Despertar 06 marzo 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

DE OAXACA

6 DE MARZO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1682/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 34° MÍN:17°

Empresarios y Jorge Toledo acuerdan trabajar en unidad.

Presenta Estefan la nueva Ley Estatal de Transporte.

Jesús Rodríguez Socorro y empresarios oaxaqueños sostuvieron una reunión Jorge Toledo Luis, delegado de la CDI, con quien acordaron trabajar en unidad para impulsar los mayores beneficios en pro de la economía del estado y reconocieron la importante labor realizada por el gobierno federal. (16)

José Antonio Estefan, titular de Sevitra, presentó la nueva ley del transporte para Oaxaca y señaló que entra en vigor para dar certeza y seguridad al peatón, a los transportistas y a la sociedad en general. Anunció que la ciudad tendrá un corredor moderno de transporte que contempla el metrobús. (5)

Detienen a la gente armada de Río Hondo Ya habían aclarado que su presencia era por el lío poselectoral

Rebeca Luna Jiménez

La policía detuvo a quienes siempre negaron ser autodefensas y habían aclarado que estaban armados porque nadie garantizaba la seguridad allá, desde el desconocimiento del presidente municipal y la negativa de la Secretaría General de Gobierno para dar solución al problema poselectoral; Alberto Esteva, secretario de Seguridad Pública, y Joaquín Carrillo, procurador de Justicia, anunciaron la detención de 12 personas por portación de armas (3)

Liconsa apoya a los productores de leche

Cinco heridos y bloqueo en Mitla por lío agrario

Avances

La desatención de un problema agrario dejó resultado cinco heridos, cuando dos grupos de comuneros se enfrentaron por el Comisariado de Bienes Comunales; después, los inconformes con el actual comisariado tomaron la carretera federal, a la altura de Rancho Zapata y denunciaron que ni la PA, RAN, ni Segego han atendido el conflicto (3)

Exigen trabajadores del

Habitantes de San

Otorgar plazas a

SNTSS la liberación de pago a terceros

Jacinto bloquean crucero por desacuerdos con el edil

normalistas podría costarle juicio político a Gabino Cué

(6)

(16)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Gerardo Cevallos Urueta, representante del presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, manifestó que, en este periodo encabezado por Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Liconsa se ha convertido en “un jugador de grandes ligas” en la compra de leche nacional, al adquirir 770 millones de litros de leche anuales. (4)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de marzo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Van cuatro carros quemados por conflicto poselectoral La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

En Cosolapa, grupo armado destrozó Ministerio Público y Tránsito estatal Pobladores inconformes con el resultado de las pasadas elecciones intentaron tomar el palacio municipal; al no conseguirlo, decidieron destrozar las oficinas del Ayuntamiento Agencias

U

n grupo de 50 hombres armados con palos y piedras destrozaron las oficinas de Tránsito del estado y la agencia del Ministerio Público en Cosolapa, luego que fallaran en su intento de irrumpir en las instalaciones del ejido, las cuales actualmente son ocupadas por el Ayuntamiento municipal. De acuerdo a información de autoridades, los infractores, que en su mayoría son pobladores inconformes con el resultado de las pasadas elecciones, intentaron apoderarse del ejido. Sin embargo, policías estatales lo impidieron y por ello optaron por replegarse

Desde temprana hora del día martes, un grupo de inconformes con las elecciones pasadas tomaron las carreteras principales de Cosolapa.

a las oficinas de Tránsito del estado y el Ministerio Público. Ya instalados en ambas dependencias, que se ubican a un costado del palacio municipal, los inconformes comenzaron a lanzarles piedras, quebrando varios cristales. Además, patearon las puertas y trataron de meterse a la fuerza. Cabe mencionar que en las oficinas de Tránsito del estado una empleada se encerró en las instalaciones, pues

dijo que se encontraba asustada y temía por su vida. Tras causar varios destrozos, los manifestantes se regresaron al palacio municipal, donde tomaron dos autobuses para cerrar el acceso a la calle principal; cabe mencionar que contaron con el apoyo de los mototaxistas, quienes se instalaron para evitar el paso de los vehículos. Horas más tarde, ya por la madrugada, un auto fue carbonizado, y con

ése suman cuatro desde que inició el conflicto poselectoral. Ante lo descrito, no hubo ninguna persona detenida, reportaron las fuerzas de seguridad de aquel municipio. A decir de vecinos, la situación en la zona es inaguantable, toda vez que los negocios han perdido clientes y quienes visitaban Cosolapa para compras ahora optan por trasladarse a municipios de Veracruz.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

El gobernador reiteró que, pese a las movilizaciones y presiones sociales y callejeras que realicen los normalistas, acatará al pie de la letra las disposiciones de la reforma educativa

502 50 01 132 43 62

Agencias JM DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, reiteró que no se otorgarán plazas automáticas a los normalistas, aunque cierren carreteras y tomen dependencias, porque cederlas implicaría una trasgresión a la ley por la que podría ser llamado a juicio político por la Cámara de Diputados federal. El jefe del Ejecutivo estatal reiteró que pese a las movilizaciones y presiones sociales y callejeras que realicen los normalistas, acatará al pie de

Otorgar plazas a normalistas podría costarle juicio político a Gabino Cué la letra las disposiciones de la reforma educativa federal. Señaló que año con año los estudiantes de las 11 normales de Oaxaca se movilizan para hacer un planteamiento al gobierno del estado y presentar su pliego petitorio, principalmente para exigir la entrega de plazas automáticas de profesores, ya que “la ley es muy clara, y ya no hay, ni existe, el pase automático”. Indicó que en el pasado se cumplió con esta práctica porque no había algo que lo reglamentara y hoy hay un transitorio en la ley que marca que preferentemente se otorgará una plaza a los estudiantes que presenten y pasen satisfactoriamente su examen. El gobernador afirmó que ha platicado con los estudiantes y ellos saben este lineamiento y en consecuencia también conocen que los funcionarios públicos no pueden trasgredir la ley, “y por violar la ley somos sujetos, en caso de un gober-

Gabino Cué Monteagudo reiteró que no se otorgarán plazas automáticas a los normalistas, aunque cierren carreteras y tomen dependencias.

nador, a juicio político, y yo en lo personal no voy a romper la ley”, sostuvo.

Por ello, llamó a los normalistas a que moderen sus acciones y encausen sus planteamientos por la vía del diálogo, buscando esquemas junto con las instituciones para que puedan acceder a una plaza sin violentar la ley. En tanto, el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, reconoció que se integró una averiguación previa por la retención de las 16 unidades de transporte de diferentes empresas de comida rápida y trasnacionales. Por su parte, la vocera de los normalistas, Fernanda Lara García, lamentó que a pesar de sus movilizaciones no hayan logrado establecer una mesa de trabajo y diálogo con el gobierno de Gabino Cué, particularmente con el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, por lo que advirtió que sus manifestaciones podrían “subir el tono a radicales”.


Jueves, 6 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Ya habían aclarado que su presencia era por el lío poselectoral

Detienen a 12 de los policías comunitarios de Río Hondo

La policía detuvo a quienes siempre negaron ser autodefensas y habían aclarado que estaban armados porque nadie garantizaba la seguridad allá, desde el desconocimiento del presidente municipal Rebeca Luna Jiménez

F

ueron detenidos los integrantes de la policía comunitaria que en días pasados negaron ser autodefensas y quienes ya habían aclarado que su presencia era porque no había policías para resguardar la seguridad de los habitantes de San Sebastián Río Hondo, por el conflicto poselectoral. Alberto Esteva y Joaquín Carrillo, secretario de Seguridad Pública y procurador de Justicia, respectivamente, dieron a conocer la deten-

ción de 12 personas en el municipio donde desconocieron al presidente municipal; también les decomisaron una unidad de motor. Alberto Esteva descartó que en esa comunidad de Miahuatlán de Porfirio Díaz se estén formando grupos armados y ratificó que el conflicto corresponde a un problema poselectoral, desatendido, dijeron antes los habitantes del lugar. El titular de Seguridad Pública dijo que este hecho está relacionado con la quema de cinco unidades de motor en días pasados, debido al pleito por la presidencia municipal. Trascendió que los inconformes corresponden a gente de la planilla roja, que encabezó Juvenal García Hernández y es un grupo que desconoce al presidente municipal, Cecilio García Martínez. Entre los detenidos se encuentran: Edilberto Martínez, Gregorio Pinacho Velásquez, Evaristo Pinacho Velásquez, Silviano Pinacho y Dionisio Martínez Ramírez. El procurador, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, dijo que la Procuraduría General de la República ya tuvo conocimiento de este hecho, por el posible uso de armas sin permiso, cuyas características en breve darán

Reconociendo que el problema de San Sebastián Río Hondo era por un problema poselectoral, Alberto Esteva, secretario de Seguridad Pública, y Joaquín Carrillo, procurador de Justicia, anunciaron la detención de 12 personas por portación de armas.

a conocer y adelantó que en un plazo de 48 horas determinarán la situación jurídica de los detenidos. Por su parte, el gobernador Gabino Cué reiteró que en el estado de Oaxaca no hay grupos de autodefensa, como se dijo que existían en la población de San Sebastián Río Hondo, Miahuatlán, aunque los ahora detenidos siempre explicaron que ellos eran policías comunitarios, porque no había policía que impusiera la ley en el municipio.

“El domingo tuvimos conocimiento que cinco personas armadas y una persona adicional que los lideraba, a consecuencia de un problema de carácter poselectoral por la inconformidad que hay con la autoridad municipal, determinaron generarle ese ambiente de ingobernabilidad, dijo el gobernador. Los ahora detenidos denunciaron que nadie del gobierno estatal atendía el problema poselectoral y que la Secretaría General de Gobier-

no se negaba a aceptar un acuerdo que dos representantes suyos habían tomado para desconocer a la autoridad municipal. El gobernador subrayó que su administración no va a permitir que haya grupos armados prestando un servicio que no les corresponde otorgar, y mucho menos si no son autoridades, y sentenció que la seguridad pública estatal detendrá a todas las personas que estén armadas prestando un servicio que no les corresponde.

Cinco heridos por conflicto entre comuneros de Mitla

Un enfrentamiento a golpes por el control de las oficinas del Comisariado de Bienes Comunales de Mitla produjo cinco heridos y el bloqueo de la carretera federal 190 Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de San Pablo Villa de Mitla bloquearon la carretera federal 190, a la altura del Rancho Zapata, para exigir la solución al problema comunal que viven desde hace año y medio, y ahora produjo cinco heridos, luego de la disputa por la posesión de las oficinas del Comisariado de Bienes Comunales.

