Despertar 31 de julio 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

DE OAXACA

31 DE JULIO DE 2014

MÁX: 32° MÍN:21°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1803/ $7.00

Daño patrimonial por más de 124 mdp en la Secretaría de Seguridad Pública

Consejo Municipal del PSD en Zaachila denuncia desfalco de 40 mdp de exedil.

La ASF detectó un daño patrimonial por 124 millones 992 mil 293 pesos en la SSP, de los cuales de 2012 a la fecha no se ha aclarado en qué se gastaron. Además del desvío y el jineteo de los recursos de la SSP, también el gobierno de Gabino Cué incurrió en subejercicios mayores al 50 por ciento. (2)

El PSD no permitirá que en el municipio de Zaachila el saqueo que cometió el exedil, Adán López Santiago, quede en la impunidad, por lo que el diputado de esa fracción, Manuel Pérez Morales, exigirá que se inicien los procedimientos legales contra quien presuntamente desfalcó 40 mdp del Ayuntamiento. (16)

“Técnica, jurídica y políticamente, sus descabelladas exigencias son inaceptables”

CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

Patadas de ahogado, las de la Sección 22 Agencia JM

José Manuel Rueda Alcalá, presidente del Colegio de Abogados y Pasantes de Derecho del Estado de Oaxaca manifestó que ninguna de las demandas de la Sección 22 pueden ser aceptadas por la federación, porque violaría las leyes constitucionales: ni les puede dar plazas automáticas, ni aceptar un plantilleo lleno de vicios y Gabino Cué, ahora presidente de la Conago, tampoco debería aceptar defender a los profesores y activistas encarcelados por el secuestro de dos menores de edad (3)

Normalistas de ENSFO toman calles

Frenar ingobernabilidad y desorden: Adolfo Toledo

Avances

Estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) de Tlaxiaco tomaron por segundo día consecutivo el IEEPO y ahora también calles del Centro Histórico para que sean reconocidas 10 generaciones de egresados desde 2004, quienes carecen de cartas de pasante y no pueden tramitar sus cédulas profesionales ante SEP, explicaron que son 700 alumnos los afectados. (4)

las Juntas pide la indemnización de sus tierras

Transportistas exigen al gobierno

Leslie Jiménez llama

restaurar carreteras en la Mixteca

a no otorgar plazas automáticas a normalistas

(2)

(6)

(5)

San Agustín de

PLUMAS DE HOY: Adrián Rueda, Alfredo Arenas Casas, Guillermo Valdés y Carlos Ramírez.

“Es hora de poner orden y de encaminar los desencuentros”, manifestó el diputado Adolfo Toledo al insistir en que el gobierno estatal debe prestar más atención a la búsqueda de consensos y resolver los problemas sociales con diálogo y paciencia, pero también con la firmeza que da ser un gobierno legítimo; de no hacerlo, creo que este régimen va a terminar más mal de lo que va. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de julio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El gobierno debe aclarar el ejercicio de los recursos La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Daño patrimonial de más de 124 mdp en la Secretaría de Seguridad Pública En la SSP, al 31 de mayo de 2013 hubo recursos no ejercidos por 116 millones 576 mil 500 pesos, y tampoco se ejercieron rendimientos financieros por un importe de ocho millones Agencias

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

L

a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un daño patrimonial por 124 millones 992 mil 293 pesos en la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado de Oaxaca (SSP), de los cuales de 2012 a la fecha no se ha aclarado en qué se gastaron. El órgano fiscalizador precisó que los recursos públicos corresponden al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, de los cuales se entregaron a la SSP 234 millones 383 mil 200 pesos. Sin embargo, al 31 de mayo de 2013, fecha de la revisión, sólo se habían ejercido 117 millones 806 mil 600 pesos, que representaron el 50.3 por ciento de los recursos ministrados (la entidad

Los habitantes exigen el pago de 54 hectáreas que fueron cedidas para el aeropuerto, además denunciaron que ninguna autoridad ha atendido su demanda

reportó como ejercido en su estructura presupuestal 139 millones 737 mil 100 pesos), por lo que a esa fecha hubo recursos no ejercidos por 116 millones 576 mil 500 pesos que representaron el 49.7 por ciento. Tampoco se ejercieron rendimientos financieros por un importe de ocho millones 415 mil 800 pesos, lo que generó un total no ejercido de 124 millones 992 mil 300 pesos. Del resultado se advierte su reincidencia, toda vez que el gobierno del estado fue observado por la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública 2011 por una situación similar. La ASF dictaminó que el gobierno del estado de Oaxaca debe aclarar y proporcionar la documentación que acredite el ejercicio y aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) de los estados y del Distrito Federal 2012, y sus rendimientos financieros por los más de 124 millones de pesos que no ha aclarado en qué se usaron, a los objetivos del fondo de acuerdo a lo establecido por la Ley de Coordinación Fiscal. Además del desvío y el jineteo de los recursos de la SSP, también el gobierno de Gabino Cué incurrió en subejercicios mayores al 50 por ciento. Según la ASF, al 31 de diciembre de

Además del desvío y el jineteo de los recursos de la Secretaría de Seguridad Pública, el gobierno de Gabino Cué incurrió en subejercicios mayores al 50 por ciento.

2012 sólo se ejerció el 46.2 por ciento y al 31 marzo de 2013 el 59.6 por ciento de los recursos ministrados del FASP 2011. Asimismo, del análisis por eje se puede destacar que para la misma fecha los programas Red Nacional de Telecomunicaciones y Siste-

San Agustín de las Juntas pide la indemnización de sus tierras

Águeda Robles

contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Habitantes de San Agustín de las Juntas exigieron el pago de indemnización por la expropiación de 54 hectáreas de tierras comunales que tienen que hacer diferentes autoridades encargadas del funcionamiento del aeropuerto capitalino Benito Juárez; de lo contrario, amagan con realizar un bloqueo a los accesos del centro de aviación comercial. El presidente del Comisariado Ejidal y de Bienes Comunales de esta población, Alberto Torres Ramírez, sostuvo que el gobierno federal y estatal desde hace varios años ocupó parte de los terrenos de los comuneros para realizar la ampliación del aeropuerto bajo el compromiso de pagarles una indemnización a los propietarios; sin embargo, hasta el momento este acuerdo no se ha cumplido. En conferencia de prensa, sostuvo que cuando las autoridades les informaron que ocuparían sus predios les prometieron que pagarían el costo de las tierras a los ejidatarios, sin embar-

ma Nacional de Información (base de datos) fueron los que ejercieron el mayor presupuesto; en tanto, el programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control y Confianza fue el que ejerció el menor presupuesto del fondo, respecto de su asignación.

El próximo 15 de agosto los pobladores realizarán una asamblea y señalaron que en caso de no obtener una respuesta a su demanda, bloquearán el aeropuerto.

go, con el transcurso de los años esa promesa se ha ido diluyendo entre pretexto y falta de seriedad por parte de las autoridades y de la empresa ASUR, quien tiene en comodato por 99 años los predios que ocupa el aeropuerto internacional Benito Juárez. “Pese a que en muchas ocasiones se han llevado a cabo mesas de diálogo con representantes de diversas dependencias federales y estatales, no se ha llegado a ningún acuerdo sobre los terrenos que nos fueron invadidos

y en los que hasta el día de hoy mantiene el aeropuerto parte de sus instalaciones”, señaló. De acuerdo a los manifestantes, la expropiación de sus tierras no ha sido el único conflicto, pues quienes tienen sus predios cerca del lugar no pueden acceder a ellos, debido al bloqueo que mantiene la empresa en la zona, lo que les ha impedido explotar la siembra como lo han hecho en años anteriores. “Las reuniones que se han hecho han sido con autoridades de la Secre-

taría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Gobernación, la General de Gobierno, Policía Federal y el mismo aeropuerto; sin embargo, ninguna de ellas ha podido dar respuesta a sus demandas”, señaló. Las arbitrariedades han sido muchas, sostuvo, y el pueblo de San Agustín ya está cansado, y es que recientemente el administrador del aeropuerto, Antonio Martínez Vásquez, les exigió desocupar el área que ocupaban sus taxis como sitio para ascenso y descenso de pasaje en la zona, aun cuando esos predios también pertenecen a la comunidad, ubicada a 10 minutos de la capital del estado. Ante esta situación, indicó que el próximo 15 de agosto los pobladores realizarán una asamblea en donde acordarán las acciones a seguir en caso de no obtener respuesta a tan sentida demanda. Y es que, explicó, la propuesta que se llevará a la asamblea es el bloqueo a los accesos al aeropuerto. “Nos vemos en la necesidad de tomar acciones para defender nuestros derechos, ya que no permitiremos que nos sigan engañando y tomando el pelo, y que digan que solucionarán los problemas y, por el contrario, la única pretensión es encrudecerlos”, concluyó.


Jueves, 31 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“Técnica, jurídica y políticamente, sus descabelladas exigencias son inaceptables”

Por el “pobre contenido políticofilosófico-educativo” del PTEO, José Manuel Rueda Alcalá calificó como una utopía que el plan alternativo magisterial pudiera incluirse en la nueva ley educativa Agencia JM

“S

on patadas de ahogado”, las de la Sección 22, toda vez que sus “descabelladas exigencias serían imposibles de cumplir por el gobierno federal y estatal, ya que ello implicaría violar la Constitución federal, además de que técnica, jurídica y políticamente, son inaceptables”, consideró el presidente del Colegio de Abogados y Pasantes de Derecho del Estado de Oaxaca, José Manuel Rueda Alcalá. Es una utopía que el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) pudiera incluirse en la nueva ley estatal de educación, “por su pobre contenido político-filosófi-

A quienes eligieron este gobierno ya se les olvidó que prometieron paz y progreso, por lo que es necesario recuperar el Estado de derecho, pues la sociedad ya está cansada y harta de tantas acciones fuera de la ley Rebeca Luna Jiménez

El diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, aseguró que ya es tiempo de que las organizaciones, aliadas del gobierno, se solidaricen con la administración de Gabino Cué Monteagudo, su aliado y promotor, y no sean las principales promotoras de la ingobernabilidad, el desorden público y la inestabilidad que tanto daño económico, político y social le causan a Oaxaca. A propósito de los bloqueos, marchas, plantones, tomas de oficinas y comercios, enfrentamientos con saldo lamentables y quema de vehículos que a últimas fechas han protagonizado los grupos y organizaciones afines al gobierno del estado, el

co-educativo, además de que sería rechazado por la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, manifestó el profesional del Derecho con respecto a las últimas acciones desesperadas de la Sección 22. La exigencia magisterial, agregó, pone al gobernador Gabino Cué en la disyuntiva de apoyar la propuesta de sus “amigos incondicionales”, los profesores, o desechar definitivamente la demanda que impulsa la Sección 22, en ambos casos el gobernador va a salir perdiendo. En caso de aceptar la armonización del PTEO con la ley educativa, Gabino Cué estaría incurriendo en desacato y, al no armonizar en tiempo y forma su normatividad con la reforma constitucional en materia educativa, el Ejecutivo federal, a través de la controversia constitucional, puede invalidar todos los artículos de las leyes locales en la materia. De esa manera, dijo el abogado, la federación estaría imponiendo de todos modos la armonización de la Ley Estatal de Educación de Oaxaca con la reforma educativa federal, por lo que consideró que en este tema ya no hay nada que discutir y sólo es necedad la de la Sección 22 e inconsistencia de parte del gobierno estatal. En el caso de los egresados de las once escuelas normales del estado, aseguró que el hecho de que un

determinado número de normalistas haya aceptado evaluarse en la Ciudad de México, a convocatoria de la SEP, para su ingreso al Servicio Profesional Docente, rebasó a la Sección 22, y quienes no acudieron al examen no tendrán acceso a las plazas docentes ofertadas. El presidente del Colegio de Abogados y Pasantes de Derecho del Estado de Oaxaca dijo que la exigencia de los egresados de las normales de los estados de Michoacán y Oaxaca por su pase automático al sistema educativo nacional ha quedado superada y ya muy rebasada por las leyes y los hechos. Abundó que en las demás exigencias magisteriales, entre ellas el plantilleo que hizo a modo la Sección 22 para sustituir el censo ordenado por la ley al Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI), seguramente será rechazado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Es de sobra conocido que ese plantilleó adolece de muchos vicios, ya que se presume que algunos docentes pagaron entre 100 y 150 mil pesos para ser considerados en las plantillas por niveles. Precisó que, en el caso de los llamados presos políticos, el gobernador del estado, en su carácter de presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), no debería

