81f90c4ee45eb54e9611fd680aaba90b2fd43c73

Page 1

ISSN 0327-7968

REPÚBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

"2006 - Año de homenaje al Dr. Ramón Carrillo" INFORMACIÓN DE PRENSA Buenos Aires, 7 marzo de 2006

Encuesta de Turismo Internacional. Aeropuerto Internacional de Ezeiza 4° trimestre de 2005 1. Evolución trimestral del movimiento turístico internacional Cuadro 1. Turistas internacionales por condición de receptivo o emisivo. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Primer trimestre de 2001 en adelante

Trimestre

Turismo receptivo

Turismo emisivo

Año 2001 1º trimestre 2º trimestre 3º trimestre 4º trimestre

931.026 265.031 234.028 208.204 223.763

1.493.911 532.910 344.923 350.218 265.860

-562.885 -267.879 -110.895 -142.014 -42.097

Año 2004 1º trimestre 2º trimestre 3º trimestre 4º trimestre

1.508.868 417.152 331.982 355.660 404.074

1.005.232 241.180 230.153 272.697 261.202

503.636 175.972 101.829 82.963 142.872

Año 2005 1º trimestre 2º trimestre 3º trimestre 4° trimestre

1.786.712 459.765 372.457 461.995 492.495

1.124.360 296.619 241.347 295.577 290.817

662.352 163.146 131.110 166.418 201.678

En el cuarto trimestre de 2005 el turismo receptivo aumentó un 22% con respecto a igual período del año anterior, con una cifra récord de 492.495 turistas ingresados al país.

Saldo

En el mismo período también se observa un valor pico en el saldo positivo del balance turístico mostrando una firme tendencia en alza. Por su parte, el turismo emisivo registró un aumento del 11% con respecto a igual período del año anterior. En el año 2005, el volumen total del turismo internacional -receptivo más emisivo- con 2.911.072 turistas superó en cerca de 400.000 turistas la cifra registrada en al año 2004. Este aumento fue motorizado principalmente por el sostenido ritmo de crecimiento del turismo receptivo.

Nota: en 2002 y 2003 no se relevó la Encuesta de Turismo Internacional. Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.

Gráfico 1. Turistas internacionales por condición de receptivo y emisivo y saldo turístico. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Primer trimestre de 2001 en adelante 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 -100.000 -200.000 -300.000 -400.000 I 01

II 01

III 01

IV 01

I 04

Turismo receptivo

II 04

III 04

IV 04

Turismo Emisivo

I 05

II 05

III 05

IV 05

Saldo

La Encuesta de Turismo Internacional es un operativo realizado por la Secretaría de Turismo de la Nación (SECTUR) y el INDEC con el objetivo de contar con información sobre esta actividad que permita elaborar la Cuenta Satélite de Turismo. Si bien la Encuesta de Turismo Internacional se releva en siete puestos migratorios, en esta Información de Prensa se presentan los datos correspondientes al movimiento turístico registrado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

I. 5.646

1/14

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional


2- Resumen de la Evolución de las principales variables en el cuarto trimestre de 2005 Cuadro 2. Turismo Internacional receptivo y emisivo. Principales variables. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuarto trimestre de 2005 Turismo receptivo Principales variables 4º trim. 2005

Total

Turismo emisivo

Variación % 4º trim.2004 anual

4º trim. 2005 4º trim.2004

Turistas 492.495

404.074

% 21,9

Turistas 290.817

311.684

213.211

46,2

102.515

Variación % anual

261.202

% 11,3

73.062

40,3

Motivo del viaje Vacaciones / ocio Visita a familiares o amigos

66.751

59.458

12,3

38.979

34.557

12,8

Negocios

98.363

113.997

-13,7

137.145

138.794

-1,2

15.697

17.408

-9,8

12.178

14.789

-17,7

1

Otros ( ) Tipo de alojamiento Casa de familiares o amigos

87.200

77.857

12,0

65.996

58.022

13,7

Hotel 1,2 y 3 estrellas

111.213

91.514

21,5

60.332

45.845

31,6

Hotel 4 y 5 estrellas

249.518

205.590

21,4

135.250

128.612

5,2

44.564

29.113

53,1

29.239

28.723

1,8

Con paquete turístico

184.766

107.764

71,5

43.353

29.700

46,0

Por cuenta propia

Otros (2) Organización del viaje

114.440

130.624

-12,4

46.627

69.787

-33,2

Por agencia de turismo

82.246

102.591

-19,8

42.360

83.612

-49,3

Por cuenta de terceros

111.043

63.095

76,0

158.477

78.103

102,9

Pernoctaciones por tipo de alojamiento Pernoctaciones Total

%

Pernoctaciones

%

5.871.328

4.974.452

18,0

6.203.389

5.840.207

6,2

Casa de familiares o amigos

1.875.141

1.480.187

26,7

2.423.574

1.823.882

32,9

Hotel 1,2 y 3 estrellas

1.090.389

963.332

13,2

765.364

604.639

26,6

Hotel 4 y 5 estrellas

1.747.444

1.400.775

24,7

1.073.327

1.227.046

-12,5

Otros (2)

