Despertar 01 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 1 de julio de 2015

DE OAXACA Min: 16° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 082 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Verduguillo

Vamos a aprobar una ley para beneficiar al hijo de Murat: García Morlán

Reforma electoral a modo y más deuda Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Violando la Constitución federal, los diputados aprobaron bajar el tiempo de residencia obligatoria para ser candidato a gobernador de cinco a tres años; el próximo gobernador seguirá siendo de seis años, pero los diputados y presidentes municipales serán de dos, con posibilidad de reelección por un periodo. También aprobaron el crédito de 2 400 millones de pesos que tanto le negaron a Gabino Cué, supuestamente porque no sabían en qué se aplicaría (3)

Cholos y porros de la CTM contra protesta de Centro de Convenciones “Al inicio de su gestión, usted declaró que no ejecutaría obra alguna sin el respaldo de la ciudadanía. Recordamos con amargura sus palabras”, dijo Francisco Toledo en una carta a Gabino Cué, donde le reclamó que una protesta pacífica convocada por organizaciones civiles contra el Centro de Convenciones fuera repelida con petardos de porros de la CTM, quienes hirieron a una de las activistas. (3)

LA CONTRA

16

Integrantes del PVEM exigen una amplia reestructuración del Verde

AGENDA

5

Artistas plásticos de Oaxaca se pronuncian en contra del CCCO

SEGUNDA

2

Acusan al munícipe de Coyotepec, Pedro Aguilar, de corrupto

Germán Tenorio no dio equipo oncológico para el Hospital Civil.

Javier Cruz de la Fuente

Diputados violan flagrantemente la Constitución federal

V

iolando flagrantemente la Constitución federal, los flamantes y letrados diputados que integran el Congreso del estado aprobaron la reforma político-electoral, bajando la residencia obligatoria de cinco a tres años, para beneficiar a un candidato, como dijo Alejandra García Morlán. Los diputados locales, al fin, después de tanto tiempo, se lograron poner de acuerdo en el tema y definieron un gobernador de seis años, diputados locales y presidentes municipales de dos años, con derecho a reelegirse una sola vez. Hasta ahí todo pareciera correcto y en orden, pero los señores diputados locales, con su forma de actuar y de aprobar una residencia de tres años para aspirar a ser candidato a gobernador están violando la Constitución federal, que señala que la residencia debe ser de cinco años; parece que a los letrados y preparados legisladores se les olvida que ninguna ley puede estar por encima de la Constitución federal. No está por demás recordarles que para tal caso no existe jurisprudencia, no se hagan como tíos lolos, la ley es clara, nadie puede estar por encima de la Constitución y, al hacerlo, están violando la ley, se están orinando fuera del huacal, no pueden bajar la residencia de cinco a tres años, no se hagan chaquetas mentales. El caso de Xóchitl Gálvez y de Andrés Manuel López Obrador es diferente; ellos no tenían credencial de elector del lugar donde vivían, pero sí cumplían con la residencia que pide la Constitución federal para ser candidatos; son casos diferentes al que vendrá en Oaxaca, porque una cosa es credencial de elector y otra es residencia. Eso no aplica para Alejandro Murat, quien su residencia la tiene en Huixquilucan, estado de México, aunque ahora tenga credencial de elector de Oaxaca. (10)

CCCO viola Convenio 169: DDHPO

La representante de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza, Alma Rosa Sumano, afirmó que el exsecretario de los SSO, Tenorio Vasconcelos, nunca entregó al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso el equipo acelerador lineal para radiar a los niños con cáncer, con un costo de un millón y medio de pesos. (2)

SCJN avala despido de docentes, por inasistencias no justificadas Los mentores que acumulen tres faltas injustificadas de manera consecutiva o durante un mes, serán dados de baja del servicio educativo, así lo avaló la SCJN, al declarar constitucional el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, dándole prioridad a una educación de calidad para los menores. (6)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente y Carlos Ramírez.

Arturo Peimbert, defensor de los Derechos Humanos consideró que los trabajos del Centro de Convenciones, realizados sin consulta previa, libre e informada a la población, y mantenidos en la opacidad, por lo menos están contraviniendo las estipulaciones del Convenio 169 de la OIT y deploró la violenta agresión a los manifestantes, que dio como resultado una herida. (2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de julio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Los agresores llevaban machetes, palos y cohetones

Centro de Convenciones viola Convenio 169 de la OIT: DDHPO

Durante las protestas contra el CCCO, supuestos trabajadores de la construcción agredieron a los manifestantes con cohetones, de los cuales estuvo a punto de herir a una visitadora de la DDHPO

Rebeca Luna Jiménez

L

Los individuos armados demostraron poco después tener, además, cohetones que dispararon en tres ocasiones contra la manifestación pacífica. El ombudsman expresó a la lesionada su preocupación por la agresión que sufrió y le ofreció el acompañamiento de la Defensoría, para hacer la denuncia correspondiente ante las autoridades. Peimbert Calvo también señaló que el ataque contra la manifestación pacífica convocada por el artista Francisco Toledo y organizaciones de la sociedad civil es un grave signo de que las autoridades hacen caso omiso a las medidas cautelares solicitadas por el organismo defensor, pues las fuerzas del orden tenían conocimiento desde ayer de la solicitud de protección. Responsabilizó a las corporaciones de seguridad pública de omisión por no tener un operativo adecuado para garantizar la integridad de los manifestantes pacíficos que acudieron al parque infantil del cerro del Fortín y anunció que la Defensoría solicitará información amplia sobre las condiciones en que se está realizando el Centro de Convenciones. Acotó que esos trabajos, realizados sin consulta previa, libre e informada a la población, y mantenidos en la opacidad, por lo menos están contraviniendo las estipulaciones del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, el cual señala que las obras emprendida por el gobierno deben tener un fin de utilidad pública suficientemente avalado por la comunidad.

Arturo Peimbert, defensor de los Derechos Humanos consideró que los trabajos del Centro de Convenciones, realizados sin consulta previa, libre e informada a la población, y mantenidos en la opacidad, por lo menos están contraviniendo las estipulaciones del Convenio 169 de la OIT y deploró la agresión de los manifestantes.

a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) denunció que, a pesar de la medida cautelar que emitió el 29 de junio, para proteger a quienes se manifestaron de manera pacífica contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ésta fue insuficiente, ya que una persona fue lesionada por supuestos trabajadores de esa construcción. La DDHPO detalló que en cumplimiento de la medida cautelar dictada desplegó a un grupo de visitadores para que observaran el desarrollo pacífico de la manifestación.

No obstante, en el momento de la agresión con los cohetones, el primer proyectil pasó rozando la cabeza de la visitadora Luz María Hernández Ramírez e hirió en la pierna derecha a Rocío Olivera. Al parecer, el cohetón fue lanzado contra la visitadora de la Defensoría debido al chaleco que la identificaba como personal del organismo autónomo. La persona herida fue transportada a la Cruz Roja en una patrulla de la Policía Municipal, en la cual la acompañó la visitadora Hernández Ramírez hasta el hospital de esta institución. A la Cruz Roja se presentó el presidente de la DDHPO, Arturo Peim-

Los padres de familia de los niños con cáncer que reciben tratamiento en el Hospital Civil se mostraron indignados ante la falsedad de la entrega de equipo para tratar a sus hijos

Germán Tenorio no dio equipo oncológico para el Hospital Civil

Montiel Cruz

La representante de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza, Alma Rosa Sumano, afirmó que el exsecretario de los Servicios de Salud del de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, nunca entregó el equipo acelerador lineal para radiar a los niños con cáncer al Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso, y no sabe a quién se lo dejó, pues

hizo público que fue entregado a la asociación civil y costó un millón y medio de pesos. En entrevista, la representante de los padres de familia cuyos hijos con cáncer son atendidos en el Hospital Civil, aseguró que el doctor Germán Tenorio Vasconcelos “quiso engañar a los tutores diciendo que ya había entregado el equipo acelerador lineal para para radiar a los infantes”. La vocera de los padres de familia dijo que hace dos años, el exsecretario de Salud de Oaxaca dio a conocer, a través de varios medios, que se contaba en el Hospital Civil con esta tecnología para los niños con cáncer. “No es cierto que exista en el nosocomio ese aparato que ayudaría mucho a los niños, porque es muy

bert Calvo, para verificar el estado de la lesionada y ofrecerle el apoyo de la institución a fin de trasladarla a un hospital particular, en donde continuaron las curaciones de la herida que sufrió la representante del Foro Oaxaqueño del Agua. En un comunicado de prensa, la Defensoría explicó que la agresión ocurrió alrededor de las 11:30 horas, cuando un grupo de alrededor de 700 supuestos transportistas se desplegó con palos y machetes en los pasillos que descienden al estacionamiento del auditorio Guelaguetza, donde actualmente está en construcción lo que será el estacionamiento del CCCO.

caro y en Oaxaca no lo tienen, es por eso que me indigna que hiciera esa declaración totalmente falsa”, refirió Rosa Sumano. Expuso que este tema no fue prioridad para Tenorio Vasconcelos, porque en varias ocasiones los padres de familia, con protestas, pidieron atención digna para sus hijos que reciben tratamiento médico en el Hospital Aurelio Valdivieso. En este mismo sentido, acusó que nunca hubo trabajo en la Secretaría de Salud, siempre fueron marginados por el gobierno del estado a través de los SSO. Por lo tanto, lamentó que aún se siga enfrentando el desabasto de medicamentos para continuar el tratamiento de los infantes, existe negligencia y los oncólogos y pediatras

Alma Rosa Sumano, representante de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza, aseveró que el equipo de acelerador lineal para radiar a los niños con cáncer jamás fue entregado por el exsecretario de salud al Hospital Civil.

llegaron al grado en que los padres de familia tuvieran contacto con la representante de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza.

Ante la incapacidad del munícipe de San Bartolo Coyotepec, Rutilio Pedro Aguilar, para disminuir la delincuencia en la población, los pobladores exigen la intervención del gobierno estatal.

Acusan al munícipe de Coyotepec, Pedro Aguilar, de corrupto Los ciudadanos de Coyotepec denunciaron que las autoridades demuestran prepotencia ante la falta de capacidad para gobernar y resolver los problemas que aquejan a la comunidad Montiel Cruz

El presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Rutilio Pedro Aguilar, fue denunciado por Julio Morales, quien es representante de un grupo en el fraccionamiento Reyes Mantecón, diciendo que el munícipe los ha abandonado en las zarpas de la delincuencia, mostrando negligencia para actuar en el tema de la seguridad. Dijo que en el fraccionamiento Reyes Mantecón la ola de robos y asaltos a transeúntes está a la orden del día, por ello, pide la intervención del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), porque ya rebasó a las autoridades y a la Policía Municipal de San Bartolo Coyotepec. Denunció que en las escuelas se han registrado una serie de robos, y acusó que el munícipe es socio de un antro que está ubicado en la población y que se dedica a la trata de personas. El quejoso expuso que la ciudadanía está inconforme porque en la administración municipal de Pedro Aguilar, a su paso por más de un año, ha dejado un gobierno de nepotismo, porque tiene a su prima, Adriana Pedro Cruz, como tesorera municipal y a su comadre, Rocío Díaz López, manejando las finanzas del municipio. De la misma forma, aseguró que las autoridades muestran prepotencia ante la falta de capacidad para gobernar, cometiendo errores que colocan a Rutilio Pedro Aguilar como el peor presidente municipal de Coyotepec. Anunció que van a pedir a la Auditoría Superior del Estado (ASE) que se le aplique una auditoría, para que la ciudadanía conozca el destino de los recursos del orden estatal y federal que han llegado, en tiempo y forma, a las arcas municipales, esto porque no se reflejan obras, ni mucho menos los servicios básicos.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 1 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Vamos a aprobar una ley a modo, para beneficiar al hijo de Murat: García Morlán

Una reforma electoral a modo y con más deuda para oaxaqueños

Después del fracaso del 13 de mayo pasado, los diputados de todas las fracciones aprobaron los mismos acuerdos que entonces se negaron a suscribir, incluyendo el endeudamiento por 2 400 millones de pesos Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

U

n mes y medio después, los diputados de todas las fracciones aprobaron lo que dejaron pendiente el 13 de mayo pasado: gobernador de seis años, diputados y presidentes municipales de dos y residencia obligatoria para ser candidato a gobernador de tres años; además del pilón: deuda de dos mil 400 millones para Gabino Cué. Aquel día de mayo, a las dos tormentas naturales que cayeron sobre San Raymundo Jalpan, se sumó la tormenta política que desencadenó la fracción parlamentaria panista al declarar que no harían una reforma política con dedicatoria, ni con nombre y apellido, lo que derivó en la negativa de aprobar la deuda también.

Los diputados aprobaron gobernador de seis años, diputados y presidentes municipales de dos con posibilidad de reelección por un periodo, y, en contraposición a lo establecido por la Constitución federal, se baja a tres años el tiempo de residencia obligatoria para ser candidato a gobernador.

Con una visita documentada a la Ciudad de México de la diputada panista, Natividad Díaz, para sentarse en el Sanborns de Masarick con José Murat para hablar del tema que le interesa al Árabe: el tiempo de la residencia obligatoria que limita las aspiraciones de su hijo, Alejandro Murat, los panistas dieron su mano a torcer. Dicho por la misma coordinadora panista, en una llamada telefóni-

ca dada a conocer por canales nada ortodoxos, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) se reunió con el gobernador Gabino Cué para afinar el tema de la deuda pospuesta y la reforma electoral, sin su presencia y con la animadversión de sus correligionarios. Rehaciendo los errores Convocada para las 13 horas, la sesión extraordinaria del Congre-

so inició a las 19:30 horas, con casi seis horas de retraso, para discutir y, en su caso, aprobar el proyecto de Decreto de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del estado de Oaxaca. Como no queriendo la cosa, los diputados pidieron no dar lectura al dictamen y así, en menos de 15 minutos, el Pleno aprobó por unanimidad la reforma constitucional en materia electoral, tanto en lo general como en lo particular, sin discusión alguna, salvo la reserva de tres artículos. Con 39 votos a favor en lo general y 41 votos a favor en lo particular, la reforma electoral fue aprobada para autorizar que la elección del gobernador sea el primer domingo de junio de 2016, para iniciar su periodo el 1 de diciembre de 2016 y concluir el 30 de noviembre de 2022. También contempla que, por única ocasión, los diputados iniciarán su periodo el 13 de noviembre de 2016 y concluirán el 13 de noviembre de 2018, con posibilidades a reelegirse por un periodo; y los integrantes de los ayuntamientos electos por el sistema de partidos políticos y candidatos independientes, durarán del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2018 y podrán reelegirse por una sola vez. Aunque en días anteriores algunos diputados manifestaron que el asunto del tiempo de la residen-

cia obligatoria para ser candidato a gobernador se había superado, por los antecedentes de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Xóchitl Gálvez, en el Distrito Federal, la reforma de Oaxaca sí contempla reducir el tiempo que establece la Constitución local para quedar en tres años. La única que salvó la cara durante la sesión fue la diputada panista, Alejandra García Morlán, quien pidió reservar el artículo 68, fracción primera, para evitar la reducción a tres años la residencia obligatoria de los aspirantes a gobernador, pero su propuesta fue rechazada con 29 votos. García Morlán lamentó que el Congreso de Oaxaca haya aprobado una ley a modo, que estará beneficiando a particulares, como al hijo del exgobernador de Oaxaca, José Murat, el actual director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat, quien ya anda en precampaña por Oaxaca. El otro punto aprobado fue la autorización para que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, pueda contratar un préstamo hasta por la cantidad de dos mil 400 millones de pesos, que se le había negado porque no aclaraba en qué lo va a gastar y todos pensaban que es para pagar los adeudos con la Sección 22.

