Despertar 28 febrero 2012

Page 1

SECRETARIO PRIVADO DE LUIS UGARTECHEA DETENIDO POR BORRACHO Y AGRESIONES

32

www.despertardeoaxaca.com

DIARIO

DE OAXACA

La verdad en la información MARTES

AÑO: 4 / NÚMERO: 1076 / $6.00 REGIONES $7.00

28 DE FEBRERO DE 2012

MARCHAS, BLOQUEOS Y TOMAS DE OFICINAS DESQUICIARON LA CIUDAD

Ciudad tomada, irritación social Rebeca Luna / DESPERTAR

HUGO VELASCO

La ciudad de Oaxaca se sumergió en la irritación y la desesperación; los automovilistas ya no sabían hacia dónde enfilar para llegar a su destino; a las ocho acciones de protesta efectuadas por inconformes que dicen no son atendidos por los funcionarios del gobierno estatal, se sumó el desquiciamiento vial propiciado por el arreglo del drenaje sanitario ordenado por Luis Ugartechea, precisamente en las horas en que el tráfico vehicular es más intenso. (3)

Presenta hoy el PRI lista de candidatos plurinominales (5)

Comisionado de Policía Preventiva sigue operando, de acuerdo con el gobernador (6) Los chimalapas están decididos a desalojar a los chiapanecos (7)

Al menos ocho actos de protesta encabezaron miembros de organizaciones sociales, comuneros, burócratas, estudiantes y padres de familia, al efectuar de manera simultánea marchas, bloqueos y cierres de oficinas públicas en la capital oaxaqueña; todos confluyeron en el zócalo capitalino, donde cerraron los accesos del Palacio de Gobierno, encerrando ahí al gobernador, y a su gabinete legal y ampliado.

PLUMAS DE HOY: Luis M. Cruz y Alfredo Arenas Casas

Lea Despertares>>

Te invita al cine, cupones en la página 20. La verdad en la información

DE OAXACA


02

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

LA SEGUNDA Despertares

>>

Triste y lamentable. Es el caso del diputado Carlos Martínez Villavicencio, un verdadero saltibanquis de la política local. Primero fue priista en su natal Juxtlahuaca, después se le atravesó el Partido Unidad Popular de Beto Pazos y lo convencieron para que fuera candidato a la presidencia municipal por ese partido. Lo fue y ganó, gracias al empuje de los triquis del MULT. Ya casi para finalizar su mandato, los priistas lo convencieron para que regresara a las filas del partido, con la promesa de que sería candidato a diputado local por esa circunscripción. Lo fue y ganó, a pesar de la Coalición Arcoíris que barrió en otros distritos. Ya en la Cámara de Diputados, don Carlos se definió desde un principio por Gabino Cué y entró a la cuerda comandada por Benjamín Robles Montoya. Cañonazos iban y cañonazos venían y don Carlos estiraba la mano y recibía los golpes, de los fajos de billetes, claro. Siempre fue una de las pistolas en la sien de los diputados priistas, para cualquier intento de independencia que pudieran esgrimir. Don Carlos era uno de los tres que en cualquier momento podían dar la mayoría calificada a la coalición arcoíris en las modificaciones constitucionales. Fue el único priista que avaló la integración del actual Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. Así anduvo, hasta que le ofrecieron ser candidato a diputado uninominal del PRD, en el distrito electoral con sede en Tlaxiaco y anunció su renuncia al PRI. Su único problema es que nunca le cumplieron y hoy ya sabe que no será candidato perredista por ese distrito. Así que ya solicitó su retorno a las filas del Revolucionario Institucional, con la cola entre las patas y ese tufo de azufre que ni la lejía borra. Los diputados priistas sólo esperan el momento propicio para anunciar el regreso del hijo pródigo. *** Otros retornos. ¿Recuerdan a Ramón Martínez Morales, aquél acérrimo priista —decía él— que renunció a su partido porque Alejandro Avilés le ganó la candidatura tricolor? Bueno, resulta que es el candidato de Diódoro Carrasco Altamirano para contender por el Segundo Distrito Electoral, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón. Como ese distrito quedó a disposición del CEN del PAN, es casi seguro que Ramón, que siempre fue hombre de Diódoro, se lance a la palestra con los colores del PAN. Por cierto, le va a ganar el afecto diodorista a la Tortolita Cantadora. ¿Democracia? *** Tal para cual. Además del show de Juan Francisco Arias Díaz, secretario privado del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, lo importante es la declaración del funcionario. No tanto que no solapará este tipo de acciones, sino cuánto tiempo aguantará sin darle chamba nuevamente a su amigote. Lo mismo ocurrió en el gobierno del estado. Presionados por la dirigencia de los empleados sindicalizados, la comisión negociadora, para salvar al secretario de Seguridad Pública, otorgó la cabeza del comisionado de la Policía Preventiva, del oficial mayor, el director Jurídico y el comandante de la UPOE, sólo para que tres días después el titular del Ejecutivo saliera con que siempre no, que él no los renunció, sino solamente los removió, pero que seguían moviéndose, aunque ya no estuvieran en sus cargos. Como no hay seriedad en el “gobierno del cambio”, dudamos que en el “ayuntamiento del cambio” sí la haya. Así que no tarda el presidente en poner al depuesto en otro cargo, si es que realmente le cortó la mochada. Ah, como el gobernador, también el presidente anunció que habrá una investigación, pero para descubrir quién difundió el video del teatro. Como en la Edad Media: el culpable es el mensajero, no el criminal.

Editora: Ariana Cruz

Francisco García exige respeto al derecho de la información El legislador señaló que la violencia siempre será condenable, pero más aún cuando se trata de acallar o amedrentar a los medios de comunicación Agencias

N

adie tiene derecho a agredir a los profesionales de la información, ni a sus personas ni a su trabajo, ya que es indispensable hacer posible la libertad de expresión y el derecho a la información, expresó el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXI Legislatura estatal, Francisco García López. En entrevista, de acuerdo a la agresión sufrida por periodistas de la región del Istmo de Tehuantepec de parte de un grupo de mototaxistas, el legislador señaló que la violencia siempre será condenable, pero más aún cuando se trata de acallar o amedrentar a los medios de comunicación. “Los profesionales de la prensa, sea impresa o electrónica, tienen como función y responsabilidad, dijo, mantener informada a la sociedad sobre los hechos

Todos sabemos de la multiplicidad de conflictos que hoy vive el estado, pero antes que condenar, debemos privilegiar el diálogo y la civilidad para construir soluciones duraderas, no medidas de contingencia para simplemente salir al paso”, Francisco García López,

coordinador de la fracción parlamentaria del PRI

Después de seis años, la comisión por cada diario sigue en dos pesos y sin derecho a un porcentaje de devolución si las ediciones no se venden Agencias

Los voceadores de la ciudad de Oaxaca denunciaron que el senador Ericel Gómez Nucamendi, dueño del periódico Noticias, se ha negado a dar un aumento por la venta de cada uno de estos periódicos.

“En el 2006, hasta nos rogaba para que le vendiéramos sus periódicos; hace unos días tuvimos una reunión para pedirle un incremento en la ganancia de cada periódico y nos negó el aumento; nos dijo que nos retiráramos, porque tenía otra reunión, que sí era importante”, expresó uno de los voceadores que acudieron a la reunión con el empresario periodístico. En ese entonces, Gómez Nucamendi prometió muchas cosas a los voceadores, entre ellas aumentar la cuota por la venta de cada periódico; seis años después, la comisión por cada diario sigue en dos pesos y sin derecho a un porcentaje de devolución, si las ediciones no se venden. El entrevistado detalló que la exi-

gencia de los voceadores es el aumento de un 10 por ciento a la comisión de venta, para pasar de dos a tres pesos de ganancia por unidad, así como un 20 por ciento de devolución de publicaciones no vendidas; el senador ha tomado una actitud soberbia y de prepotencia, “hoy se comparta de manera grosera con los que diariamente vendemos sus publicaciones”, dijeron los voceadores. Añadieron que en los últimos días ha bajado la venta del periódico, al argumentar que los oaxaqueños ya casi no lo adquieren, porque sólo publican alabanzas al gobierno de Gabino Cué: “Todo es progreso en el periódico, ya no se dice la verdad, por eso la gente ya no lo compra como antes”, finalizaron.

DESPERTAR de Oaxaca solicita graduad@s en Letras Hispánicas para corregir estilo y ortografía. Interesad@s llamar al 5025001 o enviar curriculum al correo diariodespertardeoaxaca@gmail.com www.despertardeoaxaca.com

Dr. Felipe Martínez López Director General La verdad en la información

C.P. Juan Muñoz Hernández Director Operativo

de interés público. Esa función no tiene por qué ser vulnerada”, expresó. Sin embargo, el legislador también llamó a todos los actores políticos, comenzando por el gobierno estatal, a propiciar soluciones de fondo a los problemas que vive Oaxaca, soluciones de alta política que hagan innecesario el ejercicio de la fuerza. “Todos sabemos de la multiplicidad de conflictos que hoy vive el estado, pero antes que condenar, debemos privilegiar el diálogo y la civilidad para construir soluciones duraderas, no medidas de contingencia para simplemente salir al paso”, concluyó.

Inconformidad de voceadores con el dueño de Noticias

DIARIO

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

El diputado hizo un llamado a todos los actores políticos, comenzando por el gobierno estatal, a propiciar soluciones de fondo a los problemas que vive Oaxaca.

Lic. David Flores Tirado Director Comercial

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado. Servicios informativos: Agencia Reforma, Agencia SUN.


Martes, 28 de febrero de 2012

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

03

Editor: Omar Santiago

Marchas, plantones y tomas de oficinas en la ciudad de Oaxaca

Al menos ocho acciones de protesta enloquecieron el tráfico vehicular en la ciudad de Oaxaca; todas fueron para protestar porque el gobierno no atiende las peticiones de los inconformes ni resuelve sus problemas. A las demandas sociales y políticas se sumaron los desvíos vehiculares por trabajos de alcantarillado ordenado por el presidente municipal, Luis Ugartechea, en plena mañana de intenso tráfico vehicular. Rebeca Luna Jiménez

D

ía difícil fue ayer para los sufridos habitantes de la ciudad capital del estado. A la negligencia y desparpajo de los funcionarios del “gobierno del cambio”para atender los problemas sociales y políticos, se sumó la impericia e incapacidad del “ayuntamiento del cambio”, al ordenar abrir el drenaje de las calles del oriente y el centro de la ciudad, exactamente en las horas de mayor circulación. A los cortes de circulación por las marchas de las organizaciones sociales y normalistas, se sumaron los silbatazos y las órdenes de los agentes de Tránsito municipal para desviar la circulación a calles congestionadas, llenas de vehículos ardientes, y conductores sudorosos y molestos. Mientras tanto, al menos ocho actos de protesta encabezaron miembros de organizaciones sociales, comuneros, burócratas, estudiantes y padres de familia, al efectuar de manera simultánea marchas, bloqueos y cierres de oficinas públicas en la capital oaxaqueña. Después de acudir a las oficinas, donde despachan los irresponsables que no les resuelven sus problemas, los manifestantes se concentraron en el zócalo capitalino, donde cerraron el Palacio de Gobierno, en el que despachaba el gobernador Gabino Cué. Casi una hora y media después que concluyó la audiencia pública del gobernador del estado con los presidentes municipales de

HUGO VELASCO

Irritación social por desatención de los funcionarios del gobierno

Día de marchas, quejas e inconformidades por la desidia gubernamental; ante la desatención, todas las manifestaciones confluyeron en el Palacio de Gobierno.

la Sierra Sur, nadie podía salir de las instalaciones del Palacio de Gobierno, ni los funcionarios estatales ni los federales. En esa trampa quedaron atorados los presidentes municipales y los funcionarios del gabinete legal y ampliado, ante el bloqueo de las instalaciones. Ahí estaban juntos, codo con codo, los integrantes de la Coordinadora de los Pueblos del Valle de Ocotlán, profesores, padres de familia del mismo sector, además de los docentes y alumnos de la Normal Superior y de las trece escuelas normales del estado. Casi a las cuatro de la tarde, los inconformes retiraron el bloqueo. Día de locura Además de su marcha, los estudiantes normalistas agrupados en la Coordinadora Normalistas Estudiantil de Oaxaca (CNEO) se plantaron en el zócalo, para exigir más y mejor infraestructura educativa en sus escuelas, materiales didácticos, becas, incremento en la matrícula de estudiantes de nuevo ingreso a las normales y por la contratación automática de los egresados normalistas en las nóminas del IEEPO. ”Como estudiantes, exigimos que se nos dote de becas del cien por ciento de cobertura para nuestros compañeros de último grado, para que se dé un buen trabajo en sus prácticas, exigimos también que se nos de materiales e infraestructura, porque ya dimos el pliego, pero la respuestas son mínimas”, dijo una de las dirigentes del movimiento.

Los inconformes también dijeron rechazar la Alianza por la Calidad Educativa. Casi al anochecer, el ex director Jurídico de la Secretaría General de Gobierno, Mario Emilio Zárate, mantuvo un bloqueo en la calle de Pino Suárez, frente a las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para solicitar la liberación de comuneros de Santa Cruz Xoxocotlán. El ahora líder agrario explicó que la Procuraduría General de la República (PGR), en complicidad con el INAH, intentan detener a 120 comuneros para “despojarlos” de sus tierras, argumentando que están dentro del polígono de Monte Albán. Arguyó que la toma de las oficinas del INAH fue para exigir la liberación de nueve comuneros detenidos por la PGR. Explicaron que entre los detenidos se encuentran Faustino Enríquez Medina, Fulgencio Ríos Altamirano, Felipe Lucio Mendoza Jiménez, Abel Mendoza Cruz, Constantino Reyes Cruz y Víctor Bartolano Juárez, entre otros. Los manifestantes exigieron que cese la persecución, porque ellos están y han construido sus viviendas fuera del polígono de Monte Albán “y es lo que queremos que reconozcan”. Por otra parte, trabajadores del Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Estado de Oaxaca se manifestaron en Ciudad Administrativa, en demanda de la toma de nota de su dirigencia, encabezada por Héctor Ramírez Narcia, el líder desconocido por la nueva dirigen-

cia sindical que argumenta haber ganado las elecciones y también exige que se les dé la Toma de Nota, por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Miembros del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) también bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa, que concentra cinco secretarías, dos coordinaciones y una dirección, para exigir la aplicación de 30 millones de pesos comprometidos por el gobernador Gabino Cué en 2011 y que hasta ahora no saben nada de ellos. El coordinador nacional de esta agrupación, Bernardo Ramírez, afirmó que el dinero es para obra pública en 45 municipios y 75 agencias municipales que representan y viven en pobreza y marginación. Para exigir la clausura de los trabajos que realiza la empresa minera Cuzcatlán en San José del Progreso, la desaparición del poder municipal y el esclarecimiento de la muerte de Bernardo Méndez, supuestamente a manos de la policía municipal, la Coordinadora de Pueblos de Ocotlán llegó a reclamar al gobierno estatal la instalación de una mesa de negociación para atender sus demandas. También, integrantes del Movimiento Social por la Unificación de Mixtepec (Mosum) se concentraron en el parque El Llano, para demandar la desaparición del poder en el municipio de San Juan Mixtepec, por los conflictos entre ellos y el actual presidente municipal. Por su parte, padres de familia de la secundaria Macedonio Alca-

lá, del municipio de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, tomaron las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir la renuncia de un maestro que presuntamente alcoholizó a un grupo de niñas. Los manifestantes dijeron que el profesor acusado responde al nombre de Gaudencio Caballero, quien imparte educación física en la escuela y fue removido por el director de la institución, pero la delegación sindical lo protege y reinstaló. El broche de oro En unas de sus características irresponsabilidades, el presidente municipal de Oaxaca, Luis Ugartechea, ordenó el cierre de vialidades de varias zonas del centro de la ciudad, el Periférico y el barrio Jalatlaco. Los agentes de Tránsito desviaron a los automovilistas en la calzada de la República, en el tramo de la calle Curtidurías a calzada Niños Héroes. También lo hicieron en el centro de la ciudad, en la calle Las Casas en el tramo de J. P. García a Periférico, así como en la calle Hidalgo, en el tramo de Mier y Terán a calle Victoria. En el Periférico, entre las calles Emiliano Zapata y Bustamante. Como buenos burócratas, los cierres carreteros y desvíos comenzaron a partir de las 9 de la mañana y concluyeron a las tres de la tarde, el horario del personal sindicalizado, ni un minuto más ni un minuto menos, pudiendo hacer los trabajos en las noches, cuando no hay tanto tránsito en las calles de la ciudad.


04

DESPERTAR DE OAXACA

PrensaProvinciaNuevoSKY_29.4x53.pdf

1 30/11/11 Martes, 28 de12:00 febrero de 2012

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

En OAXACA Suscribete al 51 393 80 y 51 844 79 01 800 201 8770

01 800 7803020

OAXACA 51 39380 51 84479 51 26850 51 46032 51 68832 22 52110 044 951 1353856 044 951 2262495 044 951 2014115 044 951 1643137 044 951 1347824 044 951 1058664 HUAJUAPAN 53 21536 53 23254 55 69021 TLAXIACO 953 5521774 JUXTLAHUACA 953 5541150 953 1066140 ITUNDUJIA 954 5862033 PINOTEPA 954 5434707 LA LUZ TUTUTEPEC 954 5410112 RIO GRANDE 954 5826526 PUERTO ESCONDIDO 954 1078650 954 5822574 SAN JOSE DEL PACIFICO 951 1060857 951 1290309 951 5965536 JUQUILA 954 1034454 VILLA SOLA DE VEGA 951 1918885 HUATULCO 958 5870130 958 5834890 SANTIAGO ASTATA 995 5224129 SALINA CRUZ 971 7141400 JUCHITAN 971 7114242 971 7114307 MATIAS ROMERO 972 7222298 TUXTEPEC 287 8710013 287 1107575 VALLE NACIONAL 283 1004130 IXTLAN 55 36332


Martes, 28 de febrero de 2012

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

05

Presenta OMPRI lista de prospectos Se están pidiendo resultados de mujeres que presenten iniciativas y formulen propuestas legislativas Agencias

El Organismo de Mujeres del PRI (OMPRI) presentó una lista de prospectos para las suplencias de las candidaturas, basada en mujeres con trabajo y experiencia y no inventos, aseguró la presidenta del organismo, Blanca Anzaldúa Nájera. Dijo que con la lista propuesta a su partido se busca marcar la diferencia entre el trabajo legislativo de una mujer y no sólo la asistencia a la cámara del sexo femenino. “No se trata de apoyar mujeres por apoyarlas cumpliendo con la ley para luego hacer

tristes papeles, eso no es lo ideal y las mujeres no lo aceptamos, no vamos a apoyar inventos, lo que queremos es que aquellas mujeres que han trabajado vayan por lo que les corresponde con su militancia y preparación, antecedentes en el partido”, precisó. Dijo que se está pidiendo resultados de mujeres que presenten iniciativas y formulen propuestas legislativas. Por esto, insistió, se buscaron mujeres que realmente se comprometan a participar tanto en las Cámaras de Diputados como en el Senado, pues no es suficiente con que únicamente acudan a levantar la mano o sólo asistan a dos o tres sesiones. “El organismo está reclamando que no únicamente las candidatas lleven como suplentes a mujeres, sino también aquellos hombres que son candidatos propietarios tengan como suplentes a mujeres”, explicó.

Blanca Anzaldúa Nájera indicó que no sólo se trata de ayudar mujeres por ayudar.

Pedro Joaquín Coldwell emitió la convocatoria.

Presenta hoy el PRI lista de plurinominales La convocatoria emitida por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Pedro Joaquín Coldwell, establece el 29 de febrero como límite Agencias

L

os diferentes sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tienen hasta este martes para presentar sus listas nacionales y regionales de candidatos a senadores y diputados por el principio de representación proporcional. La convocatoria, emitida por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, establece esa fecha, a la que deben sujetarse los tres sectores del partido: obrero, campesino y popular, así como el Movimiento Territorial, el Frente Juvenil Revolucionario y la Organización Nacional de Mujeres Priistas. Todos los sectores deberán presentar sus propuestas para integrar la lista nacional de 64 candidatos al Senado de la República y 400 aspirantes a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal. El documento señala que dichas listas en ningún caso incluirán una proporción mayor de 50 por ciento de los militantes de un mismo sexo, en ambos casos se consideran las propuestas que hagan los sectores y las organizaciones nacionales del partido. Indica que las listas nacionales y regionales de candidatos a cargos de elección popular, por el principio de representación proporcional, deben incluir una proporción mínima de 30 por ciento de militantes jóvenes. En el caso de candidatos a puestos de elección popular plurinominales, el Comité Ejecutivo Nacional presentará a la Comisión Política Permanente la propuesta de listados de propietarios y suplentes para su respectiva sanción.

La Comisión política Permanente del Consejo Político Nacional vigilará que en la integración de las listas plurinominales nacionales se respeten los siguientes criterios: que los candidatos prestigien al PRI, que se valoren los servicios prestados al partido en elecciones y en los procesos de organización de los mismos. Se deben seleccionar perfiles profesionales para cubrir las necesidades del trabajo legislativo, de comisiones y en el debate; tendrán que mantener los equilibrios regionales en función de los votos que se aporten al PRI, cuidando la representación de todas las entidades federativas en las cámaras e incluir las diferentes expresiones del partido y sus causas sociales. El documento indica que corresponde al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) integrar las propuestas de la lista de candidatos a senadores y de las cinco listas regionales de candidatos a diputados federales, ambos por el principio de representación proporcional. Aclara que es atribución de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional conocer, valorar y sancionar la integración de la lista nacional para senadores y las regionales de las cinco circunscripciones plurinominales para diputados federales. Hace notar que todo militante que pretenda su postulación como candidato a senador o diputado plurinominal debe cumplir con los requisitos que establecen la Constitución, el Código Federal de Procedimientos Electorales y los estatutos del PRI. Menciona que el CEN presentará a la Comisión Política Permanente la propuesta de las listas regionales de candidatos a senadores y diputados federales por el principio de representación proporcional. Los secretarios de Acción Electoral y de Organización integrarán los expedientes personales de cada uno de los militantes que se integrarán a las propuestas de las listas de los aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados.


DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 28 de febrero de 2012

César Alfaro Cruz sigue en activo, tras cese oficial

Comisionado de la Docentes SSP sigue operando Profesores de Ocotlán se manifiestan frente a Palacio de Gobierno.

piden entrega de obras

El sector de Ocotlán no ha recibido proyectos para programas sociales e infraestructura desde marzo de 2011, cuando el IEEPO se los prometió Águeda Robles

Profesores del sector Ocotlán se manifestaron ayer frente al Palacio de Gobierno para exigir la entrega de infraestructura y programas sociales, pues desde marzo de 2011 el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no ha resuelto sus demandas. Imelda Reyes, coordinadora política de ese sector, destacó que, como fracción sindical, cuentan con planteamientos que se entregaron en tiempo y forma a las diferentes instancias, no obstante, no han sido atendidos. Indicó que entre sus demandas destacan equipamiento y rehabilitación de las escuelas que se encuentran en el sector de San Antonio de La Cal, Ejutla de Crespo y San Agustín de las Juntas, entre otros. Los tres planteamientos principales hechos al IEEPO son equipamiento de escuelas, rehabilitación y construcción para 250 centros educativos de 11 niveles, que impactarán en beneficio de 30 mil alumnos. “IEEPO no ha cumplido con su parte, entregando los recursos que corresponden a las instituciones”, denunció. Por ello, solicitan al titular Bernardo Vásquez Colmenares su intervención inmediata. Detalló que las respuestas han sido mínimas en las 13 representaciones de ese sector, que concentra alrededor de 33 municipios, tanto de Ejutla como de Ocotlán. También dijo que están en apoyo a los habitantes de San José del Progreso para evitar que los trabajos de la minera continúen en esa zona. De no dar respuestas estarían accionando de manera radical, toda vez que han dado ya un plazo considerable a las autoridades estatales. Asimismo, mencionó que de no recibir respuesta por parte del gobierno y el IEEPO cerrarán los accesos al Palacio de Gobierno e iniciarán un plantón hasta que sean recibidos y se les otorgue una solución inmediata.

Trabajadores del gobierno del estado afirmaron verlo este lunes haciendo ejercicio con 20 elementos armados como guaruras, además de tener a su disposición vehículos de la corporación Rebeca Luna Jiménez

A

l tener a su mando diversas unidades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y elementos armados, Roberto César Alfaro Cruz continúa como comisionado de la Policía Estatal Preventiva y contradice las declaraciones del gobernador Gabino Cué, quien confirmó su separación temporal en el cargo por detener el paro de labores de los trabajadores del gobierno del estado. A una semana de la gresca entre elementos de esa corporación y sus empleados administrativos, afuera del cuartel de SSP, en San Bartolo Coyotepec, Alfaro Cruz sigue utilizando vehículos oficiales y “ha de seguir cobrando sin trabajar, haciendo ejercicio por la alberca olímpica rodeado de 20 preventivos armados”, dijeron trabajadores del gobierno. “Nos mintió el gobernador Gabino Cué, porque dijo que separaría de su cargo a César Alfaro y a otros tres, pero si nos miente a nosotros, qué estará haciéndole al pueblo”, dijeron frenéticos los trabajadores.

César Alfaro Cruz aparentemente está destituido como comisionado.

Asimismo, calificaron de cínico al secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, al exhibir a Alfaro Cruz con don de mando después de una supuesta destitución oficial. Fueron tres días de la semana pasada en que los trabajadores del gobierno del estado paralizaron las actividades como protesta por la agresión que sufrió uno de los delegados del recién renovado Sindicato de Trabajadores al Servicio de los

Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STSPEIDCE). El disimulo del gobierno estatal se vertió en un comunicado oficial, que lee: “En un gesto de institucionalidad, el comisionado de la Policía estatal, Roberto César Alfaro Cruz, solicitó separarse temporalmente del mando de la institución policial para facilitar las investigaciones sobre el incidente ocurrido el pasado lunes 20 de febrero en las instalaciones

del Cuartel de la Policía, ubicado en Santa María Coyotepec”. Además de Alfaro, el comunicado advierte también la separación de sus cargos del oficial mayor Roberto Morales López, del director jurídico Gabriel Quevedo y del comandante de la Unidad Policial de Operaciones Especiales, Joel Marcos Pérez. “La determinación de los funcionarios se fundamenta en su firme convicción de contribuir a la distensión del conflicto, así como en una sólida convicción de proteger, servir y hacer cumplir la ley en el marco de un proceso de investigación imparcial”, se lee en el texto. Por separado, el comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado señaló que al final de la jornada “toda lucha, cuando es justa, tiene su recompensa”, sin embargo, hasta el momento tampoco se ha podido comprobar si ya recibieron el dictamen de la investigación que realizaron al comisionado. De acuerdo con el subsecretario de Administración y Desarrollo de Personal de la Secretaría de Administración, Hugo Félix Clímaco, el gobierno de Oaxaca eroga 7.5 millones de pesos diarios por concepto de salarios para los nueve mil 500 burócratas, por lo que los tres días de paro laboral y el día libre costarán al estado 30 millones de pesos. La Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, en su artículo 47, fracción I, señala que “corresponde a la Policía Estatal (...) prevenir la comisión de delitos en las instalaciones estratégicas del gobierno de la entidad, de conformidad con las disposiciones legales aplicables”. Este lunes se llevaron a cabo con normalidad las actividades en las 77 dependencias del gobierno del estado.

Exigen destitución de profesor en Salina Cruz Águeda Robles

Padres de familia y maestros de la escuela “Macedonio Alcalá”, de Salina Cruz, exigen al director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez, atienda la problemática del fomento de actividades nocivas, como el alcoholismo, que se presentan en la institución. Elvira Guerrero Gonzales, profesora del plantel y sindicalizada por la Sección 22, dijo que en el mes de enero el profesor de Educación Física, Gaudencio Caballero, bajo el pretexto de un torneo, se llevó a un grupo de estudiantes para ingerir bebidas alcohólicas. Este hecho fue descubierto por un profesor, quien al ingresar a Internet descubrió las fotografías que las mismas alumnas subieron a diferentes redes sociales, por lo que reportaron al mentor y solicitan su

hugo velasco

hugo velasco

06

Padres de familia de Salina Cruz bloquearon el IEEPO.

retiro de la institución. El conflicto ha originado que desde el nueve de marzo de 2010 sólo 19 mentores laboren en la escuela, mientras que el resto de la plantilla, conformada por 24 mentores, cobra sin asistir a la institución. En repetidas ocasiones han exigido al jefe de Departamento del IEEPO, Manuel Sánchez Molina, retirar a Gaudencio Caballero, sin embar-

go, éste se ha negado, por lo que ayer acudieron a la institución, la cual se encontraba cerrada. “Queremos maestros nuevos, si sabemos que hay personal, que hay maestros suficientes, pero el jefe del IEEPO no se qué piensa, faltan maestros para primero, segundo y tercer grado, en total son 24”, indicó. Derivado de esta situación, 24 profesores que apoyan a Caballero se

han negado a dar clases, por lo que intendentes, secretarias y de personal de apoyo se quedaron en la institución para impartirlas. Mientras este grupo arribó a las afueras del IEEPO, maestros de la delegación sindical D-II-203 de la institución tomaron las instalaciones desde temprana hora. Los inconformes, encabezados por Emanuel Robledo, manifestaron que el IEEPO ya mostró la disponibilidad para que regresen a su centro de trabajo, sin embargo, el director de la institución, Álvaro Ortiz Jiménez, no quiere aceptarlos. Ante estos hechos no tuvieron otra opción más que manifestarse, pues indicaron que no permitirán ser removidos de su centro de trabajo. La suspensión se debió a fueron señalados de fomentar los malos hábitos en el alumnado, pero hasta el momento no se ha podido demostrarlo ante ninguna autoridad.


Martes, 28 de febrero de 2012

AGENDA

Si no hay solución jurídica, actuarán violentamente

Desalojarán a chiapanecos en tierras de los Chimalapas La comunidad Belisario Domínguez sería expulsada por acuerdo popular, de no encontrar una última resolutiva del gobernador Gabino Cué Águeda Robles

J

osé Mendel Jiménez Cruz, presidente del Consejo Municipal de San Miguel Chimalapa, informó que comuneros, con palos y piedras, están decididos a desalojar a los chiapanecos que invaden el municipio de Belisario Domínguez. Precisó que por la vía jurídica la situación no ha progresado, por lo que habitantes de la zona mantendrán una reunión el 20 de marzo para determinar su entrada a la demarcación que se mantiene en conflicto con Chiapas. En entrevista, advirtió que si la asamblea general decide entrar, se estarían presentando unas dos mil personas, tan sólo de esa zona, entre hombres y mujeres, a quienes se les unirían habitantes de Santa María Chimalapa, que se encuentran en la misma tesitura que sus vecinos. “No queremos que se vayan, sólo se pide que se reconozca que se encuentran en territorio del estado oaxaqueño y, si no, pues tenemos que desalojarlos”, indicó al mencionar que, como autoridad municipal, estarán tomando otras medidas, al no encontrar solución por la vía jurídica. Belisario Domínguez ha empezado a crecer luego de que gobierno de Chiapas mantiene intereses personales que lo impulsan al crecimiento de la comunidad, por tanto, antes de que no puedan

La tensión en los Chimalapas se acentúa.

intervenir por el número de pobladores, efectuarán el desalojo, dijo. “Seguiremos luchando como chimalapas al lado de los habitantes de Santa María”, pues jurídicamente “la situación va muy lenta y existe mucha relación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que el caso no avanza”. Jiménez Cruz dijo que durante la reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) se acordó que Chiapas debería respetar la soberanía de Oaxaca, sin

embargo, no ha sucedido. “Se está compitiendo con un estado que tiene los recursos necesarios para moverse, y tal vez los Chimas no tienen esa facilidad, pero vamos a luchar por nuestra tierra”, agregó. El próximo cinco de marzo sostendrán una reunión con el gobernador Gabino Cué Monteagudo para analizar los avances de la problemática, a fin de diseñar una estrategia integral. Sin embargo, pese a que esta situación se dé, de no encontrar respuestas satisfactorias los comuneros

realizarán su reunión el 20 de marzo y, de ser necesario, entrarán a defender su territorio. Cabe destacar que el edil se presentó en la capital del estado para negar las acusaciones que hizo el síndico municipal de esa zona en días pasados, sobre un supuesto incumplimiento en las minutas de acuerdo. En las minutas, Marquitos Cortés destacó que los recursos que arriban al ayuntamiento por los ramos 28 y 33 serían divididos entre el encargado del consejo y el síndico, por lo que exigió el cumplimiento del acuerdo.

DESPERTAR DE OAXACA

07

Reinauguran el edificio del BECA Staff Despertar

Este lunes, el rector de la UABJO, Rafael Torres Valdez, reinauguró el edificio del Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (BECA) en el parque Labastida del Centro Histórico de Oaxaca. El edificio es parte de la historia de la máxima casa de estudios, pues ahí se ubicaron la rectoría y la Dirección de Servicios Escolares, así como el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad (STEUABJO), el Honorable Consejo Universitario y el Instituto de Investigaciones Sociológicas (IISUABJO). Torres Valdez celebró la remodelación del inmueble y sostuvo que la universidad, con sus diferencias y coincidencias, avanza en beneficio de la comunidad oaxaqueña. El edificio fue remodelado en su totalidad y actualmente dispone de salones con cañones multimedia, oficinas administrativas, biblioteca, cubículos para maestros, una cafetería y una sala de cómputo. Al respecto, el director de la Facultad de Contaduría y Administración, Luis Miguel Espinoza Reyes, agradeció al rector su interés por adecuar totalmente el edificio. Ante estudiantes y docentes, sostuvo que “no hay más vacío en las palabras, lo que no se ha demostrado en los hechos; gracias por cumplir con su palabra, usted es un rector de compromisos”. Por su parte, la directora de Planes y Proyectos Estratégicos, Josefina Aranda Bezaury, resaltó la importancia de ofrecer a los estudiantes y profesores espacios dignos, pero además, recuperando la disciplina para seguir siendo los mejores en su área. Posteriormente, Torres Valdez cortó el listón de reinauguración del edificio, así como el de una moderna cafetería. La parte musical estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado, bajo la dirección del maestro Javier García Vigil.

Retienen y agreden a munícipe de Nopala Al intentar cruzar un bloqueo carretero, manifestantes de Ayoquezco le ponchan las llantas a su camioneta y le dan a oler humo de carbón de chile Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de Ayoquezco de Aldama que mantienen bloqueada la carretera federal 131, impidieron el paso del edil de Santos Reyes Nopala, Fredy Gil Pineda Gopar, y poncharon las llantas del vehículo en el que se transportaba, luego de querer cruzar el cerco.

La camioneta del munícipe pasó sobre las piedras y palos que conforman la barricada y provocó el descontento de los y las manifestantes, quienes desde el pasado 20 de febrero mantienen el asedio para exigir solución al conflicto agrario que mantienen con San Sebastián de la Grutas, Sola de Vega. Cuando el edil pensó que había librado el paso, fue alcanzado por otra camioneta que se cruzó y lo presionó para bajarse, después le fueron ponchados los neumáticos de su unidad y lo obligaron a oler humo del carbón con chile. El bloqueo ha traído diversas inconformidades de terceras personas, quienes regresan a sus comunidades ubicadas a 70 kilómetros atrás. Desde la semana pasada todos los

vehículos son desviados a un camino de terracería, la cual inicia en Ejutla de Crespo, es decir, sobre la carretera federal 175, en la que se realizan trabajos de reparación. Pobladores de San Sebastián de la Grutas, encabezados por el secretario de Bienes Comunales, José Edmundo García Reyes, insisten en que el problema limítrofe, con más de 40 años de existencia, ya se había resuelto, puesto que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) emitió un acuerdo por el que las mil 800 hectáreas en conflicto serían divididas en partes iguales. Empero, pobladores de Ayoquezco permanecen con el cierre de la vía federal, en tanto San Sebastián de la Grutas interpuso un recurso de amparo. El cierre de la carretera federal 131 ha traído serias pérdidas económicas

Pobladores de Ayoquezco siguen bloqueando la costera.

a quienes trasladan sus productos de la región de la Costa, ya que por ser tráileres no pueden atravesar

la comunidad de Lachilá Ejutla y tienen que regresarse para irse por otra vía.


08

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

ESTADO

>>Mixteca<<

Editora: Ariana Cruz

Transportistas de Huajuapan exigen respeto de sus rutas Cerraron los accesos a la empresa contraria, del MULT, y colocaron mantas en sus unidades en las que expresaban sus exigencias IGABE

H

uajuapan de León.- Transportistas de la línea de Suburban denominada Tierra del Sol, adherida al Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH), estallaron en contra de los transportistas de la línea denominada Turísticas de Juxtlahuaca, por la disputa que poseen por la ruta de pasaje Huajuapan-Juxtlahuaca. Este lunes, taxistas del CTH se plantaron en la carretera a la altura de la desviación a la agencia de San Pedro Yodoyuxi, donde retuvieron a dos unidades de la segunda empresa mencionada, afiliada al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). Al respecto, el coordinador del CTH, José Luis Oropeza Hernández, refirió que la retención corresponde a que desde hace 3 semanas choferes de la línea perteneciente al MULT les han impedido la entrada al municipio de Juxtlahuaca, por lo que han registrado grandes pérdidas económicas al no poder operar en la ruta mencionada.

Los taxistas retuvieron unidades de la empresa de Juxtlahuaca.

Por ese motivo, los trabajadores del volante se manifestaron en las oficinas de dicha transportadora, ubicadas sobre la calle Nuyoo, donde cerraron los accesos a la empresa contraria –del MULT– y colocaron mantas en sus unidades en las que expresaban sus exigencias. Posteriormente, taxistas afiliados al CTH se congregaron en la carretera mencionada, donde esperaban el paso de las unidades pertenecientes a la empresa Turística de Huajuapan, por lo que

lograron retener a dos Suburban. De inmediato, personal del MULT de Juxtlahuaca, encabezados por el dirigente de dicha organización, Enrique Feria Rodríguez, sostuvieron una mesa de diálogo con el dirigente del CTH, José Luis Oropeza Hernández, para discutir la problemática y plantear soluciones a la misma. De acuerdo a la versión de Oropeza Hernández, las unidades continuarán retenidas y no les permitirán la entrada a esta ciudad, hasta

que la empresa contraria les permita a ellos el ingreso a Juxtlahuaca. Detalló que, por su parte, Feria Rodríguez se comprometió a analizar la situación y dar la respuesta a más tardar el próximo sábado. “Nosotros somos respetuosos de la filiación que tengan, pero pedimos que se haga un acto de conciencia, pero que también dejen al compañero seguir trabajando, entendemos que ambas partes están en calidad de permisionarios, con hologramas y más que

otra situación sería la competencia como tal, yo veo que las 10 unidades que se fueron de esta empresa consideran que es una competencia desleal, sin embargo, no es así, si no pudieron trabajar como una empresa todos juntos, yo creo que siendo dos puede haber nuevas alternativas de cómo coordinarse”, consideró. Al cierre de la edición, las unidades del MULT continuaban retenidas en manos de trabajadores del volante del CTH.

Inoperante, dirección de salud municipal en Tlaxiaco Nicolás Cruz G. / Corresponsal

Tlaxiaco.- A más de un año de haberse iniciado la actual administración municipal en el ayuntamiento de Tlaxiaco, algunas direcciones municipales simplemente han sido inoperantes, como lo es la dirección de salud, encabezada por el prepotente e ineficaz Hildeberto Castro Pérez, denunciaron habitantes de la comarca ante DESPERTAR. El pasado 2011 fue un año de completa calma y sin preocupaciones para el director de salud municipal, sin que se supiera de él y sin que se presentaran planes para prevenir padecimientos y beneficiar a los pobladores en general de Tlaxiaco, y menos aún en las escuelas, donde es más urgente que se lleven a cabo acciones para evitar que los alumnos se enfermen, señaló Roberto López Alavés, comerciante de esta ciudad.

Hildeberto Castro Pérez, director de salud municipal en Tlaxiaco.

Por su parte, comerciantes del mercado Benito Juárez, en voz de Jesús Sanjuán Pérez, señalaron que hasta el momento no han tenido acercamiento alguno con el actual direc-

tor y argumentaron que nunca se ha parado en el interior de este establecimiento, para que la gente lo conozca y así saber a quién dirigirse para verificar los trámites respecto a la licen-

cia de salubridad para sus negocios y otros servicios. Los comerciantes indicaron que si bien es cierto que como expendedores de productos, sobre todo alimenticios, ellos no se han negado a seguir o practicar recomendaciones que emitan las instituciones de salud para el bien de los consumidores, ya que a ellos como comerciantes no les conviene vender productos en mal estado o echados a perder; no obstante, al no haber una autoridad que los ayude en trazar y llevar a cabo un plan de salud de acuerdo a las normas vigentes, no han podido avanzar mucho. Según relató Jesús Sanjuán Pérez, ellos no conocen en persona a Hildeberto Castro Pérez, el director de salud municipal, mientras que otros locatarios dijeron que es muy común que este médico nunca se encuentre en las oficinas que le fueron asignadas, que cuando van a buscarlo las personas que lo conocen les dicen que lo han visto pasear por los pasi-

llos del edificio, pero que nadie sabe qué hace o por qué nunca se encuentra en su despacho. Tras las quejas que esta corresponsalía recibió por parte de la población de Tlaxiaco, se intentó contactar vía telefónica a Hildeberto Castro Pérez, pero nunca contestó la llamada y en ocasiones prefirió apagar su teléfono celular como una forma de evadir los cuestionamientos de los medios informativos. Finalmente, los quejosos indicaron que es urgente que se trabaje para que la dirección de salud municipal tenga su razón de ser y sirva de verdad como apoyo hacia la ciudadanía, ya que de lo contrario es un área que está generando gastos onerosos al municipio y que no está sirviendo para nada, aunado a que señalaron que el aspecto de la salud debe ser uno de los pilares más importantes en una administración municipal y en este caso, no está desempeñando su función.


Martes, 28 de febrero de 2012

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

09

Las llagas de los pueblos indígenas continúan sangrando, situación que aprovechan los falsos líderes y los llamados luchadores sociales

KAROL JOSEPH GÁLVEZ LÓPEZ

Abandono, pobreza y migración en la Mixteca >>Mixteca<< Joel F. Gálvez Vivar/ corresponsal

H

uajuapan de León.La pobreza está latente, persiste como en las décadas de los 60, pese a los discursos, a los trillados programas sociales del gobierno federal y estatal, la creación de nuevas dependencias; la penuria aún permanece, el abandono y la alta marginación son factores principales que agobian y obligan a los indígenas a emigrar al país vecino. Familias y pueblos enteros están sumergidos en el abandono, como si no tuvieran almas. Sufren la fuerza, padecen la crueldad del olvido institucional, no hay quien cubra los cuerpos de los niños del frío, no hay quien sacie su hambre, aún y a pesar de los discursos de los gobernantes de los tres niveles. Las llagas de los pueblos indígenas continúan sangrándose, situación que aprovechan los falsos líderes y los llamados luchadores sociales, de los iluminados y letrados, el abandono y la miseria son el factor que obliga a los paisanos a emigrarse mayormente hacia los Estados Unidos de Norteamérica, otros a los campos agrícolas de los estados del norte del país, aseguró el sociólogo y analista Carlos Gutiérrez Ruiz. Externó su preocupación hacia el nulo interés que ponen las instancias gubernamentales a los artesanos, como a las obras artesanales, que realizan muchas manos indígenas de mixtecos, destacándose principalmente el tejido de la palma. A pesar de ser un legado ancestral, son estas artesanías las que no tienen ningún apoyo institucional.