1.158.354

1.130.158

2,5

1.941.124

2.184.640

-11,1

3

Gasto total ( ) Total Casa de familiares o amigos

Dólares

%

Dólares

%

569.115.564

440.727.632

29,1

448.147.170

399.812.214

12,1

70.682.713

56.313.506

25,5

78.759.774

54.756.669

43,8

Hotel 1,2 y 3 estrellas

114.210.195

90.236.156

26,6

87.109.056

63.260.261

37,7

Hotel 4 y 5 estrellas

319.853.242

248.532.765

28,7

179.820.034

197.591.664

-9,0

64.369.414

45.645.206

41,0

102.458.307

84.203.621

21,7

Otros (2)

(1) Incluye contratos de trabajo, viajes de estudio, tratamientos de salud, etc. (2) Incluye casa propia, alquiler de cabañas, departamentos, etc, cruceros, bed & breakfast, entre otros. (3) El gasto total equivale al consumo turístico, ya que incluye una estimación del gasto en bienes y servicios de los turistas que viajaron por cuenta de terceros. Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.

En el cuarto trimestre de 2005, tanto en el turismo receptivo como en el emisivo, el motivo "ocio / vacaciones " continuó siendo el segmento más dinámico ya que se observaron aumentos del 46,2% y del 40,3% respectivamente, con respecto al mismo mes del año anterior. En el turismo receptivo, esta cifra cobra mayor importancia ya que el motivo "ocio / vacaciones" representó al 63% de los turistas, seguido por el motivo "negocios" con el 20%. Inversamente, en el turismo emisivo, el principal motivo de viaje fue "negocios" ya que el 47% de los turistas viajó al exterior con esa finalidad, aunque en este período registró una leve caída respecto al mismo período del año anterior. Se destacaron, además, en el turismo receptivo la preferencia de los turistas por el alojamiento en hoteles de 4 y 5 estrellas (51%) y la contratación de paquetes turísticos como forma de organización del viaje (38%). En el turismo emisivo, el 54% de los turistas realizó sus viajes por cuenta de terceros, siendo esta modalidad, a su vez, la que registró el mayor aumento con respecto al cuarto trimestre de 2004, con un 102,9%. La estadía promedio en nuestro país de los turistas residentes en el exterior se mantuvo en 12,1 días, a pesar del aumento del 18% del número de pernoctaciones totales con respecto al mismo trimestre del año anterior. A su vez, el gasto total, que registró un aumento del 29,1%, se concentró en aquellos turistas que se alojaron en hoteles de 4 y 5 estrellas (56%). En menor medida, el turismo emisivo también registró un aumento de las pernoctaciones y del gasto total, provocado por quienes se alojaron en casa de familiares o amigos o en hoteles de una, dos y tres estrellas, dado que quienes se alojaron en hoteles de cuatro y cinco estrellas presentaron variaciones interanuales negativas. I. 5.646

2/14

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional


I. 5.646

3- Turismo Receptivo, variables seleccionadas Cuadro 3.1. Turismo receptivo. Turistas, permanencia promedio y gasto por pernoctación, por tipo de alojamiento más frecuente según país de origen de los turistas. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuarto trimestre de 2005

Turismo receptivo Tipo de alojamiento más frecuente Total Casa de familiares o amigos Origen Turistas

Año 2005 4° trimestre

492.495

Permanencia promedio(1)

Gasto por pernoctación

días

U$S

12,1

95,9

Turistas

Permanencia promedio(1)

Gasto por pernoctación

días

U$S

87.200

22,0

36,8

Hotel 1,2 y 3 estrellas

Turistas

Permanencia promedio(1)

días 111.213

Gasto por pernoctación

Hotel 4 y 5 estrellas

Turistas

U$S

9,3

110,8

Permanencia promedio(1)

días 249.518

7,0

Gasto por pernoctación

Otro

Turistas

U$S 184,3

Permanencia promedio(1)

