La verdad en la información Lunes, 2 de marzo de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
SEGUNDA
La reforma educativa no es negociable: Chuayffet
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Al señalar que al sector de la CMIC se le margina de la obra pública de gran alcance, ocultándose información durante los procesos de licitación, y sólo se les dan pequeñas obras, Gustavo Adolfo Arballo Luján se pronunció por impulsar la transparencia en los procesos de licitación de asignación de obras. (3)
En vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Comité Pro Defensa de las Mujeres Reclusas del Penal de Tanivet, Ana Laura Herrera, dijo que las 233 internas no tienen nada que festejar, ya que sus derechos son violados y sufren maltrato por parte de las autoridades del penal. (16)
2
6
5
Solicitan defensoras de derechos humanos garantías de seguridad
SEGUNDA
Min: 10° Máx: 28°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Gobierno de Cué es insensible con las mujeres: Laura Herrera.
Tres municipios son considerados focos rojos de violencia en Oaxaca
AGENDA
Año: 6 Número: 1 980
En sus estados, a los contratistas se les margina de la obra pública.
Comerciantes denuncian inseguridad en Mitla por ineficacia del munícipe
AGENDA
DE OAXACA
2
Terrible, la radiografía de la pobreza y el abandono de Oaxaca
Gabino, gobernador que más ha endeudado a Oaxaca Arturo Soriano
Es “uno de los peores gobiernos de la historia o quizás el peor, más inepto y corrupto que me ha tocado ver y conocer de mi estado de Oaxaca”, fue la opinión de un personaje oaxaqueño al referirse al gobierno de Gabino Cué, que está heredando a los oaxaqueños una deuda pública impagable: al 31 de diciembre de 2014, la carga asciende a 11 mil 949.6 millones de pesos, cifra 94 % mayor al saldo de diciembre de 2010; sólo por los intereses de su deuda pública se han pagado más de dos mil 700 millones de pesos (3)
Liconsa protege a productores de leche: Graco Héctor Pablo Ramírez Puga, director general de Liconsa, en su visita a Morelos destacó la importancia de que los tres niveles de gobierno se coordinen para que los programas sociales tengan impacto positivo en elevar la calidad de vida de los mexicanos, enfocando los presupuestos y esfuerzos en abatir rezagos como el hambre y la desnutrición. Al agradecer la presencia del gobernador Graco Ramírez Garrido, explicó que la inauguración de nuevas lecherías es posible por la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto para beneficiar a los que menos tienen. (4)
Guillermina Gómora Ordóñez, columnista de La Crónica, escribió: “De seguir la actual tendencia, en los casi dos años que le faltan a su administración, se dejará un déficit sin precedentes a los gobiernos que lo sucedan, limitándolos severamente para atender en el futuro los requerimientos de las próximas generaciones de oaxaqueños”, sentenciando a Oaxaca a seguir siendo una de las tres entidades con mayor índice de miseria en el país.
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, José Luis Reyna, Carlos Ramírez y Carlos Puig.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de marzo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
La delincuencia ha crecido con la actual administración
Comerciantes denuncian inseguridad en Mitla por ineficacia del munícipe Los comerciantes advirtieron que si el munícipe panista no toma cartas en el asunto para evitar que la delincuencia siga a la alza, se organizarán para agruparse como policías comunitarios Montiel Cruz
U
n grupo de comerciantes de San Pablo Villa de Mitla, encabezados por el dueño de la tienda de abarrotes San Pablo, Luis Miguel Olivera Aguilar, y Evangelina Sosa, del laboratorio de análisis clínicos San Pablo, denunciaron que ya no soportan vivir en las manos de la delincuencia, porque ésta va en aumento al registrarse por lo menos 15 robos a negocios, de los cuales dos han ocurrido en este año a plena luz del día y en establecimientos ubicados en el centro de la población. El representante de los comerciantes dijo que, al inicio del año 2015, se registró el atraco a una tienda de pinturas ubicada en el barrio de San Judas y el 7 de febrero al labora-
Emilio Chuayffet dijo que no atenderán pretensiones particulares porque la reforma educativa obtuvo los votos necesarios para funcionar y porque así lo requiere la niñez mexicana Agencias
Tras la resistencia que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) contra la reforma educativa, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, insistió en que ésta no es negociable ni admite excepciones, por lo que el magisterio de todas las entidades está obligado a cumplirla. “No seremos rehenes de pretensiones particulares ni de quienes se opongan al cambio de fondo que supone, porque nos lo exige la Constitución cuya reforma mereció la inmensa mayoría de los votos necesarios para funcionar y porque lo
torio de análisis clínicos San Pablo. Los inconformes acusaron que la inseguridad es una situación que pone en jaque a los comerciantes de diferentes giros porque ya no pueden confiar que sus negocios estén seguros, debido que los delincuentes andan sueltos en Mitla. Expusieron que desde la administración que encabeza el presidente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Jaciel García, ha crecido la inseguridad y no ha buscado estrategias para mejorar la seguridad en el municipio. “Debe de hacer frente a la inseguridad que no sólo afecta a los comerciantes, sino a toda la comunidad; en vez de que los policías municipales lo anden cuidando, deberían cumplir con su labor de cuidar la integridad física de cada uno de los ciudadanos y velar por la seguridad del pueblo”, aseguraron los inconformes. Advirtieron que si el munícipe panista no toma cartas en el asunto para buscar mecanismos que eviten que aumente la delincuencia, se organizarán para hacer un frente de comerciantes y agruparse como policías comunitarios. Olivera Aguilar aseguró que el ayuntamiento de Mitla sólo cuenta con 20 policías municipales y que en vez de cumplir con su trabajo, los uniformados se dedican a hostigar a quienes critican y cuestionan
Los inconformes expusieron que desde la administración que encabeza el presidente municipal del PAN, Jaciel García, ha crecido la inseguridad y éste no ha buscado estrategias para la política de seguridad en el municipio.
al munícipe panista en la radio Mitleñita, estación que supuestamente es de Jaciel García, quien, a través de ese medio de comunicación, lanza amenazas a quien hable mal de su gobierno, ya que de hacerlo, serán detenidos.
Según los comerciantes, en vez de reprimir a sus adversarios, el munícipe debe aumentar el cuerpo policiaco, y a los que ya están en labores los debe poner al servicio de la comunidad y no estar cuidando sólo a las autoridades municipales.
El dato Olivera Aguilar aseguró que Mitla sólo cuenta con 20 policías municipales y que, en vez de cumplir con su trabajo, los mismos uniformados se dedican a hostigar a quienes critican y cuestionan al munícipe panista.
La reforma educativa no es negociable: Chuayffet requiere la niñez mexicana”, aseveró el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ante sus homólogos estatales en la XXXVI Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), Chuayffet lamentó que haya aspectos legales que le impiden hacer valer la ley, pero por lo mismo, ya analizan la posibilidad de hacer modificaciones a diversas normatividades, a fin de que se cumpla a cabalidad. “Debemos enfrentar las resistencias y transformarlas en nuevos equilibrios basados en la calidad y en la equidad, de modo que no descansaré hasta que se logre, a pesar de los problemas graves que se tienen en educación”, dijo el funcionario. Admitió que el acuerdo de 1992, que estableció la descentralización de la educación, no permite resolver los conflictos que tiene hoy el sistema, ya que las sanciones, como descuentos a profesores paristas, tienen que aplicarlas los gobiernos estatales.
Les pidió a los secretarios de educación de los estados que trabajen juntos y de manera coordinada para que todos en un solo frente hagan valer y respetar la ley. Ante las limitaciones que tiene la SEP para hacer que se cumpla la reforma educativa, Chuayffet dijo que es necesario actualizar los instrumentos jurídicos que, hasta ahora, manejan la operación del sistema educativo, por lo que es necesario fortalecer la rectoría de la autoridad federal para conseguir propósitos constitucionales de unificación y coordinación de la educación nacional. “De ahí que hemos anunciado que con todos los estados habremos de abocarnos, de hecho ya empezamos con los documentos preliminares, a revisar la Ley General de Educación, la Ley de Coordinación Fiscal y también, en la parte educativa, el acuerdo nacional de modernización de la educación de 1992”, apuntó. Luego de hacer un recuento de los logros educativos en 2014, el titular de la SEP destacó que en 2015 se
Tras la resistencia que mantiene la CNTE contra la reforma educativa, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, insistió en que el magisterio de todas las entidades está obligado a cumplirla.
invertirán 400 millones de pesos para mejorar la infraestructura de las escuelas normales rurales de México, las cuales “no sólo no desaparecerán, sino que contarán con mejores elementos para albergar a los alumnos”. Por ello, solicitó a los secretarios de Educación estatales a entregar un proyecto de reforma estructural, de infraestructura, que permitan a la SEP hacer una inversión eficiente en cada plantel.
Previo al evento, algunas personas murmuraban: “¿También van a repartir tortas como el PRI?”, mientras las organizadoras preparaban un presente para Obrador.
Reclama AMLO que organicen su evento al estilo PRI López Obrador dijo que, al estilo del PRI, los organizadores de su evento en Tlacolula pusieron un techado sobre el templete donde él se ubicaría Agencias
Andrés Manuel López Obrador llegó alrededor de las 9:00 horas al aeropuerto de la ciudad de Oaxaca para iniciar una gira por los Valles Centrales, primero Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros y después Oaxaca de Juárez. En Santa Lucía del Camino, pocos simpatizantes dieron respuesta al llamado del excandidato presidencial, pero en Tlacolula de Matamoros le refrendaron su apoyo. A su llegada al parque de Tlacolula, Obrador fue recibido con porras y él saludó tibiamente a las personas. Mientras el ondeo de las banderas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se levantaba cuando él se dirigía a un templete ubicado a la izquierda de este parque, los pobladores se ubicaban en sillas metálicas bajos los fuertes rayos del sol. El reclamo no tardó en llegar para los organizadores del evento, pues casi de inmediato López Obrador dijo sentirse incómodo, explicó que esto obedecía a que los organizadores habían puesto un techado sobre el templete desde donde él se dirigiría a los simpatizantes, pero no así sobre las personas invitadas a la conferencia que ofrecería durante más de 40 minutos. Los aplausos se encendieron luego de haber pronunciado estas palabras y conminar a que en lo sucesivo no se repitiera tal hecho, porque consideró que son prácticas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se han venido repitiendo, por lo que invitó a los asistentes a resguardarse del sol debajo de los árboles; sin embargo, el llamado fue desatendido porque muchos prefirieron estar frente al templete alzando sus pancartas aun cuando el sol pegó fuertemente. El acomodo de sillas inició a temprana hora, pero fue a partir de las 12:30 cuando, poco a poco, la gente fue acercándose, mientras algunas voces murmuraban: “¿También van a repartir tortas como el PRI?”, y algunas mujeres de playera fiusha, que eran parte del comité organizador, preparaban un presente para Obrador.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 2 de marzo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Nizcub Vásquez
Terrible radiografía de la pobreza y el abandono de Oaxaca
Gabino Cué, el gobierno que más ha endeudado a Oaxaca “Uno de los peores gobiernos de la historia o quizás el peor, más inepto y corrupto que me ha tocado ver y conocer de mi estado de Oaxaca”, fue la opinión de un personaje político oaxaqueño
Arturo Soriano
axaca enfrenta hoy una severa crisis políticosocial que se agrava por los niveles de endeudamiento más altos en la historia de la entidad —11 mil 949 millones de pesos—; pasivos destinado a atender primordialmente requerimientos de gasto operativo, desplazando necesidades básicas de la población, dijo Guillermina Gómora Ordóñez, en el periódico La Crónica. Una pesada losa para el gobernador Gabino Cué y los habitantes del antiguo Valle de la Antequera, pues los recursos no se han utilizado para incrementar la infraestructura pública ni fomentar los proyectos productivos en el estado, dejó asentado la comentarista. “De seguir la actual tendencia, en los casi dos años que le faltan a su administración, se dejará un déficit
Gabino Cué le está heredando a los oaxaqueños una deuda pública impagable: al 31 de diciembre de 2014, el saldo de instrumentos que constituyen deuda directa y obligaciones financieras de Oaxaca, a largo plazo, asciende a 11 mil 949.6 millones de pesos, cifra 94 % mayor al saldo de diciembre de 2010.
Al sector de la CMIC se le margina de la obra pública de gran alcance, ocultándose información durante los procesos de licitación, sólo se les dan pequeñas obras
En sus estados, a los contratistas se les margina de la obra pública
Águeda Robles
Gustavo Adolfo Arballo Luján, aspirante a dirigir la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), sostuvo que a su sector se le margina de la obra pública de gran alcance, ocultándose información durante los procesos de licitación y sólo se les dan pequeñas obras. En entrevista durante su visita por Oaxaca, el candidato originario de Jalisco sostuvo que indistintamente al partido que rija en las entidades, la queja cotidiana de los constructores es la discriminación y la falta de información oportuna sobre los procesos para aspirar a realizar las obras de mayor importancia en las entidades.
El dato Sólo en pago por intereses de la deuda pública contratada con Gabino Cué se han pagado más de dos mil 700 millones de pesos. sin precedentes a los gobiernos que lo sucedan, limitándolos severamente para atender en el futuro los requerimientos de las próximas generaciones de oaxaqueños”, escribió. En su nota, manifestó que los oaxaqueños enfrentan severos rezagos desde hace años, como lo documenta el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Con base en estas consideraciones, el empresario jaliscience se pronunció por impulsar la transparencia en los procesos de licitación de asignación de obras que se realicen a nivel de la federación, estados y municipios, pues sólo de esta manera se podrá impulsar al sector de la construcción. De visita en Oaxaca, para entrevistarse con los socios de CMIC, delegación Oaxaca, a quienes les presentó su plan de trabajo para el periodo 2015-2017, Arballo Luján reconoció que la inestabilidad financiera y las condiciones de inseguridad que vive el país repercute en el crecimiento del sector de la obra civil. Destacó que tras un período largo de crecimiento, en 2014 la industria de la construcción cerró apenas con dos por ciento, de crecimiento, lo que verdaderamente preocupa debido a que el sector es quien realiza la contratación de cientos de personas. Espera que los ambiciosos planes de inversión que tiene el gobierno federal, con base en las reformas
Social (Coneval), al ubicar a Oaxaca como una de las tres entidades con mayor índice de miseria en el país. Las cifras revelan que, en 2012, la población en situación de pobreza en el estado era de dos millones 434mil personas (61.9 %); mientras que la población en pobreza extrema fue de 916 mil personas, es decir, 23.3 % en ese mismo año.
da directa y obligaciones financieras al estado a largo plazo asciende a 11 mil 949.6 millones de pesos, cifra 94 % mayor al saldo de diciembre de 2010. Particular importancia reviste el costo financiero de la deuda que no ha disminuido; los pagos realizados por amortizaciones más intereses y otros gastos, de 2010 a 2014, superan ya los dos mil 700 millones de pesos. Además de que los plazos que pudieran ayudar a mejorar el perfil del pasivo a efecto de reducir el costo por su servicio pasaron de 20 a 16 años. Sin duda, un grave problema económico-financiero que se refleja en sectores clave donde los rezagos se han hecho públicos, como aquellas mujeres que tuvieron a sus hijos en la calle, agregó. Datos del Coneval evidencian que la carencia de acceso a servicios de salud afecta a más de 823 mil personas (20.9 %); mientras que la falta de seguridad social golpea a dos millones 975 mil personas (75.7 %). En materia de alimentación, los damnificados se ubican en un millón 244 mil personas (31.7 % del total de oaxaqueños). Números por demás alarmantes, insistió. Terrible radiografía que provoca la declaración de un destacado político oaxaqueño y califica la administración de Gabino Cué así: “uno de los peores gobiernos de la historia o quizás el peor, más inepto y corrupto que me ha tocado ver y conocer de mi estado de Oaxaca”, concluyó su comentario la autora.
