Publicación digital - Temporada 2.0 Año 1 - Nº 3 - Septiembre 2011
FÚTBOL
TERCERA
DIVISIÓN
Kilian Delgado, capitán de Deportes Valdivia:
“Tenemos que jugarnos la vida”
2
B
uiere de todas maneras estar presente y ser parte de la oncena que jugará ante Rengo la posibilidad de acceder a la liguilla por el ascenso a tercera A. Sabe que es un partido vital y, aunque le recomendaron que parara de jugar unos días por la lesión al tobillo que arrastra desde hace un par de semanas, su deseo es aportar desde el mediocampo para lograr el triunfo y asegurar la clasificación. Como capitán de Deportes Valdivia, Kilian Delgado representa el sentir del plantel albirrojo a horas de jugarse la opción de continuar en carrera o darle un abrupto término a la presente temporada. Es que el Torreón, al caer derrotado ante Linares el domingo pasado, no sólo perdió su invicto como local, sino que puso en peligro su paso a la fase final y, aunque los valdivianos aún dependen de sí mismos, cualquier otro resultado que no sea un triunfo ante Rengo los deja esperando la combinación de marcadores que se den este fin de semana. –Kilian, ¿cómo estaba el camarín después de la derrota ante Linares? “Después del partido estábamos todos amargados, todos con pena, nos mirábamos las caras, no sabíamos que decir. Yo en lo personal estaba triste, apenado, porque teníamos la opción de clasificar y estar tranquilos un partido antes. Pero todavía nos queda una última opción y eso lo dejaron claro todos los compañeros, de que tenemos que ir a jugarla allá a Rengo y ganando ya estaríamos clasificados y estaríamos más tranquilos.” –¿Qué análisis hacían? ¿Qué crees que les pasó? “Que fue un partido malo, una tarde negativa tanto para el equipo como en lo individual. A lo mejor igual es una respon-
Q
FÚTBOL
sabilidad compartida, puesto que quisimos salir a ganar el partido como nos dijo el entrenador, pero con un esquema táctico diferente, ya que ahora fue el 3-5-2 y no el 4-4-2 que veníamos normalmente haciendo de local y de visita. Como Linares es un equipo bien ordenado, que tiene dos líneas de cuatro y que apuesta mucho al contragolpe, el salir a buscar el partido nos jugó una mala pasada, quizás también nos faltó convertir algun gol y así el partido hubiera cambiado.” –¿Hubo entonces un cambio en el planteamiento de juego para enfrentar a Linares? “Sí, pasamos del esquema 4-4-2 al 3-5-2. Se debió a que el entrenador quiso buscar más ataque por las bandas, con Ariel Gaete y Jaime Soto por las orillas, pero se dio que estaban
TERCERA
muy bien marcados, también nosotros no hicimos un buen juego para explotar bien las bandas y el esquema no nos dio resultado.” –El próximo partido ante Rengo, ¿cómo lo han preparado? “Los primeros días de la se-
DIVISIÓN
mana trabajamos en jornadas de físico, de pesas, de velocidades, el miércoles se trabajó con balón y el jueves hicimos fútbol, para ver qué esquema y con qué jugadores se enfrentará el encuentro. En mi caso, no he entrenado de forma normal estas últimas semanas, ya que tengo
B
una lesión en mi tobillo derecho, estoy yendo a kinesiólogo y me dijeron que tenía que parar o se podría complicar mi recuperación, pero las ganas de jugar pueden más. En todo caso he visto a los chicos entrenando muy motivados, no queremos que esto termine aquí, hay que pensar positivo, para seguir escalando y lograr el ascenso.” –¿Crees que la parte física puede estar pasando la cuenta a esta altura de la temporada? “Pienso que sí, ya que éste ha sido un campeonato largo. Creo que ha sido muy duro, la tercera división es aguerrida y altamente competitiva, la seguidilla de partidos y entrenamientos ha sido fuerte, así llegan las lesiones, las contusiones, los golpes y todo eso; pero tenemos buena preparación y el apoyo del cuerpo técnico, preparador
3
FÚTBOL
físico, paramédico, kinesiólogo y médico.” –En tu opinión, ¿que será lo realmente trascendente para ganar el próximo partido? “Más que jugar bien, yo creo que serán las ganas que tengamos dentro de la cancha, la actitud de querer salir a ganar desde el primer minuto,
4
TERCERA
siempre atacando inteligentemente. Futbolisticamente tenemos que demostrar que somos mejores y confiar de que en la cancha se va a dar el resultado, tengo optimismo de que vamos a clasificar.” –¿Cuándo están viajando? “El partido es el sábado, a las cuatro de la tarde, en paralelo con el otro partido, así que
DIVISIÓN
nosotros viajamos el viernes en horas de la tarde, para concentrarnos en el hotel, dormir y esperar de buena forma el partido. Esto es una cosa positiva que ha tenido el club durante todo este año cuando hemos salido a jugar de visita, que es el descansar bien y llegar preparados al partido.” –Tú, siendo el capitán,
B
¿cómo ves el actual plantel de Deportes Valdivia en comparación a los de los años anteriores? “Estoy en Valdivia desde el año 2009 y, en comparación a los equipos en los años que he estado, creo que éste ha sido uno de los mejores planteles y también que se está trabajando de la mejor forma, gracias a la ayuda que llega de Marcelo Salas. Creo que este cambio le dio un plus profesional, una mirada más de fútbol profesional, por lo que tenemos que seguir trabajando con la humildad que siempre tienen que tener todos los jugadores. Somos un buen grupo humano, siempre en los planteles hay conflictos entre algunos jugadores, pero en éste no, somos un grupo, más que de compañeros, de amigos.” –¿Han conversado qué pasa con la situación contractual si no clasifican? “En broma hemos tocado el tema, ya que tenemos contrato hasta que finalice la temporada, por lo que este fin de semana podría terminar todo; pero nosotros nos sentimos confiados de que somos capaces de ganar el partido en Rengo.” -Y en caso de clasificar, ¿han estado preocupados de conocer a los equipos del grupo centro? “Sabemos, por lo que se dice en los portales de internet y comentarios en la prensa, que el equipo fuerte del norte es Ferroviarios, que ya está clasificado. Pero dicen que no son más que nosotros o que Linares, en general de todo el grupo sur. Pero tampoco hay que confiarse, los partidos se ganan jugando y haciendo bien las cosas y la verdad es que, más que preocuparnos de los rivales del norte y estar pensando en la otra liguilla, por ahora estamos mentalizados en el partido clave de este fin de semana.” •
FÚTBOL
TERCERA
Tercera División B - Zona Sur Ascenso
DIVISIÓN
B
Tercera División B - Zona Centro Ascenso
Fecha 1: Deportes Linares: 2 - Deportes Rengo: 0 Deportes Valdivia: 3 - CDS Enfoque: 1
Fecha 1: Ferroviarios: 0 - Jugendland: 0 Corporación Peñalolén: 2 - Academia Quilpué: 0
Fecha 2: Deportes Rengo: 1 - CDS Enfoque: 0 Deportes Linares: 2 - Deportes Valdivia: 2
Fecha 2: Jugendland: 2 - Academia Quilpué: 1 Ferroviarios: 3 - Corporación Peñalolén: 1
Fecha 3: Deportes Valdivia: 4 - Deportes Rengo: 0 CDS Enfoque: 2 - Deportes Linares: 2
Fecha 3: Corporación Peñalolén: 1 - Jugendland: 2 Academia Quilpué: 0 - Ferroviarios: 2
Fecha 4: Deportes Rengo: 0 - Deportes Linares: 2 CDS Enfoque: 2 - Deportes Valdivia: 0
Fecha 4: Jugendland: 0 - Ferroviarios: 0 Academia Quilpué: 0 - Corporación Peñalolén: 1
Fecha 5: CDS Enfoque: 3 - Deportes Rengo: 0 Deportes Valdivia: 0 - Deportes Linares: 2
Fecha 5: Academia Quilpué: 2 - Jugendland: 2 Corporación Peñalolén: 1 - Ferroviarios: 3
Fecha 6: Deportes Rengo vs. Deportes Valdivia Deportes Linares vs. CDS Enfoque
Fecha 6: Jugendland vs. Corporación Peñalolén Ferroviarios vs. Academia Quilpué
UBICACIONES EQUIPO
UBICACIONES PJ PG PE PP
GF
GC
DG
Pts
EQUIPO
PJ PG PE PP
GF
GC
DG
Pts
1º Dep. Linares
5
3
2
0
10
4
6
14
1º Ferroviarios
5
3
2
0
8
2
6
14
2º Dep. Valdivia
5
2
1
2
9
7
2
9
2º Jugendland
5
2
3
0
6
4
2
9
3º CDS Enfoque
5
2
1
2
8
6
2
8
3º Corp. Peñalolén
5
2
0
3
6
8
-2
8
4º Dep. Rengo
5
1
0
4
1
11
-10
3
4º Acad. Quilpué
5
0
1
4
3
9
-6
2
5
BÁSQUETBOL
LIBSUR
EL JUEGO ESTÁ BAJO CONTROL as matemáticas ya determinaron su paso a la fase final. Así es, porque a falta de un partido que le queda por jugar, Deportivo Valdivia ya aseguró su asistencia al cua-
L 6
drangular que determinará al campeón de la Libsur en la categoría adulta. El plantel albirrojo está en el segundo lugar de la tabla de ubicaciones, en solitario con 15
puntos, uno bajo Ancud que es el puntero con 16 y uno sobre Victoria que suma 14 en la tercera plaza. Estos tres equipos les queda un solo partido por disputar y, de acuerdo a la pro-
gramación, tanto Ancud como Valdivia finalizarán la segunda fase este fin de semana. Si las acciones se dieran en base a cierta lógica, Deportivo Valdivia debiera superar a
BÁSQUETBOL
LIBSUR
Temuco Ñielol el próximo sábado y con ello sumaría 17 unidades, a la espera del resultado del encuentro que los ancuditanos disputarán ese mismo día de visita en Castro. De ser así, el triunfo de Deportivo Valdivia ante Temuco –situación que ya se produjo en la primera rueda al ganar el CDV por 73-50 como visitante– no sólo aseguraría la clasificación a la liguilla final, sino que también podría entregar el primer lugar a los albirrojos y ello le permitiría postular con mayores argumentos para organizar el cuadrangular en nuestra ciudad. En el otro escenario, de perder Valdivia, totalizaría 16 puntos en la tabla y debería esperar los resultados que obtengan Victoria, Temuco y Castro en sus últimos compromisos que se jugarán el sábado 24 de septiembre. En cualquier situación, el CDV no vería amenazado su cupo en la liguilla por el título, ya que, aunque estos tres equipos podrían llegar a igualar a los valdivianos con 16 puntos en la tabla, el hecho que tengan que jugar Victoria y Temuco entre sí, hace que uno de los dos no alcanzaría la suma de puntos necesaria. En resumen y si se mantie-
Novena Jornada PARTIDO
99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114
FECHA
10-sep 10-sep 10-sep 10-sep 10-sep 10-sep 10-sep 10-sep 10-sep 11-sep 11-sep 11-sep 11-sep 11-sep 16-sep 16-sep
HORA
20.00 18.00 15.00 13.00 18.00 16.00 18.00 16.00 14.00 14.00 14.00 12.00 14.00 12.00 20.00 18.00
SERIE
Adulto Sub 17 Sub 15 Sub 13 Sub 15 Sub 13 Adulto Sub 17 Sub 13 Sub 17 Sub 15 Sub 13 Sub 15 Sub 13 Sub 15 Sub 13
EQUIPOS
Dep. Valdivia vs. Temuco Ñielol Dep. Valdivia vs. Temuco Ñielol Las Animas vs. Temuco Ñielol Las Animas vs. Temuco Ñielol Lautaro vs. Puerto Montt Lautaro vs. Puerto Montt Castro vs. Ancud Castro vs. Ancud Castro vs. Ancud Osorno vs. Temuco Ñielol Temuco Ñielol vs. Puerto Montt Temuco Ñielol vs. Puerto Montt Lautaro vs. Las Animas Lautaro vs. Las Animas Temuco Ñielol vs. Lautaro Temuco Ñielol vs. Lautaro
ne cierta lógica, para el cuadrangular final de la Libsur en la categoría adulta ya tienen su cupo asegurado Valdivia y Ancud. Los otros dos integrantes de la liguilla debieran ser Victoria, Castro o Temuco, sien-
do estos últimos los que tienen menos posibilidades, ya que deben disputar en calidad de visitante los dos partidos que le restan. Eliminado y sin ya ninguna opción se encuentra el cuadro de la Universidad de Los Lagos.
Décima Jornada PARTIDO
116 117 118 119 120
FECHA
24-sep 24-sep 24-sep 24-sep 24-sep
HORA
17.00 20.00 18.00 20.00 18.00
SERIE
Sub 15 Adulto Sub 17 Adulto Sub 17
EQUIPOS
Puerto Varas vs. Las Animas Victoria vs. Temuco Ñielol Victoria vs. Temuco Ñielol Castro vs. Univ. Los Lagos Osorno vs. Dep. Valdivia
7
BÁSQUETBOL
LIBSUR
Animas, ya que actualmente marchan en la cuarta ubicación con 12 puntos, restándole dos partidos por jugar. De estos encuentros, basta con que los fantasmitas salgan victoriosos en uno de ellos y ya tendrían el boleto para la liguilla por el título, por lo que el partido de este sábado ante el colista Temuco puede ser la oportunidad propicia para lograrlo, más aún si en
la primera rueda derrotaron a a Temuco en su propia casa. Demostrando la superioridad del trabajo en series menores que se realiza en la parte sur de la décima región, tanto Castro como Puerto Montt ya aseguraron su participación en la fase final, en tanto que Ancud mantiene una amenaza muy remota. El cuarto cupo es el que debieran asegurar los minis de Las Animas. •
ADULTOS Club de Deportes Las Animas sub15.