Gasto por pernoctación

días

U$S

44.564

28,0

51,6

3/14

Brasil

69.499

5,7

124,05

4.345

10,8

39,32

17.294

5,1

102,41

45.699

4,8

165,45

2.161

18,6

44,53

Chile

66.121

4,6

116,82

5.301

7,8

36,94

15.979

4,3

99,81

42.141

4,1

153,78

2.700

9,3

42,11

Resto de países limítrofes

17.402

9,8

61,24

4.920

21,0

25,31

4.973

4,1

115,42

6.446

5,6

137,43

1.063

10,2

48,23

EE.UU. y Canadá

73.231

14,1

99,55

17.496

20,9

42,08

13.653

9,2

120,35

33.638

7,3

211,82

8.444

35,2

68,43

Resto de América 79.063

12,1

102,10

12.162

24,4

42,41

19.885

9,3

115,34

41.403

7,2

187,24

5.613

32,3

46,70

Europa

144.318

17,7

88,93

34.703

25,8

35,40

28.293

15,3

112,22

62.408

10,5

186,57

18.914

30,6

44,36

42.861

11,9

89,20

8.273

20,7

29,49

11.136

9,9

99,29

17.783

6,4

201,42

5.669

20,2

57,21

Resto del mundo

(1) Media aritmética. Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

En el cuarto trimestre de 2005 visitaron nuestro país cerca de 90.000 turistas más que en el mismo período del año anterior y su gasto promedio por viajero fue de U$S 1.155, cifra superior a la del cuarto trimestre de 2004 (U$S 1.091). El gasto promedio por pernoctación fue de U$S 95,9, siendo los brasileros, quienes más gastaron en promedio, con U$S 124 por pernoctación y quienes, además, se alojaron mayoritariamente en hoteles de 4 y 5 estrellas. Los europeos, quienes representaron el 29% del turismo receptivo, fueron a su vez los que registraron la mayor permanencia promedio, con 17,7 días y se alojaron en hoteles de 4 y 5 estrellas en el 43% de los casos. El gasto por pernoctación más alto correspondió a los turistas provenientes de EE.UU que se alojaron en hoteles de 4 y 5 estrellas, con U$S 211,82 por pernoctación.


I. 5.646

Cuadro 3.2. Turismo receptivo. Pernoctaciones por destino turístico de Argentina. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuarto trimestre de 2005

Gráfico 2. Turismo receptivo. Pernoctaciones según destino turístico en Argentina. Cuarto trimestre 2004 y 2005 Puerto Madryn - Península de Valdés

Turismo receptivo Destinos turísticos

Cataratas del Iguazú

4º trimestre 2005

4º trimestre 2004

Variación % anual

Provincias de Salta, Tucumán y Jujuy Provincia de Mendoza

4° trimestre 2004 4° trimestre 2005

Provincia de Córdoba

Pernoctaciones

Costa Atlántica

Total Ciudad de Buenos Aires

5.871.328 3.135.070

4.974.452 2.911.326

18,0 7,7

Costa Atlántica

245.090

105.143

133,1

Puerto Madryn - Península de Valdés

119.195

59.882

99,0

Cataratas del Iguazú Provincia de Córdoba

142.920 232.704

93.347 186.054

53,1 25,1

Provincias de Salta, Tucumán y Jujuy

160.401

130.799

22,6

Provincia de Mendoza

202.155

104.661

93,2

Ushuaia y El Calafate Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes

346.447 263.006

218.681 230.589

58,4 14,1

1.024.340

933.970

9,7

Otros

Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes Ushuaia y El Calafate Otros Ciudad de Buenos Aires 0

500

1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500

Pernoctaciones en miles

Gráfico 3. Turismo receptivo según origen de los turistas. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuarto trimestre de 2005

Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.

Brasil 14%

Resto del mundo 9%

Chile 13%

4/14

Europa 29%

EE.UU. y Canadá 15%

Resto de países limítrofes 4%

Gráfico 4 Turismo receptivo. Permanencia y gasto promedio según origen de los turistas. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuarto trimestre de 2005 20,0 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 2,0 0,0

140,00 120,00 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00 Europa

EE.UU. y Canadá

Resto de América

Resto del mundo

Permanencia promedio

Resto de países limítrofes

Brasil

Gasto por pernoctación

Chile

gasto promedio en U$S

Tanto para los destinos patagónicos como para las Cataratas del Iguazú más del 90% de la permanencia de los turistas se registró en algún tipo de establecimiento hotelero o para-hotelero.

Resto de América 16%

permanencia en días

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

La ciudad de Buenos Aires continúa liderando la preferencia de los turistas extranjeros con el 54% de los visitantes en el cuarto trimestre. Si exceptuamos el destino "Otros" que agrupa localidades no esencialmente turísticas, el segundo destino elegido por los turistas del exterior corresponde a El Calafate y Ushuaia con cerca de 350.000 pernoctaciones en el cuarto trimestre. Con respecto a la variación interanual -igual período del año anterior- los destinos que más crecieron en número de pernoctaciones fueron la Costa Atlántica (133,1%), Puerto MadrynPenínsula Valdés (99%) y la provincia de Mendoza (93,2%).


