La verdad en la información LUNES
DE OAXACA
30 DE JUNIO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1776/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 33° MÍN:20°
Jorge Toledo reinicia trabajos en carretera de San Juan del Estado.
SMI Oaxaca reconoce a sus ingenieros en su día
Jorge Toledo Luis, delegado federal de la CDI en Oaxaca, dio el banderazo de reinicio a los trabajos de modernización de la carretera de San Juan del Estado a San Miguel Aloápam, donde se invertirán cerca de 10 millones de pesos, para generar una mejor comunicación entre los pueblos originarios. (16)
Marcos Matus, dirigente de los ingenieros oaxaqueños, durante la celebración del día del gremio, recalcó que las nuevas generaciones de ingenieros empiezan a trazar una nueva ruta en el camino de la ingeniería en la política, para que estos profesionales tengan una nueva escuela y formación política. (6)
“Al gobernador lo veo muy tibio”
Gabino no defiende los Chimalapas: TAC
Teresita Andrés Calderón, secretaria de Gestión Social de la CNC, dijo: “No veo que el gobernador Gabino Cué esté en defensa del territorio; estamos a la expectativa y vamos a defenderlo. Hago un llamado a los campesinos y a todos los oaxaqueños para que nos unamos y organizadamente defendamos lo que es nuestro”, y agregó: “Haríamos una movilización enorme en todo el estado para su defensa; en términos pacíficos, estaríamos hablando de una revolución campesina para la defensa del territorio” (3)
SEP estatal proponen empresarios
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO
S. 22: foros traicionan pacto de Gabino Cué
Avances
Empresarios oaxaqueños enviaron una carta al presidente Peña Nieto para que designe a un comisionado especial que se encargue de hacer valer la aplicación de la reforma educativa federal en la entidad, ante la oposición de la Sección 22. Benjamín Hernández, dirigente estatal de la Coparmex, se pronunció también por la creación de la Secretaría de Educación Pública local que sustituya al IEEPO, para armonizar la estructura administrativa del estado con la federación. (5)
el Hambre impulsa desarrollo de la región Mixteca: PRI
No se permitirá
la imposición del proyecto de metrobús en Oaxaca
Francisco Toledo
(4)
(5)
(2)
Cruzada Contra
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
se opone al cultivo del maíz transgénico
Con una asistencia de apenas 358 delegados, de un total de 860, la asamblea estatal magisterial se convirtió en asamblea informativa para dar a conocer que no permitirán efectuar los foros restantes convocados por el Congreso local, al considerar que traicionan el pacto firmado con Gabino Cué; amenazan con retomar una primaria en Zipolite, Pochutla, en poder de la Sección 59. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 30 de junio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
No dejaron concluir prueba piloto
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Urge que Sevitra autorice servicio de transporte urbano en S. P. Ixtlahuaca Los taxistas señalaron que accionarán en el crucero de Plaza Bella para cerrar la circulación vial y se extenderán hasta el ITO; también amenazaron con boicotear las fiestas de la Guelaguetza Águeda Robles
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
C
olonias unidas por el transporte urbano de San Pedro Ixtlahuaca realizaron una asamblea para determinar una serie de movilizaciones en la capital oaxaqueña, a fin de exigir a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) la autorización del servicio del transporte urbano que se les había dado en días pasados para complementar el transporte en la comunidad y dar así mayores oportunidades de traslado a los colonos. Los vecinos de las colonias El Nanche, Cañada, Guayabal, Loma Grande, Loma Bonita, Ampliación Loma Bonita, La Peña, Sauce, Vergel y Buena Vista señalaron que el pasado tres de junio personal de Sevitra realizó un estudio de factibilidad y socioeconómico en la comunidad, por lo que autorizó una prueba piloto con conce-
“Los taxistas se mofan de la gente y nos han agredido verbalmente, no prestan el servicio correcto, incrementaron sus tarifas”, señalaron los habitantes de las colonias de San Pedro Ixtlahuaca.
sionarios de las líneas TUSUG y SERTEXA, con rutas Buena Vista-Rosario, Buena Vista-Panteón Jardín y Buena Vista-Volcanes, con una tarifa de seis pesos. Al iniciar las corridas, los concesionarios del transporte del municipio de San Pedro Ixtlahuaca bloquearon la carretera para impedir que continuaran con la prueba piloto, al verse afectados económicamente.
Ese mismo día se llegó a un acuerdo con funcionarios de Sevitra, colonos y transportistas de San Pedro Ixtlahuaca, en el que los taxistas de la localidad se comprometieron a subir a las colonias para abordar el pasaje y mejorar el servicio por un lapso de 15 días, de esta manera los habitantes observarían el trabajo de taxistas y del transporte público de la población, de lo contrario se buscaría la
opción de que urbanos de la ciudad prestaran el servicio. Sin embargo, denunciaron que sólo trabajaron dos unidades, las cuales se encuentran en malas condiciones, además que los operadores se han mostrado groseros con los usuarios, “no respetaron el descuento a estudiantes, discapacitados y personas de la tercera edad”, señalaron.
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Con firmas recabadas de las personas que lo secundan, Francisco Toledo se opuso abiertamente a que en Oaxaca y en el país se fomente la siembra del maíz transgénico
Rebeca Luna Jiménez
Durante la Primera Feria Estatal en Defensa de la Milpa y el Maíz Nativo se recabaron firmas para oponerse a la siembra del maíz transgénico, en donde participaron expertos, científicos, ingenieros agrónomos y público en general. Ante la convocatoria del profesor Francisco Toledo, la feria se realizó el fin de semana en El Llano, donde se llevaron a cabo conferencias; el público también degustó la gastrono-
Francisco Toledo se opone a cultivo del maíz transgénico mía que se cocina con el maíz sembrado en Oaxaca. Flavio Aragón Cuevas explicó que las firmas recabadas serán llevadas al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para que se entere que la ciudadanía se opone a los transgénicos. Mencionó que la siembra de maíz transgénico puede cambiar los cultivos que existen en Oaxaca y en todo el país, ya que pruebas que se han realizado en ratones en laboratorios de Estados Unidos han demostrado que son causantes de cáncer. Subrayó que no se debe permitir que empresas extranjeras introduzcan mercancías realizadas con transgénicos, ya que no se explica en sus envolturas, lo que hace que la gente esté expuesta a muchas enfermedades.
Bajo el auspicio del maestro Francisco Toledo, se realizó la Primera Feria Estatal en Defensa de la Milpa y el Maíz Nativo, donde el público degustó la gastronomía que se cocina con el maíz de Oaxaca.
Lunes, 30 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
“Al gobernador lo veo muy tibio”
Gabino Cué no defiende los Chimalapas: Teresita Andrés “Haríamos una movilización enorme en todo el estado para su defensa; en términos pacíficos, estaríamos hablando de una revolución campesina para la defensa del territorio”: Teresita Andrés Calderón Agencia JM
U
n llamado a los campesinos y a todos los oaxaqueños para participar de manera organizada en una revolución pacífica, en defensa del territorio de San Miguel Chimalapa, hizo Teresita Andrés Calderón, secretaria de Gestión Social de la Confederación Nacional Campesina (CNC), al considerar que la justicia agraria no existe en Oaxaca. “Definitivamente no hay justicia agraria en Oaxaca, porque no se ven beneficios reales al campesino con los programas federales ni estatales, y lo peor es que los funcionarios se
encuentran peleando por la distribución de los recursos”, aseveró la dirigente cenecista. Para la dirigente campesina, el caso más preocupante es el de San Miguel Chimalapa: “No veo que el gobernador Gabino Cué esté en defensa del territorio. Estamos a la expectativa y vamos a defender ese territorio y no vamos a dejar que se nos vaya”, manifestó. Los indígenas zoques viven en una zona de conflicto agrario, donde Chiapas y Oaxaca disputan más de 150 mil hectáreas de selvas y bosques, y el gobierno de Oaxaca juega un papel más bien de entreguista que de defensor, explicó. “Al gobernador lo veo muy tibio, no está defendiendo nuestro territorio, sino que lo está entregando porque hay muchos intereses de fondo”, señaló Teresita Andrés Calderón tras considerar que “estamos a tiempo de rescatar lo que es nuestro y lo vamos a defender hasta las últimas consecuencias”. Como dirigente campesina de lucha, Teresita invitó al gobernador Gabino Cué a “que defienda lo que es nuestro y como oaxaqueño sienta realmente lo que es Oaxaca y que lo defienda”. En defensa de los Chimalapas, “haríamos una movilización enorme en todo el estado para su defen-
sa; en términos pacíficos, estaríamos hablando de una revolución campesina para la defensa del territorio”, anunció la dirigente. Teresita Andrés Calderón recalcó que “esta defensa le concierne a todos los oaxaqueños”, por lo que reiteró el llamado a la organización pacífica para rescatar el territorio Chimalapa.
El dato El 28 de febrero de este año, los habitantes zoques de Benito Juárez irrumpieron en el ejido Rodulfo Figueroa, agencia de Cintalapa, Chiapas; quemaron una patrulla de la policía chiapaneca y decomisaron una retroexcavadora y una motoconformadora, como protesta porque el gobierno de Chiapas seguía ejecutando obras en el territorio Chimalapa a pesar de que los tribunales ordenaron la suspensión de actos en la zona. El ejido Rodulfo Figueroa es el sitio donde los diputados chiapanecos de la anterior legislatura crearon el 14 de noviembre de 2011 el nuevo municipio llamado Belisario Domínguez, durante el gobierno de Jaime Sabines. El nuevo municipio chiapaneco fue considerado ilegal por los chimalapas. De acuerdo con los comunicados de los chimalapas de Benito
Teresita Andrés Calderón, La secretaria de Gestión Social de la CNC, manifestó que los indígenas zoques viven en una zona de conflicto agrario: “No veo que el gobernador esté en defensa del territorio; estamos a la expectativa y vamos a defenderlo. Hago un llamado a los campesinos y a todos los oaxaqueños para que nos unamos y organizadamente defendamos lo que es nuestro”.
Juárez, en la asamblea del domingo 29 de junio, esperan la presencia del consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Víctor Hugo Alejo Torres, para que explique el avance que tiene la controversia presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que en los días primero y 8 de este mes, se comprometió a acudir a Benito Juárez, sin embargo, no llegó. La comunidad zoque, explicaron en el comunicado, no renunciará a la defensa del territorio oaxa-
queño y de las tierras comunales de San Miguel Chimalapa y dejaron entrever que después de la asamblea del 29 de junio podrían radicalizar sus protestas: “Ya estamos cansados de tantas mentiras y por esa razón vamos a exigir que el diálogo sea directo con la Segob (Secretaría de Gobernación) que desde diciembre del 2011 se comprometió a garantizar la tranquilidad en la zona limítrofe entre Chiapas y Oaxaca”, consignaron los zoques de Benito Juárez.