La queja cotidiana de los constructores es la discriminación y la falta de información oportuna sobre los procesos para aspirar a realizar las obras de mayor importancia en las entidades
El dato El candidato a dirigir la CMIC anticipó que, junto con otros organismos del sector privado, pedirán que, en caso de ajustes al presupuesto por la reducción en los precios del petróleo, éstos se realicen en el gasto corriente y “no en el de inversión en infraestructura”. estructurales que atañen al sector —energética, telecomunicaciones y financiera— generan optimismo de que la industria crecerá en todos los estados del país, tanto por los proyectos de obra como por las participaciones federales que se entregarán a cada entidad. Anticipó que junto con otros organismos del sector privado, pedirán a las autoridades que en caso de que se requieran ajustes al presupuesto por la reducción en los precios del
petróleo, éstos se realicen en el gasto corriente y “no en el de inversión en infraestructura”. Informó que son dos aspirantes a dirigir la CMIC, pero él — según dijo— tiene el respaldo del 90 por ciento de la membresía de socios de las 43 delegaciones del país, quienes le darán el triunfo el 11 de marzo, cuando se realice el cambio de Consejo, durante el Congreso Nacional y Asamblea de la cámara.
Gustavo Adolfo Arballo Luján,
candidato de la CMIC.
FOTO: INTERNET
O
Los indicadores de pobreza y miseria, lamentablemente aumentan con el paso de los días, ante la ingobernabilidad que se registra en Oaxaca, donde las hordas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) (patrones de Cué) lucran con la postulación de causas sociales para obtener privilegios del presupuesto público. Gómora Ordóñez insistió que a los pseudoprofesores de la Sección 22 no les importa la formación de alumnos; Coneval lo confirmó: el rezago educativo en la entidad afecta a un millón 87 mil personas (27.7 %) de la población. En un símil, la columnista manifestó que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, se encuentra afectado por el Síndrome de Estocolmo, donde la víctima (Cué) desarrolló una relación de complicidad y un fuerte vínculo afectivo con quien la secuestró, en este caso los autodenominados “profesores democráticos de Oaxaca”, que en lugar de formar niños y jóvenes en las aulas ejercen conductas vandálicas bajo la mirada complaciente de su rehén. La autora manifestó que el tema de la deuda crece como bola de nieve. Los acreedores del gobierno oaxaqueño están concentrados en la banca comercial, en la colocación de emisiones bursátiles y Banobras. En su escrito agregó que documentos en su poder revelan que, al 31 de diciembre de 2014, el saldo de instrumentos que constituyen deu-
Gustavo Adolfo Arballo Luján, aspirante a dirigir la CMIC, se pronunció por impulsar la transparencia en los procesos de licitación de asignación de obras que se realicen, pues sólo de esta manera se podrá impulsar al sector de la construcción.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Lunes, 2 de marzo de 2015
En Morelos, aumentarán los 122 mil beneficiarios de Liconsa
Liconsa protege a los productores de leche: gobernador de Morelos
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó que Liconsa tiene presencia en los 33 municipios, opera 158 lecherías y distribuye un millón 549 mil litros de leche subsidiada
Urge frenar la violencia contra las mujeres: diputadas del PRI
Agencias
E
l gobernador de Morelos, Graco Ramírez, reconoció la efectividad de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y agradeció a Leche Industrializada Conasupo, S. A. (Liconsa) y al presidente de México, Enrique Peña Nieto, la disposición de recursos públicos para el estado. Aseguró que la paraestatal protege a los productores de leche del campo mexicano, al referirse al aumento de la cantidad de litros comprados en el país que llega a más del 70 por ciento. Luego de revisar los números de Liconsa en la entidad, que tiene presencia en los 33 municipios, opera 158 lecherías y distribuye un millón 549 mil litros de leche subsidiada, el mandatario morelense puntualizó: “La Cruzada Nacional Contra el Hambre, Prospera y Liconsa están siendo efectivos en el programa alimentario. ¡La Cruzada no es un cuento!” El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó la importancia de que los
Villacaña Jiménez precisó que la campaña recorrerá cada domingo agencias y colonias de la capital, para compartir con los oaxaqueños la información de cómo prevenir accidentes viales
Agencias
Con el primer recorrido ciclista Ruta educación vial infantil Oaxaca, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dio inicio a una campaña de concienciación y seguridad dirigida a niños de la ciudad de Oaxaca, cuya finalidad es difundir el conocimiento y respeto de los señalamientos viales entre las familias de la urbe. Este programa, que arrancó en el Paseo Juárez, El Llano, cuenta con el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), la cual donó 73 bicicletas que permitirán transmitir y ejercitar de una manera dinámica y lúdica los reglamentos básicos de tránsito.
Preocupadas ante la creciente violencia de género en la entidad, diputadas del grupo parlamentario del PRI exigieron un alto a los feminicidios y a la violencia contra las mujeres.
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó la importancia de que los tres niveles de gobierno se coordinen para que los programas sociales tengan impacto positivo en la elevación de la calidad de vida de los mexicanos.
El dato Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva explicó que la inauguración de nuevas lecherías en Morelos es posible gracias a la visión del presidente Enrique Peña Nieto, de llegar a las personas que menos tienen. tres niveles de gobierno se coordinen para que los programas sociales tengan impacto positivo en la elevación de la calidad de vida de los mexicanos, enfocando los presupuestos y los esfuerzos en abatir rezagos como el hambre y la desnutrición. Al tiempo de agradecer al gobernador del estado, Graco
Luis Ramírez Garrido, Ramírez Puga Leyva explicó que la inauguración de nuevas lecherías en Morelos es posible gracias a la visión del presidente de México, Enrique Peña Nieto, de llegar a las personas que menos tienen y, por eso, aumentarán los 122 mil beneficiarios que hoy tiene
La Cruzada Nacional Contra el Hambre, Prospera y Liconsa están siendo efectivos en el programa alimentario. ¡La Cruzada no es un cuento!
Graco Ramírez, gobernador
de Morelos la entidad, para que más niños morelenses tengan acceso a la mejor leche de México.
Inaugura Villacaña campaña de concienciación vial para niños A partir de las 9:00 horas, en El Llano se instaló una ciudad a escala donde los niños tuvieron la oportunidad de aprender, a través de recorridos, el significado y respeto a los diferentes señalamientos dirigidos a automovilistas y peatones. El munícipe señaló que esta estrategia contribuirá a la promoción de la bicicleta como medio de transporte sustentable y la activación física, factores para la formación de adultos más responsables y conscientes de su participación social como conductores y peatones. Durante cerca de dos horas, los niños tuvieron la posibilidad de experimentar las responsabilidades del conducir, aprendiendo temas como el cruce en pasos peatonales y el sistema de trabajo de los semáforos. Villacaña Jiménez precisó que la campaña recorrerá cada domingo y de manera itinerante las agencias y colonias de la ciudad de Oaxaca, para compartir la información que se requiere para prevenir accidentes que pudieran generar consecuencias lamentables. Con estas acciones se espera generar espacios para la convivencia fami-
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dio inicio a una campaña de concienciación y seguridad dirigida a niños, cuya finalidad es difundir el conocimiento y respeto de los señalamientos viales.
liar, propiciando que los niños accedan a un sano e integral desarrollo. Esta estrategia se sumará a la campaña Promotores Viales, que capacita a los padres de familia para que puedan auxiliar en el resguardo de sus hijos en las horas de entrada y salida de las escuelas. Esta campaña lleva más de 11 mil padres y madres capacitados
en todo el municipio, quienes ahora contribuyen a la seguridad de sus hijos y a la fluidez vial para evitar percances. Por último, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, invitó a los niños de la ciudad y sus agencias, a asistir y participar de estas actividades organizadas pensando en ellos y su seguridad.
Las legisladoras del PRI pidieron que el Congreso estatal exhorte a las dependencias de gobierno para que trabajen en la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer Agencias
Preocupadas ante la creciente violencia de género en la entidad, principalmente en las zonas rurales, diputadas del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal exigieron un alto a los feminicidios y a la violencia contra las mujeres. Enviaron un punto de acuerdo para que el Congreso estatal exhorte a los titulares de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), de la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, y al Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), a reformular las políticas y programas, adoptando un enfoque integral, sistemático, multisectorial y sostenido, orientados a eliminar todas las formas de violencia contra la mujer. Desde la tribuna y a nombre de las diputadas del PRI, Rosalía Palma López, María Luisa Matus Fuentes, Martha Alicia Escamilla León y María del Carmen Ricárdez Vela, la legisladora Lilia Mendoza Cruz señaló: “Es verdaderamente preocupante y vemos con tristeza, que las estrategias implementadas por las dependencias oficiales del gobierno estatal, en la que se han destinado recursos públicos, no reflejan acciones de prevención de la violencia contra las mujeres”. Señaló que han aumentado el número de feminicidios en Oaxaca: “Hoy las mujeres pueden ser sujetos de violencia en la calle y cada vez con mayor saña, con acciones más agresivas. Si esto sucede en la ciudad de Oaxaca y sus alrededores, la violencia que se refleja en las comunidades más alejadas es mayor”. Explicó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2011, en Oaxaca, 56 de cada 100 mujeres de 15 años y más declararon haber padecido algún incidente de violencia, ya sea por parte de su pareja o de cualquier otra u otras personas. Por su parte, la PGJ señaló que de 2009 a 2012, había iniciado 260 averiguaciones previas por igual número de homicidios dolosos de mujeres. Tan sólo en 2012 se registraron 74 casos.
Editor: Nizcub Vásquez
Lunes, 2 de marzo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Las defensoras han sido objeto de hostigamiento, intimidación y seguimiento
Solicitan defensoras de derechos humanos garantías de seguridad
Rebeca Luna Jiménez
L
a Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), que integran 197 organismos civiles, solicitó garantías de seguridad al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para las defensoras Nadin Reyes Maldonado, hija de Edmundo Reyes, desaparecido desde el año 2007; Margarita Cruz Sánchez, hermana de Gabriel Alberto Cruz Sánchez, desaparecido desde 2007; de Zita Loyo; integrantes del Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos Hasta Encontrarlos; y quienes impulsan la Gira Nacional, Desaparición Forzada en México. Caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad, en conjunto con el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
El vicepresidente de la Cámara de Transporte pidió al mandatario oaxaqueño que haga conciencia de lo que va a hacer y que después no lo lamente, porque ya están preparados para ejercer presión Montiel Cruz
El vicepresidente de la Cámara de Transporte, Comercio, Servicios Industriales del Estado, José Julio Martínez Morales, advirtió que, por lo menos, 50 choferes de la línea del transporte suburbano están dispuestos a desnudarse en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, como medida de presión para que el gobernador del estado los atienda. Lo anterior como parte de sus acciones para que el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, los atienda con prontitud para saber si se les tomará en cuen-
“Es de nuestro conocimiento que desde el inicio de la gira, el pasado 16 de febrero de 2015 en la ciudad de Oaxaca, las defensoras han sido objeto de hostigamiento, intimidación y seguimiento”, acusaron las integrantes de la red. Nadin Reyes Maldonado, fundadora y coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos e integrante de la RNDDHM, fue, el pasado 17 de febrero, objeto de actos intimidatorios como la toma de fotografías por parte de una persona, que se identificó como periodista en la conferencia que dio inicio a la gira y que en días previos la había seguido cuando se encontraba a las afueras de la casa de la defensora Margarita Cruz Sánchez. Los días previos al inicio de la gira, las defensoras identificaron actos de vigilancia y seguimiento, ante ello, las integrantes de la RNDDHM manifiestan su preocupación por la seguridad e integridad física y psicológica de las defensoras Nadin Reyes, Margarita Cruz Sánchez y Zita Loyo, quienes, ante la desaparición de sus familiares y la falta de respuestas eficaces por parte de las autoridades estatales y federales, han tenido que asumir la labor de búsqueda, lo que en diversos momentos de su lucha las ha colocado en un alto nivel de riesgo que atenta contra su estado emocional, modifica su plan de vida, atenta contra su integridad y pone en peligro su vida, sin que el estado esté garantizando que puedan llevar a cabo su labor en condiciones de seguridad.
Los gobiernos anteriores de Xoxocotlán no realizaron las acciones necesarias para que la ciudadanía contara con un servicio de alumbrado eficiente.
Foto: Archivo
La RNDDHM manifiesta su preocupación por la seguridad e integridad física y psicológica de las defensoras que, ante la desaparición de sus familiares, han tenido que asumir la labor de búsqueda
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México solicitó garantías de seguridad a la Secretaría de Gobernación para las defensoras que impulsan la Gira Nacional, Desaparición Forzada en México, en conjunto con el FNLS.
La gira culminará el 25 de mayo en el Distrito Federal y, previo a ello, visitarán los estados de Chiapas, 2 y 3 de marzo; Veracruz, 16 al 18 de marzo; Tabasco, 23 al 27 marzo; Puebla, 13 y 14 de abril; Hidalgo, 20 y 21 de abril; Michoacán, 4 y 5 de mayo; y Jalisco, del 18 y 19 de mayo. Por lo anterior, las 172 defensoras de derechos humanos que integran la RNDDHM exigen a las autoridades federales y estatales que se generen condiciones para garantizar la labor de las defensoras Nadin Reyes, Margarita Cruz Sánchez y Zita Loyo, integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos e impulsoras de la Gira Nacional, Desaparición Forzada en México. Caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya,
un crimen de lesa humanidad. En las recientes observaciones sobre el informe presentado por México al Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con respecto al gobierno mexicano destacó: “México debería incrementar sus esfuerzos con miras a prevenir y sancionar los actos de intimidación y/o malos tratos de los que pudieran ser objeto los defensores de derechos humanos que trabajan para combatir las desapariciones forzadas y asistir a las víctimas”. “Desde la RNDDHM estaremos atentas de las acciones que, a nivel estatal y federal, se implementen para garantizar la seguridad de las defensoras que buscan a su familiares”, concluyeron.
De no ser atendidos por Gabino los transportistas se desnudarán ta sobre el proyecto del Metrobús, anunciado por el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara. Martínez Morales denunció que Gabino Cué, a pesar de que es un gobernador de izquierda, se cobra con la derecha y sólo toma en cuenta a cuatro familias empresarias de poder económico. Dijo que el monopolio en la ciudad de Oaxaca ha crecido por esas familias de empresarios y que no van a permitir ser envestidos por el proyecto del Metrobús que, como tiene planeado el Ejecutivo estatal, se pondrá en marcha en unos días. El también empresario expuso que el proyecto del Metrobús es una afrenta para los pequeños empresarios que van al día y que no son apoyados por el gobierno de Gabino Cué, mientras que a los grandes empresarios les apoya porque lo tienen de rodillas. Martínez Morales precisó que representa una flotilla vehicular de
El vicepresidente de la Cámara de Transporte, José Julio Martínez Morales, advirtió que unos 50 choferes del transporte suburbano están dispuestos a desnudarse en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, como presión para que el gobernador los atienda.