La Mixteca se encuentra en el olvido. Indicó que el abandono y la pobreza son el factor de emigración de los pueblos mixtecos, además de que los orilla a malbaratar su trabajo, porque “aquí la mano de obra no tiene precio, como tampoco mercado para sus artesanías, ya que las instituciones, como siempre, están inmersos en cuestiones de otra índole, viendo cómo seguir permaneciendo en el poder, para seguir explotando a su propio pueblo, a los indígenas de México”, aseveró Gutiérrez Ruiz. Aseguró que no sólo la Mixteca padece los estragos amargos de la pobreza y el abandono gubernamental, sino que permea en todo el territorio oaxaqueño, “no hay quien se detenga y voltee a mirar un instante las paupérrimas condiciones que viven miles de indígenas. Hay niños, mujeres y ancianos que sufren graves enfermedades, porque las casas de salud y clínicas muchas veces no cuentan con medicamentos adecuados, no tienen los instrumentos necesarios para las

intervenciones quirúrgicas; asimismo, miles de indígenas mixtecos padecen hambre y sed, porque no existe lo necesario para su alimentación, como el maíz y el frijol, los cuales no pueden comprar, por sus precios elevados”, subrayó el entrevistado.

“Mientras esto ocurre con los paisanos, los gobiernos se dedican a embellecer físicamente las calles, casas, palacios, remodelan, derriban, amplían, construyen, van y vienen, para ello sí tienen dinero suficiente, pero cuando se trata de mitigar el hambre del pue-

La pobreza lleva a los pobladores a emigrar.

blo, entonces no hay recursos, no les preocupa ni atienden al sector más vulnerable de la sociedad, nunca hay dinero, ni apoyos para los pobres”, sostuvo. Reveló que en las zonas indígenas no hay qué comer, los niños andan descalzos, no tienen con qué cubrir sus cuerpecitos, caminan entre lodazal, muchas de las veces sufren enfermedades y se mueren, porque tampoco hay clínicas que les brinden atención médica. Ante esta situación, consideró necesario hacer una labor social, en ausencia de las instituciones educativas, lingüísticas, culturales; “debemos incitar a que los paisanos hagan conciencia sobre su cultura, costumbres y tradiciones, para que exijan sus derechos, sin romper el orden social”, señaló. El gobierno tiene la obligación de llegar hasta las comunidades, pero los gobernantes no lo comprenden y no lo entenderán nunca, sin embargo, el pueblo aún tiene hambre y sed de justicia social.

Unifica a sus autoridades el Carnaval de la Costa 2012 Cautivó a propios y extraños, ya que el evento se sigue consolidando

>>Costa<<

Rebeca Luna Jiménez

Puerto Escondido.- Con una inversión de más de 600 mil pesos y la participación de las autoridades de este puerto y de los municipios de Colotepec y Mixtepec, se realizó durante tres días el Carnaval de la Costa 2012, que reunió a miles de personas. El agente municipal de la

localidad, Antonio Aragón Roldán, informó que en la organización participaron diversas instancias que reunieron a artistas procedentes de muchas partes del país, como fueron las batucadas que cautivaron a propios y extraños con la música. Las empresas patrocinadoras participaron con carros alegóricos en donde las luces y los colores brillantes de mujeres y bailarines

provocaban el ánimo. Turistas nacionales y extranjeros se invadieron de la música y siguieron el contingente que cada año se consolida para darle un realce a esta ciudad, que se sigue modernizando; a pesar de no ser días vacacionales, los visitantes venían de todas partes. Aragón Roldán dijo que esto es el preámbulo de la Semana Santa, ya que a partir de esta celebración se

tiene que preparar la ciudad para el mejor recibimiento, de quienes han tomado a Puerto Escondido como su lugar preferido para vacacionar. Cada noche se reunieron unas 5 mil personas que pudieron apreciar cantantes y bailarines traídos de la Ciudad de México, Veracruz y de otras partes del país, como fueron los de Marching Band Troyanos, de Córdoba, Veracruz.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

POLÍTICA

Editora: Ariana Cruz

“Los servidores del Legislativo no podemos improvisar”

Colonos piden apoyo de diputada Rosa Nidia para concluir escuela

En Oaxaca sentamos las bases de una asociación que agrupará a los conocedores del derecho parlamentario, informa el presidente de la ANOMAC

Padres de familia de Salina Cruz externaron que la constructora abandonó la obra en la escuela primaria Bicentenario

Agencias

“Los servidores públicos del Poder Legislativo no podemos improvisar, sino conocer a fondo las funciones, y por ello, nuestro principal reto es la profesionalización de nuestras actividades”, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los estados y Distrito Federal, A.C. (ANOMAC), Javier Domínguez Morales. Al término de su XIX Asamblea Internacional, celebrada el fin de semana en esta ciudad de Oaxaca, el también secretario de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo del estado de México dijo que aquí sentaron las bases de su futura asociación, que agrupará a todos los conocedores del derecho parlamentario. Adelantó que entre sus propósitos figura la integración de otros países como asociados, que ahora incluye a España, Chile y Argentina. Domínguez Morales reconoció que el primer reto de los oficiales mayores es proporcionar sus servicios con un soporte científico, muy objetivo, para que cada diputado tenga los elementos que necesita para el desempeño de sus actividades legislativas. “Nuestra obligación es proporcionar los elementos necesarios a los diputados para que éstos cumplan su tarea de la mejor forma, con todas las facilidades”, puntualizó. Consideró que otro reto es la incorporación de la tecnología a los órganos legislativos para facilitar las tareas, pues “vivimos en un mundo globalizado y no podemos ignorar los avances tecnológicos”. El titular de la ANOMAC precisó que en su decimonovena asamblea abordaron un tema muy importante para los poderes Ejecutivo y Judicial del país, como son las distintas reformas en materia de derechos humanos, a fin de darles un enfoque técnico. Indicó que otra de sus metas es seguir acrecentando su organización, además de concretar manuales de cuestiones prácticas que ayuden a los órganos técnicos a prestar mejor sus servicios. Domínguez Morales reconoció el trabajo de su compañero Rafael Mendoza Kaplan, oficial mayor del Congreso de Oaxaca, así como de su equipo de colaboradores, y en general de los tres poderes del Estado, para hacer posible su asamblea que duró dos días. “Intercambiamos experiencias, adquirimos conocimientos y fortalecimos la comunicación, la unidad y la amistad entre los compañeros; fue una grata experiencia, muy satisfactoria”, reiteró.

S

alina Cruz.- Padres de familia y alumnos de la escuela primaria “Bicentenario”, institución educativa de nueva creación en este puerto, solicitaron la intervención de la diputada Rosa Nidia Villalobos para que el municipio porteño reinicie los trabajos de construcción de la obra educativa, luego de dos meses de haber sido suspendida. Durante una reunión de trabajo, el presidente de la colonia Agua Blanca en esta ciudad, Tirso Zárate, y la presidenta del comité seccional, Filadelfa Martínez, expusieron ante la legisladora de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que la obra sería entregada por el municipio desde el pasado 6 de enero, como regalo de Reyes a los alumnos. Sin embargo, luego de que el edil Gerardo García Henestrosa dejara la Alcaldía para irse en busca de una diputación federal plurinominal la constructora a cargo de la edificación de la escuela abandonó la obra, argumentando la falta de pago por parte del municipio de Salina Cruz. La construcción de las dos aulas, señalaron los denunciantes, apenas lleva un 30 por cien-

La legisladora Rosa Nidia Villalobos González indicó que solicitará ante el municipio un informe detallado de la obra.

to de avance, “prácticamente está en obra negra y es puro cascarón”, misma que tendrá una inversión total de 250 mil pesos. La escuela alberga a 32 alumnos de primaria, quienes reciben clases bajo un árbol en el patio de una casa particular, que uno de los vecinos de dicha colonia les prestó. Tirso Zárate, presidente de la colonia Agua Blanca, recriminó

que en el informe de gobierno municipal de Salina Cruz se anunciara como terminada la obra de la escuela Bicentenario y apenas está en la primera etapa de su edificación, “ni siquiera tiene techo, mucho menos piso”, lamentó. Por su parte, la diputada Rosa Nidia Villalobos González ofreció a los colonos reunidos en dicha escuela primaria que solicitara ante el municipio un informe

detallado de la obra y cuáles fueron los motivos por los que la suspendió la constructora. Externó su respaldo y les ofreció intervenir ante las autoridades competentes, para que a la brevedad se reinicien los trabajos de construcción de dichas instalaciones, a fin de que los alumnos dejen de tomar sus clases bajo condiciones inhumanas que afectan su salud.

Organizaciones analizan la iniciativa de Desarrollo Forestal Integrantes del Consejo Estatal Forestal se reunieron con la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, diputada Carolina Aparicio Agencias

En el ánimo de incluir a todos los actores sociales del sector forestal en el análisis de la iniciativa de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del estado de Oaxaca, la presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria Forestal y Minera, diputada Carolina Aparicio Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de diversas organizaciones, quienes manifestaron interés por incorporar sus propuestas para el fortalecimiento de este proyecto, enviado recientemente al Congreso local.

La legisladora Carolina Aparicio Sánchez externó que dentro de los objetivos fundamentales de esta iniciativa está brindar certeza jurídica al sector forestal.

Participaron el presidente del comisariado de Pueblos Mancomunados de la Sierra Norte, David Cruz Hernández; el dirigente de la Unión de Comunidades Zapoteco-Chinanteco, Francisco Casaos Martínez; el presidente del comité de Recursos Naturales de la Sierra Juárez, Pedro Torres, y el representante de los productores forestales de San Juan Soso-

la, Reynaldo García Velasco, así como el técnico del comité Cañada, Raúl Reyes López, y el asesor de la Sierra Juárez, Artemio Aquino, entre otros. Todos los integrantes del Consejo Estatal Forestal coincidieron en la necesidad de legislar a favor de este sector tan importante en el estado, que genera más de 50 mil empleos y beneficia a más de 600 mil personas.

La legisladora de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) les externó que dentro de los objetivos fundamentales de esta iniciativa está brindar certeza jurídica al sector forestal de la entidad y revertir el deterioro ambiental. El presidente de la Unión Estatal de Silvicultores del estado de Oaxaca, Félix López Castellanos, manifestó que la ley debe ser incluyente y tomar en consideración los usos y costumbres, así como el respeto a la gobernanza comunitaria de las diversas regiones de nuestra entidad, principalmente las que cuentan con vocación forestal. Manifestaron que ya tienen muchos años con propuestas y que no se han concretizado, sin embargo, “hoy conjuntaremos esfuerzos las organizaciones sociales, académicos, funcionarios estatales y federales, que somos parte del Consejo Estatal Forestal, para construir esta ley en beneficio de Oaxaca y así se lo haremos saber a todos los agremiados de nuestros pueblos en las regiones”.


Martes, 28 de febrero de 2012

POLÍTICA

DESPERTAR DE OAXACA

11

Carrera presidencial

Gabriel Quadri de la Torre

Josefina Vásquez

Enrique Peña Nieto

Andrés Manuel López Obrador

Se reúne con ex candidatas

Plantea reforma educativa

Garantiza libre mercado

La precandidata del PAN a la Presidencia se reunió con las ex candidatas presidenciales Patricia Mercado y Cecilia Soto. Fue la candidata al Senado por Hidalgo, Xóchitl Gálvez, quien dio a conocer en su cuenta de Twitter que se encontró en un restaurante a Vázquez Mota junto con Soto y Mercado. Gálvez subió a la red social de Twitter dicha información, junto con una fotografía en la que se registró el momento.

El virtual candidato del partido Nueva Alianza a la Presidencia consideró fundamental una reforma al sistema educativo, que aunque será difícil transformarlo se debe lograr, pues de no hacerlo “no se podrá avanzar”. Entrevistado en el programa radiofónico de Carmen Aristegui dijo que por ello deben aplicarse exámenes de oposición para todos los puestos en este sistema, desde maestros hasta los secretarios de Educación.

El virtual aspirante de las izquierdas a la Presidencia garantizó libre mercado y que la prioridad en lo económico será fortalecer “la competencia, no a los monopolios”. La inversión privada, pública y social serían ejes de su política económica, expuso al deslindarse de toda política privatizadora. “Hay que echar a andar los tres motores de la economía: inversión privada, pública y social”, comentó en un video subido a la red.

Asistirá al Laboratorio Político El abanderado del PRI a la Presidencia de la República asistirá hoy al Laboratorio Político 2012, organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública, A. C. En el ejercicio se abordarán temas como: Relación con autoridad: Nueva legislación y veda electoral; La utilidad de la investigación en su campaña; Medios electrónicos: Difusión de resultados electorales, Gobernabilidad y Opinión Pública, entre otros.

Ante la Fepade

El rector de la UNAM, José Narro Robles.

UNAM abre puertas a candidatos a la Presidencia Agencias

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseguró que los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República son bienvenidos a las instalaciones de esa casa de estudios, aunque “no necesariamente estén invitados” a los campus. Al concluir la inauguración del Tercer Congreso Nacional de Ciencias Sociales, “Desafíos y Horizontes de cambio: México en el siglo XXI”, realizado en el Colegio de San Ildefonso, dijo que si bien no necesariamente se hará una invitación para “que le permita a todo mundo estar tranquilo”, de manera institucional la universidad convocará por separado a los cuatro aspirantes a la Presidencia para que en TvUNAM presenten sus propuestas a los universitarios. Será en el programa Observatorio 2012 en el que se presentarán los aspirantes presidenciales y también los candidatos a la jefatura del gobierno capitalino, además de “algunos” de los que pretenden ocupar un cargo de elección popular, detalló, y agregó que también se presentarán los presidentes del PRI, PAN y PRD. Comentó que no tiene previsto reunirse con ninguno de los candidatos, aunque los conoce a todos. Dijo desconocer si los académicos, investigadores o estudiantes han realizado invitaciones a algunos de los aspirantes y llamó a los universitarios a ser tolerantes.

Denuncian a Calderón los diputados del PRD La querella, dirigida a la nueva fiscal Imelda Calvillo Tello, establece que el mandatario violó la ley con sus comentarios del pasado 23 de febrero ante consejeros de Banamex Agencias

D

iputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunciaron penalmente ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República al presidente Felipe Calderón, por la presunta utilización de recursos públicos para favorecer a la precandidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota. La querella, dirigida a la nueva fiscal Imelda Calvillo Tello, establece que el mandatario violó las leyes electorales, el Código Penal Federal y la Constitución al señalar, como lo hizo el pasado jueves 23 ante consejeros de Banamex, que existe una cerrada competencia con 4 puntos de distancia entre el PRI y el PAN rumbo a la elección presidencial. Por eso, legisladores del PRD pidieron realizar prontas diligencias para citar a declarar, entre otros, al presidente Calderón, requerir a Los Pinos el video de la participación aludida y, en su momento, ejercer acción penal contra el mandatario. Como pruebas, los firmantes de la demanda, entre ellos los legisla-

Legisladores del PRD pidieron a la Fepade realizar prontas diligencias para citar a declarar, entre otros, al presidente Calderón.

dores Alejandro Encinas Rodríguez, Agustín Guerrero Castillo, Avelino Méndez Rangel, Rigoberto Salgado y Ramón Jiménez, anexaron cinco reportes periodísticos, todos coincidentes en que en el encuentro Calderón habría presentado láminas para exponer, entre otros temas, la competencia electoral presidencial. “Como resulta evidente... el C. Felipe Calderón Hinojosa acudió en su carácter de presidente constitucional”, y legalmente está impedido a difundir “mediante el aparato de comunicación social de la Presidencia, empleando los recursos logísticos, como las diapositivas, láminas o planos de los que se da cuenta en las diversas notas... especialmente cuando esta difusión se hace en relación a la competencia suscitada en el proceso electoral”. Por eso se corrobora, según el PRD, “la promoción a favor de la C. Josefina Vázquez Mota, la cual es financiada con recursos públicos de la Presidencia de la República, dado que se trata de un mensaje de carác-

ter electoral y no informativo o de interés social”. Esa conducta está penalmente sancionada, pues “se utilizaron de manera ilegal los fondos, bienes, vehículos y servicios que como Presidente de la República tiene a su disposición, para manifestar su apoyo” a la panista, se lee en la denuncia presentada. “No es libertad de expresión” En la exposición se recuerda que esas conductas ameritan, según el artículo 407 del Código Penal Federal en materia de delitos electorales, “de 200 a 400 días multa y prisión de uno a nueve años, al servidor público que destine, de manera ilegal, fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición en virtud de su cargo... al apoyo de un partido político o de un candidato”. En la demanda se señalan tres sentencias emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), según las cuales “el Presidente de la República puede ser objeto de responsabilidad electoral si

difunde propaganda gubernamental durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales y hasta la conclusión... (pues es) una violación directa a la Carta Magna”. Además, de acuerdo a los perredistas, no puede argumentarse ejercicio de la libertad de expresión, no sólo por la supuesta utilización de recursos públicos, sino porque los supuestos dichos vulneran la equidad electoral. “No es viable que el denunciado pretenda eximirse de su responsabilidad aduciendo el ejercicio de la libertad de expresión a que se refiere el artículo 6 constitucional, dado que el ejercicio indebido de ésta no puede emplearse, abusando de la posición preferente que tiene el titular Ejecutivo dentro del Estado democrático”, alegaron los diputados. Por el contrario, “la intervención de un actor ajeno al proceso electoral, un servidor público que en este caso, por ser el titular del Poder Ejecutivo, tiene a su disposición un aparato de comunicación nacional de alcance nacional, genera un desequilibrio”. Además, argumenta el PRD, se pretende incidir en la libertad del voto, pues “se describe una presunta modificación en las tendencias electorales a favor de una candidata con la que se vincula no sólo por una cuestión de identidad partidaria, dado que ambos son candidatos del Partido Acción Nacional, sino por la connotación positiva que hizo de esa supuesta situación”. Por todo ello, los diputados perredistas pidieron la aplicación de la ley, pues “resulta evidente la violación por parte del Presidente de la República de la Constitución”.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

EDITORIAL

Mal gobierno y sin compromiso

C

ada día vemos cómo la ciudadanía se ahoga en manifestaciones, protestas y marchas que parecen no terminar; al parecer, el malestar ciudadano es fomentado para desinformar y denostar las verdaderas expresiones ciudadanas de todos los sectores sociales, de todas las regiones y municipios de la entidad, cualquiera que sea su causa. La explosión de la inconformidad ciudadana que presenciamos es la evidencia del deterioro del aparato burocrático y del obtuso, confuso y absurdo sistema político oaxaqueño, el cual, sin importar el partido político, sin importar los daños y perjuicios a la ciudadanía, permite la incrustación en los poderes públicos de ambiciosos incapaces, que sólo utilizan el gobierno como fuente de recursos para la satisfacción de sus intereses. La ciudadanía, mientras tanto, debe permanecer inconforme, insatisfecha, molesta, hastiada y asqueada de otra parte de la ciudadanía, la que se encuentra exigiendo y defendiendo sus derechos; luchando por su vida, por la justicia, por servicios públicos, por la igual-

“El gobierno es bueno cuando hace felices a los que viven bajo él y atrae a los que viven lejos.” Confucio dad, por la educación, por las libertades y los derechos humanos. El estratagema perverso del “régimen del cambio”, es sencillo: que la ciudadanía se canse, se lastime, se degrade, se vuelva hacia sí mismo y una vez cansada, desista de sus acciones, permita ampliamente la acción de un gobierno que sólo atiende a sus propios intereses, a su propia agenda política y que vela únicamente por sus dividendos económicos. La ineficacia, arbitrariedad, incompetencia, negligencia, incapacidad, inexperiencia e impericia, son las herramientas que propician las múltiples marchas, plantones y protestas, pero que son ocultadas por la propaganda y la imagen del gobernador cambiante, Gabino Cué Monteagudo. La pauta del desempeño público actual no es la atención y solución pertinente de los problemas públicos; por el contrario, es la magnificación, polarización, confrontación, diversificación y exacerbación de los conflictos y sus protagonistas; el confort y la indiferencia son la única explicación plausible a la degradación de la vida pública, al maltrato de la ciudadanía

por la ciudadanía a causa de un mal gobierno, el de los peores de Oaxaca. Debemos ser conscientes y objetivos: el caos vial y las incomodidades sociales derivadas de las expresiones sociales no son causa de una convivencia áspera y antagónica, es el efecto de casi nulas y las malas decisiones de un grupo de funcionarios públicos (del cambio), que sólo detentan un cargo en la administración pública por su cercanía familiar, amistad o relación comercial-electoral con los mismos de siempre, que ven en el gobierno una forma de vida, en lugar de un lugar de servicio para los demás. La ciudadanía está harta, cansada y lastimada de tanta incompetencia; el talento y capacidad es limitado, es cierto, pero la estupidez no lo es; cada día, vemos cómo la falta de convicción y compromiso con la ciudadanía, cotidianamente, la sociedad se percata que antes hubo tiempo mejores y que los malos funcionarios no lo eran tanto, en comparación con los actuales; estupefactos presencian que las cosas en Oaxaca se ponen peor y en aumento, mientras el gobierno genera bienestar, pero para ellos mismos.