Docentes del sector Costa recuperarán, al costo que sea, una escuela primaria en la agencia municipal de Zipolite, Pochutla, que se encuentra en poder de la Sección 59 del SNTE Agencia JM
Por falta de quórum, la asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se instaló la noche del sábado y fue reprogramada urgentemente para el próximo miércoles 2 de julio; se informó que este lunes, los profesores continuarán boicoteando los foros Diá-
logos por la Educación a realizarse en la ciudad de Tuxtepec. Con una asistencia de apenas 358 delegados, de un total de 860, la asamblea estatal, convocada para el mediodía del sábado, se convirtió en una asamblea de carácter informativo en el que se dio a conocer que la Sección 22 no permitirá efectuar los foros restantes convocados por el Congreso local, al considerar que traicionan el pacto firmado entre el gobernador del estado, la Sección 22 y la Junta de Coordinación Política del Congreso. También se dio a conocer que el próximo martes, uno de julio, docentes del sector Costa recuperarán, al costo que sea, una escuela primaria en la agencia municipal de Zipolite, Pochutla, en poder de la Sección 59 del SNTE. Con la asistencia de 15 delegados del sector de la Cañada, 51 de la Costa, del sector Istmo 54, de la Mixte-
ca 72, de la Sierra 22, 29 delegados de Tuxtepec, y de Valles Centrales 155 delegados, la asamblea estatal fue suspendida y se conformó como asamblea informativa, en la que se dio a conocer una movilización para el próximo 16 de julio. La marcha, se dijo, es para conmemorar un aniversario más de la represión que sufrió un contingente de la Sección 22 y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que pretendían llegar al auditorio Guelaguetza para boicotear las festividades de los Lunes del Cerro, en los hechos resultó lesionado el activista Emeterio Merino Cruz. Finalmente, se reprogramó la asamblea estatal de la Sección 22 para el próximo miércoles 2 de julio, en que se convocó de manera urgente a todos los delegados y coordinadores sectoriales, regionales y organismos auxiliares.
Fotografía: Archivo
Sección 22: foros traicionan pacto con Gabino Cué. Los boicotearán
Con una asistencia de apenas 358 delegados, de un total de 860, la asamblea estatal se convirtió en una asamblea de carácter informativo en el que se dio a conocer que la Sección 22 no permitirá efectuar los foros restantes convocados por el Congreso local en las ocho regiones del estado, al considerar que traicionan el pacto firmado con Gabino Cué.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 30 de junio de 2014
“Se entregaron más de 18 millones”
Cruzada Contra el Hambre impulsa desarrollo de la región Mixteca: PRI El legislador mixteco, Arsenio Mejía, explicó que la Sedatu entregó nueve casas a igual número de familias que sufrieron la pérdida total de su vivienda, por los daños ocasionados por tormentas Agencias
“A
l mejorar las condiciones de vida de las familias oaxaqueñas, los diversos programas y acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, son un factor fundamental para el desarrollo de las comunidades y pueblos de la entidad, en especial de la Mixteca”. Así lo afirmó el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Arsenio Mejía García, quien asistió a la entrega de viviendas y recursos económicos para impulsar el campo a habitantes del municipio de San Esteban Atatlahuca, en la Mixteca, por representantes de este programa en nuestro estado. En este marco, el legislador mixteco explicó que las acciones de vivienda fueron en favor de quienes menos tienen, y que en este caso la Secretaría de Desarrollo Agrario,
El mandatario capitalino ponderó que exista una relación de total coordinación y suma de esfuerzos por la salvaguarda de la población capitalina, sobre todo de la niñez Agencias
Al encabezar una reunión informativa sobre la situación actual del dengue en el municipio de Oaxaca de Juárez, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, instruyó a los funcionarios municipales reforzar las acciones encaminadas a prevenir la propagación de esta enfermedad entre la población oaxaqueña. El edil capitalino aseguró que el cuidado de la salud de los oaxa-
El legislador priista, Arsenio Mejía García, asistió a la entrega de viviendas y recursos económicos a habitantes del municipio de San Esteban Atatlahuca, en la región Mixteca.
Territorial y Urbano (Sedatu) entregó las llaves de nueve casas a igual número de familias que sufrieron la pérdida total de su vivienda por los daños ocasionados por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid durante el año 2013. En presencia de los delegados de la Sedatu, Sofía Castro Ríos; de la Sedesol, José Antonio Agui-
lar San Sebastían, y de la Sagarpa, Manuel García Corpus, se destacó que la Sedesol ejerció durante 2013 un total de ocho millones 729 mil 713 pesos, mientras que la Sagarpa entregó más de 10 millones de pesos en diversos proyectos y programas de impulso al campo. Ante el presidente municipal de San Esteban Atatlahuca, Pedro
Quiroz Velasco, se informó que a través del Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) de la Sedesol durante el año pasado se realizaron 332 acciones de techo firme, 83 sistemas de captadores de agua pluvial, 147 suministros para la captación de energía solar y la rehabilitación de un Centro Comunitario de Aprendizaje.
Instruye Javier Villacaña acciones para prevenir dengue en la capital queños es un tema que debe abordarse con total responsabilidad, esfuerzo y coordinación interinstitucional con los Servicios de Salud del estado, para garantizar que quienes viven en la capital del estado tengan acceso a una calidad de vida plena. Villacaña Jiménez adelantó que en total coordinación con las regidurías de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra y Salud Pública, la Secretaría de Desarrollo Humano intensificará los esquemas de descacharrización en las colonias capitalinas que son consideradas focos rojos. Luego de tomar protesta como titular del Comité de Salud Municipal, integrado por funcionarios municipales, el mandatario capi-
El edil capitalino, Javier Villacaña, aseguró que el cuidado de la salud de los oaxaqueños debe abordarse con total responsabilidad y coordinación interinstitucional con los Servicios de Salud del estado.
Al evento también asistieron el delegado de la Comisión Nacional de Zona Áridas (Conaza), Isidro Martínez Pastelín, quien entregó más de ocho millones de pesos en obra, y el supervisor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Solidaridad en la región Mixteca, Mario Antonio Nájera, entre otros.
talino ponderó que exista una relación de total coordinación y suma de esfuerzos por la salvaguarda de la población capitalina. En tal sentido, hizo un llamado a los agentes municipales y representantes de Comités de Vida Vecinal (Comvive) a asumir este compromiso y coadyuvar en promoción y ejecución de las tareas de difusión de las medidas preventivas para concientización de la importancia de aplicarlas en sus viviendas. “Solamente con el compromiso de cada uno de nosotros vamos a lograr controlar el contagio del dengue y generar una sociedad sana, con total posibilidad de desarrollo pleno”, aseguró. En el Comité de Salud Municipal participan el presidente municipal, Javier Villacaña; la regidora de Salud Pública, Marlene Aldeco Reyes Retana; el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, y la directora de Salud municipal, María del Pilar Labastida.
Lunes, 30 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“Urge armonizar la ley educativa”
Empresarios respaldan la creación de la SEP estatal La Coparmex apoyaría la creación de la Secretaría de Educación Pública local que sustituya al IEEPO, para empezar a armonizar la estructura administrativa del estado con la federación
Marcos Vásquez Nicolás dijo en entrevista que la ciudadanía de Oaxaca, principalmente los costeños, están hartos de la incapacidad del gobierno de Gabino Cué.
Ocho mil costeños irán al aniversario de Antorcha Campesina
Agencia JM
L
a iniciativa privada de Oaxaca le envió una carta al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para que designe a un comisionado especial que se encargue de valer la aplicación de la reforma educativa federal en la entidad, ante la oposición que existe para aplicar la ley por parte de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El dirigente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández, se pronunció por el nombramiento de un comisionado de educación designado por la federación, que se dedique a fondo en lo referente a la problemática de este sector y mantenga la conciliación entre los actores involucrados.
El presidente de la Alianza del Transporte Multimodal de Oaxaca pidió que el gobierno del estado se involucre más en el transporte público y que realice un proyecto para modernizarlo
Rebeca Luna Jiménez
Alberto Rebollar López, presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del estado de Oaxaca, sentenció que no se permitirá que haya una imposición del proyecto del metrobús en esta ciudad capital, ya que es necesario que sea consensado entre todos los involucrados en el servicio del transporte público. Subrayó que tampoco se debe permitir que empresarios españoles o de otras nacionalidades vengan a
El dirigente estatal de la Coparmex, Benjamín Hernández, se pronunció por el nombramiento de un comisionado de educación designado por la federación para armonizar la ley educativa.
Afirmó que la Coparmex se pronuncia por apoyar la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) local que sustituya al actual Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), y con ello empezar a armonizar la estructura administrativa del estado con la federación. Hernández sustentó su exigencia a la reciente ruptura entre la Sección 22 de la CNTE y la legislatura local, a partir de que los diputados eventualmente podrían desconocer los resultados de los 37 foros organizados por el magisterio, para elaborar la Ley Estatal de Educación.
Reconoció que al seno del organismo empresarial se trabaja la propuesta de solicitar un comisionado en materia educativa, sustentada en los avances que esta figura ha logrado en el tema de seguridad –como ocurre en el estado de Michoacán– como el factor social. “La sociedad oaxaqueña reconoce nuestras bondades naturales y tradiciones ancestrales, pero requerimos confianza y certeza frente al conflicto magisterial; es importante que los gobiernos estatal y federal cumplan con su deber y lo resuelvan”, señaló. “Se advierte una jornada de movilizaciones por parte de la Sec-
ción 22 de la CNTE durante la próxima temporada vacacional, el boicot a la Guelaguetza, acordonamiento del Congreso y como resultado el incumplimiento de la armonización antes del inicio del ciclo escolar 2014-2015”, refirió. “Una vez más los afectados serán los niños y las niñas. Son rehenes de las diferencias entre adultos”, puntualizó. Urgió a los diputados locales armonizar la reforma educativa: “Ya pasó el tiempo de las consultas y foros y hoy toca homologarla con las leyes secundarias. Ésa es su responsabilidad”, insistió.
No se permitirá la imposición del proyecto de metrobús en Oaxaca invertir en el metrobús, ya que desplazarían a los transportistas locales hasta causarles la muerte. Apuntó que en el servicio del transporte urbano son cuatro familias que tienen el monopolio, y en su alianza un chofer sólo tiene dos unidades, por lo que no tienen ningún monopolio. Pidió que el gobierno del estado se involucre más en el transporte público y que realice un proyecto para modernizar las estaciones, las rutas y paraderos, ya que eso es lo que falta para modernizar este rubro, pero la excusa ha sido la misma de que no hay recursos económicos. Dijo que la alianza de transportistas que él representa ha propuesto a las autoridades estatales y municipales que se ponga el programa Hoy No Circula en la ciudad de Oaxaca, en todas las unidades, para aliviar el ambiente y que haya mejor circulación en las calles, pero hasta ahora no han tenido respuesta.
