despertar271112

Page 1

IV CARRERA EN HONOR A VICKY GALÁN 28

A casi cuatro años de la muerte de la promotora deportiva Vicky Galán, diversas personalidades del deporte y su familia anunciaron la IV Carrera Atlética en su honor, para el último domingo de enero

FANSCLUB

SCORE

MUERE Pedro Armendáriz

www.despertardeoaxaca.com

DIARIO

Evolución en la información MARTES

18

DE OAXACA

AÑO: 4 / NÚMERO: 1023 / $6.00 REGIONES $7.00

27 DE DICIEMBRE DE 2011

DESCONTENTO SOCIAL POR AUMENTO A MINISALARIOS; CANASTA BÁSICA, INALCANZABLE

Irritación social por salarios de hambre Rebeca Luna Jiménez / DESPERTAR

El incremento del 4.2 por ciento al salario mínimo quedó pulverizado por el alza desmedida en los precios de los productos de la canasta básica y deja en el desamparo al 60 por ciento de la población rural del estado, donde podría agudizarse el descontento social, lo que aunado a la creciente pobreza y marginación, amenaza convertirse en una “bomba de tiempo”, advierte el diputado Elpidio Concha Arellano, integrante de la Comisión de Desarrollo Rural en la Cámara federal (4)

Por incapaz destituyen a munícipe de San Juan Mixtepec

´

(32)

EXPEDIENTES (25)

DETIENEN A PLAGIARIOS; RESCATAN A LA VÍCTIMA

Admite Pedro Silva corrupción en la Cotran (5)

Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indican que en el tercer trimestre de 2011 creció en 20 por ciento el número de trabajadores del país que no pudieron adquirir la canasta básica, debido a los altos costos de los productos de consumo básico y a los bajos salarios con los que subsisten.

Alfredo Arenas Casas, Víctor Corcoba Herrero, PLUMAS DE HOY: Paulino Cárdenas y José Luis Camacho Vargas

Te invita al cine, cupones en la página 20.


02

DESPERTAR DE OAXACA

Martes 27 de diciembre de 2011

LA SEGUNDA

Editora: Sacnicté López

Hay restauraciones inadecuadas, advierte el arquitecto Ricardo Ramírez

El maestro en restauración exige que se respete la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos

EMILIO MORALES

Sin control, restauración de monumentos históricos Sacnicté López

L

as manifestaciones arqueológicas de cualquier época son el reflejo de las manifestaciones políticas, económicas y sociológicas de una sociedad y como tal el reflejo de nuestra identidad, aseguró el arquitecto Ricardo Ramírez Altamirano. “Se deben salvaguardar las obras de arte así como las edificaciones civiles y religiosas porque nuestro estado se declaró zona de movimientos históricos en 1972, por ello debe existir una restauración monumental porque son emblemas relevantes y tradicionales”, refirió el arquitecto. Indicó que existe una Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación desde el 6 de mayo de 1972. Sin embargo, pareciera que esta ley no se toma en cuenta por las autoridades, porque existen arbitrariedades y falta de mantenimiento a los monumentos históricos. Explicó que también existe la “Carta de Venecia”, que es una carta internacional sobre la conservación y restauración de los monumentos y sitios históricos, donde se estipula que la restauración es un proceso de carácter excepcional, con la finalidad de conservar los monumentos históricos. Asimismo, el arquitecto Ricardo Ramírez Altamirano, dijo que los elementos destinados a reemplazar deben integrarse armoniosamente en el conjunto, afín de que la restauración no falsifique el monumento en su aspecto histórico y artístico. Las adiciones no pueden ser toleradas si sus partes afectan el ambiente tradicional, el equilibrio

Presidente del Consejo de Administración Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Director Operativo C.P. Juan Muñoz Hernández

Es necesario respetar la ley en la restauración de monumentos históricos, señaló Ricardo Ramírez Altamirano.

del monumento. En la restauración deben respetarse las características originales del monumento, añadió el arquitecto. Pese a que existen leyes que estipulan como debe de realizarse una restauración de los monumentos históricos, en nuestro estado existe una mala intervención, lo que atenta contra su identidad, por ello se debe procurar la continuidad y respetar los monumentos. “Hay restauraciones inadecuadas pues hay imposiciones en las obras, también hace falta realizar estudios para complementar y conocer los requerimientos que cada monumento necesita para su mantenimiento y preservación. Es indiscutible tener conocimientos para hacer intervenciones adecuadas en los monumentos”, explicó Ricardo Ramírez Altamirano. Muchas de las obras que actualmente se ha emprendido denotan una falta de estudios y una intervención inadecuada, porque algunas intervenciones deberían ser solamente normativas, “así como existen reglas para construir una casa existen reglas para

hacer restauraciones monumentales adecuadas, se debe respetar la ley que está establecida”, indicó el arquitecto Ramírez Altamirano. Asimismo, comentó que existe un Consenso Constructivo del Centro Histórico que trabaja coordinadamente con las autoridades federales, estatales y municipales, pero ha faltado atención al respecto, porque es notorio el deterioro que presentan los monumentos. “Lamentablemente falta un control en cuanto a las intervenciones que se han hecho en el Centro Histórico” añadió. Recalcó: “a raíz que el Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, se hizo un decreto para la conservación de la zona monumental que comprende el Centro Histórico, por lo cual deben existir sanciones si se hace una mala intervención”. Añadió que muchos monumentos religiosos se encuentran en pésimo estado, “monumentos que datan del siglo XVI se están pulverizando, lo que deja en claro que existe un descuido total, se necesita urgentemente una protección de esos monumen-

tos. Un ejemplo claro es el ex convento de Cuilápam de Guerrero, pues hacen falta más subsidios para su restauración”. Explicó que muchas de las casas que se encuentran en las enmarcaciones del Centro Histórico se encuentran en abandono, lo que ha propiciado el deterioro y derrumbe de las mismas, por lo que se requiere un financiamiento a nivel municipal para el mantenimiento de las viviendas. Debemos ser consientes de que los monumentos históricos son parte de nuestra identidad, “atentar en contra de la identidad de los monumentos es atentar en contra de nuestra identidad”, aseguró Ricardo Ramírez Altamirano. Recalcó que hace falta activar el reglamento y que ya se requiere una intervención del municipio de Oaxaca. “Se debe aplicar el reglamento como tal, no se debe permitir el deformamiento de las obras, se debe procurar su integración por lo que los materiales que se utilizan deben ser los mismos de los de las obras originales, también se deben respetar sus formas”.

Hay restauraciones inadecuadas pues hay imposiciones en las obras, también hace falta realizar estudios para complementar y conocer los requerimientos que cada monumento necesita para su mantenimiento y preservación. Es indiscutible tener conocimientos para hacer intervenciones adecuadas en los monumentos” Arq. Ricardo Ramírez Altamirano, master en restauración

“Es nuestra identidad hay que protegerla, porque debemos dejarles a las futuras generaciones un testimonio histórico, sin dañar o alterar su originalidad”, concluyó el Arq. Ricardo Ramírez Altamirano.

Director General Dr. Felipe Martínez López

Director Comercial Lic. David Flores Tirado

Director Editorial Lic. Luis Ramírez Hernández

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado. Servicios informativos: Agencia Reforma, Agencia SUN.


Martes 27 de diciembre de 2011

Agenda Durante el 2011 se han perpetrado 78 ejecuciones a líderes sociales y políticos, lo que agrava la situación en la estabilidad estatal, denuncia la CIOAC

DESPERTAR DE OAXACA

03

Editor: Omar Santiago

El proceso electoral que se avecina podría mancharse de sangre, advierten

Comicios de 2012 no garantizan paz social

Rebeca Luna Jiménez

E

l dirigente estatal de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Mario Rafael Méndez Martínez, se mostró preocupado ante la estela de ejecuciones de políticos y luchadores sociales en la entidad, pues auguró que el proceso electoral que se avecina no garantiza confiabilidad. En entrevista, señaló que la violencia que asola a diversas organizaciones no garantiza la seguridad y confiabilidad en el estado durante el proceso electoral, en donde se elegirán senadores y diputados federales. Manifestó que los gobiernos estatal y federal deben avalar la seguridad de los y las oaxaqueñas, ya que, tan sólo este año se tiene una lista de 78 asesinatos por conflictos agrarios y políticos. Recordó los asesinatos ocurridos en Santiago Choápam, San Sebastián La Nopalera, así como las ejecuciones de los dirigentes del MULT, CODECI, diversos luchadores sociales y algunos priistas. Méndez Martínez explicó que mientras el gobierno estatal siga planeando políticas públicas y sociales, a más de un año de su gestión, y que no pueden aterrizar, la delincuencia se incrementará y mantendrá el control de la sociedad.

“Es muy preocupante la situación en estos momentos, en que se acerca un proceso electoral, esto da testimonio de la falta de seguridad que hay en el estado, el poco avance en la investigación de asesinatos de dirigentes y de luchadores sociales, queremos respuestas y no que la lista se esté haciendo más larga”, denunció. Manifestó que la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, quienes están inmersos en la lucha social, temen que, por alguna razón, los pretenden matar y ante esto, dijo, “es muy distinto lo que ocurre en el país, pues una cosa es que participe la delincuencia organizada y otra que estén asesinando a luchadores sociales”. “Por eso, a quienes nos gobiernan (se les exige) que sean más ágiles en investigar y llegar a esclarecer los homicidios, porque de acuerdo a las declaraciones del propio gobernador, Gabino Cué, había estado planteando la tranquilidad, sin embargo, con los acontecimientos es preocupante para la sociedad”, agregó. Ante el panorama, lo único que la CIOAC pide al gobierno del estado es se investiguen los casos de asesinatos y desapariciones,asícomopedirlequese esclarezcan estos. “Hacemos un llamado al Procurador de Justicia para que se tengan resultados”, concluyó el también precandidato a diputado federal por el VIII Distrito por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Mario Méndez Martínez advirtió de la poca seguridad para el 2012.

Rebeca Luna Jiménez

Mientras el “gobierno del cambio” siga indiferente ante los conflictos agrarios y políticos, la lista de ejecuciones se incrementará, denunció Edgar Fredy Robles Quiroz, presidente de la organización priista Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio”. Quien ha militado por 21 años al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reportó 78 asesinatos registrados en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, mientras que en la pasada administración la lista fue de 108, lo que significa falta de política y de políticos para poder conducir al estado. Al recordar a José Luis Reyes Mota como una persona consciente de la lucha al interior del PRI y que en cada cargo que tuvo en el gobierno estatal atendía a la ciudadanía, hoy las cosas cambian para

JAIME GARCÌA

Advierten incremento de crímenes políticos

La ejecución de Rafael Rodríguez, el caso más reciente.

quienes son gestores y luchadores sociales, pues no se les atiende y eso es lamentable, dijo. Robles Quiroz sostuvo que existe una falta de capacidad de los funcionarios del gobierno estatal para resolver los conflictos y en muchos casos se ha llegado a las armas, “ésa no es la solución, nosotros reprobamos esos actos”. Precisó que a un año de los crímenes en Santiago Choápam, no hay un esclarecimiento de los 10 muertos que fueron emboscados; otro caso fue el de San Sebastián La Nopalera, en la región de la Mixteca. Con respecto a las ejecuciones de priistas señaló que también siguen en la indagatoria. El ex presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, Gustavo Pacheco, fue ejecutado el 15 de septiembre. Otro asesinato sin aclarar es el de Fernando Rojas

Fernández, quien se desempeñaba como presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (CM-PRI), en la población de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, perteneciente a la región de la Mixteca. De acuerdo con un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los hechos se registraron el viernes 16 de septiembre de 2011, a las 10:00 horas, cuando la víctima se encontraba en su domicilio, ubicado en la calle 25 de mayo de la colonia Azteca, en San Juan Mixtepec Entre los luchadores sociales asesinados se encuentran Heriberto Pazos, Catarino Torres Pereda y el más reciente, Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, además de personas ejecutadas y que hasta el momento se desconocen los resultados de las investigaciones hechas por las autoridades.


04

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes 27 de diciembre del 2011

El aumento salarial en 2012, insuficiente para artículos de primera necesidad

Canasta básica, lejos del bolsillo oaxaqueño Más de la mitad de la población en el estado quedará indefensa ante el incremento del salario mínimo, el cual es 26 por ciento menor a la ampliación del costo de la canasta básica Rebeca Luna Jimenez

E

l 4.2 por ciento de aumento a los salarios mínimos se verá pulverizado en 2012 con el alza de la canasta básica alimentaria, la cual tan sólo en los últimos cuatro meses de 2011 reportó un incremento del 30 por ciento; esto significa que en Oaxaca, siendo el 60 por ciento de la población pobre e indígena, se quedará indefensa, sin que pueda esperarse un respaldo de proyectos productivos, dijo el diputado federal Elpidio Concha Arellano, integrante de la Comisión Rural del Congreso de la Unión. Si no hay apoyos para el campo, existe la posibilidad que los más pobres se queden indefensos ante un panorama en donde los proyectos productivos se están retrasando; en Oaxaca no hay posibilidades de ayuda para los más necesitados, por eso hay descontento social, dijo. Detalló que si el incremento se traslada al medio rural, se puede observar que los 62.33 pesos en la zona geográfica A, los 60.57 pesos en la zona geográfica B y los 59.08 pesos de la zona geográfica C, que es donde se concentran los 27 estados con mayor pobreza y marginación, son una ofensa que alimenta una “bomba de tiempo en el país”. Al menos en las ciudades se paga el salario mínimo o un poco más, pero en el campo, lo común es que la gente no tenga salario asignado; son trabajadores por cuenta propia, porque normalmente son campesinos que no perciben un salario, sino trabajan por su cuenta, explicó. Indicó que 59.08 pesos que aplicarán como salario mínimo mensual para 2012 en la zona rural del país de los estados de Aguascalientes, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Morelos, Puebla, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz, como lo establece la Comisión Nacional

El costo de la canasta básica es superior al incremento del sueldo.

de Salarios Mínimos “es una broma de mal gusto” que sólo generará mayor inestabilidad social. Dijo que lo anterior se suma a los daños en el campo mexicano derivado del cambio climático, como son las heladas, las sequías y el exceso de lluvias en el país, lo que ha generado bajas en la producción de granos básicos como el frijol, pues según la Sagarpa, hasta el pasado 18 de noviembre, la sequía dejó una pérdida de 963 mil hectáreas en todo el país y formalmente la muerte de 42 mil cabezas de ganado. El aumento de 4 millones de pobres para 2012 lastimará a las zonas rurales del país, pero en Oaxaca los 125 municipios con mayor marginación saldrán más afectados. Entonces, continuó, el aumento al salario mínimo mensual en la zona geográfica C, donde está la mayor parte de la población rural, queda pulverizado y es “una bofe-

tada a la dignidad y las necesidades de la gente, pues su ingreso aumenta poco más del 4 por ciento, aparentemente, pero su canasta básica alimentaria se incrementará un 30 por ciento en promedio”, concluyó. La media nacional De acuerdo con la información proporcionada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el costo de la canasta básica para el medio rural es de 728.86 pesos, mientras que en las ciudades de 1 mil 35 pesos. Con el salario mínimo, en Oaxaca, un trabajador gana 1 mil 772 pesos y 40 centavos; con esa cantidad, a un trabajador de la ciudad le sobran 737 pesos con 40 centavos para atender todas las demás necesidades, mientras que en las zonas rurales le sobrarían 1 mil 43 pesos con 54 centavos; el problema oaxaqueño es que en el campo no se respeta el salario mínimo establecido. En el país, los empleos mal

remunerados, con nulas prestaciones de ley, de baja calidad, muchos de ellos con plazas eventuales o con una temporalidad baja, han sido una de las razones por la que los trabajadores son incapaces de adquirir una canasta con bienes de consumo básico. Según el Coneval, entre el tercer trimestre de 2005 y el mismo periodo de 2011, el porcentaje de trabajadores que no pudieron comprar una canasta alimentaria con su ingreso creció 20 por ciento en el país. Este efecto se acentuó en mayor medida en las zonas urbanas respecto a las rurales. Por otra parte, la última crisis internacional en 2008-2009 provocó que muchas empresas despidieran personal y aunque en recientes meses se lograron recuperar esas plazas, muchas de ellas fueron menos remuneradas. Por su parte, investigadores del Centro de Análisis Multidisciplina-

rio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explican que, de 1982 a la fecha, el salario mínimo presenta una pérdida acumulada de 82 por ciento. El equipo de investigación conformado por Luis Lozano Arredondo, Irma Otero Fonseca, Nallely Vázquez Sandoval y David y Javier Lozano Tovar, resaltan que una familia no sólo tiene que alimentarse, sino cubrir otras necesidades básicas, como vestido, calzado, vivienda, salud, pago de servicios, educación y entretenimiento, para lo cual actualmente se necesitaría un ingreso diario de aproximadamente 850 pesos. Agregan que, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Constitución, el salario mínimo debe garantizar los niveles necesarios para que el trabajador pueda subsistir dignamente; sin embargo, los raquíticos incrementos incumplen con la ley.


Martes 27 de diciembre del 2011

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

05

Durante su gestión se entregaron al menos 2 mil concesiones irregulares

Acepta Pedro Silva corrupción en Cotran

El aspirante a la diputación federal por el PRD indica no temer a las denuncias, pues está limpio Águeda Robles

E

l ex titular de la Coordinación de Transporte (COTRAN), Pedro Silva Salazar, aceptó ayer que durante su administración si hubo personal de su equipo de trabajo que entregaron, de manera irregular, concesiones a transportistas y que hoy son objeto de denuncia. “Si existieron funcionarios que entregaron de manera irregular (los documentos) y que hoy asuman su responsabilidad y las consecuencias de lo mismo”, indicó el aspirante a la candidatura de la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Indicó que esos son actos ilegales y, por tanto, “si alguien de mi equipo que estuvo al frente conmigo lo hizo, que asuma las consecuencias, a Pedro Silva no se le puede acusar absolutamente de nada”, dijo. Destacó que durante el año que sirvió como funcionario de la COTRAN, jamás entrego ese tipo de documentación a ningún transportista, por lo que su firma, aseguró, no está asentada en algún documento. Sobre el mismo tema aseguró que, como ex funcionario, no tiene pendientes y se dijo limpio de condonar concesiones a cambio de dadivas o prebendas para otorgar los permisos. Asimismo, señaló no estar acostumbrado a recibir ese tipo de intercambios y que, por el contrario, durante su administración, por negarse a beneficiar grupos de su misma militancia política, recibió el rechazo. Ejemplificó a los miembros de la Unión Campesina Democrática (UCM) y diversos perredistas de los

Pedro Silva Salazar, extitular de la Cotran y actual candidato a la diputación federal por el PRD.

que omitió nombres, quienes, dijo, están molestos con él, pues solicitaron les fueran otorgadas concesiones, que no fueron entregadas. También dijo que por esta acción hoy está pagando el precio, pues a la fecha varios de los integrantes del PRD le han negado su apoyo al buscar él la

candidatura a la diputación federal. “Si pensaron que porque son perredistas las cosas iban a ser más fáciles, se equivocaron, y si por eso no me van apoyar, ni modos, y no es que no me interese su apoyo, sí no más bien es que yo no me voy a prestar a prebendas y no lo comparto, ya que las cosas

deben ser en orden actuando con legalidad”, indicó. Hasta el momento también, dijo, no teme ser denunciado por los transportistas, quienes argumentan que entrego más de mil concesiones de manera ilegal, ya que aseguró estas versiones no son ciertas.

Sigue protesta de ex empleado de la Prodi El Lic. Ulises Ruiz Ortiz y su esposa Lourdes Salinas de Ruiz Lamentan profundamente la irreparable pérdida del Lic.

JOSÉ LUIS REYES MOTA Hacemos votos para que su familia encuentre en Dios consuelo y resignación Descanse en paz México, D.F. a 26 de diciembre de 2011

Águeda Robles

Mateo Gutiérrez Rosales, ex trabajador de la de la Procuraduría para la Defensa del Indígena (Prodi), se manifestó este lunes frente al Palacio de gobierno en demanda a ser restituido en su empleo, que perdió desde agosto del 2005. La dependencia gubernamental ha incurrido en diversas arbitrariedades, pues fue despedido injustificadamente, luego de 14 años de servicio, dijo. Gutiérrez Rosales exigió la intervención del gobierno del estado en su problema, ya que su despido no obedece a ningún argumento válido. Él se desempeñaba como personal de confianza y desempeñaba el cargo de defensor de oficio, en la comunidad de Santiago Choapan. Explicó que ese mismo año fue retenido su sueldo, sin otorgarle la liquidación correspondiente, motivo por el cual exige una indemnización constitucional que, de acuerdo al aproximado actual, oscila entre un millón 200 mil pesos, debido a los 14 años de servicio prestados al gobierno del estado. “Fui despedido sin que se cumplieran las formalidades de ley y las autoridades han hecho caso indebido de instituciones que supuestamente están para la defensa del trabajador, como es el caso de la Junta de Conciliación y Arbitraje, la cual se ha manifestado en todo momento parcial a favor del gobierno”, denunció. Refirióquecuentaconunprocedimientolegal, correspondiente al juicio laboral 219/2011 en la Junta de conciliación y arbitraje al servicio de los poderes del estado. Luego de haber realizado los procesos pertinentes en la PRODI, sigue sin obtener respuesta, por lo que decidió manifestarse afuera del Palacio, en un acto de protesta.

