Despertar 01 de junio 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 1 de junio de 2015

Min: 14° Máx: 24°

Año: 6 Número: 2 056 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Se asoma la violencia electoral en Amoltepec, avalada por la Segego.

Beatriz Rodríguez celebrará con la Guelaguetza su cierre de campaña.

Por posibles hechos de violencia provocados por el encargado del despacho municipal de Santiago Amoltepec, Eufronio García Jiménez, la instalación de casillas electorales podría cancelarse el próximo 7 de junio en la comunidad, ya que se niega a entregar la presidencia municipal al munícipe suplente. (6)

Al señalar que el PRI en unidad será la clave para definir a su favor la contienda electoral, la candidata priista, Beatriz Rodríguez, convocó a los ciudadanos a asistir este 3 de junio a una calenda con motivo de su cierre de campaña, la cual saldrá a las seis de la tarde de un costado del templo de Santo Domingo. (16)

bienvenida

Despertar de Oaxaca se complace en recibir en sus páginas al Maestro Luis Octavio Murat, quien será nuestro colaborador los lunes de cada semana. Le damos nuestra cordial bienvenida, en ésta que será una fructífera relación que beneficiará a los lectores oaxaqueños, para conocer mejor a la sociedad mexicana.

Libellus mexicanus Comicios 2015: la indiferencia y el miedo Luis Octavio Murat

A

medida que se acerca el 7 de junio, un creciente número de mexicanos, curiosos e inquietos, por cierto, ha empezado a plantearse diversas preguntas —muchas de ellas sin una respuesta válida, aún— y lo han hecho no sólo en reuniones de amigos, sino también en círculos familiares, ahí donde la confianza es mayor y las respuestas fluyen más fácilmente. En México hay siete millones de ninis; las mujeres conforman el 75 % de este grupo. ¿Votará este amplio sector de una juventud carente de horizontes? Y de hacerlo, ¿por qué partido sufragarán? Actualmente, cuatro millones de mexicanos con estudios superiores están subempleados. Más informados que el resto de sus compatriotas, ¿creerán en el poder del voto como medio idóneo para revertir el modelo económico y acceder al cambio por la vía pacífica? O, ¿acabarán sumándose a las filas del Partido Abstencionista Mexicano? En el país hay 46 millones de personas en condiciones de trabajar. De ellas, 13 millones —léase, un 28 % de nuestra fuerza de trabajo— subsisten en la informalidad. Ellos generan un 25 % del Producto Interno Bruto (PIB); el gobierno ha planteado abatir la informalidad. ¿Votarán los informales por la continuidad de este gobierno? Otra de las preguntas más recurrentes ha sido: ¿A qué vamos los mexicanos el día de las elecciones? ¿Votando cambiarán las cosas en el país? ¿Cambiará por eso el modelo económico neoliberal, y nosotros tendremos salidas? ¿Vale la pena ir a votar? Las respuestas son múltiples y de hondo calado. (6)

Martínez Neri: la opulencia de la corrupción Ésta es la preciosa casa que tiene el candidato perredista a diputado federal, Francisco Martínez Neri, en San Felipe del Agua. Su riqueza proviene de su paso por la Rectoría de la UABJO y la asignación de recursos y trabajos especiales para su despacho fiscal desde la Cámara de Diputados, como lo denunciaron en 2011, por autoasignarse recursos para una auditoría, pero olvidarse de los defraudados por la misma caja de ahorros a la que sirvió. (3)

A pesar del anuncio de la SEP, S-22 va al paro y boicot electoral

Inicia paro de ocho días de Sección 22 Águeda Robles

Si alguien creyó que con el anunció de la SEP de posponer indefinidamente las evaluaciones para los profesores, la CNTE y Sección 22 pararían su plan de amotinamiento, se equivocó rotundamente y sólo el INEE sacó la casta al oponerse al gobierno federal. A partir de hoy, un millón 300 mil niños estarán sin clases, pues el magisterio va al paro nacional e iniciará acciones para boicotear el proceso electoral con una marcha y el martes tomarán gasolineras, además de buscar papelería electoral (3)

L A CONTR A

16

Santa María y San Miguel Chimalapa reconocen trabajo de Yarith Tannos

AGENDA

5

Legislaré por la Mixteca, la sacaré de sus rezagos: Heliodoro Díaz Escárraga

E S TA D O

7

Gobierno deja en el abandono a la gente de Santa María del Mar

SEGUNDA

2

Munícipe Raciel Vale López hace campaña para Eva Cruz de Diego

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Luis Octavio Murat, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de junio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Inaugura obras a favor del sol azteca

Verduguillo

Munícipe Raciel Vale López hace campaña para Eva Cruz de Diego El presidente municipal de Zaachila fue acusado por los ciudadanos de realizar entregas de obras a favor de la candidata perredista Eva Cruz, y de mandar a sus empleados a promover el voto por el PRD Montiel Cruz

E

l presidente municipal perredista de la Villa de Zaachila, Raciel Vale López, violó la veda electoral y se ha convertido en un delincuente abiertamente solapado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) que en pleno proceso electoral le permiten entregar obras, en claro proselitismo político. Hace unos días, el munícipe perredista hizo pública la entrega de la pavimentación de la calle Quiengola del Barrio San Sebastián, no obstante sus constantes escándalos por abuso de autoridad y la tibieza de poner mano dura a la delincuencia que ha rebasado a las autoridades municipales y policiacas. A unos días que se lleven a cabo las elecciones del 7 de junio, el

Debido al anunciado boicot de la Sección 22 de la CNTE, los candidatos han determinado cancelar sus cierres de campaña o detener el perifoneo, para evitar que los profesores cometan destrozos Rebeca Luna Jiménez

Candidatos a la diputación federal suspendieron sus cierres de campaña ante el anuncio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de realizar el boicot a las elecciones federales. La mayoría de los partidos políticos han suspendido los cierres de campaña y, en su caso, de manera simultánea reuniones con

munícipe perredista se la ha pasado promoviendo obras públicas, como el 20 de mayo cuando inició con el techado de la Escuela Primaria Margarita Maza y en la secundaria Amador Pérez Torres, actos ilícitos que está cometiendo en el actual proceso electoral. Vale López se muestra indiferente al proceso electoral actual y como acto proselitista se lleva a todos sus empleados del Ayuntamiento para promover el voto a favor de la candidata a diputada federal del noveno distrito de Santa Lucía del Camino, Eva Cruz de Diego, de la coalición Izquierda Progresista del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT). Una muestra de cinismo político más es la entrega de tres patrullas, abanderándolas como gestión de la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eva Diego Cruz, haciéndolos creer que fue gestión de la legisladora federal perredista para que voten por su mamá, que es la candidata a la diputación federal por el noveno distrito federal. El hecho lo confirmaron un grupo de ciudadanos que dijeron que la inauguración de estas obras y entregas tienen tintes políticos, porque Oaxaca está en veda electoral por el proceso federal del próximo 7 de junio. Aseguraron los inconformes que en los eventos políticos, el munícipe perredista los llama a votar por la Coalición Izquierda Progresista del PRD-PT, porque,

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

C A escasos días de la jornada electoral del 7 de junio, el munícipe perredista de la Villa de Zaachila, Raciel Vale López, emplea a los trabajadores del Ayuntamiento para promover el voto a favor de la candidata por la coalición PRD-PT, Eva Cruz de Diego.

según denunciaron los vecinos de Zaachila, la diputada federal perredista Eva Diego ha apoyado en gestionar varias obras públicas. Por lo tanto, acusaron que todo el personal del ayuntamiento de la Villa de Zaachila está siendo presionado para votar por la abanderada perredista, Eva Cruz de Diego, y que no se opongan, si no serán despedidos, porque quieren garantizar que gane el PRD porque se está preparando para la próxima candidatura a la diputación federal, según revelaron los pobladores. Vale López es otro político que, a base de mentiras en contra del pueblo, quiere hacerse de una imagen que no corresponde a la realidad que contrasta con la pobreza y miseria que viven sus agencias y las colonias como la Guardado, la Zapoteca, El Manantial, la Vicente Guerrero, que son los cinturones de pobreza de la Villa de Zaachila.

Candidatos no harán cierres de campaña en Oaxaca por la S-22 la estructura electoral para darles a conocer lo que está sucediendo en la entidad oaxaqueña con las movilizaciones del magisterio. Sin dar a conocer a detalle, algunos dirigentes de partidos políticos manifestaron que también se suspendió la colocación de propaganda, lo cual les está permitido hasta el próximo miércoles de acuerdo a lo que marca la ley electoral. “Fue suspendido el perifoneo para evitar que los profesores o las organizaciones que participan con ellos les quieran quitar los vehículos a los conductores, por lo cual a partir del 1 de junio sólo se reforzarán las acciones de que la militancia acuda desde temprano a votar el 7 de junio”, dijo un integrante de la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN). Mientras que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), los candidatos siguen recorriendo sus distritos en actos con

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma)

la militancia, pero evitando hacerlos públicos, para no caer en provocaciones, dijeron. Las estrategias de institutos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) son de seguir las campañas pidiendo permiso a las autoridades municipales, para tener la autorización primero de ellos y así evitar cualquier mal entendido. Cabe señalar que la Sección 22 de la CNTE iniciará, a partir de este lunes, el paro de labores en 14 mil planteles, dejando sin clases a un millón 500 mil alumnos al manifestarse en contra de las reformas estructurales, por la liberación de presos políticos y la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Para ello, el 30 por ciento de docentes de Oaxaca se trasladó a la Ciudad de México para participar en la marcha convocada por la CNTE y un plantón en la explanada del Monumento a la Revolución.

ANDIDATOS DE LA COALICIÓN QUE LLEVÓ AL PODER A CUÉ EN OAXACA HOY SON CADÁVERES POLÍTICOS. En Oaxaca, no cabe la menor duda que el gobernador del cambio, de paz y progreso, Gabino Cué Monteagudo, desde su llegada como jefe del Poder Ejecutivo cavó su propia tumba y la de los partidos políticos que lo llevaron al poder con base en mentiras y promesas a los electores, incluso enterró a quienes hoy buscan un cargo de elección popular y fueron integrantes de su equipo, sujetos que hoy están muertos y enterrados políticamente, como es el caso de Ángel Benjamín Robles Montoya, mejor conocido en el argot del hampa como el Cara Sucia, que sueña con ser candidato a gobernador del estado, pero que se encuentra muerto y enterrado políticamente porque fue el principal operador político de Gabino Cué Monteagudo para llegar a ser gobernador. Igual que Cara Sucia se encuentran al momento los candidatos a diputados federales en Oaxaca abanderados de los partidos políticos que integraron la coalición que llevó al poder a Gabino Cué Monteagudo, todos son hoy cadáveres políticos, además que algunos son delincuentes en potencia y ya conocidos ampliamente por los electores, la pregunta es: ¿alguien tendrá todavía ganas de sufragar por algo que apeste a Cué y compañía? RIGOBERTA MENCHÚ HACE EL RIDÍCULO EN MÉXICO. Grave, serio y delicado el garrafal error cometido por el Instituto Nacional Electoral (INE) de haber traído a México a quien ganase hace algunos años el Premio Nobel de la Paz, la señora Rigoberta Menchú, que lo único que ha hecho en este país es hablar puras pendejadas, estupidez y babosadas, pero eso no es todo, la Premio Nobel de la Paz cobró 10 mil dólares, más o menos como 157 mil pesos, para venir a nuestro país y querer darnos atole con el dedo. Fueron 157 mil pesos que se pagaron de nuestros impuestos para traer a Rigoberta Menchú, que derivado de su comportamiento en actos y eventos públicos queda al descubierto que no conoce ni un gramo de la política en México, pero eso sí, el INE la trajo para hablar bien de las elecciones, y claro que tiene que hacerlo, tiene que hablar bien del INE aunque las cosas no estén bien, porque fue éste quien pagó su viaje a este país. ¿Así o más claro? MUNÍCIPE DE TLACOLULA GASTA MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS EN EVENTO PARA AGASAJAR A LA CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL, ZONIA LÓPEZ. El flamante y corrupto presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, Pedro Ruiz, ordenó el pasado sábado el cierre total al público del restaurante el Sazón de la Abuela, todo porque ahí, el munícipe le preparó un agasajo y banquete súper especial a la candidata panista a diputada federal por el distrito cuatro, la delincuente en potencia Zonia López, abanderada que tiene antecedentes penales por el delito de fraude y muchos más. Pues resulta que Pedro Ruiz, queriendo quedar bien, se lució en todo, en la comida, bebida y en los invitados. Trasciende que los vinos y licores fueron los mejores y más caros, o sea de los internacionales; quienes estuvieron ahí dicen que el banquetazo superó el millón de pesos en gastos y la pregunta es: ¿el munícipe pagó de su salario el evento o lo cargó a las arcas municipales de Tlacolula de Matamoros? GABINO CUÉ CONOCE EL SAQUEO Y ROBO EN LOS SSO. Voces, muchas voces al interior de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) suenan y resuenan el nombre de Samuel Julio Jiménez como el principal sospechoso de la ejecución de Rafael Pérez Gavilán el pasado 5 de marzo. Pérez Gavilán renunció al cargo porque ya no podía soportar ni quedarse callado ante el saqueo en los SSO por Germán Tenorio Vasconcelos y sus esbirros; trasciende que días antes de ser ejecutado, Rafael Pérez Gavilán se entrevistó con el gobernador de Oaxaca, le informó del robo desmedido de Germán Tenorio Vasconcelos y sus sabuesos en los SSO, y le entregó una copia del estado financiero y los desvíos en esa dependencia, o sea que Gabino Cué Monteagudo sabe y conoce perfectamente el saqueo y robo de los SSO que está cometiendo Germán Tenorio Vasconcelos y sus rateros, pero a pesar de saberlo los sigue protegiendo. ¿Por qué la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no cita a comparecer a Samuel Julio Jiménez y a Germán Tenorio Vasconcelos en el caso de Rafael Pérez Gavilán? ¿Por qué la dependencia estatal guarda total silencio y hermetismo en torno a este caso? No vaya a salir Héctor Joaquín Carrillo Ruiz con que es secreto en la integración de la indagatoria. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 1 de junio de 2015

AGENDA

Águeda Robles

S

i alguien creyó que con el anunció de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de posponer indefinidamente las evaluaciones para los profesores, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sección 22 pararían su plan de amotinamiento, se equivocó rotundamente. Si no fue un acuerdo claro y abierto entre la Sección 22 y la Secretaría de Gobernación (Segob), muy poco podrán alegar los funcionarios del gobierno federal, porque la Sección 22 y la CNTE siguen firmes en sus propuestas para desestabilizar los estados donde controlan la educación, con miras a las elecciones del 7 de junio. En Oaxaca, pese a la oposición de los padres de familia, un millón 300 mil niños amanecen hoy sin clases y 14 mil escuelas permanecerán cerradas, aunque algunas se abrieron el fin de semana para informar a los padres de familia que el paro sólo durará ocho días, pues luego de haber conseguido boicotear las elecciones retornarán a dar clases. Los padres de familia del preescolar de San Sebastián Tutla reclamaron a los mentores el abando-

La riqueza de Francisco Martínez Neri proviene de su paso por la Rectoría de la UABJO y la asignación de recursos y trabajos especiales para su despacho fiscal desde la Cámara de Diputados

Arturo Soriano

Una preciosa casa, es una de las varias que quien fue modesto profesor universitario ahora exhibe después de su paso por la Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y las tropelías de su despacho fiscal al amparo de su cargo de diputado local en el trienio pasado. De la modestia del izquierdoso consecuente, del que tanto se vanagloriaba su tío, el exrector Felipe Martínez Soriano, nada quedó ante el esplendor de una de sus casas en San Felipe del Agua, casi en el centro de la agencia municipal de la ciudad de Oaxaca, donde viven los personajes más ricos de Oaxaca. De la pobreza familiar en el valle de Zautla ya nada queda, sino los

A pesar del anuncio de la SEP, S-22 va al paro y boicot electoral

Inicia el paro de ocho días de la Sección 22

nar a los alumnos casi al término del ciclo escolar, pues en estos momentos se está preparando el programa de clausura, además de que los niños de tercer año requieren la documentación para poder pasar al siguiente nivel. En la escuela primaria Ignacio Miguel Altamirano, de San Juan Bautista Guelache, la plantilla laboral prometió a los padres de familia reponer las clases, como lo han estado haciendo, informaron, al sacar a los niños después de las dos de la tarde, cuando el horario de la sección sindical es de 8:00 a 1:30 horas. Aunque hubo inconformidad de los padres de familia de ésas y otras instituciones educativas, los profesores fueron puntuales en mencionar que por orden sindical debían suspender las actividades escolares para concentrarse en las movilizaciones a realizar esta semana en la entidad. Informaron que, para boicotear las elecciones, se han organizado en brigadas para detectar los paquetes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) con el fin de retenerlas y evitar su llegada a las casillas de votación. Como primera acción del menú contra la elección, el magisterio decidió marchar de manera masiva para dar paso a la toma de las instalaciones del INE en cada uno de sus diferentes distritos electorales.