Urge contar con reglamento para transporte público El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Comisión del Transporte en la LXII Legislatura de Oaxaca, Félix Serrano Toledo, subrayó que para dar un mejor servicio a los usuarios del transporte público urge la reglamentación. Explicó que el Congreso local está a la espera de que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) le envíe una propuesta de reglamentación para que se discuta, analice y se hagan algunos anexos para finalmente aprobarla. Sobre la exigencia del Frente Popular Revolucionario (FPR), que tiene varios mototaxis enfrente de la puerta principal del Palacio de Gobierno para exigir la regularización de esas unidades, enfatizó que existe toda una reglamentación.
Alberto Rebollar López, presidente de la Alianza del Transporte Multimodal de Oaxaca, dijo que no se debe consentir que empresarios españoles o de otras nacionalidades vengan a invertir en el metrobús.
El líder de Antorcha Campesina recalcó que la gente está dispuesta a terminar con el mal gobierno; el plantón del palacio en la capital ejemplifica la ingobernabilidad en que se vive Águeda Robles
En el marco de la inauguración del techado de la cancha de basquetbol de la agencia municipal de El Carrizo, perteneciente al distrito de Pinotepa Nacional y que tuvo un costo de un millón 700 mil pesos, el representante de Antorcha Campesina en la región, Marcos Vásquez Nicolás, destacó que los costeños se preparan para acudir al evento del 40 aniversario con un contingente de ocho mil agremiados. El líder costeño sostuvo que están pendientes por inaugurar más de ocho obras en diversos puntos y que todos estos resultados son únicamente de la lucha organizada. “La gente está dispuesta a terminar con el mal gobierno que hasta el momento tenemos; el plantón frente al palacio indica que hay ingobernabilidad”, destacó. Para complementar el festejo de inauguración, los adheridos a esta organización escucharon la conferencia: Los resultados y la razón de lucha de Antorcha Campesina, impartida por Misael Carmona Juárez, integrante del Comité Estatal de esta agrupación en Oaxaca. Marcos Vásquez Nicolás dijo en entrevista que la ciudadanía de Oaxaca, principalmente los costeños, están hartos de la incapacidad gabinista, “este gobierno no es capaz de llevar a la gente lo que prometió, tenemos que salir y gritar para exigir, de lo contrario, ningún beneficio llegaría a las poblaciones”, destacó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
La SMI de Oaxaca ha tejido redes y acuerdos con el gobierno federal, estatal y municipal, para sumar y fortalecer al Sector Popular y a todos los ingenieros oaxaqueños
Lunes, 30 de junio de 2014
Marcos Matus reconoció el trabajo de los ingenieros
SMI Oaxaca reconoce a sus ingenieros en su día
Rinde directora de la Prepa 7 segundo informe de actividades
Agencias
A
nte un centenar de ingenieros, que se dieron cita en un hotel al norte de la ciudad, se conmemoró el Día Nacional del Ingeniero, donde el delegado del Consejo Ejecutivo Nacional, José Marcos Matus, dio la bienvenida a los ingenieros que participaron en el mencionado evento. Marcos Matus reconoció el trabajo de los ingenieros, los cuales han sido el soporte y el cimiento en el que se basa la infraestructura mexicana, que durante muchos años creció con un sistema e ideología nacionalista, aportando el conocimiento y la experiencia de grandes profesionales en todas las ramas, para llegar al México moderno, del cual fueron y serán un factor indiscutible del desarrollo nacional y que han hecho que los oaxaqueños nos sintamos orgullosos de ellos, porque siempre los ha
Para lograr las acciones de limpieza contaron con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional y los comités vecinales de Ampliación Santa Lucía y fraccionamiento Ejidatarios
Agencias
En Santa Lucía del Camino la salud forma parte importante de las prioridades de trabajo de la actual administración municipal, por ello y como respuesta a la petición realizada por habitantes de las inmediaciones de los ríos Salado y Jalatlaco, la licenciada Elvia Tejada Cruz, regidora de Salud y Asistencia Social del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino determi-
La directora de la Preparatoria número 7, Irma Yolanda Ortiz Acosta, señaló que el trabajo realizado durante su gestión se ha enfocado a mejorar la calidad de estudios.
Marcos Matus expresó públicamente que en poco tiempo, la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) se ha consolidado como una piedra en el zapato para la administración actual, por hacer observaciones contundentes a la poca viabilidad con la que se enfrenta el desarrollo en el estado de Oaxaca y el poco futuro de las empresas en el mismo.
distinguido el amor por su carrera y por Oaxaca . El líder de los ingenieros mencionó que para muchos, la ética profesional los ha motivado a superarse en las diferentes redes de la ingeniería o de la política, donde sus conocimientos los han puesto a disposición de su patria, de la docencia y de las nuevas generaciones de ingenieros que hoy empiezan a trazar una nueva ruta en el camino de la ingeniería en la política, lo cual es fundamental para que los nuevos cuadros de ingenieros tengan una nueva escuela y una formación política, la cual no se aprende en las instituciones, sino en el actuar de la vida diaria.
En el mencionado evento se hizo entrega de reconocimientos a los ingenieros más destacados en el estado: Gladis Castellanos Hernández, Cuauhtémoc Hernández Sibaja, Gaspar Salas Morales y Luis Vásquez Esteban. Marcos Matus expresó públicamente que todos los ingenieros de Oaxaca han sido soporte fundamental de esta organización política de profesionales y técnicos al servicio de la humanidad y que seguirá siendo uno de los gremios más importantes de la sociedad, ya que en poco tiempo, la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI) se ha consolidado como una piedra en el zapato para la administración actual, por hacer observa-
ciones contundentes a la poca viabilidad con la que se enfrenta el desarrollo en el estado de Oaxaca y el poco futuro de las empresas en el mismo. Aclaró que la SMI Oaxaca ha tejido redes y acuerdos con el gobierno federal, estatal y municipal, para sumar y fortalecer al Sector Popular y a todos los ingenieros oaxaqueños que no han tenido la oportunidad de crecer empresarialmente y que hoy el 70 % del gremio tiene la oportunidad de empezar a activar su economía desde las obras más pequeñas, hasta las más grandes, participando en muchas de ellas y siendo un canal de contratación para que la economía se detone en el estado, finalizó.
Se realiza tequio por la salud en ríos de Santa Lucía del Camino nó la realización de un tequio general con acciones de limpieza en los márgenes de estos afluentes. Para fortalecer el desarrollo de estas acciones la dependencia municipal contó con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de los comités vecinales de las colonias Ampliación Santa Lucía y del fraccionamiento Ejidatarios, asimismo se contó con la participación de los habitantes de estos lugares. Elvia Tejada Cruz manifestó que es sumamente importante la realización de estas acciones, ya que sin duda coadyuvarán a mitigar la proliferación de insectos transmisores del dengue y otro tipo de infecciones y de fauna nociva, además de la limpieza que es necesaria para que fluyan las corrientes de agua de lluvia de esta temporada. Por ello, agradeció y reconoció a nombre del Ayuntamiento la colaboración institucional y humanita-
Elvia Tejada Cruz, regidora de Salud y Asistencia Social de Santa Lucía del Camino, determinó la realización de un tequio general con acciones de limpieza en los márgenes de los ríos Salado y Jalatlaco.
ria de la Sedena, la cual se sumó a estos trabajos con un grupo de elementos para el reforzamiento de estas acciones en favor de la salud de la ciudadanía. “El compromiso por la realización de este tipo de acciones está vigente en la actual administra-
ción”, señaló la titular de la regiduría, por ello reconoció la participación de todos en esta jornada ya que, dijo, “la suma de esfuerzos nos otorgan una mayor eficiencia en acciones como ésta, que están orientadas a la protección de la salud de la ciudadanía”.
En presencia del rector, Eduardo Martínez Helmes, se rindió el Segundo Informe de Actividades Académico– Administrativas, del periodo junio 2013mayo 2014 Agencias
En cumplimiento a lo establecido en el artículo 58, fracción VII de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la directora de la Preparatoria número 7, Irma Yolanda Ortiz Acosta, presentó ante el Consejo Técnico de la institución y el rector, Eduardo Martínez Helmes, su Segundo Informe de Actividades Académico–Administrativas, correspondiente al periodo junio 2013-mayo 2014. De acuerdo con los datos presentados por la funcionaria, actualmente la Preparatoria número 7 cuenta con 570 alumnos, de los cuales 403 cursan el turno matutino y 167 el turno vespertino. Así mismo, la institución cuenta con una planta académica conformada por 76 docentes y 31 trabajadores administrativos y manuales. Ortiz Acosta señaló que el trabajo realizado durante su gestión se ha enfocado a mejorar la calidad de estudios. Entre lo más importante, señaló que en el rubro de infraestructura y equipamiento se reportaron avances en el mantenimiento a la red eléctrica de la escuela, así como la construcción de sanitarios para mujeres y hombres, el acondicionamiento de la sala de docentes, la instalación de pantallas, proyectores y cortinas en los salones de sexto semestre, la adquisición de equipo para el centro de cómputo, la instalación de equipos de aire acondicionado y la impermeabilización de toda la escuela.
¡Por una ciudad con VALORES! Siente el orgullo de vivir en
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 30 de junio de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Cumplen con peticiones ciudadanas
Nidia Villalobos inaugura baños públicos en panteón municipal El panteón está abierto de lunes a domingo de ocho de la mañana a seis de la tarde y muchas personas acuden a visitar las tumbas, por lo que la presidenta municipal mandó a edificar los sanitarios
Salina Cruz organiza un homenaje a Pedro Morales
Agencias
S
alina Cruz.- Atendiendo de manera puntual las exigencias ciudadanas, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, inauguró los baños públicos edificados en el panteón municipal, los cuales estarán al servicio de la comunidad de manera gratuita. Así lo dio a conocer la alcaldesa en el acto de apertura, reconociendo que este servicio era una demanda que por años venían pidiendo los usuarios.
La presidenta del DIF, Nadia Clímaco Ortega, dijo que gracias al esfuerzo de grupos que atienden a personas con algún tipo de discapacidad se pudo gestionar los apoyos que éstas requieren Agencias
Tehuantepec.- Dentro de los compromisos de trabajo en favor de las personas más vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tehuantepec, que preside la licenciada Nadia Clímaco Ortega, realizó la entrega de una silla de ruedas especial a una persona discapacitada en la colonia José López Portillo. La presidenta honoraria del DIF expresó que gracias al esfuerzo conjunto de los grupos que atienden las necesidades de las personas con algún tipo de discapacidad se ha podido atender y gestionar los apoyos que cada una de las personas que lo requieren, tanto en apara-
Los familiares del destacado periodista Pedro Morales agradecieron de manera especial a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, por la organización de los festejos.
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, señaló que los nuevos servicios que ofrecen los baños son gratuitos para todas las personas que vayan a visitar a sus difuntos.