Elizabeth González, representante de la Comisión Especial de Comuneros, señaló que han solicitado la presencia de los representantes de la Procuraduría Agraria, del Registro Agrario Nacional y de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para la solución del conflicto, pero sin encontrar respuestas. González comentó que la tardenoche del pasado martes se originó un enfrentamiento y saqueo de las oficinas del Comisariado de Bienes Comunales por parte de un grupo de seguidores de Cirilo Juárez Antonio, quien dice seguir fungiendo como presidente de los bienes comunales de Mitla. Los pobladores informaron que, junto con la comisión de comuneros, acudieron para exigir una explicación y fue cuando se suscitó el enfrentamiento, donde se lanzaron piedras. Trascendió que los saqueadores se llevaron documentación oficial,

máquinas de escribir y otros equipos. Después de la riña, los comuneros y la comisión se reunieron con el presidente municipal, Jaciel García Ruiz, con quien acordaron presentar una denuncia penal por el delito de robo. Elizabeth González subrayó que Juárez Antonio fue desconocido por la asamblea de comuneros desde hace más de un año, ya que se negó a ampliar el padrón de comuneros. Por su parte, el presidente municipal señaló que a pesar de que este conflicto es meramente agrario, como autoridad ha respaldado a su gente para que se dé una solución de manera inmediata, con el fin de que no se genere más violencia. Por ello, el edil hizo un llamado a las autoridades agrarias para que accedan a la petición de los pobladores, de dialogar y levantar el bloqueo a la brevedad, toda vez que este tipo de acciones afectan al turismo de la zona.

Miembros de la Comisión Especial de Comuneros denunciaron que han solicitado la intervención de la Procuraduría Agraria, Registro Agrario Nacional y Secretaría General de Gobierno para solucionar el conflicto agrario, sin encontrar ninguna respuesta a la necedad del expresidente del comisariado de continuar en el cargo.

La petición de los comuneros y pobladores es que las pláticas con las autoridades se lleven a cabo en Mitla y no en Oaxaca, como se ha solicitado por parte de la Segego. El edil manifestó la voluntad de su gobierno para resguardar el orden, pero también de seguir apoyándolos en su justa demanda.

Señaló que, desde la noche del martes, el palacio municipal se encuentra tomado y que, como autoridad municipal, buscará mediar para establecer el diálogo. Cabe recordar que la elección para elegir al nuevo presidente del Comisariado de Bienes Comunales está programada para el próximo 13 de marzo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de marzo de 2014

Adquieren 770 millones de litros de leche anuales

Liconsa, un competidor serio en compra de leche nacional Para Gerardo Cevallos Urueta nunca antes un director había tenido una franca y abierta postura y acción para incrementar la compra de leche como Héctor Pablo Ramírez Puga

C

“Promovemos las reformas que complementen el proceso de modernización que encabeza Enrique Peña Nieto”, señaló el coordinador del grupo parlamentario priista

Gerardo Cevallos Urueta, representante del presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, calificó a Liconsa como un “jugador de grandes ligas” en la compra de leche nacional.

de leche más al año, lo que deja el número de litros comprados en el país en 770 millones a productores nacionales. “Liconsa se ha convertido en un competidor serio en la compra de leche nacional y, aunque muchos lo ven como un regulador de precios, el efecto no es así, sino el de un competidor con las gran-

des lecherías de este país y qué bueno que hoy, con estas medidas que se están tomando, se haya revertido la proporcionalidad de materia prima importada por producto nacional”, explicó. Para Gerardo Cevallos Urueta en los 20 años que tiene en el Consejo de Administración de Liconsa nunca antes un director había tenido

una franca y abierta postura y acción para incrementar la compra de leche nacional como Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. “Hoy Liconsa compra 770 millones de litros de leche anuales, contra los 24 millones y medio que compraba en 2001; es algo que dice mucho más que un discurso”, concluyó triunfalmente.

Desde Oaxaca, el PRI impulsa la transformación de México: Avilés

Agencias

“A 85 años de su fundación, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue siendo un partido de reformas e instituciones sólidas que han transformado la vida de los mexicanos, por eso desde Oaxaca, con leyes de carácter social y político, seguiremos apostándole a esa transformación”. Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario priista en la LXII Legislatura estatal y secretario general del tricolor en la entidad,

Los primeros lugares correspondieron a los trabajos realizados por estudiantes del Distrito Federal, estado de México, Colima, Puebla y Durango Agencias

Agencias

on una vasta experiencia en el sector lechero que comienza en el año de 1957, Gerardo Cevallos Urueta, miembro del Consejo de Administración de Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. desde 1994 y asesor de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, expone que en este periodo encabezado por Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva la paraestatal se ha convertido en “un jugador de grandes ligas” en la compra de leche nacional. Recordó que en el año 2001 Liconsa compró a ganaderos locales 24 millones y medio de litros de leche, un poco menos de la producción diaria nacional de aquella época y hoy, se ha tomado un acuerdo para comprar 70 millones de litros

Premian en el 4° Concurso Nacional de Spot de Radio

Alejandro Avilés dijo que el PRI es un partido de reformas e instituciones sólidas que ha transformado la vida de los mexicanos.

Alejandro Avilés Álvarez, entrevistado en el marco del aniversario 85 de este instituto político. “El PRI ha sentado las bases ideológicas y programáticas para transformar a Oaxaca y a nuestro país, bases que incluyen la libertad para crear los instrumentos legislativos y las reformas estructurales que demandan los mexicanos”, señaló. “Por ello, como lo afirmó el primer priista del país, Enrique Peña Nieto, todos estamos orgullosos de pertenecer a un partido que, desde su fundación y al crear las instituciones que rigen la vida política y social de México, sentó las bases del desarrollo y del combate a la pobreza”, recalcó. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura oaxaqueña aseguró que entre las reformas estructurales destacan la política donde se impulsa

la paridad de género en puestos de elección popular, la educativa para sacar a Oaxaca del rezago, la energética y de telecomunicaciones para que México cuente con energía a menores costos, mayor competencia para los servicios de telefonía y de televisión, para así terminar con los monopolios. Otra de las reformas es la hacendaria, la cual garantiza que nuestro país cuente con los recursos fiscales suficientes que le permitan combatir las desigualdades que en Oaxaca aún están muy marcadas, principalmente en las zonas rurales. Por todo ello, afirmó que desde el Congreso del estado la fracción del PRI seguirá promoviendo las reformas que complementen el proceso de modernización que desde el inicio de su gobierno ha impulsado el presidente de la república, Enrique Peña Nieto.

Cinco entidades federativas resultaron ganadoras del 4° Concurso Nacional de Spot de Radio convocado por la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip), a través de su Comisión de Comunicación Social que integra la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez. Los primeros lugares de la cuarta emisión del Concurso Nacional de Spot radiofónico correspondieron a los trabajos realizados por estudiantes de instituciones educativas del Distrito Federal, estado de México, Colima, Puebla y Durango, según lo dio a conocer la coordinadora de la Comaip, María de Lourdes López Salas. La también consejera propietaria del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP) explicó que de acuerdo a la evaluación realizada por el jurado calificador, se registró un triple empate en el primer lugar, que correspondió a los trabajos de Mario Alberto Torres Hernández, del Distrito Federal, por el spot La transparencia a tu alcance; de Francisco Javier Ponce Flores, del estado de México, por la propuesta: Sesión de Información, y de Rodrigo Mayoral Silva y Esteban Corona Martín del Campo, de Colima, quienes participaron con el trabajo Princesa Transparencia. El segundo lugar fue para Estefanía Betsabé Montes Ramos y para Artemisa Dafne Covarrubias Zamora, de Puebla, por el spot Cuentos Chinos, en tanto que el tercer lugar lo obtuvo Noel Ignacio Rodríguez Rodríguez, de Durango, por el spot Verdades a medias. Cabe mencionar que se recibieron 94 trabajos aportados por 75 estudiantes procedentes de 14 entidades federativas: Aguascalientes, Baja California, Colima, Distrito Federal, Durango, estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, quienes contribuyeron con su creatividad y entusiasmo para el desarrollo de este Cuarto Concurso Nacional de Spot de Radio.


Jueves, 6 de marzo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

La nueva ley de transporte busca dar certeza y seguridad a la sociedad

Presenta Estefan la nueva Ley Estatal de Transporte “Marca el inicio de la construcción de un marco legal en el sector, que enfatiza compromisos y responsabilidades de concesionarios”, aumenta la competitividad y garantiza la seguridad de los usuarios Arturo Soriano

J

osé Antonio Estefan Garfias, titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), presentó la Ley del Transporte para Oaxaca y señaló que entra en vigor el próximo nueve de marzo para dar certeza y seguridad al peatón, a los transportistas y a la sociedad en general. “Marca el inicio de la construcción de un marco legal en el sector que enfatiza compromisos y responsabilidades de los concesionarios”, y añadió que la ley aumenta la competitividad y garantiza la salud y la integridad de los usuarios, quienes son pieza clave en este marco legal. El decreto 2082 fue aprobado por la LXI Legislatura local el 12 de

La legisladora le pidió a Saúl Vicente que no se deslinde de los hechos, que tome la rienda de su cabildo y le dé solución al conflicto que está aumentando

noviembre de 2013, publicado en el Periódico Oficial el nueve de diciembre y consta de 172 artículos fijos, derivados de la participación de los transportistas, organizaciones y de todas las fuerzas políticas de la pasada legislatura. Estefan Garfias dijo que entre sus fines se encuentra evitar el monopolio y que el titular del Poder Ejecutivo conservará su facultad de entregar y revocar concesiones. También contempla la instalación del Consejo Estatal del Transporte Público y Vialidad, con la participación de legisladores, transportistas y del Ejecutivo. “Se trata de erradicar la discrecionalidad de parte de los prestadores del servicio y de los empresarios”, para dar un servicio seguro, moderno y competitivo, a través del proyecto ejecutivo de movilidad y transporte, que cuenta con 450 millones de pesos para iniciar a ejecutarse en un lapso de 40 días. Expresó que pretenden dotar al sistema de transporte con rutas claras y delimitar zonas de llegada de taxis foráneos. Estefan Garfias indicó que otro tema es la entrega de las concesiones, las cuales se tendrán que revisar, a fin de evitar las irregularidades. Dijo que todo proceso futuro de concesiones se hará con transparencia y se privilegiará a quienes están trabajando en el sector. “No habrá ni convocatorias ni concesiones sin estudios de factibilidad”, precisó. Asimismo, habló de la identificación de los taxis de la ciudad de Oaxaca, los que se identificarán por el

Continúan los apoyos para Álvaro Obregón

José Antonio Estefan Garfias, titular de Sevitra, presentó la nueva Ley Estatal de Transporte y anunció que la ciudad de Oaxaca tendrá un corredor moderno de transporte que contempla el metrobús y anclas para que los taxis foráneos ya no entren a la ciudad; busca dar certeza y seguridad a toda la sociedad.

color amarillo y una serie alfa numérica. Otro punto importante es el reordenamiento de mototaxis. Estefan Garfias anunció que la ciudad de Oaxaca tendrá un corredor moderno de transporte que contempla el metrobús y anclas para que los taxis foráneos ya no entren a la ciudad. Después de presentar la Ley del Transporte, informó que la reestructuración de las rutas se hará para que los taxis foráneos atraviesen transversalmente el centro y se evite el congestionamiento con las unidades que a diario llegan a la ciudad. El plan lo pretenden operar en 2015,

previo análisis y concertación con los dirigentes del sector, para que la ciudad de Oaxaca tenga “visión de futuro, con una mejor imagen”, señaló. Explicó que la ley necesita tener tres reglamentos, los cuales estarán listos en septiembre u octubre próximo, e informó que seguirá la veda de concesiones en los Valles Centrales. “El ordenamiento empezará primero con los taxistas, con la colocación del color en los taxis y en unos seis meses vendrá la certificación de los operadores, y luego la numeración alfa numérica”.

