Despertar 01 de abril 2016

Page 1

La verdad en la información Viernes, 1 de abril de 2016

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Denuncian empleados de Cecude sufrir acoso laboral

Jaciel García ofrece renunciar al PAN y apoyar a los candidatos del PRI Los priistas de San Pablo Villa de Mitla señalaron que su presidente municipal, Jaciel García Ruiz, tuvo el descaro de ofrecer al PRI renunciar al PAN y aportar todo el apoyo económico para la campaña de los candidatos de la coalición PRI-PVEM, a cambio de impunidad y por su molestia al no ser considerado por el PAN en la lista de candidatos a diputados. (5)

SEGUNDA

2

Denuncian acumulación de basura en Atzompa

AGENDA 4 Fija Ieepco los topes de campaña para las elecciones

AGENDA

5

Ni bien terminaron los festejos de la inauguración del centro deportivo, cuando los empleados denunciaron que para el personal que apoya a Julieta García Leyva es más prioritario amedrentar a los trabajadores y disponer indebidamente de los recursos, que poner orden en las finanzas de la Cecude, donde hasta la alberca olímpica está abandonada. (3)

@DespertardeOax

Decide Corriente Roja del PT apoyar a Pepe Toño Estefan

Militantes de la Corriente Roja del PT, integrada por 18 organizaciones que agrupan a unos 117 mil militantes, decidieron no traicionar a su partido y se sumaron a la candidatura de Pepe Toño Estefan Garfias, quien aseguran será el próximo gobernador de Oaxaca, por considerar que es un oaxaqueño con experiencia para gobernar con respeto a la pluralidad de ideas. (24)

Turistas brincaron los obstáculos y uno detonó un arma

Dos días bloquearon agencias de Ejutla carretera a la Costa

Exigen organizaciones libertad para presos políticos en Oaxaca

NACIONAL

Min: 14° Máx: 36°

Año: 6 Número: 2 310 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

8

Promete SEP llevar electricidad a todas las escuelas de México Detiene AEI a policía auxiliar por fraude Elementos de la AEI detuvieron a Juan Carlos Segura Ramírez, integrante de la Pabic, por el delito de fraude genérico, ya que se detectó que estuvo cobrando durante cinco años sin trabajar como policía auxiliar, comisionado en el C4. (2)

Rebeca Luna Jiménez

Vecinos de seis agencias de Ejutla de Crespo bloquearon la carretera a la Costa, a la altura de Santa Cruz Nexila, durante dos días para exigir la entrega de participaciones de los ramos 28 y 33, y una reunión con el presidente municipal, Víctor Barrita Martínez, pues los había estado engañando con asistir a reuniones en la Secretaría General de Gobierno; después de un problema con unos turistas, levantaron la protesta. Según denuncias, la toma de la carretera fue orquestada por la diputada panista, Natividad Díaz. (3) Enfoque Político y Proceso Electoral Emiliano López Morales Análisis de la plataforma política del PUP. ¡PUP busca rediseñar el gobierno estatal! Análisis de la plataforma política del PT. ¡El PT no tiene idea de cómo gobernar, puro rollo mareador! (12 y 13)

Irá Sergio Bello por la presidencia de Oaxaca De acuerdo a información que trascendió de las oficinas estatales del PAN, el Comité Ejecutivo Nacional del albiazul dio el visto bueno a Sergio Bello para contender por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. (4)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Emiliano López Morales, María Marván Laborde y Alberto Aguirre M.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

La comunidad se encuentra en completo abandono

Verduguillo

Denuncian acumulación de basura en Atzompa

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

R

Desde hace varias semanas, el servicio de recolección de basura ha sido suspendido, sin ninguna explicación por parte de las autoridades Águeda Robles

L

a ausencia en los servicios de recolección de basura en el municipio de Santa María Atzompa orilló a los habitantes de la zona, adheridos al Sindicato Libertad, a iniciar con una serie de tequios para disminuir la contaminación que se mantiene por negligencia de las autoridades municipales. Édwin Olivera, representante de mototaxistas en ese municipio, indicó que un día a la semana estarán trabajando con las unidades volteo de su organización para llevar el servicio a los hogares de las colonias que mantienen gran contaminación por falta de la recolección de basura. Desde hace varias semanas, explicó, el servicio de recolección ha sido suspendido, sin ninguna explicación por el munícipe Francis-

ompe el Sntss con el tricolor. Durante una reunión sostenida a inicios de esta semana en la capital de la república mexicana, donde estuvieron presentes entre otros la senadora Cristina Díaz, representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares; Manuel Vallejo, líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss); Hugo Edgardo Sarmiento Jiménez, secretario general de la Sección 28 Oaxaca del Sntss, y 37 secretarios generales más de todo el país, se dejó en claro que el Sntss no es propiedad de ningún partido político ni de ningún abanderado a un cargo de elección popular, sea cual sea el proceso electoral. En esa reunión, que duró varias horas, se analizó el contrato de trabajo y la parte patronal, llegando a la conclusión que los agremiados al Sntss son libres de sufragar en cualquier jornada electoral por el candidato de su preferencia, no existe ya un yugo que los pueda atar a votar por Y o Z partido político, esto fue, sin lugar a dudas, un duro golpe para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien siempre a pavoneado que el Sntss es parte del tricolor, por cierto, también en dicha reunión tres secretario generales, de igual número de estados, anunciaron que sus agremiados en esas entidades no sufragarán por el PRI, sino que irán por otro instituto político. ¿Cuál será el rompimiento entre el PRI y el Sntss?

Los inconformes señalaron que el munícipe Francisco Jaime López mantiene paradas frente al palacio municipal las unidades para realizar la recolección de los desechos.

co Jaime López, quien mantiene las unidades para realizar estos trabajos paradas frente al palacio municipal. “Se le han enviado oficios, hemos acudido para que nos diga qué es lo que está sucediendo, por qué faltan los servicios en nuestra comunidad, sin embargo el presidente dice que todo se va a regularizar o simplemente no da la cara”, dijo. Esa situación, detalló, puede convertir al municipio en un foco rojo, por el fuerte calor y el pestilente olor que desprende la basura después de varias semanas acumulada, lo que los llevó a tomar junto con su dirigencia, la decisión de prestar de manera gratuita el servicio. De ser necesario, las 10 unidades estarán recorriendo las calles una vez por semana, acudiendo no sólo al casco

municipal, sino también a las colonias y agencias que también han sido abandonadas por las autoridades, informó. En este contexto, explicó que estarán recorriendo las calles de las colonias Ampliación Progreso, Oaxaca, la Cañada, Samaritana, Lomas de San Jerónimo, los Cántaros, Forestal, Niños Héroes, Yahuiche, San José, entre otras. Como sindicato, dijo, prestarán el servicio de agua potable, pues este servicio ha ido escaseando, además limpiarán las calles que así lo requieran para la mejor circulación de las unidades del transporte público y particular. Indicaron que piden a las autoridades estatales tomen cartas en el asunto, pues desde hace varias semanas estas comunidades se encuentran en completa desatención.

Detiene AEI a policía auxiliar por fraude El fraude cometido por Juan Carlos Segura Ramírez, por cobrar un sueldo sin trabajar en la Pabic, asciende a 89 mil 509 pesos, acumulados en cinco años desde abril de 2011 Rebeca Luna Jiménez

El integrante de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (Pabic), Juan Carlos Segura Ramírez, estuvo cobrando durante cinco años sin trabajar, por lo cual fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acusado del delito de fraude genérico. La corporación policíaca indicó que a las 09:10 horas del 30 de marzo fue detenido Juan Carlos Segu-

ra Ramírez sobre Camino Antiguo a Cuilápam de Guerrero, a la altura de la colonia Rufino Tamayo, Santa Cruz Xoxocotlán, en cumplimiento de la orden de aprehensión librada por el juez primero de lo penal del distrito judicial del centro, dentro del expediente penal número 57/2014, como probable responsable de la comisión del delito de fraude genérico cometido en perjuicio patrimonial de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Secretaría General de Gobierno. Juan Carlos Segura Ramírez, ya no laboraba desde el mes de abril de 2011 en la citada dependencia, ya que en esa fecha presentó su renuncia, sin embargo seguía recibiendo el depósito correspondiente en su tarjeta de nómina con el cargo de policía auxiliar, comisionado en el Centro de Control, Comando y Comunicación. Según la averiguación previa, por la percepción recibida en los cinco años, el fraude asciende a 89 mil 509 pesos.

El PT en Oaxaca busca sumar más de 150 mil votos que representa la Sección 28 del Sntss. Ya que estamos hablando del Sntss, en Oaxaca el secretario general de la Sección 28, Hugo Edgardo Jiménez, recibió la invitación del Partido del Trabajo (PT) para sumarse él y sus agremiados, que representan más de 150 mil votos en esta entidad, a la campaña del abanderado a gobernador del estado, Ángel Benjamín Robles Montoya. El compromiso ofrecido por el PT para sumarse a esta campaña fueron las dos primeras posiciones de las diputaciones plurinominales, en la primera iría, sin lugar a dudas, el secretario general de la Sección 28 del Sntss, Hugo Edgardo Sarmiento Jiménez, y en la segunda posición iría alguien que

El integrante de la Pabic, Juan Carlos Segura Ramírez, estuvo cobrando durante cinco años sin trabajar, por lo cual fue detenido por elementos de la AEI acusado del delito de fraude genérico.

El licenciado en negocios, Juan Carlos Segura Ramírez, fue internado en el penal de Santa María Ixcotel, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

decidan las bases de la Sección 28 y se barajea el nombre de un columnista. La propuesta está siendo analizada con lupa por las bases sindicales de la Sección 28 del Sntss y en las próximas horas darán una respuesta que puede ser positiva o negativa, ya que también se analiza que en la tercera posición de las diputaciones plurinominales, el PT quiere imponer al extitular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Styde), José Zorrilla de San Martín Diego, quien en caso de aceptar la propuesta — el Sntss Sección 28, que insisto representan más de 150 mil votos prácticamente— sería el virtual diputado plurinominal, ya que las bases de la Sección 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social sufragarían por el PT para apoyar a Hugo Edgardo Sarmiento Jiménez, y es ahí donde en este momento la puerca tuerce el rabo, pues las bases del Sntss Sección 28 repudian a José Zorrilla de San Martín Diego, quien se busca blindar a toda costa para evitar parar en la cárcel ante todos los señalamientos y desvíos que públicamente se han dado a conocer de su paso por la Styde del todavía hoy gobierno demócrata. Reclamos de candidaturas en el PRI Oaxaca. Resulta que según trasciende en los pasillos y oficinas del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor en Oaxaca, dos presidentes municipales con licencia están exigiendo a un alto funcionario del CDE del PRI y a un actual diputado plurinominal la devolución inmediata de por lo menos cinco millones de pesos, que cada uno pagó para asegurar una candidatura a diputado local y al momento no quedaron, o sea, según trasciende aquí, sólo son 10 millones de pesos los que andan bailando y que ha trascendido era el pago para asegurar su candidatura y hoy estos incautos ya reclaman, pero hay que preguntarse ¿cuántos incautos más habrán caído cada uno con sus cinco millones de pesos para asegurar una candidatura y no quedaron?, ¿en la bolsa de quiénes están esos millones de pesos? En próximas entregas daremos más detalles de la compra y venta de candidaturas para presidentes municipales y diputados locales en el CDE del PRI Oaxaca. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Turistas brincaron los obstáculos y uno detonó un arma

Dos días bloquearon agencias de Ejutla carretera a la Costa

El molesto conductor también realizó dos disparos al aire, pero las personas que se encontraban bloqueando lo detuvieron y golpearon. El conductor manifestó llamarse Pedro Abdón Mandarín, de 42 años de edad, de profesión sargento primero de infantería retirado y portaba una pistola calibre .22. Lo acompañaba Pedro Mandarín Sánchez, de 30 años de edad, y ambos son originarios y vecinos de la ciudad de Oaxaca, quienes procedían de Puerto Escondido con destino a Oaxaca e iban acompañados de tres mujeres.

A las cinco de la tarde, una vagoneta saltó los obstáculos y el conductor hizo dos disparos al aire; lo detuvieron, golpearon y encarcelaron en la agencia de Nexila; una hora después levantaron el bloqueo Rebeca Luna Jiménez

D

espués de dos días de bloqueo carretero, ayer, aproximadamente a las 18:30 horas quedó libre la circulación en ambos carriles de la carretera federal 131, a la altura de Santa Cruz Nexila, donde bloqueaban pobladores de la citada comunidad, no sin antes suscitarse un enfrentamiento con un conductor armado. Según algunos comentarios, la promotora del bloqueo fue la diputada Natividad Díaz, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso, por diferendos con el presidente municipal de Ejutla. El bloqueo carretero que afectó a centenares de automovilistas que se desplazan por la vía, principalmente

Los empleados acusaron que Alicia Hernández Torres y su jefa, Lourdes Verónica Martínez Cuevas, han formado un régimen autoritario en el que si no eres su amigo estás contra ellas Rebeca Luna Jiménez

Los trabajadores de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) del gobierno del estado denunciaron a su jefa, Alicia Hernández Torres, de maltratarlos y por acoso laboral. La denuncia dirigida al mandatario estatal, Gabino Cué, expresa que: “Los trabajadores que ahí laboran con normalidad, puntualidad y acorde a la normatividad estipulada por la misma dependencia de gobierno, sufren por desgracia acoso laboral, son atosigados, son maltratados verbalmente, son señalados con calificativos despóticos por la contadora Alicia Hernández Torres”. La acusada tiene el poder que le da su jefa, Lourdes Verónica Martínez Cuevas, con quien ha formado un régimen autoritario en el que si

3

Vecinos de seis agencias de Ejutla de Crespo bloquearon la carretera durante dos días para exigir la entrega de participaciones de los ramos 28 y 33 y una reunión con el presidente municipal, Víctor Barrita Martínez; según denuncias, la protesta fue orquestada por la diputada panista Natividad Díaz.

turistas provenientes de la región de la Costa, se debió a la exigencia para que el presidente municipal de Ejutla de Crespo les entregue los recursos correspondientes y por compromisos incumplidos a casi nueve meses de concluir su gestión. Según los pobladores de Santa Cruz Nexila y el Vergel, se cansaron de que las autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego) les digan que llamarán al munícipe para que dé respuestas a las demandas, con el resultado de que los ha dejado plantados en varias ocasiones. Éstas y otras agencias, exigen al presidente municipal, Víctor Barrita Martínez, liberar los recursos de los ramos 28 y 33, y les entregue lo que les corresponde, pues “este año no se han realizado obras sociales, lo

que ha mantenido en el rezago a los pueblos”, manifestaron. Entre los poblados inconformes se encontraban Santa Cruz Nexila, La Huerta, La Noria, Sección 13, Barranca Larga, Yegosove y La Escalera, quienes desde el miércoles por la mañana iniciaron el bloqueo carretero para exigir los apoyos presupuestales correspondientes. Enfrentamiento Alrededor de las 17 horas, una persona que conducía una camioneta marca Jeep, Gran Cherokee, color blanco y negro, con placas de circulación AKL4680, del estado de Baja California, se brincó los troncos y las piedras con los cuales los vecinos bloqueaban la vía federal en los alrededores de Santa Cruz Nexila.

Compromisos Después de haberlos golpeado y detenido, los bloqueadores los trasladaron a la cárcel municipal de Santa Cruz Nexila, luego de dañar a pedradas la camioneta. Casi una hora después de los hechos, los bloqueadores retiraron su protesta tras el compromiso de la Segego de reunir el próximo sábado a los representantes de seis agencias municipales con funcionarios estatales y el presidente municipal de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita Martínez, para revisar la entrega de participaciones municipales. “El compromiso signado fue que el edil del municipio de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita Martínez, confirmó su participación a la reunión a realizarse en próximos días, derivado a una minuta de acuerdos signada bajo sus instrucciones por parte del secretario municipal para que participe junto con los servidores públicos y las autoridades auxiliares en la mesa de diálogo”, reiteró la Segego.

Denuncian empleados de Cecude sufrir acoso laboral no eres su amigo estás contra ella, cual si fueras su enemigo, señalaron los inconformes. Mencionaron que para el personal que apoya a la directora del Cecude, Julieta García Leyva, es más prioritario regañar y tratar de amedrentar a los trabajadores, que poner atención en las facturas y los costos inflados para justificar gastos. Los inconformes denuncian que se pagan facturas por bienes que no se reciben, se malgasta combustible a diestra y siniestra en los vehículos particulares de los amigos cercanos a la titular, no se componen los vehículos oficiales abandonados en el corralón, en talleres de conocidos o incluso abandonados y pudriéndose en el estacionamiento de la misma Cecude. “¿Por qué no se ponen a trabajar para rescatar la alberca olímpica que ya se dejó en el olvido y que seguramente será un problema que le heredarán a la siguiente administración, dejando parados y sin deporte a 16 entrenadores y cerca de 600 deportistas?”, se preguntan los trabajadores. La directora del Cecude, Julieta García, tiene mucho que hacer en el

Los empleados denunciaron que para el personal que apoya a Julieta García Leyva es más prioritario amedrentar a los trabajadores, que poner orden en las finanzas de la Cecude, donde hasta la alberca olímpica está abandonada.

poco tiempo con que cuenta antes de la conclusión de su administración, pero “lo cierto es que con tan malos operadores dentro de la comisión del deporte, con quienes se supone están para poder cubrirle las espaldas a la misma directora, no se puede avanzar en promover, gestionar y realizar un trabajo administrativo y pulcro en pro de la dependencia en cuestión, explicaron. Mencionaron que para Alicia Hernández Torres es más importan-

te el tórrido romance que tiene con el responsable de materiales, Marcos Eduardo Ramírez Rodríguez, que trabajar en pro de la dependencia que la contrató para desempeñarse de manera honorable y profesional. Los trabajadores que distribuyeron el comunicado piden se investiguen los malos manejos administrativos, los actos de corrupción y el maltrato con que violan los derechos del personal que ahí se desempeña, finalizaron.

Denuncian negligencia del Ieeds en Ocotlán Vecinos de Ocotlán señalaron que en dos ocasiones abrieron expedientes de queja ante el Ieeds debido al mal manejo de los desechos realizado por las autoridades de Ocotlán, sin que les hicieran caso Montiel Cruz

Los pobladores de la colonia la Tortolita, de Ocotlán de Morelos, pidieron al Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (Ieeds) intervenir para solucionar el problema del basurero. El presidente de la colonia, Francisco López Venegas y varios vecinos más hicieron un llamado urgente a la dependencia estatal para que busque los medios para solucionar este problema que ha crecido en los últimos años ante la apatía de sus autoridades municipales. El representante de los colonos denunció que existen dos expedientes abiertos en el Ieeds, con números 0019/2013 y 001/2016, donde solicitaron aplicar medidas correctivas y preventivas en el manejo de los residuos que se recoge en la comunidad por parte de las autoridades municipales encabezadas por José Villanueva Rodríguez. Explicaron que las autoridades municipales no han tomado las medidas pertinentes para no seguir haciendo uso del basurero, lo que ha traído serios problemas de contaminación y problemas a la salud de los vecinos por estar a cielo abierto en ese asentamiento humano. El vocero de los inconformes señaló que el pasado domingo nuevamente se incendió el basurero municipal y no lo han logrado sofocar en su totalidad. López Venegas expuso que no le dieron importancia y tiraron toneladas de basura, lo que provocó que el incendio se extendiera arrasando pastizales, árboles del cerro y generando denso humo. Acusó que al lugar del incendio llegaron pipas de agua para apagar el fuego en vez de echarle tierra, lo que avivó más a la lumbre que se salió del control hacia el cerro y la carretera se llenó de denso humo sin que las autoridades municipales hicieran algo al respecto. “Es un problema que creció en esta administración municipal del Partido de la Revolución Democrática, pues hacen caso omiso y no les interesa buscar estrategias para dar solución al problema”, reforzó. El descuido de las autoridades municipales ha generado enfermedades gastrointestinales, respiratorias y problemas en la piel, pues no hay un control en la tira de carnaza de los curtidores, animales muertos y elementos orgánicos en proceso de putrefacción, aseveró el denunciante.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 1 de abril de 2016

Otras dos panistas buscan la candidatura

Irá Sergio Bello por la presidencia de Oaxaca Con esta decisión, Sergio Bello Guerra dejaría en el camino a sus homólogas en el Congreso local, Leslie Jiménez Valencia y Alejandra García Morlan, quienes también aspiran a la presidencia municipal

Antecedente Sergio Bello participó hace tres años como precandidato a presidente municipal en la ciudad de Oaxaca, proceso que Francisco Reyes ganó, aunque éste perdió ante el priista Javier Villacaña.

Polígrafo Digital

S

ergio Bello Guerra, diputado local con licencia, sería el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) para buscar la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. De acuerdo a información que trascendió de las oficinas estatales del PAN, el Comité Ejecutivo Nacional del albiazul dio el visto bueno

Ángel Alejo Torres es un experto en derecho electoral y representará al PRI ante el Ieepco durante el presente proceso electoral en el que se elegirá gobernador, diputados locales y munícipes

De acuerdo a información que trascendió de las oficinas estatales del PAN, el Comité Ejecutivo Nacional del albiazul dio el visto bueno a Sergio Bello para representar a la alianza CREO.

al empresario Sergio Bello, quien sería elegido para representar a la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) que forman el

PAN y el Partido de la Revolución Democrática. Sergio Bello participó hace tres años como precandidato a presiden-

Ángel Alejo Torres es nombrado representante del PRI en Ieepco Sucesión El priista Ángel Alejo Torres relevó en el cargo a Orlando Alonso Cisneros, quien quedó como representante suplente del PRI ante el Consejo General del Ieepco.

