Despertar 03 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 3 de abril de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 008

Diario Despertar de Oaxaca

SEGUNDA

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Por amenazas, periodistas del Istmo tendrán protección oficial.

En la semana mayor, Oaxaca revive la tradicional visita a las siete casas

Hiram Moreno y Gonzalo Domínguez, periodistas de Salina Cruz han sido hostigados, amenazados y golpeados por denunciar actividades ilícitas de políticos locales; para protegerlos, la DDHPO solicitó medidas cautelares en su favor, por lo que contarán con protección policial para garantizar su seguridad. (3)

Desde las dos de la tarde, las familias oaxaqueñas salieron de sus hogares para efectuar la tradicional visita a las siete casas, actividad de la semana mayor que se ha conservado entre la población para recorrer siete templos; los más visitados fueron la Catedral, la Soledad, el Carmen Alto y el Carmen Bajo y San Felipe Neri. (16)

2

Nueva Izquierda retira voto de confianza para Carol en el PRD

AGENDA

6

Se incrementa 25 por ciento el volumen de viajeros a Oaxaca

AGENDA

5

Advierte SAPAO de operativos de prevención de desperdició de agua

LA CONTRA

Min: 13° Máx: 33°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

16

Campaña mundial en apoyo a selvas de los Chimalapas Agencia JM

La asamblea de comuneros de Santa María Chimalapa mostró e hizo entrega al gobierno del estado y al federal el llamado de la organización alemana Salva la Selva, donde se informa públicamente que hasta esos momentos, a nivel mundial, se recabaron 76l firmas de apoyo a la lucha del pueblo zoque chimalapa, en la campaña internacional de apoyo ¡La selva de Los Chimalapas se defiende! (3)

Denuncian al PVEM por irregularidades electorales El PVEM ha repartido unas tarjetas de descuento Premiun Platino, utilizando la lista electoral a la que como organización política tiene acceso, violando todas las disposiciones legales que regirán esta campaña electoral federal, denunció Mario Guillermo Martínez Leyva, representante del PAN ante el INE, poniendo de manifiesto las irregularidades legales con que actúa el Verde. (3)

Foto: archivo

Foto: Internet

Neveros de Tlacolula de Matamoros ponen tradicional Feria de la Nieve

Chimas entregan la misiva al gobernador Gabino Cué

Durante la asamblea pública, comuneros de Santa María Chimalapa entregaron al gobernador Gabino Cué un comunicado de prensa que remite a una página electrónica donde las organizaciones de apoyo para defender la selva de los Chimalapas convocan al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador de Oaxaca para que “actúen de forma inmediata y efectiva, para detener y revertir estas invasiones y esta depredación ecológica, haciendo valer los derechos colectivos del pueblo zoque y evitando además un posible clima de violencia social en la zona”.

Plumas de hoy: Guillermo Hernández Puerto, Gerardo García, Guillermo Valdés Castellanos, Liébano Sáenz, Carlos Tello Díaz y Federico Berrueto.

Despertar de Oaxaca toma un día de asueto, regresamos el lunes


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Durante cinco meses no se han rendido cuentas de los recursos del PRD

Nueva Izquierda retira voto de confianza para Carol en el PRD Jesús Romero, dirigente de la UCO, dijo que en los meses que lleva Carol Antonio Altamirano al frente del PRD en Oaxaca los ha conducido al entreguismo frente a fuerzas ajenas a su partido.

Águeda Robles

E

l voto de confianza para Carol Antonio Altamirano como dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca se ha terminado por parte de la corriente Nueva Izquierda, por lo tanto, al término del proceso electoral se promoverán las acciones legales y políticas para sustituir a la dirigencia. Jesús Romero López, dirigente de la Unión Campesina de Oaxaca

En la reunión, desarrollada en el auditorio Jacobo Herrera Salazar, la dirigencia de la Sección 22 definió su curso de acción en lo referente a la huelga nacional, el boicot electoral y otras políticas

Agencia JM

La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró su determinación de llevar a la Sección 22 a una huelga nacional, que podría ser en mayo, junio o septiembre, al mismo tiempo se insistió en la intensión de boicotear las elecciones del 7 de junio. En la reunión del área política de la Sección 22 de la CNTE, celebrada el pasado 1 de abril, se analizaron y discutieron solamente tres temas: la entrega de un documento orientador y de consulta, más sinté-

En este sentido, el dirigente de la UCO señaló que no han querido entregarles sus nombramientos a los comités municipales, pues eso obligaría hacer la entrega de las prerrogativas que les corresponden y no están dispuestos, tal parece, a hacerlo. Dijo que su corriente no está peleando esos recursos, pues corresponde a los ciudadanos levantar la voz para exigir cuentas claras. En tanto, en los 10 distritos donde no se impuso candidato, éstos tendrán el apoyo para derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Durante el proceso, se regirán de manera institucional apoyando a sus candidatos, menos en el distrito de Tehuantepec, donde se presentó la imposición del candidato. Una vez pasado el proceso electoral se tomarán las medidas correspondientes para retirar de la dirigencia, tanto a Carol Altamirano como a Hugo Jarquín, “pues sabemos de quién es la mano que mece la cuna”, concluyeron. También anunciaron, durante la conferencia de prensa, su retiro de la corriente Nueva Izquierda, por haber dejado de representar sus intereses, y solicitarán, a nivel nacional, la salida de Carlos Navarrete, quien ha participado en las negociaciones para imponer candidatos.

Carol Antonio Altamirano, dirigente del PRD en Oaxaca, ha perdido el apoyo de la corriente Nueva Izquierda debido a múltiples irregularidades que presenta en su cargo, incluyendo la distribución de los recursos del partido y la oficialización de los nombramientos.

(UCO), sostuvo que a cinco meses de haber tomado las riendas del partido, Carol Altamirano los ha conducido a la perdida de rumbo y al entreguismo, por lo tanto, para evitar que se repita lo mismo en 2016, pugnarán por su retiro. “Porque su conducta rumbo al 2016 será contraria a los intereses de la militancia y los principios del PRD y será de entreguismo frente a actores políticos externos al partido, y eso no se va a permitir, pues somos un instrumento de la sociedad, no de una clase política gobernante actual”, destacó. Como muestra del retiro del voto de confianza, la corriente dentro de

la que participa no acudió al congreso que desarrolló su partido. Los militantes temen que los 25 millones de pesos que recibe el PRD por prerrogativas en la entidad hayan sido ocupados para otros fines, pues recientemente se han enterado que la persona de recursos financieros será retirada del cargo. Durante estos cinco meses no se ha presentado por escrito en qué se han utilizado los recursos, “ustedes pueden comprobarlo, el PRD sigue en las mismas instalaciones derruidas y maltrechas, no existe acercamiento a la militancia, ni hay recorridos en las comunidades”.

S-22 de CNTE insiste en boicotear el proceso electoral del 7 de junio tico y con puntos específicos rumbo a la huelga nacional. Asimismo, se abordó el tema de la problemática del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), consistente en la basificación, regularización y la libertad inmediata de los presos políticos. La Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE acordó la elaboración de un documento con puntos específicos de la situación internacional, nacional y estatal, escenarios, perspectivas, especificando las demandas centrales del movimiento con los diversos referentes de lucha para la consulta a las bases y definir la fecha de la huelga nacional. El otro de los puntos analizados en la reunión, realizada en el auditorio Jacobo Herrera Salazar, fue la elaboración de la ruta para el boicot electoral que, a pesar del rechazo y la condena generalizada de todos los partidos políticos y de los diversos sectores de la sociedad, la Sección 22 de la CNTE insiste en llevar a cabo.

El boicot a las elecciones del 7 de junio incluye la destrucción de propaganda electoral de los candidatos de todos los partidos políticos, así como diversas manifestaciones para impedir actos políticos proselitistas en las ocho regiones del estado. Antecedentes Hace tres semanas Despertar de Oaxaca informó que como venganza política contra los partidos que aprobaron la reforma educativa, la Sección 22 de la CNTE amenazó con boicotear las elecciones de diputados federales del 7 de junio, evitando la instalación de casillas en las 13 mil escuelas de educación básica bajo su control. El vocero de la gremial, Mohamed Otaqui Toledo, informó que existía un posicionamiento a nivel interno respecto a la decisión de sabotear los comicios federales, y convocaron a un voto de castigo contra los partidos políticos que aprobaron y promovieron la reforma educativa federal, principalmente en

Entre las acciones que definieron los dirigentes de la Sección 22 de la CNTE para el boicot electoral, se encuentra la destrucción de propaganda electoral y diversas movilizaciones con el propósito de impedir actos de proselitismo.

contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ha impedido que en la Cámara de Diputados local se apruebe la ley de educación formulada por la sección.

Para los visitantes de la ciudad de Oaxaca, el plantón abandonado del zócalo es muestra clara de que en la entidad nunca cesan las manifestaciones ni protestas.

Plantón rotativo de S-22 queda abandonado por Semana Santa Por temporada vacacional, todas las organizaciones se han retirado de sus posiciones estratégicas, no sólo en el zócalo, sino también en la caseta de Huitzo Rebeca Luna Jiménez

Sin movilizaciones y sin gente, pero sigue el estorbo de las casas de campaña y decenas de comerciantes ambulantes que siguen vendiendo en la Alameda de León; el plantón rotativo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se fue de vacaciones. La mayoría de los estudiantes normalistas, que habían anunciado que incrementarían sus movilizaciones en temporada vacacional, regresó a sus casas. En el caso del magisterio, únicamente se pueden ver en el centro del zócalo decenas de casas de campaña vacías, las cuales son utilizadas por los vendedores ambulantes en préstamo por el retiro del magisterio. Sólo en el zócalo y la Alameda de León se pueden ver las casas de campaña, lo cual ha originado que decenas de vendedores ambulantes sigan vendiendo ropa, zapatos, comida y artesanías. Para los visitantes nacionales y extranjeros, visitar el zócalo y la alameda es recordar que el magisterio prácticamente nunca cesa las movilizaciones, y sigue ahí una fuerza de la costumbre oaxaqueña de tener manifestaciones y plantones. Las vacaciones magisteriales son por dos semanas y la mayoría abandonó su lugar estratégico, así como la caseta de Huitzo de la supercarretera, donde Caminos y Puentes Federales (Capufe) cobra de manera normal.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de abril de 2015

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Chimas entregan la misiva al gobernador Gabino Cué

Con firmas, gente del mundo llama a defender la selva de Chimalapas Entregan más de 76 mil firmas de diferentes países en apoyo a la lucha del pueblo zoque chimalapa, en la campaña internacional de solidaridad ¡La selva de Los Chimalapas se defiende!

Agencia JM

E

l miércoles, comuneros chimalapas entregaron en mano al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, en plena asamblea pública de Santa María Chimalapa, el comunicado de la organización alemana Salva la Selva, donde se informa públicamente que hasta esos momentos, a nivel mundial, se habían recabado 76 mil firmas de apoyo a la lucha del pueblo zoque chimalapa, dentro de la campaña internacional de apoyo ¡La selva de Los Chimalapas se defiende! La recepción del documento contiene las firmas autógrafas del gobernador Gabino Cué; del secretario general de gobierno, Alfonso Gómez

Aun antes que comienza el proceso electoral federal, el PAN ya acuso al Partido verde de estar violando las disposiciones legales por estar repartiendo tarjetas de descuento que contravienen la ley

Águeda Robles

A horas de que inicien las campañas electorales de los diferentes partidos, se presentó la primera denuncia por presunta irregularidad cometida por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). De acuerdo con el representante suplente del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Consejo Distrital 08 del Instituto Nacional Electoral (INE), Mario Guillermo Martínez Leyva, el PVEM está repartiendo de manera ilegal tarjetas de descuentos, sólo para su beneficio electoral. El reparto en sobres a domicilio llevó a la denuncia ante el órgano electoral, pues, de manera beligerante el PVEM ha iniciado la entrega ilegal de tarjetas de descuento denominadas Premium Platino. “Hemos encontrado una gran cantidad de estas tarjetas, propa-

La petición convoca al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Gabino Cué para que “actúen de forma inmediata y efectiva, para detener y revertir estas invasiones y esta depredación ecológica, haciendo valer los derechos colectivos del pueblo zoque y evitando además un posible clima de violencia social en dicha zona.

Sandoval; del delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Germán García Moreno; y del representante del Congreso local, diputado Gerardo García Henestroza. Defensa de la selva mexicana de Los Chimalapas En apoyo del Comité en Defensa de los Chimalapas, la organización internacional Salva la Selva publicó hace una semana una petición

en defensa de la selva de Los Chimalapas dirigida a las autoridades de México. La petición se está distribuyendo a nivel internacional en cinco idiomas. Hasta el momento, más de 80 mil personas de todo el mundo se han adherido a los reclamos del pueblo indígena zoque que demanda sobre todo voluntad política para dialogar y detener la destrucción de sus bosques.

La petición interpela al presidente de México, Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado de Oaxaca Gabino Cué para que “actúen de forma inmediata y efectiva, para detener y revertir estas invasiones y esta depredación ecológica, haciendo valer los derechos colectivos del pueblo zoque y evitando además un posible clima de violencia social en dicha zona”. Guadalupe Rodríguez, de Salva la Selva, responsable de coordinar la petición a nivel internacional declaró que “la selva de los Chimalapas es una de las más importantes y biodiversas de México, y un patrimonio ecológico de valor incalculable que requiere inmediata atención de parte de las autoridades responsables que son quienes tienen que detener su destrucción”. Por su parte, Luis Bustamante Valencia, coordinador nacional del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas, dijo confiar en que “con la tenaz y pacífica lucha comunal en defensa de su territorio ancestral, y contando con el apoyo y la solidaridad de miles de personas de México y de todo el mundo, los gobiernos federal y del estado de Oaxaca tendrán que responder a esta justa demanda, y efectuar con efectividad y prontitud, acciones legales y políticas, para detener y revertir las depredadores invasiones promovidas por el gobierno del vecino estado de Chiapas”.

