38 minute read

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Next Article
YAREMY LÓPEZ

YAREMY LÓPEZ

Advertisement

Policiaca Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás. Palabra del gran Maestro

Reclaman los cuerpos de los cuatro ejecutados en Iguala

IGUALA.- Este jueves reclamaron los cuatro cuerpos de los hombres ejecutados y dejados el miércoles en un vehículo afuera de la casa de campaña del priista David Gama Pérez, ahora alcalde de este municipio.

Ante la Agencia del Ministerio Público se presentaron los familiares de los cuatro asesinados, que estaban en la cajuela de un Nissan tipo Versa de color gris, con placas de circulación RBR266-C del Estado de Morelos.

Los cuatro cuerpos presentaban huellas de tortura y estaban amarrados con cinchos al nivel de las muñecas de las manos y tobillos.

Cabe señalar que, de mane-

COYUCA DE BENÍTEZ. Sujetos desconocidos, le robaron su taxi a un trabajador del volante a punta de pistola

Se pudo saber que el reporte fue por la tarde en este municipio, Cuando José Antonio Paco, brindó su servicio a dos hombres para llevarlos de Coyuca a El Paraíso, en la sierra de Atoyac de Álvarez.

El afectado explicó que «llegando a El Paraíso» lo interceptaron otros dos hombres armados,

Roban taxi en Coyuca lo golpearon y después le quitaron el carro del servicio de taxi, marcado con el número económico 117 de Coyuca de Benítez. «Esperamos que con la ayuda de la ciudadanía, podamos recuperar el carro», además alertó a los demás taxistas, para que, “tomen sus precauciones cuando salgan a dejar viajes lejos, reporten o solo den servicios en lugares transitados y con señal de celular”.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sentencian a tres por agresión a menor

CUAUTLA, MORELOS.- Desde 36 hasta 80 años de cárcel fueron las sentencias dictadas en contra de dos hombres y una mujer por los delitos de violación, abuso sexual y pornografía en contra de una menor de edad. Ayer informó la Fiscalía General del Estado (FGE) que Zitlali Jazmín, madre de la víctima, recibió una condena de 53 años de cárcel, además una multa de 26 mil 64 pesos y el pago de 50 mil pesos como reparación del daño. Orlando, alias “El Teddy”, pasará 36 años en prisión, mientras que Daniel Gustavo fue sentenciado a 80 años de cárcel; ambos sujetos también pagarán las mismas cantidades que la mujer por reparación del daño y multa. La FGE señaló que el 28 de mayo del 2020 la víctima de 12 años se encontraba en un domicilio de la colonia Paraíso en compañía de “El Teddy”.

Aprovechando que estaban a solas, el hombre tomó por la fuerza a la menor y la atacó sexualmente, pero las agresiones continuaron los días siguientes.

A pesar de que la niña le conto a su madre lo que pasaba, ella no hizo nada, permitió que Orlando se quedara a dormir en la casa para embriagarse y también dejó entrar a Daniel Gustavo.

De acuerdo con autoridades, este último sujeto también agredió sexualmente a la víctima y le tomó fotos y video; las indagatorias establecieron que la madre permitió que los dos hombres durmieran con su hija.

Ante la omisión de su mamá, la niña acudió al DIF de su localidad para pedir ayuda y así fue como se inició una denuncia ante la Fiscalía Regional Oriente.

El 8 de junio de ese mismo año Zitlali Jazmín y Orlando fueron aprehendidos en la calle Morelos, de la colonia Juan Morales, de Yecapixtla, mientras que Daniel Gustavo fue asegurado en las instalaciones del Hospital General de Cuautla. ra extraofcial, se dijo que también fue hallado un quinto hombre malherido, y que los sicarios lo dejaron en la unidad como muerto, mismo que proporcionó información a las autoridades y fue trasladado a un hospital para que recibiera atención médica, donde quedó bajo resguardo policiaco.

Uno presentaba lesiones por proyectil de arma de fuego en el abdomen y cabeza; el segundo balazos en el abdomen; el tercero un balazo la cabeza y el cuarto tenía cercenada la pierna de lado derecho y un balazo en el cuello.

El primer identifcado formalmente fue Ubaldo López Casarrubias, quien tenía 45 años de edad. Dijeron que era comerciante y vecino de la Colonia San Gerardo.

El segundo fue el de Andrés Rodríguez Sánchez, de 43 años de edad, que también era comerciante y vivía en la Colonia Insurgentes; el tercero, José Guillermo Cererer Nava, de 33 años, vendedor de vehículos y vecino de la Colonia Vicente Guerrero, y por último Luis Ángel Adán Álvarez, de 26 años, vecino de la Colonia Centro.

De acuerdo a quienes los reclamaron, los cuatro ejecutados eran de esta ciudad de Iguala.

Los familiares coincidieron en que el martes salieron de sus domicilios por la mañana, y que después de algunas horas ya no contestaron el teléfono, y que al día siguiente (miércoles) por la mañana en redes sociales observaron que había personas muertas en la calle Agustín Melgar de la Colonia Río Balsas.

Cabe señalar que el gobierno del estado informó que Luis Ángel Adán Álvarez contaba con una orden de aprehensión por el homicidio de dos jóvenes de la Costa Grande, quienes fueron decapitados y sus cabezas dejadas en distintos lugares de esta zona y sus cuerpos enterrados cerca de Acayahualco, municipio de Tepecoacuilco.