Fotografía: Archivo

“Patadas de ahogado”, acciones desesperadas de la S. 22: Rueda

Ninguna de las demandas de la Sección 22 pueden ser aceptadas por la federación, porque violaría las leyes: ni puede dar plazas automáticas, ni aceptar un plantilleo lleno de vicios y Gabino Cué tampoco debería aceptar defender a los encarcelados por el secuestro de dos menores, dijo José Manuel Rueda, presidente del Colegio de Abogados y Pasantes de Derecho del Estado de Oaxaca.

aceptar ser interlocutor con el gobierno federal para interceder para defender a cuatro delincuentes confesos. Recordó que los profesores y activistas presos están relacionados con el secuestro de dos menores, sobrinos del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexi-

Frenar ingobernabilidad y el desorden público, exige Adolfo Toledo Infanzón legislador exigió frenar la ingobernabilidad y el desorden público en la entidad, principalmente en la capital oaxaqueña. “Es momento de que se recupere el Estado de derecho, porque la sociedad ya está cansada y harta de tantas acciones fuera de la ley, sin que el gobierno encargado de brindar seguridad haga algo para resolver esta situación. Es necesario evitar un enfrentamiento entre la sociedad y los grupos de poder, que pudiera desembocar en lamentables consecuencias”, aseguró. El legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal calificó como intolerable que quienes debieran apoyar al gobierno que eligieron en las urnas, las llamadas organizaciones de izquierda, sean las que más sabotean a esta debilitada administración estatal, como lo hicieron con el intento de boicotear la máxima fiesta de los oaxaqueños, Aseguró que el Partido Revolucionario Institucional, ni sus militantes, por ningún motivo y en ningún momento le apuestan al fracaso de este gobierno, por el contrario, “hacemos votos para que salgan adelante,

“Es hora de poner orden y de encaminar los desencuentros, manifestó Toledo Infanzón al insistir en que el gobierno estatal debe prestar más atención a la búsqueda de consensos y resolver los problemas sociales con diálogo y paciencia, pero también con la firmeza que da ser un gobierno legítimo; de no hacerlo, creo que este régimen va a terminar más mal de lo que va”: Adolfo Toledo.

para que le vaya bien, porque si le va bien al gobierno le va bien a Oaxaca”. Es importante que quienes lucharon para que este gobierno llegara al poder “no lo dejen sólo, necesita que lo ayuden a gobernar y encon-

trar la paz, el diálogo y la tranquilidad que tanto necesita y merece Oaxaca”, recalcó. Fue tajante al asegurar que actitudes fuera de la ley como las que se están viviendo en Oaxaca, provocan

cana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, y se asegura forman parte de un supuesto grupo guerrillero. Si Gabino Cué acepta seguirlos defendiendo, sólo para satisfacer a los líderes de la Sección 22, estaría prohijando la delincuencia organizada en Oaxaca, destacó Rueda Alcalá.

retraso social y, en estos momentos, la entidad no puede soportar más el arrebato de grupos que sólo buscan satisfacer sus intereses sin pensar en las mayoría y puso como ejemplo a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “A los aliancistas ya se les olvidó el compromiso social que prometieron cuando sólo buscaban el poder por el poder mismo, ahora, esos partidos políticos, lejos de ayudar al gobierno, están más preocupados en sus intereses personales y políticos que en apoyar a la sociedad que a gritos implora lo que les prometieron: paz y progreso”. Para el legislador priista es imperativo y urgente frenar esta escalada de ataques contra la paz pública y la tranquilidad social de los oaxaqueños, antes de que haya confrontaciones o enfrentamientos estériles que a nadie beneficiarían, en cambio, perjudicarían a una economía ya de por si mermada. “Es hora de poner orden y de encaminar los desencuentros”, manifestó el diputado Adolfo Toledo al insistir en que el gobierno estatal debe prestar más atención a la búsqueda de consensos y resolver los problemas sociales con diálogo y paciencia, pero también con la firmeza que da ser un gobierno legítimo; de no hacerlo, creo que este régimen va a terminar más mal de lo que va, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de julio de 2014

Setecientos egresados no tienen matrícula

Normalistas de la ENSFO toman el IEEPO y calles del Centro Histórico Los jóvenes piden que sean reconocidas 10 generaciones de egresados desde el año 2004, ya que carecen de carta de pasante y no pueden tramitar la cédula profesional

Agencias

E

studiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) de Tlaxiaco tomaron por segundo día consecutivo las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), debido a que no han recibido una respuesta favorable a su pliego petitorio. En esta ocasión también tomaron algunas calles del Centro Histórico, las que bloquearon con camiones del servicio urbano. Los jóvenes piden que sean reconocidas 10 generaciones de egresados desde el año 2004, quienes carecen de cartas de pasante y les es imposible tramitar la cédula profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que 10 espe-

La administración que encabeza Javier Villacaña colocó nuevos aparatos en las principales calles de la capital, para agilizar el paso de los vehículos y brindar seguridad a los peatones

Los inconformes señalaron que la problemática de los estudiantes sin registro lleva 10 años y las autoridades del IEEPO no han tomado cartas en el asunto, por lo que, por segundo día consecutivo tomaron el IEEPO y ahora algunas calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

cialidades fueron olvidadas y no se registraron durante la renovación del plan de estudios en 1999. Los normalistas de la ENSFO señalaron que carecen de matrícula aproximadamente 700 egresa-

dos, por lo que exigen a la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) que realice el registro, de lo contrario no pararán las movilizaciones.

Esta problemática ya cumplió 10 años, sin que las autoridades del IEEPO hayan tomado cartas en el asunto. Cabe señalar que los estudiantes el día martes bloquearon el crucero del IEEPO, lo que impidió que

policías estatales y bomberos llegaran con prontitud al enfrentamiento de los transportistas de la Confederación de Trabajadores de México y la Confederación Nacional de la Productividad.

Municipio invierte más de seis mdp en semáforos de última generación

cimiento, conservación, desarrollo geográfico y urbano de la ciudad, con un sentido de amplia responsabilidad. El mandatario capitalino explicó que los oaxaqueños ya pueden hacer uso de los primeros aparatos de este tipo que han sido colocados en la calzada Niños Héroes de Chapultepec, mientras que seguirá su colocación en otros “pares viales”, agilizando el paso de vehículos y brindando seguridad a los peatones. Villacaña Jiménez dijo que se trata de equipos de última tecnología que utilizan iluminación de tipo LED, que además de poner a la capital a la vanguardia, representa un ahorro significativo en el consumo de energía, pues “una lámpara equipada con LED puede llegar a consumir una potencia 80 por ciento menos que una lámpara halógena de la misma luminosidad”. Señaló que esta innovadora estrategia cuenta con el respaldo del gobierno del estado, por lo que de manera conjunta se realizará la semaforización de 127 cruceros e instalarán 13 semáforos peatonales en los principales cruceros, para lo cual la administración de Gabino Cué Monteagudo aportará 14 millones de pesos. Con dicha inversión se abre la brecha para consolidar a Oaxaca de Juárez como una ciudad armónica, ágil y moderna, dotada de infraestructura que realce algún más la belleza de la capital y permita disminuir los accidentes automovilísticos en las calles de la capital, señaló.

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez se ha fijado como meta consolidar una ciudad moderna y armónica, que ofrezca a sus habitantes la posibilidad de mejorar su calidad de vida, sin afectar el patrimonio cultural. En tal sentido, la administración que encabeza Javier Villacaña Jiménez implementa un programa de semaforización en los principales cruceros de la capital, invirtiendo en una primera etapa seis millones de pesos para la colocación de aparatos de última tecnología. Al respecto, el edil Javier Villacaña destacó que esta estrategia está enmarcada en el eje de Oaxaca Competitiva impulsado por su gobierno en el Plan Municipal de Desarrollo 20132016, cuya finalidad es ordenar el cre-

Los nuevos semáforos logran un ahorro significativo en el consumo de energía y se espera pronto la semaforización de 127 cruceros.


Jueves, 31 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

“Hay reglas y trámites que se tienen que cumplir”

Leslie Jiménez llama a no otorgar plazas automáticas a normalistas La legisladora del PAN dijo que se tienen que evaluar a los profesores, ya que la educación es algo fundamental para el desarrollo del país

Profesores de Pochutla, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional y Putla bloquearán las entradas al recinto.

La Sección 22toma Ciudad Administrativa

Agencias

H

ay reglas y disposiciones de ley que se tienen que cumplir en la ley federal educativa y por lo tanto no se deben otorgar plazas en automático a los normalistas. El gobierno federal y estatal no debe ceder a las presiones, se tiene que respetar la ley, exigió la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Leslie Jiménez Valencia. El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, reveló que la contratación ya está asegurada para los 940 normalistas “como un acuerdo político”. Por lo pronto, la panista llamó a las fuerzas políticas representadas en la LXII Legislatura a no trastocar la reforma federal educativa con la armonización que se hará en la ley estatal de educación. Advirtió que sólo estarían generando argumentos para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eche abajo la nueva legislación. La panista lamentó las acciones radicales de la Sección 22 y los estu-

Los visitantes dijeron que la calidad de la feria como espectáculo y punto de encuentro de la bebida más representativa de Oaxaca va decreciendo año con año Agencias

Con señalamientos públicos de que algunas de las marcas de mezcal participantes eran puro aguardiente, con polémicas entre los mezcaleros sobre los procesos de selección de los participantes y expositores y con disputas al interior, esta nueva edición, inscrita dentro de las festividades de la Guelaguetza, se percibió entre el público como desangelada y sin mucho presupuesto. “La gente sólo sale borracha o medio borracha, pero con cara de fuchi”, asegura un taquero que tiene su puesto en las cercanías del parque el Llano. Mientras uno de sus clientes, un hombre que asegura que acaba de salir de la feria, sentencia: “No le innovan, no le cambian nada, no le invierten. Quien vino a la feria del mezcal este año seguro que no regresa para el siguiente”.

La diputada Leslie Jiménez llamó a la legislatura a no trastocar la reforma federal educativa con la armonización que se hará en la ley estatal de educación.

diantes de las escuelas normales de Oaxaca, quienes han sitiado el zócalo capitalino. Jiménez Valencia apeló a la voluntad de diálogo de los integrantes del movimiento magisterial y la efectividad del gobierno federal y estatal, para dar paso a la estabilidad y paz social en la capital. Respecto a las plazas de profesores, dijo que en cualquier ámbito laboral cuando se compite por una plaza se tienen que evaluar a los prospectos, principalmente en materia educativa, al ser ésta un tema fundamental para el desarrollo del país.

“Hay reglas y trámites que se tienen que cumplir. Finalmente tienen que estar evaluados para que los padres de familia tengan la certeza en qué manos dejarán la enseñanza de sus hijos. La competitividad es fundamental y las pruebas son para beneficiar la educación y no para negar un perjuicio a los niños de Oaxaca”, apuntó. En tanto, Jiménez Valencia reconoció que el Legislativo debe privilegiar la calidad educativa del estado, para que sea punta de lanza del desarrollo. Afirmó que uno de los criterios que regirá en las discusiones parlamentarias y en la aprobación de la

ley estatal de educación es el bienestar de los alumnos oaxaqueños, por encima de chantajes, presiones o pasiones de los actores involucrados. “Antes de aprobar la nueva legislación, los diputados oaxaqueños estamos obligados a realizar un amplio debate; conocer todas las aportaciones y propuestas de cada una de las fracciones parlamentarias y legislar sobre lo que mejor convenga para la sociedad en su conjunto, no sólo a favor de un grupo”, asentó. Otro elemento fundamental en el debate será el respeto irrestricto a los derechos laborales adquiridos por los trabajadores de la educación.

