La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
Año: 6 Número: 2 311 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 31°
@DespertardeOax
Desde José Julio Antonio Aquino se han creado impuestos ilegales
El número 64 de Orión Literaria inicia el mes de abril con uno de los cuentos más famosos del escritor Dino Buzzati, titulado El Colombre, narración de carácter fantástico en la que el escritor explora cómo las ideas y temores infundados se arraigan como una profunda obsesión en la mente humana. (12 y 13)
Ejidatarios de Xoxo protestan contra impuestos ilegales Agencia JM/Jazmín Morales
Ejidatarios de Xoxo, encabezados por el presidente del Comisariado Ejidal, Edmundo Fidencio Antonio Canseco, bloquearon las oficinas del Municipio para exigir se detengan las imposiciones fiscales, así como la retribución de los cobros que la administración ha realizado y suman más de cinco millones de pesos anuales; señalaron que los ejidatarios han sido afectados por culpa del munícipe con licencia, Héctor Santiago Aragón, pues pese a que no reconoce los asentamientos, sí les cobra impuestos. (3)
Ejecutan a dos dirigentes del Sindicato Libertad en Tlalixtac
Candidatos independientes en Oaxaca falsearon documentos
En Tlalixtac, en Valles Centrales, fueron ejecutados dos dirigentes del Sindicato Libertad y uno resultó con lesiones de gravedad, lo que de inmediato provocó la movilización del gremio con bloqueos en distintos cruceros de la ciudad de Oaxaca. En la Costa, un coordinador de Morena fue asesinado a balazos en la entrada de su aserradero. (2)
Juan Manuel García López presentó 11 mil 802 firmas de apoyo, pero el INE concluyó que mil 496 credenciales no fueron localizadas en el Registro Federal de Electores, entre otras irregularidades. Zenén Ávila exhibió 3 387 firmas, pero el INE reportó que 387 no fueron localizadas en el Registro Federal de Electores y 53 estaban dadas de baja, entre otros fallos. (24)
Denuncian los comerciantes de Ocotlán a regidor de prepotencia El regidor de Jardines y Panteones en el municipio de Ocotlán, Cristian Guzmán Ríos, fue acusado de abuso de poder y de humillar a los comerciantes, los locatarios denunciaron que el regidor les habla de forma despectiva y prepotente, además de pedirles dinero para que los deje vender en el parque municipal. (5)
NACIONAL
9
AGENDA
Analiza SEP mejoras para la evaluación de desempeño
Autorizará el Ieepco todas las candidaturas a gobernador
AGENDA
SEGUNDA
4
Pide Martha Escamilla rescatar el río Atoyac
3
2
Incendio en Huazolotitlán, fuera de control por viento
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Yuriria Sierra y José Manuel Salazar.
Exigen integrantes del CEOB liberar recursos para el campo Unos 500 campesinos de esta organización tomaron Ciudad Judicial para exigir al gobierno estatal liberar los recursos para el campo a través de la Sedapa y la Secretaría de Finanzas, pues les hacen falta insumos y apoyos para el sector campesino; manifestaron representar a seis mil campesinos que podrían radicalizar sus acciones si no resuelven sus peticiones. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Se reporta a un herido de gravedad
Ejecutan a dos dirigentes del Sindicato Libertad en Tlalixtac Los sicarios arribaron a bordo de una motocicleta y abrieron fuego contra sus víctimas, dos murieron casi instantáneamente, Carlos Alberto Luis Martínez y Ezequiel Castillo Velasco
Agencia JM
A
l anochecer, fueron ejecutados dos dirigentes del Sindicato Libertad y uno resultó con lesiones de gravedad en el interior de la Unidad Deportiva de Tlalixtac de Cabrera, lo que de inmediato provocó la movilización del gremio con bloqueos a distintos cruceros de la ciudad de Oaxaca, provocando caos y un total vacío de autoridad que duró al menos dos horas. El secretario adjunto del Sindicato Libertad, Carlos Alberto Luis Martínez, y el secretario de Comercio del gremio, Ezequiel Castillo Velasco, fueron ejecutados a balazos en la Unidad Deportiva de Tlalixtac de Cabrera, en tanto que otra persona herida fue trasladada al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso; los sicarios huyeron a bordo de una motocicleta rumbo a San Andrés Huayápam. Los hechos ocurrieron después de las 20:00 horas de este viernes, en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva de Tlalixtac de Cabrera, en donde el dirigente adjunto del Sindica-
Rebeca Luna Jiménez
El incendio ocasionado en el basurero del municipio costeño de Santa María Huazolotitlán, ubicado en el distrito de Jamiltepec, está fuera de control, el siniestro inició el 31 de marzo y debido a los fuertes vientos se ha extendido. De acuerdo a personal de Protección Civil del municipio, que está ubicado sobre la carretera federal 200, el
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E Los hechos ocurrieron después de las 20:00 horas de este viernes, en la pista de atletismo de la Unidad Deportiva de Tlalixtac, donde Carlos Alberto Luis Martínez se encontraba con sus escoltas. to Libertad se encontraba con dos de ra; Símbolos Patrios y Eduardo Mata; sus escoltas. Periférico y Guerrero; y parcialmente Al lugar arribaron dos sicarios a bor- frente al Estadio de Beisbol Eduardo do de una motocicleta y abrieron fuego Vasconcelos. contra sus víctimas, haciendo blanco Por su parte, el secretario de Seguen los tres; dos de ellos murieron casi ridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberinstantáneamente y otro resultó grave- to Ruiz Martínez, confirmó los hechos mente herido y fue trasladado al Hos- y dio a conocer que funcionarios de la pital General Dr. Aurelio Valdivieso. dependencia buscaron el acercamiento Carlos Alberto era hijo de Arman- con los inconformes para iniciar un diádo Luis Martínez, herido gravemente a logo y poner fin a los bloqueos de calles balazos hace dos meses y días después y carreteras. murió a causa de las heridas. Posterior a los hechos de este vier- Otro muerto en la Costa nes, elementos de la Secretaría de Segu- En la región de la Costa, la Agencia ridad Pública de Oaxaca, pusieron en Estatal de Investigaciones de Pinotepa marcha un operativo en todo el sector Nacional informó que a las 18:30 horas oriente de la ciudad de Oaxaca en bus- del viernes fueron alertados sobre un ca de los sicarios. cadáver de sexo masculino en la entrada En respuesta a los hechos sangrien- de la población de Huaxpaltepec; el occitos, integrantes del Sindicato Libertad so se llamó Enrique Quiroz y era delese movilizaron y alrededor de las nueve gado del Partido Morena en el distrito de la noche iniciaron bloqueos en el cru- de Huaxpaltepec. El cuerpo presentacero de la carretera Internacional con ba cuatro impactos de bala y se enconel entronque a Huayápam, a Tlalixtac traba en la entrada de su aserradero en de Cabrera; Periférico y Miguel Cabre- esa citada localidad.
Incendio en Huazolotitlán, fuera de control por viento De acuerdo a personal de Protección Civil del municipio de Huazolotitlán, el incendio fue provocado, como en otras ocasiones
Verduguillo
incendio se salió de control debido a las ráfagas de viento. Acusaron que fue provocado, ya que en otras ocasiones han visto que personas cometen el delito, sin embargo, han podido sofocarlo. Expertos ambientalistas, informaron, han denunciado que el verter agua en un incendio en un basurero, provoca la contaminación de los mantos freáticos, por lo que llamaron a la autoridad municipal a que atienda de manera responsable este incidente. Según los protocolos de incendio en basureros, se debe de usar pequeñas cantidades de agua y mover la basura con maquinaria para que no sea alcanzada por las llamas, además de verter tierra inerte sobre el fuego vivo. Este protocolo fue también validado como el más adecuado para la atención
Elementos del Ejército mexicano y personal de otras corporaciones policiacas acuarteladas en Pinotepa Nacional y Jamiltepec se preparan para acudir en un caso extremo.
de incendios por el titular del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez. Debido al incendio, elementos del Ejército mexicano y personal de otras corporaciones policiacas acuarteladas en Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Jamiltepec se preparan para acudir en un caso extremo, señalaron las autoridades municipales de la demarcación.
n la Ciudad de México salen a flote las negligencias de gobiernos populistas. En la Ciudad de México, las negligencias de gobiernos populistas están saliendo a flote, no sólo lo escribe su servidor, diferentes actores políticos nacionales, incluyendo a los gobernadores de diferentes partidos políticos coincidimos en que los gobernantes del anterior Distrito Federal pecaron de populistas y de no ver a futuro en el tema de control de las emisiones de contaminantes e industrias, ahora al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se le están acumulando esos errores y está pagando políticamente el desaseo de las administraciones anteriores. Recordemos que con bombo y platillo en la época de Andrés Manuel López Obrador se construyeron las vías alternas para la circulación de vehículos, me refiero a los segundos pisos, que los continuó Marcelo Ebrard, sin pensar con lógica que a mayor vías de comunicación, mayor cantidad de vehículos, aunado a lo anterior, en ningún momento consideraron adecuadamente la transformación y modernización del transporte público. Marcelo Ebrard intentó someramente mejorar el transporte público, pero se lo comieron los fraudes del mismo, sólo hay que recordar la mal hecha ruta 12 del metro, donde Miguel Mancera y el gobierno federal tuvieron que invertir cientos de millones para corregir lo mal hecho, sin que hasta el momento se castigue al directa e indirectamente responsable de este fraude, es más, un juez federal ya exoneró en parte de este conflicto
a Marcelo Ebrard, mientras la ciudadanía paga con muertes, enfermedad y con inmovilidad de libre vía por estas negligencias llamadas populismo. Veracruz convertido en un foco rojo. En Veracruz, continúan los desaciertos del gobierno en turno, lo cual genera ingobernabilidad e impotencia social, la falta de castigo y lo lento de los trámites burocráticos para castigar a los poderosos delincuentes jovenzuelos que abusaron de una adolescente están prendiendo los focos rojos en la federación; agregado a esto, la inseguridad por la delincuencia organizada, los fraudes gubernamentales, el calor de las contiendas electorales, pueden convertir a Veracruz en un foco muy rojo. Firman en Oaxaca convenio de no mal trato al adolescente. En Oaxaca se firmó un convenio entre el estado y la federación sobre el compromiso de no al maltrato de niños y adolescentes, quedando claro que es responsabilidad de los gobernantes de los tres órdenes de gobierno velar y vigilar que no obliguen a los niños a trabajar. Por lo tanto, es clara la responsabilidad de las autoridades para supervisar los cruceros de la ciudad de Oaxaca y algunas comunidades importantes, pues hemos visto que los payasitos, malabaristas e indigentes han aumentado, lo sorprendente es que la mayoría de estos menesterosos están ataviados con prendas de vestir propias de las etnias chiapanecas, lo mismo que los niños que cargan su caja de chicles y cigarros. Esperemos a ver qué hacen las autoridades estatales. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Desde José Julio Antonio Aquino se han creado impuestos ilegales
Protestan ejidatarios de Xoxo por cobro ilegal de impuestos Los vecinos señalaron que se han visto afectados por culpa del munícipe con licencia, Héctor Santiago Aragón, pues pese a que no reconoce estos asentamientos, sí les cobra impuestos
Autorizará el Ieepco todas las candidaturas a gobernador
Jazmín Morales/Agencia JM
M
archaron los ejidatarios de Santa Cruz Xoxocotlán para exigir a las autoridades municipales la retribución del cobro ilegal del impuesto predial a las colonias ejidales. Los ejidatarios de la población, encabezados por el presidente del Comisariado Ejidal de Santa Cruz Xoxocotlán, Edmundo Fidencio Antonio Canseco, señalaron que este sector agrario se ha visto afectado por culpa del munícipe con licencia, Héctor Santiago Aragón, pues pese a que no reconoce estos asentamientos, sí les cobra impuestos. “Los asentamientos en estos predios carecen de los servicios básicos y pese a los llamados que han realizado ante las autoridades, simplemente se niega a reconocerlos”, manifestó Antonio Canseco. El dirigente campesino explicó que el fraccionamiento Arrazola, ubicado frente al fraccionamien-
Los inconformes aseguraron que de no ser atendidas sus demandas volverán a manifestarse y tomarán otras medidas para ser escuchados por el gobernador Gabino Cué Monteagudo
Montiel Cruz
Unos 500 campesinos afiliados al Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos (CEOB) tomaron las entradas de Ciudad Judicial para exigir al gobierno estatal que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) y la Secretaría de Finanzas, liberen recursos para el campo. Encabezados por el diputado local del Partido Acción Nacional, Javier Barroso, y el representante legal del Consejo Estatal Oaxaqueño de Básicos, los trabajadores del campo denunciaron la falta de insumos y de apoyo para el sector campesino.
El Ieepco no entrará a la discusión de fondo sobre las candidaturas de Alejandro Murat y Benjamín Robles consideraron representantes de partidos políticos, tampoco esperan sorpresas en el tribunal estatal electoral.
Ejidatarios de Xoxo bloquearon las oficinas administrativas del Municipio para exigir se detengan las imposiciones fiscales, así como la retribución de los cobros que la administración ha realizado y suman más de cinco millones de pesos anuales.
El dato El fraccionamiento Arrazola ha sido uno de los más afectados, pues cada año se les realiza el cobro, aunque no hay reciprocidad por parte del Ayuntamiento. to Vista Real, ha sido uno de los más afectados, pues cada año se les realiza el cobro, aunque no hay reciprocidad por parte del Ayuntamiento. Los manifestantes, con pancartas en mano, marcharon desde sus oficinas en esta localidad, para bloquear las oficinas administrativas del Municipio y exigir detener estas imposiciones fiscales, así como la retribución de los cobros
que la administración ha realizado y suman más de cinco millones de pesos anuales. Edmundo Fidencio Antonio Canseco reconoció que la inconformidad de los 268 ejidatarios comenzó en el 2000, cuando el entonces presidente municipal, José Julio Antonio Aquino, de manera ilegal implementó un padrón ejidal. El inconforme refirió ante los medios de comunicación que el
perredista José Julio Antonio comenzó a certificar actas de posesión y a extender certificados parcelarios sin tener facultades para hacerlo, y aunado a esto comenzó a cobrar un impuesto predial ejidal fuera de la ley. “José Julio Aquino hizo un padrón, otorgó constancias y comenzó a cobrar impuestos a los ejidatarios, sin ninguna autorización legal”, enfatizó Edmundo Fidencio Antonio. Tras la reunión de este viernes, encabezada por la encargada del despacho de la presidencia municipal, Diana Luz Vásquez Ruiz, los inconformes acordaron continuar el diálogo el 2 de abril en el palacio municipal, para tratar de encontrar soluciones a sus demandas.
Exigen integrantes del CEOB liberar recursos para el campo Afectados Los trabajadores del campo de Valles Centrales, Sierra Sur y Costa, calcularon que son alrededor de 6 000 campesinos quienes están empadronados en el CEOB y están pidiendo apoyo. Desde el año pasado, denunciaron, entregaron en tiempo y forma su documentación a las dependencias citadas, sin embargo, después de haber cubierto estos requisitos, han sido objeto de engaños porque sólo los están vacilando y no ven claro si van a liberar los recursos correspondientes del año pasado y del actual.
Unos 500 campesinos tomaron Ciudad Judicial para exigir al gobierno estatal de Oaxaca liberar los recursos para el campo a través de la Sedapa y la Secretaría de Finanzas, pues denunciaron la falta de insumos y apoyos para el sector campesino.
Los trabajadores del campo de Valles Centrales, Sierra Sur y Costa, calcularon que son alrededor de unos 6 000 campesinos que están empadronados en el CEOB y que están pidiendo apoyo. Por esta razón, dijeron que no les quedó más que buscar esta medida de presión, porque hay descuido del campo por parte de la Seda-
pa y de la Secretaría de Finanzas. Al advertir que si no tienen una solución a sus demandas, volverán a manifestarse tomando otras medidas para ser escuchados por el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y que éste llame a sus funcionarios para que cumplan y trabajen por el sector campesino de Oaxaca.
Se espera que hoy el Ieepco autorice todas las solicitudes presentadas por los partidos políticos para registrar a sus candidatos a gobernador Laura Díaz
Para no enredarse, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de ParticipaciónCiudadanadeOaxaca(Ieepco) prepara la aprobación de todos los candidatos que solicitaron su registro para contender por el gobierno de Oaxaca. Sin entrar a mayores discusiones, el Consejo General considera que deben ser aprobados los registros de los candidatos, Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo, y el de Alejandro Ismael Murat Hinojosa, por la coalición “Juntos hacemos más”. La discusión la darán los representantes de los partidos durante la presentación de los temas a debatir, aunque algunos de ellos consideraron que no entrarán a profundizar en el debate, pues sus inconformidades las plantearán en los recursos de inconformidad que presentarán. Los representantes de los partidos consideran que así como no habrá sorpresas para otorgar el registro por parte del Ieepco, tampoco las habrá en el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca, donde se espera que rechacen las impugnaciones que habrán. En su opinión, la primera verdadera discusión se dará en la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y llegará hasta la Sala Superior, donde concluirá esta etapa de la discusión sobre la legalidad de las candidaturas de Benjamín Robles y Alejandro Murat. Es triste, pero así está la democracia en Oaxaca, pues los órganos electorales locales no resuelven los problemas y se dejan en manos de los tribunales federales, manifestaron. Se espera que el Consejo General también apruebe la candidatura de José Antonio Estefan Garfias, por parte de la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, integrada por el Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional. También se aprobará la candidatura de Francisco Javier Jiménez Jiménez, del Partido Unidad Popular; la de Manuel Pérez Morales por el Partido Socialdemócrata de Oaxaca; de Salomón Jara Cruz por el Partido Morena; y Joaquín Ruiz Salazar por el Partido Renovación Social.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 2 de abril de 2016
Édwin Vásquez Nazario ya está en funciones
Rinde protesta nuevo comisionado de Seguridad Pública del Municipio Javier Villacaña exhortó al nuevo comisionado a poner su mayor empeño en el cumplimiento del propósito de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños Javier Villacaña Jiménez designó y tomó protesta a Édwin Vásquez Nazario como comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, quien desde el 1 de abril dirige la institución. Laura Molina
E
n el marco de las facultades que le confiere la ley, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, designó y tomó protesta a Édwin Vásquez Nazario como comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, por lo que a partir del viernes 1 de abril está al frente de la institución.
La diputada lamentó el descuido sistemático que ha convertido al río Atoyac en un foco de contaminación que permanentemente se agrava, poniendo en riesgo la salud pública
Rebeca Luna Jiménez
Preocupada por el descuido sistemático del cauce del río Atoyac, aunado a la irresponsabilidad y el desinterés de los tres ámbitos de gobierno que han convertido ese afluente en un foco de contaminación que año con año se agrava, la diputada Martha Alicia Escamilla León se pronunció por acciones coordinadas para el rescate y saneamiento de los márgenes del río, así como para emprender medidas que eviten la edificación en esos espacios. Al presentar un punto de acuerdo al respecto, la legisladora local recordó que el río Atoyac constituye uno de los tres afluentes hidrológicos más importantes del estado, además de que atraviesa una buena parte del territorio estatal y hasta hace algunas décadas era un afluente que proveía de agua a buena parte de los municipios asentados en sus márgenes, entre ellos todos los que comprenden la zona metropo-
Antecedente Édwin Vásquez Nazario se desempeñó como secretario técnico de la Comisión de Seguridad Pública durante los primeros dos años y tres meses de esta administración. Este nombramiento se dio luego de que el licenciado José Luis Echeverría Morales solicita-
ra separarse del cargo para desempeñar nuevos retos profesionales.
Durante un breve acto, el munícipe exhortó al nuevo comisionado a poner su mayor empeño en el cumplimiento del propósito municipal de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños, haciendo prevalecer un panorama de sana convivencia y paz social. Asimismo, reconoció la labor desempeñada por Echeverría Morales durante su tiempo al frente de la corporación y le deseó el mayor de los éxitos en sus proyectos venideros. En tanto, Vásquez Nazario agradeció la confianza del presidente municipal y manifestó su convicción de dar continuidad al trabajo que se realiza junto a las mujeres y a los hombres que integran la Comisión de Seguridad Pública para hacer cumplir la ley y propiciar la tranquilidad de la ciudad de Oaxaca. Cabe destacar que Édwin Vásquez Nazario se desempeñó como secretario técnico de la Comisión de Seguridad Pública durante los primeros dos años y tres meses de esta administración, por lo cual cuenta con un amplio conocimiento de los programas y estrategias implementadas en beneficio de la población.