“Ahora estamos viendo materializada esta petición ciudadana, desde la fundación de este panteón no tuvimos esta visión de servicio, y ahora lo estamos materializando para beneficio de quienes acuden a visitar a sus fieles difuntos”, expresó Villalobos González. Pidió a la ciudadanía hacer un uso responsable de los baños: “Tenemos que cuidarlos, porque es para todos y por eso hemos decidido
otorgarlos de manera gratuita, pero es necesario que todos colaboremos en su cuidado y mantenimiento”. Por su parte, Eleazar Cabrera Natarén, encargado de la Regiduría de Panteones, mencionó que el servicio se prestará de lunes a domingo en un horario de ocho de la mañana a seis de la tarde, y en días festivos como Todos Santos de seis de la mañana hasta la media noche.
Asistieron al acto inaugural Onésimo Sánchez Pineda, regidor de Agua y Saneamiento Ambiental; Vicente Guerra Alvarado, regidor de Desarrollo Agrario y Territorial, y David Rosales Mejía, regidor de Desarrollo Metropolitano e Infraestructura, así como los directores de Agua y Saneamiento Ambiental, de Obras Públicas y del Panteón, Carlos Alberto Martínez, Raymundo Morales y Antonio Rivera, respectivamente.
Entrega el DIF Tehuantepec una silla de ruedas especial tos ortopédicos como en terapias y medicamentos especiales. Irma González Celaya, encargada de la unidad básica de rehabilitación, señaló que esta donación se realizó gracias a que se conoció el caso directamente y se constató que realmente el señor Camilo Ramírez Julián necesitaba una silla con características especiales. En una emotiva visita, la presidenta del DIF platicó personalmente con Camilo Ramírez Julián, quien quedó cuadrapléjico tras un lamentable accidente laboral. Durante la charla, Camilo de viva voz agradeció la buena voluntad y la donación de la silla de ruedas, pues ante la situación de pobreza extrema en la que vive le era imposible adquirirla por cuenta propia. Con esta nueva donación, Camilo Ramírez podrá trasladarse dentro y fuera de su hogar para recibir además terapias en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), ya que gracias al apoyo que le otorgó la licenciada Nadia Clímaco Ortega ahora
Camilo Ramírez agradeció la buena voluntad y la donación de la silla de ruedas por parte del DIF Tehuantepec.
podrá recibir los beneficios de los servicios que ofrece el DIF y la UBR. Clímaco Ortega destacó que la institución asistencial tiene el firme compromiso de atender al sector más vulnerable de Tehuantepec que viva en pobreza extrema y brindar los apoyos de manera equitativa a las personas que realmente lo requieran.
Informó que próximamente se hará una segunda entrega de aparatos ortopédicos y sillas de ruedas para la población vulnerable. Finalmente, aseguró sentirse satisfecha por los buenos resultados que han alcanzado en estos primeros cinco meses al frente del DIF, así como por las buenas críticas y comentarios que ha recibido por su labor.
Los periodistas del Istmo se reunieron desde temprana hora y, encabezados por Rosa Nidia Villalobos, reconocieron la larga trayectoria de Pedro Morales Agencias
Salina Cruz.- Un merecido homenaje recibió el destacado periodista Pedro Morales Sosa (QEPD), fundador de El Sol del Istmo hace 50 años, por parte del gobierno municipal que encabeza Rosa Nidia Villalobos González, a través de la Dirección de la Biblioteca Pública Municipal Aries 67, a cargo de Cruz Cartas Carlock. Los festejos comenzaron a muy temprana hora con un encuentro con periodistas de la región del Istmo de Tehuantepec, la mayoría conocieron y trabajaron al lado de Pedro Morales Sosa en la importante actividad del periodismo. El encuentro fue encabezado por sus hijos, Pedro y Jorge Morales Luis, quienes heredaron de su padre el ejercicio de la actividad. Por la tarde, la conmemoración continuó en la Biblioteca Pública Municipal Aries 67, con la participación de César Rojas Petriz, quien recordó la trayectoria del homenajeado al mencionar su amplia carrera periodística, destacando su participación en medios nacionales como El Universal y La Prensa y sus ensayos literarios, además de la fundación de la Delegación 69 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. Su esposa, Alma Delia Luis, y sus hijos, Ethel, Jorge y Pedro Morales Luis, agradecieron de manera especial a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, por la organización de tan emotivo festejo, y a la directora de la biblioteca pública por las facilidades brindadas. Por su parte, Rosa Nidia Villalobos entregó un reconocimiento a la familia del fallecido periodista “por su enamorado empeño de servir a la sociedad a través de la pluma”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 30 de junio de 2014
POLÍTICA SEP anuncia concurso de plazas en julio Participarán 149 mil 720 personas en el proceso de ingreso a la educación básica, 42 mil 734 en el ingreso a la educación media superior y mil 165 a la promoción a cargos de director Agencias
Al menos 193 mil 619 sustentantes participarán en los concursos de oposición para ingresar al servicio docente y técnico docente en la educación básica y media superior los días 12, 13 y 19 de julio. El coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana, aseguró que con esos concursos implementados en el marco de la reforma educativa se avanza en el cumplimiento del artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En un comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que la Ley General del Servicio Profesional Docente, reglamentaria del artículo 3º constitucional, estableció la realización de esos procesos en julio de este año. En dichos concursos deberán intervenir la SEP, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), las autoridades educativas y los organismos descentralizados del país que ofrecen los servicios de educación básica y media superior. Recordó que la implementación de los concursos inició los días 10 y 11 de abril, con la publicación de la 64 convocatoria para la educación básica y la 129 para la educación media superior. Las convocatorias consignan 14 mil 415 plazas, 132 mil 324 horas y 445 cargos de dirección que se someten a concurso. De ellas, 11 mil 773 plazas y 56 mil 829 horas corresponden a la educación básica, y dos mil 612 plazas, 75 mil 496 horas y 445 cargos de dirección a la educación media superior, precisó. Álvarez Retana detalló que la aplicación de la evaluación para la educación básica se realizará los días 12 y 13 de julio, y para la educación media superior el 19 de ese mismo mes. La cantidad de sustentantes registrados en esos procesos de evaluación es de 193 mil 619, de los cuales 149 mil 720 participan en el proceso de ingreso a la educación básica, 42 mil 734 en el ingreso a la educación media superior y mil 165 en la promoción a cargos de director.
Editor: Angel Morales
No habrá privilegios para nadie
Las leyes de telecom se apegarán a la Constitución: Emilio Gamboa El coordinador del PRI dijo que confían en que las leyes secundarias serán avaladas, porque se trata de una reforma profunda en la que se fortalece al Instituto Federal de Telecomunicaciones Agencias
T
ras la polémica generada por la preponderancia, tema central de la reforma de telecomunicaciones, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado aseguró que no habrá privilegios para nadie y la legislación secundaria se apegará a la Constitución. Subrayó que la ley secundaria se apegará a la Carta Magna para atender a las demandas de los sectores de las telecomunicaciones, la radio y la televisión. “La legislación secundaria en materia de telecomunicaciones
En este sexenio se ha castigado a 15 mil 323 servidores públicos y la dependencia con más castigados es la Policía Federal, con dos mil 387 Agencias
El gobierno federal suspende, sanciona o inhabilita a 26 funcionarios cada día, uno por hora. De acuerdo con datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP), en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto se castigó a 15 mil 323 servidores públicos. Las investigaciones resueltas contra los funcionarios han llevado a la persecución penal de al menos una veintena, en su mayoría de afiliación panista, en especial cuando se vinculan con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante la administración de Juan Molinar Horcasitas. Uno de los casos es el de José Alberto Licón Ávila, exdirector
estará apegada a la reforma constitucional, sin perder de vista lo fundamental: la libertad de expresión, a la información y el conocimiento”, estableció el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, al presumir que la reforma que se pretende discutir esta semana saldrá “con un gran consenso”. De acuerdo al legislador, el Senado ha sido sensible a las demandas de la ciudadanía, eliminando las disposiciones que despertaron preocupación en diversos sectores de la sociedad. “Atenderá inquietudes de la sociedad civil, como lo es el acceso a Internet y a la banda ancha, al tiempo de generar mejores tarifas y calidad de servicios en beneficio de los consumidores”, dijo. Confirmó que en los próximos días las comisiones encargadas trabajarán en el proyecto de dictamen que habrá de someterse a discusión y aprobación del Pleno. “Como ocurrió con la reforma constitucional, que fue aprobada por una mayoría plural de 112 votos, confiamos en que las leyes secundarias serán avaladas con un gran consenso, porque se trata de una reforma profunda en la que fortaleceremos al Instituto Federal de Telecomunicaciones como autoridad en la materia, y a los tribuna-
El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, dijo que se atenderán las inquietudes de la sociedad, como el acceso a Internet y generar mejores tarifas y calidad de servicios.
les especializados, lo cual dará certidumbre jurídica a la inversión productiva en el país”, explicó. Gamboa Patrón sostuvo que la reforma constitucional aprobada en 2013 requiere reglamentarse a la brevedad, para que sus beneficios lleguen a los bolsillos y la vida cotidiana de los mexicanos, “sin privilegios para nadie, en igualdad de
condiciones y generar así una competencia transparente y legítima”. Por ello, dijo que el PRI en el Senado seguirá abierto al diálogo con las demás fuerzas políticas, para que esta legislación secundaria sea el reflejo de las necesidades de ambos sectores y responda a las demandas de la ciudadanía que exige crecimiento económico y bienestar.
Con Peña Nieto cada día se sanciona a 26 funcionarios general de Transporte, por uso indebido de funciones para adjudicar una obra en Tlaxcala, la cual se calculó en 316 millones 794 mil pesos y requirió de suministros e instalación de señalamientos. Con investigaciones concluidas de 2013 y lo que va de 2014 –incluyendo los días que han transcurrido de junio–, el gobierno federal encontró elementos para inhabilitar a tres mil 329, suspender a cuatro mil 516 (el castigo más concurrido) e imponer una sanción económica a mil 10 trabajadores de diversas dependencias. La dependencia con el mayor número de funcionarios sancionados es la Policía Federal, que acumula dos mil 387; no obstante, la que acumula el monto más alto de sanciones económicas es la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Nueve funcionarios fueron destituidos en abril con una sanción económica por 111 millones 464
Según datos de la Secretaría de la Función Pública, Sedesol es la dependencia que acumula el monto más alto de sanciones económicas.
mil pesos. En ese mismo conjunto se reportaron 16 suspendidos. Ese mismo mes, otra dependencia recibió una sanción después de que se detectaran conductas irregulares en ocho servidores públicos, cinco de los cuales fueron inhabilitados y pagaron 242 millones de pesos. Otra que acumuló una de las multas más altas por irregularidades registradas en sus procesos fue la
Dirección de Prevención y Readaptación Social, que acumula 242 millones 131 mil 146 pesos, que deberán subsanar cinco funcionarios que también fueron inhabilitados. La dependencia que más irregularidades en la conducta de sus funcionarios registra es el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que cada mes acumula al menos una amonestación privada.
