La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 1 de abril de 2015
Año: 6 Número: 2 006
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 14° Máx: 32°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Profesores hacen de las suyas en plena temporada de vacaciones
Por destruir El Mogote, Jaciel García pierde su candidatura. El munícipe de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, además de haber sido reprendido en las oficinas de la Segego, donde dejaron en claro que no asumirán la defensa y protección del panista, confirmó que por destruir el patrimonio cultural El Mogote se le escapa la candidatura a la diputación local. (16)
Pasajeros de ADO enfrentan a los profes-normalistas Agencia JM
“Ya estamos hasta la madre de sus bloqueos, pinches maestros huevones, o se quitan o los quitamos” fue el grito de los molestos pasajeros que intentaron mover los camiones urbanos y automóviles con que bloqueaban el ADO y confrontaron a los profesores-alumnos de la normal superior que bloqueaban la central camionera; entre jalones y estirones, los mentores aceptaron dejar pasar los autobuses, pero sin levantar el bloqueo, porque exigen que el IEEPO pague los 3.5 millones de pesos que adeuda a sus asesoresprofesores, sin que hasta el momento les dé alguna respuesta (5)
Integrantes de Movimiento Lubizha toman la caseta de cobro de Huitzo. Integrantes del Movimiento Lubizha retiraron a supuestos estudiantes de la UABJO de la caseta de cobro de la carretera Oaxaca-Cuacnopalan y procedieron a pedir cooperaciones voluntarias a los viajeros, las cuales alimentan un fondo que tiene la finalidad de financiar sus movilizaciones en la ciudad de Oaxaca. (2)
8
SEGUNDA
El PRI designa a Jorge Ramírez representante ante el INE
Hablan organizaciones en apoyo de jornaleros de San Quintín, B. C
SEGUNDA
L A CONTR A
Se extreman precauciones en playas de Oaxaca por mar de fondo
2
16
Continúa bloqueo Istmo-Veracruz por habitantes de Mogoñé
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Alazraki, Guillermo Hernández Puerto y Ricardo Alemán.
Sube Candiani precio de urbanos
2
Fotografía: Internet
POLÍTICA
Alejandra Gómez Candiani (a la derecha de Gabino Cué) anunció que “gracias a Dios” fue posible “que se otorgara el aumento” del pasaje urbano de seis a siete pesos a partir del uno de abril y les deseó “que pasen unos felices días de semana Santa”; el panista, Carlos Moreno, de Sevitra, no ha declarado nada, porque anda supervisando la selva de los Chimalapas por la gira del gobernador. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de abril de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Exigen a la LXII Legislatura apoyar a los trabajadores, no sólo en discursos
Hablan organizaciones en apoyo de jornaleros de San Quintín, B. C. Organizaciones, a través del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales, exhortaron al Ejecutivo a intervenir en el tema, ya que muchos de los jornaleros de San Quintín son oaxaqueños
chos de los trabajadores que salieron de sus comunidad por falta de oportunidades. “La explotación laboral es muy evidente, las jornadas laborales van de 10 a 15 horas sin que haya un pago extra como lo establece la ley y no hay las prestaciones sociales básicas”, sostuvo. Por ello, lamenta la grave discriminación que se está presentando en aquella ciudad del Norte y condena la forma en que viven y son tratados quienes tienen jornadas de labores de más de 15 horas por un salario de 100 pesos. Alrededor del 90 por ciento de los jornaleros no cuenta con un contrato formal de trabajo, lo que da como resultado que no cuenten con el derecho a recibir atención médica oportuna en caso de requerirlo, señaló. De igual manera dijo: “No vemos otra cosa más que una discriminación total hacia los jornaleros, y una de las exigencias de la alianza nacional, estatal y municipal, es evitar la discriminación y el despido de los jornaleros que están participando en este movimiento, esto, por supuesto, lo condenamos las diferentes organizaciones a nivel nacional e internacional”. El frente de organizaciones se hará presente, advirtió, en aquella ciudad del Norte en caso de que los jornaleros soliciten apoyo para las movilizaciones.
Águeda Robles
O
rganizaciones en apoyo a los jornaleros de San Quintín, Baja California, levantaron la voz desde Oaxaca y pidieron al gobernador del estado y a los diputados locales su intervención en la búsqueda de mejores condiciones para los indígenas que trabajan en los campos de cultivo. A través del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), las organizaciones solicitaron al mandatario intervenir de manera urgente en el tema, pues existe un gran número de jornaleros originarios de la entidad oaxaqueña, que han sido violentados en sus derechos humanos.
Según los integrantes de Lubizha, la cooperación voluntaria que solicitan a los viajeros alimenta un fondo que tiene la finalidad de financiar sus movilizaciones en la ciudad de Oaxaca
Agencias
Integrantes del Movimiento Lubizha tomaron la caseta de cobro de Huitzo en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, donde piden cooperación voluntaria a los automovilistas. Esta agrupación llegó de forma agresiva a retirar a unos supuestos estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), quienes ocupaban el sitio desde las 7:00 horas y a quienes retiraron por la fuerza con base en la superioridad numérica.
De los jornaleros que laboran en San Quintín, al rededor del 90 por ciento carece de contrato laboral, por ende sufren la falta de atención médica y servicios básicos de seguridad social, así como jornadas laborales de 10 a 15 horas.
Romualdo Juan Gutiérrez Ramos, líder del FIOB, indicó: “No se puede mantener en silencio el gobierno de Oaxaca, no puede actuar como si nada pasara, miles de jornaleros de origen oaxaqueño están esperando la intervención clara y oportuna del Ejecutivo del estado”. Señaló que también urgen a los diputados de la LXII Legislatura, para que no sólo se pronuncien a favor de los jornaleros explotados y todo quede en un punto de acuerdo, sino que también puedan conformar
una comisión para realizar una visita a San Quintín. Es necesario, dijo, que como representantes de los ciudadanos defiendan los derechos de éstos desde la trinchera donde pueden hacerlo, y lo hagan realmente, no sólo en discursos mientras se olvidan del sufrimiento de los paisanos. Lo anterior representa una grave discriminación hacia los jornaleros, por lo tanto debe haber una intervención del gobierno para impedir que se continúen lacerando los dere-
Integrantes de Movimiento Lubizha toman la caseta de cobro de Huitzo Los estudiantes decidieron abandonar el lugar y se fueron a la caseta de Coixtlahuaca, donde pretendieron llevar a cabo la misma acción, pero no se los permitieron y tuvieron que regresar. Los integrantes del Movimiento Lubizha piden una cooperación para financiar su jornada de protestas, pues aseguran que tienen mesas de diálogo con el gobierno estatal, aunque los avances se dan de manera lenta. Antecedentes El 30 de marzo, Despertar de Oaxaca informó que el representante del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) y Movimiento Lubizha, Manuel López Pacheco, piensa conseguir 300 mil pesos para movilizarse el próximo 21 de abril en la capital de Oaxaca. Después de tres días de tomar la caseta de peaje de San Pablo Huitzo, el dirigente advirtió que a como dé
Integrantes del Movimiento Lubizha retiraron a supuestos estudiantes de la UABJO de la caseta de cobro de la carretera Oaxaca-Cuacnopalan y procedieron a cobrar cooperaciones voluntarias a los viajantes.
lugar tendrán que recolectar dicha cantidad, la cual necesitarán para mover a la gente a Oaxaca. El líder, originario de Ejutla de Crespo, manifestó a los medios de comunicación que esta acción obedece a que el gobierno estatal y las dependencias federales se niegan a dar respuesta a una serie de demandas que han hecho llegar.
Anunció que seguirán tomando la caseta de peaje porque no han logrado recabar dicho dinero y que, hasta el momento, no han logrado obtener ni la mitad de recursos. En esos días, los integrantes del FNIC y Movimiento Lubizha se liaron a golpes con los porros de la UABJO porque disputaban las cuotas en la caseta de Huitzo.
Se han registrado olas de más de tres metros en los últimos días, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil pidió a los bañistas extremar precauciones.
Se extreman precauciones en playas de Oaxaca por mar de fondo El fenómeno de mar de fondo ha provocado la colocación de banderas rojas en playas de Huatulco y Puerto Escondido, como prevención de posibles desgracias Rebeca Luna Jiménez
La Coordinación Estatal de Protección Civil recomendó a pescadores, prestadores de servicios turísticos y visitantes a extremar precauciones por el fenómeno de mar de fondo desde el Golfo de Tehuantepec hasta Puerto Madero en Chiapas. Extremar precauciones por el alto oleaje generado por las incipientes tormentas de mar, pidió la coordinación de Protección Civil.
El dato Por el peligro de las olas, Protección Civil recomendó a las embarcaciones pequeñas abstenerse de zarpar. El mar de fondo es el movimiento de las olas que se propagan fuera de la zona donde se han creado, llegando a espacios mucho más lejos de los normales. Por segundo día consecutivo se registraron olas de tres metros de altura, por lo que se han colocado banderas rojas en playas del pacífico como Salina Cruz, Huatulco y Puerto Escondido. Se ha pedido a los bañistas extremar precauciones por las altas olas y corrientes de arrastre, en las bahías, dársenas y playas del Istmo y la Costa. Protección Civil recomendó a las embarcaciones pequeñas abstenerse de zarpar para realizar actividades de pesca. En las zonas turísticas de la región, históricamente se tiene el registro que las olas han llegado hasta las palapas.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 1 de abril de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
IEEPO les debe 3.5 millones de pesos a profesores de la normal superior
Irritados pasajeros de ADO enfrentan a profes-estudiantes de normal superior Indignados por ver suspendida su salida a diferentes destinos, usuarios del ADO decidieron enfrentar a los profesores estudiantes normalistas que bloquearon las instalaciones de la terminal de autobuses
Agencia JM
“Y
a estamos hasta la madre de sus bloqueos, pinches maestros huevones, o se quitan o los quitamos”, gritaban los usuarios de los autobuses ADO, desesperados por los retrasos en sus corridas por el bloqueo de profesores-alumnos de la normal superior en la esquina de Emilio Carranza y Niños Héroes. Impotentes, desesperados, enojados, enojados, los usuarios de los autobuses de primera clase lamentaban la falta de un gobierno que pusiera orden a tanto desmán de los profesores y recalcaban que como el gobernador Gabino Cué es su aliado, pues los profesores pueden hacer lo que quieran En plena temporada vacacional, los profesores-alumnos de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) bloquearon los accesos a
Los dueños del pulpo camionero de Oaxaca tendrán “unos felices días de semana Santa”, con el aumento que les anunció la otra zarina del transporte, Alejandra Gómez Candiani, mientras el gobierno calla
Águeda Robles/Arturo Soriano
El primer golpe al pueblo de Oaxaca del panista Carlos Moreno Alcántara, secretario de Vialidad y Transporte del gobierno del estado, se dará este día al aumentar el pasaje de los camiones urbanos de seis a siete pesos, según dio a conocer la otra zarina de los transportes, Alejandra Gómez Candiani. Según se dio a conocer en las redes sociales, desde el 30 de marzo, Gómez Candiani, cabeza de una de las cuatro familias que controlan
Adeudo EL IEEPO adeuda a los profesores de las subsedes del Istmo, Tuxtepec, Tlaxiaco, Huajuapan y Pinotepa Nacional seis meses de sueldo y no resuelven para cuándo pagar. “Ya estamos hasta la madre de sus bloqueos, pinches maestros huevones, o se quitan o los quitamos” fue el grito de los molestos pasajeros que intentaron mover los camiones urbanos con que bloqueaban el ADO y confrontaron a los profesores-alumnos de la normal superior que bloqueaban la central camionera (obvio, el bloqueador es el de barbas).
Aliados y amigos Impotentes, desesperados, enojados, enojados, los usuarios lamentaban la falta de un gobierno que ponga orden a tanto desmán de los profesores y recalcaban que como el gobernador Gabino Cué es su aliado, pues los profesores pueden hacer lo que quieran. la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) provocado la cancelación de al menos 30 corridas a diversos puntos del estado y al interior de la república. Conforme pasaban las horas, los usuarios de los servicios estallaron
en cólera y se enfrentaron verbalmente con los manifestantes, llegando inclusive a intentar mover los camiones urbanos con que bloqueaban las arterias. El desencuentro se dio en un momento de irritación, pero
momentos más tarde, la situación se calmó, cuando los viajeros fueron informados de que sus camiones saldrían por la puerta de Calzada de la República. Ante decidida acción de los inconformes, a las 18:15 los manifestantes cedieron para permitir el paso únicamente de los camiones con viajeros, pero no liberaron las vialidades, sino hasta ya muy entrada la noche. La historia de siempre Las movilizaciones de los profesores-alumnos inconformes inició desde las 10.00 de la mañana de en el crucero de avenida Niños Héroes de Chapultepec y el bulevar Eduardo Vasconcelos, frente al estadio de beisbol, donde colocaron cuatro autobuses del servicio urbano que previamente retuvieron. Posteriormente, alrededor de las 13:00 horas, trasladaron su manifestación frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde bloquearon el crucero de
la carretera federal 190, Oaxaca-Istmo y el acceso a San Andrés Huayápam, utilizando seis autobuses del servicio urbano que secuestraron en ese sector. Los de la normal superior exigen el pago rezagado de 234 asesores académicos de la institución y, ante la falta de atención a sus exigencias, los manifestantes nuevamente cambiaron de lugar sus movilizaciones y lo trasladaron a tomar los accesos de la terminal de autobuses ADO, donde bloquearon el patio de maniobras de la empresa. También cerraron la circulación sobre la avenida Niños Héroes de Chapultepec y la última calle de Emilio Carranza que desemboca en esta vialidad, generando un gigantesco embotellamiento en ese sector, rebasando totalmente a la Policía Vial Municipal. Desde las 15:30 horas, las salidas a diferentes puntos del estado y del interior del país quedaron suspendidas ante la irritación de cientos de usuarios que esperaban viajar. Para la llegada de pasajeros, especialmente de la Ciudad de México y del Sureste del país, la empresa habilitó una terminal en el sector sur de la ciudad de Oaxaca, para recibir a cientos de turistas que arribaban a la capital del estado con motivo de las vacaciones de Semana Santa. A pesar de que una comisión de profesores-alumnos de la ENSFO permanecía en las instalaciones del IEEPO, no había sido resuelta su principal demanda: el pago de 3.5 millones de pesos que desde hace un semestre adeuda la dependencia a los asesores de las subsedes del Istmo, Tuxtepec, Tlaxiaco, Huajuapan y Pinotepa Nacional.
Autoriza Alejandra Gómez Candiani aumento del precio de los urbanos el transporte urbano de la ciudad de Oaxaca, dio a conocer a sus socios que “al fin” había logrado el acuerdo con el gobierno para incrementar el pasaje de los urbanos. En un oficio, sin su firma, dirigido a los socios de las empresas Choferes del Sur S. C. L. y Transportes Urbanos de la Ciudad de Oaxaca, les informó que a partir del primero de abril “saldremos cobrando $7.00 pesos”. Ahí mismo les pide pasar “a recoger sus calcomanías, de tarifa autorizada al departamento de servicio” para que se las den “a sus conductores MAÑANA EN LA NOCHE para que las peguen en la puerta delantera de los autobuses, en la subida, de tal manera que el día miércoles primero de Abril, todos los camiones la traigan puesta desde temprano”. “Sin más por el momento y dando gracias a Dios por haber hecho posible que se otorgara el aumento”, se despidió de sus socios, no sin antes desearles “que pasen unos felices días de semana Santa”.
