Despertar 01 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información Lunes, 1 de febrero de 2016

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

Ignora presidente municipal a los mercaderes de Zaachila Comerciantes establecidos en el Mercado Gastronómico de Zaachila, que costó tres mdp, se quejaron de las bajas ventas, pues el lugar está retirado y la gente no llega a comprar hasta esa zona.(5)

Min: 11° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 259 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Persiste resistencia magisterial

Denuncian vecinos contaminación

en Oaxaca: Aurelio Nuño Mayer

por las obras en el cerro del Fortín Habitantes de la colonia Guelaguetza denunciaron la contaminación e invasión a la vialidad por los trabajos forzados de construcción del estacionamiento del auditorio Guelaguetza. La carga y descarga del material de construcción se hace fuera de los perímetros de la obra, por lo que ni siquiera pueden llegar a sus casas en sus vehículos. (3)

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, reconoció que por presiones o intereses de la Sección 22 aún hay resistencias para que se apliquen los programas en beneficio de la enseñanza de los niños y descalificó que por razones individuales no se permita la activación de los programas que dotarán de agua, pisos y baños a los colegios. (5)

Afectan el medio ambiente en las comunidades

Respalda Copivs proyecto de Pepe Toño en Ocotlán En un ambiente de júbilo, integrantes de la Copivs respaldaron el proyecto del precandidato del PRD, José Antonio Estefan Garfias, porque es un político con liderazgo, experiencia, capacidad y fortaleza. (4)

Murat no es un verdadero candidato de unidad del PRI Emiliano López Morales Ningún análisis serio ve posibilidades de triunfo de Alejandro Murat. En cualquier escenario, por muy optimista que se vea, aún autoengañándose, pierde el PRI con Murat. La coalición aliancista con cualquiera de sus candidatos, hoy más que nunca, se ve competitiva y con posibilidades reales de ganar. (12 y 13)

SEGUNDA

2

Rechazan priistas de Ocotlán la imposición de candidato

L A CONTR A Reportan casos de lepra en el estado de Oaxaca

24

Pueblos indígenas rechazan proyectos de mineras foráneas Montiel Cruz

En el Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones contra la Minería, unas 30 organizaciones y 40 pueblos indígenas rechazaron los proyectos de explotación minera por parte de empresas foráneas en la entidad; representantes de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán señalaron que hay más de 400 concesiones y 35 proyectos mineros que no tienen el permiso de los pueblos y comunidades, porque afectan el medio ambiente y sólo generan división entre los vecinos. (3)

ECONOMÍA

14

Crecen 6.5 por ciento las ganancias de los bancos

AGENDA

3

Ejecutan en Oaxaca a seis personas en dos días

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Jairo Calixto Albarán y José Manuel R. Racilla.

Se repite viejo choque político entre Murat vs. Estefan Garfias Por segunda ocasión, la familia Murat-Hinojosa se enfrentará en un proceso electoral con José Antonio Estefan Garfias, en circunstancias casi similares, pero en tiempos y condiciones ideológicas muy diferentes. Se repite una historia de hace 18 años, cuando José Murat amenazó al presidente Zedillo con irse a otro partido y le arrebató la candidatura a Estefan. (24)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Se niegan a apoyar a políticos oportunistas

Verduguillo

Rechazan priistas de Ocotlán la imposición de candidato Sergio Federico Amador Hernández consideró que el PRI debe tener memoria y recordar que por la imposición de malos candidatos y oportunistas fueron derrotados en 2010 Montiel Cruz

D

e cara al proceso del 5 de junio, priistas de Ocotlán de Morelos advirtieron que no van a permitir la imposición del candidato a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así lo dijo el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el distrito de Ocotlán, Sergio Federico Amador Hernández. Lo anterior fue dicho en referencia al aspirante a la candidatura Raymundo Mendoza Cruz, quien no puede seguir ocultando sus aspiraciones de llegar a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos por el PRI.

Águeda Robles

El Movimiento Antorchista, encabezado por Aquiles Córdova Morán, deslindó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, de la caída del peso mexicano y responsabilizó al gobierno de Estados Unidos de afectar la economía de nuestro país. Durante la inauguración de las XVIII Espartaqueada Deportiva Nacional del movimiento social con 42 años de arraigo en Méxi-

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

V El dirigente de la CNOP en Ocotlán señaló al aspirante a la candidatura a presidente municipal, Raymundo Mendoza Cruz, como una persona de doble moral que también ha apoyado al PRD.

El dirigente priista denunció que el excandidato a la presidencia municipal por el Partido Nueva Alianza se ha refugiado en todos los partidos políticos haciendo compromisos con partidos de la izquierda, disciplinándose, perdiendo lealtad y los principios del PRI. Los verdaderos priistas no se van y vienen del PRI, señaló, participan con lealtad y dignidad en renovada fe por nuestro querido partido político, por lo que en el tricolor de Ocotlán de Morelos vamos a rechazar una vez más la imposición y reforzar la lucha por la democracia con justicia para todos y con las posibilidades de progreso y triunfo dentro del orden legítimo. El también dirigente de comerciantes de la organización Dos de

Mayo, consideró que el PRI debe tener memoria y recordar que la imposición de malos candidatos y oportunistas de doble moral ha traído una dolorosa derrota en 2010. Indicó que el aspirante a la alcaldía por esta comunidad, Raymundo Cruz Mendoza, es una persona de doble moral porque en la pasada contienda electoral apoyó al Partido de la Revolución Democrática (PRD), refugiándose con la exdiputada federal, Eva Diego Cruz. Amador Hernández señaló que desde hoy los priistas alzarán la voz y no permitirán ninguna imposición y mucho menos dejarán que quiera participar gente oportunista que sólo en tiempo de elecciones regresan a la comunidad a seguir engañando a los verdaderos priistas.

Peña Nieto no tiene culpa de caída del peso: Movimiento Antorchista El dirigente antorchista señaló que cuando Estados Unidos incrementa el precio del dólar, los productos que México consume de ese país también suben, lo que afecta a la población

(Donde la verdad se firma y se afirma)

co, el líder nacional sostuvo que no trabaja para el presidente, ni recibe compensaciones económicas de él, por lo tanto no tiene la obligación de defenderlo. Sin embargo, el ser justo es de buen ciudadano, señaló, y en este contexto dijo que el gobernante nacional no es responsable de la caída del peso y el incremento del dólar, pues esto depende del país vecino. Frente al primer secretario de la Embajada de Venezuela, Omar Enrique Corredor, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, y Antonio Gali Fayad, alcalde de Puebla, destacó, a pesar de que parece complejo determinar una razón específica en torno a ese tema, el alza en el dólar afecta por la apreciación que tiene sobre otras monedas, entre ellas el peso mexicano. Es decir, explicó, cuando Estados Unidos incrementa el precio del dólar los productos que México consume de ese país también suben creando incertidumbre en los precios de consumo, lo que afecta de manera directa a la población, destacó.

Desde la Plaza de toros La Antorcha que fue sede del acto inaugural de este encuentro deportivo amateur único en todo el país, en su discurso central, Córdova Morán dijo que la actividad deportiva tiene que dedicarse más intencionadamente a las primeras edades, la niñez y la juventud, pues es en esas edades en la que el hombre tiene la fuerza y las ganas de hacer cosas difíciles y de hacerlas bien, propias de la edad por las que está atravesando. “El deporte no deja igual al hombre después de practicarlo; algo se modifica en sus músculos, en su corazón y pulmones, pero sobre todo algo se modifica y cambia en el cerebro, pues está mejor oxigenado y tiene más agudeza y exactitud que lo hace tener mayor capacidad para resolver problemas complicados”, indicó. El Movimiento Antorchista, manifestó, no promueve el deporte para crear deportistas que aspiren a ganar mucho dinero y convertirse en estrellas de televisión, ese deporte no lo promueve el antorchismo.

a Jorge González Ilescas por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Luego de conocerse de manera oficial que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al gobierno de Oaxaca, es Alejandro Murat Hinojosa, ya se empiezan a mover las piezas del ajedrez y, también, se comienzan a barajear nombres de posibles aspirantes fuertes del tricolor a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, los nombres que están entre simpatizantes y militantes del tricolor son los de la actual diputada local, Martha Alicia Escamilla León, y del dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Jorge González Ilescas. Ambos son cuadros distinguidos del PRI y abiertamente se sabe que aspiran a dirigir los destinos municipales, ambos tienen arraigo entre la militancia priista y también trabajo político, por lo que la decisión que tome el Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca sobre quién sea el candidato para Oaxaca de Juárez debe ser mesurada, bien pensada y consensuada, por lo pronto ya los simpatizantes y militantes del tricolor hablan de estos cuadros distinguidos de su partido. Exige diputado Carlos Alberto Ramos a la Fiscalía General del Estado ponerse a trabajar. La muerte ronda el municipio de Pinotepa Nacional, y el legislador por ese distrito, Carlos Alberto Ramos Aragón, desde la más alta tribuna de Oaxaca hizo un llamado urgente al secretario de Seguridad Pública, Jorge Ruiz, para incrementar la seguridad en esta población y así evitar más hechos violentos y sangrientos como el acontecido en una familia donde murió un hombre de 24 años de edad, una mujer de 17 años de edad y un bebé de siete meses. El representante popular calificó este hecho abominable, vergonzoso e inhumano, pero también exigió al presidente municipal, Tomás Basaldú Gutiérrez, garantizar la seguridad en el municipio de Pinotepa Nacional porque es su responsabilidad, en este mismo contexto con índice de fuego exigió al Fiscal General del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, que se ponga a trabajar y esclarezca este artero crimen y muchos más que se han dado en las últimas fechas en esa zona costera de la entidad y que pareciera que la Fiscal General del Estado no puede con el paquete. Regidor municipal en Oaxaca luce vehículo del año. ¿Ladronde? Muchos oaxaque-

ños se preguntan de dónde obtuvo tan rápido tanto dinero el regidor de Seguridad Pública y Vialidad de Oaxaca de Juárez, Heliodoro Caballero Valencia, quien según trasciende ha pasado de ser un individuo de mediana económica a ser uno de los nuevos ricos de esta entidad. Para empezar y sin recato alguno, Heliodoro Caballero Valencia hoy luce y conduce una flamante camioneta color blanco, Grand Cherokee, esta unidad motriz — según se sabe— cuesta más de medio millón de pesos, y la pregunta es: ¿Con el sueldo que gana como regidor le alcanzará para adquirir este tipo de unidad motriz? Pero eso no es todo, el regidor conduce su unidad y al mismo tiempo va hablando por teléfono celular, y aquí otra pregunta: ¿Por qué no se le aplica la ley? ¿O acaso la ley en Oaxaca de Juárez sólo es aplicable para los más pendejos? Pero volvamos a la historia de este panista chaquetero, que fue ingresado a la política por el anterior presidente municipal, Luis Julián Ugartechea Begué, quien le dio la oportunidad de ser funcionario público, pero ya es del dominio público que este sujeto lo traicionó y se fue de fiel lame botas del actual munícipe, es por eso que entre funcionarios y concejales municipales corre fuerte la versión de que la unidad último modelo —que hoy luce por calles y avenidas de Oaxaca de Juárez el regidor Heliodoro Caballero Valencia— fue un obsequio del actual presidente municipal, por haber traicionado los principios de su Partido Acción Nacional y haberse sumado como un lame botas más en la actual administración municipal. ¿Usted lo creerá? Todo apunta que José Antonio Estefan será el candidato del PRD al gobierno de Oaxaca. Todo apunta, según datos filtrados al mal humorado investigador ZigZag, que el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Oaxaca será José Antonio Estefan Garfias, que la decisión se tomó este fin de semana en el seno del Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca, lo que deja, sin lugar a dudas, en el camino a Ángel Benjamín Robles Montoya —a quien ni su Unir Oaxaca convenció a la dirigencia nacional de ese instituto político para hacerlo candidato—, así se están moviendo las piezas del ajedrez en este partido, y es que Robles Montoya incluyó en su equipo a mucha gente nefasta, negativa e ignorante, para muestra la diputada Tres Palos, y muchos más. Por hoy, es todo.|

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 1 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Afectan el medio ambiente en las comunidades

Pueblos indígenas se pronunciaron vs. proyectos de mineras foráneas

Ejecutan en Oaxaca a seis personas en dos días

La representante de Copuvo señaló que en el territorio estatal existen más de 400 concesiones y 35 proyectos mineros, de los cuales ninguno tiene el permiso de los pueblos y comunidades

En Santiago Pinotepa Nacional tres integrantes de una familia, entre ellos un bebé de siete meses de edad, fueron ejecutados al salir de una tienda comercial

Montiel Cruz

E

n el marco del Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones contra la Minería que se efectuó los días 29 y 30 de enero en la localidad El Cerro de las Huertas en la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, unas 30 organizaciones, 40 pueblos indígenas, dos centros de investigación y tres radios comunitarias, procedentes de las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur, Costa, Istmo y Cañada, rechazaron los proyectos de explotación minera en manos de empresas foráneas que pretende imponer el gobierno federal con la anuencia del gobierno de Oaxaca, en la agencia municipal Monte del Toro, Ejutla de Crespo. En el encuentro donde estuvieron presentes autoridades municipales, líderes y representantes de organizaciones sociales, los asistentes alzaron la voz con el solo objetivo de generar un espacio de reflexión a nivel estatal sobre los principales avances y

Odilia Sánchez Galicia informó que el antiguo camino al cerro del Fortín se ha visto afectado por los trabajos, lo que impide que los vecinos de la mencionada colonia transiten de manera normal Jazmín Morales

Vecinos de la colonia Guelaguetza denunciaron la contaminación e invasión a la vialidad por los trabajos forzados de construcción del estacionamiento del Auditorio Guelaguetza que se realizan en esa zona. La carretera antiguo camino al cerro del Fortín es la que se ha visto más afectada por los trabajos e impide que los vecinos de la colonia transiten de manera normal, informó la integrante del Frente en Defensa del Fortín, Odilia Sánchez Galicia. “La carga y descarga del material de construcción se ha realizado fuera

En distintos hechos, dos familias de tres personas cada una fueron ejecutadas en el estado de Oaxaca, la primera fue asesinada en Pinotepa Nacional y la segunda en Miahuatlán.

Agencia Reforma

En el Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones contra la Minería, unas 30 organizaciones y 40 pueblos indígenas rechazaron los proyectos de explotación minera por parte de empresas foráneas en la entidad.

desafíos de los movimientos contra la minería; fortalecer las resistencias, defensa de las comunidades y organizaciones sociales de Oaxaca, además analizar las condiciones para generar actividades articuladas a nivel regional y estatal. Una vez reunidos con la finalidad de oponerse a los proyectos mineros, discutieron varios temas enfocados a esta problemática del medio ambiente que ha puesto en riesgo la vida de diversas comunidades de Oaxaca. Rosa Linda Dionisio Sánchez, representante de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (Copuvo), señaló el ejemplo de la comunidad de San José del Progreso, la cual se ha visto polarizada por la Compañía Minera Cuzcatlán S. A.

de C. V., que ha dividido al pueblo y a generado enfrentamientos entre la población. Durante su participación en el encuentro, la activista aseguró que sólo en el territorio estatal existen más de 400 concesiones y 35 proyectos mineros, impactando prácticamente a las ocho regiones de nuestro estado; ninguna de dichas concesiones o proyectos tienen el permiso de los pueblos y comunidades, reprochó Dionisio Sánchez. A los pueblos se nos violentan nuestros derechos a la información, agregó, pues existen en nuestros territorios concesiones mineras otorgadas por el gobierno federal sin el consentimiento de nuestras asambleas comunitarias, además la información que existe sobre las conce-

siones es manipulada a modo por los gobiernos estatal y federal, pues es parcial y poco accesible. Quienes se agruparon en el Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones contra la Minería exigieron la cancelación de las concesiones y proyectos mineros en el estado de Oaxaca, manifestando su deseo de que no se genere ningún proyecto más sin la autorización de las comunidades y pueblos. Convocamos a todas las comunidades, pueblos, organizaciones sociales y colectivos a la articulación de esfuerzos para hacer un frente estatal contra la minería manejada por empresas foráneas y declararon el 22 de julio de cada año cómo día estatal de resistencia contra la minería en Oaxaca.

Denuncian vecinos contaminación por las obras en el cerro del Fortín El dato La molestia también es por los desechos que retiran del lugar, ya que con el polvo se están generando enfermedades respiratorias entre la población.

de los perímetros de la obra y quienes habitamos en esta zona ya no podemos ingresar a nuestros domicilios con nuestros vehículos”, señaló. La afectación, señaló, es también por los desechos que retiran del lugar, ya que con el polvo se están generando enfermedades respiratorias en los sectores más vulnerables, además de

Vecinos de la colonia Guelaguetza denunciaron la contaminación e invasión a la vialidad por los trabajos forzados de construcción del estacionamiento del auditorio Guelaguetza.

que por la presión que mantienen los trabajadores para acabar la obra antes de que concluya esta administración ha hecho que la contaminación sea también auditiva. Ante esta serie de denuncias que han hecho los vecinos de este asentamiento, explicaron que las autori-

dades no se han acercado para buscar una solución y es que supuestamente los trabajos son supervisados por ingenieros y funcionarios, sin embargo, Sánchez Galicia dijo que estas personas supervisan los avances, pero no las afectaciones que generan.

Un total de 56 personas fueron asesinadas entre el sábado y el domingo en distintos hechos de violencia en 11 estados del país. En Guerrero, autoridades estatales reportaron 20 ejecutados en los municipios de Coyuca de Catalán, Iguala, Chilpancingo, Ayutla, Zihuatanejo y Acapulco. Once de las víctimas fueron asesinadas mientras celebraban una fiesta en una comunidad de Coyuca de Catalán, en la región de Tierra Caliente, Guerrero, una zona que se ha visto asolada por la violencia vinculada a grupos del crimen organizado, y donde se han registrado secuestros masivos y ejecuciones en los últimos días. Otra de las víctimas era una enfermera que trabajaba en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México, y que fue atacada por hombres armados mientras viajaba con su esposo en la carretera Ciudad Altamirano-Zihuatanejo, donde planeaban pasar su luna de miel. En Santiago Pinotepa Nacional, en la Costa de Oaxaca, tres integrantes de una familia, entre ellos un bebé de siete meses de edad, fueron ejecutados al salir de una tienda comercial. El asesinato del menor ocasionó mensajes de indignación en redes sociales. Por otra parte, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, tres miembros de otra familia también fueron asesinados. En otro caso, en Campeche, los cuerpos calcinados de cinco personas fueron hallados en Atasta, una comunidad en el municipio de Carmen. No se ha informado sobre la identidad de las personas fallecidas. En Sinaloa, cuatro personas resultaron muertas en un enfrentamiento entre civiles armados y fuerzas militares en la localidad de La Huerta, a unos 30 kilómetros de la cabecera municipal de Mocorito. Además, se registraron ejecuciones en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, en el estado de México; en Iztacalco, en la Ciudad de México; en Ciudad Juárez y Chihuahua; en Las Choapas, Veracruz y en Poncitlan, Guadalajara y Lagos de Moreno, en Jalisco.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 1 de febrero de 2016

Apoyando en el rescate de las tradiciones

Reinaugura Villacaña Centro Cultural Casa las Máscaras El munícipe de Oaxaca de Juárez manifestó su respaldo para contribuir a consolidar este proyecto que impulsará la llegada de visitantes y derrama económica para la población de Vigueras

Carlos Alberto Ramos Aragón subrayó que Santiago Pinotepa Nacional ha dejado de ser una zona de armonía y paz, convirtiéndose en un municipio inseguro.

Solicita Carlos Ramos seguridad para Pinotepa Nacional

Agencias

E

n atención a la invitación del propietario del Centro Ecoturístico Cultural Casa las Máscaras, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reinauguró este espacio ubicado en la agencia municipal de Trinidad de Vigueras. Ante el responsable de Casa las Máscaras, Jorge Círigo Vásquez; del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana; y los secretario de Desarrollo Humano y de Turismo, Leandro Hernández García y Jaime Katz Morales, respectivamente, el primer concejal de Oaxaca de Juárez destacó esta iniciativa que tiene como objetivo rescatar tradiciones ancestrales enfocadas a generar el bien común. Este proyecto, dijo, sin duda, generará beneficios para la población retomando las actividades medicinales que los ancestros prac-

El dirigente de Copivs refrendó su apoyo a Pepe Toño Estefan Garfias y señaló que Oaxaca necesita un rumbo cierto y para ello se requiere de liderazgo, experiencia, capacidad y fortaleza

Montiel Cruz

En un ambiente de júbilo, en Ocotlán de Morelos, integrantes de la Organización de Pueblos Indígenas del Valle del Sur (Copivs), encabezados por su dirigente Esaú Hernández Porras, respaldaron el proyecto del precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador del estado, José Antonio Estefan Garfias. Entre vivas y porras, el precandidato perredista Pepe Toño, en Ocotlán de Morelos, continuó su precampaña para obtener la candidatura al gobierno del estado por el PRD, como parte del proceso interno de ese instituto político para seleccionar a quien los enca-

Javier Villacaña Jiménez dijo que este proyecto generará beneficios para la población retomando las actividades medicinales que se practicaban de manera común, pero se han ido perdiendo.

El dato Javier Villacaña felicitó al responsable de Casa las Máscaras y a los estudiantes que reciben diversos cursos por generar una alternativa sustentable que ofrece este tipo de servicios. ticaban de manera común y que con el paso del tiempo se han ido perdiendo. Felicitó al responsable de este centro y a los estudiantes que reciben cursos de tallado de madera y de cocina, así como de medicina tradicional, terapias de agua, temascal y teatro, por generar una alternativa sustentable que ofrece este tipo de servicios, así como oferta de gastronomía oaxaque-

ña a base de productos orgánicos. Manifestó el respaldo del municipio de Oaxaca de Juárez para contribuir en la medida de sus posibilidades a consolidar este proyecto que impulsará la llegada de visitantes y derrama económica para la población de Vigueras. En este marco, el responsable de Casa las Máscaras, Jorge Círigo Vásquez, reconoció el apoyo del presidente Villacaña de estar atento a

los planteamientos, cumpliendo su palabra para fortalecer esta alternativa para la atención y sano esparcimiento de la población. Detalló que la idea principal es poner en práctica formas antiguas de curación, de cocina y tallado de madera, así como representaciones escénicas, rescatar costumbres y tradiciones de los pueblos originarios y ayudar a la persona que lo requiera. Como parte de este acto, el presidente municipal, Javier Villacaña, recorrió las áreas donde se ofrecen estos servicios y el área de los nacimientos de agua mineralizada conocida como Las Salinas, las cuales son un atractivo más para los visitantes. Este espacio recreativo turístico cultural se ubica en el Camino a Las Salinas número 100, paraje Caballetillo, en la agencia de Trinidad de Vigueras.