I. 5.646

4 - Turismo Emisivo, variables seleccionadas Cuadro 4.1. Turismo emisivo. Turistas, permanencia promedio y gasto por pernoctación, por tipo de alojamiento más frecuente según destino de mayor permanencia. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuarto trimestre de 2005 Turismo emisivo Tipo de alojamiento más frecuente Total Casa de familiares o amigos

Hotel 1,2 y 3 estrellas

Hotel 4 y 5 estrellas

Otro

Destino Turistas

Permanencia promedio(1)

Gasto por pernoctación

días

U$S

21,4

72,05

Gasto

Turistas

Permapor nencia pernoc(1) promedio tación

días

Turistas

U$S

Permanencia promedio(1)

Gasto por pernoctación

días

U$S 118,43

Turistas

Permanencia promedio(1)

Gasto por pernoctación

días

U$S

8,0

165,63

Permanencia promedio(1)

Gasto por pernoctación

días

U$S

29.239

67,0

52,27

Turistas

Año 2005 4° trimestre

290.817

65.996

37,0

32,3

60.332

12,2

135.250

5/14

Brasil

69.593

9,1

65,15

7.594

16,0

20,94

17.589

7,7

67,85

37.990

6,2

107,38

6.420

22,3

30,97

Chile

36.744

7,6

71,29

8.072

6,9

30,64

4.504

4,2

102,59

21.840

4,2

154,33

2.328

48,2

18,98

Resto de países limítrofes

17.662

7,3

77,23

3.133

11,6

18,70

2.628

4,0

85,09

10.152

6,2

122,33

1.749

11,3

36,29

EE.UU. y Canadá

41.191

24,0

75,97

12.940

39,5

32,62

9.445

11,4

131,82

14.988

9,2

230,89

3.818

60,2

53,43

Resto de América

49.849

17,3

115,84

8.043

20,6

38,76

8.399

16,9

119,98

28.764

10,1

166,91

4.643

57,6

106,16

Europa

62.621

46,2

56,53

24.060

59,1

33,17

15.679

17,3

141,69

14.190

11,1

200,13

8.692

120,0

44,46

Resto del mundo

13.157

33,0

88,54

2.154

58,9

28,33

2.088

24,0

109,16

7.326

15,3

188,89

1.589

91,0

56,28

(1)

Media aritmética.

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.

El turismo emisivo experimentó en el cuarto trimestre de 2005 una variación anual positiva de 11,3%, esto es porque viajaron al exterior cerca de 30.000 turistas más que en el mismo período del año anterior. El motivo "vacaciones / ocio" experimentó una importante variación positiva del 40,3% con respecto a igual trimestre del año anterior, aunque el motivo "negocios" representa al 47% del total de turistas. El tipo de alojamiento más utilizado fue el de los hoteles de 4 y 5 estrellas, elegidos por el 47% de los turistas, seguido por "casas de familiares o amigos", con el 23%. La permanencia promedio del trimestre fue de 21,4 días, siendo la mayor la de quienes visitaron Europa (46,2 días en promedio) y la menor la de quienes viajaron al Resto de los países limítrofes (7,3 días en promedio). El gasto por pernoctación promedio del cuarto trimestre fue de U$S72,05 y el gasto promedio por turista de U$S1.541 (U$S1.530,7 en el mismo trimestre del año anterior).


I. 5.646

Gráfico 5. Turismo emisivo, distribución porcentual por destino de los turistas. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuarto trimestre de 2005

Cuadro 4.2. Turismo emisivo. Pernoctaciones por destino turístico del exterior. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuarto trimestre de 2005 Turismo emisivo Destinos turísticos

4º trimestre 2005

4º trimestre 2004

Resto del mundo 5%

Variación % anual

Brasil 23%

Europa 22%

Pernoctaciones Total Brasil

6.203.389

5.840.207

6,2

637.008

496.452

28,3

Chile

280.112

249.252

12,4

Resto países limítrofes

130.867

162.850

-19,6

Estados Unidos y Canadá

979.736

1.110.159

-11,7

Resto de América

859.863

1.183.425

-27,3

2.895.674

2.275.740

27,2

420.129

362.329

16,0

Europa Resto del mundo

Chile 13%

Resto de América 17% EE.UU. y Canadá 14%

Resto de países limítrofes 6%

Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.

6/14

Las pernoctaciones totales en el exterior aumentaron un 6,2% con respecto a igual período de 2004, a pesar de descensos importantes en el número de pernoctaciones de los turistas que viajaron al Resto de América, Resto de países limítrofes y Estados Unidos y Canadá. Esta baja es compensada por aumentos importantes en la cantidad de pernoctaciones de los que eligieron Brasil (28,3%) y Europa (27,2%).

Con respecto a las pernoctaciones realizadas en el exterior por los turistas residentes en nuestro país, cabe destacar que en Brasil, Chile y el Resto de América, el 80% de las mismas se produjeron en algún tipo de establecimiento hotelero o para-hotelero.

50,0

140,00

45,0

120,00

35,0

100,00

30,0

80,00

25,0 20,0

60,00

15,0

40,00

10,0 20,00

5,0 0,0

0,00 Brasil

Chile

Resto de EE.UU. y países Canadá Permanencia promedio limítrofes Perma-nencia promedio (1)

Resto de Europa Resto del América mundo Gasto porpernoctación pernoc-tación Gasto por

U$S

40,0

días

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

Las pernoctaciones en Europa, por su parte, representan el 47% del total y casi el el 50% se realizaron en "casas de familiares o amigos", lo que estaría explicando los 46,2 días de permanencia promedio en ese destino.