Lunes, 30 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
F
ALTA DE RESPETO. Hace unos días, un colega columnista me confiaba que en el medio para el que colabora últimamente y sin ningún aviso de por medio, directivos del mismo están aprovechando el espacio que le confían para incrustar algunas opiniones personales, las cuales deberían, dijo, hacerlas por su cuenta y riesgo en otro espacio del mismo medio, con su firma y no aprovechar su columna y nombre para hacerlo. Le comenté que nada ganaba con enojarse, que lo más apropiado era que hablara este asunto con quien pudiera ponerle remedio; a veces existe tanta confianza con los colaboradores que se llegan a hacer este tipo de cosas sin consultarlo antes para saber si estás o no de acuerdo, muchas veces no lo hacen de mala intención, sino que al revisar la columna les da por agregar o quitar algo; le agregan pensando en que te va a gustar sin conocer a fondo tus intereses y le quitan cuando con tus comentarios afectas sus compromisos, que pueden ser de amistad o económicos, que también los hay. En ocasiones sólo lo hacen para que sepas quién manda. No es la primera vez que sucede, pero está mal, y deben entenderlo quienes acostumbran, por la confianza, hacerlo. Todo esto es parte de las reglas del juego, a muchos de plano les quitan el espacio y no les vuelven a publicar nada una vez que el editor o el director hacen compromisos con algunas fuentes de información que pueden ser municipales o gubernamentales, incluso hasta del Congreso. En raras ocasiones te respetan todo lo que dices, como en mi caso. Le aclaré que en este medio nadie rasura ni se entromete en mi columna, mucho menos le meten mano o le sacan. Hasta hoy, le aclaré, son muy respetuosos de la libertad de expresión. ¿Hasta cuándo?, quién sabe, pero por el momento puedo expresar libremente todas mis opiniones. Nada de esto es nuevo, le aclaré, en todos los periódicos hay censura y abuso de confianza; la censura, le dije, nunca es del gobierno, es de los dueños de los periódicos que como negocios que son, cuidan sus intereses y hacen bien, y tú, le dije, debes saberlo. A una compañera que se quejaba porque no le publicaban sus notas y sus comentarios en contra de algunos funcionarios del gobierno, simplemente la sacaron del periódico. Le dijeron que si quería criticar estaba perfecto, pero no en ese periódico, que si quería criticar que hiciera su periódico y listo. Muchos coordinadores de comunicación social creen que si te compran un espacio en tu periódico de paso compran tu conciencia, la de tus reporteros y hasta de tus columnistas, además te exigen que ninguno se atreva a criticarlos, de lo contrario no pagarán tus facturas. Quienes aceptan esto jamás vuelven a ser independientes, y como la mayoría de los diarios de Oaxaca viven de la publicidad oficial, no de las ventas ni de la publicidad comercial, todos aceptan la compraventa y salen uniformados, o sea, destacan las mismas noticias, todas del gobierno del estado o de los gobiernos municipales que pagan por la publicidad. Repito, es un negocio. Lo que si está mal es que se metan en tu espacio, le aclaré y proseguí: Esto sin duda no tiene nombre y tienes que hacérselos saber, si lo van a seguir haciendo que te lo digan, para que les dejes el espacio y puedan escribir en él todo lo que gusten, pero ya no con tu nombre, díselos y verás que entienden y te respetan en el futuro. Ignoramos si lo hizo o no, pero su columna sigue saliendo.
LOS PROFESORES DE SECUNDARIA SON LOS MÁS FLOJOS E IRRESPONSABLES:TALIS. Luego de una reflexiva encuesta que llevó a cabo el Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS, por sus siglas en inglés) en 2013, llegaron a la conclusión de que los profesores de México en educación básica son los más flojos e irresponsables. Es más, señalaron que son los menos preparados para dar sus clases, los docentes que más faltan y los que siempre llegan tarde a impartir sus materias; todo esto en comparación con profesores de educación secundaria de otros 22 países. Los de México se llevaron el primer lugar. El ausentismo de estos docentes y su impuntualidad para dar sus clases entorpecen el aprendizaje de los alumnos. Los mismos profesores de este nivel de educación, en un porcentaje del 76 por ciento, aceptan que están mal preparados. Esto trae como consecuencia que a la hora de querer entrar a la educación media superior, un 90 por ciento de los aspirantes reprueba los exámenes de admisión. En Oaxaca, para darles cabida en este tipo de instituciones, primero dan una guía de estudios para que presenten el examen de admisión y a los pocos que lo pasan se les imparte un curso propedéutico, donde en un breve tiempo buscan ponerlos al día sobre todo lo que requerían haber aprendido en la secundaria, para que capten mejor la enseñanza que van a recibir. Cabe mencionar que en muchos sistemas, como el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cebtis) y otros, aceptan a los alumnos que pasaron el examen de admisión con tres, cuatro y cinco de calificación, ya que pocos, muy pocos, logran el seis de calificación que se requiere para aceptarlos. Los ayudan lo más que pueden, de lo contrario un 90 por ciento de alumnos que egresan de las escuelas secundarias se quedarían sin seguir estudiando y eso resultaría un serio problema para las autoridades educativas. Todo esto porque los profesores de secundaria de Oaxaca están muy mal preparados y nadie quiere capacitarse para ser mejor, por esto y muchas otras cosas más es que su dirigencia sindical se opone a las evaluaciones, porque saben que todos sus docentes reprobarían una y otra vez los exámenes que se les impusieran. Se supone que con la reforma educativa y sus leyes secundarias todo esto terminará, el problema es que los dirigentes sindicales del magisterio la rechazan y así condenan a sus alumnos a seguir en las mismas. Si en todo el país los profesores están mal, en Oaxaca están peor y así quieren seguir, porque muchos de ellos antes de heredar la plaza o comprarla practicaban algún oficio o tenían un trabajo que nada tenía que ver con la educación, así que sólo se paran en las aulas a perder el tiempo. El que no está preparado poco o nada puede enseñar a sus alumnos. PANDILLA DE AGITADORES SIN EDUCACIÓN, LES DICEN A LOS DOCENTES DE OAXACA. Al parecer, no sólo los oaxaqueños critican a los profesores de sus hijos por flojos e irresponsables, sino a nivel nacional ya se tiene una opinión muy desfavorable de ellos y principalmente de sus líderes. Apenas hace unos días, el diario de circulación nacional Reforma, los clasificó como “pandilla de agitadores sin educación”, señalando que atropellan la libertad de expresión de quienes los critican. Lo anterior, luego de enterarse del acoso que sufrió por parte de los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el dirigente de la organización Mexi-
canos Primero, Claudio X. González, quien los acusó ante los medios de comunicación de ser un poder fáctico, chantajista, corrupto y violento en Oaxaca, y de provocar que los niños de Oaxaca no tengan futuro. Por eso en el Reforma dicen que este poder fáctico es la ley en el estado y, lógico, tienen razón. SÓLO SALOMÉ MARTÍNEZ PUEDE SACAR ADELANTE A LA ONMPRI. Para liderar la Organización Nacional de Mujeres del Partido Revolucionario Institucional (ONMPRI) se necesita de trabajo, pero más que eso, resultados, y sólo quien los tenga puede aspirar a ser su dirigente. Propuestas hay muchas, pero eso no indica que todas tengan la misma posibilidad de ganar, muchas sólo se anotan para, llegado el momento, sumarse a quien consideran puede ganar o a quien les aconsejan que se sumen. Lo importante es acomodarse en alguna cartera. Por eso, hace unos días, tres o cuatro desconocidas y sin ninguna posibilidad de ganar se sumaron a otra candidata que recientemente fuera diputada local sin mayor resultados, pero más conocida, como lo es Delfina Prieto. Por eso Salomé Martínez se negó a ser parte de ese pacto de unidad, porque las conoce a todas y las conoce bien, sabe que con una dirigencia de ese tamaño, el PRI no podría confiar mucho en el sector femenil, porque ninguna de ellas tiene poder de convocatoria como ella. Qué bueno que se negó a sumarse, ella va por su cuenta, y saben que es la única líder que podría arrastrar masas, ella sí tiene poder de convocatoria y así lo ha demostrado en sus últimas acciones. Salomé Martínez no es ninguna improvisada en estas luchas, tiene toda la experiencia que se requiere para movilizar a las mujeres de Oaxaca. A MADURO, EL DE VENEZUELA, LO PODRÍA DERROTAR LA IZQUIERDA, NO LA DERECHA. Al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le está yendo como en feria. Las protestas de su pueblo en su contra, animadas, según él y su gobierno, por la derecha, aún no terminan y con un saldo de más de 40 muertos; ahora tiene que enfrentar la sublevación de su propia gente. Socialista, como es presuntamente su gobierno, está fincado en las bases izquierdistas de su país y vigilado por ellos, así que nadita le gustó el inicio de la purga gubernamental en contra de sus más preclaros dirigentes, que tienen, o tenían mejor dicho, una posición en el gobierno de Venezuela. Hace menos de un mes, Nicolás Maduro le dio las gracias a su ministro de Planeación, Jorge Giordani, un destacado líder socialista de ese país y quien por lógica llevó al país al desastre económico, ya que por planear las cosas al más puro estilo socialista ya hizo quebrar su industria petrolera y ha provocado que su peso se devalúe terriblemente frente al dólar. Hay en estos momentos una gran escasez de productos básicos de primera necesidad y muchos problemas de tipo social que ha puesto a Maduro a las puertas de la renuncia o del derrocamiento, pero no por el Ejército boliviano, que le sigue siendo fiel, sino por los grupos de izquierda que lo acusan de traicionar al chavismo y a la revolución bolivariana. Enterado del enojo que le causó a la izquierda por el despido de Giordani y las consecuencias que le ha traído, el presidente Maduro se lanzó fuerte contra ellos al decirles a través de los medios: “Trasnochados de izquierda y malagradecidos, atacan en el peor momento, cuando la derecha quiere cortarnos la cabeza”, les dijo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 30 de junio de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
El futbol es política pura
1
.- Lo de menos es el resultado. Lo importante es que el futbol mexicano mostró un ascenso técnico impresionante. 2.- Pero llegó la hora de que el Estado —el gobierno federal, el Congreso, los gobiernos estatales y las universidades públicas— le entren a la reorganización política del deporte de las patadas para quitarle el control a los tres magnates que han comercializado el futbol: Emilio Azcárraga, Ricardo Salinas Pliego y ahora Carlos Slim. 3.- El futbol se ha comercializado. Los jugadores están más interesados en lograr comerciales que anunciar y en venderse en equipos del extranjero, lo cual no está tan mal, de no ser que se trataría de un negocio de los dueños. 4.- El gobierno necesita tomar el control del futbol amateur, promover ligas intermedias y someter a control estricto a los poderes fácticos del futbol. El ambiente nacional de apoyo a la selección fue ahora mucho mejor que nunca antes, lo cual revela el efecto psico-social y político del deporte de las patadas. 5.- El efecto social del futbol se transformó en consenso político, al grado de que se llegó a imponer en las redes la impresión de que la participación mexicana estaría atada a las reformas estructurales en el Congreso y hasta obligó al Congreso a precisar tiempos y circunstancias. El presidente de la república logró socializar el papel de la selección en el ánimo nacional, dejando la impresión de que México podría llegar a la final. 6.- El futbol mexicano es el deporte más importante en el país. De ahí la urgencia de que el Estado se lo quite en control a las televisoras y consolide una confederación nacional de futbol regulada, protectora de los derechos de los jugadores y sobre todo promotora del deporte profesional. 7.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara y la Universidad de Nuevo León, que poseen equipos, deberían abandonar la primera división donde se manejan intereses políticos y poderosamente económicos para construir una liga estudiantil semiprofesional similar a la colegial del futbol americano en Estados Unidos. De otra manera, universidades públicas estarían avalando con su participación una estructura comercial del futbol que sólo responde a los intereses de las televisoras, de los patrocinadores y de las empresas que contratan a los futbolistas para anunciar productos. 8.- El Congreso debe regular el deporte profesional que hasta ahora ha estado al garete y presa de los intereses comerciales y de transmisión televisiva. De nueva cuenta se debe atender el hecho de que la transmisión por televisión es el gran negocio pero al mismo tiempo las televisoras son dueñas de equipos y por tanto influyen en su regulación a partir de sus intereses. 9.- La Federación Mexicana de Futbol es controlada por Televisa, el equipo América de Televisa fue la base de la selección y el entrenador Miguel Herrera fue prestado por el América-Televisa. En estos procesos nada tuvo que ver el deporte, sino el control televisivo del futbol. El presidente de la federación es Justino Compeán, un exejecutivo de Televisa. Y el gobierno federal y el Estado carecen de instrumentos regulatorios del futbol. Al final, la federación obedece más a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) que a los intereses mexicanos. 10.- Lo malo de todo es que la organización de las diferentes selecciones de futbol es de las televisoras, pero el clima de apoyo es social al grado de convertir a los jugadores en representantes del orgullo nacional. La sicología política del futbol ha influido en estados de ánimo nacionales. 11.- Regular legalmente el futbol, proteger a los jugadores, promover el deporte amateur vía ligas colegiales de universidades podrían meter orden en el futbol que hoy es un negocio de empresarios, televisoras y anunciantes, aunque explotando el ánimo nacional de una sociedad en crisis que necesita de referentes morales.
