La verdad en la información Miércoles, 2 de diciembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Min: 12° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 211 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Como chacoteo tomaron los medios y comentaristas la renuncia de Alejandro Murat
Rebeca Luna Jiménez
“Pero, ¿qué te dijo el presidente?, le dijo Joaquín López Dóriga a Alejandro Murat, después de muchas vueltas, entre balbuceos, pudo contestar: “Bueno, pues que buscara, este… que tomara la decisión que yo considerara la más oportuna y en función a esto, este, bueno pues… el el el, este, pues, estaba agradecido de que yo pudiera participar y, bueno pues que buscara ahora esta definición…”. “¿Cuándo lo viste?”, le preguntó, y sólo pudo responder: “Bueno, comentamos el punto hace, este, algunos días, hice la propuesta, y bueno, pues, me dijeron, busca tu anhelo y tu sueño…” (3)
AGENDA
Foto: Memes en redes sociales
No consultó Murat su renuncia a Peña
4
Todo un éxito megaclase de zumba de la CROC
AGENDA
5
Arrestan a exmunícipe de Pluma Hidalgo por malversar fondos
AGENDA El munícipe Jaciel García evade ayudar a víctimas de accidente
Toma CNP palacio de Atzompa; piden parar pirataje en la zona 6
Trabajadores de la CNP, con volteos, taxis, mototaxis y unidades particulares, sitiaron el palacio de Santa María Atzompa para exigir al munícipe, Jaime Francisco García López, sacar las manos del transporte público en esa localidad; indicaron que desde hace algunos meses está otorgando permisos al por mayor, incrementando las unidades pirata. (2)
Se movilizan taxistas en Juchitán; piden cesar a Moreno Alcántara Durante todo el día, taxistas de diversos sitios bloquearon el acceso principal de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, en protesta porque el panista Carlos Moreno Alcántara, titular de la Sevitra, autorizó un nuevo sitio que les hace una desleal competencia; por no atenderlos, exigen al gobernador su inmediata remoción. (3)
Hallan el cadáver del tesorero de Cosolapa en límites con Veracruz
Desconoce UOTEO el proyecto Metrobús, exigen explicaciones
La Fiscalía General informó que sujetos desconocidos secuestraron y asesinaron al tesorero del ayuntamiento de San José Cosolapa, Aldo Genaro Velásquez, quien se presume tenia nexos con bandas criminales; el cadáver fue encontrado con rastros de tortura y el tiro de gracia en la cabeza. (2)
El dirigente de la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca, Teódulo Vásquez, sostuvo que hasta la fecha aún desconocen el proyecto del Metrobús; denunció que las autoridades aún no se les informan quiénes son los concesionarios, cómo va a operar el sistema y el costo. (16)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, José Cárdenas y Jesús Rangel M.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Amenazaron con bloqueos
Toma CNP palacio de Atzompa; piden parar pirataje en la zona
Los transportistas indicaron que desde hace algunos meses se han incrementado las unidades pirata en la zona, producto de la complicidad de las autoridades municipales.
T
rabajadores adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) sitiaron el ayuntamiento de Santa María Atzompa para exigir al munícipe Jaime Francisco García López saque las manos del transporte público en esa localidad. A través de Guadalupe Juárez Hernández, quienes arribaron en volteos, taxis, mototaxis y unidades particulares, indicaron que desde hace algunos meses se han incrementado las unidades pirata en la zona, producto de la complicidad de las autoridades municipales, quienes están otorgando permisos al por mayor. Al tomar las instalaciones del palacio municipal, expuso que la población es relativamente pequeña, por lo que las unidades que están prestando el servicio son suficientes para cubrir las necesidades de la zona. Exigieron al munícipe García López se abstenga de expedir audiencias a sus parientes y amigos, pues bajo estos procedimientos se encuentra entregando concesiones a personas que no cumplen con los requisitos para circular.
Otra de las demandas que tienen como organización es exigir a las autoridades encargadas del transporte la implementación de operativos, pues unidades de autobuses de pasajeros han estado invadiendo sus rutas. “Desde hace algunos días, en San Jerónimo Yahuiche se ha notado la circulación de unidades de pasaje urbano, hecho que no permitiremos, pues afecta a los taxistas de esa zona”, dijo. La autoridad municipal, detalló, está haciendo la contratación de unidades pertenecientes a dos familias de la comunidad, dejando a la deriva a los demás camioneros. “Ellos sólo quieren comerse el pastel, pues son muchas las obras y lo que se requiere, pero sólo a dos grupos le están dando trabajo y no nos han dicho el por qué de esta decisión”, sostuvo. De no llegar a acuerdos, indicaron que en próximos días bloquearán los principales cruceros de esta población como son el puente del Instituto Tecnológico de Oaxaca y Plaza Bella, donde, ante el amago de los transportistas, se instaló un operativo de elementos de la Policía Estatal con equipo antimotines.
Hallan el cadáver del tesorero de Cosolapa en límites con Veracruz El cadáver del tesorero Aldo Genaro Velásquez fue hallado con rastros de tortura y el tiro de gracia en la cabeza en un terreno de sembradío en el paraje Río Volteado Agencia JM
Sujetos desconocidos secuestraron y asesinaron al tesorero del ayuntamiento de San José Cosolapa, quien se presume tenia nexos con bandas criminales, así lo confirmó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. El cadáver del funcionario municipal fue hallado tirado en un terreno de sembradío en el paraje Río Volteado, tramo Almolonga-Refugio Viejo, con rastros de tortura y el tiro de gracia en la cabeza, a 300 metros aproximadamente de la carretera, en jurisdicción de Cosolapa Oaxaca y límites con Veracruz. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la identidad de la víctima, quien en vida respon-
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
S
Integrantes de la CNP exigieron al munícipe Jaime Francisco García López se abstenga de entregar concesiones a sus familiares
Águeda Robles
(Donde la verdad se firma y se afirma)
dió al nombre de Aldo Genaro Velásquez Rodríguez y fungía como tesorero del ayuntamiento de San José Cosolapa, y quien fue levantado por un grupo de hombres armados hace tres días cuando salía de su domicilio ubicado en la misma demarcación. Se presume que el funcionario municipal podría tener nexos con alguna banda del crimen organizado que opera de lado de Tierra Blanca, Veracruz. El director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Vásquez Castro, informó que peritos especialistas del Instituto de Ciencias Forenses y un agente del Ministerio Público se movilizaron para realizar las indagatorias en torno al crimen y poder identificar a los responsables materiales e intelectuales del mismo. Se está revisando la actuación de la víctima, dijo, para identificar si no se servía como presunto lavador de dinero o destinaba fondos públicos para pagar cuotas al crimen organizado. Vásquez Castro confirmó que Oaxaca se está volviendo el lugar donde son arrojados los cadáveres que resultan de la presunta disputa de bandas criminales que operan en el estado de Veracruz. Por ello se ha empezado a realizar patrullajes, dijo, con apoyo de las fuerzas federales para blindar las fronteras y evitar que se arrojen cadáveres al territorio de Oaxaca.
exenio plagado de políticos corruptos. La sociedad oaxaqueña está contra los políticos corruptos y en este sexenio hay muchos, me atrevo a decir que la mayoría han llevado agua a su molino, si no me cree, haga una revisión rápida de algún personaje que tiene un cargo en el gobierno de Oaxaca y vean el cambio de vida, cheque, si no ahora es un floreciente adinerado y eso se ve en un gobierno democrático apoyado por profesores y personajes que tiene el Manifiesto de Marx en la cabecera; la sociedad está cansada de todo lo anterior y le puede dar la oportunidad al PRI de personajes ya conocidos, sin embargo, sólo los priistas tienen la opción de ir unidos y ganar el premio mayor o de ir desunidos y no ganar ni reintegro. Si hablamos de los partidos, como el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y los otros aliancistas de hace cinco años, ninguno ha cumplido con la expectativa de mejorar las condiciones económicas y sociales de los más jodidos en Oaxaca, todos están con sus negocios personales a costa del erario; díganme el nombre de un personaje de cada partido político que actualmente gobierna el estado que está fuera de los negocios particulares y políticos, hasta los que entraron con una mano adelante y otra atrás han hecho su fortuna; por lo tanto, la gente está desilusionada de éstos. Del Partido Morena tenemos que hablar poco, pues está claro que se convirtió en una dictadura partidista, con un líder que es el único que da la cara y es también el gran recaudador de las prerrogativas del partido y las cuotas mensuales de diputados federales, locales y jefes delegacionales que están bajo esas siglas, grandes cantidades de dinero se embolsa el demócrata e impoluto —dice él— líder de este partido, Andrés Manuel López Obrador, su propuesta para candidato de Oaxaca tiene más manchas que un tigre o que un dálmata; Salomón Jara Cruz dejó en banquitos la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafpa) de la que fue su titular. El Benja Robles y sus barrabasadas. Del Benja Robles lo que tengo que escribir es muy poco, de todas las barrabasadas que él hace y encamina para poner en jaque al estado, lo ha destinado a ser el peor candidato; aun así, quiere ser gobernador y ya arrancó su campaña con su Tercer Informe Legislativo, que finalmente no fue informe, pues le dedicó muy poco tiempo a las acciones legislativas que el
emprendió y le dio mucho tiempo a su posicionamiento como candidato y a su egocentrismo; agregó que él defenderá a esas lacras que se dicen llamar profesores democráticos de la sociedad que no los quiere y los detesta, está claro que ya inició su campaña, fuera de tiempo, ¿y las autoridades electorales? brillan por su ausencia y cómo no, pues está claro que en este país lo que menos importa, para los que ostentan el poder, es el cumplimiento del marco legal. Sólo con un candidato de unidad el PRI recuperará la gubernatura de Oaxaca. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al parecer sufren una de las fundamentales batallas internas para llegar a la unidad partidista y en torno al candidato a la gubernatura, la suerte está echada, a los candidatos no les queda más que esperar la decisión del gran elector; el trabajo con las bases del PRI ya la hicieron, ya tocaron a cada uno de los líderes partidistas y a todos los líderes naturales de las organizaciones tricolores y de la sociedad civil y como lo dije en líneas anteriores, sólo queda esperar. Las encuestas nos dan diferentes lecturas, apuntan en casi un empate entre Eviel Pérez Magaña y Alejandro Murat, seguidos por Samuel Gurrión Matías y más atrás está Héctor Pablo Ramírez y otros; sin embargo, aún nadie canta victoria, lo que sí es importante reconocerle a los priistas es que hay comentarios importantes y todos tienden a la unidad del partido, lo más seguro que suceda. Hoy entre ellos se despedazan, pero en un futuro no se harán daño, pues están conscientes que tienen grandes probabilidades de recuperar la gubernatura de Oaxaca y para lo cual tienen que llegar unidos, desde hoy pronostico que si el PRI va unido recuperará la gubernatura, pero si va desunido y con traiciones perderá nuevamente y será muy difícil que la recupere posteriormente. El PRI tiene una de las grandes oportunidades de recupera la gubernatura de Oaxaca, pues tienen el apoyo del gran elector y su gobierno federal, además los oaxaqueños están muy resentidos con Gabino Cué Monteagudo y sus pendejadas, el pueblo está desesperanzado de la alianza de la izquierda con la derecha, pero además los oaxaqueños ya no creen en un mesías, tipo Ángel Benjamín Robles Montoya, pues está desalentado de esos líderes mesiánicos que sólo quieren vanagloriar su ego. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“…hice la propuesta, y bueno, pues, me dijeron, busca tu anhelo y tu sueño…”
Para renunciar Murat, no consultó con su jefe, Peña
Árabe al fin, Alejandro Murat le asestó la primera estocada a su progenitor: “…él ya jugó su destino, él es parte de la historia, hoy debemos de ver el presente…”, aseguró a Joaquín López Dóriga
Rebeca Luna Jiménez
C
omo chacoteo han tomado los principales medios y comentaristas la renuncia de Alejandro Murat a la Dirección General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); eso se vio claramente en una entrevista que Joaquín López Dóriga le hizo el día de ayer, donde el renunciante se vio en su justa medida: un chamaco. Exasperó tanto al conductor del noticiero que terminó burlándose de él con las palabras: “…y se nota, Alejandro, que eres Murat, eh, se nota…”, para inmediatamente agregar: “…sí, es de familia, le sale el verbo, sí, sí…”. tirabuzón, porque el entrevistado no sabía qué responder y se enredaba en sus pensamientos, porque no tenía respuestas concretas que dar, por lo que quedó muy claro que ni se entrevistó con el presidente Peña Nieto, ni
Los inconformes señalaron al titular de la Sevitra como responsable de autorizar las 14 concesiones al nuevo sitio de taxis denominado San Jorge, dirigido por Jorge Gómez Castillo
le presentó su renuncia, como tampoco le dio su visto bueno. Acuerdo que no ocurrió “A ver, Alejandro Murat, ¿cómo le planteaste al presidente que querías ser gobernador de Oaxaca, qué te dijo y cuándo lo hiciste?, le preguntó López Dóriga. “Bueno, mira, compartirte Joaquín… esto, pues primero que nada, agradecer ampliamente, este, la gran oportunidad, el primero que me brindó el señor presidente Enrique Peña Nieto y especialmente a los más de 19 millones de trabajadores que son derechohabientes del Infonavit, su posibilidad de que me depositaran su confianza y darles resultados ha sido sin duda la responsabilidad y el honor más grande de mi vida…”, contestó Murat. “Pero, ¿cómo se lo dijiste al presidente?, le insistió el entrevistador. “Bueno, pues, hoy había un anhelo, había una inquietud y bueno, pues, consulté si había esa oportunidad para poder seguir, pues, ese sueño de poder tener una aspiración, porque eso es lo que es hoy, nada más, y habrá que esperar por supuesto… los los los tiempos que marque la ley, que es lo más importante, y, bueno, en función a eso ganarnos lo más importante, que es la confianza… primero, pues de los tiempos que marquen en mi partido y después… hoy hemos visto una sociedad activa proactiva…”, fue la respuesta. “Pero, ¿qué te dijo el presidente?, insistió López Dóriga. “Bueno, pues que buscara, este… que tomara la decisión que yo considerara la más oportuna y en función a esto, este, bueno pues… el el el, este, pues, estaba agradecido de que yo pudiera participar y, bueno pues que buscara ahora esta definición…”, balbució el ahora exdirector del Infonavit.
