CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 2018-I Derecho de la Empresa
BIENVENIDO
Nuestros cursos de especialización profesional están dirigidos a egresados que deseen ahondar sus conocimientos en el área de Derecho de la Empresa. Los cursos que se presentan a continuación son parte de la malla curricular de la Maestría en Derecho de la Empresa. Los interesados pueden llevar como máximo 2 cursos por semestre y pueden solicitar una certificación por los mismos al culminarlos. Además, si posteriormente desean integrarse a la maestría como alumnos regulares se procederá al reconocimiento de los cursos llevados por el proceso de articulación horizontal.
OBJETIVOS
Todas las relaciones económicas de las empresas se encuentran reguladas dentro de marcos jurídicos, incluso los modelos de negocios contemporáneos. Por ello, es necesario que todo profesional que se desenvuelva en el ámbito empresarial conozca y domine el sistema legal que regula a las empresas. Nuestro programa académico da cuenta del marco legal de las empresas, desde una perspectiva que combina la eficiencia económica y la sostenibilidad del negocio. • Identificar y conocer los principales aspectos regulatorios de las empresas. • Formar profesionales líderes con responsabilidad ética, que ocupen puestos de dirección relacionados a la práctica jurídica de las empresas. • Brindar
una
educación
de
calidad
con
elementos
interdisciplinarios. • Incentivar la investigación aplicada en los campos jurídicos que conforman el Derecho de la Empresa.
ADMISIÓN INSCRIPCIONES
Hasta el 22 de febrero.
PAGO POR DERECHO DE INSCRIPCIÓN
• Costo de postulación: 80 soles. • Formas de pago: • Bancos: BBVA Continental y Banco de Crédito – BCP. • Pago en línea con tarjetas: VISA, MASTERCARD o AMEX.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
1. Puedes inscribirte a través de la plataforma virtual: • Si eres alumno nuevo haz clic aquí. • Si ya has llevado cursos como alumno libre haz clic aquí. 2. En la ficha de inscripción deberás adjuntar los siguientes documentos: • Currículum vitae (Hoja descriptiva). • Copia simple de DNI. • Grado de bachiller: • Si eres egresado de otra Universidad, deberás presentar la copia fedateada del grado de bachiller o copia simple si tu bachiller se encuentra registrado en SUNEDU. (Una vez admitido deberás hacer llegar tus documentos en físico el viernes 23 de febrero en la Oficina Central de Admisión e Informes.)
• Si eres egresado PUCP, deberás presentar copia simple del grado de bachiller. • Si eres egresado de una universidad extranjera, deberás presentar el grado de bachiller legalizado mediante la “Apostilla de la Haya”. • Ficha de inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado. Deberás descargar la ficha del campus y elegir como máximo dos cursos. MATRÍCULA
Pago de la primera boleta: Del martes 6 de marzo al jueves 8 de marzo. Si no pagas esta primera boleta dentro del plazo, perderás la opción de ser alumno libre matriculado.
INICIO DE CLASES
12 de marzo de 2018
MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA El curso analiza la vinculación que existe entre la empresa como unidad de producción y comercialización de bienes y servicios y el entorno social en el cual actúa. Se analizan, así, aspectos tales como la responsabilidad de respetar el medio ambiente, la teoría de la responsabilidad por productos defectuosos, etc.
EQUIVALENCIA
3 créditos
HORARIO DE DICTADO
Miércoles de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. en el Campus de la PUCP.
DOCENTE
CECILIA RIZO-PATRÓN MBA in Corporate Social Responsibility por la Universidad de Nottingham, Inglaterra. Máster en Gerencia Social por la Universidad de Nottingham, Inglaterra. Magíster en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniera Industrial por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Directora Ejecutiva en Avanza Sostenible. Auditora social SMETA (Sede Members Ethical Trade Audit), de la Norma SA8000 y Capacitadora acreditada por el Gobal Reporting Initiative (GRI). Fue Gerente de Gestión Sostenible en Perú 2021.
5
6
ESCUELA DE POSGRADO PUCP
COMERCIO ELECTRÓNICO Se estudia la contratación vía internet. Se estudia también la violación de derechos intelectuales por este medio, los aspectos penales que derivan del uso electrónico, así como las normas de derecho internacional privado que sean aplicables.
EQUIVALENCIA
3 créditos
HORARIO DE DICTADO
Miércoles de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. en el Campus de la PUCP.
DOCENTE
ANDRÉS CALDERÓN Master of Law (LL.M.) por Yale University, Estados Unidos. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigador asociado del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información de la Universidad de Palermo, Argentina. Columnista del diario “El Comercio”. Fue Secretario Técnico del Tribunal de Solución de Controversias en OSIPTEL, consultor internacional en temas de Antitrust para la U.S. Federal Trade Comission en Estados Unidos y Summer Fellow de la Clínica Jurídica especializada en libertad de expresión y acceso a la información pública de la Universidad de Yale.
MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA
COMPLIANCE Según el enfoque tradicional del derecho los abogados empresariales tan solo deberían asegurar que las empresas cumplan los requerimientos normativos vigentes. Esta es la perspectiva formalista del derecho empresarial. El enfoque denominado compliance busca superar el enfoque tradicional a partir de la siguiente premisa: el derecho empresarial no se limita tan solo el cumplimiento de las normas legales; más bien busca optimizar la relación entre la empresa, los stakeholders y el entorno social a partir de la implementación de estrategias legales que tengan como punto de partida el incremento del valor compartido.
EQUIVALENCIA
3 créditos
HORARIO DE DICTADO
Martes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. en el Campus de la PUCP.
DOCENTES
ARMANDO SÁNCHEZ MÁLAGA Doctor en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Barcelona, España. Magíster en Criminología y Sociología jurídico penal por la Universidad de Barcelona. Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socio de Yon Ruesta, Sánchez Málaga y Bassino Abogados. Consultor externo de la Organización Internacional del Trabajo. MARIA LUISA CORCOY Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona, España. Abogada por la Universidad de Barcelona. Directora del Departamento de Derecho Penal de la Universitat de Barcelona. Coordinadora del Máster en Derecho Penal UB/UPF. Miembro del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona. Fue magistrada suplente en la Audiencia Provincial de Barcelona.
7
8
ESCUELA DE POSGRADO PUCP
DERECHO LABORAL EMPRESARIAL El curso incluye el estudio de los aspectos esenciales del Derecho Individual y Colectivo del Trabajo a partir de una aproximación y de un análisis normativo y jurisprudencial. En este sentido, el curso comprenderá el estudio de las formas de contratación laboral; el desarrollo de la relación laboral; de la extinción del contrato de trabajo; del ejercicio de los derecho colectivos y de las reglas aplicables al proceso laboral.
EQUIVALENCIA
3 créditos
HORARIO DE DICTADO
Martes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. en el Campus de la PUCP.
DOCENTE
DANIEL ULLOA Doctor por Universidad Castilla-La Mancha, España. Máster interuniversitario en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa por la Universidad Castilla-La Mancha. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socio de Prelle & Ulloa Abogados. Presidente de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Se desempeñó como consultor de la Corporación Andina de Fomento (CAF), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
9
MAESTRÍA EN DERECHO DE LA EMPRESA
Contacto Pontificia Universidad Católica del Perú Escuela de Posgrado | Derecho y Empresa Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32 – Perú Complejo Mac Gregor, 7º piso Teléfonos: (511) 6262000 anexos 5129, 5141 y 5176 Correo electrónico: derecho.empresa@pucp.pe posgrado.pucp.edu.pe