Federico Berrueto
Carpinteyro: el drama de la dama
M
ucho dará de qué hablar la caída de Purificación Carpinteyro. En algo tiene razón, no se pude nadar con tiburones y nadar de muertito. Le sucedió lo que a muchos políticos sobrados de inteligencia: resbalan por la soberbia que destila confianza. Los nombres sobran: Carlos Salinas, Marcelo Ebrard, Elba Esther Gordillo, Felipe Calderón, Ernesto Cordero, Fernando Gómez Mont y muchos otros más. Llevan al enemigo dentro; mal negocio subestimar a los demás, sobre todo al adversario declarado y al oculto. Lección para muchos empoderados; obligado es el control de impulsos y emociones, unos lo llaman oficio político, otros inteligencia emocional. El drama de la dama adquiere relieve por el cerrón de puerta en Morena, como se deduce del texto del jueves de Guadalupe Loaeza en Reforma. Es evidente su incapacidad para asumir las reglas de la política. La señora Carpinteyro es avezada en telecomunicaciones y también en el juego palaciego: con malas artes puso en jaque a su jefe (Luis Téllez) y al jefe de su jefe (Felipe Calderón), pero le da por desentenderse del juego del poder. Por eso no leyó bien a sus jefes. Los Chuchos la dejaron caer sin miramiento. Por asuntos mucho más graves y serios Gustavo Madero ha dado la cara por los suyos; son muchos panistas quienes gracias a él han gozado de inmunidad. Los casos en el Congreso sobran. También se debe a Madero el escrutinio magro y la inexistente rendición de cuentas del gobierno anterior por corrupción. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) es el campeón de la impunidad derivada de la negociación con el poder. La diferencia es que Madero no enfrenta una opción ética, con todo que ése haya sido el intento de Ernesto Cordero. Sí es el caso de Los Chuchos. Su temor mayor no son los monopolios ni la privatización del petróleo, sino la amenaza que les plantea Andrés Manuel López Obrador. La derrota de la dama Carpinteyro ocurre por decir la verdad, pero no fue un acto de honestidad, sino un intento fallido de minimizar una falta grave, así se advierte en su incursión radiofónica para controlar daños. Asumió superioridad moral por su causa contra los monopolios, pretendió que eso le diera blindaje y la liberara de culpa. Su falla y condena no solo es tema mediático, sino de estricta legalidad. Las oportunidades de nego-
cio no pueden ni deben ser para quienes definen las reglas de apertura en un mercado pleno de oportunidades de negocio. Su error no sólo es medir mal a adversarios y aliados, sino desentenderse de la ética elemental en el servicio público. La dama pierde todo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) mucho. Guadalupe Loaeza descifra bien el código lopezobradorista, no puede haber negocios desde el poder decisorio. Por esta razón, sus jefes son los primeros en dejarla caer, no es un caso de escrúpulo, sino de cálculo político. El problema no es ella y su patético manejo de crisis, sino el temor que hay en el PRD por lo que implica la autoridad moral de López Obrador. El drama de la dama hace evidente el objetivo del tabasqueño en la disputa de la causa progresista: exhibir la izquierda corrupta frente a la izquierda buena. Por ello, el colapso de la dama es total. Una pena que la señora Carpinteyro haya resuelto mal su espacio editorial. Su voz es útil al debate en el Congreso y en los medios. Al final de cuentas no importa quién lo dice, sino qué se dice. Se desgasta en reclamar a sus hipotéticos y falsos compañeros. Ni en la política ni en los medios eso existe. Lo importante son las palabras y los argumentos, aunque sean en la soledad propia de la incomprensión y de la adversidad. Los pagados de sí mismos llevan doble condena cuando se equivocan. Como en cualquier caso, los errores se pagan, pero el costo se eleva en quienes se asumen superiores o quienes dispensan demasiada consideración a la opinión de otros sobre sí mismo. El cinismo no es la salida; sí el difícil reconocimiento del error propio (lo que con regateo ha hecho la dama) y la capacidad para reinventarse en medio del infierno por el señalamiento hostil de propios y ajenos. En el drama de la dama la cuestión que importa no son las personas, sino las reglas. Aunque da de qué hablar, tampoco es relevante la doble moral o la ingenuidad. En el Congreso mexicano no existe un régimen y una institucionalidad que acote las actividades privadas de los legisladores y empleados del Congreso. Las cámaras desde hace años son espacio de opacidad y discrecionalidad como pocos lugares de la vida pública. Se mueven por la libre y en la sombra, no rinden cuentas e intercambian protección, por lo mismo es la infidencia, el descuido o un testimonio en la red lo que provoca escándalo y condena.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 30 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
SALA
1 2 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
COMO ENTRENAR A RU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D MALEFICA 3D MALEFICA LUNA DE MIEL EN FAMILIA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA QUIEN ES DAYANI CRISTAL? JOVEN Y BELLA MALEFICA
IDIOMA
DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:30
12:40 12:00
12:10 12:20 12:50
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
AA 2:50 5:10 7:30 AA 1:00 3:20 5:50 8:15 B 1:30 3:40 6:40 9:05 B 1:20 3:50 6:15 9:00 B 05:40 B 3:10 8:25 AA 2:15 4:30 7:00 9:25 AA 1:50 6:20 A 4:10 8:35 A 2:20 4:40 6:50 9:10 B 3:00 5:30 8:00 10:25 AA 1:35 4:00 6:30 8:50 B 3:35 6:00 8:30 B 1:25 6:35 B 4:05 9:35 B 2:00 7:15 C 4:25 9:30 1:10 3:15 5:20 7:40 10:00 A
FROZEN Costos: $250 / $200 / $100 Venta de boletos: En taquilla del teatro “Álvaro Carrillo” y por el sistema www.ticketpass.com Informes: 951 113 3631 514 1660 Teatro “Juárez” 05 de julio 17:00 y 19:00 hrs. Presentación de la Orquesta Filarmónica Euroamericana Infantil* Entrada general: $50
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del lunes 30 de junio al martes 1 de julio de 2014
Teatro “Álvaro Carrillo” 06 de julio 12:00 y 14:30 hrs.
Programación del 26 de junio al 1 de julio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
2 MALEFICA DIG ESP
A
AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
3 EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
4 HUERFANOS DIG ESP
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:20 13:25 15:30 17:35 19:40 21:45 13:25 15:30 17:35 19:40 21:45 11:25 13:30 15:35 17:40 13:30 15:35 17:40 19:45 22:00 19:45 22:00
12:45 14:50 17:00 19:15 21:20 12:45 14:50 17:00 19:15 21:20 15:15 17:45 20:15 15:15 17:45 20:15 11:00 13:05 19:00 21:35
13:05 19:00 21:35
AA
12:20 14:35 16:45
12:20 14:35 16:45
6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
7 TRASCENDER DIG ING
B
12:40 15:20 18:00 20:45 12:40 15:20 18:00 20:45 16:00 21:00 11:15 16:00 21:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP 5 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA B
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
9 MALEFICA DIG ESP
A
10 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
13:40 18:40
13:40 18:40
12:00 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25 12:00 14:05 16:10 18:15 20:20 22:25 12:30 14:30 16:30 18:30 20:30 22:30 12:30 14:30 16:30 18:30 20:30 22:30 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 11:40 13:45 15:50 17:55 20:00 22:05 14:45 17:10 19:50 22:15 12:15 14:45 17:10 19:50 22:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 30 de junio de 2014
Promete recital inolvidable
HORÓSCOPOS ARIES Empezarás el día con cierto malestar y mal humor. Tendrás mucho trabajo, pero si te planificas bien no te agobiarás. Podría darte pereza hacer ejercicio, pero no lo dejes y obtendrás los resultados que esperabas.
TAURO Usarás tu fuerza energética y experiencia a favor de tu relación actual. En el plano laboral, tu inteligencia, rapidez mental y capacidad de organización te permitirán destacar, pero evita sobrecargarte para no llegar al agotamiento.
GÉMINIS Aprovecha tus momentos libres para pasar más tiempo con tu familia y recargarte de energía positiva. No tendrás grandes problemas económicos, pero necesitas pensar a medio plazo: gasta con prudencia. Tu salud es óptima.
CÁNCER No fuerces las cosas, deja que fluyan por sí mismas. En el ámbito laboral, tus proyectos prosperarán siempre y cuando mantengas el mismo nivel de interés que les has puesto. Tienes salud y buena fortuna.
LEO Si quieres que las demás personas te traten bien, hazte respetar. En el trabajo, disfrutarás de una jornada tranquila. Haz ejercicio y camina durante horas: tu circulación sanguínea mejorará y eso te dará relajación.
VIRGO En el amor, disfrutarás de momentos de gran camaradería, complicidad y pasión. Tu economía no es óptima, por lo que tendrás que prestar atención a tus gastos. Los excesos de cualquier tipo pueden afectar tu salud.