Este martes, los mentores decidieron concentrarse por sectores en cada una de las diferentes gasolineras de la entidad, para evitar la distribución de la gasolina que permita el traslado de la paquetería electoral. Además, han considerado la toma de las instalaciones del aeropuerto capitalino, diferentes radiodifusoras, casetas de peaje y oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras acciones. Salen al DF Con 37 autobuses saliendo en todo el estado, la Sección 22 salió hacia la Ciudad de México, para marchar del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación, donde a las 10:00 horas se conjuntarán con los contingentes de Chiapas, Michoacán y Guerrero, además de otros estados donde son minoría. Gustavo Manzano Sosa, integrante de la Comisión Política de Valles Centrales de la Sección 22, explicó que uno de los objetivos de la marcha en el Distrito Federal es echar abajo las reformas estructurales federales, así como reclamar la farsa electoral y los acuerdos políticos hechos por los partidos para repartirse las curules y gubernaturas. Insistió en la firme intención de la Sección 22 de no permitir que nadie vote, por lo que ayer tomaron la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) y que a partir de hoy

za S. A. de C. V, el mismo que construyó la Rectoría de la UABJO por órdenes de Francisco Martínez Neri, tenía una orden de aprehensión en el Juzgado Séptimo Penal por el delito de falsificación de documentos, por utilizar una póliza de garantía falsa para construir el edificio. Sólo en esa obra el pellizco fue mayúsculo, porque en ella se invirtieron 42 millones 809 mil pesos, provenientes del Fondo de Equidad 2004. Pero la persecución del cómplice quedó en veremos cuando llegó Gabino Cué y su gobierno del cambio al poder, porque la Procuraduría General de justicia del Estado y el Tribunal Superior de Justicia terminaron solapando al constructor perseguido, con el apoyo de Martínez Neri desde el Congreso del estado. Negocios en el Congreso Martínez Neri fue presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y luego de la Mesa Directiva del Congreso del estado, desde sus cargos se encargó de autoasignarse recursos y trabajos especiales a su despacho fiscal.

Protesta INEE por suspensión de SEP de las evaluaciones El INEE exigió al gobierno de la república dejar sin efectos la “suspensión indefinida” de las fechas de evaluación del Servicio Profesional Docente Rebeca Luna Jiménez

Pese a la oposición de los padres de familia, un millón 300 mil niños amanecen hoy sin clases, ante la decisión de la Sección 22 de suspender las actividades docentes para iniciar un paro nacional de labores y boicotear al proceso electoral del domingo próximo, a pesar de las concesiones del gobierno federal.

seguirán con la toma de otras instalaciones y las escuelas, para impedir el acceso al personal de dicha institución. Manzano Sosa afirmó que es mentira que los profesores están en contra de la evaluación, de hecho, ellos están a favor de la calidad educativa, sin embargo, exigen que se tome en cuenta el aprendizaje de los alumnos, la experiencia del profesor, el contexto cultural, lingüístico, político y geográfico del estado, por lo que no permitirán recorte de personal en las comunidades ni que los exámenes sean punitivos para los profesores de Oaxaca.

Francisco Martínez Neri: la opulencia de la corrupción recuerdos de algo por el que nunca más pasará el ahora candidato perredista —aunque reniega de su militancia en el partido que le ha dado todo— a la diputación federal por el octavo distrito con cabecera en Oaxaca de Juárez. El salto a la riqueza provino de su rectorado en la UABJO, donde quedaron por comprobar varios millones de pesos de recursos de gasto corriente y pago de personal, pero el dinero fuerte fue de las obras de edificios universitarios entregados sin licitación pública, para amigos y compinches. Pero los tres procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria, iniciados desde 2010 en contra de los exfuncionarios de la UABJO que laboraron durante el periodo de Francisco Martínez Neri, están pendientes de ejecución por parte de la Comisión de Transparencia, Honor y Justicia de la UABJO. Mientras que su paso por la diputación local, en el trienio pasado, le permitió ayudar a uno de sus compinches con problemas. Juan Carlos Pérez Huerta, representante de la constructora Didja-

3

Editor: Diego Mejía

Foto: Archivo

Catorce mil escuelas permanecerán cerradas, algunas se abrieron el fin de semana para informar a los padres de familia que el paro sólo durará ocho días; regresarán luego de boicotear las elecciones

DESPERTAR DE OAXACA

Así lo denunció, a principios de 2011, Alejandro López Cruz, abogado de los ahorradores defraudados por la caja de ahorro SACRIPUTLA, al firmar que el despacho fiscal del diputado perredista, Martínez Neri, recibió la cantidad de cien mil pesos por realizar dos auditorías externa a la caja defraudadora, pagada por la Cámara de Diputados. Nada tonto, el entonces diputado local perredista incluyó en el Presupuesto de Egresos 2011 el pago de su auditoría externa, pero nunca contempló un rubro para aportar el treinta por ciento de los recursos que refiere la ley del Fideicomiso PAGO para liquidar a los ahorradores defraudados. López Cruz dijo que “una comisión de compañeros tuvo una reunión con Martínez Neri para reclamarle su proceder, pero el legislador se excusó de no haber podido apoyar a los defraudados, porque era una facultad que competía únicamente al titular del Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo”. Se autoaprobó recursos para su despacho fiscal, pero nunca hizo nada por los defraudados de la caja de ahorros, a la que sí sirvió Francisco Martínez Neri.

“El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) conmina al Gobierno de la República para que deje sin efectos la decisión de ‘suspensión indefinida’ anunciada, y observe los mandatos que la ley establece para llevar a cabo los procesos de ingreso, promoción y permanencia del Servicio Profesional Docente, de acuerdo con el calendario establecido”, estableció la institución. Como lo habían anunciado el viernes, la Junta de Gobierno del INE emitió un comunicado donde manifestó que la “decisión atenta contra el artículo 3º de la Constitución Política” de México, sus leyes reglamentarias y los lineamientos para regular los procesos de evaluación del Servicio Profesional Docente, del Programa de Mediano Plazo para la Evaluación y del Calendario de Evaluaciones 2015. También establecieron que la “medida anunciada es una invasión a la competencia del INEE y vulnera su autonomía constitucional”, además de considerar que la decisión “es contraria al interés superior de la niñez mexicana, al no garantizar el derecho a una educación de calidad” establecido en la Constitución federal, y en los tratados y convenios internacionales celebrados por el Estado mexicano. También manifestaron que “la suspensión ‘indefinida’ anunciada por la SecretaríadeEducaciónPúblicanosólo vulnera la legalidad de la reforma, sino que afectaría de manera severa el funcionamiento normal del servicio educativo en el ciclo escolar 2015-2016”. Consideraron que la decisión “atenta contra el derecho de casi 400 mil mexicanos, entre aspirantes a ingresar al servicio público educativo, docentes en servicio que buscan legítimamente una promoción, así como docentes interesados en ser evaluados en su desempeño, tanto para reconocer sus áreas de mejora como para acceder a incentivos que reconozcan su mérito”. Dieron a conocer que las fechas establecidas en el calendario para los procesos de ingreso, promoción y permanencia fueron consultadas y acordadas explícitamente con las autoridades educativas competentes, a efecto de no entorpecer las elecciones del 7 de junio, por lo que no existe razón alguna que justifique la suspensión divulgada. Por último, el comunicado expresó que el INEE, “las autoridades educativas, en su carácter de instituciones públicas, así como la sociedad civil y el magisterio nacional, debemos estar a la altura de las exigencias del país para defender la legalidad y cumplir con la obligación de garantizar el derecho a una educación de calidad para todos”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 1 de junio de 2015

Todos en favor de la inclusión social

Municipio denota la inclusión con pinta de cajones de discapacitados La regidora de Salud Pública, Marlene Aldeco Reyes, aseveró que Oaxaca es el segundo lugar a nivel nacional con más personas con discapacidad, por lo que estas acciones son fundamentales

Informó que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de personas con discapacidad, por tal motivo “el Municipio tienen una responsabilidad social de hacerlo y hacer visible la inclusión de este sector”, resaltó.

Águeda Robles

E

l municipio de Oaxaca, a través de la Regiduría de Salud Pública que encabeza Marlene Aldeco Reyes Retana, realizó la pinta de cajones de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad, los cuales están debidamente reglamentados. En esta ocasión, el Ayuntamiento, con el apoyo de los integrantes de la selección de basquetbol de los niños triquis, realizó la pinta de tres cajones en el gimnasio Ricardo Flores Magón. Desde temprana hora inició esta labor que tiene como objetivo habilitar más espacios exclusivos para personas con alguna discapacidad, en diversas zonas de la capital oaxa-

El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, inauguró el Torneo de Pesca 2015 Prof. Augusto R. Sosa Centeno, para impulsar el turismo deportivo en todo el municipio

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. 92 embarcaciones zarparon de playa Caribe del Parque Fundadores, después del disparo de salida a cargo del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, con motivo de la XXXVII edición del Torneo de Pesca 2015 Prof. Augusto R. Sosa Centeno, de Playa del Carmen. A las 8:00, el munícipe Mauricio Góngora, acompañado por el presidente municipal de Isla Mujeres, Agapito Magaña Sánchez; el presidente del torneo de pesca, Idelfonso arcos magaña; y el capitán de

La Regiduría de Salud Pública de Oaxaca de Juárez, que encabeza Marlene Aldeco Reyes Retana, realizó la pinta de los espacios de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad.

queña, fomentando la cultura de la legalidad y la inclusión. Al respecto, Reyes Retana aseguró que estas acciones permiten generar conciencia entre la población y propiciar el bienestar de las personas con alguna discapacidad. A través de este programa se han realizado cinco actividades de pintas de cajones de estacionamiento en diferentes puntos de la ciudad,

con una buena participación de la ciudadanía. Destacó que el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la sociedad, ha mejorado la identificación de los lugares exclusivos en lugares como el Llano, Centro Histórico, Central de Abasto, Hospital Civil, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Universitaria (CU), entre otros.

Rehabilita fuentes y monumentos históricos El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, realizó acciones de rescate, limpieza y mantenimiento a fuentes ubicadas en diversos espacios públicos de la ciudad, así como a monumentos que se encuentran en la calzada de la República. Estas acciones de embellecimiento son parte de los trabajos que el Ayuntamiento realiza para mejorar la imagen urbana y al mismo tiempo rescatar los espacios públicos que permitan fomentar actividades deportivas y de esparcimiento familiar. En este sentido, el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez del Real, informó del inicio de acciones de rescate, limpieza y mantenimiento en las 42 fuentes registradas, de las cuales en principio están siendo intervenidas dos que se localizan en la Alameda de León y otra más del lado norte del Paseo Juárez El Llano. Anticipó que en breve iniciarán los trabajos en las fuentes ubicadas en el atrio del templo católico de Las Nieves y dos más que están en jurisdicción del barrio de Xochimilco.

El gobierno de Solidaridad fomenta los eventos acuáticos en sus playas Puerto de la Riviera Maya, David Antonio Galena García, dio inicio a este torneo de pesca, festividad que se caracteriza por ser una de las principales tradiciones de Playa del Carmen. El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, reconoció la importancia de seguir fomentando estos eventos y que cada día sea mayor el número de participantes y los lugares de procedencia de las embarcaciones participantes; asimismo, aseguró que además de preservar la tradición, diversifica la industria turística, lo que significa una mayor derrama económica para los comercios locales. Por su parte, Idelfonso Arcos indicó que el presidente municipal, Mauricio Góngora, demuestra la importancia de continuar impulsando la práctica de la pesca deportiva como uno de los atractivos turísticos del municipio, pero principalmente reitera la cercanía que tiene con los pescadores, a quienes antes de zarpar los saludó para desearles suerte y mucho éxito.

El presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, reconoció la importancia de seguir fomentando estos eventos deportivos y que cada día sea mayor el número de participantes y los lugares de procedencia de las embarcaciones participantes para aumentar el turismo.

“Mauricio Góngora nos reitera una vez más su compromiso y estamos, como sector, muy agradecidos con su trabajo y su apoyo, porque este torneo es ya una tradición para nosotros los habitantes y visitantes de Playa del Carmen, pero además cada vez atrae a más personas, y no sólo de Solidaridad y otros municipios, sino de otros estados y otros países, esta vez hay embarcaciones de Colombia y Estados Uni-

dos”, apuntó el presidente del torneo en Playa del Carmen. 92 embarcaciones inscritas, provenientes de diversos estados de la república y de los países Colombia y Estados Unidos, zarparon con una visión de sustentabilidad bajo la modalidad Catch and Release — Captura y Libera—, ya que de esta forma contribuyen a la preservación de las especies marlín azul, marlín blanco y pez vela.

El munícipe Mauricio Góngora giró instrucciones a la Dirección de Servicios Públicos municipales para que el servicio de recolección de basura sea reforzado en la colonia Bellavista.

Mauricio Góngora, en constante cercanía con solidarenses El presidente municipal recorrió la colonia Bellavista para escuchar de viva voz las problemáticas que enfrentan los habitantes, reafirmando su compromiso con todos Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Como parte del trabajo cercano a través del contacto permanente con los ciudadanos y atento a sus necesidades, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, visitó a los vecinos de la colonia Bellavista y en lo particular a la familia Borges Tun, para ver la mejoría de la niña Citlalli Abigail Borges, de 12 años de edad, la cual con apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal pudo recibir un tratamiento ocular para mejorar su vista. Durante la visita, el munícipe solidarense fue recibido por la señora María del Carmen Tun Gutiérrez, de 38 años de edad, originaria de Yucatán, y su esposo el señor Wilson Ismael Borges, de 47 años de edad, quienes le manifestaron estar agradecidos por todo el apoyo otorgado y el trato directo y amable que ha tenido con ellos para poder atender a su hija y brindarle la oportunidad de disfrutar de una mejor calidad de vida. “Estamos muy agradecidos con el presidente Mauricio Góngora, nos ha respondido muy bien, yo le solicité el apoyo para mi hija que tenía problemas de la vista, y a través del DIF municipal y de la señora Cinthya Osorio de Góngora pudimos realizar el tratamiento a mi hija, lo cual habría sido imposible para mí si el presidente no me hubiera apoyado, todos los vecinos de la colonia confiamos en él y estamos muy contentos con su trabajo”, apuntó la señora María del Carmen Tun. Al platicar con los demás vecinos de la colonia y escuchar sus necesidades, el presidente municipal, Mauricio Góngora, en atención a sus requerimientos, giró instrucciones a la Dirección de Servicios Públicos municipales para que el servicio de recolección de basura sea reforzado en la colonia Bellavista, manteniendo las calles limpias.


Lunes, 1 de junio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Restructuración presupuestal para activar el campo

Legislaré por la Mixteca, la sacaré de sus rezagos: Heliodoro Díaz E. En un cierre de campaña multitudinario, el priista Heliodoro Díaz Escárraga aseguró que representará con dignidad su papel como voz de los ciudadanos ante la máxima tribuna del país Arturo Soriano

“T

rabajare incansablemente a lado de todos los mixtecos y mixtecas sin distingos, del color que sean, sean de usos y costumbres, o que no estén familiarizados con los partidos políticos, para poder gestionar las obras y beneficios a los que tienen derechos en sus pueblos”. Así lo puntualizó al inicio de su discurso el candidato Heliodoro Díaz Escárraga, quien agregó: “No pretenderé ser solamente ser un representante más del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino pretenderé ser el representante digno,

Heliodoro Díaz Escárraga se dirigió a las mujeres y hombres del campo, y explicó que trabajará por una reestructuración en favor de éste, apoyada de la agilización de los programas que maneja la Sagarpa.

capaz y experimentado que requiere la Mixteca para trabajar por ella de manera seria y responsable”. Luego de escuchar a representantes del tricolor de varias localidades, se dirigió a las mujeres y hombres del campo y explicó: “Vamos a tener una transformación en la estructura presupuestal en favor del campo, se van a reordenar todos esos programas y

El abanderado del partido tricolor por el distrito seis, llamó a los pueblos de la Mixteca a dejar de lado sus diferencias y conflictos con el fin de trabajar en conjunto con sus representantes en favor de toda la región oaxaqueña.

recursos que existen en más de quince programas y sesenta componentes que maneja la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para hacer más eficientes las cosas, para que dejemos atrás esa política de que el que mucho abarca poco aprieta, para que haya recursos suficientes y se optimicen los apoyos al campo”.

Heliodoro Díaz Escárraga destacó incentivar a los productores, a los campesinos, a ganaderos, a pequeños productores del campo, y vigilará a los liderazgos campesinos para que prevalezcan los apoyos para el pequeño productor, para los que tienen pequeñas parcelas y los que necesitan de apoyos diversos en la producción de alimentos.

