La verdad en la información Martes 1 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Los lotes que les otorgaron no tienen servicios básicos
Siguen en Palacio de Gobierno; no atienden a triquis Águeda Robles
Hace casi seis años salieron de su pueblo, de la mano de los entonces opositores al gobierno y hoy funcionarios estatales; durante años vivieron en los corredores del Palacio de Gobierno, hasta que fueron indemnizadas para retirarse; intentaron regresar a San Juan Copala, pero el propio gobierno se los impidió; ahora volvieron para denunciar que los terrenos prometidos no son adecuados y exigen hablar con el gobernador Gabino Cué, a ver si así les resuelven sus problemas (3)
Profes de la S-22 abandonan plantón rotativo en el zócalo Ante la posibilidad de perder sus empleos por acumulación de faltas, los docentes de la Sección 22 de la CNTE se han limitado a presentarse en el plantón del zócalo de Oaxaca sólo por unas horas y se retiran de inmediato, a pesar de las afirmaciones de los dirigentes sindicales que el plantón representativo se reforzaría. (16)
AGENDA
5
Juzgados cierran en definitiva la vía del amparo para la S-22
SEGUNDA
2
Propone diputado prohibir el cobro de estacionamiento en plazas comerciales
AGENDA
6
Mototaxistas protestan por las obras de drenaje en colonia López Mateos
Min: 17° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 135 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Debemos parar invasiones en zonas arqueológicas: Lilia Mendoza Cruz
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
El destape del príncipe Alejandro, hijo del gran ladrón José Murat
N
elson José Murat Casab, el gran ladrón y traidor a Oaxaca, además de cobarde sin escrúpulos por haberle robado a la señora Olga Castillejos la hermosa propiedad que se localiza en la calle de Independencia de la ciudad de Oaxaca, sintiéndose rey y tomando como vasallos a los ciudadanos de Oaxaca, trata de imponer como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca en 2016 a su hijo, el príncipe Alejandro Murat Hinojosa. Por cierto, Alejandro Murat recientemente fue corrido de un acto político, al que asistió como invitado de la diputada Emilia García, por profesores del sector de Huautla de Jiménez. Alejandro tuvo que salir huyendo y con la cola entre las patas; semejantes hechos se repetirán en todo el territorio oaxaqueño si el PRI, por injerencia de su padre, José Murat, lo impone como candidato a gobernador, porque sépase que los profesores de la Sección 22 no le perdonan a José Murat su traición, al haber ordenado al Congreso, junto con el panista Horcasitas, ya fallecido, y los dirigentes del PRI, César Camacho, y del PRD, Jesús Zambrano, que votara la Ley del Servicio Profesional Docente. Alejandro Murat Hinojosa siempre ha vivido en el estado de México, su residencia la ha tenido en el municipio de Huixquilucan, por lo tanto, no conoce el estado, mucho menos los 570 municipios, ni sus necesidades. Es, en términos llanos y claros, pese al traje a la medida que le hicieron los diputados locales, un avecindado, y decir avecindado no es lo mismo que nacencia, porque ésta se adquiere al haber sido parido en Oaxaca. Por conveniencia o barberismo al monarca José Murat, destapan como precandidato a la gubernatura al príncipe Alejandro Murat, pensando ociosa o perversamente que los oaxaqueños somos vasallos del gran ladrón y traidor a Oaxaca. (10)
Van en aumento ataques contra periodistas: DDHPO
La legisladora priista envió un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado a proteger las zonas arqueológicas de Monte Albán, Mitla y Yagul; indicó que la expansión inmobiliaria y turística pretende desarrollarse sobre monumentos históricos, poniendo en riesgo los entornos culturales. (4)
Yarith Tannos es designada vicecoordinadora de los priistas La diputada federal por Juchitán de Zaragoza, fue nombrada vicecoordinadora del grupo parlamentario del PRI en el Congreso de la Unión; la legisladora se declaró agradecida por la confianza que César Camacho Quiroz y sus compañeros han puesto en ella al otorgarle su confianza. (4) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas y Carlos Ramírez.
En 2014, 30 periodistas sufrieron 60 agravios, mientras que en 2015 la cifra ha aumentado 60 por ciento en víctimas; hay 49 personas que sufrieron 79 agravios: 17 agresiones físicas, 10 de bloqueo informativo, nueve por hostigamiento, seis amenazas de muerte, cinco por robo de equipo de trabajo y cuatro homicidios. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Se creó una comisión para reorientar la política de negociación
Exdirigentes de la Sección 22 toman estafeta de negociaciones políticas La Sección 22 de la CNTE proseguirá con su estrategia de acercamiento con personalidades como el sacerdote Alejandro Solalinde y el obispo de Saltillo Raúl Vera, para mediar en sus negociaciones Agencia JM
L
a Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó una serie de movilizaciones el lunes 31 de agosto, el martes 1 de septiembre, el día 15 el grito popular, y el 16 con una marcha magisterial, además de continuar con su plantón rotativo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca con el 30 por ciento de su membresía. La asamblea estatal, que reinició poco después de las 14:00 horas del sábado y recesó a las 7:00 de la mañana de este domingo, luego de una acalorada discusión entre integrantes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), y los demás delegados a la asamblea estatal, los primeros impusieron su decisión de destituir a 13 inte-
El legislador Gerardo García Henestroza afirmó que las plazas comerciales han estado cobrando a los ciudadanos un servicio que debe ser gratuito Rebeca Luna Jiménez
El legislador Gerardo García Henestroza propuso establecer como norma obligatoria para la construcción de centros comerciales, la disposición de lugares de estacionamiento de vehículos en la cantidad que se señalen tanto en los planes de desarrollo como el reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca. Dijo que la obligación referida es de los administradores de los centros comerciales; sin embargo dicha obligación se ha venido realizando con cargo a los usuarios de las plazas, lo que debería ser gratuito. El diputado García Henestroza explicó que la reforma a la Ley
grantes de la comisión negociadora, entre ellos a Francisco Villalobos, quien, a pesar de ello, continúa en la Secretaría de Organización de la Sección 22 de la CNTE. A cambio, se acordó nombrar una comisión de coadyuvancia con exdirigentes de experiencia probada, bajo el argumento de reorientar la política de negociación la UTE propuso a los exdirigentes magisteriales Erangelio Mendoza González, Jesús Arellanes Meixueiro, Fernando Soberanes, Pastor Silva Cruz, Luis Fernando Canseco Girón y Gabriel López Chiñas, entre otros, quienes serán convocados por la Comisión Política para tomar la protesta estatutaria. Así también se acordó que la Comisión Única Negociadora continúe las negociaciones con el sacerdote Alejandro Solalinde, así como de los Servicios y Asesoría para la Paz, de la que es fundador el obispo emérito Samuel Ruíz García, al obispo de Saltillo, Raúl Vera López y a los integrantes de la Comisión de la Verdad, para participar como mediadores y observadores en la mesa de negociación pública y abierta con los gobiernos estatal y federal. Asimismo y en abierto reto a las autoridades estatales y federales, se ratificó el nombramiento de los integrantes de las jefaturas de los departamentos y las direcciones de los once niveles educativos nombrados y avalados por la Sección 22 de la CNTE en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ordenándoles a abstener-
La UTE acordó nombrar una comisión con exdirigentes de experiencia probada, proponiendo a Erangelio Mendoza González, Jesús Arellanes Meixueiro, Fernando Soberanes, Pastor Silva Cruz, Luis Fernando Canseco Girón y Gabriel López Chiñas, entre otros.
se de entregar los vehículos, equipos, archivos, documentos, sellos y toda la información oficial educativa y los fondos revolventes que tuvieron a su cargo. El lunes se determinó una movilización en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional, en donde funciona la pagaduría central del IEEPO, para insistir en el rechazo al sistema de pago a través de las tarjetas bancarias. También se acordaron movilizaciones sectoriales o regionales en esta ciudad y en el interior del estado, en el marco del tercer informe del presidente Enrique Peña Nieto, en rechazo a las reformas estructurales. Finalmente, para el 15 de septiembre se determinó realizar el grito popular, sin establecerse aún el lugar y la hora del evento; mientras que al día siguiente, se ha programado una marcha, paralela al desfile cívico-militar.
Propone diputado prohibir el cobro de estacionamiento en plazas comerciales de Desarrollo Urbano busca que los desarrolladores o constructores planifiquen los espacios para estacionamiento y prohíbe expresamente el cobro de los mismos. Asimismo, adelantó que presentará un exhorto a la LXII Legislatura dirigido a los ayuntamientos de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, para disponer la suspensión de todo lucro con los cajones de estacionamiento en centros comerciales. También solicitará reglamentar la obligación de que los centros comerciales, comercios o tiendas ofrezcan a sus clientes espacios gratuitos de estacionamiento a efecto de fomentar la cultura de la legalidad y fortalecer el estado de derecho. Además y en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el legislador exhortó a que se revise el estado en que se aplica este cobro y se actúe en consecuencia. El diputado integrante de la fracción parlamentaria del Parti-
do Acción Nacional indicó que el cobro del estacionamiento en los centros comerciales se inició hace pocos años y, en apariencia, sin el consentimiento de la autoridad municipal o estatal, “lo que resulta oneroso para los usuarios si la actividad a la que acuden requiere de al menos tres horas”. García Henestroza dijo que este mismo cobro ya ha sido prohibido en al menos tres entidades del país, siendo San Luis Potosí el más reciente, “presentaré dos iniciativas tendientes a eliminar este cobro y regular en el futuro que no vuelva a ocurrir”. “Estoy seguro que la ciudadanía y los usuarios agradecerán que se elimine un cobro por demás excesivo y puede incluso llegar a beneficiar a los propios comercios establecidos”, comentó. Argumentó que es importante tomar acciones tendientes a regular este tipo de prácticas que deterioran la economía ciudadana y se han convertido en una problemática.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
D
urante el gobierno de Javier Duarte, estela de muertes y ejecuciones en Veracruz. Javier Duarte Ochoa, gobernador del estado de Veracruz, se lanzó en las últimas horas contra el sacerdote y activista Alejandro Solalinde Guerra, al que le llamó inmoral. Javier Duarte Ochoa, a quien ya se la conoce, según las redes sociales, como el Asesino, sin el más mínimo recato y en una clara y abierta provocación, se le fue con todo a la yugular al sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, demostrando con esto que quien manda, ordena y ejecuta en Veracruz es él, Javier Duarte Ochoa. También se le responsabiliza públicamente de la ejecución de cinco personas en la colonia Narvarte del Distrito Federal, a lo que Javier Duarte Ochoa ha respondido: “Soy inocente”: ¿usted le cree? Javier Duarte Ochoa ha sembrado el terror, el pánico, la zozobra, el miedo y la incertidumbre en ese estado; desde su llegada al gobierno de Veracruz, se convirtió en una latente amenaza de muerte y ejecución para todo aquél que no se doblegara a lo que él ordena y manda. Reporteros, corresponsables, directores de diarios, jefes de información, activistas y organizaciones sociales están bajo la lupa de Javier Duarte Ochoa y su brazo ejecutor, Arturo Bermúdez Zurita, quien es el jefe de la Policía Estatal; este dúo diabólico tiene copada a la prensa en esa entidad para que sólo digan y publiquen lo que Javier Duarte Ochoa mande, a quienes se atreven a desobedecerlo los matan o los desaparecen, y luego los encuentran muertos y con el tiro de gracia para tratar de distraer el caso. No es la primera vez en Veracruz que comunicadores y activistas, que se han atrevido a criticar y señalar los errores y corruptelas del gobierno de Javier Duarte Ochoa, han perdido la vida de manera trágica y siniestra, sólo por recordar a los últimos: la ejecución en la capital de la república mexicana de la activista Nadia Vera y del foto-periodista Rubén Espinosa Becerril, ambos habían sido amenazados de muerte y las amenazas, es del dominio público, provenían del propio gobernador Javier Duarte Ochoa y su brazo ejecutor, Arturo Bermúdez Zurita. El caso de la colonia Narvarte lo investiga la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), pero parece que a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, ya le empezó a temblar la mano y le ordenaron hacerse pendejo en la indagatoria para proteger a Javier Duarte Ochoa y su gavilla de asesinos. Sólo imagínese usted, amable
lector, que durante el interrogatorio por la ejecución de la colonia Narvarte, Javier Duarte Ochoa se dio el lujo de regañar, de poner en su lugar al subprocurador de Averiguaciones Previas y Centrales de la PGJDF, Edmundo Garrido, y al fiscal para la atención del delito de homicidios, Marco Reyes, sólo porque los interrogadores le cuestionaron al señor gobernador con preguntas que lo incomodaron. Para nadie es un secreto en el estado de Veracruz que Javier Duarte Ochoa y Arturo Bermúdez Zurita son los principales sospechosos de la ejecución en la colonia Narvarte del Distrito Federal y de muchas otras más muertes y ejecuciones dadas en esa entidad. Es hora ya que la PGJDF ponga orden en la investigación y coloque tras las rejas a Javier Duarte Ochoa y Arturo Bermúdez Zurita, porque, cuando menos, estos presuntos delincuentes debieran estar ya en una casa de seguridad arraigados por una estela de muertes y ejecuciones que se han dado desde hace cuatro años con ocho meses en Veracruz, también es hora de que los medios de comunicación de esa entidad dejen el miedo, el temor, la zozobra y la incertidumbre y cumplan con su función de informar a la sociedad veracruzana ,y al país entero, de la clase de política mierda que se vive en Veracruz desde la llegada de Javier Duarte Ochoa y su gavilla de asesinos, quienes para callar las voces de protesta matan y ejecutan a los seres humanos como si fuesen ganado. Nuevamente ha quedado demostrado que Javier Duarte Ochoa no tolera que le digan sus verdades y, como señalé al principio, se le fue a la yugular al activista Alejandro Solalinde Guerra, que se atrevió en esa entidad a señalar y criticar la mala manera como el mandatario veracruzano le pone la soga al cuello a quienes se atreven a no compartir su política represiva y asesina contra el pueblo de ese estado. ¿Qué más pruebas quiere la PGJDF para poner tras la rejas a estos asesinos? En Veracruz es vox pópuli quién es el autor intelectual y material de la ola de muertes y ejecuciones que se suceden desde hace cuatro años con ocho meses; para nadie es un secreto quiénes son los responsables de todo esto, entonces, ¿qué espera la PGJDF para poner tras las rejas a toda esta gavilla de asesinos de inocentes en esa entidad? e insisto: a Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, ya le empezó a temblar la mano o ya le ordenaron que le baje de huevos o simplemente ya le llegaron al precio. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 1 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Los lotes que les otorgaron no tienen servicios básicos
Triquis siguen bloqueando accesos del Palacio de Gobierno; no las atienden
Hace casi seis años salieron de su pueblo, de la mano de los entonces opositores al gobierno y hoy funcionarios estatales; desde entonces vivieron en los corredores del Palacio de Gobierno
Águeda Robles
M
ujeres desplazadas de San Juan Copala, encabezadas por Reyna Martínez Flores, volvieron a bloquear los tres accesos al Palacio de Gobierno, exigiendo ser atendidas por el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para explicarle que ni las atienden ni cumplen los ofrecimientos hechos. Desde hace mes y medio, las mujeres de la región Triqui mantienen un plantón permanente en la entrada principal del Palacio de Gobierno, para exigir una audiencia con el mandatario o bien con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, pero no han logrado que las atiendan. Desde que llegaron, han insistido que los 30 lotes que les dieron para vivir en Zaachila carecen de las condiciones necesarias para habitarse, no tienen agua potable, luz eléctrica ni camino transitable, lo que afecta
Durante años vivieron en los corredores del Palacio de Gobierno, hasta que fueron indemnizadas para retirarse; intentaron regresar a San Juan Copala, pero el propio gobierno se los impidió; ahora regresaron para denunciar que los terrenos prometidos no son adecuados y exigen hablar con el gobernador.
a las 30 familias que aceptaron ir a vivir ahí: cerca de 90 personas. En las mantas que bloquean la entrada al Palacio de Gobierno, las mujeres también exigen justicia para la defensora de derechos humanos, Alberta Bety Cariño Trujillo, y el finlandés Jyri Jaakkola, quienes fueron asesinados en el paraje La Sabana, del municipio de San Juan Copala, hace cinco años. Según han dicho, el gobernador Gabino Cué se comprometió a dar respuestas a sus demandas en los primeros días de septiembre, pero las triquis dicen ya no creer en el mandatario y por eso han decido extender su plantón y el bloqueo a las puertas del edificio.