No puede deslindarse Saúl Vicente de lo que ocurre en Juchitán: M. L. Matus

Rebeca Luna Jiménez

La diputada local María Luisa Matus Fuentes pidió al presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vásquez, que actúe e instale la sesión de Cabildo para que se reconozcan a quienes ganaron las elecciones de las agencias municipales. En entrevista, manifestó que el edil juchiteco no puede deslindarse de lo que ocurre, no sólo en la agencia Álvaro Obregón, sino también en La Ventosa, Chicapa y Playa Vicente. Manifestó que hay una comisión que se designó para llevar a cabo las

María Luisa Matus Fuentes pidió al presidente municipal de Juchitán de Zaragoza que actúe e instale la sesión de Cabildo para que se reconozcan a quienes ganaron las elecciones.

elecciones en las agencias municipales, sin embargo, se han compli-

Pedro Pablo hizo un llamado a la alianza de las organizaciones y a los sindicatos para que respalden las acciones de protesta.

cado, “por ello pido a Saúl Vicente Vásquez que no se deslinde de los

hechos, es mejor que tome la rienda de su cabildo y le dé solución al conflicto que está aumentando”. Precisó que la tarde del martes se estuvo esperando al presidente para que se instalara la sesión de Cabildo y no llegó ni él ni los integrantes de esa comisión designada para vigilar las elecciones en las agencias municipales. Para él, Saúl Vicente no puede hacerse el occiso de lo que está pasando en Juchitán, sino que debería convocar a sesión de Cabildo para que se reconozca a quienes ganaron las elecciones en las agencias municipales. A pregunta expresa sobre si detrás de Saúl Vicente está Héctor Sánchez, dijo que ella lo desconoce, pero es urgente que se solucionen los conflictos en las agencias municipales.

El vocero de FUL-APPO, Pedro Pablo, se solidarizó con el movimiento del Istmo, la Asamblea de los Pueblos Indígenas de Álvaro Obregón, por las agresiones que sufrieron Agencias

El representante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas de Álvaro Obregón, Alejandro López, señaló que este movimiento se encuentra en situación de alerta máxima. Responsabilizó al edil de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez, de las agresiones que sufrieron, ya que tienen sus antecedentes en el rechazo a la instalación de la empresa eólica Mareña Renovables. Dijo que en breve realizarán una caravana de la ciudad de Oaxaca a la comunidad de Álvaro Obregón con el objetivo de refrendar el respaldo al movimiento popular e indígena de ese lugar. El vocero del Frente Único de Lucha por la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), Pedro Pablo, se solidarizó con el movimiento de esa parte del Istmo. Por este motivo, hizo un llamado a la alianza de las organizaciones y a los sindicatos, para que respalden las acciones de protesta. Mientras tanto, el 12 de marzo iniciarán diversas actividades culturales como parte de un plan para recolectar víveres y señalar las arbitrariedades. Finalmente, aseguró que apoyarán este movimiento con diversas actividades de protesta.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 6 de marzo de 2014

Amagan con movilizarse

Exigen trabajadores del SNTSS la liberación de pago a terceros

Cesan a dos funcionarios y termina el plantón IEEPO

Los inconformes señalan como responsable a Germán Tenorio Vasconcelos, porque “ha retenido los movimientos financieros oportunos para cumplir con los adeudos”

Hugo Antonio Reyes León y María del Carmen Vásquez Escobedo fueron cesados por prepotencia, hostigamiento sexual y laboral

Agencia JM

U

nos tres mil trabajadores de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), entre ellos médicos y enfermeras, amagaron con realizar un paro laboral para exigir al gobierno de Oaxaca la liberación del pago a terceros, ya que se quejan de estar en buró de crédito y enfrentando juicios de embargo por la falta de recursos para cubrir el pago de créditos de cajas de ahorro. El líder del gremio, Mario Félix Pacheco, dio a conocer que el adeudo supera los 40 millones de pesos y advirtió que podrían exigir la liberación del mismo al gobierno federal con la radicalización de sus manifestaciones. Denunció como responsable del retraso cometido al secretario de

De acuerdo con Manuel Chávez, es necesario replantearse los principios sobre los cuales construir un sistema penitenciario efectivo y equitativo

Agencia JM

Mario Félix Pacheco dio a conocer que el adeudo supera los 40 millones de pesos y advierte que podrían exigir el dinero al gobierno federal.

Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, porque “ha retenido los movimientos financieros oportunos para cumplir con los adeudos”. “Hemos emplazado al gobierno de Oaxaca, particularmente al secretario de Salud, Germán Tenorio, que se haga responsable del pago opor-

tuno de estos adeudos, de lo contrario, en 10 días nos empezaremos a movilizar”, apuntó. Indicó que por concepto de falta de pago a terceros, entre ellos las prestaciones médicas ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Fondo de la

Vivienda del ISSSTE y los créditos hipotecarios, se deben 40 millones de pesos que se vienen arrastrando desde la administración pasada. Advirtió que los sindicalistas evalúan qué tipo de acciones llevarán a cabo de manera inmediata en los próximos días, si no hay una respuesta a sus demandas.

Presenta IISUABJO la conferencia: El Sistema Penitenciario en México

Agencias

En el marco del ciclo de conferencias Oaxaca en el debate nacional, el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IISUABJO), a través del Área de Desarrollo Regional, presentó la conferencia El Sistema Penitenciario en México, impartida por el profesor e investigador Manuel Chávez Ángeles. La plática, realizada en la biblioteca Francisco de Burgoa, estuvo moderada por el investigador Carlos Tello Díaz y giró en torno al sistema penitenciario en México desde la perspectiva del gobierno electrónico o e-Gobierno, que consiste en el uso de las tecnologías de la información

El plantón que mantenían los trabajadores administrativos de la delegación sindical D-III-4 de la Sección 22 llegó a su fin el día martes, poco después de las 21:00 horas.

Chávez Ángeles abordó desde una perspectiva teórica conceptos como castigo y vigilancia, a partir de la obra de Michel Foucault.

y el conocimiento en los procesos internos de gobierno, facilitando la interrelación de las distintas fuerzas y dependencias federales, estatales y municipales involucradas en cuestiones de seguridad pública, sustentando la coordinación, integración y uso común de recursos informativos

para la prevención, combate del delito e impartición de justicia. Chávez Ángeles abordó desde una perspectiva teórica conceptos como castigo y vigilancia, a partir de la obra de Michel Foucault, tomando como referencia para su análisis el Centro de Seguridad Nacional de

Mengolí de Morelos, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. De acuerdo con el ponente, es necesario replantearse los principios sobre los cuales construir un sistema penitenciario efectivo, equitativo y basado en los derechos humanos, para lo cual propone abordar el tema desde la perspectiva de la economía y la ecología, a través de los cuales propone una serie de recomendaciones para el fomento del bienestar humano y la sustentabilidad ambiental. Al finalizar la conferencia, el público participó de una sesión de preguntas y respuestas, donde el ponente aclaró las dudas expuestas y abundó sobre los aspectos más relevantes de su exposición. Manuel Chávez Ángeles estudió la maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard y actualmente es profesor e investigador de la Universidad de la Sierra Sur.

El día martes quedó superado el conflicto político interlaboral en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), luego de que fueron destituidos de sus cargos la titular del Departamento del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Magisterial, así como el coordinador de la Comisión Estatal de Libros de Texto y Materiales Educativos. Con ello, el plantón que mantenían los trabajadores administrativos de la delegación sindical D-III-4 de la Sección 22, desde el pasado sábado, llegó a su fin poco después de las 21:00 horas. Luego de prolongadas negociaciones, los dos funcionarios fueron cesados acusados de hostigamiento laboral, acoso sexual y trato despótico contra trabajadores sindicalizados. El coordinador de la Comisión Estatal de Libros de Texto y Materiales Educativos, Hugo Antonio Reyes León, fue acusado de hostigamiento sexual, del cual se derivó una denuncia penal en contra de otra trabajadora, por lo que será la Procuraduría General de Justicia la que determine su situación jurídica y su posible reinstalación. En tanto, María del Carmen Vásquez Escobedo, jefa del Departamento del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Magisterial, había sido denunciada por su prepotencia, hostigamiento laboral y por obligar a los trabajadores sindicalizados a trabajar horas extras, sin el pago correspondiente. La subdirectora de Pagos, María Mercedes Rodríguez Mayoral, a quien acusaban de presuntos actos de prepotencia y hostigamiento laboral, finalmente fue exonerada y continuará al frente de su oficina. Al levantarse el plantón y la toma de las oficinas, las actividades se reanudaron normalmente el día miércoles.


Jueves, 6 de marzo de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Israel García

El objetivo del cargo es promover el acervo y la cultura del municipio

Dónovan Rito tomó protesta al cronista de Tehuantepec Rómulo Jiménez Celaya fue designado cronista municipal, en sesión ordinaria de Cabildo que presidió el edil de la localidad

Nadia Clímaco Ortega dijo que el DIF trabaja para tener mujeres mejor informadas y con mayor capacidad para enfrentar los retos de la vida actual.

DIF Tehuantepec brindó conferencia sobre menopausia

Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec. En sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal, Dónovan Rito García, tomó protesta de ley a Rómulo Jiménez Celaya como cronista municipal de Santo Domingo Tehuantepec. La propuesta fue hecha por el edil y puesta a consideración ante integrantes del Cabildo, quienes después de conocer la semblanza de Rómulo Jiménez Celaya la aprobaron por unanimidad de votos. Rómulo Jiménez Celaya, cronista de Tehuantepec, tendrá la encomienda de llevar un registro de los hechos notables relativos al municipio, promover el acervo, las manifestaciones culturales y la

Dónovan Rito García refirió que Rómulo Jiménez Celaya cuenta con el perfil indicado para registrar la vida e historia de Tehuantepec.

conservación de los usos, costumbres y tradiciones. El munícipe mencionó que el nuevo cronista cuenta con el perfil indicado para desempeñar este importante cargo para la vida e historia de Tehuantepec.

