La verdad en la información Sábado, 2 de junio de 2018
DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 971 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Conflictos ponen en peligro elección de munícipe en San Dionisio del Mar
S-22 advierte movilizaciones hasta renegociar demandas
Pugnas políticas internas que podrían derivar en violencia, se interpusieron para que dieran inicio las campañas a presidente municipal de San Dionisio del Mar, poniendo en duda la elección el próximo 1 de julio; el intento de Teresita de Jesús Ojeda por reelegirse fue lo que generó pugna entre grupos, especialmente entre los integrantes de la asamblea de pueblos. (3)
La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE advirtió que mantendrán sus movilizaciones en Oaxaca, pues consideraron como insuficientes las respuestas a sus demandas por parte del gobierno, por lo que no retirarán sus bloqueos y plantones hasta que se cumpla su pliego petitorio, posponiendo así el reinicio de las clases. (3)
Entregaremos buenas cuentas a los oaxaqueños: Héctor Pablo (8)
Meade es el mejor candidato para ganar la Presidencia
Mejoraremos las condiciones de vida de los oaxaqueños: Oswaldo García (4)
Soy priista; vamos por la refundación del PRI: Ulises Ruiz Laura Díaz
En esta última parte de la entrevista que el exgobernador Ulises Ruiz dio al programa Encuentro habla de su militancia priista y la próxima refundación de su partido, la candidatura de Meade y la necesidad de la consulta directa a los militantes para elegir dirigentes y candidatos, aclara que las escisiones son por las imposiciones, repasa las causas de la corrupción de los gobernadores y propone quitarle el fuero al presidente, hasta cadena perpetua para los corruptos, donde incluye a Gabino Cué. (16)
Oaxaca se convertirá en un centro de proyección artística: Raúl Castellanos (6)
Servicios de calidad en Oaxaca serán permanentes, afirma Samuel Gurrión (4)
2 SEGUNDA Por anomalías ordenan reponer elección en colonia de Atzompa
5 AGENDA Persiste en Oaxaca violencia política contra las mujeres
AGENDA Todo un éxito el primer Maratón del Empleo en Oaxaca de Juárez
8
AGENDA
5
Alejandro Jarquín no cumplió promesas y busca reelección, acusan en Xoxocotlán
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, José Elías Romero Apis, Jorge Fernández Menéndez y Luis Maldonado Venegas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de junio de 2018
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
De 225 ciudadanos, sólo votaron 91
Por anomalías ordenan reponer elección en colonia de Atzompa Vecinos impugnaron la elección con el argumento de que se llevaron a cabo serias violaciones al reglamento interno y la convocatoria no fue emitida en tiempo y forma
la colonia Niños Héroes del municipio de Santa María Atzompa, donde resultaron electos como representante del Comité Directivo Genaro Balmes Durán, como coordinador de Agua Potable y Drenaje, Sadot Lucas Molina, y como titular de la Comisión Revisora, Roberto Hernández Sarmiento. Sin embargo, dicha asamblea fue impugnada por vecinos de la colonia, debido a una seria de violaciones al reglamento interno, ya que la convocatoria no fue realizada en tiempo y forma, además de que Genaro Balmes Durán, quien presuntamente resultó electo para representar a la colonia, obtuvo sólo 91 votos, siendo que a la elección habían asistido 225 ciudadanos, es decir no tuvo la mayoría. Dicha inconformidad fue presentada ante la autoridad municipal de Santa María Atzompa, por lo que el 6 de marzo de 2018, el Ayuntamiento resolvió anular la elección del Comité Directivo de la colonia Niños Héroes, sin embargo, el 12 de marzo, Genaro Balmes Durán demandó ante el TEEO la revocación de la reso-
lución dictada por la autoridad municipal. El 6 de abril de este año, el TEEO confirmó la resolución de la autoridad municipal anulando la asamblea comunitaria del pasado 11 de febrero. Inconformes con la sentencia del árbitro electoral en el estado, Genaro Balmes Durán y demás vecinos de la colonia Niños Héroes, demandaron su revocación ante la Sala Regional Xalapa, misma que este 10 de mayo resolvió en el expediente SXJDC-239/2018, revocando la sentencia impugnada. Ello para efecto de que el TEEO emita una nueva sentencia, ya que, a criterio de la Sala Regional Xalapa, la resolución de origen debió ser dictada por el propio tribunal de Oaxaca. Este 26 de mayo, el TEEO resolvió en el expediente RIN/COL/01/2018, la nulidad de la elección del Comité Directivo, Coordinación de Agua potable y Drenaje y Comisión Revisora, ordenando al municipio de Santa María Atzompa la realización de una nueva asamblea general de elección extraordinaria de la colonia Niños Héroes.
Rindió rector informe de logros, aun con la crisis de la Uabjo: autoridades
tirse en una nueva visión de oportunidades”. Asimismo, convocó a que “sin pretextos ni excusas demos el máximo de nuestra capacidad para entregar buenos resultados”, ya que tanto la Uabjo como distintos entes públicos enfrentan estas crisis financieras. Hernández Fraguas informó también que el Ayuntamiento ha mantenido una relación estrecha con la Universidad, a través del alumnado que realiza sus prácticas profesionales y/o servicio social, al igual que académicos que han apoyado en la definición de las políticas públicas. Sostuvo que “siempre debe existir el enlace entre la institución educativa y las autoridades municipales para que la Universidad pública oaxaqueña no solo aporte retos y triunfos en materia académica, sino lo necesario para la construcción de un mejor espacio para vivir”. El informe del rector Bautista Martínez lo definió como lleno de grandes logros y muy realista ante la situación financiera que atraviesa la Universidad.
Francisco Vásquez
E
l pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) declaró la nulidad de la elección del Comité Directivo, la Coordinación de Agua potable y Drenaje y la Comisión Revisora de la colonia Niños Héroes perteneciente a Santa María Atzompa, realizada mediante asamblea general el pasado 11 de febrero de 2018 y ordenó reponer el procedimiento para llevar a cabo la elección extraordinaria de dicho comité.
Hernández Fraguas coincidió con el mensaje del rector, en el sentido de que las dificultades, como la crisis financiera, deben convertirse en una nueva visión de oportunidades
Laura Molina
Pese a la crisis financiera que padece la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), el segundo informe del rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, reflejó un trabajo y esfuerzo lleno de logros satisfactorios, coincidieron el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas y el magistrado presidente del Tribu-
Debido a que la convocatoria de elección para diversos comités no fue dirigida a la totalidad de los ciudadanos de la colonia Niños Héroes de Atzompa, el TEEO declaró nulo el proceso y ordenó que se realice nuevamente una elección extraordinaria. Ello en cumplimiento a la resoluLos magistrados argumentaron ción de la Sala Regional Xalapa del que el sistema reconocido en la coloTribunal Electoral del Poder Judi- nia para convocar a la asamblea de cial la Federación (Tepjf) emitida elección se encuentra estipulado en en el expediente SX-JDC-239/2018; el reglamento interno, disposición debido a que la convocatoria de elec- normativa que establece que la conción no fue dirigida a la totalidad de vocatoria debe ser de manera escrita los ciudadanos de la colonia Niños y ser publicitada en las oficinas del Héroes de Santa María Atzompa, referido comité. conforme al sistema normativo El día 11 de febrero de 2018 se interno de la población. celebró la asamblea comunitaria en
nal Superior de Justicia del Estado (TSJ) Raúl Bolaños Cacho. En entrevistas por separado, al término del Segundo informe de acciones académico-administrativas del máximo representante de la universidad estatal, celebrado el jueves 31 de mayo en el patio central de la Facultad de Bellas Artes, el titular del TSJ llamó a los legisladores a que aprueben mejores condiciones de subsidio para la institución educativa más grande e importante de Oaxaca. En un mensaje de aliento, dijo también que en la vida de la máxima casa de estudios siempre ha existido crisis financiera y siempre también la han superado con el impulso, la emoción y el compromiso de las y los universitarios. “Quienes somos orgullosamente Uabjo, egresados de nuestra Alma Mater, nos sentimos muy satisfechos ante el informe del rector
En el marco del segundo informe del rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, el munícipe José Antonio Hernández Fraguas celebró los logros de la Universidad y convocó a entregar buenos resultados, ya que tanto la Uabjo como distintos entes públicos enfrentan crisis financieras.
Eduardo Bautista, y va mi solidaridad como universitario para seguir fortaleciendo esta institución que le ha dado tanto a México y al mundo”, subrayó Bolaños Cacho.
Por su parte, el presidente municipal Hernández Fraguas coincidió con el mensaje del rector, en el sentido de que “las dificultades, como la crisis financiera, deben conver-
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 2 de junio de 2018
Presionarán con más movilizaciones
S-22 advierte movilizaciones hasta renegociar demandas Economía Los representantes de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), a través de su presidente, Pedro Corres Sillas, indicó que durante estos días que el magisterio ha permanecido movilizado, la economía ha caído en la entidad. En este contexto, mencionó que esperan que no se alargue este proceso de movilizaciones, pues la economía se vería más afectada, pues los empresarios no están preparados para enfrentar este proceso. Destacó que el sector más afectado sería el del centro de la ciudad, pues hasta el momento las ventas en esa zona, donde se ubica el plantón magisterial y comerciantes ambulantes, han caído hasta en un 30 por ciento. De la gripe, Oaxaca podría pasar a la pulmonía económica, pues también han sido dañados las zonas del aeropuerto y la terminal de Autobuses de Oriente además de la caseta de Huitzo, lo que
ha generado molestia en los turistas que arriban durante esta temporada a la entidad. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados destacó que es necesario que el gobierno dé cause a la problemática magisterial, pues es lamentable las afectaciones por parte de movilizaciones magisteriales, indicó Fernando Martín Sedano. Esther Merino Badiola, presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca A. C., por su parte, indicó que están siendo afectados por el plantón magisterial más de 350 comercios ubicados en las calles que ocupa el magisterio. Indicó que durante estos primeros días de movilización magisterial las ventas cayeron hasta en un 80 por ciento, y es que de mil pesos que lograban vender con trabajo ahora sólo están vendiendo 200 pesos, lo que obliga a muchos de estos pequeños comercios a despedir personal.
Conflictos ponen en peligro elección de munícipe en San Dionisio del Mar
res del atentado, entre ellos a Rómulo Ramos Gallegos, Cesáreo Castellanos Vázquez, Pedro Castellanos Noriega, alias el Mapache, y Crisóforo Torres Castellanos. Este ataque provocó que miembros de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar en Defensa de la Tierra y el Territorio arribaran al edificio denominado La Casa del Abuelo, el cual funciona como sede alterna del Ayuntamiento para prenderle fuego, ya que las instalaciones del palacio municipal se encuentran tomadas por esta misma organización.
Águeda Robles
L
os integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron este viernes su jornada de movilizaciones en Oaxaca, al considerar insuficientes las respuestas del gobierno. El dirigente estatal, Eloy López Hernández, destacó que luego de analizar los ofrecimientos de la mesa de diálogo que establecieron el pasado jueves con el gobernador, tomaron la decisión de mantener sus movilizaciones. Explicó que la Sección 22 buscará un nuevo diálogo con el gobierno para plantear la renegociación
El intento de Teresita de Jesús Luis Ojeda por reelegirse fue lo que generó roces entre ciertos grupos sociales, especialmente entre los integrantes de la asamblea de pueblos Francisco Vásquez
De las 153 presidencias municipales que están en juego en el proceso electoral 2018 por el sistema de partidos políticos, sólo en San Dionisio del Mar, perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec, no iniciaron como lo marca la ley las campañas para presidente municipal. Así lo dio a conocer Gerardo García Marroquín, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), debido a que este municipio presenta pugnas políticas internas que podrían generar violencia de efectuarse la elección. Cabe mencionar que desde el pasado 29 de abril, habitantes de este municipio exigieron al Ieepco y a la Secretaría General de Gobierno garantizar las condiciones de seguridad para que se realizara la jornada electoral del próximo 1 de julio. Cabe destacar que funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca señalaron que son 78 municipios clasificados como focos rojos para el proceso electoral, entre
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Buscarán renegociar el pliego petitorio y no retirarán sus bloqueos y plantones hasta que se cumplan sus demandas, posponiendo así el reinicio de las clases
DESPERTAR DE OAXACA
La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE informó que después de analizar los ofrecimientos del gobierno de Oaxaca tomaron la decisión de mantener sus movilizaciones, pues consideraron como insuficientes las respuestas que les fueron entregadas.
del pliego petitorio y puedan avanzar con el objetivo de que se cumplan las demandas y se reinicien las labores académicas. Explicó que las respuestas otorgadas por la administración estatal han sido mínimas, por lo que buscarán con las movilizaciones ejercer presión, con los bloqueos de
ellos San Dionisio del Mar, donde el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene registrado un padrón de tres mil 666 electores. Al respecto, Gustavo Meixueiro, consejero presidente del Ieepco, y Édgar Humberto Arias, vocal ejecutivo del INE en Oaxaca, reconocieron que en este municipio prestarán especial atención porque se instalarán urnas especiales en Chicapa de Castro y la ciudadanía podrá acudir a votar por presidente de la república, senadores y diputados federales y locales. Actualmente, esta comunidad Ikoots atraviesa por un conflicto político interno que no permitirá que se realice la elección de munícipe, siendo dos grupos los que están en la disputa, uno encabezado por Teresita de Jesús Luis Ojeda, presidenta municipal de extracción priista, y otro grupo denominado Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar en Defensa de la Tierra y el Territorio. El intento de Teresita de Jesús por reelegirse generó roces entre ciertos grupos sociales, especialmente entre los integrantes de la asamblea de pueblos, quienes se opusieron a la instalación de megaproyectos eólicos, por su parte, personas afines a la munícipe se niegan a que se efectúen las votaciones para elegir a la nueva autoridad municipal.
manera permanente que han realizado en el transcurso de la semana. El líder sindical destacó que convocarán a una nueva asamblea estatal, con el objetivo de tomar nuevos acuerdos que permitan definir acciones de manera consensada con la base sindical que participa en las movilizaciones.
