Despertar 02 de junio 2015

Page 1

La verdad en la información Martes, 2 de junio de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 057 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 16° Máx: 26°

@DespertardeOax

Amaro va adelante en Tuxtepec

“Tenemos frente a nosotros un gran desafío: recuperar Oaxaca ya”. Al cerrar su campaña en las agencias de Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera, la candidata a diputada federal por el VIII Distrito, Beatriz Rodríguez, afirmó que desde el Congreso favorecerá con sus propuestas a los oaxaqueños, trabajando de la mano y hombro con hombro para ¡volver a ser Oaxaca ya! (16)

Según una encuesta del Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza, Antonio Amaro Cancino le lleva una ventaja de 13 puntos a su más cercano contendiente en el primer distrito electoral con cabecera en Tuxtepec; según los datos, el candidato del PRI está al frente con un 24.88 por ciento en la intención del voto, seguido del candidato de la coalición del PRD-PT, quien tiene el 11.21 por ciento de las preferencias; la tercera posición la tiene el abanderado del PAN, seguido por el de Morena, con el 2.70 por ciento de la intención del voto. (5)

También tomaron Pemex, en El Tule, para evitar abasto de gasolina

Interponen denuncia en contra de Natividad Díaz por compra de votos. Manuel Paz, abogado de la candidata a diputada federal por el PRI en Santa Lucía del Camino, Gabriela Olvera, informó que fue interpuesta una denuncia penal ante la PGR contra la diputada Natividad Díaz, por condicionar el voto a favor de Javier Barroso, candidato del PAN en ese mismo distrito. (2)

AGENDA

6

Quema oficinas del INE y papelería electoral, Sec. 22 Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

La Sección 22 marchó por la ciudad de Oaxaca y, apoyados por militantes del FPR, saquearon oficinas del INE y del IEEPCO-OPLE, quemando posteriormente papelería y material de oficina frente a las instalaciones; en Juchitán incendiaron las oficinas, mientras que en Tehuantepec y Teotitlán del camino saquearon las instalaciones y quemaron papelería; las protestas son para exigir la derogación de la reforma educativa y boicotear las elecciones del 7 de junio (3)

SEGUNDA

2

Acusan intereses de Germán Tenorio tras boicot a gasolinera en Brenamiel

El INE reporta al menos 13 mil boletas quemadas o sustraídas

AGENDA

AGENDA

4

Necesitamos docentes en las aulas, no marchando: Alejandro Avilés.

5

Munícipe interino de Amoltepec pide ser reconocido en el cargo

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Neri, el de los dobles sueldos Codicioso y ambicioso lo es Francisco Martínez Neri, también es mentiroso. Lo primero lo demuestra el hecho de cobrar como profesor de tiempo completo en la Facultad de Contaduría de la UABJO y su sueldo completo en el gobierno del estado; lo segundo, porque asegura que su declaración patrimonial está en su página electrónica, pero ahí no aparece nada, ni siquiera su currículum. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de junio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Rechaza violencia electoral

El INE reporta al menos 13 mil boletas quemadas o sustraídas Entre seis y ocho mil boletas del distrito dos de Oaxaca fueron robadas, según confirmó el INE, sin embargo, el municipio de donde procedía dicha papelería ya había decidido no tener elecciones

Agencias

A

l denunciar el robo y destrucción de papelería del distrito dos de Oaxaca y Puebla, los consejeros electorales repudiaron los hechos de violencia previos a la elección. El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las denuncias correspondientes por la comisión de delitos electorales por la destrucción o robo de cerca de 13 mil boletas electorales de distritos ubicados en Oaxaca. Los consejeros integrantes de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral repudiaron los hechos de violencia, así como cualquier intención de atentar contra las elecciones como método de presión en la búsqueda de intereses particulares, que nada tienen que ver con la jornada electoral.

Ante la destrucción y hurto de cerca de 13 mil boletas de distritos ubicados en Oaxaca, para la jornada de votación del 7 de junio, el INE presentó las denuncias correspondientes por la comisión de delitos electorales.

“A pesar de estos sucesos, el proceso electoral avanza y estamos realizando todas las acciones necesarias para enfrentar cualquier contingencia y garantizar el pleno ejercicio de los mexicanos en todo el territorio nacional”, indicaron en conferencia de prensa los consejeros Arturo Sánchez, Marco Antonio Baños y Pamela San Martín. En el recuento del INE, se confirmó el robo de papelería electoral del distrito dos de Oaxaca, de entre seis y ocho mil boletas. En esa entidad se robaron boletas y papelería que se habían preparado para la elección en el municipio de San Dionisio del Mar, aunque ya se había decidido no realizar la elección ahí, informaron.

En tanto, hubo destrucción de papelería diversa en Puebla, resultado de un artefacto explosivo que estalló en las primeras horas de este lunes. Al detallar lo ocurrido, Sánchez confirmó que sí resultaron sustraídos paquetes electorales con entre seis y ocho mil boletas que se emplearían en 13 casillas del distrito dos con cabecera Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca, por lo que de hecho ya se solicitó su reimpresión en Talleres Gráficos de México. En tanto, en el marco de las protestas magisteriales en Oaxaca y “aprovechando el cierre provisional de las oficinas del instituto” en Juchitán, un grupo sustrajo 18 paquetes electorales correspondientes a la elección federal del municipio de San Dionisio del Mar, aunque previamente — dijo Sánchez— el Consejo Distrital había decidido suspender las elecciones en ese Ayuntamiento. Esos paquetes, con boletas y listados nominales, estaban resguardados para ser eliminados en los próximos días, pero fueron destruidos en el marco de las protestas. Se trata de entre cinco y seis mil boletas quemadas que estaban prácticamente anuladas en el Consejo Distrital, se indicó. En tanto, en Puebla “sí hubo estallido y hemos dado parte para las averiguaciones correspondientes”, informó San Martín al referirse al artefacto explosivo que estalló en las primeras horas del lunes. En este caso el material resguardado no era papelería para uso en la jornada electoral del domingo.

Interponen denuncia en contra de Natividad Díaz por compra de votos Ante las pruebas de que la diputada local Natividad Díaz está condicionando el voto ciudadano a través de la entrega de diversos obsequios, la priista Gabriela Olvera interpuso una denuncia Águeda Robles

Manuel Paz, abogado de la candidata a diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el distrito de Santa Lucía del Camino, Gabriela Olvera Marcial, informó que fue interpuesta una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de la diputada local Natividad Díaz, por condicionar el voto a favor de Javier Barroso, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en ese mismo distrito. En conferencia de prensa, Manuel de Jesús Paz, representante jurídico de la candidata del

distrito nueve perteneciente a Santa Lucía del Camino, sostuvo que presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). El abogado de la candidata priista también manifestó que la diputada local, Natividad Díaz, entregó 70 tinacos, así como 36 toneladas de cemento, en Ejutla de Crespo, comunidad que pertenece al distrito nueve de Santa Lucía del Camino. La entrega de los apoyos a las familias que aceptaron el condicionamiento se presume se realizó en instalaciones de la gasolinera con la que cuenta la familia de la diputada local en ese municipio, dijo. “Las fotos en la cuenta personal de la diputada están evidenciado que su partido está condicionando el voto a cambio de la entrega de bultos de cemento y tinacos”, sostuvo el profesional en derecho. Explicó que la denuncia a la Procuraduría General de la República (PGR) fue interpuesta el pasado 18 de mayo y las autoridades determinarán las sanciones correspondientes. Manuel Paz indicó que la diputada local, Natividad Díaz, publicó en sus redes sociales las fotografías donde se reunió en la comuni-

Manuel de Jesús Paz, representante jurídico de la candidata priista por el distrito de Santa Lucía del Camino, Gabriela Olvera Marcial, sostuvo que presentó la denuncia ante la FEPADE por delitos electorales.

dad de Ejutla de Crespo, donde hizo entrega de tinacos y cemento para promocionar el voto a favor de Javier Barroso, candidato a diputado federal por el distrito de Santa Lucía del Camino. Por ello, dijo han presentado la denuncia correspondiente y esperan que las autoridades sancionen a la representante popular por estar actuando de esta manera con recursos que provienen de uno de los poderes de la entidad.

Verduguillo

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

A

CTÚA SECCIÓN 22 EN OAXACA COMO VERDADEROS TERRORISTAS. Los beligerantes integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca cumplieron sus amenazas de boicot a las elecciones federales del próximo 7 de junio y desde la mañana del lunes se apoderaron violentamente de los consejos distritales electorales en la entidad. Este asunto es serio, porque al cierre de esta columna la autoridad federal, que es la encargada de vigilar que el proceso electoral que se avecina se lleve a cabo con tranquilidad y plena paz, nada más no aparece por ningún lado, esto es grave y peligroso para quien dice gobernar el estado de Oaxaca, hablo de Gabino Cué Monteagudo. En caso de concretar la Sección 22 de la CNTE su amenaza total del boicot a la jornada electoral del próximo 7 de junio, aunque las elecciones sean de carácter federal, quedaría al descubierto y sin recato que el estado de Oaxaca vive una completa ingobernabilidad, quedarían en tela de juicio Gabino Cué Monteagudo y su gabinete legal y ampliado. Por cierto, otras voces que llegan al mal humorado investigador Zig-Zag afirman que el multicitado boicot a la jornada electoral federal a manos de la Sección 22 el próximo 7 de junio ya tiene pacto y ese día no habrá acciones bélicas de los profesores, que permitirán que todos los electores salgan a votar, pero el precio del acuerdo o pacto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue muy alto: un no a la evaluación de los docentes que integran la Sección 22 de la CNTE. Así, dicen voces cercanas a los profesores, se logra esta conquista, que vuelve a poner en tela de juicio y en jaque mate al titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, pero sobre todo demuestra que en Oaxaca la reforma educativa es letra muerta. Por cierto, a manera de pregunta, ¿en Oaxaca aplicarán la recién aprobada Ley en Materia de Delitos Electorales, que impone sanción hasta de tres años de prisión a quien con sus actos impida la instalación de casillas electorales? En caso de que sí, los integrantes de la Sección 22 están a un paso de la cárcel. ¿Será? En su actuar del lunes, los profesores actuaron, en serio, como unos viles delincuentes, criminales y verdaderos terroristas. En el distrito electoral federal cinco con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec, en el Istmo de Tehuantepec, los letrados y académicos profesores de la Sección 22, para mostrar su hombría, pero sobre todo su educación, quemaron sillas, escritorios, papelería, equipos técnicos y prendieron fuego al Consejo Distrital del INE, mientras que en el distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, los pensantes profesores retuvieron y saquearon camiones de empresas transnacionales, se quedaron con el cargamento para su abastecimiento y las unidades secuestradas las atravesaron para bloquear calles cercanas al consejo del INE. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de junio de 2015

AGENDA En Ixcotel, militantes del FPR robaron tres máquinas de una empresa de hidrolavadoras y golpearon al dueño; con su botín se unieron a la marcha magisterial, pero los obligaron a regresar el botín

Editor: Diego Mejía

También tomaron Pemex, en El Tule, para evitar abasto de gasolina

La Sección 22 quema oficinas del INE y papelería electoral ingresaron, pues se encontraban elementos del Ejército resguardando el lugar.

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes de la Sección 22 quemaron las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), saquearon oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) y tomaron las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex); también quemaron las instalaciones del INE en Juchitán, saquearon las oficinas en Tehuantepec y Teotitlán del Camino. A temprana hora, el contingente de los mentores se dividió para partir a los diferentes puntos de las oficinas electorales para concretar los acuerdos para boicotear el proceso electoral del domingo 7 de junio; así arribaron a las instalaciones de Pemex, para acordonar el lugar e impedir la salida del combustible que abastece a la ciudad de Oaxaca. Otro contingente arribó a las instalaciones del INE, ubicadas sobre el periférico; hasta las 10:00 horas, los profesores sólo permanecieron en plantón, pero hasta allá arribó un contingente del Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes ingresaron a las instalaciones y saquearon el material de las oficinas. Tras el saqueo, que no permitieron registrar a los medios de comu-

3

La Sección 22 marchó por la ciudad de Oaxaca y, apoyados por militantes del FPR, saquearon oficinas del INE y del IEEPCO, quemando posteriormente papelería y material de oficina frente a las instalaciones, para exigir la derogación de la reforma educativa y boicotear las elecciones del 7 de junio

nicación, los militantes del FPR quemaron los documentos afuera de las instalaciones de la Junta Distrital 08, para minutos después trasladarse al edificio de cristal. Otro contingente magisterial partió hacia la marcha que realizaron 200 mentores del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde se anexaron los militantes del FPR. Frente a la gasolinera Bautista, el FPR se enfrentó con el dueño de un establecimiento, quien defendió sus compresoras y equipo de trabajo, cuando los militantes de esa organización pretendían robarlas. El dueño del establecimiento con giro comercial de hidrolavadoras fue golpeado y le fueron robadas tres

máquinas y llevadas a la camioneta de la Sección 22, pero los mentores ordenaron detener la marcha, para que la organización hiciera la devolución de las pertenencias. Otro grupo de mentores, en caravana, partieron hacia las instalaciones del IEEPCO-Organismo Público Local Electoral (OPLE), a bordo de dos unidades del transporte urbano que secuestraron, así como camionetas de una empresa particular y dos más de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). A su arribo a las instalaciones del instituto local, sacaron a los trabajadores e iniciaron con los destrozos, tiraron papelería de un segundo piso e incendiaron la oficina administrativa del OPLE, mientras una comi-

sión cuidaba que la prensa no registrara los hechos. Tras quemar la papelería, se dirigieron a las oficinas administrativas del órgano electoral, donde efectuaron los mismos actos vandálicos, quemando y destruyendo todo a su paso. Minutos más tarde se retiraron a dejar el botín al edificio de cristal. Los mentores, cubiertos del rostro, llevaron consigo papelería, impresoras, computadoras, máquinas de escribir y mobiliario en general. En la Junta Distrital de Santa Lucía del Camino, ubicada sobre la calle de Hornos, los mentores bloquearon la calle para instalar su campamento, y minutos más tarde iniciaron con la toma de camiones de empresas privadas, a este punto no

Queman oficinas en Juchitán Profesores de la Sección 22 se introdujeron en las oficinas del INE en Juchitán, para prenderle fuego al inmueble y sacar la documentación que encontraron, provocando pánico entre los vecinos de la calle 5 de Mayo. Los hechos ocurrieron después de que unos dos mil profesores marcharon por las calle de la población del Istmo de Tehuantepec y después se dirigieron a las oficinas a las que entraron a pesar de la presencia de elementos del Ejército mexicano a quienes los profesores amenazaron con sacarlos a la fuerza, pero ellos se mantuvieron al fondo de la casa. Los bomberos sofocaron el incendio, que duró varios minutos, ya que le prendieron fuego a papeles de oficina y muebles de plástico, lo que provocó una fuerte humareda que llegó hasta el crucero de la entrada de la ciudad de Juchitán. A pesar de las acciones, los vecinos manifestaron que la paquetería electoral fue sacada la noche del domingo, con la presencia de los representantes de los partidos políticos, luego de enterarse de los acuerdos de la Sección 22 de acudir al INE y prenderle fuego al material electoral. Alrededor de las 11.00 horas arribó al lugar un contingente de al menos 100 elementos castrenses para tomar el control de las oficinas. Algo parecido ocurrió en las oficinas del INE en Tehuantepec y en Teotitlán del Camino, en la región de la Cañada.