Rómulo Jiménez Celaya es escritor y promotor cultural independiente desde 1969, cursó estudios básicos en Tehuantepec; a su vez, tiene cursos en creación literaria, guión de cine y video. También es colaborador de la Casa de la Cultura de Tehuantepec y

Pobladores pidieron destituir a autoridades en Huajolotitlán Inconformes bloquearon la carretera federal 125, por el rompimiento de la mesa de diálogo con el Módulo de Desarrollo Social IGAVEC

Huajuapan de León. Tras la toma del palacio encabezada por regidores de oposición del ayuntamiento de Santiago Huajolotitlán y ante el rompimiento de la primera mesa de diálogo sostenida con el Módulo de Desarrollo Social (MDS), del distrito de Huajuapan, pobladores de esta comunidad bloquearon la carretera federal 125, que comunica a Huajuapan de León con Tehuacán, Puebla, para exigir la destitución de funcionarios municipales.

Vecinos tomaron el palacio de Santiago Huajolotitlán, encabezados por regidores de oposición del Ayuntamiento, para exigir la edificación de obras.

es fundador del colectivo la Z, y del círculo literario y cultural del Istmo A. C. Jiménez Celaya ha impartido diversos talleres, es colaborador de gacetas y revistas, locutor de radio y tiene varias publicaciones, entre otras funciones.

Romeo Álvarez Carrillo, regidor de salud, dijo que las demandas de la ciudadanía son justas, como el despido de personal y la priorización de obras para tomar en cuenta a su comunidad. Dijo que tras la toma del palacio se tuvo una mesa de diálogo con José Luis Ramírez Alverdín, responsable del MDS en Huajuapan: “En esta mesa se tenía disposición del presidente municipal; sin embargo, hubo la negativa por parte del secretario municipal, Arístides Hernández Rojas, y el síndico municipal, donde acordaron no negociar con nosotros y que hiciéramos lo que quisiéramos”. Expresó que Tomás Acevedo Rosas, coordinador de la Secretaría General de Gobierno en la Mixteca, se comprometió a instalar una nueva mesa de diálogo, pero nunca llegó a la cita, por lo que cerraron la carretera como medida de presión. Dijo que de no obtener respuesta a sus demandas se trasladarán a la capital del estado para hacer bloqueos en el Palacio de Gobierno, así como en el Congreso local, y exigir la intervención del gobernador del estado, Gabino Cué, y de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura.

El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia municipal organizó el acto en la Casa de la Cultura, el cual estuvo a cargo de especialistas en la materia Willy Peña/ Corresponsal

Tehuantepec. Como parte de las actividades que el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal organizó en la Semana Integral de la Mujer, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se ofreció una magna conferencia en la Casa de la Cultura con el tema Menopausia, que estuvo a cargo de Viviana Quiroz Ruiz y de la licenciada en psicología y maestra en sexualidad Edna Rosario Ruiz García. Por ello, se convocó a las mujeres de Tehuantepec para que asistieran a la magna conferencia donde se expusieron los procesos de la menopausia, desde su comienzo hasta el climaterio. Nadia Clímaco Ortega, presidenta honoraria del DIF Tehuantepec, dio la bienvenida a las cerca de 200 mujeres que abarrotaron el auditorio de la Casa de la Cultura y les agradeció su asistencia. Refirió que el DIF está trabajando por el desarrollo familiar y, sobre todo, para tener mujeres mejor informadas y con mayor capacidad de enfrentar los retos de la vida actual. Al término de la plática, Nadia Clímaco Ortega otorgó a las ponentes un reconocimiento por su participación en la Semana Integral de la Mujer, la cual busca que las mujeres sean reconocidas como el eje fundamental en la vida de toda sociedad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de marzo de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

EPN anunció la liberación de recursos para el sector rural

Reformas al campo no modificarán régimen de propiedad: Peña Nieto El presidente aclaró a campesinos que no ha propuesto ni propondrá iniciativas de ley que cambien la titularidad de los predios en el campo

Marco Antonio Baños, Benito Nacif, María Marván y Lorenzo Córdova señalaron que se inscribieron al INE para darle continuidad a su trabajo.

Consejeros del IFE quieren integrarse en el nuevo INE

Agencias

E

l presidente de la república, Enrique Peña Nieto, aclaró ante campesinos en Colima, “para no caer en especulaciones de ningún tipo”, que no ha propuesto ni propondrá iniciativa alguna que modifique el régimen de propiedad social que hay en México. “No se modificará ninguna de las modalidades de propiedad que actualmente prevé nuestra Constitución. Una reforma al campo debe entenderse como un gran acuerdo de sectores: organizaciones de productores, productores e instancias del gobierno, para revisar ordenamientos y políticas públicas, para recoger la experiencia. Qué no ha funcionado y qué debemos modificar para que el campo sea más productivo”, expuso el mandatario de la nación.

El Pleno de la Cámara Baja aprobó al otrora presidente de la Mesa Directiva para ausentarse de sus funciones debido a sus aspiraciones políticas Agencias

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la licencia del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, quien fungió como presidente de la Mesa Directiva en los pasados seis meses. El panista ocupó desde el uno de septiembre de 2013 la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y podría relevarlo en el cargo el diputado José González Morfín, también del PAN. Al dirigir su mensaje de despedida, Anaya Cortés agradeció a sus

Enrique Peña Nieto dijo que la reforma al campo implica un acuerdo entre organizaciones de productores, productores y el gobierno.

El presidente instruyó al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, para que convoque la celebración de foros y espacios de diálogo y de propuesta con organizaciones campesinas y campesinos, a fin de conocer sus experiencias. “Hay que hacerlo con toda transparencia y con toda apertura”, advirtió Peña Nieto. El Ejecutivo federal anunció también una liberación de

recursos para el sector rural, en tanto, atestiguó en Colima la firma de convenios de coordinación para el desarrollo rural sustentable entre el titular de Sagarpa y gobernadores. El acto se denominó Encuentro con Organizaciones Nacionales de Productores Rurales. A su vez, los convenios establecieron el ejercicio de más recursos en el sector primario, que son aplicados en tiempo y forma en las zonas productoras.

El mandatario expuso que del monto total de esos recursos, una parte corresponde a un ejercicio en concurrencia entre la federación y los estados, factor determinante para asumir, todos, su parte en el desarrollo de este ámbito productivo. El presidente estuvo acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno.

Diputados dieron licencia a Anaya para buscar la secretaría del PAN compañeros legisladores su apoyo y afirmó que se va con muchos amigos para asumir nuevas responsabilidades, además que aprendió “que quien piensa diferente no es un enemigo”, pero sobre todo que la LXII Legislatura marcó la historia de México. Durante su periodo se aprobaron las reformas reglamentarias del servicio profesional docente, la financiera, la hacendaria, las minutas de las reformas energética y políticaelectoral, así como el Código Nacional de Procedimientos Penales. Anaya Cortés competirá por la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional panista, mientras Madero Muñoz lo hará por la presidencia, siendo sus rivales Ernesto Cordero Arroyo y Juan Manuel Oliva Ramírez.

Ricardo Anaya podría ser sustituido del cargo por el diputado del PAN, José González Morfín.

Los cuatro funcionarios se inscribieron para participar en el proceso de designación de 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral Agencias

Antes del cierre de plazo de inscripción, los cuatro consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) decidieron anotarse al proceso de designación de 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). La inscripción se efectuará ante el Comité Técnico de Evaluación nombrado por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para seleccionar los perfiles de quienes serán propuestos con el fin de integrar el nuevo organismo. Según expresaron los consejeros del IFE, la decisión se tomó “después que los partidos políticos expresaran su interés de mantener una línea de continuidad en la transición del IFE al nuevo INE”. Por su parte, el consejero Marco Antonio Baños estimó que la decisión de anotarse dependía del pronunciamiento expreso de los dirigentes políticos para que pudieran continuar en sus cargos, lo que a su juicio no había ocurrido. De este modo, los consejeros Benito Nacif, presidente provisional; María Marván, Marco Antonio Baños Martínez y Lorenzo Córdova Vianello pusieron a disposición de la Cámara de Diputados “su experiencia y conocimientos para contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas del país”.


Jueves, 6 de marzo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

9

EDITORIAL Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

TRO GRUPO RADICAL BENEFICIADO POR GABINO. Desde hace tres años, Gabino apoya con todo a los grupos más radicales de Oaxaca, a los que a diario provocan violencia en nuestro estado; son sus mejores cuates, comulga con sus ideas y por eso les da todo lo que le piden. Por eso, la mayoría de organizaciones violentas y chantajistas en Oaxaca se ven favorecidas, no sólo con millonarios apoyos económicos sino con concesiones para taxis y mototaxis, al gobierno poco le importa si luego de este reparto de concesiones hay serios problemas en los municipios, como los que desde hace dos años se viven en varias localidades importantes. Apenas ayer, mototaxistas del municipio de Oaxaca de Juárez, que gobierna Villacaña, bloquearon la Secretaría de Vialidad y Transporte para exigirle al Pepe Toño Estefan Garfias que deje de estar dándoles permisos y concesiones a mototaxistas del Frente Popular Revolucionario (FPR), o sea el brazo armado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado. Les da una concesión y como los del FPR son abusados, meten dos mototaxis con el mismo permiso, solamente lo clonan y lógico que hacen desleal competencia a quienes tenían concesionadas las rutas. Lógico, el Pepe Toño se la sacó con aquello de que “son instrucciones del gobernador y no puedo hacer nada para negárselas”, tiene razón, no puede hacer nada más que dárselas. Así como al FPR, Gabino beneficia a muchas otras organizaciones radicales y violentas que actúan en las ciudades más importantes del estado provocando serios problemas a la ciudadanía, como saben que el gobierno de Gabino jamás se meterá con ellos, siguen haciendo de las suyas. Lógico, en el transporte todos son violentos y a cualquier chico rato se van a agarrar de la greña los dos grupos de mototaxistas que se disputan la ruta, pero al parecer eso le encanta a este gobierno, o sea que todo mundo se agarre de las greñas, casi todos los días hay pleitos en todo el estado, todos contra todos, mientras Gabino no hace nada de beneficio por los oaxaqueños, más que perder el tiempo en tonterías. Por un lado mete al Congreso del estado una nueva Ley del Transporte ―dizque para regular éste― para que se la aprueben sus diputados y, por otro, sigue dando concesiones a mototaxis por debajo de la mesa y en lo oscurito. Quién lo entiende. Por lo pronto, el FPR, el de las banderitas rojas, ya se volvió mototaxista. ¿Y DÓNDE CARAJOS ESTÁ LA POLICÍA MUNICIPAL Y LA ESTATAL? Ésta es la pregunta que se hacen cientos y hasta miles de ciudadanos que viven en Oaxaca de Juárez, cuando ven que un grupito de estudiantes normalistas secuestran camiones repartidores de refrescos, leche, agua embotellada y comida chatarra para saciar su sed y hambre, y el sobrante lo reparten en lugares

