TU PASIÓN IMPRESA
Búscanos en versión digit@l
OLIDEPORTIVO
El
AÑO 1 No. 60 LIGA MX
J12
R A L P M E EJ TO
GRATUI
Viernes 21 de marzo de 2014
VIERNES 21 / 19:30 HRS
MUY BUEN
SÁBADO 22 / 17:00 HRS
El SÁBADO 22 / 17:00 HRS
SÁBADO 22 / 19:00 HRS
SÁBADO 22 / 19:00 HRS
SÁBADO 22 / 20:06 HRS
SÁBADO 22 / 21:00 HRS
DOMINGO 23 / 12:00 HRS
ARTE: ALEJANDRO JÁUREGUI
VIERNES 21 / 21:30 HRS
CLÁSICO
OLIDEPORTIVO E S A ¡Y Atlas y Chivas tienen en las tapatías, la más bella afición.
O Í T A P A T O EL CLÁSIC
! Ó ARM utos in m 0 9 n e e rs a g ju ra a p s to Zorros y Chivas lis llo deportivo de la ciudad. el orgu
12
PORTIVO E ID L O P L E
PORTIVO ELPOLIDE
02
ESCÚCHANOS
DE LUNES A VIERNES A LAS 19:00 HRS EN EL 1370 DE AM
02
RTIVO RTIVO
TIVO
PORTIVO ELPOLIDE
EL CLÁSICO TAPATÍO
¡YA SE
FUTBOL
ARMÓ!
GANAR
EL POLIDEPORTIVO
TIVOLuis Fernando Loza EL POLIDEPORTIVO
@lozalepe
Redacción El Polideportivo ste sábado se jugará una edición más del Clásico más antiguo del futbol mexicano. Atlas y Chivas serán participes del llamado Clásico Tapatío, donde está prohibido perder, pues la herida de una derrota tarda mucho tiempo en sanar. Ambos equipos llegan con objetivos totalmente diferentes al duelo de la Jornada 12 del Torneo de Clausura 2014. Para los Rojinegros del Atlas ha varias asignaciones pendientes, pues en lo que va de la temporada no ha podido lograr una sola victoria en casa en seis partidos jugados, donde apenas ha logrado conseguir tres puntos, producto de los empates frene a Tijuana, Monarcas Morelia y Jaguares de Chiapas, por lo que ha dejado escapar quince unidades. Sin embargo lo que más preocupa a los Zorros es el sumar puntos en la pelea por el no descenso, pues a pesar de que le sacan seis puntos a los Potros de Hierro del Atlante, aún quedan seis partidos por disputar y nada está definido. Con una combinación del resultados más una victoria rojinegra, se meterían de lleno en la pela por no bajar al Ascenso Mx el Veracruz así como el Puebla. Hasta el momento los dirigidos por Tomás Boy, están ubicados en la posición 14 de la Tabla General, sumando un total de 13 puntos, una victoria las daría la posibilidad de poder pelear por un puesto en la liguilla del futbol mexicano. Por otro lado Guadalajara ha tenido un torneo de altibajos, y aún sin mostrar su mejor futbol está colocado en la séptima posición de la tabla general con 16 unidades, aspirando de esa manera a lograr su clasificación a la liguilla de la Liga Mx. Chivas, también tiene la obligación de sumar puntos en la tabla de cocientes, pues para el próximo año futbolístico se verá inmiscuido en problemas de porcentaje. El equipo Rojiblanco regresará a la que fue su casa durante muchos años esperando salir con un triunfo ante su gente. Todo está dicho, el momento de la verdad ha llegado, Atlas y Chivas se juegan el orgullo en la cancha del Estadio Jalisco ese sábado a las 21:00 horas.
DIRECTOR EDITORIAL luisfernando.lozalepe
E
Los de mi generación, cuando estábamos más jóvenes, acudíamos al Jalisco para presenciar un clásico local o nacional con la idea de ver un buen juego, siempre fue un buen pretexto para convivir y compartir un espectáculo que nos llena. Llama la atención y genera buenos deseos el llamado de ambos equipos a la No Violencia, se juntaron agua y aceite para una causa plausible… que la afición goce a tope del partido y que a todos les quede claro que la fuerza y batalla es solo deportiva y se da en el rectángulo verde. La noche de este sábado sabremos que pasó, si el llamado fue atendido por ambas aficiones o se quedó en el abismo de la indiferencia general. Muy en serio apostamos para que esto sea el inicio de algo importante, el futbol nuestro creció sin barras en las tribunas, la violencia dentro y fuera de los estadios nos sorprendía y hasta señalábamos a los “mal portados” en el graderío. Por estos días, en lo primero que se piensa al hablar de un Atlas contra Chivas es en el injustificado encontronazo a golpes que seguramente veremos o nos envolverá en el Jalisco… no es exageración basta con echar un vistazo a las redes sociales para darnos cuenta que la Rueda de Prensa de Cufré, Araujo y las mascotas… les pasó de noche a los “entusiastas” jóvenes barristas. Sí, queremos un clásico y un futbol sin violencia, en otras latitudes el futbol es la medula de todo… acá debemos recordar hoy y siempre al “Vasco” Javier Aguirre y su atinadísima expresión “….es solo un pinche juego”. Este sábado, con los de mi generación, estaremos en un restaurant, apartados del insuperable bullicio de un estadio hirviendo por un clásico, atestiguando a través de una pantalla lo que ocurra en la cancha..alejados de la máxima emoción que da el futbol…pero creo que más seguros.