Martes, 28 de febrero de 2012

DESPERTAR DE OAXACA

13

OPINIÓN Columna Invitada

Unas de cal por las de Arenas

Luis M. Cruz*

A

Encuestas prefabricadas

l entrar a la veda publicitaria, en el PAN han insistido en la publicación de encuestas increíbles, de dudosa procedencia, para intentar asentar un inusitado crecimiento de las preferencias electorales por Josefina Vázquez Mota, candidata a la presidencia de la República. Hace dos semanas, se publicaron los datos de Ipsos/Bimsa, para mostrar un derrumbe de Enrique Peña Nieto hacia el 36% de las preferencias, frente a un crecimiento de Josefina Vázquez Mota al 24% y el estancamiento del señor López en 16%. El propósito visible en cualquier cuarto de guerra, es que se trataba de entrar a la intercampaña en un posicionamiento competitivo, que contradijera la lectura de casas con mayor prestigio y con estudios de mejor calidad, como Mitofksy y Parametría, que registraban, sí, un declive del puntero de unos siete puntos, pero todavía ubicando a los otros contendientes en un diferencial de 20 puntos. Para Mitofksy, por ejemplo, Enrique Peña entró a la intercampaña con casi el 41% de las preferencias, frente a 21% de Vázquez Mota y 16% para Andrés Manuel. De ahí que surgiera ahora una encuesta realizada por una empresa llamada Mercaei, totalmente desconocida en el mercado electoral y que se sabe realiza estudios de mercadeo en donde se suele exagerar el posicionamiento del producto que se promociona, que ubica a Vázquez Mota en 29% de las preferencias, desploma a Enrique Peña Nieto al 34% y sostiene al señor López en el fondo de la cuestión con 17%. El manejo de estas cifras muestra lo que en realidad persiguen: crear una ilusión de competitividad y buscar luego afirmarla a base de descargas de apoyo gubernamental. ¿Cómo podría Vázquez Mota haber crecido diez puntos en unos días? ¿Y qué podría haber suscitado un derrumbe de 20 puntos en Peña Nieto? Más aún, cuando el estudio de Mercaei sugiere que el diferencial entre Peña y Josefina es de sólo cinco puntos. Es obvio que en estas encuestas lo que hay es un proverbial cucharímetro. Con estas cifras y estos avales, es difícil que en un banco le hicieran un préstamo a la candidata del PAN. Conforme a los datos de casas encuestadoras con mayor seriedad, se ha estado dando un asentamiento de las preferencias electorales conforme se han ido definiendo las candidaturas, pero aún sigue persistiendo una gran ventaja para el puntero, Enrique Peña Nieto, que le saca 20 puntos de ventaja a su más cercana competidora, Josefina Vázquez Mota, y casi 30 al tercer contendiente, el señor López, que sólo tiene a favor el haber dejado de estar en el fondo de las preferencias, al surgir la candidatura del medioambientalista Gabriel Quadri, con menos del 1% de opciones registradas hasta el momento. Por ello, en la intercampaña, es el gobierno federal y su brazo judicial quien hará el trabajo sucio para Josefina, desgastando y desprestigiando al enemigo a vencer, que es el PRI. En resumen, en el relevo del presidente Calderón no sólo se contarán los votos, sino que tendrán que limpiarse y eventualmente recontarse en los tribunales.

*Es profesor-investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Alfredo Arenas Casas

P

ROTESTAN CONTRA 24 MAESTROS DE LA XXII DE LA CNTE, PERDÓN, DEL SNTE POR EMBRIAGAR A SUS ALUMNAS.- 24 maestros de la Sección XXII del SNTE fueron corridos de la secundaria “Macedonio Alcalá” de Salina Cruz, por promover malos hábitos entre sus alumnas, a quienes emborrachaban. Fue el director del plantel que se puso en su papel y, a pesar de ser de la misma sección sindical, los puso a disposición de las autoridades del IEEPO por “fomentar malos hábitos entre sus alumnas”, luego de que varias madres de familia se quejaron de que sus maestros (entre ellos el de Educación Física) las habían emborrachado. Sin embargo, otro grupo de maestros de la misma secundaría están presionando y exigiendo al director que los deje regresar al plantel luego de que en el IEEPO ya los habían perdonado por esa “ocurrencia”. Ante esta situación, los padres de familia ya se empezaron a movilizar porque consideran que no se les debe de consentir tanto, más cuando ponen en peligro la integridad física de sus hijas, eso ya es el colmo, consideran, así que exigirán que si bien no todos tienen la misma responsabilidad por lo menos el principal autor de estos hechos sí debe ser sancionado, o sea, el profesor de Educación Física. Ignoran, lógicamente, que en el IEEPO y en la Sección XXII del SNTE estos “pecadillos” se perdonan, jamás se sancionan, incluso hay maestros violadores de sus alumnas, que luego de ser descubiertos lo más que han hecho hasta ahora es cambiarlos de zona escolar, pero jamás los castigan y mucho menos los dan de baja, como debe de ser. Hay tal impunidad en ese gremio que nuestros hijos corren un gran peligro con este tipo de maestros. El problema es que así van a seguir, saben que nadie les hará nada nunca. Lógico, los padres de familia tienen la última palabra. A BUENA HORA SE LES OCURRE HACER OBRAS.- Con marchas y plantones, mañana y tarde, y pasando horas buscando calles alternas para llegar a nuestros destinos, ayer se le ocurrió en buena onda al presidente municipal de Oaxaca de Juárez empezar a hacer obras en algunas céntricas calles de nuestra ciudad, como son el Periférico, en el barrio de Jalatlaco, en la calzada de la República y calles del Centro Histórico, así que vamos a estar peor, porque estas calles donde se harán las obras de drenaje sanitario se van a cerrar al paso vehicular, lo que pondrá a todos de cabeza. Vamos a ver qué hace Tránsito Municipal, que de por sí no da una con los puros bloqueos, ahora menos con las calles cerradas. Pero bueno, todo sea porque se mejore ese servicio del drenaje sanitario y puedan alardear de que ya están trabajando. Lógico, ya era hora, hasta se habían tardado para empezar, desafortunadamente son obras que no se ven, así que pasarán desapercibidas para quienes exigen que se haga algo, por eso muchos gobiernos municipales prefirieron siempre no hacerlas, por eso la red del agua potable está para llorar, porque nadie la ha querido hacer nueva, ahí se fuga casi la mitad del poco líquido que nos manda ADOSAPACO. Por lo menos este gobierno ya le metiómano al drenaje, esperemos que no lo deje peor que como ya está y supervise que dichas obras se hagan de acuerdo a lo programado, ya que luego esas empresitas constructoras que las hacen normalmente entregan puras porquerías, como les pagan poco y tienen que dar comisiones a quienes se las autoriza,

le meten material de pésima calidad y luego quedan peor de como las encontraron. Pero bueno, algo es algo, lástima que nos tengan que fastidiar la vida unas semanas, porque con los cierres de calles por obras públicas municipales y los bloqueos, quién sabe qué vamos a hacer. LO QUE FALTABA, POLICÍAS LADRONES.- Por más que las autoridades municipales y hasta estatales y federales alardeen sobre la capacitación que se les da a sus policías en todo tipo de materias que deben de conocer y en las que se gastan millones de pesos, al final trabajan con material humano y éste siempre da sorpresas. Hace menos de un mes, las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez presumían a todo el mundo lo poco que habían logrado en materia de seguridad pública y hasta se atrevieron a decir que ahora ya íbamos a estar mejor, a la mera hora tuvieron que cesar a dos policías de reciente ingreso por andar asaltando en estado de ebriedad a los ciudadanos que supuestamente tienen que servir y proteger. Héctor Venancio Mendoza y Emanuel Martínez son los polis que como andaban chupando en horas de servicio y se les acabó el dinero, se les hizo fácil pasar a la báscula a un inocente ciudadano, quitándole su teléfono celular que recién había comprado con sacrificios. Lógico, pidió ayuda a la policía estatal y ésta, rápida y furiosa, detuvo a los malos elementos de la policía municipal, entregándolos a las autoridades correspondientes que los obligaron a regresar lo robado una vez identificados por la víctima, posteriormente, se supo que los habían dado de baja de la institución. Si bien no todos son iguales, es urgente que el C-3 empiece a funcionar para darnos cuenta con qué policías contamos, a todos se les tiene que evaluar para ver si son confiables o no, continuar contratando al primero que se ofrece para ser policía municipal pone en riesgo la integridad física y el patrimonio de la ciudadanía oaxaqueña, como en este caso que apenas se dio a conocer. Hay que revisar que falló con estos dos elementos que tenían tres meses y un año respectivamente en servicio, se supone que fueron capacitados y que eran confiables, ¿qué los motivó a robar a un confiado ciudadano que todavía ve con respeto a su policía? Hay que checar el fondo de este asunto, puede haber fallas muy graves y no se han dado cuenta. NOS VOLVIÓ A IR COMO EN FERIA.- Este lunes no tuvo nada de aburrido. A todos los ciudadanos nos fue como en feria. Marchas, plantones y bloqueos no tienen para cuándo terminar, ayer fueron muchísimos y seguramente hoy habrá más y así hasta el final de este “gobierno del cambio”. Ayer nos visitaron de San José del Progreso, que siguen con sus mismas tonterías, o sea el cierre de su mina y la desaparición de poderes, los comuneros de Xoxo que están peleando con el INAH, el FIOB, el MOSUM, padres de familia de Salina Cruz. Los de Ayoquesco, los líderes estudiantiles radicales de las 11 normales que por cierto llevan años en huelga quieren que les vayan haciendo sus plazas aunque no presenten los exámenes finales. Y para colmo, varios ya anunciaron que se plantarán esta semana como los de Amoltepec, que también son viajeros frecuentes y clientes distinguidos del gobierno de Oaxaca, o sea, amenazan al gobierno y de paso a la ciudadanía. Todos quieren algo, eso es un hecho. El problema es que muchos no tienen llenadera.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

NACIONAL

Editora: Cristhian Escamilla

El abasto de pescados y mariscos está garantizado

El SMN precisó que dicho sistema frontal estará asociado con una vaguada.

Nuevo frente frío en el país

El noreste del territorio mexicano se verá afectado por la entrada de una ola fría México.- El ingreso de un nuevo frente frío sobre el noroeste del país provocará descenso de la temperatura en esta región, además de cielo nublado y lluvias en Baja California y Sonora, así comovientosdemoderadaintensidad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que dicho sistema frontal estará asociado con una vaguada en niveles medios de la atmósfera y con una corriente en chorro. En tanto, el frente 36 dejará de afectar al territorio, no obstante, la masa de aire que lo generó continuará ocasionando tiempo frío por la mañana y noche sobre las entidades ubicadas en la Mesa Central. A su vez, la entrada de humedad proveniente del Pacífico hacia el interior de los estados del Pacífico sur y centro del país generará el desarrollo de nublados y lluvias sobre estas regiones. EnlosestadosubicadosenlaPenínsula de Yucatán, sureste y sur de la vertiente del Golfo de México, la circulación de alta presión en niveles medios originará temperaturas cálidas a calurosas. El organismo prevé lluvia moderada con chubascos aislados en Chiapas, Veracruz y Tabasco, y de escasas a ligeras en Baja California, Sonora, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Quintana Roo, Yucatán, Distrito Federal, Oaxaca, estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala. Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Tapachula, Chiapas, con 36.5 grados centígrados, y la mínima en Temósachi, Chihuahua, con cuatro grados bajo cero.

Aumenta producción pesquera nacional En comparación con las cifras del año pasado, la Conapesca afirma que se ha tenido un aumento en el sector pesquero en este 2012 Notimex

M

éxico.- La producción pesquera de México fue de un millón 646 mil toneladas, con valor de 17 mil 177 millones 683 mil pesos, lo que significó 26 mil toneladas más que el año anterior, informó la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca). Mediante un comunicado, el organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo, Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) destacó que cifras preliminares de 2011 reportan que la captura de sardina ocupó el primer lugar, con 672 mil toneladas, 41 por ciento del total nacional. Explicó que las cifras alcanzadas la temporada 2011 se deben a factores que determinaron la distribución y abundancia de los recursos pesqueros, como condiciones apropiadas en la temperatura del agua y la disponibilidad de alimento. La temporada 2011-2012 de captura de camarón también fue favorable, principalmente en el noroeste del país, ya que la producción total de la especie muestra un crecimiento significativo de 5.5 por ciento con respecto al año anterior. La pesca del crustáceo, segunda especie de importancia

La Conapesca anunció que aumentó la producción pesquera nacional en 2012

en volumen y primera en valor a nivel nacional, reportó en 2011 una producción de 176 mil toneladas, de las cuales la captura en altamar aportó 27 por ciento, con 46 mil toneladas; la pesca ribereña, 16 por ciento, con 29 mil toneladas; y el cultivo, 57 por ciento, con 101 mil toneladas. El reporte de la Conapesca destacó que los túnidos, que comprenden atún, barrilete y bonito, son el tercer grupo en importancia en la producción y apor-

tan ocho por ciento del volumen total. En ese caso, la flota atunera, compuesta por 61 embarcaciones y 15 concesiones para el cultivo de atún, reportaron 139 mil toneladas de túnidos, una producción que manifiesta crecimiento consecutivo los últimos cuatro años, pues en 2008 la producción fue de 127 mil 973 toneladas y en 2011 pasó a 139 mil toneladas. En lo que respecta a la pesca de pulpo, los estados de Campeche y Yucatán concentran 95 por cien-

to de la producción, que en 2011 fue de 24 mil 303 toneladas, lo que representa aumento respecto a las 23 mil 167 toneladas de 2010. Por ello, con base en la producción registrada en 2011, se ratifica que el abasto de pescados y mariscos está garantizado todo el año, particularmente en la temporada de Cuaresma, periodo en el que se estima que se comercializarán más de 215 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas.


Martes, 28 de febrero de 2012

INTERNACIONAL

DESPERTAR DE OAXACA

15

Editora: Cristhian Escamilla

Encalló crucero en Oceano Índico Notimex

Roma.- El crucero Costa Allegra se encontraba ayer a la deriva frente a las islas Seychelles, en el Océano Índico, tras sufrir un incendio, informó la compañía Costa Crociere. “Como medida de precaución a bordo fue dada la alarma de emergencia general”, dijo la sociedad italiana en un comunicado, propietaria además del Costa Concordia, enca-

llado el pasado 13 de enero frente a la isla italiana de Giglio. “Todos los pasajeros y miembros de la tripulación no ocupados en la gestión de la emergencia fueron reunidos en el punto de encuentro con los equipos de seguridad necesarios”, añadió. Confirmó que el incendio, ocurrido en una sala de generadores eléctricos ubicada en la popa, fue apagado antes de que se extendiera y no se reportan víctimas, ni heridos. Todavía se desconocen las causas por las que se derrumbó el inmueble.

14 desaparecidos por derrumbe en Rusia Agencias

Corea del Norte aún se encuentra en el período de luto por la muerte de su líder Kim Jong-il.

A pesar de las amenazas del país vecino

Ejercicios militares de EU y Corea del Sur Pyongyang califica las maniobras de los aliados como “una violación imperdonable a la soberanía y la dignidad” Agencias

S

eúl, Incheon.- Corea del Sur y Estados Unidos dieron comienzo a uno de sus mayores ejercicios militares anuales en territorio surcoreano, a pesar de las amenazas de Corea del Norte, que declaró que su pueblo y su ejército están “preparados para una guerra” contra los aliados. Unos 200 mil soldados surcoreanos y 2 mil 900 estadounidenses participarán hasta el 9 de marzo en un ejercicio de simulación “de naturaleza defensiva”, el “Key Resolve”, que se llevará a cabo en las bases del Ejército de Estados

Unidos en Corea del Sur, informó un portavoz del Mando de las Fuerzas Conjuntas de ambos países (CFC). A través de sus medios estatales, Pyongyang calificó las maniobras de los aliados como “una violación imperdonable a la soberanía y la dignidad” de Corea del Norte, que “se encuentra en el período de luto” correspondiente a los 100 días posteriores a la muerte, el 17 de diciembre, de su líder Kim Jong-il. La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) agregó, en su habitual retórica belicista, que “el Ejército y el pueblo” norcoreanos “están plenamente preparados para luchar en una guerra” contra Corea del Sur y Estados Unidos. Previamente, el día sábado, Corea del Norte había amenazado con emprender una “guerra santa” ante el ejercicio de los aliados, que según el régimen comunista supone una “provocación”. Por su parte, el Mando de las Fuerzas Conjuntas insistió en que “Key Resolve” es un ejerci-

cio rutinario que se realiza cada año por estas fechas y no mantiene conexión alguna con las actuales circunstancias internacionales. Recordó, además, que observadores de Australia, Canadá, Dinamarca, Noruega y Gran Bretaña, miembros del Comando de la ONU, supervisarán las maniobras. Simultáneamente, la mañana de ayer la agencia surcoreana de noticias Yonhap informó, sin identificar su fuente, que Corea del Norte ha desarrollado lanzaderas para proyectiles de largo alcance que le permitirían doblar su anterior capacidad de disparo de 60 kilómetros. Según Yonhap, el país comunista, que se encuentra técnicamente en guerra con el Sur desde el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea en 1953, podría mostrar en público sus nuevos dispositivos militares durante una gran marcha el 15 de abril, para conmemorar el centenario del nacimiento del fundador del régimen, Kim Il-sung.

Moscú.- Al menos 14 personas se encuentran desaparecidas tras el desplome, por explosión de gas, de un edificio de viviendas en Astraján, la capital de la región meridional rusa del mismo nombre, según informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia. “Se desconoce la suerte de 14 personas, nueve de los cuales vivían en el segundo portal, y cinco en el tercero”, afirmó Pável Popov, viceministro de Emergencias. Los equipos de rescate buscaron a los desaparecidos entre los escombros del inmueble que se derrumbó debido a una explosión de gas ocurrida presuntamente en la tienda que se encontraba en uno de sus portales. Entre los desaparecidos podrían encontrarse personas que acudieron al edificio en ayuda de los heridos y que se vieron sorprendidos por el derrumbamiento de los pisos superiores del bloque de nueve plantas. “Hemos rescatado a siete personas que han tenido que ser hospitalizadas. En breve rescataremos a otra mujer. Está viva”, señaló un portavoz de los servicios de emergencia regionales. Doce personas resultaron heridas de mayor o menor gravedad,

entre ellas dos menores de edad, según las autoridades locales. En total, “hemos evacuado a 17 personas del edificio de 50 apartamentos”. Los evacuados fueron trasladados a una escuela adyacente para recibir atención y víveres. En imágenes tomadas por un videoaficionado se puede ver cómo se desploman los primeros pisos del edificio y tras varios segundos las plantas superiores, dejando una gran humareda y causando el pánico entre los vecinos. Las autoridades locales consideran la posibilidad de que el accidente se debiera al suicidio de un vecino que ya había intentado quitarse la vida en otras ocasiones abriendo bombonas de gas. El titular de Emergencias, Serguéi Shoigú, se desplazó a Astraján, mientras el ministerio envió dos aviones Il-76 con varias decenas de miembros de los equipos de rescate, psicólogos y expertos con perros rastreadores para colaborar en las labores de búsqueda. El Primer Ministro ruso, Vladímir Putin, ordenó la creación de una comisión gubernamental para ayudar a los afectados y esclarecer las causas del accidente de Astraján, ciudad que se encuentra en el delta del río Volga, cerca del mar Caspio.

Tiroteo en Ohio deja un muerto Notimex

Washington.- Un tiroteo en una escuela preparatoria estadounidense en la localidad de Chardon, Ohio, dejó un estudiante muerto y cuatro heridos, ante lo cual las autoridades escolares locales suspendieron las clases para hoy. El ataque fue perpetrado por un estudiante de la Escuela Preparatoria Chardon, quien fue detenido por dos maestros cuando trataba de huir del lugar de los hechos y puesto bajo custodia policial. El superintendente escolar Joe Bergant anunció la suspensión de clases el día de hoy. El jefe de la Policía de Chardon, Tim McKenna, identificó al estudiante fallecido como Dan Parmirtor, sin proporcionar edad ni el año que cursaba, y dijo que dos de los cuatro heridos están graves en hospitales de la región y otro “en condición seria”.

“Hemos hecho un arresto, se trata de un adolescente y hasta que lo determine la corte apropiada, no se dará a conocer nombre alguno”, dijo en conferencia de prensa. Sin embargo, la cadena de noticias CNN indicó que estudiantes identificaron al sospechoso como T.J. Lane y atribuyeron el ataque a un conflicto con otro joven que comenzó a cortejar a la ex novia del presunto agresor. Según las versiones, el tiroteo se inició en la cafetería de la escuela en momentos en que los estudiantes se preparaban para iniciar la jornada de ayer, aunque McKenna dijo que hubo víctimas en tres puntos distintos de la escuela. “Queremos que (estudiantes y personal administrativo y facultativo) reflexionen sobre la familia. Espero que cada padre que no ha abrazado a sus hijos en los últimos días, se tome el tiempo para hacerlo”, dijo el superintendente escolar Bergant.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

Set Social Coordinadora: Cristhian Escamilla Fotos: Emilio Morales

Rodeada del cariño de todos los asistentes.

Elvia celebra su onomástico En corto:

Lució hermosa con su vestido.

Yara entra en la edad de las ilusiones

Festejada: Elvia Piñón Fuentes Villa Organizó: Grupo de amigas Asistentes: Isabel Salinas Rodas Luz Salinas Clara Rojas Francisca Rojas Flor Toledo Zoraida Piñón Román Toledo Lugar: Misión de los Ángeles

Lista para sus deseos.

Felicidades a María

s, listos para el os chambelane Con sus apuest

vals.

En corto: Festejada: Yara Mariana Aracén Zavala Papás: Jorge Herminio Aracén González Emma Zavala de Aracén Padrinos:

Lució radiante a lado de sus inseparables amigas.