Con más penas que gloria concluye Feria del Mezcal Este comentario tiene sentido cuando se revisa el programa artístico que pobló el escenario, en donde no hay realmente nombres conocidos, siendo la presentación del veterano rockero metalero Charly Montana la única de las presentaciones medianamente cubierta por la prensa. En cuanto a las catas y las borracheras, la cuestión este año se mantuvo igual. Realmente si se va a un lugar que se pretende como expositor del mezcal hecho en Oaxaca, nadie imagina que se va a llegar a un lugar de sobriedad inmaculada. Los chavos se notan ya enfiestados, hablando fuerte y riendo por cualquier cosa. Nunca quedó muy claro si en la feria pedían o no credencial de elector, pero por la apariencia de muchos de ellos, con cara de no alcanzar los 18 años, la respuesta pareciera ser que no. También hay un pajarraco botarga, mascota de una marca de mezcal, que se nota ya medio trastabillante, como si hubiera consumido en exceso algo de su propia mercancía.

En esta edición, la Feria del Mezcal tuvo disputas entre las marcas participantes y polémicas entre los mezcaleros sobre los procesos de selección de los participantes.

Además hay familias, incluso alguna de ellas hasta con niños, lo cual puede ser un problema, pues la feria mezcalera no tiene servicio de guardería. Sin embargo, la felicidad de los asistentes no se siente completa, todo parece un poco confinado a la

mediocridad y a la falta de alicientes para mantenerse adentro. Los llenos en la feria del mezcal pueden seguirse manteniendo, pero su calidad como espectáculo y punto de encuentro de la bebida más representativa del estado de Oaxaca va decreciendo año con año.

Los profesores buscan reanudar el diálogo con Gabino Cué para que interceda ante el gobierno federal en su demanda de armonizar la ley estatal de educación con la ley federal Agencia JM

Trabajadores administrativos y funcionarios fueron desalojados de Ciudad Administrativa luego de que profesores de la Sección 22 de los sectores de Pochutla, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional y Putla bloquearan los accesos del conjunto oficial. Los integrantes de la Sección 22 reanudaron la mesa de negociaciones con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para darle seguimiento a las demandas pendientes del pliego petitorio 2014. Entre los puntos a determinar, dijeron, destaca la interlocución del gobernador del estado ante el gobierno federal para el seguimiento a la exigencia de la abrogación de los artículos tercero y 73º constitucional y la ley estatal de educación armonizada con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Asimismo, piden la solución total al problema de pagos a miles de profesores con plazas de honorarios, el plantilleo de los trabajadores de la educación de Oaxaca, entrega de las escuelas en poder de la Sección 59, la contratación automática de los normalistas y la libertad de los presos políticos, entre otros. La reanudación de la mesa de negociaciones entre el gobierno estatal y la Sección 22 estaba prevista en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, en Ciudad Administrativa.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 31 de julio de 2014

Caminos en pésimo estado

Transportistas exigen al gobierno restaurar carreteras en la Mixteca Ramón Loredo, empresario mixteco, dijo que el presupuesto para el mantenimiento de sus unidades aumentó por las malas condiciones de la carretera y por la inseguridad de la región

Agencias

E

l sector empresarial de la Mixteca exigió al gobierno estatal rehabilitar los tramos carreteros en la Mixteca, los cuales se encuentran en pésimas condiciones, dejando como resultado la afectación a las unidades de motor, lo cual ha provocado que las empresas aumenten desde un 20 hasta un 60 por ciento el rubro de mantenimiento a sus vehículos. Ramón Loredo González, empresario mixteco, dijo que cuando hay construcción se detona la economía, sin embargo, en Oaxaca no hay detonante, por lo cual el estado de las carreteras es pésimo, llámense estatales o federales. Dijo que las carreteras que comunican a Huajuapan de León con Santiago Juxtlahuaca, Tlaxiaco, Putla

Los habitantes dijeron que no permitirán que el exedil, Germán Simancas, construya su gasolinera, ya que rompería con el entorno ecológico y contaminaría al río San Diego

Transportistas señalan que las carreteras que comunican a Huajuapan de León con Santiago Juxtlahuaca, Tlaxiaco y Putla Villa de Guerrero están en pésimas condiciones desde hace tres años.

Villa de Guerrero y Mariscala de Juárez están deterioradas por la falta de mantenimiento. “Es incongruente lo que pagamos de impuestos y todo lo que nos queda a deber el gobierno en servicios”, explicó. Manifestó que esto ha provocado el aumentar hasta un 60 por ciento el presupuesto para refacciones, llan-

tas y mantenimiento de las unidades, pero a ello se suma la inseguridad existente en la región, ya que al mes en promedio se registra un robo a las empresas dedicadas al reparto de productos y servicios. Indicó que en el rubro de seguridad las empresas han incrementado hasta un 400 por ciento sus presu-

Pobladores de Tlaxiaco se oponen a construcción de gasolinera de exedil

Agencia JM

Vecinos y pobladores de la comunidad Capulín, Tlaxiaco, considerada como zona ecológica ubicada en la entrada principal de este municipio, se oponen a la construcción de una gasolinera, presuntamente propiedad del exedil, Germán Simancas Bautista, a quien acusaron de tráfico de influencias para obtener los permisos de edificación. Los inconformes señalaron que durante su trienio Germán Simancas Bautista adquirió “mediante engaños” varios lotes y casas en el municipio, entre ellos el predio de más de 10 mil metros que se encuentra a la orilla de la carretera y al filo del río San Diego, manifestando su intención de que se construyera en ese lugar una gasolinera, pero ante el desacuerdo

puestos para la contratación de personal de seguridad privada, ya que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) si bien cuenta con elementos en la Mixteca, éstos no son suficientes para cubrir la región, mucho menos con sus patrullas. Aseveró que por ello en el tema de los baches en carreteras y la falta de seguridad “existe una disparidad por parte del gobierno, ya que de los impuestos que se pagan y de lo que se recibe, nos salen debiendo las autoridades”. Luis Mario González Cantoral, secretario técnico del Consejo de Empresarios por el Desarrollo de la Mixteca, mencionó que el tema de las carreteras ha sido recurrente año tras año y a pesar de peticiones y solicitudes a los oídos sordos de los titulares de Camiones y Aeropistas de Oaxaca (CAO), así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que no arreglan las carreteras de manera definitiva. Mencionó que las carreteras no han recibido mantenimiento, mucho menos pavimentación que garantice la buena circulación de las unidades de motor, la mayor parte de las vías de comunicación están dañadas desde hace tres años. Aseveró que por ello las empresas han incrementado el rubro de mantenimiento a sus unidades hasta un 22 por ciento más, por la adquisición de llantas, amortiguadores y demás piezas de sus vehículos, por el pésimo estado de las carreteras de la Mixteca.

Los pobladores argumentan que la construcción de una gasolinera causaría graves daños a la zona ecológica del Capulín.

de los pobladores, aseguró que mejor se construiría un motel. “Dijo que no iba a construir una gasolinera sino un motel, el cual hasta nombre ya tenía, pues se colocó en ese predio una lona publicitaria,

indicando que allí se construiría el motel Lewinsky”, indicó Agustina Vázquez, vecina del predio. Por su parte, Raymundo Pérez dijo que el tiempo no le alcanzó a Germán Simancas, por lo que no

pudo concluir cuando era edil, a pesar de que “albañiles del ayuntamiento fueron ocupados para dicha construcción”. Sin embargo, los vecinos acusaron que por ser presidente municipal pudo manipular todos los pagos y adquisiciones de predios, ya que al parecer se valió de tráfico de influencias para obtener permisos, licencias y demás trámites. Destacaron que la construcción de una gasolinera en ese lugar rompería con el entorno ecológico, además de ocasionar una gran contaminación al río San Diego, uno de los pocos ríos que constantemente se han estado protegiendo de la fuerte degradación ambiental. Advirtieron que no están de acuerdo y si Germán Simancas insiste, “nosotros también haremos lo necesario ante dependencias para que no sea construida dicha gasolinera”. La construcción de la gasolinera se encuentra ubicada en el kilómetro 52 de la carretera federal Yucudaá. Cabe destacar que, efectivamente, esta zona es uno de los pocos pulmones naturales que se han conservado por años en esta localidad, pues es donde convergen zonas montañosas, bosques de pino y otras especies de flora y fauna.

Los alumnos de la generación pasaron a recibir los documentos que avalan la culminación de sus estudios de licenciatura.

Egresa otra generación de Escuela de Ciencias La generación 2010–2014 de la licenciatura en Biología de la UABJO celebró su graduación junto con sus familiares, amigos y profesores Agencias

Estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) celebraron la ceremonia de graduación de la generación árbol de la vida 2010–2014 de la licenciatura en Biología. El evento contó con la presencia de Ishtar Gema Hernández Calvo, directora de la Escuela de Ciencias, la madrina y los padrinos de generación: Keyla Eugenio Cruz, Raúl Contreras Medina, Ricardo Balam Narváez y Luis Román Martínez Palacios, docentes de la institución. A nombre de la generación, el alumno Juan Manuel Soriano Pérez dirigió las palabras de bienvenida, en las que agradeció a los familiares, profesores y personal de la Escuela de Ciencias por el apoyo brindado para que los recién egresados pudieran culminar satisfactoriamente con sus estudios. Posteriormente, los 20 alumnos de la generación pasaron uno a uno a recibir los documentos que avalan la culminación de sus estudios de licenciatura, entre las muestras de afecto de sus familiares y amigos. La licenciatura en Biología tiene como finalidad formar profesionales competentes, con una sólida formación teórica y experiencia práctica sobre los sistemas biológicos, desde el nivel molecular hasta visiones integrales que le permitan comprender los procesos evolutivos de los organismos y cambios de la biosfera. De esta forma, la UABJO contribuye a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de la entidad y el bienestar social, con una educación sustentada en valores universales que sirven como guía de las acciones personales y el desempeño profesional.


Jueves, 31 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

ESTADO

7

Editor: Tania García

En apoyo de los que menos tienen

Beneficia la campaña Si no lo usas... Dónalo, a agencias de Tehuantepec La presidenta del DIF entregó recursos a familias de las comunidades Tierra Negra, Rincón Tagolaba y la agencia Las Láminas, consideradas de muy alta marginación y pobreza extrema

Leonardo Ávila Ortiz informó que, según datos del Servicio Sismológico Nacional, el sismo tuvo su epicentro a 38 kilómetros al suroeste de la localidad de Isla, Veracruz.

Incertidumbre y temor causa el sismo en Tehuantepec

Agencias

T

ehuantepec.- Comprometida con las familias de Tehuantepec que viven situación de pobreza y rezago social, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Nadia Clímaco Ortega, entregó ropa, zapatos, alimentos y productos de higiene personal a las familias de las comunidades de Tierra Negra, Rincón Tagolaba y Las Láminas. Nadia Clímaco afirmó que gracias a la buena voluntad de ciudadanos y empresarios de Tehuantepec y el estado de Oaxaca, al sumarse en la campaña Si no lo usas… Dónalo, que emprendió el DIF Tehuantepec hace unos meses, el pasado fin de semana inició la entrega de apoyos a las familias más necesitadas que viven en condiciones de pobreza extrema. En esta primera etapa, se priorizó hacer la donación a las agencias

Se pusieron en marcha las obras de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Ponciano Medina

Agencias

Tuxtepec.- El gobierno municipal que encabeza el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, ha puesto en marcha los trabajos incluidos en el primer paquete de obras públicas y obras especiales consideradas de atención inmediata, debido a lo complejo de las mismas. Es por ello que la calle Ponciano Medina ha sido beneficiada con la rehabilitación del drenaje sanitario, misma que consiste en trabajos de demolición y excavación hasta llegar a la tubería de descargas sanitarias que está colapsada, aproximadamente hasta la intersección con la calle Artículo 123, que habrá que restaurarse para tener una descarga eficiente.

