Despertar 19 septiembre 2012

Page 1

Cuenta macabra. Muertos por cuestiones políticas o sociales : van www.despertardeoaxaca.com DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información MIÉRCOLES

19 DE SEPTIEMBRE DE 2012

1 14

AÑO: 4 / NÚMERO: 1247/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 27° MÍN: 16°

Tránsito está en Seguridad Pública, Finanzas cobra y emplaca, la Sevitra no hace nada

En Sevitra hay un desbarajuste legal Arturo Soriano/ Despertar

Denuncian regidores mala organización y groserías del gobierno en el Grito.

El 10 de marzo de 2012 se creó la Secretaría de Vialidad y Transporte y se le dieron las funciones correspondientes; seis meses después, la Secretaría es un cascarón sin atribuciones reales, mientras las organizaciones de transportes acusan al secretario, José Antonio Estefan Garfias, de esconderse, y los particulares reciben respuestas oficiales donde la dependencia evade sus responsabilidades (3)

Peña reconoce las acciones de pacificación en Colombia.

“Literalmente nos aventaron la reja en la cara, para no dejarnos entrar al Palacio”, dijo el regidor Joel Castillo Pérez en la sesión de cabildo y el concejal Marco Aurelio Vásquez López dijo: “Los encargados de los protocolos y las giras de Gabino son unos léperos”. Así, el presidente municipal, Luis Ugartechea se vio obligado a amenazar al gobernador: “El próximo año entramos todos o no entra nadie”.

“Es claro que la experiencia de Colombia ha sido exitosa y ha permitido disminuir de manera sensible los índices de criminalidad y es por ello que le he pedido al presidente Santos mantener la relación institucional de colaboración, para respaldar el ajuste a la estrategia que en su momento haga mi gobierno para garantizar la seguridad para el pueblo de México”, subrayó el presidente electo.

Avances

Avances

Desavenencias en el gabinete

Acusan de inepto al edil de Juchitán

(2)

(7)

(16)

Alumnos y profesores de BECA-UABJO toman las instalaciones (5)

Facultad de Idiomas sin clases (5)

(4)

“Le informo que actualmente el Departamento de Emplacamiento Vehicular sigue a cargo de la Secretaría de Finanzas y el departamento para expedición de permisos para circular a particulares a la Dirección de Tránsito del Estado, ya que aún estamos en el proceso administrativo de entrega-recepción material y formal (…). Esta dependencia se encuentra impedida para responder a sus peticiones, sugiriéndole las reencauce a las instituciones antes mencionadas” (izquierda), le respondió el secretario particular de José Antonio Estefan Garfias (derecha) a una persona que exigió saber si en 2013 va a haber reemplacamiento; por su parte, la policía preventiva detiene vehículos para revisar sus documentos y “concientizarlos” para que porten las placas estatales regularizadas, incluyendo a los automóviles con placas de otros estados, donde no se paga el impopular impuesto de la tenencia vehicular.

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Román Revueltas Retes.

La verdad en la información

DE OAXACA

Todavía no existen condiciones para efectuar el Congreso de Sección 59 (2)

Urge reconocimiento de los pueblos negros en Oaxaca (7)

Te invita al cine, página 12.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

LA SEGUNDA

Editor: Israel García

Podría haber modificaciones

Todavía no existen condiciones para celebrar el Congreso de la Sección 59 El SNTE no ha mandado la documentación a la dirigencia de la 59 para realizar el encuentro, pues podrían cambiar la fecha y hacerlo incluso en otra parte del país Rebeca Luna Jiménez

J

oaquín Echeverría Morales, secretario general de la Sección 59 del SNTE, informó que aún no están dadas las condiciones para la celebración del primer congreso sindical para la conformación del Comité Ejecutivo Seccional, “podría modificarse la fecha y el lugar, por lo que nos encontramos en espera”. Sin embargo, dijo que a estas fechas les siguen llegando solicitudes de profesores que pertenecieron a la Sección 22 para que sean integrados a sus filas, “son pocos, pero siguen llegando afiliaciones, porque se están arriesgando a que les retengan sus salarios y prestaciones”. En entrevista telefónica, Echeve-

Joaquín Echeverría Morales, secretario general de la Sección 59 del SNTE, dijo que podría modificarse la fecha para el primer congreso, por lo que se encuentran en espera de la decisión.

rría Morales explicó que, luego de que la última semana de agosto el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emitiera la convocatoria para la celebración del Primer Congreso de la 59, los días 25 y 26 de agosto, a esta fecha no estaban dadas las condiciones. Al considerar como un “hecho inédito” la realización del primer congreso en el estado, directamente el Comité Ejecutivo Nacional

del SNTE es quien tiene que dar las reglas para la celebración del evento, “no es específicamente Elba Esther Gordillo Morales quien debe enviar toda la documentación, sino el comité que dirige la 59”. Por ello, dijo que, mientras esperan, siguen trabajando en unas 400 escuelas, con o sin claves de registro de los diversos niveles educativos, integrando los nuevos comités de padres de familia. “Es una tarea

de participación en este primer mes de inicio escolar”, mencionó. Apenas la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación repudió la convocatoria efectuada por la Sección 59 para realizar el Primer Congreso mediante el cual nombrarían a su dirigencia. Ante las advertencias de que la 22 “tomará acciones para los planes no se lleven a cabo”, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no lanza la documentación a la dirigencia de la 59 para realizar el evento, pues se podría cambiar la fecha y hacerlo, incluso, en otra parte del país. La Comisión Política de la 22 responsabilizó a la dirigente nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, de cualquier enfrentamiento o altercado que se registre, pues estarán pendientes de que no se realicen los planes de la 59. La 22 ha mencionado que la 59 es una sección espuria, ilegal y, de acuerdo al artículo 35 de los estatutos sindicales, no puede haber dos secciones en la misma entidad, a menos que dos terceras partes de trabajadores lo soliciten. Destacó que la Sección 59 no afilia siquiera al 10 por ciento de los miembros del SNTE en Oaxaca, los que suman más de 74 mil.

En proceso de análisis Ley Forestal: Carolina Aparicio La iniciativa, que contiene ocho títulos, 30 capítulos, 110 artículos y siete transitorios, será minuciosamente analizada y consensuada por las Comisiones Unidas Agencias

La iniciativa de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca se encuentra en un proceso de estudio y análisis en cuatro comisiones legislativas a las que fue turnada: Agropecuaria, Forestal y Minera; Administración de Justicia; Desarrollo Rural y la de Ecología. Así lo informó la presidenta de la Comisión Permanente Agrope-

Carolina Aparicio Sánchez dijo que la ley es el resultado de un trabajo legislativo responsable que llevó a escuchar las propuestas de silvicultores y expertos en materia forestal.

cuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura local, Carolina Aparicio Sánchez, quien afirmó que cada una de estas comisiones está integrada por cinco diputados, sus secretarios técnicos y asesores. “Es decir, la iniciativa, que contiene ocho títulos, 30 capítulos, 110 artículos y siete transitorios, será minuciosamente analizada y consensuada por las Comisiones Uni-

das. Es un trabajo legislativo responsable que escuchó las experiencias y propuestas de silvicultores y expertos en materia forestal, así como profesionales, dependencias federales y estatales, productores y organizaciones, entre otros especialistas en el tema”, añadió. Consideró que será aprobada por los diputados integrantes de las cuatro Comisiones y, finalmente, el dictamen que crea la citada ley, se pondrá a discusión y consideración del Pleno del Congreso del estado. En entrevista, la legisladora de la fracción del PRI dijo que ésta no es una ley para beneficio de una sola persona o grupo en particular, “es una iniciativa incluyente en la que pretendemos los diputados integrantes de las Comisiones Unidas tenga aplicación, observancia y utilidad para los oaxaqueños”. “Los principios que regirán esta iniciativa serán la prioridad en la DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director General

C.P. Juan Muñoz Hernández Director Operativo

Lic. David Flores Tirado Director Comercial

conservación, fomento, planeación y evaluación del desarrollo forestal sustentable, así como la diversificación de las alternativas productivas, al igual que la creación de fuentes de empleo”, explicó, y complementó que el sector forestal de Oaxaca genera aproximadamente 40 mil empleos y beneficia a más de 600 mil personas, por lo que es urgente la creación de un marco jurídico que al día de hoy no existe. En entrevista, la legisladora de la fracción del PRI, quien envió esta iniciativa con proyecto de ley al Congreso del estado, aseguró que el sector forestal no ha sido favorecido con políticas públicas y apoyos financieros, “se ha subestimado el valor y el potencial productivo de los recursos forestales, así como la falta de continuidad en sus programas y políticas, lo cual ha ocasionado un aprovechamiento selectivo y desordenado”.

Desavenencias en el gabinete Oaxaca en quinto lugar de muertes materno infantil por falta de recursos y caminos de acceso, el secretario de Salud reveló discrepancias con el de Infraestructuras Agencias

El secretario de Salud del “gobierno del cambio”, Germán Tenorio Vasconcelos aceptó que ha tenido diferencias con algunos miembros del gabinete del gobernador Gabino Cué, porque dan prioridad a obras cuando las comunidades necesitan otras. Explicó que es el caso de su desavenencia con el secretario de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, a quien ha suplicado que privilegie la construcción de caminos en zonas rurales, donde hay alto grados de marginalidad, para evitar el deceso de una mujer por no concebir a su hijo, en lugar de otorgar obras por una agenda de chantajes de grupos de presión. “Es lamentable que lejos de atender las zonas de alta prioridad se den concesiones a los grupos que bloquean y toman más carreteras en la entidad”, mencionó. El secretario de Salud recriminó que el presupuesto federal no sea el suficiente para cubrir las necesidades, dijo que si tan solo el Seguro Popular otorgaraelmismotechofinancieroque da a los estados del Norte, se atenderían y cubrirían en mayor medida los rezagos en el sector clínico obstétrico. Por estas carencias, Oaxaca sigue ocupando el quinto lugar nacional en el número de mujeres indígenas muertas por muerte materna, tan sólo en los últimos dos años hubieron 88 víctimas atribuido a razones principalmente de tipo económico, a la falta de caminos, déficit de medicamentos y atención clínica tardía. Tenorio Vasconcelos considera que se debe priorizar la pavimentación de caminos en zonas rurales para evitar la muerte de mujeres, lejos de privilegiar los chantajes de organizaciones sociales y políticas que también urgen de la modernización de caminos, pero solo para satisfacer sus necesidades de tipo personales. En su opinión, las comunidades con el mayor número de muertes son las zonas de la Sierra Norte y Sur, la región de la Mixteca y el área metropolitana, a consideración del propio titular de salud estatal, las mujeres llegan solo a morirse a los hospitales de la capital.

www.despertardeoaxaca.com

La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

diariodespertardeoaxaca@gmail.com


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

AGENDA

3

Editor: Angel Morales

La Ley Orgánica le da atribuciones, pero las operan Finanzas y Seguridad Pública

Estefan Garfias: secretario sin Secretaría ni ganas de tenerla El dato

El 10 de marzo de 2012 se creó la Secretaría de Vialidad y Transporte y se le dieron las funciones correspondientes; seis meses después, la Secretaría es un cascarón sin atribuciones reales, mientras el secretario Estefan se esconde o evade sus responsabilidades

El 27 de agosto, la ciudadana solicitó a Sevitra le informe de quién depende la Dirección de Tránsito del estado y por qué Tránsito se niega a otorgar permisos por más de 5 días cuando antes eran de 30 días, la fecha del inicio del programa de reemplacamiento vehicular, y la causa por la que Finanzas sigue haciendo los trámites de emplacamiento y control vehicular.

Arturo Soriano

L

a noche de ayer, un vehículo particular sin placas, pero con su documentación en regla, fue alcanzado por una camioneta blanca que “se le cerró” bruscamente y de él descendió ni más ni menos que el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, para exigirle que le mostrara sus documentos; el espantado conductor le explicó que tenía en regla su documentación, pero las láminas se las habían quitado los de Tránsito municipal, por lo que no podía presentarlas. En la discusión, el secretario se retiró, dejándole un guardia hasta en tanto no justificara la falta de las placas, y poco después lo dejaron en libertad. La actitud quizá sea porque la Dirección de Tránsito del gobierno del estado se encuentra adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y su titular se debe sentir agente de vialidad. Estefan: secretario sin atribuciones Es parte del enredo legal que tiene de cabeza al sector del autotransporte público y a los automovilistas, y una muestra más del desbarajuste administrativo que se vive en el “gobierno del cambio”. En la nueva Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado se creó la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), y ahí se acomodó al licenciado José Antonio Estefan Garfias, antiguo coordinador general de Proyectos Estratégicos y, según la página de Internet del gobierno, actualmente coordinador general de Transporte, aunque el gobernador Gabino Cué le tomó la protesta como secretario de Vialidad y Transporte.