Sin resultados, Gutiérrez Rosales exige la intervención del gobierno, mediante una mesa de negociación entre ambas partes, toda vez que ya ha intentado todo de manera legal y escrita, incluso ya tuvo un acercamiento con el gobernador del estado en pasadas audiencias, sin poder darle una solución. “Ya son más de seis años y nadie puede resolver mi problema, yo sólo quiero que se me haga justicia, porque el despido fue completamente injustificado, a pesar de que ellos argumentan que hubo incumplimiento en las condiciones generales de trabajo, lo cual no es cierto, sólo querían el espacio para meter a un recomendado”, apuntó. Por último, manifestó que aún le queda la confianza en que el nuevo gobierno pueda resolver su problema y se repare el daño causado hacia su persona, mediante la indemnización correspondiente, aunque las instancias gubernamentales hasta el momento no muestren rastro de humanismo.

Pide la reinstalación de su puesto o el pago de un millón 200 mil pesos como indemnización.


06

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes 27 de diciembre del 2011

Advierte un 2012 complicado, de no existir respuesta a las demandas

Gobierno de ensayos, el de Gabino: Azael Santiago Rafael Torres Valdez exhortó a los y las estudiantes a redoblar esfuerzos para 2012.

Felicita Torres Valdez a comuna universitaria Staff Despertar

El Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Rafael Torres Valdez, felicitó a la comunidad universitaria por la Navidad y la exhortó a redoblar esfuerzos en beneficio de la institución, para garantizar una educación de calidad para los y las estudiantes. Durante su tradicional mensaje de fin de año, recordó que a lo largo del 2011 se tendieron lazos y consolidaron proyectos que han impactado positivamente en las funciones sustantivas de la Universidad: la Academia, la Investigación, la Vinculación y la difusión de laCultura y el Deporte. “Asimismo, profesores y estudiantes han traspasado las fronteras llevando el nombre de la UABJO muy en alto y nutriéndose de la maravillosa experiencia y conocimientos que dejan conocer otras tierras”, agregó. Torres Valdez indicó que durante el año que concluye se han construido, remodelado y modernizado diversos espacios y servicios, a fin de potencializar el conocimiento y prácticas de nuestra comunidad estudiantil. Reconoció, sin embargo, que el camino por andar es largo y permanente. “La excelencia académica exige nuestro compromiso diario y la conjunción de esfuerzos”, dijo. El funcionario se mostró convencido que, ante los retos que depara el futuro, la educación pública y de calidad aportará elementos trascendentales que garanticen paz y justicia a nuestro pueblo. Agradeció a los integrantes de la comunidad universitaria su empeño, su colaboración y sobre todo por su enorme interés en coadyuvar al desarrollo de la UABJO, la institución de educación superior más importante en la entidad. También hizo votos para que el año que inicia colme a todos los y las universitarias de alegrías y satisfacciones en el plano individual y que la unión y trabajo sean la constante para nuestra institución.

El dirigente sindical exigió el esclarecimiento de las ejecuciones y desapariciones de diversos profesores de la Sección 22 Carlos Ramón Ruiz

J

uchitan de Zaragoza, Oax.- El secretario general de la Sección XXII del SNTE, Azael Santiago Chepi, calificó ayer al gobierno de Gabino Cué como una administración de ensayos y errores, al coartar la libertad de expresión y usar la fuerza pública en contra del magisterio y otras organizaciones sindicales de la entidad. El dirigente seccional recordó el desalojo de maestros el 14 de febrero y de integrantes del STAUO, además del caso de Chimalapa, por lo que advirtió que, de no existir un viraje a favor de las demandas de la Sección XXII, el 2012 será un año complicado, ya que se aúnan las elecciones federales que podrían encender focos rojos en la entidad. Por otra parte, anunció que en el año que está por iniciar el magisterio hará lo posible por cumplir con el resto del accidentado calendario escolar 20112012 y enero presentará el “Plan de Mejoramiento Educativo para el Estado de Oaxaca”, ya que a la fecha no existe un proyecto educativo de nación, que deriva en un déficit educativo. Aceptó que existen varios profesores oaxaqueños que desatienden sus obligaciones, a quienes exhortó a trabajar y comprome-

Azael Santiago Chepi exigió esclarecer los crímenes contra los integrantes de la Sección 22.

terse con la educación y acercarse a los padres y madres de familia, pues los adheridos a la Sección 22 tienen que entregar cuentas a la sociedad oaxaqueña. Con respecto a la Sección 59, Santiago Chelpi la consideró un proyecto político y no educativo. A la fecha, dijo, son más de 600 los agremiados al grupo que dirige Erika Rapp los que se han reincorporando a la seccional que él representa.

Finalmente condenó nuevamente el asesinato de Rafael Rodríguez Enríquez y reiteró que el magisterio oaxaqueño sufre una represión que el gobierno de Gabino Cué tiene que detener, aunque, agregó, su administración aún tiene pendientes que resolver. Precisó que la ejecución de Rafael Rodríguez Enríquez, en la víspera de Nochebuena y que se suma a los asesinatos de los

profesores Cenobio Fito López Reyes, Enrique Velasco Posadas y Jaime Trinidad Rosas Chávez, así como las desapariciones de Carlos René Román Salazar y Guadalupe Pérez Sánchez, son las irresolutivas que mantiene el gobierno con el magisterio. El líder sindical exigió a Cué Monteagudo la aplicación de la ley y la captura de los autores intelectuales y materiales de los diversos crímenes.

Ana Luz Ramos recibe Premio Estatal de Ciencia y Tecnología Staff Despertar

La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (FCA-UABJO), dio a conocer que Ana Luz Ramos Soto fue galardonada con el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2011, en el área Económico-Administrativo, por sus investigaciones realizadas en materia de desarrollo económico de comunidades y zonas conurbadas de Oaxaca. Este premio es otorgado cada año por el gobierno del estado de Oaxaca a los investigadores y tecnólogos destacados que sean la expresión de una trayectoria ejemplar y que con sus investigaciones han contribuido al desarrollo de la investigación científica y tecnológica, no sólo de Oaxaca, sino del país. “Un factor importante que lleva a cabo la universidad y que se

Ana Luz Ramos recibirá el galardón en enero. viene cuidando desde hace varios Ramos Soto es licenciada en años, es la actualización de los pla- Economía por la UABJO, con una nes de estudios en cada una de las maestría y un doctorado en Cienlicenciaturas, lo que es relevante cias de Planificación de Empresas para poder ser candidato al certa- y Desarrollo Regional, y un posmen, ya que esto otorga una vali- doctorado en Geografía Económidez y vigencia a las investigaciones ca, que realizó en las Islas Canarealizadas y es un aspecto que el rias, España. Actualmente está en jurado revisa”, comentó en entre- trámite su título de posdoctorado y vista la investigadora. trabaja en tres proyectos con apo-

yo de la universidad. La investigadora y profesora de tiempo completo de la FCA-UABJO cuenta con una intensa trayectoria, sus investigaciones han alcanzado, incluso, una proyección internacional, como lo fue su último trabajo titulado: “Desarrollo turístico sustentable en el Estado de Oaxaca”, cuyo tiraje está a cargo de una editorial española. Entre algunas de sus publicaciones se encuentran: “Distribución del ingreso y sector informal en las principales ciudades del estado de Oaxaca”, “La desigualdad del ingreso y el papel del sector informal en la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca de Juárez, 1980–2000”, “Escenarios naturales de Oaxaca. La otra alternativa turística”. La ceremonia de premiación se llevará a cabo la primera semana de enero del 2012, siendo el gobernador del estado quien haga la entrega de dicho reconocimiento.


Martes 27 de diciembre del 2011

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

07

Editora: Ariana Cruz

Las agencias municipales piden más recursos para solventar las necesidades

Dejan a mixtecos sin apoyo para sus obras El operativo vacacional invernal continúa de manera permanente.

Continúa operativo vacacional en playas de Oaxaca >>Costa

El Instituto Estatal de Protección Civil continúa con el operativo vacacional invernal en los puntos de mayor afluencia de paseantes por la Costa oaxaqueña y los tramos carreteros que conducen a ella. En dicho operativo también participan el Heroico Cuerpo de Bomberos y Salvavidas del gobierno del estado, unidades municipales de Protección Civil; así como instancias estatales y federales encargadas de brindar seguridad a los vacacionistas. Protección Civil reitera la invitación a los paseantes y vacacionistas atiendan las siguientes recomendaciones: Atender las instrucciones de los salvavidas en los destinos de playa; no entrar al mar en estado etílico, ni después de haber ingerido alimentos; tener especial cuidado con los niños; no meterse al mar en zonas a mar abierto. En cuanto al patrullaje aéreo diario, la mañana de este lunes se efectuó un recorrido de 350 kilómetros por la franja costera de la entidad en un trayecto aproximado de 2 horas, 20 minutos. Durante este recorrido se monitorearon las playas de: Huatulco, Chahué, Cuatunalco, Pochutla, Zapotengo, Puerto Ángel, Zipolite, Mazunte, Playa Ventanilla, Agua Blanca Tonameca, Zicatela, Puerto Escondido, Bahía Principal, Puerto Angelito, Carrizalillo, Bacocho y Punta Colorada; Cerro Hermoso Tututepec, Zapotalito y Chacahua, reportando sin novedad. De igual manera se informa que el operativo vacacional invernal continúa de manera permanente, con recorridos del personal del Instituto Estatal de Protección Civil y atención a emergencias por parte del Heroico Cuerpo de Bomberos las 24 horas del día.

La falta de información sobre el presupuesto municipal, es el principal factor para que los representantes de las agencias no sepan cuál es la aportación que deben recibir >>Mixteca IGABE

H

uajuapan de León.-La falta de conocimiento por parte de las agencias municipales con base en la asignación de recursos mensuales, bimestrales o anuales por parte de las presidencias, ha ocasionado que en la actualidad los representantes de las localidades no sepan cuál es la aportación que reciben. Esta situación también ha generado inconformidades que podría terminar en la confrontación si se sigue abusando de la ignorancia de las localidades. La encargada del Módulo de Desarrollo Sustentable en el distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, Gloria Bautista Cuevas, informó que hay inconformidad entre los habitan-

Algunas poblaciones de la Mixteca no conocen de las participaciones que los gobiernos les entregan anualmente. tes de San Juan Teposcolula, ChiDetalló que San Miguel Marcos lapa de Díaz y San Andrés Lagunas, Pérez, Santo Domingo Nundó y San esto porque sus agencias municipa- Isidro Lagunas se encuentran reclales están reclamando mayores recur- mando mayor aportación de recursos sos para solventar las necesidades por parte de sus presidencias municique se tienen en agua potable, edu- pales, al argumentar que a la fecha ha cación y salud. sido insuficiente el apoyo que se les

ha dotado para que se puedan resarcir las demandas. Señaló que la entrega de recursos no se debe a cuestiones políticas, o bien, de problemas con las comunidades, si no que en la mayorías de las ocasiones las comunidades regidas como agencias municipales o de policía, además de los núcleos rurales, no han recibido una capacitación sobre los apoyos a los que están obligados sus cabeceras, “nosotros hemos instruido a las personas para que tengan los conocimientos a fin de que no tengan problemas con ninguna persona en esta ámbito”. Indicó que para evitar que se generen conflictos sociales en la búsqueda de los recursos por parte de las agencias o los núcleos rurales, el módulo ha invitado a las personas quienes representan a dichos sectores para que acudan a las diversas capacitaciones que se han otorgado con personal de las dependencias estatales y federales, a medida que conozcan cada una de las reglas de operación, además de cual es la aportación que realizan sus cabeceras municipales a ellos. Bautista Cuevas comentó que en el distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca la entrega de recursos por parte de las presidencias municipales hacia sus agencias ha sido un problema que quieren resolver para 2012, pues sumado a los conflictos poselectorales esto se ha convertido en un foco de atención para ellos como autoridades del gobierno del estado.

Tránsito no respeta acuerdos del transporte comunitario El delegado de Tránsito manifestó que no tiene ninguna notificación u orden para suspender los operativos en contra de los taxis “piratas” y mototaxis >>Istmo Carlos Ramón Ruiz

Juchitán de Zaragoza.- El delegado de tránsito, Rodrigo Duarte Pérez, informó que de parte de sus superiores u otra instancia del gobierno del estado no tiene ninguna notificación u orden para suspender los operativos en contra de los taxis “piratas” y mototaxis, quienes a sus regreso de la ciudad de Oaxaca anunciaron que habían logrado un permiso con la Secretaría General de gobierno,

Los concesionarios taxistas y mototaxistas han insistido en que se aplique la ley en detener a los “piratas”.

por lo que, Duarte Pérez refuta este argumento que hasta no tener un aviso no procederá con la detención de estos vehículos, que ya están trabajando al parecer en la periferia de la ciudad juchiteca. El comandante de tránsito enfatizó que continuarán con los operativos para regular esta problemática

que cada día se ha complicado y la orden que tiene es que se detengan a discreción, mediante los recorridos sorpresas, por lo tanto no se explica de dónde sacaron esta minuta que según esta firmada por el secretario general de gobierno, al tiempo que dijo: “seguiremos aplicando la ley sin distingo”. Por su parte, el líder coceis-

ta, precisó que estas declaraciones del delegado es para darle gusto a los concesionarios taxistas que han insistido en que se aplique la ley en detener a los “piratas” que han conformado a dos grupos de choferes despedidos, como son “11 de enero y Simona Robles”, aseguró.


08

DESPERTAR DE OAXACA

ESTADO

Martes 27 de diciembre del 2011

También brinda atención al estado de Puebla

Atiende hospital de Huajuapan a más de 100 mil habitantes El nosocomio atiende en promedio 125 nacimientos mensuales; en el área de consulta externa brinda atención a casi 70 embarazadas y 135 consultas de ginecología al mes. Ofrece servicios médicos de punta, tiene una ocupación del 110 por ciento

E

l hospital “Pilar Sánchez Villavicencio”, de Huajuapan de León, de 30 camas, brinda atención médica a 117 mil 840 pobladores de comunidades de toda la región mixteca, incluso del estado de Puebla. En entrevista, la directora del nosocomio, Gabriela Palafox Sánchez, detalló que actualmente el porcentaje de ocupación de la unidad llega a un 110 por ciento, atendiendo referencias de 48 centros de salud, nueve equipos de Salud Itinerantes y tres caravanas de la salud. Señaló que el nosocomio atiende aproximadamente 125 nacimientos mensuales, entre eutócicos, distócicos y cesáreas, así también en el área de consulta externa brindan atención a casi 70 embarazadas de manera mensual y 135 consultas de ginecología al mes.

Actualmente la institución ofrece los servicios de cirugía general, medicina interna, pediatría, psicología, entre otros.

Abundó que mil 587 pacientes han aceptado algún método de planificación familiar de las cuales 433 son adolescentes, así también se han realizado 831 pruebas de tamiz neonatal para detectar a tiempo alguna enfermedad congénita y así otorgarle tratamien-

to oportuno. Expresó que en lo que va de este año han otorgado 16 mil 946 consultas de especialidad, 997 a mujeres embarazadas, además de 11 mil 239 consultas de urgencias y mil 672 asistencias a recién nacidos, dijo que actualmente la institu-

ción ofrece los servicios de: cirugía general, medicina interna, pediatría, psicología, gineco-obstreticia; además de traumatología, ortopedia, banco de sangre, atención dental, así como sala de cuidados intensivos y el servicio de urgencias las 24 horas.

Finalmente, destacó que la institución cuenta con 217 trabajadores, entre especialistas, médicos generales, enfermedades, camilleros, personal administrativo, quienes cada día ofrecen lo mejor de su trabajo para la mejora de la salud de los habitantes de esta región.

Huajuapan recupera sus tradiciones y costumbres La Heroica Ciudad de Huajuapan de León se ha empeñado en convertirse en el mayor polo cultural dentro de la región Mixteca. La ciudad ha iniciado un proceso de recuperación de tradiciones y costumbres. En este aspecto el Jarabe Mixteco y la Canción Mixteca ocupan una posición muy importante, pues están consideradas como el mayor patrimonio cultural. Tal es su importancia que el jarabe mixteco representa a Huajuapan en el festival de la Guelaguetza, y por otro lado, la Canción Mixteca, que puede ser considerada como el himno de facto de la ciudad. Muy populares son las fiestas donde se exhiben a los “matachines”, figuras elaboradas a base de cartón, que representan a un personaje en particular. En el 24 de julio de cada año, durante la celebración al Señor de los Corazones, en las calles del centro histórico y las aledañas son cubiertas por “alfombras de aserrín”; éstas poseen diversas formas y varían año con año.

la absorción en su comida de especies naturales los animales engorden y le den sabor a su carne tierna y rica en propiedades de sabor y posteriormente en el sazón por el gusto de los platillos que se hacen con estos. Casa de la Cultura de Huajuapan El Museo Regional de Huajuapan (MureH), fundado el 19 de enero de 1999, es uno de los centros más importantes para la difusión y pre-

servación tanto de la arqueología, etnografía e historia de la cultura mixteca y de los vestigios históricos y culturales de la ciudad. En otro plano, se encuentra la casa de la cultura “Antonio Martínez Corro”, donde, además de impartir la enseñanza de las artes clásicas, aloja exposiciones temporales, brinda conciertos de música clásica y ofrece muestras de teatro y danza contemporánea y regional.

En las fiestas se exhiben a los “matachines”.

Durante las mismas fechas, tiene lugar la expo-feria Huajuapan, un evento que aunque tiene sus raíces religiosas muestra las diversas facetas culturales de la ciudad. La segunda gran fiesta es el 24 de junio en honor al patrono de la comunidad católica de la ciudad, siendo este San Juan Bautista. Desde hace varios siglos, año con año, por los meses de octubre

y noviembre se lleva a cabo la tradicional matanza de borregos y chivos cebados en el matadero de Santa María ó el de Vista Hermosa. Es considerada una tradición por su antigüedad y representatividad, además de todo lo que implica el proceso, puesto que los animales son llevados por todas las montañas desde la costa hasta las ciudades de Huajuapan y Tehuacán, para que mediante

Los habitantes de Huajuapan celebran el 24 de julio al Señor de los Corazones.


Martes 27 de diciembre del 2011

POLÍTICA

DESPERTAR DE OAXACA

09

Editora: Sacnicté López

Diputados presionan al Ejecutivo libere recursos para el campo

Calderón, insensible para atender sequía en el norte Habrá mayor pobreza en las zonas rurales si el Presidente no publica el decreto para crear un fondo de 10 millones de pesos para atender a 12 estados del país azotados por el estiaje, advierten legisladores del PRI y PRD

Los diputados no podemos hacer reconducción presupuestal, una vez que aprobamos el presupuesto, ésa es facultad del Ejecutivo, por lo que el decreto está invalidado por la propia ley”

Agencia Notimex

Luis Enrique Mercado Sánchez,

secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público

bilidad que tiene el gobierno federal con un asunto que golpea a uno de los sectores más vulnerables: El campesino. En contraparte, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Luis Enrique Mercado Sánchez, del grupo parlamentario del PAN, señaló que el Poder Legislativo no está facultado para hacer reconducciones presupuestales, una vez aprobado el ejercicio fiscal. “Los diputados no podemos hacer reconducción presupuestal,

una vez que aprobamos el presupuesto, ésa es facultad del Ejecutivo, por lo que el decreto está invalidado por la propia ley”, dijo. Indicó que él fue uno de los 63 diputados que votó en contra del dictamen en la última sesión ordinaria del periodo y enfatizó que el presidente Calderón está atendiendo el tema de la sequía mediante el programa “Cadena”, donde se han erogado más de 10 mil millones de pesos desde octubre de este año. “Cadena es un programa de aseguramiento.

El Ejecutivo bajó recursos desde octubre a favor de Zacatecas, Durango, Guanajuato, Chihuahua y Coahuila; hay más de 10 mil millones en ese programa”, dijo. En tanto, el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales, del grupo parlamentario del PRD, comentó que la aprobación del decreto fue una manera poco ortodoxa de exhortar al ejecutivo a atender el tema de la sequía y llamarlo a emprender su responsabilidad. “El Ejecutivo ha sido poco responsable en el tema de la sequía, por eso nos obligó a tomar una decisión poco ortodoxa, pero que ante las circunstancias no teníamos otra alternativa”, dijo. Indicó que el problema del decreto es que el presupuesto de este año está por finalizar, y pudiera no ser publicado y perdería efecto a partir de 2012, por lo que el “Ejecutivo podría “jugar con los tiempos”.

Diputados del Partido Verde Ecologista de México proponen reformas constitucionales para proteger los derechos de los adultos mayores y sus fuentes de empleo. El diputado de Nueva Alianza cas púbicas, ampliar las oporturesaltó la urgencia de modificar nidades de empleo para ese seclos Artículos 6 y 10 de dicha ley, tor, mejorar sus condiciones ecopara dar un cambio a las políti- nómicas y brindarles condiciones

óptimas de trabajo. “Los principales problemas de las personas de edad adulta son la falta de oportunidades laborales y de tipo económico. Por ello es necesario reformas que establezcan con claridad que es responsabilidad del Estado garantizar condiciones óptimas de trabajo a este sector de la sociedad”, subrayó. En entrevista Del Mazo Morales precisó que miles de adultos mayores trabajan jornadas nocturnas, como empacadores en centros comerciales, sin ninguna prestación económica o social de esas empresas multinacionales que tienen ganancias millonarias. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010, de 52 mil 95 personas de la tercera edad, 27.9 por ciento han sentido

alguna vez que sus derechos no son respetados por cuestión de edad. El legislador aliancista expuso que según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es probable que para el año 2050 haya más adultos mayores que niños. “Es necesario establecer en la ley los derechos de las personas mayores de 60 años y la urgencia de mejorar la calidad de vida, mediante políticas públicas, planes de empleo y autoempleo, así como programas de educación y becas de capacitación”, insistió. Además, añadió el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, se deben abatir los niveles de exclusión que padecen los adultos mayores y la falta de reconocimiento de sus derechos.