LIBRA Necesitas acercarte a las personas alegres y luchadoras para cargarte de energía positiva. Podría surgir algún imprevisto que afectará a tu economía: aunque no será grave. Tus amistades te ayudarán a pasar un mal momento en el amor.
ESCORPIÓN Necesitas enfrentar tus conflictos amorosos y resolverlos, porque evadir las cosas no te ayudará en nada. Si sigues teniendo dudas sobre tu relación, será mejor que la rompas y te tomes un tiempo para reflexionar.
SAGITARIO Puede que tengas conflictos amorosos y eso afectará todos los ámbitos de tu vida. Algunos asuntos laborales pendientes te preocuparán en exceso, pero podrás resolverlos gracias a tu dinamismo e inteligencia.
CAPRICORNIO En el amor, vivirás momentos de muchas dudas y confusión. Si perdiste la confianza en la persona que quieres, no te compliques más y sigue tu propio camino. No te precipites en tomar decisiones en el trabajo para no cometer un error irreparable.
ACUARIO En el amor tendrás muchas alegrías por parte de tu pareja y de tu familia. En el trabajo, podrías sufrir por el estrés acumulado durante largo tiempo: tómate el día y descansa. Tu salud está en la cuerda floja porque abusas del alcohol, las grasas y el tabaco.
PISCIS Aprovecha tus momentos libres para revisar trabajos pendientes y proyectos que se quedaron a medias. Necesitas cuidar tu alimentación y mantenerte cerca de la naturaleza.
Potrillo, ocho
conciertos en España Alejandro Fernández realizará la gira Confidencias y será el primer artista mexicano en cantar en el Teatro Real de Madrid
Agencias
E
l cantante mexicano Alejandro Fernández ofrecerá una serie de ocho conciertos por España con la gira Confidencias durante julio próximo y se convertirá en el primer artista pop mexicano que actuará en el Teatro Real de esta capital. La compañía discográfica Universal dio a conocer lo anterior y señaló que además de actuar en Madrid, el intérprete mexicano dará conciertos en las ciudades de Gijón, el 16 de julio; La Coruña, el 17; Barcelona, el 19; Santander, el 24; Murcia, el 26; Sevilla el 31, y Marbella el primero de agosto. En Madrid tendrá dos conciertos, el 19 de julio en el Palacio de los Deportes y el 23 en el emblemático Teatro Real. Universal señaló que el concierto en el Teatro Real será único, histórico e irrepetible, sólo se podrá acceder bajo invitación o participando en un concurso exclusivo.
Las señoritas de los estados de Delaware y Florida perdieron sus reinados debido a que no cumplieron con los requisitos del certamen
El álbum Confidencias apareció el 27 de agosto del año pasado y en tan sólo unas horas se convirtió en el disco más vendido a nivel digital en 19 países.
Expuso que Alejandro Fernández, El Potrillo, cantará entre mariachis, algo nunca antes visto en el Teatro Real, y una orquesta sinfónica, además promete llevar a cabo uno de los recitales más inolvidables que ese escenario haya vivido. Resaltó que el concierto se grabará y quedará plasmado en un CD/DVD que posteriormente saldrá a la venta. Universal aseguró que con llenos totales de principio a fin, los críticos han elogiado tanto la voz como la producción de primera del tour Confidencias. “En el deslumbrante espectáculo que brinda en cada uno de sus conciertos, Fernández rinde un homenaje a México a través de su
grandiosa voz y presenta una colección de sus más grandes éxitos, incluyendo las rancheras tradicionales, sus éxitos pop y canciones de su nuevo disco”, anotó. Refirió que el cantante mexicano lanzó su álbum Confidencias el 27 de agosto pasado y en tan sólo unas horas se convirtió en el disco más vendido a nivel digital en 19 países, debutando como número uno en las listas del Billboard latino y el número 19 en la del Billboard top 200. Agregó que, producido por el legendario Phil Ramone, el disco de El Potrillo contiene duetos con la cantante estadounidense Christina Aguilera, el escocés Rod Stewart y con su padre, Vicente Fernández.
Quitan coronas a reinas de belleza en Estados Unidos
Agencias
Las ganadoras de dos concursos de belleza en Delaware y Florida perdieron sus coronas esta semana por confusiones independientes. Amanda Longacre, quien fue nombrada ganadora de Miss Delaware, perdió la corona porque es mayor de lo que permiten los organizadores de Miss América. En Florida las autoridades notaron un error de tabulación que le costó a Elizabeth Fechtel su victoria. Longacre, de 24 años, fue anunciada como ganadora el 14 de junio en Delaware, pero perdió la corona. Las reglas de Miss América señalan que las concursantes deben tener entre 17 y 24 años. Longacre cumplirá 25 años el 22 de octubre, antes de que termine su año de reinado. Las autoridades del concurso dijeron que Longacre no hizo nada indebido y reportó correctamente su fecha de nacimiento en las solicitudes.
Elizabeth Fechtel y Amanda Longacre fueron despojadas de sus premios.
La concursante que quedó en segundo lugar, Brittany Lewis, fue nombrada Miss Delaware. Las autoridades del concurso dijeron que Lewis y Longacre podrán mantener sus becas de nueve mil dólares. la organización nombró a una nueva Miss Florida tras descubrir un error de tabulación en la manera que se calificó a las concursantes. Como resultado Fechtel, quien fue nom-
brada ganadora el sábado, quedó en segundo lugar y Victoria Cowen, quien era la segunda finalista, es ahora Miss Florida. Mary Sullivan, directora ejecutiva dijo que el error de tabulación fue durante un recuento. Sullivan dijo que una marca en la boleta de un juez fue pasada por alto por error. Las boletas fueron sumadas por un auditor independiente y se notificó de los resultados a las concursantes.
Lunes, 30 de junio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
No pudieron contra la historia
Holanda entierra a México en los últimos minutos con penal A pesar de comenzar ganando, el Tri no supo mantener la ventaja y las figuras del equipo holandés le dieron la vuelta al juego, con goles de Sneijder y Huntelaar Agencias
E
n un partido que tuvo mucha emoción, pasión, tristeza y angustia, México quedó eliminado del mundial de Brasil 2014 al perder en la ciudad de Fortaleza dos goles contra uno ante su similar de Holanda. El árbitro del partido tomó la decisión de marcar un penal dudoso de Rafa Márquez sobre Robben que al final le dio el triunfo a los holandeses. Primer Tiempo México inició el juego como en todo el mundial, 5-3-2, con los mismos
En la cancha se vio el dolor, la decepción y el llanto de los jugadores y aficionados por quedar fuera del mundial.
de titulares. Holanda arrancó con un 4-4-2 en rombo, al estilo argentino, con un solo contención y Sneijder de enganche. El Tri aprovechó una superioridad en el medio campo muy notable. Los holandeses sólo marcaban con tres porque Sneijder no participaba en la marca. México, con Herrera, Guardado, Salcido, Layún, Aguilar y Oribe que se botaba lograban tener un manejo amplio y sólido de la pelota. Las opciones no tardaron en llegar por parte de Héctor Herrera,
Layún y Oribe. México salió con frescura desde el fondo, sabían que tenían más hombres en medio campo para atacar a Holanda. Error grave de Van Gaal el iniciar con 4-4-2; ese error le pudo costar dos goles como mínimo en la primera parte. Holanda pasó de un 4-4-2 a un 5-3-2 al minuto ocho de acción, ya era tarde. Blind de lateral izquierdo pasó a la contención, Kuyt se convirtió en carrilero izquierdo y el caos reinó por 10 minutos más entre ellos, no se la estaban pasan-
do bien, se notaban muy desorientados por el toque mexicano. Conforme pasaron los minutos, Holanda niveló las acciones con el mismo parado que los mexicanos y el juego se estancó en el medio campo. Holanda empezó a tener más la pelota pero sin profundidad y México estaba esperando. En la parte final, Gio tuvo una muy clara de gol y Robben casi hace lo propio para la causa europea, al aprovechar un error de Rafa Márquez para después ser tacleado por Moreno dentro del área, acción que obligó al defensa a abandonar el terreno de juego por una lesión debido al contacto con el holandés. Lo peor fue la lesión del mexicano con la fortuna de que el árbitro no marcara penal. Así terminó la primera parte con dominio mexicano. Segundo Tiempo Al inicio de la parte complementaria, Giovani Dos Santos marcó un golazo; prendió una pelota de volea fuera del área ante la marca de dos holandeses, el disparo entró pegado al palo izquierdo.
México se ponía rápidamente arriba en el marcador y de paso se tiró atrás buscando el contragolpe, cedió la iniciativa total del partido y durante 30 minutos sufrió una embestida épica de los holandeses. Miguel Herrera sacó a Giovani y a Oribe Peralta, quienes fueron relevados por Aquino y Chicharito. México dejó de tener la pelota y regaló todo el medio campo, Holanda tuvo la iniciativa y se convirtió en juego de un solo lado. Hasta que Klass Jan Huntelaar puso un pase de cabeza en un córner y habilitó a Sneijder, que prendió de derecha un cañonazo al palo derecho de Ochoa para decretar el empate. En los minutos de compensación, Robben entró al área burlando rivales hasta que encontró la pierna de Rafa para conseguir un dudoso penal. El delantero aflojó el cuerpo y vendió un clavado ante la mirada del árbitro portugués. México quedó eliminado en octavos de nueva cuenta y será hasta Rusia 2018 que vuelva intentar llegar al quinto partido.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 30 de junio de 2014
Nuevos gigantes de Concacaf
Costa Rica, a cuartos de final En tanda de penales, el cuadro tico logró superar a Grecia por 5-3 y firmó los primeros cuartos de final de toda su historia
Agencias
Iván Veloz, con 23 años de edad, lleva 10 años practicando la gimnasia.
E
n el drama total, pero Costa Rica disputará en Brasil 2014 un histórico quinto partido, su primero en copas del mundo al vencer 5-3 a Grecia en la instancia de penales, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular y en los tiempos extras. Con personalidad, el conjunto centroamericano batalló, mas al final se levantó en la arena Pernambuco. “Pura vida...”, festejaron desde las tribunas miles de ticos que hicieron el viaje para mantener su sueño mundialista como la mejor representación de Concacaf hasta el momento. Después de un inicio prometedor, los ticos, al igual que México, también se metieron en problemas. Primero Bryan Ruiz lanzó un tiro que aniquiló a los griegos, sobre el minuto 52, lo que abrió las puertas del éxito. Pero después Duarte se ganó la segunda amarilla y salió expulsado al 66, lo que mermó el rendimiento del cuadro centroamericano. A partir de entonces Grecia se fue con todo al frente. Pese a ello carecía del talento suficiente para alcanzar a su oponente. Sin embar-
El portero mexicano fue designado por FIFA como el Jugador del Partido, a pesar de la derrota de la selección mexicana
Gimnasta mexicano gana medalla de oro Iván Veloz, originario de Coahuila, es el primer mexicano en la historia en ser campeón de gimnasia A pesar de quedarse con 10 hombres, los ticos consiguieron la victoria en tanda de penales.
go, en el primer minuto del descuento el arquero Keylor Navas dio un rebote en un remate y Sokratis Papastathopoulos sacudió las redes. El empate llevó el partido a tiempos extras, donde la histo-
ria estuvo a punto de resolverse de cualquier lado. Ya en los penaltis, Celso Borges, Bryan Ruiz, González, Campbell y Umaña marcaron por los ticos; en tanto que Mitroglou, Lazaros y Cho-
levas anotaron por Grecia. Gekas fue el único que falló, luego de que Navas adivinó el disparo y rechazó a su derecha. Umaña fue quien marcó el último penalti y encabezó la histórica celebración costarricense.
