Cuenta macabra. Muertos por cuestiones políticas o sociales : van www.despertardeoaxaca.com DIARIO
DE OAXACA
La verdad en la información MIÉRCOLES
12 DE SEPTIEMBRE DE 2012
1 14
AÑO: 4 / NÚMERO: 1242/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 23° MÍN: 14°
Para los enemigos, garrote y policía; para los amigos, tolerancia y premios: política del “cambio”
Represión selectiva aplica el gobierno Águeda Robles/Despertar
Consejo de Productores pide la renuncia de Salomón Jara
Como conclusión de un encuentro estatal, los productores agropecuarios coincidieron que se ha incrementado la pobreza alimentaria, la marginación, la descapitalización y el abandono, por lo que exigieron una audiencia con el Ejecutivo estatal y la renuncia de Salomón Jara, titular de la Sedafpa, por su desinterés y desconocimiento de la administración agropecuaria y social de Oaxaca.
Para el “gobierno del cambio” hay dos tipos de protestas: las de los amigos y las organizaciones grandes, como la Sección 22 y el MULT —entre otros—, a quienes tolera y se les dan respuestas y premios económicos; para los inconformes o adversarios pequeños, la contestación es el gas lacrimógeno, el tolete y la policía. Ya se lo hicieron sentir a las triquis de la Ubisort, los albañiles, agentes de Tránsito, chimalapas, Amoltepec, entre otros, y ahora lo comprobaron los sindicalistas del Iocifed
(5)
Piden aplicar el reglamento al comisario de policía municipal
Elementos de la policía municipal piden aplicar el reglamento al comisario de la policía municipal y de vialidad, Manuel Aguirre Cuellar, quien, acompañado de sus elementos, hacen fiestas constantemente y se exhibe en estado etílico con el uniforme de la corporación; a sus acompañantes, sobre todo a las mujeres, les da canonjías y permisos para falta a laborar, violando las normas internas. (16)
Avances Estudiantes de prepa marchan por por incumplimientos del gobierno (2)
El sindicato de burócratas promueve el bachillerato entre los trabajadores (6)
Congestionamiento vial por instalación de trabes (5)
Los trabajadores del Iocifed, antes Capfce, mantuvieron la cordura durante 22 días, creyeron que trataban con un gobierno regido por buenas intenciones, hasta que se dieron cuenta que los funcionarios tienen como política administrar los conflictos y no solucionar las demandas; se quejaron de que la Secretaría de Finanzas insiste en que no tienen dinero, los de Administración ni siquiera se dan por enterados, mientras la general de Gobierno los cita, pero no los atienden. Hastiados, resolvieron tomar las calles frente a su institución donde, no sólo no los atendieron, sino, como acostumbra este gobierno en el trato con las organizaciones pequeñas y débiles, mandó a la policía para reprimirlos; el resultado son seis detenidos y la rabia contenida de todos los trabajadores con el régimen de las dos caras.
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Ricardo Alemán.
La verdad en la información
DE OAXACA
México 1-Costa Rica 0 Un chispazo del niño consentido bastó para aniquilar a la ordenada, aunque limitada, selección de Costa Rica por 1-0. Javier Hernández, "Chicharito" salió del letargo en el momento justo, cuando los músculos se endurecían a causa del nerviosismo.
Te invita al cine, página 12.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
LA SEGUNDA
Editor: Israel García
“El cambio se lo quedó el Ejecutivo”
Denuncian habitantes de la Costa la falta de apoyo Silvia Juárez Hernández, Gonzalo Martínez Juárez, y Yaeki Yeretu Martínez Hernández, además de Francisco Pacheco Aguilar, perdieron la vida cuando se derrumbó un cerro sobre sus casas Águeda Robles
H
abitantes de la Costa Chica de Oaxaca denunciaron este martes la falta de apoyo por parte de la administración estatal para concluir con los trabajos de reconstrucción de sus viviendas, luego del sismo que afectó a la entidad oaxaqueña el pasado 20 de marzo. A través de Isidro Ramírez López, integrante de la Alianza de Organizaciones Civiles de la Costa de Oaxaca (AOCCO), informaron que, hasta el momento, en por lo menos 14 comunidades de esta zona, los trabajos que realiza la administración de Gabino Cué Monteagudo están incompletos.
Isidro Ramírez López, integrante de la Alianza de Organizaciones Civiles de la Costa, pidió apoyo para más de 120 viviendas dañadas en Tapextla.
Destacó al respecto que, mientras en algunas comunidades los avan-
ces son del 40 por ciento, en otras ni siquiera se ha dado inicio con la
reconstrucción total de las casas que salieron afectadas por el movimiento telúrico. “Algunos subsecretarios han dicho que venimos a decir mentiras, sin embargo, la situación que se presenta provoca que se lleve a cabo este tipo de acciones para poder solicitar la intervención directa del gobernador”, dijo. En Tapextla existen más de 120 viviendas dañadas, mientras que en Santa María Cortijos, Santa María Llano Grande, El Maguey y otras comunidades cercanas, el mismo número de familias salieron afectadas. “Es verdad, en su momento existió apoyo por parte del gobierno, sin embargo, ahorita como ya pasó el tiempo de la contingencia mayor, lo de las casas se está rezagando, y es que lo que quieren hacernos pensar es que este atraso se debe a que está próximo el cambio en el gobierno federal”, añadió. O también están pensando que existe un tiempo de “ingobernabilidad”, y es que, mencionó, sus comunidades son partidarios del cambio, nunca aliados, pero sí creídos en un cambio que hoy, desafortunadamente, se dan cuenta de que no se ha realizado en el estado. “El cambio se lo quedó el Ejecuti-
Preparatorianos marchan por incumplimientos del gobierno
Los alumnos de la preparatoria “Lázaro Cárdenas” exigen la entrega de material escolar, butacas y computadoras Águeda Robles
Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) acusaron a miembros del gabinete de engañarlos en torno a los resolutivos de las demandas que presentaron, por lo que el próximo martes realizarán una marcha. Los jóvenes, encabezados por su dirigente Arely Espina Espiridión,
indicaron que sus agremiados tuvieron que manifestarse derivado de la falta de cumplimiento al compromiso que adquirió con ellos Ricardo Cid de León, secretario particular de Jorge Castillo Díaz, además por las burlas de las que fueron víctimas por parte de Emilio de Gives. Los estudiantes provenientes de la preparatoria “Lázaro Cárdenas”, indicaron que los funcionarios los han citado en diversas ocasiones; sin embargo, hasta el momento, sus demandas, que residen en entrega de material escolar, butacas y computadoras, no han sido cumplidas. Además de ello, denunciaron que el director de Gobierno de la Segego, durante una reunión que mantuvieron el pasado miércoles en Ciudad Administrativa, además de que rea-
lizó acciones impropias para con los jóvenes, hizo comentarios fuera de lugar que los ofendieron. Después de la marcha que se realizará el martes a las 10 de la mañana, partiendo de sus instalaciones, en la colonia El Arenal, hacia el zócalo capitalino, realizarán un mitin para dar a conocer, de la mano de sus 350 estudiantes, la falta de compromiso que existe por parte de la administración estatal con la educación en el estado. Asimismo, destacó que el sentir de los estudiantes, de exigir recursos para seguir con sus estudios de nivel medio superior, es justo, ya que muchos de los jóvenes cuentan con el talento para desarrollarse como grandes profesionistas; sin embargo, la falta de recursos los obliga a abandonar su educación. DIARIO
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director General
C.P. Juan Muñoz Hernández Director Operativo
Lic. David Flores Tirado Director Comercial
Arely Espina Espiridión, dirigente de los estudiantes, dijo que han sido víctimas de las burlas de Emilio de Gives.
La institución a la que ella acude, destacó, es de escasos recursos económicos, y desmintió tajantemente que se trate de una escuela privada; “es un espacio para el pueblo y
vo”, dijo, luego de mencionar que los acuerdos que se han realizado no han podido culminarse debido a la falta de voluntad o capacidad de los funcionarios que están al frente de las instituciones. Dijo, en este aspecto, que la discriminación por parte de las autoridades se ha hecho presente, ya que han sido las áreas donde el turismo arriba las que han tenido mayores atenciones. “Por ejemplo, cuando se presentó el huracán ‘Carlotta’, las zonas de Puerto Escondido y Huatulco fueron atendidas de manera inmediata; sin embargo, las comunidades alejadas que sufrieron daños por el sismo aún no han recibido apoyo por parte de las autoridades”, destacaron. Por ello, mencionaron que no se explican de dónde proviene la disparidad en el manejo de los recursos y la falta de atención en los sectores, en donde radican en su mayoría personas afroamericanas. Asimismo, dijo que los programas sociales de la Sedesoh no han podido bajar a su comunidad, toda vez que los funcionarios al frente no dan la información a la población como deberían, “existe un delegado en Pinotepa Nacional, por ejemplo, que no baja estos programas pese a que la población los necesita”.
hemos respondido como tal, brindando precisamente educación a la clase desprotegida de las ocho regiones del estado”, añadió. Recalcó que las generaciones que han egresado de esta escuela han destacado en el ámbito profesional, muchos de ellos han finalizado una carrera y ahora se encuentran en el campo que estudiaron; muchos de ellos, no se olvidan de su paso por la institución, porque considero que aquí se forman buenos seres humanos, en todos los sentidos, dijo. Cabe mencionar que esta escuela viene funcionando desde hace 18 años, no cobra mensualidades y cuenta con albergue estudiantil donde reciben a estudiantes de las distintas comunidades del estado de Oaxaca. Es respaldada por una de las organizaciones más representativas en Oaxaca (Antorcha Campesina) y brinda educación casi gratuita, por lo que es urgente el apoyo de la administración estatal para continuar con esta noble labor.
www.despertardeoaxaca.com
La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
diariodespertardeoaxaca@gmail.com
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Continúa la represión selectiva en Oaxaca
Seis trabajadores detenidos deja el bloqueo en calzada San Felipe Los huelguistas fueron detenidos por la policía cuando bloqueaban la calzada San Felipe, como protesta porque el gobierno no resuelve sus demandas Águeda Robles
E
lementos de la policía estatal retiraron el bloqueo que integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Sutiocifed) realizaron la mañana de este martes en el crucero de la Fuente de las Ocho Regiones. Desde las 7.30 horas de este martes, los sindicalistas, encabezados por su secretario general, Heriberto Tanos Vásquez, cerraron la calzada San Felipe en la zona norte de la capital. Durante este retiro se presentó un enfrentamiento entre policías y trabajadores, como resultado de ello, la policía estatal detuvo a seis manifestantes. Hoy, los trabajadores cumplen 23 días de huelga, las banderas rojinegras fueron colgadas el 21 de agosto y su petición principal es la firma del contrato colectivo de trabajo por parte de la directiva de la institutción, para que puedan ser acreedores a los benefi-
Gabriel Reyes Castillo, presidente de la Comisión de Vigilancia del Sindicato del Iocifed, condenó el desalojo violento que sufrieron por parte de la policía estatal.
cios que la ley laboral otorga tras haber logrado el registro de su organización. Al respecto, el director del Iocifed, Ely Pérez Matos, sólo les ha señalado que no tiene la facultad para firmar el contrato, ya que depende de las disposiciones que marque el gobierno estatal, por lo que hoy exigen a la administración que atienda y dé respuesta a estas demandas.
Los trabajadores están dispuestos a no regresar a sus labores, ya que los más de 70 afiliados al sindicato y cerca de 30 simpatizantes que no están agremiados serían beneficiados, “y sólo queremos tener certeza jurídica para que nuestro trabajo sea remunerado y con los beneficios de la ley, porque hasta hoy, nuestro sueldo es casi la mitad de lo que ganan los compañeros
de otros sindicatos del gobierno”, han mencionado. Hasta el momento, señaló, existe resistencia por parte de las autoridades para responder a las demandas de carácter económico, por lo que, dijo, continuarán en la lucha hasta que los puntos entregados en su minuta de demandas sean atendidos por las autoridades.