50 unidades que ya no son rentables, debido que hay más servicio público de transporte a pesar que dan el servicio en los 22 municipios conurbados a la ciudad de Oaxaca. “Con esto del nuevo servicio público que pretenden poner en marcha a través del Metrobús, el gobierno de Oaxaca nos va dejar morir, pero no lo vamos a permi-
tir, porque si no nos toma en cuenta para apoyarnos, tampoco que nos afecte”, reforzó. Pidió al mandatario oaxaqueño que haga conciencia de lo que va a hacer y que después no lo lamente, porque ya están preparados para ejercer presión en la ciudad de Oaxaca, ya que sólo así entiende Gabino Cué.
Gobierno de Xoxo da mantenimiento al alumbrado público municipal El munícipe de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, trabaja para identificar zonas donde sea prioritario implementar el servicio de alumbrado público Agencias
El servicio de alumbrado público de Santa Cruz Xoxocotlán había sido casi nulo hasta la presente administración. Los gobiernos anteriores no realizaron las acciones necesarias para que la ciudadanía de este municipio contara con un servicio de alumbrado eficiente. Ante esta situación, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, desde el inicio de su administración, dio indicaciones para realizar un diagnóstico que permita identificar zonas donde sea prioritario implementar el servicio de alumbrado público, así como darle mantenimiento a las luminarias existentes que estén en mal estado. Es por ello que zonas como la carretera Xoxocotlán-Arrazola han sido atendidas de manera prioritaria, puesto que cuenta con un gran afluente de personas, además de ser una zona en la que habían ocurrido muchos accidentes de tránsito. El ayuntamiento de Xoxocotlán acondiciona el alumbrado público con las obras de mantenimiento en ese tramo carretero, permitiendo así una mejor visibilidad a los automovilistas que circulan por la noche. Los encargados del área de alumbrado público municipal están verificando de forma permanente el funcionamiento de las luminarias existentes, así como buscando el acuerdo de forma periódica con los representantes de agencias y colonias en donde se priorizan calles que son atendidas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Lunes, 2 de marzo de 2015
San Marcos Arteaga, Santa María Mixtequilla y Tamazulápam del Progreso
Tres municipios son considerados focos rojos de violencia en Oaxaca En Oaxaca hay 22 administradores municipales, los habitantes de estos municipios han solicitado elecciones extraordinarias, pero no se han desarrollado por no existir condiciones para realizarlas
El dato En Mixtequilla apedrearon la casa del presidente municipal y desnudaron a una de las empleadas domésticas del munícipe.
Rebeca Luna Jiménez
Al INEE le corresponde autorizar los parámetros y supervisar los procesos de evaluación y emisión de resultados previstos para el servicio docente, lo cual, ni el gobierno ni la CNTE respetaron
Agencia JM
El domingo por la noche venció el plazo que la Junta de Gobierno de la Coordinación del Instituto Nacional Para la Evaluación de la Educación (INEE) dio al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para dejar sin efecto las tres convocatorias del pasado 13 de febrero con las que se otorgaron plazas de subdirectores, directores y supervisores escolares de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por no cubrir lo establecido en el artículo tercero constitucional. De acuerdo al oficio A 1001-1142015, fechado el 26 de febrero, se advierte que, en caso de no cumplir con esta disposición, se iniciará el proceso de anulación de las tres convocatorias y, por lo consiguiente, de todos los nombramientos emiti-
En menos de una semana, pobladores de tres municipios tomaron sus palacios en inconformidad con sus autoridades municipales, sumando 30 municipios con problemáticas en la entidad.
después saquearon, sin que las corporaciones policiacas intervinieran. De acuerdo a la información del reporte policiaco, los inconformes sostendrán pláticas con el coordinador de delegados de la región del Istmo, Venustiano Gutiérrez. En la región de la Mixteca, pobladores de Tamazulápam del Progreso, ubicado a 120 kilómetros de la ciudad
de Oaxaca, se posesionaron del palacio municipal y, al no obtener ninguna respuesta, determinaron cerrar la carretera federal 190 a la altura de la Ermita, para demandar la destitución del presidente municipal, Obed Hernández Morales, a quien acusan de malversación de recursos. Los inconformes, encabezados por regidores, cerraron la vía con
El dato En Tamazulápam del Progreso, los habitantes tomaron el palacio municipal para demandar la destitución del presidente municipal a quien acusan de malversación de recursos.
Vence plazo del INEE a Gabino; se anularán ascensos de la S. 22 dos por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Las tres convocatorias emitidas por las jefaturas de cada uno de los niveles educativos del IEEPO y firmadas por las secretarías de conflictos y de escalafón de los niveles de la Sección 22 de la CNTE, han sido eliminadas de la página digital de la gremial, con la clara intensión de borrar todo indicio de la injerencia directa de la dirigencia seccional en estos hechos. En referencia a las convocatorias de fecha 13 de febrero, emitidas por la Sección 22 de la CNTE y el IEEPO, el comunicado emitido por la Unidad de Planeación, Coordinación y Comunicación Social del INEE, destaca que las convocatorias de concurso no se sujetaron a los lineamientos del INEE, por lo tanto podrían ser declaradas nulas. Por no cubrir lo establecido en el artículo tercero constitucional, la Ley General del Servicio Profesional Docente, la ley del INEE, así como los lineamientos expedidos por ese instituto, miles de profesores de la Sección 22 que se beneficiaron con las nuevas designaciones de subdirectores, directores y supervisores de los diferentes niveles educativos, gracias a su participación sindical en
Foto: Archivo
E
n menos de una semana, los pobladores de tres municipios tomaron los palacios municipales de San Marcos Arteaga, Santa María Mixtequilla y Tamazulápam del Progreso en inconformidad con sus autoridades municipales, con lo que suman 30 municipios con problemáticas en la entidad. Un reporte policiaco dio a conocer que los inconformes apedrearon la casa del presidente municipal de Mixtequilla, Juanito Carballo Jiménez, y que a una de las empleadas domésticas del munícipe la metieron a la cárcel completamente desnuda. Asimismo, siguen retenidos más de 45 vehículos en la zona para obligar a Carballo Jiménez a abandonar el poder. El pasado fin de semana, los pobladores de Mixtequilla, en el Istmo de Tehuantepec, secuestraron camiones de diversas empresas que
vehículos, pancartas y lonas, y no permiten el paso de unidades de motor. Por lo que respecta al municipio de San Marcos Arteaga, desde la semana pasada unas 100 personas tomaron el palacio municipal exigiendo la intervención del gobierno estatal por los abusos que realiza el presidente municipal, Marco Antonio Rojas Loyola. Encabezados por Santiago Antolín Cruz Guzmán, los inconformes exigieron la instalación del agua potable que el munícipe suspendió sin consultar a la población. “No hubo ningún argumento, simplemente suspendió el vital líquido, por eso tomamos el palacio municipal para exigir la destitución del munícipe”, aseguraron los pobladores. En la entidad oaxaqueña hay al menos 22 administradores municipales que realizan las funciones de autoridad municipal, en muchas de ellas se ha solicitado al gobierno que se realicen elecciones extraordinarias, sin embargo, no se han desarrollado por no existir condiciones para realizarlas.
Miles de profesores de la Sección 22, que se beneficiaron con las nuevas designaciones en los diferentes niveles educativos gracias a su participación en la jornada de lucha magisterial, perderán sus nombramientos.
el 80 por ciento en la pasada jornada de lucha magisterial, perderán su nombramiento. El boletín de la Coordinación y Comunicación Social del INEE señala que, de acuerdo a la Ley del Servicio Profesional Docente, se dispone que la promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la educación básica y media superior se llevará a cabo mediante concursos de oposición conforme a los perfiles, parámetros, indicadores e instrumentos de evaluación. Señala que al INEE le corresponde definir los procesos de evaluación, expedir los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas para llevar a cabo las funcio-
nes de evaluación que les corresponden para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio profesional docente, así como autorizar los parámetros y supervisar los procesos de evaluación y emisión de resultados previstos en el servicio, lo cual el gobierno del estado no respetó. Por lo tanto, será nula y en consecuencia no surtirá efecto alguno, toda forma de ingreso o de promoción distinta a lo establecido en esta ley. Más adelante indica que son atribuciones de la Junta de Gobierno del INEE declarar la nulidad de los procesos y los resultados de las evaluaciones que no se sujeten a los lineamientos que expida el instituto.
El Ayuntamiento capitalino hizo un reconocimiento a los pepenadores por contribuir en el crecimiento armónico y social de la capital.
Municipio reconoce a los pepenadores en su día El secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez Del Real, destacó la labor de este gremio, ya que es fundamental para el equilibrio ecológico de la ciudad Agencias
En el marco del Día Mundial del Reciclador que se conmemora el 1 de marzo, el Ayuntamiento capitalino hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres que integran este sector en el crecimiento armónico y social de la capital, reiterando su respaldo para que sigan mejorando sus condiciones de vida y desarrollo. Al participar en una reunión con integrantes de la Unión de Pepenadores Guieniza, en representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez Del Real, destacó el interés de la actual administración de ser aliados de este gremio, quienes representan uno de los eslabones fundamentales para el equilibrio ecológico de la ciudad. Santillana Suárez Del Real reconoció que su actividad no es fácil, pues desde las primeras horas del día se dedican a recolectar, organizar, separar y reutilizar los residuos sólidos generados por la sociedad, con el objetivo de sacar su mayor aprovechamiento y llevar el sustento a sus familias. El servidor público externó el compromiso de la administración que encabeza Javier Villacaña Jiménez para coadyuvar en la medida de sus posibilidades para mejorar las condiciones en que llevan a cabo su actividad productiva, procurando que sea en un marco de seguridad y sanidad. Señaló que como muestra de la voluntad municipal, esta organización ha sido beneficiada con despensas con productos básicos, con lo cual coadyuvan a mejorar su alimentación y calidad de vida. Por su parte, la presidenta de la Unión de Pepenadores Guieniza, Almadelia Coronel López, reconoció el interés del presidente Javier Villacaña para mantener contacto permanente con este sector, además de atender sus necesidades y dar cauce a la mayoría de ellas. Explicó que en esta organización se reúnen 81 familias que realizan la actividad de reciclaje, quienes colaboran con la conservación del relleno sanitario, pues gracias a su labor se logra la reutilización de casi 100 toneladas de basura.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de marzo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
La demanda central es la desaparición del Cabildo por corrupción
En Santa María Mixtequilla exigen la destitución de Juanito Carballo Entre las irregularidades destacan la falsificación de firmas de los regidores en los documentos de comprobación de recursos del Ramo 33, falta de obra pública, desviación de recursos y actos de nepotismo
Se realizó una sesión ordinaria de Cabildo donde el presidente municipal, síndicos y regidores tomaron decisiones de gran importancia para el desarrollo de Tuxtepec.
En Tuxtepec, el Cabildo busca el bien común
Agencia JM
“Nosotros ya no queremos a Juanito Carballo, en diciembre pasó Nochebuena en la cárcel municipal, ahora nos dejó sin agua potable, existe una generalidad de todo el pueblo que no lo quiere, somos más de cuatro mil habitantes, estamos atrasados en obras sociales”, señalaron los pobladores de Santa María Mixtequilla.
ixtequilla. En un clima extremadamente tenso, el número de vehículos de carga y reparto de diversos productos, retenidos en la población de Santa María Mixtequilla, se incrementó a 45, para demandar la destitución del presidente municipal, Juanito Carballo Jiménez, a pesar de un operativo instalado por la Policía Estatal para desviar la circulación vehicular de carga hacia ese sector del Istmo de Tehuantepec. Los inconformes señalaron que la demanda central de este movimiento es la desaparición del Cabildo del municipio por una serie de irregularidades y actos de corrupción detec-
tadas en la administración de Juanito Carballo. Entre las irregularidades detectadas destacan la falsificación de firmas de los regidores en los documentos de comprobación de recursos del Ramo 33, falta de obra pública, desviación de recursos y actos de nepotismo en las nóminas municipales. Las unidades fueron retenidas el pasado jueves en un bloqueo carretero realizado en la supercarretera que comunica a los pueblos del Istmo con la capital oaxaqueña, encabezada por integrantes de Pueblo Unido, la cual está conformada por comuneros, pobladores y colectivos de Mixtequilla. Los choferes de los 45 vehículos no han abandonado las unida-
M
Con una inversión de tres millones de pesos, un grupo de talentosos juchitecos pretende rescatar el uso de la lengua zapoteca en tradiciones y costumbres, a través de una campaña
Armando Acevedo/ Corresponsal
Juchitán de Zaragoza. Un grupo de talentosos juchitecos pretenden, a través de la fundación Fortalecimiento de las Tradiciones y Costumbres de la Lengua Zapoteca, revalorar y fortalecer el uso de su lengua madre: el zapoteco. El diputado federal, Roberto López Rosado, en conferencia de prensa explicó que con una inversión de tres millones de pesos, un grupo de talentosos juchitecos pretende rescatar el uso de la lengua zapoteca en tradiciones y costumbres, será a través de varias etapas de campaña debido a que, con el paso del tiempo, ha quedado en el olvido, perdiéndose un gran número de personas hablantes de la lenguas originarias de los pueblos. Refirió que gradecía la intervención del Ayuntamiento que preside
des, al contrario, llevan tres días en la comunidad y son dotados de alimentos por los ciudadanos, quienes también mantienen en su poder patrullas, ambulancias y camiones de basura. Benito Orozco, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Mixtequilla y también integrante de Pueblo Unido, manifestó que de estos tres días que llevan con las unidades retenidas, hasta el momento ninguna autoridad oficial del gobierno del estado los ha visitado para dialogar. “Pareciera que no les importa a las autoridades lo que aquí ocurra, desde el mes de agosto el alcalde no opera en la presidencia municipal y se ha mudado, junto con su familia,
a otro lugar, no sabemos a dónde, mientras tanto, carecemos de agua potable desde hace un mes, expresó. Los inconformes exhortaron al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a que los escuche y atienda sus demandas de forma personal, porque la Secretaría General de Gobierno (Segego) sólo escucha, pero no da solución al problema. “Nosotros ya no queremos a Juanito Carballo, en diciembre pasó Nochebuena en la cárcel municipal, ahora nos dejó sin agua potable, existe una generalidad de todo el pueblo que no lo quiere, somos más de cuatro mil habitantes, exigimos que nos den respuesta, porque estamos atrasados en obras sociales”, detallaron.
Se han perdido las tradiciones y costumbres de la lengua madre Saúl Vicente Vázquez, pues será a través de él la aplicación de los tres millones de pesos que gestionó ante el Congreso de la Unión para rescatar los valores de la lengua zapoteca. Por su parte, el mentor Jorge Magariño, en representación de este grupo de juchitecos, explicó que han diseñado un esquema de campaña para revalorar y fortalecer la lengua madre, y será con diseño de logotipo de la campaña Gusibáninu diidxazá do’ stinu, rótulos en dependencias municipales en zapoteco, impresión y distribución de volantes conteniendo poemas en zapoteco o de orden temático, pintas en la ciudad y agencias municipales de poemas, sentencias o palabras en zapoteco. También dijo que harán llegar grabaciones de promocionales para radio en zapoteco, en los que se destaque la importancia de valorar y usar esta lengua, así como poemas leídos por sus autores, además de grabaciones de promocionales en video y producción de radio-teatro dirigidos a funcionarios, profesores, alumnos y al público en general. Jorge Magariño dijo que el 9 de marzo arrancará un taller denominado Fortalecimiento del uso de nuestra lengua diidxazá, donde
Un grupo de talentosos juchitecos pretenden, a través de la fundación Fortalecimiento de las Tradiciones y Costumbres de la Lengua Zapoteca, revalorar y fortalecer el uso de su lengua madre: el zapoteco.
podrán participar las personas que sepan leer y escribir en zapoteco y español, en la Casa de la Cultura a partir de las 17:00 horas. Las inscripciones están abiertas en la regiduría de Cultura y Recreación. El taller será impartido por el profesor Vidal Ramírez Pineda y extenderán diplomas de participación. Por último, dijo que la campaña es con la intención de recuperar el número de hablantes para que no se
pierda la lengua zapoteca y que también está dirigida a padres de familia con el eslogan: “Enséñale a tu hijo a hablar zapoteco”. Señaló que solicitaron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que en las escuelas se formé una nueva asignatura llamada Lengua y Cultura Zapoteca y sea impartida a jóvenes de primaria, secundaria y preparatoria, con estrategias de lectura y escritura en lengua zapoteca.