Cholos y porros cetemistas contra la protesta pacífica “Al inicio de su gestión, usted declaró que no ejecutaría obra alguna sin el respaldo de la ciudadanía. Recordamos con amargura sus palabras…”: carta de Francisco Toledo a Gabino Cué Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

En respuesta a una “protesta pacífica, fuimos agredidos con petardos”, dijo en una misiva a Gabino Cué el pintor Francisco Toledo y agregó: “uno de ellos hirió a la Bióloga Rocío Olivera Toro Maya, Secretaria Técnica del Foro Oaxaqueño del Agua”, reconocida y respetada profesional, coordinadora del Centro de Capacitación y Desarrollo Sustentable.

“Al inicio de su gestión, usted declaró que no ejecutaría obra alguna sin el respaldo de la ciudadanía. Recordamos con amargura sus palabras en este momento cuando vecinos, profesionistas y promotores culturales somos lastimados físicamente por manifestarnos en defensa del bienestar colectivo”, agregó. La carta aclara que “integrantes de organizaciones de la sociedad civil oaxaqueña realizamos una clausura simbólica de las obras para construir un centro de convenciones en el Cerro del Fortín. Llevamos un candado de papel como manifestación simbólica contra un proyecto que consideramos vulnera uno de los pocos espacios verdes de esta ciudad y atenta por ello contra el derecho a la saluda de sus habitantes”. Porros contra ambientalistas Al llamado hecho por el pintor Francisco Toledo a ciudadanos y organizaciones para detener el ecocidio en las faldas del cerro del Fortín, donde se destruyó el parque de la Amistad, para hacer una clausura simbólica de los trabajos de lo que será el Centro

Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) respondieron con violencia. Según los manifestantes, grupos de cholos y porros del Sindicato Libertad y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), del grupo del regidor del ayuntamiento de Oaxaca, Álvaro Reyes, desde la mañana bloquearon la carretera internacional y se prepararon para la agresión. Para cuando llegaron los manifestantes, al menos 300 unidades, entre mototaxis, taxis y volteos, se encontraban en inmediaciones de la carretera para detener la protesta contra la construcción ya iniciada, a pesar de un amparo federal en su contra. La situación se puso tensa, pues desde un extremo los transportistas exigían a los ambientalistas permitir la construcción de la obra que el gobierno les ha otorgado, y que, según ellos, traerá grandes beneficios a la población. Los activistas, por su parte, iniciaron la concentración del lado de la colonia José Vasconcelos y, entre gritos de ambos bandos, en unos segundos la situación se volvió un

Para cuando llegaron los manifestantes convocados para clausurar simbólicamente los trabajos del Centro de Convenciones llegaron al lugar, al menos 300 unidades del Sindicato Libertad y la CTM se encontraban ahí, armados con cohetones que hirieron a una de las inconformes; la manifestación pacífica se dirigió al zócalo de Oaxaca.

caos, pues los transportistas comenzaron a lanzar cohetones contra los manifestantes. Según Arturo Peimbert, presidente de Derechos Humanos de Oaxaca, el primer proyectil fue enviado contra la visitadora Luz María Hernández Ramírez, por su chaleco de identificación; pasó rozando sobre su cabeza e hirió en la pierna derecha a Rocío Olivera. Mientras la herida era desalojada de la zona, otra detonación se escuchó, pero sólo causo alarma entre los manifestantes, quienes tomaron la decisión de retirarse del lugar y marchar rumbo al zócalo de la ciudad de

Oaxaca, donde exigieron al gobierno estatal y municipal detener la obra. El pintor juchiteco, Francisco Toledo, sobre una pared pintaba su inconformidad por el derribo de cientos de árboles, pero el estruendo de los cohetones, el bullicio y la violencia de los cholos y porros cetemistas lo obligaron a abandonar el lugar por su seguridad. Los ambientalistas hicieron responsable de esta agresión al gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien, en un comunicado, negó cualquier intervención en la contratación de porros para agredir a los inconformes.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 1 de julio de 2015

La ayuda continuará

Respalda Javier Villacaña a madres solteras de agencia de Pueblo Nuevo El munícipe Javier Villacaña refrendó su compromiso de ampliar el padrón de beneficiarios del Programa de Apoyos Alimenticios, para mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños

Más de 40 trabajadores de Servicios Públicos trabajan en la reparación de diversas vialidades del municipio, con un 85 por ciento de avance.

Mauricio Góngora atiende colonias de los solidarenses

Águeda Robles

C

omo parte de su política de inclusión a un sector vulnerable de la población, como son las madres solteras, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reinició en la agencia municipal de Pueblo Nuevo la entrega de apoyos alimentarios. A través del Programa Apoyo a Adultos Mayores y Madres Solteras,

Sabemos que no es suficiente y que no vamos a resolver el problema, pero sí representa una ayuda importante en la economía familiar de los adultos mayores y las madres solteras

Javier Villacaña, presidente

municipal

Eviel Pérez Magaña afirmó que en México existe desabasto de granos y semillas para siembra, así como la falta de inventarios, aspectos que ocasionan el encarecimiento de la producción alimentaria

El munícipe Javier Villacaña realizó la entrega simbólica de apoyos alimenticos a madres solteras y adultos mayores de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, en el marco del reinicio del Programa de Apoyos Alimenticios de Oaxaca de Juárez.

el gobierno municipal ayuda a este sector de la población, que no cuenta con los recursos económicos suficientes que les permita adquirir la canasta básica y alimentar a su familia. En las instalaciones de la agencia municipal, Villacaña Jiménez entregó de manera simbólica cinco apoyos alimentarios a igual número de beneficiarias, a quienes manifestó el compromiso de la administración que encabeza para integrar a más madres de familia solteras que necesiten la ayuda. “Sabemos que no es suficiente y que no vamos a resolver el problema, pero sí representa una ayuda importante en su economía familiar”. Afirmó que este tipo de actos demuestran que existe la voluntad y

convicción de la autoridad municipal, de ayudar a la población en situación de vulnerabilidad de Pueblo Nuevo que requiere de este beneficio. En presencia del agente municipal, Rey David Hernández Villagrana; de la diputada local, Martha Alicia Escamilla León; del síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas; y de los regidores Jesús Díaz Navarro y Álvaro Reyes Sánchez, el munícipe afirmó que no hay mejor inversión que este tipo de programa de beneficio social. Detalló que las agencias municipales donde ya se entregaron estos apoyos han aumentado en 50 beneficiarias más, que son cabeza de familia.

Bancos comunitarios indígenas por seguridad alimentaria: Eviel Pérez

Agencias

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa) a desarrollar un proyecto de organización de Bancos Comunitarios Indígenas de Semillas (BCIS), con un plan de capacitación para sus miembros, propuesta presentada por el senador Eviel Pérez Magaña, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El senador Eviel Pérez señaló que la seguridad alimentaria es un concepto que ha evolucionado a lo largo del tiempo; en la década de 1970, se identificaba con el manejo de los inventarios de alimentos; en la década de 1980, el concepto se concentraba en la autosuficiencia; y en la

Indicó que en breve se estarán normalizando la entrega de apoyos alimentarios, los cuales fueron suspendidos unos meses por el periodo electoral. En su mensaje, el agente municipal, Rey David Hernández Villagrana, destacó que el apoyo destinado a Pueblo Nuevo está siendo distribuido y entregado a las madres solteras que requieren de la ayuda del municipio de Oaxaca de Juárez. En representación de las madres beneficiarias, Concepción Cota agradeció al munícipe capitalino que tome en cuenta apoyar a este sector, que tiene que hacer un esfuerzo doble para sacar adelante a su familia.

El senador priista, Eviel Pérez Magaña, aseveró que el concepto de seguridad alimentaria en México ha evolucionado ampliamente a través de los años y que hoy en día lo más importante es asegurar la accesibilidad de los alimentos.

década de 1990, cuando se reconoció que el problema no debe reducirse a la disponibilidad de alimentos, el acceso a los alimentos se convierte en el tema central y en la actualidad se utiliza un concepto más amplio de seguridad alimentaria. El senador señaló que el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

(CPEUM) establece que “toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará.” Por otra parte, se señaló que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los índices de carencia alimentaria aumentaron de 21.7 a 24.9 por ciento de la

población entre 2008 y 2010. Sus estadísticas también muestran que en 40 por ciento de los municipios del país el porcentaje de la población en situación de pobreza es mayor al 75 por ciento. El grupo de personas, pertenecientes a los pueblos originarios, tuvo en 2010 y en 2012 los niveles de pobreza más altos en el país, con 74.8 y 72.3 por ciento en cada año, respectivamente. Casi tres de cada cuatro indígenas eran pobres, mientras, entre la población no indígena, esta proporción fue en 2010 de 42.9 y de 42.6 por ciento en 2012. “Una de las actividades que desarrollan las comunidades indígenas como pequeños productores es la agricultura, sin embargo, en muchas ocasiones el abasto de los insumos para su desarrollo no es suficiente, problemática que se incrementa por los problemas de pobreza y alimentación que tienen estos pueblos, entre otras carencias sociales más”. En México existe desabasto de granos y semillas para siembra, así como la falta de inventarios, aspectos que ocasionan aumentos constantes de precios en los productos básicos. En 2014, había un déficit de cuatro mil 500 toneladas de semillas.

Agradecen los vecinos de la colonia Colosio a Mauricio Góngora por brindar atención inmediata a sus demandas y cuidar la integridad de las calles Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al dar el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, respuesta inmediata a la demanda y requerimientos de la ciudadanía, los solidarenses se manifestaron agradecidos al destacar que la actual administración municipal está comprometida con brindar atención y servicios públicos de calidad, para tener un mejor municipio. Luego que el munícipe Mauricio Góngora instruyera a la Dirección de Servicios Públicos municipales reforzar las acciones de bacheo en todo el municipio, más de 40 trabajadores se encuentran aplicando material pétreo en diversas calles y avenidas del municipio, con un 85 por ciento de avance, a fin de mantener las arterias seguras para los automovilistas y peatones. La señora María Teresa Cahuic señaló: “Yo fui una de las vecinas que llamamos al número de atención 072, y qué sorpresa nos llevamos al ver, a dos días de la llamada, al mismo presidente Mauricio Góngora que andaba en la colonia supervisando los trabajos para tapar los baches que dejaron las lluvias”. Elva Novelo Carrillo, vecina de la colonia Colosio, mencionó: “Apenas dos días que dejó de llover y ya están trabajando en la colonia, el presidente Mauricio Góngora nos dio respuesta y estamos muy contentos porque aquí en la Colosio sí ha cumplido”. Alberto Yam Quiam, quien diario transita por la colonia Colosio, resaltó: “Lo que he notado aquí, en la colonia, es que ya funcionan todas las luminarias, hay más seguridad y ahorita están bacheando, yo circulo en moto a diario y esto sin duda me da más seguridad al ver las calle en buen estado”. Al respecto, el trabajo de bacheado continúa en colonias Colosio, Nicte- Ha, fraccionamiento Mundo Hábitat, Misión del Carmen, Galaxia I y II, Villamar I y II, principalmente.


Editor: Diego Mejía

Miércoles, 1 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

También denunciaron despojos de Alfredo Harp Helú

Artistas plásticos de Oaxaca se pronuncian en contra del CCCO Durante su posicionamiento, los artistas plásticos invitaron a la población oaxaqueña de todas las edades para que, a través de dibujos, manifestaran la visión que tienen de Oaxaca

El jurista Eduardo Castellanos Hernández afirma que el excronista de la ciudad, Everardo Ramírez, le contó que Lázaro Cárdenas pagó la vuelta de los restos de Porfirio Díaz.

Porfirio Díaz no descansa en París, sino en la Soledad

Agencias

U

n grupo de artistas plásticos se declaró en huelga de hambre para exigir que se frenen las obras del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), así como el despojo que realiza el empresario cultural Alfredo Harp Helú. En este sentido, los inconformes se mantienen en la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, en donde también han invitado a niños, jóvenes y adultos a sumarse a estas acciones, a través de dibujos que reflejen la visión que se tiene de la entidad. El pintor Markoa Vázquez señaló que estas obras que realiza la administración de Gabino Cué Monteagudo no cumplen con las necesidades de los oaxaqueños, más bien son parte de los intereses políticos y económicos del propio mandatario estatal y su secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego. Lo anterior, al exponer que el empresario cultural Alfredo Harp Helú ha despojado a Oaxaca de su

Josué Boanergues Contreras aseveró que con la excusa de construir oficinas para el Municipio, el presidente de Ocotlán se arriesga a iniciar un conflicto serio con la agencia de San Jacinto

Montiel Cruz

El presidente de Bienes Comunales de Ocotlán de Morelos, Josué Boanergues Contreras, acusó al munícipe de la población, José Villanueva Rodríguez, de mentir al pueblo y estar actuando fuera de la legalidad. Según la autoridad de Bienes Comunales, el presidente municipal quiere apoderarse de un inmueble en la exestación del ferrocarril para construir oficinas administrativas en una zona en conflicto agrario, entre Ocotlán de Morelos y la agencia de San Jacinto. Dijo que el Ayuntamiento que encabeza Villanueva Rodríguez no tiene la posesión y mucho menos la titulación de ese inmueble.

Un conjunto de artistas plásticos se manifestó en contra de la construcción del CCO, así como del despojo que realiza el empresario cultural Alfredo Harp Helú, e iniciaron una huelga de hambre frente al templo de Santo Domingo de Guzmán.

riqueza cultural, con la anuencia de las autoridades estatales. “No se puede hacer nada si el señor no lo autoriza”, dijo. Del mismo modo, el artista plástico llamó al pintor Francisco Toledo a sumarse a las actividades que se realizan, para formar un frente en defensa de las áreas naturales y evitar un ecocidio en el cerro del Fortín, en donde se pretende efectuar este proyecto. Inconformidad generalizada El Frente de Defensa del Cerro del Fortín (FDCF), integrado por 32 organizaciones sociales no gubernamentales, ha convocado a clausurar simbólicamente, los trabajos de la obra del CCCO, que se ejecuta en

el Parque de la Amistad, en las faldas del cerro del Fortín. Los organizadores de esta protesta están convocando a la ciudadanía a manifestarse pacíficamente, para demostrar una vez más la ilegalidad de la construcción, por las graves afectaciones que implica en este sector de la ciudad de Oaxaca. Los convocantes señalaron que la actitud de José Zorrilla raya en la terquedad enfermiza, ya que defiende sus intereses en contra del rechazo popular, utilizando a taxistas del Sitio Reforma para autopublicitar el apoyo a la construcción del CCCO con los eslóganes: Con el Centro de Convenciones, Más Turismo, y Con el Centro de Convenciones, más derrama económica.

