La verdad en la información Martes, 2 de febrero de 2016
Min: 13° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 260 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
Álex Murat: en el nombre del padre
DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Preciosas cabañitas compradas cuando el papá dejó el gobierno de Oaxaca
Salvador Camarena
A
lejandro Murat, virtual candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, librará en los próximos meses al menos cuatro contiendas. Enlisto las previsibles: Necesita contar con buenos abogados y cabilderos para que su candidatura no sea desechada en el tribunal por no cumplir los requisitos de elegibilidad: ya se ha publicado que no tiene ni el origen ni la residencia necesarias para ser candidato. Tendrá que convencer a la opinión pública que es algo más que el hijo de su padre, José Murat. Dicho correctamente: que no es un ariete de su tutor, y que no representa un intento por instalar un cacicazgo con tufo de maximato. Deberá mostrarse como un candidato que logre posicionarse rápidamente —no era el mejor en las encuestas— y presentar un perfil competitivo ante el candidato del grupo en el poder de Oaxaca. Así de cuesta arriba luce el reto que el presidente de la república ha puesto en este notario con licencia. Demasiados obstáculos de arranque, pero aparentemente ninguno pesó tanto en el ánimo presidencial como la pertenencia de Murat a su círculo de amigos. El presidente Peña Nieto da otro ejemplo de que su cálculo es de corto alcance, de que su legado lo tiene sin cuidado. Porque Alejandro Murat le debe esta candidatura a su padre, quien la peleó hasta el último momento. José Murat la operó en pasillos del poder y en columnas periodísticas, con tal detalle que incluso hace días filtró que se irá de México para que quede claro que Alejandro se mueve solo. De los creadores del autoatentado les presentamos: “Si estoy lejos me olvido de la grilla”. Peña Nieto le dio a su amigo José la candidatura de Oaxaca en la persona de su hijo Alejandro. Qué modernidad. (5)
Murat, precandidato dueño de millonarias propiedades en USA Águeda Robles
Mientras los emigrantes de Oaxaca mueren de frío y hambre en los desiertos norteamericanos, el candidato postulado por el PRI es dueño de cabañitas en el estado de Utah, Estados Unidos, además de otros estados, para ir a vacacionar en invierno; cuando se descubrieron las propiedades a nombre de Alejandro Ismael y Ximena Murat Hinojosa, inmediatamente cambiaron las propiedades a nombre de empresas fantasmas creados por Ivette Morán en el estado de Florida. (3)
Acusa Atmeo que Gabino Cué los quiere dejar morir
Transportistas y habitantes de Huayápam protagonizan gresca
Alberto Rebollar López, presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca, denunció que mientras un solo grupo tiene el monopolio del transporte urbano en la ciudad de Oaxaca los integrantes de la Atmeo están en quiebra, no cuentan con el respaldo de las autoridades y que el Metrobús dejará a miles de personas sin trabajo. (3)
El líder del Sindicato Libertad, Carlos Luis López, fue retenido por pobladores de San Andrés Huayápam por pretender frenar una serie de obras sociales que se ejecutan en ese lugar; los vecinos explicaron que era un problema comunal, luego llegaron autoridades de la Secretaría General de Gobierno y policías, lo que distendió el problema. (24)
INTERNACIONAL 16 Declara OMS emergencia global por virus zika
ECONOMÍA
12
Avanza el dólar y se cotiza en 18.36 pesos
AGENDA
6
Autoridades municipales, los más acusados ante Derechos Humanos
AGENDA
5
Taxistas de Pinotepa se oponen a la creación de sitio de la UCD
Los gobiernos en Oaxaca sólo han dejado pobreza: Benjamín Robles
Pepe Toño será gobernador, no tiene cola que le pisen: Eva Cruz
En conferencia de prensa, el precandidato por el PRD a la gubernatura, Benjamín Robles, señaló que en sus 30 primeros días de precampaña ha confirmado que los gobiernos anteriores y el actual, sólo han dejado pobreza a los oaxaqueños, por lo que se comprometió a sacar adelante al estado. (24)
En un encuentro con representantes de su partido, José Antonio Estefan Garfias convocó a la unidad del PRD y dijo que hace seis años los oaxaqueños decidieron cambiar la forma de hacer política, luego de muchos años en que los gobernantes y sus familias se enriquecieron con recursos del pueblo. (4)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Sergio Sarmiento y Salvador Camarena.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 2 de febrero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Aseguran que no detendrán sus movilizaciones
Verduguillo
Protestan Sección 22 y familiares de detenidos frente a la Ddhpo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Con mantas y pancartas, los integrantes de la Sección 22 demandaron al gobierno estatal poner un alto a la criminalización de la protesta Jazmín Morales
N
uevamente, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y familiares de los cuatro docentes detenidos el pasado mes de octubre, protestaron en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), para exigir el traslado de los profesores que se encuentran en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, de la Ciudad de México al estado de Oaxaca. Los profesores, adheridos a la CNTE y representados por la abo-
C
auda monumental de fígaros y buenos para nada rodean a Alejandro Murat. Al fin, el pasado fin de semana se corrió el telón y se dio a conocer el nombre del candidato de unidad al gobierno de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); el nombramiento del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) recayó sobre la figura de Alejandro Murat Hinojosa, tumbando ya las especulaciones de otros más; más rápido de lo que se dice, Héctor Pablo Ramírez Puga, Martín Vásquez, Samuel Gurrión, Mariana Benítez y Javier Villacaña se plegaron y le levantaron la mano. Por cierto, aún no lo han hecho, Eviel Pérez Magaña y Gerardo Gutiérrez Candiani. Así que unidad, lo que se dice unidad, no se ve claramente en el PRI, aunque es lo que se necesita, porque si el PRI va unido seguramente recuperará la gubernatura de Oaxaca, claro que para que Alejandro Murat Hinojosa gane la jornada electoral el 5 de junio próximo requiere de organizar y revisar diariamente el proceder de todo su equipo y los actores políticos que se sumen a su proyecto, pues ya vemos dentro de su grupo de confianza a personajes que en lugar de generarle sumas, le están generando restas, pero además dentro de ese grupo que se dice apoyar en este momento al candidato tricolor hay simuladores profesionales, júniores que se dicen políticos y generadores de opinión de café, personajes que ya se sienten realizados y expelen hasta por los poros su soberbia incontenida. Aún no llegan y ya se siente las divinas envueltas en huevo. En estos momentos, Alejandro Murat Hinojosa ya no puede salir de su casa sin una cauda monumental de fígaros y buenos para nada, que lo único que le piden es un puesto público para cuando él llegue a ser gobernador de Oaxaca, gubernatura que todavía le falta ganar. A estos abyectos ya se les olvidaron sus antiguos amigos, ya no recuerdan a Sami Gurrión, a Eviel Pérez Magaña, a Gerardo Gutiérrez Candiani, ahora todos son muratistas, por eso, Alejandro Murat debe tener la cabeza fría para armar un equipo de campaña de personajes reconocidos y de amplia
Representados por Edith Santibáñez Bohórquez, los integrantes de la CNTE informaron que realizaron su protesta en el marco de una reunión programada con Arturo Peimbert Calvo.
gada de Asuntos Jurídicos de la Sección 22, Edith Santibáñez Bohórquez, informaron que realizaron su protesta en el marco de una reunión programada con el titular de la Ddhpo, Arturo de Jesús Peimbert Calvo. “Exigimos el respeto a los derechos humanos y garantías individuales de los profesores que se encuentran en el Altiplano y el esclarecimiento del proceso irregular que mantienen”, manifestaron. Con un mitin frente al inmueble que se encuentra en la calle Derechos Humanos, alrededor de
30 familiares y representantes de organizaciones exigieron el traslado de los docentes Othón Nazariega Segura, Roberto Abel Jiménez, Efraín Picazo y Juan Carlos Orozco a algún penal del estado para que continúen con su proceso legal en Oaxaca. Afuera de las oficinas, con mantas y pancartas demandaron al gobierno estatal el alto a la criminalización de la protesta hacia este grupo, así como hacia todas las organizaciones sociales, por lo que señalaron que no detendrán sus movilizaciones.
Termina diálogo con la Uabjo, la universidad no irá a huelga Se logró un incremento del ocho por ciento a la canasta básica y un cuatro por ciento para otras prestaciones sociales Agencia JM
A las 3:45 horas del lunes se canceló la huelga en la máxima casa de estudios de Oaxaca emplazada por empleados del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) con respuestas satisfactorias para el gremio universitario. En la mesa se habían ofrecido incrementos del 3.5 por ciento directo al salario y uno por ciento en prestaciones para los trabajadores. Después de dos prórrogas de dos horas cada una, que vencían a las cuatro de la mañana del 1 de febrero, se conjuró la huelga promovida por el Steuabjo. Ante los ofrecimientos muy pobres de parte de las autoridades
de la Uabjo, la declaración de huelga estaba latente en la casa de estudios. La comisión política del Steuabjo, que encabeza José Antonio Rivera Ramos, alrededor de las 00:15 horas del 1 de febrero, solicitó una prórroga de dos horas que venció a las dos de la mañana del lunes, luego de que los ofrecimientos fueron calificados por el dirigente sindical de insuficientes y muy pobres. Al lograrse un incremento del ocho por ciento a la canasta básica, equivalente a 94 pesos para alcanzar los mil 210 pesos, así como un ocho por ciento a la ayuda a uniformes escolares para los hijos de los trabajadores y un cuatro por ciento para otras prestaciones sociales. Para apoyos a las guarderías foráneas para los hijos de los trabajadores se logró otro ocho por ciento, en tanto que para préstamos a jubilados y a trabajadores activos se acordó otro ocho por ciento de incremento, lo mismo que para los días del padre y de la madre se determinó un incremento del ocho por ciento en los bonos y un aumento del 3.5 por ciento para los trabajadores que laboran en áreas insalubres. Al vencerse la primera prórroga solicitada, poco después de las dos
Por las respuestas satisfactorias a su pliego de demandas, a las 3:45 horas del lunes se canceló la huelga emplazada por empleados del Steuabjo en la máxima casa de estudios de Oaxaca.
de la mañana, nuevamente se solicitó otra más que vencería a las 4:00 horas del lunes, según el dirigente sindical, para consultar a la base trabajadora sobre los incrementos logrados y se determinaría si quedaba conjurada la huelga o se colocaban las banderas rojinegras en todas las instalaciones de la Uabjo. Previo a conjurarse la huelga que había sido emplazada por el Steuabjo, los sindicalizados realizaron marchas la noche del domingo para exigir atención a sus demandas.
honorabilidad y hacer a un lado a los personajes despreciados por la sociedad, pues ellos sólo le generarán restas. Supongo que en estos instantes, Alejandro Murat Hinojosa y el CEN del PRI ya negociaron con los aspirantes que se quedaron en el camino para que se sumen a la campaña de unidad del PRI, porque si no lo hacen, el fantasma de la derrota está ahí, y eso lo sabe muy bien José Murat y Germán Espinosa Santibáñez, que fueron quienes lo operaron en 2010. Cuidado Pepe Toño, quien traiciona una vez, traiciona mil veces. Por parte de la coalición Partido de la Revolución Democrática-Partido Acción Nacional-Partido del Trabajo, se dice que ya están echadas las cartas y el que se enfila para ser candidato es José Antonio Estefan Garfias, que don Ángel Benjamín Robles Montoya ya está por negociar su aceptación; igual, en esa coalición, las traiciones y las simulaciones están a la orden del día y hay que recordar que quien traiciona una vez, traiciona mil veces. Que le quede claro a Pepe Toño que quien traicionó a Ángel Benjamín lo puede traicionar a él. Gobierno de Gabino Cué, un gobierno de ficción. Bueno, lo anterior es política ficción, la política real actual de Oaxaca también se está convirtiendo en política ficción; dicen algunos medios de comunicación que Gabino Cué Monteagudo, a través de la Auditoría Superior del Estado a cargo de Manuel López López iniciará los procedimiento legales para castigar a los corruptos funcionarios de su gabinete, ¡ah, caray!, ¿tan rápido está entregado el gobierno demócrata?, pues se quedará sin un funcionario público libre, está claro que todo funcionario de alto mediano y bajo nivel —en este gobierno de paz y progreso— cambió su modo de vida gracias a los latrocinios públicos. Bueno, pues Gabino Cué Monteagudo dice que se castigará a todos y ya empezó con Germán Tenorio Vasconcelos, sigue Salomón Jara Cruz y después Netza Salvatierra, la pregunta es: ¿Los va a castigar y que devuelvan todo lo que se robaron? ¿O los exonerará y limpiará su expediente para que el que llegue no los pueda castigar? Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 2 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Preciosas cabañitas compradas cuando el papá dejó el gobierno de Oaxaca
Murat, un precandidato dueño de millonarias propiedades en EE. UU. Alejandro Murat y su hermana Ximena eran propietarios de inmuebles valuados en más de 22 millones de pesos, comprados casi inmediatamente después que José Murat dejó el gobierno de Oaxaca
Águeda Robles
H
oy se registra Alejandro Murat Hinojosa como precandidato único del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca; llega a pesar de las denuncias en Estados Unidos de ser parte de la oscura riqueza que ha comprado bienes multimillonarios en la Gran Manzana y de no cumplir los requisitos constitucionales para ser candidato a gobernador de Oaxaca. Al día siguiente que el PRI lo nominó como su candidato, su padre, el exgobernador José Murat se casó con Blanca Alcántara, hermana de uno de los más conspicuos miembros del Grupo Atlacolulco — el mismo al que identifican pertenece Enrique Peña Nieto— y a cuyo nombre se inscribió la casa ubicada frente a la Alameda de León, en Oaxaca. Aunque han querido separar la historia de los Murat, el hijo y el padre, y Alejandro ha insistido que en su campaña no estará José Murat y que al ganar tampoco gobernará el viejo, los medios han difundido que el viejo equipo de papá Murat ha estado alrededor de la precampaña del Cacho-
El presidente de la Atmeo señaló que Gabino Cué Monteagudo, en vez de apoyar a la asociación de transporte público, sólo dio su respaldo al pulpo camionero de la ciudad de Oaxaca Montiel Cruz
El presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (Atmeo), Alberto Rebollar López, denunció que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a nueve meses que se vaya los quiere dejar morir. “No sabemos para dónde se vaya, porque en Oaxaca no es persona grata para el sector del transporte público, nos quedó debiendo porque no apoyó al gremio de la Atmeo”, reclamó en entrevista el líder transportista.
Mientras los emigrantes de Oaxaca mueren de frío y hambre en los desiertos norteamericanos, el candidato postulado por el PRI es dueño de cabañitas en el estado de Utah, para ir a vacacionar en invierno; cuando los descubrieron, cambiaron las propiedades a nombre de empresas fantasmas creados por Ivette Morán. rro y ha financiado los gastos oca- el país vecino un conjunto de bienes sionados. con un valor estimado de cerca de 60 Alejandro Avilés y Germán San- millones de pesos. tibáñez son dos claros hombres de En la nota periodística, el portal paja de José Murat que contribu- de noticias afirma que según nueve yeron a la adelantada precampaña documentos oficiales del condado de y usaron recursos públicos u obli- Summit, Utah, revisados y en poder garon a los esperanzados oaxaque- de ese medio informativo, el ahora ños a contribuir a los actos del ahora candidato priista es propietario de precandidato; así como ellos vinie- una cabañita en el complejo vacaron adelantados del estado de Méxi- cional de la Villa de Bear Hollow, en co y los viejos conocidos del Registro Park City, Utah, al igual que su herPúblico de la Propiedad. mana Ximena. Ahora iniciamos recordando un La investigación describe que la tema que México no ha olvidado y se ciudad de Park City es un centro de convirtió en el ejemplo de la riqueza deportes invernales que se sitúa en mal habida y depositada en el extran- medio de tres complejos turísticos de jero, mientras los mexicanos y oaxa- primer nivel del estado de Utah; la queños se mueren de hambre y viven pequeña ciudad cuenta con más de en la miseria. 100 restaurantes y para llegar a ella se requiere un vuelo desde la Ciudad Las cabañas de Utah de México a Salt Lake y de ahí transA mediados de 2015, el diario esta- portarse unos 50 kilómetros, repordounidense The New York Times tó la revista Buen Viaje, consultada afirmó que la familia Murat contaba por el portal. con propiedades en Estados Unidos; La nota precisa que las estimaahora, documentos en poder del por- ciones de la empresa de bienes raítal enlapolitika.com revelaron que ces Remax, la cabañita de AlejanAlejandro Ismael Murat y su espo- dro Murat, cuyo tamaño es de 2 250 sa Ivette Morán Rodríguez tienen en pies cuadrados, tiene un valor apro-
ximado de 11 millones 725 mil pesos —670 mil dólares—. La costosa propiedad del extitular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se ubica en la calle 5458 N Luge LN, en la subdivisión de la Villa de Bear Hollow en Park City, Utah, donde el registro norteamericano aún menciona el nombre de la señora Juanita Casab, aunque su hijo reniegue del apellido. El portal detalla que, de 2007 a 2014, quien será el candidato de unidad del PRI en Oaxaca pagó al condado de Summit, Utah, 30 mil dólares por impuesto a la propiedad, de los cuales 23 mil dólares fueron cubiertos en efectivo, según constan los documentos oficiales de la cuenta 0347942, a nombre de Alejandro Ismael Murat Hinojosa. También informa que la hermana de Alejandro es propietaria de otra cabañita ubicada en la misma calle, donde Ximena Murat Hinojosa, de acuerdo con la empresa de bienes raíces Remax, cuenta con una propiedad de aproximadamente 10 millones 557 mil pesos —621 mil dólares—, ubicada en 5442 N Luge LN, en la subdivisión de la Villa de Bear Hollow en Park City, Utah. En febrero de 2015, tras la investigación periodística de Louise Story en The New York Times, el exgobernador de Oaxaca, José Murat, escribió a ese diario: “En todo Estados Unidos únicamente compramos dos departamentos en el estado de Utah hace más de 10 años con un costo aproximado de 300 mil dólares”. La nota también afirma que el 29 de diciembre de 2014, Alejandro Murat y Ximena Murat traspasaron sus propiedades a nombre de dos empresas fantasma, las cuales fueron formadas por la esposa de Alejandro Murat Hinojosa: Loma Aeai LLC y Xila Company LLC, que fueron creadas por Ivette Morán y registradas en el estado de Florida, Estados Unidos.
Acusa Atmeo que Gabino Cué los quiere dejar morir Denunció que, a cinco años de la administración gubernamental que encabeza Gabino Cué Monteagudo, en vez de apoyar a la asociación de transporte público apoyó al pulpo camionero en la ciudad de Oaxaca, donde un solo grupo de empresarios salieron beneficiados con varios apoyos por parte del gobierno del estado. Además, agregó, mientras un solo grupo mantiene el monopolio del transporte en Oaxaca de Juárez, los integrantes de la Atmeo están en quiebra y no cuentan con el respaldo de autoridades estatales y del transporte público. El dirigente de los transportistas dijo que enfrentan una serie de carencias para el sector y que el gobierno en cinco años los tuvo en el olvido, “es el peor gobierno
que ha tenido Oaxaca, porque a los transportistas los dejó solos y ahora los deja morir”, remarcó Rebollar López. Lejos de ayudarlos como trabajadores del medio de transporte, aseguró, a los trabajadores del volante foráneos les quiere dar el tiro de gracia con la entrada del nuevo medio del transporte del Metrobús, el cual si llega a prestar el servicio dejará sin empleo a unos 5 000 transportistas que brindan el servicio en varios puntos de la ciudad de Oaxaca, por donde va a pasar este nuevo servicio que anunció el gobierno del estado, reforzó. “Es un gobierno insensible, un gobierno mudo, sordo que nunca escuchó a los verdaderos trabajadores del volante para atender sus demandas para este sec-
tor que está cayendo en un estancamiento del cual les costará trabajó salir”, señaló. Solicitó a las autoridades estatales una audiencia pública para exponerle al titular del Poder Ejecutivo estatal que no los deje morir, para lo cual requieren apoyo de incentivos y créditos para renovar el parque vehicular porque es urgente renovar la flotilla, pero por el costo elevado de las unidades no lo han logrado. Pidió se les tome en cuenta en el nuevo proyecto del Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca (Metrobús), porque al final de cuentas ellos deben de tomar decisiones de este medio del transporte, porque son los verdaderos trabajadores del volante del cual dependen unas 2 000 familias.
Empleados del Poder Judicial levantaron el paro y el bloqueo a Ciudad Judicial, los juzgados penales, civiles y familiares de todo Oaxaca, que mantenían desde hace cuatro días.