C

iudad de México.-Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Revolución Democrática (PRD) señalaron que si el Ejecutivo federal no publica el decreto por el que se crea un fondo de 10 mil millones de pesos para paliar la sequía en 12 estados con recursos excedentes y subejercicios de 2011, mostraría su insensibilidad para atender un problema grave que incidirá en una mayor pobreza en las zonas rurales. En tanto, el Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el presidente puede ignorar un dictamen que viola la ley. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, del grupo parlamentario del PRI, subrayó que el titular del Ejecutivo no puede omitir un decreto que tiene fuerza de ley, ya que generaría res-

Legisladores integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso federal hicieron un llamado al presidente Felipe Calderón para que apoye a los estados del país que están sufriendo los estragos del estiaje.

ponsabilidades administrativas. “Tiene que publicarse el decreto en el Diario Oficial de la Federación; el Ejecutivo no puede hacer caso omiso de un decreto que tiene la fuerza de ley, lo que llevaría es que tendríamos que empezar a generar responsabilidades de carácter administrativo a funcionarios que no estén atendiendo lo que el Legislativo le ha planteado”, sentenció. En entrevista, el diputado priista subrayó que desatender el tema de la sequía demuestra la insensi-

Propone PVEM dignificar labor de adultos mayores Falta de oportunidades laborales y de tipo económico, entre los principales problemas que enfrentan las personas de la tercera edad Agencia Notimex

Ciudad de México.- El secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, Gerardo del Mazo, promueve una reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de que el Estado garantice su condiciones salariales, un trato digno y de respeto.


10

DESPERTAR DE OAXACA

POLÍTICA

Martes 27 de diciembre del 2011

Presentan iniciativa para reformar la Ley General de la Educación

Héctor Bautista Mayrén afirmó que el PVEM cuenta con más de 5 mil simpatizantes en el distrito de Tlaxiaco.

Tlaxiaco listo para elecciones 2012: PVEM En los comicios del 1 de julio de 2012, el Partido Verde en Tlaxiaco crecerá más de 200 por ciento, un crecimiento igual al de la elección federal anterior Tlaxiaco.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el distrito de Tlaxiaco está listo para el proceso electoral del año 2012, informó Héctor Bautista Mayrén, representante distrital de dicho instituto político. Héctor Bautista afirmó que cuentan con más de 5 mil simpatizantes en el distrito y se han reestructurado los Comités Municipales de Tlaxiaco, Chalcatongo, Putla, Juxtlahuaca y Silacayoapam, además quien anunció que prepara una gira con el dirigente estatal del PVEM, Rogelio Enríquez Palma, para visitar los comités municipales y tomarle protesta a los nuevos integrantes. Por otra parte, Bautista Mayrén dio a conocer el lanzamiento de una cuenta de twitter "@TlaxiacoVERDE", así como la cuenta de FaceBook "Tlaxiaco Verde", las cuales serán el punto de encuentro en la red para los simpatizantes del Partido Verde en el distrito de Tlaxiaco , mismas que facilitarán la comunicación e integración de nuevos simpatizantes. Asimismo, refirió que "el Verde es un partido con mucha simpatía entre los jóvenes y profesionistas, pero también entre los campesinos, amas de casa, adultos mayores, migrantes y ciudadanos en general, porque todos tenemos algo que aportar al desarrollo de México y al cuidado de nuestro medio ambiente". Finalmente, Héctor Bautista Mayrén manifestó que en los comicios del 1 de julio de 2012, en la que se elegirá al Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales, el Partido Verde en Tlaxiaco crecerá más de 200 por ciento, un crecimiento igual al de la elección federal anterior.

Esta propuesta responde a la necesidad de darle continuidad a una política pública y no permitir ningún tipo de retroceso, como consecuencia de los gobiernos en turno

AGENCIA

PRI propone jornada escolar de ocho horas Notimex

México.- La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa de reforma que establece una jornada escolar de ocho horas para evitar retrocesos y promover un modelo educativo que permita potenciar las capacidades de la juventud al máximo. “El objetivo es que se conviertan en un bono demográfico que impulse el desarrollo del país y no en una generación perdida con capacidades desaprovechadas”, expuso el diputado Jesús Alberto Cano Vélez, quien presentó una iniciativa para reformar la Ley General de la Educación. En entrevista resaltó que su propuesta responde a la necesidad de darle continuidad a una política pública que ha comprobado su eficacia y no permitir ningún tipo de retroceso, como consecuencia de los gobiernos en turno. Por ello es necesario un esquema que amplíe sus capacidades productivas y consecuentemente su salario potencial al tiempo que los vuelva menos vulne-

Con la reforma se incrementará el desempeño educativo de niños y jóvenes. rables a involucrarse en activida- za, así como el fortalecimiento des improductivas o relacionadas del aprendizaje de los contenidos con el crimen organizado, indicó escolares, el uso didáctico de las el diputado priista. tecnologías de la información y la Cano Vélez señaló que éste comunicación. sería el primer paso en la direcAsimismo, en su iniciativa se ción correcta para incrementar el prevé el fomento del arte, la culdesempeño educativo de los jóve- tura, la recreación, el desarrollo nes, así como para ampliar sus físico, el deporte competitivo, el oportunidades en el futuro y mejo- aprendizaje de lenguas adicionarar la convivencia social en las les y el desarrollo de hábitos de comunidades. higiene y nutrición, según indicó Agregó que el plan que propo- el legislador priista. ne deberá incluir la diversificaSeñaló que también debeción de actividades de enseñan- rá incluir el número de escuelas

susceptibles a aplicar la jornada escolar en sus nuevos términos, así como un programa en el que se establezcan las fechas, de tal manera que se cuente con una ruta crítica de establecimiento de la modificación legal. Cano Vélez recalcó que un aspecto central para conseguir que no sólo se quede en una buena intención de los legisladores es garantizar su debido financiamiento, y una primera medida para lograrlo es establecer la gradualidad de su aplicación.

Llama Eviel a construir un escenario de equidad social En Oaxaca, los poderes públicos deben garantizar el respeto a los derechos sociales; las desigualdades económicas, políticas, culturales o sociales deben ser superadas Es apremiante la construcción de un escenario de equidad social en el estado, con el fin de que toda la ciudadanía tenga los mismos derechos y las mismas oportunidades de crecimiento, expuso el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), diputado federal Eviel Pérez Magaña. Asimismo, indicó que “ya está bien de tolerar una sociedad de pobres y ricos, de privilegiados y analfabetos”, por lo tanto se ha vuelto imperativo un momento de diálogo abierto con los actores de la sociedad civil, para que en Oaxa-

Las desigualdades deben ser superadas para garantizar el respeto a los derechos sociales: Eviel Pérez Magaña.

ca los poderes públicos garanticen el respeto a los derechos sociales y que las desigualdades económicas, políticas, culturales o sociales sean superadas. Aseguró que es tiempo de reafirmar el compromiso con el país y el estado, por lo que el diputado federal señaló que tiene la convicción de

ver a un Oaxaca más próspero, con grandes posibilidades de riqueza y con un gran futuro para todos sus ciudadanos. Agregó que con trabajo, esfuerzo, dedicación y unidad, se puede lograr el desarrollo del estado y crear mejores oportunidades para las mujeres, hombres, adultos mayores y niños.

Resaltó que ya nada debe ser improvisación, clientelismo y proyectos a corto plazo en Oaxaca; porque “nuestra prioridad debe ser la estabilidad, el desarrollo sustentable y el futuro con bases sólidas y esto se concretará cuando el PRI, regrese a Los Pinos en 2012”, concluyó Eviel Pérez Magaña.


Martes 27 de diciembre del 2011

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrera

E

Un nuevo modo de ser en el mundo

n un mundo en continua contradicción y cambio, el ser humano no puede permanecer inmóvil. Son muchas las personas que buscan liberarse de la opresión, de las injusticias, del hambre, encontrando todas las puertas cerradas. Ciertamente, hay una crisis de humanidad. Con frecuencia, nosotros mismos somos nuestro peor enemigo. Generamos las más crueles noticias. La irracionalidad es el peor de los males. La locura llevada al extremo. Por ello, a poco que nos adentremos en nuestro yo, o en el yo con los demás, vemos que los valores morales, espirituales, culturales no suelen convivir con el hombre, ni con la vida del hombre. Resulta, por consiguiente, difícil comprender que todos somos hijos de un mismo planeta y que todos somos hermanos de un mismo mundo. La experiencia de vivir humanamente por los demás y para los demás, no es sólo una idea más o menos bella, ha de ser una manera de actuar, un nuevo modo de ser y de vivir en el mundo. Nada de lo que le ocurra a un ser humano, por muy distanciado que esté de nosotros, ha de dejarnos indiferentes. El ser humano tiene que tomar conciencia de lo que es y de lo que representa en el mundo. Es la generosa solidaridad la que nos permite engrandecer a la persona, dignificarla hacia ese bien común que todo mortal se merece. No podemos seguir alimentando un odio ciego que no tiene consideración alguna por la vida del ser humano. En 2011, se enviaron más de 120 mil miembros del personal de paz, a 16 misiones, en 4 continentes. Decenas de personas perdieron la vida en el cumplimiento del deber. Su ejemplaridad, cuando menos debe servirnos para afianzar, aún más si cabe, nuestra noble entrega hacia los más débiles. Hacen falta acciones de paz más allá de los meros discursos, gestos de paz en las familias, en los lugares de trabajo, en las comunidades y organizaciones. Es necesario, sobre todo, sensibilizar continuamente al ser humano en la armonía. El mundo que no se deja cautivar por la estética, más pronto que tarde, acaba por fenecer. No merece la pena vivir, a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en justa concordia. Igual sucede cuando no existe un equilibrio natural entre el hombre y sus acciones. Desde luego, con la sugestión antinatural que nos invade tiene bien poco sentido la vida del ser humano. Es el acercamiento de unos a otros lo único que vale la pena acrecentar, la búsqueda es cuestión de conciencia y la exploración, de verse en el semejante, el argumento de querer y amar. Considero, pues, que tenemos que aprender a acercarnos más unos a otros y, también, más a la vida entre nosotros. Siete mil millones de personas necesitan energía no contaminante para leer, agricultura sostenible para comer, y oportunidades y empleos decentes para vivir con dignidad y prosperidad. ¡Cómo no expresar una vez más el deseo de que los responsables de las naciones y de las organizaciones internacionales, hagan todo lo posible

por encontrar puntos de acuerdo ante las numerosas tensiones existentes en el planeta! Entenderse, y comprenderse, debiera ser el primer abecedario que se enseña. El año 2012 puede ser un buen inicio para el ansiado cambio. El mundo necesita que el ser humano cambie actitudes, modos y maneras de vivir, exige del ser humano el esfuerzo sincero de una renovación interior coherente y generosa. La unión nace de los corazones que aman lo armónico. El planeta necesita vivir en armonía con la naturaleza y con la persona. De lo contrario, se degradará todo, el medio ambiente y los seres que moran en ese hábitat. Nos alegra que el mundo avance científicamente, sobre todo hacia las enfermedades crónicas, y que el impulso de los derechos humanos siga enraizando el planeta, pero también nos entristece el aluvión de injusticias y la escalada de violencias que abrazan actualmente al ser humano. Ni la canción de la perdiz gris, ni el lamento de los grillos -dijo el poeta- es la música de los surcos que mejor he comprendido. Yo tampoco entiendo a los cultivadores de zanjas, los cauces de la vida son los que son, todos bellos y todos para armonizar, no para separarnos, y uno tiene que ser humano, en el verdadero sentido de la palabra, para poder hacer algo por la evolución humana y su humanidad, que es lo más importante. El ser humano crece cuando sabe hermanarse con la diversidad, lo que conlleva respetar la pluralidad globalizada. La única razón de esperanza que nos aviva es la de pensar que cada historia humana tiene un sentido por sí mismo y, que todas las historias, sin exclusiones, germinan de un proyecto de amor. Desde luego, para que el año 2012, la humanidad pueda avanzar de un modo más ágil y seguro por los caminos de la concordia, lo único que hace falta es la colaboración activa de toda la humanidad. Sin el vínculo del amor no será posible. Somos el amor que necesita el planeta en su conjunto. Dejémonos atraer por ese amor verdadero y los caminos de la vida se tornarán más digeribles. Este es mi deseo cordial, que traslado a todos los lectores, a la luz de los tiempos nuevos. Tengamos siempre presente, en nuestra ruta vivencial, que vivir es un constante proceso, una sucesiva transformación en el tiempo, un nacer, morir y renacer de las cenizas. Las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar un modo de ser e inaugurar una nueva época, que ha de ser más humana, más armónica con los frutos de la vida, y menos injusta. La idea de Ulpiano, sobre la justicia, de injertar en el corazón del ser humano, el hábito de dar a cada cual lo suyo, puede ser un buen propósito para avivar esa ansiada revuelta pacifista. Confinada la justicia de las sociedades, la deshumanización se sirve en bandeja. Se podrá ver morir al justo en manos del injusto y el planeta será un mar de fuego para inocentes. *Escritor corcoba@telefonica.net

Alfredo Arenas Casas

C

ONTINÚAN MATANDO GENTE CONOCIDA EN OAXACA.-Mal terminamos este año en Oaxaca, muchos crímenes políticos sin resolver y, para cerrar el año, el asesinato de dos oaxaqueños muy conocidos, como fueron los del profesor Rafael Vicente Rodríguez Enríquez activista de la Sección XXII y el conocido priista José Luis Reyes Mota, los dos ultimados a balazos. Hasta hoy, ninguno de estos dos últimos crímenes se había aclarado dentro de las primeras 48 horas y que, como se sabe, si no se tienen pistas al menos que conduzcan a los asesinos, la investigación podría durar meses y hasta años. Por más que se está capacitando a nuestros sabuesos de la Procuraduría de Justicia del Estado, no hay resultado en muchos de los crímenes de alto impacto que se cometieron en Oaxaca en el 2011, pareciera que en Oaxaca no pasa nada, pero solamente la lista de mujeres asesinadas en este año superan los crímenes de esta naturaleza de los últimos 10 años, no se diga de los crímenes de líderes sociales y activistas radicales que han sido un montón. Eso que apenas viene lo bueno, porque en Oaxaca no hay jornada electoral que no se tiña de sangre y ésta apenas va a empezar. Muchos oaxaqueños mueren víctima de la violencia política, agraria, social y hasta religiosa, nos encanta estarnos matando entre nosotros y nadie hace nada por evitarlo, por eso las notas rojas de los medios de comunicación son las más leídas por los oaxaqueños. Muchos se mueren sin siquiera saber por qué, no sólo en la capital, sino en el interior del estado, en donde las emboscadas son el pan de cada día. No alcanzan los policías estatales, municipales ni el mismo ejercito para controlar a quienes su único deseo es matar por cualquier cosa. Somos asesinos por naturaleza y a todos nos encanta jalar el gatillo, matar al prójimo es la costumbre en muchos municipios y no podemos evitarlo, muchos de los asesinos son a sueldo y muchos saben donde contratarlos, muchos de ellos luego de hacer dinero matando gente por placer se van a refugiar a Estados Unidos en donde resulta difícil encontrarlos. Ojalá y esta semana sepamos quién mató al profesor y activista de la Sección XXII del SNTE y quién se echó al priista Reyes Mota, quien fue asesinado en su pueblo natal, donde su hermano es el presidente municipal. Da miedo vivir en Oaxaca, en donde sales de tu casa, pero quién sabe si regreses. Esperemos que cambien al Procurador de Justicia, para ver si así se resuelven tantos crímenes, que ya nos alarman y deberían preocupar al “gobierno del cambio, la paz y el progreso”, pero, como dice el dicho, es pedirle peras al olmo. QUIEREN CASILLAS EXTRAORDINARIAS PARA VOTAR EN 2012.- Avecindados de 5 fraccionamientos de Hacienda Blanca, en la parte sur de San Pablo Etla, están solicitando al Instituto Federal Electoral (IFE) que les pongan casillas extraordinarias ahora en las elecciones de julio del 2012, ya que para votar se tienen que trasladar hasta la cabecera municipal que les queda a más de 10 kilómetros y tienen que gastar entre 20 y 30 pesos para ir a votar, por lo que muchos de los 2 mil ciudadanos, prefieren no hacerlo y con esto dan pie al abstencionismo, por más que todos tengan su credencial para votar. Aclara el Consejero Electoral suplente del Distrito Electoral Federal 03, Salvador Avendaño, que reúnen todos los requisitos que marca la Ley electoral para que se les instalen casillas extraordinarias para votar, por lo que con tiempo están haciendo la solicitud correspondiente.

PIDEN LA DESTITUCIÓN DE MÁS DE CINCO SECRETARIOS DE GABINO.- La ciudadanía oaxaqueña ha expresado de diversas formas su deseo de que cuanto antes sean cambiados más de 5 secretarios de Gabino Cué, encabezando la lista el secretario de Finanzas, siguiéndole muy de cerca el secretario de las Infraestructuras, o sea Obras Públicas. Estos dos miembros del gabinete, son los que la mayoría quiere que se vayan, ya que los resultados dados en el desempeño de su función fueron mínimos durante un año que lleva el “gobierno del cambio, la paz y el progreso”. Le siguen en la lista, el secretario de Administración, el de Seguridad Pública y hasta el del Trabajo. Por el contrario, la ciudadanía está contenta con el desempeño del secretario de Cultura, que es el menos cuestionado, luego de sacar adelante con éxito su programación de actividades para este año, que cautivaron a la ciudadanía de Oaxaca y de otros estados de la república que estuvieron en Oaxaca en diferentes fechas. Por eso, a todos les extraño que Gabino corriera a los colaboradores de muchos de estos secretarios en lugar de correrlos a ellos, cortaron el hilo por lo más delgado o sea, los menos culpables por la ineptitud de sus jefes fueron sin querer “chivos expiatorios” para darnos atole con el dedo y presumir que se hicieron los cambios que todos los oaxaqueños queríamos que se hicieran. Empezando el 2012, van a seguir corriendo mandos medios de otras secretarias y poder así cumplir con compromisos contraídos con los partidos políticos que llevaron al poder a Gabino, pero los que se quedan siguen igual de inútiles, no dan una en el desempeño de sus responsabilidades. MÁS DE 18 MIL OAXAQUEÑOS PODRÍAN QUEDARSE SIN VOTAR EN 2012.- Y todo por no hacer el cambio de sus credenciales de elector que ya son obsoletas para votar y para cualquier otro trámite administrativo, más de 18 mil oaxaqueños podrían quedarse sin votar en 2012. Todavía pueden, si quieren, hacer el cambio correspondiente, tienen chance hasta el 15 de enero del año entrante, de lo contrario es mejor que no se paren en las casillas ya que no podrán votar porque sus credenciales ya vencieron. No hay pretexto que valga para quedarse sin votar y, si quieres cumplir con este derecho, cambia tu credencial para votar y hazlo por el candidato que quieras para presidente de la República, para senador y para diputado federal, no seas del montón que se van a quedar viendo; el trámite es rápido y fácil de hacerse. EN EL FRACCIONAMIENTO EL RETIRO SE PAGARÁN 60 PESOS MENSUALES POR EL AGUA POTABLE.- Al “gobierno del cambio, la paz y el progreso”, no le quedó más que aumentar las tarifas del agua potable en todas partes donde la Comisión Estatal del Agua (CEA) administra este sistema, ya que tuvo, queriendo y no, que pagarles en tiempo y forma a los trabajadores de este sistema lo que venían exigiendo. Lógico, para poderles pagar, aumentaron las tarifas 10 pesos más, ya que hasta diciembre de este año se pagaron 50 pesos, pero en enero se tendrán que pagar 60 pesotes y si no pagas te cortan inmediatamente el servicio y cuando tienes para pagar, te cobran recargos hasta por 5 pesos más. Y solo por administrar el servicio o sea encender y apagar las bombas, ya que el agua proviene de pozos que casi nunca se cloraron este año, porque nunca tuvieron dinero para comprar el cloro. No cabe duda, el agua es cara en el Fraccionamiento El Retiro, allá en Santa María del Tule.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes 27 de diciembre de 2011

EDITORIAL ´

´

Desigualdad, populismo y pobreza

S

in duda, el sistema económico basado en el mercado genera desigualdad social: millones de pobres y millones de pesos de ingresos para unos pocos. Las medidas tomadas por los gobiernos federales panistas, durante los últimos 11 años no han podido brindar a la sociedad una economía sana, que se traduzca, más allá de indicadores macroeconómicos estables, en mayores ingresos y capacidad de compra para millones de familias mexicanas; lo que es peor, la desafortunada realidad en México revela que el número de pobres en México creció de 48.8 millones a 52 millones entre 2008 y 2010, lo que significa que el 46.2% de la población se encuentra en esa situación, contra el 44.5% de 2008, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Los ajustes e incrementos al salario mínimo en las diversas regiones económicas del país colocan en un estado de vulnerabilidad y desesperación a las familias que, con este precario ingreso, deben satisfacer todas las necesidades familiares. Las políticas públicas del gobierno federal han fallado, no han podido generar el desarrollo económico a través del impulso al sector productivo, con la inversión y desarrollo del campo y de la industria manufacturera. El combate a la pobreza es uno de los temas donde no se observan avances. Aunque nunca estuvo olvidado en

los programas de los gobiernos posrevolucionarios, la creación del Programa Nacional de Solidaridad fue un hito en el combate a la pobreza, especialmente porque el programa se concibió con una perspectiva social, donde se buscaba impulsar los procesos de crecimiento y desarrollo a partir de la participación popular. Los problemas comenzaron con el Programa Nacional de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA) en la administración ex presidente Ernesto Zedillo, cuando se focalizó la atención y se buscó romper los lazos de solidaridad que generaba “Solidaridad” Ya encaminados, con la llegada de los panistas a la presidencia de la República, los programas de combate a la pobreza se convirtieron en mera asistencia social, generando millones de menesterosos institucionales, pero sin combatir de fondo el problema de la pobreza. Sin una política social para erradicar la pobreza, los panistas mantuvieron los peores programas de los gobiernos priistas y copiaron mal los establecidos para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora. Por eso, es indignante, que los salarios mininos no estén establecidos en la realidad cotidiana de la economía de la gente; el desatino del gobierno federal ha llegado a tales extremos que Ernesto Cordero, entonces secretario de Hacienda y Crédito Público declaró que millones de familias tenían ingresos de 6 mil pesos y que esta cantidad mensual podían comprar casa, carro, enviar los hijos

a escuelas particulares, entre otros gastos superfluos. Ésta es la visión y la realidad distorsionada en la que viven los funcionarios federales, mientras en Oaxaca la negligencia e incompetencia son el común denominador de una administración que desaprovechó 15 mil millones de pesos de inversión pública, echados al caño de la basura por el subejercicio logrado con su impericia e inexperiencia. En todos los programas estatales no se pudo ejercer a totalidad los recursos disponibles; incluso, ni siquiera en aquellos donde materialmente se regala el dinero pudieron cumplir las metas fijadas inicialmente. La economía de las familias oaxaqueñas está muy deteriorada, son millones de personas las que diariamente se esfuerzan para que sus ingresos les alcancen para las mínimas necesidades. Por eso, debemos pedir mayor responsabilidad y claridad en los resultados del gobierno, pero también en las campañas que están a punto de iniciar, para que, más que promesas, los candidatos presenten proyectos con solidez y factibilidad para superar la crisis económica por la que atravesamos y las familias vean verdaderamente los buenos resultados en sus bolsillos. Nuestros eventuales candidatos deben recordar que las políticas públicas que no le dan satisfactores a la gente, en realidad no sirven para nada y sólo son poses demagógicas, como los toboganes y las pistas de hielo.