Aunque el gobierno del estado no ha hecho oficial el anunció de la cabeza del pulpo camionero de Oaxaca, también en las redes empezaron a circular fotografías de las calcomanías que la empresaria del transporte ofreció; las imágenes fueron difundidas por los mismos socios de la transportista. Hasta el año antepasado, la táctica del gobierno y los empresarios transportistas para subir el precio del pasaje del transporte urbano era esperar las vacaciones navideñas, cuando los estudiantes universitarios se encontraban de asueto para dar el golpe del incremento. En este año, el problema de la falta de un reglamento de la Ley de Transporte retrasó el incremento tan deseado por los transportistas y que motivó algunas movilizaciones estudiantiles en las semanas anteriores, hasta llegar a estas vacaciones de Semana Santa, aprovechada para anunciar el aumento. En la redes sociales, la pregunta fue por qué el gobierno del esta-
do permitió que el anuncio lo hiciera la otra zarina del transporte y no el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), como se acostumbraba hasta el último incremento, para darle visos de legalidad al atraco a las familias de escasos recursos de Oaxaca. La justificación que balbucearon algunos transportistas fue que se ha incrementado considerablemente el costo de las gasolinas y el diesel, mientras ellos mantenían el precio del transporte urbano, lo que volvió incosteable el servicio para los empresarios. Manifestaron que, actualmente, la gasolina premium tiene un precio de 12.93 pesos, el diesel de 11.83 y la magna llegó a los 11.47, además de los incrementos de otros insumos, por lo que los transportistas ya no pueden solventar sus gastos y recuperar alguna ganancia. Cuando se buscó la opinión del responsable del incremento, el panista que funge como titular de Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, su personal argumentó que no se
La otra zarina de los urbano, Alejandra Gómez Candiani, ordenó a sus socios recoger las calcomanías anunciando el incremento del precio de los camiones, de seis a siete pesos, aprovechando las vacaciones de Semana Santa, mientras Carlos Moreno Alcántara, de Sevitra, supervisa la selva de los Chimalapas donde estará el gobernador.
encontraba en la ciudad de Oaxaca porque estaba supervisando la gira del gobernador Gabino Cué por las selvas de los Chimalapas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 1 de abril de 2015
Actitud del gobierno estatal ha generado inconformidad entre los ciudadanos
Chimalapa también es Oaxaca: diputada María Luisa Matus F. La priista María Luisa Matus recordó que el consejero jurídico del gobierno estatal, Víctor Hugo Alejo Torres, es quien lleva directamente la controversia constitucional interpuesta por la invasión de tierras oaxaqueñas Agencias
L
a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, afirmó que Chimalapa también es Oaxaca, por lo tanto, “debemos defenderla con todo y contra todos, de ahí que el Congreso del estado debe saber el avance en la solución de esta problemática que se vive con el vecino estado de Chiapas. Luego de que el Congreso estatal llamara a comparecer al consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres, ante el Pleno, la diputada por el distrito de Juchitán dijo que es sano que este funcionario explique a detalle los trabajos realizados para la defensa del territorio Chimalapa, ya que los comuneros zoques se han quejado del olvido en que los mantienen sus autoridades estatales.
El presidente municipal, Javier Villacaña, inauguró ante concejales, comisarios y representantes, la obra de iluminación que dará a San Martín Mexicápam un ambiente más seguro para la ciudadanía
Agencias
Facilitando la creación de un entorno con mayor seguridad y calidad de vida para más de dos mil vecinos que habitan sobre la carretera antigua a Monte Albán, en la agencia San Martín Mexicápam, el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, inauguró 30 luminarias que se instalaron sobre esta importante vialidad, con una inversión de más de un millón y medio de pesos. Cerrando una intensa gira de trabajo en la que entregó obras de beneficio social a los vecinos de San Juan Chapultepec e inauguró el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en Candiani, el munícipe aseguró que con estas luminarias se refuerza la seguridad de todos
El dato
La diputada priista, María Luisa Matus, lamentó el cierre de la carretera Transístmica, efectuado por habitantes de Chimalapa; dicha acción reportó pérdidas millonarias a los empresarios que emplean esta importante arteria para trasladar sus productos.
Para evitar que el conflicto siga creciendo, es necesaria la intervención de las instituciones y que juntos tomemos acciones con responsabilidad, sobre todo con sensibilidad política
Diputada María Luisa Matus Fuentes “El consejero jurídico lleva la controversia constitucional por límites de tierra entre Oaxaca y Chiapas, y los juicios de amparo que se inter-
pusieron por la invasión al territorio oaxaqueño por parte de habitantes del vecino estado, donde se creó el municipio de Belisario Domínguez en territorio oaxaqueño el 23 de noviembre de 2011”, detalló la legisladora. Recordó que en días pasados, junto con el diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, presentaron ante el Pleno un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo del estado a que instalara una mesa interinstitucional con la intervención de dependencias federales y estatales, a fin de atender urgentemente las demandas que aquejan a nuestros hermanos zoques. Señaló que las actitudes del gobierno estatal han provocado desánimo e inconformidad entre los ciudadanos zoques, transformán-
La actitud del gobierno estatal ha provocado un descontento generalizado, que se manifestó con la retención de ciudadanos chiapanecos y el cierre de las vías de comunicación terrestres. dose en un descontento generalizado, que se manifestó con la retención de ciudadanos chiapanecos y el cierre de las vías de comunicación terrestres. “Para evitar que el conflicto siga creciendo, es necesaria la intervención de las instituciones y que juntos tomemos acciones con responsabilidad, pero sobre todo con sensibilidad política, que sean coadyuvantes en la solución o en la búsqueda de medidas de distensión del conflicto y evitar así el encono entre municipios de nuestro estado, con el vecino estado de Chiapas”, destacó. Lamentó que al no atender oportunamente este conflicto, se haya dado el cierre de la carretera Transístmica, generando pérdidas millonarias entre los propios oaxaqueños que la utilizan para transportar los productos que comercializan, tal como el mango y el limón.
Villacaña Jiménez inauguró 30 luminarias en Mexicápam El dato Cada lámpara está compuesta por una base de concreto, una celda fotovoltaica, batería de almacenamiento, el poste y la luminaria tipo led. los vecinos que habitan en las inmediaciones de la carretera y miles más que todos los días transitan por este camino para ir a sus centros de trabajo o estudio. Acompañado de los concejales Rodrigo Eligió González Illescas, Grisel Valencia Sánchez, René González Sánchez, Álvaro Reyes Sánchez; el comisario de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales; y la autoridad auxiliar, Rosario Levy López, el munícipe afirmó que las necesidades de la gente serán siempre el eje de trabajo y una prioridad para su administración.
El munícipe Javier Villacaña Jiménez refrendó ante la población su compromiso de trabajar en las obras que sean priorizadas por los habitantes de las agencias de Oaxaca de Juárez, en un ejercicio de contacto con los ciudadanos.
Agregó que seguirá con esta tónica, escuchando y privilegiando los planteamientos de los vecinos, “que hasta ahora han dado tan buenos resultados, porque la gente es la que decide las obras que necesita para mejorar sus comunidades”. Villacaña Jiménez aseguró que los vecinos de San Martín Mexicápam también se beneficiarán con el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI), que permitirá darle trabajo por 10 días a más de 10 mil oaxaqueños de las trece agencias, quienes recibirán un pago de
mil 320 pesos por labores de embellecimiento en sus localidades. Por último, el presidente municipal refrendó su compromiso de continuar trabajando de la mano de los oaxaqueños para que las cosas buenas sigan sucediendo en San Martín Mexicápam y en toda la ciudad de Oaxaca. Cada luminaria de las treinta instaladas en la carretera antigua a Monte Albán, está compuesta por una base de concreto, una celda fotovoltaica, batería de almacenamiento, el poste y la luminaria tipo led.
Los asistentes al sexto y último Martes de Brujas en Xoxo disfrutaron de espectáculos folclóricos y diversos eventos musicales que engalanaron el cierre de esta tradición.
Gran cierre de Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán Tradiciones como el Martes de Brujas no sólo benefician a empresas directamente dedicadas al turismo, sino que fortalecen las ventas e ingresos de todos los niveles comerciales Agencias
En una noche esplendorosa e iniciando con el toque de los tradicionales caracoles, comenzaron los eventos culturales del último Martes de Brujas, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde se vivieron emociones diversas entre los turistas locales, nacionales y extranjeros, que, con el apoyo invaluable de su autoridad municipal, compartieron su algarabía y hospitalidad para brindarles una porción de sus tradiciones y costumbres arraigadas. Las actividades culturales no solamente benefician al turismo asistente, sino que permiten entre los integrantes de la iniciativa privada, comerciantes y pequeños comerciantes acrecentar sus ingresos, producto de esta jornada artística-cultural.
El dato Estuvieron el grupo folclórico Mocedades, Sonora San Lorenzo, el baile tradicional de la delegación de San Sebastián y el guitarrista Nicho Hinojosa. El público presenció al grupo folclórico Mocedades, con su magno espectáculo, quienes bailaron con sus vistosos atuendos, la Sonora San Lorenzo, quienes entonaron sus mejores melodías para beneplácito de los asistentes, posteriormente la delegación de San Sebastián dio una muestra de su baile tradicional y, finalmente, engalanó la noche el guitarrista mexicano Nicho Hinojosa, personaje con una brillante trayectoria artística. El marco de la explanada municipal de Xoxocotlán sirvió de mosaico para este importante evento, en todo momento el ambiente acogedor inundó el parque central de la comunidad. En tanto, los asistentes disfrutaban esta antiquísima tradición a la vez que los padres y adultos mayores contemplaban alegremente las costumbres y tradiciones haciendo énfasis en el compromiso de su autoridad para que estas actividades se incrementen y fortalezcan en virtud de que significan la identidad de los pobladores de Santa Cruz Xoxocotlán.
Índices delictivos se disparan y la delincuencia organizada se disputa el territorio
Asaltos, secuestros y asesinatos se cometen a diario en el Istmo A pesar del relevo de comandantes y elementos de la AEI coludidos con la delincuencia, por parte de la PGJE, la situación de impunidad en Juchitán de Zaragoza sólo ha empeorado
Columna Invitada Carlos Alazraki
E
uchitán de Zaragoza. La Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) han sido rebasadas por la delincuencia en la zona del Istmo de Tehuantepec, ante el panorama de violencia generado diariamente en la ciudad, donde los índices de delincuencia se han disparado en los últimos meses. De acuerdo a la Subprocuraduría de Justicia del Istmo, los datos sobre los secuestros exprés se han disparado, mientras que la delincuencia organizada sigue disputándose el territorio, por ello las balaceras en diversos antros de vicio. Los diarios de circulación regional diariamente hablan de asesinatos. Tan sólo en los últimos meses, la ciudad de Juchitán ha vivido asesinatos en antros de vicio y asaltos en negocios, el último registrado el fin de semana en la pagaduría del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde los ladrones se llevaron un millón de pesos. A pesar de que la mayoría de los delitos son cometidos por personas a bor-
Ni la Policía Municipal ni la Vial han realizado operativos para la revisión y control de motocicletas, a pesar de ser el vehículo más empleado en la comisión de delitos, y de la falta de vigilancia respecto al empleo del casco y el límite de pasajeros.
Los relicarios y estandartes podrán ser admirados de las 10:00 a las 21:00 horas en el Hotel Quinta Real Oaxaca, ubicado en la calle Cinco de Mayo en el Centro Histórico de la ciudad
Semana Santa: exponen estandartes de cofradías de la ciudad de Oaxaca
El dato En los últimos meses se han registrado en Juchitán asesinatos en antros y diversos robos; el último de ellos efectuado contra el IEEPO, donde los ladrones sustrajeron un millón de pesos. do de motocicletas, en la zona no hay un operativo para el registro de dichas unidades, pues aquí tampoco se revisa la utilización del casco ni el número de personas que viajan. No hay operativos
tampoco por parte de la Policía Municipal y Vial. Hace poco, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) relevó a los comandantes y elementos de la AEI tras los informes de estar coludidos con la delincuencia, sin embargo, se ha comentado que las cosas siguen igual o peor. Comentan ciudadanos de Juchitán que diariamente hay algo que contar en el ámbito policiaco, porque la inseguridad es vivida en todas partes, incluso sobre la trata de blancas en diversos bares, lo cual es común con las centroamericanas que, en la búsqueda por obtener recursos, son contratadas y casi secuestradas con la amenaza de entregarlas a la policía. Piden al procurador de Justicia, al secretario de Seguridad Pública y al presidente municipal de Juchitán, poner un alto a la impunidad que se vive.
Agencias
Como parte de las actividades de Semana Santa, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), invitó a la exhibición de estandartes y relicarios de la Hermandad del Santísimo Rosario, que se presenta en la capilla del Hotel Quinta Real Oaxaca hasta el próximo 2 de abril. En la muestra, habitantes, turistas nacionales y extranjeros, pueden apreciar los estandartes y relicarios de las cofradías de la ciudad de Oaxaca. Antiguamente, los estandartes eran utilizados para identificar a las congregaciones religiosas durante procesiones, desfiles o entierros. Entre estas verdaderas joyas de historia religiosa y de orfebrería oaxaque-
DESPERTAR DE OAXACA
Carta a los líderes de la CNTE y la CETEG
Rebeca Luna Jiménez
J
AGENDA
Miércoles, 1 de abril de 2015
Editor: Diego Mejía
Los estandartes de las cofradías de Oaxaca son verdaderas piezas de arte e historia, y se exhibirán en el exconvento de Santa Catalina de Siena. En la exhibición se encuentra una pieza que data de 1795.
ña exhibidas en el exconvento de Santa Catalina de Siena, se encuentra uno que data de 1795. Los relicarios y estandartes podrán ser admirados de las 10:00 a las 21:00 horas en el hotel ubicado en la calle Cinco de Mayo en el Centro Histórico. Historia Las cofradías eran asociaciones religiosas en las que los individuos se agrupaban para compartir, fundamentalmente, actividades religiosas.