Promete Poder Judicial justicia a empleados y levantan paro Los trabajadores levantaron su paro cuando se les aseguró que no les retirarían diversos bonos para la compra de uniformes y útiles escolares, así como para el transporte Agencia JM
Integrantes del Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Estado de Oaxaca e Instituciones Conexas levantaron el paro y el bloqueo a Ciudad Judicial, los juzgados penales, civiles y familiares de toda la entidad, que desde hace cuatro días mantenían en su poder en exigencia de atención a sus demandas laborales. La entrega de las instalaciones de los juzgados penales, civiles y familiares de la ciudad de Oaxaca y de los Valles Centrales estuvo encabezada por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y el dirigente de los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial, Guadalupe Bautista Herrera, luego de que se firmó la minuta de acuerdos. Los trabajadores reiniciaron las actividades en todos los juzgados de todo el estado y, el martes, los trabajadores de confianza normalizarán sus labores, aunque será hasta el miércoles cuando los trabajadores de base reinicien sus actividades de manera normal. Entre las demandas de los trabajadores sindicalizados destaca la continuación de pagos de las prestaciones sociales que históricamente han venido recibiendo hasta 2015 y, ante el temor de que por los recortes presupuestales pudiera ser cancelados, los inconformes iniciaron desde hace cuatro días una serie de movilizaciones. Luego de que se les informó que estas prestaciones, que incluyen la ayuda para la compra de uniformes escolares, bonos para la compra de útiles escolares, así como otros bonos para los días de la madre, del padre y del niño, y ayudas para el transporte, se continuarán pagando de manera normal en 2016, los trabajadores sindicalizados acordaron levantar el paro y bloqueo a todas las instalaciones del Poder Judicial. El subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Javier Jiménez Herrera; el director de Gestión Social, César Sánchez Díaz, y el coordinador regional en Valles Centrales de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Quintero de Pablo, encabezaron la entrega-recepción de los juzgados penales, civiles y familiares, así como de las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del estado de Oaxaca.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 2 de febrero de 2016
Estiman ocupación del 85 % en Semana Santa
Se alista Municipio para recibir a los turistas en Semana Santa Jaime Katz Morales señaló que los visitantes nacionales y extranjeros que lleguen a la ciudad durante la Cuaresma disfrutarán de la grandeza cultural y gastronómica de los oaxaqueños
Durante el periodo vacacional de Semana Santa se estima una ocupación hotelera arriba del 85 por ciento, principalmente de turismo nacional, por lo cual espera que sea una importante temporada para Oaxaca
Jaime Katz Morales
Agencias
C
on la finalidad de continuar la preservación y recuperación de las tradiciones oaxaqueñas, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, realizará diversas actividades durante el puente vacacional de Semana Santa, con las que, además, se busca repuntar la llegada de visitantes a la ciudad. Así lo aseguró el titular de esta dependencia municipal, Jaime Katz Morales, quien a su vez dijo que como se ha hecho en ocasiones anteriores, se presentarán actividades de gran atracción para los visitantes y que son únicas, como la tradicional Samaritana, en la que se contará con la participación de un mayor número de templos, permitiendo que sea más relevante para niños, jóvenes y las familias en esta tradición oaxaqueña. Afirmó que se tendrá una propuesta más amplia de las costumbres de los oaxaqueños, como el río desde dolores, la exhibición de estandartes en Oaxaca y la Procesión del Silencio, ésta última con-
Pepe Toño Estefan Garfias convocó a la unidad de todas las expresiones internas del PRD, las cuales se pronunciaron abierta y públicamente por su proyecto
Agencia JM
Repudio total a los políticos corruptos y de doble moral que en el pasado saquearon Oaxaca con todo descaro, externaron militantes del sol azteca que se congregaron para respaldar y brindar su confianza a Pepe Toño Estefan Garfias en la contienda interna del partido para la gubernatura del estado. En este encuentro sostenido con líderes, dirigentes, consejeros y representantes de las diversas corrientes de su partido, Estefan Garfias aseveró que hace seis años el pueblo de Oaxaca decidió cambiar la forma de hacer política, luego de 80 años en que los gobernantes y sus familias se enriquecieron ilícitamente con recursos de los oaxaqueños; “hay muchas razones para que
El titular de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, dijo que se presentarán actividades de gran atractivo para los visitantes, como la tradicional Samaritana.
El dato Se tendrá una propuesta más amplia de las costumbres de los oaxaqueños, como la exhibición de estandartes en Oaxaca y la Procesión del Silencio, esta última contará con una mayor participación de imágenes.
tará con una mayor participación de imágenes. Se espera, dijo, un incremento del arribo de turistas a la ciudad de Oaxaca durante el desarrollo de cada una de los eventos, lo cual se debe a que visitantes postergaron su llegada por diversas situaciones sociales que se viven en la ciudad. Jaime Katz Morales precisó que: “Durante el periodo vacacional de Semana Santa se estima una ocupación hotelera arriba del 85 por ciento, principalmente de turismo nacional, por lo cual espera que sea una importante temporada para Oaxaca”. Los visitantes nacionales y extranjeros, dijo, que lleguen a la ciudad durante la Cuaresma disfrutarán de la grandeza cultural y gastronómica de los oaxaqueños. El funcionario municipal reconoció que 2015 fue bueno para Oaxaca, tal y como se pronosticó, con resultados significativos en la ocupación hotelera de la urbe.
Pepe Toño será gobernador, no tiene cola que le pisen: Eva Cruz la democracia se siga consolidando en el estado”, apuntó. “¡Pepe Toño, Pepe Toño, Pepe Toño!” coreaba la multitud. El apoyo al candidato retumbó contundentemente en Zimatlán de Álvarez, donde el precandidato convocó a la unidad de todas las expresiones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), las cuales se pronunciaron abierta y públicamente por su proyecto. “En una semana de precampaña he recorrido diversos puntos de los Valles Centrales, sumando el apoyo de los perredistas oaxaqueños que quieren dar un paso adelante por un Oaxaca con rumbo y estabilidad”, refrendo José Antonio Estefan Garfias. La legisladora Eva Cruz de Diego sostuvo que Pepe Toño es el hombre que va a unificar las izquierdas y se sumarán los partidos Acción Nacional y del Trabajo, además de unificar otros institutos que ya no quieren un retroceso en el estado con políticos y gobernantes autoritarios. “Pepe Toño va a ser el próximo gobernador del estado, por-
El municipio de Oaxaca de Juárez y Nafinsa instalarán del 2 al 6 de febrero, en el andador turístico, una oficina móvil, en la que se otorgará cursos de capacitación a empresas de la ciudad.
Este martes, abre oficina móvil de Nafinsa Esta unidad permitirá fortalecer el conocimiento, a través de las capacitaciones y asistencia técnica a los empresarios del Centro Histórico y sus agencias municipales Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Nacional Financiera (Nafinsa) instalarán del 2 al 6 de febrero, en el andador turístico, una oficina móvil, en la que se otorgará cursos de capacitación y asesoría a las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad. Esta unidad permitirá fortalecer el conocimiento, a través de las capacitaciones y asistencia técnica a los empresarios del Centro Histórico y sus agencias municipales. La oficina móvil estará en el municipio de Oaxaca de Juárez del martes 2 de febrero al sábado 6 de febrero de 2016, y se instalará en la calle Macedonio Alcalá, a la altura de la Plazuela del Carmen Alto. Se ofrecerán cursos como: “El ABC del crédito”, donde conocerán las ventajas de obtener un crédito, cuándo se debe solicitar y cómo administrarlo, también facilitará información sobre “Cómo proporcionar eficientemente tu producto” y “Forma tu microempresa”.
El dato
Estefan Garfias aseveró que hace seis años el pueblo de Oaxaca decidió cambiar la forma de hacer política, luego de 80 años en que los gobernantes se enriquecieron con los recursos de Oaxaca.
que Oaxaca necesita una persona honesta como él, que no tiene cola que le pisen, que ha trabajado por el estado y que puede mostrar la cara limpia, con la frente en alto”, recalcó ante presidentes municipales y comisariados ejidales de Zimatlán, San Pablo Huixtepec, San Nicolás Quialana y las agencias de El Trapiche, Valdeflores y los pueblos de
Santa María Mixtepec, entre otros. En tanto, el expresidente municipal de Zimatlán, consejero estatal e integrante de la Unión Campesina Democrática-Alternativa Democrática Nacional, Rogelio Juárez García, hizo entrega al precandidato del bastón de mando como símbolo de autoridad para ser el próximo gobernador.
La oficina móvil estará en el municipio de Oaxaca de Juárez del martes 2, al sábado 6 de febrero de 2016, y se instalará en la calle Macedonio Alcalá, a la altura de la Plazuela del Carmen Alto.
Editor: Diego Mejía
Exigen se respete su antigüedad
Taxistas de Pinotepa se oponen a la creación de sitio de la UCD El inconforme dijo que tras la convocatoria para la entrega de concesiones, integrantes de la UCD han buscado obtener una, aun cuando por antigüedad le corresponde al sitio Cerro Desmoronado Jazmín Morales
T
axistas de Santiago Pinotepa Nacional exigieron al gobierno estatal respeto a la antigüedad con las concesiones, de lo contrario podrían movilizarse el próximo miércoles en la ciudad de Oaxaca y en Pinotepa. El presidente del sitio Cerro Desmoronado, Juan Ortiz Ramos, informó que terceras personas agrupadas en la Unión Campesina Democrática (UCD) han estado buscando crear un sitio en coordinación con el presidente municipal, situación que, dijeron, no permitirán, pues afectaría su antigüedad. Luego de que se diera a conocer la convocatoria para la entrega de concesiones, explicó, integrantes de la UCD buscan obtener una, aun cuando por antigüedad le corresponde al sitio Cerro Desmoronado. El representante de 48 choferes comentó que este nuevo sitio pretende
Juan Ortiz Ramos informó que personas agrupadas en la UCD han estado buscando crear un sitio en coordinación con el presidente municipal, situación que, dijo, no permitirán.
El dato El representante de los choferes del sitio Cerro Desmoronado comentó que este nuevo sitio pretende desestabilizar la zona ingresando con más de 15 unidades. desestabilizar la zona ingresando con más de 15 unidades, “exigimos la intervención de las autoridades para evitar que se llegue a un enfrentamiento que genere pérdidas humanas”, expresó. Hizo un llamado a la Secretaría de Vialidad y Transporte para no otorgar permisos y se analice la situación que enfrentan, de lo contrario protestarán
de manera radical en la entidad así como en su comunidad. Ortiz Ramos confirmó que tendrán una reunión con las autoridades del gobierno estatal, sin embargo, los trabajadores del volante que lo acompañan permanecerán alertas ante cualquier información que se dé, pues dijo: “Estamos listos para iniciar movilizaciones”.
Encuentra el IFT estaciones piratas de radio en Oaxaca El titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT aseguró que en el sureste del país, en estados como Chiapas y Oaxaca, es en donde más estaciones sin concesión se hallaron Agencia Reforma
Entre 2013 y 2015, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) detectó 235 estaciones piratas de radio y televisión que tendrían que haber pagado alrededor de 11 millones 801 mil 507 pesos por derechos anuales y el otorgamiento de sus concesiones. Cifras del órgano regulador revelan que 2015 fue el año que más estaciones sin autorización para operar se detectaron a lo largo del país, con un total de 155 de Frecuencia Modulada (FM) y dos de televisión. En 2014, se detectaron 73 estaciones de FM piratas y en 2013, dos de Amplitud Modulada y tres de FM. Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT, aseguró que en el sureste del país, en estados como Chiapas y Oaxaca, es en donde más estaciones sin concesión se hallaron, aunque también se presentan casos en el estado de México, Puebla, Morelos y la Ciudad de México.
AGENDA
Martes, 2 de febrero de 2016
Cifras del IFT revelan que 2015 fue el año que más estaciones sin autorización para operar se detectaron a lo largo del país, con un total de 155 de Frecuencia Modulada y dos de televisión.
En su mayoría tienen un uso comunitario o social, como también de tipo religioso y esotérico, e incluso algunas han sido relacionadas con el crimen organizado. Se instalan sin autorización porque años atrás los permisos demoraban años y la gente se cansaba de esperar. “En su momento no se atendieron con la debida oportunidad las solicitudes del permiso para uso social. Ahora ya la ley nos obliga a responder en 90 días”, señaló. “Otro problema es el desconocimiento, mucha gente oye que hay alguien que vende un equipo de FM que se instala en la azotea, pongo un mástil, una antena, una consola y un micrófono, y me pongo a hablar”, explicó Navarrete.
El dato El IFT liberó recientemente un espacio en su página donde la gente puede realizar denuncias anónimas sobre estaciones sin concesión. El IFT liberó recientemente un espacio en su página donde la gente puede realizar denuncias anónimas sobre estaciones sin concesión.
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Salvador Camarena
Murat: en el nombre del padre
A
lejandro Murat, virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Oaxaca, librará en los próximos meses al menos cuatro contiendas. Enlisto las previsibles: — Tendrá que convencer a la opinión pública — oaxaqueña y nacional— que es algo más que el hijo de su padre, José Murat. Dicho correctamente: que no es un ariete de su tutor, y que no representa un intento por instalar un cacicazgo con tufo de maximato. — Habrá de idear la manera de neutralizar conductas de sabotaje, activas o de brazos caídos, que la militancia cercana al exgobernador Ulises Ruiz podría emprender. — Deberá mostrarse como un candidato que logre posicionarse rápidamente —no era el mejor en las encuestas— y presentar un perfil competitivo ante el candidato del grupo en el poder de Oaxaca. — Necesita contar con buenos abogados y cabilderos —como su padre— para que su candidatura no sea desechada en el tribunal por no cumplir los requisitos de elegibilidad: ya se ha publicado que no tiene ni el origen ni la residencia necesarias para ser candidato. Así de cuesta arriba luce el reto que el presidente de la república ha puesto en este notario con licencia. Demasiados obstáculos de arranque, pero aparentemente ninguno pesó tanto en el ánimo presidencial como la pertenencia de José Murat a su círculo de amigos. Porque Alejandro Murat le debe esta candidatura a su padre, quien la peleó hasta el último momento. José Murat la operó en pasillos del poder y en columnas periodísticas, con tal detalle que incluso hace días filtró que se irá de México para que quede claro que Alejandro se mueve solo. De los creadores del autoatentado les presentamos: “Si estoy lejos me olvido de la grilla”. Murat logra que su hijo sea ungido. Nueva muestra de su colmillo político. Simultáneamente, el presidente Peña Nieto da otro ejemplo de que su cálculo es de corto alcance, de que su legado lo tiene sin cuidado. El presidente tuvo en sus manos al menos dos candidatos para enviar el mensaje de que Oaxaca no debe seguir atrapado por cacicazgos. Desestimó ambos. Ni la diputada Mariana Benítez, ni el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani fueron tomados en cuenta por Peña Nieto para intentar un giro en la historia de un estado sumido en el atraso. Cualquiera de ellos tendría el mismo reto que Alejandro Murat —urgencia por colocarse en las encuestas—, pero no los hándicaps: nadie diría que Benítez o Candiani se hicieron a la sombra de un personaje que es visto como un dinosaurio que no sólo se niega a morir, sino que vive a plenitud esa condición. En el fondo el tema es qué le espera a Oaxaca. ¿No era mejor idea elegir a un empresario, opción que de paso ayudaría al PRI a limpiar su imagen? Si ya se iban a brincar las encuestas, ¿no era más salomónico elegir a Mariana Benítez para que los exgobernadores se tuvieran que alinear por igual? Alejandro Murat —desde antes y después de conocerse que es el elegido— ha dicho que él no es su padre. Seamos sinceros, el joven Alejandro —tiene 40 años— no tiene en su palmar nada que deslumbre, o que haga natural su llegada a la candidatura. Sus puntos fuertes son la cercanía con el equipo del presidente y su padre. Y esas dos circunstancias en realidad son una sola. Peña Nieto le dio a su amigo José la candidatura de Oaxaca en la persona de su hijo Alejandro. Qué modernidad. Por lo que toca al hijo de Murat, tanto qué probar en tan poco tiempo.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 2 de febrero de 2016
Editor: Diego Mejía
La Ddhpo recibió más de mil quejas contra autoridades
Indicador Político
Autoridades municipales, los más acusados ante Derechos Humanos La Ddhpo señaló que después de las autoridades municipales, la Fiscalía General del Estado, el Ieepo y la SSPO son las más señaladas por violaciones a derechos humanos
Gordillo y López Obrador, aliados del PRI para 2016
S
Águeda Robles
L
as autoridades municipales son las más señaladas por violentar los derechos humanos en el estado de Oaxaca, pues en el 65 por ciento de las quejas iniciadas en 2015 se señala a sus titulares como responsables, informó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo). El organismo defensor señaló que de los dos mil 37 expedientes de quejas que abrió el año anterior, mil 321 fueron quejas contra autoridades municipales y las regiones con un mayor número de denuncias son la Mixteca, con 173, el Istmo de Tehuantepec, con 119, y la Costa, con 91. La Ddhpo manifestó que hubo un aumento de siete por ciento en las quejas presentadas contra autoridades municipales, monto significativo si se compara con las mil 238 quejas que el organismo defensor de derechos humanos recibió en 2014. El organismo autónomo indicó que durante este 2016 ya ha ini-
La Ddhpo señaló que en el 65 por ciento de las quejas iniciadas en 2015 se señala a autoridades municipales como responsables del agravio.
El dato El organismo autónomo indicó que en 2016 ya ha iniciado 36 expedientes de queja por posibles violaciones a los derechos humanos cometidas por diversas autoridades municipales. ciado 36 expedientes de quejas por posibles violaciones a los derechos humanos cometidas por diversas autoridades municipales. La institución autónoma agregó que después de las autoridades municipales, la Fiscalía General del Estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo)
y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) son las más señaladas por violaciones a derechos humanos. La Defensoría detalló que el derecho a la seguridad jurídica es el más violentado, seguido por los derechos a la legalidad, a la libertad, a la seguridad y a la integridad personal.
Continúan acciones municipales para la prevención de los delitos El presidente Javier Villacaña Jiménez ha instruido a redoblar esfuerzos para cumplir las metas del Pronapred, el cual fomenta diversas actividades para que los jóvenes se alejen del delito Agencias
Niños de las agencias municipales de Santa Rosa Panzacola y San Juan Chapultepec, del municipio de Oaxaca de Juárez, continúan con los talleres de iniciación musical dentro del “Programa Nacional de Prevención del Delito” (Pronapred), impulsado por el municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez. Las instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, han sido claras en el sentido de redoblar esfuerzos para cumplir las metas del Pronapred, que tiene como espíritu el fomento de
Carlos Ramírez
Niños de las agencias municipales de Santa Rosa Panzacola y San Juan Chapultepec continúan con los talleres de iniciación musical dentro del Pronapred, impulsado por el municipio de Oaxaca.
las actividades culturales, recreativas y familiares, como una forma de coadyuvar a que los jóvenes se mantengan alejados de las actividades delictivas. Este sábado, 35 niños de las agencias etiquetadas como Polígono 1 y 2, se concentraron en un domicilio de la agencia de San Juan Chapultepec para ensayar juntos y poner en práctica lo aprendido en estas primeras semanas. Los niños han desarrollado sus aptitudes musicales y se muestran emocionados por el aprendizaje, sin
embargo, reconoció el apoyo de los padres de familia, ya que sin ellos, el programa no se estaría llevando a cabo. El Pronapred ha otorgado recursos para poder adquirir los instrumentos, los cuales están bajo resguardo del encargado del grupo y son facilitados a los niños para su aprendizaje. En estos trabajos se ha obtenido un buen desempeño de los niños y aunque están en los primeros ensayos, sin duda, los menores integrarán una magnífica banda sinfónica.
i algunos creen que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un enigma, en realidad debieran profundizar la capacidad de observación para entender la lógica de trasfondo en algunas nominaciones de candidatos a gobernador. El principal criterio para las nominaciones fue el exceso de confianza: el PRI arrasó en las elecciones de 2015. Pero el cálculo priista no sólo es de números. Cuando menos existen cinco variables —las armas secretas— que el PRI tiene más o menos controladas para ganar —si se puede— carro completo en las elecciones de gobernador: 1. La fragmentación partidista ha impedido que un partido por sí mismo gane elecciones. Por tanto, una de las claves no radica sólo en conseguir alianzas, sino en construir aliados. 2. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue un invento de coyuntura, pero es un partido-espejo del PRI. Por tanto, el PVEM es algo así como la secretaría de asuntos alternos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. 3. El PRI ha incluido en sus variables la intolerancia de López Obrador a realizar alguna alianza porque implicaría restarle el copete de las coaliciones opositoras para ganarle al PRI: 6.3 % en Chihuahua, 14 % en Oaxaca, 9.1 % en Puebla, 4.3 % en Sinaloa y 12.2 % en Veracruz. Así, la tozudez de López Obrador es variable ganadora para el PRI. Hasta este año, esos votos eran el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN). En junio de 2015, 18 % del PRD se dividió a 10 % para PRD y ocho por ciento para Morena; es decir, el neopopulismo no creció. 4. El Partido Nueva Alianza (Panal) también jugará a favor del PRI: como factor de negociación para el futuro de la maestra Elba Esther Gordillo y controlado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación como base del partido, el Panal carece de sentido político y terminará, más temprano que tarde, como el PVEM: una rémora electoral del PRI. El Panal está rompiendo la alianza opositora en Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz, beneficiando al PRI. Aunque a nivel nacional acumuló el 3.9 % de votos en las legislativas de 2015, tiene 7.5 % en Chihuahua, 3.5 % en Oaxaca, 5.5 % en Puebla y 3.7 % en Sinaloa. Con el apoyo logísti-
co del PRI, el Panal podría crecer en las plazas locales. 5. El enigma político será Partido Movimiento Ciudadano (PMC), de Dante Delgado Rannauro, exgobernador interino en Veracruz cuando Fernando Gutiérrez Barrios se fue de secretario de Gobernación de Salinas de Gortari. En Veracruz puede marcar la diferencia: en 2010, PMC-PRD sacó 400 mil votos —13 %— que le quitaron a la alianza PAN-Panal y ayudaron a la victoria del PRI-PVEM por apenas 2.5 puntos porcentuales. Si hoy PMC se alía a PANPRD, derrota al PRI. Pero Delgado fue encarcelado por Miguel Ángel Yunes como secretario de Gobierno del salinista Patricio Chirinos y con el aval de Gutiérrez Barrios a cuyo equipo ya pertenecía Manlio Fabio Beltrones: las dos grandes alianzas tuvieron que ver con su encarcelamiento. El PRI está confiado en que el Panal jugará oficial por la maestra Gordillo y apuesta al odio de López Obrador al PRD. Por ello escogió candidatos-favores, no figuras encuestadas. En este contexto, el PRI se permitió el lujo de escoger candidaturas especiales: inesperada en Sinaloa, de pago de favores como en Oaxaca y de cacicazgos locales como en Puebla, menor en Chihuahua. Con el apoyo del Panal de Gordillo y de López Obrador, el PRI se perfila ganador en 2016. Política para dummies: La política es el oficio que se mueve por las reglas del poder que consisten en que los que tienen el poder hacen las reglas. Sólo para sus ojos: - Como era obvio, comienzan las protestas de priistas por las candidaturas escogidas. Claro, apenas son el sordina, pero ya circulan. - Siempre no: se juró que los nuevos billetes de plástico eran infalsificables y ahora resulta que sí se pueden falsificar. - Mucha atención a Oaxaca, Sinaloa, Puebla y Veracruz, donde los priistas quedaron irritados —no sólo insatisfechos— con las nominaciones de candidatos priistas. No se prevén rupturas, pero sí pasividad electoral. - También como era obvio, el dirigente nacional priista, Manlio Fabio Beltrones, es el destinatario de las quejas priistas por los candidatos, a pesar de que el dedo que decidió está en Los Pinos. Pero bravos como quieren ser, los priistas no comen lumbre.
