Despertar 02 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información Jueves, 2 de abril de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 007

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 15° Máx: 31°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Se fractura el PRD por las candidaturas a diputados.

Ciudadanos hacen burla de munícipe de la Villa de Mitla en redes sociales.

A las quejas de las corrientes internas del PRD contra el proceso de selección de candidatos, el presidente estatal, Carol Antonio Altamirano, contestó que su molestia es porque estaban acostumbrados a hacer su voluntad, y no a responder y cuidar los verdaderos intereses del partido. (16)

Derivado de la orden que dio para destruir parte del montículo arqueológico conocido como El Mogote y ante la falta de obra pública, el presidente municipal de Mitla, el panista Jaciel García Ruiz, fue objeto de críticas y mofas por parte de sus paisanos a través de memes en las redes sociales. (2)

El incremento fue un acto abusivo y arbitrario, fuera de toda autoridad: Sevitra

No hay incremento, desdicen a Candiani Águeda Robles/ Agencia JM

En un oficio sin firma, Alejandra Gómez Candiani, presidenta de dos líneas camioneras, ordenó a sus socios pegar calcomanías en las puertas de sus autobuses anunciando el incremento a siete pesos que “gracias a Dios” había obtenido; nadie del gobierno le respondió anteayer, pero desde temprana hora de ayer, tanto el gobernador Gabino Cué, como el secretario de Vialidad y Transporte, anunciaron que aún no estaba autorizado ningún aumento en el precio del transporte público… por el momento (3)

Vuelven a tomar caseta de Huitzo y saquean camiones Unos 30 jóvenes, supuestamente estudiantes de la UABJO, llegaron a la caseta de Huitzo, en la supercarretera a México, y se pusieron de acuerdo con quienes se les adelantaron, la organización Lubhiza, para cobrar las cuotas voluntarias a los viajeros; antes de dejar la toma saquearon vehículos cerveceros y refresqueros. (3)

SEGUNDA

2

Gobierno estatal niega aumento del precio del trasporte público

“El alza al transporte no lo autoricé yo, porque es una situación que aprueba la Cámara de Diputados, porque las tarifas del transporte deben de ser revisadas cada año, así lo dice la ley”, dijo Carlos Moreno Alcántara y aseguró que el haber emitido un oficio y una calcomanía de incremento no respaldado por la autoridad es un asunto que tendrá consecuencias. El gobierno estableció puestos de control para retirar los adhesivos, revisar los documentos de los choferes e insistir que no hay aumento.

AGENDA Lino Velázquez toma protesta a consejo de Matías Romero

6

LA CONTRA

16

Delegado falzatti del INAH impide acción del instituto

AGENDA Ocho heridos en Tamazulápam por enfrentamiento entre pobladores

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Armando Salinas Torre y Guillermo Hernández Puerto.

5


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

“Quisiera usar mi cerebro, pero me acuerdo que trabajo con el corazón y se me pasa”

Ciudadanos hacen burla de munícipe de la Villa de Mitla en redes sociales La parálisis de la obra del hospital, la simulación de la toma del INAH y la destrucción de El Mogote son algunos de los hechos que sus conciudadanos reclamaron al munícipe Jaciel García Ruiz

Tenemos a un presidente que no acepta sus errores, ni siquiera ha empezado con su gran hospital y ya fue a tocar otro lado, de plano

Mario Méndez Luis, ciudadano Juan Armando Juárez García publicó: “Espero que todos los jacielboys estén cobrando y muy bien, porque él está haciendo un muy buen colchoncito. Como dicen, gocen de su abril y mayo que ya les llegará su agosto”. Ricardo García Juárez: “Qué estupidez, ¿cuáles son los verdaderos intereses? No es un acceso principal, por favor tenemos cuatro puentes de acceso, ¿no sabe hacer otra cosa? El hospital no tiene para cuándo, no puede con una y ya está en otra sólo por figurar”. Mario de Jesús Méndez Luis: “Desgraciadamente tenemos a un presidente que se cree dios y que no acepta sus errores, ni siquiera ha empezado con su gran hospital y ya fue a tocar otro lado, de plano, ¿cuántos que están en el municipio le pueden decir que está haciendo mal las cosas? Modecim Despertar Ciudadano: “Guardando las proporciones, en Mitla también se atentó contra la libertad de expresión, amenazando a reporteros, por esta y varias notas más”.

Agencia JM

D

erivado de la orden que dio para destruir parte del montículo arqueológico conocido como El Mogote y ante la falta de obra pública, el munícipe de Mitla, el panista Jaciel García Ruiz, fue objeto de críticas y mofas por parte de sus paisanos a través de memes en las redes sociales. “Quiere que Mitla sea pueblo mágico y espanta al turismo con bloqueos”. “A veces quisiera usar mi cerebro, pero me acuerdo que no me sirve y trabajo con el corazón y se me pasa”, son algunas de las expresiones ridículas hacia el munícipe que el lunes simuló una protesta en las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para justificar y politizar un delito federal. En su cuenta de Facebook, Juan Armando Juárez García se dirige a los fanáticos jacielistas, y refiere

El gobernador Gabino Cué negó que se haya autorizado el aumento del pasaje a siete pesos, a pesar que ya circularon por Oaxaca autobuses urbanos con el anuncio de la nueva tarifa Agencias

El vocero del gobierno del estado de Oaxaca, Miguel Ángel Muñoz Navarro, desmintió que se haya autorizado de manera oficial un incremento al precio del pasaje del transporte urbano, por lo que hace un llamado a los empresarios para que respeten la tarifa vigente. De no respetar la tarifa actual de seis pesos, podrían ser sancionados económicamente y hasta podrían perder sus concesiones. Exhortó a

Debido a sus últimos tropiezos al frente del municipio de Mitla, los habitantes de dicha demarcación se desquitaron con Jaciel García Ruiz a través de memes y cometarios en las redes sociales.

sobre El Mogote, que para eso hay una institución, el INAH, para velar por ese tipo de monumentos, y aclara que el hecho de que esté abando-

nado por esa misma institución, no le da ningún derecho a nadie de ir y mover a su antojo dicho monumento, “hay maneras y formas, señores“.

El dato Los habitantes de Mitla recordaron a su munícipe que sin importar cuán olvidado o inexplorado esté un recinto arqueológico, no puede ser afectado sin dar conocimiento al INAH.

Gobierno estatal niega aumento del precio del trasporte público la empresa Choferes del Sur a no incrementar el precio en ese servicio. Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, negó que haya autorizado aumentar el precio del transporte público a siete pesos, a pesar que ya comenzó a circular en redes sociales las calcomanías que fueron colocadas en diversas unidades con el nuevo precio. “Me comentan que es una sola línea la que aumentó el precio, si fue un acuerdo está bien, pero si no, vamos a valorar esta determinación”, aseguró. “Tengo entendido que habían estado en pláticas con la Secretaría de Transporte para aumentar un peso la tarifa por los constantes aumentos”, señaló. Cué Monteagudo reiteró que oficialmente no está autorizado incrementar el costo del servicio público

para la ciudad de Oaxaca, ya que se hubiera anunciado con tiempo a los ciudadanos. En entrevista, el vocero Miguel Ángel Muñoz señaló que están en pláticas para valorar el incremento al precio del transporte urbano, pero este tendrá que ser bajo el auspicio de la ley: “El gobierno del estado es sensible y reconoce las razones de peso y las necesidades de los transportistas, pero los incrementos se darán mediante los argumentos y pláticas necesarias”. Reconoció que el gobierno de Oaxaca está consciente de las necesidades de los empresarios del transporte público, pero también del problema económico al que se enfrentan las familias oaxaqueñas, por eso el incremento tiene que ser normado. Aclaró que este incremento al precio del transporte no se litiga-

El vocero del gobierno estatal, Miguel Ángel Muñoz Navarro, aseguró que las autoridades están en pláticas con los trasportistas para llegar a un acuerdo en el aumento del transporte público, considerando a la vez las necesidades de ciudadanos y empresarios del transporte.

rá en las calles, por lo que hizo un llamado a las diversas organizaciones, principalmente de estudiantes, para que comprendan que esta situación se tiene que tratar con toda responsabilidad.

El panista Juan Iván Mendoza Reyes invitó a los integrantes de la Sección 22 de la CNTE a comportarse con madurez política y evitar el boicot.

Dirigente del PAN pide a magisterio no boicotear el proceso electoral Mohamed Otaqui, dirigente de la Sección 22, respondió al llamado a la paz política afirmando que su gremial estará atenta ante cualquier represión federal Montiel Cruz

El dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes, llamó a la cordura a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que tengan madurez para evitar bloquear el proceso del 7 de junio de 2015. El líder partidista confió que los trabajadores de la educación tomarán este llamado en serio a fin de garantizar el Estado de derecho y que los ciudadanos puedan acudir a las urnas a emitir su voto, señaló que esto no beneficia a la incipiente democracia en Oaxaca: “No abona al orden, a la civilidad, a la madurez política”. Lo anterior se debe a que los profesores de la Sección 22 amenazaron boicotear el proceso electoral de cara al mes de junio, por lo tanto, los educadores empezaron a volantear en plazas comerciales y parques públicos para explicar a los ciudadanos las razones de su movimiento. Ante esta situación, el vocero de la gremial, Mohamed Otaqui Toledo, afirmó que el movimiento magisterial está listo para evitar que se desarrollen los comicios en la entidad el próximo 7 de junio, y se declararon en alerta ante cualquier intento de represión por parte de las fuerzas federales. Anunció que será hasta después del periodo vacacional de Semana Santa que se radicalicen las protestas callejeras, dependiendo de los resultados de las mesas de negociación con la Secretaría General de Gobierno (Segego).

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 2 de abril de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“El alza al transporte El incremento fue un acto abusivo y arbitrario, fuera de toda autoridad no lo autoricé yo, porque es una situación que aprueba la Cámara de Diputados, porque las tarifas del transporte deben de ser revisadas cada año, así lo dice la Con este propósito, elementos de porque sí existe la solicitud por parla Policía Vial Municipal y Estatal, te de los concesionarios para autoley”: Carlos Moreno, en coordinación con supervisores de rizar un incremento, señaló. Sevitra Sevitra, instalaron puestos de veriHay también un pliego petitorio

No le cuajó a Gómez Candiani su incremento; gobierno la desdice

Águeda Robles / Agencia JM

A

unque el secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, desde la mañana salió a dar declaraciones contra el incremento unilateral del precio del servicio urbano, los choferes de algunas líneas no atendieron el exhorto, pues estuvieron cobrando la tarifa de siete pesos a los ciudadanos que no tenían conocimiento de la situación. También el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo no haber autorizado ningún incremento del transporte urbano en la ciudad de Oaxaca, en respuesta a un oficio que la principal accionista de dos de las empresas, la señora Alejandra Gómez Candiani, donde anunciaba el incremento de un peso al servicio. Desde las seis de la mañana, las unidades de transporte de la empresaria mayoritaria de Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca empezaron a circular en sus rutas normales con las calcomanías pegadas en las puertas, anunciando la nueva tarifa de siete pesos.

En sólo ocho horas de ordeña de la caseta de Huitzo de la supercarretera a México les produce a las organizaciones un aproximado de 180 mil pesos; Capufe ha abandonado el arreglo de esta parte de la carretera

Águeda Robles

Con total impunidad, un grupo de 30 jóvenes, presuntamente estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), saquearon unidades de empresas en inmediaciones de la caseta de San Pablo Huitzo de la supercarretera a México. Lo que se ha convertido en el negocio de organizaciones y otros grupos, el miércoles rebasó los límites, pues los jóvenes de manera agresiva pararon unidades de la empresa FEMSA, saqueando refrescos de las mismas. A temprana hora, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, los jóvenes, utilizando la presunta alza del pasaje como justificación,

En un oficio sin firma, Alejandra Gómez Candiani ordenó a sus socios pegar calcomanías en las puertas de sus autobuses anunciando el incremento a siete pesos; durante el día, el gobierno estableció puestos de control para retirarlos, revisar los documentos de los choferes e insistir que no hay aumento… todavía.

Sin embargo, la mayoría de los socios camioneros de esas empresas ignoraron la pretensión de su presidenta, Gómez Candiani, de incrementar arbitrariamente las tarifas en el transporte urbano, por lo que ordenaron a los operadores seguir cobrando los seis pesos vigentes. De la misma manera, las empresas camioneras Guelatao, Sertexa y Tucdosa se mantuvieron con las tarifas normales, ignorando el llamado que la noche anterior hiciera la presidenta de la Choferes del Sur para incrementar las tarifas, sin la autorización oficial de Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). La empresa Choferes del Sur fue la que no atendió el llamado guberna-

mental, pues no retiró las calcomanías colocadas el martes por la noche, donde daba a conocer el supuesto incremento a la tarifa del transporte urbano. Pese a los operativos implementados en la ciudad de Oaxaca para revertir el llamado de Gómez Candiani, los choferes cobraron la cuota de siete pesos, aun cuando el precio oficial es de seis pesos. El ayuntamiento de Oaxaca indicó, mediante una misiva, que en respuesta a la solicitud de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), elementos de la Policía Vial participaron en un operativo conjunto con supervisores de la dependencia estatal para evitar los cobros arbitrarios del transporte.

ficación en la avenida Central, avenida Eduardo Mata, Fuente de las Ocho Regiones y a la altura del crucero del Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos. Personal de Sevitra fueron los encargados de cotejar que, a su paso por dichos puntos, cada uno de los operadores del transporte público exhibiera la cuota autorizada de seis pesos y los descuentos a estudiantes, personas con discapacidad y de la tercera edad, así como que contaran con la documentación en regla para prestar el servicio. Habla El Libretón rebasado En entrevista, el secretario del transporte, Carlos Moreno Alcántara, también conocido como El Libretón, sostuvo: “El alza al transporte no lo autoricé yo, porque es una situación que aprueba la Cámara de Diputados, porque las tarifas del transporte deben de ser revisadas cada año, así lo dice la ley”. Explicó que se había acordado y se estaba llevando a cabo la revisión de los estudios de factibilidad para aumentar el pasaje y sería este miércoles cuando se dieran a conocer los resultados de ese proceso. “Dependía de los estudios dar a conocer si se podría autorizar un aumento, en qué términos y las condiciones en la que se presentaría”,

Vuelven a tomar caseta de Huitzo y saquean camiones iniciaron la toma de unidades del transporte público para iniciar con sus movilizaciones. Por el número reducido en que se encontraban, sólo pudieron retener dos unidades, obligando a los choferes a trasladarse a la caseta de San Pablo Huitzo de la supercarretera, donde realizarían la toma de las áreas de cobro. A su arribo, se percataron que la organización Lubhiza ya se les había adelantado y se encontraba en el sitio con la caseta tomada y cobrando el pase, en demanda de obras sociales. Tras unos minutos de discusión con los representantes de la organización Lubhiza, los supuestos estudiantes pudieron instalarse en otra área de la caseta de cobro para también exigir cuotas voluntarias, ante la mirada pasiva y complaciente de los elementos de seguridad que se encontraban en el lugar. Después de haber cobrado durante algunas horas una cuota de 50 pesos, los presuntos estudiantes saquearon unidades de una empresa cervecera y otra con refrescos, con el argumento de luchar contra la represión del gobierno y en apoyo a los jóvenes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.

Unos 30 jóvenes, supuestamente estudiantes de la UABJO, llegaron a la caseta de Huitzo, en la supercarretera a México, y se pusieron de acuerdo con quienes se les adelantaron, la organización Lubhiza, para cobrar las cuotas voluntarias a los viajeros; antes de dejar la toma saquearon vehículos cerveceros y refresqueros.