Agencia JM

Ángel Alejo Torres rindió protesta este jueves como representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). En cumplimiento al artículo 25, párrafo uno, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, el consejero presidente del Ieepco, Gustavo Meixueiro Nájera, tomó la protesta al nuevo representante del PRI ante el órgano electoral. El priista Ángel Alejo Torres relevó en el cargo a Orlando Alonso Cisneros, quien quedó como represen-

te municipal en la ciudad de Oaxaca, proceso que Francisco Reyes ganó, aunque perdió la contienda electoral ante el priista Javier Villacaña. Con esta decisión del PAN, que aún falta por ser ratificada por el consejo estatal, Sergio Bello Guerra dejaría en el camino a sus homólogas en el Congreso local, Leslie Jiménez Valencia y Alejandra García Morlan, quienes también tienen aspiraciones a la presidencia municipal.

Gustavo Meixueiro Nájera tomó la protesta a Ángel Alejo Torres, en cumplimiento al artículo 25, párrafo uno, del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca.

tante suplente del PRI ante el Consejo General del Ieepco. Ángel Alejo Torres es un experto en derecho electoral y representará

al PRI ante el Ieepco durante el presente proceso electoral en el que se elegirá gobernador, diputados locales y 153 presidentes municipales.

La toma de protesta se llevó a cabo momentos antes de que iniciara la sesión de este jueves, en la que quedarían aprobados los gastos de campaña para todos los candidatos a gobernador que contenderán en la próxima elección, diputados y presidentes municipales, y cuyo presupuesto asciende en total a 147 millones 624 mil 721 pesos.

El Ieepco estableció en 147 millones de pesos los topes máximos de campaña para los comicios de gobernador, diputados y 153 presidentes municipales que se realizarán este año.

Fija Ieepco los topes de campaña para las elecciones El órgano electoral determinó que el monto máximo de gastos que podrán realizar los aspirantes a gobernador es de 68 millones 134 mil 487 pesos Rebeca Luna Jiménez

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) en sesión extraordinaria fijó en 147 millones de pesos los topes máximos de campaña para los comicios de gobernador, diputados y 153 presidentes municipales que se realizarán este año. El primer minuto del 3 de abril arrancan las campañas para gobernador, por lo cual los ocho aspirantes tendrán hasta el 1 de junio para dar a conocer sus propuestas. Por lo cual el órgano electoral determinó que el monto máximo de gastos que podrán realizar los aspirantes a gobernador es por 68 millones 134 mil 487 pesos. En el caso de los candidatos a diputados es de 45 millones 422 mil 921 pesos, en la suma de los 25 distritos electorales; y por 34 millones 67 mil 243 pesos para los aspirantes a concejales, en la suma de los 153 municipios. La metodología para determinar los topes máximos de gastos de campaña está dispuesta en las disposiciones del artículo 163 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, es a partir del monto del financiamiento público otorgado a los partidos políticos en contienda. Esto es el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, la duración de la campaña y la extensión territorial del ámbito electoral. Para que los criterios señalados por la norma electoral sean aplicados en el cálculo, se asignaron valores para que dichos criterios se conviertan y así se determinen los respectivos topes máximos de gastos de campaña. De esta manera, el tope máximo de gastos de campaña para la elección a la gubernatura se determinó de la suma total de los topes máximos de gastos de campaña para la elección a la diputación multiplicada por la variable de duración de la campaña.


Viernes, 1 de abril de 2016

Editor: Diego Mejía

Jaciel García pidió que el candidato sea Abelardo Ruiz

Los priistas de San Pablo Villa de Mitla señalaron que su presidente municipal, Jaciel García Ruiz, tuvo el descaro de ofrecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) renunciar al Partido Acción Nacional (PAN) y aportar todo el apoyo económico para la campaña de los candidatos de la coalición PRI-Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a cambio de impunidad. Los auténticos priistas cuestionan que Jaciel García en su municipio no tiene para pagar la quincena de los trabajadores, a los policías les da la mitad de su quincena y poco a poco lo paga, declararon. Es increíble, pero en el Pueblo Mágico de Mitla no existen patrullas en buenas condiciones, todas están en malas condiciones y a la flota vehicular no se le ha dado mantenimiento, “¿y de dónde va a sacar Jaciel el dinero que está ofreciendo a los candidatos del PRI?”, señalaron.

Los priistas de Mitla señalaron que Jaciel García Ruiz tuvo el descaro de ofrecer al tricolor renunciar al PAN y aportar todo el apoyo económico para sus candidatos a cambio de impunidad.

Al presidente municipal de Mitla, Jaciel García Ruiz, en su intento por ser diputado, el PAN le dio la espalda, presuntamente por la corrupción y demandas penales que pesan en su contra. Por eso, los priistas de Mitla se indignaron cuando se enteraron que Jaciel García pidió a cambio que el candidato a presidente municipal por el PVEM sea Abelardo Ruiz Acevedo, primo político de Concepción Sofía Robles Altamirano, expresidenta municipal de Tlacolula en el ejercicio 2011-2013, acusada por la Auditoría Superior del Estado de probable daño a la hacienda pública municipal, estimado en un monto de 46 millones 79 mil 748 pesos con 96 centavos.

Asimismo, los ejidatarios de Tlacolula de Matamoros acusan al delfín de Jaciel García, Abelardo Ruiz Acevedo, de ser el contratista de la obra del Puente Juárez, sobre una vía propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México, obra que fue ejecutada en el periodo de Coni Robles y que se estipula en un costo de más de cuatro millones de pesos. “Es una obra a la que sólo colocaron la plancha y le pusieron barandales, y que debería contar con dos carriles y únicamente se hizo uno, para aprovechar toda la estructura del puente antiguo y las trabes de acero de Ferrocarriles Nacionales de México y también las bases; una obra a decir de los ejidatarios que no debió de costar más de 500 mil pesos”, puntualizaron.

Exigen organizaciones libertad para presos políticos en Oaxaca José Álvaro Carrillo manifestó que es difícil precisar el número de presos políticos en todo el país, al menos en Oaxaca se tienen contabilizados 65 casos, los cuales van en aumento Jazmín Morales

Las organizaciones de diversos estados del país exigen la libertad de los presos políticos en el marco del Tercer Encuentro Nacional por la Libertad de los Presos Políticos. Las organizaciones encabezadas por José Álvaro Carrillo, miembro del Encuentro Nacional, manifestaron que ante la represión que se ha emprendido por parte del gobierno y contra los líderes de organizaciones sociales en todo el estado, se unirán por tercera vez para exigir la libertad de sus compañeros. Aunque dijo que es difícil precisar el número de presos políticos en todo el país, al menos en Oaxaca se tienen contabilizados 65 casos, sin embargo, esta cifra incrementa día con día. “Estos presos políticos son de todas las regiones del estado y que

El representante de los activistas señaló que los días 23 y 24 de abril se reunirán en Olinalá, Guerrero, para realizar un análisis de los avances en los casos de los presos políticos.

sin motivo han sido torturados desde la detención y hasta que los obligan a firmar sus declaraciones recreadas”, indicaron. En este sentido señalaron que los casos en todo el país son similares, “en todos los procesos del país existen trabas, además de la lentitud con que se realizan las investigaciones donde se carece de pruebas”, expusieron. Ante estas irregularidades detectadas, Álvaro Carrillo sostuvo que serán los días 23 y 24 de abril cuando se reúnan en Olinalá, Guerrero, para realizar un análisis de los avances en cada caso y definir las acciones a seguir en todo el país. Finalmente, el grupo de representantes de los estados de Guerrero, Michoacán y Ciudad de México, entre otros, expresaron que en su jor-

Estos presos políticos son de todas las regiones del estado y que sin motivo han sido torturados desde la detención y hasta que los obligan a firmar sus declaraciones recreadas José Álvaro Carrillo

nada de lucha también estarán apoyando al magisterio de la Sección 22 para evitar que se apruebe la Ley Estatal de Educación en el estado.

5

Guillermo Hernández Puerto

T

Agencia JM

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Jaciel García ofrece renunciar al PAN y apoyar a candidatos del PRI Por la corrupción y demandas penales que pesan en su contra, el PAN le dio la espalda al munícipe de Mitla, Jaciel García Ruiz, en su intento por ser diputado

AGENDA

eófilo Manuel busca heredar la curul de su hijo. El exdelegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Teófilo Manuel García Corpus, es otro de los líderes nailon que se han hecho inmensamente ricos con el hambre y la miseria de los campesinos, a la sombra del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es otro chapulín, otro sinvergüenza, como tilda el pintor Francisco Toledo a todos aquellos politiquillos que brincan de cargo en cargo para seguir enchufados al presupuesto. Hoy, este sinvergüenza y falso redentor de los campesinos nominado por su partido, el PRI, como candidato a diputado local por el distrito de Ocotlán y Zimatlán, anda recorriendo las comunidades, pidiendo el voto a los campesinos para ser diputado local por dicho distrito. Cabe mencionar que este bribón, durante cinco años calentó el asiento de la delegación de la Sagarpa, ya que la responsabilidad que le encomendaron le valió madres y lo único, lo extraordinario, que hizo fue llenar de familiares consanguíneos y parientes políticos las oficinas de dicha delegación, convirtiéndose en un nepote. Sacamos a colación lo anterior porque en el colmo del cinismo y la desvergüenza, Teófilo Manuel García Corpus busca el voto de los campesinos para ser diputado del distrito de Ocotlán y Zimatlán, mismo distrito en que hace más de dos años, con recursos de la Sagarpa como se dio a conocer en medios de comunicación, impuso como diputado a su hijo Manuel, hoy diputado de la actual legislatura. Sin el menor recato, este líder nailon trata de hacerse de la curul para dentro de dos años imponer otra vez como diputado a su hijo, por ese mismo distrito. Si esto no es desvergüenza, entonces, ¿qué es?, esto es, le guste o no a este líder nailon, una soberana bofetada a los campesinos y a la gente de todo ese distrito, pues Teófilo Manuel creo piensa que Oaxaca es una monarquía y que él nació para heredar la curul a su hijo Manuel. Toca a los campesinos y a la gente de ese distrito electoral cortarle las ansias políticas a Teófilo, pues en vez de darle el voto en las urnas, deben darle una patada en el trasero para que se vaya a echar pulgas a otra parte, porque ya basta que vivales, como este líder nailon, sigan enriqueciéndose con la miseria y el hambre de los campesinos y burlándose de las comunidades oaxaqueñas. Como moraleja se puede decir que Teófilo Manuel García Corpus se ha enriquecido con la miseria y el hambre de los hombres del campo, él y su hijo se han enriquecido con las siglas del PRI,

y con los puestos públicos y de elección popular. Ya basta de que vivales como este líder nailon sigan burlándose de los campiranos. Gente corrupta y sinvergüenza como este sujeto no sólo se envilece y traiciona a los campesinos, sino que después de consiguen el triunfo, lo primero que dicen es: nos volvimos a chingar a estos pendejos. Cándido Coheto, otra rata tricolor. Otro pillo de 14 suelas responde al nombre de Cándido Coheto Martínez. Cuando inició sus pininos en la polaca se hizo pasar como actor en Juan Pérez Jolote y adoptó para su conveniencia el papel de indígena pobre y jodido. La fórmula le resultó todo un éxito, porque con el PRI ha obtenido puestos administrativos y de elección popular; hoy es diputado federal en la actual legislatura y es otro de los millonarios de Oaxaca, es, aunque usted lo dude, amigo lector, un hombre acaudalado, gracias al PRI. No obstante su apariencia de no matar una mosca y de pasar como gente común y corriente, tras su vestimenta y su actitud humilde se esconde un casateniente, pues en los corrillos políticos se dice que es dueño de muchas propiedades en la ciudad de Oaxaca. ¿Qué ha hecho Cándido Coheto Martínez por Oaxaca y los oaxaqueños?, ¿cuál ha sido su aporte social y humanista en favor de los oprimidos y de sus hermanos de raza los campesinos oaxaqueños? Si puede, evita saludar de mano a los indígenas, porque le da asco el sudor de ellos y la tierra que tienen en sus manos. Por Oaxaca no ha hecho nada, más que saquear los recursos públicos como aconteció en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, donde lo colocaron, pero se olvidó de la educación de la juventud y cuando dejó el cargo se dice que desvió o se llevó más de 200 millones de pesos de esa institución educativa y hasta ahora esa pestilente corrupción que carga sobre sus espaldas está impune porque la Contraloría del estado no hizo nada por castigar estas raterías del casateniente Cándido Coheto Martínez que hoy, con su charola de diputado, trata de imponer candidato a diputado local en el distrito de Tlacolula, con el aval de su padrino político. Cándido es otro bribón que se ha hecho inmensamente rico con las siglas del PRI y ahora se siente amo y dueño de los priistas de Tlacolula y por eso engallado dice que ahí sólo sus chicharrones truenan y que nada ni nadie le impedirá salirse con la suya. Sin que esto suene a ofensa o grosería para Cándido Coheto, pero no le queda el papel de honesto, porque la cola que arrastra tras de sí lo hacen ver como otra ratota tricolor.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Quieren que el PTEO sea ley

Instala S-22 plantón de cinco horas frente al Congreso local Un pequeño contingente magisterial concluyó su movilización poco antes de las 14:00 horas, liberando el acceso a la Cámara de Diputados local, para dar paso a la sesión ordinaria de la LXII Legislatura

Agencia JM

A

nte un posible albazo legislativo para aprobar la Ley Estatal de Educación homologada con la reforma educativa, un centenar de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizó este jueves por espacio de cinco horas frente a las puertas del Congreso del estado. Encabezados por su secretario general, Rubén Núñez Ginez, los mentores insisten en que no permitirán que el Congreso local homologue la Ley Estatal de Educación, porque con ello se estaría aceptando la aplicación de la reforma educativa en Oaxaca. La Sección 22 de la CNTE, aseguraron, cuenta con una iniciativa de ley retomada del Plan para la Transformación Educativa en Oaxaca (PTEO), que surgió de los 37 foros sectoriales en toda la entidad, en la

Encabezados por su secretario general, Rubén Núñez Ginez, los mentores insisten en que no permitirán que el Congreso local homologue la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa.

Modelo PTEO Los profesores reiteraron que el PTEO contiene las propuestas, opiniones, necesidades y características regionales indígenas, lo que permitirá un sistema educativo apegado a la realidad. que participaron profesores, estudiantes, padres de familia, diputados, funcionarios, investigadores y académicos. Reiteraron que el PTEO contiene las propuestas, opiniones, necesidades y características regionales y de las comunidades indígenas de Oaxaca, lo que permitirá un sistema educativo apegado a la realidad. Núñez Ginez exigió a los diputados y al gobernador del estado respetar los acuerdos firmados en marzo

de 2015, cuando se integró la comisión redactora de la Ley Estatal de Educación, en la que participaron los diputados locales, magisterio y el gobierno del estado. El pequeño contingente magisterial concluyó su movilización poco antes de las 14:00 horas, liberando el acceso a la Cámara de Diputados local, para dar paso a la sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso del estado, convocada para la tarde del jueves.

Municipio fomenta calidad de servicio al cliente en empresas La capacitación ha permitido que las empresas sean más competitivas y obtengan mayores ingresos para fortalecer y posesionarse en el campo empresarial El municipio de Oaxaca de Juárez ha realizado más de 34 cursos de calidad en la atención y servicio al cliente para 13 micro, pequeñas y medianas empresas. Laura Molina

Con el propósito de coadyuvar a la competitividad de los prestadores de servicios, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha realizado más de 34 cursos de calidad en la atención y servicio al cliente para 13 micro, pequeñas y medianas empresas. La capacitación ha permitido que las empresas sean más competitivas y obtengan mayores ingresos para fortalecer y posesionarse en el campo empresarial, lo cual contribuye al mejoramiento de la economía de los oaxaqueños. Durante los dos primeros años de esta administración municipal

Editor: Diego Mejía

Viernes, 1 de abril de 2016

Capacitadas Gugar Soda, Farmacias del Ahorro, Fumigaciones y Servicio Integrales, Del comal de Mamá Gloria, Mini Pizzas Party, Colchonera del Sureste, entre otras, son algunas de las empresas beneficiadas.

se desarrollaron más de 30 cursos a personal de empresas, proporcionando herramientas teóricas y prácticas necesarias para el trato personalizado que se debe dar al cliente y así optimizar la calidad del trabajo para mejorar el entorno laboral. Empresas como Gugar Soda, Farmacias del Ahorro, Fumigaciones y Servicio Integrales, Del comal de Mamá Gloria, Mini Pizzas Party, Colchonera del Sureste, España Digital, Pastelería Quemen, Asador Vasco, Instituto de Informática y Sistemas Aplicados de México S. C., entre otras, son algunas de las empresas que han sido beneficiadas a través de diferentes capacitaciones.

Indicador Político Carlos Ramírez

Veracruz: Salinas, crimen y Oaxaca y Puebla en 2010

A

partir de la decisión de pagar todos los costos políticos para mantener al gobernador Javier Duarte en el cargo — incluyendo la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI)—, la estrategia electoral veracruzana ha comenzado a tomar medidas desesperadas que en nada va a cambiar el estado de ánimo irritado de los veracruzanos contra el gobierno saliente. Dos medidas fueron urgentes: 1. El expresidente Carlos Salinas de Gortari —renovado en su fuerza política después de presidir la fiesta de cumpleaños del Jefe Diego Fernández de Cevallos y la plutocracia del salinismo— parece regresar a la política activa: la esposa de su exoperador y exgobernador, Patricio Chirinos Calero, se acaba de incorporar a la campaña priista estatal, sin entender que Chirinos siempre fue un fuereño y que en su administración el verdadero gobernador fue su secretario general, Miguel Ángel Yunes Linares, hoy fuerte candidato de la alianza Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática. 2. El regreso de Alberto Silva a la oficina de comunicación estatal se realizó demasiado tarde y sin entender que el problema del gobernador Duarte no es de imagen política, sino de conducta política y de gestión de crisis de gobierno. Lo que a los políticos les cuesta trabajo entender es que la comunicación política sólo sirve si va amarrada a la acción política, porque los jefes de prensa no son magos para fabricar consensos donde sólo ha habido confrontaciones. Como Duarte no cambia sus comportamientos políticos, de nada le servirá otro jefe de prensa. Los verdaderos problemas de Duarte son otros: — Su crisis de comunicación es producto de su mala relación con los medios locales y su desdén hacia el problema de seguridad de la prensa. Es decir, no de publicidad, sino de actitud. Su desprecio a la prensa pagará facturas políticas. — Su problema no es de imagen personal, sino de política de seguridad: su secretario de Seguridad Pública y su procurador metieron a Veracruz en una catástrofe de seguridad que está hundiendo al gobernador y al candidato priista, Yunes, en las complicidades criminales. En redes sociales, Duarte y el priista Yunes son la continuidad de una

administración responsable de la inseguridad. Veracruz es el estado más explosivo de los que van a renovar gobernador. Y el escenario es conocido. La pérdida de gubernaturas del PRI ha respondido a situaciones en que el estado de ánimo social es potenciado por las actitudes de desprecio de los gobernantes y un desinterés del PRI nacional. Los escándalos de seguridad en Veracruz han escalado niveles internacionales y ya causan desprestigio al gobierno federal. Así, el fantasma de 2010 ya se pasea por el malecón del puerto. La crisis de liderazgo social de los gobernadores de Puebla y Oaxaca, una alianza opositora que recogió repudios populares y un alejamiento del PRI nacional, llevaron a la alternancia. En los hechos, Duarte se encuentra en la misma situación que Puebla y Oaxaca de 2010. En los pasillos del poder se ha advertido un dato adicional: el desgano del PRI nacional respecto a Veracruz responde a la necedad del gobernador de no hacer política, sino tomarlo todo a chunga, con la circunstancia agravante de que el candidato priista, Héctor Yunes, ya no romperá con el gobernador saliente dejando la impresión de que es un intendente circunstancial que representa en las elecciones los intereses de Duarte. Política para dummies: La política es el arte de culpar los demás de los errores propios, y aportar las pruebas conducentes para probarlo y seguir como si nada. Sólo para sus ojos: — Si la decisión de endurecer el “Hoy No Circula” fue un mensaje de Miguel Ángel Mancera para 2018, el efecto será contrario: la irritación social en el transporte cotidiano. Y lo peor es que la aglomeración vial por el retiro de autos cada día provocará igual y mayor contaminación. — Riesgo al retirar a las Fuerzas Armadas en entidades en conflicto de seguridad, porque no hay ninguna seguridad de que las policías hayan dejado de servir al crimen organizado. — El viene viene de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, sólo busca exhibicionismo y la delegada Xóchitl Gálvez se la pasa disculpándose por la arbitrariedad y autoritarismo al usar la fuerza para recuperar zonas viales. Y lo peor es que son pequeñas victorias en una ciudad controlada por bandas organizadas de cuidadores de coches.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Beneficiará a la agencia Loma Alta

Comienza Antonio Sacre Rangel ampliación de la red eléctrica El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, destacó que ésta es sólo una muestra de la coordinación y el trabajo entre agencia, gobierno y contratistas

Tengan la confianza, seguimos trabajando día con día en el mejoramiento de Tuxtepec y será así hasta el último día de nuestra administración Antonio Sacre Rangel

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. “Hemos encontrado respuesta a nuestras necesidades, porque este gobierno se ha caracterizado no por cumplir caprichos, sino necesidades, hoy estamos contentos porque contaremos con un servicio básico que tanta falta le hacía a nuestra ciudadanía”, externó Octavio Santana Flores, agente municipal de Loma Alta, durante el inicio de las obras de ampliación de la red de energía eléctrica en su agencia. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, en compañía de sus concejales y parte de su equipo de trabajo escucharon las peticiones y agrade-

Antonio Gómez señaló que antes eran las grandes empresas las que ingresaban el café Pluma al mercado, pero ahora son los productores quienes realizan esa labor a lo largo de todo el país Agencia Reforma

Profundidad aromática, acidez balanceada y notas características de chocolate, vainilla y caramelo, son algunos de los atributos que han dado fama internacional al café de Pluma Hidalgo en Oaxaca. Cultivado y procesado a lo largo de la zona productora de Pluma, localizada en las áreas de San Pedro Pochutla, Santa Catarina Juquila y el Bule, en las regiones Costa y Sierra Sur del Pacífico oaxaqueño, el café Pluma es único en el mundo. “Se trata de la variedad typica de coffea arábica. Es un café muy aromático y codiciado por su excelente calidad; es una de las pocas variedades de café completo del mundo, es decir, un café que no necesita mezcla, detalló Antonio Gómez, propietario de Finca El Pacífico, fundada en 1887 y dedicada a la producción de café Pluma”, señaló. “Es también un café que destaca por su gran balance de acidez, cuerpo ligero, aroma complejo y notas predominantes de chocolate; en taza

Los ciudadanos de Loma Alta mencionaron al munícipe Antonio Sacre Rangel, la importancia que tiene la obra de ampliación de la red de energía eléctrica para su vida cotidiana.

cimientos de los ciudadanos, quienes no dejaron de mencionar la importancia que tiene la obra de ampliación de la red de energía eléctrica para su vida cotidiana; cabe destacar que este trabajo se realizará con una inversión de un millón 660 mil 262 pesos. Sacre Rangel destacó que ésta es sólo una muestra de la coordi-

nación y el trabajo entre agencia, gobierno y contratistas, “me da mucho gusto que haya tanta gente beneficiada que gozará de este servicio, tengan la confianza, seguimos trabajando día con día en el mejoramiento de Tuxtepec y será así hasta el último día de nuestra administración”, enfatizó.