En su discurso hizo patentes sus compromisos públicos, se orientó al sector más vulnerable, las mujeres, reconoció a la mujer sola, a las madres solteras que enfrentan su vida con problemas, abandonadas, mujeres marcadas que no tienen alternativas; “por ello expreso que mi compromiso es con las mujeres, nos la vamos a jugar con las mujeres y los proyectos productivos, los programas sociales en favor de la mujer y su salud serán una realidad”. De esa forma, Díaz Escárraga, en sus planteamientos, convocó a la unidad de los pueblos no a la división, pero también reiteró no perder el tiempo en bravuconerías. El candidato por el distrito seis tocó la fibra de lo que padece la Mixteca en varios puntos, por eso indicó que recobremos la confianza, “porque en julio regresaré para trazar la ruta de trabajo con la Mixteca, con autoridades municipales”. Díaz Escárraga no vaciló en señalar que representará con dignidad y experiencia su trabajo legislativo, en beneficio de la Mixteca, ése es el reto, afirmó. Finalmente, hizo un llamado de propuestas y no pleitos entre pueblos hermanos y crear un clima de tranquilidad para que el próximo domingo 7 de junio salgan todos a votar, reiteró.

Gestionaré más recursos federales Cierre de campaña de Pepe Toño para autoempleo: Gabriela Olvera junta a multitud en Tehuantepec “Es necesario un impulso económico a través de maquinaria y equipo para que los pequeños negocios puedan crecer y expandirse”, aseguró la candidata del PRI, Gabriela Olvera Marcial

Debido a la emoción de la multitud reunida en su cierre de campaña, el candidato José Antonio Estefan Garfias expresó con sentimiento su orgullo por trabajar para sus paisanos de Tehuantepec Mujeres de la colonia Calicanto cerraron filas en torno a la propuesta de la priista Gabriela Olvera.

Rebeca Luna Jiménez

Mujeres emprendedoras de la colonia Calicanto expresaron la urgencia de contar con representantes comprometidos con la economía de las mujeres y madres solteras, ya que, señalaron, son escasos los programas y recursos que se destinan para este sector en Oaxaca. Por ello, durante una reunión con la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gabriela Olvera, reconocieron y celebraron las propuestas que la joven priista ha planteado a lo largo de su campaña para dignificar y empoderar a la mujer. “Este 7 de junio estamos seguras que ganarás porque tu mensaje de esperanza para el IX Distrito ha llegado a cada ciudadano y sabemos que tus palabras son honestas, ya no queremos que vengan a comprar nuestro voto, queremos candidatos comprometidos a gestionar y legislar para cambiar las cosas”, apuntó doña Virginia.

Ante simpatizantes de todas las edades y condiciones, Pepe Toño agradeció el apoyo popular. Rebeca Luna Jiménez

El grupo de mujeres refrendó que el apoyo a Gabriela Olvera es rotundo porque es la mejor opción para el IX Distrito. “Con Gaby todas ganamos, tiene las ganas que ningún otro político ha demostrado, su juventud le permite tener un ímpetu inquebrantable y sabrá legislar por nosotras”, añadió. En esta reunión, la abandera del tricolor y su suplente, Lizbeth Martínez, degustaron los diferentes productos que las mujeres de esta colonia elaboran, y aseguraron que su compromiso es trabajar por cada mujer y madre que lucha día con día para sacar adelante a sus hijos. “Como diputada federal gestionaré más recursos para el autoempleo y apoyo para que inicien su propio negocio, ya tienen el conocimiento, ahora es necesario un impulso económico a través de maquinaria y equipo para que puedan crecer y expandirse, además de talleres de capacitación para perfeccionar y mejorar los productos que elaboran”: Olvera Marcial.

El domingo 31 de mayo quedará marcado en el corazón de los tehuanos, el pueblo se volcó en las calles de Tehuantepec para participar en la marcha que partió del palacio municipal al salón Tanguyú en el barrio de Vixhana, en el cierre de campaña del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT). Con música de banda, la enorme ola amarilla iba avanzando al lugar donde se llevó a cabo el magnífico cierre de campaña, Pepe Toño saludó a su gente, a su pueblo que entre aplausos y vivas le dijeron que el 7 de junio lo llevarán al triunfo. Pepe Toño, acompañado por su compañero de fórmula Antonino Morales, agradeció las muestras de cariño de la gente de su tierra natal y se comprometió, una vez más, a legislar en beneficio de la población, a defender la soberanía nacional y atender las demandas más sentidas del pueblo.

En medio del mensaje del candidato se intensificaron las muestras de apoyo; dijo: “No nos van a detener, vamos a ganar porque la gente que está aquí es gente istmeña, es gente que vino por su voluntad, gracias a mi pueblo por su respaldo, porque tengo la dignidad y el orgullo de ser realmente tehuano”. Está seguro que va a ganar las elecciones y llamó a sus simpatizantes a no dejarse confundir, a acudir a las urnas desde temprana hora, antes que empiece el partido de futbol, porque de esta manera llevará la voz del pueblo a la más alta tribuna del país. La desbordante alegría de los porteños era contagiosa y la emoción hacía vibrar a José Antonio Estefan Garfias, un hombre que a sus 60 años se siente como de 30 para defender los derechos del pueblo y pelear en contra de las privatizaciones que presenta el gobierno federal y que atentan contra los diferentes sectores de la población.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 1 de junio de 2015

Integración social humanista

Libellus mexicanus

Discapacitados reconocen la acción social de empresas y Ayuntamiento Activistas en pro de los discapacitados comentaron que es un paso integrador fundamental garantizar los derechos de este sector de la población en la seguridad de sus actividades

Águeda Robles

E

l responsable de la campaña Respeto a los Cajones de Estacionamiento para las Personas con Discapacidad, Agustín Marte Pérez Córdova, reconoció la responsabilidad social del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y las empresas Plaza del Valle y Plaza Bella, al convenir la implementación de sanciones a quienes utilicen los espacios de estacionamiento exclusivos u obstruyan las rampas de acceso para este sector de la población. Señaló que esta medida permitirá garantizar que quienes necesitan de condiciones específicas para su movilidad, como es el caso de las personas con discapacidad, vean respetados sus derechos y puedan desarrollar sus actividades cotidianas de forma segura y confortable. Pérez Córdova aseguró que pese al trabajo emprendido por las personas con discapacidad para visibi-

El activista Agustín Marte Pérez Córdova reconoció el trabajo conjunto del municipio de Oaxaca de Juárez y las plazas comerciales Plaza Bella y Plaza del Valle, para que se oficializara una multa contra quienes usurpen el lugar de los discapacitados.

lizarse, permanece la falta de sensibilidad en algunos sectores de la sociedad; consideró sin duda que la aplicación de multas es una alternativa que permite generar empatía entre toda la población. El activista social reconoció el respaldo de las autoridades municipales para el desarrollo de la campaña de respeto a los lugares de estacionamiento, cuyos resultados se ven reflejados en el inicio de la aplicación de sanciones que para este sector “va a marcar un precedente de conciencia, responsabilidad y respeto con y para las personas con discapacidad”. “Por primera vez, vemos a la iniciativa privada decirnos te estoy

dando tu lugar, ojalá y el resto de las plazas se incorporen a esta iniciativa que representa un gran paso en la construcción de una nueva cultura de respeto e inclusión”, precisó. En la ciudad de Oaxaca existen 147 lugares de estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad. Diariamente se presentan casos de automovilistas que, tanto en vía púbica como en plazas comerciales, ocupan estos lugares, dificultando que las personas con discapacidad puedan realizar sus actividades, violentando con ello sus derechos. Es importante tomar en cuenta que para poder utilizar los sitios de estacionamiento exclusivos, es necesario contar con un holograma que lo acredita como persona con discapacidad visible en el medallón, parabrisas, placas o algún otro espacio de la unidad de motor. Asimismo, debe utilizarse un tarjetón proporcionado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la familia (DIF) municipal o estatal, donde señala si la persona cuenta con alguna discapacidad permanente o temporal, por lo que en caso de necesitarlo, deberán acudir a estas instancias para obtenerlo y evitar ser sancionado. Con la firma del convenio con los centros comerciales Plaza Bella y Plaza del Valle, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Vialidad, podrá aplicar multas a los automovilistas que ocupen u obstruyan los cajones y rampas destinados a las personas con discapacidad y que no porten los distintivos oficiales otorgados por el DIF estatal, municipal y Tránsito del estado.

Se asoma la violencia electoral en Amoltepec, avalada por la Segego El encargado del despacho municipal se niega a entregar la presidencia, mientras los hechos de violencia en la comunidad de Santiago Amoltepec se repiten cada vez con más regularidad Agencia JM

Por posibles hechos de violencia provocados por el encargado del despacho municipal de Santiago Amoltepec, Eufronio García Jiménez, la instalación de casillas electorales podría cancelarse el próximo 7 de junio en la comunidad, toda vez que se niega a entregar la presidencia municipal al munícipe suplente, de acuerdo a los usos y costumbres. Máximo Girón Hernández, suplente del munícipe Apolinar Roque Torres, preso en el penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, procesado por el delito de homicidio, denunció la pasividad de funcionarios de la Secretaría General de

Gobierno (Segego), quienes se niegan a acatar la sentencia del Tribunal Estatal Electoral para darle posesión legalmente como presidente municipal, de acuerdo a los usos y costumbres de la comunidad. Santiago Amoltepec, con 30 agencias municipales, se rige por el Sistema Normativo Interno — usos y costumbres— y desde hace más de cinco meses no cuenta con un Cabildo legalmente integrado, lo que mantiene a la demarcación sin los servicios municipales y en un total vacío de autoridad. Girón Hernández denunció que el 16 de enero, el todavía munícipe Apolinar Roque y un grupo de seguidores acordaron y firmaron un acta de una supuesta sesión extraordinaria de Cabildo, que nunca se realizó, en el que nombraron como encargado del despacho a Eufronio García Jiménez, regidor de Hacienda. Sin embargo, el pasado 22 de mayo, el Tribunal Estatal Electoral determinó revocar el acta de la supuesta sesión extraordinaria de Cabildo, ordenando a la Segego darle posesión al munícipe suplente en un término no mayor de tres días hábiles, que vence este martes 2 de junio. Pese a ello, hasta el momento la Segego se ha negado a aca-

tar la sentencia del Tribunal Estatal Electoral, lo que podría generar violencia en ese municipio de la Sierra Sur, ya que el encargado del despacho se niega a entregar la presidencia municipal y, contrariamente, ha iniciado una escalada de violencia que podría hacerse crisis en las próximas horas. El último hecho violento ordenado por Eufronio García fue la agresión a balazos al campesino Santiago Hernández Torres, quien recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cara y fue trasladado a una clínica particular en la ciudad. Asimismo, destaca el arbitrario encarcelamiento del notificador del Tribunal Estatal Electoral, quien el pasado jueves llegó a la comunidad a notificar de la resolución del máximo órgano electoral estatal al encargado del despacho municipal, pero éste ordenó a la Policía Municipal su detención por más de tres horas. Eufronio García ha recibido hasta el momento más de 21 millones de pesos de participaciones municipales de los ramos 28 y 33, fondo tres y cuatro, sin que exista una obra que justifique el monto recibido, además de que la comunidad no cuenta con ningún tipo de servicios municipales.

Luis Octavio Murat

Comicios 2015: la indiferencia y el miedo

A

medida que se acerca el 7 de junio, un creciente número de mexicanos, curiosos e inquietos, por cierto, ha empezado a plantearse diversas preguntas —muchas de ellas sin una respuesta válida, aún— y lo han hecho no sólo en reuniones de amigos, sino también en círculos familiares, ahí donde la confianza es mayor y las respuestas fluyen más fácilmente. En México hay siete millones de ninis; las mujeres conforman el 75 % de este grupo. ¿Votará este amplio sector de una juventud carente de horizontes? Y de hacerlo, ¿por qué partido sufragarán? Actualmente, cuatro millones de mexicanos con estudios superiores están subempleados. Más informados que el resto de sus compatriotas, ¿creerán en el poder del voto como medio idóneo para revertir el modelo económico y acceder al cambio por la vía pacífica? O, ¿acabarán sumándose a las filas del Partido Abstencionista Mexicano? En el país hay 46 millones de personas en condiciones de trabajar. De ellas, 13 millones —léase, un 28 % de nuestra fuerza de trabajo— subsisten en la informalidad. Ellos generan un 25 % del Producto Interno Bruto (PIB); el gobierno ha planteado abatir la informalidad. ¿Votarán los informales por la continuidad de este gobierno? Otra de las preguntas más recurrentes ha sido: ¿A qué vamos los mexicanos el día de las elecciones? ¿Votando cambiarán las cosas en el país? ¿Cambiará por eso el modelo económico neoliberal, y nosotros tendremos salidas? ¿Vale la pena ir a votar? Las respuestas son múltiples y de hondo calado. Digamos por principio de cuentas que el próximo 7 de junio está en juego la conformación del marco jurídico sobre el cual se asentarán, en lo sucesivo, los poderes Ejecutivo y Legislativo. Está en juego, además, la continuidad del modelo económico vigente, y la permanencia del grupo en el poder. Se define, en esta jornada electoral, el futuro inmediato y posterior de 115 millones de mexicanos de los cuales 51 millones son pobres. Digamos por principio de cuentas que los mexicanos acudirán a una cita con su futuro, el próximo 7 de junio, y que ahí, dentro de las 149 mil casillas distribuidas en todo el país, señalarán a quienes ocuparán en lo sucesivo dos mil 159 cargos de elección popular, fin último de estas elecciones. En este contexto, los votantes se han preguntado qué diferencia hay entre transición y alternancia. Tal parece que pocos han comprendido la diferencia Los mexicanos llegamos a esta cita inmersos en un ambiente de franco desinterés, y de miedo, también. El sistema de partidos ha tocado fondo; el viejo modo de celebrar elecciones también; ello, debido a que tanto los partidos como los políticos profesionales se han ganado el desprecio y el rechazo generalizado de la ciudadanía: ¡Que se vayan todos a la ...! Tal parece que éste es el sentir popular.

La ñoña mercadotecnia electoral se ha centrado una vez más en exhibir, como siempre, rostros de mujeres hermosas, dentaduras perfectas, el logotipo de un partido, y los nombres de una legión de desconocidos. Las campañas de lodo acabaron por socavar la confianza de los electores. Estos comicios —conviene señalarlo— serán los primeros de este tipo: De aquí en adelante, los diputados que salgan electos podrán reelegirse hasta por tres periodos más, con miras a permanecer en el Poder Legislativo hasta el año de 2027. Ello, debido a las reformas sufridas por 31 artículos de la Carta Magna y gracias a los márgenes que brindan, alternativamente, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación. La gente se pregunta, también, por la decisión que ha de tomar cuando esté detrás de la mampara, frente las urnas. La opinión generalizada es que la pista está empantanada. Según encuestas recientes, sólo un 30 % del electorado se inclina por emitir su voto normalmente; otros proponen romper la papeleta, anular el voto, sufragar en favor de la oposición con tal de frenar el avance del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y disidentes como Javier Sicilia han llamado a impedir la instalación de las casillas, y no ha faltado quienes sugieran bloquear el acceso a las urnas, con el consiguiente baño de sangre. Al respecto, no está de más señalar que hay focos rojos en diversas regiones del país. En consecuencia, las elecciones intermedias van a darse en un ambiente de miedo, y con claros síntomas de crisis política, económica, y social. Hay miedo porque en México se han visto amenazadas la seguridad física y jurídica de todos los ciudadanos. Actualmente, el Estado de derecho está en entredicho. En el estado de Guerrero, el Instituto Nacional Electoral opera siete sedes, nueve de ellas distritales, más la junta local, instalaciones que ya antes han sido cerradas, por la presión popular, sin contar la de Tlapa. Al clamor por la aparición con vida de los 43 de Ayotzinapa, se han sumado en contra de los comicios problemas tales como impunidad, desigualdad y pobreza. ¿Actuarán los padres de los 43 al momento de los comicios? ¿Habrá represión en su contra? ¿O habrá una jornada electoral blanca, sin novedad? Como quiera que sea, algunos observadores han coincidido afirmar que la partidocracia está llegando a su fin. La manera de ir a elecciones, también. En lo sucesivo — auguran— los candidatos serán ciudadanos surgidos de la muy amplia base popular; durante las campañas venideras, ya no habrá indiferencia ni miedo, porque los mexicanos vamos camino a un sistema donde los independientes traerán consigo aire fresco y nuevo impulsos en pro de una verdadera transición democrática. Ésa que esperamos desde hace 14 años. ¡Ojalá!