8
CON MINIMA OPCION LOS SUB17
podría sumar Victoria, si derrota a Temuco.
Aunque actualmente está en el último lugar de la tabla con 9 puntos, los sub17 del Deportivo Valdivia aún tiene una muy remota opción de quedar entre los cuatro primeros, eso si se da una favorable combinación de resultados. De partida, el CDV debiera ganar, y ojalá por amplio margen, sus dos partidos que le quedan por disputar, de local ante Temuco y como visitante frente a Osorno. De ser así, totalizaría 13 unidades al término de la fase. En esta categoría ya están seguros en el cuadrangular Ancud, Castro y Temuco. Entonces, la apuesta de los valdivianos es conseguir la cuarta plaza, pero para ello Osorno debería perder sus dos partidos y Valdivia ganar los dos, con lo que ambos sumarían 13 puntos. De ser así, sería necesario recurrir al punto 7.2 de las bases, que determina que los resultados de los partidos jugados entre los equipos igualados en puntaje serán utilizados para definir las posiciones, por lo que, de llegar a esta instancia, cobra vital importancia el duelo que jugarán los valdivianos de visita ante Osorno, en la última fecha. Pero también se
LAS MATEMATICAS AUN JUEGAN PARA LOS INFANTILES Puerto Varas, Ancud y Puerto Montt ya seguraron su cupo en los sub15 y Las Animas está en el fondo de la tabla de ubicaciones con 8 unidades y sólo las matemáticas le dan una mínima opción de quedarse con el cuarto cupo, en disputa con los cuadros de la novena región. Para meterse entre los cuatro primeros, los animeños deben al menos ganar dos de los tres encuentros que le quedan y apostar a que tanto Temuco como Lautaro no sumen más de una victoria, ya que aún les resta enfrentarse entre ellos. De igualar en puntaje con uno o más equipos, las bases determinan que se consideran los resultados de los partidos jugados entre los conjuntos que esten empatados, por lo que Las Animas, como debe aún jugar ante Temuco y Lautaro, maneja una opción, aunque mínima. FANTASMITAS DEBIERAN ASEGURAR Mejor es el panorama que se le presenta a los sub13 de Las
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º
ABA Ancud C. D. Valdivia Dep. Victoria A. B. Temuco Ñ. Dep. Castro C. D. Ula, P. Montt
Pts PJ PG PP
PF
PC
DP
GP
2 3 4 4 4 9
654 638 669 546 549 606
594 595 617 560 569 727
60 43 52 -14 -20 -121
1,10 1,07 1,08 0,98 0,96 0,83
Pts PJ PG PP
PF
PC
DP
GP
1 2 3 5 7 7
587 593 451 462 551 511
491 518 433 476 659 578
96 75 18 -14 -108 -67
1,20 1,14 1,04 0,97 0,84 0,88
Pts PJ PG PP
PF
PC
DP
GP
0 5 2 5 5 6
555 623 453 398 348 337
374 602 381 453 448 456
181 21 72 -55 -100 -119
1,48 1,03 1,19 0,88 0,78 0,74
Pts PJ PG PP
PF
PC
DP
GP
597 517 580 523 431 330
541 384 594 502 486 471
56 133 -14 21 -55 -141
1,10 1,35 0,98 1,04 0,89 0,70
16 15 14 12 12 9
9 9 9 8 8 9
7 6 5 4 4 0
SERIE SUB 17 EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º
ABA Ancud Dep. Castro A. B. Temuco Ñ. CD S. y C. Osorno Dep. Victoria C. D. Valdivia
17 16 11 11 11 9
9 9 7 8 9 8
8 7 4 3 2 1
SERIE SUB 15 EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º
CD Pto. Varas ABA Ancud CEB Pto. Montt A. B. Temuco Ñ. C. D. Lautaro C. D. Las Animas
16 15 12 9 9 8
8 10 7 7 7 7
8 5 5 2 2 1
SERIE SUB 13 EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º
Dep. Castro CEB Pto. Montt ABA Ancud C. D. Las Animas C. D. Lautaro A. B. Temuco Ñ.
17 15 13 12 8 7
9 8 9 8 7 7
8 7 4 4 1 0
1 1 5 4 6 7
DEPORTE
ESCOLAR
DEPORTE ESCOLAR NO PARA medida que se acerca el mes de octubre, una cantidad mayor de disciplinas deportivas ya van definiendo a los representantes de nuestra región en los próximos juegos escolares, en las dos categorías que se disputarán este año. Para ello, hasta la fecha se han desarrollado los clasificatorios en tenis de mesa, ajedrez, handbol, vóleibol, ciclismo, atletismo y básquetbol. El primer deporte en realizar su selectivo regional fue el tenis de mesa, evento efectuado en el coliseo de nuestra ciudad y que definió a los depor-
A
tistas que asistirán al nacional escolar que se efectuará del 16 al 21 de octubre, en la ciudad de Coquimbo. En la categoría de 12 a 14 años, los tenimesistas que representarán a la región de Los Ríos serán los valdivianos Fredy Silva Cutiño, Jorge Alvarez LeBreton y Camila Pacheco Peña, a los que se suma la futronina Estefany Quiroz Mardones. En el caso de la categoría mayor, es decir entre los 15 y 18 años, los seleccionados son Mario Pidal Alvarez, Esteban Cárdenas Mendoza, David Muñoz Moraga, Beatriz Flores Vera y
Los representantes de la región en ajedrez.
9
DEPORTE
Colegio Domus Mater, selección femenina.
Francisca Figueroa Sepulveda, todos de Valdivia, más Nicol Fontini Jaramillo, de Mariquina. El ajedrez también efectuó su selectivo, en este caso la comuna de Máfil fue la anfitriona de la fase regional y en la que se determinó que nuestros representantes serán Ambar Imil, de La Union; Lucas Readi, de Panguipulli; Maura Oliva y Daniel Flores, ambos de Valdivia. La final nacional del ajedrez escolar se realizará entre los días 2 y 7 de octubre en la región de Los Lagos, concretamente en la ciudad de Puerto
Montt. Tanto en damas como en varones, el colegio Domus Mater se adjudicó la representación de la region de Los Ríos en la disciplina del handbol, luego de ganar el clasificatorio regional que se jugó en nuestra ciudad, por lo que los dirigidos del técnico Mauricio Doria deberán desplazarse hasta la ciudad de Temuco para disputar el nacional, del 23 al 28 de octubre. En La Serena, región de Coquimbo, entre el 16 y el 21 de octubre, se desarrollará la final nacional de vóleibol, en la
ESCOLAR
Colegio Domus Mater, selección masculina.
categoría de 12 a 14 años. Por nuestra región asistirá el Colegio Alemán de La Unión, en varones, y el Windsor School de Valdivia, en damas, al ganar su opción en el selectivo realizado en Río Bueno. Cinco deportistas de La Unión y tres de Valdivia conforman la selección de ciclismo escolar, categoría 15 a 18 años, que nos representará en el nacional a realizarse en Temuco, del 23 al 28 de octubre. Los ciclistas de la comuna de La Union que clasificaron son José Tonetti, Felipe González, Gerson Pérez, Felipe Carrasco
y Juan Carrasco, a los que se suman los valdivianos Jurgens Astorga, Cristina Saldivia y Luis Gajardo. En el caso de básquetbol, recientemente se realizó en el coliseo la etapa regional para la categoría de 12 a 14 años. La escuela México, en damas, y el colegio Austral de Valdivia, en varones, ambos de nuestra ciudad, ganaron su derecho a representar a la región de Los Ríos en el nacional que se jugará en Castro, la categoría femenina, y Ancud, la masculina, entre el 2 y el 7 de octubre. • FOTOGRAFIAS GENTILEZA IND
Selección de vóleibol del Colegio Alemán de La Unión.
10
Windsor school, representante regional de vóleibol femenino
DEPORTE
Escuela México, ganadoras del básquetbol femenino.
ESCOLAR
El segundo lugar del básquetbol damas fue para Panguipulli.
SELECTIVO DE FUTBOL ESCOLAR El selectivo regional de fútbol escolar se realizará en Valdivia la próxima semana, donde nuestra comuna estará representada por el Instituto Salesiano. De acuerdo al programa entregado por la organización, la competencia se desarrollará en una primera fase de grupos. En el grupo A estarán Río Bueno, Corral y La Unión; el grupo B lo conforman Mariquina, Panguipulli y Valdivia; en tanto que el C está integrado por Paillaco, Máfil, Lanco y Futrono. Esta primera fase se desarrollará el martes 13 de septiembre, en canchas del complejo Anfa. La siguiente fase será la semifinal y se jugará en el estadio de El Parque el jueves 15. Las parejas de semifinales serán el ganador de grupo A contra el ganador del C y el ganador del grupo B jugará contra el segundo del grupo C. Los ganadores de semifinales irán por el título y la opción de representar a la región en el nacional escolar, que se jugará del 2 al 7 de octubre, en Puerto Montt. Colegio Austral, primer lugar en básquetbol varones.
El segundo lugar en el básquetbol varones fue para La Unión.
Futrono se quedó con la tercera ubicación en el cesto masculino.
11
ENTREVISTA
Bárbara Tapia, seleccionada chilena de judo:
“Quiero darle a Chile una medalla”
s la tercera vez que representará a nuestro país en una competencia internacional, pero ésta es la primera a nivel federado y en una competencia que se realiza en Chile. Ello hace especial para Bárbara Anaís Tapia González su participación como seleccio-
E 12
nada chilena juvenil en el panamericano y el sudamericano de judo que se efectúan esta semana en Santiago, donde ella compite en la categoría menos de 52 kilos. Para la joven judoka del club Río Cruces y estudiante de primero medio en el Centro
Educacional San Nicolás, ésta es la tercera ocasión en que representará a nuestro país, ya que anteriormente le correspondió competir en los sudamericanos escolares de Ecuador, el 2009, y Peru, el 2010, al ganar su categoría en los Juegos del Bicentenario.
–Bárbara, ¿cómo se gestó tu llegada a la selección chilena de judo? “Hace como un mes y medio fui al Campeonato Nacional que se hizo en Vicuña y por el puntaje que saqué al competir quedé clasificada para ir a un selectivo para escoger a la se-
ENTREVISTA
lección chilena. Entonces tuve que viajar a Santiago el fin de semana pasado, para participar del selectivo y fueron combates con las otras tres niñas de mi categoría, que eran de Arica, Coyhaique y Santiago. De las cuatro, una sola quedaba en la selección y yo le gané a las tres.” –¿Cómo te preparaste para conseguir este objetivo? “Cuando fui a Vicuña a competir y me dijeron que tenía la posibilidad de quedar en la selección chilena, yo me puse a entrenar cien por ciento porque, obviamente, quería quedar, para representar a la región y sacar la cara por mi club.” –¿Qué esperas de tu participación tanto en el panamericano como en el sudamericano? “Espero que me vaya muy bien, igual ya he tenido roces en competencias fuera de Chile y mi objetivo es colocarme en alguno de los primeros lugares para sacar la cara por Chile. He estado entrenando harto para eso, para estar dentro de las tres primeras y darle una medalla al país.” –Esta es tu tercera participación en una selección chilena, ¿qué recuerdas de las anteriores? “Las anteriores selecciones fueron al ganar los Juegos del Bicentenario, en la categoría infantil, el 2009 fui a Ecuador y el año pasado a Perú; en ambas casi logro medalla, quedé en el cuarto lugar.” –¿Qué representa para ti el judo? “El judo ya ha pasado a formar parte de mi vida, porque desde que me levanto estoy pensando en el judo, voy al colegio, paso a entrenar y luego a mi casa. Este deporte es mucho para mí, me aburro cuando no entreno.” –¿Cómo te iniciaste en la
–¿Consideras que el judo te sirve en tu formación como persona? “Yo encuentro que sirve para formar el compañerismo, en el sentido que cuando entrenamos nos apoyamos unos a otros, y también me sirve como defensa personal.” –¿Se te complica mucho organizar tu tiempo para estudiar y hacer deporte? “Cuando empecé a entrenar debí dejar varias cosas de lado, por ejemplo salir con mis amigas. Ahora me he dedicado cien por ciento a estudiar y a hacer mi deporte, ya que mi familia y en el club me exigen notas. Igual se me ha complicado ahora con las tomas y paros, ya que estaba estudiando en el liceo Armando Robles, pero tuve que cambiarme al San Nicolás.” –Una vez terminado cuarto medio, ¿qué te gustaría seBárbara con la copa y medalla del primer lugar ganada en los Juegos del Bicentenario 2010. guir estudiando? “Me gustaría entrar a la Escuela de Aviación, seguir una dallas y ganar.” práctica del judo? carrera en las fuerzas armadas, –¿Y al compararlo con “Hace como tres años, mi y continuaría haciendo judo, otros deportes? hermana Yanizta comenzó a inporque me gusta mucho el de“He probado en otros deporteresarse en este deporte y no porte.” tes, he hecho básquetbol y fútquería ir sola a los entrenamien–¿Cómo ha sido el apoyo bol, pero no me gustan muchos tos porque le daba vergüenza, de tu familia? los deportes donde es necesaentonces, como es dos años “Fundamental para poder rio complementarse con más menor que yo, me pidió que yo entrenar y desde que yo comenpersonas, me gusta más lo indila acompañara. En ese entonces cé en el judo me han apoyado vidual.” a mí el judo no me llamaba completamente en todo, mayormente la atención, tanto mi papá Carlos pero comencé a practiTapia, como mi mamá carlo casi en forma obliPANAMERICANO SUB 17 DE JUDO Marianela González y mi gada por parte de mis Viernes 9 de septiembre Sub17 Damas: +70-70-63-57-52-48-44-40 hermana menor Yanitza. papás para que acompaSub17 Varones: +90-90-81-73-66-60-55-51 Somos muy unidos como ñara a mi hermana.” 06:00 – 07:00 hrs.: Pesaje extra oficial familia.” –¿Qué te gustó del 07:00 – 07:30 hrs.: Pesaje oficial –Y en tu formacion dejudo que continuaste 09:30 hrs.: Ceremonia de Inauguración. 10:00 hrs.: Inicio de la competencia portiva, ¿quienes han practicándolo? Eliminatorias semifinales y finales. tomado parte? “Al principio me cos“El senseí Mauricio taba mucho entrenar y no SUDAMERICANO SUB 17 DE JUDO Aliante es el único con el me gustaba que me botaDomingo 11 de septiembre que hasta la fecha he enran, pero el senseí me lleSub17 Damas: +70-70-63-57-52-48-44-40 Sub17 Varones: +90-90-81-73-66-60-55-51 trenado y ha sido muy vó a la primera compe06:00 – 07:00 hrs.: Pesaje extra oficial bueno como senseí, en tencia y la gané, después 07:00 – 07:30 hrs.: Pesaje oficial todo sentido. Me entienempecé a ganar más y 10:00 hrs.: Inicio de la competencia de, me entrena bien, me más y me comenzó a gusEliminatorias, semifinales y finales. apoya siempre.” • tar eso de tener más me-
13
BEIBIFÚTBOL
LABORAL
JORNADA LLEGÓ A SU TÉRMINO
Canadela Valdivia puso término a su campeonato de beibifútbol, coronando a sus campeones Universidad Austral, Astilleros Cutipay y Prosegur.