Martes 27 de diciembre de 2011

NACIONAL

DESPERTAR DE OAXACA

13

Editora: Cristhian Escamilla

Las reformas han causado descontrol en las precandidaturas de los aspirantes

Aumentan accidentes domésticos en épocas decembrinas

Después de una solicitud en la que el precandidato López Obrador, exige que se reconozcan los derechos de los precandidatos únicos, el instituto decidió convocar a una sesión extraordinaria

Agencias

IFE aclarará los derechos de precandidatos únicos

Notimex

M

éxico.- El Instituto Federal Electoral (IFE) convocó a sesión extraordinaria y tras su instalación se decretó un receso hasta las 20:00 horas, para analizar en forma detallada una solicitud enviada al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por Andrés Manuel López Obrador. El candidato presidencial perredista hizo llegar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una petición para que explicara en forma precisa los derechos y las obligaciones de los precandidatos únicos durante las precampañas electorales, escrito en la Sala Superior de esa corte remitió al IFE. Por lo anterior, el TEPJF decidió remitir el escrito, al pleno del Consejo General del IFE para que determine lo que en Derecho proceda. En el proyecto se reconoce que en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) no se explican las acciones que los precandidatos únicos pueden realizar durante las precampañas, que se realizan del 18 de diciembre al 15 de febrero. En ese sentido, se destacó que “en ningún artículo del Código Fede-

El organismo será el encargado de explicar en forma precisa los derechos y obligaciones de los precandidatos.

ral Electoral se prevé una distinción entre el régimen de precampañas con precandidato único, de las precampañas con varios contendientes”. “Es un principio de derecho que, donde la Ley no distingue, no es válido distinguir. De modo que precandidaturas únicas, como resultado contingente de la vida misma de los partidos políticos es un supuesto y una figura desconocida por la ley”, se dijo. También se señaló en el documento que “adicionalmente, la ley electoral no establece una limitante respecto del tipo de actos que pueden realizar estos sujetos, ni a quién pueden ser dirigidos: son reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquellos (actos) en que los precandidatos a una candidatura se dirigen a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general”. En opinión del secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, en el proyecto de sentencia a discutirse, modificarse y, en su caso, aprobarse, se establece que la única limitación que es posible fijar es la que supone el llamado de voto por sí mismo o en

contra de los candidatos. Explicó que ello constituye una prerrogativa de los candidatos durante el periodo de campañas, no de precampañas. A su vez, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el IFE, Camerino Eleazar Márquez, consideró que luego de la lectura de dicho proyecto, López Obrador sí puede aparecer en los anuncios que por prerrogativas le corresponde a ese instituto político. “El proyecto viene en el sentido permisible, desde luego dice que en el marco de la libertad de los partidos se establece el contenido de los promocionales y puede salir desde luego el precandidato único”, añadió. Las 10 preguntas que López Obrador formuló al Tribunal Electoral y que fueron turnadas al IFE para dar respuesta, fueron: ¿Cómo garantiza la libertad de expresión y de asociación un precandidato único a la luz del principio pro persona previsto en el párrafo tercero del Artículo Primero de la Constitución?. Asimismo, ¿Cómo garantiza el princi-

pio de equidad el precandidato único en relación con precandidatos de otros partidos que sí tienen exposición pública, con imagen y nombre, frente a terceros o ciudadanos en general medios de comunicación electrónica y en tiempos del Estado administrados por el IFE? También preguntó: ¿Qué tipo de actividades puede realizar el precandidato único en el periodo de precampaña? ¿Qué características deben tener los mítines o encuentros del precandidato único, deben realizarse en espacios públicos o cerrados? ¿Sólo con militantes y simpatizantes de los partidos de su coalición y atendiendo a los procedimientos de selección de su precandidatura en cada partido? ¿Tiene derecho el precandidato único a que su imagen y nombre propio aparezcan en los spots de los partidos en los tiempos del Estado administrados por el IFE? El tabasqueño inquirió que si ¿Puede el precandidato único participar en foros o seminarios de análisis de los problemas nacionales en universidades o en otras instituciones públicas o privadas? Otras preguntas fueron: ¿Puede el precandidato único tener encuentros con asociaciones afines a la militancia de los partidos que lo postulan? ¿Puede el precandidato único plantear en sus entrevistas o mítines problemas de carácter nacional? ¿Qué tipo de cuestiones puede plantear en los mítines o en reuniones? ¿Se puede referir a cuestiones de la coyuntura nacional? Asimismo: ¿Puede el precandidato único debatir con militantes de los partidos que los postulan? ¿El precandidato único puede acompañar a los precandidatos a diputados y senadores de los partidos que lo postulan a sus giras y mítines? ¿Qué actividades puede realizar en esas circunstancias?.

México.- El diputado local Guillermo Huerta Ling, del Partido Acción Nacional (PAN) alertó que en esta temporada se incrementa en 37.5 por ciento el número de incendios, por lo que es importante reforzar las medidas preventivas. El también presidente de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), detalló que la temporada decembrina se incrementan los incendios, cortos circuitos, intoxicaciones, fugas de gas, lesiones, entre otros incidentes. Recomendó a la población y a las autoridades en general extremar las medidas preventivas en hogares y comercios, a fin de garantizar la integridad de las familias y evitar incidentes. Según datos de la Secretaría de Salud, la primera consecuencia de los accidentes en los hogares son las quemaduras provocadas por juegos pirotécnicos, luces navideñas de dudosa calidad, fogatas e incendios, refirió. “Durante el año se atienden casi seis mil 130 incendios y 37.5 por ciento de ellos se registran en el mes de diciembre”, explicó. Huerta Ling indicó que también es común que los gases que desprenden instrumentos como los anafres, que suelen ser utilizados como calefactores, provoquen intoxicaciones e incluso la muerte. Por lo anterior, el legislador exhortó a evitar este tipo de exposición, pues “el confort temporal tiende a terminar en tragedias permanentes que impactan directamente en nuestros hijos o vecinos”. Destacó que, con la llegada de los festejos de fin de año se incrementa también el consumo de artículos de pirotecnia, como parte fundamental de las celebraciones, lo que multiplica los riesgos de sufrir lesiones por quemaduras de primer y segundo grado.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes 27 de diciembre del 2011

INTERNACIONAL

Editora: Cristhian Escamilla

A pesar de la caída del líder, se pide que se investigue la muerte de los manifestantes

Reanudarán juicio contra ex presidente Mubarak En este proceso, los jueces prohibieron la entrada de cámaras, a diferencia de las dos audiencias pasadas en las que fueron transmitidas por la televisión Agencias

E

l juicio contra el ex presidente Hosni Mubarak, por la muerte de manifestantes durante las protestas que condujeron a su caída, se reanudará el próximo miércoles en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, anunció hoy la prensa egipcia. Las fuerzas de seguridad deberán garantizar que el juicio contra Mubarak y sus dos hijos Alaa y Gamal, así como el ex ministro del Interior, Habib el-Adli, y otros seis funcionarios, se lleve a cabo sin contratiempos, informó la agencia estatal de noticias MENA. La policía trabaja con el ejército sobre un plan de seguridad que incluye el despliegue de más de cinco mil efectivos en diferentes sectores de la ciudad para asegurar el traslado de Mubarak desde el Centro Médico y de sus hijos desde la prisión de Tora y de regreso. Las primeras dos audiencias del juicio fueron transmitidas por la televisión, pero los jueces ya prohibieron las cámaras cuando el proceso se reanude. Agencias

Bogotá.- El rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia anunció hoy que centrará sus esfuerzos en 2012 en luchar por una paz auténtica, aunque advirtió que seguirá levantado en armas. “Los esfuerzos del ELN en el año venidero estarán por el respaldo a las luchas del pueblo y seremos incansables en los propósitos de luchar por la paz auténtica para Colombia”, indicó el grupo guerrillero en su sitio en internet. En un mensaje a la nación con motivo del cierre de este año, el grupo insurgente señaló que “mientras esa realidad llega, seguiremos levantados en armas dando testimonio de rebeldía”. Insistió en que esa paz para Colombia solo se alcanzará cuando se “supere la injusticia y traiga para las inmensas mayorías, la democracia, la soberanía y la

Buscan esclarecer las muertes de los manifestantes.

Este lunes, Youssri Abdel-Razeq, uno de los abogados de Mubarak, declaró que los recientes choques entre el ejército y manifestantes, que han dejado cientos de víctimas, podrían

ayudar a probar que el ex presidente es inocente de las muertes que se le imputan. Añadió que, durante los tres meses desde la última audiencia, ha compi-

lado documentos y testimonios para demostrar que los manifestantes murieron por disparos de un solo tipo de arma y que estaban todos en el mismo lugar.

Abdel-Razeq, citado en reportes del diario The Egyptian Gazette, informó también que las sesiones del juicio se celebrarán todos los días hasta que el caso concluya.

ELN buscará la paz colombiana equidad social”, objetivos que sustentan su lucha. En la misiva, el ELN -la segunda guerrilla activa de Colombiaenvió un mensaje “solidario” a los damnificados por las lluvias, a los desempleados y a los millones de desplazados que ha causado el conflicto interno. Las inundaciones y deslaves, causados por las lluvias que afectan al país desde septiembre pasado, han dejado hasta el momento más de 170 muertos, unos 870 mil afectados y decenas de cultivos agrícolas, viviendas, carreteras y enseres dañados. “Les deseamos, a todas y todos, a pesar de las inmensas dificultades, un feliz año y que en 2012, la lucha con carácter unitario y popular, alcance nuevos triunfos para el bien de las mayorías de Colombia”, apuntó el ELN.

Pese a buscar la paz, advirtieron que seguirán levantados en armas.


VARIOS Suscríbete

Las enseñanzas del rey

5025001

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202

agazine

DESPERTAR Jueves 2 de septiembre de 2010 DE OAXACA DESPERTAR Martes 27 de diciembre de 2011 Miércoles 26de dediciembre octubre dede 2011 Sábado10 2011

REFACCIONES Y SERVICIOS

Solicitamos

Solicitamos

Domingo 2 de enero de 2011

Reparación de todo tipo de motocicletas

Del Valle

persona con experiencia en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar La muralla china de tu vida, ¿te rodea?

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

P. 27

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

EMPRESA EDITORIAL

SE VENDE SE VENDE

VENTA DE CASA

25 JETTA El síndrome del trabajo SOLICITA: Servicio de TAXI a domicilio SOCCER 2, Tu revista de todo los días Agustín González Mtz. excesivo, ¿existe? EJECUTIVOS DE VENTA $120.00 2006, NEGRO Todos los Días

Menú

3 recámaras, línea telefónica activa, cisterna 10 mil litros, cochera, Col. Roma.

/ sala comedor cocina / cisterna / teléfono patio grande casa independiente

DESPERTAR DE OAXACA

Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Frac. El Rosario San Sebastián Tutla

VARIOS KM. 58000

951 56 91 307

Tel: (951) 1324834

MERCADO

Jueves 3 2 derecámaras septiembre de 2010

CASA NUEVA

Para más informes comunicarse al

Tel: 951 439 71 67 Sitio: Porfirio Díaz 5025001

tel. 9515009743

HABILIDADES O DESTREZAS

L

Sexo: Indistinto Facilidad de palabraas fuertes exigencias que se presentan en ofi- Los síntomas que se observan con mayor freEdad: 21 años en adelante Contrata en H. Escuela Naval Militar cinas y centros laborales han No. dado 1202 lugar a cuencia son:Estética niños y adultos * Entrada Disciplina Excelente presentación Piloto privado, Piloto comercial Maquillaje infantilLa víctima de este dolencias y problemas de salud que, aunque *Falta de realización personal. Taco o Tostada Adiestramiento canino no lo crea, generan bajo desempeño, ausensíndrome evalúa su trabajoManicure en forma negativa y afirResponsable o 1 Sopa día Aviación Experiencia mínima añodelde Sobrecargo Pedicure o Coctel tismo y hasta incapacidad permanente para realizar ma que sus actividades no lede satisfacen. *AgotamienArtículos fiesta a domicilio REFACCIONES Y SERVICIOS Escolaridad:(aplica Licenciatura o carrera complemento extra)trunca Disfraces genera pérdida algunas funciones. Téngalo en cuenta e infórmese para to. El cansancio mental y emocional INSCRIPCIONES ABIERTAS Obediencia estética y mucho más Disponibilidad en horario no convertirse en la próxima víctima. de vitalidad, mala concentración, descuido de las res*Obediencia avanzada El Síndrome de desgaste profesional (burnout), fue ponsabilidades y escasa disposición por ayudar a otros. Servicio ejecutivo Plato fuerte EN EN *Guardia INTERESADOS PRESENTARSE H. ESCUELA NAVAL INTERESADOS PRESENTARSE MONTE BLANCO No. defi1011 nido por primera vez en el decenio 1970-1980 y seoficina *Deshumanización. Muy ligado a agotamiento, Filete al gusto o a o domicilio DESPERTAR *Fumigaciones Jueves 2 de septiembre insensibles de 2010 caracteriza por extremo agotamiento físico y mental, se refi ere a actitudes y cínicas en quienes Camarón alCRESPO gusto COL. SABINO O COMUNICARSE AL GUADALUPE LEYVA R. MILITARo Pulpo #1202 O COMUNICARSE AL NUM. DE OAXACA al gusto bajo rendimiento laboral y pérdida de interés hacia el deben brindar servicios de atención o ayuda. Tel: 044 951 220 82 29 Reparación de todo Violetas No. 1105-B persona con experiencia persona para sepa Colonia Reforma 503 ventas, 87 51

Suscríbete

TEL: 951 1844 Gabriel Cruz 136 Gómez

Solicitamos

Solicitamos MERCADO

en el áreaChico de ventas, 5025001 30.00 Tel: (951) 51Mediano 55358 Cel: 951 1265651 50.00de con un 80% Grande 70.00 Puerto Escondido (954) 1012075 dominio del Inglés

Murguía No.Complemento 811 Col. Centro, Oaxaca, Oax. Cocteles 1324362

trabajo; su nombre en inglés hace referencia a la expre-

25

*Manifestaciones físicas. Como en otros estados de estrés, se presentan cansancio, malestar general, dolor luego de queNo. se les816 preguntaba se sentían: “funde cabeza, cuello y espalda, insomnio y alteraciones Av. Ferrocarril Col. 25cómo de enero Papelería Serigrafía didos” o “quemados”, respondían invariablemente. gastrointestinales y del ritmo cardiaco (taquicardias). en general Offset Cel. 951 177 89 38 Las estadísticas han permitido confirmar que este *Problemas Se presenta baja autoestima Publicidad impresa de conducta. Calendarios problema es más frecuente en personas cuya profesión actividades evasivas, como aumento Facturasacompañada deSellos Bebida se basa en el trato directo con gente: médicos, psicólocafé, tabaco, alcohol e incluso droTarjetas en el consumo de Invitaciones Naranjada o Limonada Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 gos, trabajadores sociales, profesores, policías, bomgas. También es habitual el ausentismo laboral, bajo Recetas Tesis o Cerveza (Indio, Sol) I M P R E N T A beros, guardias de cárceles, comerciantes y encargarendimiento, distanciamiento afectivo y conflictos con Copa de Vino (Tinto/Blanco) dos de brindar información o atenciónpor al público, ya .,compañeros de trabajo. Autorizada la S.H.C.P que deben involucrarse en problemas *Peleas familiares. Nerviosismo, inquietud, difipara la impresión dey preocupaciocomprobantes fiscales. nes de otros y enfrentarse a hechos sociales dolorocultad para la concentración, sentimiento de perseJazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax. Tel. (01)cución 951 51 y3baja 22 54 • 3 Recámaras Río Quiotepec No.pobreza, 806 Col.violencia Volcanes. sos, como o muerte. tolerancia a la frustración redundan en contacto@restaurantdoncamaron.com e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com Oaxaca, Oax. C.P. 68020 Se ha identifi cado que los pacientes con síndrome mala relación con los seres queridos. www.restaurantdoncamaron.com • Sala comedor de desgaste profesional son muy exigentes, con baja Queda señalar que este /síndrome ve favorecido 3 recámaras salasecomedor CASA NUEVA • Cocina-Cisterna autoestima o dificultad para manifestar sus emocioen ambientes laborales tensos, con poca motivación, cocinadesleal / cisterna / teléfono notan que “algo” les descompetencia e infraestructura deficiente, así 3 recámaras, • Servicios nes, y que paulatinamente agrada en su trabajo. De entrada consideran que su como en centrospatio en los que el esfuerzo individual tiene grande línea telefónica (Tel. Agua • Luz • Drenaje malestar se) debe a inconformidad en la organización acción limitada ante hechos como pobreza, violencia, activa, cisterna casa independiente de su grupo laboral o a que se sienten cansados, por lo frustración y muerte, lo que da lugar a sensación de que toman algunos días10 de vacaciones; sin embargo, inutilidad y hostilidad entre el grupo de trabajadores. mil litros, Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Todos los Días al reincorporarse notan que todo sigue igual, expericochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla mentan frustración y en 5% a 10% de los casos llegan Col. Roma. al grado de sentir desgaste permanente y severo que Saludos cordiales Para más informes comunicarse al LAVA puede ocasionar incapacidad de por vida para volver Tel: (951) 1324834 tel. 9515009743 opinionmagazine@hotmail.com a desempeñar las actividades que venían realizando.

tipo de motocicletas sión utilizada por los primeros pacientes atendidos,

LOS “APROVECHE OPORTUNIDAD” VOLCANES

VENDO CASA

Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Fracc. El Rosario San Sebastián Tutla

Suscríbete

VARIOS

conducir motocicleta y con muchas revista de todo los días ganas deTutrabajar

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202 VENTA

SE VENDE

REFACCIONES Y SERVICIOS

Solicitamos

Solicitamos

TRATO DIRECTO • 951 5009743

$120.00

Menú

* Entrada

Taco o Tostada o Sopa del día o Coctel (aplica complemento extra)

en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

a domicilio

Obediencia *Obediencia avanzada *Guardia *Fumigaciones Tel: 044 951 220 82 29

Chico 30.00 BAHENA Mediano 50.00GOMES

& ASOCIADOS Grande 70.00 S.A.DE C.V.

Tehuanos Asesores contables y fiscales

contacto@restaurantdoncamaron.com www.restaurantdoncamaron.com 01 971 71 37 147

estética y mucho más Servicio ejecutivo SE VENDE a oficina o domicilio

VENTA DE CASA

M P Tel: (951) 1324834

Menú

R

E

N

01GUADALUPE 971 71 37 147 LEYVA R. comedor 3 recámaras / sala CASA NUEVA Km. 18 Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 87 51 cocina / cisterna / teléfono 3 recámaras, patio grande línea telefónica activa, Papelería cisterna Serigrafía casa independiente Frente a pasteleria mi casita

LOS Todos los Días 951 56 91 307 $120.00 VOLCANES I

T

general Offset 10 milen litros, Ubicación: CalleCalendarios 25 Manzana 32 Lote 21 Publicidad impresa cochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla Facturas Sellos Tarjetas Invitaciones Col. Roma. Para más informes comunicarse al

A

Taco o Tostada Frente a pasteleria o mi Sopa casita del día o Coctel (aplica complemento extra) Km. 18

Recetas

Tesis

tel. 9515009743

Autorizada por la S.H.C.P., para la impresión de comprobantes fiscales.

Gabriel Cruz Gómez

Río Quiotepec No. 806 Col. Volcanes. Oaxaca, Oax. C.P. 68020

* Entrada

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar Tehuanos

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Adiestramiento canino

Complemento Cocteles

Jazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax.