Salir del pueblo A mediados de julio de este año, las desplazadas triquis bloquearon la puerta principal del Palacio de Gobierno, señalaron que ante la ola de violencia que se vive en la región Triqui, desde hace cinco años abandonaron su comunidad, San Juan Copala, por falta de garantías para su seguridad. Emigraron con el compromiso de los entonces opositores del gobierno anterior, que su plantón en el Palacio de Gobierno ayudaría a su grupo político para tener el control de San Juan Copala, además de que al triunfo de su lucha les dotarían con casas y servicios urbanos.
Vivieron en los portales del palacio gubernamental, donde las agarró el triunfo de la coalición por la Paz y el Progreso, y el ascenso de Gabino Cué al gobierno de Oaxaca, pero nada de lo prometido les fue cumplido. Cansadas y después de recibir una indemnización de 150 mil pesos por los servicios prestados, decidieron dejar el plantón. El 26 de enero de 2013, unos 300 indígenas del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) partieron acompañados de integrantes de la otra campaña zapatista, algunos macheteros de San Salvador Atenco, representantes de las Naciones Unidas y un visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Nunca pudieron llegar a la cabecera regional, San Juan Copala, pues incluso el actual director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, Víctor Raúl Martínez Vásquez, se tiró en la carretera, como gesto simbólico para que no pudieran pasar a su pueblo, de donde ellos mismos las sacaron. En la última mesa de negociación, antes del retorno a Oaxaca, los representantes del MULTI se negaron a firmar un compromiso para hacer prevalecer la paz en Copala y el entonces agente municipal reiteró que no podría garantizar la seguridad de quienes querían volver a sus casas y propiedades. En esas condiciones, las desplazadas de San Juan Copala regresaron a los Valles Centrales y el gobierno del estado les rentó casas dónde vivir y les aseguró que les comprarían un predio para que pudieran asentarse, hasta en tanto se generaban las condiciones adecuadas para el regreso a su tierra. Según han denunciado las mujeres triquis, el gobierno del estado les ofreció un predio de 30 lotes, para igual número de familias, para su reubicación en la jurisdicción de la Villa de Zaachila, pero el terreno carece de los servicios básicos y tampoco hay vías de acceso adecuadas. Además de eso, su enlace en la Secretaría General de Gobierno fue reubicada y dijeron sentirse desamparadas, pues una audiencia programada con el secretario general de Gobierno les fue cancelada de última hora, por lo que tomaron la determinación de hacer un plantón en el Palacio de Gobierno y exigir una audiencia con el gobernador del estado.
Se incrementan ataques contra defensores y periodistas: DDHPO Razhy González Rodríguez explicó que durante 2015, la DDHPO documentó 98 agresiones contra personas defensoras de derechos humanos y 79 agresiones contra periodistas
Rebeca Luna Jiménez
El titular de la Defensoría Especializada de Periodistas, de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Razhy González Rodríguez, declaró que se han registrado 177 agresiones contra este sector, sólo durante 2015. El defensor de periodistas y personas defensoras de derechos huma-
nos puntualizó que, en el caso de periodistas, hay un registro de 49 personas que sufrieron un total de 79 agravios, de las cuales 17 fueron agresiones físicas, 10 de bloqueo informativo, nueve por hostigamiento, seis amenazas de muerte, cinco por robo de equipo de trabajo y cuatro homicidios. En 2014 —recordó González Rodríguez— 30 periodistas sufrieron 60 agravios, según los registros, mientras que en este año la cifra ha aumentado 60 por ciento en víctimas y 31 por ciento en agravios, lo cual es alarmante, recalcó. Explicó que durante 2015, esa oficina de la DDHPO documentó 98 agresiones contra personas defensoras de derechos humanos y 79 agresiones contra periodistas. Detalló que, de los 98 agravios contra defensores de derechos humanos en el estado, 10 casos involucran a colectivos, comunidades y organizaciones en defensa de los derechos, y otros 50 fueron contra personas específicas. Es decir, que
en ciertos casos, los afectados fueron víctimas de más de un tipo de agresión. Subrayó que las principales agresiones registradas son de tipo físico, de las cuales 14 fueron por intimidación, 10 por amenazas de muerte, nueve por homicidio, y no recibieron mucha difusión en medios informativos porque sucedieron en el ámbito rural, además de que a las personas agraviadas no se las reconoce como defensores de derechos humanos. Agregó que seis de los asesinatos contra defensores fueron cometidos en un periodo específico: de principios de mayo a finales de junio de este año, es decir, seis asesinatos un mes antes y un mes después de las pasadas elecciones. El también periodista recalcó que su tarea en la defensoría especializada es insistir ante los gobiernos de todos los niveles, para que investiguen los hechos a fin de que éstos no queden en la impunidad.
En 2014, 30 periodistas sufrieron 60 agravios, según los registros, mientras que en 2015, la cifra ha aumentado 60 por ciento en víctimas y 31 por ciento en agravios; hay 49 personas que sufrieron 79 agravios: 17 agresiones físicas, 10 de bloqueo informativo, nueve por hostigamiento, seis amenazas de muerte, cinco por robo de equipo de trabajo y cuatro homicidios.
Detalló que la defensoría especializada surgió con tres mandatos: la defensa de los defensores y periodistas que consideren que han sufrido agravios a sus derechos humanos; procurar la protección que garantice la seguridad de estas personas cuando estén en situación de riesgo con motivo de su trabajo, y dar a conocer la trascendencia social del oficio
que desarrollan los defensores y periodistas. González Rodríguez expuso los retos de la nueva área especializada durante su participación en el conversatorio Hacia la construcción de una protección integral con perspectiva de género para periodistas y personas defensoras de derechos humanos en Oaxaca, convocado por la DDHPO, Artículo 19 y tres organizaciones civiles.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 1 de septiembre de 2015
Nuevos retos para conservar el patrimonio histórico
Debemos parar invasiones en zonas arqueológicas: Lilia Mendoza Cruz La legisladora priista, Lilia Mendoza Cruz, envió un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado de Oaxaca y al INAH a proteger las zonas arqueológicas de Monte Albán, Mitla y Yagul
Agencias
L
a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que realicen las acciones necesarias ante la necesidad de frenar las invasiones de asentamientos irregulares en las zonas arqueológicas y monumentos hostíricos más importantes de nuestra entidad. En este sentido, la legisladora priista envió un punto de acuerdo para que el Congreso estatal exhorte, tanto al gobierno del estado como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a implementar acciones encaminadas a combatir, pero lo más importante, a preve-
El munícipe Javier Villacaña reconoció el arraigo de las verbenas populares entre la población, porque los antojitos son parte de la riqueza culinaria de Oaxaca, la cual hay que preservar Agencias
En un ambiente de sana convivencia, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recibió en el palacio municipal a comerciantes de la Asociación Civil 20 de Septiembre, quienes acudieron a la sede del ayuntamiento para compartir diversos antojitos tradicionales. Instalados en la segunda planta de la sede de la administración municipal, los vendedores hicieron patente al munícipe el deseo de fortalecer la gastronomía oaxaqueña, en especial diversos antojitos que ofertan en verbenas populares que se llevan a cabo en la ciudad de Oaxaca
El dato
La diputada Lilia Mendoza Cruz señaló que en los informes emitidos por el INAH de Oaxaca, los ilícitos sobre zonas arqueológicas incluyen robo, tráfico de piezas, saqueo, traslado ilegal de piezas y demolición de construcciones originales, entre otros.
nir este grave problema que afecta principalmente a las zonas arqueológicas de Monte Albán, Mitla y Yagul. En la exposición de motivos, Mendoza Cruz señaló que la protección y preservación del patrimonio cultural e histórico de nuestro estado enfrenta nuevos retos que se concentran especialmente en zonas urbanas y en corredores turísticos en gran expansión. “La oferta y demanda de bienes muebles e inmuebles no reconocen ningún componente cultural. Es motivo de alta preocupación, ya que la expansión inmobiliaria y turística ha pretendido extenderse a zonas arqueológicas, poniendo en entredicho no solamente los entornos cul-
turales, sino la misma protección y preservación de las zonas y monumentos arqueológicos, artísticos, culturales e históricos”, recalcó. Destaca que la mayoría de este tipo de sitios se encuentra en riesgo, ya que dentro de los inmuebles dañados o destruidos se encuentran sitios y monumentos arqueológicos, montículos prehispánicos, basamentos piramidales, obras hidráulicas antiguas, muros y bardas con valor histórico, capillas, templos, portales y atrios. Señala que en los informes emitidos por el INAH de Oaxaca, desde 2011 ha recibido 18 denuncias y ha presentado ocho ante las autoridades federales, en donde los ilícitos inclu-
La diputada priista aseveró que la protección y preservación del patrimonio cultural e histórico de nuestro estado enfrenta nuevos retos, que se concentran especialmente en zonas urbanas y en corredores turísticos. yen robo, tráfico de piezas, saqueo, traslado ilegal de piezas, demolición de construcciones originales, daño a petrograbados, afectaciones por maquinaria pesada, invasiones de terrenos, destrucción por proyectos carreteros, habitacionales y petroleros, extracciones, pintas con aerosol o trabajos de restauración erróneos. “Debemos dejar en claro que los monumentos arqueológicos son propiedad de la nación, inalienables e imprescriptibles y el INAH tiene plena jurisdicción sobre cualquiera para su manejo y protección. Es por eso que exhortamos a las autoridades federales y estatales a agotar los medios para evitar alteraciones y destrucción en vestigios tan importantes de las culturas primitivas en Oaxaca”, finalizó.
Villacaña convive con comerciantes de la organización 20 de Septiembre El dato Los vendedores hicieron patente al munícipe el deseo de fortalecer la gastronomía oaxaqueña, en especial los antojitos que ofertan en verbenas populares realizadas en la ciudad de Oaxaca. Encabezados por su dirigente, Modesto Martínez Hernández, los comerciantes escucharon de voz del presidente Villacaña la voluntad del gobierno municipal de edificar un espacio donde expendan sus productos, que forman parte de las tradiciones locales. En este marco, el munícipe reconoció el arraigo de las verbe-
Los comerciantes escucharon de voz del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, la voluntad del gobierno municipal de edificar un espacio donde expendan sus productos, que forman parte de las tradiciones locales.
nas populares entre la población oaxaqueña, sin embargo —agregó— es fundamental que se lleven a cabo sin afectar derechos de terceros y con el permiso correspondiente, porque los antojitos oaxaqueños son parte de la riqueza culinaria de Oaxaca, la cual hay que preservar. Al respecto, Modesto Martínez Hernández, presidente de la orga-
nización 20 de Septiembre, explicó que con la convivencia los comerciantes, con años de antigüedad, manifiestan su intención de unir esfuerzos y trabajar en la legalidad promoviendo parte de la gastronomía oaxaqueña. Explicó que esta asociación civil alberga aproximadamente a cien personas y ofrecen, además de antojitos, productos artesanales típicos.
Por su enorme compromiso como candidata y ahora como legisladora, Yarith Tannos fue nombrada vicecoordinadora del PRI en el Congreso de la Unión.
Yarith Tannos es designada vicecoordinadora de los priistas Yarith Tannos Cruz dijo sentir satisfacción de tener la alta responsabilidad como vicecoordinadora, asumiendo un compromiso doble con Oaxaca y su partido Rebeca Luna Jiménez
Yarith Tannos Cruz, diputada federal por Juchitán de Zaragoza, fue nombrada vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Unión, por el trabajo de elección y la responsabilidad que asumió como candidata y ahora como legisladora. Tannos Cruz dijo sentir una gran satisfacción de tener la gran responsabilidad como vicecoordinadora y de llevar al estado de Oaxaca, por lo cual asume un doble compromiso, no sólo de llevar el trabajo de los oaxaqueños, sino con su mismo partido político. Dijo que esto enorgullece al pueblo de Oaxaca, pues sabe que existe una persona que luchará por su distrito, porque sus convicciones hablan de la diputada y del gran esfuerzo que realiza, día con día, para enaltecer a su región. Comentó que se siente agradecida por la confianza que el doctor César Camacho Quiroz ha puesto en ella, asimismo, agradece a cada uno de sus compañeros diputados por el apoyo para que pudiera ser designada vicecoordinadora de la bancada. Por último, puntualizó que reconoce que es una gran responsabilidad la que se le ha designado y que con entereza y dedicación la llevará a cabo.
Martes, 1 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
La reforma del IEEPO es legal y necesaria
Juzgados cierran en definitiva la vía del amparo para la S-22 La improcedencia al amparo solicitado por la Sección 22 tiene sustento en que la Constitución privilegia el derecho de la niñez a recibir una educación de calidad
Moisés Güendulain, representante de Conatram en Oaxaca, expuso que han habido una gran cantidad de accidentes provocados por camiones con doble remolque.
Doble remolque, un peligro para los conductores: Conatram
Agencias
L
os juzgados federales Segundo y Octavo de Distrito en el estado de Oaxaca negaron la suspensión definitiva de amparo promovido por un grupo de docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, al determinar que el decreto que reforma al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), expedido el 20 de julio por el gobernador
El dato El resolutivo del Poder Judicial federal en Oaxaca promovido por trabajadores de la educación de la entidad deja sin efecto, de manera definitiva, el juicio de amparo interpuesto ante esta instancia.