Nadia Clímaco informó que la campaña Si no lo usas… Dónalo, será permanente.

municipales consideradas de mayor grado de marginación, como es el caso de la agencia de Las Láminas y comunidades como Rincón Tagolaba y Tierra Negra. Acompañada del presidente municipal, Dónovan Rito García, y regidores, Nadia Clímaco recorrió las localidades donde las necesidades y carencias no permiten el sano desarrollo de las familias, sobre todo de los niños que muchas veces carecen de recursos económicos para tener acceso a ropa limpia y en buen estado. Ante la presencia de decenas de familias de estas comunidades, Clí-

maco Ortega realizó la entrega de diversos objetos que serán de mucha utilidad para los habitantes y ofreció los servicios que otorga el DIF de manera gratuita. Por su parte, Dónovan Rito García informó que el apoyo otorgado a las comunidades es el resultado de la campaña que puso en marcha el sistema DIF y del esfuerzo de su esposa, Nadia Clímaco. Aseguró que esta acción es una de las estrategias implementada por el DIF para hacer llegar a las comunidades la asistencia social y alimentaria de manera personalizada, cumpliendo el objetivo primordial de for-

talecer el desarrollo integral de las familias que lo necesitan. Nadia Clímaco informó que la campaña Si no lo usas… Dónalo, será permanente, con el objetivo de fortalecer la cultura de la donación en la región del Istmo y el estado, pues es una importante forma de educar a las nuevas generaciones. Clímaco Ortega agradeció a todos los ciudadanos altruistas que colaboraron en la campaña, en especial al empresario de la zapatería Bety, que otorgó calzados nuevos y de buena calidad para los niños; por último, convocó a los demás ciudadanos y empresarios a sumarse a la causa.

Cabildo de Tuxtepec inicia obras urgentes Cabe destacar que de no atenderse el pavimento continuaría fracturándose hasta colapsar a lo largo de los 70 metros que hasta el momento están contemplados; David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, explicó que debido a la naturaleza de estas obras no se puede hablar de un costo total de inversión hasta que el trabajo culmine. “En este tipo de obras se desconoce la magnitud del problema, es necesario abrir y avanzar hasta que se conozca a ciencia cierta en qué situación se encuentra”, apuntó el director. La descarga sanitaria de esta colonia va a la red primaria que se encuentra sobre el bulevar Ávila Camacho, por lo que la obra no sólo será a beneficio de los colonos, sino de muchos pobladores de Tuxtepec, ya que ésta es una vía de acceso utilizada por muchas personas.

La obra se encuentra catalogada como urgente y será para beneficio de la población de Tuxtepec.

A pesar de que ésta no es una obra clasificada por la colonia como prioritaria, se encuentra catalogada como urgente, ya que se ha presentado desde años atrás y se calcula que esta semana se concluya, todo

dependiendo de la situación que se vaya presentando. “Este trabajo se estará terminando en tiempo y forma de acuerdo a los parámetros y costos que se tienen en la dirección”, culminó Fridstein Flores.

El director de Protección Civil municipal, Leonardo Ávila Ortiz, declaró que no hay daños materiales ni humanos en Tehuantepec después del temblor Willy Peña

Tehuantepec.- Causó temor e incertidumbre para muchos habitantes el movimiento telúrico ocurrido en esta ciudad. Ese día, muchos productores caminaban rumbo al mercado de frutas y verduras a un costado del mercado Jesús Carranza, cuando fueron sorprendidos por el movimiento telúrico; en ese momento buscaron zonas abiertas para protegerse de cualquier derrumbe. La señora Ana Espinosa Gallegos dijo que se disponía a despertar cuando el temblor la sorprendió; en ese momento despertó a sus hijos y salieron a la calle, en tanto que otras muchas familias yacían en las afueras de sus hogares. Al entrevistar a Leonardo Ávila Ortiz, director de Protección Civil municipal, dijo que en los recorridos que realizaron por los barrios de la ciudad de Tehuantepec no se reportaron afectaciones a casas o a personas. Explicó que, según datos del Servicio Sismológico Nacional, el sismo de magnitud 6.4 registrado en el golfo y centro de México tuvo su epicentro a 38 kilómetros al suroeste de la localidad de Isla, Veracruz. También expresó que sólo se notificó en el estado el deceso de Evangelina Soto, una persona de la tercera edad fallecida por un infarto al corazón debido al susto provocado por el sismo. La mujer que presentaba un problema grave de diabetes murió al salir de su domicilio en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, reportó Protección Civil. Por último, informó que en las regiones del estado de Oaxaca los reportes de Protección Civil local no registraron daños de forma inicial.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de julio de 2014

POLÍTICA

Editor: Tania García

Temporada de reajustes

Devuelven Ley de la Industria Eléctrica a cámara del Senado El Pleno aprobó en lo general y en lo particular las nuevas leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica; le hicieron ocho modificaciones al dictamen

Reconoce FAO lucha de México para erradicar el hambre

Agencias

E

l Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el segundo de los seis dictámenes de leyes secundarias en materia energética, después de un debate de 14 horas en el Pleno. Los diputados federales aceptaron solamente una de las 577 reservas y con ello avalaron ocho modificaciones a las nuevas leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica, para reconocer como un derecho de los propietarios de las tierras ocupadas por infraestructura eléctrica el pago de los inversionistas, así como la posibilidad de destinar esos recursos a proyectos de desarrollo comunitario. El diputado presidente, José González Morfín, ordenó devolver de inmediato el proyecto al Senado para el análisis y, en su caso, ratificación de los cambios referidos. Durante la discusión en lo particular, el coordinador de Movi-

Diputados federales avalan el pago de inversionistas a propietarios de tierras ocupadas para infraestructura eléctrica.

miento Ciudadano, Ricardo Monreal, reveló que las fracciones legislativas en San Lázaro consensuaron una serie de ajustes al acuerdo previamente suscrito para agilizar la discusión de las leyes energéticas. Confirmó así la decisión de su bancada de sumarse desde hoy al debate pactado con los otros seis grupos parlamentarios. En su turno, el perredista Antonio García Conejo protagonizó una de las intervenciones que mayor atención despertaron durante la madrugada.

García Conejo es hermano del líder parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles, y en diciembre pasado se desnudó en plena tribuna del recinto alterno como protesta contra la aprobación de la reforma constitucional en materia energética. Las leyes de la Industria Eléctrica y de Energía Geotérmica establecen la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional, con la participación de particulares en la generación de energía, mientras la transmi-

sión y distribución quedarán reservadas al Estado. Regula el aprovechamiento y explotación de los yacimientos geotérmicos para la generación de energía eléctrica, así como la participación del sector privado en dichas actividades. Mandata asimismo a las autoridades del sector a diseñar una estrategia que permita sustituir los subsidios generalizados a las tarifas por el consumo de electricidad por subsidios focalizados y orientados principalmente a las zonas marginales urbanas y rurales.

“En migración, falta un sistema”: Guevara La senadora Ana Gabriela Guevara consideró necesaria la aplicación de programas para la comprensión del fenómeno migrante, como la transformación del juicio sobre este fenómeno Agencias

El fenómeno migratorio rebasó ya a todas las autoridades de los distintos niveles de gobierno, subrayó la senadora del Partido del Trabajo (PT), Ana Gabriela Guevara. Al concluir una gira de trabajo que organizó por la frontera norte en el marco de la Comisión Parlamentaria Regional sobre Migraciones (Coparem), Guevara urgió a que exista una coordinación entre

En la octava reunión del grupo de trabajo 2025 de la Iniciativa América Latina y El Caribe sin Hambre, Raúl Benítez dijo que en las últimas décadas se redujo el número de personas subalimentadas a 20 millones.

todos los órdenes de gobierno para dar una atención integral al tema de la migración. “El problema es que la autoridad municipal se declara incompetente en el tema, el Estado está rebasado y la federación sólo atiende asuntos mediáticos”, expresó. Acompañada de legisladores de Guatemala, El Salvador y República Dominicana, Ana Gabriela Guevara destacó que atender el fenómeno migratorio requiere de políticas públicas que vean el conflicto desde el origen, toda vez que éste se ocasiona por problemas como la inseguridad, pobreza, desempleo, entre otros. Consideró necesario que la federación aplique un programa en el que vea al migrante como un ser productivo para la nación. Señaló un caso en Tijuana, donde sobre un arroyo de aguas fétidas, un muladar con moscas por doquier revoloteando, casas improvisadas levantadas con palos de madera y sábanas agujeradas, drogas y delincuencia viven decenas de deportados.

El bordo del canal del río Tijuana alberga decenas de migrantes deportados por Estados Unidos.

Es el bordo del canal del río Tijuana, una infraestructura de 15 kilómetros de largo que va a parar exactamente en la frontera con Estados Unidos y al lado de la puerta por donde son deportados decenas de migrantes. En los últimos dos kilómetros del bordo del río están las historias de Alejandro García (DF), Daniel Partida (Morelos), José Eduardo Galván (Jalisco), que coinciden: fueron deportados hace apenas

cinco o 10 días; los más, hace siete años. De acuerdo con el Colegio de la Frontera Norte (Colef), las deportaciones de Estados Unidos hacia México son sobre mexicanos que ya tenían más de un año de vivir en la Unión Americana. El último informe del Colef sobre el bordo de Tijuana expone que la población flotante es de unos mil 500 habitantes, la mayoría mexicanos deportados de EU.

Raúl Benítez, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para América Latina y El Caribe, reconoció los esfuerzos del país en cooperación internacional por su lucha contra el hambre Agencias

“México se ha convertido en un ejemplo global por haber tomado la firme decisión de erradicar el hambre mediante una política de Estado”, afirmó el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y El Caribe, Raúl Benítez. El representante de la FAO aseveró que la Cruzada Nacional contra el Hambre impulsada por el gobierno federal constituye una estrategia de política social integral y participativa, que busca dar una solución estructural permanente a esa problemática. Hizo ver que este país no sólo ha fortalecido sus esfuerzos nacionales, sino también ha sido capaz de comprender que la subalimentación es un problema que no respeta fronteras. De igual forma, ha aumentado sus esfuerzos de cooperación internacional mediante iniciativas como el Acuerdo de Cooperación Sur-Sur y Mesoamérica sin Hambre. Raúl Benítez sostuvo que la seguridad alimentaria como política de Estado y la cooperación internacional son dos aspectos que están en la base de la iniciativa que hoy celebra su octava reunión. Recordó que esa iniciativa nació en 2006 impulsada por los gobiernos de Brasil y Guatemala con el apoyo decidido del entonces representante regional de la FAO, José Graciano Da Silva, y la refrendaron 33 países de la región. Hoy, dijo, se puede decir con orgullo que América Latina y El Caribe es la región del planeta con más avances en la lucha contra el hambre y en las últimas décadas se ha reducido el número de personas subalimentadas en unos 20 millones.


Jueves, 31 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

9

OPINIÓN Columna Invitada

Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Adrián Rueda

Chuchos van por Bejarano

E

ntre las principales líneas de acción que piensa poner en marcha Carlos Navarrete al llegar a la presidencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), será tenderle la cama a René Bejarano para obligarlo a su retiro, por el bien del partido. Dicen que la idea de Navarrete no es acabar con la corriente Izquierda Democrática Nacional, sino desactivar a su líder y sumarla a la pluralidad de expresiones. O sea, terminar con el bejaranismo, no con los bejaranistas. Y es que una de las prioridades de Los Chuchos es apuntar sus baterías hacia la Ciudad de México, para lo cual necesitan dos cosas: reducir al mínimo al corrupto profesor y hacer crecer a un candidato joven. Las encuestas que tienen en su poder indican que la gente ya no vota por los viejitos, sino por los candidatos atractivos. En Nueva izquierda están seguros de que eso ocurrió con el presidente Enrique Peña Nieto en el país y con Miguel Ángel Mancera en el DF. Ambos ofrecieron una imagen juvenil, de deportistas y galanes, que les ganó muchas simpatías entre los votantes. Que fue más el aspecto físico que los discursos. Por eso en el DF le quieren apostar a una figura de esas características, que por cierto no hay muchas. Están pensando que un perfil tipo Víctor Hugo Lobo le puede funcionar a la corriente, pues además de que su figura se prestaría para el marketing, es de izquierda. Pero ese proyecto pasa por aniquilar a Bejarano, que al salir de nuevo a la luz luego del escándalo de corrupción que lo llevó a la cárcel, pone en riesgo al PRD por presentar una imagen insostenible ante las luchas que se avecinan. Bejarano le apostó a que con el tiempo la gente olvidaría sus pillerías, sin entender que su apellido e imagen están estigmatizadas. Por mucho que él diga que ya puede salir a la calle, cuando un funcionario o político es presentado como “colaborador de Bejarano”, el aludido se incomoda, pues sabe que es sinónimo de corrupción. René era más útil operando desde las sombras, con perfil bajo, pero le ganó la vanidad y ahí cavó su tumba. Le apostó al paso del tiempo y con ellos se hizo viejo, débil y como jamás se preocupó por formar cuadros, sino por comprar aliados, hoy muchas de esas figuras lo están abandonando, pues les queda claro que el ocaso del oscuro profesor está cerca. Ya no le creen eso de que es fuerte y tiene poder para amedrentar; en la mesa de negociaciones siempre manotea, amenaza, pero una vez que lo planchan se queda quietecito, afloja y coopera. Por eso, una parte importante del futuro proyecto de Los Chuchos con Navarrete será enterrar políticamente a este lastre de la izquierda.

