La verdad en la información Martes, 1 de agosto de 2017
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 716
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 12° Máx: 28°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Por desvío de recursos piden en Ojitlán destitución del munícipe
@DespertardeOax
Suspende Sevitra concesiones de mototaxis de la 14 de Junio por conflicto en Zaachila
Resurge conflicto agrario entre agencia La Reforma y Ecatepec La agencia de La Reforma, Yautepec, y su cabecera municipal Santa María Ecatepec reavivaron un conflicto agrario que mantienen desde hace 70 años; esta vez la situación tensa se debió a que comuneros de Ecatepec derribaron y retiraron un cerco metálico de malla que vecinos de La Reforma colocaron para proteger a su ganado, argumentando que las tierras son de su propiedad. (2)
5 AGENDA Considera Adriana Atristain agotadas las negociaciones con la Sección 22 6 AGENDA Anuncia Cecude el Primer Medio Maratón Lunes del Cerro 2017
AGENDA
Habitantes del municipio de San Lucas Ojitlán protestaron para exigir al Congreso del estado la destitución del presidente municipal, Porfirio Ortiz Córdoba, por usar de forma indebida los recursos de la comunidad; denunciaron que el munícipe está utilizando dinero del Ayuntamiento para la construcción de su mansión que se ubica rumbo al Tecnológico de Tuxtepec y que está valuada en 7 millones de pesos. (16)
Carlos Altamirano Toledo fue cómplice de la corrupción cometida por Gabino
Echarán diputados a titular de ASE por cubrir robo de Cué
Agencia JM Por ocultar y desaparecer evidencias de la presunta corrupción cometida por el exgobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y de algunos municipios donde se cometieron presuntos delitos de peculado y que estaban gobernados por la coalición PAN-PRD, el Congreso estatal solicitará la renuncia del titular de la Auditoría Superior del Estado, Carlos Altamirano Toledo; Gabino Cué y sus funcionarios dejaron en la bancarrota a Oaxaca por el desfalco millonario que cometieron al erario, pero fueron exonerados por la ASE. (3)
7
Imparten talleres de verano en el Centro de las Artes de San Agustín L A CONTR A
Derivado de los conflictos en el municipio de Zaachila y en atención a la solicitud hecha por autoridades de las agencias municipales de la zona, Sevitra determinó suspender de forma temporal 60 mototaxis adheridos al Frente Popular 14 de Junio, “estamos buscando las condiciones de seguridad en la zona para evitar mayores problemas”, indicó Francisco García López, titular de Sevitra. (16)
16
Recibe 71 mil visitantes la Feria del Mezcal y deja derrama de 30 mdp Bloquean comuneros carretera y exigen a Pemex cumplir acuerdos
Piden pobladores información de las obras del Centro de Convenciones en Santa Lucía
Comuneros del Istmo de Tehuantepec iniciaron tres bloqueos en la carretera transístmica para exigir a Pemex la entrega de combustible que ofreció como parte del pago por las afectaciones causadas a sus terrenos de cultivo por donde atraviesan los ductos que constantemente reportan fugas y derrames de combustible. (5)
Con el cierre de calles, pobladores de Santa Lucía del Camino protestaron contra su munícipe Raúl Cruz, luego de que se instalaran postes de alta tensión cerca de sus domicilios sin previo aviso; indicaron que el munícipe no les informó sobre los cambios que tendrían que afrontar con la construcción del Centro de Convenciones. (2)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Luis Murat, Mario Luis Fuentes y Víctor Beltri.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de agosto de 2017
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
Los comuneros de Ecatepec no permiten el acceso al agua
Resurge conflicto agrario entre agencia La Reforma y Ecatepec El administrador municipal de Ecatepec solicitó la intervención de la Segego para evitar un violento enfrentamiento entre los pobladores de las comunidades de la sierra chontal
los comuneros de Ecatepec no permiten que sus vecinos tomen y utilicen el agua de un manantial cercano. El hostigamiento de parte de los comuneros de Ecatepec tocó fondo la noche del domingo cuando los provocadores rompieron y retiraron la malla metálica colocada en terrenos de La Reforma, lo que generó éste lunes la reacción de las víctimas que cerraron el paso sobre el camino de terracería, impidiendo el paso a sus agresivos vecinos de Ecatepec. Esta situación generó un clima tenso entre ambas poblaciones, por lo que el administrador municipal de Ecatepec solicitó la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para evitar un violento enfrentamiento entre los pobladores de las comunidades de la sierra chontal. Las autoridades municipales de La Reforma señalaron que la mayoría de los pobladores de esa agencia municipal son originarios de Santa María Ecatepec y desde hace 70 años fueron enviados a fundar La Reforma, Yautepec y ahora sus propios paisanos les quieren desconocer sus derechos agrarios. La situación que se vive en la zona es tensa ya que de un momento a otro puede estallar la violencia, denunciaron los pobladores de La Reforma.
Comuneros de Santa María Ecatepec derribaron y retiraron un cerco metálico de malla, que los vecinos de La Reforma colocaron para proteger a su ganado, argumentando que las tierras en donde fue fundada la agencia municipal de La Reforma son de su propiedad.
Orígenes
Agencia JM
L
a agencia municipal de La Reforma, Yautepec, y su cabecera municipal Santa María Ecatepec reavivaron un conflicto agrario que desde hace 70 años mantienen sus pobladores. Desde la noche del domingo, comuneros de Santa María Ecatepec derribaron y retiraron un cerco metálico de malla, que los vecinos de La Reforma colocaron para pro-
Los ciudadanos indicaron que desde el inicio de la obra nadie les informa sobre los cambios que hacen conforme avanza la construcción en lo que antes era el estadio de futbol Benito Juárez Águeda Robles
Habitantes de Santa Lucía del Camino protestaron contra del presidente municipal, Raúl Cruz, luego de que se instalaran postes de alta tensión cerca de sus domicilios sin previa información. Al cerrar el paso a la circulación en la calle 12 de Octubre y Aldama de ese asentamiento indicaron que su presidente municipal no les informó a cerca de los cambios que tendrían que afrontar con la construcción del Centro de Convenciones. Indicaron que desde el inicio de la obra nadie les informo acerca de los cambios que se están presentando conforme va avanzando la construcción que se realiza en lo que
Las autoridades de La Reforma señalaron que la mayoría de los pobladores de esa agencia, son originarios de Santa María Ecatepec y desde hace 70 años fueron enviados a fundar La Reforma. teger a su ganado y evitar que crucen la carretera federal 190, Oaxaca-Istmo.
Argumentando que las tierras en donde fue fundada la agencia municipal de La Reforma son de su propiedad,
Piden pobladores información de las obras del Centro de Convenciones en Santa Lucía antes era el Estadio de futbol Benito Juárez. Uno de los afectados destacó que no se oponen al desarrollo en el estado, simplemente quieren ser informados acerca de los trabajos que se desarrollarán y de qué manera va afectar la tranquilidad de la zona. “Todos sabemos que los cables de alta tensión representan un peligro para la vida de nosotros y nuestras familias, y de la noche a la mañana aparecen y nadie nos informó nada, ni nos tomó en cuenta”, aseguró uno de los vecinos. Destacaron también que durante el periodo de Galdino Huerta se dio la autorización para la construcción del Centro de Convenciones y entonces se les informo que sería una mejora para la zona, sin embargo conforme avanza la construcción, ven que no es así. Indicaron que entre los problemas que se han presentado es que las calles por donde pasan las unidades pesadas están presentando hundimiento por la carga que llevan los camiones, además de que eso ha provocado baches.
Pobladores de Santa Lucía del Camino protestaron contra el munícipe Raúl Cruz, luego de que se instalaran postes de alta tensión cerca de sus domicilios sin previo aviso, además que no se les informó sobre los cambios debido a la construcción del Centro de Convenciones.
En este contexto pidieron que las autoridades de Santa Lucía del Camino les informen sobre la manera en que solucionaran los problemas, pues se han percatado que no participa el municipio en las obras. “Sabemos que las obras son del gobierno del estado, pero a la auto-
ridad municipal le corresponde velar por los intereses de los ciudadanos y no lo está haciendo”, manifestaron. Solicitaron que se realicen las reparaciones de los daños que la construcción que se está realizando y que se supervise para evitar afectaciones posteriores a los vecinos.
El munícipe de Tlacolula, Fausto Díaz, agradeció la oportunidad turística que representa el evento para el municipio, ya que las jóvenes concursantes serán voceras de las maravillas que se pueden visitar, admirar y degustar en la población.
Recibe Tlacolula de Matamoros el certamen Miss Globe México 2017 Los organizadores del certamen solicitaron al ayuntamiento de Tlacolula las facilidades necesarias para que las 90 participantes realicen algunas de sus actividades en la localidad Rebeca Luna Jiménez
Las participantes al título de Miss Globe México 2017 visitaron el municipio de Tlacolula de Matamoros como parte de su gira promocional en algunas ciudades de la república mexicana. Losorganizadoresdeestecertamen solicitaron al ayuntamiento de Tlacolula las facilidades necesarias para que fuera en este municipio donde llevaran a cabo las 90 participantes a este certamen de belleza algunas de sus actividades. Por su parte, el presidente municipal de Tlacolula, doctor Fausto Díaz Montes, así como la regidora y director de Turismo del Ayuntamiento, dieron la bienvenida a esta plataforma, agradeciendo su visita que permite la promoción turística de este municipio, convirtiendo a las jóvenes concursantes en voceras a nivel nacional e internacional, de las maravillas que se pueden visitar, admirar y degustar en esta población de los valles centrales de la entidad oaxaqueña. Con una carrera atlética que inició en punto de las 7:30 de la mañana del pasado sábado, las concursantes a Miss Globe México 2017, recorrieron las zonas arqueológicas de Dainzu, Lambitieco y Yagul, el día domingo llevaron a cabo un recorrido por los lugares más emblemáticos del municipio como la Iglesia de Santa María de la Asunción, el mercado municipal Martín Gonzáles, donde degustaron las exquisiteces como el pan de mantequilla, los higaditos, la deliciosa barbacoa y un sinfín de productos que se pueden adquirir en este lugar, además de las tradicionales nieves que se elaboran y que distinguen a Tlacolula. La final de dicho certamen se llevará a cabo el próximo dos de agosto en un hotel de Oaxaca de Juárez.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 1 de agosto de 2017
Carlos Altamirano Toledo fue cómplice de la corrupción cometida por Gabino
Echarán diputados a titular de la ASE por tapar corrupción de Cué
Agencia JM
E
l Pleno de la legislatura local solicitará la separación del cargo y renuncia del titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, por ocultar y desaparecer evidencias de la presunta corrupción cometida por el exgobernador Gabino Cué y de algunos municipios donde se cometieron presuntos delitos de peculado y que estaban gobernados por la coalición Partido Acción Nacional (PAN)Partido de la Revolución Democrática (PRD). La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de las Nieves García Fernández, adelantó que se ha iniciado un proceso de revisión a la propia ASE, donde se ha detectado que el organismo no ha estado funcionado como debe ser. Primero porque ha utilizado los instrumentos que tiene bajo su responsabilidad para tapar la corrupción cometida por el exgobernador Gabino Cué y ello lo hace su cómplice, además de que al realizar esta acción violentó la ley y debe ser llamado a cuentas, incluso procesado por vía penal. La legisladora también refutó el señalamiento infundado que hizo el titular de la ASE, respecto de un manejo inadecuado de 70 millones de pesos, en los gastos operados por la Cámara de Diputados, cuando el recorte aplicado fue de 70 millones de pesos y ello está fundamentado. “Sabemos que lo dijo porque quiere mantenerse y perpetuarse en el cargo, pero se tendrá que ir, porque él sí ha doblado la ley y ha faltado en su responsabilidad”, señaló. Ante la pregunta de si el auditor ha sido parcial en su actuación para castigar la corrupción cometida por el exgobernador Gabino Cué, la legisladora indicó que “efectivamente y por esta actuación tendrá que responder, porque incurrió en omisiones y violentó la ley al desobedecer su mandato y su encomienda, lo que podría desembocar a que sea sujeto de procesos administrativos penales, independiente que sea separado del cargo”. García Fernández afirmó que los diputados están empeñados en terminar de adecuar el sistema estatal anticorrupción y por ello es que en estos momentos este esquema está inacabado y están a punto, antes del 30 de agosto, de expedir las leyes secundarias que son fundamentales para dar la claridad y certidumbre a la ciudadanía, de que el dinero se está usando bien. En el caso de la ASE no va a desaparecer, sino va a promulgarse una reforma constitucional para que el organismo deje de ser un órgano enunciativo, para que pueda actuar con firmeza contra la de corrupción. Revisiones En la revisión de la Cuenta Pública 2015 del gobernador Gabino Cué, la ASE detectó un presunto desvío de recursos públicos por 44 millones 438 mil 163.73 pesos, y el primer trimestre de este 2016 se detectaron irregularidades por 52 millones 775 mil 119.46 pesos y en el segundo trimestre de 2016, devengó un presupuesto de 17 mil 612 millo-
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Gabino Cué y sus funcionarios dejaron en la bancarrota a Oaxaca por el desfalco millonario que cometieron al erario, pero fueron exonerados por la ASE
DESPERTAR DE OAXACA
Por ocultar y desaparecer evidencias de la presunta corrupción cometida por el exgobernador Gabino Cué y de algunos municipios donde se cometieron presuntos delitos de peculado y que estaban gobernados por la coalición PAN-PRD, el Congreso solicitará la renuncia del titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo.