“¿Cuándo lo viste?, dijo López Dóriga, a lo que le contestó: “¿Perdón?”. “¿Cuándo viste al presidente para tratar esto?” y Murat sólo pudo responder: “Bueno, comentamos el punto hace, este, algunos días, hice la propuesta, y bueno, pues, me dijeron, busca tu anhelo y tu sueño…”. Al basurero de la historia Árabe al fin, Alejandro Murat le asestó la primera estocada a su progenitor: “…él ya jugó su destino, él es parte de la historia, hoy debemos de ver el presente…”, aseguró ante la pregunta del entrevistador sobre el papel de José Murat durante su campaña y agregó: Él ya jugó “su momento de historia y hoy como bien te lo señalo, Joaquín, estamos hablando de un presente…”. La respuesta fue sacada con tirabuzón, porque Alejandro Murat parecía no entender el sentido de la pregunta del entrevistador, quien le dijo: ¿Tu papá, te aporta o le resta a tu campaña? La respuesta fue un enredijo: “Mira Joaquín, yo creo que en la vida hay que respetar y querer a los padres y a los que…” y el entrevistador lo cortó con un seco: “No hablo del cariño, eso está fuera de duda, yo te hablo de la política, que es implacable…”. Alejandro Murat intentó no responder y quiso enumerar sus logros al frente del Infonavit: “…yo creo que lo más importante en la vida es que lo que te acredita son tus resultados, y déjame compartirte sólo algunos datos en el caso de mi última responsabilidad: esta administración es la que mayor puntos de créditos en cualquier lapso comparativo ha dado o sea más de un millón…” “Bueno, pero no me vayas a hacer, Alejandro, un informe de gobierno, lo que estoy preguntando es ¿cómo cor-
ta el que tu papá haya sido el gobernador de Oaxaca en tu proyecto porque, además, como son los oaxaqueños, son más bravos que nada, sí? ¿Te aporta o te resta?, le asestó el comentarista y hasta entonces respondió. Sonrisas Entonces, López Dóriga, como en los toros, le clavó una profunda estocada con la pregunta: “¿Tú crees que Ulises Ruiz, enemigo acérrimo de tu papá, como tu papá de él, te va a dejar pasar en el PRI de Oaxaca?”. Peña Nieto Hasta donde se sabe, la renuncia de Alejandro Ismael Murat Hinojosa al Infonavit ha pasado desapercibida
Se movilizan taxistas en Juchitán piden cesar a Moreno Alcántara
Rebeca Luna Jiménez
Desde las 7:00 horas, unos 200 taxistas cerraron los accesos a la ciudad de Juchitán de Zaragoza, para protestar por la puesta en circulación de 14 nuevas unidades de un nuevo sitio de taxis autorizado por el secretario de Vialidad y Transporte, el panista Carlos Moreno Alcántara.
“Pero, ¿qué te dijo el presidente?, le dijo López Dóriga a Alejandro Murat, después de muchas vueltas, pudo contestar: “Bueno, pues que buscara, este… que tomara la decisión que yo considerara la más oportuna y en función a esto, este, bueno pues… el el el, este, pues, estaba agradecido de que yo pudiera participar y, bueno pues que buscara ahora esta definición…”.
Durante todo el día, taxistas de diversos sitios bloquearon el acceso principal de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, en protesta porque el panista Carlos Moreno Alcántara, titular de la Sevitra, autorizó un nuevo sitio, que les hace una desleal competencia.
Los cortes a la circulación ocurrieron en la carretera federal 190, a la altura del Canal 33 y del crucero de la ciudad de Juchitán, poste-
riormente ampliaron el bloqueo a la altura del Tecnológico del Istmo, así como en las calles 16 de Septiembre, Hidalgo y José F. Gómez.
Los transportistas señalaron al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) como responsable de autorizar las 14 concesiones al nuevo sitio de taxis denominado San Jorge, dirigido por Jorge Gómez Castillo. En ocasiones anteriores los taxistas bloquearon la ciudad para exigir que no se liberaran estas nuevas concesiones, sin embargo, al final de cuenta se dio la autorización, amparado en un supuesto estudio que admite la posibilidad de contar hasta con 200 nuevas unidades de taxis en esa ciudad istmeña. Los inconformes dijeron que Moreno Alcántara jamás les permitió ver el supuesto estudio y tampoco permitió ningún diálogo, asegurando que como secretario tiene todas las prerrogativas para autorizar las placas, por
para el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el gobierno de la república, al no haber un comunicado oficial ni mención en sus cuentas oficiales en redes sociales. Únicamente a través de tres mensajes de la cuenta oficial en Twitter del Infonavit, @Infonavit, se informó extraoficialmente que Alejandro Murat presentó la noche del lunes, a través de una misiva, su renuncia como titular de la dependencia. La renuncia del director general del Infonavit le tomó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el extranjero, en Paris, Francia, donde participó en la Conferencia de las Partes COP21 sobre Cambio Climático. lo que piden su destitución, por afectar al gremio de taxistas, quienes señalan una competencia desleal por tantas unidades. Los transportistas lamentaron que el titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, continúe regalando concesiones a su arbitrio y con sesgos partidistas. La movilización fue encabezada por Martín Antonio Aquino Ortega, de la Unión de Permisionarios de Autotransporte de Alquiler del sitio Juchitán A. C.; Ruperto López Luna, del Sitio Charis; Víctor López Luis, del sitio Héroes Juchitecos; Odilón López de la Cruz, del sitio Cinco de Septiembre; Luis Blas Ortiz de la Unión de Taxistas Sitio San Vicente; Roque Robles Cabrera, de la Unión de Concesionarios y Choferes dependientes del sitio San Vicente del Centro, y Erasmo Villanueva, del sitio Nueva Generación. Insistieron que continuarán con sus movilizaciones hasta que el titular de la Sevitra entre en razón y retire las concesiones y cancele el nuevo sitio que ya comenzó a laborar.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
Recorre su distrito entregando resultados
Diputados del PRI cumplimos con gestiones: Carlos Ramos Aragón Las obras y apoyos entregados por el legislador priista forman parte de una serie de gestiones que tienen el propósito de impulsar la actividad comercial en la Costa
El dato El legislador tricolor entregó apoyo económico a un equipo de futbol infantil, quienes participaron en un torneo en Puerto Escondido.
Agencias
“L
os diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, seguimos en la ruta del trabajo efectivo, para beneficiar a todos los sectores de la sociedad, ya sea con acciones de gestión, como con la presentación de leyes y puntos de acuerdo en el Congreso local”. Así lo aseguró el diputado local y presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, Carlos Alberto Ramos Aragón, en el marco de un recorrido que realizó por comunidades del distrito de Santiago Pinotepa Nacional, donde inauguró diversas obras y entregó apoyos para proyectos productivos e impulso al deporte. Las obras y apoyos entregados por el legislador priista, forman parte de una serie de gestiones realizadas por el representante popular ante dependencias municipales,
El mejoramiento de la calle Amapolas de San Martín Mexicápam consistió en la edificación de mil 113 metros cuadrados de pavimento, lo que requirió de más de un millón 118 mil pesos de inversión Agencias
Más de mil 113 metros cuadrados de pavimento fueron entregados por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, a familias que habitan en la calle Amapolas en San Martín Mexicápam, quienes tenían más de 20 años formulando dicha solicitud, sin haber obtenido respuesta. El mejoramiento de la calle consistió en la edificación de mil 113 metros cuadrados de pavimento; 324 metros lineales de guarniciones; pozos de visita y limpieza general, lo que requirió de más de un millón 118 mil pesos de inversión. Al inaugurar esta obra social en la colonia Azucenas, junto al agente municipal, Rosario Levi López, y las diputadas locales Leslie Jiménez Valencia y Martha Alicia Escamilla
El legislador Carlos Ramos Aragón inauguró diversas obras, entregó apoyos para proyectos productivos e impulsó el deporte durante un recorrido por el distrito de Santiago Pinotepa Nacional.
El dato Carlos Ramos Aragón entregó en la comunidad del Ciruelo paquetes de agro incentivos a familias campesinas, con el propósito de beneficiar la producción agrícola de la región. estatales y federales, con el propósito de impulsar la actividad comercial en la región costera oaxaqueña. Junto con el presidente municipal de Pinotepa de Don Luis, Gilberto Hernández, los tatamando-
nes y la autoridad ejidal, inauguró el nuevo tanque y la ampliación del sistema de agua potable, en beneficio de decenas de familias que viven en esta parte de Oaxaca. En la comunidad del Ciruelo, el
diputado de la fracción parlamentaria del PRI entregó paquetes de agro incentivos a familias campesinas, con el propósito beneficiar la producción agrícola de la región. En tanto y con el objetivo de impulsar el deporte, el legislador entregó uniformes de futbol a equipos de la colonia Cinco de Mayo y del Barrio de La Posta, así como apoyo económico a un equipo de futbol infantil integrado por niños del Cerro de La Esperanza, Collantes, Corralero, Mancuernas, Pinotepa de Don Luis y Santiago Pinotepa Nacional, quienes participaron en un torneo en Puerto Escondido. Ramos Aragón destacó que todas las acciones que ha realizado en beneficio de su comunidad han dado resultados inmediatos a la población del distrito de Santiago Pinotepa Nacional. El comisariado ejidal, Eliseo García, así como exautoridades municipales, agradecieron al legislador las gestiones que ha realizado con el propósito de fortalecer al campo de la región costeña.
Cumple Javier Villacaña con obra social para gente de Mexicápam León, así como del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, el munícipe afirmó que las obras están a la vista de todos, cumpliendo con el objetivo para el que fueron construidas, que es otorgar un beneficio para las familias, “nadie puede negar que se realiza obra social sin precedentes”. Destacó que por primera vez y con la suma de esfuerzos de diputados locales y federales, así como de concejales se ha puesto a Oaxaca de Juárez por encima de corrientes ideológicas, coincidiendo y trabajando para no detener el progreso y desarrollo del municipio de Oaxaca de Juárez. Informó que el trabajo intenso y de resultados continuará en próximo año, manteniendo la inversión de 250 millones de pesos en obra social, lo que garantizará que los agentes municipales ejecuten en tiempo y forma las obras priorizadas por la población. “Esta administración se ha destacado por la suma de esfuerzos y porque las obras son una realidad”, manifestó el munícipe ante los secretarios de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García y de Desarrollo Urbano,
El munícipe de Oaxaca de Juárez afirmó que las obras están a la vista de todos, cumpliendo con el objetivo para el que fueron construidas, que es otorgar un beneficio para las familias locales.
Ecología y Obras Públicas, Marcelo Díaz de León, así como la procuradora social, Laura Vignon. La autoridad auxiliar de Mexicápam, Rosario Levi López, reconoció y ponderó el trabajo que el edil Villacaña Jiménez realiza en esta demarcación “porque hay progreso y justicia social, demostrando que gobierna para ayudar a la población”. Por mucho tiempo, expresó, los vecinos de la calle Amapolas venían
gestionando la obra y con Javier Villacaña es una realidad. En tanto, José Hilarión García, presidente del Comité de Vida Vecinal de la colonia Azucenas, dijo que es positivo que con hechos el Ayuntamiento responda a las necesidades de la población. Para reafirmar su compromiso de seguirimpulsandomásobrasdeimpacto social en Mexicápam, también asistieron la regidora Grisel Valencia Sánchez y el regidor Jesús Díaz Navarro.
La actividad se llevó a cabo en un ambiente familiar y de manera divertida para las familias, quienes demostraron entusiasmo al participar en esta megaclase que promovió la actividad física.
Todo un éxito megaclase de zumba de la CROC El diputado David Aguilar Robles señaló que resulta muy satisfactorio ver la gran cantidad de personas que asisten a estas clases Rebeca Luna Jiménez
Con una gran participación, se desarrolló la clase de zumba en el Centro de Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco en Zimatlán de Álvarez, que se organizó a fin de fomentar y promover el deporte en las familias zimatecas. La actividad se llevó a cabo en un ambiente completamente familiar y de manera divertida para las familias, quienes demostraron entusiasmo al participar en esta megaclase, que además promovió la actividad física. Contó con la participación estelar de Keyla Sánchez Hernández, instructora calificada de zumba, las personas bailaron por más de dos horas e hicieron ejercicio de manera entretenida, ya que los sonidos de la música latina y el ejercicio cardiovascular son sus principales protagonistas, así que no hay forma de no divertirse mientras se realiza este ejercicio. “Resulta muy satisfactorio ver la enorme cantidad de personas que asisten a estas clases. Bailar es un gran ejercicio, además de una forma de relajarse; y esta es una actividad que combina ejercicio. Todo un sistema perfectamente bien estructurado que le da grandes beneficios a la salud”, manifestó el diputado federal, David Aguilar Robles, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). “Observamos que las personas se divierten mucho realizando esta actividad, al mismo tiempo que mejoran sus condiciones físicas y de peso. Ésta es la propuesta deportiva que más repercusión ha causado nuestros compañeros croquistas, porque no sólo las mujeres participan, sino también hombres y niños. Saben que desde esta organización apoyamos el deporte e impulsamos a la sociedad a practicarlos por los múltiples beneficios que nos brindan”, puntualizó Aguilar Robles.
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
No comprobó 7.1 millones de pesos
Arrestan a exmunícipe de Pluma Hidalgo por malversar fondos La ASE informó que inició una investigación contra 45 alcaldes en funciones, además de que 39 exmunícipes siguen un proceso penal por presunta corrupción y malversación de recursos
briéndose que los recursos en mención fueron utilizados para adquirir diversas propiedades particulares del implicado.