Francisco Martínez Neri, un hombre con dobles sueldos Cobraba como diputado local, luego como secretario de las Culturas y las Artes, pero seguía percibiendo su salario como profesor de tiempo completo de la Faculta de Contaduría de la UABJO

Arturo Soriano

Ambición y codicia son dos motores de la vida profesional del candidato a diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de la mentira como técnica para envolver a los ilusos e inocentes que sufragan envueltos en las ilu-

siones que les vende Francisco Martínez Neri. El ambicioso Martínez Neri es un hombre ambicioso y con codicia, pero nadie sabe cómo le alcanzaba el tiempo para cubrir dos tiempos completos que cobraba íntegros y hasta copeteados en los trabajos que le asignó el gobierno del cambio y su amigo, el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Porque además de cobrar como diputado local del PRD en el trienio pasado, también cobraba como catedrático de tiempo completo en la Facultad de Contaduría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En cada trabajo de tiempo completo, a los empleados se les exigen laborar ocho horas, si Martínez Neri cobraba tiempo completo en dos lugares, debía laborar 16 horas al día, lo que implicaba que casi no le quedaba tiempo para comer, dormir y satisfacer sus

necesidades, porque además atendía su consultoría fiscal. Concluido su paso por la LXI Legislatura local, donde fue presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y presidente de la Mesa Directiva, representaciones por las que cobró un sobresueldo al de simple diputado, Martínez Neri fue nombrado secretario de las Culturas y las Arte, pero nunca dejó su sueldo como profesor de tiempo completo de la UABJO. Así aparece, hasta el día de hoy, el personaje que habla de honestidad y promete luchar contra la corrupción de todos los políticos, menos la que él mismo prohíja, promueve y disfruta, al tener dos sueldos fijos, más los ingresos que le genera su despacho fiscal donde, aprovechándose de sus cargos, se autoenvía a los clientes. Declaración patrimonial En una radiodifusora de la ciudad de Oaxaca, Martínez Neri se autoproclamó campeón de la transparencia y exigió que todos los fun-

Codicioso y ambicioso lo es Francisco Martínez Neri, también es mentiroso. Lo primero lo demuestra el hecho de cobrar como profesor de tiempo completo en la UABJO y su sueldo completo en el gobierno del estado; lo segundo, porque asegura que su declaración patrimonial está en su página electrónica, sin que sea verdad.

cionarios públicos deben transparentar sus bienes en el momento en que toman el cargo e inmediatamente después de dejarlo. Cuando su entrevistador le preguntó sobre su declaración patrimonial, Martínez Neri declaró que se podía consultar en su página electrónica. El problema es que en su portal electrónico no aparece la famosa declaración patrimonial, ni tan siquiera su currículum. Tampoco en la página del Instituto Nacional Electoral (INE) aparece su declaración patrimonial, a pesar de la promoción que hicie-

ron para que todos los candidatos a diputados federales de todos los partidos políticos hicieran públicas sus declaraciones. Como buen contador que lleva dos contabilidades de las empresas para engañar al fisco, Francisco Martínez Neri muestra dos caras al electorado. En su papel de candidato ofrece, promete y declara lo que el oyente quiere escuchar, en su vida real es un hombre que cobra por no trabajar, que no dice la verdad — como en el caso de su declaración patrimonial— y que ofrece, para no cumplir jamás.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 2 de junio de 2015

Educación más allá de la ideología

Necesitamos docentes en las aulas, no marchando: Alejandro Avilés Á. Considerando los actos de los profesores de la Sección 22 de la CNTE como violaciones al derecho fundamental a la educación, Alejandro Avilés pidió finalizar las discordias en favor de la enseñanza Agencias

E

n Oaxaca ya no caben las confrontaciones, la violencia, las amenazas o las actitudes irracionales, Oaxaca necesita unidad, fortaleza, diálogo y consensos, como también requiere que sus profesores estén en las aulas, cumpliendo con su debe de educar, y no en las calles violentando derechos de terceros. Así lo manifestó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien reafirmó su pleno respeto a la lucha del magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, pero al mismo tiempo, los exhortó a deponer su actitud y permitir que más de un millón 300 mil niños y jóvenes ten-

En el marco de las acciones para proteger el medio ambiente, el municipio de Oaxaca de Juárez ha realizado labores para la recuperación de los árboles caídos o derribados por necesidad

Águeda Robles

Como parte de las acciones para preservar, proteger y conservar el medio ambiente, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Ecología, implementa acciones de reforestación, donación de árboles, rehabilitación de áreas verdes, retiro de plantas en mal estado y capacitación al personal técnico. Para cumplir este objetivo, Ecología municipal iniciará acciones de reforestación el sábado 13 de junio del 2015, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio

El líder de la bancada priista en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, aseveró que ya no caben las confrontaciones, la violencia, las amenazas o las actitudes irracionales, y llamó a la unidad de fuerzas para lograr que los educadores cumplan con su trabajo en las aulas.

gan la oportunidad de continuar sus estudios de nivel básico. En entrevista, el diputado local priista señaló que tampoco es válido coartar la libertad que tiene cada uno de los ciudadanos oaxaqueños a acudir a las urnas y elegir a sus representantes populares, por eso, solicitó al magisterio no atentar contra las elecciones federales del próximo 7 de junio y dejar a un lado el boicot electoral.

“En Oaxaca debe prevalecer la democracia, es más, la debemos fortalecer, pero con actitudes como las del magisterio, lo que se está provocando es infundir miedo entre el electorado, lo cual significaría una derrota, no a los partidos políticos, sino a la legalidad y al Estado de derecho que debe prevalecer en todo momento”, recalcó. Afirmó que la educación y los derechos ciudadanos, como el voto

libre y secreto, debe estar más allá de posiciones ideológicas o gremiales, de ahí que la actitud del magisterio preocupa a todas las fuerzas políticas, por lo que pidió a las autoridades estatales y federales a tomar su papel y su responsabilidad para finiquitar este conflicto y no seguir dañando al estudiantado y a una sociedad que necesita desarrollo y paz social. Criticó la actitud de los profesores de la Sección 22 de boicotear las elecciones: “Sólo en las urnas se podrán lograr los cambios que reclaman, todo debe sustentarse en la legalidad y el voto es una herramienta fundamental para lograrlo, por eso, es necesario que los maestros dejan sus prácticas de lucha arcaicas y no actuar fuera de la ley”. Dijo que tanto el magisterio como el gobierno del estado deben dignificar la palabra y el sentido de la política y no confundir la lucha por mejores prestaciones y niveles de vida, con una actitud irracional, fuera de la realidad y afectando a miles y miles de mexicanos. “Tienen que mejorar la calidad educativa para que los niños logren un mejor Oaxaca”. Llamó respetuosamente al magisterio oaxaqueño para que retornen a las aulas y no tengan a los niños en la incertidumbre, porque la educación es fundamental para prepararse y enfrentar el futuro, máxime que estamos a un poco más de 30 días de concluir el ciclo escolar.

Municipio de Oaxaca, responsable con el cuidado del medio ambiente Ambiente, en la cual se donarán dos mil 500 árboles, lo cual permitirá generar un ambiente más sano para la sociedad. En este sentido y en coordinación con integrantes de Comités de Vida Vecinal, se han rehabilitado seis áreas verdes lo que equivale a mil 500 metros cuadrados entre parques y camellones de la cabecera municipal, la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, las colonias Manuel Sabino Crespo y Reforma, y la agencia municipal de San Luis Beltrán, así como los fraccionamientos Colinas de la Soledad en San Felipe del Agua e Independencia en la colonia Centro. Asimismo, ha donado aproximadamente mil 593 entre árboles y plantas de ornato a instituciones educativas públicas y privadas, organizaciones, Comités de Vida Vecinal (Convive), agencias y colonias del Ayuntamiento. Con el objetivo de que personal técnico especializado de la Dirección de Ecología municipal esté en cons-

tante capacitación, se les imparten cursos a cargo de Comisión Nacional Forestal, la Asociación Mexicana de Arboricultura A. C., y el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, quienes los facultan para emitir opiniones, dictámenes y autorizaciones de podas y derribos. Para fomentar una cultura del cuidado del medio ambiente a las futuras generaciones, así como la unión familiar, en el mes de marzo pasado, Ecología municipal llevó a cabo el 11º Concurso de Papalote. La Dirección de Ecología municipal dio a conocer que con el fin de concienciar y sensibilizar a la población de la situación ambiental y la incidencia del cambio climático de la tierra, se realizaron 54 proyecciones a través del Centro de Monitoreo Climático y de Cultura Ambiental “Casa de la Tierra”, donde asistieron dos mil 590 personas y se capacitó a otras mil 902 a través de talleres en la materia. Como parte de las acciones para el cuidado de los árboles y en coordi-

El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Ecología, implementa acciones de reforestación, donación de árboles, rehabilitación de áreas verdes, retiro de plantas en mal estado y capacitación al personal técnico.

nación con organismos ambientalistas no gubernamentales, se instaló una rejilla de protección al árbol de fresno, considerado como representativo del Ayuntamiento en el Paseo Juárez, el Llano.

Al colocar un arreglo floral en el mar, el gobierno de Mauricio Góngora rindió homenaje a todas las personas que realizan alguna actividad en el océano.

Conmemoran en Solidaridad aniversario del Día de la Marina El presidente municipal, Mauricio Góngora, encabezó la ceremonia que rindió homenaje al personal de la Marina en la Rivera Maya, donde su trabajo es apreciado por la gente Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al depositar una ofrenda floral en las aguas de la Riviera Maya, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, conmemoró el LXXIII Aniversario del Día de la Marina con una emotiva ceremonia en la que participaron autoridades navales y de los tres niveles de gobierno, en honor a quienes resguardan y cuidan los litorales y aguas nacionales, así como de los marinos caídos en su deber de salvaguardar la soberanía nacional. Acompañado por David Antonio Galeana García, capitán de Puerto de Playa del Carmen y Nilsen Alberto Franco Jiménez, en representación de Antonio Cruz Barrita, contralmirante comandante del Sector Naval de Cozumel, en el marco de la ceremonia cívica en conmemoración al LXXIII Aniversario del Día de la Marina, en la estación naval de Playa del Carmen, el munícipe Mauricio Góngora realizó el izamiento de la bandera nacional, se entonaron el himno nacional y honores al lábaro patrio. Al colocar el arreglo florar en el mar, el gobierno de Mauricio Góngora, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, rindieron homenaje a todas las personas que realizan alguna actividad en el mar, como los marinos mercantes, los pescadores, los prestadores de servicios turísticos, quienes realizan la extracción de petróleo en el mar, y más. Pero especialmente a los integrantes de la Secretaría de MarinaArmada de México, quienes con su noble esfuerzo y valiente sacrificio como guardianes de nuestra soberanía, dan ejemplo de disciplina, trabajo y patriotismo hacia México.


Martes, 2 de junio de 2015

Editor: Diego Mejía

La encuesta del Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza da al candidato del PRI en el primer distrito una ventaja de 13 puntos sobre su más cercano contendiente

Arturo Soriano

E

l candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal, Antonio Amaro Cancino aventaja con el 13. 67 por ciento de las preferencias electorales sobre su más cercano competidor en el primer distrito electoral con sede en Tuxtepec, según una encuesta difundida por el Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza A. C. En conferencia de prensa, el secretario ejecutivo del Instituto, José Manuel Victoria Mendoza, informó que Amaro Cancino está al frente con un 24.88 por ciento en la intención del voto, seguido del candidato de la coalición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), Francisco Niño Hernández, con el 11.21 por ciento de las preferencias. De acuerdo con la información difundida en medios locales, la tercera posición la ocupa el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) con el 7.60 por ciento de la intención del voto y en la cuarta posición se coloca Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el 2.70 por ciento. A los punteros, les siguen el Partido Verde Ecologista de México

El munícipe interino de Santiago Amoltepec aseguró que la población está cansada de la situación en la comunidad, por lo que decidieron no permitir la realización de las próximas elecciones federales

DESPERTAR DE OAXACA

5

Según la encuesta, Antonio Amaró ganará la elección

Amaro Cancino toma la delantera en Tuxtepec

(PVEM), Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Partido Humanista y Encuentro Social con el 1.72 %, 1.23 %, 0.98 %, 0.74 % y 0.49 %, respectivamente. Respecto a la percepción que tiene el electorado de la Cuenca del Papaloápam sobre quién puede ser su próximo diputado, el sondeo refleja que el 36.03 % de los encuestados considera que el triunfador de la elección será el candidato del PRI, Antonio Amaro Cansino. Victoria Mendoza destacó que el resultado del debate entre candidatos fue bueno como ejercicio democrático, pero únicamente el 8.70 % de los entrevistados tuvo oportunidad de seguirlo, por lo que no influirá en forma determinante en su decisión a la hora de votar. En cuanto al conocimiento de la elección, explicó que la ciudadanía está lo suficientemente informada de que la jornada electoral será el primer domingo de junio. El 71.20 por ciento de los entrevistados está enterado de la fecha de la elección, lo que asegura que la participación validará la decisión de la ciudadanía en su conjunto. Sobre la pregunta de ¿quién obtendrá el triunfo el próximo 7 de junio en las elecciones federales?, José Manuel Victoria recalcó que, de acuerdo a la medición que hizo pública, observa una clara ventaja y tendencia, pero la decisión ciudadana se sabrá con posterioridad a la jornada electoral. Victoria Mendoza explicó que la encuesta es un esfuerzo del Instituto de Estudios e Investigación en Cien-

Antonio Amaro Cancino aventaja con el 13. 67 por ciento de las preferencias electorales sobre su más cercano competidor en el primer distrito electoral con sede en Tuxtepec, según una encuesta difundida por el Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza A. C.; le seguiría el PAN y, en cuarto lugar, Morena.

cias Políticas y Gobernanza A. C., un organismo ciudadano de profesionales, que busca contribuir a la cultura democrática manteniendo informada a la ciudadanía. Victoria, quien es Master en Gestión de la Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autó-

noma de Barcelona, especialista en métodos cualitativos y cuantitativos de investigación de la opinión pública, análisis electoral, procedimientos y geografía electoral, indicó que la encuesta es una iniciativa del propio instituto, quien cubrió el costo de su elaboración y publicación.