RODRIGO MILLAR
Que sea el inicio
LA HISTORIA DEL CLÁSICO TAPATÍO Resultados en Liga por temporada Temporada 1943-44 1943-44 1944-45 1944-45 1945-46 1945-46 1946-47 1946-47 1947-48 1947-48 1948-49 1948-49 1949-50 1949-50 1950-51 1950-51 1951-52 1951-52
Local Res. Visitante Guadalajara 7-3 Atlas Atlas 3-1 Guadalajara Atlas 4-3 Guadalajara Guadalajara 3-1 Atlas Guadalajara 1-1 Atlas Atlas 2-0 Guadalajara Guadalajara 1-1 Atlas Atlas 2-1 Guadalajara Atlas 2-1 Guadalajara Guadalajara 2-2 Atlas Atlas 3-0 Guadalajara Guadalajara 3-1 Atlas Atlas 2-1 Guadalajara Guadalajara 2-1 Atlas Atlas 4-0 Guadalajara Guadalajara 0-1 Atlas Atlas 1-2 Guadalajara Guadalajara 1-1 Atlas
1952-53 1952-53 1953-54 1953-54 1954-55 1954-55 1955-56 1955-56 1956-57 1956-57 1957-58 1957-58 1958-59 1958-59 1959-60 1959-60 1960-61 1960-61 1961-62 1961-62
Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas
2-2 0-1 1-1 5-1 (1) (1) 2-1 3-0 0-2 0-2 3-0 2-0 2-2 3-2 1-1 0-0 2-0 3-1 1-0 2-3
Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara
1962-63 1962-63 1963-64 1963-64 1964-65 1964-65 1965-66 1965-66 1966-67 1966-67 1967-68 1967-68 1968-69 1968-69 1969-70 1969-70 México ‘70 México ‘70 1970-71 1970-71
Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas
4-2 0-0 1-2 0-3 1-3 2-1 0-2 2-0 1-1 2-2 0-1 2-0 2-2 0-0 1-3 5-1 1-1 1-1 2-1 1-2
Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara
1971-72 1971-72 1972-73 1972-73 1973-74 1973-74 1974-75 1974-75 1975-76 1975-76 1976-77 1976-77 1977-78 1977-78 1978-79 1978-79 1979-80 1979-80 1980-81 1980-81
Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara
(1) (1) 1-0 2-1 1-3 1-2 5-1 2-2 1-2 1-2 1-0 1-1 3-2 1-1 (1) (1) 0-0 0-4 0-0 1-2
Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas
Publicidad 33 31 49 01 / Viernes 21 de marzo de 2014
ES LO ÚNICO
03
El estadio Jalisco será el campo de batalla donde Rojinegros y Rojiblancos se disputarán el dominio en la ciudad de Guadalajara LIGA MX 2014
ATLAS
VS
CHIVAS
SÁBADO 22 DE MARZO 21:00 HORAS ESTADIO JALISCO
Crescencio Gutiérrez Guadalajara Salvador Reyes Guadalajara Alfredo Torres Atlas Francisco Flores Guadalajara
1981-82 1981-82 1982-83 1982-83 1983-84 1983-84 1984-85 1984-85 Prode ‘85 México ‘86 México ‘86 1986-87 1986-87 1987-88 1987-88 1988-89 1988-89 1989-90 1989-90 1990-91
Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara
3-0 1-0 2-2 1-1 1-1 3-5 0-0 0-0 (2) 2-2 2-1 3-0 1-2 3-1 1-1 2-2 3-0 1-2 1-1 0-0
Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas
ALDO DE NIGRIS
MÁXIMOS ANOTADORES EN EL CLÁSICO 13 13 12 10
1990-91 1991-92 1991-92 1992-93 1992-93 1993-94 1993-94 1994-95 1994-95 1995-96 1995-96 Invierno ‘96 Verano ‘97 Invierno ‘97 Verano ‘98 Invierno ‘98 Verano ‘99 Invierno ‘99 Verano ‘00 Invierno ‘00
Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas
1-0 1-0 2-2 2-1 1-1 1-1 0-0 0-1 2-1 5-2 2-0 2-2 2-2 2-1 3-2 0-0 1-1 0-0 1-3 2-0
Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara
Verano ‘01 Invierno ‘01 Verano ‘02 Apertura ‘02 Clausura ‘03 Apertura ‘03 Clausura ‘04 Apertura ‘04 Clausura ‘05 Apertura ‘05 Clausura ‘06 Apertura ‘06 Clausura ‘07 Apertura ‘07 Clausura ‘08 Apertura ‘08 Clausura ‘09 Apertura ‘09 Bicentenario ‘10 Apertura ‘10
Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara
2-3 0-3 1-1 1-2 1-3 1-0 1-1 1-3 2-3 2-2 0-3 3-1 0-2 3-1 0-2 0-1 0-1 1-4 0-2 2-2
Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Atlas
Clausura ‘11 Atlas 1-1 Guadalajara Apertura ‘11 Atlas 1-1 Guadalajara Clausura ‘12 Atlas 1-0 Guadalajara Apertura ‘12 Guadalajara 2-0 Atlas Clausura ‘13 Atlas 1-0 Guadalajara Apertura ‘13 Guadalajara 1-1 Atlas (1) Las temporadas 54-55, 71-72 y 78-79 no se disputaron los encuentros debido a que Atlas se encontraba en segunda división. (2) No se enfrentaron Atlas y Guadalajara por pertenecer a grupos distintos. Resultados en Copa México Temporada Local Res. Visitante 1942-43 Guadalajara 3-1 Atlas 1943-44 Guadalajara 1-1 Atlas 1943-44 Atlas 2-1 Guadalajara 1944-45 Guadalajara 1-2 Atlas 1947-48 Guadalajara 1-0 Atlas 1948-49 Atlas 3-0 Guadalajara
1950-51 1959-60 1959-60 1963-64 1963-64 1964-65 1973-74 1995-96 1995-96
Guadalajara Guadalajara Atlas Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara
3-0 2-2 4-1 0-2 2-2 5-1 3-0 4-2 1-0
Atlas Atlas Guadalajara Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas Guadalajara Atlas
Resultados en liguilla Temporada Local Res. Visitante Verano 2000 Ida Atlas 1-1 Guadalajara Vuelta Guadalajara 1-1 Atlas Global Guadalajara 2-2 Atlas* Apertura 2004 Ida Guadalajara 0-1 Atlas Vuelta Atlas 3-3 Guadalajara Global Atlas 4-3 Guadalajara
04
RTIVO RTIVO
PORTIVO ELPOLIDE
PATÍTÍOO TAPA ÁSICICOOTA CLÁS EL ELCL
¡YA SE
LOS PROTAGONISTAS FUTBOL
ARMÓ!
El Clásico, línea por línea
TIVO
EL POLIDEPORTIVO
TIVO
Editorial
EL POLIDEPORTIVO
PORTIVO ELPOLIDE
LOS PORTEROS
LA DEFENSA
En el Clásico Tapatío el duelo en las porterías se calificará como Experiencia contra Juventud. El encargado de defender el arco de los Rojinegros es el argentino Federico Vilar, quien cuenta con 36 años de edad, y llegó al futbol mexicano de la Primera División para los Potros de Hierro del Atlante en el Torneo Clausura 2003. El sudamericano hasta ahora ha jugado un total de 427 partidos, 426 de ellos de manera completa, sumando así un total de 38 mil, 366 minutos, recibiendo un total de 560 goles. Por otro lado en la portería rojiblanca se encuentra el juvenil Antonio Rodríguez, quien tras la salida de Luis Ernesto Michel se quedó con la titularidad del equipo rojiblanco, con apenas 21 año y con nula experiencia en la Primera División. “Toño” debutó en el Torneo Clausura 2013, donde fue goleado por 3-0 frente a los Jaguares de Chiapas. Los números de Rodríguez hasta ahora comprenden un total de 14 partidos jugados como titular con un total mil 255 minutos, y trece goles recibidos.