Sus familiares declararon también que el martes salió con dos de sus tías, quienes actualmente se encuentran desaparecidas.

IRZA

Hieren a balazos a joven de 16 años en la José María Morelos

MORELIA, MICHOACÁN.- Un grupo de hombres atacó a balazos a un joven de 16 años que se encontraba afuera de un taller mecánico, en la colonia José María Morelos de esta capital.

Según reportes locales, el incidente se registró poco después de las 13:00 horas sobre la calle Libertad, donde Erick H. fue agredido por individuos que iban a bordo de una camioneta de la marca Toyota.

Paramédicos le brindaron los primeros auxilios al adolescente debido a las lesiones que recibió, mientras elementos poli-

Matan a un hombre, en Acapulco

ACAPULCO.- La tarde de este jueves un hombre fue encontrado muerto en la unidad habitacional Real Hacienda.

Estaba en el acceso a la unidad habitacional boca abajo, con un torniquete en el cuello y las manos atadas hacia atrás.

Policías de diversas corporaciones acudieron tras recibir el reporte del hallazgo, aproximadamente a las 18:00 horas.

Reportaron que localizaron el cuerpo en las cercanías con la carretera libre Acapulco-México.

La víctima no fue identifcada, por lo que trasladaron el cuerpo en calidad de desconocido al Servicio Médico Forense.

IRZA

En Acapulco…

Un joven recibe un balazo en la cabeza en Ciudad Renacimiento

ACAPULCO.- Un joven resultó herido de gravedad al recibir un balazo en la cabeza, en la colonia Ciudad Renacimiento.

Las autoridades informaron que el ataque se registró alrededor de las 12:00 hora de este jueves, en las cercanías del Centro de Salud.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron a la calle Santa Cruz, y de urgencia lo trasladaron al hospital general ubicado en ese asentamiento humano. Señalaron que el joven fue atacado en el andador Arroyo Seco, pero mal herido llegó hasta la calle Santa Cruz.

Posteriormente se reportó que la víctima fue identifcada como José Luis N, de 28 años de edad.

IRZA

ciacos acordonaban la zona.

Posteriormente, el joven fue trasladado a un hospital para recibir atención médica resguardado por agentes policiacos.

Tras herir al menor, los agresores lograron escapar sin que hasta el momento se cuente con indicios sobre su paradero ni el motivo del ataque.

AGENCIAS

Deportes Deportes Cuando se levantare en medio de ti profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios. Palabra del gran Maestro Cuervos, nuevos monarcas de la liga Tekereke Petatlán en su categoría juvenil especial

No fue nada fácil concluir el torneo de copa de la liga Tekereke de Petatlán en su categoría juvenil especial, en repetidas ocasiones tuvo que suspenderse por el tema de la pandemia, los jóvenes aguantaron, sabían que tenían que hacerlo, no había de otra, pero, una vez que se pudo reactivar la actividad se esforzaron al máximo en cada duelo, llegar a la gran final fue el objetivo, una vez en esa instancia, solo uno sobrevivió, toco el cielo con las manos, los Cuervos emprendieron el vuelo hacia la cima, se coronaron al imponerse 3-1 Deportivo Tongo.

Tomando todas las medidas de salubridad, se le permitió el acceso a las porras, estas ponen ese ingrediente extra para que dentro del empastado los gladiadores den su máximo esfuerzo. Fue una primera parte muy pareja, ambas escuadras quisieron imponer condiciones, las opciones que tuvieron los delanteros para hacer daño fueron pocas, en ceros se fueron al descanso.

Para la parte complementaria, el cansancio hizo su presa a los Deportivo Tongo, en especial a su defensiva, bajaron sus revoluciones, parpadearon y ahí los aniquilaron, tres certeros dis-

Los Cuervos volaron hacia la cima, conquistaron el campeonato paros por parte de la artillería de los Cuervos daban en el blanco y como consiguiente el campeonato estaba cerca, no se confaron hasta que el nazareno dio el silbatazo fnal de esta gran fnal de futbol.

ALDO VALDEZ SEGURA

El líder se despidió en la primera fase Al equipo de Resistencia de nada les sirvió hacer un buen torneo regular, de nada sirvieron tantas victorias seguidas y que a lo largo de la competencia solo perdieran un cotejo, curiosamente el último, ahí les hicieron ver su suerte, aunque hay que aceptarlo, hay que aplaudirle que dominaron de principio a fin la competición, pero, esto queda en el olvido, lo que cuenta es que sigas dando batalla en la liguilla y cierras con broche de oro, llegando a la final, ellos, se fueron en los octavos de la liga municipal de futbol teniente José Azueta, perdieron 2-3 ante Cruceiro. Del fracaso de los mandamás del torneo regular fue testigo el campo 1 de la Puerta. Inicio el cotejo, con ello los nervios, Resistencia estaba en la obligación de hacer valer su condición de favoritos, ellos tenían que proponer, no pasó así, le cedieron la redonda a sus oponentes y estos en velocidad fueron letales. Los delanteros de Cruceiro tomaron el balón, dejaron a rivales en el camino, cuando estuvieron frente al objetivo mostraron contundencia, enviaron el balón al fondo de la red, ante esto, los jugadores de Resistencia echaron toda la carne al asador, pudieron acortar distancia, ya el tiempo no les alcanzó y a la primera dicen adiós. Ambos equipos sabían lo que estaba en juego ALDO VALDEZ SEGURA

u e n tro c Acciones d el e n

Las Bichotas y Cimarrón se verán las caras en la gran fnal de la liga Tekereke de Petatlán

Las Bichotas, en teoría y porque así lo marcan las estadísticas son las favoritas para coronarse. No fue nada fácil llegar a la final, tuvieron que pasar jornadas en donde paso de todo un poco, algunos equipos dieron batalla y se murieron en la raya, en esta guerra en busca de la supremacía solamente dos escuadras sobrevivieron, ahora serán ellas quienes se vean las caras en la gran final de la liga Tekereke de Petatlán en su categoría femenil, las Bichotas o Cimarrón buscaran coronarse.