Pide Martha Escamilla rescatar el río Atoyac litana de Oaxaca y sus municipios conurbados. Al respecto, lamentó el descuido sistemático que ha convertido al río Atoyac en un foco de contaminación que permanentemente se agrava, poniendo en riesgo la salud pública y la seguridad de miles de personas que, de manera irregular y con la complacencia de las autoridades, se han asentado en las márgenes, haciendo cada vez más y más estrecho su afluente. Así, pues, señaló, en lugar de ser un potencial que permita proveer de agua a los Valles Centrales y particularmente a la ciudad de Oaxaca, el Atoyac se ha convertido en un problema de salud pública, y lo cierto es que a la fecha no hay una sola acción concreta para rescatarlo de manera integral. Por el contrario, dijo Martha Alicia Escamilla, al problema de la descarga de aguas residuales y del desarrollo urbano desordenado se han sumado otros como la extracción de material pétreo que, en zonas como el Valle de Etla, han puesto en riesgo obras de infraestructura como puentes y carreteras. Frente a esas consideraciones, la representante popular remarcó la
Martha Alicia Escamilla se pronunció por acciones para el rescate y saneamiento de los márgenes del río, así como para emprender medidas que eviten la edificación en esos espacios.
necesidad urgente de que los gobiernos federal, estatal y municipal establezcan y ejecuten una política seria y responsable para el rescate integral del río y que en un segundo paso a través de obras de retención, permita ir paulatinamente recobrando los colchones acuíferos. La sustentabilidad, además de ser un derecho humano, es una obligación para las autoridades en el desarrollo de políticas y acciones, dijo.
Por ello, hizo patente el llamado a que, en coordinación con los tres ámbitos de gobierno, implementen medidas urgentes para el rescate del río Atoyac, así como para que los municipios cumplan con la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca y la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, e implementen acciones para evitar que se siga edificando en zonas federales del río afectando con ello su cauce, finalizó.
Diputados piden legalidad en las campañas electorales Los diputados del PRI presentaron un punto de acuerdo, donde piden al titular del Poder Ejecutivo estatal se abstenga de inaugurar obras sociales desde el 3 de abril hasta el 5 de junio de 2016 Rebeca Luna Jiménez
Los diputados de diversas fracciones parlamentarias coincidieron en que se debe evitar la difusión de programas gubernamentales a fin de evitar la coacción del voto en la ciudadanía y en los grupos de asistencia social luego de que este domingo inicia la campaña para gobernador. Los diputados exhortaron al gobierno federal para que se abstenga y suspenda todo tipo de difusión en medios masivos de comunicación de toda propaganda oficial, elaboración de padrones de beneficiarios de programas de gobierno, entre otras disposiciones durante el periodo que comprenden las campañas electorales. En su exposición de motivos especificaron que al realizarse en Oaxaca un proceso electoral, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales señala a letra expresa que durante el tiempo que comprenden las campañas electorales, federales y locales, y hasta la conclusión de las jornadas comiciales se deberá suspender la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, así como de los municipios y órganos de gobierno. A este llamado de veda electoral se sumaron también los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al presentar un punto de acuerdo, donde pidió al titular del Poder Ejecutivo estatal se abstenga de inaugurar obras sociales desde el 3 de abril hasta el 5 de junio de 2016. “Al evitar este tipo de acciones se da cumplimiento a la legalidad en la contienda electoral para darle certeza y fortalecer la democracia en el estado”, manifestaron. De la misma forma, recomendaron a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura que aplique con transparencia e imparcialidad los recursos de los programas de apoyo al campo, de acuerdo al censo levantado y al padrón de beneficiados de nuestro estado, además de evitar desvíos de recursos. Se solicitó que en el referido punto de acuerdo se exhorte también al gobierno estatal a respetar los tiempos electorales.
Sábado, 2 de abril de 2016
Editor: Diego Mejía
José Villanueva no hace nada al respecto
Denuncian los comerciantes de Ocotlán a regidor de prepotencia Los locatarios dijeron que son hostigados por el regidor Cristian Guzmán Ríos, quien les pide dinero para que los deje vender en el parque municipal de la comunidad
E
El regidor de Jardines y Panteones en el municipio de Ocotlán de Morelos, Cristian Guzmán Ríos, fue acusado de humillar a los comerciantes del municipio.
pedirle que le llame la atención al regidor de Jardines y Panteones, pero sigue abusando de su poder. “Siempre nos habla de forma grosera, que él es la autoridad municipal y debemos obedecer, más si no son del pueblo, haciendo alarde de poder y llevando la policía para intimidarlos”, denunció una comerciante, que por temor a represalias no dio su nombre. Ante esta situación, pidieron la intervención del dirigente de Puestos Fijos, Semifijos y Ambulantes adheridos a la Organización Dos de Mayo, Sergio Federico Amador Hernández, para que tome cartas en el asunto, porque ya no soportan a este regidor que los trata con crueldad.
Siempre nos habla de forma grosera, que él es la autoridad municipal y debemos obedecer, más si no son del pueblo, haciendo alarde de poder y llevando la policía para intimidarlos Comerciante
Piden libertad de invasores con un bloqueo en Juchitán Los inconformes paralizaron el entronque Canal 33, que comunica a Juchitán con Santo Domingo Tehuantepec, así como el crucero a la altura de la gasera hacia La Ventosa
Polígrafo Digital
Los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reanudaron este viernes los bloqueos en los accesos del municipio de Juchitán de Zaragoza para presionar por la liberación de cuatro individuos que fueron detenidos por invadir un predio particular. Vecinos de la colonia La Joya y mototaxistas de la organización Bazendu bloquearon el entronque Canal 33, que comunica a Juchitán con Santo Domingo Tehuantepec, así como el crucero a la altura de la gasera hacia La Ventosa, donde impidieron el tránsito en el periférico que comunica hacia Ciudad Ixtepec y a la zona centro de Juchitán. El martes fueron detenidos por los elementos de la Agencia Estatales de Investigaciones los priistas, Alberto de Paz López Lucho, Carlos Alberto de Paz Vásquez, Élmer Luna López y el abogado Cristhian Flores Vásquez, acusados de
Los militantes del PRI reanudaron este viernes los bloqueos en los accesos del municipio de Juchitán para presionar por la liberación de cuatro individuos detenidos por invadir un predio.
Arrestados Alberto de Paz López Lucho, Carlos Alberto de Paz Vásquez, Élmer Luna López y Cristhian Flores Vásquez se encuentran en proceso legal, acusados de invadir un predio desde hace tres años. invadir un predio desde hace tres años, donde actualmente se encuentra establecida la colonia La Joya y que es propiedad de la empresa Gas del Trópico. Los bloqueos de este viernes provocaron caos en el tránsito de vehículos y afectó a cientos de automovilistas, transportistas de carga y usuarios del transporte público. Aunque el PRI en el discurso promueve el desarrollo de la región,
grupos como los vecinos de La Joya y la organización Bazendu, protegidos por líderes locales como Samuel Gurrión, desquician el tránsito y promueven la inestabilidad. El PRI tiene previsto iniciar la campaña a la gubernatura el próximo 3 de abril en Juchitán, uno de los municipios con más alto índice de criminalidad e ingobernabilidad.
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Juan Manuel Portal Martínez
Fiscalización superior: sin sesgo político, sin sesgo personal
U
Montiel Cruz
l regidor de Jardines y Panteones en el municipio de Ocotlán de Morelos, Cristian Guzmán Ríos, fue acusado por comerciantes de ser objetos de humillaciones. Los vendedores del día de plaza los viernes denunciaron al concejal del Partido Movimiento Ciudadano de prepotente y hacer alarde de contar con el respaldo de las autoridades municipales. Del mismo modo, los locatarios dijeron que son hostigados por el excandidato a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos, pues varias veces pide dinero a los comerciantes para que los deje vender en el parque municipal de la comunidad. Según los denunciantes, estos abusos de autoridad se vienen cometiendo desde la administración municipal que encabeza José Villanueva Rodríguez. Sin embargo, expusieron que ya han acudido a la presidencia municipal para hablar con el munícipe de la población y
AGENDA
na de las asignaturas más importantes en el proceso de revisión de la cuenta pública la constituye la fiscalización efectuada al gasto federalizado; esto es, el monto presupuestal etiquetado que se entrega a los estados y municipios para atender temas como seguridad pública, educación, infraestructura y salud, entre otros rubros. De hecho, la mayor parte de los informes que presenta la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se refieren precisamente a este ámbito: estamos hablando de mil 199 auditorías, que equivalen a más de 70 por ciento del total de las revisiones de la Cuenta Pública 2014. Esto no obedece a una postura determinada; responde a una metodología técnica para la programación de la fiscalización, la importancia de este tipo de gasto respecto al total del presupuesto federal y su impacto social esperado. Un asunto que polemiza la emisión de los resultados correspondientes es la recurrente presencia de procesos electorales en las distintas entidades federativas. Los calendarios que rigen los comicios en toda la república ocasionan que existan fatalmente coincidencias temporales entre la presentación del Informe del Resultado de la Revisión de la Cuenta Pública con elecciones a nivel estatal y municipal. Por ello, en ocasiones existe una interpretación equivocada acerca de una interferencia voluntaria del ente auditor federal con el proceso de renovación de las autoridades locales; puedo afirmar que no existe tal intención, y que el tema electoral es completamente incidental para la fiscalización superior. No hay motivo para emitir juicios que pudieran poner en duda la neutralidad, objetividad y rigor técnico de nuestro trabajo. Para un auditor, la pertenencia partidista de un gobierno estatal es irrelevante para llevar a cabo su trabajo. Se analiza la evidencia documental y, en caso necesario, se determina la existencia de situaciones que deben ser atendidas por los responsables del ejercicio del gasto, no con el ánimo de afectar la imagen de funcionario o proyecto partidista alguno, sino de ayudar a los entes auditados a corregir desviaciones y definir responsabilidades de manera objetiva. Lo anterior, sin perjuicio de que, en su caso, se promuevan acciones administrativas o penales. He expresado que el trabajo de fiscalización es eminentemente técnico, pero también que su contenido puede ser utilizado en la arena política. Esto es entera responsabilidad de quienes optan por hacer este uso, y es ajeno completamente a cualquier intento, por parte de la ASF, de erigirse en el fiel de la balanza en elecciones locales. Desafortunadamente, pueden darse casos en que la inconformidad de algunos actores —que se sientan afectados personalmente por nuestro trabajo— se manifieste en la forma de descalificaciones, ataques mediáticos u otro tipo de expresiones contra la actuación de la ASF, sus proyectos a futuro —como la construcción de su nueva sede, o el proceso de reestructuración que emprenderemos—; o inclusive, contra la imagen de su titular. Este tipo de reacciones forma parte de un orden de ideas muy lejano a las tareas que, constitucionalmente, se nos han confiado. Ha requerido un gran esfuerzo posicionar favorablemente a la ASF ante los entes auditados, académicos e investigadores, organismos internacionales y la opinión pública; nuestra intención es conservar y acrecentar ese acervo, teniendo en cuenta que el principal beneficiario de contar con una institución confiable es la ciudadanía.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 2 de abril de 2016
Hoy se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Realiza organización foro en favor de niños con autismo En este evento se unirán asociaciones civiles, padres de familia, profesores de educación regular y educación especial así como la sociedad, con el único fin de lograr un mejor futuro para los niños
El dato
Integrantes del Centro Rotario de Intervención para niños y niñas con Autismo, y el Club Rotario Guelaguetza realizarán el foro para la inclusión y la participación de personas en CEA. Águeda Robles
I
ntegrantes del Centro Rotario de Intervención para niños y niñas con Autismo (CRIA), y el Club Rotario Guelaguetza realizarán el foro para la inclusión y la participación de personas en Condiciones del Espectro Autista (CEA). En conferencia de prensa, la representante de esa organización, Carmelita Ricárdez Vela, detalló que este foro se realiza en marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que se conmemora este 2 de abril. En dicho foro se abordará la importancia del diagnóstico temprano en niños en CEA, así como el papel que la sociedad desempeña en el proceso de integración. La condición del espectro autista es una realidad cada día más visible para el estado de Oaxaca, por ese motivo en dicho foro se exhortará a
En caso de que la persona presente síntomas como piel caliente y seca, pero no sudorosa, pérdida del conocimiento, vómitos o problemas para respirar, es necesario atenderla de emergencia
Laura Molina
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Salud Pública Municipal, realiza diversas recomendaciones a la población ante las altas temperaturas que se han registrado en la ciudad, con el propósito de evitar afectaciones a la integridad por el calor. En primer término, la dependencia recomienda evitar exponerse al sol durante periodos de tiempo prolongados y en caso de realizar sus actividades en la vía pública, propiciar su estadía bajo la sombra. Asimismo, es importante tomar agua en cantidades abundantes y de manera continua, y no esperar a tener sed. Los alimentos deberán estar bien cocidos y debe evitarse el
Participantes En dicho foro se contará con la participación de la maestra Shomara Solís García, directora del CRIA, y la diputada Martha Escamilla León. los diputados a realizar la armonización de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, la cual fue promulgada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional del 30 de abril de 2015. A casi un año de su promulgación, los esfuerzos realizados por el CRIA y el Club Rotario se ven reflejados en este foro, en el cual converge a asociaciones civiles, padres de familia, profesores de educación regular y educación especial así como socie-
dad civil, con el único fin de lograr un mejor futura para los niños. En dicho foro se contará con la participación de la maestra Shomara Solís García, directora del CRIA y la diputada Martha Escamilla León. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que más del 80 por ciento de los adultos con autismo están desempleados y salvo contados casos no acceden a formación profesional, ni cuentan con apoyo suficiente para la inserción laboral, viviendo en el marco de una discriminación generalizada.
La ONU calcula que más del 80 por ciento de los adultos con autismo están desempleados y salvo contados casos no acceden a formación profesional. Las investigaciones indican que “los empleadores están dejando escapar capacidades que se presentan de forma más habitual entre personas con trastornos del espectro autista que entre los trabajadores neurotípicos, como mayor competencia en el patrón de reconocimiento y en el razonamiento lógico, así como una mayor atención al detalle”, según los estudios de los técnicos de ONU. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, emitió un mensaje alusivo a esta fecha 2016, centrado en “el desafío de hacer realidad los objetivos y metas ambiciosos y universales plasmados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La participación en pie de igualdad y la activa intervención de las personas con autismo serán esenciales para lograr las sociedades inclusivas contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, indicó.
Emite Municipio recomendaciones para que se eviten daños por calor Primeros auxilios Si una persona presenta síntomas de un golpe de calor, llévalo a un lugar fresco, intenta bajar su temperatura con tela mojada o hielo en axilas o ingles. consumo de alcohol y bebidas muy azucaradas. De igual manera, se sugiere el uso de ropa ligera, holgada y de colores claros, evitar el ejercicio durante las horas de más calor y en el exterior, además de hacer uso de sombrero o sombrilla. Es importante aprender a identificar los síntomas del llamado golpe de calor, es decir, cuando la temperatura del cuerpo sube a más de 40 grados Celsius y el organismo no puede mantenerla en los 37 grados Celsius, la temperatura considerada como normal.
Es importante aprender a identificar los síntomas del llamado golpe de calor, es decir, cuando la temperatura del cuerpo sube a más de 40 grados Celsius y el organismo no puede regularla.
Entre los síntomas más importantes que nos pueden indicar que alguien está sufriendo un golpe de calor están: mareo, sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 39 a 41 grados Celsius; dolor de cabeza y aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil. Si una persona presenta síntomas de un golpe de calor, llévalo a un lugar fresco, intenta bajar su temperatura con tela mojada o hielo en axilas o ingles.
En caso de que la persona presente los siguientes síntomas como piel que se siente caliente y seca, pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar, se trata de una emergencia y es indispensable acudir ante una institución médica. Nunca debe subestimarse la gravedad, sobre todo si se trata de un niño, un anciano o una persona lesionada, tampoco es recomendable suministrar medicamentos para la fiebre, frotar la piel con alcohol, ni ofrecer líquidos.
Guadalupe Juárez Hernández detalló que en el periodo de prueba que tuvieron, la ciudadanía respondió bien a su servicio, pues los choferes están capacitados y las unidades están en buen estado.
Anuncia CNP su servicio de transporte Oaxaca-Tuxtepec Guadalupe Juárez Hernández señaló que la CNP está creciendo, ya que se han adherido no sólo transportistas, sino trabajadores de alimentos en la calle y albañiles, alrededor de 15 mil personas Águeda Robles
Los integrantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) se movilizaron en Oaxaca para anunciar el inicio del servicio de transporte público de Oaxaca de Juárez que prestarán hacia la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec. Al acudir a una misa a la basílica menor de la Virgen de la Soledad, donde recibieron la bendición las unidades que prestarán el servicio, Guadalupe Juárez Hernández detalló que esta agrupación ha recibido toda la documentación para poder trabajar en esa zona. Además, detalló que en el periodo de prueba que tuvieron, la ciudadanía respondió muy bien al servicio que están prestando con esta nueva línea, pues los choferes han sido capacitados y las unidades se encuentran en excelente estado. Destacó que contarán con precios accesibles por la demanda que tienen estos viajes, además de que vigilarán la ruta para evitar que los pasajeros sean víctimas de algún percance o asalto como los que se han presentado en los últimos meses. En tanto, dijo su organización continúa creciendo, pues hasta el momento están adheridos a este sindicato que ya no sólo transportistas, sino trabajadores de alimentos en la calle y albañiles, alrededor de 15 mil personas. Al salir en calenda con unidades de mototaxis, volteos y suburbans indicaron que permanecerán trabajando para consolidarse como sindicato y seguir atendiendo las necesidades de quienes menos tienen, como lo han hecho desde su creación. El gremio cuenta con taxistas, camiones de tipo de carga, transportistas, farmacéuticos, trabajadores de mano de obra con mayor presencia en las diferentes regiones, como la Mixteca, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra.
Sábado, 2 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Pide que se muestren pruebas
Aclara Antonio Sacre Rangel acusaciones en su contra
El presidente municipal tuxtepecano aseguró que no caerá en el juego de las acusaciones con trasfondo electoral y dijo que su interés es seguir trabajando a favor de Tuxtepec
Si tienen pruebas que las muestren, pero no es cierto, ahí están las auditorías con sus resultados y no ha habido nada
Antonio Sacre Rangel, munícipe
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, aseguró que el video que circula en las redes sociales en el que se le atribuye irregularidades en el manejo de los recursos no le preocupa al tiempo que pidió que si existen pruebas que las muestren. El munícipe de Tuxtepec refirió que desde joven se ha dedicado a trabajar con su familia y sus negocios llevan la denominación Operadores de Hoteles Sacre, y que de las compras que realiza para las empresas familiares ninguna de las facturas va a las arcas municipales. “Si tienen pruebas que las muestren, pero no es cierto, ahí están las auditorías con sus resultados y no ha habido nada”, puntualizó el pre-
El aspirante Jesús Rivas Saavedra agradeció el voto de confianza y pidió a los dirigentes estatales del PRI que le den una oportunidad para que sea el abanderado del tricolor Montiel Cruz
Los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por Elizabeth Hernández Reyes, Dora Reyes Vásquez, Gudelia Avendaño Santiago e Isabel Santiago Rodríguez, respaldaron a Jesús Rivas Saavedra como candidato a la presidencia municipal del PRI y del Partido Verde Ecologista de México, para la presidencia municipal de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. En un acto político realizado por priistas de ese municipio, los militantes y simpatizantes afirmaron que es el tiempo de que los jóvenes sean tomados en cuenta para cargos de elección popular a través del Comité Directivo Estatal del PRI. Al asegurar que el aspirante Jesús Rivas Saavedra cuenta con la capacidad, experiencia, liderazgo y arraigo
El munícipe Antonio Sacre Rangel aseguró que el video en el que se le atribuye irregularidades en el manejo de los recursos no le preocupa y pidió que si hay pruebas, que las muestren.
El dato Antonio Sacre Rangel señaló que la información que se da en el video está tergiversada debido a que la Auditoría Superior de la Federación no supervisa los gastos del Ramo 28. sidente, quien precisó además que la información que se da en el video está tergiversada debido a que la
Auditoría Superior de la Federación no supervisa los gastos del Ramo 28, como se establece en el video en que
se afirma la existencia de aviadores, la compra de colchones y pantallas, así como un vehículo en el que se traslada el munícipe. Yo no caigo en el juego, afirmó el presidente municipal, al cuestionársele si el video tiene trasfondo electoral, ya que aseguró que durante este proceso se verán muchas cosas “yo como dijo el gobernador, déjenme terminar mi trienio y estoy enfocado a traer progreso a Tuxtepec. Yo no ando con nadie, deseo que el que gane sea el mejor, que proponga, que haga lo que tenga que hacer, si quiere abrazar un poste que lo haga, yo estoy dedicado al trabajo con mis regidores, con el municipio de Tuxtepec y hoy les digo que vayan a divertirse en el carnaval, que se quiten de la mente el cochambre que traen, que se relajen y se diviertan con el carnaval que se ha hecho con mucho esfuerzo y esperamos sea un éxito”, concluyó.
Respaldan a Jesús Rivas como el candidato a munícipe de Tlaxiaco para poder recuperar la presidencia de la oposición. El PRI no se debe de equivocar al elegir como candidato a Rivas Saavedra porque es la persona idónea que representa los mejores cuadros con ideas nuevas para poder gobernar la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Del mismo modo, el abanderado del tricolor ha recorrido las agencias municipales, los núcleos rurales, colonias y el centro de la población, donde ha atendido de cerca las necesidades de la ciudadanía, porque ha trabajado en los tres niveles de gobierno, lo que ha permitido un acercamiento directo con su gente y buscar una solución a sus demandas, aseguró Elizabeth Hernández Reyes. En este contexto, los militantes y simpatizantes de este municipio expusieron que no les queda la menor duda que será candidato porque es el único que respalda su trabajo de activismo a favor del PRI, y es una persona con calidad moral y joven que va a la par con el candidato a gobernador de Oaxaca. Al respecto, el aspirante priistas agradeció el voto de confianza y dijo que cuenta con la experiencia, así como la trayectoria política y profesional para hacer que las cosas cambien para el bien de los ciudadanos de Tlaxiaco.