No es justo, sabemos que esta huelga es existente y legal, y por lo tanto tienen que cumplir nuestras demandas, si no al 100 por ciento, por lo menos que se llegue a una negociación seria, manifestó el líder sindical. Aunque reconoció que existen avances en el tema administrativo, los trabajadores necesitan certeza en el ámbito económico, que es donde se han trabado las negociaciones. El fondo del problema es económico, toda vez que los trabajadores del instituto exigen una homologación salarial con los trabajadores del gobierno del estado, porque están muy por debajo de ellos. La respuesta que han recibido por parte de la Secretaría de Finanzas es que no hay recursos para su homologación salarial con la del resto de los trabajadores del gobierno estatal; de la Secretaría de Administración no saben nada, porque ningún funcionario ha dado la cara para atenderlos. El gobierno dice que “es una cuestión de lana, no de ganas. Bueno, pues entonces que se comprometan a que en el Presupuesto de Egresos 2013 se considere una erogación para homologar los salarios y se firme el contrato colectivo de trabajo”, dijo el representante de los trabajadores. Los detenidos son: José Luis Martínez Martínez, Alberto Efrén Hernández Ramírez, Tomás Rodríguez Morales, Pablo Sánchez Valadez, Gilberto Hernández y Eduardo Moreno Félix, quienes fueron trasladados al cuartel de la policía preventiva en San Bartolo Coyotepec.
Silencio gubernamental en el caso de Amoltepec La Defensoría de los Derechos Humanos no ha dado respuesta a la queja que interpusieron en contra del alcalde de Amoltepec y del secretario de Asuntos Indígenas, por violaciones a sus usos y costumbres, y por amenazas y abuso de autoridad Rebeca Luna Jiménez
El gobierno estatal trata de desviar la atención en el caso de Santiago Amoltepec, anunciando acuerdos y nuevas hermandades con los pueblos vecinos, comosonZanizayYucutindóo,cuando muchosdeestosasuntosfueronresueltos por el entonces presidente Vicente
Fox, pero no hace nada para resolver el problema de los presos políticos por la toma del palacio municipal ni para intentar hacer retornar la convivencia pacífica en el pueblo, denunciaron los familiares de los presos que tienen un plantón en el zócalo capitalino. Según ellos, el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, pretende sorprender con boletines sensacionalistas, sin solucionar el problema que enfrentan las familias de 14 presos detenidos y que han cumplido casi un mes en plantón. Tampoco la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha dado respuesta a la queja que interpusieron Vicente López Jiménez y Guillermo Roque contra el alcalde, Pedro Luis Jiménez, y el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, por violaciones a sus usos y costumbres, amenazas y abuso de autoridad. Por su parte, anunciaron que la Sección 22 del SNTE reforzará el próximo 14 de septiembre el plantón de Amolte-
pec para demandar justicia, para que se deje en libertad a las 14 personas consideradas “chivos expiatorios”, pues muchos de estos no tienen nada que ver en los hechos ocurridos en esa población, ubicada en la Sierra Sur. Un gobierno de puertas cerradas, donde nadie los escucha, y en cambio los atemoriza con desalojarlos antes del 15 de septiembre para realizar el evento en el zócalo, “nosotros también queremos celebrar el grito, pero con nuestros familiares, allá en Amoltepec, que los liebren y nos vamos”, exclamaron. “¡Claro que hay orden en Amoltepec!, como no lo va a haber si Pedro Luis Jiménez tiene a la policía preventiva custodiando el palacio municipal, si desde aquí se le organizan los eventos para que se firmen convenios con los pueblos vecinos, y se diga que está trabajando, así como el titular de la Segego”, dijeron molestos. “El secretario general de Gobierno no nos quiere, ya nos dijo que no quiere saber nada de nosotros, ya nos mandó a decir a las mujeres y niños que si
quieren a sus esposo, a sus padres, que quitemos el plantón y entonces nos sentaremos a platicar, para que nos pide eso, si lo que pedimos es la libertad de nuestros presos y la desaparición de los poderes municipales en Amoltepec, algo justo, algo que exigimos”, denunciaron. “Lo más increíble que se vive en Amoltepec es que todo se ha hecho de acuerdo al gobierno, el cambio del síndico, Aurelio López Hernández, quien anda prófugo de la justicia, y qué decir de los otros regidores,que pornegarse a aceptar al edil, les designaron suplentes a modo, éste es el ‘gobierno del cambio’ por el que votamos, éste es el cambio que nos dieron”, manifestaron. Dicen que hoy todo es paz en Amoltepec, pues también presumen que tan hay paz que ya se firmó un convenio de paz por el conflicto agrario que hay con Santa María Zaniza y el más reciente con Yucutindóo, a ver quién les cree, porque quienes vivimos los problemas sabemos que son sólo palabras que el gobierno dice para justificar lo que
Los pobladores de Amoltepec dicen que el titular de la Segego no los quiere, que ya les mandó decir varias veces que levanten el platón o se atengan a las consecuencias.
hace con nosotros y nuestros familiares, explicaron. A nosotros, quienes estamos en el plantón, nos cierran la posibilidad de dialogar, porque Martínez Álvarez ya no quiere problemas, pero el problema lo está haciendo en la población en donde ya no se puede vivir, dijeron las mujeres que están en el plantón que este viernes será reforzado por la Sección 22 del SNTE.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
Se acabaron los “pretextos”
Peña: hay condiciones para que México sea potencia económica Durante la firma del acuerdo marco de colaboración estratégica entre la OCDE y el gobierno de transición, el presidente electo aseguró que el país necesita “transformaciones de fondo” Agencias
E
l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, secundó al secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, y dijo que se acabaron los “pretextos” y es momento de dar paso a la “oportunidad que tenemos como país para dar pasos decisivos y firmes en la construcción del México que todos queremos”. Aseguró que este acuerdo con la OCDE marca un momento histórico e institucional para el país, porque es una excelente oportunidad para recoger las mejores prácticas de los países más desarrollados del mundo y darles plena vigencia en México. Durante la firma del acuerdo marco de colaboración estratégica entre la OCDE y el gobierno de transición, Peña Nieto dijo que el país necesita y está decidido a impulsar “transformaciones de fondo en distintos ámbitos: seguridad, desarrollo social, educación y crecimiento económico”. Explicó que las propuestas de la OCDE serán
Peña Nieto dijo que el país necesita y está decidido a impulsar transformaciones de fondo en seguridad, educación y crecimiento económico. analizadas por su equipo de transición y adelan- cieros, México sea parte del denominado grupo las reformas que permitan que nuestra economía tó que muchas de estas sugerencias serán acogi- MICT, denominación que habla de cuatro eco- crezca y genere más y mejores empleos. das dentro de sus políticas de gobierno. nomías emergentes en las que se aprecia la gran Peña Nieto dijo que ha planteado a los mexiEn lo económico, Peña Nieto dijo que existen oportunidad de crecer y tener un mayor desarro- canos un modelo económico de libre mercado, las condiciones para que México se convierta en llo en los próximos años. Esta denominación ini- pero con sentido social: “Lo quiero dejar clarauna potencia económica mundial, poniéndolo cia con México, luego Indonesia, Corea del Sur y mente apuntado y señalado: lo que propongo con comoprotagonistadelanuevadinámicaglobal,en Turquía”, dijo. toda claridad, y ése es mi mayor compromiso, es la que los países emergentes cada vez aporten más. Y ese reconocimiento, reiteró Peña Nieto, me que logremos que nuestra nación se convierta en “Es alentador que entre los circuitos finan- compromete a seguir trabajando en el impulso de un potencia”.
Manifiesta Peña Nieto su “solidaridad” a Estados Unidos por el 11 Septiembre Mediante Internet, el presidente electo de México recordó los “trágicos eventos” de hace once años, que dejaron unos 3 mil muertos en Estados Unidos
A 11 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, el presidente electo de México manifestó su solidaridad con el pueblo estadunidense. Agencias
A 11 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, manifestó su solidaridad con el pueblo estadunidense. En su cuenta pública de Internet, Peña Nieto recordó “los trágicos” acontecimien-
tos que dejaron unos tres mil muertos. “Mi solidaridad con el pueblo estadounidense a 11 años de los trágicos eventos del 11 de septiembre”, escribió. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encabezó los actos conmemorativos del décimo primer aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
Los productores agropecuarios coincidieron que en el campo oaxaqueño se ha incrementado la pobreza alimentaria, la marginación, la descapitalización y el abandono
Organizaciones sociales piden la salida de Salomón Jara Cruz por su desinterés y desconocimiento en la conducción de la política pública agropecuaria.
te administración gubernamental, la Sedafpa, en lugar de generar fuentes de empleo e ingresos para los productores, sólo ha aplicado una política pública ineficaz y deficiente en el campo oaxaqueño, lo cual presenta actualmente una baja productividad delicada y preocupante. Durante 2011, continuaron, se autorizó un
Congestionamiento vial por instalación de trabes Debido a los trabajos, la circulación se desvió a la altura de Chedrahui, por lo que se generó un congestionamiento que provocó el descontento de los automovilistas
Debido a la descarga de las llamadas “ballenas” (trabes), se ha generado un caos vial en el periférico de la ciudad.
La descarga de las llamadas “ballenas” (trabes) para el Distribuidor Vial de Cinco Señores, está provocando un severo congestionamiento en el periférico de la ciudad con dirección a la avenida Ferrocarril, que abarca por lo menos siete cuadras, lo que ha provocado la molestia de conductores. Desde la noche de este lunes arribaron al menos cinco tráiler con las mencionadas ballenas, quienes ocuparon un carril por donde transitan automovilistas, camiones y taxis foráneos, por lo que esa vía se redujo a un solo carril. Debido a la continua lluvia de la madru-
5
Consejo de productores pide la renuncia de Salomón Jara
L
Agencias
DESPERTAR DE OAXACA
Sólo ha aplicado una política pública ineficaz y deficiente en el campo oaxaqueño
Agencias
as organizaciones sociales, económicas y productivas de los campesinos, consejos, sistemas producto, profesionistas, prestadores de servicio, agroindustriales, pescadores, forestales, agencias de desarrollo, ejidatarios y comuneros exigieron la renuncia inmediata del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz, por su desinterés y desconocimiento en la conducción de la política pública agropecuaria y social de Oaxaca. En su “Manifiesto de los Sentimientos del Campo Oaxaqueño”, dirigido al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, al presidente Felipe Calderón, al gobernador Gabino Cué, al Congreso de la Unión y Senado de la República, así como a los Poderes Legislativo y Judicial de Oaxaca, los productores agropecuarios coincidieron que en el campo oaxaqueño se ha incrementado la pobreza alimentaria, la marginación, la descapitalización y el abandono. En las conclusiones del encuentro estatal, celebrado en días pasados en el auditorio de la Iglesia de los Pobres de esta capital, con el fin de analizar la problemática del campo y elaborar propuestas de reactivación productiva, los denunciantes exigieron una audiencia pública próxima con el Ejecutivo estatal para definir el presupuesto puntual e inamovible para el campo con las comisiones agropecuaria, forestal, pesca y minera del Congreso local y federal. Precisaron que, a dos años de la presen-
AGENDA
gada, esa vía quedó totalmente anegada y llena de lodo, dificultando la descarga de las trabes por la maquinaria pesada, por lo que varios camiones, desde las 8:00 horas, descargaron material para reformar el pavimento. Esa operación ocasionó que Tránsito municipal tuviera que hacer varios cortes en la circulación en el periférico con dirección hacia avenida Ferrocarril, a la altura de la tienda Chedrahui, por lo que se generó un severo congestionamiento que llega hasta la calle Xicoténcatl. Esto provocó el descontento de automovilistas y usuarios que a esa hora se dirigían a sus centros de trabajo.