Respalda Copivs proyecto de Pepe Toño en Ocotlán bezará en los comicios del próximo 5 de junio. En su intervención, el representante legal de la Copivs, Esaú Hernández Porras, ante la presencia de la diputada Eva Cruz de Diego y la exdiputada Eva Diego Cruz, dirigentes de la Copivs de diferentes comunidades, grupos sociales y unas mil 500 personas que se congregaron en la explanada municipal para escuchar el proyecto de Pepe Toño, destacó que por parte de la invitación fue la que tuvo a bien atender la petición de José Antonio Estefan Garfias. Que quede claro, dijo, que como organización se abre a las expresiones políticas para buscar soluciones a las demandas de los sectores más necesitados de la población, “no es la importancia de esa militancia, sólo lo importante es y será seguir buscando el bien común de mi comunidad”, enfatizó el líder. En el magno evento, el dirigente aseguró que como organización la Copivs le refrendamos nuestro apoyo al proyecto de Pepe Toño porque es el mejor y coincide con el que hemos tra-

Esaú Hernández Porras refrendó el apoyo de su organización al proyecto de Pepe Toño, pues lo consideró el mejor y dijo que coindice con el que han trazado como asociación civil.

zado desde la creación de esta asociación civil que sólo busca el bienestar de la sociedad y el bien común. Asimismo, Hernández Porras subrayó que el proyecto para el gobierno del estado de Oaxaca, que trae Pepe Toño Estefan Garfias, es el mejor porque Oaxaca necesita un rumbo cierto y para ello se requie-

re de liderazgo, experiencia, capacidad y fortaleza. En el mismo acto, el aspirante hizo un llamado a todos los ocotecos para que participen con alegría en este proceso democrático: “Somos más los que amamos a nuestro estado, los oaxaqueños nos merecemos un futuro cierto”.

El legislador priista pidió al fiscal general del estado, al titular de la SSPO y al gobernador de Oaxaca se haga justicia para la familia asesinada este fin de semana en Pinotepa Nacional Polígrafo Digital

El presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana del Congreso estatal, Carlos Alberto Ramos Aragón, subrayó que, como lo había expresado anteriormente en las comparecencias del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Jorge Alberto Ruiz Martínez, así como del fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, Santiago Pinotepa Nacional ha dejado de ser una zona de armonía y paz, convirtiéndose en un municipio inseguro. El legislador señaló que el reciente asesinato realizado contra una familia en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, donde resultaron muertos: un hombre de 24 años, una mujer de 17 años y un bebé de tan sólo siete meses, es un hecho abominable, inhumano y vergonzoso. El representante popular exigió al presidente municipal de Pinotepa Nacional, Tomás Basaldúa Gutiérrez, que garantice la seguridad en la zona, ya que en primera instancia es su responsabilidad guardar el orden y la seguridad de los ciudadanos de esta localidad de la Costa. El diputado exhortó al titular de la SSPO para que refuerce la seguridad en esta zona costeña, ya que en los últimos meses se han incrementado los asesinatos y la inseguridad. Asimismo, pidió al fiscal general del estado que se investigue y se agoten todas las acciones necesarias con el objetivo de llegar a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de esta familia y sean castigados. Instó, finalmente, al gobernador Gabino Cué Monteagudo a que instruya a las autoridades correspondientes para agilizar el proceso de procuración de justicia del lamentable asesinato de la familia y el fortalecimiento de la seguridad en el distrito de Pinotepa Nacional.


Lunes, 1 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

Acusan que sus ventas están a la baja

Ignora presidente municipal a los mercaderes de Zaachila Los comerciantes señalaron que de nada sirvió que la autoridad invirtiera tres millones de pesos para construir el Mercado Gastronómico, porque no venden igual y su economía está disminuida Montiel Cruz

A

lrededor de 60 comerciantes establecidos en el Mercado Gastronómico de Zaachila fueron ignorados por el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Raciel Vale López. Los vendedores se quejaron con sus autoridades municipales de que las ventas se han desplomado porque el centro comercial está retirado de la población y la gente no llega a hacer sus compras en dicho mercado. En entrevista, los locatarios denunciaron que desde el 10 de octubre del año pasado las ventas están a la baja. Los mercaderes insistieron que no venden como lo hacían cuando estaban en el parque de la población de la Villa de Zaachila, sin embargo, después de vender por varios años, a la autoridad muni-

Locatarios del Mercado Gastronómico de Zaachila solicitaron a las autoridades, encabezadas por Raciel Vale López, que tome medidas para solucionar el problema de las bajas ventas.

El dato Los inconformes pidieron al munícipe que busque una solución para las bajas ventas y creen que no se van a reponer a menos que se instalen más cerca del centro de Zaachila. cipal se le ocurrió moverlos y los resultados son malos porque sus ventas han caído. Las afectadas agregaron que el pretexto que puso el munícipe fue para que quedara libre el parque, pues no puede ser un mercado. Según las denunciantes, de nada sirvió que su autoridad municipal invirtiera tres millones de pesos para este centro comercial, como lo hizo público, porque en vez de beneficiarlos, los está perjudicando porque no venden igual y su economía se va a pique.

Por lo tanto, los vendedores pidieron al munícipe que busque una solución a este problema que enfrentan desde 2015, debido a que sus ventas se registran a la baja y creen que no se van a reponer a menos que se instalen más cerca del centro de la población. Ante esta situación, solicitaron a las autoridades municipales que tome cartas en el asunto y que en vez de ignorarlas y minimizar el problema busque una solución porque los que están sufriendo son los comerciantes que llevan el sustento diario a sus familias.

Persiste resistencia magisterial en Oaxaca: Aurelio Nuño Mayer El secretario pidió el apoyo a los diputados federales del PRI y del PVEM para aprobar la iniciativa del presidente Peña Nieto que buscará modificar la Ley General de Educación Agencias

Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública, reconoció que por presiones o intereses sindicales aún hay resistencias de los profesores en Oaxaca para que se apliquen los programas en beneficio de la enseñanza de los niños. El secretario de Educación señaló que no es posible que por razones individuales no se permita la activación de los programas que dotarán de agua, pisos y baños a los colegios. El gobierno federal, manifestó, sigue su avance en Oaxaca, puso como ejemplo la recuperación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, sin embargo

reconoció que aún falta mucho por las resistencias de los docentes en detrimento del derecho a la educación de los infantes. El secretario pidió el apoyo a los casi 250 diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para aprobar la iniciativa que enviará el presidente Enrique Peña Nieto en los próximos días a la Cámara de Diputados federal, que busca modificar la Ley General de Educación y así reorganizar horarios y calendarios de las escuelas. Al participar en la reunión de los diputados del PRI y del PVEM, Nuño Mayer recordó que la iniciativa busca modificar el artículo 51, para que, si así lo desean los integrantes de los colegios, puedan impartir por lo menos 185 días de clases al año y no 200 como establece la legislación actual. La modificación no implica el disminuir el tiempo de clase, sino aumentar las horas diarias y así alcanzar el lapso que tendrían en un calendario de 200 días de estudio al año. “Para esta medida se va a requerir cambiar la Ley General de Educación, que obliga a todas las escuelas del país a tener un calendario

Aurelio Nuño Mayer señaló que no es posible que por razones individuales no se permita la activación de los programas que dotarán de agua, pisos y baños a los colegios.

de 200 días. Para lograr esta flexibilización tenemos que cambiar el artículo 51 de la ley y el presidente enviará a la Cámara en los próximos días esta iniciativa”, declaró el secretario. Recordó que en este mismo año en seis estados del país se lanzará el proyecto piloto para las escuelas de verano, puesto que muchos estudiantes no tienen acceso a cursos en sus vacaciones y tienden a estar en la calle.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

G

ustavo Meixueiro Nájera, la vergüenza del Ieepco. Gustavo Meixueiro Nájera, presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), avaló la consulta ciudadana que se realizó el domingo 4 de octubre de 2015 en la ciudad de Oaxaca sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Se convirtió, además, en uno los grandes promotores de esta consulta — que los pintores Francisco Toledo y Sergio Hernández calificaron como una mojiganga— para quedar bien con el secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, sus socios y cómplices. El domingo 4 de octubre de 2015, día de la ilegal y amañada consulta, para concientizar e invitar a la ciudadanía a que fuera a emitir su sufragio, publicó en un diario local un artículo con el título “La primera Consulta Ciudadana de Oaxaca”, donde dice : “ Este 4 de octubre se realizará en la ciudad de Oaxaca la primera Consulta Ciudadana en la entidad; mediante un proceso transparente y democrático todos los ciudadanos del municipio de Oaxaca de Juárez podrán señalar si están de acuerdo o en desacuerdo con la construcción del CCCO en el cerro del Fortín. Este día Oaxaca hará historia al hacer uso de un instrumento de participación ciudadana que tiene la finalidad de conocer la opinión de los interesados en un tema público”. Tocamos el tema, porque el pasado jueves, 26 de enero de 2016, se informó a través de la prensa que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) anuló la consulta ciudadana sobre la construcción del CCCO en el cerro del Fortín, entre otras razones, porque desde tiempos ancestrales se llevan a cabo en dicho cerro los festejos de la Guelaguetza, que involucran a todas las regiones de la entidad y porque debió realizarse con todos los habitantes del estado, porque esa zona es considerada parte del patrimonio ecológico y cultural de Oaxaca. La resolución del Tepjf desnudó a Gustavo Meixueiro Nájera como a un funcionario electoral inepto, prevaricador de la ley electoral y como a un pícaro que antepone sus intereses personales o económicos al cumplimiento de la ley. Meixueiro Nájera agravió a la democracia, enlodó a la institución que representa y la pervirtió de la manea más grosera frente a la opinión pública, al ponerla al servicio de quienes ven o vieron en la construcción del CCCO en el cerro del Fortín un botín multimillonario. Al pícaro Gustavo Meixueiro no le importó que se pusieran en práctica los métodos más rancios que utilizó el priismo para cometer atracos e imponer su voluntad a como diera lugar y en búsqueda de favores políticos o económicos, invitó a la ciudadanía a que fuera a sufragar a dicha consulta, y en su insolencia todavía se atrevió a decir, a pesar de que sabía que era ilegal, que dicha consulta haría historia en Oaxaca. Desafortunadamente, en manos de un inepto, mentiroso y pícaro estará la calificación de los resul-

tados electorales de 2016 en que se elegirá gobernador, diputados locales y concejales. Tendremos, pues, como calificador a un funcionario sin calidad moral ni política para confiar en lo que haga y diga como presidente del Ieepco. Como moraleja bien se puede decir que Gustavo Meixueiro Nájera es la vergüenza del Ieepco. El museo de Juana Cata, excelente gestión del munícipe tehuano. Convertir en museo de sitio el histórico chalet de Juana Catalina Romero, la benefactora de Tehuantepec, deja de ser un anhelo y a partir de este 2016 empieza a ser una realidad. Así lo sostuvo el presidente municipal, Dónovan Rito García, al dar a conocer que luego de las gestiones realizadas en 2015, año del centenario luctuoso de doña Juana Catarina Romero, el Congreso del estado autorizó un presupuesto de 18 millones de pesos para recuperar la que fue su casa. A nombre de los ciudadanos de Tehuantepec agradezco a los legisladores que atendieron nuestra solicitud hecha el 18 de octubre de 2015, cuando se conmemoró el centenario luctuoso de esta mujer visionaria, sostuvo el munícipe. Informó que la propuesta oficial para lograr los recursos económicos fue turnada por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional que coordina el diputado Alejandro Avilés Álvarez. En nuestra opinión, un logro de esta naturaleza es digno de destacarse, porque esta obra —entre otras—, marca con un sello positivo la administración que encabeza Dónovan Rito García. Amigo lector: Dice la sabiduría popular que las oportunidades se presentan una sola vez en la vida y hay que aprovecharlas, porque si no, se pierden y a veces nunca llegan otra vez. Dónovan Rito García y los regidores del Ayuntamiento la han sabido aprovechar y están empeñados en trascender con el fin de que al término del trienio sean bien recordados y salgan por la puerta grande y con honores. El concejal tehuano pertenece a una nueva generación de políticos oaxaqueños, ha demostrado ante el pueblo que lo eligió su gobernante, capacidad de liderazgo y capacidad para gobernar, de ello habla la gobernabilidad que se observa en el municipio y la gestión para convertir en museo de sitio el histórico chalet de Juana Catarina Romeo, uno de los testimonios vivientes de la vida política y social de ese gran pueblo que hoy gobierna con acierto, Dónovan Rito García. Asimismo, es de destacarse el papel tan importante del Congreso local al haber autorizado 18 millones de pesos del presupuesto de egresos para la creación del museo de Juana Catarina Romero. Por tal razón, el munícipe tehuano reiteró su agradecimiento a los legisladores por su interés para impulsar la educación, recuperar la historia y fomentar la cultura no sólo en la región del Istmo de Tehuantepec, sino de todo el estado. Este proyecto cultural deja de ser un anhelo y a partir de este 2016 empieza a ser una realidad. Logros como éste, honran al Cabildo y al concejal. ¡Felicidades Tehuantepec!


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Podrían aliarse con Morena

Declarativo y mediático voto de castigo de la Sección 22 La Sección 22 decidió rechazar toda injerencia del Comité Ejecutivo Nacional de la CNTE, faltando sólo siete meses para que sean relevadas las autoridades de la gremial

Agencia JM

E

l Primer Congreso Político Extraordinario de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó el boicot de las elecciones del próximo 5 de junio, al no permitir la instalación de casillas en los centros escolares, de igual manera aprobó el voto de castigo contra todos los partidos políticos, a excepción del partido Morena con quien buscarían una alianza electoral. A pesar de que sólo son propuestas declarativas, según la propia dirigencia magisterial y que serán llevadas a la asamblea estatal del magisterio, también ratificaron su advertencia de un paro indefinido al darse el primer cese de algún profesor, asimismo emplazaron nuevamente al gobierno del estado a abrir una mesa de negociaciones antes del 29 de febrero. En los resolutivos de la mesa uno, en la que se discutió y analizó el tema: “El Movimiento Democrá-

La presidenta honoraria del Comité Municipal del DIF comentó que las despensas se entregan mensualmente a adultos mayores en situación de vulnerabilidad económica Agencias

Con el objetivo de coadyuvar a la alimentación balanceada de la sociedad oaxaqueña, la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Quevedo Arango, dio inicio con la entrega de paquetes del programa “Apoyos Alimentarios para Adultos Mayores” a las 600 personas beneficiarias de Oaxaca de Juárez. Quevedo Arango explicó que entre los productos que conforman los paquetes están: frijol, arroz, avena, atún, sopa de pasta, galletas, leche en polvo, aceite, azúcar, papel higiénico, entre otros artículos. La encargada de la política social de la ciudad de Oaxaca comentó que las despensas se entregan mensualmente a adultos mayores en situación de vulnerabilidad económica y

Editor: Diego Mejía

Lunes, 1 de febrero de 2016

Indicador Político Carlos Ramírez

Comienza 2016 en EE. UU.; Trump contra Obama

C El Primer Congreso Político Extraordinario de la Sección 22 acordó el boicot de las elecciones del próximo 5 de junio, al no permitir la instalación de casillas en los centros escolares.

tico de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (Mdteo), su relación con el estado y el Comité Ejecutivo Nacional de la CNTE”, determinó trazar una ruta política-jurídica de derechos humanos para la liberación de los presos políticos. En otro de los puntos discutidos en esta reunión, iniciada desde el pasado jueves 28, se determinó exigir todo el apoyo de los niveles educativos y de las subcomisiones mixtas de zonas, para que los comisionados —aviadores— en el Comité Ejecutivo Seccional y en los organismos auxiliares puedan cumplir con sus funciones y evitar que sean reubicados a algún centro escolar. A siete meses del relevo en la dirigencia de la Sección 22, el Primer Congreso Político Extraordinario acordó rechazar toda injerencia del Comité Ejecutivo Nacional de la CNTE. En la mesa dos, en la que se discutió el tema: “Políticas de Alianza en el Plano Nacional y el Papel del

Mdteo en el proceso electoral estatal de 2016”, se ratificó el voto de castigo a los partidos políticos que votaron a favor del Pacto por México, excluyendo en ello a Morena, con el que podrían hacer una alianza, se insistió entre los oradores; asimismo, se reiteró incidir en el proceso electoral y un rotundo no, al voto nulo. En la mesa tres: Construcción de una táctica y estrategia políticosindical para enfrentar el terrorismo de estado y establecimiento de un plan de acción a corto, mediano y largo plazo, se aprobaron rondas de asambleas delegacionales y sectoriales informativas, así como la realización de brigadas del 12 al 18 de febrero. Al concluir el Primer Congreso Político Extraordinario de la gremial, se insistió en que todos los acuerdos logrados de los debates, solamente tienen el carácter de declarativos y serán llevados en la próxima Asamblea Estatal permanente, en la que serán confirmados.

Entrega Verónica Quevedo apoyos a adultos mayores El dato Quevedo Arango explicó que entre los productos que conforman los paquetes están: frijol, arroz, avena, atún, sopa de pasta, galletas, leche en polvo, aceite, azúcar, entre otros.

Verónica Quevedo Arango dio inicio con la entrega de paquetes del programa “Apoyos Alimentarios para Adultos Mayores”, con el fin de coadyuvar a la alimentación de este sector.

El dato La encargada de la política social municipal dijo que con este programa la administración reafirma su compromiso de promover el bienestar de los sectores más desprotegidos de la sociedad. que cuentan con una edad de 60 a 64 años 11 meses. Finalmente, la presidenta del DIF municipal dijo que con este programa

la presente administración reafirma su compromiso de promover el bienestar de los sectores más desprotegidos de la sociedad oaxaqueña.

on un Barack Obama sin legado histórico, salvo una breve cita de una línea en el Record Guinness, con una economía sin salir del hoyo de la crisis de 2008 y con una sociedad decepcionada por sus votos de 2008 y 2012, Estados Unidos (EE. UU.) comienza esta semana su proceso de relevo presidencial en medio de la incertidumbre marcada por Donald Trump. Más que un monstruo salido del pantano de un imperio en decadencia, Trump aparece como la cristalización de la falta de certezas. Tarde, pero casi seguro, Estados Unidos se enfila hacia una transición-ruptura como la que terminó con el imperio soviético de 1917-1989, sólo que con Trump casi como el políticoespejo de Vladimir Putin. Los tres caminos de su pasado han llevado a los estadunidenses a un nudo gordiano: la segunda guerra civil, ahora contra las minorías raciales hispanas, la pérdida de la autoridad moral en el escenario internacional por sus excesos imperiales desde la guerra de Corea y el fracaso interno en la conducción de la economía internacional. La agenda electoral está marcada no por algún legado de Obama o por tendencias de reactivación del papel dominante de Estados Unidos, sino por el discurso racista de Trump que encabeza todas las encuestas. Más que intentar quemar a Trump en leña verde, lo importante del escenario estadunidense radica en la búsqueda de una explicación racional del comportamiento sicológico de la mayoría silenciosa conservadora a la que apeló en su momento Richard Nixon. El espacio de dominación política creciente de Trump es hijo del fracaso de la gestión de Barack Obama, más allá —o más acá— del deterioro económico: Obama encabezó la posibilidad de enterrar el pasado racista del norteamericano medio, al gobernar ocho años desde el color de su piel. El verdadero fracaso de Obama se localiza en no haber entendido el sentido del voto de 2008: un voto que debía cerrar el expediente de los derechos civiles de las minorías raciales. Sin embargo, Obama se dedicó a administrar su incompetencia en la incomprensión de la problemática del gigante estadunidense que pudo ocultar sus verdaderos problemas por la dinámica de la guerra fría ideológica ante Moscú. De 1989 al 2016, Estados Unidos perdió

la oportunidad de la transición social y política. Este fracaso de Obama explica el surgimiento de Trump y su discurso racista. En los hechos, Obama no supo qué hacer con el mandato electoral basado en el color de su piel; y este deterioro racial se explica con la oleada de protestas de comunidades afroamericanas contra los abusos de poder de policías en toda la nación. Si tenía la obligación histórica de transitar a Estados Unidos a una nueva era posterior a la guerra fría, Obama se dedicó a manejar el precario equilibrio social. El ambiente festivo de las minorías afroamericanas en noviembre de 2008 contrasta con el repudio al mantenimiento de la lógica racial imperial que permitió, en el escenario de Trump, que Estados Unidos conquistará el oeste a sangre y fuego, y despojaran a México de la mitad de su territorio. En los hechos, Obama fue el primer presidente blanco de los negros: nada hizo por el bienestar de los pobres, a pesar de su discurso populista. Y sobre esa ruptura del precario equilibrio racial surge Trump como el ideal anglosajón para fijar el escenario de la lucha electoral de noviembre próximo. Sólo para sus ojos: — En política sólo los ciegos no pueden ver. Las nominaciones priistas en Oaxaca y Tamaulipas estaban cantadas, pero todos esperaban una mayor expectativa política. Los dos destapes mostrarán en el corto plazo rupturas silenciosas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). — En Oaxaca hubo una factura no pagada a los empresarios que se la jugaron con el proyecto del presidente Peña Nieto en la reforma educativa, la reforma energética y la reforma fiscal. El expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, se siente traicionado por no haber sido designado candidato priista para Oaxaca. Pero como siempre, los empresarios seguirán pasivos. — El otro dato revelador fue el hecho de que el presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, no pudo ganar ninguna nominación; esperaba que su operador Marco Antonio Bernal, salido de los sonorenses colosistas, hubiera podido llegar a Tamaulipas, pero Beltrones tuvo que nominar a otro sin mucha carrera política. — En Quintana Roo podría haber, ahí sí, una ruptura en el PRI.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

La madera se usará para obras públicas

Antonio Sacre aclaró el caso de los árboles que se talaron El presidente municipal aseguró que nunca ordenó que talaran los árboles de la calzada Víctor Bravo Ahuja y que los responsables serán castigados

El dato Al cuestionar a Sacre Rangel en relación a que si en esta acción se saltaron su autoridad, respondió que así fue y señaló que la investigación determinará quién es el responsable y tendrá que pagar las consecuencias.

