Despertar 01 de mayo 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 1 de mayo de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 031

Diario Despertar de Oaxaca

AGENDA

Padres de familia que tienen hijos en tratamiento en el Hospital Civil señalaron que no hay medicamentos necesarios y acusaron al titular de los SSO, Tenorio Vasconcelos, de querer engañarlos, afirmando ante medios que existe el equipo acelerador lineal para radiar a los niños con cáncer. (2)

Con gran respuesta, habitantes del barrio de Xochimilco y de la colonia Díaz Ordaz cobijaron a Beatriz Rodríguez, Laura Vignon y Mariana Benítez, candidatas a diputadas federales, quienes caminaron codo con codo para conocer las necesidades y escuchar de viva voz la opinión de la ciudadanía. (16)

4

6

5

Munícipe de Ocotlán pretende enriquecerse, dicen mototaxis

SEGUNDA

@DespertardeOax

El barrio de Xochimilco va con la fuerza priista: Beatriz Rodríguez.

Ayuntamiento de Oaxaca sanciona al empresario de la obra Cenicienta

AGENDA

www.despertardeoaxaca.com

Min: 17° Máx: 28°

Padres de niños enfermos acusan a Germán Tenorio de engañarlos.

Los niños son fundamentales para el desarrollo del país: Pepe Toño

AGENDA

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

2

Paro indefinido a partir del uno de junio: Sec. 22 Con una consulta de sólo el 48 % de la membresía de la Sección 22, la asamblea estatal magisterial acordó sumarse al paro nacional de la CNTE; la votación aprobatoria fue sólo del 19.5 % del total de sindicalizados, por lo que la asamblea decidió ampliar la consulta y revisar el acuerdo el próximo 16 de mayo, de ratificarse, la decisión afectará a más de un millón 300 mil niños y jóvenes, a sólo 14 días de la conclusión del ciclo escolar 2014-2015 (3)

Foto: Agencia JM

DDHPO ordena brindar trato humano a presos segregados de Ixcotel

Hoy habrá cuatro marchas magisteriales para entregar su pliego petitorio

Dirigentes del STPEIDCEO llaman a no marchar hoy Por temor a las protestas de los trabajadores del gobierno, los dirigentes sindicales invitaron a sus delegados a no marchar, pero los inconformes llamaron a participar en el desfile, pero sin sus dirigentes; insisten en convocar a la asamblea general para oír la explicación de Felipe Cruz Pinacho del porqué aceptó un aumento salarial tan desfavorable. (16)

Atzompa bloquea crucero de Cinco Señores Vecinos de Atzompa, encabezados por el regidor de Hacienda, Jorge Álvarez, bloquearon el puente deprimido de Cinco señores, para exigir una mesa de diálogo y les sean entregados los recursos del Ayuntamiento, pues el presidente municipal, Jaime López García, no los invierte en obras y servicios, y nadie sabe el destino de los 35 millones de pesos que ha recibido; trabajadores municipales tomaron oficinas de la Secretaría de Finanzas exigiendo les paguen sueldos atrasados. (3)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Liébano Sáenz.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de mayo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

No se ha adquirido el instrumental prometido

Padres de niños enfermos acusan a Germán Tenorio V., de engañarlos

Padres de infantes con cáncer atendidos en el Hospital Civil se pronunciaron en desacuerdo con las condiciones del servicio médico que reciben sus hijos ante la falta de equipo y materiales

ca en el Hospital Civil han restringido que los padres de familia tengan contacto con la presidenta de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza. En este mismo sentido, dijo que el secretario de Salud no tiene trabajo en el Hospital Civil y no ha cumplido con este sector de la población, que han sido marginados por las autoridades estatales a través de los SSO. Señaló que ante la nula respuesta por parte del gobierno del estado de Oaxaca que encabeza Gabino Cué Monteagudo, prefirieron buscar apoyo al gobierno federal para subsanar las carencias que agobian a los infantes del Hospital Civil. “Tenemos dolor y coraje porque, en vez de apoyar a los niños, las autoridades del Hospital Civil estatales están lucrando con ellos”, agregó. Por otra parte, dijo que hace unos días solicitaron el Teatro Álvaro Carrillo y pretendían cobrar 50 mil pesos por usar el espacio. “En vez que nos apoyen quieren sacar provecho de estos infantes y no se vale porque al final de cuentas ellos tienen responsabilidad y deben de respaldar a este sector”, finalizó.

Montiel Cruz

P

adres de familia que tienen hijos en tratamiento en el Hospital Civil y que componen la asociación civil Morando Bajo la Esperanza, encabezada por Alma Ramos Sumano, acusaron al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, de querer engañar a los padres de familia afirmando que existe el equipo acelerador lineal para radiar a los niños con cáncer y no saben dónde está o quién lo tiene.

El director del Cereso de Ixcotel, Omar Lumbreras, tiene un plazo de cinco días hábiles para entregar a la DDHPO un informe sobre las anomalías observadas durante una revisión

Agencias

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) abrió el expediente DDHPO/620/01/OAX/2015, con motivo de las peticiones realizadas por internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Santa María Ixcotel, luego de que personal del organismo defensor realizó una inspección en dicho lugar el 29 de abril. La Defensoría tuvo conocimiento, por medios de comunicación, que los internos refirieron encontrarse indebidamente en el Centro de Observación y Clasificación, ya que no tienen iniciadas actas administrativas, desconocen la sanción que les han impuesto, no se les ha permitido el derecho de defensa, y

Ante la nula respuesta del gobierno estatal para subsanar las carencias del Hospital Civil, los padres de los niños en tratamiento oncológico planean buscar el apoyo necesario en el gobierno federal, señaló Alma Ramos Sumano, integrante de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza.

“Hace dos años, Germán Tenorio hizo público en los medios de comunicación que se había comprado esta tecnología para el Hospital Civil, sin que hasta la fecha se haya visto en funcionamiento”. La activista manifestó que también hay carencias de otros mate-

riales y que la atención médica para los niños con cáncer es deficiente. La vocera de los padres de estos infantes aseguró que tampoco hay medicamentos necesarios y existe negligencia médica, hasta el grado que el personal de oncólogos y pediatras que dan atención medi-

DDHPO ordena brindar trato humano a presos segregados de S. M. Ixcotel se les prohíbe tener visitas y realizar sus necesidades fisiológicas en el lugar adecuado. Ante estos hechos, la Defensoría solicitó la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que, en el ámbito se sus facultades, gire instrucciones al director del Cereso, Omar Lumbreras, para que en un plazo de cinco días hábiles rinda un informe puntual con relación a los hechos denunciados, así como el grado de intervención que se ha tenido en los mismos. Asimismo, la DDHPO emitió una medida cautelar o precautoria dirigida a la SSP para que gire instrucciones al funcionario público involucrado, a fin de que a la brevedad posible cese la segregación de las personas referidas en el caso. En la medida cautelar, el organismo defensor solicitó a la SSP que instruya al director del Cereso para que se abstenga de causar actos de molestia y evite posibles represalias contra los internos, así como de amenazarlos con efectuar traslados, a causa de la interposición de quejas ante este organismo defensor. La DDHPO dictó una medida cautelar a favor de internos del

La Defensoría de los oaxaqueños dictó una medida cautelar a favor de internos del Cereso de Santa María Ixcotel segregados de la población internada, y exigió que se eviten represalias contra los afectados.

El dato Falta de actas administrativas, desconocimiento de su condena, negación del derecho de defensa y la prohibición de visitas son algunas de las violaciones contra los reclusos que observó la DDHPO. Cereso de Santa María Ixcotel, segregados de la población internada, y pidió evitar actos de molestia o posi-

bles represalias a causa de la interposición de quejas de los detenidos ante este organismo defensor.

Pobladores de Xonene retienen camiones de la CTM Los pobladores de Xonene, Pochutla, denunciaron que, amparado en la CTM, su exmunícipe, Enrique Ensaldo, se ha dedicado al saqueo de recursos Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de la comunidad de Xonene, San Pedro Pochutla, denunciaron el saqueo de material pétreo a manos del expresidente municipal, Enrique Ensaldo Martínez, quien bajo las siglas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se ha dedicado a la actividad ilícita, por lo cual le fueron retenidos 15 camiones. Amparado en tener un permiso que él mismo se hizo cuando fue presidente municipal de San Pedro Pochutla, Enrique Ensaldo Martínez no sólo se ha dedicado a saquear el material pétreo, sino que arbitrariamente está causando daño a la galería filtrante y con ello a los pozos que surten de agua potable a Pochutla. Por ello, las autoridades municipales de Xonene denunciaron los hechos y no han permitido la salida de los camiones hasta que se resuelva el problema con el agua potable, ya que el río no sólo surte de agua a una ciudad, sino que además está en riesgo el puente que comunica a esa población y que indebidamente fue inaugurado el último día del gobierno municipal de Enrique Ensaldo, cuando aún no había sido concluido. Existen amenazas en contra de la autoridad de Xonene para que les entreguen los camiones retenidos, sin embargo, los pobladores han manifestado que no los entregarán hasta que se resuelva la situación del puente que podría derrumbarse.

El dato Debido a su prematura inauguración, el puente que comunica a Xonene podría derrumbarse en cualquier momento, representando un peligro latente.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 1 de mayo de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Hoy habrá cuatro marchas magisteriales para entregar su pliego petitorio

El acuerdo de la asamblea estatal magisterial responde a un llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para un supuesto paro nacional de trabajadores contra el gobierno federal

Agencia JM/Águeda Robles

L

a Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 confirmó esta madrugada que, de acuerdo con el proceso de consulta a la base magisterial, se determinó estallar el paro indefinido a partir del primero de junio. De mantenerse, la decisión afectará gravemente a más de un millón 300 niños y jóvenes del nivel de educación básica, a sólo 14 días de que concluya el ciclo escolar 2014-2015. Tras culminar su sesión durante la madrugada, los representantes de la asamblea general magisterial informaron que el primer acuerdo que mantienen y que buscarán ratificar en su siguiente reunión programada para el 16 de mayo, es ir al

Fotografía: Archivo

Habrá paro indefinido a partir del primero de junio, acuerda Sec. 22

Con la consulta de sólo el 48 % de la membresía de la Sección 22, la asamblea estatal magisterial acordó sumarse al paro nacional de la CNTE; la votación aprobatoria fue sólo del 19.5 % del total de sindicalizados, por lo que la asamblea decidió ampliar la consulta y revisar el acuerdo el 16 de mayo.

paro de labores, respaldando el paro nacional al que han sido convocados. El paro indefinido rumbo a la huelga nacional convocado por la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sólo contó con la aprobación de 21 mil 328 profesores consultados, que representan el 19.5 % de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO). De una membresía de 78 mil 651 trabajadores de la educación, en la ronda de asambleas delegacionales de consulta a la base solamente participaron 37 mil 725 integrantes de la Sección 22, equivalente al 48 % de la totalidad.

De esta cifra, 21 mil 328 votaron a favor del paro indefinido y 11 mil 578 se pronunciaron en contra; asimismo, 10 mil 400 de los profesores consultados aprobaron que la movilización sea de modalidad nacional, en tanto que cinco mil 397 optaron por la modalidad estatal. Se informó que cinco mil 945 de los consultados votaron por el paro indefinido representativo de un 50 % nacional y 50 % estatal, sin embargo, se impuso la votación por sumarse al paro nacional. De acuerdo al recuento de encuestas realizadas la noche del miércoles y parte de la madrugada del jueves, se determinó que cinco mil 110 encuestados se pronunciaron por iniciar el paro indefinido el próximo

lunes 18 de mayo; en tanto que dos mil 955 votaron por el lunes 25 de mayo y, finalmente, con 13 mil 298 votos se impuso que el paro inicie el lunes, primero de junio. Con una asistencia de apenas 436 delegados, de un total de 863, lo que representa el 51 % de la totalidad, la Asamblea Estatal Permanente quedó reinstalada a las 17.40 horas, (hora de la resistencia), del miércoles, luego del tercer reporte de asistencia de los delegados. La asamblea de la Sección 22 acordó que se aplique una segunda ronda de consulta a su base, del 4 al 11 de mayo, para que un mayor número de profesores participen en esta decisión. La demandas centrales ratificadas en las primeras horas de este jue-

ves, entre otras, son: la derogación de los artículos tercero y 73 constitucionales; solución al pliego petitorio que será entregado este primero de mayo, posterior a las cuatro movilizaciones convocadas en el marco del Día del Trabajo. Entre los acuerdos también se encuentra el boicot a las elecciones federales de este año, que se realizarán el próximo 7 de junio, para continuar exigiendo la abrogación a la reforma educativa. Asimismo, exigen que la Cámara de Diputados del estado apruebe su Plan para la Transformación de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, pues indican está adecuada a las necesidades de la entidad. También exigen solución a todas las incidencias de pagos; la libertad de todos los llamados presos políticos y la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. En la madrugada del jueves, la Asamblea Estatal Permanente continuaba discutiendo algunos detalles del pliego de demandas 2015, que será presentado este viernes al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en Palacio de Gobierno, en una reunión que ya ha sido pactada de antemano. Hoy habrá cuatro marchas magisteriales que saldrán de diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca, con destino al zócalo, donde la dirigencia magisterial, encabezada por Rubén Núñez Ginez entregará el pliego de demandas.

Vecinos de Atzompa toman el crucero de Cinco Señores El conflicto poselectoral de Santa María Atzompa llegó hasta la ciudad de Oaxaca para exigir al gobierno del estado le preste atención al tema y suspenda al presidente municipal que se queda con los recursos

Águeda Robles

La disputa por los recursos municipales en Santa María Atzompa sigue provocando conflictos, que este jueves afectaron a miles de pobladores de la ciudad de Oaxaca, pues los de Atzompa decidieron bloquear la circulación en el puente deprimido de Cinco Señores.

El dato Francisco Jaime López García, presidente municipal de Atzompa ha recibido en este año más de 35 millones de pesos y nadie sabe dónde los ha invertido, denunciaron los vecinos al exigir una auditoría al municipio. Encabezados por el regidor de Hacienda, Jorge Álvarez López, los manifestantes exigieron una mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Secretaría de Finanzas, para que les sean entregados los recursos de ese Ayuntamiento. Álvarez López argumentó que la mayoría del Cabildo está en contra del presidente municipal, Francisco Jaime López García, quien ha recibido recursos y no los ha aplicado en el municipio, pues hasta el momento llevan seis meses sin servicios públicos.