ara cuatro equipos, la tarea fue culminada con éxito. El sábado 3, el deporte laboral vivió la última etapa de su campeonato de beibifútbol, con los partidos que determinaron a los campeones en las cuatro series en disputa: superseniors, seniors, femenino e interempresas.
P 14
A la espera de los partidos por el título, la jornada en el gimnasio Gil de Castro comenzó con la definición de los terceros lugares. En la categoría femenina, Celulosa Arauco se quedó con la medalla de bronce al vencer 2-0 a West Ingeniería, Servicio de Salud ganó por la cuenta mínima a Papele-
ra en senior, en tanto que Mercaderistas B se aseguró el tercer lugar en interempresas al superar 4-2 a Frival. También en la tarde sabatina se definió al monarca en la categoría súpersenior, con dos partidos para determinar los lugares finales. Los triunfos de Mercaderistas 10-2 sobre Feria
Fluvial y de Universidad Austral 5-0 ante Mercaderistas, dejaron el título en manos de los universitarios. Luego saltaron a la cancha quienes buscaban quedarse con la copa de campeones, Astilleros Cutipay y Comercial en femenino, Universidad Austral y Panificadores en senior y
BEIBIFÚTBOL
LABORAL
perdido otro penal al comienzo del partido. Sin embargo, en los minutos finales las jugadoras de Cutipay retomaron el control de las acciones y a través de Norma Castilla y Mirta Villanueva
EN SENIOR, LA UACH VOLVIO A CELEBRAR Sólo en el primer tiempo se vio amenazado el triunfo de la Universidad Austral, donde la ventaja fue mínima. Partieron ganando 2-0 con dos anotacio-
SUPERSENIOR Universidad Austral (5): José Pérez, Luis Vergara (1 gol), Héctor Andrade (1 gol), José Ponce (1 gol), Luis Flores (2 goles), Ramón Alarcón, Naun Aroca y Ricardo Leal. Mercaderistas (0): Miguel Espinoza, Luis Biott, Sadio Núñez, Víctor Hernández y Valentín Castillo. Feria Fluvial (2): René Díaz, Jorge Soto (1 gol), Segundo Reyes, Richard Wiemberg (1 gol) y René Valenzuela. Mercaderistas (10): Valentín Castillo (5 goles), Víctor Hernández, Sadio Núñez (5 goles), Luis Biott y Miguel Espinoza. En la categoría súperseniors el campeón fue Universidad Austral.
Prosegur y Galeria Entre Ríos en interempresas. CUTIPAY SE QUEDO CON EL TITULO FEMENINO Dos goles a cero alcanzó a ponerse en ventaja Astilleros Cutipay con anotaciones de Isamor Medina y Karina Alderete, antes de que el Comercial marcara el gol del honor, a través de un penal convertido por Teresita Angulo. Antes, la misma jugadora había Los concejales Miguel Masrri y Omar Sabat hicieron entrega de la copa por el segundo lugar a las damas del Comercial.
aseguraron la victoria con dos nuevos goles, dejando 4-1 el marcador final, quedándose con el título en la serie femenina.
nes de Alfonso Contreras, pero rápidamente Javier Guajardo puso el primer descuento para Panificadores. Con el marcador 2-1 se de-
FEMENINO DEFINICION PRIMER LUGAR: Astillero Cutipay (4): Eva López, Norma Castilla (1 gol), Mirta Villanueva (1 gol), Isamor Medina (1 gol), Karina Alderete (1 gol), Carolina Cárdenas y Macarena González. Comercial (1): Katherine Patiño, Pía Muñoz, Victoria Carreño, Teresita Angulo (1 gol), Natacha Segovia, Yessenia Riffo y María Pardo. DEFINICION TERCER LUGAR: Celulosa Arauco (2): Rosa Martínez, Johana Fierro (1 gol), Jéssica Moya (1 gol), Geraldine Alarcón y Angelina Paredes. West Ingeniería (0): Madelin Soto, Catalina Cárdenas, María Calderón, Javiera Watt y Maira Vidal. Astilleros Cutipay, primer lugar en la serie femenina.
15
BEIBIFÚTBOL
LABORAL
segundo descuento, dejando el marcador 3-2 a favor de la Austral. En el segundo tiempo los universitarios hicieron rotar mas el balón, lo que se tradujo en un nuevo gol de Alfonso Contreras y la opción desperdiciada al fallar Néstor Martínez desde el punto penal. A cinco minutos del final, nuevamente Raúl Barrientos marca para los Panificadores acortando a 4-3 las cifras. Pero la reacción de la Austral fue inmediata y a través de dos goles de Luis Sepúlveda volvió a estirar el marcador hasta llegar a la media docena. Así, con la cifra definitiva de 6-3, la categoría senior coronaba nuevamente como campeón a la Universidad Austral. SE ASEGURARON EL INTEREMPRESAS Universidad Austral el título de campeón en seniors.
INTEREMPRESAS DEFINICION PRIMER LUGAR: Prosegur (5): José Saldivia, Yerko Ojeda, Ardi Sobarzo, Cristian Canio (1 gol), Juan Almonacid, Alan Montano (2 goles), Marcelo Oyarzún, Luis Valle y Víctor Hernández (2 goles). Galeria Entre Ríos (4): Wintter Contreras, Jorge Silva, Patricio Gallardo (1 gol), Luis Soto (1 gol), Rodrigo Soto (1 gol) y René Antio (1 gol). DEFINICION TERCER LUGAR: Frival (2): Iván Nempu (2 goles), Alex Cárcamo, Andrés Pérez, Edison Pineda y Jorge Salazar. Mercaderistas B (4): Luis Delgado, Claudio Pozo (3 goles), Natanael Obando, Claudio Ramírez, Rodrigo Aburto (1 gol) y Leonardo Mayorga.
sarrolló gran parte de la primera etapa y, cuando se cumplía el minuto 17, nuevamente Contreras marca para la UACh al conectar de cabeza un lanzamiento de esquina. Pero los Panificadores no bajaron la guardia y, a sólo tres segundos del pitazo que indica el descanso, Raúl Barrientos convierte el
Al minuto, Prosegur abrió la cuenta y a los cinco ya ganaba 2-0, con goles marcados por Alan Montano. Estando en desventaja en el marcador, Galería Entre Ríos insinuó una pequeña remontada, que encontró recompensa en el primer descuento anotado por Patricio Gallardo. Sin embargo, en un rápido
SENIOR DEFINICION PRIMER LUGAR: Universidad Austral (6): Luis Antriao, Hernán Salinas, Daniel Cañuñir, Luis Sepúlveda (2 goles), Néstor Martínez, Claudio Flores, Juan Peters y Alfonso Contreras (4 goles). Panificadores (3): Raúl Barrientos (2 goles), Jaime Sobarzo, Alberto Millanao, Michael Catalán, Oscar Jerez, Hardy Millanao, Javier Guajardo (1 gol) y Marco Bustamante. DEFINICION TERCER LUGAR: Papelera (0): Juan Saldivia, Ricardo Briones, Claudio Matos, Luis Cofré, Roberto Aguayo, Luis Martínez, Juan Delgado y Fredy Ojeda. Servicio Salud (1): José Mansilla, Julio Valenzuela, Leonel Montesinos (1 gol), Segundo Quijada, Luis Sáez y Jose Azócar. Con el vicecampeonato de los seniors se quedó Panificadores.
16
BEIBIFÚTBOL
contragolpe Prosegur vuelve a marcar con anotación de Víctor Hernández, dejando 3-1 la cuenta; marcador que pudo ser modificado por Entre Ríos antes de que terminara el primer tiempo, pero Rodrigo Soto desperdició el lanzamiento penal. Al comienzo de la segunda fracción, Prosegur aumenta las cifras con goles anotados por Cristian Canio y nuevamente Hernández, dejando el marcador en un expresivo 5-1. Con esa cuenta de ahorro a su favor, los jugadores de Prosegur comenzaron a retener el balón, lo que hizo que el juego se tornara más agresivo. A cinco minutos del final, René Antio marca el segundo descuento para Entre Ríos y un
LABORAL
Los jugadores de Prosegur lucen las medallas y el trofeo al lograr la primera ubicación en interempresas.
P R O T A G O N I S T A S Mirta Villanueva (jugadora de Astilleros Cutipay) “Una felicidad muy grande haber vuelto a retomar el título, ya que anteriormente llevabamos cinco años consecutivos levantando la copa y ahora es un triunfo muy importante porque los años van pasando y vienen otras generaciones a jugar, a seguir con este deporte que es tan bonito, como lo es el fútbol y el beibifútbol femenino. La clave para salir campeonas fue el compañerismo y jugar en equipo, dejando atrás el individualismo, así pudimos comenzar a tocar y así salieron los goles, eso es lo más importante para nosotras, jugar en equipo y el compañerismo..”
minuto más tarde llega el tercero en los pies de Rodrigo Soto, al acertar el lanzamiento penal. Situación contraria a lo sucedido un par de minutos más tarde con Ardi Sobarzo, que desperdicia un nuevo tiro penal, el que le hubiese dado la tanquilidad a Prosegur a esa altura del partido. Con el 5-3 el roce en el jue-
go se fue acrecentando, al extremo que son expulsados Ardi Sobarzo y René Antio, dejando a ambos equipos con cuatro jugadores. Y a quince segundos del pitazo final, Luis Soto consigue el último descuento para Entre Ríos. Pero ya no quedaba tiempo y el marcador de 5-4 le entregaba a Prosegur el título en interempresas. •
Luis Sepúlveda (capitán de Universidad Austral) “Es un tremendo orgullo ser el capitán del equipo campeón, más cuando uno es trabajador de la universidad, además de que logramos el tricampeonato y los tres veces he tenido la capitanía del equipo. Este logro de repetir el título se debe a que hay un buen grupo de gente, que hemos compuesto un equipo tremendo y esperamos que el otro año estemos juntos de nuevo.”
Marcelo Oyarzún (arquero de Prosegur) “El salir elegido como mejor arquero es mérito de todo el equipo, gracias al equipo yo recibí este premio. Anteriormente habíamos perdido dos títulos consecutivos y ahora salimos campeones gracias al esfuerzo, al compañerismo y la amistad que tenemos.” La copa del segundo lugar en interempresas recibió Galería Entre Ríos.