En corto:

Armando Aracén González Maribel Fernández de Aracén Ceremonia religiosa: Iglesia de Jalatlaco Recepción: Salón Corsario

Una sonrisa acompañó a la quinceañera.

Festejada: María del Pilar Castrezana de Guzmán Organizó: Grupo de amigas Asistentes: Dina Venet Carmen Jarquín

Adolfina Gómez Irene Díaz María José Gómez Alma Vila Cristy Mejía Conchita Galindo Lugar: Misión de los Ángeles


Martes, 28 de febrero de 2012

SET SOCIAL

DESPERTAR DE OAXACA

La festejada compartió la mesa con sus amigas.

Una velita más al pastel de Macarena de su Fabricio disfrutó

fiesta.

En corto:

Fabricio cumple 6 años de vida

Festejada: Macarena Reyes de Martínez Organizó: Grupo de amigas Asistentes: Tethé Villanueva de Obregón Itandehui de Almaraz Gema de Antonio Lugar: Misión de los Ángeles

Agasajada en su cumpleaños.

Grato desayuno entre amigas dir sus deseos. A punto de pe

En corto:

Se reunieron a la mesa en un agradable ambiente.

En corto:

Festejado: Fabricio Valentín Hernández Papás: Ernesto Valentín Fabiola Hernández Osorio Asistentes: Su abuelita, Inés Hernández Osorio Familiares y amiguitos Lugar: Domicilio particular

Asistentes: Norma Castro Laura García Ivonne Luján Laura Cervantes Alma Luna Mildret Sánchez Lugar: Los Chavales Amigos y familiares acompañaron al cumpleañero y se divirtieron en la fiesta.

17


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

Editora: Cristhian Escamilla

18

“¡De panzazo!” encabeza

taquillas mexicanas

Durante su primer fin de semana en complejos de cine, el documental, que retrata los problemas del ámbito escolar en México, se ha colocado como uno de los filmes más taquilleros Notimex

M

éxico.- El documental mexicano “¡De panzazo!”, dirigido por Juan Carlos Rulfo y co-dirigida por Carlos Loret de Mola, se colocó como el más taquillero en su primer fin de semana en México, al superar a películas estadounidenses como “Tan fuerte y tan cerca” y “Con el diablo dentro”. De acuerdo con la información de Cinépolis Distribución, en los primeros tres días de exhibición el largometraje tuvo un promedio de mil 129 asistentes por sala al rebasar a “Con el diablo adentro”. La misma fuente apuntó que la película, creada por “Mexicanos Primero”, fue vista por más de 240 mil asistentes en las 18 ciudades donde se estrenó. El filme, con 200 copias, sobrepasó en asistentes a “Tan fuerte y tan cerca”, que contaba con prácticamente el doble de copias. De esta manera, se espera que “¡De panzazo!” contribuya a que muchos mexicanos se sumen al movimiento por la educación, al hacer un llamado a tomar conciencia y a participar, de manera activa, para lograr una verdadera transformación del sistema educativo. Para ello, los asistentes a ver esta producción recibirán una boleta que les permitirá participar en el movimiento ciudadano por la educación de tres maneras: “Exige, mejora y actúa”. Es decir, la boleta está dividida en tres partes. La primera, “Exige”, debe ser firmada y depositada en urnas afuera de las salas para exigir a las autoridades elevar la calidad educativa; la segunda, “Mejora”, debe ser entregada a los maestros y directores para mejorar la escuela. Y la tercera, “Actúa”, involucra a toda la sociedad como parte del movimiento ciudadano para tener una educación de calidad, como padres de

familia, estudiantes, maestros y sociedad civil. “¡De panzazo!” no sólo es el reflejo de la edu-

cación que reciben niños, niñas y jóvenes, sino la oportunidad para hacer algo por México.

Agencias

Es común, y bastante rentable, que después de la muerte de una gran estrella se lleve su vida a la pantalla grande. Ahora se rumora que lo mismo sucederá con Whitney Houston, esto después de que su ex esposo Bobby Brown asegurara que planea escribir un libro sobre su relación con la cantante. De acuerdo con el Daily Mail, una de las candidatas más fuertes para protagonizar el film biográfico es la cantante Rihanna, quien también vivió una relación tormentosa y violenta a lado de un hombre de apellido Brown. Aunque cabe apuntar que los nombres de Jennifer Hudson, Vivica A. Fox y Jordin Sparks también han sonado para dar vida a Houston. Según informó el mismo diario, es muy seguro que se produzca esta película, sin embargo, nada ha comunicado al respecto la familia, quien recientemente se mostró indignada por la difusión de una fotografía de la intérprete en su ataúd.

Convive Gael con “Mano de Piedra” Agencias

El actor mexicano Gael García estuvo en Panamá para conocer al ex legendario luchador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán, a quien la estrella de “Amores perros” encarnará en la película sobre la vida del boxeador canalero. García convivió todo el domingo con Durán y su familia a fin de familiarizarse con la vida del personaje que interpretará este año en “Hands of Stone”, bajo la dirección del venezolano Jonathan Jakubowicz. Durante su estancia en Panamá el domingo y lunes, Gael fue llevado a la residencia de Durán en el exclusivo sector de El Cangrejo y luego recorrió con el luchador el populoso barrio El Chorrillo, donde surgió la leyenda del boxeo panameño.

El actor mexicano degustó comida panameña y recorrió junto con sus anfitriones varias partes de la ciudad, según el sitio de internet Cocoas.net. De acuerdo con este último, García señaló que para interpretar a Durán ha leído mucho, pero requería conocerlo en persona. En los últimos meses Gael se ha entrenado en gimnasio para poder interpretar a la leyenda en la película cuyas locaciones estarán en Panamá, Los Ángeles y Puerto Rico. Además del mexicano, en el filme participarán Al Pacino, Tego Calderón y uno de los hijos de Durán, Robin Durán. El ídolo panameño, de 61 años de edad y quien reinó en cuatro categorías, es considerado uno de los más grandes boxeadores latinoamericanos.


Martes, 28 de febrero de 2012

FANS CLUB

DESPERTAR DE OAXACA

19

Horóscopos

Éxito de Rosana en Viña del Mar

A pesar de las fallas técnicas que hubo durante la presentación de la cantante española, la crítica aseguró que su presencia demostró un acto de entrega con el público Notimex

S

antiago.- Rosana, jurado para la competencia, se convirtió en la sensación de la penúltima jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en la cual brilló también el baladista puertorriqueño Luis Fonsi. La española superó un nuevo “bochorno técnico” que la tuvo varios minutos sin iniciar su presentación y que la obligó a improvisar un largo chiste que pocos entendieron, mientras los animadores Rafael Araneda y Eva Gómez la acompañaban en el difícil trance. Su sencillez, su espontaneidad y su reconocida capacidad artística conquistaron al “monstruo” que se rindió a sus pies cuando bajó a la platea para cantar entre el público e invitó a los jurados y animadores a bailar sus canciones. Los tradicionales premios que otorga el Festival de Viña del Mar: Antorcha de Plata, de Oro y Gaviota de Plata, premiaron una presentación que fue ejemplo de “entrega y

pasión”, según opinaron el día de ayer comentaristas locales. “Fue una prueba de fuego para los conductores: al regreso de la transmisión televisiva (tras comerciales) no se pudo dar pase inmediato a la competencia folclórica y hubo que llamar a Rosana para entregarle una gaviota”, señaló el diario La Tercera. Antes, el baladista puertorriqueño Luis Fonsi brindó un show de dos horas, en el cual presentó sus éxitos frente a un público en su mayoría femenino que aclamó sus interpretaciones y le concedió Antorchas de Plata y de Oro y Gaviota de Plata y Oro, sin embargo, la crítica no quedó satisfecha. Para el periódico, Fonsi ha ganado repertorio desde su última presentación en Viña del Mar (2009), “pero sigue acusando esa falta de carácter y ese abuso del cliché que tienen a la balada romántica sumida en un estado crónico de falta de renovación”. La jornada, alterada en su programación original por un gigantesco incendio forestal que arrasó con 67 casas en Viña del Mar e impidió la premiación de la competencia folclórica por la ausencia de la alcaldesa Virginia Reginato, la cerró Prince Royce. El príncipe de la bachata hizo bailar la madrugada de ayer al público disminuido pero entusiasta que cerró la Quinta Vergara, concediéndole Antorcha de Plata, de Oro y Gaviota de Plata, mientras el ulular de los carros de bomberos resonaba en la ciudad jardín.

Imágenes nunca vistas de Gaga Agencias

Lady Gaga, cuando tenía 19 años.

Una joven Stefani Germanotta, sin el peso de la fama ni la imagen que hoy maneja, es lo que muestran unas imágenes nunca antes vistas de Lady Gaga. En sitios web de Estados Unidos se publican las fotografías tomadas cuando Gaga tenía 19 años y aún no era una figura internacional de la música pop. Malgortzara Saniewska se encargó de fotografiar a Gaga, a quien conoció en el restaurante neoyorquino donde trabajaba de mesera. Al parecer, las imágenes constituyeron el primer portafolios profesional de la cantante. Pese a que Saniewska captó unas 200 fotografías de Gaga, solamente dio a conocer 15. “Sabía que era cantante así que nos enfocamos en ella y su primer piano”, explicó Saniewska acerca de la sesión en la casa de Gaga.

ARIES Estarás feliz porque todos en casa están en sus asuntos, puedes retomar tus actividades a solas sin tanto requerimiento. El trabajo sigue como siempre y eso será un alivio. Hay citas importantes para decidir estrategias laborales.

LIBRA El trabajo te causará flojera, pero no queda de otra. Analiza qué es lo que necesitas modificar para una forma más relajada de vivir. Permítete tener vida propia, afectos y pasiones, es una semilla que irá creciendo hasta que tomes decisiones drásticas.

TAURO Regresaste a la actividad laboral y con ganas de seguir adelante. Harás muchas llamadas telefónicas y citas para ver cómo van tus asuntos pendientes. Ya tuviste gran dosis de familia y ahora querrás concentrarte más en tu trabajo. Eres feliz.

ESCORPIÓN Una conversación reciente con un amigo te abrió los ojos respecto a muchas cosas de tu personalidad que aceptaste sin molestia. Estás ante la posibilidad de un gran cambio, una vida mejor y más relajada, con amor y dinero suficiente para no tronarte los dedos.

GÉMINIS Comienzas a aprender y a entender el significado de las pequeñas cosas que son valiosas e importantes en la vida. Comienzas a dejar tu caparazón y comienzas a pensar en los demás y los tomas en cuenta. No habrá problemas en tu trabajo, hay suerte y prosperidad.

SAGITARIO Llegas de un fin de semana refrescado y muy sensible, susceptible a lo que los demás piensan o dicen de ti. Si sientes que ya no eres tan joven, verás que todos te dicen que luces estupendo y estás en tu mejor momento. La chamba sigue con éxito y viene mucho más.

CÁNCER Hay muchas cosas que arreglar y reorganizar, pero hay que ir poco a poco, sin tensión, para poder atraer a los ayudantes capaces para la gran obra que deseas lograr. Llegan días propicios pero es muy importante cuidar a quien tienes en tu cercanía, abre los ojos.

CAPRICORNIO Te cansa estar con la gente y tiendes a encerrarte con tu familia y los pocos que amas. Laboralmente hay muchos proyectos que se están poniendo en marcha y aunque estás muy cansado, los lograrás para mejorar tu calidad de vida y economía. La salud mejora.

LEO Todos te cuentan sus vidas y aciertos, y tú los ves y oyes pensando por qué todos hacen de su vida lo que les da la gana y tú tienes que seguir en el mismo lugar. ¿Sabes por qué? Porque así lo escogiste, y puedes salir de esa circunstancia en el momento que te lo propongas.

ACUARIO Tienes que tomar fuertes decisiones, algunas drásticas, para saber qué vas a hacer con las personas que te rodean. Si no te sientes totalmente a gusto con quien estás, y su economía depende totalmente de ti, debes correr antes que te atrapen por el corazón. Sé valiente, recuperarás el puesto perdido anteriormente, es seguro.

VIRGO Por fin aparecerán las personas que no has podido ver, será una semana de aciertos y mejoras, sentirás que sales de la espera y que cuando menos, avanzas al siguiente escalón. También tu vida personal toma un carisma divertido e interesante, todavía viene lo mejor de tu historia.

PISCIS Fue un fin de semana estupendo y lleno de aventuras. Ahora debes tratar y enfocarte en poner a prueba las nuevas técnicas adquiridas. Las personas que te rodean en tu trabajo se sentirán más celosas que nunca, ten cuidado y no divulgues a todo el mundo tus logros. Llega un amante.

CARTELERA OAXACA OAXACA Vigencia del 24 al CINEPOLIS 01 de marzo de 2012 SEMANA 09 DEL 24 DE FEBRERO AL 1 DE MARZO DE 2012

TITULO DE LA PELICULA

SALA

1 1

VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA

2 2

CON EL DIABLO ADENTRO

3 3

INFRAMUNDO: EL DESPERTAR

4 4

UNA LOCA AVENTURA MEDIEVAL DIARIO DE UN SEDUCTOR

5 5

IDIOMA ESP

Solo Sab, Dom Y

HORARIOS

11:30

13:30 17:35 19:45 15:30 21:45

11:50

13:50 15:50 17:50 19:50 21:50

12:15

14:25 16:20 18:25 20:40

SUBT SUBT

12:20

17:05 22:05 14:35 19:35

LA DAMA DE NEGRO

SUBT

12:00

14:05 16:10 18:15 20:20

6 6

EL ARTISTA

SUBT

7

LA BELLA Y LA BESTIA

ESP

8 8

STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA STAR WARS EPISODIO I: LA AMENAZA FANTASMA

ESP

9 9

LA INVENCIÓN DE HUGO CABRET CON EL DIABLO ADENTRO

ESP

10 10

DE PANZAZO

ESP

11 11

AL BORDE DEL ABISMO

12 12 13

SUBT SUBT

ESP

13:55 16:05 18:20 20:35

11:40

13:40 15:40 17:40 19:40 21:35

12:10

17:45 14:55 20:40

12:40

15:25 18:10 20:10 22:10

12:50 14:45

16:40 18:35 20:30 22:20

SUBT

11:55 14:15

16:35 18:55 21:15

UN PEDACITO DE CIELO

SUBT

13:20

15:45 18:00 20:15

LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD

SUBT

13:10

15:20 17:30 19:30 21:30

VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA TIERRA DE VAMPIROS

SUBT SUBT

12:30

15:00 17:10 19:25 21:40

7

SUBT

SUBT

13 14 14


20

DESPERTAR DE OAXACA

FANS CLUB

Martes, 28 de febrero de 2012

Promueve consumo sustentable

Julieta Venegas en EcoFest 2012 La cantante será una participante del acto que está por realizarse en el bosque de Chapultepec Notimex

M

éxico.- La cantautora mexicana Julieta Venegas promueve el consumo sustentable y propone al público elegir alternativas verdes en sus próximas compras, por encima de los productos tradicionales. Este año funge como vocera en la tercera edición del EcoFest, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de marzo en La Milla, primera sección del bosque de Chapultepec, en esta ciudad. “Cuando me llamaron para contarme del EcoFest me pareció algo muy padre. Es importante que todos sepamos qué podemos consumir o de qué manera podemos no impactar tanto al ambiente que nos rodea. “Todos sabemos que vivimos en una ciudad y un mundo contaminado, por ello, considero que está padre saber de dónde vienen las cosas que consumimos, de dónde viene la comida, los jabones y la ropa que usamos. Hay que sumarnos

a una forma de vida más sana, es algo que nos debe preocupar a todos”, declaró Venegas. La intérprete dijo que si las personas supieran cómo deben hacer las cosas para lograr vivir en un mundo mejor, lo harían. “A veces creemos que la ecología es una palabra con mayúsculas y lejana a nosotros, pero es algo que podemos hacer a diario en nuestra vida cotidiana, así que aquí estamos”, resaltó la artista en conferencia de prensa. Rodrigo Villar Esquivel, director de New Ventures México, explicó que la asociación que representa nació sin fines de lucro para impulsar programas de conservación en el sector privado. Precisó que Las Páginas Verdes, a través de su iniciativa, el EcoFest pretende mostrar una herramienta sencilla y atractiva que incentive a los ciudadanos, al gobierno y a la iniciativa privada a replantear sus hábitos de consumo. “Es importante que la gente tenga la información suficiente; sin embargo, creemos que también es fundamental que

MARTES Y JUEVES LUNES • MARTES • MIÉRCOLES •JUEVES

AL FILO DE LA MENTIRA B 12:30, 14:45,17:00,19:15, 21:30 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO B 11:45, 14:30, 17:30, 20:50 FOOTLOOSE B 18:00, 20:30, 22:45 HUGO CABRET A 12:45, 15:15 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D ESP A

12:15, 14:15, 16:30, 18:40, 21:00 GATO CON BOTAS ESP AA 11:50, 14:00 LA COSA DEL OTRO MUNDO B

16:15, 18:20, 20:25 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA 3D ESP A 11:00, 13:15, 15:20, 17:35, 19:50, 22:00 LA DAMA DE NEGRO B 11:30, 13:45, 15:45, 17:40, 19:35, 21:45 INFRAMUNDO 4 ESP B 1:00, 13:00, 15:00, 16:50, 18:50, 20:45, 22:30 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD B 11:15, 13:30, 15:30, 17:15, 19:05, 21:15 MINIESPIAS 4 A 12:00, 13:50, 16:00, 17:50, 20:05, 22:15

CON EL DIABLO ADENTRO (ILOCK S10) B 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 ROBO EN LAS ALTURAS ESP B 11:15, 13:25, 15:45, 18:10, 20:20, 22:30 UNA LOCA AVENTURA MEDIEVAL B 11:10, 16:30, 21:45 LA CHICA DEL DRAGON TATUADO B 13:10, 18:40 AL BORDE DEL ABISMO B 12:30, 14:40, 16:50, 18:55, 21:15 LA BELLA Y LA BESTIA 3D AA 11:20, 13:15, 15:10, 17:10, 19:10, 21:10 LA ULTIMA NOCHE DE LA HUMANIDAD B 12:20, 14:20, 16:25, 18:20, 20:15, 22:20 UN PEDACITO DE CIELO B 17:40, 19:50, 22:10 MINIESPIAS 4 A 11:40, 13:40, 15:40 INFRAMUNDO 4 3D ESP B 19:55, 21:50 HUGO CABRET 3D ESP A

12:10, 14:45, 17:20 LA DAMA DE NEGRO B 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 CON EL DIABLO ADENTRO B 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 VIAJE 2 LA ISLA MISTERIOSA A 11:50, 14:10, 16:20, 18:30, 20:35, 22:40

lo vivan. Por ello es que hicimos el EcoFest, para que de una manera más sencilla y directa el consumidor pueda ver las diferentes opciones en un formato que sea coherente y ecológico en medio del bosque de Chapultepec”, precisó. Reveló que en las ediciones pasadas han recibido la visita de por lo menos 20 mil personas por día, lo cual ha sido sorprendente, ya que en 2010 esperaban cinco mil personas y llegaron más de 20 mil. “Asimismo, esperábamos 80 expositores y llegaron más de 180. La industria cada día nos sorprende por lo grande que es. La gente empezó a darse cuenta que sus hábitos de consumo realmente dañan al planeta y en nuestras manos está el poder cambiar las cosas. Ojalá que esta edición sea más impactante que las anteriores”, comentó. En el EcoFest participarán 170 empresas que propondrán ofertas compatibles con el ambiente. También habrá talleres, actividades culturales y deportivas, música, teatro, danza, moda y actividades para niños.

“Festival Internacional Cine por el Campo” Notimex

México.- La Fundación Todo por el Cine A.C. lanzó ayer la convocatoria para participar en la quinta edición del Festival Internacional Cine por el Campo, que este año tendrá como lema: “Historias para un mundo mejor”, inspirada en la declaración universal “Carta por la Tierra”. En conferencia de prensa, se informó que tras cuatro ediciones en las que se realizaron 450 funciones en 20 estados de la república mexicana ante una audiencia de unas 60 mil personas, las inscripciones para participar en los géneros de animación, documental y ficción cerrarán el próximo 23 de abril. Ivonne García, jefa del departamento de Festivales y Eventos Cinematográficos del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), dijo que la institución se ha sumado a la iniciativa con orgullo, dado que el certamen cumple con los objetivos que rigen a Imcine como parte del impulso a la producción y exhibición fílmica nacional. Gabriel Pérez de la Mora, director de la Fundación Todo por el Cine, dijo que desde su origen en 2008 la fundación que encabeza tiene como objetivo que el cine sea una “herramienta de diálogo”, por ello se unen al Festival Cine por el Campo, destacando el compromiso de organizadores y patrocinadores del evento fílmico. En tanto, Fernanda Rivero, directora del Festival Internacional Cine por el Campo, informó que este proyecto rescata los principios y valores inspirados en la “Carta por la Tierra”. Dijo que los temas de los cortometrajes serán garantizar los derechos humanos, la protección ecológica y la erradicación de la pobreza. Rivero indicó que más allá de la técnica cinematográfica a la fotografía lo que buscan son “historias que hagan reflexionar” sobre los temas respectivos, los trabajos deberán tener una duración máxima de 12 minutos.


VARIOS Suscríbete

Las enseñanzas del rey

5025001

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202

agazine

Miércoles 22 de18 febrero de 212 Miércoles de enero de 2011 Martes, 28 de febrero de 2012 Miércoles 26 de octubre dede 2011 Sábado10 de diciembre 2011 Viernes 20 de enero Jueves 26 de enero de 2012 Jueves, 23 de febrero de 2012

Solicitamos

Solicitamos

Domingo 2 de enero de 2011

Reparación de todo tipo de motocicletas

Del Valle

persona con experiencia en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

DESPERTAR

Jueves 2 de septiembre de 2010

REFACCIONES Y SERVICIOS

DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA DESPERTAR DE OAXACA

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar La muralla china de tu vida, ¿te rodea?