monto de mil 243 millones de pesos, de los cuales el gobierno del estado debió aportar 194 millones y sólo depositó 160 millones al Fideicomiso de la Alianza para el Campo de Oaxaca (FAPCO), ejerciéndose únicamente 243 millones de pesos. “En una sola palabra, el señor secretario
Salomón Jara Cruz no ha cumplido con los productores de Oaxaca”, enfatizaron. Las más de 97 firmas que representan ahora el Consejo Estatal de Productores del Campo de Oaxaca y que avalan este documento demandan políticas públicas para este sector productivo con una visión a mediano y largo plazo, mediante planes multianuales que resuelvan la autosuficiencia y seguridad alimentaria de los oaxaqueños. Para eso, se requiere de una planeación de la producción agropecuaria, infraestructura de centros de acopio, construcción de rastros tipo TIF que cumplan con los lineamientos y requisitos de sanidad, organización para los procesos de producción y comercialización, infraestructura pesquera y seguro para contingencias en todos los cultivos y actividades pesqueras, acuícolas y forestales del estado. También, otorgar mejor tratamiento fiscal para todas las ramas productivas, gestionar la aplicación ágil y oportuna de los recursos provenientes de programas federales como Procampo y Alianza para el Campo para los ejercicios fiscales 2012 y 2012, así como impulsar el extensionismo rural productivo y social, además de generar el Centro Estatal de Asistencia Técnica en Cultivos Básicos, entre otras propuestas. Asimismo, los productores agropecuarios demandaron no condicionar los apoyos gubernamentales a filiaciones políticas y electorales que se anteponga a la producción y autosuficiencia alimentaria que ha perjudicado a los productores en la presente administración gubernamental de Gabino Cué Monteagudo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Como no la reciben, lo solicitó en un diario En media plana de un periódico, le pide a Gabino que intervenga para agilizar un proceso en delitos sexuales
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
Con los estudios, mejorarán sus servicios y obtendrán mejores salarios
Trabajadores sindicalizados del gobierno estudiarán bachillerato
El sindicato de trabajadores sindicalizados del gobierno estatal firmó un convenio para que sus agremiados puedan capacitarse en el bachillerato mediante el sistema de educación a distancia del Cobao Agencias
E Explicó que en las oficinas de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia le hicieron muy tardado el trámite, por la situación que estaban pasando. Rebeca Luna Jiménez
Una mujer llegó a pagar una inserción en un medio de comunicación para solicitar la intervención del gobernador Gabino Cué Monteagudo para agilizar los trámites de una denuncia que interpuso en la Procuraduría General de Justicia del estado. Marina Méndez Ramírez pagó la inserción de media plana en un diario, con fecha 11 de septiembre 2012, en el que dice: “Soy madre de un menor que acude a usted en busca de justicia, le solicito audiencia para plantearle mi denuncia presentada en la mesa 3 de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Estado”. La denuncia de la que habla Méndez Ramírez es el expediente No.323/DS/12, de fecha nueve de agosto de 2012. La solicitante da sus números de teléfono celular y se despide “segura de contar con su sensible atención de un padre de familia”. En entrevista, Marina Méndez dijo que pedía agilizar el trámite para la atención de un menor de edad, sin embargo, ya había sido atendida por funcionarios, quienes les dijeron que el jueves 13 de septiembre la atenderán. La mujer explicó que en las oficinas de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia le hicieron muy tardado el trámite por la situación que estaban pasando.
l Sindicato de Trabajadores de los Tres Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STTPEIDCE), para apoyar a la educación de sus agremiados, firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y la Secretaría de Administración. Con este acuerdo los trabajadores sindicalizados del gobierno del estado podrán iniciar o concluir sus estudios de nivel medio superior. Este programa de capacitación se realizará mediante asesorías en la modalidad abierta del Cobao a los sindicalizados, dicho acuerdo establece los lineamientos y políticas generales para garantizar el inicio y continuidad de las asesorías de bachillerato. En su intervención, Juan Rosas, secretario general del sindicato, explicó que personal capacitado en
Fue firmado un convenio con la finalidad de apoyar a los trabajadores sindicalizados del gobierno en el inicio o conclusión de sus estudios de nivel medio superior.
el desarrollo del proceso educativo será el responsable de la formación de los trabajadores de acuerdo con el programa y plan de estudios aprobados por la SEP; asimismo, la institución educativa proporcionará a la Secretaría y al sindicato toda la información relacionada con la trayectoria académica del estudiante para que se divulgue entre sus trabajadores. Explicaron que personal capacitado para el desarrollo del proceso educativo proporcionará a los trabajadores sindicalizados todas las
herramientas para que sean personas con mayores actitudes y conocimientos, las cuales demanda la ciudadanía para hacer eficiente el servicio que presta cada dependencia a la población en general. Oaxaca necesita de trabajadores calificados, con los conocimientos y documentos que acrediten su nivel académico, lo cual les permita acceder a una recategorización en la revisión escalafonaria, apuntó. Explicó que se informará de la metodología de aprendizaje, los criterios de evaluación y certificación,
de acuerdo al modelo educativo ya definido por el Cobao, además de aplicar el 50 por ciento de descuento de cobros por servicios educativos a los estudiantes regulares, de conformidad con la Ley Estatal de Derechos del gobierno del estado. Indicó que se expedirán certificados parciales o de terminación de estudios, una vez acreditado el plan de estudios o asignaturas en su caso, y coordinará con la Secretaría y el sindicato las actividades logísticas y operativas para la impartición de las asesorías.
Participa la universidad Benito Juárez en “Septiembre, mes del testamento” La campaña es un esfuerzo para acercarse a la ciudadanía y mostrar los beneficios de realizar su testamento de manera consciente Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, participa en la campaña “Septiembre, mes del testamento”, así quedó de manifiesto durante la ceremonia con la que esta campaña dio inicio en el Paraninfo de la institución.
De acuerdo con Martínez Helmes, el testamento, como un acto formal y necesario para la cultura, no solamente de los abogados sino de la sociedad en general, forma parte de la educación y la participación de la universidad, que es de suma importancia, ya que coadyuva a concientizar a la comunidad universitaria y la sociedad en general. El funcionario universitario indicó que la teoría de la previsión fundamentada en la familia es una de las bases en donde se sienta la armonía social, ampara ante el fallecimiento, que es el testimonio de la voluntad y un acto jurídico mediante el cual una persona dispone de sus bienes después de su muerte. “El testamento debe tener una importancia invaluable”, acotó el rector. En ese sentido, informó que la
Martínez Helmes dijo que el testamento es un acto formal y necesario, no solamente de los abogados, sino de la sociedad en general.
UABJO participará activamente a través de la Facultad de Derecho, donde, en coordinación con el Colegio de Notarios Públicos de Oaxaca, se han organizado conferencias con el objetivo de promover e informar acerca de la historia, trascendencia e importancia del testamento. Por su parte, el consejero jurídico señaló que la campaña es un
esfuerzo del gobierno federal y estatal para acercarse a la ciudadanía y mostrar los beneficios de realizar su testamento de manera consciente, por tal motivo, se realizarán visitas notariales a los municipios de la zona conurbada del estado, como son Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y el municipio de Santa Lucía del Camino.
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Angel Morales
Podría ocurrir un enfrentamiento
Podría no darse el Grito de Independencia en Ixcatlán Maurilio Santiago Reyes dijo que seguidores de Fredy Eucario Morales Arias, dirigente de la matanza de 2008 en el municipio, pueden arruinar el festejo
A punto de desaparecer red universitaria Mixteca Jair Jiménez dijo que se le ha expuesto al gobernador la demanda de alumnos y la necesidad de las instituciones, pero hasta la fecha no les da respuesta
Agencias
E
l presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, Maurilio Santiago Reyes, dijo que el Grito de Independencia que se desarrollará la noche del 15 de septiembre, en la comunidad que pertenece al distrito de Tlaxiaco, está en riesgo, ya que podría ser estropeada por los seguidores de Fredy Eucario Morales Arias ―quien fuera el orquestador de la matanza de 2008 en este municipio mixteco. Cabe destacar que, el 30 de abril de 2008, los habitantes de esta demarcación fueron masacrados, mutilados y asesinados por un comando armado, liderado por Fredy Eucario Morales Arias, quien en ese momento era edil de dicho municipio, esto por no cum-
Pobladores solicitan abrir las universidades de Juxtlahuaca y Putla, además del apoyo a la de Chalcatongo, abandonadas por falta de recursos. El 30 de abril de 2008, habitantes de Santo Domingo Ixcatlán fueron masacrados por un comando armado liderado por el edil de entonces.
plir lo que presuntamente la asamblea dictaminaba, por lo que, tras este hecho, los familiares de las víctimas de esta matanza pidieron a Cedhapi iniciara el trámite para que fueran beneficiarios de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por lo que, desde 2010, los habitantes de esta zona están protegidos con esta garantía constitucional. Santiago Reyes dijo que los habitantes de esta localidad temen que
los seguidores de Morales Arias traten de desarrollar su propio grito de Independencia y que se estropee el que realiza la comunidad, encabezada ahora por el Consejo de Ancianos. Explicó que existe la posibilidad de que los seguidores de Frey Morales hagan sus propios festejos patrios y desarrollen un grito de Independencia por parte del administrador municipal, Cuitláhuac Victoria Huerta, quien fue nombrado por el Congreso del estado.
Indicó que, si este hecho se desarrolla, podría haber un enfrentamiento y los beneficiarios de medidas cautelares se verán desprotegidos. Por último, pidió al gobierno intervenir para que la noche del 15 de septiembre exista la seguridad necesaria y se eviten enfrentamientos que pongan en riesgo la vida de las más de 100 personas que son beneficiarias de medidas cautelares y que habitan en esta demarcación.
Exigen conclusión de hospital materno en Chilapa El edil de la localidad dijo que los recursos aplicados son insuficientes para concluir el centro, el cual no se da abasto para atender la demanda IGABE
Chilapa Villa de Díaz. Antonio Raúl León Ortiz, presidente municipal de Santa María Chilapa Villa de Díaz, dio a conocer que actualmente se están aplicando ocho millones de pesos en la obra del hospital materno infantil de dicha comunidad; sin embargo, dijo que dichos recursos son insuficientes para concluir el mismo. Por lo cual, exigió a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) agilizar la
Habitantes mencionan que el hospital beneficiaría no sólo a los dos mil habitantes de la población, sino a las comunidades aledañas.
conclusión de la institución, situación que es preocupante y alarmante para la comunidad, pues el Centro de Salud no se da abasto para atender
al número de solicitantes del servicio. “De concluirse, esta unidad médica vendría a solucionar el problema que presenta la población, puesto que
los hospitales próximos a la localidad se encuentran a dos horas de camino, situación que complica el proceso de traslado a los enfermos”, señaló. “El hospital materno infantil vendría a cubrir la necesidad que presentan los pobladores; de ahí la necesidad de buscar más recursos y que el proyecto se concrete al 100 por ciento, como se tenía planteado en un principio”, aseveró. “La construcción de este edificio de salud se encuentra en una zona estratégica para brindar los servicios médicos, pues el Centro de Salud de Chilapa de Díaz atiende a cuatro agencias, además de los pobladores de localidades cercanas que acuden a recibir el servicio de salud, por ello, hicimos llegar a los SSO el oficio a través del cual solicitamos el apoyo para agilizar los trabajos de la tercera etapa del proyecto”, mencionó. Por último, mencionó que la comunidad sólo opera con un Centro de Salud que ha sido rebasado por la demanda y beneficiaría no sólo a los dos mil habitantes de la población, sino también a las comunidades aledañas.