Mientras el problema del transporte público y privado se incrementa y muchas áreas del “gobierno del cambio” asumen sus facultades, la Sevitra se deslinda y evade sus responsabilidades o quizá no las quiera asumir.

En la Ley Orgánica, a esta secretaría le corresponde expedir tarjetas de circulación del transporte público y a particulares, también debe otorgar licencias de manejo para conductores particulares y del servicio público, además de hacer el emplacamiento de los vehículos y la emisión de permisos, cuando se le solicite. Estas dos disposiciones están contenidas en el artículo 40, fracciones IX y X de la Ley Orgánica. El problema es que, hasta hoy, seis meses después de que se aprobó la creación de la nueva secretaría, todos los servicios para el emplacado y entrega de documentos de los derechos de uso automovilístico los tiene y opera la Secretaría de Finanzas, donde sólo los chicharrones de Gerardo Cajiga truenan, el mismo que se ha aferrado a mantener el impopular impuesto de la tenencia vehicular. De igual forma, aunque la ley faculta a la Sevitra para entregar permisos de circulación y licencias de manejo, hasta hoy este servicio lo sigue otorgando la Dirección de Tránsito del estado, que depende jerárquicamente de la Secretaría de Seguridad Pública. En otras palabras, como la primera Ley Orgánica que presentó Gabino Cué como iniciativa ciudadana, la segunda ley es un verdadero enredo legal, porque a la Sevitra le otorga facultades, pero los operadores están en otras secretarías, basados en las disposiciones de la misma ley, pero en artículos diferentes.

Antecedente El 12 de junio, una ciudadana solicitó a la Secretaría de Finanzas le informara la fecha exacta en que tienen considerado el reemplacamiento de los vehículos automotores; Finanzas respondió que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, le correspondía a la Sevitra dar respuesta a su petición.

Por eso, los ciudadanos oaxaqueños están en medio de un enredo legal. El laberinto de la burocracia El 12 de junio de 2012, una ciudadana solicitó a la Secretaría de Finanzas le informara la fecha exacta en que tienen considerado el reemplacamiento de los vehículos automotores; después, un verdadero galimatías en un oficio de redacción tortuosa, Finanzas le respondió que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, le correspondía a la Sevitra dar respuesta a su petición, según sus atribuciones legales. Con base en esa respuesta, el 27 de agosto de este año, solicitó a Sevitra le informe de quién depende la Dirección de Tránsito del estado y por qué Tránsito se niega a otorgar permisos por más de 5 días, cuando antes eran de 30 días, la fecha del inicio del programa de reemplacamiento vehicular y la causa por la que la Secre-

taría de Finanzas sigue haciendo los trámites de emplacamiento y control vehicular. La respuesta del secretario particular del secretario de Vialidad y Transporte es digna del registro de la Casa de la Risa: El 11 de septiembre, respondió: “No obstante que de acuerdo a las facultades otorgadas a esta Secretaría, relativas a la emisión de permisos y emplacamiento vehicular en el estado, le informo que actualmente el Departamento de Emplacamiento Vehicular sigue a cargo de la Secretaría de Finanzas y el departamento para expedición de permisos para circular a particulares a la Dirección de Tránsito del Estado, ya que aún estamos en el proceso administrativo de entrega-recepción material y formal de dichas dependencias a esta secretaría, precisando que la Sevitra todavía no emite permisos para circular a vehículos particulares. Por tanto, esta dependencia se encuentra impedida para responder a sus peticiones, sugiriéndole las reencauce a las instituciones antes mencionadas”. En otras palabras, después de que la Secretaría de Finanzas la reencauzó a la Sevitra, el secretario particular la regresa al mismo lugar. ¡Chuladas de la burocracia del “gobierno del cambio”! ¿Secretaría sin secretario? Ayer, DESPERTAR de Oaxaca publicó que durante tres meses los integrantes del Frente Social por la Defensa del Transporte Oaxa-

queño han buscado al secretario Estefan Garfias para un diálogo sobre problemas del autotransporte público; nunca los ha recibido, a pesar de las cuatro peticiones que le han presentado. Hace unos meses, cuando los mototaxistas y los taxistas bloqueaban las calles y ciudades de estado exigiendo solución a sus problemas, el secretario de Sevitra anunció que le correspondía a la Secretaría General de Gobierno atenderlos y resolver, hasta que el propio secretario Jesús Martí-

La respuesta: “Le informo que actualmente el Departamento de Emplacamiento Vehicular sigue a cargo de la Secretaría de Finanzas y el departamento para expedición de permisos para circular a particulares a la Dirección de Tránsito del Estado, ya que aún estamos en el proceso administrativo de entrega-recepción material y formal (…) Esta dependencia se encuentra impedida para responder a sus peticiones, sugiriéndole las reencauce a las instituciones antes mencionadas”, Íñigo Valdés, secretario particular del secretario de Sevitra

nez Álvarez firmó un oficio donde transcribió las atribuciones legales de la nueva secretaría, entre ellas, otorgar o denegar autorizaciones del transporte público. Finanzas emplaca y cobra, Tránsito expide licencias y multa a los automovilistas; la policía preventiva revisa documentación y detiene vehículos: es un verdadero caos de la administración pública estatal. ¿Hay secretario de Vialidad y Transporte?, ¿tiene voluntad de seguir siéndolo?, es la pregunta que se hace la ciudadana a la que el secretario particular de Estefan Garfias regresó a Finanzas para seguirla enredando en preguntas sin respuestas que le hace al “gobierno del cambio”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

Devolverán la seguridad y la paz en sus respectivas naciones

Peña reconoce las acciones de pacificación en Colombia Al concluir su visita, Peña expresó su reconocimiento al presidente Juan Manuel Santos por la iniciativa para emprender acciones de paz Agencias

E

l presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, expresó al mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, su más amplio reconocimiento por la iniciativa para emprender acciones de paz en este país, así como sus votos porque el diálogo con las FARC permitan lograr la paz en esa nación. En un mensaje a los medios, al concluir su gira por Colombia como parte del primer viaje internacional en su carácter de presidente electo, y acompañado por el mandatario colombiano, Peña Nieto destacó que la paz en este país es sin duda un tema de la mayor relevancia para México. Asimismo, se dijo convencido de que la experiencia y el trabajo desarrollado por Colombia “será un referente que nutra y alimente la política y las acciones que emprendamos para estos altos fines, el de la paz y el de la seguridad en nuestro país”. Dio a conocer que en la audiencia que el presidente Santos le concedió en el Palacio de Nariño, sede del gobierno colombiano, ambos mandatarios comprometieron el respaldo, la asesoría y el apoyo ins-

Peña Nieto y Santos acordaron fortalecer la cooperación en materia de combate al crimen organizado en los dos países y en la región.

Peña resalta importancia de la Alianza del Pacífico La Alianza del Pacífico es un gran potencial para el desarrollo, dijo el presidente electo mexicano Agencias

Enrique Peña Nieto, resaltó el papel de la Alianza del Pacífico para el desarrollo de los pueblos de los países que la integran, México, Colombia, Chile y Perú, así como para el fortalecimiento de la relación entre las naciones de la región. Destacó la necesidad de trabajar en la conformación de bloques económicos a partir de las fortalezas que las naciones tienen, y reafirmó su compromiso de fortalecer y estrechar la relación de México con América Latina, especialmente en el marco de la Alianza del Pacífico. En ese propósito, expresó su voluntad de trabajar, de manera acelerada, en el proceso de integración que permite dicha alianza, convencido de que de esa forma los beneficios llegarán muy pronto a los pueblos de estas naciones. En el segundo día de su gira por países de Centro y Sudamérica, sostuvo un encuentro con líderes empresarialesdeColombia,enelquemanifestó que la Alianza del Pacífico tiene un gran potencial y puede ser detonante de un nuevo modelo de desarrollo económico referente para el mundo. Ante la canciller colombiana, María Ángela Holguín, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados, el presidente electo de México dijo que la Alian-

za del Pacífico no tiene parangón, y va más allá del mero intercambio comercial, con un alcance que sin duda da la región la oportunidad de establecer un bloque económico mucho más sólido, de mayor flujo comercial entre los países miembros, y de mayor competitividad. Tras resaltar que México es la puerta a América del Norte y Colombia lo es para América del Sur, Peña Nieto indicó además que esta alianza tiene potencial para ampliarse a otros países y otras regiones, y de permitir establecer bloques económicos desde América Latina para fortalecer, a partir de una mayor integración, nuestra capacidad competitiva con el mundo entero. Subrayó su voluntad política para hacer aún más sólida la relación de hermandad entre México y Colombia, y se manifestó convencido de que así se podrá detonar económicamente un gran potencial para el desarrollo de sus pueblos y para competir con otros bloques en el orden mundial. En la reunión realizada en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, en la que estuvo acompañado por el coordinador general de la Transición Gubernamental, Luis Videgaray Caso, y por el vicecoordinador general de Asuntos Internacionales, Emilio Lozoya Austin, Peña Nieto compartió con los empresarios e industriales presentes, las líneas principales que busca llevar a cabo en México para hacer frente a la inseguridad y la violencia, abatir la pobreza, incrementar la cobertura y la calidad educativa e impulsar el crecimiento económico, así como para que el país recupere su liderazgo en el ámbito internacional.

titucional en las tareas que el gobierno a su cargo habrá de seguir en materia de seguridad pública. “Es claro ante todos que la experiencia de Colombia ha sido exitosa, ha sido una experiencia que ha permitido realmente disminuir de manera sensible los índices de criminalidad y es por ello que le he pedido al presidente Santos el mantener la relación institucional de colaboración, para respaldar el ajuste a la estrategia que en su momento esté haciendo mi gobierno para garantizar la seguridad para el pueblo de México”, subrayó. Peña Nieto dijo que México tiene claros sus objetivos, y él como presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos también tiene claros sus compromisos, como el de devolver la seguridad y la paz que los mexicanos hoy demandan. El presidente Juan Manuel Santos, por su parte, reiteró que la cooperación entre países es absolutamente necesaria e indispensable para poder ser efectivos en la lucha contra el crimen organizado. Por ello, coincidió con el mandatario mexicano en la importancia de continuar y fortalecer la cooperación en ese frente, haciendo una lucha común contra el crimen organizado, así como en otros aspectos de la seguridad en ambas naciones y en la región. Con este mensaje, concluyó la visita a Colombia, para continuar la gira internacional por Centro y Sudamérica en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, a donde el presidente electo viajó esta tarde.


Miércoles, 19 de septiembre de 2012

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Amagan con una toma indefinida de BECA

Alumnos y profesores de bachillerato de la UABJO toman las instalaciones Los manifestantes exigen a las autoridades universitarias que den a conocer los argumentos del por qué fue retirado el ahora ex coordinador de su institución Agencias

U

n nuevo conflicto arriba a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, luego de que este martes alumnos y profesores del Bachillerato Especializado en Contabilidad y Administración (BECA) tomaran sus instalaciones para exigir la permanencia del coordinador Abel Ramos Flores. Los manifestantes, que amagaron con permanecer en la zona, indicaron que, en el transcurso de la mañana de este 18 de septiembre, les fue informado que Rodrigo Marcial Nava ocuparía el cargo de coordinador; sin embargo, las autoridades universitarias no dieron a conocer los argumentos del por qué sería retirado el ex coordinador. Indicaron al respecto que el secretario técnico de la Facultad, Luis Miguel Espinoza, fue quien comunicó la noticia a los profesores y alumnos, mismos que no estuvieron de acuerdo con el cambio debido a que

Los estudiantes exigen que se mantenga como coordinador Abel Ramos Flores.

quien hasta ahora ha sido su coordinador ha desempeñado un buen papel. Destacaron que, hasta el momento, el relevo de coordinador no ha sido documentado, por lo que legalmente no puede presentarse uno nuevo, situación que llevó a

Facultad de Idiomas sin clases Los profesores piden la salida de Rufino Vásquez Manuel, a quien acusan de cacicazgos Águeda Robles

