despertar 01 de agosto 2018

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 1 de agosto de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Se enfrentan choferes con pobladores de Salina Cruz La muerte de un niño, provocada por un chofer de transporte urbano, agudizó el conflicto entre ciudadanos y empresarios transportistas de Salina Cruz, que ante la ineptitud de las autoridades por esclarecer la muerte del menor, llevó a familiares y pobladores a tomar justicia por su propia mano. (2)

8 AGENDA Alista municipio de Oaxaca de Juárez entrega-recepción 4 AGENDA Destacan artesanos de Oaxaca en Premio Nacional de Arte Popular

AGENDA

Año: 6 Número: 3 022 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Celebra Nieves Fernández logros de jóvenes deportistas de Oaxaca

Advierten posible enfrentamiento en Santiago Yaveo por conflicto agrario

La presidenta de la Jucopo, María de las Nieves García Fernández, otorgó un reconocimiento a nombre del Poder Legislativo a las jóvenes integrantes de la selección de básquetbol femenil sub-17 de Oaxaca, quienes triunfaron en una competencia nacional y destacó que las 12 jóvenes demostraron en la cancha que no existen limitantes para obtener el triunfo. (16)

En conferencia de prensa, autoridades de Santiago Yaveo denunciaron que la pasividad del gobierno ante el conflicto que mantienen con San Juan Jaltepec podría derivar en un enfrentamiento, pues hasta el momento no se han emprendido acciones para liberar el bloqueo que mantiene incomunicada a la población. (3)

El gobierno paga 4.6 mdp mensuales a una empresa que no surte material

Paran labores en Hospital Civil, no tienen insumos

Francisco Vásquez Trabajadores adscritos al laboratorio de análisis clínico del Hospital Civil suspendieron labores de forma parcial para denunciar a la empresa Centrum Promotora Internacional por no cumplir con su obligación de suministrar el material para su área, por lo que exigieron al gobernador y al encargado del despacho de los SSO atender esta situación y resolverla a la brevedad, pues con el paro afectaron a más de 400 pacientes. (3)

6

Reconoce Hernández Fraguas el desempeño de la Policía Federal Abusa gobierno en venta de productos de la Guelaguetza Como no se había visto en anteriores administraciones, este año, la comercialización de la Guelaguetza llevó a las autoridades a vender espacios que eran gratuitos en el Auditorio Guelaguetza, además de diversos artículos conmemorativos que en años anteriores eran obsequiados a los visitantes. (16)

Aprueba Congreso eliminar el Consejo de la Judicatura

La LXIII Legislatura aprobó la desaparición del Consejo de la Judicatura y en su lugar crear la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado; este cambio liberará adversidades presupuestales, pero otorgará mayor capacidad de operación al Tribunal Superior de Justicia. (5)

Plumas de hoy: Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Mario Castellanos Alcazar, Aristóteles Núñez, Jeanette Leyva y Leonardo Kourchenko.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de agosto de 2018

SEGUNDA Se enfrentan choferes con pobladores de Salina Cruz Editor: Ferrando Loyo

La ineptitud de las autoridades por esclarecer la muerte del menor, llevó a familiares y pobladores a tomar justicia por su propia mano, provocando un enfrentamiento entre ciudadanía y urbaneros

Los choferes bloquearon la comunidad como protesta

Tras minutos de tensión y diálogo, el urbanero y su ayudante fueron liberados, el primero fue trasladado al hospital de especialidades debido a la seriedad de sus lesiones, mientras el cobrador fue trasladado al Ministerio Público en calidad de detenido.

tienen conflicto en Salina Cruz, el pasado 9 de mayo, el chofer Carlos Abraham Vicente Ramírez atropelló a Luisa Fernanda Rosado Campos, estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, quien estuvo largo tiempo hospitalizada en estado grave. Al momento de su detención el chofer no contaba con licencia de conducir, placas de circulación, tarjeta de circulación vigente y documentación legal de la unidad, sin embargo, el agente del Ministerio Público decidió liberar al presunto responsable horas más tarde, argumentando que no hubo pruebas que demostraran su culpabilidad. Esto causó la indignación de la familia, estudiantes, docentes y la ciudadanía en general, quienes aseguraron fue otro desacierto de la Fiscalía General del Estado en cuanto a la impartición de justicia, por lo que convocaron a una marcha pacífica para el día viernes, 11 de mayo. La manifestación concluyó en la explanada central de Salina Cruz donde se desarrollaba el festejo denominado Fiesta Pueblo 2018 organizado por el Ayuntamiento, al llegar al lugar la Policía Municipal y los inconformes tuvieron un enfrentamiento, interviniendo también un grupo de choque afín al presidente municipal con licencia Rodolfo León Aragón. Otro altercado se dio el pasado 6 de abril, cuando transportistas de manera arbitraria subieron el costo del pasaje, el cual no autorizó la Secretaría de Via-

lidad y Transporte (Sevitra), generando molestia en la gente. Desde entonces, la ciudadanía con manifestaciones exigió a la Sevitra que aplicara operativos para sancionar a quienes de forma contraria a la ley aumentaron el costo del pasaje y que no cuenten con la documentación y capacitación necesaria para circular, ya que la mayoría de camiones son antiguos, contaminan y generan caos vial. CosaquelaSevitranorealizó,losafectados en su momento lamentaron que el gobierno de Oaxaca solape este tipo de acciones, promoviendo la tensión entre la sociedad civil, transportistas y autoridades municipales de Salina Cruz. Por otra parte, transportistas de Oaxaca de Juárez protestaron afuera de las instalaciones de la Sevitra por la falta de transparencia en proyectos como el Metrobús y la falta de respuesta a su petición de aumentar el costo del pasaje a 10 pesos en la zona metropolitana. Se quejaron que desde hace año y medio el precio del combustible ha ido en aumento, y el litro de gasolina ha llegado a rebasar los 20 pesos, situación que afecta al transporte concesionado. Además, reclamaron que el proyecto del Metrobús se inició sin el consenso de los transportistas en el estado, al mismo tiempo que carecen de toda información sobre su funcionamiento y qué consecuencias traería para el transporte urbano. Hasta el momento, la Sevitra no ha emitido algún posicionamiento al respecto.

Entrega Ieepco informe tras proceso electoral en Oaxaca

Por otra parte, indicó que en cumplimiento a la Estrategia Estatal de Educación Cívica y Participación Ciudadana, se han realizado 26 ferias cívicas, donde participaron 2 500 niños en 25 centros educativos de la entidad. “Personal de los 25 consejos distritales desplegaron acciones territoriales para interactuar con la ciudadanía de forma directa, proporcionando información relativa a la cultura política y mecanismos de participación ciudadana”, dijo. Es importante destacar, dijo, que en las pasadas elecciones se registró un número histórico de personas como observadoras electorales, donde se procesaron como válidas 861 solicitudes y se realizaron 172 cursos, del total de solicitudes, 454 fueron mujeres y 407 hombres. Durante la sesión, también se presentaron los informes de quejas y denuncias, de encuestas electorales, así como el informe de resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales.

Francisco Vásquez

S

e agudizó el conflicto entre ciudadanos y empresarios transportistas del puerto de Salina Cruz, ahora por la muerte de un niño de año y cinco meses, la cual fue provocada por las lesiones que le originó un chofer al embestir el taxi donde viaja el menor con sus padres. Los hechos ocurrieron el pasado viernes 27 de julio en Salina Cruz, sobre la calzada a la refinería, en el lugar debido a las lesiones el menor, Ian Santiago Avelino, falleció y fue enterrado el pasado domingo, sus padres presentaron heridas graves. Ante la indiferencia e ineptitud de las autoridades por esclarecer el asunto, familiares y amigos del menor que perdiera la vida, respaldados por la ciudadanía, hicieron justicia por su propia mano el día lunes 30 de julio. La muchedumbre se organizó para detener al chofer que presuntamente causó el accidente, de nombre Juan Primitivo García Hernández, quien fue interceptado por alrededor de 50 personas sobre la carretera Transístmica y trasladado junto a su cobrador a un lote baldío en la colonia Jardines. Los sujetos fueron atados a un árbol y golpeados por los enardecidos ciudadanos para obtener su confesión como responsables del accidente, el chofer de

Se presentó un informe semestral para informar las actividades de los órganos ejecutivos y desconcentrados del Ieepco Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) presentó en sesión ordinaria diversos informes de actividades realizadas durante el proceso electoral ordinario 2017-2018. El secretario ejecutivo, Luis Miguel Santibáñez Suárez, presentó un informe semestral para informar de las actividades de los órganos ejecutivos y desconcentrados del Ieepco. Mencionó que de enero a julio de 2018 se realizaron 56 sesiones del Consejo General, se aprobaron 94 Acuerdos y cinco resoluciones en temas relevantes para el proceso.

La muerte de un niño provocada por un chofer de transporte urbano agudizó el conflicto entre ciudadanos y empresarios transportistas del puerto de Salina Cruz, que ante la indiferencia de las autoridades generó un enfrentamiento por la falta de justicia en la comunidad.

la unidad fue quien resultó con lesiones graves por los golpes recibidos. Al declararse confeso, los ciudadanos pidieron la presencia de agentes estatales de Investigación y un agente del Ministerio Público para que se lo llevaran en calidad de detenido, asimismo, exigieron que el dueño del urbano se haga cargo de la reparación del daño. Sin embargo, los compañeros del chofer al enterarse de que había sido detenido y golpeado por un grupo de personas, acudieron en su auxilio, sitiando el terreno donde se encontraba retenido, armados con piedras y palos en busca de liberarlo. Ahí se suscitó un primer enfrentamiento a pedradas entre la ciudadanía y los urbaneros, la cual pudo disuadir la Policía Municipal con ayuda de elementos de la policía estatal y el Ejército mexicano.

Algunos temas abordados, explicó, fueron la aprobación de topes máximos de gastos de campaña, registros de convenios de coalición, lineamientos en materia de reelección, registro de candidaturas, entre otros. El informe abordó también actividades de oficialía electoral, organización y capacitación electoral, educación cívica, partidos políticos, comunicación social, administración, transparencia e informática. Santibáñez Suárez señaló que hubo unavinculaciónpermanenteconelInstituto Nacional Electoral (INE), por lo que cada Consejo Distrital del Ieepco mantuvo reuniones periódicas con las Juntas Distritales Ejecutivas del INE.

Bloqueos Debido a estos incidentes, trabajadores y empresarios del transporte urbano suspendieron el servicio y sitiaron las entradas principales al puerto de Salina Cruz con sus unidades, exigiendo a las autoridades ministeriales la liberación de sus compañeros. Los transportistas consiguieron una mesa de negociación con autoridades municipales, misma que se llevó en presencia del encargado del despacho municipal, Raúl Beristaín Espinosa, y urbaneros encabezados por el empresario Fernando Marín Escobar. En esta reunión los transportistas alegaron que no se harán responsables de la reparación del daño, ya que el taxi que impactó el urbano es pirata, al contrario, exigen se implementen operativos para detener estas unidades y se libere a sus compañeros. El acuerdo al que llegaron fue realizar otra reunión, pero ahora ante autoridades de la Secretaría General de Gobierno, esto logró que se desactivaran los bloqueos alrededor de las 14:30 horas, dejando libre la circulación. Cabe resaltar que no es la primera vez que la ciudadanía y los transportistas

En otro orden, destacó que las acciones emprendidas por el Comité Técnico Asesor y la Dirección de Organización y Capacitación Electoral permitieron diseñar e implementar de manera estratégica el denominado Programa de Resultados Electorales Preliminares-casilla. “Esto permitió abatir los tiempos y ofrecer a la ciudadanía el primer resultado de las elecciones más grandes de la historia, apenas a dos horas y cuarenta y cinco minutos del cierre de las casillas y así convertir a Oaxaca, en la primera entidad federativa en el país, en iniciar con la captura y publicación de resultados para las elecciones locales”, apuntó.

