La verdad en la información lunes, 1 de diciembre de 2014 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Año: 5 Número: 1 906
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Min: 27° Máx: 13°
@DespertardeOax
Continúan las irregularidades en Secretaría de Seguridad Pública.
El MULT rechaza el ingreso de fuerzas federales y autodefensas en la Triqui
Las irregularidades continúan en la SSP. Tras ocho días de haber sido cesados del cargo, elementos de la Policía Estatal, presuntamente allegados al secretario Alberto Esteva Salinas, fueron comisionados a la Mixteca y Costa, para prestar servicios, recibiendo para ello armas de la corporación.. (2)
El MULT anunció su rechazo al ingreso de fuerzas públicas a la región Triqui y se pronunciaron contra la creación de autodefensas comunitarias promovidas por la Ubisort. Reiteraron que su posición en el asesinato de Heriberto Pazos Ortiz es una demanda de justicia hasta las últimas consecuencias. (3)
Está en manos privadas, pero gobierno federal les dará 19 mdp para restauración
Exigen a Fonatur regresar el hotel Quinta Real a Oax. Águeda Robles
5
Marchan las madres de migrantes centroamericanos desaparecidos
AGENDA
5
Comisión de la Verdad se encuentra acotada: Isaac Torres, líder Limeddh
AGENDA
4
Javier Villacaña endurecerá los operativos contra delincuencia
POLÍTICA
8
PRI incluye opinión de sociedad y expertos en su plataforma: Sadot
Foto: Archivo
El exconvento de Santa Catalina de Siena fue propiedad de los oaxaqueños hasta 1974, cuando el fideicomiso de Nacional Hotelera lo tomó a su cargo; el convenio concluyó en 1988, pero el gobierno federal lo entregó a Fonatur, quien lo cedió a la operadora de hoteles Camino Real y ahora a la marca Quinta Real. Nadie sabe cuánto pagan por el uso del inmueble, pero el gobierno federal les dará millones de pesos para la remodelación del edificio (3)
AGENDA
Sección 22 paralizará la ciudad de Oaxaca Artistas oaxaqueños e integrantes de organizaciones civiles demandaron al gobierno del estado la anulación del contrato por el cual, en el año 2000, Fonatur de hecho privatizó el antiguo convento de Santa Catalina de Siena. Encabezados por el pintor juchiteco Francisco Toledo, recordaron que recientemente la operadora de hoteles Camino Real, como si fuera un bien de sus propiedad, entregó el inmueble a la marca Quinta Real. A pesar de ser explotada por empresas privadas, Fonatur le otorgará 18 millones 729 mil 981 pesos al Grupo Real Turismo para la restauración del inmueble.
Para protestar por el informe del presidente Enrique Peña Nieto, la Sección 22 tiene planeado tomar los 37 ejes carreteros y la supercarretera Oaxaca-México, además del acceso al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca, junto con la carretera a la Costa; también bloquearán plazas comerciales y supermercados; para justificar la acción, argumentan la desaparición de normalistas en Iguala, Guerrero. (16)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Viridiana Ríos y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Laboran a pesar de haber sido cesados
Continúan las irregularidades en Secretaría de Seguridad Pública Elementos presuntamente allegados al secretario Alberto Esteva Salinas, fueron comisionados a otras regiones para prestar servicios, después de haber sido cesados de sus cargos La SSPO designó a 10 policías cesados para que fueran comisionados a varias regiones, y les otorgaron varias armas, entre las que desatacan la pistola Ceska 9 mm y Carabina Colt AR-15.
Águeda Robles
L
as irregularidades continúan en la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) así lo demostraron documentos que detallan cómo tras ocho días de haber sido cesados del cargo, elementos presuntamente allegados al secretario Alberto Esteva Salinas, fueron comisionados a otras regiones para prestar servicios, recibiendo para ello armas de la corporación. El documento que llegó a la redacción de este medio detalla que
Del 14 de octubre a la fecha, los vientos fuertes en el Istmo de Tehuantepec ocasionaron que ocho tráileres se volcaran, según el informe de Protección Civil
Agencias
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que el saldo preliminar por los eventos de un norte fuerte en el Istmo de Tehuantepec, del 14 de octubre a la fecha, arrojó ocho tráileres volcados y una persona fallecida. El delegado de Protección Civil en la región, Tore Knape Macías, informó que durante este periodo se han emitido diez alertas preventivas a los automovilistas que transitan en el tramo La Venta-La Ventosa, en el municipio de Juchitán de Zaragoza. La dependencia estatal, en coordinación con la Policía Federal, la
el pasado 19 de noviembre, desde la dependencia estatal se giró el mismo a la delegada de la Procuraduría General de la República en la entidad, Elba Alicia Sánchez Domínguez, para informar sobre la separación del cargo de elementos. En este detalla: “Por medio de la presente le hago de su conocimiento que los elementos de la Policía Estatal a continuación se enlista han dejado de pertenecer a la División de Investigación de la policía dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública”. De manera siguiente enlista 31 nombres.
Para el 27 de noviembre la Subprocuraduría de Control Regional de procedimientos penales y amparo, delegación de procedimientos penales “C”, delegación estatal Oaxaca, bajo el oficio SPP”C”/626/2014, solicita apoyo a la SSPO. Mediante el oficio con sello de recibido del día 28, la dependencia federal destaca: “Mediante el marco de colaboración institucional... me permito solicitar a usted, designe elementos policiales del área de inteligencia, a fin de coadyuvar con esta fiscalía federal para que se trasladen a la zona de la Costa y Mixte-
ca, a fin de tratar temas que se suscitan en la zona”. Como respuesta a la solicitud de la dependencia federal se designó a 10 de los policías que aparecieron en la lista, otorgándose a cinco de ellos dos armas, entre las que se encuentran pistola Ceska 9 mm y Carabina Colt AR-15, hasta con tres cargadores. A tres de ellos se les proporcionó, de acuerdo al documento girado al oficial encargo de personal de investigaciones adscrito al centro de control, comando y comunicación (C-4), un arma, mientras que a dos de ellos no se especificó.
En el Istmo de Tehuantepec, vientos huracanados voltean ocho tráileres Secretaría de Seguridad Pública y sus similares de la región, instaló el operativo denominado Viento Fuerte, que se prolongará por el resto del año. De acuerdo con el monitoreo del IEPC y el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el transcurso de la semana el viento alcanzó la velocidad de 155 kilómetros por hora. “Del 25 al 28 de noviembre, la racha de viento llegó a 155 kilómetros por hora y el alertamiento preventivo tardó cuatro días. Esa velocidad, de acuerdo con la escala de huracanes Saffir-Simpson, está en la categoría de huracán tipo II”, subrayó el servidor público. Incluso, subrayó: “Se ordenó a los conductores de 26 tráileres de caja vacía permanecer estacionados para evitar accidentes y salvaguardar la vida de terceros”. Por su lado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) refirió que la velocidad del viento causó que los
En la Ventosa la racha de viento llegó a 155 kilómetros, por lo que se ordenó a los conductores de 26 tráileres permanecer estacionados para evitar accidentes y salvaguardar la vida de terceros.
aerogeneradores de los parques de energía eléctrica, ubicados en La Venta-La Ventosa, suspendieran temporalmente su funcionamiento, al menos durante la contingencia. Se prevé que la masa de aire polar del frente frío número 15 se alejará gradualmente de México; sin embargo, sus remanentes mantendrán temperaturas de frías a
muy frías durante la madrugada y la mañana en los estados del norte y centro de la república. Asimismo, ocasionará vientos del Norte y Noreste de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, que disminuirán de intensidad, por lo que se espera una gradual recuperación de los valores térmicos en el transcurso del día.
Pide legisladora garantizar derechos de reclusas del penal de Tanivet La diputada María Lilia Arcelia Mendoza Cruz propuso destinar mayores recursos para las reclusas, para que tengan un trabajo remunerado que les permita una mejor reinserción a la sociedad Rebeca Luna Jiménez
La diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, presentó un punto de acuerdo por el cual se exhorta al secretario de Seguridad Pública del estado de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, para que destinen mayores recursos para garantizar el derecho humano al trabajo de las internas del reclusorio femenil de Tanivet, Tlacolula, a fin que tengan un trabajo remunerado. La legisladora detalló que tradicionalmente México se ha preocupado por establecer los ordenamientos legales para el correcto funcionamiento de los centros penitenciarios, tanto locales como federales, tal y como lo señala la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos promulgada en 1917. A la par, recordó que se han suscrito diversos documentos internacionales promulgados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), y con las adecuaciones necesarias, por lo que se puede decir que la legislación penitenciaria es respetuosa de los derechos humanos. Sin embargo, lamentó que “no se puede decir lo mismo de la práctica en los centros de readaptación social, ya que por diversos factores como la falta de presupuesto o de instalaciones adecuadas, está lejos del ideal soñado por el constituyente”. Mendoza Cruz señaló que tal es el caso de las 238 mujeres que albergan el reclusorio regional de Tanivel, Tlacolula, de las cuales 107 son procesadas y 45 sentenciadas por delitos del fuero común y 76 procesadas y 10 sentenciadas por delitos del fuero federal, quienes a pesar de encontrarse en un centro especial para mujeres, padecen una triple discriminación por ser: mujeres, indígenas en su mayoría, y por su condición de reclusas.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Lunes, 1 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Está en manos privadas, pero gobierno federal les dará 19 mdp para restauración
Exigen a Fonatur reintegre el hotel Quinta Real al patrimonio nacional
“Es escandaloso que Fonatur dé recursos para mejorar espacios, según ellos, pero con dinero de los ciudadanos, y haya carencias por todos lados, en la cultura y en la seguridad”: Francisco Toledo
Águeda Robles
Reiteraron que su posición en el asesinato de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, es una demanda de justicia hasta las últimas consecuencias, lo que no ha cumplido el gobierno del estado
Estado20
El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) anunció su rechazo al ingreso de fuerzas públicas a la región Triqui y se pronunciaron contra la creación de autodefensas comunitarias promovidas por la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort). Conjuntamente con la Asamblea de Pueblos Indígenas (API) y el Partido Unidad Popular (PUP), expresa-
El exconvento de Santa Catalina de Siena fue propiedad de los oaxaqueños hasta 1974, cuando el fideicomiso de Nacional Hotelera lo tomó a su cargo; el convenio concluyó en 1988, pero el gobierno federal lo entregó a Fonatur, quien lo cedió a la operadora de hoteles Camino Real y ahora a la marca Quinta Real, quien recibirá los millones del gobierno federal
El dato A pesar de ser explotada por empresas privadas, Fonatur le otorgará casi 19 millones de pesos al Grupo Real Turismo para la restauración del inmueble, ubicado a cinco cuadras al noreste del zócalo de la ciudad de Oaxaca, entre las calles Reforma, Alcalá, Abasolo y Murguía. Con el tiempo, Fonatur otorgó el exconvento a la operadora de hoteles Camino Real para su explotación, uso y aprovechamiento comer-
cial, evidenciado una fallida venta del inmueble colonial, sin embargo, desde esa fecha ha cambiado a otra empresa.
Olegario Vázquez Aldir y Eduardo Ymay, directores generales de Grupo Empresarial Ángeles (GEA) y Grupo Real Turismo (GRT), respectivamente, anunciaron la conversión del Hotel Camino Real Oaxaca a la marca Quinta Real, a partir del 14 de octubre del 2012. A pesar de ser explotada por empresas privadas, Fonatur le otorgó 18 millones 729 mil 981 pesos al Grupo Real Turismo para la restauración del inmueble, ubicado a cinco cuadras al noreste del zócalo de la ciudad de Oaxaca, entre las calles Reforma, Alcalá, Abasolo y Murguía. El fundador del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (PRO-OAX) se dijo en desacuerdo con esta situación y pidió sea investi-
El MULT rechaza el ingreso de fuerzas federales y autodefensas en la zona Triqui ron, a través de un comunicado, estar en contra que esta zona del estado de Oaxaca se convierta nuevamente en un cuartel. “Rechazamos enérgicamente la entrada de las fuerzas federales y estatales a la zona Triqui, contra ello luchamos por más de 15 años, petición promovida en las altas esferas nacionales e internacionales por grupúsculos acostumbrados a vivir del dolor de las familias triquis, no queremos más un hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”, señalaron. La justicia, dijeron, debe ser pareja para todos y no favorecer sólo a grupos que buscan escalar la violencia en las comunidades triquis. Reprobaron la creación de grupos de autodefensa comunitaria y de consejos autónomos que en la historia de la nación Triqui no han existido.
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO
A
rtistas oaxaqueños e integrantes de organizaciones civiles demandaron al gobierno del estado la anulación del contrato por el cual, en el año 2000, el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) privatizó el antiguo convento de Santa Catalina de Siena. Encabezados por el pintor juchiteco, Francisco Toledo, recordaron que el 30 de mayo de 1988, el inmueble pasó a ser patrimonio de Fonatur, por decreto del entonces presidente de México, Miguel de la Madrid Hurtado. Pese a ser un bien nacional, el Ejecutivo otorgó el patrimonio, lo que ha provocado que la propiedad sea licitada sin contrato, después de ser inscrito como su patrimonio en el Registro Público de la Propiedad del distrito del centro de la ciudad de Oaxaca, el 29 de junio de 1993.