“Lo que nos preocupa es que, por ejemplo, la falta de recolección de basura está originando una contaminación que puede provocar enfermedades serias en la población, que ya está harta de las condiciones en las que está viviendo”, dijo. Indicó que también les han sido retirados otros servicios; además de que no hay obras en las agencias y mucho menos inversión pública, ni la entrega de los recursos que les corresponden de manera legal. Hace unos meses, sostuvo, habían pactado con las autoridades estatales una mesa de diálogo para resolver

Vecinos de Atzompa, encabezados por el regidor de Hacienda, Jorge Álvarez López, bloquearon el puente deprimido de Cinco señores, para exigir una mesa de diálogo con Segego y Sefín para que les sean entregados los recursos de ese Ayuntamiento, pues el presidente municipal no los invierte en obras y servicios.

el conflicto de manera definitiva, sin embargo, hasta la fecha no se ha llevado a cabo, lo que los llevó a tomar estas medidas, manifestó. “Tal pareciera que las autoridades estatales están a favor de una persona que se está robando los recursos de nuestro pueblo, y eso no lo vamos a permitir, y vamos a seguir luchando por lo justo”, puntualizó. Al retener unidades del transporte público para cerrar la vialidad, indicaron que tampoco tienen seguridad pública, pues los pocos elementos que aún conserva el Ayuntamiento, sólo prestan atención a

los allegados del presidente y a parte del casco municipal. Los manifestantes indicaron también exigen a las autoridades apliquen una auditoría sobre los recursos entregados al presidente municipal, pues son más de 35 millones de pesos lo que ha recibido y aún no saben dónde se han invertido. Por su parte, trabajadores que no han recibido sus pagos por parte de la administración municipal de López García, arribaron a Ciudad Judicial donde mantuvieron tomados los edificios de la Secretaría de Finanzas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 1 de mayo de 2015

Sin costos de aplicación para el pueblo

Inauguran avenida Fuerza Aérea Mexicana en la colonia Reforma La avenida Fuerza Aérea Mexicana ha recibido su nombre, el municipio de Oaxaca está presto para asesorar todas las dudas en trámites que impliquen la nueva nomenclatura

El senador de la república, el priista Eviel Pérez Magaña, reconoció la participación de todos los grupos parlamentarios en el trabajo de la LXII Legislatura.

Águeda Robles

L

a nueva nomenclatura de la avenida Fuerza Aérea Mexicana —antes calle Naranjos— de ninguna forma representa un costo adicional o cambio en el pago de derechos para los vecinos, pues se trata de una modificación nominal sustentada en las facultades del Cabildo que no implica ajustes en el uso de suelo. Luego de que el Cabildo aprobara la nueva denominación, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizó los procedimientos de notificación al Servicio Postal Mexicano, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), el Instituto Nacional Electoral (INE), el

El candidato José Antonio Estefan aseguró que educación, alimentación y salud son las piedras angulares con las que la niñez oaxaqueña podrá continuar impulsando el desarrollo del país

Rebeca Luna Jiménez

El candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), José Antonio Estefan Garfias, sostuvo un encuentro con ciudadanos del Istmo donde felicitó especialmente a los infantes por su día. Ante la presencia de decenas de menores, Pepe Toño Estafan Garfias hizo gala de su jovialidad y buen humor invitando a los niños istmeños a disfrutar sanamente y con alegría este 30 de abril, que dijo, “es el día en que todos los adultos debemos recordar que nuestro esfuerzo y trabajo no nos pertenecen, sino que marcan la vía para las generaciones en crecimiento.”

En sesión ordinaria, el Cabildo aprobó que existiera una avenida con el nombre de la Fuerza Aérea Mexicana con el fin de honrar su labor patriótica en la defensa del pueblo de México, así como en la asistencia de zonas de desastre.

Registro Público de la Propiedad y demás dependencias que prestan servicios públicos, por lo que los ciudadanos no deberán cubrir ningún costo para tener seguridad sobre sus propiedades. Asimismo, personal del municipio capitalino ha atendido las inquietudes de la población y brindado asesoría sobre la realización de los trámites que requiera población y que estén relacionados con la nueva nomenclatura. El municipio de Oaxaca de Juárez reitera la disposición de escuchar

y responder a los requerimientos ciudadanos, además de mantenerse atentos para garantizar el desarrollo y la armonía de la sociedad oaxaqueña. Cabe mencionar que el pasado 19 de enero, en sesión ordinaria de Cabildo, se acordó cambiar la denominación de la calle de Naranjos por la de avenida Fuerza Aérea Mexicana, haciendo un reconocimiento a la institución armada en el centenario de su fundación, por ello, en el marco del aniversario 483 de la ciudad, autoridades civiles y mili-

tares, junto a vecinos, develaron la placa conmemorativa a este nueva nomenclatura. La Fuerza Aérea Mexicana tiene trascendencia histórica y relevante en la vida nacional, por su participación en las distintas etapas desde la época posrevolucionaria del país, con su incansable labor de proteger y resguardar la soberanía nacional, garantizando con ello la seguridad interior, además de tener la labor altruista de participar en los rescates, suministro y transporte de víveres en caso de desastres naturales.

Los niños son fundamentales para el desarrollo del país: Pepe Toño “Nada es más importante que procurar a la niñez el contexto y las oportunidades adecuadas para que su desarrollo se lleve a cabo con todo el impulso posible, por ello les recuerdo que uno de mis mayores intereses es el de asegurar una educación y unas condiciones de salud apropiadas para el correcto crecimiento de las juventudes del Istmo”, afirmó el candidato perredista. Pepe Toño aseveró que una educación de calidad no sólo es crítica para el desenvolvimiento de los infantes, también marca el progreso que logrado por una sociedad, pues sin una juventud educada no es posible esperar que las comunidades se desarrollen con miras al futuro. En este contexto, el candidato por el PRD-PT se pronunció a favor de la mejora de la infraestructura escolar que garantice unas condiciones óptimas para el estudio y aprendizaje de los niños istmeños. “No olvidemos que los niños necesitan, fundamentalmente, de alimentos para impulsar su crecimiento, pero eso requiere que sus familias tengan la solvencia eco-

Rodeado de infantes del Istmo, el candidato perredista, Pepe Toño Estefan Garfias, refrendó su compromiso con el desarrollo integral de toda la población de su distrito electoral, en especial la infancia del pueblo oaxaqueño.

nómica necesaria para abordar tal labor”, recordó José Antonio Estefan Garfias. “Si los padres sufren hambre es normal que los niños también la padezcan, por lo que me comprometo, como representante de los oaxaqueños ante el Congreso de la Unión, a gestionar los fondos necesarios para asegurar, a través de proyectos, una mejora palpable en las economías de los istmeños”. En este sentido, el candidato perredista recordó que la labor de

todo diputado federal es la de fungir como un puente entre el pueblo y los poderes federales, para que los recursos de que dispone el país lleguen a beneficiar a los ciudadanos. “Los niños son el corazón latiente de nuestras comunidades y del país, por ende su bienestar es una de la preocupaciones más nobles que puede adquirir un representante de la ciudadanía”, concluyó Pepe Toño al invitar a los istmeños a apoyarle en las urnas este 7 de junio.

Reconozco a todos los grupos parlamentarios: Eviel Pérez M. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión quedó formalmente instalada para entrar en funciones durante el receso de la LXII Legislatura Agencias

Al concluir el periodo ordinario de sesiones, en entrevista, el senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, reconoció la participación de todos los grupos parlamentarios durante el trabajo realizado durante el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de la LXII Legislatura. Manifestó su reconocimiento y respeto a los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa Patrón; del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Puente Salas, y del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett Díaz, así como al presidente de la Mesa Directiva, Miguel Barbosa Huerta. “Estoy orgulloso de la LXII Legislatura, una Legislatura histórica donde aprobamos las reformas estructurales que aguardaron más de veinte años en cristalizarse y que hoy se reflejan en el bienestar de las familias mexicanas”. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión quedó formalmente instalada para entrar en funciones durante el segundo receso del tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura, y será presidida por el senador Miguel Barbosa Huerta.


Viernes, 1 de mayo de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El presidente municipal quiere 12 pesos diarios por unidad

Munícipe de Ocotlán pretende enriquecerse, dicen mototaxis Ante la demanda del presidente de Ocotlán, José Villanueva Rodríguez, de que los choferes de mototaxis le paguen una cuota al Ayuntamiento, los trasportistas mostraron su rechazo

El delegado nacional del CEN en Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán, pretende continuar con el acercamiento de los candidatos priistas a la ciudadanía.

Nombran comisionados del CEN del PRI para dos distritos

Eduardo Mata

U

nos 140 chóferes que conforman cinco sitios de mototaxis, como La Unión de Transporte Recreativo de Ocotlán (Utreo), la Unión Santo Domingo, Guadalupana, la Unión de Mototaxis de Ocotlán de Morelos (UMOM) y la Organización de Transporte Turístico Recreativo y Pasaje Morelos, que prestan el servicio en esa población, se revelaron

Son 140 unidades de motor que circulan diariamente en la comunidad, pero no estamos de acuerdo en pagar dicha suma porque ya no sale la cuenta

Mototaxista

Los denunciantes piden que se detengan las acciones de Benjamín Robles Montoya y Jesús Romero, quienes pretenden restarle votos a la candidata perredista, Alicia Carmona Laredo

Más de un centenar de transportistas de Ocotlán, pertenecientes a distintas uniones de mototaxis, anunciaron que no pagarán la suma que exige el presidente de la demarcación, José Villanueva, hasta que les muestre la ley que los obliga.

en contra del munícipe José Villanueva Rodríguez, quien pretende imponer 12 pesos por uso de suelo. Los inconformes aseguran que ellos desconocen si en la Ley de Ingresos del Ayuntamiento se especifica que se tiene que pagar por el uso de suelo. Los automovilistas denunciaron que el presidente está exigiendo que se pague dicha cantidad de los 12 pesos por día por moto. “Son 140 unidades de motor que circulan diariamente en la comunidad, pero no estamos de acuerdo pagar dicha suma cada día, ya no es conveniente andar tras el volante todo el día porque ya no sale la cuenta”, dijo uno de los mototaxistas. El munícipe se quiere volver rico de los mototaxis porque está cobrando demasiado y ya no es útil, por-

que la gente mejor prefiere caminar que gastarse los cinco pesos que se cobran, aseguró. Los inconformes anunciaron que van a pedir al munícipe que les muestre si, en efecto, la Ley de Ingresos establece dicho pago, para que lo hagan efectivo. “Si no viene en la Ley de Ingresos no vamos a pagar, porque tal pare-

ce que nos quieren cobrar indebidamente”. Ante esta situación, pidieron a la autoridad municipal que les tenga comprensión, dado que la situación en estos momentos es crítica y que este trabajo ya no es redituable, pues se generan gastos diarios de la gasolina y partes para la unidad de motor.

El dato Los mototaxistas advierten que su ocupación cada vez es menos redituable debido a los gastos constantes que genera, pero con una tarifa del Municipio sería simplemente contraproducente.

Acusan a munícipe de Huatulco de usar recursos favoreciendo al MC No sólo se están utilizando recursos para contrarrestar campañas como en el caso de Alicia Carmona, sino también de otros candidatos del PRD de los demás distritos electorales

Rebeca Luna Jiménez

Perredistas de San Pedro Pochutla denunciaron al Instituto Nacional Electoral (INE) de no fiscalizar las denuncias que se les han entregado en torno a la situación que impera en el distrito 10 con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo a las denuncias entregadas al INE, existe una acusación en contra del presidente municipal de Santa María Huatulco, Darío Pacheco, por utilizar los recursos e infraestructura del municipio e favor del candidato a diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), Gener Pineda Cervantes. Los denunciantes dicen que se han entregado fotografías y evidencias sobre la utilización no sólo de

Perredistas inconformes camionetas, sino de trabajadores para el aspirante. La denuncia abarca al senador de la república, Benjamín Robles Montoya, y al perredista Jesús Romero de apoyar, con recursos económicos, a la campaña de Gener Pineda Cervantes, para que gane la elección. Los perredistas denunciaron que Robles Montoya y Jesús Romero pretenden restar votos a la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por ese distrito, Alicia Carmona Laredo, para ello están utilizando los recursos necesarios para contrarrestar a la candidata.

Perredistas de Pochutla exigieron al INE que capitalice las denuncias contra el munícipe de Huatulco, Darío Pacheco, por emplear recursos públicos en favor del candidato a diputado del MC, Gener Pineda Cervantes.

“No sólo se están utilizando recursos para contrarrestar campañas como en este caso, sino también de otros candidatos del PRD como de José Antonio Estefan Garfias, Francisco Martínez Neri e Isabel Herrera, de los distritos de Tehuantepec, ciudad de Oaxaca y Pinotepa Nacional”.

Hay fotografías en las redes sociales del munícipe de Huatulco, Darío Pacheco, alzándole la mano a Gener Pineda, las cuales se han documentado en las denuncias, pero que hasta el momento el INE no ha dado a conocer sobre la fiscalización que por oficio tienen que realizar.

Afirmando que la unidad del PRI será fundamental para lograr la victoria el 7 de junio, las máximas autoridades del PRI en Oaxaca nombraron a sus delegados para los distritos uno y tres

El dato El ingeniero Juan José Moreno Sada, distrito uno, y Herminio Chávez Cuevas, distrito tres, fueron nombrados delegados del CEN del PRI en Oaxaca. Agencias

Con el propósito de seguir fortaleciendo las estructuras priistas en todo el estado para asegurar el triunfo en los próximos comicios del 7 de junio, fueron nombrados comisionados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) el ingeniero Juan José Moreno Sada por el distrito uno y Herminio Chávez Cuevas en el distrito tres. La intención de estos nombramientos, realizados por el delegado del CEN en Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán, y el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Héctor Anuar Mafud Mafud, es de continuar acercando a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con sus candidatos en todas las regiones de Oaxaca. Herrera Beltrán y el presidente del CDE del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, resaltaron la intención de mantener la unidad y la cohesión sumando toda la experiencia política en estos dos distritos que abanderan Antonio Amaro Cancino en Tuxtepec y en el número tres que encabeza Yolanda López Velasco en Huajuapan. La unidad priista será fundamental para el triunfo en los próximos comicios y es por eso que todas las fuerzas políticas del tricolor están formando parte de una sola estructura sin divisiones y con una clara visión de triunfo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 1 de mayo de 2015

101 mil 668 pesos con 50 centavos, por carecer de permisos

Ayuntamiento de Oaxaca sanciona al empresario de la obra Cenicienta El ayuntamiento de Oaxaca dio parte a la PGJE para que indague los delitos que se conformen ante la sanción generada al empresario de la Cenicienta, Jesús Gerardo Pérez, por carecer de permisos

Águeda Robles

P

or violaciones a la Ley de Ingresos 2015, el municipio de Oaxaca de Juárez aplicó una multa de mil 530 salarios mínimos, es decir, 101 mil 668 pesos con 50 centavos, a Jesús Gerardo Pérez Becerra, empresario de la obra teatral Cenicienta, representación que pretendía realizar sin el permiso correspondiente por parte de la autoridad municipal. El secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña, informó que el municipio de Oaxaca de Juárez aplicó esta sanción económica ejemplar para evitar que empresarios sin escrúpulos defrauden la confianza de los ciudadanos oaxaqueños. Con respecto a la sanción, el funcionario municipal explicó que se generan multas por diversas viola-

La nueva ventanilla de construcción recibirá, revisará y dará seguimiento a los trámites para permisos de construcciones ubicados fuera del polígono del Centro Histórico Águeda Robles

A fin de agilizar los tiempos para el trámite de licencias de construcción, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó, por mayoría, la creación de la Ventanilla Única de Construcción, que permitirá mejorar la eficiencia de los procesos burocráticos en beneficio de la ciudadanía. En sesión ordinaria de Cabildo, los concejales aprobaron el dictamen de la Comisión de Transparencia, Gobernación y Reglamentos para la creación de la ventanilla, la cual recibirá, revisará y dará seguimiento a los trámites para permisos de construcciones ubicados fuera del polígono del Centro Histórico y con dimensiones menores a los mil 500 metros cuadrados. Acortando en un primer momento de 140 a 70 los días para emitir una licencia de construcción, además de que continuarán los trabajos para reducir aún más el tiempo de respuesta.