En la ronda de semifnales, el equipo de Bichotas se toparon ante el Deportivo Anáhuac, conjunto que puso resistencia, que complicaron las cosas y se van de la competición, si, pero, lo hacen con la cara en todo lo alto, ya que no fueron una presa fácil, 2-1 quedó el marcador fnal favoreciendo a las Bichotas, quienes se perflan como las favoritas para coronarse.

En el otro frente, las Panteras perdieron por goleada de 1-3 su primer compromiso, por tal motivo no se quisieron presentar al segundo cotejo, no fue lo más correcto, pero, al fnal fue su decisión, así que las chicas de Cimarrón están en la obligación de hacerle saber a la afción que ellas están ahí por ser superiores a quienes desistieron de jugar la vuelta.

La gran fnal esta programada para que de inicio en punto de las 5 de la tarde en el campo de Tekereke en Petatlán, así pues, el día domingo estos dos equipos tienen una cita con el destino, no habrá otra oportunidad, habrá un monarca, unas nuevas reinas del futbol femenil petatleco.

ALDO VALDEZ SEGURA

El médico le pregunta a su paciente: —¿Ha seguido mi consejo de dormir con la ven tana abierta? - Humor —Sí —. —Entonces, ¿ha desaparecido por completo el asma? —No —dice el paciente—. Pero sí han desaparecido mi reloj, la televisión, el reproductor de música y la computadora portátil.

No te dejes llevar por tus impulsos, Aries, piensa primero en lo que vas a hacer o a decir antes de hacerlo. Además, en lugar de discutir y querer tener siempre tener la razón, escucha a los demás, aprende y saca partido de tu lado abierto y curioso, así lograrás mejores resultados. Horóscopos No dejes de luchar por tus suenos con fuerza de voluntad y con firmeza, Tauro, poco a poco irás acercándote a ellos si lo haces. En general, habrá algunos buenos aspectos para conseguir ganancias económicas. Evita los excesos en el comer y beber y deja de idealizar tanto a tu pareja.

Hoy podría ser un día de partidas o de llegadas inesperadas de alguna vieja amistad o de un familiar. En el ámbito del trabajo, Géminis, este puede ser un buen día para la toma de decisiones importantes y para la iniciación de proyectos, ya que tu estado mental será perfecto. !Felicidades! Tu originalidad hoy se encontrará den tro de un día mag nífico, Cán- cer, así que deberías aprovecharla al máximo, especialmente en el ámbito del trabajo; tus ideas serán muy creativas y originales. Por otra parte, también tu sexto sentido será positivo, si le prestas la suficiente atención. Es posible que hoy te des cuenta de que toda vía hay algunas cosas que has dejado inconclusas en tu vida, por eso querrás terminarlas y pasar la página ahora, Leo. Organiza tus ideas y actúa de una forma muy responsable... !no lo olvides! Tu mundo emocional estará un poquito revuelto. Hoy será el momento perfecto para enviar escritos importantes que podrían traerte buenos rendimientos financieros en el futuro. En general, tu trabajo y vida privada se encontrarán en armonía, por eso disfrutarás doblemente. Finalmente, tu sexto sentido estará muy acertado y te ayudará. !Felicidades! Tus relaciones con los demás hoy estarán dentro de un día favora ble, Libra, incluso en el ámbi- to del trabajo. En general, las actividades que se dediquen al arte, a la estética, a la belleza tendrán muy buenos aspectos. También es posible que hoy te surja un viaje por motivos de trabajo.

Hoy será un día con algunas posibilidades muy tenta doras en el ámbito económico, pero debe- rás analizar muy bien cualquier inversión antes de hacerla. Escucha a la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones importantes, porque te resultará de ayuda. Además, tu libido hoy estará al máximo. Tal vez hoy sientas demasiadas cosas en tu contra para poder conseguir algo que anhelas desde hace tiempo y por lo que llevas tiempo trabajando duro, Sagitario. Tienes que motivarte para expandir tus potenciales y elevar tu posición. Disfruta de los placeres que tiene la vida social. Sé muy prudente hoy en los juicios que emitas sobre cual quier situación, Capricornio, porque podrías crearte algunos problemas en este sentido. En general, sentirás muchas ganas de ejercer tu poder y de aumentar tus riquezas; te desilusionarás si las cosas no marchan como esperabas en un principio. Disfrutarás hoy de éxito en tu profe sión, de cierta realización de los deseos que tienes, además de ayuda y apoyo de los amigos y personas asociadas. En general, habrá mucha concordia en las relaciones que mantengas. En el plano sentimental, sentirás un amor perfecto rodeado de mucha paz. !Enhorabuena! Este día será el día de la comunicación, Piscis, gracias a ella podrás conseguir muchas cosas, es- pecialmente en tus relaciones con las personas del entorno que te rodea. En el trabajo, el sector de las comunicaciones estará muy bien aspectado para dar publicidad a tus artículos y a tu actividad profesional.