El gobernador de Oaxaca anunció que ya se ha avanzado en un 60 por ciento con el sistema de bancarización del magisterio oaxaqueño; anteriormente sólo había un 30 por ciento bajo esta modalidad
Agencias
El gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, informó que más del 90 por ciento de los 30 mil profesores que tenían estimado que cobrarían por tarjeta electrónica ya lo hicieron durante esta segunda quincena de agosto. Ante el rechazo de los docentes a cobrar vía electrónica, el mandatario estatal explicó que los educadores han aceptado de buena manera esta medida, de ahí el importante avance que se lleva en esta nueva modalidad de pago, principalmente con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, aseveró que el instituto respetará las ordenanzas emitidas por el Poder Judicial de la federación y expresó su firme convicción de garantizar a la juventud oaxaqueña una educación eficiente y de calidad.
Gabino Cué Monteagudo, no constituye un acto de violación al Estado de derecho, al considerar que no contraviene el interés social y el orden público de la entidad. Para ello, el Poder Judicial notificó sobre este fallo al IEEPO respecto a los amparos 1138/2015 y 1139/2015 del Juzgado Segundo de Distrito, así como el 1093/2015 del Juzgado Octavo de Distrito. El director de Servicios Jurídicos del instituto, Raúl Pérez Zorrilla, destacó que el IEEPO es respetuoso de las ordenanzas emitidas por las instituciones del Poder Judicial de la federación y expresó su firme convicción de hacer valer la ley conforme a derecho y, sobre todo, garantizar a la juventud oaxaqueña una educación eficiente y de calidad. Explicó que este resolutivo del Poder Judicial federal en la entidad, promovido por trabajadores de la educación del estado de Oaxaca, deja
sin efecto, de manera definitiva, el juicio de amparo interpuesto ante esta instancia. El apoderado legal del IEEPO indicó que de acuerdo al oficio remitido al instituto, los amparos promovidos por los dos grupos de profesores no satisfacen el requisito judicial. Además, el juzgado federal consideró que la medida cautelar es improcedente, pues de concederse se contravendrían las disposiciones de orden público y se afectaría el
interés social, así como se violentaría la responsabilidad estatal de otorgar a la población servicios educativos de manera pública, laica, gratuita y obligatoria. En la sentencia judicial se establece que la improcedencia al amparo solicitado por un grupo de docentes de la Sección 22 tiene sustento al considerar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos privilegia el derecho de la niñez a recibir una educación de calidad.
El dato De acuerdo a la notificación del fallo federal remitida al IEEPO, los amparos promovidos por los profesores no satisfacen el requisito judicial.
Casi todos los profesores del estado cobraron con su tarjeta: Gabino Cué “El corte que yo tengo es que el 97 por ciento de los 30 mil profesores que tomó la decisión de bancarizar su pago, recibió su tarjeta y ya cobró su salario de la quincena correspondiente de este fin de mes”, indicó el gobernador. Asimismo, dijo que por primera vez en 20 años fue una estructura distinta a la sindical la que repartió el resto de los cheques. “Se tiene un avance del orden del 89 por ciento, estamos revisando aquellos cheques que no fueron cobrados para saber cuál es la razón y nos va a permitir saber si siguen laborando o si alguno de los docentes ya falleció”, aseveró Gabino Cué. El mandatario oaxaqueño detalló que es trascendente lo que sucedió el pasado jueves, viernes y sábado, pues ya se ha avanzado en un 60 por ciento con el sistema de bancarización del magisterio oaxaqueño. Anteriormente sólo había un 30 por ciento bajo esta modalidad. Cué Monteagudo sostuvo que con esta acción se rompe el riesgo de presión y condicionamiento de los pagos a los docentes, como lo habían realizado los líderes en años anteriores. Detalló que esta acción es par-
El gobernador estatal, Gabino Cué, explicó que los educadores han aceptado de buena manera esta medida, de ahí el importante avance que se lleva con la nueva modalidad de pago.
te de retomar la rectoría educativa en la entidad. Con respecto a la renovación política de la Sección 22 de la CNTE, el gobernador aseguró que será respetuoso de las decisiones y que su administración mantendrá el diálogo, como lo ha venido realizando. En el caso de la negativa de amparo a la Sección 22, Cué Monteagudo dijo como entidad darán respues-
ta a los recursos que presenten los profesores. Por otro lado, señaló que las modificaciones en el gabinete de Peña Nieto son para mejorar los trabajos del gobierno federal. Finalmente, Gabino Cué dijo que participará en el tercer informe del presidente de la república y confió en que sean buenos datos a favor de México y sobre todo de Oaxaca.
La Conatram advirtió que de nada sirve la existencia de una norma sobre pesos y dimensiones del autotransporte si no hay autoridad que se encargue de hacerla cumplir Agencias
Por considerarlos peligrosos, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) se manifestó en contra de que se continúen utilizando camiones de doble remolque en las carreteras del país. El organismo señaló que no se respeta la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-012-SCT, que establece el peso y dimensiones máximas del autotransporte. “Primeramente el tema de la seguridad, que se han perdido tantas vidas por exceso de dimensiones y de pesos de camiones que no pueden ser detenidos en el momento necesario cuando se quedan sin frenos. Hay una serie de afectaciones, particularmente el deterioro prematuro de las unidades, puesto que esas unidades no fueron construidas para arrastrar tanto peso; y uno más tiene que ver con afectación a la infraestructura carretera”, dijo el representante de la Conatram en Oaxaca, Moisés Güendulain Ramírez. Destacó que la Conatram ha enviado una serie de señalamientos al panel de expertos que se encargó de revisar, como cada cinco años, el contenido de la norma para llevar a cabo modificaciones en las especificaciones técnicas, sin embargo, sus peticiones no han sido atendidas. Advirtió que de nada sirve la existencia de una norma encargada de establecer pesos y dimensiones con los que deben de transitar los vehículos cuando no hay autoridad que se encargue de hacer cumplir lo establecido y puso por ejemplo alguna situación. Expuso que ha habido gran cantidad de accidentes de camiones con doble remolque hasta la fecha, por lo que consideran peligroso el utilizar este tipo de transporte. Consideró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Seguridad Pública federal y los diputados en el Congreso de la Unión deben modificar, cuanto antes, la norma 012 de transporte de carga, a fin de que se disminuyan los pesos y dimensiones de vehículos y remolques que transitan por las carreteras del país.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 1 de septiembre de 2015
Exigen se finalicen los trabajos rápidamente
Mototaxistas protestan por las obras de drenaje en colonia López Mateos No sólo han causado problemas a transportistas, sino a las familias, que no pueden salir de sus hogares, los comercios no pueden surtirse y en las noches se complica el paso por la falta de luz
El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, afirmó que los invasores son particulares que tienen intereses sobre la explotación de los recursos naturales de los Chimalapas.
Persiste la invasión en los Chimalapas, afirma Gómez Sandoval
Agencias
D
erivado de su inconformidad por unas obras mal planeadas en la colonia Adolfo López Mateos de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, mototaxistas bloquearon la calle 16 de Septiembre, exigen que las obras se agilicen ya que tienen pérdidas económicas derivadas de la lentitud del trabajo. Alberto Pérez Ortiz, presidente de la Unión de Mototaxis Arca A. C., indicó que su inconformidad es por una obra de drenaje que se está llevando a cabo. “Lo que pedimos es que la empresa nos ponga dos personas que dirijan el tráfico, porque no hay quién ponga orden y se presenta un relajo aquí sobre la calle, pasan personas de la tercera edad, circula gente del jardín de niños que se encuentra a media cuadra de aquí, queremos prevenir los accidentes más que nada”. Afirmó que no sólo a quienes prestan este servicio les ha causado problemas, sino a las familias que no pueden salir con facilidad de sus hogares, los comercios que no pueden surtirse, además que en
Alrededor de 400 alumnos de la Escuela Primaria Niños Héroes resultan beneficiados con la construcción del techado de la cancha, que requirió una inversión cercana a los 600 mil pesos
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a directivos, docentes, padres de familia y alumnado de la Escuela Primaria Niños Héroes el techado de la cancha de dicha institución educativa, acción de gobierno que contribuye a la dignificación de espacios y aprovechamiento escolar. Al iniciar su recorrido habitual por las agencias municipales y de policía, este lunes, en San Juan Chapultepec, el munícipe acudió a dicha institución educativa, ubicada en el fraccionamiento Lomas de San Juan, a entregar la obra de mejoramiento de infraestructura educativa que permitirá a la niñez, sin
Derivado de su inconformidad por unas obras mal planeadas en la colonia Adolfo López Mateos, mototaxistas bloquearon la calle 16 de Septiembre, exigiendo que las obras se agilicen, ya que tienen pérdidas económicas derivadas de la lentitud del trabajo.
El dato Los inconformes indicaron que es necesario terminar a la brevedad la obra de construcción para que se terminen los inconvenientes, ya que en ocasiones han observado que nadie se encuentra trabajando. las noches se complica el paso por la falta de luz. Indicaron que se necesitan agilizar los trabajos para que se terminen las inconformidades, ya que en ocasiones han observado que nadie se encuentra laborando, incrementando la tardanza. Señalaron que detendrán los trabajos hasta lograr atención de las autoridades y se tenga una solución definitiva. “De hecho es una obra para la colonia, es beneficio para todos, no sólo para nosotros y no estamos
en contra de la obra realmente, lo que pedimos es que se cumplan los acuerdos que se habían hecho, como poner señalamientos para que fluyera bien el tránsito, pero hasta ahora no se han llevado a cabo, es lo único que pedimos”, aseveró. Indicó que al no haber señalamientos se ven afectados, por ejemplo, ya han habido accidentes, discusiones con taxistas, que son los que más circulan por esta parte, que se ponen en un plan pesado porque no se les permite el acceso normalmente, como
Necesitamos orden en la calle, pasan personas de la tercera edad, circula gente Agencias del jardín de niños que se encuentra a media cuadra de El secretario general de Gobieraquí, queremos prevenir los no, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, sostuvo que tratarán de no accidentes más que nada
Alberto Pérez Ortiz, Unión de
Mototaxis Arca otras veces, por lo mismo que a veces bajan los vehículos y vienen subiendo los mototaxis, nosotros prestamos el servicio en las partes altas por las personas de la tercera edad, los niños que bajan a la escuela y realmente lo que queremos es evitar accidentes mayores.
Villacaña dignifica escuelas en las agencias municipales de Oaxaca importar las condiciones climatológicas, realizar actividades físicas y recreativas. Acompañado por el agente municipal de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega; del presidente de Consejo de Colaboración municipal, Claudio Ruiz Solana y del director de la escuela, profesor José Luis López Cruz, el munícipe destacó que la administración municipal seguirá dotando de infraestructura a los planteles educativos para que los profesores cuenten con los elementos básicos para impartir sus clases. “Nuestra convicción es ser un gobierno sensible ante las necesidades de la población escolar de las agencias municipales, por lo cual, realizamos diversas obras en 11 escuelas y se gestionan 10 techados”, afirmó Villacaña Jiménez. Tras informar que alrededor de 400 alumnos de la Escuela Primaria Niños Héroes resultan beneficiados con la construcción del techado de la cancha, que requirió una inversión cercana a los 600 mil pesos, el presidente municipal destacó que la niñez cuenta con mejores insta-
Javier Villacaña Jiménez, munícipe de Oaxaca de Juárez, entregó a directivos, docentes, padres de familia y alumnado de la Escuela Primaria Niños Héroes el techado de la cancha de dicha institución educativa.
laciones y mayor comodidad para su aprendizaje. La obra consistió en la colocación de 360 metros de cubierta de lámina galvanizada, además de obras preliminares como excavaciones, cimentación, rellenos, estructura metálica, instalación hidráulica y limpieza. En su mensaje, el agente municipal de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega, celebró que la presente administración municipal haya respondido con hechos reales
Alfonso Gómez Sandoval reconoció que a la fecha continúan las invasiones de comuneros y ejidatarios chiapanecos en territorio oaxaqueño
a una demanda añeja de los padres de familia y la autoridad auxiliar. Dijo que con el trabajo que se viene impulsando en San Juan Chapultepec, queda demostrada la voluntad del munícipe por atender con hechos las peticiones de la población. Las regidoras Alina Gómez Lagunas y Grisel Valencia Sánchez y los concejales Jesús Guillermo Díaz Navarro, Francisco Jiménez y Álvaro Reyes Sánchez atestiguaron la entrega del techado de esta escuela primaria.
heredar a la próxima administración estatal el conflicto que persiste en la región zoque de los Chimalapas por invasión de habitantes del estado vecino de Chiapas. El encargado de la política interna del estado reconoció que a la fecha continúan las invasiones de comuneros y ejidatarios chiapanecos que se han asentado de manera ilegal dentro del territorio estatal. Aseguró que para evitar más acciones ilegales se han interpuesto denuncias correspondientes por despojo y daños ambientales, a fin de que se eviten más incursiones que puedan derivar en enfrentamientos violentos. Además hizo un llamado al gobierno de Chiapas para que exhorte a sus comuneros y habitantes del municipio creado de manera ilegal, a que se retiren de los terrenos de los Chimalapas. Aunado a ello, dijo que ante las denuncias de los autoridades municipales y ejidales de Santa María, se llevan a cabo sobrevuelos con notarios públicos en la zona para certificar la situación que impera en esta parte del territorio estatal. De las invasiones, señaló que los responsables son particulares que tienen intereses sobre la explotación de los recursos naturales que poseen los bosques de los Chimalapas.
El dato El secretario general de Gobierno hizo un llamado al gobierno de Chiapas para que exhorte a sus habitantes a que se retiren de los Chimalapas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
La Regiduría y Dirección de Salud están a cargo del programa
Inicia en Tuxtepec Segunda Semana Nacional para prevenir chikungunya El presidente municipal, Antonio Sacre, ha ordenado mantener las campañas de descacharrización y nebulización en las escuelas, ya que se debe proteger a todos los niños y jóvenes
Agencias
T
uxtepec. La Regiduría y Dirección de Salud, a cargo de Teresa Lechuga Díaz y José Cruz Martínez, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 3, dieron el banderazo de arranque formal de la Segunda Semana Nacional para prevenir el dengue y el virus chikungunya. Dicho banderazo fue en la Escuela Primaria Benito Juárez y contó con la participación de todos los alumnos de la escuela, así también con algunos padres de familia y representantes por parte de la Jurisdicción Sanitaria. Lechuga Díaz comentó que lo que se está llevando a cabo en esta segunda semana nacional, no sólo se inicia dentro de este municipio, sino en todo el país, dejando ver como premisa que el objetivo es la coordina-
Antonio Sacre Rangel reafirma su compromiso con la cultura y las jóvenes generaciones al brindar una oferta generosa y plural para la enseñanza de actividades artísticas Agencias
Tuxtepec. La Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, que dirige Nazle Sacre Rangel, dio inicio a los talleres que de manera acostumbrada se imparten en su modalidad escolarizada, en esta ocasión el lema del ciclo es “renovando tradiciones”, que deja en claro lo que sin duda la institución ha venido promoviendo desde el inicio de esta administración, innovar y ser creativo sin dejar de lado las raíces y la esencia cultural. Es así como en esta ocasión se ofrecen al público en general 19 cursos diferentes, pensados en los gustos y las necesidades tanto de chicos como grandes, desde los ya acostumbrados como instrumentación, banda, artes plásticas, guitarra, flauta, teclado, danzas polinesias, iniciación musical, danza folklórica, batería, ballet y piano, hasta los talleres más actuales y que han surgido por la
Este 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, por lo que distintas organizaciones llevarán a cabo actividades informativas.