Octavio Santana apuntó que este es el tercer año consecutivo en que Loma Alta tendrá una ampliación de la red de energía eléctrica, “con esto logramos que los asentamientos humanos cuenten con este importante servicio en su totalidad, así también la zona centro de la comunidad que con esta etapa se estará logrando cubrir casi por completo”, señaló con gusto. Margarita García Severiano, beneficiada de la obra, agregó que los pobladores se encuentran muy agradecidos por los apoyos, “se ve cómo le está echando ganas y podemos ver los resultados, no había visto a ningún presidente que le echara tantas ganas como usted, muchas gracias”, concluyó.

Café Pluma, único en su tipo y propio de Oaxaca produce una crema natural de color avellana muy característica”, agregó el productor. “Su nombre viene del cerro de la Pluma, alrededor de donde se ubicaban los cultivos; en la parte más alta del cerro se formaba una nube con la figura de una pluma”, señaló. “Este cerro está frente al mar, a 25 kilómetros en línea recta. La influencia marina y el aire de la montaña generan microclimas en la zona, los cuales traen consigo una mutación de la variedad typica: los cafetos comienzan a producir hojas de un color bronceado y los frutos ganan características sensoriales únicas”, manifestó. Comparado con algunos de los más grandes cafés del mundo, como el Jamaica Blue Mountain o el Kona Hawai, el Pluma se cultiva en plantaciones ubicadas a entre 700 y mil 500 metros sobre el nivel del mar. Los cafetos crecen a la sombra de árboles nativos e ingas, árboles tropicales americanos; lejos de ser orgánico, el Pluma es un café sustentable, que se produce en un entorno natural muy particular. “¿Por qué es tan codiciado? En los últimos años hemos visto un auge en las cafeterías de especialidad y gente que demanda granos de más alta calidad. La características del Pluma pueden diferenciarse fácilmen-

Antonio Gómez, propietario de Finca El Pacífico, aseguró que el café Pluma es codiciado debido al auge de las cafeterías de especialidad, donde la gente exige cada vez mejores productos.

te del resto”, reveló Antonio Gómez. “También es cierto que muchas compañías utilizan el café Pluma para levantar cafés malos; está comprobado que un bulto de café Pluma logra estandarizar varios bultos de café malo”, aseveró. De acuerdo con el propietario de Finca El Pacífico, a diferencia de hace algunos años, cuando todo el café Pluma se exportaba en sacos como café oro, hoy el aromático se comercializa tostado y molido a lo largo de diferentes estados de la república.

“Antes eran las grandes empresas las que lo compraban y revendían, hoy somos las fincas productoras quienes lo comercializamos directamente en cafeterías y tiendas de todo el país”, aseguró. “Lamentablemente, la producción es muy baja; 80 por ciento de las plantaciones de la zona productora de Pluma se han perdido debido a la presencia de la roya, hongo que afecta las hojas de los cafetos llevándolos a la muerte”, concluyó.

Los precandidatos de Santa Lucía del Camino se pronunciaron contra Dante Montaño, a quien señalaron por haber participado con Benjamín Robles en sus actos y negociaciones.

Acusan a Dante Montaño de negociar con Benjamín Robles Los inconformes aseguraron que ellos son el bloque de unidad del PRI en Santa Lucía y que no permitirán que Dante Montaño se aproveche de su trabajo Javier Cruz de la Fuente

Los precandidatos del municipio de Santa Lucía del Camino se pronunciaron contra Dante Montaño, quien se profirió como candidato de unidad y además lo señalaron como un contendiente que ha participado con Benjamín Robles Montoya en sus actos y negociaciones, y se deslindaron de las personas que decidieron irse con él. Como bloque, aseguraron, darán la mejor propuesta de unidad y no permitirán que un precandidato que se dice ser del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y preocupado por la ciudadanía, se encuentre en apoyo y negociación con Benjamín Robles Montoya, candidato del Partido del Trabajo. “Acá estamos el bloque de unidad y no un grupo, por lo que nos deslindamos de que Dante Montaño sea el candidato de nosotros”, dijo Eugenia Castellanos. Como precandidatos de unidad, aseguraron, siguen unidos y no permitirán que Dante Montaño se aproveche del trabajo de ellos y se deslindaron de Lucía Alcántara, Gervasio Horacio, Juan Carlos Salamanca y Armando Calderón, quienes se fueron con quien se dice ya candidato. Dieron a conocer que de ninguna forma les afecta que los otros precandidatos hayan decidido salirse del bloque de unidad, porque dejan en claro al PRI que la unidad son ellos. “Sobre todo, el mensaje es para el partido porque se les intentó sorprender, por un precandidato sin instituto, militancia ni arraigo y perdedor, por lo que se les deja claro al partido, que éste es el bloque de unidad y estamos en espera de la fórmula correcta para ganar en Santa Lucía del Camino”, puntualizó Alberto Martínez. Dieron a conocer que los que se fueron buscan un interés personal, pero ellos, como bloque de unidad, buscarán el bien para Santa Lucía del Camino y lograr el triunfo, ante la gran unidad del PRI en Oaxaca.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

El INM asegura que se respetan los derechos de los menores Según el INM, a los niños que detiene se les brinda atención personalizada desde su rescate hasta el retorno asistido a sus países y negó que la mayoría de estos niños huyan de la violencia

Cuestiona Human Rights Watch el trato de México a niños migrantes Las autoridades migratorias de México aprehendieron a más de 35 mil niños en 2015, casi un 55 por ciento más que en 2014 y un 270 por ciento más que en 2013

Agencia Reforma

E

n un contexto de creciente migración infantil centroamericana hacia Estados Unidos, autoridades mexicanas optan por detener y deportar a la mayoría de los menores de edad, en lugar de brindarles protección, afirmó Human Rights Watch (HRW). En el reporte “Puertas Cerradas: El fracaso de México en la protección de niños refugiados y migrantes de América Central”, la organización consideró que existen contradicciones entre la legislación mexicana, que ofrece protección a quienes su vida o seguridad corra peligro si vuelven a su país de origen, y la práctica. HRW documentó que menos del uno por ciento de los menores detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) son reconocidos como refugiados, aun cuando miles huyen de la violencia en sus países. El organismo entrevistó a 61 niños y más de 100 adultos que llegaron a México desde Honduras, Guatemala y El Salvador, así como a funcionarios del gobierno mexicano, de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Organiza-

La CNDH señaló que las largas condenas sólo saturan el sistema penitenciario a elevados costos materiales y humanos

Agencia Reforma

Las condenas a prisión vitalicia o que superen los años de esperanza de vida de las personas violan sus garantías individuales, por lo que en México se debe regresar a un esquema que contemple un tope máximo de privación de la libertad, consideró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al emitir el pronunciamiento Racionalización de la pena de prisión, la CNDH expuso que estas consideraciones las enviará al Senado de la República para las tome en cuenta durante la discusión de la Ley Nacional de Ejecución Penal. “Desde la perspectiva de los derechos humanos, estas penas

Human Rights Watch

A través de un reporte, HRW señaló que menos del uno por ciento de los menores detenidos por el INM son reconocidos como refugiados, aun cuando miles huyen de la violencia en sus países.

ción de las Naciones Unidas para los Refugiados y representantes de organizaciones de la sociedad civil; también revisó los archivos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. “Las autoridades migratorias de México aprehendieron a más de 35 mil niños en 2015, casi un 55 por ciento más que en 2014, y un 270 por ciento más que en 2013”, expone en el documento. El organismo aseguró que los agentes migratorios mexicanos no informan a los niños sobre su derecho a pedir asilo ni los evalúan de manera adecuada para determinar si cumplen con los criterios válidos

para ser reconocidos como refugiados. La organización con sede en Washington cuestionó el trato de México a los niños migrantes pues no se toma en cuenta que la violencia de las pandillas ha plagado los países del triángulo norte de Centroamérica desde hace más de 10 años y que los niños se han convertido en las víctimas principales de las bandas criminales. HRW añadió que según tratados internacionales, los niños no deben ser detenidos como medida de control migratorio y México tiene la obligación de proporcionarles a estos niños protección y cuidados

adecuados en un entorno apropiado. La respuesta del INM El INM afirmó que sí ofrece la condición de refugiado a todos los niños migrantes que detiene, lo que ellos rechazan. “A todas los niños y adolescentes no acompañados se les ofrece el refugio en México y el INM tiene documentado que los menores de edad lo rechazan porque su único propósito es llegar a los Estados Unidos o reencontrarse con sus parientes más cercanos debido a que en México no tendrían la oportunidad de hacerlo”, expuso en una tarjeta informativa.

Solicita CNDH aplicar penas carcelarias más humanitarias atentan contra el principio fundamental de reinserción social, ya que privan de cualquier esperanza de libertad en virtud de que, además, anulan la posibilidad de acceder a algún tipo de beneficio de libertad anticipada convirtiéndose en una especie de sentencia a muerte en reclusión para el interno”, advirtió la Comisión. Por eso, también pidió eliminar el criterio de compurgación sucesiva de penas dictadas en diferentes causas, así como restituir el beneficio de libertad preparatoria, el de la remisión parcial de la pena y la preliberación para quienes reúnan los requisitos necesarios. La falta de estos beneficios, consideró la CNDH, han provocado respuestas violentas en la población interna. “Este organismo nacional considera que el incremento punitivo ha sido motivado como respuesta de la demanda social por mayor seguridad y justicia frente a la creciente delincuencia, pero éste se

La CNDH consideró que las condenas a prisión vitalicia violan las garantías individuales, por lo que en México se debe regresar a un esquema que contemple un tope máximo de encarcelamiento.

aparta de la racionalización de la pena de prisión, así como del fin constitucional de reinsertar efectivamente a la sociedad a los sentenciados”, se agregó en el pronunciamiento.

“Es importante reconocer que la respuesta no siempre se encuentra en las penas de larga duración, en la acumulación de sentencias o en las penas vitalicias, ya que éstas no se enfocan a solucionar los problemas

El INM respondió al informe de HRW señalando que brinda un trato humanitario a los menores de edad migrantes, a quienes prioriza la seguridad, el respeto a sus derechos, la unidad familiar y su interés superior. Según el INM, a los niños que detiene se les brinda atención personalizada a través de oficiales de protección a la infancia, desde su rescate hasta el retorno asistido a sus países de origen y negó que la mayoría de estos niños huyan de la violencia. Los niños migrantes rescatados sin ningún tipo de acompañamiento, precisó, son canalizados a los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia, notificándoles inmediatamente a los países de origen de su rescate para que se localice a sus familiares y privilegiar en todo momento la unidad familiar. Asimismo, expuso que se necesita llevar a cabo una valoración objetiva de lo que está sucediendo en países donde se origina la migración y realizar una evaluación integral, no únicamente observarlo en el capítulo México.

El objetivo La CNDH señaló que las largas condenas se apartan de la racionalización de la pena de prisión, así como del fin constitucional de reinsertar efectivamente a la sociedad a los sentenciados. de violencia, delincuencia organizada o secuestros”, señaló. La CNDH también pidió promover la reducción de las penas, ya que las largas condenas sólo saturan el sistema penitenciario a muy elevados costos materiales y humanos. “Es preciso establecer un programa de prisión permanentemente revisable para aquellas personas sentenciadas con condenas superiores a los 30 años y en vitalicias, a fin de que se evalúe la pertinencia de la excarcelación bajo argumentos humanitarios”, agregó la CNDH.


Viernes, 1 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Arranca Paul Carrillo obras en avenida Niños Héroes Editor: Diego Mejía

La ciudadanía lo agradece

El munícipe de Benito Juárez mencionó que esta obra es parte de la repavimentación en toda la ciudad para mantener la competitividad de Cancún como destino turístico líder

Carlos Gómez

C

ancún, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, en cumplimiento al compromiso de seguir entregando resultados en materia de obra pública para los benitojuarenses, dio el banderazo para el inicio de trabajos de pavimentación en la avenida Niños Héroes, entre las avenidas Kabah y Rancho Viejo, donde se renovarán más de 25 mil 300 metros cuadrados de concreto asfáltico, con inversión de más de 9.3 millones de pesos. Esta obra es parte de la repavimentación en toda la ciudad, en el que se enmarca la rehabilitación de la avenida Bonampak, proyectos que concreta el ayuntamiento de Benito Juárez, con apoyo de los gobiernos de la república y del estado, para mantener la competitividad de Cancún como destino turístico líder, al transformar vialidades modernas y transitables en beneficio de la movilidad y seguridad vial, enfatizó. Mencionó que en materia de infraestructura urbana en este rubro

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reconoció que en el país 10.4 por ciento de las escuelas no tienen energía eléctrica Agencia Reforma

Para que el 100 por ciento de escuelas del país cuente con energía eléctrica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio de colaboración. Ambas instituciones cooperarán en la construcción y ampliación de redes eléctricas, aéreas y subterráneas, que llevarán electricidad a escuelas que carecen del servicio o donde se requiera una mejora. Además, desarrollarán proyectos para la instalación de paneles solares en diversos planteles del territorio nacional y construirán infraestructura eléctrica para que escuelas alejadas estén interconectadas

Paul Carrillo de Cáceres dio el banderazo para el inicio de los trabajos donde se renovarán más de 25 mil 300 metros cuadrados de concreto asfáltico, con inversión de más de 9.3 millones de pesos.

se han concretado resultados como los más de 500 mil metros cuadrados de pavimentación y 218 mil metros cuadrados de bacheo, del inicio de la administración a la fecha. Junto con los secretarios de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, y de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz, entre otros funcionarios, el presidente municipal dijo que la avenida Niños Héroes es utilizada por miles de automovilistas y transeúntes de todas partes de la ciudad, ya que según la Dirección de Tránsito circulan en esta vía más de mil 200 vehículos por hora en promedio. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que en las inmediaciones de la avenida Niños Héroes se han concretado importantes proyectos de beneficio social, como ejemplo 12 comedores

escolares construidos en planteles de educación básica en las regiones 221, 227, 228, 229, 231 y 232; las canchas de pasto sintético para futbol siete cercanas de la 229 y 230; guarniciones y banquetas de las regiones 230, 231 y 232, reparación de calles y ampliación de los centros de desarrollo comunitario en las regiones 227 y 228. La pavimentación en la Niños Héroes serán más de 25 mil 300 metros cuadrados en varios tramos, desde la avenida Kabah hacia Rancho Viejo, proyección total donde también se harán 25 piezas de renivelación de brocales de pozos de visita, todo con recurso del Fondo de Infraestructura Social Municipal. Al respecto, los vecinos se congratularon y destacaron el trabajo del presidente Paul Carrillo por toda la ciudad.

“Es un gusto tener un presidente como Paul Carrillo, realmente ha trabajado bien, tenemos muchos beneficios. Independientemente de la carretera en repavimentación, hay campos de pasto sintético como nunca se había visto en Cancún. Gracias Paul Carrillo, por todos los beneficios, principalmente ahorita por la avenida Niños Héroes”, manifestó Guillermina Bravo Zamudio, de la Región 232. “Nosotros de la Región 233 estamos agradecidos por lo que está haciendo el presidente municipal, me beneficia en que aquí pasa el transporte para todos los vecinos. En general sí se están viendo las regiones bien, estoy muy contenta con todo lo que Paul ha hecho”, señaló Ana Delmy Araniva Díaz, de la Región 233. “Las calles son lo principal para el ciudadano, también para el transporte de los camiones. Excelente trabajo está haciendo Paul Carrillo y lo felicito. He visto las canchas, muchas cosas en las que él está trabajando, son hechos que se están viendo”, dijo Guadalupe Jiménez Pedrero, de la Región 227. “Esta pavimentación nos ayuda para que sea más rápido el tráfico y el transporte sea mejor todavía, además del servicio público. Gracias Paul Carrillo por el servicio que se le está dando a la comunidad”, aseguró Lili Lavadores Cutz, de la Región 233. “Quiero darle las gracias al presidente Paul Carrillo y decirle que se le reconoce en todo. Me he dado cuenta de muchas calles que están repavimentado, les han puesto concreto, se ven fabulosas, de primer mundo”, comentó Eduardo Pérez Ayala, comerciante en la avenida Niños Héroes.

Promete SEP llevar electricidad a todas las escuelas de México con proyectos de autoabastecimiento de energía. También, la CFE pondrá a disposición de la SEP los centros de investigación para apoyar proyectos que complemente la formación técnica de los estudiantes y de los centros educativos. En su intervención, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reconoció que en el país 10.4 por ciento de las escuelas no tiene energía eléctrica. El problema, dijo, es más dramático en Chiapas, Michoacán y Chihuahua, donde el porcentaje de planteles sin energía eléctrica es superior al 20 por ciento. “Con este convenio, hoy les puedo decir que el 100 por ciento de las escuelas del país van a contar con energía eléctrica”, prometió el titular de la SEP entre aplausos de los asistentes. Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE, expuso que la electricidad permite que las escuelas amplíen sus horarios, que se ten-

Juan Carlos Velasco Pérez será el nuevo secretario general del IMSS, en sustitución de Juan Moisés Calleja, quien falleció el pasado 19 de marzo.

Nombra IMSS a nuevo secretario general Juan Carlos Velasco Pérez, originario de Michoacán, ha sido secretario de Transporte del Comité Nacional de la CTM y se ha desempeñado como diputado federal en tres periodos Agencia Reforma

Juan Carlos Velasco Pérez será el nuevo secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en sustitución de Juan Moisés Calleja, quien falleció el pasado 19 de marzo. En sesión ordinaria, que inició con un minuto de silencio en honor a Calleja, el Pleno del Consejo Técnico del IMSS apoyó el nombramiento de Velasco Pérez, quien rindió la protesta de ley ante el Pleno. Al evento asistieron el director del Instituto, Mikel Arriola, y el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo. El nuevo secretario general del IMSS, originario de Michoacán, ha encabezado el Sindicato Nacional del Autotransporte, Construcción, Acarreo y Similares de la República Mexicana, y ha sido secretario de Transporte del Comité Nacional de la CTM. Además, Velasco Pérez se ha desempeñado como diputado federal en tres periodos. En la sesión también fueron aprobados los nombramientos de Carlos Gracia Nava, como nuevo titular de la Unidad de Administración, y Francisco Sáenz de Cámara como jefe de Unidad de Organización, Capacitación y Competitividad del IMSS.

Elección

La SEP y la CFE firmaron un convenio de colaboración para construir y ampliar las redes eléctricas, aéreas y subterráneas, que llevarán electricidad a las escuelas que carecen del servicio.

gan mejores laboratorios y centros de cómputo. “La energía eléctrica que llegará a las escuelas de nuestros niños tendrá un propósito muy claro, que sea una energía de gran calidad, de menor costo y proveniente de procesos amigables con el medio ambiente”, dijo.

Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, sostuvo que con este convenio favorecerá a las más de 33 mil escuelas que forman parte del “Programa Escuelas al CIEN”.

El Pleno del Consejo Técnico del IMSS apoyó el nombramiento de Velasco Pérez, quien rindió la protesta de ley en presencia del director Mikel Arriola y el líder de la CTM, Carlos Aceves.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

¿Una riqueza inexplorada?

¿Ocaso de la democracia?

Alberto Aguirre M.

