Departamento de Derecho Constitucional Grupo de Investigación en Derechos Culturales: Derecho, arte y cultura.
INVITAN A: IX CONVERSATORIO DE ARTE Y DDHH PREPARATORIO DEL 1ER SEMINARIO DE ARTE Y DERECHOS HUMANOS 2014 Y DE LA DECLARACIÓN DE BOGOTÁ SOBRE PRINCIPIOS DEL ARTE COMO MEDIO DE REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
Fecha: Miércoles 18 de Septiembre de 2013 Hora: 8:00 am a 11:00 am Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá Calle 26 #19B-10 Bogotá
PONENTES MOVICE. Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado. Movimiento HIJAS E HIJOS. Por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio.. PABLO CALA. Miembro de la comisión Intereclesial de justicia y Paz.
Van a dialogar sobre: El arte como medio de reparación a las víctimas. Experiencias y Expectativas COORDINADORA ¢
ANAIS ROESCH. Politóloga y Magíster en Cooperación Internacional (Sciences Po Grenoble) con enfoque en gestión de proyectos culturales. MODERADORA
¢
YOLANDA SIERRA LEON. Docente Investigadora. Departamento de Derecho Constitucional. Maestría de Derechos Humanos. Universidad Externado de Colombia. Directora Grupo de investigación Derecho, Arte y Cultura. Miembro del Grupo de Justicia Transicional: Reparación Simbólica.
METODOLOGÍA El Conversatorio iniciará con una breve presentación del proyecto de 1er seminario de arte y derechos humanos 2014 y de la Declaración de Bogotá sobre Principios del arte como medio de reparación simbólica a las víctimas de violación a los DDHH. Se hará un resumen de los conversatorios anteriores y una introducción al tema de la sesión. A continuación, los ponentes realizarán sus intervenciones y luego los asistentes participarán con sus comentarios o impresiones. Finalmente, el moderador presentará las conclusiones.
PREGUNTAS ORIENTADORAS
¿ Las iniciativas de memoria, verdad y dignidad que realizan las víctimas pueden considerarse obras de arte y formas de Autoreparación Simbólica? ¿Qué papel cumplen las prácticas artísticas en prácticas y cuales sus límites?
su trabajo? ¿Cuál es su potencial de estas
¿Qué relación existe entre el Arte y los Derechos Humanos?
Ultimo Conversatorio: 1 de Octubre de 2013. 2:30 a 5:00 PM Universidad Externado de Colombia. Salón por confirmar. Yolanda Sierra León. Conclusiones, avances del Seminario y metodología de participación colectiva de la Declaración de Bogotá sobre principios del arte como medio de reparación a las víctimas de violación a los Derechos Humanos. Filósofo Felipe Prieto. AQUILES: EL GRADO CERO DE LA RECONCILIACION