La primera denuncia electoral por irregularidades del PVEM ganda política y electoral que incumple con las especificaciones señaladas en la Constitución y en la ley de la materia, promoviendo la coacción y compra del voto a favor del Partido Verde”, afirmó Martínez Leyva. Estas acciones constituyen una campaña desleal, ilegal además de que se hace con alevosía y ventaja, pues se está utilizando la lista nominal de electores para repartir las tarjetas, dijo. Por ello, exigió a las autoridades se ordene de manera inmediata el retiro de la propaganda que ha estado desplegando el PVEM en diferentes puntos, para llamar la atención del electorado, aun cuando no ha empezado el periodo electoral, sostuvo. “En Acción Nacional buscamos la participación pacífica de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la representación nacional, hecho que se violenta de forma flagrante por el Partido Verde Ecologista de México en el país y que replica intencionalmente su representación en Oaxaca”, explicó. Por eso, reiteró, el PAN estará al pendiente de que no se repitan estos sucesos y privilegiará medidas preventivas que contribuyan a hacer posible un proceso electoral transparente y pacífico.

3

El PVEM ha repartido unas tarjetas de descuento Premiun Platino, utilizando la lista electoral a la que como organización política tiene acceso, violando todas las disposiciones legales que regirán esta campaña electoral federal, denunció Mario Guillermo Martínez Leyva, representante del PAN ante el INE.

El dato La queja fue recibida por Graciano Alejandro Prats Rojas, secretario del Consejo Distrital 08, quien detalló el proceso para la revisión y resolución de la denuncia presentada, que solicitó se presente a la brevedad posible. La queja fue recibida por Graciano Alejandro Prats Rojas, secretario del Consejo Distrital 08, quien detalló el

proceso para la revisión y resolución de la denuncia presentada, que solicitó se presente a la brevedad posible.

Por amenazas, periodistas del Istmo tendrán protección oficial Hiram Moreno y Gonzalo Domínguez serán escoltados por agentes de la Policía Estatal; uno fue golpeado y el otro secuestrado por difundir información sobre investigaciones periodísticas efectuadas Agencia JM

Gonzalo Domínguez Monroy, director del diario El Imparcial del Istmo, y Jesús Hiram Moreno, director del semanario Evidencias, se encuentran ya bajo medidas de protección instrumentadas por el gobierno del estado con el fin de garantizar su seguridad física en el desempeño de su trabajo. Así lo informó el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, quien precisó que la Policía Estatal se comprometió a proporcionar, a partir del jueves, acompañamiento policial a los dos periodistas, pues se encuentran amenazados, después de haber sido agredidos la semana pasada por haber publicado un trabajo de investigación. Explicó que Hiram Moreno, también corresponsal del diario Tiempo, fue golpeado el pasado martes 24 de marzo y Domínguez Monroy fue secuestrado al día siguiente, ambos en Salina Cruz, y posteriormente han sido amenazados como represalia por publicar en distintos medios información que implica a diversos actores políticos locales. Arturo Peimbert consideró que es de vital importancia proteger el aporte democrático del trabajo que realizan los comunicadores, pues es una invaluable vía para que el resto de la sociedad tenga acceso a la información sobre la vida pública, prerrequisito para que todas las personas puedan ejercer plenamente otros derechos humanos. El agravio a un periodista, con el fin de obstaculizar su trabajo informativo o de opinión, no sólo afecta al profesional, sino a la sociedad en su conjunto, pues la priva de elementos que orienten su criterio y sus acciones para fortalecer la convivencia democrática en el marco de las leyes, explicó el ombudsman. Calificó como una tragedia social que haya necesidad de medidas especiales de protección para salvaguardar el trabajo de los comunicadores, con serias repercusiones también en los ámbitos familiar y personal, y destacó la valentía de quienes han decidido continuar su trabajo a pesar del contexto adverso en el que lo desarrollan. Hiram Moreno ha recibido agresiones desde 2012 por su trabajo periodístico. En julio de 2014, nuevamente denunció haber recibido amenazas de muerte derivadas de su función como comunicador.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 3 de abril de 2015

Conservar los árboles ayuda a reducir los daños ambientales

Municipio de Oaxaca de Juárez pone en marcha campaña de reforestación La administración de Oaxaca de Juárez pone en marcha la Segunda Campaña de Reforestación 2015, como un esfuerzo de concientización ciudadana y un ejercicio de cuidado medioambiental

El dato Las familias oaxaqueñas que deseen un árbol frutal o de ornato, a través de la campaña, pueden intercambiarlo por un kilogramo de papel periódico, 10 botellas de PET o medio kilo de cartón.

Agencias

E

l municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Ecología, llevará a cabo la Segunda Campaña de Reforestación 2015, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Esta iniciativa, que se llevará a cabo el 6 de junio, tiene la finalidad

El dato Los árboles de ornato que se donarán a través de la Campaña de Reforestación serán en su mayoría endémicos o bien naturales de la entidad, como macuiles, primaveras, pascuitas y guajes.

En reunión de Cabildo, las autoridades de Xoxo definieron cuales arterias serán beneficiadas con el programa de mejoramiento de vialidades, pero aseguraron se beneficiará a toda la población. Agencia

El programa de mejoramiento de vialidades llegará a todas las agencias de Santa Cruz Xoxocotlán, así lo indicó el Ayuntamiento luego de inaugurar el pasado 31 de marzo la nueva y moderna imagen vial del bulevar Guadalupe Hinojosa. En reunión de Cabildo se definieron las arterias que se modernizarán en una primera etapa, bajo el Programa de Mejoramiento Vial 2015, las cuales se anunciarán próximamente. Miembros del Cabildo supervisarán personalmente las obras de pavimentación, recarpeteo, jardinería, pintura y señalización vial de las vialidades que se renovarán,

Además de la promoción de la reforestación y el desarrollo de la conciencia ecológica entre los ciudadanos, la Segunda Campaña de Reforestación 2015 ofrece a la población el intercambio de un árbol de ornato o frutal por recursos reciclables, papel, PET, etcétera.

de mitigar los efectos del cambio climático, así como concientizar a las personas del daño que se le hace al medio ambiente y contribuir a reducir los niveles de contaminación. La siembra de árboles favorece la humedad, conserva la biodiversidad, brinda oxígeno, ofrece materia prima y alimento, además impi-

de que el suelo se deteriore, ya que las hojas, ramas y raíces de los árboles evitan que el viento y el agua de las lluvias desgasten o se lleven la tierra fértil. Como parte de esta campaña, se atenderán diversas solicitudes realizadas ante la Dirección de Ecología de donación de árboles de orna-

El dato La siembra de árboles y el ejercicio de la reforestación ayudan a favorecer la humedad, además de producir oxígeno, alimento y materias primas; por otro lado, también ayuda a conservar el suelo.

to, frutales y plantas de ornato por parte de escuelas, comités de vida vecinal, agencias y colonias. Asimismo, invita a todas las familias de la ciudad a llevar 10 botellas de PET, medio kilogramo de cartón o un kilogramo de papel periódico o bond, mismos que podrán cambiar por un árbol endémico de la entidad, ello con el objetivo de minimizar los efectos del cambio climático, además de promover una educación ambiental de padres a hijos, en favor de la ecología. Las especies a donar serán nativas como macuil, primavera, flor de mayo, pascuita, guaje, y frutales como naranja, mandarina, toronja, limón, lima, níspero, nanche, guayaba. Los frutales se donan ya que proveen alimento, además de infinidad de servicios ambientales. Dichos árboles son de una altura aproximada de dos metros, para garantizar el éxito de sobrevivencia, debido a que muchos serán plantados en la zona urbana del municipio de Oaxaca de Juárez y en el caso de agencias, colonias, parques y jardines.

Mejoramiento de vialidades abarcará todo Xoxocotlán El dato Los integrantes del cabildo de Xoxocotlán decidieron supervisar personalmente las obras de mejoramiento vial, que incluyen pavimentación, jardinería y señalización. esto con la finalidad de garantizar que se brinden a los ciudadanos de Santa Cruz Xoxocotlán calles dignas y seguras para un ágil traslado. Trabajando en unidad con el gobierno estatal, la administración 2014-2016, con acciones como ésta, coadyuva en la construcción del Xoxocotlán moderno y bello que todos queremos. Reafirmando su compromiso de llevar bienestar y mejor calidad de

vida a todas las familias de Xoxo, la presente administración municipal da muestra de su compromiso con estas nuevas acciones en el Programa de Mejoramiento Vial 2015. Anteriormente Despertar de Oaxaca informó en su pasada edición que el presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, inauguró la nueva imagen del bulevar Guadalupe Hinojosa, acompañado de habitantes de las colonias aledañas a dicha vialidad. La obra, cuyos trabajos duraron tres meses, consistió en la remodelación de dos kilómetros de vialidad, la colocación de más de 100 luminarias, así como islas de pasto, pasos peatonales y más de siete mil plantas de ornato.

Luego de la inauguración de la nueva imagen del bulevar Guadalupe Hinojosa, el ayuntamiento de Xoxo aseguró que el mejoramiento de vialidades abarcará toda la demarcación.

El dato En coordinación con el gobierno estatal, la administración de Xoxo se ha planteado el objetivo de brindar a la demarcación una imagen embellecida y moderna.

Con la presencia de tres mil elementos de refuerzo, los distintos cuerpos policiales del estado se preparan para intensificar la vigilancia en este periodo vacacional.

Policía reforzará la seguridad por Semana Santa El titular de la SSP de Oaxaca advirtió que, con el propósito de lograr un saldo blanco, los operativos de vigilancia se intensificarán en todo el estado Rebeca Luna Jiménez

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, informó que durante el fin de semana las fuerzas operativas de la dependencia reforzarán el dispositivo Semana Santa Segura 2015, en coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de garantizar una temporada sin incidentes a oaxaqueños y visitantes. En conjunto con autoridades municipales de las ocho regiones de la entidad, así como instancias federales de seguridad, la Policía Estatal, Policía Vial y la Policía Auxiliar reforzarán la vigilancia para evitar, sobre todo, los robos a transeúntes, domicilios y vehículos. “Además de los servicios establecidos en la zona costera por el Heroico Cuerpo de Bomberos y los grupos de salvavidas, para evitar cualquier incidente que lamentar”, manifestó. Ruiz Martínez aseguró que mediante acciones de inteligencia policial y la disposición del sistema de video vigilancia y monitoreo permanente en el puesto de mando del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) de Oaxaca, la SSP se mantendrá atenta a las eventualidades que pudieran surgir, para acelerar el tiempo de respuesta desde el Centro Estatal de Emergencias. Con este objetivo, se han fortalecido los patrullajes con más de tres mil efectivos en toda la entidad para garantizar la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños y vacacionistas. Con estas acciones la SSP contribuye al cumplimiento de la premisa de la administración estatal, a cargo de Gabino Cué Monteagudo, de procurar un clima de paz y tranquilidad en cada una de las localidades oaxaqueñas.


Viernes, 3 de abril de 2015

Editor: Diego Mejía

Multas por derramar agua van de 10 a 100 salarios mínimos

Advierte SAPAO de operativos de prevención de desperdicio de agua El titular de Sinfra, Sergio Pimentel, anunció que se harán recorridos por colonias y barrios para hallar a los que dilapiden el agua, también invitó a la ciudadanía a denunciar dichos actos

Águeda Robles

S

i piensa celebrar este Sábado de Gloria con los tradicionales juegos con agua, piénselo dos veces, pues los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) implementarán un operativo de supervisión en la ciudad y sus colonias, anunciando la aplicación de multas a quienes sean sorprendidos desperdiciando el agua. Con el objetivo de evitar el desperdicio de agua potable durante este Sábado de Gloria, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Sergio Pimentel Coello, dijo que se realizará un recorrido en diferentes puntos para percatarse que no se malgaste el agua. Especificó que la estrategia de inspección consistirá en recorrer los barrios,

Más allá del respeto a las tradiciones, SAPAO promoverá el empleo responsable y prudente del agua, con la introducción de cuatro brigadas de respuesta prestas a responder cualquier denuncia de dilapidación del vital líquido.

colonias, fraccionamientos y agencias de la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de vigilar y sancionar a ciudadanos que sean sorprendidos desperdiciando el vital líquido con cubetas, mangueras o cualquier otro recipiente. Agregó que a través de los SAPAO se activarán cuatro brigadas de reacción

inmediata, las cuales permanecerán alertas ante cualquier situación de este tipo y procederán a entregar el exhorto que a su vez notifica la sanción correspondiente. Sergio Pablo Ríos Aquino, director general de los SAPAO, detalló que dicha sanción estipulada va de los 10 a los 100 salarios mínimos, lo que equivale a una suma aproximada de 650 a seis mil 650 pesos, por lo que exhortó a evitar hacer uso irresponsable del vital líquido. Convocó a los usuarios de la dependencia y ciudadanía en general para unirse a este operativo, reportando al conmutador gratuito 01 800 010 1050 extensiones 101 a la 108, o por las redes sociales, a las personas que se encuentren desperdiciando agua potable. “Somos respetuosos de las tradiciones, sin embargo en la actualidad es necesario preservar y aprovechar al máximo la poca disponibilidad de este recurso natural, principalmente durante la temporada de estío”, subrayó Sergio Pablo Ríos Aquino. El director general de los SAPAO sugirió que para usar responsablemente el recurso natural se pueden seguir sencillas recomendaciones que permitirán contar con suficiente líquido para las labores domésticas e higiene personal. Finalmente, Ríos Aquino externó que la dependencia continúa la rehabilitación de 18 pozos profundos con la finalidad de enfrentar la temporada de estiaje y otorgar el servicio adecuado y equitativamente en beneficio de más de 400 mil habitantes.