Los supuestos jóvenes universitarios, con toda la tranquilidad cargaron las unidades del transporte urbano con la mercancía robada y exigieron al chofer retornar a la ciudad de Oaxaca para concluir su movilización. Mientras ellos se retiraban para disfrutan de lo saqueado, los elemen-

tos de Lubhiza continuaron posesionados de la caseta de Huitzo y cobrando las cuotas voluntarias; no se retiraron del lugar sino hasta pasada de las 20 horas, como ya lo habían anunciado con anticipación. De acuerdo con aforos que han efectuado elementos de la Policía Federal, la caseta de cobro de Huitzo

de estudiantes y colonos para no aumentar el pasaje, sin embargo, la resolución de Sevitra tiene que darse en equilibrio entre el costo de operación que se ha incrementado y la capacidad económica de los usuarios, explicó. “No podemos permitir que simplemente por una expresión clara y llana de alguien, ya se acabó, y ahí está el incremento; no, eso no se puede hacer”, indicó y aclaró que el haber emitido un oficio y una calcomanía de incremento no respaldado por la autoridad es un asunto que tendrá consecuencias. Insistió que un particular no puede pasar por encima de una autoridad y si lo hace tiene que afrontar las consecuencias, “en este caso, Sevitra hará el procedimiento correspondiente y en su oportunidad, si fuera el caso, quien infrinja la norma deberá asumir su responsabilidad”. “Esto es muy diferente de que se vaya caminando, buscando la posibilidad de un incremento, a que haya un acto abusivo y arbitrario, fuera de toda autoridad, y eso se debe dejar muy claro”, señaló. Por último, señaló que será Sevitra quien determine el aumento del pasaje y cuánto se incrementará, pues no se pueden sujetar a una determinación unilateral, tomada sólo por los concesionarios.

El dato Para luchar contra el gobierno represor y en apoyo a los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, después de cobrar durante algunas horas una cuota de 50 pesos, los manifestantes saquearon unidades de una empresa cervecera y otra con refrescos. es una de las más redituables económicamente, pues en jornadas de tan sólo ocho horas recauda un aproximado de 180 mil pesos. Sin los recursos recaudados, Caminos y Puentes Federales (Capufe) no invierte en el arreglo de la carpeta asfáltica, por lo que la carretera federal se encuentra en mal estado y no se respalda el viaje de quienes circulan provenientes de diferentes puntos por esa zona, lo que pone en riesgo la seguridad y la vida de la viajeros.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 2 de abril de 2015

Municipios carecen de organismos que vigilen el respeto a derechos humanos

Adolfo Toledo propone comisión municipal de derechos humanos A través de un proyecto de decreto, el diputado Adolfo Toledo Infanzón propuso la creación de las comisiones municipales de derechos humanos como órgano de vigilancia cercano a la población

Agencias

E

l diputado priista Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), presentó ante el Pleno del Congreso estatal una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XX del artículo 56 y se adiciona la fracción XXI recorriéndose la subsecuente en su orden del artículo 56 y un artículo 56 bis de la Ley Orgánica Munici-

El diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, aseguró que existe gran cantidad de asociaciones en favor de la defensa de los derechos de las personas de grupos específicos, como mujeres y adultos mayores, sin embargo, no hay un órgano municipal que coordine dichas organizaciones.

pal de Oaxaca, en materia de derechos humanos. En la exposición de motivos, el legislador señaló que el municipio es el primer contacto del avecindado con los órganos de gobierno y núcleo de convivencia donde se aprenden y se inculcan los valores que forjan a

la persona, sin embargo, no cuentan con organismos que vigilen el respeto a los derechos humanos, quedando sujetos al actuar de las visitadurías regionales dependientes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Aseveró que el quehacer muni-

cipal se divide en comisiones enfocadas a diversos servicios al interior de cada Ayuntamiento, encabezadas por los regidores, las que se encargan de estudiar, examinar y resolver los problemas municipales. El legislador explicó que la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca señala en su artículo 56 que las comisiones deben conformarse al interior del Ayuntamiento, sin contemplar la de Derechos Humanos, pero de acuerdo a la fracción XXI del mismo artículo deja al arbitrio del municipio la aprobación de nuevas comisiones. Debido a lo anterior, es de suma importancia que en el ámbito municipal sea contemplada dicha comisión, dada la relevancia que reviste el tema de los derechos humanos en cada orden de gobierno y que la conformación de esta comisión se encuentre determinada de manera permanente en la ley y no dejar su creación al arbitrio de las autoridades municipales. Indicó que en cada municipio existen organizaciones de profesionales, migrantes, deportistas, mujeres, vecinos, entre otras, que generan movimientos sociales en pro de la defensa de los derechos de las personas, tarea que puede ser coordinada por el Ayuntamiento a través de

la comisión municipal de derechos humanos, en una relación respetuosa que resalte la dignidad de los seres humanos. Afirmó que a través de esta comisión, el Ayuntamiento puede elaborar y promover programas educativos en este rubro, fomentar y orientar el cumplimiento de las normas apoyándose para ello con las instituciones educativas de cada municipio. De la misma forma, Toledo Infanzón recalcó que es de considerarse que la creación de una comisión municipal de derechos humanos debe ser presidida por un regidor que trabaje a favor de la comunidad que tenga vocación de servicio y que garantice la buena prestación de los servicios públicos. Dicha iniciativa fue turnada para su análisis y su posterior dictamen a la Comisión Permanente de Administración de Justicia, que es presidida por el diputado Gerardo García Henestroza del Partido Acción Nacional (PAN), e integrada por los diputados Carlos Alberto Ramos Aragón y Adolfo García Morales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como Anselmo Ortiz García y Jaime Bolaños Cacho Guzmán de Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Oaxaca de Juárez refuerza limpieza por las vacaciones de Semana Santa Con el objetivo de mostrar el mejor aspecto de la ciudad de Oaxaca a los turistas nacionales y extranjeros en Semana Santa, el Municipio se comprometió a vigorizar las labores de limpieza

En tres meses, a lo largo de dos kilómetros, se instalaron más de 100 luminarias, 12 islas de tierra vegetal y siete mil plantas de ornato.

Inauguran nueva imagen del bulevar G. Hinojosa Durante el periodo vacacional de Semana Santa, el gobierno municipal redoblará los esfuerzos para mantener la limpieza de las calles de la ciudad, sin olvidar brindar el servicio a las agencias de Oaxaca de Juárez.

Agencias

Durante el periodo vacacional de Semana Santa 2015, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, reforzará las acciones de limpieza y recolección de basura, con el propósito de mostrar el mejor rostro de la ciudad para habitantes y turistas. Durante estos días, tres cuadrillas de trabajadores de la dependencia se encuentran reforzando las acciones de limpieza en las calles del Centro Histórico, así como en los parques y jardines de la municipalidad. La concentración de oaxaqueños y la gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros genera mayores residuos sólidos, por lo que

El dato

El presidente de Xoxocotlán, Héctor Santiago, inauguró el recién remodelado bulevar Guadalupe Hinojosa, agradeciendo el apoyo de los habitantes de la zona Agencias

Tres cuadrillas de trabajadores de la Secretaría de Servicios a la Comunidad reforzarán las labores de recolección de basura y el municipio de Oaxaca instalará 40 papeleras móviles. se dispone de un operativo especial para mantener la sanidad de la ciudad de Oaxaca. Se instalarán más de 40 papeleras móviles para que la gente cuente con lugares en donde depositar su basura, pues se espera que durante esta temporada vacacional se recoja un promedio de 200 toneladas de residuos, mismas que ya encuentran

en condiciones de recolectar, apoyados por el personal y vehículos de carga. Las acciones se realizarán sin descuidar la atención y el servicio de limpieza y recolección de basura que se presta a las agencias y colonias, mismos que operan de manera normal. El operativo implementado por el municipio de Oaxaca de Juárez continuará hasta el próximo 17 de abril.

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, inauguró la nueva imagen del bulevar Guadalupe Hinojosa, acompañado de los habitantes de las colonias del Valle, Indeco, Palestina y el fraccionamiento Santa Elena. El primer concejal destacó la importancia de concluir una obra que anteriores administraciones no hicieron, a pesar de ser el acceso a la comunidad. La obra inaugurada se realizó en los últimos tres meses, a lo largo de dos kilómetros e inició frente a un conocido centro comercial, desde donde se instalaron más de 100 luminarias, se colocaron casi

dos mil 500 metros lineales de electroductos y cableado, además de 97 registros de concreto. A lo anterior se agregan tres muros para control de alumbrado, la construcción de 12 islas de tierra vegetal y cantera, la siembra de siete mil plantas de ornato, 492 pasos peatonales, recubiertos con piedra laja, casi 14 mil metros de pasto alfombra y 183 metros cuadrados de jardineras con bases de piedra braza. “Agradezco a todos los vecinos que nos dieron una palmada de aliento y que además nos dijeron que esto se podría lograr. Para mí es un honor presidir este Ayuntamiento tan importante, a nosotros todavía nos queda un trecho, llevaremos energía donde no la haya”, indicó.


Editor: Diego Mejía

Jueves, 2 de abril de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El síndico Erasto Hernández exige la destitución de su presidente municipal

Ocho heridos en Tamazulápam por enfrentamiento entre pobladores Pobladores de Tamazulápam del Progreso se enfrentaron por la posesión del palacio municipal, uno de los grupos exige la destitución del presidente municipal, Obed Hernández Morales

Agencias

A

mediodía se suscitó un enfrentamiento entre habitantes de Tamazulápam del Progreso por la posesión del palacio municipal, ya que un grupo de vecinos de esta comunidad, encabezados por el síndico Erasto Hernández García, exigió la destitución de su presidente municipal, Obed Hernández Morales. Se habla de una cifra preliminar de ocho personas heridas. Desde hace varios días, habitantes de esta demarcación mantienen tomado el palacio municipal, además de que han bloqueado la carretera hacia esa comunidad, a la altura del kilómetro 36 en la ruta a Hua-

La LXII Legislatura del Congreso estatal aprobó el dictamen para la modificación del Código Civil y de Procedimientos Civiles, con el fin de inhibir la violencia dentro de las instituciones familiares

juapan de León. Las movilizaciones las ha encabezado el síndico Erasto Hernández García. Han acusado, también, a las autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego) de no intervenir en la problemática para brindar alternativas de solución. Hace unas semanas, regidores del Ayuntamiento tomaron el palacio municipal para exigir cuentas claras al munícipe y por la molestia de dos de ellos, a quienes se les descontaron sus pagos por no asistir a las reuniones de Cabildo. Antecedentes El cuatro de marzo de 2015, Despertar de Oaxaca informó que la disputa por el poder y los recursos en Tamazulápam Villa del Progreso mantiene a la población sumida en el rezago, el enfrentamiento y en el bloqueo permanente de las vialidades, donde los únicos afectados son los pobladores que no tienen injerencia en el conflicto. Desde el 4 de febrero, un grupo de habitantes conformó un comité ciudadano que solicitó que se transparentaran los recursos recibidos en 2014, correspondientes a los ramos 28 y 33, que suman un total de 16 millones 201 mil 727 pesos, adheridos a los tres millones recaudados de manera propia. Ante la solicitud de transparencia de cuentas, el munícipe Obed Hernández Morales decidió abandonar el municipio y trasladar su

La representante del distrito 22 con sede en Oaxaca Norte, Leslie Jiménez, afirmó que las tarifas deben ser aprobadas con base en estudios técnicos.

Aumento de tarifa sin aprobación violenta la ley: Leslie Jiménez

Desde hace varios días, habitantes de Tamazulápam del Progreso tomaron el palacio municipal y bloquearon la carretera que conduce a dicha población, en el kilómetro 36 de la vía a Huajuapan, encabezados por el síndico Erasto Hernández García.

administración a las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, instaladas en una casa particular en la que se presentó un enfrentamiento, del que salieron lesionadas dos personas. Los inconformes indicaron que han acudido con autoridades del gobierno estatal y éstas han hecho caso omiso a sus demandas, aun cuando han solicitado auditorías para la actual administración muni-

El Congreso aprobó reformas por violencia familiar en Código Civil

Rebeca Luna Jiménez

La LXII Legislatura del Congreso del estado aprobó el dictamen con proyecto de decreto emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Igualdad de Género y de Administración de Justicia, que propone reformar diversos artículos del Código Civil y de Procedimientos Civiles para realizar una debida conceptualización y alcances de la violencia familiar, donde se defina con claridad y exactitud los tipos de violencia que existen y, en consecuencia, los sujetos que la sufren. Dichas reformas tienen como objetivo clarificar la labor de todos

cipal, pues aseguran que los recursos no han llegado a la obra social como se tenía previsto. De acuerdo a los demandantes, el presidente municipal adquirió 50 hectáreas, en la región de Tuxtepec, por 10 millones de pesos con recursos del Ayuntamiento, y amenaza a los pobladores con retirar los programas federales en caso de ser denunciado, por ello, muchos temen apoyar el movimiento en la toma del palacio.

Los legisladores de Oaxaca consideran de vital importancia la clarificación de la terminología empleada para determinar las conductas que representan violencia familiar, con la finalidad de otorgar a los destinatarios de dicha ley un instrumento acorde a las necesidades de sus derechos.

los operadores jurídicos que manejan e interpretan esos conceptos, además de los destinatarios de la norma a quienes se les otorgará una mejor herramienta jurídica con la única finalidad de conceder un mayor beneficio para el ejercicio de sus derechos. El documento refiere que es de suma importancia legislar en bene-

ficio de las familias oaxaqueñas, para desactivar la cultura de violencia que causa tantos estragos en la calidad de vida de las familias. Se realizaron diversas adecuaciones a la legislación sustantiva y adjetiva en materia civil, para atender la problemática generada por ese tipo de conductas violentas en las distintas instituciones familiares.

Los legisladores consideraron que es de vital importancia legislar adecuadamente en la conceptualización de la violencia familiar, primeramente en el Código Civil y en el de Procedimientos Civiles, pues al ser considerada como un problema de derechos humanos y de salud pública, resulta urgente y necesaria su definición civil y sus tipos, ya que actualmente se prevé sólo como violencia intrafamiliar. El gobierno se ha comprometido a adoptar medidas contra la violencia que se ejerce en detrimento de las mujeres, de los menores o de cualquier miembro de la familia, por lo que las previsiones legislativas son la base y el eje para poderlas aplicar eficazmente, dichas medidas derivarán en políticas públicas de mayor relevancia práctica para enfrentar el problema. Durante el estudio y análisis, las Comisiones Unidas precisaron que la violencia familiar es un fenómeno social que atenta en contra de la propia estructura de la familia, por tanto resulta indispensable combatirla en todas sus formas.

La representante Leslie Jiménez aseveró que un aumento del transporte sin conocimiento de la situación económica sería un golpe para la población Rebeca Luna Jiménez

“La tarifa de siete pesos que se pretende cobrar el transporte urbano de la ciudad de Oaxaca es ilegal, pues no cumple con los requisitos que establece el capítulo X de la Ley de Transporte del estado de Oaxaca”, afirmó Leslie Jiménez Valencia, presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca. Aseveró que las nuevas tarifas deben estar determinadas por estudios técnicos y de costos, que a su vez prioricen la situación económica de los usuarios y revisen el crecimiento económico del estado.