Los inconformes insistieron que la campaña es totalmente falsa, porque la construcción no atraerá más turismo, cuando lo que se necesita para fomentar el turismo es una verdadera campaña promocional a fondo, a nivel nacional e internacional. Agregaron, también, que podrían insistir en una auditoría al funcionario, luego de que él mismo ha dado a conocer, públicamente, que antes de iniciarse los trabajos de construcción del Centro de Convenciones ya se habían erogado más de 50 millones de pesos, tan sólo en proyectos y en publicidad, por lo que solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) una revisión y fiscalización de estos recursos.

Denuncian a José Villanueva de mentir y actuar fuera de la ley En entrevista, el comisariado dijo que este problema está en manos del Tribunal Unitario Agrario, el cual mandó que ni Ocotlán de Morelos, ni San Jacinto, puedan realizar edificaciones en el sitio, porque está en litigio. Boanergues Contreras aseguró que el munícipe lo que está haciendo es echar a pelear a los ciudadanos de Ocotlán con los de San Jacinto, porque cada uno pretende defender su territorio, sin saber la verdad sobre a quién pertenece el inmueble. Por lo tanto, dijo que las autoridades municipales van a despojar a la Fundación Rodolfo Morales de este terreno, porque lo tienen en posesión, lo administran y le dan mantenimiento. “Yo no estoy en contra de que las autoridades municipales construyan esta obra en la comunidad, porque son necesarias unas oficinas, para el bien de la ciudadanía, pero que lo edifiquen en un lugar que no esté en litigio porque esto puede encender la mecha entre ambos poblados y no queremos un conflicto”, aseguró. El presidente de Bienes Comunales expuso que están en la mejor disposición de dar un terreno libre de

El presidente de Bienes Comunales de Ocotlán de Morelos, Josué Boanergues Contreras, señaló que el munícipe José Villanueva Rodríguez pretende hacer muestra de poder ante la comunidad, ignorando el litigio en que se encuentra el terreno en la exestación del ferrocarril.

conflicto agrario y que sea legal, por ello ofrecieron uno cerca del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) de la comunidad. “Está dispuesto el terreno atrás de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), pero las autoridades hacen caso omiso, haciendo alarde de poder”, aseveró Josué Boanergues Contreras.

En este mismo sentido, Boanergues Conteras puntualizó que para el miércoles las autoridades municipales han invitado a la población a que vayan a la colocación de la primer piedra, para llevar a cabo, en esta administración municipal, esta obra de impactó social, cuándo lo están haciendo ilegalmente, finalizó

Según la versión del jurista Eduardo Jesús Castellanos Hernández, los restos de Porfirio Díaz no están en París, sino en la basílica de La Soledad Agencia JM

A pesar de que se acepta generalmente que los restos del expresidente Porfirio Díaz se encuentran en el cementerio de Montparnasse, en París, existe una versión contraria que asegura que los restos del general reposan en la basílica de La Soledad de Oaxaca. En la Casa de la Cultura Jurídica, al inicio del ciclo de conferencias en homenaje al Soldado de la Patria, con motivo de su centenario luctuoso, el jurista Eduardo Jesús Castellanos Hernández habló de tal afirmación. Recordó, que cuando realizó su doctorado en estudios políticos en la Universidad de París, acudió a visitar la tumba de Porfirio Díaz en el cementerio de Montparnasse donde, comentó, se encuentran bolsitas de tierra mexicana que muchos visitantes han depositado en un gesto de fraternidad con el prócer oaxaqueño. A su regreso a Oaxaca, conversó sobre esta visita con el entonces cronista de la ciudad de Oaxaca, Everardo Ramírez Bohórquez, quien le aseguró que esa tumba se encuentra vacía desde tiempos del cardenismo. “Don Everardo me contó que Lázaro Cárdenas pagó a doña Carmelita el viaje de regreso a México, quien durante el trayecto nunca se separó de un maletín negro, donde traía consigo los restos de su esposo, Porfirio Díaz. Así daba cumplimiento a su última voluntad, donde deseaba que sus restos fuesen depositados en la basílica de La Soledad”, narró el abogado oaxaqueño, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A reserva de corroborar esta afirmación con las autoridades eclesiásticas de la basílica de La Soledad, la afirmación del cronista de la ciudad, Everardo Ramírez Bohórquez, echa abajo un mito más sobre la vida de Porfirio Díaz, a dos días de conmemorar su centenario luctuoso, este 2 de julio.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 1 de julio de 2015

Niegan amparo a profesores

SCJN avala despido de docentes, por inasistencias no justificadas En clara preferencia por el respeto al derecho de los infantes mexicanos a recibir una educación de calidad, la SCJN avaló el despido de personal educativo por faltar a labores Agencias

L

os mentores que acumulen tres faltas injustificadas de manera consecutiva o durante un mes, serán dados de baja del servicio educativo, así lo avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declarar constitucional el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

No es violatorio de los derechos de los quejosos, ni del derecho de garantía de audiencia, el sistema establecido en el artículo 76 que sanciona la inasistencia a las labores docentes

Alberto Pérez Dayán, ministro de la

SCJN

Los profesores que acumulen tres faltas injustificadas de manera consecutiva o durante un mes, serán dados de baja del servicio educativo, así lo avaló la SCJN, al declarar constitucional el artículo 76 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Al continuar con la discusión sobre los amparos presentados por los docentes disidentes por la reforma educativa, la SCJN resolvió 11 amparos más y en todos ellos les negó la protección a los quejosos, al darle prioridad al interés superior de los menores a una educación de calidad. En la próxima sesión, se espera se resuelvan los 12 amparos que aún faltan por discutir, en los cuales se impugnan los artículos 52, 53, octavo y noveno transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente, pues ya se han sentado las bases para la resolución, que es lograr una educación de calidad para los alumnos. Dichos artículos prevén las reglas de la evaluación obligatoria para el ingreso, promoción y permanencia del personal docente y prevé

sanciones, entre ellas la remoción inmediata de aquellos profesores que no se sometan a la evaluación magisterial. “Así pues, considero que no es violatorio de los derechos de los quejosos, mucho menos del derecho de garantía de audiencia, el sistema establecido en el artículo 76 que tiende a sancionar la inasistencia a las labores de los docentes, pues el propio sistema creado por la Ley General del Servicio Profesional Docente da esta posibilidad, y la misma sigue interpretada en los asuntos anteriores por este Tribunal Pleno, en donde se colma debidamente el derecho a conocer la razón por la que puede ser separado, la oportunidad de ofrecer pruebas y argumentos, alegatos y una resolución final”, consideró el ministro Alberto Pérez Dayán.

Con base en la resolución del primer amparo, los ministros destacaron que el interés superior del menor está por encima de los derechos de los profesores y advirtieron que la evaluación magisterial no transgrede derechos, entre ellos a la libertad al trabajo; además, destacaron como válido el que no haya injerencia de los sindicatos en la evaluación o sanciones derivados de la misma. Con la resolución de estos 14 amparos, se han establecido las causas por la cuales los docentes podrán ser separados de sus cargos, entre ellas no presentarse a la evaluación; también se advierte de la remoción o reubicación —dependiendo si tienen plaza provisional o permanente— de aquellos profesores que en tres oportunidades no acrediten la citada evaluación.

Comunican actividades en honor a Porfirio Díaz Mori Francisco Javier Jiménez informó que el evento programado a las 8:30 horas del jueves 2 de julio, en el obelisco a Porfirio Díaz, se cambió por razones de agenda a las 10:00 horas

Águeda Robles

El municipio de Oaxaca de Juárez, gobierno del estado y el Comité Ciudadano para la Repatriación de los Restos de Porfirio Díaz, dieron a conocer las actividades conmemorativas del centenario luctuoso del general Porfirio Díaz Mori, las cuales inician este 2 de julio. En conferencia de prensa en el Salón Casino del Teatro Macedonio Alcalá, el regidor de Mercados Públicos y presidente de la Comisión para la Conmemoración del Centenario Luctuoso de Porfirio Díaz, Francisco Javier Jiménez, informó que los eventos programados en el marco de este importante acontecimiento son la respuesta al sueño de regresar a Oaxaca los restos de don Porfirio Díaz, que se encuentran en París, Francia. Asimismo, de personas que reconocen la valía que tuvo como ser humano, como estadista, como soldado de la patria y como presidente de México. Francisco Javier Jiménez indicó que don Porfirio Díaz fue un ser humano que tuvo aciertos y errores, sin embargo, como oaxaqueños debemos de honrarlo, lo que lo motivó a solicitar al gobierno del estado la integración de una

La verdad en la información

El presidente de la Comisión para la Conmemoración del Centenario Luctuoso de Porfirio Díaz, Francisco Javier Jiménez, informó que los eventos programados en el marco de este importante acontecimiento son la respuesta al sueño de regresar a Oaxaca los restos del expresidente.

comisión especial para conmemorar su centenario luctuosos a través de más de 37 actividades. “Lo vamos a poder conmemorar de una manera como se lo merece, con honores que se le han venido solicitando a lo largo de los años para que su pueblo le rinda un homenaje justo y a su altura”, manifestó el presidente de la Comisión para la Conmemoración del Centenario Luctuoso de Porfirio Díaz. En este marco, informó que en la sesión solemne de este jueves, a las 11:30 horas en el ayuntamiento, se solicitará la repatriación de sus restos, para que descansen en Oaxaca como lo solicitó en su lecho de muerte. “Es la primera vez que el gobierno municipal y estatal se unen para hacer un homenaje a don Porfirio Díaz y honrar al Soldado de la Patria como se lo merece”. Informó, que el evento programado a las 8:30 horas del jueves 2 de julio, en el obelisco a Porfirio Díaz, en la calzada que lleva su nombre en la colonia Reforma, se cambió, por razones de agenda, a las 10:00 horas. Finalmente, informó que entre las actividades programadas a las 18:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá, se hará el estreno mundial del himno a Porfirio Díaz por la Orquesta Primavera de Oaxaca y el Coro de la Ciudad.

DE OAXACA

Despertar de Oaxaca expresa su más sentido pésame y se une a la pena que embarga a Rebeca Luna Jiménez, reportera de este diario, por el deceso de su señora madre

Edith Mirza Jiménez Ovando Le deseamos pronta resignación ante tan irreparable pérdida. Respetuosamente Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de julio de 2015.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Su política es menospreciar los contagios

Alarman casos de chikungunya en Pinotepa; SSO niegan la epidemia Los Servicios de Salud de Oaxaca no han brindado el apoyo suficiente a la población; en Pinotepa Nacional, los casos aumentan ante la parálisis de una política de salud eficiente

Agencias

P

inotepa Nacional. En estado de alerta máxima se encuentra esta ciudad de la Costa chica, por el aumento descontrolado de los casos de chikungunya. Cada día aparecen más casos de esta enfermedad, sin que las autoridades de Salud se pronuncien al respecto; según las estadísticas oficiales, son aproximadamente 45 casos confirmados en el municipio desde hace tres meses, cuando se dieron los primeros infectados. Sin embargo, la población da a conocer que cada día se presentan nuevos infectados, ya que los síntomas son los característicos de la

El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, afirmó que su gobierno trabaja para todas la ideologías, ya que es su responsabilidad con todos los tuxtepecanos

La población en general se siente desprotegida, porque no ven las acciones del Sector Salud para detener los avances del contagio del chikungunya; incluso, sienten impotencia ante los nuevos casos que aparecen, los cuales han rebasado las medidas preventivas.

enfermedad, como son la fiebre y los dolores articulares. Se han reportado casos en todos los sectores sociales, es decir, tanto en niños como en adultos, mujeres y hombres, incluso, es la clase media la que ha sufrido más los embates de la enfermedad. La población en general se siente desprotegida, porque no ven las acciones del Sector Salud para detener los avances de contagio de

chikungunya; incluso, ven una impotencia ante los nuevos casos que aparecen en un día, los cuales han rebasado las medidas preventivas. Aunado a esto, el centro de salud urbano continúa con el paro laboral que mantiene desde hace aproximadamente dos meses, situación que no permite que los enfermos reciban las atenciones del personal médico. Rodrigo es un niño que comenzó a sentirse con fiebre y dolores arti-

culares mientras estaba en clases, como los malestares eran muy fuertes, tuvo que abandonar la escuela y ser llevado al médico para una revisión. Mayra, quien tenía un encuentro de futbol femenil en un torneo regular, y quien, además, es la estrella del equipo, no pudo jugar porque avisaron sus familiares que se encontraba con fiebre y dolores de las articulaciones. Hasta los funcionarios, ya sea del gobierno municipal o estatal, han experimentado los síntomas del mal de chikungunya, por las cuales han faltado a sus labores burócratas. Eugenia, quien tiene que trabajar diariamente, pues es viuda, para el sustento familiar en la venta de comida a domicilio, se lamenta porque ha perdido económicamente, pues la fiebre y los dolores articulares le impidieron a laborar durante una semana. Ante esta circunstancia, durante la sesión permanente del Congreso local, se leyó un exhorto del diputado Carlos Ramos Aragón, para que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de manera urgente, tomen las medidas necesarias para atender los casos de chikungunya en esta ciudad. Mientras tanto, nuevos casos se presentan en esta ciudad, por lo que, al no tener una alternativa en el Sector Salud, los enfermos buscan remedios caseros para remediar los síntomas.