Agencia JM
F
uerzas de seguridad estatales lograron la captura del primero de 39 exautoridades municipales que tienen órdenes de aprensión por el delito de peculado, abuso de autoridad y malversación de fondos públicos. El fiscal general del estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, confirmó la detención del expresidente municipal de Pluma Hidalgo, Pablo Pérez Ramos, quien tenía una orden de aprehensión por el delito de peculado. Pérez Ramos fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) cuando pretendía presentar un amparo para evitar su detención, siendo remitido al penal regional de San Pedro Pochutla, donde quedó a disposición de un juez local. De acuerdo al expediente penal en
Pablo Pérez Ramos fue detenido por elementos de la AEI cuando pretendía presentar un amparo para evitar su detención, siendo remitido al penal regional de San Pedro Pochutla.
poder del juez que libró la orden de aprensión, el exmunícipe no comprobó un monto de 7.1 millones de pesos, correspondientes al ejercicio fiscal 2010, Ramo 33 fondo III, de aportaciones para infraestructura social y del Ramo 33 fondo IV, de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y las demarcaciones territoriales. La Auditoría Superior del Estado (ASE) lo requirió en varias ocasiones, pero éste se negó a comparecer, descu-
Otros en la mira La ASE informó que inició una investigación contra 45 alcaldes en funciones además de que a 39 exmunícipes les sigue un proceso penal por presunta corrupción y malversación de recursos públicos. El auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo, precisó que las auditorías contra los alcaldes en funciones apenas iniciaron y será a finales del mes de diciembre que se tengan los primeros resultados. Entre los alcaldes que están bajo la lupa se encuentran: el de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón; de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vázquez; de Putla de Guerrero, Mónico Castro Reyes; de Santo Domingo Tehuantepec, Dónovan Rito García; de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez; de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona; y de Santa María Huatulco, Darío Pacheco. También se encuentra el exalcalde de Santiago Pinotepa Nacional y actual presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso federal, Carlos Sarabia Camacho, quien se niega a comprobar 189 millones de pesos del ejercicio fiscal 2012. Altamirano Toledo dijo que también hay procedimientos de sanciones contra 156 ayuntamientos y alcaldes que no cumplieron con la entrega de su cuenta pública y recibieron multas desde nueve mil pesos, hasta 500 salarios mínimos de amonestación.
Recomienda Condusef hacer un gasto racional con el aguinaldo La Condusef recomienda elaborar un presupuesto y establecer un límite en las compras, además de comparar precios
Águeda Robles
Antes del 20 de diciembre, aproximadamente 29.3 millones de trabajadores deberán recibir la prestación anual conocida como aguinaldo, el cual es equivalente a 15 días de salario por lo menos, salario diario no integrado, es decir, sin incluir prestaciones, conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo. De acuerdo con datos de la Encuesta Scotiabank sobre Aguinaldo 2014, el 26 por ciento de los mexicanos destina esta prestación a la compra de la cena de fin de año, el 21 por ciento para comprar ropa y calzado, el 18 por ciento al ahorro, el 17 al pago de deudas y el 18 por ciento en vacaciones, salud y remodelación de sus casas. Respecto al medio de pago, el más utilizado resultó ser el efectivo por el 84 por ciento de los entrevistados,
La Condusef pone a disposición de la ciudadanía para cualquier consulta el teléfono: 01 800 999 80 80 y la página de Internet www.condusef.gob.mx.
seguido por las tarjetas de débito con el 46 por ciento y después las tarjetas de crédito con el 40 por ciento; las tarjetas departamentales fueron usadas por el 22 por ciento de los entrevistados, según establece el estudio Compras de Navidad 2014 realizado por la consultora The Nielsen Company y Deloitte Touche Tohmatsu Limited. En la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ofrecen algunos consejos para que se haga un mejor uso del aguinaldo: Elabora un presupuesto, esto te permite conocer tu capacidad de pago y con ello establecer un límite en tus compras, planea tus compras y evita compras
impulsivas, además, antes de adquirir un producto compara precios en diferentes tiendas. Utiliza una parte de tu aguinaldo para reducir tus adeudos como en las tarjetas de crédito, así podrás iniciar el año próximo con menos deudas, también recuerda que al canalizar una parte de tu aguinaldo al ahorro, te permite contar con recursos para enfrentar un imprevisto o evitar la llamada cuesta de enero. Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a Condusef al teléfono: 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de Internet www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada José Cárdenas
La CNTE, cada vez menos presente
E
l secretario de Educación, Aurelio Nuño, exhala con alivio. Aplicar la evaluación en Oaxaca parecía un escollo insalvable. Ayer, el funcionario más expuesto del gabinete presumió que en Oaxaca, por primera vez, pudo cumplirse con la ley sin mayores incidentes y contratiempos, si consideramos que 90 % del profesorado estatal pertenece a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) disidente. “La participación de los profesores de Oaxaca en la prueba-evaluación muestra que, a pesar de resistencias, amenazas y hostigamiento, comienzan a sacudirse el yugo de la Sección 22”. En Oaxaca se evaluaron casi tres mil de los seis mil docentes convocados, cifra equivalente a 45 %, cuando en el resto de los 28 estados la cifra de participación fue de 95.2 % —unos 33 mil profesores—. ¿Quiere decir qué en Oaxaca casi la mitad de los profesores de la CNTE ya no la pela? Según Aurelio Nuño se empiezan a mandar nuevas señales que dejan muy claro que la autoridad educativa ahora sí es autoridad y que los dirigentes de la Sección 22 ya no controlan a los profesores como antes. Detrás del resultado presumible estuvieron 10 mil policías federales —tres por cada profesor—, que extinguieron dos conatos de violencia en torno al perímetro de seguridad en el centro de evaluación. Profesores rebeldes acusan el uso excesivo de la fuerza. “No se puede impedir el uso de la fuerza pública frente a grupos que están ejerciendo la violencia para impedir la evaluación y romper la ley”, responde el secretario de Educación, quien, periscopeando, anda de gusto. El líder del Partido de la Revolución Democrática, Agustín Basave, en cambio, monta en cólera; lamenta la represión a los profesores disidentes. Exige la renuncia de Aurelio Nuño, lo llama “gendarme de la educación”. Basave llama al gobierno federal y estatal a no utilizar a la policía para acarrear, perseguir o intimidar a los profesores de la CNTE. También exige no utilizar la reforma educativa para posicionar al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como aspirante a la candidatura presidencial en 2018. Acusa que ninguna autoridad quiera analizar a fondo las fallas de la reforma educativa y que los medios de comunicación estén sembrando desinformación sobre la postura de los docentes inconformes. El monje loco: Profesores oaxaqueños atrapados sin salida en el peor de los mundos posibles. Si no se evalúan, los corre la SEP; si lo hacen, se los carga la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aún presente.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
El regidor de Obras, Rodolfo Juárez, causó el choque
Indicador Político
El munícipe Jaciel García evade ayudar a víctimas de accidente
Priistas, ¿chamaqueados? Gutiérrez Candiani es Diódoro
El representante de las víctimas dijo que si el presidente municipal no les cumple con apoyar a los afectados tomarán el palacio municipal
Montiel Cruz
E
l munícipe panista de Mitla, Jaciel García Ruiz, fue acusado por enésima vez de evadir su responsabilidad en un accidente automovilístico, donde perdieron la vida cuatro mujeres originarias de ese municipio. Jorge Raymundo Olivera, representante de los deudos, uno de los dolientes que perdió a su esposa y suegra, denunció que a un año de ocurrido el trágico accidente, que enlutó a toda una población, el munícipe sólo da largas al asunto y se justifica con el argumento que ya les dio el apoyo necesario. Destacó que el munícipe ha pagado espacios en medios para que digan lo contrario que ya les pagó, cuando sigue en deuda con ellos. El accidente ocurrió el 7 de noviembre de 2014 en la carretera federal 190, cuando una Nissan, modelo 2009, con placas de circulación RV-81505, que for-
Jaciel García Ruiz, munícipe de Mitla, fue acusado una vez más de evadir su responsabilidad en un accidente automovilístico, donde perdieron la vida cuatro mujeres originarias de ese municipio.
ma parte de la averiguación previa 563/S.A.D.A.I./2012. C.888 de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, y que le fue otorgada al munícipe Jaciel Ruiz, se impactó contra un autobús marca Volvo, modelo 2014 y con placas de circulación 784-HXA, la empresa Fletes y Pasajes S. A. de C. V. El saldo fue fatal, ahí murieron Adriana Monterrubio Méndez, María del Carmen Marcos Martínez, Marciala Gutiérrez Aguilar y Juana Dalila López Gutiérrez, oriundas y vecinas de Mitla. Rodolfo Juárez Martínez, regidor de Obras del municipio, conducía la primera unidad, presuntamente en estado de ebriedad e invadió el carril contrario, a la altura del kilómetro 36+800 del tramo carretero Oaxaca-Mitla. Raymundo Olivera dijo que si Jaciel García no les da la cara y firma un documento de que va a
cumplir en dar el apoyo a los deudos, tomarán el palacio municipal. Es una mentira que en Mitla se gobierne con el corazón en la mano, no es verdad, los pobladores saben que su munícipe miente, ya que es conocida su doble moral. “Estamos cansados de tener un munícipe que promete y no cumple sus compromisos”. “No estamos lucrando con la vida de nuestros deudos, sino estamos solicitando que el presidente se haga responsable y pague”, precisó. Aseguró que la ciudadanía de Mitla se les ha acercado para solidarizarse y apoyarlos, porque esto no se puede quedar así, que se juegue con la vida de humanos, esto es no tener vergüenza. Ya existe ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos una queja por la nula atención de la autoridad municipal de Mitla.
Continúa Villacaña impulsando a la niñez en su educación básica El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que todo el trabajo que el Ayuntamiento realiza es para dejar a la niñez el legado que merecen
Agencias
Para contribuir a que mil 700 estudiantes de escasos recursos concluyan su educación primaria, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, realizaron la cuarta entrega de apoyos del programa Estímulos de la Educación Básica. En el acto celebrado en el Centro Recreativo, El Columpio, el munícipe y la presidenta del organismo asistencial, entregaron de manera simbólica mil 700 estímulos económicos; misma cantidad de des-
Carlos Ramírez
pensas, igual número de pares de calcetas y calcetines. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que todo el trabajo que el Ayuntamiento realiza es para dejar a la niñez el legado y las oportunidades que merecen. Indicó que todos los estímulos entregados inciden de manera directa en su futuro, “porque se les dota de los elementos para seguir estudiando y les garantiza un mejor fututo no solo al municipio sino a un país”. Aseguró que en todas las acciones que se realizan en el Municipio, con el respaldo de los integrantes del Cabildo, está presente el objetivo común de construir mejores condiciones para la niñez a través de mejores áreas verdes, más iluminación, drenajes, pavimentaciones y luz eléctrica. “Cada obra está pensada en los niños porque son nuestro mayor compromiso, porque lo que queremos es dejarles un entorno mejor”, expresó ante alumnos beneficiarios, padres de familia y los síndicos Leyeseff Carrera Carrazco, Rodrigo González Illescas; las regidores Alina Gómez Lagunas, Rosa Silvia García Pineda y los regidores Francisco Jiménez Jiménez, Jesús Díaz
Navarro y Álvaro Reyes Sánchez. En su mensaje, la presidenta del Sistema DIF, Verónica Quevedo Arango, afirmó que estos apoyos permitirán que los niños no abandonen y finalicen su educación primaria. Dijo que el mayor deseo del gobierno municipal es que la niñez esté mejor preparada, se superen y tengan acceso a mejores niveles de vida, “hasta hoy hemos atendido a la educación como prioridad, porque no hay mejor herencia que les podemos dejar a nuestros hijos”. Quevedo Arango explicó que el gobierno municipal hace lo que le corresponde, sin embargo, los padres de familia también deben ser un impulso para que las y los niños sean más competitivos y con mejores oportunidades. En representación de la niñez, la alumna del quinto grado, Ángeles Velasco Torres, de la Escuela Primaria Melchor Ocampo, ubicada en la colonia Miguel Alemán, agradeció los apoyos entregados, los cuales representan un motivo para seguir estudiando y dar su mejor esfuerzo, “gracias por preocuparse y ayudar a la niñez oaxaqueña”.