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de junio de 2015

ESTADO

Editor: Eduardo Salud

Mil 500 habitantes quedaron aislados

Gobierno deja en el abandono a la gente de Santa María del Mar Como habitantes de un estado sin ley, las personas de Santa María del Mar viven sin energía eléctrica, sin acceso carretero a su poblado y sin el respeto elemental a sus derechos humanos Agencias

S

anta María del Mar. Desde hace seis años el pueblo de Santa María del Mar, en una pequeña península de la costa oaxaqueña, se encuentra sitiado. Por un conflicto de tierras con el municipio vecino de San Mateo del Mar, que está en la zona de la península más cercana al continente, mil 500 habitantes quedaron aislados y su única salida para conseguir víveres es a través de la Laguna Superior del Golfo de Tehuantepec. A Santa María del Mar, que se dedica a la pesca y se ubica a 769 kilómetros de la capital de Oaxaca, se puede llegar por la carretera Libertad, que atraviesa San Mateo del Mar hasta el final de la península. Sin embargo, desde 2009 ambos poblados están enfrentados por una invasión de tierras, conflicto que no

El municipio se ve acosado por los comerciantes informales que no pagan impuestos y muchos venden productos provenientes del contrabando, lo que daña la economía municipal Agencias

Huajuapan de León. El comercio informal se asocia con la obstrucción de la vía pública, la evasión del pago de impuestos, la competencia desleal y problemas de salud, pero también tiene que ver con la falta de empleos y oportunidades para algunos sectores de la población. Muchas personas ven en la práctica del ambulantaje una serie de ventajas, otras la ven como un problema y algunas más como un mal necesario. Un estudio del Instituto de Investigación y Debate sobre la Gobernanza refiere que el aumento del comercio en las calles está relacionado con las políticas económicas de los países de América Latina, que abren las fronteras a las exportaciones de países como Estados Unidos y China, y a la incapacidad de los gobiernos de atraer inversión extranjera produc-

“Más del 95 por ciento del pueblo se dedica a pescar, entonces llevan lo que pueden, camarón, langosta o jaiba a Juchitán, lo venden y sobreviven con lo poco que les dan para comprar frijoles o arroz”, explicó Efraín Solano, asesor de los pobladores de Santa María del Mar.

sólo llegó al Tribunal Agrario, sino a enfrentamientos que han dejado decenas de heridos. En represalia, los habitantes de San Mateo del Mar cortaron la única vía de comunicación terrestre de sus vecinos con una cadena y un retén armado que impide el paso de vehículos con víveres, gas LP, servicios médicos, programas sociales y profesores para las tres escuelas que hay en la zona. Con dichas medidas, los pobladores de Santa María del Mar optaron por usar dos lanchas con motores fuera de borda para navegar por la Laguna Superior hasta Santa María Xadani y de ahí a Juchitán, para vender su pesca y conseguir provisiones. Ese arriesgado viaje, que incluye a personas de la tercera edad, enfer-

mos y niños, es vital para llevar algunos pescados cocidos con sal, venderlos y luego adquirir lo que alcance en víveres. “Más del 95 por ciento del pueblo se dedica a pescar, entonces llevan lo que pueden, camarón, langosta o jaiba a Juchitán, lo venden y sobreviven con lo poco que les dan para comprar frijoles o arroz”, explicó Efraín Solano, asesor de los pobladores de Santa María del Mar. La agencia municipal cuenta con cuatro lanchas en total, pero sólo tiene dos motores. Una de ellos ya presentó fallas. Los pobladores tienen que aportar una cuota de 25 pesos a los conductores de las lanchas para la gasolina y ya en la embarcación tienen que soportar hasta tres horas los

ventarrones y golpes del oleaje, que hacen difícil la navegación. “Existe una guardia armada, en el paso hay cadenas, postes atravesados, no entra nadie, incluidos policías, quien lo intente es golpeado. Hace dos años nueve policías estatales fueron retenidos y golpeados”, reprochó Solano. Las diferencias nacieron cuando los comuneros de San Mateo invadieron, en 2008, mil 300 hectáreas de Santa María, que ahora utilizan para la engorda de ganado. Los de Santa María demandaron el hecho ante el Tribunal Agrario y luego de seis meses de litigio, la autoridad ordenó a San Mateo regresar las tierras. La demanda enfureció a los de San Mateo y como castigo aislaron a sus vecinos. A esa calamidad, los habitantes de Santa María suman la falta de energía eléctrica. Desde hace seis meses los comuneros de San Mateo les derribaron tres postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que les proveían de electricidad. Ahora, además de aislados, los afectados no pueden conservar su pesca ni sus propios alimentos: “Estamos en tinieblas, olvidados, como en una isla lejana, sin apoyo”, resume el encargado de la agencia municipal, Tarcicio Jiménez. Por su lado, habitantes de San Mateo del Mar advirtieron que no acatarán la resolución del Tribunal Agrario para regresar mil 369 hectáreas a sus vecinos del poblado de Santa María del Mar.

En Huajuapan, los ambulantes van en aumento sin que se haga nada tiva capaz de generar empleos bien remunerados. El estudio Informalidad Laboral en México 2013-2014 revela que los estados que lideran en el tema del comercio ambulante son Guerrero, Yucatán, Oaxaca, Morelos y Tlaxcala, donde más de 27.5 % de su población ocupada obtiene sus ingresos por la venta de productos en la calle. Huajuapan no escapa a este problema. El crecimiento del comercio en la vía pública empezó a producirse en la segunda mitad del siglo XIX, cuando empezaron a instalarse algunos puestos de telas y ropa en algunas calles del centro de la ciudad. Los primeros puestos de este tipo, antecedente del tianguis que se instala los miércoles en la colonia Aviación, tuvieron varias ubicaciones: las calles 5 de Mayo y Cuauhtémoc, el lado sur del Portal Valerio Trujano y el andador Isabel La Católica, mejor conocido como La L. En la administración 1993-1995, el tianguis semanal fue reubicado en el espacio que ocupa actualmente en la colonia Aviación, y en la siguiente administración fueron reubicados en ese espacio los comerciantes ambulantes que continuaban en las calles Zaragoza y Colón. Pero ni la reubicación del tianguis semanal, ni los intentos por crear

7

El estudio Informalidad Laboral en México 2013-2014 revela que los estados que lideran en el tema del comercio ambulante son Guerrero, Yucatán, Oaxaca, Morelos y Tlaxcala, donde más de 27.5 % de su población ocupada obtiene sus ingresos por la venta de productos en la calle.

mercados sobre ruedas en algunas colonias de la periferia, ni la construcción del Andador de las Campanas en la administración 199-2001, erradicaron el ambulantaje del centro de la ciudad. Por el contrario, el comercio en la vía pública se incrementa día con día y ocupa cada vez más espacios. Antonio Guadalupe Ventura Amado, representante del Frente Unido de Comerciantes Ambulantes A. C., refiere que ésta fue la primera organización que se constituyó en Huajuapan, en el año 2001, con sólo 30 comerciantes.

El problema del comercio ambulante va en aumento. Desafortunadamente, el crecimiento explosivo que ha tenido en los últimos años hace temer que, si las autoridades no implementan acciones verdaderamente eficaces para detener su crecimiento y ordenar esta actividad, no pasará mucho tiempo para que en Huajuapan vivamos la problemática que enfrentan otras ciudades, donde las canastas, los huacales, las carretillas y las sombrillas han dado paso a estructuras metálicas que invaden de manera permanente las calles y quitan cada vez más espacios a los vehículos y a los peatones.

Chikungunya sigue creciendo en el Istmo Los problemas entre los Servicios de Salud y el gobierno evitan que las cifras de enfermos sean exactas, ya que muchas comunidades no cuentan con acceso a centros de salud Agencias

El secretario de organización se la Subsección 02 del Istmo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Ricardo Nagaya Escobar, informó que hasta el momento el problema del chikungunya se encuentra latente en el país. “En el país existe el registro de mil 145 casos registrados. Sin embargo, el estado de Oaxaca ocupa el segundo lugar con 246 personas afectadas, que corresponde al 25 por ciento del total en la entidad, el Istmo de Tehuantepec se encuentra en primer lugar con 175 infectados, lo que significa el 67 por ciento de los casos”, detalló Nagaya Escobar. Explicó que los datos mencionados corresponden al reporte oficial, sin embargo, está rebasado por la realidad, pues tan sólo en la población de El Espinal, una localidad de 10 mil habitantes, tienen más de 300 casos de chikungunya. “Entre Juchitán y El Espinal se supera la cantidad de casos de chikungunya que tiene en estos momentos el país, imagínense la gravedad del asunto y desgraciadamente hasta el momento seguimos con la falta de insumos en los hospitales y clínicas rurales, para mitigar el malestar de las personas que como parte de nuestra atención medica debemos de dar a los pacientes, principalmente el medicamento conocido como el paracetamol”, detalló Nagaya Escobar. Detalló que a pesar del conflicto laboral que mantienen con el gobierno del estado en los Servicios de Salud establecidos en la región del Istmo, se está dando atención en las áreas de urgencia con personal de contrato y becarios. Mientras que en esta ciudad, debido al alto número de personas afectadas, se abrieron las clínicas de la colonia Gustavo Pineda de la Cruz, con el objetivo de desahogar el área de urgencias del Hospital General Macedonio Benítez Fuentes. “Sabemos que el problema del chikungunya se ha generado por los sectores y éste está siendo atendido por las secciones sindicales hermanas 71 y 94; la responsabilidad de la 35 sigue implícita con la comunidad”, concluyó Nagaya Escobar.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de junio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Los resultados en la economía del país consolidan al tricolor

Manlio Fabio Beltrones confía en que el 7 de junio el PRI se afirme El presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados se dijo seguro de la elección de los mexicanos el próximo 7 de junio, consolidando las reformas del presidente Peña Nieto

Agencias

E

l coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, anticipó la victoria electoral de su partido el próximo domingo y dijo que ese resultado permitirá continuar el rumbo de las reformas, con más beneficios para los mexicanos. A una semana de la jornada electoral del 7 de junio, indicó el legislador que las mediciones de las principales casas encuestadoras señalan que el PRI es el partido con mayor intención de voto ciudadano y que, junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtendrá la mayoría en la próxima legislatura de la Cámara de Diputados. “Adicionalmente se espera el triunfo en la mayoría de las gubernaturas en disputa, lo que significa

“El presidente municipal del PRD ordena desaparecer, a través de Policía Municipal, a 43 estudiantes normalistas”, reza el comercial que provocó la denuncia electoral por parte del PRD

Agencias

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE acordó por mayoría retirar del aire un promocional por considerarlo calumnioso, ya que en éste se responsabiliza al Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La comisión señaló que el pasado viernes el representante propietario del PRD presentó ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) una denuncia por hechos, al considerar que en un spot de radio y televisión del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Guerrero hay infracciones a la normatividad electoral consistentes,

Beltrones hizo notar la recuperación del salario real del sector formal de la economía después de varias décadas de deterioro, de modo que el poder de compra aumenta y el empleo se recupera como no se había visto en muchos años.

que la alianza que ha impulsado la transformación de México, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, podrá continuar el rumbo trazado con las reformas y concretar más beneficios para los mexicanos”, subrayó. En un comunicado, Beltrones instó a sus correligionarios priistas a apretar el paso e intensificar el diálogo con los ciudadanos indecisos, a fin de subrayar los beneficios de las reformas que la población empieza a percibir y los cuales explican la intención de voto favorable a su partido.

“Sobre todo, debe insistirse en la relevancia de no perder el rumbo para obtener aún mejores resultados”, puntualizó. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados sostuvo que sólo algunos analistas se sorprenden por las tendencias de las encuestas a favor del PRI, mas no así la gente que ya percibe los beneficios de las reformas. Como ejemplo de ello, se refirió a la generación de más de 760 mil nuevas plazas de trabajo formal

entre abril de 2014 y abril de 2015, como revelan los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): “Esto habla de que la reforma laboral está funcionando y de que la reforma financiera ha aumentado el crédito para las actividades productivas, lo mismo que las reformas que alientan la formalización de la economía con estímulos fiscales”. Hizo notar, asimismo, la recuperación del salario real del sector formal de la economía después de varias décadas de deterioro, de modo que el poder de compra aumenta y el empleo se recupera como no se había visto en muchos años. Ello explica, a su juicio, los pronósticos sobre el crecimiento acumulado de la economía de 6.5 por ciento en la primera parte del sexenio, “lo que deja atrás la mediocridad experimentada en sexenios anteriores”, remarcó. Agregó que el alza de precios en alimentos básicos, como el pan y las tortillas, se ha visto frenado y en los últimos 12 meses subieron menos de uno por ciento, mientras el costo de la electricidad doméstica ha disminuido 1.5 por ciento y el servicio telefónico 13 por ciento, gracias a las reformas energética y de telecomunicaciones. Según dijo, “esos son algunos beneficios inmediatos de las reformas que subrayan la relevancia de que este 7 de junio ratifiquemos la continuidad del cambio con nuestro voto a favor de los candidatos del PRI”.

Retiran el spot que culpa al PRD de la desaparición de normalistas pues se calumnia al partido político denunciante, así como a sus militantes. En el promocional se puede escuchar la frase: “El presidente municipal del PRD ordena desaparecer, a través de Policía Municipal, a 43 estudiantes normalistas”, sumada a “al día de hoy seguimos buscándolos”. Lo que se consideró en el proyecto de la Comisión de Quejas que conlleva a una interpretación posible: Una persona que fue servidor público emanado del PRD ordenó la desaparición de personas. Tal conclusión necesariamente lleva a establecer que se está en presencia de un delito tipificado en el Código Penal federal, concretamente la desaparición forzada de personas. Además, en el proyecto se razona que las expresiones analizadas son presentadas en el promocional no como una referencia, sino como la afirmación contundente de un hecho del que no se tiene evidencia ni existe sentencia condenatoria. Por lo anterior, en el proyecto se considera declarar procedente la

El representante propietario del PRD ante el Consejo General del INE presentó una denuncia por infracciones a la normatividad electoral, pues dijo que en un spot del partido Movimiento Ciudadano se calumnia al partido político denunciante.

solicitud de medida cautelar pues “en el promocional se advierte la existencia de expresiones que en su conjunto generan certeza bajo la apariencia del buen derecho de la imputación de un hecho delictivo a una autoridad emanada del PRD”. En sesión realizada el domingo, los integrantes de la citada comisión se enfrascaron en una discusión sobre si en el spot se calumnia o no al PRD, al final de la cual el proyecto fue aprobado por dos votos a favor y uno en contra.

Lo anterior debido a que en el promocional se encontró un uso indebido de la pauta, ya que se emplearon tiempos federales del partido MC en beneficio de sus campañas locales y por afectar el principio de equidad. En el proyecto de acuerdo se propuso declarar procedente la solicitud de medidas cautelares, toda vez que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos informó que dichos promocionales fueron pautados por MC dentro de la pauta federal.

Horas después de la declaración de Carlos Navarrete de una posible coalición con Morena, López Obrador desechó toda esperanza de ir con el sol azteca para las elecciones de 2018.

Carlos Navarrete no descarta alianza con Morena El líder nacional del PRD no descartó que, en un futuro, su partido político busque a Morena; López Obrador desechó toda esperanza de ir en coalición Agencias

El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, no descartó que en futuro, su partido político busque una alianza con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador, aunque eso dependerá de los resultados electorales del 7 de junio. “En este momento todos nos concentramos en lograr el voto de los capitalinos, ya veremos el resultado después de junio, tenderemos que evaluarlo. Cada fuerza política tendrá que valorar qué resultados obtuvo y entonces trazar lo siguiente”, externó en entrevista Navarrete Ruiz, durante el cierre de campaña de los candidatos perredistas en el zócalo de la Ciudad de México. Sin embargo, horas después de la declaración del perredista, López Obrador desechó toda esperanza de ir en coalición con el sol azteca para las elecciones de 2018. “Todavía hay manipulación, los dirigentes dicen: es que ahora no llegamos a ningún acuerdo, pero para el 2018 vamos todos juntos, nos vamos a volver a juntar... ¡No! Con el PRD no vamos ni a la esquina, que quede muy claro, ese partido ya se corrompió. Ya es tiempo de decirle a la gente, la alianza con Morena para 2018 es con los ciudadanos, es con el pueblo, no con los partidos corruptos”, dijo al cerrar la campaña de candidatos de Morena en el Monumento a la Revolución” Morena fue fundado por el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, organizado en su origen con miras a las elecciones federales en México de 2012, agrupando amplios y diversos sectores de la población bajo un movimiento apartidista.