públicos para hacerse pasar como modernos Robin Hood, sin que nadie mueva un pinche dedo para evitarlo. Este grupito de saqueadores serán, si los dejan, los futuros profesores de nuestros hijos una vez que les regalen su plaza de docentes por este tipo de actos vandálicos, sin examen de por medio. Gozan de total impunidad, por eso la Policía Estatal y Municipal sólo los observan, tal y como lo hacen sus jefes Villacaña y Gabino, que como los chinos solamente se la pasan milando sin hacer nada por evitar este tipo de descarados robos de mercancía. No hay gobierno, ni municipal ni estatal, y policía menos, como dicen los choferes despojados de sus camiones repartidores y de su mercancía, “estamos en la más absoluta indefensión, pareciera que no hay gobierno”. ¿Qué sigue ―se preguntan―, asaltos a supermercados y robo de mercancía, asaltos a transeúntes, robos en casa habitación?, ¿qué más van a dejar hacer a este grupo de saqueadores? Al Villacaña, al Gabino y a sus respectivos mandos policiacos les tiemblan las piernas cuando los delincuentes son profesores o normalistas y todo Oaxaca lo sabe, les tienen mucho miedo, se sienten tan débiles que no se atreven a aplicar la ley que juraron hacer efectiva. A los dos les faltan pantalones, por eso en Oaxaca todo mundo hace lo que se le antoja, ninguno de los dos entiende qué es el Estado de derecho. Mientras se cometen este tipo de robos a plena luz del día y hasta se anuncian por la radio que van a continuar, el secretario de Seguridad Pública anda repartiendo pan y café en el Hospital Civil y haciendo rifas… ¿Qué podemos esperar de este tipo de autoridades? Luego pegan el grito en el cielo si se forman grupos de autodefensa, cuando ellos con su tibieza no te dejan otro camino. De plano, este gobierno nos decepciona todos los días. Con un cinismo exagerado, el procurador de Justicia pide a los afectados que pongan sus denuncias ante el Ministerio Público para que se investigue quiénes son los responsables de estos hechos para castigarlos; pura burla. Les encanta reírse de los oaxaqueños que votamos por ellos para que fueran gobierno, nadie tiene la culpa de este relajo más que nosotros. EL LUNES HABRÁ CLASES EN EL ITO, DE LO CONTRARIO SE PERDERÁ EL SEMESTRE. Si este próximo lunes no dan inicio las clases en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, es casi un hecho que se pierda el semestre y muchas otras cosas más. Por eso fue muy bueno que la Secretaría General de Gobierno, que dirige don Alfonso Gómez Sandoval, intercediera por los estudiantes ante la Dirección General de Tecnológicos, para que recibieran al grupo representativo de los estudiantes y de viva voz escucharan sus planteamientos. Luego de dejar en claro que este grupo de jóvenes no está ni a favor ni en contra de los

directivos del plantel o de la sección sindical que ahí opera, lo que quieren es que el problema que tiene enfrentado a estos dos grupos se resuelva de inmediato y dé inicio el semestre. Cabe mencionar que los jóvenes que han buscado de mil maneras que ya no se pierdan clases por el problema entre líderes sindicales y el director del plantel, son los mejores estudiantes del Tecnológico de Oaxaca, los promedios más altos, de 8.5 para arriba, o sea los más inteligentes, los mejores. Su líder, Magda Monserrat Pacheco García, es la mejor estudiante de este lugar, con los promedios más altos, no sólo en su carrera que es Ingeniería Eléctrica, sino de todas las ingenierías, el equipo que la sigue tiene los promedios más altos para poder representar a la comunidad estudiantil. A diferencia de otros centros de estudios de nivel superior, aquí los representantes de la base estudiantil son los mejores estudiantes; mencionamos esto porque sus acciones para lograr destrabar el conflicto que los perjudica son de las más inteligentes. Por eso, don Alfonso Gómez Sandoval los entiende y los apoya, por eso es casi un hecho que a más tardar este lunes inicien las clases. Es casi una certeza que el director del plantel y sus subdirectores paguen las consecuencias de sus actos, o sea la falta de tacto político para atender a los trabajadores. Si bien todo empezó, dicen, por la solicitud denegada de un profesor que exigió plaza en la institución y beca en el extranjero para uno de sus hijos bajo la amenaza de desestabilizar la institución en caso de serle negada esta petición, al final parece que logró manipular muy bien a quienes de la noche a la mañana se convirtieron en enemigos del director y provocó que la institución parara casi un mes, lo que perjudicó de fea manera a la base estudiantil. PADRES DE MENOR VENDIDA SERÁN ACUSADOS DE TRATA DE BLANCAS. María Juana Santiago y Margarito Cruz Aguilar, padres de una menor de 15 años de la etnia triqui que fue vendida a un anciano abogado de nombre Basilio Ramírez por 40 mil pesos, serán acusado del delito de trata de blancas. Al menos eso anunció la subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, luego de que la juez segundo de lo familiar, Elizabeth Roxana López, decidiera entregar de nueva cuenta al cuidado de sus padres a la menor que había huido al enterarse de su venta. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) lamentó ayer la decisión de la juez, al considerar el hecho como una de las más grandes violaciones de los derechos humanos por parte de los padres de la menor cuando intentaron venderla, y de parte de las autoridades al no considerar los antecedentes del caso y no escuchar la voz ni considerar la opinión de la víctima. Consideran que fue un error eso de regresarla a sus padres, que sin duda buscarán hacer efectiva la venta que habían acordado por 40 mil pesos.

Lamentó el ombudsman que la juez entregara la menor a los padres que ya la habían vendido, sin atender la medida cautelar emitida, para que considerara el riesgo existente. Pidió al Tribunal Superior de Justicia que se haga cargo de la menor y la tenga bajo custodia para privilegiar el respeto a su dignidad como persona. De no hacerlo, los padres de familia harán efectiva la venta y la niña se perderá para siempre. La juez debió analizar a fondo este caso, sobre todo cuando se enteró que la niña había huido para no dejarse vender a un anciano por una deuda contraída con él por sus padres, pero actuó como si se tratara de un caso común, en que los padres exigen la custodia de sus hijos. Ella cumplió sus deseos sin ir más allá de lo visto en el expediente y sin tomar en cuenta nada relacionado al respeto a los derechos humanos de la víctima. La presión ejercida por el grupo de mujeres desplazadas de San Juan Copala, al que pertenecen los padres de la menor vendida, para exigir la entrega de la chica a sus padres, obligó tanto a la juez como a las autoridades estatales a agilizar la entrega de la menor, sin importarles mucho lo que pasaría con ella. Cabe mencionar que, en cuanto los padres de la niña la tuvieron a la vista, la golpearon salvajemente delante de las autoridades, sin que nadie hiciera algo al respecto. SE DICEN VÍCTIMAS DE LA COCEIPRD, LOS DEL FUL-APPO. Ayer, en conferencia de prensa, los integrantes del FULAPPO (Frente Único de Lucha-Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca), acompañados de algunos activistas eólicos de la agencia municipal Álvaro Obregón de Juchitán de Zaragoza, derramaron lágrimas de cocodrilo ante los representantes de los medios de comunicación, al decirse víctimas de violencia de la COCEI-PRD (Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo-Partido de la Revolución Democrática), quienes dijeron los golpearon salvajemente al tratar de evitar la asamblea convocada por la autoridad municipal para elegir al nuevo agente municipal del lugar. Se cuidaron mucho de no decir que fueron ellos, los del FUL-APPO y los antieólicos, los que llegaron a la asamblea a tratar de boicotearla e impedir las elecciones, ya que ellos también desde hace tres meses nombraron a su agente municipal, sin aval de la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza, lo cual es a todas luces ilegal. Llegaron por lana y salieron trasquilados, ya que la mayor parte de los lastimados fueron de su grupo. Lógico, acusan al presidente municipal y a su policía municipal de agredirlos, pero la verdad de los hechos es diferente, y es que se niegan a reconocer que si bien la COCEIPRD no se mete con ellos ni apoya su lucha antieólica, no quiere decir que pueden hacer lo que quieran. Para eso está la COCEI y el mismo PRD, para ubicarlos, algo que hicieron hace unos días.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de marzo de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político Carlos Ramírez

G

ENERAL EXPERIMENTADO A SSP SINALOA. MOISÉS MELO GARCÍA, A SALVAR A MALOVA. Luego del arresto de Joaquín El Chapo Guzmán en Mazatlán, el gobernador sinaloense, Mario López Valdés, Malova, designó al exjefe de la III Región Militar en Sinaloa y Durango, general Moisés Melo García, como coordinador general de Seguridad Pública. En medio de un aumento en la tensión de seguridad por El Chapo, de protestas sociales inducidas en defensa del narco y de presión de opinión pública, el gobernador Malova puso al divisionario en un nivel superior de la estructuras de seguridad y por tanto con funciones de coordinación de mandos. El general Melo García apenas había terminado sus tareas militares el primero de febrero por cumplir 65 años de edad y pasar a retiro, pero el gobierno estatal va a aprovechar su experiencia de más de 13 años en mandos militares en Sinaloa. “Se le va a extrañar”, le dijo Malova, pero un mes después lo contrató para aprovechar su amplia experiencia en seguridad pública. La plaza de Sinaloa y Durango es de las más difíciles en materia de seguridad, sobre todo arraigo de los narcos en la zona desde finales de los años sesenta. El Chapo comenzó a operar en el territorio sinaloense hacia los ochenta y se hizo del control del Cártel de Sinaloa o, más ampliamente, el Cártel del Pacífico. Paulatinamente, sobre todo en el sexenio pasado, el Ejército fue desmantelando el Cártel de El Chapo y éste también se debilitó en su afán por extenderse hacia Ciudad Juárez y el Golfo. En noviembre de 2011, el general Melo García dio un duro golpe a la banda de El Chapo con el arresto del operador Ovidio Limón Sánchez, quien estaba en la lista de los diez narcos más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA) y con una recompensa por cinco millones de dólares. Lo importante del asunto fue la labor de inteligencia militar para localizar, acotar y detener al narco sin disparar tiros. Ese arresto fue parte del daño causado por los militares al Cártel de El Chapo, desmintiendo en los hechos la versión de que el gobierno federal había hecho un pacto secreto con el narco. Indicador Político del pasado miércoles, 26 de febrero, aportó datos duros de la persecución contra El Chapo y el daño a su estructura criminal: “De 2006 a 2011, el 24 % de los arrestos de criminales en el país que hizo el Ejército fue del Cártel de Sinaloa de El Chapo, un cuarto de las casi 100 mil aprehensiones realizadas por militares. De los 22 mil 547 delincuentes de El Chapo detenidos, hubo cuatro líderes, 20 operadores