Por unanimidad, los concejales presentes votaron para llevar a cabo la protocolización de 33 bienes inmuebles del Ayuntamiento Agencias
Tuxtepec. Se realizó una sesión ordinaria de Cabildo donde el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, síndicos y regidores tomaron decisiones de gran importancia para el desarrollo de Tuxtepec. En el primer punto a tratar, por unanimidad, los concejales presentes votaron para llevar a cabo la protocolización de 33 bienes inmuebles del Ayuntamiento, entre los que destacan la Casa de la Cultura Víctor Bravo Ahuja y el Teatro Hidalgo; calificaron de necesaria la escrituración pues es un requisito para acceder a recursos y programas federales para la remodelación de las instalaciones. Por mayoría de votos, se dio validez a la elección en la colonia Las Palmas, donde hubo una única planilla encabezada por Minervo Contreras Cruz, los integrantes del Cabildo felicitaron a la Comisión de Gobernación por apegarse a la legalidad para dar solución a la situación en esta colonia, también expresaron que con este resultado la colonia se puede beneficiar de los recursos y programas estatales y federales. Asimismo, por unanimidad, ratificaron a Reynaldo Estrada Regules como agente de Policía de San Francisco Salsipuedes, pues la Comisión de Gobernación dictaminó que no existía ningún fundamento legal para su destitución, por lo que se respeta el derecho que tiene para ejercer el cargo durante el periodo 2014-2015. Del mismo modo, el Pleno de Cabildo estuvo de acuerdo para la corrección del nombre de Tecoteno El Tular a Tacoteno El Tular, pues de esta manera ha sido reconocido locamente durante muchos años. Para la creación de un nuevo reglamento de rastro se instaló una comisión ampliada formada por las comisiones de Salud, Rastro, Ecología y Desarrollo Urbano, quienes contarán con la disposición de las áreas involucradas para participar y brindar toda la información necesaria para su elaboración.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de marzo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Más de 70 millones de metros cuadrados atendidos
Paul Carrillo de Cáceres promueve la atención a los recursos naturales El gobierno de Benito Juárez, con base en su eje de desarrollo urbano y ecología, tiene entre sus prioridades impulsar prácticas que contribuyan a reducir la contaminación del entorno natural
Agencias
C
ancún, Quintana Roo. “A través de estrategias y programas puestos en marcha con el inicio de la administración 2013-2016, aunado a la participación interinstitucional en iniciativas de otras dependencias de gobierno y sociedad civil, fomentamos el respeto y atención a los recursos naturales, de tal manera que, en Benito Juárez, promovemos un desarrollo social, turístico y económico en compatibilidad con el medio ambiente”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, Destacó resultados y acciones de participación ciudadana para inculcar la cultura ecológica entre los habitantes para beneficio de las familias actuales y, sobre todo, pensando en un mejor futuro para las próximas generaciones.
Quienes se interesen en participar también podrán consultar la convocatoria en las oficinas administrativas de las escuelas primarias en donde estén cursando su sexto grado
Agencias
Chetumal, Quintana Roo. La XIV Legislatura del Congreso del estado, a través de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, acordó ampliar el plazo para el registro de participantes en el proceso de selección de los integrantes del Quinto Parlamento Infantil, Diputado por un Día, informó el presidente de la Gran Comisión, Pedro Flota Alcocer. La convocatoria para elegir a los 25 integrantes del Quinto Parlamento Infantil, fue emitida el 4 de febrero, misma que está disponible en la página electrónica oficial del Congreso del estado: www.congresoqroo.gob.mx. Para participar es necesario que los niños y niñas se registren hasta
Con la misma visión del gobierno de la república en esta materia, descrito en uno de los grandes ejes, el México Próspero, del plan nacional de desarrollo, y el Quintana Roo Verde, del gobierno del estado, donde establecen el compromiso de salvaguardar los recursos naturales como fuente de bienestar, hoy el gobierno de Benito Juárez, con base en su eje de desarrollo urbano y ecología, tiene entre sus prioridades impulsar prácticas ciudadanas que contribuyan a reducir la contaminación del entorno natural y a la vez trabajar en el incremento de espacios verdes en toda la demarcación, destacó el presidente municipal. En ese sentido, explicó que en su gobierno se fortaleció el Programa Reciclatón, cuyo lineamiento principal es involucrar a los ciudadanos, en particular a niños y jóvenes, en la recopilación de materiales que pueden ser reusados en vez arrojarlos a la basura e incrementando la contaminación. Este importante impulso que la actual administración ha dado al Reciclatón ha resultado, en casi 18 meses de gestión, en el acopio de más de 360 toneladas de desechos sólidos, tales como papel, cartón, cartuchos de impresoras, plásticos, vidrio, envases tetrapak, electrónicos, pilas alcalinas y madera, por mencionar algunos materiales que ahora son destinados a proceso de reutilización. Dicho programa ha generado la confianza de los habitantes, de tal manera que hoy suma la participación global de más de 12 mil ciudadanos y más de dos mil 700 volun-
El presidente Enrique Peña Nieto realizará una visita de Estado al Reino Unido e Irlanda del Norte del 3 al 5 de marzo, en respuesta a la invitación de la reina Isabel II.
El presidente municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, Paul Carrillo de Cáceres, destacó los resultados y acciones de participación ciudadana para inculcar la cultura ecológica entre los habitantes.
tarios, en su mayoría estudiantes que comparten la visión de cuidad el entorno natural, también participan empleados de empresas acopiadoras, personal afín a dependencias de ecología y la Confederación de Estudiantes, lo que ha permitido desarrollar esta actividad mensualmente a la que también se han unido empresas socialmente responsables. Agregó que aunado al trabajo permanente de reforestación en camellones y jardines de espacios públicos, la reciente plantación de miles de palmeras cocoteras en playas, que se realizó con la participación de la iniciativa privada, la Dirección Municipal de Ecología implementará el intercambio de plásticos por plantas que se realizará en el Parque Urbano Kabah, a partir del 2 de marzo, evento al cual se ha invitado a la población.
Paul Carrillo mencionó también el respaldo del gobierno municipal hacia eventos coordinados entre los tres órdenes de gobierno como la Segunda Jornada de Limpieza del Sistema Lagunar Nichupté, efectuada en noviembre pasado, con la participación de 648 voluntarios de 46 instituciones, dependencias gubernamentales y escuelas. Además, se ha dado prioridad al rescate y mantenimiento de espacios públicos y zonas de esparcimientos y convivencia, motivándolos a que formen parte de las tareas de cuidado del medio ambiente, a lo que también se suma la limpieza permanente de playas que realizan dependencias municipales con la cifra total de más de 70 millones de metros cuadrados atendidos desde el inicio de la administración a la fecha.
El Congreso de Quintana Roo aprueba Parlamento Infantil El Parlamento Infantil 2015, Diputado por un Día, es un evento que por quinto año consecutivo fomenta la cultura de la democracia y la participación cívica entre la niñez quintanarroense
Flota Alcocer, diputado local un día antes del proceso de selección correspondiente a su distrito o municipio. Las fechas de cada uno de estos procesos pueden consultarse en la convocatoria. Entre los requisitos se establece que los participantes deben estar cursando el sexto grado de primaria, además de contar con el permiso de sus padres y entregar los datos y documentos que se solicitan en la convocatoria correspondiente. “El Parlamento Infantil 2015, Diputado por un Día, es un even-
to que por quinto año consecutivo fomenta la cultura de la democracia y la participación cívica entre la niñez quintanarroense”, señaló Flota Alcocer. Por su parte, el diputado Emilio Jiménez Ancona, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XIV Legislatura, afirmó que actividades como el Parlamento Infantil permiten que los niños tomen conciencia de sus derechos y responsabilidades como ciudadanos, además de fomentar el espíritu democrático, la credibilidad y el respeto en las instituciones. De acuerdo con las bases y la categoría en la cual se registraron, los niños seleccionados podrán rendir protesta como diputado infantil por un día por mayoría relativa o diputado infantil por un día de representación proporcional. Quienes se interesen en participar también podrán consultar la convocatoria en las oficinas administrativas de las escuelas primarias en donde estén cursando su sexto grado. Desde el pasado 2011, el Congreso del estado organiza el Parlamento Infantil como un ejercicio de civi-
La XIV Legislatura del Congreso del estado, a través de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, acordó ampliar el plazo para el registro de participantes en el proceso de selección de los integrantes del Quinto Parlamento Infantil, Diputado por un Día.
lidad y diálogo en el que los niños tienen la oportunidad de ser diputados infantiles por un día y exponer sus ideas en la máxima tribuna del estado. Del 2011 a la fecha más de mil niños han participado en los procesos de selección. 100 de ellos han resultado ganadores: 65 niñas y 35 niños.
Peña Nieto es invitado al Reino Unido por Isabel II La SRE informó que el presidente se reunirá con miembros de la familia real y funcionarios del gobierno británico durante su visita de Estado al Reino Unido Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto realizará una visita de Estado al Reino Unido e Irlanda del Norte del 3 al 5 de marzo, en respuesta a la invitación de la reina Isabel II, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la SRE informó que el presidente se reunirá con miembros de la familia real y funcionarios del gobierno británico durante su visita de Estado al Reino Unido. El presidente Peña Nieto se reunirá con la reina Isabel II, quien ofrecerá una cena en el Palacio de Buckingham; el príncipe de Gales, quien visitó México en noviembre de 2014; el primer ministro del Reino Unido, David Cameron; el viceprimer ministro, Nicholas Clegg; y el líder de la oposición, Ed Miliband. Ésta será la cuarta visita de Estado de un presidente mexicano al Reino Unido, país que concede únicamente dos visitas de Estado al año. Durante su estancia en Londres, el presidente dará un discurso ante el parlamento británico y dictará una conferencia magistral en Lancaster House, foro líder de debate sobre política, economía y negocios en América Latina. El presidente Enrique Peña también visitará la ciudad de Aberdeen, Escocia, donde sostendrá un encuentro con representantes de las principales industrias relacionadas con petróleo y gas. “La visita de Estado tendrá un importante componente económico y empresarial con miras a incrementar el comercio e incentivar las inversiones en ambos sentidos”, se lee en el comunicado. Durante la visita, se establecerá el Grupo Empresarial de Alto Nivel México-Reino Unido y se realizará el foro de negocios Mexico’s Day.
Lunes, 2 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
M
UJERES EN PELIGRO EN SAN AGUSTÍN AMATENGO. Como reguero de pólvora corrió, en el cercano municipio de San Agustín Amatengo, la noticia de la liberación del presidente zombi, Leninguer Carballido Morales, acusado de falsedad de declaraciones judiciales y uso de documentos falsos para salir bien librado del delito de violación tumultuaria que, para el tiempo de su detención, ya había expirado. Pasó cerca de un año en prisión, pero su compañera sentimental, la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz, movió cielo y tierra para lograr su liberación, la cual consiguió hace apenas unos días. Bajo fianza, quien fingiera su muerte para salir bien librado de su primer delito por lo cual fue considerado zombi, ya está libre y, como hace un año y meses ganó las elecciones municipales y fue declarado presidente municipal de San Agustín Amatengo, es casi un hecho que regrese a su puesto ya que sus amigos del PAN lograron que se hiciera válido un permiso provisional para ausentarse del cargo mientras estaba en prisión. Su regreso como autoridad municipal alarmó de inmediato a las mujeres, que están enteradas de la pasada violación tumultuaria en la que se vio involucrado su presidente, y no están muy contentas de que regrese a cumplir su periodo como munícipe, ya que su suplente lo está haciendo bien. Muchas mujeres de esta comunidad condenaron la forma de actuar de su presidente, no sólo por lo de la violación en la que se vio involucrado como autor y participe, sino por haber fingido su muerte para evitar la acción de la justicia, en su momento, con la complicidad de un oficial del Registro Civil que le expidió su acta de defunción. Años después, Leninguer Carballido resucitó y con el apoyo de la coalición panista, perredista, petista, de quien fue candidato, ganó las elecciones con apenas un 1.06 por ciento de votos sobre su más cercano competidor, fue en ese momento cuando se descubrió el engaño y causó revuelo su aparición como munícipe electo de San Agustín Amatengo, lo que obligó a las autoridades estatales a detenerlo acusado sólo por los delitos de falsedad de declaraciones y uso de documentos falsos. Gracias a la diputada panista de quien se dijo era su compañera sentimental, no perdió sus derechos constitucionales y logró que le fuera admitido un permiso provisional al cargo de presidente municipal mientras salía libre, lo que obtuvo la semana pasada; será gracias a este permiso ilegal como podrá llegar de nueva cuenta a gobernar a su pueblo. Lo que alarmó a muchas mujeres. Lo bueno de todo es que, ya como autoridad, el presidente zombi sin duda privilegiará la obra pública, ya que el padre de su compañera sentimental, la diputada Natividad Díaz, tiene una constructora de la que él mismo forma parte, así que San Agustín Amatengo tiene la oportunidad de mejorar su infraestructura con Leninguer, el munícipe zombi al frente de la administración. No todo es malo en la vida, por más que empiecen mal las cosas. La única víctima real de todo este lío fue el oficial del Registro Civil que extendió el acta de defunción de Leninguer para burlar la acción de la justicia, ya que todavía está en la cárcel. A VER QUIÉN LES HACE CASO. Los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como aquellos que creen que tienen el apoyo del pueblo de Oaxaca para sus desmanes, gritaron a pecho abierto que “convocarán al pueblo de Oaxaca a crear un caos total en el estado si los diputados locales no les aprueban su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de edu-
cación”; los únicos que los van a seguir son los mismos de siempre, los aviadores, los comisionados del Frente Único de Lucha (FUL), los de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), los normalistas, el Frente Popular Revolucionario (FPR), que no da paso sin huarache, y otros parecidos, pero el pueblo jamás les dará su aval y mucho menos apoyará sus tropelías, ya estamos curados de espanto y por nosotros pueden hacer lo que quieran, como siempre lo han hecho. Dijeron también que exigirán por la fuerza que los diputados sólo aprueben una ley de educación, la de ellos, y que ahora será por la mala, siempre dicen lo mismo y en casi seis meses no han logrado nada, por más que algunos diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) se bajen los pantalones ante sus exigencias, no todos son iguales. Acostumbrados, como están, a doblegar a Gabino y al subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Miranda, creen que podrán vencer a los valientes diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se mantienen firmes y al lado de más de un millón de niños que están cursando su educación básica y, especialmente, de los padres de familia que quieren para sus hijos una educación de calidad que sólo la reforma educativa les puede proporcionar. Creen que será fácil convocar al pueblo de Oaxaca, que los repudia y condena, para que los apoye y, sobre todo, crear un caos con el que quieren hacer sentir su fuerza; están más que locos, al igual que en 2006, el pueblo de Oaxaca los va a ignorar y de nueva cuenta buscarán a los de la Sección 59 para que les den clases a sus hijos, simplemente no se van a dejar. Los facinerosos líderes de la Sección 22 de la CNTE volverán a fracasar, como en 2006, y esta vez quién sabe qué pueda pasar. En los pueblos de Oaxaca ya nadie los quiere, ni a ellos ni a su padrino Gabino Cué. Así que no todo está escrito en este asunto. Si no estás consciente de tu posición, mejor no juegues, podrías perder todo lo ganado. NO APARECIÓ ALEJANDRO MURAT EN LA LISTA DE DIPUTADOS PLURINOMINALES. Lo buscamos hasta con lupa, pero al menos en la lista de los 40 candidatos a diputados federales plurinominales o de representación proporcional, como también se les llaman, por la tercera circunscripción que abarca los estados de Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Tabasco, el nombre del exdirector del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Alejandro Murat Hinojosa, no aparece. Podría estar en la lista de los candidatos de las demás circunscripciones, pero ahí no los buscamos porque se suponía que iría por Oaxaca. Los que sí están son Mariana Benítez Tiburcio, extitular de la Subsecretaría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), quien ocupa el número 6, y para sorpresa de muchos, David Aguilar Robles, líder eterno de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), con el número 9 de la lista. El resto de los nueve candidatos que van por Oaxaca son puros desconocidos, probablemente sean de otros estados o, de plano, nadie sabe de ellos más que en sus casas. En el número 16 aparece Concepción Salud Chicati, Gerardo Iván Velásquez Cruz está en el 23 de la lista, Isabel Belem García Caballero en el número 28, Lino Velásquez Morales quedó en el 29, Wendy Monserrat Silva Zarate en el 32, Belem Morales Bautista en el 37, y Valente Juárez García en el 39. Éstos son los nueve oaxaqueños que aparecen en la lista de los 40 candidatos de la tercera circunscripción para diputados federales de representación proporcional. Y entre los 40 no encontramos a Alejandro Murat.