Laura Molina

T

uxtepec. En ningún momento ordené que se cortaran los árboles de la calzada Víctor Bravo Ahuja, por tal motivo se está realizando una investigación encabezada por la Coordinación de Políticas Públicas, así lo manifestó el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. Agregó que la persona que resulte responsable tendrá que pagar las consecuencias de este acto y seña-

La madera producto de la tala fue recuperada por el Ayuntamiento y actualmente se encuentra bajo resguardo en el recinto ferial.

ló que la madera la recuperaron y actualmente se encuentra bajo resguardo del Ayuntamiento en el recinto ferial, tal y como lo declaró

en su momento la contralora municipal, Concepción Romero. Además, comentó que al tratarse de una madera resistente a la intem-

perie, es posible que se utilice para reemplazar los tablones del puente colgante de San Bartolo y reiteró que dará a conocer en qué será utilizada la madera obtenida. El mandatario municipal dijo que la madera estaba en poder de una empresa particular, misma que fue

Hoy cierran convocatoria para oradores indígenas El Encuentro Nacional de Oradores y Declamadores en Lenguas Indígenas, Ricardo Flores Magón 2016 se realizará el domingo 21 de febrero

Agencia JM

El Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca celebrará el domingo 21 de febrero en la ciudad de Oaxaca el Día Internacional de la Lengua Materna, y entre las actividades que realizarán destaca el Encuentro Nacional de Oradores y Declamadores en Lenguas Indígenas, Ricardo Flores Magón 2016, dio a conocer el titular de la institución, Guillermo Bernal Gómez, quien recordó que la convocatoria para este evento cierra este lunes 1 de febrero. El servidor público se reunió con el tenor Edilberto Regalado, zapoteco originario de Juchitán de Zaragoza, quien radica y desarrolla su carrera operística en Alemania, para promover e invitar a todos los jóvenes que hablen una lengua indígena a participar en el mencionado encuentro. Bernal Gómez sostuvo que es necesario alentar el uso de las lenguas indígenas entre

los jóvenes, ya que se trata de un legado que depende de ellos para su preservación, de ahí surge el Encuentro Nacional de Oradores y Declamadores en Lenguas Indígenas, para que los estudiantes hagan uso de su lengua materna, con orgullo y dignidad, en los espacios públicos. Los interesados deben enviar un video con la presentación de un poema o discurso en lengua materna y español al correo electrónico: maldonado3001@hotmail.com a más tardar el lunes primero de febrero. Enviar con los siguientes datos: nombre de participante y texto completo de su participación en lengua indígena y en español. Se seleccionarán las 10 mejores presentaciones que intervendrán en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna el 21 de febrero a las 10:00 horas en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Una babel llamada Oaxaca En el actual territorio oaxaqueño conviven 18 grupos étnicos de los 65 que hay en México: mixtecos, zapotecos, triquis, mixes, chatinos, chinantecos, huaves, mazatecos, amuzgos, nahuas, zoques, chontales de Oaxaca, cuicatecos, ixcatecos, chocholtecos, tacuates, afromexicanos de la costa chica de Oaxaca y en menor medida tzotziles, que en conjunto superan el millón de habitantes, más del 32 por ciento total, distribuidos en dos mil 563 localidades. En total, se calcula que existen un millón 203 mil 150 hablantes de alguna de las 15 lenguas indígenas reconocidas en la Constitución.

la encargada de derribar los árboles, pues de acuerdo a declaraciones del jefe de Protección Civil, a la empresa que contratan para este tipo de trabajos se le paga con la madera obtenida, sin embargo, Sacre Rangel apuntó que al enterarse de esto pidió que la madera quedara bajo resguardo del Ayuntamiento. Al cuestionar a Sacre Rangel en relación a que si en esta acción se saltaron su autoridad, respondió que así fue y señaló que la investigación determinará quién es el responsable y tendrá que pagar las consecuencias y una vez más reiteró que él no dio la indicación de que esos árboles fueran derribados. Sin embargo, explicó que pudo haber confusión al momento de interpretar el oficio, no obstante el documento manifiesta que sólo se debían talar los árboles dañados y no todos los que se encontraban sobre la calzada Víctor Bravo Ahuja. Para finalizar, comentó que esto debe servir de advertencia para todos los directores y jefes de área, para que cualquier acción que pretendan realizar, soliciten su autorización.

C O N V O C A T O R I A . Con fundamento en el Articulo 20, Fracción II, IV, VII de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y de Conformidad a lo Dispuesto en Nuestros Estatutos en el Capitulo IV Artículos 23, 24 Y 25 la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Oaxaca. C O N V O C A. A sus Afiliados a la SEXAGÉSIMA SEGUNDA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, el día miércoles 10 del mes de Febrero del año 2016, a las 11:00 horas (Once de la mañana), en su domicilio ubicado en la cerrada de Mier y Terán Num. 105, Colonia Centro municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, conforme al siguiente: ORDEN DEL DÍA Primero. Designación de escrutadores. Segundo. Pasar lista de asistencia y declaración en su caso de la existencia del quórum legal. Tercero. Declaración de apertura de la Sesión. Cuarto. Lectura del Acta de Asamblea General Ordinaria anterior, en su caso. Quinto. Informe rendido por el Presidente del Consejo Directivo, sobre las labores realizadas por la Cámara durante el ejercicio que termina. Sexto. Informe de la tesorera sobre el estado de ingresos y egresos, balance anual y dictamen de auditor habido durante el ejercicio que termina. Séptimo. Elección de cuatro consejeros propietarios. Octavo. Elección del auditor propietario y un suplente. Noveno. Elección de tres miembros de la Comisión de Arbitraje. Décimo. Lectura y aprobación en su caso, de los proyectos de presupuesto y programa de labores a desarrollar en el próximo ejercicio. Undécimo. Clausura. SEGUNDA CONVOCATORIA. A las 11:30 horas la asamblea se llevará cabo media hora después de que se convocó a la Primera con los afiliados que se encuentren presentes; teniendo toda la fuerza legal. El Articulo 27 de nuestros estatutos dice: Para que los Afiliados puedan ejercer sus derechos en la Asamblea, será necesario que por lo menos dos días hábiles antes de la fecha de la celebración de la Asamblea, se registren en la Cámara acreditando su calidad de Afiliado en pleno goce de sus derechos, presentando la credencial de Afiliado y los comprobantes de pago de cuotas ordinarias y extraordinarias que correspondan hasta el mes en que se llevara a cabo la sesión de la Asamblea. Los Afiliados podrán hacerse representar en la Asamblea, pudiendo ser por otro afiliado, al que acrediten mediante carta poder que lleve firma autógrafa del poderdante. Quienes opten por esta representación , deberán acudir a la Cámara en horario hábil por lo menos con cinco días hábiles anteriores a la celebración de la Asamblea, exhibiendo una credencial con fotografía y firma que demuestre la identidad y presentar con la carta poder la credencial del afiliado con derechos vigentes del poderdante, así como la demostración por escrito de que se encuentra al corriente del pago de las cuotas ordinarias y extraordinarias según correspondan hasta el mes en el que se llevan a cabo la sesión de la Asamblea. El consejo podrá poner como requisito que el poder sea notariado. De no cumplirse con los requisitos señalados, no se podrá aceptar el poder o la representación de quien pretenda ostentarla. Analizando los documentos, la Cámara procederá al registro de los apoderados. Los Afiliados y los apoderados registrados para participar en la Asamblea, recibirán a la entrada del local en donde se lleve a cabo la misma, la boleta de votación correspondiente. Oaxaca de Juárez, Oax., Enero del año 2016.

Presidente

Secretario

Lic. Salvador Carlos López López

C.P. Jaime Alejandro Bautista Ruiz


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

NACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Exigen explicaciones respecto a reducción tarifaria

Reclaman a Coldwell sobre precios de la luz Durante una exposición sobre los avances de la reforma energética, el secretario de Energía fue cuestionado acerca de los avances en materia de baja de tarifas eléctricas

Agencia Reforma

D

iputados del Partido Revolucionario Institucional reclamaron al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, cómo y cuándo se verá en la realidad la reducción de las tarifas de energía eléctrica, porque los ciudadanos, en sus comunidades, siguen pagando altos costos por el consumo. Durante la exposición que hizo ante la bancada tricolor sobre los avances de la reforma energética, varios legisladores le pidieron explicar por qué los beneficios anunciados por el gobierno no se han cumplido. “Ya tenemos resultados muy importantes en materia de baja de

Un elemento de la Semar portador de VIH demandó a la institución debido al historial de discriminación, abusos y malos tratos vividos desde hace 13 años Agencia Reforma

La víctima ingresó a la Armada de México en diciembre de 1999 como camillero en el Cuartel General y en junio de 2002 presentó problemas de diarrea por eso acudió al servicio de urgencias del Centro Médico Naval. En el nosocomio le fueron practicados, sin su consentimiento, exámenes de laboratorio para ver el origen del problema y mediante la aplicación de una prueba rápida se le detectó el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Después de analizar los resultados y diagnosticarle trastorno inmunológico indeterminado, le otorgaron una incapacidad de 14 días, que iniciaban el 19 de julio de 2002. Desde esa fecha, el camillero no volvió al Cuartel General, pues la institución alargó las incapacidades hasta

Coldwell reiteró que sí hay reducción en las tarifas, y que dependerá de las inversiones en el sector energético y de la producción de gas el cómo pueda ser mayor.

El dato En 12 meses, la tarifa industrial ha bajado de 25 a 35 por ciento; de nueve a 22 por ciento la comercial; de 9.4 por ciento la doméstica de alto consumo, y dos por ciento la residencial. tarifas eléctricas”, dijo el funcionario, quien aseguró que la disminución es de nueve por ciento y que los subsidios se mantienen. Pero Nancy Sánchez, diputada de Baja California, planteó que si bien han bajado tarifas para la industria, en los hogares aún no se ven los beneficios.

“Ha habido ganancia, pero en la tarifa doméstica es muy baja. No se percibe todavía. Había mucha esperanza de la gente, sobre todo en Mexicali, que paga altas tarifas, de una disminución. ¿Qué podemos hacer, si somos productores de energía, para que se sienta más rápido en

los hogares?”, cuestionó Sánchez. A su vez, el sonorense Ulises Cristópulos manifestó que en su entidad siguen llegando recibos altos, pues se requiere alto consumo de energía eléctrica en el verano y en el invierno. “Es prioritario para los sonorenses que la baja en el consumo de energía eléctrica la veamos reflejada en los bolsillos de las familias”, planteó. Coldwell reiteró que sí hay reducción en las tarifas, y que dependerá de las inversiones en el sector energético y de la producción de gas el cómo pueda ser mayor. “Las tarifas eléctricas familiares, las de alto consumo, ya bajaron cerca de nueve por ciento. Las de bajo consumo son las que están subsidiadas, y el subsidio que da el Estado a la tarifa de bajo consumo no es un subsidio menor: son tres cuartas partes de punto del Producto Interno Bruto”, explicó. “Ya no subieron cuatro por ciento anual y este año tampoco subieron el cuatro por ciento anual, se redujeron en otro dos por ciento. También ahí se están viendo gradualmente los beneficios de la reforma energética del presidente Peña Nieto”, defendió. En 12 meses, la tarifa industrial ha bajado de 25 a 35 por ciento; de nueve a 22 por ciento la comercial; de 9.4 por ciento la doméstica de alto consumo, y dos por ciento la residencial.

Acusan en Semar exclusión por VIH que en el oficio 2828, con fecha 13 de noviembre de 2002, se le dio de baja definitiva del Centro Médico Naval. Contra la resolución, el marino presentó el 26 de noviembre de 2002 un escrito de inconformidad, pero el 10 de febrero de 2003 fue notificado en el oficio 0020, del 3 de enero de 2003, y el oficio 203/03, del 10 de enero de 2003, que el 16 de enero de 2003 causaría baja del servicio activo de la Armada de México. Los argumentos de la dependencia eran que el elemento portaba una enfermedad contraída a consecuencia de actos ajenos al servicio naval y no contaba con más de cinco años de trabajo en la Armada de México. Aunado a esto, cuando le fueron entregados los oficios, el personal de la Secretaría de Marina (Semar) le recogió su credencial que lo acreditaba como marino y con eso se le impidió el ingreso a las instalaciones de dependencia. Desde ese momento, al camillero se le cayó su proyecto de vida, pues dejó de percibir su salario y se que-

dó sin prestaciones que incluían la atención médica en el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas. Para la defensa, el cúmulo de violaciones causó en la víctima afectaciones en sus sentimientos, honor, reputación, vida privada, integridad psicológica y física, y se le violaron sus derechos humanos a la no discriminación, a la protección de la salud, dignidad, privacidad, a la seguridad social y al empleo. Tras nueve años de litigio, y luego una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la víctima se reincorporó el 19 de agosto de 2011 como encargado del almacén de Centro Médico Naval, función que cumple hasta ahora. En su fallo, los ministros determinaron que la Semar violó las garantías individuales de igualdad y no discriminación del demandante por ordenar su retiro forzoso. En su actual puesto en el almacén del Centro Médico, el marino enfrentó una nueva batalla, pero

ahora contra el hostigamiento. “La discriminación es porque soy marinero y ellos creen que me debo aguantar todo lo que me digan los cabos y maestres “, afirmó el elemento, quien busca cuidar su identidad ante estas manifestaciones. Agregó que al hostigamiento se unió la teniente de fragata, Raquel Violeta Rodríguez Ruiz, jefa del almacén del Hospital Naval de Alta Especialidad, quien en ocasiones le niega los permisos médicos. Aunado a esto, desde su reingreso, al uniformado se le ha impedido ascender a otro puesto. El marino denunció que en el Centro Médico Naval niegan los medicamentos a elementos con VIH que trabajan en el interior de la república, pero nadie denuncia por miedo. “En la Marina hay mucho miedo por tantas cosas que nos dicen y tienen miedo al qué dirán. En la Marina somos muy discriminados (los portadores de VIH). Por cualquier cosita, por una gripa ya nos quieren dar una incapacidad”, expresó.

El gobierno federal ha brindado especial interés en los esquemas de prevención dentro de la estrategia de seguridad, para la disminución de los índices delictivos.

Francia y México comparten avances sobre estrategias de prevención Autoridades de México y Francia acordaron trabajar en una agenda de cooperación en materia de prevención social Agencia Reforma

En una serie de reuniones de trabajo con funcionarios de ambos países, Eunice Rendón, directora general de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, presentó los objetivos, logros y retos más emblemáticos del “Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”. Las reuniones se sostuvieron del 27 al 29 de enero con altos mandos, expertos y funcionarios del gobierno francés en materia de seguridad ciudadana y seguridad pública. Por parte del gobierno mexicano también participó el embajador Juan Manuel Gómez Robledo. Con Isabelle Gally, jefa del Departamento de la Seguridad en los Transportes, del país europeo, se compartieron los casos emblemáticos que se han realizado en México en torno a la seguridad de las mujeres en el transporte, así como a las acciones que se han implementado mediante enfoques basados en evidencia para la prevención de la violencia en jóvenes. En tanto, con Cyrille Schott, director del Instituto Nacional de los Altos Estudios de Seguridad y Justicia de Francia, se conversó sobre la importancia de diseñar mecanismos que generen información estratégica en tiempo real sobre incidencia delictiva y factores de riesgo que afecten a los jóvenes. Por su parte, Rendón destacó el esfuerzo que el gobierno mexicano realiza para generar conocimiento en torno a los fenómenos de violencia y delincuencia en el país y atenderlos desde una perspectiva integral. Subrayó que el gobierno federal ha brindado especial interés en los esquemas de prevención dentro de la estrategia de seguridad, con lo que se ha logrado una disminución significativa y más acelerada de los índices delictivos.


Lunes, 1 de febrero de 2016

Las obras dan una apariencia distinguida al municipio

Paul Carrillo mejora la infraestructura urbana El presidente municipal entregó obras de pavimentación en las supermanzanas 73, 75, 90, 91 y 217, donde se invirtieron más de seis millones de pesos para optimizar las superficies Las cinco supermanzanas también cuentan con otras obras que en su conjunto impulsan el desarrollo social de las familias, como en la 217 donde se construyó una cancha de futbol.

una ciudad moderna con vialidades transitables y de mayor seguridad, además de brindarles espacios rescatados que contribuyen al sano desarrollo de niños y jóvenes, logros que incrementaremos este año mediante el trabajo conjunto entre el gobierno de la república, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, la gestión del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el ayuntamiento de Benito Juárez, ponderó. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, puntualizó que estos trabajos de reconstrucción de pavimentos suman alrededor de 28 mil metros cuadrados con carpeta de tres y cinco centímetros de espesor, dependiendo de las necesidades, acciones que mejoran la superficie de rodamiento por donde circulan automóviles y transeúntes, además de que optimizan la infraestructura para el escurrimiento pluvial. Precisó que en general, la administración 2013-2016 ha invertido más de 46 millones de pesos en diferentes proyectos en las inmediaciones de las supermanzanas 73, 75, 90, 91 y 217, donde se incluyen la renovación de Centros de Desarrollo Comunitario, construcción de guarniciones y banquetas, inclusive la rehabilitación en una de las arterias de mayor conectividad en la zona como es la avenida Kabah.

B

vicios, Roger Espinosa Rodríguez; de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz; de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo; y el director del Instituto Municipal del Deporte, José Luis González Mendoza, entre otros funcionarios, el presidente municipal reiteró el compromiso de seguir trabajando para otorgar a los ciudadanos más obra pública de calidad, que brinde entornos habitacionales dignos, aunado a la atención de su gobierno cercano en materia de servicios públicos y programas sociales. Paul Carrillo indicó que en estas cinco supermanzanas beneficiadas con pavimentación, también se

A través de programas como “Mauricio en tu Casa”, el mandatario municipal tiene contacto directo con los solidarenses para dar solución a sus principales necesidades

Mauricio Góngora se mantiene cercano a toda la ciudadanía

enito Juárez, Quintana Roo. Gracias a la confianza ciudadana y el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, hoy, Cancún cuenta con una mejor infraestructura urbana y avanza con resultados tangibles en los más de dos años transcurridos de la administración 2013-2016, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al entregar obras de pavimentación de las supermanzanas 73, 75, 90, 91 y 217, con inversión global de más de 6.5 millones de pesos en beneficio de miles de habitantes. En evento realizado en la Supermanzana 217, acompañado por los secretarios de Obras Públicas y Ser-

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Convencido de que el trabajo y dar solución a las necesidades de los ciudadanos es la mejor carta de presentación, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ha mantenido una política de gobierno cercano, con diálogo directo con los habitantes de las colonias, para escuchar y resolver. “Como gobierno debemos dar solución a las verdaderas demandas de quienes por muchos años han anhelado mejores niveles de bienestar para sus familias, por eso me gusta escuchar a la gente, porque son los ciudadanos quienes viven en las colonias y pueden decirnos qué se necesita, porque no vamos a pavimentar donde quizá lo que necesitan es alumbra-

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Carlos Gómez

DESPERTAR DE OAXACA

do público, por eso mantenemos la cercanía porque de esta forma nosotros como gobierno podemos tomar medidas de inmediato”, afirmó Mauricio Góngora. El resultado del programa “Mauricio en tu Casa” ha sido de gran éxito y los resultados están a la vista de todos con trabajos, como la modernización de sus colonias, instalación de nuevas tecnologías de alumbrado público que a la vez reduce el consumo de watts y permite un ahorro, la creación de parques y mantenimiento y reparación de otros, más domos en escuelas y colonias, infraestructura para el deporte, pavimentación de calles y avenidas, cámaras de vigilancia en diversos puntos de la ciudad, mayor vigilancia y patrullaje de los elementos de Seguridad Pública en las colonias y fraccionamientos, ampliación de cobertura de atención y mejoramiento de servicios en las clínicas municipales de salud, entre otras acciones que se han llevado a cabo tanto en Puerto Aventuras como en Playa del Carmen. Por ello, el presidente Mauricio Góngora continúa con su compromiso de seguir visitando a los ciudadanos en sus hogares para así buscar en

han realizado otras obras que en su conjunto impulsan el desarrollo social de las familias como es la construcción de comedores escolares en distintos planteles, instalación de domos deportivos con la autoridad estatal y espacios deportivos, por mencionar algunas. Ejemplo de lo anterior, dijo, en la Supermanzana 217 se construyó una cancha de futbol con pasto sintético, que representa un espacio público rescatado donde personas de todas edades practican deporte a diario, y para ampliar sus opciones de recreación se instalará un gimnasio al aire libre, como los que hay en otras zonas de Benito Juárez. Así cumplimos con los ciudadanos el compromiso de consolidar

conjunto alternativas de solución a sus necesidades y de esta forma promover la participación ciudadana. En este sentido, habitantes han manifestado en reiteradas ocasiones su reconocimiento a Mauricio Góngora por su gran humanismo e interés por el bienestar ciudadano, que a través de su gobierno ha sabido resaltar con atención directa a la ciudadanía y la implementación de obras públicas que dan solución a problemáticas añejas y reales en todo el municipio. En uno de sus recorridos, el munícipe Mauricio Góngora saludó a don Darío Itzincab Pech, una persona de la terca edad que solicitó la reparación de su vivienda, por lo que el presidente instruyó dichos trabajos y días posteriores regresó para supervisar la construcción del techo de material y pintado de bardas del domicilio que habita junto con su esposa, a fin de mejorar su calidad vida. En este sentido, el señor Darío asintió: “Mauricio Góngora es la mejor elección que hicimos, es un buen gobernante, me apoyó con mi vivienda, pero también estuvo pendiente de la obra y vino a supervisar que todo estuviera bien, la verdad me

Habitantes han manifestado su reconocimiento a Mauricio Góngora por su gran humanismo e interés por el bienestar ciudadano.

siento muy halagado que él se haya tomado la molestia de preocuparse por nuestro bienestar”. En otro de sus recorridos, Mauricio Góngora platicó con la señora Lourdes Carolina, quien le expresó la necesidad de realizar la reparación de un parque del fraccionamiento Villas del Sol, así como una de las luminarias, por lo que el munícipe giró instrucciones a la direcciones pertinentes para que a la brevedad se realizaran los trabajos de reparación en las luminarias y el mantenimiento del parque donde niños y jóvenes pasan momentos de esparcimiento, por tal motivo este día dieron inicio los trabajos de reparación.