nes 997 mil 846 pesos, los cuales, según la ASE, no fue explicado a dónde fueron destinados con exactitud. Sin embargo, en todos los casos, la ASE emitió dictámenes con salvedad, argumentando que habían sido “solventados” y sólo pidió a la Junta de Coordinación Política de la legislatura, el pasado mes de junio, autorización para realizar procedimientos sancionatorios desfasados que en algunos casos ya han prescrito. Cué y sus funcionarios habrían malversado 114 millones 826 mil 280 pesos, pero fueron exonerados por la ASE, que en sus resoluciones se desprende de su informe de acciones realizada. Esos informes se congelaron al seno de la Comisión de Vigilancia de la legislatura pasada, que presidió el priista Gustavo Díaz Sánchez, hoy munícipe de Cosolopa y por presiones políticas en la pasada legislatura no fueron aprobados. Lo mismo, esas cuentas públicas de Cué están listas para dictaminarse por la LXIII Legislatura, al seno de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior, está en análisis el dictamen para someterla a la aprobación del Pleno de la LXIII Legislatura. Respecto al ejercicio 2015, la ASE fiscalizó seis dependencias del Ejecutivo y cinco organismos descentralizados, los cuales en total ejercieron 13 mil 769 millones 412 mil 550.33 pesos, que representan el 21 % del total de gasto devengado por el sector público estatal. La muestra abarcó la revisión de expedientes y visitas a 157 obras, con una inversión de 4 mil 644 millones de pesos, que representa el 31 % del total revisado. EnelcasodelosavancesdelaCuenta Pública de 2016, el “Programa Anual de Visitas e Inspecciones” 2016 incluyó la revisión y fiscalización de cuatro dependencias y cinco organismos descentralizados del primer trimestre, que implicó revisar y visitar 89 obras con una inversión de 3 mil 252 millones de pesos. Para el segundo trimestre fueron dos dependencias y un organismo descentralizado, que implicó la revisión de expedientes y visitas a siete obras, con una inversión de 330 millones 660 mil 837.47 pesos, que representan el 41 % del total revisado. Irregularidades de 2015 De la revisión y fiscalización realizada a la Cuenta Pública 2015, resultaron observaciones con cuantificación
monetaria del orden de los 118 millones 455 mil 367.79 pesos, cifra que representa el 2.5 por ciento del total de la inversión muestreada. De éstas, los entes fiscalizados solventaron (devolvieron o aclararon) 74 millones 017 mil 204.49 pesos, quedando sin aclarar, 44 millones 438 mil 163.30 pesos, recursos que este órgano fiscalizador probablemente recuperará a través de los medios que la ley le faculta. En la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) se observaron 84 millones 956 mil 381.89 pesos; se solventó 47 millones 272 mil 271.54 pesos; y no se solventaron 37 millones 684 mil 110.35 pesos. Por ello, la ASE determinó 23 resultados con observaciones, de los cuales ocho fueron solventados por Sinfra, antes de la integración del informe, los 15 restantes generaron: 14 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y cuatro Fincamientos de Responsabilidad Administrativa Resarcitoria. En la Secretaría de Administración se determinaron 14 resultados con observaciones, de los cuales siete fueron solventados por la Secretaría de Administración del gobierno del estado, antes de la integración del informe; dos fueron parcialmente solventadas y cinco no solventadas, las cuales generaron: siete Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. En Caminos y Aeropistas de Oaxaca se observaron 2 millones 937 mil 942.44 pesos; se solventó 1 millón 888 mil 522.56 pesos y quedó pendiente de solventar 1 millón 49 mil 419.88 pesos. De ello, se determinaron 39 resultados con observaciones, de los cuales 21 fueron solventados, antes de la integración del Informe de Auditoría Solventado. Los 18 restantes generaron: 18 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y dos Fincamientos de Responsabilidad Administrativa Resarcitoria. En la Comisión Estatal del Agua se determinaron recuperaciones operadas por 2 millones 119 mil 607.11. Se determinaron 38 resultados con observaciones, de los cuales 13 fueron solventados. Los 25 restantes generaron: 23 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. A la Comisión Estatal de Vivienda le observaron 6 millones 953 mil 102.32 pesos; solventó 6 millones 374 mil 486.98 pesos y dejó
sin solventar 578 mil 615.34 pesos. Ahí se determinaron recuperaciones por 578 mil 615.34 pesos, las cuales corresponden a recuperaciones probables. LaASEdeterminó18resultadoscon observaciones, de los cuales siete fueron solventados. Los 11 restantes generaron: un Fincamiento de Responsabilidad Administrativa Resarcitoria y 10 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) le observaron 19 millones 332 mil 214.03 pesos; solventó 16 millones 362 mil 316.30 pesos; no solventó 2 millones 969 mil 897.73 pesos. Por ello, se determinaron recuperaciones por 2 millones 969 mil 897.73, las cuales corresponden a recuperaciones probables. Por tal motivo, se determinaron 17 resultados con observaciones, de los cuales 11 fueron solventados, cinco fueron parcialmente solventados y uno no solventado por los SSO, antes de la integración del informe. Los cuales generaron: un Fincamiento de Responsabilidad Administrativa Resarcitoria y seis Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. El Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca le observaron 2 millones 156 mil 120 pesos, sin embargo, no solventó los 2 millones 156 mil 120 pesos. La ASE determinó recuperaciones por 2 millones 156 mil 120.00, las cuales corresponden a recuperaciones probables,porellosedeterminaron11resultados con observaciones, de los cuales seis fueron solventados. Las cinco restantes generaron: un Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativaResarcitoriaycuatroPromocionesdeResponsabilidadAdministrativaSancionatoria. En total lo observado por la ASE asciende a 118 millones 455 mil 367.79 pesos a 10 dependencias; de los cuales solventaron 74 millones 17 mil 204.49 pesos, dejando sin solventar 44 millones 438 mil 163.30 pesos. Por todas las irregularidades de 2015, se emitieron 186 acciones que se clasificaron en: 26 recomendaciones relativas a obras y aspectos financieros; 25 recomendaciones al desempeño; 22 procedimientos de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa Resarcitoria y 120 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. Pese a ello, la ASE consideró que, respecto al periodo de 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, el gobierno del estado de Oaxaca cumplió razonablemente en el ejercicio de los recursos públicos en relación a los programas ejecutados, ajustándose a los términos y montos aprobados y de igual manera, los ingresos y egresos se ajustaron a los conceptos y a las partidas correspondientes. Pese a ello, la ASE resolvió que el tipo de dictamen para los entes fiscalizados de acuerdo a la información proporcionada por éstas, “de cuya veracidad son responsables, se basó en la aplicación de procedimientos de auditoría y pruebas selectivas que se estimaron necesarios, en consecuencia, existe una base razonable para sustentar que el dictamen de los entes auditados es 10 con salvedad y uno limpio, el cual se refiere sólo a las operaciones revisa-
das por este órgano de fiscalización del Congreso del estado”. Las irregularidades de 2016 En la Cuenta Pública del primer trimestre de 2016, se realizó la revisión y fiscalización de 89 obras con una inversión que asciende a 3 mil 252 millones 494 mil 870.73 pesos; de ello, resultaron observaciones con cuantificación monetaria del orden de los 252 millones 724 mil 990.22 pesos, cifra que representa el 14.63 % del total de la inversión muestreada. De éstas, los entes fiscalizados solventaron (devolvieron o aclararon) 181 millones 884 mil 449.50 pesos, quedando sin aclarar 52 millones, 775 mil 119.46 pesos, recursos que este órgano fiscalizador probablemente recuperará a través de los medios que la ley le faculta. De esos recursos, nuevamente Sinfra no solventó 6 millones 514 mil 888.61 pesos; la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, 49 millones 93 mil 936.24 pesos; la Comisión Estatal del Agua, 111 mil 222.34 pesos. La Comisión Estatal de Vivienda, 2 millones 115 mil 861.88 pesos; y los Servicios de Salud de Oaxaca, 1 millón 454 mil 99 pesos. De la revisión al avance de la Cuenta Pública del segundo trimestre de 2016, se realizaron observaciones por un monto de 47 millones 712 mil 937.81 pesos, cifra que representa el 5.94 por ciento del total de la inversión muestreada. De éstas, los entes fiscalizados solventaron (devolvieron o aclararon) 47 millones 712 mil 937.81 pesos, quedando sin aclarar 0.0 pesos. De acuerdo con el informe de resultados de la revisión de la Cuenta Pública del segundo trimestre de 2016, el mandatario estatal, Gabino Cué, devengó un presupuesto de 17 mil 612 millones 997 mil 846 pesos, los cuales, según la ASE, no fue explicado a dónde fueron destinados con exactitud. De las auditorías efectuadas se desprendieron los Informes de Auditoría, los cuales emitieron 32 acciones que se clasificaron en: seis recomendaciones relativas a obras y aspectos financieros, cinco Recomendaciones al Desempeño, un Procedimiento de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa Resarcitoria y 20 Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. De acuerdo con el decreto del presupuesto de egresos 2016, el Congreso del estado aprobó para el segundo trimestre un presupuesto de 9 mil 611 millones 444 mil 876.79 pesos. Sin embargo, la administración de Cué, devengó 17 mil 612 millones 997 mil 846 pesos. Esos recursos incluyen transferencias de recursos al poder legislativo, judicial y organismos autónomos. “Respectoaclasificación,noseespecifican los programas en los cuales se ejercieron dichos recursos, así como los indicadores de los mismos, que permita evaluar los resultados logrados con el ejercicio de dichos recursos, y así determinar si va encaminado hacia el logro de los objetivos establecidos, o en caso contrario determinar reasignaciones entre funciones en el gasto público, así como en la presupuestación del mismo para el logro de mejores resultados”, agregó la ASE. No obstante, la ASE, le emitió un dictamen con salvedad.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 1 de agosto de 2017
Buscan ayudar a superar la violencia de la zona
Muestra escuela Santa Cecilia virtudes de Orquesta Sinfónica en Radio Universidad Dirigidos por su director general, maestro Camerino López, aprovecharon los micrófonos de Radio Universidad para deleitar al auditorio e invitar a un magno concierto el domingo 6 de agosto
Laura Molina
C
on el objetivo de hacer un llamado a la paz para remontar los problemas y reconstruir el tejido social de su colonia, la Vicente Guerrero del municipio de Zaachila, integrantes de la Orquesta de Cámara y el Quinteto de Metales de la escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia visitaron Radio Universidad de Oaxaca el pasado fin de semana. En un programa sabatino lleno de música y color, por el 91.5 de frecuencia modulada de la XHUBJ se escucharon las notas bien aprendidas de 24 jóvenes de una agrupación que con apenas cinco años de existencia ya tiene 80 alumnos
Integrantes de la Orquesta de Cámara y el Quinteto de Metales de la escuela musical Santa Cecilia visitaron Radio Universidad, con el objetivo de hacer un llamado a la paz y reconstruir el tejido social de la colonia Vicente Guerrero de Zaachila.
Población Informaron que la convocatoria surgió de los habitantes de la Vicente Guerrero de Zaachila, apoyada por las 33 colonias que circundan el tiradero de basura. y además cuenta con banda infantil y orquesta sinfónica. Encabezados por su director general, maestro Camerino López Manzano, aprovecharon los micrófonos de Radio Universidad conducidos por Elisa Díaz para deleitar al auditorio con su amplio repertorio e invitar a un magno
concierto el domingo 6 de agosto, a las 16:00 horas, a la entrada del basurero municipal. “Será un concierto por la paz para mejorar el tejido social en las comunidades de la zona oriente de Zaachila. Habrá música de Cámara y de Cuerdas con Orquesta Sinfónica, además de un encuentro de
bandas y hasta un grupo de rock”, explicó. Precisó que la convocatoria surgió de los habitantes de la Vicente Guerrero de Zaachila, apoyada por las 33 colonias que circundan el tiradero de basura, donde descargan sus desechos múltiples municipios del valle central oaxaqueño, a fin de “superar la situación de violencia que hemos estado viviendo”, agregó. En el estudio de Radio Universidad estuvieron 19 integrantes de la Orquesta de Cámara, entre niños y adultos, dirigidos en esta ocasión por el director invitado, Daniel Glineur, de la Academy of Music Ath and Quarengo de Bélgica, un voluntario que ofrece tequio con clases de violín y viola, con la interpretación de un popurrí de música oaxaqueña. En tanto, el Quinteto de Metales fue dirigido por el maestro Orlando González, originario de Teotitlán del Valle, quien también se ha sumado a la causa de la escuela de iniciación musical Santa Cecilia, en la parte de la armonía y composición. A través de los micrófonos de Radio Universidad, inauguraron la interpretación de la canción cristiana “Cuan grande es él”, música tradicional sueca que se entona en Estados Unidos, como uno de los himnos cristianos más conocidos en el mundo. El creador de la escuela música, maestro Camerino López Manza-
no, refirió que inició el proyecto en el año 2011 en medio de un panorama de violencia y drogadicción como parte de los múltiples problemas que se viven en la zona oriente de Zaachila. “Ante la inquietud de muchos jóvenes iniciamos el proyecto como banda de música; no pensamos en llegar a ser una orquesta sinfónica, pero después de cinco años se consolidó y ahora tenemos 80 alumnos. Entonces decidimos hacer una orquesta y buscar maestros para la sección de cuerdas, porque en Oaxaca no hay una orquesta sinfónica infantil”, dijo. Reveló que apenas en este ciclo 2016-2017 comenzaron la formación de la orquesta sinfónica y a la fecha llevan un avance del 80 por ciento, con lo que ya completamos la Banda Infantil, la Orquesta Sinfónica y la Orquesta de Cámara que trajimos a la radio. El maestro Camerino López es originario de Santa María Yaviche, Villa Alta, en el rincón de la Sierra Juárez. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca hizo cursos con maestros clarinetistas. Toca el clarinete. Fue director de la Banda de Música de Santa María Yaviche y ahora es director de tres agrupaciones musicales. La escuela de iniciación musical Santa Cecilia está ubicada en la calle Allende número 113 de la colonia Vicente Guerrero de Zaachila.
Martes, 1 de agosto de 2017
Editor: Ferrando Loyo
Son productores de ajonjolí, frijol, calabaza, limón y maíz
Bloquean comuneros carretera y exigen a Pemex cumplir acuerdos Los comuneros informaron que desde 2014 esperan la compensación en especie acordada y que reportan pérdidas por 200 millones de pesos debido a la falta de producción de sus tierras Alfonso Cruz
M
ás de mil 600 comuneros de la zona del Istmo de Tehuantepec iniciaron tres bloqueos en la carretera transístmica para exigir a Petróleos Mexicanos (Pemex) la entrega de 45 mil litros de diésel y 15 mil de gasolina, que la paraestatal ofreció como parte del pago por las afectaciones causadas a 2 000 hectáreas de terrenos de cultivo por donde atraviesan los ductos con el combustible. Se trata de productores de ajonjolí, frijol, calabaza, limón, maíz y otras semillas de Santa María Mixtequilla, Santa Cruz Tagolaba y barrio Lieza, que desde junio de 2014 esperan la compensación en especie acordado en reuniones previas y que hoy reportan pérdidas por 200 millones de pesos debido a la falta de producción de sus tierras. De acuerdo a la denuncia de Marciano Bautista García y Ernesto Bautista, presidente y tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de San-
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Mario Luis Fuentes
Estado, violencia y trata de Comuneros de la zona del Istmo de Tehuantepec iniciaron tres bloqueos en la carretera transístmica para exigir a Pemex la entrega de combustible que ofreció como parte del pago por las afectaciones causadas a los terrenos de cultivo por donde atraviesan los ductos.
ta María Mixtequilla, Pemex sólo les hace dar vueltas y ha incumplido con los acuerdos, por lo que decidieron plantarse de forma indefinida y exigir el combustible ofrecido. Detallaron que los ductos de Pemex atraviesan sus tierras y constantemente reportan fugas y derrames de combustibles, motivo por el que decidieron acordar una serie de apoyos para paliar la situación y aminorar el impacto en sus bolsillos; “las autoridades de la refinería la ofrecieron además del combustible arreglar nuestros terrenos, sanear los arroyos de donde se llevan el agua limpia, apoyarnos con médicos veterinarios para nuestros animales que beben agua contaminada, arreglar los caminos cosecheros y otros beneficios, pero ninguno han cumplido”, señalaron. Colonos bloquean la refinería En tanto, cientos de habitantes de al
menos seis colonias y agencias cercanas a la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime iniciaron un bloqueo en la entrada a la paraestatal, impidiendo la entrada o salida de unidades de motor y trabajadores debido a la exigencia de una indemnización por afectaciones a cultivos, muerte de sus animales de corral y ganado así como al afluente de dos arroyos que surten de agua sus pozos. Incluso, una comisión de ellos logró ingresar a una reunión con las autoridades de la refinería y al no tener respuesta a sus demandas decidieron instalarse en huelga de hambre dentro de la misma. Afirman que son al menos 600 los colonos afectados representando a 5 000 familias que habitan en los alrededores de la refinería y que cada una de ellas tuvo algún tipo de problema derivado del siniestro del pasado 14 de junio.