Pugnas políticas internas que podrían derivar en violencia, se interpusieron para que dieran inicio las campañas a presidente municipal de San Dionisio del Mar, poniendo en duda la elección el próximo 1 de julio.
Elecciones Integrantes del Frente de Ciudadanos de San Dionisio del Mar presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando que se respete su derecho al voto y puedan elegir libremente quienes van a ser sus gobernantes, además, exigieron un alto a las afectaciones que se han derivado de las protestas que realizan los integrantes de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar. Por su parte, las autoridades del Ieepco continúan buscando que los grupos políticos den una tregua para que se realice la jornada electoral con normalidad y sin contratiem-
pos, hasta la fecha no se ha efectuado la instalación del Consejo Municipal Electoral y tampoco se ha capacitado a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla. Violencia Cabe señalar que la lucha por el control político entre en San Dionisio del Mar, ya ha causado violencia, el último enfrentamiento fue en el mes de marzo durante la Semana Santa, en un acto religioso fueron atacados a balazos cinco personas que solicitan la destitución de la actual munícipe. Testigos del ataque identificaron y señalaron a personas cercanas a Teresita Ojeda como los auto-
Origen La disputa por el poder surgió por el apoyo que Teresita de Jesús Luis Ojeda dio a la instalación de un parque eólico en San Dionisio del Mar, pues desde el año 2012 la asamblea se ha opuesto al establecimiento de este parque en la zona conocida como la Laguna Superior, la cual beneficiaría a la empresa Mareña Renovable, la cual gracias a un amparo promovido por los lugareños se suspendió este proyecto, pero en últimas fechas la munícipe ha buscado ejecutarlo. Asimismo, Teresita de Jesús ha recibido fuertes críticas porque durante su administración lejos de buscar paz, la violencia creció, además que fue acusada por los pobladores de politizar los apoyos de reconstrucción para quienes perdieron su casa por los terremotos del mes de septiembre de 2017, incluso mucha gente se quedó fuera del censo y no han recibido apoyo económico.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Sábado, 2 de junio de 2018
“Conozco la problemática y sé lo que se necesita”
Mejoraremos las condiciones de vida de los oaxaqueños: Oswaldo García García Jarquín indicó que uno de los males más grandes es la inseguridad, por ello, consideró que para disminuir este problema será necesario fomentar la cultura y el deporte
Laura Molina
E
l candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, señaló que su propuesta de gobierno tiene como misión mejorar notablemente las condiciones de vida de los capitalinos. Afirmó que al conocer cada uno de los problemas que padece la ciudad ha logrado plasmar, junto a su equipo de trabajo, las propuestas de solución a mucho de los males que hoy sufre Oaxaca de Juárez. Uno de los problemas más sentidos, agregó, es la inseguridad
Gurrión Matías aseguró que el alumbrado público en las calles y avenidas serán una prioridad, a fin de generar tranquilidad y seguridad en todas las agencias y colonias
Laura Molina
El candidato de la Coalición Por México Al Frente a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Samuel Gurrión Matías, se comprometió con las familias de las agencias y colonias que desde su primer día de gobierno y durante los tres años de su administración los servicios municipales serán permanentes y de calidad, a fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en general. En sus recorridos, Samuel Gurrión Matías constató que la mayoría de la población a pesar de vivir en la ciudad sufre severos rezagos en materia de servicios básicos, lo cual impacta en su vida diaria, en su salud y desarrollo.
Oswaldo García, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, afirmó que junto con su equipo de trabajo ejecutará un plan de trabajo con propuestas que den solución a los problemas que sufre la ciudadanía.
Caracterización El candidato a munícipe expuso que tiene un gran compromiso con las personas que diariamente trabajan para llevar un sustento a sus hogares a base del esfuerzo. que en menos de dos años se disparó de manera alarmante en la ciudad, además, consideró que parte de una estrategia integral para disminuir el índice delictivo es la generación de empleos, fomento a la cultura y el deporte. Reunido con integrantes de la Unión de Piperos y Abastecedores
de Agua de Oaxaca, García Jarquín expuso que tiene un gran compromiso con las personas que diariamente trabajan para llevar un sustento a sus hogares a base del esfuerzo. Anticipó que su gobierno trabajará arduamente en la búsqueda de soluciones a los problemas
que enfrenta la ciudadanía a fin de que recuperen la tranquilidad y abonen al desarrollo económico del municipio. Subrayó que encabezará un gobierno que se regirá por la honestidad y la eficiencia en la aplicación de los recursos públicos para el bienestar de las familias oaxaqueñas. El presidente de la Unión de Piperos y Abastecedores de Agua de Oaxaca, Agustín Ibáñez Guzmán, señaló que cada miembro de la agrupación está convencido de que Oswaldo García es la mejor opción para conducir el destino de la ciudad de Oaxaca. “Como habitante y oriundo de la ciudad, como cualquier ciudadano, conozco la problemática, sé lo que se necesita y lo haré porque amo nuestra ciudad”, indicó. Minutos más tarde, Oswaldo García dio a conocer sus propuestas para gobernar Oaxaca de Juárez a padres de familia de la Escuela Primaria Gral. Lázaro Cárdenas, quienes le reiteraron su apoyo para lograr el triunfo del Partido Morena. Asimismo, artistas plásticos que promueven la cultura y el rescate del Jardín Antonio Labastida se unieron al proyecto del candidato para trabajar juntos por el rescate de más espacios públicos de la ciudad.
Servicios de calidad en Oaxaca serán permanentes, afirma Samuel Gurrión Basura El candidato a munícipe aseguró que el problema de la basura también se resolverá integralmente fomentando la cultura del reciclaje y la separación de los residuos sólidos. Al respecto, en sus recorridos, el candidato a la presidencia de Oaxaca de Juárez, Samuel Gurrión Matías, aseguró que el alumbrado público en las calles y avenidas serán una prioridad, a fin de generar tranquilidad y seguridad en todas las agencias como colonias de la capital. Además, dijo que impulsará desde los primeros días de su administración el programa permanente para bachear y rehabilitar calles y avenidas de toda la ciu-
Alicia Bañuelas, candidata a diputada por el distrito 13 con la Coalición Por México Al Frente, recorrió la colonia Niños Héroes, ahí externó su preocupación por las creencias al tiempo que reiteró que trabajará con determinación para promover el desarrollo de la población con gestiones que impulsen la economía de las familias.
Ante pobladores de colonias de Salina Cruz, el candidato a diputado de la Coalición Todos por México, José Antonio Estefan Gillessen, refrendó su compromiso para trabajar y dar certeza a la ciudadanía de que se mejorará la calidad de vida de las familias con unidad y gestiones desde el Congreso.
Daniel Constantino, candidato a diputado de la Coalición Por México Al Frente, visitó a vecinos de la colonia Mártires de Río Blanco, quienes le afirmaron que comparten la visión de su proyecto en favor del desarrollo de Oaxaca, por lo que se aseguró que desde el Congreso buscará impulsar acciones en beneficio de la comunidad.
Durante sus recorridos por colonias de Oaxaca de Juárez, Samuel Gurrión, candidato a la presidencia municipal, aseguró que durante su administración los servicios municipales serán permanentes y de calidad, a fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en general.
dad, además de las agencias municipales. El problema de la basura también se resolverá integralmente fomentando la cultura del reciclaje y la separación de los residuos sólidos, pero también, con medidas inmediatas como la puesta en marcha de nuevas unidades de recolección de basura y equipando al personal de limpieza con herramientas suficientes para que puedan realizar el valioso trabajo que tanto embellece la ciudad.
Por último, Samuel Gurrión Matías manifestó que estos primeros días de campaña han sido muy positivos, toda vez que se observa cómo la gente se sigue sumando al equipo, de quien se dice, cuenta con un auténtico liderazgo, capacidad, experiencia y sobre todo, determinación para enfrentar diariamente los problemas de pobreza, marginación y abandono que padecen las agencias y colonias de Oaxaca de Juárez.
La candidata a diputada por el distrito 13 de la Coalición Juntos Haremos Historia, Hilda Luis, continuó realizando sus recorridos por las colonias para llevar a los vecinos sus propuestas, además de escuchar las necesidades de la población, quienes le externaron estar hartos de los partidos de siempre y las promesas sin cumplir.
Sábado, 2 de junio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No existen leyes que castiguen la violencia política contra mujeres
Persiste en Oaxaca violencia política contra las mujeres tiendas electorales o desempeñen correctamente cargos de elección popular. Según datos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, en Oaxaca durante el proceso electoral de 2016 tras la incorporación de la paridad de género, las mujeres que lograron llegar al Congreso local fueron 18 y solamente 30 fueron elegidas como presidentas municipales. En este contexto, en lo que va del proceso electoral 2018 se han registrado nueve casos, de los cuales al menos cuatro candidatas del Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR) fueron obligadas a renunciar mediante amenazas, esto en los distritos de Tuxtepec, Putla Villa de Guerrero, Oaxaca Norte y Salina Cruz, ellas interpusieron su denuncia ante las autoridades correspondientes, pero no les brindaron seguridad alguna. Asimismo, el pasado 2 de mayo, la candidata a la presidencia municipal de San Pedro Pochutla por la Coalición Juntos Haremos Historia, Saymi Pineda Velasco, presentó una denuncia formal por amenazas de muerte para quitarle la candidatura contra Víctor Cruz y Benjamín Robles Montoya, presidente de San Pedro Pochutla y comisionado nacional del Partido del Trabajo en Oaxaca, respectivamente.
En este sentido, María de las Ángeles Fromow Rangel, extitular de la Fepade, declaró a medios de comunicación que lamentablemente no existen leyes para castigar la violencia política contra las mujeres, ya que ciertos actores y sectores políticos ponen obstáculos para lograr el ejercicio efectivo de los derechos políticos a las mujeres. Por otra parte, en conferencia de prensa, Lucía Pino González, alcaldesa de San Juan Ihualtepec, Xóchitl Aguirre Méndez, síndica de Tacache de Mina, Hermenia Quiroz, síndica de San Juan Colorado, y Yolanda Méndez, síndica de San Martín Zacatepec, denunciaron que la entidad prevalece un ambiente de violencia política de género, ya que han sufrido insultos, burlas, agresiones físicas y bloqueos de recursos. Ante estos hechos, distintas organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres han manifestado su preocupación ante la incertidumbre que se vive, ya que no puede ser que en pleno siglo XXI las mujeres sean amedrentadas y no las dejen ejercer sus derechos que legalmente les corresponden, por lo que pidieron al gobierno estatal y las instituciones encargadas de efectuar la jornada electoral, garanticen la participación plena de la mujer.
Alejandro Jarquín no cumplió promesas y busca reelección, acusan en Xoxocotlán
En la colonia Lomas de Santa Cruz, también existen quejas del presidente municipal con licencia, pues en esa zona aun cuando se está convirtiendo en zona residencial por los múltiples fraccionamientos, los vecinos no cuentan con los servicios básicos. “En esta colonia no hay agua potable, no hay siquiera drenaje, aun cuando estamos a unas calles de la universidad privada y del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón no tenemos estos servicios que fueron prometidos por el edil”, destacaron los vecinos de la zona. Informaron que el 1 de marzo, el munícipe visitó la colonia y ahí supuestamente inauguró la ampliación de 170 metros lineales de la red de drenaje sanitario, misma para la que también cooperaron los vecinos, y que hasta hoy no ha funcionado. Como este sitio también se encuentran las colonias Lomas de Buenos Aires, y La Soledad donde el polvo se levanta constantemente ante la falta de pavimentación de las calles. De estas dos colonias ninguna calle cuentaconpavimento,aningunodelos hogares llega el agua potable y tampoco ninguna tiene drenaje.
Mientras más mujeres buscan incursionar en la vida pública y espacios de decisión política, más aumentan las agresiones y les ponen numerosos obstáculos para que participen
Francisco Vásquez
O
axaca es una de los estados del país donde se registra un elevado número en casos de violencia política contra mujeres, de 2015 a la fecha la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca ha registrado 40 hechos y van en incremento. Esto a pesar que desde el año 2016 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Nacional de la Mujeres presentaron el Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres.
Entre las promesas que hizo y no cumplió, destacaron la de un puente vial, pavimentación, introducción de drenaje y agua potable en varias calles
Águeda Robles
Habitantes de la colonia de Ampliación Indeco, en Santa Cruz Xoxocotlán, reprocharon al presidente municipal, Alejandro López Jarquín, buscar la candidatura para reelegirse como cuando no cumplió durante su mandato las promesas que les hizo en la campaña anterior. Como ejemplo de estas promesas, Ernesto López Ramírez indicó que cuando recorrió las calles de esta localidad, López Jarquín se comprometió con Toribio López Sánchez a gestionar los recursos para la construcción de un puente vial.
A pesar de que en 2016 fue presentado en Oaxaca el Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres, en la entidad se han registrado 40 casos de violencia política contra mujeres, mismos que van en aumento.