Gráfico 6. Turismo emisivo. Permanencia y gasto promedio según destino. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Cuarto trimestre de 2005


I. 5.646

5 - Series trimestrales del turismo internacional Cuadro 5.1. Turismo receptivo. Turistas residentes en el exterior por motivo del viaje, tipo de alojamiento más frecuente y modalidad de organización del viaje. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Primer trimestre de 2001 en adelante Turismo receptivo Tipo de alojamiento más frecuente

Motivo del viaje Trimestre Total turistas

Vacaciones/ ocio

Visita a familiares Negocios o amigos

Otros

Casa familia o amigo

Turistas

Hotel 1,2 y Hotel 4 y 5 3 estrellas estrellas

Modalidad de organización del viaje

Otros

Con paquete turístico

Por Por Por cuenta agencia de cuenta de propia turismo terceros Turistas

Turistas

7/14

Total 2001

931.026

326.293

200.870

301.966

101.897

269.660

154.569

438.032

68.765

116.734

283.264

269.590

261.438

265.031

121.085

64.319

65.542

14.085

89.704

41.928

110.616

22.783

35.739

74.442

88.093

66.757 107.374

234.028

68.800

43.318

91.256

30.654

59.275

39.775

119.090

15.888

23.401

61.510

41.743

208.204

64.796

42.942

73.413

27.053

58.552

32.678

102.491

14.483

28.325

71.784

57.301

50.794

223.763

71.612

50.291

71.755

30.105

62.129

40.188

105.835

15.611

29.269

75.528

82.453

36.513

1.508.868

842.302

261.584

350.772

54.210

337.956

301.177

773.726

96.009

430.911

498.292

382.740

196.925 46.777

Total 2004 1°

417.152

254.652

87.329

61.755

13.416

112.271

75.754

195.751

33.376

122.760

145.645

101.970

331.982

172.297

60.186

89.484

10.015

71.573

64.023

180.315

16.071

96.216

110.685

80.025

45.056

355.660

202.142

54.611

85.536

13.371

76.255

69.886

192.070

17.449

104.171

111.338

98.154

41.997

404.074

213.211

59.458

113.997

17.408

77.857

91.514

205.590

29.113

107.764

130.624

102.591

63.095

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

Total 2005

1.786.712

1.078.730

294.761

351.556

61.665

368.823

375.433

884.443

158.013

599.317

476.311

316.614

394.470

459.765

277.720

96.088

70.850

15.107

119.622

93.099

200.234

46.810

140.812

148.802

85.664

84.487

372.457

208.366

60.050

92.199

11.842

70.595

75.664

201.128

25.070

118.960

100.701

60.459

92.337

461.995

280.960

71.872

90.144

19.019

91.406

95.457

233.563

41.569

154.779

112.368

88.245

106.603

492.495

311.684

66.751

98.363

15.697

87.200

111.213

249.518

44.564

184.766

114.440

82.246

111.043

Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.


Gráfico 7. Evolución de los motivos de viaje de los turistas no residentes. Año 2001 en adelante 350.000

300.000

250.000

200.000

150.000

100.000

50.000

0 I-01

II-O1

III-01

IV-01

Vacaciones / ocio

I-04

II-04

III-04

Visita a familiares o amigos

IV-04

I-05

II-05

Negocios

III-05

IV-05

Otros

Gráfico 8. Evolución del tipo de alojamiento utilizado por los turistas no residentes. Año 2001 en adelante 300.000

250.000

200.000

150.000

100.000

50.000

0 I-01

II-O1

III-01

IV-01

Casa familia o amigo

I. 5.646

I-04

II-04

Hotel 1,2 y 3 estrellas

8/14

III-04

IV-04

I-05

II-05

Hotel 4 y 5 estrellas

III-05

IV-05

Otro

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional


I. 5.646

Cuadro 5.2. Turismo receptivo. Turistas residentes en el exterior por país de origen de los turistas. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Primer trimestre de 2001 en adelante Turismo receptivo País de origen de los turistas Trimestre

9/14

Año 2001 1° 2° 3° 4° Año 2004 1° 2° 3° 4° Año 2005 1° 2° 3° 4°

Total

Brasil

Chile

931.026 265.031 234.028 208.204 223.763 1.508.868 417.152 331.982 355.660 404.074 1.786.712 459.765 372.457 461.995 492.495

168.086 43.374 45.106 45.015 34.591 208.475 46.144 50.653 60.791 50.887 275.976 57.796 60.030 88.651 69.499

95.793 25.291 25.657 24.414 20.431 217.108 50.655 51.751 61.660 53.042 240.147 41.881 57.230 74.915 66.121

Resto de países limítrofes Turistas 54.424 11.422 14.303 13.961 14.738 68.980 14.793 18.421 16.997 18.769 66.612 17.831 15.061 16.318 17.402

EE.UU. y Canadá

Resto de América

Europa

Resto del mundo

175.690 58.098 42.853 36.021 38.718 237.436 75.669 50.033 50.670 61.064 287.134 89.198 60.276 64.429 73.231

113.432 20.860 32.191 25.968 34.413 226.907 58.777 50.670 53.259 64.201 279.410 63.062 59.076 78.209 79.063

278.159 93.362 63.321 51.517 69.959 409.936 131.779 79.931 80.074 118.152 478.955 147.729 85.771 101.137 144.318

45.442 12.624 10.597 11.308 10.913 140.026 39.335 30.523 32.209 37.959 158.478 42.268 35.013 38.336 42.861

Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.