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Gabriel Cruz Gómez

Filete al gusto o Camarón al gusto o Pulpo al gusto

Bebida

Reparación de todo tipo de motocicletas

persona 951 56con 91experiencia 307

Plato fuerte

Naranjada o Limonada Calle del Panteón Núm. 142 Col. San Felipe del Agua o Cerveza Sol) Oaxaca. Oaxaca (Indio, de Juárez, de80Vino Tel.Copa 513 60 Cel. 951 204 61 18 E-mail: gomesram1779@hotmail.com (Tinto/Blanco)

DE CASA 5025001

Tel. (01) 951 51 3 22 54 e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com

Adiestramiento canino a domicilio Obediencia

estética y mucho más

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces


16

DESPERTAR DE OAXACA

Martes 27 de diciembre del 2011

Set Social Coordinadora: Cristhian Escamilla Fotos: Emilio Morales

La festejada se dejó querer.

Felicidades a Claudia En corto:

Alejandra celebró sus XV primaveras En corto:

Festejada: Claudia Ríos Organizó: Familiares Asistentes: Paola y Montse Ríos Lugar: Misión de los Ángeles

Muy feliz y sonriente.

Festejada: Alejandra Ozogobio Guzmán Papás: Miguel Ozogobio, Gabriela Guzmán Padrinos: Marcos Acevedo, Gabriela Guzmán Ceremonia religiosa: Iglesia de la Catedral Recepción: Club de Leones

El evento recolectó alrededor de 5, 000 prendas.

Abrigotón en Oaxaca En corto: Organizó: Alfredo Delgado, presidente nacional de Cuna de Líderes Alan Cruz, presidente estatal del Movimiento Territorial Beneficiados: Personas de las colonias de bajos recursos de Oaxaca Mamá e hija, felices de la vida.

Con los apuestos chambelanes.


Martes 27 de diciembre del 2011

LA DESPEDIDA DE

SET SOCIAL

DESPERTAR DE OAXACA

SOLTERA DE ALEJANDRA

a. Alejandra, a punto de ser desposad

Feliz disfrutando su última fiesta como soltera.

En corto: Festejada: Alejandra Rincón Aguilar Novio: Samuel Román García Organizó: Su mamá Elía Aguilar Chagoya Su abuela Ernestina Chagoya Sus tías Aracely, Laura, Gabriela Teresa y María Elena Aguilar Chagoya Asistentes: Guadalupe González Leticia Rincón Mercedes y Elia Rincón Lilia López Ariadna y Josefina Heredia Y más… Lugar: El Colibrí

Con sus organizadoras.

Consentida por sus amigas.

Los amigos salieron a festejar después de la cena familiar.

Otra velita para Shenden

Festejo navideño

En corto: Festejada: Shenden Carrasco Organizó: Grupo de amigas Asistentes: Cristina Díaz Cecilia González Lugar: Misión de los Ángeles

En corto: Asistentes: Jorge, Michelle, Belém, Mary, Claudia, Andrés y Claudia Lugar: La Diabla Bella y reluciente en su día.

17


18

DESPERTAR DE OAXACA

Martes 27 de diciembre de 2011

La Monroe será de hielo 19

Editora: Cristhian Escamilla

Después de librar batalla con el cáncer, el reconocido actor, quien dejo importantes huellas en el cine y en la televisión, falleció el día de ayer en un hospital de Nueva York Notimex

M

éxico.- El primer actor Pedro Armendáriz Jr., quien fuera el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y uno de los más prolíficos en el Séptimo Arte al participar en 140 películas nacionales y extranjeras, falleció a los 71 años, víctima de cáncer. El artista, quien padecía de cáncer en un ojo y al parecer el mal se le extendió al cerebro, murió en un hospital de Nueva York, donde se estaba tratando. Por tal motivo la familia pidió el debido respeto para enfrentar el duelo que están pasando. El actor tuvo su última participación en televisión dentro de la telenovela “La fuerza del destino”, producción a cargo de Rosy Ocampo. Dentro del melodrama compartió créditos con David Zepeda, Sandra Echeverría y Gabriel Soto, entre otros. Pedro Armendáriz nació el 6 de abril de 1940 en la Ciudad de México, en el seno de una familia conformada por el reconocido primer actor de la Época de Oro del cine nacional (1930-1950), Pedro Armendáriz y de la actriz Carmelita Pardo. Cursó sus primeros estudios en el Instituto Patria y luego se matriculó en la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana. Se graduó y ejerció la profesión de arquitecto durante algún tiempo, pero finalmente la dejó para dedicarse a la actuación. En 1965 se inició profesionalmente en el cine con la película “El cachorro”, de Arturo Martínez, a la que le siguieron “Los gavilanes negros” (1965), “Los bandidos” (1966), “Matar es fácil” (1966), “Los tres mosqueteros de Dios” y “La soldadera” (1966), entre otras. Continuó con pequeñas participaciones sin relevancia en películas como “Cuatro contra el crimen” (1967), “Sucedió en Jalisco” (1970), “Los indomables” (1971), “Los caciques” (1973), “Carroña” (1975), “Crónica íntima” (1976), “El hijo es mío” (1978) y “La ilegal” (1979). Una gran parte de su carrera la desarrolló en Estados Unidos, don-

FALLECE

Su carrera fue más conocida por su participación en la pantalla grande

Pedro Armendáriz

de participó en producciones cinematográficas y de televisión, entre las que destacan “River of gold” (1971), “Killer by night” (1972), “Earthquake” (1974), “A home of our own” (1975), “Columbo: a matter of honor” (1976) y “The Rhinemann exchange” (1977). Sin embargo, no fue sino hasta finales de los años 70 y después de 50 películas cuando comenzó a perfilarse como uno de los actores más importantes de su generación. Armendáriz junior ha sido dirigido por cineastas de la talla de Julián Pastor, Jaime Humberto Hermosillo, Gonzalo Martínez Ortega y Artu-

ro Ripstein, entre muchos otros. Su larga trayectoria suma más de 140 películas nacionales y extranjeras, además de su incursión en la producción de programas educativos, largometrajes como “Camino largo a Tijuana” (1991), “Sólo con tu pareja” (1991) y “Dos crímenes” (1995). Otras producciones cinematográficas de esa década son: “Bandidos” (1990), “Corrupción y placer” (1991), “Los años de Greta” (1992), “Guerrero negro” (1993), “Reclusorio” (1995), “De noche vienes, Esmeralda” (1997) y “La máscara del Zorro” (1999).

También destacan filmes como “La ley de Herodes” (1999), “A propósito de Buñuel” (2000), “Antes de que anochezca” (2000), “Su alteza serenísima” (2000), “La mexicana” (2001), “Pecado original” (2001), “El crimen del Padre Amaro” (2002), “Once upon a time in México” (2003), “La casa de Los Babys” (2003) y “Matando cabos” (2004). A lo largo de su fructífera trayectoria Pedro Armendáriz Jr. se ha hecho merecedor de diversos reconocimientos, entre los que destacan el Ariel por Mejor Coactuación Masculina en las pelícu-

las “La ley de Herodes” y “Su alteza serenísima”, así como el Ariel al Mejor Actor de Cuadro por “Dos crímenes”. Otra de las facetas importantes de este artista es su incursión en la pantalla chica a través de programas como “La hora marcada” y “Furcio”, así como en las telenovelas “La última esperanza” (1995), “La sombra del otro” (1996), “La culpa” (1996) y “Tres mujeres” (1999). “Serafín” (1999), “Laberintos de pasión” (1999), “Bajo la misma piel” y la infantil “Amy, la niña de la mochila azul” (2004) completan la lista. En 2006 recibió el galardón Mayahuel de Oro por parte del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, en su edición número 21, como un homenaje a su larga carrera artística y debido a sus aportaciones a la cinematografía. Al año siguiente apareció en la telenovela “Destilando amor”, en la que interpretó el personaje de “Mister Irving Thomas”. En 2009 participó en el melodrama infantil “Atrévete a soñar”. Durante el Festival de Cine de Monterrey en 2010, Armendáriz obtuvo el Premio Cabrito de Plata por más de cuatro décadas de trayectoria actoral. También estrenó el filme “La profecía de los justos. La otra palabra de Dios”, en la que compartió créditos con Ana Claudia Talancón, Raúl Méndez y Diego Martín. El largometraje tuvo locaciones en las ciudades españolas de Ronda y Alcalá de Henares, pero se basa en hechos históricos de México del siglo XVIII y parte de una anécdota conocida como “La herejía de San Gonzalo”, según la cual, un sacristán indígena organizaba un baile comunal para solicitar los favores de este santo.


FANS CLUB

Martes 27 de diciembre de 2011

DESPERTAR DE OAXACA

19

Horóscopos ARIES ARIES Hay muyque buenas noticias a Tendrás aprender a bajarlerespecto diez rayitas trabajo y planes para vacaciones, alguien atelainvitará neurosis, porque sin darte cuenta hablas y casi te saldrá regalado. Llega golpeado y con frialdad. Sí, tienes muchos ropa ya sea nueva o bien, de segunda problemas, hacesya más mano. Puedepero que los tu coche no grandes esté en con tu actitud. Logras mejoría económica, buenas condiciones pero sucederá un milagro y te enfocándote en lo que tienes y no en lo que falta. llegará otro mejor.

LIBRA LIBRA Pondrás discos favoritos a todorealmente volumen, La vida tus te está dando lecciones te meterás a la cocina para realizar tus Te estás llevando muy bien contigo mismo, platillos favoritos porque tienes yganas de encontrando tu pareja masculina femenina darte olvidarte de estas la dieta. dentrotus de tigustos mismo,yreconciliando dos El trabajo ya no te preocupa porque todo energías en tu ser. Es el camino más corto estáencontrar echado a andar y será hastahay enero haya para pareja, primero quecuando encontrarla que ocuparse. adentro y entonces, se manifestará afuera, en una pareja real.

TAURO Te darás la tardeTAURO libre para ver a amigos, Hay una aceptación sana dentro de aunque te da flojeramuy desplazarte harás ti tu situación actual, aunque unrespecto esfuerzoa para que la energía circule profesionalmente no estás en un lecho de y salgas de la rutina diaria. No querrás rosas, sabido mantenerte actuar con hablarhas de trabajo ni de nada yserio, reírte valentía cosasterapia. mágicas y muyaliados benéficas entrarán será tu ymejor Llegan y familiares, acorreos tu experiencia desde este momento, sobre todo, y llamadas. mucho amor.

ESCORPIÓN ESCORPIÓN No pasará nada de lo que está en tu Te daráHas por visto hacerallamadas telefónicas y cabeza muchos de tus amigos felicitar a tuseso amigos, salir al aire libre y últimamente, te hace permanecer joven caminar, dejar todas las preocupaciones y y alegre. No tienes ganas de hacer nada meterte en un círculo de luz radiante dando en elaborada, que ruede lo casa, mejor ni dequehacer ti mismo.ni Yacomida no te sientes en desventaja elrespecto mundo aporque estás de caminan vacaciones. Teotra toparás tu pareja, ahora juntos vez. con alguien, con quien hay que aclarar ciertas cositas molestas. SAGITARIO SAGITARIO Trata de no repetir las historias de años Necesitasrespecto amigos en quienes confiar pasados a la navidad y losy decirles todo lo que viviendo, recibir invitados, bien puedesestás pedirle a alguien que consejo quienes pasaron ese te invite yde cambiar lasya fichas de tu por tablero trance. Te estás exigiendo mucho y como para mover la energía y permitirle al 2012, no salen las cosas tal y como quieres en ese momento, que traiga todo nuevo, con flexibilidad, inteligencia y teamor deprimes. Alégrate, el 2012 en verdad será tu por ti mismo plataforma de despegue. .

GÉMINIS Hoy te levantarásGÉMINIS contento y con ganas de Son interna, abriendo salir adías gozarde dellibertad extraño sol invernal, que no las alas después de invita muchos azotes tu parece navidad pero a salir fueraade ego que resististe con mucho valor. casa y disfrutar. Volverás a llamarle aEstás tus recobrando la fragancia y la risa, la actitud amigos, reunirte informalmente sin tener de apertura que todo la vida entre. que gastar, para estrechar lazosloy bueno repartirde besos. Logras colocar un buen proyecto con muy buenas ganancias.

Crearán estatua en China

La Monroe será de hielo Agencias

La escultura estrella del Festival de la Nieve de Harbin, en el noreste de China, será este año una figura de hielo de seis metros de altura de la actriz Marilyn Monroe en su famosa pose de “La tentación vive arriba”, cuando su vestido se levanta con el aire que sale de una alcantarilla. Las autoridades de Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, informaron que la estatua de Monroe, estará expuesta en una de las calles más antiguas de la ciudad, la cual tiene 113 años de historia a partir del 31 de diciembre. La estatua de hielo que se expondrá, es de dos metros menor que la obra del escultor Sewar Johnson, que fue inaugurada este

verano en la avenida Michigan de la ciudad estadounidense de Chicago. La adaptación china podrá verse durante el famoso Festival de las Esculturas de Hielo de Harbin, que se celebra cada año coincidiendo con el año nuevo lunar chino, que tendrá lugar el 23 de enero. La figura emblemática de la actriz, formará parte de otras 45 piezas a gran escala elaboradas en hielo coloreada y estarán expuestas en la citada calle de 1,400 metros de longitud, según los organizadores. La vía pública donde se exhibirá la escultura, fue construida en 1898 por los europeos y es una de las más comerciales y famosas de China hasta el punto de haberse convertido en una atracción turística.

CÁNCER CÁNCER Es un día luminoso para resolver, llegar a Andas un poco codo,decisiones todo te parece caro y soluciones y tomar acertadas. te cuesta trabajo sacar la cartera a ladirás hora Quizá, a lo que antes decías no, ahora de Piensasalgan que esafectadas una inversión, que quepagar. sí, aunque ciertas mientras gastas y mueves el dinero personas más cercanas, porque tu libertad y más se multiplica, ya que el dinero es una energía, alas les implican inseguridades, pero es tu momentoy no un papel membretado. Si gastas, hazlo con gusto, de acción. para eso trabajas ¿no?

CAPRICORNIO CAPRICORNIO Puedes sentir ojos sobre en este Hay viaje a lamuchos vista, pero antesti de irte momento, teniendo que atender gente sucederán muchas cosas como para querer cuando necesitas con urgencia que te atraparte y que no salgas, no lo permitas. dejen en paz y hablar contigo mismo. Toma A veces cuesta trabajo mover la energía coche ao lo salte a caminar, yel entrar nuevo, pero turegálate voluntaduna y especie de introspección antes de que termine el año. carácter no se dejan vencer fácil. Habrá amorcito y Estás de piel con total renovación. buenacambiando sensualidad.

LEO LEO cosas buenas a Están pasando muchas Son días para sacar al Dios oen Diosa que tu derredor, aunque todavía sueños llevas porque dentroy de ti hay un siguendentro, saliendo pesadillas temas que niño lastimado que cree no merecer la gloria, aún hay que resolver con toda conciencia, ni la abundancia, ni el amor correspondido. para poder empezar un año sin maletas Recuerda fue algo impuesto tu del pasado.que Te meterás a dieta fuerte,por para historia personal, deja que salga ese ser divino. lucir bello.

ACUARIO ACUARIO Querrás arreglar la casa, porque Le estás tomando el visitas gusto acontinuas, la charla con seguramente habrá tu las personas mayores, ya sean tus papás o casa ya no será un templo o monasterio, abuelos. Antes te daban flojera peroniños hoy, hay ahora entrará la alegría, gente, y gran enseñanza el literatura amor queentran les puedas familia. La músicaen y la con dar y la seguridad de estar protegidos por fuerza a tu circunstancia, formarás parte de los másfijóvenes y fuertes de la tribu. La familia, es la ayuda lantrópica. escuela más importante.

VIRGO VIRGO Estás entener franca purificación, tanto de Querrás cosas ricas en tu casa, cuerpo como de mente, soportarás porque llega invitado muyno especial, ya seala mugre ni elque desorden, porque ya subióun tu un amigo quieres agradar, o bien energía. Si no que vivesmerece en un lugar aunque pretendiente todabello, tu atención, sea modesto, entonces seguramente te para que caiga redondito a tus pies, así cambiarás en el 2012 y si no, culturales renovarásde tulahogar de será. Recorrerás los rincones ciudad pies cabeza. con aalegría.

PISCIS PISCIS Estás llevando a cabo y paseos Te importa mucho tuexcursiones físico y lucir joven muy fuera de lo normal pocote conocido para y bello, el tema de la oedad pegó duro, ti, será como volver a ser niño explorador. aunque todos te dicen que luces estupendo. Hasta traerás una muda delos ropa en el coche Es un día para reunirse con amigos, para por si tecon asalta la noche lejos deltuterruño. platicar la familia y demostrar cariño. SiTequieres que los demás te hagan más caso, déjalos darán una buena sorpresa respecto a dinero. pasar al interior de tu vida.

Mel Gibson se divorcia

CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA CINEPOLIS OAXACA

Vigencia 28 de24diciembre de 2011 SEMANA 5228 DEL de 22 AL diciembre DE DICIEMBRE DELde 20112011 Vigencia alal

TITULO DE LA PELICULA

SALA

Notimex

Los Ángeles.- El actor, director y productor Mel Gibson obtuvo por fin el divorcio de su esposa Robyn Denise Moore, con quien estuvo casado 31 años. La separación legal se confirmó con el resolutivo judicial y se dio después de una serie de escándalos en los que se vio envuelto Gibson, los cuales no solo involucraban a su ahora ex esposa, sino también a su ex novia Oksana Grigorieva. En el dictamen no se especificaron los detalles del acuerdo alcanzado entre las partes en conflicto. La pareja estuvo casada 31 años y en la relación tuvieron siete hijos. Gibson, actor de la saga fílmica “Arma mortal” y director de películas como “Las pasión de Cristo” y “Apocalipto”, en los últimos años se vio envuelto en numerosos incidentes con la justicia. Esta serie de hechos comenzaron tras ser detenido en 2006 cuando manejaba en estado inconveniente en una autopista al sur de California y al momento de ser arrestado, lanzó expresiones antisemitas al policía responsable de su detención. Años después regresó a la corte después de haberse separado de su esposa, con quien llevaba 31 años de matrimonio, y de iniciar una relación sentimental con Grigorieva con quien procreó a su hija Lucía, de quien se separó poco des-

IDIOMA ESP

Solo Sab, Dom Y

HORARIOS

1

GATO CON BOTAS

11:00 13:05 15:10 17:05 21:05

2

MISIÓN IMPOSIBLE 4

SUBT

12:15 15:05 17:55 20:55

3

INMORTALES

SUBT

11:30 13:50 16:10 18:30 20:50

4

INMORTALES

SUBT

12:40 15:00 17:20 19:40 22:00

5

GATO CON BOTAS

ESP

12:30 14:25 16:20 18:20 20:30

6

ALVIN Y LAS ARDILLAS

ESP

11:50 13:45 15:55 17:50 20:00

7

MISIÓN IMPOSIBLE 4

ESP

13:00 15:50 18:40 21:30

8

OPERACIÓN REGALO

ESP

12:35 14:30 16:30 18:35 20:35

9

INMORTALES

SUBT

12:20 14:35 17:00 19:15 21:40

10

MISIÓN IMPOSIBLE 4

SUBT

11:20 14:00 16:50 19:40 22:30

Mel Gibson se divorcia después de 32 años de casado.

11

EL ANTICRISTO

SUBT

12:00 14:40 17:10 19:20 21:20

pués de que ésta denunciara ser víctima de violencia doméstica. En agosto pasado Gibson acordó darle 750 mil dólares a Grigorieva y en este acuerdo Gibson permitió que su ex pareja permaneciera con su hija en su mansión de Sherman Oaks.

12

OPERACIÓN REGALO

ESP

13

BACALAR

ESP

13

AÑO NUEVO

14

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

11:40 13:40 15:40 17:40 20:10

12:10 SUBT

ESP

14:20 16:55 19:25 22:10 12:50 14:50 16:45 18:50 21:00


20

DESPERTAR DE OAXACA

FANS CLUB

Martes 27 de diciembre de 2011

ANA BÁRBARA PRESUME A SU TERCER HIJO

A través de las redes sociales, como Twitter y Facebook, la “Reina Grupera” compartió las primeras fotos de su tercer hijo y compartió la dicha de convertirse en madre de nuevo Agencias

L

a cantante mexicana Ana Bárbara compartió en internet la primera fotografía de su tercer hijo, Jerónimo, nacido el pasado 21 de diciembre. Mediante sus cuentas de Twitter y Facebook subió una imagen en la que se ve al pequeño en el cunero del hospital junto con un retrato del beato Juan Pablo II, de quien es devota la llamada “Reina Grupera”. A su lado está una almohadilla en forma de estrella y está cobijado con un rebozo café. “Más bendiciones con este hermoso ángel que esperaba como regalo de Año Nuevo, pero Dios me adelantó mi Navidad! Soy inmensamente feliz y lo comparto con los que amo y

me aman”, escribió en su muro. Jerónimo llegó al mundo vía cesárea, a las 21:00 horas de la citada fecha. Midió 50 centímetros y pesó 3.445 kilogramos. Se encuentra en perfecto estado de salud. Ana Bárbara también es madre de Emiliano, producto de su relación con Edgar Gallardo y de José María, a quien procreó con José María Fernández “Pirru”. La identidad del padre de Jerónimo se desconoce hasta el momento. La artista, quien esta mañana salió del hospital donde dio a luz, asegura que se embarazó por inseminación artificial, pero ha trascendido que el periodista Jorge Ramos o el cantautor Reyli Barba podrían ser los responsables.

