La verdad en la información Jueves, 2 de julio de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Min: 13° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 083 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com Golpeadores fueron contratados por José Zorrilla
@DespertardeOax
Verduguillo
Cerrazón: Toledo; D mano negra: Cué
Javier Cruz
Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez
Por traiciones y audio-escándalos, preparan guillotina en el albiazul. Luego de filtrarse un audio de la coordinadora panista en el Congreso, Natividad Díaz, donde acusa a dos de sus compañeros de no apoyar en el proceso electoral, el dirigente estatal, Juan Mendoza, advirtió que se aplicarán los estatutos a militantes responsables de ventilar la vida interna del albiazul. (16)
Estado de Oaxaca crecerá, gracias al Plan Nacional de Infraestructura. La infraestructura en Oaxaca inicia su despertar con el apoyo federal, a través del Plan Nacional de Infraestructura, trazado por el presidente Peña Nieto, sostuvo el representante de un sector de la ingeniería en la entidad, José Marcos Matus, durante la celebración en el marco del Día del Ingeniero. (2)
AGENDA
6
Déficit de maíz y frijol en Oaxaca, causado por desorden comercial
AGENDA
5
Autoridades, incapaces de investigar feminicidios: feministas de Cañada
Los golpeadores que confrontaron a los inconformes el lunes, son integrantes de las organizaciones de transportistas que dirige la familia Luis Martínez, contratados por José Zorrilla, son los mismos que han generado impunemente una escalada de violencia en Oaxaca, denunciaron los inconformes que fueron rechazados con petardos en las faldas del Fortín. Toledo denunció la cerrazón del gobierno y Gabino Cué habló de mano negra para confrontar a oaxaqueños (3)
Desaparecen a la Cotaipo
A más tardar en 60 días deberá estar integrado el nuevo Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; en marzo pasado, el diputado Gerardo García Henestroza consideró que en la Cotaipo había ausencia total de disciplina presupuestaria, tenían muchos días de vacaciones, cobraban sueldos onerosos y no impulsaban la transparencia. (3)
TEE invalida al consejo electoral de San Antonio de la Cal El administrador municipal, Noé Lagunas, ya había anunciado que su hermano, Alfredo Lagunas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, ordenaría al TEE que desconociera al Consejo Municipal Electoral, por lo que tomaron sus oficinas; a pesar de ellos, el tribunal cumplió la amenaza del administrador. (16)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Carlos Tello Díaz y Carlos Ramírez.
de la
Fuente
os mil millones de pesos, robo de Germán Tenorio Al momento, y tras un breve arqueo en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el desfalco cometido por el exsecretario Germán Tenorio Vasconcelos y sus sabuesos, entre ellos Samuel Julio Jiménez, asciende a la módica suma de aproximadamente dos mil millones de pesos; esto es un balance a ojo de buen cubero, falta revisar minuciosamente todo el recurso federal y estatal que fue asignado a la dependencia, para saber si fue ejecutado o saqueado por el defenestrado cuello de jirafa de Germán Tenorio Vasconcelos y Samuel Julio Jiménez. Por lo pronto, el Congreso del estado analiza la posibilidad y legalidad de enjuiciar al exsecretario de Salud y sus cómplices, pues en un reciente y rápido cotejo, aparece que en el año 2014, el Poder Legislativo aprobó una autorización de ocho millones de pesos para el Programa Urgente contra el Cáncer de Mamá, recurso que fue entregado de manera inmediata por la Secretaría de Finanzas (Sefín) del estado, pero, inexplicablemente, los SSO no aplicaron el recurso para lo que había sido destinado. ¿A dónde fueron a parar estos ocho millones de pesos? También trasciende que el Congreso oaxaqueño autorizó 13 millones de pesos para la primera etapa de la construcción del Hospital Regional de Tlaxiaco, en la región de la Mixteca, dinero que fue entregado por la Sefín a los SSO, pero la obra no se construyó ni el dinero se invirtió, lo que hace sospechar que el recurso se lo robaron Germán Tenorio Vasconcelos, Samuel Julio Jiménez y la gavilla de rateros que tenía a su lado el exsecretario de Salud. (2)
AGENDA
5
La diputada Martha Alicia Escamilla lamenta confrontación por el CCCO
AGENDA Sindicalizados de SAPAO están sin herramientas para laborar
2
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 2 de julio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Crucial fomentar orden en el desarrollo
Verduguillo
Estado de Oaxaca crecerá, gracias al Plan Nacional de Infraestructura El ingeniero José Marcos Matus aseveró que gracias al apoyo federal será posible proseguir con el desarrollo de la zona Sur-Sureste; subrayó la importancia de la inversión estatal para lograrlo
L
El Plan Nacional de Infraestructura, trazado por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, impulsará el desarrollo de la entidad, según expuso José Marcos Matus en el marco de la celebración del Día del Ingeniero.
como Arturo Sánchez, Gerardo Silva, Alejandro Silva y Luis Enrique Martínez, entre otros, se subrayó la necesidad de la inversión estatal para poder avanzar con mayor agilidad. La construcción del tejido social en la entidad es un reto a vencer, pues esto sólo se logrará teniendo mejores oportunidades para ingresar a los tecnológicos y universidades, coadyuvando a tener espacios para la recreación, la cultura, el deporte, la política y así ofrecer mejores empleos. En este sentido, expuso, las autoridades se deben dejarse apoyar por la sociedad organizada, para conocer el diagnóstico y la planeación de acciones en diferentes temas, como el desarrollo urbano, movilidad y transporte, así como desarrollo sustentable, que busquen construir un estado más justo. Por lo tanto, resaltó el compromiso de los ingenieros, que siempre será el de sumar voluntades, pues este gremio es uno y hace que en la entidad la ingeniería haga la diferencia.
Sindicalizados de SAPAO están sin herramientas para laborar Los empleados de SAPAO aseveraron que no pretenden afectar a la ciudadanía, pero el titular de la dependencia, Sergio Ríos, los ha ignorado y se niega a proporcionarles material y equipo
Agencia JM
Trabajadores sindicalizados de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) tomaron el cárcamo y la calzada Madero, debido a una serie de incumplimientos por parte de Sergio Ríos, director de la dependencia, ya que tienen más de un año que están a la espera de herramientas y vehículos, los cuales están en condiciones deplora-
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
D
Águeda Robles
a infraestructura en Oaxaca inicia su despertar con el apoyo federal, a través del Plan Nacional de Infraestructura, trazado por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, sostuvo el representante de un sector de la ingeniería en la entidad, José Marcos Matus, durante la celebración en marco del Día del Ingeniero. Derivado de esta meta diseñada por el gobierno federal para la entidad, dijo que las vías terrestres, agua potable, educación y salud, tienen hoy una mejor planeación y un crecimiento más ordenado en las zonas de mayor marginación, lo que sin duda ayudará al mejoramiento económico y social de Oaxaca. Ante diversos representantes de la ingeniería, José Marcos Matus sostuvo que, con los proyectos impulsados por la federación, se podrá seguir el desarrollo en la zona SurSureste, hecho que se espera impulse al gobierno local a apoyar las compañías de la entidad y a los constructores oaxaqueños, que requieren de obra para continuar dando trabajo y sustento a las familias. Durante el evento, donde se reconoció la trayectoria de ingenieros que han contribuido en materia de infraestructura en la entidad,
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma)
bles y representan un grave riesgo para la seguridad de la clase trabajadora. En declaraciones por parte de los manifestantes, comentaron que de ninguna manera tienen la intención de afectar a los ciudadanos, pero que han sido innumerables ocasiones en que Sergio Ríos los ha plantado y no tienen respuestas a sus demandas. Comentaron que, mientras, les siguen reduciendo pago de tiempo extraordinario; el director, por órdenes de su dirigente sindical, tiene a su grupo de privilegiados, a quienes se les paga tiempo extra sin trabajarlo. Gustavo Vásquez Soriano, delegado sindical y trabajador de SAPAO, explicó que exigen atención personal del director de esa dependencia, que no se ha dado desde febrero de este año, por lo que piden una mesa de trabajo y diálogo con él, porque todas las mesas anteriores han sido con los administrativos. Aclaró que no se trata de un paro general de labores, y denunció que el titular de SAPAO les advirtió a sus compañeros que, si asistían a la manifestación, se les descontaba el día, a pesar de que es un derecho del trabajador.
os mil millones de pesos, el robo de Germán Tenorio Vasconcelos y cómplices en los SSO. Al momento, y tras un breve arqueo en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el desfalco cometido por el exsecretario Germán Tenorio Vasconcelos y sus sabuesos, entre ellos Samuel Julio Jiménez, asciende a la módica suma de aproximadamente dos mil millones de pesos; esto es un balance a ojo de buen cubero, falta revisar minuciosamente todo el recurso federal y estatal que fue asignado a la dependencia, para saber si fue ejecutado o saqueado por el defenestrado cuello de jirafa de Germán Tenorio Vasconcelos y Samuel Julio Jiménez. Por lo pronto, el Congreso del estado analiza la posibilidad y legalidad de enjuiciar al exsecretario de Salud y sus cómplices, pues en un reciente y rápido cotejo, aparece que en el año 2014, el Poder Legislativo aprobó una autorización de ocho millones de pesos para el Programa Urgente contra el Cáncer de Mamá, recurso que fue entregado de manera inmediata por la Secretaría de Finanzas (Sefín) del estado, pero, inexplicablemente, los SSO no aplicaron el recurso para lo que había sido destinado. ¿A dónde fueron a parar estos ocho millones de pesos? También trasciende que el Congreso oaxaqueño autorizó 13 millones de pesos para la primera etapa de la construcción del Hospital Regional de Tlaxiaco, en la región de la Mixteca, dinero que fue entregado por la Sefín a los SSO, pero la obra no se construyó ni el dinero se invirtió, lo que hace sospechar que el recurso se lo robaron Germán Tenorio Vasconcelos, Samuel Julio Jiménez y la gavilla de rateros que tenía a su lado el exsecretario de Salud. Los legisladores locales podrían iniciar procedimiento jurídico ante las instancias competentes en la materia, en contra del exrecluso y golpeador de mujeres, el expresidiario Germán Tenorio Vasconcelos, de Samuel Julio Jiménez y toda la gavilla de ratas que tenía incrustada en los SSO, ya que estos saqueos, desvíos o robos son pocos; es lo que trasciende al momento, pero falta mucho por indagar en estas cuestiones, lo que hace sospechar que el desfalco, el robo y saqueo a los SSO es incalculable en este momento. Lo que nadie puede explicarse es por qué el jefe del Poder Ejecutivo, el gobernador de la alternancia, don Gabino Cué Monteagudo, conociendo el robo, el desvío, el saqueo millonario de Germán Tenorio Vasconcelos, Samuel Julio Jiménez y muchos más en los SSO, permitió que el exsecretario de Salud y sus cómplices se fueran como si nada. No hay que olvidar que el finado Rafael Pérez Gavilán alcanzó a entregarle un informe detallado al gobernador del cambio, donde le daba cuenta, punto por punto de todo, del robo, desvío y saqueo del clan Tenorio Vasconcelos en los SSO. ¿Acaso Gabino Cué Monteagudo también será cómplice de este desvío, robo y saqueo?
Aquí cabría la razón de que el Congreso de Oaxaca cite a comparecer al gobernador del estado para que explique por qué permitió la salida de Germán Tenorio Vasconcelos, de Samuel Julio Jiménez, y toda su gavilla de los SSO, como si nada hubiera pasado, como si fueran unas blancas palomitas, a sabiendas de que son unos grandes rateros, que acabaron con el presupuesto para la salud de los oaxaqueños y que se embolsaron hasta el último centavo. Pero también, el Congreso del estado tiene la facultad de denunciar, ante las instancias correspondientes, a Germán Tenorio Vasconcelos, a Samuel Julio Jiménez y a todos los rateros de los SSO, para que devuelvan lo robado o se pudran en la cárcel. Veremos qué tan efectivos son los diputados locales oaxaqueños ¿o los calmará don Gabi con un cañonazo de billetes? La construcción del CCCO sólo beneficia a la familia de José Zorrilla. La construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) es un capricho y beneficio para unos cuantos, aseguró la legisladora del tricolor en el Congreso local, Martha Alicia Escamilla León, al condenar el ataque perpetrado al pintor juchiteco Francisco Toledo y un grupo de ciudadanos que protestaban pacíficamente por la edificación del CCCO. La congresista repudió que el gobierno de la alternancia, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, contrate grupos de choque y de porros para hacerle frente a unos manifestantes que están en desacuerdo con la construcción del Centro Cultural; la diputada local criticó que Gabino Cué Monteagudo sólo pretenda beneficiar con esta construcción a la familia del actual secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, sin importarle lo que piensen, digan u opinen los oaxaqueños. Martha Alicia Escamilla León aseveró que las protestas van en aumento porque el gobierno del cambio, paz y progreso no escucha las voces de los oaxaqueños, y esto es grave ya que las manifestaciones se pueden salir de control, como también es grave que el jefe del Poder Ejecutivo en Oaxaca no tenga la capacidad de diálogo para con sus representados, pero más grave es que los recursos que son etiquetados por la federación son para el beneficio de todos los oaxaqueños, no para dos o tres personas como está ocurriendo en la construcción del CCCO. Como siempre, el gobernador de la alternancia, don Gabino Cué Monteagudo, a través de un escueto boletín de prensa, se deslindó de los hechos vandálicos y violentos en la construcción del Centro Cultural, protagonizados por grupos de choque y grupos porriles, e hizo un llamado al diálogo; es que este gobierno del cambio, paz y progreso se cree muy lindo, ya que dice en su comunicado que se deslinda, hasta para hacer un comunicado de prensa o boletín oficial son burros en este gobierno. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 2 de julio de 2015
AGENDA Toledo lamentó que el gobierno de Gabino Cué responda con un grupo de golpeadores de la CTM y la CNP a la protesta ciudadana; el gobernador asumió que hay mano negra para confrontar a oaxaqueños
Golpeadores fueron contratados por José Zorrilla
Autoridades cerradas: Toledo; hay mano negra: Gabino Cué
D
A más tardar en 60 días deberá estar integrado el nuevo Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, con consejeros que durarán en su encargo cinco años
Rebeca Luna Jiménez
El Congreso del estado aprobó, junto con la reforma electoral y el crédito de 2 400 millones de pesos, la desaparición de la actual Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) que tantas críticas levantó por su integración por cuotas partidistas. La reforma constitucional, que la noche del martes aprobó la LXII Legislatura, también creó la figura del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, dando por sentado que los actuales consejeros concluyen su periodo con su aprobación. Para las sustituciones, en el transitorio vigésimo tercero, se estableció que el Congreso del estado procederá en un término de sesenta días naturales a partir del decreto, a elegir a los comisionados que integrarán el nuevo Instituto de Acceso a la
3
Editor: Diego Mejía
Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez
espués de la refriega en el cerro del Fortín, comienzan a salir algunas verdades. Según los inconformes, los porros fueron contratados por José Zorrilla de San Martín y estaban encabezados por Guadalupe Juárez Hernández, dirigente del Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y el Sindicato Libertad. Como resultado, el pintor Francisco Toledo lamentó que en lugar de escuchar, el gobierno del estado contrate golpeadores y quiera resolver la inconformidad de los oaxaqueños con palomazos, y ratificó que nadie en su sano juicio puede estar en contra de un Centro de Convenciones, pero nadie puede aceptar el lugar donde lo pretenden construir. Casi en respuesta, el gobernador Gabino Cué, en una entrevista de banqueta, no descartó que haya “mano negra” para confrontar a la
DESPERTAR DE OAXACA
Los golpeadores que confrontaron a los inconformes el lunes en el cerro del Fortín son integrantes de las organizaciones de transportistas que dirige la familia Luis Martínez, son los mismos que han generado impunemente una escalada de violencia, denunciaron los inconformes que fueron rechazados con petardos en las faldas del Fortín.