L
a versión que dice que el presidente por unas horas más del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, sería el candidato ciudadano del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la gubernatura de Oaxaca, ha prendido los focos rojos en algunos sectores priistas locales porque el empresario es una pieza política del exgobernador expriista y ahora panista, Diódoro Carrasco Altamirano. Los priistas no olvidan que Carrasco fue echado del PRI, pero desde el Partido Acción Nacional (PAN) armó la alianza PANPartido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido Movimiento Ciudadano que lanzó al expriista y funcionario diodorista Gabino Cué Monteagudo como candidato a gobernador contra el PRI en 2010 y le ganó al PRI. Hoy Carrasco está convertido en el gran cacique político de Oaxaca: controla a Cué, pondrá a su exfuncionario expriista, José Estefan Garfias, como candidato de la alianza PAN-PRD y ahora maneja al empresario neopanista, Gutiérrez Candiani, como posible candidato del PRI. Este escenario oaxaqueño podría explicar lo que ya se conoce como la política quesillo: el queso hecho tiras que se enreda en bola. Pero al mismo tiempo revela que la crisis que tiene a Oaxaca sumida en el caos político y la pobreza es producto de la disputa por la plaza entre cuatro exgobernadores: Heladio Ramírez López (1986-1992), que quiere filtrar a su hija; Carrasco (1992-1998), que puso a Cué y ahora impulsa a Garfias y a Gutiérrez Candiani; Murat (1998-2004), que quiere imponer a su hijo; y Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010), que impulsa cuando menos tres cartas sucesorias. La crisis de Oaxaca es una crisis al interior de la clase política oaxaqueña: 1. Las sucesiones de gobernador han sido subordinadas a la sucesión presidencial: Echeverría, Manuel Bartlett, Carlos Salinas, Zedillo y Roberto Madrazo impusieron gobernadores en coyunturas de elección presidencial. Ahora Oaxaca aparece en el mapa sucesorio del PAN, de Beltrones y de Aurelio Nuño. 2. La crisis en Oaxaca es producto de la ruptura en las élites priistas: la oposición es controlada por expriistas. 3. La ruptura comenzó en 1986, cuando el gobernador Ramírez López rompió con la tradición de repartir el poder entre todas las familias priistas. Cada gobernador desde entonces se apropió del reparto del poder entre incondicionales. 4. La designación del candidato priista se resolverá en la disputa entre cuatro exgobernadores: Ramírez López, Carrasco, Murat y Ruiz. 5. La sorpresa podría ser la nominación por el PRI del empresario neopanista Gutiérrez Candiani, una hechura política de Carrasco. La crisis en Oaxaca podría ayudar al PRI a recuperar la gubernatura, pero a condición de romper los intereses de los cuatro exgobernadores. Gutiérrez Candiani postró a los empresarios a la política económica y fiscal del presidente Peña Nieto y ahora pasó el cobro de la factura, pero no sería candidato ciudadano — en el modelo de Manlio Fabio Beltrones—, sino que representaría en el PRI los intereses del panista Diódoro Carrasco. La foto captada el domingo pasado en un restaurante de Polanco, que exhibe a Carrasco y a Gutiérrez Candiani en convivio político sucesorio, incendió las redes oaxaqueñas. En el fondo, Oaxaca nada significa para la federación, salvo estallamientos de violencia controlados y la candidatura del PRI a Gutiérrez Candiani no cambiaría el mapa político nacional. Eso sí, aceleraría la guerra política entre priistas que sí le movería el tapete al líder priista Beltrones y beneficiaría el papel de Carrasco en 2018, panista con el control del gobierno de Oaxaca para el PAN, pero con fachada del PRI. Sólo para sus ojos: — A veces la política es increíble y por eso es política. El presidente Peña Nieto cumplió tres años en el poder, el último de los cuales fue de derrocamiento. Y los medios exhiben un alza en su calificación social. Este dato influirá en la agenda de candidatos priistas a 12 gubernaturas. — Comenzaron ya los juegos políticos para la búsqueda de candidaturas a gobernador; se prevén muchas renuncias de funcionarios priistas. — No es sorpresa, pero llama la atención que el PAN sea ahora la telebancada de Grupo Televisa y Televisión Azteca, S. A. B. de C. V. ¿A poco ya regresó a la política Martha Sahagún? — Preocupación por la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación esté dominada por los liberales, ante una agenda que requiere de mesura y de equilibrio ideológico.
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Se eliminó la garantía del interés fiscal
Antonio Sacre presentó la Ley de Ingresos para el año 2016 El presidente municipal y su Cabildo se reunieron para aprobar la ley que pretende lograr una recaudación de 535 millones 972 mil 857 pesos
Las autoridades ministeriales se encargarán de determinar lo que procederá con los contenedores encontrados.
Policía Estatal aseguró contenedores de gasolina
Laura Molina
T
uxtepec. “Cuando la transparencia existe hay satisfacción, como gobierno municipal sabemos que estamos bien puestos, para muestra de ello tenemos la respuesta de la Auditoría Superior del Estado, quienes después del debido análisis de nuestro trabajo dieron testimonio de que somos ejemplo de transparencia”, señaló el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. Esto durante la sesión de Cabildo llevada a cabo para la aprobación de la Ley de Ingresos de 2016, para lo que regidores se dieron cita respondiendo al llamado de unidad y trabajo del munícipe tuxtepecano. Victorio Flores, tesorero municipal, abrió la explicación muy detallada de este informe con los datos de la Ley de Ingresos del año en curso desde enero a octubre, teniendo como ingresos proyectados para 2015 una cantidad de 414 millones
Los empresarios dijeron estar cansados de las promesas del gobierno estatal que les dijo que Huatulco tendría certidumbre comercial y turística
Rebeca Luna Jiménez
A menos de una semana que el gobernador Gabino Cué y todo su gabinete celebraran la audiencia pública, en Huatulco los asaltos a comercios, transeúntes y transportistas siguieron ocurriendo sin existir una sola corporación policiaca que pusiera un alto. Los pobladores de Huatulco, molestos por los guardias de seguridad que llevó no sólo el gobernador para encabezar la audiencia pública, sino aquellos que juraron y perjuraron no tener guardias y no gastar en su protección personal, pero que siguen conservando a los mismos elementos de la Policía Estatal o de la Agencia Estatal de Investigaciones para protegerlos.
En el año 2015 se logró la recaudación por impuestos de 26 millones 921 mil 776 pesos, mientras que en 2016 se espera alcanzar los 29 millones 383 mil 842 pesos.
597 mil 990 pesos, mientras que los ingresos recaudados en 2015 fueron de 418 millones 884 mil 70 pesos, con una diferencia de cuatro millones 286 mil 80 pesos. Posteriormente expuso que para este año existen algunas modificaciones, siendo eliminados algunos como la garantía del interés fiscal y agregados otros como el pago por derecho de servicio de calle. Valelapenamencionarquedichaley se realiza con base a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Oaxaca y el
Código Fiscal Municipal del Estado de Oaxaca, así mismo se declaró que la Ley de Ingresos de 2016 ya fue llevada ante el Congreso del estado como borrador y ya pasó para ser autorizado. Fue así como se dio paso a las cuentas destinadas para 2016, para lo que el gobierno municipal estima tener un ingreso de 535 millones 972 mil 857 pesos, mientras que en 2015 fue de 525 millones 419 mil 203 pesos, existiendo un incremento que rebasa el dos por ciento en comparación con el año anterior.
En el concepto de impuestos en 2015 se logró la recaudación de 26 millones 921 mil 776 pesos, mientras que en 2016 se espera alcanzar los 29 millones 383 mil 842 pesos, para este rubro se proyecta incrementar en un 9.14 por ciento debido al incremento de los salarios mínimos. Después de la específica explicación, el Cabildo votó a favor por la aprobación y emitieron sus comentarios en cuanto al trabajo realizado hasta ahora.
Persiste inseguridad en Huatulco a pesar de las promesas de Gabino Hace algunos días el mandatario, quien ofreció hace cinco años seguridad estatal, hoy lo lamenta, pues su propio incumplimiento lo han heredado los munícipes como el de Huatulco, que cuando ocurre un asalto vocifera que las cámaras de video no se activaron y mucho menos las alarmas. Durante esa audiencia pública también la industria privada, cansada de los asaltos a sus negocios, estuvo haciendo fila para poder reclamarle de la inseguridad que cada vez pesa más en ese destino turístico, ubicado a 280 kilómetros en la región de la Costa chica de Oaxaca. La inseguridad fue uno de los temas, pero también la inestabilidad en el municipio de Huamelula, que debido a la falta de tacto político de sus funcionarios, como los de la Secretaría General de Gobierno, bloquean la carretera federal 200 hacia el Istmo de Tehuantepec. “No sólo hay robos y asaltos, pues recordamos que hechos sangrientos han ocurrido en la zona; a la hora de
Los empresarios de Huatulco pidieron a la diputada local, Martha Alicia Escamilla, que el titular de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno estatal, José Zorrilla de San Martín Diego, entregue cuentas de la inversión hecha en la región de la Costa.
que la Fiscalía General pide las evidencias a la autoridad, tan sólo les comentan no tenerlas debido a la falta de recursos”, declaró. Los empresarios dijeron estar cansados de las promesas del gobierno federal y estatal, que les dijo en los inicios de su administración, que en el destino turístico de Huatulco tendrían certidumbre comercial y turística, y es la hora en que sólo ven delincuencia, turismo mochile-
ro que en nada ayuda a redituar lo invertido. Por eso han solicitado a la diputada local, Martha Alicia Escamilla, que el titular de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno estatal, José Zorrilla de San Martín Diego, entregue las cuentas de la inversión que se ha hecho no sólo a Huatulco, sino en la región de la Costa, “porque este sujeto sólo viene a divertirse a sus anchas”, concluyó.
Unos 400 litros de hidrocarburo fueron asegurados por los uniformados en una camioneta abandonada en San Juan Guichicovi Agencia JM
El Sector de Seguridad Regional de la Policía Estatal con base en Palomares, Matías Romero, informó que la mañana de este martes, en inmediaciones de San Juan Guichicovi fue localizada una camioneta abandonada, en cuya batea fueron asegurados dos contenedores abastecidos de hidrocarburo. Dicho hallazgo ocurrió alrededor de las 03:30 horas, sobre el camino de terracería que conduce a la población The Real, perteneciente a San Juan Guichicovi, donde se tuvo a la vista la camioneta marca Nissan, de cabina color gris con redila roja, placas de circulación RW70372 del estado y número de serie 3N6DD14S58K020706. Trascendió que al inspeccionar la unidad de motor, en la parte trasera se ubicaron tres contenedores con capacidad de 200 litros cada uno, dos de los cuales estaban llenos con hidrocarburo. Los acontecimientos fueron del conocimiento de las autoridades ministeriales, quienes se harán cargo de determinar lo procedente conforme a Derecho.
El dato El vehículo encontrado tiene las placas de circulación RW70372 del estado y número de serie 3N6DD14S58 K020706.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los discapacitados tendrán hasta 50 por ciento de descuento
Paul Carrillo anunció descuentos en el predial para benitojuarenses Se aplicará el 20 por ciento de descuento en el predial del 1 al 15 de diciembre próximo; 15 por ciento del 16 al 31 del mismo mes; 10 por ciento durante enero y cinco por ciento en febrero
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. En respuesta a la confianza y para seguir consolidando más acciones tangibles a favor de los benitojuarenses, en rubros como rescate de espacios públicos, pavimentación y asistencia en salud, entre otros, otorgamos descuentos que van desde el cinco al 20 al por ciento de diciembre a febrero próximo, así como de hasta 50 por ciento a las personas de la tercera edad y con discapacidad, en el pago anticipado del impuesto predial 2016, anunció el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien subrayó la importancia de este apoyo a la economía familiar y fue el primer contribuyente en cumplir con dicha obligación. Acompañado por el tesorero municipal, Rafael Ponce Pacheco; el director de Ingresos, Hugo Favio Bonilla Iglesias; secretarios munici-
El jefe del Ejecutivo estatal inauguró el tomógrafo del Hospital General de Chetumal y además entregó vehículos a la Secretaría de Salud
Carlos Gómez
Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, inauguró el tomógrafo del hospital general de esta ciudad y entregó 17 vehículos a la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), mediante una inversión total de 23 millones 095 mil 051 pesos. “Hace poco más de un año, aquí mismo se implementó el sistema de resonancia magnética y hoy se entrega el tomógrafo para fortalecimiento de los Servicios Estatales
pales, directores y regidores benitojuarenses, luego de efectuar su trámite en la caja ocho de la Dirección de Ingresos, Paul Carrillo enfatizó que el programa consiste en brindar el 20 por ciento de descuento a quienes hagan su pago del 1 al 15 de diciembre; el 15 por ciento del 16 al 31 del mismo mes; 10 por ciento en enero y cinco por ciento durante febrero de 2016. Indicó que las personas con condición de vulnerabilidad como son: adultos de la tercera edad, con discapacidad o movilidad reducida, pensionados, jubilados y con su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, contarán con la reducción de hasta un 50 por ciento en el pago, siempre y cuando sea en una sola exhibición, lo que se aplicará solamente al inmueble donde habite. En dos años resultado de la buena recaudación y el excelente manejo de las finanzas públicas se han logrado acciones como más de seis mil becas y más de 240 mil paquetes de útiles escolares entregados a niños y jóvenes de nivel básico público; más de 556 mil metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas con pavimentación y bacheo; más de 10 canchas de futbol con pasto sintético construidas; 43 gimnasios al aire libre instalados al igual que numerosos espacios públicos rescatados para recreación y esparcimiento, por mencionar algunos logros, expresó. Paul Carrillo recordó que en atención al eje Buen Gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo 20132016, además de siete campañas de regularización con descuentos en multas y recargos de varias contribuciones, se implementó la cobran-
za del impuesto predial en línea que ha sido un éxito, ya que en 2013 lo utilizaron cerca de cinco mil personas y en 2014 subieron a nueve mil quienes ahorraron tiempo con esta modalidad digital, por lo que en esta ocasión se espera superar dicha cifra debido a que pueden hacerlo desde el hogar o negocio de una forma rápida y sencilla. Al respecto, el tesorero Rafael Ponce Pacheco subrayó que el manejo eficiente de las finanzas además de ser visible por todos los proyectos concluidos, se expresa con la positiva calificación de agencias externas, tal como Moody´s y Fitch Ratings, que mejoraron su evaluación crediticia sobre el municipio de Benito Juárez, destacando con ello su solvencia económica y permitiendo reforzar la confianza de los ciudadanos y empresarios que están dentro del padrón de contribuyentes. Para realizar el pago se cuenta con 60 cajas accesibles en el palacio municipal, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas; malecón Américas, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y sábado de 10:00 a 16:00 horas; Módulo Integral de Servicios y Recaudación en Mi Plaza Héroes, de 8:30 a 18:30 horas y sábado de 9:00 a 15:00 horas; y en la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 horas y sábado de 8:00 a 15:00 horas. Se suman a los anteriores para los pagos de lunes a viernes el Registro Civil, a un costado del Parque de las Palapas, de 8:00 a 20:00 horas; la oficialía de la Región 95, de 8:00 a 15:00 horas; y la oficialía de la Región 94, de 9:00 a las 17:00 horas; en la
El presidente municipal refrendó su compromiso con las mujeres como pilares de la transformación para el progreso y el bienestar colectivo Carlos Gómez
El presidente municipal da respuesta a la confianza de la ciudadanía consolidando acciones tangibles a favor de los benitojuarenses en rubros como: rescate de espacios públicos, pavimentación y asistencia en salud.