Continúan las obras para dotar de agua potable colonias de Tuxtepec En pocos día se estará llevando a sus casas el agua que se merecen, el derecho de recibir en sus hogares agua limpia, la inversión es grande, pero valdrá la pena

Agencias

Tuxtepec. “Gracias por atender un problema difícil que venimos arrastrando desde hace varias administraciones, recordamos con gratitud la rehabilitación del pozo San Rosendo II, que apenas nos concedieron el año pasado, pero esto es un asunto de beneficio para 13 colonias, sin duda de mucha importancia para muchos habitantes y no podemos más que reconocer tu trabajo y agradecer que pongas nuestras necesidades como prioridad, como debe ser”, apuntó Hilario López González, presidente de la colonia Mundo Nuevo, una de las 13 colonias que serán beneficiadas con la rehabilitación de la línea de conducción de agua potable que cruza el cauce del río Papaloápam, proveniente del pozo San Rosendo. David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, detalló que la reali-

Antonio Sacre Rangel,

presidente municipal

zación de esta obra tendrá una inversión de tres millones 196 mil 850 pesos, en beneficio de 20 mil habitantes que podrán disfrutar de agua potable, completamente limpia. Por su parte, Mario Estrada Vázquez, presidente de la colonia Víctor Bravo Ahuja, agregó: “Agua potable sí hemos tenido, pero limpia jamás, hoy usted presidente y su equipo de trabajo lo están haciendo posible, como ciudadanos sentimos cerca la posibilidad de contar con agua libre de olor para nuestras familias, el agua limpia que siempre hemos querido”. Algunos vecinos se hicieron presentes en el punto de arranque de esta obra, en primer lugar para darle la bienvenida al munícipe tuxtepeca-

David Fridstein Flores, director de Obras Públicas, detalló que la realización de esta obra tendrá una inversión de tres millones 196 mil 850 pesos, en beneficio de 20 mil habitantes que podrán disfrutar de agua potable, completamente limpia.

no y su comitiva y, en segundo, para hacerle ver de algún modo su agradecimiento por esta obra, que elevará en gran medida su calidad de vida. “Me comprometí, ante ustedes, a trabajar por esta obra que beneficiará a tantas familias, muchas personas nos dijeron que esta agua nunca iba a poder ser completamente potable, no conocen la cantidad mensual que se gasta en cloro y silicato para que el agua más o menos se mantenga utilizable, crean que esta obra ha sido difícil de concretar pero no imposible, hoy estamos haciendo realidad este trabajo, en pocos día

se estará llevando a sus casas el agua que se merecen, el derecho de recibir en sus hogares agua limpia que no provoque problemas en la piel, la inversión es grande pero valdrá la pena”, subrayó el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. Para finalizar, añadió: “Se está trabajando para toda la gente, para todas las ideologías, para todas las necesidades, esta presidencia y este presidente están comprometidos con ustedes, porque para eso nos pusieron aquí, para trabajar por ustedes y sus necesidades”, concluyó.

Las obras deben hacerse en el palacio municipal, calles, banquetas, y que las construcciones por la autoridad, lejos de perjudicar a los discapacitados, los incluyan.

En Huajuapan, discapacitados no cuentan La DDHPO en la Mixteca expresó las quejas de los habitantes con carencias motrices, que no pueden acceder a las oficinas municipales por la falta de rampas y accesos adecuados Agencias

Huajuapan de León. La titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en la Mixteca, Rosa Elena Manzano Méndez, expresó que, a través de las quejas realizadas por personas discapacitadas, quienes manifiestan dificultades para acceder a oficinas municipales, se inició un taller de concienciación para funcionarios del ayuntamiento de Huajuapan, con el fin de mejorar la infraestructura que permita el desplazamiento de las personas con algún tipo de discapacidad. Dijo que los esfuerzos se han coordinado entre Defensoría, Ayuntamiento y la asociación civil Centro de Atención Infantil Piña Palmera, para lograr la sensibilidad de los servidores públicos a favor de los discapacitados. Expresó que a nivel estatal, a petición de una persona discapacitada, se lograron habilitar los accesos en la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca y en el Juzgado de lo Familiar, por lo que ahora continuarán los trabajos para facilitar la movilidad de los discapacitados a las diferentes áreas del ayuntamiento de Huajuapan. “El objetivo del taller tiene como finalidad el que el Ayuntamiento realice trabajos relativos a la inclusión social a personas con discapacidad, difundir programas y que haya cada vez mayor respeto a las personas discapacitadas, es necesario que las autoridades municipales, estatales y nacionales tomen un poco de conciencia y se desarrollen políticas públicas para garantizar el acceso con libertad a las distintas actividades cotidianas que ellos tiene”, enfatizó. El regidor de Participación Ciudadana y Derechos Humanos, Manuel Antonio Ramírez Pacheco, informó que la instrucción de la presidencia municipal es sensibilizar a los funcionarios públicos, para llevar a la práctica los derechos fundamentales de las personas discapacitadas. Manifestó que la principal queja de la ciudadanía es por la falta de infraestructura, como son rampas, que cumpla con las especificaciones para el acceso de las personas discapacitadas en el palacio municipal, calles, banquetas, y que la obra construida por la autoridad lejos de perjudicar a este sector de la población, lo incluya.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de julio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

La salud es piedra angular de Solidaridad

Mauricio Góngora reconoce labor del hospital de Playa del Carmen El presidente municipal reconoció la labor humana y profesional de todo el personal del Hospital General de Playa del Carmen, para brindar atención médica de calidad a la población

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. En el marco del cuarto aniversario del Hospital General de Playa del Carmen, el presiente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, reafirmó el compromiso de seguir en coordinación con los tres órdenes de gobierno, en beneficio de la salud de los solidarenses, y reconoció la labor humana y profesional de todo el personal médico, de enfermería y administrativo que a diario dan lo mejor de sí para brindar un servicio de calidad a la población. Durante el evento en conmemoración al cuarto aniversario del Hospital General de Playa del Carmen,

Habitantes de la colonia Nicte-Ha reafirman su confianza al gobierno de Mauricio Góngora, el cual ha dado resultados, con un municipio más seguro

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al contar los solidarenses con un municipio más aseguro, a través de políticas públicas en materia de seguridad implementadas por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, han disminuido los índices delictivos en un 35 por ciento y los accidentes automovilísticos en un 40 por ciento; habitantes dijeron sentirse seguros, pues existe mayor confianza en la policía y cuerpos de emergencia. El presidente municipal, Mauricio Góngora, implementa diversas líneas de acción dirigidas a proporcionar mayor seguridad a los habitantes y visitantes del municipio, mediante el impulso de estrategias dirigidas a la profesionalización, capacitación, humanización y equipamiento de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito.

La instalación de dos módulos de atención del Registro Civil en hospitales, los servicios que presta la ambulancia de terapia intensiva, las cinco clínicas de salud municipal y la Unidad Médica Móvil, son algunas de las acciones que ofrece el gobierno de Mauricio Góngora.

El dato El gobierno de Mauricio Góngora reafirma el compromiso de seguir trabajando de la mano de los tres órdenes de gobierno en beneficio de la salud de los solidarenses. con la presencia del secretario de Salud en Quintana Roo, Lorenzo Ortegón Pacheco, el oficial mayor del municipio, Rafael Castro Castro, en representación del presiden-

te municipal Mauricio Góngora, destacó que dicho nosocomio hoy se encuentra a la altura de los solidarenses, con tecnología de vanguardia y personal capacitado para aten-

der una población de 200 mil personas, en un municipio con desarrollo acelerado. Subrayó, que hoy por hoy el Hospital General de Playa del Carmen representa, para Solidaridad, una garantía para la salud de la comunidad, a la vez que reconoció la voluntad de servicio y coordinación del personal, que hace un trabajo excepcional todos los días dando atención médica oportuna a quien lo requiera. El oficial mayor del gobierno municipal acentuó que el presidente municipal, Mauricio Góngora, tiene como una de sus prioridades el constante fortalecimiento del trabajo conjunto, con políticas públicas mutuas que den beneficios sociales, como la instalación de módulos de atención del Registro Civil en hospitales, los servicios que presta la ambulancia de terapia intensiva, atención de calidad en los centros de salud municipalizados y la Unidad Médica Móvil, que lleva los servicios de salud a todas las colonias. Rafael Castro reafirmó que el gobierno de Mauricio Góngora se entrelaza con las políticas públicas del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en pro de la salud, con el compromiso de atender las necesidades vitales de la comunidad.

Gobierno de Solidaridad presta mayor vigilancia en sus colonias El dato Con el apoyo decidido del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal Mauricio Góngora está comprometido con la seguridad de los ciudadanos. “Tenemos una colonia más segura, las calles están bien iluminadas por la noche, aparte, en la caseta de policía del parque siempre hay un policía, desde que Mauricio Góngora es presidente municipal la colonia ha cambiado para bien de todos”, apuntó el señor Ignacio Novelo, habitante de la colonia Nicte-Ha. Por su parte, la señora Daniela Jiménez vecina de la colonia NicteHa señaló, “en la colonia los servicios públicos están muy activos y la segu-

El presidente municipal, Mauricio Góngora, reduce los índices delictivos en un 35 por ciento y accidentes automovilísticos en un 40 por ciento, lo que brinda una sensación de bienestar a los habitantes del municipio.

ridad es mayor, aquí pasan diario dos policías, generalmente caminando o en motos, y la patrulla pasa seguido, tengo más confianza de que mi hijo salga a jugar al parque, el presidente si nos cumplió porque la seguridad es de lo que más solicitábamos aquí”. De la misma forma, Luis Abraham Polanco destacó: “El presidente Mauricio Góngora siempre está muy atento de lo que hemos necesitado aquí en la colonia, por la casa ya tenemos calles con pavimento y alumbrado público, ade-

más, el domo del parque, que era una necesidad que teníamos, ahora es un espacio que, incluso, siempre tiene vigilancia”. Con el apoyo decidido del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, el presidente municipal, Mauricio Góngora, está comprometido con la seguridad de los ciudadanos y los visitantes, a través de trabajo en diversas líneas de acción para mantener la cercanía con la sociedad, siempre de la mano del ciudadano, escuchando y atendiendo sus necesidades.

Emilio Gamboa señaló que las condiciones no se prestan para un periodo extraordinario de sesiones y que los temas habrá que resolverlos en periodo ordinario.

Emilio Gamboa descarta buscar la presidencia del PRI El congresista Emilio Gamboa aseveró que la coordinación del tricolor en el Senado es un trabajo que ocupa todo su tiempo y que no desea la presidencia del tricolor Agencias

“Estoy muy feliz de coordinar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado. Es un trabajo de tiempo completo”, expresó Emilio Gamboa al rechazar que busque ser el nuevo presidente del tricolor una vez que se abra la convocatoria respectiva. “Eso sí”, destacó, “soy un hombre de disciplina partidaria”. Interrogado brevemente, luego de la sesión solemne que ofreciera la Diputación Permanente a los reyes de España, de visita en México, Gamboa Patrón también aclaró que no existen las condiciones para que se genere un periodo extraordinario de sesiones y que los temas pendientes de la agenda legislativa habrán de resolverse en el periodo ordinario, previsto a iniciar el próximo 1 de septiembre. En el primer caso, Gamboa Patrón anotó que: “Yo estoy feliz coordinando al grupo parlamentario. Soy un hombre de disciplina partidista, lo cual requiere de tiempo completo. No se puede coordinar el grupo parlamentario, que es un gran grupo del cual me siento muy orgulloso, y al mismo tiempo ser presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI”. Al final de la charla, al preguntarle sobre su plática con el rey Felipe VI de España, dijo que: “No dejaba de ver la bandera, ya ven que desde dónde uno habla, ondea la bandera” Ante la pregunta del monarca íbero acerca de qué representa, el senador priista respondió: “Que estamos hablándole a México, que los congresistas le hablamos al país y ése es el símbolo de los mexicanos”, le respondió Gamboa.


Miércoles, 1 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

CHARON A CORRER AL DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS DE TUXTEPEC. Hasta la defensa de los derechos humanos tiene límites, impuestos por los violadores de los mismos. Ayer se dio a conocer que el defensor de los derechos humanos de los habitantes de Tuxtepec, y de otros 20 municipios más de la región de la Cuenca del Papaloápam, había salido de esa zona del estado luego de que grupos del crimen organizado lo amenazaron de muerte. Ante el clima de inseguridad y violencia que priva en esa región del estado, Genaro Ramírez Cruz, quien cobraba como defensor de los derechos humanos, tuvo que salir ante las amenazas de muerte que recibió en su contra, el problema es que ahora nadie quiere ocupar su lugar, por lo mismo y por los bajos salarios que reciben de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), debido a lo reducido del presupuesto anual que reciben. Así que los violadores de los derechos humanos tienen absoluta libertad de hacer lo que quieran, ya que no hay quién los vigile y denuncie sus excesos. Que conste que esta Defensoría se ha destacado por defender a delincuentes y por limitar la acción de los cuerpos policiacos cuando de evitar delitos se trata, quién iba a creer que los grupos a los que defiende con tanta pasión son los mismos que ahora los amenazan y los echan a correr de donde operan, toda una contradicción. A ver qué hace el defensor Arturo Peimbert para conseguir defensores de los derechos humanos de los ciudadanos para esa conflictiva región del estado; no es para menos, a cada rato matan a quienes andan en eso de la defensa de los derechos humanos, mucha gente mala no los quiere, los ven como un estorbo para salirse con la suya. Ojalá y mandaran a uno de los muchos de los que tienen en las oficinas locales como consejeros, aquí no hacen mucha falta. Ayer, más de cinco de ellos andaban tomando nota de lo que sucedía en el cerro del Fortín, así que se nota que les sobran, uno de ellos debería irse a la región de la Cuenca del Papaloápam. A COHETAZOS CORREN DEL FORTÍN A FRANCISCO TOLEDO, LOS DE LA CTM. En la defensa de su derecho al trabajo, materialistas y obreros de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), encargados de la obra de lo que será el estacionamiento del Centro de Convenciones y auditorio Guelaguetza, repelieron con cohetones a un grupo reducido de activistas, encabezados por el anciano pintor juchiteco Francisco Toledo, que pretendía clausurar la obra simbólicamente, colocando cadenas y candados de papel. Como los cetemistas acordaron con otros sindicatos de la construcción defender sus escazas fuentes de trabajo, decidieron darles un susto a los activistas de Pro-Oax y del Frente en Defensa del Cerro del Fortín, que en dos ocasiones les han provocado problemas. La primera vez, los cetemistas los desanimaron a palos, esta vez a cohetazos, la necedad del pintor ya provocó una víctima, la señora Rocío Olivera, de 35 años, que pensó que podrían jugar con estas cosas, y le estalló uno de los dos petardos que lanzaron los cetemistas en una pierna, causándole una herida leve que de inmediato fue atendida. Deben tomar en cuenta que si hay un sector de la sociedad mayormente afectado por la falta de obra pública, es el de los materialistas y obreros de la construcción, que luego de cuatro años y medio es una de las pocas obras que decide el gobierno iniciar en Oaxaca de Juárez y no van a permitir, por ningún motivo, que la paralicen o pospongan por caprichos de un pintor, sin importarles mucho lo afamado que éste sea. Ojalá y ahora Pro-Oax y su líder, Francisco Toledo, reflexionen al respecto y dejen de arriesgar a sus