JULIÁN MELGOSA & LAURA FIDANZA ¡Que burro!

“Por esta causa yo, Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles ... Seguramente habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con vosotros” (Efesios 3:1, 2).

En Efesios 3, se destacan siete ideas: 1- Credencial. Pablo se presenta como prisionero de Cristo, por el amor de sus hijos en la fe. 2- Misterio. Es un misterio cómo los gentiles, que vivían lejos de Dios, pueden participar y disfrutar de las bendiciones del evangelio de Cristo. 3- Privilegio. A Pablo, que se considera el más pequeño de todos los santos, se dio la gracia de predicar a los gentiles el evangelio de las insondables riquezas de Cristo. 4- Libertad. En Cristo, tenemos acceso a Dios con confianza. 5- Fortalecidos. En Cristo, somos enraizados en el más puro amor del Padre. 6- Propósito. Dios habita en nosotros para que podamos comprender cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad del amor del Padre, y conocer el amor de Cristo, que excede todo entendimiento, y para que quedemos llenos de toda la plenitud de Dios. 7- Poder. Dios es suficientemente poderoso para hacer infinitamente más que todo lo que pedimos o pensamos, conforme a su poder que opera en nosotros.

Una parábola cuenta que el burrito que cargó a Jesús reunió a toda la familia y les dijo: “Desde ahora no pueden tratarme como a cualquier burro”. Su madre pidió que aclarará un poco más. Y él dijo: “Yo estaba descendiendo a la ciudad, y las personas tomaron palmeras y cantaban cuando yo pasaba. Fue una gran fiesta; el pueblo todo reconoció quién soy yo, y ustedes no me dan el valor que tengo”.

La familia, dándose cuenta de lo ocurrido, le propuso al burro entrar de nuevo en la ciudad. Contento, el burro así lo hizo. Esta vez, sin Jesús, fue recibido sin ningún honor y hasta lo golpearon para que se fuera.

Pablo estaba escondido en Cristo. Él no era el centro del evangelio. El centro era Cristo. Es maravilloso servir y adorar a un Dios que nos ofrece la salvación; que transforma nuestro interior y, antes de esperar un cambio de vida, nos capacita con su poder y su gracia.

“Tu esperanza no se cifra en ti mismo, sino en Cristo. Tu debilidad está unida a su fuerza; tu ignorancia, a su sabiduría; tu fragilidad, a su eterno poder. Así que, no has de mirar a ti mismo ni depender de ti, sino mirar a Cristo [...]. Amándolo, imitándolo, dependiendo enteramente de él, es como serás transformado a su semejanza” (Elena de White, El camino a Cristo, p. 70).

Opinión OpiniónY si se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirvámosles. Palabra del gran Maestro

Estado de los ESTADOS

LiLia areLLano

*Empoderamiento de las mafias *Desastres financieros en 15 entidades *Mandatarios acotados por antecesores *Bloque senatorial no espanta ni moscas

“La Constitución no resolverá todos nuestros problemas, pero todos seremos protagonistas de nuestra historia”: A. Suárez

No importa si, con los problemas actuales y el haber despertado muy temprano las ambiciones de sucesión, el presidente emprende una tarea con la cual se mantiene en-can-ta-do y, no es otra, que hacer campaña, andar de gira, visitar las entidades y hablar del futuro, de las promesas, de la luz al final del túnel, de la unidad, del perdón, del amor. Cuatro entidades serán las anfitrionas este fin de semana y en dos de ellas se hablará del tema más candente: la seguridad. Al parecer nada es suficiente si debe dársele la vuelta a la tortilla y dejar pasar desapercibido son 15 los gobernadores salientes y otro tanto entra con la mira puesta en hacer equipo con quien podría ser sucesor de AMLO o aprovechar los dos y medio largos años faltantes para hacer méritos y ser incluidos en la elección a candidato presidencial.

López Obrador destapó su baraja y ha dado apoyos claros a Claudia Sheinbaum; sin embargo y dentro de su lista, por razones obvias, no se ha detenido en observar a Francisco Domínguez, a partir de ayer ex gobernador de Querétaro, panista y mandatario en cuya administración no se contrajo deuda, se mantuvo la estabilidad económica, siguieron protocolos sobre pandemia y no aparecen en el mapa de la inseguridad ocupando lugares preocupantes. Logró sacudirse a otros cuyo desempeño pero, fundamentalmente labor mediática, los hizo aparecer como probables abanderados de sus respectivos partidos. Aunque en medio de esta realidad aparecen quienes están dejando en la ruina las arcas de las entidades gobernadas. ¿Cuántos podrán ser juzgados? Todo dependerá y no precisamente de quienes los suceden sino de la voluntad política presidencial. No puede ser de otra manera si con esos mismos respaldos han llegado a las máximas sillas estatales quienes han estado enlistados dentro de la delincuencia organizada, si gobernarán aquellos con expedientes en la FGR abiertos, si tendrán en sus manos el desarrollo o la paralización de todo un pueblo debido a su gran inexperiencia. Al verse así, no parece ejercerán acción alguna en Chihuahua contra Javier Corral, o en Zacatecas y la salida de Alejandro Tello; tampoco harán lo conducente en San Luis Potosí y la funesta administración de Juan Manuel Carrera López; sobre Jaime Bonilla no dejan pasar ni los comentarios e igual sucederá con Sonora y doña Claudia Artemiza Pavlovich, de Carlos Miguel Aiza, no tiene importancia el quebranto provocado y un par de casos lo dice todo: Quirino Ordaz y Antonio Echevarría, hasta premiados resultaron.