Roberto Borge anunció más inversión en la educación El jefe del Ejecutivo dijo que resultado de las gestiones realizadas ante el presidente Enrique Peña Nieto, la SEP autorizó la rehabilitación de planteles escolares en el estado Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció una inversión histórica para el estado del programa “Escuelas al Cien”, de mil 484 millones ocho mil 966 pesos para la rehabilitación física de mil 102 planteles escolares que atienden a 273 mil 675 estudiantes de todos los niveles educativos, por lo que más de siete de cada 10 alumnos de Quintana Roo resultarán beneficiados entre 2015 y 2018. El jefe del Ejecutivo reconoció el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que encabeza Aurelio Nuño Mayer, para atender a las escuelas con mayores necesidades de infraestructura, en beneficio del aprovechamiento escolar del alumnado quintanarroense. “En Quintana Roo esta acción impactará de manera directa en beneficio de 273 mil 675 estudiantes, que representan el 75.92 por ciento de los 360 mil 452 estudiantes de escuelas públicas de todos los niveles educativos de la entidad”, destacó. El gobernador Roberto Borge Angulo señaló que la reforma educativa está en marcha en Quintana Roo, al atenderse con la mayor prioridad la dignificación de la infraestructura de las escuelas con mayores necesidades y rezagos, a partir de un plan de mejora basado en ocho componentes que atienden los puntos principales de la infraestructura física de los centros escolares. Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, destacó la coordinación alcanzada con la federación y la comprometida participación de los gobiernos municipales de la entidad, para que estas acciones se vean reflejadas lo más pronto posible en una mejor calidad de la educación que reciben las niñas, niños y jóvenes. Explicó que entre 2015 y 2016 se trabaja en las primeras 495 escuelas que atienden a 212 mil 061 estudiantes, mediante una inversión de 875 millones 833 mil 966 pesos, con base en los resultados del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe). “La rehabilitación está diseñada a partir de ocho componentes por orden de prioridad y tomando como base el Cemabe, los diagnósticos del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa y del Instituto de Infraestructura Educativa de Quintana Roo”, dijo.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

OPINIÓN Libellus Mexicanus Luis Murat

Ecocidio en Cancún

R

hizophora mangle es el nombre científico de lo que conocemos como manglar, el cual es un conjunto de vegetales producidos por la familia rhizophoraceae que llegan a tener arboles muy altos y que alcanzan alturas de cuatro a 10 metros. Son tolerantes a la sal y además, bloquea la entrada de ella sirviendo como filtros entre la planta y el medio, lo que le permite al mangle obtener agua dulce osmóticamente del agua salada, proceso biológico conocido como ultrafiltración no metabólica en combinación con un transporte de iones. Este proceso, investigado por el Banco de Occidente de Colombia, es afectado sensiblemente por la luz, la temperatura y la edad de la planta. Para respirar, el mangle negro, por ejemplo, está dotado de grandes raíces superficiales, nos dice la investigación del Banco de Occidente de Colombia, que funcionan como anclaje a pocos centímetros del suelo, de estas raíces surgen unos tubos esponjosos —neumatóforos— que acumulan oxígeno durante las mareas bajas y de esa forma hacen una reserva de aire durante el periodo de mareas altas. El manglar tiene muchas características que los hacen indispensables y muy importantes para el medio ambiente terrestre al actuar como barreras protectoras naturales contra los fuertes vientos o las olas altas producidas por los huracanes, maremotos o tsunamis, además de ser los hábitats naturales para faunas de numerosas especies animales. Global Mangrove database and Information System, con sede en Okinawa, Japón, nos cuenta que los manglares contienen una importancia biológica capital por ser el hábitat de especies migratorias, de peces pelágicos y litorales, moluscos, crustáceos, equinodermos, anélidos, cuyo hábitat en estadios adultos son las praderas de fanerógamas, las marismas y lagunas costeras, los arrecifes coralinos, incluso de aguas dulces en el interior de los continentes —aproximadamente el 70 % de los organismos capturados en el mar, realizan parte de su ciclo en vida en una zona de manglar o laguna costera—. Los manglares tienen económicamente una gran importancia debido a que protegen los litorales contra la erosión costera producida por el oleaje y los mares y constitu-

yen un paliativo contra los cambios climáticos bruscos por ser fijadores de dióxido de carbono, y desmovilizador de enormes cantidades de sedimentos ricos en materia orgánica y mediante su mecanismo protector atrapan contaminantes tóxicos persistentes y metales pesados. Son varios más los beneficios que proporcionan los manglares al planeta y a sus habitantes como son los que reciben las sociedades campesinas y que significan una importante fuente de recursos, sobre todo, en las zonas tropicales. Es importante señalar que los manglares ofrecen a estas comunidades pesca en abundancia, producciones artesanales, carbón de leña, madera para construcción, zoocría de muchas especies —hidrochaeris, caimán, crocodrilus, etcétera—, extracción de sal, extracción de taninos, cacería y recreación y turismo —Rosa romero, Carlos M. 1977. La eliminación y destrucción de los manglares y sus consecuencias en las sociedades puertorriqueñas, páginas 1-30—. Los manglares, evidentemente, constituyen hábitats que brindan grandes beneficios y por lo tanto deben ser cuidados, protegidos y respetados, a fin de no ser explotados sin menoscabo como ha sucedido durante cientos de años y que, a pesar del avance de las ciencias, aun en el presente consumista, el crecimiento poblacional, la expansión urbana, el surgimiento de nuevas tecnologías, los desarrollos turísticos sin respeto al medio ambiente, los manglares siguen siendo destruidos tal y como sucede en estos momentos con el manglar Tajamar en Cancún, el cual fue agredido y casi destruido en aras de un desarrollo turístico permitido por las instituciones mexicanas desde el sexenio del presidente Fox, continuó con el del presidente Calderón y sigue con el del presidente Peña Nieto. Argumentan, los responsables de este ecocidio, que no lo es y que todo está bien y en regla. A estos funcionarios habrá que recordarles qué es un ecocidio: “Constituye la destrucción extensa o la perdida de ecosistemas de un territorio concreto, normalmente deliberada y masiva, bien por medios humanos u otras causas. Como consecuencia, la existencia de los habitantes de ese territorio se ve severamente amenazada”, British Ecology Society, 2013.

Columna Invitada Jairo Calixto Albarán

¡Sandunga, Murat, por dios!

C

omo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el América de los partidos políticos, es lógico que esté empeñado en llevar la camisa del ódiame más. El problema es que, como a los de Coapa, los choznos de don Plutarco con frecuencia caen en la desidia, el exceso de confianza, van muy sobrados, se aburguesan demasiado y les da por escupir hacia el cielo. La habían librado con la casa blanca, consiguieron que Moreira ganara a las moreiriñas tanto como local como de visitante en España, a pesar de sus góbers petochos, pero preciosos, siguen cosechando votos y, no obstante su lógica de la Ley de Herodes, ahí siguen como fuerza política reinante, pero por eso y otras cosas más, al presidente del PRI cámbrico, el que se suponía incapaz de meter la pata hasta el fondo, Manlio Fabio Superstar, se le van las cabras al monte y nombra a Alejandro Murat, hijo de conocido dinosaurio tricolor, candidato único por la gubernatura de Oaxaca. O sea, cuando lo que menos necesitaba era reforzar el cacicazgo de los Murat, que está más cuestionado que el Sistema Cutzamala, se le ocurre a don Beltrones echarle más gasolina al polvorín. Seguro creyó capaz de dominar el territorio y de tener a buena recauda a su circo de dinosaurios amaestrados, pero se le olvida que en Oaxaca lo que impera es el irrealismo mágico-trágico. No sé por qué, pero tengo la impresión de que mientras apoya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con su idea de que la crisis económica es culpa de los extraterrestres que vienen de China, la señora Legarreta debe asesorar al PRI en materia de selección de personal y castings electorales. Todo mientras la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente no requiera de los servicios de tan culta y gentil dama en Tajamar, para ratificar que allá no hubo ecocidio, sino suicidio animal consensuado. Digo, si ya estaba todo arreglado para tener una vía alterna en Oaxaca lejos de los caciques habituales, ¿qué sentido tenía poner en peligro una misión prácticamente cumplida? Bueno, a lo mejor don Beltrones está aburrido de ganarlas todas —bueno, hasta en la Ciudad de México el doc Mancera y los Chuchos hicieron todo para dejar a los priistas bien apertrechados, al igual que en Veracruz; donde se están saliendo con la suya a pesar de Javiercito Duarte— y quería un poco de emoción. A lo mejor quiere que pase lo que vaticina el portero americanista: que a pesar de todo, al final le van a aplaudir.


Lunes, 1 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A REGÓ EL CEN DEL PRI CON ALEJANDRO MURAT. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tuvo empacho en designar al peor de los precandidatos, o sea, Alejandro Murat Hinojosa, como su precandidato único a la gubernatura del estado. Populista como su padre y como Andrés López Obrador, AMLO, el chamaco —oriundo del estado de México, sin conocer ni a Oaxaca ni a los oaxaqueños— empezará de cero su precampaña. Para ganar en las urnas la gubernatura, tarea nada fácil en estos tiempos. Todos esperábamos a cualquier otro, menos al hijo del gobernador que tanto daño le hizo a Oaxaca, sobre todo por ser el más cuestionado en cuanto a la legalidad de su candidatura, prácticamente lo dábamos por muerto, el que hoy sea el candidato del PRI nos demuestra el duro trabajo de su padre para convencer en las altas esferas de la política —quienes deciden estas cosas—, sin duda, entró con cuña y echa abajo cualquier esperanza de recuperar la gubernatura de Oaxaca para ese partido, seguramente, el más feliz es Gabino Cué con esta designación condenada al fracaso. Alejandro no encontrará ni unidad ni cohesión en las filas del PRI para asegurar el triunfo, nadará contra corriente y enfrentará juicios en su contra en los tribunales electorales en caso de llegar a ganar, su posible triunfo está en veremos. Poco entusiasmo en las filas del PRI, luego de su designación, a nadie convenció su nombramiento de precandidato único. La noche negra dos apenas empieza, en el PRI sus dirigentes se equivocaron y pagarán las consecuencias, Oaxaca no merecía este candidato, habiendo tantos otros precandidatos con mejores posibilidades de triunfo. A todo mundo le cayó la designación de Alejandro Murat como precandidato único como un cubetazo de agua fría. Ahora los priistas saben que van a perder y que Gabino y Diódoro seguirán gobernando Oaxaca otros seis años. ¿Cómo apoyar a un precandidato que surgió de la noche a la mañana y al que nadie conoce?, se preguntan los priistas, eso es una tontería, se contestan. Pero aun ganando, Oaxaca perdería, Alejandro no resolvería nada, nunca fue su intensión servir a Oaxaca, no la conoce y sus problemas siempre fueron muy ajenos a él. Cómo podría un oaxaqueño ir a gobernar otro estado que ni conoce, eso no es lógico, por muy sabihondo que sea. Por si fuera poco, su padre —José Murat— hizo un pésimo gobierno, ¿cómo esperar que Alejandro lo haga mejor?, hijo de tigre pintito. La coalición de Gabino con el candidato que sea, lleva las de ganar desde ayer y lo saben. ¿Quién apoyará a Alejandro?, su papá solamente. El CEN del PRI la regó feo, esperábamos más de Beltrones, qué bueno que ya se descartó solito para la Presidencia de la República, no tenía los tamaños. Por cierto, dicen los comentaristas que no puso a ninguno como candidato a gobernador, que todo vino de Los Pinos. Lástima por Beltrones. OTRA VEZ MURAT CONTRA DIÓDORO. Se repite la historia, pero los tiempos ya no son los mismos, o al menos eso quisiéramos pensar, otra vez Murat contra Diódoro, Murat con su hijo por delante y Diódoro con el mismo candidato que buscó imponer para

gobernador cuando dejó el cargo, su delfín por segunda ocasión, Pepe Toño Estefan Garfias. Esta vez, José Murat gana el primer round de la contienda —al obligar al CEN del PRI a colocar a su hijo como candidato—, Diódoro está por empatarlo imponiendo a Pepe Toño en la coalición Partido Acción Nacional (PAN)Partido de la Revolución Democrática, luego se verá durante la campaña que se avecina quién lleva la delantera para el 5 de junio. José Murat no la tiene fácil, va a tener que invertir mucho del dinero que ha hecho en la política, para poder salirse con la suya, sólo así podría lograr algo, si no lo hace es casi un hecho que esta vez Diódoro lo venza en la arena política. A Pepe Toño, José Murat lo hizo a un lado con la amenaza de irse a otro partido si no le daban la candidatura, esta vez ese mismo candidato, con más experiencia, enfrentará a su hijo. ¿Quién ganará?, quién sabe, pero los Murat podrían perder esta vez y para siempre, todo dependerá de la memoria de los oaxaqueños el próximo 5 de junio. Si Alejandro Murat cree que será apoyado por los precandidatos que confiaron en el buen juicio de su CEN, está más que equivocado, tiene que saber que está solo, por más gente que lo rodee en las fotos, eso y nada es lo mismo. Vamos a esperar a ver qué pasa. MIENTRAS TANTO, VILLACAÑA SIGUE ENTREGANDO OBRAS. Entró a la jugada y disciplinado como es una vez que supo de qué lado se inclinaba el CEN de su partido, siguió trabajando como si nada hubiera pasado, y desde ayer siguió entregando obras de beneficio para la población que gobierna, una costumbre que tiene desde que llegó a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, nos referimos al buen Javier Villacaña Jiménez. No sólo entrega obras, sino que inicia las de este año con la que cerrará con broche de oro su mandato constitucional, no hay colonia ni agencia municipal que haya celebrado una obra de beneficio para sus habitantes, su trabajo como dijo, es su mejor carta de presentación y lo está logrando, los oaxaqueños saben apreciar lo que hace, apenas ayer entregó obras de pavimentación, o sea, lo que requieren colonias y agencias municipales que fueron abandonadas por tantos años, sin duda, lo seguiremos viendo en puestos de mayor responsabilidad. LA BUENA DE HOY. Con todo y las malas noticias, siempre hay una buena en Oaxaca y que mejor la que dieron los responsables de la Federación Nudista de México A. C., quienes abarrotaron las playas de Zipolite y otras de San Pedro Pochutla, para dar cabida a más de 3 000 nudistas que llegaron a las playas de Oaxaca a celebrar su Sexto Encuentro Latinoamericano Nudista y tuvo una asistencia de más del 100 por ciento, rebasando las expectativas. Llegaron también nudistas de Europa y hasta de Canadá, que pudieron constatar la belleza de nuestras playas, sin duda, un éxito que trajo buenos beneficios económicos a los prestadores de servicios turísticos en esta zona. Con este evento y otros que se realizan en estos lugares, Oaxaca trasciende nuestras fronteras y se muestran como lugares eminentemente turísticos a visitar, poco a poco, pero firme, Oaxaca recupera su lugar en las agencias de viajes nacionales e internacionales que

la promocionan en todo el mundo, qué bueno que pase lo que pase en Oaxaca, el turismo no deja de llegar, eso nos deja mucho dinero y evita que estemos peor. RESISTENCIAS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE VAN EN DETRIMENTO DE LA NIÑEZ OAXAQUEÑA: SEP. Por increíble que parezca, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se oponen a los programas de agua, piso y baños que puso en marcha la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), son resistencias que lógicamente van en detrimento de la niñez oaxaqueña, dijo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. No se puede dejar de lado el desarrollo de los niños por intereses sindicales, o políticos y mucho menos por razones mezquinas como los de la Sección 22 que continúan dañando a la niñez oaxaqueña con sus posicionamientos de rechazo a todo lo que vaya en su beneficio, los quieren seguir manteniendo en el oscurantismo, en la ignorancia para poderlos manipular cuando sean más grandes. Como aún tienen poder en las escuelas muchos de los radicales de esa sección, impiden por la fuerza los programas más nobles en beneficio de sus alumnos, creyendo tontamente que así enfrentan al gobierno. El Ieepo baja la guardia en estos días y eso es muy peligroso —volver a las andadas como lo hizo siempre tratando de beneficiar a la Sección 22 de la CNTE—, echaría por la borda el esfuerzo que se ha hecho por recuperar la rectoría de la educación en el estado, ahora más que nunca hay que mantenerse firmes, aunque sean tiempos electorales. AMLO SIGUE DICIENDO SANDECES POR TODAS PARTES. Acostumbrado a decirle a la gente lo que quiere oír, como buen populista que es el dueño del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador anda diciendo sandeces por todas las comunidades que visita en Oaxaca, en su gira permanente en el estado. Aprovechando la ignorancia de nuestra gente en los pueblos que visita, les dice que apoya a los profesores de Oaxaca porque la reforma educativa viola sus derechos laborales, ya que busca privatizar la educación en México para que los pobres no tenga acceso a ella, o sea, todo lo que ya se ha aclarado desde hace años, lo que todos sabemos que es mentira, lo que siempre anda diciendo la Sección 22 de la CNTE para causar lástima. Lo dice para hacerles segunda y les asegura que si llega a la Presidencia desechará la reforma educativa. Por si no bastara con eso, también anda criticando la compra del avión presidencial que se aprobó cuando el PAN gobernaba al país, se agarra de eso para criticar agriamente a Peña Nieto —al que odia con odio jarocho—, y para que le aplaudan y le crean asegura que si llega a presidente de la república va a poner en venta todos los aviones y helicópteros de la Presidencia de la República, les asegura que habrá trabajo para todos, que ya no habrá ricos, acabará con todo aquello que ellos quieran, así de fácil, por todo esto nunca ha podido ser presidente de la república, gracias a Dios, porque si llegara, quién sabe cómo nos iba a ir.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

Por Ojo de Halcón

MURAT ya empezó a operar en las localidades de Oaxaca, su equipo de campaña ya está preguntando a los ciudadanos cuales son los principales problemas de Oaxaca y de sus localidades, no está mal, pero donde es prioritario es en la operación cicatriz interna, para ser un verdadero candidato de unidad, no debe dejar cabos sueltos, un verdadero líder suma no resta, un candidato a gobernador, con mayor razón. Esto apenas inicia y solo se ha dado un paso. Murat se apoya en operadores viejos de su padre y en mexiquenses. En el CEN del PRI y el estatal ya empiezan con gestos de preocupación por la nominación de Murat como su candidato a gobernador, saben que evaluaron mal y se equivocaron, tiene pocas posibilidades de competir y de ganar, si el CEN del PRI negocia o presiona al Tribunal Federal para validar la candidatura deAlejandro Murat, abonarían más a la derrota del mexiquense, un requisito que cualquier abogado sabe que no cumple. Los aliancistas están contentos con la nominación de Murat, esperaban un contrincante de mayor peso político, hasta Gabino está contento, pues según sus cálculos podrían vencerlo, con cualquiera de sus candidatos, Benjamín o Pepe Toño. Ya hasta se están poniendo de acuerdo y distribuyendo los espacios políticos y haciendo buenas cuentas de lado de Benjamín y de Pepe Toño, pero la contienda sigue fuerte entre ellos. La definición del candidato priista, ha arreciado los ánimos y redoblado la lucha encarnizada entre Benjamín y Pepe Toño, se da la impresión de que el alfil de Gabino y Diódoro va ganado la batalla, pero solo es en apariencia porque Benjamín es un competidor que se las sabe de todas, a todas, y sabe, que tiene posibilidades reales de ganar y va a vender cara su derrota. Benjamín sabe que lleva la delantera aún en contra de una elección de estado en su contra, que no es cualquier cosa. Para Benjamín, una cosa si es segura, gane o pierda la candidatura, Jorge Castillo, German Tenorio y compañía se van al bote por corruptos. Ha pasado desapercibido en Oaxaca que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalidó la consulta para construir el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Gabino hasta mandó a sacar a golpes al reconocido y querido pintor Francisco Toledo por protestar contra dicho proyecto. Apenas se deslindó de las corruptelas de Germán Tenorio, pero no de su casi hermano Jorge Castillo, tampoco mencionó a Neza Salvatierra. Esto refleja que Gabino está mal asesorado o se rodeó de asesores de muy bajo perfil, pues desde el inicio de su gobierno ha ido de tropezón en tropezón, basta recordar que casi lo llevan a juicio político por no aplicar la reforma educativa o por dejar que la S22 impusiera su caricatura de Plan educativo, el famoso PTEO, de risa loca. Sus asesores nomás no desquitan la paga. AMLO en su recorrido se le ve contento con la nominación de Murat, no tanto porque ellos le vayan a ganar sino porque, su candidatura les abre mayores oportunidades de ganar un número mayor de diputados locales y de presidencias municipales. En uno de sus recorridos por Oaxaca, soltó su clásica frase “Murat representa la mafia del poder, no va a gobernar para los oaxaqueños, sino para los caciques, pero les vamos a ganar”. Otro oponente extra para el candidato priista.