El dato

Como ejemplo para los empresarios que lleven a cabo espectáculos sin el consentimiento y permiso de las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez, el ayuntamiento multó con mil 530 salarios mínimos al empresario Jesús Gerardo Pérez Becerra.

El dato De acuerdo con los primeros reportes, el empresario no pagó ni cumplió el contrato con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca para la presentación de la obra. ciones al reglamento de espectáculos públicos, mismas que se califican de conformidad de lo dispuesto del artículo 197, fracción VIII, de la Ley de Ingresos del municipio de Oaxaca de Juárez. Asimismo, informó que la autoridad municipal dará parte a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que, conforme a sus atribuciones, proceda por los delitos que se configuren.

Cabe señalar que inspectores del Ayuntamiento notificaron al empresario Jesús Gerardo Pérez Becerra de la multa a la que se hizo acreedor por diversas faltas a la Ley de Ingresos Municipal y no contar con el permiso correspondiente. El empresario Gerardo Pérez fue detenido la noche del jueves por la Policía Municipal, debido a que incumplió con la presentación de

El jueves, decenas de ciudadanos fueron defraudados con la cancelación de la presentación de la obra. Afuera del teatro, entre gritos, las personas comenzaron a pedir la devolución de su dinero, el cual no se les devolvió.

la obra La Cenicienta y defraudó a varios habitantes de la ciudad de Oaxaca. Fuentes de seguridad informaron que Gerardo Pérez, junto con el taquillero, fue trasladado al Ministerio Público. El jueves, decenas de ciudadanos fueron defraudados con la cancelación de la presentación de La Cenicienta, en el teatro Álvaro Carrillo. Afuera del teatro, las personas comenzaron a pedir la devolución de su dinero, sin embargo, hasta el momento no les ha sido regresado. De acuerdo con los primeros reportes, el empresario no pagó ni cumplió el contrato con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) para la presentación de la obra.

Cabildo de Oaxaca aprueba creación de Ventanilla Única de Construcción El dato De 140 a 70 son los días que tardará la Ventanilla Única de Construcción para emitir una licencia, sin embargo, esto será sólo al principio, pues se planea agilizar aún más el proceso. En otro de los asuntos, los concejales turnaron a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos la iniciativa propuesta por la Sindicatura Primera para realizar modificaciones y adhesiones al Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el municipio de Oaxaca de Juárez, a fin de adecuar su contenido en beneficio de la economía de los oaxaqueños. Este proyecto plantea la modificación de 36 artículos y la adición de ocho más, además de que incorpora diversas observaciones realizadas por el Banco Mundial.

Con el fin de agilizar los trámites burocráticos para realizar construcciones, el cabildo de Oaxaca aprobó la creación de una ventanilla donde se podrán realizar todos los trámites para la obtención de los permisos correspondientes.

El dato Los concejales turnaron la iniciativa para realizar mejoras al Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el municipio de Oaxaca de Juárez. Mientras que en los asuntos generales, el primer concejal, Javier Villacaña Jiménez, feli-

citó a la niñez de la ciudad de Oaxaca por la celebración del Día del Niño.

Mario López Hernández señaló que el candidato Cándido Coheto se ha aprovechado de los programas federales y está comprando conciencias de los habitantes de Ocotlán de Morelos.

Denuncian a Cándido Coheto por llevar una campaña sucia Mario López Hernández, dirigente de organizaciones sociales del distrito de Ocotlán de Morelos, denunció que Cándido Coheto no tiene propuestas, sino compra de votos Montiel Cruz

El dirigente de organizaciones sociales del distrito de Ocotlán de Morelos, Mario López Hernández, pidió al candidato a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito cuatro de Tlacolula de Matamoros, Cándido Coheto Martínez, no engañar a los ciudadanos ocotecos para garantizar el triunfo este 7 de junio. A decir del dirigente, el postulante del tricolor viene haciendo campaña al viejo estilo priista, sin propuestas de campaña, pero mintiendo y comprando a la gente. El activista aseguró que conoce cómo es Cándido Coheto, que promete y no cumple, y sigue promoviendo su campaña proselitista sin propuestas, sólo busca el poder para servirse, porque a su paso por el Congreso federal y además por puestos dentro del gobierno del estado, como en Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), fue acusado por un presunto desvío de cuatro millones de pesos de las arcas de la institución. El exregidor de Ecología en la pasada administración municipal de Ocotlán de Morelos aseguró que el candidato priista también estuvo envuelto en un escándalo de coleccionar animales exóticos. En este mismo sentido, apuntó que Cándido Coheto Martínez se viene colgando de los programas federales y está comprando conciencias de la gente, pues en Ocotlán no lo quieren porque no ha cumplido su palabra como representante federal. “Sólo da coletazos, ya no le alcanza al candidato priista, no tiene trabajo y piensa que con dinero va poder comparar a los ciudadanos”, refirió. Finalmente, el entrevistado anunció que se une a la campaña del candidato a la diputación federal por el distrito cuatro de Tlacolula de Matamoros, Azael Santiago Chepi, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de mayo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Hasta ahora no hay ningún castigado

Defraudadores de cooperativas van y saquean oficinas para borrar datos La antigua cooperativa Servicios Ecológicos Verde Mixteca tiene una deuda de más de tres millones de pesos con las personas a la cuales engañó y después no dio resultados

Los niños abandonan la escuela de manera temporal y un mínimo deserta, sin embargo, para aquellos que regresan a las escuelas, su educación se ve afectada.

La deserción de estudiantes va creciendo en la Mixteca

Agencias

N

ochixtlán. El presidente del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa de Servicios Ecológicos Verde Mixteca, Roberto Eustacio Pedro Santiago, y su secretario Javier Nicolás, saquearon todos los bienes de la extinta cooperativa, para ocultar información sobre el fraude de más de tres millones de pesos en Nochixtlán, municipio mixteco oaxaqueño. Roberto Santiago, quien además se desempeña como catedrático del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) plantel 12 de Asunción Nochixtlán, acompañado de Javier Nicolás, este último bien conocido por haber participado en el quebranto de varias cajas, como Cooperativa del Valle en Teposcolula, cayeron como aves de rapiña y se llevaron todos los valores y documentos existentes en la cooperativa. Cabe referir que el gerente general, Julio Pérez Rodríguez, una vez quebrantada la cooperativa que

Para lo habitantes indígenas de la región del Istmo el trato recibido de las empresas energéticas no cumple los tratados de la ONU y abusa de los derechos legítimos de los nativos Agencias

Tehuantepec. Leopoldo De Gyves de la Cruz, de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil (COCEI) del Istmo de Tehuantepec, en conferencia de prensa señaló que los istmeños, ante las invasiones y amenazas recibidas para que dejen sus terrenos, los defenderán a toda costa. “La Asamblea Popular de la Región del Istmo por la Defensa de la Tierra y el Territorio, y la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, con quienes hemos sido solidarios, forman parte de un proceso de resistencia y defensa histórica de la tierra”. Asimismo, De Gyves de la Cruz apuntó que esas empresas eólicas internacionales siguen instalándose en el Istmo de Tehuantepec, benefi-

Roberto Eustacio Pedro Santiago y Javier Nicolás cayeron como aves de rapiña y se llevaron todos los valores y documentos existentes en la cooperativa para borrar los datos que los vinculen a los millonarios fraudes.

defraudo a más de 100 socios de diferentes comunidades, se dio a la fuga y hasta el momento no se sabe nada de él, por lo que Pedro Eustacio y su cómplice aprovecharon para borrar las huellas que los comprometen. Ante estos hechos los socios denunciarán ante las autoridades y manifiestan que en los próximos días se prevé una toma de la entrada al Cobao plantel 12, para solicitar el despido inmediato de Roberto Eustacio Pedro Santiago, ya que refieren que no es posible que personas como él sean profesores de sus hijos, que lo único que les pueden enseñar es a robar. Los ahorradores, la mayoría provenientes de San Mateo Sindihui, Cabacúa y San Miguel Chicahua, señalaron que Javier Nicolás, además de borrar la evidencia que lo

incrimina, sigue cobrando la cartera de la cooperativa, utilizando ese dinero para su beneficio personal, por ello solicitan a las autoridades competentes en las instancias federales y estatales que intervengan para su detención. Ambos personajes han realizado diversas reuniones con los socios defraudados, donde les han expedido contratos apócrifos con cantidades exorbitantes con el engaño de que van a recuperarán su dinero. El Fideicomiso de Pago (FIPAGO) tiene como regla de oro, que toda institución que pretenda ingresar al fideicomiso haya sido meticulosamente auditada, requisito que los delincuentes no podrán comprobar ya que no permitieron en ningún momento la auditoría que los socios solicitaron.

“Ante estos sucesos los más beneficiados con el dinero de los socios defraudados son Filiberto Pérez Rodríguez y Miguel Ángel López Miguel, a quienes se les ve a diario cobrando la cartera de COFFIE, después de haberse beneficiado con al menos tres millones de pesos provenientes de Ecofin, dinero del que se benefició hasta su secretaria, la cual ahora trabaja en otra cooperativa de Nochixtlán”, afirman los defraudados. Asimismo, los inconformes exigen la intervención de las autoridades competentes, primero para que detenga a estos delincuentes y no sigan extorsionando más gente, y luego para recuperar su dinero que durante años han trabajado, de no ser así, mencionaron que tomaran medidas enérgicas para que sean escuchados.

Organizaciones campesinas siguen denunciado despojos de las eólicas ciando solamente a funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como a empresas transnacionales, quitándoles a los verdaderos dueños de las tierras esos terrenos. Lo están haciendo, dijo, “sin que la sociedad en general sea beneficiada por algún tipo de servicio, sólo algunos de los caciques de la región son los que salen beneficiados”. Apuntó que desde el año 2005 se instalaron estos generadores de energía limpias sin que los campesinos y comuneros sean tomados en cuenta, mucho menos beneficiados, ya que les pagan muy poco por la renta de esas parcelas en donde se han instalado 25 parque eólicos, “12 están en tierras comunales y otros 13 más están en bienes comunales del Istmo”. Resaltó que en la década de los años 70 y 80 se logró recuperar algunos bienes comunales, “se fundaron ejidos en otros pueblos y después del aplastamiento de la lucha campesina en esa época las organizaciones se concentran en la lucha urbana,

En el Istmo existe una férrea resistencia a las empresas energéticas por parte de las organizaciones comunitarias, pero por presiones de campesinos se realizará una consulta indígena, que puede ser amañada por autoridades de los tres niveles de gobierno.

formando colonias populares como otra expresión de la recuperación de bienes comunales”. Resaltó que por eso existe una férrea resistencia de las organizaciones mencionadas, pero por presiones de campesinos se realizará una consulta indígena, aunque puede ser amañada por autoridades de los tres niveles de gobierno y sacar provecho despojando a los verdaderos dueños de esas tierras.

Finalmente, destacó que “la consulta está basada en el convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en la declaración de los Derechos Humanos de la Organización de Nacionales Unidas (ONU), de los Derechos de los Pueblos Indígenas, elaborándose un protocolo para la consulta indígena, esperando que se respete la decisión del pueblo, que ya no quiere más despojos”.

Más de mil niños dejan los estudios por la migración y las pocas oportunidades de sus padres, que acaba marginándolos y orillándolos a cometer delitos o formar parte de pandillas Agencias

Huajuapan de León. El delegado de los Servicios Educativos del Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca (IEEPO) en la Mixteca, Alejandro Jiménez López, expresó que por la falta de oportunidades y empleos en la región, la migración obligada de familias ocasiona el abandono en las escuelas de un aproximado de mil estudiantes del nivel básico. Indicó que en la región, el IEEPO tiene un registro de más de 74 mil estudiantes y de acuerdo con información de los profesores, un aproximado de mil alumnos en edad escolar abandona las aulas por diferentes factores, siendo el principal la migración, seguido de enfermedades. Manifestó que la por movilidad temporal de las familias originarias de comunidades como Santos Reyes Yucuná, San Simón Zahuatlán, Coicoyán de las Flores, San Martín Peras, entre otras, los niños abandonen sus estudios de manera temporal. “Pero sí desertan los alumnos por la cuestión económica, que los padres no tienen, aproximadamente mil alumnos como máximo, por eso emigran los niños, el papá tiene que buscar la manera de cómo trabajar para poder ingresar un recurso al hogar”, explicó. Jiménez López expresó que en comunidades con alto grado de marginación y pobreza los niños abandonan la escuela de manera temporal, un mínimo deserta, sin embargo, para aquellos que regresan a las escuelas su educación se ve afectada, ya que no cumplen con los programas y planes de estudio del profesor. Expresó que, en el Día del Niño, es necesario recapacitar para que los papás cumplan con la obligación de mandarlos a la escuela y con ello se les otorguen las herramientas que permitan dotar a los niños de un mejor futuro.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de mayo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Ningún niño debe quedarse sin registro

El gobierno de Mauricio Góngora celebra a los niños del municipio Con motivo del Día del Niño, el DIF municipal entregó actas de nacimiento a infantes que carecían de ese vital documento, certificando el interés del munícipe por los niños

El dato Con el programa se garantiza el cumplimiento de uno de los principales derechos de los niños, para otorgarles identidad jurídica con su acta de nacimiento gratuita.