Los militantes y simpatizantes del PRI de Tlaxiaco aseguraron que el aspirante Jesús Rivas Saavedra cuenta con la capacidad, experiencia, liderazgo y arraigo para poder recuperar la presidencia local. Expuso que no es una persona reales porque ha llegado el momenimprovisada que se quiera colgar de to que gobiernen los jóvenes. su trabajo que viene haciendo al paso El contendiente priista aseguró de los años en los gobiernos munici- que ya teniendo la candidatura su pal, estatal y federal. proyecto va enfocado a través de Por esa razón, pidió a los dirigen- cinco ejes principales: seguridad, tes estatales del PRI que le den una medio ambiente, salud, educación oportunidad para que sea el abande- y programas sociales, ofreciendo un rado del tricolor y alcanzar el triunfo gobierno de puertas abiertas sin disel próximo 5 de junio con resultados tinción partidista.
De los alumnos que egresan de la Facultad de Odontología de la Uabjo, el 75 por ciento logra colocarse para desempeñar las actividades propias de la carrera, sostuvo Taurino Amílcar Sosa.
Egresan 80 alumnos de Odontología de la Uabjo La evaluación la realizaron 60 académicos de la Facultad de Odontología entre médicos generales y odontólogos, quienes evaluaron los conocimientos teóricos y prácticos de los estudiantes Javier Cruz de la Fuente
De los alumnos que egresan de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), el 75 por ciento logra colocarse para desempeñar las actividades propias de la carrera, lo que hace de esta facultad una de las de mayor éxito, sostuvo el dirigente sindical, Taurino Amílcar Sosa Velasco. El secretario del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca detalló en conferencia de prensa que este jueves, 80 jóvenes estudiantes presentaron sus exámenes profesionales en las instalaciones de la facultad para obtener su certificado de cirujano dentista, con el que podrán ejercer de manera particular o dentro del Sector Salud. En este contexto, dijo, la universidad se consolida como una de las mejores instituciones educativas para forjar jóvenes exitosos con grandes posibilidades dentro del ámbito laboral, y es que, se garantiza el buen servicio y atención a los pacientes, pues los estudiantes presentan un examen teórico y un práctico para poder ejercer. La evaluación la realizaron 60 académicos de la facultad entre médicos generales y odontólogos, quienes evaluaron los conocimientos teóricos en las clínicas, y los prácticos con pacientes que tienen garantizado el servicio. Ante este panorama se encuentran con el compromiso de seguir formando a los mejores, pues la competitividad por parte de otras instituciones se ha incrementado. Por ello la planta docente contratada en un 90 por ciento cuenta con posgrado como nivel académico. Quienes no tienen ese grado, dijo, se están especializando para conseguirlo, para ello se encuentran tomando cursos y reiniciando estudios de actualización. Sostuvo tras mencionar que la planta docente está conformada por 150 personas entre académicos y trabajadores administrativos, mientras que los alumnos son alrededor de mil 240.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Continúa la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington
Ratifica México postura contra el empleo de armas nucleares
En la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear participan los líderes de más de 50 naciones, así como la ONU, la Interpol, la Unión Europea y el Organismo Internacional de Energía Atómica Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto ratificó su rechazo a la proliferación de armas nucleares y su respaldo a garantizar la seguridad de materiales e instalaciones nucleares para prevenir el terrorismo nuclear en el mundo, esto durante la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear, en Washington. A través de un comunicado, la Presidencia de la República señaló que el país apoya que las naciones se beneficien del uso pacífico de la energía nuclear para su desarrollo, pero mantendrá su rechazo al uso, desarrollo y amenaza de utilización de armas nucleares. Peña Nieto informó a través de las redes sociales que este encuentro tiene el objetivo de analizar y mejorar la seguridad nuclear a nivel mundial.
El senador Luis Humberto Fernández señaló que no se pueden sacrificar las leyes secundarias en materia de corrupción por cumplir el plazo Agencia Reforma
Ante un escenario de que no se apruebe a tiempo la reforma en materia de corrupción, senadores de la república consideraron que más que un plazo, se deben tener leyes secundarias de calidad. Marcela Torres Peimbert, secretaria de la Comisión de Anticorrupción en el Senado, dijo que el factor del tiempo no puede determinar los cambios que deben hacerle a la legislación. “Tenemos dos caminos: tratar de cumplir con el tiempo, pero no cumplir con los cambios necesarios que necesita la reforma, o hacer los cambios profundos”, expresó la panista en entrevista telefónica. El senador perredista, Luis Humberto Fernández, señaló que los integrantes de su partido no renunciarán a seguir trabajando para tenerla a tiempo. “Todavía hay posibilidad de sacarlas a tiempo, son tiempos muy
El presidente Enrique Peña Nieto manifestó su rechazo a la proliferación de armas nucleares y su respaldo para prevenir el terrorismo nuclear en el mundo.
Reunión El jueves, Peña Nieto fue recibido en privado por Barack Obama, previo a la cena que ofreció el mandatario estadounidense en la Casa Blanca a los jefes de Estado asistentes al congreso. El jueves en la noche, el titular del Poder Ejecutivo de México fue recibido en privado por el presiden-
te Barack Obama, previo a la cena que ofreció el mandatario estadounidense en la Casa Blanca a los jefes
de Estado y de gobierno que asisten a este encuentro global. En su comunicación oficial, la Presidencia de la República fijó la posición de México en la materia. “Nuestra nación es reconocida en el mundo por su política exterior en favor de la paz y en contra de la carrera armamentista nuclear. Apoyamos los esfuerzos internacionales para promover el desarme y evitar la proliferación de las armas nucleares, garantizar la seguridad de materiales e instalaciones nucleares, y prevenir el terrorismo nuclear”, indicó. En esta cumbre, promovida por el presidente Obama, participan los líderes de más de 50 naciones, así como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), la Unión Europea y el Organismo Internacional de Energía Atómica. Ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que en la Cumbre de Seguridad Nuclear, 52 países discutirán y comprometerán acciones nacionales e internacionales para garantizar la seguridad de materiales nucleares y evitar riesgos inherentes a dichos materiales, incluyendo su empleo por actores no estatales en actos terroristas. “México es uno de los estados con capacidad nuclear en materia de energía e investigación reconocida mundialmente y un líder de opinión en los foros multilaterales en desarme y no proliferación nucleares”, destacó la Cancillería.
Piden senadores calidad en leyes anticorrupción Plazo Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción en la Cámara, reconoció que las leyes secundarias en la materia podrían no ser aprobadas por el Congreso antes del 30 de abril. cortos, pero el esfuerzo vale la pena”, afirmó. No obstante, coincidió con Torres Peimbert en que no se pueden sacrificar las leyes secundarias por cumplir el plazo. “Tampoco vamos a aprobar cualquier cosa por sacarla a tiempo”, aclaró el integrante de la Comisión de Anticorrupción en el Senado.
Marcela Torres Peimbert, secretaria de la Comisión de Anticorrupción en el Senado, dijo que el factor del tiempo no puede determinar los cambios que deben hacerle a la legislación.
Reforma publicó que Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción en la Cámara alta, reconoció que las leyes secundarias en la materia podrían no ser aprobadas por las dos cámaras del Congreso antes del 30 de abril. El Senado había previsto tener ratificado el dictamen para el 12 de abril, sin embargo, el legislador
consideró que se resolvería hasta la segunda quincena de abril. “Pensar que en 15 días van a sacar las tres leyes de lo que venimos trabajando, pues, no hay que ser injustos con la Cámara colegisladora; no podemos pensar que la Cámara de Diputados va a hacer ese trabajo en 15 días; es imposible”, expresó Escudero.
Manlio Fabio Beltrones, dirigente del PRI, dijo que su instituto está listo para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México
PRI, listo para la asamblea de la Ciudad de México: Beltrones
El líder priista recordó que el próximo 5 de junio los capitalinos vivirán una jornada especial para elegir a 60 de los 100 diputados que integrarán la Asamblea Constituyente Agencias
Manlio Fabio Beltrones, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que su instituto político está listo para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y participar en ella con un grupo de personas donde se combinan conocimiento, experiencia y juventud. Queremos, señaló, que pasen cosas buenas en la Ciudad de México, nos declaramos listos para el Congreso Constituyente, que le dará a la capital del país una nueva normatividad. El líder priista recordó que el próximo 5 de junio los capitalinos vivirán una jornada especial para elegir a 60 de los 100 diputados que integrarán la Asamblea Constituyente. Puntualizó que el hecho inédito es producto de la reforma constitucional que modificó el anterior estatus del llamado Distrito Federal por el de entidad federativa número 32 de la república, que hoy se llama Ciudad de México, pero conserva su carácter de capital nacional y es sede de los Poderes de la Unión. Al insistir en la participación central que tendrá el PRI en la conformación de la Constitución de la Ciudad de México, destacó que la tarea del referido órgano colegiado entraña una enorme responsabilidad frente al reto que representa sentar las bases para la construcción de la Ciudad de México que anhelamos para este siglo XXI. En este sentido, el político sonorense refirió la importancia de “concebir instituciones que respondan a su condición de megalópolis, tanto para asegurar gobernabilidad, como para resolver los temas que más afectan la vida de los ciudadanos”, como son la seguridad, acceso a la justicia, transporte eficiente, protección del ambiente y dotación eficiente de servicios. El dirigente nacional priista insistió en la importancia de dotar a todos los mexicanos de acceso a Internet como vía de integración y generación de oportunidades igualitarias a todos los niños y jóvenes del país.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
La reunión se realizó a puerta cerrada
Analiza SEP mejoras para la evaluación de desempeño Las autoridades analizaron la aplicación de los exámenes a los profesores, así como los contenidos de los instrumentos de evaluación para determinar los cambios necesarios
Agencias
C
on la finalidad de aplicar los ajustes necesarios en los exámenes del desempeño programados para noviembre próximo, Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sostuvo una reunión con representantes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para evaluar el proceso de evaluación al magisterio. Las autoridades analizaron la aplicación de los exámenes a los profesores, así como los contenidos de los instrumentos de evaluación para determinar los cambios necesarios, a partir de las observaciones de los
Rosario Robles señaló que a tres años del inicio de esta administración federal han recuperado 500 espacios públicos y se pretende cumplir con la meta de dos mil 500 espacios recuperados
Agencias
Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció la construcción de mil 500 espacios públicos en diferentes ciudades del territorio nacional. La titular de Sedatu manifestó que el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto fue el de construir dos mil 500 espacios públicos, con el fin de contribuir al deporte, actividades físicas y de recreación entre la población, con el objetivo de contrarrestar actividades ilícitas como el pandillerismo. La secretaria señaló que a tres años del inicio de esta administración federal han recuperado 500 espacios públicos y se pretende cumplir con la meta anunciada por el presidente de México.
Aurelio Nuño Mayer, titular de la SEP, sostuvo una reunión con representantes del INEE y de la Unesco para evaluar el proceso de evaluación al magisterio.
En junta La SEP detalló que en la reunión participaron los subsecretarios Otto Granados Roldán, Javier Treviño Cantú y Rodolfo Tuirán, así como la titular del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle. profesores que participaron en el proceso de examinación. Esta reunión a puerta cerrada se realizó en el Salón Juárez de la
sede de la Secretaría de Educación Pública. En un comunicado, la dependencia federal aseguró que en el
encuentro, al que no fueron convocados los medios de comunicación, se ratificó que la evaluación del desempeño es una “herramienta para establecer las fortalezas y debilidades de los profesores, con el propósito de diseñar los programas de capacitación y formación profesional pertinentes, a fin de tener en las aulas a los mejores profesores”, indica el documento. Se consideró que las observaciones de la Unesco, las cuales no se dieron a conocer, se aplicarán para mejorar los procesos de evaluación, a fin de avanzar en los lineamientos de la reforma educativa. La SEP detalló que en la reunión participaron los subsecretarios de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán; de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, y de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, así como la consejera presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle, y la consejera de la Junta de Gobierno de ese instituto, Teresa Bracho González. Por otra parte, la SEP publicó la convocatoria para proponer candidatos y jurado al Premio Nacional de Ciencias 2016, el cual reconoce a quienes por sus producciones, y trabajos docentes, de investigación o de divulgación, han contribuido al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación en las categorías de ciencias físico matemáticas y tecnología, innovación y diseño.
Anuncia Sedatu construcción de espacios públicos en todo el país Tenemos la instrucción de que la mejor manera de construir la paz y la convivencia pacífica es recuperando el espacio público Rosario Robles Berlanga, Sedatu
Rosario Robles expuso que la mejor manera de construir la paz y la convivencia pacífica es a través de la recuperación de espacios públicos. Exhortó a las mujeres de Reynosa, Tamaulipas, a guiar a sus hijos y familiares por caminos que permitan lograr la paz. “Las mujeres siempre estamos buscando la conciliación entre las familias y la sociedad, trabajo que les valoro y reconozco, siempre son el puente para lograr la paz”, dijo. Destacó que en la dependencia que encabeza se trabaja para
Rosario Robles Berlanga, titular de la Sedatu, anunció la construcción de mil 500 espacios públicos en diferentes ciudades del territorio nacional.
la recuperación de espacios públicos; “tenemos la instrucción de que la mejor manera de construir la paz y la convivencia pacífica es recuperando el espacio público”, añadió. Destacó que en Tamaulipas se han recuperado 94 espacios públicos, de los cuales nueve se encuentran en esta ciudad fronteriza. Subrayó la importante participación de Petróleos Mexicanos (Pemex), que a través de su progra-
ma social contribuye en los municipios donde realiza trabajos. Ejemplificó que Pemex ha participado en la construcción de un centenar de comedores comunitarios para la Cruzada Nacional contra el Hambre y ahora en Reynosa, junto con la Secretaría de Gobernación, se construyó el primer parque de barrio. Dijo que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quiere que la gente de Reynosa, de Tamaulipas y de todo el país sea feliz.
La diputada Georgina Zapata Lucero explicó que entre las razones de esta iniciativa destaca la de abrir más espacios a jóvenes con la mayoría de edad cumplida.
Piden reducir edad mínima para ser legislador de 21 a 18 años Georgina Zapata Lucero expresó que al momento de cumplir la mayoría de edad se adquiere la ciudadanía y con ello, derechos y obligaciones, lo que conlleva a la no segregación de este sector Agencias
A raíz de la propuesta del Partido Revolucionario Institucional en San Lázaro para reducir la edad mínima para ser legislador, es decir, que sea de 18 años y no de 21, como hasta ahora lo establece la ley, la diputada Georgina Zapata Lucero explicó que entre las razones de esta iniciativa destaca la de abrir más espacios a jóvenes con mayoría de edad cumplida. En la Constitución contradice lo que señala la Carta Magna, en el artículo primero, aseguró, en donde no puede haber discriminación por motivo de edad; es en este sentido que quiero mover esta iniciativa, que ya fue presentada el pasado 3 de marzo para homologar que los jóvenes no sean ciudadanos de segunda clase, ya que al momento de adquirir la plena ciudadanía al cumplir 18 años, adquieren los derechos pasivos y activos; en este caso estamos hablando sobre el derecho pasivo de ser representante de la máxima tribuna de nuestro país, señaló la legisladora. Zapata Lucero explicó que al momento de cumplir la mayoría de edad se adquiere la ciudadanía y con ello, derechos y obligaciones, lo que conlleva a la no segregación de este sector. Decir que hasta los 21 tendrán capacidad sería señalar que también hay gente que a los 65 o 70 no tiene la capacidad ni la responsabilidad; esto depende de la persona, de su capacidad, señaló. En el caso de los diputados, manifestó Georgina Zapata, nosotros somos representantes de una ciudadanía, de una voz, de un escenario general, aquí lo relevante es que los jóvenes, dijo, ejerzan su derecho ciudadano, que a través de los partidos políticos tengan la posibilidad de ser considerados y el elector tenga la posibilidad de elegir a aquel con quien se identifica, destacó. La legisladora finalizó asegurando que los adultos jóvenes no pueden ser segregados sólo por decir que a los 18 años son vulnerables por una situación emocional e intelectual, cosa que, aseguró, no es cierta.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
M
UNÍCIPES DE SANTA LUCÍA Y XOXOCOTLÁN, LOS PEORES DE LOS VALLES CENTRALES. Dos presidentes municipales de los Valles Centrales están considerados por la ciudadanía como los peores que les han tocado en muchos años, ambos hicieron gala de lo que no deberían hacer las autoridades, jamás fueron tan afectados por la autoridad como estos dos que les tocaron en este trienio. En Santa Lucía gobierna el déspota Galdino Huerta, que llegó al colmo de mandar cerrar escuelas en pleno periodo de clases con la Policía Municipal, sólo por no cubrir el pago de piso que les exigía el munícipe, aparte de otras arbitrariedades como las cometidas contra los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, a quienes mandó detener y encarcelar por atreverse a ir a cortar la energía electica al palacio municipal por tener un adeudo millonario con esa paraestatal en 2015. Desde esa fecha, Galdino se ha negado a pagar el adeudo que ya suma más de un millón de pesos, buscando dejarles esa deuda a las nuevas autoridades. Abusos de autoridad como el cometido contra pequeños comerciantes a quienes triplicó el cobro de inicio de operaciones este año, la mayoría no ha pagado y otros prefirieron cerrar, este presidente prepara su salida en medio de acusaciones en su contra y escándalos, sin duda, el peor munícipe que les ha tocado en muchos años. Otro que tampoco canta mal las rancheras es el munícipe de Santa Cruz Xoxocotlán, mejor conocido con el mote del Lobo Rapaz, y quien ha hecho cosas peores que las cometidas por el de Santa Lucía; el Lobo va contra todo y todos, apenas ayer se le fueron encima los ejidatarios de ese lugar, quienes se niegan a seguir pagando lo que les quiere cobrar y a quien le exigen que les diga en qué se ha gastado el dinero que ha ingresado a las arcas municipales, tiene en contra a su Cabildo, a quien no se ha detenido en perseguir con violencia y hasta con atentados terroristas, es el presidente que más acusaciones de la gente que gobierna tiene en su contra por actos de corrupción. Ninguno de los dos será olvidado en muchos años, ambos presidentes municipales le dieron rienda suelta a sus instintos, vicios y abusos, aun así, ambos buscaron ser candidatos a diputados en estas elecciones, ignoramos si se les premiará con una de ellas, estamos seguros que perderían por amplio margen, no cubren el perfil de un candidato ganador como el que se requiere. Los electores en ambos municipios buscarán ahora ejercer su voto con más responsabilidad, para evitar que se repitan este tipo de equivocaciones; les pasó lo que a nosotros con Gabino, quedaron muy desilusionados, esa gente no llegó a gobernarlos, llegó a robarlos. Qué lástima, dejaron muy mal parado al partido que los postuló y los llevó al poder, justos pagan por pecadores. Ojalá y no vuelvan a proponer a gente de esta calaña, se convierten en una pesadilla. Como estos dos hay docenas en todo el estado, pero ocuparíamos mucho espacio nombrándolos y señalando sus milagritos, la gran mayoría defraudó a sus pueblos, los exprimió y los hizo víctimas de muchos abusos de autoridad, dicen que el peor indio es el indio civilizado, y a muchos pueblos les fue como en feria con estos aprendices de caciques. El Lobo y el Galdino son una muestra clara de ello. PREVÉN DESEMPLEO EN EL RAMO DE LA CONSTRUCCIÓN ESTE AÑO Y EL OTRO. Preocupados andan los constructores al prever,
para los próximos dos años, un serio desempleo en su sector ante la falta de obra pública del gobierno federal y estatal. Consideran que los recortes presupuestales de ambos gobiernos irán en ese sentido, muy poca obra pública. Otro de los factores que podría afectarlos es el proceso electoral que se vive en la entidad y hasta el cierre del ejercicio gubernamental de Gabino Cué que se va, todo esto va a impactar, sin duda, sobre el ramo de la construcción, afectará no sólo a los dueños de las constructoras, sino a proveedores de materiales. Llevan seis años con problemas, la poca obra pública que realizó Gabino se la dio a empresarios foráneos, los de Oaxaca sólo recibieron migajas, aun así aguantaron y ahora que pensaban que les iría mejor, se vinieron los recortes. Este fenómeno no sólo se dará en Oaxaca, sino en gran parte del país, el mismo gobierno federal está faltando a sus compromisos en la construcción de grandes tramos carreteros anunciados para este año y el otro, muchos ya no se harán, no hay dinero. Para los constructores sólo queda la obra privada, la cual será muy disputada, muchos sindicatos de la construcción pelearán a muerte por la misma tal y como lo hicieron estos últimos cinco años. Si no hay obra pública o privada, muchos trabajadores de la construcción se quedarán sin trabajo y muchos van a emigrar para poder sobrevivir. YA ESTÁ DETENIDO QUIEN BUSCABA EXTORSIONAR A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES. Las autoridades municipales se mostraron muy complacidas luego de enterarse de la detención de un sujeto que buscó extorsionarlos hasta con cinco millones de pesos, con el pretexto de haber sido quien gestionara los recursos necesarios para la remodelación de los mercados de Oaxaca de Juárez, que actualmente llevan a cabo las autoridades municipales encabezadas por Javier Villacaña Jiménez. Se trata de Juan José Ramírez Narcia, quien el pasado jueves fue detenido por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, acusado del delito de intento de extorsión. De acuerdo con lo dado a conocer por las autoridades municipales, no existe ningún contrato de prestación de servicios con dicho sujeto como para que exija algún pago, su detención evitará que Ramírez Narcia siga sorprendiendo a la gente, ya que se presenta como presidente del Colegio Especializado de Ingenieros Civiles de Oaxaca y quiere cobrar algo que no le corresponde. SE FUE ECHEVERRÍA MORALES, LLEGA ÉDWIN VÁSQUEZ NAZARIO. El nuevo comisionado de Seguridad Pública del Oaxaca de Juárez es desde ayer Édwin Vásquez Nazario, luego de que el presidente municipal, Javier Villacaña, le tomara la protesta de ley, sustituye en el cargo a José Luis Echeverría Morales, quien renunció a su cargo. Edwin no es ningún improvisado, conoce sobre seguridad pública y, sin duda, hará un buen trabajo en la tarea de brindarle seguridad a los oaxaqueños que vivimos en el municipio del Centro; a unos meses de terminar el gobierno municipal, no hay problema de ninguna índole, prácticamente es cuestión de continuar el trabajo impuesto por Echeverría Morales para salir del paso. YA NO HABRÁ CANDIDATOS INDEPENDIENTES A LA GUBERNATURA. Es casi un hecho que no haya candidato independiente alguno a la gubernatura del estado, dos de los
precandidatos que buscaron dicha nominación cometieron graves errores que serán investigado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y eran los únicos que habían logrado cubrir el número de firmas que exige la convocatoria, el problema fue que en el Instituto Nacional Electoral (INE) detectaron que muchas de las copias de credenciales de elector estaban sumamente alteradas, así que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) dará parte a la Fepade para que investigue este delito. Juan Manuel García López y Zenén Ávila Elena son los dos precandidatos que más se acercaron al dos por ciento de apoyo ciudadano que exige la convocatoria, apenas si lograron el 0.4 por ciento, por lo que no procederá su registro, sobre todo ahora que los investiga la Fepade por delito electoral grave, como es la falsificación de firmas y credencial de elector. Falta saber cuál es la situación de los candidatos independientes a las diputaciones locales y a las presidencias municipales, ya se vio claro que nadie puede hacer chanchullo y que tendrán que sujetarse a la ley si quieren participar en ambos procesos, las investigaciones al respecto pasan por el INE, no sólo por el Ieepco, que pudiera darles una manita para violar la ley electoral y las convocatorias. Hay sospechas de que a dos precandidatos a la candidatura independiente por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez les han facilitado mucho las cosas, prestándoles copias de credenciales de elector de alguna dependencia o partido político, esto apenas se ha empezado a investigar, por lo que los del Ieepco y el INE tendrán que revisarlo con lupa. Pudieran ser sólo rumores, pero cuando el río suena es que agua trae. Para nadie de los que buscan ser candidatos independientes para un puesto de elección popular es fácil cubrir el requisito del dos por ciento, por eso alguien les está echando la mano a dos de ellos. LOS CANDIDATOS GASTARÁN MÁS DE 147 MILLONES DE PESOS EN SUS CAMPAÑAS. Más de 147 millones de pesos de nuestros impuestos se distribuirán entre los candidatos a gobernador del estado, diputados locales y presidentes municipales para sus campañas políticas. El Ieepco definió 68 millones 134 mil 487 pesos para los siete candidatos a gobernador del estado; 45 millones 422 mil 991 pesos para los 25 candidatos a diputados locales. Y 34 millones 67 mil 243 pesos para los 153 candidatos a presidentes municipales, dando un gran total de 147 millones 624 mil 721 pesos. Los candidatos de los partidos más grandes recibirán más dinero que los candidatos de los partidos chiquitos, todos tendrán que gastar sólo lo que les entreguen, quien gaste más será sancionado, porque rebasarán los topes de campaña. Muchísimo dinero que gastar para mantener viva nuestra democracia, los partidos no tienen la capacidad necesaria para hacer sus propios gastos de campaña y mantenerse activos, todos dependen del dinero que vía Ieepco o INE les entrega el gobierno federal y el estatal. Muchos candidatos invirtieron mucho de su dinero, pero para comprar las candidaturas a sus partidos, sus líderes estatales normalmente las venden a buen precio, por eso la mayoría de los candidatos no son los mejores, pero sí los más ricos.