escasos seguidores; los obreros de la construcción y sus materialistas no se andan con cuentos, ellos responden en serio, apenas ayer les dieron una probadita de lo que les puede pasar si insisten en su tontería. La obra ya está aprobada, cuenta con todos los permisos y no afecta áreas protegidas del cerro del Fortín, por esta razón se está llevando a cabo, beneficiando con su construcción a cientos de familias de la CTM que dependen de los salarios de sus agremiados. Hay muchas maneras de oponerse, pero la más tonta es querer enfrentar a los trabajadores de la construcción. La Liga Mexicana Defensora de los Derechos Humanos debe reflexionar al respecto y no andar azuzando a la gente a que enfrente a los cetemistas, y luego pegar de gritos de auxilio. La CTM aclaró ayer que no son fuerza de choque de nadie, que lo único que hacen es defender su derecho al trabajo y lo van a seguir haciendo mientras les paguen. Conste que la CTM ha aguantado mucho, puesto que les pagan en abonos, y ésa fue la razón por lo que no se pudo poner la velaria en el auditorio Guelaguetza, les debían demasiado por acarreos de materiales y se pusieron al brinco. Pancho Toledo le debería de medir el agua a los camotes antes de seguir de necio, como todos los de la tercera y cuarta edad, ya no está para estos sustos. QUE LOS AGARRARON COMO AL TIGRE DE SANTA JULIA, DICE LA CNTE. Nos agarraron de sorpresa, dijo ayer el vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Yihadista Otaqui Toledo, y no pudieron reaccionar como estaba mandatado por la asamblea, o sea evitar, a como diera lugar, la evaluación ordenada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ocupar vacantes de director, supervisor y asesoría técnica pedagógica, en Oaxaca. Pero para justificarse ante sus amos de la CNTE, exigirán al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) la lista de los profesores que accedieron a presentarse a dicha evaluación, para luego ser amonestados como se acordó. “Los vamos a sancionar”, dijo el Yihadista, aunque aclaró que sabía, de buena fuente, que todos los evaluados académicamente pertenecen, dijo, a la Sección 59. “Los nuestros siguen fieles”, explicó. Si así fuera, entonces para qué quieren que el IEEPO les entregue la lista de los evaluados, la mera verdad, no saben quiénes formaron parte del 85.5 por ciento de los que se anotaron para dicha evaluación y se presentaron al examen. Los agarraron como al tigre de Santa Julia y ni cuenta se dieron. Lo que deben hacer los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE es buscarse un buen abogado, para que desde mañana los amparen, muchos de ellos van a ir a parar a la cárcel por diversos delitos por los que los han denunciado. Confiados no deben andar, ya les están pisando los talones. Todo es cuestión de tiempo. Por cierto, los profesores, aviadores y comisionados, aparte de los del Frente Popular Revolucionario (FPR) y ambulantes que siempre andan con ellos, van a marchar el 4 y 10 de julio, y cerrarán con broche de oro sus fracasadas movilizaciones el 15 de julio, para irse de vacaciones debidamente pagadas, como si hubieran trabajado. Nosotros nos quedamos a celebrar nuestra Guelaguetza estrenando la remodelación que se le hizo al auditorio donde se lleva a cabo, en el cerro del Fortín. URGE ANULACIÓN DE MINUTA DE 1992 CON LA QUE HELADIO RAMÍREZ ENTREGÓ EL IEEPO A LA S-22. La minuta que firmara el exgobernador del estado, Heladio Ramírez López, con la que entregó la rectoría de la educación en el estado a la Sección 22 de la CNTE, debe de ser anulada mediante una controversia constitucional, al menos eso afirman conocedores del tema, ya que aseguran que mientras esto no se haga, no se podrá

aplicar la reforma educativa en el estado. Por lo que urge que cualquier ciudadano se inconforme ante esta situación y presente dicha controversia ante el máximo tribunal del país, o sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Como ahora se sabe, fue Heladio el que traicionó a la niñez oaxaqueña al entregar el control del IEEPO, los nombramientos de los funcionarios de ese instituto y hasta las plazas de profesores a la Sección 22 de la CNTE, mediante la firma de esa minuta que legalmente sigue vigente y beneficiando a los radicales de la CNTE. Esto se podría llevar tiempo, la CNTE podría volver a fortalecerse a pesar de que ahora esté arrinconada por el gobierno federal; mientras esa minuta que contiene 16 acuerdos, todos a favor de la Sección 22, no sea anulada legalmente y se pueda desaparecer al IEEPO, la CNTE seguirá teniendo el poder en sus manos. Al igual que al Gabino, la CNTE puso a temblar a Heladio Ramírez López y acabo dándole todo lo que ni siquiera le exigían, jamás pudo calcular Heladio el daño que provocaba a la niñez oaxaqueña y al pueblo de Oaxaca con una sola de sus acciones: la firma de esa minuta. Vamos a ver quién se anima a presentar esa controversia constitucional para quitarle, de una buena vez por todas, el poder a la Sección 22 de la CNTE. JUAN IVÁN ANDA DESESPERADO, PRIMERO LES DIJO VENDIDOS, LUEGO TRAIDORES, Y AHORA LOS QUIERE CORRER. No cabe duda que al Juan Iván, del Partido Acción Nacional (PAN), le hizo mucho daño cerebral perder las pasadas elecciones, anda desatado en contra de sus molinos de viento, investiga complots en su contra y busca llevar a cabo una purga al interior de su partido. Apenas ayer, envió un boletín de prensa a los medios de comunicación, repleto de amenazas en contra de todos aquellos que no se disciplinen, que hayan ventilado la vida interna del PAN de manera pública, a los que han actuado de manera irresponsable, baja y ruin contra el PAN. Llegó el momento de llamar al orden y a la institucionalidad a todos los panistas, dice en el boletín, se procederá contra quienes resulten responsables de la filtración y promoción indebida de la vida institucional del PAN. “Debemos apegarnos a las reglas, quien no desee hacerlo puede irse”, señala, y asegura que no se perdonará ninguna falta más. “A la gente lo que no le importa, es quién quiere la dirigencia del PAN”, aclaró. Juan Iván siente que todos los que atentan contra el PAN atentan contra él, o viceversa, todo, menos renunciar; prefiere correr a todos los que le hacen sombra al irse. Quiere tener libertad de acción para resolver quién será su candidato a la gubernatura, o si van en coalición, de nueva cuenta, con los partidos de izquierda, quiere manos libres para la negociación de tantos beneficios que le han redituado en grande, quiere escoger a los candidatos a las diputaciones y a las presidencias municipales, quiere, de alguna manera, llegar firme al 2016, para ser quien decida qué rumbo y con quién irá el PAN, por eso anda como chivo en cristalería, por eso siente que lo quieren derrocar, por eso busca correr a todos los que disputen la dirigencia. Perdedor como es, es casi un hecho que todos los inútiles de su comité, que no hicieron nada para evitar la desastrosa derrota sufrida el pasado 7 de junio, se vayan en estos días con él. POR CIERTO, AYER FUE EL DÍA MÁS LARGO DEL AÑO, SÓLO POR UN SEGUNDO, POR AQUELLO DEL AÑO BISIESTO. ¡VEN A OAXACA, TIENES QUE VIVIRLA… PARA COMPADECERNOS!

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de julio de 2015

OPINIÓN Verduguillo

Indicador Político

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma)

Carlos Ramírez

Grecia: populismo, no alternativa económica

E

n el largo periodo 1985-1989, México estuvo a punto de declarar en dos ocasiones la suspensión de pagos o moratoria bancaria. Como se sabía que esa decisión quebraría el sistema financiero, la estrategia mexicana fue más bien de presión para cambiar el modelo de garantías con el Fondo Monetario Internacional (FMI): pasar del ajuste recesivo a “crecer para pagar”. A regañadientes, el FMI aceptó los nuevos términos de ajustes recesivos impuestos desde 1975: que los fondos para el pago de deudas e intereses por créditos no salieran de los ahorros presupuestales vía recorte de gasto, salarios y alza de impuestos, sino de la actividad económica. El estratega de este modelo fue Pedro Aspe Armella, subsecretario de Presupuesto en el gobierno de De la Madrid y secretario de Programación y Presupuesto en el gobierno de Salinas de Gortari. Lo que ocurre en la Unión Europea y ha hecho crisis en Grecia es lo mismo que vivió México en el periodo de 1975 a 1989: deuda externa para cubrir el déficit derivado del gasto social sin apoyo fiscal. El FMI acudía al rescate de las economías en crisis a cambio de un programa de ajuste macroeconómico que a partir de 1988 se convirtió en ajuste estructural para imponer el modelo de apertura económica, financiera y comercial del Consenso de Washington, de hecho continuador del proyecto neoliberal salido de los acuerdos del balneario de Bretton Woods en 1944 con el FMI y el Banco Mundial como policías del capitalismo. Los gobiernos anteriores de Grecia gastaron fondos para subsidiar el bienestar, pidieron créditos porque no podían emitir nueva moneda al estar amarrados al euro y la crisis de 2008-2011 los arrastró a enormes déficit. Volvieron a pedir créditos al FMI y ahora no tienen para pagar. El Fondo exige que Grecia haga ahorros forzados por el ajuste macroeconómico ―bajar salarios, despedir burócratas, vender empresas públicas y disminuir el Producto Interior Bruto (PIB)―, para hacer frente a sus deudas, pero condenando al país a una recesión con alto costo social. Las salida de Grecia quiere ser populista: llamar al pueblo a apoyar la negativa a pagar deuda, lo que llevaría al país a ser echado de la Unión Europea (UE). La coalición de izquierda radical, Syriza, ganó la elección y quiere escudarse detrás del pueblo. Sin embargo, los gobernantes socialistas carecen de reflexión económica para ofrecer alternativas al no pago-quiebra financiera. A lo mejor el fantasma del efecto Atenas atemoriza a la UE y afloja condiciones, pero de todos modos, Grecia no tiene condiciones para reactivar el crecimiento. El populismo financiero podría contaminar a España, Italia, Francia y hasta Alemania si los gobiernos salen de las urnas con el voto del pueblo que no quiere más sacrificios, pero con dirigentes que ignoran las alternativas para el funcionamiento del sistema. Al final de cuentas, el capitalismo sigue siendo el modelo más viable, porque el socialismo está condenado al fracaso al apostarle al gasto popular y no al equilibrio financiero. En todo caso, el capitalismo necesita correrse al centro con esquemas regulatorios del enriquecimiento de las élites y los bancos. Los socialistas europeos debieran voltear hacia la historia económica de América Latina y la forma en que dobló al tecnicismo del FMI. Al final de cuentas, las opciones aplicadas fueron dentro del capitalismo, pero con menos costos sociales. Sin embargo, los socialistas que gobiernan España y Francia, y tienen peso en Italia y Alemania, están lejos del socialismo y aparecen más hundidos en la lógica explotadora del capitalismo. Grecia no será el fin del mundo ni el fin del capitalismo. Es posible que en el referéndum del domingo 5 de julio gane el sí a las condiciones del FMI, porque los griegos se están hundiendo en el pánico social del caos económico personal. Y hasta es posible que el gobierno socialista de Syriza haya echado mano al voto social, no tanto para romper con el FMI, sino para corresponsabilizar a la gente del programa de ajuste que tendrá costos sociales, pero fundamentalmente sociales, políticos y electorales. Lo que queda es que Europa aprenda de América Latina y explore soluciones que dejaron satisfechos a los bancos pagando la deuda, pero sin costo sociales. El fondo pide “no crecer para pagar” y la opción es “crecer para pagar”. El camino intermedio es el caos económico. Famosas últimas palabras: “La elección de nueva dirigencia en el Partido Acción Nacional (PAN) no será milagrosa”; Héctor Larios, presidente de la comisión electoral panista. Es pregunta: ¿Será cierto que los deportistas y actores que lanzaron tuits el día de las elecciones serán sentados en el banquillo de los interrogatorios de la fiscalía de delitos electorales y que ahí podrían cantar cuánto les pagaron por circularlos y sobre todo quién fue el operador? La crisis que viene: Si es cierta la apreciación en el sentido de que el futbol en México tiene efectos sociales, el próximo fracaso de la selección en la Copa de Oro causará protestas sociales.

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

D

iputados oaxaqueños violan flagrantemente la Constitución federal. Violando flagrantemente la Constitución federal, los flamantes y letrados diputados que integran el Congreso del estado de Oaxaca aprobaron la reforma político-electoral, bajando la residencia obligatoria de cinco a tres años, para beneficiar a un candidato, como dijo Alejandra García Morlán. Los diputados locales, al fin, después de tanto tiempo, se lograron poner de acuerdo en el tema y definieron un gobernador de seis años, diputados locales y presidentes municipales de dos años, con derecho a reelegirse una sola vez. Hasta ahí todo pareciera correcto y en orden, pero los señores diputados locales, con su forma de actuar y de aprobar una residencia de tres años para aspirar a ser candidato a gobernador del estado de Oaxaca están violando flagrantemente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que señala que la residencia debe ser de cinco años; parece que a los letrados y preparados legisladores se les olvida que ninguna ley puede estar por encima de la Constitución federal, entonces, ¿qué les pasa a los diputados oaxaqueños o a qué tratan de jugar? No está por demás recordarles que, para tal caso, no existe jurisprudencia, no se hagan como tíos lolos, la ley es clara, nadie puede estar por encima de la Constitución y, al hacerlo, están violando flagrantemente la ley, se están orinando fuera del huacal, no pueden bajar la residencia de cinco a tres años, no se hagan chaquetas mentales. Por ejemplo, el caso de Xóchitl Gálvez y de Andrés Manuel López Obrador es diferente; ellos no tenían credencial de elector del lugar donde vivían, pero sí cumplían con la residencia que pide la Constitución federal para ser candidatos en el lugar donde vivían; son casos diferentes al que vendrá en Oaxaca, porque una cosa es credencial de elector y otra es residencia. Si, como dijo la diputada panista, Alejandra García Morlán, esta aprobación de la reforma político-electoral, de bajar la residencia de cinco a tres años, lleva alguna encomienda, los diputados locales están jugando con fuego, porque hay que demostrar la residencia; insisto, la ley es clara. Un ejemplo claro que se me viene a la cabeza es el de Alejandro Murat, quien suena para ser candidato a gobernador del estado de Oaxaca, pero tiene su residencia comprobada en el estado de México, lugar donde tiene un fíat de notario público y que hace poco fue renovado; entonces, él no podría comprobar residencia en el estado de Oaxaca, porque su residencia comprobada, por él mismo, está en el estado de México, no puede tener dos residencias. Pero volvamos al caso de la aprobación de la reforma político-electoral del estado de Oaxaca; los legisladores, letrados y preparados, no alcanzan a comprender la magnitud de la estupidez que han aprobado, una reforma político-electoral que viola flagrantemente la Constitución federal y que cualquier ciudadano que se inconforme en los tribunales la derribará con la mano en la cintura. El CCCO, una muestra más de la corrupción e incapacidad del gobierno del cambio. El Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) es una muestra más de la corrupción e incapacidad que impera en el desgobierno del cambio que encabeza don Gabino Cué Monteagudo, pues pese a las férreas y bien sustentadas voces que se han opuesto a su construcción, y a pesar de que al rendir protesta don Gabino Cué Monteagudo prometió que no haría nunca más una obra sin consenso y que gobernaría obedeciendo, hoy todo eso ha quedado en el olvido, e incluso, ha hecho uso de grupos de choque que se mueven en la ilegalidad para defender y llevar adelante el capricho de uno que ha demostrado ser de sus secretarios consentidos, el tal José Zorrilla de San Martín Diego.