Murat no es un verdadero candidato de unidad del PRI Por Emiliano López Morales El gobierno federal y el CEN del PRI ya lo ungieron como candidato de unidad, pero la unidad tiene dos pilares importantísimas en política, las cuales permiten una dialéctica de unidad política, de reafirmación del candidato y del partido. Una candidatura de unidad política está basada en dos pilares que la sostienen: la unidad externa que representa legalidad e institucionalidad y la unidad interna la legitimidad. La primera ya se dio, le dieron legalidad e institucionalidad, ya obtuvo el respaldo de los liderazgos nacionales, pero eso, no garantiza nada dentro y fuera del partido, si los locales no tienen suficientes motivos para hacer bien su trabajo, de nada vale la elección, el candidato esta fuerte hacia afuera y débil por dentro, es decir, no está fortalecido en el ámbito estatal donde va a ser su campaña, así se destinen miles y miles de recursos, si no hay quien opere con eficacia en lo político y electoral, pues, nada está seguro adentro y se puede ser presa fácil de los ataques de los oponentes políticos de los demás partidos. Un ejemplo que ilustra esta situación es el caso del candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, alias “El Bronco”, que ganó la gubernatura en Nuevo León con el apoyo de priistas y expriistas, así como, de los empresarios. La candidata del PRI, Ivonne Álvarez, había sido designada por los dirigentes partidistas, EPN y el gobernador, no era mala candidata, pero no tenía el apoyo interno del PRI estatal. Ivonne tenía la legalidad e institucionalidad y apoyos fuertes externos, pero no tenía legitimidad en lo interno de su partido a nivel estatal. La unidad interna estatal, no se ha dado con Alejandro Murat, no tiene legitimidad y ya no tiene tiempo de construirla, no tiene legitimidad política por las siguientes razones: no nació, ni radicó en Oaxaca, no conoce Oaxaca, incluso se puede perder en ella, si él es el conductor, no conoce ninguna región, ni de nombre, ni cuantos municipios la integran, es un mexiquense que por dedazo del centro priista lo quieren imponer como gobernador, lo cual en hechos, es una burla y humillación grande para los priistas locales oaxaqueños y sobre todo para la sociedad oaxaqueña, ningún oaxaqueño bien nacido y bien adoptado por la sociedad oaxaqueña votaría por él, hasta un niño rechazaría a un extraño que se quiere meter a su casa a fuerzas con intenciones de saquear, cualquier candidato de la oposición e incluso de los independientes es más querido y conocido que Alejandro Murat; ningún ciudadano oaxaqueño, olvida los agravios, tiranía, corrupción, sometimiento de la libertad de expresión, persecución y agravios a periodistas locales, enriquecimiento ilícito de José Murat y de su familia, y, toda clase de atropellos que cometió su padre como gobernador, quién no recuerda el famoso auto atentado del exgobernador Murat, su padre fue uno de los peores gobernadores de la historia priista, incluso, de

Oaxaca. No son palabras, son hechos que no olvidarán la pesadilla que fue la gestión de José Murat. Es un cacique que agravia y atropella una vez más a los oaxaqueños y a los priistas locales, la tiranía, la arbitrariedad y la traición es su sello, como podrían confiar en su hijo, si a su propio hijo, no lo ve como hijo, sino como un objeto de sus insaciables y primitivos deseos de poder. Cuando fue gobernador traicionó al PRI en 2010 y 2012 cediendo candidaturas a los partidos de oposición, quitando e imponiendo candidatos a su capricho personal y recientemente, en 2015, utilizando al Partido Verde en contra del PRI. Alejandro Murat se ha deslindado de su padre solo de dientes para afuera, en la realidad y en la práctica su padre ya opera con los del PVEM y con gente traída del estado de México, por eso los priistas locales están resentidos y la consigna es cualquiera menos el junior, ya bastante han sido agraviados desde el centro y por su padre. EPN tiene pocas posibilidades de ayudarlo y sólo una vez, EPN ha venido a Oaxaca, en cinco años, el presidente ha olvidado a los oaxaqueños y solo se acuerda de ellos, para imponerle un candidato, ningún oaxaqueño con dignidad y digno de los ilustres Benito Juárez, de José Vasconcelos y de los Hermanos Flores Magón, se dejaría pisotear, así, como así, menos los priistas locales abandonados a su suerte y burlados por el centro, éstos van a cobrar esta afrenta ruin y humillante, como se debe en las urnas. La convención de delegados, que se realizará el próximo 25 de febrero, ratificará su compromiso de apoyo a la aspiración de Alejandro Murat Hinojosa, pero la mejor ratificación y legitimación es la de los priistas de cepa local oaxaqueña, no por priistas mexiquenses. El esfuerzo individual y el respaldo nacional son importantes pero insuficientes para ganar la gubernatura, hace falta la unidad interna bien sustentada, no una burla de unidad, una unidad silenciosa y resentida con esta humillación política de hecho y de derecho, dada desde el centro y el gobierno federal. Los oaxaqueños y los priistas se harán respetar, también de esa manera, golpe por golpe, humillación por humillación. Ningún análisis serio y bien sustentado ve posibilidades de triunfo de Alejandro Murat, tan solo en todas las encuestas iba en tercer lugar con tendencia a caer en cuarto lugar. En cualquier escenario por muy optimista que se vea, aún auto engañándose, pierde el PRI con MURAT. La coalición aliancista con cualquiera de sus candidatos, hoy, más que nunca se ve competitiva y con posibilidades reales de ganar. Manlio ya no va poder ganar los estados que daba por seguros, se equivocó, él y EPN, con la designación-imposición de Alejandro Murat. Oaxaca la van a perder, eso es seguro, el problema no son los priistas locales, es la imposición y arbitrariedad del centro, del gobierno federal y de José Murat.

Los narco partidos un peligro para la democracia y la gobernabilidad Por Emiliano López Morales La falta de confianza y de credibilidad de la ciudadanía hacia los partidos políticos, crece y crece, ello pone en riesgo la democracia y la gobernabilidad, con ello agrava la crisis del sistema político, que de por sí ya está agotado y obsoleto y requiere de una reingeniería integral para reinventarse y ser solvente para la sociedad. La crisis de los partidos políticos en nuestro país es provocada por una cascada de factores internos y externos. Los partidos ocupan el último lugar de la confianza ciudadana en las instituciones. La crisis de desconfianza y de credibilidad de la ciudadanía hacia los partidos políticos, crece año con año, entre los factores internos se encuentran, falta de transparencia y democracia interna, exceso de financiamiento público a partidos, desdibujamiento de su orientación ideológica, las dirigencias partidarias tienden a menospreciar a sus militantes y tomar decisiones unilaterales y cupulares. Tanto a nivel nacional como local la mayoría de los partidos políticos son controlados por grupos familiares y políticos que defienden sus ambiciones y privilegios personales, imponiendo la dedocracia interna. Los escándalos personales de los militantes partidistas, sea cual fuere su ideología. Entre los factores externos, se encuentran los malos resultados que entregan los gobernantes y legisladores, las alianzas tóxicas y perversas, los fraudes electorales, el abstencionismo electoral, la crisis de la situación económica, la corrupción e impunidad política, la inseguridad pública y la ingobernabilidad, a ello, se ha sumado el

fenómeno de los narco políticos que convierten a los partidos nido de narcos. El narcocrimen se transformó, evolucionó y se escalò estableciéndose en cualquier espacio político, institucional o territorial para obtener poder de protección y expansión del crimen organizado. En la última década cada año, en todos los partidos políticos, son conocidos de tres a cinco casos de gobernantes, legisladores y políticos coludidos o relacionados con los narcos, entre los más recientes, se ubica el caso de la diputada local del PAN, Lucero Sánchez López de Sinaloa, acusada desde hace dos años de vínculos directos con El Chapo, José Luis contreras Coeto diputado federal del PAN de acuerdo a la

averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/124/2008. El diputado local del PT, Alfonso Miranda Gallegos ha sido denunciado en ocho ocasiones en la Procuraduría General de Morelos. Un reporte oficial revela que la campaña política de Miranda Gallegos fue financiada por el cártel de Beltrán Leyva. Los Abarca de Guerrero en el PRD y apoyados por AMLO, José Luis Ramírez Escalera diputado local del PVEM, el priista Jesús Reyna gobernador interino de Michoacán, entre muchos otros. Encuestas institucionales y de empresas, indican una alta percepción de la falta de credibilidad y desconfianza en los partidos políticos, por los factores mencionados y agudizados por el narcocrimen que ha creado en la percepción social la imagen de narcopartidos. Las encuestas del periodo 2012 al 2015 realizadas por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, el Informe país del IFE y de Reforma reflejan en promedio, que de cada 10 ciudadanos 8 no le creen, ni confían en los partidos, sólo 2 de ellos le creen algo o mucho. Este es un dato que refleja una reingeniería interna e integral de los partidos, sobre todo, para impedir infiltraciones de narcos y para que gobiernen mejor, entre otros temas que deben mejorar. Lo que es seguro es que ya están posicionados como narcopartidos y va a ser muy difícil quitar esa imagen solo con investigaciones de sus militantes o candidatos, tienen que hacer mucho más para recuperar la confianza de la sociedad.


Lunes, 1 de febrero de 2016

Perfil Político Por Emiliano López Morales

El gobernador que necesita Oaxaca E

l gobernador, tiene una larga y sólida carrera política y administrativa, no es un oportunista político, en los cargos que ha tenido, cumple proyectos y ciclos, tiene una sólida y amplia formación académica, administrativa, política, administrativa y de gobierno. No es improvisado, ni ocurrente, ni oportunista. Es un político forjado en la cultura del esfuerzo, resultado de la larga y sólida formación y maduración política y administrativa. Este gobernador hizo fuerte a su partido, no lo contrario, no compensa su debilidad o incapacidad personal con la fuerza de partido, sino que los dos se hacen muy fuertes. No pretende engañarse o engañar, proyecta ser un hombre ubicado, conoce sus limitaciones, sus capacidades y potencialidades. Tiene las suficientes capacidades, conocimientos y experiencias personales para ser una buena gestión gubernamental. Fortalezas: es una persona conocida y reconocida por toda la población de su estado. No se le ha documentado o relacionado en casos de corrupción o escándalos, de él o de sus familiares. Lo perciben como un político resultado de la cultura del esfuerzo y de la responsabilidad. Es una persona consolidada políticamente. Tiene un discurso perfilado más a la sociedad oaxaqueña y ciudadano, que partidista. Es valorado por su trabajo político y social. Lidera las encuestas como buen gobernador, asimismo, las lideró cuando fue candidato para la gubernatura. Tiene un discurso con comunicación política. Debilidades: enfrenta la desconfianza y credibilidad de la sociedad oaxaqueña de los partidos que le han fallado con malos gobiernos, corruptelas e impunidad. Enfrenta fuertes oponentes políticos críticos a su gestión, Oaxaca necesita un gobernador que cumpla con este perfil para que logre los niveles de bienestar y progreso integral que anhela la sociedad oaxaqueña por largas décadas, por su actual contexto político, económico y social, por su alto grado de diversidad y complejidad, además, de su problemática. Los oaxaqueños no quieren gobernadores improvisados, con pocas capacidades y herramientas para gobernar, ya no quiere ser engañada, ni tener ilusiones sin porvenir, anhela que la gobierne un sólido discípulo o aprendiz de Benito Juárez, José Vasconcelos, los Hermanos Flores Magón, notables por sus largas y sólidas trayectorias en cualquier trinchera, asimismo, en cualquier nivel de gobierno federal, local o municipal, hombres de una pieza, honestos, responsables con profundos conocimientos y razonamientos, con grandes ideales de transformación política, económica y social. Oaxaca no necesita polìticos, ni gobernantes narcisistas que evaden su realidad y la cruda realidad de la sociedad oaxaqueña.

DESPERTAR DE OAXACA

13

Físico ◊  Nació en Oaxaca y radica en el estado. ◊  Casado con la sociedad Oaxaqueña. ◊  Lic. en gerencia de altos conocimientos sobre la realidad de Oaxaca. ◊  Maestría en trabajo político y social largo y notable en Oaxaca. ◊  Doctorado con un plan de transformación integral de Oaxaca, madurado y presentado con anticipación a los oaxaqueños. ◊  Personalidad de alto impacto político. Carismático, cae bien a la gente por su persona y sus hechos en bien de los oaxaqueños, hace fuerte a su partido y no a la inversa. Viene de la cultura del esfuerzo y no del privilegio o de relaciones de poder político. Su mejor poder y su mejor presentación son sus hechos notables y verificables. ◊  Discurso de alto impacto político, bien sustentado en el conocimiento de la sociedad oaxaqueña. y con comunicación política. ◊  Voz clara modulada y persuasiva. ◊  Lenguaje corporal con soltura, expresivo, sencillo y afectuoso, cercano a la gente. ◊  Gusta del contacto social directo. No tiene miedo a los baños de pueblo, ni recelo a los muy pobres. ◊  Se proyecta como buen gobernador. ◊  No refleja ser autoritario o arbitrario. No tiene una negra historia, detrás de su persona.

Psicológico

◊  Proyecta muy buena agilidad mental. Se desenvuelve con soltura en entrevistas abiertas o cerradas. Conoce y argumenta de forma ágil y sólida. ◊  Refleja ser independiente, con ideas propias, seguro de sí mismo. No es títere de caciques. ◊  Es reflexivo, autocrítico, con iniciativa, perseverante. Es de profundos conocimientos y razonamientos. Se construye a sí mismo, no es construido. ◊  Proyecta sencillez, honestidad y responsabilidad. Se le percibe serio, firme y decidido. ◊  Controla bien sus emociones e impulsos, es mesurado, evita conflictos innecesarios y sin rentabilidad. ◊  No se percibe que sea una persona rencorosa y sectaria. Es conciliador. ◊  Tiende a ser diplomático. No se niega a acuerdos, si los hace los cumple. ◊  Proyecta ser un hombre ubicado, conoce sus limitaciones, sus capacidades y potencialidades. ◊  Refleja ser una persona comprometida y entregada en sus metas. ◊  Conoce y practica la visión y análisis integral o tridimensional: retrospectivo, perspectivo y prospectivo en política y gobierno.

Trayectoria política y administrativa ◊  Senador de MR. En el atlas político legislativo tiene el lugar 10 de 127, es decir, es uno de los legisladores más activos y productivos. ◊  Dos veces Diputado Federal de MR, ◊  Dos veces diputado local. ◊  Presidente Municipal. ◊  Secretario general de gobierno. ◊  Secretario de Seguridad Pública estatal. ◊  Secretario de Administración estatal. ◊  Tres veces subsecretario en el gobierno federal ◊  Dos veces Coordinador del partido de Campaña para gobernador y para el candidato presidencial. ◊  Tiene una larga y consolidada trayectoria partidista, entre otros muchos cargos, fue presidente estatal de su partido, Delegado y consejero nacional de su partido.

Fortalezas ◊  Tiene buen conocimiento y experiencia legislativa, administrativa y de gobierno. ◊  Nació y radica en Oaxaca. ◊  Conoce bien los problemas de Oaxaca. Tiene un sólido trabajo político y social en Oaxaca. ◊  Tiene buena experiencia en gobierno. ◊  En todas las encuestas siempre estuvo en primer lugar y les ganó por amplio margen a todos sus oponentes. ◊  Sabe sumar fuerzas internas y externas. Tiene una amplia y sólida red política con la clase política local de su partido, así como, con el sector empresarial y social. ◊  Tiene larga trayectoria partidista. ◊  Sus familiares son un activo político por su labor institucional y social en Oaxaca. No están involucrados en corruptelas, ni en escándalos. ◊  Tiene personalidad de alto impacto político y es carismático. ◊  Tiene un discurso de alto impacto político con fuerte comunicación política.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Diego Mejía

Hay 44 bancos operando en el país

Crecen 6.5 por ciento las ganancias de los bancos Suben

La oferta de Foxconn supera la de Innovation Network Corp of Japan, un fondo de inversión japonés respaldado por el Estado.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que las ganancias representan 99 mil millones de pesos

El dato

Los resultados fueron impulsados por el aumento de 14.6 por ciento anual en la cartera de crédito total, toda vez que la cartera comercial creció 16.7 por ciento y la de vivienda aumentó 10.8 por ciento.

Agencia Reforma

E

n diciembre de 2015, la utilidad neta de los 44 bancos que operan en el país creció 6.5 por ciento respecto al mismo mes de 2014, al sumar 99 mil millones de pesos, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El organismo detalló que los activos totales del sector aumentaron 12 por ciento en el periodo analizado al representar siete mil 700 millones de pesos. Estos resultados fueron impulsados por el aumento de 14.6 por ciento anual en la cartera de crédito total, toda vez que la cartera comercial creció 16.7 por ciento y la de vivienda aumentó 10.8 por ciento. Por su parte, el consumo, que se otorga a través de tarjetas, créditos personales y de nómina, avanzó 11.7 por ciento. En este segmento del crédito, la banca presentó una Tasa de Dete-

La mayoría de las dependencias del gobierno federal no lograron reducir sus gastos, las que sí lo lograron fueron la Sedesol y Pemex, por nombrar algunos

Agencia Reforma

Las dependencias del gobierno federal no se ajustaron parejo el cinturón en 2015. De acuerdo con el informe de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las secretarías y otras dependencias administrativas del gobierno federal se pasaron en 89 mil 845 millones de pesos en su gasto, respecto a lo aprobado por el Congreso. Todavía falta considerar el recorte anunciado a principio de año, el cual no está detallado por dependencia en el informe. A la Presidencia de la República, por ejemplo, el Congreso de la Unión le aprobó de dos mil 296 millones de pesos para 2015; luego, con las facultades que otorga la ley a hacienda, le hicieron adecuaciones presupuestarias y le otorgaron tres mil 564 millones de pesos;

El CNBV detalló que los activos totales del sector aumentaron 12 por ciento en el periodo analizado, al representar siete mil 700 millones de pesos.

El dato El consumo, que se otorga a través de tarjetas, créditos personales y de nómina, avanzó 11.7 por ciento. rioro Ajustada (TDA) de 13.71 por ciento. Este indicador muestra el retraso real de los pagos, ya que considera la

cartera vencida más las quitas y castigos de aquellos créditos que los bancos venden a despachos de cobranza para tratar de recuperarlos.

En tarjetas de crédito, la TDA redujo de 16.54 a 15.91 por ciento de diciembre de 2014 al mismo mes de 2015. En personales disminuyó de 17.97 a 16.71 y en nómina de 11.61 a 10.29 por ciento. No obstante, las TDA más altas en las carteras de crédito corresponden a la adquisición de bienes inmuebles (38.82 por ciento) y operaciones de arrendamiento capitalizable (41.99 por ciento). En cuanto a captación total de recursos, la banca reportó un incremento anual de 12.4 por ciento.

Secretarías del gobierno no ahorraron al parejo al final, terminó gastando tres mil 479 millones. Esto es, 51 por ciento más que lo aprobado. “Mayores recursos para apoyar las actividades de seguridad y logística para garantizar la integridad del Ejecutivo y la asesoría, coordinación, difusión y apoyo técnico de las actividades del presidente de la república”, es lo que señala el documento como justificación de estos movimientos. Aunque algunas dependencias sí lograron cumplir con el ajuste y recortar su gasto, como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) o Economía, otras simplemente se dieron vuelo con los recursos. Por ejemplo, la Secretaría de Gobernación se pasó en dos mil 500 millones de pesos respecto a lo aprobado, mientras que la propia SHCP, que impulsó un discurso de austeridad a lo largo del año pasado, se excedió en siete mil 817 millones, respecto de lo aprobado por el Congreso. Otra dependencia que gastó más de lo programado fue la Secretaría de Educación Pública, que se pasó 18 mil 46 millones de pesos.

oferta de compra por Sharp Una empresa ensambladora taiwanesa quiere comprar la empresa japonesa por 659 mil millones de yenes Agencia Reforma

Foxconn Technology Co Ltd, la empresa taiwanesa que ensambla los iPhone de Apple, ha mejorado su oferta por el fabricante japonés de electrodomésticos Sharp Corp a 659 mil millones de yenes (cinco mil 450 millones de dólares), en una operación que diluiría las participaciones de los accionistas actuales, dijeron fuentes cercanas al Wall Street Journal. Foxconn no tiene previsto comprar los títulos de los accionistas de Sharp, sino que inyectará 389 mil millones de yenes a cambio de nuevas acciones de Sharp, después de lo cual tendrá aproximadamente dos terceras partes de la compañía, señaló una de las fuentes. Además, Foxconn ha ofrecido comprar 225 mil millones de yenes en acciones preferentes que actualmente están en manos de Mitsubishi UFJ Financial Group y Mizuho Financial Group, agregaron. Las acciones preferentes se entregaron a los bancos el año pasado cuando acordaron rescatar a Sharp por segunda vez en tres años. La oferta mejorada presentada por Foxconn es ligeramente superior a la anterior de 625 mil millones de yenes. Además, la firma taiwanesa ha propuesto asumir las deudas bancarias de Sharp, que ascienden a un total de 700 mil millones. La oferta de Foxconn supera la de Innovation Network Corp of Japan, un fondo de inversión japonés respaldado por el Estado.

El dato Las secretarías y otras dependencias administrativas del gobierno federal se pasaron en 89 mil 845 millones de pesos en su gasto, respecto a lo aprobado por el Congreso. A raíz de la caída en los precios del la inversión del gobierno aumenpetróleo, la SHCP en voz de su titular, tó apenas 1.8 por ciento. Luis Videgaray, anunció que el gobierEl ramo de 23 de previsiones no federal reduciría su gasto en 124 salariales y económicas, asociado mil millones de pesos, principalmente a los llamados moches, también por eficiencias administrativas. tuvo gasto superior al estimado No obstante, el gasto en sueldos inicialmente en 77 mil 638 milloy salarios de los servidores públi- nes de pesos. cos federales se incrementó 2.8 Quienes sí se apretaron el cinpor ciento en 2015, respecto de turón fueron Petróleos Mexicanos un año atrás. (Pemex) y la Comisión Federal de Por su parte, el gasto en opera- Electricidad, que gastaron 38 mil ción también creció 2.9 por cien- 790 y 12 mil 698 millones de pesos to respecto de 2014, mientras que menos que lo programado.