“Rechazamos enérgicamente la entrada de las fuerzas federales y estatales a la zona Triqui, contra ello luchamos por más de 15 años, petición promovida en las altas esferas nacionales e internacionales por grupúsculos acostumbrados a vivir del dolor de las familias triquis, no queremos más un hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”: MULT.
“Son membretes creados con el autodenominado municipio autónomo de San Juan Copala en 2007
por los aliados MULTI y la Ubisort, que lo único que lograron fue pelearse por los recursos de los ramos 28
gada, pues no es posible que se estén destinando recursos para mejorar espacios comerciales, con dinero de los ciudadanos. “Es escandaloso que Fonatur dé recursos para mejorar espacios, según ellos, pero con dinero de los ciudadanos, y haya carencias por todos lados, en la cultura y en la seguridad; no entiendo el mundo de los políticos”, señaló Toledo. Dijo que acudirá nuevamente con diputados estatales y federales para exhortarlos a que lo apoyen para conseguir que el exconvento sea regresado a propiedad de los oaxaqueños. El Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 contempla una inversión de 18 millones 729 mil 981 pesos para el exconvento de Santa Catarina de Siena, donde actualmente funciona el Hotel Quinta Real Oaxaca. El concepto descrito abarca mantenimiento correctivo para mejorar las condiciones de operación, mediante acciones y remodelaciones. La propiedad en cuestión había sido propiedad del estado hasta 1974, cuando un fideicomiso, a través de Nacional Hotelera, se hizo cargo del mismo. Éste finalizó en 1988 y debía regresar como bien inalienable, pero no fue así. Desde entonces, los ciudadanos no conocemos cuánto le paga la cadena al gobierno ni a dónde se destinan y han destinado los recursos durante décadas, expresó Toledo. La organización PRO-OAX, presidida por el arquitecto José Márquez y fundada por Francisco Toledo, el ingeniero José Luis Bustamante y Graciela Cervantes, convocó a una conferencia de prensa para fijar su postura respecto a este hecho.
y 33, y por el control de un edificio en el centro ceremonial triqui, que dio como consecuencia desplazados y medidas cautelares para muchos de ellos por el enfrentamiento entre los aliados; son hechos muy dolorosos en la memoria de la nación Triqui”, indicaron. Reiteraron que su posición en el asesinato de Heriberto Pazos Ortiz es la demanda de justicia hasta las últimas consecuencias, lo que no ha cumplido el gobierno del estado, porque no ha sido esclarecido este crimen contra su dirigente. Tampoco han sido esclarecidos el atentado contra el líder natural y fundador del MULT, Juan Domingo Pérez Castillo; ni la desaparición forzada de las niñas Virginia y Daniela Ortiz Ramírez; las demandas sociales de las comunidades tampoco han sido atendidas de forma oportuna y eficiente. “Parece que existe consigna de entorpecer los avances, el pueblo ya está cansado de promesas sin cumplir, de compromisos que no se asumen cabalmente por los funcionarios que deberían de hacer su trabajo”, finalizaron.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de diciembre de 2014
Resultados deben estar apegados a la ley
Se cumple y fortalece la transparencia y rendición de cuentas: Adolfo Toledo El diputado Adolfo Toledo Infanzón dijo que la revisión y fiscalización de la cuenta pública municipal de 106 ayuntamientos será a través de la ASE, con el objetivo de verificar que estén apegados a la legalidad e imparcialidad
El secretario general de CROC, David Aguilar Robles, tomó protesta al Comité Ejecutivo de la región Mixteca para el periodo 2014-2017.
La CROC se compromete con la sociedad de la Mixteca
Agencias
A
pegados a los principios de imparcialidad y legalidad y con esfuerzos y trabajo conjunto, en Oaxaca se cumple y fortalece cabalmente la transparencia y la rendición de cuentas; por ello, la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXII Legislatura estatal analizará los resultados de la revisión y fiscalización de la Cuenta Púbica municipal de 106 ayuntamientos, realizado por la Auditoría Superior del Estado (ASE). Así lo informó el presidente de esta Comisión Permanente, Adolfo Toledo Infanzón, quien señaló que dichos informes serán revisados a través de la Unidad Técnica de Vigilancia, Evaluación y Control de la ASE, con el objetivo de verificar que estén apegados a los principios de legalidad e imparcialidad y debidamente fundados y motivados. Se observará también si la solventación de las observaciones se
El presidente municipal, Javier Villacaña, dijo que se realizarán diferentes operativos y estrategias de seguridad, y si los titulares de las áreas no dan resultados, serán evaluados y cesados de sus cargos
Agencias
Luego de compartir la indignación de familiares, profesores y amigos por el homicidio de Vanesa Mejía Narváez, estudiante del Cbtis 26, ya que es padre de dos jóvenes mujeres, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, asumió la responsabilidad y compromiso de aplicar mano más dura contra aquellos que violenten la seguridad física y patrimonial de los capitalinos, especialmente de las mujeres. El munícipe expresó sus condolencias a familiares, comunidad estudiantil y amigos de la joven
El legislador Adolfo Toledo Infanzón señaló que el Congreso del estado revisará y analizará los resultados de las auditorías a 106 municipios realizadas y entregadas por la ASE.
encuentra soportada con la comprobación, justificación y/o aclaraciones que correspondan. “La ASE dio cumplimiento dentro del plazo establecido por la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca, al rendir los informes de resultados de las cuentas públicas de los municipios a más tardar el día último hábil del mes de noviembre del año de su presentación, siendo un total de 106 informes entregados, que corresponden a las cuentas públicas municipales de 2013, dentro de ellas, dos ordenadas por la SCJN”, apuntó. En entrevista, Toledo Infanzón destacó que dentro de los municipios que cumplieron con esta obligación se encuentran Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Juan Bautista Tuxtepec, Loma Bonita, Salina Cruz, Tehuan-
tepec, Juchitán de Zaragoza, Santa María Huatulco, Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Ejutla de Crespo, Ocotlán de Morelos, Huajuapan de León y San Pedro Pochutla, entre otros. Dijo que la Comisión de Vigilancia se asegurará de que dichos informes de resultados se hayan apegado a las normas y procedimientos de auditoría y técnicas de análisis financiero, que comprueben que las cifras presentadas por los municipios coincidan con los reflejados en los documentos básicos de registro y comprobación presupuestal presentados en sus cuentas públicas. Comentó que se dará oportunidad a las autoridades municipales para que, dentro del plazo legal, puedan aportar los elementos que solventen las observaciones que hayan
quedado sin solventar o parcialmente solventadas, en caso contrario, promover los procedimientos de responsabilidad administrativa disciplinaria y/o denuncia penal a que haya lugar. Se turnarán los expedientes a las autoridades correspondientes y, en su caso, fincarán los procedimientos de responsabilidad resarcitoria que resulten conducentes. Explicó que después del análisis respectivo, los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE determinarán lo correspondiente y emitirán el dictamen de las cuentas públicas municipales para someterlo a consideración y aprobación del Pleno antes de concluir el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo.
Javier Villacaña endurecerá los operativos contra delincuencia Vanesa Mejía Narváez. “Comparto su dolor, no es posible que la vida de una jovencita haya sido cegada en un acto de barbarie por un delincuente para robarle un celular”. El mandatario capitalino instruyó al Comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, a reforzar las estrategias y acciones que garanticen la seguridad de los habitantes de la capital del estado, empleando todos los recursos humanos y materiales de la corporación municipal. Dijo que para lograr los índices de seguridad que los oaxaqueños merecen es necesaria la participación de todos los sectores de la sociedad, promoviendo desde los hogares y en las instituciones educativas los principios que orienten el comportamiento de los jóvenes al bienestar colectivo y una convivencia armónica y eviten así caer en manos de grupos delictivos o cometan actos al margen de la ley. El presidente Javier Villacaña anunció que en breve, junto con las autoridades educativas de 11 univer-
Javier Villacaña anunció que junto con las autoridades educativas de 11 universidades, diseñará la estrategia y contenido de una campaña que permita rescatar de las garras de la delincuencia a los jóvenes.
sidades, diseñará la estrategia y contenido de una campaña de valores que permitan rescatar de las garras del vicio y la delincuencia a los jóvenes. Convocó a las autoridades de los otros niveles de gobierno a contribuir con su responsabilidad, pues no basta con vigilar y detener a delincuentes, también es necesario que la investigación, consignación y san-
ción para los infractores sea ejemplar, evitando que al poco tiempo nuevamente anden en las calles. La autoridad municipal, dijo, asume su responsabilidad, y en caso de que los diferentes operativos y estrategias, así como los titulares de las áreas no den resultados, serán evaluados y cesados de sus respectivos cargos.
La CROC puso en marcha el tercer Centro de Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco, donde las personas podrán asistir a culminar su educación, así como a tomar clases de inglés y computación Agencias
El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar Robles, tomó protesta al Comité Ejecutivo de la región Mixteca para el periodo 2014-2017, que encabeza René Bautista Morales. En evento realizado en la explanada de la Libertad de Expresión, en la ciudad de Huajuapan de León, también tomaron protesta el secretario de Trabajo y Conflictos, Emanuel Rodríguez Martínez; el secretario de organización, Ernesto Hernández Cortés y la secretaría de Finanzas, Olga Lidia Salazar Montesinos. Ante más de mil simpatizantes, el dirigente estatal de esta organización manifestó que el compromiso de esta central obrera para las causas sociales está más allá de cuestiones políticas, por ello se requiere la suma de esfuerzos de sociedad y gobierno para hacer frente a los problemas de seguridad, infraestructura, y aquellos de índole social existentes en la Mixteca y el país, ya que un líder u organización solos no lo pueden lograr. Expresó que la condición de pobreza alimentaria en la que vive el país debe combatirse con estrategias de solución sostenibles, no como temas electoreros. Aseveró que en el tema social la CROC está comprometida a tomar la bandera de la sociedad, por eso se puso en marcha el tercer Centro de Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco, donde los agremiados y la sociedad en general podrán asistir a culminar su educación primaria, secundaria y bachillerato, así como tomar clases de música, zumba, inglés, computación, canto, baile de salón, de guitarra, entre otros, para mantener a los jóvenes y sociedad en general ocupada en beneficio de su familias de forma gratuita.
Lunes, 1 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
A México llegan 150 mil migrantes por año
Marchan las madres de migrantes centroamericanos desaparecidos Las madres centroamericanas dijeron que las autoridades locales están coludidas con grupos delictivos y por eso ocurre un “crimen autorizado” contra las personas que llegan a México desde Centroamérica Águeda Robles
M
adres de migrantes centroamericanos desaparecidos arribaron a la capital de Oaxaca para exigir al gobierno mexicano la implementación de medidas que permitan dar con el paradero de sus hijos, que salieron de sus comunidades de origen buscando el sueño americano y de los cuales jamás volvieron a tener noticias. Durante la marcha, que realizaron en torno al zócalo capitalino, destacaron que uno de los motivos más frecuente por el que los migrantes dejan de tener comunicación con su familia se desarrolla a partir de que son víctimas de diferentes delitos, entre ellos de la delincuencia organizada. Algunos durante su tránsito por México no lograron pasar la frontera
El presidente estatal de Limeddh, Isaac Torres Carmona, consideró que la comisión se encuentra acotada, toda vez que emana de una ley estatal y esto puede ser impedimento para que logres sus objetivos
Agencias
Aun cuando la Comisión de la Verdad es un esfuerzo importante, porque el pueblo de Oaxaca quiere conocer la verdad histórica del conflicto de 2006, el órgano se encuentra acotado, consideró Isaac Torres Carmona, presidente estatal de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh). Manifestó que la Comisión de la Verdad es una demanda justa, ya que
Felipe Noel Cruz Pinacho, dirigente de la Planilla Blanca, exhortó a las demás planillas a presentar una queja, en caso de que exista, ante la comisión correspondiente.
Planilla Blanca desmiente haber recibido apoyo del Congreso
La caravana del Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México partió del estado de Tabasco el 2 de diciembre y, después de estar en más de ocho estados, llegó a Oaxaca.
norteamericana y son deportados y de muchos de ellos no se vuelve a saber nada, destacaron tras mencionar que este recorrido a lo largo del país está dejando resultados fructíferos. Anita Celaya, originaria del Salvador, quien lleva 11 años buscando a su hijo Rafael, indicó que ha llegado a sentir “resentimiento e ira” al enterarse de que en algunos casos los grupos criminales que operan en México torturan e incluso llegan a desmembrar a inmigrantes que secuestran en diferentes estados. Cansada por un largo viaje que emprendió, dijo que no pierde la esperanza de algún día saber qué es lo que verdaderamente pasó con su hijo. Así como han tenido la fortuna madres de encontrar a sus hijos
aunque sea en la cárcel. En muchas ocasiones las autoridades locales están coludidas con grupos delictivos, por lo tanto, ocurre un “crimen autorizado” en contra de personas que llegan a México desde Centroamérica, por lo que exigieron un alto a esta situación. El grupo de mujeres que integra la Caravana, del Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, partió del estado de Tabasco el 2 de diciembre. Después estuvieron en Chiapas, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y el estado de México, hasta que llegaron a Oaxaca para posteriormente partir al Istmo de Tehuantepec.