A

DÁN MEJÍA BUSCA AMPARO DE LA JUSTICIA. Aquél que ya se acostumbró a hacer dinero fácil vendiendo espacios en el zócalo y la Alameda de León a todos los ambulantes que quieran instalarse cada vez que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se planta en estos lugares, que es casi a diario, Adán Mejía, hoy anda en busca de un amparo con los abogados del magisterio para librarse de la detención con base en una orden de aprehensión en su contra por diversos delitos. Al menos eso anunciaron ayer sus amigos del Frente Único de Lucha (FUL) de la CNTE, integrado por aviadores y presuntos comisionados de la Sección 22, quienes le manifestaron todo su apoyo como buen exintegrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), asegurando ante los medios que si la policía osa detener a su compañero, el gobierno de Gabino Cué, que es su aliado, se movilizará para impedirlo. Dijeron que era APPO y ahora nadie lo puede tocar, así que le pidieron al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que mejor no lo intentara, ya que se arrepentiría si lo hace. Por aquello de las dudas, ya desapareció de la zona, según dijeron sus cuates del FUL, está en la búsqueda de un amparo que lo libre de la acción de la justicia. Adán Mejía se vio involucrado en la balacera que se llevó a cabo en la Alameda de León hace más de un mes, cuando otra organización de ambulantes buscó apoderarse de su territorio, lo bueno de este atentado es que fue muy temprano y había muy poca gente en la zona, por lo que no hubo heridos que lamentar. Entre redentores se defienden, todos hacen negocio de alguna manera, los del FUL cobrando sin trabajar en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y Adán Mejía vendiendo espacios en el corazón del Centro Histórico, son de la misma mafia de la Sección 22, ahí todo es puro dinero. Todos delinquen de alguna manera porque saben que son impunes, por eso hacen lo que se les antoja, hasta se dan el lujo de amenazar a las autoridades si se atreven a tocarlos, conocen su fuerza y la aplican ante un gobierno débil que siempre les da resultados. COMO NO VEN GOBIERNO, SE DAN HASTA CON LA CUBETA. No sólo los de la Sección 22 y sus aliados hacen de las suyas en nuestra pequeña ciudad de Oaxaca ―la siempre Verde Antequera, una de las ciudades más hermosas de la república mexicana―, sino hasta los materialistas del Consejo Nacional de Producción (CNP), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Organizaciones, al ver que no hay obra pública, se disputan la poca obra privada que surge desde que dio inicio este gobierno, no paran de pelear las obras a punta de trancazos. En cada uno de sus enfrentamientos siempre hay heridos y hasta muertos, lógico, son nota roja en todos los medios de comunicación; de estos casos muchos se mueren sin saber por qué exactamente, pero a la mera hora de los golpes todo mundo le entra. El resultado de la última bronca que se llevó a cabo por la disputa de una obra de The Home Depot fue la muerte de Giovanni Delfino Cano, de 25 años, quien murió de un balazo supuestamente disparado por uno de la CNP y por órdenes de Gilberto Luis Martínez, para

quien el martes pasado los de la CTM exigían que se aplicara la orden de aprehensión en su contra, orden que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) se ha negado a cumplir. Esta solicitud hecha con todo y plantón y mantas alusivas, molestó a la hermana del acusado, quien se enfrentó a los de la CTM en el Monumento a Juárez, donde colgaron una manta en la que se pedía cárcel para su líder. Más tarde, supuestamente, la confederación de trabajadores quemó un camión de volteo de la CNP, aunque éstos lo niegan y dicen que fueron los propios líderes de la CNP quienes lo hicieron. En represalia, los de la CNP destruyeron varios taxis de la CTM, entre ellos uno de la ruta Tule Retiro, que ni sabía de la bronca que traían sus líderes contra la CNP, sólo andaba trabajando como muchos otros. Después intervino la policía y detuvo a 10 de ellos, pero como siempre lo han hecho al tratarse de gente de la CNP, aliados de Gabino Cué, todos fueron liberados más tarde; para acabarla de amolar, le entraron a la pelea los de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Complicaron más las cosas, pero al final del día no pasó nada más que puro escándalo, ni detuvieron a Gilberto Luis Martínez ni nada, los únicos afectados fueron los dueños del camión de volteo de la CNP que incendiaron supuestamente los de la CTM, y los dueños de los taxis foráneos de la CTM que fueron destruidos. Así pasa siempre, como nadie castiga este tipo de broncas, que por lógica afectan a la ciudadanía, se van a seguir dando cada vez con más violencia; no hay gobierno, en Oaxaca todo se vale, todo se permite. Aquí sí se impone la ley de la selva, la de los más fuertes, pero el gobernador Gabino Cué dice que sólo se trata de expresiones democráticas, así ha de ser donde se permite de todo. DEMASIADO TARDE. Como que se les hizo un poco tarde para reclamar derechos y hasta indemnizaciones, nos referimos a los comisariados ejidal y comunal de San Agustín de las Juntas, quienes luego de 50 años se dieron cuenta de que más de 54 hectáreas de terreno que actualmente ocupa el aeropuerto de Oaxaca son suyas y no han recibido nada a cambio. Se dieron cuenta de la situación cuando los del aeropuerto pidieron a los dueños de los taxis foráneos de San Agustín de las Juntas que acostumbraban a estacionarse cerca para levantar pasaje, que se quitaran de ese lugar porque era zona federal. A partir de eso, las autoridades comunales y ejidales empezaron a presionar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que permitiera que siguieran ahí los taxis, de lo contrario, ellos tomarían el aeropuerto, pues está en terrenos suyos; pudiera ser verdad, pero ya pasaron 50 años de esto y nunca hicieron nada por sus tierras hasta ahora. Lógico, aprovechando que quieren quitar sus taxis de la zona, hasta pueden lograr una buena indemnización por sus tierras, si no es que ya se las dieron y a las actuales autoridades agrarias no les tocó nada, pero eso ya es otra cosa, aquí lo que cuenta es saber cuánta razón tienen los de San Agustín de las Junas y si tienen poder de movilización para enfrentar a las autoridades federales por algo de lo que a lo mejor ni idea tienen. Creemos que lo único que buscan con estas declaraciones es mantener a sus taxistas en la

zona y que no los corran los del aeropuerto, pero bueno, no está por demás llamar la atención. EN POCO TIEMPO, TODOS LOS TEMPLOS Y MONUMENTOS HISTÓRICOS DE OAXACA ESTARÁN COMO NUEVOS. Una de las pocas dependencias del gobierno del estado que está trabajando en serio y con responsabilidad es el Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca que dirige el panista y arquitecto Jorge Valencia Arroyo. En tres años al frente de este instituto ya dio mantenimiento y reparó más de 60 monumentos históricos de nuestro estado, entre ellos, templos de gran importancia como el teatro Macedonio Alcalá; donde los logros se pueden observar en la capital de Oaxaca y otros municipios del estado no hay manera de inventarlo. En estos momentos está a la espera de más recursos para continuar con su trabajo, el proyecto es dejar como nuevos esos lugares, para que las nuevas generaciones de oaxaqueños los puedan apreciar como lo hicieron en su momento generaciones anteriores. El paso del tiempo, el excremento de las aves, la lluvia ácida y otros factores han deteriorado la cantera con la que la mayoría de los edificios fueron construidos, urgía su mantenimiento para que volvieran a lucir en toda su grandeza y esplendor. Buen trabajo, sin duda, el de este instituto y de quien lo dirige, ellos sí entienden su misión en este gobierno, que es el de servir a los oaxaqueños. Ojalá hubiera más funcionarios como éste, desgraciadamente son muy pocos, varios no tiene ni idea de qué están haciendo, no producen ni hacen mayor cosa, sólo cobran. Como su patrón es buena onda y poco le interesa el changarro, cada quien trabaja para sí, pocos trabajan para Oaxaca. OJALÁ Y NO LOS ECHEN A CORRER. Ojalá el gobierno del estado no eche a correr a los chinos que hace unos días mostraron interés por invertir en Oaxaca. Ya vimos cómo trató el gobierno de Cué a los inversionistas de los parques eólicos, a quienes abandonó a su suerte sin importarle mucho que se perdieran inversiones de miles de millones de pesos al no lidiar con la presión de organizaciones chantajistas protegidas por su gobierno. Esta vez los chinos lo van a intentar de nuevo, con inversión en parques solares para crear energía limpia y venderla como lo permite la reforma recién aprobada en este asunto. Los chinos van con todo, a través de su embajador en México le hicieron saber a Gabino Cué que también pondrán en marcha una planta para fabricar celdas y paneles solares, lo cual creará buenos empleos en varias regiones del estado, como la Costa, Mixteca y Valles Centrales. Sin duda traen buenas intenciones; los impresionamosconlaGuelaguetza,puesinclusodonaron un montón de dólares al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Es más, aseguraron que impulsarán la visita a nuestro estado en China, para que aprecien lo nuestro, veremos con el tiempo si es cierto, la propuesta está en la mesa, esperemos que se concrete. Por eso pedimos que ojalá no los echen a correr como a otros inversionistas que se la jugaron por Oaxaca, una vez es gracia, otra serán tonterías de Cué, a quien ya se vio claro que no se le puede confiar nada.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de julio de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