Profesores de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) tomaron este martes las instalaciones de su institución para continuar con la exigencia de salida de Rufino Vásquez Manuel. Los mentores acusaron al profesor de la misma Facultad de tener cacicazgos en su puesto como docente, por lo que, desde febrero pasado, han estado pidiendo su salida; sin embargo, el respaldo del director lo ha mantenido en su puesto. El también ex secretario general del Sindicato Único de Maestros Académicos (SUMA) y profesor de dicha Facultad, es acusado de acoso laboral al indicar que, como profesor, ha llegado a correr de sus puestos a varios profesores y personal administrativo de la institución. “Él pone y depone a las personas que desea al momento que quiera”, manifestaron los mentores, luego de colocar pancartas y cerrar las instalaciones que dejaron sin clases a decenas de alumnos. Asimismo, dijeron que es el profesor quien toma las decisiones dentro del plantel, y que, inclusive, se toman responsabilidades que no le competen al señalar que es quien dispone de los recursos económicos y decide a quién se le compra material educativo y a quién no. “Él se siente el dueño de la Facultad, quiere disponer del recursos a la hora que

Profesores de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca tomaron este martes las instalaciones. quiera, lo cual no vamos a permitir, cuando todos saben que solamente es un simple profesor”, señalaron. “Vásquez Manuel es un personaje ambicioso que sólo busca defender sus intereses, lo que lo ha llevado a tener problemas en los diversos puestos en donde ha colaborado; sabemos que este profesor utiliza los recursos de la facultad para fines personales y políticos, conjuntamente con su coordinador Luis Antonio Jiménez”, dijeron. Por ello, exigen auditorias dentro de la Facultad para que se demuestre la serie de corruptelas que se vienen cometiendo en la universidad y, en específico, en la Facultad de Idiomas. “Que no quiera él mal informar a los alumnos diciendo que somos nosotros los que estamos cometiendo acciones irregulares; vamos a buscar que se llegue a la verdad”, puntualizaron.

los mentores y alumnos a tomar las instalaciones e impedir con ello que este acto se consuma. Posterior a este hecho, mencionaron que no permitirán que se consuma este caso, al que calificaron como una injusticia, puesto

que a quien han colocado ha sido señalado como una persona que cuenta con antecedentes de corrupción, además de acoso sexual hacia las alumnas. En el periodo de 2005 al 2007, cuando ocupó la presidencia de San Raymundo Jalpan, este profesor fue acusado de participar en negociaciones ilícitas que permitieron la construcción de la Cámara de Diputados en esta localidad, aun cuando los vecinos de la zona se oponían. Éstos y otros actos indican que este mentor no puede tener un cargo importante dentro de la institución, ya que tampoco ha luchado porque el BECA se independice de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA). Mencionaron que esta Facultad no ha prestado la suficiente atención a las necesidades que tiene el bachillerato, por lo que son muchas las deficiencias que a lo largo de los años se han acumulado. De quien sí reconocen como coordinador de la institución, dijeron, logró que el pasado 27 de febrero autoridades de la máxima casa de estudios reinauguraron las instalaciones con una inversión de tres millones de pesos, luego de más de 40 años de no recibir mantenimiento. Ramos Flores asumió el cargo en enero de 2011 y ha logrado que la matrícula se amplíe al pasar a los 428 estudiantes registrados, cuando hace varios años apenas alcanzaban los 188 alumnos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Calderón devela placa en Atzompa Águeda Robles

Devela el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su última visita como mandatario federal a la entidad, la placa de la zona arqueológica de Santa María Atzompa, que en próximos días abrirá sus puertas a la ciudadanía. Ésta es la décima de las zonas arqueológicas que deja listas el gobierno del panista, indicó José María Álvarez Icaza, director del INAH, quien mencionó que el museo será comunitario, lo que beneficiará a la población. El mandatario estatal destacó que Oaxaca es el segundo estado que cuenta con la distinción de ser el segundo estado con mayor número de zonas arqueológicas, con tres mil 697 espacios registrados debidamente ante el INAH, luego del estado de Yucatán. “Para el rescate de la zona, se invirtieron 10 millones de la fundación Harp Helú, siete de la administración del gobierno del estado y 40 millones el gobierno federal”, dijo, luego de destacar que con ésta es la 10° zona que se apertura a la visita del público en lo que va de su sexenio. Durante el recorrido del presidente, la banda de música “Alt Tzontle”, conformada por 27 niños, de entre siete a 18 años, deleitó a los invitados con el repertorio oaxaqueño. La zona arqueológica La zona arqueológica se encuentra en la cima del cerro El Bonete, dentro del municipio de Santa María Atzompa, la cual está a una distancia aproximada de cuatro kilómetros de Monte Albán. La cancha más grande de esta zona arqueológica cuenta con un nicho en cada una de las esquinas, mismas que pudieron usarse como repositorio de las ofrendas por el tipo de estructura que se localizan en esta zona. Se ha interpretado que funcionó como lugar de rituales específicos, así como residencia de sacerdotes y gobernantes zapotecas, tal vez pertenecientes a un linaje específico, que se ubica entre el 200 a 900, después de Cristo. Unacaracterísticaparticulardeesta zona arqueológica es la existencia de tres canchas para el juego de pelota más próximas entre sí; una de ellas, de 45 metros de longitud, lo que la hace la más grande de la zona, incluyendo Monte Albán. Además, este sitio arqueológico funcionó como una pequeña ciudad satélite de la urbe zapoteca de Monte Albán. También, se debe mencionar que en esta zona arqueológica se han localizado diferentes estructuras arquitectónicas que circundan la denominada Plaza A, así como la Casa de Oriente, la Casa de los Altares, y otras edificaciones prehispánicas que enmarcan las terrazas o miradores que están orientadas espacialmente hacia Monte Albán.

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

La información será de utilidad para químicos

Presentan libro en la Facultad de Ciencias

Manejo y uso de las plantas medicinales de Oaxaca fue presentado en la universidad por el autor, Arturo Zapién Martínez, y sus colaboradores Agencias

L

a Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca” (UABJO), fue el escenario para la presentación del libro Manejo y uso de las plantas medicinales de Oaxaca, de la autoría del profesor de esta Facultad, Arturo Zapién Martínez, autor también del cuaderno de trabajo titulado Química general universitaria, en colaboración con los alumnos Bárbara Grisel Ruiz Ríos y Juan Luis Gregorio Andrés. De acuerdo con el autor, el objetivo de dicho libro es dar a conocer el gran valor que siguen teniendo las plantas medicinales en todo el mundo, especialmente en nuestro estado de Oaxaca, donde aún existen comunidades alejadas de los servicios de salud y con pocos medios de comunicación. Durante la presentación, el profesor y autor señaló que los estudios realizados para la realización del libro se llevaron a cabo en los pueblos de Nejápam, del municipio de Sata María Tlahuitoltepec;

El objetivo de dicho texto es dar a conocer el gran valor que siguen teniendo las plantas medicinales en todo el mundo.

San Juan Otzolotepec y El Porvenir, ambos pueblos del municipio de Cotzocón, localizados en la región Mixe, entre otras poblaciones más. En cuanto al cuaderno de trabajo, Zapién Martínez comentó que es una herramienta para que a los estudiantes de la Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo de la UABJO les permita conocer, entender y aplicar, de forma sólida, los conocimientos de química general, pues contiene 11 temas

como: Propiedades de la materia, Teoría química, Tabla periódica, Enlace químico y Modelos de enlace, por mencionar algunos. En cada unidad se abordan temas concretos y prácticos, se muestra cómo resolver los problemas y, al final de cada una de las unidades, se presentan problemas con diferentes grados de dificultad para que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos e incremente su habilidad para entender, plantear, analizar y resolver los problemas.

Este miércoles, simulacro nacional en caso de sismo La Cruz Roja anunció que este 19 de septiembre sonarán las alertas sísmicas para unirse con ello al simulacro nacional Águeda Robles

Este miércoles, en punto de las 10 horas, la entidad oaxaqueña participará en la serie de simulacros que realizarán las entidades federativas para recordar los 27 años del terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter que sacudiera al país el 20 de septiembre de 1985, y para conmemorar el Día Nacional de Protección civil.

A las 10 horas la entidad oaxaqueña participará en la serie de simulacros que realizarán las entidades federativas para recordar el terremoto de 1985.

La Cruz Roja mexicana, a través de su cuenta de Internet @cruzrojaoaxaca, anunció que este 19 de septiembre sonarán las alertas sísmi-

cas para unirse con ello al simulacro nacional, por lo que recomendó aprovechar este hecho para checar los planes de contingencia en caso de siniestros. “En el mega simulacro, que se realizará a nivel nacional, se activará el sonido de alertamiento sísmico de la ciudad de Oaxaca, por ello, se exhorta a estudiantes, organizaciones civiles, sociales, militares y a la ciudadanía a ser partícipes de este ejercicio preventivo”, indicó el Instituto de Protección Civil en la Entidad. De manera simultánea, en todos los estados de la república se realizará el simulacro, por ello, se sugiere a la población en general poner en práctica los planes de emergencia por sismo que se establecen como medida de prevención en caso de contingencia. El Día Nacional de Protección Civil se decretó en el año 2001,

En su intervención, el director de la Facultad de Ciencias Químicas de la UABJO, Gabriel Sánchez Cruz, se mostró complacido, al tiempo que catalogaba el trabajo del autor como una aportación de suma importancia para la institución y su comunidad estudiantil, quienes con estos textos no sólo refuerzan conocimientos específicos de la localidad, sino que se les alienta a participar, como en el caso de los coautores. durante el sexenio de Vicente Fox Quesada, 16 años después del terremoto que se registró en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, cuando se determinó que era necesario instaurar un organismo que coordinara todos los sectores sociales en caso de desastres naturales. Pasos a seguir durante el sismo Conserve la calma y tranquilice a las personas de su alrededor. Si tiene oportunidad de salir rápidamente del inmueble, hágalo inmediatamente, pero en orden. Aléjese de libreros, vitrinas, estantes u otros muebles que puedan deslizarse o caerse, así como de las ventanas, espejos y tragaluces. En caso de encontrarse lejos de una salida, ubíquese debajo de una mesa o escritorio resistente que no sea de vidrio, cúbrase con ambas manos la cabeza y colóquelas junto a las rodillas. En su caso, diríjase a alguna esquina, columna o bajo del marco de una puerta. Una vez terminado el sismo, desaloje el inmueble. Y recuerde: no grite, no corra, no empuje, y diríjase a una zona segura. No utilice los elevadores.


Miércoles, 19 de septiembre de 2012

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

Pueblos con cultura propia y autónoma

Impulsan la conservación de la tortuga marina

El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso del estado, pidió la inclusión de estas localidades

El edil de Tehuantepec entregó recursos dentro del programa para la protección y conservación de la tortuga marina en la zona del Istmo

Urge reconocimiento de los pueblos negros en Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas del Congreso del estado, Héctor Lorenzo Inocente, pidió a las autoridades gubernamentales su intervención para el reconocimiento de los pueblos negros, pues han sido excluidos de apoyo en la región de la Costa Chica por el paso de los fenómenos naturales que los afectó severamente. Dijo que los pueblos negros de Oaxaca son aquellos “otros” que tienen la ascendencia afromexicana y están asentados en territorio oaxaqueño, poseen cultura propia, comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres; sin embargo, no se les atiende de manera general, porque no gozan de un censo que los incluya. “Esto revela la conciencia e identidad que los diferencia de otros pueblos y que, a la par de las comunidades indígenas originarias, han prevalecido

Willy Peña/Corresponsal

Lorenzo Inocente presentó una iniciativa para modificar la constitución política estatal donde se les reconoce su personalidad jurídica.

históricamente a través de una cultura propia y autónoma”, subrayó. Con base en estas consideraciones, durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, efectuada el 12 de septiembre pasado, el diputado Lorenzo Inocente presentó una iniciativa con proyecto de decreto para modificar el primer párrafo y adicionar un segundo y tercer párrafo, recorriéndose en su orden los subsiguientes del artícu-

lo 16 de la constitución política estatal. De ser aprobada la iniciativa, el artículo 16 quedaría de la siguiente manera: “El estado de Oaxaca tiene una composición étnica plural, sustentada en la presencia y diversidad de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que la integran”. El derecho a la libre determinación de aquellos pueblos y comunidades se expresa como autonomía, en tanto par-

tes integrantes del estado de Oaxaca, en el marco del orden jurídico vigente. “Por eso, dichos pueblos y comunidades tienen personalidad jurídica de derecho público y gozan de derechos sociales. La ley reglamentaria establecerá las medidas y procedimientos que permiten hacer valer y respetar los derechos sociales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, añadió Lorenzo Inocente.

Acusan de inepto al edil de Juchitán El ex presidente municipal de esta ciudad retó a Daniel Gurrión Matías a que compruebe las acusaciones que le hizo de sobornos y desvíos del erario público Carlos Ramón Ruiz

Juchitán de Zaragoza. Mariano Santana López, ex presidente municipal y dirigente de la UCO-COCEIde la ciudad, arremetió contra el actual presidente municipal, Daniel Gurrión Matías, ante las revelaciones que hizo a los medios de comunicación y a la opinión pública sobre los dos millones de pesos que reparte entre los grupos políticos adheridos a la Coordinadora Estudiantil del Istmo-COCEI.