Considera Adriana Atristain agotadas las negociaciones con la Sección 22 Para la diputada, el diálogo podría persistir para analizar y encauzar temas laborales del magisterio oaxaqueño, pero negociar la reforma educativa es imposible
Agencia JM
Para la diputada Adriana Atristain Orozco, integrante de la Comisión Permanente de Educación Pública de la LXIII Legislatura del Congreso del estado, las negociaciones con la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno estatal están totalmente agotadas en lo que se refiere a la reforma educativa y sus demás efectos colaterales. Aclaró que el diálogo podría persistir para tratar de analizar y encauzar algunos temas laborales del magisterio oaxaqueño, pero negociar la reforma educativa, constitucionalmente, es imposible y por lo tanto sólo resta esperar su exacta y total aplicación. Ante el amago de un supuesto paro convocado por un sector de la dirigencia seccional, para evitar el inicio del ciclo escolar 2017-2018, la diputada por el distrito electoral 21, con cabecera en Ejutla de Crespo, confió en que la amenaza sólo sea de carác-
AGENDA
La diputada Adriana Atristain consideró que las negociaciones con la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE y el gobierno estatal están totalmente agotadas en lo que se refiere a la reforma educativa y sus demás efectos colaterales.
ter declarativo y no se llegue al paro educativo en la entidad. La legisladora priista aseguró que en la reforma educativa y los efectos secundarios que de ella deriven, no hay absolutamente nada que negociar con la dirigencia magisterial, por lo que el gobierno del estado debe desechar todas las demandas sobre el tema. Aseguró que al ser la reforma educativa un derecho constitucional, el gobierno del estado no debe comprometerse con la Sección 22 a una negociación que altere el derecho a la educación, incluyendo sus efectos colaterales, como es la contratación automática a egresados de las escuelas normales y la recontratación sin evaluación a los llamados docentes regularizados.
El diálogo que exigió la CNTE con el gobierno de Oaxaca ha sido un diálogo de sordos, porque a estas alturas no hay nada que negociar, la Sección 22 exige lo imposible y el gobierno busca suavizar sus respuestas tajantes y al final de cuentas nadie cede, no hay avances y todo sigue igual. Atristain Orozco consideró que en este conflicto, la sociedad oaxaqueña se encuentra en medio padeciendo la falta de garantías a sus derechos fundamentales y la inseguridad. Sin embargo, dijo que en toda organización sindical o social, siempre existirán voces discordantes, por lo que en Oaxaca la sociedad tiene que aprender a convivir con la disidencia de la Sección 22, que seguramente continuará exigiendo un diálogo con el gobierno del estado.
personas
E
n sus orígenes, la construcción del Estado moderno tuvo como uno de sus propósitos esenciales procesar el conflicto político y social, y traducirlo en decisiones consensadas que permitan vivir de manera civilizada. En las sociedades del siglo XXI, deberíamos exigir que el Estado permita además la plena garantía de los derechos Humanos. Pero estamos muy lejos de ello Ayer se conmemoró el Día Mundial contra la Trata de Personas, un fenómeno que victimiza a millones de personas, sometiéndolas a las peores condiciones de explotación y literalmente de martirio, en las acepciones segunda y tercera que les da el Diccionario de la Lengua Española (DLE): a. Dolor o sufrimiento, físico o moral, de gran intensidad; y, b. Trabajo largo y muy penoso. La trata de personas nos sitúa en los umbrales de lo indecible; y en ese sentido, su presencia debe alertarnos en torno a los niveles de sadismo que se han desarrollado en la comisión de otros crímenes. Con anterioridad se hablaba de que la trata de personas constituía el crimen de mayor crueldad; empero, lo que hoy se hace evidente es que la trata, junto con otros delitos, forma parte de una nueva trama de violencia y odio desatada por los grupos delincuenciales articulados en torno a los tráficos ilícitos. Es difícil pensar, al menos en el contexto mexicano, que los crímenes de alto impacto se cometen por “grupos independientes” de criminales. Lo que parece ocurrir es que se han formado verdaderos consorcios delincuenciales, que tienen ramas y vasos comunicantes que corrompen todo, y garantizan impunidad a los perpetradores. ¿Es posible, por ejemplo, separar al tráfico de indocumentados de los cárteles de la droga? ¿Cómo explicar, por ejemplo, los casos de San Fernando, de Patrocinio y otras atrocidades, si algunas, o la mayoría de las rutas de las personas migrantes no estuviesen controladas o al menos supervisadas por los barones de la droga? ¿Cómo separar la existencia de giros negros en las principales ciudades
del país, cuando las policías municipales y las áreas de fiscalización están casi siempre infiltradas por el crimen organizado? Violento, nos dice el DLE, es el actuar de una persona que procede con ímpetu y fuerza y se deja llevar por la ira; por eso es pertinente, en el caso de la trata de personas, hablar de violencia sádica, pues eso implicaría una “crueldad refinada, con placer, de quien la ejecuta”. Además de lo anterior, persisten y proliferan redes clandestinas que operan utilizando a las tecnologías de la información, principalmente las llamadas Redes P2P (Peerto-Peer), a través de las cuales circula material en donde se expone a niñas y niños víctimas de la explotación sexual comercial, en un fenómeno que, si bien es negocio para algunos, en varios casos de trata de “redes de intercambio” entre personas verdaderamente degeneradas que hacen de las miradas de la perversión un ejercicio de placer y poder incomprensible y, por supuesto, repugnante e inaceptable. Existe, además, la trata de personas con fines de explotación laboral, condición en la que se encuentran, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, más de 12 millones de personas en todo el mundo. Es un fenómeno que favorece la más cruel forma de acumulación de capital a costa de la libertad y la vida de millones de seres humanos. Cuando crece la violencia criminal, al amparo del Estado, desde el cual se permite y prohíja la corrupción y la impunidad, se expande la presencia de formas y prácticas delincuenciales de todo tipo: secuestro, extorsión, trata de personas, desaparición forzada, delitos contra la prensa. Todos ellos son crímenes que provocan la fractura de comunidades enteras; dañan el tejido social; vulneran y corrompen a las instituciones; generan espirales de violencia que provocan dolor, destrucción y muerte; y en el agregado, ponen en tensión la legitimidad del Estado. A eso nos enfrentamos y es preciso, ya, generar nuevas y más eficaces respuestas.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 1 de agosto de 2017
Se otorgará un estímulo económico de más de 90 mil pesos
Anuncia Cecude el Primer Medio Maratón Lunes del Cerro 2017 La carrera cuenta con el aval de la FMAA, además de que la distancia a recorrer está certificada, por lo que es puntuable en el ranking nacional
L
La Cecude presentó el Primer Medio Maratón Lunes del Cerro que en su edición 2017 se realizará el próximo 12 de agosto en Santa María Huatulco, teniendo como salida y meta el parque de Santa Cruz y un cupo limitado de 1 000 atletas.
Infantil Para las pruebas infantiles podrán competir en las categorías de liebres menores a siete años; potros ocho a nueve años; correcaminos de 10 a 11 años; gacelas 12 a 13 años; y leopardos, 14 a 15 años. dere como un evento imprescindible dentro del atletismo nacional. Las inscripciones tienen un costo de 190 pesos y se realizarán llenando las cédulas de inscripción que se encuentra en la página de Facebook: Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, para después enviarla a la dirección de correo electrónico: mediomaraton_huatulco@hotmail. com, junto con la ficha de depósito. También podrán inscribirse en el Gimnasio Ricardo Flores Magón, ubicado en privada de Brasil sin número, colonia América Sur, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
En la región del Istmo se podrán inscribir con el profesor José Manuel Ordaz, con número telefónico 971 117 38 12. La inscripción da derecho al paquete de competidor, que consta de playera conmemorativa, medalla, número de competidor e hidratación. Este evento cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco, de la FMAA, de Manejo de Recursos y Controles Inteligentes, de la Asociación Huaxyacac de Atletismo y el municipio de Santa María Huatulco.
Respalda PRI demandas sociales de autoridades de Valle Nacional El dirigente indicó que las autoridades municipales no están solas en su encomienda, pues tienen el respaldo del partido para encauzar sus gestiones ante las autoridades estatales y federales Laura Molina
El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Germán Espinosa Santibáñez, dijo que toda autoridad municipal tiene la responsabilidad de atender las demandas de los oaxaqueños, más aún quienes emanan del PRI, pues representan el compromiso histórico del instituto político con el desarrollo de los pueblos. Al recibir en sus oficinas a Fidel Mejía Justo, regidor de Seguridad Pública de San Juan Bautista Valle Nacional, indicó que las autoridades municipales no están solas en su encomienda, pues tienen el respaldo del partido para encauzar sus gestiones ante las autoridades estatales y federales.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
N
Laura Molina
a Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) presentó el Primer Medio Maratón Lunes del Cerro que en su edición 2017 se realizará por primera vez el próximo 12 de agosto en Santa María Huatulco. El Primer Medio Maratón 2017 tendrá como salida y meta el parque de Santa Cruz, con un cupo limitado de 1 000 atletas, además también se llevará a cabo la prueba de 10.5 kilómetros y a los primeros lugares se les otorgará un estímulo económico de más de 90 mil pesos. En esta edición se cuentan con 250 lugares totalmente gratuitos para las pruebas infantiles en las categorías de liebres menores a siete años; potros ocho a nueve años; correcaminos de 10 a 11 años; gacelas 12 a 13 años; y leopardos, 14 a 15 años. La carrera cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), además de que la distancia a recorrer está certificada, por lo que es puntuable en el ranking nacional. La distancia del Medio Maratón Huatulco-Oaxaca 2017 se correrá en dos vueltas en un circuito de 10.5 kilómetros, cuyo objetivo es hacerlo puntuable para el Campeonato Mundial de Medio Maratón 2018 y se consi-
Editor: Ferrando Loyo
Germán Espinosa dijo que toda autoridad municipal tiene la responsabilidad de atender las demandas de los oaxaqueños, más aún quienes emanan del PRI, pues representan el compromiso histórico del instituto político con el desarrollo de los pueblos. También destacó que es compro- de nuevos liderazgos como resultado miso del partido y el gobernador Ale- de esa inclusión. jandro Murat Hinojosa entregar resulEn su momento, el agente munitados concretos en beneficio de los cipal de Valle Nacional planteó sus oaxaqueños, “porque es con traba- inquietudes y las principales demanjo como se fortalecerá a las autorida- das que enfrentan en su municipio, des”, precisó. al tiempo de refrendar su agradeciAcompañado por el secretario de miento a la dirigencia estatal encaElecciones, Baruc Alavez Mendoza, bezada por Espinosa Santibáñez y Espinosa Santibáñez refirió a los pre- la secretaria general, Julieta Famasentes que trabajan en la reestructura- nia Ruiz. ción del partido, con una amplia parEn la reunión hicieron el comproticipación de la militancia. miso de trabajar juntos, de permane“Para ello, impulsamos una mayor cer en contacto directo, estableciendo integración de mujeres y jóvenes en que “el Comité Directivo Estatal será el cada una de las acciones de nuestro conducto por el cual se dará respuesta partido”, dijo, para luego señalar: a las demandas de la gente, porque la “Debemos sembrar para levantar la esencia histórica del tricolor es de sercosecha”, al referirse al surgimiento vicio a la población”.
icolás Maduro se tambalea. En Venezuela, el régimen de la República Bolivariana del extinto Hugo Chávez y Nicolás Maduro primero fue vapuleado con el referéndum, donde hubo una abrumadora mayoría en su contra. Este fin de semana pasado, se llevó la disfrazada elección de la Asamblea Nacional Constituyente, en donde sólo participó el 41 por ciento de la población, por lo tanto, un alto e histórico abstencionismo del 59 por ciento, más de 15 muertos y, además, el repudio de la mayoría de gobiernos de otros países, pero aun así, entre sus alucinaciones, Nicolás Maduro dice que está elección le da confianza a llevar a cabo las elecciones locales en próximos meses, ¿llegará Nicolás Maduro como presidente para las próximas elecciones?, así como van las cosas, es difícil que permanezca más días en el poder, Venezuela vive una revuelta social de grandes dimensiones y todo por el populismo trasnochado de enfermos que se dicen salvadores del mundo. El socavón de AMLO y de Miguel Ángel Mancera. Después de la muerte del Ojos en Tláhuac, se abrió un socavón político para Andrés Manuel López Obrador, AMLO, pues está embarrado en el narcomenudeo uno de sus consentidos y actualmente jefe de la delegación de Tláhuac, eso se une a los innumerables enlaces del dueño de la honestidad valiente, por lo tanto los hechos socavan sus palabras. A otro que el escándalo del Ojos le hizo su soca-
vón es al jefe de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, pues después que iba con paso casi perfecto a la candidatura para la Presidencia de la República, al morir el Ojos, las autoridades federales han demostrado que en la Ciudad de México hay más narcotienditas que cantinas, por lo tanto, quedó en la lona el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, pues no es tan bueno en los temas de seguridad y con eso le quitan puntos para la grande. Profeco protege a compañías que desangran la economía de los mexicanos. Todas las compañías de telefonía móvil y de televisión por cable, sin tomar en cuenta el bolsillo del usuario, incrementaron 20 pesos a la tarifa de sus servicios. Sin consultar al consumidor, estas compañías, entre las que destacan Izzi, Telcel, Movistar, de manera arbitraria realizaron el incremento y aunque muchos usuario se han quejado de que no aceptan el cargo, estas compañías de manera arbitraria y prepotente siguen facturándoles cada mes con el incremento arbitrario de los 20 pesos, sin dar una respuesta lógica del porqué del incremento, estas compañías le dicen al consumidor que no están obligados a utilizar sus servicios, pero que si no pagan lo facturado serán enviados al buró de crédito, con esta amenaza estas compras siguen desangrando la economía del pueblo mexicano y ni dónde quejarse ya que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a nivel nacional, protege a estas lacras y les da la espalda a los mexicanos. Por hoy, es todo.