Martes, 2 de febrero de 2016
Los insumos de los cursos los pone el gobierno municipal
Antonio Sacre da opciones y herramientas de desarrollo En coordinación con el gobierno federal y estatal, la administración municipal apoyó en la realización de talleres del programa “Hábitat”
Siento mucho agradecimiento, fue un curso de calidad y gratuito, sólo me dedicaba a la labor doméstica, pero ahora estoy realizando trabajos desde mi casa y beneficiando a la economía familiar
Laura Molina
T
La Asociación Mexicana de Presidentes Municipales reconoció la gestión del munícipe Alejandro Éric Cruz Juárez como la más transparente
Nicolás Cruz
Tlaxiaco. El municipio de Santa Cruz Itundujia, perteneciente al distrito de Putla de Guerrero, fue catalogado durante el año 2015 como el primer lugar a nivel estado en cuanto a la transparencia sobre el manejo de recursos y segundo lugar a nivel nacional en ese mismo aspecto, aseguran datos obtenidos en la Asociación Mexicana de Presidentes Municipales, misma que en reiteradas ocasiones citó al primer concejal de ese lugar para otorgarle un reconocimiento por su honestidad en el manejo de los recursos que llegan a las arcas municipales. Catalogado a nivel nacional como uno de los mejores presidentes, además por redoblar esfuerzos en la gestión de recursos para la ejecución de obras sociales en las comunidades que conforman el municipio que gobierna, Alejandro Éric Cruz Juárez, presidente municipal del ayuntamiento de Santa Cruz Itundujia, fue requerido en meses pasados por la Asociación Mexicana de Presi-
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
uxtepec. Con la finalidad de brindar a los tuxtepecanos oportunidades para el desarrollo de capacidades y habilidades para el trabajo, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, el gobierno estatal y federal trabajan de forma conjunta en la aplicación de cursos que doten a los ciudadanos de las herramientas necesarias para la puesta en marcha de un micronegocio, a través del programa “Hábitat” de la Secretaría de Desarrollo Social. Uno de estos cursos fue el de Belleza Integral, que corrió a cargo de la instructora María del Pilar Herrera Beltrán, profesora que tuvo a su cargo a 20 alumnas de diferentes edades, que desde el primer momen-
DESPERTAR DE OAXACA
Isabel Bello, alumna Uno de estos cursos fue el de Belleza Integral, que corrió a cargo de la instructora María del Pilar Herrera Beltrán, profesora que tuvo a su cargo a 20 alumnas de diferentes edades.
to le echaron todas las ganas para captar los conocimientos. Explicó que algunas de ellas llegaron con conocimientos previos, pero aprendieron un poco más y quienes entraron en ceros lograron grandes avances, destacando con orgullo que todas ellas ya se encuentran realizando trabajos para otras personas. Abundó que entre los temas tomados en clase se encuentran: corte, color, efectos de color, manicure, pedicura, extensión de pestañas y planchado de cejas, actividades
que les brindaron mucho trabajo en el mes de diciembre. Valelapenamencionarquelasalumnas no gastaron en material, ya que éste fue otorgado por parte del gobierno. Agregó que durante este curso tuvo alumnas desde los 16 años de edad hasta señoras más grandes dedicadas a las labores domésticas, por lo que se encuentra orgullosa y feliz con el resultado e invitó a otras mujeres a interesarse en estos cursos por la importancia de la creación de una fuente de trabajo.
Por su parte, la alumna Irma Sarmiento comentó: “Tuvimos un curso excelente, la belleza es un tema que siempre me ha llamado la atención, y este taller me sirvió para especializarme, agradezco el apoyo que nos brindaron, no en cualquier lugar encontramos un curso gratuito y de calidad”. “Siento mucho agradecimiento, fue un curso de calidad y gratuito, sólo me dedicaba a la labor doméstica, pero ahora estoy realizando trabajos desde mi casa y beneficiando a la economía familiar”, concluyó la alumna Isabel Bello.
Itundujia: primer lugar estatal como municipio transparente dentes Municipales para otorgarle un reconocimiento, no obstante que el funcionario explicó que por ser la sede del evento en la ciudad de Guadalajara en el estado de Jalisco, no asistió, pues el gasto que generaría el viaje es un ahorro para realizar más obras en las comunidades que gobierna. Alejandro Éric Cruz Juárez indicó que no es la primera vez que es convocado para entregarle un reconocimiento por su productivo trabajo como primer concejal, en este caso del municipio de Santa Cruz Itundujia, sin embargo, no acudió a ninguno de los llamados para evitar gastos en el traslado, hospedaje y comidas en esos lugares, además que se perderían días de trabajo; a la par que explicó por qué lo han catalogado como uno de los más productivos presidentes municipales a nivel nacional, siendo uno de los puntos el hecho de que en el ejercicio fiscal 2015, duplicó el recurso a su municipio, que se vio reflejado en obras, añadió. Se realizó un sondeo entre los habitantes de las comunidades del Ayuntamiento en mención, obteniendo que Alejandro Éric Cruz Juárez es el primer presidente municipal de ese lugar que se dedica en tiempo completo al trabajo de gestión para mejoramiento de la vida de sus conciudadanos.
El dato Durante 2015, la sensibilidad del primer concejal hizo que se dedicara de tiempo completo a trabajar, ayudado siempre por el senador Eviel Pérez Magaña. Un ejemplo muy claro es la comunidad de Guerrero, donde para casi la mitad de la población, desde la introducción de la energía eléctrica hace más de 30 años, la luz era sólo un sueño, pero fue en este recién culminado 2015 cuando por primera vez se encendieron los focos en decenas de hogares de esa comunidad, donde la luz eléctrica era una remota esperanza, añadieron los lugareños. Durante 2015, la sensibilidad del primer concejal hizo que se dedicara de tiempo completo a tocar puertas, ayudado siempre por el senador Eviel Pérez Magaña, mismo que de igual manera se ha dedicado de tiempo completo en la lucha
Alejandro Éric Cruz Juárez indicó que no es la primera vez que es convocado para entregarle un reconocimiento por su productivo trabajo como presidente municipal.
para aumentar el presupuesto para el estado de Oaxaca. Gracias al trabajo de ambos funcionarios decenas de familias en la comunidad de Guerrero por primera vez han encendido un foco en sus hogares y de acuerdo al primer concejal, la meta es colocar la bandera blanca en cuanto a distribución de energía eléctrica se refiere, por lo que durante este 2016, a pesar de ser muy corto el tiempo que legalmente está permitido para realizar trabajos de gestoría, señaló que lo aprovechará muy bien para beneficiar a quienes por décadas estuvieron en el abandono.
El dato La detención arbitraria será denunciada ante la Fiscalía General del Estado y ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Con lujo de violencia, cuatro jóvenes fueron detenidos y encarcelados, violando sus garantías individuales y constitucionales.
Policías de Colotepec violentaron a turistas Los policías municipales, asignados a Puerto Escondido, querían cobrar una multa de más de 11 mil pesos a los jóvenes por fumar marihuana Agencia JM
Santa María Colotepec. La noche del pasado domingo elementos de la patrulla 0026 de la Policía Municipal de Santa María Colotepec, asignada en la agencia de Puerto Escondido, detuvieron con lujo de violencia a cuatro jóvenes turistas de la ciudad de Oaxaca, bajo el argumento que uno de los turistas estaba fumando un cigarrillo de marihuana. Con lujo de violencia los cuatro jóvenes fueron detenidos y encarcelados, violando sus garantías individuales y constitucionales, no obstante de que la ley federal permite poseer y consumir hasta cinco gramos de marihuana por persona. La detención arbitraria será denunciada ante la Fiscalía General del Estado y ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por Jesús Hernández Aguilar por uno de los cuatro turistas que no consume marihuana. Finalmente, se demostró que el objetivo de la detención de los cuatro jóvenes era cobrarles una multa de 11 mil 300 pesos.
El dato Los oficiales detuvieron a los jóvenes bajo el argumento que uno de los turistas estaba fumando un cigarrillo de marihuana.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 2 de febrero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Avanza gobierno michoacano en logística y seguridad
Llama Iglesia de Michoacán a recibir al papa con austeridad El cardenal Alberto Suárez destacó que en el caso de Morelia se aprovecharán los estadios de fútbol que ya existen para realizar los eventos programados para la visita de su santidad
Agencia Reforma
E
l arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, hizo un llamado a evitar gastos excesivos o superfluos con motivo de la visita del papa Francisco al país. “No queremos de ninguna manera hacer de este evento algo clamoroso o impositivo, sino como el papa nos indica, hacerlo de una manera humilde, sencilla”, expresó el jerarca religioso en conferencia de prensa. “Necesitamos que este evento sea bonito, sea digno, pero al mismo tiempo que no sea fastuoso, que no sea motivo de gastos excesivos ni superfluos”, manifestó. Suárez Inda destacó que en el caso de Morelia, una de las ciudades que visitará el pontífice, se aprovecharán los estadios de fútbol que
Según un comunicado, el comisionado nacional de Protección Social en Salud inauguró el Centro de Salud Juan Sarabia, en Ciudad Valles, lo que significó una inversión de 12 millones 643 mil pesos
Agencia Reforma
Con una inversión de más de 23.5 millones de pesos, el Seguro Popular puso en marcha obras de infraestructura en San Luis Potosí en beneficio de más de 25 mil habitantes, informó Gabriel Jaime O’Shea Cuevas, comisionado nacional de Protección Social en Salud, de la Secretaría de Salud. O’Shea Cuevas refrendó su compromiso de fortalecer el trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatal para impulsar los esfuerzos y recursos que permitan garantizar a la población de más escasos recursos el acceso a servicios médicos de calidad.
A pocos días de la visita del papa Francisco a México, Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia, llamó a evitar gastos excesivos o superfluos motivados por la llegada del obispo de Roma.
El dato El secretario de Gobierno de Michoacán destacó que en el operativo de seguridad, con motivo de la visita de Francisco de Roma, intervendrán más de 5 000 elementos. ya existen para realizar los eventos programados. “El papa nos invita a la austeridad; no vamos a hacer un esce-
nario faraónico”, comentó. En la conferencia intervinieron también funcionarios del gobierno del estado y del ayuntamiento
para dar a conocer los avances que se tienen en materia logística y de seguridad. Adrián López, secretario de Gobierno de Michoacán, destacó que en el operativo de seguridad intervendrán más de 5 000 elementos, 3 000 del Estado Mayor Presidencial, 2 000 agentes estatales y 300 de la Policía Ministerial. “Tenemos garantizada la seguridad de la población y de las personalidades que acompañarán al papa”, sostuvo. El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, señaló que ya se cuenta con un espacio para instalar un campamento con capacidad para 180 mil personas, en la Unidad Deportiva Cuauhtémoc. Esto es, principalmente, para los 85 mil jóvenes que participarán en el encuentro juvenil a realizarse en el Estadio Morelos. En el caso de 22 mil religiosos que asistirán a la misa programada en el Estadio Venustiano Carranza, se dispondrá de 4 000 viviendas de familias que darán alojamiento gratuito. Para promocionar la visita del papa, el gobierno de Michoacán desplegó una campaña publicitaria a nivel nacional, que incluye espectaculares y anuncios en medios impresos y electrónicos. “Michoacán te recibe con el alma”, dice el despliegue propagandístico.
Amplía la Secretaría de Salud su infraestructura en San Luis Potosí El dato La Comisión Nacional de Protección Social en Salud también inauguró el nuevo Centro de Salud de Ciudad Fernández, que sustituye a las viejas instalaciones y beneficiará a 12 mil 961 personas.
El comisionado nacional inauguró el Centro de Salud Juan Sarabia, en el municipio de Ciudad Valles, lo que significó una inversión de 12 millones 643 mil pesos, según un comunicado. Ahí mismo, entregaron el nuevo Centro de Salud de Ciudad Fernández, que sustituye a las viejas instalaciones, con un costo de 11.07 millo-
La Secretaría de Salud informó que la Cofepris emitió dos permisos de importación para el producto estadounidense RSHO-X Real Scientific Hemp Oil, el cual contiene cannabidiol.
Concede Cofepris dos permisos para productos con cannabidiol Las dos solicitudes de importación de RSHO-X Real Scientific Hemp Oil se recibieron el 21 y 28 de enero por parte de los padres de las menores Aline y Ana Paula, y se aprobaron el viernes Agencia Reforma
En respuesta a dos solicitudes de los padres de las menores de nombre Aline y Ana Paula, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió dos permisos de importación para el producto estadounidense RSHO-X Real Scientific Hemp Oil, el cual contiene cannabidiol, informó la Secretaría de Salud. El producto RSHO-X Real Scientific Hemp Oil contiene cannabidiol, pero no la sustancia denominada tetrahidrocannabinol, restringida por la legislación sanitaria. Este producto es fabricado por la compañía estadounidense General Hemp. Las autorizaciones, que suman tres con la emitida para Grace Elizalde, se emitieron en estricto apego al marco legal vigente y previa exhibición de la receta médica, según un comunicado. Las dos solicitudes de permisos de importación de este producto, que carece de registro sanitario en México, se recibieron el 21 y 28 de enero por parte de los padres de las menores antes mencionadas y se aprobaron el pasado viernes. El mismo viernes, la Cofepris puso a disposición de los padres de las menores las autorizaciones solicitadas. Estas dos autorizaciones se suman alpermisodeimportaciónquefueemitido a favor de Grace para el producto Epidiolex, mismo que fue puesto a disposición del juez de amparo el pasado 4 de noviembre.
El dato
Gabriel O’Shea Cuevas informó que el Seguro Popular puso en marcha obras de infraestructura en San Luis Potosí con una inversión de más de 23.5 millones de pesos.
nes de pesos y que beneficiará a 12 mil 961 personas. Estas obras, dijo, posibilitarán que tengan servicios de salud los que menos tienen y más lo necesitan. El Seguro Popular cuenta con más de 57 millones de afiliados.
En San Luis Potosí tiene más de un millón y medio de asegurados; cubre 59 enfermedades dentro del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos, con el fin de ayudar a las familias que alguna vez se enfrentan a esta problemática.
Estas dos autorizaciones se suman al permiso de importación que fue emitido a favor de Grace para el producto Epidiolex, el cual fue puesto a disposición del juez de amparo el 4 de noviembre.
Martes, 2 de febrero de 2016
La gente es la más beneficiada
Paul Carrillo rescata los espacios públicos El presidente municipal realizó un recorrido de supervisión en dos canchas de futbol concluidas, en las regiones 103 y 238 Carlos Gómez
B
El gobernador explicó que actualmente se está equipando y revisando las instalaciones, a fin de que todo esté funcionando al 100 por ciento Carlos Gómez
Cancún, Quintana Roo. “Todo está prácticamente listo para que en poco más de un mes comience a operar el nuevo hospital general de Cancún”, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. El jefe del Ejecutivo del estado explicó que actualmente se trabaja para concluir el equipamiento y en la revisión general de las instalaciones, a fin de que todo esté funcionando al 100 por ciento en cuanto se ponga en servicio. “De hecho, con motivo del cambio de sede del Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez a las nuevas instalaciones, localizadas en la avenida Arco Bicentenario, en la Región 248, personal de Salud y de Administración lleva al cabo recorridos de familiarización”, añadió. Luego de aclarar que la intención es que la mudanza que se aproxima
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
enito Juárez, Quintana Roo. En el marco de la consolidación de espacios públicos que propician una sana convivencia y activación física de los habitantes, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, realizó un recorrido de supervisión en obras de las canchas de futbol siete con pasto sintético de las regiones 103 y 238, en cuyo marco se dio a conocer que el total de los 12 recintos de este tipo en la ciudad benefician en promedio a más de 600 mil personas al año, quienes participan en diversas actividades deportivas. Acompañado por el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, entre otros funcionarios, el presidente municipal enfatizó que estos dos proyectos concluidos se suman a logros en esta materia en cum-
DESPERTAR DE OAXACA
Estos espacios públicos propician una sana convivencia y activación física de niños y jóvenes, además de coadyuvar a la prevención social.
plimiento al compromiso de renovar la infraestructura urbana y deportiva en Benito Juárez, así como reflejan la colaboración interinstitucional entre el gobierno del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, la gestión del gobernador Roberto Borge Angulo, y el ayuntamiento de Benito Juárez, para elevar la calidad de vida en la población. Señaló que ambos proyectos, que representan una inversión global de más de 5.9 millones de pesos, se incrementan los entornos urbanos y
en ambos casos ayudarán a la consolidación de parques que son frecuentados por familias, y sobre todo, miles de niños y jóvenes. Paul Carrillo detalló que en esta administración se han construido 12 canchas de este tipo, de primer nivel y modernas, ubicadas en la Supermanzana 21, regiones 92, 100, 102, 217, 229, 230, 235, 236, 103 y 238, así como la de Puerto Morelos, que se edificó cuando era alcaldía, las cuales también son factores de preven-
ción social para alejar de conductas nocivas a las nuevas generaciones. Adicionalmente se han entregado a los ciudadanos canchas de usos múltiples en las regiones 234, 247 y 240, se han instalado 43 gimnasios al aire libre junto con el gobierno estatal, así como domos deportivos y parques integrales, entre otras acciones en este rubro. El secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que la cancha de futbol en la Región 238 cuenta con sistema de drenado de aguas pluviales, 14 reflectores en postes y transformador, mientras que en la Región 103, la cancha deportiva forma parte de un proyecto integral con más de 825 metros cuadrados de andadores, 505 metros cuadrados de banquetas, 194 metros lineales de cerca perimetral, 20 reflectores y 10 luminarias, módulos de juegos infantiles, aparatos de gimnasio al aire libre, un transformador y la forestación de más de 377 metros de pasto. En ese marco, el Instituto Municipal del Deporte indicó que por cada cancha de pasto sintético se benefician más de 50 mil deportistas al año, en promedio para un total de más de 600 mil al año, en las 12 unidades, con lo que se cumplen objetivos de esta administración 2013-2016 en rescate de espacios públicos.
Roberto Borge entregará un nuevo hospital general se realice de la mejor manera posible, dijo que, incluso, se definirá la estrategia para el traslado de pacientes y de los insumos requeridos para su atención. Asimismo, dijo que el personal médico, compuesto por unos 200 profesionales, llevará al cabo una reunión de trabajo con el secretario de Salud para planear la estrategia de traslado de los pacientes y de los insumos que deben estar listos para su atención. Roberto Borge recordó que el hospital general, que tiene capacidad de 180 camas, se construye con una inversión total de mil millones de pesos sobre una superficie de 34 mil metros cuadrados, con lo que se beneficiará a 830 mil 463 mil habitantes de Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. Por su parte, Rubén Maldonado Villanueva, director del Hospital General Jesús Kumate Rodríguez, confirmó que, en cumplimiento de las indicaciones del gobernador, el secretario estatal de Salud, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, planeó visitas programadas del personal al nuevo hospital, a fin de que
se familiaricen con el área que les corresponderá ocupar, que se organicen y planeen su manejo. “Ya se hicieron varios recorridos con el personal médico, de enfermería, administrativo, de laboratorio, rayos X, trabajadores del área de mantenimiento, de cocina e intendencia para sensibilizarlos y que la mudanza pueda organizarse de la mejor manera posible”, apuntó. Apuntó que, en el momento en que se reciban formalmente las instalaciones, comenzará el cambio gradual de cada área. Las de almacén, de cocina y farmacia serán las de avanzada, para que estén en operación cuando lleguen los primeros pacientes, cuya atención es prioritaria. Para la movilización de los pacientes se contará con el apoyo de ambulancias de la red de hospitales de los servicios de salud. Esa operación no debe tardar más de tres días. “Habrá un momento en que ambos hospitales funcionarán en forma simultánea y parcial, en tanto se concluye la mudanza”, subrayó. Por último, indicó que el Hospital General de Cancún Jesús Kumate Rodríguez cuenta con una planti-
Roberto Borge recordó que el hospital general, que tiene capacidad de 180 camas, se construye con una inversión total de mil millones de pesos sobre una superficie de 34 mil metros cuadrados.
lla de alrededor de mil 100 trabajadores, de los cuales, 200 son médicos, 470 enfermeras y el resto personal de las diferentes áreas. También están en marcha los trabajos de la última etapa de los centros de salud con servicios médicos ampliados en Leona Vicario y Felipe Carrillo Puerto, que llevarán beneficios para más de 18 mil personas, serán entregados a fin de mes y a los cuales se sumará el Hospital Comunitario de Tulum, ya anunciado por el gobernador Roberto Borge Angulo.