Santana López urgió de asesoramiento y responsabilidad en la toma de decisiones en el ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza.

Asimismo, Santana López lo retó a que precise nombres y apellidos, pues ésa no es la salida para justificar la ineptitud de este gobierno muni-

cipal que preside Gurrión Matías. Subrayó que cada grupo, previo acuerdo, tiene a afiliados ocupando plazas en las áreas del ayuntamien-

to, pero es personal contratado que ha trabajado durante varios años y no un producto del chantaje. “Que sea más claro el presidente; no sé qué está tratando de ocultar con esta fachada; hay algo más de fondo; que se haga una auditoría al ayuntamiento para que sepamos a dónde van los recursos”, comentó Santana López. Criticó la adquisición del inmueble conocido como la ex Arrocera, señalando que, antes de pagar los 15 millones de pesos que argumenta Daniel Gurrión, tuvo que buscar otra opción a la compra, toda vez que no fue priorizado. “Urge, entonces, un buen asesoramiento y mayor responsabilidad en la toma de decisiones y no seguir haciendo ‘obritas’”, señaló. Por último, Santana López dijo: “Con la COCEI, Juchitán se fue para arriba. Nos obligan a tomar medidas duras, pero por culpa de las autoridades; sin embargo, esto ha permitido elevar el nivel de vida de los juchitecos”.

Tehuantepec. Autoridades hicieron entrega de recursos del Programa de Empleo Temporal (PET) 2012, por un importe de 780 mil pesos, a los campamentos tortugueros que se localizan en Guelaguichi, Playa Cangrejo, Chipehua, Concepción Bamba, Sanjón Garrapatero y Santa Cruz Bamba, todas agencias municipales de Tehuantepec. En este sentido, el presidente municipal, José Luis Villalobos Villalobos, hizo la primera entrega de estos recursos, beneficio logrado mediante la alianza entre la CDI y Semarnat, misma que se destinó a seis campamentos tortugueros que existen en la Costa, como parte del programa desarrollado por la regiduría de Ecología y Medio Ambiente para la protección y conservación de la tortuga marina. Con este recurso, benefician a 240 familias. El monto de lo entregado por campamento fue de 120 mil pesos, de los cuales, 80 mil pesos serán destinados para los jornaleros y 50 mil pesos para la compra de materiales. El otro 50 por ciento del recurso se entregará antes de que termine el mes de septiembre. De igual modo, se dio a conocer que existen más de 200 nidos de tortugas que las comunidades cuidan día y noche. Con estas actividades, se generan empleos que atraen recursos mediante el turismo alternativo. También se entregaron recursos del PET a la comunidad de Aguascalientes, para el proyecto Huertos familiares orgánicos, integrado por mujeres. Participaron en el acto de entrega de recursos Esteban Ortiz Rodea, delegado estatal de la Semarnat, Humberto Rodríguez Martínez, director de la CCD de San Pedro Huamelula, Miguel Ramírez Zárate, director de la CCD, en Laollaga, y el regidor de Ecología y Medio Ambiente de Tehuantepec, Alberto Quiroga Carballo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

POLÍTICA

Editor: Israel García

Obradoristas a decidirse por PRD o Morena

Acusa de laxitud la postura del Ejecutivo

El secretario general del Partido de la Revolución Democrática recordó que la ley prohíbe la doble afiliación

Luego de la fuga masiva de reos en Coahuila, el coordinador del PRI en San Lázaro advirtió que se “le puede salir de las manos” al presidente Calderón

Beltrones urge a enfrentar actual crisis penitenciaria

Agencias

Alejandro Sánchez Camacho concluyó que no sólo Obrador encarna “el proyecto alternativo de nación” de la izquierda. Agencias

El secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, recordó que una parte de los integrantes de MovimientoRegeneraciónNacional(Morena) son perredistas y, debido a que la ley prohíbe la doble afiliación, éstos deberán elegir a qué organismo se unirán cuando el Instituto Federal Electoral realice la compulsa para verificar los datos de los afiliados al partido de Andrés Manuel López Obrador. En entrevista, el dirigente nacional perredista planteó que, llegado el caso, los militantes del PRD tomarán su decisión para optar por uno u otro partido político, pero no podrán militar en los dos. En este sentido, el círculo cercano a López Obrador, mismo que se logró ubicar en ambas cámaras del Congreso de la Unión, ha optado por no dejar ni al Partido Movimiento Ciudadano (PMC) ni al Partido del Trabajo (PT) y, desde sus posiciones legislativas, impulsar la nueva formación política del ex abanderado presidencial. Pero Sánchez Camacho recordó que muchos de los perredistas identificados con la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) se afiliaron también a Morena. “Tenemos la certeza de que la base territorial, incluso algunos liderazgos, se afiliaron a Morena como movimiento; ya cuando sea un partido, la situación será otra”, aseguró. “Pero, esa doble afiliación no es posible legalmente y, llegado un momento, tendrán que decidir”, añadió. Dijo que no sólo Andrés Manuel López Obrador encarna el proyecto alternativo de nación, pues el PRD también lo tiene en sus documentos básicos, y trató de justificar que la llamada corrienteobradoristadeIzquierda Democrática Nacional (IDN) haya decidido quedarse en el PRD.

A

l fijar su postura sobre la fuga de los 132 reos en Coahuila, el coordinador del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, urgió al presidente Felipe Calderón para poner más disposición en superar la crisis que afronta el sistema penitenciario, bajo la advertencia de que tal situación se le puede salir de las manos. Entrevistado sobre el caso, el político consideró que lo sucedido representa “un llamado al gobierno que se va, para que, en los escasos meses que le restan, no permita que exista tanta laxitud”. Reiterativo en la idea de que existe un riesgo de relajamiento en la disciplina, el orden y la responsabilidad por parte del orden federal, el jefe de la bancada priista consideró que “al gobierno es al que se le puede salir de la manos

Beltrones dijo que la emergencia de Coahuila deja en evidencia “al sistema penitenciario fallido”.

antes de que tomé posesión Enrique Peña Nieto”. Beltrones dijo que la fuga en Coahuila “deja en evidencia al sistema penitenciario fallido, como muchas otras tareas del gobierno que va de salida, y que debe urgir, a quienes están como responsables, a no dejar que la disciplina y la responsabilidad en la ruta de la entrega del gobierno vaya a tener tanta laxitud que todo salga de control”.

Al preguntársele sobre la fuga histórica, respondió que se trataba de una fuga preocupante, porque señala, enfatizó, la gravedad de la crisis del sistema penitenciario. Sostuvo que, de manera urgente, deben atenderse las condiciones de los Centros de Rehabilitación Social, “que en verdad dejan mucho que desear”. “Urgimos al gobierno federal que ponga más disposición y, sobre todo, soluciones, en los

escasos meses que le quedan”, añadió. Beltrones dijo celebrar las definiciones que el presidente electo formuló en el inicio de su gira por Latinoamérica, en el sentido de que no habrá negociación con el crimen organizado. Al final, cuestionó el hecho de que el gobierno de Calderón no reconozca la existencia del problema en el sistema penitenciario.

Oposición rechaza la reforma laboral Legisladores del PRD y MC dijeron que la iniciativa trastoca la estabilidad laboral y favorece al patrón en materia sindical Agencias

La Comisión del Trabajo en la Cámara de Diputados inició formalmente el análisis de la reforma laboral con la comparecencia de la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, quien recibió críticas por el contenido de la iniciativa. La secretaria refirió que la reforma enviada por el presidente Felipe Calderón no está hecha a modo de nadie, ya que es, sostuvo, equilibrada, no tiene sesgos y busca el beneficio de los trabajadores. Defendió la reforma diciendo que no vulnera la Constitución ni tratados

Rosalinda Vélez advirtió que la reforma no está hecha “a modo de nadie, es equilibrada y busca el beneficio de los trabajadores”.

internacionales, y aseguró que México no puede esperar más tiempo estos cambios. Confió en que los legisladores sabrán valorar la propuesta del gobierno.

La secretaria recibió críticas Adolfo Orive (PT), dijo que “vive en Foxilandia”, pues la mayoría de los mexicanos “la pasaron muy mal”. Silvano Blanco (PRD), criticó que

el presidente Felipe Calderón quiere clavar “una estocada” a los trabajadores del país con la iniciativa, la cual trae dedicatoria: se trastoca la estabilidad laboral y se favorece al patrón en materia sindical. Esther Quintana, del (PAN), aseguró que Calderón “de ninguna manera se sacó de la manga o de la chistera de un mago la reforma”, y recordó que hay alrededor de 497 iniciativas que la preceden, además de 10 años de foros. El priista Patricio Flores dijo que, dada la experiencia legislativa que tiene el Ejecutivo, 30 días eran suficientes para sacar adelante la ley con responsabilidad y que una iniciativa mal manejada podría ser heredada al próximo gobierno. Rosalinda Vélez defendió el uso del presidente Calderón de la iniciativa preferente, porque fue aprobada por el Congreso el 10 de agosto, y recordó que, durante años, se han realizado innumerables foros sobre el tema.


Miércoles, 19 de septiembre de 2012

DESPERTAR DE OAXACA

9

EDITORIAL Sevitra, Se-traba “El político debe tener amor apasionado por su causa, ética de su responsabilidad, mesura en sus actuaciones”. Max Weber

L

a responsabilidad en la función pública está debidamente definida en la ley, el marco jurídico (administrativo) establece las funciones y responsabilidades de los servidores públicos, obligándolos a cumplir lo que las leyes les manda, ni más ni menos. El régimen del mal “gobierno del cambio” no avanza —sólo transa—, extasiados y ensimismados en su afán de beneficiarse de los negocios desde el gobierno estatal, así como de disfrutar sus ostentosos y gravosos sueldos pagados con el erario público. Las instituciones públicas están atrofiadas y desvirtuadas ante la falta del liderazgo público ni conducción administrativa del propio gobernador, quien frecuentemente declina sus responsabilidades en su hombre fuerte, Castillo Díaz; el otro Jorge hace y deshace actuando como vice gobernador y millonario afortunado, al igual que lo hacía y hace Benjamín Robles Montoya. Los servicios y entidades gubernamentales han perdido el sentido de público por la voracidad comercial de los funcionarios del “cambio”. El autoritarismo estatal sirve para acosar al ciudadano no para servirle, los derechos y contribuciones erogadas por la sociedad cubren los negocios no la suficiencia, calidad y mejoría del gobierno. El abuso de autoridad y usurpación de funciones son una constante de los funcionarios del “cambio” ante la incompetencia, negligencia e incapacidad de unos y otros. Es el caso de la tenencia vehicular, donde muchas secretarías participan, pero ninguna cumple con sus obligaciones, y donde, lamentablemente, todas amedrentan al ciudadano para que a través de la fuerza y el acoso paguen un impuesto injusto e inviable técnica, presupuestal, fiscal y administrativamente, como lo es la tenencia vehicular. El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, en un acto de arrebato y abuso de autoridad, le cerró el paso con su camioneta a un vehículo en movimiento, para después, junto con sus escoltas, usurpar la función pública del agente tránsito y pasar revista vehicular al atemorizado ciudadano, para finalmente retirarse —sin pena ni gloria— en un desvarió más de poder y autoritarismo. Las arbitrariedades y abusos que comete el gabinete legal y ampliado del gobernador, cada vez dejan más ciudadanos indignados, mientras el titular del Ejecutivo no se entera o no se quiere enterar de lo que pasa, como cuando le prohibió el coordinador de Comunicación Social Miguel Ángel Muñoz Navarro, leer el DESPERTAR de Oaxaca para no que no se molestará por el periodismo libre y crítico. La desorganización, improvisación, omisión e irresponsabilidad del “gobierno del cambio” han llevado a que el más oportunista y ventajoso lleve agua a su molino, como el titular de la Secretaría de Finanzas, Gerardo Cajiga, quien desarrolla la función de control vehicular a través del emplazamiento y pago de la tenencia, desplazando al omiso titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias. Pero no sólo eso, de acuerdo a la fracción X del artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca, es la Secretaría de Vialidad y Transporte la única autorizada de expedir las licencias de manejo de particulares y de servicio público, que hasta el momento, de forma ilegal emite la Dirección de Tránsito del estado; lo mismo ocurre con su obligación de implementar la verificación vehicular, pero que, apática e ilegalmente, sigue operando el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable. El gobernador debe empezar a responsabilizarse de su gestión pública y no continuar delegando su mandato al nuevo Jorge; la ciudadanía eligió a Gabino Cué, no a sus amigos; es urgente que discipline y dirija su administración para que cada funcionario atienda sus responsabilidades, según a lo que la ley establece. No es posible generar secretarías sólo para cubrir cuotas de compromisos personales, aunque no tengan atribuciones reales, como es el caso de la Secretaría del Trabajo y la propia Sevitra, o crear dependencias sólo para tener ocupadas y pagadas a las compañeras de los secretarios, como ocurre con el Centro de Diseño de Oaxaca. Todo eso también es corrupción, fenómeno que combatirá drásticamente el próximo presidente de México, Enrique Peña Nieto, con las anunciadas reformas al Instituto Federal de Acceso a la Información, que no respetarán virreinatos ni supuestas aportaciones económicas a las campañas electorales.