Entre las tareas informadas, también resaltó la integración y coordinación de los 25 consejos distritales y los 141 consejos municipales electorales. “Además, el análisis y verificación del cumplimiento de requisitos legales y los lineamientos en materia de paridad de género de un total de 967 planillas, de los cuales, 162 correspondieron a fórmulas para diputaciones y 805 para concejalías a los ayuntamientos”, expuso. Informó que, durante el Proceso Electoral, en los tiempos establecidos por la Ley se presentaron mil 755 sustituciones de candidaturas, de las cuales dicho órgano auxiliar dio cuenta y trámite.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 1 de agosto de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

El gobierno paga 4.6 mdp mensuales a una empresa que no surte material

Por incumplimiento de empresa, paran labores en laboratorio del Hospital Civil Exigieron al gobernador y al encargado del despacho de los SSO atender esta situación y resolverla a la brevedad, pues con el paro afectaron a más de 400 pacientes

Por su parte, el jefe del laboratorio, Jaime Vargas Arzola, se disculpó con los usuarios afectados por el paro de labores, refiriendo que no se debe tolerar irresponsabilidad de la empresa que justifica el retraso con la falta de recursos para cumplir con lo convenido. Cabe mencionar que no es la primera vez que sucede un paro de brazos caídos del personal del área de laboratorio de análisis clínico a causa de la empresa Centrum Promotora Internacional S. A. de C. V., pues en septiembre de 2016 hubo otro incidente ante las irregularidades con las que se conduce. Esta empresa ganó una licitación en ese año para dotar de insumos, reactivos y equipamiento médico a esta área del Hospital Civil, comprometiéndose a que el primero de septiembre de 2017 estarían funcionando todos los equipos nuevos, pero no fue así. Entre los equipos médicos que no instaló en tiempo y forma, uno era de química sanguínea y otro para análisis de orina, el incumplimiento del contrato fue lo que provocó el paro de labores en aquella ocasión. Asimismo, esta empresa ha tenido problemas con otros hospitales de la república, sin embargo, el gobierno de Oaxaca le sigue otor-

gando las licitaciones, y es una de las favoritas del gobierno de México en este rubro, haciéndole ganar millones de pesos, lo cual contradice su excusa de que por falta de recursos no atiende el Hospital Civil.

Advierten posible enfrentamiento en Santiago Yaveo por conflicto agrario

de la presión que nos están haciendo, si no se lleva a cabo la liberación del paso, la comunidad de Santiago Yaveo va a tomar otras medidas porque lo que estamos peleando es un título primordial que abarca 85 mil hectáreas, si el gobierno no actúa sí se va a venir un problema muy fuerte”, enfatizó. Agregó que por este conflicto, hace cuatro años habitantes de San Juan Jaltepec les robaron cuatro camionetas del municipio y durante los años que lleva la disputa por límites han ocurrido diversos episodios de violencia donde ha habido detonaciones de armas de fuego, por lo que pidieron que las autoridades intervengan antes de que el problema alcance límites inimaginables de violencia como los hechos de sangre ocurridos hace unos días en Santa María Ecatepec, donde 13 personas fueron asesinadas por un conflicto agrario que el gobernador calificó como hecho aislado. En algunas de las cartulinas que portaban los inconformes se podía leer: “Señor gobernador los enfermos y las embarazadas no pueden acudir al hospital por el bloqueo de San Juan Jaltepec contra Santiago Yaveo”, “Que el gobierno garantice el libre tránsito y dé atención al bloqueo que sufre Santiago Yaveo”.

Francisco Vásquez

T

rabajadores sindicalizados del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, ubicado en Oaxaca de Juárez, llevaron a cabo un paro parcial de labores desde las primeras horas del martes para manifestar su inconformidad por la escasez de insumos para realizar su trabajo en el área de laboratorio de análisis clínico. Los 65 trabajadores de base adscritos a esta área señalaron que el material que se requiere es para la toma de muestras sanguíneas, como guantes, cubrebocas, jeringas, agujas, además de la falta de reactivos químicos para el procesamiento de las mismas. Asimismo, denunciaron que mediante licitación pública se otor-

Responsabilizaron al gobierno de lo que ocurra, pues ante la falta de respuestas, los habitantes buscarán formas para desbloquear los accesos a su comunidad Francisco Vásquez

Representantes del Comisariado de Bienes Comunales del municipio de Santiago Yaveo, del distrito de Choápam en la Sierra Sur del estado, en conferencia de prensa, exigieron la intervención de las autoridades estatales y federales para desactivar el bloqueo que instalaron pobladores de San Juan Jaltepec y que por 11 días ha mantenido incomunicados a cerca de 2 000 habitantes de la cabecera municipal. El presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Taurino Lorenzo Jiménez, en entrevista, explicó que el bloqueo ocurrió debido a un conflicto agrario que mantienen desde hace 15 años, aproximadamente, con San Juan Jaltepec por la disputa de más de 7 mil hectáreas de territorio.

Los 65 trabajadores adscritos al laboratorio de análisis clínico del Hospital Civil suspendieron labores de forma parcial para denunciar a la empresa Centrum Promotora Internacional por no cumplir con su obligación de suministrar el material para su área.

gó a la empresa Centrum Promotora Internacional S. A. de C. V., la responsabilidad de dotar al nosocomio de este material clínico, para ello, se le pagó más de 4.6 millones de pesos de manera mensual. Sin embargo, acusaron que esta empresa dedicada a la fabricación, importación, distribución y comercialización de productos y servicios para la salud, particularmente en el área de diagnóstico clínico, ha dejado de lado su responsabilidad, aludiendo falta de capacidad financiera para cumplir con este compromiso.

Afirmó que cuentan con títulos primordiales que avalan la propiedad agraria de los terrenos en conflicto, por lo que las acciones violentas de San Juan Jaltepec es una forma de presión para que la población de Yaveo ceda a sus pretensiones y otorgue los terrenos. Dijo que la problemática ha empezado a generar una crisis humanitaria en la cabecera municipal debido a que comienzan a escasear los alimentos y las personas enfermas tienen serias dificultades para trasladarse al hospital más cercano en María Lombardo de Caso. Refirió que las personas que necesitan acudir a poblaciones vecinas tienen que caminar por lo menos cuatro horas y pasar sobre un puente colgante para poder tomar un medio de transporte y el cierre de su camino les impide el traslado de alimentos, medicinas y atención para mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónicos, lo que ha provocado el hartazgo entre los habitantes afectados. Mencionó que el pasado 24 de julio en la población de María Lom-

Por ello, exigieron al gobernador del estado y al encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, poner atención a esta situación y resolverla a la brevedad posible, ya que con el paro parcial de labores se afectaron a más de 400 pacientes. Los inconformes agregaron que la exigencia del material es con la finalidad de llevar a cabo su trabajo con las medidas de seguridad, higiene y calidad que requieren los pacientes de consulta externa.

bardo de Caso se firmó una minuta de acuerdo ante funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en donde los habitantes de San Juan Jaltepec acordaron levantar los bloqueos, sin embargo, al llegar a su comunidad no los hicieron valer, por lo que hasta la fecha han afectado a los habitantes de Yaveo. Responsabilizó al asesor jurídico de la comunidad de Jaltepec, Timoteo Vásquez Pazos, al comisariado de Bienes Comunales de la comunidad, Filiberto Crisanto Pacheco, y el agente municipal, Benito Martínez, como los autores materiales e intelectuales de todo el conflicto. Asimismo, resaltó que durante estos días han girado oficios para informar sobre la problemática a la Segego, a la Junta de Conciliación Agraria en el estado, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano y al gobierno del estado sin que hasta el momento algún funcionario se haya acercado para dar una solución al problema. “Queremos que se aplique la ley y que se garantice el libre tránsito, ya estuvo bien de vivir en la fiesta mien-

tras miles de personas sufrimos en nuestros pueblos a causa de un bloqueo contrario a las leyes que dicen respetar”, aseveró. Por su parte, el secretario del Comisariado de Bienes Comunales de Santiago Yaveo, Moisés Fernández Martínez, señaló: “Estamos aquí para responsabilizar al gobierno de lo que vaya a acontecer porque la comunidad está muy enojada, tenemos días de que estamos reportando todo, nadie hace caso, yo no entiendo por qué el gobierno no hace valer la ley y libera el paso para la cabecera municipal, por qué el gobierno se hace tonto en ese sentido”, acusó. Advirtió que de continuar la pasividad por parte de las instancias gubernamentales en cualquier momento puede ocurrir un enfrentamiento que tenga como consecuencias el derramamiento de sangre, dado que los habitantes de Santiago Yaveo buscarán la forma para desbloquear los accesos a su comunidad. “Todo eso quiere San Juan Jaltepec, que nosotros le firmemos y le entreguemos ese terreno por medio

Historial La empresa Centrum Promotora Internacional S. A. de C. V., en septiembre de 2017, fue favorecida por la Presidencia de la República con la licitación pública nacional número LPN/ISSEMYM/019/2017 denominada “Contratación multianual 2017-2020 del servicio integral de laboratorio clínico, pago por prueba efectiva realizada, con provisión de equipo, bajo la modalidad de contrato abierto”, por un monto de 480 millones 599 mil 992 pesos. Asimismo, esta empresa con sede en la colonia Roma Sur, delegación Cuauhtémoc de la Ciudad de México, en octubre de 2017 fue acusada de incumplir con la licitación pública nacional electrónica número LA908005999-E14-2017, celebrado con el organismo público descentralizado para el Servicio de Salud de Chihuahua. La empresa no instaló los equipos requeridos, a pesar de haber recibido la cantidad de 399 millones de pesos para presentar servicios de laboratorios clínicos, para el Sector de Salud de Chihuahua.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Miércoles, 1 de agosto de 2018

Se entregaron más de 146 mil pesos en premios

Destacan artesanos de Oaxaca en Premio Nacional de Arte Popular explicó Jazmín Pinzón Palafox, ganadora del primer lugar con la pieza Huipil antiguo de San Mateo del Mar. Así también, Abigail Mendoza, artesana de Santo Tomás Jalieza comentó: “Es un orgullo poner en alto el nombre de Oaxaca a través de lo que sabemos hacer. Al participar en un concurso, realizas tu pieza lo mejor que puedes porque competirás con muchas piezas y de la mejor calidad. Me siento muy feliz haberlo logrado”.

Con sus obras, los artesanos oaxaqueños pusieron en alto el nombre del estado, además de expresar su creatividad y fomentar el arte popular del estado Águeda Robles

E

n el Museo Nacional de Culturas Populares se realizó la premiación de la XLII edición del concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018 que reconoció el talento de artesanos mexicanos provenientes de la república mexicana en las categorías de textiles, alfarería y cerámica, fibras vegetales, talla en madera, máscaras, metalistería, pintura popular, miniaturas, juguetería, papel y cartonería. Esta edición contó con la participación de 55 piezas artesanales oaxaqueñas, resultando ganado-

Un total de 55 piezas artesanales oaxaqueñas rindieron frutos en su participación en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018, en el cual se adjudicaron los primeros lugares.

res siete artesanos, que figuraron entre los primeros, segundos y terceros lugares, obteniendo una bolsa de premiación de 146 mil pesos. La titular del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, Miriam Caraveo Cortes, felicitó a los ganadores en este certamen, al tiempo de destacar que a través de estos concursos se fomenta la creatividad y se preserva el arte popular oaxaqueño. En el marco de esta ceremonia, la Secretaría de Desarrollo Social,

mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, Citibanamex, Compromiso Social a través de Fomento Cultural Banamex, Fundación Alfredo Harp Helú y Fundación Roberto Hernández Ramírez, premió a artesanos participantes. “Fue un honor participar en este certamen. Esta obra es única porque en mi localidad ya no la realizan, y a través de mis creaciones continúo con el legado familiar”,

Ganadores Las artesanas ganadoras del primer lugar son: Jazmín Azucena Pinzón Palafox con su Huipil antiguo de San Mateo del Mar, Soveida López Damián de Pinotepa de Don Luis con la pieza Licorera de jícara y el artesano Vidal Martínez López originario de Tierra Caliente, Tamazulápam del Espíritu Santo con la pieza Cazuela tradicional. En el segundo lugar se encuentra el artesano Ismael Guzmán Tapia de Pinotepa de Don Luis con la pieza Copa de jícara. Finalmente, el tercer lugar lo recibió la artesana Elsa Abigail

Ganadores Las artesanas ganadoras del primer lugar son: Jazmín Azucena Pinzón de San Mateo del Mar, Soveida López Damián de Pinotepa de Don Luis y Vidal Martínez López de Tierra Caliente, entre otros.

Mendoza Antonio, originaria de Santo Tomás Jalieza con la pieza Fajilla fina, Francisca Martínez Aragón de San Marcos Tlapazola con la obra Florero cocido y Alicia Guzmán Hernández de Pinotepa de Don Luis ganadora con la pieza Enredo de algodón en telar de cintura.

Lic. Ulises Ruiz Ortiz y familia Nos unimos a la pena que embarga al Sr. Don José Gómez Velásquez y a su familia, por el sensible fallecimiento de su querida esposa

Doña María del Carmen Mercedes G. Migoya de Gómez En estos momentos difíciles los acompañamos en su dolor, deseando llegue la paz a sus corazones. Oaxaca de Juárez, 1 de agosto de 2018.


