TCN - 2010 - 09

Page 1

Informe mensual sobre la evoluci贸n del tipo de cambio nominal - Septiembre 2010 -


Informe mensual sobre la evolución del tipo de cambio nominal - Septiembre 2010-

INDICE I – Introducción…………………………………………………… 2 II – Síntesis del mes……………………………………………… 2 III – Análisis por país…………………………………………….. 6 a. Estados Unidos……………………………………………….. 6 b. Unión Europea………………………………………………… 7 c. Brasil………………………………………………………….. 8 d. Chile…………………………………………………………… 9 e. Perú…………………………………………………………… 10 f. Colombia……………………………………………………… 11 g. Venezuela…………………………………………………….. 12 h. México………………………………………………………… 13 i. Paraguay……………………………………………………… 14 j. Canadá……………………………………………………….. 15 k. Bolivia………………………………………………………… 16 l. Uruguay………………………………………………………. 17 m. Gran Bretaña…………………………………………………. 18 n. Australia……………………………………………………… 19 o. Japón………………………………………………………… 20 p. China…………………………………………………………. 21 q. Israel…………………………………………………………. 22 r. Sudáfrica……………………………………………………… 23 s. Suiza……………………………………………………… 24

Página 1 de 25


Informe mensual sobre la evolución del tipo de cambio nominal - Septiembre 2010I - Introducción El presente informe tiene como objetivo mostrar la evolución del Tipo de Cambio Nominal (TCN) del peso argentino respecto de las monedas de los países que observan mayor relación con la Argentina en términos turísticos. El análisis de dicha variable resulta relevante para el turismo dado que constituye un insumo importante en la toma de decisiones respecto de los viajes de extranjeros a nuestro país y de argentinos al exterior. Esto ocurre dado que variaciones en los TCN modifican precios relativos de diferentes economías, encareciendo o economizando viajes tanto a la Argentina como al resto del mundo. Para tal fin, se describe la evolución del TCN del peso frente a 19 monedas extranjeras.

II – Síntesis del mes

En Septiembre de 2010 el peso argentino se depreció en términos nominales con respecto a la mayoría de los países. Esto se verifica en que 17 monedas de las 19 consideradas a los fines de este informe se fortalecieron con respecto al peso. Asimismo, si se comparan los TCN de este mes respecto a Septiembre de 2009, se observa que en el último año el peso argentino se ha depreciado en forma generalizada con las excepciones del Guaraní paraguayo y la Libra Esterlina consideradas en este informe.

Página 2 de 25


Tipo de cambio nominal del peso argentino según moneda. Septiembre 2010 TCN ($ por Var. Var. Anual Moneda moneda Mensual (%) (%) extranjera) Dólar estadounidense 3,95 0,4% 2,9% Euro 5,17 1,8% -7,5% Real brasileño 2,30 2,8% 8,8% Peso chileno* 0,80 3,3% 14,3% Sol peruano 1,42 0,8% 7,2% Peso colombiano* 0,22 1,2% 12,4% Bolívar venezolano 0,92 0,4% -48,6% Peso mexicano 0,31 0,2% 7,8% Guaraní paraguayo* 0,08 -0,3% 5,0% Dólar canadiense 3,82 1,1% 7,7% Peso boliviano 0,56 0,3% 2,1% Peso uruguayo 0,19 1,7% 9,6% Libra esterlina 6,15 -0,1% -1,8% Dólar australiano 3,71 4,7% 12,1% Yen japonés 0,05 1,6% 11,4% Yuan chino 0,59 1,1% 4,2% Shekel israelí 1,06 2,0% 3,7% Rand sudafricano 0,56 2,8% 8,1% Franco suizo 3,95 4,2% 6,8% *para facilitar su exposición, el TCN se expresa en céntimo de $ por unidad de moneda extranjera Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

Respecto de las dos monedas más relevantes en términos económicos, el peso argentino se depreció en relación al mes anterior un 0,4% frente al Dólar estadounidense y un 1,8% frente al Euro. Por otro lado, entre Septiembre de 2010 y Septiembre de 2009, el peso se depreció 2,9% contra el Dólar mientras que se apreció 7,5% con respecto al Euro. En relación al Real brasileño, el peso argentino registró una depreciación mensual del 2,8% mientras que la depreciación interanual de la moneda nacional con respecto a la moneda brasileña fue de un 8,8%.