Demi Lovato desaprueba comentarios de Disney Agencias

JUEVES • VIERNES • SÁBADO

INMORTALES 12:30,14:45,17:10,19:25, 21:45 ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 12:10,13:55,15:45,17:45,19:50,22:00 OPERACION REGALO ESP 12:00,14:00,16:00,18:00 AÑO NUEVO 20:15,22:30

JUEVES • VIERNES • SÁBADO

MISION IMPOSIBLE 4 ESP (ILOCK S10) 11:00,13:50,16:40,19:30,22:20 INMORTALES 11:50,14:10,16:30,18:50,21:15 OPERACION REGALO ESP 11:15,13:15,15:10,17:15

HAPPY FEET 2 3D ESP 11:15,13:15,15:15,17:15,19:15,21:15

AÑO NUEVO 19:15,21:50 MISION IMPOSIBLE 4 ING 12:55,15:45,18:35,21:25

GATO CON BOTAS ESP 11:45,13:30,15:30,17:30,19:45

HAPPY FEET 2 3D ESP 11:35,13:45,15:55,18:10,20:20,22:30

AMANECER ESP 21:30

GATO CON BOTAS ESP 12:00,14:00,16:00,18:00,20:10,22:10

GATO CON BOTAS 3D ESP 11:00,13:00,15:10,17:00,19:00,21:00

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 11:40,13:40,15:40,17:40,19:40,21:40

MISION IMPOSIBLE 4 ESP (ILOCK S9) 11:00,13:40,16:20,19:00,21:40

GATO CON BOTAS 3D ESP 11:20,13:20,15:20,17:20,19:20,21:20

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 12:45,14:30,16:15

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 ESP 11:10,13:10,15:00,17:00,19:10,21:10

MISION IMPOSIBLE 4 ING 18:10,20:50

MISION IMPOSIBLE 4 ESP 12:25,15:15,18:05,20:55

MISION IMPOSIBLE 4 ESP 12:20,15:00,17:40,20:20,22:50

MISION IMPOSIBLE 4 ING (ILOCK S4) 11:30,14:20,17:10,20:00

Los Ángeles, 26 Dic. (Notimex).- La cantante y actriz estadunidense Demi Lovato manifestó su disgusto con la empresa Disney luego de que en el programa “Shake it up”, se realizará un comentario relacionado con los temas de desórdenes alimenticios que ha experimentado en carne propia. “Querido Disney Channel, los trastornos alimenticios no son para hacer bromas. ¿Qué estamos promoviendo aquí? Me parece gracioso cómo una empresa puede perder a una de sus actrices a causa de los trastornos alimenticios y todavía hacer bromas al respecto”, señaló la actriz en su cuenta de Twitter. Ante su pensar, la artista fue apoyada por un sinnúmero de seguidores que desaprobaron el comentario: “Podría comerte ahora mismo, bueno si comiera”, que se realizó en dicha emisión de televisión y que causó el enfado de Lovato. Ante ello, Disney respondió y se disculpó de manera pública al poner en dicha red social: “Nunca ha sido nuestra intención hacer bromas sobre trastornos alimenticios”. Tras dicha disculpa, Lovato agradeció el gesto y destacó que no tiene nada en contra de los actores que protagonizan dicha serie de televisión, para posteriormente poner fin al tema con el comentario: “Alta, delgada, con curvas, bajita... Seas como seas, eres guapa”.

MISION IMPOSIBLE 4 ING (ILOCK S8) 11:30,14:15,16:50,19:30,22:10

Demi anteriormente padeció desórdenes alimenticios


Martes 27 de diciembre del 2011

GÉNERO

DESPERTAR DE OAXACA

21

Editora: Cristhian Escamilla

Gran parte del cambio liberal en el mundo viene de las personas mayores

Soy católica, soy mujer y soy liberal. ¡No juzgo! La representatividad de las mujeres en la fe ha dado un cambio radical en las sociedades, muchas cosas que pueden no entender no son motivo para renegar de ellas, las personas mayores poco a poco han aprendido a aceptar y a tolerar situaciones que distan mucho de los dogmas Antonio Muñoz Molina

M

i madre es una mujer católica de 81 años que cada noche, antes de dormir, le reza a Dios por cada uno de los miembros de su familia, los vivos y los muertos, procurando no olvidarse de ninguno. Nació en una familia campesina y tenía

seis años cuando empezó la guerra civil, fue muy poco tiempo a la escuela y pasó su juventud bajo la hegemonía indisputada de la propaganda franquista y el integrismo católico. Pero, como muchas personas de su generación, sobre todo mujeres, con la llegada de la democracia asistió a la escuela nocturna y se fue haciendo una mentalidad muy abierta. Ahora lee mucho, sobre todo novelas –entre ellas, las que escriben su hijo y su nuera- y aunque conserva intacta su fe siente un rechazo instintivo hacia el Papa y no se ha molestado en conectar la televisión para ver alguno de los programas larguísimos que se han dedicado a su visita. Mi madre, tan católica, asistió hace años con plena emoción a la boda civil de su hijo recién divorciado, y ahora recibe con naturalidad en su casa al compañero de su nieto gay y cuando sabe que van a venir a verla les prepara uno de los dormitorios con cama grande. Y estoy seguro de que si ese nieto decide casarse, mi madre asistirá a su boda con algo de desconcierto íntimo, pero también con perfecta desenvoltura, con esa nueva

mundanidad. Cuando se quieren calibrar cambios se piensa en los jóvenes. Pero quienes más y mejor cambiaron en el tránsito de la dictadura a la democracia fueron muchas personas mayores, padres y abuelos, abuelas y madres, gente que sufrió el peso cruel del miedo y del adoctrinamiento durante muchos años y sin embargo, cuando llegó la hora de votar por primera vez, votó tranquilamente a la izquierda, y aceptó que sus hijos se casaran por lo civil o vivieran juntos sin casarse o se divorciaran, y mantuvo las redes de solidaridad familiar ocupándose de los nietos, dando refugio a los hijos cuando se separaban, volviendo a aceptarlos cuando perdían el trabajo. No sé cuántos católicos se parecen a mi madre, capaces de ir tranquilamente a una misa y a una boda homosexual, de rezar a Dios cada noche por los vivos y por los muertos y de votar luego a la izquierda. Lo que sí sé es que cada vez van a ser menos visibles y que la visita del Papa de estos últimos días va a reforzar una identificación ya muy acentuada entre la iglesia católica y la derecha y la extrema derecha española. Aho-

ra mismo, si se presta atención a los medios conservadores, el éxito multidinario de la llamada – Jornada Mundial de la Juventud(JMJ) ha sido a la vez un desquite contra la supuesta hostilidad al catolicismo alentada por el gobierno socialista. El gobierno enfureció a la Iglesia con una renovación de la ley del derecho al aborto equiparable a la de cualquier país europeo y con la legalización del matrimonio homosexual y la derecha política se apresuró a hacer causa común con la jerarquía eclesiástica. La derecha buscaba debilitar al gobierno de cualquier manera, y en los últimos años se ha dedicado a cultivar a su clientela más extremista. En cuanto a la Iglesia, su activismo político está motivado por un intento de compensar la pérdida acelerada de su presencia social. Mucha gente se casa por la iglesia, celebra las comuniones de sus hijos y asiste en primavera a las procesiones de la Semana Santa. Pero esa misma gente no va nunca o casi nunca a misa y se divorcia y usa el preservativo y acude cuando le hace falta a una clínica abortista. Y la fuerza

misma de la familia actúa a favor de la tolerancia sexual. En Nueva York tengo amigos a los que sus padres, evangélicos rigurosos, retiraron el saludo o expulsaron de casa al saber que eran homosexuales. En España a un hijo o a un nieto se le acepta incondicionalmente, sobre todo en las clases populares: por eso en la gran transformación de las costumbres españolas la audacia de la gente más joven se ha correspondido en estos años con la sorprendente liberalidad de muchos viejos. Este gobierno supuestamente anticatólico ha continuado sosteniendo con dinero público a la Iglesia y subvencionando al cien por cien sus centros educativos, en un país donde la escuela pública está cada vez más desasistida. La democracia continúa asistiendo a los desfiles y las ceremonias de la iglesia católica y los ministros juran sus cargos delante de un crucifijo En cuanto a mi madre, sigue con sus rezos y no olvida decirme cuando la llamo por teléfono: “Hijo mío, a mí este Papa con tanto lujo no me gusta”. Y se acuerda del poco lujo con el que entró Jesús en Jerusalén.


22

DESPERTAR DE OAXACA

Martes 27 de diciembre de 2011

RETINA


Martes 27 de diciembre de 2011

RETINA

DESPERTAR DE OAXACA

23

Editora: Cristhian Escamilla

Momentos del 2011 a través de imágenes Fotos: AGENCIAS

El año 2011 está por concluir y sin duda alguna muchas de sus imágenes han dejado grandes huellas para recordar en las vísperas del fin de año. Ya sea por momentos memorables, agradables, indignantes o contrastantes, lo cierto es que algunas imágenes se volvieron icónicas en este año y representan la realidad en la que nos encontramos viviendo. Sucesos históricos que enmarcaron diversos acontecimientos ocurridos en el transcurso de doce meses, la fe representativa de los mexicanos y por supuesto, estilos de vida de cada habitante. Algunas serán recordadas por su belleza, otras por los momentos significativos evocando recuerdos y nostalgia. La realidad, por ahora, es que el fin del 2011 se acerca y el año venidero traerá consigo sus propias experiencias y nuevas imágenes.


24

DESPERTAR DE OAXACA

Martes 27 de diciembre de 2011

DEBATE Columna invitada

Columna invitada

• Cordero iría por la derrota • Quieren que Creel renuncie

Peña Nieto supera la primera prueba

José Luis Camacho Vargas

Paulino Cárdenas

F

inalmente, parece que el capricho se impondrá a la razón. Felipe Calderón prefiere garantizar la derrota de su partido en 2012, queriendo imponer como candidato a su ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, que sujetarse a lo que marcan las preferencias internas de su partido que ponen muy adelante del supuesto ‘delfín’ presidencial a Josefina Vázquez Mota y a Santiago Creel Miranda. El senador con licencia, por cierto, ayer acusó en conferencia de prensa que existe una campaña política para que abandone la contienda interna de su partido. Ha trascendido que, para que el ex secretario de Gobernación desista de continuar en su pretensión para ser por segunda vez aspirante a la candidatura del blanquiazul a la Presidencia, en Chiapas andan queriendo involucrar a su hijo mayor, Santiago Creel Garza Ríos, en supuestos actos ilícitos, junto con varios empresarios y amigos políticos, con lo que se busca presionar al aspirante foxista para que renuncie al proceso interno del PAN. Con los reporteros no quiso abundar sobre el tema y sólo se limitó a decir en un galimatías verbal: “No me quiero hacer cargo de algo que surge con intereses políticos claramente evidenciados y que lo han hecho a lo largo de las últimas semanas, de los últimos meses; una serie de especulaciones que no voy a repetir, porque tampoco quiero ni ratificar ni negar; algo que viene de quienes tiran la piedra y esconden la mano; de esos anónimos culpables que siempre existen en la política y en muchas otras partes de la vida política”. Y le dio vuelta a la hoja. El senador con licencia había acudido en la víspera a una reunión en Los Pinos, en la que estuvo conversando con el presidente Calderón y el dirigente del PAN, Gustavo Madero, sobre la cual tampoco soltó prenda, aunque se infiere que en los cerca de 45 minutos que duró la reunión a puerta cerrada algo importante hablaron y quizá hasta en un tono poco amigable. Es bien sabido que Felipe Calderón se siente a gusto con Ernesto Cordero y hasta con Josefina Vázquez Mota, no así con Santiago Creel a quien no querría ver en las internas. Parece claro que, aunque el senador con licencia no haya querido encarar el asunto de su hijo con los reporteros, esa persecución real o que han querido construir ficticiamente contra éste y varios de sus amigos empresarios y políticos, es un asunto que lo tiene agobiado, lo que sin embargo hasta ahora no lo anima a renunciar al proceso de selección interna del albiazul, y menos ahora que algunos sondeos parecen indicar que la distancia entre él y la aspirante panista se empieza a acortar considerablemente, en tanto Cordero continúa en un lejano tercer lugar, muy rezagado. Lo que resulta evidente es que en Los Pinos quieren que Creel Miranda diga ‘no voy’ y le deje el camino libre a Vázquez Mota y a Ernesto Cordero para contender por la elección interna el domingo 5 de febrero próximo. Por lo pronto, en la conferencia de prensa manifestó que pedirá a sus contrincantes de partido privilegiar la unidad para llegar fortalecidos a

la contienda presidencial, señalando que en los próximos días solicitarán a la Cámara de Radio y Televisión tiempo oficial para que se transmita un debate a nivel nacional entre los precandidatos panistas a la presidencia de la República. Dijo que él seguirá trabajando en lo que resta del año y el que comienza en unos días, lapso en el que sin duda a nivel interno habrá en el PAN más divisiones que las que hasta ahora se han venido dando. Un caso reciente es por la negativa de la dirigencia a que Manuel Clouthier Carrillo –hijo del difunto Manuel ‘Maquío’ Clouthier del Rincón quien fue candidato del blanquiazul a Los Pinos en 1988–, contienda por una candidatura ciudadana al Senado por Sinaloa, lo que el propio Santiago Creel calificó como un error. Esa diferencias que hay en el seno del panismo, a los candidatos de la oposición, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, les viene como anillo al dedo porque saben que llevarán ventaja en sus precampañas de aquí a que Acción Nacional defina quién será su abanderado para la disputa por el poder del 2012. Ambos ven a Cordero ‘muy chiquito’ como para que aspire a ser el hombre que alcance el triunfo en las elecciones de julio próximo, en lo que coincide la propia Josefina Vázquez Mota quien, optimista, considera que sus rivales serán aquellos dos para la contienda presidencial. A lo único que se ha dedicado Cordero es a criticar, como lo ha venido haciendo su jefe, al tricolor y a su abanderado, con los mismos desgastados argumentos que ha utilizado el Presidente desde hace meses de querer echarle todas las culpas de la desgracia que vive el país al ‘pasado autoritario’ priista, cuando ambos olvidan que el PAN lleva en el poder federal once años de tumbos y de una demostrada incapacidad para gobernar, por lo que desde hace cinco años México está sumido como el buey en la barranca. Desde que fue ‘ungido’ a finales de mayo, Cordero señaló que el enemigo a vencer sería el PRI, partido al que desde entonces empezó a calificar de “autoritario, irresponsable e inmoral”. Asimismo, tanto Cordero como Josefina, no dejan de mencionar en sus discursos la prioridad que tendría la lucha contra el crimen organizado en el remoto caso de ganar, no obstante que se abstienen de reconocer que las mafias siguen operando a sus anchas, ni se atreven a mencionar el escandaloso número de muertos que lleva en su haber esa lucha armada decretada por su jefe, cuya cifra al final del sexenio acabará siendo el estigma de por vida de Felipe Calderón, quien además tendrá que explicar por qué tantísimos recursos del erario público inyectados a esa aventura bélica, contra los pobrísimos resultados obtenidos. Por lo demás, en el PAN todos saben que las posibilidades reales de ganar las elecciones en el 2012 son nulas. Los candidatos de la oposición, Peña Nieto y López Obrador, no sólo lo saben, sino están convencidos de que así será. Están conscientes de que del único pan que quiere saber la gente, es el que con dificultades tienen que llevar a la mesa todos los días millones de familias mexicanas. pcardenascruz@yahoo.com.mx

C

Estoy convencido que el primer desafío de un gran hombre consiste en la humildad John Ruskin

oncluido el periodo ordinario del Congreso de la Unión, se abre el camino rumbo a la jornada electoral del 1 de julio de 2012, el cual ha comenzado con las precampañas y sin duda será azaroso y extenuante. Tres serán los candidatos presidenciales que recorrerán el territorio nacional en sólo 90 días para exponer su proyecto de nación y hacerse de la simpatía de un universo de aproximadamente 84 millones de ciudadanos. Y en la consecución de ese objetivo son innumerables las pruebas que deberán sortear no sólo para demostrar su capacidad y experiencia, sino también sus virtudes como seres humanos y políticos y la forma en la que reaccionan ante diversas circunstancias. La primera de esas pruebas ya ha tenido lugar en el marco de las actividades que cada uno de los aspirantes presidenciales ha desarrollado durante las recientes semanas. Me refiero a la de la humildad, que consiste en ser consciente de las limitaciones y debilidades propias y actuar en consecuencia. Se trata de una virtud escaza en un mundo preocupado más por la presunción y el materialismo que en la prudencia y la sencillez. Por ello, ha llamado fuertemente mi atención que después de caer en imprecisiones al responder a preguntas planteadas por los medios de comunicación, la primera reacción del precandidato Enrique Peña Nieto haya sido reconocer, sin más, el error cometido y disculparse y no querer esconderlo o ignorarlo. Ello a mi parecer da muestras de una generación de políticos de carne y hueso, conscientes de las dos condiciones fatales que irremediablemente nos perseguirán toda nuestra vida: morir y equivocarnos invariablemente. De ahí que sostenga que Enrique Peña Nieto ha pasado su primera prueba de cara al 2012, mostrándose como un hombre humilde que tiene la inteligencia de reconocer sus errores y corregirlos. No es el mismo caso de quienes frotándose las manos, quisieron medrar con el error del mexiquense y terminaron no sólo equivocándose, a pesar de haber tenido tiempo para prepararse, sino sobre todo viendo la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio. Tal es el caso del aspirante Ernesto Cordero, quien en tono de burla y con alevosía y ventaja quiso hacer leña del árbol caído, pero no sólo cometió otra imprecisión, sino que quiso esconderla con argumentos como “es un libro muy bueno que deberían leer… se los recomiendo”. Cuando el locutor le dijo que el nombre correcto de la autora de La Isla de la Pasión era Laura y no Isabel Restrepo, el ex secretario de Hacienda no sólo no ofreció disculpas, sino que cambio abruptamente de tema. Ello habla de un hombre inseguro e incapaz de reconocer sus errores en público. A Cordero se sumó el secretario de Educación Pública del DF, Mario Delgado, quien sostuvo que el autor de Cien Años de Soledad era Mario Vargas Llosa y lo trató de justificar diciendo que el periodista lo ponía nervioso. Y así podemos continuar enlistando algunos casos más. Pero lo que se ha hecho patente es que el proceso electoral 20112012 es la casa del jabonero, en donde el que no cae, resbala. Y así ya ha sucedido. Quienes le apuestan a lucrar políticamente con los errores de otros, olvidan que para enfrentar los problemas del México de hoy se requiere sumar los talentos, capacidades y conocimientos de millones de mexicanos que están convencidos que el país puede salir adelante, y no seguir en la ruta de la campaña negra que sólo genera odio y rencor. Por ello, hoy México requiere de un estadista y no de un intelectual en la Presidencia de la República, ya que de nada serviría tener como presidente al hombre más culto del país si éste no tiene consciencia social y no es capaz de actuar con inteligencia. Durante los meses por venir seguiremos atestiguando la férrea competencia electoral por ganarse las simpatías y aceptación de los mexicanos. Ojalá que el método utilizado sean las propuestas y las ideas y no el miedo sembrado por las campañas negras que en nada benefician al país. Por lo pronto, Enrique Peña Nieto se ha impuesto en la primera prueba, que es la de la humildad.


Martes 27 de diciembre de 2011

EXPEDIENTES

DESPERTAR DE OAXACA

25

Editora: Sacnité López Niño

Rescatan a comerciante secuestrado

Se logró la detención de dos sujetos

La esposa del comerciante informó que recibió llamadas telefónicas, pidiéndole un millón de pesos para liberar a su esposo César Bautista

U

n comerciante fue liberado luego de ser secuestrado por su propio empleado, el rescate se logró luego que personal del grupo antisecuestros de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograra dar con el lugar donde permanecía privado de su libertad. Según informes de la policía, el secuestro del comerciante fue el pasado domingo 18 de diciembre en la población de San Pedro Guegorexe, perteneciente a Ocotlán de Morelos, cuando salió de su domicilio a bordo de una camioneta Nissan, color roja de redilas, con la finalidad de cobrar los productos que vende a crédito. Al circular por las calles de la población, alas 10 de la mañana, el comerciante, de quien se omiten sus generales por razones de seguridad,fue interceptado por unas personas con el pretexto de comprar unas baterías para cocina; ahí, el comerciante fue secuestrado. Horas después,Constancia García Romero, esposa del comerciante, informó que recibió llamadas telefónicas pidiéndole un millón de pesos para liberar a su esposo, las primeras dos llamadas fueron realizadas del teléfono celular de la víctima, una más de un teléfono público y las siguientes de casetas telefónicas públicas que no dejan registro en el identificador de llamadas. Fue hasta el día miércoles, 21 de diciembre, cuando la esposa del comerciante logró negociar con los secuestradores la cantidad de 142 mil pesos para la liberación de su esposo. Tras el acuerdo, los secuestradores indicaron a la mujer que el dinero fuerapuesto en una bolsa negra, envuelta en una franela roja, yque abordara un taxi con dirección a la carretera que conduce al

El comerciante tuvo que ser atendido por paramédicos, porque desde su secuestro no había ingerido alimentos.

Teletón,donde debía dejar el dinero bajo un guamúchil, en el cruce de la carretera a Cuilápam de Guerrero y la carretera al Teletón. Los secuestradores informarona la mujer que, como señal, estaríauna bolsa de nailon color rojo; que no se bajara del carro y aventara la bolsa de dinero como si fuera basura. Constancia García Romero siguió las indicaciones de los secuestradores. A las 5: 30 horas, del 24 de diciembre,dejó el dinero del rescate de su esposo en el lugar indicado. Más tarde arribóal lugar Renato Domínguez Méndez, quien fue detenido por personal de laAEI cuando caminaba con el dinero a orilla de la carretera. El detenido, cuenta con 40 años de edad, dijo ser originario de Ejutla, con domicilillo actual en avenida Juárez, sin número, de la coloniaBenemérito de las Américas,en Santa Cruz Xoxocotlán, de ocupación albañil, pero actualmente trabajaba en la pollería “Teresa”, ubicada en el cruce de la carretera a Cuilápam y la desviación al Teletón, en la colonia La Soledad. Luego de ser asegurado, el detenido afirmóque lo había contra-

La Procuraduría General de Justicia del Estado presentó a Renato Domínguez Méndez y Erasmo Hernández Méndez como responsables de la privación ilegal de la libertad del comerciante.

tado una persona, a quien únicamente conoce como Erasmo, quien era trabajador del secuestrado; su trabajo consistía en recoger dicha bolsa que contenía el pago de un secuestro, de lo cual le pagaría la

cantidad de 20 mil pesos, asimismo, mencionó que había estado detenido durante 14 años por el delito de homicidio,contra quien en vida respondió al nombre de PedroJiménez Cruz.