Miércoles, 1 de agosto de 2018

Editor: Ferrando Loyo

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Buscan mejorar el proceso de sanción contra funcionarios

Aprueba Congreso eliminar el Consejo de la Judicatura La creación de esta Junta liberará las adversidades presupuestales que actualmente se enfrentan en el estado, además de que otorgará mayor capacidad de operación al TSJ Laura Molina

L

uego de aceptar que en Oaxaca no se ha concretado un nuevo modelo de justicia debido a las carencias económicas y a que el Consejo de la Judicatura extravió sus objetivos, la LXIII Legislatura del Congreso del estado aprobó la sustitución de esta figura por el de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado. En el dictamen de ley presentado y aprobado la tarde de este martes, integrantes del Poder Legislativo señalaron que la creación de esta Junta despresurizará las adversidades presupuestales que actualmente se enfren-

La LXIII Legislatura aprobó la sustitución del Consejo de la Judicatura por la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado, pues hasta el momento no se han logrado los objetivos, así como la implementación del nuevo modelo de justicia en Oaxaca.

tan en el estado, además de que otorgará mayor capacidad de operación al Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La Junta que se creará por las reformas a la Constitución Política de Oaxaca, operará como un órgano colegiado que fiscalizará la parte interna del Poder Judicial para garantizar la correcta aplicación de los recursos. Los diputados buscan mayor transparencia en los concursos para la selección de jueces, peritos y demás personal especializado, además de

mejorar y fortalecer el proceso de investigación y sanción por quejas o denuncias contra servidores públicos del Poder Judicial. En la sesión ordinaria de este martes la LXIII Legislatura desahogó 25 asuntos legislativos, entre los que también destacó la encomienda a la Junta de Coordinación Política de la calendarización de la comparecencia ante el Pleno, del titular de la Secretaría General de Gobierno debido a los conflictos agrarios suscitados recientemente en Oaxaca.

Mara Rolón presenta “La casa de las muñecas” en Oaxaca La exposición consta de 20 piezas con diferentes técnicas realizadas entre 2015 y 2018, lo cual da constancia de la evolución del trabajo artístico de esta creadora

Rebeca Luna Jiménez

La pintora Mara Rolón presentó su muestra gráfica, “La casa de las muñecas”, como parte de las actividades de la difusión de los artistas que se forman en el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo.

En el marco de las actividades de la difusión de los artistas que se forman en el Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo se presentó la muestra gráfica, “La casa de las muñecas”, que es el nombre de la exposición presentada por la pintora Mara Rolón, oaxaqueña, aunque radicada en la Ciudad de México. Nació el 13 de abril de 1980, terapeuta holístico, danzante, armonizadora de los ángeles, y artista visual sus estudios los realizó en Universidad Autónoma Chapingo y su aprendizaje de pintura lo adquirió en el Taller Gráfica Popular y con la maestro Zaúl Peña Romero en la casa de los tres patios, en la

colonia Guerrero, ambos en la ciudad de México, y en Oaxaca ingreso al Taller Rufino Tamayo desde 2012. La artista mencionó que: “Mi obra es subrealismo fantástico, refleja mi sensibilidad al amor, a la vida, al universo, a los sentimientos metafóricos, incluyo la figura humana y personajes híbridos, mitad humanos, mitad animales, actuando en diferentes mundos con energías centrípetas y centrifugas” La exposición consta de 20 piezas con diferentes técnicas como son acuarela, grabado, pintura realizadas entre 2015 y 2018, lo cual da constancia de la evolución del tra-

bajo artístico de esta creadora, en esta exposición podremos admirar piezas como Justicia Divina, Mundos ondulantes, La boda del equilibrista, Zaula, entre otras. En la pintura El barco del alma podemos vemos la representación del mar como un elemento de sanación y purificación, imágenes totémicas y un simbolismo que nos dirige un tesoro que es el corazón, Mara Rolón proyectó sus influencias técnicas y conceptuales de sus maestros de arte y de vida, entre estos maestros menciona a Carmen Cebreros, Rosa Vallejo, Oswaldo Ramírez, Moisés Nava, Per Anderson, entre otros.

Mario Castellanos Alcazar

Morena trastoca a Murat

C

on el triunfo arrollador de Morena, en Oaxaca, le cambió su vida política al gobernador priista, Alejandro Murat Hinojosa. Ya no recibirá más aplausos de los diputados priistas del Congreso del estado, sólo rechiflos de los 32 diputados de Morena, quienes ya le leyeron la cartilla: no más abusos de poder, ni gastos suntuosos y cero corrupción, así de tajantes, los legisladores correligionarios del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. Murat, perdió las esperanzas de llegar algún día a la Presidencia de México, como es la aspiración de todo político de carrera, al menos no será para los próximos sexenios, como eran sus sueños y la intención de Murat, su padre, pues esa era su meta, primero la gubernatura de Oaxaca y luego la silla presidencial, es decir, sus sueños son grandes, y qué bueno que así sea, pero ese sortilegio no le llegará, porque Morena va para largo. Vamos, en Oaxaca, la situación política, económica y social ha cambiado. Ha cambiado de entrada la vida de los oaxaqueños, de los protagonistas políticos, de los sectores de la población, de los partidos políticos, de los aspirantes al poder, todo se les hizo agua, por tanto, se espera un cambio radical en el manejo del presupuesto de la federación. Ya no habrá más fraudes, ni corrupción, ni impunidad, porque todo se hará bajo la guía y el mandato de López Obrador, “quien pasará a la historia y se convertirá en un emulo de Juárez” o de Morelos, como el mismo lo ha manifestado. Quiere ser un siervo de la nación. En fin, el proceso electoral del año 2018, cuya elección del uno de julio del presente año, cambió todo, trunco la vida política del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-hegemónico, tumbó proyectos y trayectorias de los políticos en el poder, que iban por más, arrastrando la cobija en el PRI, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otros, pero fueron arrollados por Morena, ese espectro que sacudió la conciencia de 30 millones de ciudadanos que decidieron por un nuevo proyecto de nación. Como una muestra, basta manifestar que en Oaxaca, Morena ganó 24 de 25 distritos locales lectorales y los 10 distritos federales y asimismo la mayoría de las presidencias municipales, que se rigen por el sistema de partidos políticos. El resultado es rotundo: la LXIV Legislatura del estado,

que entrará en vigor a mediados del próximo mes de noviembre, quedará integrada por 32 diputados de Morena; seis del PRI; PAN, uno; PRD, uno; Partido Verde Ecologista de México, uno y Partido Nueva Alianza, uno, lo que representa un dolor de cabeza para el gobernador Murat Hinojosa, quien ya no tiene tela de donde cortar y por consiguiente quedará supeditado a los vaivenes de los morenistas, que por lógica le cuidarán las manos para que ya no haya más abusos de poder, ni fraudes, ni opacidad en el manejo del presupuesto de la federación, es decir le quitaron media vida política. Ya, los diputados de Morena, que por supuesto son mayoría en el Congreso del estado, le leyeron la cartilla. Le dijeron que no más abusos de poder y ninguna posibilidad de fraudes, pues habrá cuentas claras, a la luz del día, es decir nada de opacidad, ni regresar recursos económicos a la federación por falta de programación en el gasto público. Ya no habrá más deuda pública, ni el Congreso morenista, le autorizará más préstamos al mandatario estatal. El último que le autorizó la diputación de la LXIII Legislatura con el apoyo de los diputados priistas y la cargada de los diputados del PAN, PRD y los partidos de la chiquillada, fue del orden de los mil 200 millones de pesos, que se utilizarían para resarcir los daños a los damnificados de los terremotos de septiembre del año pasado, pero ya no habrá más, menos, si no hay rendición de cuentas y se actúa con displicencia. Breves. En Reyes Etla, la situación política pasó de ser un caos a una reconciliación de las partes en pugna, luego de un año, que este municipio no tuvo autoridad municipal, pero sí fue gobernado por un administrador y por supuesto que no hubo rendimiento del presupuesto signado por la federación, sin embargo, ya fue reconocido el nuevo presidente municipal electo, Luis Santiago y como síndico, Miguel Ángel Castellanos López, y Cabildo, quienes ya tomaron las riendas del poder y tratarán de poner todo en orden, por lo pronto, esta población celebró el primer Lunes del Cerro, y todo salió bien, pues la Guelaguetza fue un respiro de paz, unidad y solidaridad entre los pobladores, que también ya se ven más relajados porque ya bajó la inseguridad, los robos, asaltos y amenazas de la delincuencia, que se había incrementado en la ausencia de una autoridad reconocida. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 1 de agosto de 2018

La consulta deberá realizarse en la lengua de la comunidad

Propone diputada ley para proteger pueblos indígenas El objetivo es que se lleven a cabo consultas en aquellos casos en que por disposición del Estado se puedan causar impactos significativos en la vida o el entorno de los pueblos originarios Rebeca Luna Jiménez

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Morena, Hilda Graciela Pérez Luis, propusó ante el Pleno del Congreso de Oaxaca una iniciativa de ley para regula la consulta de los pueblos y comunidades indígenas del estado de Oaxaca, misma que tiene por objeto establecer los principios y bases para regular los procedimientos para la consulta previa, libre, informada y de buena fe de los pueblos y comunidades indígenas y las afromexicanas. Lo anterior busca que se lleven a cabo consultas en aquellos casos en que por disposición del Estado se pueda causar impactos significativos en la vida o entorno de nuestros pueblos originarios. Dentro de la iniciativa de ley se propuso que la consulta garantice el derecho para que ésta se efectúe en su len-

La diputada Hilda Pérez Luis propuso ante el Pleno del Congreso una iniciativa de ley para regular las consultas de los pueblos indígenas de Oaxaca, a fin de establecer los principios y bases para regular los procedimientos en beneficio de las comunidades.

gua, por ellos mismos o por quienes se identifican con dichas comunidades, el contexto social, cultural, político y jurisdiccional de las comunidades, además del derecho a la identidad indígena de los que forman partes los pueblos. En este contexto, la legisladora destacó que la consulta previa y la participación son principios fundamentales de un gobierno democrático con un desarrollo incluyente, que tiene como objeto promover, mediante un proceso organizado la intervención de los pueblos y comunidades indígenas en el diseño de cualquier medida estatal destinada al desarrollo de la población.

Asimismo, se estableció que debe ser garantizando el respeto pleno de sus procedimientos culturales, la información debe ser completa, clara, con tiempo razonable para analizar las propuestas o disposiciones legislativas y con plena libertad para su discusión y aprobación o rechazo en su caso. Para concluir, Hilda Luis destacó que es necesario respetar los derechos de los pueblos indígenas y su libre determinación, así como reforzar los mecanismos de participación, basados en el diálogo, puesto que es necesario lograr el consentimiento acerca de las medidas administrativas o legislativas propuestas.

Reconoce Hernández Fraguas el desempeño de la Policía Federal Hernández Fraguas agregó que la Policía Federal ha evolucionado constantemente en su misión de preservar la libertad, el orden y la paz en la sociedad, trabajando por la seguridad de las familias Laura Molina

En el marco del 90 aniversario de la Policía Federal en el país, el munícipe José Antonio Hernández Fraguas reconoció el profesionalismo, valor y sacrificio con el que desempeñan su labor para preservar la paz y tranquilidad de Oaxaca de Juárez.

El presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, acudió a la ceremonia Conmemorativa por el 90 aniversario de la de la Policía Federal en el país, en donde se reconoció el profesionalismo, valor y sacrificio con el que desempeñan su labor para preservar la paz y tranquilidad en Oaxaca de Juárez. En las instalaciones de la delegación de la Policía Federal, ubicadas en San Pablo Etla y ante autoridades civiles, militares y cuerpo policiaco, el munícipe destacó la importancia de la labor otorgada por los uniformados, quienes han recibido un reconocimiento por su trayectoria y méritos en la Policía Federal, ya que se suma al esfuerzo realizado por

diversas corporaciones en los tres niveles de gobierno en la tarea de garantizar la seguridad a la población. Asimismo, Hernández Fraguas agregó que la Policía Federal ha evolucionado constantemente en su misión de preservar la libertad, el orden y la paz en la sociedad, trabajando por la seguridad de las familias, sin colores o partidos y dedicada al servicio en busca de un bien común. “El día de hoy podemos decir que hay un verdadero compromiso de la corporación federal para trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y con la Policía Municipal en favor de la tran-

quilidad de la ciudadanía de Oaxaca de Juárez”, expresó. Al tomar la palabra, el coordinador Estatal de la Policía Federal, José Alfredo Álvarez Gómez, reconoció la labor de cada uno de los agentes y exhortó a seguir trabajando por compromiso con el estado de Oaxaca y el país en coordinación con los elementos estatales y municipales en distintos operativos de seguridad. Finalmente, los asistentes honraron la memoria de los compañeros que han caído en servicio, indicando que cada minuto hombres y mujeres que dedican su fuerza a proteger son un orgullo para México.