Reclamos históricos, no tantos elogios

A

pasionados carlylianos, aún sin saberlo, al invocar la heroicidad personal sobre la social, los legisladores de la coalición neopopulista Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo (PT)Movimiento Ciudadano (MC) debieron aprovechar las sesiones de las leyes secundarias para hacer reclamos a sus dos estatuas de sal y no asfixiarlos en incienso: 1.- Luego de la expropiación petrolera de 1938 y ante el desafío de construir y vigilar una industria nacional y generar un nuevo sindicalismo, el general Lázaro Cárdenas avaló el regreso del sector privado al sector con su reforma de noviembre de 1940 y nunca se volvió a preocupar por el sector petrolero como expresidente; con su silencio avaló las gestiones priistas. Y eso que días después de la expropiación creó el corporativismo en el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y ahí colocó como pilar al Sector Obrero de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y al nuevo sindicato petrolero. 2.- Como presidente de la modernización liberal, Benito Juárez fue el fundador del capitalismo mexicano con su decisión histórica de la desamortización de los bienes de la Iglesia tan celebrados por los revolucionarios. Sin embargo, en esa desamortización incluyó a las propiedades indígenas inactivas y con ello recibió el repudio y el alzamiento de comunidades campesinas. Para frenar las protestas, Juárez fundó el Ejército federal y reprimió a los indígenas. La modernización juarista, vía Estado criollo y capitalismo, pasó por encima de propiedades campesinas indígenas, lo que el historiador Marcello Carmagnani en El regreso de los dioses considera como la “segunda conquista” sobre los indígenas. El debate sobre la herencia histórica debe incluir también la discusión sobre las razones de los héroes para hacer lo que hicieron o para justificar lo que no hicieron. ¿Qué hicieron Lázaro y Cuauhtémoc Cárdenas en el largo periodo de treinta-setenta y cuatro años para defender una herencia histórica? La leyenda polí-

tica urbana sigue contando que en cuando menos dos ocasiones le ofrecieron la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Cuauhtémoc Cárdenas y una vez él se la pidió a De la Madrid. ¿Por qué Juárez decidió la desamortización de las propiedades indígenas? Porque muchas comunidades no explotaban su tierra por razones de herencia de sus padres y preferían alquilar otras más pequeñas, pero productivas. Sin la regulación de la economía y la fundación del Estado-nación con Juárez, México no se hubiera modernizado. Muchas de las decisiones autoritarias de Porfirio Díaz tuvieron el copyright del juarismo: sacar a México del rango de economía-religión por la propiedad ancestral no explotable. Si en estos días el sindicato de Pemex emergió como un nido de corrupción por el manejo patrimonialista, el origen de ese modelo estuvo en la decisión de Cárdenas de operar un socialismo proletario corporativista. La expropiación fue una defensa de Cárdenas de los derechos laborales, de las autoridades laborales y de la hegemonía del Estado, pero sus herederos pervirtieron el espíritu del cardenismo y al deterioro ― para decir lo menos― del sindicato de Pemex al convertirlo en un factor multiplicador de la corrupción. ¿Qué hizo el general Cárdenas a partir de diciembre de 1940 para ayudar a Pemex y al petróleo? Nada. ¿Qué hizo Cuauhtémoc Cárdenas desde que ingresó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1954 y hasta su salida, y de 1989 al 2013 en el PRD para salvar a Pemex y al petróleo? Nada. Los proyectos cardenista y juarista no existieron como herencia funcional ni como héroes de estampitas de primaria, sino como herencia histórica con todo y sus contradicciones autoritarias y de proyectos limitados. Regresar a los simbolismos de héroes existenciales sin explicar las limitaciones sólo llevará a repetir errores. En todo caso, aún es tiempo de reclamarle a Juárez y Cárdenas la insuficiencia de sus proyectos de desarrollo.

Columna Invitada Guillermo Valdés Castellanos

¿Quién se quedará con la riqueza petrolera?

L

a reforma energética se trata fundamentalmente de asegurar para México la producción rentable y sustentable de energéticos. Además del impacto que tendrá en el resto de la economía en términos de mayor productividad (gas y electricidad más baratos, por ejemplo), el mismo sector energético generará una enorme riqueza. El núcleo duro del debate en torno a la reforma tiene que ver con quién se apropiará de esa nueva riqueza. Una parte seguirá llegando a los mexicanos, vía los impuestos y utilidades que generen Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que pagan a la Secretaría de Hacienda. Otra parte se compartirá con inversionistas privados pues, con los cambios constitucionales, ahora también participarán en el sector energético empresas privadas. Pero no toda la riqueza que produzcan se la quedarán éstas, pues un porcentaje se lo entregarán al Estado mexicano por concepto de dividendos, impuestos y aportaciones al fondo petrolero. Se considera que la participación de empresas privadas, nacionales y extranjeras, es necesaria porque Pemex y CFE no tienen los recursos financieros ni tecnológicos para garantizar el abasto de los energéticos de calidad a precios razonables en las próximas décadas. Además, la experiencia en otros países señala que sólo la competencia que implicará la participación de más empresas obligará a Pemex y a la CFE a ser más eficientes y menos corruptas, ya que la corrupción y la ineficacia burocrática que las aqueja se debe en gran medida a su carácter monopólico. Así, en teoría, los mexicanos ganaríamos por partida doble: porque Pemex y CFE se harían más eficientes y rentables, y porque los privados generarían más riqueza que de otra manera no se produciría y una parte de ella la entregarían a la sociedad. Sin embargo, la realidad le enmienda la plana a la teoría con una facilidad asombrosa. En los últimos días se hizo público el monto del pasivo laboral de Pemex y CFE, es decir, del dinero que se requiere para pagar las pensiones de sus trabajadores ya retirados y de los que se jubilarán en el futuro: 1.7 billones

de pesos. Como las paraestatales no tienen los recursos para cubrir esas pensiones, saldrán de los bolsillos de todos los mexicanos por dos vías. La primera, por la reducción de las aportaciones de las paraestatales al erario, ya que una parte la cubrirán Pemex y CFE con sus utilidades (¡los trabajadores de Pemex no aportan un solo peso a su pensión!) y eso significará menos contribuciones al fisco. La segunda vía consiste en que la parte del pasivo laboral que no pagarán las paraestatales se convertirá en deuda pública; es decir, el gobierno cobrará más impuestos o dejará de gastar en otras cosas para completar el pago de las pensiones. Como 1.7 billones de pesos es una cantidad exorbitante de dinero, es necesario hacer comparaciones para hacernos una idea de lo que se puede hacer con tantos pesos y a cuántos mexicanos se puede beneficiar. Pemex tiene 155 mil trabajadores activos y 75 mil jubilados. La CFE tiene 98 mil trabajadores activos y 40 mil jubilados. En total, 368 mil beneficiarios recibirán, gracias a los impuestos suyos y míos, 1.7 billones de pesos durante todos los años que vivan después de haberse retirado. Un promedio de 4.6 millones de pesos por trabajador. Pagar el pasivo laboral de Pemex y CFE equivaldría a dejar de financiar durante 12 años tanto el programa Oportunidades (72 mil 600 millones de pesos cada año, que beneficia a 6.5 millones de familias en la pobreza) como el Seguro Popular que beneficia con médicos y medicinas a 26 millones de personas y que cuesta 72 mil 300 millones al año. Es una desproporción. La misma cantidad beneficia durante 12 años a 46 millones de mexicanos. Además, el año pasado los ingresos petroleros del Estado sumaron 1.2 billones de pesos. Es decir que se tendrían que dedicar absolutamente todos los ingresos provenientes del petróleo durante un año y medio para cubrir las pensiones de 368 mil trabajadores. O si las paga en 20 años, equivaldría a desembolsar 85 mil millones. Si así fuera, los 368 mil trabajadores de Pemex y CFE tendrán en sus bolsillos durante las próximas dos décadas 7 % de la riqueza petrolera; a los otros 115 millones de mexicanos nos tocará el 93% restante.


ESPECTÁCULOS

Jueves, 31 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)* *EXPOSICIONES:* *Hasta el 09 de septiembre* *”Zoología mental”* de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: *”La obra maestra”* de Boris Viskin y *”Gala para la muerte”* de Agustín González Sala Proyecto Joven: *”Conos de tierra”* de Blanca González *Horario del museo:* Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

*EXPOSICIONES:* *Hasta el 20 de agosto* “Innovo en Barro Negro” “Guelaguetza” *Hasta el 30 de agosto* *”Soy de la raza del maíz”* de Guillermo Rito *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo *Salón de Exposiciones “Monte Albán”* *Del 01 al 03 de agosto* De 10:00 a 20:00 hrs. TERCERA EXPO FESTIN 2014 Entrada libre Informes: 132 83 30

*Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)*

CARTELERA OAXACA Del jueves 31 de julio de 2014

SALA

1 2 3 4 5 6 6 7 8 9 10 11 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION LUNA DE MIEL EN FAMILIA MINUSCULOS TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE 3D PARAÍSO

IDIOMA

SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

Lun a

Programación

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

2:30 5:50 9:30 3:20 6:00 8:40 2:25 4:50 7:00 2:50 5:30 8:20 2:40 5:35 8:10 2:35 4:30 6:30 09:40 3:00 5:40 8:15 2:20 5:10 7:50 1:00 3:40 6:20 9:00 2:00 5:20 8:50 1:15 3:10 5:00 6:50 8:45 1:30 4:40 8:00 3:50 9:10 1:50 7:10 1:40 4:00 6:15 8:30

B B AA B B AA B B B B B AA B B AA B

Plaza Bella Del jueves 31 de julio de 2014 CLAS.

HORARIOS

1 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

2 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

11:05, 13:45, 16:20, 19:10, 21:45 16:10, 18:50, 21:40

PELICULA

1 2 3

AA

12:15, 14:20

AA

14:10, 18:40

B

11:45, 16:15, 20:45

4 PARAISO DIG ESP

B

5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

6 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

11:15, 13:30, 15:45, 17:50, 19:55, 22:20 13:00, 15:40, 18:15, 20:50 14:35, 17:45, 21:00

AA

11:00, 12:45

B

12:00, 17:10, 20:35

AA

15:15,

8 TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

12:05, 15:30, 19:00, 22:10

9 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

11:25, 14:00, 18:35, 21:15

AA

16:50,

10 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

12:25, 15:00, 17:35, 20:15

11 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

13:15, 16:25, 19:35

AVIONES 2 3D ESP 3 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

4 5 6 7

LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

AVIONES 2 DIG ESP 7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

8 9 10

AVIONES 2 DIG ESP

AVIONES 2 DIG ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 31 de julio de 2014

Ser mujer es su mayor fortaleza

Megan Fox: mamá sexy y actual

La actriz dijo que ahora las mujeres hacen todo: “Somos capaces de tener mayor carga en los hombros que los hombres”.

Lindsay Lohan ofreció una conferencia de prensa a la que llegó más de media hora tarde.

Lindsay Lohan cobra 40 mil dólares por entrevista

La actriz norteamericana aseguró que su carrera cinematográfica no se detendrá por ser madre, pues es una mujer con espíritu independiente con la fuerza de no dejar ir sus sueños profesionales Agencias

U

n matrimonio, dos hijos y tres años fuera de la pantalla grande no han sido impedimento para que Megan Fox deje de ser un espíritu libre y sexy. Los últimos cinco años han sido una revolución en la vida de Megan, pues tras quedar fuera de la tercera entrega de Transformers y tener algunos fracasos en taquilla, decidió alejarse de Hollywood, tomar un receso y luego regresar. En su visita a México, Megan platicó acerca de su regreso al cine y calificó como un gran acierto esta decisión, pues aunque era feliz viviendo una vida de ama de casa, no era suficiente para sentirse plena y realizada. “Aquí es donde estamos en la sociedad ahora (las mujeres), un tiempo en el que hacemos todo, porque necesitamos tener mujeres profesionales, pero también queremos ser mamás y no queremos dejar ni una ni otra, deseamos hacer todo; las mujeres somos mucho más capaces de tener mayor carga en los hombros que los hombres”, y aclara que todo ello sin perder su lado sensual. La actriz de 28 años dice amar las películas y refiere que estar en el set es lo que la mantiene viva, pero si tuviera

Un joven le exigió una indemnización de 10 millones de dólares al cantante puertorriqueño, pues la canción “Vida” es casi idéntica a la que él compuso para el concurso SuperSong

que elegir entre su faceta como actriz y la de madre no sabe qué escogería o si en algún punto podría dejar el cine por dedicarse de lleno a su familia. Su alma fuerte y guerrera es lo que la hizo volver a la pantalla grande con Tortugas Ninja, con un presupuesto superior a los 170 millones de dólares. Además, no fue un regreso común, porque lo hizo de la mano de Michael Bay, con quien durante años se dijo terminó peleada en la película Transformers, situación que después negó la actriz. En la película, que es una versión live action de la caricatura de los 80, Fox da vida a una intrépida reportera de nombre April O’Neil, personaje que aseguró es muy similar a ella, pues es una mujer que hace todo y de nadie depende. Megan no sabe si su nuevo largometraje tendrá secuelas, pero auguró que es solamente el inicio de una nueva etapa en su carrera, en la que buscará consolidarse como una actriz que puede hacer todo tipo de papeles, a la vez que combina su etapa como madre joven y esposa.

Agencias

Aún sin recuperar su carrera, la actriz Lindsay Lohan pidió 40 mil dólares por una entrevista exclusiva ¡y los obtuvo! De acuerdo con Radar Online, la joven de 28 años estuvo de visita en Austria la semana pasada para atender una gala. El canal PRO 7 solicitó una entrevista exclusiva con la actriz y ella pidió el pago de 40 mil dólares, a lo cual accedió el mencionado canal. Lindsay Lohan también ofreció una breve conferencia de prensa en esa nación, a la que llegó más de media hora tarde. Actualmente la actriz reside en Londres, donde desea retomar su carrera y alejarse de los escándalos, aunque hace semanas dio de qué hablar por pasearse desnuda en una tienda.