Munícipe interino de Amoltepec pide ser reconocido en el cargo

to Caballero, están manejando los recursos a su antojo, ya que nadie sabe qué hacen con los 48 millones de pesos que reciben anualmente, porque en la comunidad no hay ninguna obra”, señaló. Aseguró que los pobladores ya están molestos con la situación y el saqueo a las arcas municipales, por lo que advirtió que no permitirán la colocación de casillas para el proceso electoral del 7 de junio hasta que el gobierno estatal lo acredite como autoridad.

Agencias

Máximo Girón Hernández, suplente del expresidente municipal de Santiago Amoltepec, Apolinar Torres, detenido por homicidio calificado, demandó la intervención del gobernador Gabino Cué Monteagudo para que sea acreditado como munícipe, luego de que el Tribunal Federal Electoral (Trife) mandatara su reconocimiento como autoridad. El ahora presidente interino acusó que la Secretaría General de Gobier-

AGENDA

Máximo Girón Hernández, presidente municipal interino de Santiago Amoltepec, afirma que la Segego no le ha entregado su acreditación, mientras en el Ayuntamiento los encargados de la Tesorería están manejando los recursos a su antojo.

no (Segego) se niega a entregarle la acreditación que le corresponde, a pesar de que el tribunal y la Cámara de Diputados ya lo ordenaron.

“En este gobierno nadie quiere hacer caso a los mandatos, lo malo es que en el pueblo los regidores y el extesorero municipal, Hipóli-

Trife reconoce al suplente de munícipe En sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado (TEPJE) de Oaxaca se resolvió el caso JDCI/13/2015, promovido por Máximo Jirón Hernández, suplente de Apolinar Roque Torres, presidente municipal de Santiago Amoltepec, quien fuera detenido y reclui-

La encuesta telefónica se realizó del 21 al 24 de mayo en los diversos municipios que conforman el distrito de Tuxtepec y señaló que la responsabilidad del instituto que encabeza es proporcionar datos fidedignos y respaldados con datos obtenidos con seriedad.

do en la penitenciaría por el delito de homicidio. Por su parte, pobladores señalaron que es importante que este municipio pueda avanzar conforme la ley y tenga ya un presidente municipal, por lo que esperaban la orden del tribunal electoral para que el Ayuntamiento inicie sus funciones. Señalaron que diversos grupos políticos se han opuesto a que el suplente del exmunícipe, Apolinar Roque Torres, tome el cargo como presidente municipal conforme a la ley. Asimismo, dejó sin efectos la supuesta acta de sesión extraordinaria de Cabildo celebrada el 16 de enero, luego de que en dicha sesión habían nombrado a Eufronio García Jiménez como encargado de despacho, esto tras una supuesta licencia presentada por Apolinar Roque Torres; el tribunal consideró la invalidez tras determinar que dicho acto se encontraba plagado de ilegalidad, tras no haber observado lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal vigente en el estado.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Martes, 2 de junio de 2015

Pretende, por medio del tráfico de influencias, suspender la obra

Acusan intereses de Germán Tenorio tras boicot a gasolinera en Brenamiel El titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, movilizó sus influencias para exigir que se cancele la obra casi concluida, sin embargo, los dueños de la gasolinera cuentan con los permisos

Agencias

A

punto de concluir la obra, de manera repentina vecinos del fraccionamiento Arboledas Brenamiel rechazaron la construcción de una gasolinera de la empresa Estación de Servicios Gasolineros S. A., de C. V., en inmediaciones de ese asentamiento de la ciudad de Oaxaca. Los colonos aseguran que las instalaciones que se edifican a un costado de la carretera federal 190 contaminarán tuberías de distribución del agua potable, lo que resulta falso ya que dichos ductos no serán afectados por la zona de tanques. En este contexto, de acuerdo con los empresarios que promueven la obra personal de Protección Civil estatal, de Instituto de Ecología Estatal, Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP), enviados a solicitud del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, pretenden suspender la obra de la estación de servicios sin una orden escrita y debidamente fun-

Las recomendaciones de Protección Civil fueron lanzadas debido a que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de lluvias fuertes en distintas entidades del país, incluyendo Oaxaca Águeda Robles

Ante el pronóstico de lluvias fuertes en la ciudad de Oaxaca para las próximas 48 horas como consecuencia de la presencia de la tormenta tropical Blanca en el océano Pacífico, la Comisaría de Protección Civil municipal recomienda a la población tomar precauciones y salvaguardar su integridad física. A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de lluvias fuertes en algunas entidades del país, entre ellas Oaxaca. Por lo anterior, Protección Civil dio a conocer medidas de seguridad que la población debe seguir antes, durante y después de alguna precipitación. Antes de cualquier contingencia ubicar los lugares altos de la zona

Con el argumento de que la gasolinera contaminará el sistema de agua potable, los ciudadanos del fraccionamiento Arboledas Brenamiel se organizaron para rechazar la finalización de la distribuidora de combustible, obra a más del 90 por ciento.

dada, obra que lleva un avance del 90 por ciento. Sin embargo, son otras autoridades las encargadas de determinar la viabilidad de la obra, mismas que ya han otorgado los permisos correspondientes. Precisaron que la gasolinera se encuentra en una propiedad privada, incluso luego de una inspección por parte del Instituto de Esta-

tal de Ecología y SAPAO, se cambiaron los planos y ubicación de la zona de tanques para que no se afectara el tubo que pasa por dicho predio, propiedad de la empresa, haciendo hincapié en que se le ha solicitado a SAPAO que retiren dicho tuvo a su costado, pues en ningún momento los servicios de agua le ha pedido permiso para que pase dicho tubo por su predio, mucho menos existe

servidumbre de paso, por tratarse de un predio que es propiedad privada. A pesar de que la construcción ya cuenta con todos los permisos necesarios de uso de suelo, licencia de obra mayor y autorización de impacto ambiental, el secretario de Salud de Oaxaca pretende, por medio del tráfico de influencias, suspender la obra, por no habérsele dado la ejecución de la obra al esposo de su hermana Lourdes Tenorio. En tanto, la mayoría de los vecinos de la zona que sí apoyan la obra porque está generando fuentes de empleos directos e indirectos y traerá beneficios económicos al generar empleos al iniciar operaciones la gasolinera, denunciaron que el dueño de diez casas del fraccionamiento Brenamiel, que se encuentra cerca de la gasolinera, es el cuñado del secretario de Salud, Germán Tenorio, casas que cuentan con pozos profundos sin contar con permisos, y ahí la autoridad no dice nada. La hermana de Tenorio Vasconcelos, Lourdes Tenorio, es esposa del ingeniero Enrique Gutiérrez Martínez, quien de la noche a la mañana se puso en contra de la construcción de la gasolinera porque no le dieron la obra y en su enojo trata, a base de tráfico de influencias de su cuñado, paralizar la obra, afectando a decenas de empleados y beneficiarios de dicha gasolinera. Por ello, algunos vecinos, comandados por dicha persona, han solicitado a las autoridades competentes información respecto al procedimiento de solicitud de los permisos, pidiendo la suspensión de la obra, y al darse cuenta que los permisos están en orden y conforme a derecho, presentaron juicio de nulidad ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Oaxaca.

Protección Civil municipal emite recomendaciones por las lluvias El dato Las recomendaciones para contingencias pluviales de Protección Civil municipal advierten a la ciudadanía de la pertinencia de seguir en todo momento las indicaciones de la autoridad a cargo donde habita; conocer los refugios temporales; no tirar basura en la calle, puentes y coladeras; almacenar agua potable y alimentos no perecederos; guardar los documentos importantes; tener a la mano una lámpara; toda la familia debe saber interrumpir el suministro de gas, luz y agua; establecer los puntos de reunión; estar atentos a los avisos de las autoridades de Protección Civil y desconectar aparatos eléctricos. Durante una fuerte precipitación pluvial tratar de conservar la calma y no difundir ni tomar en cuenta rumores; escuchar la radio para

Debido al pronóstico de fuertes precipitaciones en la ciudad de Oaxaca, Protección Civil municipal emitió las recomendaciones pertinentes a la ciudadanía con el fin de aumentar las precauciones ante una posible contingencia climática.

estar informados sobre la emergencia, atender las indicaciones y avisos de las autoridades; si te indican desalojar, hacerlo lo antes posible; evita caminar o cruzar las zonas inundadas ya que puedes ser arrastrado por la corriente; no manejar a través de caminos inundados y, si tu auto se atasca, abandónalo. Después de la contingencia, si la vivienda está en zona afectada, podrás regresar cuando las autoridades te lo indiquen; mantente alejado de los árboles, postes y de los objetos que puedan ser derribados;

desaloja el agua encharcada para evitar plagas de los mosquitos que pueden afectar tu salud; cerciórate que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos; no pises ni toques cables eléctricos caídos y cuida que los alimentos estén limpios y que no estén crudos. Asimismo, pone a disposición de la población los números de Protección Civil Municipal 1448991, 1448287, así como el número de emergencias 060 para que puedan reportar cualquier situación de riesgo y recibir la atención necesaria.

Los remanentes del frente frío 54 se mantendrán sobre Texas en interacción con un canal de baja presión en el Oriente mexicano y la entrada de humedad del Golfo de México.

Se prevén lluvias muy fuertes en Oaxaca Entre los pronósticos propiciados por la entrada de fuerte humedad en territorio nacional, autoridades climatológicas han pronosticado potentes lluvias en el estado Agencia JM

El gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que los remanentes del frente frío 54 se mantendrán sobre Texas, Estados Unidos de América, en interacción con un canal de baja presión en el Oriente del territorio nacional y con la entrada de humedad del Golfo de México. Se prevé potencial de lluvias muy fuertes —50 a 75 milímetros— acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes en Veracruz. En tanto, la depresión tropical número 2-E en el océano Pacífico se ubicó a las 04:00 hora a 550 kilómetros al Suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 550 kilómetros al Suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán con desplazamiento al Noroeste a nueve kilómetros por hora. Por ello, se esperan lluvias muy fuertes en Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Michoacán y estado de México; y fuertes en Colima, Morelos y Distrito Federal, así como lluvias menores en Puebla. A su vez, Andrés, como huracán categoría cuatro en el océano Pacífico, a las 04:00 hora local se localizó a mil 10 kilómetros al Suroeste de isla Socorro, Colima, y a mil 295 kilómetros al Suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se desplaza hacia el Oeste a nueve kilómetros por hora. Para la zona Pacífico Sur se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Guerrero y Oaxaca. Temperaturas templadas por la mañana y noche, así como calurosas a muy calurosas durante el día. A la población en general se le invita seguir extremando precauciones por lluvias fuertes con actividad eléctrica, especialmente en las regiones de la Mixteca, Costa, Istmo, y en zonas serranas por posibles deslaves de terreno.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de junio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Las fugas son un hecho común en esa zona

Continúa fuga de amoniaco en la región del Istmo, no hay heridos La fuga se originó en un ducto cercano al municipio de San Juan Guichicovi; estos percances son frecuentes por la presión tan alta de dichos conductos, aunque ahora no hubo pérdidas mortales

Hernán Cortés hizo un llamado al presidente municipal, Sandro Cruz Márquez, por el abuso de autoridad que les priva de su libertad y también a la DDHPO para que tome cartas en el asunto.

Abuso de poder en Tequisistlán causa detención de un menor

Agencias

M

atías Romero. Una fuga de amoniaco que inició el sábado persiste en esta región, por lo cual se ha movilizado a personal de Protección Civil, Bomberos, Petróleos Mexicanos (Pemex), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Estatal. Hasta el momento no se reportan afectados ni daños materiales. La fuga se originó en el amoniaducto de 10 pulgadas en el derecho de vía 39 de Pemex, en el km 187+900 de la carretera Transístmica, localizado a quinientos metros al poniente entre los poblados de Hierba Santa y Polvorín, que pertenecen al municipio de San Juan Guichicovi. En el lugar se presentó personal de Pemex, seguridad física, Policía Estatal, Policía Municipal, elemen-

El delegado regional de Protección Civil, Knape Macías, detalló que no hubo afectaciones a ríos y tampoco al medio ambiente, sin embargo, es preciso que personal de la empresa mexicana tome a consideración cada uno de estos incidentes, porque no es el primero de este año.

Habitantes de San Francisco del Mar se dijeron hartos del abandono en el que viven, por lo que realizarán un boicot a las elecciones como muestra de su nula confianza en instituciones políticas

En San Francisco del Mar, por conflictos agrarios no votarán

Agencias

San Francisco del Mar. En asamblea de comuneros y pueblo en general, donde participaron autoridades municipales, comunales y principales de San Francisco del Mar, acordaron no emitir su voto el 7 de junio, cuando se elegirá al diputado federal en el distrito siete, Juchitán, ante la falta de atención del gobierno estatal y federal en el tema agrario y de límites territoriales. Los asistentes a esta reunión manifestaron su repudio total a los partidos políticos, a los funcionarios del estado de Oaxaca y a los del nivel federal, debido a que no se han podido solucionar los problemas agrarios en la isla de San Francisco del Mar, principalmente en el poblado Conchitas,

tos de la Sedena y Protección Civil, región Istmo. El delegado regional de Protección Civil, Tore Knape Macías, informó que personal de Pemex detalló que el amoniaducto no tiene presión de bombeo y que una de las válvulas ha sido cerrada por personal de Pemex, además de que se localiza a ocho kilómetros, donde no hay rastro humano. “Debido a la magnitud de la fuga — un metro de altura— por el momento no amerita evacuación de pobladores cercanos y se continúa con el monitoreo constante, en el lugar se encuentra personal de Pemex resguardando todo”, puntualizó. Knape Macías detalló que no hubo afectaciones a ríos y tampo-

co al medio ambiente, sin embargo, es preciso que personal de la empresa mexicana tome a consideración cada una de estas fugas, porque no es la primera de este año. Según datos de Protección Civil regional, al menos cuatro fugas se registran por año en esta zona húmeda de la región del Istmo, siendo los municipios con mayor afectación San Juan Guichicovi y Santa María Petapa. El funcionario de Protección Civil recordó que al menos el año pasado se dieron entre cuatro y cinco episodios, en donde hubo la necesidad de evacuar a familias y poblados, y permanecer aislados por más de cinco días.

Esta situación de fuga de amoniaco y gasolina ha sido causante para que organizaciones sociales manifiesten su rechazo al gasoducto que se encuentra en construcción en el tramo Jantipa, Veracruz-Salina Cruz, Oaxaca. Con una inversión de 200 millones de dólares, el gasoducto permitirá transportar por primera vez el energético al estado de Oaxaca. Se trata de un proyecto que reportará importantes beneficios a Pemex, pues se sustituirá el consumo de 121 mil barriles diarios de combustóleo por gas natural, lo que a su vez se traducirá en un ahorro por el orden de los 173 millones de dólares anuales para la refinería.