El CCCO tiene demasiados aspectos negativos, hasta la fecha, y a pesar de la insistencia de muchos sectores que lo han solicitado, no se ha presentado un proyecto definitivo validado por instancias normativas ambientales y municipales, tampoco han dicho con certeza el costo de la obra ni de dónde provendrán los más de 400 millones de pesos que hacen falta para su construcción; no se ha dicho tampoco, ni han salido a explicar con contundencia ni con elementos técnicos, el por qué esa obra no afectará la ecología ni la perspectiva urbana de la ciudad de Oaxaca de Juárez, tampoco se ha desmentido si con esa obra se pone en riesgo la calificación de Oaxaca de Juárez como ciudad Patrimonio de la Humanidad; ante todos esos vacíos y cuestionamientos, sólo podemos advertir que existe una gran incapacidad y ambición de dinero mal habido en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a cargo del Mauricio Garcés oaxaqueño, el mismísimo José Zorrilla de San Martín Diego. Al gobernador, don Gabino Cué Monteagudo, y su camarilla de delincuentes, ha quedado claro que sólo les importa el poder y el dinero, y no el bienestar de los oaxaqueños; muchas han sido las veces en que nos lo han demostrado, pero ahora más que nunca, con ese mamotreto llamado Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca; sabedores de lo insostenible y de la ilegitimidad de su determinación, en el gobierno se han valido de grupos de choque que se mueven en la ilegalidad para proteger su obra, incluso, valiéndoles madres ir en contra de determinaciones judiciales. Pero el CCCO es un gran negocio para los más grandes ladrones de cuello blanco que ha tenido Oaxaca, más de 570 millones se ha dicho costará su edificación, pero, ¿cómo es que lo saben si ni siquiera han mostrado su proyecto definitivo, ni su presupuesto, ni nada? En su primera etapa, dicen, se hará un estacionamiento con un costo cercano a los 150 millones de pesos, estacionamiento que tendrá 600 cajones, por lo que cada cajón tendrá un costo cercano a los 250 mil pesos. Dicen los que saben de negocios inmobiliarios, que en las zonas más exclusivas de Santa Fe, en la Ciudad de México, un cajón en una de las torres tiene un costo de 270 mil pesos, así pues, en Oaxaca tendremos cajones dignos de los lugares más caros de México. Pero el negocio es doble, y como seguramente no se tendrán los recursos para edificar, en casi un año que falta de este gobierno, únicamente se hará el estacionamiento, que estará conectado directamente al Hotel Victoria, del cual José Zorrilla de San Martín Diego es accionista mayoritario, por no decir dueño. Así pues, mientras eso pasa y mientras que el propio José Zorrilla de San Martín Diego ha reconocido abiertamente su conflicto de intereses, la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado duermen el sueño de los justos, pero injusto es pedirle peras al olmo, pues en los altos corrillos se dice que la Contraloría no sirve absolutamente para nada y el contralor Manuel de Jesús López López sólo llegó a querer tapar y componer los cochupos que ha hecho su patrón Cué. Por cierto, dicen los que saben, que fiel a sus mañas que nunca deja, quien está operando junto con los grupos de choque en el CCCO es un tal Óscar Cruz, personaje juchiteco de triste memoria y quien llegó exprofeso a generar las condiciones para que José Zorrilla de San Martín Diego pudiera hacer sus negocios; obviamente, él tendrá jugosas utilidades, será premiado con buenas remuneraciones. Por último, preguntan quién será el periodista que se ha desgañitado defendiendo el CCCO a cambio de un préstamo del Fondo Oaxaca, superior a los tres millones de pesos, que nunca pagó y ahora le cobran la factura, obligándolo a defender lo indefendible a costa de todo: el CCCO. Por hoy es todo.


CLASIFICADOS

Miércoles, 1 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles miércoles11dedejulio juliodede2015 2015 Del

TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA TÍTULO PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA IDIOMA CLAS

DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA

A A

ESP ESP

INTENSAMENTE A ESP INTENSAMENTE A ESP

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

12:25 16:55 12:25 16:55

10:50 11:15 12:00 12:30 12:45 13:00 13:25 10:50 11:15 12:00 12:30 12:45 13:00 13:25 14:30 14:50 15:15 15:35 17:00 17:15 17:30 14:30 14:50 15:15 15:35 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 19:25 19:40 19:50 20:10 21:45 17:45 18:00 19:25 19:40 19:50 20:10 21:45 22:00 22:15 22:00 22:15

EL GRAN PEQUEÑO A ESP 12:10 16:45 EL GRAN PEQUEÑO A ESP 12:10 16:45 EL PAYASO DEL MAL B15 SUB 20:20 22:30 EL PAYASO DEL MAL B15 SUB 20:20 22:30 LOS INVENCIBLES LOS INVENCIBLES CAUTIVA CAUTIVA

B B

SUB SUB

13:10 17:35 19:45 13:10 17:35 19:45

B B

SUB SUB

15:20 21:50 15:20 21:50

TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS

A A

ESP ESP

16:30 16:30

SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA

B15 B15

ESP ESP

14:20 19:05 21:30 14:20 19:05 21:30

MUNDO JURÁSICO B ESP MUNDO JURÁSICO B ESP

11:00 13:30 14:25 15:00 16:00 18:40 19:00 11:00 13:30 14:25 15:00 16:00 18:40 19:00 21:15 21:35 22:25 21:15 21:35 22:25

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lun a Lun a

Programación Programación Programación

Del Del miércoles miércoles 11 de de julio julio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS.

INTENSA-MENTE A A ESP INTENSA-MENTE ESP

11:11:0000AMAM11:11:4455AMAM12:12:1155PMPM12:12:3300PMPM 12:12:4455PMPM 01:01:1100PMPM01:01:5555PMPM02:02:2255PMPM 02:02:4400PMPM02:02:5555PMPM03:03:2200PMPM04:04:1100PMPM 04:04:3355PMPM04:04:5500PMPM05:05:3300PMPM06:06:2200PMPM 06:06:4455PMPM07:07:5500PMPM08:08:3300PMPM08:08:5555PMPM 10:10:0000PMPM10:10:4400PMPM

TERREMOTO: TERREMOTO:LALAFALLA FALLADEDESAN SANANDRÉS ANDRÉS

B B

ESP ESP 07:07:2255PMPM09:09:2255PMPM

POLTERGEIST: POLTERGEIST:JUEGOS JUEGOSDIABÓLICOS DIABÓLICOS

B B

ESP ESP 12:12:5500PMPM03:03:0000PMPM05:05:1100PMPM07:07:1100PMPM09:09:1155PMPM

MUNDO B B MUNDOJURÁSICO JURÁSICO

ESP ESP 11:11:3355AMAM12:12:4455PMPM02:02:1100PMPM03:03:1155PMPM 05:05:1155PMPM 06:06:1100PMPM07:07:1100PMPM07:07:4455PMPM08:08:4400PMPM10:10:3300PMPM

DRAGON DRAGONBALL BALLZ:Z:LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDEFREEZA FREEZA A A

ESPL ESPL 12:12:0000PMPM03:03:3355PMPM05:05:4400PMPM07:07:3355PMPM09:09:3300PMPM

LALANOCHE B B ESP NOCHEDELDELDEMONIO DEMONIO3 3 ESP 11:11:3355AMAM12:12:2255PMPM01:01:4455PMPM02:02:2255PMPM 03: 5 5 PM 04: 3 5 PM 06: 0 0 PM 06: 4 5 PM 03:55 PM 04:35 PM 06:00 PM 06:45 PM 08: 08:1155PMPM09:09:0000PMPM10:10:2200PMPM11:11:0000PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Saltó a la fama con Guardianes de la bahía

Pamela Anderson cumple 48 años y estrena libro de memorias: Raw La modelo canadiense saltó a la fama en 1992 y se convirtió en el ícono sexual norteamericano por su rubia cabellera y prominentes senos, que no pasaban desapercibidos

Agencias

L

a actriz canadiense, Pamela Anderson, quien destacó en la serie de televisión Guardianes de la bahía, llegará este miércoles a los 48 años en medio de la promoción de su libro titulado Raw. La publicación incluirá fotografías inéditas de su experiencia como modelo para adultos, textos sobre el sexo y el amor, y un apartado con imágenes realizadas por Emma Dunlavey. Se espera su lanzamiento en Estados Unidos en septiembre próximo. Por otro lado, el autodenominado príncipe de Montenegro, Stephan Cernetic, nombró a la actriz

Lupita Jones, directora del certamen Nuestra Belleza México, condenó los comentarios racistas del magnate norteamericano y afirmó que la dignidad de la comunidad hispana es más importante Agencias

La exMiss Universo y actual directora del certamen Nuestra Belleza México, Lupita Jones, ratificó nuestro país no participará en el próximo concurso de Miss Universo, debido a los recientes comentarios racistas sobre los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, realizados por el empresario y organizador del certamen, Donald Trump. “Antes que ser Miss Universo soy mexicana y como mexicana estoy muy ofendida y molesta por todas estas declaraciones del señor Donald Trump. Nuestra empresa que es Nuestra Belleza México es parte de nuestra empresa que es Televisa y la empresa decidió no ir... Se ha convertido en un tema político por las consecuencias y por la aspiraciones de lo que desea lograr (el

En marzo de 2006, se anunció que Anderson recibiría una estrella en el Paseo de la Fama de Canadá, gracias a sus años como modelo y actriz. Es la segunda modelo que recibe una distinción de este tipo.

condesa de Gigli, Italia, por su activismo en defensa de los animales, especialmente por la vida marina en los océanos. Pamela Anderson, quien nació el 1 de julio de 1967 en Ladysmith, Canadá, y cuyo nombre real es Bárbara Rose Kopetski, ganó popularidad en 1992 cuando fue invitada a realizar el que sería el papel estelar de su vida, la socorrista C. J. Parker, del programa Guardianes de la bahía, emitido en 140 países y del que formó parte durante cinco años. Además, la actriz ha protagonizado producciones como Toma de

Beverly Hills, Snapdragon, Raw justice, Micke Hammer, Velda, Naked souls y Barb view, entre otras. En 1995 conoció al baterista del grupo de rock Mötley Crüe, Tommy Lee, con quien se casó cuatro días después del cortejo y fiestas sinfín en una playa, por lo que ella lució un bikini blanco y él un short como indumentaria de boda. La pareja procreó dos hijos, Brandon y Dylan, pero su relación pronto se vio en problemas por el violento comportamiento de Tommy, por lo que se divorciaron, y pese a que reiniciaron su relación un año des-

pués, Pamela acabó separándose de forma definitiva debido a los malos tratos y el alcoholismo del músico. A la modelo se le han atribuido romances con personalidades del medio como el fotógrafo Dan Ilicic, el actor David Charvet, con quien trabajó en Guardianes de la bahía; el actor Scott Baio, los músicos de Poison, Bret Michaels y Kid Rock, y con el modelo Markis Schenkenberg. Anderson se ha visto envuelta también en el escándalo por la aparición de dos videos en los que se le ve teniendo relaciones sexuales con su exmarido Tommy Lee y el rockero Bret Michaels, por lo que interpuso sendas demandas judiciales, de las que ganó la primera. En 2002, la actriz participó con su voz en la película Scooby Doo y un año después trabajó en Scary movie 3 y Baywatch Hawaiian Wedding, además, en 2004 publicó el libro Star, coescrito junto con el autor Eric Shaw Quinn. Su segundo libro, la secuela Star struck, publicado en 2005, es un vistazo apenas encubierto de su vida con Tommy Lee y sobre el duro trabajo en la vida de las celebridades. En marzo de 2006, se anunció que Anderson recibiría una estrella en el Paseo de la Fama de Canadá, gracias a sus años como modelo y actriz. Es la segunda modelo que recibe una distinción de este tipo.

México no participará en certamen Miss Universo por dichos de Trump polémico magnate en busca de una candidatura para la Casa Blanca)... Económicamente y hablando de números no nos afecta (no asistir). “Soy una Miss Universo que se siente profundamente triste de que el mensaje y la filosofía que se ha transmitido en el certamen desde hace 60 años se esté viniendo abajo… Es un evento que promueve la armonía entre las razas y las culturas, como para que la arrogancia de una persona como él lo acabe. Eso es lo más triste”, advirtió en entrevista telefónica con Adela Micha en Imagen Informativa Primera Emisión de Grupo Imagen Multimedia. Dejó claro que ella como parte de la organización del certamen nunca se “sentó a negociar nada con él”, pues el controvertido magnate no solía asistir a las negociaciones sino sólo al final de las mismas “para la foto”. Wendolly Esparza, originaria de Aguascalientes y actual Nuestra Belleza México 2014, no irá a Miss Universo en enero de 2016, pero se valorará posibles asistencias a otros concursos de belleza, no ligados a Donald Trump, como Miss Mundo y Miss International. “Está triste porque era una ilusión en su vida. Ella como mexicana

Wendolly Esparza, originaria de Aguascalientes y actual Nuestra Belleza México 2014, no irá a Miss Universo en enero de 2016, pero se valorará posibles asistencias a otros concursos de belleza, no ligados a Donald Trump, como Miss Mundo y Miss International.

se siente lastimada y ofendida, pues ella vivió en Estados Unidos donde estudió periodismo. “Si existe un evento internacional lo valoraremos… Nuestra Belleza México no depende de estos concursos y continuamos con nuestras negociaciones de Miss Mundo y Miss International. Jones destacó que Esparza, al no asistir a Miss Universo, puede ser un estandarte del nombre de México y

de la dignidad de los mexicanos en el mundo. “Más allá que un concurso de belleza se trata de manifestarse como mexicanos y no estamos de acuerdo cómo este señor nos ha descrito a los que llegamos a trabajar en E. U.”, agregó la otrora reina de belleza. Actualmente, Jones se encuentra afinando las finales de los concursos de belleza estatales a lo largo de la república mexicana.

El cantante y su acompañante, Tabuyo, se declararon no culpables y tienen previsto una audiencia en la Corte el próximo 10 de julio.

Detienen a Enrique Iglesias por manejar sin su licencia El cantante español quiso pasarse de listo y cambió de lugar con su acompañante, pero el oficial en turno se percató y los esposó, para luego dejarlos en libertad Agencias

El cantante español Enrique Iglesias enfrenta cargos menores por manejar con una licencia de conducción suspendida en Miami, reportó la Patrulla de Carretera de Florida Highway (FPH, por su sigla en inglés). El cantante, de 40 años de edad, fue detenido el pasado 6 de mayo en un Cadillac Escalade en la autopista interestatal 95, cuando se dirigía en dirección norte por un carril de velocidad que estaba cerrado al paso en ese momento. Según oficiales de la FPH, el cantante, quien tenía la licencia de conducir expirada y suspendida, cambió de puesto con el pasajero, identificado como Abel Tabuyo, reportó el canal local de NBC. “El conductor inicial era el señor Iglesias”, aseguró a NBC el teniente de FPH Julio Pajón a NBC, quien explicó que ambos fueron esposados, arrestados y luego dejados en libertad. Iglesias, quien está en plena gira internacional para presentar su más reciente trabajo, Sex And Love, también enfrenta cargos de obstrucción de un oficial sin violencia, junto con Tabuyo. El cantante y Tabuyo se declararon no culpables y tienen previsto una audiencia en la corte el próximo 10 de julio. Enrique Iglesias se sometió el pasado 1 de junio a una cirugía reconstructiva en un hospital de Los Ángeles después de sufrir en un concierto en México un accidente con un dron, cuyas aspas le ocasionaron profundos cortes en su mano derecha cuando manipulaba el artefacto en el escenario.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de julio de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Juagará con línea de cuatro y no de cinco

Miguel Piojo Herrera probará una nueva formación para juego del Tri El técnico mexicano aseguró que probará el 4-4-2, para dar más equilibrio al equipo, ya que no importa la cantidad de delanteros, sino el flujo de juego en el medio campo

El presidente del Antalyaspor, Gültekin Gencer, aseguró la semana pasada, que Ronaldinho estaba a punto de llegar a Estambul.