La pertenencia a una cofradía podía reportar diversos beneficios para las personas, por ejemplo, era común que la organización absorbiera los gastos de entierro de un cófrade muerto, si su viuda o familia no podían costearlo. Las cofradías fueron organizaciones muy poderosas en la Nueva España, agrupaban no sólo feligreses sino también artesanos, maestros de talleres y colegas de distintos oficios, por lo que llegaron a ejercer funciones a veces similares a las de los sindicatos modernos.
stimados gánsteres (perdón, líderes): Vuelven a amenazarnos con la nulidad de las elecciones intermedias. Regresan con sus amenazas de ciencia ficción. Regresan con sus amenazas gansteriles. Ahora resulta… Que ustedes, como buenos mexicanos y ejemplo para la niñez mexicana, van a boicotear las elecciones este 7 de junio. ¿La razón? No importa. Que sus gloriosos sindicatos no las permitirán ni en Guerrero, ni en Oaxaca, ni en Michoacán (y si se descuidan, también las elecciones de la reina de la primavera en la escuela El Pípila, en el Distrito Federal). ¡Uy, qué miedo! Ahora sí, ¡no podremos dormir por sus amenazas! Ni hablar paladines de la democracia. Si ustedes así lo deciden, supongo que así lo será. ¡Ja, ja, ja, ja! ¡Qué buen chiste me acabo de echar! Ahora resulta… Que ustedes deciden por nosotros. Que ustedes se creen más poderosos que el propio gobierno federal. Que ustedes deciden por encima de los diez partidos y del Instituto Nacional Electoral. Ajá, sí, ¡cómo no! Pues déjenme decirles que no están ni cerca de anularlas. ¡Ni cerca! Ustedes no son nadie para evitar que se respete la Constitución. ¡Nadie! Cambiando el tema: ¿Ya leyeron las últimas encuestas sobre ustedes? Pues resulta que 96.28 por ciento de la población de todo el país opina que ustedes son unas lacras. Sí, unos líderes que a nombre de cualquier causa (incluyendo la debacle de mi equipo León) engañan a sus agremiados para que marchen y protesten como borreguitos. Luego, a nombre de esas protestas roban, queman, secuestran camiones, bloquean carreteras, bloquean los centros de las ciudades jodiendo a los pobres comerciantes, acampan en el Monumento a la Revolución en el Distrito Federal, también jodiendo a la ciudadanía civil y a los pobres comerciantes que rodean el monumento. En pocas palabras, no respetan la ley en lo más mínimo y estoy seguro que ¡ni la respetarán! Y para el colmo, tienen la enorme suerte de que el gobierno no les haga nada. Aunque nosotros les exijamos que lo hagan. Porque déjenme decirles lo siguiente: Si viviéramos en otro país, ustedes ya estarían en la cárcel el resto de sus vidas. Si viviéramos en otro país, ese gobierno ya hubiera puesto a profesores sustitutos en las escuelas y a ustedes los hubieran corrido. Porque cualquier país civilizado que se precie de serlo, no permitiría jamás sus atrocidades. Pero en fin, mis detestables gánsteres… Ésa es su maldita suerte. Tienen la fortuna de vivir en la impunidad y de vivir en un país que tiene miedo de cumplir con la ley para que no haya un muertito. Y mientras el gobierno siga así, ustedes, seguirán. Es increíble lo que ustedes hacen por dinero. ¡Jamás me lo imaginé! Jamás me hubiera imaginado que unas lacras como ustedes sean los responsables de la educación de nuestros hijos. ¡Pobres Oaxaca, Guerrero y Michoacán! ¡Qué mala suerte tienen! Lo siento mucho por ustedes. Sin embargo, me niego a creer que no haya solución. Simplemente me niego. Si fusionaron el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ¿por qué no fusionarlos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)? ¡Sería fantástico! Independientemente del cómo, me encantaría verlos en otra parte que no sea en el terreno de la educación, y me encantaría que —por ejemplo— se largaran a Venezuela. Por último, déjenme decirles algo: Nos reímos de sus amenazas, les guste o no. Por supuesto que Oaxaca, Guerrero y Michoacán tendrán sus elecciones. Aunque no les parezca.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 1 de abril de 2015
Rezago de la institución se debe al nulo compromiso de los responsables académicos
Integrantes de la ENSFO bloquean vialidades del noreste de la ciudad Ante las demanda de la ENSFO por los pagos atrasados de 234 asesores, el IEEPO respondió que los cubriría en fecha posterior al 16 de abril, pero los inconformes no están dispuestos a esperar
En su declaración de motivos, el diputado Víctor Cruz Vásquez aseguró que la ley sólo contempla como peculado el acto en que un servidor público lesiona al gobierno.
Legislador pide que delito de peculado aplique en retenciones
Águeda Robles
P
or segundo día consecutivo, integrantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) desquiciaron la vialidad en la zona noreste de la ciudad de Oaxaca, al bloquear la carretera federal 190, a la altura del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Roberta Hernández Serrano, coordinadora del área de matemáticas de la ENSFO, sostuvo que el bloqueo realizado fue para exigir el pago de la nómina de los asesores del semestre pasado en la escuela normal. Dijo que desde hace varias quincenas les adeudan el pago a 234 asesores de las subsedes ubicadas en el Istmo, Pinotepa Nacional, Tlaxiaco y Huajuapan de León, representando un monto total de más de tres millones de pesos. El primer día de la semana bloquearon por más de seis horas el crucero del estadio de béisbol Eduardo
La Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca bloqueó diversas vialidades de la ciudad, incluyendo los cruceros del estadio de béisbol y el IEEPO, debido a la falta de pago de la nómina de los asesores del semestre pasado.
El secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, recibió el reconocimiento de la Sectur durante el Tianguis Turístico México 2015, celebrado en el puerto de Acapulco el pasado 26 de marzo
Municipio recibe reconocimiento por diversificar producto turístico
Agencias
El munícipe Javier Villacaña Jiménez recibió el reconocimiento otorgado por la Dirección General de Innovación de Producto Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur) al municipio de Oaxaca de Juárez, por la diversificación del producto turístico de México, en su categoría Turismo Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT), por la inscripción del producto Colores de Oaxaca. Este reconocimiento fue entregado al secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, durante el Tianguis Turístico México 2015, celebrado en el puerto de Acapulco el pasado 26 de marzo. El presidente Javier Villacaña Jiménez destacó que dicho reconocimiento es resultado del trabajo
El dato De no cumplirse sus demandas, los integrantes de la ENSFO aseguraron que no detendrán sus labores, pues sólo perjudicarían al alumnado, en vez de eso agudizarán su programa de bloqueos. Vasconcelos, sin embargo, ante el inicio de una mesa de diálogo, la vialidad fue reabierta a la circulación. El IEEPO respondió que el pago lo recibirán después del 16 de abril, pero los integrantes del ENSFO ya no están dispuestos a esperar, pues dicen que ya esperaron mucho y ahora exigen el pago que les corresponde. El nuevo semestre inicia el 18 de abril y los profesores están en la
incertidumbre por la falta de pago, sin embargo, el compromiso que mantienen con quienes asisten a la institución educativa no les permite caer en un paro de labores. Eso no significa que no vayan a protestar, pues se organizarán para exigir al IEEPO y a las autoridades correspondientes la liberación de los pagos que tienen pendientes con los trabajadores de la educación.
Roberta Hernández sostuvo que también tienen otras demandas, como el reconocimiento de especialidades, la inscripción y la reinscripción, así como el inicio de trabajos y aportación de recursos para minimizar el rezago educativo de 10 años que tiene la institución. El rezago que mantiene la institución educativa se debe a la falta de compromiso de algunas personas, encabezadas por el subdirector académico, Alejandro Reyes Morales, quien atenta contra la autonomía de la normal y por lo tanto solicitan su destitución. De no recibir el sueldo correspondiente y la atención a sus demandas, no harían un paro en la institución educativa, pues eso sólo perjudicaría a los alumnos que asisten, sino más bien estarán radicalizando las actividades de bloqueo en diferentes cruceros de la ciudad de Oaxaca, concluyó.
El dato Colores de Oaxaca es un producto premiado en la categoría de turismo Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual que ofrece muestras de cultura oaxaqueña simbolizadas con colores del arcoíris. del Ayuntamiento para la promoción y fortalecimiento de la vocación turística de la ciudad, fomentado su desarrollo pleno y el cuidado de la riqueza cultural que en él converge. Ponderó que Oaxaca se identifique como una ciudad amigable con el sector LGBT, lo cual ratifica la posición de la ciudad como importante destino turístico a nivel mundial.
Javier Villacaña Jiménez, munícipe de Oaxaca de Juárez, reconoció la importancia del producto Colores de Oaxaca en la labor de transmitir una imagen amigable de la ciudad a los turistas y viajeros que deseen disfrutar de las maravillas de la entidad.
El producto Colores de Oaxaca ofrece a los visitantes disfrutar, a lo largo de siete días, la riqueza cultural, artística, natural y tradicionalista de la ciudad y de los Valles Centrales, mediante diversas experiencias identificadas con los colores que componen el arcoíris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y púrpura.
Costumbres y tradiciones, los colores de la naturaleza, de flores, frutas y hortalizas, la riqueza del pasado, los prodigiosos paisajes, el arte popular, el misticismo, la divinidad y la espiritualidad, así como lo apacible de la ciudad, son algunas de las experiencias que ofrece Oaxaca al mundo mediante este producto.
El diputado Víctor Cruz Vásquez presentó a la LXII Legislatura una iniciativa para calificar como peculado la retención salarial a trabajadores del gobierno Rebeca Luna Jiménez
El diputado Víctor Cruz Vásquez presentó al Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del estado la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 213 del Código Penal para el estado libre y soberano de Oaxaca, para establecer como delito de peculado las retenciones que se realicen a los salarios de servidores públicos, con el objeto de pagar contribuciones, aportaciones de seguridad social, cuotas sindicales, créditos o servicios que deban ser pagados por la entidad pública por disposición legal o por convenio con el trabajador y que no hayan sido cubiertos. Durante su exposición de motivos, el legislador Víctor Cruz señaló que el delito de peculado, establecido en el Código Penal del estado, sólo establece el tipo penal atribuido al servidor público cuya acción lesiona al gobierno. Sin embargo, existe una conducta desplegada por el sujeto activo del delito, es decir del funcionario público, que en la entidad no se encuentra descrita en el tipo penal de peculado. El legislador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que es reprochable distraer el dinero de las contribuciones por la sensación de impunidad que da el saber que fue un servidor público quien, aprovechándose de su encargo, atenta contra la confianza que la sociedad le otorga. Subrayó que la iniciativa se hace necesaria con el fin de inhibir este nuevo tipo de conductas desplegadas por el servidor, recuperando la confianza de los empleados en las instituciones de la administración pública.
El dato La intención es recuperar la confianza de los empleados en las instituciones de la administración pública.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de abril de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El grupo desea la desaparición de los oaxaqueños
Piden aplicar la ley a organismo contra jornaleros oaxaqueños Jornaleros oaxaqueños que trabajan en San Quintín, Baja California, sufren día y noche el incesante acoso del movimiento xenofóbico Exterminio de Oaxacos
Agencias
E
l presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura, Alejandro Martínez Ramírez, pidió al gobierno de Oaxaca y Baja California, garantizar el respeto a los derechos humanos de los jornaleros agrícolas oaxaqueños que laboran en los campos de cultivo de San Quintín, Baja California, y castigar, conforme a derecho, todo movimiento xenofóbico contra éstos. El legislador local del Partido Acción Nacional (PAN) refirió que la Conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia estableció un programa de acción en el que los estados están obligados a adoptar medidas constitucionales, administrativas, legislativas y judiciales, y todas las dis-
Habitantes de Huamúchil, perteneciente a San Dionisio del Mar, destituyeron a la autoridad de la agencia, Antonio Sánchez, por presunto desvío de dinero e inconsistencias en la administración
Agencias
Juchitán. Un grupo de habitantes de la agencia municipal Huamúchil, perteneciente a San Dionisio del Mar, dio a conocer que la asamblea del pueblo desconoció a Antonio Sánchez como autoridad de esta comunidad, por la falta de obras y por presunto desvío de recursos. Alfonso Noriega Ortiz, integrante de la comisión de ciudadanos, señaló que la comunidad los nombró y se levantó un acta que el administrador municipal de San Dionisio del Mar, Jorge Bustamante García, no ha querido reconocer, por lo que lo responsabilizaron de las anomalías en las que incurrió el anterior agente, ya que se desconoce el paradero
La Conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia estableció un programa de acción donde los estados están obligados a proteger y garantizar el ejercicio por los pueblos indígenas de sus derechos.
posiciones necesarias para promover, proteger y garantizar el ejercicio por los pueblos indígenas de sus derechos. Así como para garantizarles el ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales sobre la base de la igualdad, la no discriminación y la participación plena y libre en todas las esferas de la sociedad, en particular en los asuntos que les afectan o interesan. Martínez Ramírez reprobó la creación del movimiento xenofóbico Exterminio de Oaxacos en B. C., en el que literalmente llaman a aniquilar a jornaleros agrícolas oaxaqueños que laboran en los campos de cultivo de San Quintín.
Por el contrario, pidió a los gobiernos de Oaxaca y Baja California promover el conocimiento y el respeto de las culturas y el patrimonio indígenas y sancionar a los creadores del movimiento contra los oaxaqueños de origen indígena. Recordó que la ONU, en la conferencia mundial contra el racismo, pide a los estados que adopten políticas públicas y den impulso a programas a favor de las mujeres y las niñas indígenas y en concierto con ellas con el fin de promover sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Poner fin a su situación de desventaja por razones de género y origen étnico, resolver los apremiantes
problemas que las afectan en materia de educación, salud física y mental, y vida económica, para eliminar la situación de discriminación exacerbada que padecen las mujeres y las niñas indígenas al combinarse el racismo y la discriminación sexual. Señaló que se tiene que promover, en colaboración con las organizaciones indígenas, las autoridades locales y las organizaciones no gubernamentales, medidas encaminadas a superar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia contra los pueblos indígenas, y se efectúen evaluaciones periódicas de los progresos logrados a este respecto. Del mismo modo, demandó que se promueva la comprensión, en la sociedad en general, de la importancia de las medidas especiales para superar las desventajas a que hacen frente los pueblos indígenas. Martínez Ramírez recordó que las instituciones del Estado mexicano deben luchar contra las manifestaciones de rechazo generalizado hacia los migrantes y oponerse activamente a todas las manifestaciones racistas y actos que engendren conductas xenófobas y sentimientos negativos hacia los migrantes o su rechazo. Consideró que es urgente promover la educación sobre los derechos humanos de los migrantes y organizar campañas de información para velar porque el público esté debidamente informado de los migrantes y de sus asuntos.
Asamblea de Huamúchil excluye a Antonio Sánchez por anomalías El dato Jorge Bustamante, actual administrador municipal, señaló que es un grupo minoritario el que está generando el conflicto en la comunidad. de los 600 mil pesos que se le destina a la población y las aportaciones de las empresas refresqueras que anualmente pagan sus impuestos. “Señalamos al administrador de solapar al agente municipal que hemos desconocido, hay muchos recursos en nuestra agencia, nosotros estamos preocupados por los recursos, quizás no es mucho, pero tenemos que ver obras para que se apliquen en nuestra comunidad, pero se están desviando hacia otros lugares, por eso estoy aquí, desde un principio el administrador nos está tomando como un juego, como una
“Señalamos al administrador de solapar al agente municipal que hemos desconocido, hay recursos en nuestra agencia, nosotros estamos preocupados por los recursos, quizás no es mucho, pero tenemos que ver obras para que se apliquen en nuestra comunidad”, dijo el vocero comunal, Alfonso Noriega Ortiz.
burla, por eso hemos formado un comité para ver lo asuntos del pueblo”, comentó el ciudadano. Bustamante García, actual administrador municipal, señaló que es un grupo minoritario el que está generando el conflicto en la comunidad, que sin tomar en cuenta los cauces legales procedieron a convocar a una asamblea en el pueblo, donde no asistió la mayoría. Explicó que se procedió al desconocimiento del agente municipal
y de las otras tres personas que integran esta autoridad auxiliar, a petición del grupo inconforme, y en la búsqueda de llegar a acuerdos, se les ofrecieron dos espacios para la administración. “Ellos no aceptan que los espacios sean compartidos, quieren la totalidad de la agencia municipal, y ahí está trabado el conflicto, porque en lo que respecta a la otra parte, ellos han aceptado estas propuestas”, señaló.
David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, dijo que el Programa Hábitat, debido a que tiene un límite para ingresar los proyectos, se vio afectado por el paro del Sindicato 12 de Julio.