Todo un éxito el puente en Solidaridad Prestadores de servicios registraron una ocupación general de 87 por ciento durante el primer puente largo del año Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con una ocupación general promedio del 87 por ciento, transcurrió con éxito el primer fin de semana largo de este año 2016, la coordinación instruida por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, de las direcciones del Ayuntamiento y los cuerpos de emergencias en atención a la ciudadanía, resultó con saldo blanco en materia de seguridad. Con motivo del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, este fin de semana largo se registró una afluencia de más de 7 000 bañistas en la zona de playas, que dejaron una gran derrama económica como resultado de los esfuerzos que se han hecho en materia de promoción por parte del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, en coordinación con el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. Previo a este fin de semana se tenía un 82 por ciento de ocupación en el sistema de reservaciones, lo que repuntó de forma positiva en hoteles, restaurantes y para prestadores de servicios acuáticos desde el viernes, alcanzando el 87 por ciento. El director de Protección Civil municipal, Jesús Puc, apuntó que se montó un operativo de vigilancia en toda la zona de playas para resguardar la integridad de los visitantes y residentes, añadió que se registró una afluencia promedio de 7 000 bañistas diarios durante el fin de semana, que hacían uso de los diversos servicios como buceo, parapente, entre otros. Con este resultado positivo durante el primer puente vacacional del año, se prevé una buena temporada vacacional de Semana Santa, por lo que se mantiene la coordinación instruida por Mauricio Góngora con prestadores de servicios para garantizar que se ofrezcan servicios de calidad. En este sentido, uno de los principales factores que garantizan que los turistas regresen al destino, es la seguridad y el excelente estado en que se mantiene el municipio con los permanentes trabajos de servicios públicos instruidos por el presidente municipal, Mauricio Góngora, permitiendo a la Riviera Maya ser un destino de calidad y a la altura de sus visitantes.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 2 de febrero de 2016
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada Sergio Sarmiento
Playa desnuda “Si Dios hubiera querido que estuviéramos desnudas, ¿para qué inventó la lencería sexy?”, Shannen Doherty.
H
a sido un fin de semana largo, pero no necesariamente para saturar los destinos turísticos del país. Sin embargo, un pequeño pueblo de Oaxaca, a una hora de Huatulco, sí se llenó a reventar: Zipolite. Ahí se llevó a cabo el Sexto Encuentro Latinoamericano de Nudismo. La capacidad del lugar se vio rebasada. Los visitantes tuvieron que alojarse también en Puerto Ángel, a unos tres kilómetros de distancia. Acudieron al encuentro del 28 al 30 de enero más de 3 000 personas, mientras que la comunidad sólo cuenta con mil 50 cuartos de hotel. En la década de 1960, hippies nacionales y extranjeros empezaron a asolearse y bañarse desnudos en Zipolite. Quizá algunos gobiernos del municipio de San Pedro Pochutla no se sentían cómodos ante estos jóvenes, pero la playa estaba aislada y los visitantes eran suficientemente discretos y generosos con los lugareños como para que nadie decretara el fin de esa fiesta del cuerpo. Al final, por usos y costumbres, Zipolite se convirtió en la única playa nudista de México. En Playa del Carmen, donde son comunes los visitantes europeos, el toples es habitual, pero no el nudismo. En otros lugares, como Acapulco, la policía exige groseramente a las mujeres que se cubran cuando se atreven a quitarse el sostén. El nudismo no es necesariamente sexy. La mayoría de los cuerpos humanos no son ejemplos de belleza. Es común que exhiban kilos de más y defectos de todo tipo. El nudismo me hace recordar las palabras de Rodney Dangerfield: “Mi esposa le tenía miedo a la oscuridad, pero entonces me vio desnudo y hoy le tiene miedo a la luz”. El nudismo, sin embargo, genera una sensación de libertad que hace que quienes lo practican se vuelvan adictos. Por eso buscan por el mundo lugares en los que puedan gozar de esa libertad. En Zipolite el nudismo fue tolerado originalmente en la playa, pero no en el pueblo o en los hoteles. Las cosas, sin embargo, han venido cambiando. Han surgido ya hoteles nudistas, como el Nude, El Alquimista, el Zoa o el Salchi Resort, y decenas de villas y cabañas de precios módicos cuyo mayor atractivo es estar abiertas al nudismo. En Cancún y la Riviera Maya también hay hoteles nudistas, como el Hidden Beach Hotel o el Temptation Resort Spa, o incluso de intercambio de parejas, como el Desire Resorts. México no es el único lugar del mundo donde hay playas u hoteles nudistas. En Europa se encuentran por doquier. En Jamaica está el Hedonism. En Norteamérica destacan entre las playas Black’s Beach de San Diego y Wreck Beach de Vancouver. Hay competencia, pero la ventaja de las playas y los hoteles mexicanos es el clima. No debe sorprender que una conservadora comunidad oaxaqueña como Zipolite haya adoptado el nudismo con tanta facilidad. Los nudistas están dispuestos a pagar precios mayores que los turistas tradicionales. Por lo pronto, el encuentro —organizado por la Federación de Nudismo de México que encabeza Juan Marcos Castañeda— tuvo el apoyo del gobierno municipal de Pochutla y de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, así como de la Asociación de Hoteles de Zipolite. El presidente municipal, Raymundo Carmona Laredo, quien inauguró el evento —vestido—, anunció que el Cabildo ha decidido por unanimidad designar a Zipolite como playa nudista, por lo que el nudismo pasa de ser tolerado a legal. El gobierno municipal está, de hecho, pensando organizar un nuevo encuentro nudista el año que viene. Quizá haya gente escandalizada. Lo entiendo. Pero a mí me escandaliza más el pensar que las estatuas desnudas de los Museos Capitolinos de Roma fueron cubiertas hace unos días para no ofender la sensibilidad del presidente de Irán, Hasán Rohani. Sin festejos Usualmente cuando un país o entidad conquista su independencia, el pueblo sale a las calles a celebrar. Este 29 de enero, sin embargo, no hubo festejos populares por la independencia de la Ciudad de México. Sólo los políticos celebraron en privado. Por algo será.
Guillermo Hernández Puerto
M
orena, la incógnita en 2016. Salomón Jara Cruz —como precandidato a gobernador de Oaxaca por el Partido Morena— llega muy cuestionado por los señalamientos de desvío de fondos públicos cuando se desempeñó como secretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura del gobierno de Cué, desvíos de más de 30 millones de pesos que se le señala no ha podido comprobar, pero sólo han sido señalamientos de presunta corrupción, ya que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, a cargo de Manuel de Jesús López López, no ha dicho esa boca es mía y menos lo hará estando ya Salomón en precampaña por la gubernatura. Sin embargo, no obstante estos señalamientos contra Salomón Jara, Andrés Manuel López Obrado, líder de Morena, no sólo lo designó precandidato a gobernador de dicho partido, sino que lo está apoyando en la precampaña política que el exsenador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) realiza por la entidad. En política, como en la guerra o en la vida, no hay enemigo pequeño y quienes vean o traten así al precandidato de Morena y a ésta se pueden llevar un chasco, porque si bien Salomón Jara no pueda ganar la gubernatura, Morena ganará, sin duda alguna, diputaciones locales y presidencias municipales, y se convertirá en la segunda fuerza electoral del estado de Oaxaca. La interrogante sería, ¿cuántos profesores de la Sección 22 serán nominados por Morena como candidatos a diputados locales y presidentes municipales? Eso sólo lo sabe López Obrador, quien desde Pinotepa Nacional se congratuló por la decisión tomada por el magisterio de esta entidad de emitir un voto de castigo contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), PRD y Partido Acción Nacional (PAN) —los promotores del Pacto por México— en las elecciones del 5 de junio de 2016 en que se renovará el gobierno actual, alcaldías y Congreso local. Algunos políticos han dicho que el magisterio no define una elección, quizá estén en lo cierto, pero pueden como organización y como profesores con su voto inclinar la balanza hacia determinado partido y candidato, pues ahora las elecciones se ganan o se pierden hasta por un voto. El tabasqueño no sólo es el único líder de oposición en México al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, sino que además, tiene un bastión político de votos en los 150 municipios que se rigen por partidos políticos y entre los marginados y pobres de Oaxaca, sino que goza de la simpatía y el aprecio del magisterio de la Sección 22, pues Obrador ha sido el único líder que ha levantado la voz para apoyar al magisterio de la Sección 22 y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación, metió la tranca para tratar de evitar que profesores de la Sección 22 fuesen candidatos a presidentes municipales y diputados, con el bando de que no cobrarán los comisionados, ¿logrará desalentar la participación de los profesores que Morena designe candidatos? A Gustavo Madero —que abrazó el mencionado Pacto y que se sumó al mismo— le fue muy mal porque perdió el liderazgo de su partido y a los Chuchos —Jesús
Ortega y Jesús Zambrano— también les resultó caro, pues perdieron el liderazgo del PRD que tuvieron durante varios años y quedaron ante la opinión pública y el magisterio como servidores del presidente Peña Nieto. Quienes piensen o crean que Morena es un partido morralla y que no tiene nada que hacer en las elecciones federales de 2016, se equivocan, porque Morena, en su primera participación como partido político en una elección federal, les arrebató a los Chuchos la asamblea del entonces Distrito Federal y obtuvo varias diputaciones federales, curules que hoy ocupan morenistas en San Lázaro y que desde la Cámara de Diputados cuestionan la actuación del presidente. El voto de castigo que emite el magisterio de la Sección 22 contra el PRI, PRD y PAN no es para minimizarse ni para menospreciarlo, causará seguramente estragos en la votación de dichos partidos y lastimará más a quienes menos votos duros tengan, sin que esto quiera decir que el PRI va a salir bien librado. Morena llegó para competir y ganar, quien menosprecie las declaraciones de López Obrador en el sentido de que su partido tiene posibilidades de ganar la gubernatura, se equivoca, porque hay miles de simpatizantes de Morena en Oaxaca. ¿Cuántas presidencias municipales y diputaciones ganará Morena en las elecciones de 2016 en Oaxaca? Planteamos esta interrogante porque se acabaron ya los tiempos del carro completo. Felicidades amigos. Como todos los días, tuve en mis manos la edición del lunes, 1 de febrero de 2016 del diario Despertar de Oaxaca, en donde publican mi columna Puerto Libre. El diario tiene una nueva imagen, el papel en que se imprime es de mejor calidad, la impresión y el color de la portada y la contraportada le dan un toque agradable a la vista de los lectores, su diseño es atractivo y muy bueno. La información y la política editorial lo han colocado en la preferencia de los lectores, lo que lo ha llevado a colocarse como uno de los diarios más leídos en la entidad y en una tribuna donde se ejerce la libertad de información y de expresión. Decimos esto porque hubo quienes al inicio lo calificaron como un panfleto, pero se equivocaron de cabo a rabo. El espacio Enfoque Político que se publica en el corazón del diario, creado con motivo del proceso electoral 20152016 es un acierto que lo hace diferente de otros espacios publicados en otros diarios con este tema tan importante para Oaxaca y los oaxaqueños. Por eso y por muchas más razones, agradezco al diario que me haya invitado a escribir en Despertar de Oaxaca. Felicidades amigos, adelante y muchos más éxitos como éste, que los distinguen en su carrera periodística. Este diario, gracias al esfuerzo cotidiano, desvelos y presiones, es un medio de consulta y un referente en la información. No es fácil colocar a un diario entre tanta competencia como lo han hecho, pero lo han logrado y con éxito y, eso es lo que cuenta; para quienes colaboramos en él y le depositamos nuestra confianza, es un privilegio participar en estas páginas por la libertad que nos brindan, lo que ha permitido crear un diario serio y plural, que hoy por hoy se ha convertido en una gran tribuna del pueblo, que da voz a los que no la tienen.
Martes, 2 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
OS MURAT, UNA DE LAS FAMILIAS QUE MÁS DAÑO HA HECHO A OAXACA: CAROL ALTAMIRANO. Duro y a la cabeza se les aventó el líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Altamirano, a la familia Murat Hinojosa, molesto por la designación de Alejandro Murat como precandidato único a la gubernatura del estado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el líder perredista señaló ante los medios de comunicación que: “Los Murat es una de las familias que más daño le ha hecho a Oaxaca”. Aseveró que los oaxaqueños no permitirán su regreso a Oaxaca, su padre José Murat, dijo, saqueó al estado y su gobierno fue corrupto y caciquil. Su cinismo es tal, que ahora quiere que su hijo sea gobernador. Pidió a todos los oaxaqueños a votar consciente y razonablemente para evitar que eso se repita. Lo mismo opina Pepe Toño Estefan Garfias, uno de los dos precandidatos a la gubernatura del estado por la coalición Partido Acción Nacional (PAN)PRD, el otro es Benjamín Robles Montoya, en unos días más se sabrá quién será el que enfrente a Alejandro Murat en las urnas. Hoy, se nota más confianza y seguridad de triunfo en la coalición PAN-PRD, sólo les falta elegir entre sus dos precandidatos, si bien todo mundo sabe quién está detrás de esta coalición, luego del destape del hijo de José Murat, poco les importa, ya que hay un rechazo abierto a la precandidatura de Alejandro Murat en todas partes, a nadie le cayó bien esta designación, no la entienden, no se lo explican, por qué el Comité Ejecutivo Nacional del PRI lo hizo candidato a sabiendas de que no tenía ninguna conexión con el estado, es totalmente desconocido y nadie lo ve como su gobernador, pocas veces hemos visto un rechazo tal en uno de los candidatos del PRI. El pueblo en general ve la designación del hijo de José Murat como una burla, simplemente no se lo explican y, lógico, nadie va a votar por el sucesor de su padre. El otro precandidato de la coalición PAN-PRD, Benjamín Robles Montoya, fue más duro en su crítica dijo que: “Era una falta de respeto para todos los oaxaqueños la designación de Alejandro Murat”, y tiene toda la razón, así lo ve todo mundo, hasta los priistas que hasta ayer no habían aplaudido la designación de su partido. En fin, palo dado ni Dios lo quita, vamos a esperar a ver qué es lo que sucede, el pueblo de Oaxaca es tan noble, que seguramente se tropezará con la misma piedra, aunque ayer todavía estaban convencidos de que no votarán por él. José Murat va a tenerse que gastar todo su dinero ahorrado en años de trabajo para convencer a los oaxaqueños que voten por su vástago, si se muestra egoísta y codo, su hijo no la va a hacer, el que quiera azul celeste, que le cueste, no hay de otra, de a grapa nadie votará por su hijo, eso es un hecho. TANTO MITOTE PARA NADA. El líder del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo), José Antonio Rivera Ramos, resultó un fraude como líder sindical, luego de más de 10 días de movilizaciones y agresiones a la ciudadanía oaxaqueña — que nada tenía que ver con sus asuntos— no logró nada, ayer que era el día para el estallamiento de la huelga anunciada con tiempo como medida presión para conseguir todo lo que buscaban, no pasó nada, horas antes la dirigencia de ese sindicato universitario —que copió todo lo malo de la radical Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para salirse con la suya— tuvo que con conformarse con el mísero aumento del 3.1 por ciento de aumento directo al salario que le ofrecieron las autoridades universitarias apoyadas por el gobierno del estado.
Se aumentó y nada es exactamente lo mismo, habría que investigar a fondo cómo lo convencieron para que aceptara ese miserable aumento. Tanto mitote, agresiones a la ciudadanía —que nada tenía que ver en este chisme—, hasta conformaron una superorganización de sindicatos y organizaciones para presionar a las autoridades universitarias y de gobierno, y al final se conformaron con migajas. Es que nadie puede rechazar un cañonazo económico bajo la mesa para disciplinarse, tal y como decía Álvaro Obregón, el dinero es el dinero y dobla hasta los más radicales. Para qué tantas movilizaciones, tanto perjudicar a miles de universitarios, a miles de automovilistas y gente que sí trabaja, si al final aceptarán lo que les habían ofrecido desde un principio, puro cuento, relajo y pérdida de tiempo. No cabe duda, los negociadores de la Rectoría y del gobierno del estado se comieron a los violentos intermediarios del Steuabjo, les dieron lo que quisieron y lo peor de todo es que lo aceptaron. Puras migajas, como siempre. Si te vas a radicalizar, hazlo con provecho, qué caso tiene si no logras el objetivo, mejor quédate quieto y acepta lo que te ofrezcan, para qué tanto escándalo y demostraciones de fuerza si a la mera hora te quedas callado. Repito, habría que investigar qué paso. AUTORIDADES MUNICIPALES Y ECLESIÁSTICAS BUSCAN ATRAER TURISMO CON LA SEMANA SANTA. Si bien es una semana de reflexión para los católicos en la que se recuerda la Pasión de Cristo, mucha gente busca estar presentes en los lugares donde se recuerda con más fe este gran acontecimiento. Oaxaca busca ser visitada por este motivo aprovechando el puente vacacional que se da para esto. Así que tanto autoridades civiles como son las municipales de Oaxaca de Juárez, las eclesiásticas que son todas la de la Iglesia católica trabajarán conjuntamente para ofrecerle a los católicos que nos visiten algunas de nuestras representaciones sobre este tema, iniciando con la popular fiesta de la Samaritana que se celebra en todos los templos católicos y oficinas públicas de los tres niveles de gobierno para luego continuar con la Procesión del Silencio, el pésame a la Virgen en la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad y diversas actividades para poder incrementar la llegada del turismo en esos días a Oaxaca. La Visita a las siete casas, la homilía de las siete palabras en los templos para una mejor reflexión sobre la Pasión de Cristo hasta su crucifixión. Todo celebrado en familia, y qué mejor que en Oaxaca de Juárez, una bella ciudad muy acogedora y tranquila en esos días. PIDEN CÁRCEL PARA LÍDER DE LA CNP. Para que aprenda a respetar a la gente y deje de abusar del poder que le da la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y las armas de fuego que porta al cinto, las autoridades municipales de San Andrés Huayápam detuvieron al sujeto que responde al nombre de Carlos Alberto Luis López, en los momentos en que amedrentaba la gente con su pistola y haciendo disparos al aire por la realización de una obra a la que no fue invitado a participar. Acostumbrados a salirse con la suya empleando la violencia, buscaron hacer lo mismo en esta comunidad conurbada con Oaxaca de Juárez, pero se encontraron con unas autoridades municipales a hacer respetar la ley, así que con todo y su pistola, fue detenido y encerrado en la cárcel municipal. Conscientes de que su detenido podría movilizar a su gente para venirlo a rescatar, las autoridades cerraron los accesos a su pueblo y mantuvieron una ruda vigilancia con vecinos armados has-
ta los dientes para enfrentar a quien se atreviera a acercarse a donde estaba el detenido. Así las cosas, tuvo que intervenir la Secretaría General de Gobierno, cuyos funcionarios lograron convencer —luego de varias horas— a las autoridades municipales a que les entregaran al detenido para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes. Luego de varias horas de negociación, el arrestado fue entregado a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes lo presentaron ante el Ministerio Público. Para evitar ser burlados por el gobierno del estado, las autoridades de San Andrés Huayápam decidieron estar presentes en las diligencias para que el detenido reciba el castigo merecido. Lógico, quieren que lo encarcelen, ya que es un peligro para la sociedad, pero lo que ignoran es que los líderes de la CNP gozan de impunidad y es casi seguro que hoy, Carlos Alberto Luis López ya ande libre, el gobierno los necesita en esta etapa electoral que se vive en Oaxaca, así que ni soñando les van a hacer justicia, lo único que podrían conseguir es que dicho sujeto ya no se pare en su comunidad por un tiempo y puedan seguir haciendo la obra que no le pareció al detenido, pero nada más. PINOTEPA NACIONAL, ABANDONADO POR LA SSPO. Luego de que se supiera sobre el brutal asesinato a balazos con armas de grueso calibre de una familia de presuntos narcomenudistas, en donde murió también un infante de meses de edad —sin deberla ni temerla— en el municipio de Pinotepa Nacional, allá en la Costa oaxaqueña, se prendieron los focos rojos, sobre todo por la brutalidad del crimen. La Fiscalía General del Estado logró establecer el móvil del crimen e informó a los medios que se trató de un ajuste de cuentas entre bandas rivales de narcomenudistas que operan en la región. Entrevistado el presidente municipal de ese lugar, Tomas Basaldúa Gutiérrez, dijo que la delincuencia se ha triplicado en su municipio, porque la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) le ha negado el apoyo con la presencia de la Policía Estatal por más que lo ha solicitado en varias ocasiones, también señaló que le prohíben a su Policía Municipal tener mejor armamento para enfrentar a las bandas criminales que operan en su municipio, lo que ha motivado que la delincuencia aumente en toda esa zona. Cierto o falso, es bueno que las autoridades policiacas aclaren esta desatención de la que se les acusa, ya que crímenes como el sucedido hace unos días no se deben repetir, sobre todo si se matan a balazos a niños recién nacidos. INSISTEN EN TENERLOS CERCA. Familiares de los cuatro radicales de la Sección 22 de la CNTE, detenidos en un penal de alta seguridad del Altiplano en el estado de México, no cesan en su deseo de tenerlos cerca, o sea, en un penal del estado donde puedan estar cerca de ellos para aliviar su pena. Nos referimos a los familiares de Efraín Picazo Pérez, Othón Nazariega Segura, Roberto Abel Jiménez García y Juan Carlos Orozco Martínez, detenidos por la policía y acusados de delitos federales e internados en el penal del Altiplano. Sus familiares juran que son inocentes, que son presos políticos, pero nadie les cree, y piden que los traigan de regreso al estado y los internen en la penitenciaría de Santa María Ixcotel, ya que llevan más de tres meses detenidos injustamente lejos de ellos, familiares como son de los detenidos entendemos su pena, pero deben saber que se requiere de buenos abogados para lograr su libertad o por lo menos su traslado a Oaxaca y no deberían estar tan confiados en los abogados de la Sección 22 de la CNTE, ya que resultaron chafas, no ganan uno solo de los juicios.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 2 de febrero de 2016
ECONOMÍA
Editor: Eduardo Salud
México tiene 23 millones de hectáreas de áreas cultivables
Exportación de fertilizantes es más rentable que mercado local La Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes aseguró que para los productores resulta más beneficioso el comercio fuera del país por los precios y distancias
Agencia Reforma
P
ara los fabricantes de fertilizantes es más redituable enviar su producción al extranjero que venderlo en México. En México se producen alrededor de dos millones 500 mil toneladas de fertilizantes anualmente, de las cuales 46 por ciento, que representan alrededor de un millón 150 mil toneladas, se vende en otros países debido a los menores costos que tienen para exportar. El 54 por ciento restante, que equivalen a casi millón 350 mil toneladas, se venden en el territorio nacional, según datos de la Asociación Nacional de Comercializadores de Fertilizantes (Anacofer). Juan Fernando Martínez, director general de Anacofer, dijo que
La fabricación de los vehículos se paga en dólares, por lo que no es extraño que uno que costaba 150 mil pesos, llegue a los 180 mil
Agencia Reforma
La fuerte depreciación que en 2015 sufrió el peso frente al dólar acecha con repercutir ahora en 2016 en el precio los vehículos nuevos y de pasada, con dejarle al fisco una mayor tajada al momento de comprar un auto nuevo. De 2008 a 2014, la moneda mexicana sufrió cuatro depreciaciones frente al dólar, las cuales oscilaron entre el 1.71 y 26 por ciento, resintiéndose su golpe, en el precio de los vehículos, hasta el año siguiente, de acuerdo con un análisis elaborado por Reforma, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y Banco de México. Las cifras muestran que el menor impacto en el valor de los autos fue en 2014 con un alza promedio del 0.97 por ciento, teniendo como antecedente una depreciación del
Juan Fernando Martínez, director general de Anacofer, dijo que debido al extenso territorio del país resulta más complejo colocar el fertilizante entre estados distantes.