ciudadanía por las obras del Centro Cultural y de Convenciones que se realizan en la capital oaxaqueña y reiteró que es una obra muy necesaria para una ciudad turística. La defensa de los porros Los golpeadores que confrontaron a los inconformes el lunes en el cerro del Fortín son integrantes de
las organizaciones de transportistas que dirige la familia Luis Martínez, son los mismos que han generado impunemente una escalada de violencia, denunciaron los inconformes que fueron rechazados con petardos en las faldas del Fortín. Los denunciantes señalaron que el titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE),
José Zorrilla de San Martín Diego, está utilizando a golpeadores contratados para evitar más manifestaciones en contra del proyecto de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones. Manifestaron que los golpeadores son parte de los grupos de choque del Sindicato Libertad, la parte integrada a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y del CNP, encabezados por Guadalupe Juárez Hernández. Manifestaron que ese grupo de porros y golpeadores han sido parte de enfrentamientos que han resultado en heridos de bala y asesinatos en varias partes de la ciudad de Oaxaca, así como en los municipios conurbados, sin que la Procuraduría General de Justicia ordene la ejecución de las órdenes de aprehensión en contra de los autores materiales. Cué responde con palomazos Al concluir el enfrentamiento del lunes pasado, el pintor Francisco Toledo lamentó que el gobierno de Gabino Cué responda con un grupo de golpeadores de la CTM y la CNP, a la protesta ciudadana para clausurar de forma simbólica las obras del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). Caminando rumbo al centro de la ciudad de Oaxaca, manifestó: “Gabino y toda su gente se defiende a palo-
Desaparecen a la Cotaipo, una de las instituciones más cuestionadas Información Pública y Protección de Datos Personales. También establece que, por única ocasión, los comisionados serán electos para cumplir un periodo de cinco, cuatro y tres años, respectivamente, para cumplir con la sustitución escalonada prevista en el artículo 114 de la Constitución de Oaxaca. El Congreso nombrará a un nuevo comisionado cuyo mandato concluirá el 1 de septiembre de 2018, otro concluirá el 1 de septiembre de 2019, y uno más que terminará sus funciones el 1 de septiembre de 2020. Las nuevas disposiciones permiten a los actuales consejeros de la Cotaipo participar en el proceso de designación de los nuevos comisionados; por lo que Esteban López José, Eréndira Fuentes Robles y Gema Ramírez Ricárdez, podrían participar en la renovación. Para darle un nuevo rostro a ese organismo autónomo, los diputados establecieron que el Instituto sesionará colegiadamente y públicamente, y su Pleno se integrará por un comisionado presidente y dos comisionados ciudadanos, nombrados con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso. El decreto también establece que los consejeros no podrán ocupar car-
En marzo pasado, el diputado Gerardo García Henestroza consideró que en la Cotaipo había una ausencia total de disciplina presupuestaria, tenían muchos días de vacaciones, cobraban sueldos onerosos y no impulsaban la transparencia en el gobierno de Oaxaca, por lo que merecían ser despedidos.
go en partidos políticos ni desempeñar otro empleo, cargo o comisión en el servicio público, excepto en instituciones docentes, científicas o de beneficencia, siempre que no medie remuneración alguna. El nuevo Instituto tendrá un Consejo Consultivo, integrado por cinco consejeros de carácter honorifico, que serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados, para un periodo de cinco años; anualmente será sustituido el consejero de mayor antigüedad en el cargo, salvo que fuese ratificado para un segundo periodo.
Defenestraciones El 18 de marzo, en tribuna, el diputado panista, Gerardo García Henestroza, cuestionó duramente a los consejeros de la Cotaipo, al señalar que no tienen conocimiento probado y destacado en la materia, y recalcó que no demuestran la transparencia que requieren los nuevos tiempos”. El legislador cuestionó a los consejeros por haber “desaprovechado oportunidades valiosas para maximizar la protección al derecho a la información en los casos de violaciones graves a los derechos humanos, los nombres de beneficiarios de
mazos y luego no hay ni policía ni nadie para levantar un acta, es una lástima”. El pintor más famoso de Oaxaca aseguró que el gobierno tiene compromiso con los constructores, por eso no atiende el reclamo de la sociedad que se opone a la obra en este lugar, “no estamos en contra del Centro de Convenciones, pero que éste se lleve a cabo fuera del cerro del Fortín, que es el peor lugar donde lo pueden construir”. Indicó que las autoridades están cerradas totalmente y no escuchan razones, además, señaló que los acusan de ser un grupo minoritario, cuando las expresiones de rechazo a este proyecto son muchas, son de toda la sociedad. “Mano negra”: Cué “Nosotros descalificamos cualquier tipo de agresión, nosotros pensamos que Oaxaca es un estado democrático. Estamos haciendo una investigación para saber cuáles fueron esos grupos que de forma extraña se presentaron el día de ayer”, manifestó el gobernador Gabino Cué en una entrevista. “Yo no tengo ninguna duda de que hay mano negra en esa intensión de confrontar con la sociedad en un tema que lleva un gran consenso” y reiteró que el proyecto del Centro de Convenciones no salió de la nada para realizarse en Oaxaca.
fideicomisos públicos y el o haber permitido a la ciudadanía conocer los errores de Oaxaca en el caso de la defensa de los Chimalapas, ocultando los costos de las omisiones del consejero jurídico”. También mencionó que la Cotaipo había sido señalada por cobrar facturas a nombres de empresas fantasmas, así como problemas internos con trabajadores y gastos por más de 24 millones de pesos, que nunca se dio a conocer correctamente su destino. El diputado consideró que en la Cotaipo había una ausencia total de disciplina presupuestaria, además que han regido sus días de asueto y vacaciones más en el calendario escolar que en las prioridades de la Comisión”. Detalló que la Cotaipo surgió en la más completa opacidad, con nombramientos de personas sin experiencia en la materia y que se han conducido con parcialidad y falta de profesionalismo en su desempeño. Ese día, García Henestroza pidió la creación del instituto de acceso a la información pública y protección de datos personales, manteniendo por causas de control de gasto y austeridad a tres consejeros que integren el próximo Consejo General. Su propuesta fue enviada a comisiones. Los dos consejeros más cuestionado fueron siempre el actual presidente, Esteban López José, propuesto por el Partido Acción Nacional (PAN), y la consejera María de Lourdes Eréndira Fuentes, quien llegó como propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 2 de julio de 2015
No es traje a la medida de nadie
La reforma política fortalecerá la democracia: Alejandro Avilés Alejandro Avilés Álvarez aseveró que el PRI está preparado para retomar la gubernatura estatal, y la prueba de ello son los resultados satisfactorios que el instituto tricolor obtuvo en las votaciones del 7 de junio
Agencias
E
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que más allá de beneficios a partidos políticos, intereses o aspiraciones personales, la reforma constitucional en material político-electoral fortalece la democracia en nuestra entidad. En entrevista, el líder cameral priista aseguró que este avance representa el consenso de las diversas fracciones parlamentarias y fuerzas políticas que integran la LXII Legislatura estatal, con el objetivo de fortalecer los procesos democráticos, de cara a las elecciones locales de 2016. Dejó en claro, que no es un traje a la medida para nadie en particular o de un grupo o partido político,
El munícipe Javier Villacaña enfatizó la inversión de 25 millones de pesos de los tres órdenes de gobierno, que hizo realidad el Programa de Regeneración Urbana en esta unidad habitacional Águeda Robles
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, celebró que la suma de esfuerzos haya permitido que en Oaxaca de Juárez sea una realidad el Programa Regeneración Urbana en zonas habitacionales, el cual permite la conservación, construcción y restauración de vialidades, andadores, espacios públicos, rampas para personas con discapacidad, alumbrado y banquetas. En este sentido, agradeció la presencia del director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, y del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, con quienes entregó a los vecinos de la Unidad Habitacional 1 de Mayo la primera etapa de las obras de rescate y firmó el Convenio de Coordina-
sino a la medida de todos los oaxaqueños, porque con esta reforma “todos salimos ganando, tanto los partidos con representación en la cámara, como los institutos políticos minoritarios que no tienen fracción en el Congreso del estado.” “Es un gran abanico sin distingos partidistas, no hay dados cargados para nadie, todos los legisladores buscamos que los más beneficiados fuesen los oaxaqueños”, recalcó. A pregunta expresa y en este orden de ideas, Avilés Álvarez afirmó que el partido al que pertenece, el PRI, siempre ha estado listo para recuperar la gubernatura de Oaxaca. “Ya dimos una muestra el pasado 7 de junio, durante las elecciones federales, donde ganamos siete de los 11 distritos por mayoría, recuperamos seis, mantuvimos uno y ahora, según los números, vamos con otros dos diputados plurinominales federales oaxaqueños, para hacer un total de nueve legisladores”. “Esa es la aportación del PRI oaxaqueño al Congreso de la Unión, nueve diputados federales, quienes van a dar la batalla para traer más recursos para nuestra entidad y así contribuir a su desarrollo”, recalcó el diputado local y líder de la bancada priista en el Congreso de Oaxaca. Dejó en claro que en el PRI no habrá dedazo para la designación de su candidato a gobernador. “Aquí nos regimos bajo un sistema democrático y obedecemos a un Consejo Político Estatal, por lo tanto, las definiciones siempre se toman al interior de ese grupo colegiado”, manifestó. Por otra parte, señaló que la deuda de los dos mil 400 millones de
Paul Carrillo de Cáceres hizo un reconocimiento al personal docente y a padres de familia, como parte importante en la formación de los universitarios.
Paul Carrillo es testigo en graduación de alumnos de UT
El dirigente de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que en un abanico de posiciones políticas, como el que se presenta en la entidad, no es posible jugar con trampas, sólo queda actuar por el bien de los oaxaqueños.
pesos que el Congreso estatal autorizó al gobernador Gabino Cué Monteagudo no es un cheque en blanco,
pues, como representantes populares, estarán muy vigilantes del destino que se les dé a esos recursos.
El dato La deuda de los dos mil 400 millones de pesos que el Congreso estatal autorizó al gobernador, no es un cheque en blanco; como representantes populares, estarán muy vigilantes del destino que se les dé a esos recursos.
Javier Villacaña aplaude esfuerzos para generar infraestructura social ción para el desarrollo y ejecución del Programa Regeneración Urbana y Tejido Social. Villacaña Jiménez destacó la inversión de 25 millones de pesos, de los tres órdenes de gobierno, que hizo realidad el Programa de Regeneración Urbana en esta unidad habitacional, mejorando el entorno social y generando mejores condiciones de vida para las familias. Detalló que en las obras se invirtieron 15 millones de pesos de parte del Infonavit; el gobierno del estado participó con 4.5 millones de pesos y el municipio capitalino aportó un millón 334 mil 964 pesos en el rubro de derechos, además de cuatro millones de pesos más en obras complementarias, que incluyó la poda de 258 árboles y el pintado de cuatro mil 80 metros lineales de guarniciones. Asimismo, la demolición de dos mil 281 metros cuadrados de banquetas y la construcción de tres mil 332 metros cuadrados, la pinta de 50 postes de alumbrado y la construcción de 780 metros lineales de guarnición perimetral de jardineras. Todas estas acciones en las calles de Mártires de Chicago y Proletariado Mexicano. Ante cientos de habitantes y autoridades municipales de las agencias y
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, celebró la suma de esfuerzos que permitió que en la ciudad de Oaxaca sea una realidad el Programa Regeneración Urbana, el cual permite la conservación y construcción de vialidades y espacios públicos.
colonias del municipio de Oaxaca de Juárez, el munícipe reiteró el compromiso del Ayuntamiento de seguir siendo facilitador y continuar construyendo, juntos, cosas buenas para Oaxaca. Cabe mencionar, que los síndicos del Ayuntamiento, Leyessef Carrera Carrasco y Rodrigo Eligio González Illescas, firmaron el Convenio de Coordinación para el desarrollo y ejecución del Programa Regenera-
ción Urbana y Tejido Social. Al evento asistieron el delegado en Oaxaca del Infonavit, Francisco Ángel Villareal; la directora general de la Fundación Hogares, Paulina Campos Villaseñor; y el presidente de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) delegación Oaxaca, David Índigo, entre otras personalidades.
El presidente municipal reiteró la importancia que da su gobierno al impulso de los universitarios, dotándolos con becas que les permitan continuar sus estudios Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, participó como testigo de honor de la Ceremonia de Graduación de Ingenierías y Licenciaturas Generación 2013-2015, de la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), donde refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para incrementar las oportunidades educativas en este municipio, de la mano con autoridades federales y estatales. Ante la rectora de la UT Cancún y presidenta de la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas, Leslie Hendricks Rubio; la directora de Educación Superior y Media Superior y Capacitación para el Trabajo en la zona Norte, Ericka Tecuanhuey Izquierdo, en representación del secretario de Educación en Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando, y ante más de 150 alumnos salientes, el presidente municipal hizo un reconocimiento al personal docente y a padres de familia, que son parte importante en la formación de los universitarios, ahora profesionales, quienes se sumarán al mercado laboral de Benito Juárez y Quintana Roo. “Jóvenes, esto es resultado de su esfuerzo y del compromiso de sus padres que a través de un trabajo arduo les dieron la oportunidad de terminar una carrera y poder ingresar al ámbito laboral, y qué mejor que en éste que es el principal destino turístico de América Latina”, manifestó. Paul Carrillo recordó que desde el principio de su gobierno se ha dado impulso con gestiones y programas, en beneficio del sector educativo, como son las becas que se otorgan a educandos de diferentes niveles escolares, entre otras acciones. Por su parte, la rectora de la UT Cancún, Leslie Hendricks Rubio, formuló un reconocimiento al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y al presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, porque a través de la suma de esfuerzos y de su dinámica de acercamiento a los distintos sectores de la población se han obtenido importantes apoyos, para beneficio de la educación.