La economía nacional va a la baja, Oaxaca ha sido afectado por los precios internacionales del petróleo

Leslie Jiménez, diputada del

PAN

“La economía nacional va a la baja, Oaxaca ha sido afectado por los precios internacionales del petróleo y aumentar un peso a la tarifa de los camiones urbanos sería un atentado contra la economía familiar. Aunado a lo anterior, es preocupante la deficiencia con la que continúan operando muchos autobuses, se necesita de un transporte moderno a la altura de las necesidades de Oaxaca”, declaró la presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura. La también representante del distrito 22 por el Partido Acción Nacional (PAN) exhortó a las autoridades correspondientes, en particular la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), a iniciar de oficio las investigaciones y sancionar a quienes se encuentran infringiendo la Ley de Transporte.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 2 de abril de 2015

Suman 173 consejos distritales cenecistas en todo el estado de Oaxaca

Lino Velázquez toma protesta a consejo de Matías Romero El líder de la CNC en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, tomó protesta a los integrantes de un nuevo consejo distrital, como parte de su programa de acercamiento a la población de Oaxaca

Los comités municipales campesinos son eficaces porque en cada localidad estamos presentes con el fin de recibir todas las demandas para realizar las gestiones y llegar a quienes lo necesitan

Lino Velázquez Morales, líder

cenecista

Agencias

E

l líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, tomó protesta a los integrantes del consejo distrital de la zona humedad del Istmo de Tehuantepec, de este organismo social campesino, con la cual suman más de 173 en todo el estado. En el evento celebrado en el municipio de Santa María Petapa, el líder cenecista sostuvo que este, como el resto de los consejos, tienen la encomienda de asumir las demandas como suyas al recopilar todas las peticiones y proyectos de los diversos sectores productores del estado, y concentrarlas en el Comité Central Ejecutivo de la CNC de Oaxaca. Explicó que los consejos además tienen dos tareas primordiales: crear comités de campesinos en los ejidos y demás comunidades, e impulsar las actividades de las ramas de producción de su zona.

El representante de la Asociación Hacia el Futuro, Arón Muñoz, hizo una atenta invitación al turismo y patentó su esperanza de que en esta temporada de Semana Santa repunten sus ventas

Montiel Cruz

El representante de la Asociación de Artesanos Ocotecos Hacia el Futuro, Arón Muñoz Altamirano, hizo una atenta invitación al turismo nacional e internacional a la Expo Feria Artesanal Semana Santa 2015 que se lleva a cabo del 29 de marzo al 5 de abril a un lado del parque municipal de Ocotlán de Morelos. En entrevista, el también artesano dijo que unos 30 artesanos ofrecen una gama de productos de cuchillería, ropa típica, barro rojo, mezcal, dulces típicos, téjate, antojitos regionales, nieve, miel, entre otros productos que se ofrecen en la XI Expo Feria Artesanal Semana Santa 2015.

En un evento celebrado en Santa María Petapa, el líder cenecista, Lino Velázquez, explicó que los consejos distritales tienen la finalidad de integrar comités en sus áreas de acción, para la recepción de las propuestas de la población y servir de contacto para la gestión de recursos.

“Los comités municipales campesinos son eficaces porque en cada municipio, localidad y ejido estamos presentes con el fin de recibir todas las demandas para que las gestiones que realicemos lleguen de verdad a

quienes lo merecen y no sean víctimas del coyotaje”, sostuvo Velázquez Morales. Indicó que hasta el momento ha tomado protesta a más de 173 consejos distritales en las ocho regio-

El dato Se han fundado consejos distritales en las ocho regiones del estado, incluyendo comunidades como: Usila, Santa Gertrudis, Pochutla, Unión Hidalgo, Tehuantepec, Salina Cruz y Tapanatepec.

nes, algunos significativos son San Felipe Usila, Santa Gertrudis, San Pedro Pochutla, Unión Hidalgo, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz y San Pedro Tapanatepec. “Únicamente en la ciudad de Tlaxiaco contamos con la integración de 26 enlaces.” El líder cenecista destacó que ya se palpan resultados en el estado, toda vez que en pasados días fue testigo de la entrega de apoyos a la mujer indígena en San Pedro Tapanatepec, así como a productores de ajonjolí en Miltepec. Además que fomenta la mecanización agrícola mediante la gestión de tractores. Por último, Velázquez Morales dijo que estas acciones también han sido posibles gracias a la interlocución y el respaldo del líder de la CNC a nivel nacional y también senador, Manuel Humberto Cota, quien preocupado por la situación del sector campesino del estado, mantiene una estrecha relación y compromiso con los campesinos.

Ocotlán invita a la XI Expo Feria Artesanal de Semana Santa 2015

Por otra parte, aseguró que los 30 artesanos que representa se encuentran unidos y trabajando para incluirse en la Ruta Mágica que es promovida por las autoridades municipales y estatales. Para terminar la entrevista, el talabartero puntualizó que hay talento, creatividad e imaginación de los artesanos de este municipio, que se ha caracterizado por ser cuna de artesanos que han puesto en alto el nombre de la comunidad.

El dato

Sólo se organizan dos expo ferias: la de Semana Santa y la de la Navidad, en estas fechas participan artesanos de diversos lugares: Jalieza, Tilcajete, Ocotlán, San Juan y San Jacinto Chilateca. El dirigente de los artesanos ocotecos espera que esta temporada vacacional las ventas repunten, pues es el tiempo de mayor venta de sus productos. Muñoz Altamirano indicó que al año sólo montan dos expo ferias: la de Semana Santa y la de la Navidad, en las cuales participan productores de algunos municipios como Santo Tomás Jalieza, San Martín Tilcajete, San Juan Chilateca, San Jacinto Chilateca y productores del centro de Ocotlán de Morelos.

El dato

En la Expo Feria Artesanal de Semana Santa, unos 30 artesanos ofrecen una gama de productos de distintas técnicas y materiales, desde mezcal y dulces típicos, hasta tejate y cuchillería, dicha feria se celebra del 29 de marzo al 5 de abril en Ocotlán de Morelos.

El líder de los artesanos aseguró trabajar con personas de talento, creatividad e imaginación, y de pertenecer a una población cuna de grandes creadores que han puesto en alto a la comunidad.

El cielo, la arquitectura, el folclor, la religiosidad y la hospitalidad de los oaxaqueños son parte de los atractivos que esta Semana Santa conquistan al turismo.

Los atractivos de Oaxaca atraen turistas en Semana Santa El turismo representa una derrama económica importante para el estado de Oaxaca, así como para la ciudad, por eso el Municipio fomenta las actividades turísticas Agencia

Visitantes nacionales y extranjeros disfrutan de la majestuosidad y calidez de Oaxaca de Juárez, ciudad Patrimonio de la Humanidad, que bajo el cielo azul y el verde de su cantera se posiciona como un destino turístico favorito por excelencia. En Semana Santa, la ciudad de Oaxaca ofrece una serie de atractivos al llenarse de tradición y misticismo en sus templos católicos, calles y barrios, además del folclor característico de su gente, que llena de alegría y hospitalidad, es compartido con la república mexicana y el mundo.

El dato Oaxaca de Juárez ofrece todo un abanico de actividades para el turismo, desde el simple paseo por sus calles, barrios y mercados, hasta el disfrute de museos y edificios históricos. El andador turístico, la Alameda de León, los portales del zócalo de Oaxaca, el Jardín Sócrates y sus tradicionales neveros, los museos y edificios históricos, el Centro Cultural San Pablo, los mercados llenos de alegría, son algunos de los sitios favoritos por los visitantes. El turismo representa la principal fuente de ingresos de los oaxaqueños y de derrama económica para la ciudad, por lo cual, durante todo el año, el municipio de Oaxaca de Juárez promueve y fomenta la difusión turística de la urbe, así como la recuperación de fiestas y tradiciones que son parte de lo que hace mágica a esta ciudad, considerada un baluarte de la cultura mundial.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de abril de 2015

ESTADO

Editor: Eduardo Salud

El criminal posee documentos falsos

Bloquean carretera en el Istmo por dejar suelto a un homicida Habitantes de Estación Mogoñé, en el Istmo de Tehuantepec, se manifestaron bloqueando la carretera federal, en el kilómetro 180, para exigir la detención de un asesino centroamericano

Agencias

M

atías Romero. Pobladores de Estación Mogoñé bloquearon a las 9:00 horas la carretera federal 185, a la altura del kilómetro 180, precisamente en el entronque a esta localidad, en demanda de la reaprehensión de un criminal, que el 24 de febrero de 2014 dio muerte a una sexagenaria en el interior de su domicilio para robarle, ya que hace algunos días el juez de Garantías lo dejó en libertad con el argumento de falta de pruebas, cuestión que enardeció a los pobladores debido a la desatención del agente del Ministerio Público al no tomar el asunto con seriedad, o se especula un arreglo con el delincuente, esto a decir de los manifestantes.

Los afectados declararon que debido a la negligencia de la Sedafpa y del gobierno del estado, quedaron fuera del padrón del Programa Seguro Catastrófico, que los ayuda con sus cultivos

Agencias

Juchitán. Más de dos mil 300 campesinos del grupo social Tona Taati’, módulos de riego 11 y 12, Asociación Ganadera Local, entre otras organizaciones campesinas de Juchitán; colonia Álvaro Obregón, Chicapa de Castro, Santa María del Mar y Xadani, quedaron fuera del padrón de beneficiarios del Programa de Seguro Catastrófico de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por negligencia de Agroasemex y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) del gobierno del estado de Oaxaca. En días pasados, el titular de la Sedafpa del gobierno del estado, Jorge Carrasco Altamirano, hizo entrega del pago correspondiente, en el

Los habitantes de Mogoñé se quejaron y protestaron porque durante el juicio ante el juez de Garantías, supuestamente la fiscalía no pudo presentar las pruebas fehacientes que inculparan al homicida, por lo que el juez lo dejó en libertad después de un año de haber cometido el delito.

Hechos El 24 de febrero de 2014, cerca de las nueve de la mañana, se recibió en la Comandancia de la Policía Municipal de la Villa de San Juan Guichicovi una llamada de auxilio alertando sobre el homicidio de una sexagenaria en la población de Estación Mogoñé, por lo que la autoridad acudió al lugar de los hechos. Después de una amplia investigación, la Policía Ministerial logró la captura del presunto asesino, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público internado en el penal de Matías Romero. Durante el juicio ante el juez de Garantías, supuestamente la fiscalía no pudo presentar las pruebas fehacientes que inculparan al homicida, por lo que el juez lo dejó en libertad después de un año de haber cometido el delito.

El presunto inculpado es de origen centroamericano y se llama José Roberto, ingresó al país quedándose a vivir en Estación Mogoñé, con documentos al parecer apócrifos, tanto el acta de nacimiento como la credencial de elector que ostenta y que lo acreditan como ciudadano mexicano, pero que en su país se llama Juan Antonio. Ante esta anormalidad jurídica, la población de Estación Mogoñé alzó la voz y se manifestó en demanda de justicia por el asesinato de esta infortunada sexagenaria mujer. Ante esta presión, la diputada Zoila José Juan estuvo participando activamente como un enlace con el procurador de Justicia para que una comisión arribara para atender este problema, por lo que alrededor del mediodía se apersonó el licenciado Luis Sánchez Castellanos, subprocurador de Jus-

ticia en el Istmo de Tehuantepec, y atendió a una comisión de ciudadanos encabezados por el agente municipal y la diputada Zoila José Juan, como titular de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso local. En su intervención, de manera enérgica se dirigió al subprocurador para que de manera seria y responsable retome el caso, ya que la legisladora sentenció que en la próxima sesión presentará un punto de acuerdo para que a este caso se dé especial atención y el asesino pague su condena. En la comisión estuvo también la licenciada Viviana Álvarez Aquino, fiscal de la ciudad de Matías Romero, asimismo, estuvo presente el licenciado Miguel Clímaco Fuentes, por parte de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Después de un amplio intercambio de impresiones, llegaron al acuerdo de la búsqueda y recaptura del presunto homicida, presentar el recurso de apelación a fin de exhibir las pruebas fehacientes que inculpan al referido sujeto, presentar la declaración de la concubina del presunto inculpado, y que los resultados serán presentados en lapso de dos a tres meses. Después de este punto de acuerdo, se procedió a liberar la carretera dando paso a los transportistas y automovilistas después de un caos vial de cinco horas, pero posteriormente se asentaron los acuerdos para alcanzar una solución a este problema.

Campesinos de Juchitán y Xadani se quedan sin seguro catastrófico auditorio municipal de Santiago Niltepec, aproximadamente a mil campesinos de la región del Istmo, sin considerar a los integrantes de estas organizaciones campesinas, quienes presentaron sus reportes de siniestros agrícolas correspondiente en tiempo y forma, como lo establecen las reglas de operación del citado programa. En este acto, reiteraron al titular de la Sedafpa la solicitud para revisar el dictamen de Agrosemex ante los daños presentados en el ciclo agrícola primavera-verano 2014, cuando el campo istmeño se vio afectado por una larga sequía de más de 45 días y enseguida por fuertes lluvias de más de una semana ininterrumpidamente, que provocaron inundaciones a los terrenos de cultivos; es decir, en un sólo ciclo agrícola se presentaron dos contingencias, una por sequía y otra por inundación de los terrenos de cultivo. Por ello no es creíble que el dictamen determine que únicamente hayan sido afectadas 580 hectáreas en todo el municipio de Juchitán y que sólo 16 campesinos de Xadani hayan visto afectados sus cultivos. De ahí que no aceptamos dicho dictamen, porque, además, nunca

7

se hizo la verificación de campo por parte de Agroasemex, señalaron. Por otro lado, los técnicos de la Coordinación Regional de la Sedafpa en el Istmo tampoco le dieron seguimiento puntual a las demandas, ya que desde hace más de cuatro meses se le ha venido solicitando al coordinador regional, René Egremy Cruz, promover con sus superiores la solución al tema, sin ningún resultado. Al abordar el caso en el acto protocolario, por instrucciones del titular de la Sedafpa, el director de Operación Regional de este organismo público, Acacio Canseco López, reconoce que no tiene capacidad resolutiva. Por ello y para darle seguimiento al tema con la participación del director de Desarrollo Rural del ayuntamiento Juchiteco, Emilio Velásquez García, quien representó en el acto al presidente municipal constitucional, Saúl Vicente Vázquez, se acordó con el director de Operación Regional de la Sedafpa, Acacio Canseco López, establecer a la brevedad una mesa de trabajo con el titular de la Sedafpa para definir las acciones pertinentes, a fin de evitar que este asunto se transforme en un conflicto social.

A las condiciones de abandono en que se encuentra el campo oaxaqueño se suma la falta de sensibilidad de quienes tienen la responsabilidad de promover recursos para resarcir los daños ocasionados por las contingencias climatológicas en el Istmo de Tehuantepec.

Por último, lamentaron que a las condiciones de abandono en que se encuentra el campo oaxaqueño, se sume la falta de sensibilidad de quienes tienen la responsabilidad de promover recursos para resarcir los daños ocasionados por las contingencias climatológicas a la, de por sí, precaria economía de la sociedad campesina del Istmo de Tehuantepec.