Foxconn ha ofrecido comprar 225 mil millones de yenes en acciones preferentes que actualmente están en manos de Mitsubishi UFJ Financial Group y Mizuho Financial Group


Lunes, 1 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Arraigan a nuera de líder chilena

Caso de corrupción indigna a Chile

Natalia Compagnon, nuera de la presidenta chilena, fue acusada ante un juez de delitos tributarios, quien dictaminó un proceso de investigación durante el cual será sometida a arraigo

El dato

Fue en noviembre de 2013 cuando Compagnon, acompañada de Dávalos, solicitó un préstamo de 10 millones de dólares a un influyente empresario en plena campaña electoral de Bachelet.

Agencia Reforma

C

asi un año después, el caso de corrupción que sacudió al gobierno de Michelle Bachelet vuelve a per-

seguirle. En el llamado Caso Caval, nombre de la empresa inmobiliaria de Natalia Compagnon, fueron imputadas otras 12 personas por su presunta implicación en una trama corrupta. El juez fijó un plazo de un año para que se investiguen los supuestos delitos, durante el cual Compagnon no podrá salir del país, deberá presentarse una vez al mes en una estación de policía, y no podrá comunicarse con el resto de los imputados, excepto su socio. Durante la audiencia, la mujer de Sebastián Dávalos Bachelet fue acu-

Según los datos arrojados en un sondeo reciente, más de la mitad de la población norteamericana caucásica, se encuentra molesta y desencantada con el sistema político Agencia Reforma

La ruta hacia la Casa Blanca comienza bajo el mando de una brújula inescapable: la furia del electorado. A siete años de una de las peores crisis económicas en su historia, y con un renovado tablero internacional, la mayoría anglosajona de Estados Unidos reporta un alto nivel de enojo que amenaza con transformar el sistema político. “Lamayoríadeloshombres ymujeresblancossesientensumamenteenojados cuando dicen que el sueño americano ya no es lo que era antes; que el rol de liderazgo de Estados Unidos no es lo que era”, dijo Richard Dorment, editor de la revista Esquire.

Durante la audiencia, la mujer fue acusada de realizar declaraciones tributarias maliciosamente falsas, así como de implementar procedimientos dolosos para evadir impuestos.

sada de realizar declaraciones tributarias maliciosamente falsas, así como de implementar procedimientos dolosos para evadir impuestos. Fue en noviembre de 2013 cuando Compagnon, acompañada de Dávalos, solicitó un préstamo de 10 millones de dólares a un influyente empresario en plena campaña electoral de Bachelet. El crédito le fue otorgado al día siguiente de que su suegra ganara la elección en segunda vuelta en diciembre del mismo año. Compagnon y su socio compraron entonces terrenos agrícolas que luego vendieron en 15 millo-

nes de dólares. Las tierras subieron de precio por las gestiones ilegales de otros acusados para cambiar su uso y construir en ellas residencias y edificios. Los acusados restantes suministraron o presentaron facturas falsas para rebajar impuestos y algunos obtuvieron ventajas indebidas dadas sus profesiones. El escándalo estalló el 6 de febrero de 2015, cuando una revista chilena publicó un reportaje sobre la especulación inmobiliaria en la que participó la nuera de la mandataria. Sin embargo, de acuerdo con la fiscalía, el hijo de Bachelet no será

investigado judicialmente por tráfico de influencias, porque al momento de pedir el préstamo no era funcionario público. Sí lo fue tres meses después. Tras conocerse el escándalo, Dávalos tuvo que renunciar al cargo de asesor cultural del gobierno. De ahí que el caso tuviera un fuerte impacto en la popularidad de la presidenta, de cuya caída no ha podido recuperarse. “Desde el corazón quiero decir que han sido tiempos difíciles para mí y para mí familia, muy dolorosos, y que, sin duda, me han afectado profundamente’’, dijo ayer Michelle Bachelet al borde de las lágrimas. “Los chilenos demandan, merecen igualdad de oportunidades y derechos, y eso también incluye igualdad ante la ley”, agregó.

Votan estadounidenses entre crisis del sueño americano En un sondeo elaborado por esta publicación y la National Broadcasting Company, 49 por ciento de los estadounidenses dijo estar más enojado que el año anterior. Entre la población blanca, el nivel de enojo era de 54 por ciento. Nada cristaliza mejor la ira anglosajona y la crisis del sueño americano que la candidatura de Donald Trump, quien desde mediados de 2015 lidera las preferencias republicanas con un mensaje nacionalista basado en la emoción. “La verdad es que el sueño americano está muerto”, dijo Trump en junio, al presentar su campaña. El magnate marcó desde entonces un tono que enfatizaba la molestia ante el poder de China o el peligro de la inmigración mexicana. “Es un enojo que a menudo proviene de la frustración de que el gobierno no está funcionando lo bien que ellos quisieran, o no está logrando las cosas que ellos prefieren”, dijo a Reforma,

Timothy Hagle, académico de la Universidad de Iowa. Primera prueba Es precisamente en Iowa donde inicia la larga ruta interna para definir a los candidatos presidenciales de cada partido. Los demócratas viven una reñida competencia local entre la favorita, Hillary Clinton, y el senador Bernie Sanders, quien desde la izquierda y apoyado en jóvenes, arenga contra lo que percibe como las fallas del sistema. “Sanders está atrayendo a votantes jóvenes siendo honesto y sincero. Es un gran orador y muy apasionado. Le da a la base (demócrata) un sentido de pertenecer a algo”, dijo Steffen Schmidt, de la Universidad Estatal de Iowa en Ames. En la última encuesta de Bloomberg/Des Moines Register, Clinton registró un 45 por ciento de las preferencias, frente al 42 por ciento de Sanders.

La mayoría anglosajona de Estados Unidos reporta un alto nivel de enojo que amenaza con transformar el sistema político.

En el campo republicano, y de acuerdo con el mismo sondeo, Donald Trump lidera la contienda con 28 por ciento del apoyo, frente al 23 por ciento del senador por Texas, Ted Cruz. Marco Rubio, senador por Florida, aparece en tercer lugar con 15 por ciento de las preferencias.

El secretario general de la OTAN instó a Rusia a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que el espacio aéreo turco no vuelva a ser violado.

Acusa Turquía a Rusia de violar su espacio aéreo Rusia recibe otro llamado de atención debido al avistamiento de un avión militar sobrevolando el espacio aéreo turco Agencia Reforma

Rusia y Turquía revivieron ayer un enfrentamiento de altura. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores turco, un avión ruso SU-34 violó el espacio aéreo de Turquía, incidente por el cual Ankara citó al embajador de Rusia, al considerarlo una clara señal de que Moscú busca que los problemas bilaterales aumenten. “Estamos haciendo un llamado claro a Rusia para que no viole el espacio aéreo turco, que también es el espacio aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) “, indicó la cancillería turca en un comunicado. El secretario general de dicha organización de defensa, Jens Stoltenberg, instó a Rusia a tomar todas las medidas necesarias para garantizar que el espacio aéreo turco no vuelva a ser violado, mientras que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que quería reunirse con su par ruso, Vladimir Putin. “Si Rusia sigue violando los derechos de soberanía de Turquía, se verá obligada a soportar las consecuencias’’, advirtió Erdogan, aunque sin dar especificaciones. Pero el Ministerio de Defensa ruso negó los señalamientos. “No hubo violaciones al espacio aéreo turco por parte de aviones del grupo aéreo ruso en la República Árabe de Siria”, afirmó el vocero Igor Konashenkov. “Las declaraciones de la parte turca acerca del supuesto hecho de violación por parte de un SU-34 ruso son propaganda infundada”, agregó. La noticia llega dos meses después de que Turquía derribara un avión de guerra ruso que traspasó su territorio. Fue la primera vez en más de medio siglo que un país de la OTAN derribaba un avión de Moscú. Aquel incidente tensó seriamente las relaciones entre ambos países, ya que Rusia posteriormente impuso sanciones económicas sobre Ankara que aún impactan en el turismo y las exportaciones. Los líderes de ambos países no han vuelto a reunirse desde entonces.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

En línea la revista digital Movimiento Mx Por Águeda Robles

◊  La revista es digital. ◊  Línea Editorial: Política. ◊  Es revista del Movimiento PRI.Mx Oaxaca ◊  Publicaciones mensuales, los días primero de cada mes. El Contenido está divido en 5 directrices: A) Liderazgo Político B) Cultura General C) Historia de Vida D) Actividades de Movimiento PRI.Mx Oaxaca E) Temas de Opinión, Turismo o de interés de jóvenes

La Revista Digital Movimiento Mx fue lanzada con gran éxito este fin de semana, y a partir del primer día de cada mes estará disponible para que la población conozca temas de índole político tanto de nivel local como nacional. Dirigida por Omar Betanzos, la revista busca a través de cinco ejes fundamentales dar a conocer a la sociedad a los representantes políticos más importantes, para obtener la información sobre quién gobierna al País. Marina Sánchez, integrante del consejo editorial, informó que con el contenido abordará temas sobre el liderazgo político, la cultura general del Estado, así como los trabajos que desarrolla Movimiento Mx durante sus diferentes actividades. En sus páginas también se podrá conocer la historia

de vida del personaje que sea entrevistado. Ejemplo de ello es el trabajo que desarrolla el dirigente Nacional del Movimiento Mx, Ricardo Fernández Audiffred. Este personaje que nació el 11 de abril de 1979 en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, compartió con los lectores cómo se ha forjado en la vida política y nacional, y de qué manera ha podido conjugar esta pasión con la licenciatura en Relaciones Internacionales que estudio en la Universidad Iberoamericana.

Director General: Omar Betanzos Consejo Editorial: Marina Sánchez Editores e Información: César Hernández y Emmanuel Reyes Publicidad y Ventas: Raciel Rustrián Arte y Diseño: Omar Betanzos

El actualmente Presidente Nacional del Movimiento PRI.Mx, Organismo Especializado responsable de desarrollar y coordinador de la Estrategia Nacional Digital del PRI, mencionó durante su entrevista sobre el gran reto que tiene para ser el vínculo que a través del uso de las nuevas tecnologías se logre difundir, convencer y defender las mejores propuestas que tiene el tricolor en beneficio de los mexicanos. Fernández Audiffred desde muy joven comenzó a colaborar en el Comité Directivo Estatal del PRI del Estado de Oaxaca (1996 – 1997), por ello se siente orgulloso de su partido que ha sido partícipe e impulsor de las principales transformaciones que se han gestado en diversos órdenes de la vida nacional. Uno de los cuadros jóvenes que impulsa el Partido gracias a su intensa actividad y en particular, a la aportación digital que ha hecho al PRI en el uso y aplicación de las nuevas tecnologías, indicó al ser entrevistado que las redes sociales no sólo han tenido gran importancia, han sido las protagonistas en el escenario electoral digital en México, revelándonos una nueva concepción de la democracia, donde los ciudadanos han encontrado un espacio de participación y comunicación directa con los partidos políticos. Gran parte de la labor que realiza el organismo que encabeza Fernández Audiffred se basa en monitorear y analizar en engagment impact, reputation management,

SEO, etc, que tiene cada uno de los candidatos del PRI con el objeto de definir la estrategia a seguir para apuntalarlos frente a la oposición. “Para este proceso electoral del 2016, ya contamos con una agenda de activaciones territoriales perfectamente diseñada para acompañar a los mejores candidatos que designe el Partido, contando además con un plan de acciones bien definidas tales como capacitaciones continuas a candidatos, estructuras de activistas digitales y usuarios convencionales, lo cual nos va a permitir reforzar y complementar el apoyo que Movimiento PRI.Mx dará a nuestro partido y a sus candidatos”, reveló. El Coordinador y fundador del Primer Movimiento Social Nacional – Juvenil en apoyo a Enrique Peña Nieto “DMD”, dijo es grato afirmar que el PRI es el primer partido político en Latinoamérica, que cuenta con un organismo especializado en estrategia digital, además de contar con una Secretaría en el tema que fue creada recientemente bajo la actual dirigencia. “Con la aplicación de los avances tecnológicos de actualidad en las campañas de los candidatos que sean elegidos por el Partido, buscaremos difundir con mayor claridad nuestras metas y propuestas en bien de México. “Es claro nuestro compromiso: hacer del Movimiento PRI.Mx, el instrumento digital para acercar y apuntalar nuestro partido y a nuestros candidatos con la sociedad, mediante el uso de nuevas tecnologías y herramientas sociales”, finalizó Fernández Audiffred.


Lunes, 1 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

En la Plaza México realizó su alternativa

José Tomás tiene las virtudes de un prodigio de los ruedos Jorge Gutiérrez habló del matador español, de quien se refirió como un artista con el temple y nervio que dan los toros

José Tomás se explica por sí mismo. Su toreo te lo dice todo, por eso no habla, porque lo hace en el ruedo. Es profundo, verdadero, un compendio de lo que es el arte de torear Jorge Gutiérrez, extorero

Agencia Reforma

C

on sólo una semana de anticipación le ofrecieron ser padrino de José Tomás y el maestro Jorge Gutiérrez accedió, sabiendo que el español era singular. “No imaginaba a dónde llegaría, no con qué contundencia, pero era un torero distinto al que había visto yo como novillero con muchísimas cualidades”, afirmó el matador hidalguense. Uno de los grandes consentidos del toreo en México, Gutiérrez Argüelles, recuerda la tarde en que ungió al diestro español como matador de toros en la Plaza México, donde Tomás sostuvo un mano a mano con el triunfador de la actual Temporada Grande, Joselito Adame, lidiando toros de Fernando de la Mora, Los Encinos y Xajay.

Uno de los grandes consentidos del toreo en México, Gutiérrez Argüelles, recuerda la tarde en que ungió al diestro español como matador de toros en la Plaza México.

“Ocho días antes, el 3 de diciembre, había cortado las dos orejas, y esa noche el empresario Rafael Herrerías me ofreció ser el padrino de la alternativa. No lo dudé, me gustó mucho la idea y, junto con Manolo Mejía (en aquel momento uno de los matadores que figuraban en el toreo) lo hicimos matador, con toros de Xajay”, recordó Jorge. Esa fue la primera alternativa que concedió en el Coso de Insurgentes el

maestro Gutiérrez, el 10 de diciembre de 1995, a quien fue sólo una vez más su alternante, en Aguascalientes. “Le dije que era un honor darle la alternativa a un joven de sus posibilidades y que deseaba que Dios lo hiciera figura del toreo en todas las plazas que pisara”, confesó Jorge por vez primera. ¿Cómo se puede entender a José Tomás?

“José Tomás se explica por sí mismo. Su toreo te lo dice todo, por eso no habla, porque lo hace en el ruedo. Es profundo, verdadero, un compendio de lo que es el arte de torear”, indicó. “Es la intimidad del artista a través de expresarse bajo el nervio que te da el toro. Él dialoga íntimamente con el toro, convenciéndolo franca, verdadera y grandiosamente”, expuso. “José Tomás es un hombre sencillo, bondadoso, un gran ser humano, no es lo que todos suponen. Hace días me envió un obsequio, una foto de su reaparición con una dedicatoria que me guardo para mí, pero me emocionó profundamente”, dijo Jorge.

Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla

Chivas Rayadas del Guadalajara, el gigante que agoniza

E

n un país donde el término nacionalismo está en crisis, existe una historia donde ese término es sagrado, pero donde parece que la crisis también los alcanzó. Las gloriosas Chivas Rayadas del Guadalajara, simplemente, representan ese nacionalismo puro. El equipo que ante la sociedad fue presentado como el equipo del pueblo hace más de 100 años, el de las mayorías, el equipo de sólo mexicanos, parece tristemente no encontrar el rumbo y eso al futbol mexicano le pesa, le lastima, le hace daño. Siempre he pensado que los equipos llamados grandes tendrán un peso específico en nuestra liga, y en la medida de sus éxitos, nuestro campeonato toma nuevos bríos y por obviedad la hace más atractiva, por el arrastre de masas que ella representa y, hoy, el equipo tapatío simplemente no encuentra el rumbo, lo más triste aún, se encuentran más cerca de las llamas del descenso, que de levantar un nuevo título, si algo le queda por presumir, son esos casi 33 millones de seguidores por todo el mundo, sólo detrás del Flamengo de Brasil, según la agencia Euromericas-Sport Marketing. Cierto o no, esos aficionados, créame, no la están pasando nada bien, por ahora. Encontrar a un equipo como Chivas en el mundo es casi imposible. Me queda claro que ese sentimiento de mexicanidad del equipo tapatío jamás debe terminar, lo trae en sus raí-

ces y eso hace que este equipo sea tan especial. Probablemente sólo el Athletic de Bilbao puede acercarse con su política de sólo vascos, pero lo que representa Chivas en el mundo del futbol, vas más allá de una situación política, simplemente debe de perdurar, ya que el término orgullo mexicano y tradición están inscritos con letras de oro en el alma de este club. En la situación de Chivas, todos parecen tener más culpables que soluciones. La mayoría abrumadora tiene como principal acusado al dueño, el empresario Jorge Vergara, que mediante una administración llena de arranques de protagonismo, ha logrado sepultar proyectos firmes por otros erróneos y sin base. Los siguientes acusados, los responsables de la selección de refuerzos, esos que contrataron jugadores por lo mediático del traspaso, sin importar las referencias positivas y negativas de cada contratación, y sin hacerles saber el peso específico de lo que representa jugar en el equipo más popular de México. En lo personal, no sólo Vergara tiene culpa; cada uno de los actores de la institución han tenido que ver en la caída de este grande del futbol mexicano. Ahora bien, la pregunta es: ¿Matías Almeyda es el adecuado? No lo sé, en lo personal, mal entrenador no me parece, es motivador y con una gran experiencia en Europa como jugador, algo que está a su favor, indudablemente, pero para Jorge Vergara, a veces esto no es

suficiente. Hoy, las contrataciones llenaron de ilusión a la afición rojiblanca, pero algo pasa, no despuntan, el equipo no funciona, su margen de error cada vez es menor y el descenso es un tema que en algún momento parecía imposible, hoy es más real que nunca. No tengo afición por el Guadalajara, pero su historia encumbra, su nombre impone y su escudo te transporta a cada momento de su existencia. Hoy, esa historia simplemente parece no ayudar, al contrario, les pesa sobremanera. Nadie sabe qué pasa exactamente en el interior del club, pero algo falta, algo no está bien y lo más triste es que hoy ni siquiera dentro de la institución saben lo que es y eso lastima en las entrañas de la organización y genera aún más incertidumbre, por si el equipo no tuviera suficiente. Es simple, algo increíble debe pasar en el alma y corazón del club para que este gigante despierte, dentro de cada jugador, dueño y colaborador. Alguna chispa aún debe existir, el barco se hunde y alguien debe hacer algo. Nadie de ellos merece arrastrar el nombre del club Guadalajara por las canchas del país de esta forma, ¡por favor, es Chivas!, el equipo más popular de México, el campeonísimo y si nadie hace algo, su historia, trofeos y grandeza se quemarán en las llamas del descenso, aunque parece que para muchos ésa sea la única solución. Excelente semana, nos leemos la próxima.

En julio de 2013, Julio Maglione, titular de la Fina, advirtió que Guadalajara corría el riesgo de perder la sede, pues no había informado de avances en la organización.

Mundial de natación no se realizará en México Por falta de organización y problemas económicos, la competición no se realizará en Guadalajara en 2017 y México podría pagar una multa Agencia Reforma

Problemas presupuestales y desidias para integrar a su comité organizador ahogaron el Mundial de Natación Guadalajara 2017, pese a que el presidente Enrique Peña Nieto quería justas de primer nivel en México. La sede de la competencia se ganó en la administración anterior, el 15 de julio de 2011, gracias a la infraestructura creada para los Juegos Panamericanos de ese año y al cabildeo de Jesús Mena, entonces miembro de la Federación Internacional de Natación (Fina). Con el cambio sexenal, no sólo se ratificó el compromiso del mundial, sino que Mena, quien asumió la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), declaró que, por instrucción presidencial, el país debía ser sede de más competencias de primer nivel. En julio de 2013, Julio Maglione, titular de la Fina, advirtió que Guadalajara corría el riesgo de perder la sede, pues no había informado de avances en la organización. El mundial se puso en duda de nuevo en el segundo semestre de 2013 porque el gobierno federal racionalizaba su presupuesto y por la inseguridad en México. En febrero de 2015, la sede se tambaleó porque el país no garantizaba el presupuesto estimado en 100 millones de dólares. Tenía hasta el día 10 para cumplir las demandas de Fina. El 17 de febrero, el gobierno federal anunció que no podía sufragar esa cantidad y declinó su organización. Fina pidió cinco millones de dólares como multa. En abril, Fina pidió un pago inmediato de 2.5 millones de dólares y otra cantidad igual a cubrir en plazos. Sin embargo, el actual director de la Conade, Alfredo Castillo, no sólo se negó a pagar, sino que llevó el caso ante tribunales.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

La historia de la profesión se remonta al siglo XVIII

La figura del curador se fortalece en el arte Los curadores son los encargados de crear una conexión entre las obras y el público, además de preservar las colecciones Agencia Reforma

L

os curadores son quienes establecen una unión entre los objetos, el contexto y el público. Son constructores de puentes entre el arte y sus espectadores. El término proviene del latín curare: cuidar, preservar, detalla el curador de arte, Hans Ulrich Obrist, codirector de exhibiciones en las Serpentine Galleries. “El curador es alguien que hace una unión. Tiene mucho que ver con la construcción de puentes. El curador debe de ser útil para el arte, debe habilitar, hacer las cosas posibles”, expresa el crítico de arte y autor del libro A brief history of curating. “En el centro del arte está el artista y el curador es un habilitador, es su función”, indica. Los curadores son una figura que en los últimos años ha cobrado mayor visibilidad. Pero, ¿en qué consiste su labor y por qué son importantes en el arte? Aunque los custodios del arte datan del siglo XVIII, cuyo papel era preservar las colecciones de arte, es hasta 1920 y 1930 que surge la figura del curador, detalla Alberto Soto, coordinador de His-

El galerista cambia de proyecto y ahora enfoca sus esfuerzos en Joségarcía, Mx, donde intentará dar voz a artistas emergentes

Agencia Reforma

El año pasado, José García Torres se despidió de Proyectos Monclova, galería que fundó en 2005. Ya tenía otro proyecto en puerta: Joségarcía, Mx. Este nuevo espacio en la colonia Juárez, que se desdobla a Mérida, Yucatán, donde tendrá otra sede que albergará una exposición del británico Simon Fujiwara. “Es una especie de laboratorio, porque es un espacio abierto de 200 metros cuadros, con paredes, pero sin techo. La idea es que los artistas hagan obra específica para este lugar”, explica García Torres en entrevista sobre el proyecto yucateco. Es el caso de Fujiwara, quien suele hacer investigaciones que termi-

El término proviene del latín curare: cuidar, preservar, detalla el curador de arte, Hans Ulrich Obrist, codirector de exhibiciones en las Serpentine Galleries.