Ventanilla Única, de 8:00 a 16:00 horas; la Plaza Emprendedor, en la avenida José López Portillo y Kabah, dentro de la Dirección de Catastro, de 8:30 a 15:30 horas y en Desarrollo Urbano, de 9:00 a 16:00 horas, mientras que en el módulo de la Cámara Nacional de Comercio, en la avenida José López Portillo, de las 8:00 a las 14:00 horas; en el sindicato del Ayuntamiento, en la Región 90, de 9:00 a 17:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas; en la delegación de Bonfil, de 9:00 a 17:00 horas; en la alcaldía de Puerto Morelos, de 8:00 a 15:00 horas y en el mismo horario en la delegación de Alfredo V. Bonfil, mientras que en el Centro de Retención Municipal, conocido como El Torito, las 24 horas.
Roberto Borge continúa impulsando los servicios de salud en Chetumal de Salud. Con esto se mejoran las condiciones de atención a la población, en un tema tan crucial como es la preservación de la vida y la salud de nuestra gente”, declaró. El jefe del Ejecutivo precisó que los minutos son cruciales en las emergencias médicas, por lo que con este tomógrafo “estamos en condiciones de atender a la población con tecnología que vale mucho para la salud”. “Hoy los quintanarroenses del sur del estado nos podemos sentir más seguros y confiados en la capacidad de los Servicios de Salud para atender y resolver las emergencias médicas”, destacó. Roberto Borge Angulo señaló que la salud pública es una de las grandes responsabilidades de cualquier administración gubernamental, “por eso los tres órdenes de gobierno estamos coordinados para atender esta demanda social; primeramente está el interés del presidente de la república,
Enrique Peña Nieto, de apoyarnos por el bienestar de la salud y por los proyectos que son importantes para los quintanarroenses”. Explicó que este tomógrafo, que requirió de una inversión de 16.3 millones de pesos, permitirá atender a 689 mil 111 ciudadanos afiliados al Seguro Popular, de un millón 325 mil 578 afiliados a este régimen y una posible cobertura a ciudadanos procedentes de Belice y Guatemala. En tanto, cuatro de las 17 unidades vehiculares entregadas serán utilizadas para el programa de “Alimentación y Activación Física”, y el resto para fortalecer el parque vehicular de la Sesa. “Este parque vehicular permitirá mejores campañas de salud, alimentación, del consumo del agua, de lactancia materna, y la activación física”, agregó. El gobernador anunció que con el apoyo de la Secretaría de Salud federal también se equipará con
Mauricio Góngora reiteró la importancia de las mujeres
Con el servicio de tomografía se atenderán a 689 mil 111 afiliados al Seguro Popular, de un total de un millón 325 mil 578 que existen en el estado.
un tomógrafo el hospital de Cozumel, donde se podrán dar servicios subrogados al Seguro Social; y en Playa del Carmen próximamente se brindará el servicio de resonancia magnética, mismo que también ofrecerá el nuevo Hospital General de Cancún. “Para Chetumal también gestionaremos un acelerador lineal para tratamientos especializados en oncología”, finalizó.
Solidaridad, Quintana Roo. “Siempre lo he dicho, en Solidaridad las mujeres van primero porque son pilares de la transformación”, reafirmó el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, en el marco del foro taller para mujeres cenecistas denominado Empiezo por mí, porque sé que puedo, con la destacada presencia de la senadora de la república, Mely Romero Celis, y el secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural del estado, Luis González Flores. El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, refirió que en su gobierno las mujeres son parte importante del desarrollo y buen funcionamiento del mismo, por ello en su administración, ocho mujeres son directoras y coordinadoras en cargos de importancia y de toma de decisiones, como muestra clara de la confianza como persona y como munícipe a la capacidad de las mujeres. Al dar la bienvenida a las mujeres residentes y quienes asisten de otros municipios del estado a tomar dichos cursos y talleres, Mauricio Góngora resaltó que es un orgullo ser testigo de cómo las mujeres trabajan para hacer más grande nuestro municipio y nuestro estado, pero sobre todo que cuidan de sus familias. “Estoy seguro de que ustedes están listas para ser líderes tanto en sus respectivos trabajos como en su hogar y en los espacios donde se desenvuelven y donde forman líderes, queremos que sigan contribuyendo a generar una sociedad más participativa”, señaló Mauricio Góngora. Dicho foro organizado por la Confederación Nacional Campesina (CNC) tiene como objetivo reforzar el trabajo de las mujeres inmersas dentro de la vida política y laboral del estado, con diversos talleres y exposiciones impartidos por personas con gran trayectoria en la política, el sector privado y comercial. Durante el evento estuvieron presentes: José Alfredo Jiménez Tescum, presidente de la L. C. A. y S. C. Quintana Roo; Leslie Baeza Soto, secretaria general del comité directivo de Partido Revolucionario Institucional; Suemy Fuentes Manríquez, diputada local; Araceli Perera Be, presidenta de la Conferencia Nacional de Mujeres Rurales en el estado; Carmen del Socorro Pacheco, secretaria de acción femenil del comité municipal de la CNC en Solidaridad y Walter Puc Novelo, secretario de organización estatal de la CNC.
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
ENTOS, PERO SEGUROS. El fiscal general de Justicia estaba feliz, luego de dar a conocer a los medios la detención del autor material del asesinato de un diputado local, ya que aseguró se trabaja intensamente para resolver los 39 crímenes políticos suscitados en el estado en los últimos cinco años, o sea, desde que asumió el poder Gabino Cué Informó que con este último se han aclarado 14 de esos crímenes cometidos y fueron considerados de alto impacto social, ya que fueron de líderes de organizaciones sociales y sindicatos, de presidentes municipales, líderes políticos y activistas. Muchos de estos crímenes se recuerdan cada año por los interesados en que se resuelvan, poco a poco se les ha ido dando respuesta. Señaló que los crímenes han sido por venganzas personales, deudas contraídas y hasta por asuntos pasionales, nada que ver con la actividad que llevaban a cabo —como se ha querido hacer creer—, en la mayoría de los casos se han utilizado a pistoleros a sueldo, que una vez detenidos son dejados a su suerte, ninguno de ellos se atreve a denunciar al que les pagó por el crimen cometido. La cifra de 40 ejecutados dada a conocer por la Fiscalía General del Estado en los últimos cinco años es muy reducida, fuera de la realidad; se tenía una lista de más de 100 personas asesinadas durante este gobierno, la Fiscalía la bajó abruptamente a sólo 40, lo cual es una estrategia informativa que siempre usa el gobierno, en esto y en otras cosas, como por ejemplo el número de días que dejaban sin clases los de la Sección 22 a más de un millón de alumnos, siempre los redujo a menos de la mitad en un afán de protegerlos, esta misma estrategia se utiliza en los feminicidios, las cifras no coinciden con las dadas a conocer por quienes exigen justicia. Pero sean más o sean menos, los de la Agencia Estatal de Investigaciones están trabajando y eso es lo importante y si ya están en prisión 14 de los gatilleros a sueldo, que bueno, se les agradece ojala y este año agarren al resto para darles satisfacción y justicia a los familiares de los muertos. AHORA SÍ, YA RENUNCIÓ EL PRIMERO QUE QUIERE SER GOBERNADOR DE OAXACA. En tiempo y forma, uno de los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Oaxaca renunció ayer al cargo de director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y está listo para dejarse ver por los líderes de su partido y entrar a la contienda interna de selección del candidato tricolor a la gubernatura. Se trata de Alejandro Murat, hijo del exgobernador José Murat, quien desde hace meses dio a conocer su intención haciéndose ver en diferentes eventos sociales y políticos para darse a conocer entre los oaxaqueños. Es el primero de una larga lista de aspirantes a esa candidatura, el PRI siempre tiene tela de donde cortar, muchos otros harán lo propio en estos días con la misma intención, la contienda interna se va a poner muy buena y disciplinados como son todos los priistas, no habrá fracturas ni divisiones si el escogido no es el que esperaba su gente. Alejandro Murat es licenciado en derecho y tiene maestría en esa especialidad, pertenece a la nueva generación de jóvenes políticos con aspiraciones, en Oaxaca los amigos de su padre son sus amigos, así que ya tiene equipo, aunque de ganar la mayoría de ellos no gobernaría con él, pertenecen a otra generación y eso los elimina por completo.
A ver quién es el próximo en presentar su renuncia al cargo que ostenten y se anota por la candidatura, hay tiempo, pero ya deben hacerlo y no dejar todo a última hora. Esto se empieza a poner bueno. EN EL PRD, PEPE TOÑO SE ESTÁ TARDANDO PARA ANOTARSE, BENJAMÍN YA LE LLEVA VENTAJA. Poco está haciendo Pepe Toño Estefan Garfias para darse a notar como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura, hasta ayer poco se sabía de él, como que dejó de mostrar interés, bastante ventaja en los medios le lleva Benjamín Robles Montoya, que aprovechando su informe de actividades legislativas como senador, prácticamente ya inició campaña política. Tal vez Pepe Toño crea que ya todo está amarrado a su favor, confiando ciegamente en su padrino, Diódoro Carrasco Altamirano y en Gabino Cué, que parece inclinarse hacia su persona, luego del rompimiento con Benjamín Robles Montoya. No debe olvidar que en política no hay nada escrito y de la noche a la mañana las cosas pueden cambiar, Benjamín hasta oaxaqueño se anda diciendo, así que abusado. EN EL PAN ESTÁN DURMIENDO. Derrotados como están, en el Partido Acción Nacional (PAN) no saben qué hacer para levantarse, su dirigencia nacional los obliga a que de nueva cuenta vayan en coalición con sus tradicionales enemigos del PRD, aun así ya saben que no tienen candidato a la gubernatura y que aunque lo tuvieran no podrían imponerlo en esa coalición del agua y el aceite, ya que como ellos impusieron a Gabino hace cinco años, está vez les toca al PRD poner al candidato. Así que queriendo y no, tendrían que apoyar a Pepe Toño Estefan Garfias ahora perredista o al mismo Benjamín Robles Montoya, que ha resultado ser más panista que los panistas, se lleva muy bien con el arzobispo José Luis Chávez Botello. Para acabarla de amolar, en pleno proceso electoral, un grupo de panistas están exigiendo ante el tribunal electoral que se convoque a nuevas elecciones en el PAN, para que se elija a su nueva dirigencia, ya que la actual hace mucho que venció su periodo y es totalmente ilegal la prórroga para su permanencia en los cargos directivos que siguen ostentando. Metidos en este enredo no saben qué hacer, ahí sí nadie ha levantado el dedo para decir aquí toy para la candidatura a la gubernatura, todos están esperando a ver qué hace su ilegal dirigente, Juan Iván Mendoza Reyes. PRECANDIDATOS QUE NO HAYAN NACIDO EN OAXACA, PERO QUE TENGAN UNA RESIDENCIA DE CINCO AÑOS, TENDRÁN QUE DEMOSTRARLA. Uno de los requisitos indispensables que tiene que cubrir los precandidatos a la gubernatura del estado que no hayan nacido en Oaxaca — para ser tomados en cuenta por las dirigencias de sus partidos— es su residencia de cinco años, la cual tienen que demostrarla ante los tribunales electorales, si hay alguna objeción en su contra. Este plazo de la residencia efectiva de cinco años para los ciudadanos no nacidos en el estado fue ratificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al declarar inconstitucional la reforma hecha recientemente por el Congreso del estado para reducirla a sólo tres años. Ahora bien, ¿cómo puede demostrar su residencia efectiva de cinco años?, pues con recibos del impuesto predial, recibos telefó-
nicos o de la Comisión Federal de Electricidad a su nombre, o sea, pruebas idóneas en caso de que se llegara a objetar su elegibilidad ya como candidatos de un partido político, o sea, tienen tiempo para poder cubrir a satisfacción este requisito, de no hacerlo su candidatura podría ser considerada ilegal. COMUNA, CÓMO EL FPR, SE OFRECE PARA LO QUE SEA, SIEMPRE Y CUÁNDO LE ENTREN CON SU CUERNO. Lo dicho, Flavio Sosa y su Comuna no dan paso sin huarache, al igual que los líderes del Frente Popular Revolucionario (FPR) que se alquilan para quién pague mejor, y a veces hasta para las dos partes en conflicto como sucedió cuando asaltaron la Terminal Camionera de Segunda Clase —cuando un grupo del FPR estaba con los concesionarios y otro también del FPR con los trabajadores en conflicto y al tiempo que se dieron cuenta de que eran los mismos se fueron, dejando a su suerte a los trabajadores y a los concesionarios de una de las líneas de transporte—. Así son los de Comuna, que dirige Flavio Sosa, mientras haya quien pague, le entran al asunto, apenas hace unos días anduvieron liderando dos grupos, uno de autoridades ejidales y comunales de tres municipios de los Valles Centrales —al que le quieren sacar suficiente dinero a las empresas mineras antes de dar los permisos para que operen— y a una empresa camionera que no admite competencia y buscan sacar el servicio de camionetas de pasaje en la zona de Zimatlán de Álvarez y otros municipios cercanos a donde prestan el servicio sólo ellos. En ambos asuntos, Flavio y su Comuna se llevan muy buen dinero, ya que le pagan en la creencia de que es muy cercano al Gabino y les puede resolver su asuntito, sólo que hay que entrarle con su cuerno por su mediación ante las altas autoridades. Puro dinero es este cuate y conste ya se hizo rico a la sombra de Gabino y otros exgobernadores, a los que ha servido en su vida de activista. SENADORES PIDEN AUMENTAR LA EDAD MÍNIMA PARA CONTRAER MATRIMONIO. Como ya se dieron cuenta de que muchos adolescentes se están casando o viviendo en unión libre, los senadores de la república están solicitando que se aumente la edad mínima para contraer matrimonio en 20 estados de la república, incluyendo Oaxaca. Consideran que se están violentando sus derechos humanos al retirarles prerrogativas fundamentales. Creen que al casarlos ponen en riesgo su desarrollo físico y emocional, así que están solicitando que se modifiquen de inmediato los códigos civiles de los 20 estados del país que autorizan el matrimonio a muy corta edad. Quieren igualar la edad mínima para contraer matrimonio. Normalmente la falta de madurez de ambos adolescentes los llevan a matrimonios pasajeros de apenas tres o cuatro años cuando mucho, en los que las chiquillas normalmente se embarazan para luego quedar muy jóvenes como madres solteras, perdiendo la oportunidad de seguir estudiando y de labrarse un mejor futuro para ella y para su hijo. La idea sin duda es buena, sobre todo en Oaxaca, donde los matrimonios en algunas regiones del estado y hasta en la ciudad de Oaxaca entre menores de edad son comunes. Vamos a ver qué se hace al respecto, porque el número de madres solteras por esta razón han aumentado considerablemente. A ver qué opina al respecto la titular del Registro Civil y los diputados locales que tienen que ver con este asunto.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Jesús Rangel M.