17
FÚTBOL
ANFA
A LA ESPERA QUE DESPEJE
l mal tiempo le está jugando una mala pasada al fútbol valdiviano. Al igual que en años anteriores, Anfa Valdivia había suspendido su competencia oficial a fines de mayo, con la intención de retomar las actividades en cancha la segunda quincena de agosto, luego que hubiese pasado lo peor de la temporada inviernal. Pero dicha planificación no ha podido ser cumplida a
E
18
cabalidad, ya que de la fecha programada sólo se han jugado algunos partidos. Ante dicha eventualidad, la dirigencia del fútbol amateur valdiviano determinó postergar la realización de la próxima fecha, en este caso la quinta, para el fin de semana del sábado 24 y domingo 25 de septiembre. En la cuarta fecha, que fue programada para jugarse los dos últimos fines de semana recién pasados, sólo pudieron comple-
tarse en todas las series los partidos entre Teja Independiente y Unión Teniente Merino. En el caso de los compromisos entre Wanderers y Atlético Merino, Collico con Gil de Castro y Universidad Austral contra Exalumnos, sólo se jugaron en tercera infantil, cadete, senior y honor. En tanto que en los enfrentamientos de Beneficencia frente a Miraflores y de Escuela Superior con América no se pudo realizar ningún
partido. De acuerdo a lo informado por Anfa Valdivia, tanto los partidos que no se jugaron en esta cuarta fecha, como los que estaban pendientes antes del receso invernal, serán programados para jugarse en los días feriados de los meses de octubre y noviembre. Así se pretende cumplir con la calendarización que permita tener finalizada la competencia a mediados de diciembre, ya que una vez termi-
FÚTBOL
ANFA
Escuela Superior (juvenil)
nada la fase regular los equipos clasificados en los ocho primeros lugares jugaran un play off para determinar a los campeones en cada serie. TERCERA INFANTIL EN FIESTAS PATRIAS Para el sábado 17 de septiembre quedó programado el campeonato de Fiestas Patrias, que organiza Anfa Valdivia con el apoyo de la Municipalidad y donde participa la serie tercera infantil. El evento se desarrollará en una sola jornada, a contar de las 10 de la mañana y en la canchas del complejo El Laurel. De los trece clubes de la asociación, sólo Arica no participará en este campeonato, por lo que los partidos quedaron programados a partir de las 10 horas, de la siguiente forma: Teja Independiente contra Collico en la cancha 1, Miraflores ante América en la cancha 2 y Wanderers versus Beneficencia en la cancha 4. En el segundo turno, a las 10,45 horas, jugaran Gil de Castro contra Escuela Superior en la cancha 1, Atlético Merino ante la Universidad Austral en la cancha 2 y Ex-alumnos con Unión Teniente Merino en la cancha 4. Los vencedores de cada partido formarán seis nuevas pare-
Teja independiente (tercera infantil)
jas para disputar los cuartos de final y los equipos que ganen en esta fase más el mejor perdedor se enfrentarán en semifinal. Luego, los semifinalistas que resulten perdedores disputarán el tercer lugar y los ganadores irán por el título.
SELECCIONES ESTAN ACTIVAS Los que si están en plena actividad competitiva y de entrenamientos son los equipos que están disputando la fase clasificatoria para los campeonatos
Gil de Castro (tercera infantil)
RESULTADOS CUARTA FECHA Tercera infantil: Wanderers: 0 – Atletico Merino: 6 Collico: 4 – Gil de Castro: 0 Teja Independiente: 3 – U. Tte. Merino: 0 Universidad Austral: 15 – Ex-alumnos: 0 Segunda infantil: Teja Independiente: 4 – U. Tte. Merino: 0 Primera infantil: Teja Independiente: 3 – U. Tte. Merino: 7 Juvenil: Teja Independiente: 5 – U. Tte. Merino: 0
nacionales. Es así como el domingo pasado, la categoría 1998 de la Universidad Austral, representante de Anfa Valdivia, venció por 15-0 al representante de Anfa Las Animas, Barcelona. También por las eliminatorias del fútbol amateur, pero a nivel de selecciones año 1996, Valdivia derrotó a Las Animas por 3 goles a 0, con anotaciones de Cristofer Galaz, Yordan Muñoz y Juan Pablo Aguilera. Las selecciones de Valdivia y Las Animas integran un grupo clasificatorio junto a Corral, de donde clasificarán los dos primeros a la siguiente fase que integrará a los clasificados en los otros grupos de la región, para así definir al representante de Los Ríos a los nacionales que se disputarán el próximo verano en la sexta región. •
Cadete: Wanderers: 1 – Atletico Merino: 5 Collico: 1 – Gil de Castro: 2 Teja Independiente: 4 – U. Tte. Merino: 2 Universidad Austral: 3 – Ex-alumnos: 1 Senior: Wanderers: 0 – Atletico Merino: 1 Collico: 3 – Gil de Castro: 1 Teja Independiente: 7 – U. Tte. Merino: 0 Universidad Austral: 0 – Ex-alumnos: 0 Honor: Wanderers: 1 – Atletico Merino: 2 Collico: 3 – Gil de Castro: 3 Teja Independiente: 4 – U. Tte. Merino: 2 Universidad Austral: 2 – Ex-alumnos: 0
19
NATACIÓN
ALETEARON HASTA GANAR
omo verdaderos peces los nadadores de los clubes Aquasur y Austral se disputaron los primeros lugares del campeonato de invierno en la modalidad de natación con aletas, competencia organizada por la Asociación de Deportes Submarinos y Natación con ale-
tas de nuestra ciudad. El campeonato se realizó en tres fechas, todas teniendo como escenario la piscina Aqua, los días 3 de julio, 7 de agosto y 4 de septiembre, entregando estímulos a los nadadores con mejores marcas en la sumatoria de las fechas. •
25 m. superficie Infantil A - Damas 1° Paulina Gomez (Austral) 2° Elizabeth Monje (Aquasur) 3° Carla Cofre (Austral) 4° Ignacia Cofre (Austral) 5° Valentina Vallejos (Austral) 6° Leyla Seguel (Austral) 7° Javiera Inostroza (Austral)
25 m. superficie Alevin - Varones: 1° Alejandro Alvarez (Aquasur) 2° Sebastian Campos (Aquasur) 3° Benjamin Benavides (Aquasur)
C
25 m. superficie Infantil A - Varones: 1° Ignacio Gallegos (Austral) 2° Manuel Aguila (Aquasur) 25 m. superficie Alevin - Damas 1° Natalia Silva (Aquasur)
20
50 m. superficie Infantil B - Damas 1° M° Elena Gomez (Austral) 2° Angelica Garate (Austral) 3° Natalia Godoy (Austral) Almendra Gallegos (Austral) Mariana Yañez (Aquasur) Zaira Inostroza (Aquasur) Catalina Velasquez (Austral) Rafaela Arellanos (Austral)
50 m. superficie Infantil B - Varones: 1° Juan Plascencio (Aquasur) 2° Emilio Araya (Austral) 3° Franco Patiño (Aquasur) Giovani Carrasco (Austral) Victor Silva (Aquasur) 50 m. superficie Juvenil A - Damas 1° Antonia Delgado (Aquasur) 2° Paula Jimenez (Austral) 50 m. superficie Juvenil A - Varones: 1° Cristian Navarro (Austral) 2° Silvio Guzman (Austral) Nicolas Gonzalez (Aquasur) Jose M.De la Rivera (Austral) 50 m. superficie Juvenil B - Damas 1° Jacqeline Perez (Aquasur) 2° Valentina Delgado (Aquasur) 50 m. superficie Juvenil B - Varones: 1° Camilo Muñoz (Austral) 2° Juan Castillo (Austral) 3° Cristian Reyes (Aquasur) Javier Romanos (Austral) Claudio Troncoso (Aquasur)
50 m. superficie T. Competidor - Damas 1° Fernanda Correa (Austral) 2° Loreto Morales (Aquasur) 3° Pamela Olmedo (Aquasur) Yesenia Brana (Aquasur) 50 m. superficie T. Competidor - Varones: 1° Daniel Vera (Aquasur) 2° Kurt Renftel (Aquasur) Benjamin Caceres (Aquasur) Felipe Oyarzun (Aquasur) 50 m. superficie Master A - Varones: 1° Jaime Soto (Aquasur) 1° Hector Villegas (Aquasur) 2° Nicolas Nazal (Aquasur) 3° Jose Luis Benavides (Aquasur) 50 m. superficie Master B - Damas 1° Susana Riquelme (Aquasur) 50 m. superficie Master B - Varones: 1° Luis Campos (Aquasur) 2° Daniel Portales (Aquasur)
NATACIÓN
50 m. superficie Infantil A - Damas 1° Paulina Gomez (Austral) 2° Elizabeth Monje (Aquasur) 3° Ignacia Cofre (Austral) Leyla Seguel (Austral) Carla Cofre (Austral) Valentina Vallejos (Austral) Javiera Inostroza (Austral) 50 m. superficie Infantil A - Varones: 1° Ignacio Gallegos (Austral) Manuel Aguila (Aquasur) 50 m. superficie Alevin - Damas 1° Natalia Silva (Aquasur) 50 m. superficie Alevin - Varones: 1° Alejandro Alvarez (Aquasur) 2° Benjamin Benavides (Aquasur) 3° Sebastian Campos (Aquasur) 100 m. superficie Infantil B - Damas 1° Angelica Garate (Austral) 2° M° Elena Gomez (Austral) 3° Natalia Godoy (Austral) Almendra Gallegos (Austral) Zaira Inostroza (Aquasur) Catalina Velasquez (Austral) Mariana Yañez (Aquasur) Rafaela Arellanos (Austral) Marsey Matamala (Austral) 100 m. superficie Infantil B - Varones: 1° Juan Plascencio (Aquasur) 2° Franco Patiño (Aquasur) 3° Emilio Araya (Austral) Giovani Carrasco (Austral) Victor Silva (Aquasur) 100 m. superficie Juvenil A - Damas 1° Antonia Delgado (Aquasur) 2° Paula Jimenez (Austral) 100 m. superficie Juvenil A - Varones: 1° Cristian Navarro (Austral) 2° Silvio Guzman (Austral) 3° Nicolas Gonzalez (Aquasur) Jose M de la Rivera (Austral) 100 m. superficie Juvenil B - Damas 1° Jacqeline Perez (Aquasur) 2° Valentina Delgado (Aquasur) 100 m. superficie Juvenil B - Varones: 1° Javier Romanos (Austral) 2° Camilo Muñoz (Austral) 3° Juan Castillo (Austral) Cristian Reyes (Aquasur) Claudio Troncoso (Aquasur)
100 m. superficie T. Competidor - Damas 1° Fernanda Correa (Austral) 2° Loreto Morales (Aquasur) 3° Pamela Olmedo (Aquasur) Yesenia Brana (Aquasur) 100 m. superficie T. Competidor - Varones: 1° Daniel Vera (Aquasur) 2° Kurt Renftel (Aquasur) Benjamin Caceres (Aquasur) Felipe Oyarzun (Aquasur) 100 m.superficie Master A - Varones: 1° Hector Villegas (Aquasur) 2° Jaime Soto (Aquasur) 3° Nicolas Nazal (Aquasur) Jose Luis Benavides (Aquasur)
100 m. superficie Infantil A - Varones: 1° Ignacio Gallegos (Austral) 2° Manuel Aguila (Aquasur) 200 m. superficie Infantil B - Damas: 1° Angelica Garate (Austral) 2° M°Elena Gomez (Austral) 3° Natalia Godoy (Austral) Zaira Inostroza (Aquasur) Catalina Velasquez (Austral) Mariana Yañez (Aquasur) Almendra Gallegos (Austral) Rafaela Arellanos (Austral) Marsey Matamala (Austral)
100 m. superficie Master B - Damas 1° Susana Riquelme (Aquasur)
200 m. superficie Infantil B - Varones: 1° Juan P. Plascencio (Aquasur) 2° Franco Patiño (Aquasur) 3° Emilio Ararya (Austral) Giovani Carrasco(Austral) Victor Silva (Aquasur)
100 m. superficie Master B - Varones: 1° Luis Campos (Aquasur) 2° Daniel Portales (Aquasur)
200 m. superficie Juvenil A - Damas: Paula Jimenez (Austral) Antonia Delgado (Aquasur)
100 m. superficie Infantil A - Damas 1° Paulina Gomez (Austral) 2° Elizabeth Monje (Aquasur) Carla Cofre (Austral) Ignacia Cofre (Austral) Leyla Seguel (Austral) Valentina Vallejos (Austral) Javiera Inostroza(Austral)
200 m. superficie Juvenil A - Varones: 1° Cristian Navarro (Austral) 2° Silvio Guzman (Austral) Nicolas Gonzalez (Aquasur) 200 m. superficie Juvenil B - Damas: 1° Jacqeline Perez (Aquasur) Valentina Delgado (Aquasur)
200 m. superficie Juvenil B - Varones: 1° Camilo Muñoz (Austral) 2° Juan Castillo (Austral) 3° Cristian Reyes (Aquasur) Javier Romanos (Austral) Claudio Troncoso (Aquasur) 200 m. superficie T. Competidor - Damas: 1° Fernanda Correa (Austral) 2° Loreto Morales (Aquasur) Pamela Olmedo (Aquasur) 200 m. superficie T. Competidor - Varones: 1° Daniel Vera (Aquasur) 2° Kurt Renftel (Aquasur) Benjamin Caceres (Aquasur) 200 m. superficie Master A - Varones: 1° Nicolas Nazal (Aquasur) 2° Jaime Soto (Aquasur) 3° Hector Villegas (Aquasur) Jose Luis Benavides (Aquasur) 25 m. apnea Juvenil A - Damas: 1° Antonia Delgado (Aquasur) Paula Jimenez (Austral) 25 m. apnea Juvenil A - Varones: 1° Cristian Navarro (Austral) 2° Silvio Guzman (Austral) Nicolas Gonzalez (Aquasur) 25 m. apnea Juvenil B - Damas: 1° Jacqueline Perez (Aquasur) 2° Valentina Delgado (Aquasur) 25 m. apnea Juvenil B - Varones: 1° Javier Romanos (Austral) 2° Camilo Muñoz 3° Juan Castillo (Austral) Cristian Reyes (Aquasur) Claudio Troncoso (Aquasur) 25 m. apnea T Competidor - Damas: 1° Fernanda Correa (Austral) 2° Loreto Morales (Aquasur) 3° Pamela Olmedo(Aquasur) 25 m. apnea T Competidor - Varones: 1° Daniel Vera (Aquasur) 2° Kurt Renftel (Aquasur) Benjamin Caceres (Aquasur) 25 m. apnea Infantil B - Damas: 1° Angelica Garate (Austral) 2° Natalia Godoy (Austral) 3° Ma. Elena Gomez (Austral) 4° Marsey Matamala (Austral)
21
FÚTSAL
ESCOLAR
LA COPA SE FUE AL PUERTO
uego de tres meses de competencia, el campeonato de futsal copa “Madre Paulina von Mallinckrodt” coronó a los campeones en su segunda versión. En el certamen, organizado por el colegio Inmaculada Concepción, participaron 15 equipos en la categoría selecciones de enseñanza media pertenecientes a establecimientos educacionales de la ciudad y de algunas comunas aledañas. Y fue justamente del puerto de Corral el equipo que se quedó con el primer lugar en esta ocasión, ya que en el partido por el título, jugado la tarde del miércoles 7, el liceo Carlos Haverbeck se impuso por 4 goles a 2 al Colegio San Luis de Alba. Las anotaciones para el liceo corraleño fueron obra de
L
22
Danilo Mancilla, Carlos Ovalle, Joaquín Fuentes y Alvaro Matus; en tanto que los descuentos de San Luis de Alba se concretaron en los pies de Felipe Deck y José Manuel Vargas. En la definición por el tercer lugar, Inmaculada Concepción derrotó por 4-3 a Windsor School, con tres goles de Sebastián Baeza y uno de Jungen Renner para el colegio católico, en tanto que Ignacio Muñoz, Cristian Wurth y Jaime Cortez anotaron para los ingleses. Antes, el liceo Carlos Haverbeck había conseguido su paso a la final derrotando 4-2 a Inmaculada Concepción y San Luis de Alba había hecho lo propio al vencer por 8-0 a Windsor School.