El club turco, Antalyaspor, unirá a Eto’o y a Ronaldinho

Agencias

M

iguel Piojo Herrera quiere ver un parado diferente con algunas personas distintas y poco tiene que ver el partido o lesiones más recientes. El técnico de la selección mexicana confirmó que en el juego amistoso contra Honduras cambiará el parado táctico de su equipo comparado con el que abrió en el empate contra Costa Rica, en Orlando, Florida. México, según Herrera, abrirá este miércoles con cuatro defensores, cuatro mediocampistas y un par de delanteros, a diferencia del sábado pasado, cuando utilizó de inicio a cinco zagueros, dos volantes y tres atacantes. “La verdad es que estamos probando”, dijo Herrera. “Desafortunadamente, con tres atacantes tampoco pudimos ver mejor llegada, porque no importa la gente que tengas arriba, sino la cantidad de pelotas que les llevas”. “Nos dimos cuenta que con más volantes tuvimos mejor llegada, porque le llevamos la pelota a los delanteros y hasta los volantes pudieron

El más importante de los torneos del tenis mundial vio cómo el español recupera las buenas sensaciones tras ganar en Stuttgart Agencias

Rafael Nadal, octavo finalista en la última edición de Wimbledon, su mejor resultado en el tercer Grand Slam desde que en 2011 alcanzó la final con Novak Djokovic, pasó ayer la criba del debut tras superar a Thomaz Bellucci por 6-4, 6-2 y 6-4, en dos horas y 11 minutos. Nadal, que había llegado al evento con la confianza del título sobre el césped de Stuttgart, aprovechó el hecho de que Bellucci no es un sacador para imponer su consistencia desde el fondo de la pista y la eficacia con su resto. De hecho, el balear rompió hasta seis veces el servicio de su rival, zurdo igual que él, pero mucho más fallón. La única amenaza de Bellucci en el partido vino nada más empezar cuando disfrutó de 1-0 y 15-40. Nadal hizo entonces dos puntos de

La salida de Héctor Moreno, a quien una operación en el pie derecho obligó a excluirlo de la Copa Oro, tampoco fue el factor decisivo para el cambio de formación inicial, afirmó Herrera.

patear a gol”, agregó. Herrera anticipó que la alineación titular frente a Honduras tampoco puede asegurar como la que enfrentará el juego inaugural de la Copa Oro, el 9 de julio contra Cuba en Chicago. “Esta vez decidimos iniciar con este cuadro y vamos viendo cómo nos vemos”, explicó. “Y si no, irle cambiando para ir preparando el arranque (de la Copa) con la idea de ganar el primer juego del torneo”. “Vamos a ver el funcionamiento del 4-4-2, a ver cómo se ve y de repente modificar”, agregó. “Vamos

a ver en este partido si nos da mejor dividendo y mejor posesión de pelota en la cancha”. El técnico mexicano confirmó a Guillermo Ochoa en la portería; Paul Aguilar, Francisco Maza Rodríguez, Diego Reyes y Miguel Layún, en la defensa; Andrés Guardado, Héctor Herrera, José Juan Gallito Vázquez y Carlos Esquivel en la media. Los delanteros serán Carlos Vela y Javier Chicharito Hernández. Herrera reconoció que Esquivel se ganó la oportunidad de abrir el partido contra Honduras en los 45

minutos que jugó frente a Costa Rica, el sábado anterior. “Se mejoró por la banda, porque tiró centros Guardado, tiro centros Layún y Esquivel llegó muy bien por los costados, tanto Esquivel como Paul”, mencionó Herrera. “Vamos a repetirlo de inicio, para ver cómo se ve el equipo con él”. La salida de Héctor Moreno, a quien una operación en el pie derecho obligó a excluirlo de la Copa Oro, tampoco fue el factor decisivo para el cambio de formación inicial, afirmó Herrera.

Rafael Nadal avanza de ronda en el césped sagrado de Wimbledon saque y enseñó que en hierba es más efectivo en esta parte del juego gracias a la variedad que tiene con el cortado y el liftado. Rafa hizo break inmediatamente después para adelantarse hasta el 5-2. Fue entonces cuando el brasileño, el número 42 del ranking, le hizo una intrascendente rotura que sólo sirvió para maquillar el resultado. En la continuación, el decorado no cambió y el resultado aún fue más abultado para el décimo favorito del cuadro. Pero es que en el tercer asalto, cuando Bellucci había logrado sorprender a su adversario con un 2-0 arriba y saque, fue incapaz de mantener esa renta. El carioca lanzó la raqueta contra la silla de cambios en señal de desaprobación. Nadal encadenó cuatro juegos en una pista uno que se rendía a su habilidad para desplazarse por encima del césped. Aunque parezca mentira, Bellucci es el jugador que, con sus dos victorias individuales, mandó a España a la segunda división de la Copa Davis el pasado mes de septiembre y desencadenó una tormen-

Nadal encadenó cuatro juegos en una pista uno que se rendía a su habilidad para desplazarse por encima del césped. Aunque parezca mentira, Bellucci es el jugador que, con sus dos victorias individuales, mandó a España a la segunda división de la Copa Davis el pasado mes de septiembre.

ta cuyos efectos persisten aún. La estadística del campeón de las ediciones de 2008 y 2010 sólo presentaba una mancha y fueron las dos dobles faltas. Cuando Nadal terminó ya sabía que su siguiente rival el jueves, en el que se espera una ligera lluvia, iba a ser Dustin Brown, pre-

cisamente su verdugo hace un año en la hierba de Halle. Brown superó a Yen-Hsun Lu, por 3-6, 6-3, 7-5 y 6-4. Lu era uno de los dos tenistas por el cuadrante del español que había alcanzado alguna vez los cuartos de Wimbledon. El otro es Radek Stepanek.

Sólo es cuestión de tiempo para que el equipo otomano que vuelve a la primera división reencuentre a dos de las máximas estrellas del Barcelona Agencias

El club turco, Antalyaspor, está a punto de protagonizar uno de los bombazos del verano. Cerrado el traspaso de Samuel Eto’o a coste cero procedente de la Sampdoria, el conjunto otomano está a un paso de conseguir el fichaje de Ronaldinho, por lo que los dos exazulgrana se reencontrarían ocho temporadas después de su paso por España. El propio club anunció que ha llegado a un “acuerdo de principios” con Ronaldinho, y el fichaje se oficializará una vez que se hayan precisado las condiciones económicas, según dijo el portavoz del club, Hasan Ali Ceylan. “Planificamos fichar a dos o tres futbolistas para los colores rojiblancos. Entre ellos, el más importante es, sin duda, Ronaldinho”, dijo Ceylan en declaraciones recogidas por la emisora turca TRT Spor. “Hemos llegado a un acuerdo de principios con el jugador estrella. En cuanto se establezcan las condiciones económicas, Ronaldinho será del Antalyaspor”, prometió el portavoz. El centrocampista brasileño, que acaba de terminar una temporada en el mexicano Querétaro, jugaría en el equipo junto a Samuel Eto’o, quien ha firmado un contrato de tres años con el club y ha afirmado estar “muy orgulloso” y con ganas de conocer el “nuevo proyecto, nuevo estadio y nuevos jugadores , junto con la nueva filosofía del equipo”. El camerunés llega con la aspiración de ganar la liga turca. El presidente del Antalyaspor, Gültekin Gencer, aseguró la semana pasada varias veces que Ronaldinho estaba a punto de llegar a Estambul, aunque este viaje, aparentemente, aún no se ha producido. El Antalyaspor regresará la temporada que viene a la primera división.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 1 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

La puja está entre Querétaro y un equipo chino

HORÓSCOPOS

ARIES

Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.

TAURO

El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo. GÉMINIS

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. CÁNCER

Te enfrentarás a desafíos con los que tendrás que lidiar. Puede ser que alguien esté trabajando contra ti o te moleste simplemente su presencia.

LEO

Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.

VIRGO

Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.

Robinho decidirá su futuro en las próximas horas y puede ser Gallo El jugador brasileño que jugó con el Real Madrid terminó su contrato con el equipo brasileño Santos, se espera que esta semana se decida el futuro del gambeteador brasilero

Agencias

E

l delantero de la selección de Brasil en la Copa América, Robinho, se convertiría a partir de hoy en jugador libre porque ayer culminó su contrato con la escuadra de Santos. El exariete de Real Madrid visitará por la tarde a su club sin saber si permanecerá en la plantilla una temporada más o si su representante le buscará acomodo en otra institución, entre ellas Gallos Blancos, club de México que ha buscado los servicios del futbolista. Según publica el portal brasileño, Globoesporte, el exdelantero de Manchester City podría a partir de mañana negociar con cualquier equipo si no arregla su situación con Santos en las próximas horas. La representante del ariete carioca, Marisa Alija, estaría negociando una posible extensión de contrato, sin embargo, hasta el momento todavía no se encuentra definido el futuro de Robinho. Por su parte, el presidente deportivo de Santos, Modesto Junior Roma, señaló que no hay nada claro sobre la continuidad

El plantel de Víctor Manuel Vucetich tendría competencia para fichar a Robinho, porque el equipo chino, Guangzhou Evergrande, dirigido por Luiz Felipe Scolari, tendría el deseo de hacerse de los servicios del ariete.

de Robinho con la plantilla brasileña, no descarto que permanezca en el equipo aunque aclaró que las exigencias económicas de delantero podrían complicar que se quede con el club que le dio la

oportunidad de debutar a nivel profesional. “No hay nada nuevo. Tal vez mañana tengamos algo diferente. Pero Santos no subirá más por el jugador”, indicó Modesto Junior.

“Él (Robinho) juega para Santos hasta mañana y debe reportarse como el buen profesional que es. No veo ningún problema”, añadió. La agente del delantero se encontraría negociando con la directiva de Santos para que el jugador permanezca con el equipo pero hasta el momento todavía no logra el objetivo aunque según el portal previamente mencionado, Robinho, pudiera firmar un contrato de tres años con Santos pero todavía faltarían concretar los detalles más importantes como el salario que percibiría el delantero entre otros asuntos importantes. El deseo del ariete con pasado en el futbol italiano al defender la casaca de AC Milán es el de permanecer con la escuadra de Santos pero con la seguridad de que los salarios de los jugadores serán pagados a tiempo, sin embargo, el presidente deportivo del equipo indicó que ya le presentaron la oferta final a Marisa Alija por Robinho y él tendrá que decidir si quiere renovar o mejor busca un nuevo equipo, opción que no es del desagrado de Robinho. Al respecto de los equipos interesados por los servicios de Robinho se encuentra la plantilla de los Gallos Blancos de Querétaro, equipo que desea fichar a un jugador de la categoría de Robinho para ocupar la plaza de estrella que dejo vacante el también jugador brasileño, Ronaldinho. Pero el plantel de Víctor Manuel Vucetich tendría competencia para fichar a Robinho porque el equipo chino, Guangzhou Evergrande, dirigido por Luiz Felipe Scolari, tendría el deseo de hacerse de los servicios del ariete. Se espera que a lo largo de la semana se defina el futuro de Robinho con Santos y conocer si el jugador logrará un acuerdo con su actual plantilla o si continuará su carrera en otro balompié.

LIBRA

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

ESCORPIÓN

Tu voluntad de llevar a cabo lo que quieres hacer es mayor de lo habitual, lo que inevitablemente te traerá problemas si sigues con esa actitud.

SAGITARIO

Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.

CAPRICORNIO

Parece que actualmente llegas a las manos con más frecuencia de lo habitual. La gente te describe como alguien egoísta sin ninguna causa aparente y posiblemente los haya que dejen de hablar contigo. ACUARIO

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.

PISCIS

Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto.

Ábner Mares y Leo Santa Cruz se acercan a una función que no dejaría a nadie fuera de las butacas, ya que ambos peleadores son campeones y tiene buen público es Estados Unidos

Agencias

El duelo entre los populares mexicanos Ábner Mares y Leo Santa Cruz tendría lugar el 29 de agosto en California, casi seguramente en el StubHub Center de Carson, o como segunda opción el Staples Center de Los Ángeles, pero aún no se define la cadena que transmitiría el esperado duelo, de acuerdo a una fuente involucrada en las negociaciones. Aunque ya es inminente el choque pactado en peso Pluma, (se desconoce si será algún peso pactado), aún no se sabe si será ESPN quien transmita el choque en el que estarían involucrado otro mexicano, el sinaloense Hugo Cuatito Ruiz y retador mandatorio de Santa Cruz en la división de los súper gallos.