Listos, 15 mil mdp en bonos educativos
T
odo está listo para hacer realidad la primera emisión de los llamados bonos educativos, que podrían alcanzar hasta 15 mil millones de pesos. El programa total aprobado —2016-2018— es por 50 mil millones de pesos y ya fue sancionado tanto por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como por la Bolsa Mexicana de Valores. A principios de octubre, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que se firmarían acuerdos con los gobernadores para que cedan hasta 25 por ciento del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y se puedan canalizar recursos directamente al fortalecimiento de la infraestructura educativa. Ayer, la calificadora de valores FitchRatings dijo que la primera emisión tendrá una tasa de interés fija nominal con pago de cupones semestrales, con un periodo de gracia de capital por poco más de tres años; el vencimiento será en 2039. La calificación otorgada fue alta, de AAA(mex)vra, para los certificados bursátiles fiduciarios con clave en la pizarra de cotizaciones de Ciencb 15-1; los recursos que se obtengan serán para potenciar los recursos del FAM donde los 31 estados y el Distrito Federal accedieron de manera voluntaria para obtener mayores recursos de manera anticipada. A cambio, explica Fitch, “las entidades afectarán y comprometerán los recursos tanto actuales como futuros que les corresponden con cargo al FAM —o cualquier otro fondo o aportación equivalente que lo sustituya o complemente— por 25 años”. De acuerdo con la información, los recursos que se obtengan se utilizarán para realizar inversiones en infraestructura educativa de mayor impacto en más de 30 mil planteles, lo que beneficiará a una matrícula que supera cinco millones de estudiantes. La Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa y los gobiernos estatales ya determinaron los proyectos prioritarios que se apoyarán en educación básica, media superior y superior, basados en el censo para la reforma educativa. Ya se constituyó el fideicomiso irrevocable de administración y emisión, cuyo fiduciario es Banco Invex, institución que cuenta con la máxima calificación en la escala para fiduciarios. Banobras será la institución que hará llegar los recursos a los estados y la infraestructura convenida. De acuerdo con información de la SEP, entre abril y septiembre de este año se distribuyeron mil 694 millones de pesos mensuales a las 32 entidades federativas por concepto de FAM para infraestructura física educativa.
El triunfalismo de Nuño y el fracaso de la evaluación docente
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que la reforma educativa ha desmantelado una estructura oscura y clientelar como lo era la Sección 22 en Oaxaca. Ahora los profesores ya no le tienen miedo a la Sección 22, se han sacudido el miedo, el yugo al acudir el fin de semana a evaluarse lo cual era impensable hace cinco meses. Mire usted, amigo lector, la Sección 22 demostró que su estructura políticosindical está intacta y que pese a la presencia de mas de 10 mil policías que convirtieron en cuartel la Ciudad Administrativa para llevar a cabo la evaluación docente, de seis mil que se inscribieron para ser evaluados, sólo mil 600 participaron en la evaluación, lo que nos indica que pese al triunfalismo del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la evaluación fue un fracaso y que la Sección 22 la enterró en Oaxaca. El columnista Gustavo de la Rosa dice: “La prueba ácida para la reforma estructural educativa ha sido la evaluación educativa a los docentes. Para aplicarla, la institución destruyó la integridad de los profesores que habrían de llevarla a cabo, con hechos los demeritó como docentes y convirtió en piezas de una maquinaria insensible e inmoral. Si quieres tener trabajo —les habría dicho—ahora serás un engranaje, ya no humano, al servicio de la educación. En Ciudad Juárez, y ante la falta de infraestructura digital, las autoridades designaron como sede para el examen el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y, para poder llevarlo a cabo, fue rodeado de cientos de policías enmascarados y con armas largas. Los guardias de la institución apoyados por los agentes, sólo permitían ingresar a los examinados y los universitarios que se identificaron y rindieron fe de lo que harían en el campus, como si se tratara de una prisión. Fue un operativo semejante al que se llevó a cabo para la toma de Ciudad Universitaria, en 1968. Nos recordó a los peores días de guerra de los cárteles, cuando se daban enfrentamientos en un barrio de la ciudad y cuadras enteras eran bloqueadas por los militares en su cacería de sospechosos. Todo esto porque la SEP no tiene la capacidad o infraestructura para aplicarla la evaluación docente que dice cambiará la calidad educativa del país —al igual que la guerra de Calderón—, esto demuestra que el gobierno empieza sin estar preparado ni con una estrategia puntual, no cuenta con el apoyo de la población de enfoque, ni sabe a ciencia cierta que va a suceder al final. Estos errores seguramente lo llevarán otra vez al fracaso. ¿Cómo vamos a tener una mejor educación si los exámenes se aplican a punta de rifle policiaco? ¿Cómo tendremos una nueva educación si el gobernador César Duarte obliga a su hermano Ricardo Duarte, rector de la universidad, a permitir la violación de su autonomía universitaria? El semblante de los profesores que entraron a presentar el examen era similar al de los judíos rumbo a los vagones que los llevarían a los campos de exterminio. Con profunda tristeza y vergüenza en sus rostros pasaron entre los policías armados, escuchando los reclamos de sus compañeros”.
En nuestro estado, convirtieron Ciudad Administrativa en un cuartel, donde se realizó el examen, los profesores tuvieron que entrar en las tinieblas del amanecer y pasando por el cerco de miles de policías que rodearon ese edificio; afuera miles de profesores inconformes derribaban las barricadas que les impedían el paso y se colocaban cara a cara con los policías que resguardaban el examen. Aurelio Nuño pensó que con la presencia de mas de 10 mil policías, amedrentaría a los profesores y que éstos, paralizados por el terror y el miedo se quedarían en sus casas. Pero se equivocó porque en miles salieron para manifestar su rechazo a la reforma educativa. Dice Ricardo Rojo en su columna semanal: “El Estado mexicano no pudo, ni podrá detener a miles y miles de profesores y ciudadanos que en el país salen a las calles a defender la educación pública y su estabilidad en el empleo. El fin de semana los profesores oaxaqueños nos han brindado una lección más de dignidad y de lucha civil pacífica. Los señores de la guerra se quedaron con las ganas de reprimir, de regar las calles de sangre y saturar las cárceles de luchadores sociales. Los contados esquiroles que se presentaron a la farsa de evaluación policiaca, si algunos fueran docentes, llevan hoy en su conciencia dos sellos que los marcan para siempre: el de la traición a su clase y el de la colaboración con el enemigo, quien les cortará el cuello en el momento que menos lo esperan. Ese será su ejemplar castigo”. El subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Públicas de la SEP, Otto Granados Roldán, declaró que los profesores que no acudieron a ninguna de las cuatro etapas de la evaluación del desempeño ni a la evaluación docente del sábado 28 de noviembre en Ciudad Administrativa tienen que ser separados de del servicio. Dice Gustavo de la Rosa: “¿Cómo tendremos calidad educativa si se empieza modificando la Constitución para violar el principio jurídico universal de la no retroactividad de la ley?”, se han roto todos los valores fundamentales de una educación de calidad y así, sin valores, es simplemente instrucción. Los valores de la educación en México son que sea laica, democrática y científica; de respeto a la dignidad del hombre, la libertad y la paz, y como institución la SEP está obligada a respetar, garantizar y promover los derechos humanos, pero los primeros actos de la puesta en marcha de la reforma educativa mandan al traste esos valores y compromisos. Los profesores presentan el examen en las tinieblas y sólo para conservar el empleo, por lo menos durante sus siguientes tres años”. ¿Cómo creer que la evaluación es honesta si los resultados van a durar bajo resguardo de la SEP durante tres meses, cuándo podrían publicarse inmediatamente? Realmente la aplicación de la evaluación docente sólo muestra que la SEP no está lista técnica, pedagógica o éticamente, ni cuenta con el apoyo y entusiasmo de los profesores para iniciar la reforma educativa, esta mecánica de evaluación seguramente fue diseñada en Corea del Norte. Quien mal empieza, mal acaba.
CLASIFICADOS
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles, miércoles,2 2dedediciembre diciembredede2015 2015 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Lunaa Lun
Programación Programación Programación
Del miércoles, miércoles, 22 de de diciembre diciembre de de 2015 2015 Del
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
007 SPECTRE B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP UNA NUEVA AMIGA B15 SUBT TODOS ESTÁN MUERTOS B15 ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP VICTOR FRANKENSTEIN B ESP CARMÍN TROPICAL B ESP EL ESCAPE DEL SIGLO B15 ESP EL PRINCIPITO A ESP
12:20 15:30 18:45 22:00 10:25 11:30 13:20 14:30 16:20 17:30 18:15 19:15 20:30 21:30 22:15 15:05 20:05 17:40 22:35 10:1510:4011:4012:4013:0014:0515:0015:20 16:30 17:20 19:00 19:40 21:40 22:05 12:10 13:35 14:35 17:00 19:25 20:55 21:50 12:50 19:05 21:35 11:50 14:15 16:40
PELICULA PELICULA
SPECTRE 007007SPECTRE
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
B B
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
06:00PMPM 06:00
JUEGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SINSAJO SINSAJOELELFINAL FINAL B B ESP ESP LOSLOSJUEGOS
12:15PMPM12:25 12:25PMPM03:05 03:05PMPM03:10 03:10PMPM 12:15 05:55PMPM06:35 06:35PMPM08:50 08:50PMPM08:55 08:55PMPM 05:55 09:30 PM 09:30 PM
VICTORFRANKENSTEIN FRANKENSTEIN ESP VICTOR B B ESP
12:10PMPM01:00 01:00PMPM02:30 02:30PMPM03:15 03:15PMPM 12:10 04:45PMPM05:30 05:30PMPM07:05 07:05PMPM07:50 07:50PMPM 04:45 08:15PMPM09:25 09:25PMPM10:10 10:10PMPM 08:15
GRANDINOSAURIO DINOSAURIO ESP UNUNGRAN AA AA ESP
11:00AMAM11:25 11:25AMAM12:30 12:30PMPM01:15 01:15PMPM 11:00 01:40 PM 02:45 PM 03:30 PM 03:50 PM 01:40 PM 02:45 PM 03:30 PM 03:50 PM 05:05PMPM05:40 05:40PMPM07:15 07:15PMPM08:00 08:00PMPM 05:05 09:35 PM 10:15 PM 09:35 PM 10:15 PM
PRINCIPITO ELELPRINCIPITO
A A
01:20PMPM03:35 03:35PMPM05:50 05:50PMPM10:35 10:35PMPM 01:20
CUMBREESCARLATA ESCARLATA LALACUMBRE
B15 ESP ESP B15
06:00PMPM10:40 10:40PMPM 06:00
DONGATO GATOELELINICIO INICIODEDELALAPANDILLA PANDILLA DON
A A
12:00PMPM01:55 01:55PMPM 12:00
ESP ESP
ESP ESP
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La originaria de Tlaxiaco ya ganó tres Grammy Latino
Lila Downs se siente agradecida de que tomen en serio su trabajo La cantante oaxaqueña, que recientemente ganó el Grammy Latino como Mejor Álbum Folclórico, se dijo dichosa por el reconocimiento de sus compañeros y el gremio musical Agencia Reforma
L
a cantante Lila Downs agradeció que su trabajo en la industria musical sea tomado en serio. Prueba de ello es el Grammy Latino que logró en la categoría de Mejor Álbum Folclórico con su disco Balas y chocolate. El galardón se suma a dos anteriores en el mismo rubro por Una sangre (2005) y Pecados y milagros (2012) por el que también obtuvo un Grammy americano en 2013 como Mejor Álbum de Música Regional Mexicana. “Siempre se agradece el reconocimiento de tus compañeros, de tu gremio, y que te tomen en serio. Me
La película Kahlil Gibran’s The Prophet compite por llevarse el premio a Mejor Cinta Animada Independiente en los premios Annie
Agencia Reforma
Los filmes The good dinosaur, Inside ou, The Peanuts movie, Shaun the sheep movie y Anomalisa fueron nominadas hoy a Mejor Película en los premios Annie. Por primera vez la organización creó una nueva categoría de Mejor Cinta Animada Independiente y en ésta nominó a la producción creada por la actriz mexicana Salma Hayek, Kahlil Gibran’s The Prophet. La 43 entrega a los premios de mejores producciones animadas de 2015 dejó fuera como mejor cinta a otras poderosas producciones animadas como Minions, Home, Hotel Transylvania 2 y The Spongebob Movie: Sponge Out of Water. En cuanto a Pixar Animation Studios recibió el mayor número con 13 postulaciones y de sus producciones Inside out recibió el mayor número con 13 seguida por Good dinosaur con 10.