Exdirectora del DIF renuncia y alega despedido injustificado Guadalupe Matus Gómez intentó intimidar a trabajadores del DIF al llegar con su abogado y reclamar su despido, sin embargo, se le demostró que ella misma renunció Agencia

Salina Cruz. La exdirectora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Guadalupe Matus Gómez, intentó sorprender a las autoridades, ya que junto con su abogado llegó a las instalaciones de dicha institución argumentando que la habían despedido injustificadamente, cuando ella firmó su renuncia voluntaria. De propia voz de los trabajadores, quienes fueron entrevistados, dijeron que su exjefa, Guadalupe Matus Gómez, se presentó en el DIF de la colonia Jardines diciéndoles: “Ya no estaré más con ustedes, porque renuncio, por no obedecer a mis intereses particulares”. Sin embargo, al siguiente día cambió de parecer y se presentó con su abogado, para justificarse que había sido despedida injustamente, pero por las autoridades municipales se supo que a Guadalupe Matus Gómez se le pagó como directora y empleada del Ayuntamiento hasta el día martes 31 de marzo. Textualmente, en un documento que firmó, la exdirectora del DIF, Guadalupe Matus Gómez, decía: “Por medio del presente, por no convenir a mis intereses, comunico que a partir de esta fecha renuncio”. Cabe recordar que desde el inicio de la administración municipal la directora se confrontó, presuntamente, con algunos trabajadores, pero también algunos empleados reconocieron que nunca asistía a sus labores para realizar las actividades de ayuda a los que más lo necesitaban. Aunque se dio a conocer que detrás de la directora del DIF está el excandidato a la presidencia municipal, Modesto Zárate Flores, y la actual candidata a la diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sofía Castro, con el propósito de seguir creando divisionismo y confrontación. Desde las 8:00 horas se presentó Guadalupe Matus Gómez con el argumento sin fundamento de que había sido despedida, sin embargo, las autoridades que la atendieron le dieron a conocer que no se le habían violentado sus derechos, porque se le pagó su salario y la renuncia ella la solicitó. Asimismo, una comisión del Ayuntamiento los atendió, donde la directora en todo momento no pudo justificar los alegatos que presentaba y eso la dejó en tela de juicio.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de abril de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Más de cinco mil personas apoyadas

Acerca gobierno de Paul Carrillo oportunidades de mejor empleo Con los servicios de capacitación y empleo, en Benito Juárez se ayuda a la población a acceder a un mejor puesto, al grado que el 70 por ciento de los capacitados son aceptados en las vacantes Agencias

C

ancún, Quintana Roo. Al constatar el inicio de operaciones de un Módulo de Atención del Servicio Municipal de Empleo y Capacitación en la región 95, puesto en marcha por el ayuntamiento de Benito Juárez, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, indicó que su administración fortalece las estrategias para acercar a los habitantes las fuentes de trabajo, con base en la visión de los gobiernos de la república y del estado, de consolidar acciones permanentes para aumentar las opciones laborales para los ciudadanos. “Esta instancia, que se enmarca entre las acciones sociales de la actual administración, facilitará a los ciudadanos acceder a fuentes de trabajo para su crecimiento profesional y personal, así como obte-

Después de casi un año encarcelados injustamente por supuestos daños ambientales, los jornaleros liberados agradecieron el apoyo que siempre tuvieron de parte del gobernador Roberto Borge Angulo Agencias

Holbox, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo sostuvo una amena reunión con los 12 jornaleros de Holbox liberados, luego de obtener amparo contra su detención por el delito de daños ambientales por supuesta tala de mangle, por el que fueron encarcelados el 24 de julio del año pasado. Acompañado por el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Luciano Simá Cab, el jefe del Ejecutivo reiteró que siempre confió en que saldrían en libertad, ya que los acusaban de un delito ambiental que nunca cometieron. “Nunca los dejamos solos”, subrayó. “También estuvimos muy pendientes de su seguridad dentro de la cárcel de Cancún, para cuidar su

ner ingresos para una mejor calidad de vida para sus familias”, agregó. En ese marco, destacó que a través del Eje de Buen Gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo 20132016, y de acuerdo con datos del Instituto de Capacitación en Calidad (Iccal), desde el inicio de la administración a la fecha han sido atendidas más de cinco mil personas a través de las oficinas del Servicio Municipal de Empleo y Capacitación, así como en las brigadas itinerantes por la ciudad, y de éstas, cerca del 70 por ciento son contratadas una vez que pasan el proceso de selección en cada una de las opciones a las que acceden. Al término de la visita realizada al nuevo Módulo de Atención del Servicio Municipal de Empleo y Capacitación, ubicada a un costado de la Biblioteca Pública Lic. Rosendo Leal Sánchez, donde estuvieron presentes la oficial mayor, Gabriela Rodríguez Gálvez, la titular del Iccal, Lorena Ribbón López; la directora de Educación, Marcelina Sagrero Balado; y la regidora Luz María Cruz Alanís, el presidente municipal ponderó que es el cumplimiento de un compromiso con los ciudadanos y este recinto vinculará a los habitantes con la oferta actual de más de dos mil vacantes de más de 600 empresas, a la par que recibirán cursos para potenciar sus capacidades y así lograr éxito en la obtención del empleo. “En Benito Juárez mantenemos el contacto directo con la población y la respuesta a sus necesida-

Lorenzo Córdova aclaró que durante todo este proceso sólo participará personal civil y del Ejército previamente autorizado, otorgando certeza sobre la fortaleza de las elecciones.

Los módulos de atención estarán brindando asesorías y canalizando a los interesados a las empresas en horarios de entre las 9:00 y 14:00 horas, aunque continuarán operando hasta las 16:00 horas.

des particulares, dentro de las cuales se encuentra que accedan a un espacio laboral digno. Gracias a la visión compartida de los tres órdenes de gobierno, nuestro municipio y la entidad son distinguidos por diversas oportunidades económicas que ofrecen a los habitantes en varios sectores, donde se destaca la industria turística por los beneficios que significa para miles de trabajadores”, dijo. Paul Carrillo destacó que para complementar el bienestar en la población, el ayuntamiento de Benito Juárez impulsa la capacitación de los ciudadanos a través de diferentes talleres que se imparten en los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), administrados por la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, en rubros como inglés, computación, artes u oficios que les permitan acceder a empleos estable-

cidos dentro de cadenas comerciales o bien, obtener un mejor puesto dentro de la organización para la que laboren. En el evento inaugural del módulo de la región 95, se detalló que la oferta laboral se ofrece para personas de los 17 hasta los 70 años, sin embargo, la media de los solicitantes es de 20 a 40 años de edad, mientras que los corporativos con más vacantes son de hoteles y tiendas de autoservicios, en puestos donde se requiere mayormente escolaridad de secundaria y preparatoria. El personal estará brindando asesorías y canalizará a los interesados a las empresas en horarios de entre las 9:00 y 14:00 horas, aunque el lugar continuará operando hasta las 16:00 horas, donde se seguirá brindando atención para que los benitojuarenses tengan éxito en la búsqueda de un empleo.

Roberto Borge se reúne con los jornaleros que fueron liberados integridad. Contratamos además a un equipo de abogados para que le diera seguimiento al caso e hiciera una defensa adecuada”. Roberto Borge, quien recibió en todo momento el agradecimiento de los liberados y sus familiares, recordó que al día siguiente de la detención viajó a Holbox, recorrió el área supuestamente devastada y habló con las familias de los detenidos, a las que ofreció dar seguimiento puntual al caso, junto con integrantes de su gabinete, hasta conseguir su liberación. “Lo único que pedí a sus familias fue que confiaran en nosotros, que no era un tema de dos o tres semanas. Sé lo que pasaron, sé que la Navidad no fue la mejor que hayan vivido, pero finalmente están en casa en esta Semana Santa”. Durante la reunión, el gobernador, a petición de Alfredo Sánchez Marfil, uno de los jornaleros liberados, dio la instrucción de apoyar a los holboxeños para montar un taller para elaborar artesanías, ya que durante su estancia en el penal de Cancún aprendieron ese oficio. Por su parte, el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría,

reiteró que el jefe del Ejecutivo se ocupó de la defensa de los jornaleros por conducto de un grupo de abogados de tiempo completo. “Nunca estuvieron solos”, coincidió. Al hacer uso de la palabra, los holboxeños agradecieron la intervención y apoyo de Roberto Borge y su gabinete para que se hiciera valer la justicia. “Gracias por creer en nosotros señor gobernador, porque nuestras familias eran las que más sufrían”, dijo Perfecto Pisté Chi. En tanto, Alfredo Sánchez Marfil reiteró que no van a contrademandar a quienes ordenaron su encarcelamiento. “Queremos recuperar nuestra vida, aunque tal vez ya nada sea igual. No todo en la cárcel fue malo, ya que aprendimos diferentes oficios que queremos poner en práctica acá afuera”, afirmó. A la reunión asistieron los secretarios de Desarrollo Urbano y Vivienda y de Ecología y Medio Ambiente, Mauricio Rodríguez Marrufo y Rafael Muñoz Berzunza, respectivamente; el procurador de Protección al Ambiente, Jesús Cárdenas Rivero; el titular del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Javier Novelo Ordóñez; el tesorero

“Lo único que pedí a sus familias fue que confiaran en nosotros, que no era un tema de dos o tres semanas. Sé lo que pasaron, sé que la Navidad no fue la mejor que hayan vivido, pero finalmente están en casa en esta Semana Santa”, dijo Borge Angulo a los familiares de las víctimas.

de Lázaro Cárdenas, Ysmael Moguel Canto; y el diputado local, Emilio Jiménez Ancona. Estuvieron presentes los jornaleros liberados Reyes Gaspar Chi Aké, Walter Pinzón Kumul, Alberto Lugo Canul, Alfredo Canul Abán, Alfredo Poot Balam, Alfredo Sánchez Marfil, Víctor Cocom Dzib, Carlos Pisté Chan, Perfecto Pisté Chi, Eliseo Noh Huchim, Sergio Pontan, y Lorenzo Poot Canché, además de sus familiares.

INE y Sedena firman acuerdo para blindar las elecciones El acuerdo de ambas instituciones establece la actividad de mil 884 efectivos del Ejército mexicano que ayudarán en el traslado y seguridad de boletas electorales Agencias

El Ejército se encargará de la custodia, salvaguarda y traslado de toda la documentación del proceso electoral así como de las instituciones encargadas de elaborar e imprimir los 87 millones de boletas para el próximo 7 de junio. El secretario de Defensa, general Salvador Cienfuegos, y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, firmaron el acuerdo que entra en vigor a partir de hoy y culminará hasta que terminen el proceso de calificación de la jornada y de impugnación. La custodia y traslado abarca desde la producción de las 600 toneladas de papel seguridad, mismo que se encuentra en Chihuahua. Posteriormente este material se va a trasladar, con escoltas de la Sedena, a Talleres Gráficos de México, en la Ciudad de México, en el que se van a imprimir las 87 millones de boletas electorales empleadas en los próximos comicios. Además se custodiará el almacenamiento de la totalidad de boletas que serán distribuidas en las casillas donde los mexicanos ejercerán su voto. En el acuerdo se estableció que en la seguridad participaran siete mil 884 elemento del Ejército. Los traslados de custodia se harán a lo largo de 11 rutas establecidas hacia los 300 consejos distritales ubicados en todo el país. Lorenzo Córdova aclaró que durante todo este proceso sólo participará personal civil y del Ejército previamente autorizado, y que esto otorga certeza sobre la fortaleza de la democracia, de los procesos electorales y, sobre todo, del respeto al Estado de derecho.


Jueves, 2 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E ADELANTÓ EL PULPO CAMIONERO Y NI CUENTA SE DIERON. Oaxaca tiene cada detalle, que no sabe uno si reír o llorar, con el gobierno que tenemos todo puede pasar sin previo aviso, y no siempre suceden cosas buenas, por ejemplo, la que nos hizo El Pulpo Camionero del transporte urbano. Sin decir ¡agua va!, nos amanecieron con el aumento del pasaje en el transporte urbano, de seis a siete pesos, un pesito más si se quiere, pero sin ninguna autorización oficial de por medio. Se supone que estaban en pláticas y en estrecha comunicación para llegar a un posible acuerdo, pero, adelantándose y sin avisar, los concesionarios del transporte urbano resolvieron, por su cuenta, anunciar públicamente el aumento de la tarifa, de seis a siete pesos. La nueva zarina del transporte, Alejandra Gómez Candiani, de la cooperativa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, anunció a través de un comunicado oficial, la noche del martes pasado, que “quedó confirmado y en firme el aumento, saldremos cobrando el miércoles siete pesos”, y así lo hicieron ayer desde temprana hora, los choferes cobraron siete pesos la dejada, lo cual sorprendió a los usuarios y a las autoridades estatales. El primero en brincar al ruedo fue el titular de Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, que no sabía cómo convencer a los medios de que nada tuvo que ver la dependencia a su cargo en este asunto, que lo que hicieron los concesionarios fue una flagrante violación a la Ley Estatal del Transporte y un acto arbitrario y unilateral que por fuerza tendrá consecuencias. El Gabino se dijo indignado por esta medida unilateral tomada por el Pulpo Camionero, que no pudo esperar a que el gobierno del estado anunciara, en su momento, dicho aumento; se mostró sorprendido y aseguró que el titular de Sevitra apenas estaba valorando el aumento, pero no lo ha autorizado, comentó con tono un tanto molesto. Sin duda, el cobro de la nueva tarifa implementada de manera unilateral por los concesionarios, representa un duro golpe a los empobrecidos bolsillos de los usuarios del transporte urbano. Como nuestros redentores, los porros de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) andan de vacaciones, no pudieron hacer nada para evitarlo, seguramente hoy trataran de hacer algo, pero ya estamos en días santos y nadie trabaja ni jueves ni viernes, así que seguramente lo harán cuando regresen de la playa. A todos les comieron el mandado, al de Sevitra, al Gabino, a nuestros redentores y, sobre todo, a los usuarios que dieron gracias de que sólo fuera un peso, la mayoría esperaba más. Los taxistas nunca han esperado permisos para aumentar sus tarifas, las cambian a su gusto, y seguramente ahora le subirán de cinco a 10 pesos más por servicio. En cuanto a los taxis foráneos, todos van a aumentar el pasaje de dos a cuatro pesos más, ya se dieron cuenta que no necesitan avisarle a nadie, que lo pueden hacer por su cuenta. Los mototaxistas harán lo propio, ellos siempre han puesto sus tarifas a su gusto, nadie los regula, solo la competencia que hay entre ellos, la gente siempre escoge a los que cobran menos. Ayer, las autoridades se pasaron el día tratando de justificarse por el abuso, todos juraron que no hay tarifa nueva autorizada, el problema es que desde muy temprano la empezaron a cobrar y si bien hubo algunos operativos para evitar que los choferes cobraran los siete pesos y que retiraran las cartulinas con el nuevo precio, muchos lo hicieron todo el día de ayer y seguramente lo volverán a hacer hoy hasta que la gente se acostumbre, nadie le hace caso al gobierno del estado,

todos hacen lo que se les antoja porque, como siempre, hay dinero de por medio, por qué rechazarlo, total, que se jodan los usuarios. Esto siempre ha sido así, nos agarran de sorpresa y jamás se cumplen los acuerdos que supuestamente se tomaron para autorizar las nuevas tarifas, sólo le hacen al cuento, autoridades y concesionarios siempre van de la mano, aun así, ayer se decían sorprendidos para convencernos de que nada tienen que ver en este nuevo aumento unilateral de los concesionarios. Entonces, por qué la nueva zarina del transporte urbano se atrevió a afirmar por escrito que “quedó confirmado y firme el aumento”, y que “saldremos cobrando el miércoles siete pesos”. A ver qué dicen hoy los transportistas al respecto, seguramente tendrán sus argumentos muy sólidos para aventarse este rollo a sabiendas de las consecuencias que les podría traer, o son muy valientes o de plano no le temen al gobierno del estado, o ya estaban de acuerdo, todo puede ser, sólo hay que esperar. ¡AGUAS! LA CIUDADANÍA YA ESTÁ MOLESTA, MUY MOLESTA. Los asesores de Gabino Cué, del secretario de Seguridad Pública (si es que los tiene), y de todos los secretarios del gabinete formal y el ampliado, deben ir tratando de convencerlos que el horno no está para bollos, que deben aplicarse en la solución de las demandas de los grupos de presión para evitar que se desquiten con la ciudadanía, ya que estamos al borde de una gran explosión, debido al hartazgo de la sociedad en contra de su gobierno estatal y grupos que los agreden de todas las formas todos los días. Hasta ayer, la sociedad pareciera indiferente, pero no lo está, acumula serios resentimientos en contra de quienes les hacen daño y en contra de quienes no hacen nada para ayudarlos de alguna manera, pareciera en la práctica que no existe gobierno alguno, ni estatal, ni municipal que aplique la ley. Todo abona para un posible futuro enfrentamiento entre los que conforman la sociedad oaxaqueña, la gente está al límite, y es probable que no aguante el año y medio que aún le falta a este gobierno tolerante de Gabino, débil o cómplice dicen algunos. Ayer fue posible observar cómo un grupo de personas, que se disponían a irse de vacaciones saliendo desde la terminal de primera clase, se enfrentó con valentía y coraje contra un grupo de profesores y alumnos, a la vez, de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), que bloqueaban las salidas de esa terminal tratando de dejar varados a miles de paseantes. Ante la decisión de los pasajeros de desbloquear las salidas, los profesores tuvieron que permitir la salida de los autobuses por una puerta lateral; como era de esperarse, la gente los insultó de la peor manera y los reto a golpes, dijeron estar hartos de esta situación y acabaron culpando de todo lo que ocurre en el estado, pero principalmente en el municipio de Oaxaca de Juárez, al gobernador, el cual dijeron es cómplice de sus agresores. Los asesores del gobernador tienen la obligación de alertar al Gabino sobre lo que ocurre todos los días, de esta acumulación de rencores y odios, de una sociedad agraviada por sus amigos, antes de que caiga la gota que derrame el vaso y todos tengamos que lamentarnos. Los grupos de presión no pueden, por simples caprichos como el de la ENSFO, agredir impunemente a la ciudadanía, se tiene necesariamente que aplicar la ley, tan fácil que es disuadir a los revoltosos cuando se quiere, a todo mundo le extraña que en Oaxaca no se quiera tocar, ni con el pétalo de una rosa, a quienes nos hacen daño. Repito, dudo mucho que la sociedad oaxaqueña aguante más tiempo, pronto comenzarán a dar los enfrentamientos entre los oaxaqueños y sólo habrá un culpable, el gobernador del estado, por no saber qué