Sábado, 2 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Contagió su pasión por el arte rupestre
Deja Breen Murray legado en investigación de arte rupestre
Pionero de la arqueología rupestre en Nuevo León y profesor emérito de la Universidad de Monterrey, Breen Murray falleció el miércoles por la noche, a los 76 años
Hay que retomar ese legado, continuar en esa lucha que él emprendió tratando de conocer todo lo que tiene que ver con la prehistoria, la arqueología en Nuevo León, el arte rupestre Daniel Sanabria
Agencia Reforma
E
n las tierras áridas del noreste, donde muchos pensaban que nada había que contar, William Breen Murray fue de los primeros en estar convencido de que había tesoros que descubrir. Y lo demostró. Pionero de la arqueología rupestre en Nuevo León y profesor emérito de la Universidad de Monterrey, Breen Murray falleció el miércoles por la noche, a los 76 años, tras estar hospitalizado en el Hospital Christus Muguerza y en la Clínica 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social por un derrame cerebral. Su fallecimiento conmovió a la comunidad cultural de Nuevo León y de México, pues sus aportaciones enriquecieron el conocimiento de una identidad norestense que poco o casi nada se había explorado. Nacido en Illinois, Breen Murray llegó en 1973 a Monterrey para ejercer como profesor. “No hay mejor manera de mantenerse joven que enseñar en la universidad”, dijo a El Norte en 2012 por el Día del Maes-
La exposición titulada “Memoria de México” reunió algunas de las contribuciones bibliográficas del INAH, para ser presentadas en el Museo Nacional de las Culturas Agencia Reforma
Los libros son las piezas estelares de la exposición que abrió el Museo Nacional de las Culturas, titulada “Memoria de México”. Dicha exposición reúne contribuciones bibliográficas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las cuales constan de 84 volúmenes de entre más de cuatro mil custodiados por el organismo. Destacan, entre otros, la Crónica oficial de las Fiestas del Centenario de la Independencia, de Genaro García (1911), La población del Valle de Teotihuacan, de Manuel Gamio (1922), y Muerte a filo de obsidiana, de Eduardo Matos Moctezuma (1978).
Murray recibió un homenaje por sus años de investigación en el noreste del país, durante el Tercer Coloquio de Arqueología, Paleontología y Antropología, organizado por el Museo del Noreste.
Legado Este año, Murray formó parte del Consejo Consultivo del Día del Patrimonio de Nuevo León. Daniel Sanabria, coordinador de actividades de la jornada, llamó a dar continuidad al trabajo de Murray. tro este hombre doctorado por la Universidad de McGill, en Montreal. En octubre pasado, Murray recibió un homenaje por sus más de 40 años de investigación en el noreste de México, durante el Tercer Coloquio de Arqueología, Paleontología y Antropología, en el Museo del Noreste. El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropolo-
gía Social del Noreste publicó en su cuenta de Facebook un comunicado en el que recordó su participación en uno de sus seminarios. “Nos contagió su pasión por el arte rupestre”, decía el comunicado. “Y lo recordaremos preguntando, porque sólo cuestionando se aprende”, recalcó. Este año, Murray formó parte del Consejo Consultivo del Día del Patri-
monio de Nuevo León. Daniel Sanabria, coordinador de actividades de la jornada, llamó a dar continuidad al trabajo de Murray. “Extrañaremos todo ese conocimiento, ese esfuerzo, ese trabajo”, dijo el director de la Biblioteca Cervantina del Tecnológico de Monterrey. “Hay que retomar ese legado, continuar en esa lucha que de alguna manera él emprendió tratando de conocer todo lo que tiene que ver con la prehistoria, la arqueología en Nuevo León, el arte rupestre”, refirió. En 2006, la página de Perfiles e Historias de El Norte publicó una entrevista donde Murray dejó ver su amor por su trabajo. “Los arqueólogos tenemos que reconocer que en cierto momento el trabajo de campo se acabó, lo que es mi caso, pero me resisto y cada día quiero seguir lo más que pueda, explorando todos esos mundos; mundos muy distintos al nuestro. Otros mundos”, dijo en aquel momento.
Presume INAH joyas bibliográficas en Museo Nacional de las Culturas La muestra curada por el editor Jaime Bali, incorpora una mesa central interactiva con catálogos multimedia para facilitar el acercamiento del visitante al acervo del Instituto, mientras los libros presentados se acompañan de una cédula provista de textos e imágenes que destacan la relevancia de los títulos repartidos en cuatro núcleos temáticos: “Arqueología”, “Antropología”, “Historia” y “Monumentos”. La exposición destaca el papel de la antropología en la construcción de la nación, señaló la directora del INAH, Teresa Franco, durante la ceremonia de apertura en el recinto de Moneda 13. “Si hay algo que hoy urge es el análisis antropológico a nivel mundial. Basta tomar cualquier periódico o abrirlo en Internet para ver las formas de movilización de una sociedad que no está conforme con el rumbo del mundo”, agregó. Todo el material procede de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), precisó Bali, cuya selección de libros consideró tantos las ideas plasmadas en
Teresa Franco, directora del INAH, señaló que la exposición destaca el papel de la antropología en la construcción de la nación, durante la ceremonia de apertura en el recinto de Moneda 13.
las obras como los personajes que las han legado, entre ellos Alfonso Caso, Alberto Ruz Lhuillier, Beatriz Barba, Enrique Florescano, Julio César Olivé, Guillermo Bonfil Batalla, Linda Manzanilla y Leonardo López Luján. Aunque no son best seller, varios han encontrado un público numeroso, cuenta el fundador de la revista Arqueología mexicana al señalar títulos como el Atlas cultural
de México o la Historia gráfica de México. “Estos trabajos fueron un parteaguas para que después aparecieron en el mercado libros de cocina, de vestidos, de tradiciones o de arqueología”, explicó. El libro más antiguo expuesto en la muestra, de 1857, es Descripción de algunos objetos del Museo Nacional de Antigüedades de México, de José Fernando Ramírez.
Alicia Molina mencionó que la colección contagió a otras editoriales para publicar literatura infantil. Antes de ésta, los pocos libros infantiles que había eran políticamente correctos.
Celebra su aniversario A la orilla del viento
El nacimiento de la colección A la orilla del viento, de literatura infantil del Fondo de Cultura Económica, hace 25 años, fue la escuela de autores, ilustradores, promotores y lectores mexicanos Agencia Reforma
El nacimiento de la colección A la orilla del viento, de literatura infantil del Fondo de Cultura Económica (FCE), hace 25 años, fue la escuela de autores, ilustradores, promotores y lectores. “Todos nos hemos construido a través de este proyecto, que fue estimulando a todas las instancias”, dijo Mauricio Gómez Morín, autor e ilustrador de la colección, en la charla que se llevó a cabo en el Centro Cultural Bella Época. Alicia Molina, también autora de múltiples libros, agregó que luego contagió a otras editoriales para publicar literatura infantil. La escritora recordó que antes de esta colección del FCE, los pocos libros infantiles que había eran políticamente correctos. “Los libros, antes del Fondo, eran moralinos, siempre querían dar una moraleja. No se hablaba de secuestro, de violencia, de discapacidad”, comentó la autora de El agujero negro. Hoy en día, se abordan temas variados de forma directa, coincidieron Molina y Gómez Morín. Juan Gedovius, autor de más de 70 libros, empezó en la parte administrativa, luego cambió de rol para hacer libros ilustrados. Los ponentes destacaron cómo ha crecido el mercado de literatura infantil. “Los niños han puesto a leer a sus padres, hay primeros lectores de 70 años”, dijo Gedovius. Los tres destacaron que, además, las ventas de libros infantiles siempre fueron altas en esta editorial. El sábado se abrirá una exposición de diseño editorial en la misma sede, también para festejar el cuarto de siglo de la colección.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Gloria Illescas
Sábado, 2 de abril de 2016
Introducción Dino Buzzati fue un escritor, pintor y periodista italiano, en cuyos relatos se refleja una fuerte reminiscencia surrealista. Se inicia escribiendo fábulas para niños y adultos en los años treinta y en 1940 escribe su mejor novela, El desierto de los tártaros. Destacan también en su obra una recopilación en Sesenta cuentos (1958) y Los siete mensajeros y otros relatos. Buzzati falleció en Milán el 28 de enero de 1972.
Número 64
rión
El Colombre Cuando Stefano Roi cumplió los 12 años, pidió como regalo a su padre, capitán de barco y patrón de un bonito velero, que lo llevase consigo a bordo. -Cuando sea mayor -dijo-, quiero navegar por los mares como tú. Y mandaré barcos todavía más bonitos y grandes que el tuyo. -Dios te bendiga, hijo mío -respondió su padre. Y como justamente aquel día su carguero debía partir, se llevó al chico consigo. Era un espléndido día de sol; el mar estaba tranquilo. Stefano, que nunca había subido al barco, paseaba feliz por cubierta admirando las complicadas maniobras del aparejo. Y preguntaba esto y lo otro a los marineros, que, sonriendo, se lo explicaban todo. Cuando fue a parar a la toldilla, el chico, picado por la curiosidad, se detuvo a observar una cosa que salía intermitentemente a la superficie a una distancia de unos 200 o 300 metros, allí donde estaba la estela de la nave. Aunque el carguero volara ya, empujado por un magnífico viento de popa, aquella cosa mantenía siempre la misma distancia. Y, aunque él no comprendía su naturaleza, tenía algo indefinible que lo atraía intensamente. Al dejar de ver a Stefano por allí, su padre, después de haberlo llamado a grandes voces en vano, abandonó el puente y fue a buscarlo. -Stefano, ¿qué haces ahí plantado? -le preguntó al verlo finalmente en la popa, de pie, absorto en las olas. -Ven a ver, papá. El padre acudió y miró también en la dirección que le indicaba el muchacho, pero no alcanzó a ver nada. -Es una cosa oscura que asoma cada tanto de la estela -dijo-, y que nos sigue. -A pesar de mis 40 años -dijo su padre-, creo tener todavía buena vista. Pero no veo nada en absoluto. Como su hijo insistiera, fue en busca del catalejo y exploró la superficie del mar allí donde estaba la estela. Stefano lo vio ponerse pálido. -¿Qué es? ¿Por qué pones esa cara? -Ojalá no te hubiera escuchado -exclamó el capitán-. Ahora temo por ti. Eso que has visto asomar de las aguas y que nos sigue no es una cosa. Es un colom-
bre. Es el pez que los marineros temen más que ningún otro en todos los mares del mundo. Es un escualo terrible y misterioso, más astuto que el hombre. Por motivos que quizá nunca nadie sabrá, escoge a su víctima y, una vez que lo ha hecho, la sigue años y años, la vida entera, hasta que consigue devorarla. Y lo más curioso es esto: que nadie puede verlo si no es la propia víctima y las personas de su misma sangre. -¿Y no es una leyenda? -No. Yo nunca lo había visto. Pero como lo he oído describir tantas veces, en seguida lo he reconocido. Ese hocico de bisonte, esa boca que se abre y se cierra sin cesar, esos dientes espantosos... Stefano, no hay duda, desgraciadamente el colombre te ha elegido y mientras andes por el mar no te dará tregua. Escucha: vamos a volver ahora mismo a tierra, tú desembarcarás y nunca más te separarás de la orilla por ningún motivo. Tienes que prometérmelo. El trabajo del mar no es para ti, hijo mío. Tienes que resignarte. Por otra parte, en tierra también podrás hacer fortuna. Dicho esto, hizo invertir el rumbo inmediatamente, volvió a puerto y, con el pretexto de una inesperada indisposición, desembarcó a su hijo. Luego volvió a partir sin él. Profundamente agitado, el muchacho permaneció en la orilla hasta que la última punta de la arboladura se sumergió detrás del horizonte. Más allá del muelle que cerraba el puerto, el mar quedó completamente desierto. Pero, aguzando la vista, Stefano alcanzó a distinguir un puntito negro que aparecía intermitentemente sobre las aguas: era «su» colombre, que iba lentamente de aquí para allá, empeñado en esperarlo. * Desde entonces se emplearon todos los recursos posibles para alejar al muchacho del deseo del mar. Su padre lo mandó a estudiar a una ciudad del interior distante centenares de kilómetros. Y durante algún tiempo, distraído por su nuevo ambiente, Stefano dejó de pensar en el monstruo marino. Sin embargo, cuando en las vacaciones de verano volvió a casa, lo primero que hizo en cuanto dispuso de un minuto libre fue apresurarse a ir a la punta del muelle para hacer una especie de comprobación aunque en el fondo lo considerase superfluo. Aun admitiendo que toda la historia que le contara su padre fuera verdadera, después de tanto tiempo el colombre sin duda habría renunciado a su asedio. Pero Stefano se quedó allí parado, con el corazón desbocado. A unos 200 o 300 metros del muelle, en mar abierto, el siniestro pez iba arriba y abajo con lentitud, sacando de cuando en cuando el hocico del agua y volviéndolo hacia tierra, como si mirase ansiosamente si Stefano Roi aparecía por fin. De esta suerte, la idea de aquella criatura enemiga que lo esperaba noche y día se convirtió para Stefano en una secreta obsesión. E incluso en la lejana ciudad le ocurría despertarse en plena noche víctima de la inquietud. Estaba a salvo, sí, centenares de kilómetros lo separaban del colombre. Sin embargo, sabía que más allá de las montañas, más allá de los bosques, más allá de las llanuras, el escualo lo aguardaba. Y que, aunque se trasladara al continente más remoto, el colombre se apostaría en el espejo del mar más cercano con la inexorable obstinación de los instrumentos del destino.