Lunes, 1 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

U

NOS LEVANTAN SU PARO, OTROS LO INICIAN HOY. En Oaxaca pasan cosas maravillosas y extraordinarias que a todo mundo mantienen a la expectativa, no hay día que no pase algo que nos llame la atención. En todas partes del estado no hay momento que no salte la liebre y agarre a todo mundo desprevenido, los oaxaqueños siempre esperamos sorpresas, aunque continuamos con el ritmo de nuestra vidas; las notas en los diarios nos sorprenden sólo unos minutos, luego del análisis rápido dejan de interesarnos. Por ejemplo, se dieron a conocer dos cosas muy importantes pero contradictorias: por un lado, se anunció con bombo y platillo que los trabajadores del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso levantaban su paro de casi 30 días, que porque ya les habían dado lo que querían, además de muchas promesas que en próximos días les van a cumplir. Antes de que sus líderes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) hicieran lo mismo, los de la subsección del Hospital Civil ya se adelantaron y fumaron la pipa de la paz con el secretario de Salud, quien logró cuenteárselos y ponerlos a trabajar, ahí en ese caso sólo algunos de los líderes salieron beneficiados, la base sólo fue utilizada y lo saben, pero ni modos de reclamar si sus líderes ya se rindieron, aunque las carencias por las que se pusieron en paro continúan. En el resto del estado, los de la Sección 35 del SNTSS no tardan en hacer lo mismo en cada uno de los hospitales y centros de salud, si los del Hospital Civil de Oaxaca de Juárez que eran los más aguerridos acabaron doblando las manos, el resto puede hacer lo mismo, total, todos tienen un precio, porque sabido de todos ellos es que las carencias por las que se pusieron en paro van a continuar este año y el otro que le queda al Gabino. Lo bueno es que ahora todos los que requieren de servicios médicos ya tienen donde llegar y ser atendidos, tendrán que comprar los medicamentos y material de curación, pero se ahorran la consulta, algo es algo, los líderes del SNTSS sólo aumentarán sus cuentas bancarias y asunto arreglado, el problema es que Tenorio y Gabino se tardaron mucho para conseguir el dinero con el que los pondrían a trabajar, pero bueno, sólo fueron un poquito más de 30 días, seguramente hoy o mañana, a más tardar, el líder de la Sección 35 anuncie que ya se acabó el problema que él mismo provocó para sacar una lana extra. Así son estas cosas de los paros y boicots, todo se resuelve con lana, lo demás es puro cuento. Otros, o sea los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inician hoy su paro de ocho días para demostrar que las pueden y que el gobierno federal sólo está de aparador, es decir, nunca les va a aplicar la ley educativa, los dejará como estaban para evitarse problemas. Miedoso como está el Peña Nieto, le pueden hacer lo que quieran y nadie los va a frenar, son la ley y ya lo demostraron. Ocho días sin clases no es la gran cosa, hemos estado meses enteros con los hijos en la casa, así que ni para preocuparse, sólo es un paro más de los muchos que nos recetan cada año. Por cierto, ya les están haciendo sus cheques para que cobren esta quincena, sin un peso de descuento, faltaba más. ¿Cuál reforma educativa?, eso es puro cuento, en Oaxaca no opera. QUÉ LÁSTIMA, TRISTEZA, PENA Y VERGÜENZA. Mexicanos Primero lanzó el señalamiento crítico más fuerte del que se tenga memoria en contra del gobierno federal encabezado por el presidente Peña Nieto, luego de que la Coordinación del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunciara que “quedan suspendidos indefinidamente los procesos de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior”, la cual como se sabe se empezaría a aplicar en junio y julio de este año para determinar la permanencia de miles de profesores en sus puestos de trabajo. Mexicanos Primero expreso “su más enérgico rechazo a lo dicho por la SEP ya que sin evaluación docente se deja sin garantía la idoneidad de maestros y directivos y con ello se socaba el derecho de los niños a la educación de calidad”, esto además condena a la miseria, el atraso social, a la desigualdad y a la ignorancia a millones de mexicanos.

Mexicanos Primero señala que “la educación nacional vuelve a quedar en condición de rehén por el cálculo político y la ineptitud de las autoridades para asegurar el orden público y la implementación de la ley. Es una nueva escena de ataque la reforma, la más grave hasta el momento pues en este caso es la misma autoridad que sabotea el proceso”. El comunicado de la SEP “implica un rompimiento del orden legal y una invasión de esferas de decisión, pues la Coordinación del Servicio Profesional Docente que es una oficina menor hace un comunicado unilateral, sin respaldo del órgano constitucional autónomo, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INNE)”. “Suspender indefinidamente los procesos de evaluación docente manda un mensaje negativo: el maestro que se capacita y actualiza para presentar el examen debe esperar, mientras que las actitudes antisociales y antieducativas son premiadas”. Lo sucedido, dice Mexicanos Primero, “es una peligrosa e ilegal cesión de soberanía ante el chantaje de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE). Provoca una grave falla de credibilidad en el gobierno y los ciudadanos rechazamos de manera categórica una incongruencia de esta magnitud. Exigimos al presidente de la república que dé marcha atrás a esta decisión que daña la tan necesaria reforma educativa y que muestre congruencia en implementar lo que la ley manda”. Hasta aquí sobre el comunicado, fuera de él, Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, califico de “ruin y cobarde” la manera de actuar del gobierno federal al cancelar indefinidamente la evaluación magisterial, y señaló que “el gobierno federal se comporta como Gabino Cué al caer en el chantaje de la CNTE”. CANDIDATO DE MORENA AL TERCER LUGAR, PRIMERO Y SEGUNDO LUGAR ENTRE EL PRI Y PRD, EL CANDIDATO DEL PAN EN CUARTO. ¿Que cómo van las encuestas a seis días de la elección por las diputaciones federales?, exactamente como se esperaba, al menos en el distrito ocho, uno de los más disputado por los 10 partidos políticos que entraron a la contienda. De acuerdo a lo manifestado en encuestas hechas, el primer lugar se lo disputan la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ambos han logrado hacer buenas campañas, aunque el más cuestionado por diferentes razones ha sido el candidato del PRD, lo que le restaría algunos votos, todo va a depender del trabajo de su estructura partidista, en eso va a radicar el éxito de cualquiera de los dos por llevarse esta diputación. Quien pierda, lógicamente, quedará en segundo lugar. En tercero va el candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien hizo muy poca campaña o al menos no utilizó los medios para darla a conocer; si la hizo, sólo su equipo de campaña lo sabe, por lo mientras está en tercer lugar de las preferencias electorales, lo cual es bueno, ya que podría dar la sorpresa aunque hay quienes lo dudan por lo adelantado que van los otros dos candidatos. A quien sí le está yendo mal es al candidato del Partido Acción Nacional (PAN), a quien le negaron los recursos necesarios para su campaña, por lo que no tuvo el jalón que se esperaba; a este candidato lo ubican en el cuarto lugar de las preferencias, así que prácticamente podría darse por muerto, su estructura fue mínima y además tuvo que pagarla, el PAN en este distrito no ha podido crecer mucho, no obstante que es uno de los cuatro partidos en el poder, la militancia es mínima en su comité municipal y el estatal normalmente no trabaja para hacer más fuerte al panismo en el estado. Por si fuera poco, el candidato del PAN ya era diputado y estaba en funciones cuando decidió brincar a la candidatura por la diputación federal, este tipo de ambiciones personales no le gustan mucho a los electores. Así las cosas, será hasta el 7 de junio cuando veamos qué pasará en los hechos, el electorado tiene la última palabra y sabrá decidir en su momento quién los represente en el Congreso federal, nada está escrito todavía y faltan seis días. Las encuestas sólo son eso, indicativos, a la hora de la verdad sorprenden los resultados no previstos en ellos. AGUAS CON SORIANA, TE ROBA DESCARADAMENTE. Tal vez mucha gente que compra en la tienda Soriana no se ha dado cuenta que esta cadena comercial

te roba descaradamente y a plena luz del día y de la noche, creemos que con más razón a quienes pagan con tarjeta de crédito, débito u otras, el caso es que sin que te descuenta te aparece en tu ticket de pago un cobro de 52.03 pesos y que lógico aumenta el pago total; con la apuración de la firma para el cobro por tarjeta, pocas personas se dan cuenta de que se los llevan al baile. Ahora bien, el cobro ilegal está especificado como donativo adicional, sin otra explicación, lo raro de este asunto es que si te das cuenta y reclamas, sin mayor averiguación, de inmediato te entregan la cantidad cobrada ilegalmente, o sea supervisores, cajeros y empleados en general están al tanto de este robo al cliente. Cabe aclarar que a la hora de cobrártelo no te preguntan si quieres hacer ese donativo, simplemente te lo cobran sin que te des cuenta. Si recientemente compraste tu despensa en esa tienda Soriana y pagaste en efectivo o con tarjeta bancaria, revisa tus comprobantes de pago, y si no quieres regalarle tu donativo adicional, ve y cóbralo, de inmediato te regresan tu dinero, si no, ya estuvo que te lo robaron porque nadie te pidió tu opinión si querías hacerlo, además nadie sabe quién o quiénes se quedan con este donativo. Te aclaro, no es para la Cruz Roja de Oaxaca, ese donativo aparece en otro lugar y te preguntan si lo quieres dar o no, el otro es el que te lo aplican a la fuerza y sin preguntarte, que es lo peor. LA POLICÍA VIAL CAE EN LA ILEGALIDAD TODOS LOS DÍAS, DICE LA DDHPO. Vaya, hasta que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) dio una, les costó trabajo, se llevaron semanas en su investigación, pero al final se dieron cuenta de una cosa, que la Policía Vial, a quienes conocemos como vulgares agentes de Tránsito, y que legalmente así deberían llamarse, les da por violar la ley y los reglamentos todos los días, suman cientos los automovilistas a quienes les violan su derecho a la seguridad jurídica haciéndolos sus víctimas, para obligarlos a pagar una infracción o para ganarse unos centavos extras, en ambos casos lo que hacen es ilegal; nos referimos al hecho de que la mayoría de ellos no sólo te infraccionan, sino que además te quitan tus placas o una de ellas, te quitan tus documentos del vehículo y a veces hasta documentos que nada tienen que ver con la infracción levantada, te aseguran que es para que pases a pagar y sólo así te devuelven ambas cosas. Esta práctica tan común en Oaxaca de Juárez y en varias regiones del estado por no decir en todas, es totalmente ilegal y violan los derechos humanos de los oaxaqueños, por eso el viernes pasado la Defensoría buscó poner fin a esta violación a la ley consentida por funcionarios de Tránsito del estado sólo por costumbre. La ley es muy clara, dice la Defensoría en este aspecto, ya que la normatividad establece que sólo en caso de que la documentación exhibida por el que cometió la infracción sea falsa, ésta se podría recoger, o cuando el infractor sea de otro estado de la república, en un afán de obligarlo a pagar la infracción cometida, pero nunca sólo por cometer una infracción, y mucho menos quitarles las placas a los vehículos, eso es totalmente ilegal y las víctimas tienen derecho a inconformarse. En varios casos, cuando la víctima se ha quejado de esta arbitrariedad los agentes de vialidad, han alegado que las placas y los documentos se los han entregado voluntariamente, algo que nadie les cree. Basta ir a los lugares donde hay que pagar las infracciones para ver que una vez que pagas la misma los empleados de estas oficinas te devuelven la placa y los documentos arrebatados ilegalmente por los agentes de vialidad, como si fuera algo normal y legal, ni por enterados se dan que con esto están violentando la normatividad. Por esta razón, la DDHPO emitió su recomendación, en el sentido de que las autoridades de Tránsito del estado expliquen a los agentes de vialidad que eso no se debe de hacer y que quien lo haga estará cometiendo un delito, para evitar que esta práctica tan común, pero ilegal, siga prevaleciendo en el estado. Así que si a usted le quietan una placa o le retienen un documento por una simple infracción, denúncielo ante esta instancia antes de irla a pagar.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de junio de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

2015: recta final, crisis del sistema político

L

as elecciones legislativas de mediados de sexenio serán iguales a las ocurridas en fechas similares, pero al mismo tiempo serán diferentes, porque se darán en un sistema político ineficiente y en crisis estructural. El dato más revelador de la crisis del sistema político se localiza en los nuevos actores; aunque han estado presentes, la novedad ahora es que tienen mejores espacios de participación: las redes sociales. Sin embargo, las elecciones servirán para medir la nueva distribución del poder social: el porcentaje de participación real de las redes seguirá siendo menor al de los grupos movilizados por partidos y sus propias necesidades. La otra novedad importante radica en el descontrol de los medios de comunicación y el activismo de muchos de ellos a favor de ciertos candidatos y partidos y en contra de otros. El colapso del presidencialismo, la falta de autoridad de Gobernación, la inexistencia del corporativismo y algunos liderazgos sociales mediáticos han introducido nuevas variables en el proceso electoral. El estado de ánimo de la sociedad ha llevado a la pérdida de funcionalidad del sistema político, y los datos abonan en está percepción: los cinco pilares del viejo sistema político priista están colapsados: el presidente de la república divide al país, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) apenas podría acreditar un tercio de la votación, la crisis económica ha condenado al país a un Producto Interior Bruto (PIB) promedio anual de 2.5 %, dejando en la pobreza a millones de mexicanos, los sectores invisibles del sistema ya se hicieron visibles y nada quieren con el PRI y el país perdió los referentes del pensamiento histórico. El sistema político le apostó a un proceso largo de reformas, pero al final de cuentas ineficaces, porque tuvieron que negociarse con la oposición. Por tanto, las reformas que vendrán no buscarán un nuevo sistema, sino la refuncionalización del aún vigente. Y el PRI carece de fuerza para lanzar alguna iniciativa que modernice el sistema político que se fundó en 1929 con la creación del Partido Nacional Revolucionario. El problema de la crisis del sistema político radica en la inexistencia de una fuerza opositora que opere sobre las estructuras de clase que determinan la validez del sistema político: el Partido Acción Nacional (PAN) logró la alternancia en 2000, pero no pudo aprovecharla, porque se distrajo en las frivolidades de Vicente Fox y la guerra contra el narco de Felipe Calderón. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), a su vez, llegó al poder en la capital de la república, pero en nada operó reformas salvo en aquéllas que le garantizarán el control corporativo de la ciudad… como antes con el PRI. La fractura PRD-López Obrador sacó al perredismo de cualquier opción reformista en cuando menos otros quince años. El PRI no tiene fuerza, apenas tendrá un tercio de los votos, pero sin mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. Por lo demás, los liderazgos reformistas en el PRI son menores, sin visión de largo plazo y bastante ajenos a la prioridad de reorganizar las relaciones sociales y políticas. El PRI estará más interesado en fortalecer sus reformas sin atender a la necesidad de éstas de contar con una nueva correlación de fuerzas sociales y productivas. Por tanto, el país carecerá de expectativas de reorganización política que pongan un nuevo orden en las relaciones políticas para redefinir desde ahí el proyecto productivo. Al no tener el país liderazgos políticos reformistas, las posibilidades de salir de la crisis serán aún menores a las actuales. Los partidos están a la caza de votos para afianzar su espacio de poder, no en el diagnóstico de que la crisis es producto del colapso del sistema político. Así, las elecciones serán de trámite, mantendrán la debilidad política del sistema y no plantearán nuevas expectativas. Y en el largo plazo, ilustrarán 2018 como unas elecciones presidenciales que disputarán grupos de poder sólo para mantener su dominio y no para rehacer el sistema político. Famosas últimas palabras: “¡No dejen que Bill Clinton regrese a la Casa Blanca!”: Paula Jones, la mujer que acusó a Clinton de abuso sexual. “Y Hillary menos porque ella mintió para salvar a su esposo”. Es pregunta: ¿saben los políticos que el votante suele cambiar el sentido de su voto en el espacio de los diez días previos a la elección y ello no se registrará en encuestas porque están prohibidas desde el domingo 31 de mayo? La crisis que viene: Bueno, la que ya llegó: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus plantones en el D. F., por una agenda que debe de resolverse en Oaxaca. La movilización en semana electoral buscará dañar al PRD para beneficiar a Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Obvio, ¿no?