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. En el marco del Día del Niño, el gobierno de Solidaridad, que preside Mauricio Góngora Escalante, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, y el Registro Civil municipal, realizaron el programa de registros extemporáneos Yo también cuento, donde se hizo entrega de un total de 370 de actas de nacimiento a niños que por alguna razón no contaban con este importante documento. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del DIF Solidaridad, destacó que el acta de nacimiento es un instrumento indispensable, un derecho de todos los niños, “es por ello que estamos atendiendo a todos aquellos que no han tramitado este documento; como madre de familia sé que los hijos son el moti-

Los tres niveles de gobierno se preparan para poner en marcha un programa que atienda los accidentes y las zonas más afectadas por los incendios en Benito Juárez

Carlos Gómez

Quintana Roo. Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades de los tres órdenes de gobierno en seguimiento de las acciones para el combate de incendios forestales, donde el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, instruyó que de manera inmediata la Dirección de Bomberos atienda una conflagración localizada por el Arco Vial, además de que se acordó el refuerzo de las brigadas en la denominada La Amistad, en la colonia El Pedregal, para garantizar la seguridad de la población. En la junta de evaluación y seguimiento participaron el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, general brigadier diplomado de Estado Mayor, Cruz Eduardo Vega

Con estas acciones emprendidas por el gobierno municipal presidido por Mauricio Góngora Escalante, se forma parte del movimiento mundial promovido por organismos internacionales que buscan que ningún infante se quede sin registro.

vo de levantarse cada día, reconozco el esfuerzo de mamás y papás por sacarlos adelante y asegurarles un mejor futuro, y con esta acta es que se concretan derechos tan importantes como el de la salud, la educación y la seguridad”. Es así como se garantiza el cumplimiento de uno de los principales derechos de los niños, para otorgarles identidad jurídica con su acta de nacimiento gratuita, documento fundamental que propicia el cumplimiento de sus garantías como salud, educación y protección. “Una de las funciones primordiales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia es procu-

rar que toda persona, pero en especial nuestros infantes, tengan asegurados los servicios que les permitan acceder a una mejor calidad de vida”, señaló la primera trabajadora social del municipio, Cinthya Osorio de Góngora. En su intervención a nombre de todos los beneficiados con las actas de nacimiento, el niño Antonio Vázquez Francisco, de 10 años de edad, mencionó: “En este día estoy muy contento y agradecido con el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, y su esposa Cinthya Osorio de Góngora, porque nos ayudan con otro gran regalo a los niños de este municipio con la entrega de

actas de nacimiento, que a partir de hoy nos brindan un nombre y garantizan nuestros derechos”, apuntó. Con estas acciones, emprendidas por el gobierno municipal presidido por Mauricio Góngora Escalante, se forma parte del movimiento mundial promovido por organismos internacionales que buscan que ningún infante se quede sin registro. En representación del presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, estuvo presente Rodolfo Romero Campos, encargado de Despacho de Control y Confianza del ayuntamiento de Solidaridad, así como Yara Faride Briceño Chablé, directora general del DIF municipal; Carlos Enrique Guerra Sánchez, director del Registro Civil de Solidaridad; y Elvia Azamar Molina, procuradora de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Solidaridad.

El gobierno de Paul Carrillo lleva un plan eficiente contra incendios Rivera; el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Quintana Roo, Rafael León Negrete; el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; la secretaria de Protección Ambiental y Planeación Técnica de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Priscila Guillermina Morales Alarcón; y los directores de Protección Civil, Mario Castro Madera, y de Bomberos, Thomas Hurtado Morris. En la reunión se explicó que después de un sobrevuelo efectuado por las autoridades para dar seguimiento a los incendios, se determinó intensificar la labor en conjunto que han desempeñado en la presente temporada de incendios. Un día después de haber constatado personalmente la labor que llevan a cabo los brigadistas en los incendios activos, el presidente municipal subrayó que se realizan reuniones constantes en el marco de la coordinación para combatir las conflagraciones y poner a salvo la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, en atención al protocolo definido en el Comité Municipal para la Prevención, Combate

En el combate a incendios se destinaron más de 100 elementos del gobierno federal, estatal y municipal, mientras que el ayuntamiento de Benito Juárez aporta de manera directa insumos como pipas de agua, traslado, alimentos y recursos humanos.

y Control de Incendios Forestales Temporada 2015. También reiteró que para cumplir esa encomienda, se destinaron más de 100 elementos del gobierno federal, estatal y municipal, en tanto que el ayuntamiento de Benito Juárez aporta de manera directa insumos como pipas de agua, traslado, alimentos y recursos humanos, como es personal capacitado de Protección Civil y Bomberos, que con-

tribuyen en el combate de los incendios forestales. Por último, Paul Carrillo refrendó que la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez revisará los expedientes de los terrenos donde se han presentado estos hechos, para ubicar a los dueños y en caso de haber provocado los incendios en la superficie o construir en ella, emitir las sanciones correspondientes conforme a la ley.

Como parte de la estrategia para evitar desastres por lluvias, se desazolvaron mil 200 pozos de absorción entre los meses de marzo y abril como medidas de prevención.

Solidaridad desazolva sus calles por las lluvias El presidente municipal, Mauricio Góngora, supervisó la atención a calles y avenidas de la localidad, con el fin de evitar percances que puedan afectar la vida de los ciudadanos Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, instruyó a la Dirección de Servicios Públicos Municipales para que intensificaran labores de desazolve de los dos mil 500 pozos de absorción y rejillas, a fin de reducir los encharcamientos ante las lluvias que se pudieran presentar y previo a la temporada, a fin de permitir el tráfico seguro y fluido en todas las calles y avenidas del municipio. El director de Servicios Públicos municipales del Ayuntamiento, Noel Crespo Vázquez, apuntó que actualmente el sistema de alcantarillado y pozos de absorción se encuentra en el 95 por ciento de su funcionamiento, listo para recibir las lluvias, lo que hace efectivo el trabajo de prevención implementado por el munícipe Mauricio Góngora. En este procedimiento se han implementado seis cuadrillas de siete trabajadores cada una para continuar limpiando camellones, banquetas y parques para evitar la acumulación de basura en las alcantarillas. El funcionario municipal apuntó que durante esta semana estuvieron realizando la limpieza de los fraccionamientos Villamar, Misión de las Flores y la colonia 28 de Julio, así como el centro de la ciudad, donde se han registrado en lluvias pasadas algunos encharcamientos. También se desazolvaron mil 200 pozos de absorción entre los meses de marzo y abril como medidas de prevención para evitar posibles inundaciones. Resaltó que dichos trabajos continuarán en todas las colonias y fraccionamientos del municipio, y recordó que, además, cuentan con personal en la Dirección de Servicios Públicos para responder a los llamados de la ciudadanía y prevenir cualquier emergencia que pudiera registrarse.


Viernes, 1 de mayo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

R

EPRIMIRÁN LÍDERES DE SECCIÓN 22 A DOCENTES QUE ACEPTARON PROGRAMA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO. Al más puro estilo estalinista, los radicales que controlan la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) buscarán sentar un precedente con el castigo que habrán de imponer a los directores y profesores de más de 160 escuelas que de manera unilateral habían aceptado el programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Escuelas de Tiempo Completo, que tantas satisfacciones había dado a los niños y padres de familia, así como a los mismos docentes de la Sección 22. Luego del robo de la documentación que llevaron a cabo los del Frente Único de Lucha (FUL)- Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en una oficina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pudieron darse cuenta de que muchos de sus militantes habían aceptado el programa al que los radicales se oponen por ser parte de la reforma educativa. Lo sabían, pero les faltaba conocer con certeza quiénes eran los que se manejaron por su cuenta sin pedirles siquiera su opinión al respecto, luego del hurto perpetrado a plena luz del día ya lo saben. Lógico, no se la acaban, quisieran quemarlos con leña verde, es una afrenta a quienes presumen de controlar a la base magisterial, por eso desde ayer están buscando la mejor manera de castigarlos y con ello sentar un precedente para que nadie más se atreve a desafiarlos, ellos son la ley en el magisterio oaxaqueño y nadie debe desobedecerlos ni indisciplinarse porque serán castigados de la peor manera. En su defensa, los acusados señalan que no tenían de otra, que estaban entre la espada y la pared, que los padres de familia los obligaron a aceptar este programa porque los beneficiaba a ellos y a sus hijos, pero además los tenían amenazados con que si no aceptaban los iban a correr de sus escuelas. Ante esto, no les quedó más opción que aceptarlo, a pesar de saber que sus superiores los castigarían. Hoy se sabrá cómo castigarán a cientos de educadores y docenas de directivos de los más de 160 planteles, esto con el respaldo del director del IEEPO, que lo permitirá, ya que no puede hacer otra cosa. Ahora esto bien podría ser el inicio de una desbandada de docentes de la Sección 22 a la Sección 59, ya que si bien los pueden sancionar sus propios líderes por aceptar la reforma educativa, también pueden, si quieren, separarse de dicha sección y pasarse a la Sección 59. Por muy radicales que sean los de CNTE tienen que pensar que los profesores tienen otras opciones y que si los aprietan los pueden obligar a zafarse de sus cadenas e irse con los del otro sindicato. Para esto sirvió el robo bien calculado que llevaron a cabo los del FUL-APPO, la fuerza de choque de los radicales que controlan la Sección 22, no tanto para desaparecer papelería fiscal del IEEPO, que fue un gran favor, así los del IEEPO ya no tendrán que justificar nada en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre más de 60 millones de pesos, demostrarán con la demanda levantada contra quien resulte responsable que se la robaron. Son aliados. PARAN LA OBRA DEL SECRETARIO DE TURISMO. La publicitada y comentada obra de construcción del gobierno del estado de lo que sería el nuevo Centro de Convenciones sobre el cerro del Fortín, a un ladito del Hotel Victoria, propiedad del secretario de Turismo, ya se cayó, se vino abajo, simplemente tuvieron que parar la obra recién iniciada debido a un mandamiento judicial que se concretó en un amparo provisional dictado por el Juzgado Primero de Distrito, fechado el pasado 28 de abril del 2015, a favor de vecinos de la colonia Guelaguetza, que lo interpusieron el pasado 9 de marzo al ver que, sin tomarlos en cuenta, dieron inicio a dicha obra; al considerar que los perjudicaría buscaron el amparo de la justicia federal y lo lograron. Esto no se lo esperaba el secretario de Turismo, quien recientemente seguía hablando sobre las bondades del proyecto. Desde ayer, la obra está parada, ya que viola los artículos 1, 4, y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El próximo 6 de mayo habrá una audiencia incidental en la que participarán las partes en conflicto, y el próximo 28 de mayo otra audiencia, pero ésta constitucional. De lo que emane de ambas audiencias se podrá saber si la obra continúa o se aplica el amparo definitivo por medio del cual la obra se cancela. Esperaremos. Por lo pronto, el más preocupado por esto es el secretario de Turismo, ya que su hotel se quedaría sin su Centro de Convenciones que tan bondadosamente el Gabino mandó a construirle a través de Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra); si desde el primer momento el Gabino hubiera hecho caso a los ambientalistas y al mismo pintor Francisco Toledo, y construir el Centro de Convenciones en otro lado más práctico, nada de esto hubiera pasado, pero como son necios los dos, pues ya les pararon la obra, y si se planeaban invertir 600 millones de pesos ahora les va a salir el doble, como siempre. No dan una. ENTONCES QUÉ, ¿SÍ O NO? Están tan intoxicados de ideas marcianas, que los radicales de la Sección 22 un día dicen una cosa y al otro día otra, como son varias las tribus que componen la dirigencia magisterial en el estado, casi nunca se ponen de acuerdo en cómo van a fregar a la niñez oaxaqueña, apenas hace una semana anunciaron, con bombo y platillo, que Oaxaca y la Sección 22 de la CNTE no participarían en la huelga nacional que llevarían a cabo los docentes de Oaxaca y de Guerrero solamente en el mes de junio, y ayer salieron con que dice mi mamá que siempre sí, que porque fue acuerdo de asamblea, y como esta asamblea es dictatorial se tienen que obedecer ciegamente sus resolutivos, quiera o no quiera la mayoría. Cabe aclarar que la aprobación de participar en esta huelga de dos días en el mes de junio fue decidida por el 19.5 por ciento del magisterio y que ilegalmente tienen que aceptar el resto de los profes. Falta mucho para junio y es probable que antes de las elecciones federales del 7 de ese mes tomen otra determinación. Los de la CNTE quieren tener acuartelados a los profes para evitar las elecciones, por eso quieren hacer su huelga nacional, no por otra cosa. Nos quieren infundir temor para que no vayamos a las urnas en Oaxaca y Guerrero; lógico, no van a poder, la gente ya está lista para evitar que le nieguen ese derecho, al parecer ya se quieren jugar el todo por el todo, vamos a ver cómo les va. SUSANA ZABALETA NO SE MIDIÓ. De “putas baratas de 200 pesos” trató la cantante Susana Zabaleta, ahora que vino a Oaxaca, a un par de empresarias dedicadas a mejorar la imagen de los gobernadores y que recientemente fueron contratadas por Gabino Cué para ver qué podían hacer por él. Como a este par de empresarias se les ocurrió subir a las redes sociales fotografías personales en las que se las ve acostadas en una cama y cubriéndose con billetes de 200 pesos, presumiendo el dinero que les paga el gobierno del estado, la artista invitada les aventó el calificativo de “putas baratas de 200 pesos”, comentario que fue escuchado no sólo por los representantes de los medios de comunicación, sino por los que asistieron a escucharla cantar. Frase célebre sin duda, a ver si no la demandan, para que se le quite opinar tan a la ligera, porque como quiera que sea, las empresarias trabajan duro y si ganan bien es por su profesionalismo, que lo quieran presumir, pues muy su gusto, aunque debieron taparse con billetes de a mil, para que no les dijeran “putas baratas”. POR NO REPARTIR EQUITATIVAMENTE EL BOTÍN, YA TIENE PROBLEMAS. El presidente municipal de Atzompa ya tiene serios problemas con algunos de los integrantes de su Cabildo, ya que ayer, uno de sus regidores, de nombre José Álvarez, se vino con gente del pueblo a bloquear el puente deprimido de Cinco Señores, para exigirle a las autoridades estatales que corran al presidente municipal, para que reparta bien las participaciones municipales, ya que hasta ayer no sabían en qué se gasta los 35 millones de pesos que recibe de parte del gobierno del estado, pues en agencias y colonias no se ve ninguna obra de beneficio social. Hasta ayer y luego de año y medio, dicho regidor se dio cuenta y hasta se enojó porque el presidente no invierte