En el disco Balas y chocolate, Lila contó con dos duetos: uno con Juanes en la canción y video “La patria madrina”, que fue el primer sencillo, y otro con Juan Gabriel, en el tema “La farsante”.
considero del folclor, pero también convivo con la parte electrónica. Es una visión propia, considerando a la música mexicana como un pilar muy importante”, expresó. “No quiero sólo copiar un estilo y tratar de ser pop porque es fácil, soy muy diferente en ese sentido y aunque tengo mi apellido anglosajón, creo que nací más mexicana que el nopal”, opinó Ana Lila Downs Sánchez, hija de una cantante de caba-
ret mixteca y un profesor de cinematografía estadunidense. Balas y chocolate, que aborda “los tiempos agridulces que vivimos; la violencia por un lado y el placer representado por el cacao, manjar de los dioses”, como Downs lo define, estrenó una reedición que incluye un disco versátil digital con el concierto que ofreció, la exponente de música mexicana, en fusión con rock y otros géneros en el Plaza Con-
desa a principios de año, así como un documental. “Fue un momento de cierta forma histórico en el Plaza Condesa, porque han pasado cosas fuertes en nuestro país y la música nos lleva a ese momento de reflexión, de tener conciencia y también a sentir”, dijo la cantante. La intérprete de “La llorona”, quien dedicó este disco a la celebración de Día de Muertos a través de conceptos como libertad, tradición, justicia, igualdad, amor, pasión y verdad, detalló que en esta época hay mucho cinismo y distanciamiento de lo realmente importante. “Hay muchas cosas que sentimos que nos son ajenas, pero como dice la canción ‘sólo le pido a Dios, que la guerra no me sea indiferente’. Eso es parte de mí, de mi esencia y está incluido en este disco. Es de reflexión, pero también es divertido”, afirmó la nacida el 9 de septiembre de 1968 en Tlaxiaco, Oaxaca. En el disco, Lila contó con dos duetos: uno con Juanes en la canción y video “La patria madrina”, que fue el primer sencillo, y otro con Juan Gabriel, en el tema “La farsante”. “En el primero queríamos exponer la realidad, la esperanza y la unión de los latinos. El segundo es de un autor con una gran sensibilidad y respeto hacia la música tradicional mexicana. Fue un honor hacerlo”, dijo.
La producción creada por Salma Hayek fue nominada a un Annie Los premios son otorgados por la Sociedad Internacional del Cine Animado y los ganadores se conocerán en una ceremonia el 6 de febrero en Los Ángeles. La organización anunció este día sus nominados en 36 categorías por cine, producciones televisivas, comerciales, cortometrajes, videojuegos y producciones estudiantiles, además de premio honorario y por trayectoria. En Mejor Película Independiente, además, de la producción creada por Hayek, Kahlil Gibran’s The Prophet, aparecen Boy and the World, The Boy and the Beast y When Marnie Was There. En producción especial animada se nominó a: Elf: Buddy’s Musical Christmas, He Named Me Malala, I Am a Witness, Kite, Kurt Cobain: Montage of Heck y Niko and the Sword of Light. En cortometraje animado: Carface, DISSONANCE, If I was God, On Ice, Sanjay’s Super Team y World of Tomorrow. En producción animada en televisión: Bob’s Burgers, Bojack Horseman, Moonbeam City y The Simpsons.
Los premios son otorgados por la Sociedad Internacional del Cine Animado y los ganadores se conocerán en una ceremonia el 6 de febrero en Los Ángeles.
En director de producción animada a Charlie Kaufman y Duke Johnson por Anomalisa; Raul García por Extraordinary Tales; Pete Docter por Inside Out; Roger Allers por Kahlil Gibran’s The Prophet; Mark Burton y Richard Starzak por Shaun the Sheep Movie; Steve Martino por The Peanuts Movie; e Hiro-
masa Yonebayashi por When Marnie Was There. Los premios Annie y los de la academia del Oscar este año no coincidieron en la categoría de cinta animada. Los Annie fueron para How to train your dragon 2 y el Oscar a Big héroe 6 y un año antes Frozen fue ganador en los dos premios.
En Estados Unidos, Drake fue el artista más escuchado seguido por The Weeknd, Kanye West, Sheeran y Eminem.
Drake fue el artista más escuchado en todo el año El portal Spotify dio a conocer la lista de artistas más escuchados en 2015 y el rapero acumuló la cantidad de mil 800 millones de reproducciones
Agencia Reforma
Los usuarios de Spotify tienen una clara predilección por Drake, ya que el rapero es el artista más escuchado del año en todo el mundo. Spotify dio a conocer su balance de fin de año y dijo que Drake acumuló mil 800 millones de reproducciones de 2015. Rihanna fue la artista femenina más escuchada del año con mil millones de clics, mientras que el omnipresente éxito de Major Lazer, “Lean On”, fue el tema más solicitado con 540 millones de escuchas. El disco debut de The Weeknd, Beautify Behind The Madness, fue el más reproducido de 2015 por delante de If You’re Reading This It’s Too Late de Drake. Ed Sheeran, que fue el más escuchado de 2014 en Spotify, quedó en segunda posición por detrás del rapero. The Weeknd, Maroon 5 y Kanye West completaron las cinco primeras posiciones de la lista. En Estados Unidos, Drake fue el artista más escuchado seguido por The Weeknd, Kanye West, Sheeran y Eminem. Su disco If You’re Reading This lideró la lista de álbumes más reproducidos y la canción de Fetty Wap “Trap Queen” fue el tema más popular del país. En el registro histórico de Spotify, Sheeran es el artista más escuchado con más de tres mil millones de reproducciones, mientras que Justin Bieber tiene el récord de canción más seleccionada en un único día, con 36 millones de solicitudes y la canción de Major Lazer “Lean On”, en la que participan MO y Snake, fue la más escuchada.
Miércoles, 2 de diciembre 2015 Jueves, 3 de diciembre dede 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Nube
Inician su historia
Gaby y Raymundo El pasado sábado 21 de noviembre fue un día lleno de magia y amor, en donde el majestuoso templo de Santo Domingo de Guzmán sirvió de marco para celebrar la emotiva ceremonia religiosa en donde Gaby García Fernández del Campo y Raymundo Chagoya Villanueva unieron sus vidas. El majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán fue el escenario perfecto en donde Gaby y Raymundo se unieron en matrimonio.
Gaby y Raymundo enamorados y felices.
Posteriormente se ofreció una magnifica recepción en la Casa Los Nogales, en donde los novios disfrutaron junto a sus invitados de una velada inolvidable con una exquisita cena, mientras la música puso el ambiente perfecto hasta el amanecer.
Porfirio Chagoya Méndez y Patricia Villanueva de Chagoya, orgullosos padres de Raymundo.
Porfirio Chagoya Méndez y Patricia Villanueva Abraján, padres del novio y Neftalí García Arango y Luz María Fernández del Campo, padres de la novia, agradecieron a todos sus invitados las incontables muestras de afecto recibidas.
Ahora los recién casados disfrutan de su luna de miel en Brasil. Les deseamos que la dicha y el amor de este maravilloso día se conserven para siempre en sus corazones Elegantísima Luz María Fernández del Campo, madre de la novia, del brazo de Porfirio Chagoya Méndez, padre del novio.
La hermosa novia con un espectacular vestido del brazo de su querido padre Neftalí García Arango.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El Dinamita confesó que su motivación ya no es la misma
HORÓSCOPOS
ARIES
Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones o los llamados ‘’trabajos de cerebros”.
TAURO
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.
Juan Manuel Márquez peleará el 5 de mayo o se retirará del boxeo La lesión de rodilla que padecía el campeón mexicano ya se encuentra bien, ahora medita la mejor opción para retirarse con una pelea en la Ciudad de México o dar el adiós definitivo
GÉMINIS
La eficiencia con la que estás completando tu trabajo no se está pasando desapercibida, y te estás ganando el respeto y la estima de los demás. CÁNCER
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos.
LEO
Desde luego que no te vas a aburrir. La gente quiere entablar conversación contigo y tú no eres reacio a hablar con los demás, puesto que te encuentras más animado y tienes más ganas de aprender de lo habitual.
VIRGO
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.
LIBRA
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto. ESCORPIÓN
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.
SAGITARIO
Tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre tus experiencias recientes y saca conclusiones para poder orientar tu vida en una dirección más positiva.
Agencias
E
l Dinamita está prácticamente listo para tomar la decisión sobre su regreso al ring o colgar definitivamente los guantes. Juan Manuel Márquez reveló que de volver al ring lo haría para decir adiós el próximo 5 de mayo en su natal Ciudad de México, y esa decisión llegará este fin de año. El tetracampeón del mundo aceptó que hace tiempo había tomado ya la decisión del retiro al considerar que la falta de hambre había llegado a su persona, pero la oportunidad de decir adiós ante su gente no le ha permitido hacer oficial su retiro y por ello ha vuelto ya en forma al gimnasio, toda vez que su rodilla, la que le había dado problemas, ha cedido. Márquez, de 42 años de edad, ha sido campeón de peso pluma, superpluma, ligero y superligero y es considerado como el último gran campeón mexicano, acumulando una marca profesional de 56 victorias, siete derrotas y un empate con 40 nocauts, venciendo en su carrera a
El portero y capitán de la selección española indicó que el crecimiento de la MLS lo anima a plantearse a terminar su carrera en esa liga
CAPRICORNIO
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.
ACUARIO
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
PISCIS
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
Agencias
Iker Casillas, capitán de la selección española y portero del Oporto, destacó el crecimiento del futbol en Estados Unidos y no descartó terminar allí su carrera, además de reconocer que ha recibido comentarios muy positivos de antiguos compañeros que juegan en la Major League Soccer (MLS). “Me parece que ha ido creciendo mucho el futbol y eso es muy bueno (...) ¿Por qué no?”, respondió el guardameta del Oporto a uno de los internautas que participó en una sesión de preguntas lanzada por el futbolista a través de la red social Facebook.
Márquez, de 42 años de edad, fue campeón en cuatro categorías diferentes y su victoria por nocaut frente a Pacquiao ha sido la más impresionante.
rivales como Manny Pacquiao, Juan Díaz, Michael Katsidis, Joel Casamayor, Marco Antonio Barrera, Orlando Salido y Robbie Peden. ¿Cómo va el tema de la rodilla y qué tan cerca estás de tomar una decisión sobre tu futuro en el boxeo? Fíjate que la rodilla va bastante bien y la decisión de volver también está latente. Hay que tomar una decisión ya, aterrizar cuál es la que nos gana, la tendencia ya para podernos retirar o continuar, pero ahí estamos sin ningún problema, esperando a que mi ánimo y mi emoción me permita volverlo a hacer. ¿Se fue ese ánimo o es eso poco que queda lo que no te ha permitido decir adiós? Sí, el ánimo, la ilusión, el poder hacer una pelea de retiro, el quizá sentirme capaz o emo-
cionado de hacer esa pelea de retiro es lo que no me deja, estoy que sí y que no, de repente llega el horario de ir a correr y me levanto y luego los siguientes días esas ganas se bajan. Ya como que no es la misma hambre, la ilusión o emoción de poderlo hacer, pero tengo esa cosquilla de hacer una última pelea en la Ciudad de México. ¿Es difícil pensar que después de casi 22 años de carrera no haya esa exigencia que te has puesto siempre? El compromiso ha sido muy importante para mí, no nada más por querer hacer una pelea de retiro eso implique no entrenar bien o estar al 100 por ciento, para mí el hacer una pelea, la más importante, por qué no decirlo así, porque no me quiero ir per-
diendo, para mí lo más importante es entrenar, prepararme, estar al ciento por ciento en el gimnasio, entrenar día a día porque es una pelea bien importante, entonces quiero que eso quede bien presente en mí, que todos los días vaya al gimnasio para poder hacer esa pelea de retiro. ¿Por todo eso que dices, habías tomado ya la decisión del retiro? Sí, lo llegué a pensar, pensé que ya estaba decidido a retirarme, pero esa cosquilla de hacer una pelea en nuestro país y poder agradecerle a la afición el apoyo que me han dado no me deja, pero hay que mediar, pensar, entrenar, estoy entrenando bien, y vamos a empezar a ver si esa emoción está a flor de piel o si no para anunciar mi retiro.
Iker Casillas reconoció que podría jugar en Estados Unidos en la MLS El capitán de la selección española también se mostró contento por su llegada al club portugués este verano, donde rápidamente se hizo con la titularidad. “Aquí he firmado por tres temporadas y espero poder cumplirlas. El Oporto es un nuevo reto para mí y espero estar a la altura de este club”, explicó Casillas, quien destacó que también tuvo la suerte de encontrarse con un equipo lleno de personas fantásticas y que su lugar de residencia actual le encanta cada día más. Cuestionado sobre cuál sería el ejercicio al que tendría más respeto en caso de tener que someterse a un examen para porteros, señaló las salidas por alto como la prueba más difícil para él. Apuntado en el último partido de Liga de Campeones por su error en uno de los goles del Dínamo de Kiev, Casillas reveló a preguntas de un aficionado que cuando comete un error intenta quedarse con sus buenas actuaciones para no venirse abajo.
El jugador español dijo que recibió muy buenos comentarios por parte de sus compañeros de profesión, por lo que no cierra la posibilidad de emigrar a Estados Unidos.
“Las personas tenemos el error de fijarnos más en los fallos que en los aciertos, pero si te centras en ti mismo y consigues analizar tus acciones positivas, harán que se olviden las negativas”, razonó. Interrogado por su trabajo con miras a parar penaltis, como hizo en el último partido de liga, el sába-
do, frente al Tondela, reveló que hay gente del club que sigue a cada jugador y analiza sus movimientos en el campo, incluyendo los lanzamientos desde el punto fatídico. “Los penaltis también son parte del futbol y está claro que hay que tratar de conocer al rival. Conocimiento, intuición...”, detalló.