Para esta edición del Clásico Tapatío, la parte defensiva será clave en la búsqueda de los tres puntos para cada uno de los equipos. El cuadro rojiblanco juega con una línea de cuatro defensores, donde destaca la presencia de Patricio Araujo y Jair Pereira. Las dudas para José Luis Real son por las laterales. Por el lado del banda de la derecha se ha dado el regreso de Omar Esparza, quien competirá por el puesto con Néstor Vidrio quien ya puede ser elegible tras pagar un juego de castigo. Mientras que por la banda de la izquierda aparecerá el refuerzo Carlos Gerardo Rodríguez. Tomás Boy acostumbra a jugar también con una línea de cuatro hombres en el fondo, la cual tendrá que sufrir cambios, pues Leandro Cufre, está casi descartado por lesión. Como centrales ante Chivas, aparecerán Facundo Erpen, acompañado de Antonio “Pollo” Briseño, . Por la banda de la izquierda aparece Oscar Razo, y por la banda de la derecha aparecerá Enrique Pérez.
EL MEDIO CAMPO
EL ATAQUE
Para el Clásico Tapatío Chivas contará con tres hombres bien posicionados en la mitad del campo. Israel Castro que llegó para este torneo como refuerzo rojiblanco se ha convertido en el hombre fundamental de la media cancha de Chivas. Jorge “Chatón” Enríquez regresó de una lesión y se adueño de la titularidad. Su función es la de defender y acarrear balones a los delanteros para forjar las jugadas de peligro, junto con Giovanni Hernández. Por su parte, Atlas tiene en su media cancha a los hombres encargados de marcar los goles en lo que va de la temporada. El chileno Rodrigo Millar se ha destacada por su poder ofensivo siempre llegando de atrás pisando el área para rematar hacia la portería contraria. Otro de los que se ha manifestado en las redes en el juvenil Alfonso Arturo González, quien desde que recibió la confianza de Tomás Boy ha tomado el protagonismo y con sus disparos certeros ha logrado ya marcar tres goles en lo que va de la temporada.
Uno de los grandes problemas de los equipos tapatíos de cara al Clásico Tapatío es la falta de gol. Hasta ahora el equipo rojinegro ha marcado un total de 11 dianas, lo que lo tiene situado como la ofensiva número 12 de la Liga MX, mientras que Chivas está en el lugar 14 con apenas ocho anotaciones. El mejor delantero con los Rojinegros del Atlas es el brasileño Maikon Leite quien desde su debut con los Zorros se hizo presente en el marcador. Por su parte José María Ortigoza apenas ha logrado marcar un gol en lo que va de la temporada. Otros delanteros como Matias Vuoso, Edson Rivera, Flavio Santos y Jahir Barraza no ha logrado todavía marcar en la Liga MX. Por su parte el goleador del los rojiblancos es Omar Bravo, quien ha logrado marcar apenas tres anotaciones esta temporada. El Sinaloense infló las redes frente a Santos, y dos veces más contra el Querétaro. Aldo de Nigris sigue en la lista al concretar ya dos goles en la temporada. La lista de goleadores chivas la complementan Castro, Rodríguez y Hernández.
LUIS FERNANDO LOZA LEPE Dirección General ALEJANDRO JÁUREGUI MONTERO Dirección Editorial
DESIGN TEAM ALDO VIDAL Diseño ZAMANTHA VELA CARRASCO YOLANDA CORTÉS ÁVILA Coordinación Administrativa
REPORTEROS Y COLABORADORES Jesús Alejandro Martínez Israel Romo Carlos Montoya Demetrio Madero
Gabriel Sahagún Iván Sánchez Valencia Rigoberto Olguín Leopoldo González Gustavo Cárdenas
FOTOGRAFÍA Jorge Israel Barajas Straffon Images DISTRIBUCIÓN Gustavo García
El Polideportivo es una publicación deportiva, editada y comercializada por Marketing Deportivo. Edición Número 60 Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Número de Certificado en trámite. Impreso en los talleres de: Impres, Av. Patria 1501. Las opiniones de los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Domicilio: Calle Los Jardines No. 539 A Col. Chapalita, CP 44500, Tel. 33-31-4901, Guadalajara, Jalisco, México. Correo electrónico: semanarioelpolideportivo@yahoo.com.mx
Publicidad 33 31 49 01 / Viernes 21 de marzo de 2014
05
06
RTIVO RTIVO
PORTIVO ELPOLIDE
TIVO
¡YA SE
TÉCNICOS FUTBOL
EL POLIDEPORT La verdad no peca pero incomoda
TIVO
EL CLÁSICO TAPATÍO
IVO
EL POLIDEPORTIVO
Iván Sánchez Valencia
ivanssaval@yahoo.com
ENTRE PORRAS Y LA PORCENTUAL
El tema del clásico tapatío acapara la atención de esta jornada del futbol mexicano. Corren las apuestas en la mayoría de las familias jaliscienses donde se divide el amor por los colores, rojinegros unos y roji...bueno, se supone rojiblancos los otros; en las oficinas, en las obras, en los talleres y en todos los trabajos se cruzan desafíos de todo tipo siempre con ánimo de humillar al rival y exhibir las carencias del equipo contrario ensañándose con el perdedor hasta provocar el enojo total y unas cuantas mentadas, en el mejor de los casos. Eso dura hasta que se vuelven a enfrentar y si es algo demasiado humillante como una goleada, puede ser recordado por años y servirá en su caso, para posteriores burlas. Es importante e inevitable hablar de la violencia que se ha generado entre las porras de ambas escuadras y que han ahuyentado a miles de familias de los dos estadios y es un punto en el que la gente de TV Azteca debe poner mucho énfasis y atención ahora que les toca administrar el juego de este sábado porque es una verdad que hay gente que prefiere ya no ir a ese partido en especial por las malas experiencias que les ha tocado con varios de esos pandilleros-drogadictos que utilizan el futbol como pretexto para agredir y hacer desmanes. Es cierto que no son todos pero por unos, pierden todos. Ojalá que el tema sea controlado gane quien gane; antes que el futbol, está la seguridad de todos. Mucho misterio de Tomás Boy en la semana para esconder su alineación como si fuera a mostrar algo muy diferente a lo que se ha visto en las pasadas jornadas y como si sus jugadas a balón parado fueran algo digno de copiar por cualquiera en México, Sudamérica o Europa. Por su lado las Chivas han mantenido un perfil bajo y eso se agradece aunque las declaraciones de Omar Bravo no abonan en nada al ánimo de los Zorros que nunca se tragaron sus discursos cuando estuvo en Atlas y menos cuando se fue de un partido al minuto 10 aduciendo lesión. De que es chiva de toda la vida, eso no está en duda y además es un histórico del club. Sinceramente espero un partido áspero, con pocas llegas de gol y sordo en el medio terreno porque el estilo defensivo de los dos entrenadores, me hace pensar, a priori, en un cantadísimo empate, sin embargo, en el futbol todo puede pasar y una victoria de las Chivas mantendría a los del