Página 3 de 25


Variación mensual del peso argentino según moneda. Septiembre 2010 var. mensual del TCN

5%

4,7% 4,2%

4% 3,3%

3%

2,8% 2,8%

2,0% 1,8%

2%

1,7%

1,6% 1,2%

1,1% 1,1%

1%

0,8% 0,4% 0,4% 0,3% 0,2%

0% -0,1%

-0,3%

Guaraní paraguayo*

Libra esterlina

Peso mexicano

Peso boliviano

Dólar estadounidense

Bolívar venezolano

Sol peruano

Yuan chino

Dólar canadiense

Peso colombiano*

Yen japonés

Peso uruguayo

Euro

Shekel israelí

Real brasileño

Rand sudafricano

Peso chileno*

Franco suizo

Dólar australiano

-1%

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

Como se observa en el gráfico anterior, en Septiembre el peso argentino registró las depreciaciones mensuales de mayor magnitud con el Dólar australiano (4,7%), el Franco suizo (+4,2%), el Peso chileno (+3,3%), el Rand sudafricano (+2,8%) y el Real brasileño (+2,8%). Por el contrario, las únicas apreciaciones las observó con el Guaraní paraguayo (-0,3%) y la Libra Esterlina (-0,1%). En los gráficos se observa visualmente lo mencionado al comienzo del informe: el Peso argentino fue más propenso a depreciarse en términos nominales en este último mes.

Página 4 de 25


Variación interanual del peso argentino según moneda. Septiembre 2010 var. interanual del TCN

20% 15%

14,3%

12,4% 12,1% 11,4%

10%

9,6% 8,8% 8,1% 7,8% 7,7% 7,2% 6,8% 5,0% 4,2% 3,7% 2,9% 2,1%

5% 0%

-1,8%

-5%

-10%

-7,5%

-15% -20% -25% -30% -35% -40% -45% -50%

-48,6%

Bolívar venezolano

Euro

Libra esterlina

Peso boliviano

Dólar estadounidense

Shekel israelí

Yuan chino

Guaraní paraguayo*

Franco suizo

Sol peruano

Dólar canadiense

Peso mexicano

Rand sudafricano

Real brasileño

Peso uruguayo

Yen japonés

Dólar australiano

Peso colombiano*

Peso chileno*

-55%

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

Al observar las variaciones interanuales del peso argentino frente a las monedas extranjeras, se verifica que en el último año la moneda nacional registró en todos los casos depreciaciones con excepción del caso de Venezuela, la Zona Monetaria Única europea y Gran Bretaña. Las mayores depreciaciones se observan frente al Peso chileno (14,3%), el Peso colombiano (+12,4%) y el Dólar australiano (+12,1%).

Página 5 de 25


III – Análisis por país III.a - Estados Unidos Evolución diaria del tipo de cambio nominal del peso argentino frente al dólar estadounidense. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

4,1

var. anual SEP 10 / SEP 09: +2,9%

4 Crisis internacional

3,9 3,8 var. mensual SEP 10 / AGO 10: +0,4%

3,7 3,6 3,5 3,4 3,3 Serie diaria

Promedio mensual

3,2 3,1

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

3

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

Luego de una leve apreciación a fines de 2009, en febrero de 2010 el peso vuelve a la tendencia a la depreciación con respecto al Dólar norteamericano que caracterizó a la relación entre las dos monedas desde la crisis económica internacional. En Septiembre de 2010 continúa dicha tendencia. El mes de Septiembre de 2010 mostró una depreciación respecto del mes anterior del 0,4%. La variación interanual muestra que el peso argentino se depreció un 2,9% con respecto al Dólar estadounidense, esto es, en relación a Septiembre de 2009.