DICE EL PEJE QUE SI LLEGA A PRESIDENTE, ESTA VEZ, ABROGARÁ TODAS LAS REFORMAS ESTRUCTURALES. Ojalá y no llegue a la Presidencia de la República en su tercer intento, porque López Obrador anunció en Oaxaca que, si llega, va a abrogar todas las reforma estructurales, porque ninguna le parece. Como ya está senil, sigue con sus locuras y dice puras sandeces, como las que gritó en Santa Lucía del Camino y en Oaxaca de Juárez, donde, frente a los ambulantes y profesores que tienen tomado el zócalo y la Alameda de León, reconoció y felicitó públicamente la debilidad del gobierno de Gabino Cué, y le dio las gracias por no dañar a los líderes de la Sección 22 de la CNTE a garrotazos. Se lanzó contra el PRI, el PAN y el PRD, los únicos buenos somos nosotros y el PT señaló; criticó a Peña Nieto y cuantos se le ocurrió para aparecer como el único que nos puede salvar, ignoramos de qué, pero el anciano nos quiere salvar de algo, ya se tardó 14 años en lograrlo y no tiene para cuándo. No pudo con Calderón, tampoco con Peña Nieto, pero tiene seguidores que no lo ayudan mucho, pues anda apoyando a los más violentos e ignorantes, como los líderes de la Sección 22 de la CNTE y otros grupos parecidos, no da una. Dime con quién andas y te diré quién eres. Uno de sus últimos amigos, el Abarca de Iguala Guerrero, que mandó asesinar a los 43 normalistas de Ayotzinapa, ya está en la cárcel, así que creemos que la tercera será la vencida, y no porque vaya a ganar, sino porque ya no llega a la cuarta. En Oaxaca ya nos acostumbramos a verlo diciendo tonterías, sólo los más ignorantes le aplauden. LUIS MIRANDA, SUBSECRETARIO DE LA SEGOB, Y GABINO SON CULPABLES DE FORTALECER A LA CNTE EN EL PAÍS. Duro y a la cabeza, así se le están yendo al subsecretario Luis Miranda de la Segob, con varios articulistas, editorialistas y columnistas, de medios de comunicación a nivel nacional, por andar fortaleciendo política y económicamente a la CNTE; él y el gobernador de Oaxaca le están dando tal fuerza a la CNTE, que controla al magisterio de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, que pronto no tendrán problemas en irse en contra del gobierno federal. Luis Miranda es criticado por decir sí a todo lo que le exigen con presión los de la Sección 22 de la CNTE y los de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), la mayoría de lo otorgado a la CNTE va en contra de las disposiciones legales de la reforma educativa, prácticamente no la toman en cuenta con tal de darles gusto a los de la coordinadora en Oaxaca. Es tan descarado el proceder de Luis Miranda y de Gabino Cué, que ya todos se dieron cuenta y los critican, no sólo los comunicadores, sino hasta organizaciones como Mexicanos Primero y otras igual de importantes a nivel nacional. Luis Miranda y Gabino le están dando en charola de plata la cuerda con la que la CNTE los va a colgar tarde o temprano, de ese grado es su apoyo a esta organización radical del magisterio. El problema es que, con su pésima actuación, se están llevando entre las patas al país, a su niñez y a la educación. Nunca habían existido en la Secretaría de Gobernación tan pésimos funcionarios, y menos siendo tan cercanos al presidente. Se suponía que esa secretaría era para los duros, los que negociaban y siempre ganaban y salvaban al país, hoy son los que siempre dan todo y van a acabar por hundir a México. Luis Miranda se maneja solo o, mejor dicho, no pela al secretario de Gobernación, para acabarla de amolar sólo obedece órdenes de Peña Nieto y Gabino sólo obedece a los radicales de la Sección 22 de la CNTE.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de marzo de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
La esquizofrenia de Marcelo Ebrard
El oportunista Partido Verde
José Luis Reyna
Carlos Ramírez
L
a esquizofrenia política es un trastorno que impide identificar la realidad con las percepciones. Los comportamientos de Marcelo Ebrard Casaubón forman parte ya de todo un cuadro de psicología política y de poder. Su carta de renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD) es un caso de diván político: 1.- Renuncia al PRD en el que militó desde 2005, pero no dice que antes fue todo un gran dirigente en el DF del Partido Revolucionario Institucional (PRI) salinista, que salió del PRI porque su jefe Manuel Camacho perdió la sucesión presidencial de 1994 y no respetaron las reglas, que Ebrard fue diputado por el Partido Verde sólo para tener fuero, que fundó y fracasó en la creación de la sección DF del Partido de Centro Democrático y que se afilió al PRD en el 2005 sólo para ser beneficiario del dedazo de López Obrador quien lo escogió como candidato del PRD al DF. 2.- Ebrard renunció al PRD como protesta por el acercamiento del PRD al presidente Enrique Peña Nieto, olvidando que él no sólo se acercó a Salinas de Gortari y todo lo que significaba en los años en que asesinaron a más de quinientos perredistas, sino que operó como su asesor político en 1994. Así que Ebrard tuvo más acercamiento con el presidencialismo priista que el PRD. 3.-. Renunció también por el acercamiento del PRD al PRI, cuando Ebrard fue operador del PRI en 1988 para impulsar la candidatura de Salinas de Gortari y luego fue secretario general del PRI en el DF. El acercamiento al PRI, razona Ebrard en su carta de renuncia de la semana pasada, “es incompatible con los objetivos y deberes políticos de la izquierda mexicana”. Por su militancia priista, Ebrard era, desde endenantes, incompatible con la izquierda, pero aun así se afilió al PRD. 4.- Ebrard se agarra del saco de Cuauhtémoc Cárdenas y su salida del PRD, pero Ebrard olvida que en el 2005 Cárdenas dijo de su candidatura: “vamos a entregarle la ciudad al que nos la quitó en 1991, cuando Ebrard operó el fraude electoral salinista para el carro completo capitalino. 5.- Ebrard denuncia que el PRD hizo efectivo el veto del jefe de gobierno del DF hacia su candidatura a diputado; en todo caso, confiesa, a contrapelo, que él ejercía ese veto e imposición de candidaturas. Ebrard ya delató que él puso a su sucesor, pero éste en realidad no necesitó vetar a quien ya se había autovetado por su comportamiento arrogante ante la dirección perredista. 6.- Como en política la aclaración pública es la confesión manifiesta, Ebrard dijo que no quería la diputación por el PRD por el fuero, pero al final de cuentas está urgido de fuero por las acusaciones sobre las irregularidades de la Línea 12 que fue el gran fiasco de su administración. 7.- Afirma Ebrard que no se va en un acto de arrebato (furor), pero las horas previas fue víctima de la ansiedad y la angustia. 8.- Dice también que ha trabajado por construir un gobierno progresista y de nueva cuenta soslaya el uso de la palabra izquierda. Ebrard fundó el Partido de Centro Progresista, no de izquierda. 9.- Finalmente, se despide de sus correligionarios perredistas “en estos años de calumnia y exclusión”, aunque después de haberle endilgado al PRD y a su dirección acusaciones calumniosas y de exclusión. Luego de diez años de haber salido del PRI, Ebrard se quedó en el limbo partidista, porque sólo el acomodaticio Movimiento Ciudadano lo acogió en su lista de plurinominales para hacerlo diputado sin sudar una campaña electoral. La historia política de Ebrard lo dibuja como una élite privilegiada, incapaz de buscar el voto popular, acostumbrado al dedazo inventado por el PRI y utilizado por grupos políticos —López Obrador y Movimiento Ciudadano— que aprendieron las mañas del viejo PRI. Sin partido, peleado con todos, Ebrard podría ser el Nicolás Zúñiga y Miranda del porfirismo, que era sólo el candidato presidencial de sí mismo.
F
iel a su ideología del oportunismo, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apoyó a Peña Nieto. Dada la crisis de credibilidad actual, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está estancado. Los únicos que crecen son Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Verde. El PRI se asegura con esa alianza. El Verde obtiene muy buenos dividendos económicos por su alcahueta tarea. El Partido Verde Ecologista de México nació como una organización de colonos en 1979. En 1986, ungió a Jorge González Torres como su primer presidente. En 1988, sin tener el registro correspondiente, apoyó la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas, postulado por el Frente Democrático Nacional en los cuestionados comicios de ese año. Es 1991 compitió por primera vez: obtuvo 1.48 por ciento de la votación nacional. Insuficiente para conseguir el registro. En 1993, sin embargo, obtuvo un registro condicionado: en ese año se convirtió en PVEM. Su presidente contendió en la elección presidencial de 1994. En su debut consiguió 0.93 por ciento del sufragio nacional. El PVEM es la extensión de una empresa familiar. Su primer presidente, Jorge González Torres, desposó a la hija de un connotado priista: Emilio Martínez Manatou. Éste, en el sexenio de Díaz Ordaz, fungió como secretario de la Presidencia y fue considerado un serio aspirante presidencial. Perdió, en el dedazo, ante Luis Echeverría. Martínez Manatou resurge en el período de López Portillo como secretario de Salubridad y Asistencia, pese a no ser médico. Abandonó el puesto para convertirse en gobernador de Tamaulipas de 1981 a 1987. El hermano de Jorge González Torres se llama Víctor, mejor conocido como el doctor Simi. Un empresario farmacéutico que floreció gracias a su parentesco con el secretario de Salubridad. Y de esa conjunción familiar surge la dinastía González Martínez que, hasta la fecha, comanda un partido sin ideología, pero con gran olfato para la oportunidad y los negocios. El llamado Niño Verde (Emilio González Martínez) ha sido su verde líder.
Desde 1994 empezó a consolidarse como partido político. En el año 2000 se coaligó con el Partido Acción Nacional (PAN) y Fox. Esa coalición obtuvo el triunfo en la primera alternancia política de México. Entre 2000 y 2012, el sufragio que el Verde ha obtenido oscila entre 6 y 7 por ciento de los votos, muy lejos de aquel modesto principio que tuvo en 1994. Hoy es la cuarta fuerza electoral de este país. Pese a que fue aliado del PAN, pronto se desligó del mismo: la oportunidad, antes que la ética. En la elección intermedia de 2003 ya era el palero del PRI, que postuló a Roberto Madrazo como su candidato en 2006. Es discutible todavía saber quién ganó esa elección (Calderón o López Obrador), pero sí puede afirmarse que el claro perdedor fue el PRI. No obstante, el Verde fue consistente en su oportunismo. En 2009 obtuvo otra vez cerca de 7 por ciento de los votos y el llamado Niño Verde se convirtió en uno de los baluartes del partido. Un dirigente sin visión, pero con ambición personal y envuelto en presuntos ilícitos (Quintana Roo). En 2012, fiel a su ideología del oportunismo, apoyó a Peña Nieto. Dada la crisis de credibilidad actual, el PRI está estancado en las preferencias electorales. Los únicos que crecen son Morena y el Verde. El PVEM tiene una intención de voto del 11 por ciento. Esa cifra es una especie de seguro para que el PRI gane la mayoría relativa en la Cámara de Diputados. El oportunismo paga. Tan es así que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) distribuirán vales de medicinas, seguramente provenientes de la industria farmacológica del Verde (inequidad electoral). El PRI se asegura con esa alianza. El PVEM obtiene muy buenos dividendos económicos por su alcahueta tarea. Una asociación no deseable pero exitosa. Ésa es parte de nuestra nefasta realidad.
Columna Invitada Carlos Puig
Luis Miranda, el apagafuegos de los millones
L
uis Videgaray, Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño son personajes cercanísimos a Enrique Peña Nieto. Pero todos en ese círculo saben que los amigos del presidente se cuentan con una mano. Uno de ellos, tal vez el que más dentro de la administración está es Luis Miranda, el subsecretario de Gobernación. El presidente lo nombró en una de las más sensibles posiciones en el gabinete. Peña Nieto le tiene absoluta confianza y Miranda ejerce el poder y el presupuesto con libertad. Desde la Secretaría de Gobierno del estado de México, con Peña gobernador, fue su eficaz operador para mantener a grupos y organizaciones políticas alineados o al menos calladitos. Mejor amigo de los antorchistas durante años, por ejemplo, con mucho dinero en la mano y una buena dosis de paciencia en las negociaciones tuvo las calles de Toluca libres de protestas. Desde Bucareli su misión ha sido la misma y mucho más complicada. Pero desde el inicio del sexenio cada marcha, cada protesta, cada grupo en busca de algo termina en su oficina. El arma preferida de Miranda para apaciguar pedigüeños es el dinero. Mucho dinero. En la Sección 22, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por ejem-
plo, se han llenado los bolsillos con dinero y plazas y otras complacencias. Eso, por supuesto, tiene un pequeño problema: los ha incentivado a regresar y regresar. Hasta el año pasado esa estrategia además funcionaba porque era muy sencillo culpar al gobierno de Oaxaca —o al de Michoacán o Guerrero— de “no poner orden”. Ya no. Hoy, en asuntos de educación, el dinero lo maneja el gobierno federal. El dinero de nómina y las plazas ya no pasan por los estados. El 9, 10 y 11 de febrero pasados la Sección 22 estuvo en la Ciudad de México y mientras bloqueaba calles, sus líderes se juntaban con Miranda. Al final de cuentas los profesores oaxaqueños salieron felices de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijeron a la prensa que tendrían más plazas y una mesa de negociación más y que insistían en que la reforma educativa no se implementará en Oaxaca. En Gobernación sólo el silencio. Hasta ahora. La organización Mexicanos Primero, que preside Claudio X. González, anunció ayer que han presentado cuatro peticiones muy concretas al secretario de Gobernación en relación a esas negociaciones. (El documento se puede encontrar en www.mexicanosprimero.org) Si Miguel Ángel Osorio cumple con lo que le han pedido. Podremos revisar las tácticas de uno de los hombres más discretos, más poderosos, y más cercanos a Enrique Peña Nieto.