Editor: Diego Mejía
Jueves, 2 de julio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Mujeres forman unión para exigir justicia
Autoridades, incapaces de investigar feminicidios: feministas de Cañada La Unión por las Mujeres de la Cañada hizo notar que, de la mitad del año 2014 a la fecha, tienen contabilizados 12 feminicidios que no están tipificados como tales, debido a la negligencia oficial
Alberto Sánchez Morales, presidente de la Fundación Cultural Rodolfo Morales, acusó la ilegalidad del despojo realizado de un predio en custodia de la organización.
Acusa Fundación Rodolfo Morales al munícipe ocoteco por despojo Ante el intento de despojo de los bienes de la Fundación Rodolfo Morales, la autoridad de la organización aseveró que acudirán a las instancias legales necesarias
Agencias
A
nte la creciente ola de feminicidios que se ha registrado en Oaxaca, mujeres de diversos municipios se han unido para conformar la Unión por las Mujeres de la Cañada, organización a partir de la cual demandarán a las autoridades justicia, informó la representante del municipio de Cuicatlán, Marisela Mariscal Gaytán. Las representantes de la Unión por las Mujeres de la Cañada exigieron al procurador de Justicia del estado, Héctor Joaquín Carillo Ruiz, la destitución inmediata del titular del Ministerio Público de dicha demarcación, por la negligencia que ha demostrado al atender la problemática de los feminicidios. En conferencia de prensa, el grupo de mujeres pidió a las autoridades estatales prestar atención a esta región, para detener la ola de violencia, que ha crecido en lo que va de este año; asimismo, demandaron al
La diputada Martha Alicia Escamilla pidió a los oaxaqueños involucrarse más en la toma de decisiones de los procesos que afecten al desarrollo del estado, sus recursos y patrimonios
Montiel Cruz
La diputada Martha Alicia Escamilla León dijo que un gobierno democrático tiene que escuchar a los oaxaqueños, y no estar al servicio de un sólo grupo de amigos. Lo anterior se debe a que, según la representante popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, sólo le hace caso a unos funcionarios de su gabinete y obedece a caprichos de unos cuantos, que están aferrados en seguir con la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO). La también integrante de la fracción parlamentaria del PRI, consideró que la ciudadanía tiene voz y voto para intervenir en las áreas naturales.
Con el objetivo de exigir esclarecimiento y justicia para las mujeres, feministas se organizaron en la Unión por las Mujeres de la Cañada y solicitaron al procurador de Justicia del estado, Héctor Joaquín Carillo Ruiz, la destitución del representante del Ministerio Público de la región.
Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que agilice el proceso de investigación de los asesinatos, y dicte sentencias condenatorias en contra de los agresores de mujeres, niños y niñas. Dora Leticia Montaño, integrante de este consorcio, refirió que de la mitad del año 2014 a la fecha, tienen contabilizado 12 feminicidios que no están tipificados como tales, puesto que en la región convergen servidores públicos sin compromiso con la ciudadanía. Acusó que es clara la impunidad ante las denuncias que han presentado las mujeres víctimas de violencia, ade-
más de la grave omisión de los presidentes municipales que no apoyan en las investigaciones para que den con los responsables de estos crímenes. Asimismo, urgió la necesidad de contar con un sistema que conforme una base de datos sobre estos asesinatos, además de que sean considerados como feminicidios, para que sean investigados de esta forma. Las feministas manifestaron que ante estos atropellos y omisiones, han formado el frente denominado Unión por las Mujeres de la Cañada, donde participan las regiones Mazateca, Cuicateca y Teotiteca.
“Los casos de feminicidios que lamentablemente han sucedido en la región, han consternado a la población, dejándonos con un profundo temor de ser las próximas víctimas, puesto que las mujeres somos el blanco perfecto en la región, al no ser escuchadas ni valoradas en nuestros quehaceres diarios”, expresó. Recalcaron su exigencia a las autoridades del estado, para intervenir en un cambio inmediato de los agentes del Ministerio Público de la región Cañada, por personal responsable con perspectiva de género.
La diputada Martha Alicia Escamilla lamenta confrontación por el CCCO “Esto ha generado problemas, porque no se consensó esta obra del CCCO y es lamentable que esté generando inconvenientes”, aseguró la legisladora priista. Sin embargo, dijo que, por su parte, no está en contra del proyecto, pero se debió dar a conocer a la ciudadanía y no construir para el beneficio de un unos cuantos cuates que ven en las obras un negocio, por ello, ya se generó el conflicto con las diversas organizaciones civiles, manifestó. Ante esta situación, pidió a los oaxaqueños participar más y tomar decisiones, siempre y cuando sean para el desarrollo de Oaxaca, pues seguramente participando, los servidores públicos tendrán un poco de vergüenza, ya que si los dejan solos, hacen y deshacen.
Con la convicción de que la ciudadanía oaxaqueña tiene voz y voto respecto de sus recursos naturales, la diputada priista, Martha Alicia Escamilla, lamentó que el proyecto de construcción del CCCO no haya seguido un proceso de consenso ciudadano.
Disputa violenta Al llamado hecho por el pintor Francisco Toledo a ciudadanos y organizaciones para detener el ecocidio en las faldas del cerro del Fortín, donde se destruyó el Parque de la Amistad, y hacer una clausura simbólica de los trabajos de lo que será el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), respondieron con violencia. Según los manifestantes, grupos de cholos y porros del Sindicato
Libertad y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y del grupo del regidor del ayuntamiento de Oaxaca, Álvaro Reyes, desde la mañana bloquearon la carretera internacional y se prepararon para la agresión. Arturo Peimbert, presidente de Derechos Humanos de Oaxaca, dijo que el primer proyectil fue enviado contra la visitadora Luz María Hernández Ramírez, por su chaleco de
identificación; pasó rozando sobre su cabeza e hirió en la pierna derecha a Rocío Olivera. Mientras la mujer herida era desalojada de la zona, otra detonación se escuchó, pero sólo causó alarma entre los manifestantes, quienes tomaron la decisión de retirarse del lugar y marchar rumbo al zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde exigieron al gobierno estatal y municipal detener la obra.
Montiel Cruz
El presidente de la Fundación Cultural Rodolfo Morales, Alberto Sánchez Morales, denunció que el presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, los está despojando de un inmueble que está en posesión de la organización, que se localiza en la exestación del ferrocarril. Lo anterior, porque el munícipe José Villanueva Rodríguez; el regidor de Obras, José Humberto Antonio Cruz; el de Cultura, Educación y Deportes, Edmundo Trujillo Mendoza; así como Cristian Guamán Ríos, de Jardines y Panteones, están actuando fuera de la ley y se quieren apoderar de un inmueble que está en posesión de la Fundación Rodolfo Morales. En entrevista, el también sobrino del ilustre pintor Rodolfo Morales, manifestó que las autoridades municipales hicieron caso omiso a las autoridades agrarias, sobre que no deberían ni tocar este terreno que está en litigio y que este problema le puede “reventar en las manos”. Aseguró, que lo único que está provocando la autoridad municipal con esta obra, que inició en un terreno con problemas agrarios, es que haya problemas entre autoridades agrarias y municipales, pues quiere construir una obra y que no cuenta con título o escrituras que avalen que la propiedad es del Ayuntamiento. En este mismo sentido, dijo que se pasaráalasinstanciascorrespondientes, para que llamen a cuentas al presidente municipal, porque se aferró a levantar una obra en un predio que enfrenta problemas agrarios, cuando el comisariado de Bienes Comunales ofreció otro lugar que no tuvieran problemas.
El dato Lo único que está provocando la autoridad municipal con esta obra, es que haya problemas entre autoridades agrarias y municipales.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 2 de julio de 2015
Faltan 150 mil toneladas para ser autosustentables
Déficit de maíz y frijol en Oaxaca, causado por desorden comercial La falta de mercado y apoyos para los productores oaxaqueños ha propiciados que éstos tengan que vender el maíz y el frijol a empresas de otros lugares del país, en lugar de emplearlos para Oaxaca
Águeda Robles
E
n Oaxaca existe un déficit de 150 mil toneladas de maíz para ser autosuficientes, sostuvo Raúl Narváez Labastida, representante del Sistema Producto Maíz Frijol, al presentar el proyecto con el que pretenden mejorar la producción y calidad de los granos de ambos alimentos. En entrevista, sostuvo que en la entidad el problema no es la siembra, pues en su mayoría la población en las comunidades realiza la siembra y cosecha de los granos, lo que existe es un desorden comercial.
Raúl Narváez Labastida, representante del Sistema Producto Maíz Frijol, calificó como un desorden comercial el hecho de que el maíz y frijol producidos en Oaxaca se consuman en otras entidades, mientras los oaxaqueños adquieran alimentos de otros lugares.
En Tuxtepec se siembran alrededor de 150 mil toneladas, en ciclos, que se van hacia diferentes estados y no para consumo humano, sino para la fabricación de alimento, y es maíz blanco de la mejor calidad. En Valles Centrales existe el problema sobre la falta de mercado. “Cuando se produce maíz, los productores se quejan con nosotros de que no tienen mercado, entonces,
eso quiere decir que existe un desorden comercial”. A la Costa, por ejemplo, llega maíz de Guerrero y el maíz de nosotros se va a Guerrero, mientras para el consumo hecho en la entidad —y está analizado— se come maíz de Guanajuato, Sinaloa y de otras entidades, mientras el maíz producido localmente no tiene mercado, por falta de proyección y valor agregado.
Cabildo aprueba al oficial que será galardonado con reconocimiento El munícipe Javier Villacaña informó al cabildo de Oaxaca de Juárez de las gestiones que está realizando ante la federación para conseguir mayores apoyos en beneficio de la ciudadanía Águeda Robles
El cabildo de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, aprobó otorgar el reconocimiento General José de la Cruz Porfirio Díaz Mori al suboficial Pedro Fernández López, integrante de la Comisaría de Vialidad.
En sesión ordinaria, el cabildo de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil para otorgar el reconocimiento General José de la Cruz Porfirio Díaz Mori al suboficial Pedro Fernández López, integrante de la Comisaría de Vialidad, en correspondencia a sus 23 años de trayectoria laboral y de servicio, en favor de la ciudadanía. Esta distinción forma parte de los festejos por el centenario luctuoso del llamado Soldado de la Patria, y se realiza en razón de que durante el periodo presidencial del general Díaz se crea el primer Reglamento de Tránsito para la Circulación de Automóviles en la Ciudad de México, en el mes de agosto del año 1903. Durante la sesión, que se realizó este miércoles por única ocasión, los concejales turnaron a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos la propuesta de reforma a los artículos 54 y 55 del Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el municipio de Oaxaca de Juárez. La modificación al artículo 54 contempla que el Comité de Integración de Giros quedará conformado por los concejales titulares
de las regidurías de Desarrollo Económico y Vivienda; Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos; y de Vinos y Licores. Asimismo, por los funcionarios titulares de las secretarías Municipal; Finanzas y Administración; Desarrollo Económico; y Desarrollo Urbano Ecología y Obras Públicas, o el funcionario que el titular de la dependencia designe. En la modificación al artículo 55, también se precisa que el Comité de Integración de Giros sea presidido por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Luego de agotar los puntos en cartera, el primer concejal del Ayuntamiento, Javier Villacaña Jiménez, informó a los integrantes del Cabildo sobre las gestiones que realiza ante la federación para conseguir mayores apoyos, en beneficio de la ciudadanía. En primer término, se refirió a las pláticas sostenidas con Petróleos Mexicanos (Pemex) para conseguir recursos extraordinarios para la construcción del primer parque infantil especializado para Niñez con Discapacidad, asimismo, ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se buscan recibir mayores apoyos que permitan incrementar la obra pública en la ciudad de Oaxaca.
También porque no cuenta con las medidas solicitadas por el mercado, entre las que destacan la presentación, para lo que se están solicitando incentivos para los productores, quienes con ello pueden dar la calidad y presentación requeridas para la exportación, y consumo en la entidad. Ante este panorama, el proyecto presentado, sostuvo, va marcar
la directriz de la inversión que los gobierno regularmente no enfocan de manera correcta hacia el sector, pues cada dependencia tiene su programa, aunque al final el objetivo sea el mismo. Por ello, se pretenden unificar los programas, para que el impacto sea mayor en las comunidades donde la población se sostienen de la producción de maíz y frijol, para también para provocar que se pueda exportar grano de calidad. En este sentido, dijo que el proyecto, financiado por concurrencia de gobierno del estado y federal, a través de la organización PRODUCE, pretende que con inversión en tecnología de punta se logren mejorar los aspectos que los granos necesitan, para poder impulsar el mercado. Desde hace siete años no existía análisis ni proyección del grano oaxaqueño, que de cumplir con las reglas solicitadas por Estados Unidos podría ser exportado para ser utilizado por chefs de alta cocina en el país vecino, como comida gourmet. El estudio tardó ocho meses y se trabajó con productores que están integrados en dos sectores, los pequeños productores —representando al 75 por ciento del autoconsumo—, a quienes se debe apoyar para tener almacenaje de su maíz que guarden para comer y la otra para exportar.
El Gobierno del Estado Libre y Soberano de Oaxaca Se une a la pena que embarga a la periodista Rebeca Luna Jiménez, por el sensible fallecimiento de su señora madre
Edith Mirza Jiménez Ovando y expresa sus más sentidas condolencias a sus seres queridos, esperando encuentren pronta resignación ante esta lamentable pérdida. Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de julio de 2015.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 2 de julio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Demex tiene instalado 144 aerogeneradores
En Unión Hidalgo reclaman obras que eólica prometió La empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos se comprometió a construir un hospital en la comunidad, pero hasta la fecha sus promesas no han sido acatadas ni cumplidas
Agencias
U
nión Hidalgo. El presidente municipal de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, anunció que el próximo lunes, junto con comuneros y habitantes, bloquearán los accesos a los parques eólicos Piedra Larga 1 y 2, propiedad de la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex), filial de Energy Renovalia. En entrevista, el presidente municipal refirió que, a pesar de buscar le diálogo con la empresa, su representante legal, Fernando Ballester, nunca quiso comprometerse en acuerdos pactados, por ejemplo, la construcción de un hospital en la comunidad.
Gracias al apoyo del gobierno que encabeza Antonio Sacre Rangel, los artesanos pudieron mostrar sus creaciones y vender, sin intermediarios, todos sus productos
Agencias
Tuxtepec. Con rotundo éxito, la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja dio clausura formal a la primera feria artesanal que, con mucho trabajo, dedicación y esfuerzo, el equipo que integra esta institución cultural realizó en compañía y apoyo de diferentes instituciones y asociaciones culturales y sociales, con el objetivo de acercar a la ciudadanía las raíces oaxaqueñas, las artesanías que ubican al estado no sólo en el país, sino en el mundo, y de brindar la oportunidad a las manos artesanas de exponer y vender sus trabajos. Dos conversatorios, una conferencia, un taller demostrativo y un desfile de ropa típica, son los resultados de esta feria, además de cientos de ciudadanos agradecidos de tener la oportunidad de adquirir estos productos directamente de los artesa-
El munícipe José López precisó que durante el primer año de su administración, Demex únicamente se dedicó a comprometerse y aplazar los apoyos, pero jamás cumplió y tampoco asumió su responsabilidad de apoyar con obras de beneficio social.