El dato Al año se estima que en promedio el país importa dos millones 900 mil toneladas de fertilizantes, de acuerdo con la Anacofer. debido al extenso territorio del país resulta más complejo colocar el fertilizante entre estados distantes que comercializarlo fuera del país, pues la fabricación de este producto se da en regiones que facilitan su venta al exterior.
Se trata de una estrategia de negocio en la que el mismo agricultor se ve beneficiado, añadió, pues por las distancias que hay a lo largo del país para algunos es conveniente importar. “Logísticamente o a veces por precio, porque no deja de ser un
commoditie, a algunas zonas del país les conviene más importarlo que comprarlo a nivel doméstico”, dijo Martínez. “Pero si el producto también a nivel internacional es más caro, pues a lo mejor ahí entra un precio de indiferencia donde tú puedes ver si te conviene mejor comprar el importado (fertilizante) o te conviene mejor comprar el de la producción nacional”, afirmó. Además, añadió, se importa el producto porque en el país no hay producción de potasio, que es el insumo principal para fabricar algunos fertilizantes. “México de entrada no produce potasio, entonces, ¿qué quiere decir?, que el consumo de potasio siempre ha sido y va a tener que ser de importación”, puntualizó. Al año se estima que en promedio el país importa dos millones 900 mil toneladas de fertilizantes, de acuerdo con la Anacofer. Asimismo, detalló que es necesario enfocarse en aumentar el consumo nacional de fertilizantes, pues a partir de esta alza y del bueno uso de los productos, aumentaría la productividad agrícola. “México es un país que tiene alrededor de 23 millones de hectáreas de áreas cultivables, pero no ocupamos todas, no ocupamos ni siquiera 16 millones y de esos 16 millones no todas las hectáreas se fertilizan correctamente. Nosotros tenemos estimado que no más de nueve millones de hectáreas se fertilizan correctamente”, detalló.
El dólar afectará los precios en este 2016 tipo de cambio de 1.71 por ciento en 2013. Reflejan también que la mayor alza promedio fue de 7.46 por ciento en 2009, cuando un año antes el valor del dólar aumentó 26.5 por ciento. En 2015, el peso se depreció 16.71 por ciento y fuentes de la industria automotriz en México y analistas ya esperan un alza en los vehículos. Descartan que dicho comportamiento entre el tipo de cambio y la inflación en el valor de los autos sea casualidad, y más bien coinciden en que hay una alta correlación entre ambos factores. Manuel Montoya, director del Cluster automotriz de Nuevo León, el cual agrupa a 82 empresas fabricantes de autopartes en la entidad, refiere que la economía mexicana se ajustará a la devaluación del tipo de cambio dólar-peso. “Los vehículos están hechos en dólares y aquí (en México) se venden en pesos, entonces el alza del dólar se verá reflejado en su precio; si un
coche que en 2015 costaba 150 mil pesos, ahora no es de extrañar que cuesten 170 o 180 mil pesos; definitivamente va haber inflación este año en los vehículos”, comentó. Albrecht Ysenburg, socio líder de la industria automotriz en México, explicó la razón del por qué los precios suben hasta un año después. Refirió que el crecimiento de 20 por ciento que tuvo la venta de autos nuevos en el mercado interno en 2015 derivó de la gran expectativa que había de que el valor de las unidades subiera en 2016. Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, refirió que el tipo de cambio no es la única variable que definen los precios pues existen otros factores como la mayor oferta derivada de una mayor competencia entre las armadoras, así como el origen de las autopartes y la mano de obra. En lo que va del año el dólar ha seguido escalando, lo cual de acuerdo con analistas, está metiendo más
En 2015, el peso se depreció 16.71 por ciento y fuentes de la industria automotriz en México y analistas ya esperan un alza en los vehículos.
presión para que el precio de los autos nuevos suba. De concretarse dicho aumento, el fisco también saldrá ganón porque para 2016 hacienda aumentó en 2.5 por ciento los rangos para el pago de impuestos sobre autos nuevos.
La economía de China y Europa continúan afectando al peso, ya que el PMI del país asiático disminuyó a 49.4 puntos.
Avanza el dólar y se cotiza en 18.36 pesos
En el Foreign Exchange Market, el precio presentó un aumento de 25.53 centavos, superior a la de su conclusión del viernes pasado Agencia Reforma
El peso mexicano pierde ante el dólar de Estados Unidos frente al retroceso en las principales bolsas de valores de la región europea por los números débiles en la economía China. En el Foreign Exchange Market, el dólar se vendió en 18.3618 pesos, una cotización 25.53 centavos superior a la de su conclusión del viernes pasado. En enero, el Índice de Gestores de Compra (PMI) de fabricación de China disminuyó a 49.4 puntos desde 49.7 anterior, colocándose por debajo de las 49.6 unidades que preveían los especialistas consultados por Bloomberg. Esta cifra, junto con precios del petróleo diferenciados, son seguidos de cerca por los inversionistas financieros, donde destacaba un comienzo semanal desfavorable en los mercados de China. El Shanghai Composite retrocedió 1.78 por ciento el lunes y el Shenzhen cayó 1.04 por ciento. La marcha de los centros bursátiles en Europa se vio contagiada por el desánimo de sus similares en China, por lo que, el índice de las 50 empresas más importantes en la eurozona, el Euro Stoxx, presenta un declive de 1.25 por ciento. El West Texas Intermediate desciende 3.42 por ciento y, en contraste, el Brent avanza 1.07 por ciento. En México, los mercados bursátiles y de divisas no operaron por ser feriado.
El dato El Shanghai Composite retrocedió 1.78 por ciento el lunes y el Shenzhen cayó 1.04 por ciento.
Martes, 2 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Nube
El Rincón del
Cotilleo por Nube
Llegó el mes de febrero, el mes del amor y la amistad, el cual nos da el pretexto perfecto para decirles a todas las personas que tenemos a nuestro alrededor cuanto las queremos y ¿por qué no? también nos da el pretexto ¡Para enamorarnos!
Muy felices se encuentran Octavio Jarquín y Mariana Rodríguez de Jarquín porque muy pronto la cigüeña llegará nuevamente a su hogar. Foto: Cortesía. Un abrazo a Silvia Hampshire Santibáñez quien el día de hoy está arrancando una hojita más a su calendario personal. Foto: Cortesía
Radiante se ve Berenice Manzano de Castañeda quien próximamente será mamá por primera vez. Foto: Cortesía
Y hablando de la amistad, muy divertida estuvo la reunión que la gentil Rosita Bermúdez de González organizó en su casa hace unos días, para que todas las amigas de la querida Quica Holm de Moutout pudieran darle la bienvenida y pasar un momento muy agradable. Además, en este romántico mes, la cigüeña decidió darle la noticia de su próxima llegada a la linda Mariana Rodríguez de Jarquín, quien junto a su esposo Octavio Jarquín ya empezaron a hacer todos los preparativos; también la cigüeña llegará por primera vez al hogar de Berenice Manzano de Castañeda y José Antonio Castañeda, quienes se encuentran más que felices; y finalmente también serán papás próximamente Adriana Roberts de Larumbe y Max Larumbe, a quienes enviamos una sincera felicitación.
Divertida reunión en honor de Quica Holm, con Cuquis Pérez, Olga Paz, Mayola Audiffred, la anfitriona Rosita Bermúdez, Minita Fernández, Sole Corres, Pila Ricárdez, Pila Melgoza, Lupita Borges, Adriana Díaz, Geña Campa, Tatis Fernández y Nina Castañeda. Foto: Cortesía.
Siguiendo con las buenas noticias, enviamos una felicitación y toda nuestra buena vibra a Rodolfo Castellanos quien en unos días participará, representando a nuestro estado, en un famoso programa de televisión, en donde competirá con grandes chefs internacionales. En esta ocasión nuestras entonadas mañanitas van con mucho cariño para Flor Córdova y Silva Hampshire Santibáñez, quienes el día de hoy están apagando otra velita de su pastel. Felicitamos también a Liz Gutiérrez, Rolando Candiani, Elena Bolaños Cacho Córdova, Mariza Ordaz, Roberto Velázquez y Carlos Castro Fernández, quienes cumplieron años hace unos días. Y por adelantado felicitamos a la guapa Verónica Liñán Díaz quien estará de manteles largos el día de mañana, así como a Jeannette Baigts de Tenorio quien estaCada día más guapa Evelyn Hernández, de rá celebrando su cumpleaños en la ciudad de Puebla junto a su visita en nuestra querida capital. Foto: cortesía. querido esposo Hernán Tenorio. Enviamos un saludo a José Luis Lobato, quien con las atenciones de su querida esposa Olga Paz afortunadamente ya se está recuperando; así como al Lic. Rubén Vasconcelos, quien después de un pequeño accidente ya se encuentra bien de salud. Hoy engalana nuestro cotilleo la guapa Evelyn Hernández, a quien vimos hace unos días disfrutando de nuestra bella ciudad. Nos Un abrazo por adelantado para la guapa vemos el próximo lunes para seguir cotilleando Verónica Liñán Díaz. Foto: Cortesía.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 2 de febrero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Tienen un presupuesto de cuatro millones de pesos
Buscan en MAZ tener una colección de arte propia La directora del Museo de Arte de Zapopan, Viviana Kuri, aseguró que desean invertir en obras de arte que puedan consolidar al recinto como un importante foro de expresión
Agencia Reforma
D
“La asignación de recursos fue a través de las coordinaciones, pero buscamos obtener un poco más. Esto se definirá en las próximas semanas”, señaló Kuri. “Las expectativas son altas, y en ese sentido, los directivos esperan que el ingreso sea mayor al considerar los excedentes de recaudación del área”, comentó. Mientras que el consejo, integrado por Patrick Charpenel, José Dávila, Carlos Ashida, Cuauhtémoc Medina y Alfonso Alfaro, se mantiene vigente, aunque sin figura jurídica. “No hay una figura jurídica en el reglamento para integrar el consejo y siempre ha habido un órgano consultivo, por lo que buscamos integrar el patronato por convocatoria o invitación; lo primero es terminar de definir el vehículo legal, presentar propuestas para su formación y cuidar que sea incluyente, que no se limite a funcionarios culturales”, explicó. Otro detalle a definir será la propiedad y autonomía de dicho museo, que por el momento pertenece a la Dirección de Cultura, pero no es parte del Instituto de Cultura de Zapopan. “El presupuesto de este año sale del municipio, pero tendrá que salir de posteriores ejercicios presupuestales; el MAZ siempre ha tenido autonomía”, dijo Kuri. “Se está valorando que permanezca ahí o que dependa, con mayor autonomía, de otras áreas de la administración municipal. Claro, sin caer en la privatización”, finalizó.
e los cuatro millones de pesos que recibirá este año el Museo de Arte de Zapopan (MAZ), un millón ya se gastó en el mantenimiento del lugar, algo que sus directivos aseguran necesario para elevar el nivel del recinto a la altura del circuito internacional. Los tres millones restantes se invertirán tanto en la gestión de reconocidas exposiciones invitadas como en obra propia del museo, esto último, una inquietud que desean concretar en esta administración, pues hasta la fecha carece de una colección interna. “El MAZ no tiene obra propia y parte del proceso de esta nueva organización será valorarlo dentro de la propuesta y habría, entonces, que asegurar los recursos y la seguridad jurídica para hacerla viable”, dijo Viviana Kuri, quien en noviem-
La integración de un nuevo patronato es una asignatura pendiente para esta administración del MAZ.
Científicos nacionales lograron crear un estómago artificial que puede medir el aprovechamiento del alimento en los animales
Mexicanos crean tecnología que ayuda a las mascotas
Agencia Reforma
Científicos mexicanos crearon un estómago de laboratorio que permite medir cuánto de las proteínas, vitaminas y minerales que ofrecen los alimentos para las mascotas son realmente aprovechados por ésta. Héctor Gerardo Nolasco Soria, científico del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S. C. (Cibnor), es el creador de la celdilla de digestión que imita, literalmente, el paso de los alimentos por el estómago hacia el intestino. El investigador espera comercializar en poco tiempo esta tecnología, cuyo diseño ayudará en la elaboración de alimentos procesados para uso animal. Al igual que un estómago natural, el dispositivo está formado por una cámara compuesta por dos cavi-
bre pasado fue ratificada directora del MAZ. “Tres millones de pesos es poco para lo que ambicionamos, el dinero siempre será escaso, pero esperamos encontrar nuevas formas”. A esto, le siguió el síndico y presidente de la Comisión de Promoción Cultural, José Luis Tostado Bastidas, quien puntualizó el esfuerzo por darle mayor importancia al recinto para subirlo de nivel. “Está la necesidad de reencausarlo y destinarle más recursos, hemos estado valorando alternativas para impulsarlo de una forma que el municipio lo merezca: con patrimonio propio y mayor actividad”, indicó Tostado Bastidas. También la integración de un nuevo patronato es una asignatura pendiente para esta administra-
dades, una interna donde se lleva a cabo la digestión y otra externa que recoge los productos de la digestión, ambas comunicadas por una membrana. El dispositivo, creado en 2011 en colaboración con el doctor Francisco Moyano, de la Universidad de Almería, fue probado primero en un pez pargo para analizar sus procesos de digestión. Los especialistas diseñaron la celdilla en España, tras considerar que las pruebas de digestión de alimentos en animales se realizaban mediante un proceso llamado in vivo, el cual, además de ser altamente costoso, tardaba casi dos meses en arrojar resultados. El mismo dispositivo puede ayudar a simular la digestión tanto en el intestino como en el estómago, añadió Nolasco Soria, lo que hace falta es conocer el tipo de enzimas utilizadas por cada especie animal para añadirlas al proceso. Actualmente, una prueba de digestión puede costar hasta 250 mil pesos, mientras que una prueba con el dispositivo creado por el Cibnor
ción del MAZ y ya se ha demorado pese a tener alrededor de tres meses en acción. “Lamentablemente no podemos poner fecha exacta. El proceso es burocrático porque debe pasar por Cabildo y autoridades, se debe verificar entre grupos políticos y los que participamos en la representación del Ayuntamiento”, dijo José Luis Tostado. “Puede que sí vayamos tarde, ya que los tiempos de la administración pública no son decisiones unilaterales y queremos hacer que esta propuesta perdure y es algo que tendrá que resolverse en las próximas semanas”, expuso. Kuri, por su parte, espera se incremente el monto asignado a este año, pues tan sólo el pasado, tuvo cuatro millones para sus labores.
El mismo dispositivo puede ayudar a simular la digestión tanto en el intestino como en el estómago.
podría bajar hasta los 4 000 pesos. España concedió la patente del desarrollo de la celdilla a principios de 2016 y los científicos mexicanos iniciaron en 2013 también un proceso de patentamiento en nuestro país, el cual está en trámite. El investigador explicó que actualmente trabajan en un modelo de negocio para visualizar el mercado más adecuado para transferir la tecnología a empresas que permitan que el dispositivo se use.
“Los productores de alimentos, estudiantes, profesores y otros especialistas requieren de este tipo de servicios. Pensamos que un destinatario principal pueden ser los productores de equipos de laboratorio o alguna empresa europea dedicada a vender activos y equipos de laboratorio”, precisó Nolasco Soria. El modelo de negocio lo realiza actualmente la oficina de transferencia de tecnología del Cibnor.
Desde 2013, la dependencia de Salud había planeado su venta junto con otros inmuebles en la Plaza de la República, lo cual precipitaba su cierre.
Teatro Julio Jiménez Rueda ya tiene la cartelera 2016 A pesar de la polémica entre el INBA y el Issste, el espacio ya tiene todo el año planeado, por lo que las funciones están aseguradas Agencia Reforma
El Teatro Julio Jiménez Rueda celebró ayer sus 50 años de vida con una programación asegurada para todo 2016. El teatro sobrevivió, el año pasado, a una polémica entre el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que lo administra, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), dueño del edificio que lo contiene. Desde 2013, la dependencia de Salud había planeado su venta junto con otros inmuebles en la Plaza de la República, lo cual precipitaba su cierre. Pero el coordinador nacional de Teatro, Juan Meliá, develó una placa por los 50 años del foro e hizo lectura de todos los nombres de los técnicos que han laborado ahí. También entregó un reconocimiento especial al técnico Marco Antonio Díaz, quien se jubila después de 38 años en el teatro. Entrevistado al término del evento, Meliá detalló que el Jiménez Rueda ya tiene programación hasta finales de año y que, contrario a lo que el Issste sostuvo como motivo para querer cerrarlo, no tiene problemas estructurales que le impidan funcionar. Meliá dijo desconocer si el Issste todavía planea su venta. Actualmente, el teatro está protegido por dos recursos legales interpuestos por la asociación civil Por los Teatros de México, Ni un Teatro Menos.
El dato El coordinador nacional, Juan Meliá, develó una placa por los 50 años del foro e hizo lectura de todos los nombres de los técnicos que han laborado ahí.
Martes, 2 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
Sus obras gustan por su diversidad y riqueza
José María Velasco: pintor y un botánico El célebre artista realizó litografías de la flora de México con la fidelidad, detalle y precisión de un especialista en el tema Agencia Reforma
A
demás de lápices, pinceles, tela y papel, entre otros enseres propios del pintor, José María Velasco (1840-1912) disponía también de materiales afines al trabajo científico, como lupas o libros de botánica cuando acometía su trabajo. Sin una poderosa lupa, el artista no hubiera podido plasmar la flora de México con la fidelidad, detalle y precisión que muestran las litografías resguardadas por el Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una obra no tan conocida de Velasco como sus paisajes, pero igualmente notable, apunta Elvia Esparza, la Velasco contemporánea que se formó como artista, que se dedica a la ilustración científica y que ha sido galardonada en dos ocasiones con la Gold Medal otorgada por la Royal Horticultural Society de Inglaterra. “En los paisajes se nota el ojo botánico que desarrolló el artista: representa las plantas de manera
El barítono mexicano es una voz de referencia del Teatro de Friburgo, donde ya cantó piezas como La Flauta Mágica Agencias
Aunque el barítono Alejandro Lárraga Schleske (Veracruz, 1986) no ha debutado en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, se ha convertido en una voz de referencia en el Teatro de Friburgo de Alemania, donde ya cantó el “Conde de Luna” en El trovador, “Papageno” en La flauta mágica y “Belcore” en El elíxir de amor. Hace siete años que trabaja en Europa. Primero llegó a Zúrich, al Estudio de Ópera, hasta alcanzar una posición como solista dentro del Teatro de Ópera de Friburgo. “Debo decir que desde niño quise conocer Alemania o Italia. No lo conseguí. Después, como cantante me di cuenta que debía salir de México porque no se necesita investigar mucho o tener demasiadas experiencias, para notar que en México, desde mi perspectiva, no hay
La colección iconográfica del Instituto de Biología acoge un centenar de litografías de Velasco producidas entre 1869 y 1870, parte de un acervo de los siglos XIX y XX. perfecta, las podemos identificar pintar códices como el de la Cruzpor el grado de detalle”, destaca la Badiano, un herbario medicinal con investigadora Hilda Flores, espe- 184 ilustraciones a color, no se equicialista en historia de la botánica y para con las imágenes provenientes en florística. de la cámara fotográfica, previenen La colección iconográfica del Esparza, Flores y Socorro Tapia, resIB acoge un centenar de litogra- ponsable del acervo histórico y digifías de Velasco producidas entre talización del IB. 1869 y 1870, parte de un acervo “En una foto das la dimensión de de los siglos XIX y XX al que per- un detalle, pero pierdes otras cosas tenecen también ilustraciones de del contexto, en cambio la ilustraplantas y animales, creación de ción permite manejar diferentes Adolfo Tenorio y Adrián Unzue- niveles de detalle sin perder inforta, discípulos del paisajista. Este mación. Una foto con todos los detapatrimonio suma ahora el traba- lles tendría que ser enorme, y si la jo de Esparza, maestra de jóvenes reduces pierde resolución”, comque difícilmente encuentran cabi- para Flores. da en instituciones y publicacioSeñala la suculenta carne de un nes especializadas, más interesa- mamey dibujado por Esparza para das en la fotografía y en los recur- demostrar cómo la mano humana sos tecnológicos que en la ilustra- puede dotar de tal viveza al fruto que ción científica. se antoja comerlo. Esta labor, enraizada en la tra“No le llamamos arte a la ilustradición que forjaron los tlacuilos al ción científica porque lo sienten muy
pretencioso. No importa. Cuando ves una obra de estas y te emociona tanto, es una obra de arte, no es necesario que lo anuncien”, considera Esparza, autora de los calendarios del Jardín Botánico de la UNAM, y cuyo trabajo forma parte del libro A new flowering: 1000 years of botanica art, de la británica Shirley Sherwood. Los ingleses, por cierto, no escamotean méritos a esta labor. La denominan arte botánico, uno que suele reclamar excursiones por geografías agrestes, como los ilustradores de antaño, por ejemplo Atanasio Echeverría y Juan de Dios Cerda, artistas mexicanos que participaron en el siglo XVIII en la real expedición botánica a Nueva España, dirigida por Martín de Sessé y José Mariano Mociño. “Admiro tantísimo (el trabajo que hacían) imagínate: ir en el calor o en el frío, con sed, con hambre, estar frente a la planta. Tienes el blanco del papel, el sol encima, los mosquitos picando, estás sudando. Luego tienes que seguir camine y camine, y como era tanto lo que tenían que hacer, no había tiempo de que terminaran toda la planta: tomaban apuntes, después los completaban en gabinete”, indica. Así debió haber trabajado Velasco en sus celebrados paisajes, añade Esparza, primero con apuntes, luego a pintar, sin el asedio de mosquitos, obras que lo mismo pueden presumir, dos siglos después, colecciones científicas o museos de arte.