La gran batalla electoral en los distritos ocho y cinco

S

on once distritos electorales en disputa, pero en dos de éstos hay una gran batalla electoral: en el distrito ocho con cabecera en la ciudad de Oaxaca y en el distrito cinco con cabecera en la ciudad de Tehuantepec. La gran batalla electoral se da en estos dos distritos, porque de ellos puede salir el precandidato de la oposición en 2016. En el distrito ocho, los momios políticos, según la opinión de algunos expertos, se lo disputan fuertemente el PRI, con su candidata a diputada federal, Beatriz Rodríguez Casasnovas; la coalición Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) con su candidato, Francisco Martínez Neri; y el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con su candidato, Humberto López Lena Cruz. El PRI echó a caminar a su maquinaria electoral completamente aceitada y cuenta a favor de Titi Rodríguez, lo que puede inclinar la balanza para hacerla ganar el voto duro priista, pues este voto, con boicot o sin boicot, lloviendo o no lloviendo, saldrá a votar por el tricolor. Éste es el gran bastión con que cuenta la Titi Rodríguez, el voto duro que la puede llevar al triunfo. Y de ganar, por supuesto que el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz se anotaría un triunfo y éste sería muy sonado, porque se trata del distrito con sede en la ciudad de Oaxaca, el municipio más importante del estado. Sin duda que tendría o tendrá, de ganar la Titi, resonancia nacional y en todo el estado. ¿Con qué resortes o apoyos cuenta el candidato del PRD-PT, Francisco Martínez Neri?, con uno de peso político de gran envergadura, pues cuenta con el respaldo del gobernador y de gran parte de la estructura gubernamental. En su contra está el hecho de que las dirigencias del PRD y PT lo han dejado prácticamente solo, pero ha sumado a gran parte de la comunidad de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que lo han acompañado en su campaña y que parece ser están decididos a ir a las urnas electorales a depositar el voto a favor del exrector de la Universidad. Por supuesto que, en el caso de que Martínez Neri triunfara, Carol Antonio Altamirano se pararía el cuello y no dudamos de que declararía que el PRD está listo y aceitado para ganar la gubernatura del estado, porque no olvidemos que las elecciones del 7 de junio están pegadas con la elección de gobernador de 2016, por ello la guerra sucia que se ha desatado entre los candidatos que participan en este distrito electoral, porque están en juego intereses económicos y políticos muy fuertes. De ninguna manera se puede descartar a Humberto López Lena Cruz, no solamente porque ha sabido utilizar los medios informativos que tiene a su favor, sino porque cuenta con el apoyo incondicional de Andrés Manuel López Obrador y el tabasqueño no olvidemos tiene un gran peso político en el estado, en la ciudad de Oaxaca y en los municipios conurbados, con la gente que menos tiene y que son miles; además, López Lena como legislador fue muy productivo, tan fue así que por su intervención se logró despenalizar a nivel federal los delitos de difamación y calumnias. Es un político que sabe aprovechar las oportunidades para destacar y cuenta por supuesto con un gran respaldo popular y de ganar, sin duda se convertiría también en el precandidato a gobernador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Por supuesto que la moneda está en el aire y cualquiera de estos tres candidatos pueden ganar. En el caso de López Lena tiene en su contra que los dirigentes de Morena lo dejaron solo y él, con mucho pundonor, ha realizado una campaña austera, pero efectiva. ¿Quién ganará o quién debe ser electo diputado federal por este distrito?, eso solamente los electores lo van a decidir con su voto el día de las elecciones. En el caso de Tehuantepec, José Antonio Estefan Garfias está dando la gran batalla electoral al PRI, no solamente porque el partido de César Camacho le cerró las puertas de ese partido y le negó la candidatura a diputado federal, sino porque, como él mismo lo sabe, ésta es una de sus últimas batallas políticas, y no tiene derecho a perder; le ha echado toda la carne al asador, porque como lo hemos dicho en otras ocasiones, si gana, se convertirá en el precandidato y candidato de la oposición a gobernador de Oaxaca en 2016. Las encuestas lo colocan en la punta y, sin presunción alguna, también dijimos que cualquier partido que lo postulara era garantía de triunfo. Los momios lo favorecen y se espera su triunfo, un triunfo que valdrá oro porque lo colocará de inmediato como el precandidato de la oposición a gobernador de Oaxaca en 2016. En los restantes distritos electorales, conocedores del tema han dicho que se disputarán la mayoría de estos distritos el PRI, el PRD-PT, el Partido Acción Nacional (PAN) y Morena. Con lo que dejan fuera a los restantes candidatos. Si alguno de estos candidatos gana la diputación, sería un mero chiripazo, pero está tan lejana esta suerte que es difícil que se haga realidad. Algunos de estos candidatos se aferran a la esperanza, porque, como dice el dicho, “la esperanza muere al último”.


CLASIFICADOS

Lunes, 1 de junio de 2015

11

DESPERTAR DE OAXACA

Anúnciate aquí y conoce los beneficios de

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

La verdad en la información

DE OAXACA

$443, 940 FACILIDAD

DE PAGO, INCLYE IVA

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS

2

EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX

comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA

981 821 15 35

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes lunes11de dejunio juniode de2015 2015 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD

DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO? DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO?

CLAS CLAS

B15 B15 B B

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

SUB SUB

16:50 21:15 16:50 21:15

SUB SUB

22:40 22:40

EL GRAN PEQUEÑO A ESP EL GRAN PEQUEÑO A ESP

11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 18:20 19:40 21:55 18:20 19:40 21:55

EL SECRETO DE ADELINE EL SECRETO DE ADELINE

B B

SUB SUB

11:25 14:00 16:20 19:00 21:20 11:25 14:00 16:20 19:00 21:20

TOMORROWLAND TOMORROWLAND

B15 B15

ESP ESP

11:40 14:10 16:45 11:40 14:10 16:45

AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 21:45 22:35 21:45 22:35 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 13:15 17:35 20:00 22:10 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 13:15 17:35 20:00 22:10

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del lunes 1 de junio de 2015

PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

Del lunes 1 de junio de 2015 CLAS. CLAS. CLAS. CLAS. CLAS. CLAS. CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA HORARIOS

ELEL GRAN A A ESP GRAN PEQUEÑO PEQUEÑO ESP MAD B15 MAD MAX MAX B15 ESP ESP TOMORROWLAND B B ESP TOMORROWLAND ESP ELEL SECRETO B B SUB SECRETO DEDE ADELINE ADELINE SUB TALTAL VEZVEZ ESES PARA B B ESP PARA SIEMPRE SIEMPRE ESP LOSLOS VENGADORES: VENGADORES: LALA ERA ERA DEDE ULTRÓN ULTRÓN B B ESP ESP PMPM 08:08:5500 PMPM 10:10:1155 PMPM

01:01:2200 PMPM 02:02:1155 PMPM 04:04:0000 PMPM 04:04:4455 PMPM 06:06:1155 PMPM 08:08:4400 PMPM 01:01:0000 PMPM 03:03:4400 PMPM 05:05:4400 PMPM 06:06:2200 PMPM 09:09:1155 PMPM 01:01:3355 PMPM 02:02:1100 PMPM 02:02:3355 PMPM 03:03:0000 PMPM 04:04:1100 PMPM 05:05:0000 PMPM 05:05:3355 PMPM 07:07:0055 PMPM 08:08:0055 PMPM 09:09:3355 PMPM 10:10:3300 PMPM 10:10:4400 PMPM 03:03:0055 PMPM 05:05:2200 PMPM 07:07:3355 PMPM 09:09:5500 PMPM 07:07:4455 PMPM 01:01:5500 PMPM 03:03:2200 PMPM 04:04:4400 PMPM 06:06:0055 PMPM 07:07:2255


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Se encontraba en Tabasco hablando de la historia del bolero

La voz de Jaime Almeida se apagó a los 66 años, víctima de un infarto

El reconocido periodista musical fue escuchado nacionalmente por sus programas de difusión e historia de la música, pero su corazón no soportó un infarto agudo al miocardio

Agencias

E

l periodista chihuahuense Jaime Almeida falleció de un infarto agudo al miocardio a los 66 años en Tabasco, hacia las 2:30 horas, mientras se encontraba hospedado en un hotel del municipio de Paraíso, de acuerdo a la Fiscalía General del Estado (FGE). Las autoridades del municipio de Paraíso, Tabasco, se encuentran a la espera de sus familiares, a quienes apoyarán para el traslado del cuerpo a la Ciudad de México. Almeida será recordado por su vasta experiencia como crítico e historiador musical, director de estaciones de radio y compañías disqueras, así como conductor de programas de televisión y radio.

La cantante de origen puertorriqueño cantó durante una hora y media en la edición 14 del Festival de Mawazine, el más importante de Marruecos, donde causó revuelo por su vestimenta Agencias

Sensual, sexy y provocadora. La diva del Bronx, Jennifer López, ofreció un concierto en Rabat que hizo vibrar a un público que no dejó de bailar y cantar durante la hora y media que duró el espectáculo. La cantante neoyorquina, de 45 años, inauguró la 14 edición del Festival de Mawazine, el más importante y popular de Marruecos, con un show en el que se mostró muy cercana y se entregó a fondo. Se cambió varias veces de conjunto, pero prácticamente eligió para todo el concierto diminutos bodys que dejaban al descubierto su excelente figura ante un complacido público poco acostumbrado a ver en directo a mujeres tan destapadas.

Entre 1983 y 1987, producto de su gran oído musical, Jaime Almeida fue director del área de discos de Televisa, coordinando el desarrollo de las carreras de talentos muy destacados, como Los Bukis, Los Yonic’s, Rigo Tovar, Laura León, Flans, Timbiriche, Lucero, Alberto Vázquez y Amanda Miguel.

La víspera de su deceso, Jaime Almeida ofreció una charla sobre la historia del bolero en Paraíso, Tabasco. El crítico musical manifestó desde temprana edad su gusto por la música, se inscribió en clases de piano y solfeo, formó parte del coro de su escuela siendo solista y fue parte del grupo de rock Los Galaxies hasta terminar sus estudios de secundaria. Más adelante se unió a la alineación del grupo Las Lagartijas Pintas, con el que participó hasta 1967, para luego trasladarse a la Ciudad de México y matricularse en la carrera de Comunicación en la Universidad Iberoamericana. A partir de 1969 colaboró con Jacobo Zabludovsky y un año más tar-

de inició en televisión el noticiero 24 Horas dentro del que Almeida cubrió las fuentes de policía, médico-asistenciales, educación, deportes, defensa y marina, espectáculos, económicofinancieras, Distrito Federal y finalmente Presidencia de la República. El periodista y melómano de corazón fue parte del equipo que organizó el legendario Festival de Rock y Ruedas de Avándaro. En 1975 se incorporó a la campaña presidencial de José López Portillo como responsable del área de televisión bajo las órdenes del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. Al terminar la campaña electoral, fue nombrado director de prensa de la Nueva Basílica de Guadalupe.

Fue director general de Comunicación Social de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas. Dentro de la radio, de 1979 a 1989, Jaime llevó el timón dentro del grupo de estaciones de radio de Televisa y Sistema Radiópolis con seis estaciones muy importantes: XEW, XEQ y XEX en los cuadrantes de AM y FM. Almeida incorporó a muchos comunicadores que hoy día son figuras importantes, entre ellos Héctor Martínez Serrano, Janet Arceo, Juan Calderón, Ernesto Laguardia, Jorge Ramos, Gerardo Canseco y José Cruz, entre otros. Entre 1983 y 1987, producto de su gran oído musical, fue director del área de discos de Televisa, coordinando el desarrollo de las carreras de talentos muy destacados, como Los Bukis, Los Yonic’s, Rigo Tovar, Laura León, Flans, Timbiriche, Lucero, Alberto Vázquez y Amanda Miguel, así como de Laura Flores, Diego Verdaguer y Sergio Fachelli, entre los 40 grupos y artistas que integraban en aquel tiempo el elenco. En este mismo periodo, Almeida creó Estudio 54, uno de los programas musicales más recordados de la televisión, producido y conducido por él mismo, logrando realizar 300 emisiones que cubrieron las diferentes corrientes, como clásico, pop, ranchero, rock and roll, jazz y tropical.

Jennifer López escandaliza el mundo árabe con sus candentes canciones Tumbada en el suelo, recorrió el escenario como una serpiente mientras se contorneaba de un lado a otro y miles de flashes salían de los móviles para captar el momento. Las pancartas con el nombre de la artista se mezclaban con las camisetas que jóvenes con el torso al descubierto enarbolan eufóricos. “Primera regla, tienen que cantar conmigo ¿estamos de acuerdo? Segunda regla, tienen que bailar”, exhortó la cantante. J. Lo, sobrenombre con el que es también conocida la artista y marca de su colección de ropa y perfume, estuvo acompañada por un gran cuerpo de bailarines que lucieron también seductoras prendas. “Estoy tan contenta de estar aquí esta noche. Llevaba años queriendo venir. Gracias por teneros (...) Quería hacer algo especial para ustedes. Los quiero mucho”, dijo emocionada para después dedicar a los marroquíes su canción “First Love”. Videos, efectos especiales y luces se iban intercalando en el espectáculo de la cantante y actriz de origen puertorriqueño, y quien durante unos breves minutos de la noche también se convirtió en una atracti-

Como era de esperar, “Jenny From The Block” fue uno de los últimos temas que cantó la estrella, quien con 55 millones de álbumes vendidos fue en 2012 elegida la personalidad del mundo de la música más influyente del planeta por la revista Forbes.

va cabaretera con traje negro y camisa blanca del que luego se deshizo para volver a deslumbrar con un ceñido body. El escenario ardió cuando para interpretar “I’m into You” se tumbó sobre un sofá de terciopelo rojo moviéndose una vez más sensualmente y levantando las piernas hacia arriba a ritmo de la música. No faltaron temas como “Feel The Light” o algunas de sus más famosas canciones como Dance “Again”, “If

You Had My Love” y “On The Floor”, la versión discotequera de la Lambada que en 2011 hizo con Pitbull, y cuyo vídeo fue el más visto ese año a nivel global. Como era de esperar, “Jenny From The Block” fue uno de los últimos temas que cantó la estrella, quien con 55 millones de álbumes vendidos fue en 2012 elegida la personalidad del mundo de la música más influyente del planeta por la revista Forbes.

Durante todo el concierto, el público no dejó de enviarle muestras de cariño, aplausos y se paró varias veces para ovacionar al cantante.

Joan Manuel Serrat celebra 50 años cantando a la vida El ícono de la canción catalana llenó completamente la mítica sala L’Olympia de París, iniciando su gira mundial y la presentación de su más reciente material: Antología desordenada Agencias

El cantautor Joan Manuel Serrat triunfó en su primer y único concierto celebrado en la mítica Sala L’Olympia de París, organizado en el marco de su gira mundial para conmemorar el 50 aniversario del inicio de su carrera artística. El concierto se celebró a sala llena con un público entregado para asistir al primer concierto que daba en la sala de conciertos más importante y antigua de París el cantante barcelonés, de 71 años de edad y que inició en 1965 su carrera en el mundo de la canción. “Este año se cumplen 50 años de mi ascenso a los escenarios. Quiero agradecer a todos los que me ofrecieron esta posibilidad. Está bien hacer algo que te gusta, por lo que te aplauden y te pagan”, comentó Serrat durante el concierto. El artista, quien alternó canciones en catalán y español durante todo el concierto, inició con el tema “Canço de Brasoll”, el cual fue recibido de pie por el auditorio de cerca de dos mil personas, la mayoría españoles y latinoamericanos. Después alternó temas de su más reciente disco Antología desordenada, lanzado en 2014, con otras más clásicas de su repertorio de más de 300 canciones, que interpretó al final. Entre ellas, en el programa no faltó “Nací en el Mediterráneo”, “Lucía”, “Caminante no hay camino” y otras de las grandes canciones del cantautor más conocidas del público. “Fue un dilema escoger el repertorio y la forma de dirigirme a ustedes”, explicó Serrat al inicio del concierto en la Sala L’Olympia, el music hall fundado en el siglo XIX y por el que han desfilado todas las glorias de la canción francesa e internacional. Durante todo el concierto el público no dejó de enviarle muestras de cariño, aplausos y se paró varias veces para ovacionar al cantante, quien confesó estar feliz por cantar en una sala muy importante para la música y la nueva canción catalana en particular.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de junio de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El argentino espera ganar la Champions este sábado

Leo Messi se convierte en legítimo rey de copas al lograr ser campeón

La MSN supera el récord de goleo de todos los tiempos

Hoy más que nunca se puede decir que Messi es el jugador que marca la diferencia, el rosarino inventó su enésima obra de arte para darle la Copa del Rey al Barcelona

Con 120 goles en lo que va de temporada, Messi, Suárez y Neymar lograron superar los 118 goles de Cristiano, Higuaín y Benzema en la temporada 2011-2012

Agencias

L

eo Messi volvió a hacerlo. Apareció en un partido grande, y su irrupción estuvo a la altura del compromiso y del escenario. Firmó el 0-1 tras una arrancada desde la derecha en la que dejó tirado a medio Athletic y alquitranó el camino del Barça hacia el triplete. Ya han caído liga y copa. Espera la Juve, que debe estar temblando ante la enésima exhibición del mejor futbolista del mundo. Ernesto Valverde tenía razón. Dijo que ni él ni nadie sabían cómo parar a Messi. Porque este Messi, el de la temporada 14-15, es un futbolista incontenible. El Txingurri lo intentó con Balenziaga, que de salida se aplicó con celo sobre el argentino. Le atosigó lo que pudo. Hubo agarrones, braceos, contacto… hasta que Leo se enfadó.

Los goles del delantero de los pumas, Eduardo Herrera y del Tecatito Corona, sentenciaron la victoria mexicana frente a una desconocida selección de Guatemala

Agencias

La selección mexicana sorteó de buena forma su primera prueba de cara a la Copa América al derrotar 3-0 a Guatemala, en duelo amistoso disputado en Chiapas. Eduardo Herrera fue el autor de los primeros dos goles, Jesús Manuel Corona aumentó el marcador para el Tri también. El partido en sus 90 minutos fue totalmente para la selección mexicana, que mostró por momentos buen futbol en el Estadio Víctor Manuel Reyna. La casa de Chiapas de la Liga MX lució sus mejores galas con un lleno espectacular y un ambiente muy sano y familiar en las gradas del Zoque. En cancha, el Tri lució mejor, Guatemala no fue el rival esperado, aunque complicó demasiado el trámite de la pelota con el corte de espacios a los elementos mexicanos que buscaban el arco de Ricardo Jérez.