Rebaño en la lucha por un lugar en la liguilla mientras que a los Rojinegros casi los salvaría del descenso. Y es aquí donde aparece un tema escabroso que no nos gusta a todos los aficionados de esta tierra: el descenso. Porque sin duda que este partido es de los llamados de seis puntos para el tema del porcentaje y si no me cree, vea la tabla de cocientes para el torneo 2014-2015 donde en este momento Atlas está por encima del Guadalajara en ese rubro siempre y cuando se salven los de la Academia este certamen pero el que sigue los dos estarán peleando palmo a palmo por salvarse y entonces este es el clásico del descenso aunque no nos guste o no lo queramos ver así. No es justo para las dos grandes aficiones de la ciudad ver a sus equipos disputándose no ser de los peores de México cuando ahora tienen presupuestos para pensar en otras cosas. Sí, es cierto que las bondades de este mediocre campeonato le dan oportunidad a las Chivas de calificar pero aún así, no saldrá del tema porcentual para el siguiente año futbolístico y Atlas salvándose tendrá que redoblar esfuerzos para tener torneos de más de 25 puntos para salir del hoyo en el que aún quedaría si se van Atlante o Veracruz. En fin, creo que los fanáticos que logren festejar la victoria del sábado por la noche, podrán despotricar y burlarse durante un tiempo de los acérrimos rivales pero dicha felicidad será demasiado corta, austera y casera cuando se encuentren, en el mejor de los casos, con el final del torneo, unos celebrando permanecer y otros una calificación de panzazo que les dé una estancia corta en la liguilla, de puente, dirán los vacacionistas, pero la triste realidad está en una tabla de cocientes que casi nadie publica pero que más tarde que temprano nos volverá a incomodar a propios y extraños después del Mundial. Por ahora que gane el que lo merezca dentro del terreno de juego y que se hable de goles, grandes jugadas y polémicas, incluso de los árbitros malos o tendenciosos pero no de violencia o desmanes dentro y fuera del Estadio Jalisco. Que así sea. ¿Mi pronóstico? Empate a dos. La verdad no peca pero incomoda, Saludos donde quiera que estén…
CON
ARMÓ!
DIOS Y CON EL
DIABLO Son varios los DT’s que han ocupado el mando zorro y el timón rojiblanco, aquí la historia…
MAESTRO I Benjamín Galindo fue técnico de ambos equipos tapatíos.
Publicidad 33 31 49 01 / Viernes 21 de marzo de 2014
Ricardo LaVolpe.
José Luis Real.
Daniel Guzmán.
Luis Fernando Loza iguras míticas de un club que podría sonar ilógico encontrarlos en el bando contrario, como Fernando Quirarte o Benjamín Galindo; ex jugadores con colores ajenos tatuados en su formación como Daniel Guzmán, y hasta la luz y sombra vividos en ambos cuadros por Ricardo Lavolpe, conforman este singular recuento de aquellos que han llevado la “voz cantante” en la dirección técnica de zorros y chivas.
Bajo su mando el Guadalajara tiene el registro como el equipo con mayor número de victorias conseguidas en el arranque de un torneo, en el Bicentenario 2010, las Chivas del “Güero” Real hilvanaron 8 triunfos consecutivos. Real jugó además para las dos escuadras.
El histórico central de Chivas llegó a la dirección técnica del equipo de sus amores para la fecha doce del Torneo Apertura 2011 y dejo su puesto en la fecha cuatro del siguiente torneo, Quirarte dirigió ya a Atlas y Chivas pero es en Santos de Torreón donde lo consideran uno de los mejores técnicos que han pasado por la institución norteña.
F
Ricardo Antonio Lavolpe
Es uno de los “bien amados” por el grueso de la afición rojinegra, muchos todavía añoran aquel cuadro subcampeón del verano del 99 dirigidos por el estratega argentino. Bajo su tutela, una generación hasta ahora inigualable de jugadores atlistas brilló intensamente. Lavolpe tuvo su primer época como DT rojinegro de 1997 a 2001 una segunda en 2009 con poco éxito. Su paso como entrenador de Chivas fue efímero en el año de 1989 y es más bien recordado por sus desencuentros con la afición y con el periodismo de Guadalajara. José Luis Real
El famoso “Güero” actual estratega rojiblanco hizo su debut como entrenador de fútbol justamente en el Atlas, en la temporada 1990/1991, su corta estancia no arrojo mucho para su incipiente currículum como Director Técnico y fue del lado rojiblanco donde ha conseguido mayores logros. Real inició una primera etapa como técnico chiva en 2009 y en 2011 fue sustituido por Fernando Quirarte, luego de una experiencia poco provechosa en el fútbol de Estados Unidos regresó este año al banquillo rojiblanco.
Benjamín Galindo
El “ Maestro” es un icono del Guadalajara, debutó como entrenador justamente en el chiverío en el año 2004 tras ser subcampeón como auxiliar de Hans Westerhoff una temporada atrás. La participación del Guadalajara en copa libertadores en aquella histórica descalificación a Boca Juniors, en el año 2005, fue de la mano del nacido en Tierra Blanca, Zacatecas. Curiosamente su segunda época en el timón rojiblanco fue para re emplazar a otro holandés en el banquillo chiva, para el clausura 2013, sustituyó a Jhon Van’t Schip, este periodo de Galindo apenas fue de Enero a Agosto de ese año. Con el Atlas, Galindo llegó a la dirección técnica para apagar el fuego del Apertura 2010, en ese torneo los rojinegros tuvieron tres entrenadores, Benjamín ocupo el cargo que habían dejado Carlos Ischia y José Luis Mata, de este último el oriundo de Zacatecas había fungido como su auxiliar. Para el Clausura 2011, Galindo entregó un torneo equilibrado con el Atlas y alcanzó 23 unidades. Fernando Quirarte
Antes de cumplir su sueño de dirigir al Guadalajara, Quirarte fue entrenador del Atlas, llegó a Colomos para sustituir a Enrique Meza en la fecha once del Apertura 2002, dirigió todo el Clausura 2003 y en la fecha siete del Apertura 2003 abandonó su cargo.