Los anfitriones, Inmacula Concepción “A”, se quedaron con el tercer lugar.
FÚTSAL
ESCOLAR
FUTSAL EN EL COLEGIO SAN LUIS DE ALBA A fines de septiembre debiera estar comenzando el campeonato de futsal copa “Confraternidad Estudiantil”, actividad organizada por el club deportivo San Luis de Alba y que este año se desarrollará en su séptima versión. También está programado realizar, en el mismo periodo, un campeonato de futbolito denominado copa “San Luis de Alba” y reservado para niños de la categoría sub12 y sub10, evento a desarrollarse en la cancha del colegio. • Los campeones: Liceo Carlos Haverbeck de Corral.
DEFINICION PRIMER LUGAR: Liceo Carlos Haverbeck de Corral (4): Carlos Fischer, Leonel Flores, Alvaro Matus (1 gol), Carlos Ovalle (1 gol), Diego Bello, Joaquin Fuentes (1 gol), Luis Soto, Danilo Mansilla (1 gol), Matias Perez y Rodrigo Navarro. Colegio San Luis de Alba (2): Gianpiero Traverso, Mathias Monroy, Eric Martin, Felipe Deck (1 gol), Jose Manuel Vargas (1 gol) e Ignacio Külmer. DEFINICION TERCER LUGAR: I n m a c u l a d a C o n c e p c i ó n A ( 4 ) : Sebastian Cayuñir, Jungen Renner (1 gol), Ricardo Chacon, Edgar Chaura, Gonzalo Donoso, Yovanni Fernandez, Mauricio Riffo, Nicolas Vasquez y Sebastian Baeza (3 goles). Windsor School (3): Fernando Gonzalez, Ignacio Muñoz (1 gol), Felipe Carmona, Joaquin Luco, Cristian Wurth (1 gol), Jaime Cortez (1 gol) y Paulino Arredondo.
Windsor School
UBICACIONES FINALES Campeón 2o lugar 3o lugar 4o lugar 5o lugar 6o lugar 7o lugar 8o lugar 9o lugar 10o lugar 11o lugar 12o lugar 13o lugar 14o lugar 15o lugar
Puntos Liceo Carlos Haverbeck (Corral) 17 Colegio San Luis de Alba 15 Colegio Inmaculada Concepcion “A” 15 Windsor School 13 Colegio Principe de Asturias “A” 12 Colegio Austral 10 Colegio Cultura (La Union) 9 Principe de Asturias “B” 9 Intituto Tecnologico del Sur “B” 8 Colegio Tornagaleones 6 Instituto Tecnologico del Sur “A” 6 Colegio Martin Luther King 6 Colegio Los Torreones 4 Colegio Inmaculada Concepcion “B” 4 Colegio Laico Valdivia 4
DG 12 15 14 5 6 1 9 2 -5 -5 -7 -7 -9 -11 -19
GF 21 23 27 17 18 11 28 11 7 9 12 7 2 6 11
Colegio San Luis de Alba
23
ATLETISMO
ESCOLAR
A BUSCAR SUS MARCAS En La Unión se realizó el selectivo para buscar a los representantes de la Región de Los Ríos en el atletismo escolar. El siguiente es el detalle de las principales pruebas realizadas, faltando por determinar de parte del IND los atletas que lograron las marcas mínimas exigidas, situación que debiera ser informada a comienzos de la próxima semana.
INFANTIL DAMAS 80 metros planos Kiara Corvalan (Valdivia) Fernanda Currieco (Valdivia) Cynthia Saez (La Union) Rafaela Martinic (Valdivia) Ignacia Barozzi (Valdivia) Mariela Inostroza (Valdivia) Josefina Simon (Valdivia) Javiera Aichele (La Union) 80 metros vallas Nicole Imhoff (Valdivia) Rafaela Martinic (Valdivia)
13.94 15.26
150 metros planos Nicole Imhoff (Valdivia) Kiara Corvalan (Valdivia) Cyntia Saez (La Union)
21.29 21.30 21.64
1200 metros planos Antonia Soto (La Union) Cintia Saez (La Union) Lesly Alvarez (La Union) Daniela Aedo (Lanco) Evelyn Matias (Mariquina) 2000 metros planos Antonia Soto (La Union) Danae Cofre (Lanco) Rocio Nu?z (Corral) Lanzamiento bala Antonia Godoy (Valdivia) Margarita Betzhold (Valdivia) Javiera Suazo (Valdivia) Valentina Mohr (Valdivia) Ignacia Fuentes (Valdivia) Lanzamiento martillo Camila Vergara (Valdivia)
24
11.23 11.40 11.49 11.52 11.63 11.88 11.94 11.97
4.22.11 4.23.17 4.40.40 5.29.80 5.57.12 8.07 10.15 11.41 9.69 7.59 6.98 6.52 5.92 24.73
Lanzamiento disco Antonia Godoy (Valdivia) Margarita Betzhold (Valdivia) Adelaida Aburto (Lanco)
23.40 20.75 12.90
Lanzamiento jabalina Margarita Betzhold (Valdivia) Valentina Mohr (Valdivia) Ignacia Fuentes (Valdivia) Javiera Currileo (Valdivia) Camila Palma (Valdivia)
20.33 16.55 15.42 14.92 8.87
Salto largo Antonia Godoy (Valdivia) Ignacia Barozzi (Valdivia) Sarah Nauber (Valdivia) Javiera Aichele (La Union) Valeria Torres (Valdivia) Javiera Suazo (Valdivia) Fernanda Pino (Lanco) Florencia Delmastro (Valdivia) Ignacia Joustra (Valdivia) Valentina Molina (Valdivia) Sofia Ibarra (Valdivia) Valentina Flandez (Valdivia) Josefa Herrera (Valdivia)
4.28 3.97 3.86 3.75 3.70 3.67 3.50 3.49 3.45 3.40 3.31 3.19 3.08
INFANTIL VARONES 80 metros planos Alejandro San Román (Valdivia) Andrés Steuer (Valdivia) Felipe Muñoz (Lanco) Alvaro Solís (Valdivia) Manuel Antio (Lanco) Felipe Aravena (Lanco) Luis Solís (La Unión)
10.80 11.13 11.36 11.49 11.52 11.57 11.60
80 metros vallas Sebastián Hood (Valdivia) Felipe Tampier (Valdivia) Benjamín Lazo (Valdivia) Iván Castillo (Valdivia) Francisco Jorquera (Valdivia)
12.94 13.46 13.83 15.49 17.31
1200 metros planos Claudio Maldonado (Valdivia) Matías Bustos (Lanco) Jorge Vera (Valdivia) Carlos Venegas (Máfil) Matías Durrels (Máfil) Víctor Navarrete (Lanco) Erick Burgos (La Unión) Eugenio Silva (La Unión)
3.37.38 3.52.93 3.53.22 4.19.75 4.23.89 4.24.49 4.33.01 4.58.24
2000 metros planos Claudio Maldonado (Valdivia) Matias Bustos (Lanco) Víctor Llanos (Futrono) David Uribe
6.33.46 7.14.90 7.24.41 7.35.88
Salto largo Sebastián Hood (Valdivia) Felipe Tampier (Valdivia) Ney Vergara (Lanco) Camilo Melo (Lanco) Felipe Muñoz (Lanco) Luis Solís (Valdivia) Felipe Aravena (Lanco) Claudio Silva (Lanco) Walter Hoot (La Unión) Eugenio Silva (La Unión)
5.34 5.29 4.19 4.15 4.11 4.07 3.91 3.89 3.78 3.27
Lanzamiento bala Joel Mesa (Lanco) Joaquin Dittus (Valdivia) Jose Reyes (Valdivia) Luis Pardo (Lanco) Franco Galaz (Lanco) Héctor Loncochino (La Unión) Cristian Sanhueza (Lanco) Patricio Ibáñez (Futrono) Franco Charlín (Corral) Enzo Montaña (Corral)
9.57 9.45 9.25 8.88 8.71 8.67 8.25 8.05 7.38 4.82
ATLETISMO
Lanzamiento disco José Reyes (Valdivia) Joaquín Dittus (Valdivia) Franco Galaz (Lanco) Franco Charlín (Corral) Enzo Montaña (Corral)
30.82 27.13 24.93 17.52 14.93
Lanzamiento martillo José Reyes (Valdivia) Daniel Latorre (Valdivia)
28.80 27.28
Lanzamiento jabalina Yoel Mesa (Lanco) Felipe Tampier (Valdivia) Boris Flández (Valdivia) Luis Pardo (Lanco) Andrés Steuer (Valdivia)
34.74 31.84 21.48 19.65 17.93
100 metros planos Bárbara Valenzuela (Valdivia) Fernanda Ibáñez (Valdivia) Franchesca Catalán (Valdivia) Camila Gatica (Valdivia) Kimberly Sepúlveda (La Unión) Daniela Rivas (Lanco) Nadia Pérez (Lanco)
13.60 13.77 14.37 14.62 16.34 16.85 16.95
100 metros vallas Bárbara Gatica (La Unión) Carolina Heilenkotter (Valdivia)
16.95 19.93
200 metros planos Bárbara Gatica (La Unión) Isidora López (Valdivia) Fernanda Ibáñez (Valdivia) Carol Neira (Valdivia)
27.99 28.24 28.69 31.05
400 metros vallas Bárbara Gatica (La Unión) Carolina Lazo (Valdivia)
Lanzamiento de bala Alejandra Zambrano (Valdivia) Camila Huenumilla (Lanco) Beatriz Carrasco (Valdivia) Katalina Camino (Valdivia) Carolina Lazo (Valdivia)
10.79 8.70 7.85 6.88 6.83
Lanzamiento de disco Beatriz Carrasco (Valdivia)
13.77
Lanzamiento de martillo Paula Vergara (Valdivia)
25.64
Lanzamiento de jabalina Bárbara Valenzuela (Valdivia) Catalina Camino (Valdivia) Beatriz Carrasco (Valdivia)
30.38 23.93 22.02
15 a 18 AÑOS VARONES
15 a 18 AÑOS DAMAS
400 metros planos Isidora López (Valdivia) Karol Neira (Valdivia) Camila Gatica (La Unión) Kimberly Sepúlveda (La Unión) Nadia Pérez (Lanco) Daniela Rivas (Lanco)
ESCOLAR
1.04.29 1.11.87 1.14.34 1.20.22 1.24.01 1.25.10 1.14 1.39
800 metros planos Marcela Arcos (Valdivia) Deborah Cerón (Valdivia) Karina Pérez (La Unión) Ivone Candia (Lanco)
2.36.42 2.45.56 2.46.70 3.51.02
1500 metros planos Marcela Arcos (Valdivia) Karina Pérez (La Unión) María Beltrán (Mariquina) Betzabeth Nahuelpan (Mariquina)
5.26.12 5.57.26 7.11.36 7.38.54
Salto largo Bárbara Valenzuela (Valdivia) Marianne Sáenz (Valdivia) Nicole Belloy (Valdivia)
5.03 4.69 4.59
Salto triple Nicole Belloy (Valdivia) Franchesca Catalán (Valdivia)
9.71 9.35
100 metros planos primera serie Hernán Peña (Lanco) Alex López (Mariquina) César Velásquez (Mariquina) Claudio Pérez (Lanco) Francisco Oyarzo (Mariquina) segunda serie Kevin Placencio (Valdivia) Ignacio Rosas (Máfil) Guillermo Pozo (Corral) Matías Correa (Valdivia) Rodrigo Carrasco (Máfil) Roberto Mesas (Mariquina) tercera serie José Miguel Gutiérrez (Valdivia) Matias Péndola (La Unión) Felipe Haase (Valdivia) Eduardo Muñoz (La Unión) Alfred von Edelsberg (La Unión) 110 metros vallas Randy Hood (Valdivia) José Manuel del Prado (Valdivia) 200 metros planos primera serie Vicente Contreras (La Unión) Jaime López (Valdivia) Alfred von Edelsberg (La Unión) Bastian Gatica (Lanco) Matías Ponce (Valdivia) segunda serie Marcelo Orellana (Valdivia) Luis Castro (Valdivia) Guillermo Pozas (Corral) 400 metros planos Vicente Contreras (La Unión) Matías Péndola (La Unión) Jaime López (Valdivia) Mario Alderete (La Unión) Wilson Montecinos (Lanco) 400 metros vallas José Manuel del Prado (Valdivia) Felipe Haase (Valdivia)
12.80 13.22 13.57 13.58 13.65 12.83 13.43 13.50 13.53 13.83 14.30 11.98 11.98 12.00 12.51 12.61 15.15 17.12
24.00 24.93 25.60 25.81 26.17 25.62 26.01 29.44 54.47 55.07 55.48 57.24 1.06.88 1.00 1.02
800 metros planos Claudio Henríquez (Valdivia) Marco Alderete (La Unión) Sergio Gutiérrez (Lanco) Cristofer Acosta (La Unión) Erick Medina (Mariquina) Jaime Vera (La Unión) Tomás Antillanca (Corral) Nicolás Olivera (Mariquina) Richard Manquel (Mariquina)