E

nrique Peña Nieto arrancará el segundo trimestre del año en Washington, Distrito de Columbia, donde acudirá a la Cumbre sobre Seguridad Nuclear, una cita a la que Barack Obama había convocado hace seis años, en Praga. Un mundo sin armas de destrucción masiva, planteó entonces el presidente de Estados Unidos. La desactivación de las ojivas y la proscripción de las armas de destrucción masiva han sido pactadas por las potencias, con la extraña excepción de Corea del Norte. En segundo plano, pero no menos relevante, están la seguridad nuclear y la generación de energía a partir de los minerales radiactivos. Paradojas de los pendientes de la reforma energética. La ley en materia nuclear no fue modificada, lo que posibilita la alternativa de ampliar la generación de la núcleo-energía. Hace dos años, en La Haya, los representantes de 12 países —entre ellos México—, que participaron en la Cumbre Internacional sobre Seguridad Nuclear, acordaron utilizar las reservas de uranio enriquecido únicamente en aplicaciones de índole civil, lo que implicaba que este tipo de material radiactivo ya no podría ser utilizado en artefactos explosivos o ser blanco de atentados de grupos terroristas. Los países se comprometieron a reconvertir sus centrales nucleares para sustituir los reactores alimentados con uranio enriquecido, con otros de bajo enriquecimiento y de uso civil. México todavía no cumple con ese propósito. El mandato de la reforma energética va en la ruta de una preponderancia de la exploración y aprovechamiento de los hidrocarburos, transmisión y distribución, y de la geotermia sobre los recursos minerales. El freno de los grandes proyectos petrolíferos y de la explotación de los yacimientos de shale gas obligaría a reactivar los añejos proyectos para aprovechar los depósitos de minerales radiactivos, detenidos desde hace 35 años. La ley en materia nuclear sin cambios posibilita la alternativa de ampliar la generación de la núcleo-energía, aunque las reservas probadas de uranio en México son sólo de 14 mil 600 toneladas métricas, de las cuales 10 mil 600 son económicamente explotables. El sector privado podría realizar la fabricación del uranato de sodio —yellow cake— o el hexafluoruro de uranio, mismos que podrían ser exportados. Hasta ahora, el gobierno mexicano sólo ha explorado nuevas alternativas en la exploración y aprovechamiento de los yacimientos de hidrocarburos convencionales y no convencionales, y de los campos geotérmicos. El gobierno mexicano, además, está obligado a alcanzar, en 2024, la generación de energía eléctrica usando combustibles no fósiles de 35 por ciento y en 2050 reducir 50 por ciento las emisiones de dióxido de carbono respecto de 2000. En el 2012, 4.8 por ciento de la energía generada en el mundo provenía de fuentes

nucleares. Y en México, sólo 1.4 por ciento, mientras que 1.7 por ciento era de fuentes renovables 
—geotermia, eólica o fotovoltaica— y 1.1 por ciento, hidroenergía. Al arranque del sexenio, la Secretaría de Energía perfiló tres proyectos con minerales radiactivos, en Sonora —Los Amoles—, Chihuahua —Peña Blanca— y Nuevo León —La Coma— que ahora mismo están en estado latente por las condiciones del entorno político y las finanzas internacionales. Desde el año pasado se trazó un umbral que abarca sendos proyectos: La Preciosa, en Durango, y la Mixteca oaxaqueña. Los geólogos mexicanos también ubicaron depósitos de uranio en las comunidades de Peña Blanca y Placer de Guadalupe, Chihuahua. Y en la sierra de Gómez hallaron un depósito de uranio redistribuido. En las areniscas de la Cuenca de Burgos se ha detectado la mineralización de uranio en acuíferos confinados denominados tipo roll front. De acuerdo con estudios elaborados por el Servicio Geológico Mexicano, es posible extraer esos depósitos que también pueden contener metales accesorios; como molibdeno, vanadio y selenio, entre otros. Los depósitos de uranio en arenisca constituyen alrededor de 18 por ciento de los recursos mundiales de uranio y son uno de los principales tipos de mineralización de este mineral radioactivo en Estados Unidos, Australia, Níger, África del Sur y Kazajstán. La producción histórica en el sur de Texas es de aproximadamente 70 millones de libras de óxido de uranio. La Cuenca de Burgos, contigua a la Cuenca del Río Grande, cubre una importante superficie de Nuevo León y Tamaulipas que entre los geólogos es conocida como la provincia uranífera Burgos-Sur de Texas. Efectos secundarios Erratas. Humberto Bravo Mena no es hermano del exembajador ante la santa sede y actual zar anticorrupción del Partido Acción Nacional. Y hasta ahora no hay una acción de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en su contra. Si pronto no recibe las disculpas correspondientes, acudirá a los tribunales para reclamar una reparación por el daño reputacional que le causaron chismosos malintencionados en dos publicaciones con oficinas en Monterrey y Rafael Sámano Ibáñez. Renovables. Enel Green Power (EGP) México ganó los derechos para firmar contratos para el suministro de energía a 15 años y de certificados de energía limpia a 20 años con tres proyectos fotovoltaicos por una capacidad de cerca de un gigawatt, como resultado de la primera subasta en el país. EGP ha obtenido más capacidad que cualquier otro participante y podría convertirse en el mayor operador de energía renovable. EGP invertirá cerca de mil millones de dólares en la construcción de las nuevas plantas, en Coahuila, y tendrán una capacidad total combinada de 754 megawatts. Se espera que entren en operación para el 2018 y en conjunto generen más de dos terawatt-hours de energía verde cada año.

María Marván Laborde

D

espués de la caída del muro de Berlín, frente al indubitable fracaso del socialismo real, Francis Fukuyama escribió su libro El fin de la historia y el último hombre. El motor de la historia aceitado por la lucha entre ideologías se habría detenido inexorablemente. La economía del libre mercado se ha impuesto. Las políticas neoliberales de Reagan y Thatcher habían forzado la reducción de la presencia del Estado en la economía. Con ello se inició un pausado pero continuo desprestigio de lo público. A través de agencias internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, el Consenso de Washington se convirtió en doctrina hegemónica. El libre mercado permitiría florecer al capitalismo sin límites, sin enemigos, sin contrapesos. No había oposición, pero tampoco alternativa. Florecieron tratados de libre comercio, se derribaron fronteras y aranceles y la circulación de mercancías fue abatiendo precios, la Unión Europea se acabó de conformar como la culminación más sofisticada del proceso de integración de un gran mercado. Después de más de dos décadas, el terco capitalismo, siempre cíclico, hizo crisis. La desregulación del mercado hipotecario provocó que cientos de miles de familias en Estados Unidos y Europa perdieran su patrimonio y sufrieran la consecuente pauperización. La clase media es la que más perdió en términos proporcionales; si tener casa propia proporciona estabilidad, carecer de ella expone a los vaivenes de la economía. El menosprecio de la intervención gubernamental provocó la disminución de la seguridad social porque dejó de ser considerada una inversión rentable; como era de esperarse, poco pudieron hacer los gobiernos. No es de extrañar que los enemigos del capitalismo salvaje hayan florecido en el corazón de los países más desarrollados. Precisamente Europa y Estados Unidos han servido como incubadoras para la resistencia, la amenaza ideológica nace de sus entrañas. Las opiniones más críticas surgen de la propia derecha que se enfrenta a sus extremos, escupe xenofobia, suda odio, proclama intolerancia.

Busca en los extranjeros, en los inmigrantes, las causas de los males que ellos mismos hicieron inatendibles. Quizá Trump es la expresión más vulgar de la intolerancia, pero su ideario cosecha lo que se ha cultivado con esmero, no es un fenómeno aislado, es un síntoma de tiempos aciagos. La extrema derecha gana terreno en Francia con Le Pen y el partido del Frente Nacional. En Alemania, el partido Nacionalista Alternativa para Alemania es una de las tres fuerzas políticas más grandes. En la propia Bélgica, víctima de los atentados terroristas del 22 de marzo, los nacionalistas de Bart de Weber son parte del actual gobierno. En Suiza, el Partido del Pueblo Suizo, antiinmigrante, es la primera fuerza política. En Austria, el ultraderechista Partido de la Libertad duplicó su fuerza electoral en 2015. Grecia, Dinamarca, Polonia, Suecia, Noruega y Holanda tienen sus propias expresiones de partidos nacionalistas, cuando no franca y abiertamente neonazis. La mano de obra barata agrede, hay que eliminarla con una nueva política económica. Son los otros, los diferentes, los que se atrevieron a llevarse las fuentes de trabajo de los blancos, de los educados, los que se han convertido en los enemigos del desarrollo del libre mercado. Libertad para todas las mercancías, menos para la fuerza laboral. La exclusión política y social se plantea como solución a los problemas del neoliberalismo. Los ultraderechistas urgen a levantar nuevas fronteras, el enemigo debe ser aislado, por ello éste habrá de levantar el muro con sus propias manos. Ahora consideran indispensables barreras a la libre circulación, al menos de esa mercancía. Es una contradicción en sus términos, pero no pueden verlo. Como bien anunció Fukuyama, no hay alternativa. No hay dique que contenga la oleada xenofóbica. No hay ética que reconozca la crueldad del mercado o la humanidad del migrante. El replanteamiento de la economía nacionalista se cimenta en la anulación de valores democráticos fundamentales, es la negación del pluralismo, la descalificación del otro. El riesgo no sólo es económico, es esencialmente político.


Viernes, 1 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

HORA HASTA LAS DIPUTADAS DEL PAN CIERRAN CARRETERAS. Uno pensaría que por ser diputada del Partido Acción Nacional (PAN) sería gente decente, pero resulta todo lo contrario, viene actuando como cualquier vulgar líder chantajista, o sea, de ésos que, con tal de llevarse unos centavos a la bolsa sin trabajar, cierran las carreteras del estado a cada rato sin importarles mucho a quienes perjudiquen con este tipo de acciones ilegales. Nos referimos nada menos que a la también presidenta de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada panista en el Congreso del estado, o sea, Natividad Díaz Jiménez, quien por tener serias diferencias personales con el presidente municipal de Ejutla de Crespo asesora a las autoridades de una de sus agencias municipales, o sea, las del Vergel, a quienes les aconsejó sabiamente —luego de invitarlos a desayunar y darles unos cuantos pesos— que si querían conseguir que el munícipe les diera lo que piden, que bloquearan la carretera 175, la que va a la Costa de Oaxaca, una de las más transitadas por autobuses, camionetas de pasajeros y por camiones de carga, como se los dijo la diputada, pues obedecieron y desde hace dos días la carretera está cerrada. La diputada se deslinda de las acciones de sus seguidores y busca dejarlos colgados de la brocha, como al munícipe de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita, le vale gorro lo que hagan sus paisanos y abúlico como dicen que es, pues no puede resolver el problema, el cual seguramente desde ayer es atendido por los apagafuegos de la Secretaría General de Gobierno. Como la diputada goza de fuero constitucional no le pueden levantar cargos por estos delitos, pero debería de actuar conforme a la ley y evitar acciones de este tipo, que ya tienen harta a la ciudadanía, sobre toda a la de Ejutla de Crespo que representa en el Congreso del estado, el PAN pierde votos con estas acciones en este proceso electoral en marcha. NO MÁS IMPUGNACIONES, QUE DECIDA LA CIUDADANÍA. En un afán de impedir que se sigan dando impugnaciones contra los candidatos a la gubernatura, hay quienes consideran que la decisión la debe tomar la ciudadanía y no los tribunales electorales, no tiene caso, insisten, si bien tienen esa herramienta legal para frenar a sus competidores, nadie debería usarlas y dejar que sea el pueblo de Oaxaca el que tome la decisión con su voto personal. Muchas de las impugnaciones no tienen caso, se ponen sólo en un afán de llamar la atención del electorado a través de los medios de comunicación, lo que deberían hacer los candidatos es realizar una buena campaña política para ganar votos, con propuestas serias y creíbles, dicen. Los partidos políticos tuvieron que haber analizado muy bien las propuestas hechas y no arriesgarse a impugnaciones, como las ya presentadas ante las instancias correspondientes, se trata pues de impedir otras sólo para hacer tiempo, al final el que gana siempre tuvo la razón, los que pierden también, lo que cuenta en todo proceso electoral son los votos depositados y su conteo apegado a la realidad, para impedir que alguien vuelva a pedir el conteo voto por voto y casilla por casilla, solo para llamar la atención de los medios. Que sea el pueblo de Oaxaca el que decida y ojalá sea por mayoría para evitar nuevas impugnaciones, en esta elección que se avecina nadie sabe todavía quién va a ganar, la situación está sumamente pareja, aun tomando en cuenta a los candidatos de los partidos chiquitos y hasta a los candidatos independientes, no hay encuestas creíbles, todos sabemos que hay empate técnico, las diferencias son mínimas, nadie puede clamar victorias anticipadas, la ciudadanía aún no vota y es la que decide en estos casos, menos impugnaciones y más propuestas se espera de todos los equipos de campaña.

Si bien los tribunales hasta ayer habían mostrado imparcialidad, no les podemos dejar a ellos la decisión de la ciudadanía, hay que esperar el 5 de junio y votar a conciencia, por ahora sólo hay que escuchar a los candidatos y luego decidir por quién hacerlo, sea quien sea, sin vacilaciones ni compromisos, por propia voluntad, porque el que gane nos va gobernar seis años y eso nos debe obligar a analizar a conciencia por quien votar para evitar equivocaciones como la que cometimos con Gabino. Hoy aparecen peores candidatos que Gabino, sólo es cuestión de ubicarlos y negarles nuestro voto, no merecen ganar, porque nos iría peor. ¿Quiénes son?, usted ya los conoce, evítelos, no le haga al tonto. La mayoría de los que van por la gubernatura van también por el dinero del pueblo, como muchos de ellos ya son millonarios ven en la gubernatura del estado la posibilidad de incrementar sus fortunas, eso de que les preocupa nuestra situación es puro cuento, les preocupa la de ellos, que es otra cosa. Pero, bueno, usted vote por el que quiera, pero fíjese antes de hacerlo, su voto cuenta y eso lo hace a usted más importante que todos ellos juntos, usted tiene el poder, ejérzalo con valentía. TODAVÍA FALTAN MUCHAS RADIOS COMUNITARIAS POR CLAUSURAR: CIRT. Suman varias docenas las radios supuestamente comunitarias que funcionan sin ningún permiso en las ocho regiones del estado, las cuatro que recientemente clausuraron en la Mixteca apenas son unas cuantas de las muchas que siguen operando clandestinamente. Apenas ayer, la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) una extensa lista de radiodifusoras supuestamente comunitarias, que operan sin ningún permiso en las ocho regiones del estado, todas ellas conllevan fines de lucro, ninguna tiene concesión ni permiso alguno, pero todas durante varios años se han hecho pasar como comunitarias para evadir a la justicia. Muchas de ellas fueron instaladas por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con dinero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, desde las cuales se la pasan denostando al gobierno de la república, por eso están buscando conformar un frente de lucha para evitar que la PGR las desmantele, algo que, lógicamente, no van a lograr, la ley es la ley y se tiene que aplicar sobre todo cuando ya hay una denuncia de la CIRT en su contra. Otras son financiadas por partidos políticos y otras por empresarios que persiguen fines de lucro, lo cual no se permite en las radios auténticamente comunitarias, contra las cuales la CIRT no tiene nada en contra, ya que están funcionando en la legalidad. PARA HACERSE NOTAR TOMAN EL CONGRESO DEL ESTADO. Como están en alerta máxima para evitar que en el Congreso del estado se les adelanten y aprueben sin su consentimiento la nueva Ley Estatal de Educación, armonizada como debe de ser con la reforma educativa que ya opera en Oaxaca, ayer un grupito de acelerados de la Sección 22 de la CNTE fue a tomar el Congreso del estado, en donde luego de un minimitin se retiraron. Como ya no tienen seguidores, tuvieron que ir personalmente los líderes de la Sección 22, o sea, Rubén Núñez Ginez y otros de su Comisión Política a ponerse a gritar como locos las mismas sandeces de siempre, a las que ya nadie hace caso, de paso aprovecharon para recordarle al secretario de Finanzas del gobierno del estado que a ver cuándo les depositan los ocho meses que les deben de cuotas sindicales, ya que no han recibido el millón de pesos que les depositaban cada mes y eso es muy injusto, pues,

como se sabe, les retiraron el sobresueldo que recibían, porque cobraban como profesores y como comisionados sindicales, y eso no está permitido en la ley. Les urge el millón de pesos que cada mes y durante años les entregó la Secretaría de Finanzas; son radicales, pero quieren seguir comiendo de las manos del gobierno que odian. PRONTO SE IRÁ EL GIEI SIN HABER RESUELTO NADA SOBRE LOS 43 DE AYOTZINAPA. Pronto se les vencerá el contrato millonario que firmaron con el gobierno federal para coadyuvar en las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el problema es que los del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no resolvieron nada, sólo pusieron en evidencias las investigaciones que llevo a cabo la PGR, pero fue todo, la mayor parte del año, que ya se les pagó, lo pasaron en el extranjero, ocupados en otras cosas, en otros asuntos, menos por el que les pagaron por adelantado para resolverlo. Les quedan pocos días para irse en medio de demandas penales en su contra por fraude, ya que no cumplieron el contrato por el que recibieron millones de dólares. Si bien ya se defendieron mediáticamente, la demanda en su contra continúa en la PGR. Se van también en medio de serias acusaciones en su contra en varios países, en pocas palabras, de expertos no tenían nada, con el dinero del pueblo de México se la pasaron visitando varios países, sin hacer nada por aparecer a los desaparecidos de Ayotzinapa, el que quedó peor fue el mexicano que los representó ante el gobierno federal y a quien se le entregaron contantes y sonantes el millón de dólares que cobraban cada seis meses. O sea, Álvarez Icaza, un defensor de derechos humanos que se la pasa tratando de sentar en el banquillo de los acusados a Peña Nieto y al secretario de la Defensa Nacional, ya que contra él está la demanda por fraude en la PGR. El único que no quiere que se vayan es el abogado de algunos de los padres de familia de los desaparecidos de Ayotzinapa, quien también cobra por asesorar a los familiares para que sigan recorriendo el país exigiendo la aparición de sus hijos; ya han estado varias veces en Oaxaca, como les gustó, les encanta regresar, también ya los llevó a Europa durante un mes con gastos pagados, quién sabe de dónde sacan tanto dinero estas personas, pero a los padres de familia les está yendo muy bien, ya casi conocen todo el país y toda Europa, por eso no quieren que la CIDH y el GIEI se vayan, ya les gustó vivir de gorra con el pretexto de la desaparición de sus hijos. LICONSA BENEFICIA MAYORITARIAMENTE A OAXACA. Desde que Héctor Pablo Ramírez Puga se hizo cargo de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), no sólo la hizo crecer como nunca, de esto está consciente el propio presidente de la república, Enrique Peña Nieto, si no que el estado más beneficiado por Liconsa ha sido el de Oaxaca. De 300 lecherías que había antes de su llegada a Liconsa, hoy tenemos 800 de ellas, casi triplicó su número, ahora tenemos hasta dos centros de acopio de leche, beneficiando a productores del lácteo de la Costa y el Istmo, las familias beneficiadas suman ya 250 mil en todo el estado y desde el 1 de mayo, en 74 municipios de extrema marginación del estado el litro de leche de Liconsa se venderá a sólo un peso, lo cual, sin duda, es un gran logro de Héctor Pablo Ramírez Puga, un hombre que se negó a participar en este proceso electoral que, sin duda, habría ganado de calle y sin ningún problema, pero, lógico, puede seguir ayudando a Oaxaca desde donde está y de donde esté próximamente.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

Perfil Político

Por Ojo de Halcón

Por Emiliano López Morales

Análisis de la Plataforma Política del Partido Unidad Popular (PUP)

1

La plataforma política del PT está para llorar, es un vil panfleto político sin pies, ni cabeza. Si este es el perfil de gobierno del traidor y mentiroso de Benjamín, nada bueno pueden esperar los oaxaqueños de este perverso candidato. ¡No me crea! Mejor lea y aburrase con esta dizque plataforma política del PT. Benjamín en lugar de andar de escandaloso y cascarrabias, ya debería haber sustituido esta plataforma por una mejor. ¡Es una vergüenza!

2

De la pura vergüenza rechazan al PT y a Benjamín. 117 mil integrantes de 18 organizaciones que integran “Corriente Roja” del PT apoyarán a Estefan Garfias y se integrarán a las tareas que realizan la coalición con rumbo y estabilidad para Oaxaca (CREO). Afirmó, Isidro Reyna Colunga, presidente de esa organización petista.

3

Siente que se le va la candidatura y el partido, al traidor Benjamín, por eso está violento y virulento, se siente como muerto político dando sus últimos estertores, ante la posibilidad que le quiten la candidatura y saquen al PT del escenario por la contienda de la gubernatura. Por la doble impugnación judicial que tienen una contra el PT y otra en contra del “Cara Sucia” que interpusieron el PRS y el PAN-PRD.

4

De pena ajena la plataforma política de Morena. 40 hojitas, de puro rollo y buenas intenciones. Como si gobernar, es hacer enchiladas. Su plataforma está peor que la del PT. Es una burla política vender sueños políticos a los oaxaqueños sin verdaderos y sólidos argumentos para gobernar. No se puede gobernar a tientas y locas. Hablan de un gobierno honesto y democrático. ¡Jajaja¡ Ya ni la burla perdonan, con el candidato a gobernador que traen y su plataforma política bien “chafa”. El buen juez comienza por su casa.

5

¡Mira quién lo dice, la pura mafia en Morena! “No tengo amistad con mafiosos de Oaxaca ni del país” dice Salomón Jara, el Capo, que hace y deshace en Morena de Oaxaca, por eso se han salido miles de militantes morenistas por sus arbitrarias imposiciones y por ser un candidato acusado de “transa”. ¡Qué casualidad que no ataca a su contlapache, nomás al Pepe Toño! Ya se parece al “Cara Sucia”, parece que se hacen la una, una para hacer sándwich Pepe Toño.