Columna invitada Román Revueltas Retes

Renovar el PRD… Y, ¿los demás partidos?

E

l PRD, es cierto, tiene ahora una gran oportunidad para reformarse y conformar una izquierda moderna, abierta y tolerante. Pero, el PAN, primerísimo derrotado en las pasadas elecciones, ¿no debería, aún de manera más apremiante, llevar a cabo un profundísimo examen de conciencia y redefinir sus líneas de acción para, por lo menos, recuperar una parte de ese electorado que le ha dado, hay que decirlo, dos presidencias de la República y una representación decisiva en el escenario político nacional? ¿Qué me dicen ustedes del PRI, ese partido que imaginamos renovado y del cual, algunos de nosotros, nos sentimos casi obligados a revalidar insistentemente ciertas de sus acciones —la implementación, en su momento, de la reforma política o la indudable vocación democrática de quien era el “primer priista de la nación” al conocerse los resultados de las elecciones del año 2000 o la creación de instituciones autónomas e independientes del Ejecutivo, entre varias otras cosas— para acomodarnos, por lo pronto, a su retorno al poder y para intentar convencer a terceros (y, tal vez, autoconvencernos) de que no retornan los dinosaurios? ¿No debiera también el PRI, partido político bajo sospecha y sobre el que cualquier hijo de vecino puede lanzar tremebundas acusaciones, reformular abierta, pública y palmariamente sus principios para enterrar, de una buena vez y para siempre, ese negro pasado de autoritarismo y corrupción galopante? Pero, miren ustedes, en el momento mismo de aseverar que el antiguo partido hegemónico puede ser tachado de esto o de lo otro, me vienen a la cabeza historias de corruptelas perpetradas alegremente por los augustos integrantes de todas las agrupaciones políticas de este país: raterías consumadas por panistas tan podridos como el que más, escándalos escenificados por perredistas de cepa pura, componendas celebradas por niños tan “verdes” como inescrupulosos y groseras trasgresiones cometidas con el más tranquilo descaro por integrantes de los partiditos-negocio que sustentamos los ciudadanos con la plata de nuestros bolsillos. Nadie detenta tampoco el monopolio exclusivo de la imbecilidad: para mayores señas, en León, municipio sojuzgado por la derecha blanquiazul, la policía municipal detuvo a una pareja, marido y mujer, por besarse en la calle (si esa noticia llega a difundirse fuera de nuestras fronteras, nos pondrán en la misma categoría

que los torvos fanáticos de Musulmanialo cual, más allá de la aterradora propensión de esa gente a las atrocidades, será una vergüenza nacional para un país que, con perdón, debiera ser declaradamente moderno desde ya). El problema que tienen unos y otros, sin embargo, es el de llegar a proponernos un proyecto de nación medianamente descifrable. Una gran propuesta en la que, cada uno por separado, pueda definir sus diferencias programáticas distanciándose, al mismo tiempo, de los clichés y lugares comunes que los ciudadanos les hemos asignado a lo largo de décadas enteras. Por ejemplo, ¿es realmente el PRD un partido de agitadores, poblado de populistas trasnochados incapaces de conciliar cercanías con el mercado y el capital? ¿Son los panistas una turba de conservadores recalcitrantes, mojigatos y reaccionarios? ¿Ese PRI que vuelve ahora, se propone meramente restaurar un sistema que los mexicanos conocemos demasiado bien por haberlo vivido de primera mano durante siete décadas? La tarea, entonces, no es exclusiva del PRD aunque la defección de Obrador signifique una oportunidad que habría que tomar al vuelo. En un entorno de destemplados enfrentamientos, enconos y malquerencias, cada agrupación política sobrelleva tal cuota de denuestos y descalificaciones que debería considerar una urgente puesta al día. Y quien parece haberlo advertido ya es Enrique Peña Nieto: su discurso contiene elementos en los que parece distanciarse deliberadamente de cualquier posible asociación con un pasado cuestionable: habla de transparencia, democracia y rendición de cuentas. Y no parece lo suyo mera retórica sino, así lo esperamos, una posición sincera. Desde luego, el hombre está en la palestra en su condición de presidente electo. Pero, justamente por haber afrontado una derrota estrepitosa, el PAN debe esbozar muy claramente sus derroteros. Es, además, un protagonista imprescindible en el futuro democrático de México. En cuanto al PRD, convertido en la segunda fuerza política de este país y dejado ahora a su suerte por un personaje que necesita un partido a modo, tendría también que cambiar de piel. Tres partidos diferentes simultáneamente urgidos de definiciones medulares: estamos viviendo una coyuntura política en verdad muy interesante.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

OPINIÓN Puerto Libre

Unas de cal por las de Arenas

Guillermo Hernández Puerto

Alfredo Arenas Casas

U

NA SOBERANA TONTERÍA LA DEL PROFIDE. Lógico, sólo se les podía ocurrir a los improvisados magos de las finanzas del “gobierno del cambio”, nos referimos a lo que acaba de anunciar Gabino la semana pasada sobre la creación del Profide, o sea, el Programa Estatal de Financiamiento del Desarrollo de Oaxaca para los próximos cuatro años, disque para resolver los rezagos existentes en la entidad, una soberana tontería plasmada en posibilidades. Resulta que quiere Gabino endeudar a Oaxaca como nunca lo hizo un gobernador priista, o sea, con un préstamo de más de 100 mil millones de pesos en Banobras, lo cual, al genio que tenemos en Finanzas se le hace de lo más natural cuando Gabino pegó el grito en el cielo por una deuda que le heredó el gobierno anterior de un poco más de cuatro mil millones de pesos. Por si fuera poco, le pedirán al presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, el resto de los 214 mil millones de pesos, lo cual sigue siendo una tontería, porque no hay nada seguro ni en lo primero ni en lo segundo. En el primer préstamo que solicitaran a Banobras, hipotecarán a Oaxaca por muchos años y, al final, sería dinero tirado a la basura, y hasta hoy no hay nadie que les asegure que Peña Nieto les dé el resto nada más porque se lo pidan. Menos aun cuando hay voces que consideran que este endeudamiento para el estado sólo es para financiar la campaña política del michoacano Robles Montoya, que ya se apuntó desde hace meses para ser el sucesor de Gabino Cué. Bueno, soñar no cuesta nada, pero, de entrada, pareciera una tontería. MANDAN AL DIABLO A LOS DEL FPR EN XOXO. Sentaditos se quedaron los líderes del FPR a la espera del presidente municipal de Xoxo, José Julio Antonio Aquino, quien supuestamente les daría respuesta a su extenso pliego de peticiones absurdas que le hicieron llegar sin fecha y sin firmas. Senén Bravo y su mozo de espadas, Mario Emilio Zárate Aquino, junto con los chamacos que les han hecho creer que son los líderes del FPR, se quedaron más de una hora esperando al munícipe, el cual nunca llegó, y quien horas antes les había mandado su respuesta a través de algunos medios de comunicación. Lógico, su extenso pliego de peticiones fue a parar a la basura, ya que ninguna de sus peticiones fue atendida por considerarlas fuera de lugar e inaceptables, sólo en una convinieron, en la relativo a la construcción de un pozo profundo en una de las colonias de ese municipio, que José Julio ya tenía contemplado en su programa de trabajo municipal; del resto, sólo les dio las razones porque no se les podían autorizar. Lógico, los maiceados líderes del FPR se enojaron e hicieron el coraje de sus vidas, porque, en espera de las respuestas del presidente municipal le entregaron el palacio municipal el 14 de septiembre para que se luciera dando el grito y, al otro día, presenciara desde el balcón principal el desfile del 16 de septiembre y, ayer, no les resolvió nada. De inmediato, se trasladaron al Palacio de Gobierno, en donde tienen muy buenos amigos, a denunciar el descaro de José Antonio al plantarlos en una cita tan importante y mandarles las respuestas, casi todas negativas a su pliego petitorio a través de los medios de comunicación, como siempre lo hacen, en conferencia de prensa, y amenazaron con regresar a tomar el

palacio municipal que “obedientemente” entregaron ante la promesa de darles respuestas a sus peticiones. Lo que no se entiende es por qué muchos grupos creen que pueden condicionar y hasta amenazar a autoridades municipales, estatales y federales, para salirse con la suya, y no lo entendemos porque supuestamente son las autoridades las que deberían encausar las demandas ciudadanas y darles respuestas antes de que aparezcan supuestos redentores de los pobres, que por hacer marchar a sus seguidores se convierten en grupo de presión que, con toda la facilidad del mundo, violan todas las leyes que regulan al estado. En Oaxaca abundan los redentores de los pobres y todos han visto en esta actividad la manera de resolver sus problemas económicos. El gobierno del estado oficialmente entrega más de mil millones de pesos a este tipo de grupos que supuestamente los utilizan para resolver el problema de sus agremiados. Pero todos sabemos que no, que más de la mitad de ese dinero se queda en los bolsillos de los redentores. No puede haber grupos serios en este asunto, la mayoría de los supuestos líderes sociales son puros vivales que, de la presión, sacan buenas ganancias económicas. Es difícil deshacerse de estas lacras sociales, pero, si se puede actuar con autoridad ante sus amagos, el problema es que a muchas autoridades les tiemblan las piernas para actuar con energía, como lo amerita su investidura, y acaban cediendo a los chantajes de estos vivales. El FPR es una de las organizaciones chantajistas que más dinero en efectivo reciben del gobierno de Gabino. NUEVO CENTRO ARQUEOLÓGICO EN ATZOMPA. Si bien es parte del complejo de Monte Albán, no deja de ser atractivo el nuevo centro arqueológico de Atzompa, que precisamente ayer inauguró el presidente Calderón, en lo que se ha denominado su última visita a Oaxaca en su calidad de Presidente de México. Junto con Gabino, antes había inaugurado los trabajos del nuevo museo y remodelación del ex convento de Yanhuitlán, allá en Nochixtlán, y de otros ex conventos que forman la Ruta Dominica. Por la tarde, inauguró oficialmente uno de los tramos carreteros Oaxaca―Puerto Escondido, a la altura de Ocotlán, que ya quedó listo. Aunque a dicha carretera le falta mucho, pero hasta ahí pudo llegar Calderón durante su gobierno. Retomando lo de Atzompa, se puede decir que vale la pena irlo a visitar, tiene parecido con las construcciones de Monte Albán ya que pertenecen a dicho complejo arqueológico. Cuenta con edificios, plazas y hasta tres espacios de juegos de pelota. No podían faltar sus tumbas monumentales y las residencias de los grandes señores. Lo importante de todo esto es que atraerá a miles de turistas, que sin duda dejarán muy buen dinero a los del pueblo de Atzompa si saben, lógicamente, cuidar a la gallina de los huevos de oro que representa el turismo local, nacional e internacional. Es la oportunidad de Atzompa de salir de la pobreza, vamos a ver si la aprovechan. En estos trabajos se invirtieron 57 millones de pesos; 40 puso el gobierno federal, 10 la Fundación “Alfredo Harp Helú” y siete el gobierno de Gabino. Los trabajos estuvieron a cargo del INAH.