Daniel Guzmán
El surgido con los Leones Negros de la U. de G.,era el entrenador del Guadalajara en el torneo Apertura 2002 cuando Jorge Vergara llegó a la institución , las discrepancias con el nuevo dueño del chiverío fueron clarísimas y dejo su cargo al finalizar ese torneo. Con Atlas solidificó su etiqueta como el nuevo “bombero” del fútbol mexicano, se hizo cargo de los zorros en los torneos Apertura 2005 y Clausura 2006. Daniel Guzmán además de dirigir a ambos cuadros, también pertenece al selecto club de futbolistas que han jugado y dirigido a Chivas y Atlas. Efrain Flores
Tuvo un interinato de dos partidos en el lejano 1991/1992 para estrenarse como entrenador de fútbol en el Atlas, luego como hombre de la institución cubrió la última parte del último torneo largo, se hizo cargo de los zorros en todo el primer torneo corto, Invierno del 96, hasta la fecha 9 del Verano del 97. Su última vez en el timón rojinegro fueron las primeras diez semanas del Invierno 2001. Con Chivas, trabajó un periodo de seis años y medio donde se desarrolló principalmente como forjador de futbolistas , el banco rojiblanco lo encabezó desde septiembre del 2007 para sustituir a José Manuel “Chepo” de la Torre hasta marzo del 2009.
Fernando Quirarte.
07
Efraín Flores.
También los jugadores Estos son los futbolistas que han vestido las 2 camisetas en partidos oficiales Omar Bravo Sergio Amaury Ponce Sergio Santana Luis Alonso Sandoval Jared Borgetti Jesús Corona Oswaldo Sánchez Juan Pablo Rodríguez Julio Estrada Jair García David Mendoza Gilberto Adame José Guadalupe Castañeda Mario Bueno Manuel Martínez Daniel Guzmán Mauricio González Luis Flores Alejandro Herrera Sergio Pacheco Damián Álvarez Gerardo Mascareño José Manuel López Fernando Quirarte Celestino Morales Carlos Bracamontes Jorge García Rulfo Arturo López Jaime Pajarito
ÍCONO I Jugadores emblemáticos como Borgetti usaron ambas playeras
José Cedano José Luis Real Francisco Barba Salvador Espinoza Juan Manuel Olague Jaime Arana Hans Friessen Francisco Avilán Emilio Camacho Guillermo Torres Raúl Chanes Isidoro Díaz Ignacio Calderón José Luis Pérez Fernando Barrón
Luis de la Torre Gabriel Martín del Campo Víctor García Gregorio Gómez Manuel Gómez Jorge Rodríguez Crescencio Gutiérrez Ángel Vázquez Juan Gómez Felipe Velázquez Reyes Sánchez Max Prieto Adalberto López Rodrigo Ruiz Rodrigo Noriega
08
RTIVO RTIVO
TIVO
TIVO
1
2
PORTIVO ELPOLIDE
LOS MEJORES MOMENTOS
PORTIVO EL POLIDEExpulsado
por burlesco (2000)
En la primera occasion que se enfrentaron en Ligulla (Verano 2000), fueron las Chivas quienes avanzaron a las semifinales al empatar ambos encuentros 1-1, ya que teníaELmejor posición en la tabla general. Juan Pablo “Chato” POLIDEPORTIVO Rodríguez marcó de penal al minuto 43 en la Ida, celebró en la cara de Oswaldo Sánchez y se fue expulsado.
Postal de De Pinho (2004) El brasileño Robert De Pinho se levantó para conectar de chilena un centro de Juan Pablo García para hacer uno de los goles más bellos en la historia de los Clásicos Tapatíos. Ese día Atlas derrotó a Chivas 3-1
3
La segunda Liguilla (2004) En el torneo Apertura 2004, el Atlas cobró venganza en otra Liguilla y eliminó a su odiado rival por marcador global de 4-3. En ambos partidos el Guadalajara falló en el tiro penal por conducto de Ramón Morales y Paco Palencia.
4
El primero en el Omilife (2010) El Clásico Tapatío salió del Parque Oblatos y el Estadio Jalisco y se disputó por primera vez en el moderno Estadio Omnilife. El duelo terminó empatado a dos tantos con goles de parte de Chivas de Miguel Ponce y Nestor Vidrio (Autogol) y Flavio Santos y Gerardo Flores por Atlas.
5
¡A tu salud! (2009) Último minuto del Clásico y Bruno Marioni mete el 1-0 por la vía del penal y al salir a festejar los molestos aficionados de Chivas le arrojan vasos de cerveza y entre el festejo, el argentino toma en el aire uno y le da un trago para festejar el triunfo rojinegro.
PORTIVO ELPOLIDE
ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS DE LUNES A VIERNES
DEALUNES A HRS VIERNES LAS 19:00 EL 1370 AMHRS AEN LAS 19:00 EN EL 1370 AM
EL CLÁSICO TAPATÍO
10 ¡YA SE
ARMÓ!
Jesús Alejandro Martínez
E
n toda rivalidad deportiva hay momentos que se quedan grabados; Instantes de genialidad, error, enojo, ira y jubilo se quedan marcados en esa parte de historia. El Clásico Tapatío, Atlas contra Chivas es un duelo lleno de pasión, de la defensa de la identidad donde la Ciudad de Guadalajara se ha dividido a lo largo de más de 80 años en los colores rojinegros y rojiblancos. Esta rivalidad deportiva nació poco después de la fundación del Atlas en agosto de 1916 (el Guadalajara fue fundado en mayo de 1906) debido, además de ser clubes de la misma ciudad, a la diferencia de clases sociales que existía entre los dos conjuntos: Mientras el Guadalajara era seguido por la clase media, el Atlas representaba y era seguido por la clase alta de la ciudad. El primer encuentro documen-
TODA LA PASIÓN DE LOS DEPORTES
Publicidad 33 31 49 01 / Viernes 21 de marzo de 2014
MEJORES
MOMENTOS
EN LA HISTORIA
DEL CLÁSICO
TAPATÍO
tado fue un partido amistoso jugado poco tiempo después de la fundación del Atlas, cuyo marcador fue de 0-0. La afición rojiblanca comenzó a llamar a los del Atlas ‘las Margaritas’, según ellos, por la delicadeza de los rojinegros. El Clásico tapatío entre Atlas y Chivas se dio natural, sin necesidad de mercadotecnia, de promocionarlo, y en los pasajes de la historia hay de todo un poco, desde un título conquistado ante el acérrimo rival, un arquero recargado sobre uno de los postes leyendo mientras se desarrollaba el encuentro, broncas monumentales y genialidades de jugadores como Robert De Pinho, Camilo Romero, Bruno Marioni y Luis García. ¿Qué momento te dejó marcado del Clásico Tapatío? A continuación te presentamos 10 episodios que a juicio de El polideportivo, han hecho historia en los Clásicos Tapatíos.