Página 6 de 25


III.b - Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del peso argentino frente al euro. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 var. anual SEP 10 / SEP 09: -7,5%

5,90 Crisis internacional

5,70 5,50

var. mensual SEP 10 / AGO 10: +1,8%

5,30 5,10 4,90 4,70 Serie diaria

4,50

Promedio mensual

4,30

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

4,10

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

Como luego de la crisis económica internacional el Euro se apreció en forma significativa frente al Dólar, también lo hizo frente al Peso argentino hasta noviembre de 2009. Sin embargo, desde diciembre de 2009 el TCN del Peso frente al Euro descendió fuertemente hasta junio de 2010. Finalmente, desde junio nuestra moneda se ha vuelto a depreciar frente al Euro. En el mes de Septiembre de este año, el Peso se depreció un 1,8% con respecto al Euro. La variación interanual muestra que el Peso argentino se apreció 7,5% con respecto al Euro, esto es, en relación a Septiembre de 2009. Este es, entre los casos analizados, el segundo caso más fuerte de apreciación interanual del Peso de nuestro país.

Página 7 de 25


III.c - Brasil

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Real brasileño. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 2,42 2,32

var. anual SEP 10 / SEP 09: +8,8% Crisis internacional

2,22 2,12 var. mensual SEP 10 / AGO 10: +2,8%

2,02 1,92 1,82 1,72 1,62 Serie diaria

1,52

Promedio mensual

1,42

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

1,32

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

La moneda brasileña se ha valorizando frente al Peso argentino durante la mayor parte de 2009. Luego de comportamientos erráticos, desde junio de 2010 el Peso argentino se viene depreciando frente a la moneda brasileña. En concordancia con esta tendencia, en septiembre de 2010 el Peso se depreció un 2,8% frente al Real brasileño. La depreciación del Peso frente al Real registrada a lo largo del último año fue del 8,8%.

Página 8 de 25


III.d - Chile

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Peso chileno. Septiembre 2008/ Septiembre 2010

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

0,0085

var. anual SEP 10 / SEP 09: +14,3%

0,0080

Crisis internacional

0,0075 0,0070

var. mensual SEP 10 / AGO 10: +3,3%

0,0065 0,0060 0,0055

Serie diaria

Promedio mensual

0,0050

2008

2009

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Julio

Agosto

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,0045

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

El Peso argentino mostró una evolución similar frente al Peso chileno que la observada con el Real brasileño. Desde julio de 2010 el Peso nacional se viene depreciando continuamente con respecto al Peso chileno. Finalmente, en Septiembre de 2010 se produjo una depreciación del peso argentino en 3,3%. La variación interanual registró una depreciación del peso argentino del 14,3% con respecto al mismo mes de 2009. Esta es la mayor depreciación interanual de las consideradas en este informe.

Página 9 de 25


III.e - Perú

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Sol peruano. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 1,46

var. anual SEP 10 / SEP 09: +7,2%

1,43 1,40

Crisis internacional

1,37 1,34 1,31

var. mensual SEP 10 / AGO 10: +0,8%

1,28 1,25 1,22 1,19 1,16 1,13 1,10

Serie diaria

Promedio mensual

1,07 1,04

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

1,01

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

El Peso argentino se ha devaluado progresivamente frente al Sol peruano desde septiembre de 2008, mostrando una aceleración en el primer semestre de 2009. Desde enero de 2010, el Peso argentino volvió a retomar la tendencia depresiva que se había estancado en octubre de 2009. La depreciación interanual del Peso argentino frente al Sol peruano alcanzó el orden del 7,2%. Con respecto al mes inmediato anterior, la depreciación fue de un 0,8%.

Página 10 de 25


III.f - Colombia

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Peso colombiano. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 var. anual SEP 10 / SEP 09: +12,4%

0,0023 0,0022

Crisis internacional

0,0021 0,0020

var. mensual SEP 10 / AGO 10: +1,2%

0,0019 0,0018 0,0017 0,0016 Serie diaria

Promedio mensual

0,0015 0,0014

2008

2009

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,0013

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

En Septiembre, el Peso argentino se depreció en un 1,2% mientras que de la comparación interanual surge que para Septiembre de 2010, el Peso argentino se depreció frente al colombiano un 12,4% lo que representa la segunda mayor depreciación en comparación al resto de las monedas consideradas.