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

P. 27

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92

EMPRESA EDITORIAL

SE VENDE SE VENDE

VENTA DE CASA

JETTA El síndrome del trabajo Servicio de TAXI a domicilio SOCCER 2, Tu revista de todo los días Agustín González Mtz. excesivo, ¿existe? EJECUTIVOS DE VENTA $120.00 2006, NEGRO SOLICITA:

Todos los Días

Menú

3 recámaras, línea telefónica activa, cisterna 10 mil litros, cochera, Col. Roma.

/ sala comedor cocina / cisterna / teléfono patio grande casa independiente

DESPERTAR DE OAXACA

25

Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Frac. El Rosario San Sebastián Tutla

VARIOS KM. 58000

951 56 91 307

Tel: (951) 1324834

MERCADO

Jueves 3 2 derecámaras septiembre de 2010

CASA NUEVA

Para más informes comunicarse al

Tel: 951 439 71 67 Sitio: Porfirio Díaz 5025001

tel. 9515009743

HABILIDADES O DESTREZAS

L

Sexo: Indistinto Facilidad de palabraas fuertes exigencias que se presentan en ofi- Los síntomas que se observan con mayor freEdad: 21 años en adelante Contrata en H. Escuela Naval Militar cinas y centros laborales han No. dado 1202 lugar a cuencia son:Estética niños y adultos * Entrada Disciplina Excelente presentación Piloto privado, Piloto comercial Maquillaje infantilLa víctima de este dolencias y problemas de salud que, aunque *Falta de realización personal. Taco o Tostada Adiestramiento canino no lo crea, generan bajo desempeño, ausensíndrome evalúa su trabajoManicure en forma negativa y afirResponsable o 1 Sopa día Aviación Experiencia mínima añodelde Sobrecargo Pedicure o Coctel tismo y hasta incapacidad permanente para realizar ma que sus actividades no lede satisfacen. *AgotamienArtículos fiesta a domicilio REFACCIONES Y SERVICIOS Escolaridad:(aplica Licenciatura o carrera complemento extra)trunca Disfraces genera pérdida algunas funciones. Téngalo en cuenta e infórmese para to. El cansancio mental y emocional INSCRIPCIONES ABIERTAS Obediencia estética y mucho más Disponibilidad en horario no convertirse en la próxima víctima. de vitalidad, mala concentración, descuido de las res*Obediencia avanzada El Síndrome de desgaste profesional (burnout), fue ponsabilidades y escasa disposición por ayudar a otros. Servicio ejecutivo Plato fuerte EN EN *Guardia INTERESADOS PRESENTARSE H. ESCUELA NAVAL INTERESADOS PRESENTARSE MONTE BLANCO NO. defi1011 nido por primera vez en el decenio 1970-1980 y seoficina *Deshumanización. Muy ligado a agotamiento, Filete al gusto o a o domicilio DESPERTAR *Fumigaciones Jueves 2 de septiembre insensibles de 2010 caracteriza por extremo agotamiento físico y mental, se refi ere a actitudes y cínicas en quienes Camarón alCRESPO gusto COL. SABINO O COMUNICARSE AL GUADALUPE LEYVA R. MILITARo Pulpo #1202 O COMUNICARSE AL NUM. DE OAXACA al gusto bajo rendimiento laboral y pérdida de interés hacia el deben brindar servicios de atención o ayuda.sepa Tel: 044 951 220 82 29de Reparación todo persona con experiencia persona para Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 ventas, 87 51

Suscríbete

TEL: 951 1844 Gabriel Cruz 136 Gómez

Solicitamos

Solicitamos MERCADO

en el áreaChico de ventas, 5025001 30.00 Tel: (951) 51Mediano 55358 Cel: 951 1265651 50.00de con un 80% Grande 70.00 Puerto Escondido (954) 1012075 dominio del Inglés

Murguía No.Complemento 811 Col. Centro, Oaxaca, Oax. Cocteles 1324362

trabajo; su nombre en inglés hace referencia a la expre-

25

*Manifestaciones físicas. Como en otros estados de estrés, se presentan cansancio, malestar general, dolor luego de queNo. se les816 preguntaba se sentían: “funde cabeza, cuello y espalda, insomnio y alteraciones Av. Ferrocarril Col. 25cómo de enero Papelería Serigrafía didos” o “quemados”, respondían invariablemente. gastrointestinales y del ritmo cardiaco (taquicardias). en general Offset Cel. 951 177 89 38 Las estadísticas han permitido confirmar que este *Problemas de conducta. Se presenta baja autoestima Publicidad impresa Calendarios problema es más frecuente en personas cuya profesión acompañada de actividades evasivas, como aumento Facturas Sellos Bebida se basa en el trato directo con gente: médicos, psicóloen el consumo de café, tabaco, alcohol e incluso droTarjetas Invitaciones Naranjada o Limonada Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 gos, trabajadores sociales, profesores, policías,Recetas bomgas. También esTesis habitual el ausentismo laboral, bajo o Cerveza (Indio, Sol) I M P R E N T A beros, guardias de cárceles, comerciantes y encargarendimiento, distanciamiento afectivo y conflictos con Copa de Vino (Tinto/Blanco) dos de brindar información o atenciónpor al público, ya .,compañeros de trabajo. Autorizada la S.H.C.P que deben involucrarse en problemas *Peleas familiares. Nerviosismo, inquietud, difipara la impresión dey preocupaciocomprobantes fiscales. nes de otros y enfrentarse a hechos sociales dolorocultad para la concentración, sentimiento de perseJazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax. Tel. (01)cución 951 51 y3baja 22 54 • 3 Recámaras Río Quiotepec No.pobreza, 806 Col.violencia Volcanes. sos, como o muerte. tolerancia a la frustración redundan en contacto@restaurantdoncamaron.com e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com Oaxaca, Oax. C.P. 68020 Se ha identifi cado que los pacientes con síndrome mala relación con los seres queridos. www.restaurantdoncamaron.com • Sala comedor de desgaste profesional son muy exigentes, con baja Queda señalar que este /síndrome ve favorecido 3 recámaras salasecomedor CASA NUEVA • Cocina-Cisterna autoestima o dificultad para manifestar sus emocioen ambientes laborales tensos, con poca motivación, cocinadesleal / cisterna / teléfono notan que “algo” les descompetencia e infraestructura deficiente, así 3 recámaras, • Servicios nes, y que paulatinamente agrada en su trabajo. De entrada consideran que su como en centrospatio en los que el esfuerzo individual tiene grande línea telefónica (Tel. Agua • Luz • Drenaje malestar se) debe a inconformidad en la organización acción limitada ante hechos como pobreza, violencia, cisterna casa independiente de su grupo laboral o activa, a que se sienten cansados, por lo frustración y muerte, lo que da lugar a sensación de que toman algunos días10 de vacaciones; sin embargo, inutilidad y hostilidad entre el grupo de trabajadores. mil litros, Ubicación: Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Todos los Días al reincorporarse notan que todo sigue igual, expericochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla mentan frustración y en 5% a 10% de los casos llegan Col. Roma. al grado de sentir desgaste permanente y severo que Saludos cordiales Para más informes comunicarse al LAVA puede ocasionar incapacidad de por vida para volver Tel: (951) 1324834 tel. 9515009743 opinionmagazine@hotmail.com a desempeñar las actividades que venían realizando.

tipo de motocicletas sión utilizada por los primeros pacientes atendidos,

LOS “APROVECHE OPORTUNIDAD” VOLCANES

VENDO CASA

Calle 25 Manzana 32 Lote 21 Fracc. El Rosario San Sebastián Tutla

Suscríbete

VARIOS

conducir motocicleta y con muchas revista de todo los días ganas deTutrabajar

Contrata en H. Escuela Naval Militar No. 1202 VENTA

SE VENDE

REFACCIONES Y SERVICIOS

Solicitamos

Solicitamos

TRATO DIRECTO • 951 5009743

$120.00

Menú

* Entrada

Taco o Tostada o Sopa del día o Coctel (aplica complemento extra)

en el área de ventas, con un 80% de dominio del Inglés

a domicilio

Obediencia *Obediencia avanzada *Guardia *Fumigaciones Tel: 044 951 220 82 29

Chico 30.00 BAHENA Mediano 50.00GOMES

& ASOCIADOS Grande 70.00 S.A.DE C.V.

Tehuanos Asesores contables y fiscales

contacto@restaurantdoncamaron.com www.restaurantdoncamaron.com 01 971 71 37 147

estética y mucho más Servicio ejecutivo SE VENDE a oficina o domicilio

VENTA DE CASA

M P Tel: (951) 1324834

Menú

R

E

N

01GUADALUPE 971 71 37 147 LEYVA R. comedor 3 recámaras / sala CASA NUEVA Km. 18 Violetas No. 1105-B Colonia Reforma 503 87 51 cocina / cisterna / teléfono 3 recámaras, patio grande línea telefónica activa, Papelería cisterna Serigrafía casa independiente Frente a pasteleria mi casita

LOS Todos los Días 951 56 91 307 $120.00 VOLCANES I

T

general Offset 10 milen litros, Ubicación: CalleCalendarios 25 Manzana 32 Lote 21 Publicidad impresa cochera, Frac. El Rosario San Sebastián Tutla Facturas Sellos Tarjetas Invitaciones Col. Roma. Para más informes comunicarse al

A

Taco o Tostada Frente a pasteleria o mi Sopa casita del día o Coctel (aplica complemento extra) Km. 18

Recetas

Tesis

tel. 9515009743

Autorizada por la S.H.C.P., para la impresión de comprobantes fiscales.

Gabriel Cruz Gómez

Río Quiotepec No. 806 Col. Volcanes. Oaxaca, Oax. C.P. 68020

* Entrada

persona para ventas, sepa conducir motocicleta y con muchas ganas de trabajar Tehuanos

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces

Informes: 51-4-70-05 / 51-4-79-92 Adiestramiento canino

Complemento Cocteles

Jazmines No. 618 Colonia Reforma Oaxaca 68050 Oax.

Av. Ferrocarril No. 816 Col. 25 de enero Cel. 951 177 89 38

Gabriel Cruz Gómez

Filete al gusto o Camarón al gusto o Pulpo al gusto

Bebida

Reparación de todo tipo de motocicletas

persona 951 56con 91experiencia 307

Plato fuerte

Naranjada o Limonada Calle del Panteón Núm. 142 Col. San Felipe del Agua o Cerveza Sol) Oaxaca. Oaxaca (Indio, de Juárez, de80Vino Tel.Copa 513 60 Cel. 951 204 61 18 E-mail: gomesram1779@hotmail.com (Tinto/Blanco)

DE CASA 5025001

Tel. (01) 951 51 3 22 54 e-mail: imprenta_losvolcanes@hotmail.com

Adiestramiento canino a domicilio Obediencia

estética y mucho más

Estética niños y adultos Maquillaje infantil Manicure Pedicure Artículos de fiesta Disfraces


22

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

BIENESTAR

Editora: Ariana Cruz

Ronroterapia El ronroneo de los gatos no sólo tranquiliza y ahuyenta los pensamientos depresivos, sino que también cura trastornos de sueño Agencias

A

mantes de los gatos y la ciencia han develado por qué el ronroneo tiene poderes terapéuticos. Aunque ya desde el antiguo Egipto se consideraba bueno para la salud el tener cerca a estos felinos, fue en la última década que se demostró la forma en que su sonido actúa en el organismo. El ronroneo de los gatos no sólo tranquiliza y ahuyenta los pensamientos depresivos, sino que también cura trastornos de sueño y regulariza la actividad metabólica. Jean-Yves Gauchet, veterinario francés, es quien ha explorado las bondades de la ronroterapia. En abril de 2002 se encontró con un estudio publicado por Animal Voice, una asociación que investiga la comunicación animal. Las estadísticas del artículo llamaron su atención: después de una

lesión o una fractura los gatos tienen cinco veces menos secuelas que los perros y se recuperan tres veces más rápido. La hipótesis planteada por los especialistas es que el ronroneo tiene cualidades reparadoras; los gatos no sólo “vibran” de gozo o para arrullarse, también lo hacen para aliviar situaciones de estrés intenso. Gauchet decidió probar la hipótesis en seres humanos. Preparó un CD de 30 minutos de ronroneos y pidió a 250 voluntarios que lo escucharan. Los reportes fueron positivos en todos los casos: bienestar, serenidad, facilidad para conciliar el sueño. La explicación está en que el ronroneo del gato es una vibración sonora de baja frecuencia (25 a 50 hertz), la misma que usan kinesólogos, ortopedistas y médicos del deporte para reparar fisuras de los huesos, aliviar lesiones musculares y acelerar la cicatrización. ¿Qué ocurre en nuestro organismo? Muy simple: al escuchar el ronroneo, el estímulo viaja por el circuito del hipocampo a la amígdala. Ahí la frecuencia del sonido desencadena la producción de serotonina, “la hormona de la felicidad”, relacionada también con los ciclos de sueño, la libido y el buen humor. Si un gato vibra para curarse, arrullarse y aumentar su propia comodidad, ¿por qué lo hace cuando lo aca-

riciamos o lo sentamos en nuestro regazo? Muchos veterinarios afirman que se debe a que el minino entiende que una persona en calma y serenidad estará más atenta a lo que él necesita. Así, bajo la idea del cariño altruista de los gatos (o los perros) hay también una relación de conveniencia y supervivencia. Las mascotas nos vinculan de manera distinta con el mundo y con nosotros mismos, alejan los pensamientos oscuros y reducen la ansiedad. Esto se debe principalmente al contacto físico. Particularmente, los gatos tienen una suerte de imán para las caricias, por ello, muchos terapeutas que trabajan con animales afirman que nos acercamos a ellos para encontrar una tranquilidad afectiva. Bar de gatos En la ciudad de Tokio es muy caro tener mascotas, eso sin mencionar que en algunos edificios, por cuestiones de higiene, está prohibido hacerlo. Es por ello que se han puesto de moda los cafés de gatos, donde los japoneses acuden a liberarse del estrés y a relajarse en compañía de los mininos. Sólo hay dos reglas: no se puede forzar al gato a ser acariciado y no se permiten niños.


Martes, 28 de febrero de 2012

BIENESTAR

DESPERTAR DE OAXACA

23

Editora: Ariana Cruz

La Reflexología Ayuda a tratar el estrés y las problemáticas relacionadas, como dolores de cabeza y desórdenes digestivos Luza Alvarado

L

a reflexología no tiene por objetivo curar o diagnosticar enfermedades, sino promover el bienestar y la salud de la misma forma que lo harían el ejercicio, la dieta, el sueño o la meditación. La reflexología es una terapia complementaria y natural cuyo principio es estimular a las más de 7000 terminales nerviosas que se encuentran en los pies y las manos, las cuales se conectan con la corteza cerebral y con ciertos órganos a través de un sistema de terminaciones nerviosas y canales de circulación energética. Por ejemplo, la punta del dedo gordo se conecta con la cabeza; el corazón y el pecho, con el metatarso; el hígado, el páncreas

y el riñón se estimulan a partir del área del arco; la espalda baja y el intestino, con el talón. Gracias a los conocimientos de Fitzgerald e Ingham hoy existen mapas —similares a los de la acupuntura— para la localización de dichas áreas. Al momento en que el terapeuta estimula el pie o la mano en sitios específicos, activa un reflejo (de ahí el nombre de reflexología), liberando estrés y tensión en el área correspondiente del cuerpo. Esto, a su vez, provoca paulatinamente una relajación en todo el organismo. Al liberar la tensión en sitios localizados, se desbloquean impulsos nerviosos, se mejora la irrigación sanguínea en todo el cuerpo y se regulariza la comunicación entre glándulas, órganos, tejidos, membranas y células. Se piensa que la misma estimulación también envía señales al cerebro que permiten reequilibrar el sistema nervioso y liberar endorfinas, encargadas de reducir el dolor y el estrés. ¿Qué dolencias pueden ser tratadas? En general, la reflexología ayuda a tratar el estrés y las problemáticas relacionadas, como dolores de

cabeza y desórdenes digestivos. Sin embargo, también han mostrado ser muy eficaces para quienes padecen artritis, insomnio, desajustes hormonales, lesiones deportivas, irregularidad menstrual, síndrome premenstrual, estreñimiento, dolores de espalda y estrés postoperatorio. De acuerdo con el sitio reflexología y salud, esta terapia también actúa a niveles más sutiles: “El cansancio, la sensación de estar fuera de eje, los temores y las contracturas son problemáticas de las que nos podemos despedir haciendo reflexología”. Cuando ésta se practica de manera holística se puede lograr una armonización general, atendiendo desequilibrios funcionales de los sistemas nervioso, circulatorio y digestivo, así como desequilibrios emocionales y anímicos. Para las emociones Al ayudar al cuerpo a desintoxicarse también se incrementan la circulación sanguínea y energética. Terapeutas como María Elena Schiariti, quien utiliza reflexología desde hace 14 años, afirman que la reflexología “propicia cambios

físicos, emocionales y psíquicos. Es muy buena para las personas cansadas y deprimidas, las ayuda a tomar decisiones, a actuar y a tener una actitud de registro de su propio cuerpo”. La rutina de la Dra. Schiariti, por ejemplo, consiste en trabajar 20 minutos en cada pie, comenzando con el izquierdo (también conocido como el pie del pasado). Luego se pasa al pie derecho (que es el pie del presente y el futuro) con la intención de movilizar y puntualizar las zonas bloqueadas o de conflicto guiándose por la lectura corporal y lo que manifiesta el paciente. “La reflexología, además de resolver de forma natural muchos problemas de salud, es también excelente como medicina preventiva, pues a través de lo que los pies cuentan, se pueden detectar problemáticas latentes que es posible tratar antes de que se manifiesten”, afirma la doctora Schiariti. Hoy la práctica de la reflexología se ha diversificado y enriquecido con otras terapias en las que se puede incluir música, piedras calientes, visualizaciones, etc.

¿Cómo es una sesión? En promedio dura entre 40 y 60 minutos. La primera sesión incluye una entrevista en la que se revisa el estado físico y emocional del paciente. Para facilitar el trabajo del terapeuta hay que dejar libre el área del pie y hasta la pantorrilla. El terapeuta realizará algunos movimientos de calentamiento, puede ayudarse con algún aceite. El paciente no debe sentir dolor, si acaso un poco de molestia en los puntos donde se acumula más tensión, y sólo durante las primeras sesiones. El paciente entra en estado alfa (similar al de la meditación) y el cuerpo acciona su mecanismo de autocuración, liberando estrés y ansiedad. Una vez terminado el encuentro, el trabajo del terapeuta sigue actuando por 48 horas regulando y armonizando las funciones del cuerpo. Es recomendable tomar una siesta después del tratamiento e hidratarse correctamente para eliminar las toxinas removidas.


24

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

ESPECIAL

Editora: Cristhian Escamilla

El hombre es la mayor causa de muerte

Depredadores por excelencia

La manera de cazar de los seres humanos parece ser el factor principal que evita que las diferentes especies vivas se defiendan en la cadena evolutiva Agencias

S

e cree que los primeros fueron un tipo de organismos marinos simples, tal vez gusanos o crustáceos, que se deleitaron con los trilobites antiguos. Mucho después vinieron los famosos dinosaurios depredadores como el T-Rex. Y más tarde llegaron los grandes mamíferos con dientes, como los gatos con dientes de sable o los lobos modernos. Pero hace mil o dos mil años llegó el peor de todos los depredadores en la historia de los seres vivos. La raza humana. No teníamos dientes grandes ni garras afiladas, ni enormes tentáculos ni mordeduras venenosas. Pero teníamos inteligencia, astucia para fabricar herramientas y armas artificiales. Y a medida que nos convertimos en cazadores cada vez mejores, empezamos a matar animales a gran escala. Acabamos con la paloma pasajera, el dodo y las grandes manadas de bisontes de América del Norte. El

siglo pasado acabamos con grandes poblaciones de ballenas. Hoy en día las flotas pesqueras del mundo recogen más peces de lo que, según científicos, es sostenible. El hombre es la mayor causa de muerte de mamíferos grandes en América del Norte. Pero más allá de nuestro consumo masivo de la fauna que nos da el planeta aparece un curioso acertijo.