Elecciones En lo que va del proceso electoral 2018 se han registrado nueve casos, de los cuales cuatro candidatas del PMR fueron obligadas a renunciar mediante amenazas. Dicho protocolo es una herramienta que pretende fortalecer la prevención, atención, sanción y reparación de asuntos de violencia política basada en el género, aunado a esto, en ese mismo año, el Congreso de Oaxaca mediante reforma al artículo 401 Bis del Código Penal tipificó el delito de violencia políti-
ca de género y desde 2014 se incorporó la paridad de género como un mandato constitucional. Sin embargo, mientras más mujeres buscan incursionar en la vida pública y espacios de decisión política, más aumentan las agresiones y les ponen numerosos obstáculos para que participen en con-
Voto Los vecinos se unieron para no votar por López Jarquín, pues aseguraron que si la primera vez no cumplió, ahora no lo hará, pues sabe que ya no regresaría al poder. De acuerdo al presidente con licencia, en esa ocasión dijo que con esas acciones se daría solución al problema de movilidad de todos los habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán, sin embargo, a meses que termine su administración no hay avances o indicios que se vaya a realizar esta obra. Al igual que esta promesa también se quedan pendientes la pavi-
Vecinos de Ampliación Indeco, en Santa Cruz Xoxocotlán, reprocharon al munícipe Alejandro López Jarquín buscar la reelección a pesar de no haber cumplido con las promesas de su campaña anterior, dejando sin obras a la comunidad. mentación, introducción de dre- cuando está consciente de que no naje y agua potable en varias de ha cumplido con el pueblo xoxeño. las calles de esta colonia, por eso Ante ello, se han unido para dijo el habitante que ya no creen no votar por López Jarquín, pues en sus promesas. aseguran que si la primera vez no Destacó que en lugar de seguir cumplió, pese a que estaba constrabajando hasta el último día de ciente de que buscaría el voto, ahosu mandato, el munícipe ambicio- ra no lo hará pues sabe que ya no samente busca ser reelecto, aun regresaría al poder.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
“Vamos a rescatar la grandeza de Oaxaca”
Oaxaca se convertirá en un centro de proyección artística: Raúl Castellanos El candidato del Panal aseguró que Jalatlaco, el barrio de mayor historia y antigüedad será transformado en el barrio de los poetas
E
Laura Molina
Con la participación de seis mujeres, quienes a través de sus labores diarias narran el esfuerzo cotidiano que han realizado para sacar adelante a sus hijos, se realizó la presentación de videos de la serie Guerreras de Carne y Hueso. En esta primera proyección, se dieron a conocer los casos de mujeres que realizan trabajos poco convencionales, narrando el esfuerzo del día a día a pesar de los obstáculos que se han encontrado en el camino. De esta manera, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) buscó reconocer a las mujeres que realizan dobles o incluso triples jornadas para alcanzar sus obje-
Luis Maldonado Venegas
E Raúl Castellanos, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, afirmó que de triunfar una de sus primeras acciones será transformar a los barrios y colonias de la ciudad en centros de proyección y creación del arte.
en el pasado, fue habitado primero por tribus prehispánicas de la región y posteriormente llegaron a poblarlo los españoles. Entre estas calles llenas de historia y de leyendas caminó el candidato a la presidencia municipal en busca del voto ciudadano. Tocó puerta por puerta, visitó negocios y platicó con los vecinos, con quienes recordó sus épocas de estudiante cuando cruzaba en bicicleta el río de Jalatlaco para ir a la escuela. “El 1 de julio votaré por usted porque quiero que nuestro barrio sea el mejor”, le dijo la señora Rosario Martínez, nativa de Jalatlaco, quien le expuso que uno de los principales problemas que enfrentan en la zona es la inseguridad. Marlet Aguilar, una joven empresaria, comentó a Raúl Castellanos que por amor a Oaxaca realizó una fuerte
inversión económica para su negocio en este barrio, porque confía, cree y quiere a nuestra ciudad. “Transformaremos a los barrios y colonias en centros de proyección y creación del arte mediante la impartición de talleres de pintura, escultura, escritura, arte dramático, cine y música”, comentó el aspirante a munícipe. Durante este recorrido, Castellanos Hernández se comprometió a crear una gran agencia para difundir a nivel internacional la grandeza de Oaxaca y a crear un corredor del arte desde Viguera hasta el Monumento a la Madre, donde tendrán un espacio todos los artistas plásticos oaxaqueños. Entre las principales demandas que le fueron planteadas al candidato del Panal destacan la inseguridad, falta de alumbrado público y la escasez de agua potable.
Guerreras de Carne y Hueso, inspiración para las mujeres El objetivo de la presentación fue reconocer a las mujeres que realizan dobles o incluso triples jornadas laborales para alcanzar sus objetivos
Columna Invitada
Con vista al mar
Laura Molina
l candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Raúl Castellanos Hernández ofreció convertir Jalatlaco en el barrio de los poetas, si el voto le favorece en las urnas el próximo 1 de julio. Durante un recorrido efectuado la tarde de este viernes por ese emblemático barrio, el de mayor historia y antigüedad, el abanderado del Partido Nueva Alianza (Panal) caminó por las calles empedradas, y en cada casa presentó a los vecinos sus propuestas para rescatar la grandeza de esta ciudad. Dijo que al llegar a la presidencia municipal, una de sus primeras acciones será transformar a los barrios y colonias de la ciudad de Oaxaca en centros de proyección y creación del arte. De manera particular, expuso, el barrio de Jalatlaco por sus características históricas y coloniales, será convertido en el barrio de los poetas. Esta zona conocida también como el barrio de los curtidores por el gran número de curtidurías que albergó
Editor: Ferrando Loyo
Sábado, 2 de junio de 2018
tivos, a la vez de mostrar una incursión en espacios que en otros tiempos eran exclusivos para los hombres. En esta primera presentación de Guerreras de Carne y Hueso se contó con la participación de las trabajadoras del volante de la agencia Donají, Virginia Crispina Márquez Ruiz, Yamilet Chávez Villegas, Mariana López Márquez, Eugenia y Silvia Villegas Valencia, así como la policía municipal, Isabel Castellanos Ramírez. Al realizar la presentación en el salón expresidentes del palacio municipal, la directora general del IMM, Iliana Araceli Hernández Gómez, afirmó que a través de esta acción se buscó reconocer a las mujeres que incursionan en trabajos en los que predominan los hombres o que muchas veces se consideran únicos de ellos, mostrando una desigualdad en el ámbito laboral. “Con esta serie de videos buscamos que las mujeres y los hombres de la ciudad conozcan las diferentes labores realizadas por mujeres y promover con ello, una cultura de equidad, la difusión de sus derechos y sus vivencias”, expresó Hernández Gómez.
Al hacer uso de la palabra a nombre de las mujeres reconocidas, la policía Isabel Castellanos Ramírez expresó su gratitud por la realización de esta serie, ya que con la presentación de su caso, se podrá mostrar a las mujeres de la ciudad un ejemplo de vida y superación laboral. “Mi agradecimiento es con el Instituto, pues con su apoyo pude dar a conocer mi historia y con ello motivar a las demás mujeres para que se acerquen a sus servicios”, mencionó Castellanos Ramírez. Historia A partir de esta presentación, el IMM lanzó la convocatoria a la ciudadanía para la postulación de mujeres, a fin de darle continuación a esta serie de videos. Los interesados en dar a conocer a una mujer que desempeña una labor que ha sido considerada exclusiva para los hombres podrán realizar la inscripción a través de un mensaje en la cuenta oficial de Facebook: Instituto Municipal de la Mujer Oaxaca de Juárez. Cabe mencionar que estos videos formarán parte del material didáctico que se utiliza en las capacitaciones que efectúa el IMM, tanto en centros educativos como en otros foros.
l jueves 1 de junio de 1917, el capitán mazatleco Rafael Izaguirre Castañares, hermano de quien sería esposa del presidente Adolfo Ruiz Cortines, doña María Dolores Izaguirre, tomó el mando del buque “Tabasco” atracado en el puerto de Veracruz, y cumplimentados los trámites administrativos del caso, al tercer día, el sábado 3 de junio, zarpó hacia Progreso, Yucatán, con una tripulación completamente integrada por marinos mexicanos. La trascendencia histórica del hecho fue que ese primero de junio la Capitanía de Puerto en Veracruz designó capitanes, pilotos y maquinistas mexicanos de al menos siete buques que se hallaban en los muelles veracruzanos. Fueron capitanes: del “Tabasco”, Rafael Izaguirre Castañares; del “Coahuila”, Armando Ascorve; del “Jalisco”, Agustín Cendrero; del “Tamaulipas” Luis G. Pliego; del “Puebla”, Agustín Guillén; del “Sonora”, Luis Hurtado Mendoza; del “Tehuantepec”, Alberto J. Pawlling y del “México” José del Carmen Solís. El primero en zarpar fue el “Tabasco” bajo el mando, señalamos arriba, del capitán Rafael Izaguirre Castañares integrante, por cierto, de una familia con prosapia marinera en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. ¿Por qué los nombramientos? Para dar vigencia al artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobada en Querétaro apenas cuatro meses atrás, el 5 de febrero de ese épico 1917, que obligaba a los buques mercantes nacionales a emplear tripulación mexicana. Fue el nacimiento del Día de la Marina, institucionalizado mediante decreto el 11 de abril de 1942, por el entonces presidente de la república, el general Manuel Ávila Camacho. A 101 años de distancia continúa siendo grande el desafío para nuestra marina mercante. Somos un privilegiado país con vista al mar. Tenemos 11 mil 122 kilómetros de litoral en los dos grandes océanos del planeta: el Pacífico y el Atlántico. En el primero de ellos, son 11 las entidades federativas costeras, de Baja California Sur a Chiapas, con un total de siete mil 828 kilómetros de longitud; y seis en el Atlántico, de Tamaulipas a Quintana Roo, con tres mil 294 kilómetros de costa; hay 15 estados sin acceso al mar. Además, unas 3 000 islas, muchas de ellas de gran atractivo turístico, sin incluir islotes,
cayos, bajos, bancos y arrecifes que por su tamaño no tienen representación gráfica en las cartas de navegación. No podemos omitir el mar patrimonial de México que abarca dos regiones: el mar territorial, que va desde la costa hasta 25 kilómetros mar adentro, y la zona económica exclusiva, que es de 200 millas náuticas a partir del litoral. La riqueza que encierran estos datos no es nada desdeñable: el mar patrimonial mexicano tiene una extensión de dos millones 700 mil kilómetros cuadrados, que se traducen en yacimientos petroleros, otros minerales y pesca abundante. El reto está en lo exiguo de nuestra marina mercante, cuyos grandes buques apenas pasan de medio centenar, y las embarcaciones de cabotaje (tocan puertos costeros, sin internarse en el océano), se calculan en unas mil. Según datos de 2017, manejados en diversas fuentes, el transporte marítimo ha sido afectado por la reducción de la producción petrolera y una baja actividad de la industria minera y siderúrgica. En contraparte, las empresas pagan hasta 20 mil millones de dólares anuales a compañías extranjeras por el servicio de fletes. Imposible evadir que esta realidad amaga además importantes actividades: comerciales, tráfico marítimo, investigación oceanográfica, extracción de hidrocarburos, pesca, protección al medio ambiente marino, así como importantes atractivos turístico-recreativos, que aportan divisas al país. Hace algunos meses la Dirección General de Marina Mercante quedó bajo la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El objetivo trazado con esta medida es desarrollar sistemas portuarios integrales con puertos de clase internacional, multimodalmente conectados con los centros de producción y demanda nacionales, y respaldados en un transporte marítimo moderno y suficiente para contribuir eficazmente a transformar a México en una plataforma logística global de comunicaciones y transportes. Hagamos votos por que así ocurra. Es importante no confundir la marina mercante con la Armada de México, cuya fuerza militar se encarga de vigilar y salvaguardar costas, mar territorial, zona económica exclusiva y el espacio aéreo-marítimo, así como aguas interiores, vías fluviales y lacustres navegables.