No habrá castigos para quienes se van, pero los sucesores en, por lo menos ocho entidades, verán escenarios todavía peores a los construidos por los antecesores. Ricardo Gallardo, el potosino, con expediente abierto y grillete colocado hizo campaña, su padre, también señalado por desvío de recursos y complicidad con las mafias, se mantuvo a su lado. El Verde demostró, con el acuerdo realizado con Mario Delgado, tiene nexos con criminales y, debió ser tan grande el miedo, el temor pero también las influencias que el INE le permitió el registro, la Fiscalía se paralizó y el TEPJF confirmó su trinfo. Cedieron una silla de gobierno a otro integrante más de los narcos.

Si con ellos, cero y van dos, hay otro más. Sinaloa, la cuna del Cartel del mismo nombre, la punta desde la cual despega el Triángulo Dorado, al cual pertenece también Nayarit y Sonora. Una hojeada lo dice todo. Quirino Ordaz se va de embajador y uno se pregunta si va en representación de la presidencia de México o de Ismael Mayo Zambada. ¿Cuál será la otra posición otorgada a los cárteles asentados en el famoso Triángulo? porque ahí llegará otro de sus exponentes, Antonio Echevarría. A Sonora arriba Alfonso Durazo quien a su paso por Seguridad Pública Federal, si bien no logró conseguir ni un mínimo porcentaje de seguridad para los ciudadanos, sí tuvo tiempo de establecer relaciones muy convenientes para esta otra parte activa entre los mandatarios estatales mencionados.

Reñidos y cuestionados hasta el final fueron los procesos en Sinaloa y Sonora. Sin embargo ni antecedentes, ni las pruebas presentadas influyeron en la decisión de un TEPJF cuyo paso estará marcado por haber permitido la entronización al poder de las mafias de narcotráfico en México. Porque a la lista presentada habrá de agregársele el ascenso de Alfredo Ramírez Bedolla, otro más involucrado con los cárteles. Cierra con broche de oro Samuel García, delincuente electoral confeso a quien también le tendieron tapete rojo para llevarlo al poder y en ello mucho tuvo que ver Movimiento Ciudadano al ceder la gubernatura de Campeche, entidad de gran importancia para el primer mandatario, a cambio de llevar al esposo de famosa youtuber al poder. Pero, los neoleoneses no son tan nobles y aguantadores como los campechanos y eso ya se verá en el corto tiempo.

Entran acotados

Al inicio estarán puestos contra la pared, acotados por sus antecesores, los mandatarios de Nayarit, Baja California y Sinaloa. Sólo una pareja la llevará tranquila, la gobernadora de Tlaxcala y el mandatario de Querétaro. Aunque de acuerdo a un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP), hasta el primer trimestre de 2021 el promedio de la deuda pública en las entidades federativas es de 19.7 mil millones de pesos y sólo tres de los estados gobernador por Morena se ubican por arriba de la media.

Sonora es uno de los estados con mayor endeudamiento a nivel nacional. De acuerdo con las cifras reveladas por la Secretaría de Hacienda hasta marzo pasado los saldos a pagar ascendían a 28 mil 100 millones de pesos, lo que representa un aumento de 23.4 por ciento en comparación con los 22 mil 780 mdp con los que inició el gobierno de la priísta Claudia Pavlovich.

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, reveló recibirá de su compañero de partido, Jaime Bonilla Valdez, una deuda pública de 20 mil 900 millones de pesos, la cual en casi dos años de mandato creció 20.1 por ciento respecto al 2019.

María Eugenia Campos hereda de Javier Corral una deuda de 11 mil millones de pesos con proveedores. “El mal gobierno de Corral vivió de créditos a corto plazo y, cuando se pudo endeudar más, empezó a sobrevivir de fiado. Tenemos la idea de empezar a pagar a proveedores (pero) son demasiados”.

Para enfrentar adeudos inmediatos, la nueva mandataria pidió hace unos días un crédito por 800 millones de pesos. Corral dejó Chihuahua con una deuda superior a 64 mil millones de pesos, es decir, 11 mil millones de pesos más de como la recibió al inicio de su administración.

David Monreal, gobernador de Zacatecas, acusó al priísta Alejandro Tello de dejar la administración estatal vacía en la entidad y que no encontró recursos para pagar la nómina de maestros, por lo menos hasta diciembre, ni para proyectos carreteros o del campo. “Nuestras deudas rebasan por mucho a nuestros ingresos; las finanzas de los municipios están desechas, nuestro estado agoniza”.

Colima, donde próximamente Indira Vizcaíno asumirá la gubernatura, las obligaciones financieras del gobierno estatal aumentaron 32.6 por ciento en el último sexenio, lo que representa el mayor porcentaje entre los 15 estados que cambiarán de gobernador en los próximos meses.

En el estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro llegó al extremo de pedir a la Federación asumir la nómina y pagos de Salud estatal para poder enfrentar la deuda de 3 mil 450 millones de pesos del gobierno con la Universidad Autónoma de Nayarit, y de 9 mil millones de pesos con el IMSS, SAT e Infonavit.

Layda Sansores, de Campeche, reportó una deuda de 700 millones con Hacienda por impuestos no pagados.