Por Sindicato 12 de Julio, proyectos hábitat se cancelarían El director de Obras Públicas, David Fridstein, dijo que el sistema para ingresar los proyectos tiene fecha, por lo que pedirán a la Sedatu que les brinde una prórroga Agencias
Tuxtepec. El director de Obras Públicas, David Fridstein Flores, dijo que la principal afectación que tuvo el área a su cargo durante el paro del Sindicato 12 de Julio, fue en la preparación de los proyectos que presentarán a las dependencias federales, principalmente en el Programa Hábitat, debido a que este programa tiene un límite para ingresar estos proyectos. Abundó que cuentan con un sistema para ingresar los proyectos, el cual tiene varias fechas de vencimiento, dependiendo del programa en cuestión, por tal motivo dijo que pedirán a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se les otorgue una prórroga para ingresar estos proyectos al sistema y así poder realizar más obras. Esta declaración la realizó durante un recorrido de supervisión que hizo en algunas colonias del municipio, donde verificó la obra del parque recreativo de la colonia Nueva Era, misma que fue realizada con recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), el monto de la inversión fue de un millón 500 mil pesos. Fridstein Flores comentó que durante estos días supervisará las obras que todavía se están ejecutando, entre las que se encuentra la construcción del colector en el bulevar Manuel Ávila Camacho, debido a que el próximo domingo inician las campañas electorales y los tres niveles de gobierno no podrán realizar inicio y entrega de obras de manera masiva. Por su parte, el presidente de la colonia Nueva Era, Milton Alfaro, comentó que esta obra beneficiará a los niños y jóvenes de la colonia y de las que se encuentran cerca, por tal motivo señaló que los vecinos están contentos con esta obra que también servirá como espacio de recreación para las familias. También aprovechó la ocasión para agradecer al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, por haberlos apoyado con las gestiones para que este proyecto se concretara.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de abril de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El programa es un potenciador económico
Entrega Paul Carillo programa a munícipe de Puerto Morelos El Programa de Desarrollo Turístico Sostenible tiene como objetivo elevar más la competencia, con estrategias alineadas a la política turística del presidente Enrique Peña Nieto
Agencias
C
ancún, Quintana Roo. “El Programa de Desarrollo Turístico Sostenible (PDTS) de Puerto Morelos 2015-2030 es un instrumento sin precedente en Quintana Roo y Benito Juárez, ya que es producto de la colaboración y expresión ciudadana de los propios habitantes que son parte de la historia de dicha demarcación, de la relación de trabajo común entre los tres órdenes de gobierno, así como el compromiso compartido hacia el crecimiento potencial en materia turística en sintonía con el respeto al entorno natural”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al entregar de manera ofi-
La señora Mariana Zorrilla de Borge aseguró que el trabajo de la ciudadana Martha del Carmen Silva Martínez representa la capacidad femenina en la vida política de Quintana Roo
Agencias
Chetumal, Quintana Roo. En sesión solemne, la diputada Maritza Medina Díaz y la señora Mariana Zorrilla de Borge, en representación del gobernador Roberto Borge Angulo, hicieron entrega de la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense María Cristina Sangri Aguilar, a la ciudadana Martha del Carmen Silva Martínez. La distinguida quintanarroense galardona por los poderes del estado tiene una amplia trayectoria en el ámbito social y político, destacándose por ser la legisladora que promovió la creación de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso del estado, entre otras acciones en pro de la mujer. La señora Mariana Zorrilla de Borge aseguró que el trabajo de Silva Martínez representa la capacidad
“A través de distintas dependencias del gobierno municipal estamos impulsando de manera contundente y decidida al puerto, mediante actividades diferentes que se han activado en fines de semana, para impulsar y activar la economía de la localidad”, dijo el munícipe Paul Carrillo de Cáceres.
cial dicho documento al munícipe Leonel Medina Mendoza. “Este PDTS de Puerto Morelos es un instrumento estratégico cuyo objetivo es elevar más la competitividad turística de Puerto Morelos hacia los próximos 15 años, a través de estrategias debidamente alineadas a la política en materia de turismo sostenible del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto; del estatal, del gobernador Roberto Borge Angulo; y del municipal, así como establece el desarrollo de instrumentos de planeación turística con un enfoque hacia la profesionalización y promoción de dicho sector en el puerto”, agregó. En el evento, realizado en el salón Presidentes del palacio municipal, donde estuvieron también el secretario general del Ayuntamiento, José
de la Peña Ruiz de Chávez; la directora del Instituto Municipal de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan), Santy Montemayor Castillo; el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo; el director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes; la regidora Ana Patricia Peralta de la Peña, entre otros funcionarios de la administración pública, el presidente municipal subrayó que el diagnóstico elaborado por el órgano consultivo de la autoridad, que es el Implan, respalda también la diversificación de la oferta turística a partir del aprovechamiento de los recursos naturales y culturales existentes, que se cumple con la realización continua de una agenda de eventos para habitantes locales y visitantes de varias nacionalidades. “A través de distintas dependencias del gobierno municipal estamos
impulsando de manera contundente y decidida al puerto, mediante actividades diferentes que se han activado en fines de semana, para impulsar y activar la economía de la localidad, en atención a la petición ciudadana y de los propios titulares de la alcaldía, y así lo seguiremos haciendo en cumplimiento al compromiso con los ciudadanos”, aseveró Paul Carrillo. En ese marco, también destacó que durante el proceso de elaboración del documento, que duró más de cinco meses, el personal del Implan realizó la tarea de campo de consultar y atender propuestas de los representantes de la actividad turística de Puerto Morelos, como son empresarios, hoteleros, exdelegados, servidores públicos, especialistas en materia de gestión del medio ambiente, entre otros titulares de varios sectores, con lo que también el Ayuntamiento demuestra nuevamente transparencia, inclusión y apertura de todas las voces ciudadanas. Al respecto, la titular del Implan, Santy Montemayor Castillo, detalló que el PDTS de Puerto Morelos 20152030, consistente en dos libros, incluye un diagnóstico en materia turística y por primera ocasión, un inventario sobre la infraestructura, espacios y servicios que actualmente tiene dicho sitio, para que se potencialice en materia social y económica privilegiando la sostenibilidad, con el fin de incrementar la derrama turística y el número de visitantes.
Quintana Roo reconoce a Martha S. Martínez con medalla al mérito femenina en la vida política de Quintana Roo, “su historia nos confirma que sin importar el género todos podemos alcanzar lo que nos propongamos”. Desde la máxima tribuna del estado, Zorrilla de Borge invitó a todas las mujeres quintanarroenses a seguir siendo las principales impulsoras de la solidaridad, del humanismo, de la generosidad, del respeto y de la igualdad. Además, reiteró a las mujeres que pueden estar seguras de que el gobernador Roberto Borge Angulo ha sido, es y será el mejor aliado de las mujeres, para seguir avanzando en la construcción de un Quintana Roo de resultados y de beneficios para todos. Al dar lectura al decreto por el que se instituye la medalla al mérito, la diputada Maritza Medina Díaz aseguró que en Quintana Roo las mujeres están avanzando en terrenos cada vez más amplios y piden, en armonía con los hombres, igualdad en los ámbitos jurídico, laboral, político y cultural. Para Medina Díaz, la distinguida quintanarroense que recibió la medalla al mérito, impulsó la tarea legislativa para construir los andamios del sendero de la igualdad ins-
Desde la máxima tribuna del estado, Mariana Zorrilla de Borge invitó a todas las mujeres quintanarroenses a seguir siendo las principales impulsoras de la solidaridad, del humanismo, de la generosidad, del respeto y de la igualdad.
pirada en el ejemplo tenaz y amoroso de la profesora María Cristina Sangri Aguilar. Por su parte, Martha del Carmen Silva Martínez se expresó orgullosa de portar la Medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense, que lleva el nombre de una mujer que ha entregado su vida al servicio público, la sociedad y la política, “y a la que le tengo una gran admiración, cariño y respeto porque su ejemplo nos demostró de los que somos capaces de lograr las mujeres”. Silva Martínez dijo que las iniciativas de gobierno de Roberto
Borge Angulo están orientadas a favor de la igualdad de género y el desarrollo de las mujeres, a crear condiciones que permitan a la mujer conquistar de manera definitiva, su independencia en todos los órdenes y con ello ocupar los espacios adecuados. La presea se instituyó por la XII Legislatura, en 2009, como un reconocimiento a la mujer quintanarroense. Las mujeres que han recibido tal condecoración son: María Cristina Sangri Aguilar, Isabel Tenorio de Villanueva y Silvia Astrid Hadad Estéfano.
El PRI recordó que Ramírez Marín cuenta con un reconocido prestigio profesional y amplia trayectoria política, así como un sólido equipamiento académico.
El PRI designa a Jorge Ramírez representante ante el INE La incorporación de José Carlos Ramírez Marín a esta nueva responsabilidad contribuirá a vigorizar la participación de esa fuerza política ante la autoridad electoral Agencias
Jorge Carlos Ramírez Marín, extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial y Urbano (Sedatu) y quien fuera sustituido por Jesús Murillo Karam, fue designado por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como representante general propietario ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). El PRI recordó que Ramírez Marín cuenta con un reconocido prestigio profesional y amplia trayectoria política, así como un sólido equipamiento académico y vasta experiencia en el tema del derecho electoral.
El dato José Antonio Hernández Fraguas continuará aportando sus conocimientos, experiencia y capacidad dentro de este equipo, ahora en calidad de representante suplente. Por ello su incorporación a esta nueva responsabilidad contribuirá a vigorizar la participación de esa fuerza política ante la autoridad electoral, desde la víspera de la etapa de campaña del proceso en curso. José Antonio Hernández Fraguas, quien se ha destacado en esta labor dentro del INE para el revolucionario institucional, continuará aportando sus conocimientos, experiencia y capacidad dentro de este equipo, ahora en calidad de representante suplente. En un comunicado de prensa, el PRI subrayó su convicción de que el proceso electoral continúe su desarrollo dentro de los cauces institucionales, para el robustecimiento de la democracia mexicana.
Miércoles, 1 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A SE LE HABÍA OLVIDADO. Sólo recientemente tuvo la ocurrencia el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, de pedirle a los trabajadores de la educación, es decir, a los de Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que por favor se pongan a trabajar y levanten su plantón rotativo del zócalo de la ciudad de Oaxaca, así como dejar de accionar a cada rato como lo han venido haciendo, desde hace ya casi un año. Se acordó que los profesores de la Sección 22 son sus empleados y el IEEPO les paga muy bien, hasta bonos por productividad les regala, aunque nunca produzcan algo. Por primera vez desde que llegó a ocupar el cargo que dejó Iturribarría Bolaños, el Moy les hizo un enérgico llamado a que se dejen de tonterías y se pongan a trabajar, pues llevan casi un año sin hacerlo. También lamentó que la mesa de negociaciones única entre la dirigencia de la Sección 22 con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, se haya estancado y no se tenga solucionado nada. Así podría continuar todo, pero qué caso tiene, lo mejor es que los profesores se pongan a trabajar en las aulas. Tiene razón, ya llevan casi un año movilizándose en Oaxaca y en el Distrito Federal, y no han conseguido nada, y mientras, los perjudicados son los niños y adolescentes que asisten a las escuelas de educación básica públicas. Ningún director del IEEPO se había atrevido a tanto, eso de pedirles que se pongan a trabajar, que para eso les pagan, es un insulto para los radicales de la Sección 22, ellos no enseñan, su trabajo es otro: querer destruir a las instituciones y tomar el poder. Trabajar como educadores, ni que estuvieran locos. Ha sido un buen intento, sin duda, por parte del Moy, lamentablemente lo van a tirar a loco, los radicales de la Coordinadora sólo cobran, pero nada de trabajar, primero muertos. Se les olvidó que para eso los habían contratado, y es que agarraron en serio eso de patear al pesebre, llevan años haciéndolo, y como nadie les dice nada ni les llama la atención, lo siguen haciendo; este año los días trabajados no van a llegar ni a cien, cuando se les paga por los 200 del calendario escolar. Qué bueno que el Moy se acordó que es el patrón y los profes sus empleados, y si les paga cada quincena religiosamente, bien podía invitarlos a que desquiten el chivo; el problema es que los de la Sección 22 aseguran que luchando también están enseñando, aunque nadie les cree eso. Esperemos que no corran al Moy por andar haciendo y diciendo estas cosas, a los últimos tres directores del IEEPO los corrieron por menos de eso; otra cuestión sería si tiene instrucciones de arriba, así seguro que lo sostienen en el cargo, pero si fue por iniciativa propia, lo mejor es que vaya haciendo sus maletas. HASTA LOS PESCADORES BLOQUEAN. Sólo era cuestión de que alguien pusiera el mal ejemplo para que otros trataran de imitarlos, y como vieron que se puede doblar a las autoridades con un bloqueo, ayer los pescadores de la Costa, debidamente asesorados y dirigidos por el regidor de Pesca del H. Ayuntamiento de Pochutla, bloquearon dos carreteras, la 175 y la 200, para pedir limosna y hacerse de fondos económicos, a la fuerza, para contratar una avioneta que los ayude a buscar a dos pescadores de tiburón que desde el 26 de marzo están desaparecidos en alta mar.