Diputado Manuel Pérez entrega Premio Estatal de Ciencia 2015 El legislador Manuel Pérez entregó el Premio Estatal de Ciencia 2015 en sus diversas categorías a los exponentes más destacados de la investigación científica, tecnológica y social de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez

El diputado local y presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXII Legislatura del Congreso del estado, Manuel Pérez Morales entregó el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, el cual reconoce la labor de cinco destacados investigadores en el estado. En este evento, las doctoras María Hernández Linares y Martha Angélica Bautista Cruz fueron reconocidas en la categoría de Ciencias Químico-biológicas, se premió

a la doctora Patricia Sánchez Medina en el área Ciencias Económico-administrativas, en la categoría Divulgación de la Ciencia al maestro Marciano Santiago Zúñiga, y a la doctora Margarita Dalton en la categoría de Ciencias Sociales. Manuel Pérez Morales reconoció el trabajo del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCYT) y aplaudió el interés por seguir fomentando la investigación científica en el estado. Subrayó la necesidad de implementar nuevos y mejores programas que desarrollen los conocimientos científicos en la juventud oaxaqueña, por ello “es importante seguir premiando la labor de grandes investigadores que trabajan por generar y compartir sus conocimientos a los más jóvenes”, señaló. El legislador oaxaqueño del Partido Social Demócrata (PSD), dijo que la ciencia y tecnología son medios a través de los cuales Oaxaca puede encontrar el desarrollo social y económico que necesita. Agregó que el fomento a la investigación científica en el estado es una herramienta que ayudará a combatir el rezago educativo, por lo que invitó a las autoridades correspondientes y al gobernador

En la entrega del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, el legislador por el PSD, Manuel Pérez Morales, indicó que la investigación y el desarrollo tecnológico constituyen actividades que abonarán al desarrollo económico y social del estado de Oaxaca.

del estado a seguir reconociendo el trabajo de jóvenes y adultos en materia de ciencia y tecnología. Con lo anterior, apuntó que seguirá trabajando desde el Congreso local, para seguir avanzando en materia de políticas públicas que promuevan y reconozcan el trabajo en el estado, en estos rubros. Durante el evento se entregaron telescopios y microscopios a estudiantes oaxaqueños de nivel básico, y se reconocieron diversos proyectos realizados por cada uno de ellos.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Columna Invitada Guillermo Valdés Castellanos

Semana Santa en México en 2015

E

n 2012, la pobreza —esa terrible condición de carencia cotidiana de alimento, techo, salud, educación, diversión— definía la vida de 53 millones de mexicanos. La pobreza extrema —hambre que agobiaba al pobre y a su familia entera todas las horas de todos los días, enfermedades evitables que aumentan el dolor, discriminación cotidiana que degrada y agrede, desesperación como horizonte de vida, y muerte temprana— se ensañaba contra 11.5 millones de mexicanos. Como si no fuera suficiente, la violencia en todas sus formas —23 mil asesinatos en 2013, es decir, cada 24 minutos un mexicano decidía arrebatarle la vida a otro, 392 mil robos a casas y 289 mil extorsiones, es decir, cada 45 segundos un mexicano era despojado de una parte de su patrimonio a manos de otros mexicanos, uno de cada cuatro niños era golpeado por sus padres, cuatro de cada diez mujeres ha sido víctimas de violencia física por parte de su pareja— era otra realidad que degrada y golpea a cientos de miles de mexicanos e introduce el odio y el resentimiento en las relaciones sociales. Podríamos añadir el grave y extendido fenómeno de la discriminación a los indígenas, a las minorías religiosas, a los homosexuales, a las mujeres, a los pobres, a los morenos. Entonces tenemos un triste retrato de una sociedad muy alejada de los valores cristianos. Esta valoración religiosa de la situación mexicana viene a cuento por el hecho de ser Semana Santa, la semana en que los católicos tratamos de recordar y recuperar el sentido de nuestra fe. Según lo aprendí en un colegio jesuita, Jesús vino al mundo a traer el reino de su padre, a invitar a los hombres a sumarse a la empresa de construir una sociedad basada en el amor y la justicia, en la que los pobres, los humillados, los enfermos, los parias, van primero. Que ser cristiano es creer en Cristo, y eso no significa cumplir con los ritos ni con la pertenencia a una iglesia, sino amar a Dios. Donde el amor a Dios se demuestra amando a los hombres, especialmente a quienes la sociedad desprecia y excluye. La muerte por tortura de Jesús a manos de los representantes oficiales de la religión y del poder político, es el testimonio más acabado del amor a los hombres por parte del Señor. Por tanto, la pobreza, desigualdad y violencia que sufre México hablan mal de nosotros los católicos que decimos creer en Jesús. El papa Francisco ha retomado un discurso más apegado al evangelio y está impulsando una conversión de la Iglesia para que su acción sea más un testimonio del amor a los hombres y a los pobres, que una prédica moralista. Vientos de renovación, en ese sentido, han comenzado a recuperar entre millones de católicos y no católicos la credibilidad de la Iglesia, sobre todo ha convocado a vivir como cristianos, a dar testimonio del amor a los excluidos. En México hace falta que la jerarquía católica siga el ejemplo de Francisco y convoque al catolicismo mexicano, con un mensaje renovado, pero sobre todo con hechos para construir una sociedad más justa, sin opresión, sin desigualdades sociales ni violencia. La Iglesia es más que los curas y los obispos, pero el papel de éstos como líderes es fundamental. El potencial de cambio y su aportación serían enormes.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 3 de abril de 2015

Vuelo procedente de Houston, Texas, llega con cupo completo a Oaxaca

Se incrementa 25 por ciento el volumen de viajeros a Oaxaca El gerente del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, Javier Antonio Martínez, informó que se ha elevado la afluencia de viajeros con destino a esta ciudad, más que en la temporada decembrina

D

El municipio de Oaxaca de Juárez emitió recomendaciones para quienes disfruten de la ciudad esta Semana Santa, poniendo a disposición de todos la asistencia de las autoridades de seguridad

Gracias a las nuevas conexiones y aerolíneas con destino en Oaxaca, las posibilidades de que se superen los índices de afluencia turística se han elevado, informó el gerente del Aeropuerto de Oaxaca, Javier Antonio Martínez.

El dato El incremento de 25 por ciento de la afluencia turística en el estado ha propiciado que la ciudad de Oaxaca registre índices de ocupación cercanos al 90 por ciento. de semana vienen a Oaxaca muchas personas procedentes de Monterrey, Nuevo León, las líneas Volaris y VivaAerobus cubren los vuelos a dicho destino, lo cual permite mayor

facilidad para viajar a la entidad norteña, aunque también existen planes de ampliar las conexiones a otros lugares del país. Javier Antonio Martínez exhortó a los viajeros para que se asesoren sobre qué productos está permitido llevar en el viaje. Contexto En la edición anterior, Despertar de Oaxaca informó que el turismo representa la principal fuente de ingreso para los oaxaqueños y de derrama económica para la ciudad, por lo cual durante todo el año el municipio de Oaxaca de Juárez promueve y fomenta la difusión turística de la urbe. Del mismo modo, la recuperación de fiestas y tradiciones vistosas con fines turísticos es una de las actividades que ha convertido a Oaxaca en un baluarte de la cultura mundial.

Protección Civil municipal emitió recomendaciones de seguridad

Agencias

Con el propósito de que habitantes y visitantes nacionales y extranjeros por igual puedan disfrutar de las actividades organizadas para conmemorar la semana Santa en la capital del estado de manera tranquila, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Protección Civil, permanecerá atento para dar la atención necesaria. La dependencia municipal emitió las siguientes recomendaciones para el cuidado de las personas en general, especialmente de niños y adultos mayores durante los eventos de concentración masiva. La principal de ellas es no exponerse demasiado al sol, mantenerse hidratados y, de ser posible, usar protector solar. Durante esta Semana Santa se instalará un puesto de auxilio a un costado del templo de Santo Domingo, sobre la calle Gurrión, además que personal de la dependencia, perfectamente identificado, recorre las inmediaciones del Cen-

Gerardo García

Afecta veda electoral promoción turística

Q

Agencia JM

urante el período vacacional de Semana Santa se incrementó en 25 por ciento el número de pasajeros, la mayoría turistas nacionales, que llegan atraídos por la belleza, cultura y seguridad en el territorio oaxaqueño, informó el gerente general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Oaxaca, Javier Antonio Martínez. Refirió que este primer trimestre es mejor que el cierre del año pasado, pues han incrementado los vuelos por la conectividad entre Oaxaca y otras ciudades, aunado a que la aeronave de United Airlines procedente de Houston, Texas, ha llegado con cupo completo, lo que ha propiciado un porcentaje de ocupación mayor al 90 por ciento. La conectividad de Oaxaca con Houston, Tijuana, Monterrey y el Distrito Federal, la cubren cinco líneas aéreas que son: Volaris, Interjet, Aeroméxico, VivaAerobus y United Airlines, que es línea internacional, así como la empresa local Aerotucán que cubre los vuelos a Huatulco y Puerto Escondido. En cuestión de seguridad, Antonio Martínez dijo que se garantiza la estancia de los pasajeros y usuarios de la terminal aérea. Reconoció que por el trabajo del gobierno estatal y Aeropuerto del Sureste, los fines

Columna Invitada

A través de recomendaciones, Protección Civil municipal exhortó, a las personas que disfruten la Semana Santa en la ciudad de Oaxaca, a acercarse a los sistemas de seguridad pública, vialidad y protección, para cualquier contratiempo y emergencia que surja durante su estadía en la urbe.

El dato Entre las recomendaciones del Municipio figuran especialmente las que se refieren al cuidado de niños y adultos mayores durante las reuniones multitudinarias por los festejos de Semana Santa.

tro Histórico para atender a quien lo requiera. Asimismo, se recomienda a las personas que acudan en grupos numerosos acuerden un punto de reunión visible y reconocible para encontrarse en caso de extravío. Se exhortó a no perder de vista a los niños, así como a los adultos mayores y personas con discapacidad, para evitar que se pierdan entre la multitud que acude al Centro Histórico a disfrutar de las actividades de esta temporada vacacional. En caso de extravío o ante cualquier emergencia, se solicitó conservar la calma y pedir auxilio al personal de las comisarías de Seguridad Pública, Vialidad y Protección quienes estarán prestos a ayudar las 24 horas del día.

uizá sea resultado de aquello que llamamos sospechosismo, quizá por el afán de complicar las cosas en el ánimo de medrar al resolverlas, quizá porque la burra no era arisca, pero se convirtió en golosa. Tal vez porque el sentido común no puede ser en nuestra cultura política el mejor de los sentidos. Conocemos de la veda electoral, de una serie de prohibiciones que casi paralizan a los gobiernos en época de campañas políticas, de cómo se construyeron reglas que maniatan casi cualquier acto de autoridad. Son elecciones, ergo, hay que callar, no actuar, no decir, no mirar. Juega la selección de futbol, seguramente es parte del complot. Reglas que bien pudieron nacer de una realidad dañina, pero que han terminado por afectar, más, a la sociedad que dicen defender. Comienza en unos días la campaña electoral hacia los comicios de junio próximo y por más de sesenta días estará prohibido que haya promoción gubernamental alguna, no podrán anunciarse programas gubernamentales, las entrevistas y las noticias con autoridades estarán reguladas. Una veda que lamentablemente afectará a la industria turística en el país. Son tantos los riesgos, que se determinó cancelar durante este tiempo todo tipo de promoción institucional, ni el Consejo de Promoción Turística de México o los fideicomisos estatales podrán anunciar destinos en el país en el mejor momento de la industria, los destinos habrán de silenciarse en los meses que debieran estar vendiendo la temporada vacacional de verano. Como si promover Chiapas o las Barrancas del Cobre fuese a influir en la decisión de aquellos que vayan a elegir en las urnas a tal o cual candidato, como si fuese un fraude electoral el llamar al viajero a que visite algún destino del país. Una locura, pues; los destinos que se verán más afectados son aquellos que más necesitan de promoción. Cancún, Riviera Maya, Cabo o Vallarta seguirán promoviéndose en el extranjero y, por su componente de visitantes, no tendrán la misma afectación que aquellos que viven del mercado nacional. Dejar de promoverse antes de la temporada de verano les afectará directamente y les significará un golpe innecesario. ¿Promocionar un destino influye en la decisión de un elector? No lo creo, tampoco creo que alguien con un soplo de razón lo crea. La promoción turística está totalmente alejada de la promoción política, pero eso no les importa a los santones de la política — principalmente a los diputados y senadores de los partidos de izquierda, que son los que mayormente promovieron estas reglas—, que en el sospechosismo han encontrado una gran veta para satisfacer sus intereses. No se detienen a pensar en la afectación que resulta en la vida cotidiana de sus electores, lo que hacen según ellos para salvarlos del mal, no comprenden que la gente vive de lo que al día se produce y se trabaja, a diferencia de ellos que no tienen que preocuparse de esas cuestiones. Señoras y señores, disculpen las molestias, estamos en tiempo de elecciones. Una lástima que sea muestra de la pobreza política de México. Así que, como diría el clásico: jódanse.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de abril de 2015