En San Luis Potosí, el pevemista Ricardo Gallardo aseguró que, como “herencia maldita”, recibió el estado con una deuda de 16 mil millones de pesos. “Decían que nuestra deuda estatal era de 4 mil 700 millones, cuando eso era la punta”, reprochó el cuestionado mandatario.

En Nuevo León, la administración saliente de Jaime Rodríguez asegura dejará recursos para el gasto ordinario del gobierno y no heredará deuda de corto plazo. Sin embargo, no está garantizado el pago de un bono especial que se otorga a los maestros en noviembre y que antes aportaba el gobierno federal.

Rodríguez aseguró al cierre de su gestión pagaron 4 mil 500 millones de pesos precisamente para que Samuel García no tenga deudas de corto plazo y pueda adquirir pasivos sin problema alguno.

Michoacán y Guerrero también estrenarán gobernador en los próximos días: Alfredo Bedolla y Evelyn Salgado, respectivamente. En el caso de Guerrero, la deuda del gobierno estatal pasó de 2 mil 831 millones de pesos en octubre de 2015 a 3 mil 300 millones en marzo pasado. En lo que respecta a Michoacán, los saldos revelan un adeuda de 20 mil 400 millones de pesos.

De los pasillos

Durante su conferencia de prensa mañanera el miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que, en el nuevo bloque opositor conformado en el Senado contra su gobierno, quienes pretenden erigirse en una nueva bancada, se equivocan si piensan que van a quedar bien con el pueblo, si rechazan las iniciativas del Ejecutivo.

El inquilino de Palacio Nacional dijo que los senadores que se asumen como independientes “son libres” y cada quien tiene que actuar de acuerdo a su conciencia.

Indicó que la intención de crear una nueva bancada en la Cámara alta puede ser un movimiento en el contexto de la sucesión presidencial, pero afirmó que sus opositores, se equivocan pensando que con rechazar las iniciativas del Ejecutivo “van a quedar bien”.

Misael Tamayo Hernández

in memóriam

Hoy tengo un ¡Ufff! de cansancio, pero también de sorpresa. El de ayer, fue un día bastante agitado por las ceremonias de toma de protesta de 79 nuevos presidentes municipales, y la instalación de igual número de ayuntamientos en las 7 regiones del estado de Guerrero. ¿Qué no vimos ayer? De todo. Pero, principalmente vimos a políticos mordiendo el polvo ante sus gobernados, entregando el gobierno con caretas de vergüenza, y algunos hasta huyendo por piernas ante amagos de ser detenidos por quienes se quedaron sin obras en sus administraciones.

Vimos a los que hace 3 años prometieron gobiernos distintos, progresistas, con “nueva visión”, enfrentando vergüenza, viendo marchas en su contra y acusaciones de haber incumplido su palabra.

Otros, como la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, acusada de haberse escondido 19 millones de pesos para sacarlos de última hora,y para lo cual hizo una reunión de Cabildo de madrugada.

Salvo su propia versión de los hechos, la ahora ex presidenta municipal de Acapulco tiene mucho qué explicar al respecto, sobre todo porque en las últimas semanas dejó que Acapulco se pudriera de basura regada por todas las colonias, así como también muriera de sed.

Lo peor que le pudo pasar a Adela fue el sismo de 7.1 grados del 7 de septiembre pasado. Si fuera cabalista, ese montón de sietes habrían hecho eco en su conciencia, pues para entonces ya no tenía dinero para apoyar a la población damnificada, pero tampoco para cumplir con los servicios básicos del puerto.

Le fue sumamente mal a Adela en el ocaso de su gobierno, y el todo se agrava porque llegó con la bandera de Morena, siendo la primera gobernante mujer del puerto, y además, del partido lópezobradorista.

Todavía ayer le retuvieron a una funcionaria durante 2 horas para exigir pago de sueldos.

Pero la desgracia política no es exclusiva de los morenistas. Cosas parecidas enfrentó el perredista Antonio Gaspar Beltrán, ex presidente de Chilpancingo, quien, lo mismo que Adela, tuvo que ver cómo quemaban un monigote de cartón en repudio a su gobierno.

Se nos podrá decir que estas movilizaciones tienen un trasfondo político y fueron provocadas por los adversarios de los dos ex alcaldes. ¡Claro!, no somos ingenuos. Los empleados de los ayuntamientos pertenecen a grupos políticos y sindicatos, en este caso vinculados con el gobierno estatal que aún está vigente, pero eso siempre ha existido. Y créanme, no son los primeros que fallan en cuanto a la atención a los trabajadores.

Luego entonces, ¿por qué tanto repudio contra los ex alcaldes de los dos principales municipios de Guerrero?

Se dice que lo que se siembra, se cosecha. Y eso es cierto, en la tierra existe la ley de la causa y efecto, hartas veces probada por los científicos. Adela y Antonio cosecharon lo que sembraron. Pero coincido con el abogado Adrián Valente Olea, en el sentido de que no siempre se siembra lo que se cosecha. ¿Cómo es eso? Él considera que no sólo se necesita sembrar algo, sino también cultivarlo, para poder cosechar. Es, pues, el proceso del cultivo lo que garantiza si cosechamos algo o nada. Si cosechamos reconocimiento y apoyo social, o si cosechamos repudio y denostación.