6

¡Aplausos! El PUP presentó una sencilla y limitada plataforma política pero bien organizada. Presenta un diagnóstico integral y específico de Oaxaca con varias propuestas viables y concretas. Lástima de su candidato, como que la plataforma no cuadra con el candidato “balín” a gobernador que postularon. Aunque no hay mucho de dónde escoger, puro personaje de muy bajo perfil.

7

¡Aquí! en corto le aviso que asista a la apertura de campaña de Alejandro Murat, el domingo 3 de abril, en la Plaza de la Danza. Vaya, entérese y vea quién es el candidato del PRI, por lo menos para ver cómo le cae y si le convence su discurso. Compare candidatos y propuestas, para que no se vaya con la finta del mejor posicionado. ¡Jajaja!

¡PUP busca rediseñar el gobierno estatal! En su modesta pero organizada plataforma política contenida en 58 páginas busca impulsar el desarrollo del estado oaxaqueño con el rediseño de un nuevo gobierno. Coincide con otros partidos que el actual modelo político oaxaqueño está atrofiado e inmovilizado, no responde, ni es lo que necesitan los oaxa-

queños para detonar su desarrollo y progreso integral. El rediseño del gobierno estatal debe ser con participación directa de la ciudadanía y del sector indígena. Plantea varias propuestas concretas y viables, interesantes de acuerdo a las características y necesidades de la sociedad oaxaqueña.

Sector político: Establecer en los dos niveles de gobierno la revocación de mandato, el plebiscito, el referéndum y la consulta popular. Un nuevo constituyente y transformación del Estado de derecho. Reforzar la real autonomía y división de los poderes estatales para establecer un verdadero Estado de derecho. Modernizar los sistemas administrativos de los municipios.

Municipalismo popular Fiscalización del gasto público por la ciudadanía. Crear un órgano de planeación ciudadano en inversión pública y privada en los niveles municipal, regional y estatal. Ciudadanizar la Procuraduría de Justicia del Estado. Impulsar una nueva ley indígena. Modernización y simplificación administrativa.

Sector económico: Desarrollo económico con nuevos equilibrios productivos y de servicios. Programas regionales de desarrollo sustentable. Crear un banco estatal para el desarrollo. Generación y construcción de obras de infraestructura conectadas con los sectores productivos. Programa

especial concurrente económico para impulsar el crecimiento de zonas de alta y muy alta marginación. Incrementar los ingresos estatales y racionalizar el gasto público. Crear cadenas productivas locales conectadas con los grandes polos económicos y productivos.

Sector social: Regeneración social y reconstrucción de los tejidos sociales. Evitar conflictos intercomunitarios por la posesión de tierras mediante el consenso, la ley y proyectos productivos. Defensa y protección de los migrantes y las mujeres con proyectos productivos. Combatir

la pobreza y desigualdad con proyectos productivos y toda clase de apoyos. Garantizar mediante mecanismos y acciones los derechos humanos, derechos indígenas y su cultura, la diversidad y contra la discriminación. Crear y otorgar empleos a ex reclusos.

Sector medio ambiente y sustentabilidad: Ordenamiento ecológico del territorio. Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales de manera sustentable.

Programa integral de aprovechamiento del agua.

Sector económico: Crear un órgano de planeación ciudadano en inversión pública y privada. Ciudadanizar la Procuraduría de Justicia del Estado. Impulsar una nueva ley indígena. Modernización y simplificación administrativa. Crear un organismo ciudadano que supervise integralmente la obra pública.


Viernes, 1 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Perfil Político Por Emiliano López Morales

Análisis de la Plataforma Política del Partido del Trabajo (PT) ¡El PT no tiene idea de cómo gobernar, puro rollo mareador! La plataforma política del PT contenida en sus 62 páginas, no tiene ni la menor idea de cómo y en base a qué va a gobernar la entidad oaxaqueña. Está enfocado y contextualizado a nivel internacional y nacional pero fuera de la realidad oaxaqueña, aunque lo externo la impacte. Oaxaca tiene características específicas sobre sus nudos, sus capacidades, potencialidades, así como, determinadas situaciones y condiciones que merecen un diagnóstico fundamentado, concreto y puntualizado del cual se deriven propuestas de solución viables y concretas debidamente organizadas, estructuradas e interrelacionadas. La plataforma política es un perfil de gobierno bien delineado y presentado no solo al IEEPCO por requisito, sino sobre todo, a la sociedad oaxaqueña que necesita saber cómo la van a gobernar, cómo van a conducir el Gobierno, a sus instituciones en beneficio del Estado de derecho y de la sociedad. Esta disparatada su plataforma política. Parece un texto panfletario de “quinta” no tiene ni pies, ni cabeza. La plataforma del PUP -partido que representa al sector indígena- está mejor organizada, estructurada y presentada que la del PT, y eso, que el PT tiene más tiempo como partido político, sus dirigentes nacionales y estatales no han aprendido nada, por eso es un partido testimonial o de puro membrete que se vende al mejor postor político. Si usted quiere dormirse o aburrir a alguien, lea la plataforma política del PT. ¡Padece insomnio, cúrese leyendo esta plataforma¡ Benjamín Robles el traidor “Cara sucia” que quiere meter a todos a la cárcel, debería demandar a los dirigentes estatales y nacionales por querer engañar al pueblo oaxaqueño, ya que su plataforma política es un fraude. ¡Ándale Benjamín ya encarrerado mete al bote a estos dirigentes por engañar y traicionar a los militantes petistas oaxaqueños y por fraude político a la sociedad oaxaqueña, aquí están las pruebas, su “plataforma política”!, ¡mételes juicio político! Si no nadie te va a creer, de por sí, tu veracidad está por los suelos, además, que más da traicionar a otro partido y a sus dirigentes, tú ya estás acostumbrado a la puñalada traicionera impune, nada más hay que ver el cementerio de partidos que has hecho por tus obsesiones y ambiciones personales.

Sector político:

Construir un Nuevo Pacto Social para la reorientación de México. Continuar y profundizar en la reforma democrática del estado, sobre todo, en los siguientes temas: equilibrio y autonomía entre los Poderes del Estado, fortalecimiento del Poder Legislativo, nuevo federalismo, planeación democrática para el desarrollo, derechos indígenas y regiones étnicas, seguridad y justicia, medios de comunicación y nueva relación del gobierno con la sociedad. Impulsar una reforma integral centrada en cuatro grandes ejes: verdadera autonomía del Poder Judicial frente al Poder Ejecutivo; Impartición de justicia pronta, expedita y democrática; plena vigencia de las garantías individuales y los derechos humanos y sociales; dotar de fuerza legal y abrogatoria a la jurisprudencia relativa a las declaratorias de leyes inconstitucionales. Reformas al régimen de las instituciones sociales y civiles. Establecimiento de un Federalismo efectivo, real y participativo. Reforma al sistema electoral. Reforma a la administración pública. Reforma laboral. Un mayor desarrollo y participación de la sociedad civil en los asuntos públicos.

Sector económico: Economía: la reconstrucción del proyecto de nación. Revertir la economía liberal. Impulsar una política económica orientada a redefinir el Proyecto Económico Nacional. Recuperar el control de sectores estratégicos y de la infraestructura básica. Frenar el proceso de privatización. Privilegiar una política en favor de la esfera productiva y el empleo. Política salarial de reajuste a salarios. Retomar la política industrial para reconstruir y desarrollar las cadenas productivas. Retomar la dinámica del sector agropecuario. Crear condiciones macroeconómicas y superar los obstáculos del crecimiento sostenido. Política fiscal anticíclica. Incremento del gasto público para defender la economía popular. Reforma agraria integral. Dotar a los campesinos de tierras.

Sector social:

Fortalecer los derechos laborales y políticos de los migrantes. Participación ciudadana y de organizaciones sociales en el control y supervisión de las actividades de las instituciones públicas y de las grandes empresas y sectores estratégicos, sean públicos o privados, con el fin de combatir la corrupción, garantizar la transparencia de sus acciones y funciones, y asegurar el cumplimiento de los objetivos nacionales. Revisar a fondo el tema de la seguridad pública y de la procuración e impartición de justicia. Combate a la pobreza y a la desigualdad social. Redistribución del poder social. Terminar con la violencia hacia las mujeres.

Sector Medio ambiente y sustentabilidad:

Elaborar un Plan Nacional de Protección y Mejoramiento Ambiental. Incorporar a la sociedad en la protección y mejoramiento del medio ambiente y la calidad de vida. Fortalecer los aspectos culturales y educativos a favor de la salud y la recuperación ecológica. Modificación de la legislación vigente para evitar las prácticas destructivas y contaminantes.

Fortalezas:

Señala que el modelo o sistema político nacional está agotado y obsoleto, que este modelo obedece a intereses de demandas internacionales, pero no a intereses de los mexicanos. El modelo nacional ha traído como consecuencia estados estancados y empobrecidos. El PT sabe que el modelo político nacional tiene fallas graves pero no sabe cómo reinventarlo a favor de los mexicanos, menos sabe cómo gobernar a la sociedad oaxaqueña.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Pide ONU acoger a refugiados

ONU llama a reflexionar sobre políticas respecto a refugiados El secretario general de la ONU llamó a la comunidad internacional a mostrar mayor solidaridad y acoger al medio millón de refugiados sirios que necesitan ser reubicados

Hoy pido a los países que actúen con solidaridad, en el nombre de nuestra humanidad compartida, al comprometerse con nuevos caminos para admitir a los refugiados sirios Ban Ki-moon, secretario general ONU

Agencia Reforma

E

l secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llamó a la comunidad internacional a mostrar mayor solidaridad y acoger al medio millón de refugiados sirios que necesitan ser reubicados en terceros países para 2018. “Es necesario un aumento exponencial de solidaridad internacional”, afirmó al abrir los trabajos de una conferencia ministerial internacional auspiciada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), con el fin de recibir ofrecimientos de los gobiernos para reubicar a refugiados que actualmente viven en países vecinos a Siria. Al menos el 10 por ciento de los 4.8 millones de refugiados sirios que viven en países vecinos, al país devastado por la guerra, necesitan ser admitidos en un tercer país, lo que representa 480 mil personas, un número relativamente pequeño comparado con los que acogen

La Universidad de Monash publicó un informe en la revista Scientific Reports, en el que encontró que los drones son más precisos que los conteos de tierra tradicionales para monitoreo ecológico Agencia Reforma

Una universidad australiana halló una nueva función para los drones: revolucionar el monitoreo ecológico. La Universidad de Monash publicó un informe en la revista Scientific Reports, en el cual encontró que los drones son mucho más precisos que los conteos de tierra tradicionales para monitorear el tamaño de las colonias de aves acuáticas, tanto en ambientes polares como tropicales. Llevada a cabo en la tropical y australiana isla Ashmore y en la isla Macquarie, en el océano Pacífico (subantártico), la investigación halló que la precisión cada vez

Explicó que actualmente la cifra de los compromisos asumidos por diversos países desde 2013 es de 179 mil personas, sin embargo, es difícil cuantificar cuántas han sido acogidas realmente.

Las cifras Según datos del Acnur, Turquía acoge a 2.7 millones de sirios; Líbano alberga a un millón de refugiados; Jordania 600 mil; 250 mil viven en Irak y 120 mil en Egipto. Turquía, Líbano y Jordania, comparó Ban. Según datos del Acnur, Turquía acoge a 2.7 millones de sirios; Líbano alberga a un millón de refugiados; Jordania 600 mil; 250 mil viven en Irak y 120 mil en Egipto. “Hoy pido a los países que actúen con solidaridad, en el nombre de nuestra humanidad compartida, al comprometerse con nuevos caminos para admitir a los refugiados sirios”, urgió

el máximo responsable de Naciones Unidas. De igual forma, llamó a proponer nuevas vías legales y formas alternativas de admisión para los refugiados con visas de estudiantes, visas humanitarias o de trabajo. Por su parte, el titular del Acnur, Filippo Grandi, agradeció a los países vecinos de Siria por la carga inmensa que han llevado a cuestas durante cinco años de conflicto y alabó al gobierno de Canadá que en

menos de cuatro meses ha admitido a 26 mil refugiados sirios. Asimismo, reiteró su petición de solidaridad internacional para que todos los países del mundo con suficientes recursos para hacerlo acojan a los sirios que se encuentran en situación vulnerable. Explicó que actualmente la cifra de los compromisos asumidos por diversos países desde 2013 es de 179 mil personas, sin embargo, reconoció que de momento es difícil cuantificar cuántas personas han sido acogidas realmente. Grandi aclaró que estos compromisos son distintos a las cuotas de reubicación establecidas por la Unión Europea, y que teóricamente son obligatorias para todos los estados que la conforman. En este sentido, criticó a la Unión Europea por su falta de solidaridad hacia los refugiados a pesar de los tratados internacionales de los que son signatarios, especialmente lamentó la situación de 50 mil personas que se encuentran varadas en Grecia, incluyendo un gran número de mujeres y niños.

Mejoran monitoreo ecológico implementando uso de drones

mayor provista por los aviones no tripulados junto con su habilidad de acceder a poblaciones de difícil acceso podría significar la migración de los métodos tradicionales al uso de las nuevas tecnologías. El ecologista de Monash, Rohan Clarke, explicó que se experimentó con drones para monitorear desde el éxito reproductivo de las aves que anidan en el dosel hasta la topografía de los elefantes, y que el estudio era el primero en comparar su efectividad contra los métodos tradicionales. “Hasta ahora no era claro qué tan preciso podía ser el uso de drones para monitorear el tamaño de las poblaciones de vida silvestre. Nuestra última investigación demostró que se puede alcanzar un grado considerable de precisión”, comentó Clarke. El autor principal del informe, Jarrod Hodgson, explicó cómo compararon los conteos poblaciones obtenidos de imágenes captadas por el dron con los con-

El autor principal del informe, Jarrod Hodgson, explicó cómo compararon los conteos de poblaciones obtenidos de imágenes captadas por el dron con los conteos realizados por personas desde tierra.

teos realizados por personas desde tierra. “Nuestro equipo hizo las comparaciones con tres tipos de colonias de aves acuáticas: fragatas, golondrinas de mar y pingüinos. Además, se revisó que el vuelo del dron no perturbara a las aves”, detalló Hodgson. Los autores encontraron así que el avión no tripulado no espantó a las aves y que las imágenes eran bastante similares a las obtenidas desde tie-

rra. De hecho, los autores sugieren que usar los drones reduce la probabilidad de no contar a una de las aves. “Es muy probable que en el futuro los drones sean utilizados para monitorear poblaciones de aves y animales, especialmente en áreas de difícil acceso en el que los métodos tradicionales son imposibles de aplicar. “Esto nos abre a una serie de posibilidades interesantes”, concluyó Clarke.

Las PDA anuales en Latinoamérica representan casi 10 por ciento del total mundial y la cantidad debe reducirse a la mitad para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

PDA resultan excesivas en Latinoamérica, según estudio Un informe de la FAO reveló que más de un tercio de la población mundial en situación de hambre podría saciar sus necesidades tan sólo con la cantidad de PDA en Latinoamérica y el Caribe Agencia Reforma

Más de un tercio de la población mundial en situación de hambre podría saciar sus necesidades tan sólo con la cantidad de alimentos desperdiciados o perdidos en Latinoamérica y el Caribe, de acuerdo con un recuento de la agencia especializada de Naciones Unidas. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó a un informe sobre los esfuerzos regionales para reducir las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA), que ya sean intencionales o accidentales, se dan cuando por ejemplo a los consumidores sólo les llega parte del valor calórico original de algún alimento o cuando productos que todavía tienen valor son tirados a la basura. De acuerdo con el organismo, las PDA anuales en Latinoamérica representan casi 10 por ciento del total mundial y la cantidad debe reducirse a la mitad para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. Aproximadamente, mil 300 millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician cada año en el mundo. Eso es un tercio de todo lo producido para consumo humano. Ciento veintisiete millones de esas toneladas de PDA concentra anualmente América Latina; 223 kilos per cápita. Las pérdidas y desperdicios de alimentos se dan en todas las fases de la cadena productiva. La disminución de la masa de los alimentos que se da principalmente durante la postcosecha, producción, almacenamiento y transporte. Los desperdicios o desaprovechamientos se dan al tirar alimentos que todavía tienen valor durante la distribución y el consumo. El 56 por ciento de las PDA se da durante la producción y el consumo, con un 28 por ciento en cada fase.


Viernes, 1 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Se han alcanzado 260 compromisos de cooperación

Centrarán la próxima cumbre nuclear en amenaza terrorista Laura Holgate, directora sénior de Armas de Destrucción Masiva, Terrorismo y Disminución de Amenazas, explicó que entre las preocupaciones centrales a abordar figura el terrorismo

Colapsa puente en India, hasta ahora suman casi 18 muertos

Agencia Reforma

Esta reunión se centra en evitar la proliferación de armas nucleares, evaluar amenazas, reforzar la seguridad de la comunidad internacional y repensar los alcances viables de la energía nuclear.

on la participación de más de 50 países, comenzará la IV Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington Distrito de Columbia, cuya agenda parece augurar temas centrados en el terrorismo nuclear y la vulnerabilidad en cuanto al robo de materiales para la fabricación de armas. Creada en 2009 a iniciativa del presidente estadounidense, Barack Obama, esta cuarta y última reunión que se desprende de aquella agenda tiene como objetivos arrestar la proliferación de armas nucleares, evaluar amenazas, reforzar la seguridad de la comunidad internacional y repensar los alcances viables de la energía nuclear. Laura Holgate, la directora sénior de Armas de Destrucción Masiva,

Terrorismo y Disminución de Amenazas, explicó el martes ante la prensa reunida en la Casa Blanca que entre las preocupaciones centrales a abordar durante la cumbre figura el terrorismo. “Un ataque terrorista con un arma nuclear improvisada crearía un caos político, económico, social, psicológico y ambiental alrededor del mundo, sin importar dónde ocurra el ataque. La amenaza es global, el impacto de un ataque terrorista nuclear sería global, y las soluciones deben también ser globales”, subrayó. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y Michelle Bachelet, mandataria de Chile, acudirán como representantes de Latinoamérica, entre los que también se espera

C

Los estudiantes y trabajadores franceses respondieron a la convocatoria para realizar una huelga general contra la reforma del gobierno para modificar la semana laboral y otras leyes Agencia Reforma

Los estudiantes y trabajadores franceses respondieron a la convocatoria para realizar una huelga general contra la reforma del gobierno para modificar la semana laboral de 35 horas y otras leyes al respecto. La jornada de huelga es la cuarta que se celebra en Francia en las últimas semanas contra la reforma laboral. A primeras horas del día, el paro general generó tráfico vehicular con filas que alcanzaron de hasta los 650 kilómetros, en particular en los accesos a las principales ciudades francesas. En la capital, la mitad de trenes conurbanos fueron cancelados y hasta una cuarta parte del servicio de metro no funcionó, según fuentes de la empresa que gestiona los medios de transporte públicos de París.

Los equipos de emergencia y los propios vecinos trabajan con sus manos para tratar de recuperar a posibles víctimas de entre la estructura de 100 metros de metal y cemento.

la presencia de Argentina y Brasil. De manera colectiva, en las tres cumbres anteriores los participantes han alcanzado 260 compromisos de cooperación en sus naciones. Se calcula que unas 2 000 toneladas de materiales nucleares altamente enriquecidos en uranio y plutonio están presentes en programas militares y civiles alrededor del mundo, que son objetivo de grupos terroristas en su intento por convertirlos en dispositivos nucleares. Obama tiene programadas reuniones especiales con los representantes de Corea del Sur y Japón para analizar la seguridad trilateral frente a la amenaza de Corea del Norte. No va Rusia. A pesar de ser el país con más instalaciones nucleares, el

Kremlin anunció sorpresivamente que Rusia no acudiría a la reunión. “Entendemos que los asuntos que tienen que ver con la seguridad nuclear exigen tener en cuenta los intereses de todas las partes. Hemos sentido falta de cooperación a la hora de elaborar la agenda de la cumbre. Por eso Rusia no acudirá a la cita”, explicó el portavoz Dmitri Peskov. La renuncia de Moscú se produce pese a sus relevantes éxitos en el ámbito de la no proliferación nuclear, incluida la reciente puesta en marcha de dos proyectos clave para cumplir con su compromiso de reconvertir 34 toneladas de plutonio militar en combustible nuclear de uso pacífico y otros compromisos acordados en las cumbres anteriores.

Trastoca a Francia huelga contra la reforma laboral

Organizaciones estudiantiles y siete sindicatos se sumaron a la convocatoria en todo el país para rechazar la ley del Gobierno, que según afirman dañará gravemente las peleadas protecciones de los trabajadores. Entre las afectaciones por el paro destacan las perturbaciones en hospitales públicos y en el transporte aéreo, así como en el ferrocarril, el metro y el tránsito en vías de la capital francesa. Asimismo, la sociedad que explota la Torre Eiffel anunció que el monumento más visitado del mundo permanecerá cerrado durante la huelga general. “Los efectivos no son suficientes para abrir el monumento en las condiciones de recepción y seguridad suficientes para el público y por lo tanto la torre permanecerá cerrada durante toda la jornada”, informó en un comunicado la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel. Los paros no afectan al aeropuerto Charles de Gaulle de París, pero el 20 por ciento de los vuelos del aeropuerto de Orly fueron cancelados. La empresa ferroviaria estatal, Société Nationale des Chemins de Fer Français, advirtió de alteraciones en el tránsito de trenes tan-

La tasa de desempleo en Francia ronda en 10 por ciento. Técnicamente, la propuesta mantiene la semana laboral de 35 horas, aunque permite a las empresas organizar horarios alternativos.

to a nivel nacional como regional. Las líneas internacionales hacia Londres y Bruselas no se verían afectadas. El paro acarrea también el cierre preventivo de liceos y la ausencia de prensa en los quioscos, así como alteraciones en numerosos servicios públicos. En el sector privado, por su parte, como ocurre en estos casos el seguimiento se augura muy limitado. Tanto el gobierno como el sector empresarial afirman que las reformas impulsarán la economía al faci-

litar que las empresas contraten y despidan trabajadores. La tasa de desempleo en Francia ronda en 10 por ciento. Técnicamente, la propuesta mantiene la semana laboral de 35 horas, aunque permite a las empresas organizar horarios alternativos. Entre esas opciones hay una semana laboral de hasta 48 horas y jornadas de 12 horas. En circunstancias extraordinarias, los empleados podrían trabajar hasta 60 horas semanales. La ley se debatirá en abril en el Parlamento.