ESTADO

Editor: Eduardo Salud

Al menos 10 personas lesionadas

En Tamazulápam Villa del Progreso el gobierno estatal solapa conflicto El presidente municipal, Obed Sánchez, citó a una reunión frente al palacio municipal, pero a ésta acudieron individuos que intentaron desalojar a los que mantienen tomado el recinto

Agencias

H

uajuapan de León. Al menos 10 ciudadanos del municipio de Tamazulápam Villa del Progreso que resguardaban el palacio municipal, resultaron con lesiones en cara y rostro causados por piedras y palos cuando fueron atacados por un grupo de personas seguidores del munícipe, Obed Sánchez Morales, esto para recuperar el inmueble que permanecía tomado por los lugareños, quienes piden la destitución del presidente municipal, que es acusado por presunto abuso de autoridad y otras irregularidades. De manera oficial se dio a conocer que derivado del enfrentamiento, una ambulancia de socorristas de rescate, la cual se encontraba en un módulo de seguridad del operativo de Semana Santa, había atendido a

Diversas organizaciones reclaman la fase deliberativa del proyecto de Eólica del Sur, ya que no han terminado las consultas y significa un despojo al pueblo indígena juchiteco Agencias

Juchitán. Activistas y defensores de la tierra y el territorio en esta ciudad denunciaron que el reciente anuncio de las autoridades de los tres niveles de gobierno en torno a que continúa la tercera fase deliberativa de la consulta eólica que se realiza en Juchitán, significa la validación de un despojo territorial a los pueblos indígenas. Señalaron que fue a través de un comunicado del ayuntamiento de Juchitán donde pudieron observar que el munícipe de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez, sesionó con autoridades del gobierno de Oaxaca y de la Subsecretaría de Hidrocarburos, de la Secretaría de Energía, y acordaron entrar a la tercera fase: la deliberativa. En el comunicado publicado de parte del ayuntamiento de Juchitán en medios de comunicación y redes sociales señala que:

7

El enfrentamiento provocó la molestia de la población y amenazaron con quemar el palacio municipal, situación que ha movilizado a las diferentes corporaciones de seguridad con presencia en la Mixteca.

10 personas con heridas en la cabeza y sangrado en el rostro, aunque no ponían en riesgo sus vidas; extraoficialmente pobladores de la zona mencionaron que hubo más personas lesionadas, quienes por sus propios medios se trasladaron a la clínica o a sus hogares, donde fueron atendidos. Las puertas de la entrada principal del palacio fueron abiertas con barretas que portaba el grupo de personas simpatizantes de Sánchez Morales, esto durante el desalojo para recuperar el inmueble. El enfrentamiento provocó la molestia de la población, quienes han amenazado con quemar el palacio municipal, situación que ha movilizado a las diferentes corporaciones de seguridad con presencia en la Mixteca, como son policías municipales, Tránsito del Estado y Policía Estatal, quienes mantienen resguardada la zona para evitar hechos que lamentar. De acuerdo con los pobladores del municipio, el enfrentamiento derivó

luego a que el presidente municipal de Tamazulápam Villa del Progresó, Obed Sánchez Morales, convocara a una reunión a las 10:00 horas de este pasado miércoles frente al palacio municipal, donde había dicho que daría información sobre lo realizado durante su actual administración. En el lugar se concentraron personas de diferentes comunidades, algunas de ellas llegaron con palos, piedras, machetes y barretas, para desalojar a los habitantes que mantenía la toma del palacio. José Tomás Acevedo Rosas, representante de la Secretaría General del Gobierno (Segego) en la Mixteca, dijo que el presidente municipal les había manifestado del interés por realizar una reunión frente a palacio, a lo cual le habían dicho que no había las condiciones necesarias, a pesar de lo cual concentró a las personas, lo que derivó un enfrentamiento entre los ciudadanos y un grupo que lo apoyaba. Aseveró que la Segego tomará las medidas correspondientes para evi-

tar que se genere otro tipo de enfrentamiento y así buscar las mesas de diálogo entre ciudadanos y autoridades en busca de una solución. Cabe mencionar que desde inició de la administración, habitantes de Tamazulápam habían denunciado inconformidades por presuntas irregularidades del presidente municipal, entre las principales la falta de transparencia de recursos y abuso de autoridad. El pasado 2 de febrero, los habitantes tomaron el palacio municipal en inconformidad porque el presidente municipal había ordenado la detención de los regidores de Parques y Panteones, Germán Velasco Mendoza y Germán Serra Santiago, de Turismo y Medio Ambiente. Debido a la falta atención por parte de las autoridades del gobierno estado, el día 1 de marzo cerraron la carretera federal que comunica de Tamazulápam a la ciudad de Oaxaca para solicitar una mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob). La toma del palacio había continuado por parte de los ciudadanos quienes nombraron como representante al síndico municipal, Erasto Hernández García, quien al igual que los dos regidores antes mencionados, han desconocido al munícipe y se sumaron a la inconformidad de los ciudadanos; situación por la cual, como represalia, Sánchez Morales les cortó sus dietas y no destinó recursos para las áreas que representan.

El gobierno del estado no escucha peticiones de la gente sobre eólicas “La consulta indígena previa, libre e informada para el desarrollo de un proyecto de generación de energía eólica en Juchitán de Zaragoza continuará en su proceso y una vez realizada la fase informativa entrará próximamente a la deliberativa, durante la cual se entregará la información adicional que soliciten los sujetos de consulta y se hará la consiguiente deliberación”. Mariano López Gómez, integrante de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) lamentó que autoridades municipales de Juchitán se presten al juego de la empresa Eólica del Sur, lo cual explica que todos los niveles de gobierno están coludidos y presionados con dicha empresa. Expresó que la fase informativa quedó inconclusa, debido a que integrantes del comité técnico de la consulta eólica —integrada por 14 dependencias— apenas si cumplió con el 40 por ciento de los requerimientos solicitados. Narró que en el mismo comunicado del ayuntamiento de Juchitán se hace referencia que los integrantes del Comité Técnico Asesor con la sesión sostenida, dan cumplimiento a la disposición constitucional y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,

el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Protocolo de Nagoya. Asimismo, dijo que se hace énfasis que esta decisión de pasar a la tercera etapa que no indica fecha de inicio, y que estuvo avalada por el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, y la subsecretaria de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, María de Lourdes Melgar Palacios, encabezaron los trabajos con la participación del presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vásquez, e integrantes del Cabildo, así como de los representantes de las secretarías de Asuntos Indígenas y de Turismo y Desarrollo Económico del estado de Oaxaca, entre otras secretarías. López Gómez dijo que es un descaro que los tres niveles de gobierno aseguren que están cumpliendo con “la disposición de consultar a las comunidades indígenas y respetar su voluntad para que otorguen su consentimiento para toda inversión pública y privada que se pretenda hacer en su territorio”, cuando no se toma en cuenta las peticiones y voces de los hombres y mujeres indígenas que solicitan información respecto al parque eólico.

Ciudadanos denunciaron que el gobierno estatal ha ignorado sus peticiones así como las que organizaciones y participantes han hecho en esta consulta, sobre la necesidad de información que se necesita conocer.

Finalmente, integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APDTyT) también manifestaron que la segunda fase está inconclusa y que no se ha terminado, por lo que es irresponsable y violatorio que se pase a la tercera fase. Denunciaron que se han ignorado las peticiones que miembros de comunidades, organizaciones y participantes han hecho en esta consulta, sobre la necesidad de información que necesitamos conocer y a la fecha no se nos ha entregado respuesta por escrito a ninguno de los documentos que hemos hecho llegar al Comité Técnico de la consulta.

Para los empresarios de Tehuantepec el negocio cae Según la Canacintra, los diversos problemas sociales contribuyen al deterioro de la economía de Tehuantepec, por lo que ven difícil el desarrollo de esa región Agencias

Tehuantepec. Hay una gran preocupación para los empresarios del Istmo en cuanto a la economía de sus negocios, que al término del primer bimestre del año les resultó con tendencias a la baja de manera considerable. Lo más grave es que no se ve por dónde haya un repunte para ellos, ya que les afectan todos los elementos que actualmente saltan a la vista, como son los pagos tributarios con la reforma hacendaria, los constantes cierres de carretera que a pesar de que se acostumbra la gente, éstos lastiman a todos económicamente. Para el delegado de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Rafael Flores Rodríguez, esta situación los está exasperando, ya que hay una pérdida de empleos considerablemente, ahora que se acercan las elecciones, con esa veda electoral será otro duro golpe para ellos, ya que se paraliza toda obra y eso lo resiente de inmediato el sector empresarial. Además de que los municipios en poco adquieren con los locales sus materiales para los trabajos de obras, ya que por lo general las compras lo hacen en otros municipios. Refirió la necesidad de crear mecanismos para un repunte económico, por lo que se han generado pláticas con la autoridad municipal en busca de algo que les ayude a esta economía precaria, pero no se avanza, por un lado están obligados a pagar sus impuestos municipales que exige el Ayuntamiento, sin embargo, dijo, tienen la obligación por velar en cuanto a este sector. “Somos los empresarios los que generamos la economía, los trabajos para que el municipio avance, pero es necesario que ellos también contribuyan en la búsqueda de avances para el desarrollo”, resaltó. A pesar de que se vino la temporada vacacional, ésta apenas será un mejoralito para todos los empresarios, para salir del paso, ya que son sólo unos días en donde la economía tendrá un pequeño repunte, pero después de esto todo será igual, mientras no haya objetivos que realmente impulsen una economía sustentable. Muy a pesar de que el presidente de la república anunció el desarrollo del Istmo, hasta el momento no se ve nada claro este proyecto donde se tenían puestas las esperanzas de generar economía para la región, mientras los problemas sociales no se resuelvan en la zona, no será posible este desarrollo económico en la región.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de abril de 2015

POLÍTICA En Benito Juárez se han restaurado más de 282 mil metros cuadrados de calles, que consolidan el Eje de Desarrollo Urbano de los tres ejes de gobierno, el federal, estatal y municipal Agencias

C

ancún, Quintana Roo. “En cumplimiento a uno de nuestros principales compromisos con los habitantes de Benito Juárez, como parte del trabajo coordinado con el gobierno de la república y del estado, en poco más de 18 meses de gestión logramos la rehabilitación de más de 282 mil metros cuadrados de calles y avenidas con labores de pavimentación y bacheo constante, para atender a la ciudadanía con seguridad vial y facilitar su movilidad en sus distintas actividades”, indicó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. Agregó que con relación a la edificación y rehabilitación de nuevos entornos públicos, la nueva cara que Cancún ofrece a sus ciudadanos, aunado a la modernización de las arterias viales, incluye 10 nuevas canchas de futbol 7 con pasto sintético, un espacio cultural renovado que es el histórico Teatro 8 de Octubre, así como guarniciones y banquetas que suman más de 49 mil 745 metros cuadrados, entre otros proyectos concretados. “Con un amplio programa de obra pública impulsado con el res-

La derrama que dejarán los 423 mil turistas que llegarán en esta Semana Santa a Cancún será de 336 millones de dólares, lo que consolida sus playas como un destino favorito en el país Agencias

Cancún, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo destacó la creciente importancia del turismo nacional, principal mercado en este periodo vacacional de Semana Santa, y dijo que sólo durante la Semana Mayor se prevé la llegada de más de 423 mil turistas en todo el estado. “En 2014, cuando por segundo año consecutivo rompimos marcas en afluencia de turistas, derrama económica, ocupación hotelera, vuelos, llegada de cruceros y pasajeros por esa vía y la aérea, el mercado nacional aportó tres millones 354 mil 430 de poco más de 15 millones de paseantes recibidos. Los estados que aportan más turistas a Quintana Roo son el Distrito Federal, Nuevo León, estado de México, Jalisco, Yucatán y Veracruz. El gobernador precisó que Cancún espera la llegada de más de 186