La cadena evolutiva Las presas y los depredadores están normalmente sumergidos en una carrera de armamentos evolutiva. Como los depredadores evolucionan para correr más rápido, sus presas también desarrollan pies más veloces. Como los depredadores desarrollan dientes más filosos, los herbívoros desarrollan cuernos de protección. Algunos carnívoros cazan en manada, por lo que sus presas crean rebaños defensivos. Pero no parece que los animales hayan desarrollado defensas contra nosotros, la pregunta es… ¿por qué? ¿Se tratará de que los animales simplemente no tienen tiempo para desarrollar defensas? ¿Será que no tienen ese tipo de variaciones en sus genes? ¿O tendrá que ver con la manera como nosotros los cazamos? Estas preguntas son planteadas por el profesor Geerat Vermeij, de la Universidad de California en Davis, Estados Unidos, en un ensayo científico que acaba de publicar la revista

académica Evolution. Vermeij estudia hace más de 30 años los efectos de los depredadores en la evolución. “Usualmente, cuando nuevos y más poderosos depredadores se desarrollan o llegan de otros lados, las especies locales se pueden adaptar por sí solos y quedar mejor protegidos con una variedad de medios; pero esta opción parece no servir cuando se trata de la evolución de los seres humanos como súper depredadores”, dice. Los animales se adaptan a otros depredadores no humanos y esto demuestra cómo las presas animales, de manera exitosa y constante, desarrollan cierto tipo de defensas. La primera es volviéndose grandes. Si eres grande, es difícil, incluso para depredadores que cazan en manada, atacarte y vencerte sin una eventual lesión. Estudios científicos han demostrado que los herbívoros terrestres de gran tamaño son hasta diez veces más grandes en peso que sus más grandes depredadores, los cuales no pueden desarrollar bocas lo suficientemente amplias como para lidiar con el descomunal tamaño de sus presas. Estos estudios explican por qué los leones, lobos y orcas tienden a evadir a los búfalos, alces y ballenas adultos y saludables, respectivamente; prefieren dirigirse a los más pequeños y más jóvenes. Si las especies no pueden crecer más, desarrollan otras defensas, como la pasiva armadura que

ofrecen las conchas. Y cuando los depredadores desarrollaron formas de introducirse en las conchas, algunas presas se volvieron tóxicas. Son las ramificaciones de la evolución. Un buen ejemplo, dice Vermeij, son los cefalópodos, animales que incluyen a calamares y pulpos. Versiones antiguas de estos animales tenían armaduras, pero, al ser vulnerables a pescados y ballenas con dientes, fueron remplazados por linajes más veloces, agresivos, venenosos o tóxicos.

El súper depredador Pero tenían que llegar los seres humanos. “La difusión de los humanos modernos representa una de las transformaciones ecológicas y evolutivas más grandes de la historia de la vida”, escribe Vermeij. Cazábamos y recogíamos en la tierra, pero pronto empezamos a explotar zonas intermareales, tomando pescados y mariscos. Esas zonas intermareales eran fuentes importantes de comida para los humanos prehistóricos que vivían en lugares como Sudamérica, Sudáfrica, California y Oceanía. Después, empezamos a tomar animales grandes. Lo que ocurrió fue que, entre más armas de defensa desarrollaban, más jugosos se volvían para nosotros: entre más grandes eran las ballenas, más apetitosas eran para el ser humano, por ejemplo; el tamaño no era una defensa

contra el hombre. Otros mecanismos de defensa se convirtieron en desventajas a medida que los seres humanos se convirtieron en súper depredadores: los cuernos de los elefantes, por ejemplo. Volverse tóxico puede ser una mejor estrategia. Hay evidencia de que algunas especies marinas se han vuelto venenosas al ser humano. Los peces de arrecife y los cangrejos suelen ser tóxicos para ciertas personas debido a que contienen desagradables, y a veces letales, microorganismos. Pero los seres humanos también han encontrado formas de lidiar con esto. Muchas toxinas se concentran en ciertos órganos, como el hígado. Y los seres humanos han aprendido a retirar esos órganos para evadir sus efectos. En pocas palabras, la manera como los seres humanos cazan parece ser el factor principal para prevenir que los animales se defiendan. Los animales sí responden a algunas presiones, muchas especies han desarrollado defensas al hombre, dice Vermeij. Pero nosotros cazamos en cantidades demasiado grandes, con demasiada sagacidad y casi siempre enfocados en los animales más grandes. “Nuestra llegada a la tierra y nuestra historia tecnológica ha generado un enorme cambio en la evolución de la mayoría de especies”, dice Vermeij.


Martes, 28 de febrero de 2012

EXPEDIENTES

DESPERTAR DE OAXACA

25

Editora: Ariana Cruz

Recibió un disparo en el pecho

Ejecutado en San Martín Mexicápam

Se presume que la víctima era perseguida por otro vehículo, pero debido al tiro que recibió perdió el control de la unidad de motor, lo que provocó que chocara contra la pared de un domicilio

César Bautista

U

na persona dejó de existir tras recibir un disparo en el pecho; luego de la agresión, chocó contra un domicilio en San Martín Mexicápam. El sangriento hecho se registró ayer, aproximadamente a las 21 horas, en la calle Luis Moya y Juventino Rosas, en la mencionada colonia, cuando un sujeto al parecer era

perseguido por otro vehículo, donde los sicarios realizaron dos disparos en contra del hoy extinto. El sujeto, quien conducía un automóvil Matiz color naranja, aceleró la marcha de su vehículo, pero debido a que uno de los disparos se le incrustó en el pecho provocó que perdiera la vida al instante, por lo que chocó en la pared de un domicilio. Testigos del suceso de inmediato solicitaron auxilio al número de emergencias 066, donde reporta-

ron el choque sin imaginar que se trataba de una ejecución. Al lugar se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes después de revisar los signos vitales del sujeto indicaron que había dejado de existir debido a la agresión sufrida. El lugar fue acordonado por personal de seguridad pública estatal y municipal, quienes resguardaron el área en espera de peritos médicos de la Procuraduría General de Justicia.

Después de las primeras diligencias, el Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al anfiteatro de esta capital. Personal de la Agencia Estatal de Investigación ya indaga el sangriento hecho y no descarta que se trate de un ajuste de cuentas entre personas dedicadas al narcomenudeo en esa zona.

Choque deja dos lesionados Los dos choferes fueron asegurados y trasladados a la dirección de Tránsito municipal; después de varios minutos llegaron a un acuerdo César Bautista

Dos personas lesionadas fue el saldo que dejó el choque entre una motocicleta y un mototaxi en la colonia Volcanes. Luego que un mototaxista frenara bruscamente sobre la calle de Cempoaltépetl, en la colonia Volcanes, dos menores de edad resultaron seriamente lesionados al caer de una motocicleta en la viajaban. Según versión de los testigos, los

hechos se registraron ayer, aproximadamente a las 3:45 horas, cuando David Sarmiento Aguilar conducía su mototaxi, con dirección al Infonavit. Ante esto, David Sarmiento frenó bruscamente su unidad de motor, cuando una motocicleta,

conducida por Óscar Javier Guardiola Coellar, colisionó en la parte trasera del mototaxi. Tras el hecho, resultaron seriamente lesionados Iris Guardiola Roldán, de cuatro años de edad, y su hermano Óscar Javier, de nueve años de edad, quienes viajaban

Los conductores de las unidades de motor llegaron a un acuerdo.

a bordo de la motocicleta. Tras el choque ambos choferes comenzaron a discutir, por lo que testigos solicitaron auxilio al número de emergencias. Al lugar se movilizaron paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes atendieron y trasladaron a los menores a la sala de urgencias de la Cruz Roja. Los dos choferes fueron ase-

gurados y trasladados a la dirección de Tránsito municipal, donde Óscar Javier Guardiola dijo tener su domicilio en Pico de Orizaba, número 107, en la colonia Volcanes. El conductor del mototaxi dijo vivir en Venustiano Carranza, sin número, en la colonia Dolores; después de varios minutos los dos conductores llegaron a un acuerdo.


26 26

DESPERTAR DESPERTAR DE OAXACA DE OAXACA

EXPEDIENTES EXPEDIENTES

Sábado 3 de diciembre de 2011 Martes 27 del2012 2011 Martes, 28dedediciembre febrero de

Sentencia por robo de hidrocarburo

Atropellado en la carretera a Puerto Los dos sentenciados sustrajeron cuatro mil 700 litros de hidrocarburo con una toma clandestina

grancia por agentes de la gerencia de Servicios de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, en el poliducto 16 que cubre Minatitlán-Salina Cruz, en el municipio de Asunción Ixtaltepec. En este sitio, los dos sentenciados sustrajeron 4 mil 700 litros de hidrocarburo en una toma César Bautista clandestina, por lo que, después Los paramédicos comprobaron el sorprendidos lesionado había de ser en flagranCuatro años y seis meses pasarán que cia, fueron puestos a disposición tras las rejas dejado dos personas, luede existir del Ministerio Público por parte go de ser sorprendidos robando César Bautista ronproparte al de personal de lade Agencia Estatal elementos la Agencia Fedehidrocarburo en un ducto de Investigaciones (AEI). ral de Investigaciones (AFI), el piedad de PEMEX. na persona existir lueAl lugar arribó pasadoMiguel 22 de Contreras diciembre.Luis, Eldejó juezdeséptimo de distrito, go de ser sobre Cruz, la propietario gasolinera Huisaches, Por ello, el Los fiscal de la fedeconatropellado sede en Salina emitió de la Carretera Federal que conduce quien manifestó queadscrito el hoy extinto ración, a la respondelegación sentencia condenatoria de cuaa Puerto Escondido. al nombre Carro García, de de de de la Fabián Procuraduría General tro años y seis meses de dió prisión El hoy extinto viajaba a bordo de su bici34 años de edad, y que era empleado de la y la República en Oaxaca, inició y multa de 750 días de salario cleta con dirección mínimo a su domicilio, después mencionada estación de servicio. consignó la averiguación previa contra Martín Pascual de una jornada de trabajo delAntonio pasa- CarrasTras realizar las diligencias correspon-en el Era hermano del dirigente priista en la Cuenca Sierralaynoche Marco PGR/OAX/MR/172/2011, do domingo. dientes, delpenal Ministerio Público co Vásquez, por su probada res- el agente proceso 137/2011 ante el Según informesponsabilidad de personal paramédiordenó el levantamiento y traslado del cuerpenal en la comijuez en turno; quien, tras valorar co de Zimatlán de Álvarez, el depo para la práctica de la autopsia. José Luis Reyes Mota, cayó herido de gravedad por un disparo; poco después perdió la vida. sión delindicaron delito deque robo hidrolos elementos de prueba aportafatal percance se registró a las 11:45 horas, Más tarde, ante el representante social carburo. dos, dictó la sentencia dejándolos a la altura del kilómetro 17.5 de la Carretese presentó Wilfredo Mairén Peláez, mejor Agentes investigadores buscan a Jaciel Ramírez Juárez Pascual Serra y Carrasco Vázinternos en el reclusorio de Sanra Federal 131, a laquez altura de la población el padre UVI, quien realizó fueron aseguradosconocido en fla- como to Domingo Tehuantepec. de San Pablo Huixtepec. la identificación legal del hoy extinto. Por ese motivo, personal paramédico se El representante social dio inicio a la avetrasladó al lugar, donde trataron de brin- riguación previa en contra de quien o quiedarle los primeros auxilios a la persona nes resulten responsables por el delito de que se encontraba boca abajo sobre la cin- homicidio, mientras que el agente investiRebeca Luna Jiménez guró Marco Tulio López Escamilla, quienes se lo llevaron a bordo de una Al lugar de de los hechos arribaEn la madrugada ta asfáltica. gador confirmó que desconoce las placas del secretario de la SSP. camioneta Dodge Ram, color blanca. ron funcionarios de la subprocuraduLuego de comprobar que debido a las vehículo responsables del percance, ya que de ayer fue l cuerpo sin vida de Pedro El operativo abarcó municipios desPor ello, las corporaciones poliría Regional de Justicia, peritos, médifracturas que sufrió por el golpe el lesiona- después de los hechos huyó del lugar para Terrero Vásquez, hermano ciacas y el Ejército Mexicano comende Cosolapa hasta Lombardo, donde se cos y familiares, quienes no daban crédo había dejado de existir, de inmediato die- evitar responsabilidades. “levantado” Pedro de Daniel Terrero Vásquez, zaron con un operativo de búsquedito de lo sucedido. Más tardem en el mantuvieron más de 500 elementos en las 15:00 horas se encontraban quien hoy dirigente es prófugo de la justicia. Terrero Vásquez, distrital del Movi- ada Testigos de los para localizar al hermano del dirianfiteatro de Loma Bonita identificala zona durante un mes. Participaron conviviendo El agresor logró darse a la fuga, miento Territorial del Partido Revolu- gente priista. con toda la familia ron el cadáver. el Ejército Mexicano, la Procuraduría por cuatro sujetos hechos revelaron datos cionario por lo que policías municipales ini- en un comedor de barbacoa del Institucional (PRI), fue enconFue hasta el medio día del viernes General de la República (PGR), la ProMarcelino ciaronenun para dar que empuñaban del responsable de la trado la operativo Carretera Federal 135con que señor que en un terrenoJuárez, ubicadoena la unmiscosLa región más violenta curaduría General de Justicia del Estapoblación, lugarque donde llegóa el responsable. comunica a Tuxtepec de Loma Bonita, ma tado de la carretera conduce En el mes de julio del presente año, do(PGJE),laAgenciaFederaldeInvesarmasdel de ex grueso muerte regidor Ramírez Juárez, de 25 años AlCuenca lugar elementos de Joel cabeza, los llegaron cuales eran notorios, en la del Papaloápam. Loma Bonita, casi en laMonte desviación que laSecretaríadeSeguridadPública(SSP) tigación (AFI), la Policía Preventiva del domicilio en la calle Albán, El sujetoalse edad,el originario de la misla Policía Estatal quie- de determinaron darPreventiva, partela a madrugada las autocalibre; medio día priista Los hechos ocurrieron va hacia Agua Fría, informó sobre el inicio del mega operaEstado, entre otras corporaciones. número 5,ejido del barrio La encontraCureña, población, inmedianesviernes, acordonaron el áreaTerrero y posteridades correspondientes. del cuando Pedro Vás- ma encontraba tirado en la ron el cuerpo sinquien vida dede Pedro Terre- Agencias tivo de seguridad, que abarcó exclusi- ca, con Sin su embargo, se siguen registranen Putla. respectivo cargador abaselementos Cesar Bautista policiales a 27 insultarlos hasta el riormente arribó por el de agente del torocomenzó Por elementos la Policía quez fueello, “levantado” cuatro sujetos Vásquez,después, de años de edad, el que vamente municipios de la Cuenca del tecido, do actos delictivos, como útiles, secuestros Horas arribó Jorcon seis cartuchos un orilla de la carretera que que de amenazarlos, por ylocortaque Ministerio Público adscrito EjutEstatal, destacamentados enaPutla, encontraron su empuñaban armas de grueso cali- grado presentaba múltiplesde golpes Papaloapan, actualmente eslalaRepúregión arma y “levantones”, principalmente las La Procuraduría General de ge Apreza Guzmán, 33 años de tipo pistola calibre 9 mm,en con aciel Ramírez Juárez es al a forcejear con de él,cervedesla recibir de quien tomó conociel reporte se trasladaron bre, al Crespo, circular por el Boulevard Manuel comenzó conduce a la agencia de das con vidrio de envases más violenta y con los índices más altos comunidades de Tuxtepec, Valle Nacioblica consignó ante el juez noveno de edad, quien mencionó que la persosu respectivo cargador y 26 cartucuerpo sinporvida buscado personal de la hasta deeleso Reyes Mota y su famimiento caso solicitó la preseneldel lugar deyla los hechos, donde pués Ávila Camacho ciudad de Tuxtepec, zas, en cuello y cara. de delincuencia en todo el estado, ase- chos nal yútiles, Loma Bonita. distrito de procesos penales federana que recibía atención médica era una motocicleta marca San Juan Lagunas Agencia Estatal de Investi- al decidió retirarse del lugar. ciallegar de peritos de la Procuraduría se percataron que el hom- lia les, con sede en el reclusorio Prevensu hermano y que ambos vivían en Yamaha, sin placas de circulación y gaciones (AEI) por el ase- bre General de Justicia se encontraba conpara vida.que rea- el domicilio particular antes menCésar Bautista tivo Sur, a dos personas por su preuna mochila, color negro. sinato del ex regidor priista de la Ya en su domicilio, ubicado sunta responsabilidad en la comilizaran las averiguaciones corres- cionado. Ante la situación, lo cargaron Los detenidos fueron puestos a capital y diputado suplente, la calle de de San Agus- sión del delito de portación de arma pondientes. para subirlo en la batea de la patru- sobre Un hombre, de 37 años de edad,José fue Añadió queHidalgo procederá manera disposición del agente del Ministerio Luis Reyes Mota. seresulten despe- de fuego sin licencia y portación de titular de la hasta Procuraduría lla,El para trasladarlo el área de tín abandonado sobre la carretera que legalAmatengo, contra quiencuando o quienes Público del fuero común, ya que por Testigos los hechos revelade sus familiares que habían General dedel Justicia (PGJ), urgencias Hospital 30 Manuel camas, dían conduce a lade agencia de San Juan arma de fuego de uso exclusivo del responsables para que estos hechos tratarse de un delito del orden federon datosperteneciente del responsable de la ubicado para festejar la Navidad, Ejército, armado y fuerza aérea. de Jesúsen López, afirmóMalpica, que el prela agencia de llegado Lagunas, al municino queden impunes. ral declinó la competencia a la Promuerte del Villa ex regidor priistadesde Putla suntoVilla responsable se donde encuentra de Guerrero, reci- llegó Joel Ramírez Juárez con un pio de Putla de Guerrero, Como resultado de la puesta a curaduría General de la República dente provocado por un sujeto en pal Alfonso Caso salió de frente En el lugar del accidente falleBasilia, Zenaida Ordaz Alonsoyy Ebrio Oaxaca deconductor Juárez, después dede ser bió plenamente y respon- arma de fuego, con la que realizó disposición por parte de elementos atención identificado médica. pués de ser golpeado de manera brulos puso a disposición del agente del estado de ebriedad, queRamírez embis- unos una camioneta con placieron América Cristal GranaAna Torres González, resultaron baleado por uno de sus disparos, Explorer, impactando dos de de Minutos al nombre de Jaciel después, personal médital presuntamente por unpaisanos, grupo de la Procuraduría General de JusMinisterio Público de la Federación. camioneta atropelló a tió con su unidad de motor cas de circulación TXG-6612 dos Zafra, de 4 años de edad y lesionadas. luego de discutir en una fiesta. en la unidad de motor del de ticia, Juárez, quien discutió conpresenla una víc- proyectil co informó que el paciente individuos. el agente del Ministerio PúbliPor lo anterior, el representante peregrinación al Santuario de la Estado de Tlaxcala, manejada a Francisca Manuel Bartolo, de 70 varias mujeres y niños Los hechos transcurrieron alre- taba timauna antesfractura de ultimarlo con varios José Luis Reyes Mota, motivo por co Losdespués elementos policiacos que cráneo-encefáliAyer, alrededor de las 07:00 de la Federación en turno en la social, de haber realizado depor Juquila, en la comuniexceso de velocidad porinició Francisaños de edad, mientras que Ángel dedor los de pobladores las cinco dedelalatarde, el Virgen el cual el ahora fallecido una disparos, lo que ya es buscado ca y su estado de salud era delicahoras, zona se se percataron del accidente detuSubdelegación Zona Centro, una trabajo jurídico penal, y una vez desque iban al frente de la de lo María Lombardo deEstatal Caso, persecución co Pérez Leal. Manuel León Paulino, de 5 años pasado domingo, la población contra el agresor para vez porpor personal de la Agencia do, que en las próximas horas percataron que a laenorilla de la vía dad desahogadas las diligencias de vieron allas chofer, quien traslaahogadas diligencias defue ley, deterperteneciente al municipio de San El conductor de la camionede edad; Florencia Miguel Sebasperegrinación de San Agustín Amatengo, pertereclamarle los daños ocasionados a de Investigaciones para que resse evaluará si amerita ser trasladaantes mencionada se encontraba ley, determinó la consignación del minó la acción penal dadoela ejercicio la cárcelde municipal. Cotzocón. ta no pudo controlar la velocidad tián, Teodora Guerrero Isidro, de neciente a Ejutla dedel Crespo, don- Juan vehículo, sin embargo, cuando expediente. ponda por el homicidio de José su do al nosocomio de especialidades tirada una persona sexo masen contra de losque inculpados, dejánMientras las personas Rebeca Luna Jiménez Los hechos ocurrieron ayer logró de la alcanzarlo unidad, por lo Ramírez que chocó de 55Los años; Hipólita Zafradetenidos Navarre- dolos de Jacielquien Ramírez Juárez comenzó Joel JuáLuis Mota. en la Reyes capital. culino, presentaba lesiones indiciados fueron internos en el reclusorio Pre-a lesionadas fueron trasladadas a se las 17:30 rez frente con disparó la procesión, te, de 52 años; López ventivo a discutir con Mario Reyes Mota, aproximadamente disparó contra elllevándipu- por Al revisar a la víctima, le enconen todo el cuerpo. elementos de Antolina la Procuraduría Sur a disposición de la autodiversas clínicas de San Juan Cotcuando la credencial procesión dose a varias mujeres y niños Inocente, Alicia Roldán ZaragoDos personas muertas y nueve tró su ropa una de tado suplente, hiriéndolo de presidente municipal dedecidieron San Agus- horas, Los entre hechos Ante esta situación El cadáver fue abandonado engravelaque caGeneral de Justicia, en posesión de ridad judicial en turno, con sede en Martín Pascual Sierra y Marco Antonio Carrasco a cuatro sobreReyes laAntonio calle princiibanyalpoco frente de la peregrinación. za, de 41 años; Cecilia Pacheco lesionadas elalsaldo delque accielector a nombre de Apredespués por de la una Mario Omar Mota, her- dad tín Amatengo; intervenir, el caminaba rretera que conduce a moría la agencia acercarse a fue la zona, y al ver pistola calibre .380 automátielzocón. citadofueron centrosentenciados penitenciario. años y seis meses de prisión y multa de 750 días de salario mínimo. San Juan Lagunas. za Guzmán, de 37 años de edad, con de las heridas recibidas. mano del fallecido, manifestó que gravedad diputadotenía suplente fue golpes baleadoenpor hombre severos la

U

Lo levantan y ejecutan Identifican a homicida de diputado suplente

E

Abandonan a hombre golpeado en Putla

J

Consignan a personas por portar armas de fuego

Embisten a peregrinos en María Lombardo


Martes, 28 de febrero de 2012

EXPEDIENTES

DESPERTAR DE OAXACA

27

Realizan cateo en penal varonil de Saltillo

Como resultado de la revisión, se encontraron 30 televisores, 41 reproductores de DVD, 40 minicomponentes, 16 bocinas, 59 discos compactos, 35 refrigeradores, entre otros

Notimex

S

altillo.- Unos 272 elementos de la policía operativa del estado y policía investigadora, a cargo de la Fiscalía General, llevaron a cabo un cateo en el Centro de Reinserción Social Varonil de Saltillo, donde aseguraron aparatos electrodomésticos, tijeras y cuchillos caseros. La Fiscalía General del estado dio a conocer que el operativo se realizó ayer en el reclusorio varonil, localiza-

do en la carretera Saltillo-Torreón, kilómetro 3.5, donde se revisaron dormitorios, talleres, lugares de recreación, comedores, baños y pasillos del penal. El reporte de la dependencia indica que como resultado de la revisión se encontraron 30 televisores, 41 reproductores de DVD, 40 minicomponentes, 16 bocinas, 59 discos compactos, 35 refrigeradores, cinco hornos de microondas, dos candados y un asador. Asimismo, se localizaron cuatro amplificadores, tres eliminadores, un diablito con ruedas, dos parrillas eléc-

Consignan a presunto feminicida serial

César Armando Librado está presuntamente relacionado con la muerte de una joven cuyo cuerpo fue encontrado el 27 de octubre de 2011. Notimex

México.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina ejercitará acción penal contra un sujeto, presuntamente relacionado con ocho feminicidios cometidos en la Zona Metropolitana, por lo que fue detenido en el municipio de Tlalnepantla, estado de México.

El titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, indicó que a César Armando Librado Legorreta, “El Coqueto”, se le relaciona con la muerte de una joven cuyo cuerpo fue encontrado el 27 de octubre de 2011, en la calle General Prim, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc. En entrevista, el funcionario agregó que se trabajará en coor-

dinación con las autoridades del estado de México, ya que el resto de los ilícitos con los que se le relaciona fueron cometidos en esa entidad. La PGJ refirió que el detenido narró al Ministerio Público que la noche del 26 de octubre recogió a su última víctima en la parada del Auditorio Nacional, en Paseo de la Reforma, ya que conducía un microbús que corría de Valle Dorado a Chapultepec. El probable responsable le dijo a su víctima que la podría llevar a Iztapalapa, por lo que luego de que los pasajeros descendieron del transporte la joven, de 17 años de edad, permaneció en la unidad. Sin embargo, tras avanzar varias calles sobre avenida Chapultepec, el presunto indiciado llegó a la calle de General Prim, donde aprovechó la oscuridad para atacarla sexualmente y privarla de la vida. La dependencia detalló en un comunicado que el sujeto actuaba con amabilidad, ofrecía llevar a las pasajeras a su destino fuera de ruta y en el curso, cuando encontraba oportunidad, las atacaba sexualmente y posteriormente las tiraba.

tricas, un ventilador, una cafetera, un calentador, un decodificador, una consola Xbox, una plancha, una memoria USB y una base para televisión. Destaca que también se encontraron 42 puntas hechizas, 13 tijeras, 6 cuchillos caseros, tres exactos, cinco clavos, 19 hojas para navaja, 12 ganchos metálicos, ocho hojas de cortaúñas, una espátula, un cuchillo sin cachas, 11 hojas de cuchillo, cinco fragmentos de segueta, entre otros artículos. La Fiscalía puntualizó que en el operativo estuvo personal de la Comi-

sión Estatal de Derechos Humanos, así como del Ministerio Público del fuero común, a fin de garantizar que la revisión se desarrollara dentro del marco de legalidad y de respeto a los derechos humanos. Enfatiza que, no obstante el resultado de este operativo, la Comisaría General de la Unidad Desconcentrada de Ejecución de Penas y Reinserción Social dará aviso a la dirección general de responsabilidades con la finalidad de iniciar el procedimiento administrativo correspondiente.

Detienen a principal acusadora de Succar Kuri por allanamiento La mujer fue trasladada a la Unidad Jurídica para certificarla médicamente y ponerla a disposición del Ministerio Público Notimex

Cancún, Quintana Roo.- La policía municipal detuvo a Edith Lorena Encalada Cetina, la principal acusadora del pederasta Jean Succar Kuri, por el delito de allanamiento de morada en agravio de Pita Rodríguez, esposa del empresario libanés. En un comunicado, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública señaló que la detenida intentó invadir la residencia, ubicada en el lote 13, manzana 4 de la calle Pecari, en Cancún, propiedad de Pita y Succar Kuri, quien fue sentenciado por pornografía infantil y el año pasado trasladado a un penal de alta seguridad. Encalada Cetina, de 28 años de edad y principal acusadora de Succar Kuri, por red de pornografía infantil y abuso sexual de menores, dijo a los policías que éste le regaló la vivienda, aunque no mostró documento alguno, por lo que fue remitida al Ministerio Público, por el delito de allanamiento de morada. La dependencia municipal detalló que el sábado pasado sus elementos atendieron un reporte de allanamiento de morada, y al llegar al lugar se entrevistaron con Pita Rodríguez, quien indicó que el guardia de seguridad le llamó para informarle que una mujer, acompañada por un cerrajero, intentaba ingresar a la casa desocupada. Como Rodríguez presentó los documentos que la acreditan como propietaria de la vivienda, los uniformados procedieron a detener a la invasora por la comisión del delito de allanamiento de morada; luego, fue trasladada a la unidad jurídica para certificarla médicamente y ponerla a disposición del Ministerio Público. En tanto, el cerrajero no fue detenido, porque informó que había sido contratado por Encalada Cetina, sin saber que no era la propietaria del domicilio.


28

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de febrero de 2012

Es un ícono

Tramposos Ya se ve en Chealse El boxeador estadounidense Floyd Mayweather, ayer en San Juan, durante el inicio de su gira promocional para su pelea el próximo cinco de mayo frente al puertorriqueño Miguel Cotto, llamó “tramposos” a sus colegas, el filipino Manny Pacquiao y el mexicano Antonio Margarito.

El director ejecutivo de la automotriz Daimler manifestó su deseo de renovarle el contrato a Michael Schumacher para que siga en la Fórmula Uno con la escudería Mercedes. “Michael Schumacher sigue siendo un ícono del automovilismo deportivo”, declaró Dieter Zetsche en una entrevista publicada por la revista Sport-Bild.

Editor: Omar Santiago

Episodios ásperos en diferentes encuentros

TRAE COLOMBIA MALOS RECUERDOS… Varios de los episodios más tristes para el Tri han tenido a Colombia como protagonista; el ex portero Óscar Córdoba analiza la actualidad del equipo cafetero

Agencias

¿Q

ué tienen en común episodios desagradables para el Tri como el “Fantasma de Machala”, la final perdida en la Copa América de 2001 y la Fiesta de Monterrey de 2010? La respuesta es: la Selección colombiana. Por varios motivos, y desde hace años, el cuadro cafetero ha aparecido como comparsa en muchos de los momentos amargos para la Selección mexicana, la cualsevolveráaenfrentaraunequipoque no sólo le trae pésimos recuerdos, sino al que además se le dificulta vencer. En las últimas dos décadas, el Tri acumula seis derrotas, siete empates y sólo tres triunfos ante Colombia, que desde 1993 figuró como un ave de mal agüero. Ese año, el combinado nacional debutó en una Copa América y lo hizo con el pie izquierdo, porque en un partido contra Colombia sucedió el célebre “Fantasma de Machala”, un ilegítimo gol (porque el balón nunca cruzó la línea) que significó la derrota para el cuadro entonces dirigido por Miguel Mejía Barón, que además sufrió un misterioso apagón en el estadio durante 20 minutos, precisamente a partir de los momentos en que mejor jugaba. “Siempre los partidos México-Colombia o Colombia-México han sido bien disputados, de mucha fuerza, mucha tensión, creo que podría decir… no pensar en un Clásico, pero sí son partidos muy de ese tipo”, asegura el legendario arque-

ro Óscar Córdoba. En entrevista, el también histórico guardameta de Boca Juniors además recuerda el título conseguido por su Selección en la Copa América del 2001, cuando vencieron 1-0 en la final al Tri de Javier Aguirre. “De lo que a mí me tocó enfrentar contra ustedes les ganamos 2 por 1 en Machala y luego en la Copa América que ganamos en Bogotá, pero del resto me tocaron empates de 0-0, pero muy, muy reñidos”, agrega. Si esos fueron los primeros eslabones de la triste cadena de duelos contra Colombia, el último es el de septiembre de 2010, cuando tras un encuentro en Monterrey se dio un cisma al interior de la Selección e incluso de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut). Tras el triunfo verde por la mínima diferencia, los jugadores organizaron una celebración en el hotel de concentración, que derivó en un enfrentamiento entre muchos de los “fiesteros” y el director de Selecciones Nacionales, Néstor de la Torre, quien antes de renunciar dejó una sanción económica para 13 elementos, además de una suspensión de medio año para Carlos Vela y Efraín Juárez. Por si fuera poco, el Tri no recordará con agrado a José Pékerman, flamante director técnico de Colombia, ya que fue el entrenador de la Selección argentina contra la cual México añadió otra frustración mundialista por la derrota

en Octavos de Final de Alemania 2006. ¿Cuál amistoso? Óscar Córdoba considera que para nadie en la selección colombiana el partido de este miércoles en el estadio Sun Life de Miami será simplemente amistoso. El debut de Pékerman, ante quien los jugadores querrán mostrarse para convencerlo y mantenerse en el equipo, es un factor que provocará una gran intensidad en los sudamericanos, según el ex arquero. “El hecho de que llegue Pékerman lleva a que muchos de nuestros jugadores estén con un sentimiento de rendimiento al 100 por ciento, no lo van a tomar como de pronto un partido normal amistoso, sino un poco más allá, para buscar continuidad en la selección”, señala. Sin embargo, aclara que la nómina colombiana no es todo lo que parece, pues si bien destaca que la mayoría de los seleccionados militan en clubes europeos, recuerda que ello en buena medida se debe a la frágil economía de la liga de su país. “Es un muy buen plantel, porque estos jugadores tienen experiencia internacional; ahora, que tengamos buenos jugadores no significa que llevamos un mejor equipo”, afirma. “Habrá que dejar que se desarrollen los minutos y así nos daremos cuenta a qué nivel están, porque recordemos que Pékerman agarra a la selección sin ningún tipo de preparación”, concluyó.

Quiere la titularidad

Corona no quiere el banquillo Para ello tendrá que competir por el puesto con Guillermo Ochoa, constante en el listado del Chepo de la Torre Agencias

Después de haber pasado por problemas personales que lo dejaron fuera del Mundial de Sudáfrica 2010, hoy José de Jesús Corona se nota con mayor madurez. El golpe que recibió en su carrera deportiva fue duro.

Ahora, tiene como meta estar en el Mundial de Brasil, pero no simplemente asistir, sino que peleará por ser titular y para ello tratará de bajar de ese puesto a Guillermo Ochoa. “Tenemos que seguir demostrando en nuestros equipos que pasamos por buen momento”. La competencia la ve fuerte con Memo, quien ha sido constante en las convocatorias del técnico José Manuel de la Torre y regularmente titular bajo su mando, pero Corona también sabe que hay varios porteros que buscan un lugar en la Selección Nacional.

El que Ochoa juegue en Europa puede generarle cierta ventaja para estar bajo los tres palos del Tricolor, sinembargo,Jesúsconsideraqueaquel que pase por su mejor momento es el que tomará la titularidad en la Selección. – ¿Llegar al Mundial de Brasil es la principal meta para ti? – Sí,esunobjetivoquetengo,vamos a tratar de alcanzarlo. Para el duelo del miércoles contra Colombia, Chuy Corona espera estar de titular y se encuentra listo para asumir la responsabilidad, aunque la última palabra la tiene el técnico del cuadro mexicano, José Manuel de la Torre.

Chuy Corona sabe que será difícil dejar en el banquillo a Ochoa.


Martes, 28 de febrero de 2012 El aspirante priista estuvo con su esposa en Campeche.

Peña trabaja en inicio de campaña Agencias

Todo listo para Juegos Olímpicos

¡Sólo faltan

cinco meses! Estamos a 150 días de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 e Inglaterra presenta al mundo instalaciones inauguradas: Velódromo y Centro Acuático

LONDRES 2012 Agencias

L

os Juegos Olímpicos de Londres tocan a la puerta. El mundo empieza a mirar hacia la capital inglesa que será la anfitriona de los más de 10 mil atletas que se darán cita en la edición treinta del certamen veraniego, a inaugurarse el próximo 27 de julio. Principales figuras de los Juegos como Michael Phelps y Usain Bolt coincidieron que será difícil repetir la hazaña de Beijing 2008, donde arrasaron en sus deportes; sin embargo, no descartaron volver a brillar en Londres 2012, pues todavía no se vislumbra algún atleta que pueda hacerles sombra a estos dos emblemáticos deportistas. De igual forma, los atletas mexicanos siguen calificándose a la justa olímpica con los clavadistas, que ya tienen 11 lugares de 12 posibles en los saltos ornamentales, sólo se falló en el trampolín tres metros sincronizado, donde Paola Espinosa y Laura Sánchez no alcanzaron el boleto olímpico.

A cinco meses, Londres hizo gala de gran poderíoallucirdosdesusprincipalesinstalacionestotalmente terminadas y en funcionamiento, como son el Centro Acuático y el Velódromo. En enero había mostrado la magnificencia de la Arena O2 de Gimnasia. En el marco de las Copas Mundiales de Clavados y Ciclismo, las federaciones internacionales de dichas especialidades mostraron su entusiasmo por la perfección y el funcionamiento de las obras, destacándose la rapidez del velódromo, donde se batieron dos récords mundiales. Y qué decir del Centro Acuático, con su aforo de 15 espectadores será uno de los inmuebles que más contacto tendrá con la afición mexicana, pues las máximas posibilidades de medallas para nuestro país estarán tirándose en esa fosa de clavados. De igual manera, en estos días Londres presentó sus últimas entregas de instalaciones, ubicadas en el llamado “Parque Olímpico”, y son el Copper Box y el Riverbank Arena, que será la sede del hockey sobre pasto. Mientras que el Copper será el estadio donde se disputen las competiciones de balonmano y la disciplina de esgrima en el pentatlón moderno. Los ingleses siguen con los preparativos de las ceremonias de Inauguración y Clausura, uno de sus grandes retos, pues deberán superar la enorme puesta en escena que realizó Beijing en 2008. Por lo pronto, en el terreno musical se anunció la presencia de grandes figuras como Rolling Stones, Paul McCartney y las Spice Girls, entre otros. Hoy, el Comité Organizador de los Juegos se jacta en decir que podrían iniciar los Olímpicos mañana mismo, de lo adelantado que está toda la infraestructura y logística del máximo evento deportivo mundial en el orbe.

El abanderado presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, refirió que por la veda electoral no puede presentar propuestas, pero anticipó que trabaja en la preparación para el inicio de su campaña. “No está en mí juzgar si está bien o no”, dijo en referencia a la “veda electoral”, porque “es la legislación que tenemos y no hay más que hacerse”. Aseveró que este ejercicio democrático deja ver algunas deficiencias que seguramente serán tema de debate y corrección una vez que concluya el proceso electoral, “por ahora dejen correr las reglas que tenemos actualmente”. Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera grabaron un spot para su campaña electoral la ciudad de Campeche. Teniendo como escenario el Centro Histórico de Campeche y el malecón, el aspirante priista comentó que una vez que concluya el proceso electoral la ley en la materia será tema de debate y corrección, y que por ahora se sujetará a ella. Reiteró su respeto de las leyes electorales, de los tiempos y formas, y manifestó su disposición de participar en los debates que la autoridad electoral autorice.

El virtual candidato presidencial priista escribió DESPERTAR OAXACA 29 enSCORE su cuenta deDE Twitter que el número de pobres aumentó 12 millones en cuatro años Agencias

E

l virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo que México es una de las naciones con mayor desigualdad en el mundo, donde la pobreza afecta a más de la mitad de su población. A través de su cuenta en la red social de Twitter @EPN, el ex gobernador del estado de México calificó como “inaceptable” no contar con un sistema de Seguridad Social universal en el país que debe hacerse accesible, incluso para las poblaciones más dispersas y aisladas de la sociedad. “México es uno de los países con mayor desigualdad en el mundo. La pobreza afecta a cerca de la mitad de la población. Las mujeres son las más vulnerables por la pobreza; hacen falta políticas públicas que fomenten la equidad y acaben con su discriminación. “En nuestro país, la desigualdad de ingresos entre el 10 por ciento más rico y el 10 por ciento más pobre es de 25 a 1. En 2010, sumaron 57 millones de personas viviendo en pobreza: un incremento de 12.2 millones de habitantes en tan sólo cuatro años”, escribió el aspirante presidencial en su cuenta de la red social. Estimó que los esfuerzos gubernamentales aún son insuficientes, por lo que es necesario construir una mayor cohesión social que combata la desigualdad. “Para el Estado –indicó– es fundamental garantizar los derechos a su

El priista

ma mu ac pob son por falt que equ dis

Enri

prec Repú

N PR

Rob asum fortal priist

Agenci

El Com nombró gado es Benito lo que c demarc Lueg general ral, Gus Flores G dad de trabajo Dijo ción tien tura del todos n porque delegac Agre


30

SCORE Bienvenidos DESPERTAR DE OAXACA

al territorio SCORE

Martes, 28 de febrero de 2012

encuadre

Fotos: Agencias

Cruz Azul y el Deportivo

Mariana “La Barbie” Juárez retuvo su título del CMB al vencer a la rusa Anastasia Toktaulova.

La Selección Nacional Preolímpica Sub-23 goleó 4-2 a Toros Neza, en partido de fogueo.

Anastasia Toktaulova muestra el poder ruso, sin embargo, no pudo con el azteca de “La Barbie”.

La afición santista, con


Martes, 28 de febrero de 2012

SCORE

DESPERTAR DE OAXACA

o TĂĄchira de Venezuela, dentro de la Copa Santander Libertadores 2012.

n el trago amargo tras la derrota ante Chivas.

Cristiano Ronaldo dio la victoria a Real Madrid 1-0, en la Liga EspaĂąola.

La siempre sensualidad femenina en el futbol mexicano.

31


LA CONTRA 32

Martes, 28 de febrero de 2012

Editora: Ariana Cruz

DIARIO

La verdad en la información

DE OAXACA

La borrachera fue documentada en video y difundida en redes sociales

Secretario de Urgartechea detenido por borrachín no estaba detenido, sin embargo, por el estado de ebriedad en el que se encontraba, Francisco Arias insistía en enfrentarse a golpes con los elementos que efectuaron su detención. Posteriormente, el funcionario solicitó que lo acompañaran a su oficina, ubicada en el palacio municipal, a lo que los uniformados contestaron que por la hora no podían hacerlo. Al término de la discusión indicó: “Yo seré el próximo comandante, porque Oyarvide se va”. Según señalaron fuentes extra oficiales, el detenido hizo una llamada telefónica, de donde provino la orden para que no se registrara su ingreso a los separos de la policía preventiva municipal.

Bajo los influjos del alcohol, el secretario privado, Francisco Arias Rodríguez, del presidente municipal Luis Ugartechea, insultó a los elementos de la policía municipal, argumentando que era muy influyente y, por lo mismo, debían liberarlo Águeda Robles/ César Bautista

E

n estado de ebriedad y al parecer bajo los influjos de alguna droga, el secretario privado del presidente municipal de la capital del estado, Luis Ugartechea Begué, fue detenido el pasado 11 de febrero, luego de ser denunciado por ciudadanos que fueron objeto de insultos por parte del funcionario. Según el registro de la central de emergencias 060, la llamada de alerta se suscitó aproximadamente a las 04:15 horas, del pasado sábado 11 de febrero, cuando vecinos de la calle de Alcalá solicitaron la presencia policiaca, ya que un sujeto en estado de ebriedad insultaba y amenazaba a los transeúntes.

Con prepotencia, el funcionario municipal amenazaba a los elementos policiacos.

Elementos de la policía municipal, cumpliendo con la labor de resguardar la seguridad de la ciudadanía y desconociendo la titularidad del personaje, procedieron a detener a Francisco Arias Rodríguez, quien durante y después de la detención insistía en enfrentar a los uniformados: “Si les doy un golpe, los duermo”, expresaba el ebrio funcionario municipal. Mediante un video que se puede ver en las redes sociales —Arias particular de Luis Ugartechea dete-

nido en oaxaca.wmv— se observa al secretario privado del edil capitalino retando a uno de los elementos de la policía municipal para que “se aventara un tiro” con él. Con insultos y palabras altisonantes se dirigió al elemento, quien sólo trataba de esquivar la actitud prepotente del funcionario. En el interior del cuartel, el funcionario continúo amenazando a los elementos policiacos, con el argumento de que lo habían golpeado durante su traslado, por lo que soli-

citaba que lo esposaran, con la finalidad de utilizarlo a su favor, e insistía en recordarles que él era el secretario particular de Luis Ugartechea. Nuevamente con insultos, solicitaba que uno de los elementos que lo detuvo se enfrentara a él, ya que aseguraba que cuando llegara con Rubén Oyarvide Pedrero, coordinador general de Seguridad Pública Municipal, iba a ser liberado. Por temor a recibir represalias, los elementos policiacos no esposaron al funcionario y le indicaron que

El resultado A mediodía, el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez informó que Juan Francisco Arias Díaz había sido cesado de su cargo, luego de que el ahora ex funcionario protagonizara un acto de prepotencia ante elementos de seguridad pública. El presidente municipal, Luis Ugartechea Begué, adelantó que efectuarán una investigación del caso, tanto en lo concerniente a las acciones del funcionario cesado, como al origen del video registrado en las instalaciones de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública y Vialidad Municipal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.