Editor: Ferrando Loyo

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

R

ealmente, ¿Oaxaca está de fiesta? El segundo Lunes del Cerro se llevó a cabo y con él le decimos adiós a todos esos visitantes que decidieron pasar su tiempo libre en nuestro estado de Oaxaca. De nuevo veremos cómo de manera alegra se nos dan cifras y números sobre los visitantes, su procedencia, hasta la derrama económica que su estancia dejó, pero no veremos nunca el impacto real de ese recurso. ¿A qué me refiero?, verá usted, las cosas en nuestra entidad oaxaqueña no están para nada de fiesta, hay un vacío de poder y autoridad en dos de las más importantes dependencias del gobierno estatal, la Secretaría General de Gobierno es una de ellas y muy lamentable también, ¿cómo se desempeña la de seguridad pública? Asesinatos, asaltos, protestas, sin duda, que sí, Oaxaca lo tiene todo, pero mucho dista de ser una fiesta. Juchitán olvidado, a 11 meses del terremoto. Falta poco más de un mes para que se cumpla un año del terremoto que sacudió al Istmo de Tehuantepec, donde decenas de familias perdieron su patrimonio edificado y la vida de sus familiares, hoy la zozobra y el olvido son una estela que hace que la tragedia no se olvide. Así es, respetados electores, nuestros colaboradores de la hermana región istmeña nos informan que, hoy por hoy, todavía existen inmuebles y casas dañadas que siguen sin ser atendidas, lo cual representa un peligro latente para transeúntes, la situación está más crítica en Juchitán de Zaragoza. Se sabe que ante la falta de recursos y por la ineficacia y tardanza de las aseguradoras, estas construcciones dañadas, ubicadas en pleno centro de Juchitán, ¿qué creen? Siguen de píe a punto del colapso. No es posible que no se atienda de manera efi-

caz lo que este municipio, y en muchas localidades del Istmo está pasando ya casi es un año, se puede comprender que la falta de recursos deja amarrados a los gobiernos federal y estatal, pero en el caso de las aseguradoras y de algunos funcionarios oaxaqueños como protección civil y seguridad publica, la verdad es que su desempeño y compromiso para con el pueblo de Oaxaca deja mucho que desear. Hasta hace unas semanas, nos chutábamos los discursos de quienes el voto buscaron y no faltó quien tomó como bandera esta desgracia, cicatriz que sigue sin ser cerrar en los juchitecos que sólo claman algo: gobierno del estado, no nos olvides por favor. Escándalo por el millonario concierto de Lila Downs. Sobre este tema de lo olvidado que está Oaxaca y los oaxaqueños, la cereza del pastel la viene a poner el escándalo que provocó saber el costosísimo concierto que ofreció Lila Downs. Mire usted, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) pagó más de 2.6 millones de pesos por la realización del concierto de la cantante Lila Downs, que ofreció este pasado viernes en el Auditorio Guelaguetza. Tras una solicitud hecha por un diario local, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca reveló que, a solicitudes presentadas por ciudadanos, la Seculta reveló que el costo del concierto comprendió tres rubros: honorarios, requerimientos y producción. Respecto al primer caso, la Seculta informó que el gasto fue por 780 mil 800 pesos; los requerimientos técnicos para el concierto costaron 1 millón 323 mil 200 pesos; y la producción, 560 mil 667 pesos. ¿Cómo la ve usted, no que muy oaxaqueña? Por hoy, es todo.


Miércoles, 1 de agosto de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Banqueros a la caza de talentos

El muro y la amenaza

Leonardo Kourchenko

Jeanette Leyva

L

a competencia en el sector bancario se encuentra no sólo en el ámbito tecnológico —que sin duda es el futuro para que sobrevivan muchas de las industrias en el mundo—, también se centra en la atracción de talento que sepa aportar algo distinto a esta industria. Varios bancos coinciden en que la elección adecuada del personal puede ser la característica que los diferencie del resto. En ese labor está muy concentrado Francisco Tobías, director corporativo de finanzas de Citibanamex, quién también atiende a la región. Su labor en las últimas fechas es ir a las escuelas a platicar sobre el nuevo perfil de los próximos profesionistas en el sector financiero pues, si bien áreas tradicionales como contaduría y administración están vigentes, lo cierto es que buscan profesiones distintas que aporten un punto de vista diferente. Esta búsqueda de nuevos perfiles que aporten algo distinto al banco es porque en el área de finanzas sí se están teniendo cambios, por lo que buscan más ingenieros industriales, en sistemas, perfiles humanísticos, pero que tengan empatía para que ‘sepan leer’ a las personas. Eso hoy en finanzas es más común en Estados Unidos y escaso en América Latina, pero sin duda irá cambiando. Tener un perfil de colaboración, empatía o ser aguerrido también cuentan como elementos dentro del perfil que se busca en los futuros profesionistas y que no se aprende necesariamente en las escuelas, sino que pudieron ser adquiridas en la familia. Tan es así, que hoy las contrataciones no se determinan al 100 por ciento por el área de recursos humanos, sino que ahora los directores buscan que el nuevo empleado tenga

las características mencionadas para integrarse a los nuevos equipos de trabajo. Hoy los directores de finanzas de los bancos en México platican de este tema y hay algunos que están más avanzados en implementar cambios en sus áreas de finanzas y del negocio sobre el perfil de los nuevos reclutados, ya que todo esto, consideran, puede significar un cambio positivo en la forma de hacer banca. ¿Lo lograrán? En el otro lado de la moneda, en este sexenio la labor de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se ha concentrado en los bancos. Los puso a trabajar en mejorar sus contratos y atención a clientes. Cuando recién iniciaron las evaluaciones hubo quieres optaron por protestar y decir que sus métricas eran incorrectas y otros tomaron el camino de mejorar en donde salían reprobados, como fue HSBC, que de tener calificaciones bajas hoy es uno de los que puede presumir 10; luego le siguió Banamex, que hoy tienen 8.2 y está comprometido a llegar al 10. Todo esto viene a colación porque en el próximo equipo de gobierno, cuentan, el desempeño de Condusef ha sido bien calificado. Por un lado hay bancos y aseguradoras que se han quejado amargamente porque exhiben sus incumplimientos, pero también están los que, luego de haber mejorado, les ha servido incluso para promocionarse. Es decir, una historia de odio y amor en el sector financiero, por lo que no dudemos que Mario Di Costanzo se mantenga en la próxima administración y más si tomamos en cuenta lo que ha dicho reiteradamente el próximo presidente: nada de rencores y odios. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

U

na vez más, el presidente Donald Trump lanzó una severa amenaza al Congreso de Estados Unidos de ‘cerrar el gobierno’ si no aprueban la legislación y el presupuesto especial para construir su ansiado muro fronterizo. La amenaza no es menor, y tiene a sus colegas republicanos muy preocupados en el Capitolio porque significaría una confrontación directa, con visos de extorsión desde el Ejecutivo al Legislativo: o hacen lo que quiero, o bajo la cortina, es el chantaje del señor Trump. Los tiempos se agotan para utilizar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) como el principal instrumento de presión. Muy probablemente, en dos días —el próximo jueves está prevista una reunión de alto nivel— los negociadores de ambos gobiernos darán a conocer los avances en las pláticas y los capítulos cerrados listos para firmarse. Toda la información que proviene de los grupos negociadores es positiva, cada vez más se alientan expectativas a favor de un TLC 2.0, renovado, reformado. Las cláusulas complejas que han provocado la mayor confrontación entre los socios, la relacionada con la integración de componentes en la cadena de la industria automotriz (la exigencia estadounidense demanda un 50 por ciento de partes cuyo origen sea la Unión Americana); la cláusula conocida como sunset, que establece la terminación total del tratado cada cinco años, a lo que México ha respondido con una revisión completa sin necesidad de suspender el tratado; la cláusula del panel de controversias, instrumento esencial de resolución de conflictos, donde Estados Unidos pretende eliminar la integración de árbitros internacionales, y que sean sus cortes y su aparato judicial donde se resuelvan los diferendos; la estacionalidad de los intercambios, especialmente los agrícolas, que se refiere a cerrar el TLC en productos de alta exportación mexicana como el aguacate o el melón —entre muchos otros— cuando el mercado estadounidense esté ‘completo’ o ‘satisfecho’ por su propia producción local –medida claramente proteccionista. Pero el contexto político agota los tiempos en que Trump pudiera alcanzar la firma —aunque sea simbólica de un nuevo acuerdo, recordemos que obligatoriamente debe ir a los congresos para su aprobación— justo antes de las elecciones de noviembre en que renueva la totalidad de la Cámara de

Representantes y un tercio del Senado. La firma del acuerdo incide en dos sentidos: uno, un mensaje sólido de capacidad negociadora que pudiera impulsar las carreras de algunos candidatos republicanos, y dos, garantizar que un nuevo Congreso, con la eventual pérdida de sus mayorías, especialmente en la Cámara Baja, pudiera rechazar el nuevo Tlcan y provocarle una nueva derrota política. ¿Qué tiene que ver todo esto con el muro? Pues que Trump ha utilizado la bandera del “peor acuerdo comercial negociado en la historia de Estados Unidos” como instrumento de presión para fortalecer la frontera y construir el muro. Ese instrumento, el TLC —si se logra una firma simbólica antes del 15 de agosto— desaparecerá de la baraja política, por ello Trump está lanzando esta nueva amenaza de cierre del gobierno. Es, como dice su libro, su estilo de negociar. La bravuconería del todo por el todo. Al Congreso le dice ahora: o me aprueban el muro, o cierro el gobierno, lo que podría significar una catástrofe para el Partido Republicano en las próximas elecciones. Es casi una amenaza suicida porque llega hasta el límite de las posibilidades racionales: amenazar a los congresistas y, de paso, arrastrar a una eventual derrota a su partido, incluso para sí mismo en caso de perder la mayoría. Absurdo total, perfecto para Donald Trump. Urgido como está de fortalecer el respaldo de sus bases, necesita firmar el Tlcan para enviar un nuevo mensaje del gran negociador. Lo vimos recientemente en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), donde provocó una crisis —inexistente— y se presentó 36 horas después como el gran conciliador que logró el acuerdo de solución (aquella relacionada con los pagos al sistema de seguridad global de la OTAN). Ante el fracaso —con el descrédito correspondiente— de la medida migratoria extrema de separación de familias de inmigrantes indocumentados, no le quedan más elementos para ejercer presión —chantaje— al Congreso. Se ve improbable que los representantes o senadores cedan a autorizar un presupuesto calculado en 25 mil millones de dólares para un muro que nadie necesita. Por lo pronto, debemos prepararnos para su retórica triunfalista por el logro del TLC, donde seguramente afirmará que gracias a él, Estados Unidos tiene ahora el mejor acuerdo en la historia.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de agosto de 2018

Editora: Marissa Ruiz

Deberán entregar sus actas a más tardar el 31 de octubre

Alista municipio de Oaxaca de Juárez entrega-recepción El Comité Interno de Entrega-Recepción tendrá el propósito de garantizar una transición con apego al reglamento y con base en la calendarización de dicho acto

Laura Molina

L

as dos sindicaturas, 13 regidurías, cinco coordinaciones y las 342 direcciones del municipio de Oaxaca de Juárez a través de sus departamentos, se encuentras preparando toda la información pública para que en las primeras semanas del mes de noviembre se lleve de manera transparente y oportu-

Todas las áreas del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez se encuentran recabando la información necesaria para que en las primeras semanas de noviembre se lleve de manera transparente y oportuna el proceso de entrega-recepción con el nuevo gobierno.