Editor: Eduardo Salud

Suman 400 parques rehabilitados en su administración

El gobierno de Paul Carrillo, en 18 meses, rehabilita las calles paldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Roberto Borge Angulo, seguimos transformando Benito Juárez con nuevas y renovadas vialidades principales y secundarias, espacios públicos remozados, servicios públicos eficientes y alumbrado público con mantenimiento permanente, que demuestran nuestro compromiso de atención directa en beneficio de miles de habitantes y visitantes que arriban al destino”, externó el presidente municipal. Enfatizó que todos los entornos son renovados para dar respuesta a la petición directa de los ciudadanos que de manera histórica participaron en el ejercicio Ideas por Benito Juárez, “por lo que otorgamos zonas habitacionales dignas, limpias, bien iluminadas, con servicios integrales, donde sus hijos y sus familiares puedan pasar una tarde agradable, un rato de diversión y trasladarse hacia sus hogares”. Paul Carrillo agregó que de acuerdo con el Eje de Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, a los resultados mencionados se suma la reparación de más de 130 mil luminarias, la rehabilitación de 400 parques, 10 monumentos y glorietas, ubicados en la ciudad, en la alcaldía de Puerto Morelos, delegaciones municipales de Alfredo V. Bonfil y Leona Vicario. De forma complementaria, indicó que el ayuntamiento de Benito Juárez respalda la reconstrucción de toda la infraestructura urbana

emprendida en las avenidas Tulum y Yaxchilán, por el gobierno del estado en coordinación con el municipio, ya que detonará la economía de dichas zonas y, por ende, el bienestar de miles de familias que dependen de forma directa de los turistas que se alojen en la zona hotelera y el centro de la ciudad, quienes podrán adquirir diversos productos y servicios en todos los locales instalados en los alrededores. De la misma manera, para garantizar el ordenamiento urbano y mejorar la planeación urbana sostenible de la ciudad, Paul Carrillo destacó que en este rubro se incluye la reformulación y aprobación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del Centro de Población así como la conclusión y entrega que en días pasados del Programa de Desarrollo Turístico Sostenible (PDTS) de Puerto Morelos 2015-2030, cuyo objetivo es dinamizar y potencializar las actividades económicas en armonía con el respeto del medio ambiente. Bajo ese mismo eje, y de acuerdo a datos proporcionados por el secretario municipal de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, se ha otorgado atención eficiente y mantenimiento en todas las playas públicas que de forma coordinada entre varias dependencias, preservan su calidad, ya que desde el inicio de la administración a la fecha, se ha llevado a cabo la limpieza que equivale a más de 70 millones de metros cuadrados de arenales; mientras que en avenidas, came-

El instituto electoral determinó en el caso de Michoacán sancionar al PRD con cuatro millones 12 mil 958 pesos; al PAN con 388 mil 984 pesos; y al PT con 35 mil 680 pesos Agencias

En sesión extraordinaria se canceló el registro de 25 precandidatos por la omisión de sus informes de ingresos y gastos en Michoacán.

llones y áreas verdes, se ha concretado el barrido manual en más de 48 mil kilómetros y mantenimiento en más de 43 millones 593 mil metros cuadrados de dichos sitios. Por otra parte, entre las acciones para consolidar un municipio verde, se han reforestado más de 37 mil metros cuadrados de diversas áreas públicas y se donaron más de ocho mil 360 plantas nativas, al igual que se han llevado a cabo 16 eventos de acopio de residuos reciclables, donde se han recolectado más de 64 toneladas de papel, cartón, vidrio y envases tetrapak, entre otros, que son destinados para su reutilización.

Roberto Borge garantiza la continua afluencia de turistas en estas fechas mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, con una ocupación promedio cercana al 90 por ciento, lo que representa un crecimiento del 1.7 por ciento en comparación con la misma temporada del año anterior. “A la Riviera Maya llegarían 177 mil paseantes; Cozumel, 27 mil; Isla Mujeres, 13 mil; y Chetumal, 19 mil 500. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos coordinadas para garantizar seguridad a los viajeros que llegan a los diferentes destinos turísticos quintanarroenses, tanto por carretera como por mar y aire, con operativos especiales en aeropuertos, puertos, playas, zonas arqueológicas y en otros puntos de concentración de personas”. Asimismo, destacó que los turistas nacionales contribuirán en este periodo a mantener elevada la ocupación hotelera, que en lo que va del año es del 87.2 y 87.15 por ciento en Cancún y la Riviera Maya, respectivamente. Es importante señalar que, previo al inicio de las vacaciones, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió su reporte sobre el estado las principales playas del país, cuyos resultados indican que las de Quintana Roo, en especial las de la Zona Norte, tienen una calidad ambiental aceptable.

“A la Riviera Maya llegarían 177 mil paseantes; Cozumel, 27 mil; Isla Mujeres, 13 mil; y Chetumal, 19 mil 500. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos coordinadas para garantizar seguridad a los viajeros que llegan a los diferentes destinos turísticos”, dijo el gobernador.

Roberto Borge comentó que, de acuerdo con las proyecciones, 2015 será otro año histórico para la industria turística, con la perspectiva de que llegue un millón más de visitantes, lo que significa que se recibirían cerca de 16 millones. De hecho, recordó que el aeropuerto internacional de Cancún reportó en enero y febrero un aumento del 12.5 y 11.3 por ciento, respectivamente, en la llegada y salida de pasajeros. El mandatario también dijo que Cancún es uno de los destinos que

INE multa a seis partidos por exceso de gastos

más concentra la derrama de los turistas extranjeros, junto con Los Cabos, Baja California Sur, Puerto Vallarta y Guadalajara, y el Distrito Federal. “Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y la coordinación de los tres órdenes de gobierno y del sector privado seguiremos alcanzando metas y rompiendo récords. Quintana Roo está haciendo su parte para lograr que el país se consolide como potencia turística mundial, tal como propuso el jefe del Ejecutivo federal”. Al respecto, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya y Cozumel, Darío Flota Ocampo, indicó que, de acuerdo con el barómetro turístico, la estadía promedio de los paseantes nacionales es de 3.4 noches y su gasto promedio diario de mil 420 pesos. Finalmente, la secretaria de Turismo, Laura Fernández Piña, dijo que gracias al trabajo de promoción del gobernador Roberto Borge Angulo, tanto el norte como en sur del estado registran un importante crecimiento de visitantes. “La derrama que dejarán los 423 mil turistas que llegarán en esta temporada vacacional será de 336.6 millones de dólares, más de un punto porcentual por arriba de lo obtenido en 2014”, agregó.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad imponer a seis partidos políticos una multa económica, siendo la que obtuvo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) la más alta, por rebasar topes de precampaña y omisión de informes de gasto en Michoacán y Jalisco. El INE también canceló el registro a 56 precandidatos, 42 perdieron su derecho por la omisión de sus informes de ingresos y gastos en Michoacán, y el resto en Jalisco por no entregar sus informes. También en esta última localidad se impuso una sanción económica a dos candidatos cuyo rebase fue inferior al cinco por ciento. En sesión extraordinaria, el INE determinó, en el caso de Michoacán, sancionar al PRD con cuatro millones 12 mil 958 pesos; al Partido Acción Nacional(PAN)con388mil984pesos; al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 370 mil 268; y al Partido del Trabajo (PT) con 35 mil 680 pesos. En el caso de Jalisco, Movimiento Ciudadano obtuvo una sanción de un millón 254 mil 634 pesos; Encuentro Social 382 mil 543.78 pesos; y al PRD 198 mil 509 pesos. “No se trata de una interpretación negativa, de una interpretación abusiva de la autoridad electoral, sino del cumplimiento de un mandato constitucional que vuelven mucho más radicales y mucho más severas las tareas de fiscalización encomendadas al INE”, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE. En la sesión extraordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó la suspensión inmediata de los promocionales pautados en radio y televisión por el PRD denominados “Yo soy PRD Michoacán”, “Tu voz es nuestra voz 3. Transporte” y “Tu voz es nuestra voz 3. Apoyo”, por contravenir la norma electoral en periodo de precampaña. En sesión extraordinaria urgente de la Comisión, con los votos a favor de la consejera Electoral Beatriz Galindo (presidenta) y del consejero Electoral, José Roberto Ruiz, y el voto en contra de la consejera Electoral Adriana Favela, se fijó un plazo que no exceda las seis horas a partir de la notificación formal, para que el PRD sustituya estos materiales, así como a las concesionarias de radio y televisión para que en un periodo de 24 horas a partir de la notificación correspondiente, suspendan la transmisión de estos spots. Durante la sesión, el consejero presidente tomó la protesta de ley a Jorge Carlos Ramírez Marín como representante propietario del PRI; y a Fernando Vargas Manríquez como representante suplente del PRD.


Viernes, 3 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Thomas Kuhn: “La estructura de las revoluciones científicas”

Dos de abril

Liébano Sáenz

T

homas Kuhn (1922-1996) es uno de los más grandes provocadores del pensamiento de la segunda mitad del siglo pasado. Un rebelde de los disensos y un agente de los consensos. Kuhn representa el auge de una propuesta que marcó la segunda mitad del siglo XX y edificó las nuevas estructuras sobre el paradigma, la historia y la filosofía de la ciencia, ya que sus propuestas cambian las ideas de cómo se debería desarrollar el método científico. Marc Zuckerberg, con el libro de Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas, retoma su sexto reto de este año de lectura con esta imprescindible obra publicada en 1962 por Univesity of Chicago Press. Se trata de una reconstrucción total del mundo, de la ciencia y la cultura, para entender la revolución del pensamiento: desde la propia idea del ser de la ciencia hasta la tarea para estudiar y entender el desarrollo cotidiano del trabajo científico. De tal suerte que la obra de Kuhn se convirtió en un clásico para todos los interesados en comprender el debate contemporáneo del acontecer científico y tecnológico. Kuhn, a diferencia de Penélope, si quiere terminar el tejido, teje de día el tramado para entender el pensamiento y en las noches vuelve a él para convalidarlo con sus pares; logra corroborar lo que piensa a partir de consensos en la llamadas comunidades científicas, que es en último caso la manera en que se crea el conocimiento empírico y teórico. La obra del quizá más citado autor de los últimos 60 años da la sensación de ser un lienzo cómodo y práctico para quienes, preocupados por entender la historia de nuestra cultura como un todo, se pierden en frágiles caminos de propuestas individuales, mientras que para Kuhn la ciencia es el resultado de la combinación de la historia y la sociedad. El conocimiento es en suma una construcción social, incierta e histórica. Para Kuhn es fundamental reconstruir la huella humana de cualquier trasformación del pensamiento científico. Por ello examina a partir de la naturaleza, el desarrollo de las grandes concepciones del mundo, pues asigna una gran trascendencia no solo a los resultados científicos, sino al comportamiento de quienes lo construyen. De manera muy precisa, al historiador y filósofo de la ciencia estadunidense le interesa mostrar cómo los científicos y sus comunidades fabrican, divulgan, esgrimen, emplean, admiten o impugnan las diversas teorías de las ciencias, de tal suerte que la orientación de toda la obra escrita de Thomas S. Kuhn parte un enfoque del hombre y de su historia. La idea fundamental de Kuhn en su obra es la concepción del cambio paradigmático (paradigm shift). Para nuestro físico se trata de encontrar el acuerdo hacia un estudio riguroso, metódico y de gran alcance, de tal manera que se comprenda el continuo de la historia del pensamiento humano y de su principal expresión: la ciencia. Un cambio de paradigma es el tránsito social de un modo de pensar a otro. Una revolución que como tal es regida por agentes de cambio, en este caso, los científicos. Uno de los mejores ejemplos de paradigma lo constituye la imprenta, ya que el uso de los libros y de una lengua nacional trajo consigo el inevitable cambio de la cultura, primero de un pueblo y más tarde del mundo entero, con un efecto directo sobre la revolución científica. La invención de Gutenberg en 1440 permitió que los libros estuvieran más disponibles y con formatos accesibles y baratos, lo que posibilitó que miles de personas tuvieran mayor acceso a la cultura y con ello las tradiciones comenzaran a cambiar, rompiendo la hegemonía del conocimiento de la Iglesia. Con ello se comprueba que a mayor libertad, el pensamiento expande

su conciencia y eso es lo que constituye el paradigma. Otro paradigma es la representación del mundo donde los modelos desarrollados por Ptolomeo y Copérnico muestran no sólo un lenguaje, sino hasta los principales valores vitales y estéticos que construyen las sociedades científicas a partir de verdades parciales para modificar una manera de pensar y existir. Kunh invade las apasionantes contrariedades de los científicos; viendo de otro modo lo mismo. Así, el epistemólogo de la ciencia encuentra efectivamente en la actividad de los científicos el movimiento del paradigma. Como he mencionado en otras ocasiones uno de los ejemplos contemporáneos que representan al paradigma kuhniano es lo que ocurre en el espacio de la comunicación, por ejemplo a partir del uso del Internet, las redes sociales y la edificación de la aldea global. Así se desarrollan cambios sustanciales en la comunicación, conexión de personas y el fortalecimiento de los negocios. En todo esto el manejo de la información se vuelve el eje de estas variables. El cambio es inevitable y es la única verdad constante. Una fascinante aportación de Kuhn es el romper el mito sobre la verdad total de la ciencia y esa añeja religiosidad al método científico, pues expone de una manera brillante cómo eso que llamamos ciencia no es otra cosa que una serie de enunciados y propuestas concensuadas entre la misma comunidad científica (como cualquier otro lenguaje) y que más que la inmovilidad de las proposiciones, el conocimiento científico se vitaliza ante el movimiento. Kuhn da muestra de que la ciencia no es un movimiento acabado, sino una permanente sinfonía inconclusa. Para la biología de nuestros días la evolución no es una marcha hacia el progreso, hacia una meta. Es más bien un proceso en el que los organismos van hallando nuevas respuestas para ajustarse a las nuevas situaciones que se les presentan. De acuerdo con ello, esto se concreta en el proceso de especialización. En la historia de la ciencia, según Kuhn, sucede algo análogo. Los científicos y sus comunidades son capaces de solucionar los nuevos problemas que van surgiendo, y el modo de hacerlo, en este caso, es la especialización. El árbol evolutivo de la historia de la vida se ramifica en nuevas especies y el de la historia de la ciencia en nuevos enfoques de investigación. La influencia de las propuestas teóricas y filosóficas de Kuhn ha sido notoriamente trascendentes en el ambiente de las ciencias sociales. En economía, en psicología, en sociología se pregunta comúnmente: “¿cuál paradigma teórico es vigente y cuál está opuesto a otro?” Es posible que una de las razones de la vigencia de la propuesta de Kuhn sea la permanente discusión en ciencia sobre sus propios fundamentos. La prueba para un clásico es vulgarizarse, hacerse de todos, trascender la autoría para convertirse en un proyecto diario de la comunidad; Kuhn con su obra se muda de las torres de marfil al lugar común, al espacio que impone la regla y promueve la permanente discusión de cómo deliberar en torno al pensamiento científico y social. Podemos decir que, para Kuhn, vivimos en una crisis persistente de la ciencia. Thomas Kuhn es el padre de la generación del paradigma, la que entendió que había que cuestionar el sentido purista de la verdad y la objetividad, para entender que más allá de su majestad la razón, nacida en la Ilustración (s. XVIII) existe el permanente movimiento de las ideas que son las que hacen valioso al conocimiento y su actuar. La estructura de las revoluciones científicas da cuenta de que el estudio del conocimiento se da en la suma permanente de las ideas y no en la generación de tesis absolutistas. Por ello, la apuesta al paradigma evita la precariedad en la que habitan quienes creen en los paradogmas.