El inicio de la campaña fue en la Escuela Primaria Benito Juárez, donde estudiantes y padres de familia escucharon las recomendaciones de los encargados de las áreas de Salud, que los exhortaron a no dejar contenedores con agua estancada.
El dato El clima de Tuxtepec es susceptible a la proliferación del mosquito transmisor de estas enfermedades, por lo que los habitantes deben tener mucho cuidado y ser muy limpios. ción de esfuerzos para combatir el dengue y el virus del chikungunya, redoblando esfuerzos en el combate, indicaciones que el presidente municipal ha dado a todos los funcionarios que se encuentran trabajando en esta labor de concientización, en pro de la erradicación del virus. Asimismo, hizo la invitación para eliminar los criaderos del mosquito en casas y espacios de trabajos, así como centros escolares, destacando
que el lema de esta segunda semana es: “Tómate una selfie y sácate un Diez”, que conlleva a que cada uno de los ciudadanos haciendo una actividad que sea referente a la eliminación de un criadero se tome la foto y se suba a las redes sociales promoviendo la eliminación de criaderos de larvas y contagiando a más personas con esta acción. Cabe destacar que esta campaña está enfocada al regreso a clases, ya
que también se estará trabajando con las escuelas en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, haciendo los trabajos de descacharrización y nebulización en las escuelas haciendo participes a los alumnos. Para finalizar detalló que a pesar de todo el equipo de trabajo que tiene el ayuntamiento y el sector Salud, no es suficiente, “cada uno de nosotros tenemos que realizar los trabajos de limpieza en nuestras casas, si cada uno de nosotros tiene su patio limpio ya con eso tenemos ganada la batalla”, concluyó. Es importante mencionar que el municipio de Tuxtepec es referencia al ocupar el primer lugar de casos de dengue, debido a su clima, sin embargo es a través de las actividades de concientización que hasta el momento ha logrado disminuir hasta el cuarto sitio.
Inician cursos escolarizados de Casa de la Cultura en Tuxtepec El dato Se ofrecen al público en general 19 cursos diferentes como son: artes plásticas, guitarra, flauta, teclado, danzas polinesias, iniciación musical, danza folklórica, batería, ballet y piano. petición de los alumnos y los padres de familia, así como el posterior análisis de la institución para su puesta en marcha. Dichos cursos son pintura expresionista, belly dance, entre muchas variaciones de guitarra a modo de especializar a los niños y jóvenes que decidan inscribirse en los cursos, cabe destacar que uno de estos talleres es el de bisutería y que ha tenido una excelente respuesta entre
Los interesados todavía tienen esta semana para inscribirse y así iniciar el curso escolarizado en la materia que más deseen, ya que en este nuevo ejercicio se diversificó la oferta cultural.
mujeres de diferentes edades, que lo han visto no sólo como una actividad de diversión y entretenimiento sino también como un conocimiento que han aplicado para la generación de recursos económicos en beneficio de sus familias. Cabe destacar que algunos de estos cursos dieron inicio el lunes 31 de agosto, sin embargo, la incorporación de los alumnos se puede hacer en los próximos días, destacando
que entre más pronto se incorporen será mejor, ya que a pesar de que la atención es personalizada siempre será ideal empezar a adquirir los conocimientos a la par. Vale la pena mencionar que en este ciclo se abren dos talleres de apoyo a tareas para nivel preescolar y primario, con el que esperan otorgar a los padres de familia la ayuda que sus hijos necesitan para su mejor desarrollo escolar.
Inician jornadas contra violencia a mujeres indígenas Las mujeres indígenas padecen un abuso que sobrepasa el promedio, ya que al no hablar español, no pueden ser atendidas rápidamente por las autoridades Agencias
Juchitán. En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena que se conmemora el 5 de septiembre, el Grupo de Mujeres 8 de Marzo comenzó en la séptima sección de Juchitán el arranque de las jornadas ciudadanas de prevención y atención a la violencia que se ubicaron en la Biblioteca Popular Víctor Yodo. Este grupo no gubernamental de mujeres, a través del Centro de Atención a la Mujer Indígena (CAMI), se creó con el objetivo de brindar atención a mujeres, niños y niñas, víctimas de violencia tanto física, sexual, psicológica, laboral y educativa, por lo que en esta ocasión decidieron dar la atención directa a las mujeres de esta sección. La séptima sección de Juchitán se caracteriza porque habitan hombres y mujeres indígenas zapotecos, donde el 90 por ciento prefiere comunicarse en su lengua materna además de emplearse en el campo y la agricultura. El ochenta por ciento de las mujeres de un total de 40 atenciones diarias, son originarias de la séptima sección, razón por la cual aseguró Rogelia González Luis, directora de este organismo, fue necesario y urgente trasladar a todo el equipo de psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales a esta zona. “A diario llegan mujeres indígenas, en las instalaciones del CAMI les ofrecemos una traductora para que puedan comunicarse en su lengua materna, es preocupante porque las mujeres viven desinformadas, muchas confunden que la violencia es necesariamente golpes en su cuerpo y rostro sin saber que los gritos, humillaciones, abandono, falta de pensión alimentaria, también es violencia”, resaltó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de septiembre de 2015
POLÍTICA La empresa de consultoría Gabinete de Comunicación Estratégica ubicó a Cancún en el segundo de un total de siete grupos de ciudades, calificación que representa una mejoría respecto a 2014
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. La empresa de consultoría Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) dio a conocer el resultado de su documento “Las ciudades más habitables de México 2015” en el que nuevamente se incluye a Cancún con resultados favorables, al posicionarlo en el segundo de un total de siete grupos de ciudades en cuanto a Índice de Calidad de Vida (Incav), en tanto que en la evaluación particular de cada uno de los factores de dicho índice, como son vivienda, movilidad, escuelas, bellezas naturales y centros de diversión, entre otros, Cancún subió de la ubicación número 11 a la sexta posición. Al respecto, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que desde el primer minuto de la administración municipal 20132016 se emprendieron acciones y estrategias tangibles que han per-
El presidente municipal aseguró que ya se han realizado todas las acciones de prevención para dar seguridad y garantizar la integridad física de todos los habitantes durante la temporada de lluvias
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, con la finalidad de prevenir cualquier contingencia climatológica durante esta temporada de lluvias, refuerza acciones de limpieza y mantenimiento de calles, parques, rejillas, pozos de absorción y áreas verdes; a su vez el municipio se encuentra preparado con perso-
Editor: Eduardo Salud
Los habitantes viven bien y con una sólida economía
Benito Juárez es calificado como un sitio con gran calidad de vida
Respecto a la calificación a desempeño de los munícipes, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, se mantiene entre los primeros lugares, al ubicarse en el tercero de seis grupos.
mitido a los benitojuarenses acceder a mejores condiciones de desarrollo social y calidad de vida, con obras y servicios públicos óptimos. La evaluación externa realizada por esta empresa mediante encuesta telefónica y aplicada en 60 municipios del país, mide la percepción de los mismos ciudadanos con relación a cómo se sienten en sus localidades y cómo califican el desempeño de los gobernantes, lo que significa una importante herramienta que permite dar continuidad a las políticas públicas eficientes, dijo el presidente municipal. De acuerdo con el documento, en el Incav se ubicó a Cancún en el segundo de un total siete grupos de ciudades, calificación que a su vez representa una notable mejoría con respecto al 2014, dado que en dicho año este destino turístico se encon-
tró en el tercero de un total de seis grupos. Asimismo, considerando la puntuación otorgada a cada uno de los factores que componen el Incav, como son vivienda, movilidad, escuelas, bellezas naturales y centros de diversión, entre otros, Cancún subió de la ubicación número 11 a la sexta posición, aunado a que la perspectiva de satisfacción de los habitantes sigue siendo alta en comparación a como estaba 12 meses atrás de la encuesta que les realizaron y también comparada a otras ciudades del resto del país. Paul Carrillo consideró que dichos resultados positivos se debe a acciones consolidadas en rubros como infraestructura urbana moderna y servicios públicos eficientes, alcanzados como los más de 345 mil metros cuadrados de viali-
dades rehabilitadas, así como más de tres mil pozos desazolvados y 178 construidos en la ciudad; más de 100 mil lámparas de alumbrado público renovadas; más de 49 mil metros cuadrados construidos de banquetas y más de 29 mil metros lineales de guarniciones; 10 canchas de Futbol 7 con pasto sintético en diferentes regiones y supermanzanas, y más de 40 gimnasios al aire libre, entre otros. De la misma manera, se dio a conocer la alta calificación dentro del Índice de Desempeño de los Alcaldes, donde el presidente municipal, Paul Carrillo, se mantiene entre los primeros lugares, al ubicarse en el tercero de seis grupos de alcaldes, esto, ante los resultados hacia la comunidad, ya que realiza lo conducente para llevar las riendas y el buen camino de una localidad como es Cancún, sitio que por su vocación y economía turística posee una posición privilegiada de líder en México y América Latina. Cabe destacar que, de acuerdo a la empresa GCE, para dicho estudio se realizaron más de 30 mil entrevistas telefónicas a mayores de edad en todo el país entre el 16 de junio y 7 de julio del presente año, en 60 municipios diferentes y 16 delegaciones del Distrito Federal, las cuales fueron evaluadas conforme a muestreos probabilísticos.
Mauricio Góngora activa trabajos de prevención contra las lluvias nal capacitado en tierra y mar para ofrecer seguridad a la ciudadanía. Sobre esto el alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora, señaló “somos líderes en acciones para prevenir y reaccionar ante cualquier situación meteorológica, por ello ya tenemos todo listo para brindar seguridad a toda la ciudadanía; Servicios Públicos y Protección Civil conjuntan sus esfuerzos con la finalidad de evitar inundaciones ante las lluvias, al mismo tiempo ya contamos con personal que de presentarse alguna emergencia cuenta con la capacitación necesaria para brindar protección a todos”. En este sentido el director de Protección Civil Jesús Puc, aseguró que ya se tienen listos 45 refugios temporales y 5 autorefugios en hoteles, “por orden del presidente municipal, Mauricio Góngora, ya estamos preparados en todos los sentidos para reaccionar ante algún fenóme-
no meteorológico en caso de presentarse, por ello se han realizado cursos de capacitación a hoteles y a escuelas; además en zona de playas hay personal permanente para salvaguardar la integridad física de habitantes y turistas”. Añadió que diversas cámaras empresariales y de comercio también están participando activamente a través de acuerdos y cursos con la finalidad de difundir acciones de prevención y reacción. Indicó que durante todo el año se realizan talleres a instituciones educativas de todos los niveles para informar a la población en general, sobre las acciones de seguridad que se deben guardar en esta temporada de lluvias. Entre otras acciones de refuerzo, actualmente la dirección de Servicios Públicos en acato a las estrategias de prevención que instruyó el presidente municipal, Mauricio Góngora, han redoblado trabajos
de desazolve de los más de dos mil pozos de absorción, así como limpieza y mantenimiento de rejillas con la finalidad de evitar inundaciones, asegurando así el flujo eficiente de las aguas en el alcantarillado de las colonias. También como parte de los trabajos que buscan prevenir inundaciones, se han implementado limpiezas permanentes en áreas verdes, camellones centrales y laterales, parques, jardineras y avenidas, así como el barrido de calles y podado de árboles y arbustos. “Además de embellecer la imagen urbana de nuestra ciudad, estas acciones permanentes evitan que las alcantarillas se tapen con basura u hojas secas, obstruyendo de esa manera el flujo del agua”, apuntó el presidente municipal, Mauricio Góngora, quien una vez más cumple con acciones tangibles de protección y prevención para todo Solidaridad.
Mauricio Góngora da certeza laboral a Puerto Aventuras Se llevó a cabo la primera feria del empleo en la delegación de Puerto Aventuras, con el fin de dar a conocer las oportunidades laborales Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Por orden del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y con la finalidad de elevar la calidad de vida en las familias de todo Solidaridad, la coordinación del trabajo y promoción del empleo municipal, realizó la novena feria de trabajo y al mismo tiempo la primera en la delegación de Puerto Aventuras, ofertando a todos los habitantes incluyendo a adultos mayores y personas con discapacidad, 712 vacantes de 15 empresas pertenecientes al sector hotelero y privado. “Gracias a los trabajos de promoción hechos por el presidente Mauricio Góngora en coordinación de los tres órdenes de gobierno, actualmente el 97 por ciento de la población en Solidaridad económicamente activa tiene un empleo formal, además diariamente en la coordinación recibimos un aproximado de 10 personas provenientes de otros estados de la República, que llegan a este destino en busca de oportunidades laborales, mismos que de llevar su documentación ese mismo día son canalizados de acuerdo a su perfil y en un periodo corto de tiempo ya están contratados”, dijo la coordinadora de trabajo y promoción del empleo, Nelly Martínez Arroyo. Por su parte, agregó que las instrucciones de Mauricio Góngora en este rubro han sido precisas y objetivas, por ello a la fecha y durante las nueve ferias de trabajo se ha beneficiado a un promedio de 3 mil 150 personas. Este mes por primera vez llevaron este evento a la delegación de Puerto Aventuras, para dar respuesta a la petición de hacer llegar las mismas oportunidades a todo Solidaridad. Durante la realización de esta feria de trabajo, Nelly Martínez comentó, “hoy se ofertaron 712 vacantes para 15 empresas y tuvimos una buena respuesta pues llegaron más de 300 personas y todas fueron direccionadas según sus perfiles para que obtengan un trabajo, entre ellas personas de la tercera edad y con discapacidad, ya que un compromiso del presidente municipal, Mauricio Góngora, y en seguimiento a su política de inclusión, contamos con la participación de empresas con el distintivo de Empresas Socialmente Responsables”.