hacer y cruzarse de brazos. Eso es omisión, es traición, por no respetar la Constitución Política del Estado de Oaxaca y las leyes que de ella emanan. El martes se pudo dar el primer enfrentamiento, afortunadamente los agresores reflexionaron y se replegaron, les hubiera ido como en feria si no lo hubieran hecho. YA SABE LA SECCIÓN 59 A QUE ATENERSE SI BLOQUEAN EL ADO EL LUNES. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. El problema es que nadie experimenta en cabeza ajena, y eso les puede ocurrir a los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) si insisten en bloquear la central camionera de primera clase este lunes que viene, tal y como amenazaron hacerlo, si antes el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no les paga sus cinco quincenas que adeudan a más de tres mil profesores que aglutina esta sección sindical. Luego de lo que le pasó a los de la ENSFO en ese lugar, bien harían en no intentar lo mismo, la gente ya no ve siglas ni le interesa, si la afectas va a responder, seas de la Sección 22 de la CNTE o de la 59 del SNTE, para los agredidos no habrá diferencia alguna. Ojalá y lo piensen seriamente antes de intentar hacerlo, la gente ya está cansada, está harta de todas estas afectaciones y sin duda buscará ponerle remedio a la situación, de una manera o de otra. Muchos entendemos que entre ambas delegaciones sindicales hay una gran diferencia, los de la CNTE ya desgraciaron la educación de nuestros hijos en el estado, mientras que los de la Sección 59 están trabajando a favor de la niñez oaxaqueña, ellos no paran ninguno de los 200 días que marca el calendario escolar, ni agreden todos los días a la sociedad, pero si lo hacen, las diferencias serán mínimas y tendrán que pagar las consecuencias. No pueden, repito, hacer lo mismo que sus pares, tienen que dar muestras de ser más inteligentes que los rabiosos líderes de la Sección 22, sólo así podrán seguir contando con el apoyo de los padres de familia, si caen en lo mismo por la desesperación que les provoca el no recibir su sueldo, ya no habrá más diferencias. Por eso antes de ir a tomar la terminal de autobuses de primera clase, reflexiónenlo un poquito más, hay que romperse la cabeza para encontrar nuevas formas de presionar para lograr sus objetivos. Es sólo un consejo, pero están en libertad de hacer lo que se les antoje. Tienen ese derecho, afortunadamente. No se olviden: “Nada por la fuerza, todo con la razón”. CAROL ALTAMIRANO Y HUGO JARQUÍN UTILIZARON LA DIRIGENCIA DEL PRD PARA VENDER CANDIDATURA A ESTEFAN GARFIAS. Muy molestos andan los perredistas de la tribu Nueva Izquierda por haber perdido, en la persona de Félix Serrano Toledo, la candidatura del V distrito electoral con cabecera en Tehuantepec. Culpan a Gabino Cué de haber utilizado su influencia para imponer en ese distrito electoral la candidatura de Pepe Toño Estefan Garfias por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ante todo esto, los perredistas de Nueva Izquierda al que pertenecen los hermanos Serrano Toledo, ambos diputados, están solicitando desde ahora la salida de los actuales líderes estatales del PRD, Carol Altamirano y el ambulante Hugo Jarquín, presidente y secretario general del PRD respectivamente. También adelantaron que nadie de los de Nueva Izquierda apoyará al priista y ahora perredista, Pepe Toño Estefan Garfias durante su campaña política, que apoyarán con todo al resto de los candidatos del PRD, menos al priista; es más, hasta aseguran que va a perder. Peléense las comadres y se sabrán las verdades.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de abril de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

Guillermo Hernández Puerto

Armando Salinas Torre

PVEM: cultura de la ilegalidad

E

l Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hace de la ilicitud su forma de campaña, bajo un esquema de rentabilidad y cálculo de beneficios y multas con las prerrogativas que provienen del erario. En los últimos meses, el PVEM ha sido multado en seis ocasiones, en total suman alrededor de 170 millones de pesos con motivo de la campaña publicitaria que ha desplegado en cines y medios masivos de comunicación. A sus dirigentes no les importa el monto de las multas porque hacen un cálculo del beneficio de violar la ley. El PVEM pretende obtener un beneficio mayor con su campaña, a pesar de que sea ilegal, obteniendo mayor número de votos y, por tanto, mayores prerrogativas económicas para solventar las multas impuestas por la autoridad. El PVEM pretende ganar votos, a como dé lugar, para incrementar sus prerrogativas electorales, con independencia de que todos en este país continuemos sufriendo las consecuencias de la cultura de la ilegalidad. La conducta de los dirigentes del PVEM no se apega a lo que marcan las reglas electorales que ellos mismos aprobaron, no tienen, pues, congruencia entre lo que pregonan y su forma de actuar. La conducta por la que se sancionó al PVEM no es la única conducta ilegal que ha cometido, si acaso es la única que se le ha logrado comprobar y logrado que se le sancione, sin embargo, es el reflejo de lo que sucede en una empresa que en lugar de promover la formación de ciudadanos que ejerzan y defiendan sus derechos, se trata de una empresa familiar que sigue generando recursos a costa del erario. Porque eso es ese partido, una empresa familiar sin ideología y que sólo busca mantenerse en el sistema electoral por las prerrogativas que conlleva; por eso, sus candidatos no son un dechado de virtudes, ni representan posiciones políticas claras, el partido tampoco las tiene, salvo el amasijo de propuestas que cachan por todas partes. El PVEM se vende al mejor postor, sea de las camarillas políticas que se disputan o gobiernan el país o de los partidos que aspiran el control; lo que a los dirigentes del Verde les interesa es estar en el candelero y recibir los miles de millones de pesos para vivir más que bien. Más allá de que se logre hacer un análisis para diseñar mecanismos legales que impidan la comisión de la misma infracción legal en sucesivos procesos electorales, lo verdaderamente relevante es que una vez más estamos ante la reciente aprobación de una reforma político-electoral que resulta intrascendente para lograr modificar la cultura antidemocrática en nuestro país. Seguimos sin modificar los valores que determinan la actuación en nuestra sociedad. En este momento, el PVEM se encuentra cuestionado en la agenda temática, pero en forma similar han desfilado otros partidos políticos, gobernadores, presidentes municipales, al igual que otros servidores públicos y empresarios que pretenden mayores beneficios económicos, políticos o de cualquier otra índole, sin importar la forma en que se obtengan dichos beneficios; en contrapartida, millones de doctores, profesores, policías, bomberos, en general servidores públicos, al igual que trabajadores y empresarios realizan su trabajo día a día en forma honesta, y todos ellos se ven afectados en forma directa o indirecta por los primeros. A pesar del desprestigio que padecen los partidos políticos y de la política en nuestro país. Los actuales dirigentes políticos continúan esforzándose por hundirnos en lo profundo de las causas de nuestros problemas; en este caso, la cultura de la ilegalidad. Nuestros hospitales públicos se encuentran sin los doctores bien pagados y los recursos necesarios para hacer frente a las apremiantes necesidades de los pacientes que día a día requieren de sus servicios. Miles o millones de alumnos en el país se encuentran sin clases o padecen de las deficiencias de nuestro sistema educativo. Miles de delincuentes se aprovechan de nuestros sistemas ineficaces para generar millones de víctimas cada año, y muchos problemas más están directa o indirectamente, relacionados con la cultura de la ilegalidad. En tanto ello sucede, los dirigentes partidistas que debieran generar liderazgos que transformen nuestra realidad, reproducen los esquemas de ilegalidad que producen rentabilidad, sin importar que sus ejemplos se reproduzcan exponencialmente, al grado de matar, robar o defraudar, incluso por votos.

“G

RACIAS A DIOS”, LLEGARÁN MÁS MILLONES A CANDIANI Y SOCIOS. A nombre de las cinco familias que monopolizan el transporte urbano en la ciudad de Oaxaca, Alejandra Gómez Candiani, anunció que “gracias a Dios” fue posible “que se otorgara el aumento” del pasaje urbano de seis a siete pesos a partir del uno de abril y les deseó “que pasen unos felices días de semana Santa”. Este aumento es un golpe artero al pueblo. A partir del uno de abril, las cuatro familias, cinco con la de Nelson José Murat Casab, empezarán a obtener más millones y millones de pesos, haciéndose más grande la brecha entre pobres y ricos en Oaxaca. Esta casta, ¿cómo no va a dar gracias a Dios, si con el aumento de un peso incrementarán diariamente aun más sus millones? ¡Por dios santo! ¿Quién podrá hacer que estas familias conocidas despectivamente como el pulpo camionero mejoren el parque vehicular y el servicio que prestan? Hasta ahora no hay ni ha habido poder humano que cumpla con esta exigencia que demandan miles y miles de usuarios de este transporte. Hace un año, Alejandra Gómez Candiani, Erasmo Medina Ángeles y otros empresarios prometieron mejorar el parque vehicular y el servicio. Pero todo quedó en una vil mentira, porque siguen circulando unidades destartaladas, malolientes y peligrosas, porque traen averiados los tubos en donde se agarra el pasaje con las veinte uñas para no caer al piso y en donde se agarran también para bajar los estribos. Siendo esto un serio peligro para los pasajeros, que antes de poner un pie en el piso tienen que encomendarse a Dios para no irse de boca sobre el pavimento, ya que los choferes, para ganar el pasaje y juntar la cuenta del día, manejan como locos, sin importarles la integridad ni la vida de niños, mujeres, ancianas y ancianos, embarazadas y mujeres con niños en brazos. Ninguno de los catrines que autorizaron el aumento de un peso conoce esta situación, porque no viajan en estos ataúdes rodantes, para verificar el calvario diario que sufre el pasaje. No conocen este calvario porque ellos y sus familias viajan de sus casas a sus oficinas en automóviles lujosos o en vehículos que paga el pueblo con sus impuestos. ¿Alguna vez ha visto como pasajero al panista Carlos Moreno Alcántara, ése que para no dar la cara ante el pueblo, dice que fue comisionado a los Chimalapas? No puede ni podrá escapar de la condena popular este curro azul. Son tan obvios en su quehacer que tratan de sorprender al pueblo con el “yo no fui, fue teté” el autor del incremento de un peso al pasaje. En la fotografía que publicó Despertar de Oaxaca y otros diarios, aparece Alejandra Gómez Candiani sonriente y feliz por el aumento, sabedora de que este peso les redituará a ella, así como a las demás familias que integran el pulpo camionero y a Nelson José Murat Casab, la entrada de cientos de millones de pesos en tan sólo un año, el 2015. Candiani y socios están felices celebrando otro golpe dado al pueblo. Cobrando millones y millones con un servicio propio para animales, no para personas. Pero esto, le vale madre al curro azul que no está pensando en mejo-

rar el servicio, sino en enchufarse en el próximo gobierno. EL MINISALARIO, UNA MENTADA. Resulta paradójico y hasta hiriente que el mero día en que se aumentó un peso al pasaje urbano en la ciudad de Oaxaca, el representante del sector obrero en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), José Luis Carazo Preciado, dijera que los trabajadores de 28 estados y ocho municipios del país deben estar atentos a su próximo pago semanal o quincenal, cuando los patrones deberán aplicar la primera fase del incremento de un peso con 83 centavos diarios, que entra en vigor a partir del miércoles uno de abril, según el acuerdo entre las autoridades federales, jefes y representantes de los empleados. Multiplicando $ 1. 83 por 30 días, da un total de $ 54.90 centavos, quitando $ 30 pesos del pasaje quedan $24.90. Si una familia de tres miembros come un huevo diario, multiplicando $ 2.50 por 30 días, arroja un saldo de $75 pesos, esta cantidad multiplicada por tres, da un total de 225 pesos al mes. ¿Dónde quedará el aumento de un peso con 83 centavos? Totalmente pulverizado. Lo que hiere y lastima a las clases mas desprotegidas de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados es que el aumento de un peso al pasaje se haya dado exactamente en el mero día en que se anunció que el salario mínimo aumentó en un peso con 83 centavos. Si esto no es una mentada. ¿De qué otra forma se le puede calificar? Y los que no tiene trabajo, nos le queda otra más que mendigar o delinquir. JOSÉ MURAT, EL GRAN TRAIDOR AL PUEBLO. Sediento de poder y dinero, sin vergüenza alguna, ahora busca imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016, como paso previo a hacer posible su sueño guajiro, hacer presidente de la república a su vástago. Si esto no es una mentada de madre para los oaxaqueños, ¿de qué otra forma se le puede calificar al intento de Murat? Ahora bien, ¿por qué decimos que es el gran traidor a Oaxaca?, porque se enriqueció escandalosamente con la miseria y el hambre del pueblo, porque robó —en complicidad con sus esbirros que impuso como autoridades en el Registro Público de la Propiedad— casas, como la que le quitó a la señora Olga Castillejos, que se localiza frente a las oficinas de Correos, en la calle Independencia de la ciudad de Oaxaca. También es un gran traidor al pueblo, porque día a día incrementa su escandalosa riqueza con el pasaje urbano y hoy, desde la sombras, este hampón también dirá “gracias a Dios” y se desternillará de la risa de ver como los pendejos oaxaqueños, como él los califica, lo enriquecerán aún más con el incremento de un peso. Este sujeto, concesionario de los camiones Sertexa, no sólo es un impresentable, sino que merece el desprecio público por sus fechorías cometidas contra el pueblo. Y todavía, cual ave de rapiña, pretende clavarle las garras a Oaxaca con su hijo como gobernador. Vaya descaro y cinismo del que traicionó al magisterio como coordinador del Pacto por México, con la mal llamada reforma educativa.