Todo apunta a que habrá pleito entre mexicanos el 29 de agosto De acuerdo a la fuente involucrada, Mares y Santa Cruz prácticamente ya aceptaron todo y sólo falta que les definan la sede exacta y la cadena que transmitirá el combate, luego que se descartaran finalmente las ciudades de San Antonio y Las Vegas para la contienda. Tanto Mares como Santa Cruz escribieron en sus cuentas de Twitter que grandes noticias vienen para ambos, pero no han respondido a las llamadas y mensajes de ESPN para confirmar el estado de las negociaciones. Las carreras de Mares y Santa Cruz han tenido un curso similar. Los dos fueron campeones de peso gallo, los dos fueron campeones de peso Supergallo, y los dos podrían ser campeones de peso Pluma, si es que Leo logra coronarse en las 126 libras. Además, ambos fueron piedras angulares en el desarrollo de Golden Boy Promotions, y ahora ambos pertenecen al equipo de trabajo de Premier Boxing Champions del manager Al Haymon. Un encuentro entre ambos se había estado discutiendo desde hace tiempo, sobre todo cuando los dos

De oficializarse el combate, Mares, originario de Guadalajara, Jalisco, llegaría al choque con marca de 29-1-1 y 15 nocauts, mientras que Santa Cruz, de sangre michoacana, lo haría con 30-0-1 y 17 nocauts.

comenzaron a batallar con rivales de calibre menor al que tenían acostumbrados al público internacional, pero principalmente al estadounidense y mexicano que son los que los han seguido desde hace muchos años. Para esta pelea, Leo Santa Cruz subiría como campeón del mundo, aunque no estará exponiendo la faja de las 122 libras. De manera inicial, la pelea había interesado para

Showtime, donde ambos han estado combatiendo desde hace tiempo, pero con el naciente proyecto de PBC en ESPN, parece que las posibilidades de que el duelo vaya por esta cadena, se han incrementado. De oficializarse, Mares, originario de Guadalajara, Jalisco, llegaría al choque con marca de 29-1-1 y 15 nocauts, mientras que Santa Cruz, de sangre michoacana, lo haría con 30-0-1 y 17 nocauts.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 1 de julio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Le robaron 50 mil pesos y un coche

Detienen a integrantes de banda de secuestradores en Santa Lucía Haciéndose pasar por elementos de la Policía Federal y después por miembros de una pandilla de mafiosos, los delincuentes extorsionaban e intimidaban a sus víctimas hasta que cobraban rescate

Agencias

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) procedieron a la captura de Mario Arjona Ruiz y José Luis Cruz López, integrantes de una banda de secuestradores, a quienes se les decomisó una bolsa con 50 mil pesos en efectivo y la factura de un vehículo que habían exigido tras el secuestro del vendedor de carros y plomero, Juan Vicente Sandoval Ramírez. De acuerdo con la averiguación previa 839/SADAI/2015, todo inició cuando Juan Vicente Sandoval circulaba a bordo de una de sus unidades de motor en el sector Norte de la capital oaxaqueña, cuando le fue cerrado el paso por sujetos desco-

Los infames agentes policiales mataron a golpes a un inocente el Día de Muertos, ya que en su arrebato creyeron ser invulnerables y poder pasar por encima de la ley

Agencias

El juez primero de lo Penal del distrito del Centro impuso sentencia condenatoria de 22 años y medio de prisión a los policías municipales Daniel Acevedo López, alias el Cholo y José Ángel Caballero Martínez, al ser hallados responsables de los delitos de homicidio y abuso de autoridad, en agravio de quien en vida respondió al nombre de Octavio Pérez López y de la sociedad. De acuerdo con el expediente 134/2010 del Juzgado Primero de lo Penal, los hechos se registraron en la tarde del 2 de noviembre de 2009, en el panteón municipal de San Martín Mexicápam. Ahí se encontraba el ahora occiso, Octavio Pérez López y otros integrantes de su familia, ya que visitaban la tumba de sus padres, Ger-

En su declaración vertida ante el agente del Ministerio Público, José Luis Cruz López reconoció que trabaja para las órdenes de Mario Arjona Ruiz, con quien participó en el secuestro del plomero y vendedor de vehículos usados, Juan Vicente Sandoval Ramírez.

nocidos, quienes viajaban a bordo de una camioneta roja con vidrios ahumados. De dicha unidad de motor descendieron dos sujetos, uno de ellos portando un gafete de la Policía Judicial, quien le argumentó que se trataba de una revisión de rutina, sin embargo, lo golpearon y ataron de pies y manos para ser privado de su libertad. A bordo del vehículo, fue llevado a una casona abandonada, en donde comenzó a ser agredido verbalmente por sus captores, quienes argumentaban que eran miembros de La Familia, para enseguida ame-

nazarlo con cercenarle un dedo para enviárselo a su familia para que reunieran una fuerte cantidad de dinero y los vehículos de motor con que contaba y que tenía en venta. Reveló el denunciante haber sido obligado a comunicarse con su familia para pedirles que reunieran el dinero y que prepararan los vehículos en virtud de que su vida corría serio peligro. Precisó el denunciante, que tras varias horas de tortura y amenazas, fue liberado para reunir 50 mil pesos en efectivo y las facturas de sus vehículos, sin embargo, en un despliegue por parte de los elementos de

la AEI del Grupo Antisecuestros, se logró la captura de Mario Arjona Ruiz y José Luis Cruz López, como dos de los integrantes de la organización delictiva. El agraviado señaló haber recibido llamadas telefónicas de los delincuentes, por lo que depositó el dinero en efectivo y las facturas de sus vehículos en una bolsa negra y, a bordo de su motocicleta, enfiló sobre la avenida Ferrocarril, pero siguiendo indicaciones de los secuestradores continuó hasta la glorieta de Cinco Señores. En ese lugar le indicaron que la entrega del dinero sería en la calle de Refugio, a la altura de la puerta del panteón general, pero en ese sitio recibió órdenes de que continuara hasta la Unidad Modelo, en donde por fin entregó el dinero a sus plagiarios. Cuando los delincuentes emprendían la huida, fueron copados por elementos de la AEI del Grupo Antisecuestros, quienes recuperaron el dinero y los documentos de los vehículos. Mario Arjona Ruiz y José Luis Cruz López fueron detenidos como presuntos responsables del delito de extorsión. En su declaración, vertida ante el agente del Ministerio Público, José Luis Cruz López reconoció que trabaja a las órdenes de Mario Arjona Ruiz, con quien participó en el secuestro del plomero y vendedor de vehículos usados, Juan Vicente Sandoval Ramírez, vecino de la colonia Del Bosque, en Santa Lucía del Camino.

Sentencian a 22 años de prisión a policías, por abusar de cargo mán Ruiz López y Dominga López Ramírez. Como era costumbre, Octavio Pérez López y sus familiares departían animadamente, al mismo tiempo que ingerían bebidas embriagantes con varias personas que se encontraban en el camposanto. De pronto, se presentaron los policías municipales para señalarles que deberían retirarse, pero enseguida los sujetaron para sacarlos por medio de la violencia. En el lugar se encontraba el policía preventivo, Miguel Ángel Pérez López, quien también fue detenido; pero su hermano Octavio, ahora occiso, oponía resistencia, por lo que fue golpeado sádicamente por los policías que integraban las patrullas 829 y 565 de la Policía Municipal. Los hermanos Octavio y Miguel Ángel fueron detenidos y trasladados a una de las celdas de la Policía Municipal, en donde supuestamente fueron revisados por el personal médico de guardia. Por la intervención de un comandante de la Policía Preventiva estatal, los dos hermanos fueron liberados, pero en el trayecto a su domicilio, Octavio Pérez López se desmayó y comenzó a vomitar sangre, por lo que

Al realizar un análisis de las constancias, el juez primero de lo Penal, licenciado Pablo Sosa Meza, impuso a los dos policías municipales la pena de 22 años, seis meses de prisión, una multa de un mil 91 pesos y la destitución del cargo de policías municipales.

fue canalizado a la sala de Urgencias del Seguro Social, en donde murió a consecuencia de la paliza propinada por los policías municipales. Lejos de que los jefes de esa corporación policiaca brindaran el apoyo al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes, se brindó apoyo a los policías, para que abandonaran el servicio y emprendieran la huída. El 22 de octubre del 2010 fue detenido el policía Daniel Acevedo López, mientras que José Ángel Caballero Martínez fue detenido el 29 de abril de 2011, quienes quedaron recluidos en la Penitenciaría Central, en donde la titular del Juz-

gado Primero de lo Penal les dictó auto de formal prisión por homicidio calificado con ventaja y abuso de autoridad, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Octavio Pérez López y la sociedad. Al realizar un análisis de las constancias, el juez primero de lo Penal, licenciado Pablo Sosa Meza, impuso a los dos policías municipales la pena de 22 años y seis meses de prisión, una multa de un mil 91 pesos, la destitución del cargo de policías municipales, además deben entregar, de manera solidaria, la suma de 123 mil 121 pesos a los dolientes, por concepto del pago de la reparación del daño.

En la pasada campaña de vacunación antirrábica, en la que se vacunaron a ocho mil 80 perros y gatos, se detectó una sobrepoblación canina.

Niña de ocho años de edad es atacada por jauría de perros La infante caminaba desprevenida por una calle cuando fue correteada por un famélico can, que la arrinconó y después le mordió un glúteo Agencias

Huajuapan de León. Una menor de dos años y ocho meses de edad resultó con lesiones en uno de sus glúteos, luego se ser atacada por un perro cuando caminaba por la calle Agustín de Iturbide, de la colonia San Rafael, en este municipio. De acuerdo a información oficial, los hechos se registraron a las 19:00 horas, cuando la menor, de quien las corporaciones omitieron sus generales, transitaba sobre la zona antes citada, en donde minutos más tarde, un can se escapó de una vivienda de dicho asentamiento, perteneciente a esta ciudad. Sin embargo, pese a que la niña trató de refugiarse para no ser agredida por el perro, éste la siguió y la arrinconó para, finalmente, morderla en uno de sus glúteos. Ante estos hechos, los familiares de la menor y vecinos de la zona intervinieron, logrando capturar al can, al tiempo que solicitaron el apoyo de los cuerpos de rescate destacamentados en la ciudad. Minutos más tarde, arribaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Huajuapan, quienes brindaron los primeros auxilios a la agraviada, que presentaba contusiones por la mordida del perro, sin hemorragia; afortunadamente, dichas lesiones no ponían en riesgo su vida, por lo que no fue necesario su traslado a algún nosocomio de la ciudad. Finalmente, los paramédicos de dicha corporación trasladaron a la menor lesionada a su domicilio, donde les dieron recomendaciones a sus familiares. Cabe señalar que, de acuerdo con cifras obtenidas en la pasada campaña de vacunación antirrábica, en la que se vacunaron a ocho mil ochenta perros y gatos, se detectó una sobrepoblación canina, al estimar que sólo se cubrió un cincuenta por ciento de la población total de animales existentes en la ciudad.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 1 de julio de 2015

Piden cambios profundos

Integrantes del PVEM exigen una amplia reestructuración del Verde De cara al proceso electoral local que definirá los puestos de gobernador, diputados y concejales en el estado de Oaxaca, la militancia del PVEM advirtió la necesidad de renovar al partido

Agencias

C

oncejales, exdirigentes estatales, dirigentes regionales, distritales, municipales y militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lamentaron los resultados obtenidos el pasado 7 de junio por su instituto político, y exigieron la reestructuración total e inmediata de su Comité Ejecutivo Estatal (CEE). Así lo dieron a conocer los verdaderos verdes, quienes se reunieron para analizar la problemática que enfrenta el PVEM luego de sus pésimos resultados electorales. Entre los ver-

Ante los desastrosos resultados obtenidos por el PVEM en la elección realizada el 7 de junio de 2015, los integrantes del Partido Verde solicitaron una reestructuración profunda del mismo, de cara al proceso electoral 2016.

daderos verdes que se dieron cita destacan Leyessef Carrera Carrasco, síndico primero de Oaxaca de Juárez; Josué González Calvo, exsecretario estatal de Organización; Karina Márquez Garrido, síndico de Salina Cruz; Luis Enrique Bolaños Guzmán, regidor de Ecología de Tuxtepec, José Luis García Muñoz,

Piden que la Segego ya deje en paz a Mazatlán Los pobladores de Mazatlán Villa de Flores hicieron un llamado al gobernador Gabino Cué, para que vea el tipo de personas nefastas, como Rodrigo Velásquez García, que tiene en su equipo Rebeca Luna Jiménez

Hitler García Martínez, líder social de Mazatlán Villa de Flores; Rogelio Rosas Blanco, representante de la Asamblea Comunitaria de Mazatlán Villa de Flores; Avelino García Martínez, presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y la Sierra Mazateca; así como Ciriaco Rosas Gutiérrez, presidente del consejo de ancianos, acompañados de los 18 agentes municipales que conforman el municipio, hicieron un enérgico rechazo contra Rodrigo Velásquez García, subsecretario de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego), pues aseguran que, en contubernio con el seudogestor Efraín de la Rosa, busca a toda costa desestabilizar este municipio indígena, por lo que piden saque las manos de Mazatlán y su salida inmediata de la dependencia. En este mismo sentido, hicieron un llamado al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, para que vean el tipo de personas nefastas que tienen en su equipo de trabajo, pues en lugar de ayudar a resolver la problemática, la enturbian con sus intereses oscuros. Mencionaron, que desde hace siete días hay seis trabajadores de empresas construc-

toras retenidos por la autodenominada Comisión para la Defensa de los Derechos Indígenas de Mazatlán, por lo que responsabilizan a Rodrigo Velásquez de lo que les pueda suceder a esas personas privadas de su libertad, “pues este funcionario no ha hecho nada para lograr su liberación”, dijo Hitler García. Enfatizaron que lo más grave es que esta dichosa comisión, que “no es más que un grupo de diez personas, de tres familias de Mazatlán, que no representan a nadie en el pueblo, sólo buscan su interés personal”, subrayó el presidente de la Asamblea Comunitaria, Rogelio Rosas Blanco. Lamentó que este grupo amenace con radicalizar sus acciones con la quema de maquinaria pesada y otras acciones violentas más, pues nadie les hace nada. Por eso, hicieron hincapié en que el mandatario estatal y el encargado de la política interna deben darse cuenta del tipo de maleantes con los que se ha aliado Rodrigo Velásquez para desestabilizar a este municipio indígena. “El señor gobernador y el secretario de Gobierno deben darse cuenta que el enemigo lo tienen en casa, es la gente que trabaja con ellos, gente nefasta que no quiere que Oaxaca y sus comunidades estén en paz, este señor, Rodrigo Velásquez, está trabando aún más la situación en Mazatlán, si esto sigue así algo grave puede pasar y el único responsable será él”, aseveró Hitler García Martínez. Por eso, hicieron un llamado al secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz, para que los auxilie y con la Policía Estatal brinde la seguridad necesaria en el municipio, “para que se restablezca la paz, pero sobre todo la tranquilidad en el pueblo, ya que alguien debe poner orden”, recalcó Ismael Herrera, agente municipal de Cruz de Plata.

regidor de Jacatepec; Rey Cuevas Luis, regidor de Zimatlán; Lucía Ríos Peláez, regidora de Huazolotitlán; y Raciel Cruz Cruz, dirigente de Pochutla. De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), durante la jornada electoral del año 2009, el PVEM obtuvo 55

mil 556 votos en el estado de Oaxaca; mientras que para la elección federal de 2012 creció 121 puntos porcentuales, al lograr 67 mil 477 sufragios; sin embargo, el pasado 7 de junio, 41 mil 824 personas votaron por el Verde Ecologista, lo que representa el 61 por ciento de la elección anterior. Al respecto, los concejales, dirigentes y militantes coincidieron en que estos son los resultados de la pésima dirigencia que encabeza Moisés Molina, desde 2014, la cual obedece a intereses ajenos al partido. Asimismo, agregaron que esto ocurrió porque Moisés Molina le cerró las puertas del partido a los verdaderos verdes, se encerró en su burbuja de aduladores y se embriagó de soberbia. Es urgente, manifestaron, que la dirigencia nacional voltee a Oaxaca y emita la convocatoria para reestructurar, de manera total e inmediata, el Comité Ejecutivo Estatal, a fin de llegar organizados y unidos a la elección local de gobernador, diputados y concejales. Advirtieron que en la renovación total e inmediata del Partido Verde “no se pueden cometer los mismos errores, no se puede poner, otra vez, al Verde en manos ajenas, pues si se quiere tener un partido competitivo es momento de darle a los verdaderos verdes la responsabilidad de dirigir al Partido Verde Ecologista de México”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.