Alejandro Lárraga conquista Alemania con su gran voz suficiente infraestructura para las artes escénicas, especialmente para la ópera”, declaró. Luego de participar en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en 2007 –donde obtuvo el tercer lugar–, buscó a la soprano Rebeca Olvera para preguntarle cómo ingresar al Estudio de Ópera de Zúrich, donde consiguió una audición de 15 minutos. Ahí cantó dos arias y un lied de Schubert. De inmediato fue aceptado y su destino quedó sellado. “Primero hice dos años en el Estudio de Ópera de Zúrich, donde alguna vez estuvieron Rebeca Olvera y Javier Camarena, pero mientras cursaba mi segundo año me invitaron a una audición en el Teatro Friburgo y me quedé”, relató el intérprete de voz tan grave que chispea en el teléfono. Lárraga llegó a Zúrich en 2008 con muy poca experiencia en el terreno de la ópera, reconoce, pues hasta ese momento sólo había cantado el oratorio de Carmina Burana, un poco de Schubert, Schuman y
algunas arias del repertorio de concierto. “Óperas completas no había hecho, sólo participé en algún pequeño rol”, dijo el barítono, pero el 12 de septiembre de 2008 consiguió su debut internacional como un Deputato Fiammingo en la ópera Don Carlo de Giuseppe Verdi. Dos años después, el 6 de agosto finalmente debutó su primer rol principal como Don Giovanni en la obra homónima de Mozart, en el festival Rheinsberg (Kammeroper Schloss Rheinsberg), de Alemania. Semanas después ingresó al Teatro de Friburgo y se mudó a esta ciudad donde ha encontrado un lugar. ¿Por qué viajar a Europa antes de debutar en México?, se le inquiere. “Siempre quise conocer Alemania o Italia. Pero uno necesita investigar mucho o tener demasiadas experiencias para darse cuenta que en México faltan, desde mi perspectiva, oportunidades porque no hay suficiente infraestructura para las artes escénicas, en especial para la ópera”, explicó.
Durante el año, están previstos 25 conciertos fuera del Cmmas de música electroacústica y contemporánea.
Supera música la violencia y diferencias en Michoacán El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras de Morelia cumplió 10 años, a pesar del entorno tan complejo en el que se desarrolla Agencia Reforma
Si algo enorgullece a Rodrigo Sigal de los primeros 10 años del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras de Morelia (Cmmas), es su permanencia, a pesar del desastre de seguridad en Michoacán y de los constantes cambios de gobierno. “Que haya sobrevivido en un entorno tan complejo”, dice el compositor en entrevista vía telefónica. “Me enorgullece mucho haber podido generar la confianza institucional y el entorno en la comunidad para que sigamos aquí después de 10 años”, agrega. El concierto de la flautista Camilla Hoitenga en colaboración con el compositor Taavi Kerikmäe abrió el viernes la celebración por el aniversario, que culminará con el evento principal Visiones Sonoras, en octubre. Durante el año, están previstos 25 conciertos fuera del Cmmas, de música electroacústica y contemporánea con artistas como Alejandro Otaola y Dawn of Midi, además del estreno de la comisión hecha al compositor Javier Álvarez. Con el programa “Prácticas de Vuelo”, el compositor Luis Jaime Cortez y la violonchelista Irasema de Andrade trabajarán en el centro de abril a septiembre. Además tendrá colaboraciones con el British Council y la Embajada de Francia. En su portal (cmmas.org), se recopilan los testimonios de estudiantes, público y artistas vinculados con el centro. Ahí mismo se puede consultar la programación.
El dato Lárraga llegó a Zúrich en 2008 con muy poca experiencia en el terreno de la ópera, pues hasta ese momento sólo había cantado el oratorio de Carmina Burana.
“Aunque hay grupos independientes en Guadalajara o producciones en el Teatro Bicentenario de León, no sé si esto va creciendo o decreciendo. De todos modos no es suficiente para la cantidad de cantantes líricos que hay en México”, precisó.
El concierto de la flautista Camilla Hoitenga, en colaboración con el compositor Taavi Kerikmäe, abrió el viernes la celebración por el aniversario.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 2 de febrero de 2016
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Intenta enviado de la ONU acercar a las partes
Exige oposición siria parar los bombardeos antes de negociar Antes de tratar una posible transición política en Siria, el ACN exige el levantamiento de los cercos, el final de los bombardeos y la liberación de los presos
La directora general de la OMS, Margaret Chan, señaló que la relación entre el zika y los casos de niños con microcefalia llevó a la OMS a considerar al virus como una amenaza internacional.
Declara OMS emergencia global por virus zika
Agencias
E
l régimen del presidente sirio, Bashar Háfez elÁsad, y la oposición tuvieron ayer el primer intercambio de declaraciones y reproches en Ginebra. Lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se esfuerza en presentar como unas conversaciones de paz fueron reuniones y ruedas de prensa en hoteles diferentes, fuera del cuartel general del organismo internacional, en las que las dos partes se acusaron mutuamente de no ser serios a la hora de crear las condiciones necesarias para el diálogo. La oposición exige gestos de buena voluntad al régimen, mientras que los enviados de Damasco no aceptan condiciones previas y ningunean a la delegación del Alto Comité de las Negociaciones (ACN), grupo apadrinado por Arabia Saudita que incluye a representantes de la oposición política y armada. Tras acabar con la paciencia de los dos anteriores enviados de la ONU a Siria —Kofi Annan y Lajdar Brahimi—, ahora es Staffan de Mistu-
El Ministerio de Relaciones Exteriores turco llamó a que Rusia evite violar el espacio aéreo de Turquía, que es espacio aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte Agencias
Un nuevo incidente ha tensado aún más las difíciles relaciones entre Turquía y Rusia. El gobierno turco denunció que un Sukhoi Su-34 de la aviación rusa violó su espacio aéreo pese a varias advertencias en ruso e inglés. El ejecutivo de Ankara, que no precisó en qué lugar de la frontera se registró la advertencia, convocó al embajador ruso para transmitirle su firme condena por el incidente. El Ministerio de Relaciones Exteriores turco, denunció en un comunicado lo que consideró una actitud irresponsable por parte de Rusia. El percance, en opinión de Ankara, es una demostración clara de que Vladimir Putin bus-
El coordinador del grupo de la ACN, Riyad Farid Hijab, llegó a advertir que podrían irse de Ginebra si el régimen y sus aliados siguen bombardeando las zonas bajo control de los rebeldes.
ra quien intenta buscar un acercamiento que parece tarea imposible después de cinco años de guerra y más de 260 mil muertos. Tras amenazar con no participar en el proceso, los miembros del ACN llegaron a Ginebra el sábado por la noche y el domingo a media mañana tuvieron su primer encuentro con diplomáticos de Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Alemania antes de verse las caras con De Mistura. Como ocurrió en las conversaciones de 2014, las dos partes airean ante los medios el contenido de sus reuniones y las ruedas de prensa se convierten en combates dialécticos, sobre todo las que ofrece una oposición que se encara en especial con los enviados de los medios de comu-
nicación oficiales sirios, auténticos soldados del sistema. La oposición evitó en todo momento el uso de la palabra negociación, ya que “sólo hemos venido a Ginebra tras recibir garantías y tenemos compromisos precisos sobre el hecho de que habrá avances importantes en la situación humanitaria. No podemos abrir negociaciones políticas hasta que se den estos gestos”, explicó una de las integrantes de la delegación, Bassma Kodmani. El objetivo de estas primeras jornadas para los opositores sería sentar las bases para un diálogo futuro, pero siempre que vean avances hacia la implementación de la resolución del Consejo de Seguridad, aclaró el portavoz de la delegación, Salem Muslit.
Los artículos 12 y 13 de la resolución 2254 instan a las partes a permitir el acceso a todas las agencias humanitarias para asistir a la población, pero de momento no se ha implementado y más de 400 mil sirios viven en localidades cercadas por el ejército o la oposición armada. El levantamiento de los cercos, el final de los bombardeos y la liberación de los presos son las tres condiciones que pone sobre la mesa el ACN antes de tratar una posible transición política. El coordinador del grupo, el exprimer ministro sirio Riyad Farid Hijab, llegó a advertir que podrían irse de Ginebra si el régimen y sus aliados siguen bombardeando las zonas bajo control de los rebeldes.
Convoca Turquía al embajador ruso por incidente con un avión militar ca una escalada del conflicto que enfrenta a ambos países desde que el pasado 24 de noviembre la aviación turca derribara un aparato de combate Sukhoi Su-24 que participaba en la operación rusa en apoyo del régimen de Bashar al-Ásad en Siria. El gobierno de Ankara aseguró entonces que el caza había violado su espacio aéreo pese a varias advertencias. El Kremlin lo negó y consideró el suceso un ataque a traición. En respuesta al derribo del aparato, que causó la muerte a uno de los pilotos, Putin adoptó sanciones económicas contra Turquía. “Hacemos un llamamiento claro para que Rusia actúe con responsabilidad y evite violar el espacio aéreo turco, que es espacio aéreo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía tras el incidente. “Subrayamos una vez más que, si de esta irresponsabilidad se derivan consecuencias graves e indeseables, toda la responsabilidad sería de Rusia”, concluyó.
Una emergencia de salud pública internacional implica poner en marcha mecanismos para la resolución del problema; también la posibilidad de movilizar a los expertos de la OMS y fondos Agencia Reforma
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este lunes el virus del zika, presente ya en 24 países de América, como una emergencia de salud pública de importancia internacional. El virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que el dengue y el chikunguña, normalmente provoca una infección leve pero se ha asociado a casos de microcefalia en bebés de madres infectadas y en algunos casos a síndrome de Guillain-Barré. Dicha asociación llevó a la OMS a considerar el zika como una amenaza de proporciones alarmantes, como la definió la directora general, Margaret Chan. Declarar una emergencia de salud pública internacional implica poner en marcha mecanismos para coordinar la detección, la prevención y la vigilancia del problema; también la posibilidad de movilizar a los expertos de la OMS y fondos.
El dato El gobierno turco denunció que un Sukhoi Su-34 de la aviación rusa violó su espacio aéreo, por lo que convocó al embajador ruso para informarle su firme condena por el incidente.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, afirmó que a raíz del incidente del viernes ha pedido a su ministro de Relaciones Exteriores que informe a su homólogo ruso que quiere reunirse con él. Antes de iniciar un viaje a Latinoamérica, Erdogan declaró que aún no tenía una respuesta. La OTAN secundó a Turquía, miembro de la organización, e ins-
tó a Moscú a respetar plenamente el espacio aéreo turco. “Hago una llamamiento a Rusia para que actúe de manera responsable”, subrayó en un comunicado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. “Rusia debe tomar todas las medidas necesarias para asegurarse de que violaciones de este tipo no se repitan”, añadió Stoltenberg.
El virus zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, normalmente provoca una infección leve, pero se ha asociado a casos de microcefalia en bebés de madres infectadas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 2 de febrero de 2016
17
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
La misión no puede ser integrada por países vecinos
Enviará ONU a su primer equipo para verificar la paz en Colombia Las tareas de este primer equipo se centrarán en empezar a seleccionar a los observadores internacionales del proceso, que procederán de los países de la Celac
Investigan incursión venezolana en Colombia
Agencias
L
os primeros enviados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegarán a Colombia entre mediados y finales de febrero para poner en marcha los trabajos de planificación de la misión que tiene el encargo de verificar el cese al fuego bilateral y definitivo, así como la dejación de armas de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Este primer equipo estará formado por personal de apoyo de carácter político, administrativo y también de asesores militares de alto nivel, según fuentes conocedoras del proceso, pese a que irán desarmados al tratarse de una operación no militar. Jean Arnault, delegado del secretario general de la ONU que ha asesorado en las conversaciones que se desarrollan en La Habana desde hace tres años, no es militar. También se contará con el apoyo logístico del personal permanente de la
Si se confirmara que no es venezolano o tiene doble nacionalidad, Nicolás Maduro tendría que dejar la presidencia de Venezuela
Agencias
La nacionalidad de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, podría ser discutida en la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Un grupo de 62 personalidades solicitó mediante una carta dirigida al presidente de la asamblea, Henry Ramos Allup, investigar si el mandatario venezolano es o no colombiano. “Según el artículo 96 de la Constitución Política de Colombia, Nicolás Maduro es colombiano por nacimiento, por ser hijo de madre colombiana y por haberse residenciado en territorio colombiano durante su juventud. Faltaría comprobar si, además, Maduro es venezolano. En caso afirmativo, tendría doble nacionalidad, lo cual le impe-
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó de la apertura de una investigación sobre las informaciones de la incursión de una patrulla venezolana en la ciudad de Arauquita.
La sede de la misión se ubicará en Bogotá y habrá delegaciones repartidas por el resto de Colombia, la dimensión final de todo el dispositivo aún se desconoce.
ONU en el país, aunque no formarán parte de la misión. Las tareas preliminares se centrarán sobre todo en empezar a seleccionar a los observadores internacionales del proceso, que procederán de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el organismo de integración latinoamericano impulsado como alternativa a la Organización de los Estados Americanos (OEA). En ningún caso estará integrado por miembros de países limítrofes, lo que excluye a Panamá, Brasil, Ecuador y Venezuela, que desde este lunes preside el Consejo de Seguridad de la ONU.
La sede de la misión se ubicará en Bogotá y habrá delegaciones repartidas por el resto del país, si bien la dimensión final de todo el dispositivo no se podrá concretar hasta que se conozca el contenido final del acuerdo. La misión oficial no comenzará hasta después de la firma del acuerdo de paz, previsto para el 23 de marzo, aunque nadie descarta que esa fecha se pueda extender. Si a principios de año cundía la sensación de que el proceso se extendería, aunque nadie duda de que se terminará por firmar, fuentes cercanas a las conversaciones en Bogotá creen que en las últimas dos semanas se ha avanzado notablemente en la deli-
mitación de las zonas de concentración de los guerrilleros y el proceso de dejación de armas de las FARC. Sobre la composición final de la misión, nadie se aventura a estimar un número aproximado de las personas que participarán, aunque estas mismas fuentes dan por hecho que se tratará de centenares. Lo que la ONU quiere evitar es que cualquier demora o bloqueo pueda atribuirse a su gestión. Por eso quiere tener todo listo para echar andar en cuanto la rúbrica esté lista. El éxito del proceso y de su labor en éste será un espaldarazo para la institución, que en octubre celebró su 70 aniversario a media asta, con una escalada de violencia en Medio Oriente y Siria.
Exigen investigar la nacionalidad del presidente Nicolás Maduro diría ejercer el cargo de presidente de la república, según lo estipula el artículo 41 de nuestra propia constitución”, indica la misiva. Entre los firmantes de esta petición está el diplomático Diego Arria, el empresario Marcel Granier, el militar Fernando Ochoa Antich, el periodista Napoleón Bravo y la actriz Belén Marrero. Más de un millón de ciudadanos han respaldado esta solicitud, según el abogado Carlos Ramírez. Esta denuncia persigue a Maduro desde que asumió la presidencia de Venezuela. “Parece que hay otras solicitudes en la Asamblea Nacional en el mismo sentido que la nuestra”, dijo. Si se confirmara que no es venezolano o tiene doble nacionalidad Maduro tendría que dejar la presidencia, el político Enrique Aristeguieta Gramcko, uno de los firmantes y de los impulsores de esta propuesta, aseguró que la partida de nacimiento del mandatario es un misterio. “Hay un motivo razonable para abrir una averiguación sobre
Enrique Aristeguieta Gramcko aseguró que la partida de nacimiento de Maduro es un misterio y que hay motivos razonables para la duda, pues es sabido que es hijo de una colombiana.
la nacionalidad de Maduro. Él nunca ha presentado su partida de nacimiento. Es un hecho público que es hijo de una colombiana y que estudió en una escuela primaria de ese país, así que debió tener documentos colombianos”, manifestó. Ramos Allup no se ha pronunciado en relación con esta solicitud.
La petición será consignada formalmente este martes ante la asamblea. “Queremos que se abra esta investigación porque sobran las dudas sobre la nacionalidad de Maduro. Si se prueba que es colombiano, esto sería una vía expedita para que dejara la presidencia”, agregó Aristeguieta Gramcko.
Vecinos de Arauquita, Colombia, explicaron que los soldados venezolanos pretendían detener a unos canoeros colombianos, pero fueron frustrados por la Policía Nacional Agencias
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha informado de la apertura de una investigación sobre las informaciones de la incursión de una patrulla de la Armada Nacional de Venezuela en pleno casco urbano de la ciudad de Arauquita, departamento de Arauca. Vecinos del municipio explicaron que los soldados venezolanos se desplazaron hasta el establecimiento conocido como Playa Bar, en el casco urbano de Arauquita, con el propósito de detener a unos canoeros colombianos. Sin embargo, en ese momento apareció una patrulla de la Policía Nacional que realizó algunos disparos. Los militares venezolanos respondieron a los disparos y emprendieron de inmediato la huida en la misma embarcación en la que habían llegado. No hay que lamentar heridos, informó el diario colombiano El Tiempo en su edición digital. “El gobierno nacional realiza las investigacionesdelcasoyhaentradoen contacto con las autoridades de Venezuelaaefectosdeestablecerlascircunstanciasenlasquedichosacontecimientossucedieronytomarlasaccionesalas que haya lugar”, señala el comunicado del ministerio colombiano.
El gobierno nacional realiza las investigaciones del caso y ha entrado en contacto con las autoridades de Venezuela a efectos de establecer las circunstancias en las que dichos acontecimientos sucedieron y tomar las acciones a las que haya lugar Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 2 de febrero de 2016
Editor: Eduardo Salud
También piden el de Jennifer López y Nicki Minaj
HORÓSCOPOS
ARIES
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas. TAURO
Deberías estar de un excelente humor y sin embargo te sientes peor que de costumbre. No te quejes y simplemente acepta lo que sientes.
Kim Kardashian posee el trasero más solicitado Según comentarios del cirujano plástico, Michael Salzhauer, la mayoría de las mujeres a las que atiende piden tener el trasero como Kim
GÉMINIS
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
CÁNCER
Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta.
LEO
Hoy es uno de esos días en los que no puedes dejar pasar nada y en su lugar cuestionas todo de una manera provocativa. A menudo, esto podría llevar a debates interesantes, pero podrías sacar de quicio a aquellos con los que estás hablando.
VIRGO
Es el momento ideal para llevar a cabo trabajos en grupo. Tus cualidades son especialmente buenas para el desarrollo de trabajos grupales y la buena voluntad mutua logrará un excelente ambiente en el trabajo.
LIBRA
Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.
ESCORPIÓN
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
SAGITARIO
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo. Ahora es el momento perfecto para eso.
CAPRICORNIO
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
ACUARIO
Está entrando en tu vida un cambio que no puedes dejar de lado por más tiempo. Rebosas entusiasmo y confianza por convertir en acción tus planes. Usa esta energía para dar el primer paso. PISCIS
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.
Agencia Reforma
U
n claro reflejo del deseo de muchas mujeres por lucir traseros grandes como Kim Kardashian, Jennifer López o Nicki Minaj es la cifra de más de 500 cirugías estéticas al año realizadas por un solo especialista de Estados Unidos. Lo anterior lo reportó Michael Salzhauer, conocido en el medio como Dr. Miami, experto en cirugía estética, radicado Florida y quien señaló que el booty de la socialité es de los más solicitados por sus pacientes. “Millones. Por lo menos en Estados Unidos, millones quieren tenerlo (el booty de Kim)”, afirmó el Dr. Miami. Este cirujano creó para iPhone la app iSurgeon, que permite a los usuarios modificar imágenes de sí mismos para ver cómo lucirían con cirugía estética. “Yo practico unas 500 cirugías de levantamiento de glúteos brasileños al año. Hago unas 500 de estas operaciones”, indicó.