Dicen que el gobierno del estado les mandó uno de sus avioncitos para hacer la búsqueda, pero que sólo estuvieron en el aire media hora y como no los encontraron, dejaron de buscarlos. Por eso, desde ayer bloquean las carreteras, apoyados por su gobierno municipal, todo para juntar el dinero que necesitan para el alquiler del avión de búsqueda; y es que se les ocurrió ir a pedirle el dinero para el rastreo al presidente municipal de Pochutla, pero éste les dijo que no tiene, así que mandó a su regidor de Pesca para que los ayudara a bloquear carreteras y exigir a los automovilistas, en su mayoría turistas, su apoyo económico para buscar a sus compañeros perdidos en el mar. Agradecidos quedaron con su presidente municipal que no les dio ni un quinto, pero que les autorizó bloquear carreteras para sacarles dinero a los turistas. Los pescadores que no regresaron a puerto son dos hermanos, Jorge y Saúl Peñaloza García, ojalá sigan con vida, muchos han sido encontrados luego de más de un mes, así que todavía hay esperanza. PORROS CONTRA CHANTAJISTAS EN HUITZO. Hay cosas en Oaxaca que nos toca ver, y que si bien no nos sorprenden, sí nos llaman la atención; apenas ayer, en la caseta de cobro de Huitzo, pudo observarse como los militantes de una organización de chantajistas, como Lubizha, quitaban por la fuerza a un grupo de porros de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que también iban por lo mismo: los miles de pesos que les deja limosnear apoyos a los automovilistas y transportistas que utilizan la supercarretera Oaxaca- Cuacnopalan. La competencia por ese dinero, que se consigue muy fácilmente, puede llegar ser motivo de serios enfrentamientos entre los grupos que se la disputan todos los días, bien pudo salir lastimado algún porro de la UABJO o alguno de los engañados de Lubizha. El líder de la organización Lubizha, Manuel López Pacheco, dijo que se va a quedar en ese puente federal hasta que junte los 300 mil pesos que requiere para movilizar a más gentes de los pueblos, que dice controlar, para que se vengan a Oaxaca de Juárez a hacérsela de tos al Gabino, quien se está negando a entregarles los 130 millones de pesos que requieren para sus proyectos productivos que tienen pendientes. Lo raro de todo esto es que, apenas el lunes, se anunció un operativo permanente de la Policía Federal y Estatal en este puente de Huitzo durante la Semana Santa, pero sólo lo llevaron a cabo un día, por eso ayer ambos grupos delincuenciales volvieron a hacer de las suyas en este lugar, que ya se convirtió en el Pedimento de Huitzo, todo mundo pide 50 pesos por dejarte pasar con tu automóvil o camión por esa carretera. Como los normalistas se fueron de vacaciones con el dinero que lograron juntar durante meses en ese puente, y dejaron de pedir dinero disque para los desaparecidos de Ayotzinapa, ahora siguen llegando los que también quieren ese dinero para irse de vacaciones. El lugar se ha convertido en la manzana de la discordia para todo tipo de grupos de vividores, y como no hay gobierno federal o estatal que haga algo, lo van a seguir haciendo con ese pretexto; total, la ciudadanía siempre paga las consecuencias de esa falta de aplicación de las leyes. Increíble pero cierto, hace algunos meses, la Policía Municipal de Tuxtepec, apoyados por el Ejército y la Policía Estatal, desalojaron y detuvieron a más de 30 personas que tomaron el puen-
te federal de ese lugar para pedir apoyos económicos, llevaban días haciéndolo, diariamente juntaban hasta 30 mil pesos que se distribuían entre todos, nadie sabía quiénes eran ni por qué pedían el apoyo. Ahora que la policía y el Ejército los detuvieron y los metieron al bote, ya a nadie se le ocurre andar haciendo esa tontería. Fueron puros desempleados que así llevaron algo de dinero a sus casas. Aquí se disfrazan de redentores, universitarios y normalistas para hacer lo mismo, y los dejan por aquello de la tolerancia y el respeto a los derechos humanos. QUIEREN QUE LOS ATIENDAN EN PLENA SEMANA SANTA. Estos cuates de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) sí que están locos, nadie entiende cómo se les ocurre venir a Oaxaca a exigir que los atiendan en el IEEPO en plena Semana Santa. Creen que bloqueando calles y avenidas de la ciudad de Oaxaca lo van a lograr, hasta ayer seguían sin que nadie les prestara ni un poquito de atención, luego de dos días de andar dando lata. Obviamente, todo mundo se va de vacaciones y los que se quedan en el IEEPO no tienen poder de firmar ni pueden tomar decisiones, se quedan para recibir oficios y hacer de cuenta que están trabajando, la verdad es que no hacen nada. Quieren que les paguen y quizás tengan razón, dicen que les deben lo de un semestre y no tienen para cuando dárselos en el IEEPO, así que se vinieron a protestar, pero nadie los toma en cuenta y siguen perjudicando al pueblo de Oaxaca y el escaso turismo que nos está llegando. Ayer por la tarde se les ocurrió, sin pensarlo mucho, ir a tomar las instalaciones de la estación de autobuses de primera clase; como era de esperar, los usuarios reaccionaron con violencia, nadie quiere pagar doble pasaje sólo por las ocurrencias de estos profesores, así que los enfrentaron valientemente y no lo lograron, la policía se dedicó a observar, como lo hace siempre. Ya les dijeron que les van a pagar regresando de vacaciones, pero parece que no entienden el español, por eso siguen dando lata y seguramente hoy van a seguir haciendo de las suyas. El pueblo ya está cansado de estas cosas, los líderes de cualquier organización o grupo deben pensar muy bien las consecuencias que pudieran tener sus acciones, una gota basta para derramar el vaso, y hasta entonces los gobiernos federal y estatal van a querer intervenir para dar soluciones salomónicas y salir bien librados de lo que provoca su ineptitud. LOS DE LA SECCIÓN 59 IMITANDO A LOS DE LA XXII DE LA CNTE. En una columna anterior decíamos que los de la Sección 59 eran la cuña del mismo palo de la 22 para que apretara, y vaya que lo son, ayer dijeron que si bien van a respetar los días santos, jueves y viernes, para no perjudicar a los creyentes y al turismo que está de visita en Oaxaca, a partir del lunes se empezarán a movilizarse porque el IEEPO se niega a pagarles, por más que propala en los medios de comunicación que ya lo hizo; le mintió descaradamente a la opinión pública. A tres mil profesores de la Sección 59 se les adeudan cinco quincenas, así que para presionar al IEEPO van a joder al pueblo de Oaxaca y al poco turismo que llegó, tomando el aeropuerto y las instalaciones de los autobuses ADO, así que los que van a viajar el lunes próximo deben tomar sus precauciones, porque el IEEPO ni con esto les va a querer pagar sus quincenas atrasadas.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de abril de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Guillermo Hernández Puerto
Ricardo Alemán
¿Quién votaría por un partido de Bejarano?
S
e tardó, pero por qué no debía intentarlo el pillo de René Bejarano —y su claque—, si antes lo hicieron Andrés Manuel López Obrador, con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); Dante Delgado, con Movimiento Ciudadano (MC); Elba Esther Gordillo, con el Partido Nueva Alianza (Panal); los González Torres, con el Partido Verde; Alberto Anaya, con el Partido del Trabajo (PT). Y muchos otros lo intentaron, como Patricia Mercado, Jorge Alcocer, Gilberto Rincón, Heberto Castillo… Lo cierto es que casi todos los líderes que se dicen, se identifican o se creen de izquierda, han intentado o han conseguido crear su propio partido político. Pero también es cierto que a ninguno lo mueve el deseo legítimo de cambio. No, van detrás de la grosera ambición del poder por el poder. Los hechos lo prueban. Cualquier político profesional, con dos dedos de frente, sabe que es más rentable construir, administrar y pastorear un partido que construir una empresa. Al final, un partido político es un negocio familiar que tiene en las rentas del Estado su principal motor. Y ¡ay! de aquel que logre pegarle al gordo, porque tiene resuelta la vida con su empresa familiar. Por qué no el señor Bejarano, si nunca le interesó la ideología, la doctrina y menos los ideales de la izquierda. En realidad, a Bejarano sólo le importa el poder y ser parte del saqueo de las rentas del Estado —del dinero público, pues—, para engordar a su burocracia a sueldo. René Bejarano, como saben, anunció que abandonará el Partido de la Revolución Democrática (PRD)y que trabajará para poner casa aparte. Es decir, creará su propio partido. Pero antes de formular las preguntas básicas sobre la ideología, la doctrina y hasta el nombre que tendría el partido de Bejarano, primero debemos preguntar sobre los potenciales votantes del partido de Bejarano. ¿Quién, en su sano juicio, se atrevería a votar por un partido construido y encabezado por “el señor de las ligas”; símbolo de la corrupción, emblema de la transa y los moches del dinero público? Seguramente serían muy pocos. Por eso, la balandronada de Bejarano —de que analiza si luego de las elecciones pondrá casa propia—, no es más que un mensaje al oído del nuevo jefe del PRD, Carlos Navarrete, y con dedicatoria al jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera. ¿Por qué? Porque Navarrete y Mancera literalmente aplastaron a Bejarano, hasta reducirlo a nada. En respuesta, y a manera de supervivencia, Bejarano amaga con el rompimiento y grita que se va —antes del proceso electoral—, para que le den garantías de respeto mínimo a los pocos territorios que aún le quedan. Otro que también trata de asustar con el petate del muerto es Andrés Manuel López Obrador, quien dijo, en Chiapas, que si no se vota o se anula el sufragio en estas elecciones, “se le hace el juego a la mafia del poder”, pues, dijo, con los votos que compra le alcanza para mantenerse. El 14 de enero de 2012, en Chiapas, el precandidato presidencial por la izquierda afirmó que “para transformar la vida pública de México hay que participar por la vía electoral. No creo que se pueda por otra vía, y no estoy de acuerdo con la abstención o con el voto nulo. Hay que participar, porque si no, se le hace el juego al régimen”. En la campaña de 2009, mediante un spot del PT, Obrador dijo: “Si no votas, le estás haciendo el juego a la minoría rapaz que está destruyendo al país. Si no votas, va a haber más pobreza, desempleo, inseguridad, violencia”. Grito desesperado, porque Morena, igual que los otros partidos, sufre el desprecio de los mandantes. Al tiempo.
Los hermanos Serrano y el PRD
L
os Chendo, los hermanos Rosendo y Félix Serrano Toledo tienen una militancia de 25 años en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por supuesto que le deben mucho al partido del sol azteca, pues todo lo que han obtenido a lo largo de su militancia partidista se la deben, aunque suene a pleonasmo al partido en que militan desde hace 25 años. Los beneficios que han obtenido no es cosa fortuita, se infiere que es por su trabajo partidista, los años de militancia y su bregar en la política. Hoy, Rosendo es diputado federal por el PRD, Félix es coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados local y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Su sobrina, Aleyda Serrano Rosado ha sido diputada federal por el PRD. Hacemos alusión a lo anterior por las declaraciones que hizo recientemente Félix Serrano con motivo de la disputa por la candidatura a diputado federal del PRD en el distrito de Tehuantepec que, finalmente, obtuvo José Antonio Estefan Garfias. Dice Félix: “Estoy desilusionado. Me siento traicionado y lamento que con esta acción del partido, también se haya resquebrajado la confianza de nuestra militancia, de la base social que nos ha dado impulso en todas las batallas. Que no se sentía dolido ni enojado, por la decisión del PRD”. No obstante, afirmó, que no lo abandonará. Es una sabia determinación. No podía ser de otra manera, el arrebato es contraproducente y sería un pecado que, dada la experiencia y las batallas que han protagonizado los dos hermanos en las filas del PRD, lo abandonaran. Hay veces que aun perdiendo, se sale ganando. Éste es el caso de Rosendo y Félix que se las saben de todas todas en cuestiones de negociaciones políticas. Mire usted, amigo lector, en algunos espacios radiofónicos y de la prensa escrita se ha dicho que la salida de ellos del PRD o la fractura beneficiaría directamente al candidato del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pavel Meléndez, por el peso político que tienen en el distrito V los hermanos Rosendo y Félix Serrano Toledo. Con la determinación de Félix de quedarse en el PRD pone un alto o una pausa a las especulaciones de este tipo, pero como en el amor y la guerra todo se vale, hay quienes no descartan que el beneficiario sea el candidato de Morena, por el hoyo cuadrado que harían al candidato José Antonio Estefan Garfias. Por supuesto que podrían tomar la decisión de arrimar fuego y votos a Meléndez, pero ¿a cambio de qué? ¿Que les ofrece o les ofrecería Morena en el presente y en el futuro? Por supuesto que están en condiciones de inclinarse al lado de Morena o del PRI. Pero, como buenos negociadores que son, antes de tomar cualquier determinación y apoyar a los de enfrente tendrían que sopesar pérdidas y ganancias. Sin embargo, al expresar Félix Serrano que no abandonará a su partido, esto quiere decir que, llegado el momento, trabajará por el triunfo del PRD y por su futuro político. Están en el justo momento de las grandes decisiones y ellos más que nadie saben el costo y el beneficio de su decisión política en la antesala de las elecciones del 7 de junio. Si de chu-
chas cuereras se trata, ellos lo son y es de suponerse que no cambiarán vidrios por oro y, porque están más que sabedores que los errores en política se pagan a precio de oro. A fin de cuentas, jugar con José Antonio Estefan Garfias puede ser caer parados para los Chendos. ¿En dónde está el orgullo? El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Vilar Llorens, anunció que Oaxaca contaría con un Comisionado Especial para el tema educativo. Aunque no hay nada concreto ni analizado hasta el momento, el funcionario aludió a lo dicho hace unos días por el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, quien señaló que el tema de los estados con mayor resistencia se analiza, para que se aplique la ley establecida en la reforma educativa. En ese sentido, aunque no hay nada determinado, como lo dijo a nivel nacional, cuando se considere pertinente que el estado ( o gobernador) no pudo con el control como autoridad directa, entrará la federación. ¿Por qué no viene él directamente a aplicar la ley, en lugar de nombrar a un Comisionado Especial que substituya al bueno para nada de Jorge Vilar Llorens? Recordemos que el anterior comisionado resultó ser un gallo corriente y a las primeras de cambio huyó de Oaxaca, porque ni adiós dijo, retirándose en las sombras de la noche y con la cola entre las patas. En el periódico El financiero, en una de sus columnas se dijo textualmente: “Son muchos los que aun tienen los ojos cuadrados después de la comparecencia del subsecretario de Gobernación, Luis Miranda ante senadores, donde detalló sus acuerdos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pasando por encima del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. Es que dicen si hubiera sentido del decoro ya hubiera renunciado, pero por lo visto el titular de la SEP no oye ni a Miranda ni a Cuco Sánchez ( ¿En dónde está el orgullo?) La propuesta del titular del IEEPO El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, dijo que la SEP debe tener un acercamiento de diálogo con profesores de la CNTE para que abone en la resolución del conflicto magisterial generado por la implementación de la reforma educativa. “Creo que ha faltado un espacio de diálogo de la SEP con sus profesores de la CNTE, porque finalmente puede ser la CNTE o puede ser el SNTE pero no dejan de ser profesores y tener una relación, creo que ha faltado un acercamiento de la Secretaría”; las palabras o proposición le entran por un oído y le salen por el otro al señor Chuayffet, porque ni ve ni oye a los profesores de la CNTE. Sigue montado en su caballo de la soberbia, generando más enconos, en lugar de serenarse y entrar en la reflexión. ¿Porqué no renuncia y deja la silla a otro que pueda sacar al toro de la barranca y rendir buenas cuentas al presidente Peña y resolver la problemática generalizada provocada por la mal llamada reforma educativa? La necedad y la arrogancia obnubilan el pensamiento del señor Chuayffet. Como dicen en mi pueblo: “Lástima, Margarito”.