Al menos 18 personas fallecieron y 78 resultaron heridas tras quedar atrapadas bajo los escombros de un puente a medio construir que se derrumbó en Girish Park Agencia Reforma

Al menos 18 personas fallecieron y 78 resultaron heridas tras quedar atrapadas bajo los escombros de un puente a medio construir que se derrumbó en Girish Park, uno de los barrios más densamente poblados de Calcuta. El comandante adjunto de la Fuerza de Respuesta de Desastres Nacionales del país asiático, Anil Shekhawat, confirmó a la agencia EFE la cifra de muertos y afirmó que el número de heridos podría ascender a entre 80 y 90. “Cinco de nuestros equipos, con 270 integrantes, trabajan en el lugar y están otros cinco de camino, con lo que serán unos 500 trabajando allí en las próximas horas”, añadió. Autoridades activaron una operación para rescatar a los atrapados bajo los escombros. El Ejército indio envió cinco columnas con maquinaria para la retirada de escombros y con sistemas de localización de personas, además de tres equipos sanitarios con 10 ambulancias y uno de ingenieros, según detalló en su cuenta en Twitter. Los equipos de emergencia y los propios vecinos trabajan con sus manos para tratar de recuperar a posibles víctimas de entre la estructura de 100 metros de metal y cemento. Los testigos aseguran a varios medios locales que un microbús quedó atrapado en el desplome del paso elevado, sito en una zona de intenso tráfico rodado. Las autoridades calculan que aún están sepultadas otras 70 personas. Los heridos fueron atendidos en dos hospitales de la capital del estado de Bengala occidental, apuntaron fuentes hospitalarias. Los derrumbes de edificios son habituales en India, donde los constructores emplean materiales precarios y no aplican las leyes vigentes.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Los felinos de carrera larga

Celebra Pumas la experiencia de sus jugadores veteranos El capitán de Pumas, Darío Verón, el más veterano y el jugador que más minutos ha sumado en la temporada entre la Copa Libertadores y la Liga MX, resultó ser un ejemplo para sus compañeros

Verón es un ejemplo, un futbolista que muchos queremos imitar. Todos los días él viene a trabajar muy bien y siempre muestra disposición, más durante el partido Javier Cortés, mediocampista

Agencia Reforma

El paraguayo ha sido tentado para jugar en Europa o mudarse a algún otro equipo del balompié nacional. Sin embargo, Verón prefiere continuar como capitán de los universitarios.

arío Verón es el que menos habla en los Pumas, pero es el que más minutos sumo en la temporada. El paraguayo es el más veterano de los 23 futbolistas que tiene registrados el Club Universidad para la temporada. Tiene 37 años y el que le sigue es el portero Alejandro Palacios, con 36. A pesar de su veteranía, el capitán supera a sus compañeros en minutos jugados entre la Copa Libertadores y la Liga MX. En total ha participado en mil 248, lo que corresponde a más de 13 partidos en tres meses. “Verón es un ejemplo, un futbolista que muchos queremos imitar. Todos los días él viene a trabajar muy bien y siempre muestra disposición, más durante el partido”,

dijo Javier Cortés, mediocampista de los Pumas. El paraguayo ha sido tentado para jugar en Europa o mudarse a algún otro equipo del balompié nacional. Sin embargo, Verón prefiere continuar como capitán de los universitarios. Pumas ha aparecido en 15 partidos entre la Libertadores y la Liga MX, el capitán sólo se ha perdido uno y lo perdieron contra el Deportivo Táchira, en Venezuela. En el segundo puesto de más minutos jugados está Luis Fuentes. El lateral de 29 años acumula mil 228 minutos de acción, sólo 20 menos que su capitán. Al igual que Verón, sólo se ha perdido un partido y fue contra el Deportivo Táchira, en la Copa Libertadores, compromiso en el que Pumas envió suplentes.

El análisis del rendimiento de los jugadores Messi, Suárez y Neymar sirvió para aclarar por qué la temporada del Barcelona ha sido tan superior a la del Real Madrid, de cara al clásico del sábado

Preparan Real Madrid y Barcelona enfrentamiento entre campeones

D

Agencia Reforma

El rendimiento de la triada de jugadores estrella compuesta por Messi, Suarez y Neymar comparado con el de la triada rival de Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo puede explicar por qué la temporada del Barcelona ha sido tan superior a la del Real Madrid, de cara al clásico del sábado. A diferencia del arranque de la temporada pasada, cuando diferentes circunstancias impidieron que lo hiciera, el técnico culé, Luis Enrique, decidió que en ésta su triada jugaría siempre que estuviera disponible. El resultado salta a la vista: 109 goles en la actual campaña: 43 de Suárez, 37 de Messi y 26 de Neymar, una racha de 38 partidos sin perder, el boleto a la final de Copa, la etiqueta de favorito en la Champions League

Además, Darío Verón también participó 63 minutos en el partido amistoso entre los Alebrijes y Pumas, juego en el que se esperaba que sólo participaran suplentes y descansarían los que más minutos han tenido en la temporada. “Verón nos enseña que no es excusa que juguemos dos torneos. Nos pide que todos lo hagamos bien y como dicen por ahí, predica con el ejemplo”, comentó Cortés. Pesa juventud en Chivas El respaldar su plantilla en extremo en la cantera puede ser la razón de los torneos recientes no tan productivos en las Chivas del Guadalajara. Así lo consideró el mediocampista de los Pumas, Hibert Ruiz, al asegurar que los felinos tienen una mez-

cla más fuerte de jóvenes y experimentados para el partido del próximo domingo ante el Rebaño. “Chivas es un equipo joven, que está acostumbrado a usar a su cantera y que este torneo no es la excepción. Son unas por otras, pienso que la juventud también les ha pesado en los últimos torneos, personalmente creo que es por la situación que se encuentran ahora y bueno, han apostado por eso, tomaron la decisión, aun así es un equipo muy importante, es un histórico y no esperamos un Chivas fácil tengan jóvenes o no”, apuntó Ruiz. “Siento más asentado a Pumas que a Chivas en este momento, no quiere decir que tengamos el partido ganado, el partido hay que jugarlo, es fundamental y va a ser muy intenso. No dejamos de lado el que puede sorprendernos”, puntualizó.

La ventaja Barcelona suma 109 goles en la actual campaña: 43 de Suárez, 37 de Messi y 26 de Neymar, 38 partidos sin perder, el boleto a la final de copa y la etiqueta de favorito en la Champions League. y, por supuesto, el holgado liderato en liga, en la que saca nueve puntos al segundo, Atlético. El cuadro blaugrana ha contado con la fortuna de tener a sus estrellas sanas y disponibles casi toda la campaña, en la que han encarado seis competiciones oficiales: liga, Champions, copa, Mundial de Clubes, Supercopa de España y Supercopa de Europa. Los números de la triada de Real Madrid están lejos en gran medida porque han jugado menos. Cristiano

El cuadro blaugrana ha contado con la fortuna de tener a sus estrellas disponibles casi toda la campaña, en la que han encarado seis competiciones oficiales y han sumado 109 goles.

Ronaldo suma 38 encuentros, cinco menos que Suárez; Karim Benzema, 26, y Gareth Bale, 21, para un total de 85, 30 menos que el tridente del Barsa. Los goles, por ende, también son menos: 80. Pero a los blancos les han pegado factores externos, como no haber disputado la copa al quedar eliminado por alineación indebida y, por supuesto, las lesiones. Esta campaña, Benzema se ha perdido 12 encuentros por distintas

lesiones. Desde que llegó al Madrid en 2009, nunca había faltado a tantos partidos en una campaña. Bale ha quedado fuera en un total de 15. Al igual que Benzema, nunca había estado ausente tantos duelos por dolencias en un año. Este sábado, las dos triadas iniciarán en el Camp Nou. Si bien los números son contundentes en favor del Barcelona, el Madrid podría apelar al promedio para amenazar al archirrival.

Apenas el 5 de marzo, Díaz derrotó a McGregor, en el segundo asalto de un pleito pactado en peso wélter y sin título de por medio. El segundo capítulo entre ellos será de nuevo en las 170 libras.

Tendrá McGregor revancha contra Díaz La empresa de Artes Marciales Mixtas metió a todo su arsenal al evento del 9 de julio en la nueva arena T-Mobile de Las Vegas y Conor McGregor tendrá su revancha ante Nate Díaz Agencia Reforma

La revancha llegó de inmediato y será el plato fuerte del Ultimate Fighting Championship (UFC) 200. La empresa de Artes Marciales Mixtas metió todo su arsenal al evento del 9 de julio en la nueva arena T-Mobile de Las Vegas, y Conor McGregor tendrá su revancha ante Nate Díaz. Apenas el 5 de marzo, Díaz derrotó a McGregor, en el segundo asalto de un pleito pactado en peso wélter y sin título de por medio. El segundo capítulo entre ellos será de nuevo en las 170 libras. También se confirmó en la cartelera el regreso del gladiador de sangre mexicana y exmonarca completo, Caín Velásquez, quien se medirá a Travis Browne. El ganador sería retador oficial del cetro de Fabricio Werdum. Además fue considerado un duelo entre José Aldo y Frankie Édgar, único pleito que será por título: el interino de peso Pluma. Dana White y los hermanos Fertitta, propietarios del UFC, visualizaban desde hace meses una cartelera distinta para celebrar el evento 200, pero las derrotas de varios gladiadores hicieron que se modificaran los planes. Los planes eran poner la revancha entre la excampeona Ronda Rousey y Holly Holm, pero la exboxeadora perdió el título en su primera defensa ante Miesha Tate, o tener como estelar a McGregor por el nivel que venía mostrando, pero fue frenado hace unas semanas por Díaz, o que Aldo llegara con su racha de años sin perder, a la cual puso fin McGregor en diciembre.


Viernes, 1 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

¿Estará Tigres en apuros?

Admite Funes Mori no estar recuperado al 100 por ciento En medio de una racha de cuatro jornadas sin anotar más de un gol, el delantero del Monterrey, Rogelio Funes Mori, aseguró que aún no está recuperado de una lesión en el tobillo izquierdo

Agencia Reforma

E

n medio de una racha de cuatro jornadas sin anotar más de un gol, el delantero del Monterrey, Rogelio Funes Mori, aseguró que aún no está recuperado de una lesión en el tobillo izquierdo. El atacante se lastimó durante el partido de la jornada seis contra el Santos y desde entonces ha jugado con dolor, aseguró el argentino, quien sólo ha marcado un gol en sus últimos cuatro juegos disputados. “En los últimos partidos no he podido marcar, sí es cierto que no he estado al 100 físicamente por el golpe que tengo en el tobillo, estoy mejorando un poco, pero no me desespero. Lo importante es que el equi-

El piloto español, Fernando Alonso, no pasó este jueves las pruebas médicas de la FIA, por lo que no correrá el Gran Premio de Bahréin, segunda fecha de la temporada en la Fórmula Uno

Agencia Reforma

Pues resultó que el accidente en el Gran Premio de Australia sí tuvo consecuencias para Fernando Alonso. El piloto de McLaren, quien se reportó como ileso del brutal choque que sufrió en Melbourne tras un contacto con Esteban Gutiérrez, no sólo pasó el susto, sino que además se fracturó una costilla. No pasó este jueves las pruebas médicas de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), por lo que no correrá el Gran Premio de Bahréin, segunda fecha de la temporada en la Fórmula Uno. “Tras un examen llevado a cabo esta mañana en el centro médico del Circuito Internacional de Bahréin, se ha decidido que el piloto de McLaren Honda Fórmula Uno, Fernando Alonso, no debe participar en el

Funes Mori no anota desde la jornada siete, cuando marcó un penalti contra el Veracruz. Luego marcó otro gol en un juego de copa, de nuevo de penalti.

Las cifras El argentino suma 225 minutos sin marcar en los tres partidos de liga que ha disputado lesionado. En la jornada 10 contra el Morelia no jugó por estar suspendido. po esté bien y contra el León poder ganar”, dijo. Funes Mori no anota desde la jornada siete, cuando marcó un penalti contra el Veracruz. Luego marcó otro gol en un juego de copa, de nuevo de penalti. El argentino suma 225 minutos sin marcar en los tres partidos de liga que ha disputado lesionado. En

la jornada 10 contra el Morelia no jugó por estar suspendido. El exjugador del Benfica argumentó que ha jugado con dolor y que previo al clásico fue infiltrado. “Todavía tengo un poco de dolor, pero ha ido disminuyendo. Incluso la semana previa al Clásico me infiltré”, confesó. Funes Mori reconoció que ha llegado un momento en que

ha preferido no jugar, pero aseguró que está a las órdenes del director técnico Antonio Mohamed. “Uno piensa por el bien de uno. A veces jugar con dolor es peor, a veces prefiero descansar un poco, pero estoy preparado para lo que sea, si el técnico dice que hay que jugar, (lo hago) sin ningún problema”, señaló. Por suerte se atravesó el receso por la fecha Federación Internacional de Fútbol Asociación, por lo que confía estar en mejores condiciones para jugar el sábado contra el León. “El León es un equipo que en los últimos torneos siempre ha peleado arriba, es un equipo que sale a jugar. Nosotros pensamos en nosotros y tratar de mejorar”, advirtió. Construirán estadio de Tigres Los inversionistas extranjeros que buscan construir el nuevo estadio para los Tigres ya están realizando trámites con las dependencias estatales y federales correspondientes, con el fin de lograr que el inmueble sea construido en el Río Santa Catarina, informó Rogelio Zambrano Lozano. “Ya se terminaron los estudios y los inversionistas están haciendo los trámites en las dependencias para que analicen si factiblemente es viable esa posición, los estudios que conocemos hablan de que sí lo es, pero la última palabra la va a tener la Comisión Nacional del Agua, que es la que tiene la jurisdicción de esas tierras”, indicó el director ejecutivo de Cementos Mexicanos.

Fernando Alonso se pierde el Gran Premio de Bahréin El suplente Stoffel Vandoorne, piloto de pruebas de McLaren, será el encargado de sustituir a Alonso este fin de semana. El piloto de Bélgica ahora se traslada al desierto árabe para estar listo. Gran Premio de Bahréin este fin de semana”, reportó la FIA en su comunicado, luego de los exámenes a los que se sometió el dos veces campeón del mundo. El organismo rector del automovilismo en el mundo detalló el resultado por el cual se le prohibió al asturiano tomar parte en la carrera que se realizará el domingo por la noche (tiempo de Bahréin). “Dos escáneres de tomografía computarizada de tórax se compa-

Dos escáneres de tomografía computarizada de tórax se compararon y se decidió por razones de seguridad que no había suficiente recuperación de los signos que le permita competir

Alonso, quien no corrió en Australia el año pasado por decisión médica, ahora será sometido a otra prueba antes del Gran Premio de China, en Shanghái, para determinar si puede correr.

raron y se decidió por razones de seguridad que no había suficiente recuperación de los signos que le permita competir”, señalaron. Luego del aparatoso impacto del español, se reportó que éste no tenía mayores problemas de salud, por lo que esto toma por sorpresa a los aficionados, aunque desde hace días muchos se cuestionaron si éste estaba en condiciones de correr.

Comunicado FIA Stoffel Vandoorne, piloto de pruebas de McLaren, será el encargado de sustituir a Alonso este fin de semana. El piloto de Bélgica ni siquiera se encontraba en Bahréin, éste probaba en Japón para la Súper Fórmula por lo que ahora se traslada al desierto árabe para estar listo. Alonso, quien no corrió en Australia el año pasado por decisión médica luego de un accidente en los ensayos de Barcelona, será sometido a otra prueba antes del Gran Premio de China, en Shanghái, para determinar si puede correr.

Los californianos están a dos de convertirse en la segunda quinteta con 70 triunfos en una temporada, pues los Bulls de Chicago, de 1995-96, son los únicos que lo habían hecho antes.

Ya torean Warriors a los Bulls de Chicago Los Warriors sudaron de más, pero el sueño de hacer historia sigue vivo. Golden State consiguió su victoria 68 de la campaña al vencer 103-96 en tiempo extra y como visitante al Utah Jazz

Agencia Reforma

Los Warriors sudaron de más, pero el sueño de hacer historia sigue vivo. Golden State consiguió su victoria número 68 de la campaña al vencer 103-96 en tiempo extra y como visitante al Utah Jazz. Los californianos están a dos de convertirse en la segunda quinteta con 70 triunfos en una temporada, pues los Bulls de Chicago, de 199596, que finalizaron con marca de 72-10, son los únicos que lo habían hecho antes. La franquicia liderada por el guardia Stephen Curry tiene récord de 68-7, y de los siete partidos que le restan, sólo dos son en gira. La clave para los Warriors con miras a superar a los Bulls de Michael Jordan sería ganar los siguientes tres encuentros. Primero al recibir a los Celtics y el domingo a los Blazers, ambos en puestos de Playoffs. El próximo martes le hacen los honores a los Timberwolves. Si lo logran, que es lo más viable, pues presumen 54 victorias en fila en la Oracle Arena, se pondrían con registro de 71-7, aún con cuatro partidos por delante, dos ante los Grizzlies y otro par contra los Spurs. Necesitarían ganar dos para alcanzar los 73 triunfos y hacer historia.

La estrategia La clave para los Warriors sería ganar los siguientes tres encuentros. Primero al recibir a los Celtics y el domingo a los Blazers. El próximo martes le hacen los honores a los Timberwolves.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Instalarán al fin Allotment III

Luego de ocho años reubican la instalación donada por Gormley En el Parque Fundidora, varias lonas cubren la instalación artística del escultor Antony Gormley, cuya instauración definitiva fue recientemente anunciada

El dato

Agencia Reforma

E

n un espacio entre la Nave Generadores y el Auditorio Banamex, en el Parque Fundidora, varias lonas cubren piezas de una magna instalación artística del escultor Antony Gormley. Allotment III, como se llama la obra del artista británico, uno de los más importantes de la actualidad, fue realizada por él en 2008 para una retrospectiva de su trabajo que se exhibió en Marco. El Norte publicó en 2009 que la obra, llamada Allotment III, que integra 300 cajas de cemento hechas a partir de las medidas del mismo número de regiomontanos, permanecía guardada en una nave industrial del parque. Desde ese año, cuando el mismo artista legó a la ciudad, la instalación no ha sido exhibida públicamente. Obra monumental En septiembre de 2008 se dieron cita en el Museo de Arte Contemporáneo

El escritor Luis Panini, autor de Terrible Anatómica, logró cumplir el reto que se propuso al crear La Hora Mala, novela escrita en tiempo real cuya duración aproximada es de una hora Agencia Reforma

Un reto literario se propuso hacer Luis Panini (Monterrey, 1978) y lo cumplió. “La Hora Mala (Tusquets, 2016) fue una especie de reto literario, yo con cada libro me impongo una especie de reto y me pregunté si podía escribir un libro en tiempo real cuya duración fuera de una hora exacta, por eso la novela comienza a las tres de la tarde y termina a las cuatro. Es un reflejo de la sociedad actual, sobre todo me interesaba capturar esa indiferencia ante la desgracia ajena que permea todo”, dijo Panini, quien además es autor de Terrible Anatómica. La trama de esta novela gira alrededor de las diferentes reacciones ante un supuesto suicidio en una ciudad cualquiera del norte de la república y cómo los testigos van actuando ante las circunstancias

La instalación formó parte de la muestra Antony Gormley, una retrospectiva de su trabajo que recibió 165 mil 792 visitantes durante los cinco meses que estuvo en exhibición.

de Monterrey los regios participantes en el proyecto, invitados a través de una convocatoria, para que les tomaran las medidas de su cara y cuerpo, mismas que fueron reproducidas en forma de bloques de madera, que fueron cambiando por cemento durante la muestra. Fueron 300 piezas en total. Se presentaron voluntarios desde los dos años. La instalación formó parte de la muestra Antony Gormley, una retrospectiva de su trabajo que recibió 165 mil 792 visitantes durante los cinco meses que estuvo en exhibición, de noviembre del 2008 a abril del 2009. Allotment III se convirtió en una de las piezas con las que el público se identificó más. Gormley suele involucrar al público en sus obras, algunas de ellas

colocadas en espacios al aire libre o que requieren de la interacción directa de los espectadores. El proyecto Allotment ha sido realizado en otras ocasiones, como en 1995 en Herning, Dinamarca, donde participaron 112 personas, y en 1996 en Malmö, Suecia, que involucró a 300 personas. Al término de la muestra el artista donó la obra a Marco. Desde ese entonces, fue trasladada al parque donde permaneció resguardada. Eligen espacio A principios de este año, 31 piezas de la instalación fueron colocadas en el lado norte de la Nave Lewis, en una fuente junto a la sala de proyección anexa en forma de gran esfera plateada, para probar el lugar y ver la posibilidad de colocarlas ahí,

Allotment III, que integra 300 cajas de cemento hechas a partir de las medidas del mismo número de regiomontanos, permanecía guardada en una nave industrial del Parque Fundidora. explicó Eduardo Flores, director de Desarrollo y Control Arquitectónico del parque. “Anduvimos intentando ubicarlas en tres lugares del parque, uno frente a Nave Generadores, luego frente al Archivo, que es el edificio de oficinas generales, y finalmente encontramos esta ubicación, que creo es la adecuada”, explicó el directivo. “Ahí va a ser su lugar definitivo. Se fueron haciendo pruebas. Se van a terminar de mover (las piezas). De aquí a verano ya van a estar en ese lugar definitivo. Creo que es la (zona) adecuada porque el área es muy bonita, esa parte norte de la Nave Lewis tiene una fuente longitudinal y los elementos de la escultura quedan muy bien ahí”, agregó.

