Patrimonio Cultural Inmaterial en Tiempos de Negociación! GUILLERMO PÁRAMO Antropólogo. Ex rector Universidad Nacional de Colombia y Universidad Central.
Patrimonio Cultural Inmaterial y conflicto desde una perspectiva campesina! MARÍA CLARA VAN DER HAMMEN Antropóloga. Universidad Externado de Colombia.
Patrimonio Cultural Inmaterial, mercantilización y memoria histórica como el recuerdo de hechos violentos: tensiones y reflexiones! PAOLO VIGNOLO Historiador. Universidad Nacional de Colombia.
La justicia a través del símbolo cultural ALEJANDRO BURGOS Filósofo. Universidad Sapienza de Roma.
PREGUNTA ORIENTADORA: La reparación por los daños y los perjuicios ocasionados como consecuencia del conflicto armado colombiano a miles de personas inocentes, ha planteado un debate en torno a diferentes tipos de justicia, que comprende ámbitos como la prisión, la indemnización económica o la rehabilitación física y mental de las víctimas. Ahora, queremos preguntarnos sobre la posibilidad de una justicia simbólica ¿El arte, el patrimonio cultural inmaterial y los procesos culturales pueden aportar a este proceso de reparación? ¿Puede hablarse de una justicia con símbolos? Si es así, ¿Cuáles características tendría?
!
MODERACIÓN
Yolanda Sierra León
Alejandra Gaviria Serna
Coordinadora grupo de investigación Derecho, Arte y Cultura. Departamento de Derecho Constitucional Universidad Externado de Colombia
Coordinadora del Área de Acción Comunicativa y Cultural. Centro de Memoria Paz y Reconciliación, Alcaldía Mayor de Bogotá
Informes
Angélica María Salcedo Departamento de Derecho Constitucional. Universidad Externado de Colombia
Teléfonos: 341 99 00, Extensiones 1142 y 1146 angelica.salcedo@uexternado.edu.co derechoarteycultura@uexternado.edu.co