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El 27 y 28 de noviembre detuvieron cargamentos con marihuana
Investigan complicidad de pasajeros y choferes para transportar drogas
Elementos de la AEI localizaron diversos cargamentos de droga en la ruta Tlaxiaco-Ciudad de México, por lo que averiguarán si hay complicidad entre transportistas y pasajeros
IGAVEC
H
uajuapan de León. A raíz de que el pasado 27 y 28 de noviembre en líneas de transporte que cubren la ruta Tlaxiaco-Ciudad de México fueran detectados a pasajeros que dentro de sus pertenencias llevaban consigo envoltorios con yerba seca, con características propias a la marihuana, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) analizan la presunta complicidad entre pasajeros y transportistas en el presunto tráfico de drogas. El pasado 27 de noviembre durante un operativo de inspección y vigilancia sobre la carretera Chalcatongo-Tlaxiaco, a la altura de la gasolinera Doña Ade, del barrio de San Bartolo en Tlaxiaco, fue interceptado un autobús de la línea de
Arturo Cruz Flores, de 29 años de edad, fue atacado por hombres desconocidos que le causaron la muerte con disparos de armas de fuego y diversas lesiones con un arma blanca
IGAVEC
Huajuapan de León. Cuatro balazos y diversas lesiones en el cuerpo a consecuencia de un arma blanca causaron la muerte de Arturo Cruz Flores de 29 años de edad, originario de la localidad de Putla Villa de Guerrero, luego de que sujetos desconocidos lo atacaran para posteriormente dejarlo abandonado a las orillas de un río en mencionada localidad. Los hechos De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos se registraron a las 11:45 horas, cuando elementos de la policía municipal y estatal fueron alertados de que en el río la Cuchara, a
Dharlyl y Édson, de 16 años de edad, quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien determinará su situación jurídica.
Detienen a menores de edad con marihuana Choferes y pasajeros de las líneas Yosunda y AMAO fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público federal para determinar su situación jurídica.
transporte Yosondúa, en donde al interior se encontraron paquetes con marihuana. Durante la revisión quedó en calidad de detenido Francisco Martínez Martínez de 32 años de edad, originario de Santiago Yosondúa, quien dijo que viajaba con destino a la Ciudad de México, y tras ser detectado negó que los envoltorios fueran de su pertenencia, aun así quedó a disposición de los integrantes de la AEI. El 28 de noviembre, en inmediaciones del paraje Cruz Amarrilla del barrio de San Bartolo en Tlaxiaco, nuevamente fue interceptado un autobús de la línea de Autobuses Mixteca Alta Oaxaca (AMAO), quien se dirigía con destino a la Ciudad de México, y era conducido por una persona de 30 años de edad y una de 18 años de edad. Los elementos de la AEI al rea-
lizar una inspección de rutina en la cajuela del autobús detectaron paquetería y al ser revisada dejó como resultado la detección de yerba seca con características propias a la marihuana. Tras el hallazgo cuestionaron al chofer del autobús, quien manifestó que las cajas, además de una maleta azul, las había subido y empaquetado un pasajero que ocupó el asiento número 24, dichos paquetes fueron etiquetados y embalados como indicio uno y dos, respectivamente. Al realizar las investigaciones lograron dar con el pasajero, quien presuntamente era el dueño de los paquetes, quien se identificó como Adelfo Hernández Pérez de 46 años de edad, dijo ser originario de la población de Santiago Yosondúa, perteneciente a Tlaxiaco, Oaxaca, vecino de Chimalhuacán estado de
México, y negó que fueran de él los paquetes encontrados, pero fue señalado por el conductor del autobús, haciendo saber al pasajero que quedaba en calidad de detenido. Por los hechos, tanto el chofer y su ayudante de 18 años de edad quedaron en calidad de presentados, en tanto Adelfo Hernández Pérez fue presentado ante el Ministerio Público federal, a fin de que se inicien las investigaciones correspondientes. Derivado a los hechos suscitados en la zona de Tlaxiaco, trascendió que la AEI en coordinación con las corporaciones de seguridad en la zona iniciaran con operativos de seguridad, a fin de detectar la transportación de droga, a la vez de descartar una presunta complicidad entre los cargadores con los pasajeros en el tráfico de las mismas.
Acribillan a individuo y dejan cadáver en las orillas de un río la altura de la colonia de Malpica se encontraba el cuerpo de una persona del sexo masculino, quien había sido abandonado luego de ser acribillado por sujetos desconocidos. Los cuerpos de seguridad al arribar al lugar, efectivamente encontraron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, quien aún portaba un caso dentro del río, por lo que iniciaron con las investigaciones. Al permear la zona, encontraron un cuchillo, seis casquillos percutidos, aparentemente de un arma super y dos más de 380. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones también arribaron al lugar de los hechos para iniciar con las investigaciones correspondientes, por el delito de homicidio calificado contra quien o quienes resulten los responsables. La identificación Luego de iniciar con las investigaciones correspondientes, al lugar de los hechos arribó Magdali Girón Fuentes de 28 años de edad, espo-
Trascendió que la víctima tenía un mes de haber salido de prisión por el delito de robo de automóviles, además de que presuntamente vendía sustancias tóxicas.
sa del hoy finado, quien responde al nombre de Arturo Cruz Flores de 29 años de edad, y originario de la localidad de Putla Villa de Guerrero, y del cual sólo sabían que había ido a trabajar y no había regresado. Trascendió que Arturo Cruz Flores había sido detenido al ser señalado de robo de vehículo, además
de portación de arma de fuego. El hoy occiso habría salido hace un mes del reclusorio de Huajuapan. De acuerdo a señalamientos de personas, vendía sustancias toxicas. El 14 de noviembre fue baleado cuando circulaba en la calle Privada de Lázaro Cárdenas del Centro de Putla, en donde resultó con lesiones.
La Policía Municipal sorprendió a dos jóvenes inhalando sustancias tóxicas, por lo que fueron detenidos y enviados a los separos preventivos del municipio
IGAVEC
Huajuapan de León. Mientras elementos de la Policía Municipal patrullaban sobre la calle Cerro Grande, de la colonia El Carmen Segunda Sección, realizaron el aseguramiento de dos menores de edad al ser sorprendidos presuntamente inhalando sustancias tóxicas sobre la vía pública, además de que mediante una inspección de rutina se le encontró a uno de ellos, presuntamente, un envoltorio de papel que contenía hierba seca con características similares a la marihuana. Los hechos se registraron a las 13:50 horas, cuando los efectivos patrullaban sobre la calle Cerro Grande del asentamiento antes citado, donde se percataron que dos jóvenes se encontraban sobre dicha zona, al parecer inhalando algún enervante, por tal motivo, detuvieron la marcha con la finalidad de realizarles una inspección de rutina a ambos sujetos. De acuerdo al parte informativo, durante la inspección de rutina, a uno de ellos presuntamente se le encontró en el bolsillo izquierdo de su pantalón un envoltorio de papel con hierba seca con características similares a la marihuana. Ante tal hallazgo los uniformados procedieron al aseguramiento de dichos jóvenes, que manifestaron responder al nombre de Dharlyl NN de 16 años de edad y Édson NN de 16 años de edad, mismos que fueron trasladados a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública municipal. En dicho sitio los menores asegurados quedaron en calidad de presentados ante el juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presuntos responsables de posesión de hierba seca con características similares a la marihuana.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 2 de diciembre de 2015
Exigen les cumplan con mesa de diálogo
Desconoce UOTEO el proyecto Metrobús, exigen explicaciones El dirigente de la UOTEO aseguró que, hasta el momento, no saben quiénes son los concesionarios, cómo va a operar el sistema o cuál va a ser el costo El líder de los taxistas, Teódulo Antonio Vásquez, pide se les explique por qué la Secretaría de Administración lleva a cabo el proyecto y no la Sinfra que debería aplicarlo. Águeda Robles
L
a Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO) desconoce, hasta la fecha, el proyecto de Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca (Metrobús), sostuvo su dirigente Teódulo Antonio Vásquez García. En entrevista, el líder de los taxistas sostuvo que están en espera de
El Comité Ejecutivo Nacional será quien determine el método para la elección estatutaria del candidato a gobernador del estado de Oaxaca
Rebeca Luna Jiménez
En poco más de 40 minutos el Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desahogó en su sesión extraordinaria los 14 puntos de la orden del día, resaltando los métodos de elección de candidato a gobernador, diputados locales y 153 presidentes municipales que habrán de elegirse en el proceso electoral de 2016. Una vez aprobadas las propuestas por el Consejo Político, será el Comité Ejecutivo Nacional quien determine el método para la elección estatutaria del candidato a gobernador del estado de Oaxaca. En la elección de diputados locales y presidentes
ser llamados por el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo, a una mesa de diálogo, pues lo buscaron previo a su informe y el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, les informó que serían atendidos posterior a ese evento. “Han pasado 15 días desde que presentó el gobernador su informe y aún no sabemos cuándo nos va a recibir. Confiamos en la palabra de Gómez Sandoval y estamos en espera de que nos llamen, pero si
no lo hacen nos estaremos movilizando”, dijo. Vásquez García detalló que requieren conocer el proyecto con el que el gobierno pretende prestar servicio a la entidad, porque hasta el momento no saben quiénes son los concesionarios, cómo va a operar el sistema, cuál va a ser el costo, entre otros detalles. “Los espacios se han acotado y necesitamos saber cómo es que vamos a trabajar de manera inte-
gral y armónica para beneficio de la población y de nuestros propios agremiados, porque no se puede permitir que se afecten intereses de los trabajadores”, señaló. Piden se explique en la mesa de diálogo con las autoridades por qué lleva a cabo el desarrollo del Metrobús la Secretaría de Administración, que encabeza Alberto Vargas Varela, y no la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) que debería aplicarlo. “Hay dudas que deben de ser despejadas, pues tampoco se ha dicho qué tipo de unidades prestarán el servicio, pues para las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes deben de ser con características especiales”, puntualizó. “Creemos en la buena fe del gobierno, pero apenas vamos a ver cómo funciona esto”, dijo, tras mencionar que en caso de no estar de acuerdo con el funcionamiento del proyecto estarían manifestándose como ya lo han hecho sectores de Xoxocotlán.
Aprueba Consejo Político del PRI método de elección de candidatos municipales el Consejo determinó por convención de delegados. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, encabezó los trabajos del Consejo Político con un cuórum de 412 consejeros a los que se fueron sumando algunos dirigentes que llegaron tarde. En la mesa no sólo estuvieron los representantes de los sectores, sino una decena de diputados locales encabezados por el coordinador de los diputados locales en el Congreso del estado, Alejandro Avilés Álvarez, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Adolfo Toledo Infanzón. Baruc Alavez Mendoza, secretario de la Mesa, dio lectura a la plataforma electoral que habrá de entregar al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca que habrá de regir a su partido durante el proceso electoral. Se resaltó la representatividad que tendrá la mujer en las candi-
daturas como serán las de diputados locales, de 25, 13 corresponderán a mujeres y de las 153 candidaturas a las presidencias municipales 76 serán de mujeres, más las que habrán de tenerse en la estructura vertical y horizontal de la integración de los cabildos. Se dieron a conocer a los integrantes para la Comisión para la Postulación de Candidatos que recayó en el secretario de Acción Electoral, Orlando Acevedo Cisneros, con la finalidad de hacer un blindaje a las candidaturas, idoneidad de candidatos, equipos profesionales de campaña, coordinación con todas las campañas y candidatos bien evaluados. En su mensaje político, Mafud Mafud dijo que este evento es el parteaguas entre el antes, el hoy y el mañana del PRI, porque se van a convertir en el gobierno que Oaxaca necesita en los servicios públicos, un gobierno presto se avecina. Alejandro Avilés, al clausurar los trabajos del Consejo Político, des-
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud, encabezó los trabajos del Consejo Político con un cuórum de 412 consejeros.
tacó que una nueva ruta de intenso trabajo y sobre todo de unidad les espera, por eso pidió la unidad de la militancia, “juntos a una elección para ser gobierno”.
Rebeca Cervantes condena los feminicidios en gobierno de Cué La priista pidió a las instancias gubernamentales tomar en serio el tema de los feminicidios, con el fin de buscar estrategias de prevención y seguridad Montiel Cruz
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra anualmente cada 25 de noviembre, la dirigente de la Corriente Crítica afín al Partido Revolucionario Institucional, Rebeca Cervantes Navarro, lamentó que en Oaxaca maten a las mujeres como animales y las autoridades estatales se mantengan omisos para atender el problema de los feminicidios, que se han incrementado en este sexenio. Con motivo de esta conmemoración, la también integrante del pacto de mujeres por la paridad de género, reprochó que el problema de los feminicidios sea a nivel nacional, pero en Oaxaca ya es dramática la cifra de feminicidios. “Antes de ser política soy mujer y me duele que este problema de los feminicidios, que a finales de diciembre de 2010, cuando llegó el gobierno de Gabino Cué Monteagudo a la actual administración del cambio se reportaban 73 feminicidios y hasta la fecha de 2015 se reportan 455 mujeres”, aseguró. La dirigente priista dijo que en Oaxaca no se puede esconder la verdad y es un drama que está detrás de los feminicidios. Expuso que la semana pasada les arrebataron tres mujeres por día en la región de la Costa, así como en Juchitán de Zaragoza y Asunción Nochixtlán. “Si nadie pone un alto a los feminicidios, Oaxaca va a ocupar el primer lugar en estos casos y eso no lo vamos a permitir porque la Corriente Crítica está trabajando por los derechos y el empoderamiento de las mujeres”, abundó Rebeca Cervantes. Pidió a las instancias gubernamentales y federales tomar en serio el tema de los feminicidios, buscando estrategias de prevención y seguridad porque la muerte de las mujeres pone en riesgo la estabilidad social y política del estado de Oaxaca.