CLASIFICADOS

Jueves, 2 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Deljueves jueves22de deabril abrilde de2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO

HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOEL ELHOGAR HOGAR AA AA ESP HOME: ESP

10:50AM11:10 AM11:10AM11:50 AM11:50AM12:20 AM12:20PM PM 10:50 12:50PM01:15 PM01:15PM02:00 PM02:00PM02:25 PM02:25PM PM 12:50 03:15PM04:00 PM04:00PM04:35 PM04:35PM05:15 PM05:15PM PM 03:15 06:10PM06:50 PM06:50PM07:15 PM07:15PM08:15 PM08:15PM PM 06:10 09:00PM09:15 PM09:15PM PM 09:00

LAMALA MALA AALA

ESP ESP

01:20PM PM06:20 06:20PM PM 01:20

ING ING

7:55PM PM10:30 10:30PM PM 7:55

B B

FRANCOTIRADOR FRANCOTIRADOR

CENICIENTA ESP CENICIENTA A A ESP

10:55AM11:20 AM11:20AM12:00 AM12:00PM12:40 PM12:40PM PM 10:55 02:20PM03:00 PM03:00PM04:10 PM04:10PM04:45 PM04:45PM PM 02:20 05:25PM07:10 PM07:10PM07:45 PM07:45PM09:35 PM09:35PM PM 05:25 10:10PM PM 10:10

ING ING

11:15AM AM01:30 01:30PM PM03:55 03:55PM PM06:20 06:20PM PM 11:15 08:45PM PM 08:45

INSURGENTE INSURGENTE

B B

ESP ESP

1:40PM PM6:35 6:35PM PM9:10 9:10PM PM 1:40

WHIPLASHMÚSICA MÚSICAYYOBSESIÓN OBSESIÓN WHIPLASH

B B

ING ING

12:55PM PM6:15 6:15PM PM8:40 8:40PM PM 12:55

ELPODER PODERDE DELA LACRUZ CRUZ EL

B B

ESP ESP

12:30PM PM2:55 2:55PM PM5:30 5:30PM PM 12:30

FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELA LAESTAFA ESTAFA FOCUS:

B15 B15

ESP ESP

2:50PM PM7:20 7:20PM PM 2:50

BOBESPONJA ESPONJA BOB

A A

ESP ESP

11:00AM AM 11:00

ELCÓDIGO CÓDIGOENIGMA ENIGMA ING EL B B ING

12:10PM, PM,2:35 2:35PM, PM,5:05 5:05PM, PM,7:25 7:25PM, PM, 12:10 9:55PM PM03:50 03:50PM08:30 PM08:30PM10:45 PM10:45PM PM 9:55

BOYHOOD:MOMENTOS MOMENTOSDE DEUNA UNAVIDA VIDA BOYHOOD:

B15 B15

ING ING

3:05PM PM 3:05

RESUCITADOS RESUCITADOS

B15 B15

ESP ESP

11:40AM AM3:20 3:20PM PM7:00 7:00PM PM9:50 9:50PM PM 11:40

Plaza Bella

Lun aa Lun

Programación

Del jueves jueves 2 2 de de abril abril de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

HOME: NO NO HAY HAY LUGAR LUGAR COMO COMO ELEL HOGAR HOGAR AA AA ESP ESP HOME:

11:00 AM AM 11:25 11:25 AM AM 12:00 12:00 PM PM 12:10 12:10 PM PM 11:00 01:00 PM 01:25 PM 02:10 PM 02:50 PM 01:00 PM 01:25 PM 02:10 PM 02:50 PM 03:00 PM PM 03:25 03:25 PM PM 04:10 04:10 PM PM 05:00 05:00 PM PM 03:00 06:05 PM PM 07:00 07:00 PM PM 07:30 07:30 PM PM 08:15 08:15 PM PM 06:05 09:10 PM PM 09:10

LA CENICIENTA CENICIENTA ESP LA A A ESP

11:35 AM AM 12:05 12:05 PM PM 12:30 12:30 PM PM 02:00 02:00 PM PM 11:35 02:20 PM PM 02:40 02:40 PM PM 04:40 04:40 PM PM 07:15 07:15 PM PM 02:20

LA MALA MALA ESP AA LA B B ESP FOCUS: MAESTROS MAESTROS DE DE LA LA ESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15

12:40 PM PM 05:10 05:10 PM PM 09:30 09:30 PM PM 12:40

04:15 PM PM 05:55 05:55 PM PM 06:40 06:40 PM PM 08:50 08:50 PM PM 04:15

ING ING

04:20 PM PM 06:40 06:40 PM PM 08:55 08:55 PM PM 04:20

INSURGENTE ESP INSURGENTE ESP

11:10 AM AM 01:35 01:35 PM PM 04:00 04:00 PM PM 04:50 04:50 PM PM 11:10 05:20 PM PM 06:25 06:25 PM PM 08:00 08:00 PM PM 08:45 08:45 PM PM 05:20 10:00 PM 10:30 PM 10:00 PM 10:30 PM

CÓDIGO ENIGMA ENIGMA ELEL CÓDIGO

10:10 PM PM 10:10

ING ING

RESUCITADOS B15 ESP ESP RESUCITADOS B15

11:20 AM AM 01:15 01:15 PM PM 03:10 03:10 PM PM 05:30 05:30 PM PM 11:20 07:40 PM 09:40 PM 07:40 PM 09:40 PM

BOYHOOD: MOMENTOS MOMENTOS DE DE UNA UNA VIDA VIDA BOYHOOD:

02:05 PM PM 05:15 05:15 PM PM 08:25 08:25 PM PM 02:05

B15 ING ING B15


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La membresía cuesta 10 dólares

Diversos cantantes se unen para vender su música y crean Tidal Con la intención de tomar control sobre las ganancias que surgen a partir de sus creaciones, Jay Z y otros artistas decidieron comprar la marca de streaming Tidal y competir en el mercado

Agencias

T

idal, el servicio de streaming de música y video de Jay Z, Rihanna, Madonna y otros, se encuentra invitando a más artistas a unirse como dueños. La ejecutiva senior, Vania Schlogel, dijo que Tidal acogería a más artistas. Presentó a sus nuevos copropietarios durante un evento de lanzamiento. “Cualquier cosa que estos artistas quieran hacer, este es su parque de juegos para hacerlo”, dijo Schlogel. “Este es el espacio creativo para

En los días en los cuales la película tuvo como escenario el Centro Histórico de la Ciudad de México, se realizaron diversos montajes: batallas aéreas y un festejo del Día de Muertos

Agencias

Después de 10 días de rodaje en la Ciudad de México, James Bond se dirige a Marruecos para continuar con la filmación de Spectre, no sin antes dejar en orden los sitios que tomó como locación a su paso por esta capital, entre ellos el antiguo Senado de la República, la explanada del Museo Nacional de las Artes, la Plaza Manuel Tolsá y la plancha del zócalo. Desde hace un par de días que los escombros que simularon una explosión sobre Xicoténcatl y Donceles, fueron removidos para dejar libre la vialidad; las calles Tacuba y Filomeno Mata también lucen despejadas y los comercios volvieron a la normalidad. Stacy Perskie, coproductor por parte de México para Spectre, dijo que se les retribuyó con una compensación similar a sus pérdidas.

Los dueños actuales tienen propiedad equitativa y mayoritaria en la compañía, y los artistas que se les unan ganarían más dinero a través del servicio de streaming que usando otros ya existentes, por lo que Tidal representa una opción para consumidores y creadores.

que lo hagan realidad y lo compartan y se comuniquen con sus fans”. Los dueños actuales “tienen propiedad equitativa y mayoritaria en la compañía”, y los artistas que se les unan ganarían más dinero a través del servicio de streaming que usando otros ya existentes, dijo la ejecutiva, y añadió que los artistas que se unan a Tidal “tendrán participación en las ventajas patrimoniales de esto”. Schlogel no proporcionó detalles sobre cómo funciona la propiedad, y cuando se le preguntó si los artis-

tas-dueños invirtieron dinero de su propio bolsillo en Tidal, dijo que no podía hablar al respecto. La alineación estelar de Tidal podría ayudar a la compañía a competir con otros servicios de streaming pagos y gratuitos, desde Spotify hasta Pandora. “No es cuestión de dólares o de centavos, se trata de todas las cosas que implican ser un accionista, como expresar tus pensamientos como miembro de la junta y tener ese control creativo”, dijo Schlogel, quien agregó

que existe un programa de revalorización de activos para los artistas. “Es un tipo de participación diferente”. Copropietarios que incluyen a Beyonce, Daft Punk, Kanye West, Jack White, Alicia Keys, miembros de Arcade Fire y Jason Aldean asistieron al lanzamiento. Schlogel desestimó algunas reacciones negativas que surgieron inmediatamente después, como un artículo de la revista Time titulado Cómo la conferencia de prensa de Tidal mostró que Jay Z está fuera de foco. “La idea (del lunes) no era hacer un montaje, sino algo auténtico”, dijo Schlogel. Un negocio controlado por Jay Z compró Tidal por 56 millones de dólares a mediados de marzo. El servicio, que cuenta con 540 mil suscriptores, provee contenido musical y de video que los usuarios pueden ver en computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes o escuchar offline. Los precios de suscripción comienzan en 10 dólares. Schlogel dijo que los únicos dueños de la empresa son artistas, aunque acotó que “están considerando y discutiendo” agregar dueños que no lo sean. El director de finanzas del servicio musical por suscripción Rhapsody dijo que estaba emocionado por el lanzamiento de Tidal.

James Bond deja tierras mexicanas para seguir Spectre en Marruecos Así es como el agente 007 se despide de México, donde estableció una enorme escenografía alusiva al Día de Muertos, que incluyó el diseño de cráneos gigantes y esqueletos que fueron desarrollados por colectivos mexicanos, así como el montaje de imponentes ofrendas y carros alegóricos que recorrieron el Centro Histórico al paso de Daniel Craig y Sam Mendes. Por varios días la explanada del zócalo permaneció cerrada al paso vehicular y peatonal, pero esto no impidió que los curiosos llegaran a la zona para ser parte de esta historia; a distancia el público lograba captar las maniobras acrobáticas que realizó un helicóptero sobre el primer cuadro, con dos stunts a bordo, ejecutando una pelea entre Bond y el villano de la cinta. Hoy por la mañana se realizarán las últimas tomas aéreas, para después liberar el zócalo y dejar la huella de Bond como el recuerdo de una película extranjera más que se filma en esta ciudad; Spectre generó empleos directos e indirectos y posicionará a la ciudad como un destino turístico de interés. Antes lo hizo Leonardo DiCaprio con Romeo y Julieta. Daniel Craig concluyó su participación el pasado sábado, pero la producción aún permanece en el

Después de 10 días de intensa filmación de su nueva película, el 007 abandona México, a su paso dejó una importante derrama económica y el recuerdo de otro film extranjero grabado en el país.

país con la intención de levantar en próximos días imágenes de Palenque, donde tendrán a su disposición el aeropuerto local, a fin de ejecutar una coreografía aérea que resulta riesgosa filmar en el DF, aseguró Stacy Perskie, coproductor de Spectre. Pérdidas y ganancias Cerca de 353 comercios y negocios ubicados en el Centro Histórico, cercanos a la filmación de Spectre, reportaron pérdidas por cada día de rodaje de un millón 970 mil pesos, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-DF), Humberto Lozano Avilés.

Los giros afectados son el de joyas, de artículos de oficina, papelerías, telas y mercería; no obstante, si se compara con los beneficios que dejó el filme para hoteles y restaurantes, las ganancias superan por mucho las afectaciones económicas. “Siemprehayestadualidadconlafilmación, hubo dos mil 500 extras y ocupación de más de 800 habitaciones”, sostuvo el representante de la Canaco. Al respecto, Stacy Perskie, coproductor de la cinta en México, señaló que la producción invirtió para contrarrestar los daños. “Hicimos un registro de los negocios que iban a ser impactados por la filmación. En todos los casos se hicieron contratos para pagar su desplazamiento”.

Moderatto graba canción de Selena Los integrantes de la banda se encuentran en gira promocional por su más reciente material discográfico, Malditos pecadores, por lo que ofrecerán conciertos en DF y Monterrey Agencias

El grupo Moderatto está listo para llevar su nueva gira musical por diferentes ciudades de México y Estados Unidos, donde promoverá su reciente disco Malditos pecadores. Luego de haber grabado hace pocos días el videoclip de su segundo sencillo “La llamada de mi ex”, los integrantes de esta agrupación formada en 1999 confesaron estar emocionados por el concierto que ofrecerán el 7 de junio en el Auditorio Nacional y el 24 de este mes en la Arena Monterrey. “Los shows de nuestra gira serán increíbles, gigantescos, tendrán los ingredientes que siempre incluimos: pirotecnia, rock y chicas”, declaró Bryan Amadeus en entrevista. “El setlist de las canciones será asombroso, porque tiene éxitos de ayer hoy y siempre. Hay un par de sorpresas, nadie se ha quejado yendo a ninguna de nuestras presentaciones y eso nos hace felices”, agregó. Antes de que inicie esto, la banda está en pláticas con algunos colegas para ver si pueden asistir a sus shows como invitados especiales. “Los calendarios son complicados, pero ya hemos estado hablando con un par de amigos y esperamos que alguien pueda venir”, afirmó el cantante. Los integrantes de esta alineación, que formó parte del especial musical de Selena por los 20 años de su fallecimiento, dijeron que siempre habían tenido ganas de interpretar una canción de ella, por lo que incluyeron la pieza “Amor prohibido” en su reciente álbum. La agrupación disfrutó de grabar su nuevo video “La llamada de mi ex”, en medio de un desierto en Mexicali, Baja California, antes de seguir con sus presentaciones con sus fans. “Estamos arrancando la gira, ya tuvimos varias fechas en la república mexicana, vamos a ir a Estados Unidos, queremos visitar muchos lugares de Centro y Sudamérica. Nosotros siempre sentimos la misma emoción de tocar vayamos donde vayamos, el chiste es salir a hacer que eso se convierta en una gran fiesta. “La verdad nos ha sorprendido mucho la respuesta del público, yo creo que la gente tenía muchas ganas de que volviéramos a moderatizar canciones porque están en las primeras listas de ventas”, concluyó Amadeus.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Casi todo el equipo fue renovado

La mutación de Ferrari tiene varias claves que explican su renacimiento Il Cavalino Rampante ha realizado una transformación de fondo, cambiando casi todos los puestos directivos: el piloto titular, los ingenieros y las formas de trabajo, lo que se refleja en clasificación Agencias

L

a victoria de Ferrari en Malasia aparece como la gran sorpresa que nadie vaticinó, al menos en el inicio de temporada. Quizá sólo desde dentro de la escudería se intuía que, con las condiciones adecuadas y con algún error de Mercedes, podía concretarse. Esa es la lección que aprendieron del podio de Australia y que pusieron en práctica en Sepang. El análisis de la mutación en Ferrari se centra más en la unidad de potencia que en la aerodinámica o los pilotos, pero todas las aportaciones cuentan. 1. Cambios en la parte eléctrica y el software del motor No era raro ver, en 2014, la luz roja de emergencia parpadeando a mitad de cualquier recta en el Ferrari. Era un indicativo de que se había alcanzado el límite de descarga de las baterías y la

El boxeador argentino y el noqueador ruso escenificarán una de las peleas más esperadas este año, ya que ambos gustan del boxeo frontal y poseen dinamita en los puños

Agencias

Con la consigna de dejar todo en el ring, pues el futuro luce prometedor, los peligrosos pegadores Ruslan Provodnikov y Lucas Matthysse están dispuestos a medirse hasta las últimas consecuencias el 18 de abril, en Nueva York. Un elevado porcentaje de nocauts (superior a 62 por ciento) avala a ambos, que encararán uno de los compromisos más duros en sus carreras. “Esta pelea asegura fuegos artificiales. Nuestra meta son los aficionados, ellos son primero, estamos orgullosos de hacer la pelea. Este tipo de encuentros no necesita promoción, es una combinación entre los mejores 140 libras del mundo”, dijo en teleconferencia de prensa el expeleador y ahora promotor, Óscar de la Hoya. Matthysse, peleador de 32 años y con récord de 36 victorias, 34 por

imposibilidad de alcanzar la velocidad de rivales con propulsores de Mercedes y Renault. El trabajo en Maranello se centró en retocar en lo posible la parte eléctrica del motor, para lo cual se cambió el turbo por completo, por uno más grande de otro proveedor. Los cambios en el MGU-K y H y unas baterías con mayor capacidad ayudaron a la evidente mejora. Pero lo que se evolucionó para completar la ecuación fue el software, “mucho más ágil, inteligente y efectivo”, confiesan desde dentro del equipo. De resultas, una potencia extra, que se cifra entre 50CV y 80CV de ganancia, ha puesto al SF15-T en posición de amenazar la supremacía de Mercedes en algunos trazados. 2. Nuevas suspensiones para un coche más predecible Fue otro de los aspectos que Pedro de la Rosa trabajó a conciencia en el simulador. El F14-T de Alonso y Kimi era especialmente impredecible en la entrada de la curva y en la frenada. Fernando lo compensaba en parte, pero para Räikkönen fue un verdadero calvario. No había forma de meter las ruedas por el lugar que indicaba el volante. La asesoría en el invierno de Rory Byrne, el antiguo jefe de diseño en la época gloriosa de Schumacher, fue fundamental para cambiar la geometría de los triángulos, el tirante del pull-rod y la dirección. El nuevo monoplaza es más honesto en las reacciones y más estable al llegar al límite en las frenadas. La remontada del finlandés, de último a cuarto en la carrera de Malasia, muestra un potencial desconocido en 2014.