CLASIFICADOS
Lunes, 2 de marzo de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Dellunes lunes22de demarzo marzode de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
ARCHIVO B B ESP ARCHIVO253 253 ESP EL B B 3D ELDESTINO DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER 3DESP ESP EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB EL DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB EL DESTINO DE JÚPITER B ESP EL DESTINO DE JÚPITER B ESP EL B B SUB ELDESTINO DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER SUB DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB LA A A ESP LABELLA BELLAYYLA LABESTIA BESTIA ESP ZAPATERO A TUS ZAPATOS B ZAPATERO A TUS ZAPATOS B BOB A A 3D BOBESPONJA ESPONJA 3DESP ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA A ESP FRANCOTIRADOR B15 FRANCOTIRADOR B15 SUB SUB EN A A ESP ENEL ELBOSQUE BOSQUE ESP EN A A SUB ENEL ELBOSQUE BOSQUE SUB EL PADRINO II C SUB EL PADRINO II C SUB 50 C C ESP 50SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY ESP 50 C C SUB 50SOMBRAS SOMBRASDE DEGREY GREY SUB
HORARIO HORARIO
12:05 12:05PM,1:45:00 PM,1:45:00PM, PM,3:30 3:30PM, PM,10:40 10:40PM PM 05:35 05:35P.M. P.M. 03:05PM 03:05PM 05:35PM 05:35PM 11:55 11:55AM, AM,2:10 2:10PM, PM,4:10 4:10PM, PM,9:50 9:50PM PM 09:05 09:05P.M. P.M. 12:30 12:30PM, PM,02:35 02:35PM, PM,04:40 04:40PM, PM,06 06:45PM, :45PM, 08:50PM, 08:50PM,10:50 10:50PM PM 12:20PM, 12:20PM,02:25 02:25PM, PM,04:35PM, 04:35PM, 11:00 AM, 01:05 PM, 1:25 11:00 AM, 01:05 PM, 1:25PM, PM,3:35 3:35PM, PM,5:40 5:40PM PM 10;50 10;50AM, AM,11:50 11:50AM, AM,01:30 01:30PM, PM,02:30 02:30PM, PM, 03:45PM, 03:45PM,04:20 04:20PM,05:10PM, PM,05:10PM,06:25 06:25PM, PM, 06:40PM, 06:40PM,07:15 07:15PM,07:50:PM, PM,07:50:PM,09:25 09:25PM, PM, 10:00PM, 10:30 PM 10:00PM, 10:30 PM 11:10AM, 11:10AM,04:15 04:15PM, PM,05;15PM, 05;15PM,06,50PM, 06,50PM, 01:40PM, 01:40PM,07:40PM, 07:40PM,09:20PM 09:20PM 08:00 08:00P.M. P.M. 10: 10:55PM, 55PM,12:15 12:15PM, PM,01:20PM, 01:20PM, 02:45 02:45PM, PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 09:00PM10:45PM 10:45PM 11:30 11:30AM, AM,02:00 02:00PM, PM,04:30 04:30PM, PM,07:00 07:00PM, PM, 09:30 PM 09:30 PM
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun Lunaa
Programación
Del Del lunes lunes 22 de de marzo marzo de de 2015 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
BÚSQUEDA B B ESP BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3 ESP
04:50PM, 04:50PM,05:00 05:00PM, PM,05:50PM, 05:50PM,07:30 07:30PM, PM, 07:30PM, 07:30PM,08:20PM, 08:20PM,09:40 09:40PM PM
BÚSQUEDA BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3
B B
ING ING
04:50PM, 04:50PM,05:00 05:00PM, PM,05:50PM, 05:50PM,07:30 07:30PM PM
ELELDESTINO DESTINODEDEJÚPITER JÚPITER
3D 3D
ESP ESP
07:05 07:05PM PM
ELELDESTINO DESTINODEDEJÚPITER JÚPITER
DIGITAL ESP DIGITAL ESP
08:20 08:20PM, PM,09:25 09:25PM PM
LALABELLA A A ESP BELLAYYLALABESTIA BESTIA ESP ARCHIVO B B ESP ARCHIVO253 253 ESP
06:00 06:00P.M. P.M.
5050SOMBRAS C C ESP SOMBRASDEDEGREY GREY ESP
07:05 07:05PM, PM,07:20 07:20PM, PM,08:40 08:40PM, PM,08:50 08:50PM, PM, 10:20 10:20PM, PM,10:50 10:50PM, PM,11:00 11:00PM PM
5050SOMBRAS C C ING SOMBRASDEDEGREY GREY ING
02:05 02:05PM, PM,03:40 03:40PM,04:40 PM,04:40PM, PM,07:15 07:15PM, PM, 08:50, 08:50,09:50 09:50PM PM
MALAVENTURA ESP MALAVENTURA ESP
12:20 12:20PM, PM,02:25 02:25PM, PM,04:20 04:20PM, PM,06:30 06:30PM, PM, 08:25 08:25PM, PM,10:40 10:40PM PM
BOB BOBESPONJA ESPONJA
A A
ESP ESP
12:10 12:10PM, PM,01:45 01:45PM PM
BOB BOBESPONJA ESPONJA
3D 3D
ESP ESP
01:10 01:10PM, PM,03:20 03:20PM PM
12:10PM, 12:10PM,03:40 03:40PM, PM,04:45 04:45PM, PM,07:20 07:20PM, PM, 09:15 09:15PM PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de marzo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
¡Sonaron ocho balazos!
El cantante Alfredito Olivas fue baleado en un antro de Parral La agresión fue porque el cantante en pleno concierto estaba cortejando a la dama, esto provocó el enojo de los masculinos y accionaron las armas de fuego. Para la fiscalía es un caso resuelto Arturo Sandoval Figón, vocero de la Fiscalía General
de Estado
La madrugada del sábado fue atacado a balazos el cantante de narcocorridos, Alfredito Olivas, de 21 años de edad. Durante la agresión resultaron lesionados tres de los espectadores que asistieron a la discoteca La Hacienda, de Parral, Chihuahua.
El conocido artista, originario de Obregón, Sonora, resultó gravemente herido en un ataque directo mientras cantaba en pleno escenario, donde también se presentó Raúl Hernández, El Tigre Agencias
L
a madrugada del sábado fue atacado a balazos el cantante de narcocorridos, Alfredito Olivas, de 21 años de edad. Durante la agresión resultaron lesionados tres de los espectadores que asistieron a la discoteca La Hacienda, de Parral, Chihuahua. El conocido artista, originario de Obregón, Sonora, resultó gravemente herido en un ataque directo mientras cantaba en pleno escenario, donde también se presentó Raúl Hernández, El Tigre, a invitación de una estación de radio de esta ciudad. Precisamente, Alfredito Olivas fue agredido al filo de la 1:15 horas del
Nimoy y su esposa, Susan, donaron un millón de dólares para la renovación del observatorio de Griffith Park en las afueras de Los Ángeles. El teatro del observatorio se llama Nimoy Agencias
Leonard Nimoy no solo dejó una impresión imperecedera en el mundo de la ficción científica, sino también estampó su marca en la misma ciencia. Seth Shostak, que investiga la posibilidad de la vida extraterrestre como astrónomo del SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre), recordó que Nimoy regularmente estaba dispuesto a dar una mano al laboratorio. Cuando le pedían narrar la introducción a un planetario o presentarse como invitado a un evento, lo hacía con todo gusto y jamás cobró por hacerlo. “Eso me impresionó y me sigue impresionando”, afirmó Shostak.
pasado sábado, luego de que dejara el escenario el exintegrante y hermano de los Tigres del Norte, Raúl Hernández. En el ataque presuntamente participaron dos sujetos. De acuerdo a las primeras investigaciones realizadas en ese lugar, el cual estaba a su máxima capacidad, el cantante estuvo coqueteando en su presentación con una mujer, la cual iba acompañada de su novio, quien, al sentirse ofendido atacó a Olivas. En su enojo, el agresor y un amigo dispararon en contra del exponente de narcocorridos, quien recibió, al menos, cuatro disparos en el cuerpo, mientras que se habla de ocho tiros. Los cuatro heridos fueron llevados a un hospital. Durante el ataque resultaron
heridos Alex Sebastián Salcido Villalobos, de 15 años de edad, con heridas en el antebrazo izquierdo, con fractura expuesta y en región iliaca izquierda en sedal; Miguel Alfonso Rojas Ocón, de 30 años, con heridas en ceja izquierda sin salida, con exposición de masa encefálica. Además, Rolando Osiel Chaves Campos, de 17 años, presentó heridas en cráneo con salida en región occipital con exposición de masa encefálica; y Alfredo Olivas Rojas presentó heridas en axila derecha, tórax, y glúteo derecho, entre otras. Arturo Sandoval Figón, vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo que al tener conocimiento de los
hechos ocurridos en el concierto de Alfredo Olivas, se desplegó un operativo y se detuvo a dos hombres y una mujer con dos armas cortas. “Los detenidos son identificados plenamente por los testigos, y al someter las armas a los estudios de balística forense y los casquillos percutidos, existió correspondencia, esto quiere decir que fueron las armas accionadas en el lugar de los hechos”, precisó. Se determinó que el móvil de la agresión fue “porque el cantante en pleno concierto estaba cortejando a la dama, esto provocó el enojo de los masculinos y accionaron las armas de fuego. Para la fiscalía es un caso resuelto”, concluyó el vocero.
Leonard Nimoy fue una enorme inspiración para los científicos “Si uno interpreta a un alienígeno famoso podría tener poco interés en el modo en que la ciencia busca a los extraterrestres verdaderos, pero Nimoy estaba interesado en la ciencia y siempre estaba dispuesto a ayudarnos”. Desde más allá del mundo del espectáculo llovieron recuerdos nostálgicos el viernes cuando se conoció el fallecimiento del actor de 83 años, que interpretó al señor Spock en las series cinematográficas y televisivas de Star Trek, como también sus videojuegos. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), Virgin Galactic, Intel y Google enviaron mensajes alusivos y llegaron condolencias de otros grupos motivados por Nimoy y su papel como tripulante enfocado en la ciencia y la verdad. “Leonard Nimoy fue una inspiración para generaciones múltiples de ingenieros, científicos, astronautas y otros exploradores del espacio”, afirmó el administrador de la NASA, Charles Bolden. “En su papel de señor Spock resaltó el papel de la ciencia y
la tecnología en la narración, sin dejar de demostrar que lo más importante es la gente que nos rodea”. La NASA cargó una foto de 1976 de Nimoy y sus compañeros de Trek frente al trasbordador Enterprise en Palmdale, California. Samantha Cristoforetti, una astronauta italiana a bordo de la estación espacial internacional, tuiteó sus condolencias desde el espacio: “¡Larga vida y prosperidad, Sr. Spock!”. Don Lincoln, un físico en el laboratorio Fermilab, dijo que se interesó en la ciencia no sólo por el personaje incalificable del señor Spock, sino también por la serie televisiva In Search of, de la década de 1970, con Nimoy, dedicada a fenómenos misteriosos. “Pese al hecho de que trabajó en ficción, cualquiera que pueda inspirar a tanta gente para observar el cielo y maravillarse, ha hecho algo realmente importante para la humanidad”, afirmó. Nimoy y su esposa, Susan, donaron un millón de dólares para la
Seth Shostak, que investiga la posibilidad de la vida extraterrestre como astrónomo del SETI, recordó que Nimoy regularmente estaba dispuesto a dar una mano al laboratorio, cuando le pedían narrar la introducción a un planetario o presentarse como invitado a un evento.
renovación del observatorio de Griffith Park en las afueras de Los Ángeles. El teatro del observatorio se llama Nimoy. El actor, director y fotógrafo narró varias películas sobre astronomía, incluso un cortometraje en 2012 sobre la misión Dawn de la NASA.
Madonna conversó con la revista Rolling Stone, con la que compartió su postura en torno a la discriminación por edad hacia aquellas mujeres mayores de 50 años.
Madonna se declara en contra de la discriminación “Las mujeres, generalmente, cuando llegan a cierta edad, tienen que aceptar que no se les permite comportarse de cierto modo. Pero yo no sigo las reglas”: Madonna Agencias
Tras su presentación en los Brit Awards, donde sufrió una desafortunada caída al presentar su tema “Living For Love”, Madonna conversó con la revista Rolling Stone, con la que compartió su postura en torno a la discriminación por edad hacia aquellas mujeres mayores de 50 años. La Reina del Pop comparó este tipo de discriminación con la homofobia y el racismo: “Sigue siendo la única área donde puedes discriminar totalmente a alguien y hablar mierda. Por su edad. Sólo contra las mujeres, sin embargo. No hombres. Así que, en ese sentido, seguimos viviendo en una sociedad bastante sexista. “Nadie se atrevería a hacer una observación denigrante sobre ser negro o hacer alguna observación denigrante en Instagram sobre alguien que es gay. Pero mi edad... cualquiera puede decir algo denigrante sobre mí. Y siempre pienso, ¿por qué eso es aceptado?, ¿cuál es la diferencia con el racismo o cualquier otro tipo de discriminación? Están juzgándome por mi edad y no lo entiendo”. En los últimos meses, la cantante se ha dedicado a la promoción de su nuevo disco, titulado Rebel Heart, por lo que se ha presentado también en ceremonias como los Grammy, donde dejó al descubierto su trasero y fue criticada en redes sociales. “Las mujeres, generalmente, cuando llegan a cierta edad, tienen que aceptar que no se les permite comportarse de cierto modo. Pero yo no sigo las reglas. Nunca lo hice y no voy a empezar ahora. “¡Así es como luce un trasero de 56 años, hijos de puta! Si tengo que ser la persona que abra la puerta para que las mujeres crean, entiendan y abracen la idea de que pueden ser tan sexuales y lucir tan bien a sus 50 o 60 o lo que sea, como cuando tenían 20, entonces que así sea”, finalizó la cantante. El décimo tercer álbum de estudio de Madonna, Rebel Heart, será lanzado de manera oficial el próximo 6 de marzo.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de marzo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Suman puntos para salir del descenso
Leones Negros propina primera derrota como local a las Águilas Los últimos minutos se escaparon con un América sin ideas, guiados por la desesperación y con un cuadro de la Universidad de Guadalajara que trataba de alejar el balón de su propia meta
Agencias
U
n grupo de 11 ladrones, vestidos de negro, saquearon el Azteca. Leones Negros se metió a la grama del Coloso de Santa Úrsula y, con un gol de Luis Téllez, venció 0-1 al América, propinándole su primera derrota como local al conjunto de Gustavo Matosas. El partido fue dominado por los de Coapa, donde incluso tocaban en más de 10 ocasiones, pero no concretaban; el cuadro de Alfonso Sosa aprovechó una desatención de la zaga Azulcrema para anotar el único tanto del partido para llevarse tres
Estar en el último lugar y con cuatro derrotas al hilo es una situación vergonzosa en el equipo de Pumas; el técnico Guillermo Vázquez aceptó que viven una crisis.