Equipo de la producción del Episodio VIII visitó lugares de la Ciudad de México que podrían parecer escenarios de otros planetas Agencia Reforma
Los productores de Star Wars recorrieron Iztapalapa y Tláhuac en busca de las locaciones idóneas para el Episodio VIII de la saga. “Vinieron scoutings de la película y recorrieron Tláhuac e Iztapalapa. Se interesaron en especies de cuevas y grutas que hay ahí. Por sus características, les pareció que podían aparentar ser de otro planeta”, confirmó personal de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México. Sin hacerlo público, el equipo de scouting de Lucasfilm y Disney visitó la capital a finales del año pasado para armar bocetos de las alternativas para filmar. “Es común que producciones le hagan así, que vengan en secreto, armen bocetos, proyecten y después soliciten los permisos”, indicaron. “Por el tamaño de película de la que hablamos, pueden echar a
Recientemente, salió a la luz pública el caso de una enfermera de Florida de nombre Marlene Chinea, quien pagó 8 000 dólares por lucir el derriére como el de la esposa de Kanye West.
Recientemente, salió a la luz pública el caso de una enfermera de Florida de nombre Marlene Chinea, quien pagó 8 000 dólares por lucir el derriére como el de la esposa de Kanye West. “He moldeado mi trasero como el de Kim Kardashian. Kim es simplemente hermosa y todo lo que se pone se ve fabuloso en ella”, dijo
Chinea al diario británico The Sun. Chinea quiso ponerse en manos del Dr. Miami, quien confirmó que fueron 8 000 dólares los que invirtió la enfermera para cambiar su anatomía. “Creo que la gente sabe que no puede ser alguien más. Por más dinero que pagues no puedes convertirte en Kim Kardashian. Sin
embargo, sí tienes un look que deseas, es como ir con el estilista, como ir al salón de belleza”, aseguró el experto. “Tienes una foto de un corte que te gusta mucho, no te vas a convertir en la estrella por tener el mismo corte de cabello que la estrella, pero es algo que te gusta, es algo que admiras. Para mí, es lo mismo”, explicó. Hasta 12 mil dólares una mujer puede gastar en este tipo de intervenciones quirúrgicas con tal de aumentar sus curvas. “Soy un gran fan del efecto Kim Kardashian. Quizás de un 15 a un 20 por ciento específicamente la mencionan de nombre (a la socialité cuando llegan con él)”, comentó. Pero también hay otras famosas que marcan tendencia en este tema, ellas son la exesposa de Mac Anthony así como la cantante Nicki Minaj. “Son tres (las más mencionadas), Kim, JLo y Nicki Minaj”, indicó. El autor del libro Mi Hermosa Mamá, que explica a los niños los procedimientos quirúrgicos con términos comprensibles, dio a conocer que las mexicanas también acuden con él. “Tengo muchas pacientes que vuelan de México”, sostuvo. Al cuestionarle a él como experto qué opina del booty de Kim, indicó que tiene sus dudas. “Creo que probablemente no sea natural, probablemente sea cirugía plástica, pero no puedo decir a ciencia cierta. No quiero que digan que lo sé, porque no lo sé. Es simplemente mi opinión informada, como experto”, indicó.
Busca Star Wars locaciones en Iztapalapa y en Tláhuac Vinieron scoutings de la película y recorrieron Tláhuac e Iztapalapa. Se interesaron en especies de cuevas y grutas que hay ahí. Por sus características, les pareció que podían aparentar ser de otro planeta
Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México El nuevo capítulo en la historia galáctica, que ideó George Lucas, estará dirigido por el cineasta Rian Johnson.
andar esto en cualquier momento. Pero generalmente este tipo de películas empiezan a grabar el segundo semestre del año”, añadieron las fuentes. El nuevo capítulo en la historia galáctica que ideó George Lucas
estará dirigido por el cineasta Rian Johnson. En septiembre pasado comenzó su filmación en el condado de Kerry, en Irlanda y hace unos días hizo lo propio en los estudios Pinewood de Londres. Su estreno está programa-
do para el 15 de diciembre de 2017. El capítulo VII de Star Wars ha acumulado hasta la fecha mil 888 millones de dólares en taquilla mundial. Se ostenta como la tercera película más exitosa de la historia, tras Avatar y Titanic.
Martes, 2 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La gente pudo bailar y disfrutar de la fiesta
El Patrick Miller Fest 2016 llenó de energía la noche
Más de 9 000 personas disfrutaron de una velada llena de luces y música en el Palacio de los Deportes
Gracias a todos ustedes. Es un placer tener otra vez lleno el Palacio de los Deportes. Patrick Miller son todos ustedes, yo sólo soy un representante
Agencia Reforma
U
n golpe de pura energía estuvo cerca de derretir el Domo de Cobre. Fueron más de 9 000 multicolores amantes del High Energy, según organizadores, quienes encendieron la pista del Palacio de los Deportes con sus brillantes trajes y explosivos pasos de baile durante el Patrick Miller Fest 2016. Los fieles patricios atendieron la convocatoria de Roberto Devesa (Miller), quien los sorprendió con una producción compuesta por una estructura en forma de diamante iluminando desde el techo y una esfera de espejos para dar la bienvenida al festín musical en el que también participaron personajes como Savage, Claudja Barry o Larabell. Sobre la pista, a la espera del líder se reunía todo tipo de devotos moviéndose al ritmo de la música, muchos desinhibidos por la cerveza. Desde, Jimmy y Aster, los cuales presumían trajes de luces led
El grupo se dijo muy satisfecho por poder tocar en el importante recinto, ya que significa la materialización de mucho esfuerzo y trabajo
Agencia Reforma
Para su debut en el Auditorio Nacional anoche, Los Claxons desplegaron tecnología en el escenario: además de los micrófonos y transmisores inalámbricos de los instrumentos, las tabletas jugaban un papel importante. El stage mánager de la banda subía el volumen de los instrumentos desde una iPad, y el resultado lo percibía Mauricio Sánchez, vocalista, en su monitor de oído, durante la prueba de sonido. “Ahora hay consolas digitales que tienen la virtud de que en vez de que estés gritándote con el ingeniero de audio, él puede ir contigo. En el iPad va checando los niveles”, explicó Mauricio Sánchez en entrevista. Varios micrófonos ambientales se colocaron al pie del entarimado y algunas cámaras siguieron
Roberto Devesa, músico
Los fieles patricios atendieron la convocatoria de Roberto Devesa (Miller), quien los sorprendió con una producción compuesta por una estructura en forma de diamante.
cuya fabricación costó cerca de 2 000 pesos, pasando por Leopoldo, seguidor desde los tiempos en que el High Energy llenaba el Club de Periodistas de México. También hubo los que defendían sus convicciones, como Antonio García, quien lucía en el brazo la esvástica, el símbolo relacionado con el nacional socialismo del alemán Adolfo Hitler. “Para mí significa decisión. Inculcar a su pueblo fuerza y fe. Hitler fue un líder político, aunque muchas de sus ideas fueron manipuladas”, explicó el fan. Entre tanto, un hexágono sobre la tarima, así como dos círculos con
lámparas y rayos láser, ubicados al frente de dos pantallas, recibieron al español Kristian Conde, que con “Dolce Vita” dio el banderazo a las coreografías. No hacía falta pareja para sacarle brillo al concreto. Así se armaron círculos de baile cuando la chilena Victoria Mus interpretaba “Sin Final”, al tiempo que otros se jactaban de sus elaborados movimientos; pero la mayoría prefería ver a través del celular. “I can’t stop” recitaba la rubia Larabell para calentar las tablas antes de que Patrick Miller ocupara la tornamesa para que una marea de láser cubriera al batallón de patricios.
A partir de entonces la música no volvió a bajar de volumen, pues Devesa alternó con personajes como la banda alemana Boytronic, que levantó el ánimo con “I wil survive”. Con sus “Boogie woogie dancing shoes”, Claudja Barry provocó hasta calambres en los danzantes, para que, cerca de las 2:30 horas, Roberto Zanetti, mejor conocido como Savage, quien con “Don’t cry tonight” bajara el telón, previo a la despedida de Patrick Miller. “Gracias a todos ustedes. Es un placer tener otra vez lleno el Palacio de los Deportes. Patrick Miller son todos ustedes, yo sólo soy un representante” dijo Roberto Devesa (Patrick Miller).
Los Claxons debutaron en el Auditorio Nacional los movimientos de los músicos. “El concierto se va a grabar, se documenta todo, aunque aún no tenemos claro si haremos un disco en vivo o iremos sacando algunas versiones”, consideró Ignacio Llantada, voz, antes del concierto. Ante la importancia del evento, la banda decidió compartir parte de los preparativos para su gran noche con unos 50 fans. La banda completada por Pablo González (bajo), Édgar Cholo Lozano (guitarra), y Cesareo Castillo (batería), lograron tocar “Hasta que vuelvas a verme” para sus fans. Pablo bajó del escenario y fue a sentarse junto a los seguidores que aplaudían; después la banda pasó a tomarse algunas fotos con ellos. “El show representa todo el trabajo que hemos hecho tanto nosotros como la disquera. Llegar al auditorio es difícil. Para nosotros fue un proceso natural, no quiero decir lento, pero sí fueron 11 años y cachito”, expuso. “Tal vez otros grupos llegan más rápido, pero nosotros fuimos tocando en otros lados. Esto representa un
Adele se une a una lista creciente de músicos que reprenden a Trump por usar sus canciones.
Pide Adele a Trump no usar su música
Un representante de la cantante dijo que ella no dio ningún permiso para que su música se use en alguna campaña política Agencia Reforma
Donald Trump es exactamente como millones de estadounidenses en el sentido de que le encanta la música de Adele. El exconductor de la televisión de realidad y actual candidato presidencial republicano ha estado tocando canciones de Adele a todo volumen en mítines recientes, como “Rolling in the Deep” en un encuentro en Oklahoma y “Skyfall” en otro en Ohio. Pero la cantante de “Hello” no le corresponde el afecto. Un representante de la estrella comentó: “Adele no ha dado permiso para que su música se use en ninguna campaña política”. Adele se une a una lista siempre creciente de músicos que reprenden a Trump por usar sus canciones. Steven Tyler de Aerosmith, Neil Young, y Michael Stipe de R. E. M. han exigido que el candidato no utilice su música como parte de su campaña. La declaración de Stipe fue particularmente despiadada, al calificar a Trump y sus partidarios como: “Hombrecitos tristes, acaparadores de atención y hambrientos de poder”. Sin embargo, Dee Snider de la agrupación Twisted Sister sí le dio permiso a Trump de usar la canción de la banda de 1984, “We’re Not Gonna Take It”.
El dato Ante la importancia del evento, la banda decidió compartir parte de los preparativos para su gran noche con unos 50 fans.
triunfo y un parteaguas en nuestra carrera”, dijo Sánchez. Ahora, la intención del grupo es llevar Centro, Sur y al Otro Lado, su nuevo álbum, lo más lejos posible, y para ello tomarán caminos que los lleven alrededor de la república, así como Centro y Sudamérica. Además de dedicar este año a la promoción y gira, Los Claxons
fueron invitados a participar en un proyecto de cumbia, del cual aún no comparten detalles, y podrían aparecer en los créditos de una película. “Todavía no está cocinado, pero hay dos o tres buenas propuestas. La idea sería musicalizar una película e incluir algunos temas nuestros”, adelantó Sánchez.
Steven Tyler de Aerosmith, Neil Young, y Michael Stipe de R. E. M. han exigido que el candidato no utilice su música como parte de su campaña.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 2 de febrero de 2016
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Su futbol es una garantía de éxito
Pep Guardiola dirigirá al Manchester City Después de meses de especulaciones y tensas negociaciones, el técnico catalán firmó un contrato por tres años, que inicia el 30 de junio
Agencias
L
a vida de Pep Guardiola ha sido un periplo siempre en busca de nuevas experiencias futbolísticas, que lo han llevado a lo más alto, primero como jugador, como integrante del dream team de Johann Cruyff en el Barcelona, y después, como entrenador, donde pasará de Alemania a Manchester. Ya quedó este lunes claro que el final de esta temporada, cuando deje el Bayern, se abrirá una nueva etapa en ese periplo al frente del Manchester City inglés, club que ha anunciado su acuerdo con Guardiola para tres temporadas, a partir del próximo 30 de junio. Su fase final como jugador se puede definir casi que como un proceso de aprendizaje ante su siguiente carrera, la de técnico, en la que llegaría a ser considerado como el mejor del mundo ya en su primera estación que fue el
Para el equipo alemán el jugador mexicano es la llave para la internacionalización, ya que gracias al delantero más gente conoce al Leverkusen Agencias
El director de Marketing y Comunicación del Bayer Leverkusen, Jochen A. Rotthaus, aseguró que el equipo alemán se ha beneficiado de gran manera con el Efecto Chicharito, tanto a nivel deportivo como a nivel comercial. En declaraciones recogidas por Prees Portal, Rotthaus aseguró que deben aprovechar al máximo el Efecto Chicharito, pero indicó que también debe prepararse cuando el mexicano abandone el club debido a una oferta de otro equipo o simplemente porque su contrato termine. “Tenemos que aprovechar el efecto de Chicharito tanto como sea posible, pero al mismo tiempo nos preparamos para un tiempo después de Chicharito. Es muy posible que no tenga una larga estancia con noso-
Guardiola asumió el primer equipo del Barcelona en junio de 2008, y su primera temporada y media la cerró con seis títulos de seis posibles.
club de sus amores, el Barcelona. Guardiola asumió el primer equipo del Barcelona en junio de 2008, y su primera temporada y media la cerró con seis títulos de seis posibles, entre ellos la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes; y, de paso, le propinó una goleada histó-
rica al Real Madrid en el Santiago Bernabéu (2-6). La leyenda Guardiola como técnico había nacido con un éxito que en el futuro sería difícil de superar, por no decir imposible. En el Barcelona estuvo cuatro años en los que siguió acumulando títulos. Así, en
2011 volvió a ganar la Liga de Campeones, que se le escapó en 2010 al caer en semifinales ante el Inter de su enemigo íntimo José Mourinho, y el Mundial de Clubes. En 2012, el Barcelona de Guardiola perdió la liga española con el Real Madrid. Además, se quedó en semifinales en la Liga de Campeones ante un Chelsea que se había encerrado atrás en los dos partidos y había tenido una suerte casi sobrenatural en el contragolpe. Guardiola pareció entender que era hora de irse y buscar otros horizontes. Después, Guardiola explicaría al periodista Martín Perarnau en un libro sobre su vida que la derrota ante el Chelsea había sido clave en su decisión: había llegado el momento en que no se sentía ya con fuerzas para defender el futbol que el pregonaba antes unos jugadores que habían caído jugándolo cerca de la perfección. En todo caso, en cuatro años en el Barcelona Guardiola sumó 14 títulos de 19 posibles; y, lo que para él acaso es más importante, representó una forma de jugar al futbol sobre la que se habló de uno a otro extremo del planeta. Era, sin duda, el Barcelona de Leo Messi, pero también el Barcelona de Guardiola. El debate posterior fue sobre si ese futbol podía trasladarse a otro equipo que no tuviera jugadores como Messi, Xavi Hernández o sin Andrés Iniesta; y si Guardiola podía tener éxito fuera del entorno en que se había hecho grande.
El Bayer Leverkusen ve a Chicharito como un regalo tros o que nos deje después de su contrato”, expresó. Por otro lado, Rotthaus indicó que uno de los objetivos principales del cuadro bávaro es no perder la Chicharo-manía y destacó que el delantero mexicano fue un regalo del cielo para el Leverkusen. “Es un regalo del cielo para nosotros (Chicharito) porque no sólo ayuda a nivel deportivo, sino que también nos apoya con su carisma en otro territorio, promoviendo la estrategia de internacionalización”, expresó. Para concluir, el director de Marketing y Comunicación del Bayer Leverkusen reveló que tienen una gran cantidad seguidores mexicanos apoyando al equipo, por lo que es una buena oportunidad para el equipo al respecto de generar un impacto a nivel internacional. “Creemos y esperamos que podamos generar patrocinadores potenciales a través de nuestro alcance y conciencia. Sin embargo, esto es todavía un largo camino”, aseveró.
El director de Marketing y Comunicación del Bayer Leverkusen, Jochen A. Rotthaus, dijo que el Chicharito los ha hecho crecer.
El dato El director de Marketing y Comunicación del Bayer Leverkusen reveló que tienen una gran cantidad de seguidores mexicanos apoyando al equipo.
Éste pudo ser el último podio de una disciplina acuática en la que ondeó la bandera mexicana por lo problemas con la Fina.
Se cuelgan medalla de plata en Alemania El dueto de nado sincronizado, conformado por Nuria Diosdado y Karem Achach, quedó en segundo lugar en su participación en el Abierto de Alemania Agencia Reforma
La suspensión temporal a México por parte de la Federación Internacional de Natación (Fina) no afectó al dueto nacional de nado sincronizado en su participación en el Abierto de Alemania, donde se colgó la plata. En el que pudo haber sido el último podio de una disciplina acuática en la que ondeó la bandera mexicana, pues si el país no paga la multa de cinco millones de dólares por la cancelación del mundial de 2017 al organismo rector de la natación mundial, los exponentes tricolores no competirán bajo la bandera de la Fina, Nuria Diosdado y Karem Achach no perdieron la sincronía en la alberca alemana en su rutina libre. Las subcampeonas de Juegos Panamericanos recibieron una puntuación de 85.9000 en su ejecución, repartida en 25.7000 por ejecución, 34.4000 por impresión artística y 25.8000 por dificultad. Detrás de ellas se ubicaron las francesas Laura Auge y Margaux Chrétien con 85.8667 y las suizas Sophie Giger y Sascia Kraus con 82.7667. Al sumar esta calificación con la de la rutina técnica (81.8737), las tricolores totalizaron 167.7737 puntos, con lo que se colocaron en la segunda posición general, apenas detrás de la dupla gala, que sumó 169.3136. El bronce fue para las estadounidenses Anita Álvarez y Mariya Koroleva, con un total de 163.1913. Sin embargo, Diosdado y Achach compiten del 5 al 7 de febrero en el Abierto de Francia, que es su segunda y última aparición europea como parte de su preparación rumbo al preolímpico de los Juegos Olímpicos de Río 2016 el mes entrante, última oportunidad para acceder a la cita veraniega brasileña. En caso de que México no salde la deuda antes de un mes, las ondinas estarían imposibilitadas para buscar su plaza para Río 2016 en el filtro de la especialidad, a menos que la Fina determine otra cosa.
Martes, 2 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Se negó a convivir con las personas
José Tomás dejó una mala imagen en la Plaza México El matador tuvo una tarde de poca gloria debido al carácter de los toros, además de portarse muy frío y distante con la gente y el público
Ahí se acabó el romance con un abucheo cuando abandonó el ruedo. Ante eso, Joselito se entregó y triunfó. Las orejas que cortó al sexto que, algunos protestaron, no fueron lo importante sino porque se pegó un arrimón sin dar tregua en una tarde en que debía hacerlo. Aunque el público en su segundo toro se lo protestara como diciéndole que ese era el terreno de Tomás, Adame remó a contra corriente y al final, con el sexto. Se lo festejó, porque terminó ligando una sobria faena de templados muletazos con la que rescató la corrida en la que el espectacular lleno fue simplemente extraordinario.
Agencia Reforma
A
unque llenó espectacularmente la Plaza México, José Tomás les quedó a deber a los más de 45 mil aficionados, cuya expectación era tanta que su actuación no les satisfizo. Los asistentes salieron hablando de Joselito Adame, que concluyó una temporada triunfal cortando dos orejas, rescatando la tarde, saliendo en hombros y erigiéndose como una sólida y juvenil figura del toreo. El enigma de José Tomás, su recia personalidad, el mito en torno a su figura sufrió un raspón. Y no sólo físico, cuando pisó los terrenos que acostumbra y dos veces a punto estuvo el toro de hacerle mucho daño, porque es tan valiente que hasta tirado en la arena se queda quieto. Aguantó las embestidas del débil toro de Los Encinos con el que estructuró una faena emocionan-
Los jugadores de Broncos y Panteras acaparan la atención de los medios, incluso su forma de vestir es un tema de análisis y polémica Agencia Reforma
Si de por sí Cam Newton ya acapara los reflectores de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) por su nivel de juego, dio de qué hablar por su vestimenta para viajar a la sede del Súper Tazón 50. El mariscal de las Panteras explotó las redes sociales al presumir un atuendo conformado de unos pantalones dorados con rayas blancas y negras, suéter negro de cuello V, sobre camisa y corbata, y una chamarra negra de cuero. “Dang, Cam viste el mismo outfit que usé ayer”, bromeó en Twitter el tacle derecho, Mike Remmers. Sin lugar a dudas, Newton es un ídolo en Carolina y su presencia no pasó desapercibida para el personal que transportó a las Panteras a San José, California. “Escuché que Superman está abordo. Superman no necesita un avión, pero hoy sí”, bromeó una aza-
Los asistentes salieron hablando de Joselito Adame, que concluyó una temporada triunfal cortando dos orejas, rescatando la tarde.
te, muy de José Tomás, de pasarse cerca los pitones, aguantar, someter y torear. Le valió una oreja. Hubo protestas y como el de Galapagar, España, no tiene medias tintas agradeció, y ni la vuelta al ruedo dio. A su segundo le pegó muy buenos muletazos, pero a la faena le faltó rotundidad, aunque lo hicieran salir al tercio. Los visores que eligen sus toros en las ganaderías le echaron a per-
der la tarde con el tercero, al que le faltó trapío y aunque lo sustituyeron. Entonces el público le cobró a Tomás las restricciones que él aplica para no televisar sus corridas; el altísimo costo de algunos boletos en reventa, el no haber querido tener contacto con la gente a su llegada, la que hizo por el Estadio Azul, y el que ni siquiera les haya brindado un toro en agradecimiento a los esfuerzos que hicieron por irlo a ver.