IGABE
Huajuapan de León. El regidor de Educación de Chalcatongo de Hidalgo, Jair Jiménez, dijo que la red universitaria que se había esperado para la región de la Mixteca para este ciclo escolar 2012―2013, está a punto de desaparecer ya que las autoridades correspondientes no dan respuesta ante la demanda de abrir la universidad en este municipio, y temen que las demás escuelas estén en las mismas condiciones. Cabe destacar que también se está solicitando la apertura de la universidad de Juxtlahuaca y Putla, pero ambas están abandonadas por la falta de recursos, por lo que la red universitaria de la Mixteca está en peligro. En este sentido, enfatizó: “Hemos tocado todas las puertas en audiencia pública con el gobernador. El pasado 26 de abril se le comentó de la demanda de la población por abrir la universidad ante el gran número de alumnos que salen del bachiller, pero, hasta la fecha, no tenemos respuesta y tememos que las universidades que promovió el anterior gobierno vayan a desaparecer por falta de interés”. Asumió que, así como solicitaron al gobierno de estado la pronta apertura, pidieron al rector del Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (Suneo), Modesto Ceará Vázquez, la aplicación de los recursos correspondientes, pero éste asumió que se requieren millones de pesos para su inauguración inmediata; no obstante, en un ajuste, dijo que se requerían de un total de 16 millones de pesos. De la misma manera, pidió la rehabilitación de los caminos con objeto de que los jóvenes de la zona cuenten con las vías de comunicación necesarias para poder estudiar y no tengan que emigrar para poder recibir este beneficio.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
POLÍTICA Presentan iniciativa para reducir legisladores La propuesta busca quitar 100 diputados y 32 senadores, para que la Cámara de Diputados quede integrada por 400 y el Senado con 96
Editor: Israel García
Le dan bienvenida en el Congreso
Senadores del PRI, PAN y PRD acogen iniciativa de Peña Nieto Representantes de los tres partidos se dijeron listos para analizar la reforma del presidente electo, que trata de fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información Agencias
Q Martha Lucía Mícher dijo que, al buscar la pluralidad representativa, ésta dificulta la gobernabilidad y genera altos costos. Agencias
LafraccióndelPartidoRevolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados Federal presentó una iniciativa para modificar el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, con el propósito de reducir el número de legisladores. El objetivo es quitar 100 diputados y 32 senadores de representación proporcional, a fin de que la Cámara de Diputados quede integrada por 400 y el Senado de la República por 96 legisladores. La diputada priista Martha Lucía Mícher Camarena expuso que la dificultad para la construcción de mayorías en el país se deriva de un sistema de representación política que, buscando la pluralidad, dificulta la gobernabilidad y genera altos costos y desprestigio ante los ciudadanos. En la disyuntiva sobre la pertinencia de crear reglas que propicien la formación de una mayoría eficiente o persistir en el pluralismo acendrado y el bloqueo, existen dos corrientes. Unos consideran que se necesitan reglas que generen incentivos para fortalecer la gobernabilidad, la eficiencia y la eficacia parlamentaria, y otros que se debe continuar por la vía del bloqueo y la parálisis. Explicó que la reforma permitiría crear un nuevo equilibrio funcional entre una mayoría útil y otras minorías, que impediría que éstas últimas tuvieran una representación desproporcionada y, por ende, un poder de veto injustificado. Por último, reconoció que el Congreso mexicano enfrenta un problema en cuanto a la cantidad, costo y funcionalidad de los legisladores federales: “Sus 628 parlamentarios, 500 diputados y 128 senadores constituyen, en términos absolutos, un Congreso con demasiados parlamentarios, superando incluso a Brasil.”
uizá como parte de los nuevos usos y costumbres del nicho senatorial, PRI, PAN y PRD se dijeron listos para analizar la iniciativa del presidente electo, Enrique Peña, a fin de fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información y le dieron la bienvenida. Para empezar, el coordinador del Revolucionario Institucional en cámara alta, Emilio Gamboa, reveló que su bancada tricolor podría realizar algunos cambios a la iniciativa peñista, que tendrían que ser aceptados lo más pronto posible por la fracción del Partido Verde Ecologista y, de ser así, destacó, presentarán la propuesta ante el pleno senatorial el próximo jueves. “Fue lo que recogió en su campaña, fue lo que vino sintiendo de la ciudadanía, índices altísimos de corrupción y poca transparencia en el manejo de funcionarios.
Emilio Gamboa reveló que se podrían realizar algunos cambios que tendrían que ser aceptados a la brevedad.
Se comprometió abiertamente, lo hizo durante los tres meses de campaña”, dijo el priista. Por su parte, el líder del PRD en el nicho senatorial, Miguel Barbosa, le dio la bienvenida a la iniciativa de Peña Nieto, y se comprometió a revisarla, no así aprobarla tal cual viene, ya que enfatizó que, tanto las propuestas de Peña Nieto como de Calderón Hinojosa, se enmarcan en el concepto de transparencia pero, remarcó, fal-
tan modificaciones en el esquema de responsabilidad de servidores públicos de la federación, de lo contrario, advirtió, ambas iniciativas no estarían completas. Por ello anunció que la próxima semana el sol azteca presentará una iniciativa para reformar la Constitución. “La responsabilidad de los servidores públicos esta intocada desde su creación en la época de Miguel de la Madrid y desde entonces no se ha modificado.
El juicio político, la declaración de procedencia, no son procedimientos de derecho, son procedimientos sujetos al voluntarismo de quien ejerce las mayorías en el Congreso, así que para nosotros ése es el concepto general de la transparencia”, dijo. Para concluir, el coordinador del PAN, Ernesto Cordero, aseveró que su bancada discutirá con mucha seriedad la propuesta del presidente electo.
La opacidad aún es una tentación: Peschard La titular del organismo aseguró que la transparencia es clave para lograr un desarrollo de las instituciones Agencias
Jaqueline Peschard, presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), externó su beneplácito por la propuesta de conceder autonomía al instituto y reconoció que la opacidad aún representa una “tentación” en el ejercicio del poder público. Dijo que el órgano que encabeza ya habíatrabajadoconlapasadalegislatura en un proyecto al respecto. “Para mí esto significa un reconocimiento, del presidente electo y del futuro gobierno, de que la transparencia es un factor clave para lograr un
desarrollo de las instituciones y servidores públicos, más eficaz y más legítimo”, indicó en entrevista previa a su participación en el encuentro con los 300 líderes más influyentes de México 2012. Ante la posibilidad de que las entidades federativas se opongan a que el IFAI —como lo plantea el presidente electo, Enrique Peña Nieto— sea instancia revisora de sus decisiones en materia de transparencia, Peschard aclaró que la propuesta permitirá trabajar hacia la definición de procedimientos y formas de interpretar qué debe ser público y qué debe ser reservado. “Hay interpretaciones distintas, aunque en todos los estados haya una comisión o un instituto de transparencia”, indicó. Consideró necesario enfatizar que la transparencia no sólo implica el ejercicio de un derecho ciudadano, sino también la fórmula para hacer más eficiente el desarrollo de la gestión pública.
Jaqueline Peschard aclaró que la propuesta permitirá interpretar qué debe ser público y qué debe ser reservado.
La constitucionalidad orgánica propuesta por Peña Nieto,recordó,daría al IFAI la posibilidad de ser garante frente al gobierno y ante los otros poderes, exceptuando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos consideró acertado que la Corte esté exceptuada de revisión por parte del mismo IFAI.
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
DESPERTAR DE OAXACA
EDITORIAL La criminalización de la protesta social “El que es bueno, es libre aún cuando sea esclavo; el que es malo, es esclavo aunque sea rey.”
San Agustín
E
n el mundo al revés que se vive y padece en Oaxaca, la seguridad pública no está orientada a darle tranquilidad y certeza a la ciudadanía, sino a reprimir y perseguir a manifestantes, disolver protestas y fomentar el repudio a la protesta social. Las expresiones políticas y sociales que vemos a diario en Oaxaca atienden al derecho fundamental de expresar nuestras ideas y demandas, la crítica y denuncia pública desde la sociedad hacia el gobierno, para incidir en la opinión pública y por ende en el proceso político y las decisiones administrativas del gobierno. Durante los últimos 4 sexenios y los casi dos años del presente, hemos visto toda clase de excesos y arbitrariedades de organizaciones, sindicatos, partidos políticos y ciudadanos en el uso legítimo, aunque excesivo de la libertad de expresión. Quizás quien más nos ha afectado, con sus plantones y marchas, sea la Sección XXII del SNTE, que cada año nos receta una dosis de arbitrariedad, pestilencia y desmanes en aras de su lucha sindical y social, sin que ningún gobierno —incluso el mal gobierno de Gabino Cué Monteagudo— pueda o quiera hacer algo al respecto. Con una doble medida, el “gobierno del cambio” ha criminalizado y tolerado la protesta social; permite cualquier cosa a sus aliados e incluso los premia, como a Flavio “El Demonio de Tasmania” Sosa Villavicencio ahora diputado local, pero a quienes los importuna y critica los reprime, como a las mujeres triquis de la Ubisort y a los albañiles que protestaron porque no los contratan en el Distribuidor Vial de Cinco Señores. El día de ayer, facciosa e ilegalmente, la policía preventiva estatal —la misma que asesino a un ciudadano en su acoso por el pago de la tenencia estatal—, abusando de su autoridad, golpeó e impidió que continuará la manifestación que trabajadores del sindicato de trabajadores del Iocifed hacían en la calzada Porfirio Díaz, justo donde normalista y universitarios bloquean sin que ocurra nada, por que ni están fuera de la ley, ni se atreven a reprimirlos por el número y consecuencias políticas que traería semejante acto autoritario. Con total impunidad, ignorancia y abuso de poder, fueron arrestados 6 trabajadores sindicalizados, a quienes se les imputa, de forma falsa y sin pruebas que lo acrediten, delitos inexistentes como ataque a las vías de comunicación y asociación delictuosa, ambos delitos de orden federal y que no se configuran por la naturaleza activa de los actos, ya que no estaban protestando ni obstruyendo una vía federal de comunicación ni estaban reunidos para cometer un acto ilícito. Pero no es todo, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, vociferó que la acción contra de los trabajadores fue “con el propósito de evitar la vulnerabilidad del derecho de libre tránsito entre la sociedad, la cual ha manifestado su inconformidad contra este tipo de manifestaciones”. Por favor, que alguien le explique al funcionario y abogado de pacotilla, que el libre tránsito no se vulnera con un bloqueo, sino con la prohibición de movilidad ciudadana de un lugar a otro. Pero aún más, que se ubique y no se asuma como representante de las inconformidades de la sociedad, ya que él es un funcionario designado por Gabino Cué Monteagudo, más no electo por la ciudadanía oaxaqueña. La agresión y represión ciudadana es una constante del mal “gobierno del cambio”, es una mala práctica añeja y recurrente de funcionarios del pasado, como Jesús Martínez Álvarez; aconsejada y repetida por su yerno, Luis “Ugartebache” en la ciudad de Oaxaca, pero criticada y denunciada por diversas organizaciones como Luna del Sur, Tequio Jurídico y el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha, que acusan al restaurantero vasco como un agresor y represor. La ciudadanía se manifiesta ante la incompetencia, negligencia, apatía, desidia, corrupción e injusticias del mal “gobierno del cambio”, que encabeza el “dictadorcito árabe”, no es por capricho, placer o esparcimiento de unos cuantos. Cierto que la ciudadanía está harta de los bloqueos y las manifestaciones, pero también lo está de la insensibilidad, la apatía, el abandono y la desidia del “gobierno del cambio, que no resuelve los problemas, sino sólo los genera y azuza. Pero también está cansada y exasperada de ver que se reprime a los indefensos y débiles, mientras a los poderosos se les tolera, como a la Sección XXII, o se les premia, como a los APPOs. Hay muchos actos de injusticia, como las aprehensiones y delitos fabricados a los ciudadanos de Santiago Amoltepec, mientras se protege al presidente municipal, sólo por ser parte de la coalición por la Paz y el Progreso y dar la aportación correspondiente, en obras y recursos, a los funcionarios del “cambio”. La actitud ominosa, va más allá, con la amenaza de desalojo a los manifestantes de Santiago Amoltepec para que el gobernador pase a gusto su “velada patria” con familiares, amigos y socios comerciales. No, como debería ser, cumplir y obedecer, sirviendo al mandato de todos los oaxaqueños.