Martes, 1 de agosto de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editora: Marissa Ruiz
El baile de las mascaritas se está recuperando
Reviven tradiciones de Teposcolula durante las fiestas de la Guelaguetza El regidor de Cultura señaló que en San Pedro y San Pablo Teposcolula se mantienen vivas muchas tradiciones que deben darse a conocer a todo el mundo Nicolás Cruz
E
n el marco de la celebración de las fiestas de la Guelaguetza, en el municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula, se realizaron eventos paralelos para promocionar la población dado que cuenta con la denominación de Pueblo Mágico, por lo que es literalmente obligatorio que sus autoridades organicen demostraciones culturales para darle más vida a esta localidad de la Mixteca oaxaqueña. Víctor Hugo Pérez Montes, regidor de Cultura, dio a conocer que durante la temporada de la Guelaguetza celebraron en San Pedro y San Pablo Teposcolula, la semana del fuego, mismo que consistió en que apagaron todas las luces de la población y ésta fue iluminada con fuego natural generada por antorchas, como tradición ancestral que se practicaba en los tiempos pasados.
Rodrigo García reafirmó la relación entre el Ccemx y el CASA, e invitó a los niños a divertirse durante los talleres, haciendo hincapié en lo novedoso de las temáticas de éstos
Águeda Robles
El Centro de las Artes de San Agustín (CASA) puso en marcha cuatro talleres de verano en colaboración con la Fundación Telefónica y el Centro Cultural de España en México (Ccemx), instituciones con las que ha establecido alianzas para el desarrollo de sus programas y con los cuales beneficiarán a cerca de 100 niños. Los talleres iniciaron con un acto inaugural, donde estuvieron presentes Nidia Chávez, responsable de Fundación Telefónica en México; Rodrigo García, subdirector de Cooperación Cultural del Ccemx; y Daniel Brena, director general del CASA. Nidia Chávez agradeció al CASA su hospitalidad y disposición para trabajar en el proyecto, mencionando que para Fundación Telefónica es de suma importancia el trabajo colaborativo, entre instituciones y entre
En el municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula se realizaron eventos para promocionar a la población debido a que cuenta con la denominación de Pueblo Mágico, por lo que es obligatorio que las autoridades organicen demostraciones culturales.
El regidor de Cultura señaló que el fuego representa parte de la vida de los seres humanos, por lo que es un elemento que se debe respetar y los eventos que llevaron a cabo en su localidad pueden considerarse como una especie de tributo, a la par de haberlo conjuntado con la Guelaguetza que se vivió en días pasados en la capital estatal. Es por ello que en las pasadas fiestas de la Guelaguetza, esta población de la Mixteca oaxaqueña empató las celebraciones con los eventos locales para atraer al turismo y a los visitantes regionales,
estatales y nacionales, pues agregó que en San Pedro y San Pablo Teposcolula se mantienen vivas muchas tradiciones que deben darse a conocer a todo el mundo, agregó el funcionario municipal. La danza o baile de las mascaritas es otro legado cultural que se tiene en la localidad mencionada y que durante la presente administración municipal se está recuperando, ya que desde hace muchos años que se mantenía olvidada a pesar que es originaria de ese lugar. Ante lo anterior, Víctor Pérez señaló que en los próximos días se
estará celebrando en su municipio las fiestas en honor al Padre Jesús, en donde se aprovechará para recuperar la danza o el baile de las mascaritas, en la que los bailarines o danzantes realizarán la ejecución del baile de casa en casa pues así es la tradición que se heredó desde hace mucho tiempo. El funcionario agregó además que más allá del nombramiento que su localidad posee de Pueblo Mágico, “como habitantes de esta entidad debemos entender que en Oaxaca las tradiciones se viven por el característico colorido de sus fiestas, sus costumbres y todo lo relacionado a la vida de las comunidades que se encuentran establecidas en el interior del estado”, señaló. “Las costumbres y las tradiciones le dan vida a nuestros pueblos y sobre todo en la Mixteca, por ello es que en San Pedro y San Pablo Teposcolula seguiremos trabajando en la recuperación, preservación y proyección de los legados culturales en este lugar, pues es una riqueza que nos heredaron nuestros viejos abuelos y es preciso continuar trabajando para seguir rescatando lo anterior”, agregó el regidor de Cultura y Turismo. Finalmente, invitó a los habitantes del estado de Oaxaca en general para que visiten Teposcolula, pues a la par de contar con el nombramiento de Pueblo Mágico, en su interior se pueden visitar muchos sitios históricos que hoy se han vuelto parte de la riqueza del lugar.
Imparten talleres de verano en el Centro de las Artes de San Agustín Cursos Los talleres iniciaron este lunes, 31 de julio, y culminarán el 12 de agosto, con una duración de cuatro horas por día.
personas, invitando a los niños a apoyarse durante los talleres a los que estarán asistiendo. Por su parte, Rodrigo García reafirmó la relación que ha tenido el Ccemx con el CASA, e invitó a los niños a divertirse durante los talleres, haciendo hincapié en lo novedoso de las temáticas de los talleres, y que está misma oferta la tienen en la Ciudad de México, y ahora está al alcance de la niñez oaxaqueña por la alianza conformada entre estas instituciones culturales. Los talleres iniciaron este lunes 31 de julio y culminan el 12 de agosto, con una duración de cuatro horas por día, asisten niños del valle de Etla de entre seis y 17 años. En el taller de radio con imaginación impartido por Cecilia González,
El CASA inició cuatro talleres de verano en colaboración con la Fundación Telefónica y el Ccemx, con los cuales beneficiarán a cerca de 100 niños de la comunidad.
aprenderán los procesos mediante los cuales pueden hacer radio, desde hacer una programación, hasta el arte de la locución; el taller de anímate a animar, impartido por Sandra Cárdenas y Miriam Jaramillo, se divide en principiantes y avanzados. En ellos aprenden a realizar una animación con los recursos que tienen a su alcance y en el taller de videoblogs, impartido por Cyntia Venegas, con un tema que está de moda entre los jóvenes, se les da la posibilidad de expresar sus ideas, mediante la producción de un blog virtual. Este programa de talleres tiene la particularidad que integra
voluntarios de varios países como Alemania, Chile y Perú, miembros de un programa de Fundación Telefónica, quienes además de apoyar en los talleres, interactúan con los niños, generando un intercambio de conocimientos en los espacios de trabajo. El programa de voluntariado corporativo de Fundación Telefónica integra a trabajadores de la misma fundación, quienes durante su periodo vacacional se deciden a emprender acciones de voluntariado, donde la misma empresa cubre sus gastos, y de esta forma, mejora el rendimiento de sus empleados.
La Séptima Guelaguetza Infantil 2017 de Ejutla de Crespo propició una importante derrama económica en la comunidad debido a la visita de miles de turistas locales, nacionales e internacionales.
Reactiva Guelaguetza Infantil de Ejutla de Crespo la economía de la población El escenario de la plaza principal de la población se vistió de gala al recibir a las delegaciones que con su interpretación pusieron de pie a los 5 000 espectadores Eduardo Mata
La Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo cerró con broche de oro el mes de julio con la séptima Guelaguetza Infantil 2017 que propició una importante derrama económica en la comunidad por la visita de miles de turistas locales, nacionales e internacionales, informaron los organizadores del evento cultural, Carmelita Morales García y el Padre Luis Alberto Cruz López. El escenario de la plaza principal de la población se vistió de gala al recibir las delegaciones de San Antonino Castillo Velasco, con el “Jarabe del Valle”, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, los sones, “El Jarabe Mixteco”, las chilenas de Santa María Sola de Vega, la “Danza de la Pluma” de Cuilápam de Guerrero y el “Jarabe Ejuteco”, que puso de pie y aplaudir a los 5 000 espectadores. Este evento multicultural fue todo un éxito y logró las expectativas logrando activar al economía para los productores de la salchicha ejuteca, el mezcal, la comida y las artesanías que se pusieron a la venta al turismo, expusieron les encargados del evento. “Nos es mucha alegría y satisfacción que tanta gente haya asistido al evento, pues demuestra la confianza que le tiene a nuestra tierra, pero también nos permite que más personas conozcan nuestras tradiciones”, enfatizaron. En este contexto, revelaron su satisfacción porque Ejutla de Crespo tiene mucho que mostrar al turismo, pues aparte que es cuna de la salchicha, es un pueblo de usos y costumbres, ubicado en la región de los Valles Centrales. Finalmente, Carmelita Morales García y Luis Alberto Cruz López agradecieron a propios y extraños que se dieron cita en la plaza principal de la comunidad, mismas que pudieron presenciar esta Guelaguetza Infantil 2017, este domingo 30 de julio.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de agosto de 2017
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Prevalece hacinamiento y cobro de piso
Inegi revela irregularidades durante detenciones y al interior de penales La primera Enpol reveló que el 75.6 % de las personas que ingresaron a una prisión sufrieron algún tipo de violencia física o psicológica por parte de las autoridades al momento de su detención
Agencias
L
a primera Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol) reveló que el 75.6 por ciento de las personas que ingresaron a una prisión sufrieron algún tipo de violencia física o psicológica por parte de las autoridades al momento en que se llevó a cabo su detención, mientras que el 49.4 por ciento fue incomunicada en las oficinas del Ministerio Público. El documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que la incomunicación o asilamiento; las
El canciller Luis Videgaray sostuvo en Tokio una reunión con su homólogo japonés, Fumio Kishida, con la intención de entablar un diálogo político entre ambos gobiernos
Agencias
En el marco de su visita de trabajo a Japón, el canciller mexicano, Luis Videgaray Caso, sostuvo el día de ayer en Tokio una reunión con su homólogo japonés, el ministro Fumio Kishida. Durante el encuentro, los cancilleres de México y Japón destacaron el excelente estado de la relación bilateral y la importancia del diálogo político entre ambos gobiernos. Asimismo, constataron que el aumento del intercambio de visitas de alto nivel, la multiplicidad de contactos parlamentarios y los proyectos de cooperación conjuntos han reforzado la alianza estratégica entre los dos países. Los cancilleres refrendaron el compromiso de sus gobiernos con la apertura de los mercados y el libre comercio. Resaltaron la relevancia de la relación económica bilateral, que ha superado los 21 mil 500 millones de dólares, ubicando
Según el Inegi, el 87.4 % de los pagos fueron entregados a custodios; 36.1 % a internos; 7.8 % a personal penitenciario; 6.4 % a médicos; 6.3 % a personal administrativo; y 1.4 % dijo que lo entregó a otras personas.
amenazas de levantarle falsos cargos; ser desvestidos, atados; vendar los ojos o cabeza, las presiones para denunciar a alguien, dañar a sus familiares son los principales daños que realizan las autoridades al momento de las detenciones y al momento de trasladarlos al Ministerio Público. Además de estas irregularidades presentadas en el proceso, 39.4 de los internos “recibió patadas o puñetazos con el consentimiento de
las autoridades que lo custodiaron durante su estancia ante el Ministerio Público; mientras que 23.5 por ciento recibió golpes con algún objeto”, señaló. El Inegi también dio a conocer que en el país 37 prisiones municipales, estatales y federales presentan hacinamiento, en los cuales detectó 18 formas distintas a través de las cuales los internos son extorsionados por parte del personal del penal que trabaja al interior de las prisiones.
La Enpol reveló que el 66.4 por ciento de los internos dijo que entrega dinero para exentar el pase de lista; 50.2 para tener aparatos electrónicos; 37.3 salir al patio de visitas; 35.1 tener agua potable; 30.4 para acceder a un teléfono; 28.9 por contar con servicios de salud; 28.7 por recibir comida; 26.4 por tener cama, colchoneta y cobijas. Según los datos del Inegi, el 87.4 por ciento de los pagos fueron entregados a custodios; 36.1 por ciento a internos; 7.8 por ciento a personal penitenciario; 6.4 por ciento a médicos; 6.3 por ciento a personal administrativo; y 1.4 por ciento dijo que lo entregó a otras personas, pero el estudio no lo detalla. Entre los principales motivos por los que la población no denuncia la corrupción están el temor a padecer represalias, el considerar que la corrupción es común, porque obtienen un beneficio, por pérdida de tiempo o desconfianza a las autoridades. De los 211 mil internos que contabilizaron en 2016, el 39.3 por ciento fue sentenciado por robo; 24 por homicidio; 11.1 por violación sexual; 9.6 portación ilegal de armas de fuego; 8.4 por secuestro; 6.5 por portación de armas de fuego y 3.2 por comercio ilegal drogas.
Videgaray se reúne con ministro de Asuntos Exteriores de Japón Socios comerciales Los cancilleres resaltaron la relevancia de la relación económica bilateral, que ha superado los 21 mil 500 millones de dólares, ubicando a Japón como el tercer socio comercial en el mundo. a Japón como nuestro tercer socio comercial en el mundo. Japón es el único país de Asia con el que México tiene un tratado de libre comercio vigente. Los funcionarios reconocieron el aumento sin precedentes de la inversión directa en México, razón por la cual hay más de mil empresas japonesas en nuestro país. También intercambiaron puntos de vista sobre sus respectivas regiones, donde el canciller Videgaray reiteró la condena de México a los lanzamientos de misiles balís-
El ministro de Asuntos Exteriores agradeció a Luis Videgaray la muestra de solidaridad de México, cuyo gobierno condenó enérgicamente los lanzamientos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte.
Aniversario En 2018, se celebrará el 130 aniversario de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, con el que México se convirtió en el primer país en suscribir un acuerdo de esta naturaleza con Japón. ticos por parte de Corea del Norte y refrendó la solidaridad de nuestro país con el gobierno y el pueblo japonés. Por su parte, el ministro nipón de Exteriores agradeció al canciller Luis Videgaray la muestra de solidaridad de México, cuyo gobierno condenó enérgicamente.
Finalmente, subrayaron que en 2018 se celebrará el 130 aniversario de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, con el que México se convirtió en el primer país en suscribir un acuerdo de esta naturaleza con Japón, y el cual marcó el comienzo de una nueva era en las relaciones entre ambos países.
Enrique Peña Nieto estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; Lidia Camacho, directora del INBA, y curadores de la muestra, entre otros personajes.
Enrique Peña Nieto recorre exposición de Picasso y Rivera en Bellas Artes El presidente Enrique Peña Nieto recorrió la exposición pictórica, “Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo”, instalada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México Agencias
ElpresidenteEnriquePeñaNietorecorrió la exposición pictórica, “Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo”, instalada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. El mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; Lidia Camacho, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y curadores de la muestra, entre otros personajes. Lavisitadelmandatariofueprivada y sólo se le pudo observar a su salida a bordo de su camioneta que fue seguida por un discreto operativo de seguridad del Estado Mayor Presidencial. La exposición se inauguró el pasado 9 de junio y se compone de 147 piezas entre pinturas, grabados y acuarelas (45 del pintor español y 54 del muralista mexicano), así como esculturas grecorromanas y prehispánicas. Todas ellas provienen de museos europeos, colecciones privadas y recintos nacionales. La exposición que permanecerá abierta al público hasta el próximo 10 de septiembre fue organizada por el Museo del Palacio de Bellas Artes y Los Angeles County Museum of Art. De acuerdo con el INBA, “ la muestra presenta las coincidencias entre Pablo Picasso y Diego Rivera desde su formación académica, la fase cubista que los dos proyectaron en París, hasta la forma en que reinterpretaron sus propias culturas originarias, la mediterránea y la mesoamericana, en la primera mitad del siglo XX”.