El parque eólico de Demex tiene instalado un total de 144 aerogeneradores en ambos parques eólicos, los cuales tienen una capacidad 248 megawatts, que son de autoconsumo para la empresa del grupo Bimbo/Barcel. El munícipe precisó que durante el primer año de su administración, Demex únicamente se dedicó a comprometerse y aplazar los apoyos, pero jamás cumplió y tampoco asumió su responsabilidad de apoyar con obras de beneficio social. López de la Cruz dijo descaradamente, a finales del año pasado, el
22 de diciembre, que le fue notificado un amparo de Demex, donde la empresa prácticamente se desliga de todo lo que el Ayuntamiento y los comuneros le han exigido en torno a apoyos sociales, pago de impuestos y el no cumplimiento de un estudio de impacto ambiental por la cercanía de diez torres eólicas a la zona urbana de Unión Hidalgo. El munícipe hidalguense señaló que es una burla lo que Demex está haciendo con los ciudadanos de este municipio, porque desde el inicio de sus operaciones en 2011, no ha hecho nada para el beneficio social, no hay
una obra de impacto que la empresa eólica haya ejecutado, al contrario, todo se lo ha dado en efectivo a los dueños de las tierras. “Exigimos pagos por los dos parques eólicos que Demex tiene en territorio de Unión Hidalgo, también un estudio ambiental para definir la situación de diez aerogeneradores que están a 500 metros de la población, cuando las normas de la Organización Mundial de la Salud indican que deberían estar montadas a dos kilómetros de distancia, nada de esto ha cumplido y no estamos de acuerdo en seguir solapándolos”, precisó. El año pasado, el ingeniero eléctrico Jesús Aquino Toledo realizó un estudio con un equipo especializado, utilizó un sonómetro tipo II de la marca Quest, para estudiar la velocidad del viento en los terrenos de la zona oriente y norte de la periferia. En el reporte del especialista informó que los aerogeneradores instalados en esta zona, que son un total de 65 turbinas, generan sonido que rebasa los 65 decibeles, cuando lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de 50. Hasta este mes de junio, tanto este municipio zapoteca como El Espinal, Ixtaltepec e Ingenio Santo Domingo se encuentran a la espera de que el Congreso local apruebe sus leyes de ingreso, porque únicamente aprobó la de Juchitán, y con ello poder exigir pagos correspondientes a los dos periodos de gobierno.
Concluye la feria artesanal con un rotundo éxito en Tuxtepec El dato
Para la clausura se contó con la presencia de la delegación Flor de Piña 2015, quienes se estarán presentando este año en la emblemática Guelaguetza. nos, con quienes pudieron platicar, interactuar e incluso intercambiar datos para posteriores compras. Labrando en madera, ¿Por qué pájaros y flores?, Bordado en punto de cruz sobre huipiles, y Teñido de telas, son los temas que el público en general pudo disfrutar directamente de boca de los artesanos, quienes por cerca de una hora, cada uno, compartieron sus emociones, las jornadas de dedicación para la elaboración de estos productos y la forma en que este conocimiento ha sido heredado de generación en generación. Para la clausura, se contó con la presencia del Ballet Folclórico
Algunos artesanos decidieron, con el apoyo de los patrocinadores, permanecer en exposición durante algunos días más, para dar oportunidad a más personas de visitarlos y conocer sus productos.
Tochtepetl y la delegación Flor de Piña 2015, quienes se estarán presentando este año en la emblemática Guelaguetza; posteriormente, Nazle Sacre Lagunes, directora de la Casa de la Cultura, agradeció a los presentes por el interés y a los artesanos por la confianza otorgada en ellos. “Para finalizar, pido un aplauso para quienes de manera directa e indirecta hicieron posible este proyecto, mismo que tenemos la esperanza y la intención de que siga avan-
zando, mejorando y perfeccionándose en favor de nuestros artesanos, de las manos de personas humildes que de generación en generación han inculcado el amor por nuestra cultura y nuestras raíces”, culminó. Cabe destacar, que algunos de estos artesanos decidieron, con el apoyo de los patrocinadores, permanecer en exposición durante algunos días más, para dar la oportunidad a más personas de visitarlos y conocer sus productos.
Se requiere un abasto total en materiales de curación como jeringas, gasas, guantes, sueros, torundas, alcohol, algodón, así como todas las vacunas para su respectiva aplicación.
Continúa desabasto en centro de salud de la Costa Los centros médicos no cuentan con los insumos necesarios para hacer frente a los padecimientos de la población, por lo que piden ayuda del gobierno federal Agencias
Pinotepa Nacional. Ante la falta de respuestas por parte del Sector Salud de Oaxaca, intensificaron las protestas los trabajadores sindicalizados del centro de salud urbano de esta ciudad. A pocos días de cumplirse dos meses del paro laboral de la Subsección Seis de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSS), dan a conocer que no han tenido ninguna respuesta satisfactoria a su pliego petitorio. Por ello, mediante unas pancartas colocadas sobre la entrada del centro de salud, informan a la opinión pública que no han recibido ninguna atención, como lo es el abastecimiento al cien por ciento de medicamentos, surtimiento de reactivos para laboratorios, así como el mantenimiento continuo de los inmuebles. También exigen la terminación y equipamiento de los centros de salud de Cacahuatepec, Huaxpaltepec y Huazolotitlán, así como los que se construyen en este municipio, en Piedra Blanca, Lo de Mejía y la Cruz del Itacuan. De igual forma, dan a conocer que requieren un abasto total en materiales de curación como jeringas, gasas, guantes, sueros, torundas, alcohol, algodón, así como todas las vacunas para su respectiva aplicación. Piden, además, que los materiales de oficina como formatos para los diferentes programas, carpetas para expedientes, hojas blancas y demás, estén al cien por ciento en los centros de salud, así como los utensilios para la limpieza. Hacen un llamado urgente para la consecución de un terreno en el centro de la ciudad, para la construcción del nuevo centro de salud urbano o que se recupere el que está adjunto, ya que no es factible el que se pretende adquirir en la periferia. Si esto no es posible, mencionan, se perderá el recurso federal que ya fue autorizado para la construcción de un nuevo centro de salud, el cual no se ha iniciado por no contar con un terreno que llene los condiciones requeridas.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 2 de julio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Blue Flag es un distintivo internacional
Las playas de Cancún son un orgullo para todos en México: Paul Carrillo Cancún es líder absoluto en banderas azules en México, muestra del continuo trabajo desde que inició la administración municipal 2013-2016, con el apoyo federal y del gobernador del estado Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “Las playas públicas de Benito Juárez, además de ser un orgullo para Quintana Roo y México, respaldan la consolidación del liderazgo internacional en materia turística, competitividad, rescate de espacios públicos y servicios integrales en beneficio de los habitantes y visitantes”, expresó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, Izó el estandarte Blue Flag 20152016 en Playa Delfines, acción que también se llevó a cabo en Chac Mool, Las Perlas, Marlín, Ballenas y El Niño, para dar cumplimiento a la colocación de estos distintivos en los balnearios que obtuvieron dicho galardón internacional, que posiciona al municipio a la vanguardia en materia de arenales certificados.
El presidente municipal supervisó los trabajos de bacheo que abarcarán 500 metros cuadrados y desazolve en 16 pozos de absorción, con inversión de 40 millones de pesos Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. En el marco de la atención integral hacia los ciudadanos, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, realizó una gira de trabajo en la delegación Alfredo V. Bonfil, donde constató personalmente las acciones de mejoramiento en la infraestructura urbana, tales como el mantenimiento de pozos de absorción y bacheo, así como develó la placa del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario, que facilitará trámites y servicios a las miles de familias de esta localidad. Acompañado por los secretarios de Obras y Servicios Públicos, Roger Espinosa Rodríguez; de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; el secretario general del
El presidente municipal de Benito Juárez alzó el estandarte Blue Flag 2015-2016 en Playa Delfines, acción que también se llevó a cabo en Chac Mool, Las Perlas, Marlín, Ballenas y El Niño.
“Esto es una muestra del trabajo continuo que se realiza desde que inició esta administración municipal 2013-2016, ya que con el apoyo de la federación y del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en coordinación con hoteleros y empresarios, hemos obtenido tres recertificaciones y la certificación de tres playas más, para colocar al municipio de Benito Juárez como líder absoluto en banderas azules, mismas que reflejan la garantía de calidad en sus servicios”, manifestó. Acompañado por el director de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Rafael Muñoz Berzunza, en representación del Ejecutivo estatal; del subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Francisco Maass Peña; el coordinador nacio-
nal de Blue Flag, Joaquín Díaz Ríos; el director de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Eduardo Mariscal de la Selva; autoridades militares y navales; empresarios hoteleros; así como legisladores locales y titulares de dependencias del Ayuntamiento, Paul Carrillo indicó que también hay dos playas que cuentan con Bandera Blanca, que son Delfines y Las Perlas, para un total de ocho certificaciones, cantidad que no ha sido alcanzada por ningún otro municipio del país. Reiteró, que los distintivos que ya ondean en los seis lugares representa para los turistas de todo el mundo, particularmente para el mercado europeo, la calidad y garantía de servicios para hacer agradable su estancia, ya que cuentan con seguridad, guardavidas, accesos para perso-
nas con discapacidad, por mencionar algunos, aunado a los beneficios sociales hacia los habitantes locales. Por su parte, el subsecretario de Calidad y Regularización de la Sectur, Francisco Maass Peña, destacó el compromiso del presidente municipal, Paul Carrillo, que mediante el trabajo diario obtiene estos logros, que permiten que Benito Juárez se consolide como potencia turística y ejemplo de sustentabilidad en México. Asimismo, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Rafael Muñoz Berzunza, a nombre del gobernador, reconoció también al presidente municipal Paul Carrillo y a su equipo de trabajo que integran dependencias como Ecología, Zofemat, Servicios Públicos, Protección Civil, entre otras, cuya labor hoy rinde resultados, con las playas públicas galardonadas. Blue Flag es un distintivo internacional otorgado por Pronatura México A. C., quien opera los programas de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) que reconoce la excelencia en el manejo ambiental de playas y marinas bajo cuatro grandes rubros: información y educación ambiental, calidad del agua, gestión ambiental, y seguridad y servicios, en tanto que la Bandera Blanca es otorgada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A. C., por el cumplimiento de la Norma NMX-AA-120-SCEI-2006, que establece especificaciones de sustentabilidad, en modalidad de uso recreativo.
Cumple Paul Carrillo mejoramiento de infraestructura urbana municipal Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; el director de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzul; el delegado y comisario ejidal de Bonfil, Gerardo Carreón Contreras y José Bernardino López Contreras, respectivamente; el alcalde de Puerto Morelos, Leonel Medina Mendoza; regidores y coordinadores de área de diversas dependencias benitojuarenses, el presidente municipal puntualizó que la cobertura de servicios se realiza en total apego a las políticas públicas de desarrollo social, para dotar de bienestar a las familias. “Con estas acciones, en Bonfil se realizarán 500 metros cuadrados de bacheo y desazolve de 16 pozos de absorción, para dar respuesta a las gestiones y continuidad al programa de atención y obra pública que mantenemos en todo Benito Juárez, acorde con lo programado en el Eje de Desarrollo Urbano y Ecología de nuestro documento rector”, enfatizó. Paul Carrillo ponderó que la administración mantiene contacto directo y cercano con todas las demarcaciones de Benito Juárez, con programas sociales diversos y
Develó Paul Carrillo la placa inaugural del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario, que integra oficinas de varias dependencias: Registro Civil, DIF municipal y Juzgados Cívicos, para acercar los servicios a los ciudadanos.
acciones tangibles para consolidar un gobierno eficiente, eficaz, transparente y de resultados directos, tal como está definido en el Eje Buen Gobierno, por tanto, en el caso del Centro de Desarrollo Comunitario que integra oficinas de varias dependencias tal como Registro Civil, DIF municipal, Juzgados Cívicos, los ciudadanos y contribuyentes podrán ahorrar tiempo y recursos para sus trámites desde la delegación, en vez de trasladarse hasta Cancún. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger
Espinosa Rodríguez, detalló que el desazolve de pozos forma parte de la atención en más de mil 600 unidades, en todo Benito Juárez, como labor preventiva para facilitar el rápido desagüe de las vialidades en caso de lluvias. Indicó que para las acciones de bacheo y desazolve de pozos, que se realizan por todo el municipio, se invierten 40 millones de pesos en este 2015, para garantizar el funcionamiento de la red pluvial y mantenimiento de vialidades que brindan seguridad y movilidad a miles de conductores y transeúntes.
Los ajustes que plantea la SHCP se encaminan a asignar de mejor forma los recursos, así como a fortalecer la eficacia y eficiencia de la administración.