Carlos Tello Díaz

E

l 2 de abril de 1867 tuvo lugar una de las batallas decisivas de la guerra contra el Imperio de Maximiliano. El general Porfirio Díaz tomó por asalto la plaza de Puebla, con menos hombres y menos armas que sus defensores, antes de que llegara en ayuda de los sitiados una columna al mando del general Leonardo Márquez, lugarteniente del Imperio. Quiero reconstruir hoy ese hecho de armas —antes muy conocido, hoy casi olvidado— a partir de los testimonios de Guillermo Prieto, Benito Juárez, Sóstenes Rocha y Manuel de Zamacona. “Supo el general Díaz que el 30 de marzo había salido Márquez de México para auxiliar a Puebla, con mil 900 infantes de lo más florido del ejército imperial, y mil 600 caballos”, escribió Guillermo Prieto, quien describe las dudas de Díaz y su lugarteniente, el general Ignacio Alatorre, sobre si asaltar la plaza a pesar de su debilidad, salir al encuentro de Márquez o abandonar el sitio para volver a Oaxaca. “Se decidió el general Díaz por el pensamiento del asalto, que Alatorre apoyó con esforzado brío, y fue casi aceptado por aclamación” (Guillermo Prieto). “Aprovechándose de la oscuridad de la noche, las columnas emprendieron su marcha con el mayor orden y sigilo, para ir a establecerse lo más cerca posible y sin ser sentidas frente a los objetivos que tenían designados, esperando solo la señal, que ya en esos momentos todos conocían, para dar el asalto”, escribió Sóstenes Rocha. “El general en jefe había dispuesto que sobre la cumbre del cerro de San Juan se construyera un alto maderamen revestido por todas partes de lienzo y estopas bien empapadas de petróleo y que a su pie se estableciera un jefe, con la misión de encenderlo en el momento que escuchase tres puntos agudos de algunos cornetas que, desde el general en jefe, se escalonaron hasta el pie del cerro de San Juan. Serían las dos de la mañana cuando las columnas encargadas de llamar la atención por el lado del Carmen, abrieron su fuego de fusilería”, continuó. Díaz había ordenado un ataque falso por el convento del Carmen, para concentrar ahí las fuerzas del enemigo, mientras el resto de sus columnas atacaban por el oeste de Puebla. “Persuadido el general en jefe, por lo nutridísimo y extenso de los fuegos del Carmen, de que el enemigo había empeñado todas sus reservas, mandó tocar los tres puntos agudos de que hemos hablado, y al momento apareció una pequeña luz en la cima del cerro de San Juan, que creciendo con la rapidez de la pólvora se transformó en una inmensa llama (…) Instantáneamente y como por encanto, se escucharon mil gritos de guerra y un nutridísimo fuego de fusilería estalló en todo el perímetro fortificado de la plaza”, escribió Sóstenes Rocha. “Una hora después se recibió en San Juan un parte del general en jefe, comunicando que la plaza estaba en su poder”, agregó Manuel María de Zamacona. El presidente Juárez conoció la noticia la noche del 5 de abril, en San Luis Potosí. “Querido Santa, hoy estábamos con mucho cuidado porque Márquez salió de Tehuacán para Puebla, sitiada por Porfirio”, le escribió a su yerno Pedro Santacilia. “Temíamos una derrota que hubiera prolongado la guerra; pero esta noche hemos recibido la plausible noticia de que el mismo día 2 fue ocupada Puebla. Porfirio comunicó la noticia por telégrafo a Leyva que estaba en San Martín Texmelucan para que la transmitiese a Escobedo y éste nos la ha mandado por extraordinario. Este importante suceso va a precipitar la caída de Querétaro y la ocupación de México” (Benito Juárez).

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de abril de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Federico Berrueto

Elecciones en Guerrero C

ontrario a la exigencia de los padres de los normalistas desaparecidos y de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), López Obrador en gira por Guerrero se pronunció por la realización de las elecciones. De los primeros se entiende por el dolor y agravio. De los segundos es un vil chantaje, un obsceno intento de sacar provecho de la tragedia. Al igual que sus pares de Oaxaca, el radicalismo es cobertura para proteger y reproducir la privilegiada situación de los dirigentes magisteriales. La realidad es que en las dos entidades con los más pobres de los pobres, los falsos redentores morales hacen todo para que continúen en el atraso y la marginación. Las autoridades, incluso el Instituto Nacional Electoral (INE) y particularmente el gobierno local, se han visto rebasados por el radicalismo magisterial, una forma de gansterismo que utiliza a la masa de seguidores y beneficiarios como escudo e instrumento de lucha. El objetivo es por la vía de la amenaza impedir la realización de las elecciones, bajo la consideración de que la instalación de casillas con frecuencias tiene lugar en recintos escolares. Las escuelas no son del sindicato, pero éstos se asumen dueños con la complacencia de las autoridades. En fechas recientes, los consejeros del INE se reunieron con una comisión de padres de los estudiantes desaparecidos. Los gestos de simpatía y solidaridad poco pueden. En realidad los padres, por razones propias o inducidas, han resuelto exigir la suspensión de las elecciones a manera de presionar a las autoridades para obtener de éstas la presentación con vida de quienes seguramente de manera atroz y salvaje perecieron. A los padres de los desaparecidos, a los de la CETEG y cualquiera le asiste el derecho de creer y opinar que las elecciones son una patraña o incluso llamar a los ciudadanos a no votar o que anulen su voto. Las libertades sí dan para eso. Lo que no es aceptable o permisible es que impongan su postura a los demás, que por la vía de la amenaza y el chantaje, como lo hace la representación magisterial, impida la realización de los comicios. En este caso no se trata de ejercer un derecho, sino impedir que los demás lo hagan, para el caso concreto, el ejercicio del sufragio. Son ilustrativas las expresiones de López Obrador a manera de dejar en claro que el ejercicio del voto es la forma más razonable y eficaz para disputar el poder. Además, el resultado es decisión de la mayoría dispuesta a expresarse en las urnas. El radicalismo magisterial es claramente autoritario, sus medios son la calle y la presión, recurre a medios ilegales y busca no convencer, sino imponerse a los demás. Los problemas para el INE, autoridades, candidatos y partidos está en propiciar las condiciones para que los ciudadanos participen y concurran a votar, vencer la indiferencia o la intimidación del gremio magisterial. Los signos de ahora no son alentadores, especialmente por las dificultades reportadas por el INE en el reclutamiento de funcionarios de casilla, muy probablemente por miedo e incertidumbre. El escenario indeseable es que las elecciones no puedan realizarse por las dificultades en la instalación de las casillas o por la obstrucción maquinada por los radicales. Pero no menos preocupante es el abstencionismo en el marco de una elección muy fragmentada por la división de la izquierda. Este escenario plantea igualar la participación de la elección pasada, en la que concurrieron la mitad de los electores, ya que la pluralidad de candidatos competitivos significa que el triunfador pudiera ganar con menos de la tercera parte de los votos, esto es, 17 por ciento del total de los ciudadanos. En la circunstancia de Guerrero, la democracia de la mayoría relativa es insuficiente para construir un piso sólido de legitimidad para la autoridad electa. Al menos es alentador que ninguna de las fuerzas políticas, por oportunismo o insuficiencia, haya optado por hacer el juego a quienes desean la suspensión de las elecciones. Esto mismo sugiere la idea sobre la necesidad de que quien resultara ganador convocara a una fórmula inédita y excepcional de gobierno de coalición que no diluya a la autoridad, pero que sí genere condiciones de gobernabilidad. Problemas excepcionales demandan visión y sentido de elevada responsabilidad. Las elecciones de Guerrero representan uno de los mayores desafíos de la democracia mexicana, ocurre en medio de un entorno difícil, de deteriorada confianza en autoridades e instituciones, así como de expresiones políticas radicales, ilegales y autoritarias. El paso inicial debe centrarse en asegurar que las elecciones puedan tener lugar con normalidad. Lograrlo es prioridad para Guerrero y para todo el país y no sólo de la política, sino del conjunto nacional.

Hambreadores piden a dios el milagro: que Murat imponga a su hijo como gobernador.

E

l concesionario de la línea Sertexa, Nelson José Murat Casab, y las cuatro familias que monopolizan el transporte urbano en la ciudad de Oaxaca, prestando un servicio caro, peligroso y sucios a miles de usuarios que por verdadera necesidad utilizan este medio de transporte para ir a sus casas, trabajo, universidades y escuelas públicas, son unos verdaderos hambreadores del pueblo. Decimos esto, porque Alejandra Gómez Candiani, a nombre de estos hambreadores, anunció que “gracias a Dios” fue posible “que se otorgara el aumento” del pasaje urbano de seis a siete pesos a partir del uno de abril y les deseó “que pasen unos felices días de semana Santa”. El pasado miércoles, uno de abril, los autobuses urbanos exhibieron calcomanías anunciando que el pasaje era de siete pesos. Ese día fue milagroso para José Murat, Alejandra Gómez Candiani, Aurora López Acevedo, Erasmo Medina Ángeles y los demás empresarios urbaneros que monopolizan este transporte en la ciudad de Oaxaca, porque llenaron sus bolsillos con miles y miles de pesos por el aumentico de un peso por piocha. Suponemos que estos hambreadores fueron de rodillas a la Catedral a dar “gracias a Dios” por esta bendición que los hará aún más ricos de lo que ya son. Sin embargo, muy poco le duró el milagro, porque tras la irritación ciudadana, el gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que su administración no autorizó ningún incremento al pasaje, y que se revisa el aumento que unilateralmente realizó un sector de los concesionarios que prestan el servicio en la zona metropolitana. “Si me dicen que si oficialmente subió el precio del transporte, mi respuesta es no”. Mire usted, amigo lector: Murat y los demás hambreadores se saltaron las trancas y patearon al gobierno como si fuera una silla destartalada o un taburete tirado en el suelo por inservible. Además de hambreadores, son unos gandayas que cegados por el pecado mortal de la codicia no respetan a la autoridad ni al Ejecutivo. El zarpazo al pueblo lo adelantaron, rompiendo las reglas no escritas entre ellos y la autoridad. Pero es de suponerse que ni sufren ni se acongojan, porque ya dieron la primera patada y, en tantito más, se oficializará el aumento de 50 centavos o un peso. La pregunta de la Semana Santa: ¿A quién obedecerán los choferes de estos ataúdes rodantes, a Alejandra Gómez Candiani, a Murat y demás concesionarios, o al gobierno? Surge la interrogante porque si al subir el pasaje a estas chatarras y pagan seis pesos, y el chofer no les permite viajar porque les diga que tienen que pagar a fuerza siete pesos, quién o quiénes impondrán la autori-

dad para obligar a los choferes a cobrar sólo seis pesos, hasta que se oficialice la nueva tarifa? Los hambreadores, a querer o no, han ganado, pues adelantaron el zarpazo, pasándose por alto al gobierno, menospreciándolo frente al pueblo, dejándolo en evidencia de que ellos mandan en este sector. ¿Quién o quiénes, pues, apoyarán al pasaje para que se le permita viajar pagando únicamente seis pesos? ¿Quién, pues, defenderá al pueblo oaxaqueño de la voracidad de estos hambreadores que, como en el caso que nos ocupa, por su codicia al dinero no respetan a la autoridad y se la pasan por el arco del triunfo? Si no respetan a la autoridad, se llega a la conclusión que el pueblo está en la indefensión ante la felonía de quienes, hoy por hoy, se sienten reyes en tierra de tuertos o ciegos. La cola de Nelson José Murat y el poder económico que tienen estas cinco familias que monopolizan el transporte en la zona metropolitana, a querer o no, tienen boca bajo al gobierno, porque ¿a qué otra conclusión se puede llegar cuando en forma pública, atrevida y descarada, Alejandra Gómez Candiani anuncia que gracias a Dios les fue posible que se les otorgara el aumento de seis a siete pesos a partir del primero de abril? Nelson José Murat Casab, Alejandra Gómez Candiani, Erasmo Medina Ángeles y demás concesionarios día a día amasan millones y más millones a costillas del pueblo y, no obstante su riqueza acumulada a lo largo de los años, para enriquecerse aún más de lo inmensamente ricos que ya son, cuando lo creen oportuno y conveniente aparecen en los periódicos lamentándose de que el aumento a los insumos no hacen rentable este gran negocio y con su cara de afligidos e hipócritas alzan las manos y abren la boca para gritar: ¡Queremos aumento!, ¡queremos aumento! Si tal negocio no les es rentable, ¿por qué no cambian de giro comercial y se dedican a otro más lucrativo? El gobierno debiera darles una lección para que no se salten las trancas otra vez y evidencien a las autoridades como maniquíes en sus manos, no autorizándoles ningún aumento al pasaje en este 2015, ni de 50 centavos, mucho menos de un peso. La irritación ciudadana demanda un alto a la soberbia de estos hambreadores y un alto a su jefe y guía moral, el gran ladrón y traidor de Oaxaca, José Murat Casab. ¿Se imagina usted, amable lector, las miles de gracias que daría Alejandra Gómez Candiani y socios si Murat impusiera como gobernador en 2016 a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa? Seguramente ya le han prendido una vela al santo de su devoción, para que Dios les conceda este milagro. Pero como bien lo reza un adagio popular: “Dios no concede antojos, ni endereza jorobados”.