2.05.68 2.07.19 2.18.77 2.20.78 2.30.90 2.31.24 2.44.69 2.45.78 2.48.36
1500 metros planos Claudio Henríquez (Valdivia) José Andrade (Valdivia) Rubén Palma (La Unión) Angelo Carrillo (Lanco) Sergio Gutiérrez (Lanco) Ignacio Rosas (Máfil) Gerson Velásquez (Máfil) Francisco Oyarzo (Mariquina) Camilo Nahuelpan (Mariquina) Richard Manquel (Mariquina) Daniel Velásquez (Mariquina)
4.22.27 4.22.47 4.31.96 4.52.69 4.55.53 5.15.23 5.18.23 5.26.69 5.28.69 5.43.67 5.48.01
2000 metros con obstáculos Rubén Palma (La Unión) 6.53.12 Alejandro Tapia (Lanco) 8.31.78 3000 metros planos Claudio Henríquez (Valdivia) José Andrade (Valdivia) Rubén Palma (La Unión) Maximiliano Núñez (Corral) David Núñez (Paillaco) Salto largo José Miguel Gutiérrez (Valdivia) Andrés Mitre (Valdivia) Luis Castro (Valdivia)
9.07.29 9.27.44 9.31.54 10.57.27 11.44.55 5.84 5.52 5.19
Salto triple Randy Hood (Valdivia) Andrés Mitre (Valdivia)
12.82 11.98
Lanzamiento bala Daniel Yáñez (Valdivia) Jorge Beltrán (Valdivia) Nicolas Benavides (Valdivia) Alejandro Tapia (Lanco) Sebastian Doren (Valdivia) Nicolás Cayul (Valdivia) Jorge Melo (Lanco) Wilson Montecinos (Lanco) Gonzalo Vera (La Unión)
12.03 11.15 11.13 10.89 10.56 10.39 10.11 9.82 9.10
Lanzamiento disco Daniel Yáñez (Valdivia) Nicolás Benavides (Valdivia) Jans San Martín (Lanco) Sergio gutiérrez (Lanco)
32.24 28.46 26.12 19.75
Lanzamiento martillo Daniel Yáñez (Valdivia) Nicolás Benavides (Valdivia)
35.80 23.42
Lanzamiento jabalina Andrés Norambuena (Valdivia) Jans San Martín (Lanco) Bastián Ríos (Lanco)
42.43 42.20 39.20
25
ATLETISMO
ESCOLAR
Primeros lugares selectivo regional atletismo escolar
26
80 m. planos damas (12 a 14 años): 1o Kiara Corvalán. 2o Fernando Currieco. 3o Cynthia Sáez.
80 m. vallas damas (12 a 14 años): 1o Nicole Imhoff. 2o Rafaela Martinic.
2.000 m. planos damas (12 a 14 años): 1o Antonia Soto. 2o Danae Cofré. 3o Rocío Núñez.
Lanzamiento del disco damas (12 a 14 años): 1o Antonia Godoy. 2o Margarita Betzhold.
80 m. planos varones (12 a 14 años): 1o Alejandro San Román. 2o Andrés Steuer. 3o Felipe Muñoz.
80 m. vallas varones (12 a 14 años): 1o Sebastián Hood. 2o Felipe Tampier. 3o Benjamín Lazo.
Salto largo varones (12 a 14 años): 1o Sebastián Hood. 2o Felipe Tampier. 3o Ney Vergara.
100 m. planos damas (15 a 18 años): 1o Bárbara Valenzuela. 2o Fernanda Ibáñez. 3o Franchesca Catalán.
ATLETISMO
ESCOLAR
200 m. planos damas (15 a 18 años): 1o Bárbara Gatica. 2o Isidora López. 3o Fernanda Ibáñez.
800 m. planos damas (15 a 18 años): 1o Marcela Arcos. 2o Deborah Cerón. 3o Karina Pérez.
100 m. vallas damas (15 a 18 años): 1o Bárbara Gatica. 2o Carolina Heilenkotter.
400 m. vallas damas (15 a 18 años): 1o Bárbara Gatica. 2o Carolina Lazo.
Lanzamiento del disco damas (15 a 18 años): 1o Beatriz Carrasco.
800 m. planos varones (15 a 18 años): 1o Claudio Henríquez. 2o Marco Alderete. 3o Sergio Gutiérrez.
3.000 m. planos varones (15 a 18 años): 1o Claudio Henríquez. 2o José Andrade. 3o Rubén Palma.
400 m. planos varones (15 a 18 años): 1o Vicente Contreras. 2o Matías Péndola. 3o Jaime López.
Lanzamiento de la bala varones (15 a 18 años): 1o Daniel Yáñez. 2o Jorge Beltrán. 3o Nicolás Benavides.
27
ATLETISMO
28
ESCOLAR
Salto largo varones (15 a 18 años): 1o José Miguel Gutiérrez. 2o Andrés Mitre.
Salto largo damas (12 a 14 años): 1o Antonia Godoy. 2o Ignacia Barozzi. 3o Sarah Nauber.
Lanzamiento de la bala damas (12 a 14 años): 1o Antonia Godoy. 2o Margarita Betzhold. 3o Javiera Suazo.
Lanzamiento jabalina damas (12 a 14 años): 1o Margarita Betzhold. 2o Valentina Mohr. 3o Ignacia Fuentes.
Lanzamiento de bala damas (15 a 18 años): 1o Alejandra Zambrano. 2o Camila Huenumilla. 3o Beatriz Carrasco.
Lanzamiento jabalina damas (15 a 18 años): 1o Bárbara Valenzuela. 2o Catalina Camino. 3o Beatriz Carrasco.
150 m. planos varones (12 a 14 años): 1o Sebastián Hood. 2o Carlos Jaramillo. 3o Felipe Muñoz.
1.200 m. planos varones (12 a 14 años): 1o Claudio Maldonado. 2o Matías Bustos. 3o Jorge Vera.
Lanzamiento de la bala varones (12 a 14 años): 1o Joel Mesa. 2o Joaquín Dittus. 3o José Reyes.
ATLETISMO
ESCOLAR
Pentatlón damas (12 a 14 años): 1o Diandra Moraga. 2o Javiera Valerio.
Hexatlón varones (12 a 14 años): 1o Benjamín Lazo. 2o Francisco Jorquera. 3o Iván Castillo.
2.000 m. con obstáculos varones (15 a 18 años): 1o Rubén Palma. 2o Alejandro Tapia.
Lanzamiento disco varones (15 a 18 años): 1o Daniel Yáñez. 2o Nicolás Benavides. 3o Jans San Martín.
Salto triple varones (15 a 18 años): 1o Randy Hood. 2o Andrés Mitre.
150 m. planos damas (12 a 14 años): 1o Nicole Imhoff. 2o Kiara Corvalán. 3o Cynthia Sáez.
400 m. planos damas (15 a 18 años): 1o Isidora López. 2o Karol Neira. 3o Camila Gatica.
1.500 m. planos damas (15 a 18 años): 1o Marcela Arcos. 2o Karina Pérez.
Salto triple damas (15 a 18 años): 1o Nicole Belloy. 2o Franchesca Catalán.
29
BEIBIFÚTBOL
INÉS SE FUE A LOS CIELOS
Alcoronarse coronarse Al campeónen endos dos campeón delas lastres tresseries series de endisputa, disputa, en DeportivoInés Inés elelDeportivo deSuárez Suárezsubió subió de lomás másalto alto aalo delpodio podioen en del beibifútbol elelbeibifútbol delalaUcodeval Ucodevalen en de temporada2011. 2011. lalatemporada 30
UCODEVAL
BEIBIFÚTBOL
uy extensa terminó siendo la jornada final del beibifútbol de los barrios, desarrollada en un repleto gimnasio Gil de Castro el pasado sábado 20 de agosto. Y tuvo de todo: goleadas, empates con posterior definición a penales, equipos que se presentaron incompletos a disputar un título, expulsados y hasta árbitros que dejaron “botado” el partido que estaban dirigiendo. Todo partió sin mayores inconvenientes con la definición de los lugares de consuelo en las tres categorías en disputa: mini, senior y sub23. Pero a medida que avanzaba la tarde los ánimos se fueron calentando, más aún con lo estrecha de las definiciones en las series mayores. Al final, el gran ganador fue Inés de Suárez, que aseguró los títulos en mini y senior, en tanto que Palestino se quedó con el sub23. A la espera de las finales, la jornada se inició buscando quien se quedaba con el tercer lugar en los minis. Tras un empate a dos goles entre Huachocopihue y Palestino, debieron recurrir a los tiros penales para determinar al ganador y, luego de ocho intentos fallados por ambos equipos, el arquero
UCODEVAL
M
Roble Unido, tercer lugar en sub23.
tricolor Cristian Benítez acierta con su lanzamiento y con ello le da la medalla de bronce a Palestino en la serie más pequeña. En los senior, la tercera ubicación fue para Liverpool, al superar por un contundente 8-1 a Universidad de Chile, equipo que enfrentó su compromiso sólo con cuatro jugadores. Y también en sub23 la U se llevó otra goleada, al caer derrotada por 11-3 ante Roble Unido, con
lo que el tercer lugar fue para los albiverdes de la Yáñez Zavala. MULTICAMPEON SENIOR NO PUDO REVALIDAR SU TITULO Con la esperanza de repetir el título logrado en años anteriores, los seniors de Laurel Corvi comenzaron arriba en la cuenta con gol de Víctor Aedo, al conectar un balón en la boca del arco. Sin embargo, esa ventaja no duró mucho, ya que sólo dos minutos más tarde Inés de
Suárez emparejó el marcador con un potente disparo de Jaime Andrade, que desde el borde del área sorprende al arquero. No pasaron más que un par de minutos para que los azules dieran vuelta el marcador, a traves de Cristian Jaramillo que puso el segundo gol. Y pudieron ser más, ya que les anularon el tercero. Mientras reclamaban por ello, los del Laurel aprovecharon esa distracción para que, en un rápido contragolpe, Víctor Aedo colocara el empate 2-2, marcador con el que se fueron al descanso. En el segundo tiempo, ambos equipos se crearon oportunidades para marcar y son los seniors de Inés de Suárez los que desequilibran, ya que Cristian Jaramillo elude al arquero y con un suave tiro hace entrar el balón; luego se va a celebrar con su barra, como anticipando que ese tercer gol sería el que finalmente les daría el título. A medida que avanzaba el cronómetro, los ánimos comenzaron a calentarse. Tanto así, que en sucesivos altercados son expulsados Germán Barría de Laurel Corvi y Juan Hernández y Richard Lucero de Inés de Suárez, a los que más tarde se sumaría Alex Berrocal. Sin embargo, ello no empañó la conquista del título de los seniors por parte de Inés de Suárez, el
CATEGORIA SENIOR DEFINICION PRIMER LUGAR: Ines de Suarez (3): Ricardo Sánchez, Carlos Soto, Alex Berrocal, Víctor Peralta, Miguel Alvarez, Jaime Andrade (1 gol), Max Hernández, Cristian Jaramillo (2 goles), Juan Hernández y Joel Subiabre. Laurel Corvi (2): Monir Durán, Germán Barría, Claudio Reyes, Claudio González, Víctor Aedo (2 goles), Juan Saldivia, Richard Lucero, Boris Rudisky y Claudio Pineda. DEFINICION TERCER LUGAR: Liverpool (8): Víctor Ojeda (1 gol), Iván Rojas (1 gol), Luis Jeldres (2 goles), Mario Fuentes (2 goles), Marco Ampuero (2 goles), Rodrigo Navarrete, Fernando Pérez, Marcelo Gajardo y Eduardo Fuentes. Universidad de Chile (1): René Vidal, Raúl Ramírez, Nelson Cárcamo y Rolando Obando. Laurel Corvi, vicecampeón serie senior.