La Secretaría de Gobernación (Segob) de acuerdo con reportes de 2011 dio a conocer que ingresan a México aproximadamente 150 mil migrantes indocumentados, la mayoría provenientes de América Central, que tratan de llegar a Estados Unidos. De acuerdo con la organización Movimiento Migrante Centroamericano, durante el recorrido de este año habrá por lo menos cinco reencuentros entre familiares —hasta ahora han ocurrido tres—, gracias a la información que se logró recabar en años anteriores, el último de ellos en la ciudad de México, donde una madre se reencontró con su hijo que estaba recluido en una cárcel.
Comisión de la Verdad se encuentra acotada: Isaac Torres, líder Limeddh a pesar del tiempo es necesario identificar a los responsables, por cómo operaron las estructuras de las caravanas de la muerte y por la exigencia de justicia para los más de 30 muertos y 500 detenidos arbitrariamente, que sucedieron en 2006. Torres Carmona dijo que aun cuando se ha integrado formalmente esta comisión que habrá de presidir el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, hizo falta transparencia en el procedimiento de la integración. “Al menos de los comisionados podemos decir que todas son personas integras, profesionales, que pueden desempeñar un papel importante al interior de la comisión”, apuntó. De igual manera, consideró que la comisión se encuentra acotada, toda vez que emana de una ley estatal y esto puede serimpedimentoparaquelogres sus objetivos, ya que por la participación de las fuerzas federales la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
Isaac Torres Carmona dijo que aun cuando se ha integrado formalmente la Comisión de la Verdad, hizo falta transparencia en el procedimiento de la integración.
podría no brindarse el apoyo para obtener información sobre estos hechos. Comentó que el no ofrecer información por parte de las autoridades federales, podría traer dificultades, como no conocer la verdad sobre la utilización de la base aérea como un centro de detención. “Debe venir una comisión desde lo más alto… de una comisión nacional creada desde el Senado de la República para investigar estos hechos”, mencionó. De los resultados, expresó que estos deben tener el testimonio y la participación los sectores afectados, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil organizada. “Que haya un cronograma de trabajo, que publique periódicamente los avances y que estos sean públicos. Esperamos resultados, se tienen expectativas y pugnar porque sean los mejores dentro del ámbito de la legalidad”, mencionó.
Los integrantes de la Planilla Blanca se deslindaron del apoyo que presuntamente recibieron del Congreso;argumentaron no tener conocimiento del tema Águeda Robles
Integrantes de la Planilla Blanca, que contienden por la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), se deslindaron del apoyo que presuntamente han recibido del Congreso del estado desde su área de comunicación social. Quien encabeza la planilla, Felipe Noel Cruz Pinacho, sostuvo: “No tengo el conocimiento en ese sentido, sí escuchamos ese comentario, pero pues nosotros nos deslindamos del apoyo de esa naturaleza”. Dijo que no existe ninguna relación con personal en esa área a la que se le haya solicitado algún apoyo. Si bien existen trabajadores sindicalizados que participarán en el proceso de elección, también es cierto que no se les ha condicionado o exhortado a violentar la ley para beneficiarlos. Indicó que estarán exhortando a las planillas participantes a presentar la queja en caso de que exista ante la comisión correspondiente, para que el proceso sea de manera transparente y no exista duda sobre el triunfo de quien dirija a los burócratas durante los próximos tres años. Sostuvo que los integrantes de su planilla tienen el claro objetivo de participar de manera legal y limpia durante el proceso electoral. Indicó que la campaña permanecerá hasta el día 7 de diciembre para que el domingo 10 de ese mes salgan a votar por alguna de las cuatro plantillas registradas más de nueve mil 300 trabajadores. Entre sus propuestas, dijo, se encuentran el buscar el aumento salarial decoroso para los trabajadores, el incremento en las prestaciones que a la fecha reciben y otros puntos que mejorarán las condiciones laborales del gremio.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 1 de diciembre de 2014
Felipe Martínez López y Aída Gómez Piñón lamentan el sensible deceso del
Arq. Juan Pablo Quintana Rojas Sabiendo que ninguna palabra es
Ulises Ruiz Ortiz se une a la pena que embarga al Arq. José Quintana y a la Lic. Soledad Rojas por el sensible fallecimiento del
Arq.Juan Pablo QuintanaRojas
suficiente para calmar el dolor de esta pérdida, enviamos nuestras más sentidas condolencias al Arq. José Quintana y a la Lic. Soledad Rojas.
Descanse en paz Talleres, conferencias, charlas de divulgación y más
El municipio participa en Noche de Estrellas Niños, jóvenes y adultos se dieron cita en la Plaza de la Danza para observar a través de telescopios colocados por el Ayuntamiento, imágenes de la luna en cuarto creciente
Directivos y personal del diario
La verdad en la información
DE OAXACA
se unen al dolor que embarga al Arq. José Quintana y a la Lic. Soledad Rojas por el sensible fallecimiento del
Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través del Observatorio Astronómico, participó en la realización de la VI edición de la Noche de las Estrellas, que se replicó en 45 ciudades del país, sumándose a la convocatoria de diferentes agrupaciones académicas y científicas. A partir de las 18:00 horas de este sábado, niños, jóvenes y adultos se dieron cita en la Plaza de la Danza para observar a través de telescopios colocados por el Ayuntamiento, imágenes de la luna en cuarto creciente, siendo el satélite de la tierra la protagonista de una fiesta astronómica que reunió a cientos de personas. Quienes acudieron a disfrutar de este espectáculo gratuito, también pudieron participar en talleres, conferencias, charlas de divulgación y observación de astros en directo. Con estas actividades, el municipio de Oaxaca de Juárez muestra su disposición de contribuir con la divulgación del conocimiento entre la niñez y juventud oaxaqueña, ofreciendo alternativas de sano esparcimiento y fortalecimiento social. La Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) hizo la convocatoria a las ciu-
Con la esperanza de una pronta resignación ante tan lamentable pérdida, les envío mi afecto y cariño ante tan dolorosa pérdida.
Arq. Juan Pablo Quintana Rojas Los asistentes reconocieron la atención del municipio de Oaxaca por el fomento de la cultura y el estudio astronómico.
dades para sumarse a este evento realizado para todas las edades, con la finalidad de lograr el acercamiento de la sociedad al estudio de la astronomía. Asimismo, la sociedad se sumó a la iniciativa llevando sus telescopios y poniéndolos a disposición del público, en un ambiente de camaradería y convivencia sana. Este año las actividades fueron dedicadas a la observación de la Luna en cuarto creciente, Marte y Júpiter al atardecer, así como al galaxia de Andrómeda y la constelación de Orión.
Hacemos votos por el eterno descanso de su alma y por la pronta resignación de esta estimada familia. Descanse en paz.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de diciembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Otorga obra social y diversos apoyos
Óscar Valencia García cierra 2014 con obras de gran impacto social El munícipe Óscar Valencia García cerrará 2014 con obra social entregada, en favor de diversos sectores de la población de Loxicha, gracias a su esfuerzo en la gestión de recursos
Israel Aguillón y Miguel Ángel Sánchez Ramos muestran sus obras con temas sobre el nahualismo, el primero, y los conceptos de guerra, paz y libertad, el segundo.
Artistas plásticos exhiben su obra en la Mixteca
Agencias
C
omo resultado de las gestiones realizadas ante el gobierno federal y estatal, antes de cerrar este año 2014, más comunidades de San Agustín Loxicha se beneficiarán con programas sociales y obras de gran impacto social. Un claro ejemplo de ello es que el presidente municipal, Óscar Valencia García, en la cabecera municipal entregó 45 notificaciones, que ascienden alrededor de dos millones 711 mil 220 pesos, en el marco del Programa Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), mismas que beneficiarán a más de 400 familias. En esta reunión de trabajo, que fue presidida también por funcionarios estatales y federales, Valencia García hizo la entrega de un tractor, bombas, aspersores y otros implementos agrícolas para el beneficio de los agricultores de su municipio.
La secretaria general del CDE se reunió con diversas ramas del Revolucionario Institucional para establecer acciones en pro de fortalecer al partido, con miras en las elecciones de 2015
Agencias
Huajuapan de León.- Los representantes de los diversos sectores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunieron con la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) de dicho instituto político, María Elizabeth Acosta López, con la finalidad de plantear acciones encaminadas al fortalecimiento del partido. En el encuentro estuvieron presentes representantes de los sectores de la Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), la Confederación Nacional de Organizaciones
Óscar Valencia García hizo entrega de un tractor, bombas, aspersores y otros implementos agrícolas para el beneficio de los agricultores de su municipio.
El dato OVG entregó los apoyos del denominado Programa Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), mismos que ascienden a dos millones 711 mil 220 pesos y beneficiarán a más de 400 familias. Al término de dicho evento, se trasladó a la agencia municipal Río Granada, donde inauguró una Unidad Médica, que tiene la capacidad para dar atención a un promedio de mil personas. El agente municipal, Filogonio Ambrosio Juárez, al dar la bienve-
nida a la comitiva que acompañó a Valencia García, a nombre de su pueblo agradeció profundamente la construcción de la Unidad Médica, ya que dijo: “Desde hace muchos años soñábamos contar con un centro de salud, y que ahora es una realidad”. Por su parte, el presidente munici-
pal indicó que a casi un año de gobierno, muchas comunidades de Loxicha cuentan ya con obras de gran impacto social, como es el caso de Río Granada, que ya es una realidad la construcción de la unidad médica. Expresó que gracias al apoyo del gobierno federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, y del gobernador del estado, Gabino Cué, se le ha brindado a San Agustín Loxicha el decidido respaldo para generar bienestar entre sus moradores. “Es por ello que estamos cerrando este 2014 con obras de gran impacto social en diversas comunidades que integran esta municipalidad”, detalló el presidente municipal, Óscar Valencia García.
PRI y sus sectores de la Mixteca se reúnen con Elizabeth Acosta Populares (CNOP), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el Movimiento de Expresión Política (Moep), la Red de Jóvenes por México, la Confederación Nacional Campesina (CNC), Movimiento Territorial (MT), entre otros sectores. En dicho evento, Elizabeth Acosta López manifestó que en el PRI se está trabajando para lograr una mayor unidad con la cual enfrentar el proceso electoral federal 2015, por ello el objetivo de la reunión en la cual los representantes de cada sector mostraron su compromiso con esta labor. Por otra parte, señaló que se está en espera de la autorización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para realizar el nombramiento de delegados especiales con funciones de presidentes, de los comités municipales en los 165 municipios de la Mixteca y el resto del estado. Agregó que a través de la de organización se realizarán los trabajos para los cambios y asignaciones de delegados especiales, donde una vez
Elizabeth Acosta López manifestó que en el PRI se está trabajando para lograr una mayor unidad; en la reunión los representantes de cada sector mostraron su compromiso con este fin.
concluido el proceso electoral federal del 7 de junio de 2015 se ratificarán o nombrarán a los comités municipales para fortalecer el rumbo de la elección estatal del 2016. Refirió que referente a la selección de candidatos a través del consejo político nacional, donde se aprobarán las estrategias de trabajo y programas legales en la selección de los aspirantes, se analizarán los
perfiles y su historial, y se elegirán a personas con capacidad de legislar y no a candidatos apasionados. Finalmente dijo que los candidatos deberán tener la simpatía con la militancia priista, además de que se analizará a detalle con exámenes antidoping y análisis detallado de los aspirantes para evitar nombrar a candidatos ligados con el crimen organizado.
Dos artistas reconocidos internacionalmente expusieron su obra como parte de las actividades culturales que se llevan a cabo en Huajuapan de León Agencias
Huajuapan de León.- Los artistas plásticos, Israel Aguillón y Miguel Ángel Sánchez Ramos, reconocidos a nivel internacional, expusieron una muestra de pintura y escultura inspirada en temas prehispánicos, la guerra, la paz y la libertad. La exposición Nahuales, pintura sobre fibra natural estuvo conformada por obras de Israel Aguillón, artista proveniente de la Ciudad de México, las cuales ostentan temas prehispánicos, inspirados en la figura de los nahuales. Cabe destacar que el pintor, con estudios de arte en la Academia de San Carlos, comúnmente aborda su práctica pictórica con materiales naturales, fibras y pinturas en todos sus temas. Asimismo, el artista con un diplomado en Gestión Cultural por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ha expuesto su obra en países de Europa, África y Sudamérica, como son España, Holanda, Estados Unidos, Canadá y Brasil. Por su parte, el artista plástico Miguel Ángel Sánchez Ramos, originario de la Mixteca, presentó una serie de esculturas en barro y pátina al óleo, abordando los temas de la guerra, la libertad y la paz. El pintor mixteco inició su formación en talleres en el Museo de Arte Moderno de México, de donde salió para iniciarse en la Clínica 23 en dibujo, pintura y escultura, para después ingresar de lleno al Museo de Arte Moderno y posteriormente estudiar un diplomado en Bellas Artes. Miguel Ángel Sánchez Ramos ha logrado el reconocimiento a nivel internacional, pues ha expuesto sus obras pictóricas y de escultura en países como México, Alemania, Estados Unidos, Uruguay, España y Argelia, en África, donde realizó una exposición en el Club de Periodistas sobre el tema de la guerra.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Con miras al desarrollo urbano y el ordenamiento
PRI incluye opinión de sociedad y expertos en su plataforma: Sadot Se instaló la Comisión Temática y de Dictamen de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, donde las propuestas vertidas se convertirán en banderas de los candidatos del tricolor
INE puso a disposición el Inetel (01-800433-20-00), además del portal (www. ine.mx) y las redes sociales Twitter @ INEMexico o @INEtelMX y Facebook www.facebook.com/INEMexico.