Martes, 1 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
U ta Gloria.
na oración y un minuto de silencio por el sacerdote Aristeo de la Vega y Cacho, quien falleció la madrugada del domingo pasado, que Dios lo tenga en su San-
LE FUE MAL AL MARKOA CON LA UNESCO. El fracasado pintor oaxaqueño, Markoa Vásquez, no pudo ganarse el visto bueno de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco) a su huelga de hambre con la que protesta, desde hace dos meses, contra la posible construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. La embajadora de la Unesco de Paz y Ética Global para América Latina, Harrieth Turner, vino a darle el visto bueno, pero al gobierno del estado. El Markoa había alardeado ante los medios de comunicación que él había invitado a esta señora y que le había entregado sus miles de firmas de supuestos opositores a la construcción del CCCO y que, sobre todo, le había dado la razón y estaba de su lado. Y sólo porque cumpliendo con sus funciones la embajadora de la Unesco le fue a estrechar la mano y a conocer del por qué de su protesta, pero nada más, nunca dijo que tenía toda la razón como proclamaba a los cuatro vientos el huelguista de hambre. Evidentemente, a la embajadora de la Unesco lo que realmente le llamó la atención fue que a dos meses de no probar alimentos, todavía estuviera vivo, eso fue lo que la sorprendió, nadie ha durado tanto tiempo sin comer y estar tan bien como está el Markoa, que si bien ni se baña ni se peina, no quiere decir que se esté muriendo de hambre, como trata de aparentar. Pues bien, la embajadora de la Unesco en cuestión, decíamos, al que le vino a dar toda la razón fue al gobierno del estado, ya que luego de conocer el proyecto y revisar los planos y permisos, y todo lo necesario sobre la obra, no pudo más que pronunciarse a favor de ésta por los beneficios que trae consigo y contra “versiones y rumores que sólo distorsionan y tergiversan la información sobre el tema a la sociedad” y aclaró lo que ya todos sabíamos, que el CCCO no daña el área natural protegida del cerro del Fortín, como anda gritando el Markoa, los de Pro-Oax y los Appos del Frente de Defensa del Cerro del Fortín, que sólo “distorsionan y tergiversan” la información. Después de esto a ver a quién más llaman para que les dé la razón, seguramente no faltará un intelectual, artista o activista que necesite dinero y se quiera dar unas vacaciones en Oaxaca para apoyar la causa de Markoa y de los de Pro-Oax. La embajadora de la Unesco, Harriet Turner, ya dijo la última palabra. El gobierno del estado ya tiene el visto bueno que le hacía falta para realizar la obra sin cargos de conciencia. Y si quieren los activistas que se oponen, hacen la encuesta, como para darles el tiro de gracia. Markoa vuelve a perder, pero le encanta salir en los medios, así que ahí se va a quedar lo que resta del año, tiene quién lo sostenga, porque aunque está en una supuesta huelga de hambre, su causa genera gastos. UN97PORCIENTODEPROFESORESCOBRARON CON TARJETA BANCARIA SU QUINCENA SIN MAYOR PROBLEMA. Todos los profesores estaban felices, el 97 por ciento de ellos cobró con tarjeta bancaria su quincena sin mayor problema, sobre todo porque ninguno de ellos tuvo algún descuento, es decir, todos regresaron a trabajar. Una estructura distinta a la sindical repartió los cheques que aún siguen saliendo, extrañamente, cientos de supuestos docentes ya no fueron a cobrarlos, eran aviadores. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) anunció que investigará de quiénes son esos cheques para saber si están vivos o si eran vulgares aviadores o educadores confundidos por la Sección 22.
Por cierto, un grupo de aviadores se organizó y fue a protestar a una de las pagadurías para exigir que les sigan pagando con cheque y que se los entreguen sus líderes, no los del IEEPO. Como era de esperar, nadie los tomó en cuenta. Los radicales de la Sección 22 dijeron a los medios que el pago por tarjeta bancaria era un negocio del gobierno, exactamente igual que cuando ellos pagaban con cheque, nada nuevo si se quiere, lo importante es que ahora ya la Sección 22 ya no puede controlar económicamente a los profesores, sólo a los aviadores y comisionados, pero pronto se le acabará esta caja chica de la que abusaron por 26 años al estar cobre y cobre a los docentes una serie de cuotas de castigo. HASTA LA IGLESIA CONDENA LA ACTITUD DE LOS RADICALES DE LA S-22 DE LA CNTE. La iglesia católica está muy preocupada por la actitud irracional y pendenciera de los líderes radicales de la Sección 22, por lo que pidió a los oaxaqueños, por quinta ocasión, que sigan orando para que entren en razón y “se sumen a la reforma educativa por el bien de la niñez oaxaqueña”. Sus actitudes, dijo su vocero, el padre Barragán, “dañan y perjudican a todos”, por lo que pidió oración para lograr la paz y la conciliación. Así que todos los católicos, entre los cuales hay miles de familias de tutores, debemos ponernos a orar para que se logre este milagro. El gobierno del estado ya dio el primer paso, así que hay que apoyar para que dé el segundo. Por cierto, hoy van a marchar los aviadores, los comisionados, los radicales líderes de la Sección 22, que suman más de 160, y todos los grupitos de apoyo como el Frente Popular Revolucionario, y los ambulantes irregulares, del monumento a Juárez al zócalo de Oaxaca de Juárez, mostrarán el músculo, un poco flácido, pero lo van a hacer, a ver si lo hacen pacíficamente o si se pasan de lanza como hacían antes, es su problema, será por la tarde porque por la mañana estarán trabajando en las aulas, al menos la mayoría de los profesores que sí cuidan su chamba. GABINO SE VA A LA CIUDAD DE MÉXICO AL TERCER INFORME DE PEÑA NIETO EL MIÉRCOLES. Muy agradecido por el apoyo total que le ha brindado el gobierno federal para meter en cintura a los radicales líderes de la Sección 22, Gabino Cué Monteagudo asistirá al tercer informe de gobierno del presidente de la república, Enrique Peña Nieto. “Peña nieto cumplió con Oaxaca y con mi gobierno”, dijo Gabino Cué y es cierto; sin el apoyo del gobierno federal jamás hubiera enfrentado a los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero lo hicieron y eso es lo que hay que destacar. A diferencia de Vicente Fox, que dejó colgado de la brocha a Ulises Ruiz cuando éste decidió parar en seco los chantajes de la Sección 22, Peña Nieto se la jugó apoyando la petición de Gabino Cué para poner fin a más de 30 años de presión y chantaje del magisterio de la CNTE. Por esta razón, Gabino va feliz al tercer informe de gobierno, porque, sin duda, su nombre será mencionado cuando el presidente toque el tema de la educación en México. GOBIERNO DE OAXACA PONE DEMANDAS EN LA PGR EN DEFENSA DE NUESTRO TERRITORIO. El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, anunció que son varias las demandas puestas en la Procuraduría General de la República (PGR) en defensa de nuestro territorio y contra comuneros de Chiapas que a cada rato invaden nuestras tierras. “Se espera que el fallo de los jueces federales sea a nuestro favor”, dijo el funcionario. Aclaró que el gobierno del estado jamás ha abandonado el proceso jurídico en defensa del territorio
oaxaqueño allá en los Chimalapas, “ya que es interés del gobierno y la sociedad garantizar los derechos de los habitantes de las comunidades chimalapas”. Sobre la controversia constitucional, Gómez Sandoval dijo tener la certeza de que la razón asista a Oaxaca. En estos momentos y para certificar nuevas invasiones, se vigila por aire y por tierra cualquier movimiento de los comuneros y talamontes chiapanecos. LE SIGUEN FALLANDO LOS AMPAROS A LA S-22 DE LA CNTE. Ignoramos cuántos pusieron, pero sea cual sea el número, el problema es que todos los pierden; nos referimos al número de amparos interpuestos por los radicales de la Sección 22 de la CNTE contra la reforma del IEEPO, ninguno le ha funcionado, los jueces Segundo y Octavo de Distrito los han calificados de improcedentes, ya que la Constitución federal privilegia el derecho de la niñez a recibir educación de calidad. Ahora desecharon otros tres que buscaban dejar sin efecto el decretazo de Gabino con el que les arrebató el IEEPO y los dejó en la calle, ya que era su fuente de financiamiento para seguir dando lata. Ya lo dijimos, pero lo volvemos a repetir, los abogados de la CNTE probablemente han de ser huisacheros comunes y corrientes, porque no ganan un solo amparo, lo que quiere decir que no los saben hacer o que no hay amparo que valga ante la ley. YA INICIARON ACTIVIDADES LOS NUEVOS DIPUTADOS FEDERALES. Los 448 nuevos diputados federales iniciaron sus actividades legislativas luego de que un día antes tomaran posesión de sus cargos como representantes populares. Son 203 diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 108 del Partido Acción Nacional (PAN), 55 del Partido de la Revolución Democrática (PRD), 47 del Partido Verde Ecologista de México y 35 del partido Morena. Como se puede notar, ni sumando los diputados del PAN, PRD y partido Morena podrían superar a los priistas y verde ecologistas, que van juntos, así que el PRI es mayoría en el Congreso federal y por lo tanto Peña Nieto no tendrá ningún problema para gobernar al país los próximos tres años que le quedan. Todos ellos estarán presentes en el tercer informe del presidente de la república o en la lectura de su mensaje. De los diputados federales anteriores ya ni quién se acuerde, los de Oaxaca en su mayoría fueron muy poco productivos y algunos del PRD fueron considerados los más flojos, los más faltistas y los más corruptos de todo el Congreso federal, lo cual, lógicamente, nos avergüenza a todos los oaxaqueños. A ver cómo nos va con los nuevos, seguramente no harán la diferencia, pero hay que esperar a ver qué es lo que hacen. También habrá que ver cómo nos va con el pastor de los 55 diputados federales del PRD, el oaxaqueño Martínez Neri, de quien se dice fue propuesto por el mismo Gabino Cué, muchos creen que bien por una sencilla razón, el presidente de la Cámara de Diputados es el exguerrillero Jesús Zambrano, quien hace 40 años estuvo en la cárcel por esta situación. Y Martínez Neri es pariente muy cercano de quien fuera calificado como terrorista por andar poniendo bombas en un diario nacional, Martínez Soriano, cosa curiosa, los dos parientes fueron rectores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. A ver cómo les va a todos ellos, esperemos que bien por el futuro de Oaxaca, por el que se supone van a trabajar denodadamente. Martínez Neri ya se perfila como candidato a la gubernatura por más que lo haya negado públicamente apenas hace unos días. Pastorear a los diputados federales del PRD no cualquiera, se necesita tener fuerza y presencia.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de septiembre de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
La crisis de EPN es de todos: oposición sin alternativas
E
n el análisis del tiempo político del tercer informe presidencial la característica más significativa ha sido la crítica a la coyuntura, pero sin analizar la parte más importante de esa crisis: La oposición ha sido incapaz de construir una alternativa. Se trata de la misma oposición que contribuyó a las reformas estructurales a través de su participación en el Pacto por México y de sus votos a favor, o en contra, en las sesiones de las dos cámaras del Congreso. Y es la misma oposición que no supo vender su propuesta en las pasadas elecciones legislativas del 7 de junio, porque la alianza Partido Revolucionario Institucional (PRI)- Partido Verde Ecologista de México-Partido Nueva Alianza logró la mayoría absoluta para terminar de redactar las leyes secundarias de las reformas. ¿En verdad el gobierno federal y el PRI chamaquearon al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el diseño de las reformas o las reformas fueron una oportunidad para la modernización? El retiro de la oposición de los mecanismos de funcionamiento de las reformas promovidas por el Pacto por México no fue, sino una muestra de irresponsabilidad política y electorera del PAN y del PRD. El corte de caja del tercer informe de gobierno tiene dos escenarios, una evaluación de medio sexenio en cuanto a saldos negativos y críticos o la posibilidad de construir un acuerdo plural para la segunda mitad, o romper la posibilidad de acuerdos y apostarle a la fragmentación de reformas todavía indispensables. La impresión que se tiene del deterioro político, económico y social del país radica en la certeza de que las tres principales fuerzas nacionales — PRI, PAN, PRD y su desprendimiento, partido Morena— carecieron de un modelo político para entender y procesar la transición en el año 2000. Los modelos teóricos de las transiciones —sobre todo de Leonardo Morlino y Robert Dahl— señalan procesos continuados; la victoria del PAN el 2 de julio de 2000 culminó la transición democrática porque permitió una alternancia sin violencia ni rupturas. Pero los partidos nunca se percataron lo que debía seguir a la transición y que nunca llegó, la instauración de un nuevo sistema político y un nuevo régimen de gobierno. Fox y el PAN se conformaron con administrar el viejo régimen priista y el PRI esperó hasta el agotamiento de las contradicciones con la derrota de 2006. Fox y Calderón siguieron el camino cómodo de gobernar con el sistema priista, el PRI mantuvo su estructura dentro del partido y sobre todo en el Estado, y el PRD y López Obrador se pelearon por el partido, pero también manteniendo vigente el modelo político, económico y social del PRI. La lección de la transición mexicana debe ser motivo de análisis de fondo: El PRI y la oposición celebraron la democracia con elecciones libres que permitieron la alternancia, pero ignoraron o no se atrevieron a instaurar un nuevo sistema-régimen. La crisis política, económica y social que todos citan y documentan en el contexto del tercer informe presidencial es, así, corresponsabilidad de las tres principales fuerzas políticas. Todos critican, ahora, el llamado fracaso de la reforma petrolera, la ineficacia de la reforma fiscal, el fiasco electoral y la caída del Producto Interno Bruto, pero PRI, PAN y PRD —con votos de legisladores hoy en el partido Morena— fueron los responsables de la aprobación de esas reformas. Y lo peor de todo es que PAN, PRD y partido Morena critican al PRI por las crisis y anuncian, desde ahora, la derrota en 2018, pero sin que alguna de esas tres fuerzas de la oposición haya presentado una alternativa funcional o medio viable para cambiar el rumbo del país o la reconfiguración del sistema económico. De ahí que la verdadera caracterización de la crisis mexicana no tenga que ver con los resultados magros de una estrategia de desarrollo avalada por todos los partidos, sino que esa crisis, en casi todas sus variables, es producto de la falta de una alternativa real; PAN, PRD y partido Morena proponen ajustes de coyuntura, de ritmos y de aplicaciones, pero es la hora en que la oposición ha sido incapaz de diseñar un nuevo modelo de desarrollo y una nueva política económica para salir del estancamiento y romper con los ciclos depresivos importados. Más aún, la oposición ha sido inepta hasta para proponer un programa contracíclico de corto plazo. La crítica a la crisis de mediados de sexenio debe enfatizar las insuficientes propuestas del gobierno del presidente Peña Nieto, pero también debe de subrayar que la principal crisis mexicana es la crisis de ausencia de opciones o alternativas. El ejemplo se localiza en las entidades que gobiernan el PRI y el PRD donde se aplican las mismas doctrinas del gobierno federal. Pero si se quiere ir más allá, el país parece condenado a padecer el dominio intelectual, sistémico y estructural del PRI, porque hasta la academia se ha dedicado a la crítica fácil de cifras, pero también sin proponer alternativas de desarrollo.