Visita privada La visita del presidente Peña Nieto fue privada y sólo se le pudo observar a su salida a bordo de su camioneta que fue seguida por un discreto operativo de seguridad del Estado Mayor Presidencial.
Martes, 1 de agosto de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
09
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
F
ALLA MADURO, NO PUEDE CONCRETAR SU ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Si bien el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela dio a conocer que más de 40 por ciento de venezolanos acudió a las urnas para elegir a los 545 delegados de la Asamblea Nacional Constituyente, la realidad que vieron observadores internacionales y más de siete millones de venezolanos que no fueron a votar fue muy distinta, la mayoría está de acuerdo en que la participación del electorado no llegó siquiera al 12 por ciento, por si fuera poco, en medio de un estado de violencia brutal y recrudecido al máximo, además con una docena de muertos y cientos de heridos, así como de detenidos. Las elecciones no tuvieron el impacto deseado por el gobierno y lo único que se logró fue dividir al país más de lo que ya estaba. A Nicolás Maduro le urge una nueva Constitución para poder establecer una dictadura socialista parecida a la de Cuba, pero no hay forma de concretarla con la mayoría del pueblo venezolano en contra, esto tendrá que llevarlo a cabo mediante una guerra civil que esté seguro de ganar. El gobierno de Estados Unidos hizo un llamado a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas contundentes para que los que socaban la democracia, niegan los derechos humanos, y sean responsables de hechos de violencia y represión, sean llamados a cuentas. Maduro busca reemplazar a la Asamblea Nacional y debilitar el derecho del pueblo a la autodeterminación y condenan el uso de la violencia contra la disidencia. México, por su parte, ayer, dio a conocer que no reconoce los resultados de la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente celebradas el domingo pasado en Venezuela. La Cancillería lamentó que Nicolás Maduro haya decidido llevar a cabo unos comicios contrarios a los principios democráticos reconocidos universalmente, que no se apegan a la Constitución de la república y que profundiza la crisis en que se encuentra el país, las medidas instrumentadas a lo largo del día (domingo), que sembraron terror entre la población e impidieron la libre manifestación pacífica y el trabajo de la prensa, reflejan el nivel de intolerancia que prevalece a los largo del país. Maduro se la jugó, sin duda, y perdió, tal y como ya estaba previsto, el pueblo venezolano rechazaría dichas elecciones, en muchos lugares ni siquiera se instalaron las casillas y en otras apenas si se vio gente, la mayoría de los venezolanos prefirió salir a protestar y enfrentar a la Guardia Nacional que los reprimió con fuerza, en un solo día hubo una docena de muertos, hoy ya suman más de 125 muertos en menos de tres meses que dio inicio la movilización diaria de la oposición, sin lugar a dudas, muertes que tendrán que ser castigadas una vez que retorne el orden constitucional, se sabe lógicamente quién dio las órdenes y quiénes la acataron, son crímenes considerados de lesa humanidad y los causantes tendrán que ser llevados a juicio en tribunales internacionales. EN OAXACA EMPIEZAN A ALZAR EL DEDO LOS QUE QUIEREN SER SENADORES. Se decía antes que quien se mueve no sale en la foto, en referencia a quienes se adelantaban al gran dedo elector en la dictadura perfecta, o sea, la priista de casi 80 años. Hoy, quien no se mueva es ignorado, por eso desde el inicio de este gobierno, muchos trabajan para ser vistos y tomados en cuenta, muchos lo hacen de manera discreta, pero fuerte, otros lo hacen de manera tan descarada que todo mundo conoce ya sus intenciones, a muchos ya les empezaron a poner piedras en el camino, a otros ya los exhiben como indeseables y otros procuran no dar señales de vida esperando ser los ungidos, pero la lista de los que quieren sobrepasan la docena, pero sólo hay dos candidaturas. ¿Quiénes van a ser?, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sólo Alejandro lo sabe y lo dirá en su momento, en ese partido la caballada está fuerte, de flaca no tiene nada, los aspirantes son de los mejores y seguramente van a ganar, los candidatos de otros partidos, como los del Partido de la Revolución Democrática, ya están en campaña simulada de trabajo arduo
en las comunidades, ahí también hay por lo menos media docena que busca llegar al Senado de la República y pronto empezará la guerra por esas posiciones entre las tribus que integran ese partido. En el Partido Morena no se diga, también tiene bastantes aspirantes, pero ahí el único que decide es López Obrador y seguramente ya tiene vistos a los posibles elegidos, al igual que en el PRI, en Morena el gran dedo elector es el de López Obrador, sin su visto bueno no se mueve la hoja del árbol. En el Partido Acción Nacional, no hay mucha tela de donde cortar, saben que no lograrán nada, pero, sin duda, hay dos que tres que buscarán ser los ungidos, entre ellos la que gana diputaciones, locales y federales sin hacer campaña, con todo y que dice que tiene el apoyo de todas las mujeres indígenas hasta para ser gobernadora, no sólo senadora, capaz y la vuelven a premiar con otra plurinominal para el Senado, nos referimos a Eufrosina, aunque Juan Mendoza se interponga en su camino, ya que se acostumbró a vivir de los cargos de elección popular plurinominales y va a querer la pluri al Senado, ambos candidatos no se animan a participar por otra vía, saben que pierden. Hay que seguir esperando, los primeros que renuncien en el gobierno del estado, sin duda, serán los candidatos del PRI, de eso no hay duda, así que hay que seguirles la huella, no sólo a los que se vayan, sino también a los que ocuparán esos lugares en la administración pública, aprovechando esta situación, Alejandro va a correr a varios que no le sirven de nada, para que la gente crea que se van de candidatos, así ya no los quema tan feo, si son o no son, por lo menos ya se deshizo de ellos. Lo que sí es un hecho es que más de tres secretarios se van. SIGUEN ENCONTRANDO AVIADORES EN OAXACA, AHORA EN SALUD. Por donde le rasquen brota la pus de la corrupción, del solapamiento, del compadrazgo de las malas acciones, le rascaron a la nómina magisterial y encontraron miles de aviadores luego le rascan a la de salud, y encuentras cientos de ellos, nada más en Oaxaca ya detectaron a 61 de ellos, o sea, gente que cobra quincenalmente un sueldo, pero que no lo devenga, no trabajan, pues, pero les llega su salario, a 26 de ellos les llega en el centro de salud rural 26 ubicado en San Felipe Jalapa de Díaz, y a 35 más en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Si esto va en serio, por donde le rasquen van a encontrar a cientos o miles de personas que llevan años cobrando sin siquiera presentarse en las oficinas a cobrar, a muchos les depositan en sus cuentas bancarias. Millones de pesos se regalan quincenalmente en México sin detectar a quienes los reciben, ¿cuántos más habrá en el país y concretamente en Oaxaca?, seguramente miles de ellos y, sin duda alguna, son unos suertudos. En los gobiernos municipales es donde hay más aviadores, ahí sí, muchos cobran sin trabajar, sobre todo en Juchitán, donde la nómina municipal se distribuye pareja, todos los líderes de organizaciones sociales tienen a su gente cobrando en ese lugar, muchos líderes morales se han hecho viejos cobrando quincenalmente miles de pesos del presupuesto municipal, sólo así han podido gobernar, priistas y coceistas, aunque ahora ya se les atravesaron los grupos de la delincuencia organizada que también quieren su parte. En otros con meter a la nómina a la familia, algunos amigos y a quienes les deben la posición se conforman, aunque sean más de 100 que nunca hacen nada, pero cobran. Ahí, hasta los regidores buscan meter gente que sólo cobre y cuidado no lo logran, simplemente no dejan gobernar al presidente, como los de Tuxtepec, que aparte de meter gente quieren obra pública para ellos o para sus conocidos que tienen constructoras, hasta los sindicatos obreros tienen amenazados a los munícipes para que les asignen obras y para que les den dinero como pago de favores políticos. Todos, pues, le quieren meter la mano al cajón del dinero, todos asaltan la tesorería municipal, algunos munícipes se niegan y quieren todo para ellos y es cuando empiezan los problemas. Hasta los diputados buscan su parte para no auditarlos o hacerles sus cuentas a modo y no tengan problemas legales, líderes de par-
tidos políticos que los llevaron al poder también quieren su parte, y por esta razón los pueblos siguen igual de jodidos, no hay dinero para nada más. ABUSADOS, POLICÍAS VIALES MUNICIPALES INVENTAN INFRACCIONES. Si un policía vial municipal de Oaxaca de Juárez te detiene, mejor dale para el chesco, porque si no, aparte de quitarte la placa de tu coche, te inventa infracciones que no cometiste, pero como se siguen llevando las placas a pesar de que el presidente municipal, Hernández Fraguas, prometió que haría caso a la recomendación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca que condenaba estos abusos al ser ilegales, pues tienes que ir a pagar la infracción para que te la devuelvan, pero ¿qué creen?, a la hora de llegar y pagar tu multa, resulta que ya te cambiaron el motivo de la infracción y es otra que te sale más cara. Como le sucedió a un taxista, cuando un policía vial lo detuvo que porque se había pasado un alto tres o cuatro cuadras atrás, buscó explicarle que cuando lleva pasaje no lo pone en riesgo pasándose los altos, pero entre que le explicaba sus razones, el agente le quitó su placa y cuando le dijo que ya venía el dueño del taxi para llegar a un acuerdo, éste se fue con todo y su placa. Para evitarse problemas fue a pagar la infracción por pasarse un alto, pero le dijeron que no, que era por desequilibrio ecológico, algo que nunca entendió, pero por la cual tuvo que pagar 764 pesos, y todo por no darle para su refresco, así que abusados, muchos, no digo que todos los policías viales municipales sean unos sinvergüenzas y corruptos, pero los hay, y a éste hasta una foto le tomaron y está en las redes sociales, así que si lo quieren correr ya saben quién es, aunque lo dudamos, el Fraguas los estima mucho y requiere de multas, para sacar para las obras que tiene pendientes, así que mientras más dinero ingrese a la tesorería, menos préstamos tiene que pedir, ya que luego sus regidores no se los quieren aprobar, así que justos vamos a pagar por pecadores, busca soldar tus placas para que no te las puedan quitar, si acaso no traes dinero para sobornar al policía vial. O NOS REGRESAN EL IEEPO O NO HABRÁ PAZ EN OAXACA: SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Si bien son sólo expresiones políticas, no dejan de ser amenazas absurdas, que saben bien que no podrán concretar una vez que dé inicio el ciclo escolar 2017-2018, ya que todos los profesores regresan a trabajar en sus respectivas escuelas sin ningún ánimo de ir a marchar otra vez como antes. Nos referimos a las babosadas expresadas por el vocero de la Sección 22 que asegura que si el gobierno no les regresa el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) no habrá paz en Oaxaca, creen que con estas tonterías les van a regresar otra vez el Ieepo, no acaban de entender lo que recientemente les dijo Alejandro, o sea, que va la bilateralidad, pero en el trabajo conjunto para mejorar la educación en Oaxaca, pero si lo que quieren es el control del Ieepo tendrán que ir a pedírselo a los diputados federales y a los senadores, son los únicos que pueden legislar al respecto. Como se sabe, con la creación por decreto del nuevo Ieepo, mandaron a volar del mismo a toda la gente que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) había logrado colar a ese Instituto, convirtiéndose en juez y parte, logrando con eso el control absoluto de la base magisterial a la que trajeron bien jodida durante casi 30 años, obligándolos a dejar las aulas y abandonar a su suerte a sus alumnos semanas enteras y hasta meses, y a descontarles de sus sueldos lo que querían, como multas o apoyos para sus violentas manifestaciones, ya que ellos manejaban la nómina magisterial, cuando el gobierno recuperó la rectoría de la educación y creó el nuevo Ieepo, todas estas alimañas fueron fumigadas del Ieepo, y como extrañan todo ese poder que lograron tener, ahora amenazan con destruir la paz y la tranquilidad de los oaxaqueños si no les regresan otra vez el Ieepo, algo que nunca va a suceder de nueva cuenta, Heladio Ramírez López ya no es gobernador y Lino Celaya Luria ya se murió.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de agosto de 2017
OPINIÓN Columna Invitada
Libellus Mexicanus
El enroque de
Las dictaduras no
Donald Trump
tienen honor
Luis Murat
Víctor Beltri
L
Salvar el reino por lo que vale la pena.
as piezas se mueven y, como en la vida real, de inmediato es evidente la diferencia entre un jugador avezado y quien tan sólo empuja la madera. La vida imita al ajedrez de manera pasmosa, como lo han consignado sabiamente desde Kasparov hasta nuestro entrañable Lora, y los últimos movimientos en la administración estadunidense tan sólo lo confirman. Donald Trump se enroca: el rey se siente amenazado y se repliega hacia la zona del tablero que le ofrece mayor seguridad. El anuncio de la semana pasada —que proscribe a los transexuales de las Fuerzas Armadas, ante la sorpresa del propio Pentágono— no es sino un burdo guiño a los grupos conservadores que lo llevaron al poder. La medida puede o no llevarse a cabo: lo relevante, en este momento, es la prenda entregada a quienes son su último refugio. La vida imita al ajedrez, de manera sorprendente. El enroque sólo es posible después de mover al caballo y al alfil, para lo cual es preciso, necesariamente, desplazar a un peón. Trump perdió a Bannon cuando se le enfrentó Kushner —el movimiento del alfil supuso el sacrificio del caballo (una pieza que cualquier jugador experto sabe que puede ser mucho más valiosa)— y al yerno incómodo cuando se le relacionó con la trama rusa de manera directa: el alfil fue cedido por la decisión atemperada de un jugador, a final de cuentas, bisoño. Sean Spicer sale también del tablero y, es preciso recordarlo, quien pretende ocupar sus funciones tendría que realizar un movimiento que le dé relevancia y posición: una jugada que se pierde en las declaraciones absurdas de Scaramucci y que propicia una pérdida de equilibrio que lleva al rey a buscar una posición segura. Enroque corto, porque el largo implicaría mover a una dama que, de por sí y hay que recordarlo, le niega la mano en público. El enroque en ajedrez tiene, al menos, dos consecuencias inmediatas: desplaza al rey a una posición más segura y pone en el centro del tablero a la torre, involucrándola en el juego de manera más activa. El nombramien-
to de John Kelly, en sustitución de Reince Priebus como jefe de gabinete, le otorga nueva preponderancia a las Fuerzas Armadas en un momento en el que el tablero global —el ajedrez estadunidense no es sino parte de un juego mucho más amplio— se complica ante las malas decisiones que han llevado a situaciones de presión inusitada en el Oriente Medio, la península de Corea y la zona del sudeste de Asia relacionada con el estrecho de Malaca. La región entera es un polvorín a punto de explotar: Kim Jong-Un, quien fue calificado como “a smart cookie” —un tipo listo— por Donald Trump, resultó serlo más de lo que se esperaba y ha realizado un lanzamiento de misiles tras otro ante la indolencia de una administración que se pierde en el control de daños, cotidiano, de las declaraciones de un mandatario que está más interesado en seguir marcando distancia con su antecesor que en construir su propia historia. Una historia que, para el presidente de Estados Unidos, parece haber terminado con la elección que lo llevó al poder: después de su toma de posesión, todo han sido rumbos inconexos. Primero, en la etapa de Bannon, en la que trató de imponer su hegemonía a través del esperpento en sus declaraciones; después, en la de Kushner, cuando trataron de imponerle un perfil más amigable que no supo sostener. Posteriormente, en la debacle de la investigación rusa que lo llevó al caos interno que ahora vive y que, en esta nueva fase, lo lleva al barranco tras las declaraciones del impresentable que le sirve, presuntamente, como director de comunicaciones. Trump se derrumba, pero en su caída encuentra los tambores de guerra que le han servido a sus antecesores en situaciones similares. He ahí el peligro: unos tambores de guerra que, ahora, traen aparejada la amenaza de la guerra nuclear. Una guerra que le sirve al cretino de un lado, que se siente con derecho divino, y que está procurando el demente del otro, que está dispuesto a cualquier cosa con tal de satisfacer su propio ego. El mundo está en peligro: estamos en manos de dos desequilibrados, sin saber a ciencia cierta cuál es cuál.