El dato En Francia, Alemania e Italia, los curadores buscaron mostrar las colecciones con base en temáticas que engrandecían la nación. toria del Arte en la Universidad Iberoamericana. “El curador nace como la figura que tiene la responsabilidad de preservar las colecciones”, dice el historiador. “Esa responsabilidad de mantener un inventario es lo que dio origen a que el curador tomara la iniciativa de cómo mostrar los contenidos de esa colección, buscando la manera de encontrar discursos que

fueran atractivos para públicos más amplios”, explica. En Francia, Alemania e Italia, los curadores buscaron mostrar las colecciones con base en temáticas que engrandecían la nación, indica Soto, como en las muestras organizadas durante el nacionalsocialismo alemán o bajo el régimen de Benito Mussolini. “Esto generó, sobre todo después de la Segunda Guerra Mun-

dial, que los museos y coleccionistas comenzaran a pensar que esa persona encargada de mantener la colección sea al mismo tiempo la encargado de vitalizarla y exhibirla”, expone. El curador actual también tiene una responsabilidad de inclusión social, no solamente organizar la información, los objetos y las imágenes para introducir al público a la producción artística de una época, considera la curadora Sofía Hernández Chong Cuy. “Significa ver más allá de lo aparente, para poder hacer una historia efectiva que contextualiza las razones que crean un sistema de valores culturales”, dice la curadora de arte contemporáneo para la Colección Patricia Phelps de Cisneros, la más importante de Latinoamérica. El libro Curaduría en un museo, del “Programa Red Nacional de Museos” de Colombia, plantea que la labor de un curador es establecer categorías de análisis y contenidos temáticos para difundir conocimiento al público. Para las exposiciones investigan ciertos periodos del arte, preocupaciones en el arte actual o el cuerpo de obra de un artista, y entonces articulan una exposición al seleccionar ciertas piezas. También trabaja para colecciones, museos y la mayoría de los casos de forma independiente. “Una pregunta importante en las instituciones grandes es qué posibilidades tienen las exhibiciones de tener resonancia”, explica Cuauhtémoc Medina, curador en jefe del Museo Universitario Arte Contemporáneo.

José García Torres cambia y tendrá una nueva galería nan en instalaciones o videos, pero que ahora incursionará en la pintura. “Se puso a trabajar con un biólogo y lograron sacar una serie de reglas para que las pinturas se hicieran solas, por ejemplo, incitando a animales a que pasen por arriba de los lienzos. Es algo muy arbitrario lo que va a resultar”, cuenta. Después de una década trabajando como galerista, García Torres considera que no es tan importante el lugar en el que se ubique una galería para vender obras, sino que los artistas trabajen en lugares diferentes, que los enriquezcan. “Aunque en Mérida el mercado del arte es reducido, no me preocupa, porque esas obras se expondrán en ferias alrededor del mundo”, explica. También le interesa descentralizar las actividades, que suelen concentrarse en la Ciudad de México. En la semana de Zona Maco 2016, presentará obra de José León Cerri-

llo e Yves Scherer tanto en la galería de Dresde Dos, en la Juárez, como en dos espacios usados sólo para la ocasión, la Casa Pedregal, Casa de Luis Barragán, y otro ubicado también en la Juárez. Otra sorpresa es que, a diferencia de cuando dirigía Proyectos Monclova, su proyecto no estará en Zona Maco, sino en la feria alternativa Material Art Fair. “Con este giro en mi galería, era un buen momento para asociarme con este grupo y de impulsarme con ellos. Pude haber estado en Maco, pero Material, aunque signifique menos en ventas, siento que es más importante para mí porque ayudo a que eso siga creciendo”, indica. El galerista ya tiene un espacio en Art Basel, Suiza, por lo que prefiere involucrarse en proyectos emergentes en el país. Su lista de artista permanece casi igual que con: Proyectos Monclova, Mario García Torres, Edgardo Aragón, Nina Beier, Francois Bou-

Gana plata IPN en torneo de robótica en Tokio Jóvenes del Instituto Politécnico Nacional lograron una buena participación en la competencia internacional de lucha de robots de sumo All Japan Agencia Reforma

Tras contender con equipos de Mongolia, Japón, y países latinoamericanos como Colombia y Ecuador, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) obtuvieron la medalla de plata en la competencia internacional de lucha de robots de sumo All Japan, realizada en Tokio. “En la competencia asiática los politécnicos ajustaron sus robots en categoría RCA (radio control) para darle mayor velocidad y fuerza, aunque aclararon que debido al reglamento de la competencia, no debían exceder los 20 centímetros de ancho ni los 30 de largo, así como evitar que pesen más de tres kilogramos. Mientras que en la división Autónomo, donde también participaron, los jóvenes coincidieron en que la clave del éxito radica en la programación o estilo de lucha de pelea de sumo”, informó el IPN a través de un comunicado. El equipo Espinher Robotics, integrado por los estudiantes Adrián Sánchez Reyes, Juan Adolfo García Rejón, Óscar Alberto Castañeda Macías y Héctor Moisés Torres Suárez, aplicó sus conocimientos de mecánica e ingeniería y ahora esperan prepararse para obtener el primer lugar en un torneo a realizarse en marzo en Viena, Austria. La competencia All Japan está abierta a todo público, bajo la condición de haber ganado la participación en los torneos que se realizan a nivel regional. Los estudiantes del IPN compartirán su experiencia en el acto Gobierno Exponencial: La Misión del CIO, a realizarse el 10 de febrero en Campo Marte.

El dato

Joségarcía, Mx, tendrá otra sede que albergará una exposición del británico Simon Fujiwara.

cher, Fujiwara, León Cerrillo, Christian Jankowski, Marie Lund, Tania Pérez Córdova, Eduardo Sarabia y Rometti Costales. “Son un grupo de artistas jóvenes, con intereses formales, pero también conceptuales, que hacen mucha investigación. Es una mezcla entre formal y conceptual que me gusta mucho”, finaliza.

El equipo Espinher Robotics está integrado por los estudiantes: Adrián Sánchez Reyes, Juan Adolfo García Rejón, Óscar Alberto Castañeda Macías y Héctor Moisés Torres Suárez.


CLASIFICADOS

Lunes, 1 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Dellunes, lunes,11de defebrero febrerode de2016 2016 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del Del lunes, lunes, 11 de de febrero febrero de de 2016 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

ALVIN A A ESP ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP 11:11:335513:13:335515:15:5500 LALAQUINTA B B ESP QUINTAOLA OLA ESP 12:12:335517:17:2255 GUERRA DEDEPAPÁS A A ESP 11:11:00011: 55512: 33013: 00513: 55514: 33515: 00516: 445 5 GUERRA PAPÁS ESP 011: 512: 013: 513: 514: 515: 516: 17: 17:11018: 018:55519: 519:22021: 021:1155 ELELNINIÑÑO O B B ESP ESP 13:13:440015:15:445517:17:555520:20:110021:21:330022:22:2200 ELELLIBRO A A ESP LIBRODEDELALASELVA SELVA ESP 14:14:0000 LALAVERDAD B B ESP VERDADOCULTA OCULTA ESP 16:16:1155 LOS B B ESP LOSHUÉSPEDES HUÉSPEDES ESP 14:14:0055 PUNTO B B ESP PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP 18:18:0055 ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 11:11:115514:14:115517:17:220020:20:3300 SNOOPY AA AA ESP SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN ESP 12:12:0055

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

LA QUINTA OLA B ESP

11:25 AM 12:20 PM 01:45 PM 02:45 PM 04:05 PM 05:05 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:55 PM 09:50 PM

ALVIN Y LAS ARDILLAS 4

A

ESP

03:35 PM 07:55 PM

MORTADELO Y FILEMÓN

A

ESP

03:25 PM 08:15 PM

PUNTO DE QUIEBRE

B

ESP

01:00 PM 05:50 PM 10:20 PM

EL NIÑO B ESP

12:15 PM 02:20 PM 02:25 PM 04:40 PM 06:45 PM 07:35 PM 08:50 PM 09:45 PM 10:55 PM

EL RENACIDO B15 ESP

11:15 AM 11:35 AM 12:45 PM 02:40 PM 03:50 PM 04:25 PM 05:45 PM 06:55 PM 08:45 PM 10:00 PM

CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN

B

ESP

01:20 PM 04:00 PM 06:50 PM 09:35 PM

EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS

B

ESP

01:15 PM 05:40 PM 09:55 PM


20

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

TECNOLOGÍA

Editora: Gloria Illescas

Esperan hacer pruebas a escala real en tres o cuatro años

Desarrollan en España depuradora de agua capaz de generar energía Esta nueva depuradora utilizará toda la materia orgánica presente en el agua residual para producir biogás, un combustible que se puede usar para obtener calor y electricidad

Agencias

I

nvestigadores del Departamento de Ingeniería Química, Biológica y Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) coordinarán un proyecto del programa de “Medio Ambiente y Acción por el Clima” (Life) de la Unión Europea con el fin de comprobar si es posible depurar las aguas residuales urbanas generando energía. Se trata del primer proyecto de este programa que coordina la UAB. El objetivo del proyecto, encabezado por los profesores Julián Carrera, María Eugenia SuárezOjeda y Julio Pérez, es rediseñar radicalmente las plantas de tratamiento de aguas residuales para conseguir la producción de energía sin afectar a su rendimiento de depuración o, incluso, mejorándolo. Las depuradoras actuales requieren, como mínimo, un consumo anual de energía de entre ocho y 15 kilovatios por hora, por

Expertos señalaron que la incorporación de robots y la implementación de tecnología más compleja en el campo de la agronomía es inminente Agencias

Repleto de cámaras y sensores, el cangrejo de metal recorre lentamente su camino a través de una chacra de maíz. Mediante la exploración de su entorno, el pequeño ayudante electrónico evita astutamente montones de tierra y los tallos de las plantas. Parece el inicio de un cuento de ciencia ficción, pero en breve se podrán observar robots realizando diferentes tareas en el campo. La eficiencia productiva generando el menor impacto ambiental posible son los principales objetivos de los ingenieros que se dedican al desarrollo tecnológico aplicado a la agricultura. La agricultura de precisión, satelital, pilotos automáticos y

El objetivo de los profesores Julián Carrera, María Eugenia Suárez-Ojeda y Julio Pérez, es rediseñar las plantas de tratamiento de agua para conseguir una producción de energía sin afectar a su rendimiento de depuración.

habitante, a fin de cumplir con las exigencias legales de descarga de efluentes, en términos de materia orgánica, nitrógeno y fósforo. Esto implica unas emisiones de gases de efecto invernadero considerable y un coste económico significativo. Eliminar este costo implicaría un ahorro de entre 500 y 1 000 millo-

nes de euros al año para los países de la Unión Europea. El proyecto “SAVING-E” pretende demostrar, a escala piloto y con aguas residuales reales, que el balance energético de una depuradora urbana se puede mejorar tanto a elevadas como a bajas temperaturas, hasta los 10 ºC que serían

necesarios para poder desarrollar el proceso en países nórdicos, llegando a una producción energética anual de nueve kilovatios por hora, por habitante. Esta nueva depuradora utilizará toda la materia orgánica presente en el agua residual para producir biogás, un gas combustible formado fundamentalmente por metano y que se puede usar para obtener calor y electricidad. Por otra parte, el nitrógeno del agua residual se eliminará de forma autótrofa, es decir, sin necesidad de materia orgánica, mediante una nueva tecnología basada en dos etapas biológicas un reactor aeróbico de nitritación parcial y un reactor Anaerobic Ammonium Oxidation. Los científicos prevén que esta nueva tecnología reducirá significativamente los costes de aireación en comparación con las actuales depuradoras urbanas. “El reto tecnológico que supone poder depurar las aguas residuales urbanas generando energía de forma limpia es apasionante. Con el proyecto “Life-SAVING-E” tenemos la oportunidad de conseguirlo. Esperamos estar en disposición de implementar esta innovadora tecnología de depuración a escala real en tres o cuatro años”, destacó el profesor de la UAB, Julián Carrera. El programa “Life” es el único instrumento de financiación de la Unión Europea dedicado exclusivamente al medio ambiente. El objetivo general, hasta 2020, es contribuir al desarrollo sostenible y a la consecución de los objetivos de la estrategia Europa 2020, así como a las estrategias relevantes para el clima y el medio ambiente.

Pequeños robots pueden revolucionar la agronomía drones son las herramientas productivas del agro moderno. El portal de la multinacional Bayer, destaca que los robots y supertractores autónomos traerán grandes soluciones a las ineficiencias de la agricultura, tanto en siembra, monitoreo, fertilización, como en cosecha. Aseguran que cosechadoras inteligentes podrían ser capaces de trabajar en toda una chacra de forma independiente Inventores e ingenieros como David Dorhout, de Iowa, Estados Unidos, están ofreciendo soluciones innovadoras. “¿Por qué no tomar las grandes máquinas de hoy y dividirlas en miles de máquinas más pequeñas?”, se preguntó. Así inventó el agrirobot de seis patas denominado Prospero. El microagricultor autónomo es apenas más grande que una pelota de básquetbol. Con sus pequeñas patas de aluminio se puede transportar fácilmente por toda la cha-

cra. Si tiene encomendado sembrar, puede recorrer la parcela buscando un espacio vacío, perfora un agujero y coloca una semilla. Luego, marca el lugar con un espray y vuelve a deambular. La precisión es clave para una agricultura eficiente. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura afirma que la producción de alimentos en todo el mundo tendrá que aumentar 70 por ciento hasta el año 2050 para abastecer la demanda mundial. Para hacer frente a ese desafío, los fabricantes están trabajando en una amplia gama de máquinas de alto rendimiento. El Instituto de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Múnich, Alemania, trabaja en una máquina que podría convertirse en el próximo estándar en robótica agrícola. Se trata de un brazo robótico modificable. Dependiendo de los requerimientos, diferentes módulos

Hasta ahora, la compañía que dirige Tim Cook ha registrado varias patentes y comprado varias empresas relacionadas con el desarrollo de realidad virtual e inteligencia artificial.

Apple contrata a experto en realidad virtual

Apple fichó a Doug Bowman, uno de los expertos más reconocidos en realidad virtual de Estados Unidos Agencias

La firma de la manzana se toma muy en serio el potencial de la realidad virtual, un campo en el que se han fijado otros grandes de la tecnología como Google, Samsung, Microsoft y Facebook. Recientemente Bowman borró su perfil de LinkedIn, lo que ha disparado los rumores sobre la existencia de posibles proyectos secretos de realidad virtual en la compañía del iPhone. Lo que sí se sabe de Bowman es que se incorpora a Apple tras unos meses sabáticos. Antes, era profesor del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia y director de su centro de interacción entre humanos y computadoras. Bowman está especializado en el diseño de interfaces tridimensionales y tiene experiencia de investigación tanto con las Oculus Rift como con los auriculares Vive de HTC Corporation. También ha investigado tecnologías de realidad aumentada como Hololens, de Microsoft, o la misteriosa start up Magic Leap. En su currículo figura su labor como consultor de la experiencia de usuario para Walt Disney. Además ha escrito un libro sobre el tema: 3D User Interfaces: Theory and Practice, disponible en Amazon desde hace ya casi 12 años. ¿Será este nombramiento el preludio del próximo gran invento de Apple? Hasta ahora, la compañía que dirige Tim Cook ha registrado varias patentes y comprado varias empresas, como Emotient, una empresa de inteligencia artificial que reconoce las emociones en nuestros rostros, así como Metaio y Faceshift.

El dato Proponen que complementen y hasta sustituyan a grandes equipos de maquinaria agrícola, aportando eficiencia y sustentabilidad.

como sensores, dispositivos de pulverización o manipuladores pueden ser fácilmente intercambiados. Se cree que en 20 años la robótica revolucionará la agricultura. También es cierto que las nuevas tecnologías se utilizarán junto a la maquinaria tradicional, y posteriores generaciones de robots serán suficientemente inteligentes como para adaptarse a la naturaleza, el clima y otras condiciones ambientales.

Bowman era profesor del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, y director de un centro de interacción entre humanos y computadoras.


Lunes, 1 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Los peligros de la fama

Revela Ruth Pointer que alucinaba arañas En su reciente autobiografía, Still So Excited, My Life as a Pointer Sister, la cantante escribió acerca de sus problemas de adicciones y demás dificultades que enfrentó

Mi vida está llena de dolor y de bendiciones, pero lo bueno se impone a lo malo. La vida está lejos de ser perfecta, pero es bastante buena Ruth Pointer

Agencia Reforma

A

unque la fama es el sueño de muchos, a veces suele convertirse en una pesadilla para quienes la alcanzan, aunque en el caso de Ruth Pointer, fue un total alucine. “La fama es una perra y te destrozará a menos que siempre estés en guardia”, sostiene la cantante, miembro del grupo Tthe Pointer Sisters, en su autobiografía. The Pointer Sisters son consideradas como el cuarto grupo femenino más exitoso de todos los tiempos, detrás de Supremes, TLC y Destiny’s Child. Ganaron tres Grammy y colocaron al menos 15 temas en el Top 40. Pero mientras el éxito le sonreía en lo laboral, su vida personal era un

Como parte de su gira, Hellow Concert Series, el colectivo musical se presentó en Monterrey, donde regocijó a sus fans con un espectáculo de música y sonido

Agencia Reforma

Una explosiva fiesta electrónica recetó el colectivo Major Lazer. La tercia de DJs y productores, conformada por Diplo, Jillionaire y Walshy Fire, ofreció un impresionante show en el Club Palestino Libanés. El lugar quedó chico para cuatro mil 500 asistentes (cifra oficial), que llenaron el sitio donde incluso fue difícil para muchos bailar, por el poco espacio que quedó entre las personas. El evento perteneció al concepto Hellow Concert Series, del festival Hellow Fest, que realizará diversos eventos previos al macro espectáculo. La locura no se hizo esperar desde la medianoche. “Yo digo Major y ¿ustedes?, dijo el DJ, quien recibió un eufórico gri-

En el libro Still So Excited, My Life as a Pointer Sister, la cantante cuenta que fue adicta al alcohol y a la heroína, llegó a consumir tanto crack, que alucinaba arañas y ratas corriendo en el techo.

caos: Larry Woods, su primer esposo (se casó cinco veces), la quemaba con cigarrillos y la golpeaba con zapatos hasta dejarla inconsciente. A los 38 años acabó en el hospital a consecuencia de una meningitis viral. Los médicos le advirtieron que podría morir si no dejaba las drogas. En el libro Still So Excited, My Life as a Pointer Sister, la cantante cuenta que fue adicta al alcohol y a la heroína, llegó a consumir tanto

crack, que alucinaba arañas y ratas corriendo en el techo. “Además de la paranoia, la psicosis y la intolerancia al ruido y la luz, siempre estaba irritada y perdí el apetito. El crack me destruyó los dientes y las encías. Se me formaron bolsas oscuras bajo los ojos y mi piel se tornó seca y me daba comezón”, relata. Sus problemas con las drogas no comenzaron con su entrada al mundo de la música. De hecho, se unió

a sus hermanas tiempo después de que ellas formaran un grupo. Hasta entonces, vivía de la asistencia social y se ayudaba en los gastos vendiendo marihuana. Pero cuando llegó el éxito, las cosas sólo empeoraron. A las fiestas, las drogas y el alcohol se sumó otra adicción: el sexo. Tras superar esas adicciones, cayó en otra: comía compulsivamente, lo que la llevó a subir muchísimo de peso. Finalmente, encontró la luz en su quinto esposo, Mike Sayles, con quien ha estado casada por más de 25 años y vive tranquila en Malibú. “Mi vida está llena de dolor y de bendiciones, pero lo bueno se impone a lo malo. La vida está lejos de ser perfecta, pero es bastante buena”, concluye Ruth, hoy de 69 años.

Arma Major Lazer fiesta para regios El dato El evento perteneció al concepto Hellow Concert Series, del festival Hellow Fest, que realizará diversos eventos previos al macroespectáculo. to de ¡Lazer!, para seguir con una lluvia de serpentinas que cayeron sobre la audiencia. Obedientes a todo lo que pasaba en el entablado, el público acató todas las órdenes que sus ídolos les dictaban, como saltar, correr y hasta quitarse las playeras. Tracks como “Roll the Bass”, “Night Riders” y “All The Time”,

El lugar quedó chico para cuatro mil 500 asistentes que llenaron el sitio donde incluso fue difícil para muchos bailar, por el poco espacio que quedó entre las personas. entre otras, continuaron elevando Para cerrar el show, no podía falel eufórico ambiente. tar su gran éxito del año pasado, “Bom, Bom, Bom” y “Jah No “Lean On” la sensación de 2015 en Partial” sonaron con fuerza, al la que presta su voz la cantante MØ tiempo que tres sensuales baila- y el tema más reproducido en Sporinas recorrían todo el escenario tify con más de 526 millones de ocacon increíbles coreografías. siones.