El dato En San Francisco del Mar realizarán un bloqueo carretero en los próximos días para exigir respuesta a sus peticiones, pues el conflicto agrario ha afectado las relaciones sociales con los pueblos vecinos. que colinda con Las Palmas, agencia municipal de San Francisco Ixhuatán. Asimismo, manifestaron que existe otro tema agrario de límite territorial con un ejido del municipio de Reforma de Pineda y que hasta la fecha no se le ha dado el tratamiento necesario por parte de las autoridades.

El presidente municipal de San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz, sostuvo que se acordó el boicot a raíz de la falta de atención de las autoridades.

El presidente municipal de San Francisco del Mar, Leonel Gómez Cruz, sostuvo que se acordó el boicot a raíz de la falta de atención de las autoridades y que será respetado porque los comuneros y los principales son personas de respeto ante la comunidad. Relató que también se pretende realizar un bloqueo carretero en los próximos días para exigir respuesta a sus peticiones, pues este conflicto agrario ha afectado continuamente las relaciones sociales con los pueblos vecinos.

“La intención es no votar, el INE hará su trabajo de instalar casillas, no quemaremos, no romperemos nada, no haremos ningún desmán, lo único que se ha decidido es boicotear las elecciones, porque los comuneros y los principales eligieron que no saldrá a votar porque simplemente las autoridades estatales y federales no apoyan nada, nos han dejado solos”, sostuvo. Por último, dijo que en los próximos días, previos a la elección, emitirán un documento ante el INE informándole de su decisión, para simple conocimiento de las autoridades electorales.

Los detenidos fueron encarcelados presuntamente por vender cerveza en un lugar prohibido, pero violaron sus derechos ya que encarcelaron a un menor de 13 años junto con los responsables Agencias

Tequisistlán. Por órdenes del síndico municipal del municipio de Magdalena Tequisistlán, Fidel Jarquín Ruiz, un menor de edad, tres mujeres y un varón se encuentran detenidos en la cárcel municipal acusados de vender cerveza afuera del deportivo municipal de esta localidad. En entrevista vía telefónica y encarcelado, Hernán Cortes García denunció que alrededor de las 12:00 horas fue detenido junto con su esposa, su hijo, hija y una clienta, por elementos de las Policía Municipal y Estatal, acusados de no respetar el reglamento que prohíbe vender bebidas alcohólicas en la unidad deportiva. El afectado manifestó que en ningún momento recibió órdenes e indicaciones de no vender bebidas alcohólicas, tal y como lo manifiesta el síndico municipal, por lo que lamentó que su hijo, su esposa y dos clientas, se encuentren encerrados en los separos municipales. “Mi esposa, Maribel López Zárate, mi hijo de 13 años de edad, así como dos clientas y yo, estamos encerrados en la cárcel municipal, nadie nos ha venido a ver, consideramos es una injusticia del síndico municipal, es un abuso de autoridad, no es posible que por vender cerveza nos encierren, no es un delito hacerlo y ganarse la vida dignamente, además de que el síndico presentaba aliento alcohólico, suponemos estaba ebrio”, indicó. Hernán Cortés hizo un llamado al presidente municipal, Sandro Cruz Márquez, por este abuso de autoridad que les priva de su libertad y también a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para que tome cartas en el asunto, pues dijo que no es posible que se violen los derechos humanos de mujeres y menores de edad cuando no han cometido delito alguno.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de junio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Nada frenará la elección del 7 de junio

El INE asegura que está preparado para lo peor en la próxima elección Lorenzo Córdova reconoció que lo fundamental es proteger a los funcionarios de casilla y a los votantes, por lo que se encuentran listos para enfrentar los peores escenarios en el país

Hoy en día tenemos un total de 38 casillas que están eventualmente en riesgo de no instalarse porque no tenemos los ciudadanos requeridos para ello

Lorenzo Córdova Vianello,

consejero presidente del INE

Agencias

E

l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que a pesar de los hechos de violencia que vive el país, el proceso electoral sigue en curso, pues están preparados para enfrentar las peores circunstancias que puedan surgir. “Estamos previendo y así hemos actuado siempre, preparándonos para enfrentar las peores circunstancias con un límite que es absolutamente racional y que no vamos a franquear, que es la seguridad de los funcionarios de casilla y de los votantes”, dijo el consejero electoral en entrevista. Asimismo, reiteró que se tienen que adoptar medidas de contingencia para poder enfrentar lo que es

El munícipe refrendo su apoyo y reconocimiento a la institución sanitaria luego de ser testigo del cambio de mando operativo, el cual, dijo, asegura la protección de todos los solidarenses

Carlos Gómez

Solidaridad, Quinta Roo. En el marco del cambio de mando operativo de la Cruz Roja Mexicana delegación Playa del Carmen, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, refrendó su total apoyo y respaldo a la benemérita institución, asimismo, felicitó a Alejandro Villanueva Javier, quien toma el mando de la misma, la cual ya cuenta con tres instalaciones con servicios médicos para atender a la ciudadanía. “Hoy es un honor ser testigos del cambio de mando de la Cruz Roja, porque sabemos que los nuevos titulares reforzarán la coordinación con las corporaciones de seguridad e

En cuanto al aplazamiento indefinido de la evaluación para los profesores y aspirantes en educación primaria y media superior, Córdova Vianello aseguró que no solicitó dicha suspensión para relajar el clima electoral en entidades como Michoacán o Chiapas.

una realidad del país, a la que tenemos que irnos adaptando para cumplir con el mandato constitucional de instalar todas las casillas el día de la elección. En cuanto al aplazamiento indefinido de la evaluación para los profesores y aspirantes en educación primaria y media superior, Córdova Vianello aseguró que no solicitó dicha suspensión para relajar el

clima electoral en entidades como Michoacán o Chiapas. El consejero electoral explicó que el INE ha sido absolutamente respetuoso de las negociaciones del gobierno federal y que no pidió expresamente la suspensión de la evaluación magisterial, también dijo desconocer si esa medida vaya a distender el clima de oposición a las elecciones.

“Somos muy respetuosos de las negociaciones, aunque sí debo decir que nos han permitido ir avanzando en nuestro trabajo. Trabajo que hemos venido realizando con independencia de las negociaciones. Si va a destensar esto o no el clima de oposición a las elecciones que hemos visto en los últimos meses, particularmente en Oaxaca, no lo sé”, reiteró. “La comunicación no significa que los responsables de la seguridad seamos nosotros, hay una responsabilidad de los órganos del estado, federales y locales de garantizar que el medio ambiente en el cual las elecciones se realicen sea el más propicio”. Por otro lado, el funcionario electoral aseguró que el INE está en la ruta de instalar la totalidad de las casillas electorales. “Hoy en día tenemos un total de 38 casillas que están eventualmente en riesgo de no instalarse porque no tenemos los ciudadanos requeridos para ello”, informó.

El gobierno de Góngora Escalante respalda totalmente a la Cruz Roja instituciones de salud en la protección de los solidarenses y nuestros miles de visitantes”, señaló Góngora Escalante al ser acompañado por su esposa, la presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora. El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, reconoció el trabajo desempeñado de quien hoy encabeza la Dirección de Bomberos municipal, Horacio Moreno Trinidad, al frente de la Cruz Roja Playa del Carmen, de quien indicó otorga la seguridad de que en cualquier momento de contingencia los esforzados elementos que integran el personal operativo de esta noble institución estarán ahí en el lugar donde se les necesite, siempre puntuales y dispuestos a luchar por la salud y las vidas de los ciudadanos. Durante el evento se dio a conocer que la Cruz Roja Mexicana delegación Playa del Carmen reabre sus puertas en la comunidad de Puerto Aventuras para brindar servicio médico 24 horas al día los siete días de la semana, contando con una ambulancia al servicio de la pobla-

La Cruz Roja Internacional se ha consolidado como una institución reconocida y respetada por toda la gente, porque la buena voluntad y el humanismo conforman dentro del tejido social una sólida estructura solidaria.

ción, de igual forma se encuentran activas la unidades ubicadas en Villas del Sol y las oficinas centrales. Al respecto, durante su intervención, el presidente municipal, Mauricio Góngora, resaltó que detrás de este personal operativo también trabajan con prontitud y entusiasmo numerosas personas encargadas de las tareas administrativas, quienes junto con los directivos y el Comité

de Damas Voluntarias le dan fluidez y eficacia al personal operativo. En este sentido, recalcó que desde su fundación, la Cruz Roja Internacional se ha consolidado como una institución reconocida y respetada por toda la gente, porque la buena voluntad y el humanitarismo conforman dentro del tejido social una sólida estructura solidaria, un excelente sistema de vasos comunicantes.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nombró a Roberta Jacobson como nueva embajadora de su país en México.

Roberta Jacobson, nueva embajadora de Estados Unidos en México La Presidencia de Estados Unidos escogió a Roberta Jacobson como nueva embajadora en México debido a su larga experiencia política Agencia

Roberta Jacobson, nominada del presidente Barack Obama como nueva embajadora de Estados Unidos en México, tiene más de un cuarto de siglo de experiencia en asuntos del hemisferio occidental en la diplomacia estadunidense. Jacobson, quien sustituirá en el cargo al embajador Earl Anthony Wayne, de ser confirmada por el Senado, ha participado en negociaciones lo mismo en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, que en la configuración de la iniciativa Mérida. El pasado 30 de marzo, Jacobson fue juramentada como secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, la primera mujer en ocupar esa posición que tiene bajo su responsabilidad a más de 10 mil diplomáticos en 34 países del hemisferio. Antes había ocupado la cartera de manera interina tras haber sido la principal subsecretaria adjunta de la misma oficina de diciembre de 2010 a 2011, con responsabilidad en temas políticos regionales y económicos, y asuntos de seguridad ciudadana en el hemisferio. En su calidad de secretaria adjunta de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Jacobson encabezó la delegación estadunidense en las negociaciones con Cuba para restablecer relaciones diplomáticas y reabrir embajadas en las respectivas capitales. Jacobson tiene una Maestría en Derecho y Diplomacia por la Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia, con énfasis en las relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica y desarrollo político, y una licenciatura de la Universidad Brown. Es autora de artículos sobre El Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer y la Teología de la Liberación como Ideología Revolucionaria. El Senado requiere confirmar su nombramiento antes de que Jacobson asuma el cargo como representante de Estados Unidos en México en sustitución del embajador Wayne.


Martes, 2 de junio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UÉ PRECIOSA CASA. Sin duda alguna hay que admirarle el buen gusto al exrector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), exdiputado local, exfuncionario del gobierno del cambio y hoy candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a una diputación federal, Francisco Martínez Neri, Pancho para los cuates, pero no el que tiene un rancho, sino el que tiene una preciosa casa en la zona más pobre y marginada de Oaxaca de Juárez: San Felipe del Agua, para ir y estar a tono con sus convicciones socialistas. Sin duda el arquitecto que le diseñó su chocita se quebró la cabeza, porque no es fácil diseñar una mansión como la del socialista candidato del PRD. Esta hermosa vivienda, cuántos no quisiéramos tenerla, miles, el problema es que nuestros raquíticos salarios sólo nos alcanzan para medio comer. Qué preciosa casa, dicen todos los que tienen la oportunidad de observarla por fuera, ¿te imaginas, dicen, como está por dentro?, igualita a la de Paloma de Peña Nieto, expresan y se ríen. ¿Que cómo le hizo para comprarla?, quién sabe, como rector ganaba bien y como diputado también, pero ni juntando sus dos salarios por 10 años hubiera logrado hacerla o comprarla. No mencionamos su paso por la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) porque ahí apenas si tenían presupuesto. Se parece a la de Crispín Carrera Rayón, la famosa Catedral de San Crispín, construida por ahí cerca cuando fungió como secretario general de Gobierno del general que fue gobernador del estado en el año 1977. Ésta no es una catedral, es una basílica y está muy bien hecha, dichosa la familia que la habita, nada más por esto dan ganas de ser socialista como Martínez Neri, se ve que deja mucho dinero el volverse redentor de los pobres. Conste que no hablamos por envidia, al contrario, nos pone contentos que haya oaxaqueños que logren el sueño de su vida, total, para eso trabajan las 24 horas del día a favor de los oaxaqueños, pronto lo veremos como diputado federal, si es que los más pobres y jodidos de Oaxaca le dan su voto, gracias a ellos pudo hacerse su modesta casita, cuya foto ayer publicó este diario, sin duda es hermosa y digna de un millonario como el socialista Martínez Neri. Felicidades. LOS RADICALES DE LA SECCIÓN 22 SIGUEN HACIENDO DE LAS SUYAS. Como nadie se atreve a pararlos, abusan de la impunidad que les otorgan, así que ayer fue otro de los días difíciles para Oaxaca; las huestes magisteriales fueron movilizadas, pegándoseles la porra de siempre: los ambulantes irregulares de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL) y los cholos del Frente Popular Revolucionario (FPR), o sea, los encargados de hacer el trabajo sucio para que, después de hacer todo tipo de destrozos, los radicales de la Sección 22 se puedan deslindar, tal y como lo han hecho siempre; “yo no fui, fue Teté”, gritan. Pocos profesores marcharon, era más la porra violenta, se fueron a las juntas distritales del INE a causar destrozos, quemar papelería y asustar a los trabajadores. En Juchitán se les pasó la mano y quemaron el edificio; en Oaxaca de Juárez, los de la UACOL y sus pares, los cholos del FPR, tal y como es su costumbre, secuestraron autobuses urbanos, camiones repartidores de cervezas y otros productos, inclusive un auto del canal 13, para formar barricadas en las juntas distritales, e hicieron algunas quemas simbólicas para que se den una idea de lo que harán, dicen, el 7 de junio. No se atrevieron a más, la papelería está bajo resguardo del Ejército mexicano y con ellos a los más radicales les tiemblan las piernas. Dicen que hoy se meterán a todas las oficinas distritales a robarse la paquetería electoral con todo y que esté el Ejército, pero eso es puro cuento.