¿Q
ué deja la dictadura? Sólo hombres de pólvora, el honor sin tambor, la noche disgustada con las estrellas, himnos huecos que suben por las entrañas de los muertos, eso deja la dictadura.1 Como era de esperarse, Nicolás Maduro estableció, a modo, el engendro llamado Asamblea Constituyente cuya misión será redactar la Constitución que lo convertirá de jure en dictador de Venezuela, aunque de facto ya lo sea desde hace rato. Además, esta Asamblea, por decisión del dictador, eliminará el Parlamento de mayoría opositora, razón por la cual ha nombrado la Asamblea Constituyente que redactará la nueva Constitución con todos los remiendos que desee como será, por ejemplo, la prohibición de manifestarse en las calles so pena de 9 años de prisión si se viola la nueva ley. El domingo se votaron y aprobaron todos y cada uno de los constituyentes propuestos por el dictador (uno de ellos asesinado) quienes a su vez serán los encargados de redactar la nueva constitución. Me pregunto: ¿acaso tienen algún valor aquellas leyes que no han sido votadas y aprobadas por los representantes populares electos democráticamente? Al respecto hay una frase histórica que recordarla en estos momentos no hace daño. En las elecciones del secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1934, Stalin pronunció: “No importa quién vota, sino quien cuenta los votos”. Eso se hizo domingo en el referéndum venezolano. Ganó el sí porque los cuadros de Maduro contaron los votos. ¿Podría haber sido de otra forma? Definitivamente no. En efecto, la pantomima armada por los asesores cubanos en Venezuela fue hecha con objeto de darle un baño democrático a ese deforme cuerpo legislativo sin destino político al ser rechazado por el pueblo y debido a que ya no soporta a Nicolás Maduro que no ha sabido ser presidente de Venezuela. Los tiempos del dictador se están agotando, así lo consignan más de cuatro meses de protestas diarias en las calles; más de un centenar de asesinados por los cuerpos de seguridad gubernamentales; lo que deja claro que su dictadura se convirtió en tumor canceroso que hay que extirpar antes de que se convierta en metástasis. La lucha del pueblo venezolano ha sumado a la causa democrática que sigue el apoyo de los países americanos y europeos. Incluso, las advertencias gubernamentales a sus ciudadanos que tengan que viajar a Venezuela han sido de que no lo hagan por el momento, debido al peligro que representa la situación política en aquel país. Asimismo, las líneas aéreas advierten no viajar a Venezuela y algunas compañías han suspendido sus vuelos hasta nuevo aviso. México, nuestro país, también ha tomado decisiones contra el gobierno de Maduro anunciadas mediante un comunicado conjun-
to Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)-Secretaría de Relaciones Exteriores: “Con respecto a las sanciones anunciadas por el gobierno de Estados Unidos a diversos funcionarios y exfuncionarios del gobierno de Venezuela por menoscabar la democracia y los derechos humanos en dicho país, así como por participación en actos de violencia, represión y corrupción, el gobierno de México, por conducto de la SHCP, informa que procederá en consecuencia, de conformidad con las leyes y convenios aplicables en la materia”. México expresa su preocupación por la grave crisis por la que atraviesa Venezuela, y reitera su llamado al gobierno del presidente Nicolás Maduro a restablecer plenamente el régimen democrático y el Estado de derecho de manera pacífica. México refrenda que el gobierno de Venezuela tiene la oportunidad histórica de abrir un nuevo camino de reconciliación y paz reconsiderando la convocatoria a la Asamblea Constituyente y creando las condiciones para iniciar un proceso genuino de negociación política entre todos los venezolanos. Los intentos para restablecer la democracia en Venezuela se han hecho sin escatimar esfuerzos. Sin embargo, todos han fracasado. Gobiernos, personajes internacionales, presidentes en funciones, expresidentes, intelectuales; nadie ha podido convencer al dictador de que restablezca el sistema democrático. No hay que olvidar, por lo tanto, que el pacto con la dictadura castrista es sólido, sellado con petróleo y fuego; baste decir que Cuba envió 25 mil cuadros políticos, administrativos, médicos y cuerpos de seguridad perfectamente entrenados a respaldar el régimen chavista y que, a cambio, Maduro envía a Cuba más de la mitad del petróleo que consume la isla. En consecuencia, romper el Pacto CubaVenezuela no es tarea fácil, sobre todo, cuando el gobierno cubano lanzó una advertencia, en el sentido de que esta alerta sobre las decisiones políticas que en estos momentos se están tomando en Venezuela. Por su parte, Nicolás Maduro anunció que ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) denunciará, “en todos los canales diplomáticos”, a Estados Unidos, México y Colombia por conspirar, a través de la Agencia Central de Inteligencia, para derrocarlo y lograr una transición en el país. “Es todo un complot de un grupo de 14 países que promueve la OEA para atacar mi régimen”, advirtió. La situación parece estar decidida, el régimen chavista vive cada día que pasa momentos más difíciles para mantenerse en el poder, pero en la medida en que “aprieten más las tuercas internacionales los pasos de la dictadura se acercan más al final de la utopía chavista. El bloqueo económico es lo siguiente. 1 Juan Federico Arriola. Teoría General de la Dictadura. Página nueve. Editorial Trillas. 1994.
CLASIFICADOS
Martes, 1 de agosto de 2017
CARTELERA OAXACA Del viernes, 28 de julio al jueves 3 de agosto de 2017
TÍTULO DE LA PELÍCULA
DOS SON FAMILIA
SALA
IDIOMA HORARIO HORARIO
SUB
12:10 16:50
DUNKERQUE SUB 10:45 13:00 15:20 17:35 19:50 22:05 ESP 11:50 14:05 16:25 18:45 21:05 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA ESP 09:40 10:05 10:35 12:25 12:50 13:20 15:10 15:40 16:10 18:00 18:30 19:00 20:55 21:20 21:50 22:25 XE3DESP 11:05 17:00 23:00 SUB 11:45 14:35 17:30 20:25 23:10 XE3DSUB 14:00 20:00 LA NOVIA
ME LLAMO NOJOOM
ESP
19:10 21:15
SUB
14:45 19:35 21:40
MI VILLANO FAVORITO 3 ESP 10:10 11:10 13:10 15:05 17:10 SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA ESP 14:30 20:10 22:50 3DESP 17:20 TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO ESP 09:50 10:30 12:40 13:30 15:50 16:30 19:05 19:30 22:15 3DESP 11:20 14:20 17:25 SUB 20:30 UN DON EXCEPCIONAL SUB
12:05 14:10 16:15 18:20 20:35 22:40
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Del viernes, 28 de julio al jueves 3 de agosto de 2017
Título de la película
Idioma
Horario
EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3 ESP 3D ESP
11:00 AM 11:30 AM 12:00 PM 12:15 PM 01:45 PM 02:15 PM 02:45 PM 03:00 PM 04:30 PM 05:00 PM 05:30 PM 06:00 PM 07:15 PM 07:45 PM 08:20 PM 09:00 PM 10:00 PM 10:30 PM 01:30 PM 04:15 PM 07:00 PM 09:45 PM
DOS SON FAMILIA
11:05 AM 01:25 PM
ESP
TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO ESP 3D ESP
11:10 AM 12:40 PM 02:00 PM 02:40 PM 03:30 PM 04:50 PM 06:30 PM 07:40 PM 08:50 PM 09:30 PM 10:30 PM 11:45 AM 05:45 PM
CARS 3
ESP
11:15 AM
MI VILLANO FAVORITO 3
ESP
12:20 PM 02:25 PM 04:35 PM 06:40 PM 08:45 PM
DUNKERQUE
ING ESP
01:00 PM 03:20 PM 05:40 PM 08:00 PM 10:20 PM
SPIDER-MAN DE REGRESO A CASA
ESP
03:50 PM 06:35 PM 09:15 PM
MELANIE APOCALIPSIS ZOMBI
ESP
10:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de agosto de 2017
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
La situación fue descubierta al poco tiempo
Revelan que la princesa Diana se enamoró de su guardaespaldas Las grabaciones de entrevistas con la princesa Diana, que emitirá un documental, revelan que la exesposa de Carlos de Inglaterra se enamoró de un guardaespaldas con quien pensó marcharse
Cuando tenía 24 o 25 años, me enamoré profundamente de alguien que trabajaba en ese entorno y me pareció bien dejarlo todo para simplemente marcharme a vivir con él Diana de Gales
Agencias
L
as grabaciones de entrevistas con la fallecida princesa Diana que emitirá un documental en el Reino Unido revelan, entre otros aspectos de su vida, que la exesposa de Carlos de Inglaterra se enamoró de un guardaespaldas con quien pensó marcharse, según extractos que adelantan los medios locales. En los videos, grabados por Peter Settelen, la persona que ayudaba a lady Di a preparar sus discursos públicos, la princesa Diana dejó entrever un matrimonio con el primogénito de la reina Isabel II desprovisto de amor, al tiempo que reveló detalles sobre su vida sexual. En estas grabaciones, la princesa Diana también admite que en su unión con Carlos pesó siempre la sombra de Camilla Parker Bowles, ahora esposa del príncipe de Gales.
El canal HBO dijo que hackers le robaron capítulos de algunos de sus programas y entre ese material hurtado está el guion de un episodio sin estrenar de la popular serie, Game of Thrones
Agencias
El canal estadunidense de televisión por cable Home Box Office (HBO) dijo el lunes que piratas informáticos le robaron capítulos de algunos de sus programas y según Entertainment Weekly, entre el material hurtado está el guion de un episodio sin estrenar de la popular serie, Game of Thrones. HBO, unidad de Time-Warner Inc, se negó a comentar sobre la programación específica robada en el ciberataque. “Como muchos de ustedes probablemente ya han escuchado, hubo un incidente cibernético dirigido contra la compañía, que resultó en el robo de cierta información exclusiva, incluida parte de nuestra programación”, escribió el presidente eje-
Según los dominicales británicos, en la cinta, la princesa confiesa cómo mientras estaba casada con Carlos se enamoró del guardaespaldas Barry Mannakee, por quien llegó a pensar dar la espalda a la familia real.
Revelaciones En los videos, grabados por Peter Settelen, la princesa Diana dejó entrever un matrimonio con el primogénito de la reina Isabel II desprovisto de amor, al tiempo que reveló detalles sobre su vida sexual. Las grabaciones se emitieron en 2004 en la televisión estadounidense y provocaron tal controversia que British Broadcasting Corporation (BBC) desechó sus planes de llegar a emitir en el Reino Unido esas grabaciones. Ahora, cuando se cumplen 20 años del fallecimiento de lady Di
en un accidente de tráfico en París, el canal Channel 4 planea emitir el documental “Diana, según sus propias palabras”, el próximo domingo. Según adelantan los dominicales británicos, en un momento de la cinta, la princesa confiesa cómo mientras estaba casada con Carlos se enamoró de otro hombre, el guardaes-
paldas Barry Mannakee, por quien llegó a pensar dejarlo todo y dar la espalda a la familia real. “Cuando tenía 24 o 25 años, me enamoré profundamente de alguien que trabajaba en ese entorno y me pareció bien dejarlo todo, para simplemente marcharme a vivir con él. Él me decía que le parecía una buena idea también”, comenta la princesa sobre ese hecho de su vida. También niega que se tratara de una relación puramente sexual y señala que “se descubrió todo, se le expulsó y luego él se mató en un accidente de moto y ése fue el mayor golpe de mi vida”, señaló. En las cintas, Diana también cuenta cómo el duque de Edimburgo dijo a su hijo, Carlos de Inglaterra, que podría tener una aventura con Camilla si su matrimonio con lady Di fracasaba pasado un tiempo.
Hackers roban a HBO capítulos inéditos de Game of Thrones Investigación La compañía mencionó que hay una investigación en marcha, pero rechazó comentar sobre los reportes que indican qué guiones y episodios inéditos están entre el material hackeado. cutivo de HBO, Richard Plepler, en un mensaje a sus empleados que la empresa compartió con la prensa. La compañía mencionó que hay una investigación en marcha, pero rechazó comentar sobre los reportes que indican qué guiones y episodios inéditos están entre el material hackeado. Entertainment Weekly señaló que piratas informáticos robaron 1.5 terabytes de datos y que ya habían publicado en Internet episodios inéditos de Ballers y Room
Reuters recibió un correo electrónico de una persona que se adjudicaba un robo de datos a HBO, entre ellos parte de Game of Thrones. La serie se encuentra en su séptima temporada y finalizaría el año que viene.
Episodios robados Entertainment Weekly señaló que hackers robaron 1.5 terabytes de datos y que habían publicado en Internet episodios inéditos de Ballers y Room 104, junto con un guion del capítulo de la próxima semana de Game of Thrones. 104, junto con un guion del capítulo de la próxima semana de Game of Thrones. Reuters recibió un correo electrónico el domingo de una persona
que se adjudicaba un robo de datos a HBO, entre ello parte de Game of Thrones. La serie se encuentra en su séptima temporada y finalizaría el año que viene.
El nuevo álbum de Ringo Starr estará compuesto por 10 temas nuevos, además de cuatro reversiones de trabajos anteriores, entre las que destacan “Back off boogaloo” y “Photograph”.