los 35 millones como debe de ser, ignoramos por qué se tardó tanto en darse cuenta y por qué, de buenas a primeras, le preocupan tanto las agencias y colonias del municipio, cuando nunca antes hizo nada por ellas. Luego de tres horas de estar bloqueando esta vialidad tan importante, el regidor fue llamado al diálogo para que explique qué quiere y por qué hasta ahora. Seguramente el presidente municipal cometió el error de muchos otros, no repartió, como debe de ser, el dinero de las participaciones y al regidor que ahora anda tan bravo no le tocó lo que esperaba, porque da la casualidad que mientras te toca lo que te debe de tocar guardas silencio, en cuanto te recortan la parte del botín pegas de gritos. En cuanto le den lo que le toca a dicho regidor, hoy tan enojado, se va a quedar callado, todo es cuestión de dinero en los municipios que actualmente tienen conflictos sociales, porque da la casualidad de que los inconformes con la parte del botín que les tocó siempre tienen seguidores, quién sabe por qué, pero no falta quien los apoye, les encanta el relajo, secuestran camiones y se vienen a pasear a Oaxaca de Juárez con el cuento de que están muy enojados por las injusticias que cometen sus autoridades municipales, puro cuento. Los presidentes municipales, si no quieren tener problemas, deben aprender a repartir de la mejor manera posible la lana que les entrega en efectivo el gobierno del estado a manera de participaciones, de lo contrario, todos van a tener serios problemas, no faltan los ambiciosos que no se conforman con lo que les asignan, quieren más y para lograrlo lanzan al pueblo contra las autoridades municipales. Así se la pasan, hasta que les llegan al precio. ACUERDA SEVITRA Y AUTORIDADES MUNICIPALES DE HUAJUAPAN NO MÁS TAXIS PIRATAS. Si hay un municipio con mayor número de taxis piratas, es el de Huajuapan, le gana a varios municipios del Istmo, principalmente a Juchitán. En un afán de ir corrigiendo este tipo de alimañas, el secretario de Vialidad y Transporte decidió ir personalmente a Huajuapan y buscar resolver este tipo de problemas. Luego de entrevistarse con el munícipe del lugar y con cientos de concesionarios de este tipo de transporte, se tomó el acuerdo de que a partir de hoy ya no se tolerará la circulación de taxis piratas y que para eso se pondrán en funcionamiento una serie de operativos con la Policía Vial y la Policía Municipal para detener a quienes violen la nueva Ley del Transporte. Cabe señalar que, días antes, la Policía Vial con la Municipal detuvieron a varios taxis que circulaban sin la documentación que se exige, hoy seguramente se van a duplicar estos operativos para sacar de circulación a cientos de taxis foráneos fuera de la ley. Sólo hay un pequeño detalle, cientos de taxis piratas pertenecen o circulan con la protección de docenas de organizaciones chantajistas, que seguramente se van a poner violentas; hasta ayer parecían no estar enteradas, pero en cuanto se toque a sus unidades, van a empezar a pegar de gritos. De cualquier manera el primer paso ya está dado y es cuestión de continuar para poner orden en el transporte, un trabajo que ninguno de los dos anteriores secretarios del Transporte quisieron llevar a cabo, ambos prefirieron enriquecerse a tratar de aplicar la ley. Luego seguirá el Istmo de Tehuantepec, en donde los secretarios del Transporte anteriores repartieron como volantes miles de concesiones y permisos para todo tipo de transporte, la mayoría clonados. Hicieron mucha lana con esta ilegalidad. Como el gobierno de Gabino entregará cientos o miles de concesiones para taxis antes de irse, el secretario de Vialidad y Transporte está viendo cómo se va a realizar esta entrega, para eso está recorriendo las regiones más conflictivas en este rubro, para empezar a recibir solicitudes; parte de la estrategia electoral de Gabino es regalar concesiones para taxis, mototaxis y otro tipo de transporte, para que uniones, organizaciones, sindicatos y centrales obreras agradecidas voten por sus candidatos en 2016. El secretario de Transporte sólo está midiendo el terreno para saber cuántas darán en cada región, así que si llega por donde usted vive, acérquese y pida, habrá concesiones a manos llenas y no se olvide ser agradecido con el patrón, les va a decir el secretario, para eso fue a Huajuapan, no sólo para acabar con los taxis piratas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de mayo de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Mucho más que una elección

Descontón a Marcelo lo deja a un paso de la prisión

Liébano Sáenz

E

l país se encuentra a cinco semanas de los comicios del 7 de junio. Los cambios de reglas y términos de la contienda son significativos y, más allá del ruido propio de las campañas, mucho de lo que sucede es para bien. Las elecciones serán ordenadas, los ciudadanos podrán sufragar en libertad, los partidos realizan su proselitismo con los instrumentos que la ley les proporciona y, pese al escepticismo de algunos, las elecciones estarán concurridas; según mi cálculo, más que en los comicios de hace seis años, como efecto de la combinación que surge al tener más partidos y más estados con elecciones concurrentes participando. Aunque la fórmula de integración del Congreso no expresa con exactitud la proporcionalidad del resultado de los votos, es previsible un aumento de la pluralidad en la Cámara de Diputados; también es probable que dos o tres partidos no cumplan el requisito de 3 % de los votos y, por ende, pierdan su registro. Una mayor pluralidad es consecuencia del propio debate político nacional y, particularmente, de la suma de contiendas locales concurrentes que representan casi dos terceras partes de los votos a emitir. La principal minoría, muy probablemente el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene la restricción de ocho puntos porcentuales de sobrerrepresentación; esto significa que la diferencia entre el porcentaje de votos y el de diputados tricolores no puede ser mayor a ocho puntos. Un partido con 35 % de los votos no puede ocupar más de 43 % de la Cámara, es decir, 215 diputados. La cuestión es si el PRI podrá obtener la mayoría legislativa, junto con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. La definición de mayoría es relevante porque determina el equilibrio político con miras a la segunda mitad del sexenio. Aunque se ha probado que el PRI y el gobierno actual pueden lograr acuerdos con la oposición para emprender reformas significativas, también es cierto que las condiciones del ciclo político para el segundo periodo del gobierno son diferentes por el escenario de la sucesión de 2018 que implica un cambio en los incentivos a la colaboración. Esto no significa que el acuerdo sea imposible pero sí es de esperarse que la disposición política se encarezca. Los términos para la integración de la Cámara de Diputados determinarán la ratificación o una nueva expresión de la coalición gobernante. Los términos del debate se asocian al escrutinio sobre el gobierno federal, los estatales y los municipales en la publicidad y propaganda de la oposición que busca maximizar sus posibilidades electorales, exacerbando su crítica al poder y a un entorno en el que la desconfianza y el desaliento son convertidos en humor social adverso al régimen. El debate es propio de la democracia, también lo son la crítica y la oposición. Lo que no es aceptable es dirigir la presión hacia el árbitro o a quien hace valer las reglas por la vía jurisdiccional. Los partidos y los candidatos deben orientar su esfuerzo al voto ciudadano, no al de los consejeros o magistrados electorales. Insistir en esta tradi-

ción, además de la resistencia a reconocer los resultados, afecta a la democracia y a sus instituciones, especialmente a los partidos. En realidad estamos frente a dos elecciones superpuestas, con lógicas y objetivos diferentes pero vinculados: las locales y la nacional. Para los partidos pequeños el objetivo en comicios locales es apuntalar votos para trasladarlos a la elección federal, que es la crucial para efectos de cumplir con el 3 %. El partido que tiene más clara esa estrategia es Movimiento Ciudadano y ello lo ha movido a un mayor pragmatismo en la selección de sus candidatos pues lo mismo postula a Marcelo Ebrard para diputado federal plurinominal, que a Fernando Elizondo como candidato a gobernador en Nuevo León, a Ana Rosa Payán para alcaldesa en Mérida o a Enrique Alfaro en Guadalajara. En estos casos, las ideologías y posiciones partidistas previas no parecen importarles, de lo que se trata es de que la competencia local arrastre votos al mismo partido en la elección federal, hipótesis incierta, pero posible. Para los partidos mayores coexisten y compiten los objetivos locales y nacionales. Es fundamental mantener territorios y gobiernos locales y municipales, pero también lo es maximizar la presencia en la Cámara de Diputados que, además de colegisladora, es el órgano competente en materia de presupuesto y rendición de cuentas públicas de la administración federal, de los poderes públicos federales, de los órganos autónomos y de todas las entidades, poderes y particulares que ejerzan recursos federales. Más allá de la contienda y de las pasiones a ella asociadas, es relevante que en el Congreso se mantengan el diálogo y la colaboración entre las fuerzas políticas. En este sentido, es meritorio y motivo de reconocimiento el avance actual en la agenda legislativa y el hecho de que las elecciones no se hayan vuelto obstáculo para el entendimiento y la concreción de reformas para el bien del país. Paralelamente a las elecciones, el gobierno, partidos y legisladores siguen cumpliendo sus responsabilidades, circunstancia inédita, valiosa y poco advertida por los encendidos críticos de la política. Cierto es que será en este mes de mayo y en los primeros días de junio cuando se acentúen la vehemencia y el debate inherentes a la búsqueda del voto. El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido precedentes de contención respecto a los alcances de la mal llamada publicidad negativa. Buena parte de los medios escritos también participa, abierta o implícitamente, en el proceso electoral, en el debate y, consecuentemente, en la distribución de las intenciones de voto. Falta la parte más intensa del ruido propio de la lucha por los votos y el sistema electoral debe dar para eso y para mucho más. Como he señalado, lo más importante es garantizar que la lucha por el poder tenga cauce institucional; que en el anhelo de ganar, los partidos y los candidatos hagan uso de los instrumentos y recursos que ofrece la democracia. Finalmente, los comicios del 7 de junio pueden ser un primer paso, firme y decisivo, en el desarrollo de la democracia electoral.

Ricardo Alemán

H

oy es casi un hecho que, sin fuero, el exjefe de Gobierno puede ser llevado a juicio por el desfalco de la Línea 12 del Metro. Marcelo Ebrard parece estar en la lona. Era un secreto a voces. Tarde o temprano la autoridad electoral quitaría a Marcelo Ebrard el registro como candidato plurinominal a diputado federal por el Movimiento Ciudadano. Las ilegalidades eran claras y estaban a la vista de todos. El exjefe de Gobierno se convirtió en emblema del chapulín electoral; deporte de moda entre los políticos mexicanos. Y es que cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le negó toda posibilidad de ser diputado federal plurinominal, Marcelo no sólo echó pestes de los amarillos, sino que corrió a los brazos del partido de Dante Delgado. Siempre inteligente y muchas veces brillante, Marcelo creyó que con esa jugada estratégica podría conseguir la seguridad, el fuero y la impunidad de un diputado federal, para librar la cárcel, una escala que cada vez parece más segura para su carrera, luego del desfalco descomunal de la Línea 12 del Metro. Pero el descontón que le propinó a Marcelo Ebrard la Sala Superior del Tribunal Electoral no debe ser visto como un mero trámite en la batalla electoral de 2015 y/o 2018. No, en realidad se trata de una victoria más de las habilidades políticas de Miguel Mancera, hijo político de Marcelo y principal impulsor de que su otrora jefe no lograra la impunidad que regala una diputación federal. Vale recordar que Mancera hizo los amarres necesarios para que el PRD de Los Chuchos cerraran la puerta a Ebrard. En realidad no le costó trabajo, ya que en 2012 Marcelo había traicionado a Los Chuchos cuando tiró la toalla de la candidatura presidencial para dejar pasar a su padre político, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Luego de esa traición —que dejó a Nueva Izquierda a merced de la furia de AMLO—, Los Chuchos buscaron un nuevo candidato presidencial —ahora para 2018—, y lo encontraron en Miguel Mancera. Sabedor de que en política los trenes del poder pasan sólo una vez, Mancera se propuso limpiar el camino a Los Pinos y uno de los primeros obstáculos era su padre político. Hoy Marcelo parece estar en la lona, un vez que acabó la posibilidad de ser diputado federal y contar con el anhelado fuero que sería su salvavidas frente al cochinero de la L12. Pero Mancera no ha terminado con Marcelo. El siguiente paso —y acaso el más espectacular—, será enviar a prisión a Marcelo Ebrard. Como ya se dijo, el único obstáculo era el fuero que protegería a Marcelo. Hoy, sin embargo, es casi un hecho que sin fuero el exjefe de Gobierno puede ser llevado a juicio por el desfalco de casi 50 mil millones de pesos, gastados en una inservible Línea 12 del Metro. Si Miguel Mancera y sus operadores políticos logran llevar a prisión a Marcelo, ése será el mejor trofeo de un precandidato presidencial para 2018 que habrá dado ejemplo de que es capaz de perseguir la corrupción y a los corruptos, hasta en los más altos niveles. Por lo pronto, la batalla por el 2018 entre las llamadas izquierdas ya sólo se concentra en dos adversarios: Miguel Mancera y AMLO. Mancera va por AMLO, que nadie lo dude. Al tiempo. EN EL CAMINO. Dicen los que saben que el total de adeudos de La Jornada sería de 130 millones de pesos, de los cuales 30 millones —el famoso desfalco— van al fisco por retención de impuestos de los trabajadores. La empresa propone que del Fondo de Retiro de los trabajadores se tomen 20 millones de pesos para resarcir parte de los 30 millones que adeudan al fisco. Sin embargo, el sindicato se opone, mientras que la empresa dice que ante la negativa sólo existe la quiebra. El sindicato aceptó la tarde de ayer aportar 10 millones y nada más.