Demanda a Ricky Martin por transgredir derechos de autor

Agencias

Una demanda por supuesta violación a los derechos de autor fue presentada en el Tribunal Federal de Puerto Rico contra el cantante puertorriqueño Ricky Martin y Sony Corporation. El recurso legal fue presentado por Luis Adrián Cortés Ramos, un joven compositor y exparticipan-

La actriz, cuya fama va de mal en peor, solicitó una cantidad de dinero exorbitante durante una reciente visita a Austria

Ricky Martin sacó al mercado su canción “Vida” el 22 de abril de este año.

te de Idol Puerto Rico que reclama una indemnización de 10 millones. La demanda fue radicada por el abogado Juan Rodríguez. También

figuran como codemandados Sony ATV Music Publishing, Sony Music Holdings,SonicMusicEntertainment, SonyPicturesTelevision,SonyElectro-

nics y Sony Musical Brasil. De acuerdo con el recurso legal, a mediados de 2013 Martin, quien es identificado con su nombre completo (Enrique Martin Morales), y los demás demandados hicieron una convocatoria pública para el concurso SuperSong. El concurso buscaba personas interesadas en componer la canción que se utilizaría en la copa mundial de Brasil. La canción seleccionada sería cantada por Martin, el compositor sería reconocido y se le daría crédito por su trabajo. Cortés Ramos, de acuerdo con la demanda, compuso una canción para el concurso y grabó el vídeo en su pueblo de Juana Díaz con la asistencia de varios músicos, bailarines y coristas.

Para el ocho de enero de este año, él fue uno de los 20 finalistas seleccionados. Posteriormente, el 30 de enero se dieron a conocer los cinco finalistas del concurso en los que no figuraba Cortés Ramos. El 22 de abril, Ricky Martin sacó al mercado su canción “Vida”. Cortés Ramos quedó sorprendido, desilusionado y sufrió angustias mentales, porque la canción era casi idéntica a la que él compuso. Cortés Ramos alega que fue mal informado y engañado para entrar a participar en un concurso con información falsa. Por estos daños, el joven reclama un millón de dólares. El joven también reclama cinco millones de dólares por los daños sufridos al no reconocérsele ni dársele crédito por su composición, dos millones de dólares por la supuesta violación a los derechos de autor y dos millones adicionales por las angustias mentales y los daños emocionales, indica la demanda.


Jueves, 31 de julio de 2014

En los vestidores del Rojiblanco

Luis Michel garantiza no tener enemigos en Chivas La lucha por la titularidad como guardameta de la escuadra despertó rumores de enemistad en el Rebaño Sagrado

Agencias

E

l arquero veterano aclara el tema de la supuesta confrontación que tiene con el portero titular, Antonio Rodríguez, y asegura que en el vestidor no tiene enemigos. El portero veterano del club Guadalajara, Luis Ernesto Michel, decidió aclarar la polémica que se ha generado en torno a la supuesta confrontación que tiene con Antonio Rodríguez por la lucha por la titularidad como guardameta de la escuadra y aseguró que no tiene enemigos. Con la confianza que ha ganado Toño Rodríguez entre los directivos y jugadores del equipo, se ha ubicado en el actual torneo de Apertura 2014 como arquero titular del Rebaño Sagrado; no obstante, el veterano Luis Ernesto Michel aseguró la noche del martes que en el vestidor no tiene enemigos. Luis Michel decidió aclarar a la afición lo que ocurre dentro del vestidor rojiblanco: “Yo creo que hasta en las mismas familias ocurre que te llevas mejor con un primo que con otro, yo creo que es natural. Entonces, no hay mucho que meterle más o tratar de sacarle más. Yo creo que siendo un grupo tan vasto,

Luis Ernesto Michel aseguró que viene a sumar y está listo para el torneo de Apertura 2014.

siempre habrá con quien te lleves mejor, quizá con quien lleves más tiempo en el equipo”. En cuanto al tema de no compartir habitación con Toño Rodríguez durante viajes y concentraciones, como lo habían hecho anteriormente guardametas del club, Michel afirmó que él no ha sido quien solicitó esta separación. “Realmente no tengo idea quién hace esas asignaciones. Yo llegué un día, antes de irnos a Los Ángeles para la pretemporada, y a mí me asignaron con el Pato, Patricio Araujo; a Toño primero lo asignaron con Kristian Álvarez y estas últimas veces con Tepa, Édgar Solís. Es algo que está ahí, habrá que preguntarle a la directiva, a Paco Palencia, al mismo entrenador, quién es el que lo hace. Al final es algo irrelevante porque, digo, todo el día nos vemos... imagínate estar peleado”, sentencia.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 31 de julio de 2014

Monarca indiscutido de la NBA

HORÓSCOPOS ARIES

Si necesitas ahorrar y aún no sabes cómo, comienza con pagar las cosas que compres en efectivo y no con tarjeta de crédito. Tampoco seas tan impulsivo en tus compras.

TAURO

Haz un esfuerzo en demostrarle a tu pareja lo mucho que te importa. Deja la comodidad a un lado y ve a su trabajo, prepárale algo de cenar o algún detalle de su gusto.

GÉMINIS

Si estás teniendo problemas a la hora de conciliar el sueño sería bueno que leyeras un poco antes de ir a la cama. Distrae tu mente un poco, el sueño llegará después.

CÁNCER

En el trabajo tendrás que poner de tu parte para que las cosas se realicen, no delegues tu carga de trabajo a otros compañeros.

LEO

Tu entorno laboral te dará la oportunidad de conocer a una persona interesante. Intenta provocar un encuentro, las cosas resultarán a tu favor.

VIRGO

Conocerás a una persona que te atraerá físicamente, quizá no consigas tener una relación estable, pero te divertirás en grande. Disfrútalo.

LIBRA

Sé prudente a la hora de compartir tus ideas en tu trabajo, posiblemente hay quienes se aprovechen de ello y las hagan pasar por suyas.

ESCORPIÓN

Es tiempo de reordenar tus tareas cotidianas y distribuir tu tiempo de la mejor manera, algunas cosas tendrán que ser relegadas para otro día, pero todo saldrá bien.

SAGITARIO

En una relación de pareja estar en la cama no es lo más importante, a medida que conozcas a la otra persona te darás cuenta que hay otros aspectos en los cuales aportar.

Los sospechosos usuales Team USA se posicionó como el favorito en el mundial de basquetbol y se prepara para los Juegos Olímpicos de 2016

Agencias

E

l mundial de basquetbol de España está a la vuelta de la esquina y con él llega la presión de no solamente intentar llegar a lo más alto del basquetbol mundial, sino que también de saber que solamente el campeón del torneo se podrá tomar el año 2015 libre y clasificar directamente a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Como si esa misión no fuese lo suficiente intimidante, existe una selección que parece estar una cabeza por encima de (casi) todos y es el gran cuco de la competencia: Estados Unidos. El conjunto norteamericano llega al mundial sin sus mejores jugadores y con un equipo ‘B’ que está repleto de grandes jugadores de la National Basketball Association (NBA) y cuenta con una superestrella como Kevin Durant como abanderado. Estados Unidos es lo que es hoy en día gracias al daño que España, Argentina, Puerto Rico y otros le infligieron a su orgullo entre 2002 y 2006. A partir de allí, los estadounidenses se pusieron las pilas con el regreso del nuevo Dream Team y ganaron el oro en los Juegos Olím-

México anunció su aparición en el Stonebrae Classic de Golf, donde los jugadores compiten por una bolsa de 600 mil dólares en premios, de los cuales 108 mil están reservados para el campeón

España ha estado cerca de vencer a Estados Unidos en los últimos dos juegos olímpicos y el denominador común en ambos choques fueron las grandes actuaciones de Pau Gasol, quien promedió 22.5 puntos y siete rebotes contra los norteamericanos.

Cuatro mexicanos jugarán en el Stonebrae Classic de Golf

CAPRICORNIO

Debes ser más tolerante a la hora de valorar a las otras personas. Hay ocasiones donde no permites que la gente respire y se muestre como es, esas cosas requieren tiempo. No seas tan exigente.

ACUARIO

Debes ser más tolerante a la hora de valorar a las otras personas. Hay ocasiones donde no permites que la gente respire y se muestre como es, esas cosas requieren tiempo. No seas tan exigente.

PISCIS

Te resultará atractiva la idea de montar un negocio con un amigo. Planea bien el proyecto y divide las responsabilidades de tal forma que ambas partes contribuyan. Serán una buena combinación.

Agencias

El jalisciense Carlos Ortiz, el capitalino Sebastián Vázquez, el veracruzano Roberto Díaz y el bajacaliforniano Armando Favela estarán este jueves en el Stonebrae Classic de Golf, décimo octava fecha de la gira Web.com. El certamen repartirá una bolsa de 600 mil dólares en premios, de los cuales 108 mil están reservados para el campeón, que además mejorará su posición en la clasificación de este circuito de golf profesional. Por decimosegunda semana en fila, el jalisciense Carlos Ortiz, quien es el actual líder de esta gira, busca-

picos de Pekin 2008 y Londres 2012, además del Mundial de Turquía en 2010. Las principales amenazas para destronar al actual monarca comienzan con la selección ibérica, quien no solamente cuenta con la ventaja de ser la anfitriona; si España quiere dar el próximo paso y ganarle, entonces Serge Ibaka tendrá que jugar como con el Oklahoma City Thunder contra los San Antonio Spurs en las finales de la Conferencia Oeste y ser un titán en defensa. Francia por su parte llega al mundial como campeona del EuroBasket 2013, torneo en el cual vencieron a España en cuartos de final. La mala noticia es que su base estrella, Tony Parker, no estará con la selección esta vez. La selección serbia es la descendiente directa de la antigua Yugoslavia, quien metía miedo y dominaba en los 90; está llena de contradicciones: le ganó a Francia en la primera fase del EuroBasket del año pasado, pero quedó eliminada en cuartos de final. Brasil es una selección prometedora en los papeles con cuatro jugadores que militan en la NBA y una estrella de la Euroliga como Marcelinho, quien juega para el Barcelona. En cambio, Argentina cuenta con un historial extenso contra Estados Unidos en el siglo 21 y es la principal responsable del final de la dinastía estadounidense, al prevalecer en 2002 y 2004 antes de caer en sus próximos tres encuentros. El optimismo es lo que sobra y la esperanza es lo último que se pierde para todas las selecciones, pero por ahora está claro que Estados Unidos está un escalón por encima del resto y venderá cara su derrota en el mundial.

Carlos Ortiz busca su lugar en la gira de la Asociación de Golfistas Profesionales de Estados Unidos.

rá su tercer título de la actual temporada, para acelerar su paso a la gira de la Asociación de Golfistas Profesionales de Estados Unidos (PGA). Ortiz ha conservado el sitio privilegiado pese a la sequía de triunfos, aunque su ventaja con el estadounidense Andrew Putnam se acortó. Con respecto a los otros tres mexicanos participantes, el veracruzano Roberto Díaz quiere finalizar entre los 10 mejores del torneo y con ello acercarse a los 25 primeros puestos de la clasificación, con los que obtendrá tarjeta para jugar la temporada 2015 de la PGA. Por su parte, el capitalino Sebastián Vázquez, campeón mundial amateur en 2012, ha hilado 12 torneos sin librar el corte, y en uno de ellos abandonó el certamen al concluir la primera ronda. Para el bajacaliforniano Armando Favela, ésta será su tercera participación en el circuito, donde es imperativo librar el corte para después buscar los 25 primeros lugares para un lugar en la siguiente fecha en Springfield, Missouri.


Jueves, 31 de julio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Pudieron haber muerto

Volcaron en la 190 Ocurrieron dos volcaduras por exceso de velocidad, una en el paraje conocido como Nueve Puntas de Santiago Matatlán y otra en San Francisco Lachigoló, Tlacolula

El hombre fue arrestado en avenida Símbolos Patrios, cuando agredía a golpes a su esposa frente a la refaccionaria Arroyo.