El destape del príncipe Alejandro, hijo del gran ladrón José Murat
N
elson José Murat Casab, el gran ladrón y traidor a Oaxaca, además de cobarde sin escrúpulos por haberle robado a la señora Olga Castillejos la hermosa propiedad que se localiza en la calle de Independencia de la ciudad de Oaxaca ―frente a la Alameda de León y la oficina de Correos, en la que aparece actualmente como propietaria Aurora Alcántara Rojas, actual pareja sentimental del gran rata―, sintiéndose rey y tomando como vasallos a los ciudadanos del estado de Oaxaca, trata de imponer como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca en 2016 a su hijo, el príncipe Alejandro Murat Hinojosa. Reza un dicho que con dinero baila el perro. Y hacemos alusión a este refrán popular porque, como se recordará, el gran ratero José Murat reunió, en un restaurante Sanborns de la ciudad de México, a los diputados Félix Serrano Toledo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en ese tiempo presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; al diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Alejandro Avilés Álvarez; y a la panista Natividad Díaz, coordinadora de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), a quienes, trascendió, les ofreció dinero a cambio de modificar la Constitución local para rebajar de cinco a tres años el requisito de residencia para ser candidato a gobernador o gobernadora de Oaxaca. Un traje a la medida de Alejandro Murat Hinojosa, hijo del gran traidor a Oaxaca, al PRI y al magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Decimos lo anterior porque los dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares y la Confederación de Trabajadores de México, Jorge González Ilescas y Carlos Mejía, respectivamente, destaparon a nueve precandidatos del PRI a la gubernatura del estado, entre ellos al vástago del gran ratero, José Murat. Es cierto, con la modificación al requisito de residencia, Alejandro Murat Hinojosa podrá ser candidato. Por cierto, Alejandro Murat recientemente fue corrido de un acto político, al que asistió como invitado de la diputada Emilia García, por profesores del sector de Huautla de Jiménez. Alejandro tuvo que salir huyendo y con la cola entre las patas; semejantes hechos se repetirán en todo el territorio oaxaqueño si el PRI, por injerencia de su padre, José Murat, lo impone como candidato a gobernador, porque sépase que los profesores de la Sección 22 no le perdonan a José Murat su traición, al haber ordenado al Congreso, junto con el panista Horcasitas, ya fallecido, y los dirigentes del PRI, César Camacho, y del PRD, Jesús Zambrano, que votara la Ley del Servicio Profesional Docente. Prueba de la traición de José Murat es que en la casa de la señora Aurora Alcántara Rojas, actual pareja sentimental del gran ratero, se efectuaron las 29 reuniones previas al anuncio formal del Pacto Contra México, con José Murat como anfitrión, inicialmente con los dirigentes del PRD y luego con el PAN, en Arrayanes 99, Bosques de las Lomas, Distrito Federal. El gran ladrón jamás podrá quitarse el estigma de su traición al magisterio. Alejandro Murat Hinojosa siempre ha vivido en el estado de México, su residencia la ha tenido en el municipio de Huixquilucan, por lo tanto, no conoce el estado, mucho menos los 570 municipios, ni sus necesidades. Es, en términos llanos y claros, pese al traje a la medida que le hicieron los diputados locales, un avecindado, y decir avecin-
dado no es lo mismo que nacencia, porque ésta se adquiere al haber sido parido en Oaxaca. Por conveniencia o barberismo al monarca José Murat, destapan como precandidato a la gubernatura al príncipe Alejandro Murat, pensando ociosa o perversamente que los oaxaqueños somos vasallos del gran ladrón y traidor a Oaxaca. Destapar como candidato a la gubernatura al imberbe príncipe Alejandro es una mentada de madre para los ciudadanos de Oaxaca, pues quieren llevar al poder estatal a ladrones que sin vergüenza alguna, ni respeto a su persona, apellido o descendientes saquearon brutal e impunemente a Oaxaca y la quieren volver a saquear. ¿Por qué decimos que es una mentada de madre a Oaxaca y a los oaxaqueños? Porque nos quieren ver la cara de tontos, por no utilizar otro término más pelado, ya que, cabría preguntarle a usted, amigo lector, ¿sabe cuántos millones de pesos le robó José Murat a Oaxaca y a los oaxaqueños? Jamás lo sabremos, porque como las ratas de albañal, José Murat ha escondido en las cañerías de la pudrición el dinero robado, y muchísimo dinero. Y todavía, a pesar de ser un consumado ladrón, lo premió el presidente Enrique Peña Nieto con el cargo de coordinador del ya muerto Pacto Contra México. Sabemos los oaxaqueños que cuando llegó como candidato del PRI a gobernador no tenía casa y habilitó como casa habitación y casa de campaña el Hotel Misión de los Ángeles, del cual se dice ahora es uno de los accionistas mayoritarios. Luego entonces, salta la interrogante, ¿de dónde obtuvo el dinero, si no se le conocía empresa alguna para comprar el avión con que llegó a Xoxocotlán a burlarse de los oaxaqueños en la suma de 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales? Si esto no es una mentada de madre a los oaxaqueños, entonces ¿qué es? Esta rata de albañal que responde al nombre de Nelson José Murat Casab, días después de que dejó de ser gobernador, compró en el estado de Utah, en Estados Unidos, dos casas, una en 109 mil dólares y la otra en 120 mil dólares, cuya suma es un insulto para los oaxaqueños pobres o no, porque la suma asciende a un millón 129 mil dólares; casas en las que vivió Alejandro Murat y sus hermanas. Pero además de ratero, cínico y mentiroso, envilecido por el pecado mortal de la codicia, no tiene llenadera, quiere más y más dinero, y ostenta su riqueza ante el pueblo de Oaxaca y ante mas de un millón de pobres que tiene el estado, cuando en la Costa chica está construyendo un gran rancho en donde habrá un criadero de caballos pura sangre con valor arriba de los 800 mil dólares. El rancho, a decir de los vecinos, está programado para recibir a los personajes que vitorearán a su hijo, el príncipe del estado de México, Alejandro Murat, cuando éste, según su padre, rinda protesta como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca en 2016. Quienes lo destaparon han ofendido gravemente al pueblo oaxaqueño, especialmente a más de un millón de oaxaqueños que de milagro sobreviven en la extrema pobreza. Hoy, como otras veces, recordamos el apotegma que frente a los traidores al pueblo pronunciara el gran Juárez: “Malditos, mil veces malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. Apotegma que le queda a la medida al gran ladrón y traidor José Murat, quien quiere, otra vez, gobernar tras el trono para volver a saquear impunemente a Oaxaca. ¡Dios nos libre de estas aves de rapiña que afilan sus garras y revolotean sobre Oaxaca!
CLASIFICADOS
Martes, 1 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Delmartes martes11dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
IDIOMA
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del martes 1 de septiembre de 2015
HORARIO PELICULA PELICULA
ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA
B
ESP
19:05 21:35
CAPITAL HUMANO
B15
SUB
12:05 17:05 22:15
MINIONS
AA ESP 11:20
LOS 4 FANTÁSTICOS
B
ESP
12:10 14:15
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS
A
ESP
11:00 11:40 13:55 16:00 18:10 20:20 22:25
LAS VOCES
B15
SUB
15:40 20:20
MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA
B
ESP
EDDIE REYNOLDS Y LOS ÁNGELES DE ACERO
B
EDÉN
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP
11:40 AM 12:50 PM 01:45 PM 03:10 PM 04:00 PM 05:15 PM 06:00 PM 08:10 PM 10:20 PM
ANT- MAN: EL HOMBRE HORMIGA
07:25 PM 10:00 PM
B
ESP
TED 2 C ESP
11:00 AM 12:00 PM 01:05 PM 01:25 PM 02:00 PM 02:20 PM 03:50 PM 04:50 PM 05:40 PM 06:15 PM 07:20 PM 08:35 PM 09:50 PM 10:10 PM
12:25 17:20 22:10
LOS CUATRO FANTÁSTICOS
B
ESP
12:40 PM 05:30 PM
ESP
12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:45
MISIÓN IMPOSIBLE 5
B
ESP
03:15 PM 07:45 PM
B15
SUBT
14:30 19:35
DEMONÍACO
C
ESP
01:15 PM 05:50 PM 10:40 PM
DEMONIACO
B15
ESP
13:20 15:10 18:50 22:45
PIXELES
B
ESP
03:30 PM 08:00 PM
LA HORCA
B15
ESP
13:05 16:35 20:05
LOS 33
B
ESP
11:10 11:50 13:45 16:25 16:50 19:00 21:40 22:00
LOS 33 B ESP
11:15 AM 01:50 PM 03:00 PM 04:30 PM 07:00 PM 07:35 PM 09:35 PM 10:30 PM
TED 2
C
ESP
11:30 13:50 16:15 18:45 21:15
LA HORCA
B15
ESP
11:30 AM 04:20 PM 06:50 PM 09:10 PM
VACACIONES
B15
ESP
15:05 19:55
EDDIE REYNOLDS Y LOS ÁNGELES DE ACERO B15
ESP
12:15 PM 02:30 PM 05:00 PM 07:10 PM 09:20 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Mostró un pezón en la transmisión en vivo
Miley Cyrus se lleva la noche con sus atuendos y con su desnudez Fumando marihuana en el escenario, peleando con los premiados, mostrando sus partes íntimas y bromeando con todos los artistas, la jovencita de 22 años se llevó la noche
Ambos cantantes protagonizaron uno de los momentos de la noche, ya que Taylor le entregó el premio a Kanye West.
Taylor Swift y Kanye West son los más premiados por MTV
Agencias
J
ustin Bieber lloró, Taylor Swift arrasó y Kanye West despotricó en el escenario. Pero Miley Cyrus fue quien volvió a dominar la ceremonia de los premios MTV a los Videos Musicales. La niña salvaje de 22 años mostró uno de sus pechos, lució escasos atuendos, discutió con Nicki Minaj y cerró el show con una nueva canción sobre la mariguana. Pero la cosa no terminó ahí: la cantante se apareció entre bambalinas con un cigarrillo de mariguana encendido y lo hizo circular. “He estado haciendo esta (palabrota) por un tiempo”, dijo. “Como ustedes son todos amigos míos, y mi canción es en cierto modo sobre el amor por la mariguana y el amor por la humanidad, traje un peque-
Para el actor es importante interpretar personajes que lo alejen de la figura de malvado perpetuo, ya que no le gusta ser un actor encasillado
MTV dijo que en las futuras retransmisiones de la entrega de premiaciones censurará el momento en el cual Cyrus muestra uno de sus pechos.
ño porrito por si a alguien le provoca. ¿Alguien quiere?”. (No se supo de inmediato si Cyrus tiene una licencia para fumar mariguana legalmente por razones médicas). Cyrus también publicó fotos de ella posando con un trofeo del “hombre en la luna” y repartió aguacates a fotógrafos y reporteros. “Yo de hecho no gané uno de estos”, dijo sobre el premio. “Te dan uno de gratis como anfitriona, sólo para clarificar”. El espectáculo de anoche se produjo dos años después de que Cyrus se robó el show en los premios MTV perreando con Robin Thicke. En la
sejo de Padres de la Televisión, tras la emisión de la ceremonia. “En especial porque la clasificaron como TV-14, así que le están diciendo a los padres, ‘OK, está bien que tu hijo de 14 años vea esto’’’. Henson agregó que no estaba segura si la revelación del seno de Cyrus fue “un accidente o no, pero es bastante claro... que estaba al borde de mostrar los pechos casi por completo, si no por completo, de mostrar casi toda la entrepierna, si no toda”, con sus atrevidos atuendos. MTV dijo que retiraría el momento del desnudo de sus futuras transmisiones.
A Benicio del Toro le gustan los personajes con sentido del humor
Agencias
Su mirada escalofriante e imponente presencia le suelen brindar personajes oscuros o malvados. Por eso, Benicio del Toro está especialmente contento con Mambrú, el cooperante al que da vida en Un día perfecto, la nueva película de Fernando León, ambientada en la guerra de los Balcanes. “Es un tipo de personaje que no me suele llegar. Vi en él la oportunidad de intentar algo distinto y con sentido del humor. Y ya después de acabar y ver el resultado, estoy convencido de que me gustaría intentar otro personaje con ese sentido del humor o más”, ha dicho el actor en una entrevista con Efe. Del Toro admiraba desde hace años el trabajo del autor de Los lunes al sol y ambos tenían ganas de trabajar juntos. Para León, el portorriqueño era perfecto para encar-
ceremonia del año pasado, ganó el premio al video del año por “Wrecking Ball”. Pero en la entrega de 2015, Cyrus hizo algo aún más controvertido al mostrar brevemente uno de sus pechos. “MTV no está bajo la autoridad de la Comisión Federal de Comunicaciones, así que MTV no sería objeto de ninguna multa por indecencia por este motivo. Sin embargo, si yo fuera una patrocinadora de los Premios a los Videos Musicales, probablemente estaría enojadísima”, dijo Melissa Henson, directora de educación y apoyo fundamental del Con-
El actor se prepara para diversos personajes en los años venideros, entre ellos destaca su participación en el octavo capítulo de la saga de La Guerra de las Galaxias.
nar esa mezcla de “idealismo y pragmatismo”, de “compromiso y desencanto” que representa Mambrú. Mambrú es el jefe de un grupo de trabajadores humanitarios
desplegados en Bosnia justo después de la firma de los acuerdos de paz, en 1995, y que incluye a B (Tim Robbins), un pasado de vueltas, a Sophie (Melanie Thierry), que es la novata, y a Katya (Olga Kurylenko), una supervisora que llega de visita y revuelve el gallinero. La película, estrenada este fin de semana en España tras su debut en el Festival de Cannes, muestra cómo es su rutina. Y lo hace con una mezcla de humor negro y drama, a ritmo de punk rock, en una atmósfera donde la realidad y el absurdo se dan la mano y los aspirantes a héroes se quedan para limpiar letrinas. El ganador de un Oscar por su policía de Traffic (2000) cuenta que contactó con “muchos Mambrús reales” para preparar el papel, gente de Médicos sin Fronteras y otras asociaciones en España, donde se rodó íntegramente el filme. “Lo que más me impresionó es que, al hablar con ellos, siempre estaba ahí ese sentido del humor, aunque hablaran de cosas oscuras o muy tristes. Así me di cuenta de que lo que Fernando intentaba trabajar en el libreto, funcionaba, porque era verdadero”, explica.