Gráfico 9. Evolución del turismo receptivo según origen de los turistas. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Año 2001 en adelante. 160.000 140.000

100.000 turistas

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

120.000

80.000 60.000 40.000 20.000 0 I 01

II 01

III 01

IV 01

I 04

II 04

I II 04

IV 04

I 05

II 0 5

III 05

IV 05

Brasil

C hile

Resto de países L imítrofes

EE.UU. y Canad á

R esto de Amé rica

Euro pa

R esto d el mundo


I. 5.646

Cuadro 5.3. Turismo emisivo. Turistas residentes en Argentina por motivo del viaje, tipo de alojamiento más frecuente y modalidad de organización del viaje. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Primer trimestre de 2001 en adelante

Turismo emisivo Tipo de alojamiento más frecuente

Motivo del viaje Período Total turistas

Vacaciones/ ocio

Visita a familiares Negocios o amigos

Otros

Casa familia o amigo

Hotel 1,2 y Hotel 4 y 5 3 estrellas estrellas

Modalidad de organización del viaje

Otros

Con paquete turístico

Turistas

Por Por Por cuenta agencia de cuenta de propia turismo terceros Turistas

1.493.911

852.906

Turistas 207.833

311.972

121.200

360.863

356.316

601.178

175.554

342.595

409.041

437.262

305.013

532.910

377.482

64.175

66.852

24.401

116.742

134.231

214.576

67.361

156.029

143.430

155.087

78.364

344.923

182.171

42.359

84.374

36.019

75.889

85.280

144.897

38.857

66.531

90.401

80.590

107.401

350.218

182.461

58.604

76.704

32.449

100.652

77.738

134.687

37.141

72.194

95.113

109.492

73.419

265.860

110.792

42.695

84.042

28.331

67.580

59.067

107.018

32.195

47.841

80.097

92.093

45.829

1.005.232

357.453

178.928

419.588

49.263

294.480

180.948

431.816

97.988

117.915

315.935

307.571

263.811

241.180

116.460

51.730

61.273

11.717

86.789

43.713

84.628

26.050

33.700

85.393

71.171

50.916

Total 2001

Total 2004 1°

10/14

230.153

73.957

40.584

104.688

10.924

64.083

44.262

102.298

19.510

24.835

82.815

62.323

60.180

272.697

93.974

52.057

114.833

11.833

85.586

47.128

116.278

23.705

29.680

77.940

90.465

74.612

261.202

73.062

34.557

138.794

14.789

58.022

45.845

128.612

28.723

29.700

69.787

83.612

78.103

1.124.360

438.317

183.121

458.380

44.542

304.191

227.907

473.783

118.479

166.835

241.435

195.038

521.052

Total 2005 1°

296.619

139.025

51.553

95.292

10.749

92.614

54.715

113.362

35.928

45.956

88.391

65.262

97.010

241.347

79.296

39.959

110.292

11.800

61.571

51.933

103.070

24.773

27.096

60.167

39.528

114.556

295.577

117.481

52.630

115.651

9.815

84.010

60.927

122.101

28.539

50.430

46.250

47.888

151.009

290.817

102.515

38.979

137.145

12.178

65.996

60.332

135.250

29.239

43.353

46.627

42.360

158.477

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional.


Gráfico 9. Turismo emisivo, según motivo del viaje. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Primer trimestre de 2001 en adelante 400.000

350.000

300.000

250.000

200.000

150.000

100.000

50.000

0 I-01

II-O1

III-01

IV-01

Vacaciones / ocio

I-04

II-04

III-04

IV-04

Visita a familiares o amigos

I-05

II-05

Negocios

III-05

IV-05

Otros

Gráfico 10. Turismo emisivo, según tipo de alojamiento utilizado. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Primer trimestre de 2001 en adelante 250.000

200.000

150.000

100.000

50.000

0 I-01

II-O1

III-01

IV-01

Casa familia o amigo

I. 5.646

I-04

II-04

III-04

Hotel 1,2 y 3 estrellas

11/14

IV-04

I-05

II-05

Hotel 4 y 5 estrellas

III-05

IV-05

Otro

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional


I. 5.646

Cuadro 5.4. Turismo emisivo. Turistas residentes en la Argentina por destino de mayor permanencia. Aeropuerto Inernacional de Ezeiza. Primer trimestre de 2001 en adelante Turismo emisivo País de destino de mayor permanencia Trimestre