31
BEIBIFÚTBOL
UCODEVAL
taba el no poder contar en la final con Gonzalo Miranda, su capitán y principal jugador, quien se incorporó a las series menores de Colo Colo a mediados de agosto. Así, son los minis de Inés de Suearez los que abren la cuenta promediando el primer tiempo, tras un disparo rasante de Nicolás Aguilar, el balón es desviado por el jugador del Schild Cristian Rosas y hace que ingrese en su propio arco. El dominio de Inés de Suárez siguió siendo superior, con un juego de más toque y rotación de balón, lo que se tradujo en dos nuevos goles antes de que termine el primer tiempo, con anotaciones nuevamente de Aguilar y de Sebastián Catalán.
Inés de Suárez, campeón senior.
P R O T A G O N I S T A S Alex Berrocal (jugador senior Inés de Suárez) “El partido de la final fue muy intenso, ya que los equipos en esta etapa son todos difíciles y sobre todo el Laurel, que me parece que venían ganando varios títulos consecutivos. Nosotros perdimos el año pasado en semifinales con el Adison Aguilar y ahora tuvimos la oportunidad de derrotarlos a ellos, así es el beibi, una vez le tocó a ellos y ahora a nosotros. La clave es que en Inés de Suárez tenemos un equipo que sobre todo tiene garra y sangre, ahora ganamos en los últimos minutos y gracias a Dios tenemos este título otra vez.”
CATEGORIA MINI DEFINICION PRIMER LUGAR: Ines de Suarez (6): Sebastián Ponce, Pablo Navarro, Sebastián Catalán (2 goles), Ignacio Sandoval (1 gol), Cristóbal Duque (1 gol), Nicolás Aguilar (2 goles), Claudio Zamorano y Jonathan Sánchez. Eduardo Schild (1): Exequiel López, Gerald Durán, Marco Rebolledo, Matías Barrera, Felipe Vera, Leandro Esparza (1 gol), Cristian Rosas, Mauricio Uribe, Carlos Castillo, Ignacio Barrientos y Steven Bustamante. DEFINICION TERCER LUGAR: Palestino (2 + 1): Edinson Gutiérrez, Mathías Hunter, Patricio Esparza, Diego Carrasco, Nicolás Rivas, Erwin Ancheo (2 goles) y Cristian Benítez. Huachocopihue (2 + 0): Ricardo Silva, Daniel Delgado, Cristian Delgado, Angelo Inostroza, Matías Aravena, Germán Pino, Gian Aguilar, Joan Quevedo (2 goles) y Felipe Flores.
3-2 a su favor se mantuvo hasta el pitazo final y con ello lograron destronar al multicampeón de la serie. EDUARDO SCHILD NO RETUVO LA CORONA DE LOS MINI El campeón defensor de la categoría mini saltaba a la cancha con la esperanza de revalidar el título logrado la temporada pasada, no en vano tenía en sus filas a Felipe Vera, máximo artillero del campeonato. Pero también el Schild lamen-
32
Eduardo Schild, segundo lugar categoría mini.
En la segunda fracción, vuelve a marcar Catalán, a lo que se suman Ignacio Sandoval y Cristóbal Duque para estirar las cifras hasta llegar a la media docena para Inés de Suárez. A tres minutos del final, Leandro Esparza anotó el gol del honor para los minis del Schild, dejando 6-1 el marcador final. Con esta amplia ventaja en las cifras y en el dominio del juego, Inés de Suárez ratificó ser el mejor en el beibifútbol de la serie mini, concluyendo una campaña de manera invicta en la cancha, ya que los únicos
BEIBIFÚTBOL
UCODEVAL
puntos que perdieron fueron por secretaria en la primera fecha de la fase regular. LOS PENALES LE DIERON EL TITULO A PALESTINO EN SUB23
Los campeones de la serie mini: Inés de Suárez.
A los siete minutos de juego, Palestino ya ganaba por 2-0 en el partido por el título de la sub23, con dos anotaciones de Claudio Gómez. Pero ahí vino la reacción de River Plate y a través de Daniel Robert, primero, y Alvaro Henríquez, después, consiguieron igualar 2-2 el partido. A diez segundos del término de la etapa inicial, un saque largo del arquero es peinado por Francisco Carrasco y así Palestino se va al descanso en ventaja por 3-2. En el segundo tiempo, River Plate sale decidido a lograr el empate y casi lo consigue, pero Exequiel Carcamo se lo pierde solo frente al arco. Y una máxima en el fútbol dice que gol
P R O T A G O N I S T A S Felipe Vera (jugador mini Eduardo Schild) “No estoy tan apenado por haber perdido, ya que anteriormente habíamos salido campeones y la suerte esta vez no estuvo con nosotros. Perdimos porque no nos salieron los goles, jugamos mal los dos tiempos y ellos fueron mejores que nosotros. Igual estoy contento por haber salido goleador del campeonato.”
Ignacio Barrientos (jugador mini Eduardo Schild) “Perdimos porque nos hizo falta Gonzalo Miranda, que se fue a jugar a Colo Colo, y estabamos algo nerviosos en la final. Ahora viene el fútbol, donde yo juego de contención; ahí vamos a ganar y ser los campeones, ya que estamos punteros en nuestro grupo.”
Erwin Ancheo (jugador mini Palestino) “Siento emoción y alegría al ganar este partido por el tercer lugar, a pesar de que mi meta era salir primero. Me tocó hacer los dos goles de mi equipo y después tuve que patear el segundo de los penales, estaba nervioso por ello y, aunque lo perdí, al final igual ganamos.”
33
BEIBIFÚTBOL
perdido en el arco rival, se recibe en el propio; así fue, ya que acto seguido Ignacio Marislao aumenta para Palestino y deja 4-2 la cuenta. Sin embargo, los de la Menzel no bajaron los brazos y un minuto más tarde Alvaro Henríquez elude al arquero para anotar el tercero de River. A tan pocos minutos del término y con ventaja mínima para los tricolores, los ánimos se fueron calentando, al extremo que Francisco Carrasco de Palestino y Alvaro Henríquez del River Plate recibieron tarjeta roja. Cuando el reloj marcaba un minuto con cuarenta y dos segundos para el término del partido, en un tiro de esquina el balón se le escapa al arquero Cristofer Andrade y Richard
UCODEVAL
Palestino campeón sub23.
Stocker arremete para marcar el cuarto gol de River, dejar todo igualado y con la necesidad de apostar a los lanzamientos penales para definir al campeón. Así fue, desde el punto penal vino la definición, no sin
antes vivir complejos momentos. En la ronda de los tres penales iniciales, ambos equipos fallaron en dos y convirtieron uno, por lo que fue necesario continuar hasta llegar al décimo penal, ya que no hubo nue-
P R O T A G O N I S T A S Cristofer Andrade (arquero Palestino sub23) “El salir campeón es una sensación muy linda, muy pocas veces se da y más con esta barra tan linda que te apoya todas las semanas. River fue un gran equipo, que nos complicó bastante, ellos se la jugaron, la final se chacreó un poquito por el tema del arbitraje más que nada. Fueron varios los penales que se patearon, había que estar tranquilo, ya que eso es una cosa de lotería y el triunfo podía haber sido para cualquiera.”
Claudio Gómez (jugador de Palestino sub23) “Para mí éste es el primer título en el beibi y como jugador estoy feliz de seguir aportando al club. Tenemos un equipo muy joven, queríamos triunfar y salir campeones, se dieron las cosas y contento con el triunfo por la barra, la gente que nos apoya todos los fines de semana. Sabíamos que este partido no iba a ser fácil, también en semifinal ante la U tuvimos un partidazo, ahora al final empatamos y tuvimos mejor suerte en los penales.”
34
BEIBIFÚTBOL
UCODEVAL
CATEGORIA SUB23 DEFINICION PRIMER LUGAR: Palestino (4 + 1): Jorge Vargas, Francisco Carrasco (1 gol), Cristofer Andrade, Maikol Luengo, Miguel Cerón, Angelo Jeria, Ignacio Marislao (1 gol) y Claudio Gómez (2 goles). River Plate (4 + 0): Sergio Flores, Daniel Roberts (1 gol), Miguel Lucero, Alvaro Henríquez (2 goles), Exequiel Cárcamo, Miguel Avila, Richard Stocker (1 gol), Luis Bórquez, José Géldres y Yonathan Riffo. DEFINICION TERCER LUGAR: Roble Unido (11): Juan Gallardo (5 goles), Raúl Barrientos (3 goles), José Carter, César Ocárez (1 gol) y Ramón Espinoza (2 goles). Universidad de Chile (3): Gustavo Campos (1 gol), Rubén Gatica (1 gol), Luis Triviños, Alan Montano (1 gol) y Cristian Wastavino. River Plate se quedó con el segundo lugar de los sub23.
vos aciertos. Penal número diez para River Plate y Jose Geldres lo convierte, acto seguido patea Maikol Luengo y anota para Palestino, pero comienzan los reclamos de parte de los jugadores y los hinchas del River, al estimar que el lanzamiento estaba incorrecto. Los árbitros, al verse presionados, no supieron resolver la situación y decidieron abandonar el campo de juego argumentando falta de garantías. Ante este escenario, los dirigentes de la Ucodeval debieron negociar con los representantes de ambos clubes para encontrar una salida a la situación, lo cual hizo que la definición se extendiera por cerca de una hora y finalmente se llegó al acuerdo de comenzar de cero con los lanzamientos de los penales y la supervisión de nuevos árbitros. Ahora el trámite fue más corto, sólo se necesitó de los tres primeros penales para encontrar al campeón. Por River Plate patearon José Geldres, Miguel Avila y Daniel Robert, fallando los tres. Por Palestino, Maikol Luengo y Claudio Gómez no convirtieron, pero sí lo hizo Jorge Vargas, quien acertó con su disparo y anotó el penal que, finalmente, le entregó la corona de la categoría sub23 a los tricolores. •
CUADRO DE HONOR UCODEVAL BEIBIFUTBOL 2011 MINI
SENIOR
SUB23
Campeón:
Inés de Suárez
Inés de Suárez
Palestino
Segundo:
Eduardo Schild
Laurel Corvi
River Plate
Tercero:
Palestino
Liverpool
Roble Unido
Cuarto:
Huachocopihue
Universidad de Chile
Universidad de Chile
Goleador:
Felipe Vera (Eduardo Schild)
Guillermo Andrade (Chorrillos)
Mauro Bustos (Univ. de Chile)
José González, presidente de la Ucodeval, hace entrega a Felipe Vera el galvano que lo distingue como el goleador de la serie mini.
Guillermo Andrade, goleador de los seniors, recibe el galvano de manos del presidente nacional de Andaba, Víctor Gutiérrez.
35
FÚTBOL
UCODEVAL
EL BALÓN RODÓ A MEDIAS ocos partidos han podido ser jugados en el reinicio del campeonato de fútbol de la Ucodeval, ya que la lluvia ha impedido poder contar con canchas en buenas condiciones. De hecho, los únicos
partidos que se completaron en todas las categorías fueron los que estaban programados en la cancha sintética, en tanto que en la cancha de Adison Aguilar y Eladio Rojas se jugaron en algunas series.