CLASIFICADOS

Viernes, 3 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

​A LOS AMIGOS DE LOS ANIMALES: He encontrado un perro de talla mediana, lastimado intencionalmente. Ya lo atendió el veterinario y esta fuera de peligro. Necesita una casa como refugio temporal, en lo que lo alguien lo adopta. Desgraciadamente, no tengo en donde resguardarlo. Necesito ayuda. Es dócil. Será entregado esterilizado, vacunado y bañado.

comercializacion@despertardeoaxaca.com Informes: 951 510 3277 Tel. 132 4362 l 502 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delviernes viernes33de deabril abrilde de 2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO

HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOEL ELHOGAR HOGAR AA AA ESP HOME: ESP

10:50AM11:10 AM11:10AM11:50 AM11:50AM12:20 AM12:20PM PM 10:50 12:50PM01:15 PM01:15PM02:00 PM02:00PM02:25 PM02:25PM PM 12:50 03:15PM04:00 PM04:00PM04:35 PM04:35PM05:15 PM05:15PM PM 03:15 06:10PM06:50 PM06:50PM07:15 PM07:15PM08:15 PM08:15PM PM 06:10 09:00PM09:15 PM09:15PM PM 09:00

LAMALA MALA AALA

ESP ESP

01:20PM PM06:20 06:20PM PM 01:20

ING ING

7:55PM PM10:30 10:30PM PM 7:55

B B

FRANCOTIRADOR FRANCOTIRADOR

CENICIENTA ESP CENICIENTA A A ESP

10:55AM11:20 AM11:20AM12:00 AM12:00PM12:40 PM12:40PM PM 10:55 02:20PM03:00 PM03:00PM04:10 PM04:10PM04:45 PM04:45PM PM 02:20 05:25PM07:10 PM07:10PM07:45 PM07:45PM09:35 PM09:35PM PM 05:25 10:10PM PM 10:10

ING ING

11:15AM AM01:30 01:30PM PM03:55 03:55PM PM06:20 06:20PM PM 11:15 08:45PM PM 08:45

INSURGENTE INSURGENTE

B B

ESP ESP

1:40PM PM6:35 6:35PM PM9:10 9:10PM PM 1:40

WHIPLASHMÚSICA MÚSICAYYOBSESIÓN OBSESIÓN WHIPLASH

B B

ING ING

12:55PM PM6:15 6:15PM PM8:40 8:40PM PM 12:55

ELPODER PODERDE DELA LACRUZ CRUZ EL

B B

ESP ESP

12:30PM PM2:55 2:55PM PM5:30 5:30PM PM 12:30

FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELA LAESTAFA ESTAFA FOCUS:

B15 B15

ESP ESP

2:50PM PM7:20 7:20PM PM 2:50

BOBESPONJA ESPONJA BOB

A A

ESP ESP

11:00AM AM 11:00

ELCÓDIGO CÓDIGOENIGMA ENIGMA ING EL B B ING

12:10PM, PM,2:35 2:35PM, PM,5:05 5:05PM, PM,7:25 7:25PM, PM, 12:10 9:55PM PM03:50 03:50PM08:30 PM08:30PM10:45 PM10:45PM PM 9:55

BOYHOOD:MOMENTOS MOMENTOSDE DEUNA UNAVIDA VIDA BOYHOOD:

B15 B15

ING ING

3:05PM PM 3:05

RESUCITADOS RESUCITADOS

B15 B15

ESP ESP

11:40AM AM3:20 3:20PM PM7:00 7:00PM PM9:50 9:50PM PM 11:40

Plaza Bella

Lun aa Lun

Programación

Del viernes viernes 3 3 de de abril abril de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

HOME: NO NO HAY HAY LUGAR LUGAR COMO COMO ELEL HOGAR HOGAR AA ESP ESP HOME: AA

11:00 AM AM 11:25 11:25 AM AM 12:00 12:00 PM PM 12:10 12:10 PM PM 11:00 01:00 PM 01:25 PM 02:10 PM 02:50 PM 01:00 PM 01:25 PM 02:10 PM 02:50 PM 03:00 PM PM 03:25 03:25 PM PM 04:10 04:10 PM PM 05:00 05:00 PM PM 03:00 06:05 PM PM 07:00 07:00 PM PM 07:30 07:30 PM PM 08:15 08:15 PM PM 06:05 09:10 PM PM 09:10

LA CENICIENTA CENICIENTA ESP LA A A ESP

11:35 AM AM 12:05 12:05 PM PM 12:30 12:30 PM PM 02:00 02:00 PM PM 11:35 02:20 PM PM 02:40 02:40 PM PM 04:40 04:40 PM PM 07:15 07:15 PM PM 02:20

LA MALA MALA ESP AA LA B B ESP FOCUS: MAESTROS MAESTROS DE DE LA LA ESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15

12:40 PM PM 05:10 05:10 PM PM 09:30 09:30 PM PM 12:40

04:15 PM PM 05:55 05:55 PM PM 06:40 06:40 PM PM 08:50 08:50 PM PM 04:15

ING ING

04:20 PM PM 06:40 06:40 PM PM 08:55 08:55 PM PM 04:20

INSURGENTE ESP INSURGENTE ESP

11:10 AM AM 01:35 01:35 PM PM 04:00 04:00 PM PM 04:50 04:50 PM PM 11:10 05:20 PM PM 06:25 06:25 PM PM 08:00 08:00 PM PM 08:45 08:45 PM PM 05:20 10:00 PM 10:30 PM 10:00 PM 10:30 PM

EL CÓDIGO CÓDIGO ENIGMA ENIGMA EL

10:10 PM PM 10:10

ING ING

RESUCITADOS B15 ESP ESP RESUCITADOS B15

11:20 AM AM 01:15 01:15 PM PM 03:10 03:10 PM PM 05:30 05:30 PM PM 11:20 07:40 PM 09:40 PM 07:40 PM 09:40 PM

BOYHOOD: MOMENTOS MOMENTOS DE DE UNA UNA VIDA VIDA BOYHOOD:

02:05 PM PM 05:15 05:15 PM PM 08:25 08:25 PM PM 02:05

B15 ING ING B15


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Alcanzó la fama a los 80 años

Muere Manoel de Oliveira, cineasta portugués aclamado mundialmente Reconocido por su cine lento, como su natal Porto, el realizador fue reconocido en Cannes en 2008, por su destacada obra, que ronda el cuestionamiento del sentido de la humanidad Agencias

E

l director portugués Manoel de Oliveira, decano mundial de los cineastas, falleció el jueves a la edad de 106 años, provocando la emoción en los círculos políticos y culturales. Su productor, Luis Urbano, comunicó la muerte del cineasta a AFP. Oliveira se encontraba en su casa de Porto (norte de Portugal), su ciudad natal, según los medios locales. Con inagotable hambre de vivir y de filmar, el realizador celebró su cumpleaños 106 con su público, con motivo del estreno en Portugal de su último trabajo, O Velho do Restelo (El viejo del Restelo). A pesar de su frágil estado de salud, dirigió este cortometraje, que describió como una “reflexión sobre la humanidad” en la primavera de 2014. Manoel de Oliveira había explotado hasta el final su mirada sobre la

El festival de cine de terror se realizará del 26 de octubre al 1 de noviembre en Puebla, mientras que los participantes podrán mandar sus trabajos a más tardar el 1 de agosto próximo Agencias

Mórbido Film Fest convoca a todos los interesados a inscribir sus trabajos de corto o largometraje del género fantástico, de terror y ciencia ficción, para su octava edición, la cual se llevará a cabo del 26 de octubre al 1 de noviembre de 2015 en Puebla. De acuerdo con información difundida por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) los interesados deberán llenar el formulario de inscripción y autorización en línea, cubrir la cuota y enviar la documentación solicitada al correo electrónico entries@morbidofest.com, a más tardar el 1 de agosto próximo. Es indispensable que los materiales inscritos no hayan sido exhibidos en ningún festival del género

estreno, en 1985, de Le soulier de Satin (La zapatilla de satén), un fresco de casi siete horas de duración basado en la obra de Paul Claudel, ganadora del León de Oro en el festival de cine de Venecia.

Los históricos artistas cantarán en la ceremonia pautada en el BankUnited Center en la Universidad de Miami en Florida.

condición humana en una perpetua pregunta sobre el sentido de la vida. El título de este filme se inspira en un personaje que es una suerte de profeta de la desgracia en el poema épico Las Lusíadas, escrito en el siglo XVI por Luis de Camoes, en el que se cuentan los grandes descubrimientos marítimos de los navegantes portugueses. Exigente Nacido el 11 de diciembre de 1908 en Porto, la gran ciudad del norte de Portugal, pero inscrito al día siguiente en el registro civil, Oliveira era el último superviviente de “los bellos viejos tiempos del cine mudo”, al que seguía refiriéndose con nostalgia. Realizó el grueso de su obra tras haber cruzado la línea de los 60 años y se dio a conocer después de sus 80. Hijo de un industrial que lo llevaba a ver las películas de Charlie Chaplin y de Max Linder y que le regaló su primera cámara, Manoel de Oliveira, atleta campeón de salto de pértiga y de carreras automo-

vilísticas, debutó en el cine con 20 años como figurante en una película muda, El milagro de Fátima. En 1931 rodó su primer documental, todavía mudo: Duoro, faina fluvial (Duero, trabajo fluvial), sobre la vida de los trabajadores del río que baña su ciudad natal. Aunque actuó en la primera película hablada portuguesa, La canción de Lisboa (1933), le interesaba principalmente la dirección. Después de varios documentales, se lanzó a la ficción en 1942, con AnikiBobo, sobre la vida de los niños de un barrio popular de Porto. Con todo, el contexto político y la falta de infraestructuras en el Portugal de Salazar lo mantuvieron alejado de las cámaras. Dirigió la fábrica de textiles heredada de su padre y los viñedos familiares. Hasta 1963 no estrenó su segundo largometraje, Acto de primavera, sobre la pasión de Cristo. A partir de 1971, Oliveira se centró en la tetralogía de Amores frustrados, que le dio la imagen del cineasta exigente que demostró ser con el

Cineasta de cinéfilos Creador prolífico, realizó desde 1985 prácticamente una película al año y trabajó con los más importantes actores, como el estadounidense John Malkovich, los franceses Catherine Deneuve y Michel Piccoli, el italiano Marcello Mastroianni o los portugueses Luis Miguel Cintra y Leonor Silveira. Sus películas, en las que los diálogos y la música tienen un lugar especial, tienen la lentitud del Duero de su Porto natal, con planos largos fijos, parecidos a cuadros, y lentos movimientos de cámara. Varias veces premiado en Cannes o en Venecia, este cineasta de cinéfilos, casado y padre de cuatro hijos, conquistó al gran público cuando ya era octogenario, con Je rentre à la maison (Regreso a casa, 2001), donde Piccoli encarna a un viejo cómico que se interroga sobre la soledad, la muerte y la vejez después de haber perdido a su familia. En 2008, el cineasta recibió su primera Palma de Oro en Cannes por toda una trayectoria. “Recibir premios es algo simpático”, declaró con malicia. Pero agregó: “El más bello regalo que nadie me pueda hacer es dejarme hacer las películas que me quedan, ¡y no hay pocas!”.

Mórbido Fest abre su convocatoria para la versión de 2015 en Puebla fantástico y de terror en México en un periodo de 42 días previos a la inauguración de Mórbido Fest 2015. Los trabajos inscritos deberán tener una duración de 60 minutos, mínimo, si se trata de un largometraje de ficción, 45 minutos si es un largometraje documental y 30 minutos, máximo, si es un cortometraje. En caso de ser seleccionados, todos los materiales deberán estar subtitulados, es decir, si el idioma original es en español los subtítulos serán en inglés, o en cualquier otro idioma, con subtítulos en español. Los trabajos seleccionados quedarán bajo resguardo del festival como parte de su archivo con el compromiso de no utilizarlos con fines de lucro, pero sí de promoción, retrospectivas, muestras Mórbido o proyecciones especiales. En esta edición, la sección Próximos Estrenos estará abierta a todos los cineastas que tengan largometrajes en proceso de ser terminados pero que no estarán listos para las fechas de Mórbido. En este caso, deberán enviar un mail a entries@morbidofest.com, incluyendo la leyenda Próximos

Estrenos junto con el nombre del proyecto en el asunto del correo. En el correo se debe incluir una breve descripción del proyecto y su posible fecha de terminado. La lista de cortometrajes seleccionados se publicará en la página de Internet el próximo 10 de septiembre, mientras que los largometrajes seleccionados se darán a conocer el día 13 del mismo mes. A partir de la confirmación de un trabajo en la Selección Oficial, los representantes tendrán seis días hábiles para enviar cualquier material faltante de los solicitados y confirmar todos los datos del formulario de inscripción. Los premios se entregarán en dos categorías: Películas Latinoamericanas y Películas del Resto del Mundo. Bajo ese tenor, los premios que se otorgarán en Mórbido Film Fest 2015 en cada categoría son: La Calavera de Oro (premio del público para largometrajes), La Calavera de Sangre (premio de los directores para largometrajes), La Calavera de Madera (premio de la prensa para largometrajes), La Calavera de Bronce (menciones especiales para largometrajes).