Un grupo de 11 ladrones, vestidos de negro, saquearon el Azteca. Leones Negros se metió a la grama del Coloso de Santa Úrsula y, con un gol de Luis Téllez, venció 0-1 al América, propinándole su primera derrota como local.
puntos de oro molido para su situación porcentual. Las Águilas tomaron desde el principio el control del esférico desde los primeros minutos y, apenas al minuto cinco, ocurrió la primera ocasión de controversia en la grama del Azteca, cuando Darwin Quintero quiso filtrar un balón y éste le pegó en la mano de un defensor melenudo. El árbitro Luis Enrique Santander no marcó penal al considerar que no fue deliberada. Pero del otro lado también habría polémica. Fidel Martínez tuvo una
metamorfosis maradoniana y esquivo a uno, a dos y hasta el arquero Moisés Muñoz, justo cuando superaba al portero, el ecuatoriano se desplomó dentro del área. El nazareno juzgó que el Neymar ecuatoriano lo quiso engañar y en vez de marcar la pena máxima, lo amonestó. Minuto 11 y el marcador no se movía. Después, el cuadro de Matosas comenzó a tomar el control. Los locales paseaban la pelota de este a oeste y metieron a los melenudos en su propio campo. Más de siete toques laterales y los 11 elementos visitantes
uniformados de negro esperaban en su último cuarto de cancha. América parecía confiado y un balde de agua fría le cayó al minuto 32. El conjunto jalisciense cobró rápido una falta que le entregaron a Luis Téllez al borde del área, ante la complacencia de la zaga Azulcrema. Éste sacó un riflazo esquinado que dejó sin oportunidad a Moisés Muñoz para poner el 0-1. Téllez y el resto de sus compañeros festejaron con Alfonso Sosa, en un claro ejemplo de unidad con su entrenador.
La crisis en Pumas se hace más profunda Aunque destacó que no ha pensado en renunciar, el timonel de los universitarios aceptó que se vive una situación particularmente complicada Agencias
Con el partido en la bolsa, Toluca consumió el resto del reloj con largas posesiones ante un Cruz Azul que no tuvo capacidad de reacción; el juego terminó y los Diablos volvieron a sumar puntos
Agencias
Toluca le propinó a Cruz Azul su segunda derrota del Clausura 2015, un solitario gol de Paulo da Silva fue suficiente para que los hombres de Cardozo se impusieran 1-0 a La Máquina en la cancha del Nemesio Diez. El duelo en sus primeros minutos ofreció buen espectáculo para los aficionados, sobre todo para los seguidores de Cruz Azul, que pudieron gozar de un par de llegadas de peligro sobre el arco de Talavera. El primer aviso llegó con sólo un minuto en el cronómetro, cuando Gerardo Flores desbordó por la banda de la derecha y envió un centro que encontró la pierna derecha de Alemão, sin embargo, el brasileño no pudo hacer un buen contacto y el esférico salió rebotado a tierras de Formica, quien sacó un tibio disparo que Talavera contuvo sin complicaciones.
Los Diablos Rojos vencen a La Máquina por 1-0 El dato Al minuto 76, tras un cobro de tiro de esquina, la figura de Paulo da Silva se levantó en el área chica de Corona para conectar un poderoso frentazo que se incrustó en la redes de la oncena visitante. La respuesta choricera llegó al 25 por obra de Carlos Esquivel, el michoacano sacó un disparo potente en el filo del área cementera, pero para su mala fortuna el intento se escurrió apenas a un costado del poste derecho de Chuy Corona. En la agonía del primer lapso, los Diablos pudieron abrir el marcador, cuando Montaño se elevó sin marca en el área visitante, enviando un cabezazo machucado que rozó la madera del arco Celeste. No hubo más emociones y ambas escuadras se fueron al descanso con el empate.
Toluca le propinó a Cruz Azul su segunda derrota del Clausura 2015, un solitario gol de Paulo da Silva fue suficiente para que los hombres de Cardozo se impusieran 1-0 a La Máquina en la cancha del Nemesio Diez.
El complemento arrancó muy trabado, las ocasiones no fueron tan notorias como en la primera mitad y ambas escuadras disputaron mucho el esférico en medio terreno, sin encontrar profundidad en las áreas rivales. Hasta el minuto 62, Xabi Báez tuvo la primera de peligro a favor de La Máquina, el mediocampista sacó disparo a la media vuelta, que cerca estuvo poner en ventaja a los de Fernando Tena. Cuando el partido no ofrecía variantes, la pelota parada se volvió
la llave para poder abrir el marcador. Al minuto 76, tras un cobro de tiro de esquina, la figura de Paulo da Silva se levantó en el área chica de Corona para conectar un poderoso frentazo que se incrustó en la redes de la oncena visitante. Ya con el partido en la bolsa, Toluca consumió el resto del reloj con largas posesiones ante un Cruz Azul que no tuvo capacidad de reacción; el juego terminó y los Diablos volvieron a sumar de a tres, los capitalinos volvieron a casa con la segunda derrota del certamen en la espalda.
Estar en el último lugar y con cuatro derrotas al hilo es una situación vergonzosa en el equipo de Pumas. Tras el descalabro ante Tigres, el técnico Guillermo Vázquez aceptó que viven una crisis por los malos resultados obtenidos en el torneo. “La verdad que es una situación complicada por las derrotas. El torneo pasado alcanzamos a rescatar a mejorar un poco y alcanzamos a llegar a la liguilla; sin embargo el arranque que llevamos no ha sido como lo esperábamos. Estamos en esta situación y hay que afrontarlo. “Ahorita, por más que yo quiera decir lo contrario así es, es muy clara la tabla, es una situación complicada y vergonzosa”, indicó el estratega. ¿Cómo evalúas el funcionamiento del equipo? “Creo que el equipo se organizó bien, incluso con cierta peligrosidad. Incluso recuperábamos la pelota pero todo sucedió una baja después de la expulsión y después de que Darío también salió por una molestia, entonces ahí se descompuso todo lo que teníamos planeado. “Enfrentamos un gran equipo con grandes jugadores. No tengo pretexto, nos superaron bien”, agregó Vázquez. Aunque destacó que no ha pensado en renunciar, el timonel de los universitarios aceptó que se vive una situación complicada. “Es una situación difícil las cuatro derrotas seguidas, lo sé, lo entiendo, pero los que estén dispuestos en el grupo a seguir trabajando y buscar darle vuelta en el próximo partido. “Nunca ha pasado por mi cabeza (renunciar), yo creo que no es el momento”, comentó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 2 de marzo de 2015
Editor: Eduardo Salud
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos. Tómate el tiempo que necesites para cambiar esta situación.
TAURO
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales. Piensa despacio y a fondo sobre qué dificultades. GÉMINIS
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz. Disfruta de este tiempo y utiliza los días de paz.
CÁNCER
Hoy sientes cierta incertidumbre y tiendes hacerte destacar. A elevar a ti mismo. Si ocupas una posición de poder hay un gran peligro de que abuses de este poder. No caigas en la tentación.
LEO
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades.
VIRGO
Tu comprensión es hoy extraordinariamente clara, lo que podría llevarte a todo tipo de actividades mentales. De igual manera, te estás comunicando con otros sin que surjan roces.
LIBRA
Tu comprensión es hoy extraordinariamente clara, lo que podría llevarte a todo tipo de actividades mentales. De igual manera, te estás comunicando con otros sin que surjan roces.
ESCORPIÓN
Tus pensamientos hoy son más claros de lo habitual. Tu mente es aguda y no va a verse adversamente afectada por influencias externas. Utiliza este momento de claridad para considerar ciertas situaciones y ponerlas en orden.
SAGITARIO
Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias. Que una pequeña disputa no ponga en peligro una sólida amistad.
El rey de Acapulco
El tenista español, David Ferrer, campeón del Abierto Mexicano “Es mi cuarto título, tengo tres en arcilla y ahora uno en cancha dura, he igualado a Thomas Muster, y estoy muy orgulloso de haberlo conseguido”, señaló el campeón español Agencias
D
avid Ferrer ya tiene su póquer. El español, junto a Thomas Muster, es el máximo ganador en la historia del Abierto Mexicano, su segunda casa, con cuatro títulos. El español venció en la final al japonés Kei Nishikori con contundencia en dos sets, 6-3 y 7-5, para consagrarse de nuevo en Acapulco. El de Jávea es el primero en imponerse en las dos superficies del torneo. Fue tricampeón en arcilla y es el segundo triunfador en cemento, después de Grigor Dimitrov. Tiene ya ese cuarto título que le negó Rafael Nadal hace dos años. Ferrer corona así un inicio de temporada de ensueño, con su ter-
El Submarino Amarillo, que nunca ha ganado en el Bernabéu, estuvo cerca de romper esta estadística, porque tuvo opciones ante un Real Madrid espeso, con pocas ideas y sin desequilibrio Agencias
CAPRICORNIO
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el panorama general.
ACUARIO
Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará, sino que tendrás la sensación de estar más en contacto con tu yo interior.
PISCIS
Problemas inesperados se te echan encima y te resulta sorprendentemente difícil lidiar con ellos. No te desesperes e intenta buscar alternativas. También piensa hasta qué punto estos problemas te afectan negativamente.
El Real Madrid tropezó en el Santiago Bernabéu ante un buen Villarreal (1-1) y perdió la mitad de la ventaja que tenía sobre el Barcelona, que queda reducida a dos puntos. Aunque presentó numerosas rotaciones ante el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey contra el conjunto Azulgrana, el cuadro de Marcelino García Toral ratificó las credenciales de magnífico equipo, con claras ambiciones europeas y dio un auténtico disgusto a los hombres del italiano Carlo Ancelotti. El Submarino Amarillo, que nunca ha ganado en el Bernabéu, estuvo cerca de romper esta estadística, porque tuvo opciones ante un Real Madrid espeso, con pocas ideas y sin desequilibrio por parte de Isco Alarcón. Ni su ofensiva a la desesperada final pudo evitar el tropiezo
cer trofeo de 2015 y una marca de 18-1, su única derrota fue ante Nishikori en Australia y ya se vengó. El duelo era de altos vuelos. Se enfrentaban el cinco del mundo, que a partir del lunes será cuarto, y el nueve, un enfrentamiento digno de un ATP 500. De inicio, el japonés tuvo dos oportunidades de break, pero Ferrer las salvó con un saque, su aliado todo el partido, y una derecha angulada. Kei perdonó y pagó las consecuencias. En el cuarto juego del primer set, El León tuvo su chance y no la dejó escapar. El asiático, por momentos muy errático, falló una bola sencilla cerca de la red y cometió doble falta para regalarle tres opciones de quiebre a su rival, salvó una, pero en la segunda se condenó.
El ibérico salió en su día, sobre todo con el saque y la derecha, pero le dio opciones al primer sembrado de regresar, y éste las desperdició. Nishikori rompió hasta el sexto intento en la manga, en el séptimo juego, pero Ferrer no se intimidó y respondió de la misma forma para mantener la ventaja. David sirvió para el episodio y de nuevo el saque y la derecha dejaron inmóvil al primer sembrado: 6-3. Para el segundo set se esperaba al mejor Nishikori, ése que dominó a los rivales toda la semana y que tiene infinidad de recursos. Pero olvidó que en sus siete triunfos anteriores sobre el español le debía ganar todos los puntos dos veces, porque el español siempre llega. Ferrer esperó paciente para celebrar, saludó a su rival y enton-
ces sí desató el festejo. Primero se llevó los brazos a la cabeza, luego se arrodilló y alzó los dos puños, antes de agacharse y reflexionar por algunos segundos su éxito, para volver a celebrar con la gente que le aplaudió de pie. “Es mi cuarto título, tengo tres en arcilla y ahora uno en cancha dura, he igualado a Thomas Muster, y estoy muy orgulloso de haberlo conseguido”, señaló en la premiación. Y como no podía ser de otra forma en el torneo que más veces ha ganado junto a Auckland prometió: “Espero volver siempre”. David ya tiene su lugar asegurado en la historia del Abierto Mexicano, es el máximo ganador y, sin importar el tipo de superficie, es el Rey de Acapulco.
Real Madrid pierde distancia en su lucha contra Barcelona y su primer empate de la temporada. El perfecto dispositivo, ilustrado con argumentos futbolísticos de magnitud, no se desmoronó ni siquiera cuando Cristiano Ronaldo inauguró la cuenta de penal (52), porque su valentía encontró la recompensa en la igualada con un magnífico disparo raso de Gerard Moreno (64), pero lamentará no haber aprovechado una buena ocasión para salir del coliseo madridista con un triunfo. Fin de semana redondo para el Barcelona, que el sábado venció en Granada, ya que además de acercarse al Real Madrid, el Atlético, defensor del título y tercer clasificado, se queda a cinco puntos al no pasar del 0-0 en el campo del Sevilla. El conjunto de Diego Pablo Simeone se marchó en cierto modo satisfecho por sacar un punto de un fortín, el único que queda invicto en la liga, como el Sánchez Pizjuán, donde el Sevilla apretó, pero sin acierto ante Miguel Ángel Moyá. Tuvo que resistir con fortaleza las acometidas sevillistas y cuando saltaron al campo Fernando Torres y Koke Resurrección incluso se acercó a la victoria, pero tampoco pudo desequilibrar el 0-0.
El Real Madrid tropezó en el Santiago Bernabéu ante un buen Villarreal (1-1) y perdió la mitad de la ventaja que tenía sobre el Barcelona, que queda reducida a dos puntos.
El Atlético se queda a siete puntos del Real y a cinco del Barcelona, pero además ya tiene al Valencia justo detrás, después de que el equipo de Nuno venciera en el encuentro matinal por 2-0 a la Real Sociedad. El argentino Pablo Piatti firmó el triunfo valencianista con un doblete en dos minutos (53 y 55) y luego se limitó a administrar el resultado. Esta victoria y su empate descuelgan notablemente al Sevilla de la lucha por la Liga de Campeones, puesto que ya se queda a siete puntos. El Athletic se llevó el duelo vasco ante el Eibar en su primera visita
en Liga a Ipurúa. La victoria supone un alivio para el conjunto de Ernesto Valverde tras su eliminación europea y prolonga la mala racha del equipo de Gaizka Garitano, que acumula seis derrotas seguidas y siete partidos sin ganar. Un solitario tanto de Carlos Gurpegi, capitán del equipo vizcaíno, resolvió la contienda y aleja al Athletic del peligro, con lo que encara con más moral la vuelta de las semifinales coperas frente al Espanyol. La vigésima quinta jornada se cerrará en Balaídos con el encuentro entre el Celta y el Elche.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de marzo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público
La Policía Estatal asegura armas en distintas regiones del estado Fueron detenidos Higinio Merino Antonio y Heladio Nicolás Antonio, de 26 y 23 años, respectivamente, junto con un rifle calibre 22, de varilla, marca Ranger Armaexi
Agencias
N
ueve personas que portaban armas de fuego fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal en la zona de Tuxtepec, Juquila, Jamiltepec, San Juan Bautista Cuicatlán y El Camarón, Yautepec. Según el reporte de la policía, sobre la carretera local que conduce de San Felipe Usila a Paso Escalera, Tuxtepec, fueron detenidos Higinio Merino Antonio y Heladio Nicolás Antonio, de 26 y 23 años, respectivamente, junto con un rifle calibre 22, de varilla, marca Ranger Armaexi, matrícula 2903 y seis cartuchos útiles, así como una escopeta de cerrojo, calibre 410, con capacidad para dos cartuchos y cinco municiones.