Columna invitada Ricardo Alemán
Amigos de Peña y amigos de Calderón
P
arece haber llegado a su fin la tersura con la que se había llevado a cabo la transición presidencial — el relevo del presidente— y la alternancia —la salida del PAN y el regreso del PRI— en el poder. ¿Por qué? Porque la tarde de ayer, en el encuentro con “Los 300 Líderes” del país, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, expuso que en su gestión “el presidente no tendrá amigos, sino un compromiso con la eficacia y con el país”. La saludable promesa de que el de Peña Nieto no será un gobierno de amigos no sólo fue bien recibida por la nutrida concurrencia, muchos de los cuales recordaron de inmediato a Felipe Calderón. ¿Por qué? Porque el encuentro de la tarde de ayer con “Los 300” pareció que fue aprovechado por el presidente electo para marcar las primeras diferencias claras entre lo que será su gobierno y el de Felipe Calderón. Sin duda que el mensaje enviado desde el Museo de Antropología llegó a su destinatario en la no muy distante casa oficial de Los Pinos: casa presidencial en proceso de mudanza. Pero, ¿cuál fue el mensaje? Ése, que el de Peña Nieto no será un gobierno como el de Felipe Calderón: un gobierno de amigos. Todos saben que uno de los talones de Aquiles de la gestión de Felipe Calderón fue ése: sus amigos. Y que a lo largo de los seis años de su gobierno predominó, en la mayoría de los puestos de relevancia, el amiguismo. En pocas palabras, que la tarde de ayer, a la sombra de la emblemática sombrilla del bellísimo Museo de Antropología, Enrique Peña Nieto mandó el primer mensaje de una de las muchas diferencias que existirán entre el gobierno que se va y el que viene, entre los presidentes Calderón y Peña Nieto. Acaso por eso, el mexiquense pareció recurrir al refranero popular cuando mandó el mensaje de que su presidencia no será de amigos: “Escucha, Juan, para que entiendas, Pedro”. Escuchen, líderes, para que entienda, Felipe, habría dicho. Pero, además, Peña Nieto también aprovechó para mandar otro mensaje que marcará una importante diferencia de lo que se propone como gobierno, diferencia respecto de la gestión de Felipe Calderón. Dijo que al integrar su gabinete, su equipo de colaboradores y a los llamados “hombres del presidente”, la premisa será la de llamar a “los perfiles idóneos, más allá de partidos”.
Dicho de otro modo, que en el gabinete de Peña Nieto aparecerán políticos y especialistas de otros signos partidistas, además del PRI, lo que marcará otra notoria distancia del gobierno que llega con el que se va. El mejor ejemplo de esa tendencia es la incorporación, en su gabinete de transición, de la señora Rosario Robles, ex dirigente del PRD, quien ya trabaja activamente en tareas de desarrollo social. Pero ése no es y no parece ser el único caso. También se habla de posibles incorporaciones vinculadas con el PAN, con el Panal y hasta con el Partido Verde. Pero tampoco ahí terminaron los mensajes. No, no fue todo. En otra parte de su discurso, el presidente electo explicó que él no será “un presidente que encante con los discursos”. No, la de Peña Nieto —según dijo el presidente electo— será “una presidencia de resultados, porque mi único interés es el país”. ¿Y qué quiere decir una presidencia de resultados? Dejó entrever que esa respuesta la dio en el estado de México: cumplir, y punto. Se equivocaron aquellos que creyeron que ahí habían terminado los mensajes de Peña Nieto. No, para todos los que cuestionan que la llegada del mexiquense pudiera significar el regreso al viejo régimen, el propio presidente electo se encargó de aclarar que “en México no se puede imponer una visión única”, y prometió que en las grandes decisiones de su gestión tomará en cuenta todos los puntos de vista. Contrasta que Enrique Peña Nieto pareciera haber pintado su raya respecto del gobierno de Calderón, sobre todo porque hace apenas unas horas, en su gira oficial por Rusia, el presidente Calderón deslizó la idea —en diversas entrevistas de prensa— de que no habría una diferencia sustantiva entre el gobierno mexicano que se va —el de Calderón— y el que está por llegar —el de Peña Nieto— a partir del primero de diciembre. No falta mucho para comprobar si Peña Nieto es congruente con lo que dice y si cumple lo que promete. Por lo pronto, es cierto que en la integración definitiva del gabinete se barajan muchas alternativas que parecen sacadas “de un mundo raro”. Y dicen los que saben que ninguno de los amigos de Peña Nieto tiene nada seguro. Al tiempo. EN EL CAMINO. Empezó la rebatinga en las izquierdas. La pelea es por los 15 millones de votos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Puerto Libre
Alfredo Arenas Casas
P
EDÍAN HOMOLOGACIÓN Y LES ECHARON A LA POLICÍA. Pobres cuates, llegaron por lana y salieron trasquilados, nos referimos a los integrantes del nuevo sindicato de Trabajadores de Iocifed, quienes llevan más de 20 días pidiéndole al secretario de Finanzas y al de Administración del gobierno del estado la homologación de sus salarios con los que reciben el resto de los burócratas estatales, ya que ellos reciben la mitad de los mismos y como ya tienen años recibiendo esta limosna, decidieron organizarse en un sindicato y luchar por sus derechos, entre ellos el mejorar sus salarios. Durante más de 20 días nadie les hizo caso, por más que suspendieron sus actividades y pusieron sus banderas rojinegras en sus oficinas, lo más que les dijeron es que no hay dinero en el gobierno para cumplir su demanda principal, o sea la homologación de sus salarios. Así se la llevaron por 22 días, hasta que decidieron presionar de otra manera, o sea la clásica que todos conocemos, y ayer cerraron una de las principales avenidas de esta ciudad, bloqueando el crucero de la Fuente de las Ocho Regiones. Lógico, intervino la policía quienes llevaban órdenes de quitarlos por la fuerza y así lo hicieron, luego de echarlos a correr detuvieron a 6 de ellos y los mantienen detenidos hasta el día de hoy. Sus líderes, que hoy exigen la liberación de su gente, no tomaron en cuenta que sólo los consentidos de este gobierno pueden hacer lo que quieran en nuestras calles, y que ellos no cuentan con ese apoyo. Así que, en lugar de homologar sus salarios, les echaron a los policías antimotines, que en un santiamén los desalojaron de esa importante vialidad. La gente aplaude este tipo de desalojos, el problema es que no son parejos, estos cuates del Sutiocifed apenas tenían unas horas haciéndola de tos y les llovieron los toletazos y escudazos, otros se quedan hasta un mes y nadie les dice ni hace nada, y eso es lo que pone a pensar a la gente, hasta dónde es bueno que repriman a quienes sólo quieren ganar unos pesos más, eso ya se verá con el tiempo, por lo pronto hay 6 trabajadores en huelga detenidos y ojalá los hayan soltado anoche o a más tardar por la mañana de hoy. Los culpables de todo este lío son el secretario de Finanzas y el secretario de Administración, que ni atan ni desatan en este su “gobierno del cambio”. CHIAPANECOS Y TABASQUEÑOS EN ESTE GOBIERNO QUITAN OPORTUNIDADES DE SERVIR A OAXAQUEÑOS. Este “gobierno del cambio” se ha distinguido principalmente por negarles la oportunidad a empresarios oaxaqueños de hacer la obra pública en el estado; las pocas obras, muy pocas por cierto, se las han otorgado a empresarios de otros estados del país, dejando fuera de esta jugada a los constructores oaxaqueños que se tienen que conformar con migajas, la mayoría de ellos están a punto de la quiebra, dejando en el desempleo a miles de trabajadores de la construcción. Esto es inaudito de parte de un gobierno que presume de trabajar por y para los oaxaqueños. Por si fuera poco, muchos profesionistas de otros estados del país como poblanos, chiapanecos y del DF, ocupan lugares importantes en la administración pública estatal. Muchos son funcionarios de primer y segundo nivel, y ayer nos llegó otro de Tabasco y ya figura en la estructura gubernamental como responsable de hacer vivienda en el estado. Los mejores hombres y mujeres de Oaxaca no han sido encontrados por este gobierno miope que sólo ve a sus amigos. Lógico, los oaxaqueños se enojan y con razón, ya que no tienen cabida en este gobierno que presume de haber llegado al poder con el voto de los
oaxaqueños, jamás de los chiapanecos, poblanos, tabasqueños y del DF. Parece ser que el problema del gobierno es que ni siquiera en el PAN hay tela de donde cortar, mucho menos en el PRD, PT y Convergencia, pareciera que ésta es la razón para traer mano de obra de otros estados, pero los buenos oaxaqueños, los más talentosos, los más inteligentes, no están en los partidos políticos, están en las filas del pueblo de Oaxaca y deberían de darles una oportunidad de servir a su estado. El problema de este gobierno es que se llenó de paja, las mejores propuestas de los partidos políticos que encumbraron a Gabino sólo eran eso, pura paja; ninguno de sus dirigentes y recomendados tiene tres dedos de frente, son contados con los dedos de una sola mano los buenos funcionarios de este gobierno, el resto es relleno y pago de facturas. Por eso, este gobierno no levanta, y a veces tiene que llamar refuerzos de otros estados del país al creer que en Oaxaca no hay gente de valía, ignorando o tratando de ignorar que sí la hay, y mucha, pero no en los partidos que los llevaron al poder. En esos partidos hay gente lista, muy lista pero no inteligente, por eso a muchos que llegaron con Gabino a los pocos meses los tuvieron que correr, porque de plano no rebuznaban, porque no se sabían la tonada. ESTÁN ESPERANDO QUE TERMINEN LAS LLUVIAS PARA PONERSE A TRABAJAR, DICEN. Están a un año de que se vayan, luego de no hacer nada por las agencias y colonias de Oaxaca de Juárez y aún así se toman su tiempo para hacer algo, en este caso pavimentar algunas calles que por ahora sólo bachean. Nos referimos al gobierno municipal que dirige Ugartechea Begué, quien anuncio apenas ayer, a través de su regidor de Obras Públicas e Infraestructura, que sólo están esperando que terminen las lluvias para ponerse a trabajar en serio, el problema es que, como están las cosas, las lluvias van a terminar en octubre o noviembre y, como son de lentos, van empezar en enero, y eso quién sabe. De plano, estos “gobiernos del cambio”, emanados de coaliciones, no sirven para nada, lo único que logran es ganar las elecciones y festejar el triunfo, pero después de eso ya no hacen nada por el bienestar de quienes confiadamente les regalaron su voto para que los gobernaran. Con todo lo que a diario tienen que sufrir los habitantes de esta ciudad de Oaxaca, hay que agregarle la falta de trabajo de sus autoridades. Pura decepción, sin duda. LOS MARIACHIS CALLARON. No sé si se acuerdan de la tan traída y llevada transición democrática,queensuprimerañodegobiernotomócomo bandera el Gabino para llamar nuestra atención. Se habló mucho de ella, pero nadie la entendió, ni siquiera los funcionarios de este gobierno y mucho menos los flamantes legisladores con que contamos en el Congreso del estado. Hoy es un cuento acabado, sirvió para los incautos y nada más. Como quienes saben lo que esto significa y el reto que implica llevarla a cabo, no le quisieron entrar a ponerla en práctica por lo que ésta exige, decidieron guardarla en el cajón del olvido para ver quiénes la sacan y la ponen en práctica, porque éstos definitivamente no. Todo quedó en la simple alternancia, ayer el PRI, hoy nosotros y mañana quién sabe, pero la transición democrática, puede esperar. Nadie se volvió a acordar de ella, los mariachis callaron y hasta ayer nadie se acordaba de esta bandera que se magnificó sólo en los discursos, que por supuesto nadie entendía. Este gobierno optó por lo fácil, írsela llevando sin mayor problema, y sin mayor esfuerzo; ya llevan dos años y por ningún lado hemos visto el cambio anunciado, todo sigue igual o peor que antes. Decepcionante en verdad.