CLASIFICADOS

Viernes, 1 de mayo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delviernes viernes11dedemayo mayodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

EL VIAJE MÁS LARGO EL VIAJE MÁS LARGO

B B

ESP ESP

12:00 PM 14:35 PM 17:15 PM 22:30 PM 12:00 PM 14:35 PM 17:15 PM 22:30 PM

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR

AA AA

ESP ESP

11:50 AM 18:00 PM 11:50 AM 18:00 PM

BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

B B

ESP ESP

13:50 PM 13:50 PM

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP

11:20 AM 14:10 PM 16:55 PM 19:45 PM 11:20 AM 14:10 PM 16:55 PM 19:45 PM 22:30 PM 22:30 PM

UN ENCUENTRO UN ENCUENTRO

B B

INGLES 15:20 PM 19:50 PM INGLES 15:20 PM 19:50 PM

LA TEORÍA DEL TODO LA TEORÍA DEL TODO

A A

ING ING

12:45 PM 17:20 PM 21:45 PM 12:45 PM 17:20 PM 21:45 PM

TIMBUKTU B SUB 12:50 PM 16:55 PM TIMBUKTU B SUB 12:50 PM 16:55 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 13:30 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 13:30 PM BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

B B

ESP ESP

12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM

CHAPPIE CHAPPIE

B15 B15

ING ING

14:30 PM 19:45 PM 22:10 PM 14:30 PM 19:45 PM 22:10 PM

HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP

11:10 AM 13:20 PM 14:20 PM 16:30 PM 11:10 AM 13:20 PM 14:20 PM 16:30 PM 18:40 PM 20:50 PM 18:40 PM 20:50 PM

UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP

11:40 AM 14:00 PM 16:20 PM 18:45 PM 11:40 AM 14:00 PM 16:20 PM 18:45 PM 21:10 PM 21:10 PM

JEZABEL JEZABEL

14:50 PM 19:00 PM 14:50 PM 19:00 PM

B15 B15

ING ING

LA FAMILIA BÉLIER A FRA LA FAMILIA BÉLIER A FRA

13:00 PM 15:05 PM 17:40 PM 20:00 PM 13:00 PM 15:05 PM 17:40 PM 20:00 PM 22:10 PM 22:10 PM

LAS HORAS CONTIGO LAS HORAS CONTIGO

12:35 PM 16:45 PM 21:00 PM 12:35 PM 16:45 PM 21:00 PM

A A

ESP ESP

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación

Del viernes viernes 1 1 de de mayo mayo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA

HOME: NO NO HAY HAY LUGAR LUGAR COMO COMO ELEL HOGAR HOGAR HOME:

CLAS. CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA IDIOMA

AA AA

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS HORARIOS

12:20 PM PM 02:10 02:10 PM PM 12:20

HÉROE DEL DEL CENTRO CENTRO COMERCIAL COMERCIAL 2 2 ESP HÉROE B B ESP RÁPIDOS YY FURIOSOS FURIOSOS 7 7 ESP RÁPIDOS B B ESP

12:00 PM PM 02:00 02:00 PM PM 03:45 03:45 PM PM 04:10 04:10 PM PM 12:00 06:10 PM PM 08:10 08:10 PM PM 08:40 08:40 PM PM 10:10 10:10 PM PM 06:10

GUARDIANES DEDE OZ OZ GUARDIANES

11:10 AM AM 01:00 01:00 PM PM 02:50 02:50 PM PM 04:40 04:40 PM PM 11:10

AA AA

ESP ESP

11:00 AM AM 12:40 12:40 PM PM 01:55 01:55 PM PM 03:35 03:35 PM PM 11:00 04:40 PM 05:10 PM 05:50 PM 06:40 PM 04:40 PM 05:10 PM 05:50 PM 06:40 PM 07:40 PM 08:00 PM 08:40 PM 10:30 PM 07:40 PM 08:00 PM 08:40 PM 10:30 PM 10:50 PM PM 10:50

TEORÍA DEL DEL TODO TODO ING TEORÍA A A ING UNA NOCHE NOCHE PARA PARA SOBREVIVIR SOBREVIVIR B15 ESP ESP UNA B15

05:15 PM PM 10:45 10:45 PM PM 05:15

COLECCIONISTA DEDE ALMAS ALMAS B15 ESP ESP ELEL COLECCIONISTA B15 JEZABEL B15 ESP ESP JEZABEL B15

11:05 AM AM 12:50 12:50 PM PM 03:00 03:00 PM PM 05:00 05:00 PM PM 11:05 06:45 PM 08:30 PM 10:20 PM 06:45 PM 08:30 PM 10:20 PM

FAMILIA BÉLIER BÉLIER FRA LALA FAMILIA A A FRA

11:30 AM AM 01:30 01:30 PM PM 03:30 03:30 PM PM 05:30 05:30 PM PM 11:30 07:40 PM PM 09:40 09:40 PM PM 07:40

12:10 PM PM 02:20 02:20 PM PM 04:50 04:50 PM PM 07:20 07:20 PM PM 09:50 09:50 PM PM 12:10

11:20 AM AM 01:50 01:50 PM PM 04:20 04:20 PM PM 07:00 07:00 PM PM 11:20 09:20 PM 09:20 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de mayo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Para Santana somos una sola familia

Santana no cree en las fronteras y desea una reforma migratoria El mítico guitarrista mexicano será homenajeado por su labor altruista en distintos países del mundo, ayudando a niños, ancianos y adolescentes

Agencias

C

arlos Santana se manifestó a favor de una reforma migratoria en Estados Unidos y dijo que “si tuviese la potestad desharía todas las fronteras”. “Es importante que uno sepa que quien fue dos veces nuestro presidente ganó porque dijo que se puede hacer. Sí se puede, y él lo aprendió de Dolores Huerta”, expresó el guitarrista mexicano cuando le preguntaron su opinión sobre una reforma migratoria en Estados Unidos. Sin llamarlo por su nombre, Santana se refería al presidente Barack Obama, quien en sus campañas presidenciales prometió medidas para beneficiar a millones de inmigrantes que viven en el país de manera ilegal. Dolores Huerta es una activista de derechos civiles y laborales que ha ejercito un liderazgo entre los tra-

El cantautor español dará una serie de conciertos en el Auditorio Nacional, donde ha tenido grandes noches, aunque reconoció que muchas veces la fama lo ha agotado demasiado Agencias

México es para Joaquín Sabina tema de inspiración musical y acepta que muchas de sus canciones tienen la esencia de nuestro país; sin embargo, no oculta que lo que le duele es “el grado de violencia y el narcoestado. La falta de presencia legal que sucede en muchas partes y también la falta de esperanza y los delitos electorales”. “Yo creo que es uno de los países más intensos. Quiero que sepan los mexicanos que en Argentina, Uruguay y Chile me dicen: ‘Les hace muchas canciones a los mexicanos y a nosotros no’, y es verdad. México está en todas mis canciones en espíritu; cuando yo empecé a venir, mis canciones empezaron

Santana dijo que la música de su guitarra trasciende fronteras porque “la gente en el mundo entero no tiene que hablar inglés o español, entienden el idioma”. Refiriéndose a la música actual, opinó que “la gente se ha puesto muy sintética y plástica últimamente”, y que eso le molesta.

bajadores agrícolas, muchos de ellos de origen centroamericano. “Estamos ya adentro, no somos una minoría y no nos pueden expulsar”, aseguró Santana en una sesión de preguntas y respuestas en la Conferencia Billboard de la Música Latina. Santana, quien fue honrado el jueves durante la entrega de los Premios Billboard por sus contribuciones filantrópicas y humanitarias, dijo que la comunidad latina tiene que unirse con respeto y dignidad y presentarse con estándares elevados de integridad. El guitarrista, que se inició en la música hace cerca de cinco décadas a raíz de la influencia que ejerció en él su padre, un músico mariachi, habló ante decenas de fanáticos,

expertos y periodistas que acudieron a la conferencia. Durante el evento moderado por Leila Cobo, directora ejecutiva de contenido y programación latina de la revista Billboard, Santana, quien respondió parte de las preguntas en español y parte en inglés, se refirió brevemente a las tareas de asistencia que realiza con su fundación Milagros. “Me encanta ofrecer la energía que me da la gente para ayudar a niños, niñas y mujeres en todo el mundo para que todos puedan tener una oportunidad de tener sus sueños”, dijo, y explicó que están ayudando a niños de Siria y de Nepal. “En mi corazón no reconozco ninguna bandera, reconozco que somos

una sola familia y necesitamos dar compasión, amor en todas partes”, manifestó el músico, cuya banda Santana debutó en 1966 y triunfó en el famoso festival de Woodstock en 1969 tras impresionar a los asistentes con su fusión de rock y ritmos afrocubanos y latinos. A lo largo de la entrevista de cerca de 45 minutos, Santana recordó que la primera música que realmente le conmovió fue la de su padre. “Crecí escuchando blues y guajiras y quería combinarlos”, explicó. “Aprendí que la música es algo muy santo y cuando lo usas para las cosas adecuadas, puede llevar a que la gente recuerde esa canción olvidada en nuestro corazón”, manifestó el artista, cuyo último disco, Corazón, salió a la venta en 2014. Santana, entre cuyos reconocimientos figuran una decena de premios Grammy y Latin Grammy, recordó que sus padres no entendían su visión de crear música propia para que la gente lo escuchara. Describió a la guitarra como un instrumento “muy encantador, un instrumento que trae dos palabras que me encantan: espiritualidad y sensualidad”. Dijo que la música de su guitarra trasciende fronteras porque “la gente en el mundo entero no tiene que hablar inglés o español, entienden el idioma”. Refiriéndose a la música actual, opinó que “la gente se ha puesto muy sintética y plástica últimamente”, y que eso le molesta mucho.

Joaquín Sabina se declara enamorado de México, país que cambió su música a cambiar y a sonar un poco más a corrido y a son, un poco más a México. Eso pasa en muchas (letras), no sólo en las que parecen más mexicanas”, declaró Sabina al hablar de sus creaciones musicales. “A mí de México me gustan los antros, como ustedes les dicen. Me gusta el pueblo, el tequila, los gusanos de maguey; me gusta absolutamente todo el picante y además me gusta que no haya un solo México, sino muchos. Por suerte, este oficio me ha dado la oportunidad de viajar a casi todos y lo seguiré haciendo disfrutándolo mucho”, agregó el compositor. En conferencia de prensa a su llegada al Distrito Federal, el español destacó el potencial cultural de México, país para el que desea “un futuro mucho mejor al presente incierto que tiene”. Sabina está de visita en México para presentar su gira 500 noches para una crisis, que dará inicio este viernes en el Auditorio Nacional, donde ofrecerá cinco conciertos, para después recorrer ciudades como Guadalajara, Monterrey, Tampico, Torreón, Querétaro, León y Puebla.

Sabina está de visita en México para presentar su gira 500 noches para una crisis, que dará inicio este viernes en el Auditorio Nacional, donde ofrecerá cinco conciertos, para después recorrer ciudades como Guadalajara, Monterrey, Tampico, Torreón, Querétaro, León y Puebla.

Respecto a sus crisis personales aseguró que “son como las del albañil o las del oficinista; como las del notario o las del recaudador de impuestos, son las crisis del ciudadano”. En tanto que al referirse a las crisis como cantante, destacó que toman un giro distinto: “Son el miedo al escenario, el pánico escénico, que cada año que pasa crece en la medida que crece el sentido de la responsabilidad”. Algunas de las letras del español narran su presencia en los bares después de cada concierto (entre ellas

Y nos dieron las 10), lo cierto es que Sabina no ha aprendido a lidiar con el éxito, pero sabe tomar de él lo que le place: “La fama es una mierda, a mí lo que me gusta es la gloria”. “Lo hemos hecho durante muchos años: después de conciertos hemos ido a bares, han sucedido cosas, hemos tocado. Es lo que más nos gusta, si ya no lo hacemos es justo por esos admiradores que van a los bares a buscarme. Me queda muy grande el traje de Sabina, uno quisiera poder quitárselo durante muchos meses y ponérselo cuando sale al escenario”, concluyó.

El cantante Morrissey, autor en 1985 con su antiguo grupo The Smiths de un álbum llamado Meat is Murder (la carne es un asesinato), pide que todos los lugares en los que se presenta sean vegetarianos.

Morrissey pide que conciertos sean vegetarianos Morrissey una vez abandonó el escenario del festival Coachella en California tras sentir el olor de una barbacoa Agencias

El cantante Morrissey, gran defensor de los animales, pidió que los conciertos Live Earth contra el cambio climático se vuelvan vegetarianos. En una carta al exvicepresidente estadunidense Al Gore, organizador de los conciertos, el cantante británico resalta que una alimentación vegetariana emite menos gases con efecto invernadero que un menú con carne. “Servir carne y lácteos en un acontecimiento dedicado a la lucha contra el cambio climático es como vender pistolas en una concentración antiarmas”, explica Steven Morrissey en un correo publicado el miércoles por la asociación People for the Ethical Treatment of Animals. “Su responsabilidad es de alertar a la gente sobre esta crisis, y no venderlos (productos) que son responsables de ella”, añadió. “No quiero decir que se proponga una opción de menú vegetariano, quiero decir que no se sirva carne en absoluto. Si no, el acontecimiento no tendrá ningún sentido”, sostuvo. Al Gore se asoció con el cantante del éxito “Happy”, Pharrell Williams, para organizar conciertos en todos los continentes el 18 de junio destinados a movilizar la opinión pública en la perspectiva de un acuerdo global sobre el cambio climático en diciembre en París. Al Gore, galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su actividad para defender el medio ambiente, también se habría hecho vegetariano. El cantante, autor en 1985 con su antiguo grupo The Smiths de un álbum llamado Meat is Murder (la carne es un asesinato), pide que todos los lugares en los se presenta sean vegetarianos. Una vez abandonó el escenario del festival Coachella en California tras sentir el olor de una barbacoa.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de mayo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Las Águilas ganaron e impusieron su autoridad

América es campeón de la Liga de Campeones y va al mundial a Japón El cuadro de Coapa puso a sufrir a su afición, pero resolvió en partido en tan sólo 14 minutos de alarido, donde la calidad de sus elementos fue la pieza clave del campeonato

Cristiano lleva tres partidos sin marcar y sólo presenta un tanto en los últimos cinco encuentros, el que le regaló Chicharito en el descuento del choque frente al Málaga.

Agencias

A

mérica puso a sufrir a su afición durante 135 minutos de la final ante Impact, pero cuando todo parecía desmoronarse, en apenas 14 minutos resolvió su pase al Mundial de Clubes. Con un triplete de Darío Benedetto y un gol de Oribe Peralta, las Águilas sellaron su pase a Japón en diciembre próximo al golear 4-2 al cuadro de Montreal ante un pletórico Estadio Olímpico, que registró la entrada récord para un partido de futbol en Canadá (61 004 aficionados), pero que igual vio terminar por los suelos la resistencia del Impact luego de tres mitades en que había dominado la final contra América. El equipo de Gustavo Matosas sigue despertando muchas dudas, aunque al menos ya logró el primer objetivo que la directiva le trazó al técnico uruguayo, quien se quita así mucha presión de cara a la recta final de la Liga MX.

El futbolista Freddy Rincón es buscado por su presunta participación en lavado de dinero en Panamá, donde se presume que ayudó al narcotraficante Pablo Rayo

Agencias

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) solicitó la detención del exfutbolista colombiano, Freddy Rincón, quien es buscado por las autoridades de Panamá por presunto lavado de dinero y narcotráfico. La Policía Internacional publicó en su página de Internet un boletín en el que aparece la foto de Rincón, de 48 años, y señala que es requerido por cargos de “lavado de dinero y conspiración criminal relacionada con drogas”. La circular de la jornada con la fotografía del exmediocampista se suma a solicitudes similares en 2007 y 2013. “Panamá no tiene pruebas en mi contra. Y fue por eso que, incluso, Brasil archivó el caso en mi contra. Eso mismo debería hacer en Colombia. Me parece muy extraño

América consiguió su sexto título en Concacaf (primero bajo el formato actual de Liga de Campeones), igualando los que tiene Cruz Azul como los máximos ganadores de la región.