Ringo Starr y Paul McCartney graban nueva canción juntos Los exintegrantes de la banda de rock, The Beatles, Ringo Starr y Paul McCartney, se reunieron de nueva cuenta en el estudio para grabar la nueva canción, “We’re on the road again” Agencias
Los años pasan, pero el talento y sobre todo la amistad permanecen intactos. Así lo demuestran Ringo Starr y Paul McCartney, quienes se reunieron de nueva cuenta en el estudio para hacer lo que mejor saben crear, música. Ambos artistas crearon la canción “We’re on the road again”, que sin duda se convertirá en una de las preferidas por los fanáticos de The Beatles. “Gracias por pasar a visitar y tocar un excelente bajo conmigo. Paz y amor”, anotó Starr en Twitter, en agradecimiento a la visita que le hizo McCartney al estudio. “We’re on the road again” es uno de los temas del decimonoveno álbum de estudio de Ringo, Give More Love, que saldrá a la venta el próximo 15 de septiembre. Este álbum también tendrá otros célebres invitados, como Peter Frampton, Richard Marx, Glen Ballard, Dave Stewart (Eurythmics), Don Was, Joe Walsh (The Eagles) y Steve Lukather (Toto). La nueva placa de Starr estará compuesta por 10 temas nuevos, además de cuatro reversiones de trabajos anteriores, entre las que destacan “Back off boogaloo”, “Photograph”, “You Can’t fight Lightning” y “Don’t pass me by”.
Nuevo disco “We’re on the road again” es uno de los temas del decimonoveno álbum de estudio de Ringo Starr, Give More Love, que saldrá a la venta el próximo 15 de septiembre.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de agosto de 2017
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Scaramucci carecía de experiencia en comunicación
Donald Trump despide a Scaramucci como el director de Comunicaciones El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió despedir a Anthony Scaramucci como director de Comunicaciones de la Casa Blanca, apenas 10 días después de su nombramiento
Anthony Scaramucci cree que lo mejor es darle la oportunidad al nuevo jefe de gabinete de empezar de nuevo y construir su propio equipo. Le deseamos lo mejor Sarah Sanders
Agencias
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió despedir a Anthony Scaramucci como director de Comunicaciones de la Casa Blanca, apenas 10 días después de su nombramiento, informó el diario The New York Times. “Scaramucci cree que lo mejor es darle la oportunidad al nuevo jefe de gabinete de empezar de nuevo y construir su propio equipo. Le deseamos lo mejor”, informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. Según The New York Times, que cita a tres personas conocedoras de lo ocurrido, Trump decidió prescindir de Scaramucci siguiendo el consejo de John Kelly, quien ayer asumió
La oposición venezolana efectuó nuevas movilizaciones y protestas luego de la votación para la Asamblea Nacional Constituyente, cuyo resultado hasta el momento es desconocido Agencias
La oposición venezolana efectuó desde ayer nuevas movilizaciones y protestas luego de la votación para la Asamblea Nacional Constituyente, cuyo resultado hasta el momento es desconocido. El presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, consideró en una entrevista con el canal privado, Globovisión, que Venezuela amaneció más dividida tras el anuncio de resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y reiteró que la cifra de participación no es creíble. De acuerdo con el CNE, en la votación participaron un total de ocho millones 89 mil 230 ciudadanos, mientras que los grupos antichavistas, que boicotearon los comicios, calcularon que la participación fue de apenas tres millones de personas. “Si no fuera una tragedia, no hubiera costado 16 asesinados y no significara más crisis, casi que daría risa esa cifra del CNE”, expresó el vicepresidente de la Cámara, Freddy Guevara, responsable nacional de la formación Voluntad Popular.
Según apuntó la cadena de televisión CNN, John Kelly consideró que Anthony Scaramucci no era lo suficientemente disciplinado y había perdido credibilidad, por lo cual se decidió prescindir de él.
Toma decisión Según The New York Times, que cita a tres personas conocedoras de lo ocurrido, Trump decidió prescindir de Scaramucci siguiendo el consejo de John Kelly, quien recientemente asumió su cargo como nuevo jefe de gabinete. su cargo como nuevo jefe de gabinete. Kelly considera que Scaramucci no era lo suficientemente disciplinado y había perdido credibilidad, según apuntó la cadena de televisión Cable News Network (CNN).
El nombramiento el pasado 21 de julio de Scaramucci, un financiero de Wall Street con un carácter arrollador y carismático, pero sin experiencia en estrategias de comunicación, provocó la dimisión del enton-
ces portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer. Algunos han atribuido también a las presiones de Scaramucci la decisión de Trump de reemplazar a su jefe de gabinete, que hasta el pasado viernes era Reince Priebus, un veterano del Comité Nacional Republicano que tenía una fuerte enemistad con el hasta ahora director de comunicación. Hace unos días, Scaramucci protagonizó un escándalo tras insultar en una entrevista a Priebus y a Stephen Bannon, estratega jefe de la Casa Blanca y consejero del presidente. Nombrado director de Comunicaciones hace apenas una semana, Scaramucciexpresósuintenciónde“eliminar a todos en el equipo de comunicaciones y empezar de nuevo. Añadió que los asistentes del presidente serán despedidos en las próximas dos semanas.
Oposición venezolana reanuda protestas tras Constituyente Rechazan resultados El opositor Julio Borges consideró, en una entrevista con el canal privado, Globovisión, que Venezuela amaneció más dividida tras el anuncio de resultados del CNE y reiteró que la cifra de participación no es creíble. El número de muertos durante los comicios del que habla el legislador es el mismo que ha denunciado la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), mientras que la Fiscalía ha confirmado 10 fallecidos. Borges, del partido Primero Justicia, y Guevara coincidieron al reiterar sus llamamientos a continuar manifestándose en las calles contra el gobierno de Nicolás Maduro como viene ocurriendo desde el 1 de abril, lo que ha dejado 119 muertos, cientos de heridos y casi 5 000 detenidos. La MUD llamó a sus simpatizantes de todo el país a cortar vías
Julio Borges y Guevara reiteraron sus llamamientos a continuar manifestándose en las calles contra Nicolás Maduro como lo han hecho desde el 1 de abril, lo que ha dejado 119 muertos, cientos de heridos y casi 5 000 detenidos.
Saldo reportado El número de muertos durante los comicios del que habla Freddy Guevara es el mismo que ha denunciado la coalición opositora MUD, mientras que la Fiscalía ha confirmado 10 fallecidos. hoy lunes en rechazo de la Constituyente desde las 12:00 hora local y a una marcha en Caracas que partirá desde el este de la ciudad a las 17:00 horas. La nueva Asamblea Constituyente tendrá poderes ilimitados para redactar una nueva Carta Magna, cambiar el ordenamien-
to jurídico y reformar las instituciones. Maduro, el principal impulsor de este proceso, luego de conocerse los resultados advirtió de que se tomarán medidas contra el Parlamento, de mayoría contraria a su gobierno; la Fiscalía, los líderes de la oposición y los medios privados.
Unos 20 estados están afectados por las lluvias del monzón. Bengala Occidental y los estados de Arunachal Pradesh, Assamy, Jharkhand y Bihar también sufrieron inundaciones.
Reportan en India muertes a causa de inundaciones La prensa local informó que las inundaciones asociadas al vendaval que comenzó en junio causaron la muerte de casi 700 personas y el desplazamiento de varios millones en India Agencias
Las inundaciones asociadas al monzón que comenzó en junio causaron la muerte de casi 700 personas y el desplazamiento de varios millones en India. Además, la prensa local informó que este lunes al menos 11 personas murieron al ser alcanzadas por rayos. En el estado de Gujarat (oeste), el balance de muertos aumentó a 213 tras el descubrimiento de un centenar de cuerpos durante el fin de semana, contra 120 estimados la semana pasada. La retirada de las aguas permitió a los socorristas acceder a zonas aisladas, por lo que las autoridades temen que el número de víctimas aumente aún más. Unos 20 estados están afectados por las lluvias del monzón. Bengala occidental y los estados de Arunachal Pradesh y Asam, en el nordeste, y de Jharkhand y Bihar, en el este, también sufrieron inundaciones y corrimientos de tierras. En Odisha (este), al menos 11 personas murieron fulminadas y otras 15 resultaron heridas por rayos mientras trabajaban en el campo, indicó A. K. Das, jefe de la autoridad local de gestión de desastres.
Personas fulminadas A. K. Das, jefe de la autoridad local de gestión de desastres, informó que en En Odisha (este), al menos 11 personas murieron fulminadas y otras 15 resultaron heridas por rayos mientras trabajaban en el campo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de agosto de 2017
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Se trató de una comparecencia tensa
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu estado de ánimo fluctúa frecuentemente entre la agresividad, el aislamiento y la apatía; porque sostienes una lucha interior tratando de superar todos tus problemas.
TAURO
Como no eres hostil ni te gustan las discusiones, prefieres conceder el beneficio de la duda cuando hay diferencia de opiniones. Gracias a tu juicio tan equilibrado. GÉMINIS
Deberás desarrollar una gran confianza en ti, para aceptar los retos de tus competidores. Cuando tú digas NO, debes sostenerte, y cuando digas SI, ten firmeza y convicción.
CÁNCER
Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado. Las actividades que realices para ayudar a tus semejantes serán bien recompensadas.
LEO
No obstante que pones toda tu energía y voluntad para hacer valer tus opiniones, tienes el temor de hacerlo fuera de tiempo. No te preocupes, todo saldrá muy bien.
VIRGO
Socialmente tienes buena aceptación, porque tu gracia y agradable personalidad te permiten llevarte muy bien con casi toda la gente. Además, sabes adaptarte extraordinariamente.
LIBRA
Utilizas tu inteligencia para lograr tus objetivos, sin ningún esfuerzo. Eres estable en tus ambiciones y puedes escalar puestos importantes, donde se necesite de tu habilidad.
ESCORPIÓN
Tu gran capacidad para manejar responsabilidades es superior a la de los demás, pero puedes resentirte con ellos, cuando esperan que siempre seas tú quien lleve la carga.
Cristiano Ronaldo declara ante juez por presunto delito fiscal El futbolista Cristiano Ronaldo declaró ante la juez de primera instancia e instrucción número uno de Pozuelo de Alarcón, Mónica Gómez, por presunto fraude fiscal por 14.7 millones de euros Agencias
E
l futbolista portugués, Cristiano Ronaldo, declaró ante la juez de primera instancia e instrucción número uno de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Mónica Gómez Ferrer, por presunto fraude fiscal por 14.7 millones de euros. El jugador declaró durante hora y media a las preguntas sobre la sociedad con la que presuntamente ocultó entre 2011 y 2014 a la Hacienda española los ingresos por derechos de imagen, lo que según la Fiscalía es un ocultamiento voluntario y consiente de sus obligaciones tributarias.
Caeleb Dressel puso fin a una participación histórica en el Mundial de Natación de Budapest con una séptima medalla de oro, en el 4x100m estilos, igualando el récord de Michael Phelps
Agencias SAGITARIO
Independientemente de la ocupación o profesión que elijas debes tener la disposición de empezar desde abajo y ascender paso a paso, hasta llegar a alcanzar la cumbre anhelada.
CAPRICORNIO
El hecho de que tu personalidad sea grata y accesible, es un punto a tu favor en la mayoría de las profesiones u ocupaciones; pero tendrás que enfrentarte a la competencia. ACUARIO
Posiblemente no tengas suerte en el sentido literal de la palabra, pero posees una gran intuición para hacer las cosas correctas en el momento más preciso y adecuado. PISCIS
No te acercas a cualquier grupo, a menos de que tengan algo muy interesante que discutir. Tu éxito dependerá de la habilidad que poseas para manejar las conversaciones.
Caeleb Dressel puso fin a una participación histórica en el Mundial de Natación de Budapest con una séptima medalla de oro, en el 4x100 metros estilos, igualando el récord de su legendario compatriota, Michael Phelps. Aunque en Melbourne-2007, el Tiburón de Baltimore logró cinco de sus siete títulos en pruebas individuales y Dressel de 20 años, ha sumado en la capital húngara tres oros en solitario, 50 metros y 100 metros libre, 100 metros mariposa y cuatro títulos en relevos, 4x100 metros libre, 4x100 metros estilos, 4x100 metros libre mixto y 4x100 metros estilos mixto. “Nunca me lo había planteado, así que no sé qué decir. Simplemente estoy muy feliz”, declaró Dressel al ser cuestionado sobre qué sentía al igualar el récord de Phelps. “Ha sido una buena temporada, un buen año, hay mucho más trabajo de lo que la gente puede ver en
Denuncia Según la denuncia, Cristiano habría cometido fraude por 1.39 millones de euros en 2011; 1.66 millones en 2012; 3.2 millones en 2013 y 8.5 millones en 2014. Por este fraude fiscal el futbolista sería castigado con uno a cinco años de cárcel. Cristiano Ronaldo declaró durante hora y media sobre la sociedad con la que presuntamente ocultó entre 2011 y 2014 a la Hacienda española los ingresos por derechos de imagen.
Según la denuncia, Cristiano Ronaldo habría cometido fraude por 1.39 millones de euros en 2011; 1.66 millones en 2012; 3.2 millones en 2013 y 8.5 millones en 2014. Por este fraude fiscal que se convierte en delito el futbolista sería castigado con una pena de uno a cinco años de cárcel. El delantero llegó en coche y entró a la sede judicial a través del garaje, por donde salió después de dos horas y media con lo que evitó ser grabado por las cámaras de televisión. En el exterior del juzgado aguardaban unos 200 periodistas de dife-
rentes países y se colocó un atril para que pudiera hacer una declaración posterior, pero Cristiano declinó. En su lugar apareció un representante de su defensa legal, que se identificó como Iñaki Torres, quien anunció que Cristiano Ronaldo ya había declarado e iba camino a su casa, por lo que se emitiría un comunicado para informar sobre la declaración. De acuerdo con medios locales, el jugador habría declarado que la gestión de los derechos de imagen es una labor que delega en sus ase-
sores fiscales y que consideraba que habían hecho un buen trabajo. En un comunicado, Cristiano subraya: “La Hacienda española conoce en detalle todos mis ingresos, porque se los hemos entregado; jamás he ocultado nada, ni he tenido intención de evadir impuestos”, aseguró Cristiano Ronaldo. Asimismo, ha trascendido que se trató de una comparecencia tensa en la que el portugués defendió haber cumplido con Hacienda y que su intención no era ahorrarse dinero, sino hacer mejor sus declaraciones.