Fecha límite para actualizar credencial para votar, enero 15
Agencias
C
omo parte de la integración para la plataforma político electoral 2015 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la senadora Blanca Alcalá Ruiz instaló la Comisión Temática y de Dictamen de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en el salón José Francisco Ruiz Massieu, en la sede nacional del partido. Durante la presentación de los integrantes, la senadora recalcó que hace más de 20 años no se modifica la Ley General de Asentamientos Humanos, “(por lo que estos) ejercicios del PRI en la construcción de la plataforma electoral son muy importantes, ya que las propuestas vertidas servirán a los candidatos que se elijan para hacer los
La dependencia, la CNDH y ANUIES firmaron un acuerdo para promover la reforma constitucional en materia de derechos humanos propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto
Agencias
La subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Lía Limón García, asentó que es con el respeto y la defensa plena de los derechos humanos como se consolidará la transformación de México. “Los momentos difíciles que atraviesa la nación nos exigen redoblar esfuerzos para lograr la vigencia plena del Estado de derecho. Los hechos ocurridos en Ayotzinapa nos han marcado como sociedad, pero también nos han dado el punto de partida para replantear estrategias y salir adelante”, afirmó.
Como parte de la integración de la plataforma político electoral 2015 del PRI, la senadora Blanca Alcalá Ruiz recalcó que hace más de 20 años no se modifica la Ley General de Asentamientos Humanos.
cambios necesarios en la materia”. Mientras tanto, el subsecretario técnico de Evaluación y Seguimiento del Consejo Político Nacional (CPN), Eduardo Sadot Morales Figueroa, destacó que el PRI es el único partido que toma en cuenta las opiniones de la sociedad y de expertos en la conformación de su plataforma política. Explicó que imponer no es igual a nutrir y que derivado de la inclusión y escuchar a la sociedad, se da pie a conformar propuestas en el tema de desarrollo urbano y ordenamiento territorial para la prosperidad. A su vez, el diputado Adán David Ruiz Gutiérrez comentó que con estas comisiones se pretende con-
tribuir a las iniciativas enviadas por el presidente Enrique Peña Nieto y mejorar las políticas públicas. Como experta invitada en el tema de Desarrollo Urbano, se presentó a la arquitecta Sara Topelson, quien compartió su propuesta de ciudades compactas, explicando que se trata de viviendas que cuentan con un entorno ordenado, donde las personas pueden transitar y caminar por las calles, aunado a la existencia de escuelas, parques, farmacias a los que se pueda acceder ya sea caminando o en bicicleta. Comentó que desafortunadamente hace falta fortalecer el instrumento normativo y poner san-
ciones al orden urbano, ya que el no cumplimiento de ello hace que en algunas ciudades se corra el riesgo de inundaciones o de falta de servicios básicos. La nula movilidad en una ciudad, advirtió, deriva en calles inseguras, por lo que se debe tomar en cuenta que para una sana convivencia no deben segregarse los espacios en pobres o ricos, sino tratar de convivir juntos. Por último, Sara Topelson indicó que una ciudad productiva y competitiva se logra con el rescate de espacios públicos para el esparcimiento de la ciudadanía, lo que a su vez ahuyenta a la delincuencia.
Segob, ANUIES y CNDH firman convenio de derechos humanos Al participar en la firma del Convenio de Concertación de Acciones para Difundir e Impulsar la Aplicación de la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), agregó que de esta forma el país entrará en una nueva etapa de desarrollo, avanzando en el goce de las garantías individuales. En ese sentido, destacó la importancia de fomentar que los ciudadanos exijan sus derechos y el respeto a ellos, “porque sólo así se fortalecerán las instituciones públicas”, sentenció. Lía Limón aseguró que la firma de este convenio permite fortalecer lo ya establecido en la Constitución Política, como es el hacer de los derechos humanos uno de los principios de actuación de las autoridades. En tanto, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, apun-
La subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón García, dijo: “Los hechos ocurridos en Ayotzinapa (...) nos han dado el punto de partida para replantear estrategias y salir adelante”.
tó que con este acuerdo se impulsa y consolida la capacitación y la educación sobre los derechos humanos, necesarios para la implementación plena de la reforma constitucional en la materia, cuya aplicación requiere de la participación y compromiso tanto de autoridades como de la sociedad en general.
En su oportunidad, el secretario general ejecutivo interino de la ANUIES, José Aguirre Vázquez, dijo que la firma del documento es la suma de voluntades que permitirá avanzar como sociedad al construir sólidos canales de cooperación que favorezcan la puesta en marcha de la reforma en materia de derechos humanos.
El INE recordó que aún hay dos millones 217 mil 460 credenciales 09 y 12 que deben ser reemplazadas para participar en los comicios del próximo año Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el 15 de enero de 2015 vencerá el plazo para renovar la credencial para votar y recordó que aún hay dos millones 217 mil 460 credenciales 09 y 12 que deben ser reemplazadas para participar en los comicios del año entrante. Con corte al 21 de noviembre, el órgano electoral detalló en un comunicado, que el padrón electoral cuenta con 86 millones 800 mil 266 registros y la lista nominal se integra con 81 millones 673 mil 324 ciudadanos. Por su parte, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) dio a conocer que de diciembre de 2012 a la fecha, se han reemplazado seis millones 484 mil 288 credenciales denominadas 09 y 12. Recordó que el 1 de enero de 2014, un total de 6.7 millones de micas con terminación 09 y 12 perdieron su vigencia, de las cuales 1.66 millones no son reemplazables, por pertenecer a ciudadanos emigrantes o personas fallecidas. El INE resaltó que en todo el país operan 945 módulos de atención ciudadana, de los cuales 550 son fijos, 114 semifijos, 281 móviles y 267 brindan atención para realizar los trámites relativos a la credencial para votar en doble turno. El INE puso a disposición de los ciudadanos la ubicación y horarios específicos de cada uno de los módulos en el país, así como los requisitos para realizar su trámite, a través del Sistema Telefónico Inetel (01-800433-20-00). Además, en el portal de Internet del INE (www.ine.mx) y en las redes sociales del Instituto: Twitter @INEMexico o @INEtelMX y Facebook www.facebook.com/ INEMexico.
Lunes, 1 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
U
RGE QUE SE ACLARE: ¿ES O NO ÁREA NATURAL PROTEGIDA LA DEL FORTÍN? Muchos ambientalistas y hasta el propio pintor juchiteco, Francisco Toledo, han dicho varias veces que el cerro del Fortín es un área natural protegida y por lo tanto nada se debe construir en ese lugar, aún así, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado insiste en construir, ahí precisamente, el centro de convenciones, por lo grandes beneficios que traería al sector turístico. Sin hacer caso de lo dicho por tanta gente y sin consultar siquiera con los mismos organismos estatales y federales al respecto, el secretario de Turismo insiste en llevar a cabo su proyecto. Hasta hoy, nadie —ni los ambientalistas ni Francisco Toledo, y mucho menos la Secretaría de Turismo— han mostrado alguna prueba de sus dichos, de ahí la pregunta, ¿es o no área natural protegida?, ¿existe alguna prohibición oficial estatal, federal o municipal para que ahí se construya algo?, alguna dependencia debe saberlo, pero hasta hora todos han guardado silencio mientras el proyecto avanza. Ya se tiene hasta la maqueta de cómo va a quedar, es más, ya se anunció toda la obra pública que se realizará paralelamente a la obra en cuestión; en pocas palabras, la Secretaría de Turismo del gobierno del estado da por hecho que esa obra se puede realizar sin ningún problema. Es más, a la alerta dada sobre que ahí, en esa zona natural protegida, hay una falla geológica, le han puesto oídos sordos, nadie sabe si así es o no, tampoco hay documento alguno que avale ese dicho. De que el lugar donde se piensa construir el centro de convenciones es área natural protegida lo volvió a repetir Francisco Toledo en los medios, pero tampoco mostró alguna prueba al respecto, aunque también dijo que su construcción sería “desastrosa para el medio ambiente y para la imagen de la capital”. Urge que el gobierno disipe dudas respecto a la construcción de esta obra en el cerro del Fortín, ya que en sí, el centro de convenciones es urgente que se construya, no importa mucho dónde, pero que se construya, eso es lo urgente, para poder aumentar el número de visitantes a la ciudad de Oaxaca. ¿Por qué ahí sí todo mundo se opone? Que conteste el secretario de Turismo. FALTÓ TRANSPARENCIA EN LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD A MODO. Definitivamente nada nos gusta, a los izquierdosos defensores de la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) nadita les gustó la manera en que se conformó la electorera Comisión de la Verdad a modo, la cual dirige desde hace unos días aquel sacerdote que también defiende a los migrantes, “siete oficios, 14 necesidades”, dirían los viejos, no puede con un encargo y ya se echó otro encima. Nos referimos al Solalinde, un sacerdote que es de la línea de la teología de la violencia o liberación, como la llaman ellos, o sea, socialismo rociado con agua bendita. A la Limeddh no le gustó, ya que asegura que faltó trasparencia y que desde ahora anuncia que estará muy acotada, o sea que no dará resultados, piensan que el gobierno federal, a través de sus instituciones, no aportará nada para la investigación sesuda que llevará a cabo el Solalinde y los que lo acompañan en este cuento, incluso la misma Limeddh, que forma parte de esta comisión, a modo y gusto de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Sin duda, esta comisión es electorera, que casualidad que a unos meses de que empiecen dos procesos electorales en el estado, uno en 2015 y el otro en 2016, el gobierno les de gusto a todos los rijosos que partici-
paron en 2006, que quieren venganza ante su derrota. Van contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al cual odian todos ellos, incluso el mismo Solalinde y todos los que integran esa comisión, los van a querer mostrar como los perros del mal para que baje su votación, por eso atizan lo del caso Ayotzinapa, que ya politizaron todos los de la CNTE. Quieren mostrar a Ulises como su verdugo, como un asesino, cuando nunca les hizo nada, los dejó hacer lo que quisieron durante casi seis meses, es más, hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo culpó en su investigación del delito de omisión, o sea no imponer la ley y el orden y dejar a la población en manos de los violentos. Pero son tiempos electorales y cualquier cosa es buena, qué mejor que echar mano de los idiotas útiles como el Solalinde y quienes lo acompañan en esta sesuda investigación para dar con los culpables de lo que pasó en 2006, cuando la totalidad de los oaxaqueños ya conocemos y sabemos perfectamente qué fue lo que pasó, como para que ahora nos quieran tomar el pelo con otra investigación a modo. Pura perdedera de tiempo y mucho dinero, porque gratis no les va a salir. En fin, vamos a esperar a quién culpan para reírnos un poco. DESPUÉS DE AHOGADO EL NIÑO, QUIEREN TAPAR EL POZO. Luego de la muerte de dos jóvenes, un universitario y una bachiller, a manos de la delincuencia, para robarles su celular a plena luz del día y en céntricas calles de nuestra ciudad, que a todos nos consternó y puso en predicamentos a los cuerpos de seguridad, que semanas antes alardeaban sobre que éramos una ciudad segura o que estábamos dentro de los tres estados más seguros del país, desde ayer intentan tapar el pozo, una vez ahogado el niño. Anunciaron que a partir de hoy endurecerán los operativos de seguridad contra la delincuencia en la ciudad, antes seguramente eran operativos muy blandos. El secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, antes tan hablador, no ha dicho una palabra al respecto, como que ya no responde por la Policía Estatal a su cargo, cree o quiere hacernos creer que la vigilancia en la ciudad de Oaxaca ya no le corresponde y pudiera tener razón, pero no, la policía que comanda tiene la obligación de darnos seguridad a todos los oaxaqueños en los 570 municipios, Oaxaca de Juárez es uno de ellos. El comisionado de Seguridad Pública municipal, José Luis Echeverría Morales, ya se dio cuenta que nos es fácil enfrentar a la delincuencia y que ahora tiene que dar resultados, ya que como dijo el presidente municipal, Javier Villacaña, “quien no responda será cesado de su cargo”. Nadie puede escapar tan fácilmente a su responsabilidad, y no será con promesas como evitemos más muertes de nuestros jóvenes estudiantes a manos de la delincuencia que, aprovechando el caos y desorden que priva en nuestra ciudad de Oaxaca, provocado por la Sección 22 de la CNTE, está haciendo de las suyas y matando a nuestros hijos a plena luz del día. Eso no se vale. La advertencia sobre que “sacarán de las calles a gente sin escrúpulos y sin valores que privan de la vida a sus semejantes por un celular”, debe ser una realidad y no quedar en eso, sólo una advertencia. LOS DE LA CNTE TAMPOCO QUIEREN UN MANDO POLICIAL ÚNICO. A estos cuates de la CNTE nada les gusta, se oponen a todo y por cualquier pretexto se movilizan, la cuestión es no dar clases, sino andar de activistas todos los días. Ya anunciaron movilizaciones para impedir varias cosas que anunció el presidente Peña Nieto recientemente, rechazan, como rechazan todo, la creación