Cumple Panini reto literario con su novela La Hora Mala de este hecho que inició justo a las 15:00 horas. “La idea nace también a partir de este cuestionamiento de la maleabilidad de la psique colectiva, cómo es tan fácil cambiar la opinión de un grupo de personas o convencerlas, que es tan difícil hacerlo, cuando es de tú a tú con un individuo”, explicó el autor, quien es arquitecto de profesión. Personajes como un vecino de un edificio de departamentos, una señora que regresa de las compras, un empleado de una funeraria, un transeúnte, una anciana y un beata se reúnen ante este caso y son influenciados por un mago con tintes mefistofélicos que a medida que aparece va modificando el pensamiento de los testigos de este hecho de sangre. “Los personajes, que son nueve o 10, a través de ellos intenté crear un catálogo de estereotipos donde el lector pudiera verse reflejado al menos en uno de ellos, en parte, no completamente, pero esta idea de los libros que funcionan como espejos donde uno mismo puede verse siempre me ha parecido una idea muy seductora”, indicó. Tras esta novela, la cual ha sido presentada en ferias del libro, como UANLeer, Panini está a punto de publicar una trilogía.

La trama de esta novela gira alrededor de las reacciones ante un supuesto suicidio en una ciudad cualquiera del norte de la república y cómo los testigos van actuando ante las circunstancias. “En agosto de este año va a apa- agosto de 2017 y 2018 y es una trirecer el primer volumen (Las Espi- logía juvenil de corte fantástico, con rales del Tiempo) de una trilogía que el Grupo Planeta, bajo el sello Desse va a publicar en agosto de 2016, tino”, apuntó.

Raúl Espinosa Villanueva, responsable de las relaciones institucionales del museo, explicó que se trata de unas 40 obras que serán trasladadas desde Francia, procedentes del Museo Rodin.

Retienen en aduana esculturas al Soumaya La muestra El Infierno de Rodin, que sería exhibida en el Museo Soumaya en abril, se aplazará hasta junio, debido a que las piezas han sido detenidas por la aduana francesa

Agencia Reforma

La muestra El Infierno de Rodin, que incluirá la famosa pieza La Puerta del Infierno y que sería exhibida en el Museo Soumaya en abril, se aplazará hasta junio debido a que las piezas han sido detenidas por la aduana francesa. Raúl Espinosa Villanueva, responsable de las relaciones institucionales del museo, explicó que se trata de unas 40 obras que serán trasladadas desde Francia, procedentes del Museo Rodin, institución con la que conjuntamente se montará el proyecto. La apertura de la expo estaba programada para finales de abril. “La exposición sigue en pie, contendrá piezas procedentes del Museo Rodin que son las que están viajando, pero han sido detenidas en la aduana y habrá otra parte que pertenece a la colección del Museo Soumaya”, aseguró. “Todavía no podemos decir específicamente qué obras están aquí y cuáles formarán parte de nuestra colección, lo que sí es un hecho es que continúa y que la nueva fecha que nos han dado es para junio”, precisó Espinosa. El Soumaya es poseedor del mayor acervo de Rodin fuera de Francia y es de los pocos lugares en los que se puede ver el arte del escultor; sin embargo, ésta será la primera vez que La Puerta del Infierno forme parte de una exposición en sus instalaciones.

La exposición sigue en pie, contendrá piezas procedentes del Museo Rodin que son las que están viajando y habrá otra parte que pertenece a la colección del Museo Soumaya Raúl Espinosa Villanueva


Viernes, 1 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Los payasos gitanos presentan su espectáculo

Actúa Triciclo Rojo en la fachada de Bellas Artes La agrupación teatral, Triciclo Rojo, decidió celebrar su décimo aniversario, el 9 de abril, a las 13:00 horas en el Palacio de Bellas Artes

Agencia Reforma

A

p arece un pequeño mohicano negro intervenido por plumas blancas. Corriendo, Emiliano Cárdenas (nariz roja, sonrisa abierta y zapatos grandotes) sube las escaleras del estacionamiento y emerge hacia la explanada del Palacio de Bellas Artes. “¡Un payaso subterráneo!”, le gritan quienes lo esperan. Emiliano toma su triciclo Apache, lo monta y pedalea fuerte, sacando la lengua, como si el viento le golpeara la cara a bordo de una poderosa Harley Davidson. Todas las miradas, las risas, lo siguen hasta su destino. Llegan después Elizabeth de Anda y Yuridia Ortega, también con narices rojas. O más bien valdría decir: ante una audiencia aleatoria se reúnen Pozzo, Cazzo y Lazzo, los clowns que protagonizan la pieza Vagabundo, ¿a dónde te llevará el viento?

Con el proyecto #MetroCultural, lanzado el martes en redes, Metrorrey busca que sus casi 500 mil usuarios disfruten de la lectura o se inicien como lectores, mientras utilizan el transporte público Agencia Reforma

Viajar en metro permitirá no sólo recorrer la ciudad, también explorar otros lugares o hasta universos. Con el proyecto #MetroCultural, lanzado el martes en redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey busca que sus casi 500 mil usuarios diarios disfruten de la lectura o se inicien como lectores, mientras utilizan el transporte público. “Hemos visto que hay mucha gente que le gusta la lectura, pero la lectura es un hobby bastante caro, un libro difícilmente cuesta menos de 100 pesos”, dijo Manuel González, coordinador directivo de Metrorrey. Metrorrey necesita 400 libros para iniciar el programa de lectura y por el momento sólo tienen 40

En la pieza que presentan Pozzo, Cazzo y Lazzo emprenden un viaje ultramarino para encontrar la luz de un faro. En aquello, el viaje y la luz, los intérpretes encuentran los símbolos de una carrera.

La trayectoria Con siete producciones en la maleta, cuatro en repertorio, los triciclistas han llevado su mezcla de danza, clown y poesía de lo cotidiano desde Escocia hasta China. “Más que escoger Vagabundo, ésta nos tomó a nosotros”, reflexiona Emiliano, en entrevista, cuando se les pregunta por qué eligieron esta pieza para celebrar su décimo aniversario, el 9 de abril, a las 13:00 horas, en el Palacio de Bellas Artes.

Ha sido, ciertamente, una década para vagabundear. Con siete producciones en la maleta, cuatro en repertorio, los triciclistas han llevado su mezcla de danza, clown y poesía de lo cotidiano desde Escocia hasta China.

En Polotitlán, Estado de México, o en Tlaquiltenango, Morelos y muchos poblados más, los reconocen como los payasos gitanos, errabundos, que llegaron un día a bordo de su Oso Polar, una carpa móvil que ha recorrido buena parte de México. “Cada foro es muy especial, pero Bellas Artes definitivamente es un referente importante en nuestro país”, juzga Yuridia, quien ha pisado su escenario tres veces con los zapatos de payaso. “Quien llega aquí es porque ha trabajado muy duro”, exclamó. En la pieza que presentan, Pozzo, Cazzo y Lazzo emprenden un viaje ultramarino para encontrar la luz de un faro. En aquello, el viaje y la luz, los intérpretes encuentran los símbolos de una carrera. “Estos 10 años han sido como encontrar una esencia, tenerla en las manos e ir a dejarla en Bellas Artes al servicio de los niños”, dice Emiliano. En Vagabundo, la luz perdida reside en un diente de león. Mientras posan para las fotos, los triciclistas ofrecen un show espontáneo para los curiosos. Conmueve, desde luego, ver a los niños celebrar los saltos y los gestos, pero son los adultos quienes, de reojo, miran con más atención. “Lo compleja que es la sencillez de la vida”, resume Elizabeth el mensaje de sus espectáculos. Con suerte, piensa, algún adulto en su función de aniversario pensará por dentro: “¡A mí me gustaban los dientes de león!”.

Viajarán libros en el metro de Monterrey ejemplares. La empresa pública, con el propósito de reunir más textos, está regalando un boleto de metro por cada libro donado. La recolección de libros en el vestíbulo de la Estación Cuauhtémoc es de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:00 horas. Para el 15 de abril los andenes se transformarán en áreas culturales con el trueque de libros, programa que consistirá en intercambiar o prestar los ejemplares donados. También una zona del vestíbulo de la Estación Cuauhtémoc se convertirá en biblioteca con libreros, mesas y sillas para incitar a la lectura. La segunda biblioteca estará en la Estación Félix U. Gómez, donde se espera, con la apertura de la Línea tres del metro, una mayor afluencia de pasajeros. “La idea es que tengan acceso a leer un libro sin costo de ningún tipo, incluso se lo pueden llevar a su casa, lo único es que si se llevan un libro, dejen otro para siempre tener un inventario”, explicó González. Si la respuesta es buena, Metrorrey lanzará encuestas para conocer

La artífice, nacida en Bagdad, es reconocida especialmente por su uso de tecnologías innovadoras que resultaron en formas arquitectónicas, dinámicas y poco ortodoxas.

Muere la reconocida arquitecta, Zaha Hadid

La arquitecta anglo-iraquí, reconocida por sus diseños futuristas y por ser la primera mujer en ganar el Premio Pritzker, falleció a los 65 años Agencia Reforma

La arquitecta anglo-iraquí, reconocida por sus diseños futuristas y por ser la primera mujer en ganar el Premio Pritzker, falleció a los 65 años, comunicó su firma. “Es con gran tristeza que Zaha Hadid Architects confirma que Zaha Hadid, murió repentinamente en Miami en las horas tempranas de esta mañana. Contrajo bronquitis a principios de esta semana y sufrió un repentino ataque al corazón mientras era tratada en un hospital”, señala el comunicado de la firma. La artífice, nacida en Bagdad en 1950 y con una práctica centrada en Londres, es reconocida especialmente por su uso de tecnologías innovadoras que resultaron en formas arquitectónicas dinámicas y poco ortodoxas. Entre sus obras destacan el Centro Acuático de Londres, el Centro Heydar Aliyev en Baku, la ópera de Guangzhou en China y el Museo MAXXI de Roma. En 2004, Hadid se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Pritzker, considerado el Premio Nobel de la Arquitectura. Fue también la primera en su género en recibir la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architecture (RIBA).

Sus trabajos La promoción de la lectura sobre los vagones será el inicio de la transformación del metro en un sitio cultural, ya que Metrorrey también busca montar exposiciones de arte en las estaciones.

qué títulos desearían leer los viajeros y así mejorar los textos a ofrecer. “Todo el que quiera ayudarnos, pues bienvenidos, entre mejor calidad de libros tengamos, más éxito vamos a tener”, dijo el funcionario. La promoción de la lectura sobre los vagones será el inicio de la transformación del metro en un sitio cul-

tural, ya que Metrorrey también busca montar exposiciones de arte en las estaciones. “Hemos pensado hablar con los museos para ver si pueden poner unas pinturas o esculturas, para que también la gente venga y vea el metro como un valor agregado en la vida”, señaló González.

Entre sus obras destacan el Centro Acuático de Londres, el Centro Heydar Aliyev en Baku, la ópera de Guangzhou en China y el Museo MAXXI de Roma.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 1 de abril de 2016

Editora: Gloria Illescas

El Amo del Sarcasmo ahora en streaming

HORÓSCOPOS

ARIES

Prepara el terreno, cuando las dificultades lleguen tienes que tener el ánimo por las nubes y no caer con la primera piedra que coloquen en tu camino.

Quiere Netflix el humor de Franco Escamilla en catálogo El humor sarcástico de Franco Escamilla está de moda, razón por la cual la plataforma de streaming, Netflix, lo quiere en su catálogo de comedia

TAURO

Los problemas a los que te enfrentas en la vida n deberían de hacerte cambiar tu personalidad, simplemente hacerla más fuerte y estar más seguro de ti mismo. GÉMINIS

Día perfecto para apuntarse al gimnasio, a baile, aerobic o a correr con un amigo. Los Astros predicen que toda actividad física que emprendas hoy llegará a buen puerto.

CÁNCER

Vuelves a tener sentimientos encontrados con tu vida: por un lado, te parece maravillosa y llena de regalos. Por otra, un auténtico desastre y no sabes cómo llevarla a cabo.

LEO

Aunque tus tareas en casa sean pesadas y largas, no desistas y no te enfrentes tontamente a nada. Haz lo que puedas y mañana termina, sin estrés o presión alguna.

VIRGO

Cada momento que pasa estás más seguro de lo que ser tú conlleva. No creas que cada persona de tu entorno va aceptarlo tal cuál, puede que se enfaden y que no lleguen a entender tu madurez.

LIBRA

Aún tienes que pensar mucho más en tus amigos para que estos estén tan pendientes de ti com tú esperas. No creas que con enviar un mensaje cada dos semanas ellos van a estar ahí para ti. ESCORPIÓN

Estás mal porque es fin de mes, fin de semana y tienes mil cosas qué hacer. No te apures tanto, el siguiente mes estarás más organizado y tendrás espacio y tiempo para todo lo que te propongas. SAGITARIO

No había nada que hacer al respecto, sabías que tarde o temprano esos problemas llegarían y mejor solucionarlos ahora que más adelante. Ponte con ello sin miedos.

CAPRICORNIO

Los errores que cometas en la vida son tuyos, y solo tuyos. Por ello, aunque hicieses partícipe a alguien, debes reconocer la culpabilidad que tienes, las responsabilidades. ACUARIO

No puedes costearte ese estilo de vida despreocupado que tienes, no aparentes, no tienes tanto como dices. Si quieres serlo, esfuérzate y haz lo que sea por tenerlo. PISCIS

Por fin crees que la madurez emocional ha llegado a tu vida, cuando ves algo que te parece injusto o te encuentras con una persona del pasado, y explotas en una pataleta infantil.

Agencia Reforma

E

l humor sarcástico de Franco Escamilla está de moda y la plataforma de streaming, Netflix, lo quiere en su catálogo de comedia. Pero para que esto suceda, la plataforma comercial estadounidense deberá aceptar que la distribución del material también corra a cargo de la oficina del cómico, quien esta semana tiene programados siete espectáculos en el Teatro Galerías y todas las localidades están agotadas. “Ya hubo un acercamiento con Netflix, pero se está negociando. No es un problema económico, sino de distribución. Queremos participar en la distribución de lo que se haga. Que podamos compartir a través de mis redes ese material, así como ellos lo harán en su plataforma. Ya hicimos la oferta y ellos están por contestarnos”, expuso Escamilla. Recientemente, Netflix comenzó a apostar por producciones de stand up, teniendo a humoristas como Kevin Hart, Marc Maron y Aziz Ansari. En enero de este año, la empresa comercial lanzó el primer show en español del género a cargo de Ricardo O’Farrill y próximamente estrenará el espectáculo que la standupera Sofía Niño de Rivera realizó en el Teatro Degollado.

Disney anunció sus intenciones de adentrar a los interesados en la programación y el pensamiento lógico mediante un juego en línea llamado Code Baymax Agencia Reforma

Grandes Héroes no sólo dignificó a los nerds, sino que alentó a los pequeños a interesarse por el ámbito tecnológico, por ello, Disney ahora pretende adentrar a los interesados en la programación y el pensamiento lógico mediante un juego en línea llamado Code Baymax. Con la ayuda de Baymax y de otros personajes de esta película, la plataforma pretende nutrir la creatividad como parte de sus esfuerzos en materia de alfabetización digital, promoviendo el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas a través del uso de la tecnología. “Lo venimos trabajando con un equipo multidisciplinario de expertos desde hace muchos meses, para contribuir a que los niños puedan

Recientemente, Netflix comenzó a apostar por producciones de stand up, teniendo a humoristas como Kevin Hart, Marc Maron y Aziz Ansari.

Antecedentes En enero de este año, la empresa comercial lanzó el primer show en español del género a cargo de Ricardo O’Farrill y próximamente estrenará el espectáculo de la standupera Sofía Niño de Rivera. “Lo que pasa es que YouTube está al alcance de todos y esta plataforma no. Ocupas tarjeta de crédito, pagar una mensualidad y nosotros lo que queremos es que toda la gente tenga acceso aunque nos llevemos menos porcentaje (económico). Yo suelo compartir los shows de lugares como el Teatro Blanquita en YouTube, por ejemplo y eso me gusta”, agregó el también llamado Amo del Sarcasmo. La corta temporada que dará escamilla en la ciudad inicia hoy y culmina el domingo. Todos los días

habrá doble función: 19:00 y 21:45 horas, a excepción del domingo que sólo hay una. Las fechas se anunciaron desde febrero y según personal del Teatro Galerías las localidades quedaron agotadas desde hace unos días. En total serán más de 12 mil personas las que verán el espectáculo del cómico, el cual estará dotado de una rutina diferente a la que estuvo presentando el año pasado. El standupero es originario de Cuautla, Morelos, aunque radica en Nuevo León desde hace varios años.

Ya hubo un acercamiento con Netflix, pero se está negociando. No es un problema económico, sino de distribución. Queremos participar en la distribución de lo que se haga Franco Escamilla

Profesionalmente Escamilla se inició como comediante en 2007, en el Unicornio Azul, un popular bar de Monterrey en el que por cierto sigue trabajando ocasionalmente, cuando no está de gira. A penas el mes pasado el Amo del Sarcasmo se presentó en el Auditorio Banamex de Monterrey, y ya tiene programada otra fecha para abril.

Enseña Baymax lógica a niños mediante videojuego educativo Lo venimos trabajando para contribuir a que los niños puedan aprender programación jugando. Nuestro principal motor es incentivar su imaginación y favorecer su desarrollo cognitivo Belén Urbaneja aprender programación jugando. Nuestro principal motor es incentivar su imaginación y favorecer su desarrollo cognitivo”, comentó Belén Urbaneja, directora de Corporate Citizenship & Brand Management, de The Walt Disney Company Latin America. “Sabemos que la programación es un lenguaje que se está convirtiendo en uno de los más importantes de esta generación, y queremos

De manera entretenida y lúdica, los jugadores irán explorando Code Baymax con distintos escenarios y desafíos como protagonistas de la historia.

ayudar a los padres y educadores a tener herramientas para facilitar la enseñanza”, añadió. De manera entretenida y lúdica, los jugadores irán explorando Code Baymax con distintos escenarios y desafíos como protagonistas de la historia. El lenguaje de programación es la base del pensamiento computa-

cional, así como de muchos de los razonamientos de nuestra vida cotidiana. Es un conjunto de prácticas que ayuda a formular hipótesis para dar respuesta a problemas, analizar y organizar los datos de manera lógica, así como representar la información a través de abstracciones, como modelos y simulaciones, entre otros beneficios.


Viernes, 1 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS Se estrena The Ranch, una comedia de sabor agridulce

Editora: Gloria Illescas

La cultura tradicional estadounidense inspiró esta idea

El actor Ashton Kutcher habló en entrevista sobre su participación en esta nueva comedia de Netflix, la cual además promete alejarse un tanto de los convencionalismos del género The Ranch significa para Netflix un nuevo modelo de estreno, la temporada tendrá dos lanzamientos. La primera parte disponible desde este mes, mientras que la segunda llegará hacia finales de año. Agencia Reforma

L

a terquedad por triunfar en grande a veces te lleva de vuelta a casa. Esa es la situación de Colt Bennett, quien buscaba ser un deportista profesional y no un ranchero, como su padre y su hermano, pero por más que intentó encontrar su lugar en las grandes ligas del futbol, sólo retrasó su destino y ahora debe adaptarse a una vida rural, 15 años después de haberse ido. Derrotado, busca retomar su vida en el rancho familiar de Colorado y ayudar a sacarlo de la crisis que atraviesa, pero no será tarea fácil, pues el ambiente es más rudo de lo que recordaba. Contrario a lo que se esperaría de una premisa así, estos elemen-

Se reveló que el hasta ahora más ambicioso proyecto de Square Enix, Final Fantasy XV, vendrá acompañado en su lanzamiento de una serie tipo anime y una película

Agencia Reforma

Final Fantasy XV, la próxima entrega de Square Enix, que llegará al mercado el 30 de septiembre, es hasta ahora el proyecto más ambicioso de la compañía pues, junto con el juego, se lanzará una serie animada y una película inspirada en el mismo universo. Mientras que el juego para PlayStation 4 y Xbox One narrará la travesía del príncipe Noctis y sus amigos para salvar su reino, el anime Brotherhood Final Fantasy XV contará en cinco episodios de 10 minutos las aventuras del grupo antes del juego. En cuanto la cinta de Square Enix y Sony Pictures Entertainment, Kings Glaive FFXV, ésta será lan-

El dato Convencido por la historia, Kutcher no dudó volver a la comedia, pues aseguró que ahora está más interesado en invertir en una risa más profunda y en reencontrarse con Danny Masterson. tos no conforman un drama, sino una comedia de situación muy particular. The Ranch, serie original de Netflix, arriesga por una mimesis más íntima y emocional sobre lo que se esperaría de este género habitualmente. “Ésta es una serie sobre la vida en la zona central de Estados Unidos, donde predominan personas trabajadoras y conservadoras. Es una historia sobre la interacción de una

familia disfuncional en un contexto como ese. El tono es distinto, tenía que ser más duro de lo que la comedia está acostumbrada a presentar, pues si queríamos mostrar esa realidad con humor teníamos que hacerlo con ingenio y sin faltar el respeto”, dijo Ashton Kutcher, originario de Iowa, muy cerca de Colorado. “Yo crecí en una familia de pueblo, era un lugar pequeño y mi abuelo y mi padre iban a misa, pero eso

no les impedía maldecir constantemente, por eso me atrajo este proyecto, pues tiene algo parecido a eso, algo honesto con lo que las personas se identificarán, en especial, cuando se trata de la relación padre-hijo”, agregó. Una vez convencido por el formato e historia, Kutcher no dudó volver a la comedia, pues aseguró que ahora está más interesado en invertir en una risa más profunda, y, de paso, en reencontrarse frente a la cámara con Danny Masterson, entrañable amigo con quien hiciera That’s 70 Show. (1998-2006), así como con Don Reo y Jim Patterson, con quienes hizo Two and a Half Men hasta 2015. Plantear una historia de fracaso citadino situado en un ambiente rural también sirve de metáfora para tomar el toro por los cuernos, reírse de uno mismo y mantener la vista al futuro, dijo Debra Winger, quien interpreta a la madre del personaje de Kutcher. Así como la cultura tradicional de Estados Unidos inspiró esta idea, también fue fácil desarrollarla una vez que se contaba con la dupla Kutcher-Masterson, ya que pudieron llevar su dinámica Hyde-Kelso a un plano más maduro. The Ranch significa para Netflix un nuevo modelo de estreno, pues la temporada tendrá dos lanzamientos. La primera parte, de 10 episodios, está disponible desde este mes, mientras que la segunda llegará hacia finales de año.