SHCP busca reducción de 22 % a programas presupuestarios Como resultado de un profundo análisis, la SHCP ha tomado la decisión de fusionar y eliminar los programas que no cumplen con sus objetivos o duplican funciones Agencias
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso reducir 22 por ciento el número de programas presupuestarios que actualmente operan en el sector público. En el documento que entregó a la Cámara de Diputados, la dependencia planteó disminuir de mil 97 programas presupuestarios que hay en 2015, a sólo 851 el próximo año. Lo anterior, fue resultado de la revisión y análisis, y de la decisión de fusionar y eliminar aquellos programas que no cumplen con sus objetivos o duplican sus funciones. Esta reingeniería es parte del recorte al gasto público y de los trabajos que llevarán a la concreción del presupuesto base cero. Los ajustes que plantea la secretaría se encaminan a asignar de mejor forma los recursos, a fortalecer la eficacia y eficiencia de la administración, así como reducir los gastos de operación con medidas de austeridad. También se priorizan los apoyos a programas sociales y productivos, y continúa el impulso a la inversión en infraestructura. De los ramos bajo control del gobierno federal, se puso sobre la mesa reducir de 818 programas, a 605. Para ello, se plantea que 261 programas presupuestarios se fusionen en 99, la resectorización de otros siete, la eliminación de 56, y la creación de cuatro nuevos. En el documento, se establece que se propone fusionar el Programa de Apoyo Alimentario, en Prospera, de inclusión social. El Instituto Nacional de la Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se une con el de Opciones Productivas, de la misma secretaría. De los nuevos programas, se crea el Programa Nacional de Inglés y el Programa Nacional de Convivencia Escolar, para prevenir la violencia en las escuelas, y se consolida el programa de la reforma educativa con los de infraestructura que maneja la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Jueves, 2 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
IPUTADOS Y GABINO SIGUEN ENDEUDANDO A LOS OAXAQUEÑOS. Luego de hacerse del rogar por casi tres meses, los diputados doblaron las manos y, traicionando a los oaxaqueños, le volvieron a autorizar a Gabino Cué un nuevo préstamo de dos mil 400 millones de pesos que ni ellos, ni los oaxaqueños, ni nadie, saben en qué los va a gastar, ya que nunca se ha tomado la molestia de explicárselo, siquiera, a los diputados, que ayer le autorizaron esta nueva deuda para todos los oaxaqueños, pues este préstamo está planeado pagarlo en 15 años. Con estos dos mil 400 millones más, el Gabino ya endeudó a todos los oaxaqueños con más de 12 mil 400 millones de pesos, tres veces más de la deuda que nos dejó Ulises Ruiz. El problema es que nadie sabe ni supo en qué se ha gastado todo este dinero el gobierno del cambio, porque la obra pública en el estado brilla por su ausencia y porque no se ve ningún beneficio o bienestar para los oaxaqueños, jamás nos sacó de dudas, pero se gastó todo este dinero. Los diputados, en su afán personal de llevarse una lana extra, le autorizaron este nuevo préstamo sin chistar y sin que les dijera nunca en qué se los va a gastar. Los diputados han traicionado, de nueva cuenta, a los oaxaqueños que votaron por ellos, porque jamás se ha visto nada bueno de su parte, todo ha sido una pira de corrupción, pronto se irán muy ricos todos ellos, con excepción del diputado Sergio López Sánchez, que voto en contra de esta nueva deuda y hay que destacarlo porque tuvo el valor de hacerlo. Ignoramos por qué se tardaron tanto para autorizarlo, si de todas maneras lo iban a hacer, a no ser, claro, que buscaran vender caro su amor, algo que ayer consiguieron para alzar el dedo. Dejaron de ser confiables para el pueblo de Oaxaca, vieron por sus intereses, no por el de los oaxaqueños que mal representan en el Congreso del estado. Ahora sí que ya ni llorar es bueno, palo dado ni dios lo quita, ya nos jodimos gracias a nuestros representantes populares, que se llevaron una lana por este favor al Gabino. Hicieron sufrir al Gabino tres meses, pero al final le cumplieron su capricho, seguramente antes de irse le van a aprobar otro préstamo, les deja mucho dinero. Por eso mucha gente deja de votar. DIÁLOGO, ÚNICA VÍA PARA DIRIMIR DIFERENCIAS: VILLACAÑA. Luego de aclarar que su gobierno no es el ejecutor de la obra en las faldas del cerro del Fortín y que ninguno de los grupos en pugna es del gobierno municipal, el presidente Javier Villacaña los convocó a que, a través del diálogo, diriman sus diferencias, esto luego del roce que tuvieron en cercanías de lo que será el nuevo estacionamiento del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) que se construye en el cerro del Fortín, donde un grupo de ambientalistas que se oponen a la obra, trabajadores y materialistas de la construcción, les aventaron dos cohetazos para echarlos a correr. Aclaró el munícipe que 60 policías municipales dieron cumplimiento a las medidas cautelares emitidas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para el grupo de ambientalistas y su líder, el pintor juchiteco Francisco Toledo. Muchos de los ambientalistas que se echaron a correr al ver la reacción de los trabajadores de la construcción, que sólo defendían su derecho al trabajo, ya no buscaban quién se las había hecho, sino con quién desquitarse, y culparon al gobierno del
estado y al municipal de Oaxaca de Juárez; la mera verdad, si hay un culpable, es Francisco Toledo, que anda provocando a los trabajadores de la construcción al querer parar una obra que es de la pocas que se realizan en Oaxaca y que les da de comer a cientos de familias; ante este tipo de provocaciones, los obreros y trabajadores tuvieron que responder de la mejor manera, con cohetazos para ahuyentarlos únicamente, porque de otra forma, les hubiera ido peor. A ver si así entienden, sobre todo cuando ya saben que carecen de razón y no porque los encabece un pintor conocido se les tenga que hacer caso. La gente quiere comer, no andar cuidando el cerro que cada año reverdece. Manera de querer y buscar llamar la atención de los medios de comunicación. LOS SIGUEN ARRINCONANDO. Solitos se echaron la cuerda al cuello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sólo la jala con sus resoluciones a los amparos promovidos por los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la reforma educativa. Diario los van a ir golpeando hasta dejarlos en la lona, y todo por querer venderle chicles al señor Adams. Lo que está haciendo la SCJN es responder, uno a uno, los cuestionamientos hechos por la CNTE sobre la reforma educativa que nunca les ha gustado, sobre todo la parte relacionada a la evaluación y al cumplimiento del calendario escolar, que es de 200 días y no los que se le antojen a los de la CNTE, por eso, primero les dijeron que las evaluaciones a su trabajo continúan firmes y que no hay nada que cambiar, profesor que repruebe las tres oportunidades que les da la ley para ser mejores educadores en las aulas, o le dan su retiro o lo acomodan en otra actividad que nada tenga que ver con los alumnos. La Suprema Corte les dijo muy claramente que educadores que no trabajen tres días seguidos o salteados en un mes, quedan fuera del servicio docente, que se busquen otro trabajo sin mayor responsabilidad, dicen los ministros, para la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esto para evitar más paros indefinidos de labores de los que se avienta la Sección 22 cada año, a veces de una semana y a veces de tres o seis meses, ya parecía chiste. Son tan necios y tan ignorantes los radicales de la Sección 22, que ayer todavía buscaban que la Secretaría de Gobernación (Segob) les autorizara las más de 900 plazas para los normalistas que egresan este año, sin necesidad de presentar los exámenes de oposición para ganárselas, aclaran que el año pasado los de la Segob se las dieron y que por eso se las deben de dar ahora. Eso ya es otra cosa que no resuelve la SCJN. Apenas van a la mitad, a los ministros de la Corte les falta resolver otro tanto de los muchos amparos que promovieron los ignorantes de la CNTE, para ver si con un poco de presión se los concedían, pero ya se dieron cuenta que la reforma educativa está más fuerte que nunca y que, tarde o temprano, mejor dicho más temprano que tarde, se tendrá que aplicar en Oaxaca, donde apenas hace 25 días los de la dirigencia radical de la Sección 22 de la CNTE eran la ley. LE PIDEN A ROBLES MONTOYA QUE SE SERENE, SE CALME, RESPIRE PROFUNDO Y ESPERE. Directo a la yugular se le fue el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Altamirano, al aspirante a la gubernatura del estado, Benjamín Robles Montoya,
al declarar a los medios que los aspirantes a gobernador deben serenarse, calmarse, respirar profundo y esperar los tiempos, si lo hacen antes sólo se van a buscar sanciones y a dejar mal parado al PRD. Luego del destape inoportuno de Benjamín Robles Montoya como aspirante a la gubernatura en conferencia de prensa, por uno de sus achichincles, a todo mundo tomó de sorpresa y la reacción fue inmediata, pero en su contra. De entrada, el PRD dijo que todavía no tiene candidato a esa posición, ya que el proceso inicia hasta octubre y nadie debería de hacer campaña anticipada sin temor a que lo sancionen las autoridades electorales. Los de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aclararon que Benjamín Robles Montoya no es su candidato, los únicos que han guardado silencio son los del Partido Acción Nacional (PAN), y es que quien destapara a Benjamín hasta adelantó que sería candidato de una coalición integrada por el PRD, Morena y el PAN. Los dos primeros ya aclararon su posición al respecto y Benjamín no está firme por ahora, hay que esperar a ver qué sucede, por lo pronto, que respire profundo y espere, como le mandó decir Carol Altamirano. Muchos aspirantes a este cargo andan desatados con campañas tempraneras, disfrazadas, pero al final de cuentas campañas adelantadas, con decirles que ya todo mundo sabe de quiénes se trata, esperar hasta octubre es mero trámite legal, por lo demás, ya muchos saben por quién van a votar. Como el Congreso del estado ya aprobó un gobernador de seis años y no de dos, como muchos aspirantes temían, pues las campañas adelantadas van a arreciar en todo el estado, con cualquier pretexto, antes de octubre y de saber si serán los buenos. Los diputados locales también aprobaron la disminución de la residencia legal de los aspirantes a sólo tres años y no cinco, como estaba estipulado, todos pueden entrar a la contienda, ya no hay candados que lo eviten. Todo está listo para que los partidos escojan a sus mejores hombres o mujeres para tal cargo, a los únicos que perjudicaron fueron a los aspirantes a una diputación local o a una presidencia municipal, ya que se reduce a dos años y no tres como estaban. Si con tres años, muchos nunca hicieron algo que valiera la pena, con dos menos, pero muchos le van a entrar a la pelea por las candidaturas por sus partidos. A ver qué hace Robles Montoya, o se calma o aprieta el ritmo de su precampaña, vamos a ver qué pasa. A VER SI CON EL PRÉSTAMO AUTORIZADO LE PAGAN A LOS DE SAPAO. A ver si con el préstamo de dos mil 400 millones de pesos que le autorizaron los diputados locales al Gabino, para que siga endeudando a los oaxaqueños, les puede pagar sus quincenas y su aguinaldo, que es la hora que no les paga, a un buen grupo de trabajadores de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) que ayer se manifestó públicamente frente a sus oficinas, por un rato. Apenas tienen una semana que regresaron a laborar luego de un paro de casi un mes por la misma causa y ayer volvieron a tomar la calle. Como el Gabino se gastó todo el presupuesto en la Sección 22 de la CNTE, a todo mundo le debe, por eso, ojalá y con el dinero que va a pedir prestado les pueda pagar a los de SAPAO y a todos los que les debe desde hace meses. A estas alturas ya nadie le debería dar fiado al gobierno del estado, se les puede pelar sin pagar, y ni a quién cobrarle.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 2 de julio de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Porfirio Díaz: la culpa fue de Limantour
Porfirio Díaz, hombre del siglo
Carlos Ramírez
E
l juicio a Porfirio Díaz debe eludir la lectura del pensamiento histórico del discurso oficial del Partido Revolucionario Institucional (PRI): en los hechos hubo más parecidos entre Díaz y Benito Juárez que los que la historia patria quiere reconocer. Díaz quedó atrapado en su propia lógica de poder: la única garantía de continuidad de su proyecto modernizador no era él mismo, pero no supo construir una sucesión. Su ideal sucesorio fue José Yves Limantour, pero este tecnócrata simplemente despreció la política y le dijo no a Díaz en cuando menos tres ocasiones. La dinámica del grupo gobernante llevó a reelecciones sucesivas. A cien años de su fallecimiento en París, Díaz merece una revisión desapasionada y más cuando el PRI ya no representa la historia oficial del pensamiento histórico o doctrina de interpretación unilateral del pasado. El tema de la reelección es vital. Díaz se levantó contra Juárez con el Plan de la Noria para oponerse a la reelección del Benemérito, pero luego puso a su compadre Manuel González como presidente (1880-1884), para regresar y no irse. El presidente Díaz modificó en 1878 la Constitución de 1857, para prohibir la reelección inmediata; en 1887, volvió a reformarla para permitir la reelección inmediata por una ocasión; y la tercera reforma fue de 1890, para fijar el periodo de duración ya sin hablar de reelección y por tanto permitiéndola. El propio Limantour y el periodista Carlos Díaz Dufóo contaron las ocasiones en que Díaz, deslumbrado por el modelo de modernización articulado por el Partido Unión Liberal en 1892, propuso que Limantour fuera su sucesor. Díaz le ofreció el cargo a Limantour en 1896, 1900 y 1904, pero el abogado hacendario se negó con un argumento implacable: “En política, para lograr el objetivo que se desea es preciso marchar siempre en zigzag, o por curvas, disimular la intención con disfraces o sin ellos, entrar en compromisos de manga ancha y, en casos frecuentes, establecer distinciones injustificadas, según las circunstancias y las personas. No es así la gestión administrativa, en la que, si se pretende alcanzar un resultado satisfactorio, la línea recta es la única posible”. En 1904, el periódico The Mexican Herald resumió en una frase el proyecto de Limantour, aunque esa frase se le ha acreditado a Díaz: “El señor Limantour ha realizado en su esfera el lema del ilustre presidente: mucha administración y poca política”. La intención de Díaz fue la de hacer vicepresidente a Limantour y Díaz pasar a retiro. Inclusive, para la elección de 1904, le ofreció a Limantour irse de vacaciones por dos años para dar una continuidad sin rupturas. Pero Limantour se negó y provocó el enojo de Díaz que registra Díaz Dufóo, entonces periodista de El Imparcial. Limantour, en efecto, no era político, tenía a su esposa enferma y carecía de sensibilidad de gobierno. Pero su Partido Unión Liberal dibujó en 1892 la modernización de México. Ahí vio Díaz su salida de la Presidencia, aunque obviamente no del poder. Con Limantour como el modernizador y Díaz como el poder detrás de la silla presidencial, México hubiera sido otro. Lo grave fue que Limantour dejó a Díaz sin opciones, porque acusó al general a Bernardo Reyes de atacarlo y Díaz lo exilió en Europa. Reyes aparecía como valido de Díaz. Al ser de nuevo bateado por Limantour en 1904, Díaz no tuvo más camino que la enésima reelección. Rodeado por la élite represora, preso en su sistema político de control presidencial de prensa, gobernadores y Congreso, implacable en la mano dura contra disidentes, Díaz se enfiló a la elección de 1910 sólo con Ramón Corral como vicepresidente, un político débil y recomendado de Limantour, pero incapaz de ocupar el espacio del dictador. En abril de 1911, en su último informe de gobierno y a semanas de renunciar, Díaz aceptó escuchar la voz del pueblo sobre la reelección y ofreció en el Congreso una reforma sobre ese tema que “ha agitado últimamente” en legislaturas estatales y prensa, y brindó apadrinar una iniciativa de ley contra “el principio de no reelección de los funcionarios del Poder Ejecutivo que derivan del sufragio popular”. Pero fue demasiado tarde y más bien creyendo que la revolución era contra la no reelección cuando en realidad fue contra la dictadura. Díaz fue, en el pensamiento histórico de la historia oficial, el némesis para consolidar el discurso de la Revolución. Famosas últimas palabras: “El futuro de Europa no está en juego por la crisis de Grecia”: Ángela Merker, canciller de Alemania y jefa de la Unión Europea que quiere someter a Grecia a la disciplina neoliberal. Es pregunta: ¿Será cierto que ya están listas las órdenes de aprehensión contra los liderazgos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, y que ahora sí se ejercerán sin concesiones? La crisis que viene: La prueba de fuego de la nueva mayoría absoluta en la Cámara de Diputados estará en la discusión del presupuesto base cero, porque el gasto siempre ha dependido de los intereses de los legisladores y sus electores.