En esta temporada y tras 11 jornadas disputadas, sólo por concepto de tarjetas amarillas y rojas, la FMF ha recibido un total de un millón 335 mil 199 pesos.

El nuevo monoplaza SF15-T es más honesto en las reacciones y más estable al llegar al límite en las frenadas. La remontada del finlandés, Rory Byrne, de último a cuarto en la carrera de Malasia, muestra un potencial desconocido en 2014.

3. Sebastian Vettel y el buen ambiente interno Es imposible situar la victoria sin darle mérito a su artífice. Es un piloto involucrado y emocionado con el camino que soñó viendo a Schumacher de rojo. Su llegada se aprecia como muy similar al impulso vital que se vivió en el box rojo con la llegada de Alonso en 2010. En los últimos tiempos, el ciclo del asturiano se vio viciado por la desilusión de la ausencia de títulos, por un coche que iba a menos cada año y por cierta corriente de hastío en la prensa transalpina, que fue socavando el idilio del asturiano con Ferrari. 4. Nueva dirección y estrategias ambiciosas en pista La lista de salidas ha sido interminable, como las de Marmorini (motores), Pat Fry (jefe de ingenieros), Neal Martin (estrategia), Tombazis (diseño), o Domenicali y Matiacci,

dos jefes de equipo en una misma temporada. Eso sin hablar del presidente Montezemolo, que siempre hablaba de cambiarlo todo para que todo siguiera igual. “Sólo quedan Maximo Rivola (mánager) y el cocinero”, decían en broma los periodistas italianos en la pretemporada. 5. Un coche definido: bueno con las gomas y en el calor Por fin, Ferrari ha producido un coche definido, con virtudes apreciables y que puede marcar diferencias en situaciones concretas. Contrasta con los monoplazas posteriores a 2010, que eran lentos en calificación y algo mejores en ritmo de carrera, pero con unas ventanas funcionamiento tan estrechas, que debían alinearse todos los planetas para verlo en un rendimiento aceptable. El calor les iba mal, también el frío y, por supuesto, tres de los cuatro compuestos de Pirelli.

Provodnikov y Matthysse prometen guerra en un combate muy esperado la vía corta, y tres derrotas, llega al encuentro dispuesto a ampliar su racha de victorias que se vio interrumpida por el tropiezo que sufrió ante Danny García en 2013, cuando cayó por decisión unánime. “Más me vale ganar esta pelea, voy a dar hasta lo último que tenga. Ruslan no me va a tirar, sé que seguramente es un peleador fuerte y de gran pegada, pero no veo cómo me pueda ganar”, dijo el argentino, quien pronosticó su triunfo y por la vía del nocaut. El Rocky Siberiano mantiene una foja de 24 triunfos, 17 por nocaut, y tres derrotas, y con 31 años aseguró que con este reto buscará demostrar quién es el mejor en las 140 libras, división gobernada por los estadunidenses Danny García y Lamont Peterson. “Ellos (García y Petterson) podrán ser los campeones, pero siempre van en pesos pactados, eso no es ser el mejor de una división, por eso se logrará definir quién es el mejor en esta pelea”, declaró el siberiano. “No sé si soy mejor que Matthysse, lo que sí sé es que puedo ganarle a cualquiera”, abundó. De la Hoya comparó la calidad del encuentro entre Provodnikov y Matthysse, con el duelo que sostuvieron en 2005 el estaduniden-

“Esta pelea asegura fuegos artificiales. Nuestra meta son los aficionados, ellos son primero, estamos orgullosos de hacer la pelea. Este tipo de encuentros no necesita promoción, es una combinación entre los mejores 140 libras del mundo”, sentención Óscar de la Hoya.

se Diego Corrales con el sonorense José Luis Castillo. “Esta pelea tiene calidad inmejorable, es una de las que los fanáticos habían estado pidiendo y no costó trabajo llegar a un acuerdo, ambos tienen hambre de demostrar, de ir por más, de convertirse en figuras y esa noche lo demostrarán. No quieren dejar ninguna duda y los aficionados lo agradecerán”, finalizó el Golden Boy. El peleador mexicano, Raymundo Beltrán, sabe que el primero de mayo la cita que tiene con el japonés Takahiro Ao será a todo o nada. El sinaloense, quien se dio a conocer a raíz de ser el compañero de spa-

rring de Manny Pacquiao, encarará una cita que califica como el parteaguas de su carrera, pues de la victoria pende su futuro, ahora que lleva dos intentos fallidos por coronarse campeón mundial. “Estoy motivado, el trabajo ha sido duro, pero nos ha llevado a esta nueva oportunidad. Ha valido la pena, pero el camino aquí no acaba, al contrario, es donde se hace más complicado, acepto el reto y voy a aprovecharlo al máximo”, dijo el peleador de 33 años, quien en su última salida cayó ante Terence Crawford en duelo por la diadema ligera de la Organización Mundial de Boxeo.

La FMF saca jugo de equipos con las tarjetas En la Liga MX, las tarjetas valen y salen cara: por cada amonestación, los equipos pagan dos mil 335 pesos, y si es roja, el precio asciende a siete mil 218 pesos Agencias

Cada vez que en un partido de Primera División se muestra una tarjeta de amonestación y expulsión, suena la caja registradora de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). A falta de seis jornadas para que termine el torneo, hasta el momento han recaudado por ese concepto más de un millón de pesos. Realizamos la operación matemática para saber cuánto dinero acumula el futbol mexicano por concepto de las sanciones económicas que reciben los clubes por cada tarjeta que les muestran a sus jugadores en cada uno de los partidos. Si la tarjeta es amarilla, el club tiene que pagar un total de dos mil 335 pesos y ocho centavos. Pero si la tarjeta es roja, el valor aumenta y alcanza los siete mil 318 pesos y 44 centavos, por cada una. Las cantidades son con el IVA incluido. Hasta la fecha, tras 11 jornadas disputadas, sólo por concepto de tarjetas amarillas y rojas, la FMF ha recibido un total de un millón 335 mil 199 pesos. Sólo por tarjetas de amonestación, la FMF ha recabado un millón 62 mil 461 pesos y 40 centavos, gracias a las 455 tarjetas que se han mostrado en lo que va del torneo. Complementa la cuenta los 292 mil 737 pesos derivados de las 40 tarjetas rojas mostradas hasta la fecha. En promedio, la Femexfut ha recibido en cada una de las 11 jornadas que hasta el momento han transcurrido en el Torneo Clausura 2015, la cantidad de 123 mil 191 pesos y 91 centavos. Mientras que por juego el promedio se mantienen en 13 mil 688 pesos con 88 centavos. No es el único pago que realizan los clubes por sanciones que son determinadas ya sea por el árbitro o el comisario de la Liga Mx que asiste a todos y cada uno de los juegos de las 17 jornadas y durante toda la liguilla.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 2 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

El traspaso ronda los 31 millones de euros

HORÓSCOPOS

Real Madrid cierra el fichaje de Danilo, defensor del club Oporto El lateral brasileño dio el salto a Europa en 2011, ahora llega al Real Madrid a falta de un año de concluir su contrato y siendo un referente en la defensiva de la selección brasileña

ARIES

El destino te ha vuelto a enfrentar a inesperados giros y te ves en una situación completamente diferente a la que habías previsto. No te lo tomes tan a pecho.

TAURO

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás. GÉMINIS

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, este es un buen momento para eliminarlos y darle a esta una estructura estable.

CÁNCER

Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas abajo. Podría ser el momento ideal para acercarse a los demás y que se propague la amista. LEO

Tu interacción con los miembros del sexo opuesto no va del todo bien hoy. Hagas lo que hagas todo es mal interpretado. Parece como si no pudieras hacer nada bien.

VIRGO

Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.

LIBRA

Hoy haz caso a tu sentido común, que no te dejará en la estacada. Estarás en lo cierto tanto en lo que se refiere a los demás como en lo que respecta a tus propios sentimientos, al decidir qué acción se requiere en cada momento. ESCORPIÓN

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

“El mayor aprendizaje es el aspecto táctico. Tuve muchas dificultades en el inicio, pues estaba habituado a atacar mucho, y la prioridad, incluso para un lateral que quiere ser ofensivo, es el marcaje”, afirmó Danilo Luiz da Silva sobre su adaptación a Europa. Agencias

D

anilo Luiz da Silva (1507-1991) será jugador del Real Madrid a partir del próximo junio, pertenece a la prestigiosa escuela de laterales brasileños de nueva generación, que combinan el fulgor ofensivo con sentido táctico. Aunque evoque a legendarios campeones del mundo con Brasil como Carlos Alberto o Roberto Carlo, dos futbolistas que consagraron la figura del lateral ofensivo, Danilo llega al Real Madrid como un jugador diferente a sus antecesores, menos exhuberante en ataque, pero más eficiente defensivamente. Moldeado en la exigente escuela del Oporto,quelefichóen2011por17millones (13 en fijos y cuatro en variables), procedente del Santos brasileño, su trabajo táctico fue clave para asentarse.

Para el clásico tapatío, Chivas y Rojinegros se miran en distintos espejos, por un lado Guadalajara ostenta la solidez defensiva que le falta a su rival, y por otro, está la garra de los atlistas

SAGITARIO

Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte.

CAPRICORNIO

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. ACUARIO

Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.

PISCIS

Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.

Agencias

En la tabla general sólo los separa tres puntos y tres peldaños. Pero en el renglón defensivo hay una gran diferencia entre Chivas y Atlas. El Rebaño, quien está sellando una de sus mejores campañas de los últimos años, ha demostrado una gran solidez en su zona baja, mientras que los Zorros han adolecido de ese sector en varios encuentros. El Guadalajara es hasta el momento, junto con Cruz Azul, la segunda mejor defensa del torneo al recibir ocho goles en once encuentros, uno más que la mejor en este renglón, Veracruz (siete goles en contra). El promedio de goles recibidos del Rebaño es de apenas 0.7272 goles por encuentro. Por su parte, los atlistas son la décimo tercer defensa de la Liga, al aceptar 15 goles luego de 11 fechas,

“El mayor aprendizaje es el aspecto táctico. Tuve muchas dificultades en el inicio, pues estaba habituado a atacar mucho, y la prioridad, incluso para un lateral que quiere ser ofensivo, es el marcaje”, ha afirmado Danilo (1.84 metros y 73 kilos) sobre su adaptación a Europa. El lateral comenzó su andadura en el Oporto después de haberse consagrado campeón de la Libertadores en 2011, en una final ante el Peñarol uruguayo en la que el propio Danilo sumó el segundo y su entonces colega Neymar anotó el primero (2-1). De la gloria de la Libertadores pasó entonces al duro proceso de adaptación que muchos latinos atraviesan en sus primeros tiempos en Europa. Condicionado en el inicio por varios problemas musculares, Danilo solo tomó carrerilla

a partir de su segunda temporada en el Oporto. De los ocho partidos de la 20112012 (llegó a mitad de la temporada), pasó a realizar 43 partidos y tres goles en la temporada 2012/2013. En la 2013-2014 sumó 49 encuentros en todas las competiciones y otros tres tantos, y, en la presente temporada, a las órdenes del español Julen Lopetegui, lleva 34 partidos y cuatro tantos. De potente disparo, una de sus especialidades son los libres directos y los penaltis, y hábil para entrar en posiciones de remate, el brasileño se ha destacado por su perfil anotador, pues suma nueve goles en tres temporadas y media en el Oporto, con el que ya ganó dos campeonatos (2012 y 2013). El pasado 10 de marzo, el brasileño dio un susto mayúsculo. En

la vuelta del Oporto-Basilea de los octavos de final de la Liga de Campeones, chocó de forma fortuita con su colega de equipo Fabiano Freitas (portero) y cayó inconsciente en el césped del Estadio Do Dragao. El defensa fue trasladado al hospital, donde le realizaron varios exámenes que no revelaron ninguna lesión neurológica. Una semana después regresó a jugar con el Oporto y, más tarde, con la selección de Brasil, con la que alineó como titular en los amistosos ante Francia y Chile, saldados con triunfos (1-3 y 1-0). Con el Escratch, Danilo ya había debutado con Mano Menezes en un amistoso ante Argentina (0-0) en septiembre de 2011, pero con la llegada de Luiz Felipe Scolari perdió espacio en detrimento de los veteranos Dani Alves y Maicon, convocados para el Mundial del 2014.

Serias expectativas de cara al próximo duelo de Atlas y Chivas para un promedio de 1.3636 tantos aceptados por encuentro jugado, sólo superando en rendimiento a Morelia, Pumas, Monterrey, León y Jaguares. Los ocho tantos que ha recibido Chivas en este Clausura 2015 se han dividido en sus dos arqueros: José Antonio Rodríguez sólo jugó la primera fecha y aceptó dos goles de Jaguares, mientras que Luis Ernesto Michel fue castigado con el resto de las seis anotaciones. En gran parte del torneo, el Rebaño ha utilizado su base defensiva: Raúl López, Jahir Pereira, Carlos Salcedo y Miguel Ponce, aunque en su momento apareció como lateral por izquierda Carlos Salcido. Raúl López regresó al equipo luego de militar el año pasado en la división de ascenso con Coras. El Dedos ha visto actividad en todos los duelos de la campaña, siendo titular en 10 de ellos. Con 878 minutos y un gol ha aportado tanto en la línea baja como en la ofensiva del Rebaño. Jahir Pereira se ha convertido en el líder defensivo del Rebaño. Titular a lo largo de la campaña, completando diez de los 11 encuentros, el exjugador de Cruz Azul suma 979 minutos y dos amonestaciones. Una de las gratas revelaciones de Chivas es Carlos Salcedo. El seleccio-

nado Sub-22 fue una de las novedades para esta campaña y, desde su debut en la fecha dos ante Pumas, se convirtió en pilar de la zaga. Además de sus 869 minutos, ya se despachó con un gol ante Monterrey. A pesar de que se perdió varias jornadas por una cirugía, Miguel Ponce volvió a ser un referente en el carril izquierdo. El Pocho viene recuperando su mejor versión futbolística. Goleadas ante Jaguares, Pachuca y Veracruz tienen a los Zorros como la décimo tercer defensa del campeonato. En comparación con Chivas, Atlas no ha podido mantener una base. Hombres como Enrique Pérez, Walter Kannemann, Édgar Castillo, Luis Venegas, Pablo Mascareñas, Carlos Arreola y Rodrigo Godínez han aparecido. El hombre más regular de la defensa atlista es Édgar Castillo. El Gringo no se ha perdido ningún encuentro en el carril izquierdo, sumando en los 11 juegos 953 minutos. En la defensa central, el que se ha convertido en el líder y referente es Walter Kannemann. El argentino, quien llegó de refuerzo procedente de San Lorenzo, ha enamorado a la Fiel con su estilo de juego. En ocho

El Guadalajara es hasta el momento, junto con Cruz Azul, la segunda mejor defensa del torneo, al recibir ocho goles en once encuentros; por su parte, los Zorros son la décimo tercer defensa de la Liga, al aceptar 15 goles luego de 11 fechas.

encuentros, el Vikingo suma cinco cartones amarillos y un gol. A pesar de las críticas, Luis Gerardo Venegas ha sido uno de los más regulares al acumular 811 minutos. Para el Clásico Tapatío será baja debido a que sumó su quinto cartón amarillo. Su lugar sería ocupado en la central por Enrique Pérez.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de abril de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los secuestros fueron realizados en 2013

Formal prisión a secuestradores que privaron de la vida a víctimas

Los secuestradores fueron condenados por el secuestro de una abogada y de una estudiante, a las cuales mataron y enterraron en su propia casa en San Pedro Ixtlahuaca

Agencias

E

l juez primero de lo Penal del distrito del centro dictó auto de formal prisión a Teresita Laureano Méndez, Julio César Mejía Bailón y Sonia Morales Nava, por los delitos de secuestro agravado e inhumación clandestina, cometidos en agravio de una abogada y una estudiante. De acuerdo con el expediente penal 15/2015, se libró la orden de aprehensión luego de que autoridades policiacas y el Ministerio Público descubrieran los cuerpos putrefactos de dos mujeres, sepultadas de manera clandestina en el patio de un domicilio en la colonia Las Razas, del municipio de San Pedro Ixtlahuaca. Tras el macabro hallazgo, las víctimas fueron identificadas como una abogada y una estudiante de dere-

Los asaltantes habían logrado robar a mano armada el Abasur de la colonia 3 de Octubre, en Xoxo, pero el nerviosismo hizo que su huida fuera detenida por un simple poste de concreto

Agencias

Policías estatales lograron la detención de una persona que escapaba luego de cometer un robo con violencia a una tiendadeabarrotesubicadaenlasinmediaciones de la colonia 3 de Octubre, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Su detención se logró ya que en la huida, el detenido y su cómplice chocaron contra un poste de concreto, lo que impidió que la camioneta en la que se desplazaban pudiera avanzar. Al interior de esta se halló el revólver que utilizaron para amenazar a los empleados. El hecho ocurrió minutos antes de las 16:00 horas, cuando dos personas arribaron a la tienda de abarrotes con razón social Abasur, ubicada en la carretera a Arrozala, en jurisdicción de la citada colonia.