de un mando policial único, que porque si se crea, los van a desaparecer a todos, dicen. No saben ni lo que dicen, pero la cosa es protestar y oponerse a todo, creen que así los tomarán en cuenta. Otra cosa que tampoco les pareció es lo de la Cédula de Identidad Única, que porque así los van a tener checados a todos y a cualquier chico rato saben dónde encontrarlos. Como tienen la conciencia negra, creen que por cualquier cosa los van a meter al bote. Saben y están consientes de que no son inocentes, que tienen una larga cola que podarles, por eso se quieren curar en salud, creen que cualquier iniciativa presidencial va en contra de los líderes de la Sección 22 de la CNTE, se sienten muy importantes sólo porque tienen contra la pared al Gabino y joden a cada rato al pueblo de Oaxaca. Puros pretextos para no trabajar, no dar clases y no estar en sus escuelas, sólo perdiendo el tiempo en la ciudad de Oaxaca, como de todas maneras les pagan, ya no quieren irse a sus comunidades a ganarse el pan con el sudor de sus patas. Se la quieren pasar aplastados frente al Palacio de Gobierno, creyendo que se ven muy bonitos. Nunca explicaron por qué no quieren la desaparición de los policías municipales, sólo se oponen para poder seguir marchando. Al rato el Gabino va a decir lo mismo, como repite lo que le dicen, también se va a oponer. Por lo pronto, los aviadores del Frente Único de Lucha (FUL) y los comisionados de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) ya anunciaron que van a protestar estos días por las propuestas de Peña Nieto, ninguna les gustó. Así son ellos y ni modos de tratar de convencerlos. EL MESÍAS TROPICAL QUIERE LA RENUNCIA DE PEÑA NIETO. Mal quedó de la cabeza el guía espiritual y Mesías Tropical de la izquierda del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), López Obrador, luego de que le diera un ataque al corazón, que lo sacó de la jugada durante la aprobación de las reformas estructurales, tiempo en el que su hijo no pudo liderar a nadie para oponerse. Muy buen momento para quien es un pirata al acecho, como también le han dicho. Decimos que quedó mal de la cabeza porque luego de volver a dar la cara en público, el mesiánico líder de Morena, lo primero que se le ocurrió decir en su discurso de verdades a medias, truco y maña que acostumbra, fue que Peña Nieto renunciará inmediatamente a la Presidencia de la República, más loco no puede estar. Como Mesías cree que su palabra es ley y se debe obedecer ciegamente, como tiende a la dictadura, desde ahora muestra como gobernaría a México. Desde que lo ligaron con Abarca —el expresidente municipal perredista de Iguala, Guerrero, no priista—, que desapareció a los 43 normalistas, había guardado silencio y apenas nos salió con esa babosada. Como Morena es un partido político de un solo hombre, único en el país, que lo respalda y lanzará de nueva cuenta como candidato a la Presidencia de la República, piensa que tiene todo para exigir a un hombre que fue electo por el pueblo de México, en su inmensa mayoría, como su presidente, su renuncia. ¿Habrá visto tal tontería para sorprenderse realmente?, no por lo que solicita, sino por atreverse a hacerlo, cree que por lo que está pasando en Guerrero y Oaxaca puede aprovechar esta coyuntura y exigir tal cosa. Nada más tonto, ni quién le haga caso, todo mundo se va a pitorrear de tal exigencia. Sabes qué, renuncia para que yo sea presidente, ni más ni menos. Morena apenas va enfrentar su primera elección y López Obrador ya quiere la Presidencia. No cabe duda, este hombre está loco.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de diciembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
TUCOM: todos unidos contra Mancera
A
nte la debacle del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas, la separación de López Obrador, las corruptelas de Marcelo Ebrard y la apropiación del partido por la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos, Miguel Ángel Mancera emergió como la figura de refresco del perredismo y por tanto en el objetivo a destruir políticamente. No sólo desde dentro del perredismo quieren bajarlo para evitar su consolidación, sino que desde fuera también han puesto a Mancera como una diana política. Sin embargo, a pesar de una baja en su calificación que debe venir como efecto Cárdenas-Los Chuchos y las decisiones federales de contener por la fuerza las protestas por el secuestro de normalistas ordenado por el alcalde perredista de Iguala, la posición política de Mancera es la más firme que le queda al perredismo. Lo que más ha dañado a Mancera es el fuego amigo: sin ser perredista afiliado, pero gobernando el Distrito Federal en nombre de las siglas del PRD y autodefinido como de izquierda, Mancera sería la única figura calificada políticamente y ajena al tribalismo perredista que pudiera reconstruir una parte del perredismo. Sin embargo, el PRD tiene uno de los lastres más pesados de su historia: el desprestigio de Los Chuchos no sólo en asuntos políticos, sino porque esta tribu representa la más grave represión social en su historia: el secuestro y probable asesinato de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. De lado de enfrente, Mancera tendrá que lidiar con la alianza perversa entre López Obrador y su hijo político Marcelo Ebrard, a quien Mancera le encontró gravísimas irregularidades de corrupción en la Línea 12 del Metro, entre otras. Formado en el salinismo, asesor político de Salinas en los años en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el salinismo reprimieron política, electoral y criminalmente al PRD, Ebrard sigue con su objetivo de ser candidato presidencial en 2018 en una alianza Andrés Manuel López Obrador (AMLO)-PRD-Partido Acción Nacional (PAN). Sólo que las irregularidades en la Línea 12 que Mancera no quiso solapar a pesar de las amenazas de Ebrard han cambiado el escenario político de Ebrard y de la coalición lopezobradorista. Lo que viene en los próximos días es una campaña contra Mancera proveniente de las alianzas perredistas lastimadas por los crímenes de Iguala y la falta de apoyo del PRD al gobierno del DF. Sin embargo, este regateo le podría beneficiar porque tendría la oportunidad de deslindarse de esa parte del partido que salió contaminada por Iguala y por la falta de estrategia política en las protestas anarquistas en el DF, en las que el PRD careció de presencia y liderazgo. Los negativos de Mancera tendrán que ver más con las secuelas de problemas derivados de la estrategia general fallida del PRD que por funcionamientos gubernamentales. Las bases perredistas quieren seguir operando en la impunidad de la agresión a policías en protestas callejeras como parte de la debilidad perredista para impedir la infiltración de anarquistas con bombas molotov en las protestas. Sin resguardar el orden mínimo en el DF, la gestión perredista en el gobierno capitalino será ineficiente. Luego de Michoacán y Guerrero, lo que le queda al PRD para aspirar al 2018 es demostrar en el DF que se puede gobernar sin llegar a las represiones ni a las complicidades. Por eso viene un “Todos Unidos contra Mancera”.
Columna Invitada Viridiana Ríos
Cuatro preguntas a Peña Nieto
E
ste jueves fue histórico. Peña Nieto se dirigió a la nación para exponer la estrategia que utilizará para evitar más Igualas. Para mí, su discurso fueron dos cosas. Fue la aceptación implícita de que su gobierno se equivocó al creer que el problema de inseguridad era fruto de una mala estrategia de comunicación de Calderón, en la que se había puesto el tema demasiado en la mira pública. Y fue la aceptación de que la razón por la cual el problema no se ha solucionado es, por encima de todo y tristemente, falta de voluntad por hacerlo. El discurso mostró que nuestra inseguridad es un problema de voluntad, porque muchas de las diez propuestas que nos hizo Peña ya se venían discutiendo desde antes (sin poder aprobarse), o porque son políticas que ya existían, pero que no se había logrado hacerlas funcionales. No necesitamos, como se propuso, una Ley contra la infiltración del crimen organizado en los gobiernos municipales porque esa ley ya existe, se llama Código Penal. Un código que castiga al crimen organizado, a la corrupción, al homicidio y a los delitos contra la salud. Lo que necesitamos es voluntad para aplicarlo. Qué refrescante hubiera sido una propuesta para el término del fuero constitucional de todos los gobernantes a fin de que todo criminal organizado, presidente municipal o no, fuera sujeto de sanciones penales. ¿Por qué no nos propusieron acabar con fueros y aplicar el Código Penal? No necesitamos, como se propuso, un número 911 para llamadas de emergencia de seguridad porque ya tenemos uno, se llama 066. El 066 es un sistema que opera 24 horas y 365 días al año para denunciar delitos y ofrecer auxilio a los ciudadanos que requieran el apoyo de unidades y elementos de policía. Lo que necesitamos es voluntad para hacerlo funcionar. ¿Por qué no nos propusieron que ahora sí se haría la chamba de operarlo correctamente? No necesitamos, como se propuso, que no habrá tregua para la implementación de la reforma de justicia aprobada en 2008 (la que requiere la implementación de juicios orales para 2016) porque eso esperábamos de ellos. Lo que necesitamos es que nos dijeran que ahora sí tendrían la voluntad de comenzar a aplicar la reforma de manera amplia a nivel federal y que presionarán a Tlaxcala, Baja California Sur y Campeche (los estados más atrasados en la implementación de la misma). ¿Por qué nos propusieron, simple y llanamente, hacer su chamba, si es su chamba hacerlo? No necesitamos, como se propuso, aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción, sino que nos expliquen por qué, si dicho sistema se ha venido discutiendo desde hace meses, es hasta ahora que se han decidido a aprobarlo. ¿Por qué no nos dijeron cómo ampliarían la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN), que ya está en discusión en el Congreso? Aun así, este jueves fue, para mí, una luz de esperanza. Si una de las propuestas hechas se aprueba e implementa (por clarificar la competencia de los delitos en distintos niveles de gobierno), este jueves se habrá sembrado el cambio más fundamental en materia de Estado de derecho de la década. Si, como propusieron, se redefine y da claridad a qué delitos compete perseguir a cada nivel de gobierno, si se logra identificar al nivel de gobierno responsable de sancionar y perseguir cada crimen, se crearán incentivos para la eficiencia judicial que nuestro país nunca ha visto. Basta de tirarnos la bolita entre niveles de gobierno. Habrá transparencia en quién no está haciendo su trabajo. Dentro de todo, y con todo, confieso: yo quiero creer. Quiero creer que este jueves fue el comienzo de un gobierno con voluntad para hacer la chamba que debió haber hecho desde antes. Quiero creer que se definirán competencias entre niveles de gobierno, que se hará funcional al 066, que se implementará la reforma de justicia, que se aprobará un tribunal anticorrupción amplio y con dientes y que se propondrá la eliminación del fuero. Quiero creer. Que no nos defrauden.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 1 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museodedelos losPintores PintoresOaxaqueños Oaxaqueños Museo (MUPO) (MUPO) EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN Hastaelel0707dedediciembre diciembre Hasta Lasdespechadas, despechadas,me medejaste dejastecon con Las hormigasenenelelalma almadedeCarmen Carmen hormigas Boullosa. Boullosa. Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkinoRobert RobertNeffson. Neffson. neoyorkino Horariodel delmuseo: museo: Horario Martesa asábado sábadodede10:00 10:00a a Martes 20:00hrs. hrs. 20:00 Domingosdede10:00 10:00a a18:00 18:00hrs. hrs. Domingos Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Estudiantese eINAPAM: INAPAM:$10 $10 Estudiantes Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresdede Entrada añosy ydías díasdomingo. domingo. 1212años MuseoEstatal EstataldedeArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca(MEAPO) (MEAPO) Oaxaca EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del1 1alal3030dedenoviembre noviembre Del Grandesartífices artíficesdel delbarro barronegro negro Grandes Sala1 1 Sala Mundosparalelos paralelosdedeSergio SergioGueGueMundos rreroRodríguez Rodríguez rrero Esculturasdedemetal, metal,acrílico acrílicoy y Esculturas papel papel Sala2 2 Sala Muerte:Eterna Eternacompañera compañera Muerte: Obrasevocando evocandoa alalamuerte muerte Obras
CARTELERA OAXACA
Del jueves 27 de nov al miércoles 3 de dic. de 2014 SALA SALA SALA
IDIOMA TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO
11 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 11 LALAMASACRE MASACREDEDETEXAS TEXAS 22 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LOS JUEGOS DEL HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 33 INTERESTELAR INTERESTELAR 33 INTERESTELAR INTERESTELAR 44 CLUB CLUBSANDWICH SANDWICH 55 LOS JUEGOS LOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 66 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 66 LOS JUEGOS LOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 77 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES 3D 88 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 99 GRANDES HEROES GRANDES HEROES 1010 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1111 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1212 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1313 LALALEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO 1313 PORQUE PORQUELOS LOSHOMBRES HOMBRESSON SONINFIELES? INFIELES? 1313 UNA PAREJA MAS TONTA UNA PAREJA MAS TONTA 1414 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 1414 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 BIRDMAN BIRDMAN
DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT
11:45 11:45 12:30 12:30 11:15 11:15
12:20 12:20 11:00 11:00 12:50 12:50
11:30 11:30 12:00 12:00 12:10 12:10
11:10 11:10
LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy yJUEVES JUEVES CLAS. AA 2:00 4:20 6:40 2:00 4:20 6:40 B15 09:10 B15 09:10 BB 3:10 5:50 8:40 3:10 5:50 8:40 BB 02:30 02:30 BB 6:00 6:009:20 9:20 BB 1:10 1:103:40 3:405:30 5:307:40 7:40 BB 1:00 1:003:30 3:306:10 6:109:00 9:00 AA 02:50 02:50 BB 5:10 5:108:20 8:20 BB 2:20 2:205:00 5:007:30 7:3010:10 10:10 AA 3:20 3:205:40 5:407:55 7:55 B15 10:10 B15 10:10 AA 1:20 3:50 6:25 8:50 1:20 3:50 6:25 8:50 BB 1:30 1:304:10 4:106:50 6:509:40 9:40 BB 1:50 1:504:30 4:307:15 7:159:55 9:55 BB 2:40 2:405:20 5:208:00 8:00 AA 02:10 02:10 BB 04:00 04:00 BB 6:15 6:158:30 8:30 AA 04:50 04:50 BB 01:40 01:40 B15 7:05 B15 7:059:30 9:30
Sala3 3 Sala Del1515dedenoviembre noviembrealal2020dede Del diciembre diciembre Sábadosdede11:00 11:00a a13:00 13:00hrs. hrs. Sábados TallerdedeMotivos Motivosnavideños navideños Taller Imparte:Verónica VerónicaMateo MateoMartínez Martínez Imparte: Mayoresinformes: informes:55-100-36 55-100-36 Mayores Facebook:Museo MuseoMeapo MeapoOaxaca Oaxaca Facebook: Horariodel delmuseo: museo: Horario Martesa adomingo domingodede10:00 10:00a a Martes 18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresdede Entrada años,personas personasdedelalatercera tercera 1212años, edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentesy ydías díasdomingo. domingo. diferentes OaxacaCine OaxacaCine Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro noviembre 2828dedenoviembre 20:00hrs. hrs. 20:00 CARMÍNTROPICAL TROPICAL| Rigoberto | Rigoberto CARMÍN Perezcano| México | México| 2014 | 2014| 82 | 82 Perezcano min.| Clasificación | ClasificaciónB15. B15. min. *ENTRADALIBRE LIBRE *ENTRADA EntradaGeneral General$30 $30/ Con / Condescuento descuento Entrada $20(estudiantes, (estudiantes,maestros maestrose eINAPLEN INAPLEN $20 presentandocredencial credencialvigente) vigente) presentando Ventadedeboletos boletosenentaquilla taquilladel del Venta teatroAlcalá, Alcalá,dede16:00 16:00a a20:00 20:00hrs. hrs. teatro
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación
Del viernes 28, sábado 29, y domingo 30 de noviembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 20:45 18:40,
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30,
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 1 de diciembre de 2014
Cantó con mariachi y banda
Espinoza Paz llena recinto en
Los Ángeles con concierto Con más tablas en el escenario y hasta con el debut de una canción que había compuesto tres días antes, Espinoza Paz se presentó ante un lleno en el Nokia de Los Ángeles
En el concierto, Saúl Hernández reconoció el trabajo de escritores, pues leyó poemas de Jaime Sabines y Octavio Paz; dijo que también ellos son héroes.