En esta aventura animada, el grupo liderado por Peter Quill, mejor conocido como Star-Lord, tendrá la misión de buscar, proteger y destruir una letal arma que podría acabar con el universo.

Amplían guardianes su universo a la televisión En el canal de cable Disney XD, Marvel estrenó la caricatura de Guardianes de la Galaxia, misma que planean usar como puente para la próxima película Agencia Reforma

La serie animada, Guardianes de la Galaxia, podría generar nuevos seguidores de la saga cinematográfica protagonizada por Chris Pratt, pero también es una oportunidad para explorar más los personajes del éxito taquillero de 2014. “Sí, creo que esta serie creará una mayor base de fans para la próxima película (que se estrenará en 2017). Pero también es una ramificación distinta de la franquicia. La serie está preparando a nuevas generaciones para el filme, pero también mostrando otro lado entrañable de los personajes”, dijo Erick Radomski, productor ejecutivo del programa. La trama de Guardianes de la Galaxia, estrenada en Disney XD, arranca después de los acontecimientos del filme. Sólo que en esta aventura animada, el grupo liderado por Peter Quill, mejor conocido como Star-Lord, tendrá la misión de buscar, proteger y destruir una letal arma conocida como Semilla Cósmica, que tiene la capacidad de crear un nuevo universo, para lo cual requiere la destrucción del existente. “La idea era poner a los guardianes en una travesía. Eso nos dio la oportunidad de verlos como una familia que aprende a convivir y de explorar sus personalidades, y ver cómo resuelven sus diferencias. Además, vemos a Peter intentando saber quién es y de dónde viene”, detalló Radomski. La serie animada no es producto del fenómeno que resultó ser la película, pues fue desarrollada paralelamente con la cinta. “Marvel tenía el instinto de que esto podía ser una franquicia. Nos desarrollamos en paralelo, aunque guardando diferencias, pero en ese momento nadie sabía cuán exitosa sería la película. Sin embargo, nos forzamos a apegarnos a la esencia del filme y la de los personajes”, explicó.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 1 de febrero de 2016

Editora: Gloria Illescas

DiCaprio recibe una lluvia de premios

HORÓSCOPOS

ARIES

Puede que tu entorno parezca conspirar contra ti, pero realmente no es así. Piensa que todo lo que te ocurre es que no confías en ti mismo.

TAURO

Si tienes muchos sueños que pueden parecer malos augurios, olvídate de ellos: cuánto peor sean, mayor suerte tendrás. Las muertes en sueño alargan la vida de la persona. GÉMINIS

Has pensado que lo mejor que puede hacer un domingo es disfrutar, y no podrías estar más contento con esa decisión. Aunque ayer todo pareciese negro, hoy ya ves los tonos de grises.

CÁNCER

La familia siempre ha sido para ti un gran pilar, las personas que siempre están ahí, para lo bueno y lo malo. Ahora que tienes tiempo de sobra, dedícaselo.

LEO

No le des falsas esperanzas a quién está contigo si solo quieres un rato de diversión y juego con ella. Piensa que pasaría si te lo hicieran a ti, cómo te sentaría.

VIRGO

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy, puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil.

LIBRA

Anoche fue una gran noche: has conocido a muchas personas nuevas y de esas relaciones han nacido nuevos eventos y citas sociales. Tu vida se activa y eso te encanta.

ESCORPIÓN

Has sabido buscar y encontrar tu problema interior, ese que no te dejaba apreciar todo aquello que tenías de bueno en tu vida. Una actitud muy madura por tu parte, sí señor.

SAGITARIO

Debes evaluar los riesgos que te supone cada acción que realizad para saber cuánto puedes llegar a arriesgar sin salir muy dañado de la experiencia en la que te quieres meter.

Está DiCaprio cada vez más cerca del Óscar Durante la ceremonia de premiación de los SAG Awards, el actor recibió otro galardón por su actuación en The Revenant

Agencia Reforma

L

eonardo DiCaprio está cada vez más cerca de ganar su primer Óscar. Recién se alzó como Mejor Actor en una Película por su interpretación en The Revenant: El Renacido en los Screen Actors Guild Awards (SAG), premiación que suele pronosticar a los ganadores de la estatuilla de la Academia. “Desde chico siempre me interesó el trabajo de mis ídolos, desde James Cagney hasta Robert De Niro. Ellos me hicieron respetar la profesión. A los actores jóvenes les digo que vean la historia del cine, pues ahí encontrarán la razón primaria de esta carrera”, comentó el actor. “Gracias a mis padres por aguantar a un niño testarudo y odioso que quería ir a todas las audiciones cuando tenía ocho años. Sin ustedes, no estaría aquí”, señaló DiCaprio. También agradeció al director mexicano, Alejandro G. Iñárritu, quien estaba presente. “Este premio no sería posible sin la dirección de Alejandro, su visión y genialidad

Warner Channel recién estrenó una nueva serie cómica. De manos del productor de The Office, nace Superstore, programa que versa sobre el día a día del trabajo en un supermercado

CAPRICORNIO

No hay más que ver cómo se lo toman tus seres queridos, no están anda de acuerdo con tus continuas salidas y creen que estás perdiendo tu tiempo.

ACUARIO

No hagas cosas que sabes de antemano que te traerán más complicaciones que otra cosa. Evita al máximo meterte en problemas absurdos que no te incumben. PISCIS

Has ignorado durante mucho tiempo tu vida, tu continua indecisión sobre lo que quieres hacer en el futuro y ahora se acerca cada vez más y con más fuerza.

Agencia Reforma

Los lugares de trabajo suelen ser pretexto para las comedias televisivas, y en el caso de Superstore, como su nombre lo indica, el show se lleva a cabo en un supermercado, como al que seguramente cualquier televidente ha entrado, y eso lo hace más cercano al público. Con chalecos azules que recuerdan a Walmart, los empleados de Cloud 9 son despistados, a veces flojos, ocurrentes y bastante mediocres, pero su chamba la realizan con el corazón. Este programa, producido por Justin Spitzer (The Office), trae

En su discurso de agradecimiento, el actor mencionó a Iñárritu, alabó su visión y genialidad para conformar un excelso equipo de trabajo.

para conformar un excelso equipo de trabajo”, declaró. La ceremonia de los SAG Awards estuvo marcada por el reconocimiento a varias minorías. Idris Elba, quien fue ignorado en las nominaciones del Óscar, logró dos estatuillas: Mejor Actor de Reparto en una Película, por la cinta de Netflix, Beasts of No Nation, y Mejor Actor en una Película de Televisión o Miniserie, por Luther. “Ganar dos premios en una noche, ¡qué locura! Quiero dedicárselos a mis hijos, Isan y Winston:

cuando no estoy en casa por trabajo, siempre pienso en ustedes. Los amo”, señaló Elba. Queen Latifah quedó en shock al ganar como Mejor Actriz de Televisión o Miniserie, por el filme Bessie, y Viola Davis subió al escenario a recoger el de Mejor Actriz en Serie de Drama por How To Get Away With Murder. Orange is The New Black, que aborda temas como el lesbianismo y la segregación racial, se alzó por segundo año consecutivo con el premio a Mejor Ensamble en una Serie

de Comedia y el de Mejor Actriz de Comedia, para Uzo Aduba. “Este show es el perfecto ejemplo de diversidad que hay en la televisión: una mezcla muy rica de razas, culturas, creencias religiosas, credos y orientaciones sexuales”, reconoció Laura Prepon al recibir la presea. La ceremonia también reconoció a la comunidad transgénero a través de dos premios: uno para Jeffrey Tambor, en la categoría de Mejor Actor en una Serie de Comedia por su papel en Transparent, y otro para Alicia Vikander, quien ganó como Mejor Actriz de Reparto en una Película, por La Chica Danesa. Los presentadores fueron un abanico de nacionalidades y razas: Pedro Pascal (Chile), Priyanka Chopra (India), Eva Longoria (de raíces latinas) y los afroamericanos Taye Diggs y Anthony Mackie. Uno de los momentos más esperados fue el Premio a la Trayectoria para la comediante Carol Burnett, el cual le fue entregado por dos de sus más grandes admiradoras: Tina Fey y Amy Poehler. Las ovaciones de la noche se las llevaron Burnett, Brie Larson (Mejor Actriz en una Película por La Habitación), el reparto de Spotlight (Mejor Ensamble en una Película) y Susan Sarandon, quien recordó al fallecido David Bowie y a otros colegas en el segmento In Memoriam. Tras bambalinas destacó la camaradería y la alegría entre los actores. Todos los nominados y ganadores podían recoger una bolsa de regalos que incluía productos de belleza L’Oreal, membresías a spas, perfumes Le Cherche Midi, café gourmet y la colección en dvd de The Carol Burnett Show.

Llega Superstore , una comedia laboral de vuelta a la carismática América Ferrera, como la supervisora de piso, quien, siendo la más responsable del grupo, se la pasa tratando de resolver los problemas del establecimiento y los de sus compañeros. El día en la tienda inicia con la llegada de dos nuevos empleados, el bien intencionado pero metepatas, Jonah (Ben Feldman), y el competitivo y malicioso, Mateo (Nico Santos), quien busca superar a su compañero nuevo. ¿Qué tanto puede pasar y qué tan divertido será el ambiente de trabajo en un súper? Bueno, pues tanto como productos pueda encontrar en los anaqueles, porque aquí desde los laxantes, los cepillos de dientes y hasta la salsa pueden ser motivo para soltar la carcajada. Tampoco piense que es la comedia del año, pero es bastante simple y divertida para pasar el rato, sobre todo gracias a Ferrera, quien con sus ojos expresivos y su gran

Después de ver esta comedia con situaciones tan ridículas como graciosas, quizás logre esbozar una sonrisa cuando imagine las cosas con las que el supervisor de su súper preferido podría lidiar.

sonrisa logra transmitir toda la tristeza, frustración y felicidad de su personaje. Después de ver esta media hora de comedia con situaciones tan ridículas como graciosas, quizás logre esbozar una sonrisa cuando imagine las cosas con las que el supervisor

de su súper preferido podría lidiar. Superstore, una comedia burlona que retrata a los empleados del supermercado (pero que bien podrían ser los de cualquier otro sitio de trabajo), se transmite los martes a las 21:30 horas por Warner Channel.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

No hubo heridos en la detención

Capturan a integrantes de banda de ladrones La AEI logró la captura en la calle Dos de Abril, cuando realizaron una revisión de rutina a los individuos, que se comportaron de manera extraña ante los oficiales

IGAVEC

H

uajuapan de León. Tres hombres, presuntos integrantes de una banda de delincuentes que operan en Acatlán de Osorio, Puebla y Huajuapan, fueron detenidos en la calle Dos de Abril y Nuyoó de esta ciudad, mediante acciones de vigilancia realiza por agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Los detenidos responden a los nombres de Félix Omar Martínez Rosas, José Roberto Medina León y Carlos Díaz Jiménez, todos originarios del Distrito Federal, mismos que se encontraban en un vehículo Volkswagen, tipo Jetta del trasporte público del Distrito Federal.

La SSPO, en coordinación con policías municipales, realizó acciones para detectar mototaxis que incumplieran los lineamientos del reglamento de tránsito

Iván Ocejo

Para dar continuidad al Plan de Ordenamiento del Transporte Público en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en coordinación con policías municipales de Oaxaca de Juárez, implementaron, poco antes de las 09:00 horas y hasta antes del mediodía, un operativo coordinado mediante el cual detectaron mototaxis que prestaban el servicio sin cumplir con los lineamientos legales establecidos para tal fin. En el marco del reforzamiento anunciado por parte del director de la Policía Vial, Marcos Fredy Hernández López, la estrategia para garantizar un servicio público seguro y de calidad a la ciudadanía oaxaqueña fue replicada en inmediaciones de la zona norte de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Plaza Bella y Santa María Atzompa.

ción del Ministerio Público en espera que sean denunciados por ciudadanos víctimas de sus crímenes.

Los detenidos responden a los nombres de Félix Omar Martínez Rosas, José Roberto Medina León y Carlos Díaz Jiménez, todos originarios del Distrito Federal.

El dato Los tres sujetos fueron trasladados a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca y puestos a disposición del Ministerio Público. De acuerdo a las corporaciones, los hechos ocurrieron en horas de la madrugada de este viernes, cuando en la zona mencionada se percataron que la unidad se encontraba de manera sospechosa y que al detenerla, sus tripulantes se pusieron nerviosos. Ante ello y con el nombre de los hoy detenidos, procedieron a inves-

tigarlos percatándose que todos contaban con antecedentes por el delito de asalto en carreteras y que tenían seis meses que habían salido del reclusorio de Chalco, estado de México. Los tres sujetos fueron trasladados a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca y puestos a disposi-

Auto recuperado Elementos de la Policía Municipal recuperaron un vehículo marca Nissan reportado como robado cuando éste se encontraba estacionado en la calle Nazaret de la colonia Los Pinos, de esta ciudad. Los hechos ocurrieron a las 07:50 horas, cuando la corporación recibió una llamada por parte de Armando Abelino Ordaz Valvidares, quien refirió que en horas de la noche del día jueves había dejado su unidad de motor estacionada frente a su domicilio y que al despertar ya no se encontraba el lugar. La unidad es marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2001, color azul sin placas de circulación, como característica tiene los vidrios manchados a causa de un polarizado. Ante los hechos, los uniformados realizaron un operativo en la zona y colonias aledañas, cuando recibieron una nueva llamada informando que el vehículo se encontraba en la calle Diego Rivera de la segunda sección de Los Pinos. Los policías fueron al lugar, percatándose que efectivamente la unidad se encontraba estacionada en la zona y sin que aparentemente le hiciera falta algo de valor.

Continúan operativos para mejorar transporte público El dato Los efectivos verificaron que los operadores se encontraran dentro de las rutas autorizadas para su concesión. Como resultado del operativo, se aseguraron un total de 11 unidades de mototaxis por no contar con la concesión marcada por la ley de transporte del estado, o bien por incumplir con los lineamientos del reglamento de tránsito, tales como la portación de placas. Asimismo, los efectivos verificaron que los operadores se encontraran dentro de las rutas autorizadas para su concesión. Dichas acciones se desarrollaron en un marco de legalidad y respeto a las garantías individuales y derechos humanos, acatando en todo

El operativo fue realizado en inmediaciones de la zona norte de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Plaza Bella y Santa María Atzompa.

El dato Se aseguraron un total de 11 unidades de mototaxis por no contar con la concesión marcada por la ley de transporte del estado. momento el protocolo de uso racional de la fuerza. Al final de la aplicación del Plan de Ordenamiento del Transporte

Público en la modalidad de mototaxis, las fuerzas policiales reportaron saldo blanco, ya que no se registraron percances que lamentar.

El joven fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, en donde dijo que tenía 17 años de edad, por lo que quedó en calidad de presentado.

Arresta a menor de edad con marihuana El joven infractor se encontraba con más individuos alterando el orden público, por lo cual los policías le hicieron una revisión, donde le encontraron la droga IGAVEC

Huajuapan de León. Un menor de 17 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, luego que al realizarle una inspección de rutina presuntamente se le encontrara una bolsa con residuos de hierba seca con características similares a la marihuana. Los hechos se registraron a las 22:25 horas, cuando en la base de operaciones de la Policía Municipal se recibió el reporte que a la altura de la caja de abastecimiento de la red de distribución de agua de la colonia San Rafael, se encontraban varias personas, unos presuntamente portando armas blancas y consumiendo enervantes. Los uniformados se trasladaron a dicha zona, en donde los sujetos se introdujeron a un domicilio, quedando uno sobre la vía pública y a quien le indicaron se le realizaría una inspección de rutina, encontrándole en la bolsa derecha de su pantalón residuos de hierba seca. El joven fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública, en donde dijo que tenía 17 años de edad, por lo que quedó en calidad de presentado ante el juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

El dato Los hechos se registraron a las 22:25 horas a la altura de la caja de abastecimiento de la red de distribución de agua de la colonia San Rafael.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 1 de febrero de 2016

El próximo 5 de junio Hace 18 años ocurrió una historia parecida de 2016, Alejandro, el hijo del exgobernador José Murat, contenderá contra José Antonio Estefan Garfias por la gubernatura del estado de Oaxaca

Se repite viejo choque político entre Murat vs. Estefan Garfias

Agencia JM

P

or segunda ocasión, la familia Murat-Hinojosa se enfrenta en un proceso electoral con José Antonio Estefan Garfias, en circunstancias casi similares, aunque en tiempos y condiciones ideológicas diferentes y, al menos en una ocasión, el triunfo fue para el jefe de los Murat. Si Pepe Toño Estefan Garfias logra derrotar a Benjamín Robles Montoya en el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la candidatura al gobierno del estado, gracias a su simpatía, así como su trabajo y trayectoria política en la administración gubernamental, se la va a ver difícil el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ganar, coincidieron líderes políticos priistas. Hace 18 años, cuando por primera vez José Murat se enfrentó con Estefan Garfias por la candidatura a la gubernatura del estado, cuando ambos eran priistas, el primero era senador de la república en funciones, en tanto que el segundo era presidente del PRI y diputado fede-

De acuerdo con el Cenaprece, el mayor número de enfermos de lepra se localizan en Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Jalisco; mientras Tabasco y Tlaxcala llevan más de 10 años sin casos Agencia Reforma

En 2015 hubo en México 571 pacientes con lepra, de los cuales, 175 fueron casos nuevos registrados ese año y el resto, 396, pacientes diagnosticados en años anteriores que ya estaban en tratamiento. En 2014 se reportaron 208 casos nuevos y 454 pacientes bajo supervisión médica.

Por segunda ocasión, la familia Murat se enfrenta en un proceso electoral con José Antonio Estefan Garfias, en circunstancias casi similares, pero en tiempos y condiciones ideológicas muy diferentes.

ral, gobernando Diódoro Carrasco Altamirano. El exfuncionario estatal y legislador federal era el más fuerte aspirante local a la candidatura al gobierno de Oaxaca, contando para ello con todo el apoyo del gobernador Diódoro Carrasco, sin embargo, las presiones del senador José Murat y su amenaza de dejar el PRI para abanderar otro partido, específicamente el PRD, dobló al presidente Ernesto Zedillo y le otorgaron la candidatura de su partido, dejando en el cami-

no al ahora precandidato del PRD, explicaron. En ese tiempo, el oriundo de Ciudad Ixtepec inició su campaña política electoral en la total austeridad, sin recursos financieros ante la negativa del gobernador por liberar y aportar el financiamiento, ya que en ese entonces era una ley no escrita el apoyar con los gastos de campaña al candidato del partido en el poder. Casi un mes después de iniciada la campaña electoral de José Murat, quien se sostuvo con las aportacio-

nes de amigos y de algunas organizaciones, gracias a la intervención de la dirigencia nacional del PRI, finalmente Carrasco Altamirano liberó el apoyo económico para la campaña que concluyó con el triunfo de Murat Casab. En 2016, está a punto de repetirse la misma historia, aunque los actores son ahora el hijo del exgobernador y el mismo José Antonio Estefan Garfias, pero ahora como militante en el PRD y ambos lucharán por la gubernatura del estado el próximo 5 de junio.

Reportan casos de lepra en el estado de Oaxaca Las cifras fueron dadas a conocer por la Secretaría de Salud en un comunicado por el Día Mundial de la Lucha contra la Lepra 2016, que se conmemora el último domingo de enero. De acuerdo con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la lepra es una enfermedad crónica infectocontagiosa causada por el microorganismo Mycobacterium leprae. Este mal afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, pero puede extenderse a otros órganos y en ocasiones es sistémica, afecta a todo el organismo.

La forma de trasmisión del bacilo de la lepra es por vía aérea, mediante microgotas de secreción que al hablar, toser o estornudar son expulsadas por el enfermo y el sujeto sano se contagia al inhalarlas. Jesús Felipe González, director del Cenaprece, explicó que los primeros síntomas de la enfermedad son manchas rojizas, caída del vello y ausencia de sudor en alguna parte específica del cuerpo en donde antes sí había. También se pueden observar nódulos, úlceras y lesiones dermatológicas sobre todo en manos, pies y ojos.

Jesús Felipe González explicó que los primeros síntomas de la lepra son manchas rojizas, caída del vello y ausencia de sudor en alguna parte específica del cuerpo en donde antes sí había.

La similitud es que el ahora perredista formó parte del gabinete de Gabino Cué Monteagudo, quien, dicen, lo ha ungido como su delfín, con todo el apoyo logístico, en recursos materiales y humanos y, presuntamente, con todo el financiamiento necesario, aunque el propio Estefan Garfias ha negado ser el candidato oficial del gobernador. Mientras tanto, el candidato priista contará con los recursos que su partido le suministrará de las prerrogativas que por ley le corresponden, con una ligera desventaja ante su opositor, aunque varios delegados federales apostarán toda su estructura y recursos financieros, al igual que algunos presidentes municipales, para apoyar al priista. Los dirigentes priistas opinan que la lucha va a ser cruenta, pues ninguno entregará el triunfo, Estefan para remontar las viejas afrentas y Murat para demostrar que puede y no es sólo una imposición del presidente de la república. Según los priistas, dependiendo del candidato de la alianza del PRD, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, serán las condiciones y el tamaño de la contienda electoral, y 18 años después se sabrá si se equivocó el presidente Zedillo y José Antonio Estefan tiene madera para enderezar el rumbo de Oaxaca.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el bacilo Mycobacterium leprae se multiplica muy despacio y, aunque el periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de cinco años, los síntomas pueden tardar hasta 20 años en aparecer. El tratamiento oportuno es primordial porque si la enfermedad avanza puede causar desfiguramiento, debilidad muscular, daño neurológico permanente en brazos y piernas y pérdida de la sensibilidad. En México, el tratamiento contra la lepra es gratuito en todas las unidades de salud y una vez que las personas sanan se lleva a cabo la vigilancia postratamiento, que dura entre dos y cinco años, con revisiones periódicas cada seis meses. De acuerdo con el Cenaprece, el mayor número de enfermos de lepra se localizan en Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Jalisco; mientras Tabasco y Tlaxcala no han registrado ningún caso desde hace más de 10 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.