Sábado, 2 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
OTAR POR EL QUE SABE, O VOTAR POR EL QUE NO SABE, HE AHÍ LA CUESTIÓN. Todos en México sabemos que entre los candidatos a la Presidencia de la República hay tres que sí saben, y uno que no sabe nada, los mexicanos tendrán que escoger el próximo 1 de julio entre uno que sabe y otro que no sabe, ésa es la cuestión y el dilema, por odio se cometen los peores crímenes registrados en la historia, y en México estamos a un paso de votar por odio sin importarnos mucho cómo nos vaya, y ése es el problema, porque si ya sabemos quiénes saben y quién no, por lógica tendríamos que votar por alguno de los tres que sí saben, pero jamás por quien no sabe, y es aquí donde la lógica podría fallarnos y amanecer con un presidente que no sabe y estando el país como está o como nos lo han pintado, pues otra vez la lógica nos indicaría que nos va a ir peor, pero con tanto odio acumulado entre muchos mexicanos, a la mayoría lo que indique la lógica no les importara mucho y seguramente muchos van a votar por el que no sabe y, lógico, así podría irnos. COMO NO SABE, SE LE PEGAN LOS PEORES. Ayer por poco y me desmayo, y no por el calor, sino al ver una fotografía en donde don Manuel López Obrador aparece sentado junto a nuestro exgobernador Gabino Cué, uno de los peores que hemos tenido en la historia de Oaxaca, y sobre quien pesan serias acusaciones por corrupción y teniendo en proceso un juicio político en su contra, pero ahí estaba para sorpresa de muchos oaxaqueños que no daban crédito a esa situación, seguramente se nos olvidó que quienes se acercan a López Obrador se purifican y les son perdonados todos sus pecados, es humano y tiene derecho a equivocarse, todos los hacemos, dijo López Obrador cuando lo presentó. Cierto, los oaxaqueños nos equivocamos cuando llenos de esperanza votamos por él, porque ya no soportábamos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y nos fue peor de lo que esperábamos. La presencia de Gabino al lado de López Obrador, sin duda, nos da una idea de cómo nos va a ir con el segundo. En varias partes del país, los mismos de Morena le han gritado a López Obrador que rectifique sus equivocaciones con la designación de muchos de sus candidatos a puestos de elección popular, pero él nunca les hace caso, afortunadamente en el caso de Gabino sólo coordinará su campaña en Oaxaca, de lo contrario ni los de Morena estarían de acuerdo en que fuera candidato para algo, a no ser que a la mera hora un Juanito se sacrifique y le deje su lugar a Gabino. López Obrador sigue purificando a los malos oaxaqueños, purificó a Salomón Jara y hasta lo hizo candidato a gobernador y ahora candidato al Senado, y así por el estilo ha purificado a muchos otros, qué caso tiene que los mencione. Él, López Obrador, nos impuso a Gabino y ganó, pero a nosotros nos pasó a perjudicar. Sin duda, Gabino Cué podría estar en el próximo gabinete si López Obrador ganara la elección. Usted decide si vota por Morena para que Gabino pueda seguir enriqueciéndose. LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA SE HA DEMERITADO Y EL NIVEL DE LA POLÍTICA SE HA DETERIORADO: RAÚL CASTELLANOS. El viet cong que anda en campaña para presidente municipal de Oaxaca de Juárez, o sea, Raúl Castellanos Hernández, ayer dijo algo muy cierto, “la calidad de la democracia se ha demeritado y el nivel de la política se ha deteriorado”, y aclaró que ningún arroz se cuece antes de las elecciones del 1 de julio, y que es muy irresponsable anticipar victorias electorales, eso es totalmente irres-
ponsable y hacerlo es una falta de respeto al electorado. Los ciudadanos tienen capacidad suficiente para decidir en las urnas, nadie puede andar diciendo que todo está ganado o perdido. Los electores deben analizar la historia de vida de cada uno de los contendientes a nivel local y luego decidir por quien votar. Y saben que Raúl Castellanos tiene toda la razón, en este proceso electoral no hay enemigo pequeño y ya se ha visto, no siempre ganan los partidos más fuertes ni quienes presumen ser los mejores candidatos, a veces del plato a la boca se cae la sopa y todos lo sabemos. Raúl Castellanos, en un proceso anterior apoyado por un partido de izquierda, alcanzó hasta el 16 por ciento de la votación, cuando era costumbre que los candidatos del PRI arrasaran en las urnas. Y si esa vez logró el 16 por ciento de los votos, esta vez podría darnos una sorpresa. Su proyecto de gobierno supera en mucho al de los otros que ni siquiera lo tienen muy claro. Oaxaqueño de pura cepa nos conoce muy bien a todos y conoce muy bien los problemas que enfrentamos todos los días los ciudadanos, así que sólo es cuestión de esperar a que gane. DE POR SÍ NO LES DAN Y AHORA HASTA LES QUIEREN QUITAR POR MENTIROSOS.. Mal le va a ir a los dirigentes del Partido Movimiento Ciudadano y del Partido Nueva Alianza, luego de que quisieron tomarle el pelo a los del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, registrando hombres como si fueran transgénero, como 17 de sus candidatos sólo se disfrazaron y aceptaron la burla, pues luego de una denuncia se supo la realidad y luego de analizar la situación se determinó dejarlos fuera de la contienda electoral y multar hasta con 2.9 millones de pesos a los partidos que los inscribieron. De por si reciben muy poco, con esto de plano no les van a dar nada, pero eso les pasa por querer pasarse de listo, buenos candidatos transgénero sobran en el estado como para andar disfrazando gente. Es más ni siquiera estaban convencidos de que ganarían, así que tendrán que pagar su irresponsabilidad. Los verdaderos muxes no se iban a dejar suplantar, así que los denunciaron y ganaron. LA CNTE DESTRUYE EL ESPÍRITU DE LA CULTURA. Como cronista de la ciudad, es lógico que Jorge Bueno Sánchez se moleste y hasta se enoje por la destrucción que causan al patrimonio histórico de la ciudad de Oaxaca las hordas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que al igual que las hordas de Atila, por donde pasan no vuelve a crecer ni el pasto. Y es que ignorantes como son los más acelerados de la Sección 22, no les importa mucho destruir la cantera de la mayoría de nuestros edificios históricos con tal de asegurar sus manteados, ellos clavan alcayatas, clavos, tubos y lo que sea para asegurarse un poco de sombra, como no saben lo que representa un teatro como el Macedonio Alcalá, pues poco les importa destruirlo o hasta quemarlo. Por esa ignorancia prácticamente ya destruyeron el Palacio de Gobierno, por eso el cronista de la ciudad que resalta en cada uno de sus escritos la belleza y la historia del Centro Histórico, se duele de lo que hace la ignorancia y afirma que los de la CNTE “atentan contra el corazón el alma de los oaxaqueños y eso significa que no tienen respeto de sus antepasados”, da tristeza ver, dice, a los profesores que se dicen oaxaqueños o que lo son realmente atentar contra los edificios coloniales y hasta contra la catedral, no tienen respeto por nada ni por nadie. Lógico, lo que más lamentó fue el hecho de que las autoridades no ejerzan acciones legales contra los destructores de la cultura.
Entonces, sentenció, están cansando a los demás con sus actitudes, dañan siglos de historia. OTRA VEZ, MÍNIMAS E INSUFICIENTES. Hasta las mismas palabras siguen utilizando los de la Sección 22 de la CNTE para justificar sus acciones contra el pueblo de Oaxaca, ya que luego de su reunión en lo oscurito con el gobernador Alejandro y lo más granado de su gabinete que, por cierto, no resuelven nada, los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE llevaron a su asamblea las respuestas del gobierno a las más de 100 peticiones que le hicieron y como siempre salieron con la misma babosada de siempre, o sea que las respuestas dada por Alejandro son “mínimas e insuficientes”, o sea, lo mismo de cada año para poder seguir fregado al pueblo de Oaxaca, que se sigue negando abiertamente a apoyar sus estrategias de lucha contra la educación. Como fueron mínimas e insuficientes, pues hoy seguirán dando lata, hasta que se sepa quién ganará las elecciones presidenciales. La niñez oaxaqueña es lo que menos les importa, y lo demuestran todos los días. Les den lo que les den, siempre serán mínimas e insuficientes las respuestas que les den. Su estrategia es buena, piden cosas imposibles de resolver y así justifican sus acciones depredadoras, al menos creen eso y como ya tenemos 35 años con esas tonterías ya ni nos interesa. Ojalá y López Obrador logre calmarlos y ponerlos a trabajar o a lo mejor hasta reduce de 200 a sólo 100 días el calendario escolar, conociéndolo puede pasar. ¿YA TE DIERON TU REPARTO DE UTILIDADES? Mayo y junio son los dos meses que da el gobierno federal para que los patrones le den a sus trabajadores el reparto de utilidades que como se sabe es la retribución producto de su trabajo y esfuerzo que contribuye al bienestar de la familia, a la consolidación de la economía, al equilibrio de los factores de la producción y al fortalecimiento de la paz laboral. Significa también recibir una parte de las ganancias que obtuvo la empresa o el patrón por la actividad productiva o los servicios ofertados en el mercado ara las cuales contribuyeron los trabajadores con su esfuerzo diario. Si todavía no te lo dan es buen momento de exigirlo, si te lo niegan con cualquier pretexto, puedes acudir a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que te asesoren, de antemano debes de saber que si los patrones no cumplen con esta obligación, los pueden multar de 20 mil hasta 400 mil pesos, por lo que, sin duda, le sale más barato darte tu parte de las ganancias obtenidas por la empresa. HOY OAXACA TENDRÁ TEMPERATURAS DE 40 A 45 GRADOS, HIDRÁTATE Y NO TE EXPONGAS AL SOL. Ahora sí que estamos prácticamente en el infierno con los calores que estamos resintiendo desde hace ya varios días, cada día son más elevadas las temperaturas y ya nada te refresca, ayer, Protección Civil anunció que tan sólo en Oaxaca se sentirán temperaturas que irán de 40 a 45 grados, lo que significa que son altísimas y que si no te pones abusado te podrían dañar más de lo que te imaginas, por eso no salgas a la calle si puedes evitarlo, pero si no, toma suficiente agua, o sea, hidrátate lo suficiente para que aguantes, cuida a los niños y a los ancianos que son los más propensos a deshidratarse. Sal con sombrero, ropa muy clara o con sombrilla. Ojalá y en las escuelas que sí tienen clases suspendan los recreos hoy y prohíban que los niños salgan a las 12 o una de la tarde con suéteres de los uniformes. Hoy, pues, vamos a estar más cerca del infierno. Oaxaca arde.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de junio de 2018
Editora: Marissa Ruiz
Participaron 36 empresas y 400 buscadores de empleos
Todo un éxito el primer Maratón del Empleo en Oaxaca de Juárez A través de talleres y conferencias se buscó incentivar el emprendimiento y el autoempleo, además de que se instalaron módulos de información de las convocatorias del gobierno federal
Laura Molina
C
on la participación de 36 empresas y 400 buscadores de empleos, se realizó el primer Maratón del Empleo, en las instalaciones de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, ubicadas en la calle Matamoros 102, en el centro de Oaxaca de Juárez. El jefe de Fomento del Empleo, José Carlos Torres, aseguró que este maratón tuvo el objetivo de vincular a las empresas con las
Ramírez Puga afirmó que los candidatos de la Coalición Por México al Frente cuentan con un nivel de competitividad que les garantiza obtener excelentes resultados el próximo 1 de julio Francisco Vásquez
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, candidato al Senado por Oaxaca de la Coalición Por México al Frente que integran el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional y Partido Movimiento Ciudadano, visitó la región de la Cuenca del Papaloápam para refrendar su compromiso de impulsar acciones tendientes a combatir el grave problema de la inseguridad y la generación de empleos. Acompañado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, el aspirante afirmó que los candidatos a la Cámara de Senadores, diputaciones federales y locales, así como a las presidencias municipales, cuentan con un nivel de competitividad que les garantiza obtener excelentes resultados el próximo primero de julio. “Entramos en un terreno de competencia intensa por el Senado de la República, a lo largo de la campaña se han sumado militantes de todos
El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez llevó a cabo el primer Maratón del Empleo, el cual tuvo el objetivo de generar vínculos para asegurar mejores ingresos para los oaxaqueños.
Conferencias Se realizó la conferencia “Psicología aplicada a ventas”, los talleres de estrategias para fortalecer el liderazgo y mujeres empresarias en acción. vacantes y con los buscadores de empleo, a fin de asegurar el ingreso para los oaxaqueños.
Añadió que de igual manera, a través de talleres gratuitos y conferencias se buscó incentivar el
emprendimiento y el autoempleo, toda vez que se instalaron módulos de información de las convocatorias para emprendedores a través de las diferentes instancias del gobierno federal. El funcionario municipal detalló que durante esta actividad se realizó la conferencia “Psicología aplicada a ventas”, los talleres de estrategias para fortalecer el liderazgo y mujeres empresarias en acción; además del curso “13 pasos para hacer tu plan de negocios”. Las personas interesadas en la bolsa de trabajo de vinculación con empresas, o en recibir cursos y talleres que imparte la Dirección General de Economía pueden acudir a las calle Matamoros número 102, colonia Centro. En este “Maratón del Empleo” participaron las empresas Grupo ADO, Tubos y conexiones, Soriana, Piticó, Grupo Tomás Inn, Farmacias del Ahorro, Yakult, tintorería Tacuba, Gas de Oaxaca, Miniabasto, Los Picos, Proveedora Escolar, Los Olivos, Gugar soda, Quemén, hoteles y restaurantes, sólo por mencionar algunos.
Entregaremos buenas cuentas a los oaxaqueños: Héctor Pablo los partidos políticos, estamos seguros que vamos a ganar porque la gente está cansada de las imposiciones de malos candidatos”, aseveró. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva señaló que por años la Cuenca del Papaloápam ha padecido el desinterés del gobierno federal y estatal para atender las crisis en materia de seguridad, generación de empleos y la falta de obra pública que demanda la sociedad civil. Informó que recientemente suscribió un documento con los demás candidatos a diputados locales y federales, así como a las alcaldías, mediante el cual se comprometen a trabajar conjuntamente para abatir los graves rezagos que padecen las comunidades en la Cuenca por las malas prácticas de políticos corruptos quienes por años han vivido a costa de la ciudadanía. Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Manuel Granados Covarrubias, resaltó que en materia de seguridad han realizado diversas reuniones de trabajo con el gobierno federal para exigir se garantice la integridad de todos los candidatos de este instituto político, debido a los constantes ataques que se han presentado en su contra en todo el país. Asimismo, dijo que la Coalición Por México al Frente, desde el arranque de la campaña, ha promovido tres ejes principales, el primero referente a recuperar la paz y tranquili-
Héctor Pablo Ramírez visitó la región de la Cuenca del Papaloápam para refrendar su compromiso de impulsar acciones tendientes a combatir el grave problema de la inseguridad y la generación de empleos. dad de las familias, el segundo, mejo- México, “esa agenda global nos va a rar oportunidades de vida median- permitir ganar la Presidencia de la te acciones que acorten la distancia República, el Senado, las diputacioentre la desigualdad y la pobreza, y nes y las alcaldías”, aseveró. el tercero el combate a la corrupción. Posteriormente, Héctor Pablo Refrendó el respaldo de la diri- Ramírez Puga Leyva y Miguel Gragencia nacional del PRD a la candi- nados se reunieron con represendatura de Héctor Pablo por el Sena- tantes de diversos sectores producdo de la República, quien, dijo, ha tivos de San Juan Bautista Tuxtereforzado la unidad de la militancia pec, en donde acordaron reactivar a través de un esquema de promo- el sector cañero de la región, entre ción del voto, casa por casa, con pro- otros. También asistió José Soto, puestas sólidas y claras. candidato a presidente municipal En ese sentido, dijo que Héc- de Tuxtepec. tor Pablo será un gran aliado de los Más tarde, Héctor Pablo acudió oaxaqueños para recuperar la agen- al municipio de Acatlán de Pérez da indígena y del campo mexica- Figueroa, a donde sostuvo varios no, además de sumar votos hacia la encuentros con la ciudadanía para candidatura presidencial de Ricardo dar a conocer sus propuestas legislaAnaya, quien, aseguró, encabezará tivas y de gestión que hará valer ante el primer gobierno de coalición en el Senado de la República.