Los médicos que atendieron el caso no podían creer la manera tan brutal en que la mujer había sido golpeada por su propio esposo, quien le provocó estallamiento de vísceras al patearla en el estómago
Agencias
En el centro de la población de Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) realizaron la detención de Celso Julián García Caballero, en cumplimiento a la orden de aprehensión en su contra como presunto responsable del delito de feminicidio en agravio de quien fue su esposa, Margarita Cruz Santiago. Con su captura, a sólo una semana del crimen, los policías investigadores cumplieron con la orden de aprehensión dentro de la causa penal 59/2015 del Juzgado de Garantías de ese lugar. A Celso Julián no le importó la presencia de sus hijos menores de edad. La tarde del viernes 20 de febrero, llegó a su domicilio de la
Nueve personas que portaban armas de fuego fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal en la zona de Tuxtepec, Juquila, Jamiltepec, San Juan Bautista Cuicatlán y El Camarón, Yautepec.
Fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público del fuero federal de la ciudad de Tuxtepec, para los efectos procedentes. Lo mismo ocurrió a las 03:30 horas, en Santa Catalina Quioquitani, El Camarón, Yautepec, ya que a la altura de la cancha municipal fue detenido Raymundo Osorio Alvarado, de 18 años. Esto ocurrió luego de que mediante una inspección de rutina, a dicho sujeto le fuera asegurada una pistola calibre 22, marca Colt, automática, matrícula 13578-PLAY, con un cargador y un cartucho útil, sin presentar documento alguno que acreditara su portación legal, por lo que fue consignado por el agente del Ministerio Público de la federación en turno de San Bartolo Coyotepec. De igual forma, Pascual Montoya Quiroz, de 38 años de edad, fue dete-
nido en la entrada a la agencia de policía Llano Escondido, Ixtayutla, Jamiltepec, al asegurarle una pistola calibre 9 mm, marca Helwan Made In Egypt, matrícula 1060098, un cargador metálico y cinco cartuchos útiles calibre 9 mm, quedando a disposición del agente del Ministerio Público del fuero federal con sede en Bahías de Huatulco, como presunto responsable de la comisión del delito de portación de arma de fuego sin licencia. Aniceto Crespo Camacho, de 48 años de edad, originario de Santa Rosa de Lima, Tututepec, Juquila, fue detenido como probable responsable de la comisión del delito de portación de arma de fuego sin licencia, sobre la carretera federal 200, a la altura de la desviación a Santa Catarina Juquila, al decomisarle una pistola calibre 45 marca West, Hurley Ny, matrícula A0C14932,
abastecida con seis cartuchos útiles y quedó a disposición del fiscal de la federación en Bahías de Huatulco, en espera de que se determine su situación legal. En la población de Santiaguito, Etla, fueron detenidos Leobardo Ramírez Méndez, de 32 años de edad; José Édgar Rodríguez Martínez, de 36 años de edad; y Christopher Uriel Torres Angulo, de 28 años de edad, como presuntos responsables de la comisión del delito de portación de arma de fuego sin licencia. Sobre la carretera federal 190, a la altura de la calle Faustino G. Olivera, a la entrada de Santiaguito Etla, fueron asegurados al viajar en una camioneta Pick Up marca Chevrolet, Silverado, color blanco, con placas de circulación del estado de Guerrero y se les encontraron dos revólveres, uno con cacha de madera, calibre 38 SPL, matrícula R-103 1323150, marca High Standard, con cuatro cartuchos útiles, y otro calibre 22, matrícula 17221 con nueve cartuchos útiles. Por último, sobre el camino de terracería que conduce de San Juan los Cués a la agencia de Contlalco, Teotitlán de Flores Magón, fue detenido Matías Roque Ramírez, de 29 años de edad, originario y vecino de la agencia de Vistahermosa, perteneciente al municipio de San Martín Toxpalan, a quien le fue asegurada una escopeta calibre 410, sin marca ni matrícula, con siete cartuchos útiles calibre 36 y uno más calibre 410.
Ebrio golpea y mata a su cónyuge en presencia de sus hijos menores calle Hermanos Flores Magón, en el barrio Vista Alegre de Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco, y se dirigió hacia Margarita. Como lo hacía de manera constante, llegó ebrio y comenzó a insultar a la mujer, que estaba en el patio terminando con sus quehaceres; de los insultos, pasó a los golpes. Su superioridad física hizo que de un golpe lograra derribar a su cónyuge, quien suplicó clemencia para que sus hijos no presenciaran la forma en que sería golpeada. Esto no le importó a Celso Julián quien, sin el menor remordimiento, comenzó a patear a su esposa. La mujer no pudo defenderse y recibió las patadas en el abdomen y espalda. Margarita gritaba y pedía a sus hijos que salieran del domicilio para ponerse a salvo y pedir ayuda. Asustados por los gritos de su madre, los niños decidieron salir y refugiarse en la casa de su vecina, donde se escondieron por varios minutos hasta que su madre llegó por ellos a ese lugar. La mujer se encontraba agónica y dijo a sus hijos que tenía mucho dolor en el estómago, por lo que esperaron por casi dos horas en el domicilio de su vecina y ya entrada la noche decidieron regresar a su
En el centro de la población de Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco, elementos de la AEI realizaron la detención de Celso Julián García Caballero, en cumplimiento a la orden de aprehensión en su contra como presunto responsable del delito de feminicidio.
vivienda. Para ese momento, Celso Julián ya dormía debido al estado de ebriedad en que se encontraba. Desde ese momento, Margarita comenzó a sentirse mal. Desde que se acostó ya no se separó de su cama y sólo se levantaba para ir al baño. Al notar su estado de salud, sus hijos le llevaron la comida hasta su cama, pero la mujer no comió nada. Por la tarde, comenzó a vomitar sangre.
Fue hasta el domingo 22, en la tarde, cuando llegó a su domicilio otra de sus hijas, mayor de edad, quien notó que Margarita se encontraba muy grave ya que se quejaba de un dolor intenso. Sin pensarlo, la joven la trasladó al Hospital Básico Comunitario de Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco. Los médicos que la atendieron no podían creer la manera tan brutal en que la mujer había sido golpeada por su propio esposo, quien le provocó estallamiento de vísceras al patearla en el estómago. Pese a los auxilios que le brindaron, Margarita falleció horas después, por lo cual dieron aviso a la autoridad ministerial para la investigación correspondiente. Desde el día en que se enteró de la muerte de su esposa, Celso Julián ya no regresó a su domicilio y se refugió en domicilios de varios de sus amigos. El presunto homicida salió del domicilio donde se refugiaba con la intención de pedir ayuda a otro de sus conocidos para sacarlo de la población y con ello evadir la acción de la ciudad. Para su desgracia, ya era seguido por elementos de la AEI quienes lo detuvieron y dejaron a disposición del Juez de Garantías.
Un aparatoso choque que involucró a una unidad de motor del servicio público de transporte y una camioneta particular dejó como saldo únicamente daños materiales.
Aparatoso accidente entre taxi y camioneta Ante lo aparatoso del accidente, automovilistas que circulaban por la zona y vecinos del lugar dieron aviso a las corporaciones de seguridad y auxilio Agencias
Un aparatoso choque que involucró a una unidad de motor del servicio público de transporte, en su modalidad de taxi, y una camioneta particular, dejó como saldo únicamente daños materiales, cuando ambos circulaban sobre la carretera federal 190 que comunica a esta ciudad con la capital del estado, a la altura de la agencia de Santa Teresa, perteneciente a Huajuapan de León. Los hechos se registraron cuando sobre dicha vía circulaban una unidad de motor, marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco y azul, con una franja en color amarillo, marcada con el número económico 12 del sitio Benito Juárez, perteneciente al Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH) y con placas de circulación 10-56-SJJ del estado de Oaxaca, y una camioneta marca Nissan, color negro y con placas de circulación RW-64-279 del estado de Oaxaca, que se dirigía al municipio de San Antonino Monteverde. Sin embargo, a la altura de la agencia de Santa Teresa perteneciente a esta ciudad, por la falta de pericia y precaución de ambos conductores, las dos unidades de motor se impactaron, originando en dichos vehículos daños materiales. Ante lo aparatoso del accidente, automovilistas que circulaban por la zona y vecinos del lugar dieron aviso a las corporaciones de seguridad y auxilio, por lo que inmediatamente llegaron al lugar elementos de la policía y vialidad municipal de esta ciudad, quienes acordonaron el área, al tiempo que solicitaron la presencia del resto de corporaciones de rescate. Minutos más tarde, paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia (CNE), delegación Huajuapan, arribaron al lugar, donde se acercaron a prestar el auxilio correspondiente, sin embargo, ninguno de los conductores y pasajeros de ambas unidades quisieron ser valorados, por lo que los socorristas se quedaron abanderando la zona, con la finalidad de evitar algún otro
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 2 de marzo de 2015
Las oaxaqueñas no tienen nada que festejar este 8 de marzo
Gobierno de Cué es insensible con las mujeres: Laura Herrera
Laura Herrera expuso que seguirá alzando la voz y denunciará las atrocidades que se cometan contra las encarceladas, porque las autoridades, a pesar de la ley, siguen violando sus derechos
Montiel Cruz
E
n vísperas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Comité Pro Defensa de las Mujeres Reclusas del Penal de Tanivet, Ana Laura Herrera, dijo que las 233 internas, de las cuales 150 están involucradas en la presunta comisión de delitos del fuero común y el resto son del fuero federal, no tienen nada que festejar este 8 de marzo, ya que sus derechos son violados y sufren de vejaciones y de maltrato por parte de las autoridades del penal. Aseguró que el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, no ha demostrado sensibi-
La relación de candidatos a diputados federales será presentada, para su registro ante el INE, en los plazos establecidos por la ley, precisó César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI
Agencias
Al concluir la reunión de la Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) surgió la lista oficial de los 200 candidatos que buscan alcanzar una diputación federal por el principio de representación proporcional que corresponden a las cinco circunscripciones electorales del país. Entre los aspirantes de la tercera circunscripción destaca Mariana Benítez Tiburcio, exsubprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), quien buscará una diputación federal por el estado de Oaxaca. También se encuentran Jorge Carlos Ramírez Marín, extitular de
Ana Laura Herrera, representante de las reclusas de Tanivet, dijo que Gabino Cué Monteagudo no ha demostrado sensibilidad dentro de su administración con las mujeres de Oaxaca, incluidas las mujeres en reclusión.
El dato Las reclusas siguen sufriendo vejaciones ya que la comida es limitada y de pésima calidad y se les restringió el uso de Gas LP, aun cuando son sus familiares quienes lo compran. lidad dentro de su administración con las mujeres, no sólo las que están privadas de su libertad en el penal femenil de Tanivet, sino todas las mujeres de Oaxaca que no son apoyadas por parte de su gobierno.
Ana Laura Herrera cuestionó este gobierno, que se dice poseer rostro humano, pues afirmó que se encuentran ante un hecho verdaderamente grave, dado que no se les ha apoyado en los programas como Fondo
Oaxaca y son, por lo menos, 15 pliegos petitorios los que el mandatario de Oaxaca no ha cumplido para las presas y sus familiares, precisó la representante de las reclusas. Herrera apuntó que ante la falta de apoyo social para las presas, tuvieron que pedir la intervención del presidente Enrique Peña Nieto para que exhortara a Gabino Cué que apoye a las reclusas y no ignore el pliego petitorio. Totalmente indignada, expuso que seguirá alzando la voz y denunciará todas las atrocidades que se cometan en contra de las encarceladas, porque siguen violando sus derechos al grado que la comida es limitada y de pésima calidad, siguen sufriendo humillaciones y se les restringió el uso de Gas LP, aun cuando son sus familiares quienes lo compran. “Es un martirio lo que tienen que pasar las mujeres, es por ello que exhorto al Ejecutivo del estado de Oaxaca, Gabino Cué, a que voltee los ojos para el penal de Tanivet, ya que enfrenta una serie de carencias y un trato inhumano ejercido por el personal a cargo del reclusorio”, aseguró Laura Herrera. Por último, exigió el cese de Valdemar Pérez Pacheco, subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), debido a la gravedad de los problemas del penal que van en aumento.
PRI define la lista de 200 aspirantes a diputaciones la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Ivonne Ortega, secretaria general del PRI; Virgilio Méndez Bazán, exsubsecretario de la Defensa Nacional; Adriana Ortiz Lanz, rectora de la Universidad de Campeche; y Carlos Federico Quinto Guillén, exsubsecretario de Marina. La relación de candidatos a diputados federales será presentada, para su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), en los plazos establecidos por la ley, precisó César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI. El dirigente tricolor le dijo a los priistas que, de cara a las elecciones federales, la ciudadanía va a apreciar un partido unido por las ideas y por el proyecto y la acción del primer priista de la nación, Enrique Peña Nieto. Reconoció el trabajo de la Comisión Política Permanente “en la selección de los candidatos, todos preparados y comprometidos con México”. Diva Gastélum, líder de la Organización Nacional de Mujeres del tricolor, sostuvo que hubo sensibilidad y visión de la dirigencia nacional priista para salvaguardar y apo-
yar en todo momento la paridad de género en la selección de aspirantes a legisladores: “Estuvimos al pendiente de ello. No tuvimos problemas, esto está bien cubierto”. Recordó que no era suficiente que fueran mujeres, “también queremos que vayan los segmentos más urgidos de atención, que tengan voz, que sean representados. Creo que las mujeres indígenas tienen la suficiente capacidad para poder luchar por un pacto jurídico más acabado”, sentenció Gastélum. La Secretaría de Acción Electoral, con apoyo de la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista, integrará los expedientes personales con la documentación para acreditar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad constitucional y legales de cada uno de los militantes que integran la lista de candidatos a diputados federales seleccionados por el principio de representación proporcional aprobados. La Mesa Directiva de la Comisión Política Permanente deberá asumir la tarea de conformar la lista de candidatos a diputados federales
Entre los aspirantes a una diputación federal de la tercera circunscripción destaca Mariana Benítez Tiburcio, exsubprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, quien renunció a su cargo para contender en Oaxaca.
suplentes por ese principio, garantizando la paridad de género y la participación de candidatos jóvenes.
El secretario de Organización de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos, se recupera de las lesiones que le provocó un percance automovilístico.
Secretario de la Sección 59 se recupera de accidente De acuerdo con el reporte clínico, Humberto Alcalá Betanzos tiene fracturas que lo mantendrán internado en el hospital durante los próximo días Águeda Robles
El secretario de Organización de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Humberto Alcalá Betanzos, se recupera paulatinamente de las lesiones que le provocó un percance automovilístico, acaecido este fin de semana, informó la directora del Hospital del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tehuantepec, Talía Saynes. De acuerdo con el reporte clínico, el dirigente magisterial tiene fracturas en el tórax, las costillas del lado derecho y rodilla del lado izquierdo, que lo mantendrán internado en la institución durante los próximo días. En ese hospital también atienden a Antonio, hermano de Alcalá Betanzos, quien tiene fracturas en la clavícula y el tobillo, ambos del lado izquierdo; las lesiones no ponen en riesgo sus vidas, sin embargo, se encuentran en hospitalización. Ambos profesores, originarios de Santiago Laollaga, tuvieron un accidente automovilístico a bordo de un automóvil compacto, en la carretera federal 190, en las inmediaciones del paraje Las Majadas, municipio de Magdalena Tequisistlán, aproximadamente a las 8 de la noche del viernes. La directora regional del ISSSTE adelantó que los pacientes podrían ser dados de alta la próxima semana para continuar con su recuperación en casa. El accidente Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando el vehículo tipo Sentra, color guinda, modelo 2009, del exdirigente de la Sección 22, se vio involucrado en el accidente. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, quienes reportaron varios heridos, mismos que fueron atendidos por paramédicos y trasladados en una ambulancia a diferentes hospitales de la región del Istmo.