Guillermo Ochoa, el mejor para FIFA
Después, achicó y atajó muy bien tras una jugada en la que Robben dejó atrás a Rafa Márquez y remató violento a primer palo. Aunque Ochoa mantuvo a raya al intermitente ataque holandés, en la recta final del encuentro la Naranja Mecánica revivió gracias a un golazo de Snaijder. El 10 holandés se encontró con un rebote y sacó tremendo cañonazo pegado al poste. Ochoa nada pudo hacer y se quedó parado ante el poderoso disparo. Luego, ya en tiempo de compensación, Huntelaar se encargó de poner el 2-1. El jugador que entró de cambio engañó a Memo y cobró perfectamente un penalti que consiguió Robben ante Rafael Márquez. Ochoa, quien por el momento se encuentra sin equipo tras terminar su relación laboral con el Ajaccio, ha robado la atención en el mundial de Brasil gracias a las grandes actuaciones que ha firmado con el equipo mexicano. Memo mantuvo a raya al cuadro de Camerún y Brasil. Con Croacia sólo recibió un gol y hoy, ante Holanda, respondió en momentos claves, aunque no pudo vestirse de salvador ya que Huntelaar convirtió la pena máxima.
Agencias
Pese a la derrota 2-1 de último minuto frente a la escuadra holandesa, el portero mexicano Guillermo Ochoa fue designado por FIFA como el Jugador del Partido. Memo fue clave para que el Tricolor mantuviera la ventaja parcial que se había logrado con el golazo de media distancia de Giovani dos Santos. El arquero azteca atajó al menos dos claras de gol gracias a sus reflejos y enorme talento. La primera de lujo que paró Ochoa fue una jugada en la que el holandés De Vrij remató en el área chica a quemarropa... Ochoa desvió con los puños y rostro y el balón pegó en el poste.
Guillermo Ochoa ha robado la atención en el mundial gracias a las grandes actuaciones que tuvo.
Agencias
El gimnasta coahuilense Iván Veloz consiguió un triunfo histórico al conquistar la medalla de oro en el 13º Campeonato Mundial de Gimnasia Aeróbica Cancún 2014, para convertirse en el primer gimnasta mexicano en ser campeón del orbe de cualquier modalidad de esta disciplina. Veloz consiguió el primer sitio gracias a una rutina fuerte, en la que no falló en ninguno de los elementos obligatorios y los jueces le otorgaron 22.450 puntos, seguido del francés Benjamín Garavel, quien sumó 21.975, para dejar en tercer lugar a Daniel Bali, de Hungría, con el bronce, al totalizar 21.775 unidades. El de Coahuila reconoció que tenía confianza en tener una gran actuación en este campeonato realizado en la arena Moon Palace de Cancún y que esperaba alcanzar un lugar en el podio, mas no el oro. El deportista de 23 años de edad empezó a practicar la gimnasia hace más de una década debido a la exigencia física y la precisión que se necesita para obtener buenas calificaciones. “La lucha por las medallas fue muy pesada, la energía que se vive atrás del escenario es muy difícil de controlar, pero por fortuna pude convertir eso en energía positiva y dar lo mejor. “Todavía no me la creo. Sé que ningún gimnasta mexicano había ganado una medalla de oro en cualquiera modalidad, siento bonito ser el primero en escuchar el Himno de México y me siento muy orgulloso”, comentó Veloz.
Lunes, 30 de junio de 2014
Alfonso César García Sánchez y su hijo de 11 años fueron golpeados por un automóvil en los semáforos del Fortín Agencias
P
aramédicos de Protección Civil Municipal (PCM) auxiliaron a un niño de 11 años de edad que resultó herido luego de que la motocicleta en la que viajaba con su papá fuera golpeada por un auto compacto. Personal de la Policía Municipal informó que el percance ocurrió cuando Alfonso César García Sánchez conducía la motocicleta marca Italika, color rojo, y viajaba acompañado de su hijo José Alfonso, de 11 años. El motociclista circulaba en la carretera del cerro del Fortín, ya que se dirigía a su domicilio ubicado en la colonia Lomas de Santa Rosa, pero al arribar a los semáforos que dan acceso a la calle del Club de Leones hizo alto por la luz roja del semáforo. Cuando detuvo su marcha fue golpeado en la parte posterior por el automóvil Chevrolet, con placas 721-ZGX, del Distrito Federal, conducido por Sonia Suárez, por lo que ambos ocupantes de la moto salieron proyectados. El menor resultó con lesiones en la columna, por lo cual quedó tendido en el pavimento y fue auxiliado por policías municipales y paramédicos que tras brindarle los primeros auxilios decidieron canalizarlo al hospital de la Cruz Roja para su atención médica. En tanto, la Policía Vial Municipal procedió a asegurar a ambos conductores para presentarlos ante el juez municipal, en tanto se deslindan responsabilidades.
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Mujer no se detuvo con el rojo
Menor lesionado en choque de motocicleta
Sonia Suárez golpeó con su auto a padre e hijo que viajaban en motocicleta.
Arde un vehículo
Taxi se estrella con un poste
El automóvil de Nery Miguel Martínez terminó convertido en chatarra luego de que se incendiara y los bomberos no pudieran sofocar el incendio Agencias
Un automóvil Nissan, tipo Tsuru, quedó convertido en chatarra después de incendiarse cuando se encontraba en movimiento en la agencia municipal de Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, por lo que fueron movilizados integrantes de los cuerpos de socorro para controlar el fuego. El reporte de las corporaciones policíacas indica que los hechos
El incidente ocurrió en la calle de Zaragoza de Santo Domingo Barrio Bajo, Etla.
ocurrieron en la calle de Zaragoza, de la citada agencia municipal, cuando la unidad de motor marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación TLG-9542, del estado, se encontraba en movimiento. Pero al parecer por un cortocircuito el vehículo propiedad de Nery Miguel Martínez, con domicilio en la calle de Lázaro Cárdenas, de la Villa de Etla, empezó a incendiarse.
Lo anterior originó la movilización de los paramédicos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil de la Villa de Etla y Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de la misma zona, quienes en forma coordinada empezaron a sofocar el incendio. A pesar del esfuerzo de los grupos de rescate, la unidad de motor se quemó casi en su totalidad. Se presume que el incendio se originó por un cortocircuito de la unidad de motor.
En la avenida Siete Regiones de la colonia Guelaguetza, en Santa María Atzompa, un taxi chocó contra un poste y tres personas resultaron con lesiones, entre ellas Juan Carlos Gómez Santana, quien fue canalizado a la Cruz Roja.
LA CONTRA 16
Lunes, 30 de junio de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
“Trabajar unidos para cumplirles a nuestros pueblos”
Jorge Toledo reinicia trabajos en carretera de San Juan del Estado Cerca de 10 millones de pesos se invertirán en la carretera de Juan del Estado a San Miguel Aloápam este 2014, lo que generará una mejor comunicación entre los pueblos originarios
Agencias
J
orge Toledo Luis, delegado federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, acompañado de legisladores y autoridades municipales, dieron el banderazo de reinicio a los trabajos de modernización de la carretera de San Juan del Estado a San Miguel Aloápam. En presencia de autoridades municipales y legisladores, destacó que de 2010 a 2014 la inversión para pavimentar esa vía de comunicación ha sido superior a los 36 millones de pesos. Reiteró que sólo con la suma de esfuerzos de autoridades municipales, servidores públi-
Con una millonaria inversión, el delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, anunció que se arreglará la carretera a partir del kilómetro 5 + 500 y hasta el kilómetro siete.
cos y legisladores podrán atender la demanda de infraestructura carretera de las comunidades indígenas.
“Debemos unirnos para sacar adelante los proyectos, la instrucción del presidente, Enrique Peña Nieto, desde el inicio de su
gobierno es trabajar con todos los niveles de gobierno, con todas las corrientes políticas que hay en el país, por el pueblo de México”, explicó. “Especialmente en este tipo de obras, donde se requieren muchos recursos, si no lo hacemos juntos, va a ser mucho más complicado cumplirles a nuestros pueblos”, señaló el funcionario federal. En voz del presidente municipal de San Juan del Estado, Pedro Antonio Sánchez, las autoridades municipales agradecieron al gobierno federal y a la CDI el trabajo realizado en las comunidades originarias para mejorar sus condiciones de vida. En este reconocimiento coincidieron los diputados locales Manuel Andrés García Díaz y Adolfo García Morales, del distrito II, con cabecera en Zaachila, y III, de la Sierra Juárez, respectivamente. A este acto también asistieron los ediles de San Miguel Aloápam, Joaquín Cruz Alavez; de San Miguel Abejones, Alejandro Evencio Méndez Cruz, y de Santa Ana Yareni, Francisco Pedro Ruiz Chávez, así como autoridades del Comisariado de Bienes Comunales de la zona, los directivos de los Centros Coordinadores de la CDI ubicados en Tlacolula y Guelatao, y demás personal de la institución.
Facultad 5 de Mayo de la UABJO presentó proyectos académicos Estudiantes de arquitectura expusieron proyectos académicos con el fin de mejorar los centros de acopio y tratamiento de residuos urbanos en nuestra entidad oaxaqueña Arturo Soriano
El día 28 de junio, en la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo de la Universidad Autónoma de “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se expusieron proyectos académicos, con el fin de mejorar los centros de acopio y tratamiento de residuos urbanos en nuestra entidad oaxaqueña. La arquitecta Heidi Gómez Barranco estuvo a cargo de alumnos de sexto semestre para hacer la presentación oficial del magno evento. El acto fue inaugurado por la misma Heidi Gómez Barranco. En dicho evento se contó con la presencia de los catedráticos más importantes de esta facultad, como el arquitecto Otoniel Luna y el ingeniero Jaime Loaeza, quienes entre otras cosas destacaron este
El acto fue inaugurado por la arquitecta Heidi Gómez Barranco; se contó con la presencia de catedráticos destacados de esta facultad como el arquitecto Otoniel Luna y el ingeniero Jaime Loaeza.
proyecto como uno de los primeros pasos para que otras universidades de México se integren con este tipo de temas y así demostrar la calidad y vinculación académica. La idea es generar las condiciones para que los trabajadores de los recolectores de basura puedan interactuar y así superar una reiterativa crítica social que tiende a visualizar mal a este gremio, como personajes aislados de los que poco se sabe sobre su quehacer social, urbano y suburbano.