CLASIFICADOS
Miércoles, 1 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Delmiércoles miércoles11dedeabril abrildede2015 2015 Del TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
IDIOMA CLAS IDIOMA CLAS
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
HOME: NO HAY LUGAR COMO HOGAR AA AA ESP HOME: NO HAY LUGAR COMO ELEL HOGAR ESP
10:50 AM11:10 AM11:50 AM12:20 PM 10:50 AM11:10 AM11:50 AM12:20 PM 12:50 PM01:15 PM02:00 PM02:25 PM 12:50 PM01:15 PM02:00 PM02:25 PM 03:15 PM04:00 PM04:35 PM05:15 PM 03:15 PM04:00 PM04:35 PM05:15 PM 06:10 PM06:50 PM07:15 PM08:15 PM 06:10 PM06:50 PM07:15 PM08:15 PM 09:00 PM09:15 PM 09:00 PM09:15 PM
MALA AA LALA MALA
ESP ESP
01:20 PM 06:20 PM 01:20 PM 06:20 PM
ING ING
7:55 PM 10:30 PM 7:55 PM 10:30 PM
B B
FRANCOTIRADOR FRANCOTIRADOR
CENICIENTA ESP CENICIENTA A A ESP
10:55 AM11:20 AM12:00 PM12:40 PM 10:55 AM11:20 AM12:00 PM12:40 PM 02:20 PM03:00 PM04:10 PM04:45 PM 02:20 PM03:00 PM04:10 PM04:45 PM 05:25 PM07:10 PM07:45 PM09:35 PM 05:25 PM07:10 PM07:45 PM09:35 PM 10:10 PM 10:10 PM
ING ING
11:15 AM 01:30 PM 03:55 PM 06:20 PM 11:15 AM 01:30 PM 03:55 PM 06:20 PM 08:45 PM 08:45 PM
INSURGENTE INSURGENTE
B B
ESP ESP
1:40 PM 6:35 PM 9:10 PM 1:40 PM 6:35 PM 9:10 PM
WHIPLASH MÚSICA OBSESIÓN WHIPLASH MÚSICA YY OBSESIÓN
B B
ING ING
12:55 PM 6:15 PM 8:40 PM 12:55 PM 6:15 PM 8:40 PM
PODER CRUZ ELEL PODER DEDE LALA CRUZ
B B
ESP ESP
12:30 PM 2:55 PM 5:30 PM 12:30 PM 2:55 PM 5:30 PM
FOCUS: MAESTROS ESTAFA FOCUS: MAESTROS DEDE LALA ESTAFA
B15 B15
ESP ESP
2:50 PM 7:20 PM 2:50 PM 7:20 PM
BOB ESPONJA BOB ESPONJA
A A
ESP ESP
11:00 AM 11:00 AM
CÓDIGO ENIGMA ING ELEL CÓDIGO ENIGMA B B ING
12:10 PM, 2:35 PM, 5:05 PM, 7:25 PM, 12:10 PM, 2:35 PM, 5:05 PM, 7:25 PM, 9:55 PM 03:50 PM08:30 PM10:45 PM 9:55 PM 03:50 PM08:30 PM10:45 PM
BOYHOOD: MOMENTOS UNA VIDA BOYHOOD: MOMENTOS DEDE UNA VIDA
B15 B15
ING ING
3:05 PM 3:05 PM
RESUCITADOS RESUCITADOS
B15 B15
ESP ESP
11:40 AM 3:20 PM 7:00 PM 9:50 PM 11:40 AM 3:20 PM 7:00 PM 9:50 PM
Plaza Plaza Bella
Lunaa Lun
Programación Programación
Delmiércoles miércoles11de deabril abrilde de2015 2015 Del PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
HOME:NONOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR AA AA ESP ESP HOME:
11:00AM AM11:25 11:25AM AM12:00 12:00PM PM12:10 12:10PM PM 11:00 01:00 PM 01:25 PM 02:10 PM 02:50 PM 01:00 PM 01:25 PM 02:10 PM 02:50 PM 03:00PM PM03:25 03:25PM PM04:10 04:10PM PM05:00 05:00PM PM 03:00 06:05PM PM07:00 07:00PM PM07:30 07:30PM PM08:15 08:15PM PM 06:05 09:10PM PM 09:10
CENICIENTA ESP LALACENICIENTA A A ESP
11:35AM AM12:05 12:05PM PM12:30 12:30PM PM02:00 02:00PM PM 11:35 02:20PM PM02:40 02:40PM PM04:40 04:40PM PM07:15 07:15PM PM 02:20
MALA ESP AALALAMALA B B ESP FOCUS:MAESTROS MAESTROSDEDELALAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15
12:40PM PM05:10 05:10PM PM09:30 09:30PM PM 12:40
04:15PM PM05:55 05:55PM PM06:40 06:40PM PM08:50 08:50PM PM 04:15
ING ING
04:20PM PM06:40 06:40PM PM08:55 08:55PM PM 04:20
INSURGENTE ESP INSURGENTE ESP
11:10AM AM01:35 01:35PM PM04:00 04:00PM PM04:50 04:50PM PM 11:10 05:20PM PM06:25 06:25PM PM08:00 08:00PM PM08:45 08:45PM PM 05:20 10:00 PM 10:30 PM 10:00 PM 10:30 PM
CÓDIGOENIGMA ENIGMA ELELCÓDIGO
10:10PM PM 10:10
ING ING
RESUCITADOS B15 ESP ESP RESUCITADOS B15
11:20AM AM01:15 01:15PM PM03:10 03:10PM PM05:30 05:30PM PM 11:20 07:40 PM 09:40 PM 07:40 PM 09:40 PM
BOYHOOD:MOMENTOS MOMENTOSDEDEUNA UNAVIDA VIDA B15 B15 ING ING BOYHOOD:
02:05PM PM05:15 05:15PM PM08:25 08:25PM PM 02:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de abril de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Es el nuevo presentador de The Daily Show
Trevor Noah causa polémica por antiguos chistes contra judíos Noah fue presentado por Comedy Central como un reflejo de la nueva ola de multiculturalismo mundial, “un ciudadano del mundo”, dijo Michele Ganeless, la presidenta del canal Agencias
U
n día después de que Trevor Noah fue declarado el nuevo presentador de The Daily Show, sus tuits controvertidos sobre mujeres y judíos están causando repudio en las redes sociales. Comedy Central defiende a su nuevo astro noctámbulo. Para el martes, Trevor Noah era tendencia en Twitter al ser acribillado por viejos chistes que a la gente le parecieron de mal gusto, irrespetuosos y poco graciosos. Roseanne Barr fue una de las personas que desafiaron al cómico sudafricano de 31 años, conocido a nivel internacional y con dos millones de seguidores en Twitter. “Deberías dejar el humor sexista y antisemita sobre mujeres judías e
Stacy Perskie, coproductor de Spectre en México, recordó que para la realización de algunas escenas se contempló desde el clima hasta la afectación a comercios y los cortes vehiculares Agencias
Desde el inicio del rodaje de Spectre en México, se cuestionaron aspectos relacionados con la procedencia de parte de su presupuesto y la afectación que tendría la ciudad por el cierre vial y de algunos comercios, pero poco se habló de la proyección que tendría el DF en términos de derrama económica, generación de empleos y proyección en el extranjero. Por ello, Stacy Perskie, coproductor de Spectre en México, recordó que para la realización de algunas escenas en este país se contempló desde el clima hasta la afectación a comercios y los cortes vehiculares; y, aunque no reveló la cifra que se invirtió para contrarrestar los daños, dijo que todo se negoció con meses de anticipación, a escala gubernamental y privada.
El comediante sudafricano se ha burlado de religiones e incluso de las bellas mujeres americanas: “Una mujer blanca caliente con trasero es como un unicornio. Incluso si vez una, probablemente nunca montes en él”, sentención Noah.
Israel”, escribió Barr el lunes por la noche. En un comunicado, Comedy Central defendió a Noah como un comediante provocador que “no tiene miramientos con nadie, incluyéndose a sí mismo”. “Juzgarlo a él o a su comedia por unos pocos chistes no es justo”, dijo el canal, y agregó que Noah tiene “un futuro brillante en Comedy Central”. Los tuits controvertidos de Noah fueron publicados entre 2009 y 2014. En 2009 escribió: “Casi atropello a un niño judío cruzando la calle. No se fijó al cruzar, pero aun así me habría sentido tan mal en mi auto alemán”.
Uno de 2012 se burla de las chicas judías. Otro de 2011 se burla de una mujer blanca: “Una mujer blanca caliente con trasero es como un unicornio. Incluso si vez una, probablemente nunca montes en él”. En un mensaje de 2011, Noah escribió: “Ay, sí, el fin de semana. ¡La gente se va a emborrachar y pensará que soy sexy!”. Ese chiste lo atribuye a “las chicas gordas que están por todas partes”. Cuando un admirador le pidió a finales del año pasado que fuera a Texas, Noah respondió: “¿Pero ya les llegó el ébola?”. Se burló de los esta-
dos del centro de Estados Unidos en un tuit de 2013 en el que escribió: “Cuando vuelas por el centro de Estados Unidos la turbulencia es tan mala que es como si toda la ignorancia flotara en el aire”. Pero el comentarista conservador David Frum, anticipándose a la respuesta del canal ante el escándalo, tuiteó: “El método de Daily Show: atrapar y editar sus objetos de burla para parecer estúpido e intolerante. Pero en el caso de Trevornoah (quien se editó a sí mismo) les hace mucha falta contexto & delicadeza”. Los tuits mostraron un lado de Noah distinto al que trataron de proyectar Comedy Central y el mismo comediante un día antes en una entrevista telefónica desde Dubai, donde Noah se encontraba de viaje para una gira de comedia y se comparó con Stewart, quien es originario de Nueva York, diciendo: “Algo que ambos compartimos: los dos somos progresistas”. Agregó que “al viajar por el mundo he aprendido que los progresistas, sin importar dónde se encuentran, piensan de forma global”. Noah, de madre sudafricana negra y padre europeo blanco que habla seis idiomas, fue presentado por Comedy Central como un reflejo de la nueva ola de multiculturalismo mundial, “un ciudadano del mundo”, en palabras de Michele Ganeless, la presidenta del canal.
La nueva película de James Bond proyecta a México en el exterior “Lo del dinero se aclaró desde hace días (participaron Grupo Alemán y Grupo Vidanta), pero sí ha habido apoyo por parte del gobierno federal y del DF, en términos de permisos y facilidades, porque este proyecto es considerado positivo para el turismo, la derrama económica y el impacto que pueda tener la ciudad en el extranjero”, dijo. Lo que en ese momento no quedó del todo claro fue el tema de la afectación a locatarios del Centro Histórico. “Teníamos una lista de necesidades complejas. Cerramos calles muy elementales, pero nunca se pidió nada a cambio, se ha respetado la creatividad de la producción, incluso para el tema del Día de Muertos, que enaltece la tradición y se ha cuidado a detalle. “Hicimos un registro de los negocios que iban a ser impactados por la filmación, hablamos con dueños de negocios, oficinas, puestos de periódicos, quesadillas, boleadores, danzantes, todos los involucrados, sobre cuáles serían sus pérdidas, para poder compensarlos. En todos los casos se hicieron contratos para pagar el desplazamiento de negocios”, agregó.
Stacy Perskie, coproductor de Spectre en México, comentó que para el cierre del rodaje, la segunda unidad, encabezada por Alexander Witt, viajará a Palenque, Chiapas, para complementar las escenas del filme.
El productor no reveló la cifra que se destinó para compensación, pero sí comentó que, para el cierre del rodaje en este país, la segunda unidad, encabezada por Alexander Witt, viajará a Palenque, Chiapas, para complementar las escenas de Spectre a bordo del helicóptero, con la intención de registrar acrobacias aéreas de mayor complejidad.
“En Palenque contaremos con un aeropuerto nuevo y con toda la infraestructura necesaria, para evitar cualquier contratiempo, cuenta con todo el apoyo terrestre y sólo dos operaciones a la semana, en domingo y jueves. Es un aeropuerto que está cerca del nivel del mar y la combinación de todo esto nos lleva a culminar las tomas de Spectre allá”, explicó Stacy.
La última vez que los Rolling Stones tocaron en estadios de Estados Unidos fue durante A Bigger Bang Tour en 2006. Para su gira 50 & Counting, de 2012-2013, optaron por campos deportivos.
Vuelven los Rolling Stones en gira por Estados Unidos La llamada gira Zip Code reunirá una vez más al cantante Mick Jagger, el baterista Charlie Watts y los guitarristas Keith Richards y Ronnie Wood en ciudades de la Unión Americana Agencias
La banda de rock, The Rolling Stones, anunció una gira en estadios de 15 ciudades que arrancará el 24 de mayo en el Petco Park en San Diego, California. Las paradas incluyen, entre otras, Columbus, Ohio; Minneapolis, Minnesota; Dallas, Texas; Atlanta, Georgia; Orlando, Florida; y Nashville, Tennessee. La llamada gira Zip Code reunirá una vez más al cantante Mick Jagger, el baterista Charlie Watts y los guitarristas Keith Richards y Ronnie Wood. La última vez que los Rolling Stones tocaron en estadios de Estados Unidos fue durante A Bigger Bang Tour en 2006. Para su gira 50 & Counting, de 2012-2013, optaron por campos deportivos. “Nos encanta estar afuera en la carretera y es maravilloso volver a Norteamérica”, dijo Keith Richards en un comunicado. “¡Estoy deseoso de volver a subir al escenario!”. Tremendo escenario. La tarima incluirá una larga extensión hacia el público que le permitirá a los Stones interactuar con sus fans. Como ya es costumbre, el escenario usará tecnología de punta para realzar la actuación de la agrupación, con pantallas de video y efectos especiales. Zip Code también pasará por Pittsburgh, Pennsylvania; Milwaukee, Wisconsin; Kansas City, Missouri; Raleigh, Carolina del Norte; Indianápolis, Indiana; Detroit, Michigan; Buffalo, Nueva York; y Quebec, Canadá. Los boletos salen a la venta el 13 de abril. La gira coincidirá con el relanzamiento de su influyente álbum Sticky Fingers el 26 de mayo. La grabación de 1971 incluye clásicos de los Rolling Stones como “Brown Sugar”, “Wild Horses” y “Dead Flowers”. La banda interrumpió el año pasado su gira 14 On Fire y reprogramó todas sus presentaciones en Australia y Nueva Zelanda luego que la diseñadora de modas, L’Wren Scott, compañera de Jagger desde 2001, se suicidara.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de abril de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
La Roja vive de recuerdos
Holanda vence en casa a España y revela la crisis de los hispanos
España transita por aguas revueltas, sin encontrar una identidad nueva tras el fin de su generación más brillante. Del Bosque de golpe va en contra de la mayoría, a contracorriente
Agencias
H
olanda despertó de la depresión que vive camino de la Eurocopa 2016, alejado de la imagen que le guió al tercer puesto del Mundial de Brasil, a costa de una España vulnerable, con numerosos cambios de Vicente del Bosque, víctima de su pasividad defensiva en los goles de De Vrij y Klaassen (2-0). España transita por aguas revueltas, sin encontrar una identidad nueva tras el fin de su generación más brillante. Del Bosque de golpe va en contra de la mayoría, a contracorriente. Se defiende tirando de resultados en fases de clasificación, pero agacha la cabeza cuando revisa amistosos. Tras la derrota ante Francia y Alemania llegó Holanda, una selección que salió de su bache
Sin dos de sus tres referentes, Robben y Van Persie, la Oranje necesitó poco para tambalear a España, sin tensión defensiva, con un equipo diseñado para tener el balón. Del Bosque se traicionó a sí mismo con tantos cambios, hasta nueve.
recordando por momentos la última batalla de Brasil. Sin dos de sus tres referentes, Robben y Van Persie, la Oranje necesitó poco para tambalear a España, sin tensión defensiva con un equipo diseñado para tener el balón. Del Bosque se traicionó a sí mismo con tantos cambios, hasta nueve. Nunca en su etapa como seleccionador varió tanto de un equipo a otro. Juntó a jugadores que no se sienten fijos y el resultado no pudo ser peor en el primer acto. Perdió la oportunidad de probar nuevas sociedades como la que forman Isco e Iniesta, asentar la figura de Koke como el nuevo Xavi, probar con Cesc de falso nueve o jugar con referencia fija arriba dando continuidad a Morata.
Cesc pasaba de ser castigado ante Ucrania, sin un minuto en un partido clave camino de la Eurocopa 2016 por la supuesta lesión que le hizo perderse los dos últimos partidos del pasado año, a ser capitán. De él dependía el futbol de la Roja, de su asociación con la calidad de Isco y la movilidad de Cazorla. Jugó con nueve España. Arriba debutaba Juanmi sobrado de ganas, ofreciéndose siempre y salvándose de la quema. Cada acercamiento de Holanda generó peligro. Los marcajes eran permisivos. Huntelaar recibía y dejaba de cara a Depay para probar a De Gea a los siete minutos. La estirada del portero que sentó a Casillas en el Ámsterdam Arena evitó el
Italia e Inglaterra empatan a uno en el Juventus Stadium de Turín Italia se fue al descanso ganando con gol de Pellè, pero salió al césped en el segundo tiempo con menos fuerza, algo que aprovechó Inglaterra para empatar con un disparo de Townsend
Ficha técnica: Italia: Gianluigi Buffon, Andrea Ranocchia, Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini (Moretti, m.72), Alessandro Florenzi (Ignazio Abate, minuto 60), Marco Parolol, Mirko Valdifiori (Marco Verratti, m.67), Roberto Soriano, Matteo Darmian (Luca Antonelli, m.73), Graziano Pellè (Ciro Immobile, m.60), Éder Citadin Martins (Franco Vázquez, m.60). Entrenador: Antonio Conte.