Los toros Fernando de la Mora (dos, tres y cinco) y Los Encinos (uno, cuatro y seis) criaron un encierro desigual en presentación con un toro chico, el quinto, que luego fue sustituido por otro de Xajay que también fue protestado. Ninguno de los seis toros terminó por romper, les faltó casta, aunque tuvieron nobleza y algunos recorridos, sobre todo uno de De la Mora, el segundo, y otro de Los Encinos, el sexto, quizá el de mejores condiciones. Pero para el tamaño de la expectación y el compromiso, el encierro también quedó a deber. Parece mentira cómo, en dos ganaderías de tanto prestigio, no tengan toros para formar un encierro parejo en presencia y más bravo.
Crece atención rumbo al Super Bowl de la NFL fata en referencia al pasador mientras recordaba a la comitiva de Carolina sobre los cinturones de seguridad antes de despegar hacia California. El equipo de Ron Rivera aterrizó en San José pasadas las 18:00 horas, tiempo del centro de México, y llegó a su hotel justo después de las 18:30. En Denver, el vuelo de los Broncos se retrasó cerca de una hora y en lugar de arribar a las 16:30 horas, lo hicieron cerca de las 17:30. Pero la espera no fue tan amarga, ya que degustaron de sándwiches con pollo parmesano, alimento establecido previo al despegue. Con una bandera ondeado desde la cabina del piloto, los de Denver anunciaron su llegada y ya los esperaba un viejo conocido de la organización, Terrell Davis, para recibirlo en cuanto descendieran del avión. El excorredor y jugador más valioso del Súper Tazón XXXIII saludó al mariscal Peyton Manning, quien a diferencia de Newton, lució un traje azul a cuadros, con camisa también en el mismo diseño combinada con corbata naranja estampada.
El equipo de Ron Rivera aterrizó en San José pasadas las 18:00 horas, tiempo del centro de México, y llegó a su hotel justo después de las 18:30.
La actividades del Súper Tazón 50 iniciaron oficialmente con la Noche de Apertura, antes Día de Medios, con los Broncos presentándose a las 19:15 horas y las Panteras a las 20:55. La expectación crece Cientos de fans de Carolina se aglomeraron en la calle Morehead para despedir a sus ídolos. Las Panteras salieron desde el Bank of America Stadium hacia el aeropuerto en autobuses para después volar a
San José, California. Ron Rivera, coach de Carolina, se dijo orgulloso de representar a los latinos en el Súper Tazón 50. Gary Kubiak llevó a los Broncos al Súper Tazón en su primera temporada como entrenador en jefe. Algunos jugadores de Denver no dejaron pasar la oportunidad de retratarse con Terrell Davis. Peyton Manning buscará su primer anillo de campeón defendiendo los colores de Denver.
Apenas en este inicio de torneo, el Gran Pez registra cuatro derrotas y no ha podido marcar un gol, otro de los factores que habrían influido para la salida del sudamericano.
Despiden a Luis Suárez como técnico de Dorados El colombiano fue removido de su cargo por sus pobres resultados, ganando únicamente dos partidos de 10 encuentros disputados Agencia Reforma
Luis Fernando Suárez se convirtió en el primer técnico que deja el mando de un equipo en este Clausura 2016, luego que Dorados anunciara su salida. Por medio de un comunicado, el cuadro de Sinaloa informó que de mutuo acuerdo se decidió dar por terminada la relación con el estratega colombiano, quien dirigió al equipo 10 encuentros entre este semestre y el Apertura 2015. De su decena de partidos al mando, Suárez ganó uno, empató tres y perdió seis; con tres goles a favor y 17 en contra, números que colaboraron para que la institución ocupe el último lugar en la tabla de cocientes. Apenas en este inicio de torneo, el Gran Pez registra cuatro derrotas y no ha podido marcar un gol, otro de los factores que habrían influido para la salida del sudamericano. Dorados juega su primera temporada en la Liga Bancomer MX desde hace 10 años y al momento tiene un cociente de 0.7143, producto de 15 puntos en 21 juegos disputados. El equipo no dio a conocer quién ocupará de manera interina el mando para el juego de copa ante Juárez. Entre los candidatos para tomar el timón de manera definitiva está José Guadalupe Cruz y se habla de Sergio Bueno.
El dato Los resultados son tan malos que la institución ocupa el último lugar en la tabla de cocientes.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Martes, 2 de febrero de 2016
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA, EDIFICIO
MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: MAGNÍFICA BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ BELISARIO NO. 711-A, 711-A, NO. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, COL. 2 2 DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE OAX. CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR DE DE VENTA: VENTA: VALOR 12, OOO, OOO, OOO. OOO. $$ 12, TRATO DIRECTO. DIRECTO. TRATO INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. INFORMES 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350. 951
CARTELERA OAXACA Delmartes, martes,22de defebrero febrerode de 2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001
Plaza Bella
Lun Lunaa
Programación Programación Programación Programación
Del Delmartes, martes,22de defebrero febrerode de2016 2016
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
ALVIN A A ESP ESP 11:11:335513:13:335515:15:5500 ALVINYYLASLASARDILLAS ARDILLAS4 4 LALAQUINTA B B ESP ESP 12:12:335517:17:2255 QUINTAOLA OLA GUERRA A A ESP ESP 11:11:00011:011:55512:512:33013:013:00513:513:55514:514:33515:515:00516:516:445 5 GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS 17: 17:11018:018:55519:519:22021:021:1155 ELELNINIÑÑO O B B ESP ESP 13:13:440015:15:445517:17:555520:20:110021:21:330022:22:2200 ELELLIBRO A A ESP ESP 14:14:0000 LIBRODEDELALASELVA SELVA LALAVERDAD B B ESP ESP 16:16:1155 VERDADOCULTA OCULTA LOSLOSHUÉSPEDES B B ESP ESP 14:14:0055 HUÉSPEDES PUNTO B B ESP ESP 18:18:0055 PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ELELRENACIDO B15 B15 ESP ESP 11:11:115514:14:115517:17:220020:20:3300 RENACIDO SNOOPY AA AA ESP ESP 12:12:0055 SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS
LALAQUINTA B B ESP QUINTAOLA OLA ESP
11:25 11:25AMAM12:20 12:20PMPM01:45 01:45PMPM02:45 02:45PMPM 04:05 04:05PMPM05:05 05:05PMPM06:30 06:30PMPM07:30 07:30PMPM 08:55 08:55PMPM09:50 09:50PMPM
ALVIN ALVINYYLASLASARDILLAS ARDILLAS4 4
A A
ESP ESP
03:35 03:35PMPM07:55 07:55PMPM
MORTADELO MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN
A A
ESP ESP
03:25 03:25PMPM08:15 08:15PMPM
PUNTO PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE
B B
ESP ESP
01:00 01:00PMPM05:50 05:50PMPM10:20 10:20PMPM
ELELNIÑO B B ESP NIÑO ESP
12:15 12:15PMPM02:20 02:20PMPM02:25 02:25PMPM04:40 04:40PMPM 06:45 06:45PMPM07:35 07:35PMPM08:50 08:50PMPM09:45 09:45PMPM 10:55 10:55PMPM
ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP
11:15 11:15AMAM11:35 11:35AMAM12:45 12:45PMPM02:40 02:40PMPM 03:50 03:50PMPM04:25 04:25PMPM05:45 05:45PMPM06:55 06:55PMPM 08:45 08:45PMPM10:00 10:00PMPM
CREED: CREED:CORAZÓN CORAZÓNDEDECAMPEÓN CAMPEÓN
B B
ESP ESP
01:20 01:20PMPM04:00 04:00PMPM06:50 06:50PMPM09:35 09:35PMPM
ELELÚLTIMO ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS
B B
ESP ESP
01:15 01:15PMPM05:40 05:40PMPM09:55 09:55PMPM
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 2 de febrero de 2016
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Ya tenía antecedentes de conducta violenta
Capturan por amenazas y robo a un drogadicto
José Emmanuel Araujo Peláez, de 23 años de edad, ingresó drogado y en estado de ebriedad al domicilio de su suegra, donde la amenazó Agencia JM
P
uerto Escondido. Este pasado 30 de enero a las 00:55 horas aproximadamente, una vecina del fraccionamiento Palmas, Puerto Escondido, solicitó auxilio, ya que en el interior de su domicilio se encontraba un sujeto con una arma de fuego, con la cual la amenazaba tanto a ella como a su concubino, era su yerno, se clarificó posteriormente, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol y posiblemente de alguna droga, dijo. Enseguida, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se movilizó al sitio. Al arribar el personal de la AEI a la calle Corozo, a aproximadamente
Lourdes Ramírez Nieto, de 35 años de edad, tuvo que ser trasladada al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio por las lesiones que le causó el accidente
IGAVEC
Huajuapan de León. Una mujer de 35 años edad resultó lesionada cuando el taxi en el que venía cayó al fondo de un barranco en el kilómetro cinco de la carretera federal que comunica de Huajuapan a la ciudad de Oaxaca. El accidente ocurrió a las 17:00 horas, cuando un taxi del sitio de la comunidad de Santiago Cacaloxtepec, con placas de circulación 9635 SJH, marcado con el número económico 9656, conducido por Héctor Rogelio Salazar Salazar, de 40 años de edad, con domicilio en la agencia Corral de Piedra, perdió el control del vehículo, provocando que volcara y cayera a un barranco. En la unidad venia como pasajera Lourdes Ramírez Nieto, de 35 años de edad, quien tiene su domicilio en Cacaloxtepec y fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja, a cargo Iván Carrillo Reyes y dos elementos más a bordo de la ambulancia 022.
El inculpado fue llevado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en Santa Cruz Huatulco.
El dato Al arribar el personal de la AEI a la calle Corozo, a aproximadamente a 20 metros observaron a un sujeto que fue identificado por los agentes, pues recientemente lo habían detenido por el delito de robo específico. a 20 metros observaron a un sujeto que fue identificado por los agentes, pues recientemente lo había detenido por el delito de robo específico; corría de manera anormal y portaba una arma de fuego, corría camino a la Costa Chica y a unos 20 metros
realizó un disparo al aire y continúo corriendo en zigzag. Los investigadores lo siguieron y lo alcanzaron cerca de Los Mangales, el individuo se portó agresivo y amenazante apuntando con el arma de fuego; tras forcejear con él,
los agentes lograron arrebatarle de las manos un arma de fuego marca Colt, tipo escuadra, calibre 38 super, con un cargador abastecido y un cartucho en la recámara. El detenido dijo responder al nombre de José Emmanuel Araujo Peláez, de 23 años de edad, de ocupación estudiante de Criminalística y Criminología, quien se encontraba en estado de ebriedad y al ser revisado le fue encontrado un cargador con nueve cartuchos útiles y una bolsa con marihuana; enseguida éste manifestó que es adicto a dicho enervante. El señalado fue llevado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en bahía de Santa Cruz Huatulco para ser puesto a disposición del fiscal federal; una vez certificado médicamente se realizaron los trámites para su traslado y puesta a disposición. Cabe hacer mención que José Emmanuel Araujo Peláez cuenta con antecedentes penales debido a que el día 26 de abril de 2015, fue detenido en flagrancia por el delito de robo específico, de igual forma el día 14 de noviembre de 2001 fue detenido por el delito de violación a la Ley General de Población mediante el tráfico de indocumentados.
Aparatosa volcadura dejó a una mujer con heridas El dato De acuerdo a la información del chofer del taxi, los hechos ocurrieron luego de que una camioneta se le atravesó en el camino, pero el agente municipal de la agencia El Molino le impidió que le tomara los datos a dicho vehículo. Debido a las lesiones que presentaba fue trasladada al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para la atención médica correspondiente. De acuerdo a la información del chofer del taxi, los hechos ocurrieron luego de que una camioneta se le atravesó en el camino, pero el agente municipal de
El accidente ocurrió a las 17:00 horas, en el kilómetro cinco de la carretera federal que comunica de Huajuapan a la ciudad de Oaxaca.
la agencia El Molino le impidió que le tomara los datos a dicho vehículo. Otro accidente Un vehículo volteo volcó a causa de presuntas fallas mecánicas cerca de una trituradora ubicada en la colonia Las Américas, de la agencia de Acatlima. Los hechos ocurrieron a las 10:24 horas, cuando las corporaciones de seguridad fueron alertadas sobre un accidente en la zona mencionada.
Al llegar al lugar se percataron que se trataba de un camión de volteo color blanco con placas de circulación 9RPM de estado de Oaxaca, que era conducido por Daniel Feliciano Basurto, de 35 años de edad, quien refirió que había tenido problemas en los frenos, lo que provocó que perdiera el control y volcara, aunque resultó ileso, dejando únicamente daños materiales. Minutos después, al lugar llegaron elementos de Tránsito Municipal para el auxilio correspondiente.
Mediante una inspección a su persona, sacó de la bolsa de la sudadera una carátula de autoestéreo marca Jensen, color negro, la cual, manifestó, era de su propiedad.
Arrestan a fémina por allanamiento de morada La mujer de 33 años de edad fue señalada por el dueño de una casa de ingresar a su hogar sin su consentimiento y de robarle la carátula del autoestéreo IGAVEC
Huajuapan de León. Una mujer de 33 años de edad fue puesta a disposición del Ministerio Público, luego de que presuntamente ingresó a un domicilio sin la autorización del dueño, además de causarle daños al parabrisas de una camioneta particular y sustraer del interior la carátula del autoestéreo. Los hechos se registraron a las 16:50 horas, cuando los uniformados fueron alertados que en la avenida Independencia de la agencia La Estancia, una persona ingresó sin autorización a un domicilio particular. Los efectivos se trasladaron a dicho lugar, en donde fueron interceptados por un hombre, quien dijo que una mujer se encontraba en su domicilio, misma que presuntamente lo agredió física y verbalmente, además de causarle daños al parabrisas de su camioneta Dodge, color azul, con placas de circulación MCE28-57 del estado de México, y sustraerle presuntamente la carátula del autoestéreo. Agregó que la mujer se encontraba escondida en un baño de la propiedad, por lo que autorizó el ingreso de los cuerpos de seguridad para que la capturaran, en donde a través del diálogo lograron que saliera del lugar para posteriormente detenerla. Mediante una inspección a su persona, sacó de la bolsa de la sudadera una carátula de autoestéreo marca Jensen, color negro, la cual, manifestó, era de su propiedad. Ante los hechos fue trasladada a los separos preventivos municipales del cuartel de Seguridad Pública y posteriormente a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, donde quedó a disposición del fiscal en turno del Ministerio Público para que determine su situación jurídica.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
Martes, 2 de febrero de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
Transportistas y habitantes de Huayápam protagonizan gresca
Anuncia Jesús Guzmán su aspiración de ser munícipe
Los ciudadanos indicaron que el líder del Sindicato Libertad irrumpió en una obra que se realiza en esta zona y realizó disparos al aire, por lo que fue detenido y trasladado a la cárcel de Huayápam
Jesús Salvador Guzmán pidió a los dirigentes del PRI que le den la oportunidad de demostrar que los jóvenes tienen talento, liderazgo, arraigo y capacidad
Hubo 20 detenidos del Sindicato Libertad
Los transportistas se enfrentaron con pobladores de San Andrés Huayápam debido a la detención de Carlos Luis López, líder del Sindicato Libertad. Jazmín Morales/Agencia JM
E
l líder de transportistas del Sindicato Libertad, Carlos Luis López, fue retenido por pobladores del municipio de San Andrés Huayápam, por pretender frenar una serie de obras sociales que se ejecutan en este lugar. Los ciudadanos bloquearon los accesos que conducen a esta comunidad ubicada a cinco kilómetros de la ciudad de Oaxaca, además se armaron con palos, machetes y pie-
El precandidato señaló que es tiempo de que los ciudadanos salgan adelante con proyectos productivos, con responsabilidad gubernamental y con entrega diaria por parte de su gobernador
dras. Explicaron que fue Luis López quien llegó a irrumpir en una obra que se realiza en esta zona, además de realizar disparos al aire, por lo que fue detenido y trasladado a la cárcel de Huayápam. “El problema es que han informado que taxistas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos vienen para invadirnos y como pueblo no permitiremos el ingreso de ninguna persona ajena a la comunidad”, expresó un grupo de habitantes que exigieron no tomar fotografías para impedir ser afectados posteriormente.
Ante el connato de violencia que se gestó por la detención de Carlos Luis López los pobladores expresaron que el problema era comunal, por lo que no permitirían que terceras personas intentaran dar solución a un asunto que desconocen. Al lugar arribaron autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego), encabezadas por el representante de la coordinación de Valles Centrales, Iván Castro Gómez, quien mantuvo el diálogo con las autoridades municipales. La situación parecía en calma gracias al arribo de elementos antimo-
Los gobiernos en Oaxaca sólo han dejado pobreza: Benjamín Robles ¿Dónde han estado los gobernadores que se han llenado la boca diciendo que han hecho mil cosas por Oaxaca? y en Oaxaca seguimos de mal en peor
Polígrafo Digital
En conferencia de prensa, el precandidato por el Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura, Benjamín Robles Montoya, señaló que en sus 30 primeros días de precampaña ha confirmado que los gobiernos anteriores y el actual, sólo han dejado pobreza y marginación a los oaxaqueños, por lo que él se compromete a sacar adelante al estado y a sus ciudadanos con un gobierno cercano a la gente.
tines, quienes se mantenían en las inmediaciones de Tlalixtac de Cabrera para evitar cualquier enfrentamiento, sin embargo los grupos se enfrentaron y de esto derivó la detención de 20 personas, incluyendo dos lesionados, integrantes del Sindicato Libertad. Tras haber sido sometidos al orden en esa jurisdicción municipal, fueron trasladados a las oficinas de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), donde fueron valorados medicamente, mientras su líder Alberto Luis López firmó un acta donde se comprometió con la autoridad del municipio de Huayápam a pagar los daños causados en ese Ayuntamiento. Los funcionarios de la Segego, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, lograron encauzar el diálogo entre la autoridad de Huayápam y el Sindicato Libertad, de esta manera se consiguió la entrega de las 20 personas que en un primer momento fueron retenidas. El acuerdo fue entre las partes señaladas, sin que ninguna interpusiera denuncia penal por algún delito que perseguir, por lo que los detenidos abandonaron las instalaciones de la AEI la tarde de este mismo lunes.
Benjamín Robles Montoya
Acompañado de su esposa y otros colaboradores, el precandidato contó historias de diversas familias con las que convivió en su primera semana de precampaña, y son las que le platicaron el abandono y marginación de que han sido objeto por los gobiernos tanto estatales como federales.
Benjamín Robles Montoya contó que diversas familias le han platicado el abandono y marginación de que han sido objeto por los gobiernos tanto estatales como federales.
“Esta historia que les platico, es la historia de cientos de familias en Oaxaca y yo me pongo a pensar, ¿dónde demonios está el gobierno
para atender los problemas de esta gente?, ¿dónde han estado los gobernadores que se han llenado la boca diciendo que han hecho mil cosas por Oaxaca? y en Oaxaca seguimos de mal en peor”, cuestionó Robles Montoya. Lo que a él le interesa es unir a Oaxaca, agregó, ya que es tiempo de que los ciudadanos salgan adelante con proyectos productivos, con responsabilidad gubernamental y con entrega diaria por parte de su gobernador. “Yo lo digo sinceramente, hoy puedo decir que he sido el senador más productivo de la república y que así lo seré cuando sea gobernador de Oaxaca”, comentó. Para finalizar, su esposa Maribel Martínez Ruiz le agradeció el permitirle ser parte de su proyecto, porque eso indica que es un hombre de familia, donde la mujer también es importante.
Montiel Cruz
A sus 31 años de edad, Jesús Salvador Guzmán observó que el desprestigio de la política local en Oaxaca ante la sociedad es una factura que todavía le tocará pagar por lo menos a su generación, si no alzan la voz para ser escuchados y pidiendo una oportunidad con “Rostros nuevos, nombres nuevos, por un Oaxaca mejor”. Así de manera clara y directa, el también presidente de la Organización Popular Comunitaria Oaxaca se Supera Asociación Civil, advirtió que en 2016 es necesario que los jóvenes asuman su rol, no ser indiferentes o conformarse con autoridades que los gobiernan, sino aspirar a gobernar, a la toma de decisiones. Para ello se prepara y desde este momento adelanta sus aspiraciones de buscar la candidatura a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Estar, pues, en los espacios donde se generan las políticas públicas y los programas para beneficiar a la sociedad. Sin embargo, también advierte la dificultad de llegar a esos niveles. “Soy consciente de que no cambias las cosas de la noche a la mañana, que es muy difícil enfrentarse a situaciones de coyunturas políticas, ante quienes realmente toman decisiones. Pero en los espacios de coincidencia con la gente, con la que trabajas todos los días, las que se ensucian los zapatos, los que usan mototaxis, ésas son las cosas que debe uno valorar que vienes desde abajo y has sufrido estas necesidades”, sostuvo en entrevista. Pidió a los dirigentes del PRI que le den la oportunidad de demostrar que los jóvenes tienen talento, liderazgo, arraigo y capacidad para demostrar que los jóvenes pueden, porque es nuestro y es por Oaxaca, finalizó.