Despertar 02 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Les robó más de 300 mil pesos

Denuncian vecinos de Mixtepec fraude de Pedro Ramírez Nicolás Cruz

Cerca de 40 campesinos, originarios de comunidades pertenecientes a San Juan Mixtepec, en la Mixteca, denunciaron que Pedro Eleazar Ramírez Luna, dirigente de la Confederación Nacional de Campesinos y Productores de México les solicitó siete mil pesos a cada uno para gestionarles recursos para viviendas, pero nunca les cumplió y ahora se fue a vivir a Tlaxiaco, desde donde se niega a regresarles su dinero y les solicita otros cinco mil para reiniciar los trámites. Lo mismo hace con otras comunidades. (3)

Luisa Cortés, dirigente de Morena

“Al hablar de traiciones, se muerde

desestabiliza en San Pablo Coatlán

la lengua Benjamín”: Agustín Basave

Luisa Cortés, dirigente de Morena, desconoció al agente de San Francisco Coatlán y un grupo de sus seguidores tomó Ciudad Administrativa para exigir el reconocimiento de su candidato; el síndico denunció que buscan apropiarse del dinero de la agencia, como cuando pidieron 12 millones para el paso de la supercarretera a la Costa. (5)

Agustín Basave, dirigente nacional del PRD, aseguró que el proceso de elección del candidato a la gubernatura de Oaxaca fue totalmente democrático y tiene el respaldo de los partidos de la coalición, al tiempo de descalificar a Benjamín Robles Montoya a quien llamó mentiroso. (5)

L A CONTR A

24

Se concentra PRD en ganar la gubernatura de Oaxaca

SEGUNDA

2

Rechazan priistas imposición de candidato en Santa Lucía

AGENDA

4

Recomendaciones de Comisión de la Verdad no es vinculante: Gabino

Min: 14° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 285 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Enfoque Político. Proceso Electoral Emiliano López Morales presenta el perfil político de Martha Alicia Escamilla León y Alfonso Gómez Sandoval, dos políticos priistas que se disputan la candidatura a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca; la primera apoyada por José Murat, quien busca desbancar al segundo, a pesar de ser el mejor posicionado. (12 y 13)

Verduguillo Javier Cruz de la Fuente

Jenoé Ruiz López, el líder más corrupto

J

enoé Ruiz López ingresó a los Servicios de Salud de Oaxaca como trapeólogo junto con otros tantos juchitecos recomendados por el entonces todo poderoso señor de las izquierdas, Héctor Sánchez López, líder en esos años de la otrora combativa Cocei Istmo y auguró que esos jóvenes iban a ser líderes de Salud dentro de algunos años, lo que no predijo es que uno de sus alumnos —en aquel entonces de escasos recursos— se convertiría en un hombre extremadamente codicioso y, no importándole la situación de sus agremiados, se haría de grandes cantidades de dinero público, gracias a sus amenazas y embutes a proveedores. Jenoé Ruiz López tiene un currículo laboral alto: dice ser ingeniero biomédico, sin que hasta el momento presente documentación académica que lo acredite como tal, pero más aún, por cerca de 20 años ha estado colgado de cargos sindicales y desde hace ocho años tiene bajo su mandato la contratación de empresas que elaboran los uniformes de al menos 10 mil trabajadores de Salud, entre otros rentables negocitos que coordina; de estas empresas, lógicamente, el señor se lleva mínimo el 10 por ciento de ganancias, negocio limpio, pues no comprueba nada. Me preguntarán ustedes, ¿de cuánto estamos hablando? Les respondo. Este año, la federación otorgó más de 80 millones de pesos para la confección de uniformes y prendas de protección, quiere decir que cada año don Jenoé Ruiz López se embolsa la módica cantidad de ocho millones de pesos, sólo de este productivo negocio. Ésa es la razón del desacuerdo intersindical y del pleito casi, casi, fratricida entre los líderes sindicales de la Sección 35 de Salud. (2)

Marchan Frente 14 de Junio para exigir la libertad de Don Panchito

Protestan pobladores de Zabache contra basurero Habitantes de San Andrés Zabache protestaron contra su presidente municipal, Liborio Espinoza, y el munícipe de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita, por instalar un tiradero entre estas comunidades sin el consenso de los ciudadanos; denunciaron que el basurero generará problemas de salud a la población. (2) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Aurelio Nuño, Emiliano López Morales y Arturo Zamora.

Para exigir la libertad de Don Panchito, Francisco Martínez Sánchez, preso en Ixcotel acusado de despojo, militantes del Frente 14 de Junio– FPR marcharon rumbo al zócalo, pero los detuvieron a la altura de la calle de Vega, mientras el gobernador Gabino Cué presidía una ceremonia en el Palacio de Gobierno. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Solicitaron la intervención de las autoridades estatales

Verduguillo

Protestan pobladores de Zabache contra basurero

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Jenoé Ruiz López, el líder más

Aristeo Díaz señaló que antes de entregar el predio para el tiradero, debió existir un consenso con la comunidad, por lo que exigieron se informe cómo se llegó al actual acuerdo Jazmín Morales

H

abitantes de San Andrés Zabache se manifestaron contra las decisiones de su presidente municipal, Liborio Espinoza García, y del munícipe de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita Martínez, al instalar un tiradero entre estas comunidades sin el consenso de los ciudadanos. En conferencia de prensa, el comisariado de Bienes Comunales, Aristeo Díaz, comentó que el predio destinado para el tiradero, antes de ser entregado para este proyecto debió haber sido consensuado con la comunidad, exigimos que se informe cómo se llegó a estos acuerdos, señaló.

corrupto en la historia de la Sección 35 de Salud en Oaxaca

S

i nos decidiéramos a hacer un libro sobre las ilegalidades y complicidades de uno de los líderes más corruptos —hecho gracias a la complacencia y tibieza de las autoridades en materia de salud—, tengan la seguridad que no nos alcanzarían 1 000 hojas para escribirlo. Jenoé Ruiz López ingresó a los Servicios de Salud de Oaxaca como trapeólogo junto como otros tantos juchitecos recomendados por el entonces todo poderoso señor de las izquierdas, Héctor Sánchez López, líder en esos años de la otrora combativa Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo y, como él lo auguró en su momento al decirle a los directivos de Salud: estos jóvenes van a ser líderes de Salud dentro de algunos años, lo que no predijo es que uno de sus alumnos —en aquel entonces de escasos recursos— se convertiría en un hombre extremadamente codicioso y, no importándole la situación de sus agremiados, se haría de grandes cantidades de dinero público, gracias a sus amenazas y embutes a proveedores. Como lo expresé en una columna anterior, este personaje llamado Jenoé Ruiz López tiene un currículo laboral alto: dice ser ingeniero biomédico, sin que hasta el momento presente documentación académica que lo acredite como tal, pero más aún, por cerca de 20 años ha estado colgado de cargos sindicales, desde hace ocho años tiene bajo su mandato la contratación de empresas que elaboran los uniformes de al menos 10 mil trabajadores de Salud, entre otros rentables negocitos que coordina; de estas empresas, lógicamente, el señor se lleva mínimo el 10 por ciento de ganancias, negocio limpio, pues no comprueba nada. Todo había resultado fabuloso para él y sus serviles, sin embargo, la avaricia es tremenda y al darse cuenta que las ganancias son más altas con las empresas foráneas, hace un año propuso la contratación de una de Puebla para la confección de los uniformes de los trabajado-

Los pobladores de San Andrés Zabache se manifestaron contra la decisión de las autoridades de Ejutla y Zabache de instalar un tiradero entre estas comunidades sin el consentimiento ciudadano.

El dato

No existe, dijo, un proyecto en el que se pudiera seleccionar el lugar correcto y así los ciudadanos no se vieran afectados. “Se inicia con un tiradero, pero con el transcurso de los días el crecimiento de la basura va a generar problemas de salud o incendios”, sostuvo. Aristeo Díaz dio a conocer que ambos munícipes deben informar a las dos comunidades los motivos por el que tomaron esta decisión y evitar las imposiciones, además solicitaron la intervención de las autoridades estatales para aprobar el proyecto y en un futuro evitar un problema que afecte a ambas poblaciones.

El inconforme dio a conocer que Liborio Espinoza García y Víctor Barrita Martínez, ambos munícipes, deben informar a las dos comunidades los motivos por el que tomaron esta decisión.

Rechazan priistas imposición de candidato en Santa Lucía Alberto Martínez Velasco indicó que el PRI entregará el municipio a la oposición si no lo eligen como candidato a la presidencia municipal

Montiel Cruz

El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino, Alberto Martínez Velasco, aseguró que luego de los registros ante el Comité Directivo Estatal del PRI, no van a permitir imposiciones en la candidatura a la presidencia municipal de Santa Lucía del Camino.

Por lo menos unos seis aspirantes presentarán su registro para el mismo cargo en busca de la presidencia municipal, pero, señaló, uno de ellos seguramente será impuesto por las autoridades municipales de ese lugar, pues se está viendo que están jugando a la mala, dijo. El aspirante a munícipe de Santa Lucía denunció que no se pueden quedar callados, agachados y seguir permitiendo imposiciones, pues si el PRI se equivoca al no elegirlo como candidato a la presidencia municipal, sin duda el partido tricolor va estar entregando el municipio a la oposición. Expuso que él cuenta con 23 años de trabajo político, liderazgo y arraigo, representa una propuesta social que va encaminada a servir a la ciudadanía. Cuenta, remarcó, con una amplia trayectoria social que lo respalda en la zona de Santa Lucía, por este motivo, confió en su par-

tido que le dará la candidatura. El precandidato sostuvo que el trabajo político y de gestión que ha hecho a lo largo de 23 años, se ha reflejado en compromisos reales que se han convertido en hechos, en ayudar a la gente que más lo necesita en este municipio. Por ello, consideró que si los dirigentes estatales del PRI, encabezados Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta le dan la oportunidad de ser candidato no se equivocarán porque representanta la mejor opción. El también presidente de la colonia Gómez Sandoval, precisó que en el momento de que sea candidato, su propuesta de campaña estará basada en hacer propuestas reales, de trabajo, sin calumnias ni difamaciones, por esta razón, hizo un llamado a los demás precandidatos a sumarse a su proyecto de trabajo para el bien de Santa Lucía porque se hará un trabajo para todos.

res; fue la gota que derramó el vaso de Jenoé Ruiz López, pues la empresa contratada confeccionó los uniformes de muy mala calidad —tanto en la tela, como en el corte—, y el hecho ocasionó que los trabajadores de la Salud casi se insubordinaran y exigieron reposición de los uniformes; con las quejas, Jenoé Ruiz López reculó este año y nuevamente propuso a la antigua empresa para que confeccionara los uniformes este año, claro que con su respectivo diezmo de ganancia. La semana pasada —en una reunión muy acalorada, casi hasta llegar a los golpes— algunos delegados sindicales —principalmente de las regiones de Valles Centrales y la Mixteca— no estuvieron de acuerdo con la empresa propuesta, mientras los istmeños apoyaban a Jenoé Ruiz López para entregar la licitación a la misma empresa que por años ha ganado y que entrega el diezmo a Jenoé Ruiz López. Me preguntarán ustedes, ¿de cuánto estamos hablando? Les respondo. Este año, la federación otorgó más de 80 millones de pesos para la confección de uniformes y prendas de protección, quiere decir que cada año don Jenoé Ruiz López se embolsa la módica cantidad de ocho millones de pesos, sólo de este productivo negocio, más los que se acumulan y daremos cuenta en próximos días. Ésa es la razón del desacuerdo intersindical y del pleito casi, casi, fratricida entre los líderes sindicales de la Sección 35 de Salud. ¿Sabrá el gobernador Gabino Cué Monteagudo de este asunto? ¿Por qué le permite a un líder sindical proponer y negociar porcentajes con las empresas que licitar en el marco de legalidad los bienes y servicios del gobierno? ¿Qué dirán al respecto los obnubilados líderes del sindicato nacional?, quienes, dicho sea de paso, al preguntarles sobre los conflictos del sindicato de Salud en Oaxaca, responden que en la Sección 35 de Oaxaca no pasa nada, todo está tranquilo, no tienen problemas. ¿Será? Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 2 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Denuncian que les robaron más de 300 mil pesos

Denuncian pobladores de Mixtepec fraude de gestor Acusaron que Pedro Eleazar Ramírez Luna se presentó en las comunidades de Mixtepec, prometiendo gestionarles viviendas y solicitó un adelanto de siete mil pesos a los indígenas Nicolás Cruz

C

erca de 40 campesinos indígenas, originarios de la localidad de Santa María Teposlantongo y otras comunidades del municipio de San Juan Mixtepec, distrito de Juxtlahuaca, denunciaron a la Confederación Nacional de Campesinos y Productores de México A. C. por un presunto fraude de más de 300 mil pesos que les robaron en 2013. La asociación civil se ubica en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y es dirigida por Pedro Eleazar Ramírez Luna. Con copias de recibos en mano, los defraudados, encabezados por Francisca Paz Bautista, denunciaron que fue al inicio de las campañas electorales de 2013 cuando Pedro Eleazar Ramírez Luna se presentó en las comunidades de San Juan Mixte-

También tomaron los accesos de Ciudad Judicial para exigir la libertad de su líder, preso por despojo, delito que sus seguidores niegan, porque no estaba presente cuando ocurrió el hecho Águeda Robles

Elementos de la Policía Estatal impidieron el paso al Palacio de Gobierno de la marcha que integrantes del Frente 14 de Junio–Frente Popular Revolucionario (FPR) realizaron para exigir la liberación de Francisco Martínez Sánchez, Don Panchito. Alrededor de las 10:00 horas, un contingente de integrantes de esa organización se agrupó en el campamento de las riberas del río Atoyac, para después salir en marcha del Parque del Amor con destino al zócalo de Oaxaca, avanzando sobre la calle de Bustamante. A la altura de la calle de Vega elementos de la Policía Estatal formaron una valla para impedir el paso de los manifestantes hacia el zócalo de la ciudad, para permitir así llevar a

Cerca de 40 campesinos, originarios de comunidades pertenecientes a Mixtepec, denunciaron a la Confederación Nacional de Campesinos y Productores de México A. C. por fraude; su dirigente, Pedro Eleazar Ramírez Luna, les solicitó siete mil pesos a cada uno para gestionarles recursos para viviendas, pero no cumplió.

pec con la promesa que en menos de dos meses les gestionaría una vivienda, pero tenían que aportar un adelanto de 7 000 pesos para los trámites y demás requisitos necesarios. Los indígenas de Santa María Teposlantongo y las localidades de San Juan Mixtepec se aglutinaron en grupos de 30 integrantes y aportaron cada uno de ellos el dinero, con la ilusión de pronto tener una vivienda más digna para ellos. Pero luego de obtener el dinero, Pedro Eleazar Ramírez Luna se marchó del lugar y actualmente radica en

la ciudad de Tlaxiaco y las veces que le han ido a cobrar los 7 000 pesos que en ese entonces le dieron, se excusa de que otra persona, perteneciente a la misma Confederación Nacional de Campesinos y Productores de México, se autosecuestró, se llevó todo el dinero y ahora no hay ni la posibilidad de tramitar la supuesta vivienda, ni les regresarán el dinero. Los afectados comentaron que el presunto defraudador, Pedro Eleazar Ramírez Luna, no conforme con robarles los 7 000 pesos a los habitantes de Santa María Teposlanton-

go y otras comunidades, ahora les está exigiendo la cantidad de 5 000 pesos más para poder agilizar los supuestos trámites, situación que alertó a los afectados para hacer la denuncia pública correspondiente, según relató Francisca Paz Bautista. Señalaron que al investigar en otras comunidades se detectó que la misma persona ha ido a sacarles dinero a los habitantes con la promesa de que les gestionará viviendas, pero tan pronto les da los adelantos se marcha y no regresa más; es su costumbre para quitarle dinero a los campesinos que no se saben defender, lamentaron los quejosos. Ante esta situación, los habitantes de las comunidades de San Juan Mixtepec no descartaron la posibilidad de ejercer acciones de presión, incluso si es necesario en el propio domicilio de quien los defraudó, ya que señalaron que por ser personas humildes, se aprovecharon de ellos, pero esa situación no se permitirá más y pronto iniciarán las presiones para recuperar el dinero que se les arrebató con la mentira de que les ayudarían a gestionar una vivienda más digna para ellos. Solicitarán, indicaron, el apoyo de las autoridades correspondientes para que se aplique la justicia, porque no es posible que se sigan aprovechando de los indígenas que con tanto esfuerzo juntan sus ahorros y que la ambición de seudoorganizaciones haga que pierdan sus recursos, lamentaron los afectados.

Marchan Frente 14 de Junio para exigir la libertad de Don Panchito cabo en tranquilidad el evento de firma del convenio para abatir el rezago en registro de nacimientos en Oaxaca, con la participación del gobernador Gabino Cué Monteagudo. La protesta de los integrantes de la organización social fue para exigir al gobierno del estado la liberación de Francisco Martínez Sánchez, alias Don Panchito, detenido el pasado 26 de febrero, acusado de despojo. Los militantes de su organización aseguraron que la detención de su líder es ilegal, toda vez que no existen pruebas contundentes de la acusación que se le está haciendo y por la cual fue trasladado de manera inmediata al penal de Santa María Ixcotel. Una vez que concluyó el evento oficial del mandatario en Palacio de Gobierno, los elementos de la Policía Estatal se retiraron para permitir el paso de la marcha que continuó al zócalo, donde efectuaron un mitin. Para exigir esta liberación, los inconformesconunidadesdemototaxistambién tomaron los accesos de Ciudad Judicial, donde exigieron a las autoridades presentar pruebas de los delitos del que es inculpado Don Panchito. Al cerrar el complejo de oficinas explicaron que el día de su detención los elementos de la Agencia Estatal de

Para exigir la libertad de Don Panchito, Francisco Martínez Sánchez, preso en Ixcotel acusado de despojo, militantes del Frente 14 de Junio–FPR marcharon rumbo al zócalo, pero los detuvieron a la altura de la calle de Vega, mientras el gobernador Gabino Cué presidía una ceremonia en el Palacio de Gobierno.

Investigaciones no presentaron una orden de aprehensión y de manera agresiva esposaron a su compañero. Se presume que está acusado de despojo de un predio en la Villa de Zaachila, sin embargo, el día que supuestamente se llevó a cabo esta acción él no se encontraba en el sitio donde lo señalan, por lo que no puede estar acusado de ese delito, indicaron sus agremiados. Las autoridades, por su parte, explicaron que el líder de esa orga-

nización fue detenido al transitar a bordo de una camioneta marca Honda, para así cumplir con la orden de aprehensión derivada del expediente penal 51/2015. El expediente hace referencia al presunto delito de despojo agravado en la Villa de Zaachila, por lo que fue el juez mixto de primera instancia del juzgado de ese municipio perteneciente a los Valles Centrales quien emitió el documento.

Las importaciones ilegales de café por la frontera sur crecen, mientras que se calcula que la producción nacional para el ciclo 2015-2016 sea 17 por ciento menor respecto al ciclo pasado.

Contrabando de café afecta a cafeticultura en Oaxaca

El presidente del Sistema Producto Café de Oaxaca señaló que los productores están preocupados de que las importaciones ilegales desplacen a la cosecha mexicana Agencia Reforma

Se calcula que la producción nacional de café para el ciclo 2015-2016 sea 17 por ciento menor respecto al ciclo pasado, mientras las importaciones ilegales de este grano por la frontera sur crecen. Según Fernando Celis, asesor de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, cada vez más se importa café de contrabando proveniente de Centroamérica, especialmente de Honduras, antes de 2014, calculó, dichas importaciones eran de 200 a 300 mil sacos de 60 kilos cada uno por ciclo, pero para el actual periodo podrían llegar hasta un millón. “Ya se tenía en años anteriores importaciones ilegales, pero no de tal escala, lo que hay es un aumento muy fuerte; ahora, no sale publicado oficialmente, pero en los medios del café y cuando nos reunimos, lo dicen los mismos productores de Chiapas, los mismos industriales, el gobierno lo reconoce. Extraoficialmente el gobierno lo sabe también”, aseguró. En México se producen aproximadamente 5.2 millones de sacos por ciclo, pero para este año se calculan 2.5 millones, por la roya y la edad de algunos cafetales. Los cafeticultores están preocupados de que las importaciones ilegales desplacen a la cosecha mexicana, ya que su producto es más barato, pero de menor calidad, destacó Ofelio Ángeles, presidente del Sistema Producto Café de Oaxaca.

El dato En México se producen aproximadamente 5.2 millones de sacos por ciclo, pero para este año se calculan 2.5 millones, por la roya y la edad de algunos cafetales.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 2 de marzo de 2016

Al día, recibe basura de 22 municipios

Supervisa Villacaña el relleno sanitario en Villa de Zaachila El munícipe de Oaxaca de Juárez sostuvo que es una realidad que la generación de desechos sólidos va en aumento, por lo que consideró importante prever la habilitación de otro basurero Agencias

A

l realizar un recorrido de supervisión con representantes de los medios de comunicación en relleno sanitario —antes basurero municipal— ubicado en la colonia González Guardado de la Villa de Zaachila, el presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que actualmente dicho espacio para la disposición final de residuos sólidos urbanos de la ciudad y otros 22 municipio conurbados cumple con la norma oficial mexicana NOM-083-2003, gracias a los trabajos de saneamiento realizados por el gobierno del estado. Acompañado de diferentes medios de comunicación, el munícipe constató que el estado del relleno sanitario es completamente dife-

La Comisión de la Verdad es sólo un órgano ciudadano y sus recomendaciones no son vinculantes y menos para fincar responsabilidades, reconoció el gobernador Gabino Cué Monteagudo Agencia JM/Laura Díaz

La Comisión de la Verdad es sólo un órgano ciudadano y sus recomendaciones no son vinculantes y menos para fincar responsabilidades, reconoció el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, al ser consultado sobre las denuncias que surgieron de las investigaciones realizadas por el organismo civil. El mandatario estatal señaló que las recomendaciones de la Comisión, que preside Alejandro Solalinde, serán de gran importancia, ya que permitirán actuar para investi-

Javier Villacaña constató que el estado del relleno sanitario es diferente al que existía en 2008, cuando la Profepa sancionó al Ayuntamiento por rebasar la norma correspondiente.

rente al que existía en 2008, cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó al ayuntamiento de Oaxaca por rebasar la norma correspondiente. Villacaña Jiménez precisó que las mejoras a lo que era el basurero municipal fueron posibles con el trabajo coordinado con la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, instancia que se encarga del manejo de los residuos humanos. “Es un lugar completamente diferente, con una nueva imagen,

un manejo adecuado y responsable. Las observaciones hechas en 2008 están completamente superadas”, aseguró. Junto al secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez; la directora de Ecología municipal, Iliana Juárez Flores, y el director de Sistemas de Limpia del municipio, Natalio Miranda Arellanes, el munícipe explicó que al día más de 100 camiones depositan de 850 a 900 toneladas de desechos sólidos provenientes de 22 munici-

pios, por lo que tiene un tiempo de vida de dos años más. Sostuvo que es una realidad que la población va en aumento y por ende la generación de desechos sólidos también, por lo que consideró importante prever la habilitación de otro tiradero, situación, dijo, que ya es revisada por el gobierno del estado. En tanto, adelantó que se establecen diálogos con el Frente Popular Revolucionario, organización que se colocó en terrenos que legalmente son del municipio, con el fin de liberar por lo menos tres hectáreas y ampliar el periodo de vida del relleno sanitario. Javier Villacaña destacó que también se analizan los canales jurídicos para recuperar el proyecto de utilización del biogás que se genera por los desechos, el cual fue concursado a una empresa que no le ha dado la atención adecuada. Durante el recorrido, representantes de los medios de comunicación constataron que existen instalaciones deportivas, de esparcimiento, áreas verdes y nuevos espacios para las personas que trabajan en el relleno sanitario y habitan en la zona colindante. Cabe destacar que con estas acciones se mitiga el impacto ambiental que se tenía en el sitio, ya que con las plantas y árboles que se plantaron se generan los servicios ambientales correspondientes.

Recomendaciones de Comisión de la Verdad no es vinculante: Gabino gar sobre los hechos de 2006 y 2007. Cué Monteagudo dijo desconocer los resultados que el organismo emitió, sin embargo precisó que “si hay algo que hacer, se hará”. También dijo que su gobierno acatará las recomendaciones, aunque descartó que ello signifique fincar responsabilidades a funcionarios y exfuncionarios que se mencionan en el informe, pues la Comisión de la Verdad es sólo un órgano ciudadano y no es vinculante. Un carísimo informe Según las propias estadísticas proporcionadas por la Comisión, gastó casi un millón de pesos mensuales durante 18 meses para integrar un informe de mil 145 cuartillas, que costaron casi 16 mil pesos cada una. Según la propia Comisión, ejercieron un presupuesto de 18 millones 173 mil pesos durante 18 meses, y sus tres comisionados, Alejandro Solalinde, Diego Osorno y Marina Patricia Jiménez, cobraron 60 mil

La Comisión de la Verdad gastó poco más de un millón de pesos mensuales para elaborar un informe de mil páginas, cuyas recomendaciones no generarán resultados judiciales por sólo ser un órgano ciudadano; cada comisionado cobró 60 mil pesos mensuales, más viáticos y gastos extras.

pesos mensuales cada uno y recibieron sólo 263.5 testimonios. La importancia de la Comisión, presidida por Alejandro Solalinde, lo dio el hecho de que todos los funcionarios federales y estatales que llamaron a declarar sólo asistieron dos, el exsecretario de Salud del sexenio 2004-2010, Martín Vásquez Villanueva, quien acudió por su propia voluntad y Vicente Fox, al que un

comisionado le solicitó una entrevista en su rancho en Guanajuato. La Comisión de la Verdad entregó su informe final al secretario general de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, pero no lo hizo con el titular del Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo; tampoco en su página electrónica existe una copia del documento, aunque se supone que su actuación es pública.

La legisladora del PRI, Lilia Arcelia Mendoza Cruz, presentó una iniciativa para darle una nueva orientación al concepto de bibliotecas.

Pide Lilia Mendoza fortalecer la infraestructura bibliotecaria La legisladora explicó que la biblioteca es el pilar fundamental del desarrollo nacional y un poderoso instrumento para desarrollar los niveles cognoscitivos asociados al estudio Rebeca Luna Jiménez

La diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, presentó una iniciativa con el objetivo de darle una nueva orientación al concepto de bibliotecas, así como la caracterización de los acervos, insumos y materiales necesarios para la operación de las mismas. La legisladora señaló que la situación actual de los servicios bibliotecarios y las crecientes demandas de una población cada vez más comprometida con el progreso educativo, cultural y científico, hacen necesaria la incorporación de toda la estructura del sistema educativo, básica, media-superior y superior, en las diferentes bibliotecas del estado. La legisladora subrayó que la biblioteca es el pilar fundamental del desarrollo nacional, es también un poderoso instrumento para desarrollar los niveles cognoscitivos, asociados al estudio, la comprensión, el análisis, la interpretación, la síntesis y la evaluación. Puntualizó que es necesario generar formas de atraer lectores por medio de una selección de títulos y de un trato especial según sus inclinaciones, afinidades y aspiraciones a niños, jóvenes, adultos, ancianos, estudiantes o profesionales. Las bibliotecas, explicó, tienen un papel trascendente en la educación, la innovación, la investigación y el desarrollo científico y tecnológico, la toma de decisiones al más alto nivel, la promoción de la cultura, la lectura y el acceso a bienes públicos. Recalcó que la sola presencia de los libros en una biblioteca no promueve la lectura; es su circulación y uso entre los lectores lo que la fomenta, para pensar en términos de acceso a la lectura, es necesario comprender qué hace que los usuarios acudan a la biblioteca, conocer las conversaciones entre la encargada y los usuarios.


Miércoles, 2 de marzo de 2016

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Piden a las autoridades solucionar el problema

Denuncian a dirigente de Morena de querer desestabilizar a Coatlán El síndico Jeremías Contreras señaló que integrantes del Partido Morena buscan desestabilizar a la comunidad de Coatlán, con la finalidad de colocar como agente municipal a uno de sus militantes

Luego de cumplir con los requisitos de la convocatoria del PAN y de tener su registro, el aspirante panista manifestó su convicción, sus ideales y valores acordes al albiazul.

Luis E. Ortega se registró como precandidato en la sede del PAN

Águeda Robles

I

ntegrantes del Partido Morena buscan desestabilizar a la comunidad de San Pablo Coatlán, con la finalidad de colocar como agente municipal a uno de sus militantes, denunció Jeremías Contreras, síndico municipal de esa localidad. En entrevista, el funcionario detalló que la dirigente de Morena, Luisa Cortés, desconoció a Onofre Jiménez como agente, aun cuando fue electo por la comunidad y acreditado ante las autoridades del gobierno del estado el pasado 17 de febrero. Este desconocimiento de la autoridad se debió a que ellos pretenden instalar como agente a Rogaciano Juárez, un militante de Morena, por el que intentarán apropiarse de los recursos que le pertenecen a esa agencia. Asesorados por un abogado, detalló, han intervenido en las cuestiones políticas y sociales del Ayuntamiento, a tal grado de ser uno de los grupos que se opone al desarrollo de las obras en esta población. En este contexto, dijo que la protesta que realizó el grupo minoritario

Agustín Basave negó las afirmaciones de Benjamín Robles, acerca de que él había prometido entregar la candidatura a gobernador de Oaxaca a quien las encuestas señalaran como favorito.

Laura Díaz

Agustín Basave Benítez, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), negó las afirmaciones de Benjamín Robles Montoya, acerca de que él había prometido entregar la candidatura a gobernador del estado de Oaxaca a quien las encuestas señalaran como favorito, señaló una nota publicada en el diario Excélsior. El dirigente del sol azteca señaló que la secretaria general del partido y él trataron de encontrar un medio para facilitar la elección, pero al respecto nunca se llegó a un acuerdo; Basave aseguró que debe haber consenso y unanimidad, lo cual no está establecido en los estatutos, que dice

La dirigente de Morena, Luisa Cortés, desconoció a Onofre Jiménez como agente, aun cuando fue electo por la comunidad y acreditado ante las autoridades del gobierno del estado el pasado 17 de febrero.

El dato La protesta que se llevó a cabo en Ciudad Administrativa no tuvo razón de ser, pues la comunidad ha acreditado a Onofre Jiménez como su agente electo y lo reconocen como su autoridad. en Ciudad Administrativa no tiene razón de ser, pues tanto la comunidad como las autoridades han acreditado al agente electo y lo reconocen como su autoridad. “Mediante una asamblea, los pobladores de esa agencia decidieron sin injerencia de ningún grupo quién querían que fuera su agente y así lo hicieron saber a la autoridad municipal, que se limitó a reconocer a esta persona”, sostuvo. Sin embargo, Luisa Cortés pretende que se desconozca al agente electo para colocar a uno de sus

militantes y beneficiarse así de los recursos económicos que llegan a esta comunidad, dijo. Denunció que los militantes del partido político que encabeza Andrés Manuel López Obrador sólo han buscado sus intereses, y es que para permitir la construcción de la carretera a la Costa que atraviesa la zona, Luisa Cortés, de mano de su abogado, solicitaba 12 millones de pesos con la finalidad de no interponerse. “Han llevado a cabo acciones como bloqueos en la carretera con personas que no son de la comuni-

Han llevado a cabo acciones como bloqueos en la carretera con personas que no son de la comunidad y a las cuales les pagan para permanecer en el sitio

Montiel Cruz

Jeremías Contreras, síndico municipal dad y a las cuales les pagan para permanecer en el sitio. Mientras ellos han buscado negociar con las autoridades su financiamiento”, dijo. Por ello, dijo, el municipio se deslinda de este grupo de personas y pide a las autoridades correspondientes intervenir en el tema, pues la líder de Morena se encuentra alborotando a la población, lo que podría causar un enfrentamiento.

“Al hablar de traiciones, se muerde la lengua Benjamín”: Agustín Basave “Al hablar de traiciones, se muerde la lengua Benjamín; es evidente que él ha traicionado varias veces, ahora me entero de muchas otras traiciones que él ha tenido y de la que acaba de cometer con el partido” Agustín Basave, PRD

que el Consejo Estatal elige al candidato. Calificó a Robles Montoya como mentiroso, pues reiteró que nunca se concretó el supuesto acuerdo que reclama el exmilitante del PRD. “Me sobran pantalones y si quiere se los presto para ver si tiene los arrestos para decir la verdad aunque le perjudique y responderles a los que votaron contra él”, manifestó.

Agustín Basave, dirigente nacional del PRD, aseguró que el proceso de elección del candidato a la gubernatura de Oaxaca fue totalmente democrático y tiene el respaldo de los partidos de la coalición, al tiempo de descalificar a Benjamín Robles Montoya a quien llamó mentiroso.

“Al hablar de traiciones, se muerde la lengua Benjamín; es evidente que él ha traicionado varias veces, ahora me entero de muchas otras traiciones que él ha tenido y de la que acaba de cometer con el partido”, expresó. De acuerdo con Agustín Basave, el proceso de elección del candidato a la gubernatura de Oaxaca fue totalmente democrático y afirmó que el

El precandidato aspira a la diputación local por el distrito XVI de Zimatlán de Álvarez-Ocotlán de Morelos, desde donde espera apoyar a las comunidades de esa región

padrón que respaldó la candidatura puede ser consultado a través de las instancias del partido, lo que hace de éste un instituto confiable, por lo que descartó una ruptura con el Partido Acción Nacional. Al respecto, el líder del perredismo nacional señaló que el mismo Ricardo Anaya mandó un comunicado expresando su respaldo a Estefan Garfias.

Luis Enrique Ortega Zárate se registró como precandidato a la diputación local por el distrito XVI de Zimatlán de Álvarez-Ocotlán de Morelos, ante la Comisión Electoral del Partido Acción Nacional (PAN). Luego de cumplir con apego a la convocatoria del PAN y de tener su registro, el aspirante panista manifestó su convicción, sus ideales y valores acordes al albiazul, al mismo tiempo que dijo que espera que su partido lo considere para lograr la candidatura por ese distrito de Zimatlán-Ocotlán. “Confío que mi partido me dé la candidatura por el distrito de Zimatlán-Ocotlán y en caso de que no me favorezca, voy a aceptar la decisión que determine, porque soy una persona que sabe acatar las decisiones que hay en mi partido”, expuso. El aspirante panista precisó que la cercanía y respaldo de la ciudadanía le permite consolidar esta aspiración, privilegiando las sumas de voluntades para el beneficio de los zimatecos y ocotecos. Acompañado de militantes del PAN, Zárate Ortega apuntó que de obtener la candidatura tendrán en él un promotor de la ideología y férreo defensor de la sociedad. El activista panista señaló que confía que su partido le dará la candidatura porque ha demostrado lealtad y cuenta con trabajo político que permite alcanzar la candidatura que está pidiendo ante el partido. Ortega Zárate aseguró que a lo largo de años ha trabajado para las comunidades de Oaxaca de forma responsable e incluyente y lo seguiremos haciendo ahora con más responsabilidad, porque luego de obtener la candidatura nos hace estar más comprometidos con la gente, afirmó. El precandidato panista consideró que su proyecto de trabajo será incluyente, sumando a todos los actores de cambio a un proyecto para trasformar el futuro de la sociedad del distrito XVI.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Más de un millón de mentores requieren capacitación

Presentará SEP su estrategia para capacitar a docentes reprobados Con base en las leyes vigentes, la SEP no hará público ningún dato personal de los evaluados, las listas sólo incluirán el número de folio de cada concursante Agencia JM

C

on los resultados de la evaluación docente 20152016, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que en los cuatro estados que faltan de hacer evaluaciones de reposición, entre ellos Oaxaca, los profesores que fueron convocados y no se han presentado al examen, tienen una nueva oportunidad en la primera mitad de este año. De las 32 entidades, precisó, en 28 se han realizado las evaluaciones de reposición y aún faltan los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, en las que realizarán en la primera mitad de este año, en fechas puntuales por definir. Con fundamento en lo que ordena el artículo sexto constitucional y el artículo 79 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, los

Aurelio Nuño Mayer dio a conocer que en los cuatro estados que faltan de hacer evaluaciones de reposición, entre ellos Oaxaca, los profesores tendrán una nueva oportunidad de evaluarse.

resultados individuales de las evaluaciones son considerados datos personales y, por lo tanto, la SEP no hará público ningún dato personal de los evaluados, las listas sólo incluirán el número de folio de cada concursante. Los mentores que se evaluaron obtuvieron los siguientes resultados: en el caso de educación básica el número de docentes que obtuvieron una calificación insuficiente fue de 14 mil 545, es decir, el 14.1 por ciento, sin embargo, tal como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente en su artículo 53, ninguno de ellos perderá su empleo o sus derechos laborales. Todos ellos tendrán otra oportunidad de presentar la evaluación nuevamente, en la segunda opor-

tunidad de tres, con la correspondiente formación para un mejor resultado, como lo marca la ley, en un plazo menor a 12 meses. Los docentes de educación básica que tuvieron una calificación de suficiente fueron 38 mil 824, es decir, el 37.por ciento, todos ellos obtendrán la permanencia en su plaza por cuatro años. Los que obtuvieron una calificación buena fueron 41 mil 791, es decir, el 40.5 por ciento. De acuerdo al artículo 38 de la Ley General del Servicio Profesional Docente podrán, de acuerdo a las disponibilidades, presentarse en promociones para obtener más horas de enseñanza y con esto también poder ganar más. Los docentes que obtuvieron una calificación destacada en educación básica fueron ocho mil 153, es decir, el 7.9 por ciento. Quienes tendrán un incremento en su salario base de 35 por ciento, que será pagado a partir de la segunda quincena de mayo y retroactivo al 16 de febrero, también, por un convenio que firmó con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tendrán acceso preferencial a los créditos tanto de vivienda como de préstamos personales de esta institución. Anunció, finalmente, que el próximo lunes, 7 de marzo, será presentada la estrategia de formación continua y desarrollo profesional para la educación básica y media-superior para los mentores que se evaluaron y resultaron insuficientes. Esta capacitación será para un millón 200 mil docentes.

Municipio atiende demandas de la gente de Pueblo Nuevo El presidente municipal de Oaxaca de Juárez refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos y seguir dotando de mejores espacios a la agencia municipal de Pueblo Nuevo Agencias

La inversión que el Municipio ha realizado en la agencia municipal de Pueblo Nuevo en obra de impacto social es histórica, generando mejores condiciones de vida a las familias que por años esperaron respuestas con hechos y estamos cumpliendo, por eso en este 2016 se mantendrá este ritmo de trabajo y entrega de resultados, aseguró el presidente Javier Villacaña Jiménez. Al entregar 954 metros cuadrados de pavimento sobre la calle Arroyo Seco de la colonia El Manantial, el munícipe indicó que esta acción se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que transitan por esta vialidad que en temporada de lluvias era intransitable. “Nos hemos dedicado a trabajar y a dar respuesta a las demandas de las familias, nos caracterizamos por ser una administración de resulta-

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 2 de marzo de 2016

dos. Hemos escuchado a las personas que demandan mejores condiciones de vida y así seguiremos trabajando, y resolviendo problemáticas de agencias y colonias hasta que termine la administración”, afirmó el primer concejal de Oaxaca de Juárez. Ante el agente Rey David Hernández Villagrana y de la presidenta del Comité de Vida Vecinal, Mamerta Sánchez Lázaro, así como del agente municipal de Trinidad de Vigueras, Guillermo Benítez Morales, el munícipe indicó que con la suma de esfuerzos, se puede avanzar en el mejoramiento de esta vialidad de esta colonia. Anunció que en respuesta al compromiso de responder a las demandas de la población, durante el presente ejercicio se tienen proyectadas más de 45 acciones sociales, las cuales generarán una mejor imagen, agilizarán el traslado, mejores servicios básicos y un ambiente más sano. Acompañado por los concejales Alina Gómez Lagunas, Grisel Valencia Sánchez y René González Sánchez, así como el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez, Villacaña Jiménez refrendó su compromiso de seguir sumando esfuerzos y seguir dotando de mejores espacios a esta demarcación. Destacó que más allá de la inversión de un millón de pesos que requirió esta pavimentación, lo importante es el beneficio que genera a las personas que habitan y transitan por la calle Arroyo Seco.

Javier Villacaña Jiménez aseguró que la entrega de 954 metros cuadrados de pavimento sobre la calle Arroyo Seco se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

En su oportunidad, el agente municipal de Pueblo Nuevo, Rey David Hernández Villagrana, reconoció la respuesta oportuna del municipio de Oaxaca de Juárez a las familias que por años esperaron la dignificación de espacios públicos, los cuales son una realidad, “encontraron una respuesta favorable, ahora habitan en espacios más dignos, donde se ve el trabajo y voluntad de ayudar”, expresó. Sostuvo que los recursos no alcanzan para atender todas las demandas de la población, sin embargo, se han atendido demandas que más beneficios generen para la población, acontecimiento histórico porque nunca se había hecho tanta obra social. En tanto, la presidenta del Comité de Vida Vecinal de la colonia El Manantial, Mamerta Sánchez Lázaro, reconoció el trabajo, dedicación y esfuerzo del Ayuntamiento y de la agencia municipal, porque con hechos ayudan a esta zona de Pueblo Nuevo, “aún hay muchas necesidades que atender, pero con trabajo en equipo se irán resolviendo. Agradecemos esta obra tan importante para nuestras familias”, puntualizó.

Indicador Político Carlos Ramírez

Primarias y segunda vuelta, la reforma que hace falta

L

os políticos se siguen haciendo bolas con las candidaturas porque no quieren soltar el mecanismo oligárquico de los dirigentes partidistas de distribuir candidaturas en función de intereses de grupo. Pero el país evadiría muchas crisis si se dieran dos reformas estructurales en política: elecciones primarias y segunda vuelta. La nominación de los 12 candidatos a gobernador por parte de todos los partidos no sólo provocó fracturas internas, sino que enturbió la política. Pero en lugar de resolver los problemas directos, los políticos realizaron reformas para enredar más las cosas: ahora los candidatos fallidos en un partido no pueden ir por otro. Esta reforma sólo beneficia a las oligarquías dirigentes de los partidos. La solución se ve en Estados Unidos: las elecciones primarias. Los aspirantes a cargos de presidente y gobernador se someten a una votación previa, y el ganador es el candidato; aquí en México, en cambio, casi ninguno de los aspirantes que encabezaba encuestas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue candidato, porque la oligarquía priista negoció las candidaturas en función de sus intereses, no de las bases priistas. El mecanismo de las primarias le quita el poder de decisión al dedazo de las oligarquías que dirigen los partidos. Así, los candidatos son los que reúnen más votos dentro de los partidos. La segunda vuelta es más que urgente: se trata de un asunto prioritario de legitimidad. Hasta la elección de Miguel de la Madrid en 1982, los presidentes asumían el poder con el 75 por ciento de los votos; Salinas de Gortari comenzó la debacle: 50.3 por ciento, Zedillo 49 por ciento, Fox 42 por ciento, Calderón 35.8 por ciento y Peña 38.2 por ciento. El caso más significativo fue el de Peña, porque como PRI acumuló sólo 29 por ciento de los votos y subió nueve puntos por el Partido Verde Ecologista de México. Las expectativas son más complicadas para 2018: por la existencia de cinco formaciones políticas fuertes — PRI, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Morena e independientes—, el reparto será más equilibrado. Y el próximo presidente puede ejercer el cargo con menos del 30 por ciento del total de los votos, con todo y alianzas y coaliciones. Y en el primer cálculo, el mandatario del sexenio 2018-2024 tendría que gobernar con el apoyo

electoral del 15 por ciento del total de la población mexicana. La forma de construir mayorías podría ser a la española, con la entrega del poder a quien sume mayoría absoluta de 51 por ciento y no el partido que gane más votos o la segunda vuelta que está establecida en varios países latinoamericanos para que al final lleguen sólo dos candidatos y se pueda ganar con una mayoría absoluta. Lo malo es que las dos reformas políticas —de elecciones primarias y de segunda vuelta—representarían una verdadera reforma del poder y cambiarían el mapa partidista de la república, poniendo fin al reinado del PRI. Pero como hoy el PRI es la primera minoría, de ninguna manera aceptaría una reforma que lo desplazara del poder. Las primarias terminarían con los dedazos, la entrega de candidaturas a aspirantes cómplices, victorias logradas por manipulaciones electorales y encuestas de aspirantes a cargos públicos —presidencia y gubernaturas— que parecen más concursos de belleza o carrera de caballos o poles del gran premio de automovilismo, y no lo que debería ser: una auténtica participación de la sociedad en la nominación y elección de sus gobernantes. Primarias y segundas vueltas serían la forma de reformar la estructura de poder del sistema político que fundó el PRI y que no quiere soltar. Política para dummies: La política es diferente porque es la misma. Sólo para sus ojos: — El inicio de Martha Reyes como conductora del noticiero nocturno de Efekto TV mostró unas novedades: superar el enfoque de noticiero de hechos y entrarle a la contextualización de las noticias. La sociedad quiere un periodismo más allá de la noticia. — Muy importante aportación de datos del periodista veracruzano, Luis Velázquez, en su blog.expediente. mx: las relaciones de poder del precandidato PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes, con la cúpula priista del poder cuando era operador de Elba Esther Gordillo; y, dice, son buenas relaciones, para molestia del gobernador Javier Duarte. — Comienza a destaparse las irregularidades en la Universidad Nacional Autónoma de México durante el rectorado de José Narro, entre ellos el narco que viene de atrás. Ahí podría encontrarse la razón por la que otro exrector, Juan Ramón de la Fuente, prefiere legalizar el consumo de las drogas que combatirlo.


Miércoles, 2 de marzo de 2016

Se trabajará en 29 comunidades

Puerto Libre

Antonio Sacre presentó su primer paquete de obras Con una inversión de 82 millones de pesos, el presidente municipal presentó a su Cabildo el plan de obras que se realizará en Tuxtepec

“M

e enorgullece presentar un primer paquete de obras por una inversión de 82 millones de pesos, porque además sé que ha sido muy bien estudiado, tenemos 10 meses para continuar con nuestras labores y estamos para trabajar hasta el último momento, hoy puedo asegurarles que vienen muchos beneficios para nuestro municipio”, apuntó Antonio Sacre Rangel, presidente municipal, durante la sesión de Cabildo realizada este martes. Esta sesión tenía como único punto la presentación y aproba-

El director de Obras, David Fridstein Flores, detalló punto por punto en qué consistirá cada trabajo y cómo éstos beneficiarán a los tuxtepecanos.

ción del primer paquete de obras públicas del ejercicio 2016, mismo que dará como resultado un total de 59 obras en beneficio de 29 comunidades y 30 colonias, con un total de inversión de 82 millones 95 mil 865 pesos. Ante la explicación del director de Obras, David Fridstein Flores, quien punto por punto detalló en qué consistía cada trabajo y cómo esto vendrá a beneficiar a cada uno de los tuxtepecanos favorecidos. “El director de Obras ha sido muy claro y puntual, si algo ha distinguido nuestro trabajo son las obras de calidad y funciona-

lidad, así como trabajos de gran transcendencia y este año no puede ser la excepción, no vamos a bajar la guardia, avanzaremos con la responsabilidad que nos ha caracterizado, siguiendo así hasta el último día de nuestro mandato”, apuntó Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, Cultura y Deportes. Entre las comunidades beneficiadas con este primer paquete se encuentran: la Fuente Misteriosa, Las Limas, Santa Teresa Papaloápam, San Juan Bautista de Matamoros, Tacoteno el Tular y San Miguel Obispo, entre otras; mientras que algunas de las colonias son: Francisco I. Madero, Leonides de Asís, Martha Luz, Dos de Abril y Del Carmen, entre otras. Antes de finalizar, Rosa Isela Cruz Acosta, sindico de Hacienda, aprovechó la oportunidad para comentar que este lunes se presentó en el Congreso estatal la Cuenta Pública del ejercicio 2015 en tiempo y forma, además de no haber obtenido ningún tipo de observación por parte de la Auditoría Superior del Estado en la Cuenta Pública del ejercicio 2014, debido a su correcta ejecución y transparencia.

Estudiantes y Álvaro Reyes siembran árboles en la URSE Benjamín Alonso Smith Arango, rector de la URSE, felicitó a los jóvenes y al regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra del municipio de Oaxaca de Juárez por tan noble gesto

Hugo Velasco

Más de 300 alumnos de la Universidad Regional del Sureste (URSE) sembraron 200 arbolitos en el perímetro de la cancha de futbol de ese centro educativo y, posteriormente, participaron en una carrera atlética de diversas categorías. Los primeros lugares recibieron estímulos de medallas y playeras. En ese contexto, Benjamín Alonso Smith Arango, rector de la URSE, dijo que el evento se dio con éxito en virtud de un convenio firmado con Álvaro Reyes Sánchez, regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra del municipio de Oaxaca de Juá-

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Agencias

DESPERTAR DE OAXACA

rez, para el incremento de actividades deportivas entre los niños, jóvenes y adultos. “La siembra de árboles es una actividad para sensibilizar a la ciudadanía en el sentido de responsabilidad para el cuidado del medio ambiente y promover el espíritu de conservación ecológica con las áreas verdes”, afirmó. Anunció el compromiso de trabajar con los alumnos para sanear las riberas del río Atoyac y la realización de una segunda carrera atlética, en coordinación con la regiduría que representa Álvaro Reyes, a quien agradeció el apoyo dado con el obsequio de los arbolitos, refrendando que están dispuestos a colaborar en todo lo que tenga que ver con la sociedad. Por su parte, Reyes Sánchez enfatizó que su proyecto de trabajo es fomentar el deporte y cuidar el medio ambiente, como uno de sus objetivos iniciado desde hace ya mucho tiempo con trabajos de limpieza en el río Atoyac, cerro del Fortín y áreas de Donají. “La reforestación tiene la finalidad de preparar mayores captaciones de agua y evitar la devastación, como los incendios que consumieron los árboles del río Salado y que nadie, ninguno de los presidentes de los municipios conurbados, se ha preocupa por sanearlos. Al contrario, lo único

que han hecho es meterles contaminación con las descargas de aguas negras y con eso se perjudican los mantos acuíferos de la capital”, dijo. Desde que inició sus trabajos sociales, el mencionado regidor ha sembrado más de 6 000 árboles en parques, colonias, barrios y unidades deportivas, adquiridos con sus propios recursos económicos, que percibe como dieta del Ayuntamiento citadino. Siendo esto un reto que deben considerar los gobernantes municipales, estatales y federales para que se preocupen más por el medio ambiente. También deben de haber programas de recolección y selección de basura orgánica e inorgánica, ya que en calles y parques de la ciudad no hay cestos para depositar la basura que se genera durante las jornadas de trabajo. Muchos de esos desechos son reciclables y se pueden utilizar como composta para los jardines. Hubo un acuerdo con los jóvenes de la URSE y el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, para que empiecen con su labor social, tanto con los servicios médicos y administrativos. En unos días más se llevará a cabo una caminata nocturna en el cerro del Fortín, sólo falta definir la fecha y la hora; acotó el regidor Álvaro Reyes.

Guillermo Hernández Puerto

Campaña contra Benjamín Robles Montoya

D

ice en su cuenta de Twitter Benjamín Robles Montoya: “Me voy muy contento y entusiasmado porque avizoro una lucha muy importante en Oaxaca”. Esta expresión delinea carácter, corazón y coraje para la lucha y define a Benjamín Robles Montoya como un luchador y líder que no se arredra ante quienes pretenden darlo por muerto en la lucha por la gubernatura de Oaxaca. Leí en este diario una nota que se publica en primera plana con el título: “Benjamín Robles, el intolerante, renunció a su militancia en Partido de la Revolución Democrática (PRD)”, en la que se ve un facsímil del escrito de renuncia y con el pie de foto siguiente: “Mientras en redes sociales denunciaban que Benjamín Robles bloquea a todos quienes le hacen preguntas incómodas, el senador presentó a la Mesa Directiva del Consejo Nacional del PRD su renuncia porque no lo hicieron candidato a gobernador. En redes sociales, comunicadores y medios presentaron el Club de los Bloqueos por Robles Montoya”. Confieso que soy un ignorante en las nuevas y modernas tecnologías de comunicación, pero me llama la atención que se diga que Benjamín Robles bloquea a comunicadores y medios que le hacen preguntas incómodas sobre su renuncia al PRD. Visto así, parece un intolerante y enemigo de la libertad de información y expresión. En mi opinión y sin ánimo de polemizar con las buenas conciencias que en las redes sociales tachan de intolerante a Benjamín, aclaro que por mis más de 30 años de leer periódicos y unos pocos años más de éstos ejerciendo el periodismo, me atrevo a pensar que esta campaña tiene amo, a quien le preocupa que Benjamín Robles llegue a gobernar, porque ha dicho entre otras puntualizaciones, que ya es hora de meter a la cárcel a los corruptos. En Oaxaca hay una situación caótica porque hay personas que no tienen empleo ni qué comer, mientras Jorge Castillo y otros viven como reyes. También hay leyes que garantizan la libertad de expresión y la ley salvaguarda nuestros derechos político-electorales de votar y ser votado. Por eso puedo afirmar que nadie tenga ninguna duda de que no sólo un partido, sino varios pueden arropar la candidatura de Benjamín Robles. Estoy seguro que las declaraciones de Benjamín que calaron hondo en sus enemigos políticos cuando dijo: “Benjamín Robles tiene un gran respaldo popular, que agradezco y le digo a la gente que me apoya, que no se preocupen, no los voy a traicionar, no voy andar negocian-

do con esos corruptos, me mantengo en pie de lucha. Vamos con todo a rescatar Oaxaca, para evitar que esas familias, que se reparten el poder nos sigan pisoteando, he decidido alzar la voz, voy de frente. Mantengo la ruta de cambiar Oaxaca”. Por tales declaraciones y otras más fuertes que ha hecho, me atrevo a pensar que la campaña contra Benjamín Robles Montoya continuará y arreciará aun más para ponerlo ante la opinión pública como intolerante, como enemigo acérrimo de la libertad de información y expresión y como un peligro para Oaxaca. Ante esta campaña toca a Benjamín ser congruente con sus palabras y sus hechos porque cualquier doblez lo haría perder popularidad y el sitio de líder que se ha ganado a pulso, así como el respeto que también se ha ganado como persona y como político, y ese capital político que ha conseguido, principalmente durante la lucha por concretar el proyecto político de Gabino Cué para alcanzar la gubernatura como la alcanzó por el rencor de 2006 y el apoyo invaluable del magisterio de la Sección 22, se lo quieren quitar para dejarlo como un pobre político correlón que carece del valor de un hombre de palabra y Benjamín es el único que puede mantener el sitio que se ha ganado como líder político y como un actor político en las próximas elecciones de 2016. Recordemos que Benjamín — teniendo enferma de cáncer a su esposa— fue perseguido por el exgobernador José Murat y el exprocurador de Justicia, Sergio Santibáñez Franco, encabezando un operativo policiaco allanó su casa para encarcelarlo e impedir la participación política de Gabino Cué en las elecciones de gobernador de 2004, y Benjamín —como otros más— no se echó para atrás y afrontó la embestida y el peligro, ése es Benjamín al que hoy acusan de intolerante, de enemigo de la libertad de información y expresión. Hoy sus enemigos políticos lo quieren presentar como un mal perdedor porque renunció al PRD debido a que no fue designado candidato a gobernador y como intolerante, quieren pues que vaya de rodillas a pedir perdón y se sume a lo que él calificó como marranada. La campaña contra Benjamín irá creciendo y creciendo, pero del propio Benjamín depende que se estrelle en la muralla de su valor político. Miles de ojos estarán pendientes de esta campaña contra él y de la integridad física de él, de su familia y equipo de trabajo. Como dice un viejo y conocido refrán popular: “Ahora es cuando chile verde, que hay que darle sabor al caldo”.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Inauguran la 34 Conferencia Regional de la FAO

Necesario fortalecer acciones para erradicar el hambre: FAO Graziano da Silva aseguró al presidente Enrique Peña Nieto que México va por un buen camino para erradicar el hambre y señaló que alcanzar resultados rápidos no es fácil Agencia Reforma

P

ara erradicar el hambre, México debe fortalecer la cooperación entre secretarías y ampliar la cobertura de programas, afirmó José Graziano da Silva, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Al inaugurar la 34 Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de la FAO, el brasileño recordó que la región enfrenta al cambio climático y un bajo crecimiento económico, lo cual pone en riesgo los avances logrados para erradicar el hambre. “Hemos señalado la relevancia de contar con políticas públicas intersectoriales que favorezcan el trabajo coordinado entre secretarías, la pertinencia de aumentar

El titular del Poder Ejecutivo propuso remover a Diego Antonio Gómez Pickering como embajador en el Reino Unido, para que sea ratificado como cónsul en la ciudad de Nueva York Agencia Reforma

El presidente Enrique Peña Nieto propuso al Senado de la República la ratificación de 22 cargos diplomáticos, entre los que incluye al extitular de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, como nuevo embajador de México en Cuba. De ratificarse la decisión, el exgobernador de Coahuila y exdelegado del Partido Revolucionario Institucional en el estado de México sustituirá en el cargo a Juan José Bremer. En los oficios enviados a la Cámara Alta, el jefe del Poder Ejecutivo también propuso remover a Diego Antonio Gómez Pickering como embajador en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte,

José Graziano da Silva, director general de la FAO, afirmó que México debe fortalecer la cooperación entre secretarías y ampliar la cobertura de programas para erradicar el hambre.

El dato La 34 Conferencia Regional para América Latina y el Caribe se llevará a cabo hasta el 3 de marzo en la Ciudad de México y participan representantes de 33 países de Latinoamérica y el Caribe. progresivamente la cobertura de los programas para beneficiar a las siete millones de familias y de contar con un padrón único lo más rápido posible”, dijo.

“Para evitar que un menor crecimiento económico afecte los hechos de la reducción del hambre, Latinoamérica y el Caribe necesitan fortalecer sus programas de inclusión

social; aumentar la voluntad política en torno a esos programas”, manifestó. Según cifras de la FAO, casi 32 millones de personas superaron el hambre entre 1990 y 2008; mientras que 34 millones todavía están en esa situación y el 22 por ciento de la población padece sobrepeso. El funcionario destacó la necesidad de cambiar los hábitos alimenticios de la población, así como de generar políticas públicas sensibles que mejoren la nutrición. Tras una visita de campo a la comunidad de San Rafael, Michoacán, Graziano da Silva aseguró al presidente Enrique Peña Nieto que México va por un buen camino para erradicar el hambre. Alcanzar resultados rápidos, le dijo, no es fácil. “No se abata por las críticas. Es cierto que es posible mejorar, pero también es cierto que quienes comen regularmente, tres raciones todos los días, no pueden dimensionar el trabajo y quien tiene hambre, tiene prisa”, aseveró. En la conferencia, que se llevará a cabo hasta el 3 de marzo en la Ciudad de México, participan representantes de 33 países de Latinoamérica y el Caribe, los cuales analizarán los retos de la seguridad alimentaria, el cambio climático, la desnutrición y la obesidad.

Entrega Peña Nieto propuesta para ratificar a 22 diplomáticos para que sea ratificado como cónsul en la ciudad de Nueva York. En septiembre de 2015, Gómez Pickering protagonizó una polémica luego de que incluyó en el grito de Independencia al expresidente Porfirio Díaz y al héroe revolucionario Emiliano Zapata. La lista recibida este martes por el Pleno del Senado incluye al exconductor de Televisión Azteca, Andrés Isaac Roemer, actual cónsul general de México en San Francisco, California, como nuevo embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París. De los 22 nombramientos enviados por Peña Nieto, 12 no cuentan con carrera diplomática. La lista incluye a Jaime Virgilio Nualart, propuesto para embajador en Tailandia; a José Gerardo Traslosheros, en Nueva Zelandia, y a Jesús Alberto López González, para Trinidad y Tobago. También a Emilio Rabasa Gamboa, como cónsul en Boston, Massachusetts, y al priista Marcos Bucio Mujica como cónsul en El Paso, Texas.

Enrique Peña Nieto propuso al Senado la ratificación de 22 cargos diplomáticos, entre los que incluye al extitular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, como nuevo embajador en Cuba.

Entre los candidatos del titular de Poder Ejecutivo que no cuentan con carrera diplomática aparecen José González López, propuesto para cónsul en San Francisco; María de los Remedios Gómez Arnau, para cónsul en Raleigh, Carolina del Norte, y Héctor Eduardo Velasco Monroy, para el Consulado en San Antonio, Texas. De los que sí tienen carrera diplomática fueron propuestos Alicia

Guadalupe Buenrostro Massieu, para embajadora en Austria; Alejandro Negrín Muñoz, para la Embajada en Polonia, así como los cónsules en Guangzhou, China; en Dallas, Atlanta, Phoenix, Nogales y San Diego, en Estados Unidos, y Vancouver, Canadá. Los oficios fueron turnados a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República.

Organizaciones civiles, colectivos de familiares de víctimas y expertos urgieron al Congreso de la Unión aprobar las leyes en materia de desapariciones, en este periodo de sesiones.

Organizaciones urgen a aprobar leyes contra desapariciones Este lunes, debió haberse realizado en Querétaro el segundo foro regional para escuchar la opinión de organizaciones sobre el contenido de las leyes, pero fue cancelado Agencia Reforma

Ante el retraso en la realización de foros regionales sobre desaparición de personas y tortura, organizaciones civiles, colectivos de familiares de víctimas y expertos urgieron al Congreso de la Unión para aprobar las leyes en materia de desapariciones, en este periodo de sesiones. Durante un foro realizado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco, Santiago Corcuera, integrante del Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), resaltó la importancia de debatir a fondo el tema. Sin embargo, consideró que sería algo muy irresponsable de parte del Poder Legislativo, no sacar muy buenas leyes antes de que termine el periodo. Zita Loyo, de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada de Personas, señaló que el Senado de la República, que es la cámara dictaminadora, debería iniciar diálogos con los diputados para apresurar el proceso legislativo y se promulguen las leyes lo antes posible. Este lunes, debió haberse realizado en Querétaro el segundo foro regional para escuchar la opinión de organizaciones sobre el contenido de las leyes, pero fue cancelado y al igual que el tercer y último foro no tiene fecha programada. La Comisión de Derechos Humanos del Senado organizó los tres foros ante el reclamo de los familiares de víctimas de ser tomados en cuenta. Una vez concluidos los foros, el Senado iniciaría la discusión formal. Nadín Reyes, del Comité Cerezo México, recordó que los senadores ya tienen las iniciativas de ley que las organizaciones civiles crearon, por lo que demandó celeridad en el proceso.


Miércoles, 2 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Los habitantes elogiaron el trabajo del munícipe

Paul Carrillo impulsa las regiones de Benito Juárez Hay abasto de

La Anafarmex pidió se realice un protocolo preventivo de cara al Día Mundial de la Salud, que se celebrará el 7 de abril, que contemple distintas acciones para prevenir el contagio de influenza.

antiviral para la influenza en el país

El presidente dialogó con habitantes y dio respuesta a sus peticiones en el marco del programa “Reciclando Basura por Alimentos”

Un 65 por ciento de las farmacias privadas del país cuenta con medicamentos para tratar la enfermedad, aunque se aumentará esa cifra el 6 de marzo

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Tal como lo ha hecho desde el inicio de su administración, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, recorre Benito Juárez para dar respuesta inmediata a gestiones de los habitantes y constatar el avance en la transformación del municipio, como su reciente visita a la Región 101, donde supervisó la realización de un programa social y los resultados en infraestructura urbana para beneficio de las familias de esta zona y aledañas. Supervisó la atención a los vecinos con el programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, donde dialogó con los asistentes y dio respuesta a sus gestiones, marco en el que recordó que el año pasado en esta Región 101 se construyeron más de 4 000 metros cuadrados de banquetas y más de dos mil 600 metros lineales de guarniciones, para beneficio directo de más de mil 500 hogares. Acompañado por el secretario de Desarrollo Social y Económico,

El instituto autónomo puede determinar cómo gestionar sus recursos, por lo que estableció fijar topes presupuestales a sus gastos Agencia Reforma

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se apretará el cinturón este año para ahorrar el cinco por ciento de sus gastos en operación. De acuerdo con los lineamientos en materia de austeridad y disciplina del gasto para 2016, aprobados en la sesión del Pleno del INAI del 24 de febrero, se estima que el ahorro que obtendrá el instituto ascenderá a siete millones 87 mil 207 pesos. Los lineamientos entraron en vigor a partir de hoy y, con ello, el

Agencia Reforma

Los ciudadanos coincidieron en señalar avances en esta parte de la ciudad gracias a las obras realizadas y atención permanente de la actual administración municipal.

Rubén Treviño Ávila, y el director del Instituto Municipal del Deporte, José Luis González Mendoza, entre otras autoridades, mencionó también la construcción de un domo deportivo en la Región 101, aunado a la rehabilitación de una cancha donde funciona un Centro de Formación Pioneros, de los 10 que hay en la ciudad, para entrenamiento de cientos de niños y jóvenes futbolistas. Paul Carrillo subrayó que esta región cuenta también con un Centro de Desarrollo Comunitario, donde se ofrecen servicios como son talleres y cursos para autoempleo y capacitación de oficios, con lo que se fortalece el desarrollo integral de los benitojuarenses. Por su parte, los ciudadanos reconocieron los trabajos conjuntos de los gobiernos de la república y el estado, emprendidos en esta admi-

nistración, como la construcción de 12 canchas con pasto sintético concluidas en la actual gestión, parques, domos, 45 gimnasios al aire libre, pavimentación de vialidades, entre otras acciones. “Se ven los cambios en la ciudad y apoyos hacia la gente, por ejemplo, el programa “Reciclando Basura por Alimentos” aparte de ayudarnos a sacar los escombros y todo tipo de desechos, brinda apoyo alimentario a las familias. También se han visto cambios con la pavimentación de vialidades, canchas de futbol, lugares gratuitos para ejercicio. Muchas gracias por todas las obras para la ciudadanía”: Marisol Torres Ramón, ama de casa. “Las calles, las ha transformado, la rehabilitación de campos deportivos con alumbrado, domos, el apoyo con útiles escolares gratuitos, más

seguridad. Gracias Paul Carrillo por estas acciones y programas”: Marisol Estrada Yamah, empleada. “Vemos lo de la pavimentación, domos, parques más limpios, cancha de futbol. Sí, he visto muchos parques; mejoramiento de playas. Muchas gracias por todo lo que está haciendo, es beneficio para todos, en general”: Katia del Rocío Delgado Cherrez, ama de casa. “Excelente trabajo del presidente Paul Carrillo, por los apoyos y brigadas que ha realizado, por ejemplo, aquí en la 101 tenemos un domo, el Centro de Formación de Pioneros, pavimentación, parques, gimnasios al aire libre. En el centro de desarrollo las amas de casa aprendemos oficios lo que igual nos trae ingresos para la familia. Gracias Paul Carrillo por trabajar así, excelente”: Glenda Estrada Yamah, ama de casa.

El INAI pretende ahorrar más de siete millones de pesos INAI estableció fijar topes presupuestales a las partidas del gasto que realiza. “El propósito es hacer un uso racional del ejercicio del presupuesto que le fue autorizado para este año y optimizar el gasto sin menoscabar los programas sustantivos, operativos, administrativos y metas”, anunció el organismo mediante un comunicado. Las partidas en las que se reducirá el gasto son: alimentos para el personal; combustibles, lubricantes y aditivos para vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales destinados a servicios administrativos; energía eléctrica; servicio de telefonía celular; servicios de informática y asesorías para la operación de programas. También en: estudios e investigaciones; mantenimiento y conservación de inmuebles; información en medios; boletos de avión

Antonio Pascual Feria, director de la Asociación Nacional de Farmacias de México A. C. (Anafarmex), informó que el abasto de antivirales contra la influenza en farmacias privadas se encuentra en 65 por ciento. Pascual Feria confió en que antes del 6 de marzo el laboratorio Roche cumpla con que estén disponibles 20 mil unidades adicionales de oseltamivir para el sector privado y 65 mil más para el público, tras la exigencia de la Secretaría de Salud de reabastecer el antiviral. El director de la Anafarmex calificó como un logro que la Secretaría de Salud aceptara surtir las recetas médicas de oseltamivir que sean expedidas por médicos privados, en caso de que el medicamento no esté disponible en farmacias. Lo anterior previa validación del diagnóstico. La asociación realizó la donación simbólica de cubre-bocas para alentar la cultura de prevención en el Sistema de Transporte Colectivo en usuarios con afección en las vías respiratorias. Dicho sistema de transporte es utilizado, en promedio, por cinco millones de usuarios al día. Los cubre-bocas serán entregados gratuitamente a los usuarios que se acerquen a las taquillas y presenten síntomas de infección respiratoria. La Anafarmex pidió se realice un protocolo preventivo de cara al Día Mundial de la Salud, que se celebrará el 7 de abril, que contemple distintas acciones para prevenir el contagio de influenza. La asociación también estudia entregar paquetes de cubre-bocas a los choferes de taxi y a empresas privadas.

El dato Las partidas en las que se reducirá el gasto son alimentos para el personal; combustibles, energía eléctrica; servicio de telefonía celular y asesorías para la operación de programas.

nacionales e internacionales; viáticos; congresos, convenciones y exposiciones. El INAI, como organismo autónomo, tiene la facultad de crear sus normas de operación y aprobar las disposiciones presupuestales y administrativas que requiera.

Durante la aprobación de los lineamientos, los comisionados del INAI solicitaron que las medidas de austeridad que se incluyan sean congruentes con las implementadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal.

El director de la Anafarmex calificó como un logro que la Secretaría de Salud aceptara surtir las recetas médicas de oseltamivir que sean expedidas por médicos privados.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Precio de la tortilla y nueva economía mexicana

Evaluar para mejorar

Aurelio Nuño

Arturo Zamora

E

n los primeros días de febrero, los Grupos Unidos y la Unión Nacional de Industriales de la Masa y la Tortilla llamaron a sus agremiados a acordar un aumento al precio de la tortilla, con el argumento del incremento de costos de insumos generado por el alza del dólar, así como de precios y tarifas de bienes y servicios públicos. En los hechos, para el día 8 de febrero se registraban ya incrementos absolutamente desproporcionados de siete a 30 por ciento, alcanzando un escandaloso precio de 24 pesos por kilo, en Hermosillo. Si tenemos que, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio ponderado nacional al 15 de febrero fue de 10.58 pesos por kilo, con una utilidad promedio estimada en seis pesos por kilogramo, era evidente la profunda distorsión de este mercado y la necesidad de la urgente intervención de las autoridades. Ante esta realidad, el 18 de febrero pasado, en nombre de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República, un punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad. Cabe destacar que el 94 por ciento de los mexicanos consumimos unos 70 kilos de tortilla al año; según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, una familia de bajos ingresos destina a ello 8.3 por ciento de su gasto y la tortilla constituye la principal fuente de calorías para la mayoría de la población. La tortilla más vendida se produce a partir de maíz entero e industrializado en partes iguales. El grano lo proveen grandes compradores-importadores-distribuidores, mientras que la harina la surten seis corporaciones, dos de las cuales concentran el 90 por ciento del mercado. En este contexto, mientras la tonelada de maíz blanco se pagó a nuestros productores un tres por ciento más el último año y la cosecha del maíz producto del ciclo primavera-verano de 2015, que fue abundante y sin alzas exageradas, es la que hoy se encuentra en el mercado mexicano, sumado a la conjunción de una muy baja inflación y un decremento de precios y tarifas de gas, luz y gasolina en México. Adicionado a que el cereal importado por los distribuidores cotizó a la baja en la Bolsa de Futuros de Chicago. El punto de acuerdo que fue respaldado por todas las fracciones parlamentarias del Senado, incluye dos exhortos urgentes. El primero, dirigido a la Comisión Federal de Competencia Económica para que investigue si los incrementos de precio registrados obedecen a prácticas indebidas en algún eslabón de la cadena productiva y comercializadora, que inhiban la competencia y la libre determinación de precios, e imponga las sanciones correspondientes. El segundo, dirigido a las secretarías de Economía y de Agricultura, para que analicen e instrumenten, si fuese necesario, una política de precio máximo a la tortilla como bien de consumo popular que evite intermediarismo y asegure su abasto, como ya lo hizo con el huevo. La respuesta del gobierno federal ha sido inmediata. La Profeco ya colocó sellos de suspensión a decenas de tortillerías en el país que elevaron el precio a su antojo o surtían kilos incompletos. La citada procuraduría, junto con la Secretaría de Economía, les ha apercibido sobre sanciones severas de persistir en tales prácticas. Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de las más de 27 mil tiendas comunitarias y 295 móviles de Diconsa S. A. de C. V. en el país, reforzó la distribución y venta a precios accesibles de harina de maíz marca propia fortificada con proteína de soya, vitamina A, hierro, zinc y ácido fólico, que ayuda a disminuir la anemia y la desnutrición, con lo que se apoya la economía de la población de escasos recursos. Estas acciones oportunas y eficaces buscan frenar las alzas injustificadas en productos básicos de la dieta de los mexicanos. No podemos permitir que un sector económico anquilosado vaya a dar al traste con el orden financiero logrado, ni a deteriorar los avances en el combate contra el hambre. El sector privado debe manejarse con responsabilidad en los mercados y frente a los consumidores, para que no sacrifiquemos las libertades económicas ganadas.

L

a reforma educativa tiene siete prioridades y la tercera es el desarrollo profesional docente. El objetivo de esta prioridad es formar y seleccionar a los mejores profesores, al tiempo que les brindamos certeza laboral, incentivos salariales y oportunidades de desarrollo. De esta manera, nuestro sistema educativo podrá transitar de uno opaco, arbitrario e injusto a uno que privilegia la dedicación personal y el esfuerzo profesional. En ese contexto, el día de ayer presenté los resultados de la primera evaluación del desempeño docente. Se trata de un ejercicio inédito en la historia del país que nos permite identificar las debilidades y fortalezas de los profesores de educación básica y media superior, así como de directores de educación básica, con el fin de proporcionarles programas de formación continua y acompañamiento personalizados y de calidad. La evaluación del desempeño es un instrumento multidimensional que toma en cuenta diversos aspectos del proceso de enseñanza: la planeación y práctica didácticas, incluyendo el uso de materiales didácticos; el dominio de los contenidos; el ambiente en el aula y la capacidad de involucrar a todos los alumnos; la puntualidad con la que se realizan las actividades de enseñanza; el uso efectivo del tiempo lectivo; la colaboración entre profesores; el diálogo que con padres de familia; y los contextos sociales y culturales. El proceso de evaluación se lleva a cabo en distintas etapas según la función a evaluar y el nivel educativo. Para los docentes, consta de un reporte que realiza el director, un expediente de evidencias de enseñanza, un examen estandarizado de conocimientos y competencias, una planeación didáctica argumentada y, en el caso de profesores de inglés, un examen complementario sobre el dominio de dicha lengua. Para los directores, conjuga el expediente de evidencias, el examen estandarizado y una ruta de mejora argumentada para su plantel. Cada etapa de la evaluación contempla cuatro niveles de desempeño en educación básica y cinco en media superior. A partir de la suma de cada una de las etapas, se obtiene un puntaje global que puede ser de máximo mil 600 puntos. Las calificaciones se determinaron de la siguiente manera: insuficiente cuando el docente no presentó todas las etapas, obtuvo un puntaje global igual o menor a 999 puntos o resultó insuficiente en al menos dos etapas; suficiente al obtener de 1 000 a mil 199 puntos; bueno de mil 200 a mil 399 puntos; destacado con un puntaje igual o mayor a mil 400 puntos y, en el caso de media superior, excelente con mil 500 puntos o más. La primera revisión fue llevada a cabo por profesionales del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior de acuerdo a los lineamientos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Posteriormente, los exámenes fueron calificados por dos mil 196 docentes capacitados y certificados por el INEE para ser evaluadores. Todos ellos tuvieron que acreditar estudios de nivel superior, no ocupar algún cargo o representación sindical, no haber incurrido en alguna falta grave en el cumplimiento de sus tareas y presentar su propia evaluación del desempeño. Por tratarse de la primera vez que realizamos este proceso, los profesores evaluados fueron seleccionados de acuerdo con los siguientes criterios: contar con nombramiento definitivo, antigüedad de entre seis y 20 años, así como prestar sus servicios en escuelas ubicadas en localidades con una población igual o mayor a 100 mil habitantes. Asimismo, determinamos que todos los participantes tuvieran dos oportunidades: la fecha original de la evaluación y una reposición extraordinaria. En 28 entidades federativas, los docentes convocados ya tuvieron dos oportunidades para evaluarse, por lo que hemos dado por concluido el proceso. En los cuatro estados restantes —Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán— aún faltan las reposiciones, las cuales se programarán para el primer semestre de este año. De los 150 mil 086 profesores convocados, hasta el momento han participado 134 mil 140, es decir, casi 90 por ciento. En términos globales, 15.3 por ciento de los participantes obtuvo resultados insuficientes, 36.2 por ciento suficientes, 40.5 por ciento buenos y ocho por ciento destacados excelentes. Si bien 48.5 por ciento de los docentes logró resultados buenos, destacados y excelentes, los

resultados revelan que 51.5 por ciento aún tiene un amplio margen para mejorar y vamos a trabajar de la mano con ellos para lograrlo. Quien haya obtenido resultados insuficientes deberá presentar la evaluación nuevamente —la segunda de un total de tres oportunidades— en un plazo no mayor a 12 meses, además de recibir la formación continua que requiera. Los que tengan una calificación suficiente, obtuvieron la permanencia en su plaza por cuatro años, además de acompañamiento específico a sus necesidades. Aquellos que hayan logrado resultados buenos —además de tener la permanencia en su plaza por cuatro años y una formación continua personalizada— participarán en programas de promoción por horas en educación básica. Finalmente, los docentes que obtuvieron resultados destacados recibirán, además de su permanencia por cuatro años y acceso a programas de formación continua, incrementos a sus sueldos base, a partir de la segunda quincena de mayo, retroactivos al 16 de febrero: 35 por ciento en el caso de la educación básica y 24 por ciento en media superior. Aquellos que obtuvieron resultados excelentes en media superior, serán promovidos a una plaza mejor pagada, manteniendo su función. Tanto los destacados como los excelentes tendrán acceso preferencial a los créditos de vivienda y personales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Los resultados íntegros están disponibles en: www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, incluyendo las listas de prelación y del personal que necesita regularización. Con fundamento en el artículo seis constitucional y 79 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, los resultados individuales son considerados datos personales, por lo cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo hace público el número de folio de cada concursante. La evaluación no es un fin, sino un medio y no tiene sentido sin acompañamiento. Por ello, el próximo lunes, 7 de marzo, presentaré la estrategia de formación continua y desarrollo profesional para educación básica y media superior, que iniciará funciones en la primera semana de abril. Nuestro compromiso con la formación docente se refleja en el presupuesto histórico asignado a este rubro, que pasó de 203 millones de pesos en 2015 a mil 809 para este año, es decir, un incremento de 891 por ciento. Ningún profesor que haya participado en la evaluación perderá su empleo o sus prestaciones. Las únicas personas que serán retiradas del servicio son aquellas que incumplieron la ley al no presentarse a ninguna de las etapas. En ese sentido, en los 28 estados —donde ya se dio por concluido el proceso— tres mil 360 profesores, es decir, 2.2 por ciento de los convocados, fueron dados de baja el día de hoy. Las plazas vacantes que resulten de estas bajas serán ocupadas por aspirantes que presentaron los concursos de oposición de ingreso en el ciclo 2015-2016 y que, a la fecha, siguen en espera de una plaza. La SEP garantizará en todo momento que ninguna escuela y ningún niño se queden sin profesor. Para llevar a cabo un proceso de gran complejidad como la evaluación del desempeño, fue necesario un intenso trabajo en equipo. Reconozco la labor del INEE, de todas las entidades federativas, de las diversas instancias del gobierno federal que garantizaron la adecuada aplicación de las pruebas, pero, sobre todo, de los profesores que participaron. Su vocación, responsabilidad y compromiso con la educación los hace un ejemplo para todos. Los procesos de evaluación que realizamos nos han dejado grandes enseñanzas. Tenemos claro que aún nos falta mucho por avanzar. Así lo han revelado los análisis que organismos internacionales, el INEE y la propia SEP hemos llevado a cabo, al igual que las visitas que hago cada semana a las escuelas del país, en donde los profesores me han transmitido de viva voz las dificultades que enfrentaron en la evaluación. Pero también hemos podido confirmar que muchos profesores en México logran niveles de excelencia a pesar de los retos que viven día con día. Ellos son el orgullo de México y un ejemplo a seguir para todos nosotros. En ese sentido, nuestro objetivo es claro: que todos los profesores de México conquisten la excelencia y puedan ofrecer la educación de calidad que merecen nuestros niños y jóvenes.


Miércoles, 2 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

TROS QUE MARCHARON EN BALDE. No consiguen nada, pero les encanta dejarse ver muy violentos, buscan sembrar el miedo con sus movilizaciones, los más ignorantes siempre llevan palos o machetes en la mano como para que vea que ellos sí son valientes y que cuidadito te metes con ellos. Nos referimos a los integrantes del Frente Popular 14 de Junio, que en un afán de apantallar a las autoridades y a la policía, ayer marcharon de sus cuarteles generales a Ciudad Judicial y luego al Palacio de Gobierno. En un afán de evitarnos problemas a los que vivimos en el centro de la ciudad, la Policía Estatal buscó evitar que llegaran al zócalo, pero luego de retenerlos un tiempo, los dejaron pasar para que fueran a gritar sandeces frente al Palacio de Gobierno. Querían —los ambulantes y mototaxistas que integran esa organización violenta— que las autoridades judiciales liberaran a su amado líder, don Panchito, quien en días pasados fue detenido por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, cumpliendo una orden de presentación por los delitos de despojo agravado en un predio de la Villa de Zaachila. Lógico, no alcanzó fianza, si no sus fans la hubieran pagado con gusto, pero el delito es grave así que ahí se va a quedar hasta que las autoridades le dicten sentencia. Lo que se nota a leguas es que perdió la impunidad de la que hacía gala en cada una de sus movilizaciones, la última que hizo fue a favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura, Alejandro Murat, a quien los de la 14 de Junio juraron apoyar para que sea el próximo gobernador del estado. Ojalá llegue para que don Panchito quede en libertad. Antes le sirvió a Gabino, pero dio el chaquetazo y se fue con Alejandro, y estas cosas en política no se valen, y menos si tienes cola que te pisen, simplemente te aplican la ley y ya estuvo. Ahora que lo saque Alejandro, han de decir en el gobierno de Cué, para que anda de ofrecido. EL OBEDIENTE DE CUÉ. Luego de que al fin terminaran las sesudas investigaciones —que durante un año llevaron a cabo los tres activistas de izquierda que integraron la Comisión de la Verdad de Oaxaca—, dos extranjeros y el Solalinde —un activista disfrazado de sacerdote—, el lunes, empezaron a entregar sus informes finales, pero al parecer se les olvidó entregarle a Gabino el suyo, porque ayer que lo entrevistaron, dijo que aún no se lo habían dado, pero que fuera lo que fuera, acatará todas y cada una de sus recomendaciones, obediente el hombre señaló que luego de leer todas y cada una de ellas, valorará si la información recabada por lo sesudos investigadores podrían ser utilizadas para actuar legalmente contra los presuntos culpables de lo que sucedió en 2006, mencionados en dicho informe. Muchas cosas del informe final de esa Comisión de la Verdad —que nos costó un ojo de la cara—están basadas en la investigación sesuda, ésa sí, que llevaron a cabo tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre los mismos hechos que supuestamente investigaron los de la Comisión de la Verdad, o sea, sólo copiaron lo hecho y lo redactaron a su modo. Aun así, el Gabino —que pagó millones de pesos por esa sesuda investigación a sus cuates— dijo ayer que acatará cada una de sus recomendaciones, como la de encarcelar a Ulises Ruiz por crímenes de lesa humanidad de supuestos miembros muertos de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, que nadie conoce por sus nombres y cuyos familiares no existen, porque nunca solicitaron su búsqueda; de recluir a Vicente Fox y a Felipe Calderón como cómplices de estos crímenes, que sólo conoce Solalinde y sus otros dos camaradas. De encarcelar a todos los exintegrantes del gobierno de Ulises Ruiz

y a todos los exfuncionarios del gabinete de seguridad de ambos expresidentes de la república. El obediente de Cué se comprometió —ayer ante los medios— de analizar y avalorar la información recabada y cumplir con esas recomendaciones, vamos a ver si es cierto, porque del dicho al hecho hay a veces mucho trecho, y el Gabino ya va de salida, no creemos que pierda el tiempo en esas tonterías; pero, bueno, hay que esperar a ver qué hace. NO CLAUSURA NINGUNA CANTINA, PERO ESCUELAS SÍ. El presidente municipal de Santa Lucía del Camino sigue haciendo de las suyas, nunca ha clausurado una sola cantina, bar o centro de vicio en su municipio, pero, ayer y ante la sorpresa de todos sus gobernados, clausuró una escuela en pleno día de clases. Lógico, un colegio particular que se negó a pagar el derecho de piso que le exigía el malandrín Galdino Huerta, quien le exigió a la directora de ese plantel educativo que le diera en efectivo 100 mil pesos por continuación de operaciones, como no los juntaron a tiempo, sino al contrario, pagaron ese impuesto, pero en la agencia municipal donde están ubicados, o sea, en San Francisco Tutla, se desató la furia de Galdino Huerta y, ayer, sin mucho pensarlo, mandó clausurar con sellos y toda la cosa el colegio. Los alumnos tuvieron que ser enviados a sus casas y hoy no podrán regresar a las aulas, hasta que la directora del plantel no le pague en efectivo, y sin recibo, los 100 mil pesos que le está exigiendo el munícipe. Con esta acción, el munícipe viola flagrantemente el derecho a la educación de los hijos de sus gobernados, una escuela clausurada nunca se había visto en Santa Lucía del Camino, cuando lo que desde hace mucho tiempo pide la gente es que clausuren docenas de antros de vicio que operan en ese municipio, que ya se hizo famoso por tener la mayor zona roja del país. Hay más cantinas y centros de vicio que escuelas. Ayer, en conferencia de prensa fue dado a conocer este abuso de autoridad de Galdino Huerta, uno de los munícipes de los Valles Centrales más cuestionados por la propia ciudadanía que gobierna, con esta acción descabellada, cierra con broche de oro su administración. Si bien en los colegios particulares te cobran hasta el aire, no es justo que los clausuren nada más por no pagar lo que les exigen el presidente municipal. Al final de cuentas, serán los padres de familia que tienen a sus hijos en ese colegio los que paguen lo que pide el munícipe, es casi un hecho que les aumenten las colegiaturas, los dueños de esas instituciones educativas nunca pierden, pero les encanta pegar de gritos cuando les cobran dos veces el mismo concepto. INICIA BENJAMÍN LUCHA DE INDIGNACIÓN CONTRA LA POBREZA. Luego de meter licencia por tiempo indefinido en el Senado de la República, Benjamín Robles Montoya inició desde ayer su lucha de indignación contra la pobreza. Buscará consolidar la transición democrática en la entidad, algo que deja pendiente Gabino Cué. Ayer, Benjamín tomó la decisión de no traicionar a la izquierda ni al pueblo de Oaxaca. Pidió licencia en el Senado de la República porque vio en Oaxaca la gestación de un movimiento de indignación que decidió fortalecer para direccionarlo positivamente. Dice que emprendió el camino para defender al pueblo de los que a nombre de la democracia privilegian a sus amigos y cómplices, y los imponen por dedazo para conducir el destino de una entidad que ha vivido en la marginación. Y profetizó que lo indignante que está sucediendo en la vida política de Oaxaca se acabará, le devolverá a los oaxaqueños la esperanza de una mejor vida. Quienes creían que Benjamín Robles Montoya se quedaría cruzado de brazos y sentado en la puerta

de su casa hasta ver pasar el cadáver de su enemigo, se equivocaron, Benjamín está decidido a continuar su lucha contra la corrupción y contra los corruptos, si bien no conocemos sus planes para consolidar su lucha, creemos que dará sorpresas en los próximos días. Nadie debería estar tan confiado. Ni siquiera el debilucho presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Agustín Basave, quien ayer le ofreció un par de pantalones a Benjamín que porque mintió cuando dijo que la candidatura sería para el mejor posicionado y que eso nunca fue un acuerdo. Al final, impusieron al menos posicionado entre los electores. En fin, vamos a ver qué hace el Benjamín las próximas semanas, pero nadie lo dé por muerto, lo dejaron herido y así es mucho más peligroso para aquellos que creen que ya la hicieron. AHORA SÍ VAN EN SERIO, PROFESOR QUE NO SE EVALÚE ESTA VEZ SÍ LO CORREN. Al parecer la Secretaría de Educación Pública (SEP) esta vez va muy en serio, profesor que no se evalúe en esta tercera oportunidad —que les van a dar en Oaxaca—, ahora sí los van a correr y, por si fuera poco con esto, lo harán sin pagarles un solo peso de liquidación, tal y como lo marca la ley, la SEP no tiene ninguna responsabilidad en este asunto. Se van sin nada. Como se sabe, esto ya aplica a nivel nacional, pero en un afán de apoyar a los profesores —que durante 33 años estuvieron sojuzgados por los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y que no acudieron a evaluarse en las dos ocasiones anteriores que fueron convocados, por los motivos que sean— la SEP les dará una tercera oportunidad y los valuará de manera extraordinaria para no verse en la necesidad de correr a muchos de ellos. El que no se presente esta vez, será despedido y no le darán ni un peso de liquidación, simplemente se irá a la calle, así que la recomendación es que le pierdan el miedo a sus dirigentes sindicales —por muy radicales que sean— y se evalúen, después ya no se podrá hacer nada por ellos, estarán despedidos para siempre del sector educativo y nadie podrá alegar inocencia ante ningún tribunal laboral. Quienes se evalúen pasen o no la prueba, se quedan en el servicio hasta evaluarse de nueva cuenta, tendrán como ahora hasta tres oportunidades para demostrar que quieren ser profesores. No se les olvide, tres mil 360 profesores ya fueron dados de baja en el país por no haberse evaluado. CON LA MOVILIZACIÓN DE LA SECCIÓN 22, EL IEEPO SE AHORRÓ NUEVE MILLONES DE PESOS. Con el cuento de que si marchaban el pasado lunes, ellos —los radicales líderes de la Sección 22— harían hasta lo imposible para que no les descontaran ni un peso y con la promesa de que si les descontaban el día ellos, sus líderes, les pagarían tres días de sueldo, muchos profesores decidieron secundarlos, no pasaron de mil 500, pero cayeron en la trampa y luego de marchar y no conseguir nada, en la segunda quincena de abril les llegará su descuento y nadie podrá evitarlo. El pago prometido por sus radicales líderes, está en veremos. Luego de checar cuántas escuelas cerraron — que no pasaron de un 20 por ciento de ellas— y de calcular cuántos profesores marcharon en día hábil, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) anunció ayer que se ahorrará en sueldos nueve millones de pesos, hasta ayer la cifra más baja de tres anteriores que se les han descontado, lo que indica que cada vez son menos los profesores que responden a las convocatorias de la Sección 22 para que abandonen las aulas y dejen a sus alumnos sin clases. El problema para la dirigencia sindical es que tampoco logran nada, marchan a lo puro menso.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

Perfil Político

Por Ojo de Halcón

Por Emiliano López Morales

Martha Alicia Escamilla

1

José Murat pretende tambalear la candidatura de Alfonso Gómez Sandoval para la presidencia municipal, le ofreció la candidatura a la oportunista Martha Alicia Escamilla, incondicional de él y de Moreno Sada con quien tienen proyecto conjunto. ¿Hasta dónde llegará la perversidad y traición del loco Murat?

2

Se da en los hechos la reelección del viejo Murat con la imposición de la candidatura de su junior mexiquense, con la designación de candidatos a diputados locales y presidentes municipales. El arbitrario Murat quiere volver a imponer su dictadura en Oaxaca, por eso quiere controlar todo, para que todos se le sometan y someter a Oaxaca, pero la mayoría de oaxaqueños no lo van a permitir.

3

Se siente la venganza y traición a Eviel, respaldó al junior mexiquense y le dieron una puñalada trapera, no han reincorporado al PRI, ni han propuesto a candidaturas de elección popular a integrantes del equipo de Eviel. Será que no hacen falta o será preferible la fractura del PRI?

4

La ruptura de Eviel y del mexiquense Alejandro Murat pronto se reflejará en las filas priistas y en las votaciones, ante la falta de cumplimiento de acuerdos. Eviel cumplió y enfrente no cumplen. No es interés personal, sino partidista e institucional, lo que se percibe es que el mexiquense y su padre no quieren sumar, sino restar y dividir.

5

El candidato mexiquense Alejandro “sin apellido”, no quiere saber nada de la historia muy negra de su padre, su papá ahora quisiera ser Mickey Mouse para que olviden todo lo que es y todo lo que hizo, pero el pueblo tiene memoria ante tanta atrocidad cometida por él.

Martha Alicia Escamilla León, es una leona en trabajo social, pero no en materia de gobierno, ni en política. Es una notable trabajadora social devenida en mujer política. En materia legislativa, su conocimiento es casi nulo, tiene pasadito de un año de ser legisladora local, en materia política y de gobierno también tiene nulo conocimiento, en materia partidista prácticamente inadvertida, incluso, no destaca en el sector empresarial. La señora es conocida y valorada por su labor social, es un trabajo importante pero focalizado, muy limitado. Sus capacidades y experiencias en materia de gobierno y administración son excesivamente limitadas. El municipio de Oaxaca es el corazón político del Estado, requiere de un mejor perfil para poder gobernar-

la y transformarla, si los que tienen un poco de experiencia, la han gobernado a medias y no lograron una transformación integral y notable del municipio, que se puede esperar de una persona con menos herramientas y capacidades personales. Generalmente los políticos y políticas con carreras vertiginosas y chapulinescas derivan en gobiernos caóticos, corruptos y estancados. Martha ni siquiera lleva la mitad de un cargo público y ya está brincando a otro. Ni siquiera brilló en el Congreso Local y pretende brillar en el municipio, con puras ganas y buenas intenciones no se hacen grandes logros. A este paso, hasta “Doña Florinda” va a querer ser presidenta municipal de Oaxaca o su vecina la “Chimoltrufia”.

Físico

Psicológico

Trayectoria política y administrativa

◊  Padres: David Escamilla Díaz y Antonia León de Escamilla ◊  Nació en Oaxaca, Oaxaca. Edad aproximada 60 años. ◊  Tiene tres hijos: Noé Alejandro, Martha Alicia y Luis Enrique. ◊  No reporta escolaridad. En su biografía personal, que ella describe en Youtube, deja entrever que terminó la secundaria. ◊  Personalidad de bajo impacto político. ◊  Discurso de bajo impacto político, muy retórico o focalizado, no tiene un discurso integral y con promesas o soluciones concretas, no sabe cómo, porque no tiene experiencia. ◊  Voz clara y precisa, pero no modulada, habla con fluidez en su especialidad de labor social, no habla de problemas relevantes y con datos del municipio o del estado. ◊  Lenguaje corporal medianamente expresivo, suficiente para generar cercanía con la gente. ◊  Gusta del contacto social directo. ◊  Tiene perfil de líder social, por su dedicación al sector vulnerable. ◊  Se proyecta como trabajadora social, se percibe como débil aspirante a presidenta municipal.

◊  Proyecta mediana agilidad mental. Refleja tener un conocimiento y pensamiento especializado en labor social. ◊  Se le percibe entusiasta, sociable y trabajadora. ◊  Es sencilla y cálida en su trato. ◊  Da más importancia a las emociones que a las razones o al conocimiento sólido e integral. ◊  Al parecer no es una persona rencorosa. ◊  No se niega a acuerdos. ◊  Proyecta no tener ni idea de la real política y de gobierno. ◊  Tiende a ser una mujer desubicada en política. ◊  No es de sólidos conocimientos, ni de razonamientos. Todo lo basa en lo emocional y en las buenas intenciones pero con eso no se gobierna un municipio, ni siquiera se es buen legislador. ◊  No es diplomática. ◊  Tiende a ser autoritaria y arbitraria precisamente por su bajo nivel de razonamiento, bajo nivel de conocimiento y experiencia administrativa e institucional.

◊  Diputada local de MR por el Distrito 01 en la LXII Legislatura, (2013-2016). ◊  Suplente de concejal del municipio de Oaxaca (2008 – 2010) ◊  Suplente de concejal del municipio de Oaxaca (2005 – 2007). ◊  Integrante del consejo municipal de seguridad pública de Oaxaca (2007). ◊  Ha participado en el Instituto Nacional de Desarrollo de la Comunidad. ◊  Ha participado en el Consejo Nacional de Fomento Educativo. ◊  Ha participado en el Instituto Mexicano del Seguro Social. ◊  Es microempresaria. ◊  Forma parte del Club Rotario Guelaguetza. ◊  Integrante activo del Patronato de Centros de Integración Juvenil ◊  No tiene trayectoria partidista relevante, Secretaria de gestión social y programa de acción del PRI (2005 – 2007). ◊  Militante del PRI, 16 años.

6

Habrán notado los priistas y los oaxaqueños que las propuestas del mexiquense Alejandro son muy parecidas a las hechas por Eviel, a falta de creatividad y originalidad todo se piratean los Murat, es normal cuando se carecen de ideas y se desconoce a Oaxaca. El viejo Murat ya está desfasado y se agarra de todo lo que puede, inclusive de un clavo ardiendo, su derrota es anunciada.

7

Gabino Cué como presidente de CONAGO puede reposicionar su imagen política a nivel estatal y nacional con lo cual podría beneficiar indirectamente a Estefan Garfìas.

Fortalezas ◊  Nació y radica en la capital de Oaxaca. ◊  Tiene un sólido trabajo social y valorado en Oaxaca. ◊  Tiene prestigio como líder social. ◊  Tiene una amplia red social. ◊  No se le relaciona con casos de escándalos y corruptelas.


Miércoles, 2 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Perfil Político Por Emiliano López Morales

Alfonso Gómez Sandoval Alfonso Gómez Sandoval, tiene las suficientes herramientas, capacidades y experiencia para ser un buen presidente municipal, en 37 años de quehacer político, ha acumulado conocimientos y experiencias para evitar ser improvisado o inercial en el gobierno municipal. Ponchito ha tenido cargos de mediano nivel y poco diversificados, algo notable es que su trabajo político y administrativo ha sido municipal y estatal, lo cual es un importante factor a su favor y que puede beneficiar a los oaxaqueños de la capital con un posible mejor gobierno. Poncho puede ponchar tranquilamente las aspiraciones de sus oponentes priistas y no priistas, pues sus capacidades ya están probadas, experiencia de gobierno tiene y la capital puede ser retenida para el PRI, si el partido lo elige como su candidato. Ponchito no hace panchos, es disciplinado, institucional, leal al partido, aunque no se le ha reconocido ni valorado como merece, y por ello, tampoco ha podido crecer más en política y en cargos de alto nivel, pero es un buen activo priista, su trabajo está especializado en gobierno y en derecho, necesitaría asesorarse bien en el aspecto económico para catapultar al municipio en esta materia, que ha sido uno de los ejes menos trabajados a nivel municipal y estatal, el de generar riqueza con recursos propios, cambiar diametralmente la forma de gobernar. Sin duda, es un buen aspirante a gobernar la capital y supera por mucho a sus correligionarios. Poncho no tiene segura su candidatura, ya que llega sin padrinazgo político, lo sabe por eso expresó: “Yo soy un militante que siempre está dispuesto apoyar a quien determine la comisión”. Poncho es el mejor candidato para presidente municipal de la capital, ya tiene adherencias a su candidatura como el apoyo de la Fundación Actitud Gobierno Sociedad. El PRI una vez más, tiene en Alfonso, uno de los mejores y más capaces para ganar el municipio de Oaxaca, si no lo aprovecha, el partido se puede quedar como el perro de las dos tortas, podría perder la gubernatura y también la capital.

Físico

◊  Nació en Oaxaca, Oaxaca, el 31 de mayo de 1961. Tiene 54 años. ◊  Casado con Nancy Mayagoitia. Tiene dos hijos. ◊  Lic. Derecho, por la Escuela Libre de Derecho. ◊  Personalidad de bajo impacto político. ◊  Discurso de bajo impacto político. ◊  Voz pausada y apagada, que le falta modular, para ser más persuasiva y convencer. ◊  Lenguaje corporal poco expresivo, no genera cercanía con la gente. ◊  No gusta del contacto social directo. ◊  Tiene perfil de académico o funcionario. ◊  Se proyecta como fuerte aspirante a presidente municipal.

Psicológico

◊  Proyecta mediana agilidad mental. Refleja tener un conocimiento y pensamiento especializado en derecho. ◊  Se le percibe serio, decidido y disciplinado. ◊  Refleja sencillez y responsabilidad. ◊  Controla sus emociones e impulsos, es mesurado, evita conflictos innecesarios. ◊  No proyecta que sea una persona rencorosa y sectaria. ◊  No se niega a acuerdos. ◊  Tiende a dar su mejor esfuerzo en lo que hace, aunque no es muy notable. ◊  Tiende a ser un hombre ubicado, conoce sus limitaciones, sus capacidades y potencialidades. ◊  No es diplomático, solo guarda silencio en cosas comprometedoras o que no le agradan. ◊  No parece ser de grandes conocimientos, ni de grandes razonamientos. ◊  Tiende a acomodarse a las situaciones y circunstancias políticas. No es transformador o innovador. ◊  No parece ser autoritario o arbitrario.

◊  Diputado Federal de MR, en la LVII legislatura. Trayectoria ◊  Secretario General de Gobierno de Gobierno de Oaxaca, política y administrativa ◊  Subsecretario de Gobierno en Oaxaca.

◊  Director del IEEPO. ◊  Secretario particular del Secretario General de Gobierno de Oaxaca. ◊  Secretario Técnico del Poder Ejecutivo. ◊  Coordinador de Políticas Públicas del Gobierno del Estado de Oaxaca ◊  Director General del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca ◊  Coordinador jurídico de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca. ◊  Consejero de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. ◊  Presidente municipal interino de Oaxaca. ◊  Tesorero y regidor del municipio de Oaxaca. ◊  37 años de militar en el PRI, desde 1978. Tiene una larga y consolidada trayectoria partidista, entre otros muchos cargos, fue presidente estatal del PRI. ◊  Profesor en la Facultad de Derecho de la UNAM y en la Escuela de Derecho. de la Universidad Regional del Sureste, Oaxaca.

Fortalezas

◊  Tiene más conocimiento y experiencia administrativa y de gobierno que legislativa. ◊  Nació y radica en la capital de Oaxaca. ◊  Gobernó y conoce los problemas del municipio de Oaxaca. ◊  Tiene un sólido trabajo político en Oaxaca. ◊  Les gana por amplio margen a todos sus oponentes internos en experiencia y trayectoria. ◊  Tiene una amplia red política dentro del PRI y los otros partidos. ◊  Tiene relación política con exgobernadores del PRI y con Gabino y Diódoro. ◊  Es un político conocido y aceptado por propios y extraños. ◊  Tiene capital político y es institucional. ◊  Tiene larga trayectoria en el PRI. ◊  Se le relaciona con pocos escándalos y corruptelas.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

ECONOMÍA

Editor: Eduardo Salud

Bill Gates es el hombre más rico del planeta

La revista Forbes anunció a los hombres más ricos del mundo El mexicano Carlos Slim descendió posiciones en la lista de los más acaudalados, ya que ocupa el cuarto lugar con una fortuna de 50 mil millones de dólares

Agencia Reforma

L

a lista de personas más ricas del mundo difundida por la revista Forbes quedó encabezada de nuevo por el cofundador de Microsoft, Bill Gates, seguido del magnate de la industria textil española, Amancio Ortega. En los últimos 22 añosm Bill Gates ha encabezado en 17 ocasiones esta lista de Forbes. En la edición de este año, Forbes atribuye a Gates una fortuna de unos 75 mil millones de dólares. Ortega, accionista mayoritario de la firma Inditex (propietaria de Zara), desplazó al mexicano Carlos Slim en el segundo lugar, respecto de la lista del año pasado, y le atribuyó una fortuna de unos 67 mil millones de dólares, dos mil 500 millones más que en 2015.

Un incremento en el mercado de capitales de Estados Unidos, México y Europa, provocaron el repunte de la moneda mexicana

Agencia Reforma

El dólar se mueve en zona negativa en sus cruces frente al peso mexicano en una mañana con incrementos en los mercados de capitales de Estados Unidos, México y Europa, aunque los petroprecios ya observan ligeras reducciones que contrastan con sus avances anteriores. En Banamex, el dólar libre se vendió a 18.25 pesos, 16 centavos menos que en el cierre anterior, mientras que se compra en 17.50 pesos. La operación en el mercado de mayoreo deja ver que el billete verde se deprecia 18.55 centavos. El valor de la paridad, al mayoreo, es de 17.9375 unidades a la compra y de 17.9425 a la venta, cotizaciones que conviven en un ambiente en el que los precios del crudo se reducen 1.23 por ciento en el caso del

En los últimos 22 años, Bill Gates ha encabezado en 17 ocasiones esta lista de Forbes. En la edición de este año, Forbes atribuye a Gates una fortuna de unos 75 mil millones de dólares.

El dato La lista incluye mil 810 personas con bienes por un valor superior a los mil millones de dólares y un promedio de unos tres mil 580 millones, con datos al cierre del 12 de febrero pasado. El magnate financiero estadounidense, Warren Buffet, se mantiene en el tercer lugar, con una for-

tuna calculada en unos 60 mil 800 millones de dólares, seguido de Slim, que descendió dos lugares respec-

to del año pasado, con unos 50 mil millones. Jeff Bezos, de la firma Amazon, subió 10 puestos y se situó en la quinta posición, al incrementarse su fortuna hasta los 45 mil 200 millones de dólares. La lista incluye mil 810 personas con bienes por un valor superior a los mil millones de dólares y un promedio de unos tres mil 580 millones, con datos al cierre del 12 de febrero pasado. En el ranking de este año, 14 mexicanos aparecen en el listado, siendo Germán Larrea con nueve mil 200 millones de dólares el mejor ubicado después de Slim, en el sitio 121. Le siguen Alberto Bailleres, en el lugar 170, con seis mil 900 millones de dólares; Eva Gonda de Rivera, en el 196, con seis mil 100 millones; María Asunción Aramburuzabala, en el 233, con cinco mil 500 millones; Jerónimo Arango, en el sitio 338, con cuatro mil 400 millones. Luego aparecen Ricardo Salinas Pliego, en el 351, con cuatro mil 300 millones de dólares; seguido de Antonio del Valle, en 666, y dos mil 600 millones de dólares; Emilio Azcárraga Jean, en 854, con dos mil 100 millones; Carlos Hank Rhon, empatado en el 854, con dos mil 100 millones. José y Francisco José Calderón Rojas están en el sitio 906, con dos mil millones de dólares, seguidos por Roberto Hernández con mil 700 millones; David Peñaloza con mil 500 millones; y Alfredo Harp con mil 200 millones.

El dólar retrocede frente al peso y se vendió en 18.25 Brent y de 0.65 por ciento el West Texas Intermediate. Las ganancias en las bolsas estadounidenses salpican al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) que sube 0.55 por ciento en 43 mil 953.89 unidades, tras un cierre de mes con un avance de apenas 0.19 por ciento. Las acciones de Industrias Ch, Bimbo y Grupo Aeroportuario del Centro lideran las ganancias con variaciones de 2.77, 2.70 y 2.23 por ciento, en tanto que Peñoles y Sanmex retroceden 2.10 y 1.27 por ciento. En Estados Unidos, las plazas avanzan más de 1 por ciento. El Dow Jones, el Standard & Poor’s y el Nasdaq suben 1.07, 1.30 y 1.52 por ciento, respectivamente. Los inversionistas en activos de renta variable se muestran más confiados tanto en Asia como en Europa y América al inicio del mes, a pesar de que se conoció que el índice manufacturero de China en febrero descendió a 52.7 puntos e hiló dos meses seguidos a la baja al punto

Durante enero de 2016, se efectuaron 6.48 millones de transacciones de remesas, lo que significó 11.19 por ciento más que el mismo mes del año anterior.

Las remesas crecieron 18.8 por ciento en enero Banxico anunció que este incremento es el más alto en los últimos 13 meses, colocándose sólo por debajo del 20.84 por ciento de diciembre de 2014 Agencia Reforma

En enero, y tras su baja en diciembre pasado, el ingreso por remesas familiares al país fue de mil 932.2 millones de dólares, un valor 18.76 por ciento mayor respecto al mismo periodo de 2015, según cifras del Banco de México (Banxico). En el último mes de 2015, el valor de los envíos de dinero desde el exterior presentó una variación contra 1.17 por ciento anual. De acuerdo con los números del Banxico, el incremento de enero de 2016 no es menor, ya que se trata del aumento más significativo en las remesas en los últimos 13 meses a tasa anual y se coloca sólo por debajo de 20.84 por ciento de diciembre de 2014. El resultado positivo de las remesas enviadas por los mexicanos que trabajan en el extranjero, principalmente Estados Unidos, tiene que ver con los buenos números en las transacciones y el valor de ellas. Durante enero de 2016, se efectuaron 6.48 millones de transacciones de remesas, lo que significó 11.19 por ciento más que el mismo mes del año inmediato anterior. El tamaño de la remesa en el mes de referencia se incrementó 6.81 por ciento a 298 dólares, por lo que, al igual que en el número de transacciones, se observó el mayor avance en 13 meses en términos anuales.

El dato En Banamex, el dólar libre se vendió a 18.25 pesos, 16 centavos menos que en el cierre anterior, mientras que se compra en 17.50 pesos. más bajo desde diciembre de 2008. con la caída en los precios del petróleo Por otro lado, de acuerdo con y de las materias primas obliga a los información de Bloomberg se dio inversionistas a comprar deuda sobea conocer que por primera vez en la rana pese a su rendimiento negativo. historia, el gobierno de Japón emitió En Japón, el Nikkei avanzó 0.37 deuda con interés negativo. La auto- por ciento y el Han Seng de Hong ridad colocó 2.2 billones de yenes Kong lo hizo en 1.55 por ciento. con una tasa de -0.024 por ciento. Los índices europeos como el El entorno económico del país asiá- Euro Stoxx, el CAC de Alemania y tico que contempla bajas tasas de infla- el CAC de Francia ganan 1.40, 1.01 ción y de crecimiento, que se combina y 2.15 por ciento cada uno.

En el último mes de 2015, el valor de los envíos de dinero desde el exterior presentó una variación contra 1.17 por ciento anual.


Miércoles, 2 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Rajoy dice que no apoyarán al PSOE

Inicia la discusión para elegir al nuevo gobierno de España Las respuestas de Mariano Rajoy, del Partido Popular, y Pablo Iglesias, de Podemos, son las más esperadas, ya que son dos de las fuerzas que pueden inclinar la balanza

En esta Cámara hay una amplia mayoría que defiende un cambio de gobierno, un cambio de las políticas que se han impuesto y un cambio en las formas de gobernar

Pedro Sánchez, PSOE

Agencia Reforma

E

l candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón, dio el puntapié inicial en el debate parlamentario para la formación de un nuevo gobierno en España. Se fue como llegó, con los 130 votos de su partido y de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, pero necesita 176. Ninguno de los otros grupos le dio su apoyo público después de un discurso donde presentó su plataforma. El miércoles, está previsto que le repliquen en tribuna los otros partidos. Se espera especialmente lo que diga el presidente en funciones, Mariano Rajoy, del Partido Popular, y Pablo Iglesias, de Podemos, dos de las fuerzas que pueden inclinar la balanza.

Algunos padres de familia con problemas de alcoholismo, que participan en mecanismos de tutela, se ofrecieron a portar el ScramX bracelet para que la Corte los monitoreara Agencia Reforma

Un programa piloto en el sur de Londres, que vigila el consumo de alcohol de los delincuentes usando monitores electrónicos para el tobillo, mostró una tasa de cumplimiento del 92 por ciento. El innovador programa piloto para mantener sobrios a los delincuentes ahora será extendido por toda la capital británica. El monitor vigila las 24 horas el nivel de alcohol en el sudor de la persona. Si ésta vuelve a beber, puede ser regresada a los Tribunales para nuevas sanciones. Las tobilleras fueron probadas sobre todo en casos de violencia familiar. Anteriormente eran utilizados para reducir los comportamientos

El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, sólo obtuvo los 130 votos del PSOE y de Ciudadanos, pero necesita 176 y ninguna de las otras fuerzas le demostró apoyo luego de su discurso.

El presidente en funciones adelantó en Twitter que su partido votará no, pero en su intervención de este miércoles Rajoy puede buscar un mejor posicionamiento para que, eventualmente, el rey Felipe VI le llame para darle el encargo de formar gobierno. Sánchez esbozó los principales temas de su propuesta, producto de un pacto con Ciudadanos, y admitió al final de su alo-

cución, de una hora y media, que era muy difícil lograr la investidura en esta ocasión. Aunque algunos otros partidos le agradecieron su transparencia, también señalaron lo paradójico de la situación, ya que implicaba, a su entender, una pérdida de tiempo para el Parlamento. El candidato socialista hizo un llamado a todas las fuerzas que buscan el cambio, mencionó 53 la palabra.

“En esta Cámara hay una amplia mayoría que defiende un cambio de gobierno, un cambio de las políticas que se han impuesto y un cambio en las formas de gobernar”, dijo Sánchez. Posiblemente, el decisivo proceso iniciará la semana próxima después de una primera votación el viernes en la que se espera que gane el no. Tras mostrarse las primeras cartas y que todos asumieran su cara de póquer en la primera rueda, la partida se hará más abierta en la siguiente. “La semana que viene”, repitió varias veces Sánchez. La transformación del candidato socialista en presidente puede quedar en el anecdotario si no sucede dentro del Congreso lo que ayer reclamó para su país: un cambio.

Emplean monitores corporales para prevenir delitos en Londres El dato Según el Ministerio de Justicia londinense, los delitos relacionados con el alcohol cuestan todos los años 18 mil millones de dólares a los contribuyentes británicos. antisociales, pero es la primera vez que se prueban en casos en los que el alcoholismo del padre pone en riesgo la seguridad de un hijo. El ScramX bracelet, ampliamente usado en Estados Unidos, fue probado por la Corte de Drogas y Alcohol en la Familia de Londres. Algunos padres con problemas de adicción que participan meca-

Vincent Cochetel aseguró que la acelerada aglomeración de migrantes en las fronteras al norte de Grecia está llevando a ese país a un desastre humanitario.

Europa, al borde de una crisis humanitaria: ONU La Acnur señaló que Europa está al borde de una crisis humanitaria en gran parte autoinfligida e instó a mejorar la planificación y alojamiento para todos aquellos atrapados en Grecia Agencia Reforma

La acelerada aglomeración de migrantes en las fronteras al norte de Grecia está llevando a ese país a un desastre humanitario, dijo el coordinador para la crisis de refugiados de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Vincent Cochetel. “Europa está al borde de una crisis humanitaria en gran parte autoinfligida”, dijo en un comunicado la dependencia de refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), instando a una mejor planificación y alojamiento para todos aquellos atrapados en Grecia. Sólo en los primeros dos meses de 2016, 122 mil refugiados y migrantes han entrado a Grecia, frente a los 129 mil que llegaron entre enero y junio de 2015, precisó el coordinador para la crisis de refugiados de la Acnur, Vincent Cochetel. El 57 por ciento de las personas que han entrado a Grecia desde el inicio de 2016 son mujeres y niños, con una tendencia en aumento en cuestiones de edad, así como de ancianos. La Acnur también instó a todos los estados miembros de la Unión Europea a reforzar su capacidad de registrar y procesar a quienes busquen asilo mediante sus procedimientos nacionales, así como a través del plan europeo de reubicación.

El dato

Un programa piloto en el sur de Londres, que vigila el consumo de alcohol de los delincuentes usando monitores electrónicos para el tobillo, mostró una tasa de cumplimiento del 92 por ciento.

nismos de tutela se ofrecieron a portar el brazalete para que la Corte los monitoreara. Uno de ellos manifestó a la British Broadcasting Corporation que el programa mantuvo a su familia unida. Según el Ministerio de Justicia, los delitos relacionados con el alcohol cuestan todos los años 18 mil

millones de dólares a los contribuyentes británicos. El Ministerio contribuirá con 558 mil dólares al costo de extender el programa más allá de su aplicación en cuatro distritos pilotos a toda la capital a partir de abril de 2016. En tanto, la Oficina de Policía y Delitos del alcalde de Londres contribuirá con 628 mil dólares a la extensión.

Sólo en los primeros dos meses de 2016, 122 mil refugiados y migrantes han entrado a Grecia, frente a los 129 mil que llegaron entre enero y junio de 2015, precisó Vincent Cochetel.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Hoy juegan contra el Levante

Zidane dijo que las cosas con Cristiano están bien El técnico del Real Madrid aclaró que todos los jugadores hablaron y están bien con Ronaldo, quien tuvo comentarios críticos contra sus compañeros

Agencia Reforma

P

revio al juego hoy ante el Levante, correspondiente a la fecha 27 de la liga de España, el estratega del Real Madrid, Zinedine Zidane, habló de las declaraciones del sábado de Cristiano Ronaldo y dijo que ya todo está arreglado. Zidane aseguró que el astro portugués ya había hablado con todos los jugadores del plantel y con él, y que el tema era pasado. “Cristiano ha hablado con todos. Conmigo y con todos. El tema ya es pasado. Sabemos la importancia que tiene Cristiano y todos estamos con él. El tema está arreglado, lo más importante es lo que tene-

El conjunto de Oakland sigue devorando récords y ahora es comparado con el histórico equipo de los Chicago Bulls de Michael Jordan

Agencias

El que no habla de Golden State Warriors es porque no quiere. Que si la sensacional temporada que está llevando a cabo Stephen Curry, el elenco de triples con el que deja boquiabierto a todo mortal, el que anotó desde los 32 pies para darle la ventaja a los suyos durante el fin de semana ante Oklahoma City Thunder, sus rutinas previas a los partidos, la brillante temporada de un plantel que va directo hacia su segundo campeonato al hilo. Los temas de conversación son tantos que el desliz de Draymond Green apenas sirve para romper la monotonía de perfección que rodea a los Warriors. No es la primera ocasión en la que al alero se le escapan un par de improperios mientras muestra su incapacidad para modular el tono de voz. De hecho, una de las claves del buen ambiente de los Warriors reside en la manera en la que los jugadores se retan entre ellos. La genialidad no es gratuita como tampoco lo es la excelencia, y entre todos

Zidane aseguró que el astro portugués ya había hablado con todos los jugadores del plantel y con él, y que el tema era pasado.

El dato Luego de la derrota del pasado sábado ante el Atlético de Madrid, Cristiano Ronaldo declaró que si todos sus compañeros de equipo fueran tan buenos como él, el equipo estaría en el liderato. mos por delante y esto lo vamos a sacar adelante nosotros. Nosotros todos juntos dentro, no fuera”, explicó el francés.

Luego de la derrota del pasado sábado ante el Atlético de Madrid, Cristiano Ronaldo declaró que si todos sus compañeros de equipo

fueron tan buenos con él, el equipo estaría en el liderato. El estratega merengue sabe que lo más sano es cerrar el tema. “Como siempre, el entrenador debe hablar con los jugadores después del partido. Con todos y luego individualmente, pero es un partido perdido, nada más”, declaró. “Esperábamos otra cosa, pero ya está. Es pasado, no podemos pensar más en eso, lo que tenemos que ver es lo que está por delante. Es complicado, pero no podemos pensar en el pasado”, dijo. Zidane también toco el tema sobre su futuro, pero mencionó que prefiere centrarse en el partido de hoy. “Me centro en el partido, que es lo que depende de mí. Nadie sabe qué puede pasar dentro de tres meses. Lo importante es el día a día, lo que hago hoy y mañana en el partido. Y estoy muy contento de lo que estoy haciendo, estoy mejorando cada día”, indicó. “Cuando llegué aquí, hace dos meses, todo era bonito y ahora que perdemos un partido todo es negro. Entiendo vuestra preocupación, pero no es la mía. Lo que tengo que hacer es trabajar con mis jugadores porque sé que vamos a sacar esto adelante. Todos juntos”, dijo a los periodistas.

Stephen Curry y los Golden State Warriors impresionan se ayudan para hacer mejores a sus compañeros. Uno de los episodios sucedió en el encuentro ante Los Angeles Clippers que se disputó en Oakland el 4 de noviembre. Curry se tuvo que sentarse en los primeros compases de la cita tras acumular dos faltas personales tempraneras y el encuentro pasó por varias fases incómodas para los locales antes de certificar la victoria. La intensidad que los jugadores que estaban sentados en la banca imprimieron a los titulares para apretarles las tuercas no se llevó a cabo con conversaciones dulcesypausadasprecisamente.Green fue uno de los más toscos, como siempre, y la grandeza del grupo residió en no tomarse las cosas a título personal. Las comparaciones están siendo inevitables entre los Warriors actuales y los Chicago Bulls de la temporada 1995-96 en la que lograron el récord de 72-10 al que aspiran los de la bahía de San Francisco. Si el inolvidable conjunto de Illinois marcó la pauta con 44 victorias consecutivas como local entre aquella campaña y la anterior, los vigentes campeones llevan un ritmo acelerado de 42 triunfos en casa. Si los Bulls llegaron a 33 juegos en la carretera sin caer, los Warriors ya llevan 34. Si Michael Jordan y compañía alcanzaron 141 triunfos entre las tem-

Una de las claves del buen ambiente de los Warriors reside en la manera en la que los jugadores se retan entre ellos.

poradas 1995-96 y 97-98, los californianos buscan batir esa marca, para lo quenecesitarían22triunfosmás.Suma y sigue, porque los Warriors podrían erigirse como la única franquicia junto a los Bulls en llegar a las 65 victorias en dos campañas seguidas. En términos individuales, las comparaciones en cuanto a números entre Curry y Jordan son constantes. Resaltan muchas diferencias entre ambos, sinembargo,susnúmeroscomolíderes en sus mejores temporadas son comparables. Con la salvedad de la constancia que colocó a Jordan como uno de los mejores de la historia, lugar al que va

encaminado Curry y la eficiencia desde el perímetro que tiene el armador de los Warriors, entre otras. El pupilo de Steve Kerr rompió el récord de más triples en una sola temporada y está llevando a los suyos a batir la marca de más anotaciones perimetrales en una campaña por cualquier equipo. Le restan 186 (7.75 por juego). Si los Bulls de aquella época son comparables a los Warriors de ahora, si Curry puede ser introducido en la misma conversación que un Jordan, Green podría ser lo más parecido a Dennis Rodman que tiene en sus filas Golden State.

Además de Pablo Hermoso y Joselito, el cartel lo complementan el queretano Octavio García, el Payo, el guanajuatense Diego Silveti, así como el novillero español, Rafael Serna.

Pablo Hermoso y Joselito estarán en la gala de Tlaquepaque El mejor rejoneador de todos los tiempos y la primera figura del toreo nacional compartirán escenario en una función a beneficio en la Plaza El Centenario Agencia Reforma

Pablo Hermoso de Mendoza, el mejor rejoneador de la historia, y Joselito Adame, la primera figura del toreo mexicano, encabezan la tercera edición de gala taurina a beneficio en la Plaza El Centenario, en Tlaquepaque, el jueves 17 de marzo. Bajo la organización de Casa Toros, la empresa que administra el coso de Tlaquepaque, lo recaudado será destinado a la operación de la asociación civil Mi Gran Esperanza, que está enfocada en atender a niños y jóvenes que sufren de cáncer. Además de Pablo Hermoso y Joselito, el cartel lo complementan el queretano Octavio García, el Payo, el guanajuatense Diego Silveti, así como el novillero español, Rafael Serna, quienes lidiarán dos toros de la ganadería San Pablo para rejones y cuatro de Arroyo Zarco. “Damos apoyo integral no sólo al enfermo de cáncer, sino a toda su familia entendiendo la necesidad que tienen todos de salir adelante”, explicó Estela de Alba, directora de la asociación civil que atendió a 562 pacientes menores de 21 años el año pasado. Según explicó Pablo Moreno, director de la Casa Toreros, a pesar de que el aforo de El Centenario es de cuatro mil 500 personas, para esta gala se redujo a 3 000 con el objetivo de que los aficionados estén más cómodos. El precio de los boletos ronda de los mil 300 pesos en barrera sombra primera fila a los 390 pesos en general sol y se pueden adquirir en www. boletea.com, taquillas de la plaza, en el restaurante La Grelha, así como en las oficinas de la empresa de mensajería Ampm.

El dato El aforo de El Centenario es de cuatro mil 500 personas, pero para esta gala se redujo a 3 000.


Miércoles, 2 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El fin de semana juega contra Cruz Azul

Los Pumas ganan y hacen historia en Libertadores El conjunto mexicano logró la victoria 2-0 en su visita al Olimpia paraguayo, con lo que consiguió su primera victoria continental como visitante

El dato Con un Olimpia tirado completamente al frente, Pumas aprovechó la velocidad de sus hombres y en un contragolpe ejecutado a la perfección sentenció el partido.

Agencias

L

a octava fue la vencida. Pumas viajó a Asunción, Paraguay y con anotaciones de Luis Quiñones e Ismael Sosa, derrotó 2-0 a Olimpia. Pumas terminó con la malaria y tras siete intentos, por fin ganó un partido de Copa Libertadores como visitante, lo que le permite situarse en el primer lugar de su grupo con dos victorias, por delante de Emelec y Deportivo Táchira, que suman tres puntos. Ante una entrada regular en el Defensores del Chaco y con un césped mojado, Olimpia y Pumas se enfrascaron en un duelo cerrado, de muchos roces y con pocas jugadas vistosas. Olimpia tuvo el control del balón durante la mayor parte del partido, ante unos Pumas a los que les costó hilvanar jugadas al frente durante la primera parte. El equipo franjeado no pasa por su mejor momento (suma seis derro-

El coach de Nuria Diosdado y Karem Achach, subcampeonas panamericanas, es una pieza fundamental en el desarrollo de las deportistas, ya que trabajan en mejorar la mentalidad Agencia Reforma

Crear una mentalidad sólida en las sirenas tricolores de nado sincronizado es el trabajo que Alberto Calderón ha realizado desde hace cuatro años. Romper con los conceptos arraigados sobre el éxito, la derrota, los descansos y los resultados ha conllevado a que Nuria Diosdado y sus compañeras obtengan preseas y actuaciones destacadas en las justas internacionales después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. “Me encontré con un equipo con conceptos de nuestra cultura mexicana, les enseñé a que vuelvan a aprender y al principio se resistían. Ya no com-

En una jugada accidentada en el área paraguaya al inicio de la segunda parte, Eduardo Herrera trabó un balón con la cabeza y en el rebote Quiñones empujó el esférico al fondo de las redes.

El dato La victoria pone a los felinos en el primer lugar de su grupo con dos victorias, por delante de Emelec y Deportivo Táchira, que suman tres puntos. tas seguidas entre liga y copa) y en el segundo partido bajo el mando del técnico español, Fernando Jubero, se notó que le falta trabajo, pues sólo aguantó a Pumas durante la primera parte. En una jugada accidentada en el área paraguaya al inicio de la segun-

da parte, Eduardo Herrera trabó un balón con la cabeza y en el rebote Quiñones empujó el esférico al fondo de las redes al minuto 51. Tras la anotación universitaria, Olimpia reaccionó con furia y Ariel Núñez sacudió la madera del arco defendido por Palacios, que una

vez más fue figura con sus atajadas. Con un Olimpia tirado completamente al frente, Pumas aprovechó la velocidad de sus hombres y en un contragolpe ejecutado a la perfección por Herrera y Sosa, el argentino sentenció el partido con una definición exquisita tras un servicio preciso del espigado atacante. Universidad dejó escapar la goleada, pues los mismos Sosa, Herrera y Britos dejaron escapar los goles ante el portero Barreto. Pumas regresa a casa para jugar el clásico contra Cruz Azul y el próximo miércoles jugará en Venezuela contra Táchira; Olimpia visita a Emelec un día antes. El Goya sonó fuerte en Asunción y Pumas es líder de grupo en la Copa Libertadores.

El nado sincronizado mexicano crece de la mano de A. Calderón piten contra países, ahora lo hacen por ellas mismas, no compiten por medallas, lo hacen por resultados, no piensan que están sacrificando su vida en el deporte, lo ven como una elección de vida”, explicó el coach deportivo de Diosdado y Karem Achach, subcampeonas panamericanas. “Mi trabajo principal consiste en ayudarles a tener los pensamientos, emociones, sentimientos, valores y virtudes que les permiten a ellas sacar lo mejor y lograr sus metas”, declaró. Los resultados respaldan a las sirenas tricolores con el subcampeonato en los Panamericanos de Toronto 2015, así como el noveno lugar por equipo en el mundial de Kazán 2015. El dueto Diosdado-Achach consiguió plata en el Abierto de Alemania, y obtuvo bronce y oro en el Abierto de Francia. La dupla participará bajo la bandera de la Federación Internacional de Natación (Fina) en el preolímpico de Río de Janeiro, que se celebrará en el Centro Acuático María Lenk,

Romper con los conceptos arraigados sobre el éxito, la derrota, los descansos y los resultados ha llevado a que las nadadoras mexicanas mejoren su rendimiento.

del 2 al 6 de marzo, donde buscarán su pase a la justa veraniega. También se han preparado mentalmente para participar por la Fina y no por México, y en caso de que ganen un metal dorado no escucharán el Himno Nacional, por la sanción temporal de la Fina al país por la declinación del mundial de la especialidad 2017. “Les cambié el chip, una medalla por la Fina o por el movimiento

olímpico vale más porque es por el deporte, sin geografía, sin países, es por la unidad”, compartió Calderón, quien ya se encuentra en sede olímpica con sus pupilas. “Las chicas de nado sincronizado cuentan con las herramientas para afrontar cada competencia, pero hemos trabajado en la parte mental y cultural que ha permitido elevar su rendimiento”, concluyó.

La federación señaló que se encuentra en contacto con Guardado para saber sus preferencias, ya que depende de su club y de su estado físico.

La FMF quiere a Guardado en olímpicos y Copa América Los federativos consideran al jugador una pieza fundamental en el esquema de las selecciones nacionales, por lo que esperan poder contar con él en ambos torneos Agencia Reforma

En la Federación Mexicana de Futbol (FMF) aplauden la disposición de Andrés Guardado para reforzar al Tri olímpico, pero saben que también es clave en la Copa América. “Ya habíamos hablado ese punto, falta que se junte con el profe (Juan Carlos) Osorio, también ver la opinión de su club que obviamente son los que pagan y están interesados en que Andrés no tenga una sobrecarga o un problema de ese tipo”, dijo el director deportivo de selecciones nacionales, Santiago Baños. “La idea es llevarnos dos selecciones competitivas y protagonistas. Me da gusto que los jugadores levanten la mano y que den a conocer su interés, estaremos en contacto con Andrés para ver lo que quiere y la posibilidad de que suceda esto. También tenemos la Copa América y Andrés es una pieza fundamental para el esquema de Osorio”, declaró. Incluso quizá algunos jugadores de la Liga Bancomer MX podrían ser considerados para ambas competencias. “Ojalá se pueda, ya por ahí un directivo del futbol mexicano puso en la mesa la posibilidad de que puedan participar en los dos torneos”, dijo Baños.

La idea es llevarnos dos selecciones competitivas y protagonistas. Me da gusto que los jugadores levanten la mano y que den a conocer su interés Santiago Baños, director deportivo de selecciones nacionales


18

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Se inaugura el 15 de marzo

Montan exposición en Madrid de Ulises Carrión La librería

Humberto Gamboa,hispano de 61 años de edad, creador de la librería junto con Carlos Cabrera, cerrará el local por problemas de salud.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía albergará la muestra: Ulises Carrión. Querido lector. No lea, la más grande que se haya presentado del escritor mexicano, pionero en el arte conceptual Agencia Reforma

E

l veracruzano Ulises Carrión (1941-1989), pionero del arte conceptual mexicano, será redimido. A casi 30 años de su muerte, se alista la más grande exposición de su obra, aunque México no es la sede, sino Madrid: el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que inaugura el 15 de marzo la retrospectiva Ulises Carrión. Querido lector. No lea, la más grande que se ha hecho desde su muerte, en 1989. Guy Schraenen, editor y amigo, curador de la exposición, asegura en entrevista que se trata de la más importante exposición que se haya visto de su trabajo. Carrión, artista visual y escritor, tuvo una carrera prolífica que abarcó varias disciplinas, pero, al radicar

El escritor dijo que el candidato del Partido Republicano no debe llegar a la presidencia de Estados Unidos, ya que sería un peligro mundial

Agencia Reforma

El Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, afirmó que Donald Trump es un payaso y un racista que conducirá al Partido Republicano a la derrota si lo elige como candidato para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. “Es un peligro para los Estados Unidos”, dijo Vargas Llosa, quien tuvo una fallida campaña presidencial de centroderecha en Perú en 1990. “Es un país demasiado importante, con una gravitación sobre el resto del mundo muy grande, para tener en la Casa Blanca un payaso, un demagogo, un racista, como es el señor Trump”, aseveró en una conferencia de prensa en Madrid con motivo del lanzamiento de su nueva novela, Cinco esquinas.

Carrión fue un precursor de la discusión sobre la relevancia de la propiedad intelectual e incluso llegó a vaticinar que la importancia del libro impreso disminuiría.

Europa, la mayor parte del tiempo en Ámsterdam, donde murió, quedó marginado del círculo del arte en el país. Pero la historia ha comenzado a cambiar: en los últimos años, pequeñas editoriales independientes en México han publicado y recuperado sus libros. “Por largo tiempo no hubo nada sobre Ulises”, cuenta Schraenen. “Desde el año pasado empezó a haber más y más y más traducciones, libros, y ahora se ha convertido en una tendencia y (hay artistas que) empiezan a decir:

‘Fui influenciado por él’”, explica. Pero le parece extraño que sólo se esté recurriendo a su teoría y a sus libros: “Nadie se ha referido a sus videos, a sus películas o a sus performance”. Carrión fue pionero en considerar el libro como un objeto de arte y en interesarse en las palabras por su estructura más que por su mensaje. Su primera parada europea fue el Reino Unido, donde conoció a Felipe Ehrenberg, quien en ese momento había creado la editorial Beau Geste Press, y fue donde se topó por pri-

mera vez con una nueva forma de entender el libro. “Aprendió que el libro podía convertirse en una obra de arte, como una pintura o una escultura”, dice. “Cuando dejó México, le quiso dar la espalda a la literatura, quería deshacerse de la forma académica en la que escribía. Siempre estuvo luchando contra este aspecto, la batalla contra sus raíces”, recuerda Schraenen. Carrión fue un precursor de la discusión sobre la relevancia de la propiedad intelectual, e incluso llegó a vaticinar que la importancia del libro impreso disminuiría. “Su lenguaje fue su herramienta, siempre usándola de manera conceptual. Hizo videos, películas, performances, arte sonoro, conciertos”, comenta. Schraenen incluirá ejemplos de todos los soportes y disciplinas en las que trabajó. El trabajo de Carrión se destaca también por su falta de referencias a México. “Él no quería tener este apego romántico hacia su país”, recuerda Schraenen. “Sin embargo, en su vida diaria, siempre estaba comiendo comida mexicana o escuchando música mexicana. Recuerdo que, cuando murió, en su funeral había tres mariachis tocando música tradicional”, agrega. La muestra vendrá a México en 2017, al Museo Jumex.

Vargas Llosa señaló que Trump es un payaso racista y peligroso Trump, el favorito para las primarias republicanas, ha dicho que quiere construir un muro a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México y deportar a 11 millones de inmigrantes ilegales. También sugirió en el lanzamiento de su campaña en junio de 2015 que los inmigrantes mexicanos son violadores y narcotraficantes. El escritor peruano indicó que: “Hay que esperar que esta carrera que parece indetenible se detenga” y agregó que la nominación de Trump por parte de los republicanos garantizaría un nuevo triunfo del Partido Demócrata. En su nuevo libro, publicado por Alfaguara, crea un retrato social y político de los últimos días del gobierno de Alberto Fujimori, donde critica el mal periodismo, amarillo y chismoso y donde el sexo sirve de válvula de escape. “Siempre se pensaba que el periodismo podría estar amenazado por el poder político, por el militar o el económico, pero nadie hubiera podido pensar que el periodismo podría estar amenazado por la frivolidad, por el periodismo irresponsable o chismográfico, que es la forma repre-

Tres Américas cerrará sus puertas

El recinto, que comenzó a funcionar en 1988, se convirtió en un gran foro cultural al que arribaban importantes escritores latinoamericanos Agencia Reforma

La librería Tres Américas cerrará sus puertas el próximo viernes después de 30 años de actividad cultural y literaria, que la convirtieron en un punto de encuentro para las letras latinoamericanas. Esta amplia librería, a la que acudían con frecuencia autores como los mexicanos Carlos Monsiváis y Elena Poniatowska para presentar sus obras, ha surtido las necesidades literarias, cultura les y artísticas de los hispanos de Chicago desde 1988. A pesar de estar situada en el barrio de Irving Park, a varias millas al noroeste del centro de la ciudad, los aficionados hispanos a la lectura llegaban hasta allí para encontrarse con cientos de libros en español en todos sus géneros. Marc Zimmerman, un catedrático e investigador que ha sido cliente de años de Tres Américas, sugiere que los avances de la tecnología y la nueva costumbre de comprar libros en línea han devastado a lugares como esta librería. “Demasiados de nosotros hemos comprado libros en Amazon”, precisó. Un letrero en su puerta anuncia: “La librería Tres Américas cerrará próximamente. Aproveche los descuentos”. Humberto Gamboa, hispano de 61 años de edad, creador de la librería junto con Carlos Cabrera, cerrará el local, ya que tras pasar por una cirugía cardiovascular, no se siente con las fuerzas necesarias para soportar las largas jornadas que requiere este negocio.

El dato Con motivo del lanzamiento de su nueva novela, Cinco esquinas, el escritor ofreció una conferencia de prensa en Madrid donde abordó diversos temas.

sentativa de esta época”, advirtió. La novela toma el nombre del barrio de las Cinco Esquinas, que en la época colonial fue el centro de Lima, en el siglo XX tuvo un renacimiento cultural y bohemio, y hoy es un barrio deprimido y violento. Además de este lanzamiento, Vargas Llosa, que cumplirá 80 años de edad el próximo 28 de marzo, espera en abril la publicación de dos tomos, con ocho de sus obras, en la

prestigiosa colección francesa La Pléiade, que alberga el canon de la literatura universal. “Eso me hace una ilusión tremenda, más que recibir el Premio Nobel, porque el Nobel se pasa y se olvida, no se sabe ya a quién se lo dieron hace 10 años, pero La Pléiade está ahí para siempre”, concluyó en el despacho que utiliza en la casa de su pareja, Isabel Preysler, plagada de libros.

A pesar de estar situada en el barrio de Irving Park, a varias millas al noroeste del centro de la ciudad, los aficionados hispanos a la lectura llegaban hasta allí por los libros.


CLASIFICADOS

Miércoles, 2 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del miércoles, 2 de marzo de 2016 TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun Lunaa

Programación Programación Programación Programación

Del Delmiércoles, miércoles,22de demarzo marzode de2016 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

BUSCO B B ESP BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 12:50 12:5014:55 14:5516:50 16:5018:45 18:4520:40 20:40 BROOKLYN B B SUB BROOKLYNUNUNNUEVO NUEVOHOGAR HOGAR SUB 12:30 12:3014:45 14:4517:05 17:0519:25 19:2521:40 21:40 LAS B15 LASAPARICIO APARICIO B15 ESP ESP 11:25 11:2513:40 13:4015:50 15:5018:00 18:0020:10 20:1022:20 22:20 ZOOTOPIA AA AA ESP ZOOTOPIA ESP 10:50 10:5011:40 11:4012:00 12:0013:05 13:0513:55 13:5514:30 14:3015:20 15:20 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 ENENLALAMENTE B15 MENTEDEL DELASESINO ASESINO B15 SUB SUB 16:10 16:1022:45 22:45 LALAMALDICIÓN B15 MALDICIÓNDEDECHARLIE CHARLIE B15 SUB SUB 22:35 22:35 LALACHICA B B SUB CHICADANESA DANESA SUB 20:50 20:50 ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 15:45 15:4521:15 21:15 DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 11:45 11:4514:05 14:0516:30 16:3019:05 19:0521:35 21:35 ORGULLO, B15 ORGULLO,PREJUICIO PREJUICIOYYZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 12:15 12:1514:25 14:2516:40 16:4018:50 18:5021:05 21:05 ZOOLANDER B15 ZOOLANDER2 2 B15 ESP ESP 12:05 12:0514:10 14:1018:25 18:25 DIOSES B B SUB DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO SUB 11:10 11:1016:20 16:2021:30 21:3022:50 22:50 YAYATETEEXTRAÑO B B ESP EXTRAÑO ESP 11:35 11:3513:50 13:5016:05 16:0518:20 18:2020:35 20:35

PELICULA PELICULA

SOMBRAS SOMBRASASESINAS ASESINAS

CLAS. CLAS.

B B

IDIOMA IDIOMA HORARIOS HORARIOS

ESP ESP

01:30 01:30PMPM06:45 06:45PMPM08:35 08:35PMPM10:40 10:40PMPM

DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP

02:10 02:10PMPM03:10 03:10PMPM04:20 04:20PMPM05:20 05:20PMPM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 10:15 10:15PMPM10:50 10:50PMPM

BUSCO BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER

08:35 08:35PMPM10:30 10:30PMPM

B B

ESP ESP

ZOOTOPIA AA AA ESP ZOOTOPIA ESP

01:15 01:15PMPM02:05 02:05PMPM02:25 02:25PMPM03:30 03:30PMPM 04:15 PM 04:40 PM 05:45 PM 06:25 04:15 PM 04:40 PM 05:45 PM 06:25PMPM 06:55 06:55PMPM08:00 08:00PMPM

ZOOLANDER B15 ZOOLANDER2 2 B15 ESP ESP

01:40 01:40PMPM03:50 03:50PMPM06:00 06:00PMPM08:10 08:10PMPM 09:10 PM 10:20 PM 09:10 PM 10:20 PM

ELELRENACIDO RENACIDO

03:20 03:20PMPM

B15 B15 ESP ESP

LOSLOSDIOSES B15 DIOSESDELDELEGIPTO EGIPTO B15 ESP ESP

02:35 02:35PMPM05:10 05:10PMPM06:15 06:15PMPM07:45 07:45PMPM 08:50 PM 10:25 PM 08:50 PM 10:25 PM

LASLASAPARICIO APARICIO

02:50 02:50PMPM05:00 05:00PMPM07:15 07:15PMPM09:25 09:25PMPM

B15 B15 ESP ESP


20

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

TECNOLOGÍA

Editor: Diego Mejía

Tienen cerca de 3 000 años de antigüedad

Descubren muestras textiles de tiempos del rey Salomón Se trata del primer descubrimiento de telas que datan de la época de David y Salomón, y aporta nuevos datos sobre las modas históricas de aquella época en Israel Agencias

A

lgunos eruditos creen que unas antiguas minas de cobre en un yacimiento arqueológico del Valle de Timna, Israel, son el lugar donde se hallaban las minas del rey Salomón. Las condiciones áridas del sitio han permitido la notable conservación de materiales orgánicos de 3 000 años de edad, incluyendo semillas, cuero, tejidos y otros artículos extremadamente raros que proporcionan una ventana única hacia la cultura y la vida cotidiana de este período y lugar. El equipo de Erez Ben-Yosef y Vanessa Workman, de la Universidad de Tel Aviv en Israel, ha sacado a la luz en el transcurso de excavaciones arqueológicas recientes, una extensa serie de tejidos textiles de colores, diseños y orígenes diversos. Los tejidos tienen una muy alta calidad, con diseños complejos y hermosos tintes.

Este desarrollo destaca especialmente por su durabilidad y mantiene sus propiedades conductivas incluso después de millones de ciclos de estiramiento y reposo

Agencias

Un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, ha desarrollado un material conductivo flexible para fabricar circuitos y piel electrónica que tiene la capacidad de estirarse hasta cuatro veces su tamaño original en todas direcciones. Lo novedoso de esta investigación es el formato del material, que es un híbrido de metal líquido y aleaciones sólidas fabricado mediante técnicas de deposición y estructuración diseñadas por estos científicos. Gracias a ellas, el compuesto es extremadamente fino, con un grosor de unas centésimas de nanómetro, y muy estable. El elemento se compone de una aleación de oro y galio aplicados

El dato

El equipo de Erez Ben-Yosef y Vanessa Workman, de la Universidad de Tel Aviv, ha sacado a la luz una extensa serie de tejidos textiles de colores, diseños y orígenes diversos.

El dato Las telas también ofrecen información sobre la compleja sociedad de los primeros edomitas, el pueblo seminómada que se cree trabajó en las minas de Timna. Se trata del primer descubrimiento de telas que datan de la época de David y Salomón, y aporta nuevos y esclarecedores datos sobre las modas históricas de la época y lugar. Las telas también ofrecen información sobre la compleja sociedad de los primeros edomitas, el pueblo seminómada que se cree trabajó en las minas de Timna. Los diminutos fragmentos de tela, algunos de un tamaño de sólo cin-

co por cinco centímetros, varían en cuanto al color, técnica de confección y ornamentación. Algunos de estos tejidos se parecen a telas conocidas sólo de la era romana. Los fragmentos encontrados procedían de bolsas, ropa, tiendas —habitáculos con paredes de tela—, cuerdas y cordones. El cobre se usaba para producir herramientas y armas, y era el recurso más valioso en esas sociedades antiguas. La posesión de cobre

Entre las muestras los arqueólogos han encontrado lino, que no se producía de forma local. Procedía probablemente del valle del Jordán o del norte de Israel. era una fuente de gran poder, tanto como lo es el petróleo hoy en día. Para sostener esta fuente de cobre en mitad del desierto, había que transportar comida, agua y tejidos desde largas distancias a través del implacable clima desértico hasta el valle. El descubrimiento más reciente de telas, muchas de las cuales fueron fabricadas lejos de Timna, en talleres textiles especializados, proporciona una ventana hacia las prácticas comerciales y la economía regional del momento. Los arqueólogos han encontrado lino, que no se producía de forma local. Procedía muy probablemente del valle del Jordán o del norte de Israel. La mayor parte de los tejidos estaban hechos de lana de oveja, un producto que se encuentra raramente en este período antiguo.

Desarrollan material para fabricar pieles electrónicas El dato Este conductor flexible podría aplicarse para el desarrollo de sensores wearables para monitorizar la salud o para la construcción de controladores táctiles. sobre una película delgada de polímero, unos ingredientes que le confieren unas interesantes propiedades eléctricas. Además, tiene un punto de fusión muy bajo, lo que le aporta la flexibilidad y le permite adoptar un estado semilíquido a temperatura ambiente. Además, destaca especialmente por su durabilidad y mantiene sus propiedades conductivas incluso después de millones de ciclos de estiramiento y reposo.

Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana desarrolló un material conductivo flexible con la capacidad de estirarse hasta cuatro veces su tamaño en todas direcciones.

Gracias a este nuevo compuesto es posible fabricar circuitos electrónicos maleables que se pueden utilizar para infinidad de aplicaciones. Resulta especialmente atractivo para producir piel artificial conductiva que, integrada en las prótesis inteligentes, podría reproducir funciones similares a las de la piel de verdad. Otra aplicación interesante de este material consiste en mezclarlo con fibras textiles para crear ropa conductiva y conectada que ofrezca integración con dispositi-

vos móviles, ordenadores y otros aparatos. Esta piel artificial puede enviar señales al cerebro para sentir de verdad. El compuesto es muy versátil. También podría aplicarse el elemento para el desarrollo de sensores wearables con los que monitorizar la salud o para la construcción de controladores táctiles. “Podemos determinar todo tipo de usos y darle al material formas complejas, que se muevan o que cambien con el tiempo”, asegura Michaud Hadrien, miembro de la investigación.

El Juzgado Federal de Nueva York dictó sentencia a favor de Apple, que reclamaba su derecho a negarse a facilitar al FBI el acceso a los datos del iPhone de un traficante de droga.

Dan sentencia a favor de Apple en Nueva York El magistrado James Orenstein argumentó que el Departamento de Justicia no dispone de la suficiente cobertura legal para obligar a Apple a desbloquear sus terminales contra su voluntad Agencias

Una de las varias batallas que Apple mantiene contra los servicios federales de seguridad de Estados Unidos ya ha sido resuelta. El Juzgado Federal de Nueva York ha dictado sentencia a favor de la compañía de Cupertino, que reclamaba su derecho a negarse a facilitar al Federal Bureau of Investigation (FBI) el acceso a los datos del iPhone de un traficante de droga sin el permiso del mismo. El FBI solicitaba a Apple una nueva versión del firmware del móvil de la compañía con la que acceder a los datos del propietario del iPhone y una vez más la compañía se negó, argumentando que supondría crear la tan temida puerta trasera por la que posteriormente podrían acceder a los teléfonos invitados indeseables como terroristas o servicios de inteligencia. La solicitud se produjo en octubre, lo que la convierte en una de las primeras hechas a Apple por parte de los agentes federales. El magistrado James Orenstein, de Brooklyn, argumentó que el Departamento de Justicia no dispone de la suficiente cobertura legal para obligar a Apple a desbloquear sus terminales contra su voluntad y la de sus clientes. Según él, la privacidad de las comunicaciones está protegida por completo por una ley aprobada en 1994, lo que supone un tremendo revés para los intereses del FBI, implicado en nueve casos similares en los que solicita acceso a la información de investigados. No hay que olvidar que esta sentencia sienta precedente, lo que podría afectar al otro duelo que mantienen Apple y el FBI al respecto del iPhone del autor de los atentados de San Bernardino. La sentencia llegó en el momento más oportuno para la compañía de la manzana, pues se prepara para exponer los argumentos de su negativa a colaborar con los servicios de seguridad ante el Congreso. Con el dictamen en la mano, los argumentos de Apple serán aún más contundentes, ya que les permite esgrimir razones legales solventes más allá de los nombrados hasta ahora.


Miércoles, 2 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La película no ataca a la religión

Esperan que Spotlight impulse al periodismo Arranca

Los equipos tendrán 48 horas para arrancar el proceso de reproducción, filmación y postproducción para después presentarlo.

Los realizadores de la ganadora del Oscar a Mejor Película comentaron que su objetivo es demostrar la importancia del periodismo de investigación Agencia Reforma

D

urante la realización de En Primera Plana (Spotlight), los productores vieron de manera más clara la importancia del periodismo de investigación. “Creo que todos sabíamos que los periodistas eran importantes, pero no creo que entendiéramos la profundidad de la importancia del periodismo de investigación. El impacto que tiene en una escala global se ha vuelto abundantemente claro para nosotros”, expresó Blye Pagon Faust. La cinta, que ganó además el premio a Mejor Guión Original, cuenta la historia del equipo de investigación del Boston Globe que sacó a la luz el escándalo de los sacerdotes pedófilos en su

La cantante veracruzana manifestó que apoyaba la película Pink, por lo que sus seguidores se manifestaron afuera del Auditorio Nacional, donde se presentó la cantante Agencia Reforma

Pocos, pero cumplieron con su palabra, antes de iniciar el show de Yuri en el Auditorio Nacional, la asociación Gay Latino se plantó afuera del recinto de Paseo de la Reforma para manifestar su rechazo a la jarocha, que la semana pasada posteó su apoyo a la cinta Pink, la cual consideran homofóbica por el mensaje a la no adopción y casamiento de personas del mismo género. Con pancartas en mano donde se podía leer: “El dinero de mis fans gay lo uso para quitar derechos a los gais... Yuri qué lista soy” o “Yuri soy gay, soy invencible ante tus ataques homofóbicos” y “Yuri, promover una película que estereotipa a la comunidad gay es promover la homofobia”, Jorge Saavedra, miembro del comité

La cinta, que ganó además el premio a Mejor Guión Original, cuenta la historia del equipo de investigación del Boston Globe que sacó a la luz el escándalo de los sacerdotes pedófilos.

El dato Los productores consideran que su manera de ver la religión no ha cambiado tras trabajar en el filme, dirigido por Tom McCarthy. ciudad. Pero lo más importante para los ganadores es lo que viene. “Espero que ustedes, como periodistas aquí y en el resto del mundo, nos ayuden a resonar nuestro men-

saje y que llegue hasta el Vaticano, y quizás en ese momento podemos tener un verdadero cambio en este punto. Eso es lo importante para nosotros, hablar de esto que suce-

dió y que como todavía pasan (escándalos de curas pederastas). La historia de En Primera Plana apenas comienza”, agregó Michael Sugar. Los productores consideran que su manera de ver la religión no ha cambiado tras trabajar en el filme, dirigido por Tom McCarthy. “(El guión) es más sobre la institución que sobre un ataque a la religión”, aclaró Nicole Rocklin. La noche fue especial para ellos más allá de ganar el Oscar. “Fue muy significativo para nosotros ya que teníamos a todos nuestros reporteros y a un sobreviviente en el público. Fue algo muy personal”, agregó Rocklin. Cuando Michael Sugar se imaginaba que su película ganaría el Oscar siempre era con el anuncio de Morgan Freeman, por lo que verlo salir a entregar el premio fue la primera señal de que ganarían. Su esposa siempre se imaginó sentada en la orquesta de la izquierda en la fila ocho y cuando les llegaron los boletos resultó que ahí les tocó sentarse. “Quizás estoy diciendo que hubo intervención divina, lo cual es irónico. Estoy seguro. Pero estábamos sorprendidos de ganar. Creo que nadie se imagina que va a ganar un Oscar. Hasta Leo estaba sorprendido”, recordó el productor.

Comunidad gay arremete contra Yuri por apoyar filme homofóbico ejecutivo de Gay Latino, pidió que la cantante se disculpe y conteste cinco preguntas públicamente para ver si ella es homofóbica o no. “Estamos seguros que ofendió nuestros derechos y como tenemos el derecho de defender lo nuestro, estamos aquí pidiéndole a Yuri una disculpa pública y que conteste por el medio que quiera estas cinco preguntas”, declaró. “Sabemos que ella como es inteligente utiliza el dinero de nuestra comunidad y lo utiliza para promover a sus amigos. Ella sabía de qué trataba la película, el director (Francisco del Toro) es su amigo, la cinta promueve la no adopción y el no casamiento gay, cosa por la que nosotros estamos luchando, para que esto sea una realidad, en algunos estados todavía no se ha logrado y no se vale que por promover a sus amigos nos ofenda y nos quite nuestro derecho”, aseguró Saavedra. La cantante de “El Apagón” y “La Maldita Primavera” escribió, la semana pasada en redes sociales, que le había gustado la cinta de Francisco del Toro e invitó a sus seguidores a verla, situación que molestó a

el rally de cine de Guanajuato El Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato inició con su proceso formativo, donde se presentaron los proyectos seleccionados Agencia Reforma

El Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato empezó este martes con el proceso formativo. Los proyectos seleccionados que tendrán la oportunidad de competir se presentaron en conferencia de prensa y son: La Familia Terrier, Lo que se Viene a la Mente y Bienvenido Hermano. Al igual que en años anteriores, los equipos tendrán 48 horas para arrancar el proceso de reproducción, filmación y postproducción para después presentarlo. “Creo que el rally del Festival Internacional de Cine de Guanajuato es la manifestación pura del trabajito en equipo. Yo adoro hacer cortometrajes porque tienen mucho corazón”, declaró la actriz Liz Gallardo, quien ha tenido la oportunidad de participar en la dinámica. La directora del festival, Sarah Hoch, informó que, de entrada a la 19 edición, hasta el momento se han producido 59 cortometrajes, 37 universidades han participado, 18 ciudades y 15 estados se han inscrito y 590 jóvenes formados gracias al proyecto. El país invitado en la edición que se realizará del 22 al 31 julio en San Miguel Allende y Guanajuato capital es Japón y el tema de este año es utopía.

El dato La cantante de “El Apagón” y “La Maldita Primavera” escribió, la semana pasada en redes sociales, que le había gustado la cinta de Francisco del Toro e invitó a sus seguidores a verla. cierto grupo de la comunidad gay. La seguirán en otros países Sin embargo, este problema ha Los de Gay Latino irán a shows dividido a la opinión pública de sus hasta que obtengan respuestas fans, muchos de ellos están a favor de Yuri. y otros contra Yuri como persona, “Siento que esto lo hicieron pero no como artista. demasiado grande, sólo recomendó En punto de las 19:00 horas, la una película y eso no quiere decir que güereja dio inicio a su show, el cual es homofóbica, no se está actuando tuvo un boletaje agotado y que en bien, ella siempre ha tenido el carireventa solamente se podían con- ño de la comunidad gay”, dijo Rebeseguir los boletos. ca Ibarra, abogada de la cantante.

La directora del festival, Sarah Hoch, informó que, de entrada a la 19 edición, hasta el momento se han producido 59 cortometrajes y 37 universidades han participado.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 2 de marzo de 2016

Editor: Eduardo Salud

Alcanzó la fama por su gran carisma

HORÓSCOPOS

ARIES

Entre los que te rodean y tú existe una tranquilidad natural. Pareces ser el centro de atención mucho más de lo normal y para muchos conformas una parte importante de sus vidas. TAURO

Hoy gente nueva pasará a formar parte de tu vida privada. La gente que te encuentras te considera una persona muy atractiva y es probable que constantemente muchas personas se acerquen y te hablen.

Se cumplieron 25 años de la muerte de Serge Gainsbourg El cantante, mundialmente conocido por renovar la canción francesa, falleció a los 62 años de edad, víctima de un ataque al corazón el 2 de marzo de 1991

GÉMINIS

Está comprobado que llevarse bien con la gente te resulta muy complicado últimamente.

CÁNCER

Está experimentando un momento de tranquilidad. Tus encuentros con otras personas van bien y todo el mundo es amigable contigo.

LEO

Te vas a dar cuenta de que las relaciones interpersonales no pueden planificarse porque las relaciones cambian constantemente. Si tu vida está pasando en estos momentos por turbulencias, céntrate en permanecer tranquilo.

VIRGO

opinión.

Sé un poco más humilde también en tu vida privada. Deberías reconocer que no todo funciona en base a tu

LIBRA

Si las cosas no te están yendo demasiado bien en tu vida privada, deberías defender una posición. Si te fuera posible, tienes que tomar algunas decisiones difíciles y enfrentarte a problemas inesperados. ESCORPIÓN

Te encuentras en la flor de la vida. Todo el que te rodea es consciente de ello y reacciona de forma positiva contigo. Muéstrales el mismo grado de simpatía que tú recibes.

SAGITARIO

Actualmente tu vida privada es bastante emocionante, situación ante la cual ayuda tu actitud considerada.

Agencias

B

oris Vian vaticinó que su amigo Serge Gainsbourg marcaría un antes y un después en la historia de la canción. Y lo hizo, en cierta medida, sumergido en una nube de nicotina desde la que renovó la chanson française mientras trenzaba una vida bohemia con Brigitte Bardot, Jane Birkin o Bambou. Transcurridos 25 años de su muerte por un ataque al corazón, a los 62 años de edad, el 2 de marzo de 1991, el cantautor del eterno cigarrillo en los labios sigue generando una improbable fascinación para un artista de madurez tardía, con voz discreta, facciones inusuales y sobresalientes orejas; una atracción que emana de una sensibilidad lírica portentosa y de un carisma desmesurado. “Quizá las artes menores se estén follando a las mayores. Quizá yo venda más entradas de las que venderá jamás un cuadro de Rafael. Es duro, pero es un hecho”, decía

La actriz, que recientemente estrenó Las Aparicio, dijo que Kate sólo quiere hablar de la impunidad del país, por lo que las autoridades la quieren callar Agencia Reforma

CAPRICORNIO

Tu familia y amigos se sienten especialmente atraídos hacia ti en este momento y te dedicarán gran atención.

ACUARIO

No dejes de lado a amigos, familia y conocidos porque son precisamente la gente que necesita tu atención ahora más que nunca. Deberías, junto con tu pareja, intentar pasar más tiempo que antes con amigos y hacer actividades de grupo. PISCIS

Olvídate de los viejos planes y afronta con confianza lo desconocido que está por llegar. Asegúrate de conservar aquellas cosas familiares e importantes, pero céntrate en el futuro.

Eréndira Ibarra está indignada porque las autoridades quieran callar la voz de una mujer como Kate del Castillo, quien, en su opinión, a través de su trabajo quiere hablar de la impunidad y corrupción que reina en el país. “Kate del Castillo es una mujer muy inteligente, con una calidad humana espectacular y tiene mucha integridad. Yo me siento mal de lo que le quieran investigar, me da coraje pensar que una mujer no pueda hablar contra el gobierno porque las represalias son tan brutas y no hay forma de calificarlas”, declaró. “La idea es: si vas a hablar contra mí, aplasto tu voz”, declaró la actriz, quien apareció en la cinta Las Aparicio.

La parisina Galerie de L’Instant le dedica ahora una exposición fotográfica, del 11 de marzo al 31 de mayo, que recopila instantáneas de Tony Frank.

El dato Divorciado de sus dos primeras esposas, y con ocho discos publicados, aunque con éxito moderado, en 1967 Gainsbourg conoció a Brigitte Bardot. Gainsbourg (París, 1928-1991), hijo de un pianista de noche judío-ucraniano que llegó con su mujer a Francia huyendo de los bolcheviques. La parisina Galerie de L’Instant le dedica ahora una exposición fotográfica, del 11 de marzo al 31 de mayo, que recopila instantáneas de Tony Frank, un histórico documentalista de la farándula que durante

15 años siguió a Gainsbourg, llamado Lucien Ginsburg de nacimiento. Casi siempre fumando, muestra a un creador pensativo, alegre, manipulando una marioneta o besando a Jane Birkin, en una serie cuyo denominador común es la belleza, según los responsables de la galería. Belleza que siempre abrazó a Gainsbourg, aunque creció y vivió

sintiéndose feo. No se gustaba, ni en los años 50, cuando aspiraba a ser pintor y tocaba el piano en cabarés, ni en décadas posteriores, reconocido ya como un precursor musical y elegante seductor internacional. Divorciado de sus dos primeras esposas, y con ocho discos publicados, aunque con éxito moderado, en 1967 Gainsbourg conoció a Brigitte Bardot, para quien debía componer una canción. “Vivimos un amor muy puro y muy romántico. Un amor como se sueña, una vez en la vida. Han pasado 40 años, pero nuestra historia sigue siendo un momento sublime de pasión”, recordaría décadas después Bardot, casada entonces con el multimillonario Gunter Sachs y considerada la mujer más hermosa del planeta.

Eréndira Ibarra defendió la postura de Kate del Castillo El dato La actriz aseguró que hasta el momento no ha querido lanzarse a la política, porque el gobierno no está listo para escuchar todo lo que tiene que decir. Ibarra no descartó la idea de trabajar en un futuro en una producción que retrate la vida de un narcotraficante como Joaquín el Chapo Guzmán, siempre y cuando el contenido respete al televidente. “Sí tenemos que hablar de los temas que nos acongojan como sociedad, pero tenemos que cuidar la forma en que los contamos por

Ibarra no descartó la idea de trabajar en un futuro en una producción que retrate la vida de un narcotraficante como Joaquín el Chapo Guzmán.

responsabilidad de la gente que ve la televisión”, indicó. “Pero hay un análisis muy claro, la tragedia funciona con personajes que nosotros jamás haríamos, los hacemos como catarsis”, expuso. La actriz aseguró que hasta el momento no ha querido lanzarse a la política, porque el gobierno no

está listo para escuchar todo lo que tiene que decir. Además, tiene en mente escribir un guión que narre el caso de Nestora Salgado, la Comandanta, la primera mujer en dirigir una policía comunitaria en el municipio de Olinalá, Guerrero y quien lleva dos años en prisión acusada de secuestrar a 50 personas.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Las víctimas sufrieron hematomas en la cabeza

Aparatosa volcadura causó heridos y daños materiales

El vehículo Nissan, conducido por Mario Trejo Torres, de 31 años de edad, sufrió un grave accidente del que afortunadamente salieron con vida el chofer y los demás pasajeros

nes brindaron el apoyo a las personas involucradas en el accidente.

IGAVEC

H

uajuapan de León. Daños materiales fue el saldo de la volcadura de una camioneta en la carretera federal que comunica de esta urbe a la ciudad de Oaxaca, a la altura del puente La Culebra, ubicado en la agencia Vista Hermosa. Los hechos ocurrieron a las 16:20 horas, cuando vecinos de la zona reportaron que a la altura del puente La Culebra había una volcadura y se trataba de una camioneta marca Nissan con placas de circulación UKD-828-B del estado de Querétaro, la cual era conducida por Mario Trejo Torres, de 31 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Jardines del Sur. El chofer era acompañado por Sandra García Calero, de 40 años

Dos hombres y una mujer fueron detenidos luego de que intercambiaran sustancias prohibidas en la calle, por lo que fueron presentados ante el Ministerio Público

IGAVEC

Huajuapan de León. Durante un operativo, elementos de la Policía Municipal, personal de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Agencia de Investigación Criminal detuvieron a dos personas, luego que en flagrancia fueran sorprendidos portando 34 bolsas pequeñas de nailon, en cuyo interior contenían polvo blanco con características similares a la de la cocaína. Los hechos se registraron a las 00:30 horas, cuando efectivos de las corporaciones efectuaban patrullajes por diversos sectores de la ciudad, sin embargo, cuando circulaban sobre la prolongación de la calle Valerio Trujano, a la altura de un bar localizado sobre dicha zona, se percataron que dos hombres y una

El chofer era acompañado por Sandra García Calero, de 40 años de edad, Celia Calero Ortiz, de 56 años, quien presentó hematomas en la cabeza, y Ailyn Díaz García, de 20 años.

El dato A la zona llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 014 al mando de Wílber Morales, con cinco elementos más. de edad, Celia Calero Ortiz, de 56 años, quien presentó hematomas en la cabeza y Ailyn Díaz García, de 20 años, con domicilio en la calle Guerrero de la colonia Centro.

A la zona llegaron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 014 al mando de Wílber Morales, con cinco elementos más, y la Cruz Roja, quie-

Otro accidente Siete personas, entre ellos tres menores de edad, sufrieron crisis nerviosa e intoxicación cuando una casa habitación, en la cual tenían un área de carpintería, ardió en llamas en la calle 15 de Mayo de la colonia Del Maestro, de esta ciudad. Los afectados fueron: Celia Lara Jiménez de 71 años de edad, Osnaldo Ortiz Lara de 46 años, Ermelinda Ortiz Lara de 40 años, Cuauhtémoc Ambrosio de 45 años, David Ortiz Hernández de 18 años, así también una menor de 16 años, uno de 14 años y un niño de nueve años de edad. Los hechos ocurrieron a las 02:23 de la madrugada, cuando las corporaciones de seguridad fueron informadas que sobre la calle 15 de Mayo se reportaba un incendio en una carpintería. Al llegar al lugar solicitaron la presencia de los bomberos al tratarse de un domicilio habitado por una familia, llegando las unidades 02 y 04 al mando de Jesús Alberto Hernández, quienes sofocaron el incendio. Elementos de la Comisión Nacional de Emergencias, al mando de Carlos Guzmán, y la Cruz Roja, al mando de José Alberto Estrada, atendieron a los afectados, quienes presentaron crisis e intoxicación por inhalar humo.

Detienen a tres individuos que transportaban cocaína El dato Ante tal hallazgo, la mujer, que manifestó tener 20 años de edad, señaló que dicha bolsita pertenecía a los dos hombres que se encontraban con ella. mujer al notar la presencia policiaca se comportaron de manera sospechosa, al tiempo que una de las personas del sexo masculino le entregó a la fémina una bolsa transparente. Los cuerpos de seguridad detuvieron la marcha e hicieron contacto con los mismos, informándoles que les realizarían una inspección, en donde al realizársela a la persona del sexo femenino, sacó de entre sus pertenencias una bolsa transpa-

Los hechos ocurrieron en el domicilio ubicado en la calle prolongación de Venturinas 215, esquina con Diamantes de la colonia Bugambilias.

Se disfrazan de empleados de la CFE y asesinan a dos individuos Tres sicarios lograron escapar luego de asesinar a un zapatero y a su hijo en la colonia Bugambilias, en Santa Rosa Panzacola Agencias

Tres sicarios vestidos con uniformes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ejecutaron a un zapatero y a su hijo en la colonia Bugambilias, en la ciudad de Oaxaca, y luego huyeron en una camioneta con el logotipo de la paraestatal, confirmó la Fiscalía General del Estado. Los hechos ocurrieron en el domicilio ubicado en la calle prolongación de Venturinas 215 esquina con Diamantes de la colonia Bugambilias, de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, donde fueron asesinados el zapatero Flavio Martínez, de 48 años de edad, y su hijo Isaac Martínez, de 15 años. La CFE división de distribución sureste se apresuró a aclarar que los perpetradores del doble crimen no son parte de su personal, debido a que sus trabajadores portan un gafete y por ninguna circunstancia solicitan acceso al interior de los domicilios, aunado a que se trasladan en vehículos blancos roturados con logotipos de la empresa con números económicos únicos. También insistió en que el personal que realiza trabajos de campo (entrega de recibos, toma de lecturas, conexiones de nuevos servicios, cortes y reconexiones) por ningún motivo solicita el acceso al interior de los domicilios de sus clientes, ya que por lo regular los medidores del servicio eléctrico se ubican al exterior de los predios. Por lo pronto, la CFE colabora en las investigaciones y ha presentado denuncias contra quienes resulten responsables por los delitos de usurpación de funciones públicas o de profesión y uso indebido de condecoraciones, uniformes y siglas.

Los detenidos fueron sorprendidos portando 34 bolsas pequeñas de nailon, en cuyo interior contenían polvo blanco con características similares a la de la cocaína.

El dato

rente que contenía 34 bolsas pequeñas, en cuyo interior contenían polvo blanco con características similares a la de la cocaína. Ante tal hallazgo, la mujer, que manifestó tener 20 años de edad, señaló que dicha bolsitas pertenecía a los dos hombres que se encontraban con ella, quienes manifestaron tener 22 y 29 años de edad.

El personal de la CFE por ningún motivo solicita el acceso al interior de los domicilios de sus clientes.

Los uniformados los detuvieron y los pusieron a disposición del fiscal en turno del Ministerio Público adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presuntos responsables del delito de posesión de polvo blanco con características similares a la cocaína y demás que resulten en su contra.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 2 de marzo de 2016

El proceso interno es caso cerrado: Carol Altamirano

Se concentra PRD en ganar la gubernatura de Oaxaca Carol Antonio Altamirano lamentó la renuncia de Benjamín Robles Montoya y manifestó su desaprobación a la campaña emprendida para desacreditar el proceso interno del PRD

El dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, dijo que el proceso de elección de José Antonio Estefan Garfias fue democrático, legítimo y legal. Rebeca Luna Jiménez

E

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, dijo que para su instituto la elección de José Antonio Estefan Garfias es un hecho sólido y sin dudas. Ahora nuestro reto y nuestra energía se concentran en ganar la elección a gobernador, manifestó. Para nosotros la elección interna es un caso cerrado y, sobre todo, fue un proceso democrático, legítimo y legal, afirmó.

El dirigente de la CROC en Oaxaca señaló que en el caso de Huajuapan de León se requiere que remodelen tramos carreteros e impulsar rubros como educación y la salud Igabe

David Aguilar Robles, dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), dijo que la Mixteca requiere de una mayor inversión en materia de infraestructura carretera y fomentar con ello la llegada de los visitantes para detonar la economía de las comunidades de la región. “Cualquier inversión en carreteras de la región beneficiará a todas las zonas, es importantes que se terminen las carreteras que van a la Costa, al Istmo de Tehuantepec, la ampliación en la Cuenca del Papaloápam y la Mixteca, porque mientras más infraestructura carretera tengamos como enlaces de comunicación entre las regiones beneficiará a las zonas más necesitadas”, señaló. Mencionó que en el caso de Huajuapan de León, que se ubica cerca de

El líder del PRD declaró que existieron muchos elementos consistentes de certeza, “la elección se hizo ante la presencia de la dirigencia nacional, el listado de los consejeros fue revisado por los representantes de ambos candidatos, se aceptó un dictamen y la elección final se hizo por mayoría calificada en urnas y ante la vista de todos, por el órgano que tiene las facultades estatutarias, es decir el Consejo Estatal”. Carol lamentó la renuncia del senador Benjamín Robles Montoya y manifestó su desaprobación a la campaña de prensa emprendida para desacreditar

el proceso interno del PRD para elegir candidato a gobernador. “No se puede ser ingrato con un partido que lo hizo senador de la república, un demócrata debe respetar los resultados, aunque estos no les favorezcan. En política a veces se pierde y a veces se gana. A Benjamín lo apoyamos en el 2012 cuando el PRD de manera generosa le otorgó la candidatura, a pesar que las encuestas no lo ubicaban como favorito, sin embargo, todos lo apoyamos para ganar unidos”, indicó. El líder del sol azteca explicó que en la contienda interna, el diputa-

do federal con licencia José Antonio Estefan Garfias ganó la elección con 164 votos, mientras que Benjamín Robles Montoya obtuvo 75 votos, además de contabilizarse un voto nulo. Indicó, además, que José Antonio Estefan Garfias, Benjamín Robles Montoya y Francisco Martínez Neri, suscribieron un pacto de unidad ante el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, donde se comprometieron a respetar los resultados y sumarse a la campaña del candidato ganador. Respecto al anuncio de contender por otro partido político al gobierno del estado, el líder perredista dijo que la ley es clara, una vez que han sido precandidatos a la gubernatura, registrados ante el órgano electoral, no se pueden postular por otro partido político, como lo establece el artículo 151, párrafo quinto, segunda parte del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el estado de Oaxaca. “El ciudadano que haya participado en una selección interna de candidatos y no haya logrado la postulación, no podrá ser registrado como candidato por otro partido político o coalición distintos en el que participó internamente”, establece el código, sin embargo señaló que le corresponderá al órgano electoral tomar la decisión.

Mixteca requiere infraestructura para mejorar su economía: CROC estados desarrollados como Puebla, requiere que se remodelen tramos carreteros e impulsar rubros como educación y la salud, entre otros, para el crecimiento y modernización de la ciudad, “también hacen falta inversionistas para la generación de empleos y que ésta destaque por los servicios que ofrece en turismo, comercio e industria”. Se requieren, agregó, propuestas encaminadas a fuentes de empleo e impulso a la producción rural, tomando en cuenta a los jóvenes y las mujeres que son rubros importantes para la región. “La CROC seguirá buscando beneficios a favor de trabajadores, sus familias y de la sociedad con acciones y proyectos en un ambiente de respeto y legalidad, nuestra organización crece en el orden y apegada a la ley”, dijo. Lo anterior lo dieron a conocer ante la presencia de otros representantes como René Bautista Morales, dirigente de la CROC en la Mixteca, así como líderes de diferentes municipios y localidades de la región a quienes refirieron que de manera unida será más fácil el que se pue-

David Aguilar Robles dijo que la Mixteca requiere de una mayor inversión en materia de infraestructura carretera y fomentar con ello la llegada de visitantes para detonar la economía.

da salir adelante y se atiendan las necesidades. Lamentaron que a pesar que la Mixteca tiene diferentes formas de turismo, éste no sea aprovechado por la falta de apoyos de las autoridades y lo cual podría ser el desarrollo que requieren tanto las familias como las poblaciones. En la región Mixteca, por parte del gobierno estatal, han dado a conocer que este año impulsarán en

la zona la Ruta Mixteca, misma que comprende municipios con diferentes zonas arqueológicas como son los templos antiguos utilizados por los dominicos. Ante la nula inclusión de otro tipo de turismo, otras poblaciones se han unido para impulsar el ecoturismo con lo cual buscan dar a conocer paisajes, vegetación y su cultura entre otros atractivos, esto a través del proyecto “Mixteca sustentable”.

Fe Yadira Betanzos presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo para que se elaboren estrategias encaminadas a promover la seguridad y educación vial.

Necesario prevenir accidentes: Yadira Betanzos La legisladora local del PRI señaló que los accidentes automovilísticos siguen siendo la primera causa de muerte en Oaxaca Polígrafo Digital

La diputada Fe Yadira Betanzos Pérez del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó un punto de acuerdo ante el Pleno del Congreso local para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal para que en coordinación con los titulares de la Secretaría de Vialidad y Transporte, del Instituto Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca elaboren estrategias encaminadas a promover la seguridad y educación vial con la finalidad de reducir los accidentes de tránsito en la entidad. En su exposición de motivos, señaló que en Oaxaca los accidentes automovilísticos siguen siendo la primera causa de muerte y discapacidades. Con base en el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2015, en el estado se presentaron cuatro mil 224 accidentes, dejando dos mil 761 heridos y 475 fallecimientos. Expuso que la tasa de mortalidad está compuesta por peatones atropellados, seguido de ocupantes de vehículos, motociclistas y ciclistas. La legisladora refirió que en la zona metropolitana se concentra la mitad de los accidentes que ocurren en todo el territorio oaxaqueño, siendo los tramos carreteros Oaxaca-Tlacolula de Matamoros y Oaxaca-Puebla, donde más siniestros se han registrado, seguido de los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán y Huajuapan de León. Betanzos Pérez destacó que la seguridad vial está basada en normas y sistemas con las que se disminuyen las posibilidades de averías y choques, así como sus consecuencias y su finalidad es proteger a las personas y bienes mediante la eliminación o control de los factores de riesgo que permitan reducir la cantidad y severidad de los accidentes de tránsito llevando a cabo en forma permanente campañas y programas de seguridad y educación vial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.