Saúl Hernández da concierto con conciencia en El Plaza Condesa
Agencias
E
l exclusivo centro de espectáculos Nokia TheaterL. A. Live tuvo una asistencia de cerca de siete mil seguidores de la fulgurante carrera del llamado cantautor del pueblo, originario de Angostura, Sinaloa, Espinoza Paz. “Gracias por estar conmigo”, expresó Paz, quien empezó con “Ya no lo vamos a hacer” y después hizo un recorrido en las que resaltaron “El próximo viernes”, “Lo intentamos”, “El ruido de tus zapatos”, “Al diablo lo nuestro” y “Un hombre normal”. En su concierto de poco menos de dos horas, Paz logró presentar no sólo los que han sido sus éxitos como solista, sino cantó algunos temas que fueron éxitos en artistas de regional mexicana. Isidro Chávez Espinoza, su nombre verdadero, quien llegó a Estados Unidos indocumentado y traba-
Ante cientos de personas en la misa de cuerpo presente en el Estadio Azteca, despidieron al comediante con mucho cariño; al velorio privado acudió Carlos Villagrán, con quien se dijo tenía diferencias
Agencias
Dos grupos de niños caracterizados como El Chapulín Colorado y El Chavo del Ocho ingresaron a la cancha del Estadio Azteca con una caja blanca en las manos y colocados junto a una carpa interpretaron la canción dedicada a Roberto Gómez Bolaños Chespirito, como parte del cierre de la ceremonia en su honor. Al terminar, los pequeños abrieron sus cajas y volaron palomas blancas por todo el estadio. Posteriormente, un mariachi interpretó “Las Golondrinas”, mientras
El cantautor Espinoza Paz rindió un pequeño homenaje a Jenni Rivera, cuando cantó en solitario el que fue su dueto, “El olvido no ha llegado” y más adelante “Inolvidable”.
jó pizcando en los campos de California, mantiene una sólida carrera en el género regional mexicano. Paz se presentó con botas y pantalón negro de piel y una camisa estampada negro con dorado y un sombrero blanco, sin realizar cambio de vestuario. En el imponente escenario, estuvo acompañado de su banda de música y de mariachi, a los que empleaba de forma indistinta. Paz evitó temas controversiales para hablar en el escenario y no hizo mención del fallecimiento de Roberto Gómez
Bolaños ni de asuntos de índole político y social y optó sólo por cantar. Su actuación fue respaldada por los espectaculares efectos de luces del recinto, pero sus interpretaciones nunca fueron reforzadas ni por videos ni imágenes, que lo podrían haber hecho más impactante. Paz, a diferencia de sus primeros conciertos, en donde hasta asumía una pose encogida y tímida, esta vez caminó más en el escenario, hasta simuló que dirigía a la banda. En otro momento, hasta se tomó selfies y autografió texanas de la pri-
mera fila, al tiempo que cantaba sus canciones. Más adelante también invitó a tres mujeres a bailar con él y en un pedestal de micrófono a manera de tubo, lo que provocó gritos y emoción de asistentes. Al terminar, y a pesar de que algunas de sus seguidoras le pedían la clásica “¡otra!”, Paz nunca regresó, dejando ese agrio sabor de boca para las que estaban ansiosas por seguirlo escuchando y que le pedían a gritos “Espero”, “Sobre mis pies” y “Mil heridas”.
Último adiós a Chespirito con “Las Golondrinas” en el Azteca el público aplaudía y se despedía del comediante con frases como “¡Adiós, chavito! ¡Gracias, chavito! ¡Florinda, te apoyamos!” Mientras aún sonaban “Las Golondrinas”, un grupo de personas tomó el féretro y dio una última vuelta por toda la cancha, seguido por los niños caracterizados. Mucha gente que se había alejado de las orillas por los rayos del sol se acercó lo más rápido que pudo para poder dar el último adiós a Chespirito, arrojando al paso del féretro las flores blancas que habían comprado antes de ingresar al recinto. Gran cantidad de los ahí presentes no pudo evitar el llanto y nuevamente se despidieron del personaje gritando “¡gracias, chavito!”. Cuando el féretro terminó su recorrido, Florinda Meza tomó una paloma blanca, acompañada de familiares y amigos, y la dejó libre, recibiendo aplausos y ovaciones que coreaban “Florinda, Florinda”. La ceremonia concluyó y posteriormente el público se retiró en silencio, portando las cosas que habían comprado al inicio y tomándose las
Personas de todas las edades, caracterizadas como los personajes de Chespirito, acudieron al Estadio Azteca a darle el último adiós al creador de las series que marcaron su infancia.
últimas fotos del recuerdo caracterizados como personajes de Chespirito. El actor Carlos Villagrán, mejor conocido por su personaje de Quico, causó sorpresa al acudir a dar el último adiós a su excompañero, Roberto Gómez Bolaños “, durante su homenaje póstumo en las instalaciones de Televisa San Ángel. Luego de muchos años de distanciamiento por cuestiones laborales,
Carlos Villagrán regresó a México para estar presente durante la misa privada que se ofició en honor del comediante. “Muchas gracias por su interés, es un momento muy doloroso y los quiero mucho”, dijo el actor, quien mostró un semblante de desconcierto ante las constantes interrogantes de la prensa nacional y extranjera.
En la presentación que realizó el cantante en el recinto del Distrito Federal, presentó su nuevo material discográfico y aprovechó para lanzar mensajes sociales y de reflexión Agencias
En su faceta como solista, Saúl Hernández proclamó paz y reflexión durante su concierto en El Plaza Condesa, donde presentó su más reciente material Mortal El cantante líder de Caifanes, vestido totalmente de blanco, llevó a un vaivén de emociones a los asistentes que pudieron presenciar un show en el que se incluyeron canciones de todas las facetas de Saúl. “Dime jaguar” fue el primer tema que dio inicio a que la multitud brincara, uniera voces al unísono y se entregara durante más de dos horas. Entre gritos y aplausos, Hernández con su guitarra en mano y acompañado de tres músicos continuaba con “Nunca te doblarás” y “Entre tus jardines”. “Muchas gracias. Bienvenidos a otro ritual, a otra ceremonia, a este viaje de canciones de sueños, de frustraciones, de todo. Espero que se la pasen poca madre y que podamos reestructurar el camino de esperanza, creo que eso depende de todos nosotros”, dijo para después continuar su recital. “Molecular”, “Sangre” y “Fuerte”, ésta última dedicada a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, como forma de homenaje, fueron de las más ovacionadas. También, en el concierto se reconoció el trabajo de escritores, pues Saúl leyó poemas de Jaime Sabines y Octavio Paz; dijo que “también ellos son nuestros héroes”. El recital continuó con críticas hacia el Estado como en el tema “Las ratas no tienen alas”, donde se proyectó en las pantallas imágenes de políticos del pasado y presente. Para la última parte, “Kalimán” y canciones de Jaguares como “Antes de que nos olviden” y “Está muy claro”, además de los clásicos de Caifanes, “Mátenme porque me muero” y “No dejes que”, cerraron la presentación.
Lunes, 1 de diciembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Les faltó contundencia y garra a los felinos
El gol que nunca llegó para los Pumas da el pase a las Águilas Las Águilas vencieron 1-0 a los universitarios, quedando el global 1-1, el cuadro de Coapa avanza por haber quedado mejor posicionados en la tabla Jesús Manuel Tecatito Corona jugó los noventa minutos de un partido en el que luchó por que sus compañeros se despabilaran para obtener la victoria, pero no fue así.
Juega bien el Tecatito Corona pero pierde el Twente 2-1
Agencias
L
a imbatibilidad del América sobre Pumas en las liguillas se mantiene en marcadores globales de las series que han enfrentado, aunque esta vez debió echar mano del reglamento para poder presumirla. Con un futbol a cuentagotas, que no contagia y que se basa en las jugadas a balón parado, el cuadro de Coapa está en semifinales gracias a un marcador de 1-0 (1-1 global) ante la incredulidad universitaria. Hay cosas que nunca cambian y quedó en evidencia. Desde la primera jugada del encuentro, los universitarios demostraron esa hermandad y garra que los llevó a la liguilla y pusieron en evidencia que no se dejarían agobiar ni dejarían crecer al once local con un golpe que propició Marco Antonio Palacios a Oribe Peralta, con el que demostraron que la intensidad estaría de los dos lados. El problema que esa apuesta originó un jue-
Con goles de Dorlan Pabón y Cándido Ramírez, los Rayados se impusieron de visita 2-0 a los Rojinegros (2-1 en el global), ahora se medirán al América
Agencias
Rayados de Monterrey hicieron la proeza de ganar al favorito Atlas por 2-0, y con un marcador global de 2-1 clasificar a las semifinales del Torneo Apertura 2014, ronda donde enfrentará al superlíder América. Sobre la cancha del Estadio Jalisco, Rayados olvidó su mal accionar en el primer encuentro y con anotación de penal de su goleador, el colombiano Dorlan Pabón al minuto 31, inauguró el marcador, mismo que amplió el habilidoso Cándido Ramírez al 69. Pabón fue un depredador en el área, primero con dos disparos que tapó con apuros el cancerbero local, pero el chileno Rodrigo Millar fue la respuesta de Zorros en el minuto 14,
La imbatibilidad del América sobre Pumas en liguillas se mantiene en marcadores globales de las series enfrentadas, aunque esta vez debió echar mano del reglamento para poder presumirla.
go denso, de transitar complicado, apenas con opciones en el arco en la primera mitad. Las opciones más inquietantes en el lapso mencionado se dieron en el arco de Moisés Muñoz, aunque ninguna fue nítida: los tiros de Dante no tuvieron potencia ni colocación, mientras que un riflazo de Ismael Sosa acabó en los guantes del cancerbero americanista. ¿El equipo de casa? Lo de siempre, jugadas a balón parado, en cobros de tiro libre, pero nada más. Sambueza fue el más cercano de marcar con un zurdazo que se fue de largo.
Para la parte complementaria, Guillermo Vázquez retocó a su plantel en cuanto a su idea de juego, con la intención de amarrar el pase a semifinales. A diferencia de la primera parte, agazapó a sus jugadores para que desquiciaran al cuadro Azulcrema, apoyados con el paso de los minutos, con la vía abierta que siempre le dan Ismael Sosa y Dante López por las bandas. Fue simple lo que realizó, pero le dio buenos dividendos. Con las Águilas volcadas, fue común que los felinos encontraran espacios de la mitad de la cancha
en adelante, pero resultaron incapaces de aprovecharlas. Pero América no perdona cuando eso sucede ni Memo Vázquez sabe cómo reaccionar en esas circunstancias. El once local se encontró con un tiro de esquina que le abrió la posibilidad de anotar y, por lo tanto, de seguir con vida. En el minuto 75, el defensa Paolo Goltz se coló en medio de la defensa para meter un testarazo sólido que derribó la ilusión de Pumas. Con eso le bastó para volver a echar a su enconado rival, que estará a la espera de algún día desquitarse.