Caeleb Dressel iguala el récord de Michael Phelps Logros realizados Dressel, de 20 años, ha sumado en la capital húngara tres oros en solitario, 50 metros y 100 metros libre, 100 metros mariposa y cuatro títulos en relevos, 4x100 metros libre, 4x100 metros estilos, 4x100 metros libre mixto y 4x100 metros estilos mixto. una semana”, añadió el nadador, que anunció que ahora se tomará un descanso para visitar a sus amigos en Europa. Acompañado por Matt Grevers, Kevin Cordes y Nathan Adrian, los relevistas estadounidenses marcaron un tiempo de tres minutos 24 segundos 91 décimas, superando a Gran Bretaña (tres minutos 28
El nadador Caeleb Dressel acompañado por los relevistas estadounidenses, Matt Grevers, Kevin Cordes y Nathan Adrian, marcó un tiempo de tres minutos 24 segundos 91 décimas, superando a Gran Bretaña. segundos 95 décimas) y Rusia (tres del mundo de los 400m estilos en minutos 29 segundos 76 décimas) una final en la que el brasileño Branpara sumar la medalla de oro núme- donn Alemida, finalizó es séptima ro 21 para Estados Unidos, que lide- posición y cerró la participación de ró claramente el medallero del cam- Brasil con un total de ocho medallas peonato con un total de 46 meda- (dos, cuatro, dos) y cerrar el top 10 llas (con 12 de plata y 13 de bronce). del medallero. Minutos antes de esta medalla, En las otras dos finales masculilas estadounidenses Kathleen Baker, nas del último día de competición en Lilly King, Kelsi Worrell y Simone Budapest, el italiano Gregorio PalManuel se proclamaron campeonas trinieri revalidó su título mundial del mundo del relevo 4x100 metros de los 1500 metros libre y el francés estilos y lo hicieron además con nue- Camille Lacourt, de 32 años, ganó el vo récord, al completar la prueba en oro en la última prueba de su carretres minutos 51 segundos 55 déci- ra deportiva, los 50 metros espalda. mas y recuperar el título que per“No podía acabar mejor mi carredieron ante las nadadoras chinas en ra. Soñaba con subir al podio en la Kazán-2015. última carrera de mi vida y subir al Otro norteamericano, Chase escalón más alto es simplemente Kalisz, se coronó nuevo campeón increíble”, declaró el nadador galo.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de agosto de 2017
15
POLICIACA Detienen a un hombre por intentar asfixiar a su pareja
Editora: Marissa Ruiz
Será procesado por violencia intrafamiliar
Un individuo fue asegurado y consignado a la Agencia del Ministerio Público, al ser acusado de golpear a su mujer y tratar de arrebatarle la vida en Huajuapan de León Igabe
H
eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre fue detenido y consignado a la Agencia del Ministerio Público, al ser acusado de golpear a su mujer y tratar de arrebatarle la vida. A las 19:30 horas, la radioperadora, instalada en el palacio municipal, alertó a los policías en turno que la autoridad auxiliar de la agencia Rancho Jesús solicitó su apoyo en un caso de violencia intrafamiliar. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario. En el lugar los efectivos fueron abordados por el policía Reynaldo Cruz, quien relató que momentos
Una señora fue encarcelada en los separos preventivos municipales al ser acusada por intentar robar dinero en efectivo de una caja de registradora en un local comercial de Huajuapan
Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Una señora fue encarcelada en los separos preventivos municipales al ser acusada por intentar robar dinero en efectivo de una caja de registradora en un local comercial. A las 18:46 horas, elementos de la Policía Municipal que realizaban recorridos de vigilancia en el centro de la urbe fueron avisados por el guardia del Museo Regional de Huajuapan, que en la calle Indio de Nuyoo se registró un intento de robo. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario. Efectivos que recorrían la zona a pie se acercaron con el fin de investigar el reporte, siendo abordados por la joven Irais, de 22 años de edad,
Agresor
Los elementos policiacos fueron abordados por el policía Reynaldo Cruz, quien relató que la joven María, de 26 años de edad, momentos antes acababa de ser golpeada por su pareja sentimental.
Hechos De acuerdo al parte policíaco, la mujer agraviada discutió con su esposo, quien luego de golpearla en varias ocasiones, con una cobija trató de quitarle la vida asfixiándola, hasta que ésta logró escapar para pedir ayuda. antes brindaron el auxilio a la joven María, de 26 años de edad, la cual acababa de ser golpeada por su pareja sentimental. De acuerdo al parte policíaco, la mujer agraviada discutió con su esposo, quien luego de golpearla en varias ocasiones, con una cobija tra-
tó de quitarle la vida asfixiándola, hasta que ésta logró escapar para pedir ayuda. La mujer violentada solicitó la detención de su esposo Uberto, de 32 años de edad, quien ya se encontraba retenido en los separos preventivos de la agencia municipal.
La fémina violentada solicitó la detención de su esposo Uberto, de 32 años de edad, quien ya se encontraba retenido en los separos preventivos de la agencia municipal. Tras escuchar sus derechos, el infractor fue trasladado al cuartel de Seguridad Pública, en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. A petición de María, luego del registro de rutina el acusado fue turnado a la Agencia del Ministerio Público adscrita a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, instalada en la colonia Del Maestro. Uberto quedó bajo la responsabilidad del fiscal en turno, quien se encargará de iniciar el proceso jurídico correspondiente para determinar responsabilidades por el delito de violencia intrafamiliar.
Sorprenden a mujer que intentó robar dinero de caja registradora Detalles De acuerdo al reporte policíaco, la mujer denunció que una señora, a quien mantenía retenida en el interior del local, intentó sustraer cerca de 600 pesos en efectivo de la caja registradora, así que solicitó su detención. quien se identificó como encargada del expendio de pan de la empresa Bimbo. De acuerdo al reporte policiaco, la mujer denunció que una señora, a quien mantenía retenida en el interior del local, intentó sustraer cerca de 600 pesos en efectivo de la caja de registradora, así que solicitó su detención. Detalló que, como todos los clientes, pensó que la señalada sólo quería comprar pan, pero en un descuido ésta trató de hurtar dinero de la caja, siendo sorprendida con la
La encargada del negocio indicó que pensó que la señalada sólo quería comprar pan, como todos los clientes, pero en un descuido ésta fue sorprendida al tratar de hurtar dinero de la caja.
Presunta ladrona La acusada se identificó como Bella, de 42 años de edad, quien luego de escuchar sus derechos, fue turnada al cuartel de Seguridad Pública, en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. mano estirada a punto de cumplir su cometido. La acusada se identificó como Bella, de 42 años de edad, quien luego de escuchar sus derechos, fue turnada al cuartel de Seguridad Pública, en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. Tras el registro de rutina, la acusada fue encarcelada bajo la respon-
sabilidad del juez de control en turno. Al no existir una denuncia penal, la mujer podrá recuperar su libertad cuando se cumpla el término indicado en la ley orgánica municipal o cuando familiar acudiera a solventar la infracción de ley por intento de robo a un establecimiento comercial.
Policías fueron interceptados por quien dijo responder al nombre de Alondra, de 20 años de edad, quien refirió que su prima, Larisa, de 24 años de edad, había sido agredida físicamente por su pareja.
Sujeto es arrestado por golpear a su esposa Elementos de la Policía Municipal arrestaron a un joven, de 21 años de edad, en aparente estado de ebriedad, luego de ser acusado de agredir a su esposa, quien señaló estar embarazada Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal arrestaron a un joven, de 21 años de edad, luego que fue acusado de agredir a su esposa quien dijo estar embarazada. Los hechos fueron a las 20:30 horas de este jueves, cuando las corporaciones de seguridad fueron alertadas que en el camino a la agencia La Estancia, a la altura del bar razón llamado Tijuanitas, se estaba suscitando una riña. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario. Al llegar fueron interceptados por quien dijo responder al nombre de Alondra, de 20 años de edad, quien refirió que su prima, Larisa, de 24 años de edad, había sido agredida físicamente por su pareja, por lo que era atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Ante los hechos, realizaron la detención del presunto responsable quien dijo llamarse Raúl, de 21 años de edad, por lo que fue trasladado a los separos del cuartel de Seguridad Pública, ubicado en la colonia Santa Rosa, donde quedó a disposición del juez calificador en turno. De acuerdo al informe oficial, el hombre se encontraba en presunto estado de ebriedad.
Identificado Ante los hechos, realizaron la detención del presunto responsable quien dijo llamarse Raúl, de 21 años de edad, por lo que fue trasladado a los separos del cuartel de Seguridad Pública.
LA CONTRA Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 1 de agosto de 2017
El objetivo de Sevitra es evitar confrontaciones en la zona
Suspende Sevitra concesiones de mototaxis de la 14 de Junio por conflicto en Zaachila El titular de la Sevitra detalló que la petición de las autoridades fue en el sentido de evitar cualquier roce con miembros de la organización en tanto se dan las condiciones para que vuelvan a operar
Suspensión Francisco García López señaló que sólo los mototaxistas han sido suspendidos y no los taxis, éstos siguen prestando el servicio de forma normal.
Alfonso Cruz
Derivado de los conflictos en el municipio de Zaachila y en atención a la solicitud hecha por autoridades de las agencias municipales de la zona, Sevitra determinó suspender de forma temporal 60 mototaxis adheridos al Frente Popular 14 de Junio.
a Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) determinó suspender temporalmente las operaciones de 60 mototaxis adheridos al Frente Popular 14 de Junio que prestaban su servicio en las colonias en conflicto en Zaachila.
“Es una solicitud de las mismas autoridades de las agencias municipales de Zaachila, para suspender las operaciones de esas unidades de transporte y así se ha hecho, estamos buscando las condiciones de seguridad en la zona para evitar mayores problemas”, dijo Francis-
L
El regidor de Seguridad Pública indicó que existen facturas millonarias que demuestran que el munícipe ha desviado los recursos del Ayuntamiento para favorecerse económicamente Águeda Robles
Habitantes del municipio de San Lucas Ojitlán realizaron acciones de protesta en su localidad para exigir al Congreso del estado la destitución del presidente municipal, Porfirio Ortiz Córdoba, a quien acusan de desvío de recursos. El regidor de Seguridad Pública, Ciro Silva Narciso, al encabezar una marcha en el centro de esa población, indicó que existen facturas millonarias que demuestran que el munícipe ha desviado los recursos del ayuntamiento para favorecerse económicamente. Explicó que los documentos en su poder muestran cómo se inflaron precios en facturas de compra de material eléctrico, recibos de pagos de material entre otros, que ha dado a conocer a la población. “Los recursos que están siendo desviados los está utilizando para la construcción de su mansión que se ubica rumbo al Tecnológico de Tuxtepec y que está valuada en aproximadamente siete millones de pesos”, dijo. Indicó que para maquillar las cifras también contrató a personas
co García López, titular de Sevitra. En entrevista, el funcionario detalló que la petición de las autoridades fue en el sentido de evitar cualquier roce con integrantes de la organización en tanto se daban las condiciones para que vuelvan a operar.
Francisco García indicó que sólo los mototaxistas han sido suspendidos y que los taxis continuarán prestando el servicio de forma normal, “con los taxis no hay problema, sólo se suspendió la otra modalidad de transporte”, afirmó. El titular de la Sevitra señaló que la suspensión es temporal y será hasta que existan las condiciones para que los transportistas de esa modalidad presten el servicio de nueva cuenta.
Por desvío de recursos piden en Ojitlán destitución del munícipe Fraude Ciro Silva explicó que los documentos que tiene en su poder muestran cómo se inflaron precios en facturas de compra de material eléctrico, recibos de pagos de material entre otros. afines a él a quienes paga de manera quincenal vía nomina 56 mil 800 pesos, mientras que sus ayudantes les otorga una compensación total de 120 mil pesos, con recursos municipales. Destacó que esos pagos se hacen para maquillar las cifras de la nómina municipal, mientras que la población carece de obras de impacto social que ayuden a salir del rezago en el que se han encontrado. En este contexto, dijo que ha informado a la Secretaría General de Gobierno (Segego) acerca de las irregularidades que existen, por lo que esperan que de manera inmediata atienda el problema, ya que de lo contrario podrían ocurrir hechos sangrientos en la localidad. Lo anterior, dijo porque las personas que trabajan en favor del presi-
Habitantes del municipio de San Lucas Ojitlán protestaron para exigir al Congreso del estado la destitución del presidente municipal, Porfirio Ortiz Córdoba, por usar de forma indebida los recursos de la comunidad.
Atención El regidor de Seguridad Pública dijo que ha informado a la Segego acerca de las irregularidades que existen, por lo que esperan que de manera inmediata atienda el problema. dente municipal en muchas ocasiones los han amenazado de muerte, sin embargo no piensan en declinar su demanda hasta que se haga justicia. Los habitantes indicaron que solicitan la destitución del presidente municipal así como el inicio de una investigación para que se devuelvan a las arcas municipales los recursos que indebidamente se han utilizado. La síndico Georgina Aguilar Rangel también sostuvo que ha existido
abuso de poder por parte del munícipe, pues éste despide de manera injustificada a los trabajadores que no lo apoyan en sus tropelías. “El pueblo dice que es mejor que se vaya de ahí, que ya es mucho el abuso y la burla que le está haciendo al pueblo, se tenía resguardado el palacio y los corrió metiendo a su gente armada”, explicó. Los pobladores en marco de esta protesta también tomaron la carretera en la entrada de Ojitlán y el Puente de Caracol en Tuxtepec.
Tras recibir a 71 mil personas, la Secretaría de Economía de Oaxaca calificó como un éxito la edición XX de la Feria Internacional del Mezcal 2017, luego de que se reflejara una derrama económica superior a los 30 millones de pesos.
Recibe 71 mil visitantes la Feria del Mezcal y deja derrama de 30 mdp En los 11 días que tuvo lugar el evento, participaron 84 empresas mezcaleras y 53 agroindustriales, además de la exposición, degustación y venta de productos Alfonso Cruz
La Secretaría de Economía del gobierno de Oaxaca calificó como un éxito la edición XX de la Feria Internacional del Mezcal 2017, pues en el marco de las festividades de la Guelaguetza, más de 71 mil personas asistieron al evento que dejaron una derrama económica superior a los 30 millones de pesos. De acuerdo a un informe de la dependencia, en los 11 días que tuvo lugar el evento, participaron 84 empresas mezcaleras y 53 agroindustriales, “son cifras record pues nunca se había dado oportunidad a tantos productores”, dijo Jesús Rodríguez Socorro, responsable de la Secretaría. Explicó que además de la exposición, degustación y venta de productos, se llevaron a cabo actividades para dar a conocer los diferentes métodos de cocción, fermentación y destilación que caracterizan al mezcal. Asimismo, se llevaron a cabo encuentros de negocios con compradores nacionales e internacionales, 44 presentaciones de maridaje, conferencias, catas, coctelería y más de 50 actividades artísticas y culturales. Rodríguez Socorro informó que todas las actividades económicas llevadas a cabo en la Feria Internacional del Mezcal tuvieron la supervisión y el aval de las autoridades de la Secretaría de la Contraloría del gobierno estatal y la recaudación del dinero producto de la venta o accesos a la misma, corrió por parte de la Secretaría de Finanzas.
Actividades Durante el evento se llevaron a cabo encuentros de negocios con compradores nacionales e internacionales, 44 presentaciones de maridaje, conferencias, catas y coctelería.