Carlos Tello Díaz
P
orfirio Díaz nació en un mundo totalmente distinto al que vio caer en ruinas al ocaso de su vida, hace cien años, el 2 de julio de 1915. Creció en un país que era todavía, en su esencia y su extensión, por sus prácticas y sus costumbres, la Nueva España, aunque desde hacía un puñado de años tenía ya el nombre de México. El país era gigantesco: incluía los territorios de Texas, Nuevo México y la Alta California, y estaba dominado por las instituciones que más peso tuvieron durante la Colonia: la Iglesia y el Ejército. Porfirio pasó su niñez en un mesón arrendado a las monjas del convento de Santa Catarina, en el que a menudo veía él mismo a su padre inclinado sobre una vela de cera, vestido con el hábito de los terciarios de San Francisco. El gobierno del estado —como antes el de la intendencia— estaba encabezado por miembros de las familias más prominentes, las que ostentaban títulos de nobleza desde la Colonia, como los Ortigoza y los Ramírez de Aguilar, sucedidos después por un general formado en el Ejército Realista, don Antonio de León, quien consolidó un cacicazgo largo y estable en Oaxaca, bajo la sombra del régimen del Centro. En ese mundo devoto y rígido, dominado por las oraciones, constreñido por el grito de Religión y Fueros, nació y creció Porfirio Díaz. Porfirio fue parte de la generación de 1857, la que desafió en su país el legado de la Colonia durante la Reforma, la que derrotó y desmanteló aquel legado para construir en su lugar los cimientos de un México más justo y más libre, a partir de las ideas que defendían los liberales del siglo XIX. Aquella generación estaba dirigida por un grupo de oaxaqueños de talento, liderados por Benito Juárez, que consolidaron su triunfo contra la reacción tras la guerra que los enfrentó con el Imperio de Maximiliano. Al ser restaurada la república, el general Díaz fue uno de los caudillos que disputaron, con las armas en la mano, la herencia de don Benito. Hubo muchos, pero él tenía una ventaja sobre los demás: había aprendido a gobernar — eso todos lo reconocían— en los años de la guerra. Llegó tras un pronunciamiento a la Presidencia de la República, que tuvo que dejar para ser coherente con sus banderas, las cuales postulaban la no reelección, pero a la que volvió después, no obstante esas banderas, para comenzar un gobierno prolongado y firme que contó, por un tiempo muy largo, con el beneplácito de México. Su administración coincidió con una época de orden y progreso que benefició a la mayoría de los países de Occidente. También a México. Pero la estabilidad y el bienestar —que fueron al principio una novedad, una bendición en un país acostumbrado a los horrores de la guerra—- tuvieron un precio: la permanencia en el poder de un régimen que no tuvo la capacidad de adaptar sus estructuras a los cambios, que reprimió las libertades de los mexicanos, algo que padecieron todos de formas muy distintas, en particular aquellos, muchos, que no sentían sus intereses representados en el gobierno. Las tensiones estallaron con una insurrección. Don Porfirio, derrocado, partió de su país hacia el exilio, donde fue cimbrado por el terremoto de 1914, que precedió por unos meses su propia muerte. Fue así, en toda su extensión, un hombre del siglo XIX. Vivió con intensidad aquel siglo, el cual transcurrió en parte bajo su sombra, un siglo que comenzó con la Independencia y terminó con la Revolución —más o menos el periodo que abarcó su vida, una de las más longevas en la historia de México—. Debe ser juzgado en relación con los valores de su siglo. Es absurdo, por anacrónico, querer juzgarlo de acuerdo con los valores que rigen nuestro tiempo.
CLASIFICADOS
Jueves, 2 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Deljueves jueves22de dejulio juliode de 2015 2015 Del
TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA
CLAS CLAS CLAS
A A
IDIOMA IDIOMA IDIOMA
ESP ESP
INTENSAMENTE A ESP INTENSAMENTE A ESP
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
12:25 16:55 12:25 16:55
10:50 11:15 12:00 12:30 12:45 13:00 13:25 10:50 11:15 12:00 12:30 12:45 13:00 13:25 14:30 14:50 15:15 15:35 17:00 17:15 17:30 14:30 14:50 15:15 15:35 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 19:25 19:40 19:50 20:10 21:45 17:45 18:00 19:25 19:40 19:50 20:10 21:45 22:00 22:15 22:00 22:15
EL GRAN PEQUEÑO A ESP 12:10 16:45 EL GRAN PEQUEÑO A ESP 12:10 16:45 EL PAYASO DEL MAL B15 SUB 20:20 22:30 EL PAYASO DEL MAL B15 SUB 20:20 22:30 LOS INVENCIBLES LOS INVENCIBLES CAUTIVA CAUTIVA
B B
SUB SUB
13:10 17:35 19:45 13:10 17:35 19:45
B B
SUB SUB
15:20 21:50 15:20 21:50
TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS
A A
ESP ESP
16:30 16:30
SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA
B15 B15
ESP ESP
14:20 19:05 21:30 14:20 19:05 21:30
MUNDO JURÁSICO B ESP MUNDO JURÁSICO B ESP
11:00 13:30 14:25 15:00 16:00 18:40 19:00 11:00 13:30 14:25 15:00 16:00 18:40 19:00 21:15 21:35 22:25 21:15 21:35 22:25
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación
Del jueves jueves 2 2 de de julio julio de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS.
INTENSA-MENTE ESP INTENSA-MENTE A A ESP
11:11:0000 AMAM 11:11:4455 AMAM 12:12:1155 PMPM 12:12:3300 PMPM 12:12:4455 PMPM 01:01:1100 PMPM 01:01:5555 PMPM 02:02:2255 PMPM 02:02:4400 PMPM 02:02:5555 PMPM 03:03:2200 PMPM 04:04:1100 PMPM 04:04:3355 PMPM 04:04:5500 PMPM 05:05:3300 PMPM 06:06:2200 PMPM 06:06:4455 PMPM 07:07:5500 PMPM 08:08:3300 PMPM 08:08:5555 PMPM 10:10:0000 PMPM 10:10:4400 PMPM
TERREMOTO: LALA FALLA FALLA DEDE SAN SAN ANDRÉS ANDRÉS TERREMOTO:
B B
ESP ESP
07:07:2255 PMPM 09:09:2255 PMPM
POLTERGEIST: JUEGOS JUEGOS DIABÓLICOS DIABÓLICOS POLTERGEIST:
B B
ESP ESP
12:12:5500 PMPM 03:03:0000 PMPM 05:05:1100 PMPM 07:07:1100 PMPM 09:09:1155 PMPM
MUNDO JURÁSICO JURÁSICO MUNDO B B
ESP 11:11:3355 AMAM 12:12:4455 PMPM 02:02:1100 PMPM 03:03:1155 PMPM ESP 05:05:1155 PMPM 06:06:1100 PMPM 07:07:1100 PMPM 07:07:4455 PMPM 08:08:4400 PMPM 10:10:3300 PMPM
DRAGON BALL BALL Z:Z: LALA RESURRECCIÓN RESURRECCIÓN DEDE FREEZA FREEZA A A DRAGON
ESPL 12:12:0000 PMPM 03:03:3355 PMPM 05:05:4400 PMPM 07:07:3355 PMPM 09:09:3300 PMPM ESPL
NOCHE DEL DEL DEMONIO DEMONIO 3 3 ESP LALA NOCHE B B ESP
11:11:3355 AMAM 12:12:2255 PMPM 01:01:4455 PMPM 02:02:2255 PMPM 03:03:5555 PMPM 04:04:3355 PMPM 06:06:0000 PMPM 06:06:4455 PMPM 08:08:1155 PMPM 09:09:0000 PMPM 10:10:2200 PMPM 11:11:0000 PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 2 de julio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Considerados los más influyentes del rock
The Rolling Stones inaugurará gran exposición sobre su vida
El legendario grupo inglés presentará al mundo material inédito sobre sus giras y sus aventuras en más de 40 años como banda, la muestra lleva por nombre The Rolling Stones Exhibitionism
Agencias
E
l emblemático grupo británico de rock, The Rolling Stones, anunció una macro exposición en Londres en 2016, que repasará sus seis décadas de carrera a través de medio millar de objetos representativos de su historia. La muestra, titulada The Rolling Stones Exhibitionism, abrirá sus puertas del 6 de abril hasta septiembre del año próximo en la galería Saatchi, al oeste de la ciudad, si bien las entradas se pondrán a la venta el 10 de julio. En su página web, los Stones, actualmente en la gira Zip Code en Estados Unidos, subrayan que es
Ahora fue el turno de la reconocida bailarina Cheryl Burke y del conductor de Miss Estados Unidos, Thomas Robert, que abandonaron el concurso por el racismo del empresario
Agencias
La bailarina profesional Cheryl Burke anunció su decisión de retirarse como una de las conductoras en el certamen de belleza Miss Estados Unidos, debido a los comentarios denigrantes del magnate Donald Trump sobre los inmigrantes mexicanos. En una muestra más de rechazo a los comentarios de Trump, quien es copropietario de la Organización de Miss Universo y de sus certámenes de belleza, Burke informó en su cuenta de Facebook su decisión, luego de que el canal NBC anunció la víspera que no transmitirá el concurso. “A partir de hoy, me he retirado de mis obligaciones con Miss Estados Unidos”, dijo Burke. Añadió que debido a las recientes declaraciones
La muestra, que han planeado durante tres años, se distribuirá en nueve salas repartidas en dos niveles e incluirá fotografías, diseño de escenarios, instrumentos musicales, trajes, grabaciones de audio y videos inéditos, diarios personales y correspondencia.
su primera gran exposición, en la que prometen ofrecer una verdadera “inmersión” en su vida como grupo. La muestra, que han planeado durante tres años, se distribuirá en nueve salas repartidas en dos niveles e incluirá fotografías, diseño de escenarios, instrumentos musicales, trajes, grabaciones de audio y videos inéditos, diarios personales y correspondencia.
Además en The Rolling Stones - Exhibitionism habrá trabajos en colaboración con otros artistas, como Andy Warhol, Shepard Fairey, Alexander McQueen, Ossie Clark, Tom Stoppard o Martin Scorsese. “Lo hemos estado pensando mucho tiempo”, declaró Mick Jagger. “Recopilando cosas, pensando... Ah!, esto estaría bien, vamos a guar-
darlo porque queremos que la gente lo vea”, explicó. Según el famoso vocalista todos han estado implicados en hacer posible esta muestra, que ha conllevado “repasar la carrera” y organizase “en un momento interesante”. “Tenemos suficiente material, de hecho, tenemos demasiado”, afirmó Jagger. El guitarrista Keith Richards señaló que, “aunque esto va de los Rolling Stones, no es sólo sobre los miembros de la banda”. “También va de la parafernalia y la tecnología que se asocia a un grupo como el nuestro, y es esto, así como los instrumentos que han pasado por nuestras manos a lo largo de los años, lo que debería hacer que la exposición sea verdaderamente interesante”, manifestó. Ronnie Wood recordó con cariño el creativo ambiente de King’s Road, donde vivía la banda en los años sesenta y consideró “apropiado” que la exposición se celebre en la galería Saatchi, situada en esa zona de la capital. Esta exposición retrospectiva sobre los autores de “Beggar’s Banquet”, “Let It Bleed” o “Sticky Fingers”, que tienen entre 68 y 74 años, se realizará tras el éxito de la dedicada a David Bowie en 2013 en el museo Victoria & Albert, que batió récords de asistencia.
Artistas y cantantes continúan abandonando a Donald Trump de Trump no podía “con buena conciencia” seguir con su participación en el certamen. Por su parte, el otro conductor del concurso, Thomas Roberts, indicó en la red Twitter: “La mejor de las suertes a todas las concursantes de Miss Estados Unidos 2015 en este año, y gracias a la buena gente detrás del escenario”, lo que fue interpretado como anuncio de su retiro. El lunes pasado, el canal NBC expresó que “debido a las recientes declaraciones despectivas de Donald Trump en relación a los inmigrantes, NBC-Universal está terminando su relación con el señor Trump”. Agregó que “en NBC, el respeto y la dignidad para todas las personas son la base de nuestros valores”. Empresarios mexicanos anunciaron igualmente su decisión de terminar sus vínculos de negocios con Trump. Los organizadores del certamen de belleza Señorita México comunicaron luego su decisión de no participar en el concurso de Miss Universo. La semana pasada, el canal de televisión en español más importante en Estados Unidos, Univisión,
La reacción en cadena sucede luego de que al abrir su campaña como candidato a la Presidencia, el 16 de junio pasado, Trump afirmó que México “está enviando a gente que tiene muchos problemas.
dio a conocer que terminaba su relación de negocios con Trump, y dejaría de transmitir sus certámenes de belleza. El cantante colombiano J Balvin y la actriz puertorriqueña Rosalyn Sánchez manifestaron su determinación de no participar en el certamen.
La reacción en cadena sucede luego de que al abrir su campaña como candidato a la Presidencia, el 16 de junio pasado, Trump afirmó que México “está enviando a gente que tiene muchos problemas, y nos están trayendo esos problemas. Están trayendo drogas, están trayendo crimen y violadores”.
A pesar de confirmar la sospecha que la mayoría de gente tenía, hasta hoy se desconoce qué es lo que hace que el cerebro reaccione de forma inoperante cuando ve a una mujer bella.
Mujeres bellas hacen que el cerebro no funcione bien Un estudio realizado por la revista Frontiers in Neurosciencie, determinó que las féminas atractivas producen que los hombres pierdan la conciencia de la justicia y la injustia Agencias
Desde siempre se ha sabido que las mujeres bellas causan impacto en los hombres, sin embargo, es hasta hoy que la ciencia confirma que literalmente los vuelve locos. Un estudio realizado por la revista Frontiers in Neurosciencie, revela que la belleza femenina no sólo es apreciada por los hombres, también hace que éstos dejen de utilizar la parte racional de su cerebro. Un grupo de psicólogos asiáticos considera, a partir de los resultados, que el atractivo de las mujeres tiene la capacidad de lograr que el cerebro masculino pierda momentáneamente la conciencia de la justicia y la injusticia, lo que puede lograr que estos acepten ofertas que no les reportan ningún beneficio. “La gente se comporta muy bien con las personas atractivas. Eso se sabía. Ahora, este estudio revela que las personas también son más tolerantes hacia las personas atractivas cuando se comportan injustamente, lo que sugiere que las personas atractivas pueden ser más egoístas en su vida porque su belleza hará que les perdonen”, explicó el psicólogo Anthony Little en exclusiva al portal The Huffington Post. Los expertos pidieron a 21 estudiantes hombres que vieran 300 fotografías de mujeres (la mitad de ellas catalogadas como atractivas y la otra mitad como poco atractivas), luego de verlas se les pidió que repartieran una cantidad de dinero entre cada una. Durante todo el estudio se midieron sus ondas cerebrales y tiempo de respuesta. La investigación determinó que cuando las chicas eran atractivas la respuesta siempre fue afirmativa y veloz, además de que la suma de dinero ofrecida fue injusta con respecto a las catalogadas como poco atractivas. A pesar de confirmar la sospecha que la mayoría de gente tenía, hasta hoy se desconoce qué es lo que hace que el cerebro reaccione de esa forma cuando ve a una mujer bella.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 2 de julio de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El jugador ya no aparece en página del Madrid
Chicharito Hernández es buscado por equipos de la MLS americana Aunque se especula que son sólo rumores, Orlando City está dispuesto a pagar los casi 10 millones de dólares que cuesta la carta del jugador, que tiene contrato con el United
Actualmente, Diego Reyes se encuentra concentrado con la selección mexicana que participará en la Copa Oro.