Guillermo Hernández Puerto
L
A GUERRA CONTRA EL MAGISTERIO DE LA SECCIÓN 22. En la jornada de lucha del pasado mes de mayo se puso en marcha el plan para dividir, debilitar o destruir a la sección 22 del SNTE. El desplegado “Ya Basta”, que se difundió profusamente, en donde se linchaba terriblemente al magisterio agrupado en esta sección y se pedía a altas autoridades del estado, del país y hasta organismos internacionales detener a quienes calificaron como hordas magisteriales, forma parte de ese plan. Incluso alguien nos dijo, ahora sí le van a partir la madre a los maestros. Sin embargo, el magisterio de la Sección 22 del SNTE salió avante, por su experiencia acumulada en más de 30 años y especialmente por su unidad. Hoy, ante el congreso magisterial, se ha iniciado otra escalada con el mismo propósito; propósito que no es nuevo ni nació ayer, pues desde que se creó la Sección 59 con traidores como los califican los líderes de la Sección 22, la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, pretende y ha pretendido debilitar, dividir y destruir a la 22, cuyos líderes, entre ellos Azael Santiago Chepi, han dicho que la principal enemiga del movimiento democrático del magisterio oaxaqueño y de la Sección 22 es la mencionada lideresa. Lideresa que con el resultado de las elecciones federales salió fortalecida con el triunfo del PRI y con haber alcanzado el registro del Partido Nueva Alianza, que es su franquicia. En la revuelta del 2006 quiso beneficiarse de la lucha popular y magisterial y, aunque no lo logró del todo, consiguió que los traidores que encabezan la Sección 59 crearan módulos educativos para granjearse el respaldo del pueblo ante el paro magisterial que duró varios meses, hasta que las fuerzas federales tomaron a “sangre y fuego” la ciudad de Oaxaca, y se dieron las detenciones y encarcelamientos en cárceles del estado, en Nayarit y Almoloya de Juárez. !Pobres niños!, ¡Pobre Oaxaca!, porque con tal de debilitar, dividir o destruir a la Sección 22 del SNTE, intereses poderosos han orquestado la guerra contra el magisterio, con el objetivo de dividir a los maestros de la Sección 22 para logar asumir el control de cerca de 70 mil trabajadores de la educación. Pero si esta guerra no se detiene y continúa, como parece que será, puede estallar un conflicto de grandes proporciones que no conviene ni al gobierno de Gabino Cué Monteagudo ni mucho menos a los oaxaqueños y menos aún a más de un millón de escolares. La Sección 59, obra y mano de la lideresa del SNTE, no ha crecido en militancia después de seis años de que fue creada, pero ha volcado su trabajo político para sumar a padres de familia a su causa, con el argumento de que ellos sí trabajan y no hacen paros. Involucrar a
los padres de familia para enfrentarlos a los profesores de la Sección 22 es un plan maquiavélico, porque su sola concepción de meter a los padres de familia en esta lucha intersindical, nos habla claramente de que a esos intereses poderosos no les interesa la violencia que pueda surgir ni que las llamas incendien Oaxaca. Para contraponer a los profesores agrupados en la Sección 22 contra los padres de familia y contra el pueblo, se ha dicho y se sigue diciendo que son un grupo privilegiado de flojos que reciben un aguinaldo de 90 días, y prácticamente insinúan que se lo reduzcan; olvidando que las conquistas sindicales son irreversibles y que el magisterio no tiene ninguna culpa de haber conseguido este estímulo de fin de año de 90 días; en ese caso, los detractores de este magisterio, que culpen al ex gobernador Diódoro Carrasco y a su gobierno, que fue el que —para atemperar las cosas políticas en Oaxaca por la cacería que inició contra los indígenas loxichas ante el surgimiento del EPR, y ante la movilización y la presión magisterial— autorizó el aguinaldo de 90 días. No es como se dice, que es la última oportunidad que tienen los mentores de la Sección 22; para salir airosos ante esta guerra, si permanecen unidos como hasta ahora lo han hecho, enfrentarán esta guerra y triunfarán, aunque vendrán otras para dividirlos. EL HEDOR DE LOS 100 MILLONES. Es ya del conocimiento público que han “desaparecido” 100 millones de pesos entregados al síndico de Santa Lucía de Camino, Omar Blas Pacheco, pero éste, ni sufre ni se acongoja, porque sabe que tiene el respaldo de Benjamín Robles Montoya. Pedro Cabañas Santamaría, presidente municipal, acusó que gran parte de esos 100 millones fueron para la campaña de Benjamín Robles. Esta declaración no nos sorprende, porque el defeño andaba buscando recursos económicos hasta debajo de las piedras y porque tiene las uñas muy largas; sin embargo, se hace de la boca chiquita, negando que haya recibido algunos millones de parte de Omar Blas Pacheco. Este caso de la “desaparición” de esos 100 millones apesta a pudrición y aunque el hedor alcanza al defeño y a otros más, no se toman cartas para investigar el destino de estos millonarios recursos, de lo que se puede desprender que, además de Benjamín Robles Montoya, hay otros más que resultaron salpicados. ¿Se investigará el destino de estos millonarios recursos? En nuestra opinión creemos que no, porque de hacerlo y de llegar al fondo, muchos saldrían quemados. Lo más seguro es que Omar Blas Pacheco, por la protección que le brinda el defeño y otros más, se irán bien forrados a sus casas a disfrutar de estos millones “desaparecidos”. Y el pueblo de Santa Lucía se quedará “milando” como el chinito. Sin obras y sin servicios municipales.
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
Cumple 50 años de carrera Con “Tempest”, el cantautor y leyenda estadounidense suma 35 discos en su carrera
Bob Dylan lanza su nuevo álbum
Agencias
Bob Dylan, quien lanzará en esta semana su álbum “Tempest”, el número 35 en 50 años de carrera, es una leyenda viviente de la música popular estadounidense del siglo XX, un pionero de la canción comprometida y una gran influencia para varias generaciones de artistas. Este nieto de inmigrantes judíos rusos, nacido el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota, ofrece una gira denominada “Sin fin”. El intérprete de 71 años estuvo este verano en Europa y continuará hasta fines de noviembre en Estados Unidos. Aunque no haya lanzado más que un pequeño número de grandes álbumes, tras la apoteosis creativa de los años 1965-1975, sigue siendo, al lado del binomio Lennon― McCartney, uno de los cantautores más influyentes de la historia de la música, muchas veces copiado, pero nunca igualado. Su primer álbum, “Bob Dylan” (1962), resultó un fiasco. Su apertura se produce en 1963 con “The freewheelin, Bob Dylan” y sus dos temas folk de protesta: “Blowin’ in
En su gira denominada “Sin fin”, el intérprete de 71 años estuvo en Europa y continuará hasta fines de noviembre en Estados Unidos.
the wind”, una canción pacifista que será un himno de los años 60 contra la guerra de Vietnam, y A “Hard rain’s a-gonna fall”. En 1963 participa en la denominada Marcha hacia Washington, junto a Martin Luther King. “Los tiempos están cambiando” es la canción que da título a su tercer álbum en 1964. Su éxito asentó su reputación, al tiempo que se alejaba del movimiento contestario estadounidense. A modo de adiós, escribió “It ain’t me babe”, incluida en el álbum significativamente llamado “El otro lado de Bob Dylan”. Su obra maestra, “Highway 61 revisited” (1965), con la canción “Like a Rolling Stone” y el álbum doble “Blonde on Blonde” (1966), alcanzaron la cumbre del rock-folk. Además, sus lentes negros, sus rizos y su sombrero lo convierten definitivamente en ícono. En 2011 se presentó por primera vez en un polémico concierto en China, así como en Vietnam. El cantautor tuvo muchos imitadores en la década de los 70 e influenció a numerosos artistas como Leonard Cohen, David Bowie, Jackson Browne, The Doors, Bruce Springsteen, Talking Heads, The Clash, Nick Cave y Lenny Kravitz.
Horóscopos ARIES Sigues con problemas para definir tu situación. Agradeces lo que tienes, pero también quieres cambiar de giro o que no te carguen mucho la mano. No hagas protestas, todo es parte de la vida. Trata de sobrellevar la situación, no todo es malo, te dará muchas satisfacciones.
LIBRA Estos días del mes serán emotivos y llenos de sentimientos encontrados, pero, al final, hasta las lagrimitas de felicidad se asomarán por tus ojos. La familia estará más cerca. Llegan viajes cortos pero muy ilustrativos. Si deseas que las cosas sean como quieres, debes trabajar en ello.
TAURO El tiempo es oro. Te desesperarán personas lentas y perezosas, tendrás que estar muy pendiente de que cumplan con sus deberes y no pierdan el tiempo. En el amor hay rayos de luz y cercanía pasional. Lograrás establecer comunicación con alguien a quien le habías perdido la pista.
ESCORPIÓN Te impresionará lo mucho que ha cambiado la vida de muchos que hace tiempo no veías, y sabrás que, de algún modo, tú sigues en marcha y en el camino correcto sin dejarte vencer. Tu pareja pasará por momentos de dudas existenciales y laborales y tú le ayudarás a reponerse.
GÉMINIS Si todavía no encuentras pareja, habrá que ser más valiente para acercarte y coquetear con quien te gusta y armar toda una estrategia seductora, subir tu ego y autoestima. Si ya tienes pareja, cuídala; habrá muchos arrumacos y mimos, todo irá bien, no vayas a salir con celos tontos.
SAGITARIO Hay alguien muy cerca con quien te peleas muy seguido, pero ya te acostumbraste a ese hecho como si fuera normal. Sin embargo, el corazón partido respingará y te hará entender que eso no es vida y que la erupción puede darse en cualquier momento. Sé coherente.
CÁNCER Te distraerás con salidas al centro, una bebida y buena charla, te quitarás por ahora de todos tus pendientes con la confianza de que se resolverán. El dinero se multiplica por razones en las que ni meterás las manos. Tu buena estrella te llevará a obtener muchos regalos hermosos y caros.
CAPRICORNIO Todo está en manos de uno, la palabra es acción. No te fíes de que el asunto está en manos del creador; incluso si crees en esto último, también ten presente el dicho: “ayúdate que yo te ayudaré”. Te hace falta poner manos a la obra. Si inicias temprano, temprano terminarás.
LEO Habrá intervención de muchos en tu vida, pero te gustará. En tus pasatiempos tienen planes magníficos para ti y sabrás de ellos pronto. Tu familia te dará algo de valor para que tengas certeza financiera. Se acercará alguien que te gustará de pies a cabeza, llama su atención.
ACUARIO Te fe. Será mejor que entres en calma mental para no empeorar tu ánimo, ya que lo necesitarás para replantear tu vida y hacer las modificaciones pertinentes. Necesitas terapias ocupacionales, pues tienes mucho tiempo libre. Necesitas también certeza en que si piensas bien, te irá bien en todo.
VIRGO Seguirás una vida agradable con personas que tienen una forma de vivir despreocupada y abundante, para que te inspires y atraigas lo mismo. Toma decisiones drásticas sobre trabajo y ajustes en tu vida diaria que. Las cosas ya se deben resolver, no dejes más pasar tiempo.
PISCIS No querrás moverte mucho hoy, está empezando a ser una semana extenuante, querrás que te apapachen y te sirvan en la cama los alimentos mientras ves la serie de tu predilección. Pero visitas inesperadas te harán vestirte y atender a los que llegaron, aunque es bueno eso.