A diferencia de la ida en el Azteca, cuando las Águilas no pudieron involucrar a sus seguidores desde el silbatazo inicial, la afición canadiense se metió de lleno con su equipo y alentó al ritmo de: “¡Allez, allez, allez, Montreal, Montreal, Montreal, allez, allez!”, con presión constante sobre las Águilas e incluso con algunas olas en la tribuna. La respuesta de la afición tuvo eco casi inmediato en la cancha. Apenas al minuto siete, Impact se puso en ventaja con un golazo con sello argentino, en el que Andrés Romero dejó rivales plantados en el área luego de que Ignacio Piatti hiciera lo propio al limpiar la zona. Con el escenario en contra, América comenzó a ser presa de sus fantasmas, esos que tenían al equipo de Gus-

tavo Matosas sin victoria en sus últimos cuatro juegos y con más dudas que certezas entre sus jugadores. Así podría explicarse la increíble falla de Darío Benedetto al estrellar el balón al travesaño con un remate en el área chica, o la nula capacidad de Darwin Quintero para dar un pase acertado o poner un centro preciso. Impact lucía más peligroso al contragolpe que América con el balón, y gracias a una salvada monumental de Moisés Muñoz en un mano a mano con Piatti. Impact perdonó, pero América no lo hizo más allá de que Matosas se aferró a su planteamiento para la segunda mitad. Con el 2-1 global en contra al iniciar el complemento, las Águi-

las mostraron una nueva actitud y entre el minuto 49 y 64 marcaron tres goles por conducto de Benedetto, y Peralta, sepultando así las ilusiones de un Impact aguerrido y con buen futbol durante gran parte de la final. El Pipa, abucheado en el Azteca en el juego de ida, selló el cuarto de las Águilas con una estupenda definición de zurda (ya había marcado y golazo de tijera) y aunque Impact hizo más decoroso el resultado con el tanto de Jack McInerney en los minutos finales, América consiguió su sexto título en Concacaf (primero bajo el formato actual de Liga de Campeones), igualando los que tiene Cruz Azul como los máximos ganadores de la región.

La Interpol gira orden de arresto contra exjugador del Real Madrid que cuando quiero retomar mi vida y emplearme en el futbol aparece esta orden de Interpol”, dijo Rincón al portal en Internet de la revista bogotana Semana. Colombia y Panamá no tienen acuerdo de extradición. El exjugador reside con su familia en Cali, y el 10 de abril jugó en Bogotá con Diego Maradona en un partido de exhibición denominado Gol por la Paz. La Fiscalía colombiana confiscó en 2007 cinco propiedades de Rincón que presuntamente fueron usadas para lavar dinero del narcotraficante Pablo Rayo Montaño, preso en una cárcel de Brasil desde 2006. Posteriormente Rincón permaneció detenido en una prisión de Sao Paulo cuatro meses y medio. La Fiscalía panameña lo investiga desde 2011 y lo acusa de haber sido testaferro de la organización de Rayo Montaño en una empresa de pesca y un hotel en ese país. El exjugador admitió que invirtió unos 200 mil dólares en negocios en Panamá, pero aseguró que no prestó su nombre para encubrir actividades ilícitas. “Mi participación consistió en la aportación de capital proveniente de mi patrimonio familiar,

El exjugador Freddy Rincón reside con su familia en Cali, y el 10 de abril jugó en Bogotá con Diego Maradona en un partido de exhibición denominado Gol por la Paz.

lo cual puedo acreditar perfectamente”, señaló. Rincón ha dicho que él y Rayo Montaño, nacidos en Buenaventura, en el Pacífico colombiano, se conocieron de niños. Ídolo en Colombia y Brasil, Rincón brilló con Santa Fe de Bogotá, América de Cali, el Palmeiras, Santos y

Corinthians. Terminó su carrera como futbolista en 2004. También pasó sin éxito por el Real Madrid y con la selección jugó los mundiales de 1990, 1994 y 1998. Luego dirigió los equipos Iraty, Sao Bento, San José, el plantel B de Corinthians, fue auxiliar técnico en el Atlético Mineiro y condujo al Flamengo de Guarulhos.

CR7 lleva tres partidos sin marcar gol en Liga Lo que para todo el mundo del futbol es una racha normal, para Cristiano Ronaldo es una de las peores rachas de la temporada, donde ha marcado 39 goles tan sólo en Liga Agencias

Cristiano Ronaldo se marchó entre cabizbajo y enfadado del Santiago Bernabéu. El Real Madrid ganó 3-0, pero él no marcó y Messi se le acerca en ese pulso de goleadores que ahora queda 39-38 en favor del portugués. De nada sirvió que la grada le cantase “¡Bota de Oro, Cristiano Bota de Oro!”, o que sus compañeros de ataque jugasen muchas veces para él. No estaba contento. Cuando Arbeloa empujó el tercero a la red, estando él justo detrás con el colmillo afilado y el grito ahogado en el pecho, sacó su rabia. Pegó un pelotazo al balón, ya dentro de la red, y su cara no irradiaba felicidad por el gol del compañero. Al final del partido, fue el primero en tomar el túnel de vestuarios mientras era consolado por Coentrao. Cristiano lleva tres partidos sin marcar y sólo presenta un tanto en los últimos cinco encuentros, el que le regaló Chicharito en el descuento del choque frente al Málaga. Su grifo de goles no se ha secado, pero se ha atascado. Ante el Almería se le notó raro, ansioso incluso, lo que le valió para llevarse una reprimenda de la grada, que no entendió que se jugase él solo y con un disparo muy elevado una contra en la que Chicharito le pedía la pelota en mejor posición. El Santiago Bernabéu asistió a nueve disparos del portugués en, aunque sólo uno de ellos vio portería. Aunque el Madrid ganó con holgura, hasta el último segundo estuvo atacando, buscando el gol de Cristiano, ese que le alejase de un Messi que había marcado un doblete el día anterior ante el Getafe y que se presenta como una sombra en su espalda para quitarle el Pichichi y la Bota de Oro.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 1 de mayo de 2015

Editor: Eduardo Salud

El astro brasileño arribó a Gallos en el Apertura 2014

HORÓSCOPOS

ARIES

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.

Ronaldinho no quiere seguir en la Liga MX y pretende irse en junio El problema que enfrenta el astro brasileño es la multa de cinco millones de dólares que tiene en su contrato si no cumple con el tiempo estipulado en la institución queretana

TAURO

Relacionarte con la gente es especialmente fácil para ti en este momento. Todos parecen atraídos hacia ti, y contactos que pueden ser muy positivos para tu futuro están surgiendo por todas partes. GÉMINIS

Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre.

CÁNCER

Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.

LEO

Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.

VIRGO

Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos.

LIBRA

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

ESCORPIÓN

Hoy vas a estar involucrado en muchas conversaciones y vas a pasar mucho tiempo en grupo. Por desgracia tiendes a ser el centro de atención; puede que no lo hagas a propósito. SAGITARIO

Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo.

Agencias

S

i Ronaldinho busca salir de los Gallos Blancos existe un pequeño inconveniente. El astro brasileño tendría que desembolsar más de cinco millones de dólares, que es el valor de su cláusula de rescisión. En entrevista concedida a Estado de Minas, Roberto Assis, hermano y representante de Ronaldinho, reveló que el jugador de Gallos Blancos de Querétaro no tiene la intención de cumplir su contrato con la escuadra queretana y se marcharía del balompié azteca al finalizar el Clausura 2015. El agente del astro brasileño indicó que Dinho pudiera continuar su carrera en la Major League Soccer (MLS), aunque no descartó regresar a territorio carioca. Assis señaló que la intención de Ronaldinho es jugar con Gallos Blancos hasta junio y luego buscar un equipo donde pueda seguir jugando, ya que destacó que Dinho quiere ganar más títulos. “Ronaldo jugará hasta mitad de año con Querétaro y luego vamos a buscar otro equipo. La MLS necesita

A tan sólo un día de la pelea, las vestimentas y todo lo necesario para que los pugilistas se enfrenten se encuentra listo y a la espera de que los aficionados ocupen sus asientos

“Ronaldo jugará hasta mitad de año con Querétaro y luego vamos a buscar otro equipo. La MLS necesita jugadores de su nivel para aumentar el interés en el futbol”, indicó su hermano y representante a medios brasileños.

jugadores de su nivel para aumentar el interés en el futbol”, indicó Assis. Sobre este tema, gente allegada al club Gallos Blancos aseguró que tendrían que pagar, ya que el equipo tiene la intención de quedarse con el jugador hasta que cumpla su contrato, pero si se va, deberán liquidar la penalización”. Sin embargo, el representante aclaró que el jugador todavía no ha sido contactado por un club de la MLS y señaló que “en el futbol puede pasar cualquier cosa, pero hasta el momento no ha sido llamado por nadie”.

Sobre la posibilidad de que Dinho regrese a Brasil y fiche con la escuadra de Cruzeiro, Assis, declaró: “Somos profesionales y Ronaldinho aún tiene un gran deseo de ganar títulos. Cruzeiro es un gran equipo pero no nos han buscado. El mundo del futbol es muy loco y no podemos descartar nada. Puede surgir una oportunidad”. De esa manera, Ronaldinho parecería tener claro que no quiere continuar en el balompié mexicano y estaría viviendo sus últimas semanas como jugador de Gallos Blancos.

Los sueldos de Money y Pacman ya han sido fijados a un día de la pelea señal de que quiere ser de The Manny Team”, apuntó. Los guantes aún no han sido presentados ante la Comisión de Nevada, pero deberían tenerlos antes del pesaje.

Agencias CAPRICORNIO

Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podrían hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucho cuenta. ACUARIO

Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra.

PISCIS

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.

El sueldo garantizado que recibirá Manny Pacquiao el próximo sábado por su pelea ante Floyd Mayweather será de 25 millones de dólares, según reveló el promotor Bob Arum tras la conferencia de prensa, cantidad que será presentada ante la Comisión Atlética de Nevada. Por ley, Manny debe tener un sueldo por la pelea, aunque el sueldo final vaya a ser mucho más grande de la garantía que será registrada. De acuerdo con las estimaciones, se sabe que Pacquiao podrá ganar hasta 100 millones de dólares o poco más, dependiendo de las ganancias que haya por la pelea, principalmente por el Pague por Ver. L a c a n t i d a d que g a n a r á Mayweather no la quiso revelar, pero se sabe que podría embolsar-

El astro brasileño arribó a la escuadra en el Apertura 2014 y hasta el momento ha quedado muy por debajo de lo que se esperaba del brasileño. En tanto, no es la primera vez que se menciona que Dinho pudiera emigrar a la MLS e incluso durante el pasado mercado de invierno se especuló sobre la posibilidad de que Querétaro dejara libre al brasileño, pues escuadras como Orlando City y LA Galaxy estaban interesadas en hacerse de sus servicios.

La cantidad que ganará Mayweather podría ser de hasta 200 millones de dólares, luego de firmar un acuerdo en el que se llevaría el 60 por ciento de las ganancias totales por el combate.

se hasta 200 millones de dólares, luego de firmar un acuerdo en el que se llevaría el 60 por ciento de las ganancias totales por el combate. Atuendos No será la primera vez que Floyd Mayweather suba a combatir con los colores que regularmente representan a su rival. Esta vez, la vestimenta que usaría podría llevar algo de los colores de la bandera de Filipinas.

Según ha corrido una foto en Internet, hay un par de guantes con un estampado en la parte del puño y en la palma con colores rojo, azul y la agujeta blanca, simulando la bandera que representa a Manny Pacquiao. Pese a que ello pueda incomodar a Pacquiao, le preguntaron que si el que Mayweather use los colores de la bandera de Filipinas le molestaba y dijo que no. “De hecho, es una

Protestarán por concha que usará Pacquiao El equipo de Floyd Mayweather protestará ante la Comisión Atlética de Nevada por la concha de protección que usará Manny Pacquiao para el combate, aunque personal de Top Rank ha dicho que no hay ningún problema por ello. “Cuando peleamos con Óscar de la Hoya, nos dimos cuenta de alguna situación con Freddie Roach, ahora vamos a protestarla porque no queremos eso, pero vamos a ver qué dice la comisión”, dijo Mayweather Sr., acerca de la protesta, aunque no dijo qué específicamente les preocupa. Top Rank dijo que ya fueron al gimnasio los comisionados para revisar la concha de protección, la cual va debajo del calzoncillo de pelea, y no hubo problema alguno, pues incluso le pidieron que se la probara.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 1 de mayo de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Se cree que el ataque fue por problemas agrarios

Los balacean cuando querían nadar en el río Los desprevenidos visitantes de Coatlán fueron emboscados y acribillados sin que tuvieran nada que ver en los conflictos agrarios de esa región

Agencias

D

os personas muertas y una lesionada fue el saldo de la agresión que sufrieron habitantes de San Vicente Coatlán, perteneciente a Ejutla de Crespo, al parecer por pobladores de Rancho Viejo, agencia de Sola de Vega, cuando acudieron a cortar leña en la zona en conflicto por límites de tierras, en la misma área donde en junio de 2012 ocurrió otro enfrentamiento con el saldo de nueve lesionados y seis muertos. El presidente municipal de la comunidad de San Vicente Coatlán, Miguel Sánchez Osorio, explicó a la policía que los hechos ocurrieron a las 16:00 horas, cuando los habitantes de su comunidad, a bordo de dos camionetas, acudieron al río Atoyac, que delimita a ambas comunidades, en el paraje El Zacamaxtle. Esteban García Antonio, de 70 años de edad; Francisco Hernández Maya, de 65 años; Salvador García Antonio, de 45 años de edad; y

Por la presunta defensa de un asalto, el taxista del sito 7 de Mayo disparó contra su rival, quien fue enviado al hospital general por las heridas que ponían en riesgo su vida Agencias

Al Hospital General Aurelio Valdivieso fue canalizado Silver Ventura González, de 27 años de edad, tras ser atacado a balazos por un taxista en la privada de Río Chiquito, esquina con Avenida Lázaro Cárdenas, en Santa Lucía del Camino, y quien fue detenido, asegurándole un arma calibre 40. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 18:00 horas, cuando el taxista del sitio 7 de Mayo, de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Isaac Crispín Álvarez Hernández, salió de su domicilio ubicado en la calle de privada de Río Chiquito, del mismo municipio. Pero al caminar a unos metros rumbo a la avenida Lázaro Cárdenas fue interceptado por Silver Ventura González, quien supuestamente iba a asaltar al taxista.