Promueven acceso a la información en personas con discapacidades En el foro destacaron que para lograr la plenitud de derechos es importante que las personas con discapacidad tengan la igualdad ante los demás ciudadanos Águeda Robles
Para promover el ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) realizó el foro Retos institucionales para favorecer el ejercicio del derecho de acceso a la información pública de las personas con discapacidad. Al brindar su mensaje de bienvenida, el comisionado presidente del IAIP, Abraham Soriano Reyes, señaló que ninguna nación puede concebirse como tal sin el ejercicio de los derechos humanos, sobre todo, sin atención a grupos vulnerables. En este contexto, Soriano Reyes apuntó que para lograr la plenitud de derechos es importante que las personas con discapacidad tengan la igualdad ante los demás ciudadanos y que es responsabilidad de los servidores públicos impulsar políticas públicas que permitan la accesibilidad, por lo que señaló la vital importancia de la suma de esfuerzos de las dependencias y sociedad civil, para coadyuvar con las personas con discapacidad y el ejercicio de sus derechos. En su oportunidad, el comisionado Juan Gómez Pérez señaló que en Oaxaca se han realizado ejercicios importantes para la atención a personas con alguna discapacidad, y destacó que el IAIP ha iniciado con la construcción de una agenda amplia para que las personas con alguna discapacidad realicen el ejercicio de sus derechos. “Este foro es toda una oportunidad para documentar opiniones de la sociedad y construir las soluciones que necesitan las demandas ciudadanas”, finalizó. El comisionado Francisco Álvarez Figueroa señaló que el IAIP garantiza el ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad, así como la inclusión social que implica la participación activa de los sectores vulnerables. Elena Patricias Sánchez Martínez, de Guelaguetza Inclusiva A. C., señaló que este foro representó un acercamiento a la inclusión social, pues representó un espacio de diálogo y reflexión, que generó un ambiente de respeto para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Finalmente, Juan Enrique Lira Vásquez, síndico municipal de Oaxaca de Juárez, consideró que la inclusión social implica un reto para las instituciones y lleva a realizar cuestionamientos en torno a qué se está haciendo para atender a las personas con discapacidad.
Sábado, 2 de junio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Refrendó su compromiso de fortalecer Prospera
Se compromete José Antonio Meade a desarrollar Jalisco El candidato de la Coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, anunció en Puerto Vallarta, Jalisco, compromisos para detonar el desarrollo económico de la entidad
Compromisos
Meade ofreció mejorar la conectividad en el estado y anunció que, como presidente, apoyará la edificación de otro puente en avenida Federación, terminará la carretera Puerto Vallarta-Guadalajara, entre otras cosas.
Agencias
E
l candidato de la Coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, anunció en Puerto Vallarta, Jalisco, compromisos para detonar el desarrollo económico de la entidad. Ante cientos de jaliscienses, Meade ofreció mejorar la conectividad en el estado y anunció que, como presidente, apoyará la edificación de otro puente en avenida Federación, terminará la carretera Puerto VallartaGuadalajara, arreglará la vía Medina Ascencio y construirá un libramiento que evite al tránsito pesado de Puerto Vallarta.
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, llamó a reforzar el trabajo de organización y defensa del voto en las elecciones del 1 de julio
Agencias
Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, llamó a reforzar el trabajo de organización y defensa del voto en las elecciones del 1 de julio. “No hay que confiarnos, hay que tener presente que estamos enfrentado a una mafia del poder, a gente que no tiene escrúpulos de ninguna índole. Están acostumbrados a hacer fraudes electorales, no se respeta la voluntad de los ciudadanos… compran votos, rellenan las urnas, falsifican las actas y todo esto se les
En el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, José Antonio Meade prometió un campo próspero, con presupuestos multianuales, créditos, capacitación, tecnificación y apoyo incondicional de los funcionarios públicos.
ElcandidatoMeadedijoquefortalecerá el turismo en la entidad, para que sea palanca de crecimiento y las riquezas naturales del estado se conviertan en crecimiento, inversión y empleo. En el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, José Antonio Meade prometió un campo próspero, con presupuestos multianuales, créditos, capacitación, tecnificación y apoyo incondicional de los funcionarios públicos. Meade expresó que trabajará para que en esta entidad haya guar-
derías, preescolares y escuelas de tiempo completo, con alimentación y horarios vespertinos. Refrendó su compromiso por fortalecer el programa social de Prospera y asegurar que los hijos de las familias que pertenecen a este esquema de apoyos cuenten con becas para terminar la preparatoria y triplicar la ayuda de aquellos hogares que enfrentan el reto de la discapacidad. El candidato aseveró que, en su gobierno, la salud estará asegurada,
con hospitales equipados y abasto de medicamentos garantizado. Manifestó que se migrará de un modelo curativo a uno donde se prevengan los padecimientos. De cara al último tercio de la campaña, José Antonio Meade pidió el apoyo de los jaliscienses para convencer al electorado y triunfar en las urnas el 1 de julio. Como parte de las actividades proselitistas, el aspirante presidencial se reunió con un grupo de empresarios de Jalisco y Nayarit, quienes le manifestaron su apoyo, al afirmar que José Antonio Meade y su proyecto de gobierno les da confianza y seguridad.
Pide López Obrador defender votos en la jornada electoral facilita si no tenemos organización, si no tenemos representantes en las casillas”, afirmó en un video publicado en redes sociales. López Obrador recordó que la meta es cubrir todas las casillas y reforzar de manera especial aquellas secciones electorales donde “hacen fraudes electorales. En donde siempre rellenan las urnas, donde siempre falsifican el resultado electoral”, agregó. El candidato llamó a coordinadores estatales, distritales, generales y representantes de casillas a capacitarse y mantener estrecha comunicación desde temprana hora del 1 de julio. Además, pidió a la gente que lo apoya rumbo a la Presidencia de la República que estén pendientes de la jornada electoral y reporten las irregularidades y todo lo extraño que observen. López Obrador convocó a no abandonar el recuento de votos de ninguna elección si, como espera, empieza “a correr la noticia de que ya ganamos y todo mundo se dedique a festejar, porque va a haber una
Andrés Manuel López Obrador pidió a la gente que lo apoya rumbo a la Presidencia de la República que estén pendientes de la jornada electoral y reporten las irregularidades y todo lo extraño que observen.
fiesta cívica. Tenemos que estar ahí hasta el final”, indicó. Finalmente reiteró su llamado a que se vote parejo por los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia y subrayó que “se va a lograr entre todos, desde abajo, con la participación
de la gente, de manera pacífica, sin violencia, la cuarta transformación en el país”. “Es todo un acontecimiento. Estamos viviendo un momento estelar en la historia de México y ustedes son protagonistas fundamentales”, señaló el candidato.
El candidato Ricardo Anaya indicó que el gobierno debe asumir su responsabilidad y garantizar la libertad de prensa para garantizar que los periodistas puedan ejercer su trabajo con seguridad.
Propone Anaya crear fiscalía contra crímenes a periodistas Ricardo Anaya, candidato presidencial por la Coalición Por México al Frente, mencionó en su visita a Chiapas que es grave que el país siga siendo uno de los más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo Agencias
Ricardo Anaya, candidato presidencial por la Coalición Por México al frente, mencionó en su visita a Chiapas que es grave que el país siga siendo uno de más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo. De 2000 a la fecha, el organismo no gubernamental defensor de la libertad de prensa y de expresión en México, Artículo 19, ha documentado el asesinato de 116 periodistas en México. Del total, 107 son hombres y nueve son mujeres. “Es verdaderamente grave y lamentable que México sea uno de los países de todo el mundo en los que es más peligroso ejercer el periodismo. Se ha vuelto una actividad de altísimo riesgo ser periodista en nuestro país y eso tiene que terminar”, dijo Ricardo Anaya. Anaya indicó que el gobierno debe asumir su responsabilidad y garantizar la libertad de prensa para garantizar que los periodistas puedan ejercer su trabajo con seguridad. Cuestionado sobre qué propondría él de llegar a ser presidente de México, esto respondió: “Es un asunto de darle la máxima prioridad, con una fiscalía especializada que sea absolutamente implacable cuando se ejerce violencia contra un periodista”. “Porque eso atenta contra las personas que ejercen esa profesión, pero también atenta contra la libertad de expresión que está consagrado en la Constitución”, agregó.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de junio de 2018
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Se vende un buen país
Andrés y Donald, enemigos íntimos
Jorge Fernández Menéndez
José Elías Romero Apis
Y
a sólo faltan 30 días para que llegue el primer domingo de julio. Ese espectacular día se subastará un país. Hay que estar bien preparado y, además, hay que estar muy precavidos porque todos los oferentes prometen sus mejores gangas. Cada uno ofrece un país maravilloso. Sin pobres, sin rateros, sin desempleados, sin mentirosos y hasta sin tristes. Para nuestro mayor confort, los establecimientos estarán abiertos durante 10 horas continuas. Habrá docena y media de personas esperando a los asistentes para brindarles la mejor atención y la mayor vigilancia. Pero, además, nada de anticipos ni de enganches. Tan solo habrá que firmar lo que surte el efecto de un voucher. Ésa es la boleta electoral y no hay que estampar la rúbrica, sino, como a la antigua, tan sólo ponerle una cruz. Esa gran promoción es lo que suele conocerse como el día de las elecciones o, en lenguaje jurídico, la jornada electoral. En esa tan esperada fecha se dará la cesión y la adquisición completa de todo un país. Por cierto, que no un país ajeno ni distante ni distinto ni imaginario, sino el nuestro, que es uno de los mejores países del planeta. Por eso pareciera ser un asunto de nuestro mayor interés. No sólo están jugando los partidos y los candidatos. Por encima de ellos y más allá de ellos, se está jugando nuestro futuro y nuestro destino. Lo queramos o no, lo que se está apostando en la mesa del casino político nacional somos nosotros mismos. La gran promoción que se avecina se trata de una gran venta porque, de alguna manera, en eso consiste el moderno sistema electoral de los países civilizados. Primero surgen las ofertas, en forma de candidaturas. Después se genera la competencia de mercado libre, en forma de promesas y de contienda electoral. Más tarde se compra la propaganda, en forma de publicidad. Y, por último, llega el día de la venta mayor. Los que más pagan, a través de la mayoría de sufragios, serán los que decidan la adquisición del proyecto de nación, o, por lo menos, de lo que les han prometido como el proyecto de nación. Como país pluripartidista que somos, con tan sólo 19 millones de votos se podrían llevar el país y, si me apremian, puede ser que hasta con tan sólo 16. Todo depende de tres variables, siempre presentes: abstención, sesgo y traslación. Los electores cuentan con mucho tiempo para pagar. En algunos casos
serán sus hijos o sus nietos quienes tengan que afrontar, con su bienestar y su esperanza, el costo de esa jornada dominical donde sus padres o sus abuelos decidieron el destino, redimido o hipotecado, de dos generaciones de mexicanos. Por eso, ¡cuidado, mucho cuidado! Porque, como decían las antiguas consejas, después de salida la mercancía ya no se admite ninguna reclamación. Es por eso que los electores siguen siendo consumidores totalmente indefensos. Si el producto que escogieron ese fin semana tiene defectos o si se les descompone, pues ya ni modo. Con su pan que se lo coman. Porque no hay cambios ni reposiciones ni devoluciones. También debieran prevenirse de la adquisición de un “producto-patito”. Porque la gravedad de nuestras patologías políticas no se curan con placebos ni con amuletos ni con merolicos. La inseguridad, la delincuencia, la corrupción, la desigualdad, la ingobernabilidad, la ineficacia y la impotencia, por sólo mencionar siete, no se curarían en seis años, gane quien gane y hágale como le haga. Pero, si con alguno mejoráramos un buen tramo, digamos del 30%, sería nuestra gran maravilla. Un nuevo “milagro-mexicano”. Pero, por el contrario, un sexenio es muy suficiente para retroceder y postergar el remedio a más de dos generaciones. No vaya a ser que, por añadidura, reculemos en lo avanzado en democracia, en diplomacia, en estabilidad, en constitucionalidad, en libertad, en escolaridad, en salubridad, en productividad, en confiablidad, en conectividad, en competitividad y en liberalidad. Un mal gobierno puede condenar a México a 50 años irrevocables de matones, de asaltantes, de tarugos, de tiranos, de ignorantes, de enfermos, de descartados, de desesperanzados y de encabritados. Por eso, vale la pena que los electores se tomen muy en serio lo que significan esos siete minutos dentro de una casilla electoral, con los que van a decidir el beneficiario de sus votos, el virtual dueño de México y el destino de nuestra nación. No vaya a ser que se equivoquen, como ya les ha sucedido. No vaya a ser que los engañen, como ya los han timado. No vaya a ser que destruyan a su nación por su mera equivocación. Porque está comprobado que, en los asuntos de la política, al final de cuentas todos tenemos la razón. Lo que nos distingue a unos y a otros es que algunos la tuvimos a tiempo y los otros, por desgracia, la tuvieron cuando ya no había ningún remedio.