financieros, 20 lugartenientes, 449 sicarios, 35 funcionarios involucrados y más de 22 mil colaboradores y distribuidores al menudeo”. La situación en Sinaloa había llegado en momentos a situaciones de crisis, sobre todo por el poder de El Chapo frente a las policías estatales y municipales controladas por el crimen organizado. El gobernador Malova había sido rebasado en momentos delicados por las acciones criminales, pero siempre encontró un punto de apoyo en el Ejército. El conocimiento de la zona y los resultados positivos permitieron a la Secretaría de la Defensa Nacional mantener al general Moisés Melo García durante 13 años en tierras sinaloenses, aunque en diferentes niveles de zonas y regiones militares. El pase a retiro del general Melo García fue una posibilidad que vio como auxilio el gobernador Malova, porque la situación de seguridad se había complicado no sólo con el arresto de El Chapo en Mazatlán y el reacomodo escalafonario de capos para mantener el control del territorio sinaloense, ante la posibilidad de que Los Zetas y el Cártel de Juárez aprovecharán el tropiezo para disputar la plaza. Y a ello se agregó el descuido gubernamental, al no medir las protestas a favor de El Chapo y la organización de grupos beneficiarios del crimen organizado. Las marchas a favor de El Chapo mostraron la penetración del crimen organizado en las estructuras sociales locales y la ausencia de acciones de tejido social y de tejido político del gobierno estatal para ir aislando a los cárteles. El conocimiento del general Melo García de la capacidad de operación del Cártel de Sinaloa-Pacífico podría permitir acciones de desarticulación de las redes sociales y del control de grupos de personas por la estructura de El Chapo. La tarea del general Melo García no será sólo frente al Cártel de El Chapo, sino que tendrá que operar en cuando menos tres frentes: hacia la opinión pública, por el alto grado de confianza social en el Ejército; hacia la estructura de seguridad, lastimada por la penetración de la corrupción; y hacia el propio Ejército en las zonas y regiones que tienen que ver con la zona Sinaloa-Durango, como enlace funcional en acciones coordinadas. El general Melo García conoce a fondo las debilidades de la estructura de seguridad, pero también las fortalezas que le permitieron usarlas en acciones contra las bandas criminales. De ahí que el general Melo García haya sido visto por el gobernador Malova como un espacio de ayuda en momentos en que se esperan reacciones violentas de seguidores de El Chapo y la posibilidad de que sus enemigos quieran apoderarse del territorio sinaloense con una estructura civil de seguridad bastante debilitada.

Guillermo Hernández Puerto

E

L PRONUNCIAMIENTO DE MIGUEL ÁNGEL MORALES AMAYA. Reza un viejo y conocido refrán popular: “Niño que no llora, no mama”. Hacemos alusión a este dicho por las declaraciones que hizo en conferencia de prensa Miguel Ángel Morales Amaya, presidente de la asociación civil Momento de Avanzar. Rodeado de periodistas, demandó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que encabeza como presidente César Camacho, permitir la participación de la militancia priista en el proceso de relevo del líder estatal de su partido y exigió un proceso ajustado a las reglas y no candidatos a conveniencia ni bajo presión. Cauto en sus palabras, no mencionó, en ningún momento, ni el nombre de Héctor Anuar Mafud ni de Liz Acosta, quienes, de no suceder algún imponderable, serán designados por el Consejo Político Estatal como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI. Dice otro dicho: “No hay peor lucha que la que no se hace”, y Miguel Ángel Morales Amaya se lanza al ruedo político diciendo aquí estoy, tengo también mis derechos políticos a salvo y una trayectoria que avala mi trabajo en las filas de mi partido, el PRI. Cabe mencionar que en la pasada contienda por la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca, participó como aspirante a este puesto de elección popular; no es un improvisado, es un distinguido y reconocido profesional, de los que pueden caminar con la frente en alto, dada su honestidad competitiva y ciudadana. Sin embargo, él lo sabe, que los tiempos políticos ya están encima y que no es imposible, pero sí difícil cambiar el aval del CEN del PRI a favor de Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta, fórmula que ha sido consensuada para encabezar una planilla de unidad. Amaya se pronunció por un proceso democrático, abierto a todos los que deseen participar. Tiene ese derecho, es más, le asiste por su militancia priista, pero difícilmente se podrán cambiar las reglas para este proceso, ni echar abajo el aval del CEN priista para Mafud y Liz. Llamó en su pronunciamiento a no poner candados imposibles de cumplir y a respetar la voluntad de los priistas. Sin embargo creemos que ara en el mar, porque ni duda cabe que para pasar a los candidatos o precandidatos, establecerán en la convocatoria que autorice el CEN del PRI como uno de los requisitos, y el respaldo por escrito de dos o más organizaciones priistas para poder contender tanto por la pre-

sidencia como por la secretaría general del CDE del PRI. Este candado, para muchos, incluso para Miguel Ángel Morales, será muy, pero muy difícil de cumplir, si es que finalmente se inscribe como candidato a la presidencia estatal del PRI en este proceso interno, que por los tiempos que ya están encima se hará, como se ha anunciado, en esta semana. Miguel Ángel Morales Amaya sabe que no todo está perdido, porque como bien lo dice una sentencia bíblica: “Tocad y se abrirán las puertas”. Consideramos que sus declaraciones exigiendo un proceso democrático y abierto a quienes quieran participar tendrán eco, porque su pronunciamiento no será en balde, debido a que el PRI está dirigido por gente pensante que no sólo ve las elecciones de 2015 para recuperar diputaciones perdidas en 2012, sino que su mayor interés está puesto en 2016 y en el retorno al poder en Oaxaca, por ello están urgidos de sacar adelante un proceso interno donde prive la unidad y concordia. Ése es el reto y la oportunidad de Miguel Ángel Morales Amaya para colarse en la jugada de su partido, que trabaja ya, y desde ahora, para volver a ganar la Presidencia de la República. De ahí la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto de echar a caminar el apoyo de 800 pesos mensuales a los adultos mayores de 65 años. Por supuesto que la disputa por la Presidencia y la Secretaría General del CDE del PRI es y ha sido fuerte, porque en el caso de los que saldrán elegidos, Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta, su futuro cercano, para el primero representa la gran oportunidad de ser considerado como candidato a gobernador de Oaxaca en 2016 y, para la segunda, la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. En nuestra opinión, en lo referente a la designación del presidente y la secretaria general del CDE del PRI, no hay vuelta de hoja, el aval del CEN priista está dado para Héctor Anuar Mafud y Liz Acosa, por lo que bien se puede decir que este arroz ya se coció o que habemus candidatus en las personas del político istmeño y Liz Acosta. EL APÓSTROFE. Trascendió que el tristemente célebre Nelson José Murat está furioso, quienes vieron su furia dijeron que del coraje tenía los ojos inyectados en sangre y bufaba tanto que sus gruñidos impregnaban el ambiente con su halitosis. Toda su furia es por los señalamientos que le han hecho en este diario y por las opiniones de este columnista en lo que se refiere a la pretensión de querer, a chaleco, imponer a su hijo Alejandro como gobernador de Oaxaca. Ni modos, la verdad no peca pero incomoda. ¡Dios, pues, se libre de la furia de este rufián!


Jueves, 6 de marzo de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 3 al 6 de marzo de 2014

Lun a YO FRANKESTEIN DIG ESP

SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN CÁSESE QUIEN PUEDA LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN GRACIAS POR COMPARTIR GRAVEDAD POMPEYA POMPEYA ROBOCOP LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN FACHON MODELS LEGO LA PELICULA EL LOBO DE WALL STREET OPERACIÓN MONUMENTO LADRONA DE LIBROS 47 RONIN LA LEYENDA DEL SAMURAI ROBOCOP

IDIOMA

ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUB ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

14:00 16:05 18:15 20:20 14:10 16:30 19:00 21:25 13:30 15:35 17:35 20:00 15:00 17:25 19:45 22:00 14:30 16:35 18:40 20:45 13:10 15:25 17:45 20:10 22:25 16:45 21:00 14:35 18:50 13:20 15:40 17:55 20:15 22:30 14:45 17:10 19:40 22:10 15:05 17:15 19:30 21:35 14:20 16:20 18:25 20:30 22:30 13:55 16:00 18:05 20:35 16:40 21:45 13:40 19:10 17:40 15:15 20:05

12:00, 14:00, 16:10, 18:05, 20:00, 22:10

CLASIFICACIÓN

AA B AA B AA B B B B B AA B AA C B A B B

EL JUEGO DE ENDER DIG ESP 10:55, 13:10, 15:35 47 RONIN 3D ESP 17:50, 20:10, 22:30 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 2 DIG ESP 15:30 EL ULTIMO VIAJE A LAS VEGAS DIG ING 11:10, 13:20, 18:30, 20:45 CUESTION DE TIEMPO DIG ING 11:00, 15:20, 19:40 ACTIVIDAD PARANORMAL LOS MARCADOS DIG IN 13:30, 17:45, 22:05 YO FRANKESTEIN 3D ESP

12:50, 14:45, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40

EL LOBO DE WALL STREET DIG ING 11:05, 14:30, 18:15, 21:40 JAZMIN AZUL DIG ING

10:50, 13:00, 15:00, 17:00, 19:05, 21:05

47 RONIN DIG ESP 11:20, 13:40, 16:00

Programación del viernes 28 de febrero al 6 de marzo de 2014

47 RONIN 3D ESP 18:20, 20:50 QUE LE DIJISTE A DIOS DIG ESP

11:45, 13:50, 15:40, 17:30, 19:35, 21:35

FROZEN DIG ESP

12:20, 14:35, 16:45, 19:00, 21:10

EL HEREDERO DEL DIABLO DIG ESP

12:45, 14:40, 16:30, 18:35, 20:30, 22:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 6 de marzo de 2014

Se espera gran afluencia de turismo

Presentaron Expo-Feria de San Pedro y San Pablo Teposcolula

La Secretaría de Turismo y el edil de la población invitaron al público en general para asistir a este evento, que se celebrará del cinco al nueve de marzo

Oliver Stone expuso que su reciente filme es una recopilación de testimonios sobre Hugo Chávez de familiares, amigos y políticos.