12/14

Año 2001 1° 2° 3° 4° Año 2004 1° 2° 3° 4° Año 2005 1° 2° 3° 4°

Brasil

Total

1.493.911 532.910 344.923 350.218 265.860 1.005.232 241.180 230.153 272.697 261.202 1.124.360 296.619 241.347 295.577 290.817

376.809 190.065 61.663 52.427 72.654 163.162 53.496 34.744 35.766 39.156 239.568 65.837 34.932 69.206 69.593

Chile

98.583 32.087 21.028 25.667 19.801 109.907 25.880 24.917 29.202 29.908 128.950 29.710 27.413 35.083 36.744

Resto de países limítrofes Turistas 58.501 20.907 12.817 12.520 12.257 58.225 11.871 12.537 16.116 17.701 67.088 19.138 13.287 17.001 17.662

EE.UU. y Canadá

Resto de América

Europa

Resto del mundo

347.267 105.783 98.435 91.501 51.548 193.737 42.206 48.379 56.687 46.465 187.786 54.352 46.460 45.783 41.191

240.522 97.683 50.277 51.765 40.797 217.550 48.705 48.344 60.582 59.919 207.391 61.746 46.545 49.251 49.849

323.879 69.046 88.060 106.641 60.132 222.832 47.863 51.451 66.008 57.510 247.095 52.777 62.038 69.659 62.621

48.350 17.339 12.643 9.697 8.671 39.819 11.159 9.781 8.336 10.543 46.482 13.059 10.672 9.594 13.157

Fuente: INDEC, Encuesta de Turismo Internacional

Gráfico 11. Turismo emisivo. Turistas por destino. Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Primer trimestre de 2001 en adelante 200 180

140 turistas en miles

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

160

120 100 80 60 40 20 0 I-2001

II-2001 III-2001 IV-2001

Brasil EE.UU. y Canadá Resto del mundo

I-2004

II-2004 III-2004 IV-2004 I-2005

Chile Resto de América

II-2005 III-2005 IV-2005

Resto de países Limítrofes Europa


6- Notas técnicas de la Encuesta de Turismo Internacional 2005 (ETI) I. 5.646

La Encuesta de Turismo Internacional tiene como objetivo medir el flujo y el gasto de los viajeros no residentes mientras permanecen en la Argentina (Turismo Receptivo) y de los viajeros residentes en la Argentina mientras permanecen en el exterior (Turismo Emisivo). Para ello se encuesta a los viajeros residentes al momento de regresar al país y a los no residentes cuando abandonan el territorio argentino, es decir que han concluido su viaje. Las principales variables investigadas son: a) la identificación de la residencia; b) el tamaño del grupo de viaje; c) la duración de la estadía (especificando sitios visitados y tipo de alojamiento utilizado); d) la modalidad de organización del viaje o utilización de paquetes turísticos y e) el monto gastado por el grupo de viaje. La Encuesta de Turismo Internacional 2005, que reconoce como antecedentes las realizadas en 1996, 2001 y 2004, se releva actualmente en los siguientes sitios: 1. Aeropuerto Internacional de Ezeiza 2. Aeropuerto Jorge Newbery1 3. Puerto de Buenos Aires2 4. Paso Internacional Los Horcones, Mendoza 5. Puente Internacional Tancredo Neves, Puerto Iguazú, Misiones 6. Puente San Ignacio de Loyola, Clorinda, Formosa 7. Puente Internacional Puerto Unzué, Gualeguaychú, Entre Ríos Definiciones y conceptos utilizados Viajero internacional: toda persona que se desplaza fuera de su país de residencia habitual, cualquiera sea el motivo del viaje y utilizando cualquier medio de transporte, incluso a pie.

13/14

Visitante internacional: es toda persona que viaja a un país diferente de aquel donde tiene su residencia habitual, pero fuera de su entorno habitual, por un período no superior a los doce meses consecutivos y cuyo motivo principal de la visita no es el ejercicio de una actividad remunerada en el país visitado. Turista internacional: todo viajero internacional que pasa al menos una noche en el lugar visitado. Excursionista internacional o visitante del día: es aquel viajero internacional que no pernocta en el lugar visitado. País de residencia habitual: es aquel en el cual una persona permanece la mayor parte del año o, en caso de permanecer un período menor, aquel país al cual la persona tiene previsto regresar para residir en los siguientes doce meses. Turismo emisivo: movimiento de visitantes residentes en la Argentina hacia el exterior. Turismo receptivo: movimiento de visitantes no residentes en la Argentina desde el exterior hacia nuestro país.