Sábado, 2 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
literaria
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
El continuación Colombre Stefano, que era un muchacho serio y diligente, continuó sus estudios con provecho y apenas fue un hombre encontró un empleo digno y bien remunerado en un almacén de la ciudad. Mientras tanto, su padre murió víctima de una enfermedad. Su viuda vendió su magnífico velero y el hijo se halló en posesión de una discreta fortuna. El trabajo, las amistades, las distracciones, los primeros amores: ahora Stefano se había hecho ya su vida, pero, a pesar de todo, el pensamiento del colombre lo perseguía como un espejismo a la vez funesto y fascinante; y, con el paso de los días, en vez de desvanecerse, parecía hacerse más insistente. Grandes son las satisfacciones de la vida laboriosa, holgada y tranquila, pero aún mayor es la atracción del abismo. Apenas había cumplido Stefano 22 años cuando, tras despedirse de sus amigos y abandonar su empleo, volvió a su ciudad natal y comunicó a su madre su firme intención de seguir el oficio paterno. La mujer, a quien Stefano jamás había hecho mención del misterioso escualo, acogió con júbilo su decisión. En el fondo de su corazón, que su hijo hubiera abandonado el mar por la ciudad siempre le había parecido una puñalada a las tradiciones de la familia. Stefano comenzó a navegar, dando prueba de dotes marineras, de resistencia a las fatigas, de ánimo intrépido. Navegaba, navegaba y en la estela de su carguero, de día y de noche, con bonanza y con tempestad, se afanaba el colombre. Él sabía que aquella era su maldición y su condena, pero quizá por eso mismo no tenía fuerzas para apartarse de ella. Y a bordo nadie veía el monstruo excepto él. -¿No ven nada por allí? -preguntaba de cuando en cuando a sus compañeros señalando la estela. -No, no vemos nada. ¿Por qué? -No sé. Me parecía... -¿No habrás visto por casualidad un colombre? -decían ellos entre risas al tiempo que tocaban madera. -¿De qué se ríen? ¿Por qué tocaban madera? -Porque el colombre no perdona. Y si se pusiera a seguir a esta nave, eso querría decir que uno de nosotros estaba perdido. Pero Stefano no cedía. La constante amenaza que iba en pos de él parecía más bien multiplicar su voluntad, su pasión por el mar, su arrojo en los momentos de fatiga y peligro. Una vez se sintió dueño del oficio, con el pequeño caudal que le había dejado su padre adquirió junto con un socio un pequeño vapor de carga, luego se hizo su único propietario y, gracias a una serie de travesías afortunadas, pudo a continuación comprar un verdadero buque mercante y apuntar a metas cada vez más ambiciosas. Pero los éxitos, los millones, no conseguían apartar de su ánimo aquel continuo tormento; y nunca, por otra parte, se le pasó por la cabeza vender y retirarse a tierra para emprender negocios distintos. Navegar, navegar, ese era su único afán. Apenas ponía pie en cualquier puerto después de largas travesías, en seguida lo espoleaba la impaciencia por partir. Sabía que allá lo esperaba el colombre y que el colombre era sinónimo de
perdición. Era inútil. Un impulso indomable lo arrastraba de un océano a otro sin descanso. * Hasta que de pronto un día Stefano reparó en que se había hecho viejo, viejísimo; y ninguno de los que lo rodeaban sabía explicarse por qué, siendo rico como era, no dejaba por fin la azarosa vida del mar. Viejo, y amargamente infeliz, porque toda su existencia se había gastado en aquella especie de loca fuga a través de los mares para escapar de su enemigo. Pero para él siempre había sido más fuerte que la dicha de una vida holgada y tranquila la tentación del abismo. Una tarde, mientras su magnífica nave se hallaba fondeada frente al puerto donde había nacido, se sintió próximo a morir. Entonces llamó a su segundo oficial, en quien tenía mucha confianza, y le instó a que no se opusiera a lo que pensaba hacer. El otro se lo prometió por su honor. Una vez seguro de esto, Stefano reveló al segundo oficial, que lo escuchaba turbado, la historia del colombre que durante casi 50 años lo había seguido sin cesar inútilmente. -Me ha seguido de un confín a otro del mundo -dijo- con una fidelidad que ni el amigo más noble habría podido mostrar. Ahora me voy a morir. También él, ahora, estará terriblemente viejo y cansado. No puedo traicionarlo. Dicho esto, se despidió, hizo arriar un bote y, después de hacer que le dieran un arpón, partió. -Ahora voy a su encuentro -anunció-. Es justo que no lo defraude. Pero lucharé con las fuerzas que me quedan. Con débiles golpes de remo se alejó del barco. Oficiales y marineros lo vieron desaparecer a lo lejos, sobre el plácido mar, envuelto en las sombras de la noche. En el cielo, como una hoz, lucía la luna. No tuvo que esforzarse mucho. Súbitamente, el horrible hocico del colombre emergió al lado de la barca. -Aquí me tienes por fin -dijo Stefano-. ¡Ahora es cosa nuestra! Reuniendo sus últimas energías, levantó el arpón para lanzarlo. -Ah -se quejó con voz suplicante el colombre-, qué largo camino hasta encontrarte. También yo estoy destrozado por la fatiga. Cuánto me has hecho nadar. Y tú huías, huías. Y nunca has comprendido nada. -¿Por qué? -dijo Stefano picado en su orgullo. -Porque no te he seguido por todo el mundo para devorarte, como tú pensabas. El único encargo que me dio el rey del mar fue entregarte esto. El escualo sacó la lengua, tendiendo al viejo capitán una esfera fosforescente. Stefano la cogió entre los dedos y miró. Era una perla de tamaño desmesurado. Reconoció en ella la famosa Perla del Mar que procura a quien la posee fortuna, poder, amor y paz de espíritu. Pero ahora era ya demasiado tarde. -Ay de mí -dijo meneando tristemente la cabeza-. Qué horrible malentendido. Lo único que he conseguido es desperdiciar mi existencia; y he arruinado la tuya. -Adiós, hombre infeliz -respondió el colombre. Y se sumergió en las aguas negras para siempre. Dos meses más tarde, empujado por la resaca, un bote arribó a una áspera escollera. Fue avistado por algunos pescadores que, movidos por la curiosidad, se acercaron. En el bote, todavía sentado, había un blanco esqueleto; y, entre sus dedos descarnados, sujetaba un pequeño guijarro redondo. El colombre es un pez de grandes dimensiones, espantoso a la vista, sumamente raro. Dependiendo de los mares y de los pueblos que habitan las orillas, recibe también el nombre de kolomber, kahloubrha, kalonga, kalu-balu, chalung-gra. Curiosamente, los naturalistas desconocen su existencia. Hay quien sostiene que no existe.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Peligra monumento histórico
Amenaza estado óxido del Hemiciclo a Juárez Arturo Balandrano, titular de Monumentos Históricos del Instituto, develó que el mármol del Hemiciclo acumula manchas por la oxidación de la estructura interior que lo sostiene Agencia Reforma
E
l Hemiciclo a Juárez tiene un daño interno. Su mármol acumula manchas por la oxidación de la estructura interior que lo sostiene, develó el titular de Monumentos Históricos del Instituto, Arturo Balandrano. Atribuyó a tal situación el disparejo color que presenta la piedra. “La estructura interna de fierro que soporta al Hemiciclo ha estado oxidándose. Éste tiene algunas filtraciones y ha retomado humedad del subsuelo por capilaridad. El óxido genera una serie de partículas que se transmiten por contacto entre el fierro y las placas de mármol, y eso está manchando, amarillando el mármol en ciertas zonas. Eso está haciendo que el monumento tenga una apariencia no homogénea”, explicó. Su oxidación, anticipó, ameritará un proyecto de restauración a mediano plazo, esto por acuerdo de
La especie endémica en el noreste de México, que sólo se encuentra en laderas de la Sierra Madre Oriental, posee una flor con brácteas de color blanco que se unen en forma de corona
La oxidación del monumento ameritará un proyecto de restauración a mediano plazo, esto de acuerdo a la mesa de trabajo instalada tras la denuncia de la restauradora Verónica Chacón.
Explicación El óxido genera partículas que se transmiten por el contacto entre el fierro y las placas de mármol, eso está manchándolo en ciertas zonas, provocando que tenga una apariencia no homogénea la mesa de trabajo que se instaló tras la denuncia pública de la restauradora Verónica Chacón, quien la semana antepasada acusó que el mármol había sido pintado de blanco durante las obras de mantenimiento encomendadas por la Autoridad del Espacio Público (AEP) a la empre-
sa Megarquitectos, lo cual avalaron colegas que inspeccionaron posteriormente el monumento. Balandrano lo descartó “Revisamos el proyecto contratado a una empresa confiable y fuimos sensibles a algunos señalamientos
críticos de las redes sociales, e hicimos un pequeño alto para ver qué pasaba”, dijo en referencia al sello de suspensión de la obra colocado el viernes 18 de marzo y retirado un día después. “Tuvimos una reunión técnica con los protagonistas: la empresa, la AEP, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes, para hacer una revisión detallada de los procedimientos que se estaban aplicando, que son los procedimientos aprobados por la normatividad nacional e internacional para hacer una conservación y un mantenimiento de los inmuebles”, aclaró. Al monumento de la Alameda Central se le colocó un engobe en la parte baja para protegerlo de las pintas vandálicas, aseveró el arquitecto. “Es una cubierta de un material que protege el mármol ante una pinta para evitar que los esmaltes entren en el poro del mármol y pueda quitarse la pinta. A ese engobe se le da una coloración que armonice con la fisonomía del monumento”, detalló. Indicó que el aspersor colocado sobre un andamio que retrató Chacón el miércoles 17 no se ocupó para pintar, sino para limpiar las juntas con agua a presión. No es la primera vez que el engobe recubre un monumento, señaló; varios lo tienen, sobre todo en el basamento. “Lo seguiremos utilizando. Es una de las propuestas que han surgido para enfrentar las pintas. Es la mejor opción: nos permite proteger sin dañar”, finalizó.
Parque Ecológico Chipinque presume Corona de San Pedro
Agencia Reforma
gadas y se fusionan en la parte superior. Eso las hace muy peculiares porque forman una coronita muy llamativa”, explica Margarita García, coordinadora del Departamento de Investigación y Manejo de Recursos Naturales. “En este lugar se dan las condiciones propicias para que se desarrolle esta especie”, agrega la bióloga.
Si se ve de lejos pareciese que algunos árboles están nevados, pero no es así. Ese color blanco viene del árbol conocido como Corona de San Pedro, que ya presume, con estos aires primaverales, su peculiaridad y belleza en el Parque Ecológico Chipinque. La especie endémica en el noreste de México, que sólo se encuentra en laderas de la Sierra Madre Oriental, posee una flor con brácteas de color blanco que se unen en forma de corona. De ahí su nombre. “Lo que en sí vemos del árbol no es la flor. Las flores son muy pequeñas y están rodeadas por las brácteas. Éstas son de color blanco, alar-
Valor ecológico La Corona de San Pedro, que se puede ver en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, principalmente, tiene un valor ecológico, ya que, por ejemplo, protege a las cañadas de las caídas de agua, menciona Glafiro J. Alanís, doctor en botánica y profesor emérito del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Él bautizó a la especie con este nombre, explica, en un libro publicado hace 20 años sobre las flores de Chipinque. “Esta planta forma parte de una vegetación que se llama bosque de neblina, término que se uti-
La Corona de San Pedro, que se puede ver en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, tiene un valor ecológico, ya que, por ejemplo, protege a las cañadas de las caídas de agua.
liza ecológicamente. Es un bosque que tiene mucha diversidad”, indica. “Se da en pequeños cañoncitos, en ciertos lugares muy protegidos y húmedos. Hay cañones que están todos blancos porque está en floración esta planta”, agrega. La planta está protegida por la Norma Oficial Mexicana, dice. Chipinque tiene otras especies peculiares, como el colorín o el durazni-
llo. Sin embargo, ésta, por su blanca corona la hace espectacular, agrega Alanis. El árbol conocido como la Corona de San Pedro está en etapa de floración por lo que puede verse la corona que se forma para proteger su flor. La especie es propia del noreste mexicano y se observa en las veredas más altas de Chipinque, como la del Tubo Enterrado.
Influido por las novelas existencialistas de la posguerra, Camus y Sartre; Kertész estaba fascinado por el destino del individuo en un entorno a menudo totalitario, donde otros deciden su futuro.
Fallece Kertész, se apaga voz sobreviviente del Holocausto
Imre Kertész, el autor que escribió toda su obra bajo la sombra del Holocausto y que tardó 13 años en digerir la barbarie en un primer libro, Sin destino, falleció a los 86 años en Budapest Agencia Reforma
El autor que escribió toda su obra bajo la sombra del Holocausto, que tardó 13 años en digerir la barbarie en un primer libro, Sin destino, cuyas páginas vuelven a la tragedia vivida en Auschwitz, falleció a los 86 años en Budapest: Imre Kertész. Era un muchacho de 15 años cuando fue deportado en 1944 por la policía húngara al campo de exterminio alemán, donde comenzarían a engendrarse los motivos de una obra que 58 años después sería reconocida con el Nobel de Literatura. Fiasco, Kaddish para un hijo no nacido, Liquidación o sus diarios, entre ellos la La última posada, de reciente aparición, son algunos dejos de ese horror. PadecíaParkinsonyhabíaanunciado que dejaba la literatura, y con ello la conciencia de aquella voz. “La esencia de mi obra consiste en trasladar lo ocurrido a una dimensión espiritual. Que quede en la conciencia”, dijo un día. Ante su fallecimiento, se pronunció el presidente húngaro, Janos Ader: “Kertész veía con una agudeza sin igual, y hacía que otros vieran exactamente la naturaleza de las dictaduras, la edad de la irracionalidad’’, dijo en una carta a la familia del escritor. “Sabía que la falta de libertad exterior puede ser soportada sólo con la libertad del espíritu”, enfatizó. A través de su trabajo, Kertész recordó los años más obscuros de la historia, añadió la ministra de Cultura de Alemania, Monika Gruetters. Tras sobrevivir al horror, ya de vuelta en su natal Budapest, se ganó la vida trabajando como periodista y traductor. Influido por las novelas existencialistas de la posguerra, Camus y Sartre; Kertész estaba fascinado por el destino del individuo en un entorno a menudo totalitario, donde otros deciden su futuro. “Soy un judío no creyente’’, dijo una vez en una entrevista. “Pero como judío fui llevado a Auschwitz. Formo parte de esos judíos a los que Auschwitz transformó en judíos’’, declaró.
Sábado, 2 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Una crisis en cámara lenta
Otra vez al grito de “¡eeeeh, puto!”
José Manuel Salazar
D
esde hace tres años, Latinoamérica ha estado afectada por una desaceleración económica, cuyos efectos acumulados pueden describirse como una crisis en cámara lenta. Durante al menos 10 trimestres consecutivos se ha experimentado una baja en las tasas de crecimiento que ha causado una disminución en la tasa de ocupación laboral de 2.9 puntos porcentuales. En comparación, en la crisis o shock financiero de 2009 los efectos duraron cuatro trimestres, la tasa de ocupación bajó sólo 1.8 puntos, y como sabemos la recuperación fue rápida. Los efectos de esta nueva crisis, detonada en buena medida por la fuerte caída en los precios de las materias primas, también se reflejaron lentamente sobre el empleo, que en un principio registró impactos moderados. Pero durante el último año esa situación cambió y la región tuvo el primer aumento significativo en la tasa de desocupación en cinco años. El aumento del desempleo regional promedio fue de medio punto porcentual hasta 6.7 por ciento el año pasado. Como destacó el Panorama Laboral 2015, si se cumplen los pronósticos de mayor desaceleración, podría subir hasta 6.9 por ciento en 2016. En este momento hay unas 19 millones de personas desempleadas. Al mismo tiempo hay indicios de disminución del empleo asalariado y aumento en el trabajo por cuenta propia, una señal de que podría aumentar la informalidad. Casi la mitad de la fuerza de trabajo de nuestra región, integrada por más de 280 millones de personas, tiene empleo informal, lo cual generalmente implica ingresos bajos, inestabilidad laboral, falta de protección y derechos. Los promedios regionales expresan una realidad heterogénea. Tanto la desaceleración económica como los cambios en las tasas de desempleo y otros indicadores laborales se manifiestan a diferentes velocidades en los distintos países. Incluso hay algunos en abierta contracción, mientras otros mantienen números positivos. Pero más allá de las diferencias es indudable que en la región como un todo hubo un cambio de ciclo y que el escenario, al menos por ahora, es poco alentador.
Este panorama plantea desafíos concretos e inmediatos, porque el empeoramiento de la situación laboral implica que la crisis se refleja en la situación de las personas, y afecta tanto a los grupos más vulnerables, incluyendo los hogares pobres, como a la clase media que ve sus expectativas de mejoramiento frustradas. Este nuevo ciclo económico pone una vez más en evidencia la urgente necesidad de avanzar en procesos de diversificación y de desarrollo productivo que impulsen una transformación de las economías, en la dirección de un crecimiento más sostenido e inclusivo con más y mejores empleos. Esta sigue siendo el norte para la agenda de mediano y largo plazo. Pero en el corto plazo es claramente necesario que los países recurran a políticas macroeconómicas y del mercado laboral para mitigar los efectos de la desaceleración en las empresas, en los puestos de trabajo y en los ingresos. La oportunidad es propicia para recurrir a la guía que ofrece el Pacto Mundial para el Empleo de la Organización Internacional del Trabajo, adoptado en 2009 por representantes de gobiernos, trabajadores y empleadores de todo el mundo, que contiene un portafolio de políticas con demostrada efectividad en momentos de recesión económica y crisis en el mercado de trabajo. Se trata de medidas para reducir los impactos negativos en el empleo, apoyar a las empresas, mantener niveles de demanda agregada, e impulsar la generación y recuperación de los empleos en combinación con sistemas de protección social. Es necesario encarar el desafío del empleo con creatividad e innovación. Actuar sobre el empleo es la forma en la cual se puede beneficiar directamente a los grupos vulnerables y a las clases medias, a la vez que se promueve la base productiva de las economías. De lo contrario, esta crisis en cámara lenta podría no sólo complicar aún más la gobernabilidad aumentando la conflictividad social y la desconfianza en las instituciones políticas, sino dejar un legado de estancamiento económico en el progreso de nuestras sociedades e incluso de retrocesos en los logros económicos y sociales alcanzados.
Yuriria Sierra
“N
osotros los mexicanos, con nuestras tantas ambivalencias. Las ideológicas y las semánticas (o sea, del lenguaje) para disfrazar muy bien las otras: las sexuales. Nuestra esquizofrenia que nace, crece, se desarrolla y se expande en nuestra naturaleza tan juarista como guadalupana. Por eso se entiende (y hasta se perdona) ese famoso ‘puto’ en el estadio. ¿Y qué, no es el ‘¡puto!’ una palabra tan idiosincrática (y multisentido) como la famosa, tan odiada y adorada, repelida y añorada ‘chingada’? El español y las riquezas que los mexicanos le hemos aportado (desde nuestra pobreza para reconocernos en un lugar y lenguaje de mayor precisión autoanalítica, autodiagnóstica y autocrítica). No, pues, ¿pa’ qué?: si llamamos a las cosas por su nombre, entonces no vaya siendo que uno que no quiera reconocerse como lo que verdaderamente es termine por caer en la categoría de ‘puto’. Mejor que ‘puto’ signifique todo lo que pueda significar y no que termine por poner a un parroquiano de buenas costumbres frente al más enorme e inescapable de todos los espejos: la realidad...”, así escribí hace un par de años. Era el Mundial y los mexicanos éramos noticia internacional por la reacción de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ante ese grito en las gradas con el que creemos aliviar —aunque sea de forma momentánea— el coraje ante las injusticias del árbitro y el juego sucio del equipo contrario. Y “puto” es, siempre lo ha sido, la palabra más recurrente para endilgarle al otro todos los significados que otorgamos a este sustantivo (totalmente adjetivizado). “Puto”, dicen hoy los gritones que quieren ser políticamente correctos, nos es —en realidad— sinónimo de cobardía, a la “falta de huevos”, porque éstos nos hacen “valientes”. Entonces, vale la pena preguntarnos el porqué de la sexación de ambos conceptos. La virtud (la valentía) como un concepto asociado al principio de lo masculino. El defecto (la cobardía) como reflejo de lo femenino o su asociación (del “pareces vieja” al famoso “puuuto”). Es la idea del “macho calado” la que nos refiere, siempre, que todo aquello que tiene que ver con el sexo femenino o con la homosexualidad es sinónimo de debilidad: “Si no haces ‘x’ cosa, eres puto...”, “hasta pareces niña...”, etcétera. Siempre que hablamos de “valor” o “valentía” lo hacemos pensando en que quien carece de él merece cualquier cantidad de adjetivos, pero todos al sexo femenino, porque es “débil”, porque a la mujer “le falta fuerza”, porque el “puto” es aquel hombre que reniega de su sexo... porque hemos crecido con la idea de que sólo los “verdaderos” hombres son valientes... —y cómo no, si los hombres no lloran, lloran los homosexuales. Así de pobre es nuestra comprensión de la complejidad emocional del ser humano, directamente reflejada en la pobreza de nuestro lenguaje. Así de enorme es la sobre simplificación de nuestra realidad y la extensión (a la cancha y fuera de ella) de nuestros prejuicios e ignorancia. Nos alarmamos de los discursos y las acciones de personajes como Donald Trump o el Estado Islámico, sin percatarnos que, así sea sólo con un aparentemente inofensivo canto futbolero, estamos actuando bajo el mismo principio. Ahora que de nuevo éste fue un tema en la opinión pública, gracias a que se anunció que la selección nacional de futbol podría ser sancionada si la porra grita, de nuevo y con el mismo entusiasmo que en 2014, “¡eh, puto!” desde las gradas, bien vale pensar qué tan dispuestos están los aficionados a que su cántico con notas de machismo y homofobia le cueste la clasificación a sus machos en la cancha. A ver si “tan machos”, diríamos si incurriéramos en su mismo error.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Evaluarán amenazas terroristas y norcoreanas
Debe Estados Unidos liderar el desarme nuclear, dice Obama
Barack Obama dijo, durante la IV Cumbre de Seguridad Nuclear, que Estados Unidos tiene la obligación moral de seguir liderando el camino hacia la eliminación de armas nucleares en todo el mundo Agencia Reforma
Los avances del Estado Islámico más allá de Irak y Siria, y los ataques terroristas de la semana pasada en Bruselas, elevaron el interés por abordar la amenaza de terrorismo nuclear.
or ser la única nación que usó armas nucleares en combate durante los bombardeos sobre Hiroshima y Nagasaki, Estados Unidos tiene la obligación moral de seguir liderando el camino hacia la eliminación de éstas en todo el mundo, dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama en el contexto de la IV Cumbre de Seguridad Nuclear que comenzó en Washington. Los avances del autodenominado Estado Islámico más allá de Irak y Siria y los ataques terroristas de la semana pasada en Bruselas elevaron el interés por abordar en la Cumbre la amenaza de terrorismo nuclear.