Agencias
La Azzurra ofreció una dosis de buen futbol durante el primer tiempo del amistoso que jugó contra Inglaterra en Turín, pero flojeó en el segundo y permitió a la selección inglesa quitarse la espina del Mundial de Brasil, en el que perdieron contra los italianos por 2-1. Italia salió al campo con fuerza y puso entre las cuerdas a una Inglaterra casi sin opciones. Los de Conte llegaron a Turín con la intención de olvidarse del sufrido empate ante Bulgaria (2-2), llegado en el último suspiro, y presiona-
primero. España reculaba en exceso y quería presionar. La distancia entre líneas era un disparo al pie. A los 13 minutos encajaba el primero. Segunda jugada tras un córner que culminaba Sneijder con un pase de oro desde el costado izquierdo a la cabeza de De Vrij. A placer cabeceó a la red. Albiol llegó tarde a su marca. Sólo pasaban tres minutos cuando llegaba el segundo y a todos les venía la mente la goleada de Brasil. Un pase dentro del área para que Klaassen reciba cómodamente, pueda disparar centrado, recoger el rechace de De Gea y fusilar arriba sin que un sólo defensa lo impidiese. La resurrección de Holanda ya era una realidad. Su afición olvidaba las penurias de su fase de clasificación. Obligada a reaccionar, España intentó tirar de orgullo, con Piqué invitando a la lucha. Tuvo el gol en sus botas pero se le adelantó rápido Vermeer en su salida a la media hora de partido. Pedro hacía la guerra por su cuenta, robaba a Martins Indi en su presión pero se liaba en regates en el mano a mano ante el portero, escorado al arco, y Juanmi chutaba desde la frontal rozando la madera. El resultado no fue malo, abajo, esquivando a la barrera, pero Vermeer la sacó con sus piernas y la detuvo en dos tiempos. Vitolo perdonó con todo a favor, a Silva le anularon un gol por posición ilegal y el árbitro no vio un claro penalti por mano de Indi.
Los de Conte llegaron a Turín con la intención de olvidarse del sufrido empate ante Bulgaria (2-2), llegado en el último suspiro, y presionaron sin descanso al conjunto de Roy Hodgson, provocando algunas ocasiones de gol que, sin embargo, no se efectuaron.
ron sin descanso al conjunto de Roy Hodgson, provocando algunas ocasiones de gol que, sin embargo, no se efectuaron. Fue en el minuto 29 cuando el delantero Graziano Pellè adelantó a los suyos en el marcador con un gol de cabeza, después de recibir un pase de Giorgio Chiellini desde la banda izquierda.
Italia se fue al descanso ganando, pero salió al césped en el segundo tiempo con menos fuerza, algo que aprovechó Inglaterra. Tras varios intentos, el centrocampista Ryan Mason puso en bandeja la pelota a Townsend que, con un tiro diagonal al palo derecho de la portería, encajó a Gianluigi Buffon el tanto que les valió el empate.
Inglaterra: Joe Hart, Nathaniel Clyne (Kyle Walker, m.46), Phil Jagielka, Chris Smalling (Michael Carrick, m.44), Kieran Gibbs (Ryan Bertrand, m.88), Jordan Henderson (Mason, m.74), Philip Anthony Jones, Fabian Delph (Andros Townsend, m.70), Theo Walcott (Ross Barkley, m.55), Harry Kane, Wayne Rooney. Entrenador: Roy Hodgson. Goles: 1-0, m.29: Pellè; 1-1, m.79: Townsend. Árbitro: Felix Brych (Alemania). Amonestó con tarjeta amarilla a Kieran Gibbs en el m. 32, a Pellè en el m.36, y a Jones en el m. 69. Incidencias: Partido amistoso entre Italia e Inglaterra disputado en el Juventus Stadium de Turín.
Los txuri-urdin visitarán el sábado a Málaga en La Rosaleda, en la fecha 29 de la liga española; ambas oncenas marchan con 28 puntos.
El deseo de Carlos Vela: “No volver a lesionarme” Sobre su regreso a las canchas cuando ingresó de cambio al minuto 66 luego de dos meses de ausencia, en la victoria 3-1 en casa al Córdoba, Vela dijo que se sintió bien físicamente Agencias
Carlos Vela habló de la importancia de trabajar en equipo, dejando a un lado cuántos goles marque al final de la temporada con la Real Sociedad, para él es lo de menos y lo único que pide es no volver a lesionarse. “Que el equipo gane es lo principal, si meto yo siete, 10 o 15 goles u otro compañero es lo de menos, tenemos que poner el trabajo colectivo por encima de los logros personales. Lo único que pido es no volver a lesionarme de aquí a final de temporada, primero es la salud y estar físicamente bien, lo importante es que no te sientas peor para poder aportar”. Sobre su regreso a las canchas cuando ingresó de cambio al minuto 66 luego de dos meses de ausencia, en la victoria 3-1 en casa al Córdoba, Vela dijo que se sintió bien físicamente conforme iban pasando los minutos. “Sales dos meses y parece que se te olvida jugar futbol, conforme pasaron los minutos fui tomándole ritmo al partido, físicamente me sentí bien, lo importante fue aportar algo ya que ganar era el objetivo principal”. El delantero mexicano, además, se mostró poco sorprendido luego del buen accionar de su equipo sin él, tras estar casi dos meses fuera de las canchas por una lesión y ve a su equipo cada día mejor. “A mí no me sorprende que el equipo lo haga bien sin mí, me sorprendía que lo hiciéramos tan mal y que fuéramos muy abajo en la tabla. Lo que veo últimamente en el equipo me parece normal que vamos ganando, lo veo cada día mejor tenemos una buena escuadra estando yo o no, intentaremos cerrar la temporada mejor de lo que empezamos”, mencionó. Los txuri-urdin visitarán el sábado a Málaga en La Rosaleda, en la fecha 29 de la liga española; ambas oncenas marchan con 28 puntos, los locales se posicionan en séptimo lugar con una diferencia de cero goles mientras que los visitantes se ubican en la novena posición con menos cuatro.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 1 de abril de 2015
Editor: Eduardo Salud
Lo ganó todo siendo banca en Barcelona
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus opiniones o tu trabajo serán de algún modo examinados. Si no van bien, podrías intentar echar la culpa a otro. Por el contrario, si eres cuidadoso y paciente, superarás los malos ratos sin daño alguno.
Jonathan Dos Santos dice pasar por su mejor lapso futbolístico El hermano menor de los Dos Santos admite que la actividad con el Villarreal lo hace no arrepentirse de dejar al Barcelona y quiere mostrar su mejor nivel en la selección mexicana
TAURO
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.
GÉMINIS
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.
CÁNCER
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.
LEO
Tienes mucha energía en este momento, pero es difícil controlarla. En caso de que pierdas el control, esto te puede conducir a la agresividad. Deberías descargar el poder destructivo que de otro modo puede también caer sobre ti mismo.
VIRGO
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
LIBRA
Hoy estás siendo bastante agresivo. Incluso aunque la agresividad sea un rasgo de la personalidad que ni a ti te gusta, vas a tener que lidiar con el hecho de que en algún momento va a aparecer. ESCORPIÓN
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros. SAGITARIO
Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual. Ahora es el momento perfecto para utilizar tus dones y conocimientos adquiridos y trabajar de forma productiva. CAPRICORNIO
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión. ACUARIO
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable. PISCIS
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el panorama general.
Agencias
M
uchos lo tacharon de insensato por aferrarse al sueño de jugar en el Barcelona, porque la posibilidad de consolidarse con uno de los mejores equipos del mundo parecía una mera ilusión. Jonathan Dos Santos aguantó hasta donde pudo, pasaron muchos años y sólo alcanzó a respirar el máximo circuito de la liga española. El mediocampista tuvo que abandonar su ideal, aceptar una de las opciones que se le presentaban para en verdad tener actividad, y así se enroló con el Villarreal, donde se dio cuenta que había hecho bien al salir del cuadro Blaugrana, pues volvió a sentirse futbolista al hacer lo que tanto le apasiona. “Sí, me siento en mi mejor momento, porque después de tanto tiempo sin jugar, casi dos años, estoy volviendo a mi nivel, estoy teniendo la confianza del míster en casi todos los partidos y la verdad es que eso me hace trabajar más fuerte
Desde el Invierno 96 y hasta el Apertura 2014, Rojiblancos y Zorros se han enfrentado en 41 ocasiones, siendo los atlistas los que llevan cierta ventaja al acumular 14 victorias
“Después de tanto tiempo sin jugar, casi dos años, estoy volviendo a mi nivel, estoy teniendo la confianza del míster en casi todos los partidos y la verdad es que eso me hace trabajar más fuerte y me siento muy contento con esto”, admitió Jonathan Dos Santos.
y me siento muy contento con esto”. Su situación en el Submarino Amarillo tampoco ha sido la más sencilla, pero al menos tiene minutos. Por eso, cuando se le pregunta de manera tajante si le hubiera gustado quedarse con el Barcelona, si siquiera le ha cruzado por la mente no haber accedido a enrolarse con el Villarreal, contesta con un rotundo no. Luego, vuelve a sacudir la cabeza en señal de negativa y explica que “claro que no me arrepiento, tomé la mejor decisión de mi carrera y estoy contento porque hoy estoy disfrutando lo que me gusta hacer que es jugar al futbol”. Además, su momento tiene un plus, el jugar al lado de su hermano Giovanni, pues de niños, siempre soñaron jugar juntos, y ahora
lo hacen en el club español y en la selección mexicana. Ambos, de entrañas americanistas, disfrutan los instantes en el campo y se apoyan fuera de él cuando las cosas no marchan de la mejor manera. “El jugar juntos en el mismo equipo y estar en la selección mexicana era nuestro sueño, tratamos de respaldarnos en todo, así que mejor las cosas no pueden estar”. A Jona le entusiasma quedarse en la memoria del aficionado mexicano. Sabe que no se trata de hacerlo sólo con palabras y que lo que más cuestan son precisamente los hechos. Pero ahí está la posibilidad, y por ahora nadie puede quitarle la intención. México tiene dos compromisos importantes, para los que hará dos selecciones, y al mediocampista le gustaría estar en las dos.
El clásico tapatío promete muchas emociones y garantiza varios goles
Agencias
Goles, espectáculo, volteretas y emociones, ése ha sido el sello del clásico tapatío en los últimos años. De cara al duelo que paralizará a la ciudad, hacemos un recuento de los Atlas contra Chivas, a partir de que iniciaron los torneos cortos. Desde el Invierno 96 y hasta el Apertura 2014, Rojiblancos y Zorros se han enfrentado en 41 ocasiones, siendo los atlistas los que llevan cierta ventaja al acumular 14 victorias, por 15 empates y 12 triunfos del Rebaño. Durante estos choques en los últimos 37 torneos, Atlas y Chivas han regalado 120 goles a los aficionados, para un promedio de 2.9268 anotaciones por encuentro. Curiosamente, en este rubro, los dos con-
“Los dos torneos son importantes, aunque sabemos que la Copa de Oro nos puede llevar a Confederaciones, pero Copa América es una competencia que la ven en todo el mundo y me daría igual cualquiera de las dos o las dos si se pudiera”. Pero mientras esos torneos llegan, se avecina el choque amistoso contra Paraguay, en el cual estará en la cancha, luego de que ante Ecuador no pudo aparecer por algunas molestias, que han desapareciendo. “Frente a Ecuador no tuve la oportunidad de jugar, tuve muchas molestias, pero estoy bien, y para el duelo contra Paraguay espero estar al 100 por ciento”. Todo marcha bien para Jonathan, aunque sabe que aún hay mucho por hacer en su equipo y con su selección.
En los últimos 37 torneos, Atlas y Chivas han regalado 120 goles a los aficionados, para un promedio de 2.9268 anotaciones por encuentro.
juntos comparten la cifra al ostentar cada uno 60 goles a favor. La muestra más clara de que los clásicos tapatíos son emocionantes, es que de los 15 empates entre ambos, en sólo una ocasión se presentó una igualada sin anotaciones. Esto sucedió en el lejano Verano 99. Si bien, en el renglón de las victorias están prácticamente parejos, han sido evidentes las rachas positivas de uno u otro a lo largo de estos casi 19 años. La primera jefatura en torneos cortos fue a favor de los Rojinegros: del Verano 99 y hasta
el Verano 2002, los Zorros sumaron cuatro victorias y cinco empates. Sin embargo, durante este lapso de paternidad atlista, el Guadalajara los eliminó en los cuartos de final del Verano 2000, con par de igualadas a un tanto, aunque avanzó por mejor posición en la tabla. 2004 fue año totalmente Rojinegro. Con dos victorias y dos empates, los entonces dirigidos por Sergio Bueno se convirtieron en un dolor de cabeza para los Rojiblancos. En el apertura, los Zorros se sacaron la espina y eliminaron al
Guadalajara en cuartos de final (4-3 global), con una gran actuación de Robert de Pinho. Durante estos cuatro encuentros del año, el atacante brasileño marcó cinco tantos a Oswaldo Sánchez. La mejor racha del Guadalajara se dio del Apertura 2006 hasta el Apertura 2008. Durante este lapso, los Rojiblancos sumaron en fila cinco victorias, siendo los encuentros más recordados los del Apertura 2006 y 2007, donde el Chiverío se impuso de manera contundente 3-1. La última mejor racha la tiene a su favor Atlas. En los últimos cinco años, desde el Bicentenario 2010 y hasta el Apertura 2014, los Zorros registran cuatro victorias, cinco empates y una derrota (Apertura 2012). Durante este lapso de torneos cortos, el máximo goleador de clásicos tapatíos es Juan Pablo Rodríguez con siete tantos, quien justamente esta campaña volvió a vestir la camiseta Rojinegra tras su paso por Tecos, Chivas y Santos. Con cinco goles en clásicos aparecen Robert de Pinho, Daniel Osorno y Omar Bravo; con cuatro, Alberto Medina y Ramón Morales; y con tres, los atlistas Flavio Santos y Hugo Castillo.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de abril de 2015
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Llevaban 32 años separados
Los celos y la demencia encolerizan a un anciano y golpea a su exmujer
Los hechos se registraron por la mañana, cuando Fidelfa Hernández fue sometida e insultada por su exmarido, de 81 años, quien comenzó a golpearla con una manguera
Agencias
Fidelfa Hernández trató de defenderse, usando un palo de escoba, de las agresiones de su expareja, quien pudo haber cumplido su amenaza de matarla, de no ser por la rápida intervención de sus nietos y uno de sus hijos.
que la aventó contra unos ladrillos que se localizaban en el patio de su vivienda. Apuntó que a pesar de que ella trató de defenderse usando un palo de escoba, las agresiones continuaron y que si no es por la rápida intervención de sus nietos y de uno de sus hijos, su expareja pudo haber cumplido su amenaza de matarla. Detalló que luego de haber sido detenido por sus familiares, el octogenario agresor se retiró a su cuarto, del cual comentó: “Luego de que nos separamos, le di un cuarto, es que yo no soy mujer mala, por eso no podía dejarlo en el desamparo; de haber sabido que no cumpliría su palabra de ya no meterse conmigo lo hubiera corrido”, mencionó. Al cuestionarla sobre por qué no acudía a presentar la denuncia correspondiente, la fémina agraviada resaltó que no acude antes las instancias competentes porque las ocasiones en que lo ha hecho lo dejan en libertad luego de que firma una carta compromiso de que no volvería a agredirla, situación que una y otra vez no ha cumplido, con la complacencia de las autoridades correspondientes. “Toda la gente del pueblo y mis hijos lo conocen cómo es de violento, me han dicho que lo corra, pero yo no soy mujer mala, a mí no me criaron así, por lo que lo sigo ayudando a pesar de que ya no somos nada”: concluyó.