Página 11 de 25


III.g - Venezuela

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Bolívar venezolano. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 var. anual SEP 10 / SEP 09: -48,6%

1,90 1,80 Crisis internacional

1,70 1,60 1,50 1,40 1,30 1,20 1,10

var. mensual SEP 10 / AGO 10: +0,4%

1,00 0,90 0,80 0,70

Serie diaria

0,60

Promedio mensual

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,50

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

El comportamiento de la serie del TCN del Peso frente al Bolívar venezolano era prácticamente igual al registrado frente al dólar estadounidense hasta diciembre de 2009. Sin embargo, en enero de 2010 y en febrero de 2010, Venezuela devaluó su moneda drásticamente. Luego, en marzo de 2010 el Bolivar se estabilizó. En Septiembre de 2010, la depreciación del Peso argentino frente al Bolívar venezolano fue de un 0,4%. La variación interanual está marcada por la fuerte variación de enero y febrero de 2010 por lo que el Peso argentino se apreció un 48,6% frente al Bolívar venezolano siendo esta la mayor apreciación interanual.

Página 12 de 25


III.h - México

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Peso mexicano. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 var. anual SEP 10 / SEP 09: +7,8%

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

0,33 0,32

Crisis internacional

0,31 0,30 var. mensual SEP 10 / AGO 10: +0,2%

0,29 0,28 0,27 0,26 0,25

Serie diaria

Promedio mensual

0,24

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,23

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

Durante la mayor parte de 2009 el Peso argentino se ha depreciado frente al Peso mexicano. Finalmente, luego de un comportamiento errático, en Septiembre de 2010 el Peso argentino se depreció un 0,2% respecto al Peso mexicano. Por su parte, la depreciación acumulada desde Septiembre de 2009 es del 7,8%.

Página 13 de 25


III.i - Paraguay

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Guaraní paraguayo. Septiembre 2008/ Septiembre 2010

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

0,00090 var. anual SEP 10 / SEP 09: +5%

0,00088 Crisis internacional

0,00085 0,00083 0,00080 var. mensual SEP 10 / AGO 10: -0,3%

0,00078 0,00075 0,00073 0,00070 0,00068

Serie diaria

Promedio mensual

0,00065 0,00063

2008

2009

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Enero

Febrero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,00060

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

Luego de que el Peso argentino se depreciara progresivamente a lo largo de casi todo 2009 frente al Guaraní paraguayo, en 2010 la relación entre ambas monedas ha sido estable. En Septiembre de 2010, el Peso Argentino se apreció un 0,3% frente al Guaraní paraguayo lo cual fue la mayor apreciación del mes. En el período Septiembre 2009/Septiembre 2010, el Peso argentino se depreció un 5% respecto al Guaraní paraguayo.

Página 14 de 25


III.j - Canadá

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Dólar canadiense. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 var. anual SEP 10 / SEP 09: +7,7%

4,05 3,95 Crisis internacional

3,85 3,75 3,65 3,55

var. mensual SEP 10 / AGO 10: 1,1%

3,45 3,35 3,25 3,15 3,05 2,95 2,85

Serie diaria

Promedio mensual

2,75 2,65

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

2,55

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

De forma similar a lo registrado con el Dólar estadounidense, el Peso argentino se depreció progresivamente contra el Dólar canadiense a lo largo de 2009 lo que casi sin excepción continuó sucediendo hasta abril de 2010. Finalmente, en Septiembre de 2010, el peso argentino se depreció en un 1,1% en relación al mes anterior frente al Dólar canadiense. Por su parte, con igual mes de 2009 el Peso de nuestro país se depreció un 7,7%.