Con una cena de bienvenida en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense inauguró el encuentro, en el que, entre otros objetivos, se espera que los líderes mundiales conversen sobre medidas para evitar que el grupo yihadista acceda a los materiales nucleares que varios países albergan para su uso civil o militar. En cuanto al papel de su nación en el esfuerzo, Obama añadió que, ya que Estados Unidos y Rusia poseen en conjunto más del 90 por ciento de las armas nucleares del mundo, el deber es negociar para reducir aún más esas reservas. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, argumentó el miércoles que
P
Hans Dietrich Genscher, ministro de Exteriores de Alemania del Este, durante casi dos décadas y uno de los arquitectos de la reunificación del país en 1990, falleció a los 89 años Agencia Reforma
Hans Dietrich Genscher, ministro de Exteriores de Alemania del Este durante casi dos décadas y uno de los arquitectos de la reunificación del país en 1990, falleció a los 89 años. Genscher murió de un paro cardíaco en su casa en las afueras de Bonn rodeado de su familia, según confirmó su asistente personal, Nicola Maier. Fue ministro de Exteriores, primero de la República Democrática Alemana y después de la Alemania unificada, durante 18 años con los cancilleres Helmut Schmidt y Helmut Kohl. Tras la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989, Genscher encabezó los esfuerzos para unir a Alemania del Este y Alemania Occidental. La reunificación se hizo efectiva el 3 de octubre de 1990. Tras su retirada siguió activo y mantuvo sus conexiones, trabajando entre bambalinas a pesar
Rusia decidió no acudir a la cumbre de Washington porque consideró que hubo falta de cooperación a la hora de elaborar la agenda del encuentro. Su ausencia dificulta el alcance de grandes acuerdos sobre seguridad nuclear, pero la Casa Blanca confía en que la cita sirva para aumentar la coordinación internacional contra el Estado Islámico y analizar, en particular, la posibilidad de que ese u otros grupos terroristas obtengan un arma nuclear.
ción con Corea del Norte. Barack Obama se reunió antes de la inauguración del encuentro con varios sus homólogos asiáticos de Corea del Sur, la presidenta Park Geunhye, y de Japón, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, la unidad ante las afrentas del país liderado por Kim Jong-un. Asimismo, enfatizó que es importante que toda la comunidad internacional haga cumplir las últimas sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas a Corea del Norte por sus pruebas nucleares y de misiles. Esas sanciones, financieras y comerciales, se produjeron en respuesta a la cuarta prueba nuclear de Pyongyang, realizada en enero, y al lanzamiento de un cohete en febrero, considerado un ensayo de misiles encubierto. Obama también se reunió separadamente con el presidente de China, Xi Jinping, el aliado más cercano de Corea del Norte. Ambos sostuvieron que quieren una implementación total de las sanciones de Naciones Unidas contra Pyongyang. La cumbre internacional se celebra cada dos años desde 2010 por iniciativa de Obama, que prometió al comienzo de su mandato convertir la no proliferación nuclear en una prioridad.
El tribunal anunció que las indagatorias por corrupción contra el expresidente se llevarán a cabo en el Pleno de esa misma Corte, en vez de que sean encabezadas por el juez Sergio Moro Agencia Reforma
Tras la caída del Muro de Berlín en noviembre de 1989, Genscher encabezó los esfuerzos para unir a Alemania del Este y Alemania Occidental. La reunificación se hizo efectiva en octubre de 1990.
del país en libertad y en sintonía con todos los socios y aliados internacionales. El Acuerdo Dos más Cuatro, por el que la Unión Soviética y Estados Unidos dieron luz verde a la reunificación, fue su obra perdurable y la coronación de su trayectoria política, agregó la canciller. “Me inclino con admiración ante la vida de servicio de este gran liberal, patriota y europeo, y agradezco personalmente todas las conversaciones y encuentros en que, hasta los últimos años, pude disfrutar de su experiencia
Quieren cambiar régimen político Ante las investigaciones contra el gobierno de Dilma Rousseff, la Oposición ahora quiere abandonar el sistema presidencialista. El excandidato presidencial, Aécio Neves, propuso sostener un referendo en las elecciones de 2018 sobre si moverse hacia un sistema parlamentario y con ello reducir la cantidad de partidos políticos. Rousseff enfrenta un juicio político por presuntas maniobras para aparentar que las cuentas de programas públicos como el Prospera brasileño estaban sanas.
Abordarán amenaza norcoreana Otro apartado importante de la reunión es el que aborda la ríspida rela-
Legado
de superar los 80 años de edad para lograr la liberación del exmagnate ruso del petróleo, Mikhail Khodorkovsky. La canciller Ángela Merkel calificó como estadista mundialmente respetado y de consejero altamente valorado a Genscher. La jefa del gobierno destacó en un comunicado que nadie había marcado la cartera de Exteriores como él. Merkel destacó que Genscher nunca aceptó la injusticia de la división alemana y que jugó un papel clave tras la caída del Muro de Berlín para asegurar la reunificación
Adopta juez supremo el caso contra Lula da Silva
La Suprema Corte brasileña dio un respiro a Luiz Inácio Lula da Silva. El tribunal anunció que las indagatorias por corrupción contra el expresidente se llevarán a cabo en el Pleno de esa misma Corte, en vez de que sean encabezadas por el juez Sergio Moro. Éste investiga el esquema de sobornos en la paraestatal Petróleos Brasileños y se ha vuelto famoso por perseguir condenas contra políticos y empresarios de todos los niveles y partidos. No obstante, fue acusado de parcialidad la semana pasada por filtrar escuchas telefónicas entre Lula y la actual presidenta, Dilma Rousseff, en las que ésta invitaba al exmandatario a sumarse a su gabinete ofreciéndole la protección que fuera necesaria ante las pesquisas en su contra. Después Lula fue nombrado jefe de gabinete, puesto con fuero político, aunque su reingreso al gobierno fue suspendido por el mismo Tribunal Supremo. Mientras que la filtración dejó a Moro fuera del caso y el futuro de Lula en manos de 11 personas en vez de una. “La decisión de divulgar las conversaciones del presidente, aunque hubieran sido halladas de manera fortuita, no podrían ser liberadas por un juez de primera instancia”, dijo el magistrado Teori Zavascki.
Fallece el exministro de Exteriores alemán El Acuerdo Dos más Cuatro, por el que la Unión Soviética y Estados Unidos dieron luz verde a la reunificación, fue su obra perdurable y la coronación de su trayectoria política.
La filtración de conversaciones telefónicas entre Lula y la actual mandataria de Brasil dejó a Moro fuera del caso y el futuro de Lula en manos de 11 personas en vez de una.
de mundo y su sabiduría vital”, afirmó. Por su parte, el presidente alemán Joachim Gauck destacó en un comunicado que el legado de Genscher es un llamamiento a seguir trabajando por la paz en Europa. El ministro de Exteriores, FrankWalter Steinmeier, subrayó que Genscher escribió historia tanto de Alemania como de Europa en el desempeño de su cargo. Agregó que Genscher fue un gran alemán y un gran europeo que pudo hacer realidad el mayor objetivo político de su vida, la reunificación alemana.
Sábado, 2 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Exigen mejores controles de seguridad
Policía belga se opone a reapertura de Zaventem El grupo policial, que labora en el aeropuerto cerrado tras los atentados, manifestó su oposición a la reapertura del mismo hasta que no sean resueltas las fallas de seguridad que califican de graves Agencia Reforma
A
unque la compañía administradora del aeropuerto de Bruselas, Zaventem, dice que ya está listo para operar, el grupo policial que allí trabaja se opone a la reapertura del recinto cerrado tras los atentados que el pasado 22 de marzo mataron allí al menos a 14 personas, hasta que no sean resueltas las fallas de seguridad que califican de graves. Al menos 50 simpatizantes de la organización terrorista Estado Islámico trabajan en la terminal aérea, además de que los oficiales de policía que laboran en la terminal no cuentan con armas e instalaciones adecuadas, según declararon varios de ellos a medios europeos. De hecho, un centenar de los casi 400 policías que trabajan en el
La investigación advirtió de una inminente crisis provocada por el alto contenido de grasa y las dietas de alto contenido de azúcar que causan que la presión arterial y el colesterol se eleven
Agencia Reforma
Más de uno de cada 10 adultos en el mundo es obeso, el doble que hace 40 años, y la proporción volverá a duplicarse de aquí a 2025. Así lo revela una investigación publicada por la revista científica The Lancet y añade que para ese año, una quinta parte de la población mundial tendrá sobrepeso si la tasa de personas con gordura sigue aumentando al ritmo actual. La investigación advirtió de una inminente crisis provocada por el alto contenido de grasa y las dietas de alto contenido de azúcar que causan que la presión arterial y el colesterol se eleven. El estudio, que analiza las tendencias a nivel global y regional del Índice de Masa Corporal en adultos mayores de 18 años entre 1975
Los cuerpos de seguridad, que amenazaron con irse a huelga, exigen que se establezcan controles de personal y maletas, previos a la entrada del aeropuerto y la creación de una zona de seguridad.
El informe Brussels Airport informó que Zaventem está preparado para volver a funcionar, aunque aclaró que al principio y durante meses sólo lo haría al 20 por ciento de su capacidad. aeropuerto firman una carta abierta difundida este miércoles, en la que lamentaron que muchas personas con graves antecedentes penales trabajen en el aeropuerto. Los cuerpos de seguridad, que amenazaron con irse a huelga, exigen que se establezcan controles de personal y maletas previos a la entrada en el aeropuerto y la creación de una zona de seguridad de 100 metros en torno al recinto que no
podría traspasar ningún vehículo. Medidas a las que las autoridades no han accedido. Según el diario belga Het Belang van Limburg, que cita a fuentes policiales, algunos miembros del personal sospechosos de apoyar la causa yihadista poseen pases de seguridad e incluso pueden acceder a las cabinas de los aviones. Además, el diario informó de que los agentes detectaron a colaborado-
res de los terroristas que, haciéndose pasar por turistas, habían sido enviados al aeropuerto antes de los atentados para recabar información sobre la seguridad del sitio. “Algunas personas sospechosas de haber combatido en Siria llegaron al aeropuerto como falsos turistas. Informamos de su presencia, pero no sabemos si se hizo algo con esa información”, denunciaron los agentes en declaraciones recogidas por el periódico. La misiva de los policías denunció fallos de seguridad en el aeropuerto que a su juicio facilitaron los atentados del 22 de marzo, como la ausencia de control en áreas como la designada a que los vehículos aparquen brevemente para depositar o recoger a viajeros. Los agentes aeroportuarios también criticaron que cuentan con material y armas antiguos y unas instalaciones desastrosas que limitan la diligencia de su trabajo. Brussels Airport, la compañía estatal gestora del aeródromo, informó el jueves de que Zaventem está preparado para volver a funcionar, aunque aclaró que al principio y durante meses sólo lo haría al 20 por ciento de su capacidad. Sin embargo, su reapertura, prevista según sus planes para el sábado, no parece posible sin el apoyo de la policía aeroportuaria, que amenaza con ir a la huelga si no se atienden sus demandas.
Investigación prevé crisis de obesidad para 2025 y 2014, concluyó que entre ambos años el número de personas con obesidad pasó de 105 millones a 641 en todo el mundo. En concreto, la proporción de hombres obesos se triplicó al pasar del 3.2 por ciento al 10.8 por ciento, y la de mujeres se duplicó del 6.4 por ciento al 14.9 por ciento en los últimos 39 años, al tiempo que la proporción de personas por debajo del peso recomendado retrocedió un tercio tanto en hombres (13.8 a 8.8 por ciento) como en mujeres (14.6 a 9.7 por ciento). Con estos datos, The Lancet apunta que para 2025 el 18 por ciento de los hombres y el 21 por ciento de las mujeres serán obesos, y que más del seis por ciento de los varones y el nueve por ciento de las mujeres serán diagnosticados de esta enfermedad en su modalidad severa. Por países, en 2014 China era el que contaba con el número más elevado de personas con sobrepeso, con 43.2 millones de hombres y 46.4 millones de mujeres. Por detrás del gigante asiático se encuentra Estados Unidos, con 41.7 millones de hombres y 46.4 millones de mujeres con obesidad.
Para 2025, 18 por ciento de hombres y 21 por ciento de mujeres serán obesos. Más del seis por ciento de hombres y nueve por ciento de mujeres serán diagnosticados con esta enfermedad. Además, más de uno de cada cua- res de Bangladesh e India tienen tro hombres con obesidad severa y peso insuficiente, según la invescasi una de cada cinco mujeres con tigación, que recabó datos de mil el mismo problema a nivel mundial 698 estudios realizados en un viven en Estados Unidos. total de 19.2 millones de adulLa investigación reveló que casi tos de 186 países, que represenuna quinta parte de los adultos obe- tan un 99 por ciento de la poblasos de todo el planeta (118 millo- ción mundial. nes) habitan en sólo seis países de Uno de los autores del estudio, habla inglesa con ingresos econó- el profesor de la School of Public micos elevados: Australia, Canadá, Health en el Imperial College de Irlanda, Nueva Zelanda, Gran Bre- Londres, Majid Ezzati, remarcó que taña y Estados Unidos. en los últimos 40 años se cambió de Más de una quinta parte de los un mundo donde prevalecía la genhombres en India, Bangladesh, te que estaba por debajo del peso Timor, Afganistán, Eritrea y Etio- adecuado a un escenario donde hay pía, y la cuarta parte de las muje- más obesos.
El presidente del gremio, Francisco Valencia, destacó en el evento que en múltiples ocasiones han solicitado la ayuda al Ministerio de Salud y al Instituto Venezolano del Seguro Social.
Exigen pacientes venezolanos medicinas
La Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida de Venezuela realizó una concentración en apoyo a los pacientes crónicos que no consiguen medicinas para tratarse Agencia Reforma
La Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida de Venezuela realizó una concentración en apoyo a los pacientes crónicos que no consiguen medicinas para tratar sus enfermedades. El presidente del gremio, Francisco Valencia, destacó en el evento que en múltiples ocasiones han solicitado ayuda al Ministerio de Salud y al Instituto Venezolano de Seguro Social. Sin embargo, señaló al diario El Nacional, ambas autoridades no dan respuesta a la situación que viven los enfermos. Valera manifestó que la calidad de vida de los pacientes venezolanos está en riesgo. Por ello, pidió que los afectados apoyen a la organización en las próximas actividades que realizarán en el país caribeño. En esta concentración, recolectaron firmas que enviarán a instancias internacionales y con ello generar presión. También en Twitter con el hashtag #UnidosPorLaVida, varios internautas apoyaron a los afectados y exigieron una solución inmediata. Por su parte, el oncólogo Fabio Fuenmayor, especialista en cuidados paliativos, aseguró al periódico venezolano, El Universal, que carecen de las drogas para combatir los dolores, que en su caso constituyen 90 por ciento del motivo de consulta. La situación no sólo provoca enojo en los pacientes, en algunos casos también compromete su vida. Hay pacientes que denunciaron retrasos en el acceso a los medicamentos y en algunos estudios. “El Instituto no cuenta con nada de insumos. Ni un algodón para una herida”, dijo Mónica Martínez.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 2 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Baja Film Studios listos para recibir las producciones
HORÓSCOPOS
ARIES
Si hay muchos aspectos de tu vida que no te satisfacen, la solución es cambiarlos uno a uno. No permitas que esos elementos hagan tu vida más desgraciada.
TAURO
Últimamente no encuentras solución a tus problemas y es porque intentas hacerlo todo tú solo. No seas tan orgulloso y pide ayuda si la necesitas, hay muchas personas dispuestas a ayudarte. GÉMINIS
Hoy mostrarás todo tu apoyo a un ser querido que lo está pasando mal. Te sentirás genial cuando te lo agradezca de todo corazón, es todo lo que esperabas.
CÁNCER
Hoy tendrás una discusión con alguien de tu entorno por un malentendido que no sabrás cómo solucionar. No dejes que esa tontería te separe de esa persona.}
LEO
Hoy vuelves a encontrar el equilibrio que creías perdido en tu vida. Sólo necesitabas ver las cosas desde la perspectiva correcta, no vuelvas a perder esa visión.
VIRGO
Hoy te molestará que tus amigos no quieran seguirte en los planes que más te apetecen, pero tienes que entender que tengan otras cosas que hacer.
LIBRA
Hoy un amigo te demostrará cuanto significas para él y te alegrará muchísimo. Esa muestra de cariño te alegrará durante todo el día, te hará sentir especial.
ESCORPIÓN
Hoy despertarás renovado y con tus energías al máximo rendimiento. Estás dispuesto a darlo todo para conseguir los objetivos que te propongas para el día que te espera.
SAGITARIO
Hoy recibirás una llama de un amigo del que hacía mucho tiempo que no sabías nada. Te alegrará saber de él y al mismo tiempo te invadirá la nostalgia.
CAPRICORNIO
Hoy despertarás con mucha energía y con ganas de disfrutar al máximo del fin de semana. Estás dispuesto a darlo todo junto a las personas que más quieres.
ACUARIO
Hoy tienes demasiados pensamientos negativos en la cabeza, por lo que te será imposible sacar en claro cualquier asunto importante que tengas que tratar. Necesitas despejarte. PISCIS
Hoy vas a despertar con la energía por los suelos, deberías cuidarte y descansar todo lo que puedas o tu salud podría resentirse. No te fuerces demasiado a ti mismo.
Revive Fear the Walking Dead a Baja Film Studios Con Fear the Walking Dead, los Baja Film Studios, que fueron creados en Rosarito, Baja California, para el rodaje de Titanic, obtuvieron la posibilidad de posicionarse en la industria hollywoodense
Agencia Reforma
P
uede que con Fear the Walking Dead, los Baja Film Studios, que fueron creados en Rosarito Baja California, para el rodaje de Titanic hace casi 20 años, vuelvan a posicionarse en la industria hollywoodense. Arturo Sampson, productor de Canana; Rolando Navarro, coordinador general de los estudios; y Rubén Blades, actor de la serie, admiten que al rodarse en este lugar la segunda temporada de la realización de American Movie Classics (AMC) hay expectativas por reanimar ininterrumpidamente la actividad tras superar el bache que trajo la mala fama de la inseguridad en la franja fronteriza. “Después del rodaje de El Gran Pequeño, unos años atrás, sentimos que atrajo la atención de otros pro-
Para Hugh Jackman, estelarizar Volando Alto fue encontrarse con un guión emotivo sobre una de las grandes historias de superación que han marcado su vida Agencia Reforma
Para Hugh Jackman, estelarizar Volando Alto fue encontrarse con un guión emotivo sobre una de las grandes historias de superación que han marcado su vida. Coestelarizada por Taron Egerton, el filme de Dexter Fletcher cuenta la real e impactante vida del deportista olímpico, Michael Eddie Edwards, apodado Eddie the Eagle, quien venció todas sus limitaciones y los prejuicios hacia él hasta de su familia para encontrar la gloria. “Lo que es interesante de este libreto es que realmente captura ese momento de cambio cuando el deporte se estaba volviendo más profesional. Las olimpiadas se habían convertido más en ‘Necesitamos atraer a más patrocinadores, necesitamos modelos para la gente de marketing, no necesitamos a
Fear the Walking Dead, que estrenará su segunda temporada el 10 de abril en México, servirá como una nueva carta de presentación de estas instalaciones reconocidas a nivel mundial.
Dificultades Entre 2012 y 2015, la mala imagen debido a peleas entre cárteles, especialmente en Tijuana, afectó la plusvalía de la zona y el interés de compañías realizadoras por rentar Baja Film Studios. ductores, y cuando se cerró el pacto con AMC para trabajar aquí hasta junio, también se generó la idea de que aquí puedan hacer otra temporada. Estamos reactivando el motor, se está generando más expectativa y fuentes de trabajo”, señaló Navarro. Una de las tantas funciones de la asociación de Canana con AMC, advierte Sampson, es poder
impulsar más proyectos con firmas hollywoodenses. “No podemos hablar de los proyectos que vienen, pero sí es un hecho que al mostrar los logros con Fear the Walking Dead, se pueden traer más proyectos aquí, porque es un lugar espectacular que cuenta con todos los requerimientos de cualquier estudio”, aclaró.
Entre 2012 y 2015, añade Navarro, era innegable que la mala imagen debido a peleas entre cárteles de la droga, especialmente en Tijuana, afectó la plusvalía de la zona y el interés de compañías realizadoras por rentar Baja Film Studios. Ahora, enfatiza, todo pinta diferente porque varios equipos de producción han inspeccionado la zona y quedaron muy satisfechos con lo que vieron. Incluso, asegura Rubén Blades, estos estudios pueden llegar a despuntar de nueva cuenta por el posicionamiento de la región como un destino turístico y gastronómico internacional. “Me han contado decenas de anécdotas relacionadas con el talento que filma aquí, y todo se resume en que quedan muy satisfechos. El interés turístico que ha despertado internacionalmente también puede ser aprovechado y yo, como huésped, me siento de maravilla no sólo en los estudios, sino en todo Ensenada”, recalcó. “Pienso que con la promoción adecuada, sí pueden lograr que haya un repunte, porque las posibilidades que da el lugar no las tiene otro estudio de México y pocos en Estados Unidos, refiriéndome al océano, el mar, todo lo relacionado con agua”, puntualizó el salsero. Fear the Walking Dead, que estrenará su segunda temporada el 10 de abril en México, servirá como una nueva carta de presentación de estas instalaciones reconocidas a nivel mundial. Desde Titanic, los Baja Film Studios son reconocidos en todo el mundo por sus facilidades para filmar todo tipo de tomas marinas ya sea en ambiente natural o controlado.