Los habitantes de la comunidad se alarmaron por la muerte de dos de sus paisanos e indicaron que los responsables fueron habitantes de Rancho Viejo, con quienes han sostenido problemas por límites de tierras.

otras cuatro personas más, a bordo de dos camionetas, arribaron al citado paraje con la finalidad de bañarse en las aguas del río Atoyac, pero también empezar a cortar leña. Sin embargo, no se percataron que desde el otro cerro de la comunidad de Rancho Viejo ya los estaban vigilando, de donde se presume

empezaron a dispararles. En la agresión resultó con heridas de arma de fuego Salvador García Antonio, quien fue auxiliado por sus compañeros y lo sacaron del lugar para llevarlo a su comunidad. Posteriormente, el herido fue trasladado al hospital del Instituto

Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde quedó encamado y recibiendo asistencia médica. Lamentablemente, en el lugar perdieron la vida dos personas, quedando el cuerpo de Esteban García Antonio, de 70 años de edad, dentro de la camioneta Ford, tipo Lobo, de cabina y media, color blanca, con placas de circulación MNF-234 del estado de México, y los restos de Francisco Hernández Maya, de 65 años, dentro de la unidad de motor Ford, tipo Pick-up, con placas de circulación RW-91955 de Oaxaca. Los habitantes de la comunidad se alarmaron por la muerte de dos de sus paisanos e indicaron que los responsables fueron habitantes de Rancho Viejo, con quienes han sostenido problemas por límites de tierras. La autoridad municipal acudió a la zona, donde estuvieron resguardando los cuerpos, en tanto, el agente del Ministerio Público pidió el auxilio de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El fiscal, apoyado por peritos, agentes investigadores y policías estatales, desplegó un operativo en la zona para realizar las diligencias del levantamiento de los cadáveres. Al inspeccionar el lugar, confirmaron que los dos cuerpos estaban dentro de las camionetas y presentaban impactos de arma de fuego. Durante la inspección, localizaron cuatro casquillos percutidos de fusil asalto conocido como AK-47, del calibre 7.62 y uno de escopeta. Los dos cadáveres fueron llevados al panteón municipal donde se les practicó la necropsia de ley y posteriormente fueron entregados a los familiares.

Taxista dispara contra presunto delincuente y casi acaba con él El dato Se informó que la intención de los policías municipales era impedir la detención de Isaac Crispín Álvarez Hernández, por ser familiar de un regidor del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino. Ante ello empezaron a forcejear e Isaac Crispín sacó de entre sus ropas una pistola calibre 40, con la cual disparó en contra de su rival, a quien lesionó en el lugar. Policías municipales de la ciudad de Oaxaca acudieron al lugar, donde procedieron a la detención del presunto responsable, Isaac Crispín Álvarez, a quien se le aseguró la pistola calibre 40. De igual forma, paramédicos de Protección Civil municipal arriba-

Al ser detenido el presunto responsable por parte de los policías municipales de la ciudad de Oaxaca, los elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino trataron de evitarlo, con el argumento de que no estaban en su jurisdicción.

ron al lugar, donde atendieron al lesionado y a quien decidieron canalizar al Hospital Civil de la ciudad capital, donde su estado de salud es reportado como delicado. Al ser detenido el presunto responsable por parte de los policías municipales de la ciudad de Oaxaca, los elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino trataron de evitarlo, con el argumento de que no estaban en su jurisdicción. Se informó que la intención de los

policías municipales era impedir la detención de Isaac Crispín Álvarez Hernández, por ser familiar de un regidor del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino. La situación jurídica de Isaac Crispín Álvarez Hernández se determinará en las próximas horas, al ser acusado del delito de tentativa de homicidio cometido en agravio de Silver Ventura González, según la averiguación previa 295/CD/ IV/2015.

Ante la autoridad ministerial compareció Aarón Felipe Flores para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hermano, Jorge Felipe Flores.

Lo asesinan porque no estaba invitado a la pachanga El cuerpo del ejecutado presentaba heridas en diversas partes del cuerpo, lo que demostró más tarde que fue ultimado por los terribles golpes que recibió en la cabeza Agencias

Un mesero que acudió a un festejo, donde supuestamente no estaba invitado, fue asesinado a garrotazos y su cadáver localizado en la parte trasera del domicilio ubicado en la calle de prolongación de Arteaga, número 1 105, de la ciudad de Oaxaca, donde antes funcionaba un bar. Wilbert Villalobos Martínez, dueño de la vivienda, precisó que en el lugar donde antes funcionaba el bar, se celebró una fiesta, donde estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes. Sin embargo, durante la mañana, cuando empezaron a realizar la limpieza, en la parte posterior localizaron el cuerpo sin vida del mesero Jorge Felipe Flores, de 48 años de edad, conocido como el Kokis. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar donde confirmaron que el hombre ya se encontraba sin vida y por lo cual dieron intervención al agente del Ministerio Público para tomar conocimiento del caso. Policías municipales resguardaron el área, en tanto arribó el agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), quien junto con peritos y agentes estatales de Investigación iniciaron con las diligencias. Los peritos, al realizar la inspección ocular en el lugar, localizaron las botellas de cerveza que dejaron en la mesa las últimas personas que estuvieron tomando. También buscaron huellas en los envases y otros objetos, con la finalidad de tener indicios de los presuntos responsables. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, donde se le practicó la necropsia de ley y el perito confirmó que la causa de la muerte fue por traumatismo profundo de cráneo. Ante la autoridad ministerial compareció Aarón Felipe Flores para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hermano, Jorge Felipe Flores, y quien tuvo su domicilio en la calle de Morelos, de Aguayo, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán. Dijo desconocer quiénes fueron los presuntos responsables del crimen, pero pidió que se investigue y no quede en la impunidad como muchos otros.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 1 de mayo de 2015

Los trabajadores convocan a participar en el desfile, pero sin sus dirigentes

Los trabajadores del sindicato del gobierno están inconformes con sus dirigentes por la pésima negociación que hicieron y por las sospechas de que recibieron dinero del gobierno del estado para pactar

Agencia JM

L

a crisis política que atraviesa el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) se agudizó con motivo del desfile del 1 de Mayo, luego de que el Comité Ejecutivo ordenó a los delegados, vía mensajes de Twitter, no participar ni convocar a los sindicalizados al desfile conmemorativo del Día del Trabajo. Esta decisión demuestra la gravedad de la situación que se vive al interior del STPEIDCEO, el cual nunca en su historia ha dejado de participar en el desfile del 1 de Mayo. Sin embargo, debido al descontento por la pésima negociación laboral y el ínfimo aumento que aceptó la dirigencia, la mayoría de los trabajado-

La candidata priista a diputada federal, Beatriz Rodríguez, recordó que su compromiso con todas las colonias del distrito ocho es el mismo: recuperar la grandeza y gloria de Oaxaca

Foto: Archivo

Por temor a las bases, los dirigentes del STPEIDCEO llaman a no marchar Detenida violentamente y llevada a encerrar, acusada de peligrosa criminal, la exregidora de Mercados de Zaachila, Yolanda Silva, afirma que su detención fue política.

Detienen a exregidora de Mercados de Zaachila Los trabajadores sindicalizados del gobierno estatal indicaron que la decisión de suspender la participación en el desfile conmemorativo del 1 de Mayo generará más descontento de la base trabajadora con sus dirigentes, especialmente contra Felipe Cruz Pinacho, de quien piden su destitución.

res se han convocado a reunirse en la explanada de la iglesia del Exmarquesado, para participar de manera multitudinaria en un “verdadero desfile del Día del Trabajo”. Las bases han rebasado a los dirigentes luego de que los mantuvieron retenidos por 17 horas en el edificio sindical, para demandar una explicación sobre la negociación salarial y para que el Comité Ejecutivo convoque a una asamblea general, máximo órgano de decisión del sindicato, para evaluar la situación del aumento salarial, e incluso la permanencia de los integrantes del Comité Ejecutivo, a quienes han acusado de traidores. De acuerdo con los trabajadores, el aumento que aceptó el Comité

Ejecutivo sindical es el más bajo en la historia, incluso a espaldas de los delegados sindicales, quienes reclamaron a la dirigencia y a la comisión negociadora el mínimo aumento aceptado, de siete por ciento. Explicaron que el año pasado el aumento fue de 8.9 por ciento y recordaron que en 1998, el STPEIDCEO consiguió el 19 por ciento y en 1986 el 32 por ciento de aumento. Indicaron que la nueva decisión de suspender la participación en el desfile conmemorativo del 1 de Mayo pondrá más en contra a la base trabajadora con sus dirigentes, y que esta decisión fue tomada por el miedo que tienen Felipe Noel Cruz Pinacho de que

El barrio de Xochimilco va con la fuerza priista: Beatriz Rodríguez

Águeda Robles

Con gran respuesta, habitantes del barrio de Xochimilco y de la colonia Díaz Ordaz cobijaron a Beatriz Rodríguez, Laura Vignon y Mariana Benítez, candidatas a diputadas federales, quienes caminaron codo con codo para conocer las necesidades de esta zona de la ciudad y escuchar de viva voz la opinión de la ciudadanía. Casa por casa, Beatriz, Laura y Mariana escucharon con atención los planteamientos realizados, dentro de los cuales se encontraban numerosas propuestas ciudadanas que han sido presentadas con anterioridad; sin embargo, no han tenido el apoyo necesario para llevarlas a cabo. “Yo, como usted candidata, también nací cerca del zócalo de la ciudad y posteriormente me vine a vivir a esta colonia, José María Díaz Ordaz, soy

los trabajadores, de manera masiva, pidan su destitución. Recordaron que en la dirigencia de Adán Alejandrino López Cruz el porcentaje de aumento cayó a 7.1 por ciento, con Joel Castillo fue de nueve, con Víctor Bustamante nueve, y con Juan Rafael Rosa de 8.9. Advirtieron que los trabajadores pueden perder sus conquistas históricas si permiten que se imponga el magro aumento salarial aceptado por la dirigencia y las reformas que plantea la iniciativa de ley del Poder Ejecutivo, que contempla la ley del servicio civil, en la que se echarían abajo diversos logros conquistados por los trabajadores.

Un ambiente de alegría y confianza se sintió ante la respuesta de las personas del barrio de Xochimilco, que se acercaban a la candidata del PRI, Beatriz Rodríguez, para pedirle un saludo y abrazo, pues consideran a la priista su mejor opción.

profesora y sin duda extraño a Oaxaca limpio, sin bloqueos, el zócalo de mi infancia con globos y niños jugando alrededor de la Alameda y aquellos conciertos en el kiosco. Hoy Oaxaca es inseguro, se ha vuelto un nido de ladrones y tengo la seguridad, Beatriz Rodríguez, que no son oaxaqueños, ojalá usted haga algo, con un poquito que haga va a hacer la diferencia,” pronunció la profesora María Teresa Ramírez a Beatriz Rodríguez. A esto, la candidata mencionó que el compromiso que está haciendo con todas las colonias del distrito es el mismo, el de recuperar la grandeza de Oaxaca. “Tenga la confianza en las mujeres, hoy venimos tres oaxaque-

ñas trabajadoras y responsables, no vamos a mentirles, hay cosas en las que directamente no podemos intervenir como legisladoras, no obstante podemos poner el dedo en el renglón, ser la voz y los ojos de ustedes, en todos los niveles de gobierno donde tengamos que vigilar y alzar la voz, lo haremos”. Un ambiente alegre y de confianza triunfalista se sentía al recibir la respuesta de las personas que se acercaban a Beatriz Rodríguez; transeúntes, personas en vehículos, jóvenes y niños pedían el saludo y abrazo de la candidata, pues según palabras de las personas, ven en Beatriz la mejor opción para Oaxaca en estas elecciones.

Músculo femenino cierra filas a favor de Beatriz Rodríguez San Felipe del Agua recibió con los brazos abiertos a Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño, candidatas a diputadas federales por el distrito ocho. Durante el recorrido por este sector de la ciudad, Beatriz Rodríguez tuvo la oportunidad de saludar a un numeroso grupo de niños, quienes integraban parte de un convite para festejar el Día del Niño. El recorrido se realizó sin contratiempos a pesar de la lluvia que cayó la tarde del jueves, Beatriz y Laura platicaron con los vecinos que atendían con gusto el llamado a la puerta; llenas de aliento, con muestras de afecto y buenos deseos llegaron hasta la agencia de San Felipe del Agua, donde se despidieron de la gente para cerrar el día de campaña. Rodríguez Casasnovas comentó: “Cada día que camino por las colonias de mi bello Oaxaca veo en la gente rostros de esperanza, veo a mujeres y hombres que desean superarse, esto me llena de fuerza y compromiso para alzar la voz a favor de los oaxaqueños y oaxaqueñas, este 7 de junio lo importante no es la contienda electoral, sino en manos de quién estará el futuro de sus hijos”.

Yolanda Silva, exregidora de Mercados detenida, pide que cese el hostigamiento sobre su organización política, porque ya no pueden seguir soportando los abusos de autoridad Montiel Cruz

La exregidora de Mercados del municipio de la Villa de Zaachila e integrante del Consejo Comunitario, Yolanda Silva Diego, denunció hostigamiento por parte del presidente municipal de esa población, Raciel Vale López, en contra de su organización política. También dijo que está involucrada Antonia Méndez Valean, actual directora de Mercados que, según la entrevistada, tiene celos políticos porque no ha superado el trabajo que realizó al frente de la Regiduría de Mercados en la pasada administración, que encabezó Adán López. Por lo tanto, dijo que la directora no ha dado a conocer el nuevo reglamento de las ordenanzas municipales a los comerciantes del mercado Alari. En entrevista, la mujer acusó que fue detenida la mañana del jueves en el mercado, cuando un comando de 20 policías llegó a retirar el anafre y con la cacha del cuchillo le dio en las manos a la policía. Pero en ningún momento fue tentativa de homicidio. “Me llevaron bajo amenazas y como una peligrosa delincuente sin importar que mi puesto se quedara solo y mis pertenencias se perdieran”, aseguró. Sin embargo, refirió que se ha desatado un ambiente de acoso por parte de las autoridades municipales, porque ellos no comparten la idea de gobernar del actual munícipe perredista, Raciel Vale. Pidió al munícipe que cese el hostigamiento, porque ya no pueden seguir soportando una serie de abusos de autoridad por parte de las autoridades municipales. Para finalizar, la entrevistada dijo que acudirá a las instancias correspondientes para denunciar los abusos de poder que han cometido en contra de los integrantes del Consejo Ciudadano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.