El partido perteneció de punta a punta a Lionel Andrés Messi, que hace cuatro meses se fijó el reto del triplete. Lleva dos de dos. En Berlín tiene la oportunidad de seguir adornando su leyenda y consagrarse como el mejor futbolista de este año.

Nadie sabe si Messi pensaba que ese balón tonto que agarró en el minuto 20 se iba a convertir en uno de sus goles de museo. Posiblemente ni Leo. Pero sí sabe que si alguien podía hacerlo, irse de Beñat, darse un autopase ante Balenziaga, reventar en carrera a Mikel Rico y recortar dentro del área a Laporte, era él y sólo él. Puso la firma su penúltima obra de arte con un zurdazo seco pegado al palo corto de Herrerín.

El gol llegó cuando el Barça ya atormentaba al Athletic, que opuso una salida vigorosa pero escasa resistencia ante la línea creativa de Luis Enrique. Las marcas individuales tampoco ayudaron. Más bien contribuyeron a una confusión en la que Messi fue encontrando socios que coleccionaron llegadas por todos los perfiles, incluyendo un gol mal anulado a Neymar (pase de Leo) antes del 0-1. El bra-

sileño, Neymar, Rakitic, Suárez e Iniesta descosieron al Athletic por dentro y por fuera. Otra aparición de Messi activó la conexión entre Rakitic y Suárez que precedió al 0-2, un regalo del uruguayo a Neymar. Herrerín no pudo evitarlo, aunque dejó un buen muestrario de paradas que evitaron que la final quedara aún más desequilibrada tras el primer acto. En el segundo, el Barça jugó con el retrovisor en Berlín. El Athletic adelantó líneas, con un Williams tremendamente combativo, pero poco más. Aduriz bregó sin éxito e Iraola apenas pudo aportar en su último partido con el Athletic. También se despidió sobre el césped Xavi, sustituto de un Iniesta, tocado en el gemelo, que supuso la única sombra en el incontestable triunfo culé. Lo certificó, quién si no, Leo Messi, que hizo el tercero en la recta final, cuando la hinchada del Athletic, que al menos ganó el partido de la grada, ya agradecía el esfuerzo de los suyos. Fue tras un centro desde la derecha de Alves al que Leo llegó con más hambre que nadie. Fue el bocado definitivo del rey león. Luego llegó el gol de Williams, poco más que mero maquillaje, aunque al menos permitió al Athletic morir de pie. Pero poco más. Porque el partido perteneció de punta a punta a Lionel Andrés Messi, que hace cuatro meses se fijó el reto del triplete. Lleva dos de dos. En Berlín tiene la oportunidad de seguir adornando su leyenda.

El Tri gana y deja buena impresión en su despedida para Copa América Sin mucho en los 45 minutos iniciales, Luis Montes quiso sorprender al arquero chapín, que se lanzó de buena forma para impedir el primero en un tiro bombeado con dirección a gol. En una gran jugada por derecha de Gerardo Flores que realizó pared con Eduardo Herrera, el de Cruz Azul cedió al de Pumas que ya con arquero vencido, cruzó disparo y abrió el marcador apenas pasada la media hora de juego, al minuto 31. Carlos Pescadito Ruiz y Jairo Arreola fueron los únicos que intentaron hacer daño a la meta de Jesús Corona con disparos lejanos, que el guardameta controló sin problemas en el fondo. Para el segundo tiempo se vino la feria de cambios tanto de Miguel Herrera como de Iván Franco, ambos realizaron seis cambios y dieron juego a la mayoría de sus jugadores. Piojo pudo observar a los europeos que arribaron apenas esta semana, pero fue hasta el segundo gol que tuvo a todos en campo de los que están concentrados. Jesús Manuel Corona ingresó para la segunda parte junto con Melitón Hernández en el arco, Jesús Corona y Luis Montes salieron. De Guatemala, Pescadito Ruiz se fue a descansar y entró Minor López

Ya entrados los últimos 15 minutos del partido, Jesús Manuel Corona anotó al 75 el 3-0 parcial a pase de Raúl Jiménez, que con mucha facilidad entró por la banda derecha y cedió para que el jugador del Twente aumentara el marcador.

al igual que Cincotta y Arreola por Mejía y Rodas. Conforme avanzaba el partido, se volvía un poco más trabado por los ajustes en campo, pero con un buen pase al espacio de Hugo Ayala, Eduardo Herrera se despidió de la afición de Chiapas con su segundo gol al cruzar disparo sobre Jérez al minuto 64. Con la ventaja de dos goles, Herrera sacó a su homónimo y metió a Raúl Jiménez, igual sacó a Flores por Aquino, mientras que Valenzuela y Fabián ya habían ingresado por Salcedo y Vuoso. Los cambios chapines no se vieron en campo, Iván Franco no pudo

jamás emparejar el trámite del partido y con las entradas restantes de De León, Longo y Miranda poco pudo hacer. Ya entrados los últimos 15 minutos del partido, Jesús Manuel Corona anotó al 75 el 3-0 parcial a pase de Raúl Jiménez, que con mucha facilidad entró por la banda derecha y cedió para que el jugador del Twente aumentara el marcador. Los últimos 10 minutos el Tri pudo incrementar la cuota sobre la meta centroamericana, pero Marco Fabián y Jiménez no tuvieron contundencia ni fortuna para marcar otro gol más.

Agencias

Un argentino, un brasileño y un uruguayo, un tridente letal, son la MSN. O lo que es lo mismo, Messi, Suárez y Neymar. Imparables. Los tres son la punta de lanza del Barcelona. Los tres perpetuarán sus nombres como el ataque más goleador de la historia. Los tres han marcado 120 tantos en lo que va de temporada. Y los tres hicieron otros tres, valga la redundancia, en la final de Copa contra el Athletic, suficientes para superar los 118 que lograron Cristiano, Higuaín y Benzema con el Real Madrid en la campaña 201112. Era uno de los pocos récords que le quedaba por superar a este Barcelona. Pulverizado. Números casi inmortales. 58 goles lleva Messi, 38 Neymar y 24 Luis Suárez. Pero la cosa no queda ahí. El registro puede incrementarse. El próximo sábado, en Berlín, en la final de la Champions League. Ahí los tres gozarán de una nueva oportunidad, la última de la temporada, para aumentar la cantidad de dianas que han marcado en este curso 2014-15, sin duda, histórico para ellos. El número total puede ir más allá de los 120 tantos, logrando, de este modo, una cifra aún más inalcanzable. En la final volvieron a ser decisivos una vez más. Messi marcó el primero. Se fue de uno, de dos, de tres, de cuatro jugadores, de todos los que le salieron al paso y perforó la red con un potente disparo pegado palo. Imparable para Herrerín. Fue una obra de arte, un gol de crack. Asistente Suárez Pero faltaba el granito de arena de los otros dos, sus compinches en el ataque Azulgrana. Aparecieron poco después. Neymar, tras una asistencia de Suárez, dejó su sello en el segundo. El tridente decidió la final de copa en apenas media hora. Messi, sin embargo, tenía ganas de más. Doblete del argentino para dar la puntilla a los leones. Marcó el tercero a falta de algo más de un cuarto de hora para la conclusión. El propio Neymar destacaba las cualidades de este Barcelona que está batiendo récords. “En este equipo hay jugadores de mucha calidad, que crean mucho peligro”, afirmaba el brasileño nada más concluir el encuentro de final de copa. Xavi, el capitán Azulgrana, aseguraba que uno de los secretos del gran rendimiento que está ofreciendo tanto el tridente como el resto del equipo es el buen momento físico por el que atraviesan. “Estamos muy frescos, hemos llegado bien al final de temporada. El míster ha hecho un gran trabajo”, dijo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 1 de junio de 2015

Editor: Eduardo Salud

El español recobra confianza rumbo a la final

HORÓSCOPOS

ARIES

Debes buscar actividades que te ayuden a salir de la rutina que tienes en la vida, pues ésta no te ayuda en nada. Debes empezar por hacer las cosas de una manera diferente.

TAURO

Los hábitos alimenticios que tienes, por ahora, no son los mejores para estar en forma para el verano ni para disfrutar de una buena salud.

GÉMINIS

Estarás de lo más cansado cuando hayas acabado con todo lo que tienes por hacer, pero verás que te vas a sentir de lo más satisfecho.

CÁNCER

Todo el esfuerzo que has hecho con dietas para tener un buen físico tendrá sus resultados y pronto podrás empezar a lucir lo mucho que te has estado cuidando.

LEO

Si quieres pasar un buen fin de semana es el momento de empezar a planearlo. Piensa que a cuanto más tiempo le dediques, mejor serán los dos días.

VIRGO

Estarás bastante cansada en general y tendrás un sentimiento de cansancio con la vida que tienes. Llevas mucho tiempo haciendo siempre lo mismo. Debes empezar a cambiar cosas.

LIBRA

Debes buscar fuerza dentro de ti para empezar bien la semana. No esperes tener una buena semana si no la empiezas bien. Todo saldrá como has planeado.

ESCORPIÓN

La impaciencia es algo que no te ayudará en nada. Debes hacer lo posible para evitar este sentimiento, pues podrías acabar perdiendo muy buenas oportunidades. SAGITARIO

Disfruta de todo lo que tengas en tu vida y sal con los amigos. No hace falta gastar mucho dinero para pasarlo en grande. Seguro que ellos pueden adaptarse a ti.

CAPRICORNIO

Gastarás mucho más de lo que debes y luego te vas a sentir mal por ello. Esta vez no pasa nada, pero no empieces a gastar dinero por costumbre.

ACUARIO

Tienes ganas y sientes la necesidad de ampliar tu círculo social y relacionarte con nuevas personas. Debes usar tu tiempo libre para ello, pues estará bien invertido.

PISCIS

Estarás lleno de energías para la semana pero debes ir con cuidado no las gastes todas en un día. Es importante que planees bien la semana.

Rafael Nadal pasa a octavos en tierra mítica de Roland Garros El manacorí, número seis del ranking, se impuso por 6-1, 6-3 y 6-2, pero lo cierto es que su rival le apretó en diferentes momentos del partido

R

afa Nadal pasó a octavos de final de Roland Garros sin pasar excesivos apuros ante el ruso Andrey Kutnetsov, un jugador respondón, con quien jamás se había enfrentado. El mallorquín tendrá un partido más en sus piernas de esos que sirven más para coger confianza y probarse en competición que para demostrar que sigue contando entre los mejores. Deberá analizar sin embargo porqué sufre más de la cuenta en algunos compases de estos partidos en los que le cuesta hacerse con el dominio en la pista. El manacorí, número seis del ranking, se impuso por 6-1, 6-3 y 6-2, pero lo cierto es que su rival le apretó en diferentes momentos del partido. En la primera manga incluso el único juego que ganó se lo llevó tras romper el servicio de Nadal. Pero Rafa no estaba por la labor de estar más tiempo del necesario en la pista y puso la directa para cerrar la primera manga en 37 minutos.

El piloto español llevó a su Yamaha a lo más alto del podio en Italia, donde el histórico Valentino Rossi logró salir líder del mundial tan sólo a seis puntos de diferencia frente a Lorenzo Agencias

Jorge Lorenzo ha firmado su tercera victoria consecutiva en MotoGP, una victoria de nuevo inapelable, incontestable, rubricando otro fin de semana para enmarcar en su querido Mugello formando sobre su Yamaha un tándem perfecto. Poco a poco le está dando la vuelta a una situación que se apuntaba complicada tras las tres primeras carreras, pero ha roto con todo su pasado y vuelve a estar en modo Lorenzo tres años después de su último título mundial. Es su cuarto triunfo en MotoGP en Mugello, su quinto de siempre, y la tercera vez en su carrera que encadena tres victorias seguidas. Es su 57ª victoria y 126º podio de siempre y 33 victoria y 88 podio en categoría estrella, lo que le permite rebasar ya al mismísimo Giacomo Agostini en número de podios. Por los pelos –seis puntos– ha salvado en Mugello el liderato

El ruso, 120 raqueta mundial, es un jugador valiente, le gusta el riesgo: tiraba bolas profundas a la línea, atacaba con subidas en las que tenía un auténtico mano a mano con Nadal, pero le faltó movilidad y velocidad para hacer daño de verdad a quien se considera el rey de este torneo.

No cambió mucho el panorama en la segunda manga. Kuznetsov apretó todo cuanto pudo, lograba ponerse en ventaja en algunos juegos, pero Nadal seguía sumando juegos en su cuenta para llevarse la segunda manga por 6-1. El ruso, 120 raqueta mundial, es un jugador valiente. Le gusta el riesgo. Tiraba bolas profundas a la línea, atacaba con subidas en las que tenía un auténtico mano a mano con Nadal, pero le faltó movilidad y velocidad en sus bolas para hacer daño de verdad a quien se considera el rey de este torneo. El tercer y a la postre último set, Rafa logró el primer break ya en el

tercer juego para ponerse 2-1. A partir de ahí Rafa puso la directa y se llevó la manga y el partido. En octavos de final se enfrentará al estadounidense Jack Sock, 37 del ranking Asociación de Tenis Profesional (ATP), y con quien tampoco se ha enfrentado nunca. Rafa, que jugó en la segunda pista de Roland Garros, la Suzanne Lenglen, no ha cedido ningún set en París y no será hasta cuartos donde se le complicará la vida porque probablemente se encuentre con Novak Djokovic, que también ganó su partido ante el australiano Thanasi Kokkianis a quien se impuso por 6-4,

6-4 y 6-4. El serbio seguía ayer con molestias en su ingle. Andy Murray superó su duelo de dieciseisavos ante el australiano Nick Kyrgios a quien venció por 6-4, 6-2 y 6-3 y en octavos se medirá al francés Jeremy Chardy, quien dio cuenta del belga David Goffin tras ganarle por 6-3, 6-4 y 6-2. Quien más sufrió para pasar ronda fue David Ferrer ante el italiano Simone Bolelli. El alicantino ganó en cinco sets por 6-3, 1-6, 5-7, 6-0 y 6-1 y se medirá en octavos con el croata Marin Cilic, que venció al argentino Leonardo Mayer por 6-3, 6-2, 6-4.

Jorge Lorenzo gana en Mugello en una delirante carrera de MotoGP Clasificación del Gran Premio de Italia de MotoGP: 1. Jorge Lorenzo (ESP/ Yamaha) 41:39.173 2. Andrea Iannone (ITA/Ducati) a 5.563 3. Valentino Rossi (ITA/ Yamaha) 6.661 4. Dani Pedrosa (ESP/Honda) 9.978 5. Bradley Smith (GBR/ Yamaha Tech3) 15.284 6. Pol Espargaro ((ESP/ Yamaha Tech3) 15.665 7. Maverick Vinales (ESP/ Suzuki) 23.805 8. Michele Pirro (ITA/Ducati) 29.152 9. Danilo Petrucci (ITA/Ducati Pramac) 32.008 10. Yonny Hernandez (COL/ Ducati Pramac) 34.571

Valentino Rossi, que durante el primer tercio de la carrera ha estado viajando en la sexta posición, justo tras el cuarteto de las Honda y Ducati oficiales que se han estado pasando y repasando durante un buen rato. Brutal salida de Márquez Hasta la segunda posición, tras el solitario Lorenzo, llegó a ir Marc

Para Jorge Lorenzo fue su victoria 57 y 126 podio de siempre, y victoria 33 y 88 podio en categoría estrella, lo que le permite rebasar al mismísimo Giacomo Agostini en número de podios.