Después deobtener los datos necesarios, los investigadores acudieron a una casa ubicada en la esquina que forman las calles de Comalcalco y las Flores, ubicadas en la colonia Lomas de Nazareno, en Santa Cruz Xoxocotlán, donde rescataron al comerciante secuestrado. En ese mismo lugar fue detenido Erasmo Hernández Méndez, quien declaró ser agente de ventas en el negocio propiedad de la víctima, el detenido aseguró ser originario de Zaachila, con domicilio en primera privada de Emiliano Zapata, en la colonia Guillermo González Guardado. Lucila García Reyes, propietaria del domicilio donde mantenían secuestrado al comerciante, aseguró que el día sábado 17 de diciembre del año en curso recibió en su teléfono celular varias llamadas de una persona del sexo masculino, quien le pedía le rentara su casa. Ante la insistencia de la persona, Lucila García accedió rentar la casa a dos personas del sexo masculino, quienes indicaron ser albañiles de la población de Xanica; cuando Lucila García les entregó las llaves, los sujetos le dieron la cantidad de 400 pesos, sin embargo, la propietaria no les preguntó sus nombres y nunca se imaginó para que ocuparían su propiedad. Luego de ser rescatado, el comerciante tuvo que ser atendido por paramédicos de Santa Cruz Xoxocotlán, puesindicóque estaba débildebido a que, desde su secuestro,no había ingerido alimentos. Después que el comerciante se estabilizó, fue trasladado a las instalaciones de la AEI, lugar donde fue entregado a sus familiares. Al lugar de los hechos arribó el agente del Ministerio Público, así como el perito médico legista, quienes tomaron conocimiento de los hechos, para después iniciar con la averiguación previapor el delito de secuestro en contra del comerciante. El subprocurador para la Atención de Delitos de Alto Impacto señaló que ambas personas, por mandato judicial, estarán en una casa de arraigo para continuar con las investigaciones y aprehender al resto de los integrantes de esta banda delictiva.


26 26

DESPERTAR DESPERTAR DE OAXACA DE OAXACA

EXPEDIENTES EXPEDIENTES

Sábado 3 de diciembre de 2011 Martes 27 de diciembre del 2011

Sentencia por robo de hidrocarburo

Los dos sentenciados sustrajeron cuatro mil 700 litros de hidrocarburo con una toma clandestina César Bautista

Era hermano del dirigente priista en la Cuenca

Cuatro años y seis meses pasarán tras las rejas dos personas, luego de ser sorprendidos robando hidrocarburo en un ducto propiedad de PEMEX. El juez séptimo de distrito, con sede en Salina Cruz, emitió sentencia condenatoria de cuatro años y seis meses de prisión y multa de 750 días de salario mínimo contra Martín Pascual Sierra y Marco Antonio Carrasco Vásquez, por su probada responsabilidad penal en la comisión del delito de robo de hidrocarburo. Pascual Serra y Carrasco Vázquez fueron asegurados en fla-

grancia por agentes de la gerencia de Servicios de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, en el poliducto 16 que cubre Minatitlán-Salina Cruz, en el municipio de Asunción Ixtaltepec. En este sitio, los dos sentenciados sustrajeron 4 mil 700 litros de hidrocarburo en una toma clandestina, por lo que, después de ser sorprendidos en flagrancia, fueron puestos a disposición del Ministerio Público por parte de elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), el pasado 22 de diciembre. Por ello, el fiscal de la federación, adscrito a la delegación de la Procuraduría General de la República en Oaxaca, inició y consignó la averiguación previa PGR/OAX/MR/172/2011, en el proceso penal 137/2011 ante el juez en turno; quien, tras valorar los elementos de prueba aportados, dictó la sentencia dejándolos internos en el reclusorio de Santo Domingo Tehuantepec.

Lo levantan y ejecutan Identifican a homicida José Luis Reyes Mota, cayó herido de gravedad por un disparo; poco después perdió la vida.

Agentes investigadores buscan a Jaciel Ramírez Juárez

de diputado suplente

En la madrugada de ayer fue “levantado” Pedro Terrero Vásquez, Testigos de los por cuatro sujetos hechos revelaron datos que empuñaban del responsable de la armasdel de ex grueso muerte regidor calibre; al medio día priista elementos Cesar Bautista policiales encontraron su aciel Ramírez Juárez es cuerpo sinporvida buscado personal de la

J

Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) por el asesinato del ex regidor priista de la capital y diputado suplente, José Luis Reyes Mota. Testigos de los hechos revelaron datos del responsable de la muerte del ex regidor priista de Ebrio Oaxaca deconductor Juárez, después dede ser baleado por uno de sus paisanos, camioneta atropelló a luego de discutir en una fiesta. varias mujeres y niñosalreLos hechos transcurrieron dedor de las cinco de la tarde, el que iban al frente de la pasado domingo, en la población peregrinación de San Agustín Amatengo, perteneciente a Ejutla de Crespo, donRebeca Luna Jiménez de Jaciel Ramírez Juárez comenzó a discutir con Mario Reyes Mota, Dos personas muertas y nueve presidente municipal de San Aguslesionadas fue elalsaldo del accitín Amatengo; intervenir, el diputado suplente fue baleado por

Rebeca Luna Jiménez

E

l cuerpo sin vida de Pedro Terrero Vásquez, hermano de Daniel Terrero Vásquez, quien hoy dirigente es prófugo de la justicia. distrital del MoviEl agresor logró darse a laRevolufuga, miento Territorial del Partido por lo que policías municipales inicionario Institucional (PRI), fue enconciaron un operativo para dar con trado en la Carretera Federal 135 que el responsable. comunica a Tuxtepec de Loma Bonita, AlCuenca lugar llegaron elementos de en la del Papaloápam. la Policía Estatal Preventiva, quieLos hechos ocurrieron la madrugada nesviernes, acordonaron el áreaTerrero y postedel cuando Pedro Vásriormente arribó por el agente del quez fue “levantado” cuatro sujetos Ministerio Público adscrito a Ejutque empuñaban armas de grueso calila de Crespo, quien tomó conocibre, al circular por el Boulevard Manuel miento del caso la presenÁvila Camacho deylasolicitó ciudad de Tuxtepec, cia de peritos de la Procuraduría General de Justicia para que realizaran las averiguaciones correspondientes. El titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Manuel de Jesús López, afirmó que el presunto responsable se encuentra dente provocado por un sujeto en plenamente identificado y responestado de ebriedad, que embisde al nombre de Jaciel Ramírez tió con su unidad de motor Juárez, quien discutió con la una vícperegrinación al Santuario de la tima antes de ultimarlo con varios Virgen depor Juquila, disparos, lo queen ya la escomunibuscado dad de Maríade Lombardo deEstatal Caso, por personal la Agencia perteneciente al municipio de San de Investigaciones para que resJuan pondaCotzocón. por el homicidio de José Los hechos ocurrieron ayer Luis Reyes Mota. aproximadamente a las 17:30 horas, cuando la procesión Los hechos caminaba sobreReyes la calle princiMario Omar Mota, hermano del fallecido, manifestó que

quienes se lo llevaron a bordo de una camioneta Dodge Ram, color blanca. Por ello, las corporaciones policiacas y el Ejército Mexicano comenzaron con un operativo de búsquea las 15:00 horas se encontraban da para localizar al hermano del diriconviviendo con toda la familia gente priista. en un comedor de barbacoa del Fue hasta el medio día del viernes señor Marcelino que en un terrenoJuárez, ubicadoena la unmiscosma población, lugar donde llegóa tado de la carretera que conduce Joel Ramírez Juárez, de 25 años Loma Bonita, casi en la desviación que de edad, originario de la misva hacia el ejido Agua Fría, encontrama inmediaronpoblación, el cuerpo sinquien vida dede Pedro Terretorocomenzó a 27 insultarlos hasta el Vásquez, de años de edad, el que grado de amenazarlos, por lo que presentaba múltiples golpes y cortacomenzó a forcejear con de él,cervedesdas con vidrio de envases pués de eso Reyes Mota y su famizas, en el cuello y cara. lia decidió retirarse del lugar.

Al lugar de de los hechos arribaron funcionarios de la subprocuraduría Regional de Justicia, peritos, médicos y familiares, quienes no daban crédito de lo sucedido. Más tardem en el anfiteatro de Loma Bonita identificaron el cadáver. La región más violenta En el mes de julio del presente año, laSecretaríadeSeguridadPública(SSP) informó sobre el inicio del mega operativo de seguridad, que abarcó exclusivamente municipios de la Cuenca del Papaloapan, actualmente es la región más violenta y con los índices más altos de delincuencia en todo el estado, ase-

guró Marco Tulio López Escamilla, secretario de la SSP. El operativo abarcó municipios desde Cosolapa hasta Lombardo, donde se mantuvieron más de 500 elementos en la zona durante un mes. Participaron el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría General de Justicia del Estado(PGJE),laAgenciaFederaldeInvestigación (AFI), la Policía Preventiva del Estado, entre otras corporaciones. Sin embargo, se siguen registrando actos delictivos, como secuestros y “levantones”, principalmente en las comunidadesdeTuxtepec,ValleNacional y Loma Bonita.

Embisten a peregrinos en María Lombardo Ya en su domicilio, ubicado sobre la calle Hidalgo de San Agustín Amatengo, cuando se despedían de sus familiares que habían llegado para festejar la Navidad, llegó Joel Ramírez Juárez con un pal Alfonso Caso derealizó frente arma de fuego, consalió la que una camioneta Explorer, con unos disparos, impactando plados cas de circulación TXG-6612 proyectil en la unidad de motor del de Estado Tlaxcala, José LuisdeReyes Mota,manejada motivo pora exceso velocidad porinició Francisel cual elde ahora fallecido una co Pérez Leal. persecución contra el agresor para El conductor deocasionados la camionereclamarle los daños a ta no pudo controlar la velocidad su vehículo, sin embargo, cuando de la alcanzarlo unidad, por lo Ramírez que chocó de logró Joel Juáfrente con la procesión, llevánrez disparó disparó contra el dipudosesuplente, a varias mujeres y niños que tado hiriéndolo de graveibanyalpoco frente de la peregrinación. dad después moría por la gravedad de las heridas recibidas.

En el lugar del accidente falleBasilia, Zenaida Ordaz Alonso y cieron América Cristal GranaAna Torres González, resultaron dos Zafra, de 4 años de edad y lesionadas. Francisca Manuel Bartolo, de 70 Los elementos policiacos que años de edad, mientras que Ángel se percataron del accidente detuManuel León Paulino, de 5 años vieron al chofer, quien fue traslade edad; Florencia Miguel Sebasdado a la cárcel municipal. tián, Teodora Guerrero Isidro, de Mientras que las personas 55 años; Hipólita Zafra Navarrelesionadas fueron trasladadas a te, de 52 años; Antolina López diversas clínicas de San Juan CotInocente, Alicia Roldán Zaragozocón.fueron sentenciados a cuatro Martín Sierra y Marco Antonio Carrasco za, dePascual 41 años; Cecilia Pacheco años y seis meses de prisión y multa de 750 días de salario mínimo.


Martes 27 de diciembre de 2011

EXPEDIENTES

DESPERTAR DE OAXACA

27

Hallan cuerpo sin vida Fue encontrada una persona sin vida sobre un camino de terracería que conduce a la comunidad de Coyoloapana Matías Romero.- Elementos de la subprocuraduría regional del Istmo recibieron una llamada telefónica de parte de la policía municipal de El Barrio La Soledad, manifestándoles que en el lugar se encontraba el cuerpo de una persona sin vida.

Los agentes estatales de investigación se trasladaron al lugar de los hechos, donde constataron la existencia de un cadáver del sexo masculino, de 26 años de edad, que en vida respondió al nombre de Noel Cruz Onofre. Una vez realizada las primeras diligencias por instrucciones del fiscal en turno, siendo las 09:40 horas, efectuaron el levantamiento del cadáver para trasladarlo al panteón municipal de esa localidad, para la práctica de la necropsia de ley correspondiente, realizando el reconocimiento legal del cuerpo Alfonso Cruz Núñez, quien se identificó como padre del occiso.

Muere menor por arma de fuego

Se encontraba jugando con rifles de madera, accidentalmente una escopeta cayó y se accionó el disparador, lesionando al menor en la cabeza Willy Peña/corresponsal

M

atías Romero.Un menor murió por un disparo de un arma de fuego, cuando se encontraba jugando. Los hechos ocurrieron en la población de San Francisco La Paz, perteneciente a Santa María

Chimalapa. En un informe de los elementos de la subprocuraduría se notifica que, siendo las 17:50, del día 23 de diciembre, recibieron una llamada telefónica de Amado Eusebio Vásquez, quien dijo ser agente municipal de la población, manifestando que en ese lugar se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. Al tener conocimiento de los hechos los agentes estatales de investigación se trasladaron hasta la población, al arribar al domicilio de Luis Carlos Lugo Molina constataron la existencia de un cadáver que correspondía al de un menor, de 11 años de edad, que en vida respondió al nombre de Carlos Lugo Palomino. El menor falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió por

un disparo de arma de fuego. Una vez realizada las primeras diligencias, por instrucciones del fiscal en turno, se ordenó el levantamiento del cuerpo, para trasladarlo hasta el panteón municipal de ese lugar para la práctica de la necropsia, realizando el reconocimiento legal Luis Carlos Lugo Molina, quien dijo ser su tío. Al realizar los agentes estatales de investigación las primeras entrevistas a las personas presentes, el menor Sergio Lugo Molina, de 12 años de edad, tío del occiso, manifestó que se encontraban jugando con rifles de madera, pero en el tapanco estaba una escopeta, propiedad de Alfonso Lugo Morales, y accidentalmente se cayó y se accionó el disparador, lesionando al menor en la cabeza provocándole la muerte de forma instantánea.

Adolescente se quita la vida Jazmín López Ruiz falleció a consecuencia de envenenamiento por sustancia tóxica Willy Peña/corresponsal

Juchitán.- Una adolescente se suicidó ingiriendo sustancias tóxicas, el 24 de diciembre. En un informe proporcionado por elementos de la subprocura-

duría regional del Istmo, se reporta que el agente de guardia del grupo Juchitán, siendo las 05:38 horas, recibió una llamada telefónica de parte del servicio de emergencias 066, manifestando que en el domicilio ubicado en la calle Endadxiña, número 91, de la colonia Héctor Sánchez, se encontraba una persona sin vida. Al tener conocimiento de los hechos se trasladaron inmediatamente al lugar, propiedad de Victoria Ruiz Marcial, lugar donde constataron la existencia de un

cadáver de sexo femenino, de 17 años de edad, que en vida respondió al nombre de Jazmín López Ruiz, quien falleció a consecuencia de envenenamiento por sustancia tóxica. Una vez realizada las primeras diligencias, por instrucciones del fiscal en turno, se efectuó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a una funeraria particular, donde se le practicó la necropsia de ley; ahí, una persona que se identificó como madre de la occisa hizo el reconocimiento legal del cadáver.

Noel Cruz Onofre, fue encontrado sin vida sobre un camino de terracería.

Muere en volcadura Andrés Bautista Medina falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió al volcarse el vehículo donde viajaba Willy Peña/corresponsal.

El Camarón Yautepec.- Un muerto y daños materiales fue el saldo que dejó la volcadura de un vehículo de motor en la carretera 190, en el tramo carretero TehuantepecOaxaca a la altura de San Juan Lajarcia. El pasado 24 de diciembre, cerca de las 10:30 horas, personal de la subprocuraduría recibió una llamada telefónica de parte del número de emergencia 066, donde les informaron que a un costado de la carretera federal,

tramo Oaxaca-Tehuantepec, había ocurrido un accidente automovilístico y al parecer una persona había fallecido. Cuando el personal de la procuraduría arribó al paraje denominado “La Ventana”, perteneciente a San Juan Lajarcia, constataron la existencia de un cadáver del sexo masculino, de 17 años de edad, que en vida respondió al nombre de Andrés Bautista Medina, quien falleció a consecuencia de las lesiones que sufrió al volcarse el vehículo en el que viajaba. Siendo las 12:30 horas, el agente del Ministerio Público de San Carlos Yautepec, dio fe y ordenó el levantamiento del cuerpo, para trasladarlo al panteón municipal de El Camarón, Yautepec, para la práctica de la necropsia de ley correspondiente, estando pendiente el reconocimiento legal.


28

DESPERTAR DE OAXACA

Martes 27 de diciembre de 2011

En solitario

Logra la quinta

Cuando algunos aún están reviviendo de la prolongada fiesta de Navidad, Edgar Sosa entrena en solitario, el gimnasio luce casi vacío. Sosa se prepara a fondo para enfrentar el próximo siete de enero al argentino Walter Rojas, en la ciudad de México.

El austríaco Marcel Hirscher ha logrado la quinta victoria de su carrera en la Copa del Mundo de esquí alpino, al imponerse ayer en el eslalom de Alta Badia (Italia), con lo que se ha convertido en el nuevo líder de la general.

Editor: Omar Santiago

A casi cuatro años de la muerte de Vicky Galán

Herida que no

CICATRIZA La familia atlética oaxaqueña realizará el 29 de enero la IV Carrera Atlética de Aniversario, en el bosque El Tequio Eduardo González / Omar Santiago

H

an pasado tres años y once meses desde que el Premio Estatal del Deporte 2003, Virginia Galán Rodríguez, fue ejecutada circunstancialmente por una de las balas que dieron muerte al entonces director de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Alejandro Barrita, en la pista de acondicionamiento físico del bosque El Tequio. Eran cerca de las 07:45 horas de ese 30 de enero del 2008, cuando un trepidante vendaval de plomo ensordeció la tranquilidad del lugar. Algunos testigos indicaron que sólo pudieron escuchar las detonaciones, más no identificar a los agresores, pues la primicia era salvar la vida. Más tarde, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que un grupo armado de al menos cinco hombres participó en el crimen, en el que también murieron el escolta Juan Eduardo Prado Pérez y el empleado de gobierno Rafael Alonso Muñoz. Hoy los homicidios continúan impunes. Mudo testigo fue la estatua del héroe mixteco Tzauindanda (Flechador del Sol), quien permanece en el sitio donde Galán Rodríguez inició su programa de acondicionamiento físico masivo y fomento deportivo, que años más tarde le valieron, por entre otras acciones, el Premio Estatal del Deporte, en el 2003. Vicky, como a diario, se puso a trotar en el sitio donde laboraba como trabajadora de la Unidad de Programas Especiales (UPE), dependiente de la Secretaría de Administración. Ahí dejó su vida y su legado, mientras una solitaria efigie persiste para recordar, al menos cada año, a quien

dio un nuevo impulso al atletismo de ruta en la ciudad, el cual, hoy, otra vez cayó en el abandono. Una cuarta edición En tanto, diversas personalidades del deporte cercanas a Vicky Galán y su familia anunciaron la realización de la cuarta carrera atlética en su honor, para el último domingo de enero, en la pista del bosque El Tequio. Apoyada con la Asociación de Promotores Deportivos del Estado de Oaxaca (Aprode), la justa pedestre se complementará con otras actividades de convivencia. La tradicional carrera ha sido encabezada por el ultramaratonista Octaviano Robles Cruz, quien la ha desarrollado con salida en distintos puntos de la zona metropolinta oaxaqueña y meta frente al Flechador del Sol. En 2010 el atleta y el promotor Eliezer Valdez Ramírez develaron el busto de Galán Rodríguez, lugar en donde el próximo 30 de enero servirá de sitio de honor. “Ya estamos con los preparativos para la Carrera de Convivencia en honor a nuestra querida Vicky Galán, la cual se desarrollará el domingo 29 de enero del 2012 en el parque deportivo del Tequio”, señaló Ivette Hernández Feria, integrante del comité organizador. Adelantó que será “a mediados del mes de enero cuando, en conferencia de prensa, se darán a conocer a la prensa todos los pormenores para dicho evento”. “A pesar de ya no estar físicamente, los sueños de Vicky Galán perduran y es por ello que la familia del atletismo, amigos y empresarios se unirán para recordar el cuarto aniversario luctuoso de la promotora deportiva”, agregó.

Agen

tos de son m “D pista d a los a só ir a


Sábado10 de diciembre de 2011 Martes 27 de diciembre de 2011

SCORE SCORE

DESPERTAR DESPERTAR DE OAXACA DE OAXACA

29 29

Dimitar Berbatov encabezó el triunfo de los “red devils”.

Citizens empatan y ManU lidera “Parejita” López desea retornar al máximo circuito.