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

Grupo del viaje: visitantes que se desplazan juntos durante la totalidad o parte del viaje y pagan la mayoría de sus gastos de viaje con cargo a su presupuesto común. Normalmente se compone de individuos pertenecientes a una sola familia. La determinación de utilizar este concepto para las características del viaje y el gasto total obedece a esta situación. Motivo principal del viaje: motivo que determina la realización del viaje. Se habla de motivo principal porque es frecuente encontrar situaciones en las que se combinan más de un motivo: ocio y negocios, visita a familiares y estudio, etc. La clasificación utilizada en esta encuesta comprende: - Vacaciones y ocio: recorrido de lugares de interés, compras, asistencia a acontecimientos deportivos y culturales, deportes activos no profesionales, actividades en contacto con la naturaleza, cruceros, juegos de azar, luna de miel. - Negocios, congresos, etc: asistencia a reuniones, conferencias o congresos, ferias comerciales y exposiciones, misiones oficiales, actividades deportivas profesionales, instalaciones de máquinas o equipos, inspecciones, compras y ventas por cuenta de la empresa a la cual se representa. - Visita a familiares o amigos: se incluyen también aquí las visitas efectuadas para cuidar enfermos o asistir a exequias de familiares o amigos. 1

Desde enero a junio de 2004 sólo se relevaron los visitantes no residentes. A partir de julio de 2004 también se relevaron los residentes argentinos.

2

Por dificultades operativas en el relevamiento de los visitantes residentes a su arribo al país sólo se dispone de información desde el mes de julio hasta noviembre de 2004. La información de los visitantes no residentes está disponible desde el inicio del operativo en enero de 2004.


I. 5.646

Otros: incluye tratamientos de salud, viajes de estudios, participación en acontecimientos religiosos, así como trabajo remunerado en el lugar de destino. Tipo de alojamiento utilizado. Se lo divide en dos grandes grupos: Establecimientos de alojamiento turístico colectivo: - Categorías 4 y 5 estrellas, que comprende los hoteles, apart hoteles, hoteles de playa, clubes residenciales y establecimientos similares con servicios incluidos en estas categorías. - Categorías 1, 2 y 3 estrellas, que incluye hoteles, pensiones, casa de huéspedes, albergues, residencias para turistas y alojamientos similares con servicios hoteleros incluidos en estas categorías. Alojamiento turístico privado y otros: - Casa particular, propia, de familiares o amigos. Incluye las casas y departamentos considerados como vivienda secundaria del hogar propietario. Este tipo de alojamiento comprende también viviendas con régimen de "tiempo compartido". - Alquiler de casa y otros que comprende el alquiler de casas, departamentos o "tiempo compartido" y otros tipos de alojamiento no incluidos precedentemente. Forma de organización o modalidad del viaje: - Con paquete turístico: cuando el viajero contrata en una agencia de viajes al menos dos servicios que se pagan en forma conjunta. Por este motivo este tipo de visitante puede informar el gasto total del paquete pero no su desagregación en alojamiento, comidas, traslados y excursiones. - Por cuenta propia: cuando el viajero adquiere los servicios en forma directa contactando, ya sea personalmente o por otro medio (teléfono, internet), a la compañía aérea, al hotel, etc. - Por agencia: cuando el viajero contrata servicios a través de una agencia de viajes, sin que éstos conformen un paquete turístico.

14/14

- Por cuenta de terceros: cuando el viaje es organizado por la empresa en la cual trabaja el viajero o por terceras personas. En estos casos, el visitante usualmente conoce las características del viaje aunque no siempre conoce el monto gastado. Pernoctaciones: es el número de noches que cada viajero permanece, fuera de su residencia habitual, alojado en el lugar visitado. La cantidad de pernoctaciones según el tipo de alojamiento utilizado brinda información útil para medir el impacto sobre la utilización de la oferta de alojamiento. Gasto total: comprende todo gasto de consumo de bienes y servicios efectuados por un visitante o por cuenta de un visitante durante su estadía en el lugar visitado. Excluye el valor del transporte internacional e incluye el valor del transporte interno. Gasto por turista: resulta del cociente entre el gasto total y el número de turistas. Es una medida aproximada de lo que cada turista gasta en promedio en un viaje. Gasto promedio por pernoctación: resulta del cociente entre el gasto total y el número de pernoctaciones. Es una medida aproximada del gasto que cada turista realiza en el lugar visitado por día.

INDEC - Encuesta de Turismo Internacional

La Encuesta de Turismo Internacional (ETI) y la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) son realizadas por la Dirección de Estadística de la Balanza de Pagos y Términos del Intercambio de la Dirección Nacional de Estadística del Sector Externo del INDEC con el apoyo técnico y financiero de la Secretaría de Turismo de la Nación (SECTUR). El INDEC agradece la colaboración de la Dirección Nacional de Migraciones, la Gendarmería Nacional y la Policía Aeronáutica, así como el apoyo de las empresas Buquebús SA, Aeropuertos Argentina 2000 SA y Manuel Tienda León y de las asociaciones empresarias Cámara Argentina de Turismo (CAT), Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT) y Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE).

Insituto Nacional de Estadística y Censos Centro Estadístico de Servicios Av. Presidente Julio A. Roca 609 C1067ABB Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Teléfonos (011) 4349-9650/52/54/62 - Fax 4349-9621 Atención de lunes a viernes de 9:30 a 16 hs. e-mail: ces@indec.mecon.gov.ar Internet: http://www.indec.gov.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.