ENCUENTRÁNOS EN
REDES SOCIALES
La única estrella atlista (1951)
09 6
El 22 de abril de 1951 el Atlas consiguió su primer y único título de Liga hasta ahora venciendo en la penúltima jornada al Guadalajara por marcador de 1-0 con gol de penal del costarricense Edwin Cubero, en partido celebrado en el desaparecido Campo Oblatos.
Mejor la lectura (1955)
7
El portero del Guadalajara, Jaime “Tubo” Gómez fue insultado durante gran parte del encuentro por la afición rojinegra. Al ver que el partido era ganado por el Guadalajara fácilmente por 5-0, el ‘Tubo’ pidió una revista a alguien fuera del campo, se sentó junto a un poste de su portería y empezó a leerla en clara burla a los atlistas. Una imagen icónica del Clásico Tapatío.
¡A los puños! (1957)
8
Los duelos de ese entonces entre Chivas y Atlas eran como las Fiestas de Pueblo, sino hay sangre, no hay diversión. El 12 de mayo de 1957 los rojinegros ganaban 2-0 y los zorros comenzaron a burlarse, lo cual molestó a Juan Jasso y El “Tigre” Sepúlveda para desatar la batalla campal. Incluso fue necesaria la intervención de la policía para calmar los ánimos.
El ‘Camilazo’ (1995)
9
Camilo Romero le robó un balón a Martín Ubaldi en media cancha y barriendose disparó desde esa distancia para sorprender a Oswaldo Sánchez y abrir el marcador. El hecho fue conocido como el ‘Camilazo’. Ese día El Rebaño ganó dos a uno con otro gol de Nacho Vázquez y por Atlas descontó Héctor López.
Los vacuna Luis García (1998)
10
Después del Mundial de Francia 98, Chivas se armó con jugadores como Jesús “Cabrito” Arellano, Luis García y Ricardo Pelaez quienes se unieron a Ramón Ramírez, Claudio Suárez y Alberto Coyote. En el Clásico del invierno 98, Luis Garcías metió tres goles en la victoria de 4-2.
AHORA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES
Tel: 33-31-4901 www.polideportivo.mx
10
RTIVO RTIVO
PORTIVO ELPOLIDE
EL CLÁSICO TAPATÍO
¡YA SE
LOS PICKS
ARMÓ!
A L E I N I U Q TIVO LA
TIVO
EL POLIDEPORTIVO
A V I T R O P E POLID
Los expertos del futbol dan su pronóstico para el Clásico Tapatío que divide a toda la ciudad de Guadalajara.
EL POLIDEPORTIVO
ATLAS
2-1
ATLAS
LUIS FERNANDO LOZA DIRECTOR EDITORIAL EL POLIDEPORTIVO
VS
EMPATE
ADRIANA FERNÁNDEZ REPORTERA TELEVISA DEPORTES
ATLAS
1-0 ATLAS
PAULO IBARRA
DIRECTOR PLANETA 94.7
VS
CARLOS MONTOYA COMENTARISTA EL POLIDEPORTIVO
ALEX MARTÍNEZ
CONDUCTOR PLANETA 94.7
CARLOS ROMERO
TELEVISA DEPORTES
ALEJANDRO JÁUREGUI EDITOR GENERAL El POLIDEPORTIVO
DEMETRIO MADERO COMENTARISTA EL POLIDEPORTIVO
VS
2-1
ATLAS
VÍCTOR GONZÁLEZ
COMENTARISTA CANAL OCHO
VS
ALDO A. GONZÁLEZ TELEVISA DEPORTES
ISRAEL ROMO
CRONISTA TDN Y REPORTERO EL POLIDEPORTIVO
0-1 ATLAS
CHIVAS
2-2 VS
ALEJANDRO MARTÍNEZ REPORTERO EL POLIDEPORTIVO
GUSTAVO CÁRDENAS
VS
VS
CHIVAS
ATLAS
2-1
ATLAS
CHIVAS
1-2
ATLAS
PRODUCTOR El POLIDEPORTIVO RADIO
CHIVAS
1-2 VS
MARTÍN NAVARRO NOTISISTEMA
CHIVAS
CHIVAS
VS
CHIVAS
ATLAS
CHIVAS
1-1
ATLAS
CHIVAS
EMPATE
ATLAS
CHIVAS
VS
EMPATE
CHIVAS
ATLAS
CHIVAS
1-1
ATLAS
CHIVAS
2-2 VS
JUAN PABLO ROMERO
DIRECTOR TELEVISA DEPORTES
EMPATE
EMPATE
ATLAS
VS
1-1
ATLAS
CHIVAS
1-2
ATLAS
CHIVAS
1-1 VS
VS
CHIVAS
EMPATE
ATLAS
2-2 ATLAS
CHIVAS
EMPATE
VS
CHIVAS
ATLAS
3-1
ATLAS
CHIVAS
MIGUEL ROJAS
COLUMNISTA Y COLABORADOR EL POLIDEPORTIVO
VS
CHIVAS
Publicidad 33 31 49 01 / Viernes 21 de marzo de 2014
11
Somos mejores
que Atlas
Israel Romo altaba una semana para que se llevara a cabo una edición más del Clásico Tapatío y el técnico del Atlas Tomás Boy calentaba el partido al decir que los Zorros jugaban mejor que las Chivas Rayadas del Guadalajara, pero que la suerte no los había ayudado para tener mejores resultados, por lo que aún peleaban por el no descenso. Tras unos días después de las declaraciones del llamado “Jefe”, el técnico del chiverio, José Luis Real, contesto a Boy Espinoza, aclarando que los rojiblancos tienen mejor plantel y por ende son mejor equipo que los Zorros. “Nos vamos a enfrentar a un equipo, a una institución, a un entrenador importante, pero por sobre todo eso la primera parte que tenemos que checar es la nuestra la interna. En mi opinión como técnico de Chivas somos mejores, tenemos mejores jugadores que Atlas”, manifestó el timonel rojiblanco.”Todos los entrenadores tenemos el derecho de decir mi equipo juega mejor y yo creo que Tomás haría mal en decir que su equipo no juega mejor que nosotros como yo también digo que mi equipo juega mejor que el de la casa de enfrente, entonces todos estamos en el derecho de decir mi equipo juega mejor, él (Boy) lo dice y yo también lo digo”. Real Casillas, recordó su pasado como jugador profesional tanto en
F
Vergara visita a Chivas
Antes del Clásico Tapatío hay que revisar que todo esté bien de cara a uno de los partidos más importantes de la temporada. El día de ayer, Jorge Vergara, dueño de las Chivas Rayadas del Guadalajara visitó la práctica del equipo, para después platicar con su director técnico José Luis Real por espacio de media hora. Tras la plática con el timonel de los rojiblancos, Vergara Madrigal se fue de las instalaciones, no sin antes recordarles a los jugadores y cuerpo técnico la importancia del juego de este día sábado donde está prohibido perder. “Más que nada es un visita normal previa a algunos de los partidos más importantes en lo que se refiere a los puntos pero también a todo lo que lo rodea, es un clásico, es el Atlas, hay una gran rivalidad desde siempre”, manifestó el técnico de Chivas, José Luis Real, quien durante su plática con el dueño rojiblanco solo escuchaba los conceptos de Jorge Vergara. Chivas como en Atlas, donde terminó su carrera, además de comenzar a forjar su carrera como entrenador de fuerzas básicas. “Por Atlas yo siento un cariño que siempre guardo por haber estado ahí pero nunca lo podré comparar con Chivas, porque en Chivas nací pero en Atlas terminé mi carrera como futbolista, en Atlas me forme como entrenador entonces tengo cariño por Atlas, pero eso no va a quitar que dentro de la cancha sea el primero en querer ganarles”, finalizó el técnico del equipo rojiblanco.