Márquez después de realizar la salida del año desde ese 13º puesto en parrilla. Hasta la curva de final de recta, San Donato, donde tanto había sufrido este fin de semana –y luego volvería a sufrir con gomas gastadas–, Marc Márquez ha hecho un sprint por fuera y se ha merendado a Hernández y Rossi y casi se toca con su compañero Dani Pedrosa. Ha frenado más tarde que nadie en esa curva uno donde ha pasado a Pirro, Viñales y Crutchlow, de 13º a 6º en menos de 800 metros de pista. Al concluir el primer giro ya sólo tenía por delante a Lorenzo, Dovizioso e Iannone, los hombres de la primera fila de la parrilla. Marc ha acabado su carrera a seis giros del final cuando Iannone se lo

acababa de merendar en la mismísima recta con la supersónica Ducati. Se le ha cerrado de delante la Honda empujando demasiado y ahí terminado su trayectoria en el maldito Mugello donde merecía esa segunda plaza. Eso permitió a Valentino Rossi, que ya había dado cuenta de Pedrosa mientras Dovizioso había abandonado por problemas mecánicos, terminar en tercera posición. A Iannone ya no pudo dominar. Cuarto terminó Dani Pedrosa, su mejor resultado del año pero va a 95 puntos de Rossi en la tabla, Pol Espargaró sexto y Maverick Viñales, séptimo, su mejor resultado MotoGP. Tras su segundo cero Márquez va quinto en la tabla a 49 puntos de Rossi y a 43 de Lorenzo.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 1 de junio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Más de 300 quejas en 2014

Aumentan las denuncias contra los servidores públicos e investigadores Pérdidas de armas, dilaciones en las investigaciones o la nula confianza son los motivos por los que la ciudadanía desconfía de los encargados de procurar justicia en el estado

Agencias

L

as quejas en contra de los agentes del Ministerio Público encabezan las listas de reclamos en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), según un informe de la dependencia, al existir 48 actas iniciadas en el año 2014 y en 2015 ya van ocho por dilación en la integración de una averiguación previa o legajo; pero en las sanciones, la delantera la llevan los agentes estatales de Investigación, con 34 elementos durante 2014. “Nosotros recibimos todas las quejas y aquí se revisan si existe tal irregularidad y, en caso de ser cierta, se inicia el procedimiento administrativo que puede llegar hasta la suspensión temporal, dependiendo de la gravedad del caso”, precisó el titular del área, Constantino Hernández Hernández.

La falta de pericia para manipular sustancias explosivas provocó la lesión de al menos dos personas y la destrucción del hogar donde se vendían cohetes y cohetones

Agencias

Dos personas lesionadas, tres con crisis nerviosas y daños materiales por varios miles de pesos dejaron como saldo la explosión de una cohetería clandestina en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. Según el reporte del servicio de emergencias, los hechos ocurrieron a las 18:30, en el domicilio ubicado en la calle de Itandehui sin número de la colonia Nezacubi, en la parte alta de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. El ama de casa Mayra Mendoza Aguilar, de 32 años de edad, al parecer estaba manipulando los artículos pirotécnicos, pero de pronto sobrevino la explosión y a consecuencia de ello resultó con quemaduras. Las llamas alcanzaron a su hermano, José Juan Mendoza Aguilar, de 50 años de edad, quien salió

Durante 2014, un total de 48 servidores públicos fueron sancionados, entre los que se encuentran ocho agentes del Ministerio Público, un secretario ministerial, cinco peritos y 34 agentes estatales de Investigación.

“La ciudadanía quiere una buena atención y nosotros como servidores públicos debemos brindarla y el procurador de Justicia del estado ha instruido que se investigue si realmente son ciertas las quejas, que se proceda en contra del funcionario, ya sea perito, agente estatal de Investigación o Ministerio Público”, expuso. Dijo que en muchos de los casos se invita al funcionario a poner atención en su trabajo y los casos se solucionan de manera favorable. Sin embargo, hay casos en los cuales la separación del cargo es inevitable, entre los que se encuentran las pérdidas de armas de fuego por hallarse en estado de ebriedad, aunque la mayoría alega que dejaron el arma de fuego en la unidad

de motor y se las cristalearon, con la finalidad de poder defenderse. En el otro caso es por no pasar el examen de control de confianza, por el cual el personal es separado del cargo. Durante el año 2014, un total de 48 servidores públicos fueron sancionados, entre los que se encuentran ocho agentes del Ministerio Público, un secretario ministerial, cinco peritos y 34 agentes estatales de Investigación. De los sancionados, 15 fueron separados del cargo y ocho por remoción del cargo; del resto fueron un cesado, 11 suspendidos y 13 amonestados. Dijo que los 48 son las actas concluidas en sanciones, pero en total

fueron 330 quejas las que se iniciaron, es decir, 282 concluyeron los expedientes sin ninguna sanción para los servidores públicos. Durante la integración del expediente se analiza si efectivamente existe tal irregularidad o sólo es una acusación sin pruebas, además que se le invita al funcionario a atender bien a la ciudadanía, mencionó. En cuanto a las quejas, la mayoría son en contra de agentes estatales de Investigación y agentes del Ministerio Público, señaló. Para el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Salvador Vásquez Castro, dijo que cuando se trata de elementos que no pasan el examen de control de confianza, es un cese definitivo y en el año 2014 fueron seis los que abandonaron las filas de la corporación policiaca. Sobre la pérdida de armas, argumentó que han sido en operativos policiacos, como en el caso de San Juan Cotzocón, Mixes, el 11 de junio del 2014, donde cuatro fueron robadas a los elementos policiacos que participaron en el operativo, cuyo saldo fue de nueve personas muertas entre civiles y policías. Otro caso fue en la comunidad de Santa Cruz Itundujia, donde el agente investigador Gerardo García Ruiz perdió la vida junto con un perito y llevaba dos armas de fuego; otro caso fue el de Armando Santos Ojeda, quien fue atacado a balazos por un delincuente que lo desarmó y robó su arma de fuego en la fiscalía de Asunción Nochixtlán.

Explota cohetería clandestina en las inmediaciones de Santa Rosa a pedir ayuda de los vecinos, mientras veía cómo las llamas empezaron a consumir lo que tenía en la vivienda. “Fue muy fuerte, se cimbró mi vivienda”, dijo una de las vecinas. A través de las redes sociales empezaron a reportar la explosión que se escuchó a varios kilómetros y desde la ciudad se podía observar la gran columna de humo que salió del domicilio en llamas. Patrullas de las corporaciones policiacas y grupos de emergencia se trasladaron al lugar para auxiliar a las personas lesionadas, pero debido al difícil acceso del lugar, se empezó a congestionar el área. Paramédicos del Escuadrón ORAM fueron los primeros en llegar y atendieron a la lesionada, Mayra Mendoza Aguilar, a quien abordaron en su unidad. En cuestión de minutos, decenas de vecinos salieron con sus cubetas y empezaron a apagar el fuego a cubetadas, con el apoyo de policías que ya habían llegado. Los vecinos lograron controlarlo, mientras, la ambulancia del Escuadrón ORAM quedó atrapada con la paciente y, al no existir forma de salir, se echó de reversa para ceder el paso a la pipa con agua.

Tras confirmar que ya no existía peligro de un incendio, los bomberos se retiraron del lugar, en tanto, la zona fue asegurada por la policía y más tarde se dio intervención a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para verificar si tienen permiso para la venta de artículos explosivos.

Los paramédicos buscaban la forma de salir con la lesionada, pero el camino quedó bloqueado por patrullas, la pipa y ambulancias de los grupos de socorro que llegaron al lugar, por ello, tuvieron que bajarla y cargarla hasta la unidad de Protección Civil Municipal, que realizó el traslado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social. Otras tres personas con crisis nerviosas fueron atendidas en la ambulancia de Protección Civil Municipal. Cuando los integrantes del Cuerpo de Bomberos llegaron, el incendio ya había sido controlado por los

vecinos, pero tuvieron que remover los escombros, restos de muebles y confirmar que ya no existiera ningún peligro. Asimismo, aseguraron y enfriaron dos tanques de gas que estuvieron expuestos al fuego durante el incendio, ya que había riesgo de otra explosión. Tras confirmar que ya no existía peligro de un incendio, los bomberos se retiraron del lugar; en tanto, la zona fue asegurada por la policía y más tarde se dio intervención a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para verificar si tienen permiso para la venta de artículos explosivos.

Tras el deceso de Carrera López y su esposa, familiares y seguidores advirtieron que no aceptarían el ingreso de ninguna corporación policiaca a la zona del accidente.

Muere el exmunícipe de Mazatlán Villa de Flores En el accidente automovilístico también murió la esposa de quien fuera presidente municipal; presuntamente Mario Carrera conducía su vehículo en estado de ebriedad Agencias

Huautla de Jiménez. El expresidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, Mario Carrera López, y su esposa fallecieron a consecuencia de un accidente en una carretera local. El exmunícipe, quien fuera destituido del cargo en mayo de 2014 en acato a una resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), conducía una camioneta Ford color gris, con placas SG31397, en el tramo Trapiche Viejo-Mazatlán, luego de acudir a una boda. De acuerdo con testigos, alrededor de las 12:50 horas, Carrera López guiaba la unidad de motor en estado de ebriedad y transportaba a unas 20 personas en la batea. A unos 70 metros del centro de Mazatlán Villa de Flores, en una subida del camino local, la camioneta perdió fuerza en el motor y se fue hacia atrás. Luego de varios intentos por pasar dicho tramo, finalmente la camioneta no pudo ser detenida por el conductor y volcó de manera aparatosa. En el lugar del accidente, muy cerca de la secundaria técnica, perdió la vida Guadalupe Espinosa, esposa del exmunícipe de Mazatlán. Mientras que Mario Carrera López falleció en inmediaciones de la comunidad de Palo de Marca, Huautla de Jiménez, cuando era trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 43 de esta ciudad. Cuando arribaron al nosocomio, el exmunícipe ya no fue recibido por el personal debido a que ya había perdido la vida. Tras el deceso de Carrera López y su esposa, familiares y seguidores advirtieron que no aceptarían el ingreso de ninguna corporación policiaca a la zona del accidente y sólo recibirían al agente del Ministerio Público.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 1 de junio de 2015

Agradece el apoyo popular

Beatriz Rodríguez celebrará con la Guelaguetza su cierre de campaña Beatriz Rodríguez Casasnovas, además de invitar a los ciudadanos a su cierre de campaña, exhortó a continuar con la labor proselitista todo el tiempo posible que permita la ley

Madruga el INE a S-22: vacía sus oficinas

Águeda Robles

L

a candidata de Volvamos a ser Oaxaca ya, Beatriz Rodríguez Casasnovas, invitó a los ciudadanos de San Felipe del Agua, Donají y Manuel Sabino Crespo a cerrar filas para salir victoriosos el próximo domingo 7 de junio de 2015. En diferentes eventos, la abanderada tricolor señaló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en unidad será la clave para definir a favor la contienda electoral. Rodríguez Casasnovas convocó a los oaxaqueños a asistir este miércoles 3 de junio a una calenda con motivo de su cierre de campaña, la cual saldrá a las seis de la tarde de un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán con rumbo a la Plaza de la Danza, y que tiene por objetivo celebrar con una tradicional Guelaguetza el trabajo de toda la gente que

La candidata priista, Beatriz Rodríguez Casasnovas, convocó a los ciudadanos a asistir este 3 de junio a una calenda con motivo de su cierre de campaña, la cual saldrá a las seis de la tarde de un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán con rumbo a la Plaza de la Danza.

La candidata Yarith Tannos participó activamente en la reunión de un grupo de mujeres, quienes a la llegada de la abanderada tricolor le ofrecieron abrazos y el estímulo sincero de familias enteras

Santa María y San Miguel Chimalapa reconocen trabajo de Yarith Tannos

Rebeca Luna Jiménez

Al reunirse en la cabecera municipal con la población zoque de los Chimalapas, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito siete de Juchitán, Yarith Tannos Cruz, recibió el respaldo y el reconocimiento de comuneros y autoridades municipales por el trabajo social que ha hecho en los últimos años a favor de la zona. En su visita tanto en Santa María como en San Miguel Chimalapa, Yarith Tannos Cruz refrendó el apoyo a las comunidades como lo ha venido haciendo desde años atrás, mismo que fue reconocido por Silaín Hernández González, comunero y

Al amanecer del domingo, el INE operó un traslado de todo su material para las elecciones, con el objetivo de evitar el boicot electoral de la Sección 22.

la acompañó en su recorrido por las colonias y parajes del VIII Distrito. “Reitero mi invitación a sumarse a este proyecto conformado por dos mujeres que tienen el deseo y el compromiso de trabajar a favor de los niños, de las mujeres, hombres, jóvenes, de las personas de la tercera edad y de las de capacidades diferentes, por todos y para todos, porque Oaxaca se lo merece y lo necesita con urgencia, requerimos volver a ser Oaxaca ya”, indicó. Agradeció el apoyo mostrado durante todo el periodo de campaña, “el cual ha sido muy participativo y dedicado a la difusión de mis propuestas”, dijo, a pesar de ser elecciones intermedias.

autoridad municipal por usos y costumbres de Santa María, al recibir a la profesionista como su anfitriona, en la explanada de la comunidad. 
Hernández González destacó el apoyo que la candidata del PRI a la diputación federal ha estado brindando a las comunidades zoques desde años atrás mediante gestión social, como el conseguir programas de empleo temporal y programas en un trabajo solidario, aún sin ser funcionaria de algún órgano de gobierno. “Para mí este tipo de personas vale la pena apoyarlas, yo soy autoridad por usos y costumbres, pero como Silaín Hernández he visto su trabajo y de manera personal la respaldo”, apuntó. Santa María Chimalapa se encuentra ubicada a casi dos horas de Juchitán de Zaragoza, una zona que sigue enfrentando el conflicto de límites agrarios con el estado de Chiapas, tema que la candidata del PRI llevará ante el Congreso federal, para su atención inmediata. En el encuentro con los pobladores, durante la intervención de varios comuneros, le pidieron intervenir cuando llegue a la Cámara de Diputados, para encauzar el conflicto de

Insistió en redoblar esfuerzos y no bajar la guardia en los pocos días que quedan de campaña y apuntó que todo este esfuerzo se verá reflejado en la fiesta grande, cuando salga victorioso el PRI. “Somos la mejor voz para llevar sus peticiones a San Lázaro” Las agencias de Santa Rosa Panzacola, Candiani y Cinco Señores se sumaron al proyecto de Volvamos a ser Oaxaca ya, que encabezan las candidatas del PRI a la diputación federal del distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño. Ante una gran asistencia, las abanderadas participaron en su sexto día de pre cierre de campaña por

estas zonas de la ciudad de Oaxaca. Titi Rodríguez retomó la importancia de conocer el papel que debe desempeñar un legislador en el Congreso de la Unión y habló de la gran factibilidad que tienen sus propuestas de campaña para hacerse realidad. “Mi compromiso con ustedes es detonar el desarrollo de las familias oaxaqueñas atrayendo mayor inversión a nuestro estado y generando empleos mejor remunerados, este proyecto cuenta con bases sólidas, tiene el respaldo del PRI, estamos preparados para ganar el próximo 7 de junio, para mirar hacia adelante y ofrecer soluciones, somos la mejor voz para llevar sus peticiones a San Lázaro”, indicó.

Silaín Hernández González, autoridad municipal de Santa María Chimalapa, destacó los beneficios que les ha reportado la relación con la candidata Yarith Tannos a las comunidades zoques desde años atrás, mediante la gestión social.

límites. “Ya no queremos más mentiras como otros lo han hecho, o el mismo gobierno estatal, queremos que se actúe y que las comunidades marginadas puedan tener una respuesta”, dijo en su intervención Francisco Espinoza Cruz, comunero de Santa Inés.
 En la reunión, un grupo de mujeres participó activamente a la llegada de la aspirante a la diputación federal, quien recibió abrazos y el estímulo sincero de familias enteras que la esperaban.

En San Miguel Chimalapa, Yarith Tannos se reunió con la estructura electoral del PRI en la zona Zoque, donde le plantearon el trabajo realizado y los ánimos para que el 7 de junio se logre el triunfo. La candidata del PRI afirmó, una vez más, estar preparada para ser diputada federal y lista para legislar y etiquetar recursos a favor de las comunidades que más lo necesitan en la región del Istmo de Tehuantepec.

Debido a la previsión del INE de vaciar sus instalaciones, la Sección 22 adelantó su boicot y llamó a los profesores a concentrarse en los distritos electorales de Oaxaca Agencia JM

Personal del Instituto Nacional Electoral (INE) de Oaxaca vació la madrugada del domingo sus oficinas y madrugaron a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que había acordado la toma de las instancias electorales desde el lunes. Ante la salida de documentos y equipo que serán utilizados por el personal para las elecciones de 7 de junio, la Sección 22 adelantó su boicot y llamó a los profesores, a través de una convocatoria emergente, a concentrarse en los distritos electorales del estado de Oaxaca.

El dato También fueron vaciadas las oficinas de los distritos para quedarse en resguardo, y evitar que la información llegue a los docentes Sin embargo, y según información de fuentes internas de los órganos electorales, las oficinas fueron vaciadas desde la madrugada de domingo para prevenir que documentos y equipo que ocuparán en la jornada se quedaran atrapados. Las mismas fuentes aseguran que, por órdenes superiores, también fueron vaciadas las oficinas de los distritos, para quedarse en resguardos desconocidos por el personal para evitar que la información se filtre y lleguen los educadores. En su convocatoria, la Sección 22 ordena a “la estructura del Comité Ejecutivo Seccional (CES) de cada región, cuadros intermedios y personal de base a la concentración masiva en los 11 distritos electorales el día de hoy, domingo 31 de mayo emergentemente, con el objetivo de boicotear las elecciones, evitando sacar la papelería y nombrar brigadas de vigilancia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.