¿Y

EL DECORO SEÑOR NETZA? En el pináculo de su desgobierno, José Murat se sentía dueño de vidas, honras y haciendas de los oaxaqueños. En ese tiempo, persiguió a Gabino Cué Monteagudo y lo tuvo con un pie casi en la cárcel. Para golpearlo y presentarlo como un político que se rodeaba de delincuentes, mediante un operativo, ordenó la aprehensión de un ex colaborador de apellido Bello, en la puerta principal del Palacio Municipal, y este ex colaborador fue encarcelado como presunto delincuente de cuello blanco. Desde la radio y el semanario “El Shunco”, de Tehuantepec, condenamos estas tropelías de Murat, y no nos tembló la voz ni la mano para decirle que era un pillo de siete suelas. Recordamos esto porque, sin el mínimo decoro y haciéndose el desmemoriado, el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra López, asignó la obra millonaria del Distribuidor Vial de Cinco Señores a la compañía Constructora del Sureste, S. A. de C. V., propiedad de José Murat, contribuyendo con ello a incrementar la riqueza del ex gobernador frente a la pobreza del pueblo. Transacciones como ésta, en la que benefician al gran ladrón de Oaxaca y perseguidor del actual gobernador, apestan y desprestigian al “gobierno del cambio”. ¿QUÉ PASA EN LA PROCU? ¿Qué pasa en la Procuraduría de Justicia del Estado? Nos hacemos esta pregunta por las declaraciones que hizo el procurador Manuel de Jesús López López, quien dijo que en este gobierno no se había reportado ningún desaparecido o levantado. Esto es preocupante porque no se apega a la verdad de los hechos lo dicho por el procurador. ¿Qué pensarán los familiares del profesor Carlos René Román Salazar que tiene dos años de haber desaparecido? Y la madre de Paula Moreno, ¿qué dirá o pensará? Contrario a lo que dice el procurador, organizaciones no gubernamentales o familiares reportan al menos 10 desapariciones. Además de los ya mencionados, se encuentran desaparecidos Israel Moreno Pérez, Maydelith Carmona Fabián, cuatro profesores y dos estudiantes universitarios. Nada se sabe de ellos, como denunciaron familiares del profesor Carlos René Román Salazar y el líder de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi. ¿Y los dos eperristas que desaparecieron en la administración anterior? Sin olvidar a los 10 desaparecidos de Pochutla que, aunque no desaparecieron en nuestro estado, también cuentan en esta lista, y de los cuales tampoco se sabe nada. Por ser oaxaqueños estos nativos de Pochutla, así como los dos eperristas, caen en la responsabilidad de la Procuraduría para indagar sus paraderos. Sin ánimo de ofender, son preocupantes las declaraciones del procurador de negar lo que no se puede negar, porque son hechos que han llenado de dolor a familias oaxaqueñas. Los pendientes, en cuanto a procuración de justicia que deja Azael Santiago Chepi, son el esclarecimiento del

crimen del profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez y la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar, que seguramente abanderará la próxima dirigencia magisterial que salga electa en el congreso magisterial. REACCIONES POR LA VISITA PRESIDENCIAL. Con motivo de la visita del presidente Calderón, hubo reacciones, entre ellas la de la diputada priista Mercedes Rojas Saldaña, quien dijo: “Calderón le falló a Oaxaca; apoyó más a los estados del norte”. También calificó como lamentable que los proyectos importantes de este sexenio panista, como la supercarretera a la Costa y al Istmo, no se hayan cumplido. Se informó que el 90 por ciento de las carreteras del estado se encuentran en mal estado, entre ellas la carretera Oaxaca– Tuxtepec. Y quisiéramos detenernos un poquito en el caso de esta vía para decir que la diputada priista se quedó corta en su declaración. Recordemos que en Guelatao de Juárez, terruño en donde nació don Benito Pablo Juárez García, han desfilado en el devenir de los años candidatos que se convirtieron en presidentes de la república y en gobernadores. Pronunciando arengas patrioteras y haciendo guardia de honor en la estatua del “Benemérito”, ninguno de ellos, desde el gobierno de Díaz Ordaz, se preocupó en lo más mínimo por modernizar dicha carretera, y esta vía está anquilosada y rebasada por la gran afluencia de vehículos que transitan por ella, y es una vía muy importante para comunicar comercialmente la ciudad de Oaxaca con la Cuenca del Papaloápam y el estado de Veracruz. Recordemos las promesas aguardentosas del ex gobernador José Murat, y de otros que por sus atracos y mentiras mancillaron el altar cívico de la patria; lo mismo hizo el ex presidente Salinas de Gortari y otros que le antecedieron y sucedieron. Ninguno le cumplió a Oaxaca. Han pasado más de 40 años y esa vía sigue igual o en peores condiciones; a gritos pide que la modernicen, y esto es un imperativo para detonar el estado por ese punto cardinal. Existe la esperanza de que se modernice por el compromiso que firmó en Juchitán el ahora presidente electo Enrique Peña Nieto, de que se reconstruirá esta vía, como existe también el compromiso del gobernador Gabino Cué en el mismo sentido. Tiene razón la diputada en que el presidente Calderón apoyó a los estados del norte y le falló a Oaxaca en los proyectos importantes de este sexenio panista, como son la supercarretera a la Costa y al Istmo, pero también le fallaron a Oaxaca los presidentes de México del PRI y gobernadores del PRI. Como apóstrofe, señalaremos que el todavía presidente Calderón no respondió a la petición que en Salina Cruz le hizo el gobernador Gabino Cué de convertir la Base Aérea Militar de Ciudad Ixtepec en aeropuerto dual. Y recordamos también que Peña Nieto firmó también en Juchitán el compromiso de construir un aeropuerto en el Istmo de Tehuantepec. Esperamos que ahora sí le cumplan a Oaxaca.


Miércoles, 19 de septiembre de 2012

El cantante español ofrecerá conciertos en varias ciudades de Sudamérica, así como en España y Estados Unidos Agencias

E

l “cantaor” español, Diego “El Cigala”, se presentó en Buenos Aires como parte de su gira “Sintiendo América”, con la que recorrerá varias ciudades del interior del país, además de Buenos Aires, una ciudad que dijo amar. “Realmente me siento un pedacito de América Latina. Me pasa en Argentina, Chile, Perú, Venezuela... Ese calor de la gente tan verdadero hace sentirme parte de ellos”, dijo en la embajada de España, en Buenos Aires, donde presentó una gira de nueve conciertos que abrirá en Santa Fe, 500 kilómetros al norte de Buenos Aires. El cantaor ha declarado que se siente como “pez en el agua” con el tango, un género musical, que, afirmó, guarda muchos puntos en común con el flamenco. “Me he sentido como pez en el agua en el tango porque lo respeto muchísimo y porque entre sus melodías

ESPECTÁCULOS

Dijo amar a ciertos países y a toda América Latina

El Cigala presenta su gira en Buenos Aires

Cigala dijo que en su nuevo disco dará música a poemas de Atahualpa Yupanqui y fragmentos del Martín Fierro.

DESPERTAR DE OAXACA

y sus letras yo me identifico mucho”, señaló. Contó, incluso, con la colaboración de la recién fallecida Chavela Vargas, a quien dedica la canción “Soledad”, tan “trágica y profunda” que la “hice pensando en ella”, reconoció Diego. El artista destacó que el tango tiene muchos puntos en común con el flamenco, como el ser una música “nocturna”, “de alma y corazón y de mucha inspiración”. “En sus letras, tienen muchos mensajes como el amor, el desamor, de alegría, de penas”, resaltó. Aseguró en rueda de prensa estar feliz de encontrarse en la capital argentina, donde se presentará el sábado 22, de nuevo en el mítico teatro porteño. “Yo amo Buenos Aires, pero había que conocer también el interior”, agregó el artista, que adelantó algunos detalles sobre su nuevo disco, cuyo lanzamiento será el próximo mes de marzo y en el que dará música a poemas de Atahualpa Yupanqui o a fragmentos del Martín Fierro, del argentino José Hernández. Tras pasar por Colombia y Argentina, el “cantaor” madrileño continuará sus recitales en Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, España, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana.

Horóscopos ARIES Expulsa todo tus temores, permite que te dé la luz del sol y no te cierres a los cambios en tu vida, así estarás bajo protección contra todo mal y enfermedades. Viene lo mejor para ti ahora ya que estamos en la segunda mitad del mes.

LIBRA Te llevarás muchas agradables sorpresas en estos días, todo empieza a mejorar en lo práctico y vida diaria. Ahora permite que tu cabeza descanse, sin complicaciones, sin exigirte más de lo que puedes dar, pero sí sacando tus recursos y habilidades a flote, porque es lo que más te conviene.

TAURO Si saliste de pleito en estos días, relájate, todo el mundo tiene pleitos. Suelta el control y permite que la vida te lleve, no te obstines en cuanto a tus creencias y posturas, permite la flexibilidad y toma en cuenta las observaciones de los demás.

ESCORPIÓN Todo te parece extraño y te ves al espejo para reconocer tu nueva personalidad y fisonomía física. No está fácil la comunicación con los demás, son muy sensibles a cualquier cosa que comentas; conviene actuar con reserva.

GÉMINIS Si continúas así, no verás nada en los siguientes años, ponte a trabajar lo mejor posible y ahorra. Mejora tu nivel económico para todo lo que resta del año y aprende a vivir así. Hay mucho trabajo por hacer, pero bien remunerado y a gusto.

SAGITARIO Los días se te van lentos por ahora, en la espera de que definan cosas, ya sea jefe, empresa, o bien alguien de la familia. Vienen sucesos afortunados que todavía no son visibles pero pronto lo estarán. Gozas del afecto de los tuyos.

CÁNCER Nos seas una mala persona. Debes agradecer de alguna forma a quienes alguna vez te ayudaron. Mira a tu alrededor y busca si alguien necesita tu ayuda. Aplaca tu mente y entra en oración constante, venera a quien haya que venerar, sé humilde.

CAPRICORNIO No tengas miedo en decir que tienes miedo, en sacar y ventilar lo que te está angustiando dentro de tu ser. Confía en alguien que valga la pena y expresa con voz lo que atormenta, así empezará a dispersarse esa energía contenida y todo mejorará.

LEO Hay mucho movimiento, viajes o traslados fuera de tu casa. Todo te servirá para cambiar aires, pensar en otras cosas y relajar la mente. El trabajo bajó mucho por las festividades, pero ya te recuperarás. Cuídate de prestar dinero.

ACUARIO Te has llevado varias decepciones con tus conocidos, o con personas con las que antes congeniabas de maravilla y ahora ya no. No te lo tomes a pecho, la vida está difícil y todos tienen miedo; además, entrará nueva familia de luz.

VIRGO Te conmoverá la situación mundial y entenderás que lo mejor que puedes hacer es participar activamente de alguna forma. Ya sea enterando a otros vía correo electrónico, o bien repartiendo panfletos ambientales, sensibilizando a otros, enseñando o ya encontrarás cómo.

PICIS Estás esperando que la vida continúe y que solitas las piezas se pongan en su lugar. No está tranquilo tu corazón y hay vacío, aunque mejoras en lo laboral o en un proyecto muy trabajado. Dejarás algo atrás, algún proyecto que se atoró y no tiene compostura, suelta, vendrá algo mejor.

11

CARTELERA OAXACA Vigencia del 14 al 20 de septiembre del 2012


12

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

Protagoniza comercial para fragancia en Europa

Laetitia Casta, musa de Dolce & Gabbana

ron las primeras imágenes del nuevo comercial que la modelo francesa protagoniza para la fragancia. Bajo la dirección y el objetivo del famoso fotógrafo, Mario Testino, la actriz y modelo se muestra sensual bajo la piel de una mujer siciliana que huye de una boda para reencontrarse con su enamorado. Hace pocos días la pudimos ver cómo desfilaba por la alfombra roja del Festival de Cine de Venecia. Allí, como uno de los miembros del jurado, Laetitia derrochó glamour con un vestido blanco de la colección otoño-invierno 2013, de Valentino. La modelo y actriz francesa nació en Pont-Audemer, Normandía, y su carrera inició cuando la descubrió un fotógrafo durante un día festivo familiar en Córcega, tierra natal de su padre, a la edad de 15 años. Ha aparecido en varias ediciones de “Sports Illustrated swimsuit”, en la revista Rolling Stone, el calendario Pirelli, en anuncios promocionales de L’Oreal y Victoria’s Secret, entre otras portadas de revistas. La revista Time la nombró “una de las personas más influyentes del año”. En 1999 actuó en la película “Astérix” y “Obélix contra el César”, también participó en el vídeo musical “Baby Did a Bad, Bad Thing”, del cantante Chris Isaak. El vídeo ocupó el puesto 28 de la lista de los 50 vídeos más sexis de la cadena VH1.

La modelo francesa es la imagen del perfume “Pour Femme”, de una prestigiosa firma italiana Agencia

L

a belleza y sensualidad de Laetitia Casta inspira a Dolce & Gabbana, la prestigiosa firma italiana que la contrató como su musa. La modelo francesa protagoniza la imagen de lo nuevo de D&G, el perfume Pour Femme, en el que Laetita aparece de lo más insinuante. “Laetitia es la perfecta representación de lo que es una mujer Dolce & Gabbana”, señaló la firma. Casta nos muestra su perfil más atractivo y glamuroso. Para Dolce & Gabbana, la modelo es la perfecta embajadora (junto a Monica Bellucci) de la imagen de la casa. Con ello, la modelo, con medidas de 89-59,5-90, deja claro por qué no hace mucho tiempo Rihanna la escogió para aparecer en “Te Amo”, un videoclip de contenido erótico. Aunque se conocía la noticia desde hace meses, ya que se difundie-

Laetitia Casta sirve de imagen para el nuevo perfume “Pour Femme”.