RECOMENDACIONES I Vergara llegó para platicar con su técnico.
1204
RTIVO RTIVO
TIVO
LA LASENTREVISTA BELLAS DEL CLÁSICO
PORTIVO ELPOLIDE
Viernes 21 de febrero de 2014
EL POLIDEPORTIVO
I V E T T E
¡YA SE
ARMÓ!
R U V A L C A B A
LE VISTE BIEN EL ROJINEGRO
TIVO
EL CLÁSICO TAPATÍO
EL POLIDEPORTIVO
La modelo, quien es Señorita Jalisco del Sur de California, presume orgullosa su pasión rojinegra JESÚS ALEJANDRO MARTÍNEZ
“L
a camiseta rojinegra luce sola, sin necesidad de cuerpos, pero también hay que portar esos colores con orgullo, no importa la talla para lucirla”. Eso expresó Laura Ivette Ruvalcaba, una joven que 23 años que ganó el certamen de Señorita Jalisco del Sur de California 2012-2013 y que rinde honor a la frase: “Las mujeres más bellas le van al Atlas”. “Mi familia paterna es atlista ‘de hueso colorado’. Cuando vivíamos en Guadalajara íbamos cada 2 semanas a ver los partidos, mis abuelitos tenían su casa a media cuadra del estadio, y ahora, aun estando a miles de kilómetros,
cada semana nos reunimos a ver al Atlas”, expresó Ivette a El Rojinegro vía electrónica desde California. La joven, es diseñadora gráfica de profesión que combina con su trabajo de modelo participando en diversas pasarelas en México y Estados Unidos y cuando puede y se lo permiten, porta con orgullo los colores rojinegros del Atlas y los presume ante las cámaras. “Ser Rojinegra es algo que me identifica mucho, llevar algo del Atlas a una sesión fotográfica ya es algo que me caracteriza”, recuerda Ivette. “Atlas puede perder o puede ganar, pero siempre es un espectáculo verlo jugar. Cuando le vas al Atlas, la fidelidad no está en cuestión,
nombres van y vienen, brincamos de directiva a directiva, de buenos resultados a malos resultados, y otra vez buenos. Todo al rededor del Atlas puede cambiar, nuevos jugadores, nuevos entrenadores, pero el sentimiento de un Rojinegro por su equipo solamente lo puede entender otro Rojinegro, para los demás nada tiene sentido”, dijo. Aún estando a la distancia del Estadio Jalisco, cada que juega el Atlas, Ivette y su familia se organizan en casa para ver jugar al Atlas y hasta en ocasiones compran tortas ahogadas para sentirse más cerca del Coloso de la Calzada Independencia. “Es como si estuviéramos allá. Apoyando al Atlas, ‘aunque ganen’·, expresó la joven.
El Atlas puede perder o puede ganar, pero siempre es un espectáculo verlo jugar... Todo alrededor del Atlas puede cambiar, nuevos jugadores, nuevos entrenadores, pero el sentimiento de un Rojinegro por su equipo solamente lo puede entender otro Rojinegro, para los demás nada tiene sentido” IVETTE RUVALCABA MODELO Y ROJINEGRA
LAURA IVETTE RUVALCABA Profesión: Diseñadora Gráfica y modelo Edad: 23 años Jugador preferido del Atlas: ‘Rafa Márquez, por su liderazgo, trayectoria y amor a los colores Rojinegros’.
El momento más triste como aficionada al Atlas ‘Final del 99’. Toda la familia estaba de luto. Aunque yo estaba muy pequeña no olvido ese sentimiento que reinó en nuestras casas. REINA ROJINEGRA I Ivette disfruta modelar, pero aún más al Atlas..
FOTOS: MIGUEL VÁZQUEZ
El momento más feliz como aficionada al Atlas ‘Inter Liga 2009 en el Home Depot de Los Angeles. Atlas tenía que ganarle al América con una diferencia de 3 goles. Marcador final: Atlas 4-1 América’
Publicidad 33 31 49 01 / Viernes 21 de marzo de 2014
13
M I R I A M S I LVA S OT E L O
NIÑA BIEN
ROJIBLANCA REDACCIÓN EL POLIDEPORTIVO
C
Modelo y hostess nacida en esta ciudad, posa con orgullo su afición por el equipo de sus amores, el Guadalajara.
MIRIAM SILVA SOTELO
Profesión: Hostess y modelo Jugador favorito de Chivas:
‘Chicharito’ Hernández.
Comida típica de Jalisco:
La torta ahogada.
Deporte que practica:
Ciclismo. FIEL LECTORA A Miriam le encanta el deporte y modelar.
FOTOS: JORGE BARAJAS
ada vez son más la mujeres que les agrada el futbol. Y Jalisco no es la excepción, y es precisamente Chivas quien podría presumir de tener hermosas ‘fans’ que expresan su simpatía por los colores Rojiblancos. Una de ellas es la joven Miriam de 25 años, quien es Rojiblanca desde pequeña y quien heredó el gusto por los colores Rojiblancos por parte de su familia. “Desde niña me ha gustado Chivas, no sé, se me hace que es el mejor equipo para mí, con el que me identifico, me gusta mucho, aparte de que soy orgullosa de haber nacido aquí en Guadalajara”, comenta Miriam. También es fiel seguidora de Javier Hernández, “De los jugadores que más me gusta y que más me atrae es el ‘Chicharito’, mi novio”, dice entre risas. Miriam además de apoyar a Chivas, trabaja como hostess en un restaurant de papas por la Av. México, en la ciudad de Guadalajara, y en sus ratos libres se dedica al modelaje, pues también es una de sus grandes pasiones. Miriam no tiene duda al dar su marcador para el partido de este sábado ante el acérrimo rival, el Atlas, “Vamos a ganar las Chivas 2-0” finalizó la hermosa aficionada al Rebaño.