Al vencer el término constitucional, el titular del Juzgado Primero de lo Penal, licenciado Guadalupe Lucas Figueroa Robledos, decidió dictar auto de formal prisión a Teresita Laureano Méndez, Julio César Mejía Bailón y Sonia Morales Nava.

cho que fueron secuestradas el 31 de agosto y el 7 de noviembre de 2013. De acuerdo con las investigaciones de los elementos policíacos de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), establecieron la identidad de los presuntos responsables y con la información obtenida solicitaron al juez penal una orden de cateo. El sábado 27 de septiembre de 2013, personal de la Procuraduría

General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) arribó al domicilio ubicado en Circuito Maya, número 48, de la colonia Las Razas, en San Pedro Ixtlahuaca, donde procedieron a desarrollar las diligencias. Al empezar a excavar, en una esquina localizaron los cuerpos de las mujeres que estaban enterradas a una profundidad de más de dos metros. Durante la exhumación de los cadáveres participaron peritos en antropología forense, criminalística,

de campo, planimetría y fotografía del Instituto de Servicios Periciales. Uno de los cuerpos fue localizado a un costado de la entrada de la construcción del inmueble, en el espacio que sería destinado para un sanitario, y la segunda al interior de la construcción frente a uno de los cuartos. Los policías establecieron que los presuntos plagiarios, Alejandro Coronel Baltazar y Sonia Morales Nava, participaron en los hechos ilícitos e incluso fueron presentados a declarar, donde la mujer dijo las actividades ilícitas a las que se dedicaba su concubino. Tras la integración de la averiguación previa, ambos fueron consignados ante el juez tercero de lo Penal y quedaron internados Alejandro Coronel Baltazar en el penal de Santa María Ixcotel y Sonia Morales Nava en el reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros, en tanto son investigados con relación a otros hechos sangrientos. Al vencer el término constitucional, el titular del juzgado primero de lo Penal, licenciado Guadalupe Lucas Figueroa Robledos, decidió dictar auto de formal prisión a Teresita Laureano Méndez, Julio César Mejía Bailón y Sonia Morales Nava, por secuestro agravado e inhumación clandestina cometido en agravio de la estudiante de derecho, Brenda López Alcántara.

Logran robar tienda de abarrotes, pero chocan y fueron detenidos Las personas desconocidas llegaron a bordo de la camioneta Jeep, Grand Cherokee, color arena, con placas de circulación MLT-1723 del estado de México, la cual estacionaron frente al local, con dirección a la agencia de San Antonio Arrazola. Tras esperar que se retiraran los clientes, uno de los desconocidos sacó de entre sus ropas un revólver y se dirigió a la cajera, a quien le exigió el dinero de las ventas. Ante el temor de sufrir alguna agresión, la empleada entregó el dinero, por lo que los asaltantes salieron y emprendieron la huida en la camioneta. Los empleados reportaron el robo y solicitaron apoyo médico ya que la cajera sufrió de una crisis nerviosa. Paramédicos de la Red Intervención Vial y Auxilio Ciudadano (RIVAC) se acercaron al lugar y auxiliaron a la joven, confirmando que presentaba una crisis nerviosa. A la par, policías estatales y municipales implementaron un operativo de búsqueda en la zona. Unos 10 minutos después, policías estatales ubicaron la camioneta cuando circulaba por la misma

Los criminales llegaron a bordo de una camioneta Jeep, Grand Cherokee, color arena, con placas de circulación MLT-1723 del estado de México, la cual estacionaron frente al local, con dirección a la agencia de San Antonio Arrazola.

carretera, por lo cual el conductor aceleró su marcha con la intención de escapar, ello provocó que perdiera el control y se impactara contra un poste de concreto, el cual fue derribado. Al verse copados por los policías, los presuntos ladrones continuaron con su huida a pié, internándose entre unos carrizales, donde fue detenido uno de ellos, mismo que indicó llamarse José Núñez Martínez, de 40 años de edad, originario y vecino del Distrito Federal. Al revisar la camioneta, en el asiento del copiloto hallaron un

revólver calibre 38 especial, abastecido con al menos seis cartuchos útiles. Al lugar de la detención se presentaron algunos empleados de la tienda de abarrotes, quienes identificaron a José Núñez Martínez como uno de los participantes en el robo. Finalmente, el presunto responsable fue traslado a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) para quedar a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver sobre su situación jurídica.

Paramédicos del escuadrón ORAM, integrantes de Protección Civil de San Pedro Tututepec, Juquila, y elementos de la Policía Vial auxiliaron a los heridos.

Trágico accidente deja más de cuatro heridos graves El accidente ocurrió cuando los peregrinos volvían del santuario de la Virgen de Juquila, pero al perder el control del auto cayeron varios metros en un barranco Agencias

Siete integrantes de una familia, que acudieron al santuario de la Virgen de Juquila, sufrieron un accidente en la carretera estatal que comunica a Río Grande y fueron auxiliados y canalizados al hospital de la zona, donde su estado de salud es reportado como delicado. Según el reporte de la Policía Vial, el percance ocurrió cuando la camioneta Nissan, con placas de circulación HE07448 del estado de Guerrero, era conducida por Pablo Infante Lara, de 52 años de edad. Al circular en la citada carretera federal, en el tramo de Santa Catarina Juquila a San Marcos Zacatepec, perdió el control de la unidad de motor por lo cual se fue a un barranco de varios metros de profundidad. Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las corporaciones policíacas que participan en el operativo de Semana Santa Segura, quienes se movilizaron al lugar para brindar auxilio a los lesionados. Paramédicos del escuadrón ORAM, integrantes de Protección Civil de San Pedro Tututepec, y elementos de la Policía Vial del estado se coordinaron para llegar al sitio del percance y auxiliar a los heridos. Mientras los lesionados eran valorados por los paramédicos, los policías viales ayudaron a sacar del barranco a las personas que ya habían empaquetado en las camillas. Vecinos de la zona y automovilistas también apoyaron en las labores de rescate de los lesionados. A bordo de las ambulancias, los lesionados Pablo Infante Lara, de 52 años; Daniela Infante Celedonio, de 22 años; María Rufina Adelaida, de 75 años; Jonás Ortiz Martínez, de siete años; Isaías Ortiz Martínez, de 17 años; Rogelia Salinas Cortés, de 55 años; y Rogelio Ramírez, de 60 años, procedentes del estado de Guerrero, fueron trasladados a hospitales de la zona, donde su estado de salud es reportado como delicado. Los elementos de la Policía Vial tomaron conocimiento del accidente y con el apoyo de una grúa rescataron la unidad de motor, la cual fue enviada a un encierro de la zona y el caso turnado ante el fiscal de Santa Catarina Juquila.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 2 de abril de 2015

Carol afirma que candidatura de Pepe Toño coincide con intereses del partido

Se fractura el PRD por las candidaturas a diputados El presidente del PRD, Carol Antonio Altamirano, llamó a cerrar filas en torno a los candidatos elegidos transparentemente según la voluntad del partido, pues el momento de las campañas internas ha terminado Águeda Robles

L

a determinación que José Antonio Estefan Garfias fuera asignado candidato en el V distrito ha fracturado al Partido de la Revolución Democrática (PRD): Félix Antonio Serrano Toledo acusó a su dirigencia de haber vendido el espacio y Carol Antonio Altamirano protestó le contestó que su molestia es porque estaban acostumbrados a hacer su voluntad. En entrevista, el presidente del sol azteca, Carol Antonio Altamirano, sostuvo que si tienen elementos o pruebas de sus dichos deben presentarlas ante las instancias correspondientes, pues no se trata solamente de acusar sin pruebas; además, aseguró

El delegado del INAH Oaxaca, Sergio Benigno Bautista, encargado de la protección de nuestro patrimonio arqueológico e histórico, carece de un nombramiento oficial que pone en entredicho las acciones del instituto

Agencia JM

El delegado falzatti del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Oaxaca, Sergio Benigno Bautista Orzuna, se hace omiso al no contar con un nombramiento, lo que imposibilita su capacidad de denunciar y aplicar la acción de la justicia ante los recientes acontecimientos de daños en el patrimonio histórico en Mitla y del Patrimonio Mundial en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, en el caso de las pintas en el templo de Santo Domingo por el caso Ayotzinapa y en la zona arqueológica de Atzompa.

No se trata de una situación de reciclaje, sino de cooptar buenos elementos de otros partidos que ya no comparten esos ideales y se identifican con el PRD

Cabildo juchiteco pide a PGR atender casos violentos

Carol Antonio Altamirano,

presidente del PRD

que las declaraciones del grupo de Nueva Izquierda son contradictorias. Sostuvo que la designación de las candidaturas se hizo de manera transparente, y se eligió a Pepe Toño por considerar que cubría los requisitos, y es que no se trata de una situación de reciclaje, sino de cooptar buenos elementos de otros partidos que ya no comparten los ideales de los mismos y se identifican con el PRD. Sobre la designación de la candidatura dijo que fue un trabajo institucional, pues las 11 candidaturas las aprobó el Consejo Nacional del partido y otras tantas fueron vigiladas por éste, lo que garantizó la transparencia de los mismos. “Ellos estaban acostumbrados a imponerse más allá de la decisión de las instancias”, dijo al tiempo de señalar que su gestión al frente del

A las quejas de las corrientes internas del PRD contra el proceso de selección de candidatos, el presidente estatal, Carol Antonio Altamirano, contestó que su molestia es porque estaban acostumbrados a hacer su voluntad y no a responder a los verdaderos intereses del PRD.

partido se ha mantenido en un punto de equidad con todos los grupos y corrientes que lo conforman. Carol Antonio hizo un llamado a quienes se están manifestando y buscan otras instancias, pues ahora, dijo, es momento de apoyar a los 11 candidatos de los distritos que contenderán por las diputaciones federales. “Ya terminó el proceso interno, ahora la función institucional de todos los militantes del PRD es apoyar a los candidatos, no hay que crear confrontaciones al interior del partido, el adversario a vencer es el

Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, destacó. Sostuvo ya se ha reunido con los consejeros de las expresiones que conforman al partido amarillo, y éstos han reiterado su apoyo a todos los candidatos, por ello, exhortó al grupo de Toledo Serrano a unirse en un bien común para el partido. “En todos los partidos, después del proceso interno, se pasa a la siguiente fase en apoyo a los candidatos, puesto que el proceso interno tiene un principio y un fin, en nuestro partido ya terminó”, concluyó.

Delegado falzatti del INAH impide acción del instituto

El delegado del INAH en Oaxaca, Sergio Benigno Bautista Orzuna, no cuenta con un nombramiento que lo avale como autoridad del instituto, sin embargo, continúa despachando y suscribiendo oficios y dictámenes, para preocupación de sus trabajadores.

Hace un año que los trabajadores del INAH mostraron su preocupación al desconocer en qué categoría, puesto o bajo qué condiciones se desarrollan las actividades del titular de la delegación Oaxaca, ya que la información no es pública y sin embargo sigue suscribiendo oficios y dictámenes que ponen en duda las atribuciones legales del representante en turno y la honestidad misma de la institución.

Vicente Vásquez, presidente de Juchitán, pidió ayuda a la PGR ante la impotencia de su administración para garantizar la seguridad de la comunidad.

El doctor Marcus Winter, investigador emérito del INAH, en noviembre de 2014 daba otro aviso, en la conferencia 75 Años de arqueología en el estado de Oaxaca, celebrada en el auditorio del Centro Cultural Santo Domingo. Winter abordó los resultados más relevantes en materia de investigación arqueológica que se han realizado en territorio oaxaqueño y que se han sumado al contexto nacio-

nal, sin embargo, sentenció lo que para muchos ahora es evidente: “El INAH Oaxaca está en crisis”. Nadie lo escuchó. Ahora el panorama no es nada alentador, ya que el INAH Oaxaca se encuentra sin un titular, y de acuerdo a la información del portal www.trabajaen.gob.mx se afirma lo siguiente: “El puesto a continuación —delegado del INAH en el estado de Oaxaca— no se encuentra convocado o en concurso, sólo se encuentra vacante u ocupado temporalmente, acorde a la información proporcionada por las dependencias a través del Registro Único del Servicio Público Profesional (RUSP). Es más que evidente que saldrán más casos en los cuales no se ha actuado conforme a derecho, es lamentable que aquel que expide las licencias de construcción en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca no cuente con las credenciales adecuadas para desempeñar tal función y es insostenible que siga sin dar declaraciones de la falta de actuación de la institución que le han designado para dirigir.

El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vásquez, pidió a la PGR atender los casos de asesinatos, secuestros y asaltos Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vásquez, hizo valer su impotencia ante la inseguridad que se vive diariamente en su población y pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) que “atraiga cada uno de los casos que se susciten, para darle trato y seguimiento hasta resolverlos de acuerdo a derecho y justicia, por lo que se hace necesaria su estancia de manera permanente en esta ciudad”. En un comunicado que apareció como inserción en los medios de comunicación escritos y hablados, Vicente Vásquez también exhortó a las otras instancias de gobierno, sobre todo a las encomendadas a la investigación de los delitos y la procuración de justicia, a desempeñar sus funciones en el marco de la ley y del respeto a las garantías constitucionales, a que todo hecho delictivo sea estrictamente investigado y aplicar la sanción que la propia ley impone a sus infractores. Refiere: “El asunto de la seguridad pública no debe ser visto como un servicio público más que deben prestar los ayuntamientos municipales, sino como un asunto de derechos humanos”. El Cabildo que representa Saúl Vicente menciona que los hechos delictivos registrados en últimas fechas, con un saldo lamentable en pérdida de vidas y que mantiene consternada a la población, son un tema prioritario y “externa su preocupación por estos niveles de violencia y manifiesta su disposición en la medida de sus atribuciones a seguir realizando acciones para restablecer el orden y la paz pública en el municipio”. Pide Saúl Vicente que la PGR atraiga las investigaciones y hechos que están ocurriendo en la ciudad de Juchitán, sin embargo, no habla de alguna investigación que deba hacerse a la Policía Municipal, ni tampoco pide a los órdenes de gobierno una investigación amplia de lo que ocurre en el Istmo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.