Diego Reyes podría llegar a jugar en la Real Sociedad
Agencias
E
l interés de la MLS por firmar a Javier Hernández revivió; según Taylor Twellman de ESPN, los dueños de la MLS están buscando algún mecanismo para llevar a Javier Hernández a su liga, y el equipo que revive el interés por el Chicharito es el Orlando City. Según el medio de la ciudad, WKMG-TV Local 6, el acuerdo entre el delantero y el club de Estados Unidos, está un 65 por ciento avanzado, según el director de deportes del canal, David Pingalore, quien asegura que ya llevan varias semanas con las negociaciones y que el anuncio se dará aún en varios días. Sin embargo, gente cercana a la empresa que lleva al jugador (Promofut) y quien pidió el anonimato, aseveró que no existe absolutamente nada. “No sé con quién estarán viendo eso. Con nosotros no”, dijo tajante la fuente dijo estar sorpren-
El piloto venezolano de Lotus no ve con buenos ojos que gente externa le diga cómo conducir y qué hacer, lo que revela su carácter cerrado y hermético en la pista Agencias
Pastor Maldonado acumula varios abandonos y sanciones esta temporada, pero descarta pedir consejo a expilotos de Fórmula Uno, como hizo su compañero Romain Grosjean, asesorado en ocasiones por Jackie Stewart. “No lo creo, para ser honesto. Es un poco complicado para alguien de fuera decir algo. Creo que todos somos profesionales y tenemos mucha experiencia conduciendo aquí, sabemos qué hacer. No elegiría a nadie. Es un monoplaza, no un coche de rallies…”, aseguró el venezolano. El piloto de Lotus afirmó que a veces es difícil entender, incluso para los propios pilotos, el comportamiento de los monoplazas. “Es muy difícil tener a alguien que no está pilotando, que no conoce las
Hace unos días, surgieron algunos rumores de que Hernández podría permanecer con la escuadra de Real Madrid para la próxima temporada, luego de aparecer en un video promocional luciendo el nuevo uniforme.
dido con la noticia, ya que no tienen noticias sobre el tema. El interés del club estadounidense, según el rotativo, no es nuevo. En abril de este año, se aseguró que el mexicano estaba en la mira del equipo en el donde actualmente milita el delantero brasileño, Kaká, empero, la realidad parece ser otra. Se argumentaba que el internacional mexicano sería un gran atractivo comercial para la franquicia con sede en Florida, que tiene como entrenador, al exdelantero del Everton y Manchester City, Adrian Heath. Sin embargo, se señaló que el Orlando la tendrá difícil para
fichar al mexicano, pues unos ocho equipos europeos también han mostrado interés por el camiseta número 14. Southampton, Stoke City, West Ham, Everton, de la Premier League, además del Wolfsburg, AC Milán, Lazio y el Inter, son los clubes que también aparecen en el radar del delantero de 26 años, quien costaría unos ocho millones de euros. Hernández, todavía con un año más de contrato con el United, fue dado de baja por el Real Madrid, donde jugó a préstamo. En la página oficial de Real Madrid, Chicharito fue eliminado
de la plantilla con la que cuenta el cuerpo técnico liderado por Rafa Benítez para disputar la próxima temporada. Hernández, quien disputó siete duelos como titular en la liga y 16 duelos como suplente, consiguió ocho anotaciones en la temporada anterior, sin embargo, la directiva decidió no ejercer la opción de compra por el jugador. Hace unos días, surgieron algunos rumores de que Hernández podría permanecer con la escuadra de Real Madrid para la próxima temporada luego de aparecer en un video promocional luciendo el nuevo uniforme.
Pastor Maldonado no quiere ayuda de nadie para conducir su Fórmula 1 condiciones y sensaciones del coche. Con los neumáticos que tenemos ahora es especialmente difícil entender, incluso para nosotros, las sensaciones en tiempo real”, explicó el de Lotus. Maldonado considera que los consejos de Stewart a Grosjean se refieren a la competición en general, no sobre pilotaje. “La conducción es un poco lejana como para comparar. Se trató más de la vida en la Fórmula 1, dónde deberías verte en el mundo y cómo puedes mejorar”, dijo. “Al final del día, conducir un coche lo más rápido posible es siempre lo mismo. Por supuesto, ha habido cambios en la Fórmula 1: más comunicación, más medios... De alguna manera, quizás es más profesional. Pero cuando se trata de bajar la visera y conducir, es casi lo mismo”, insistió el venezolano, quien espera conseguir un buen resultado en Silverstone, un circuito que considera su “segunda casa”. “He pasado mucho tiempo en Inglaterra: puedo decir que es casi mi segunda casa. Silverstone es el gran evento de mitad de temporada y siempre proporciona una carrera interesante. Por la cercanía que tenemos con la fábrica, el apoyo que
El piloto de Lotus afirmó que a veces es difícil entender, incluso para los propios pilotos, el comportamiento de los monoplazas. “Es muy difícil tener a alguien que no está pilotando, que no conoce las condiciones y sensaciones del coche”.
recibes es instantáneo y la fanaticada que asiste es una de las más informadas del mundo en cuanto a Fórmula 1. Es un trazado histórico y los cambios que se hicieron desde 2010 le otorga la condición de ser la segunda pista más rápida de la temporada en velocidad media y la primera en velocidad de curvas”, comentó el piloto patrocinado por PDVSA. Para Maldonado, Silverstone tiene una connotación muy especial. “Es una de mis pistas favoritas
porque es muy exigente. Su rapidez, que se combina con temperaturas generalmente bajas, te influye especialmente en las gomas delanteras y debes tomarlo en cuenta a la hora de la estrategia de parada en pits. Mi curva favorita es Becketts, que es realmente rápida. Becketts y Maggots de veras te prueban como piloto. En general, creo que el trazado va a beneficiar el rendimiento de nuestro auto, ya que es muy similar a Barcelona”.
El defensa central de 22 años de edad podría jugar con Carlos Vela la siguiente temporada, ya que su club, el Porto, no tiene demasiado interés por sus servicios Agencias
Desde España dicen que las negociaciones entre el Porto y la Real Sociedad por hacerse de los servicios de Diego Reyes van por buen camino. El diario Mundo Deportivo señala que el zaguero azteca llegaría al club en calidad de préstamo con opción de compra y que la transacción se podría dar en los próximos días. El portal Gipuzkoa expresa que Diego Reyes estaría encantado de unirse a la Real Sociedad, donde su compatriota Carlos Vela es la figura y fungiría como anfitrión. Aunque existe interés de varios clubes de Europa por fichar a Reyes, en San Sebastián confían que ganarán la puja por el mexicano. Tanto en Italia como en Alemania y Holanda buscan contratar al seleccionado mexicano siendo el PSV una de las instituciones que se aferra a su fichaje. Por su parte, el Porto no ha comentado si Diego entra o no en los planes del estratega Julen Lopetegui, entrenador que le dio pocos minutos de juego al examericanista en la temporada anterior; situación que no sería del agrado del defensivo por lo que buscaría un equipo donde tenga más actividad. Hace unos días, el representante del defensa de 22 años confirmó que viajará a Europa para entrevistarse con gente del Porto para conocer el plan que tiene con el jugador, posteriormente se reunirán con directivos del club txuri-urdin para llegar a un acuerdo por Reyes. Actualmente, Diego Reyes se encuentra concentrado con la selección mexicana que participará en la Copa Oro y, en palabras del técnico Miguel Herrera, los futbolistas se encuentran tranquilos pese a desconocer dónde jugarán la siguiente campaña.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 2 de julio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Dos de las máximas favoritas
HORÓSCOPOS
ARIES
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.
Serena Williams y María Sharapova pasan a la tercera ronda en Londres La número uno y la número dos del tenis mundial lograron pasar de ronda en el mítico césped de Wimbledon, donde no se tardaron más de hora y media en vencer a sus rivales
TAURO
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.
GÉMINIS
Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.
CÁNCER
Se avecinan tiempos en los que serás puesto a prueba. Ten confianza y confía en tus habilidades. No dejes que las opiniones de otros te disuadan de tus convicciones.
LEO
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.
VIRGO
Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.
Agencias
E
ra momento para que dos de las máximas favoritas vuelvan a exponerse en Wimbledon, en busca de otro paso. Serena Williams y Maria Sharapova no tuvieron problemas en su segunda presentación en La Catedral. Caídas de Mariana Duque Mariño y de Ana Ivanovic. Por un lado, Serena no vaciló para vencer a la húngara Timea Babos (93ª del ranking mundial). Fue un trabajo de menor y mayor para ganar en solo 59 minutos por 6-4 y 6-1 más allá de que en el primer set quebró en el primer game para tomar distancias. En total, apenas cinco puntos cedidos con su primer servicio para que nunca peligre la victoria. Serena, número uno del mundo, llega al torneo con el plus de haber ganado cinco veces el torneo, pero con las dudas que genera el no haber podido alcanzar cuartos de final en las últimas dos ediciones. Cinco veces campeona de Wimbledon, si triunfa esta vez igualará sus seis títulos en el US Open y Aus-
Sharapova se enfrentó con la holandesa Richel Hogenkamp. Fue un lapidario 6-3 y 6-1 para la rusa en apenas una hora y siete minutos de juego. Sharapova cedió una vez su servicio, cerca de cerrar el primer set, pero no tuvo mayores problemas.
tralia. Pero antes, se topará en tercera ronda con la local Heather Watson que fue mucho más que la eslovaca Daniela Hantuchova para vencerla 6-4 y 6-2. Sharapova, más temprano, se topaba con la holandesa Richel Hogenkamp (123ª). Fue un lapidario 6-3 y 6-1 para la rusa en apenas una hora y siete minutos de juego. Sharapova cedió una vez su servicio, ya cerca de cerrar el primer set, pero no tuvo mayores problemas. De esta manera, apenas cedió ocho games en sus dos presentaciones, ya que llegaba de vencer por 6-2 y 6-2 a la británica Johanna Konta en primera ronda. Cabe recor-
dar que la rusa, ahora 4ª del ranking WTA, se consagró en 2004 y fue finalista en 2011 pero, a partir de allí, suma tres ediciones sin superar octavos de final. Ahora, espera por la rumana Irina-Camelia Begu (29ª sembrada) que batalló duro para vencer a la ucraniana Lesia Tsurenko por 7-5, 6-7 (4) y 7-5. Mientras tanto, otra sorpresa entre las top ten: la estadounidense Bethanie Mattek-Sands venció en forma contundente a Ana Ivanovic, séptima sembrada exnúmero uno del mundo y semifinalista en 2007, por un claro 6-3 y 6-4 en sólo una hora y 11 minutos de juego.
En la jornada, además, derrota de la colombiana Mariana Duque Mariño, única latinoamericana en carrera tras las derrotas de Mónica Puig y Teliana Pereira en la jornada del martes. La alemana Andrea Petkovic (14ª sembrada) la venció por 6-3 y 6-1 en una hora y ocho minutos de juego. La sudamericana se va con la buena sensación de haber sumado su primera victoria en Grand Slam desde Wimbledon 2013. La teutona, mientras tanto, igualó su mejor actuación aquí, lejos de la semifinal alcanzada en Roland Garros 2014. De hecho, Wimbledon es el único Grand Slam en donde nunca alcanzó cuartos de final.
LIBRA
La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.
ESCORPIÓN
Durante mucho tiempo has perseguido objetivos a los que no parece que te hayas acercado. Lo más probable es que estos objetivos sean contradictorios, y es que un objetivo te impide acercarte a otro y viceversa. SAGITARIO
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
CAPRICORNIO
Utilizando tu mente extremadamente alerta, podrás realizar el trabajo escrito de forma muy eficiente y podrás mantener conversaciones de cualquier tipo.
ACUARIO
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.
PISCIS
Estás aprendiendo todo con mayor facilidad que de costumbre. Obviamente te estás divirtiendo familiarizándote con nuevos temas que ponen a prueba tu mente y pone a prueba tu comprensión.
El deportista mejor pagado del mundo tendrá que desembolsar 200 mil dólares de multa por no defender el campeonato que le ganó a Pacquiao el mes de mayo pasado
Agencias
Floyd Mayweather Jr., tendrá hasta el viernes para decidir de una vez y por todas, si se quedará o no con la corona welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que le arrebató el pasado 2 de mayo en Las Vegas a Manny Pacquiao. De su respuesta ser afirmativa también estará obligado a abandonar el cetro junior mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que le ganó en el 2013 a Saúl ‘Canelo’ Álvarez y pagar la cuota de sanción establecida por la OMB de 200 mil dólares. “Nuestra regla es clara y dice que él no puede ser campeón nuestro en las 147 libras y también ser campeón en otra división”, explicó el presidente de la OMB, Francisco Paco Valcárcel.