14ExpresoDEPORTES Charro
RTIVO RTIVO
TIVO
PORTIVO ELPOLIDE
EL POLIDEPORTIVO
Carlos Sánchez Mariscal
charrocasama1961@yahoo.com.mx
TIVO
Homenaje a Un Grande EL POLIDEPORTIVO
Don Alfonso de la Torre G. Entregan Herradura de Oro De manos de Richo y José Luis Honor a quien honor merece y ese es para el juez alteño “Poncho” de la Torre, un grande de la charrería, casi como sus dos metros de estatura. El domingo le hicieron el reconocimiento, en Tepatitlán, Jalisco, muy cerca de su natal Pegueros. La Federación Mexicana de Charrería le entregó su máxima condecoración: La Herradura de Oro. Hubo un torneo charro en Tepa y la condecoración la entregaron como representantes de la FMCh, Ricardo Zermeño Barba y el juez José Luis Casillas, ambos de apodo el “Flaco”. La charrería se hermanó y en ese marco, rodeado de familiares y amigos, el “Manotas” como también se le conoce a don Alfonso de la Torre Gallegos, se hizo tan esperado acontecimiento, pese a que Don “Poncho” está enlistado como juez en Guanajuato. En el Lienzo “Lagunillas”, estaban grandes amigos en el homenaje y por supuesto su familia, encabezados por su esposa Mercedes y algunos de sus hijos, así como varios nietos. Ricardo Zermeño Barba con la representación del presidente Miguel Pascual, comentó que: “Alfonso, tú eres el juez, pero este día vamos a juzgarte públicamente, para qué veas lo que se siente. Tu entrega, constancia, trabajo y otras virtudes, son las que resaltamos hoy y las reconocemos para siempre”, le dijo a nuestro personaje de 72 años de edad y quien se inició como seminarista en su mocedad. Esos valores los ha dejado en la cha-
rrería, un amigo sencillo, gran decidor de palabras y apasionado de la lectura. Por eso se ha ganado su fama de persona honesta, lo que de por sí, ya es un segundo patrimonio. Gran pialador y apasionado de la charrería, luego se hizo juez y delegado de la FMCh en sus queridos Altos de Jalisco. Sin pretenderlo se hizo juez, muy reconocido en México y Allende las Fronteras, por lo que ahora no hay quien le llegue en estatales, regionales y nacionales, calificados. De 35 a 40 Nacionales ha calificado, confianza que le depositó la charrería y hoy le reconoce con la máxima distinción a don “Poncho” de la Torre Gallegos. “Cuando alguien da constantemente tiene ganada la gratitud de todos, por eso como amigo, recibe mi agradecimiento y en nombre de la charrería por tus méritos, este Reconocimiento”, dijo Zermeño Barba. Se casó el 3 de noviembre de 1962 con la Señora Mercedes González Barba y de esa unión nacieron siete hijos. En el olímpico año del 68 se enroló con el equipo Guadalupana de su natal Pegueros y desde 1972 es juez, 42 años que se dicen fácil como juez del Más Mexicano de los Deportes. El amigo juez de Coahuila, Dr. Jesús Flores Cárdenas, le mandó un correo electrónico y debemos resaltar que: “La escuela que ha creado dentro del colegio nacional de jueces Alfonso de la Torre, con sus conocimientos y con su ejemplo de hombre honesto, justo y conocedor de las suertes charras por ser de a caballo, dejaran una gran huella entre sus integrantes, y servirá para tratar de emular su persona”. Felicidades don “Poncho” de la Torre Gallegos y enhorabuena. Y como siempre termino a mi manera, recordando que: “La felicidad está a la vuelta de la esquina que nunca doblamos”.
Ricardo Zermeño Barba propuso el homenaje para don “Poncho” de la Torre.
A JUGAR I Jesús Vázquez, André Miranda, Francisco Ayón y Enrique Garay presentaron el torneo.
A promover el basquetbol
Prensa Code
A
lumnos de niveles primaria, secundaria y preparatoria, de los 32 estados de la república, le darán vida a la 2ª edición del evento denominado “200 mil estudiantes por México, jugando basquetbol”, el cual llevará a cabo su etapa nacional del 3 al 6 de julio en el Distrito Federal. El Secretario de Educación del Estado de Jalisco, LEP Francisco Ayón, así como el Lic. André Marx Miranda Campos, Director General del CODE Jalisco, y el Lic. Enrique Garay, Director General del evento, dieron a conocer los pormenores de este torneo, que pretende reunir a 6 mil 500 jugadores por estado en promedio. “Este evento deportivo enlaza muy bien con los propósitos de bienestar que se tienen en el Gobierno de Jalisco: por un lado, rescatamos los lugares para hacer deporte en
nuestras colonias, y por otro, invitamos a los jóvenes de primaria, secundaria y educación media superior, a que procuren su salud física a través del deporte. Esperemos que esta convocatoria sea atendida por todos nuestros estudiantes para evitar el sedentarismo”, dijo Francisco Ayón. “200 mil estudiantes por México, jugando basquetbol”, busca impulsar la activación física en alumnos de diferentes planteles educativos del país, y es organizado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de la CONADE, además de contar con el patrocinio de la marca deportiva Wilson. “El mayor impacto de este evento es en lo social, pues estamos trabajando ya en los 32 estados y queremos inaugurar el 5 de abril este evento. Hay que destacar que este torneo está provocando 57 mil partidos de basquetbol
que representan 57 mil horas de deporte que le hacen muy bien a este país”, expresó Enrique Garay, director del certamen. Los equipos inscritos deberán cumplir con la fase municipal en primera instancia, la cual se celebrará a partir del 5 de abril y hasta el 8 de junio, de la cual clasificarán los mejores a la etapa estatal (9 al 15 de junio), misma que fungirá como filtro rumbo al Regional Nacional (21 y 22 de junio), para definir a los que llegarán a la última etapa, la Nacional, que se llevará a cabo del 3 al 6 de julio en la Ciudad de México sólo para secundarias y preparatorias, ya que en nivel primaria el torneo se tomará como lúdico y se programarán sólo finales estatales. Los partidos se llevarán a cabo en escuelas, parques y colonias de todo el país, como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos.
Publicidad 33 31 49 01 / Viernes 21 de marzo de 2014
15