Página 15 de 25


III.k - Bolivia

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Peso boliviano. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 var. anual SEP 10 / SEP 09: +2,1%

0,59 0,58 0,57

Crisis internacional

0,56 0,55 0,54 0,53

var. mensual SEP 10 / AGO 10: 0,3%

0,52 0,51 0,50 0,49 0,48 0,47 0,46 0,45 0,44

Serie diaria

Promedio mensual

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,43 0,42 0,41

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

El mes de Septiembre de 2010 mostró una depreciación de nuestro Peso frente al Peso boliviano de un 0,3%. La variación interanual del TCN fue sólo del 2,1%, significando que el Peso nacional se depreció en ese guarismo en relación al Peso boliviano. Desde enero de 2010 se viene sosteniendo una depreciación constante aunque en pequeños porcentajes.

Página 16 de 25


III.l - Uruguay Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Peso uruguayo. Septiembre 2008/ Septiembre 2010

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

0,215

var. anual SEP 10 / SEP 09: +9,6%

0,210 Crisis internacional

0,205 0,200 0,195 0,190 0,185 0,180

var. mensual SEP 10 / AGO 10: 1,7%

0,175 0,170 0,165 0,160

Serie diaria

0,155

Promedio mensual

0,150 0,145

2008

2009

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Enero

Febrero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,140

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

El Peso argentino ha venido depreciándose sostenidamente frente al Peso uruguayo desde principios de 2009 hasta Mayo de 2010. Sin embargo, luego de que en Junio y julio de 2010 se cortara dicha tendencia, el Peso argentino se depreció frente al uruguayo en agosto y, finalmente, en Septiembre de 2010, nuestro Peso se volvió a depreciar en un 1,7%. Por otro lado, la depreciación del Peso argentino frente al uruguayo en el período Septiembre de 2009/Septiembre de 2010 fue del 9,6%.

Página 17 de 25


III.m – Gran Bretaña

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente a la Libra Esterlina. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 6,8 var. anual SEP 10 / SEP 09: -1,8%

6,6

Crisis internacional

6,4 6,2 6,0 var. mensual SEP 10 / AGO 10: -0,1%

5,8 5,6 5,4 5,2 Serie diaria

5,0

Promedio mensual

4,8

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Octubre

Noviembre

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Enero

Febrero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

4,6

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

El peso argentino se devaluó frente a la Libra esterlina en gran magnitud en el transcurso de la mayor parte del año 2009. Luego, desde diciembre de 2009 a mayo de 2010, el peso ha venido apreciándose con respecto a la Libra Esterlina de forma errática. Seguido a esto, desde junio de 2010 el Peso argentino se ha vuelto a depreciar frente a la Libra. Finalmente, en Septiembre de 2010, el peso se apreció un 0,1%. Con respecto a Septiembre de 2009, el Peso de nuestro país se apreció un 1,8% contra la Libra. La Libra Esterlina es una de las tres monedas frente a las cuales en el período Septiembre 2010/Septiembre 2009, el peso se apreció.

Página 18 de 25


III.n – Australia Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Dólar australiano. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 var. anual SEP 10 / SEP 09: +12,1%

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

4,0 3,8

Crisis internacional

3,6 3,4 3,2

var. mensual SEP 10 / AGO 10: 4,7%

3,0 2,8 2,6 Serie diaria

2,4

Promedio mensual

2,2

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

2,0

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

El Peso argentino frente al Dólar australiano ha mostrado una evolución similar al caso de las monedas con las que se depreció progresivamente a lo largo de 2009. Desde julio de 2010 que el Peso nacional se viene depreciando con respecto al Dólar australiano. Por último, en Septiembre de 2010 el Peso argentino se depreció un 4,7% frente al Dólar australiano lo que representa la mayor depreciación mensual entre todas las monedas consideras en este informe. Por otro lado, la depreciación interanual fue de 12,1%.

Página 19 de 25


III.o – Japón

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Yen japonés. Septiembre 2008 / Septiembre 2010

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

var. anual SEP 10 / SEP 09: +11,4%

0,049 0,047

Crisis internacional

0,045 0,043 var. mensual SEP 10 / AGO 10: 1,6%

0,041 0,039 0,037 0,035 Serie diaria

0,033

Promedio mensual

0,031 0,029

2008

2009

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Enero

Febrero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Agosto

Septiembre

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,027

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

Luego de septiembre de 2008, el Peso argentino se ha depreciado rápidamente contra esta moneda de forma discontinua. En Septiembre de 2010 se observó que el Peso se depreció en un 1,6% en relación al Yen. Además, la variación interanual fue del 11,4% en relación a Septiembre de 2009.