CARTELERA OAXACA OAXACA Vigencia del 7 al 13 CINEPOLIS de septiembre del 2012 SEMANA 37: DEL 07 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012
TITULO DE LA PELICULA
SALA
IDIOMA SUBT
Solo Sab, Dom Y Mier
HORARIOS
11:20
13:30 15:45 18:05 20:15 22:20
1 1
CAZADOR DE VAMPIROS
2 2
SUAVE PATRIA
ESP
11:30
13:40 15:50 18:00 20:10 22:15
3 3
SUAVE PATRIA
ESP
12:30
14:40 16:50 19:00 21:10
4 4
PODERES CULTOS
SUBT
11:50
14:15 16:45 19:05 21:30
5 5
LA ERA DEL ROCK
SUBT
12:40
15:15 17:50 20:30
6 6
POSESION SATANICA
SUBT
11:40
13:50 16:00 18:10 20:20
8
LA ERA DEL HIELO
7
PIE DE PAGINA DIG
8 8
VALIENTE LOS INDESTRUCTIBLES 2 DIG
ESP
9 9 9
BUSCANDO A NEMO CAZADOR DE VAMPIROS CAZADOR DE VAMPIROS
ESP ESP
10 10
CAZADOR DE VAMPIROS
ESP
11 11
BATMAN: EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCIENDE LOS NIÑOS DE LA ESPERANZA
ESP
12 12
EL DICTADOR
ESP
13
EL VENGADOR DEL FUTURO
13
LOS INDESTRUCTIBLES 2
ESP
14 14
PARANORMAN EL LEGADO BOURNE
ESP
ESP
13:10 SUBT SUBT
15:10 17:25 19:40 21:50 14:05 18:30 16:15 20:40
SUBT 12:45
15:00 19:30 17:15 21:40
SUBT
12:00 14:20
16:40 19:00 21:20
12:50
18:40 16:05 21:45
13:20
15:10 17:10 19:05 20:50
SUBT
SUBT
13:00 15:20 17:30 19:45 22:05 12:15 14:25
SUBT
16:25 19:10 22:00
12
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
El ángel de Victoria’s Secret
Erin Heatherton presume su figura
La novia de Leonardo DiCaprio ha posado para las marcas más reconocidas del mundo Agencia
P
oco importa que el verano esté cerca de llegar a su fin, siempre cualquier rayo de sol es buen pretexto para modelar en bikini, tal y como lo hizo Erin Heatherton, enfundada en minúsculos trajes de baño de la firma Victoria’s Secret. En una piscina en Miami, la rubia modelo mostró por qué atrapó el corazón del actor hollywoodense Leonardo DiCaprio, al presumir su figura de 83-62-86, con el mínimo de prendas posible, esto a días de haber sido captados durante unos días de vacaciones en Hawaii. El ángel de la corte celestial de Victoria’s Secret lució varios modelos de una nueva campaña, entre los que destacó un estampado floral con el que se relajó tomando el sol a la orilla de una alberca y en la que más tarde se metió para seducir a la cámara con un diseño mucho más pro-
Para la rubia estadounidense, Erin Heatherton, cualquier rayo de sol es buen pretexto con tal de modelar en bikini.
LUNES A VIERNES SUAVE PATRIA
13:25, 15:35, 17:45, 19:55, 22:05
VALIENTE ESP
14:10
EL DICTADOR ESP
16:25, 18:10, 20:05, 22:10
LA ERA DEL ROCK
14:00, 16:35, 19:05
EL VENGADOR DEL FUTURO ESP
21:35
LOS NINOS DE LA ESPERANZA
14:05, 19:15
EL LEGADO DE BOURNE
16:35, 21:50
BUSCANDO A NEMO 3D
13:00
CAZADOR DE VAMPIROS 3D ESP
15:00, 17:15, 19:30, 21:40
PODERES OCULTOS
14:50, 17:10, 19:15, 21:55
POSESION SATANICA
12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45, 22:30
BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI
18:30, 21:45
VALIENTE 3D ESP
14:00, 16:10
PARANORMAN
12:45, 14:40
SUAVE PATRIA
16:40, 18:50, 21:00
CAZADOR DE VAMPIROS ESP
13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 22:15
LOS INDESTRUCTIBLES 2 ESP
14:20, 16:25, 18:35, 20:45
vocativo en negro. La modelo, de 23 años, además de posar para la línea de prendas de playa de Victoria’s Secret, también colabora con Suite blanco, firma de la que es imagen de su campaña otoño-invierno 2012/2013. Esta fabulosa rubia es una típica ciudadana de Estados Unidos. Nació en Chicago, creció en Illinois y la descubrieron para el modelaje en la ciudad de Miami. Ahora forma parte del dream team de modelos de Victoria’s Secret. Además de su rutilante trabajo para Victoria’s Secret, Erin aparece prácticamente en todo el mundo ya que, por ejemplo, en julio protagonizó la portada en la edición rusa de Elle, y antes había estado en la alfombra roja en la entrega de los premios de MTV en Los Ángeles. Con pocos años, es una de las más jóvenes modelos del staff de la famosa marca de lingerie y siente que estar en ese exclusivo grupo es lo que mejor le ha pasado en la vida, un hecho que marca el triunfo en su carrera. Erin saltó al modelaje cuando fue “descubierta” por un agente de modelos mientras estaba en Miami. Rápidamente firmó contrato con una agencia llamada Marilyn y su primer desfile fue para Diane von Fürstenberg, en Nueva York.
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
Esta vez va por todo
Noche mexicana con Chávez Jr. y “Canelo” Álvarez El hijo de la leyenda expondrá su título ante el argentino Sergio Gabriel Martínez, y Saúl lo hará con el mexicoamericano Josecito López
Ambos púgiles mexicanos ofrecerán una atractiva función de boxeo este 15 de septiembre. Agencia
E
l 15 de septiembre el epicentro de la fiesta de Independencia de México estará ubicado en Las Vegas, Nevada. A lo largo de la historia esta fecha, siempre ha sido el pretexto para presentar funciones de boxeo con algunos de los mejores púgiles mexicanos en la historia, y este fin de semana se escribirá un capítulo al doble. El mismo día, en la misma ciudad y, casi a la misma hora, Julio César Chávez Jr. y Saúl Canelo Álvarez encabezarán las carteleras de dos funciones, presentándose en sedes que estarán separadas por apenas 3.21 kilómetros. El sinaloense, de 26 años de edad, actual monarca Medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), enfrentará al argentino Sergio Gabriel Martínez, poseedor de la corona Diamante de la misma división, en el Thomas and Mack Center. Martínez, quien era el poseedor del campeonato que ahora ostenta Chávez, la cedió en noviembre de 2010 tras vencer en dos rounds al estadounidense Paul Williams. “Me pidieron
la corona con la promesa de que, tras coronarse Chávez, lo retaría. Esa oportunidad llega un año después”, dijo el argentino, quien señaló que, por la falta de palabra, este pleito ante el mexicano es algo personal. Chávez, además de defender la diadema verde y oro, pondrá en riesgo la calidad de invicto con un récord de 46 victorias, 32 nocauts y un empate. A un par de cuadras de distancia, en el Grand Garden Arena del MGM Grand, el protagonista será el “Canelo” Álvarez, quien regresará para defender la diadema Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo por quinta ocasión. El tapatío, de 22 años de edad, enfrentará al mexicoamericano Josecito López en un duelo pactado a 12 episodios. Aunque la rivalidad y las comparaciones entre uno y otro crece conforme avanza el tiempo, ambos peleadores coincidieron en una cosa: buscarán dejar el nombre de México en alto, brindándose en esta su primera gran oportunidad, bajo los reflectores en una ciudad de gran tradición boxística como lo es Las Vegas, en 15 de septiembre.
Entrenador acepta haber dopado a atleta
Alexander Yefimov reconoció que suministró sustancias prohibidas y que actuó sin el conocimiento de la bielorrusa Nadezhda Ostapchuk Agencias
La lanzadora de peso, Nadezhda Ostapchuk, perdió la medalla de oro obtenida en los pasados Juegos Olímpicos de 2012 por dopaje.
El entrenador Alexander Yefimov, encargado de la preparación de la lanzadora de peso Nadezhda Ostapchuk, admitió haber dopado a la atleta, a quien le fue retirada la medalla de oro de los Juegos Olímpicos Londres 2012. Lo anterior fue informado por la Agencia Antidopaje de Bielorrusia, que informó que Yefimov reconoció actuar sin el conocimiento de la deportista, quien dio positivo por metenolona. “Estaba preocupado”, argumentó el entrenador, en referencia a que el desempeño de la atleta no estaba siendo lo esperado a su llegada
a la capital británica, por lo cual decidió poner la sustancia prohibida en la comida de Ostapchuk, sin que ella lo supiera. Debido a lo anterior, el organismo bielorruso decidió sancionar un año a Nadezhda Ostapchuk por su ignorancia sobre el dopaje, mientras el entrenador será suspendido cuatro años. La atleta bielorrusa perdió su título de campeona olímpica de la prueba de lanzamiento de peso, por lo que la neozelandesa Valerie Adams fue nombrada nueva poseedora de la medalla de oro olímpico.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Con gol de Javier “Chicharito” Hernández, al minuto 60, México venció 1-0 a Costa Rica y calificó al hexagonal final rumbo al Mundial 2014 Agencias
L
os mexicanos celebraron tímidamente, al igual que los poco más de 50 mil aficionados mexicanos que acudieron al estadio “Azteca”. El primer objetivo ha sido alcanzado: la selección nacional está en el hexagonal final de la Concacaf, pero sus jugadores saben que la mejor versión todavía no aparece en el camino, rumbo a Brasil 2014, al lograr el pase de manera insípida y sin convencer. Un chispazo del niño consentido bastó para aniquilar a la ordenada, aunque limitada, selección de Costa Rica (1-0). Javier Hernández salió del letargo en el momento justo, cuando los músculos se endurecían a causa del nerviosismo. La malaria terminó en 452 minutos (su más prolongada como seleccionado), una eternidad para cualquier hombre familiarizado con el gol. El “Chicharito” se reencontró con su mejor amigo gracias a un certero servicio de Jorge Torres Nilo, primera gran incursión del lateral izquierdo de los Tigres, suficiente para abrir las puertas del triunfo. Javier apretó la mandíbula y levantó los brazos al cielo, mientras los aficionados desahogaban el grito que estaba atorado en sus gargantas desde el primer tiempo, cuando el portero centroamericano Keylor Navas envió al travesaño el remate de Héctor Moreno. Volvió a vestirse de héroe pocos minutos antes de ser vencido por el tapatío. Jesús Zavala iniciaba la celebración, mas el arquero se la hurtó con un lance acrobático, tan bueno bajo los tres postes como para fingir lesiones en pos de ganar valiosos segundos. Navas desquició hasta José Manuel de la Torre, quien caminó apresuradamente hacia el vestuario. El Chepo ha hecho historia al ser el primer estratega del representativo mayor que triunfa en sus 10 juegos iniciales de carácter oficial en la Concacaf, pero ni a él le agradaron las formas. Sufrió de más, al igual que sus jugadores en el terreno de juego. El “Chicharito” salvó todo con un certero cabezazo y tuvo su anotación 26 con la selección mexicana. Está a un par de igualar al “Maestro”, Benjamín Galindo, en el déci-
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
México a la hexagonal final de Concacaf
México 1, Costa Rica 0, gran triunfo
El club merengue estudia ofrecerle al jugador portugués un contrato millonario que podría superar los 19 millones de dólares por temporada
“Chicharito” salvó todo con un certero cabezazo en el minuto 60.
mo sitio de los máximos romperredes con la camiseta verde. Los centroamericanos apostaron por defenderse bien e intentar rescatar el punto. Otro “aztecazo” era una simple utopía. Se fueron con las manos vacías. Sin embargo, la selección continúa sin dejar satisfecho al exigente público del coloso de Santa Úrsula. Aunque su paso numérico es impecable, el problema pasa por la expresión estética, esa que suele dejar a un lado. El Tricolor volvió a caminar al borde del abismo, incluso, cuando quedaban pocos gra-
nos por caer en el reloj de arena del árbitro jamaicano Courtney Campbell, resopló tras el silbatazo final, pero de inmediato volvió a endurecer el rostro y regaló unas cuantas palabras a sus hombres. La selección mexicana es la primera en ganar un boleto para la última ronda eliminatoria rumbo a la próxima Copa del Mundo, aunque todos sus integrantes están conscientes de que todavía no agradan, tarea que buscarán cumplir en los siguientes duelos, cuando haya más calma y menos nerviosismo.
Andy Murray gana el título US Open El tenista escocés supera a Novak Djokovic por 7-6 (12/10), 6-4, 2-6, 3-6 y 6-2 Agencias
Andy Murray puso fin a la maldición del tenis británico y, a la propia, al conquistar el primer Grand Slam para Gran Bretaña, en 76 años, esto al derrotar al serbio Novak Djokovic en la final del US Open por 7-6 (12/10), 6-4, 2-6, 3-6 y 6-2, en una épica batalla de cuatro horas y 54 minutos, que incluyó, además, la muerte súbita más larga en una final del certamen con 24 minutos. Con el triunfo, Murray desplaza al español Rafael Nadal y se convertirá en el número tres del mundo. Murray es el primer británico en ganar un Grand Slam en la era de los Abiertos y el primero desde que Fred Perry se coronó precisamente en el US Open cuando en 1936 derrotó en la final del certamen al estadounidense Don Budge.