De alguna manera, añade, y aunque la cinta está lejos de tener un tono épico o grandilocuente, “Un día perfecto” es un “homenaje” a esos trabajadores que dan tanto de sí mismos para ayudar a los demás. Hablando de vocaciones, en el caso de Del Toro, hijo de abogados y huérfano de madre desde los 9 años -cuando su padre se mudó con él y su hermano a Pensilvania- le llegó un poco por casualidad, aunque no descarta que en parte llevara la actuación en las venas. “El abogado tiene que convencer al jurado. Yo como actor tengo que convencer al público, al director y a otros actores. Es distinto pero hay paralelismos”, defiende el actor, cuya primera oportunidad seria en el cine le llegó haciendo pasar apuros al mismísimo James Bond en Licencia para matar (1989). El año pasado hizo su primera incursión en el mundo de los superhéroes con El Coleccionista de Los Guardianes de la Galaxia y esta misma semana se ha confirmado que interpretará un papel de villano en el octavo episodio de Star Wars, que se estrenará en 2017.
Con tres premios en el bolsillo Swift fue la más ganadora y el rapero se llevó el premio más importante por sus contribuciones a la música Agencias
Taylor Swift, la gran favorita de los MTV Video Music Awards que se entregaron la noche de este domingo en el Microsoft Theatre de Los Ángeles, California, y que se dieron por primera vez en 1984, se erigió como la gran ganadora de ceremonia al embolsarse tres estatuillas del astronauta, al Video del Año por “Bad Blood”, así como Mejor Video Pop y Mejor Video Femenino, estos últimos por el tema “Blank Space”, y donde el homenajeado de la noche, Kanye West, anunció en su maratónico discurso que buscará la presidencia de EU en 2020. La Mejor Canción del Verano fue para 5 Seconds Of Summer por “She’s Kinda Hot”; el Mejor Video de Rock correspondió a Fall Out Boy por “Uma Thurman” y el Mejor Video Masculino lo obtuvo Mark Ronson con Bruno Mars por “Uptown Funk”. Los premios contaron con la conducción de una de las estrellas pop más polémicas del momento, Miley Cyrus, quien al principio de su rol como animadora lució un atrevido vestido, que en las redes sociales lo presentaron como de plástico, y que a la audiencia le pidió que gritará al unísono con ella: “¡Mariguana!”. Mientras empezaba la gala Swift realizó un divertido video con su grupo de amigas, entre ellas Selena Gómez, y además estrenó mundialmente el tema “Wildest Dreams”. En esta edición de los premios, el rapero y esposo de Kim Kardashian, Kanye West, ascendió la escalinata aclamado por el público para recibir la distinción máxima otorgada por el canal televisivo: el MTV Video Vanguard Award -galardón que han recibido artistas del calibre de Michael Jackson, The Beatles, Madonna, Justin Timberlake y Beyoncé-, siendo entregado nada menos que por Taylor Swift, quien en alguna ocasión tuviera un altercado con él en una ceremonia de MTV.
Martes, 1 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
A Rafa Benítez no le preocupa que no anote
Chicharito es nuevo jugador Cristiano Ronaldo inicia su peor racha goleadora en el Real Madrid del Bayern Dos partidos seguidos sin Leverkuse anotar son suficientes para que Después de pasar por el Manchester United y el Real Madrid, el jugador mexicano decide ir a probar suerte en el futbol de Alemania
la prensa comience a hablar del mal arranque del delantero portugués en las filas del cuadro merengue
Agencias
el mejor arranque de temporada en medio siglo a la sequía. Cristiano Ronaldo, el hombre gol del Real Madrid suma dos partidos consecutivos en Liga sin anotar y apenas ha logrado marcar un tanto en los últimos siete partidos del conjunto merengue (contando amistosos). Por primera vez desde que llegó a España en 2009, el delantero portugués inicia una temporada sin poder marcar en los primeros dos encuentros disputados. Ni siquiera puede achacarlo a falta de oportunidades, pues como señaló el técnico Rafa Benítez en rueda de prensa, tras la goleada por 5-0 sobre el Betis de éste sábado, Cristiano Ronaldo ha sido “el jugador que más veces tiró a puerta” en el encuentro. El portugués de 30 años lleva dos jornadas disparando a sol y sombra liderando el asedio merengue a la portería rival. En el estreno liguero ante el Sporting de Gijón, 10 de los 27 disparos a puerta de los hombres de Benítez fueron suyos. Ante Betis, el 7 tuvo seis disparos, cinco de ellos a puerta y uno desviado, el triple que cualquiera de sus compañeros en ataque y cerca de la mitad de los 11 disparos a
En el Bayer Leverkusen están encantados con la llegada de Javier Chicharito Hernández y aseguran que su delantera se revalorizará debido a las cualidades del mexicano. El director general del equipo alemán, Michael Schade, aseveró que el fichaje de Javier Hernández representa su compromiso por crear un equipo fuerte que pueda ilusionar a sus seguidores tanto en la Bundesliga como en la Champions League. “Esto es una muestra del compromiso que tenemos con nuestro equipo de cara a los grandes retos que nos esperan en los próximos meses. Estamos adaptados y significativamente hemos mejorado. Después de la clasificación para la Liga de Campeones, también queríamos enviar un mensaje claro y lo hemos conseguido con Javier Hernández”, aseveró. Mientras que el director deportivo del club alemán, Rudi Völler, se atrevió a lanzar a Javier como uno de los fichajes que más expectación creará en el futbol alemán. “Estoy encantado de que él haya elegido al Bayer para jugar. La Bundesliga puede esperar a un gran jugador”, aseguró sobre el ahora exatacante del Manchester United, por el cual se habrían pagado unos 11 millones de euros, según reportes de la prensa alemana. “Es un delantero vivaz, ágil y rápido. Además es fuerte y se combina con una buena técnica. Con Chicharito tenemos más variaciones posibles al ataque y nos volvemos menos predecibles”, finalizó el directivo. Chicharito firmó el contrato que lo vinculará con el club alemán hasta 2018. El mexicano debutó en Europa con el Manchester United y tras pasar un año a préstamo con el Real Madrid, ahora el artillero e internacional azteca comenzará una nueva aventura con el Leverkusen, equipo que disputará la Champions League este año.
Agencias
D
El club portugués ha pagado 10 millones de euros para hacerse de la mitad de la carta del jugador mexicano, que dio grandes actuaciones en la Copa Oro
A pesar de no anotar en estas dos jornadas, Cristiano Ronaldo encabeza la lista de jugadores con más disparos en lo que va del campeonato, con 16 tiros a puerta. Por lo que en la entidad blanca no temen por el inicio raquítico de CR7.
puerta del equipo entero. En total, Cristiano Ronaldo ha disparado en 16 veces, más que ningún otro jugador de la Liga Española, incluido Lionel Messi, quien tampoco ha marcado después de 11 intentos de ver puerta. La situación de Cristiano pasa, al menos, como algo peculiar. Desde que viste la camiseta merengue, en Chamartín no se había visto un jugador más efectivo que Cristiano Ronaldo, quien se proclamó pichichi la campaña anterior con 48 tantos marcados a razón de 1.13 goles por partido. En seis años jamás se había visto rebasado en la tabla de goleo del Real Madrid (mucho menos desde el inicio). Tras la goleada de este sábado ya hay tres hombres que lo aventajan en el rubro: James y Gareth Bale, con dos tan-
tos, y Karim Benzema, con uno. No obstante, al técnico Rafa Benítez no parece preocuparle que el hombre que suele aportar más de la tercera parte de los goles totales del equipo campaña tras campaña atraviese una mala racha. Al contrario, el técnico madrileño destaca que Cristiano continúa liderando la estadística en tiros a puerta, algo que califica como “muy positivo”, ya que a fuerza de intentarlo “significa que va a meter muchos goles”. De ahí que destacó al 7 junto con los hombres que esta vez se hicieron presentes en el marcador. “Lo han hecho bien todos, también Cristiano Ronaldo. Hay detalles a corregir (en defensa), pero el 5-0 ratifica el trabajo y la buena actitud del equipo”, dijo el entrenador.
Jesús Tecatito Corona se convierte en el nuevo gran fichaje del Porto
Agencias
Jesús Tecatito Corona se convirtió en el cuarto mexicano en militar en el Porto de la Primera División de Portugal luego de que se concretara su fichaje procedente del Twente holandés. Con su fichaje, Corona, quien pasó los últimos dos años en la Eredivisie, disputará la
Los problemas económicos del equipo holandés donde militaba Corona, obligaron a bajar el precio del jugador, que rondaba los 15 millones de euros como mínimo; Tecatito se convierte en el quinto jugador mexicano en esta campaña del Portugal.
Champions League, torneo en el que su compañero Herrera brilló el año pasado. Durante la semana, la prensa lusitana adelantó la transferencia del jugador de 22 años por unos 10 millones de euros a cambio del 50 por ciento de su pase en un contrato por cinco años. Tecatito formará parte del Porto junto a los también mexicanos Raúl Gudiño y Héctor Herrera. Mientras que Diego Reyes dejó al equipo esta campaña para jugar con la Real Sociedad, donde también milita Carlos Vela. Hace unos días el agente Matías Bunge confesó que al Tecatito le agradaba la idea de marcharse al balompié lusitano para unirse al plantel en el que militan sus compatriotas Herrera y Gudiño. La prensa había manejado que Corona llegaría al Porto por una cantidad superior a los 10 mde, dinero que sería de gran utilidad para el Twente que atraviesa una crisis económica.
Ahora el futbol lusitano cuenta con cinco representantes mexicanos en su Liga: Raúl Jiménez (Benfica), Héctor Herrera, Raúl Gudiño, Tecatito Corona (Porto) y Ulises Dávila (Vitória Setúbal). Además, existe la posibilidad de que Miguel Herrera también llegue en la recta final del mercado de fichajes. Desde hace algunos días, la prensa lusa señaló que los Dragones, quienes ya habían observado a Jesús desde que jugaba en el Monterrey, cayeron rendidos ante el talento que mostró el internacional mexicano en la Copa América y Copa Oro. Aunque en un principio, el Twente pedía unos 15 mde por el Tecatito, hoy el apremio económico que se vive en el club holandés obligó a los Tukkers a bajar sus pretensiones pues les urgía una inyección de capital para evitar sanciones como le sucedió en el pasado febrero cuando la Asociación Holandesa de Futbol los castigó con tres puntos por cuestiones financieras irregulares.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 1 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El calendario no deja mucho descanso a los jugadores
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.
El Barcelona teme quedarse sin jugadores a mitad de temporada Con la llegada de los Juegos Olímpicos y de la Copa América Centenario, el club español podría quedarse sin las figuras que serán llamadas para competir en estos torneos
TAURO
Tu mente trabaja con extremada eficiencia en este momento, ya sea a la hora de aprender algo como en la organización o el despliegue de tu actual conocimiento. GÉMINIS
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe. CÁNCER
Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará, sino que tendrás la sensación de estar más en contacto con tu yo interior. LEO
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos. Ya es hora de que aportes claridad a las relaciones existentes.
VIRGO
el camino.
Son muchas las cosas que no marchan como tú querrías. Parece que donde quiera que mires encuentras piedras en
LIBRA
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
ESCORPIÓN
En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día.
SAGITARIO
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
CAPRICORNIO
Te encuentras bajo un estrés considerable que ha sido causado por un conflicto interno. Permítete suficiente tiempo para resolver este conflicto.
ACUARIO
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.
PISCIS
Hoy tienes una buena percepción de los asuntos complicados. Por eso deberías utilizar el día de hoy para resolver problemas difíciles o para clarificar asuntos administrativos.
Agencias
L
a Copa América del Centenario debe disputarse entre el 3 y el 26 de junio. La competencia futbolística de los Juegos Olímpicos de Río 2016 se celebrará entre el 3 y el 19 de agosto. Neymar quiere disputar ambos torneos. Y el Barcelona tiembla ante el perjuicio deportivo que ello pueda ocasionarle, por cuanto el crack brasileño ni tendría vacaciones ni, posiblemente, acabaría esta temporada bajo las órdenes de Luis Enrique. A su llegada a Estados Unidos para concentrarse con la selección brasileña Neymar avisó de sus intenciones. “Quiero disputar la Copa América y los Juegos Olímpicos. Es mi deseo y espero que las gente lo entienda y me puedan liberar para poder jugar los dos torneos”, afirmó el delantero brasileño. Y aunque sus declaraciones han pasado bastante desapercibidas en España, en el seno del Barcelona se ha tomado buena nota de ellas. El 28 de mayo de 2016, seis días antes del inicio de la Copa América, el estadio de San Siro acogerá
Para los pilotos latinoamericanos sus autos pueden dar una buena velocidad en uno de los circuitos más rápidos e históricos de la Fórmula Uno Agencias
El piloto mexicano Sergio Pérez, integrante de la escudería Force India, llegará al Gran Premio (GP) de Italia, que se celebrará este fin de semana en Monza, después de ser quinto en Spa, donde vio que con su coche puede “luchar de cerca con cualquiera”, y aspirará a subir podio. Para Sergio Pérez, “siempre es bonito batallar en los primeros puestos”, aunque reconoció que el equipo no supo manejar “la situación para llegar al podio” en Bélgica. “Pero fue bueno volver con nuestro mejor resultado de la temporada de lejos”, aseguró en unas declaraciones difundidas por su equipo. La próxima cita en el calendario será el Gran Premio de Italia de grato recuerdo para el mexicano, donde el año 2012 consiguió llegar en segunda posición en una carre-
Neymar es uno de los jugadores que ha dicho abiertamente que desea jugar en ambos torneos, por lo que el Barcelona planea dosificar los partidos de su estrella, para no fatigarlo y conseguir buenos resultados en el año futbolístico.
la final de una Champions en la que el Barça de Luis Enrique quiere ser protagonista para intentar ser el primer equipo en conquistar dos títulos consecutivos en este torneo. Neymar habló de liberar, pero es una evidencia aplastante que si el equipo azulgrana alcanza la final de Milán, esa liberación deberá llegar por parte de Dunga, el seleccionador brasileño que estaría abocado a permitir que el delantero se sumase más tarde a la concentración de la selección. Tal como debería ocurrir con Bravo, Mascherano, Alves, Messi o Rafinha.
De hecho, el problema alumbraría no tanto en esas fechas de cierre de curso como en el comienzo del siguiente, puesto que la celebración de los Juegos Olímpicos incidirá muy directamente en la temporada siguiente. A falta de varios meses todavía para conocer la confección del calendario del fútbol español (anualmente es de los últimos en conocerse) puede adivinarse que la liga empezase como muy tarde el último fin de semana de agosto (días 27 Y 28), ocho días después de la final olímpica. Entre la Copa América y los Juegos de Río habrá apenas cuatro
semanas de parón en las que los participantes en la cita olímpica deberán prepararse con sus selecciones y si el Barcelona tiene más o menos perfilada con tranquilidad el final de la temporada (la liga acabará una semana antes de la disputa de la final de la Champions), empieza a sospechar que el comienzo del curso 2016-17 será especialmente complicado. Brasil y Argentina ya tienen cerrada su participación en los Juegos, lo mismo que Alemania, y aunque quedan muchas plazas por concretar, esos nombres ya preocupan.