Página 20 de 25


III.p – China

0,63 0,62 0,61 0,60 0,59 0,58 0,57 0,56 0,55 0,54 0,53 0,52 0,51 0,50 0,49 0,48 0,47 0,46 0,45 0,44 0,43

var. anual SEP 10 / SEP 09: +4,2% Crisis internacional

var. mensual SEP 10 / AGO 10: 1,1%

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Promedio mensual

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Serie diaria

Septiembre

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Yuan chino. Septiembre 2008/ Septiembre 2010

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

En el mes de Septiembre de 2010, la depreciación del Peso argentino frente al Yuan fue de un 1,1%. La depreciación del Peso argentino frente al Yuan para el período Septiembre 2010/Septiembre 2009 fue del 4,2%.

Página 21 de 25


III.q – Israel

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Shekel israelí. Septiembre 2008/Septiembre 2010

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

var. anual SEP 10 / SEP 09: +3,7%

1,09 1,07

Crisis internacional

1,05 1,03 1,01 var. mensual SEP 10 / AGO 10: 2%

0,99 0,97 0,95 0,93 0,91

Serie diaria

Promedio mensual

0,89 0,87 0,85 0,83

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,81

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

El Peso argentino se depreció un 2% frente al Shekel israelí en el mes de Septiembre de 2010 si se compara con el mes anterior. Durante todo 2010, la relación entre nuestra moneda y el Shekel fue errática. Por su parte, la depreciación interanual fue de un 3,7%.

Página 22 de 25


III.r – Sudáfrica

Evolución diaria del tipo de cambio nominal del peso argentino frente al Rand sudafricano. Septiembre 2008/ Septiembre 2010 var. anual SEP 10 / SEP 09: +8,1%

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

0,60 0,57

Crisis internacional

0,54 0,51 var. mensual SEP 10 / AGO 10: 2,8%

0,48 0,45 0,42 0,39 0,36

Serie diaria

Promedio mensual

0,33 0,30

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

0,27

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

El Peso argentino se depreció gradualmente frente al Rand sudafricano en los primeros tres trimestres del año 2009. Luego de un comportamiento fluctuante, en Septiembre de 2010, el Peso argentino se depreció en un 2,8% contra el Rand sudafricano. La depreciación interanual sufrida por el Peso frente a esta moneda fue del 8,1%.

Página 23 de 25


III.s – Suiza Evolución diaria del tipo de cambio nominal del Peso argentino frente al Franco suizo. Septiembre 2008/ Septiembre 2010

Tipo de cambio nominal ($ por moneda local)

4,30 var. anual SEP 10 / SEP 09: +6,8%

4,10

Crisis internacional

3,90 3,70 var. mensual SEP 10 / AGO 10: 4,2%

3,50 3,30 3,10 Serie diaria

2,90

Promedio mensual

2,70

2008

2009

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Abril

Mayo

Marzo

Febrero

Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

2,50

2010

Fuente: Ministerio de Turismo en base a datos del BCRA

Luego de la crisis mundial, nuestra moneda se depreció constantemente con el Franco suizo hasta noviembre de 2009. Durante la primera mitad de 2010, el Peso argentino se apreció de forma errática. Finalmente en Septiembre de 2010, el Peso argentino se depreció con respecto al Franco suizo en un 4,2% en lo que fue la segunda mayor depreciación del mes. En lo que se refiere a la variación con respecto al mismo mes de 2009, el Peso argentino se depreció en un 6,8% con respecto al Franco suizo.

Página 24 de 25


Ministerio de Turismo de la Nación Subsecretaría de Desarrollo Turístico Dirección de Estudios de Mercado y Estadística Suipacha 1111 Piso 21 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel: 4316-1600 Int. 2012 Para mayor información: roliver@turismo.gov.ar mbruchanski@turismo.gov.ar o a través de nuestra página: http://2016.turismo.gov.ar

Página 25 de 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.