L
a imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio a Estados Unidos (EE. UU.), proveniente de México, Canadá y la Unión Europea, gravados en forma unilateral por el gobierno de Donald Trump en 25 y 10 por ciento, respectivamente, argumentando razones de seguridad nacional, es para algunos un instrumento más para negociar con sus principales socios comerciales acuerdos específicos en éstos y otros terrenos. Para otros, y creo que ello se acerca más a la realidad es, simplemente, instrumentar aquel principio de América primero que marcó la campaña de Donald Trump. Y lo hace a unos meses de unas elecciones legislativas de medio término en las que corre el serio peligro de perder la mayoría legislativa de la que goza el mandatario estadunidense. Se puede argumentar que son medidas que van contra los propios intereses estadunidenses, que colocan a Estados Unidos al borde de la ruptura con sus principales socios comerciales, financieros y políticos y que, en última instancia, afectará la economía de ese país y a sus consumidores. Al rechazar la globalización, Estados Unidos pierde sus ventajas competitivas y se hace más pequeño, más caro y más ineficiente, afectando en el camino a la economía mundial y profundizando las tendencias nacionalistas que, vaya paradoja, ya bien entrados en el siglo XXI son las que cimbraron y llevaron a dos guerras mundiales en la primera mitad del siglo pasado. El cataclismo que significaba Trump en las relaciones internacionales comienza a verse entrados ya en su segundo año en el poder y, como se preveía, cuando suma un fracaso tras otro y sus propuestas simplemente no prosperan a pesar de contar con una mayoría legislativa que no siempre responde a sus intereses. Ante el fracaso ha hecho lo que todos los populistas (y vaya que Trump lo es, aunque el andamiaje institucional de Estados Unidos le pone límites), endurecerse y sacar por decreto lo que no puede sacar con mayorías legislativas. Los costos que la política de Trump tendrá para Estados Unidos son imposibles de dimensionar hoy en día, pero los empezaremos a ver cuándo el modelo haga eclosión. Y ese momento dependerá, en parte, de los resultados electorales de noviembre en la Unión Americana. Todo esto ocurre a unas semanas de que se den elecciones en nuestro país que resultan, también, decisivas para el futuro. No se está disputando un simple cambio de gobierno, se está optando por dos modelos diferentes, incluso antagónicos, de desarrollo del país. El Wall Street Journal acaba de publicar un muy amplio reportaje sobre López Obrador donde, entre otros temas,
habla de la relación del candidato de Morena con Trump, Andrés Manuel dice que tratará a su homólogo con “precaución y respeto” aunque en algún mitin lo calificó de fascista, pero señala también las similitudes entre ambos: los dos son muy eficientes mercadólogos, son nacionalistas económicos y políticos que suelen saltarse las convenciones. Ambos quieren hacer a sus países “grandes” de nuevo y los dos desconfían del Tratado de Libre Comercio (TLC) y el libre comercio. Ya en alguna oportunidad decíamos que, aunque parezca un contrasentido, en el corto plazo, la candidatura de AMLO es la que más se beneficia de las políticas de Trump, mientras que para éste tener en la frontera un gobierno más cerrado y con un discurso nacionalista, lo ayuda a implementar su agenda interna, también cerrada, nacionalista y, agreguémosle, antiinmigrante y racista. Ambos son, en este sentido, una suerte de enemigos íntimos, que en la coyuntura se necesitan recíprocamente. Nada ayudaría más a implementar el discurso excluyente y nacionalista en ambos países que contar con administraciones políticas que privilegien esos valores. México ha hecho muy bien en establecer casi inmediatamente represalias arancelarias equivalentes al comercio con EE. UU., pero no se debe cejar en el esfuerzo de lograr una revisión del TLC benéfica para los tres países. A propuestas y políticas como las de Trump hay que enfrentarlas haciéndolas chocar con la realidad y esa realidad lo que muestra es que la integración entre nuestros países es tan profunda que no puede ser desechada por decreto. Esa debe ser una enseñanza también para nuestros futuros gobernantes y en particular para López Obrador, que enarbola en campaña banderas similares a las del propio Trump. Si gana las elecciones puede optar por radicalizarse y entrar en una competencia nacionalista que tanto recordará a los años de Echeverría y López Portillo y sus pésimas relaciones con Estados Unidos, o puede dar un giro y apostar por fortalecer la integración, incluso a contrapelo de lo que quiera Trump, y con ello fortalecer a quienes son, en realidad, nuestros verdaderos socios del otro lado de la frontera. Un gesto de ese tipo en este momento, sería clave para fortalecer sus aspiraciones y tranquilizar unos mercados y un movimiento empresarial que quizás no le impidan ganar las elecciones, pero sí gobernar, mantener la gobernabilidad y la gobernanza que necesita para implementar el proyecto social que quiere encabezar. Lula en Brasil, sin ir más lejos, se equivocó en muchas cosas, pero sabía que el combate a la pobreza y la globalización eran compatibles y necesarias.
CLASIFICADOS
Sábado, 2 de junio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 1 de junio al jueves 7 de junio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
AÚN MÁS BELLA
AVENGERS: INFINITY WAR
SALA
HORARIO
IDIOMA SUB
HORARIO
15:10 19:15 21:35
ESP 11:00 14:00 20:10 3DESP 17:00
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 1 de junio al jueves 7 de junio de 2018 Título de la película Idioma Horario
HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS
ESP 12:40PM 03:20PM 06:15PM 3D ESP 09:00PM ES
CRUCIFIXIÓN ESP SUB
11:45 13:40 15:40 17:40 19:40 21:40 18:50 20:45 22:45
AVENGERS: INFINITY WAR
CUANDO ELLAS QUIEREN
12:05 14:15 18:55 16:25 21:15
DEADPOOL 2 ESP
12:30PM 02:00PM 03:00PM 04:30PM 05:30PM 07:00PM 08:10PM 09:30PM 10:40PM
HOMBRE AL AGUA ESP
12:00PM 02:20PM 04:50PM 07:10PM 09:25PM 09:50PM
CUANDO ELLAS QUIEREN ESP
12:15PM 02:10PM 04:00PM 05:50PM 07:50PM 09:45PM
CRUCIFIXIÓN ESP
12:45PM 01:40PM 03:45PM 06:00PM 06:50PM 08:00PM 10:00PM 10:50PM
ERES MI PASIÓN ESP
01:20PM 02:40PM 03:30PM 04:45PM 05:40PM 07:45PM 08:45PM 10:10PM
ESP SUB
DEADPOOL 2 ESP 11:10 13:35 16:05 18:35 XEESP 11:55 14:20 16:50 19:25 22:00 SUB 21:10 ERES MI PASIÓN ESP
GNOMOS AL ATAQUE HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS
ESP
11:30 12:25 13:50 14:30 16:05 16:40 18:45 19:05 21:20 21:30 11:05
ESP 12:151 4:55 20:20 3DESP 17:35 SUB 18:00 3DSUB 22:55
HOMBRE AL AGUA
03:40PM 06:45PM
ESP
12:40 13:00 15:00 15:30 17:30 20:00 20:50 22:30
KEYLOR NAVAS: HOMBRE DE FE
ESP
17:30 19:40
ESP
11:40 14:05 16:30
SEXY POR ACCIDENTE
ESP
02:05PM 04:20PM 06:35PM 08:50PM
ESP SUB
12:50 14:40 16:35 18:35 20:35 22:25
LA PEQUEÑA BRUJITA
ESP
01:05PM 03:10PM 05:15PM 07:30PM
SUB
13:10 17:20
MAMÁ Y PAPÁ
ESP
12:05PM 01:50PM 09:40PM
LA PEQUEÑA BRUJITA MAMÁ Y PAPÁ
NUNCA ESTARÁS A SALVO SEXY POR ACCIDENTE
ESP 11:20 13:30 SUB 22:50
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de junio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Realizarán una gira de festivales durante el verano
HORÓSCOPOS ARIES
Tu gran conocimiento sobre diversos temas, te permite destacar en cualquier conversación. Disfrutas mucho tus aptitudes vocacionales, las que llenan tu vida de retos. TAURO
Debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes, pues sería una imprudencia desperdiciar tus reservas físicas en el desempeño de tareas intranscendentes. GÉMINIS
Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores, en la infancia, ahora sea la causa del temor que sientes al encarar los problemas que la vida te presenta.
CÁNCER
Tu naturaleza ardiente te empuja a buscar contacto con gente en un aspecto solamente físico; por lo tanto, estas relaciones únicamente pueden ser temporales.
LEO
Puedes comprender y disculpar los errores ajenos e independientemente disfrutar de sus cualidades. En términos generales, tu vida será feliz, armoniosa y muy tranquila.
VIRGO
Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo por el bien de tu comunidad: como ayudar en la elaboración de programas para tratar de solucionar problemas sociales.
LIBRA
Tu problema básicamente radica en tu tendencia a exagerar demasiado, debido a la inseguridad y el temor que tienes de que no se te tome en cuenta, hagas lo que hagas.
ESCORPIÓN
Buscas una solución a tus problemas, tienes confianza en que lograrás hacer frente a cualquier contingencia que llegara a presentarse, pero sin adelantarte a los hechos.
Anuncia Gorillaz nuevo álbum y estrena videoclip con Jack Black La banda virtual de rock alternativo, Gorillaz, lanzó un nuevo videoclip y anunció la publicación de un nuevo disco de estudio, titulado The Now Now, que llegará a las tiendas el 29 de junio Agencias
L
a banda virtual de rock alternativo, Gorillaz, lanzó un nuevo videoclip musical y anunció la publicación de un nuevo disco de estudio, titulado The Now Now, que llegará a las tiendas el próximo 29 de junio. The Now Now contendrá 11 canciones inéditas grabadas en febrero de este año en los estudios 13 de Londres y producidas por Gorilllaz junto a James Ford (productor de Simiam Mobile Disco, Arc-
El Ministerio de la Cultura ordenó el cierre de una sala de cine en Argelia después de que ésta proyectara la película Borat con Pamela Anderson, a quien la prensa local calificó de actriz porno
SAGITARIO
Te agrada crear un ambiente de armonía con tus allegados y colaboradores; como tienes mucha seguridad en ti, los desafíos no te atemorizan en lo absoluto. CAPRICORNIO
En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser el trampolín para satisfacer las ambiciones de los demás. ACUARIO
Eres una especie de guía que todo mundo busca para consultarle sus problemas. Las relaciones públicas, serán una buena plataforma para echar a andar tu creatividad. PISCIS
El ambiente en que te encuentras, te envuelven como en una trampa, te identificas de tal manera con otras persona y lugares que algunas veces pierdes tu propia identidad.
Agencias
El Ministerio de la Cultura argelino ordenó el cierre de una sala de cine en Argelia después de que esta proyectara la película Borat en la que participa Pamela Anderson, a quien la prensa local calificó de actriz porno. El ministerio calificó de escandalosa la difusión de la comedia, sobre todo al hacerse en pleno mes del ayuno sagrado o Ramadán, sin embargo, justificó su decisión por una supuesta violación de los derechos de autor. “El cierre de la sala no ha sido decidido por razones ideológicas o religiosas. El gerente de la sala proyectaba películas pirateadas, lo que es contrario al pliego de condiciones que debe respetar para la explota-
Videoclip
The Now Now contendrá 11 canciones inéditas grabadas en febrero de este año en los estudios 13 de Londres y producidas por Gorilllaz junto a James Ford y Remi Kabaka, colaborador habitual en todos los discos de Gorillaz.
tic Monkeys y Depeche Mode, entre otros) y Remi Kabaka, colaborador habitual en todos los discos de Gorillaz. A diferencia de Humanz, el anterior disco de estudio publicado en 2017, las sesiones de grabación para este nuevo trabajo se limitaron al núcleo creativo de la banda y en esta ocasión se evitó la multitud de colaboraciones y estrellas invitadas. En el álbum participan, Noodle a la guitarra, Brooklyn Russel Hobbs en la batería y Ace en el bajo, en sus-
titución de Murdoc Niccals. Eso sí, el legendario músico George Benson participó en la canción “Humility”, y Snoop Dog junto al pionero de la música house Jamie Principle colaboran en el tema “Tranz Hollywood”. Gorillaz también estrenó el videoclip de “Humility”, la primera canción del nuevo álbum que el grupo reveló. El vídeo, dirigido por Jamie Hewlett, fue rodado en Venice Beach (California) el mes pasado y cuenta con el actor Jack Black.
Gorillaz también estrenó el videoclip de “Humility”, la primera canción del nuevo álbum que el grupo reveló. El vídeo, dirigido por Jamie Hewlett, fue rodado en Venice Beach (California) el mes pasado y cuenta con el actor Jack Black. “Lake Zurich”, otro de los temas de The Now Now, también ya está disponible en plataformas digitales. El listado de temas del álbum incluye “Humility” (con George Benson), “Tranz, Hollywood” “Lake Zurich”, “Magic City”, entre otras. Gorillaz se embarcará en una gira de festivales durante el verano para presentar las canciones de The Now Now y de Humanz, así como sus clásicos, además volverá a organizar su propio festival Demon Dayz el 20 de octubre en el recinto Pico Rivera de Los Ángeles.