Agencias

A

l menos dos personas lesionadas y daños materiales valuados en miles de pesos dejaron como saldo dos volcaduras ocurridas sobre carretera federal 190, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros. El primero de los accidentes ocurrió delante de la comunidad de Santiago Matatlán, Tlacolula, a la altura del paraje Nueve Puntas, cuando un hombre conducía un tractocamión marca Kenworth, con placas XT-91416, del estado de Veracruz. Fue al tomar una curva cuando perdió el control de la unidad, salió de la carretera y volcó contra una valla de contención que daba a un barranco. Por fortuna, la pesada unidad quedó a unos metros de la carretera federal y no cayó al voladero. Personas que pasaban por el lugar de inmediato solicitaron ayuda al número de Emergencias 066. Al sitio arribaron paramédicos de Cruz Roja mexicana, quienes brindaron los primeros auxilios al herido, el cual fue llevado a una clínica del lugar.

Una trabajadora fue asaltada por seis sujetos en Plaza del Valle cuando retiró más de 240 mil pesos para el pago de nómina; los agentes policíacos lograron la detención de tres sujetos

En estado de ebriedad golpeaba a su esposa El tractocamión, con placas XT-91416, del estado de Veracruz, quedó a la orilla de la carretera rumbo a la comunidad de Santiago Matatlán, Tlacolula.

Finalmente, elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento del accidente. El otro accidente ocurrió cuando un octogenario resultó lesionado luego de perder el control de su unidad y volcar sobre la carretera federal 190, frente a conocida plaza comercial ubicada a unos metros de la gasolinera de San Francisco Lachigoló. Los hechos ocurrieron cuando Carlos Ángeles Núñez, de 80 años

de edad, conducía una camioneta Nissan de color azul, con placas RV-04400, del estado de Oaxaca. Sin embargo, al pasar por el kilómetro 18.5, por el exceso de velocidad y la falta de precaución para conducir, perdió el control de la unidad y volcó. Personas que se encontraban en el restaurante de inmediato solicitaron ayuda, fue por ello que al sitio arribaron paramédicos de Cruz Roja mexicana, delegación Tlacolu-

Arrestan a ladrones de cuentahabientes

Agencias

Tres integrantes de una organización delictiva que se dedicaba a consumar asaltos afuera de las instituciones bancarias, en la ciudad capital, fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal tras una persecución y se les decomisaron armas de fuego y parte del botín obtenido en el atraco. De acuerdo con el reporte de la policía, los hechos ocurrieron cuando la empleada de una empresa salía de una institución bancaria ubicada en Plaza del Valle, donde retiró más de 240 mil pesos destinado para el pago de la nómina.

Dos de los asaltantes detenidos respondieron al nombre de Hernando Javier y Martín Everardo Roblero Reyes, con domicilio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

la, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, el cual fue llevado a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar). Por su parte, elementos de la Policía Estatal resguardaron el área para evitar más accidentes. Finamente, oficiales de la Policía Federal ordenaron que la unidad fuera remolcada al encierro de su corporación.

Pero al salir fue interceptada por unos seis sujetos que portaban armas de fuego y quienes le quitaron el maletín con el dinero y se dieron a la fuga. Sin embargo, ya no pudieron abordar el automóvil Ford tipo K, con placas de circulación 188-ZSZ, del Distrito Federal. Todos abordaron un automóvil tipo Jetta de color azul en el cual se dieron a la fuga y fueron alcanzados en la calles de la colonia Alemán, donde procedieron a su detención. Los elementos policíacos lograron la captura de tres de los seis sujetos y les decomisaron el maletín con una suma de dinero, la cual no fue revelada. De igual forma, el agente del Ministerio Público aseguró el automóvil Ford tipo K, en cuyo interior se encontraba una pistola y otros objetos. Dos de los detenidos responden a los nombres de Hernando Javier y Martín Everardo Roblero Reyes, con domicilio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los tres detenidos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público y son investigados con relación a los asaltos cometidos en la ciudad capital a personas que salen de las instituciones bancarias con fuertes sumas de dinero.

Jesús Rodríguez López, con domicilio en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz, fue consignado al Ministerio Público por golpear a su esposa Agencias

En la avenida Símbolos Patrios, policías estatales realizaron la detención de Jesús Rodríguez López, al ser sorprendido cuando golpeaba a su esposa, quien solicitó su detención y consignación al agente del Ministerio Público. Los uniformados realizaban un operativo de prevención y vigilancia en la zona sur de la ciudad y de pronto, al circular frente a la refaccionaria Arroyo, observaron que un hombre jaloneaba a una mujer. Justo cuando se acercaban los elementos policíacos, éste la tomó de los cabellos y arrastró, por lo que decidieron intervenir para auxiliar a la víctima. La mujer, de quien se omite su identidad por razones obvias, pidió la detención de su agresor, indicando que es su esposo, pero momentos antes la interceptó al salir de su trabajo y al descubrir que se encontraba en estado de ebriedad comenzaron a caminar con dirección a su domicilio, en la colonia Eliseo Jiménez Ruiz. Al sentirse ignorado, Rodríguez López, de 28 años de edad, comenzó a insultar a su esposa y luego la atacó a golpes, cuando fue sorprendido por los policías. A petición de la ofendida, el presunto responsable fue presentado ante el juez municipal y consignado al agente del Ministerio Público como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar.


LA CONTRA 16

Jueves, 31 de julio de 2014

Editor: Angel Morales

Exigen que aclaren anomalías

Consejo Municipal del PSD en Zaachila denuncia desfalco de 40 mdp de exedil Integrantes del PSD señalaron que el exmunícipe, Adán López Santiago, tiene que pisar la cárcel por una serie de irregularidades, entre ellas el desfalco de 40 millones de pesos del Ayuntamiento

Águeda Robles

E

l Partido Social Demócrata (PSD) no permitirá que en el municipio de Zaachila el saqueo que cometió el exedil, Adán López Santiago, quede en la impunidad, por lo que el diputado de esa fracción, Manuel Pérez Morales, exigirá que se inicien los procedimientos legales contra quien presuntamente desfalcó 40 millones de pesos del Ayuntamiento. En conferencia de prensa, el Consejo Municipal del PSD en esa comunidad, encabezado por Dainzú Martínez Juárez, sostuvo que actualmente están desarrollando un plan de acción para denunciar al exmunícipe, quien con recursos del Ayuntamiento ha adquirido varios predios en la zona y pretende instalar

El dirigente de la Sección 59, Joaquín Echeverría, dijo que los módulos y escuelas donde laboran se cancelarán de manera definitiva

Rebeca Luna Jiménez

Joaquín Echeverría Lara, secretario general de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que cancelarán los servicios educativos que realizaban en escuelas o módulos irregulares en el ciclo escolar 2014-2015 para cumplir con la reforma educativa. En entrevista, el dirigente de la gremial explicó que la cancelación de los servicios educativos en esos espacios forma parte de un compromiso del líder del Comité Ejecutivo Nacional, Juan Díaz de la Torre, con la Secretaría de Educación Pública

El diputado Manuel Pérez dijo que presentará en el Pleno de la Cámara de Diputados un documento para que la Auditoría Superior del Estado inicie un procedimiento contra Adán López Santiago.

un parque recreativo a la entrada de la población. Destacó que por su parte el diputado presentará en el Pleno de la Cámara de Diputados un documento donde se pide al legislador Adolfo Toledo Infanzón, presiden-

te de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado (ASE), que dé seguimiento puntual para que inicie un procedimiento contra López Santiago, por el desfalco de más de 40 millones de pesos.

Recordó que existe una averiguación previa ya integrada por la contraloría, en el concepto de rendición de cuentas de agua, drenaje y alcantarillado, y es que en esta materia existen obras que fueron justificadas y a las que supuestamente se les aplicaron recursos del municipio, sin embargo, no existen o no están culminadas. “Si Adán López Santiago tiene que pisar la cárcel por la serie de irregularidades, lo tendrá que hacer, como lo tendrán que hacer sus cómplices y todo aquel que pretenda tapar las irregularidades que se están cometiendo”, apuntó. Asimismo, se exigirá a las comisiones integrantes que tengan que ver con este rubro solicitar la primera auditoría al gobierno que dirige Raciel Vale López, pues a escasos ocho meses de haber tomado el cargo, las irregularidades van en crecimiento en la zona. Respecto al caso, señaló que el Cabildo firmó un documento en el que declaran las cuentas del Ayuntamiento sanas; es decir, no existe adeudo, lo que es totalmente falso, por lo tanto, está cayendo en encubrimiento con respecto a la anterior administración. “El diputado Pérez Morales llegará hasta las últimas consecuencias y va a exigir en su calidad de diputado y presidente del Comité Estatal del PSD que se aclaren las anomalías que se están presentando, incluyendo el reporte de porqué existen funcionarios que se están enriqueciendo de la noche a la mañana”, concluyó.

Cancelará sus servicios educativos la Sección 59 por la reforma educativa (SEP), para poner orden en el servicio educativo. La exigencia por más de ocho años desde el año 2006 por parte de la Sección 22 se cumplirá, ya que en los módulos y escuelas donde laboran profesores titulados y personal externo se cancelará la actividad de manera definitiva. “Nosotros fuimos los que nos comprometimos a brindar el servicio y seremos también quienes informen sobre el cierre”, señaló. Aunque para Echeverría Lara es avanzar en la regularización de facto, estarán cerrando el compromiso que había con padres de familia que en ocasiones dieron más la cara por los profesores para defender una mejor educación a la que están prestando la otrora Sección 22. Explicó que el cierre de las escuelas o módulos irregulares se realizará mediante un estudio previo, porque muchos de esos espacios ya no son viables, ante el escaso número de alumnos.

DE OAXACA

La verdad en la información

Joaquín Echeverría señaló que la propia Sección 59 hará saber de la cancelación de sus escuelas a las autoridades municipales y a los padres de familia.

Subrayó que la propia Sección 59 del SNTE hará saber de la cancelación a las autoridades municipales y padres de familia. Echeverría Lara

dijo que la gremial retirará el servicio docente porque es un compromiso de la dirigencia nacional y, sobre todo, para cumplir con la reforma educativa.

Tlacotepec rechaza las elecciones extraordinarias Los habitantes adheridos al FNIC protestaron en IEEPCO y en la Secretaría de Gobierno para no permitir las elecciones, ya que podría haber un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos Agencias

Habitantes de San Miguel Tlacotepec, del distrito de Juxtlahuaca, adheridos al Movimiento Libizha y al Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), protestaron en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para exigir a la Dirección de Sistemas Normativos Internos posponer las elecciones extraordinarias en ese municipio, porque aseguran no hay acuerdos. Los comicios están programados para el próximo 10 de agosto. De acuerdo a lo previsto por el órgano electoral, la elección se realizará por planillas; el proceso será por urnas y boletas y se instalarán cuatro mesas receptoras del voto en el corredor del palacio municipal, una en la agencia municipal de Santiago Nuxaño y otra más en el corredor de la agencia municipal de San Martín Sabinillo. No obstante, aún no se concretaron acuerdos y además de manifestarse en el IEEPCO, los inconformes protestaron en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Manuel Antonio López Pacheco, coordinador estatal del Movimiento Lubizha y vocero del FNIC, indicó que se oponen porque no hubo conciliación entre los grupos antagónicos y esto podría ocasionar un enfrentamiento. Aseguró que el IEEPCO en su nivel distrital no convocó a todos los actores involucrados, tanto los que impugnaron como los que fueron impugnados. Sin detallar nombres, expuso que quienes quieren mantenerse al frente del ayuntamiento son personas identificadas con el Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), organización que como el Movimiento Lubizha están enfocadas al trabajo con personas migrantes y sus familiares. Manifestó que de insistir en la realización de las elecciones, la organización que él coordina accionaría con la toma de carreteras para impedir el paso de la paquetería y de personas del IEEPCO a Tlacotepec. López Pacheco argumentó que el pasado 26 de julio el candidato a quien respaldan fue sacado de su casa y llevado a una asamblea en donde se discutía el cambio de mayordomía. Al negarse a entregar el cargo con el argumento que lo haría una vez con la autoridad legal, el hombre fue golpeado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.