Estelariza Hugh Jackman nuevo papel coprotagónico en comedia Lo que es interesante de este libreto es que realmente captura ese momento de cambio cuando el deporte se estaba volviendo más profesional Hugh Jackman gente como Eddie the Eagle”, cuenta Jackman en entrevista proporcionada por 20th Century Fox. El intérprete de Wolverine agrega que otro logro del filme es que aun cuando se trata de una comedia de humor involuntario, refleja con fidelidad la lucha que Edwards libró para hacer realidad el destino que siempre creyó tener: convertirse en leyenda del salto de esquí. Egerton (protagonista del exitoso filme de acción Kingsman) encarna a un Edwards aferrado a cumplir su sueño pese a que todos a su alrededor lo tachan de loco y mediocre.
En su papel de Bronson Peary, el astro de Gigantes de Acero demuestra su talento natural para hacer reír con secuencias llenas de humor y chistes ingeniosos sobre el deporte olímpico.
Con perseverancia, logra la hazaña de competir en las olimpiadas de invierno de 1988 como el primer saltador británico. “Este chico, que hizo su primer salto dos años antes y decidió que quería ir a las olimpiadas, entró por un tecnicismo y lo logró, y fue fantástico. No recuerdo a una sola persona de esas olimpiadas, pero recuerdo a Eddie the Eagle, y eso es cierto
de muchas otras personas alrededor del mundo. Eso es algo que lo debe hacer sentir orgulloso”, afirma Jackman, quien interpreta al singular entrenador de Edwards. En su papel de Bronson Peary, el astro de Gigantes de Acero demuestra su talento natural para hacer reír con secuencias llenas de humor y chistes ingeniosos sobre el deporte olímpico.
Sábado, 2 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Sigue liderando las principales listas de popularidad
Llega el Potrillo al Salón de la Fama de Billboard Alejandro Fernández pasó al Salón de la Fama de Billboard, el anuncio fue dado a conocer por la organización de los Premios de la Música Latina que se celebrará el 28 de abril en Miami
Agencia Reforma
S
u impacto en la música latina en casi un cuarto de siglo activo en la industria, y su buena recepción comercial y ante la crítica, así como gran impacto internacional como cantante, le ha merecido a Alejandro Fernández pasar al Salón de la Fama de Billboard. El anuncio fue dado a conocer por la organización de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebrarán el 28 de abril en Miami. Esto es digno de celebrar, pues en dos décadas que tiene este reconocimiento, sólo 15 figuras han sido condecoradas con esta distinción, entre ellas Celia Cruz, Selena, Juan Gabriel, José José, Rocío Dúrcal, Marco Antonio Solís, Armando Manzanero, El Recodo, Joan Sebas-
En su cuenta de Instagram, el pintor sueco, de origen sirio, compartió una imagen en la que posa con el cantante en Japón Agencia Reforma
El nuevo amor del que Ricky Martin habló en febrero podría llevar el nombre de Jwan Yosef. En su cuenta de Instagram, el pintor sueco, de origen sirio, compartió una imagen en la que posa con el cantante en Japón. “Obviamente estamos comenzando una banda”, escribió el artista, de 32 años, en la foto en la que ambos aparecen con cubrebocas y lentes de sol. Desde hace un par de días, el boricua, de 44 años, ha compartido en su perfil fotografías que documentan su estancia en Tokio, a donde llegó acompañado por Yosef, según medios internacionales. Fue en enero cuando fueron fotografiados juntos por primera vez, mientras caminaban por Nueva York. Un mes después, Ricky dijo,
Esto es digno de celebrar, pues en dos décadas que tiene este reconocimiento, sólo 15 figuras han sido condecoradas con esta distinción, entre ellas Celia Cruz, Selena y Juan Gabriel.
Carrera musical Alejandro Fernández al inicio se posicionó como líder de música ranchera, posteriormente se extendió hacia el pop latino. Desde entonces su camino, en ambos géneros, ha sido ascendente. tian y Marc Anthony, entre otros. Alejandro Fernández se posicionó a principios de la década de los
90 como líder de la música ranchera, posteriormente, en 1997, se extendió hacia el pop latino, con el álbum Me
Estoy Enamorando. Desde entonces ha liderado las principales listas de popularidad y su camino, en ambos géneros, ha sido ascendente. Ha realizado duetos memorables, como “En el Jardín”, con Gloria Estefan; “Hoy tengo ganas de ti”, con Christina Aguilera; “Nobody knows when you’re down and out”, con Rod Stewart; “Amor Gitano”, con Beyonce; “Sueños” con Nelly Furtado; “La Habana”, con Miguel Bosé; y claro, con su padre Chente, “Me olvidé de Vivir”. Éste es uno de los tres premios especiales que entrega Billboard en su ceremonia (Spirit of Hope para artistas que han dedicado su carrera a la filantropía y el Lifetime Achievement que reconoce trayectorias), y es el único ocasional, pues sólo se da cuando amerita la ocasión. Por lo tanto, se anticipa una montaña rusa de emociones para la familia Fernández en abril: el 16 se despedirá Vicente Fernández de los escenarios, desde el Estadio Azteca (quien cabe señalar, es otro de los pocos privilegiados con este honor por parte de Billboard), y el 28, Alejandro será conmemorado, además de que se anunció que cantará junto a su hija Camila, lo que marcará el primer dueto televisado que realicen a nivel internacional La edición 2016 de los Premios Billboard de la Música Latina se realizará en el BankUnited Center, de South Beach, donde también estarán presentes Nicky jam, Víctor Manuelle, Banda MS, Daddy Yankee y Don Omar.
Jwan Yosef, el pintor sueco que enamoró a Ricky Martin Los informes A finales de febrero, el intérprete de “Pégate” aseguró a la revista Caras de Argentina que estaba feliz sentimentalmente y que daría a conocer un posible romance en estas fechas. durante la ceremonia de develación de su estrella en el Paseo de la Fama de Puerto Rico, que dejará que su Instagram hable por él en lo que a romances se refiere. A finales de febrero, el intérprete de “Pégate” aseguró a la revista Caras de Argentina que estaba feliz sentimentalmente y que daría a conocer
Desde hace un par de días, el cantante boricua ha compartido fotografías que documentan su estancia en Tokio, donde llegó acompañado por Yosef, según medios internacionales.
un posible romance en estas fechas. “Estoy muy bien. Soy transparente y me juré no esconder nada. Sobre todo en el amor. Al amor hay que celebrarlo. Estoy analizando una situación que se me está dando en la vida, que es muy interesante, y en un mes, quizás pueda decir: Voy a abrir la puerta o ¿sabes qué? mejor no”, dijo a la publicación.
Jwan Yosef, 12 años menor que el cantante, estudió Pintura en Estocolmo y Artes Finas en Londres y sus piezas han sido exhibidas en Inglaterra, Estados Unidos, España y Suecia. Según el portal Saatchi Art, el artista, nacido el 6 de septiembre de 1984, crea obras con figuras simples y retratos abstractos.
La solvencia de Ben Affleck como guionista y director está avalada con dos premios Óscar, el primero obtenido en 1998 por el guión de Mente Indomable y el segundo por Argo.
Escribe Affleck guión de Batman Ben Affleck no sólo es visto por los jerarcas de Warner Bros como su Batman para las próximas películas de la franquicia La Liga de la Justicia, sino que han confiado en su talento como guionista Agencia Reforma
Ben Affleck no sólo es visto por los jerarcas de Warner Bros como su Batman para las próximas películas de la franquicia La Liga de la Justicia, sino que han confiado en su talento como guionista. “Hay un guión que ha escrito que es una idea muy genial (de Batman), así que eso es una opción”, contó Patrick Whitesell, uno de los directores ejecutivos de la agencia de talentos William Morris Agency, a The Hollywood Reporter. Whitesell agregó que Ben está contratado ya para, por lo menos, dos cintas más como el Hombre Murciélago, independientemente de la polémica que han desatado las críticas negativas a Batman V Superman. La solvencia de Ben Affleck como guionista y director está avalada con dos premios Óscar, el primero obtenido en 1998 por el guión de Mente Indomable (el cual compartió con su amigo Matt Damon) y el segundo por Argo, que en 2013 se impuso como Mejor Película. Diversos medios estadounidenses han reconocido la caracterización de Affleck como Batman, dada la personalidad violenta y agresiva que le ha imprimido al famoso personaje de DC Comics. Ahora sí que el gran villano de la taquillera cinta es su director, Zack Snyder, a quien responsabilizan los fans insatisfechos con el acabado del filme.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
No piensan arriesgar al estelar tapatío
Andrés Guardado se perderá el encuentro entre PSV y AZ Alkmaar El PSV regresó a su desesperada lucha por recuperar la cima en la Eredivisie con la sensible baja de Andrés Guardado, quien fue descartado para el duelo de este sábado ante el AZ Alkmaar
Agencias
E
l Philips Sport Vereniging (PSV) regresará a su desesperada lucha por recuperar la cima en la Eredivisie con la sensible baja del mexicano Andrés Guardado, quien fue descartado para el duelo de este sábado ante Alkmaar Zaanstreek (AZ) Alkmaar, debido a una molestia en el muslo. En el marco de la jornada 29, los granjeros se meterán al campo del AFAS Stadion, conscientes de que, en este momento, revalidar el título de Holanda no está en sus manos y para colmo, deberán lidiar con los estragos que les dejó la pausa por fecha Federación Internacional de Fútbol Asociación. La labor del Principito con la selección mexicana permitió que el Tri diera un paso más hacia la
Manny Pacquiao dijo que contempla pelear por Filipinas en los Juegos Olímpicos Río 2016, si el boxeo en Río de Janeiro abre sus puertas a los púgiles profesionales
Agencias
Manny Pacquiao dijo que contempla pelear por Filipinas en los Juegos Olímpicos Río 2016, si el boxeo en Río de Janeiro abre sus puertas a los púgiles profesionales. Su promotor, sin embargo, cree que la idea de que los profesionales peleen en Río, y más aún alguien como Pacquiao, es descabellada. “La idea de permitir que los profesionales participen en los olímpicos con tan poca anticipación es completamente absurda. Debería examinarle la cabeza a esta gente”, dijo el promotor Bob Arum. El jefe del organismo rector del boxeo internacional propuso que los profesionales participen en los juegos, aunque es improbable que esa idea sea implementada en Río porque ya se han realizado torneos clasi-
La labor del Principito con la selección mexicana permitió que el Tri diera un paso más hacia la clasificación para la Copa del Mundo Rusia 2018, pero también trajo dolores de cabeza a su club.
La oportunidad En cambio, quien sí tiene la oportunidad de participar será el central sinaloense, Héctor Moreno, y junto al resto de los jugadores de Eindhoven, buscará meterle presión al conjunto de Ámsterdam. clasificación para la Copa del Mundo Rusia 2018, pero también trajo dolores de cabeza a su club, que no está dispuesto a agravar el pro-
blema por mucho que lo eche de menos en la cancha. “Volvió de México con quejas en el muslo. Es un problema menor,
pero el alcance de la lesión todavía no está claro”, detalló en conferencia de prensa el entrenador rojiblanco, Phillip Cocu. El timonel holandés, quien tampoco contará con el danés Simon Poulsen ni con Jurgen Locadia, aseguró que no piensa arriesgar al estelar tapatío, pues se avecina el cierre de torneo y están a sólo dos unidades del puntero Ajax. “No estamos dispuestos a correr riesgos con Guardado. No es aconsejable ahora estar en situación de riesgo, por ejemplo, que se perdiera el resto de la temporada. Debe estar en plena forma para iniciar un juego”, manifestó. Al margen del percance sufrido por el jalisciense, Cocu refirió que este parón internacional dejó buenas sensaciones en aquellos pupilos que tuvieron actividad con sus países y confió en que dicha interrupción del certamen liguero les haya servido para olvidar el descalabro contra Ajax, el cual les costó el liderato. En cambio, quien sí tiene oportunidad de participar será el central sinaloense, Héctor Moreno, y junto al resto de los jugadores de Eindhoven, buscará meterle presión al conjunto de Ámsterdam. Al cabo de 28 cotejos, PSV marcha en la segunda posición general con 66 unidades, en tanto que el AZ, escuadra en la que militara Moreno de 2007 a 2011, ostenta 47 puntos y se ubica en el cuarto peldaño, con aspiraciones para inscribirse en la próxima edición de la Europa League.
Pacquiao dice contemplar participación en Río 2016
ficatorios en la mayoría de los países. Pacquiao, quien enfrenta a Timothy Bradley la próxima semana en su primera pelea tras perder ante Floyd Mayweather Júnior en mayo pasado, dijo el viernes que le llama la atención la idea de pelear por una medalla de oro. “No digo que vaya a pelear o que no vaya a pelear. No cierro la puerta, lo estoy pensando”, indicó. Pacquiao es candidato al Senado en Filipinas, y un triunfo en las elecciones este mes podría poner fin a su carrera en el cuadrilátero para dedicarse a tiempo completo a la política. Pero la posibilidad de pelear por su país en los juegos también podría ser una forma de ganar votos. Ningún filipino ha ganado una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, aunque sus boxeadores tienen cinco medallas de plata y bronce. El entrenador de Pacquiao, Freddie Roach, cree que el púgil de 37 años se ha revitalizado en su entrenamiento para la pelea con Bradley, y que le quedan unos cuantos combates. Pacquiao dijo previamente que se retiraría después de la pelea, aunque luego ha cambiado de parecer.
El jefe del organismo rector del boxeo internacional propuso que los profesionales participen en los juegos, aunque es improbable que esa idea sea implementada en Río 2016.
“Me preguntó si lo entrenaría si dejan que los profesionales peleen en los Juegos Olímpicos”, relató Roach. “Por supuesto que lo haría”, le respondió. Pacquiao y Bradley pelearán por tercera vez. Bradley ganó la primera en una polémica decisión, y Pacquiao dominó el segundo encuentro. El promotor Bob Arum dijo que no vislumbra a Pacquiao peleando contra
amateurs de un nivel muy inferior en los Juegos. “Los profesionales pueden jugar al básquetbol en los Juegos Olímpicos”, dijo Arum. “Pero en el basquetbol sólo clavas el balón en la cara de alguien, no es un deporte en el que lastimas a alguien. Si juntas a profesionales con amateurs, puede haber consecuencias graves”, aseveró.
Es cuestión de un par de días para que Boston, Miami y Charlotte consigan sus pases. Los tres tienen marca de 43-31 y sólo necesitan dos victorias más para avanzar matemáticamente.
Los boletos para Playoffs ya se están agotando En la Conferencia Este ya sacaron pase Cleveland, Toronto y Atlanta, mientras que en el Oeste amarraron su lugar Golden State, San Antonio, Oklahoma City y Clippers Agencia Reforma
Faltan 13 días para que termine la campaña 2015-16, y sólo están apartados matemáticamente siete de los 16 lugares disponibles para la postemporada de Playoffs de la National Basketball Association (NBA). En la Conferencia Este ya sacaron pase Cleveland, Toronto y Atlanta, mientras que en el Oeste amarraron su lugar Golden State, San Antonio, Oklahoma City y Clippers. Del Este, es cuestión de un par de días para que Boston, Miami y Charlotte consigan sus pases. Los tres tienen marca de 43-31, y sólo necesitan dos victorias más para avanzar matemáticamente. Ya con seis clasificados sólo quedarán dos plazas disponibles en el Este, y ahí sí habrá pugna. Los Pistones de Detroit (4035), Pacers de Indiana (39-36), Bulls de Chicago (38-37), y hasta los Wizards de Washington (3639), tratarán de cerrar encendidos para lograr agenciarse ese par de boletos disponibles. En la zona del Oeste cinco franquicias se disputan cuatro boletos, además de buscar un mejor acomodo rumbo a la postemporada. Los Grizzlies de Memphis (4134), Blazers de Portland (39-36), Mavericks de Dallas (37-38), Jazz de Utah (37-38) y Rockets de Houston (37-39) intentan cerrar sin errores para no quedar fuera. La mala noticia para Memphis y Portland es que tienen partidos contra los Warriors de Golden State (68-7), los Grizzlies, un par de duelos, el mejor equipo de la NBA y que buscan romper la marca de 72-10 de los Bulls de 199596, por lo que los californianos están jugando a no perder nada.
Sábado, 2 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El clásico dará inicio a una particular cuenta regresiva
Clásico español, antesala de un duelo legendario Los grandes clásicos son partidos en los que juega la historia, donde los antecedentes son material descartable. El Barça y el Madrid arrancarán de cero cuando se encuentren en el Camp Nou
Agencias
E
l Barcelona y el Real Madrid vuelven a estar cara a cara este sábado. Esta vez para, con el permiso del Atlético, para sellar el destino de la liga 2015-2016. Los grandes clásicos son partidos en los que juega la historia, donde los antecedentes son material descartable. El Barça y el Madrid arrancarán de cero cuando se encuentren en el Camp Nou. El Barcelona apostará porque la pelota pase más tiempo en la zona alta. Se salta el centro del campo porque ahí ya no genera tanto volumen
Torreyes se ganó el puesto de jugador de cuadro suplente con el equipo; Cessa, por su parte, estuvo batallando con Johnny Barbato y Kirby Yates por obtener uno de los últimos dos puestos Agencia
Los Yankees de Nueva York llegarán a casa para el día Inaugural de la temporada 2016 en el Bronx con dos nuevos jugadores latinoamericanos en sus filas: el venezolano Ronald Torreyes y el mexicano Luis Cessa. Torreyes se ganó el puesto de jugador de cuadro suplente con el equipo, en gran parte por ser una sólida póliza de seguro defensiva en tercera base. El infielder de 23 años es actualmente el único venezolano en el plantel neoyorquino, después que los Yankees dejaron en libertad a Gregorio Petit el año pasado y se deshicieron de José Pirela y Ramón Flores mediante canje. Torreyes evocó lo logrado por su compatriota Yangervis Solarte en 2014, ganándose un puesto por su versatilidad defensiva por encima de los peloteros que eran estimados como los favoritos, entre ellos el prospecto Rob Refsnyder y el exjugador de los Cardenales de San Luis, Pete Kozma. Firmado por los Rojos de Cincinnati como agente libre en 2010,
Lo que suceda resultará más decisivo para el futuro inmediato del Real Madrid que para los blaugranas. Hoy por hoy, el Real Madrid se abraza a un clavo ardiendo.
de juego como antes, y hoy en día depende de lo que generen sus tres monstruos de adelante. Los capitanes de Argentina, Uruguay y Brasil. Messi, Suárez y Neymar. Suena a reduccionismo hacer hincapié en ello, pero ahí está la pulpa del equipo dirigido por Luis Enrique. Desde la segunda línea, apenas el croata Iván Rakitic colabora con la estadística cuando ocasionalmente se desata, penetra y vulnera. Luego, cómo los laterales ensanchan el campo creando superioridad numérica cuando despegan, es uno de los
mejores secretos del campeón del triplete 2014- 2015, que va por otra triple corona en este curso. Pero el espíritu del Barça hoy vive ahí arriba. Ya casi no visita la sala de máquinas. De tanto en tanto se lleva las manos a la cabeza cuando el equipo retrocede mal y es sorprendido a la contra. Entonces, para sostener la magia todo depende de los niveles de testosterona de Mascherano, de una aparición formidable de Piqué, o de alguna que otra intervención tan sobria como descomunal de Claudio Bravo.
En tanto, en el Real Madrid es cierto que los goles de Cristiano ven luz en momentos de dudoso valor y su importancia se limita a engrosar una estadística que sólo contenta el ego del portugués. Pero, al margen de comportamientos extradeportivos, ¿cuántos jugadores de este equipo han ofrecido un rendimiento a su altura en estos años? Lo que vaya a hacer el presidente Pérez con Ronaldo al final de la temporada, deberá pensarlo bien. James Rodríguez e Isco filtran su disconformidad por el rol secundario al que son confinados. En la cancha el Real Madrid cayó contra rivales directos (Barcelona, Sevilla, Villarreal y Atlético), perdió puntos ante Valencia y modestos como Sporting de Gijón, Málaga y Betis. Ahora, con la urgencia no sólo de conseguir el resultado, sino de mostrarse reconocible, tratará de nivelar su autoestima en territorio hostil. Difícilmente el clásico, aún si lo ganara el Real Madrid, lo colocaría otra vez en posición de optar a la liga. Pero lo que suceda resultará más decisivo de cara a su futuro inmediato que al de los blaugranas. Hoy por hoy, el Real Madrid se abraza a un clavo ardiendo. Eliminado de la Copa del Rey, con una lejana oportunidad matemática en la liga, lo fía todo a ganar la Copa de Europa.