Cierran sala de cine en Argelia por cinta de Pamela Anderson No era necesario decirlo, ya que la ley se basta a sí misma. Si el operador difundía las películas sin permiso de explotación, ya estaba bajo la ley. Cuando añadió lo de indecencia, entró en el moralismo Sofia Djama, cineasta ción de la sala”, declaró el ministro de Cultura, Azzedín Mihubi. “La proyección no debe hacerse antes de la adquisición de los derechos de autor y los permisos de explotación”, agregó el ministro en declaraciones recogidas por el diario digital Tout Sur Algérie. La prensa local insistió, sin embargo, en la teoría de que la película fue censurada y la sala cerrada debido a las presiones de los religiosos y al “contenido pornográfico” de una cinta estrenada en 2006 y pro-
La prensa local señaló que la cinta fue censurada y la sala cerrada debido a las presiones de los religiosos y al contenido pornográfico de una cinta estrenada en 2006 y protagonizada por Sacha Baron Cohen.
tagonizada por Sacha Baron Cohen. La realizadora de esta cinta, Sofia Djama, expresó su estupefacción ante las declaraciones del ministro argelino de la Cultura y denunció su populismo al calificar la película de indecente. “No era necesario decirlo, ya que la ley se basta a sí misma. Si el operador difundía las películas sin permiso de explotación, ya estaba bajo la ley. Cuando añadió lo de indecen-
cia, entró en el moralismo”, denunció la joven artista. “Con esta declaración y su decisión de cerrar una sala que acoge un cineclub, el ministro pretendía atraer los islamistas y los conservadores”, agregó. “Para mí es una señal y un mensaje político que ofrece garantías a los conservadores, es decir, populismo, y el populismo es lo que es indecente”, subrayó Djama.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de junio de 2018
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Señala que sería un error no realizar la cumbre
Confirma Donald Trump reunión con líder norcoreano, Kim Jong-un El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente confirmó a la prensa de la Casa Blanca que se reunirá con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, el próximo 12 de junio en Singapur
Agencias
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente confirmó a la prensa de la Casa Blanca, que se reunirá con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, el próximo 12 de junio en Singapur. Trump hizo el anuncio momentos después de sostener una reunión en el despacho Oval de la Casa Blanca en Washington con Kim Yongchol, exjefe de los servicios de inteligencia militar de Corea del Norte
Pedro Sánchez fue elegido presidente del gobierno de España tras obtener el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso a una moción de censura con la que forzó la salida del poder de Mariano Rajoy Agencias
El socialista Pedro Sánchez fue elegido nuevo presidente del gobierno de España, tras obtener el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso a una histórica moción de censura con la que forzó la salida del poder del conservador Mariano Rajoy. La moción, presentada hace una semana por los socialistas tras conocerse la sentencia de la Justicia española que condenaba al Partido Popular (PP) por beneficiarse de una trama de corrupción, fue aprobada por 180 votos a favor, 169 en contra y una abstención. Sánchez contó con el apoyo del Partido Socialista, de la coalición de izquierda Unidos Podemos y de los grupos nacionalistas e independentistas del País Vasco y Cataluña.
Trump hizo el anuncio momentos después de sostener una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington con Kim Yong-chol, exjefe de los servicios de inteligencia militar de Corea del Norte. y uno de los asistentes más cercanos El presidente de Estados Unidos del líder norcoreano, quien entregó quiere que Corea del Norte se desal estadounidense una carta del líder nuclearice, es decir, se deshaga de norcoreano. sus armas nucleares, a cambio de Corea del Norte, cuyas ambicio- alivio de las sanciones económicas, nes nucleares fueron una fuente de pero se cree que Pyongyang considetensión durante décadas, realizó ra que las armas nucleares son claavances en tecnología de misiles en ve para su supervivencia y rechazó los últimos años, pero Trump pro- el desarme unilateral. metió que no permitirá que desaEl presidente estadounidense rrolle misiles nucleares que puedan dijo que estaría cometiendo un error atacar Estados Unidos. si no siguiera adelante con los pla-
nes de la cumbre, que se espera que se concentre en el desarrollo nuclear de Corea del Norte. Trump dijo que su reunión con el representante norcoreano de mayor nivel que haya visitado la Casa Blanca en 18 años duró más de lo esperado y agregó que el encuentro fue muy bien. “El 12 de junio, será en Singapur, es el comienzo”, dijo Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca. El mandatario estadunidense canceló en mayo el encuentro, decisión que atribuyó a diferencias con Corea del Norte. Trump también dijo que no impondrá más sanciones a Corea del Norte mientras duren las negociaciones con Pyongyang, y afirmó que espera que llegue el día en el que pueda “levantar” las sanciones al régimen norcoreano. “Teníamos cientos de sanciones nuevas preparadas para implementarse (...), pero dije que no voy a imponerlas hasta que las conversaciones se detengan”, afirmó Trump en declaraciones a los periodistas después de reunirse con el número dos del régimen de Pyongyang, Kim Yong-chol.
Sustituye Pedro Sánchez a Mariano Rajoy como presidente de España
En contra votaron los diputados del PP de Rajoy y los de Ciudadanos (liberales), mientras que solo hubo una abstención, la de una diputada regionalista canaria. Tras la votación, Mariano Rajoy felicitó a Sánchez y salió del salón de plenos seguido de sus correligionarios, mientras que en la bancada se oyó el grito de “sí, se puede”, un lema clásico de Unidos Podemos. Los socialistas justificaron la moción para censurar al gobierno con el argumento de que Rajoy no asumió sus responsabilidades políticas después de hacerse pública la sentencia judicial, que el Partido Popular nunca reconoció. Con esta votación, Pedro Sánchez se convierte en el séptimo presidente del gobierno español y el tercero socialista desde la restauración de la democracia en 1977, y el primero que llega al Ejecutivo tras una moción de censura. El nuevo presidente del gobierno se comprometió a “atender las urgencias sociales”, así como a combatir la precariedad y la desigualdad, a la vez que asumió los compromisos europeos de estabilidad presupuestaria.
Tras la votación, Mariano Rajoy felicitó a Pedro Sánchez y salió del salón de plenos seguido de sus correligionarios, mientras que en la bancada se oyó el grito de “sí, se puede”, un lema clásico de Unidos Podemos.
“Tenemos una tarea muy importante por la cohesión social, es necesario estabilizar socialmente a nuestro país”, dijo Sánchez, quien pidió al PP que sea “tan leal” en la oposición a su gobierno como lo fue el PSOE con el Ejecutivo de Rajoy. El partido socialista, que ha sido muy crítico con el gobierno del PP en aspectos económicos y sociales, lo apoyó en un tema delicado para España como es el de frenar el proceso independentista de Cataluña.
En ese sentido, Sánchez aseguró que es consciente de la responsabilidad que asume y del momento político tan complejo y todos los desafíos que tiene España, que afrontará “con voluntad, entrega y determinación”, así como desde el consenso. En el nuevo mandato gubernamental que comienza, el partido socialista tiene solo con 84 diputados en el Congreso, por lo que deberá contar con el apoyo de otros grupos para sacar adelante sus propuestas.
El equipo de Corea del Norte lo encabeza Ri Son-gwon, que dirige el órgano encargado de las relaciones intercoreanas, y los viceministros de Ferrocarriles y Deporte, Kim Yun-hyok y Won Kil-u.
Retoman Corea del Norte y Corea del Sur contactos de alto nivel Corea del Norte y Corea del Sur iniciaron una reunión de alto nivel para implementar lo acordado en su declaración conjunta, en la que acordaron estrechar la cooperación y trabajar para la paz Agencias
Corea del Norte y Corea del Sur iniciaron una reunión de alto nivel para comenzar a implementar lo acordado en su declaración conjunta firmada en abril, en la que acordaron estrechar la cooperación y trabajar para la paz y la total desnuclearización de la península. La reunión comenzó a las 10:00 hora local en la militarizada frontera que divide a ambos países, técnicamente aún en guerra, según confirmó a Efe una portavoz del Ministerio de Unificación. La delegación de Corea del Sur está liderada por el titular de Unificación, Cho Myoung-gyon, además de los viceministros de Transporte y Cultura, Kim Jeong-ryeon y Roh Tae-kang. Antes de entrar a la reunión, Cho se comprometió, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap, a implementar lo acordado en la declaración del pasado 27 de abril de manera ágil y sin interrupción, creando al mismo tiempo una atmósfera positiva para la celebración de la cumbre entre Corea del Norte y Estados Unidos. Por su parte, el equipo de Corea del Norte lo encabeza Ri Son-gwon, que dirige el órgano encargado en de las relaciones intercoreanas, y los viceministros de Ferrocarriles y Deporte, Kim Yun-hyok y Won Kil-u.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Marissa Ruiz
Sábado, 2 de junio de 2018
Número 174
Andrés Eloy Blanco Meaño
A
ndrés Eloy Blanco Meaño fue un abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano, nacido en Cumaná el 6 de agosto de 1897. Se graduó en derecho en 1918 cuando ya había publicado sus primeros versos. Desde muy joven se dedicó a la actividad política, oponiéndose al régimen que ostentaba el poder, razón que lo llevó a permanecer en el exilio por mucho tiempo. Fue además ensayista y dramaturgo. Su consagración definitiva la logró cuando ganó el Concurso Hispanoamericano de Poesía auspiciado por la Real Academia Española en 1922. En 1919, publicó su libro de versos, El huerto de la Epopeya, y en 1921, el poemario Tierras que me Oyeron. Entre 1923 y 1950 escribió: Poda, Barco de Piedra, Gira-
¡Ah mundo! ¡ La negra Juana, la mano que le pasó! Se le murió su negrito, si señor. ¡Ay, compadrito del alma! ¡Tan sano que estaba el negro! Yo no le acataba el pliegue, yo no le miraba el güeso; como yo me enflaquecía, lo medía con mi cuerpo, se me iba poniendo flaco, como yo me iba poniendo. Se me murió mi negrito Dios lo tendría dispuesto; ya lo tendrá colocao como angelito del cielo. —Desengáñese comadre, que no hay angelitos negros. Pintor de santos de alcoba, pintor sin tierra en el pecho, que cuando pintas tus santos no te acuerdas de tu pueblo, que cuando pintas tus Vírgenes pintas angelitos bellos,
luna, y Beadeker 2000, y en prosa publicó: La Aeroplana Clueca, Episodios(1935); Malvina recobrada y Liberación y siembra (1937), además de la obra de teatro Abigail. En su obra destaca El alma inquieta, El río de las siete estrellas, El limonero del Señor, El conejo blanco o en El gato verde, La loca luz Caraballo, A un año de tu luz y Canto a los hijos. Escritor prolífico y polifacético, Andrés Eloy Blanco cultivó todos los géneros: poesía, cuento, ensayo, dramaturgia y periodismo, y fue un notable humorista. Su única novela, El amor no fue a los toros, se editó en España en 1924. Su poesía, con excepción de una breve incursión inicial en las vanguardias, ofrece una mezcla de romanticismo tardío, folclorismo y autobiografismo testimonial. Al triunfar la Revolución el 18 de octubre de 1945, ocupó el cargo de presidente de la Asamblea Constituyente (1947), y en 1948 el de ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno constitucional de Rómulo Gallegos. Tras el golpe de estado de la Junta Militar contra el gobierno de Gallegos, en 1948, se exilió en México, donde murió en un accidente automovilístico el 21 de mayo de 1955. El poema Píntame angelitos negros se incluyó en una obra póstuma titulada La Juanbimbada, en el año 1959, y podría considerarse un himno contra la discriminación racial. Se hizo muy conocido a través de un bolero cuya música pertenece al actor y compositor mexicano Manuel Álvarez Maciste, interpretado inicialmente por el actor y cantante mexicano, Pedro Infante, también por el cantante de nacionalidad cubana, Antonio Machín. En su adaptación al ritmo bolero, se redujo la extensión de la poesía quitándole el diálogo inicial para hacerla más apropiada a la longitud de la obra musical.
Píntame angelitos negros (Fragmento)
pero nunca te acordaste de pintar un ángel negro. Pintor nacido en mi tierra, con el pincel extranjero, pintor que sigues el rumbo de tantos pintores viejos, aunque la Virgen sea blanca, píntame angelitos negros. ¿No hay un pintor que pintara angelitos de mi pueblo? Yo quiero angelitos rubios con angelitos morenos. Ángel de buena familia no basta para mi cielo.
Editora: Marissa Ruiz
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de junio de 2018
15
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
El conejo blanco (Poema)
Es el despertador. A la hora de diana se mete en las cobijas y despierta a los presos. Anda de mano en mano, torea al gato negro y se deja torear por el gallo zambo. Blanco, blanco, blanco; y los ojos rojos, rojos, rojos, noche de nevada, ventanas al fondo. Le acaricio la espalda; él cierra los ojos —van a dormir en la casa— las manos entre la nieve se me quedan desamparadas. Es la mansedumbre blanca este preso en blanco. Se echa sobre un cuadradito de sol como un pisapapeles sobre una cuartilla, hasta que Dios lo levanta y se lleva la hoja para escribirla.
La flor de apamate (Poema)
Luna de abril (Poema)
Luna de abril, descotada, con aguazal circunscrito, desnuda, con desnudez pura de pecho con niño. Luna llena, ubre de vaca, con lucero becerrillo; ¡qué puro se pone el pecho cuando se le cuelga el niño! Esta noche yo no siento ni sombra de odio por nadie
ni pena de verme preso, ni ganas de que me quiten los grillos que me pusieron. Nada hay más impuro, nada, que el pecho de las mujeres, pero no hay nada más puro ni mejor para mirarlo que un pecho fuera del pecho y un niño al lado.