Y en esto no vale que unos cuantos fanáticos y maiciados nos acompañen. Si el pueblo no está con un político, entonces los abonados salen sobrando. Tiene Razón Valente Olea. Hace 3 años los ayuntamientos salientes comenzaron a sembrar algo. En lo personal creo que todo comenzó desde la campaña electoral, y más aún, desde que fueron seleccionados como candidatos de sus partidos políticos. Ahí comenzó a sembrarse un proyecto hacia el interior del equipo que gobernaría. Pero hacia afuera se sembraron muchas expectativas que, o no se concretaron, o se concretaron a medias, o bien (lo cual considero que es lo más viable), se contaminaron con decisiones desafortunadas tomadas al influjo del poder (que es más poderoso que cualquier droga), o bien a la par de malos consejos dados por gente cercana, de esos personajes que pululan en la vida política de Guerrero, mal llamados “líderes”, y por quienes los políticos tocan fanfarrias y les tienden alfombras a su paso.

Otra cosa que se debe cuidar en el proceso es ¿quién o quiénes te acompañan? En el caso de Adela, ¿de quién se hizo rodear? Ella como magistrada no tenía un grupo político como tal. Se le pegaron como niguas gente que solamente desvió su visión y objetivos. Si no fuera así, ¿como por qué razón estuvo en su gobierno el nefasto perredista Víctor Aguirre Alcaide?

Y, lo más importante, ¿cómo enfrentaron los problemas? Dijo el ex alcalde Evodio Velázquez Aguirre, antecesor de Adela, en una larga misiva en redes sociales que fue más como una especie de venganza, que “el tiempo pone a cada quien en su lugar”. Eso es cierto. El tiempo desnuda a cualquiera. Antes de asumir el poder, cualquiera es Juan Camaney. Pero al paso del tiempo, los pueblos se dan cuenta de si acertaron o se equivocaron en su decisión en urnas.

Pues bien, que los alcaldes que hoy comienzan con la dura tarea de dirigir los destinos de sus pueblos, se curen en salud. Porque dice un dicho que “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pongas las tuyas a remojar”.

Lo peor que le pudo pasar a Adela fue el sismo de 7.1 grados del 7 de septiembre pasado. Si fuera cabalista, ese montón de sietes habrían hecho eco en su conciencia, pues para entonces ya no tenía dinero para apoyar a la población damnificada, pero tampoco para cumplir con los servicios básicos del puerto.

El título de este artículo es el de una película del genial Igmar Bergman, de 1977, situada en Berlín en el período de entreguerras. En los entresijos de la descomposición social producto de la derrota de Alemania en la Gran Guerra, mientras las elites políticas habían pactado un arreglo político democrático que parecía ejemplar, se incubaba el embrión del nazismo. El empobrecimiento y el rencor, combinados en un cóctel explosivo con ideologías seudocientíficas y mitos históricos sin sustento real, fecundaron a la serpiente que provocaría la mayor tragedia de la historia de la humanidad.

La situación que vive México hoy es muy diferente a la de la Alemania de 1923, como lo son sus sociedades. No va a surgir aquí un movimiento supremacista como el de la Alemania de Hitler. La historia no se repite, ni como comedia. Sin embargo, algunos elementos de aquella descomposición social y estatal sí que están presentes en las concreciones específicas de nuestra realidad. Una organización estatal en crisis, cada vez más dependiente de su estamento militar, un encono social nutrido por la pobreza y la desigualdad, que se acrecienta por las condiciones críticas de la economía, han generado las condiciones para que la incipiente democracia sea aprovechada por los demagogos que se pretenden salvadores.

A estas alturas, tras tres años de Gobierno de López Obrador, es evidente que el actual Presidente de la República es un demagogo que se nutre del rencor social azuzado cotidianamente en sus peroratas mañaneras. Un rencor con causas profundas, pero que debería ser atemperado desde la política racional no solo desde el discurso, desde luego, sino con políticas públicas y reformas de gran calado, para disminuir las causas del descontento arraigado por siglos entre la mayoría de la población mexicana. López Obrador, por el contrario, lo que necesita es que ese rencor crezca y lo alimenta, porque le sirve para justificar sus actos más arbitrarios y en él encuentra el apoyo para justificar sus embestidas contra sus críticos, convertidos todos en enemigos del pueblo bueno, en privilegiados inicuos a los cuales se debe combatir implacablemente.

A pesar de las señales ominosas, sigo pensando que López Obrador será un fenómeno pasajero. Su coalición no tiene otra cohesión que su persona y a pesar de que se ha congraciado hasta el exceso con la cúpula militar, la fuerte institucionalización de la no reelección hace imposible su permanencia en el poder. Lo que vendrá será una crisis de sucesión de la que Morena, si sobrevive, no saldrá bien parada. Nada garantiza que el Presidente pueda definir su sucesión, a la manera de los presidentes de la época clásica del régimen del PRI. Sin embargo, el encono social y la polarización que ha hecho crecer difícilmente van a ser superados y pueden llevar a una solución de la crisis de sucesión que en lugar de restañar las heridas y abrir las puertas a un nuevo pacto social a partir del cual el país recupere el camino de las reformas hacia un orden social abierto y democrático, den paso a una reacción igual de demagógica, pero sustentada en el otro polo del rencor, el de los auténticos privilegiados.

El embrión viperino parece ya asomar su lengua por un orificio del cascarón. Se ha alimentado del propio discurso presidencial y reproduce sus tópicos. Esta misma semana, después de la andanada de la Fiscalía contra los integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, por diversos lados, incluso dentro de la misma academia, se comenzaron a oír las voces de quienes nos consideran a quienes hacemos trabajo intelectual y científico financiado con recursos públicos como parte de una elite que disfruta de privilegios inmerecidos. Los ecos de la Revolución Cultural maoísta se escuchan desde la izquierda, lo que evoca las imágenes de profesores empinados, tocados con sambenitos, siendo escarnecidos en público por sus desviaciones burguesas.