Rayados están en semifinal tras derrotar al Atlas 2-0 pero su potente disparo fue desviado por un defensa. Después que el brasileño Maikon Leite realizó disparo a balón parado, mismo que frenó Jonathan Orozco, Pabón exhibió habilidad y potencia en el área, donde Luis Gerardo Venegas cayó al césped y tocó el balón con el brazo para dar un tiro penal. Dorlan ejecutó con ímpetu el disparo y a la derecha de Vilar e hizo imposible el vuelo del arquero, para el 1-0 al minuto 31, para que después medio se equilibraran las acciones de peligro en ambas metas. Tener la posesión del balón pareció la apuesta de los Rojinegros con el inicio del segundo periodo, pero la entrega llevó a los visitantes adueñarse del esférico y pasearlo en terreno de los de casa. Hasta el minuto 56 apareció el colombiano con un peligroso envío que Vilar atajó con apuros y el encuentro tomó un vaivén, porque el boleto semifinal pendía en su aseguramiento de un gol para cualquier bando. El Chupete Suazo entró a la cancha para impactar a los contrarios, porque jaló marca en un pase filtrado de Dorlán a Cándido Ramí-
Dorlan Pabón fue el delantero más eficaz de los Rayados durante el torneo y en este partido frente al Atlas no abandonó a su equipo y ayudó a darles el triunfo.
rez, quien entró a velocidad y realizó disparo para ingresar el esférico en el único resquicio entre arquero y el primer palo, para la victoria momentánea y el pase a semifinales, en el minuto 69.
Esta anotación desató la ofensiva de Zorros, mientras que Rayados quedó listo al contragolpe, por lo cual se dio un cierre dramático y con el silbatazo final se sumó un torneo más sin título para Atlas.
El Twente vio la derrota 2-1 ante el Groningen, en el futbol holandés; el mexicano Jesús Manuel Corona jugó los 90 minutos Agencias
Al Twente, donde milita el delantero mexicano, Jesús Manuel Corona, no le alcanzó y fue derrotado 1-2 por Groningen, en partido de la jornada 14 de la Liga de Holanda. Con la desventaja de dos goles por las anotaciones de Michael de Leeuw, al minuto 19, y de Tjaronn Chery, al 27, el cuadro de casa reaccionó en el Estadio De Grolsch Veste con el tanto de Luc Castaignos (88), pero no fue suficiente. Los Tukkers, que buscaban seguir a la caza del líder PSV Eindhoven, se vieron sorprendidos desde el inicio por un equipo que perdonó algunas oportunidades, aunque un certero cabezazo de Leeuw abrió el marcador. Y al minuto 27 el portero local Nick Marsman cometió un grave error, pues en un tiro de Chery no atacó bien el esférico, que se le escurrió para el 2-0. Los pupilos de Alfred Schreuder debieron remar contracorriente, por momentos lucieron apáticos; el Tecatito Corona, quien jugó los 90 minutos, fue el mejor de su equipo en algunos lapsos del partido y buscaba que sus compañeros reaccionaran, aunque tuvo pocas oportunidades de marcar. La expulsión de Danny Hoesen, al minuto 81 para Groningen, provocó la reacción de los anfitriones en la recta final, pero la presión ejercida sólo les alcanzó para recortar distancias con el tanto de Castaignos y al término del partido cargaron con la derrota. Twente se quedó con 24 unidades y cayó a la cuarta posición general, con las mismas que Feyenoord y AZ Alkmaar, mientras que Groningen llegó a 21 y se ubicó en la séptima plaza.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 1 de diciembre de 2014
Partido empañado por violencia entre hinchas
HORÓSCOPOS
ARIES
En esta vida hay que aprender de todo. Los errores y fallos que cometas forman parte del día a día de cualquier persona. Sacarás conclusiones positivas de las equivocaciones. Te toca realizar un viaje de negocios. TAURO
Te levantarás de la cama con mucha energía. Sabes que te espera por delante un día muy largo. Si te planificas bien conseguirás hacer todo lo que tenías previsto. Te surgirán algunas ofertas de trabajo. GÉMINIS
En la vida hay que cerrar viejas puertas para que se abran otras nuevas. Para ello es preciso que culmines con éxito algunas tareas que tienes pendientes. Se producirán una serie de cambios en tu empresa.
Juega Jiménez en triunfo del Atlético Para infortunio del deporte, el partido se vio empañado por la violencia entre los aficionados; el Atlético ganó por 2-0 y Raúl Jiménez entró de cambio en el minuto 58
Agencias CÁNCER
Por fin vas a poder tomar el control de tu vida financiera. Ordena tus cuentas. Necesitas saber el dinero que ingresas y lo que gastas. Tus cuentas estaban rozando los números rojos.
LEO
El tiempo es oro y lo sabes muy bien. Haz cosas útiles que te hagan sentir bien. No hace falta que sigas los pasos de nadie. Procura organizarte un poco mejor en el trabajo para tener más tiempo libre por las tardes. VIRGO
Muchas cosas buenas están reservadas para ti, no lo olvides. Te consideras un afortunado porque cuentas con un buen trabajo y con una familia que te admira.
LIBRA
Necesitas sentirte vivo tanto a nivel físico como psicológico. Por eso deberías salir al parque o al monte a respirar aire puro. De esta manera tu mente se olvidará de los problemas.
ESCORPIÓN
Se necesita mucho esfuerzo y dedicación para alcanzar los objetivos que te marques. Ahora mismo te planteas ahorrar mucho más, así que tendrás que apretarte el cinturón. El pesimismo es muy dañino para el trabajo.
SAGITARIO
Las dudas que venías arrastrando empezarán a disiparse. Es hora de tomar decisiones importantes. No tengas tanto miedo a las consecuencias ni a la opinión de los demás. Aparecen nuevas posibilidades laborales.
CAPRICORNIO
Es el día propicio para ordenar tu menta. Siéntate un rato y recapacita. Intenta que la energía negativa de las personas que te rodean no te afecte.
ACUARIO
Tu economía no es muy boyante, pero pese a ello consigues sobrevivir con dignidad. No descartes que algunas personas de tu entorno se ofrezcan a ayudarte con algo de dinero. Te tienes que conformar con pequeños empleos.
PISCIS
Atraerás a muchas personas con tu sentido del humor. Algunas de ellas serán agradables y otras bastante molestas. Intenta quitarte de encima a estas últimas. Solo te crearán complicaciones.
E
l Vicente Calderón asistió a un triunfo del Atlético de Madrid entre la desolación y la indignación por la violencia ultra, un partido sin sentido que el conjunto Rojiblanco ganó por 2-0 al Deportivo, el resultado de las diferencias entre un equipo que mira a la liga y otro que aspira a la permanencia. Un marcador irrelevante en una mañana triste, soleada en el cielo pero tormentosa para el futbol español, con el encuentro en segundo plano desde horas antes por los gravísimos incidentes sucedidos en Madrid Río; una reyerta entre aficionados con un herido grave en estado crítico, tras ser golpeado y arrojado al río Manzanares durante una multitudinaria pelea ultra, que comenzó a las 9.00 horas. En lo deportivo, empañado por la violencia ultra desde las horas previas, el partido se movió en las directrices imaginadas, en el dominio de la posesión del Atlético, cada
El equipo universitario logó su pase a la siguiente ronda, tras empatar 1-1 con Pachuca en el Volcán, con un 2-2 global
Agencias
Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) empataron 1-1 ante los Tuzos de Pachuca, en el partido de vuelta de los cuartos de final, disputado en el Estadio Universitario, con lo que consiguieron avanzar a las semifinales del Torneo Apertura 2014 con un global de 2-2. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Ariel Nahuelpán a los 29 minutos por los Tuzos, y Hugo Ayala a los 38 por los felinos. El conjunto local logró en el inicio del cotejo retener más el esférico y ello sirvió para lucir más peligroso, prueba es que tuvo dos opciones a través del delantero Joffre Guerrón, quien no pudo concretar.
El partido se movió en las directrices imaginadas, en el dominio de la posesión del Atlético. No hubo más historia, no hubo ninguna inquietud en el marcador para los colchoneros.
vez más acostumbrado a ese ejercicio de paciencia con la pelota que le obliga cada oponente que visita su estadio para encontrar vías hacia la portería contraria. La combatividad y competitividad del Deportivo, rearmado defensivamente con sus cinco defensas y un espíritu solidario y riguroso en su retaguardia, cerró muchas de ellas en todo el primer tiempo, incluso la banda derecha, desde donde Arda Turan y Juanfran han provocado infinidad de ocasiones en los últimos encuentros. Sólo en dos oportunidades, un testarazo contra el poste de Mario Mandzukic en un centro procedente desde ese lado y un saque de esquina directo de Koke, que obligó a estirarse a Fabricio, y algún barullo en
el área amenazó con el gol el bloque Rojiblanco hasta el minuto 43, hasta que apareció la estrategia. Diecisiete de sus goles esta temporada han sido a balón parado, con la ejecución magnífica casi siempre de Koke, como en el 1-0, una falta botada con la derecha que sobrevoló el área hasta el remate oportuno de Saúl Ñíguez, un futbolista que siempre cumple. El canterano, de vuelta al once después de seis encuentros, en los que sólo contó con 41 minutos en toda esa serie, con tres duelos incluidos fuera de la convocatoria por decisión técnica, abrió el marcador al borde del descanso para encarrilar un choque bajo el control del Atlético, pero sin apenas caudal de opciones de gol.
Tampoco había tirado mucho más a la portería contraria cuando marcó el 2-0, que nació desde la esquina, desde el balón parado, un envío dentro del área de Koke, que tras un rechace, cayó en las botas del turco Arda Turan, quien enganchó un disparo raso en dirección a portería y envenenado para Fabricio por el golpeo en un defensor. No hubo más historia en el partido, sólo la oportunidad en forma de minutos que reclamaba el italiano Alessio Cerci, ningún amago de reacción del Deportivo, ninguna inquietud en el marcador para el Atlético ni ningún alivio para lo que había sucedido en las proximidades del estadio rojiblanco horas antes del encuentro.
Por su posición en la tabla, Tigres avanza a semifinales Los Tuzos reaccionaron y cerca estuvieron de abrir la pizarra, cuando Hirving Lozano sacó tiro de media distancia, pero la pelota se fue por un costado de la cabaña de los de la UANL, defendida por el arquero Nahuel Guzmán. Guerrón tuvo otra cuando se tiró una chilena, pero el balón se fue por encima de la portería de Óscar Pérez y los visitantes respondieron cuando Jüerguen Damm centró por derecha y en el área remató Ariel Nauelpán para poner a los 29 minutos el 1-0. Tigres se lanzó al frente en busca de la igualada, que consiguió a los 38 minutos mediante un tiro de esquina por izquierda: Darío Burbano remató, rechazó el rival y Hugo Ayala apareció para el contra remate y así cayó el 1-1. En la parte complementaria, los visitantes cerca estuvieron de tomar otra vez ventaja, en virtud de que Nahuelpán remató con la cabeza un centro por derecha, pero Juninho sacó la pelota en la línea para salvar a su equipo.
Al final del encuentro se dio el empate global, que le dio a Tigres el boleto a semifinales, por haber terminado mejor ubicado en la clasificación general en la fase regular del Apertura 2014.
Los pupilos de Ricardo Ferretti generaron dos oportunidades, una mediante un tiro libre y otra en una jugada en la que Damián Álvarez conectó con la cabeza dentro del área, pero falló y la dejó en las manos del Conejo.
Pachuca perdió empuje hacia el frente, pocas fueron las llegadas de peligro y al final se dio el empate global, que le dio el boleto a las semifinales a Tigres, por haber terminado mejor ubicado en la clasificación general en la fase regular del Apertura 2014.
Lunes, 1 de diciembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Ya han sido varios los terribles percances
Alcantarillas de SAPAO
ocasionan accidentes mortales Varios accidentes, de diversa magnitud, se han provocado por el mal estado en que se encuentran las alcantarillas de dicha empresa y el nulo mantenimiento que les dan
Dos sujetos llegaron a la granja de pollos y preguntaron por el dueño del negocio, al no encontrarse, esperaron unos minutos hasta que llegó y lo ejecutaron.