Tren (Poema)
Qué pena de medio luto tiene la Flor de Apamate. ¡Qué pena de medio luto, desde que tú te marchaste! Tu marcha me echó en las venas los morados de la tarde, la sangre me quedo viuda como la Flor de Apamate. No sé qué cosa me pides. No sé qué cosa pedir, si morir por no quererte o quererte hasta morir. Yo no sé qué es lo más bueno, yo no sé qué es lo peor, no sé si mi amor sin presencia o presencia sin amor. Pero no quiere y te llama, desde que tú te marchaste, mi sangre de medio luto como la Flor de apamate.
De repente, en el mediodía, ha llegado a nosotros el silbido de un tren. Neto e inconfundible, llegó todo el pitazo, hasta con aquel eco más débil que dice que el tren se aleja, aquella cola larga y moribunda que va arrastrando el núcleo del sonido. Los silbidos son cometas de música. Nos alegramos súbitamente y súbitamente nos entristecemos. En el mediodía, el tren nos ha llevado a todos a los campos azules;
en este sopor, ese pito es la válvula de escape del día y pensamos que el mundo iba a soltar los frenos y todo iba a marchar. Ahora hemos quedado oyendo este silbido, ya casi imperceptible. Todos somos un indio; se fue la última flecha y no ha dado en el blanco; el indio oye silbar el astil que se aleja y afloja lentamente el corazón y el arco...
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Sábado, 2 de junio de 2018
La verdad en la información
DE OAXACA
Los gobernadores Meade es el mejor candidato para ganar la Presidencia corruptos son la peor generación de priistas, porque los impusieron sin tener militancia, experiencia y a veces ni conocían a sus estados, pero eso se tiene a otras fuerzas políticas para contender que terminar en estas elecciones.
Soy priista y vamos por la refundación del PRI: URO
Laura Díaz
E
n esta tercera y última parte de la entrevista que el exgobernador Ulises Ruiz dio al programa Encuentro, habla de su militancia priista y la próxima refundación de su partido, la candidatura de Meade y la necesidad de la consulta directa a los militantes para elegir dirigentes y candidatos. Aclara que las escisiones del PRI se deben a las imposiciones de candidatos, repasa las causas de la corrupción de los gobernadores y propone quitarle el fuero al presidente, hasta cadena perpetua paraloscorruptos,dondetambiénincluye a Gabino Cué. La entrevista fue realizada por Humberto López Lena y tematizada por cuestiones editoriales. HLL: Yo quisiera preguntarte: ¿sigues siendo priista? URO: Sí, claro, nunca lo he dejado de ser, llevo en la sangre los colores tricolores, no he tenido nunca ninguna duda de mi militancia, he tenido una postura crítica, he señalado, lo hicimos en la Asamblea Nacional, en los órganos del partido, lo hemos hecho internamente. Yo no creo en las líneas, donde no te puedas expresar o generes molestias de la dirigencia nacional o del líder moral del partido, que es el presidente de la república. HLL: Fuiste una piedra muy grande en el zapato de la dirigencia, del propio presidente Peña Nieto, porque desde un principio te opusiste al nombramiento de Enrique Ochoa. URO: Ante un clima de competencia, en este panorama adverso que está viviendo el PRI, nosotros pedimos que se abriera el PRI a la consulta, que quien aspirara a la dirigencia nacional pudiera ser electo por la militancia del partido y no por la designación del presidente. No nos hicieron caso, se dio el cambio, luego exigimos la asamblea nacional y ahí pedimos que se abrieran los procesos, nos opusimos a las candidaturas externas, pero se aprobaron después; tuvimos una postura muy clara, nos arrasaron en la asamblea, hubo una línea muy precisa de quien dirige al partido y quienes están al frente del partido y abrieron los candados, permitieron las candidaturas externas. Finalmente aceptamos esa definición que hicieron los órganos, se dio la posibilidad de una candidatura externa y me parece que se eligió al mejor candidato, José Antonio Meade, lo aceptamos, el PRI lo aceptó. Refundación del PRI Nosotros finalmente aceptamos esa candidatura, dimos la batalla, que está pendiente, hicimos una pausa para no
En esta tercera y última parte de la entrevista que Ulises Ruiz dio al programa Encuentro habla de su militancia priista y la próxima refundación de su partido, la candidatura de Meade y la necesidad de la consulta directa a los militantes para elegir dirigentes y candidatos priistas. afectar la elección presidencial, pero no vamos a quitar el dedo del renglón. Lo he dicho, incluso lo dijimos en el último documento que le presentamos a Meade, donde expusimos que debían hacerse ajustes en la campaña, en el partido, pero también mencionamos que pasando las elecciones vamos a ir por la refundación del partido. Si Meade gana la Presidencia de México, como esperamos los priistas, lo vamos a hacer, porque él es un candidato externo y no tiene por qué meterse en la vida interna del partido y de cualquier forma vamos a ir, no sólo a revertir los acuerdos de la última asamblea nacional donde se desplazó a la militancia, donde se golpeó a la carrera del partido, sino a recuperar, a reivindicar a los dueños del partido, que son los militantes. En ese documento planteamos que se abran los procesos internos y sea la militancia del partido quien decida las candidaturas, tanto para los dirigentes del PRI, los sectores, las organizaciones, como para los distintos cargos de elección popular. HLL: Tienes que reconocer que hay un rechazo natural a todo lo que sea PRI. URO: No es un rechazo natural al PRI, es un rechazo a las políticas federales, un rechazo casi del 80 % de la población a las políticas del presidente Peña Nieto, pero obviamente se le refleja al PRI, por eso insistimos en el deslinde del candidato de las políticas federales. Meade no tiene por qué cargar con el desgaste por los errores del gobierno federal, el presidente Peña y sus funcionarios tienen la capacidad suficiente para defender lo que han hecho y Meade tiene una propuesta de nación distinta. Lo ha venido diciendo, no ha hecho expresamente el deslinde, pero sin duda es un proyecto de nación que puede transformar al país, por lo menos el más serio, el más aterrizado.
Hay priismo para rato No sé cómo salgan los resultados electorales, el panorama se ve muy difícil para el PRI, pero las elecciones se ganan o se pierden y esto no es para siempre, tampoco va a desaparecer el PRI. HLL: ¿No crees? URO: No, probablemente tengamos,
si las encuestas se confirman, un resultadomuydifícil,probablementeelmásdifícil en la historia del PRI, pero hay priismopararato,elqueestáenlascomunidades, el priismo de las colonias, el priismo de a de veras, el que ha sido desplazado… HLL: ¿No hay ese riesgo de desaparición del PRI? URO: No, en el año 2000, cuando perdimos la Presidencia de México con Vicente Fox, todo mundo pensaba que iba a desaparecer el PRI, así se decía… HLL: Pero es diferente ahora. URO: No, la política es cambiante, los escenarios cambian, esto no es para siempre, falta el cumplimiento de los gobiernos entrantes en los estados, municipios y la federación, los cheques no se dan en blanco Humberto; se ve a Andrés Manuel puntero en la contienda, pero el grupo que lo rodea deja mucho que desear, quién sabe qué cuentas vayan a dar, porque para todo lo que se está comprometiendo no hay presupuesto para que alcance. Esto es, propuestas populistas en un público que está molesto, con el 80 % del rechazo a las políticas federales, pues te dan este escenario de encuestas. HLL: Ya la desilusión y el corte de caja vendrán después. URO: También la reorganización y la refundación del partido; nosotros no estamos de acuerdo con cómo se ha manejado el partido en los últimos tiempos, tampoco con el modelo de partido de los últimos 30 años, cuando los neoliberales se apoderaron del PRI y no han entregado buenos resultados. Por eso estamos pidiendo un cambio y una refundación del partido y la vamos a hacer, con los que queden; a mí me parece que hay mucho PRI, pero está decepcionado, desilusionado, las escisiones no fueron naturales, se dieron porque compañeros que tenían la preferencia electoral no fueron tomados en cuenta, por que no hubo oficio político, ni del dirigente nacional del PRI ni de los estatales, por eso hay rompimientos en el PRI, porque la gente decidió irse ante la imposición que estaba haciendo la cúpula, y por eso tenemos escisiones aquí en Oaxaca, porque a quienes figuraban mejor en las encuestas se les cerraron las puertas, y tuvieron que irse
Escisiones, por incompetencia HLL: Gente muy cercana a ti ha salido del PRI. URO: Como muchos en la república, te repito, por un mal trabajo del partido por un mal proceso de selección interna, por no abrir los espacios para que participen, por eso decíamos: ¿quiénes nos van a representar?, que lo decidan los militantes, no se hizo así, se optó mejor por imponer, por el amiguismo, por el oportunismo, por las ocurrencias y eso generó resquebrajamientos… HLL: Hablas de Raúl Bolaños hijo URO:Hablodemuchoscandidatosdel PRI donde hubo rompimiento donde los priistas no aceptaron las decisiones cupulares de quienes hoy dirigen al partido. Las escisiones se dieron por la falta de oficio político, desde del presidente nacional del PRI hasta los estados, las escisiones no son privativas de Oaxaca, la imposición de las candidaturas se dio en muchas partes del país, las imposiciones de los gobernadores se dieron en varias partes del país y provocaron las escisiones; por eso me parece que hay que revisar al PRI de fondo, esa es una tarea que vamos hacer después de las elecciones y la vamos a exigir. HLL: Pero no les conviene mucho en empezar a revisar a fondo se van a encontrar a Javier Duarte, a los exgobernadores corruptos… URO: Y a Gabino Cué y a Juan Sabines, del PAN a Padrés o sea a muchos corruptos, a candidatos que están señalados de haber desviado 500, 600 millones de pesos en agricultura, a ocurrencias de candidaturas que no tienen ningún futuro… HLL: ¿Te refieres a Salomón Jara? URO: Pues a algunos de ellos, a candidaturas inventadas y ocurrencias, tan ocurrencias como las que comentabas como a gente que le preguntas y no sabe que contestar… HLL: ¿A Susana? URO: Por ejemplo, a gentes que tienen antecedentes penales, por ejemplo NapoleónGómezUrrutia50millonesde dólares que le roba a los mineros y que es candidato al Senado, a Nestora que es una gente que secuestra gente que tiene tres procesos penales en camino, que es candidata al Senado… HLL:Yoteentiendocomopriista,pero tepregunto:¿yporquéelPRIhaimpuesto tantas veces a José Romero Deschamps? La peor generación del PRI URO: No sólo eso, tú hablaste de Duarte, de Borge, del otro Duarte, yo te pudiera hablar de otros partidos como los que te mencioné que hay muchos que deberían estar en la cárcel y no están; Gabino deberíaestarenlacárcel,porejemplo,ynoestá. Esa es la peor generación que ha tenido el PRI. ¿Por qué? Porque la impusieron, es una generación que nos está generando un 80 % de rechazo, que no
tenía ninguna experiencia, carrera política, ningún mérito para ser candidatos del PRI y los impusieron. Por eso queremos que se vuelva a recuperar la carrera del partido, que sea un honor ser dirigente del partido, pero que además que lo decida la militancia, que ya no se imponga desde la Presidencia de la República, las gubernaturas o las presidencias municipales. Cuando se improvisa, cuando llega gente que no tiene ninguna experiencia, ni idea de lo que va a hacer en el gobierno, en los congresos locales, en el Senado de la República o en la Cámara de Diputados, sucede este tipo de cosas. ¿Por qué?, porque necesitas una carrera, la experiencia, haber vivido y conocer las entidades que gobiernas, los municipios para poder responder a los reclamos de la ciudadanía. Vivimos un proceso de mucha crispación; la gente, más que razonar, está molesta, es un voto de la molestia, pero eso no quiere decir que le vaya ir bien a México, que quien gane sea la mejor opción y le vaya a ir bien a México.
Combatir la corrupción HLL: El problema más grande que tenemos se llama corrupción y falta de transparencia. URO: Por eso la molestia de la población, pero el único candidato que ha hechounapropuestaconcretaenelcombate a la corrupción es Meade, y se detuvo en el Senado, para quitarle el fuero al presidente en materia de corrupción. Nosotros,haceseismeses,propusimos al PRI que mandara la iniciativa para quitarle el fuero al presidente, se terminó el período, pero es una propuesta concreta que ya aprobaron los diputados del PRI, a propuesta de José Antonio Meade. Se debe empezar desde la cabeza, el presidente, hasta el más sencillo funcionario y tienes que irte a la pena máxima, nosotros hablamos de cadena perpetua, dependiendo de la cantidad de recursos desviados, pero tiene que ser implacable el combatea la corrupción comodebeser el cambio en el sistema de seguridad… HLL: ¿Cómo poder combatirla? URO: Bueno me parece que el combate a la corrupción lo traen todos los candidatos y es inminente o se meten mano y se corrige o la población va a decidir y va a demandar muy fuerte el que haya esas correcciones hay instituciones se habla de un fiscal autónomo a la presidencia de la república HLL: Van de la mano la corrupción, la impunidad, la falta de transparencia y si no se aclaran los casos de corrupción, pues entonces la bandera la agarra la oposición. Sin duda y de todos los recursos de Oaxaca que no han sido comprobados del gobierno anterior, entre otros, a mí me parece que tiene que entrarse a esos temas y castigarse a quienes hayan cometido esos desvíos de recursos, sean quienes sean y del partido que sean.