Subastan auto de Agente 007 LUNES A VIERNES SUAVE PATRIA

13:25, 15:35, 17:45, 19:55, 22:05

VALIENTE ESP

14:10

EL DICTADOR ESP

Entre septiembre y octubre, la casa de subastas Christie’s organizará una puja de algunos artículos que se han utilizado en las películas de James Bond

16:25, 18:10, 20:05, 22:10

LA ERA DEL ROCK

14:00, 16:35, 19:05

EL VENGADOR DEL FUTURO ESP

21:35

LOS NINOS DE LA ESPERANZA

14:05, 19:15

EL LEGADO DE BOURNE

16:35, 21:50

BUSCANDO A NEMO 3D

13:00

CAZADOR DE VAMPIROS 3D ESP

15:00, 17:15, 19:30, 21:40

PODERES OCULTOS

14:50, 17:10, 19:15, 21:55

POSESION SATANICA

12:45, 14:45, 16:45, 18:45, 20:45, 22:30

BATMAN ESP EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCI

18:30, 21:45

VALIENTE 3D ESP

14:00, 16:10

PARANORMAN

12:45, 14:40

SUAVE PATRIA

16:40, 18:50, 21:00

CAZADOR DE VAMPIROS ESP

13:10, 15:20, 17:30, 19:40, 22:15

LOS INDESTRUCTIBLES 2 ESP

14:20, 16:25, 18:35, 20:45

Agencias

Para iniciar con los festejos por el 50 aniversario de la primera película de James Bond, se dio a conocer uno de los posters del nuevo filme Skyfall, además de que se subastará uno de los automóviles que se utilizaron en esta emblemática historia. Con esmoquin, pistola y con el clásico espiral de cañón de fondo, es como se presenta el actor británico Daniel Craig en el cartel de Skyfall, la nueva entrega del “Agente 007”. Uno de los cambios en Skyfall, lo cual ha molestado a cientos de fanáticos, es que “007” cambiará su clásico martini con vodka, “mezclado, no agitado” por una cerveza, debido al patrocinio de más de 80 millones de dólares. Asimismo, se confirmó que la cantante británica Adele será quien interprete el tema central de la película que llevará el mismo título. Anteriormente, Alicia Keys y Jack White cantaron Another Day To Die, en Quantum Of Solace. Además, entre el 28 de septiem-

En el cartel de la cinta Skyfall, Daniel Craig aparece con esmoquin, pistola y el clásico espiral de cañón de fondo.

bre y el ocho de octubre, la casa de subastas Christie’s organizará una puja de los nueve artículos que se han utilizado en las películas de James Bond, uno de ellos es el auto Aston Martin, que condujo Daniel Craig.

Skyfall, la cual es la tercera película de Daniel Craig como el agente Bond, tras Casino Royale y Quantum Of Solace, tendrá como villano a Silva, papel a cargo del actor español Javier Bardem.


Miércoles, 19 de septiembre de 2012

Para el mexicano, la cuarta es la vencida

Pacquiao y Márquez

se enfrentan otra vez Ahora pelearán el ocho de diciembre, en el MGM Grand de Las Vegas

Además de dos triunfos del Pacman sobre el mexicano Juan Manuel Márquez, ambos tienen un empate. Agencia

E

l boxeador más popular del mundo, Manny Pacquiao, y el tetramonarca universal, Juan Manuel Márquez, volvieron a verse los rostros en una de las tres conferencias de prensa que Top Rank y Zanferprogramaronparaestasemanaparaanunciar, en forma oficial, su cuarto combate, que disputarán el ocho de diciembre, en el MGM Grand de Las Vegas. La contienda, en la cual disiparán cualquier duda en cuanto a superioridad, será televisada en vivo por HBO, en pago por evento. “Estoy seguro de que gané las tres peleas y él también lo está, así que vamos a hacer una cuarta pelea y despejar cualquier duda que aún quede

en nuestra propia mente, la mente de la afición y de la prensa”, declaró el Pacman. “Estoy seguro que será una gran pelea, como lo fueron las primeras tres”, añadió. Las primeras tres batallas resultaron en un empate y en dos triunfos controversiales para el astro pugilístico, legislador y cantante filipino. Juan Manuel respondió: “Estoy seguro que gané las tres; la primera, cerradamente, la segunda por uno o dos puntos, y la tercera fue mi más clara victoria, por tres o cuatro puntos. Los jueces no quieren darme el triunfo y no estaré satisfecho hasta que después de la pelea se me levante la mano en medio del ring”. “Sabemos que para vencer a Márquez vamos a necesitar estar al cien por ciento y por eso voy a trabajar muy fuerte con Freddie Roach, para mejorar en todos los aspectos y vencerlo contundentemente, de una vez por todas”, estableció Pacquiao. Por su parte, Juan Manuel se mostró confiado y sorprendido de recibir esta oportunidad. “Honestamente, no pensaba que él volviera aceptar una pelea contra mí, pero estoy muy feliz de recibirla y ahora hay que aprovecharla. Tendré que hacer algunos cambios de estrategia y de preparación, pero eso se lo voy a dejar a Nacho Beristáin, pues estoy seguro que él me dará el plan para volver a ganar a Pacquiao”, asentó el mexicano. Márquez es el monarca superligero de la Organización Mundial de Boxeo, pero este nuevo pleito fue pactado, a 12 giros, en peso welter.

De María lamentó la violencia en el futbol

Altercados que dejan heridos de bala y por contusiones severas, encienden la alarma entre los dirigentes y el presidente de la Liga Mx Agencias

Los actos de violencia ocurridos el fin de semana en León e Irapuato, en donde hubo heridos de bala y por contusiones severas, encendieron la alarma entre los dirigentes de la Liga MX, cuyo presidente, Decio de María, convocó a una reunión del Comité de Seguridad para trabajar, junto con los clubes, en las medidas para erradicar estos actos del futbol mexicano. Según la información que le hizo llegar su cuerpo de comisarios que estuvieron presentes en estas plazas, el directivo señaló que, aunque se trata de hechos fuera de los estadios, no dejan de afectar la imagen de la liga y el futbol nacional. “Por ello, habrá una reunión del Comité de Seguridad y, con la información que tenemos, tendremos que seguir insistiendo y trabajar”, dijo. De lo ocurrido en León, en donde un aficionado de Chivas fue lesionado por arma de fuego, señaló que “el joven fue atendido y a las dos horas se fue, por lo tanto hay algo que no concuerda. Tampoco concuerda dónde sucedió. Al parecer fue en una colonia alejada al estadio y después llegaron a pedir ayuda al estadio para ser atendidos. Pero no hay una denuncia de parte de los agredidos o un acta en el Ministerio Público; la versión oficial es esa”. Respecto de los hechos en Irapuato, “se

Decio de María convocó a una reunión del Comité de Seguridad para erradicar estos actos del balompié mexicano.

sumaron dos o tres factores. La gente de Irapuato habló con la porra de Celaya para que salieran antes y la gente de Irapuato trató de encontrarse con la porra visitante. Además, al lado del estadio están construyendo una obra y también había una especie de rodeo. En el tema del velador, éste era parte de la obra y aparentemente había ingerido un poco de alcohol, se cayó y tuvo lesiones importantes”. “Se han reducido los boletos que las directivas ponen a disposición del equipo visitante y que se usan para los familiares de los equipos visitantes”, apuntó Decio de María. El problema, añadió, es que la gente puede comprar las entradas por diferentes formas y es ahí en donde se les dificulta controlarlos.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

El manager lo acusa de no seguir indicaciones

Chávez decepciona a su

entrenador Freddie Roach El entrenador del boxeador mexicano criticó las actitudes de su pupilo en la pelea contra “Maravilla” Martínez Agencias

A

más de a uno no le tiene contento la actuación que dio Julio César Chávez Jr. contra Sergio “Maravilla” Martínez el pasado sábado, pero en esta ocasión su entrenador Freddie Roach criticó las actitudes del mexicano. “Estoy muy decepcionado de Chávez Jr. porque no trabajó para esta pelea. Me dejaba plantado en el gimnasio y, cuando quería, entrenaba en su casa o simplemente no lo hacía. Eso es inaceptable, además que, durante la pelea, no seguía indicaciones”, indicó Freddie Roach. Chávez Jr. cerró fuerte en el combate contra el argentino y, en cuestión de segundos, “Maravilla” Martínez pudo haber sufrido un nocáut en el pabellón Thomas & Mack Center. El nuevo monarca de peso medio del CMB no tardó en dar declaraciones y

Freddie Roach indicó que Chávez Jr. no trabajó para la pelea: “Me dejaba plantado en el gimnasio”.

“Chicharito”, listo para la Champions League El cuadro del delantero azteca recibirá en el estadio de Old Trafford al Galatasaray, de Turquía Agencias

El delantero mexicano, Javier Hernández, se declaró listo para el debut de Manchester United en la Liga de Campeones 2012-2013, cuando reciba en el estadio de Old Trafford al Galatasaray, de Turquía. Después de haber jugado apenas 18 minutos en los primeros tres partidos del equipo, en la vigente campaña de la Liga Premier inglesa, el pasado sábado Hernández arrancó de inicio y completó los 90 minutos y, aunque falló un penalti, marcó un gol y dio una asistencia en el 4-0 sobre Wigan. Esta situación llenó de confianza al “Chicharito”, quien se dijo listo para ver acción, cuando los “Red Devils” arranquen su actividad en la Champions como locales ante el cuadro turco. “Siempre estoy listo en caso de que el jefe (Álex Ferguson) me pida que inicie o que esté en la banca. Para mí la prioridad es el juego. Lo espero con ansias”, dijo en conferencia de prensa. Por otra parte, luego de no participar con la selección de México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tuvo más días de descanso de los que pudo haber tenido, y completó toda la temporada con el equipo, situación que lo tiene satisfecho.

Ante el debut del Manchester United en la Champions League, el mexicano reiteró su disposición para cuando lo requiera Álex Ferguson.

Hernández Balcázar recordó que, para algunas personas, tuvo una gran temporada en su debut con el United, y aunque algunos calificaron de “buena” y otros de “muy mala” su segunda campaña, dejó en claro que él es feliz. “¿Yo? Estoy contento y disfrutando de mi futbol. Sólo espero que las vacaciones de este verano rindan fruto. Tuve descanso y tuve mi primera pretemporada con el equipo, lo que me ha ayudado a tener una buena condición física. Soy el jugador más feliz del mundo por jugar en este club”, concluyó.

afirmó que está listo para darle la revancha al mexicano. “Le doy la revancha cuando quiera, somos profesionales y vamos a tomarlo de forma seria. Ha demostrado que tiene un gran corazón y que, además, pega muy duro”, argumentó Martínez. Martínez, de 37 años, que dio toda una cátedra de boxeo durante 11 asaltos, al final se encontró con dos ganchos de izquierda de Chávez Jr., que lo tiraron a la lona y lo dejaron a sólo 20 segundos de la derrota. “Las caídas forman parte del boxeo, pero la pelea que he realizado ha sido muy buena”, destacó Martínez, que se llevó una bolsa de 1.4 millón de dólares y una proporción de los ingresos que se consiguieron por la venta de los derechos de televisión de pago. “Tengo que reconocer que fue un púgil mucho más difícil de lo que esperaba, y además mostró un gran corazón”, admitió. El nuevo campeón del mundo reconoció que la clave para salvarse de la derrota fue la gran preparación física y su experiencia. “Ya había pasado por estas situaciones, y es cuando tienes que mostrar la clase y el corazón de darlo todo en el cuadrilátero”, destacó Martínez, que mejoró su marca a 50-2-2, con 29 nocáuts, después de que los tres jueces (118-109, 118-109 y 117-110) le dieron ganador de la pelea por decisión unánime.