na el proceso de entrega-recepción con el nuevo gobierno. Por lo anterior, este martes quedó formalizado el Comité Interno de Entrega-Recepción aprobado en sesión ordinaria de Cabildo el pasado 19 de julio, con el propósito de garantizar una transición con ape-

go al reglamento en la materia y con base en la calendarización de dicho acto. La sesión estuvo encabezada por el secretario Municipal, Marcos Antonio Martínez Guzmán, la contralora Tania Gabriela Unda Moreno, titulares y representantes de

todas las áreas municipales, quienes serán los encargados de garantizar que este proceso se realice de una manera más eficiente y sana, cumpliendo con plazos y requisitos previamente establecidos. Los sujetos obligados deberán entregar sus actas a más tardar el 31 de octubre, en las que deben establecer la actualización del patrimonio, recursos humanos, financieros, materiales y documentos, lo cual permitirá tener un correcto arranque en la próxima administración municipal. Todo lo anterior con total apego al reglamento de entrega-recepción que consta de 60 artículos, una norma aplicable, vigente y bien establecida, para que todos los que son sujetos obligados para realizar este procedimiento lo lleven a cabo con transparencia, siempre observando las disposiciones legales en la materia. Por lo que los servidores públicos obligados salientes son responsables del contenido, veracidad, integridad, legalidad, fundamentación, soporte, calidad y confiabilidad de la información y de la actualización

Reglas El reglamento de entrega-recepción busca que este procedimiento se realice con transparencia y observando las disposiciones legales en la materia. de los registros, controles, inventarios y demás documentación relativa a su despacho; además de cumplir con las medidas y disposiciones que dicte la Contraloría. Con esta acción se vislumbra la creación de una Comisión Municipal que estará integrada para el caso de la administración en funciones por quienes integraron el Comité Interno y por parte de la administración entrante, por todos los integrantes del Cabildo electo.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de agosto de 2018

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Descartan personas afectadas en tierra

Viajaban 97 pasajeros y cuatro tripulantes en avión siniestrado El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que el avión que se desplomó al despegar en el aeropuerto de Durango viajaba con 97 pasajeros y cuatro tripulantes

Priorizan auxilio

Agencias

E

l avión que se desplomó al despegar en el aeropuerto de Durango viajaba con 97 pasajeros y cuatro tripulantes, informó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. En tanto, el vocero de Protección Civil en Durango, Alejandro Cardoza, señaló que no se tiene reporte alguno de personas fallecidas en el accidente de un vuelo de Aeroméxico ocurrido en esa entidad.

A través de la SRE, el gobierno de México expresó su condena por el incidente ocurrido en las instalaciones del Consulado en Nueva York, en donde manifestantes gritaron consignas racistas

Agencias

El gobierno de México expresó su condena por el incidente ocurrido ante las instalaciones del Consulado General en Nueva York, en donde un grupo de manifestantes gritaron consignas racistas y repartieron folletos en contra de la comunidad migrante mexicana. “El gobierno mexicano expresa su más profundo rechazo a estas prácticas racistas y xenofóbicas que son fuente de encono y discriminación, y que deterioran el clima en el que se desarrolla la relación bilateral”, indicó el gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, subrayó las aportaciones de los mexicanos a la

Alejandro Cardoza, vocero de Protección Civil en Durango, señaló que no se tiene reporte alguno de personas fallecidas en el accidente de un vuelo de Aeroméxico ocurrido en esa entidad.

En entrevista, explicó que no tiene aún información oficial de la condición de los lesionados en el percance, pero que los cuerpos de emergencia se enfocan en atenderlos y priorizar el auxilio a aquellos cuyo estado sea más grave. El funcionario indicó que en cuanto se tenga información más

detallada de la condición de las personas que viajaban en la aeronave, se dará a conocer de manera oportuna. Descartó contar por el momento con datos de declaraciones de las personas lesionadas, pues la prioridad en este momento es brindarles el apoyo médico que necesiten.

Los medios indicaron que no se emitió información oficial de la condición de los lesionados en el percance, pero que los cuerpos de emergencia se enfocan en atenderlos y priorizar el auxilio a aquellos cuyo estado sea más grave. De acuerdo con Alejandro Cardoza, el avión despegó del aeropuerto Guadalupe Victoria de Durango y su destino sería la Ciudad de México; voló aproximadamente 10 kilómetros y cayó en una zona despoblada, por lo que descartó que en el accidente hubiera personas afectadas en tierra.

Condena México actos racistas contra migrantes en Nueva York El gobierno mexicano expresa su rechazo a estas prácticas racistas y xenofóbicas que son fuente de encono y discriminación, y que deterioran el clima en el que se desarrolla la relación bilateral Secretaría de Relaciones Exteriores

economía de Estados Unidos y sus contribuciones a las comunidades en las que residen: “Esas aportaciones merecen respeto a sus derechos y a su dignidad en un clima de pluralidad y tolerancia”. La Cancillería, mediante la embajada de México en Estados Unidos, presentó una nota diplomática al Departamento de Estado para manifestar su rechazo a este tipo de manifestaciones. La SRE reiteró que la red consular continuará atenta a que incidentes

La Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante la Embajada de México en Estados Unidos, presentó una nota diplomática al Departamento de Estado para manifestar su rechazo a este tipo de manifestaciones.

de esta naturaleza no afecten a personas mexicanas en ese país y detalló que dicha labor se apoyará con sus aliados de la sociedad civil que han combatido la discriminación de manera permanente. El sábado pasado, un grupo supremacista blanco acudió al Consulado General de México en Nueva York para protestar contra una supuesta migración masiva de mexicanos a Estados Unidos, a fin de exigir que se frene esa presunta llegada de connacionales.

“Un grupo supremacista blanco se congregó frente al consulado de México en Nueva York gritando consignas falsas sobre la conformación demográfica de EE.UU. y la comunidad migrante mexicana, a ellos decimos #NoPlaceForHate! No hay muro que pueda dividir lo que siglos de historia han unido #JuntosSomosMas”, escribió en su cuenta de Twitter, Diego Gomez Pickering, el cónsul general de México en Nueva York.

El secretario de Gobernación, Navarrete Prida, dijo que está de acuerdo en que hay que blindar las fronteras para evitar que ingresen más armas y dinero en efectivo al territorio mexicano.

Si EE. UU. blinda su frontera evitará tráfico de armas a México: Segob Navarrete Prida respondió a Trump, quien señaló que una de las razones por las que Estados Unidos necesitaba una gran seguridad fronteriza es por el alto índice de homicidios en México Agencias

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, respondió al presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, quien a través de su cuenta de Twitter expuso que una de las de las razones por las que Estados Unidos necesitaba una gran seguridad fronteriza es por el alto índice de homicidios en México. “Concuerdo que hay que blindar las fronteras, sobre todo, su frontera para que no ingresen armas a México ni dinero en efectivo”, señaló el titular de la Segob como parte de la conferencia que ofreció sobre los resultados por el operativo contra la trata de personas. Además, precisó que “si se blindara la frontera de los Estados Unidos por los norteamericanos, impidiendo la entrada ilegal de armas y de dinero a México de actividades ilícitas, el descensodeloshomicidiosdolosossevería casi de inmediato”. “La principal fuente de abastecimiento de violencia en nuestro país son armas ilegales que han entrado en nuestro país y dinero para hacer valer a las organizaciones criminales poder corruptor y poder de ejecución”, puntualizó.

Si se blindara la frontera de los Estados Unidos, impidiendo la entrada ilegal de armas y de dinero a México de actividades ilícitas, el descenso de los homicidios dolosos se vería casi de inmediato Alfonso Navarrete Prida, titular de la Segob


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de agosto de 2018

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

La gran falla

Manuel Bartlett, definición de régimen priísta de AMLO

Carlos Ramírez

Aristóteles Núñez

N

unca antes como ahora en la sociedad existe la convicción de que lo que se escucha o se lee es realidad, no importa si la percepción es una falacia, es un juego de la posverdad o una simple infamia. Si la gente escucha un rumor o noticia, ésta es creída y en muchos casos aumentada. En tal ambiente, abundan quienes con astucia inventan sucesos que la gente los asume como historias reales y, lo que es peor, con base en dichas historias, al creerlas, actúan y deciden. Además, existe una tendencia a creer con mayor facilidad lo negativo, las noticias negativas viajan más rápido y penetran con mayor profundidad en la creencia colectiva. Cierta parte de nuestra sociedad muchas veces se victimiza, adolece de la posverdad y juega su papel, se desaniman, se desencantan o se enojan, en tales casos, el sentimiento colectivo es negativo, es enfermizo. Quizá, como en muchas ocasiones, cuando empezamos a sentir los síntomas de una enfermedad, asumimos una primera actitud de rechazo, es decir, negamos la enfermedad; al ver que los síntomas no desaparecen, el mecanismo de defensa nos induce a autorecetarnos, los más temerarios encuentran la receta más agresiva al mal, equivalente a adquirir el antibiótico más potente para la infección más simple, otros, simplemente dejamos espacio a la hipocondría y nos sumergimos en un mal que no existe, muy pocos esperamos el verdadero diagnóstico de nuestro padecimiento, a veces, como me dijo un amigo médico: “Utilizamos una bomba atómica para matar una mosca y, en otras, sentimos que morimos en un vaso con agua”. En esta época de fugacidad y rapidez con la que viajan las noticias en medios de comunicación y redes sociales es imperativo para el gobierno estar atento y reaccionar con oportunidad y precisión ante hechos que enardecen a la sociedad, no estarlo es condenar al gobierno a las hieles y a la crítica no siempre fundamentada de las multitudes. A principios del sexenio político, los primeros niveles

de mando fueron instruidos en cursos de media training, el objetivo: que aprendieran a comunicar los logros y sortear con diligencia las crisis mediáticas a las que estarían expuestos por la función que desempeñan, sin embargo, el entrenamiento no funcionó, a casi cinco años del inicio, la falta de una efectiva estrategia de comunicación social y manejo de crisis han llevado a un histórico 84 por ciento de desaprobación de la figura presidencial, ésta será la gran falla del gobierno, habrá vencido lo negativo a los cambios positivos que no queremos ver. Dado que creer es una condición humana, cuando se deja de creer en algo, el ser humano creerá en otra cosa; por siglos, la creencia se ha resumido en las religiones, últimamente han aparecido nuevas fuentes de creencia colectiva: la ciencia y el Internet. Lo que se lee en Internet para un gran número de personas es considerado verdad. Resulta paradójico que, en esta época en que la ciencia y la tecnología han avanzado de manera vertiginosa, la creencia de la sociedad cada día está más lejana de la realidad. En este ambiente, en 2018, 80 millones de mexicanos vamos a elegir a la persona que liderará al país. Si la votación se realiza bajo las emociones del desencanto y el castigo social, todo lo que sea distinto a lo actual tendrá una oportunidad de ganar y, no por el proyecto, eso parece no importar, sino porque la gente no cree en el actual gobierno y quiere romper con él. La decisión no es menor, se puede apostar por la continuidad, por un cambio responsable o, por la “promesa utópica” que nos lleve a perder lo logrado hasta ahora, como bien lo dijo Héctor Aguilar Camín en su texto, publicado el pasado 24 de julio en El País, https://goo. gl/CPzeLh. Lo que viene, Aguilar Camín lo resume de esta manera: “… ahí donde todos dicen ya no creer en nada, debe haber unas ganas enormes de creer en algo que rompa con todo”. Finalmente, gracias a todos los que se dieron un tiempo para leer los textos del lunes en esta columna, gracias por siempre a Excélsior por la oportunidad inmerecida. Hasta pronto.

E

n una reunión con periodistas, el embajador estadunidense, Jeffrey Davidow, respondió una pregunta que circulaba en el ambiente al comenzar el sexenio de Fox: ¿tenía Manuel Bartlett Díaz, entonces senador priista, problemas en Estados Unidos (EE. UU.) por el caso del asesinato del agente de la Administración para el Control de Drogas, Enrique Camarena Salazar, en 1985, cuando Bartlett era secretario de Gobernación? La pregunta concreta fue: — ¿Puede entrar Bartlett a EE. UU. o tiene alguna prohibición? El embajador respondió: — El señor Bartlett Díaz puede ingresar sin restricciones a EE. UU. Entonces, guardó silencio un par de segundos, y agregó: — Salir, quién sabe. Ahora dentro de la propia coalición lopezobradorista han salido los enojos por tal distinción y han recordado el papel de Bartlett como presidente de la Comisión Federal Electoral en julio de 1988 en el conteo interrumpido de los votos presidenciales. Pero Bartlett fue más que el responsable de la caída del sistema de conteo de votos en 1988. Estuvo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en Gobernación de 1967 a 1976 en áreas que tuvieron vinculación política con el 68 y el halconazo de 1971. En 1979, se sumó a Miguel de la Madrid: asesor político, operador de la precampaña, secretario general del PRI en 1982 para controlar disidencias contra el tecnócrata De la Madrid y secretario de Gobernación en diciembre de 1982. En Gobernación funcionó como la aldaba priista del régimen: en 1986, le tocó manejar la elección fraudulenta de gobernador en Chihuahua a favor del PRI y su principal aliada fue la maestra Elba Esther Gordillo; por eso como secretario de Educación no se atrevió a tocar al sindicato magisterial. Bartlett operó la elección de Salinas en 1988 y se quedó con los secretos del sistema de cómputo; por eso el presidente Salinas le dio Educación y después comisionó nada menos que a su superasesor, Joseph-Marie Córdoba Montoya, para que manejara su destape como candidato a gobernador de Puebla. De 1983 a 1985, Bartlett tuvo el control directo del aparato de espionaje gubernamental en Gobernación: Investigaciones Políticas y Sociales y Federal de Seguridad. El director de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) fue José Antonio Zorrilla Pérez, un activo de Fernando Gutiérrez Barrios, aunque en la policía política se subordinó a las órdenes directas de Bartlett. Por tanto, la descomposición de la DFS fue también corresponsabilidad de Bartlett: represión a disidentes, corrupción de líderes

sociales, protección de la DFS a narcotraficantes, relaciones con la Agencia Central de Inteligencia y el corrimiento de la DFS hacia la Stasi de Alemania comunista y por tanto del KGB soviético. Por la protección de la DFS al narco asesinaron al periodista Manuel Buendía, columnista de Excélsior, en 1984, y la DFS fue acusada del crimen. Y en 1985, el embajador John Gavin denunció que la DFS protegía a narcos. Bartlett no sólo representa la imagen del fraude electoral de Estado en 1988, sino también de la seguridad política del régimen priista en 1983-1985. Y su papel como el policía político del neoliberalismo delamadridista-salinista 1979-1993. En 2006, Bartlett rompió con el PRI, pidió el voto útil por López Obrador y en el 2012 éste lo premió con la senaduría pluri por el Partido del Trabajo. Si hay un personaje del viejo régimen siniestro del PRI, en diciembre estará en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del nuevo gobierno de los redimidos por López Obrador. Política para dummies: La política es el poder, no un jardín de niños. Si yo fuera Maquiavelo: “El no ser odiado por el pueblo es uno de los remedios más eficaces de que dispone un príncipe contra las conjuraciones”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía Mercado Libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https://buff. ly/2KeacRi y en librerías Porrúa en todo el país. - Han comenzado reacomodos en medios de comunicación por la victoria de López Obrador: salen algunos críticos y disminuye el periodismo antipejista. Suele ocurrir cada seis años. - De las cifras de seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2017: Yucatán registró 50 homicidios, contra tres mil 46 en el estado de México. - Inquietud en el PRI porque están viendo que Claudia Ruiz Massieu-Salinas de Gortari se quiere quedar en la presidencia del PRI. - Famosas últimas palabras: “Había mejores opciones para la CFE que el señor Manuel Bartlett Díaz”: Tatiana Clouthier, asesora de López Obrador, subsecretaria designada de Gobernación e hija del candidato panista en 1988 Manuel Clouthier, dañado por el manejo electoral de Bartlett.


Miércoles, 1 de agosto de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 27 de julio al jueves 2 de agosto de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO

SALA

HORARIO

IDIOMA

ESP SUB

AHÍ VIENE CASCARRABIAS ESP

ANT-MAN AND THE WASP CRIATURAS NOCTURNAS

DIOS NO ESTÁ MUERTO 3

ESP

HORARIO

11:15 13:15 21:50 16:30 18:40 20:50 22:55 11:50 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 14:45 20:05

ESP 12:35 16:35 SUB 20:30

SUB 17:00 ESP 19:20

EL DISCÍPULO

SUB

3DESP 11:05 13:00 15:00 17:10 19:20 ESP 11:30 12:20 13:30 14:25 15:35 17:50 20:00 22:10

LA BÚSQUEDA LA NOCHE DEVORÓ AL MUNDO

LOS INCREÍBLES 2

ESP 12:05 17:15 3DESP 22:35 SUB

13:05 17:40

ESP 14:30 18:30 SUB 22:25 ESP 12:15 3DESP 14:50

MÁS SABE EL DIABLO POR VIEJO ESP 12:00 14:20 16:40 19:10 21:40 MISIÓN: IMPOSIBLE REPERCUSIÓN ESP 11:00 12:10 13:50 15:10 16:50 18:10 19:50 21:15 21:30 22:50 SUB 11:40 17:35 XE3DESP 12:50 15:50 18:55 22:00 3DSUB 14:35 20:40 RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 27 de julio al jueves 2 de agosto de 2018 Título de la película Idioma Horario

MISIÓN: IMPOSIBLE - REPERCUSIÓN ESP 3D ESP ING 3D ING

11:00AM 11:40AM 02:00PM 02:40PM 05:00PM 05:40PM 07:55PM 08:40PM 12:20PM 06:20PM 12:55PM 03:55PM 07:00PM 10:05PM 03:25PM 09:20PM

ANT-MAN Y WASP

09:50PM

ESP

15:05 19:35 22:05

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

CLASIFICADOS

ESP 17:20 19:30 SUB 21:45

AHÍ VIENE CASCARRABIAS ESP

11:05AM 01:05PM 02:05PM 03:05PM 05:10PM 07:25PM

CRIATURAS NOCTURNAS

12:00PM 04:05PM 06:00PM 08:15PM 10:20PM

ESP

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP

11:15AM 12:15PM 01:00PM 01:20PM 02:20PM 03:15PM 03:20PM 04:30PM 05:20PM 06:30PM 07:15PM 07:40PM 08:30PM 10:30PM

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO ESP

12:45PM 02:50PM 04:50PM 06:50PM 08:50PM 10:50PM

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS

ESP

05:30PM

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

ESP

09:10PM

LA BÚSQUEDA

FRA

09:30PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de agosto de 2018

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

Esta temporada tendrá un salto en el tiempo

Lanzarán la tercera temporada de Stranger Things en el verano 2019 La plataforma de streaming, Netflix, confirmó que la tercera temporada de la serie Stranger Things será subida a la plataforma en el próximo verano de 2019, tal como se indicó en su tráiler

Es una serie artesanal. Los hermanos Duffer y Shawn Levy trabajaron muy duro y entienden que hay mucho en juego. Quieren hacer algo más grande y mejor de lo que hicieron el año pasado Cindy Holland, vicepresidenta de contenido de Netflix

Agencias

H

ace unas semanas que Netflix estrenó el primer avance de la tercera temporada de Stranger Things. Un críptico tráiler que sugiere que los nuevos episodios llegarían en verano de 2019, fecha que ahora la plataforma de streaming confirmó. Aunque los fans tendrán que esperar algo más de lo previsto para ver los nuevos capítulos,

El 5 de septiembre, día en que Freddie Mercury hubiera cumplido 72 años, el cantante recibirá un homenaje póstumo en el Hard Rock Cafe Madrid, en un evento llamado Freddie for a Day

Agencias

El Hard Rock Cafe Madrid homenajeará el 5 de septiembre a Freddie Mercury con su edición especial de Freddie for a Day, coincidiendo con el que hubiera sido el 72 cumpleaños del cantante de la banda británica Queen. En los Jardines del Descubrimiento de la Plaza Colón de Madrid se podrá disfrutar al aire libre a partir de las 20:30 horas de un concierto de A Night at the Opera, grupo tributo a Queen avalado por el guitarrista Brian May. El grupo está liderado por Ronnie Romero, cantante de la mítica

La vicepresidenta de contenido de Netflix, Cindy Holland, indicó que a pesar de que los fans tendrán que esperar un año para conocer los nuevos capítulos, será una temporada buena que merecerá la pena. “será una temporada fantástica tomarse su tiempo para hacerlo que merecerá la pena”, aseguró bien”, indicó. la vicepresidenta de contenido de La esperada tercera temporaNetflix, Cindy Holland. da tendrá un salto temporal, tal y En cuanto a las razones detrás como explicó uno de los creadores, de este retraso, Holland apuntó Matt Duffer, en una entrevista a que es parte del proceso en la crea- The Hollywood Reporter. ción. “Los niños están creciendo. Van “Es una serie artesanal. Los her- a tener casi un año más para cuanmanos Duffer y Shawn Levy traba- do empecemos a rodar la tercejaron muy duro y entienden que ra temporada. Eso presenta cierhay mucho en juego. Quieren hacer tos desafíos. No puede comenalgo más grande y mejor de lo que zar inmediatamente después de la hicieron el año pasado y quieren segunda temporada. Te obliga a

hacer un salto temporal”, apuntó. Los nuevos episodios estarán ambientados en el verano de 1985 y tendrán como referente la mítica película de los 80, Back To The Future (Volver al Futuro). Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Joe Keery, Noah Schnapp, Cara Buono, Dacre Montgomery y Sadie Sink volverán a la próxima temporada de la ficción de Netflix.

Realizarán tributo a Freddie Mercury para reunir fondos para su fundación banda de rock británico Rainbow, y director musical y guitarrista Danny Gómez, quien también participó en el musical We Will Rock You y ha colaborado con Brian May. A este homenaje se sumarán las actuaciones de otros invitados especiales. La recaudación de la venta de entradas se donará íntegramente a la organización The Mercury Phoenix Trust, centrada en la lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida). Con Freddie for a Day, la organización anima a todos los seguidores del artista a disfrazarse de Freddie Mercury el día de su aniversario para recoger donaciones y sobre todo para fomentar la concienciación sobre esta enfermedad. Esta cita única con Queen y con el rock se completará con la participación de invitados especiales, entre otros Carlos Escobedo, vocalista y bajista de Sôber. Sobre el escenario, también un gran número de sorpresas y sorteos, todos ellos imprescindibles para los fans de Freddie Mercury.

De acuerdo a información de Nielsen Music, el tema “Sober” tuvo 7.2 millones de reproducciones y vendió 18 mil copias durante la semana que terminó el 26 de julio. Justamente, Lovato fue hospitalizada dos días antes.

Regresa “Sober” de Demi Lovato a la lista de Billboard “Sober”, tema de Demi Lovato que habla sobre su recaída, volvió a la lista de Billboard una semana después de que la cantante fue hospitalizada supuestamente por una sobredosis de heroína Agencias

La canción de Demi Lovato que habla sobre su recaída volvió a la lista de Billboard una semana después de que la cantante fue hospitalizada supuestamente por una sobredosis de heroína. “Sober”, lanzada el mes pasado, saltó al número 56 del Hot 100 de Billboard tras haber estado ausente la semana pasada. Nielsen Music dijo que el tema “Sober” tuvo 7,2 millones de reproducciones y vendió 18 mil copias durante la semana que terminó el 26 de julio. Justamente, Lovato fue hospitalizada dos días antes. “Sober” despertó gran atención cuando salió del hospital, pues la intérprete de 25 años había celebrado seis de sobriedad en marzo. “Mami, lamento tanto que ya no estoy sobria y papi por favor perdóname por las bebidas derramadas en el suelo”, dice parte de la letra de esta canción. Por otra parte, “Solo” de Lovato, una colaboración con el grupo electrónico británico Clean Bandit, subió al número 61 del Hot 100 esta semana.

Canción La agrupación llamada A Night at the Opera, grupo tributo a Queen avalado por el guitarrista Brian May, ofrecerá un concierto al aire libre en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza Colón de Madrid. Se sortearán, entre otros treux (Suiza), para visitar el Queen muchos premios, tres camisetas Studio Experience. firmadas por Rami Malek, el actor Las entradas son limitadas y que interpreta a Freddie Mercury están ya a la venta en Ticketmasen la serie biográfica Bohemian ter: entrada normal 10 euros, entraRhapsody, 20 entradas de cine da Golden 48,50 euros y entrada para ver el filme y un viaje fin de infantil de 0 a 10 años cinco euros. semana para dos personas a Mon- Gastos de gestión no incluidos.

El tema “Sober” despertó gran atención cuando Demi Lovato salió del hospital, por una supuesta sobredosis, pues la intérprete de 25 años había celebrado seis de sobriedad el pasado marzo.


