Agencia de reputacion online en chile

Page 1

¿Cómo escoger una buena agencia de reputación online en Chile? La reputación es una carta de presentación para el público, comunidad y mercado en general. Gracias a la misma, la compañía tendrá posibilidades para generar mayores ganancias, visibilidad y oportunidades de negocios. En este caso, muchos llegan a preguntarse ¿Cómo escoger una buena agencia de reputación online en Chile?

El marketing digital se ha ido complementando de diferentes requisitos para ser exitoso. Entre ellos, podemos destacar la reputación, uno de los pilares más importantes que no puede dejarse de lado. En este post sabrás cómo escoger una buena agencia de reputación online en Chile según una serie de parámetros o recomendaciones. Te aconsejamos seguir leyendo para que no te pierdas ningún detalle.

5 recomendaciones para saber cómo escoger una buena agencia de reputación online en Chile La imagen que expresamos a los clientes y comunidad será la primera impresión que determinará una oportunidad de negocios y el incremento de tráfico web. Es por esta razón, que, con el riesgo de aparecer en la lista negra en buscadores de


Google, debemos considerar cómo escoger una buena agencia de reputación online en Chile. Veamos qué determina a una buena agencia de reputación online Chile: 1. Acude a un servicio único y personalizado

Te sorprendería saber que existen muchos servicios en materia de marketing digital en Chile. Sin embargo, no todas están especializadas en una tarea concreta. Cuando la compañía a asistir es grande, contando con un gran abanico de tareas en relación con el marketing, el servicio no logra ser tan personalizado. Ante el asesoramiento de reputación online, lo más viable es hacer una investigación a agencias pequeñas y que se ocupen específicamente de este servicio en particular. 2. Comprueba cómo es su sitio web

El segundo tip, pero no menos importante es escanear el sitio web de reputación online elegida. Además de poder contar con su propia página, deberá poseer ficha de contacto, una navegación sencilla e intuitiva, estructura y escritura bien cuidada. En general, debe transmitir profesionalidad. 3. Lee las páginas claves

Leer las páginas como home, acerca de mí, página de contacto o página de servicios podrá hacernos saber si es apropiada para nuestra necesidad. 4. Profundiza en el proceso de reputación

Lo cierto es que no todas las estrategias de reputación son iguales. Por eso, es importante conocer si son expertos en cuanto a protección de datos personales y eliminación de resultados negativos se trata. Sólo bastará con revisar su “Acerca de mí” o enviar un mensaje para que nos expliquen su proceso. 5. Su reputación

Debemos tener constancia de asistir a un servicio de primera (sea una organización grande o no). Lo más recomendable es indagar sobre opiniones, análisis o referencias acerca de su trabajo. Puedes buscar la sección de comentarios en la propia página, o bien buscar lo que se dice en redes sociales. ¿Se ha encontrado con información personal sobre su marca y quieres eliminarlo?


Tienes derecho a aplicar el derecho de olvido con nuestro asesoramiento especializado en potenciar la reputación y marca personal. ¿Interesado? ¡No esperes más! Haz clic aquí y rellena el formulario de contacto para solucionar el problema de reputación online.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.