Marcada por Uhombres de experiencia LIGA PREMIER

Agencias

n triplete de Dimitar Berbatov guió el lunes al Manchester United a una paliza de 5-0 sobre Wigan, su segundo triunfo en una semana por ese marcador, con el que alcanzó en la cima de la Liga Premier inglesa al Manchester City, que apenas empató 0-0 con West Bromwich. Con Wayne Rooney en la banca, el búlgaro Berbatov aprovechó su primera aparición como titular en la Premier en tres meses para ofrecer una exhibición ofensiva, que ayudó a borrar la ventaja de dos puntos del City, que ahora es primero sólo por diferencia de goles. Con temprana,a gracias a un gol de Elventaja regreso Primera Park Ji-Sung, United fue demasiado para División es buscado por ex un Wigan que quedó con 10 hombres, luego dejugadores la expulsión como de Conor Sammon por “Parejita” derribar a Michael Carrick. Berbatov dupliy Hugo Sánchez có laLópez ventaja del United antes del descanso y anotó dos veces en la segunda mitad. Guerrero El ecuatoriano Antonio Valencia sumó el cuarto gol. EnAgencias West Bromwich, Mario Balotelli estrelló un balón en el travesaño y tuvo momento disfrutaron de un gol anuladonyalgún City tuvo que conformarse la fama de la Primera División, hoy luchan en la final de la Liga de Ascenso con el sueño de volver al Máximo Circuito. Cuatro jugadores de la Piedad y dos más de los Correcaminos aportarán su experiencia para conseguir el primer medio boleto para alcanzar NBA la máxima categoría. José Luis “Parejita” López y Hugo SánAgencias chez Guerrero, con los naranjas, buscan rescribir páginas de gloriaeldedebut principios Por culpa del las visado de trabajo, del de la década. rivales se quedan atrás mexicano GustavoSus Ayón en lano NBA tendrá que y quieren el título que represenesperar. Debidoarrebatar a que aún no se concreta el camta el derecho a jugar el ascenso, gracias bio de tipo de visa estadounidense, por uno que a la experiencia Armando le permita trabajarde enjugadores ese país, como el nayarita no Jorge con Alberto Camposde o Nueel propudoSánchez debutar yanoche los Hornets pio Roberto Nurse. va Orleans. El es “Parejita” aún puede presumir El plan que el basquetbolista de 26 añosun bicampeonato en Primera, luego de ser estuviera ayer con sus compañeros en Phoenix, de los elementos en los 2011Pumas pues uno los Hornets arrancaronclave la campaña que dirigió HugoEl Sánchez enes2004 y de 12 visitando a los Suns. problema que sallos que más experiencia aporta a esta final dría a la duela de pantalón largo, pues todavía del “permiso” Ascenso. para botar el balón como el no tiene “Siempre pienso (volver a la Pritercer mexicano que llega en a laeso Liga. mera División), locon máselimportante “Gustavo ha hecho pero el viaje equipo, peroes estar bien física y mentalmente para no puede jugar porque no han tramitado elpoder perregresar al Máximo Circuito, pero esas miso de trabajo. Si se lo dan el martes podríadeciya siones no las tomó yo”, afirmó el miércoles vestirse de corto, pero noelsevolante sabe en entrevista. si juegue”, confirmó Emilio Durán, agente de con él, el defensa Hugo Sánchez Ayón, enJunto entrevista telefónica.

con un empate en cero, para ver su ventaja de goles sobre United reducida a cinco. Los rivales de Manchester le llevan 10 puntos a Tottenham, que visita a Norwich el martes, y 11 a Chelsea, limitado el lunes a un empate 1-1 por Fulham. Chelsea lamentó su tercer empate consecutivo,luegoqueClintDempseyrematóuncentro del costarricense Bryan Ruiz para igualar por Fulham y mellar aún más las aspiraciones de título de sus rivales en el oeste de Londres. Tras su peor derrota en casa en más de 40 años —un 5-0 ante Man United_, Fulham consiguió anotar apenas su quinto gol como visitante en la temporada para capturar el punto. El español Juan Mata había anotado el gol de Chelsea, que quedó apenas dos puntos por encima de Arsenal. LosGunnersrecibenaWolverhamptonelmartes. Guerrero la oportunidad de buscar su Liverpooltiene también tuvo que conformarse con de pasar 18 campañas defenunascenso empateluego 1-1, contra el colista Blackburn, pese playera de los Tigres de la Univeraldiendo retornoladel capitán Steven Gerrard luego de sidad Autónoma Nuevo (UANL), dos meses fuera pordelesión. ElLeón argentino Maxi en las queigualó puedelapresumir haber estado en Rodríguez pizarra para Liverpool, con finales pero que perdió. undos remate de distintas cabeza a los 53 minutos, luego que Por ello, Charlie el “Parejita” destacó la expesu compañero Adam metió un gol en conen Primera trariencia antes del descanso.como una cualidad que hace a larestantes final del duelos Ascenso la UniverEn los deentre la jornada, Eversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y ton empató 1-1 con Sunderland, Stoke y Aston los empataron Reboceros 0-0 diferente. Villa y Newcastle se impuso 2-0 “Son gente de experiencia también ellos, al Bolton. tienen gente que ha estado en esta Liga, en Primera División, por eso se hace una final muy atractiva y nosotros pensamos en aportar. Yo vengo a aportar esa experiencia que tenemos tanto en Primera como en la Liga de Ascenso, me ha tocado estar con Mérida e Irapuato y en los dos he quedado campeón y estoy contento de buscar otro campeonato”, dijo López. La Piedad no se queda atrás en cuanto a elementos que pueden marcar diferencia con su experiencia en el Máximo Circuito. Jorge Alberto Campos, un experimentado con 17 temporadas defendiendo la playera de Santos, es un impulso en la media cancha de los Reboceros. Con él destaca Jesús Armando Sánchez, que aporta sus siete temporadas de experiencia con las Águilas del América. Ambos Debido a lapiezas falta de visa de trabajo, Ayón fueron importantes en Gustavo el esquema nodel pudo debutarCristóbal anoche con los Avispones. estratega Ortega que los llevó a ser superlíderes del torneo en su fasede trámite con el Departamento de Ciudadanía regular. los Estados Unidos y Servicios de Inmigración loscar jugadores de paraEn modifi la visa. Laexperimentados solicitud es para camambos cuadros está la oportunidad deartistas marbiar al Tipo P1, el cual asignan a atletas, car la del diferencia, cuando la segunda parte y gente entretenimiento. deSelaespera final de esta Apertura 2011 se dispuque aprueben el documento mañatepor hoyloen elel Estadio “Juan N.disponible López”, donna, que nacional estaría para de La Piedad ha sacado seisdel triunfos, peroen jugar unos minutos la noche miércoles donde en semifinales contra casa anteperdió laos Celtics de Boston, claro, si León. el coach Monty Williams decide colocarlo en el roster de los 12 jugadores activos.

E Aplazan su debut

Ayón ingresó el jueves al país vecino con visa de turista (Tipo B2). Los Hornets iniciaron ya el

Espera resolución para Londres 2012 Agencias

Expuso que se planea tener asistencia en dos o tres etapas de la Copa del Mundo a partir de marzo del 2012, además de asistir en el Torneo de las Rosas, que se hace de manera anual en Guadalajara, Jalisco, en abril, para iniciar de manera formal la preparación.

Será a finales de enero de 2012 cuando se dé a conocer si la gimnasta Cinthya Valdez obtiene su pasaporte a los Juegos Olímpicos de Londres, una vez que las máximas autoridades del deporte en México hayan hecho labor para lograr la invitación. La entrenadora Mónica Guzmán dio a conocer que se hace todo lo posible para que México tenga un pase por ranking y resultados de Valdez para la justa veraniega, “estamos optimistas para conseguir esa invitación, Cinthya es la segunda de América y además ha tenido resultados positivos en este año”. Presente en el Abierto Mexicano de GimnaNadal reconoció que faltó para llegar a suGuemejor nivel en el 2011. sia Artística, que selerealiza en Acapulco, rrero, en donde Valdez recibirá un reconocimiento, la entrenadora comentó que es ya una cuestión política tanto de México como de la Agencias Federación Internacional de Gimnasia (FIG) pasado fue desbancado por el serbio como el y del Comité Olímpico Internacional (COI) número uno del tenis. Elpara tenista español Rafael Nadal reconoció lograr ese sitio. Nadal observó que le hizo falta “un poquito nos hemos2011 reunido conlatodos hasta más de intensidad de piernas, concentración, que “Ya la temporada no fue mejory para Mario Vázquez Raña, es uno amigo él,con pues fue desbancado del quien número dedel la espíritu de ir más allá. En este año he estado presidente –el italiano Bruno Granclasifi caciónde dela laFIG Asociación de Tenistas Proganando muchos partidos, pero estando más di– para exponer fesionales (ATP). la situación y tener una posi- pendiente del rival que de su juego”. bilidad”, mencionó. El “zurdo de Manacor”, quien terminó en la Por lo que en 2012 “buscaré volver a ser Guzmán elogió la disponibilidad de las como antes tanto en el estado físico como segunda casilla de la ATP, dijo al diario espaautoridades deportivas mexicanas apo- en el mental”, lo cual fue determinante para ñol El País que está inconforme conpara el nivel yar la solicitud, “tenemos mucha confianza logrado este año, con una primera mitad buemantenerse por mucho tiempo en la cima de logre, pero también debemos tener la ATP. Asimismo, se planteó un límite para nadeyque unase segunda regular. nuestro plan para seguirbien con durante nuestro trabajo “La cabeza ha estado la priregresar a su buen nivel durante la siguiente en caso de no mera mitad dellograrse”. año, no perfecta, porque me temporada “desde Indian Wells hasta Wimha faltado un poquito más en los partidos ante bledon y los Juegos Olímpicos, es donde ten(Novak) Djokovic”, dijo Nadal, quien en julio go que recuperar mi mejor nivel”.

Nadal reconoce mal desempeño


30

DESPERTAR DE OAXACA

SCORE

Martes 27 de diciembre de 2011

Yaquis saca la artillería LMP Eduardo González García

Logos MRCI, con un 2011 de buenos resultados.

Tigresas Logos MRCI buscará mayores retos para el 2012

Un año de garra En 2011 el equipo logró la internacionalización al participar y ganar el Campeonato de Clubes, mientras que en la liga mexicana buscarán refrendar su poderío Eduardo González García

“E

l 2011 fue bueno, logramos todos los objetivos que nos plantemos”, apuntó Daniel Muñoz Osorio, entrenador del equipo de basquetbol femenil Tigresas Doradas de Logos MRCI y señaló que el 2012 tendrá que ser igual de fructífero o mejor para la organización, ya que el panorama nacional en el deporte ráfaga “es de un cambio sustancial”. Al anunciar que el basquetbol nacional tendrá cambios importantes, Logos está obligado a colaborar con aquellas personas que vengan a propo-

ner un cambio sustancial, a nivel de Federación Mexicana, pues “nadie de los actuales personajes que están en la palestra, se quedará al frente”. En su balance anual, Muñoz Osorio señaló que el equipo felino tuvo en 2011 su proceso de internacionalización, tras ganar el campeonato de clubes de basquetbol femenil de octubre en Mar de Plata, Argentina, además de retomar el título de la Liga Mexicana y Liga Mayor. Asimismo, dijo que Oaxaca ya tiene asegurado en un 70 por ciento la visita de los equipos de la Liga Mayor del Distrito Federal, que por lo general no salen, pero, sin embargo, se hizo la propuesta para que el próximo año tengan juegos de local en esta liga. “Además estamos en un proceso de renovación”, apuntó al indicar que Logos sólo tendrán dos refuerzos para la siguiente temporada, pues “hay quienes cumplieron el ciclo con nosotros, además se dio el crecimiento de jugadoras como Verónica Velasco, Anahí Pérez, Karina Garibay, ellas ya adquirieron un papel protagónico, lo cual ya nos da confianza de prescindir de gente como Olga Salas, Gio-

vanna Tapia”. Tiempo al tiempo, dice Daniel Muñoz. Las jugadoras se darán cuenta del momento indicado para dejar Logos, pero mientras ese instante llega, lo que tienen que hacer es trabajar y más porque el campeonato de la Liga Mayor será largo. Controvertido Con respecto al proceso de transformación en la Federación Mexicana de Basquetbol, el estratega refirió que hace unos días, por órdenes de la presidencia, se reunió a Modesto Robledo, presidente de la Ligan Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP), a Jorge Toussaint Beltrán y Manuel Sáenz Rodríguez, además de un grupo propuesto por la presidencia de la república, para iniciar los trabajos de transición en el basquetbol. “Desconozco (de que tratan los trabajos), no sé, tampoco, quienes son los personajes designados por la Presidencia, lo único que puedo adelantar es que el ‘Meme’ Sáenz no estuvo de acuerdo en ciertos puntos y se retiró de esta mesa, a lo cual espero que recapacite para continuar con este proceso de cambio”, dijo.

Los Yaquis de Obregón celebraron la Navidad con fuegos artificiales, al dar tres “bombazos”, los cuales sirvieron para imponerse a los Tomateros de Culiacán, con marcador de 4-2 y con ello la “tribu” empató la serie que se celebra en el estadio “General Ángel Flores”. El cubano Bárbaro Cañizares llegó a 20 cuadrangulares en la campaña con los Yaquis, para afianzarse en el liderato de jonrones y quedarse con la marca de la franquicia de Obregón, superando a los 19 cuadrangulares que Jim Lemon dio en la temporada 1955-56 (Liga de la Costa del Pacífico) y los 18 bambinazos de Jorge Fitch, en la campaña 1965-66 (Liga Mexicana del Pacífico). Luis Fernando Méndez (1-0) fue el serpentinero que se llevó la victoria, con una labor de cinco entradas, en las cuales recibió tres hits para una sola carrera, no regaló base por bolas, y a cambio, recetó tres “pócimas”. Por su parte, Luis Ignacio Ayala colaboró al triunfo de los Yaquis al cerrar el encuentro y apuntarse su décimo primer rescate de la temporada. El revés correspondió a Rodrigo López (1-1), quien trabajó por espacio de cinco episodios, donde le pegaron cinco imparables, de los cuales tres fueron jonrones, además de otorgar tres pasaportes, para llevarse cuatro anotaciones a su cuenta, entre tanto, retiró a cuatro oponentes por la vía del ponche. La “tribu” le puso número al marcador en la misma primera entrada, cuando Bárbaro Cañizares dio cuadrangular para darle la ventaja a los cajemenses por 1-0. En el segundo capítulo, los Tomateros

Douglas Clark conectó cuadrangular para el 4-1.

lograron empatar la pizarra a 1-1, gracias a un bambinazo solitario de Luis Alfonso Cruz. La respuesta de los Yaquis llegó en el tercer rollo y también fue con el batazo de largometraje, pues Albino Contreras dio jonrón para darles a los visitantes de nuevo la delantera, ahora con cartones de 2-1. Obregón sumó una “rayita” más en la quinta entrada, ésta nació con un sencillo de Michel Abreu, quien se trasladó hasta la antesala con un imparable de Albino Contreras, para anotar después con un elevado de sacrificio de Sergio Contreras y mover el marcador al 3-1. Los Yaquis dieron otro cuadrangular en el sexto episodio y en esta ocasión el encargado de poner a volar la esférica fue Douglas Clark, y con ello, los obregonenses colocaron los cartones en 4-1. Culiacán descontó una anotación en el cierre del mismo sexto rollo, la cual llegó también por la vía del jonrón, cuando Jorge Vázquez colocó la pelota detrás de la barda para mover la pizarra al 4-2.

Torneo Express El certamen arrancará el 14 de enero y rendirá homenaje al equipo Murciélagos, primero de futbol americano en la entidad LIGA ESTATAL DE TOCHITO BANDERA Eduardo González García

El Segundo Torneo Express de Tochito Bandera, edición que servirá para rendir homenaje al primer equipo oaxaqueño de futbol americano, Murciélagos, arrancará el próximo 14 de enero, informó Jorge Abdala Marín, presidente de la Liga Estatal. El certamen se disputará en tres fines de semana, iniciando el sábado 14 de enero y finalizando el domingo 29, teniendo como sede el Campo de la Corona de Santiaguito, Etla. El torneo será exclusivo para los cuatro mejores equipos de lo que fue el segundo Torneo de la Liga Estatal de Tochito Bandera, en las categorías de Primera Fuerza, Intermedia (antes Junior), Kids y Femenil.

Sólo podrán participar los cuatro mejores equipos del torneo anterior.

Abdala Marín mencionó que se jugará en la modalidad de round robin (todos contra todos) por categorías, avanzando a la final los dos primeros lugares de cada división. Puntualizó que en los próximos días se dará a conocer de manera oficial la convocatoria para abrir las inscripciones, que serán por invitación a los equipos que ocuparon las cuatro primeras posiciones del torneo anterior en cada una de las diferentes categorías.


Martes 27 de diciembre de 2011

SCORE

DESPERTAR DE OAXACA

31

Borgetti, entre los mejores de la década El mexicano ocupa el sitio 14 de la lista de la IFFHS de Los Mejores Goleadores de la Primera Década del Siglo, que lidera el holandés Ruud Van Nistelrooy Agencias

E

l delantero mexicano Jared Borgetti, quien se retiró el año pasado del futbol profesional, aparece entre los 15 mejores goleadores de la primera década del siglo (2001-2010), en lista publicada por la Federación Internacional de Historia y Estadística del futbol (IFFHS). Ruud van Nistelrooy, de Holanda, domina el listado, con un total de 86 anotaciones, una más que el francés Thierry Henry. El tercer sitio lo ocupa el marfileño Didier Drogba por 83. Borgetti aparece en el lugar 14 con 58 dianas. El alemán Miroslav Klose (81) y el camerunés Samuel Eto’o (79) les siguen en la tabla y los mejores españoles son los máximos goleadores de la historia de la selección, Raúl González, octavo con 71, y David Villa, noveno con 68. Destacan también la aparición de Berbatov, Shevchenko, Forlán, Ronaldinho, Cristiano Ronaldo y Messi, quienes aparecen dentro del ‘Top-35’. La IFFHS explica que para el ranking se toman en cuenta los goles internacionales conseguidos en duelos entre selecciones nacionales absolutas, fases finales en torneos olímpicos, en Mundiales, en competiciones continentales de clubes (UEFA, CONMEBOL, CONCACAF, AFC, CAF y OFC), en Supercopas continentales y en partidos oficiales entre los clubes campeones continentales. Borgetti puso fin a su trayectoria profesional a sus 37 años de edad, con un total de 252 goles en Primera División, con equipos como Atlas, Santos, Dorados, Pachuca, Cruz Azul, Monterrey, Chivas, Puebla y Morelia. Además, militó en Bolton Wanderers y Al Ittihad. Es el máximo goleador histórico de la selección mexicana.


despertar DIARIO

LA CONTRA 32

Editor: Omar Santiago

Martes 27 de diciembre del 2011

Evolución en la información

DE OAXACA

La población instala el Consejo Tradicional Municipal como máxima autoridad

La incapacidad para administrar el ayuntamiento fue detonante para destituir a Feliciano Martínez como presidente municipal; hoy abre sus puertas el palacio municipal

NICOLÁS CRUZ

Desconocen a edil de San Juan Mixtepec Nicolás Cruz G. / Corresponsal

T

laxiaco, Oax.- Un nuevo problema crece en San Juan Mixtepec. Pobladores de todas las comunidades de este municipio, perteneciente al distrito de Santiago Juxtlahuaca, destituyeron este lunes a Feliciano Martínez Bautista como presidente municipal y en su lugar nombraron un Consejo Tradicional Municipal, integrado por cinco titulares y cinco suplentes, como máxima autoridad. Poco más del 60 por ciento de los habitantes de diversas comunidades, encabezados por sus agentes municipales, se reunió en el interior del mercado central de San Juan Mixtepec, donde Leonardo Bautista Cruz, vocero de la Comisión por la Defensa de los Usos y Costumbres del lugar, presidió la asamblea para desconocer a Martínez Bautista. El grupo sufragó para elegir el Consejo Municipal Tradicional, con Enrique Salvador Santiago Hernández, como presidente; Petronilo Celestino López García, síndico municipal; Adán Genaro López Gómez, regidor de Hacienda; José Santiago Sánchez, regidor de Obras y Luis Gómez Martínez, regidor de Educación. Después del nombramiento, Santiago Hernández informó a los asistentes que el desconocimiento de Feliciano Martínez Bautista como edil se dio por su incapacidad para trabajar de manera imparcial con las comunidades del municipio. Los integrantes de la nueva administración se trasladaron hasta el palacio municipal, que permanecía cerrado desde hace más de un mes, tras la quema de sus puertas, para recorrer todos

El Consejo Tradicional Municipal es la autoridad que dirigirá San Juan Mixtepec.

los despachos y será a partir de este martes que inicien acciones administrativas. La madrugada del pasado viernes 18 de noviembre, un grupo de hombres, hasta ahora no identificado, prendió fuego a las puertas del palacio municipal y las del auditorio. Más tarde, autoridades enviadas por el gobierno del estado acudieron al lugar de los hechos para llevarse las evidencias, sin embargo, nunca regresaron con

los resultados de la investigación. Antecedentes El problema postelectoral de San Juan Mixtepec inició cuando Antonio Victorino Raymundo Flores fundó el Movimiento Social por la Unificación de San Juan Mixtepec (MOSUM), para luchar contra el caciquismo de Leonel Martínez Sánchez, primer concejal del ayuntamiento de ese entonces.

Tras culminar su periodo al frente del MOSUM, Raymundo Flores compitió para presidente municipal, con el respaldo de la población y luego de dos jornadas electorales, ganó la presidencia, asumiendo el cargo en junio pasado. No obstante, militantes de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO) y de la Confederación Nacional Campesina (CNC), interpusieron demanda en

su contra, por lo que el 22 de septiembre el Tribunal Federal Electoral (TRIFE) le revocó el triunfo y giró la orden para que Feliciano Martínez Bautista, hasta entonces suplente, asumiera el cargo de edil. Con este hecho, el descontento de la población de San Juan Mixtepec inició, lo que culminó con el desconocimiento de Martínez Bautista y el nombramiento del Concejo Tradicional Municipal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.