Madrid no quiere soltar a Cristiano
Murray conquistó el primer Grand Slam para Gran Bretaña en 76 años, y en la muerte súbita más larga en una final con 24 minutos.
Además, el escocés se une a Juan Martín del Potro como los únicos dos jugadores que se han coronado en un major, desde 2005, aparte de Roger Federer, Rafael Nadal y Djokovic. Murray tuvo que sufrir para ganar a Djokovic, quien resucitó cuando iba dos sets aba-
jo, en un intenso e igualado duelo, disputado con mucho viento en el estadio Arthur Ashe. Aunque hace poco más de un mes se quitara presión al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 sobre el césped de Wimbledon, Murray aún tenía una pesada carga en la espalda. El propio escocés no ayudaba, luego de perder sus primeras cuatro finales, dos en Australia, una en el US Open y una más hace unos meses en Wimbledon, “Fue un partido muy complicado, las condiciones del clima eran difíciles por el viento, mentalmente para mí fue muy difícil luego de que Djokovic ganó el segundo y tercer set, porque es muy fuerte”, dijo Murray. Y añadió: “No sé cómo pude ganar luego de un partido muy largo de casi cinco horas”. Tras coronarse, Murray dedicó unas palabras a su coach, Ivan Lendl, y dijo que ha sido el guía para llegar a la meta de ganar un Slam. “Creo que casi lo hago sonreír”, bromeó Murray. “Es uno de los mejores que ha jugado este deporte y me ha apoyado en los momentos difíciles”, finalizó.
Con tal de atarlo por el resto de su carrera deportiva, el Madrid le ofrecerá un jugoso aumento salarial a Cristiano Ronaldo. Agencias
Para tener contento al delantero portugués Cristiano Ronaldo, y de paso atarlo por el resto de su carrera deportiva, el club español Real Madrid estudia ofrecerle una renovación de por vida. En información, que publica un diario español, se dio a conocer que los “merengues” quieren “mimar y blindar” al artillero, quien hace unos días, sin mencionar sus razones, dijo que no estaba feliz en la institución blanca. Florentino Pérez, presidente de Real Madrid, quiere terminar con cualquier especulación, y le ofrecerá un jugoso aumento salarial al jugador, que podría superar los 19 millones de dólares netos en cada temporada. “Tras las declaraciones de Cristiano en las que aseguraba que no estaba feliz en Real Madrid, el club ha movido ficha lo antes posible. Así, el club ofrecerá a Cristiano una mejora sustancial de su contrato y se volcará en apoyar a su estrella. La idea es sellar definitivamente el acuerdo lo antes posible”, menciona el diario. Aunque los términos del nuevo contrato están por definirse y podrían hacerlo en los próximos días, cuando el jugador regrese a la capital española, tras los partidos con la selección de su país, lo único claro es que Real Madrid hará “un gran esfuerzo económico para situar a Cristiano en el escalón salarial que merece su condición de estrella”. En diario español destacó la noticia que, tras una reunión con Florentino Pérez, Cristiano Ronaldo amenazó con dejar al vigente campeón de la Liga de España, al manifestar que tenía una oferta superior a los 25 millones de dólares, aunque no se mencionó de qué club.
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
POLICIACA
Muertes sangrientas Acribillan a caporales
Los dos vaqueros ordeñaban los animales cuando fueron sorprendidos por sicarios, quienes le destrozaron la cara a una de las víctimas
Hipólito Quiroz Cajero y Zenaido Santiago Serrano fueron asesinados brutalmente en el interior de su rancho. Agencias
E
l Coyuche, Jamiltepec. Dos disparos de escopeta bastaron para asesinar a igual número de hombres, quienes fueron ajusticiados la madrugada de ayer en el interior de un rancho cuando realizaban sus actividades como ordeñadores de vacas; al primero de ellos, un disparo de escopeta le destrozó parcialmente su cabeza, luego de que presuntamente fuera obligado a introducir el cañón del arma en su boca, mientras que
el segundo ordeñador fue victimado a quema ropa de un escopetazo en la espalda. Las primeras investigaciones presumen que las víctimas fueron sorprendidas por los sicarios que aprovecharon la oscuridad de la madrugada para ingresar al rancho, en donde se adentraron hasta el área de ordeña sin problema alguno, acción sorpresiva que les facilitó la ejecución de sus víctimas. El reporte judicial indica que en estos hechos sangrientos existió la participación de dos o más personas, toda vez que las víctimas
fueron sorprendidas e impedidas para oponer resistencia o intento de escapatoria. El vaquero asesinado de un disparo en la boca respondía al nombre de Hipólito Quiroz Cajero, de 31 años de edad, originario de Santa Catarina Mechoacán, en tanto que su compañero fue identificado como Zenaido Santiago Serrano, de 57 años de edad, originario de Río Viejo, Jamiltepec. A un costado de los cadáveres, únicamente fueron hallados dos casquillos percutidos de escopeta calibre 20. El rancho de nombre
“Espiga Verde”, donde se registró el doble asesinato, se ubica a orillas de la comunidad El Coyuche, localidad perteneciente al municipio de Santiago Jamiltepec, propiedad de Ricardo de León Becerra. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, AEI, destacamentados en Jamiltepec, así como peritos de diversas áreas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que realizaron las pesquisas correspondientes, iniciándose por este hecho la investigación respectiva por el delito de homicidio calificado.
Detienen a conductor que provocó choque Irving Domínguez Martínez chocó contra un taxi en el periférico de la ciudad, el pasajero quedó lesionado Agencias
A disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado quedó un automovilista originario de Salina Cruz, luego de causar un aparatoso accidente en el periférico de la ciudad, donde una persona resultó lesionada. De acuerdo al reporte de Tránsito municipal, los hechos ocurrieron a las 05:20 horas, cuando Irving Domínguez Martínez, de 22 años de edad, con domicilio en la calle de Progreso, número 16, de la colonia San Francisco, en Salina Cruz, conducía el automóvil Chevrolet, tipo Cavalier,
de color blanco, con placas de circulación JAG-4909, del estado de Jalisco, en el periférico de la ciudad capital. Pero, al llegar en la esquina con la calle de Xicoténcatl, chocó con el taxi Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación 8172-SJF del sitio Libertad, con número económico 289, propiedad de Julio César Bautista Zárate, conducido por Alfredo Alberto Marcos Martínez, de 53 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Esmeralda. Pero el taxi también golpeó al vehículo Nissan utilizado como taxi del sitio Gigante, con número 391, placas de circulación 6326 del estado, conducido por Jorge David Sánchez Cruz, de 35 años de edad, con domicilio en la calle de Las Rosas, número 105, en la colonia Jardín. En el accidente resultó con lesiones José Antonio Miguel Acevedo, quien viajaba en el taxi del sitio Libertad.
El taxi del sitio Libertad, con número económico 289, conducido por Alfredo Alberto Marcos Martínez, tuvo que ser removido con una grúa.
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar del accidente, donde atendieron al lesionado, José Antonio Miguel Aceve-
do, siendo canalizado al hospital general “Aurelio Valdivieso”, donde quedó encamado y recibiendo asistencia médica.
DESPERTAR DE OAXACA
15
Localizan autos quemados En la colonia Hotelero, en jurisdicción de Santa Rosa Panzacola, fueron encontrados dos carros, uno con reporte de robo, después de que les habían prendido fuego
Un Volkswagen Sedán y un automóvil Nissan, tipo Tsuru, quedaron a disposición de la Procuraduría y en el encierro de la policía estatal mientras continúan las investigaciones. Agencias
Dos unidades de motor, uno de ellos con reporte de robo, fueron localizadas calcinados en un predio baldío ubicado en la colonia Hotelero, en jurisdicción de Santa Rosa Panzacola, y del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público adscrito al mercado de Abasto. De acuerdo al reporte de la policía estatal, la noche del domingo localizaron las dos unidades de motor, una de ellas un Volkswagen Sedán, modelo 1993, con número de serie 11P9062927, y placas de circulación TKV-7531, del estado, y un automóvil Nissan, tipo Tsuru, sin placas de circulación, con número de serie 3N1EB31S51K338489. Pero los policías, al investigar las características de la unidad de motor, confirmaron que el Nissan tipo Tsuru se encuentra reportado como robado de fecha 24 de agosto de 2012, en el estado de Chiapas, donde se inició la averiguación previa 20/067/4515846 808/SADAI/2012. Las dos unidades de motor fueron abandonadas en el lugar y los pandilleros le prendieron fuego, según relataron a los elementos policíacos que tomaron conocimiento del caso. Las dos unidades de motor quemadas quedaron a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado y en el encierro de la policía estatal, en tanto continúan con las investigaciones.
LA CONTRA 16
Miércoles, 12 de septiembre de 2012
Editor: Angel Morales
DIARIO
La verdad en la información
DE OAXACA
Organiza fiestas con damas policías y bebidas alcohólicas en horas de trabajo
Piden aplicar el reglamento al comisario de policía municipal
Manuel Aguirre Cuellar se exhibe en estado etílico con el uniforme de la corporación con sus subalternos más allegados, a quienes les proporciona favores por medio de la institución.
Los elementos policiacos ingirieren bebidas alcohólicas, lo hacen uniformados y dentro de sus horas de servicio, violando los reglamentos de la policía Águeda Robles
E
lementos de la policía municipal piden que se aplique el reglamento de la institución en contra del comisario de la policía municipal y de vialidad, Manuel Aguirre Cuellar, quien, acompañado de sus elementos se exhibe en estado etílico con el uniforme de la corporación. Los denunciantes, que no revelaron sus nombres por temor a represalias, indicaron que, dentro de la dependencia, se han presentado una serie de abusos por parte de algunos mandos superiores, tal es el caso del comisario, quien escoge a sus subordinados, los cuales cooperan y participan en sus fiestas que por lo regular hace cada fin de semana. Aseguraron que los elementos que participan con él gozan de ausencia durante los servicios, así como de permisos justificados por Aguirre Cuellar. Ante esto, exigen al edil municipal, Luis Ugartechea Begué, le realice un consejo de honor al comisario de esa corporación. Afirmaron que los elementos que participan en las fiestas, ingirieren bebidas alcohólicas en horarios laborales y lo hacen aun uniformados, violando los reglamentos internos de la policía municipal. Aseguran que, dentro de los elementos con los que realizan las grandes fiestas, se encuentra la policía 3º, Cristina Cruz; la policía 3º, Alma Elba; la policía, Tomasa; el policía 2º, Salvador Leal Luna, entre otros.
Por último, los elementos que realizaron la denuncia pidieron el anonimato por miedo a las represalias que pudieran tener ante la información dada a los medios de comunicación. Mientras tanto, en el transcurso del día, dos elementos de esta misma corporación fueron detenidos por policías estatales, quienes luego de ser alertados procedieron a la detención de los elementos que se encontraban vaciando un carro de víveres de un camión tipo torton. Los elementos a bordo de la patrulla 007 fueron localizados sobre la calle de Luis Echeverría, a un costado de los campos de fútbol del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), vaciando la caja del camión que transportaba productos de abarrotes. De acuerdo al informe, el chofer de la unidad que transportaba estos alimentos se encontraba en estado de ebriedad, junto con sus acompañantes, por lo que los elementos municipales les solicitaron se retirarán del sitio. Una vez retirados los elementos, aprovecharon la oportunidad e iniciaron con la descarga de la unidad, llevando los productos hacia la patrulla, por lo que, al percatarse del saqueo, un elemento de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) alertó a la policía estatal, la que realizó la detención de los elementos municipales, mismos que fueron trasladados al cuartel de San Bartolo Coyotepec.
ven a festejar con nosotros
todo este mes patrio
botella de whisky
y tequila desde
$399.00 highland chief y jimador
pide tu botana gratis
de lunes a sábado a partir de la 1:30 pm