Pero desde el otro lado de la polarización, el de quienes desprecian profundamente al actual Gobierno, pero lo utilizan para seguir medrando, se aprovecha el clima de linchamiento para lanzar el ataque contra las universidades públicas, en un tono similar al surgido desde el bando oficial, pero que tiene en la mira a la educación superior pública en su conjunto.

Hace unos días, en los noticieros de Televisión Azteca se puso en marcha una campaña calumniosa contra las tres principales universidades públicas del país. Según los jilgueros al servicio del agiotista del Ajusco, los profesores de la UNAM, la UAM y el IPN nos hemos pasado desde marzo de 2020 cobrando sin trabajar y nuestros alumnos sin clases. Una mentira absoluta, pues las tres instituciones hicieron un gran esfuerzo para en muy poco tiempo reconvertirse a la enseñanza en línea. Para muchos profesores se ha tratado de un esfuerzo extra, que ha servido para superar sus limitaciones tecnológicas. A todos nos ha servido como un nuevo aprendizaje, que ha obligado a desarrollar nuevas prácticas de enseñanza gracias a las tecnologías de la comunicación . Desde luego que ha habido costos y que algunos estudiantes se han quedado al margen por culpa de la brecha tecnológica ampliada por la desigualdad, pero no hemos parado de trabajar y mal que bien el impacto de la pandemia se ha podido atemperar.

Pero para el magnate libertario, promotor de la covidiotez, pescador eficaz a río revuelto, quien ha tratado miserablemente a sus trabajadores durante la emergencia sanitaria, los profesores de las universidades públicas no somos sino una panda de zánganos que hemos estado año y medio sin cobrar. Él no va contra una casta beneficiada por las becas y los recursos creados por “el neoliberalismo” para paliar las precarias condiciones de financiamiento público a la investigación científica y tecnológica, que la Comisaria Álvarez Buylla pretende eliminar. Su objetivo va más allá: quiere dinamitar el sistema público de educación, en lo que coincide con el Fiscal Gertz, otro enemigo declarado de las universidades del Estado.

Lo alarmante es que el vendedor de electrodomésticos, el usurero que se ha enriquecido esquilando a los más pobres, no oculta sus intenciones políticas. Ya se promueve abiertamente como el nuevo salvador, él de los emprendedores, de los que le echan ganas. Ya sacó un libro con su ideario y ha dejado correr el rumor de su posible candidatura, mientras sigue aparentando cercanía con el Gobierno actual. A ver si no resulta que el exaltado de Palacio le tiende la alfombra a la versión nacional de Donald Trump.

El huevo de la serpiente

Jorge Javier romero vadiLLo

Toma protesta como presidente municipal de Petatlán, Perfecto Javier Aguilar Silva

PETATLÁN.- La tarde de ayer Javier Aguilar Silva, acompañado de Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado, de las diputadas Flor Añorve, Julieta Fernández, entre otros políticos, el sindico y los regidores, tomó protesta como presidente municipal de Petatlán.

Durante el mensaje el gobernador lo invitó a que su gobierno sea un gobierno de resultados un gobierno apegado a lo que necesita el pueblo de Petatlán.

Javier Aguilar Silva tocó cinco ejes importantes que son los que seguramente darán resultados exitosos como Bienestar social , economía municipal, desarrollo sustentable, urbanismo y seguridad ciudadana.

El cabildo quedó conformado por el alcalde Javier Aguilar y la síndica procuradora Bertha Díaz Garzón, además de los regidores Max Castro Chávez, Elena Obregón Rodríguez, Raúl Maciel Abarca, María Inés Landeros, Raúl Ruiz Vargas, Lilia Cabrera Núñez y Tomás Abarca Rodríguez; la diputada local Julieta Fernández Márquez tomó protesta de ley, atestiguando este protocolo los representantes del Congreso local, diputada Flor Añorve, y el magistrado Paulino Jaimes, del Tribunal Superior de Justicia.

Javier Aguilar Silva solicitó a la Auditoría Superior del Estado de Guerrero fncar las responsabilidades correspondientes, ante el inefciente proceso de entregarecepción, que de hecho no cumplió las normativas para conocer la situación que guarda la hacienda y el patrimonio municipal; sin embargo, resaltó estar preparado para comenzar a gobernar Petatlán sin pretextos y por ello informó que serán cinco los ejes y principios básicos de la nueva administración municipal:

El primero, presidir un gobierno efciente, a partir del orden administrativo y la disciplina fscal; segundo, bienestar social, atendiendo los principales indicadores para el desarrollo humano; tercero, la economía municipal, con el desarrollo de nuevos productos turísticos acorde a la riqueza ecoturística, religiosa y arqueológica, anunció la reactivación de la Casa de la Cultura y la puesta en marcha de la primera Escuela de Ofcios Digitales; cuarto, desarrollo sustentable, para resolver el enorme défcit en infraestructura urbana, con calles, banquetas, espacios públicos, insertar a Petatlán en la agenda 2020-2030 y con ello armonizar la acción municipal con los objetivos de la federación en materia de ordena-

miento territorial y res - cate de reservas ecológicas; y el quinto eje es mejorar la seguridad pública.

MIJAIL SALVADOR ABARCA VARGAS

This article is from: