La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Año: 6 Número: 2 136 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 28°
@DespertardeOax
Pide Francisco Toledo a Gabino Cué donar su Rolex para becas
Subsecretario dirigirá el instituto de transparencia
Francisco Toledo opinó que con todos los regalos costosos que reciben los políticos debería crearse un fondo de becas y pidió “al señor gobernador que done su reloj y con eso cree becas o dé ayuda a personas necesitadas; es una pena que porte un reloj tan caro cuando la gente vive con tan poco dinero”. (3)
Casi a la media noche, el subsecretario de la Contraloría, Francisco Álvarez Figueroa, fue electo consejero del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, a propuesta del PAN, según trascendió, al igual que Juan Gómez, del PRD, y Abraham Isaac Soriano Reyes, del PRI. (3)
Quitaremos las carpas del zócalo de Oaxaca para septiembre: SSP El secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, anunció que para los festejos patrios de septiembre se retirarán del zócalo las casas de campaña y carpas que mantiene la Sección 22; aseveró que si los docentes no acceden, se empleará la fuerza pública de manera racional. (16)
“Deben entregar todos los bienes que hayan tenido bajo su resguardo”
Osorio Chong entrega el tercer informe de Peña Nieto
Inicia persecución de exmandos del IEEPO en rebeldía
El secretario de Gobernación entregó el tercer informe de gobierno del presidente de la república; en un mensaje, Osorio Chong consideró que en la primera mitad del actual sexenio se lograron avances históricos y se concretaron cambios estructurales largamente esperados por los mexicanos. (4)
El fiscal general de Oaxaca, Joaquín Carrillo, informó que se han integrado entre ocho y 10 averiguaciones previas contra exdirectivos del IEEPO que no han entregado los documentos, información y efectos bajo su resguardo confiados a ellos por el IEEPO; informó que los expedientes son por abuso de autoridad, usurpación de funciones, robo y peculado, fraude y retención. Moisés Robles, director del IEEPO, aclaró que también hay una denuncia penal ante la PGR contra 11 exmandos, por los mismos ilícitos (3)
L A CONTR A
E S TA D O
16
Rebeca Luna Jiménez
7
Arrecian protestas en Huixtepec para construir sistemas de riego
En Oaxaca se vieron afectados más de 100 municipios por la canícula
SEGUNDA
AGENDA
Inician trabajo para creación del estatuto de San Antonio de la Cal
2
6
Director de penal de Ixcotel viola derechos humanos de los internos
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y María de los Ángeles Fernández Mondragón.
Oaxaqueños muestran rechazo a pretensiones de Alejandro Murat Ante la avalancha de retuits que acumuló el hashtag #MuratJrNoEsOaxaqueño, la frase devino en una tendencia que demuestra el descontento de los ciudadanos de Oaxaca por la posibilidad de que el director general del Infonavit, Alejandro Murat, sea candidato a gobernador. “#MuratJrNoEsOaxaqueño, no hay por qué ofender a la hermosa gente de Oaxaca”, escribieron. (5)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Desean una elección de autoridades en paz
Inician trabajo para creación del estatuto de San Antonio de la Cal La creación del estatuto comunitario de San Antonio de la Cal implica la participación de todas las localidades del municipio, enfatizando la participación de las mujeres para integrar el Cabildo Rebeca Luna Jiménez
E
l Consejo Municipal Electoral de San Antonio de la Cal iniciará con los trabajos para la creación del estatuto comunitario que se incorporará al Catálogo Municipal de Sistemas Normativos Indígenas, como parte de los acuerdos para la elección extraordinaria de este municipio, así lo dio a conocer la consejera electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Elizabeth Bautista Velasco. La presidenta de la Comisión Especial de Sistemas Normativos Indígenas del órgano local electoral explicó que el plan de trabajo se dividió en dos etapas. En la primera, apuntó, se encuentra la creación del estatuto comunitario, que comprende la participación de todas las localidades que conforman el municipio, enfatizando la participación de las mujeres para integrar el Cabildo. Este plan de trabajo contempla el respeto a los sistemas normativos de la comunidad sin que éstos rebasen los límites de los derechos fundamentales, dijo la consejera electoral. Refirió que en la segunda etapa se prevé la celebración de la elección en un ambiente que siga
La consejera electoral del Ieepco, Elizabeth Bautista Velasco, informó que el Consejo Municipal Electoral comenzará la elaboración del estatuto comunitario que se incorporará al Catálogo Municipal de Sistemas Normativos Indígenas.
manteniendo la tranquilidad y paz social entre las comunidades que componen dicho municipio. Declaró que el plan de trabajo, aprobado por el Consejo Municipal Electoral, integrará los requisitos que debe cubrir quien quiera ocupar un cargo de elección, además de los alcances de los usos y costumbres y las consultas necesarias en el seno de cada sección, a través de sus asambleas seccionales. Bautista Velasco reconoció el trabajo del personal del órgano electoral y la disposición al diálogo de los habitantes de la comunidad para lograr acuerdos en beneficio de la población. El Consejo General vigilará de cerca los trabajos y acuerdos logrados en las mesas de trabajo para que la elección extraordinaria se lleve a cabo en paz y tranquilidad y le brinde la certeza a la población de una participación plena y sin distingos.
Siguen dos oaxaqueños detenidos en estado de Baja California: IOAM Rufino Domínguez Santos, director del IOAM, refirió que el gobierno del estado no aportó recurso económico para la liberación de los oaxaqueños detenidos Águeda Robles
A siete meses del conflicto que llevara a la detención de más de un centenar de jornaleros agrícolas en el Valle de San Quintín, en el estado de Baja California, sólo dos oaxaqueños permanecen privados de su libertad, señaló el director general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos. En este sentido, el servidor público del gobierno estatal refirió que éste ha sido un tema amplio y complejo, el cual se logró superar gracias al acuerdo firmado para el otorgamiento de tres niveles de salarios, el cual, sin duda, es un incremento significativo tanto para agricultores como jornaleros agrícolas. “De aquel momento álgido que se vivió entre marzo y mayo, dijo, sólo dos oaxaqueños se encuentran detenidos, los cuales tienen acusaciones serias de robo, pero esperamos pronto logren su libertad”, aseveró el director del IOAM. Domínguez Santos refirió que el gobierno del estado, en coordinación con la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pue-
blos Indígenas (CDI) en Baja California, han colaborado en la defensa de ellos para que todos los detenidos sean liberados sin ninguna condición, “la buena noticia es que de la millonaria suma que se pedía como fianza, solamente se está pagando cuatro mil 500 pesos”, subrayó. De igual forma, comentó que hasta hoy no existe reporte de un regreso masivo de familias de los jornaleros agrícolas, la mayoría son residentes del estado de Baja California y tienen mejores condiciones, sobre todo, tienen empleo, aunque no quiere decir con ello que ganan más, “es un trabajo constante”. En cuanto a la participación que hiciera el gobierno del estado para la liberación de los oaxaqueños detenidos en este conflicto, dijo que no se aportó recurso económico para ello, sin embargo por el lado de la defensa legal se proporcionaron abogados para su defensa. “En un principio fueron más de 100 los detenidos, después bajó a sesenta, hoy son seis y dos de ellos son oaxaqueños, que esperamos sean liberados en breve”, finalizó Rufino Domínguez Santos, director del IOAM.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
C
on denuncia mediática, Cara Sucia está muerto políticamente. En el estado de Oaxaca las cosas se empiezan a poner color de hormiga y el repudio y rechazo contra el actual senador de la república por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Benjamín Robles Montoya, crece día con día; los oaxaqueños lo señalan, lo tildan de oportunista y mentiroso, de que hoy realiza una campaña mediática contra un exfuncionario público del gobierno del cambio por venganza contra el jefe del Poder Ejecutivo. Quienes conocen y saben más de este asunto, se atreven a señalar que la denuncia presentada por el senador Cara Sucia ante la Procuraduría General de la República no va a proceder, que está muerta desde un inicio y que eso lo sabe perfectamente el senador Ángel Benjamín Robles Montoya, quien, al dar inicio a esta campaña y denuncia mediática contra un exservidor público, sin lugar a dudas ha firmado su sentencia de muerte política, porque después del gran escándalo mediático en prensa escrita, radio y televisión que está haciendo Cara Sucia, ¿se habrá puesto a pensar qué pasará cuando las instancias donde fue envalentonado a presentar su denuncia de hechos le digan que no procede, que es improcedente? Sin lugar a dudas, y sin temor a equivocarme, puedo asegurar que éste sería el entierro político de Ángel Benjamín Robles Montoya y toda la serie de lacras y parásitos que lo acompañan, para nadie es un secreto que el senador de la república por el PRD de Oaxaca ve la paja en el ojo ajeno, pero no ve la viga que viene arrastrando él y sus más cercanos colaboradores, mismos que han sido denunciados como aviadores. Por citar un ejemplo, el caso de su comunicador social o vocero que fue exhibido públicamente en portales de noticias y en redes sociales como aviador del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); incluso, del mismo senador que hoy grita y vocifera ser honesto y transparente, se sabe y trasciende que durante la administración gubernamental pasada fue aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en el tiempo en que también era diputado local por el desaparecido partido político Convergencia. Ésta es la cuarta ocasión que pedimos al honesto y transparente senador de la república por el PRD, aclare si es cierto o falso que cobraba en la nómina secreta de los SSO que manejaba Yuri Arias, quien era el encargado de pagarle, no sin antes recordarle al senador Cara Sucia que quien calla, otorga. Pero si él dice que está contra la corrupción en el estado de Oaxaca, ¿por qué no puso a disposición de la autoridad competente a su vocero para que fuera investigado sobre el caso
denunciado públicamente como aviador del IEEPO? ¿O será que el senador es tortilla de dos caras, por un lado dice estar contra la corrupción y por otro, al seno de sus colaboradores, la fomenta? Extraña y misteriosa manera de comportarse de quien se dice honesto y transparente, también es extraño y misterioso que después de cuatro años con ocho meses, Cara Sucia denuncie corrupción de un gobierno del que él mismo fue funcionario, ¿por qué esperar cuatro años con ocho meses para darse cuenta de que al seno del gobierno de la alternancia existe la corrupción? Los argumentos y argucias legaloides utilizadas no convencen a nadie, mucho menos creo que convenzan a la Procuraduría General de la República y a la Contraloría de Transparencia Gubernamental, o a cualquier instancia a la que acuda Cara Sucia, pero bueno, es su estrategia mediática con la que quién sabe quién le vendió la idea de que su campaña en busca de la gubernatura estatal levantaría, pero en realidad se enterró, hoy Ángel Benjamín Robles Montoya para los oaxaqueños es un muerto, políticamente hablando. Ningún partido político quiere a Cara Sucia, por farsante y mentiroso. Para la próxima gubernatura de Oaxaca la carrera es frenética, al parecer ya le dieron su estate quieto al Pepe Toño Estefan Garfias y ya está alzando la mano Francisco Martínez Neri, a don Cara Sucia no lo calienta ni el sol, pues ninguno de los partidos políticos quiere que él sea su candidato, tanto encono ha levantado en los grupos políticos y tan mal ha quedado en el cumplimiento de sus compromisos con decenas de actores políticos, que los mismos ya no quieren saber nada de él; así es que, por más que gaste millones en su maquillada imagen, los políticos chapulineros y el pueblo de Oaxaca lo rechazan, son muchas trompetillas. Igual está don Sami Gurrión, que por más lana que ha gastado sólo lo siguen, sin compromiso, algunos que buscan la dádiva, es el caso del constructor venido a menos, Omar Acevedo, que ya se siente el secretario general de Gobierno y hasta nombramientos anda repartiendo, ya carga su lista de quiénes hablan mal de Sami Gurrión y quiénes se comprometen, muy románticamente, con Sami Gurrión de palabra, para anotarlos en la lista negra y de una vez ponerlos en la lista de los próximos jefes del sexenio, eso sí, sólo cuando Samuel Gurrión gane la gubernatura, es decir, nunca. Por cierto, ¿cómo irá la denuncia del atentado de Sami Gurrión, alguien le habrá creído, qué estado guardará la indagatoria? Porque a nadie convenció el famoso atentado, más bien parecía un autoatentado. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
AGENDA Pide Francisco Toledo a Gabino Cué donar su Rolex para becas “Debería dar el ejemplo a diputados, senadores y a todos los servidores, de no ser tan ostentosos con la riqueza y los regalos que les dan”, exigió el pintor Francisco Toledo al gobernador Gabino Cué
Águeda Robles
Gráficas de Oaxaca (IAGO), y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, se reunieron con 17 de los 43 becarios, a quienes, desde hace semanas, les surtieron sus listas de útiles escolares y compraron uniformes a los niños que los requerían. En entrevista, Toledo platicó que desde que fue nombrado maestro emérito recibe mensualmente cierta cantidad de dinero, el cual destina a becas, además de que él aporta más recursos para este fondo que busca ayudar a niños y jóvenes en su educación. El fondo de becas que Francisco Toledo creó y entrega a través de la asociación civil Amigos del IAGO, y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, actualmente beneficia a 43 estudiantes, desde nivel preescolar hasta universitarios, pues hay alumnos que cursan las carreras de arqueología, filosofía, arquitectura y música, entre otras. Además, el artista trabaja constantemente en la producción de material didáctico para los niños, ya que busca que el contenido de éste sea relacionado con la cultura de México, debido a que la gran mayoría de los útiles escolares portan imágenes de la cultura de Estados Unidos que llegan a nuestro país a través de la televisión.
rancisco Toledo pidió al gobernador Gabino Cué donar su Rolex, cuyo valor aproximado es de 122 mil pesos, para dar becas a estudiantes de escasos recursos y demostrar que en verdad quiere ayudar a la educación. “Por la prensa me enteré que el señor gobernador porta un reloj muy caro, ¿por qué no lo dona para un fondo de becas? Debería dar el ejemplo a diputados, senadores y a todos los servidores de no ser tan ostentosos con la riqueza y los regalos que les dan”, puntualizó el premio nacional de Ciencias y Artes. Según la Agencia Apro, Toledo dijo que con todos los regalos cos-
Francisco Toledo opinó que con todos los regalos costosos que reciben los políticos debería crearse un fondo de becas y pidió “al señor gobernador que done su reloj y con eso cree becas o dé ayuda a personas necesitadas; es una pena que porte un reloj tan caro cuando la gente vive con tan poco dinero”.
Los empleados a quienes se les han iniciado investigaciones son aquellos que no han entregado los documentos, información y efectos bajo su resguardo confiados a ellos por el IEEPO
Integran averiguaciones previas contra exempleados del IEEPO
Rebeca Luna Jiménez
El fiscal general de Oaxaca, Joaquín Carrillo Ruiz, informó que se han integrado entre ocho y 10 averiguaciones previas contra exdirectivos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Estos exempleados aún no han entregado teléfonos celulares, computadoras y vehículos, además de los edificios que se les otorgó por ser funcionarios públicos del IEEPO, por lo que son acusados de abuso de autoridad, usurpación de funciones, robo y peculado, fraude y retención. “Deben entregar los bienes, muebles e inmuebles que hayan tenido bajo su resguardo. Estamos hablando de los vehículos oficiales, también algo muy vital: cuentas bancarias, expedientes e información, esta última es propiedad del gobierno del estado, del Sistema de Información y Gestión Educativa, no es de ningún gru-
3
Editor: Diego Mejía
“Es una lástima que se gaste tanto dinero en proyectos que no tienen sentido”
F
DESPERTAR DE OAXACA
tosos que reciben los políticos debería crearse un fondo de becas, y por ello pidió “al señor gobernador que done su reloj y con eso cree becas o dé ayuda a personas necesitadas; es una pena que porte un reloj tan caro cuando la gente vive con tan poco dinero”, lamentó. “La gente en Oaxaca vive de milagro y con muchos sacrificios, y por ello es una lástima que se gaste tanto dinero en proyectos que no tienen sentido, como el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, cuando se podrían dar más becas a los
niños, dotar las escuelas de material didáctico o mejorar su infraestructura”, insistió. Francisco Toledo convivió con sus becarios el fin de semana anterior, donde ofreció un desayuno a los que cursan la primaria y les entregó la última edición de cuadernos para iluminar diseñados por él y el también artista plástico, Jerónimo López, Dr. Lakra, además de mochilas que donó la Proveedora Escolar. En esta ocasión, el artista y Sara López, presidenta de la asociación civil Amigos del Instituto de Artes
Deben entregar todos los bienes que hayan tenido bajo su resguardo. Estamos hablando de los vehículos oficiales, cuentas bancarias, expedientes e información propiedad del gobierno del estado Joaquín Carrillo Ruiz, fiscal
general de Oaxaca
po ni de ninguna persona”, aseguró. Dijo que la investigación es independiente de la que realiza la Contraloría del IEEPO, que está a cargo de Manuel de Jesús López López, y sólo se revisa la situación ilícita para consignarlo ante la autoridad judicial. Por su parte, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, declaró que existe una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra 11 exmandos del instituto por los mismos ilícitos. En la entrevista, Joaquín Carrillo informó que la Fiscalía Especializada en Delitos Magisteriales sigue desintegrada.
El fiscal general de Oaxaca, Joaquín Carrillo Ruiz, afirmó que las averiguaciones previas iniciadas contra los exempleados del IEEPO son por abuso de autoridad, usurpación de funciones, robo y peculado, fraude y retención.
El dato El director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, declaró que existe una denuncia penal ante la PGR contra 11 exmandos del instituto, por los mismos ilícitos que investiga la Fiscalía del estado.
Subsecretario del gobierno estatal dirigirá instituto de transparencia Como ya había trascendido, la Cámara de Diputados aprobó el nombramiento de los tres nuevos consejeros del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales Rebeca Luna Jiménez
Para nadie fue una novedad la integración del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Iaippdpedo), ya se sabíalaintencióndelgobiernodelestadode enviarahíalsubsecretariodelaContraloría, FranciscoJavierÁlvarezFigueroayhacerlo posteriormente su nuevo presidente. También se conocía la intención de que los nuevos consejeros fueran propuestos por cada uno de los partidos políticos que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo): Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN). Así que, según trascendió, y casi cinco horas después de convocadas las fracciones parlamentarias, los diputados de la LXII Legislatura dieron su visto bueno y votaron para que los nuevos consejeros fueran: a propuesta del PAN, Francisco Álvarez; Juan Gómez, propuesto por el PRD; y Abraham Isaac Soriano Reyes, por el PRI. Hasta antes de la elección, Francisco Álvarez fungía como subsecretario de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, mientras que Juan Gómez hacía las veces de asesor del diputado perredista, Anselmo Ortiz. Poco antes del inicio de la sesión, se habían filtrado los nombres de los nueve aspirantes, aprobados por la Comisión Instructora de los diputados: para comisionado por cinco años se propuso a Francisco Javier Álvarez Figueroa, subsecretario de Transparencia y Participación Social de la Contraloría. En la terna también estaban: Anabel Díaz Cruz y Eduardo Castillo Cruz. La terna para consejero por cuatro años iba a la cabeza Juan Gómez Pérez, además de Cira Morales Ramos y Fernando José Vásquez Quinta; la de tres años la encabezaba Abraham Isaac Soriano Reyes, seguido de Marisa Ignacio Valencia y Laura Ernestina Aguilar Chagoya. Casi a la media noche, los diputados votaron y la mayoría definió lo ya sabido deantemanoeinmediatamenteselestomó protesta por parte de la Mesa Directiva del Congreso y en presencia de casi la totalidad de diputados locales. Poco antes, en la misma sesión, los diputados eligieron a Esteban Ortiz Rodea, de clara filiación panista, como contralor general del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Según los mismos diputados, el nombramiento seguramente abrirá un nuevo frente en las ya tensas relaciones del Consejo General de la institución y del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca contra la Legislatura, como ya ocurrió por la elección del secretario general y el Consejo Estatal de Sistemas Normativos Indígenas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
Se compromete a seguir gestionando para los oaxaqueños
El diputado Carlos Ramos Aragón entregó apoyos a gente de la Costa El diputado del PRI, Carlos Alberto Ramos Aragón, aseveró que incentivar el deporte es una prioridad, por ello entregó uniformes a equipos de futbol locales del municipio de Santiago Pinotepa Nacional
Seguimos trabajando incansablemente por los costeños, porque tengo la firme convicción de que existe un futuro promisorio para todos, especialmente para nuestra juventud e infancia
Carlos Alberto Ramos,
diputado Agencias
E
l diputado por el Distrito XI con cabecera en Santiago Pinotepa Nacional, Carlos Alberto Ramos Aragón, realizó un recorrido por las comunidades de la Costa oaxaqueña para conocer las inquietudes de los ciudadanos, dar a conocer el trabajo que ha ejecutado en la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca y entregar apoyos alimentarios, deportivos, de vivienda y salud, entre otros. Durante su recorrido, Ramos Aragón manifestó: “Seguimos trabajando incansablemente por los costeños, porque tengo la firme convicción de que existe un futuro promisorio para todos, especialmente
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, visitó la agencia municipal de Donají, donde inauguró la obra de electrificación que requirió una inversión de 300 mil pesos
Agencias
Con la entrega de la ampliación de red de energía eléctrica en la calle Prolongación de Venustiano Carranza de la agencia municipal de Donají, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que se cumple con la palabra empeñada de ejecutar obra social priorizada por los vecinos, en coordinación con la autoridad auxiliar. “Entregamos una obras de gran impacto social, dejando en claro que las acciones que se impulsan en las 13 agencias municipales son acor-
Carlos Alberto Ramos Aragón, diputado por el Distrito XI con cabecera en Pinotepa Nacional, realizó un recorrido por las comunidades de la Costa oaxaqueña para conocer las inquietudes de los ciudadanos y dar a conocer el trabajo que ha ejecutado en la LXII Legislatura estatal.
para nuestra juventud e infancia”. El representante popular entregó uniformes a equipos de futbol a las agencias Agua de la Caña, el Ciruelo y colonia 5 de Mayo, pertenecientes al municipio de Santia-
go Pinotepa Nacional, con el objetivo de incentivar el deporte y el sano esparcimiento. De la misma forma, entregó apoyos en especie a las comunidades de Santa María Chicometepec,
El dato El diputado priista entregó apoyos en especie a las comunidades de Chicometepec, José María Morelos del municipio de Huazolotitlán, así como a Jicayán, Mechoacán y la agencia del Carrizo, de Pinotepa Nacional.
José María Morelos del municipio de Santa María Huazolotitlán, así como San Pedro Jicayán, Santa Catarina Mechoacán y la agencia del Carrizo, de Santiago Pinotepa Nacional. “Seguimos apoyando a nuestra gente en el ámbito del desarrollo social, vivienda, promoción deportiva, alimentación, entre otras, porque deseamos que el bienestar general se genere en cada familia de nuestro distrito”, dijo el representante popular por la Costa. Finalmente, el diputado se comprometió a continuar realizando gestiones en beneficio de la gente que más lo necesita, en especial de los niños y jóvenes, que forman un sector vulnerable y propenso a la violencia.
Vecinos de Donají reciben obra de electricidad de manos de Villacaña dadas por la población, atendiendo su verdadero sentir y no proyectadas desde un escritorio”, expresó el munícipe. A días de haber iniciado la entrega de infraestructura educativa, este martes el presidente municipal visitó esta demarcación, donde inauguró esta importante obra que requirió una inversión de 300 mil pesos, la cual forma parte de un total de 19 obras que serán construidas en dos años de gobierno con una inversión superior a 25 millones de pesos. Ante beneficiarios y vecinos encabezados por la autoridad auxiliar, Fortino Arango, Villacaña Jiménez afirmó que por primera vez en la historia de la agencia de Donají, se da respuesta a la población con acciones concretas que les cambian la vida. Acompañado por el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández; el síndico Rodrigo González Illescas; y los regidores Francisco Jiménez y Álvaro Reyes Sánchez, así como la procuradora Social, Laura Vignon, el munícipe destacó que la suma de esfuerzos y recursos eco-
Javier Villacaña Jiménez cumple la palabra empeñada con la entrega de la ampliación de red de energía eléctrica en la calle Prolongación de Venustiano Carranza de la agencia municipal de Donají.
nómicos se traducirá en un servicio o beneficio directo a las familias. Con la instalación de seis postes de concreto, cableado de mediana tensión, acometidas y un transformador, fue posible dotar de luz eléctrica a las familias que habitan la calle Prolongación de Venustiano Carranza. En su mensaje de bienvenida, el agente municipal de Donají, Fortino Arango, ponderó el apoyo y respaldo del municipio de Oaxaca de
Juárez para dotar de servicios de luz eléctrica, drenaje y agua potable, así como aulas a instituciones educativas, y otras acciones de infraestructura realizadas a través del banco de materiales. “Es algo histórico lo que se está haciendo en Donají, como resultado del trabajo comprometido y cumpliendo con la palabra del presidente Villacaña, las familias gozan de los beneficios de las obras realizadas”, manifestó Fortino Arango.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cumplió con el trámite de entregar el documento en una ceremonia en el Salón de Protocolo.
Osorio Chong entrega el tercer informe de Peña Nieto Miguel Ángel Osorio Chong consideró que se han logrado avances históricos y cambios estructurales largamente esperados por los mexicanos Agencias
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregó el tercer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y en un mensaje a la LXIII Legislatura planteó que la nueva pluralidad del Congreso de la Unión se utilice “para construir y enriquecer, no para detener o retroceder”. El funcionario cumplió con el trámite de entregar el documento en una ceremonia en el Salón de Protocolo, después se declaró la apertura del periodo ordinario de sesiones. Osorio Chong consideró que en la primera mitad del actual sexenio se lograron “avances históricos y se concretaron cambios estructurales largamente esperados por los mexicanos”. Informó que Peña Nieto decidió no hacer uso de las facultades que le otorga el artículo 71 de la Constitución para enviar una iniciativa preferente y permitir que la Legislatura defina su trabajo conforme a los tiempos de su propia agenda. Celebró que en este gobierno el diálogo y los acuerdos con el Congreso de la Unión “adquirieron dimensiones históricas y se construyó una agenda común para impulsar una visión compartida de país”. “Lo hicimos con responsabilidad política, privilegiando siempre el interés de la nación, a partir del respeto y del diálogo, con la mirada en el largo plazo, superamos inercias y sentamos bases sólidas para la transformación del Estado”, declaró. Después de recibir una caja de cartón de color blanco con el sello de la Presidencia de la República, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, planteó que Peña Nieto considere presentarse a escuchar y discutir con los legisladores “las consideraciones sobre el rumbo del país”.
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
Se convirtió en tendencia nacional
Águeda Robles
L
a opinión pública en las redes sociales se hizo sentir una vez más, ahora en torno al director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat Hinojosa, hijo del exgobernador de Oaxaca, José Murat Casab. Ante las aspiraciones de Alejandro Murat Hinojosa para contender por la gubernatura de Oaxaca, durante el transcurso del martes, el hashtag #MuratJrNoEsOaxaqueño adquirió el carácter de viral en la red social Twitter, donde fue replicado miles de veces por los ciudadanos de Oaxaca que se oponen a la llegada de Alejandro Murat al gobierno del estado. En una jocosa colección de muestras de rechazo, los oaxaqueños acompañaron el hashtag en Twitter con frases como: “#MuratJrNoEsOaxaqueño, pero los tamales de hoja de plátano que me cené anoche sí; también: “#MuratJrNoEsOaxaqueño, no hay por qué ofender a la hermosa gente de Oaxaca”. El portal Trendinalia México anunció que el hashtag sumó miles de retuits, por lo que se transformó en tendencia nacional desfavorable al director general del Infonavit, en las redes sociales. Ante la avalancha de retuits que acumuló #MuratJrNoEsOaxaqueño, la frase devino en una tendencia que demuestra el descontento de los ciudadanos de Oaxaca por la posibilidad de que el hijo de José Murat
Ante la avalancha de retuits que acumuló el hashtag #MuratJrNoEsOaxaqueño, la frase devino en una tendencia que demuestra el descontento de los ciudadanos de Oaxaca por la posibilidad de que el director general del Infonavit, Alejandro Murat, sea candidato a gobernador.
pretenda ser candidato a la titularidad del Ejecutivo estatal. Estas muestras de rechazo serán pronto una de las constantes en la discusión política y social en la entidad oaxaqueña a medida que se aproxime la jornada electoral de 2016. Cabe destacar que se ha controvertido la ley electoral estatal, al ser modificada con la finalidad de permitir a gente que no tiene ni cinco años de residencia en el estado de Oaxaca, como Alejandro Murat, de contender como candidato a la gubernatura. Según las redes sociales, el director del Infonavit es originario del estado de México, donde es notario público, por lo que se vio obligado a refrendar su residencia en el municipio de Huixquilucan, en diciembre de 2013. Sin embargo, a pesar de violar lo que ordena la Constitución federal, pretende competir por la gubernatura de Oaxaca.
Antorcha Campesina exhorta a Segob a cumplir sus demandas Los inconformes denunciaron que los muertos en Yosoñama suman 21, entre los que se encuentran niños de no más de 10 años, que fueron baleados y calcinados junto a sus padres Rebeca Luna Jiménez
Militantes de Antorcha Campesina de Oaxaca realizaron una cadena humana frente a la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir al gobierno federal solución al conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec. La protesta también es para exigir un alto a los asesinatos de campesinos de Yosoñama, quienes han sido asesinados por grupos paramilitares, los cuales continúan en la impunidad. Asimismo, por los muertos en Santo Domingo Yosoñama, que ya suman 21, entre los que se encuentran niños de no más de 10 años que fueron baleados y calcinadosjuntoasuspadres,asícomoelasesinato en 2010 de Miguel Cruz José, dirigente de Antorcha en la región Mixteca. Los antorchistas de Oaxaca denunciaron, además, la insuficiente intervención de las autoridades federales y estatales para localizar a don Manuel Serrano, víctima de secuestro político desde hace 88 días y de quien, hasta la fecha, no se sabe de su paradero. Asimismo, demandaron que se autorice el Programa Escuela de Tiem-
po Completo a tres instituciones de Michoacán y se liberen apoyos para miles de familias del país. Antecedentes Hace menos de un mes, los campesinos de la localidad de Yosoñama, en la región Mixteca de Oaxaca, protestaron frente a la Segob para exigir un alto a los asesinatos. Acusaron que el hecho más sanguinario del conflicto, a la fecha, ha sido el asesinato de 11 personas originarias de Santo Domingo Yosoñama, quienes fueron emboscadas y calcinadas vivas. A uno de ellos se le dio el tiro de gracia cuando intentaba escapar. Los campesinos de Yosoñama son venadeados por grupos de gente armada, quienes les disparan cuando van a la siembra de sus campos o cuando sacan a pastorear a sus animales. Una de las propuestas de los gobiernos estatal y federal es la compra de tierras en otro lugar para los pobladores de Yosoñama; sin embargo, ninguno de los poblados cercanos ha querido vender y los comuneros no están dispuestos a dejar su lugar de origen para irse a otras regiones del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre
Oaxaqueños muestran su rechazo a las pretensiones de Alejandro Murat En el transcurso del martes, la tendencia #MuratJrNoEsOaxaqueño adquirió el carácter de viral en la red social Twitter, donde fue replicado miles de veces por los ciudadanos de Oaxaca
AGENDA
Guillermo Hernández Puerto
E
MILIO CHUAYFFET, UNA VERGÜENZA NACIONAL. El mero día en que se dio a conocer el decretazo que desapareció el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Chuayffet Chemor ―exgobernador del estado de México y exsecretario de Gobernación señalado como uno de los responsables de la masacre de Acteal― llegó a Oaxaca y en Ciudad Administrativa se aventó un discurso empoderando la llamada reforma educativa, con más de 20 mil elementos de las fuerzas federales que, hasta la fecha, resguardan el IEEPO y se encuentran distribuidos para intervenir en caso de que el magisterio intente tomar el instituto o realice otras acciones contra la llamada reforma educativa que impulsó el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y que dictaron, línea por línea, Mexicanos Primero —patronato que encabeza el afecto a la mano dura y represión, Claudio X. González— y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que encabeza el exfuncionario priista, José Ángel Gurría, ligado al expresidente Carlos Salinas de Gortari, y que defiende, con uñas y dientes, funcionarios del gabinete federal, aún sin ser autores de la misma, lo que resulta vergonzoso. Tales fuerzas federales están aquí en Oaxaca para resguardar el IEEPO y reprimir al magisterio de la Sección 22, no para actuar contra otras organizaciones que se siguen manifestando, porque de hacerlo, las unirían en un solo bloque, y esto no conviene a los planes del gobierno federal, calificada también como la pinza de oro. De lo que se trata, lisa y llanamente, insistimos, es de reprimir al magisterio y sostener con el uso de la fuerza el IEEPO, con una junta militar encabezada por el policía Moisés Robles Cruz, conocida así porque la mayoría de los funcionarios que la integran, incluido el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Llorentes, tienen formación policiaca, carecen todos de perfil docente. Desde esta columna saludamos el hecho de que el magisterio no haya caído, como dice Andrés Manuel López Obrador, en la trampa de la provocación, porque en las escuelas y comunidades hubiese corrido sangre, como quieren Claudio X. González y el gobierno que lo patrocina. Luego de los discursos en Ciudad Administrativa, Emilio Chuayffet como se le ve en la fotografía que se le tomó y publicó en la prensa, salió con el brazo derecho en alto, saludando y con una sonrisa de oreja a oreja, en un tono pedante y brabucón que le supuraba por todo el cuerpo, hasta los pies. Pedante y brabucón porque se sentía resguardado por las fuerzas federales y porque había pisado suelo oaxaqueño en plan no de un educador, sino el de un brabucón callejero. Con motivo de los cambios y enroques en el gabinete presidencial, fue echado del cargo de secretario de Educación, en su lugar nombraron a Aurelio Nuño Mayer, con la encomienda —se dice— de
llevar a cabo la segunda etapa de la repelida reforma educativa. Emilio Chuayffet, ampliamente criticado en su desempeño, no aguantó la reata, como dicen en mi pueblo, y lo sacaron del gabinete, por ser una vergüenza nacional. Le dieron una patada en salva sea la parte y lo sacaron del gabinete, tratando de recomponer las cosas en la SEP con Aurelio Nuño Mayer, el presunto salvador del presidente Enrique Peña Nieto y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerarlo, dicen sus apologistas, clave de cara a 2018. LA CARGADA DE LOS BÚFALOS APLAUDIDORES. Ni bien se conoció el decretazo y vino la cargada de los búfalos aplaudidores, aquellos que sin conocer el decreto, en un loco frenesí no solamente aplaudieron esta medida, sino que llenaban de elogios al gobernador Gabino Cué, incluso aquellos que antes lo denostaban, y de la noche a la mañana sonaron sus fanfarrias para celebrar la decisión del gobernador; y cual paladines de la educación de la niñez y juventud oaxaqueñas, no cesaban en su alharaca, aprobando en todo y por todo el decreto que desapreció el IEEPO. Estos eran todos los diputados que integran la fracción parlamentaria del PRI y su coordinador, el diputado Alejandro Avilés Álvarez, quien hasta la fecha no ha tenido el valor político de aclarar si sucumbió al ofrecimiento del dinero que le ofreció el gran ladrón de Oaxaca, Nelson José Murat Casab, a cambio del favor de hacerle el traje a la medida a su alteza, el príncipe real, Alejandro Murat Hinojosa, para derribar la barrera que representaba el requisito de cinco años de residencia que no cumplía Alejandro para ser candidato del PRI a gobernador de Oaxaca. Por decencia y salud política de él y de su partido frente a las elecciones de 2016 debe, consideramos, aclararle a los oaxaqueños cuánto dinero recibió de manos del traidor a Oaxaca y al PRI, José Murat, o si no cayó en la tentación y si votó la reducción del requisito, de cinco a tres años, únicamente por convicción. Si fue por convicción, da a entender que su candidato es el hijo del gran ladrón, y si así fuere, esto sería, de parte de Alejandro Avilés Álvarez, una mentada de madre a los oaxaqueños y a Oaxaca. No todos los diputados panistas salieron junto con los diputados priistas a aplaudir el decreto, hubo quienes guardaron silencio, pero si no nos equivocamos, la diputada Leslie Jiménez Valencia sí se unió a la cargada de los búfalos aplaudidores. Y lo peor para estos búfalos, es que frente al pueblo oaxaqueño quedaron mal parados, porque no estaban enterados del decreto ni los tomaron en cuenta para confeccionarlo. LAS VOCES QUE APOYAN AL MAGISTERIO. En medio de este coro de aplaudidores, sólo el diputado Jesús López Rodríguez, actual presidente de la Junta de Coordinación Política de la LII Legislatura local, tuvo el valor político, que lo dignifica a él, a su
partido el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a su carrera política y su persona, de expresar: “No me pareció la reestructuración del IEEPO”, y expuso ante los oaxaqueños que los diputados no fueron informados del decreto que desapareció el IEEPO, y que él se enteró sólo por los periódicos, que no tiene miedo a los costos políticos que puedan caer sobre su persona y su carrera política. Destacamos esa decisión del diputado Jesús López Rodríguez, porque es de destacarse y porque la asamblea estatal del magisterio acordó invitar al obispo de Saltillo, Raúl Vera, y al poeta Javier Sicilia a unirse a la lucha para echar abajo la reforma educativa. Por supuesto que también invitaron a esta lucha al líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador. Cabe mencionar que tanto el obispo de Saltillo como Javier Sicilia y López Obrador han sido las voces que han salido en defensa del magisterio y condenado esa campaña llena de odio y saña implementada contra el gremio magisterial para criminalizar su lucha, única y exclusivamente porque se oponen a la privatización de la educación pública y porque abogan en defensa de la educación pública. A estas voces se unió la del diputado perredista Jesús López Rodríguez, decisión que lo honra como diputado y como oaxaqueño. BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, EL BÚFALO APLAUDIDOR Y MORDELÓN. Entre los aplaudidores resalta el senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, a quien desde esta columna le preguntamos cuándo se unió a la cargada de los búfalos aplaudidores. ¿Y el valor político, dónde lo empeñaste Benjamín? Recordamos esto, porque este sujeto anda como chivo en cristalería, queriendo ser candidato del PRD y del partido Morena a gobernador, y porque hace días, con tal de presionar al gobernador para que meta la mano y lo impulse como candidato a la gubernatura, involucró a la señora Mané, esposa del gobernador Gabino Cué, en la corrupción, según Benjamín, cometida en las cocinas comunitarias, en las que, dijo el Cara Sucia, sólo unos cuántos se han hecho millonarios. Con esta clase de amigos, para qué quiere enemigos el gobernador, pero como el defeño no conoce el don del agradecimiento ni la gratitud, muerde la mano de quien lo hizo inmensamente rico en menos de cinco años. Era para que Benjamín le besara los pies a Gabino Cué, pero en vez de eso, lo muerde, e involucra en sus calenturas políticas a la señora Mané. Con la denuncia por el saqueo de dos mil millones de pesos que interpuso contra su excuate, Jorge Castillo Díaz, ante la Procuraduría General de la República, a Benjamín Robles Montoya le queda como anillo al dedo aquel viejo y conocido refrán popular que reza: Hay que ser cuches, pero no tan trompudos; o aquél que dice: “El comal le dijo a la olla”. Políticos como Benjamín son una vergüenza para el PRD y para la política, entendida ésta como el arte para servir y no servirse de ella.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
DDHPO pide su cese
Director de penal de Ixcotel viola derechos humanos de los internos Luego de una visita de inspección al Cereso de Ixcotel, la DDHPO emitió una medida cautelar a efecto de que el director del penal se abstenga de permitir actos ilegales contra los internos
Rebeca Luna Jiménez
L
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una medida cautelar dirigida a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado para que valore la pertinencia de separar de su cargo al director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Santa María Ixcotel, con motivo de la queja presentada por familiares de tres internos que reclaman violaciones a sus derechos humanos atribuidas a dicho funcionario. El organismo intervino cuando familiares de A. V. P., O. V. M. —padre e hijo— y J. M. R. comparecieron ante el organismo para denunciar que el 15 de agosto último, el director del Cereso llamó al interno A. V. P., quien está a cargo del área de carpintería, para pedirle que los internos que operan dicha área hicieran todas las puertas del Cereso y pagaran, además, el costo de los materiales. En el expediente de queja DDHPO/1221/(01)/OAX/2015 que inició la DDHPO, registró que los familiares de los internos se quejaron de que, ante la negativa de A. V. P.
Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Salud Pública, que encabeza Marlene Aldeco Reyes Retana, en coordinación con la Comisaría de Vialidad y alumnos de la Escuela Primaria Urbana Federal Enrique Pestalozzi, realizó la pinta de pasos peatonales y guarniciones sobre la calle de Rayón. Desde temprana hora, alumnos y personal de la regiduría de Salud Pública iniciaron los trabajos de pintura en los espacios peatonales, fomentando una cultura vial. Al respecto, la regidora de Salud municipal de Oaxaca de Juárez, Marlene Aldeco Reyes Retana, ase-
Indicador Político Carlos Ramírez
EPN segunda mitad: desarrollo o sucesión
A La DDHPO emitió una medida cautelar dirigida a la SSP para que valore la pertinencia de separar de su cargo al director del Cereso de Santa María Ixcotel, por la queja presentada por familiares de tres internos que reclaman violaciones a sus derechos humanos.
para costear los trabajos requeridos, por carencia de recursos económicos, el interno fue castigado junto con su hijo, O. V. M., y otra persona que labora en el área de carpintería del Cereso de Ixcotel. Los familiares narraron que desde el 15 de agosto no sólo A. V. P. fue privado del derecho de contactarse con sus familiares y abogado, sino que su hijo, O. V. M. fue amenazado para que cumpla la petición del director del Cereso, pero ante su negativa, los celadores de dicho centro amenazaron a padre e hijo con que, de incumplir la indicación del director, gestionarían su traslado a otro reclusorio. Los denunciantes expusieron a la DDHPO que ante esa situación y desesperados por ignorar las condiciones de sus familiares, pues uno de ellos está enfermo, solicitaron el apoyo del organismo defensor para que intervenga en el caso, pues dijeron temer por la integridad física y la seguridad personal de los internos incomunicados.
Luego de una visita de inspección al Cereso de Ixcotel, el organismo defensor emitió una medida cautelar a efecto de que el director del Cereso se abstenga de causar actos de molestia a los internos A. V. P., O. V. M. y J. M. R. Asimismo, la DDHPO pidió adoptar los mecanismos necesarios para evitar que los agraviados sean objeto de algún acto de intimidación u hostigamiento con motivo de la presentación de la queja, así como salvaguardar su integridad física y psicológica. Tras la inspección de sus visitadores, la Defensoría tuvo conocimiento de que el 26 de agosto último, por instrucciones del director del Cereso, los internos incomunicados fueron rasurados sin su consentimiento. Debido a lo anterior, la DDHPO solicitó la adopción de la medida cautelar dirigida a la SSP para que valore la pertinencia de separar de su cargo como director del Cereso al ciudadano C. J. G. B., respetando sus derechos laborales.
Municipio fomenta educación vial con pinta de los pasos peatonales La regidora de Salud, Marlene Aldeco Reyes, aseguró que se realiza la pinta de los pasos principalmente en zonas escolares, donde deben intensificarse las medidas de concientización
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
El dato La regidora de Salud municipal invitó a toda la ciudadanía a que sean partícipes denunciando a las personas que no respeten la reglamentación vial, pues sólo así se concientizará a la ciudadanía. guró que con el propósito de seguir fomentando una verdadera educación vial entre la población, se realiza la pinta de los pasos peatonales, principalmente en zonas escolares donde deben intensificarse las medidas de concientización. Afirmó que estas acciones tienen dos objetivos: El primero, que los automovilistas tengan conciencia y respeten los espacios aunque no estén señalizados; y segundo, emplear la difusión del Reglamento de Vialidad municipal. La regidora destacó que es importante que desde la niñez se fomente el respeto a las normas de tránsito que permiten evitar accidentes, “y son los niños los mejores promotores del conocimiento de las responsabilidades de automovilistas y peatones”. Al finalizar, invitó a toda la ciuda-
El municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la Comisaría de Vialidad y alumnos de la Escuela Primaria Urbana Federal Enrique Pestalozzi, realizó la pinta de pasos peatonales y guarniciones sobre la calle de Rayón.
danía a que sean partícipes y observadores de estas acciones denunciando a las personas que no respeten la reglamentación vial, ya que de esta manera se concientizará a la ciudadanía.
demás de un balance objetivo de lo ocurrido en la primera mitad del sexenio, el gran desafío del presidente Peña Nieto se localiza en saber cuál será su agenda para la segunda mitad del sexenio, la gran reforma del modelo de desarrollo o la mera operación política de la candidatura presidencial priista para 2018. El presidente de la república está urgido de reposicionar su legado histórico, repetir los errores de comunicación política que lo arrinconaron ante el acoso de la ofensiva de las redes sociales o un replanteamiento de su programa de gobierno para salir del hoyo recesivo en que lo han metido las crisis nacional e internacional. Al país le urge un gran debate sobre las opciones del desarrollo, seguir por la misma ruta será condenar a la economía a la montaña rusa de subidas y bajas que dejan exhausto al ciudadano. El problema de fondo de México, el que tiene que ver con su viabilidad como nación, radica en romper el cerco neoliberal de subordinar las tasas de crecimiento a una estructura productiva centralista y estatista y a metas macroeconómicas estabilizadoras. El inconveniente de la economía es doctrinario, es decir, de ideología económica. Pero la trampa es hasta operativa; dentro del neoliberalismo de mercado del que México no quiere salir, existen también posibilidades de romper los diques del estancamiento. En 1985-1991 los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari crearon el modelo económico de crecer para pagar, es decir, dejar de aplicar el recetario estabilizador y recesivo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se trató, para horror de los neoliberales, de un modelo oxímoron de fusión de contrarios; un neoliberalismo keynesiano, es decir, cumplir con las metas estabilizadoras, pero a condición de crecer para que la riqueza y no los ahorros pagaran las facturas. Los secretarios de Hacienda de 1989 a la fecha han salido del espacio neoliberal del mercado como ideología y no como instrumento. Egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México y de la Universidad de Chicago, sus enfoques cuantitativos y de economía automática operan en mercados perfectos y teóricos. Barack Obama vio la inutilidad del keynesianismo porque durante ocho años estimuló la economía con gasto público, pero no hubo reactivación; en cambio, Alemania aplicó una forma extraña de neoliberalismo con rectoría del Estado y su economía es de las más sólidas del mundo. La segunda mitad del sexenio del presidente Peña Nieto será de un desafío económico; si la economía no crece a tasas arriba de tres por ciento, la estabilidad política será frágil en 2018 y motivará votos contra el Partido Revolucionario Institucional. El problema de los presidentes de la república ha radicado en depender de sus secretarios de Hacienda y no de la intuición política de los gobernantes y de la búsqueda de salidas heterodoxas. Bill Clinton le otorgó prioridad social a la economía y Estados Unidos dio el salto al bienestar que le sirvió de colchón a Bush. Con los actuales instrumentos económicos, la economía seguirá deprimida. Pero esos mismos instrumentos pudieran manejarse de tal manera que la economía crezca con mayor oferta de bienes y servicios. Para ello se necesita de un replanteamiento del modelo de desarrollo; pero desde la crisis de 1976 en que se agotó el modelo de desarrollo estabilizador —vinculación directa de inflación-devaluación—, la economía ha vivido de improvisaciones al botepronto. El modelo neoliberal de Salinas de Gortari se agotó en la apertura, pero no en la reorganización productiva. Zedillo y los dos sexenios panistas sólo flotaron a la espera de condiciones internacionales más propicias, pero sin ajustar el modelo de mercado a las condiciones nacionales. El país cumplió con la exigencia del FMI de inflación baja, pero con tendencias de crecimiento económico promedio anual de 2.5 por ciento, cuando se necesita de un Producto Interno Bruto anual promedio de 6.5-7.5 por ciento para crear los empleos formales que requiere la nueva fuerza de trabajo que se incorpora anualmente al mercado productivo. El legado del presidente Peña Nieto será el paquete de reformas estructurales, pero su valor dependerá de sus resultados; si la economía sigue el promedio anual debajo de 2.5 por ciento, ese legado será irrelevante y prevalecerá la parte negativa de la primera mitad del sexenio. Pero para un relanzamiento económico que saque a la economía del estancamiento del periodo 2013-2015, se requerirá de un golpe de timón que le dé prioridad al crecimiento y no a alguna precandidatura presidencial. La segunda mitad del sexenio de Peña Nieto, y por tanto su legado, se definirán por la economía y ahí estaría el único liderazgo posible del presidente de la república para rescatar su liderazgo menguado por crisis propias y ajenas.
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
ESTADO En Oaxaca se vieron afectados más de 100 municipios por la canícula Más de 43 mil 276 hectáreas de maíz fueron perjudicadas en las siete regiones del estado, en algunas comunidades la pérdida de la cosecha fue total
A
Agencias
Tuxtepec. El Instituto Tecnológico de Tuxtepec logró mantener la certificación ISO 9001-2008, en relación a su proceso educativo, así lo dio a conocer el director del plantel, Sergio Fernando Garibay Armenta. Señaló que hace unos meses fueron evaluados obteniendo buenos resultados, motivo por el cual les renovaron la certificación, la cual garantiza que los alumnos tengan certeza de los trámites administrativos que realizan, desde que ingresan a la institución hasta que reciben su título y cédula profesional. Agregó que en este proceso, los alumnos también son evaluados, debido a que las personas encargadas de evaluar, pueden supervisar
En Zaachila electrifican la colonia Cosijoeza El Ayuntamiento, que preside el presidente municipal Raciel Vale López, inició con los trabajos de electrificación que beneficiará a las familias de la colonia
Agencias
Con este reconocimiento se garantiza a los alumnos de la institución educativa que los trámites que se realizan tienen la certeza y legalidad requerida
7
Editor: Eduardo Salud
Se invertirán 136 millones de pesos para el campo
l menos 100 municipios afectados de las regiones de la Cañada, Costa, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Cuenca del Papaloápam y Valles Centrales dejó a su paso el fenómeno de la canícula, identificado por la disminución de lluvias a mediados de la temporada pluvial. Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) la “sequía de agosto” o “veranillo” que representa en el calendario los 40 días más calurosos del año, en Oaxaca afectó a 43 mil 276 hectáreas de maíz. Las altas temperaturas y la falta de lluvias provocaron que decenas de hectáreas sembradas de maíz resultaran afectadas. Pequeñas milpas que no alcanzaron su etapa de floración, el intervalo de tiempo más importante en su crecimiento, ante la escasez del agua. Un desastre agrícola que pondrá en un predicamento a miles de familias que dependen del temporal para concretar su parcela.
DESPERTAR DE OAXACA
Hugo Velasco
El gobierno federal dispuso del Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas para brindar ayuda a los campesinos afectados por el fenómeno natural, lo que dará a cada productor mil 500 pesos por hectárea.
El presidente municipal de Asunción Nochixtlán, Daniel Cuevas Chávez, dijo que los campesinos de su localidad, ubicada en la región Mixteca, sufren los efectos de la sequía provocada por la canícula Dijo que esta semana más de 600 familias reportaron pérdida total en los cultivos de maíz, pero no descarta que la cifra supere el doble. “La pérdida resulta grave porque los campesinos dependen directamente de su cosecha”. Los campesinos afectados utilizan el maíz para autoconsumo, principalmente para la elaboración de tortillas. Aunque observó que el ganado y las aves de corral también sufrirán la sequía porque no tendrán maíz.
“Ni para los animales habrá comida”, indicó. Joel Aquino Maldonado, de 60 años de edad, campesino de toda la vida, detalló que si bien ha habido sequía en años anteriores, la registrada en 2015 no tiene comparación. “Ha habido, pero ésta ha sido la más fuerte; no ha llovido, pura llovizna nada más”, señaló. Originario de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte, advirtió que la falta de lluvias durante más de 40 días, causó que los mantos acuíferos no alcanzaran a proveerse “lo que agrava el abasto alimentario en las comunidades”. De esta manera, mencionó que cortará la milpa con el fin de venderla como forraje y así poder obtener dinero para adquirir maíz.
Las dependencias federales y estatales disponen del Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas para ofrecer apoyos a productores ante afectaciones por desastres naturales relevantes, estimado en 136 millones de pesos. Este programa está encaminado a atender a productores de bajos ingresos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas sin seguro público o privado, afectados por desastres naturales que cumplan con los requisitos establecidos, tanto para apoyo directo como para seguro agropecuario catastrófico. En el caso de las afectaciones en los cultivos del maíz, cada productor recibirá mil 500 pesos por hectárea.
Tecnológico de Tuxtepec logró certificación ISO 9001-2008 El dato El director del Tecnológico de Tuxtepec reconoció el esfuerzo del personal y el alumnado para recibir tan distintiva certificación, lo que abona en la confianza de los padres de familia. el método de enseñanza que utilizan los catedráticos y hacer algunas preguntas al alumnado. Asimismo, el director del Tecnológico de Tuxtepec reconoció y agradeció el apoyo y esfuerzo del personal y alumnado, quienes han respetado los procedimientos estableci-
Este inicio de cursos contó con el ingreso de más de 600 alumnos, lo que significa un aumento superlativo en la matrícula de nuevos estudiantes, que elevó a más de dos mil los educandos en esta institución tuxtepecana.
dos, situación que se traduce en confianza de los padres de familia, pues la educación que reciben sus hijos es de buena calidad. Además comentó que al mantener la certificación, les permite acceder a recibir recursos federales para que sean invertidos en la infraestructura del plantel o para atender algunas necesidades; otro beneficio
es que los alumnos tienen la certeza de egresar de una institución certificada, lo cual les puede dar algunas ventajas al momento de colocarse en alguna empresa. Garibay Armenta finalizó diciendo que para este inicio de semestre se inscribieron alrededor de 630 alumnos, por lo que la matrícula actual es superior a los dos mil estudiantes.
Zaachila. A 12 años de ser fundada la colonia Cosijoeza, ubicada en la parte oriente del municipio de la Villa de Zaachila, esta administración municipal 2014-2016, a cargo del presidente Raciel Vale López, dio el banderazo de arranque para los trabajos de electrificación de dicho lugar. Gerardo Ramírez Pacheco, presidente de la colonia Cosijoeza, dijo que hoy se ve reflejado el esfuerzo que durante doce años un grupo de familias anheló, de tener el servicio de luz y este día comienza a verse la atención a esta zona de Zaachila. “Nosotros como vecinos estamos muy contentos que vamos a tener luz, es de reconocerle al presidente Raciel que haya priorizado esta obra que se venía pidiendo desde hace muchos años atrás, pero simplemente no se concretaba con causas que no entendíamos o por desidia de los gobierno municipales anteriores”. Ramírez Pacheco destacó que aunque se siguen teniendo carencias importantes en la colonia Cosijoeza, el tener la obra de electrificación contribuirá en gran medida a que el progreso vaya llegando poco a poco, pues es lo que llamó una obra “transcendente” desde la fundación de esa colonia. Asimismo, recalcó que también se van subsanando otros problemas, tales como el de la seguridad, “antes como no había luz pues las jóvenes, niños y niñas ya no podían salir ya puesta la noche, temían por su seguridad, ahora que ya habrá luz pues será otra cosa, los vecinos estamos pendientes, porque sólo nosotros podremos echarnos la mano en un dado momento”. Tras el inicio de obra, el presidente municipal, Raciel Vale López, tomó la palabra para reconocer también el esfuerzo que hacen los colonos por mantenerse en comunicación para generar espacios y aportar al bien común. “Fue su representante y el apoyo que dieron los vecinos para que se gestionaran este tipo de obras, nosotros ponemos nuestro granito de arena llevando infraestructura y es por ello que el reconocimiento es para ustedes, al equipo de Cabildo, directores, porque todos hacemos un esfuerzo para que Zaachila avance de manera ordenada”. Vale López precisó que aún falta dotar de servicios a esa parte de la municipalidad, “vamos juntos haciendo un municipio con menos carencias, anhelamos que nuestra gente viva mejor”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los logros son notables y a la vista de los habitantes
Destacan empresarios logros de la administración de Paul Carrillo Representantes de la iniciativa privada y titulares de cámaras empresariales expresan su beneplácito por el resultado de la encuesta que demuestra la calidad de vida del municipio Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El reconocimiento que los ciudadanos otorgaron a Cancún como un lugar con alta calidad de vida, es el reflejo del trabajo conjunto de la administración 20132016, con los gobiernos de la república y de Quintana Roo, en materia de obra pública de calidad, programas sociales, recuperación de espacios para las familias, incluidas las playas públicas, la remodelación de parques e infraestructura deportiva, por mencionar algunos rubros, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, en el marco de su visita a la Prima-
El jefe del Ejecutivo, Roberto Borge, informó que en los próximos días se entregarán tres mil títulos en localidades del Sur de Quintana Roo Carlos Gómez
Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo entregó en el Domo del Hábitat II títulos de propiedad a 607 familias chetumaleñas, beneficiando a una población de 3 mil 228 personas, quienes hoy cuentan con seguridad jurídica de su patrimonio. “En los próximos días entregaremos 3 mil títulos en diferentes localidades del Sur de Quintana Roo, beneficiando a más ciudadanos”, dijo el jefe del Ejecutivo. “Éste es un esfuerzo de las familias quintanarroenses que trabajan diario y que con el sudor de su frente buscaron tener un patrimonio y un lugar digno para su familia”.
ria Constitución 1917, ubicada en la Región 91, donde continuó el proceso de entrega de más de 125 mil paquetes de útiles escolares. El presidente municipal de Benito Juárez indicó que el ejercicio realizado por la empresa independiente Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) que consiste en 30 mil encuestas en todo el país en los 60 municipios más importantes en México, refleja los altos índices de calidad y satisfacción en los habitantes de Benito Juárez, donde además del mejoramiento de entornos urbanos se garantiza su bienestar mediante la creación de fuentes de empleo y cobertura de servicios básicos. Al respecto, representantes de la iniciativa privada y titulares de cámaras empresariales en Benito Juárez, se congratularon por el resultado emitido por la empresa GCE, dado que posicionó por segunda ocasión a Cancún dentro de las ciudades con mayor resultado en el Índice de Calidad de Vida, al pasar de la posición 11 a 6, en evaluación de factores individuales en el tema de calidad, lo cual refleja el trabajo puntual e implementación eficiente de políticas públicas. “Sí, hemos tenido la verdad una mejora como ciudadanos en la forma de vivir en Benito Juárez. Vemos
tanto en seguridad como en obra pública resultados importantes y uno lo siente, uno lo ve, cuando se compara con otras personas que viven en otras partes del país. Felicitamos al presidente municipal, Paul Carrillo, por este reconocimiento que se le da como ciudad para vivir, asimismo, las últimas distinciones que ha recibido; estamos muy contentos”, indicó Rodrigo de la Peña Segura, presidente de Grupo Original Resorts y exdirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún. “Tenemos una gran cantidad de pavimentación, una mejoría que se nota, hay seguridad, entretenimiento, plazas y espacios públicos importantes que se han cuidado mucho, lugares deportivos, entre otras cosas, así que bien merecido este reconocimiento que nos dieron. No tengo más que felicitar a nuestro presidente municipal, Paul Carrillo, es una calificación que se ha ganado a pulso”, declaró Abelardo Vara Rivera, expresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos. “Quiere decir que en Cancún se están haciendo muy bien las cosas. Ya que el ciudadano diga que está teniendo un beneficio en cuanto a infraestructura y calidad de vida, es resultado del trabajo que está haciendo el gobierno en conjunto.
“Aunado a obras públicas de calidad y servicios que se otorgan con respaldo de los gobiernos de la república y del estado, se da certeza a los ciudadanos con la generación de fuentes de empleo”, señaló Paul Carrillo.
Felicito al presidente Paul Carrillo por la labor que está haciendo, por las certificaciones y calificaciones que está obteniendo nuestra ciudad; refleja el beneficio que obtienen los ciudadanos”, señaló Adriana Nava Gómez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Capítulo Cancún. “La gestión del presidente municipal ha sido excelente, ha tenido un gran liderazgo. Se destaca el mantenimiento de la ciudad, la innovación, ha tenido muchas ideas para mejorar muchas zonas de Benito Juárez, sin duda es una excelente gestión. Ha mejorado y ha sido un presidente municipal muy proactivo en su gestión”, declaró Luis Cámara Patrón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.
Entrega Roberto Borge Angulo títulos de propiedad a habitantes El gobernador Roberto Borge dijo que el compromiso en el inicio de su gobierno fue entregar 10 mil títulos de propiedad a las familias quintanarroenses. “Este acto trascendental va a cambiar la realidad de muchas familias y da seguridad jurídica a su patrimonio”. “Con estos títulos estaríamos llegando casi a 14 mil”, informó. “Le he pedido al secretario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) que nos apliquemos en estos 13 meses que nos faltan para que sigamos otorgando estos beneficios al mayor número de quintanarroenses”. Por su parte, Mauricio Rodríguez Marrufo, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, señaló a las familias que recibieron sus títulos que ésta es la forma en que un gobierno responsable y comprometido con las causas populares responde a las necesidades de la gente. “Es la forma en que el gobierno de Roberto Borge trabaja para que
Mauricio Rodríguez Marrufo, titular de Seduvi, dijo que ésta es la forma en que un gobierno responsable y comprometido con las causas populares responde a las necesidades que son prioritarias para la gente.
vivan con dignidad, para mejorar la economía de sus hogares, elevar los índices de educación, y así lograr un desarrollo sostenible, mejores leyes y sistemas de procuración de justicia que les permitan desarrollarse dentro de un ambiente propicio que les dé lo fundamental: Bienestar, salud y seguridad”, abundó.
Guadalupe del Carmen Poot Uitzil, en representación de los beneficiados, agradeció al gobernador Roberto Borge Angulo todo su apoyo y dijo que “este gobierno y el gobernador trabajan en beneficio de la población”. Al evento asistieron Raúl González Castilla, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Quintana Roo; Juan Pablo Guillermo Molina, secretario de Finanzas y Planeación; la diputada Judith Rodríguez Villanueva en representación del Congreso del estado; Fidel Gabriel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado; Fabián Vallado Fernández, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social; Carlos Alejandro Lima Carvajal, director general del Registro Público de la Propiedad y Comercio; Jorge Enrique Aguilar Cheluja, secretario general del ayuntamiento de Othón P. Blanco; entre otros.
Mauricio Góngora instruye la revisión de los refugios Como parte de los trabajos de prevención a cargo del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, se verifica el estado de los refugios Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Comprometido con la seguridad de las familias solidarenses, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ha instruido la verificación de refugios temporales autorizados en caso de contingencia, tarea que realiza de manera permanente el Subcomité de Voluntariado y Donativos a cargo de la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Solidaridad. La verificación estuvo encabezada por la primera trabajadora social del municipio, acompañada de los representantes del Sistema DIF Quintana Roo, así como el Instituto Municipal del Deporte, Instituto Municipal de Juventud, Dirección de Protección Civil, Contraloría municipal, representantes de la sociedad civil y de los voluntariados. En este sentido se emitieron las observaciones y recomendaciones a los responsables de los edificios certificados como refugios temporales autorizados, con el propósito de garantizar la seguridad de quienes requieran hacer uso de estos espacios. Cabe mencionar que como parte de los trabajos de dicho subcomité se ha dado seguimiento a las tareas preventivas con el propósito de atender las necesidades que pudieran surgir en caso de alguna contingencia durante la temporada de huracanes vigente. Asimismo, por instrucción del presidente municipal, Mauricio Góngora, los integrantes del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, refuerzan los procedimientos de vinculación entre dependencias públicas y privadas para tener una óptima respuesta ante los efectos de algún embate hidrológico.
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
I SUS COMPAÑEROS LOS PERDONAN POR BURROS. De plano les fue mal con el Gabino, y con sus compañeros peor, simplemente no les perdonan que hayan sido los peores líderes sindicales que hayan tenido, la base magisterial está muy disgustada con ellos y ya les dijeron por qué; en un documento entregado a los medios que realizó el Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se destacan tres razones de peso por las que en su asamblea estatal del pasado 29 de agosto decidieron desconocer a los integrantes de la Comisión Política. La primera de ellas es por el “olvido y abandono de los más de 900 normalistas, debido a la errónea estrategia de exigir a los estudiantes de las 11 normales del estado no presentar el examen para competir por una plaza docente y desgastarlos en manifestaciones, tomas de casetas y reforzamiento del plantón representativo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca y Monumento a la Revolución en la Ciudad de México”. La segunda por “defraudar a más de cinco mil compañeros bajo el sistema de honorarios que estuvieron frente a grupo por espacio hasta de cinco años, la promesa de ser regularizado se perdió al minimizar este punto en las mesas de negociación ante la Subsecretaría de Gobernación y Secretaría de Educación Pública”. La tercera y última de las razones fue “la pésima decisión en la operación de los diferentes trámites administrativos a cargo de los 11 niveles dentro del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como son: órdenes de adscripción, becas de comisión y comisiones por cargos sindicales. Por si fuera poco, les señalaron otras menos importantes para ellos, como “el enriquecimiento ostentoso por parte de los integrantes de la Comisión Política, su ambición desmedida, el nulo control de las bases y su falta de visión”. Todo esto los llevó a calificarlos como la peor dirigencia sindical de los últimos años, el peor comité sindical que haya tenido la Sección 22 de la CNTE. Lo dicho, no los van a perdonar nunca, pero sin duda son injustos con ellos, porque vale la pena mencionar algo. De las dos primeras razones tienen la culpa a medias, ya que, si bien intentaron verle la cara al gobierno federal exigiéndole las 900 plazas para los normalistas, éste nunca se las iba a dar, irían contra la ley que ellos mismos habían propuesto, así que no hubo ni olvido ni abandono de su parte, las exigieron cuando creían que tenían de rodillas al gobierno de Peña Nieto; les dijeron que sí, pero no les dijeron cuándo y por más que presumían ante los medios de haberlas logrado, nunca se las entregaron estando operando ya la reforma educativa en el país. Lo que sí todos condenamos fue el engaño que se hizo a los normalistas en cuanto que ya estaba todo listo para recibir sus plazas, impidiéndoles con esto que se presentaran a los exámenes de oposición para competir por una plaza docente. En la segunda de las razones, tampoco fue toda su culpa, nunca buscaron defraudar a los cinco mil trabajadores que cobraban por honorarios, al contrario, siempre solicitaron que les dieran su plaza, pero con la reforma puesta en marcha, lógicamente ya no pudieron lograr nada, se quedaron sin ser regularizados y seguramente ya los corrieron al no presentar los exámenes para ganárselas a pulso. En cuanto a la tercera razón, están muy en lo correcto, al ser profesores y no administrativos los que estaban como directivos del IEEPO, siempre manejaron con las patas los 11 niveles educativos que controlaban, por eso ahora que ya los corrieron quieren extender los documentos que antes no hicieron, pero como ya los agarraron en esta movida, simplemente ya no tiene caso y eso es lo que les enoja, principalmente a los aviadores y a los comisionados que por esta abulia de sus gentes, ahora están en riesgo de que los corran. En lo que sí tienen toda la razón es en los últimos señalamientos, con estos hubiera bastado para correrlos, o sea por corruptos, ambiciosos y el nulo control de las bases. Bola de inútiles, les dijeron antes de despojarlos de autoridad para negociar con los gobiernos federal y esta-
tal. Los que los sustituyan, de entrada, ya no tienen nada que negociar, porque la reforma educativa no se negocia y sus exigencias de carácter político será Gobernación la que les dé respuestas, pero les dijeron que no a todo y no creemos que ahora que la Comisión Política se renovó les vayan a hacer mucho caso, en la Secretaría de Gobernación saben que es la misma gata, sólo que revolcada. Con los únicos que van a poder negociar es con López Obrador y otros como ellos, para tratar de recuperar la fuerza que perdieron con el decretazo de Gabino, pero como dice el refrán, con dinero baila el perro y sin dinero bailas como perro, y a ellos les quitaron el dinero y sin dinero ni quién quiera acercarse a ellos. PARA EL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE ESTARÁ LIBRE EL ZÓCALO Y ALAMEDA DE LEÓN DE PARÁSITOS. La Secretaría de Seguridad Pública está preparando el operativo que llevará a cabo con motivo de las fiestas patrias en la ciudad de Oaxaca, por lo que espera que las negociaciones y diálogo que lleva a cabo la Secretaría General de Gobierno con los grupos plantados en esa zona llegue a buen término y no haya necesidad de usar la fuerza pública, pero si llegara el caso, todo está listo para desalojar ese espacio. Es más, adelantó, que con base en la invitación que les haga el IEEPO a los de la Gendarmería, ésta pudiera marchar el 16 de septiembre y dar seguridad al pueblo de Oaxaca la noche del 15 para evitar problemas. El pueblo de Oaxaca podrá disfrutar de esa noche mexicana sin ningún problema, como el año pasado. Será la quinta ocasión en que Gabino dé el Grito de Independencia y esta vez, seguramente, el pueblo de Oaxaca le va a aplaudir fuerte por lo del decretazo para reformar el IEEPO. ALARMANTE AUMENTO DE ROBOS DOMICILIARIOS EN OAXACA DE JUÁREZ Y EL FRACCIONAMIENTO EL ROSARIO. Ahora sí, ya se convirtió en un serio problema el robo domiciliario, son tantos en todas partes que ya prendieron los focos rojos de las autoridades estatales, quienes dieron la alarma a la sociedad. Todos los días se cometen de cinco a 10 robos a domicilios en cada uno de los municipios conurbados y del Centro; los más afectados por esto son Santa Lucía del Camino, San Sebastián Tutla y Oaxaca de Juárez y el fraccionamiento El Rosario es el más visitado por los ladrones, en este lugar se dan hasta cinco robos domiciliarios diarios, uno de ellos, cometido hace un mes, fue millonario, se llevaron hasta el perico. El problema es que los ladrones en esta zona están perfectamente identificados, sin embargo, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) pone muchos peros para investigarlos por más señalamientos que hacen las víctimas. A varios de estos delincuentes los conocen hasta por su nombre y saben dónde viven, pero los agentes investigadores sólo le hacen al cuento, llevan y traen a las víctimas hasta que los cansan y dejan de insistir en su denuncia. La segunda etapa IVO es la más afectada en el fraccionamiento El Rosario, los vecinos decidieron organizarse por su cuenta y cazar a los rateros que se introducen por las azoteas desde su casa de seguridad en este fraccionamiento, casas abandonadas por algunos vecinos que utilizan a la perfección. La autoridad municipal ya ha emparedado las puertas de algunas de estas casas que servían como guaridas de los rateros, pero otras son ocupadas, también han tumbado árboles que les servían como escaleras. Aquí sí la delincuencia les ha pegado fuerte desde que la Policía Estatal los abandonó a su suerte al desocupar su módulo de vigilancia, luego de un ataque armado de la delincuencia organizada, hace ya varios años. En Oaxaca de Juárez los robos se han incrementado, pero los rateros enfrentan a una Policía Municipal dispuesta a dar todo por evitarlos y hace apenas unos días, arriesgando su vida, los policías municipales detuvieron a los integrantes de una banda muy bien organizada y muy bien armada, cuatro de esos maleantes ya están en la cárcel. Ojalá y el procurador general de Justicia, en lugar de hacer declaraciones a los medios sobre este problema, se ponga a combatirlo a través de su AEI.
A VER SI NO LES VA PEOR, LLAMARON A LA CNP. Qué tan angustiados estarían los productores de San Pablo Huixtepec, que se atrevieron a llamar a los de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) para que los apoyaran en su lucha contra el presidente municipal, Miguel Contreras Luis, quien se niega, sistemáticamente, desde el mes de marzo, a entregar la parte que le corresponde al municipio para que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ponga en práctica uno de sus proyectos de introducción de tubería de riego presurizado, que tiene un costo de dos millones de pesos; los gobiernos federal y estatal ya entregaron su parte, sólo falta el municipal, pero su presidente se hace tonto y se niega a pagar los 214 mil pesos que restan, de un total de 364 mil pesos que le tocaron dar. Como vieron que por la buena no van a lograr nada, tomaron el palacio municipal y hasta su gasolinera que tiene en el pueblo, además de cerrar la carretera federal que va a la Costa, medidas de presión aconsejadas por los líderes de la CNP que le entraron al chisme al ser llamados por los productores que siembran cinco mil hectáreas de riego en esa comunidad. Cabe mencionar que los productores ya pusieron su parte también y por eso están molestos con su presidente municipal, a ver qué dice al respecto. Ojalá y no les vaya peor con los de la CNP, que normalmente no dan paso sin huarache. PURO BLA, BLA Y NADA CONCRETO. Desde hace años, autoridades federales y estatales se la han pasado hablando sobre los cientos de agresiones a periodistas que se cometen al mes, al año y a los 10 años, prometen investigaciones a fondo, crean fiscalías especiales y hasta defensorías de periodistas, instalan protocolos de seguridad, medidas cautelares y un montón de cosas que a la mera hora no sirven de nada. Cuando un periodista se convierte en un problema para alguien, simplemente lo golpean, lo matan o, en el mejor de los casos, le quitan sus enseres de trabajo y lo amenazan, nada los salva. Pero eso sí, se hacen foros, se dan conferencias, se mencionan estadísticas y hasta se actualizan, incluso se hacen denuncias públicas, pero muy pocas, ante las autoridades federales y estatales, que han creado fiscalías especiales para nuestra defensa. Nada funciona, siguen agrediendo y ofendiendo a los comunicadores, amenazándolos y hasta eliminándolos. Muchos se lucen tratando de defendernos, se llevan espacios en los periódicos, sacan sus fotos y hasta lo que dicen. La mera verdad es que estamos en la total y absoluta indefensión, por eso mejor nos vamos con cuidado, sobre todo ahora que si difamas te demandan por la vía civil y si bien no paras en la cárcel, si al que difamaste, gana el pleito, te despojan de todo lo que tengas, si es que acaso tienes algo a tu nombre. Y es que ahora difamas a los corruptos si les dices delincuentes, rateros, indeseables, antes de hacerlo lo tienes que probar, y qué bueno, así nos vamos con más cuidado para que con ese pretexto no te maniaten o te tapen la boca. Las autoridades judiciales hasta organizan cursos para reporteros para que sepan a qué le arriesgan si hacen señalamientos temerarios que no puedan probar, y así te limitan tu derecho a la libertad de expresión, pero legalmente. Hay que decirles delincuentes, pero de manera más apropiada para que no te demanden. Irte con cuidado para que ni te agredan, ni te maten, ni te metan a la cárcel o te dejen en la calle. Como que ya hay muchos defensores de periodistas y ninguno logra hacer nada concreto, con esos amigos para qué queremos más enemigos. Muchos de nuestros defensores vienen de fuera, nos dicen que Oaxaca ocupa el primer lugar en agresiones a periodistas, turistean y se van, y así de nada nos sirven, son cosas que ya todos sabemos. Si te matan, esos mismos defensores que no hicieron nada antes, sólo aprovechan tu muerte para hacer un escándalo, señalar a las autoridades y exigir que quemen con leña verde a quien te asesinó, pero ya estás muerto y nada de eso te sirve, sólo le sirve a tus defensores para salir en la tele, en los periódicos y hasta hacer giras para denunciar tu crimen, puro cuento. Lo mejor es autoprotegerte, si de algo nos sirve.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
L DESASTRE. José Vasconcelos, en el tercer tomo de sus Memorias, relata con lujo de detalles y excelente narrativa lo que fue su renuncia a la Secretaría de Educación Pública y la despedida al presidente Álvaro Obregón en 1924, para iniciar su campaña a la gubernatura de Oaxaca. La intitula La Despedida: “…Visité a Obregón antes de salir para Oaxaca. Lo hallé reservado, pero todavía cordial. ‘¡Quién sabe, licenciado, qué decepciones le depare la política local! Ya usted sabe, siempre es fácil ser víctima de autoridades inferiores, irresponsables. El centro no siempre puede otorgar las garantías necesarias’…‘No, general; en mi caso no hay problema, porque cuento con todo el estado. Propiamente no tengo rival. Enemigo de mi estado natal, no tengo. Ahora, por supuesto, el callismo tratará de moverse; no creo que pueda ver con buenos ojos mi candidatura. En todo caso, si triunfo, usted puede estar seguro, desde su retiro, de que en Oaxaca tendrá a un amigo personal, invariable’… ‘Eso no lo dudo, licenciado. Y a propósito, usted no ha de andar sobrado de fondos; si usted quiere podríamos facilitarle una suma para los gastos de la campaña; así se ha hecho en muchos casos’. ‘En mi caso, general –le contesté-, no es necesario gastar mucho dinero. He puesto la condición, antes de aceptar, de que yo no aportaría dinero, porque no lo tengo y porque, además, creo que ése es un recurso de candidatos impopulares; yo no tengo que crearme popularidad; ya la tengo; pero –añadí- un favor sí quiero pedirle. Usted sabe que he trabajado cuatro años dedicado exclusivamente a mi tarea oficial, desatendiendo en absoluto mis intereses particulares… Quiero pedirle lo que cualquier empleado tiene el derecho de solicitar de una empresa con la que ha trabajado… Que Ud. libre órdenes para que por toda indemnización se me abonen 2 meses de sueldo; o sea, más o menos seis mil pesos’…’Por supuesto, no faltaba más; si eso es una miseria y, además, como usted dice, es un derecho; cuenta usted con esa suma’…’Tan mezquinamente se portó después Obregón que ni cumplió su promesa de mandarme abonar esos sueldos, ni yo insistí en pedirlos; nunca llegué a cobrarlos. Sólo a los bribones, trató bien ese gobierno’”. (El Desastre, José Vasconcelos. Obras completas. Colección Laurel) Don José narra así su llegada a Verde Antequera: “...Nosotros viajábamos en el vagón ordinario del ferrocarril sin pases de favor, pagando en el camino nuestras comidas… Según se avanza por el estado hay no sé qué milagro del aire que primero distiende el cuerpo, luego lo penetra de fuerza… La respiración se siente y satisface. La vegetación tupida revela una frondosidad peculiar, variada, casi barroca y robusta de savia, como las catedrales, las torres de la región. Perdurable y macizo es el signo de aquellos valles que por algo eligió Hernán Cortés para su sede… La barbarie es en Oaxaca superficial; se rasca un poco y aparece Castilla en las tradiciones, las costumbres, la sangre de la Colonia. Se ahonda un poco más y se descubre en el indio mixteco, en el indio del valle, algo del ingenio que levantó los palacios de Mitla, los túmulos mixtecas, ricos en jades corrientes y en joyas sospechosas… El vagón se ha llenado de gente. Es hora de descender; sucédense los saludos y las presentaciones; afuera, por la avenida que conduce a la ciudad una multitud grita, se mueve, se regocija. Me toman del brazo, de un lado Genaro V. Vázquez, del otro el presidente del comité local que acaba de improvisarse, el excelente amigo doctor Emilio Álvarez, y nos enfrentamos al pueblo de la capital de Oaxaca… En el Palacio de Gobierno había luz y en la puerta, los centinelas de reglamento. De pronto, una sorpresa: el gobernador Isaac M. Ibarra salió al balcón central con media docena y ayudantes, se quedó viendo el desfile, sonrió y aplaudió. Nos cruzamos saludos y vitoreó todo el pueblo… A la izquierda, al costado de la Catedral, estaba la casa del doctor Emilio Álvarez. En la azotea, un gran retrato y un letrero la indicaban como el Centro Vasconcelista. Desde el balcón de la casa tuve que hablar…” (Entrada triunfal… Ibíd.) Eso era Oaxaca en 1924.
Por supuesto, a pesar de todas las intrigas y manipulaciones no pudieron derrotar a nuestro Ulises Criollo en las urnas. José Vasconcelos ganó a todas luces las elecciones del primero de agosto de 1924, pero el gobernador Ibarra, como era de esperarse le dio el triunfo al profesor y general Onofre Jiménez. Ibarra encargó el gobierno a su secretario Manuel Osorio para que éste entregara el poder a Jiménez, quien tomó posesión el 1º de diciembre de 1924. Imagínense lo que diría Vasconcelos al ver hoy el peor desastre en la historia de su amada y añorada tierra natal, en manos de las hordas que llegaron gracias a la infidelidad de uno de sus hijos, y para mayor inri, vallisto y mestizo emblemático, cuya progenie se asentó en Oaxaca-Istmo y capital desde principios del siglo pasado. Han sido ejemplo de familia. Qué pena. CHIKUNGUNYA POLÍTICA. PIDEN CTM Y CNOP PISO PAREJO PARA ASPIRANTES. DIRIGENTES GREMIALES DEL PRI DEMANDAN CERRAR FILAS Y RECUPERAR GUBERNATURA. Líderes estatales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) urgieron cerrar filas al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para recuperar la gubernatura y exigieron a las dirigencias nacional y estatal piso parejo para los aspirantes a la gubernatura… Carlos Alberto Mejía (CTM) y Jorge González Ilescas de la CNOP, llamaron a “no descalificaciones, ni agandalles y unirse para combatir una elección de Estado que están organizando desde el gobierno de Gabino Cué… Tal pronunciamiento lo enmarcan en el inicio proceso electoral que arranca en octubre próximo…”, “desunión y lo devastadora que puede ser la envidia y la lucha fratricida son los elementos que han impedido mejores triunfos al PRI”… Mejía Gil señaló que todos los aspirantes, incluso el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Murat Hinojosa, y la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, son elegibles de acuerdo a la Constitución política de Oaxaca… A su vez, el dirigente González Ilescas sostuvo “que puede existir también participación de actores externos, de diversas organizaciones políticas”… (El Imparcial y agencias, agosto 31, 2015). “Respaldaron a María de las Nieves García Fernández, Mariana Benítez Tiburcio, Alejandro Murat Hinojosa, el edil Javier Villacaña Jiménez, el senador Eviel Pérez Magaña, Samuel Gurrión Matías, el director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V., Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, así como a Heliodoro Díaz Escárraga y Martín Vásquez Villanueva… Héctor Anuar Mafud Mafud “tendrá que dejar el cargo de dirigente estatal del tricolor”…”Hay que estar atentos frente a quienes desde fuera pretenden socavar la unidad y fortaleza del PRI…” Y velar por “los derechos políticos de sus compañeros, y no permitir que voces ajenas al tricolor se inmiscuyan en la vida interna del partido”. (sic). Mira tú. Por lo visto, se contagiaron del mal de moda. Una de dos, o los ínclitos dirigentes de las centrales obreras traen línea de algún político poderoso o exsultán sátrapa, que es lo más lógico. O bien, se saltaron los tiempos fijados por el instituto político; o peor aún, las trancas y los tiempos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. O hablan con conocimiento de causa. Imagínense, el dirigente de la CTM, Carlos Alberto Mejía Gil, dijo textual: “No descalificaciones, no agandalles y unirse para combatir lo que ven ya como una elección de Estado que están organizando desde el actual gobierno”. Cierto, destaparon intempestiva y oficialmente a varios de los aspirantes a la gubernatura de Oaxaca. Y lo más grave, aseguran que todos son “elegibles de acuerdo a la Constitución política de Oaxaca”. No es exacto. Hay 2 figuras que no nacieron en Oaxaca ni han vivido acá y ni siquiera tienen la residencia de 2
años, ya no digamos de 5 años. Hay otro par que han sido de todo y sin medida durante lustros. Uno ya lleva por lo menos más de 3 décadas. De secretarios particulares, secretarios de gabinete a senadores y diputados locales y federales, y hasta uno que ya fue alcalde, legislador local, secretario de gabinete y acaba de dejar la diputación federal. Hay alguno con cierta trayectoria política gris y experiencia en cargos públicos. Claro, los gastos en imagen y publicidad con cargo al presupuesto oficial de municipios, gobierno estatal y legislatura local y federal. Y como decía un exmandatario “los que ya bailaron, que se sienten”. Vaya que agitaron la gallera, Juan Diego dixit. OAXACA MÁRTIR. Al caballo y al amigo, jamás hay que cansar, decía don Remigio. Pero en Oaxaca todo es letra muerta. Leyes y refranes se perdieron en la bruma del dejar hacer, dejar pasar. Ya se pasaron. Con todo, hay cosas que no se valen. Si bien los oaxaqueños vallistos son modositos, tan bien portados e incapaces de protestar pase lo que pase; no hay que abusar de su paciencia jacobina. Miren que les sobran tragaderas. Han aguantado de todo. Los han hecho cera y pabilo. Les han impuesto césares y cleopatras, locales e importados, que hicieron y deshicieron a su antojo en vidas y haciendas. Políticos y apolíticos. Redentores y luchadores sociales. Cristos mixtecos redivivos. Mahoma y Alá incluído. Dictadores de paleta, de pincel y de brocha gorda. Señores de horca y cuchillo que marcan línea tanto en el arte como en lo que se debe comer y en dónde. Parámetros que rigen para propios y extraños, siempre y cuando ni estos ni aquéllos pertenezcan a clanes o casta dominante en turno. ¿Y los oaxaqueños? Bien, gracias. Tan educaditos que no repelan por nada. Su temple es tal que toleran, sin mover un músculo, a vándalos y grafiteros decorando los respetables muros de la casa familiar. Acá los únicos que protestan y arman lirigotes son los de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)-Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Oaxaca atestiguó, en el verano 2001, la quema del Paraninfo de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, en el centro de la ciudad capital, a cien metros del Palacio de Gobierno, y a plena luz del día. A partir de ahí, ya todo fue posible. ¿Podría pasar algo peor en Oaxaca? Sí, ya pasó. Hoy en día, todo el casco urbano, una lástima. Edificios históricos, casonas señoriales y corredor turístico del Centro Histórico dan pena ajena (con todo y mano de gato tras cada protesta). Todo parchado y remendado. Con cualquier pretexto o sin él, vándalos encapuchados o libre el rostro pintarrajean, destruyen y lastiman cantera en calles e inmuebles. Marchas de protesta contra todo y contra todos. El zócalo capitalino es territorio comanche de la Sección 22 CNTE-SNTE. ¿Alguien se mueve? Pues no. ¿Y las corporaciones policíacas? ¿Y las policías preventivas, estatales y municipales? ¿Y los cuerpos especializados de Protección Ciudadana que dejó Alberto Esteva en la Secretaría de Protección Ciudadana con inversión millonaria? ¿Y los sabuesos entrenados para todo y enchalecados, que lo mismo bailaban, marchaban y ejecutaban mil monerías? De la noche a la mañana desaparecieron. No se volvieron a asomar por las calles de Oaxaca. ¿Dónde fueron a parar? ¿Acaso los comisionaron a la residencia de ciertos funcionarios de primer nivel o favoritos del que manda? ¿Y los propietarios de los inmuebles? Observando a los futuros toledos, leyvas, morales y riveras ensayar formas y mezclar colores en muros venerables. Con una salvedad, no le tocan un pelo a inmuebles en comodato o propiedad de la Fundación Alfredo Harp y Francisco Toledo. Lo demás, es lo de menos. Mañana les cuento.
CLASIFICADOS
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Delmiércoles miércoles22dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del miércoles 2 de septiembre de 2015
HORARIO HORARIO
ANT-MAN: ANT-MAN:EL ELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA
B B
ESP ESP
19:05 19:0521:35 21:35
CAPITAL CAPITALHUMANO HUMANO
B15 B15
SUB SUB
12:05 12:0517:05 17:0522:15 22:15
MINIONS MINIONS
AA ESP 11:20 AA ESP 11:20
LOS LOS44FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS
B B
ESP ESP
12:10 12:1014:15 14:15
UN UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS
A A
ESP ESP
11:00 11:0011:40 11:4013:55 13:5516:00 16:0018:10 18:1020:20 20:2022:25 22:25
LAS LASVOCES VOCES
B15 B15
SUB SUB
15:40 15:4020:20 20:20
MISIÓN: MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA
B B
ESP ESP
EDDIE EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOS LOSÁNGELES ÁNGELESDE DEACERO ACERO
B B
EDÉN EDÉN
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP
11:40 AM 12:50 PM 01:45 PM 03:10 PM 04:00 PM 05:15 PM 06:00 PM 08:10 PM 10:20 PM
ANT- MAN: EL HOMBRE HORMIGA
07:25 PM 10:00 PM
B
ESP
TED 2 C ESP
11:00 AM 12:00 PM 01:05 PM 01:25 PM 02:00 PM 02:20 PM 03:50 PM 04:50 PM 05:40 PM 06:15 PM 07:20 PM 08:35 PM 09:50 PM 10:10 PM
12:25 12:2517:20 17:2022:10 22:10
LOS CUATRO FANTÁSTICOS
B
ESP
12:40 PM 05:30 PM
ESP ESP
12:00 12:0014:10 14:1016:20 16:2018:30 18:3020:40 20:4022:45 22:45
MISIÓN IMPOSIBLE 5
B
ESP
03:15 PM 07:45 PM
B15 B15
SUBT SUBT
14:30 14:3019:35 19:35
DEMONÍACO
C
ESP
01:15 PM 05:50 PM 10:40 PM
DEMONIACO DEMONIACO
B15 B15
ESP ESP
13:20 13:2015:10 15:1018:50 18:5022:45 22:45
PIXELES
B
ESP
03:30 PM 08:00 PM
LA LAHORCA HORCA
B15 B15
ESP ESP
13:05 13:0516:35 16:3520:05 20:05
LOS LOS33 33
B B
ESP ESP
11:10 11:1011:50 11:5013:45 13:4516:25 16:2516:50 16:5019:00 19:0021:40 21:4022:00 22:00
LOS 33 B ESP
11:15 AM 01:50 PM 03:00 PM 04:30 PM 07:00 PM 07:35 PM 09:35 PM 10:30 PM
TED TED2 2
C C
ESP ESP
11:30 11:3013:50 13:5016:15 16:1518:45 18:4521:15 21:15
LA HORCA
B15
ESP
11:30 AM 04:20 PM 06:50 PM 09:10 PM
VACACIONES VACACIONES
B15 B15
ESP ESP
15:05 15:0519:55 19:55
EDDIE REYNOLDS Y LOS ÁNGELES DE ACERO B15
ESP
12:15 PM 02:30 PM 05:00 PM 07:10 PM 09:20 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Varias asociaciones tachan de machistas sus comentarios
Chrissie Hynde causa revuelo por comentarios sobre las violaciones La cantante dijo que las mujeres tienen culpa por incitar el comportamiento lascivo e irrespetuoso de los hombres, ya que la vestimenta provocativa atrae a los degenerados
El vocalista de Jarabe de Palo es operado por tener Cáncer Pau Donés subió un video a las redes sociales donde anunciaba la cancelación de más de 30 conciertos por padecer cáncer de colón
Agencias
L
a rockera Chrissie Hynde ha sido fuertemente criticada por grupos feministas británicos, tras sus declaraciones en las que culpa a las mujeres por su atuendo y actitud provocadora de incitar las violaciones, como le sucedió a ella cuando tenía 21 años. La estadunidense de 63 años, líder y vocalista del grupo The Pretenders, narró en su reciente autobiografía Reckless (My Life As A Pretender) que cuando aún radicaba en su natal Ohio, tras una fiesta donde consumió drogas terminó en una casa desconocida siendo víctima de abuso sexual de un grupo de motociclistas y advirtió ser la responsable de lo que ocurrió. “Si vistes de un modo que está diciendo: ‘Ven y viólame...’. Es mejor que te andes con cuidado... Si ando por ahí, borracha y en ropa interior, ¿de quién es la culpa? Tie-
Invitado por el Festival Internacional de Cine de Toronto, el director mexicano habló sobre los roles femeninos y masculinos en la película que le tocó comentar
Agencias
El cineasta mexicano Guillermo del Toro fue seleccionado por la cinemateca del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) para presentar la película Jane Eyre, dentro de la serie Gothic Master Class. La cinta de 1943, dirigida por el londinense Robert Stevenson, es una adaptación de la novela homónima de la escritora londinense Charlotte Brontë. Para el director mexicano Guillermo del Toro, quien pasa varios meses en Canadá, la cinemateca TIFF es como su casa, ya que ha sido invitado a presentar otras películas.
Más de 30 conciertos en España, Latinoamérica y Estados Unidos fueron cancelados para que el vocalista pueda recuperarse de su reciente operación.
La vocalista del grupo The Pretenders dijo que ella fue violada a los 21 años, y que se sentía responsable por dicho acontecimiento, ya que con sus actitudes y su vestimenta atrajo al grupo de motociclistas que la perseguía.
nes que hacerte responsable, y yo era ingenua. Si juegas con fuego, te quemas, no es ningún secreto o ¿sí?”, afirmó la cantante. La otrora periodista del New Musical Express y actual activista de PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) aseguró a la publicación inglesa Sunday Timnes que si hubiera tenido otra actitud e incluso otra vestimenta habría evitado la violación. “Si voy muy modestamente vestida y en actitud recogida y alguien me ataca, diría que tiene la culpa. Pero si voy provocando y atrayen-
do a alguien que está ya desquiciado no estoy diciéndole que no haga eso. ¡Vamos, es de sentido común!” “Ya sabes, si no quieres atraer a un violador no uses zapatos de tacón alto, porque no podrás escapar corriendo”, advirtió. Una serie de reacciones negativas han tenido los comentarios de Hynde, sobre todo de parte de organizaciones en contra del abuso sexual femenino. Una de ellas es de Lucy Hastings, directora de la fundación de Apoyo a las Víctimas. “Las víctimas de violencia sexual nunca se deberían sentir responsa-
bles por el crimen al han sido sometidas”, precisó. También en las redes sociales han criticado la postura autocondenatoria de Hynde hacia las víctimas de violación. “Ha destruido todo el legado feminista con unas declaraciones espantosas”, destacó uno de los tuits. Hynde llegó a Londres a mediados de la década de los 60 y en 1978 tuvo una hija con Ray Davies, de la banda Kinks, y más tarde tuvo otra hija, pero ahora con Jim Kerr, del grupo Simple Minds.
Guillermo del Toro imparte cátedra en Toronto sobre el filme Jane Eyre Con la sala de 500 butacas llena, Del Toro habló la noche del lunes de la narrativa cinematográfica de esta cinta protagonizada por Joan Fontaine y Orson Welles. Definió que la trama se pudiera resumir con las palabras locura y destrucción, un drama de amor y sufrimiento. Bastante relajado, sentado cómodamente y ante los espectadores canadienses, el director de Pacific Rim vestido de su inseparable saco negro, destacó los roles de lo femenino y lo masculino en esta película clásica. Haciendo bromas y sonriendo al dar su cátedra, el director de El espinazo del diablo, se refirió al poder de las clases sociales en la era victoriana. “Había realmente una barrera de clases en la era victoriana y aún ahora en Gran Bretaña lo vemos con la realeza”, indicó. Del Toro compartió sus impresiones cinematográficas e interactuó
Agencias
El vocalista de la banda española Jarabe de Palo, Pau Donés, anunció a través de las redes sociales que se ha visto obligado a cancelar toda la gira de su banda por un cáncer de colon que le fue detectado hace veinte días y del que fue operado en el hospital Vall d’Hebrón de Barcelona. De acuerdo con el diario español ABC, la empresa Tronco Records confirmó que Jarabe de Palo anuló los más de 30 conciertos que tenía previsto ofrecer en España y América. El inicio de gira estaba anunciado para el próximo 15 de septiembre en Barcelona y tenía que pasar por Melilla, Perú, México y las ciudades estadunidenses de Nueva York, Washington, Miami, Orlando y Chicago, entre otras. Donés se dirigió a sus seguidores a través de un video grabado en el hospital en el que se disculpa por haber cancelado su gira y explica que se ha visto aquejado por una grave enfermedad de la que ha sido operado quirúrgicamente de urgencia. “Todo empezó con un dolor de barriga, señala Donés en el video. En veinte días pase de unas pequeñas molestias a operarme de cáncer de colon. Aunque casi por accidente, en mi caso llegamos a tiempo. Me han quitado el bicho y el médico me ha dicho que, de momento, a descansar. Para este año ya no va a poder ser, pero para el próximo año, nos vemos en el escenario”, concluye el cantante.
El dato
No es la primera vez que Del Toro comenta una película dentro del festival, ya que es muy común en este tipo de eventos invitar a personalidades reconocidas para conocer sus puntos de vista y para que convivan con el público.
con el público por más de dos horas. En un momento de la conversación destacó el poder de las emociones: “La emoción es el nuevo reto porque vivimos en un mundo que ha rechazado la emoción”.
Previo a su presentación, el director firmó autógrafos en las portadas de los DVD de sus películas como Cronos, El espinazo del diablo y Hellboy, y concedió una que otra selfie.
El vocalista fue operado con éxito en un hospital de Barcelona, desde donde grabó el mensaje y dijo que estará listo para el próximo año.
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Venció con gran facilidad y no permitió que le rompieran el saque
Hamilton es líder del mundial y quiere consolidar su ventaja en casa de Ferrari, lo que le sabe mucho mejor de cara a la recta final del campeonato.
Los pilotos de Mercedes quieren ganar en Monza Aunque la realidad de Hamilton y de Rosberg es muy distinta, los pilotos de la escudería alemana pretenden dejar atrás a los otros equipos
Agencias
Lewis Hamilton llega a Monza con la moral por las nubes tras su victoria en Spa. El líder del Mundial buscará repetir triunfo en una pista a la que considera “legendaria”. “Las carreras en Italia me traen muy buenos recuerdos y me encantaría añadir este fin de semana a ellos, ese es el objetivo”, argumentó. “Tras Spa llegamos a otro de estos trazados míticos, Monza. Es una pista increíble, muy rápida y con algunos de los aficionados más apasionados de los que puedes encontrarte en cualquier parte del mundo”, añadió en un comunicado facilitado por Mercedes. Hamilton analizó Monza: “Hoy todavía sigue siendo un gran desafío. Es rápido y muy técnico a la vez, con frenadas fuertes y grandes pianos en los que recortar para mejorar la trazada”. También explicó su última visita al trazado italiano, una visita informal con un mítico piloto. “Estuve en el circuito a principios de este año con Sir Stirling Moss, conduciendo por el óvalo el Mercedes W 196, fue simplemente increíble. Poder experimentar lo que era para estos pilotos este circuito en su día, te da una idea de la historia de este lugar y por qué es tan legendario”, concluyó. La historia de Nico Nico Rosberg espera resarcirse de su “decepcionante” carrera en Spa con una victoria en Monza que le devuelva opciones en el campeonato. “La carrera en Spa fue decepcionante. Mi salida no fue buena, así que tengo que trabajar en ello y en buscar esas décimas extras en la calificación para volver al primer puesto”, explicó. “Sé que tengo el coche necesario para conseguir la pole y la victoria, este monoplaza que ha construido el equipo es increíble, por lo que daré el máximo para lograrlo”, añadió Rosberg en un comunicado facilitado por la escudería Mercedes.
Roger Federer inicia con un triunfo el último Grand Slam de este año El suizo no dio oportunidad al joven Leonardo Mayer, que sufrió el excelente tenis del veterano, quien busca su sexto título en Estados Unidos
Agencias
E
l suizo Roger Federer, segundo cabeza de serie y el checo Tomas Berdych, sexto, superaron con facilidad sus respectivos compromisos de primera ronda en la sesión matinal de la segunda jornada del Abierto de Estados Unidos que se disputa en las pistas de cemento de Flushing Meadows, Nueva York. Federer, que disputa su decimosexto abierto y busca su sexto título, primero desde el 2008 cuando consiguió el quinto consecutivo, venció con facilidad por 6-1, 6-2 y 6-2 al argentino Leonardo Mayer. El exnúmero uno de mundo confirmó el gran momento de forma en el que se encuentra al dominar en todas las facetas del juego al tenista argentino que nada pudo hacer para contrarrestar la solidez de su rival. Federer no permitió que le rompiesen el saque, metió 12 aces, cometió cinco dobles faltas y se lo rompió a Mayer seis de las nueve oportunidades que disfrutó. El próximo rival de Federer en la segunda ronda será el ganador del partido que disputen el belga Steve Darcis y el chipriota Marcos Baghdatis.
El español pretende retomar su mejor nivel, ya que las constantes lesiones han mermado su extraordinaria condición física y ha perdido partidos impensables
Agencias
Rafa Nadal, número ocho del mundo, batió en cuatro sets al croata Borna Coric en la primera jornada del US Open, con un resultado de 6-3, 6-2, 4-6 y 6-4. Nadal, que ganó este torneo en 2010 y 2013, se enfrentará en la segunda ronda con el argentino Diego Schwartzman.
Roger Federer viene de perder la final de Wimbledon frente al número uno del mundo, Novak Djokovic, por lo que quiere cobrar revancha en esta edición de Grand Slam.
Berdych, que disputa el decimotercer abierto como profesional, necesitó una hora y 53 minutos para imponerse en tres mangas (6-3, 6-2 y 6-4) al estadounidense Bjorn Fratangelo, número 113 en la clasificación mundial. El tenista checo estuvo seguro en su juego desde el fondo de la pista, con buenos cambios de golpes, dominó con el saque al colocar 13 aces por sólo una doble falta y sólo cedió una rotura por cinco que le hizo a su rival. Berdych logró 37 golpes ganadores por 24 errores no forzados, comparados a los 23 y 29, respectivamente, que tuvo Fratangelo, de 22 años, que hizo su debut en el Abierto de Estados Unidos, que también fue su primer partido en un Grand Slam. El rival de Berdych, en la segunda ronda, será el austríaco Jurgen Melzer, que entró al cuadro principal a través de la qualy y venció al estadounidense Denis Kudla por 6-3, 7-5 y 6-1.
Derrrota de Gimeno-Traver En cuanto a la representación española, Daniel Gimeno-Traver perdió en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos contra el número 20 del tenis mundial, el austríaco Dominic Thiem, con un resultado de 6-1, 6-2 y 6-2. El francés Richard Gasquet, duodécimo cabeza de serie, sufrió antes de conseguir que el australiano Thanasi Kokkinakis tuviese que abandonar en el quinto sets cuando el marcador estaba empatado a dos mangas y ventaja de 2-0 para el tenista galo que se impuso por 4-6, 6-1, 4-6, 6-3 y 2-0 (retirado). La esperanza del tenis masculino estadounidense John Isner, decimotercer cabeza de serie, hizo valer el poder de su saque y venció sin problemas por 6-2-6-3 y 6-4 al tunecino Malek Jaziri. Isner jugará la segunda ronda contra el ganador del partido que disputen el australiano John Patrick Smith y el ruso Mikhail Youzhny.
Rafael Nadal avanza en el Abierto de Estados Unidos Rafa, que quiere reencontrarse con su mejor tenis en el último Grand Slam de la temporada, se mostró dominante y seguro ante el joven croata Borna Coric, que aguantó bien el ritmo en los seis primeros juegos. Pero una vez que Nadal consiguió romperle el saque por primera vez, el tenista de Manacor se cargó de confianza y seguridad en sus golpes y arrolló a su rival en los dos primeros sets y aunque perdió el tercero, no estuvo seguro con su saque, al final se impuso por 6-3, 6-2, 4-6 y 6-4. Nadal necesitó dos horas y 46 minutos para conseguir el triunfo en la pista central Arthur Ashe Stadium, de Flushing Meadows, donde se disputa en torneo sobre superficie de cemento. “Creo que empecé jugando muy bien. El primer set tuve un nivel muy alto. Después bajé un poco por el cansancio. Las condiciones están muy difíciles, transpiré muchísimo, pero por suerte pude volver a jugar agresivo en el cuarto set”, dijo Nadal. El rival de Nadal en la segunda ronda será el argentino Diego Schwartzman, 74 del mundo, que ganó al sueco Elias Ymer por 6-3, 6-2 y 6-2. “Prefiero jugar con Coric, todos sabemos lo que es Rafa. Es un animal, a pesar del nivel que viene teniendo, que no es el mejor de sus últimos años, sigue siendo top ten, sigue ganando partidos en todos lados, tiene una fuerza increíble, se lo ve como entrena cómo se mueve afuera de la cancha”, optaba Schwartzman. “Igual espero que la próxima vez no me toque un Top 10 en la segunda ronda y tenga un poco más de suerte. De todas formas tengo la esperanza de jugar bien y seguir ganando”. Antes del triunfo de Nadal habían llegado otros siete de jugadores españoles y tan sólo
Nadal consiguió un buen ritmo ante Borna Coric, un croata que no representaba demasiada resistencia en el debut del español, pero que pondría en evidencia las condiciones en que ha llegado el exnúmero uno del mundo.
una derrota la de Pablo Andújar que se tuvo que retirar lesionado cuando el marcador estaba empatado a 2-2 sets en el partido que disputó frente al ruso Teymuraz Gabashvili. Las buenas noticias las dieron el veterano David Ferrer, séptimo cabeza de serie, que en su decimotercera participación en el abierto se impuso al moldavo Radu Albot por 4-6, 7-5, 6-1 y 6-0. Tras un comienzo dubitativo y poco centrado en los golpes, Ferrer se recuperó en el segundo, que fue decisivo, y con el marcador empatado a 1-1, todo cambió a su favor a partir del tercero donde impuso su mejor tenis al igual que en cuarto, que arrolló. El rival en la segunda ronda será serbio Filip Krajinovic, número 102 del mundo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Los contratos no llegaron a tiempo para realizar la transferencia
HORÓSCOPOS
David De Gea se queda en Manchester por un error administrativo de clubes La controversia de dónde jugaría el portero español se acabó con un rotundo ridículo para el Real Madrid, que ve cómo el arquero seguirá con el equipo inglés
ARIES
Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. TAURO
Estás actualmente rebosante de ideas creativas. Te están viniendo nuevas ideas sobre diferentes temas que te van a poder ayudar a que tu vida cotidiana sea más fácil.
GÉMINIS
pado.
Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocu-
CÁNCER
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
LEO
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.
VIRGO
Has elegido un nuevo rumbo pero persigues tus metas con cierta timidez. Di adiós al pasado y deja atrás las viejas relaciones.
LIBRA
Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.
ESCORPIÓN
Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo. SAGITARIO
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.
CAPRICORNIO
Puedes expresarte muy bien hoy día, tanto por escrito como de forma hablada. Puede que tú también descubras tu propia expresión.
ACUARIO
Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.
PISCIS
Por fin vas a obtener una visión general de todas las cosas que estás tratando de poner bajo un mismo techo una vez más.
Agencias
R
eal Madrid y Manchester United se culpan mutuamente del colapso en las operaciones por David De Gea y Keylor Navas, luego de que el transfer del español no llegara a tiempo a las oficinas de la Liga Profesional de Futbol. Ambas instituciones discrepan en su versión de los hechos; tanto en la hora como en la forma en que se registraron los movimientos pues mientras Manchester United asegura que todo lo hizo “a tiempo y avalado por la Asociación de Futbol” en el Real Madrid culpan el retraso a la gestión del club inglés e, indirectamente, a los representantes de Keylor Navas. La bomba estalló en la madrugada del martes, cuando se dio a conocer que De Gea no había podido ser inscrito como jugador del Real Madrid, ya que la Liga de Fútbol Profesional había recibido la documentación fuera de tiempo, a las 12:28 de la noche, cuando ya había cerrado oficialmente el registro. Desde entonces, se había apuntado desde ambas instituciones que el acuerdo en que De Gea sería transferido al Real Madrid por 30 millo-
El mítico equipo italiano debe dar una gran imagen en el Gran Premio de Italia, ya que ha trabajado en el motor de su auto para ganarle a Mercedes
Tanto el Manchester United como el Real Madrid se culpan por la caída de la compra del portero español, que ve cómo su sueño se cae.
nes de euros mientras Navas viajaría en sentido opuesto por entre 10 y 15 millones, se había celebrado “demasiado tarde” culpándose mutuamente. A mediodía del martes, el club merengue fue el primero en hacer pública su postura a través de un comunicado de prensa en el que responsabilizaba al club británico de la operación fallida en el que detallaba los sucesos del lunes. Horas después, Manchester hacía lo propio al “sentirse obligado a ofrecer un esclarecimiento con hechos” contradiciendo prácticamente cada uno de los 10 puntos en que el Real Madrid había relatado su versión. Las discrepancias comienzan desde el detalle del momento de contacto; uno dice que el otro no quiso sentarse hasta el lunes por la mañana hasta las más relevantes: lo acon-
tecido con los contratos firmados en los últimos minutos antes del cierre de mercado. Ambas versiones concuerdan con que el transfer de David fue enviado de Manchester a Madrid hacia las 21:43 de la noche del lunes (hora española), lo que daba más de dos horas de margen a la operación. El gran problema (y causa del retraso) llegó con las firmas: Madrid asegura que envió los contratos firmados mientras Manchester contrapone que el Madrid envió el contrato de David “sin la página de la firma (de David)”. “El Real Madrid, tras obtener las firmas de los jugadores De Gea y Keylor Navas, remitió al club inglés los citados contratos firmados a las 23:32 hora española, quedando a la espera de recibir los documentos finales firmados por el Manchester
Ferrari y Sebastian Vettel creen que tienen coche para competir
Agencias
Todo piloto de Ferrari sabe que Monza es especial. Es la carrera de casa, la de la marca más tradicional de la Fórmula Uno y en uno de los circuitos míticos del calendario. También lo es para Sebastian Vettel, que pilotará por primera vez de rojo en el trazado donde comenzó a hacer historia. “Tengo muchos recuerdos y sentimientos relacionados con Monza y siempre me gusta venir aquí”, asegura. No es para menos. En la pista italiana fue donde consiguió su primera pole y su primer triunfo en la F1, lo que le supuso convertirse en el piloto más joven en conseguirlo. El alemán lo logró en 2008 a bordo de un Toro Rosso (la única victoria de la escudería hasta la fecha), que por entonces llevaba motor Ferrari. Ahora, de nuevo llevará un propulsor del equipo italiano, aunque esta vez con la montura y los
United”, relata el comunicado del club merengue. En contraste, Manchester especifica que a esa misma hora “los documentos de David fueron devueltos por el Real Madrid sin la página que contiene la firma”, y además, explica que poco más tarde “a las 22:40 (hora de Inglaterra; 23:40 en España), minutos antes del cierre, llegaron a Manchester United cambios importantes en la documentación que inmediatamente puso el acuerdo en riesgo”. Pero según el Real Madrid, la operación se complicó aún más debido a la negociación del club inglés con el tico ya que, señala, “El Manchester United alcanzó el acuerdo final con los representantes de Keylor Navas a las 23:53 hora española y es a esa hora cuando se remiten los contratos al jugador para que sean firmados”.
Será la primera vez que Vettel corra el Gran Premio de Monza a bordo de un monoplaza escarlata, lo que significa demasiado para el piloto alemán, ya que cumple uno de sus grandes sueños como integrante de Ferrari.
colores con los que siempre quiso competir. “Estar aquí con Ferrari lo hace aún más especial”, reconoce. Vettel quiere experimentar la sensación de ser aclamado por todos los tifosi, ese momento que en los últimos años veía que se lo dedicaban a Alonso pese a que él ganaba la carrera (2011 y 2013) y dominaba el Mundial. “Estoy ansioso por ver cómo será pilotar en este circuito sobre todo porque el motor de este año tiene mucha más potencia y también porque tengo ganas de conocer a todos nuestros fans. No puedo esperar”, afirma.
A Vettel le gustaría repetir triunfo. Sería el cuarto, pero uno de los más especiales. Y se ve con opciones. Confía en el potencial de su coche. No en vano, Ferrari lleva mucho tiempo trabajando para llegar a este Gran Premio con posibilidades de plantar cara a Mercedes. McLaren no lo ve claro Fernando Alonso ya vaticina que en Monza no se puede esperar un McLaren muy competitivo debido a las características del trazado, poco proclive a dar un respiro a los monoplazas de Woking.
“Va a ser duro, pero aun así empujaremos con fuerza, como de costumbre, aprenderemos todo lo que se pueda sobre nuestro paquete y trabajaremos en nuestra configuración de baja carga aerodinámica para intentar sacar el máximo provecho al fin de semana”, explicó Alonso. “Para esta carrera tenemos que gestionar nuestras expectativas, puesto que sabemos que las características de la pista no le van a ir bien a nuestro coche”, añadió. El asturiano habla maravillas del circuito italiano: “Monza es absolutamente único, un circuito fantástico, con muchísima historia, grandes aficionados y súper divertido para pilotar. Ir a Monza es siempre especial, cada año, y disfrutar de su ambiente, además de que la forma en que se siente el coche cuando corres en esa pista es completamente distinta de las demás”. Alonso ganó dos veces en Italia, la primera de ellas con McLaren. “A lo largo de mi carrera he ganado dos veces en Monza, una de ellas precisamente con McLaren en 2007, y ambas fueron increíblemente especiales”, reconoce.
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los conductores quedaron detenidos
Choque entre un automóvil y un mototaxi deja a varios lesionados La falta de precaución y el exceso de velocidad cobraron a más víctimas, ahora en la jurisdicción de la agencia de San Martín Mexicápam, donde sucedió el terrible accidente
Camionero embiste brutalmente a motociclista
Agencias
C
uatro lesionados, entre ellos tres menores de edad, y daños por varios miles de pesos dejó el choque entre un mototaxi y un vehículo particular en las inmediaciones de la agencia de San Martín Mexicápam. Elementos de la Policía Vial municipal informaron que el accidente ocurrió aproximadamente a las 11:30 horas, cuando una mujer conducía el vehículo Toyota tipo Corolla, color blanco, con placas de circulación 680-XVV del Distrito Federal y avanzaba en la prolongación de Valerio Trujano, con dirección a la carretera antigua a Monte Albán. Sin embargo, al arribar al cruce con la avenida La Paz chocó a un mototaxi color rojo con número de identificación 027. Debido al fuerte choque, tres personas que viajaban en la motocicleta resultaron lesionadas, mientras que la conductora del vehículo fue
Bajo las llantas del infernal camión quedó tendido el motociclista, que por gracia divina no sufrió una explosión craneoencefálica, muy común en este tipo de accidentes.
Los pequeños Javier Ismael Mesinas Velasco, de 19 años, Daniel Eliseo, de 13 años y Nadia María de 12 años, fueron los más afectados tras el choque, y como suele suceder en estos casos, los conductores salieron practicante ilesos.
El dato Los mototaxis generalmente son conducidos por personas poco educadas o con nula capacitación para manejar vehículos tan vulnerables, por lo que se vuelve cada vez más común que sucedan accidentes por la falta de pericia de los choferes implicados.
asegurada por los elementos de la Policía Vial. Vecinos del lugar alertaron a paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil Municipal, quienes auxiliaron a Javier Ismael Mesinas Velasco, de 19 años, Daniel Eliseo, de 13 años y a Nadia María de 12 años. Irving Erasmo, de 13 años, también resultó lesionado. Los tres primeros fueron trasladados a una clí-
nica particular por paramédicos de la Cruz Roja. En tanto, el último fue valorado por paramédicos de Protección Civil municipal y trasladado al hospital de la Cruz Roja para su atención médica. Ambos conductores quedaron a disposición del juez municipal de Tránsito municipal para deslindar responsabilidades.
El contexto Si no fuera por la pronta atención de la Cruz Roja, los jóvenes lesionados se habrían desangrado, causando la muerte de al menos dos personas.
Jorge Bolaños Ortiz vivió un milagro, ya que, a pesar de las heridas y el impactante golpe que sufrió, logró salvar su vida Agencias
El motociclista Jorge Bolaños Ortiz resultó lesionado al ser atropellado por el conductor de un camión del servicio urbano, quien fue detenido por personal de Vialidad municipal para ser puesto a disposición de las autoridades respectivas. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 19:00 horas en el crucero que forman la calle de Murguía y la avenida Benito Juárez, cuando Jorge Bolaños Ortiz, a bordo de su motoneta, se desplazaba sobre la calle de Murguía, pero en el crucero con la avenida Juárez, cuando estaba a punto de pasar el cruce, fue embestido por el camión de pasajeros marcado con el número económico 247 de la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao, que conducía Miguel Ángel Rodríguez Rosas, quien fue detenido por personal del área de peritos de Vialidad municipal.
El dato Otro conductor alcoholizado fue el responsable de un terrible choque en la carretera federal 125, causando miles de pesos en daños y lesiones en varias personas
Agencias
Tlaxiaco. Tres personas lesionadas y daños materiales valuados en miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido en la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gazga, a la altura del municipio de Santo Tomás Ocotepec, donde un vehículo particular chocó contra un taxi. De acuerdo con el reporte policial, el accidente ocurrió después de las 22:00 horas, cuando el conductor del vehículo de color rojo, marca Ford, tipo Fiesta, al encontrarse bajo los influjos del alcohol, chocó contra un taxi de color azul con blanco, de sitio Emiliano Zapata.
Un vehículo particular y un taxi chocan por culpa del alcoholismo Los habitantes, al escuchar el estruendoso ruido llegaron a investigar, encontrando a tres personas lesionadas y las unidades obstruyendo la vía 125, por lo que dieron aviso a las corporaciones policiacas. Al recibir el reporte se presentaron autoridades de Santa María Cuquila y Santo Tomás Ocotepec, quienes al ver a tres personas con diferentes lesiones en cara y brazos, que viajaban en la unidad de alquiler, las trasladaron hasta la clínica ubicada en esta población, donde reciben atención médica y reportaron a una de ellas como delicada. Elementos de la Policía Estatal y municipal de Tlaxiaco, se presentaron a tomar conocimiento de lo ocurrido, para después retirarse del lugar, ya que las autoridades antes mencionadas se hicieron cargo de las unidades involucradas. El taxi resultó con daños valuados en miles de pesos en la parte delantera y la unidad de alquiler sólo tenía rayones, así como abolladuras.
El taxi del sitio Emiliano Zapata se llevó la peor parte del accidente, ya que quedó prácticamente destruido y sus pasajeros sufrieron daños que ameritaron la pronta intervención de los paramédicos.
El dato A pesar de que es sabido que la combinación de alcohol y volante no deja buenos resultados, los conductores siguen tentando a la muerte con conductas irresponsables y homicidas, ya que ponen en peligro la vida de otros automovilistas y transeúntes inocentes.
Cada vez es más común que los camioneros atropellen a motociclistas o transeúntes, ya que por ganarle al semáforo o recoger pasaje, comenten una cantidad de infracciones que no son sancionadas por la autoridad correspondiente. Por la gravedad de las lesiones que sufrió el motociclista se solicitó el auxilio de las asistencias médicas, quienes se encargaron de valorarlo y canalizarlo al centro hospitalario más cercano. Se indicó que mientras se deslindan responsabilidades, los peritos de Vialidad municipal se encargarían de turnar con el juez calificador al camión de pasajeros como a su conductor, identificado como Miguel Ángel Rodríguez Rosas.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 2 de septiembre de 2015
Descartan enfrentamiento con los docentes
Quitaremos las carpas del zócalo de Oaxaca para septiembre: SSP El titular de la SSP aseveró que si los docentes no acceden a la remoción de las carpas y casas de campaña, se empleará la fuerza pública de manera racional, para realizar la limpieza del zócalo
Águeda Robles
E
l secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, anunció que para los festejos patrios del grito y desfile militar se habrán de retirar del zócalo de la ciudad las casas de campaña y carpas vacías que mantiene la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Traba-
Los inconformes que tomaron el palacio municipal piden que se aplique un apoyo federal obtenido el año pasado para mejorar 29 líneas de distribución de riego en la comunidad
Águeda Robles
El presidente municipal de San Pablo Huixtepec, Miguel Contreras Luis, informó que un grupo de manifestantes tomaron el palacio municipal, por lo que se comunicó de inmediato con la Secretaría General de Gobierno (Segego) para que se resolviera esta situación. El presidente municipal señaló que está en la mejor disposición de resolver esta problemática, por lo que pidió a los inconformes que se sienten a dialogar con él y la Segego. El grupo de inconformes pide que se aterrice un apoyo federal que
El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, indicó que las casas de campaña vacías y carpas que permanecen en la plancha del zócalo serán retiradas, para que las fiestas patrias se puedan llevar a cabo en paz.
jadores de la Educación (CNTE) en dicho espacio público. Indicó que las casas de campaña vacías y carpas que permanecen en la zona del Centro Histórico, principalmente en la plancha del zócalo y área del kiosco, tendrán que ser retiradas y despejadas para que las fiestas patrias se puedan llevar a cabo de la mejor manera y en paz. “Por supuesto que retiraremos esas carpas para los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre, claro que primero platicaremos, esperaremos la determinación que asuma el Insti-
tuto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, en su momento tendremos que instalar las mesas de diálogo que sean necesarias y de no ser así, haremos uso racional de la fuerza pública para quitar las casas de campaña, las mayoría de las cuales están vacías”, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Jorge Alberto Ruiz adelantó que el operativo sería en los próximos días y no anticipó el riesgo de algún enfrentamiento o confrontación. Apeló a que los docentes sean razonables y opten por permitir que
los ciudadanos festejen sus fiestas patrias de manera libre en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Dijo que en caso de que fueran retiradas las casas de campaña y carpas se aplicará una limpieza en la zona. En lo que corresponde al operativo policiaco para los festejos patrios, adelantó que ya se han instalado nueve filtros de seguridad en las bocacalles al zócalo y alameda, donde se está procediendo a revisar que no ingresen personas en estado de ebriedad o armadas. También puntualizó que habrá revisiones aleatorias para garantizar la seguridad e integridad de quienes decidan acudir a festejar las fiestas patrias en la zona del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Descartó visualizar algún foco rojo en algún municipio o región, advirtiendo que se respira en Oaxaca un ambiente de paz y tranquilidad. El titular de la SSP precisó que para vigilancia de la seguridad de los oaxaqueños durante los festejos patrios se desplegarán en todo el estado unos 10 mil elementos de seguridad, entre policías estatales, federales y agentes de la Gendarmería nacional.
Arrecian protestas en Huixtepec para construir sistemas de riego obtuvieron el año pasado para mejorar 29 líneas de distribución de riego en la comunidad, ya que ha faltado el otro 50 por ciento del proyecto que le toca aportar al gobierno municipal. Otra queja es la falta de atención de las autoridades municipales a las denuncias que han puesto por los robos en los sistemas de riego, por lo que exigen mayor seguridad en el campo. En este sentido, el munícipe Miguel Contreras Luis respondió que ya está aportado el 50 por ciento que le corresponde a su gobierno en el proyecto de unidades de riego, pero de acuerdo a cotizaciones reales, no infladas. Asimismo, declaró que el tema de seguridad debe ser de ambas partes, tanto de los dueños de las unidades de riego, como de la administración municipal.
El grupo de inconformes exigió al munícipe Miguel Contreras Luis la aplicación de recursos en la comunidad; como medida de presión tomaron el palacio municipal de San Pablo Huixtepec.
Mientras el munícipe hace declaraciones en la radio, los inconformes han incrementado sus protestas, ya que aparte de la toma del palacio
municipal y la gasolinera de la comunidad, los pobladores de San Pablo Huixtepec bloquearon la carretera federal 131.
El INE aprobará distritación para Oaxaca La distritación busca equilibrar demográficamente a la población en los distritos a conformar, así como promover la participación política de todos los sectores Rebeca Luna Jiménez
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobará el escenario final de distritación para Oaxaca. Entre los aspectos más relevantes que el órgano administrativo electoral resolverá se encuentra el análisis de la propuesta alcanzada por consenso de los partidos políticos en Oaxaca, además de las observacionesqueplantearonalgunasautoridades de municipios indígenas y organizaciones que agrupan a pueblos originarios. Conforme lo marca la ley, a partir de la reforma política-electoral de 2014, los consejeros del INE tienen la atribución de aprobar la distritación de los estados. Oaxaca, al ser una entidad compleja por su carácter pluriculturalidad, dispersión poblacional y condiciones orográficas, exige a la autoridad un análisis más profundo y de mayor detalle. En un ejercicio incluyente, el INE en Oaxaca estableció mesas de trabajo con representantes de partidos políticos, integrantes del Consejo General del organismo público local electoral, expertos del Comité Técnico y del Registro Federal de Electores del instituto, a fin de obtener un producto que garantice la representación política equitativa. El proceso de distritación cuenta con criterios técnicos previamente aprobados, que son: equilibrio poblacional, población indígena, integración municipal, compacidad, tiempo de traslado, continuidad geográfica y factores socioeconómicos geográficos, los cuales son vitales para la decisión del máximo órgano de dirección del INE. La distritación se refiere a un proceso necesario en Oaxaca, ya que la última actualización de la delimitación de los distritos electorales locales data de 1995, cuando el listado nominal era de un millón 700 mil personas, hoy está integrado por más de dos millones 700 mil oaxaqueños.