Ayer, miles de profesores brillaron por su ausencia, por eso tuvieron que echar mano de la UACOL y del FPR, a ver si llegan hoy, aún así en ninguna de las escuelas hubo clases, vamos a ver si llegan a los tres días sin trabajar que marca la ley para correrlos. En las redes sociales, las críticas en contra de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se dejaron esperar, lo menos feo que les decían era parásitos, pero de mentadas para arriba fue la tónica, nadie se solidarizó con ellos o con su lucha, y tampoco los defendieron, por algo será. Ayer no bloquearon ni tomaron todas las gasolineras, eso fue bueno, a ver qué hacen hoy, son una latita. El Gabino ayer les pidió que enarbolen y respeten el apotegma de don Benito Juárez: El respeto al derecho ajeno es la paz. LOS VAN A HACER RICOS. Luego de que los radicales de la Sección 22 de la CNTE aprobaran quitarles a los más de 90 mil que cobran en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) 20 pesos por cabeza, para apoyar económicamente a las cuatro familias que tienen en la cárcel a uno de los suyos, acusados de secuestro de menores, haciendo cuentas los van a volver ricos de aquí a que los logren liberar a base de presiones, ya que recaudarán cada quincena más de un millón 800 mil pesos y, repartidos entre cuatro familias, a cada una de ellas les tocará más de 450 mil pesos cada quincena, o sea más de 900 mil pesos al mes, o si la rasurada es mensual, les tocarían sólo más de 450 mil pesos mensuales, que no son nada despreciables. Si sus familiares ganaban seis mil pesos al mes, como aseguran, ahora ganarán cien veces más, aparte, claro, del cheque que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les sigue mandando. Los van a hacer ricos sin duda alguna. Nos referimos a las familias de los cuatro que secuestraron a los sobrinos del dirigente empresarial Gerardo Gutiérrez Candiani, o sea los profes Damián Gallardo Martínez, Lauro Atilano Grijalva, Mario Olivera Osorio y Sara Altamirano Ramos, a quienes los radicales de la Sección 22 buscan sacar del bote a base de presiones desde hace dos años. Ellos secuestraron a los niños de 12 y 15 años, manteniéndolos encerrados en una cisterna vacía durante cuatro meses, atados de las manos, y en donde comían con temperaturas que siempre oscilaron los 30 grados. Con el paro indefinido que están haciendo en estos días buscan lograr que el gobierno federal los ponga en libertad, vamos a ver si también les conceden eso. A nadie le extrañaría que lo lograran, el gobierno federal es débil y está contra la pared. La CNTE no deja solos a sus cómplices. LA FRASE CÉLEBRE DE AYER. “Se dicen democráticos y quieren impedir las elecciones, quien diablos los entiende”, Juan Pueblo. INSISTEN BURÓCRATAS EN TUMBAR A SU LÍDER SINDICAL. Si alguien pensaba que el secretario de Administración del gobierno del estado había logrado desactivar el movimiento en contra del líder sindical de los burócratas al servicio de los tres poderes del estado, se equivocaron, éste sigue latente y ayer dio muestras de ello. Los inconformes con sus líderes sindicales se organizaron de nueva cuenta y fueron a tomar las instalaciones del sindicato, para obligar a sus líderes a que convoquen a una asamblea general en la que, por supuesto, van a exigirles que renuncien y convoquen a nuevas elecciones. Los burócratas estatales están muy molestos con sus líderes porque no lograron arrancarle al gobierno del estado un buen aumento al salario y a sus prestaciones, muy por el contrario, aceptaron migajas que los burócratas consideran una burla, y desde ese momento están exigiendo que ruede la

cabeza de su líder y de todos los que participaron en esa negociación. El problema es que muchos delegados sindicalizados ya aceptaron los logros de su dirigencia sindical y se están haciendo tontitos para exigir la asamblea general, los más activos son algunos delegados sindicales con sede en Ciudad Administrativa, quienes son los que ayer tomaron las instalaciones sindicales. Vamos a ver cómo reacciona el secretario general de este sindicato, si se va o espera a que lo corran. SE DESINFLA MORENA EN OAXACA. Dicen que López Obrador había puesto todas sus esperanzas en la votación que lograría en Oaxaca, estaba convencido de que sería el estado que más votos le daría en la república mexicana, pero triste decepción, es el estado en el que su partido se desinfla como globo sin gas. Y la culpa no es de los oaxaqueños, sino del mismo López Obrador al ser quien escogiera e impusiera a los candidatos a diputado federal en cada uno de los 11 distritos. Ignoró a las bases y esto le ha traído serias consecuencias, sus candidatos no levantan y los seguidores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) prácticamente los han dejado solos al no ser de sus simpatías. Muchos realmente son rechazados por quien más apoyo les debería de dar. Al Chepi, sus cuates de la Sección 22 de la CNTE apenas ayer lo corrieron de un lugar donde daría una conferencia para ganar el voto de los profes, no lo dejaron siquiera entrar, le aventaron botellas de agua a su vehículo, a su personal lo corrieron. Los de Morena, que deberían apoyar en el octavo distrito a López Lena por ser el candidato de su partido, ayer le dieron la espalda y en masa decidieron apoyar al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lógico, todavía no sabían lo de su casita, aún así se le unieron, sólo para llevarle las contras a López Obrador; así están las cosas en varios distritos electorales en donde los candidatos de Morena tienen muchos problemas para ser los elegidos en las urnas. Muchos pensaron que por el sólo hecho de aparecer del brazo de López Obrador iban a ganar por pura inercia, pero ya se vio claro que no, López Obrador ya no representa lo mismo que antes, es un perdedor. En las encuestas van abajo del PRD y se suponía que el PRD ya no contaba, al menos para López Obrador, por eso hizo su partido. LOS DE SAN ANTONIO DE LA CAL SIGUEN NECIOS EN SUS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS. No ceden, siguen necios y a lo mejor lo logran, nos referimos a los de San Antonio de la Cal, o mejor dicho al grupito que ya se había acostumbrado a detentar el poder y a quedarse con las participaciones municipales, como desde hace meses el que se las está llevando es el administrador municipal no dejan de estarlo jodiendo y de paso perjudicando a miles de habitantes de colonias del municipio del Centro y de otros conurbados. Para obligar a las autoridades electorales a llevar a cabo elecciones extraordinarias, por segunda ocasión, luego de las iniciales, y que sumarían tres, ayer fueron a tomar las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), que nada tiene que ver en este asunto ya que su caso lo lleva el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), pero como medida de presión, bajo la clásica amenaza de boicotear las elecciones federales en su pueblo. Si bien los del IEEPCO ya habían programado sus elecciones extraordinarias para después del 7 de junio, los de este grupo insisten en presionar de esta manera a ver si no a la mera hora el pueblo les vuelve a dar la espalda, como ya los conocen a ellos y al administrador municipal, no tienen de dónde escoger, saben que los candidatos serán del grupo que se quiere eternizar en el poder y, lógico, no los van a dejar.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de junio de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

2015: recta final, fuera partidos del INE

L

a gran reforma funcional del organismo encargado de las elecciones fue cuando pasó del control absoluto del gobierno como Comisión Federal Electoral (CFE) hasta 1992 en que quedó en manos de consejeros ciudadanos sin intervención del Poder Ejecutivo. Pero la gran contrarreforma electoral se dio en 2002, cuando los partidos tomaron por asalto el manejo del Instituto Federal Electoral (IFE). El Instituto Nacional Electoral (INE) es un Frankenstein nacido del Partido Acción Nacional (PAN) de Gustavo Madero; la reforma electoral de 2014 fue exigida por el panismo como condición previa al voto a favor de la reforma energética. Pero en descargo, el INE surgió de los errores anteriores del IFE y le agregó otros. El organismo electoral responsable de las elecciones del 7 de junio nunca ha podido ser una institución independiente del gobierno ni de los partidos. Su configuración ha permitido que los partidos como tales y partidos representados en el Legislativo tengan un asiento en el consejo general y por lo tanto los involucrados en las elecciones sean al mismo tiempo miembros de la Comisión de Arbitraje. Este mecanismo fue inventado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la reforma de 1989 para impedir un organismo electoral sin interferencia de los participantes directos en las elecciones. Uno de los defectos del IFE-INE ha sido la designación del consejero presidente: luego de la etapa de funcionarios (1989-1996), el IFE-INE ha tenido cuatro presidentes y un interino; y de los cinco, cuatro han sido académicos sin experiencia pública; José Woldenberg tuvo militancia política en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en el sindicalismo universitario y ha sido el que mejor ha salido de su cargo electoral. Los demás ―Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdez Zurita― fueron cesados por errores en el manejo de elecciones presidenciales. El actual, Lorenzo Córdova Vianello, ha tenido más errores que aciertos. El INE se encuentra secuestrado por los partidos, y no solamente porque acuerdos entre los partidos permiten la designación de consejeros y del consejero presidente. Los partidos participan con un representante y a través de representantes de las dos cámaras, pero en función de partidos. Así, el consejo general del INE está formado por veintinueve consejeros: un consejero presidente, el secretario ejecutivo, diez consejeros electorales, siete representantes partidistas de las dos cámaras y diez representantes de los partidos registrados. Mientras el árbitro electoral tenga en su autoridad máxima a los partidos, ninguna autonomía le permitirá regular las elecciones en las que participan los partidos. La partidocracia se probó el 18 de febrero de este año, cuando los representantes de siete partidos ―no estaban aún los nuevos― abandonaron el consejo general en protesta por decisiones de los consejeros no partidistas. Ahí el INE fue doblegado por los partidos. El consejero presidente ha carecido de experiencia, fortaleza personal y carácter para tomar las riendas del instituto y someter a los partidos a los criterios de los consejeros electorales no partidistas. Académico sin brillo ―ver “Lorenzo Córdova; vicios privados, virtudes públicas”, en Revista Indicador Político No. 55, noticiastransicion. mx―, funcionario improvisado, investigador medio de temas electorales, Córdova ha quedado de rehén de la estridencia de los partidos. Como toda reforma electoral dura sólo un proceso electoral, la próxima tendrá que tomar la gran decisión de echar del Consejo General a los partidos y a los representantes del Legislativo y constituirse en un organismo autónomo sin presencia mediática. El error de la reforma de 2014 fue mantener la misma estructura anterior y a los mismos consejeros que ya habían fallado. El árbitro electoral debe ser autónomo de los agentes políticos a los que regula y debe estar formado por funcionarios sin mediación político-partidista. Ha sido una aberración que el Consejo General del IFEINE tenga a partidos políticos con voz, voto en el Congreso y mecanismos de presión para obligar al instituto a someterse a los caprichos de los partidos. Y el asunto es peor cuando los consejeros electorales ciudadanos han debido de pactar sus nombramientos con los partidos en el Congreso. Famosas últimas palabras: “El desplome electoral del Partido Popular (PP) fue por la corrupción y el martilleo constante (de ese tema) por las televisoras”: Mariano Rajoy, presidente del gobierno y líder del PP derrotado en las elecciones del domingo 24 de mayo. Es pregunta: ¿por qué nadie le creyó al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, su disculpa a los indígenas y por qué nadie ha analizado su lenguaje de chavo Ibero? La crisis que viene: El The Wall Street Journal acaba de revelar un peligro aumento de la inseguridad y delincuencia en EE.UU., rebasando a los policías y como reflejo del racismo y el narcotráfico.

La lucha de David contra Goliat

L

a tarde del viernes 29 de mayo, mediante un comunicado, la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que quedaban suspendidas indefinidamente las fechas para la realización de la evaluación, debido a nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia de la educación básica y media superior. Esta suspensión indefinida es un triunfo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunque a estas alturas los charros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la misma Secretaría Educación Pública se abroguen su paternidad. Decimos esto porque este anuncio fue dado a conocer después de que los dirigentes de la CNTE salieron de la Secretaría de Gobernación (Segob). Fue Televisa, a través de Mexicanos Primero, quienes de inmediato reaccionaron ante esta medida y le exigieron a Emilio Chuayffet, a Miguel Osorio Chong y al mismo presidente Enrique Peña Nieto, dar la cara “para explicar a los mexicanos las razones políticas y técnicas que los llevaron a tomar una determinación que es inconstitucional, ilegal e inmoral”. Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, manifestó: “El gobierno federal se comporta como Gabino Cué al caer en el chantaje de la CNTE y suspender indefinidamente la evaluación magisterial. Suspender indefinidamente la evaluación docente manda un mensaje negativo: Las actitudes antisociales y educativas se premian”. Le siguieron los azules del Partido Acción Nacional (PAN), a través de los diputados Raquel Jiménez Cerrillo y Juan Pablo Adame Alemán, quienes, indignados ahora sí, exigen la renuncia de Emilio Chuayffet, luego de los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señalados de narco-políticos, quienes dijeron que “el gobierno federal se está equivocando, porque la CNTE presionará y pedirá más cosas”, remataron los intelectuales encabezados por la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes. Los perredistas airadamente exigieron al gobierno de la república dejar sin efecto la suspensión indefinida de las fechas de evaluación del Servicio Profesional Docente, porque esta decisión vulnera la legalidad, invade competencias y autonomía constitucional, y es una medida contraria al interés superior de la niñez. El coro de estos corifeos mostró su animadversión a la lucha de la CNTE, su entreguismo al gobierno federal y su objetivo perverso de liquidar la educación pública. Mire usted, amigo lector, la reforma educativa que dictaron e impusieron los jerarcas empresariales de Televisa y que aprobó el Congreso federal no es educativa, tiene como objetivo perverso liquidar la educación pública para favorecer a cierto sector del PRI, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Partido Acción Nacional (PAN), que tienen negocios con la educación privada y que temen perderlos; a estos entes políticos les vale madre la educación pública y la miseria en que se encuentran 51 millones de mexicanos, quieren a toda costa privatizar-

la para seguir incrementando su capital con la educación privada. Muchos se niegan a creer que el objetivo perverso de la llamada reforma educativa es liquidar la educación pública y despedir de sus escuelas a miles de profesores, sin importarles la suerte de miles y miles de familias que se quedarían sin el pan de cada día al ingresar a los 51 millones de pobres que existen en el país y que cada día ven y contemplan que las llamadas reformas estructurales no han servido más que para que los grandes tiburones de la política se enriquezcan con la venta del petróleo. ¿Ha bajado el costo de la luz eléctrica? No, al contrario, ha subido. Los traidores del SNTE están preocupados porque pueden desaparecer como sindicato y por el repudio hacia ellos de parte de miles de profesores en el país. El traidor José Luis Echeverría Lara dijo que el lunes presentaría a la Cámara de Diputados federal y a Beltrones una solicitud de juicio político contra el gobernador Gabino Cué, porque su gobierno violó garantías fundamentales de la educación, al no aplicar la reforma educativa y no adecuar las normas constitucionales a la legislación local. Éste, a su clase, debiera mirar hacia atrás cuando vociferaba en las calles de la ciudad de Oaxaca: “¡Muera el PRI!, ¡mueran los charros!”, y ahora está en brazos del otro traidor, Juan Díaz de la Torre, quien baila al son que le toca el gobierno. Los del PRD están preocupados porque con los sucesos trágicos de Ayotzinapa, el partido que usufructúan ha caído estrepitosamente y no saben cómo levantarlo, pese a ser beneficiarios del gobierno federal por haber aprobado la llamada reforma educativa. Si usted, amigo lector, echa un ojo al mapa nacional verá que no hay más lucha que la que libran los profesores de la CNTE, los padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa y los jornaleros de San Quintín. En Oaxaca hay quienes dicen: “La decisión tomada y anunciada el viernes por la SEP de suspender indefinidamente la evaluación a los docentes de educación básica es un riesgo que la ciudadanía y las instituciones del estado deben atajar enérgicamente” y llaman a los oaxaqueños a manifestarse en contra del magisterio. Hay otros que desde sus trincheras tildan de cobarde al gobierno federal, tratando de picarle la cresta para que éste muestre el rostro de un Estado criminal y no de instituciones para acabar con la CNTE y su lucha por impedir la privatización de la educación. ¿Con un baño de sangre? La lucha de la CNTE en defensa de la educación laica y gratuita es la lucha de David contra Goliat, pero la CNTE y sus militantes están dispuestos a correr todos los riesgos habidos y por haber. Su triunfo depende de la unidad y fortaleza. Sin olvidar que, así como los grupos oligárquicos pretenden privatizar la educación, quieren también hacer lo mismo con el agua, privatizarla, para hacer grandes negocios con este bien natural. Señores políticos, detengan su avaricia por el poder y el dinero, porque esto puede llevarnos a derroteros muy pero muy peligrosos, no hagan, por el bien del país, que despierte el México bronco.


CLASIFICADOS

Martes, 2 de junio de 2015

11

DESPERTAR DE OAXACA

Anúnciate aquí y conoce los beneficios de

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

La verdad en la información

DE OAXACA

$443, 940 FACILIDAD

DE PAGO, INCLYE IVA

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS

2

EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX

comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA

981 821 15 35

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del martes22de dejunio juniode de 2015 2015 Del martes

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD FREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFRANCIA-SUDÁFRICA FRANCIA-SUDÁFRICA

CLAS CLAS

B15 B15

IDIOMA IDIOMA

SUB SUB

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

22:50 22:50

A SUB 20:00 A SUB 20:00

EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 22:20 22:20 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 TOMORROWLAND TOMORROWLAND

B15 B15

ESP ESP

13:05 16:00 13:05 16:00

AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

B B

ESP ESP

12:50 15:10 17:40 19:55 22:10 12:50 15:10 17:40 19:55 22:10

MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del martes 2 de junio de 2015

PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

Del martes 2 de junio de 2015 IDIOMA HORARIOS CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS.

ELELGRAN PEQUEÑO A A ESP ESP GRAN PEQUEÑO

01:01:3030PMPM02:02:1010PMPM03:03:4545PMPM04:04:4545PMPM 06:06:0000PMPM07:07:0000PMPM09:09:4545PMPM

TERREMOTO: LALAFALLA DEDESANSANANDRÉS B B ESP ESP TERREMOTO: FALLA ANDRÉS

01:01:1515PMPM01:01:4545PMPM02:02:4545PMPM03:03:3030PMPM 05:05:0000PMPM05:05:4545PMPM06:06:2525PMPM07:07:1515PMPM 08:08:0000PMPM08:08:3030PMPM09:09:3030PMPM10:10:3030PMPM

MADMADMAX MAX B15 B15 UNAUNAÚLTIMA B B ÚLTIMAYYNOSNOSVAMOS VAMOS

ESP ESP 03:03:0505PMPM05:05:3535PMPM08:08:2020PMPM

TOMORROWLAND B B TOMORROWLAND ELELSECRETO B B SECRETODEDEADELINE ADELINE

ESP ESP 02:02:5050PMPM04:04:0000PMPM05:05:2525PMPM08:08:4545PMPM

LOSLOSVENGADORES: VENGADORES:LALAERAERADEDEULTRÓN ULTRÓN

ESP ESP 02:02:0000PMPM04:04:1515PMPM06:06:3030PMPM09:09:0000PMPM SUB SUB 05:05:1515PMPM

B B ESP ESP 02:02:2020PMPM07:07:3030PMPM08:08:1010PMPM10:10:1515PMPM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El 1 de noviembre estará en el Auditorio Nacional

Lila Downs continúa de gira con Balas y chocolate, su nuevo disco La cantante oaxaqueña es el símbolo moderno del mestizaje musical y de la migración mexicana en Estados Unidos, su música hermana y trata de conciliar dos culturas muy diferentes Agencias

D

esde niña, Lila Downs soñó en componer canciones y escribía un diario personal. Su primera influencia musical fue el género ranchero, el que la impulsó años más tarde a estudiar música. Expresar lo que le inquieta a través de tal sonido es lo que mantiene su ilusión infantil. Desde hace más de 20 años, su voz se mezcla con el colorido del campo, el sabor a Oaxaca, la lucha social, los derechos de la mujer y la educación con ritmos como la cumbia, el folk, el jazz y la música mexicana. Balas y chocolate es su reciente material discográfico, que se escuchará el 1 de noviembre en el Auditorio Nacional. Como en sus ante-

La actriz de 77 años de edad se mantiene activa apoyando proyectos contra la violencia a las mujeres y la masculinidad tóxica, lo que le exige una gran tolerancia a los problemas Agencias

Con una brillante carrera en el mundo de la actuación, a sus 77 años Jane Fonda mantiene su mente más joven que nunca y su cuerpo lo revela con una belleza que deslumbra. Tras su sonrisa existe una admiración completa a los pequeños detalles del mundo con los que se mantiene en equilibrio en un mundo que no vive un buen momento. La actriz que se define como una activista que dedica la mayor parte de su tiempo a causas como la violencia contra las mujeres o la masculinidad tóxica, se enfrenta cada día a distintos problemas, pero su búsqueda por la unidad personal y la autenticidad, la mantienen de pie. “No me voy a poner al nivel del Dalai Lama, aunque lo conozco y cuando estás en su presencia sabes que hay una fuerza muy grande,

riores álbumes, Downs conserva sus raíces y rescata su identidad mestiza. Sus orígenes y los motivos de su canto los relató durante el programa Entre Mujeres, La Entrevista, en Excélsior TV, conducido por Fabiola Guarneros, Paola Virrueta y Jessica Pacheco. “Según mi mamá, cuando era chiquita, andaba por la casa con mis faldas, mis sombreros y mis cananas, imitando a los grandes como Lola Beltrán y Antonio Aguilar. Seguí esos pasos por un tiempo, pero luego me di cuenta que yo quería decirlo de una manera un poco diferente”, expresó la intérprete de “La cumbia del mole”. Lila nació de la unión de dos culturas un 9 de septiembre de 1968 en Tlaxiaco, Oaxaca. Es hija de la cantante de cabaret Anita Sánchez, una mujer indígena mixteca, y de Allen Downs, un profesor de cinematografía estadunidense originario de Minnesota. Ante la pregunta de cómo fue crecer con tales contrastes, la cantante se adelantó a decir: “Confuso. Confuso y lindo a la vez, porque hay muchos privilegios, a diferencia de otros primos o tíos que viven en el otro lado, ahora sí que de mojados, sin papeles. Con mi padre era de privilegios, era crecer en un entorno universitario porque era profesor-cineasta. Y por otro lado, siempre volver al pueblo, que era un contexto rural, en donde todo marchaba a otro ritmo”, relató.

La obra del escritor francés colinda las fronteras del sadismo y lo pornográfico, por lo que incluso en su país natal se niegan a rendirle los homenajes pertinentes Los surrealistas intentaron rehabilitar la herencia del marqués de Sade. André Breton lo convirtió en uno de los emblemas del movimiento vanguardista.

De tal confrontación hablan también sus canciones. Cuando visitaba Estados Unidos, veía a la gente de piel clara y pensaba entonces que ella debía ser así también; cuando estudió ópera, tenía la presión de lucir físicamente así. Entonces le llegó un momento de crisis y se preguntó ¿quién soy yo? “Cuando me lo pregunté, pensé: ‘yo no soy esa que está en el espejo, soy otra persona’. Creo que la antropología hace que busque, que lea, que conozca un poco más sobre nuestra historia. Me di cuenta que no estamos solos, que Bolivia, Argentina o Colombia, muchos países hemos pasado por esta realidad difícil, de negar quiénes somos.” Los migrantes son un tema recurrente en sus canciones, la ruptura de los estereotipos, la expresión de las

mujeres y su toma de decisiones, así como la libertad en la máxima extensión de la palabra. Sin embargo, no tiene fórmulas para crear, sólo comprende que cada expresión es diferente. “Es una tarea que creo que todos los que estamos en el arte queremos acercarnos y saber. Para mí ha sido importante crear una especie de puentes, porque cómo estos gringos de un lado no quieren a estos otros; y estos otros, nacionales mexicanos, no quieren a la raíz mía, que es la indígena. Siempre estamos lidiando con eso. ¿Cómo un niño piensa en eso y trata de asimilarlo a diario? Afortunadamente, a través de la música, he podido dominar a algunos de esos demonios. Y quizá no dominarlos; ponderarlos y ponerlos sobre la mesa. Creo que es lo más importante”.

Jane Fonda cree en los proyectos que ayudan a sanar a las mujeres

La ganadora de dos premios Oscar busca explorar la riqueza de la gente mayor a través de la actuación, por lo que buscó una serie que tuviera como protagonistas a personas mayores con conflictos reales que hicieran reflexionar a la audiencia, como ocurre con Grace And Frankie.

sabes que es feliz porque es auténtico, así que en ese sentido se es feliz, es muy difícil estar en el mundo y tratar de hacer cosas importantes cuando no eres una persona integrada, para volvernos auténticos”, dijo. “Soy feliz pero casi cada día quiero llorar porque cómo puedo ser feliz cuando están pasando esas guerras civiles, cuando compañías quieren aprovecharse de todo sin que les importe el mundo, es decir el mundo está en un estado terrible pero hago que eso se meta a mi cuerpo me paralizo”, destacó la artista.

Se cumplen 275 años del nacimiento de Sade

Por tal motivo, Fonda, quien expresó tener una sensibilidad especial por los animales, comentó que cada día está consciente de los problemas del mundo pero al mismo tiempo, busca su libertad a través de la meditación, del ejercicio, del encuentro con las personas y las actividades que la enriquecen como parte de su proceso. “Lloro todo el tiempo pero medito una hora cada día, me ejercito porque eso me mantienen saludable y con los pies en la tierra porque si no puedes caer y lo he hecho pero te haces mayor y te haces más sabia y debes de saber que el activismo toma tiempo, es estar saludable, tener amor, disfrutar de la amistad”, advirtió. Asimismo, la ganadora de dos premios Oscar busca explorar la riqueza de la gente mayor a través de la actuación, por lo que buscó una serie que tuviera como protagonistas a personas mayores con conflictos reales que hicieran reflexionar a la audiencia, como ocurre con Grace And Frankie, serie original de Netflix. Traté durante cuatro años de hacer una serie de televisión que hablara de las mujeres mayores,

quería hacer una comedia pero una que tuviera realidad en ella, tuve algunos guiones que estuve revisando y no eran lo suficientemente buenos y luego llegó Grace And Frankie y pensé que había llegado lo que tanto había pedido y después llegó Netflix”, dijo. La serie narra la historia de dos mujeres que luego de cuatro décadas de matrimonio son abandonadas por sus maridos, quienes tienen una relación homosexual, por lo que las lleva a enfrentarse a un nuevo momento en su vida, pero también a la libertad. “Mi personaje también se pregunta por qué no se dio cuenta, pero el hecho es que en algún nivel sabemos que algo no está bien pero no podemos hablarlo porque es muy difícil y yo como Jane, lo he hecho, he negado cosas y eso te hace no vivir auténticamente porque la verdad se vuelve peligrosa.” La serie que desde mayo está disponible en la plataforma digital cuenta con la actuación de Lily Tomlin, Sam Waterson y Martin Sheen, además de la producción ejecutiva de Jane Fonda, quien espera que existan nuevas temporadas de esta emisión.

Agencias

Normalmente, Francia conmemora los nacimientos y muertes de sus plumas más famosas con exposiciones, coloquios y numerosas publicaciones sobre sus vidas y obras. Sin embargo, para el 275 aniversario del nacimiento del marqués de Sade, que se cumple hoy, ni siquiera hay entrada alguna en el anuario de las Commémorations nationales de 2015. Durante décadas, las obras del padre del sadismo fueron víctimas de la censura. Y es que a Francia parece que le cuesta lidiar con la herencia de este escritor nacido en el seno de una casa nobiliaria, aunque actualmente esté considerado como uno de los clásicos de la literatura erótica. Ya el año pasado el recuerdo de los 200 años de su muerte (el 2 de diciembre de 1814, a los 74 años) fue modesto. El Museo de Orsay, en París, dedicó al libertino autor una muestra que tenía como objetivo ahondar en su influencia en la pintura. Titulada Sade. Attaquer le soleil, era una manera decente de ilustrar cómo Sade liberó la representación del placer y la violencia en el arte. Sin embargo, en estos meses no ha aparecido en Francia ningún libro de relevancia que analice al autor de Los 120 días de Sodoma o La filosofía en el tocador. Tan sólo el historiador suizo Volker Reinhardt profundizó en el alma del literato con su ensayo De Sade oder Die Vermessung des Bösen (Sade o la medición del mal), que por ahora no ha sido traducido al español. Orgías, sodomías, incestos, asesinatos, violencia sexual... Sade no conocía límites en su búsqueda del placer más sensorial. Debido a su modo de vida libertino y blasfemo, pasó mucho tiempo entre rejas, donde escribió la mayoría de sus obras. Y lo hizo con letra diminuta, pues apenas tenía papel. Sus libros son una mezcla de pornografía, manual de prácticas sexuales y tratado filosófico, pues Sade se consideraba un libertador de las ataduras morales e intelectuales. A lo largo de la historia, su visión radical sirvió de punto de partida para que otros literatos y artistas ahondaran en su obra, como por ejemplo la escritora Simone de Beauvoir. También los surrealistas intentaron rehabilitar la herencia del marqués: André Breton lo convirtió en uno de los emblemas del movimiento vanguardista.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de junio de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El Chicharito aún no sabe dónde jugará este año

Javier Hernández cumplió 27 años lleno de éxitos y sin saber su futuro El internacional mexicano puede presumir haber jugado en dos de los equipos más importantes del mundo: Real Madrid y Manchester United, además de ser campeón con las Chivas

Agencias

E

l delantero mexicano, Javier Hernández, cumplió 27 años. Emigró al balompié del Viejo Continente desde 2010 y a su edad se está destacando como uno de los elementos mexicanos que más títulos ha cosechado en su carrera. Hernández, quien nació en Guadalajara en 1988 y a diferencia de otros elementos aztecas reconocidos, Chicharito, llega a los 27 años con una trayectoria exitosa y tal vez sea uno de los pocos jugadores en presumir en jugar en dos de los equipos más populares a nivel mundial. Javier ha vestido hasta la fecha tres diferentes camisetas en su carrera debutando con las Chivas de Guadalajara, comprado en 2010 por Manchester United y jugar cedido la pasada temporada con la escuadra de Real Madrid. Con el Rebaño Sagrado, Chicharito participó del título que lograron en el Apertura 2006 y la Inter-liga. Con los Red Devils ganó tres Community Shield y dos Premier League, mientras que

El idolatrado delantero y exjugador del Cruz Azul asegura que en el equipo sólo manda Guillermo Álvarez y que no siente que Sergio Bueno sea el indicado para dirigir a los azules Agencias

Carlos Hermosillo da un paso de lado. El símbolo del Cruz Azul aseguró a ESPN que será la última vez que hable del equipo, hasta que no haya cambios drásticos en la institución. “Me dieron ganas de llorar”, reveló el exfutbolista de La Máquina, cuando fue enterado de que Sergio Bueno toma el mando del equipo de cara a la próxima temporada. “No soy nadie para juzgar a las personas. Voy hablar de la institución que tanto amo. La verdad me acabo de enterar. Lo único que puedo decir es que da una impotencia… Me dieron ganas de llorar de ver que siguen haciendo pedazos a Cruz Azul. Siguen engañando a su afición”, espetó.

Hernández con los Red Devils ganó tres Community Shield y dos Premier League, mientras que con los Merengues consiguió llevarse el Mundial de Clubes. Por otro lado, con la selección mexicana ha ganado una Copa Oro.

con los Merengues consiguió llevarse el Mundial de Clubes. Por otro lado, con la selección mexicana ha ganado una Copa Oro y se encuentra cerca de proclamarse como el máximo goleador histórico del combinado tricolor. Cabe destacar que Chicharito cuenta con dos mundiales disputados (Sudáfrica 2010 y Brasil 2014). Por otro lado, Rafael Márquez, exdefensa de Barcelona y actual jugador de Hellas Verona, también contaba con títulos importantes cuando tenía 27 años de edad. El Káiser ya se había consolidado en el futbol europeo y era considerando como uno de los mejores defensas

a nivel mundial. Márquez, con 27 años, ya había ganado con Mónaco la Ligue 1 en una ocasión, una Supercopa Francia, una Copa de la Liga de Francia, dos ligas BBVA, dos Supercopa de España y una UEFA Champions League. Con la selección había disputado dos mundiales (CoreaJapón 2002 y Alemania 2006) Hugo Sánchez es otro de los jugadores que con 27 años ya contaba también con títulos importantes e incluso cuando cumplió dicha edad firmó su contrato con Real Madrid. El Pentapichichi ya había conquistado dos ligas del futbol mexicano con Pumas mientras que con la escuadra de Atlético de Madrid se llevó la

Copa del Rey y la Supercopa de España, pero fue con Real Madrid donde ganó su primera liga de España. En tanto, otros jugadores reconocidos del balompié azteca como Cuauhtémoc Blanco o Jared Borgetti no habían conseguido muchas cosas importantes a los 27 años. Por ejemplo, Blanco, había ganado la Copa Confederaciones con la selección en 1999, mientras que el Zorro había ganado una liga con la escuadra de Santos de Torreón. Por otro lado, Oribe Peralta de las Águilas de América a sus 27 años había conquistado una liga y se colgó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Por su parte, Omar Bravo contaba con una liga y una Copa Oro mientras que el exjugador de Atlético de Madrid, Luis García, tenía también una liga con Pumas, Copa Oro con la selección y también se proclamó subcampeón de la Copa América con la escuadra azteca. Al respecto de algunos contemporáneos de Chicharito como Carlos Vela o Giovanni dos Santos, jugadores que cumplirán 27 años en 2016, ambos se proclamaron campeones del mundo Sub-17 con la selección mexicana en el mundial de la especialidad disputado en Perú en 2005. Sin embargo, el mayor de los dos Santos cuenta también con dos Supercopa de España con Barcelona y dos Copa de Oro con el Tri, así como la medalla oro obtenida en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Javier Hernández cumple 27 años de edad sin saber qué pasará con su carrera. De momento disfruta de unas vacaciones antes de incorporarse a la selección mexicana que disputará la Copa Oro en el mes de julio.

Carlos Hermosillo explota contra manejo del equipo de sus amores El exariete dijo no tener más palabras, pero recordó que hizo una promesa con sus amigos. Si llegaba Sergio Bueno se “retiraba” del Cruz Azul. “No voy a dejar de irle a Cruz Azul, pero me retiro de todo tipo de comentarios, de ir al estadio, de no verlos por televisión, porque mi amor por Cruz Azul es grande”. Hermosillo espera que el club cambie. “Estos directivos han hundido, porque ésa es la palabra, ojalá se den cuenta en la institución que están y lo que vale y representa el equipo. Es una pasión, un amor, algo que se lleva en la sangre, pero con esto, me siento triste, no digo que traicionado, pero me siento muy raro”. Carlos explicó que desgraciadamente no se escucha a la gente. “Lo voy a decir, no me importa, al licenciado (Guillermo Álvarez) le gusta tener títeres, no le gusta delegar, ¿por qué no se pone de director técnico, porque no se pone a dirigir él? No entiendo… Como tampoco entiendo a los cooperativistas, porque el equipo es de todos. No creo que los cooperativistas estén al cien-

Carlos Hermosillo apuntó sobre Sergio Bueno: “No me parece técnico para Cruz Azul. No tiene personalidad, no representa nada. Lo digo con todo respeto para el señor Bueno. También ¿a qué técnico no le gustaría ir a Cruz Azul?

to por ciento con las decisiones. Por eso sucede lo que sucede”. Recordó que mientras otros equipos ya planean Cruz Azul, no. Sobre Bueno apuntó que “no me parece técnico para Cruz Azul. No tiene personalidad, no representa nada. Lo digo con todo respeto para el señor Bueno. También ¿a qué técnico no le gustaría ir a Cruz Azul? Insisto si no es Tena… Es un grupito. Hay que

romper con paradigmas, llevar a un técnico con personalidad y carácter y determinación que exija a los jugadores. Dejar que el técnico decida”. El exfutbolista ratificó que será la última vez que hable de Cruz Azul. “Me alejo… Me alejo… Se acabó”, ratificó Hermosillo, al tiempo de pedir que se acabara la entrevista porque se encontraba muy molesto y no quería “hablar demás”.

La pelea resultó ríspida, Mendoza se estuvo quejando de golpes bajos de Melindo, a quien le descontaron un punto por esa causa.

La Cobra Mendoza retiene cinturón en accidentado combate El peleador mexicano sufrió una peligrosa cortada en el párpado, producto de un cabezazo del tagalo Milan Melindo, por lo que la pelea fue detenida y se recurrió a las tarjetas Agencias

Javier Mendoza retuvo por primera vez el cetro Minimosca de la Federación Internacional de Boxeo luego de vencer por decisión técnica en seis asaltos al peligroso Milan Melindo en el Campo Nuevo de Ensenada, Baja Caliornia. Los jueces dieron tarjetas de 59-53, 60-52 y 60-52 para decretar el triunfo del Cobra Mendoza, quien no pudo seguir tras un peligroso corte en el párpado izquierdo provocado, de acuerdo con la comisión local, por un cabezazo accidental con Melindo. Con este resultado, Mendoza mejoró su récord a 24-2-1 y 19 nocáuts, mientras que Melindo se quedó con 32-2 y 12 nocáuts. Fue la segunda caída del tagalo a manos de un mexicano luego de haber perdido el invicto contra Juan Francisco Gallo Estrada en China. La pelea resultó ríspida, Mendoza se estuvo quejando de golpes bajos de Melindo, a quien le descontaron un punto por esa causa. El tagalo presentó para el quinto un corte peligroso en una ceja, pero lo dejaron continuar en la reyerta. Sin embargo, Mendoza resultó cortado del párpado izquierdo y fue entonces que el réferi lo encaminó con el médico y ahí detuvieron la pelea. El golpeo a las zonas blandas de parte del tijuanense fue vital pues Melindo se había visto bastante peligroso, sobre todo por la cantidad de golpes que había estado conectando desde el primer campanazo. Mendoza fue recuperando terreno y dio la impresión de que se encaminaba al triunfo; sin embargo, llegó el abrupto final y la victoria para el mexicano, que terminó como campeón del mundo la jornada.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 2 de junio de 2015

Editor: Eduardo Salud

Puede ganar su décimo Roland Garros este año

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu vida emocional es muy importante y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.

Rafael Nadal continúa su camino en París y enfrentará al campeón No será la primera vez que el tenista español enfrente al número uno del mundo, Novak Djokovic; el partido podría definir quién será el nuevo monarca mundial en tierra batida

TAURO

Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.

GÉMINIS

Tu meta está una vez más fuera de tu alcance debido a un cambio de las circunstancias. No dejes que esto te deprima. Analiza primero a fondo la situación.

CÁNCER

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

LEO

Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.

VIRGO

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

LIBRA

Sientes la necesidad de crear una imagen personal diferente sobre ti mismo, ya sea a través de los logros destacados, privilegios o la ostentación a través del lujo y las riquezas.

ESCORPIÓN

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre.

SAGITARIO

Eres más rápido de lo normal a la hora de reconocer conexiones y estas teniendo ráfagas de genialidad, lo que podría ser útil especialmente para el grupo del que formas parte.

Agencias

R

afael Nadal se planta en los cuartos de final de Roland Garros por décima vez en su carrera tras superar la resistencia de Jack Sock por 6-3, 6-1, 5-7 y 6-2, en dos horas y 52 minutos. Espera a Novak Djokovic, número uno mundial, en la repetición de la última final. El primer objetivo del balear al llegar a Roland Garros, sin títulos en la gira europea de tierra batida, era pasar la de la primera semana de competición. El manacorí, con una sola derrota en las pistas del Bois de Boulogne, buscaba ponerse a tono. Lo consiguió contra rivales asequibles para él como Quentin Halys, Nicolás Almagro y Alex Kuznetsov. Sock, su rival en los octavos, tampoco tenía nombre ni trayectoria, pero le avalaba el hecho de haber conseguido este año su primera corona en polvo de ladrillo y haber eliminado en Roland Garros a gente como Grigor Dimitrov, décimo favorito del cuadro principal. Nadal rompió en el primer juego, como en su mejor versión, y se adelantó 3-0. Sock pudo maquillar el tanteo del parcial sumando tres

El actual campeón del peso Medio se dijo muy satisfecho por tener en su esquina a un experimentado entrenador, que le ha servido para consolidar su carrera y volver a ser campeón

CAPRICORNIO

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión. ACUARIO

Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta.

PISCIS

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios.

Agencias

Miguel Ángel Cotto está convencido de que Freddie Roach llegó a su carrera en el momento preciso. Han sido los resultados que ha obtenido desde su unión en 2013 con el veterano entrenador lo que ahora demuestran que su decisión fue acertada. El campeón en cuatro divisiones distintas y que se convirtió en 2014 en el primer titular puertorriqueño en lograr esa gesta con un sonoro triunfo sobre el entonces campeón peso Mediano, Sergio Maravilla Martínez, disfruta de un gran segundo aire, que bien podría hacer que se extiendan sus años sobre el cuadrilátero.

Por sexta vez, Nadal se plantó en los cuartos de Roland Garros cediendo al menos un set en el camino. No se perdió detalle desde la primera línea del palco Manuel Santana, el pionero español que se hizo con los títulos en la capital francesa en las ediciones de 1961 y 1964.

juegos pero dando la sensación de que no podría ganar a su adversario y que tampoco le robaría una manga. El campeón de 14 grandes no quería pasar más tiempo del necesario en pista, en previsión de lo que le espera: unos cuartos con Novak Djokovic, número uno mundial, y que no pierde un partido desde la final de Dubái con Roger Federer. Djokovic superó a Richard Gasquet por 6-1, 6-2 y 6-3. La seriedad en el tenis de Nadal se reflejaba en el servicio. Su porcentaje de primeros se elevó hasta el 72 por ciento, el más alto durante el Abierto galo. Otra rotura de salida en el segundo set hizo abrazar definitivamente

los brazos al estadounidense, el último de su país en categoría masculina. En féminas queda la eterna Serena Williams. Sock tiene derecha pero no tiene esquema y así es muy difícil superar a un tenista que suma 70 victorias en 71 partidos dentro de las cuatro paredes del Bois de Boulogne. Rafa llegó a tener dos pelotas de 6-0 en la segunda manga. Finalmente se lo apuntó 6-1. En el tercer set, Nadal tuvo un 4-2, luego, 5-3 y después sacó para cerrar el pase. Fue entonces cuando el juez de silla le señalizó la segunda amonestación por tiempo, que le hizo perder un saque. Acabó cediendo la manga con cuatro juegos consecutivos de Sock.

Los nervios empezaban a penetrar el cordaje de la raqueta del campeón por nueve veces en París. A pesar del 2-1 arriba con break en la continuación, el estadounidense creía que podía ganar. Se fabricó un 0-40. Entonces es cuando se vio al mejor Rafa, en el momento en el que estaba entre la espada y la pared. Su tío Toni se levantaba para celebrar los puntos. Su sobrino lo necesitaba. Por sexta vez, Nadal se plantó en los cuartos de Roland Garros cediendo al menos un set en el camino. No se perdió detalle desde la primera línea del palco Manuel Santana, el pionero español que se hizo con los títulos en la capital francesa en las ediciones de 1961 y 1964.

Miguel Ángel Cotto da crédito a Roach por el momento que pasa Luego de la gran decepción brindada por Floyd Mayweather Jr., y Manny Pacquiao el pasado 2 de mayo en Las Vegas, el boxeo está ausente de una gran figura y ese espacio podría llenarlo el boricua. “Quizás si Freddie se hubiera encontrado con aquel Miguel Cotto atrevido de aquellos años, habría habido entre ambos mucha discordia. Mucha problemática”, confesó Cotto, quien desde su unión con Roach se ha calificado como un peleador de mayor madurez personal y boxística. “Cuando miré hacia Freddie fue el momento en el que tenía que mirar. Jamás llegué a él para buscar confianza. Llegué para trabajar duro”, aseguró. Cotto debutó en el boxeo profesional en 2001 de la mano de su tío y entonces entrenador y manejador, Evangelista Cotto, quien lo acompañó en su esquina hasta 2009. Fue firmado por la empresa Top Rank, la misma que puso el grito en el cielo hace unos meses cuando Cotto se unió a la novel compañía Rock Nation Sports, quienes le garanti-

zaron 50 millones de dólares por tres peleas. Discrepancias entre Evangelista y Miguel obligaron un rompimiento abrupto que hizo que el peleador cerrara 2009 de la mano de Joe Santiago, uno de los ayudantes de Evangelista y que gozaba de la confianza del padre del boxeador, don Miguel Cotto Carrasquillo. De 2010 a 2011, Cotto trabajó de la mano del miembro del Salón de la Fama, Emanuel Steward, con quien realizó dos peleas. Luego de 2011 a 2012, pasó a entrenar junto al cubano Pedro Luis Díaz Benítez, con quien compiló marca de 1-2, venciendo a su némesis Antonio Margarito, pero luego sumando dos derrotas seguidas; una ante Austin Trout y la otra ante Floyd Mayweather Jr., situaciones que lo hicieron poner en balanza un posible retiro. Pero llegó Roach. Cotto venció por nocáut en el tercer asalto al dominicano Delvin Rodríguez en octubre de 2013, victoria que marcó su nueva era en el boxeo rentado y de la mano del también inmortal, Freddie Roach, y lo

Cotto enfrentará el 6 de junio en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, al excampeón australiano, Daniel Geale, en una prueba que, de sobrepasarla, lo encaminará a un millonario pleito en septiembre ante el mexicano Saúl Canelo Álvarez.

que posteriormente se convirtió en el primer paso hacia su pelea de título mundial de peso Mediano ante Maravilla Martínez. Cotto enfrentará el 6 de junio en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, al excampeón australiano, Daniel Geale, en una prueba que, de sobrepasarla, lo encaminará a un millonario pleito en septiembre ante el mexicano Saúl Canelo Álvarez.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 2 de junio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El hombre culpó a la mujer por provocativa

Diseñador ataca sexualmente a una mujer en inmediaciones de El Llano Al agresor se le hizo muy fácil acosar a la desprevenida joven para después usar su celular y tomarle fotos bajo la falda, al percatarse la agraviada comenzó a pedir auxilio a comerciantes

Los uniformados de la Policía Estatal y Municipal arribaron de manera inmediata a buscar al o los responsables, pero obtuvieron resultados negativos.

Asesinan a machetazos a un matrimonio de ancianos

Agencias

C

omerciantes del tianguis de El Llano dieron un escarmiento a una persona a la que sorprendieron cuando tomaba fotos por debajo de la falda de una mujer. Al descubrir a la persona, ya que la seguía por varios puestos, la ofendida pidió apoyo de los comerciantes, que lo sometieron y dieron una brutal golpiza. Carlos Alberto García López, de 42 años y ocupación impresor y diseñador gráfico, dijo que ayer a las 15:00 horas llegó al tianguis con la finalidad de comprar unos guantes. Por ello, comenzó a recorrer los puestos, pero en uno de éstos, observó a una mujer —según él— muy provocativa, por lo que comenzó a seguirla.

El cuerpo del finado no ha sido identificado; los agentes investigadores creen que todo fue producto de una riña entre borrachos, ya que se encontraron embaces vacíos cerca del cuerpo Agencias

Huajuapan de León. El cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue encontrado por un pastor que caminaba sobre la ribera del río Mixteco, precisamente a la altura del fraccionamiento Los Álamos, Segunda Sección de este municipio mixteco; los restos del finado no han sido identificados. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 8:55 horas, cuando elementos de la Policía Municipal de esta ciudad fueron informados que sobre la rivera el río Mixteco, un pastor se había topado con el cuerpo de un hombre, que presentaba una herida en el cuello y que, a simple vista, había dejado de existir. Al lugar se aproximaron policías municipales y de la Policía

Un testigo confirmó que Carlos Alberto había fotografiado a la mujer, incitó a las demás personas y de inmediato comenzaron a golpearlo. En cuestión de minutos, recibió golpes de al menos 10 personas que amenazaban con prenderle fuego.

En ese trayecto, tuvo la osadía de sacar su Iphone y caminar detrás de ella para fotografiarla. “La verdad, sólo tomé dos fotos, pero en eso, la mujer se dio cuenta y comenzó a gritar, yo no pude hacer nada, pensé que todo iba a quedar ahí”, mencionó. Los gritos de la mujer fueron escuchados por los comerciantes y decenas de personas que se encontraban en el lugar, quienes lo sometieron y arrebataron su teléfono. Uno de ellos confirmó que Carlos Alberto sí había fotografiado a la mujer, por lo que presuntamente azuzó a las demás personas, que de inmediato comenzaron a golpearlo.

En cuestión de minutos, recibió golpes de al menos 10 personas, que prácticamente lo desnudaron y amenazaban con prenderle fuego. Para ese momento, otras personas ya habían alertado a la Policía Municipal, quienes llegaron al lugar para hacerse cargo de García López, al mismo tiempo que solicitaron apoyo médico, al verlo golpeado severamente. Paramédicos de Cruz Roja lo valoraron y certificaron que no ameritaba ser enviado a un hospital, por lo cual los policías optaron por trasladarlo a su cuartel para evitar que siguiera siendo atacado.

“No sé qué me pasó, me ganó la curiosidad, acepto que vi a la mujer vestida muy provocativa y no sé por qué, pero saqué mi teléfono y le tomé dos fotos”, confiesa. “No soy ningún delincuente, trabajo, soy impresor y diseñador gráfico, por eso, no supe qué hacer, cuando de pronto varias personas comenzaron a golpearme, con decirte que me robaron mi teléfono celular y mi cadena”. En el lugar de la agresión, las personas que lo sometieron exhibieron su credencial de elector, donde se asienta que tiene su domicilio en la colonia Reforma Agraria, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Decapitan a un hombre en riberas del río Mixteco tras salvaje ataque Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, de Tránsito del estado y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, quienes acordonaron el área y comenzaron a efectuar las diligencias correspondientes. El finado vestía un pantalón de mezclilla color azul, desgastado, botas color negro y playera de manga larga color negro; asimismo, presentaba un herida en la vena yugular, producida presuntamente por una arma blanca. Los agentes de Investigación no lograron identificar la identidad del occiso, toda vez que éste únicamente portaba un teléfono celular y un peine. Durante la inspección ocular aseguraron diversas evidencias que serán utilizadas para iniciar con la investigación correspondiente; asimismo, en el área de los hechos se percibían diferentes rastros de sangre sobre la tierra. A las 10:40 horas, los elementos de seguridad ordenaron el levantamiento del cuerpo para ser traslada-

De los hechos, el fiscal en turno de la agencia del Ministerio Público inició con la averiguación previa, con el objetivo de que dicha instancia inicie con las investigaciones que ayuden a dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables del delito de homicidio.

do al descanso municipal El Gólgota, en la colonia Cuauhtémoc de este municipio, en donde arribó el médico legista para practicar la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado. De los hechos, el fiscal en turno de la agencia del Ministerio Público inició con la averiguación previa, con el objetivo de que dicha instancia inicie con las investigaciones que ayuden a dar con el paradero de quien

o quienes resulten responsables del delito de homicidio. Cabe señalar que las primeras pesquisas se presume que el sujeto pudo haber sido asesinado cuando se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes junto a otras personas sobre la orilla del río, esto luego de que localizaran, cerca del cuerpo, colillas de cigarros y envases de plástico que presentaban un fuerte olor a alcohol.

Lesiones en los brazos y en el rostro evidenciaron el sanguinario ataque que sufrieron los dos abuelos dentro de su casa; las investigaciones aún no revelan el motivo de tan terrible suceso Agencias

Putla Villa de Guerrero. Un matrimonio de ancianos que vivía en el rancho denominado Los Guayabales de la agencia Zaragoza, perteneciente al municipio de Santa Cruz Itundujia, fue cruelmente asesinado a machetazos por personas hasta ahora desconocidas. El bestial crimen fue descubierto después de las 10:00 horas por lugareños de la zona, quienes visitaron el domicilio al notar que los abuelitos no salían a realizar sus actividades cotidianas. Al llegar, se percataron que al exterior de la vivienda, hecha de lámina y palos, se encontraba sin vida el señor Laurencio García Cruz, de aproximadamente 62 años de edad, quien presentaba heridas en los brazos, cara y cercenados los dedos de la mano derecha. En tanto, al interior de la humilde morada, se halló el cadáver de Ausencia Sandoval Vásquez, de 57 años, quien presentaba en dichas partes del cuerpo las mismas sanguinarias lesiones, ambas producidas por machete, así también, tenía atada en sus piernas una cuerda, con la cual al aparecer la arrastraron. Por el hallazgo, dieron aviso al agente Matías González Jiménez, quien se trasladó hasta el lugar, y al confirmar los hechos dio aviso Donato Sánchez García, síndico municipal de Santa Cruz Itundujia, quien a su vez solicitó la injerencia de la policía y personal de la agencia del Ministerio Público. Los uniformados de la Policía Estatal y Municipal arribaron de manera inmediata a buscar al o los responsables, pero obtuvieron resultados negativos, así también resguardaron el lugar en espera de las autoridades competentes.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

Martes, 2 de junio de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

“El PRI me mandó a trabajar y a regresar la esperanza en el distrito”

Escribiremos una nueva historia para todo Oaxaca: Yarith Tannos

El PRI ganará en los 11 distritos: Lino Velázquez

Durante su campaña en todas sus visitas a comunidades, Yarith Tannos Cruz recibió muestras de cariño de miles de simpatizantes que han creído en su proyecto y su visión de cambio para México

Ante una gran multitud y en compañía de los candidatos del partido tricolor, el líder de la CNC en Oaxaca, Lino Velázquez, pidió el compromiso para reformar el campo

Rebeca Luna Jiménez

“Represento a una nueva generación que quiere cambiar la historia del país, de Oaxaca y del Istmo, pero será de la mano del pueblo“, expresó Yarith Tannos Cruz, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Juan Mazatlán, en el Bajo Mixe del Istmo, donde recibió el respaldo de cientos de militantes que se sumaron a su proyecto legislativo. En cada visita a las comunidades del distrito siete durante casi dos meses de campaña, Yarith Tannos Cruz recibió muestras de cariño de miles de simpatizantes que han creído en su proyecto y en su visión de impulsar una nueva generación que cambiará el rumbo del país. Esa muestra de simpatía y cordialidad se vivió en la visita que hizo la candidata del PRI a los municipios

La candidata Beatriz Rodríguez insistió en que la guerra sucia en su contra son signos de que va caminando por el rumbo correcto, por lo que continuará con su trabajo propositivo y cercano a la gente Águeda Robles

“Estamos trabajando con fuerza y entusiasmo, tenemos frente a nosotros un gran desafío, recuperar Oaxaca, los priistas hemos decidido no seguir en la inercia del pasado, tenemos la convicción de no perder más tiempo para salir adelante”, manifestó Beatriz Rodríguez Casasnovas en su pre cierre de campaña

La candidata priista Yarith Tannos destacó que, a partir de este año, ya no hay gasolinazos gracias al gobierno federal. Afirmó que en el distrito de Juchitán hay 17 mil niños de primaria y 12 mil adolescentes de secundaria becados gracias al PRI.

de San Juan Mazatlán y San Juan Guichicovi, donde una vez más se vaticinó el triunfo de Yarith Tannos Cruz el próximo 7 de junio, porque ha dado muestras de ser la candidata más preparada para ocupar un puesto en el Congreso. En su discurso en San Juan Mazatlán, ante cientos de ciudadanos del Bajo Mixe, Yarith Tannos se dijo orgullosa de ser priista y, como joven, encabezar un proyecto legislativo con una visión de impulsar des-

de el Congreso el desarrollo de los pueblos del Istmo de Tehuantepec. Agradeció al PRI por darle la oportunidad de ser diputada federal, y dijo sentirse lista para ganar las elecciones y ocupar el puesto, porque se preparó para ello. Una vez más destacó lo que el PRI ha logrado desde el gobierno federal con los programas y apoyos hacia las comunidades más marginadas, así como hacia los sectores más desprotegidos.

Destacó que a partir de este año ya no hay gasolinazos gracias al gobierno federal. En tanto que en el distrito de Juchitán hay 17 mil niños de primaria y 12 mil adolescentes de secundaria becados gracias al PRI, otros siete mil jóvenes becados estudiando la universidad y 30 mil adultos mayores recibiendo un apoyo federal desde los 65 años. “Todo gracias al PRI, y tenemos a 20 mil madres jefas de familia que han asegurado la educación de sus hijos en este distrito“. “Vamos a impulsar que ese padrón siga creciendo con la ayuda de nuestros diputados federales, hoy lamentablemente tenemos uno que ganó y con uno no podemos defender todo el recurso que tanto necesita Oaxaca y que tanto necesitan las zonas de alta marginación, porque a la hora de votar, a la hora de decidir cuánto recurso entra, uno contra 15 está complicado conseguir más recursos“, expresó. En ese sentido, Yarith Tannos llamó a los ciudadanos del distrito siete a que el próximo 7 de junio salgan a votar por el bienestar de las familias del Istmo, por el PRI y por el proyecto que encabeza, porque sólo juntos, de la mano con el pueblo, se puede escribir una nueva historia para esta región de Oaxaca. “Hoy vengo a sumarme al esfuerzo, represento a una nueva generación, busco escribir una nueva historia de la mano con ustedes, y el PRI me mandó a trabajar y a regresar la esperanza en el distrito“, puntualizó.

“Tenemos frente a nosotros un gran desafío: recuperar Oaxaca” por las agencias municipales de Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera. Ante una importante participación de la militancia tricolor, las abanderadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteraron su invitación a votar por la fórmula del partido en el Distrito ocho. Rodríguez Casasnovas insistió en que la guerra sucia en su contra son signos de que va caminando por el rumbo correcto, pues aseguró que mientras los de enfrente se dedican a levantar falsos, ella sigue caminando hasta que la ley se lo permita para continuar con su trabajo proselitista: “Un trabajo limpio, propositivo y cercano a la gente”, dijo. Afirmó que desde el Congreso con sus propuestas favorecerá a las

Al cerrar su campaña en las agencias de Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera, la candidata a diputada federal por el VIII Distrito, Beatriz Rodríguez Casasnovas, afirmó que desde el Congreso favorecerá con sus propuestas a la ciudadanía de Oaxaca, trabajando de la mano y hombro con hombro para volver a ser Oaxaca ya.

madres solteras, cabezas de familia, personas de la tercera edad, jóvenes e infantes, trabajando de la mano y hombro con hombro para volver a ser Oaxaca ya.

Exhortó a sus simpatizantes a cerrar filas y redoblar esfuerzos a dos días de terminar la campaña electoral para celebrar el próximo domingo la victoria del PRI.

Agencias

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca de la Comisión Nacional Campesina (CNC), Lino Velázquez Morales, sostuvo que a una semana de las elecciones federales es un hecho que ganará el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Oaxaca, porque cuenta con los mejores candidatos, quienes tienen todo el respaldo del sector agrario. El líder cenecista declaró durante su discurso del respaldo hacia el candidato del PRI por el distrito federal seis, Heliodoro Díaz Escárraga, que el voto rural llevará al triunfo a los candidatos del tricolor. Durante el evento masivo celebrado en la explanada municipal de Tlaxiaco, Lino Velázquez dijo que Heliodoro Díaz, Sofía Castro, Yarith Tannos, Beatriz Rodríguez, Óscar Valencia, Antonio Amaro, Cándido Coheto, Álvaro Rafael Rubio y el resto de los candidatos a conformar la próxima legislatura federal, tienen la encomienda de hacer realidad la reforma profunda al campo. Además de lograr un presupuesto suficiente para 2016, a fin de coadyuvar al crecimiento económico del campo de Oaxaca y del país. “Durante toda la campaña me dediqué a caminar junto con los candidatos de cada uno de los 11 distritos federales para reiterarles el respaldo de la CNC de Oaxaca, porque harán posible la solución de las demandas del sector campesino”, expresó Velázquez Morales. Resaltó que el PRI es el único instituto político que ve al campo como una prioridad, al estar consciente que a través del suficiente apoyo e inversión se puede lograr la suficiencia alimentaria de las familias oaxaqueñas y de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.