Stone lanzará documental sobre Hugo Chávez

Martín Sebastián González

E

n conferencia de prensa, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la autoridad municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula invitaron a turistas locales, nacionales y extranjeros para disfrutar de las maravillas que ofrece la región en la expo-feria, la cual se celebrará del cinco al nueve de marzo. Felipe de Jesús Morales Lara, presidente municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, informó que esperan la visita de buena cantidad de turistas, por lo que se implementó un recorrido en tranvía para quienes deseen conocer los monumentos históricos de la localidad. El costo del tranvía será de 40 pesos por persona y se organizarán recorridos a partir de las 10:00 horas y hasta la noche, los días miércoles, jueves, viernes y sábado, para que los visitantes conozcan los sitios arqueológicos y monumentos históricos.

El director de cine estadounidense estrenará la cinta titulada Mi amigo Hugo, como un tributo al desaparecido mandatario venezolano Felipe de Jesús Morales Lara refirió que se ofrecerán actividades religiosas, culturales y deportivas como torneos de basquetbol y futbol, entre otros.

Entre las actividades religiosas, culturales y deportivas que se tienen contempladas se encuentran los torneos de basquetbol, misa de peregrinos, carrera ciclista, torneo de futbol,

carrera de caballos y peleas de gallos, además del programa socio-cultural. Refirió que participarán artesanos de San Antonio Arrazola, Oaxaca de Juárez, Santiago Zoochila, Ejutla de

Crespo, Santo Tomás Jalieza, Santo Domingo Tomaltepec, San José del Progreso, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro Quiatoni y de San Sebastián Río Hondo.

Del Toro alista cinta inspirada en tradicional Día de Muertos El director mexicano y el guionista Jorge R. Gutiérrez trabajan en el filme de animación basado en la tradicional fiesta Agencias

El cineasta mexicano Guillermo del Toro y el director y guionista Jorge R. Gutiérrez trabajan en el filme de animación The book of life, inspirado en el Día de Muertos, el cual se estrenará en cines estadounidenses el próximo verano. Reel FX y Twentieth Century Fox difundieron imágenes de una

villa hecha con calaveritas de Día de Muertos, un balcón adornado con papel picado y una pareja de enamorados. Bajo la producción de Guillermo del Toro y la dirección de Jorge R. Gutiérrez, The book of life relata la historia de Manolo, un joven dividido entre cumplir las expectativas de su familia o seguir los deseos de su corazón. Pero antes, se embarca en una aventura y atraviesa tres mundos fantásticos donde se enfrenta a sus más grandes temores. Darán voz a los personajes de la cinta: Diego Luna, Channing Tatum, Zoe Saldana, Ice Cube, Ron Perlman, Christina Applegate, Kate del Castillo, Ana de la Reguera, Cheech Marin, Plácido Domingo, Héctor Elizondo, Gabriel Iglesias, Ricardo Sánchez y Danny Trejo.

Se espera que The book of life, de Guillermo del Toro, se estrene en los cines de Estados Unidos el próximo verano.

Agencias

El documental dirigido por el estadounidense Oliver Stone, titulado Mi amigo Hugo, un tributo al fallecido mandatario Hugo Chávez, será estrenado por el canal multiestatal Telesur, con motivo del primer aniversario de la muerte del líder venezolano. El filme, que dura 50 minutos, es una recopilación de testimonios de familiares, amigos (incluido Stone), intelectuales y políticos sobre el líder de la revolución socialista en Venezuela, víctima de un cáncer que combatió por 20 meses. En una entrevista a Telesur, el cineasta relató que la idea fue de su productor: “Me dijo: ‘¿por qué no regresamos a Venezuela y hacemos un película pequeña que se llame Mi amigo Hugo?’. Que por cierto es un título muy bonito”. Oliver Stone, un ferviente admirador del líder venezolano que gobernó por 14 años, admitió que el documental “no es un proyecto muy ambicioso”, pero que aspira a que las “entrevistas juntas den una idea del amor, de lo mucho que lo extraña su pueblo, de la camaradería con Hugo”.


Jueves, 6 de marzo de 2014

Le espera una dura competencia

Nadal va por su segundo

título en Indian Wells El tenista número uno del mundo intentará revalidar su campeonato y debutará ante el vencedor del juego entre Radek Stepanek y Denis Istomin Agencias

R

afael Nadal, número uno del mundo y actual campeón del torneo de Indian Wells, llegará a esta competencia para repetir su título y debutará ante el vencedor del duelo entre el checo Radek Stepanek y el uzbeco Denis Istomin, en California. Ese será el primer escollo de un cuadro que se presenta especialmente complicado para Nadal, ya que el canadiense Milos Raonic, el británico Andy Murray y los suizos Roger Federer y Stanislas Wawrinka, este último campeón del Abierto de Australia, acompañarán a Nadal en la parte alta. Por su parte, el serbio Novak Djokovic recorrerá un camino menos sinuoso, ya que en tierras californianas estará obligado a recuperar lo perdido la semana pasada en las semifinales del torneo de Dubái, donde fue derrotado por Federer. Pese a su condición de séptimo favorito, Federer acudirá en gran forma a la cita, des-

Rafael Nadal está en el mismo torneo con Andy Murray, Roger Federer, Stanislas Wawrinka y Novak Djokovic.

pués de brillar en el comienzo de temporada. Al título logrado en Dubái se unen la final en el torneo de Brisbane y las semifinales en el Abierto de Australia, además de su contribución a la victoria de Suiza sobre Serbia en la primera ronda del grupo mundial de la Copa Davis. Su compatriota Stanislas Wawrinka, que regresará al circuito profesional tras su victoria en el primer Grand Slam del año, debutará en segunda ronda contra el vencedor del encuentro entre el croata Ivo Karlovic y el ruso Alex Bogomolov.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 6 de marzo de 2014

Aceptó que el tricolor les complica el juego

HORÓSCOPOS ARIES Es importante que no pierdas de vista las cosas que te rodean y la vida que tienes, en tu afán por navegar en Internet y las redes sociales. Requieres poner los pies sobre la tierra, evitando caer en la adicción al celular.

TAURO Aunque en recientes momentos tuviste algunos problemas económicos, no dejarás que éstos te depriman ni eviten que continúes con tu vida y tus proyectos. Tu estado de ánimo te sacará adelante y de dirigirá al éxito.

GÉMINIS Necesitas aprender a utilizar las herramientas que tienes en tus actividades o trabajo y caminar con precaución. No intentes comerte al mundo sin una preparación. Recuerda que no lo sabes todo y que la experiencia es invaluable para alcanzar tus metas.

CÁNCER Es posible que sientas la necesidad de hacer una pausa en tu trabajo o negocio, con el fin de descansar y ordenar tus ideas. Haces bien, pero no puedes darte el lujo de dormirte en tus laureles, ya que la competencia que enfrentas es feroz.

LEO Tus ansias por explorar y divertirte te llevarán a viajar, así que prepárate y planea bien a dónde quieres ir. Por ahora gozarás de una etapa fructífera en que se te darán las cosas sin mayor esfuerzo, pero no te confíes.

VIRGO Necesitas dominar bien tus actuales funciones antes de arriesgarte en un trabajo diferente. Es importante que no tomes la decisión de abandonar un negocio o empleo sin antes analizar todas tus opciones.

LIBRA En estas fechas se te antojará dejarlo todo e irte de vacaciones a la playa y descansar. Pronto podrás hacerlo, pero antes deberás hacer los arreglos necesarios y terminar tus pendientes, pues de ti depende que algunos proyectos tengan éxito.

ESCORPIÓN Tu sentido de la responsabilidad te hará trabajar al doble, con el objetivo de sobresalir en tu área laboral o actividad. Por ahora no tendrás cabeza para pensar en diversiones ni distracciones; sabes que es tu momento y debes aprovecharlo.

SAGITARIO En este día se te recomienda que tomes todas las precauciones ante de salir, para que la delincuencia no te sorprenda. Los bienes que posees los ganaste con el sudor de tu frente y tu talento, por lo que los valorarás más.

CAPRICORNIO En próximas fechas iniciarás un proyecto que te mantendrá en total concentración. Tu salud podría verse afectada por el estrés y los problemas familiares. Necesitas relajarte y respirar antes de decir algo de lo que podrías arrepentirte.

ACUARIO La gente que te conoce sabe bien de tus capacidades, por lo que te recomendarán para tomar un proyecto o cargo importante. Estás en una etapa en que la sensibilidad te ayudará a tener grandes ideas en el trabajo.

PISCIS Podrías pasar por una pequeña etapa de crisis económica, ya que agotaste todos tus ahorros y pareciera que no tienes para cuándo reponerte. Necesitas llenarte de ánimo para que el panorama no se vea tan oscuro y encuentres la salida a tus conflictos.

Scolari afirmó que México es un rival histórico para Brasil El entrenador de la selección carioca dijo que tendrán posibilidades de mostrar su buen futbol en el mundial ante rivales ofensivos como el Tri Agencias

E

l entrenador Luiz Felipe Scolari señaló que la selección brasileña tendrá más posibilidades de mostrar su mejor futbol en el mundial debido a que sus rivales en la primera ronda practican un estilo ofensivo y reconoció que para ellos la Selección Mexicana es un rival histórico. En la fase inicial, el pentacampeón del mundo enfrentará a Croacia, México y Camerún dentro del Grupo A. “Nos conviene más enfrentarnos a combinados que juegan bien o incluso mejor que nosotros, porque es en esos partidos donde tenemos más posibilidades de hacer daño”, dijo Scolari en entrevista. El experimentado entrenador, campeón del mundo con Brasil en 2002 y que logró un cuarto lugar con Portugal cuatro años más tarde, alabó el estilo de México, un rival complicado en los últimos años, especialmente en las categorías juveniles. Recordó que el Tri impidió que Brasil conquistara el oro olímpico, el único título que le

Médicos de la esquiadora rusa informaron que debido a la gravedad de su lesión, las funciones de su columna vertebral no podrán regenerarse

Luiz Felipe Scolari recordó que el Tri le arrebató la medalla de oro a Brasil en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

falta, cuando se impuso en la final de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y que siete años antes México venció a los cariocas en la final del Mundial Sub-17. Por su parte, Brasil ha ganado 22 de los 38 partidos que jugó contra México, en los que además suma seis empates y 10 derrotas.

Además, se impuso 2-0 al Tri el año pasado, en la primera fase de la Copa Confederaciones. “México es un rival histórico para nosotros y juega un futbol de mucha clase. Los enfrentamientos entre Brasil y México gozan ya de una larga tradición y siempre son complicados”, señaló.