Miércoles, 19 de septiembre de 2012

POLICIACA

Le disparo en varias ocasiones a sangre fría

Mató a joven de 21 años Eleazar Leonardo Antonio caminaba por las calles de Matías Romero, cuando unos jóvenes lo interceptaron y uno de ellos le arrebató la vida con varios disparos

E

Agencias

Traselzafarranchoocurridoelviernes poragrupacionesdemototaxistas,este lunes se realizó un operativo con la detención de tres mototaxis que tenían irregularidades, siendo asegurados por elementos de la policía municipal y policía vial en las calles de la colonia Volcanes de la ciudad capital, donde los líderes intentaron oponerse a la acción policiaca. De acuerdo al reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de este lunes, cuando los elementos policiacos, al mando del director de vialidad muni-

Hallan restos y huesos de alcohólico

Agencias

Romaldo Lucas Cruz es acusado del homicidio de Eleazar Leonardo Antonio y ahora espera sentencia.

se registraron la mañana del nueve de septiembre, del año en curso, cuando el joven Eleazar Leonardo Antonio, de 21 años, se encontraba sobre la calle Primero de Mayo de la población de Palomares, perteneciente a la región del Istmo. En el lugar, fue interceptado por varios sujetos, los cuales se encuentran plenamente identificados; uno de ellos sacó de entre sus ropas una pistola calibre 22, con la cual le dio muerte, quedando tendido sobre el pavimento. El agente del Ministerio Público, comisionado en Matías Romero, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), arribaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasla-

dado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley. La señora Yolanda Joaquín Ramírez compareció ante el agente del Ministerio Público para reclamar el cuerpo sin vida de su esposo y pidió que se investigue el paradero de los presuntos responsables. Del caso, se inició el acta penal 675/MR/2012, por el delito de homicidio en contra de quién o quiénes resulten responsables. Es por ello que, elementos de la AEI, comenzaron con las primeras indagatorias sobre el paradero de los presuntos responsables, procediendo a la captura de uno de ellos cuando caminaba sobre la calle Corregidora Norte, esquina con México Libre, de la población de Matías Romero.

El ahora detenido, quien dijo llamarse Romaldo Lucas Cruz, de 22 años de edad, con domicilio conocido en el Sector Seis de Palomares, de ocupación mototaxista, quedó a disposición del juzgado de garantías mediante oficio número 188/12, por el delito de homicidio calificado con ventaja. El incidente ocurrió sobre la calle Primero de Mayo, Sector 5, de la población de Palomares, cuando el ahora extinto con su familia se dirigía con dirección hacia la escuela secundaria Adolfo López Mateos después de haber salido de una fiesta; a la altura de la citada escuela, de un mototaxi bajó el ahora detenido, quien le dio muerte de varios balazos.

Zafarrancho de mototaxistas

La Unión de Mototaxistas de la Zona Norte y la Unión de Mototaxis de Dolores se enfrentaron a golpes, por lo que tuvo que intervenir la policía

15

En el lugar encontraron un cráneo, un maxilar inferior y un hueso largo, al parecer la tibia, de una persona que se dedicaba a ingerir bebidas embriagantes consuetudinariamente

Agencias

l presunto homicida de un joven fue vinculado a proceso en Matías Romero y ahora esperan que el juez le dicte sentencia, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. A solicitud del agente del Ministerio Público, el juez de Garantías del Juzgado de Garantías de Matías Romero Avendaño, en la región del Istmo, con fecha 11 de septiembre de 2012, libró, en contra de Romaldo Lucas Cruz, orden de aprehensión por considerarlo probable responsable del homicidio de Eleazar Leonardo Antonio, siendo vinculado a proceso el día 14 de septiembre de 2012. Al indiciado le fue impuesta la medida de coerción de prisión preventiva oficiosa, concediéndosele a la autoridad un plazo de dos meses para el cierre de la investigación, el cual fenece el día 14 de noviembre del año en curso, fecha en que se deliberará definitivamente sobre la situación jurídica legal del detenido. De acuerdo al expediente penal 278/2012, que libró el Juez adscrito al Juzgado de Garantías, los hechos

DESPERTAR DE OAXACA

Los uniformados indicaron que la acción policiaca continuará en la zona para regularizar las unidades de motor que circulan sin la documentación correspondiente.

cipal, arribaron a la calle de Zempoaltépetl, esquina con Soconusco, en la colonia Volcanes. En el lugar procedieron al aseguramiento de los mototaxis, de las organizaciones Baumenjin A. C., y Unión de Mototaxi de Dolores; uno de ellos por no presentar su documentación, otro chofer por llevar una unidad con la documentación de otro vehículo, y un conductor al carecer de licencia. Los uniformados indicaron que la acción policiaca continuará en la zona para regularizar las unidades de motor que circulan sin la documentación correspondiente. Y es que, el viernes a las 12:00 horas,

ocurrió el enfrentamiento cuando integrantesdelaorganización“DeColores” tuvieron roces con los mototaxistas de la agencia de Dolores, quienes decidieron manifestarse y cerrar la circulación en la avenida Zempoaltépetl, esquina con Soconusco, de la colonia Volcanes. Tras estar manifestándose durante una hora, arribaron los elementos policiacos, con la finalidad de dialogar, pero a las 13:00 horas, mototaxistas de la colonia Volcanes, agrupados en la Unión de Mototaxistas de la Zona Norte, decidieron cambiar el bloqueo a la entrada principal de la colonia Volcanes. Fue en la avenida Cempoaltépetl

y Volcán de Fuego donde cerraron la vialidad para exigir la intervención de las autoridades, que frenaran el pirataje, lo cual originó que los motaxistas de Dolores, que integran la organización Unión de Mototaxis Dolores y Colonias Circunvecinas, también se presentaran al lugar. Al empezar a discutir, ambas agrupaciones se enfrentaron a golpes, ocurriendo una batalla campal, por lo cual intervinieron las corporaciones policiacas, ya que tres personas resultaronlesionadas,entre lasqueseencuentran Jorge Diego Solís, de la agencia de Dolores, y Juan Luna, de la colonia Volcanes.

Los restos de un hombre, que desde el pasado primero de este mes se encontraba desaparecido, cuyo deceso al parecer fue por su adicción alcohol, fueron localizados en un despoblado entre las comunidadesdeTexasdeMorelosySanPedro Apóstol, perteneciente a Ocotlán de Morelos. El agente del Ministerio Público, comisionado en ese distrito, Eloy Rodrigo Martínez Duarte, auxiliado por agentes estatales de Investigación, acudió el sábado al paraje denominado Esquina del Río, ubicado a tres kilómetros, aproximadamente, de la población de Asunción Ocotlán, en límites con terrenos de las poblaciones de Texas de Morelos y San Pedro Apóstol,Ocotlán,donde fueron hallados los restos. En el lugar encontraron un cráneo, un maxilar inferior y un hueso largo, al parecer la tibia; una camisa de color negro y una verde y un pantalón de mezclilla de color azul. Elperitoenantropologíaforense, ManuelAlbertoVillanuevaMéndez, ordenó que los restos fueron trasladados al anfiteatro de la ciudad capital y, del caso, se inició la averiguaciónprevianúmero440(O.M)2012, por el delito de homicidio. Pero la tarde de este lunes, el fiscal, junto con agentes investigadores, acudieron nuevamente al paraje Esquina del Río, perteneciente al municipio de La Asunción, Ocotlán, donde los señores Simón Mendoza Gómez y Teresa Mendoza Gómez, junto con pobladores, encontraron otros cinco fragmentos de huesos y cabellos humanos, así como un sombrero de palma con la orilla de plástico de color verde, una chamarra de tela color negro con un letrero con letras blancas que dice “SERMA” , mismos que se encontraban como a cuatro metros de donde fue hallado el cráneo maxilar inferior. Ambos dijeron que los restos, por la vestimenta localizada, correspondían a su hermano, Pedro Mendoza Gómez, de 65 años de edad, quien salió de su domicilio, ubicado en San Pedro Apóstol, desde el pasado primero de este mes y que era un alcohólico crónico. Con relación a la desaparición de PedroMendozaGómez,sehabíainiciado la averiguación previa número 421(O.M.) 2012.


LA CONTRA 16

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

Editor: Angel Morales

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

“Nos aventaron la reja en la cara, para no dejarnos entrar”: Joel Castillo

Denuncian regidores mala organización y groserías de gobierno durante el Grito Ugartechea amenaza a Gabino que el próximo año, o entran todos o no va nadie del ayuntamiento de Oaxaca; los de Giras del gobernador son unos léperos, denuncian regidores Águeda Robles

“L

iteralmente nos aventaron la reja en la cara, para no dejarnos entrar al Palacio”, expuso el regidor de Transparencia y Rendición de Cuentas, Joel Armando Castillo Pérez durante la sesión de cabildo de Oaxaca de Juárez. Explicó que, luego de la marcha patriótica en la casa del pueblo, tradicionalmente se acostumbra que los regidores del ayuntamiento estén presentes en la ceremonia del grito, lo que se impidió este año, al negarles la entrada de parte del personal de Giras del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

“El próximo año entramos todos o no entra nadie”, amenazó el presidente municipal, luego que el regidor Joel Castillo y varios concejales se quejaron porque no los dejaron entrar al Palacio de Gobierno durante la ceremonia del Grito.

Su planteamiento fue apoyado por los regidores Marco Aurelio Vásquez López, Mario Arturo Mendoza Flores, Alberto Canseco Girón, la regidora, Guadalupe Rodríguez Ortiz, y el presidente municipal, Luis Ugartechea, quien

se comprometió a llevar a cabo las acciones pertinentes para evitar que la situación se repita el próximo año. Los concejales del ayuntamiento capitalino hicieron un llamado a las instancias que organizan las actividades del mes patrio para que respeten la investidura que como autoridades del municipio tienen. Marco Aurelio Vásquez López aseveró que él no participará en ningún acto convocado por el gobierno del estado, porque “los encargados de que se cumplan los protocolos y las giras de Gabino son unos léperos”. Por su parte, el munícipe, Luis Ugartechea Begué, tratando de justificar al gobernador, señaló que se enviará una carta al Ejecutivo estatal explicando la situación: “Estoy convencido que estas situaciones no se dan en los niveles más altos, sino por el personal de niveles intermedios y es lo que se tiene que analizar”. “El próximo año entramos todos o no entra nadie”, sentenció el presidente municipal, Ugartechea Begué, al mandatario estatal, luego de que regidores del ayuntamiento expusieran en la sesión de cabildo que el pasado 15 de

septiembre no se les permitió el acceso al Palacio de Gobierno para acompañar al mandatario estatal a dar el tradicional Grito. Esta situación, destacó el edil capitalino, “me parece muy grave”, ya que los regidores, minutos antes, lo habían acompañado durante el recorrido de la marcha patriótica que emprendieron del palacio municipal hacia el zócalo capitalino. Indicó que las áreas de relaciones públicas y la coordinación de giras de la administración estatal deben de revisar los protocolos y formas de realizar los eventos, ya que con las actitudes que tomaron sólo lastiman a la ciudadanía. “Representamos un nivel de gobierno que tiene que ser respetado bajo cualquier situación, y es algo por lo que hemos trabajado todos los concejales del ayuntamiento”, manifestó Ugartechea. La responsabilidad del hecho, dijo, recae directamente en las personas que organizan los actos del gobierno del estado, en quienes se apreció una total desorganización, en lo relativo a la organización de las ceremonias y conmemoraciones cívicas de las fiestas patrias.

Colonia Artículo 123 “zona roja” por delincuencia y prostitución Habitantes de la colonia Artículo 123 denunciaron que la zona ya es vista como “un foco rojo’’ por la delincuencia y por las personas dedicadas al sexo-servicio

ven a festejar con nosotros

todo este mes patrio

botella de whisky

y tequila desde

$399.00 highland chief y jimador

pide tu botana gratis Vecinos del mercado de abasto hicieron un llamado a las autoridades para que en breve pongan en marcha el reordenamiento del mercado. Agencias

Vecinos de la colonia Artículo 123, ubicada a un costado del Mercado de Abasto, denunciaron que la zona ya es vista como “un foco rojo’’ por la delincuencia y personas dedicadas al sexo-servicio. Javier López Vale hizo un llamado a las autoridades para que en breve pongan en marcha el plan que ya han dado a conocer sobre el reordenamiento del mercado. “Es un sentida petición desde hace cinco años, que le venimos haciendo a las autoridades, pues vimos como desde el trienio de Manuel de Esesarte Pesqueira, hasta las

banquetas fueron invadidas por el comercio informal’’, denunció. Detalló: “Sabemos que no fueron estas autoridades las que dieron permiso, que les dejaron el paquete y los problemas la anterior administración, pero ya debe haber reordenamiento, porque basta caminar en las calles de la colonia para encontrarse con el lamentable hecho de que pulula la delincuencia, prostitución, cantinas, y otras cosas’’. Por ello, los vecinos han determinado emprender un movimiento ciudadano para que la colonia deje de ser el foco rojo y sea una zona con mayor seguridad.

de lunes a sábado a partir de la 1:30 pm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.