Miércoles, 1 de agosto de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Aún no deciden cómo hacerlo

Planean en Estados Unidos reducir impuestos a ganancias de capitales El gobierno de Estados Unidos estudia la posibilidad de implementar una gran reducción de impuestos a los estadunidenses acaudalados, al reducir el gravamen sobre las ganancias de capitales

A pesar de que el secretario del Tesoro, Steven Mnunchin, prefiere dejar esta decisión al Congreso, mantiene a su departamento en estudio del impacto económico de un cambio de esta magnitud. Agencias

E

l gobierno de Donald Trump estudia la posibilidad de implementar una enorme rebaja de impuestos a los estadounidenses acaudalados, al reducir el gravamen sobre las ganancias de capitales, pero aún no se ha tomado una decisión sobre cómo hacerlo. Funcionarios dijeron que, aunque el secretario del Tesoro,

Bomberos de California señalaron que ya lograron un mayor avance para combatir los incendios que azotan el norte del estado, los cuales amenazan con destruir cerca de 10 mil viviendas

Agencias

Los bomberos reportaron progresos en el combate contra los incendios forestales que azotan las áreas del norte de California, incluyendo dos que destruyeron viñedos y colinas cubiertas de maleza y amenazan unas 10 mil viviendas. Las llamas que se extendían a ambos lados de los condados de Mendocino y Lake quemaron 10 casas el lunes en la noche además de unos 300 kilómetros cuadrados (116 millas cuadradas) de tierras agrícolas. “El hecho de que ves una gran columna de humo todos los días no

En consideración Medios estadunidenses indicaron que la propuesta está siendo considerada por el gobierno y tiene el respaldo desde hace tiempo de Larry Kudlow, jefe del Consejo Nacional Económico del presidente. Steven Mnuchin, prefiere dejarle el asunto al Congreso, tiene a su departamento estudiando el

impacto económico de un cambio como este y la legalidad de proceder sin aprobación legislativa.

El cambio consistiría en imponer impuestos a las ganancias de capitales, ganancias generadas por inversiones como acciones y bienes raíces, tomando en cuenta la inflación, lo que reduciría la tasa. Actualmente, los impuestos sobre las ganancias de capitales son determinados, y substraen el precio original de un bien del precio al que fue vendido y gravando la diferencia sin ajustar por inflación. Ese cambio reduciría los ingresos federales por 102 mil millones de dólares en una década, de acuerdo con el Modelo Presupuestario Penn-Wharton. El Servicio de Estudios Congresionales estimó que 90 por ciento de los beneficios serían para el uno por ciento más acaudalado de los hogares estadounidenses. Los diarios The New York Times y Washington Post reportaron que la propuesta está siendo considerada por el gobierno y tiene el respaldo desde hace tiempo de Larry Kudlow, jefe del Consejo Nacional Económico del presidente.

Reportan bomberos progresos contra incendios en California quiere decir que no estamos consiguiendo avances en la línea del fuego”, dijo el jefe de batallón de bomberos John Messina en una reunión comunitaria en Lake County. Messina pidió a la gente a mantenerse alerta porque las llamas pueden saltarse fácilmente las líneas de contención. “Había órdenes de evacuación para los cuatro mil 700 residentes del pueblo de Lakeport, además de varias comunidades más pequeñas y una sección del bosque nacional de Mendocino. En total, unas 19 mil personas recibieron instrucciones de dejar sus casas”, dijeron funcionarios de bomberos. Lakeport, al norte de San Francisco, es la principal localidad del condado y un destino popular para pescadores y navegantes que disfrutan a orillas del lago Clear, pero el lunes en la noche era una ciudad fantasma, con sus principales calles desiertas. A unos kilómetros de distancia, las brasas, las cenizas y el humo se extendían por los viñedos donde al menos una vivienda ardió pasto de las llamas. Los bomberos prendieron fuegos a los pies de las colinas para quemar los arbustos secos

Los bomberos prendieron fuego a los pies de las colinas para evitar que el fuego continuara avanzando. Una flota de aviones realizó continuas descargas de agua y retardante del fuego sobre los focos. antes de que el incendio pudiese aliEl comandante de bomberos de mentarse de ellas y seguir avanzan- California, Bret Gouvea, dijo que do. Una flota de aviones realizó con- se sentía cautelosamente optimista tinuas descargas de agua y retardan- sobre los progresos logrados conte del fuego sobre los focos, llenado tra el incendio, reportó el periódiel aire con el rugido de los motores. co Record-Searchlight de Redding. Unos 160 kilómetros al norte Más de 27 mil personas siguen (100 millas), el incendio Carr cal- fuera de sus hogares, aunque otras cinó más de 880 viviendas y mató a 10 mil fueron autorizadas a regreseis personas en Redding y sus alre- sar luego que los equipos reforzaron dedores. El siniestro también des- las líneas de contención en el borde truyó otros 348 inmuebles y dañó occidental. El incendio estaba 27 por 165 casas. ciento contenido.

En estos últimos días, la huida de nicaragüenses se intensificó debido a que la policía y las fuerzas paramilitares del presidente Daniel Ortega levantaron las barricadas restantes que irrumpieron el tránsito del país desde abril.

Pide la ONU a más países recibir a refugiados de Nicaragua La Acnudh solicitó ayuda a otros países para ofrecer asilo político a las miles de personas que huyen de las transgresiones a los derechos humanos en Nicaragua, debido a la represión del gobierno Agencias

Miles de personas huyen de la violencia política y de las transgresiones a los derechos humanos en Nicaragua, luego de la violenta represión de las protestas contra el gobierno. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) pidió a otros países ayudar a Costa Rica, que se ha visto abrumado por miles de solicitudes de asilo. Giulia Mortrones dijo que se dirigió en autobús a la frontera con Costa Rica debido a que los estudiantes universitarios como ella se convirtieron en un blanco de la policía nicaragüense. “Teníamos miedo de que nos llegara a pasar algo”, dijo Mortrones mientras esperaba en la localidad de Peñas Blancas, en la frontera con Costa Rica. “Veníamos huyendo de ahí (Nicaragua), de la policía nacional, porque nos están siguiendo a todos los estudiantes”, agregó. La huida de nicaragüenses se intensificó durante las últimas semanas debido a que la policía y las fuerzas paramilitares del presidente Daniel Ortega levantaron las barricadas restantes que irrumpieron el tránsito del país desde abril.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de agosto de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Remarcó que nunca se sentaría con Trump

HORÓSCOPOS ARIES

Están cansado de las críticas que no paras de escuchar a tu alrededor por parte de personas cuya opinión no te interesa. Sólo quieres que se callen.

TAURO

Has actuado como creías correcto, has puesto toda tu fuerza de voluntad para lograr todo aquello con lo que llevas soñando desde hace tanto tiempo. GÉMINIS

La mayoría de personas que te conocen creen que no tienes sentimientos, que puede ofenderte con toda tranquilidad y que no te harán daño. Pero no es así.

CÁNCER

Estás viviendo una época de estabilidad que te ha sorprendido bastante, tienes la sensación de que las cosas van a seguir así durante algún tiempo más.

LEO

No dejas que cualquier persona entre en tu vida porque no tienes necesidad de ello. Prefieres relacionarte con la gente en la que puedes confiar de verdad.

VIRGO

Siempre das todo lo que está en tu mano a las personas que te rodean, eres feliz sabiendo que ellas también lo son, por eso no te cuesta nada eso.

Acusa LeBron James a Trump de usar el deporte para dividir a los ciudadanos

LeBron James negó que vaya a reunirse con el presidente Donald Trump y acusó al mandatario estadunidense de usar el deporte para dividir a los ciudadanos en cuestiones de raza

LeBron James, basquetbolista Agencias

L

a estrella del baloncesto, LeBron James, criticó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por usar el deporte para dividir a los ciudadanos en cuestiones de raza y negó que vaya reunirse con el mandatario. “Estamos en una situación ahora, en Estados Unidos, donde toda la cuestión racial se recrudeció. Creo que nuestro presidente está tratando de dividirnos. Lo que noté en los últimos meses es que utilizó de alguna manera el deporte para dividirnos, y eso es algo que no puedo entender”, afirmó en una

LIBRA

Las personas de las que rodeas te han demostrado en algún momento que te respetan y aprecian, por eso están a tu lado ahora y lo estarán siempre.

ESCORPIÓN

No vas a parar hasta descubrir lo que ocurre en tu grupo de amigos, estás seguro de que te están ocultando algo y no quieres quedarte con la incertidumbre. SAGITARIO

Has dejado de permitir que otras personas te hagan enfadar, te has dado cuenta que no sirve de nada ponerse a gritar con ellas. Pierdes tiempo y energía.

La lanzadora de disco de la selección italiana, Daisy Osakue, de origen nigeriano, resultó herida en un ojo después de que le arrojaran huevos desde un coche, un nuevo episodio racista en Italia

CAPRICORNIO

No deberías seguir obsesionándote tanto con las cosas que te están ocurriendo últimamente, tienes que dejar todo eso a un lado e intentar ser feliz por tu cuenta.

ACUARIO

Hablas porque tienes algo que decir, no te gusta decir algo para romper el silencio y no soportas a la gente que se comporta de esa manera. PISCIS

Hay cosas que prefieres guardarte para ti mismo, no necesitas que todo el mundo sepa lo que piensas o sientes en cada momento. Todo eso pertenece a tu intimidad.

Creo que nuestro presidente está tratando de dividirnos. Lo que noté en los últimos meses es que utilizó de alguna manera el deporte para dividirnos, y eso es algo que no puedo entender

Agencias

La lanzadora de disco de la selección italiana sub-23, Daisy Osakue, de origen nigeriano, resultó herida en un ojo después de que el pasado domingo unos desconocidos le arrojaran huevos desde un coche, en lo que se está investigando como un nuevo episodio racista en Italia. La atleta fue alcanzada en la cara por uno de los huevos y tuvo que ser operada por una abrasión de la córnea y para retirarle del ojo un fragmento de la cáscara, en un ataque

La estrella del baloncesto, LeBron James, respondió a las críticas del mandatario estadunidense contra varios jugadores afroamericanos de la NFL por arrodillarse durante el himno nacional.

Reconoce oportunidad El basquetbolista, de 33 años, explicó que gracias al deporte pudo estar por primera vez junto a alguien de raza blanca y también el deporte le brindó la oportunidad de aprender de los blancos y ellos de él. entrevista con la cadena televisiva, CNN. De esta manera James respondió a las críticas del mandatario estadu-

nidense a varios jugadores afroamericanos de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) por arrodillarse durante el himno nacional.

Trump, además, instó a los propietarios de los equipos a multarlos por no mostrar respeto. El jugador de Los Ángeles Lakers, de 33 años, explicó que gracias al deporte estuvo por primera vez junto a alguien de raza blanca y ha tenido la oportunidad de aprender de los blancos y ellos de él. “No me puedo callar y no decir nada”, agregó James, que recientemente inauguró una escuela pública para niños con pocos recursos en su ciudad natal de Akron, en Ohio. En este sentido, remarcó que nunca se sentaría con Trump, algo que sí haría con el expresidente Barack Obama.

Operan a atleta de origen nigeriano tras sufrir presunto ataque racista que se produjo mientras volvía a su casa en Turín, donde vive desde pequeña con sus padres, de nacionalidad nigeriana. La joven, de 22 años, considerada una de las promesas italianas del lanzamiento de disco y del peso, explicó que, aunque no recibió insultos de carácter racista durante la agresión, “es raro que a medianoche alguien vaya en un coche con huevos”, señaló. Según los medios de comunicación, los carabineros ya están investigando este y otros episodios de lanzamiento de huevos desde un coche que se produjeron en esta ciudad del noroeste de Italia en los últimos días. La organización juvenil de Partido Demócrata de Turín denunció en un comunicado la agresión de Osakue, que dijeron era militante de esta formación política, y acusaron al gobierno de generar “el clima de tensión y ciega violencia que se está creando en Italia”, indicó. “Ha llegado la hora de dejar de infravalorar las agresiones contra personas que tienen como única culpa tener un diferente color de

La lanzadora de disco tuvo que ser operada para tratar una abrasión de la córnea y retirarle del ojo un fragmento de las cáscaras de huevos con las que fue atacada mientras regresaba a su casa en Turín.

piel. Quien finge que es un accidente o una coincidencia, miente”, añadieron en una nota los Jóvenes democráticos de la sección de la región de Piamonte, cuya capital es Turín. Los miembros del PD corroboraron que se trata de la enésima agresión a una persona en Italia por ser negra o inmigrante y pidieron al ministro del Interior, Matteo Salvi-

ni, que acuda al Parlamento a “explicar estos fenómenos que parecen aumentar, alimentados por la propaganda racista”. Salvini afirmó que la alarma racismo “es una invención de la izquierda, los italianos son buenas personas, pero su paciencia se acabó. Yo, como ministro, trabajo desde hace 58 días para dar seguridad y serenidad a nuestras ciudades”.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de agosto de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

Bomberos y la Policía Federal brindaron auxilio

Choque entre dos automóviles deja lesionadas a dos personas A causa de un choque entre dos automóviles registrado sobre la carretera de Huajuapan de León a la ciudad de Oaxaca, a la altura de la agencia El Molino, dos personas resultaron lesionadas

Lesionados

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Dos personas resultaron lesionadas derivado de un choque entre un taxi de sitio ADO y un vehículo particular marca Nissan cuando circulaban por la carretera Huajuapan a Oaxaca, a la altura de la agencia El Molino, de la ciudad de Huajuapan de León. El accidente se suscitó aproximadamente a las 6:00 horas,

Un individuo, de 40 años de edad, que se encontraba en un antro ubicado en el bulevar Paseo Internacional, en Huajuapan fue herido a la altura de la pierna con un disparo de arma de fuego

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre, de 40 años de edad, quien responde al nombre de Omar R. G., fue lesionado a la altura de la pierna con un disparo de arma de fuego cuando se encontraba fuera de antro ubicado en el bulevar Paseo Internacional de la ciudad de Huajuapan de León. Los hechos fueron aproximadamente a las 4:00 horas, cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertados que a la altura

Las personas heridas fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes los trasladaron a la clínica del Issste, ubicada en el fraccionamiento Jardines del Sur, para la atención médica correspondiente.

cuando las corporaciones de seguridad fueron alertadas que en el kilómetro cinco de la carretera mencionada, se suscitó un hecho de tránsito. Al llegar, los elementos policiacos vieron que se trató de un taxi del sitio ADO, marcado con el número 24, con placas de circulación del estado de Oaxaca que

era conducido por Mateo A. M., de 57 años de edad, y un pasajero. Ambos resultaron heridos. Las dos personas fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes los trasladaron a la clínica del Issste ubicada en el fraccionamiento Jardines del Sur para la atención medican correspondiente.

Una de las unidades involucradas fue un taxi del sitio ADO, marcado con el número 24, con placas de circulación del estado de Oaxaca que era conducido por Mateo A. M., de 57 años de edad, y un pasajero. Ambos resultaron heridos. El segundo vehículo involucrado fue un Nissan tipo Tsuru, color verde con placas del estado de Oaxaca, el cual era conducido por Marco A. C., de 35 años de edad. A la zona también llegaron elementos de bomberos y de la Policía Federal de Caminos para el brindar el apoyo correspondiente.

Hieren con un disparo a un hombre en Huajuapan Detenida En el lugar, los policías realizaron la detención de Eugenia S. P., de 21 años de edad, por portación ilegal de arma de fuego, quien fue puesta a disposición de la PGR. de un antro en la zona referida se encontraba una persona lesionada por proyectil de arma de fuego. En el lugar, encontraron al lesionado quien dio las características del sujeto que le causó las lesiones en su pierna derecha con un disparo de arma de fuego, y señaló ade-

En el lugar fue aprehendido un hombre identificado como José A. C., quien fue trasladado a los separos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

Detienen a sujeto por participar en riña callejera Policías municipales de Huajuapan de León arrestaron a un individuo, de 30 años de edad, después de que protagonizara una disputa y se escondiera en una casa ajena para evitar su detención Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a un hombre, de 30 años de edad, luego que tras protagonizar una riña frente a la Casa de la Cultura, intentó huir al introdicirse a un domicilio particular donde lograron su captura. Aproximadamente a las 13:30 horas, los uniformados recibieron la alerta de un sujeto agresivo en la zona donde al llegar vieron que caminaba por la calle Antonio de León, mismo que al percatarse de los uniformados se introdujo a un domicilio particular donde escuchaban a una mujer que le gritaba que se saliera. Los policías llevaron a cabo la detención de quien dijo llamarse José A. C., quien fue trasladado a los separos del cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

Hechos Elementos de seguridad de la ciudad de Huajuapan de León localizaron al sujeto lesionado, mismo que describió las características del presunto responsable del ataque en su contra.

más que los guardias de seguridad del lugar también golpearon a otro de sus amigos de nombre Roberto R. R. Ambos lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron los primeros auxilios y trasladaron a Omar a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios

Sociales de los Trabajadores del Estado para la atención médica correspondiente. Esto mientras que los uniformados llevaron a cabo la detención de Eugenia S. P., de 21 años de edad, por portación ilegal de arma de fuego, quien fue puesta a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

Al llegar a la zona donde presuntamente ocurrió la riña, los policías visualizaron a un hombre que caminaba por la calle Antonio de León, mismo que al percatarse de los uniformados se introdujo a un domicilio particular para esconderse.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Miércoles, 1 de agosto de 2018

Supuestamente lo recaudado de la venta de objetos conmemorativos y entradas para la Guelaguetza fue en beneficio de programas de asistencia social y la construcción de parques

La verdad en la información

Se vendieron más de dos mil espacios gratuitos en el Auditorio Guelaguetza

Abusa gobierno en venta de productos de la Guelaguetza conoce cuántos espacios se comercializaron y en qué costo.

Francisco Vásquez

P

or primera vez en la historia de todas las administraciones estatales, hubo una explotación en la comercialización de la Guelaguetza, la cual supuestamente tuvo la finalidad de buscar más fuentes de ingreso para las arcas del estado a través de la máxima fiesta de los oaxaqueños. El gobierno de Oaxaca implementó diversas medidas que no se habían visto en otros años, como la venta de espacios en el palco C del Auditorio Guelaguetza, la venta de diversos artículos conmemorativos, algunos de ellos eran obsequiados hasta 2017 al ingresar al espectáculo del Lunes del Cerro, así como conciertos que requirieron inversiones millonarias. En cuanto a la venta de los artículos, en las anteriores ediciones de la Guelaguetza los patrocinadores obsequiaban a quienes compraban su boleto un kit que contenía cojín, bolsa, sombrero, cilindro de agua y playera conmemorativa, sin embargo, en este 2018 no sucedió así. Este tipo de objetos conmemorativos fueron comercializados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, a través de los cinco Mercados Guelaguetza 2018, supuestamente como una forma de generar ingresos alternos para esta institución y con ello financiar los programas de asistencia social que promociona la dependencia.

La legisladora externó que las 12 jóvenes demostraron en la cancha que a pesar de las carencias económicas para su preparación, no existen limitantes para obtener el triunfo

Laura Molina

Luego de ganar una justa nacional de básquetbol, la selección femenil sub-17 de Oaxaca visitó las instalaciones del Congreso local, donde previo a la sesión

DE OAXACA

La comercialización de la Guelaguetza realizada por el gobierno este año, llevó a las autoridades a vender espacios que eran gratuitos en el Auditorio Guelaguetza, además de diversos artículos conmemorativos que en años anteriores eran obsequiados a los visitantes. En estos mercados se vendieron tuito para personas de escasos recurproductos oficiales de la Guelaguetza sos pudieran admirar este espectáculo. con diseños de las delegaciones de las En entrevista, el gobernador, ocho regiones, como blusas y playeras confirmó que cerca de dos mil espacon un costo de 250 pesos, tazas en 70 cios de la sección C se vendieron pesos, gorras 150 pesos, cilindros para para la edición 2018 de la Guelaagua en 180 pesos, llaveros 75 pesos, guetza, generando un ingreso de agendas 140 pesos, bolígrafos en 45 600 mil pesos y que con este dinero, pesos, sujetadores y fundas para celu- lo que pretenden es financiar obras lar en 300 pesos, entre otros. de caridad, entre ellas, ocho parques Estas mercancías fueron adquiridas públicos para niños de las regiones, con las ganancias que generó la gasoli- sin embargo, Juan Carlos Rivera, nera de Fonapas de Oaxaca de Juárez, secretario de Turismo, contradijo la cual es administrada por el DIF, la al gobernador y declaró que será en presidenta honoraria de la dependen- beneficio de los afectados por los siscia indicó que las ventas se invertirán mos de 2017. en programas de asistencia social y parAsimismo, el secretario de Turisques recreativos públicosparalosniños mo dio otra cantidad de boletos vende las ocho regiones. didos, un total de 682 boletos, de los cuales se obtuvo la cantidad de 204 Venta de espacios mil 600 pesos. Además por primera vez en 86 años de Cabe mencionar que también fue historia del Lunes delCerro,elgobierno vendida la mitad del palco que era de Oaxaca comercializó el palco C del reservado para los invitados del goberAuditorio Guelaguetza, el cual era gra- nador en la sección B, del cual se des-

Conciertos Por otra parte el gobierno llevo a cabo una serie de conciertos con artistas nacionales e internacionales, de los cuales tan solo tres tuvieron un costo de más de siete millones de pesos, de acuerdo a datos del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca. El más caro fue el de los Ángeles Azules con un costo de 2 millones 903 mil 667 pesos, los artistas de Iztapalapa cobraron de este monto 1 millón 160 mil pesos, el segundo más costoso fue el concierto de la cantautora oaxaqueña, Lila Dows, el cual tuvo un costo de dos millones 663 mil 867 pesos, ella cobró solo 780 mil pesos. En tercer lugar el concierto del tenor mexicano,Fernando de la Mora,donde se gastó 1 millón 646 mil 667 pesos, el artista cobró 812 mil pesos, por su parte el concierto de Rock en tu idioma costó 2 millones 560 mil 667 pesos, mientras que del concierto de Armando Manzanero no ha sido especificado el costo. Por el contrario, diversos artistas oaxaqueños han sido segregados, ya que de último minuto la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, ha cancelado sus conciertos, como el caso de la sopranomixeMaríaReyna,cabedestacar que esta dependencia ha sido tachada de ineficiente durante las fiestas de la Guelaguetza, ya que por su culpa han sucedido algunos incidentes, como el bloqueo en las calles por la desorganización en la venta de boletos para los espectáculos.

Celebra Nieves Fernández logros de jóvenes deportistas de Oaxaca ordinaria, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), María de las Nieves García Fernández, les otorgó un reconocimiento a nombre del Poder Legislativo. En este marco, la legisladora externó su reconocimiento a las 12 jóvenes que han demostrado en la cancha que a pesar de las carencias económicas para su preparación, no existen limitantes para obtener el triunfo. En este sentido, el entrenador del equipo, Juan José Jarquín, expresó que la victoria del equipo es relevante debido a que actualmente resulta complicado asistir a un certamen nacional “estas chicas están invictas hasta el día de

La presidenta de la Jucopo, María de las Nieves García Fernández, otorgó un reconocimiento a nombre del Poder Legislativo a las jóvenes integrantes de la selección de básquetbol femenil sub-17 de Oaxaca, quienes triunfaron en una competencia nacional. hoy, en junio en Córdova, Vera- Nacional Autónoma de México a cruz le ganaron a la Universidad Veracruz y Puebla y los días 27, 28

Transparencia El gobernador se comprometió a transparentar las cantidadesrecaudadas por los boletos vendidos en el palco C, así como la forma en que serán destinados y ejecutados los recursos, sin embargo, su administración durante los primeros meses se ha caracterizado por la falta de rendición de cuentas. Por su parte, el DIF no ha fijado cuándo va a transparentar lo que se invirtió en la compra de los productos conmemorativos y cuando se obtendrá de ganancia, además de especificar de qué forma se ejercerá el recurso. De igual forma, a la fecha no se sabe de cuánto fueron las ganancias que se obtuvieron con los conciertos, tampoco se sabe en qué se va a destinar el recurso obtenido. Una muestra de la falta de transparencia en el uso de recursos, es que hasta la fecha el gobierno de Oaxaca no ha hecho público la ejecución del préstamo solicitado para la reconstrucción de Oaxaca, el cual asciende a mil 200 millones de pesos. Aunado a esto, las personas damnificadas en reiteradas ocasiones han señalado que el apoyo nunca llegó, ni tampoco ha dicho a dónde han ido a pararlasmillonariasdonacionesnacionales e internacionales que recibió el gobierno del estado después del sismo del año pasado. Finalmente serán ocho los parques queprometióAlejandroMurat,loscuales seránfinanciados porel dinero obtenido con la explotación comercial de la Guelaguetza, ante esto, los oaxaqueños estarán atentos a que así se ejecute el recurso y no sólo se pierda en las arcas estatales.

Visita El equipo visitó el Congreso para que todos los diputados conocieran su logro y no pasara desapercibido. y 29 fuimos a Zitácuaro, Michoacan”, aseveró. Reiteró que su presencia en el Congreso del estado fue para que los diputados de todos los partidos pudieran conocer el logro del equipo y que no pase desapercibido y a través del Legislativo se incentiven este tipo de acciones a favor del deporte oaxaqueño. Cabe señalar que las 12 jóvenes estudian en diferentes preparatorias de Valles Centrales y de otras regiones del estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.