Checo Pérez y Pastor Maldonado están seguros con el GP de Italia ra donde su equipo gestionó “de manera inteligente los neumáticos”, recordó Pérez. “Monza es una pista de verdadera potencia y por eso estamos convencidos de ser competitivos”, prosiguió el piloto de Force India, cuyo coche dispone de un motor Mercedes, pero en Monza “nunca es fácil adelantar y las opciones en la estrategia son limitadas, así que hacer un buen trabajo en clasificación es especialmente importante”. Pero si hay una fecha en el calendario marcada en rojo para Sergio Pérez es el Gran Premio de México del 30 de octubre al 1 de noviembre, que vuelve al mundo de la Fórmula Uno después de estar ausente desde 1992, para el que Monza le servirá de previa. “Los aficionados italianos son increíbles, me recuerdan a los mexicanos de algún modo, así que es un buen calentamiento antes de la carrera en la Ciudad de México”, finalizó. El caso Pastor Pastor Maldonado, en el sitio oficial del equipo Lotus, aseguró que tiene
El piloto mexicano piensa en dar una buena carrera de cara al Gran Premio de México, a llevarse a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre en la Ciudad de México.
“muchas ganas de Monza”, donde se llevará a cabo el GP de Italia. “Hemos demostrado que nuestro coche puede ser bastante bueno con la velocidad en esta temporada y el trazado italiano es donde se puede estar lo más rápido posible en línea recta” explicó el venezolano, que busca revertir el mal resultado en Bélgica. “Estamos llegando a las velocidades más altas de la temporada en
estos tramos. Uno de los puntos críticos es la esquina Parabólica. Tienes que hacer esto bien al final para asegurar un buen tiempo”, analizó Pastor. Pastor se mostró contento de correr en una pista en la cual “los viejos campeones” también lo hicieron. “Monza ha cambiado muy poco en los últimos años y todavía tiene el carácter de la antigua banca”, agregó.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 1 de septiembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El conductor no pudo evitar el percance
Vuelca tráiler a la altura de Tlacochahuaya
Debido a que se le reventaron dos llantas, el vehículo no pudo sostenerse y acabó volcado a la orilla de la carretera, derramando peligrosamente su combustible
A unos 50 metros del jardín Madero quedó estampado el automóvil con placas de circulación 7262-SJK de Oaxaca, hasta que autoridades viales llegaron a la zona del accidente.
Agencias
C
uantiosos daños materiales dejó la volcadura de un tractocamión al volcar en la carretera federal 190, en jurisdicción de San Jerónimo Tlacochahuaya, lo que provocó la movilización de los Bomberos Voluntarios de Tlacolula de Matamoros. El percance ocurrió a las 12:45 horas cuando Juan Carlos Ángel López conducía el vehículo pesado con placas de circulación SJ-96857 del estado de Puebla y circulaba con dirección a Santa María El Tule. Sin embargo, un kilómetro adelante de la gasolinera, precisamente en el kilómetro 20, dos llantas traseras del lado izquierdo reventaron debido a su pésimo estado, lo que provocó que el camión comenzara a zigzaguear.
Los gritos de la menor de 17 años fueron escuchados por policías que procedieron a perseguir al ladrón, que no pudo seguir huyendo y fue detenido mientras intentaba esconderse
Agencias
Huajuapan de León. Un hombre de 18 años de edad fue capturado cuando trataba de huir con una bolsa de mano, que minutos antes le había robado a un fémina en la colonia Centro de esta ciudad. Cuando eran alrededor de las 14:00 horas, una moto-patrulla se encontraba realizando recorridos de seguridad y vigilancia por la colonia Centro, sin embargo, al transitar por la calle Micaela Galindo, el policía vio que una mujer seguía a un individuo de manera apresurada. La menor de 17 años, al notar la presencia del uniformado le pidió su ayuda, pues estaba siguiendo a un joven que vestía sudadera de color gris y pantalón café, el cual minutos antes
Luego del accidente y tras quedar la mercancía que transportaba en el piso, vecinos de la zona comenzaron con los actos de rapiña y se llevaron varios kilogramos de sandía para sus casas, hasta que la policía los desalojó.
Al tratar de controlarlo, derribó la banderola y volcó de manera aparatosa sobre su costado izquierdo, al mismo tiempo que el cargamento de sandías que trasladaba, salió proyectado a la orilla de la carretera. Se movilizan bomberos voluntarios Tras el percance, el tractocamión presentó derrame de diésel, por lo que fueron alertados elementos de Bomberos Voluntarios de Tlacolula. Con el apoyo de elementos de la Policía Vial estatal, los bombe-
ros acordonaron el área para evitar algún otro percance, debido a la fuga del combustible. A las tareas se sumaron algunos vecinos del lugar, que facilitaron una carretilla y palas para acarrear tierra y lanzarla sobre el diésel esparcido en el asfalto. Mientras unos vecinos apoyaban en las labores, otros se dedicaron a cometer actos de rapiña, ya que se apoderaron de la carga para trasladarla a su domicilio. Lo mismos hombres, mujeres y niños iniciaron con los actos de rapi-
ña, hasta que fueron desalojados por los agentes de vialidad y personal de bomberos, ya que la zona era riesgosa por la derrama de combustible. El chofer Juan Carlos Ángel López, al alertar al propietario del vehículo sobre el percance, dijo que el accidente fue producto de que dos llantas habían reventado, por lo que perdió el control. Al lugar se presentó personal de la Policía Federal para tomar conocimiento del percance y asegurar el vehículo en tanto se deslindan responsabilidades.
Detienen a joven que escapaba con la bolsa que robó a una joven mujer El dato La bolsa que poseía el ratero no contenía demasiados objetos de valor, sólo un celular color blanco, marca Samsung, con funda de plástico color rosa, maquillajes y un perfume. le había robado su bolsa, petición a la que obedeció y lo empezó a perseguir. La agraviada al ver la presencia de la unidad, frente a la sucursal bancaria Banorte, se trató de esconder en un vehículo de color rojo, marca Volkswagen, tipo Golf, con placas de circulación MUJ-81-41 del estado de México, que se encontraba estacionado.
Enrique Martín Ramírez Álvarez, de 18 años de edad, fue trasladado a los separos municipales a la espera de que el fiscal en turno declare su situación jurídica, ya que es acusado de robo y demás cargos que resulten.
Por tal razón, el policía descendió de la moto-patrulla y de manera inmediata procedió a su detención, en ese momento llegó la afectada y lo señaló como el responsable de hurtarle su bolsa de la mano. Ante ello, aseguraron la bolsa de color fucsia, que tenía entre sus manos, el cual contenía un celular color blanco, marca Samsung, con funda de plástico color rosa, maquillajes y un perfume.
El supuesto ladrón se identificó como Enrique Martín Ramírez Álvarez, de 18 años de edad, por lo que fue trasladado y encarcelado en los separos municipales, ubicados en la colonia Santa Rosa, segunda sección. Más tarde, Ramírez Álvarez fue puesto a disposición del fiscal en turno de la agencia del Ministerio Público, de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, acusado del delito de robo y demás que resulten.
Ebrio taxista choca contra un poste en el periférico Israel Pérez Martínez no pudo controlar el vehículo perteneciente al sitio Camino Nacional, de San Sebastián Tutla, ya que iba demasiado alcoholizado Agencias
Con diversas lesiones resultó el conductor de un taxi del sitio Camino Nacional de San Sebastián Tutla al perder el control e impactarse contra un poste metálico. Personal de la Policía Vial municipal informó que el accidente ocurrió aproximadamente a las 14:40 horas en el Periférico, a unos 50 metros del Jardín Madero. En ese lugar, Israel Pérez Martínez conducía el vehículo Volkswagen tipo Pointer, con placas de circulación 7 262-SJK de Oaxaca, número de identificación 19 930 con dirección a la calzada Madero. El exceso de velocidad y al parecer el estado de ebriedad en que se encontraba, provocaron que perdiera el control al circular frente a la exestación del Ferrocarril, por lo que subió al camellón central. Su loca carrera la frenó un poste metálico de un anuncio espectacular, donde se incrustó, por lo que el auto compacto resultó con daños cuantiosos, mientras que el conductor salió proyectado contra el parabrisas y resultó con algunas lesiones. Testigos alertaron a elementos de la Policía Vial municipal y éstos a su vez solicitaron apoyo de paramédicos de la Cruz Roja para auxiliar al conductor. Por las lesiones que presentaba, los paramédicos decidieron trasladarlo a un hospital, en tanto, los agentes viales procedieron al aseguramiento del vehículo en lo que se deslindan responsabilidades.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 1 de septiembre de 2015
El plantón se extingue a un año y un mes de su instalación
Docentes de la S-22 abandonan el plantón rotativo en el zócalo Ante la posibilidad de perder sus empleos por acumulación de faltas, los docentes de la Sección 22 de la CNTE se han limitado a presentarse en el plantón del zócalo de Oaxaca sólo por unas horas
Crearán la Defensa del Transporte en Oaxaca A pesar de las afirmaciones del secretario de Organización, Francisco Villalobos, de que habría un refuerzo del plantón, en el zócalo habían algunas lonas, pero sin la presencia de ningún mentor en el plantón representativo.
Rebeca Luna Jiménez
D
esde el pasado 14 de agosto, los docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) prefirieron ya no dormir en el zócalo y abandonar el plantón representativo que mantienen en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca. Ante la restructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca e inicio del ciclo escolar, los mentores prefirieron regresar a las aulas y dejar a un lado el plantón, el cual se ha mantenido desde el 21 de julio de 2014. El pasado lunes 14 de agosto, los profesores ni siquiera hicieron acto de presencia en el zócalo oaxaqueño, ya que fueron estudiantes normalistas los que arribaron al plantón representativo. De acuerdo con los estudiantes, su presencia fue como parte del
El representante jurídico de la Sección 22, Jerónimo Sánchez, señaló que acudirán a las instancias legales argumentando que se ha decidido arbitrariamente la forma de pago de los docentes
Agencia JM
Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reclamaron su pago en cheque en la pagaduría ubicada en San Felipe del Agua, con una protesta a las afueras de la oficina dependiente del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En conferencia de prensa, Gustavo Manzano, integrante de la Comisión Política de la gremial, exigió la entrega de los salarios de los docen-
El líder transportista, José Julio Martínez, indicó que Gabino Cué no está tomando en cuenta a los transportistas de Oaxaca, que van a salir afectados con la entrada del Metrobús.
apoyo a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes prefirieron regresar a las aulas por miedo a ser destituidos por faltas. El sábado pasado les tocaba el relevo a los docentes de Valles Centrales. Sin embargo, éstos sólo estuvieron unas horas y pasada las dos de la tarde se retiraron. Lo mismo sucedió el domingo, cuando los profesores se presentaron por unas cuantas horas, para luego abandonar esta actividad. A pesar de que en meses pasados
eran los mentores de Valles Centrales quienes ocupaban las calles aledañas al zócalo para su plantón, este fin de semana no ocurrió. Este lunes, el zócalo sólo amaneció con las lonas, pero sin la presencia de ningún mentor en el plantón representativo. El secretario de Organización, Francisco Villalobos, informó en días pasados que el plantón se reforzaría, sin embargo esto no ha sucedido. De acuerdo con algunos profesores, el plantón representativo podría
El dato El pasado lunes 14 de agosto, los profesores ni siquiera hicieron acto de presencia en el zócalo oaxaqueño, ya que fueron estudiantes normalistas quienes arribaron al plantón representativo.
terminarse en los próximos días, esto luego de un año y un mes de estar en el zócalo. Aunque la Sección 22 ha emitido nuevamente el itinerario para continuar con el mismo en este mes de septiembre.
El dato De acuerdo con algunos profesores, el plantón podría terminarse en los próximos días, esto luego de un año y un mes de estar en el zócalo, y a pesar de las insistencias de su dirigencia.
Profesores reclaman sus pagos a través de cheque, no con tarjeta tes con el argumento de que no fueron consultados para establecer sus quincenas de forma electrónica. En su intervención, el representante jurídico, Jerónimo Sánchez, señaló que acudirán a las instancias legales porque: “A los trabajadores de la educación se les está violentando el derecho a decidir la modalidad de cobro que deben tener para recibir sus ingresos”. Acusó que el gobierno del estado avaló el pago bajo esa modalidad “la imposición de este medio es una violación al derecho del trabajador”, dijo el abogado. Dijo que el IEEPO está violando el artículo 123 constitucional en su fracción 10, al no consultar a los docentes sobre las formas en que pueden recibir el pago. Reveló que también existen salarios retenidos que afectan a sus familias; “ya son las tres de la tarde y no liberan los cheques, y esta imposición mantiene la hipótesis de violación de
Profesores de la Sección 22 de la CNTE reclamaron su pago en cheque en la pagaduría ubicada en San Felipe del Agua, con una protesta a las afueras de la oficina dependiente del IEEPO, argumentando violaciones a sus derechos laborales.
sus dependientes económicos”. Finalmente, la representante regional de Valles Centrales, Norma Cruz Vásquez, subrayó que los salarios son utilizados como un rejuego
por parte de los funcionarios para provocar a los profesores; “como Sección 22 exigimos la intervención inmediata de Derechos Humanos”, pidió la dirigente magisterial.
El apoderado legal de la línea Antequera, José Julio Martínez, anunció que fundarán una organización con el fin de que sus demandas en el tema del Metrobús sean atendidas Montiel Cruz
El vicepresidente de la Cámara del Transporte y apoderado legal de la línea Antequera, José Julio Martínez Morales, anunció que en unos días estarán creando la organización por la Defensa del Transporte en Oaxaca. Adelantó que son por lo menos unos 160 socios del gremio Antequera que prestan el servicio público en avenida Ferrocarril y en Santa María El Tule. En entrevista, el socio mayoritario dijo que fundar otra agrupación del sector del transporte, “se debe a que el gobierno del estado de Oaxaca, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, no nos toma en cuenta y hace caso omiso a una serie de demandas que le hemos pedido en el tema del Metrobús”. “Ya estamos organizados y estamos planeando salir a las calles para que seamos escuchados por el propio gobernador de Oaxaca y el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, es una persona ignorante y mentirosa”, denunció. El empresario dijo que ya están hartos de las autoridades municipales y estatales como lo que pasó en Santa Lucía del Camino por parte de policías municipales, quienes extorsionaban a los choferes de Antequera. Eso quiere hacer Gabino Cué al no tomar en cuenta a este gremio que va a salir afectado con la entrada del Metrobús, “aunque ellos digan que no nos van a perjudicar porque son otras rutas, de todos modos nos va a pegar”, acusó. Denunció que siempre quieren violar sus derechos, nunca exponen por qué se llevan sus camiones al corralón para después “robarnos”, abundó Martínez Morales. Propuso que van a luchar y van a morir en la raya defendiendo su trabajo que es el transporte público, porque de eso viven sus familias.