Torreyes y Cessa abrirán temporada con Yankees Será una noticia impresionante en México que yo pudiera debutar en Grandes Ligas y con los Yankees. No hay nada mejor que debutar con el mejor equipo en las Grandes Ligas Luis Cessa Torreyes pasó por una serie de altibajos en la temporada muerta, siendo canjeado entre tres equipos, los Dodgers, los Angelinos y los Yankees, antes de terminar finalmente en Nueva York el 1 de febrero. Ahora con Torreyes, los Yankees han tenido a 23 peloteros venezolanos activos en el plantel de Grandes Ligas, lista que incluye (desde 2004) a: Dioner Navarro, Félix Escalona, Miguel Cairo, Bobby Abreu, Alberto González, Francisco Cervelli, Rómulo Sánchez, Jesús Montero, Gustavo Molina, Freddy García y Martín Prado, además de Solarte, Pirela, Petit y Flores. El juvenil lanzador mexicano, Luis Cessa, por su parte, estuvo bata-
Torreyes evocó lo logrado por su compatriota Yangervis Solarte en 2014, ganándose un puesto por su versatilidad defensiva por encima de los peloteros que eran estimados como los favoritos.
llando con Johnny Barbato y Kirby Yates por obtener uno de los últimos dos puestos en el cuerpo de relevistas de los Yankees. Sin embargo, la batalla llegó a su final el jueves cuando el mánager de los Yankees, Joe Girardiu, anunció que Cessa será parte del roster activo de 25 jugadores para el partido inaugural de la temporada el próximo 4 de abril, ya que las lesiones sufridas por Andrew Miller y Bryan Mitchell abrieron la puerta para su inclusión. Cessa impresionó a la gerencia neoyorquina con su desempeño esta primavera, ponchando a 10 bateadores en 10 entradas, y permitien-
do tres carreras limpias en ocho hits, con una efectividad de 2.70 en lo que fue su primera invitación a un entrenamiento primaveral. Sólo 13 jugadores nacidos en México se han puesto el uniforme rayado en la historia de la franquicia. En los últimos 12 años, sólo cinco mexicanos han jugado con los Yankees: Esteban Loaiza, Alfredo Aceves, Ramiro Peña, Luis Ayala y Luis Cruz. “Será una noticia impresionante en México que yo pudiera debutar en Grandes Ligas y con los Yankees. No hay nada mejor que debutar con el mejor equipo en las Grandes Ligas”, señaló.
Celis, quien ya había corrido en Bahréin en la GP3 Series, completó 23 vueltas con el VJM09 de Pérez y reconoció que rodar en una sesión del Gran Premio es más complicado que en los tests.
Debuta Alfonso Celis en Bahréin La preocupación de no cumplir con el objetivo de entregar el VJM09 intacto provocó que Alfonso Celis le soltara el acelerador en su primera sesión del Gran Premio de su carrera Agencia Reforma
La preocupación de no cumplir con el objetivo de entregar el VJM09 intacto provocó que Alfonso Celis le soltara el acelerador en su primera sesión de Gran Premio de su carrera. El piloto de 19 años de edad debutó en el primer ensayo del Gran Premio de Bahréin, donde se ubicó en el sitio 21, sin embargo un incidente en la curva tres evitó que el mexicano empujara un poco más en busca de un mejor cronometraje. Celis se fue a la grava cuando intentaba hacer una vuelta rápida en el Bahrain International Circuit, susto que lo hizo pensar con más calma las cosas en la sesión que giró con el auto de Checo Pérez. “Rodaba con las gomas usadas, empujé un poco. Sentía la llanta trasera un poco gastada y luego tuve un poco de oversteer, pero controlado. Ése fue el factor que me hizo bajarle un poco”, explicó en Bahréin el piloto azteca. “Era importante para mí completar la sesión, completar el plan, con el auto en una pieza, lo que me hizo pensar en bajar el ritmo”, agregó. Celis, quien ya había corrido en Bahréin en la GP3 Series, completó 23 vueltas con el VJM09 de Pérez. Éste reconoció que rodar en una sesión de Gran Premio es más complicado que en los tests, debido a que hay más tráfico. “Es positivo que pude ayudar al equipo. Generé la información que necesitábamos y eso es lo más importante. El auto está en una sola pieza para seguir evolucionando el fin de semana”, mencionó Celis. Su siguiente oportunidad al volante será en Sochi, durante la primera práctica del Gran Premio de Rusia, pero ahora en el auto de Nico Hulkenberg.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Sábado, 2 de abril de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA Delsábado, sábado,22de deabril abrilde de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
BARBIE BARBIE ESCUADRÓN ESCUADRÓN SECRETO SECRETO
ESP ESP 11:30 11:30 13:10 13:10
BATMAN BATMAN VV SUPERMAN: SUPERMAN: EL EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA 3D 3D
ESP ESP 14:05 14:05 17:15 17:15
BATMAN ESP BATMAN VV SUPERMAN: SUPERMAN: EL EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA ESP 10:00 10:0011:40 11:4013:05 13:0514:45 14:4516:15 16:1518:00 18:00 19:25 19:25 21:10 21:10 22:35 22:35 CLÁSICOS CLÁSICOS DISNEY: DISNEY: LA LA CENICIENTA CENICIENTA
ESP ESP 12:20 12:20
COMPADRES ESP COMPADRES ESP
10:25 10:2511:25 11:2512:00 12:0012:35 12:3512:55 12:5513:30 13:30 14:15 14:55 15:40 16:35 17:05 17:30 14:15 14:55 15:40 16:35 17:05 17:30 17:50 17:5019:00 19:0019:20 19:2020:05 20:0521:20 21:2021:40 21:40 22:00 22:15 22:00 22:15
DIVERGENTE DIVERGENTE LA LA SERIE: SERIE: LEAL LEAL
ESP ESP 18:05 18:05
MI MI GRAN GRAN BODA BODA GRIEGA GRIEGA 2 2
SUB SUB 20:55 20:55
KUNG ESP KUNG FU FU PANDA PANDA 3 3 ESP
10:50 10:5012:10 12:1012:50 12:5014:25 14:2516:00 16:0016:30 16:30 17:25 18:35 19:35 20:35 17:25 18:35 19:35 20:35
LA LA RESURRECCIÓN RESURRECCIÓN DE DE CRISTO CRISTO
ESP ESP 18:05 18:05
VOLANDO VOLANDO ALTO ALTO
ESP ESP 12:20 12:20 16:45 16:45
UN UN HOMBRE HOMBRE IDEAL IDEAL
SUB SUB 13:00 13:00 15:10 15:10 17:40 17:40 19:50 19:50 22:05 22:05
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.
Plaza Bella
Lunaa Lun
Programación Programación Programación Programación
Delsábado, sábado,22de deabril abrilde de2016 2016 Del PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS
BATMANVVSUPERMAN SUPERMAN ESP ESP BATMAN
11:00AMAM01:30 01:30PMPM02:00 02:00PM04:35 PM04:35PMPM 11:00 05:00 PM 05:40 PM06:05 PM 07:40 PM 05:00 PM 05:40 PM06:05 PM 07:40 PM 08:00PM08:45 PM08:45PMPM09:20 09:20PMPM09:50 09:50PM PM 08:00 10:45 PM 10:45 PM
BATMANVVSUPERMAN SUPERMAN BATMAN 3D3D ES ES
12:25PMPM01:00 01:00PMPM03:25 03:25PM04:00 PM04:00PMPM 12:25 06:30 PM 07:00 PM10:15 PM 06:30 PM 07:00 PM10:15 PM
COMPADRES ESP ESP COMPADRES
11:50AMAM12:45 12:45PMPM02:05 02:05PM03:00 PM03:00PMPM 11:50 04:20 PM 05:15 PM06:35 PM 07:35 PM 04:20 PM 05:15 PM06:35 PM 07:35 PM 08:55PM09:30 PM09:30PMPM10:00 10:00PMPM 08:55
KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESP ESP KUNG
11:40AMAM12:05 12:05PMPM01:50 01:50PM02:10 PM02:10PMPM 11:40 03:55 PM 04:15 PM06:20 PM 03:55 PM 04:15 PM06:20 PM
KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 KUNG
01:25PMPM03:35 03:35PMPM 01:25
ESP 3D3D ESP
MILAGROSDELDELCIELO CIELO ESP ESP MILAGROS
11:15AMAM12:15 12:15PMPM01:35 01:35PM02:35 PM02:35PMPM 11:15 04:05 PM 05:05 PM06:40 PM 07:25 PM 04:05 PM 05:05 PM06:40 PM 07:25 PM 09:00 PM10:45 PM 09:00 PM10:45 PM
DIVERGENTELALASERIE: SERIE:LEAL LEAL DIVERGENTE
08:20PMPM 08:20
ESP ESP
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Era cercano a la familia de la víctima
Detienen a un hombre por abusar de menor de edad El 13 de junio de 2014, a las 22:30 horas aproximadamente, la víctima se encontraba en su cuarto descansando, cuando entró el abusador, quien la tocó y la besó para luego irse
Detenido El 29 de marzo, la AEI en la población de Corrales, Acatlán, logró ubicar a Paulino Domínguez García, quien circulaba a bordo de una bicicleta sobre la carretera estatal y procedió a su arresto.
Iván Ocejo
A
catlán de Pérez Figueroa. Bajo la causa penal número 57/2016, el juez de control de San José Cosolapa, dictó orden de aprehensión contra Paulino Domínguez García, como probable responsable en la comisión del delito de abuso sexual agravado o abuso sexual infantil, en agravio de una víctima menor de edad. El delito se registró el 13 de junio de 2014, a las 22:30 horas aproximadamente, cuando la menor se encontraba en su cuarto descansando con sus hermanos, repentinamente entró el abusador, quien resultó ser una persona cercana a su familia, y la comenzó a tocar y a besar para luego irse, pero como ese día llovía, la madre de la menor entró a cerrar las ventanas y vio que los niños estaban despiertos, preguntó por qué estaban aún despiertos y los notó nerviosos.
Francisco García Orozco estafó a un particular, quien le entregó alrededor de 30 mil pesos y las escrituras de propiedad de una camioneta, con el pretexto de regularizar su situación legal
Igabe
Ixtlán de Juárez. El juez mixto de primera instancia del distrito judicial de Ixtlán giró la orden de aprehensión 003/2015 contra Francisco García Orozco, por el delito de fraude genérico, en perjuicio patrimonial de un particular. El ofendido refiere que es propietario de un vehículo de motor marca Ford F-150, tipo pick up, cabina y media, modelo 2004, color plata; y que en 2012 conoció a través de su hermano al inculpado, quien
Paulino Domínguez García fue detenido por oficiales de la AEI como probable responsable en la comisión del delito de abuso sexual agravado o abuso sexual infantil.
Denuncia Al día siguiente del abuso la madre de la víctima se dio cuenta que la niña tenía un moretón debajo del ojo derecho, ésta le contó del agravio a su mamá, quien acudió ante las autoridades. Al día siguiente, la madre de la víctima se dio cuenta que la niña tenía un moretón debajo del ojo derecho, y cuando la cuestionó, la
víctima le dijo que en las noches Paulino Domínguez García entraba a su cuarto a besarla, tocarla y cometerle otro tipo de graves abusos.
Inmediatamente, la madre de la menor se presentó ante el representante social a denunciar al victimario, iniciándose el procedimiento de ley correspondiente. El 29 de marzo, los oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en la población de Corrales, Acatlán de Pérez Figueroa, a las 15:00 horas, lograron ubicar a Paulino Domínguez García, quien circulaba a bordo de una bicicleta sobre la carretera estatal tramo AcatlánCapilla, a la altura del panteón de la población de Corrales. Enseguida, el señalado fue detenido en cumplimiento a la orden de aprehensión mencionada, para posteriormente dejarlo a disposición de la autoridad correspondiente, mediante oficio número AEI/084/2015.
Arrestan autoridades a un defraudador en Etla se dedica a regularizar vehículos de procedencia extranjera, motivo por el cual buscó regularizar su unidad de motor, acordando con Francisco García Orozco que pasaría a su casa por la documentación y el dinero para que le realizara el trámite. De acuerdo a lo anterior, el 17 de abril de 2012 el ofendido le entregó al inculpado la cantidad de dos mil 800 dólares en billetes de 100 dólares, equivalentes a unos 30 mil pesos mexicanos, 2 000 pesos en moneda nacional y el original del título de propiedad y original del permiso de importación de la unidad de motor, firmando el inculpado un recibo de su puño y letra, el cual entregó al propietario del vehículo junto con una copia de su credencial de elector. Francisco García Orozco manifestó que el tramite estaría concluido en dos o tres meses, pero al transcurrir el tiempo y al preguntar el ofendido sobre el trámite de
la regularización de la camioneta siempre la daba evasivas, por lo que el 8 de noviembre de 2013, acudió a casa del inculpado en San Francisco Telixtlahuaca, a requerir información sobre el trámite de su unidad de motor, manifestando el inculpado que no había podido realizar el trámite, por lo que el ofendido denunció los hechos ante la autoridad correspondiente. Finalmente, a las 13:20 horas del 30 de marzo del año actual, los agentes estatales de investigación, adscritos a Ixtlán de Juárez, aseguraron a Francisco García Orozco, cuando se encontraba parado sobre la calle Morelos, en la Villa de Etla, en cumplimiento a la orden de aprehensión 003/2015, por el delito de fraude genérico, siendo puesto a disposición de la autoridad que lo requiere e internado en la Penitenciaría Central del estado, en Santa María Ixcotel.
Un hombre, de 37 años de edad, fue asegurado por los elementos de la Policía Municipal, luego de que causara destrozos en el interior de un local comercial dedicado a la venta de alimentos.
Atrapan a individuo por destrozos en un comercio Los oficiales de la Policía Municipal fueron informados por un ciudadano que un hombre había agredido a su vecino, realizado destrozos y huido, por lo que iniciaron una búsqueda Igabe
Huajuapan de León. Un hombre, de 37 años de edad, fue asegurado por los elementos de la Policía Municipal, luego de que causara destrozos en el interior de un local comercial dedicado a la venta de alimentos. Los hechos se registraron a las 19:45 horas de este jueves, cuando efectivos municipales, que realizaban recorridos de vigilancia sobre la calle Emiliano Zapata, fueron interceptados a la altura de la esquina con la calle Francisco Villa de la colonia Altavista de Juárez, por una persona quien denunció que minutos antes un hombre que vestía playera color negro y short, había agredido a uno de sus vecinos, además de que rompió diversos envases y causó daños en el interior de su local comercial. Los uniformados implementaron un operativo de búsqueda por zonas aledañas, logrando la localización de dicha persona sobre la calle Francisco Villa, a donde arribó la parte afectada, quien reconoció y señaló a dicha persona como la presunta responsable de los hechos. Los policías municipales procedieron a detenerlo y lo trasladaron a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal, en donde quedó a disposición del juez calificador en turno.
Identificado
A las 13:20 horas del 30 de marzo del año actual, los agentes adscritos a Ixtlán de Juárez aseguraron a Francisco García Orozco, cuando se encontraba parado sobre la calle Morelos, en la Villa de Etla.
A través de un operativo de búsqueda, los oficiales encontraron a un sujeto que coincidía con la descripción de los afectados, quienes además, al arribar, reconocieron al agresor.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 2 de abril de 2016
No alcanzaron el número de apoyos
Candidatos independientes en Oaxaca falsearon documentos De acuerdo con el informe del Ieepco, Juan Manuel García López y Zenén Ávila Elena presentaron credenciales de elector falsas como apoyo
Agencia Reforma
L
os dos aspirantes a una candidatura independiente para la gubernatura de Oaxaca presentaron credenciales de elector falsas como apoyo, de acuerdo con el informe de la Dirección de Partidos Políticos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ieepco). Además, el documento confirma que Juan Manuel García López y Zenén Ávila Elena no cumplieron con el número de apoyos requeridos para contender como candidatos independientes. De acuerdo con la relación dada a conocer por la autoridad electoral, García López presentó 11 mil 802 firmas de apoyo con la copia respectiva de credencial de elector.
Esta semana, los cuerpos policiacos registraron siete asesinatos ocurridos en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloápam y Valles Centrales
Rebeca Luna Jiménez
Continúan los asesinatos en diversas partes de la entidad, en esta semana los cuerpos policiacos registraron siete asesinatos ocurridos en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloápam y Valles Centrales. La madrugada de este viernes en la colonia Héroes Juchitecos de la ciudad de Juchitán de Zaragoza fue encontrado el cuerpo sin vida de una persona a la que machetearon en diversas partes del cuerpo. Las corporaciones policiacas informaron que respondió en vida al nombre de Álvaro Gurrión Regalado, de 25 años de edad, y que falleció sobre la calle de Heliodoro Charis. El extinto presentaba lesiones producidas por machete en el brazo izquierdo, cuello, abdomen y pómulo izquierdo.
Inexistentes
Los lineamientos del Ieepco exigían 53 mil 418 firmas de apoyo a estos aspirantes para obtener la candidatura independiente.
Rechazado Juan Manuel García López presentó 11 mil 802 firmas de apoyo, pero el INE concluyó que mil 496 credenciales no fueron localizadas en el Registro Federal de Electores, entre otras irregularidades. Sin embargo, tras la revisión que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) se concluyó que mil 496 credenciales no fueron localizadas en el Registro Federal de Electores; 102 correspondían a ciudadanos de otros estados, 521 estaban dadas de baja del Padrón Electoral, y 447 estaban duplicadas. En tanto, Zenén Ávila exhibió tres mil 387 firmas de apoyo con
igual número de copias de credencial de elector, de las cuales el INE reportó que 387 no fueron localizadas en el Registro Federal de Electores, 53 estaban dadas de baja, 19 eran de ciudadanos de otros estados, 94 estaban duplicadas. Además, la autoridad electoral detectó que ambos candidatos compartieron 13 firmas de apoyo y cre-
Zenén Ávila exhibió tres mil 387 firmas de apoyo de las cuales el INE reportó que 387 no fueron localizadas en el Registro Federal de Electores, 53 estaban dadas de baja, entre otros fallos. denciales de elector de los mismos ciudadanos. Los lineamientos del Ieepco exigían 53 mil 418 firmas de apoyo a estos aspirantes para obtener la candidatura independiente. Respecto a los siete aspirantes a una candidatura independiente para alcanzar diputaciones, el informe del Ieepco refiere que éstos presentaron firmas de apoyo de ciudadanos que habitan en distritos electorales diferentes a aquel en que pretenden contender, copias ilegibles de credenciales de elector y nombres de ciudadanos sin su firma.
Continúan los asesinatos en distintas zonas de Oaxaca El reconocimiento legal lo realizó su esposa Alma Morgan y solamente dijo que los agresores huyeron a bordo de una motocicleta. En tanto, en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, la mañana de este viernes se registró una riña afuera del salón de fiesta El Cárcamo en el bulevar Fernández Arteaga, que dejó una persona muerta y dos lesionados. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a dos jóvenes, Francisco Tenorio Campechano, de 24 años de edad, estudiante en el Instituto Tecnológico Superior de Cosamaloapan, en Veracruz, con domicilio en la calle de Martínez de Veracruz número 27, Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan; y Víctor Manuel Cano, de 22 años de edad, estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, Veracruz, con domicilio en la calle Principal, sin número, en Nopaltepec. El occiso fue identificado como Juan Luis Cano Montalvo, de 22 años de edad, quien era también estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan y tenía su domicilio en esa demarcación.
En Juchitán, oficiales de la ley encontraron el cuerpo de Álvaro Gurrión Regalado, quien presentaba diversas heridas producidas por golpes de machete.
Se indicó que fueron 10 sujetos los que agredieron a estos tres jóvenes. El agente del ministerio público ya inició la investigación correspondiente por homicidio contra quien o quienes resulten responsables. La noche del jueves, en Oaxaca de Juárez, fue asesinada una mujer al resistirse a un asalto, hechos ocurridos en el fraccionamiento El Palmar en la zona poniente de la ciudad. Otros hechos ocurrieron en San José Independencia, Tuxtepec, don-
de fueron acribilladas tres personas, dos de ellas fallecieron. Los cuerpos fueron encontrados en una lancha en la presa Miguel Alemán, uno de ellos, un adolescente de 16 años de edad, identificado como Antelmo Caña Orozco, y el otro como José María Caña Antonio. Mientras que el lesionado responde al nombre de Celerino Caña Antonio; las víctimas fueron identificadas por su padre, Julián Caña Orozco, quien dijo desconocer los motivos del ataque armado a sus familiares.
Lino Velázquez Morales invitó a los productores afectados por diversos motivos a asegurar sus cosechas, ya que la Sagarpa proporcionará un porcentaje de la materia prima.
Seguirá Sagarpa trabajando en favor del campo: Lino Velázquez El delegado de la Sagarpa, Lino Velázquez, señaló que la dependencia continuará los trámites en ventanilla para que los productores puedan informarse y beneficiarse con sus programas Jazmín Morales
El delegado federal en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Lino Velázquez Morales, aseguró que la veda electoral no impedirá que se continúe trabajando en beneficio de los productores oaxaqueños. Velázquez Morales señaló que la dependencia federal continuará los trámites en ventanilla para que los productores puedan informarse o beneficiarse con algún tipo de programa de apoyo hacia su sector. “Aunque se suspende la difusión de actividades en la Sagarpa, continuamos con las actividades normales en apoyo al campo”, manifestó el delegado. Aclaró que los problemas que más afectan al campo actualmente son el de la roya en los cafetales, “es tan poco el recurso que se obtiene para el campo que ni la veda electoral hará que se regrese recurso a la federación”. El delegado de Sagarpa invitó a los productores afectados por diversos motivos a asegurar sus cosechas, ya que la Sagarpa estará participando al proporcionar un porcentaje de la materia prima.
Aunque se suspende la difusión de actividades en la Sagarpa, continuamos con las actividades normales en apoyo al campo Lino Velázquez Morales, Sagarpa