Floyd Mayweather dejará título wélter de la OMB como vacante “Así que se le hemos dado a Mayweather Jr., hasta el 3 de julio para que cumpla con los requisitos de que no puede ser campeón en otra división en otro organismo, y que además tiene que pagar el ‘sanction fee’ nuestro que es de 200 mil”, sostuvo. Mayweather Jr., luego de vencer a Pacquiao en una deslucida contienda que rompió todos los récords de audiencia y ventas, reveló que dejaría libre sus cinturones mundiales, para permitirle a otros luchar por ellos. Pero hace una semana cambio de parecer y mencionó que analizaba varias alternativas. El MoneyMay es también campeón welter en el CMB y suma un total de tres coronas en la actualidad. Todo éste panorama también hizo que la OMB asumiera un plan B en caso de que Mayweather decidiera dejar libre de inmediato el cinturón de su organismo, por lo que ordenó que el excampeón Timothy Bradley disputará la posible vacante ante Jessie Vargas. Bradley se coronó campeón interino del peso welter en la OMB el pasado sábado en Carson, Califor-
Sin importar cuál sea la decisión final de Mayweather Jr., la OMB ya le prepara al invicto peleador un cinturón especial que es fabricado en Tailandia y que le será entregado próximamente.
nia, con su triunfo por decisión unánime sobre Vargas. “Cuando él dijo que dejaría los títulos nosotros aprobamos la pelea por la vacante”, comentó. Pero, sin importar cuál sea la decisión final de Mayweather Jr., la OMB ya le prepara al invicto peleador un cinturón especial que es fabricado en Tailandia y que le será entregado próximamente, según Valcárcel. “Hemos preferido que Mayweather hablé con su aboga-
do sobre éste asunto. Pero el cinturón ahora mismo lo estamos preparando para entregárselo porque él lo ganó. Es un cinturón especial que estamos haciendo en Tailandia que tiene unos detalles especiales. Muy similar al que le dimos a Pacquiao y a Juan Manuel Márquez en una ocasión. Todo esto es independientemente continúe o no como campeón después del 3 de julio. De dejar el título libre, Bradley será el campeón en propiedad”, apuntó.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 2 de julio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Lo asesinaron en fraccionamiento Punta Vizcaya
Detienen a los asesinos del joven
Héctor Salvador Hernández Pizarro Los responsables del crimen responden a los nombres de Rogelio Arturo Rodríguez Gonzaga y Érick Ríos Rodríguez, quienes fueron identificados por testigos presenciales del asesinato
Agencias
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró, en las primeras horas del 1 de julio, la formal consignación de la averiguación previa número 851(SADAI)2015 al juez Penal en turno, de Rogelio Arturo Rodríguez Gonzaga y Érick Ríos Rodríguez, como presuntos responsables del delito de homicidio calificado en agravio de Héctor Salvador Hernández Pizarro. La víctima fue ultimada por disparos de arma de fuego el pasado día 29 de junio cuando, a las 13:20 horas, aproximadamente, el agente del Ministerio Público encargado del segundo turno adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), fue notificado de la existencia de
El señor Delfino Peralta, de 90 años de edad, fue arroyado por un camión de la línea Choferes del Sur; al ser trasladado al hospital, murió por las graves heridas que le produjo el camión
un cadáver del sexo masculino, de 24 años de edad, que respondió al nombre de Héctor Salvador Hernández Pizarro, originario y vecino de Oaxaca de Juárez, con domicilio en el departamento 704, edificio 12, Fraccionamiento Punta Vizcaya, San Sebastián Tutla. El extinto fue encontrado al interior del edificio antes mencionado, en posición de cúbito lateral izquierdo; una vez que se tomó conocimiento, el personal actuante procedió conjuntamente con los peritos oficiales en materia de fotografía, planimetría, químico y médico, y el grupo especial de Homicidios de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes se constituyeron con las formalidades de ley hasta dicho lugar. Gracias a la oportuna e inmediata intervención de los cuerpos policiacos y a la valiente colaboración de testigos presenciales del evento, quienes aportaron datos precisos, se logró establecer de manera inmediata la identidad de los probables responsables de los hechos. Primeramente se dio la persecución material por parte de elementos de la Policía Estatal, en coordinación con elementos de la AEI, de quien después se estableció responde al nombre de Éric Ríos Rodríguez, esto a pie sobre una vereda que se localiza en un cerro en inmediaciones de San Sebastián Tutla, para finalmente darle alcance metros adelante y lograr su aseguramiento. Posteriormente, y continuando con las investigaciones, al realizar la búsqueda de más indicios en el lugar del evento, se localizó un teléfono
Las primeras pesquisas señalan que la menor Graciela Moreno Solano, minutos antes de las 20:00 horas, mientras sus padres no se encontraban, amarró una cuerda del techo y después se ahorcó.
Se suicida jovencita de 14 años con una cuerda Gracias a la oportuna e inmediata intervención de los cuerpos policiacos y a la valiente colaboración de testigos presenciales del evento, quienes aportaron datos precisos, se logró establecer de manera inmediata la identidad de los probables responsables de los hechos.
celular, a partir del cual fue posible el rastreo del segundo implicado, Rogelio Arturo Rodríguez Gonzaga. De este último, fue en un segundo operativo, llevado a cabo por los elementos de la AEI, como se consiguió su presentación ante la autoridad Ministerial para recepcionar su declaración y que manifestara su participación en los hechos en cuestión. De igual forma, y con base en las entrevistas obtenidas por la AEI por conducto del grupo de homicidios, se logró la presentación y declaración de diversos testigos que aportaron datos muy significativos los cuales, aunados a las evidencias y pruebas obtenidas durante la investigación, llevaron a la identidad del probable responsable Éric Ríos Rodrí-
Atropellan y matan a anciano que se dirigía de compras al mercado
Agencias
“Vamos a ayudar... vamos a sacarlo”, dijo un integrante de la Policía Estatal al ayudar en el rescate de una persona de avanzada edad, que quedó debajo de una unidad del transporte urbano al ser arrollado en la calle de Joaquín Amaro esquina con Adán Castellanos, en la colonia Figueroa, y quien falleció cuando recibía asistencia médica en el Hospital Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 14:40 horas, cuando el señor Delfino Peralta, de 90 años de edad, se dirigía al mercado Sánchez Pascuas.
guez, de 47 años de edad, con domicilio en calle 16 de Septiembre, cerrito dos, San Agustín de las Juntas, Oaxaca, de ocupación comerciante, y de Rogelio Arturo Rodríguez Gonzaga, de 44 años de edad, con domicilio en calle Areca 104, Infonavit las Palmas, Puerto Escondido, Oaxaca, desempleado. Fue el primero de los mencionados, quien al declarar ante el representante social de la mesa seis de Homicidios, aceptó haber dado muerte, conjuntamente con Rogelio Arturo Rodríguez Gonzaga, al pasivo Héctor Salvador Pizarro Hernández, a quien le dispararon en la cabeza y, una vez que le quitaron la vida, pretendieron darse a la fuga, viendo truncada su intención por la oportuna intervención de la autoridad.
El chofer detenido, César Armando Hernández García, fue turnado ante el agente del Ministerio Público, para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.
Pero al cruzar la calle de Joaquín Amaro esquina con Adán Castellanos, en la colonia Figueroa, fue alcanzado por el autobús con número económico A-057 de la línea Choferes del Sur, con placas de circulación 362-576-S del estado de Oaxaca, cuya unidad de pasaje quedó sobre el cuerpo del peatón. El chofer del autobús, César Armando Hernández García, de 29 años de edad y con domicilio en la calle de Privada de Bolivia número 502 ,de la colonia América, fue detenido por elementos de la Policía Estatal que arribaron al lugar.
Pero el peatón aún estaba debajo del autobús, por lo cual pidieron el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja. Sin embargo, mientras la ambulancia de la Cruz Roja iba en camino, uno de los integrantes de la Policía Estatal que recientemente tomó el curso Primer Respondiente, que ofrecieron los integrantes del grupo de whatsapp Emergencias Unidas Oaxaca (EUO), decidió ayudar y junto con otras personas procedió a rescatar al lesionado. Paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la ambulancia 046, arri-
baron al lugar y brindaron atención médica al peatón. El policía estatal siguió ayudando a los paramédicos para que el lesionado fuera trasladado al centro hospitalario, ya que su estado de salud fue reportado como delicado. A través del grupo de whatsapp Servicios Prehospitalarios, pidieron ayuda para avisar al médico del Hospital Presidente Juárez del ISSSTE, donde fue canalizado el peatón. Sin embargo, media hora después, Delfino Peralta dejó de existir y del caso fue notificado el agente del Ministerio Público adscrito al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, quien ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales para la práctica de la necropsia de ley. Asimismo, el chofer detenido, César Armando Hernández García, fue turnado ante el agente del Ministerio Público para que se determine su situación jurídica en las próximas horas. De igual forma, los familiares del peatón Delfino Peralta dijeron que acudirían ante el representante social para reclamar el cuerpo sin vida.
Los padres de Graciela Moreno Solano desconocen los motivos por los cuales su hija decidió quitarse la vida, las autoridades investigan para descartar un homicidio Agencias
Santiago Juxtlahuaca. Una adolescente de aproximadamente 14 años de edad decidió quitarse la vida con la ayuda de una cuerda en el interior de su domicilio, ubicado en la comunidad de San Juan Piñas, correspondiente a este municipio. Las primeras pesquisas señalan que la menor Graciela Moreno Solano, minutos antes de las 20:00 horas, mientras sus padres no se encontraban, amarró una cuerda del techo y después se ahorcó. De lo anterior se dio cuenta su padre, quien al buscarla la encontró colgando del techo, por lo que de inmediato la desató y la trasladó en su camioneta marca Nissan, con placas de circulación RX-99-009 del estado de Oaxaca, hasta la clínica número 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la población, al pensar que aún se encontraba con vida. Al llegar, después de las 21:00 horas, fue revisada por galenos quienes le confirmaron al también agente municipal de esa población, que su descendiente ya había perdido la vida. Personal de la agencia del Ministerio Público y Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), al saber del deceso, se presentaron a inspeccionar la vivienda e investigar con los padres, quienes mencionaron desconocer la razón que la orilló a quitarse la existencia. Dichos investigadores, después de entrevistar al personal del nosocomio, realizaron el levantamiento del cadáver, para después ordenar que fuera trasladado, en una patrulla de la Policía Municipal al anfiteatro municipal de Santiago Juxtlahuaca, donde se presentó el médico legista a realizar la necropsia de ley. Las instancias competentes iniciaron con el legajo de investigación por delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
Jueves, 2 de julio de 2015
DE OAXACA
Se aplicarán los reglamentos internos
Por traiciones y audio-escándalos, preparan guillotina en el albiazul El dirigente panista de Oaxaca, Juan Mendoza, lamentó la falta de visión de quienes ponen en el ojo público al albiazul, pues el hecho no daña a una persona, sino a toda la institución política Rebeca Luna Jiménez.
E
l dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, advirtió que se aplicarán los estatutos a militantes responsables de ventilar la vida interna del albiazul, luego de filtrarse un audio de la coordinadora panista en el Congreso local, Natividad Díaz Jiménez. “El PAN se distingue por ser un partido donde participa gente
Juan Mendoza Reyes, dirigente estatal del PAN, aseveró que se preparan para hacer valer los estatutos internos, sobre todo a aquéllos que hayan demostrado deslealtad o cometido la falta de ventilar la vida interna del partido.
honesta y quien no desee hacerlo así, puede irse”, lanzó. Advirtió que, sin distingo alguno, se aplicarán los reglamentos internos a todos aquellos militantes que hayan ventilado la vida interna de este instituto político, de manera pública. Enfatizó que llegó el momento de llamar al orden e institucionali-
dad a quienes forman parte del PAN en Oaxaca. Mendoza Reyes afirmó que ya no basta la solicitud expresa, sino que urge la aplicación de lo que señalan, con toda claridad, las disposiciones que rigen al albiazul. Lamentó la falta de visión de quienes ponen en el ojo público al albia-
TEE invalida el Consejo Municipal Electoral de San Antonio de la Cal Casi a escondidas, en sesión privada, el TEE invalidó la integración del Consejo Municipal Electoral de San Antonio de la Cal y ordenó que el administrador repudiado sea quien convoque a su integración Águeda Robles
Como lo habían anunciado los vecinos de San Antonio de Cal inconformes con la presencia del administrador municipal, Noé Lagunas Rivera, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) sesionó para desconocer al Consejo Municipal Electoral que había convocado a una elección extraordinaria para elegir al Cabildo. Los vecinos también habían denunciado que Noé Lagunas Rivera había anunciado con algunos de sus seguidores que su hermano, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, ordenaría a los consejeros del TEE desconocer al Consejo Municipal Electoral para mantenerlo en el cargo. Con esas manifestaciones, a fines de la semana pasada, los inconformes tomaron las oficinas del TEE en la ciudad de Oaxaca, como medida de presión para que no sesionaran y les permitieran efectuar la elección extraordinaria de su Ayuntamiento, convocada para el próximo 5 de julio. Sin embargo, el TEE cambió su sede y sesionó en el Juzgado para Adolescentes del Poder Judicial del estado, para echar abajo el procedimiento para elegir al Consejo Municipal Electoral de San Antonio de la Cal y los acuerdos que de él emanaron, entre ellos, la convocatoria a las elecciones extraordinarias. Ahí, casi a escondidas, el TEE resolvió diversos juicios para la protección de los derechos político-electores de un ciudadano en el régimen de Sistemas Normativos Internos e invalidó las asambleas de integración del Consejo Municipal Electoral para la elección extraordinaria de autoridades municipales de San Antonio de la Cal. En sesión privada, el órgano jurisdiccional, una vez analizados los juicios promovidos por
Alfonso Esparza Hernández y otros habitantes de esa municipalidad, supuestamente vinculados con Noé Lagunas, quienes denunciaron violaciones a su derecho de participar en los actos preparatorios para la realización de la elección extraordinaria, declararon inválidas las asambleas celebradas para la elección de los representantes de las secciones tercera de El Polvorín, quinta de Eucaliptos, tercera del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y tercera de La Nopalera, debido “a la falta de certeza en la difusión de la convocatoria y verificación” de la propia asamblea. Con esta determinación quedan sin efecto las decisiones del Consejo Municipal Electoral, ya que deberá integrarse una vez que se hayan elegido, debidamente, a los representantes de las secciones antes mencionadas. Además, el TEE confirmó la emisión de cinco convocatorias para la celebración de las asambleas de elección de representantes de las secciones segunda y tercera del Casco, sexta del Carlos Gracida, tercera de Las Moras y tercera de la Casa del Temblor. También vinculó al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca-Organismo Público Local Electoral (IEEPCO-OPLE), por medio de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos, para que, en coordinación con el administrador municipal de San Antonio de la Cal y de las instancias competentes, realicen las diligencias necesarias para que, de manera inmediata, se emitan las convocatorias conducentes y se celebren las asambleas de elección de representantes de sección, donde deberán asistir funcionarios del órgano electoral como observadores.
zul, pues el hecho no daña a una persona, sino a toda la institución, lo que va en detrimento de la credibilidad y confianza que se requiere del ciudadano, al que posteriormente buscarán para pedir el voto. “Actuar de esta manera tan irresponsable, tan baja y tan ruin contra el partido, sólo demuestra ante
la sociedad que no existe el nivel ni la capacidad para dirimir los problemas que únicamente aquejan a nuestro partido”, anotó. “No es posible que a estas alturas haya quien no se dé cuenta que este tipo de peleas mediáticas a lo único que conduce es a aniquilar a Acción Nacional”, dijo. El líder albiazul en Oaxaca sentenció que no se dará tregua a ninguna falta más, pues dijo que lo que hoy deben hacer los panistas es sumar esfuerzos en torno al desempeño, desarrollo y crecimiento de su partido en el estado. “Es momento de reorientar la batalla, tenemos que pelear afuera contra quienes hoy avanzan, mientras aquí nos ocupamos en lastimar a nuestro partido y tenemos que cumplir con los compromisos que, como militantes, asumimos, disciplinarnos”, demandó. Reiteró que solicitará ante la Comisión Interna, se inicien los procedimientos correctivos y proceda contra quienes resulten responsables de la filtración y promoción indebida de la vida institucional de Acción Nacional.