Komissarova sufre parálisis definitiva

Agencias

Los médicos confirmaron que María Komissarova, esquiadora rusa que sufrió una fractura en la columna vertebral en un entrenamiento de skicross dentro de su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, Rusia, sufre parálisis definitiva. La Federación Rusa de Esquí dio a conocer el estado de salud de la esquiadora. Komissarova, de 23 años, fue hospitalizada el 16 de febrero pasado en una clínica de Munich, al sufrir una caída. “Dada la gravedad de su lesión, las funciones de la columna vertebral no se regenerarán. Según los expertos, Masha puede moverse con un equipo especial”, señaló la federación. “La esquiadora tendrá que permanecer 10 semanas en esta clínica para adaptarse a su nueva condición y tendrá que pasar luego por un largo período de tratamiento y rehabilitación”, añadió la federación. Tras su caída, Komissarova escribió en las redes sociales: “No puedo sentir mi cuerpo por debajo del ombligo. Pero, soy fuerte y sé que lo superaré algún día”.

María Komissarova sufrió fractura en la columna vertebral durante un entrenamiento de skicross, en los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi.


Jueves, 6 de marzo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El chofer responsable llevaba drogas y armas

Le echaron el carro

a un jefe policiaco

Tremendo choque entre taxi y camión

El conductor de un vehículo arrolló a un delegado de la Policía Estatal cuando pretendía hacerle una revisión de rutina, en Bahías de Huatulco

El choque de un autobús de la empresa TUSUG con una unidad de alquiler dejó cuatro lesionados, en San Jacinto Amilpas

Agencias

U

n vehículo atropelló a un delegado de la Policía Estatal en el fraccionamiento Cocoa, en Bahías de Huatulco. Los hechos ocurrieron cuando el delegado de la Policía Estatal, Sergio Miguel González, efectuaba labores de vigilancia a pie junto con un subordinado y al ver un automóvil sospechoso le hizo la parada para hacerle una revisión de rutina, pero el conductor del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación MPS-37-54, del estado de México, se lo echó encima, lo arrolló salvajemente y se dio a la fuga, en la calle principal del fraccionamiento Cocoa. Elementos de Seguridad Pública Municipal se presentaron al lugar y hallaron al uniformado tendido en

Un taxi conducido por un chofer ebrio volcó en las riberas del río Atoyac, dejando como saldo dos lesionados, en la agencia San Juan Chapultepec

Sergio Miguel González presentó probable fractura de cadera y una lesión con exposición en la pierna izquierda.

la carpeta asfáltica, por lo que lo trasladaron a un nosocomio. La policía implementó un operativo de búsqueda de la unidad de motor y sus ocupantes, siendo que a tres calles del percance hallaron el vehículo abandonado frente a un autolavado. Un empleado del local indicó que el automóvil lo acababa de abandonar un individuo, quien huyó rumbo al parque ecológico, y al revisar

la unidad se encontraron una tarjeta de circulación a nombre de Hermenegildo Solano Velásquez. Luego, en el asiento del conductor se descubrió una mochila negra con 100 gramos de marihuana y un arma blanca tipo daga y en el asiento trasero, del lado izquierdo, otra arma calibre .9 milímetros, con un cargador abastecido de siete cartuchos útiles. El automóvil junto con los objetos encontrados en su interior fue-

Borrachera terminó en el río Atoyac

Agencias

La volcadura de un taxi dejó como saldo dos lesionados y daños materiales, en el cauce del río Atoyac, en inmediaciones de la agencia de San Juan Chapultepec. Los hechos ocurrieron en la avenida Gómez Morín, en el margen derecho del río Atoyac, detrás de la exfábrica de triplay, cuando el conductor del taxi del sitio Morelos, con número de identificación 6358,

En el choque se lesionaron Uriel Pacheco González, su hijo Emiliano de 10 meses de edad, Guadalupe Muñoz Hernández y Eloísa Castillo.

Tras el percance del taxi del sitio Morelos, número 6358, resultaron lesionados Agustín “N” y José Martín Reyes Salinas, de 30 años de edad.

ron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de Santa Cruz Huatulco, quien inició la investigación correspondiente. Por su parte, Sergio Miguel González fue trasladado al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco y de ahí, vía aérea, a Oaxaca de Juárez, para recibir atención médica, ya que sufrió fractura de cadera y una lesión con exposición en la pierna izquierda.

placas de circulación 1166-SJK, del estado, conducía a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, por lo que perdió el control antes de llegar a la curva del puente Cuarto Centenario, se salió del camino, cayó al cauce del río, dio dos vueltas y quedó con las llantas para arriba. Al lugar se presentaron rescatistas de la Cruz Roja, quienes sólo hallaron a dos sujetos lesionados, los cuales se encontraban en notorio estado de ebriedad y presentaban algunas lesiones; no obstante, se mostraron agresivos con los paramédicos. El primer lesionado se identificó como Agustín “N” y el otro dijo llamarse José Martín Reyes Salinas, de 30 años de edad, por lo que ambos fueron canalizados al hospital de la Cruz Roja para su atención médica. Según testigos, en el vehículo viajaban cuatro personas, pero dos lo abandonaron y se ignora si alguno de los lesionados es el chofer responsable.

Agencias

El choque entre un autobús del transporte urbano de la empresa Guelatao y un taxi de Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, dejó como saldo cuatro lesionados y daños materiales, en San Jacinto Amilpas. Los hechos ocurrieron cuando Josué Velásquez Arce conducía el autobús de la empresa Transportes Urbanos y Sub-Urbanos Guelatao (TUSUG), con número de identificación B-314, placas de circulación 362813-S, del estado, en el camino antiguo a San Jacinto Amilpas; sin embargo, al llegar al entronque con la carretera federal chocó con el taxi del sitio Avenida Central, número 8100, conducido por Eduardo Zárate Vásquez. En el percance resultaron con lesiones los pasajeros Uriel Pacheco González, de 25 años; su hijo Emiliano, de 10 meses de edad; Guadalupe Muñoz Hernández, de 40 años, y Eloísa Castillo de Jesús, de 60 años. Rescatistas de Protección Civil atendieron a los lesionados y los trasladaron a una clínica privada para su atención. Debido a que ninguno de los conductores aceptó su responsabilidad, ambos fueron detenidos y las unidades de motor trasladadas al encierro oficial, en tanto se deslindan responsabilidades.


LA CONTRA 16

Jueves, 6 de marzo de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Buscan fortalecer las cadenas de valor

Empresarios y Jorge Toledo acuerdan trabajar en unidad Empresarios oaxaqueños van a constituir una fundación para hacer desarrollo social y trabajos para aportar crecimiento económico en la entidad

Águeda Robles

E

mpresarios oaxaqueños sostuvieron una reunión con el titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, con quien acordaron trabajar en unidad para impulsar los programas del gobierno federal. Jesús Rodríguez Socorro dijo que, con la suma de todos los sectores sociales, se podrán lograr los objetivos planteados, entre ellos fortalecer la cadena de valor en pro de la economía de la entidad, lo que beneficiará a toda la sociedad.

El presidente municipal se niega a reconocer a cuatro de los siete concejales electos, por lo que los pobladores amenazan con radicalizar sus acciones

Jesús Rodríguez Socorro, uno de los dirigentes empresariales más exitosos del estado reconoció la labor realizada por el gobierno federal para dinamizar la actividad económica en la entidad y agradeció a Jorge Toledo Luis, delegado de la CDI, su atención para considerarlos en los programas.

“Lo que buscamos es que le vaya bien a los empresarios locales, porque si a ellos les va bien, nos va bien a todos, a la sociedad en general, porque

al ir creciendo las empresas, el número de empleos también crecerá paulatinamente”, explicó. Tras agradecer la presencia de Toledo Luis, quien

Habitantes de San Jacinto bloquean crucero por desacuerdos con el edil

Águeda Robles

La tarde del día miércoles habitantes de San Jacinto Amilpas activaron nuevamente un bloqueo en el crucero que se ubica a la altura de esa localidad, manifestando que hasta el momento no existe un acuerdo sobre la conformación del Cabildo con el edil, Víctor Amado López Hernández. Al atravesar unidades en el crucero, manifestaron que el edil no

expuso los montos y reglas de operación de los recursos que se invertirán en el estado, el empresario solicitó que sean considerados para la

Los inconformes bloquearon el día miércoles y el pasado lunes el crucero de San Jacinto y de Brenamiel.

ha querido reconocer a los concejales electos, por lo que tuvieron que realizar estas acciones nuevamente. Félix Octavio Sánchez Vásquez, concejal electo por el Partido Social Demócrata, señaló que son los concejales Franco Vásquez Armengol, del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Sánchez Santiago, del Partido de la Revolución Democrática, y Teresa Morales Sánchez, de Acción Nacional, los que se encuentran inconformes por las determinaciones del presidente. El pasado lunes bloquearon cerca de 12 horas el mismo crucero, extendiéndolo a Brenamiel, debido a que el edil se ha negado a incorporar la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento.

concreción de las obras y proyectos contemplados para este año. “El titular de la CDI nos presentó cuáles son los proyectos y trabajos para aportar crecimiento y desarrollo en la entidad, y es algo que agradecemos, pues podremos contribuir con nuestro granito de arena para que esta situación se pueda concluir de manera exitosa”, señaló. Las empresas en el estado requieren de inversión para poder subsistir y seguir contribuyendo con el desarrollo de las entidades, y es que de éstas dependen un gran número de familias que obtiene ingresos de los movimientos de capital que hacen los empresarios o del sueldo por contratación de servicios. En este sentido, Rodríguez Socorro reconoció la labor realizada por el gobierno federal para dinamizar la actividad económica en la entidad y canalizar los recursos hacia los sectores sociales que más pueden contribuir con el desarrollo del estado. Asimismo, dio a conocer que los empresarios van a constituir una fundación para hacer desarrollo social y trabajos en las comunidades, para aportar al mayor crecimiento económico en la entidad.

La finalidad de los bloqueos ha sido para que las autoridades de la Secretaría General de Gobierno reinicien las mesas de diálogo y no acrediten al presidente municipal sin consenso del Cabildo, sin embargo, hasta la fecha esta situación no se ha presentado. “Estamos en contra de las decisiones que está tomando Víctor Amado López Hernández, las cuales no han sido presentadas en sesión de Cabildo y desconocemos quién las está pagando, cómo y por qué las está haciendo desde el primero de enero”, destacó. Asimismo, dijo que el edil se niega a reconocer a cuatro de los siete concejales electos, por lo que amenazó con radicalizar sus acciones y bloquear el crucero del tecnológico, así como marchar a Ciudad Administrativa y Judicial en caso de que exista la negativa de las autoridades estatales de atender sus demandas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.