Dos pistoleros ultiman a un comerciante de pollos
Agencias
E
l mal estado de una alcantarilla ubicada en la calzada Porfirio Díaz, casi esquina con calzada Héroes de Chapultepec, provocó que una mujer quedara atrapada por varios minutos, por lo cual fue rescatada por personal de Protección Civil Municipal (PCM). El percance ocurrió a las 10:15 horas, cuando Gloria Inés Trujillo, de 30 años de edad, intentó cruzar la calzada Porfirio Díaz. La mujer no se percató que la alcantarilla se encuentra en mal estado, ya que el enrejado está demasiado separado, lo que provocó que resbalara y cayera una de sus piernas. Por el mismo peso, su extremidad quedó atrapada y no pudo salir por sus propios medios, por lo cual pidió ayuda al voceador. Esta persona alertó a elementos de la Policía Vial Municipal, quienes requirieron apoyo de paramédicos de Protección Civil Municipal. Trampas mortales El 26 de mayo de 2013, ocurrió la muerte de la señora Rutilia Teresa
Un hombre, del que se desconoce la identidad, fue atropellado por el conductor de un automóvil Mustang, quien dijo ser menor de edad: éste fue retenido
Agencias
Un menor de edad que conducía un automóvil Mustang chocó en contra de un árbol y el camellón central en la avenida Oaxaca, cuando se daba a la fuga tras arrollar y ocasionar la muerte de un peatón, a la altura del motel La Cabaña, en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. El reporte de la Policía Municipal indicó que los hechos ocurrieron a las 19:50 horas, cuando un menor de edad conducía el automóvil Mustang de color blanco, con placas de circulación MHW5565 del estado de México, con dirección de Etla a Oaxaca. Pero luego de pasar los semáforos ubicados en la colonia del
El personal de PCM comenzó las maniobras pero lograron rescatar a la mujer al aplicarle aceite en la pierna. Gloria Inés Trujillo fue valorada en el lugar, ya que no ameritó traslado a algún hospital.
Reyes, de 84 años de edad, al caer a una alcantarilla abierta, ubicada en Periférico y 20 de Noviembre. La señora Rutilia acudió a visitar a su familia en la zona del mercado de abasto y salió de ese lugar para retornar a su domicilio, por lo cual caminó por Periférico para llegar al Parque del Amor. El lunes 27, un hombre que portaba una bata caminaba en Periférico y 20 de Noviembre. En un descuido, se le cayeron sus llaves cerca de una alcantarilla que se encontraba abierta, por lo que se agachó rápidamente para recogerlas. Al mirar de reojo al fondo de la alcantarilla, observó un bulto y dedujo que podría tratarse de una persona. Al asomarse tranquilamente, confirmó que se trataba del cuerpo de una mujer de la tercera edad, por lo que dio aviso a la policía. Paramédicos de Bom-
beros confirmaron que la mujer ya tenía varias horas de haber fallecido debido a la rigidez del cuerpo, por lo que solicitaron la presencia del agente del Ministerio Público. Muere motociclista Otro accidente provocado por una alcantarilla cobró la vida de un motociclista. Este accidente ocurrió al mediodía del 10 de abril de 2012, cuando Jorge Alberto Jiménez Martell conducía una motoneta y circulaba en la avenida Oaxaca, de Santa Rosa Panzacola. A su paso se encontró con una alcantarilla sin enrejado, ya que éste se encontraba sobrepuesto, lo que provocó que perdiera el control y saliera proyectado por varios metros. Al golpearse contra el pavimento resultó con lesiones de gravedad, por lo cual fue auxiliado por paramédicos
que lo ingresaron en el hospital general, pero dos días después falleció. Tras la muerte de Jorge Alberto, sus compañeros y amigos se solidarizaron con su viuda y exigieron a la actual dependencia Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), antes Adosapaco, el pago de la indemnización correspondiente. “Todo derivó, porque para liberar la motoneta de nuestro amigo, nos solicitaron la firma de Adosapaco, donde estaba de acuerdo en la liberación y no pedía la reparación de daños”, dijo Marcelo Castillo, en aquella ocasión. Al consultar con abogados, descubrieron que lejos de ser víctima de algún daño, la dependencia estaría obligada a indemnizar a la familia del motociclista por dejar la alcantarilla abierta y sin ningún señalamiento.
Menor atropella a transeúnte e intenta darse a la fuga Maestro, frente al motel La Cabaña, golpeó a un peatón de 25 años aproximadamente, a quien lanzó unos 20 metros adelante. El peatón salió volando, dejando su gorra en el sitio y uno de sus zapatos cerca del camellón central. El joven decidió imprimir mayor velocidad para darse a la fuga, por su nerviosismo, antes de llegar a los semáforos ubicados en el Mercado Zonal de Santa Rosa, perdió el control, originando que se subiera al camellón central y chocara contra un árbol. Luego del choque, la unidad de motor quedó atravesada en el arroyo vehicular, en tanto, el tripulante fue arrestado por elementos de la Policía Municipal, quienes lo tuvieron pendiente, ya que dijo ser menor de edad. Paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM) acudieron al lugar del accidente, donde valoraron que el peatón había dejado de existir. Los elementos de la Policía Federal y Municipal abanderaron el área,
Paramédicos de Protección Civil Municipal acudieron al lugar del accidente, donde valoraron que el peatón había dejado de existir. No se le encontró ninguna identificación a la víctima.
mientras arribó el agente del Ministerio Público junto con peritos. El fiscal, al arribar al sitio, confirmó que la persona vestía playera tipo polo color guinda, pantalón de mezclilla color azul deslavado, cinturón café con hebilla cromada de la marca Polo, zapatos color café marca Flexi,
tines color blanco, gorra azul con la leyenda Bahías de Huatulco, pero no se le encontró ninguna identificación. Tras realizar las diligencias, el cadáver fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, para la práctica de la necropsia de ley.
El hoy occiso, Noé Ruiz Cruz, de 30 años de edad, fue asesinado a balazos en su negocio, por dos sujetos de quienes se desconoce identidad y paradero; se investiga el móvil del ataque Agencias
Dos sujetos que portaban armas de fuego ejecutaron al dueño de una granja de pollos, al interceptarlo cuando llegaba a su domicilio, ubicado en la colonia Las Flores, en Puerto Escondido, y se dieron a la fuga tranquilamente. De acuerdo con la versión de los familiares, a las 7:40 horas, dos sujetos arribaron a la granja de pollos ubicada en la calle Jazmín, sin número, de la colonia Las Flores, en Puerto Escondido y le preguntaron a un trabajador por el precio del pollo. Los sujetos preguntaron por el dueño, pero salió un familiar del ahora extinto, Noé Ruiz Cruz, de 30 años de edad, quien les explicó que no se encontraba y podría tardar. Los sujetos insistieron en hablar con Noé, ya que supuestamente querían un mejor precio para comprar las aves. Minutos después, al lugar se presentó el dueño y fue cuando los sujetos sacaron sus armas de fuego y le dispararon un balazo en la cabeza, con el cual le dieron muerte. Tras consumar el crimen, los dos sujetos se dieron a la fuga, en tanto los familiares pidieron ayuda de paramédicos. Al sitio arribaron socorristas de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el hombre había dejado de existir, por lo cual dieron intervención al agente del Ministerio Público. El fiscal comisionado en Puerto Escondido se trasladó hasta el sitio, donde tomó conocimiento del caso y corroboró que Noé Ruiz Cruz, de 30 años de edad, presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza. El cadáver quedó depositado en el panteón municipal, donde los peritos le practicaron la necropsia de ley; en tanto, la policía investiga la identidad y paradero de los presuntos responsables.
LA CONTRA
Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 1 de diciembre de 2014
El magisterio paralizará la ciudad de Oaxaca
El día de hoy, la Sección 22 bloqueará los accesos al aeropuerto de Oaxaca, supuestamente como parte de la jornada nacional para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Rebeca Luna Jiménez
C
on motivo del informe del presidente Enrique Peña Nieto, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que el día de hoy bloqueará los accesos al aeropuerto de Oaxaca y tomará carreteras, casetas de cobro, y oficinas del gobierno estatal y federal. Profesores de la Sección 22 de la CNTE dejarán sin clases a un millón y medio de alumnos debido a las movilizaciones, supuestamente para exigir al gobierno federal encontrar con vida a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos en Iguala, el municipio donde gobernaba un presidente municipal perredista. En su plan de lucha difundido el pasado fin de semana, los docentes también plantean bloquear las pla-
Familiares, amigos, ciudadanos y compañeros de escuela de Vanesa Iraís Mejía Narváez, quien fue asesinada a puñaladas, realizaron una marcha para exigir justicia
Estado 20
El asesinato de una joven de 17 años el pasado 26 de noviembre volcó a cientos de personas a las calles para exigir justicia para un hecho más que se agrega a la indignación ciudadana. Un sujeto la apuñaló en varias ocasiones para robarle su celular. Vanesa Iraís Mejía Narváez se dirigía a su escuela. Cursaba el bachillerato en el Cbtis 26 que se encuentra en San Felipe del Agua, a un costado del Centro Regional de Escuelas Normales de Oaxaca (CRENO). Familiares, amigos, ciudadanos y compañeros de escuela realizaron una marcha que partió del Cbtis 26,
Foto: Archivo
Sección 22 tomará dependencias, aeropuerto, autopistas y tiendas
El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Antequera eximió a las autoridades y precisó que los mexicanos están apartados de Dios.
Para protestar por el informe del presidente Enrique Peña Nieto, la Sección 22 tiene planeado tomar los 37 ejes carreteros y el bloqueo de la supercarretera Oaxaca-México, además del acceso al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca, junto con la carretera a la Costa; para justificar la acción, argumentan la desaparición de normalistas en Iguala, Guerrero.
El dato La toma de carreteras, autopistas y plazas comerciales, además dependencias estatales y federales, será desde las ocho de la mañana hasta las 18 horas. zas comerciales, tiendas e instalaciones de empresas trasnacionales. El magisterio de la Sección 22 prevé que la toma de 37 carreteras, la supercarretera México-Oaxaca, plazas comerciales, y dependencias estatales y federales inicie a las 8:00 de la mañana y termine a las 18:00 horas. Por su parte, integrantes del denominado Frente Único de Lucha (FUL) por la reconstrucción de la
Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) anunciaron su integración a la caravana que tienen programada la CNTE del 3 al 6 de diciembre para movilizarse en la capital del país. El vocero magisterial, Mohamed Otaqui Toledo, dijo que tienen planteada la toma de 37 ejes carreteros y el bloqueo de la supercarretera Oaxaca-México.
También se contempla que los docentes y sus aliados bloqueen y acordonen las tiendas departamentales ubicadas en Plaza Bella, Plaza del Valle, Plaza Oaxaca y la Macro Plaza en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Indicaron que también harán cercos a los accesos de bodegas Aurrera, Coppel y Elektra del sector Santa Rosa Panzacola; y las tiendas WalMart y Suburbia de la avenida Símbolos Patrios. Anunciaron que tomarán las tiendas Soriana y Bodegas Aurrera en la colonia Reforma, además de la tienda Chedraui de periférico y la nueva tienda de Home Depot. También bloquearán el acceso a la planta de abasto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la carretera al Istmo, en el tramo del municipio de Santa María del Tule.
Exigen justicia para joven asesinada por un celular avanzó por la calzada San Felipe, continuó por la calle Porfirio Díaz, hasta llegar al zócalo de la capital oaxaqueña. Las personas empezaron a concentrarse desde las diez de la mañana y la protesta inició cerca de las diez más treinta minutos. Vanesa Mejía vivía en la agencia municipal La Experimental, que pertenece al municipio de San Antonio de la Cal. El pasado miércoles fue asaltada, al parecer por dos personas, quienes forcejearon con ella para robarle su celular. En el forcejeo uno de ellos la apuñaló en tres ocasiones; una de las heridas fue mortal. La Policía Municipal y Estatal montó un operativo para encontrar a los asesinos pero nunca dio con ellos y hasta ahora los responsables no están detenidos. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que este crimen ocurrió por la pérdida de valores en la ciu-
Durante la marcha no sólo reclamaron justicia, también pidieron mayor vigilancia policiaca y que brinden seguridad para prevenir más delitos.
dadanía y días después anunció una campaña para fomentar valores. Pero los asesinos siguen libres, la ciudadanía está indignada. Durante la marcha no sólo reclamaron justi-
cia, también mayor vigilancia policiaca que brinde seguridad y prevenga este tipo de delitos: “Pudiste ser tú”, manifestaban en algunas pancartas.
Lamenta obispo Gonzalo Alonso que México esté convulsionado El obispo monseñor Gonzalo reconoció que las autoridades tienen grado de responsabilidad en la situación del país, pero resaltó que los sucesos violentos obedecen también a que “estamos apartados de Dios” Agencias
El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Antequera, monseñor Gonzalo Alonso Calzada Guerreo, lamentó que México esté convulsionado por acontecimientos de violencia y aunque mencionó que existe responsabilidad de las autoridades, las eximió al precisar que los mexicanos están apartados de Dios. Durante la homilía en la celebración eucarística la tarde del viernes en la Unidad Deportiva de San Antonio de la Cal, con motivo de la confirmación de cientos de adolescentes, Alonso Calzada se refirió a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. “Es muy triste y lamentable que nuestra patria esté convulsionada; y la gente protesta y grita”, expresó el obispo de la iglesia católica y agregó que no solamente se trata de 43 desaparecidos sino que existes miles de mexicanos que han sido asesinados y su muerte no ha sido esclarecida. El religioso reconoció que las autoridades tienen grado de responsabilidad, pero resaltó que los sucesos violentos que tienen al país en la oscuridad obedecen también a que “estamos apartados de Dios”. Monseñor Gonzalo Alonso Calzada Guerreo recomendó a los confirmados y a sus padres mantenerse firmes en la fe, a seguir en la obediencia y no apartarse de los mandamientos de Dios.