P
GRUPO 1: Pts. 1o Unión Libertad 26 2o Roble Unido 19 3o Peñarol 17 Eduardo Schild 17 5o River Plate 15 6o Adison Aguilar 12 7o Universidad de Chile 11 8o Chorrillos 7 Huachocopihue 7 10o Monteverde 0
H O N O R
GRUPO 1: Pts. 1o Union Libertad 24 2o Peñarol 22 3o Universidad de Chile 21 4o River Plate 20 5o Eduardo Schild 15 6o Roble Unido 12 7o Chorrillos 7 8o Adison Aguilar 6 4 9o Monteverde 10o Huachocopihue 3
P R I M E R A
GRUPO 2: 1o Milan 2o Laurel Corvi 3o Inés de Suárez 4o Eladio Rojas Sampdoria 6o Carlos Dittborn Palestino 8o Unión Juvenil 9o Liverpool 10o San Luis
Pts. 20 18 17 15 15 13 13 10 9 6
GRUPO 2: 1o Union Juvenil 2o Laurel Corvi Eladio Rojas 4o Liverpool San Luis 6o Palestino 7o Sampdoria 8o Milan 9o Carlos Dittborn 10o Ines de Suarez
Pts. 30 19 19 18 18 15 10 7 6 0
Unión Libertad (honor)
Carlos Dittborn (infantil)
36
FÚTBOL
Chorrilllos (mini)
RESULTADOS FECHAS 1 - 2 SEGUNDA RUEDA Mini: Milan: 0 – Ines de Suarez: 1 River Plate: 4 – U. Libertad: 3 Univ. de Chile: 1 – A. Aguilar: 0 Sampdoria: 0 – Palestino: 1 Infantil: Milan: 1 – Ines de Suarez: 4 River Plate: 0 – U. Libertad: 6 Univ. de Chile: 1 – A. Aguilar: 2 Sampdoria: 1 – Palestino: 3 Juvenil: Milan – Ines de Suarez (*) River Plate: 3 – U. Libertad: 5 Univ. de Chile: 2 – A. Aguilar: 0 Sampdoria: 0 – Palestino: 1 Senior: Milan: 1 – Ines de Suarez: 0 River Plate: 1 – U. Libertad: 3 Univ. de Chile: 3 – A. Aguilar: 8 Sampdoria: 0 – Palestino: 1 Segunda: Milan: 1 – Ines de Suarez: 1 River Plate: 4 – U. Libertad: 0 Sampdoria: 3 – Palestino: 4 Eladio Rojas: 4 – Milan: 4 Union Juvenil: 2 – Liverpool: 1
En la primera fecha de la segunda rueda, programada para ser disputada el sabado 27 y el domingo 28 de agosto, sólo pudieron jugarse los encuentros entre Milan versus Inés de Suárez y River Plate ante Unión Libertad. En tanto que en la segunda fecha, que debía disputarse el fin de semana pasado, pudieron ver acción en todas las series sólo los partidos que jugaron Universidad de Chile contra Adison Aguilar y Sampdoria ante Palestino. Además, Eladio Rojas y Milan se enfrentaron en las series segunda y primera y Unión Juvenil con Liverpool pudieron jugar en segunda, primera y honor. El resto de los partidos programados en las fechas 1 y 2 fueron suspendidos y deberán
UCODEVAL
GRUPO 1: Pts. 20 1o Chorrillos 2o Roble Unido 18 3o Peñarol 15 Eduardo Schild 15 5o Monteverde 13 Huachocopihue 13 River Plate 13 8o Union Libertad 12 9o Adison Aguilar 5 10o Universidad de Chile 4
S E G U N D A
GRUPO 2: 1o Ines de Suarez 2o Liverpool 3o Union Juvenil 4o Eladio Rojas 5o Milan 6o Palestino 7o Sampdoria 8o San Luis 9o Carlos Dittborn 10o Laurel Corvi
Pts. 22 21 20 17 16 12 10 9 3 2
GRUPO 1: Pts. 1o Huachocopihue 22 2o Adison Aguilar 18 16 3o Peñarol Universidad de Chile 16 5o Union Libertad 15 6o Chorrillos 14 9 7o Roble Unido 8o Monteverde 7 6 9o River Plate 10o Eduardo Schild 5
S E N I O R
GRUPO 2: 1o Laurel Corvi 2o Eladio Rojas 3o Ines de Suarez Milan 5o Carlos Dittborn 6o Liverpool San Luis 8o Palestino Sampdoria 10o Union Juvenil
Pts. 23 20 19 19 12 10 10 8 5 2
GRUPO 1: Pts. 1o Peñarol 24 23 2o Union Libertad 3o Universidad de Chile 18 14 4o Huachocopihue 5o Roble Unido 13 Monteverde 13 Eduardo Schild 13 8o Adison Aguilar 12 3 9o River Plate 10o Chorrillos 1
J U V E N I L
GRUPO 2: 1o Palestino 2o Eladio Rojas 3o San Luis Carlos Dittborn 5o Liverpool 6o Laurel Corvi 7o Ines de Suarez 8o Sampdoria 9o Union Juvenil Milan
Pts. 25 22 19 19 16 11 10 6 0 0
ser recalendarizados en las próximas semanas. Por de pronto, para este sábado 10 y domingo 11 se determinó que será ju-
gada la tercera fecha y la cuarta quedó fijada para disputarse el sábado 23 y domingo 24 de septiembre.
Primera: Milan – Ines de Suarez (*) River Plate: 0 – U. Libertad: 0 Univ. de Chile: 1 – A. Aguilar: 0 Sampdoria: 2 – Palestino: 11 Eladio Rojas: 6 – Milan: 5 Union Juvenil: 2 – Liverpool: 1 Honor: Milan: 3 – Ines de Suarez: 6 River Plate: 2 – U. Libertad: 2 Univ. de Chile: 3 – A. Aguilar: 3 Sampdoria: 1 – Palestino: 4 Union Juvenil: 0 – Liverpool: 1 (*) Ambos equipos perdieron por no presentación
Eduardo Schild (mini)
37
FÚTBOL
UCODEVAL
River Plate (primera)
GRUPO 1: Pts. 1o Union Libertad 27 2o Peñarol 24 18 3o Eduardo Schild 4o Adison Aguilar 15 14 5o Chorrillos 6o Robel Unido 12 7o Monteverde 9 8o Universidad de Chile 8 9o Huachocopihue 7 0 10o River Plate
Además, el fin de semana del 17 y 18 de septiembre se jugará un campeonato de Fiestas Patrias en la categoría mini, en el que tomarán parte los equipos ubicados en los cuatro primeros lugares de cada grupo en la tabla de ubicaciones al término de la primera rueda, en este caso Eduardo Schild, Peñarol, Universidad de Chile y Roble Unido en el grupo 1 y Milan, Inés de Suárez, Liverpool y Unión Juvenil en el 2. •
I N F A N T I L
GRUPO 2: 1o San Luis 2o Ines de Suarez 3o Carlos Dittborn 4o Eladio Rojas 5o Palestino 6o Laurel Corvi 7o Liverpool 8o Milan 9o Sampdoria 10o Union Juvenil
P
R
Pts. 25 20 18 17 14 13 11 6 3 0
O
GRUPO 1: Pts. 1o Eduardo Schild 24 Universidad de Chile 24 3o Peñarol 22 4o Roble Unido 21 12 5o Union Libertad Huachocopihue 12 Adison Aguilar 12 8o Monteverde 6 9o Chorrillos 4 3 10o River Plate
G
R
A
M
M I N I
A
GRUPO 2: 1o Ines de Suarez 2o Milan Liverpool 4o Union Juvenil 5o San Luis 6o Palestino 7o Laurel Corvi 8o Carlos Dittborn Sampdoria 10o Eladio Rojas
C
I
O
Pts. 27 22 22 17 13 10 9 6 6 5
N
TERCERA FECHA - SEGUNDA RUEDA Sábado 10 y domingo 11 de septiembre
CUARTA FECHA - SEGUNDA RUEDA Sábado 24 y domingo 25 de septiembre
CANCHA
EQUIPOS
CANCHA
EQUIPOS
Felix Gallardo Felix Gallardo Municipal 2 Municipal 2 Adison Aguilar Adison Aguilar Trébol Sur Trébol Sur San Luis San Luis
Inés de Suárez vs. Eladio Rojas River Plate vs. Peñarol Carlos Dittborn vs. Laurel Corvi Chorrillos vs. Eduardo Schild Milan vs. Palestino Adison Aguilar vs. Roble Unido Sampdoria vs. Liverpool Monte Verde vs. Huachocopihue San Luis vs. Unión Juvenil Univ. de Chile vs. Unión Libertad
Félix Gallardo Félix Gallardo Adison Aguilar Adison Aguilar Trébol Sur Trébol Sur Unión Libertad Unión Libertad Eladio Rojas Eladio Rojas
Universidad de Chile vs. Peñarol Sampdoria vs. San Luis Chorrillos vs. Huachocopihue Inés de Suárez vs. C. Dittborn Monte Verde vs. Adison Aguilar Laurel Corvi vs. Unión Juvenil Unión Libertad vs. Roble Unido Liverpool vs. Milan Eduardo Schild vs. River Plate Eladio Rojas vs. Palestino
Milan (honor)
38
Sampdoria (primera)
Laurel Corvi (infantil)
BEIBIFÚTBOL
VIEJOS
CRACKS
LOS VIEJOS LLEGARON A SU FIN
Olímpico en máster, Teja Alejandro Martínez en híper y Limarí en súper se coronaron campeones del beibifútbol.
unto con el término del mes de agosto, la Asociación de los Viejos Cracks definió a sus campeones de beibifútbol, tanto en máster, híper y súper seniors. De esta forma, puso fin a su tradicional competencia invernal que, por espacio de tres meses, congregó a viejas glorias del balompié valdiviano.
J
La jornada de clausura se desarrolló desde el mediodía del pasado domingo 28 en el gimnasio Gil de Castro, ante un entusiasta público que fue espectador de los partidos de definición tanto para los primeros como para los terceros lugares en las tres series y donde destacaba el doble enfrentamiento entre Teja Alejandro
Martínez y Limarí, al medirse tanto en híper como en súper seniors. El aperitivo a la disputa de la corona lo protagonizaron los equipos que buscaban quedarse con la medalla de bronce, donde San Miguel iba tras el premio de consuelo en las tres categorías, enfrentando a Teja Alejandro Martínez en máster,
39
BEIBIFÚTBOL
VIEJOS
CRACKS
a Magallanes en híper y a Seguro Social en súper. Sin embargo, los “santos” sólo pudieron quedarse con la medalla de bronce en la última de las series, ya en máster triunfó Teja Alejandro Martínez y Magallanes en los híper. EN BUSCA DE LOS CAMPEONES
Teja Alejandro Martínez, primer lugar en la categoría híperseniors.
MASTER SENIOR Olímpico (4): Bernardino Paillacan, Iván Navarrete (1 gol), Erwin Avila (1 gol), Víctor Rehl, Sergio Villablanca (1 gol), Erico Kutchartt (1 gol), Alberto Pradines y Juan Vidal. Seguro Social (2): Róbinson Santana, Santiago Ramos, Sergio Antecao, Fredy Pavié, Jaime Ilabel, Fernando Navarrete (1 gol), Juan Durán, Antonio Oyarzún (1 gol) y Luis Hermosilla.
HIPER SENIOR Teja Alejandro Martínez (3): Francisco Mitre, Leonel Beroiza, Luis Sepúlveda (2 goles), Juan Beroiza, José Mitre, Juan Schoenfeldt (1 gol), Jorge Esparza, Jaime Segovia, Francisco Cea y Manuel Barría. Limarí (2): Manuel Riffo, Iván Gatica, Ramón Alarcón (1 gol), Marco Sepúlveda, Marcelino Jara (1 gol), Leandro Velásquez, Francisco Pérez, Ariel Ulloa, Héctor Huequeman y Dagoberto Muñoz.
SUPER SENIOR Limarí (7): Claudio Díaz, Jorge Pérez, Jaime Burgos (1 gol), Ulises Vargas (1 gol), Joel Triviños (1 gol), Héctor Pérez (1 gol), Sergio Carrasco (1 gol), Guillermo Montecinos, Rubén Pino (2 goles) y Ariel Ulloa. Teja Alejandro Martínez (3): Alejandro Durán (1 gol), Alfonso Goñi (2 goles), Rodrigo Azócar, Gerardo Rodríguez, Jorge Castillo, Fernando Aguayo, Raúl Ramírez, Claudio Ochoa, Eduardo Soto, Luis Sepúlveda, Juan Schoenfeldt y Juan Obreque.
40
Los primeros en entrar en escena para definir a su monarca fueron los de la serie mayor. Deportivo Olímpico, en un disputado encuentro, superó por 4 goles a 2 a Seguro Social y con ello sumó un nuevo título a su largo historial de triunfos en la serie máster. Luego, Teja Alejandro Martínez y Limarí se enfrentaron para buscar al monarca de los híper seniors. El dominio impuesto por los tejeños desde el comienzo del partido, les permitió asegurar tempranamente la victoria, la que sólo se vio
BEIBIFÚTBOL
VIEJOS
Limarí, segundo lugar en híperseniors.
CRACKS
Los vicecampeones en súperseniors: Teja Alejandro Martínez.
CUADRO DE HONOR - VIEJOS CRACKS BEIBIFUTBOL 2011 MASTER SENIOR
HIPER SENIOR
SUPER SENIOR
Campeón
Olímpico
Teja Alejandro Martínez
Limarí
Segundo
Seguro Social
Limarí
Teja Alejandro Martínez
Tercero
Teja Alejandro Martínez
Magallanes
San Miguel
Cuarto
San Miguel
San Miguel
Seguro Social
amenazada en los minutos finales tras el segundo descuento de Limarí. Al final, el marcador de 3-2 dejó el trofeo de campeón en las manos del Deportivo Teja Alejandro Martínez. Los mismos rivales de la serie anterior se vieron las caras en la definición de los súperseniors, pero esta vez cambió el ganador. Sólo en el primer tiempo y hasta el empate 2-2, Teja opuso resistencia; de ahí en adelante los jugadores de Limarí se dedicaron a mover el balón y buscar las jugadas que les permitiera aumentar en las cifras. Fue así como en los dos minutos finales de la primera etapa que Limarí marcó la diferencia que le permitió irse al descanso en ventaja por 4 goles a 2. En la segunda fracción, el trámite del juego no cambió en demasía y las acciones, que finalmente se tradujeron en goles, sólo hicieron más patente la supremacía de Limarí entre los súperseniors, estructurando el marcador final de 7-2, con lo que los verdes se adjudicaron el tricampeonato en la categoría. •
El tricampeonato celebraron los súperseniors de Limarí.
41