Llega estreno de Final Fantasy XV acompañado de serie y película Nuestro concepto de un juego para la nueva generación es más que un pasatiempo con ciertas reglas; es toda una experiencia que recrea la sensación de viajar o conocer nuevas culturas Hajime Tabata, director de Final Fantasy XV zada globalmente antes que el juego y mostrará lo que ocurre con la ciudad de Noctis tras su partida. La apuesta de la empresa por múltiples plataformas de entretenimiento simultáneas se debe a la nueva generación de gamers que está constantemente expuesta a distintas formas de entretenimiento. Con el lema: “Un nuevo clásico para una nueva generación”, Square Enix emigró a un nuevo modelo

La apuesta de la empresa por múltiples plataformas de entretenimiento simultáneas se debe a la nueva generación de gamers, constantemente expuesta a distintas formas de entretenimiento.

de negocios global, adoptó tecnología más moderna y rediseñó sus procesos de trabajo. “Nuestro concepto de un juego para la nueva generación es más que un pasatiempo con ciertas reglas; es toda una experiencia que recrea la sensación de viajar o conocer nuevas culturas. Va más allá de jugar”, explicó Hajime Tabata, director de Final Fantasy XV. La compañía anunció también el lanzamiento del nuevo demo de Platinum, el cual ya está disponible en las tiendas digitales de Xbox

y PlayStation, y con el que los jugadores podrán conocer mejor a Noctis y experimentar los gráficos mecánicas finales del juego. De acuerdo con Tabata, la empresa se esforzó tanto por atraer a nuevos jugadores como para satisfacer a los nuevos. Por un lado la película promete hacer varios guiños a quienes han seguido los títulos de Final Fantasy por muchos años y por otro, la mezcla de tecnología realista con fantasía pretende atraer a gamers menos experimentados e introducirlos poco a poco a la franquicia.

El actor tiene pendientes varios estrenos y filmaciones, mientras que la española Elsa Pataky desea reactivarse en el cine tan pronto sus hijos hayan crecido un poco más.

Resulta Chris Hemsworth un hombre de familia Hemsworth desea pasar más tiempo con los suyos y por lo mismo presionó a los realizadores de la cinta Thor: Ragnarok, para que el rodaje fuera realizado en Australia, donde está su familia Agencia Reforma

La pareja conformada por Chris Hemsworth y Elsa Pataky consideran que con los pequeños India, de tres años, y los mellizos Sasha y Tristan, de dos, ya los tienen con su agenda más que ocupada. Además, el actor tiene pendientes varios estrenos y filmaciones, mientras que la española desea reactivarse en el cine tan pronto los niños hayan crecido un poco más, reveló ella a Hello! “No pensamos tener más. Me planto aquí. Tres hijos son suficientes. Es mucho trabajo. Para mí es muy importante pasar todo el tiempo que pueda con ellos cuando son así de pequeños, pero ahora que les veo algo más crecidos quiero también trabajar y volver a hacer lo que me gusta. Si tuviéramos más hijos complicaría las cosas”, comentó. La actriz, quien estuvo en la cinta Rápidos y Furiosos 7, confesó que su amor por Hemsworth crece cada día. “Me sorprendo cada día al ver qué maravilloso padre es. El lazo que tiene con sus hijos es increíble. Son lo más importante del mundo para él”, declaró. Hemsworth, por su parte, desea pasar más tiempo con los suyos y por lo mismo presionó a los realizadores de la cinta Thor: Ragnarok, para que el rodaje sea en Australia, donde está su familia. El actor comentó a GQ que hizo campaña para que el rodaje fuese en su país de origen. “No podría estar más feliz. Para mí, viviendo también cerca de la Costa de Oro, estar en casa para rodar es algo enorme, y además muchos de mis amigos van a estar en esta producción”, añadió.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Viernes, 1 de abril de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS.22DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA Delviernes, viernes,11de deabril abrilde de 2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

CLAS CLAS

BATMAN VSVS SUPERMAN: SUPERMAN: ELEL ORIGEN ORIGEN DEDE LALA JUSTICIA JUSTICIA 33D D BATMAN

ESP 11:40 11:40 18:00 18:00 ESP

BATMAN VSVS SUPERMAN: SUPERMAN: ELEL ORIGEN ORIGEN DEDE LALA JUSTICIA JUSTICIA ESP BATMAN ESP

10:0012:10 12:1013:10 13:1014:30 14:3015:20 15:2016:20 16:20 10:00 17:40 18:35 18:35 19:30 19:30 21:20 21:20 21:50 21:50 22:40 22:40 17:40

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 KUNG

ESP 18:10 18:10 20:15 20:15 ESP

DIVERGENTE LALA SERIE: SERIE: LEAL LEAL DIVERGENTE

ESP 11:30 11:30 14:00 14:00 16:30 16:30 19:10 19:10 22:00 22:00 ESP

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 KUNG

ESP 12:05 12:05 16:40 16:40 ESP

3D 3D

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 ESP KUNG ESP

10:1510:45 10:4511:10 11:1011:50 11:5012:20 12:2012:45 12:45 10:15 13:0013:20 13:2013:55 13:5514:45 14:4515:05 15:0516:00 16:00 13:00 17:10 18:10 18:10 19:25 19:25 20:15 20:15 17:10

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del viernes, 1 de abril de 2016

Del viernes, 1 de abril de 2016 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS

BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN ESPESP BATMAN

PM02:0000PMPM 11:11:03:000000AMAMPM12:03:12:000300PMPMPM05: 12:12:300300PM02: PM06:06:0000PMPM 03:06:0030PMPM08: 03:3000PM05: 0 0 PM 06:30 PM08:00 PMPM08:08:5555PMPM09:09:1515PMPM09:09:3030PMPM

BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN BATMAN 3D3D ESPESP

PM02:02:3030PM04: PM04:0000PMPM 11:11:05:303300AMAMPM01:07:01:000050PMPM08: 3 0 PM 10: 1 0 PM 05:30 PM 07:05 PM08:30 PM 10:10 PM

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 KUNG

PM05:4040PMPM07:07:4545PMPM 3D3D ESPESP 11:11:2020AMAM01:01:2525PMPM03:03:3535PM05:

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESPESP KUNG

PM01:0505PMPM 11:11:4545AMAM12:12:1010PMPM12:12:3535PM01: PM02:4040PMPM03:03:1515PMPM 01:01:04:505005PMPMPM04: 02:02:145155PM02: PM05:05:2525PMPM06:06:0505PM PM 04:06:0550PM04: 4 5 PM 06:50 PMPM07:07:3030PMPM08:08:1010PMPM PM04:04:2020PM05: PM05:2020PMPM 12:12:06:202505PMPMPM02:02:07:505500PMPM09: 2 5 PM 10: 2 0 PM 06:55 PM 07:50 PM09:25 PM 10:20 PM

RESURRECCIÓN DEDE CRISTO CRISTO LALA RESURRECCIÓN

ESP 14:20 14:20 18:45 18:45 ESP

LONDRES BAJO BAJO FUEGO FUEGO LONDRES

SUB 19:15 19:15 21:40 21:40 SUB

DIVERGENTELALASERIE: SERIE:LEAL LEAL ESPESP DIVERGENTE

GRAN BODA BODA GRIEGA GRIEGA 2 2 MIMI GRAN

ESP 12:00 12:00 16:15 16:15 ESP

RESURRECCIÓNDEDECRISTO CRISTO LALARESURRECCIÓN

ESPESP 10:10:0505PMPM


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de abril de 2016

23

POLICIACA Encuentran el cadáver de un hombre flotando en represa

Editor: Diego Mejía

El occiso estaba desaparecido

Derivado de una riña ocurrida en la calle Antonio de León, de la colonia Centro de esta ciudad, tres jóvenes fueron detenidos por los elementos de la Policía Municipal.

El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 6:00 horas del miércoles por Tomás Payán Martínez, quien informó a las autoridades

Policía atrapa a tres personas que estaban riñendo

Igabe

S

an Jerónimo Silacayoapilla. El cuerpo de un hombre fue encontrado en la represa conocida como Barranca Honda, la cual se ubica en el municipio de San Jerónimo Silacayoapilla, distrito de Huajuápam. El hoy occiso respondía al nombre de Javier Ríos Martínez, de 28 años de edad, su cuerpo fue reconocido por su padre, Timoteo Urbano Ríos, de 65 años, quien vive en la agencia de Tejaltitlán, perteneciente a Silacayoapilla, mismo que manifestó que su hijo había desaparecido la tarde del día lunes. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 6:00 horas del miércoles por Tomás Payán Martínez, quien funge como titular de Agua Potable de la localidad, quien refirió que vio el cuerpo de un hombre que flotaba en dicha represa y ropa que se encontraba en la orilla de la misma. Ante dicha situación dio parte a las autoridades de la zona, Guadalu-

La víctima denunció haber sido manoseada por Leonardo Pablo Jiménez Hernández, mientras ella dormía, al despertarse, el ahora detenido huyó saltando una barda

Iván Ocejo

Oaxaca de Juárez. El 29 de marzo del presente año, a las 10:00 horas en el interior del Mercado de la Merced, ubicado sobre las calles Nicolás del Puerto, esquina con Murguía, en la colonia Centro de la ciudad de Oaxaca, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutó la orden de aprehensión contra Leonardo Pablo Jiménez Hernández por el delito de abuso sexual contra una persona de sexo femenino. Lo anterior en cumplimiento a la orden de aprehensión del expediente penal número 220/2015, librada por el juez tercero del distrito judi-

El cuerpo de Javier Ríos Martínez, de 28 años de edad, fue encontrado en la represa conocida como Barranca Honda, la cual se ubica en el municipio de San Jerónimo Silacayoapilla.

Autoridades

El cadáver

Al lugar llegaron los elementos de la Policía Estatal con sede en Huajuapan y de la AEI pertenecientes a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo.

Los restos de Javier Ríos Martínez fueron trasladados al panteón El Gólgota con sede en Huajuapan de León, para la necropsia de ley correspondiente.

pe Timoteo Ríos Martínez y Porfirio Silvano Martínez Cedillo, presidente y síndico municipal respectivamente, quienes a su vez informaron a las autoridades competentes. Al lugar llegaron los elementos de la Policía Estatal con sede en Huajuapan y de la Agencia Esta-

tal de Investigaciones (AEI) pertenecientes a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, quienes ordenaron el levantamiento del cadáver; hechos que ocurrieron aproximadamente a las 10:30 horas. El cuerpo fue trasladado al panteón El Gólgota con sede en Huajua-

pan de León, para la necropsia de ley correspondiente.

Apresan a un sujeto por abuso sexual en la ciudad de Oaxaca Más acoso

La víctima declaró también que, en fechas pasadas, al estarse bañando, su vecino, Leonardo Pablo Jiménez Hernández, la estaba espiando y le dijo obscenidades. cial del centro, como probable responsable de la comisión del delito de abuso sexual. Leonardo Pablo Jiménez Hernández fue puesto a disposición mediante el documento número AEI/088/2016, de esta misma fecha, e internado en la Penitenciaría Central del estado, ubicada en Santa María Ixcotel.

Los detenidos son Eduardo Mondragón Martínez, de 22 años de edad, Luis Fernando Mondragón Martínez, de 21 años, y Emmanuel Hernández Herrera, de 25 años Igabe

Huajuapan de León. Derivado de una riña ocurrida en la calle Antonio de León, de la colonia Centro de esta ciudad, tres jóvenes fueron detenidos por los elementos de la Policía Municipal. Los detenidos son Eduardo Mondragón Martínez, de 22 años de edad, Luis Fernando Mondragón Martínez, de 21 años, y Emmanuel Hernández Herrera, de 25 años, quienes quedaron a disposición del juez calificador para que determine su situación jurídica. A las 03:42 horas de este miércoles, los elementos de Tránsito municipal reportaron una riña en la zona mencionada, por lo que arribaron oficiales de la Policía Municipal. En la zona fueron informados que un vehículo de marca Nissan, tipo Tsuru, color gris, placas de circulación TLH-23-98 del estado de Oaxaca, se intentaba dar a la fuga con los jóvenes que estaban riñendo y por lo cual fueron detenidos y trasladados a los separos preventivos municipales.

Reporte

Leonardo Pablo Jiménez Hernández fue arrestado por los elementos de la AEI en el interior del Mercado de la Merced en Oaxaca de Juárez, el 29 de marzo, a las 10:00 horas. Dicha orden fue librada por los salió del cuarto y se brincó la barda. hechos en los que la denunciante refieLa víctima declaró también que, en re que al estar en su cuarto durmien- fechas pasadas, al estarse bañando, su do, sintió que tocaban partes de su vecino, Leonardo Pablo Jiménez Hercuerpo, al abrir los ojos vio que era su nández, la estaba espiando y le dijo obsvecino, quien al ver que la despertó se cenidades.

El pleito protagonizado por los detenidos fue notificado por los elementos de Tránsito municipal, alrededor de las 03:42 horas del miércoles, lo que provocó la llegada de los oficiales municipales.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

Viernes, 1 de abril de 2016

La verdad en la información

DE OAXACA

La organización agrupa a 117 mil militantes

Decide Corriente Roja del PT apoyar a Pepe Toño Estefan

Militantes de la Corriente Roja del PT se sumaron a la candidatura de Pepe Toño Estefan, por considerar que es un oaxaqueño con experiencia para gobernar la entidad con respeto a la pluralidad de ideas

Agencia JM

A

nte lo que consideraron una mala decisión de su dirigencia nacional, el Frente de Organizaciones de Trabajadores, Campesinos, Estudiantes, Empresarios Progresistas, mejor conocido como Corriente Roja del Partido del Trabajo (PT), integrada por 18 organizaciones que agrupan a unos 117 mil militantes, decidieron no traicionar a su instituto político y apoyar a José Antonio Estefan Garfias, quien aseguran será el próximo gobernador de Oaxaca. Por ello, en conferencia de prensa, dieron a conocer que a partir de

El curso tuvo el propósito de que los funcionarios estén informados y actualizados en cuanto a los procedimientos, reglamentos y criterios para respetar los mandatos de la ley electoral Laura Molina

Ante el proceso electoral que iniciará este domingo, 3 de abril, y que concluirá el próximo domingo 5 de junio, día de las elecciones, la Procuraduría General de República, a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), impartió entre los servidores públicos de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de Oaxaca el Curso de Prevención del Delito y Blindaje Electoral. Lo anterior, con el propósito de que los funcionarios de la delegación de Sagarpa en Oaxaca estén debidamente informados y, sobre todo,

Los integrantes del PT manifestaron su inconformidad porque no fueron consultados en el proceso de negociación de la designación de Benjamín Robles Montoya como candidato a la gubernatura.

ahora se suman a la candidatura de Pepe Toño Estefan, candidato de la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), por considerar que es un oaxaqueño con arraigo, que en más de tres décadas ha hecho mucho por la entidad. “Estefan Garfias representa la mejor opción para construir un estado de oportunidades, toda vez que Oaxaca tiene que trascender sus rezagos y desafíos tomando en cuenta a todos los sectores del tejido social”, indicaron Isidro Cosme

Reyna Colunga, Mariana Lizbeth Reyna Águeda y Ebed García, presidente y miembros de la directiva de la Corriente Roja, respectivamente. Los dirigentes de la Corriente Roja del PT aclararon que: “No rompen con su partido, porque honran sus siglas y aman sus colores, pero son conscientes que Oaxaca requiere de una persona nacida aquí, con arraigo en nuestra tierra, con orgullo oaxaqueño, que tenga experiencia y pueda gobernar la entidad con respeto a la pluralidad de ideas”.

Afirmaron que en muy poco tiempo han conocido “el verdadero rostro de quien no ama esta tierra, sino privilegia su interés personal, quien afirma unir a Oaxaca y divide a la izquierda y a las fuerzas progresistas de nuestro gran estado”, en alusión a Benjamín Robles Montoya. Expusieron que Corriente Roja hace patente su independencia de toda decisión tomada por cualquier partido político, en particular por el PT, y manifestaron su inconformidad porque no fueron consultados en el proceso de negociación de la designación de Benjamín Robles Montoya como candidato petista a la gubernatura del estado. Manifestaron que las medidas de fuerza e imposición de la dirigencia estatal del PT los han obligado a tomar la decisión de apoyar la campaña de Pepe Toño Estefan Garfias, y enfatizaron que: “A partir de ahora la coalición CREO cuenta con nuevos aliados, con ciudadanos fieles y dispuestos a luchar por un presente y un futuro de paz, estabilidad y rumbo que requiere nuestra entidad”. Por ello, ya se integraron a las tareas que realiza la coalición CREO para impulsar la candidatura de Estefan Garfias, como se había establecido originalmente por los partidos Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y PT.

Capacita Fepade a servidores de Sagarpa contra delito electoral El dato En representación del delegado estatal de Sagarpa, Lino Velázquez Morales, estuvo presente el titular del Área Jurídica, Marcial Raúl García Riveroll. actualizados en cuanto a los procedimientos, reglamentos y criterios que habrán de respetar para cumplir en todo momento y lugar con los mandatos que en la materia establece la ley electoral. Cumplir con la ley, en todas sus modalidades y en todos los tiempos, fue uno de los mensajes que se hicieron patentes y que vienen a reforzar las acciones y las responsabilidades que los servidores públicos deben conocer y respetar para evitar con-

La Fepade realizó entre los servidores públicos de la delegación de la Sagarpa de Oaxaca el Curso de Prevención del Delito y Blindaje Electoral.

Consigna Los servidores públicos deben conocer y evitar conductas, prácticas y procedimientos alejados a la ley electoral, sobre todo ante el proceso que habrá de efectuarse este año. ductas, prácticas y procedimientos alejados a la ley electoral, sobre todo ante el proceso electoral que durante el presente año habrá de efectuarse. La capacitación estuvo a cargo de la jefa de la Dirección General

de Política Criminal de la Fepade, Lilia Moreno Aguilar, el titular del Área Jurídica, Marcial Raúl García Riveroll, estuvo en representación del delegado de Sagarpa en Oaxaca, Lino Velázquez Morales.

El regidor Ericel Omar Melchor López comentó que las autoridades han solicitado a Gabino Cué la construcción de una universidad en Tlacolula, sin embargo no se ha concretado ningún avance.

Piden crear una universidad para la gente de Tlacolula Ericel Omar Melchor señaló que las universidades más cercanas están en Oaxaca de Juárez, pero la Uabjo y el ITO ya no se dan abasto para satisfacer las necesidades de los estudiantes Jazmín Morales

Un polígono de 20 hectáreas está a la espera de que el gobierno estatal defina su respaldo para la construcción de un centro universitario en Tlacolula de Matamoros y así lograr un equilibrio en la comunidad. El regidor de Turismo de Tlacolula, Ericel Omar Melchor López, comentó que desde que inició la presente administración municipal, las autoridades acudieron a solicitar en la audiencia pública que hizo el gobernador del estado, en agosto de 2014, en Pluma Hidalgo, la construcción de una universidad, sin embargo hasta el momento ningún avance se ha concretado. “Los más de 25 mil habitantes tienen a su servicio 25 centros educativos de nivel básico y medio, sin embargo, ya es necesaria una universidad”, sostuvo al indicar que ante esta intención general, fueron destinadas más de 20 hectáreas de terrenos ejidales para esta obra de beneficio para las generaciones futuras. Las universidades más cercanas, dijo, se encuentran en Oaxaca de Juárez, pero la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), ya no se dan abasto para satisfacer las necesidades de quienes tienen la intención de concluir sus estudios superiores. En este sentido, lamentó que las autoridades estatales hayan optado por la construcción de un centro penitenciario en San Francisco Tanivet, Tlacolula, y no optar por la educación o generación de empleos, pues esto generaría un equilibrio en el contexto que se vive en la población. Posterior a la presentación del Quinto Festival de la Nieve, Mezcal y Gastronomía, que se realizará de 1 al 3 de abril en esta población, dijo que la situación económica actual de Tlacolula es difícil por lo que a través de este evento buscan inyectar mayor turismo en la zona y evitar que los habitantes opten por salir de la población hacia otros estados o hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.