U
Los hechos se registraron por la mañana, cuando, de acuerdo a la declaración de Fidelfa Hernández Cortés, de 76 años de edad, realizaba las labores de limpieza que ejecuta cotidianamente en el patio de su casa. Sin embargo, después de cerrar una llave de agua, dejó caer una manguera al suelo, sin percatarse que iba caminando su exesposo, que responde al nombre de Cirilo Solís Sierra, de 81 años de edad, quien inmediatamente comenzó a insultarla, recriminándola sobre su actuar. “Que me empieza a decir de cosas, que por qué salgo sin pedirle permiso, que fui a mi natal Ayuqui-
Un carnicero que sufrió el asalto de 40 mil pesos asegura que en su celular se encontraban datos que indicaban los días, las horas y los montos que pagaba a sus proveedores
Policía ratero hurta celular para después planear un gran atraco
na septuagenaria, originaria del municipio de Santa Cruz Tacache de Mina, resultó con golpes en diversas partes del cuerpo luego de que su expareja, un hombre de 81 años de edad, la agrediera físicamente con una manguera, cuando se encontraba en el patio de su domicilio; sin embargo, a pesar de la violencia intrafamiliar que vive desde que se casó cuando tenía 16 años de edad, no levantará denuncia alguna, toda vez que refirió que las instancias encargadas de impartir justicia poco han hecho para poner fin al calvario que ha sufrido los durante los últimos 60 años.
Agencias
Huajuapan de León. Un elemento de la Policía Municipal de esta ciudad fue cesado luego de ser acusado del presunto robo de un celular, al propietario de una carnicería, ubicada en la calle Morelos de la colonia Centro de este municipio, misma que días después fue asaltada por dos sujetos armados que se llevaron una cantidad aproximada de 40 mil pesos. El propietario del establecimiento, quien omitió su nombre por temor a represalias, aseguró que existe complicidad del uniformado debido a que en el celular, presuntamente robado, almacenaba información de sus proveedores y fotografías como prueba que los días lunes les realizaba los depósitos de dinero. “El lunes siguiente fui víctima del asalto, no creo que haya sido casualidad, este día es cuando reúno el dinero en efectivo”, dijo.
15
De acuerdo con el afectado, el robo de su celular ocurrió el domingo 22 de febrero, cuando se encontraba observando la final de futbol de la liga mayor de esta ciudad, posterior al juego, participó en el convivio realizado por el equipo ganador, pero al sentirse cansado se fue dormir a su camioneta; al despertar, vio que no tenía su celular y fue cuando personas que estaban en el mismo festejo le informaron que sólo un elemento de la Policía Municipal se le había acercado, aunque pensaron que era su amigo. Agregó que al día siguiente presentó su declaración ante la comandancia de la Policía Municipal, donde dio a conocer los hechos manifestados por el extravío de su celular, y le dijeron que investigarían sobre la situación, aunque no le dieron respuesta alguna. Aseveró que por su propia cuenta continuó rastreando el teléfono; días después, vio en la cuenta de WhatsApp que la foto de perfil había sido sustituida y que aparecía, presuntamente, un elemento de la Policía Municipal. Con dichas pruebas regresó a la corporación, donde los encargados le informaron que realizarían las investigaciones correspondientes.
lilla con el pretexto de enterrar a mi hermano, sólo para verme con otros hombres, por lo que me dijo ahora sí te van a cargar los diablos”, señaló la agraviada. Abundó que ante tales señalamientos y amenazas, le respondió que no tenía por qué solicitarle permiso. “Le contesto; por qué tengo que pedirte permiso, si ya no vivo contigo desde hace más de 32 años, no soy nada tuyo”. Hernández Cortés relató que dichas acciones le molestaron, por lo que nuevamente, como en los últimos 60 años de los cuales 32 años han vivido separados, comenzó a golpearla usando la manguera que yacía tirada sobre el piso, al tiempo
Cristian Reyes Ramírez, comisario de la Policía Municipal, dijo que durante la presente administración suman 10 los elementos de la corporación que han sido cesados; de ellos, cuatro han sido por abuso de autoridad y los seis restantes por indisciplina.
El cese del policía, de quien omitieron su nombre debido a las investigaciones, lo dieron a conocer los mandos de la corporación mediante una reunión sostenida con vecinos de la calle Morelos de la colonia Centro, mismos que desde el pasado 23 de marzo se habían reunido para manifestar sus inconformidades y temor porque durante los primeros meses del presente año suman 17 delitos cometidos en dicha calle, entre robos a establecimientos y asaltos cometidos a transeúntes, por lo que temen por su vida.
El último delito que manifestaron fue precisamente el lunes 23 de marzo, cuando dos sujetos armados a una carnicería, donde agredieron al propietario y amenazaron a los trabajadores, llevándose un monto aproximado de 40 mil pesos. Cristian Reyes Ramírez, comisario de la Policía Municipal, dijo que durante la presente administración, suman 10 los elementos de la corporación que han sido cesados; de ellos, cuatro, incluyendo este último, han sido por abuso de autoridad y los seis restantes por indisciplina.
Pareja de enamorados asaltaban con cuchillo en mano La pareja de bandidos se dedicaba a asaltar a jóvenes desprevenidos en inmediaciones del Parque del Amor; fueron detenidos con ayuda de mototaxistas de la zona Agencias
Un hombre y una mujer involucrados en dos hechos de robo con violencia fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica. A las 15:30 horas, los policías realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en las inmediaciones de la colonia San Francisco cuando, al circular en la calle de Cuauhtémoc, esquina con El Marquesado, observaron que dos personas sujetaban a un joven y lo amagaban con un cuchillo. Los asaltantes, al notar su presencia, emprendieron la huida, por lo que los policías salieron tras ellos y metros adelante lograron la captura de uno de los presuntos responsables, quien se identificó como Eric Verasa Ortega, de 29 años de edad. Al momento de su detención le fue asegurado un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de longitud, fue identificado plenamente por el ofendido como el mismo, que en complicidad de otra persona, lo despojó de su cartera, donde guardaba siete mil pesos y documentos personales. Robaban en pareja Más tarde, a las 17:30 horas, mototaxistas que tienen su base en el puente de la colonia Alemán alertaron a elementos de la Policía Municipal para detener a un hombre y una mujer que momentos antes habían asaltado a una pareja de adolescentes cuando cruzaban el puente ubicado en periférico y Bustamante. Los ofendidos indicaron que al avanzar por el puente fueron abordados por un hombre y una mujer, quienes portaban un pica-hielo y, tras amenazarlos, los despojaron de un teléfono celular y otros objetos de valor. Tras consumar el robo, los presuntos responsables escaparon con dirección al Parque del Amor, por lo cual los ofendidos solicitaron auxilio a los mototaxistas, quienes salieron en persecución de la pareja. Metros adelante, lograron la detención de la mujer, quien se identificó como Concepción Guadalupe Venegas Ávila, de 28 años, misma que fue señalada por los menores como quien les había arrebatado el teléfono celular. En ambos casos, los presuntos responsables fueron consignados al agente del Ministerio Público.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
La verdad en la información
16
DE OAXACA
Miércoles, 1 de abril de 2015
Segego mete en cintura al munícipe de Mitla por destruir monumento
Por destruir El Mogote, Jaciel García pierde su candidatura La Segego advirtió que no puede asumir la protección del munícipe de Mitla ante los actos cometidos contra el patrimonio histórico de Oaxaca en el montículo conocido como El Mogote
Agencia JM
E
l presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, el panista Jaciel García Ruiz, además de haber sido reprendido en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (Segego), confirmó que por destruir el patrimonio cultural se le escapa la candidatura a la diputación local, lo que más le preocupaba. La Segego dejó en claro que no puede asumir la defensa y protección del munícipe que ejecutó la destrucción de El Mogote, como se le conoce al montículo que forma parte de la zona arqueológica de Mitla. La tarde del lunes, de regreso a la población, las autoridades municipales presumieron el éxito de sus esforzadas gestiones en la ciudad
En una mesa de negociación, las autoridades estatales, federales y municipales firmaron seis puntos para la resolución del conflicto en Mitla, sin la necesidad de llegar a la confrontación
Águeda Robles
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) entregará, en un periodo no mayor a 10 días, los dictámenes del proyecto de pavimentación de las calles Gómez Farías, Río Grande y Cosijoeza, así como de la construcción de un puente vehicular en inmediaciones del vestigio arqueológico El Mogote de Mitla. Tras una reunión entre las partes inconformes, se pidió a la dependencia federal realizar este trámite a petición de los ciudadanos del municipio, y es que, aunque la obra está a cargo del Ayuntamiento que rige el panista Jaciel García Ruiz, le
Además de ser reprendido en la Segego, el munícipe de Mitla, Jaciel García Ruiz, confirmó en la mesa integrada por autoridades de la secretaría y representantes del INAH, la pérdida de su candidatura a una diputación local para el próximo año.
de Oaxaca, sin embargo, la versión dicha a las afueras de Ciudad Administrativa por el presidente municipal de extracción panista, Jaciel García Ruiz, no convenció a nadie y queda claro que se le escapa de las manos su prometida candidatura a la diputación local el año próximo. La versión de la gente que acudió a la manifestación es que las autoridades municipales, acompañados por el falso presidente de Bienes Comunales, la unión de mototaxis y vecinos de la población de San Pablo Villa de Mitla, fueron citadas en las oficinas de la Segego, con la finalidad de instalar una mesa de
diálogo con representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y poder levantar el bloqueo que mantuvieron por unas horas en los límites del centro de la ciudad con la zona Norte. En la mesa, Jaciel García Ruiz entregó el expediente técnico al instituto para su estudio y que dictamine lo correspondiente al proyecto denominado Pavimentación en las calles Gómez Farías, así como la obra del puente vehicular en inmediaciones de El Mogote, lo que no hizo antes de destruir el montículo. La mesa de mediación fue encabezada por el director de Desarro-
llo Político y el coordinador regional en Valles Centrales de la Segego, Robert Mowers Montañez y Rodolfo Quintero de Pablo, respectivamente, quienes comentaron que la reunión se volvió álgida cuando las personas de Mitla no escuchaban y hacían comentarios acerca de la presencia del INAH en su municipio, así como la posibilidad de ser sancionados por los atropellos cometidos en contra de la ciudadanía de la ciudad de Oaxaca. En redes sociales trascendió que se dispondrá de un tiempo determinado para que el INAH analice y continúe con sus procedimientos administrativos, con el fin de determinar la factibilidad de la obra y los criterios para evitar escenarios de presión política sin sentido. Lo que deja por sentado que la autoridad federal meterá en cintura a los infractores de El Mogote, y será esta misma la que dé seguimiento a este lamentable caso de omisión municipal. Es inaudito considerar el activismo político del presidente municipal como un logro de gestión, puesto que la presión hecha en redes sociales y medios de comunicación sobre el allanamiento del espacio federal en El Mogote haya querido ser opacado con la exhibición de la miseria política del municipio de Mitla en las calles de la ciudad de Oaxaca; quienes eran ejemplo de evitar bloqueos magisteriales ahora recurren a las prácticas odiadas, liderados por el nuevo caudillo Jaciel García Ruiz.
INAH y Municipio se organizan para futuros proyectos en Mitla concierne al encontrarse vestigios arqueológicos en la zona donde pretenden trabajar. El munícipe presentó un documento para la ejecución de las obras en beneficio no sólo de los ciudadanos de la localidad, sino también de los visitantes que arriban atraídos por los vestigios arqueológicos, por lo tanto esta obra se analizará. En este marco, las autoridades estatales, federales y municipales firmaron seis puntos para lograr un acuerdo satisfactorio que beneficie a la población y no cause malestar o enfrentamiento entre los grupos. Entre los puntos acordados se encuentra el compromiso, por parte de las autoridades federales y estatales, de respetar la autonomía del municipio ubicado en los Valles Centrales, por lo tanto, el resultado de los acuerdos será conjunto entre todas las partes. Durante el acto protocolario, se entregó y presentó el proyecto al INAH, quien se comprometió a entregar el dictamen el próximo 17 de abril, además de reunirse con las autoridades del municipio desde el
El bloqueo carretero por habitantes de la agencia Estación Mogoñé, perteneciente a San Juan Guichicovi, se debe a conflictos electorales.
Continúa bloqueo Istmo-Veracruz por habitantes de Mogoñé Los pobladores de Mogoñé impidieron el tránsito del Istmo al estado vecino de Veracruz debido a los detalles de las elecciones por el sistema de usos y costumbres Rebeca Luna Jiménez
El bloqueo en la carretera federal, entre Matías Romero y Palomares, se registró nuevamente en la zona Norte del Istmo, por parte de habitantes de la población de Mogoñé del municipio de San Juan Guichicovi. En esta comunidad indígena de la zona Norte del Istmo de Tehuantepec, históricamente las renovaciones se efectúan en asambleas de pueblo y todos votan a mano alzada, por el sistema normativo interno de usos y costumbres.
El dato
Tras una reunión, se determinó que el INAH debe entregar los dictámenes para la pavimentación de las calles Gómez Farías, Río Grande y Cosijoeza, así como el que se refiere a las afectaciones del montículo arqueológico conocido como El Mogote.
inicio de la evaluación, es decir, a partir del 6 del mismo mes. Las autoridades también lograron que no se ejerciera ninguna acción contra los pobladores de este municipio, quienes se manifestaron en las instalaciones de la dependencia federal para exigir no realizar el proyecto en la demarcación. Antecedentes El 31 de marzo de 2015, Despertar de Oaxaca informó que el presidente panista de Mitla, Jaciel García Ruiz, politizó su delito de destrucción de
un montículo en la zona arqueológica, enviando pobladores a la ciudad de Oaxaca para una arreglada y simulada toma de oficinas, en busca de impunidad y protección política en la Secretaría General de Gobierno. Según los habitantes de la Villa de Mitla, la invitación a la toma de las oficinas del INAH fue financiada con una despensa en las colonias más pobres, por parte de la diputada local, Sonia López, y virtual candidata por el PAN a diputada federal por el distrito 4.
En la agencia Estación Mogoñé, las elecciones se realizan tradicionalmente en asamblea del pueblo y a mano alzada. El bloqueo, que impidió el paso a Veracruz, fue realizado con la finalidad de impedir las elecciones de renovación de autoridades en la agencia Estación Mogoñé, perteneciente a San Juan Guichicovi. Exigen a la presidenta municipal, Francisca Pineda Vera, que acepte la propuesta de que la elección se realice con la lista del padrón electoral y en urnas. En San Juan Guichicovi se relevan autoridades de más de 20 comunidades.