La lista de cortometrajes seleccionados se publicará en la página de Internet el próximo 10 de septiembre, mientras que los largometrajes seleccionados se darán a conocer el día 13 del mismo mes.

Además de La Calaverita de Oro (premio de Mórbido para cortometrajes), La Calaverita de Plata (premio Mórbido para cortometrajes de animación), y La Calaverita de Bronce (menciones para cortometrajes).

Homenajearán a Santana y Roberto Carlos en los Billboard El mexicano Carlos Santana será reconocido por su labor altruista a favor de niños desprotegidos, mientras que Roberto Carlos será distinguido por sus años en la música Agencias

Carlos Santana y Roberto Carlos serán homenajeados durante la entrega de los premios Billboard de música latina, que se llevarán a cabo el 30 de abril en Miami. Roberto Carlos recibirá el premio Trayectoria Artística en reconocimiento a su sobresaliente carrera, mientras que el emblemático músico Santana recibirá el Premio Espíritu de la Esperanza por sus contribuciones filantrópicas y humanitarias más allá de su carrera musical, dijeron los organizadores de la ceremonia. Ambos artistas también cantarán en la ceremonia pautada en el BankUnited Center en la Universidad de Miami en Florida. Roberto Carlos cuenta con una carrera musical de más de 50 años y más de 120 millones de álbumes vendidos en todo el mundo. Inició una mayor revolución musical en Brasil en la década de los 60, llegando al éxito en un periodo que coincidió con el movimiento juvenil que iniciaron Los Beatles. A finales de los años 60 cambió su estilo para convertirse en el artista romántico más exitoso de Brasil, coescribiendo algunas canciones en este estilo que se convertirían en clásicas, como Detalles, Jesús Cristo, Emociones y Qué será de ti. En los años 80 comenzó a grabar en inglés y en francés, habiendo lanzado álbumes en español, italiano y portugués, y en los años 90 se convirtió en el primer artista latinoamericano en vender más álbumes que Los Beatles. Por su parte, el Premio Espíritu de la Esperanza, creado en honor a Selena, se entrega a los artistas por sus contribuciones filantrópicas y humanitarias más allá de su obra musical. Santana ha desarrollado el activismo social mediante causas humanitarias, y en particular por su trabajo en representación de los niños a través de su Fundación Milagro. Establecida originalmente por Santana y su familia en 1998, la Fundación Milagro beneficia a los niños menos privilegiados y más vulnerables de todo el mundo en las áreas de educación, salud y artes. Con los fondos generados por las donaciones de boletos para conciertos, productos licenciados por Santana y generosos aliados filantrópicos y donantes individuales, Milagro ha otorgado más de cinco millones de dólares para apoyar a niños y jóvenes en el área de la Bahía de San Francisco, a lo largo de los Estados Unidos y en otros países. Durante más de 40 años y casi el mismo número de álbumes, Santana ha vendido más de 100 millones de discos y llegado a más de 100 millones de seguidores en sus conciertos en todo el mundo.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Ganancias superiores a los 400 millones de dólares

La pelea del siglo, la oportunidad para dejar un legado a la eternidad A un mes de que suene la campana en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada, Mayweather y Pacquiao aseguran que la pelea representa más que el dinero, es todo un legado para el box

Agencias

F

alta un mes para que Floyd Mayweather y Manny Pacquiao se enfrenten en un duelo en el que aseguran que no sólo es por ganar la mayor cantidad de dinero en sus carreras, sino por demostrar que más de dos décadas de trabajo en el boxeo han valido la pena. Hay pronósticos que las ganancias de la pelea que se llevará a cabo el 2 de mayo en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada, podrían ser superiores a los 400 millones de dólares y que Money Mayweather se llevaría poco más de 180. Sin embargo, a pesar de que sería la cantidad de dinero más grande en su trayectoria de 19 años como profesional, Floyd habla de que este pleito es para su legado. El estadunidense,

Después del parón de dos semanas por los partidos de selecciones internacionales, la Liga BBVA regresa con un Barcelona decidido a alejarse del Real Madrid en la lucha por el campeonato

Agencias

Al arranque del exigente mes de abril, el Barcelona espera que Lionel Messi pueda jugar el primer partido de la liga española contra el Celta de Vigo después del parón de selecciones internacionales, en que el astro no participó de los dos encuentros que disputó Argentina, aquejado por molestias en el pie derecho. El estado físico de Messi centra la preocupación del Barcelona de cara a seguir sumando victorias que cimienten su liderato del campeonato, al que le restan 10 jornadas. Los 68 puntos que ostentan en la cima los Azulgranas a las puertas de la fecha 29 son seguidos de las 64 unidades que cuenta el Real Madrid en calidad de escolta. Los Blancos sí tienen confirmada la baja del central Pepe, lesionado con Portugal, para su enfrentamiento con el penúltimo clasificado Granada, también el domingo. El con-

Ambos boxeadores comienzan este mes el pasaje más complejo en su preparación rumbo al combate de los 400 millones de dólares; para Money representa volver a las raíces, en cambio para Pacman se trata de repeticiones y ejercicios duros.

quien sólo ha experimentado el sabor de la derrota en una ocasión, en 1996 cuando aún era amateur, reconoce que no será sencillo vencer a un peleador que desde 1998 comenzó a escalar uno a uno los peldaños de las clasificaciones, para situarse en la actualidad como el número dos de los libra por libra en el mundo, con ocho divisiones conquistadas. “Cuando eres joven te fijas en todo, quieres buenos autos, joyería, una casa grande, pero cuando has vivido así por tanto tiempo eso deja de ser prioridad. Esto es por mis hijos, mi legado, para darles la mejor educación, es lo principal para mí; no me preocupa la pelea porque sé

lo que puedo hacer y lo que llevaré al ring”, declaró Floyd al portal mlive. com, el norteamericano llegará a este encuentro con 38 años, invicto en el terreno profesional con 47 triunfos y cinco campeonatos mundiales. Por su parte, Manny Pacquiao, quien se espera supere la marca de los 100 millones de dólares en el combate del 2 de mayo, también habló sobre su deseo de ver cómo su carrera profesional llega a lo más alto del deporte de los puños, sobre todo al sentir la satisfacción de complacer a los fanáticos. “Hemos cambiado la rutina, añadimos más ejercicios y hacemos mucho trabajo duro. No estoy pre-

ocupado por Mayweather, pero soy consciente de su estilo, está todo dicho y estoy listo para una de las mayores peleas en la historia del boxeo”, señaló. Ambos peleadores empezarán a partir de hoy con la última etapa de su preparación, la más fuerte, pues ante ellos tienen el duelo que definirá quién es el número uno de los libra por libra. “Tuve que volver adonde comencé para esta pelea, deseaba hacerlo. He pasado por varias etapas para ganar fortaleza en esta nueva era, pero tuve que regresar a hacer las cosas como antes, porque nunca había tenido tanta motivación de ganar una pelea como ésta”, abundó Money, quien acudirá con su padre, Floyd Mayweather, en la esquina. Pacquiao, quien llegará a la cita con 36 años, 57 victorias, cinco derrotas y dos empates con ocho títulos mundiales de diferente división, declaró que una de sus principales motivaciones es su familia y su creciente fe en Dios. “Dios me ha dado esta oportunidad en el boxeo y lo más importante no es la fama, ni los logros, es nuestra relación con el Señor. Estoy motivado porque los fanáticos tendrán lo que por tanto tiempo han esperado y los dos llegaremos bien preparados”, finalizó Pacman. Faltan treinta días para el combate que algunos ya catalogan como la pelea del siglo.

El Barcelona espera que Messi se recupere y juegue contra el Celta tratiempo añade al clima de desasosiego tras ver ampliada la diferencia con el Barcelona, a cuatro puntos, por la derrota de la última fecha en el clásico, 2-1 en feudo catalán. El calendario no da tregua a ambos candidatos, pues la liga sigue entre semana y el miércoles los Azulgranas recibirán al Almería, mientras que el Madrid visitará la cancha del vecino Rayo Vallecano. Ganador de sus últimos siete compromisos, el Barcelona también espera al poderoso Sevilla el sábado, mismo día en que el Madrid recibirá al Eibar. Y luego llegarán los cuartos de final de la Liga de Campeones con dos cruces de altura: BearcelonaPSG y Madrid-Atlético de Madrid, reedición de la última final. Al líder liguero le apremia que Messi, quien entrenó el jueves a ritmo suave, reencuentre su mejor tono físico después de sufrir un golpe en el clásico ante el Real Madrid. Hasta el clásico, el argentino había exhibido un nivel supremo de juego, tanto en cuota goleadora como rol de asistente, superando incluso al madridista Cristiano Ronaldo en la tabla de máximos cañoneros, y que actualmente comanda con 32 dianas por las 31 del portugués. “Vi bien a Messi en su regreso y el grupo está con ganas. Eso nos tranquiliza”, comentó el jueves el chile-

no Claudio Bravo, arquero menos goleado del campeonato con apenas 17 tantos encajados. “Cada partido te estás jugando la temporada. En casa ya perdimos con el Celta y eso nos hace tener la tensión más alta”, explicó sin aparente preocupación por las bajas del lesionado Jordi Alba y el argentino Javier Mascherano, sancionado. Sin tantos de Messi, el clásico lo decantó Luis Suárez con un golazo evocador de su mejor época en Liverpool y que justificó gran parte de su fichaje al inicio de campaña. Tras un tibio arranque en cuanto a cifras goleadoras, el uruguayo se ha entonado con siete redes en los últimos siete partidos, cuenta 14 en el total de competiciones y se antoja clave para afrontar el tramo decisivo del curso como alternativa a Messi y Neymar, quien no parece atravesar su mejor momento. Cristiano también marcó por el Madrid en el gran duelo, pero su equipo cosechó en Barcelona su sexta derrota de 2015 contando Liga, Champions y la Copa del Rey, donde cayó eliminado por el Atlético. El duelo europeo con los Rojiblancos se siente capital para la entidad, pero el inminente compromiso liguero con el Granada no admite nuevos deslices, considerando el valor añadido de abrir la

“Vi bien a Messi en su regreso y el grupo está con ganas. Eso nos tranquiliza”, comentó el chileno Claudio Bravo, arquero menos goleado del campeonato con apenas 17 tantos encajados.

programación dominical que cerrará a su turno el Barcelona. Sin Pepe, baja confirmada por 10 días, el técnico Carlo Ancelotti recurrirá de nuevo a Raphael Varane para formar eje defensivo con Sergio Ramos, aunque preocupa más el estado de forma de los delanteros y en especial Gareth Bale, muy lejos de las prestaciones de Karim Benzema ante el Barcelona. La esperanza, mientras el club anunció el fichaje del lateral Danilo para la próxima temporada, es que Cristiano haya cargado las pilas durante el parón y se preste a retar nuevamente a Messi en su eterna carrera por el cetro mundial.

“El automovilismo es sólo uno de tres deportes, entre ellos la vela y el hipismo, en que hombres y mujeres compiten unos con otros bajo las mismas reglas y clasificaciones”, dijo Michele Mouton, expiloto de rally.

Controversial la idea de una competencia sólo para mujeres Tras los comentarios del patrón de la F1, Bernie Ecclestone, respecto a un serial femenino, diversas voces se han declarado en contra por la igualdad que supone la competencia mixta Agencias

El órgano rector del automovilismo mundial ha dado una respuesta poco entusiasta a la sugerencia de Bernie Ecclestone de que los equipos de Fórmula Uno deberían lanzar una serie para pilotos mujeres. “La idea de una competencia exclusiva para mujeres es algo que nosotros descartaríamos si no se tiene un debate y estudio adecuados “, dijo el jueves la expiloto de rally, Michele Mouton, presidenta de la comisión de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para la integración de mujeres en el automovilismo, en un comunicado a The Associated Press. “Pero con base en mi propia experiencia, yo en verdad creo que las mujeres desean competir al mismo nivel con los hombres. Ellas han demostrado por décadas que es posible, incluso aunque sean pocas”. En declaraciones reportadas por medios británicos, Ecclestone señaló que una serie de campeonato para mujeres “atraería mucha atención y publicidad, y probablemente muchos patrocinadores”. En su comunicado a la AP, Mouton subrayó que “el automovilismo es sólo uno de tres deportes, entre ellos la vela y el hipismo, en que hombres y mujeres compiten unos con otros bajo las mismas reglas y clasificaciones. Este nivel de competencia ofrece un indicador real de desempeño e impulsa a los deportistas a ser los mejores del mundo, sin importar el género”. El documento fue más moderado que el mensaje enviado por Mouton en correo electrónico esta semana a la AP, cuando se le pidió una entrevista sobre la idea de Ecclestone. En esa ocasión, la expiloto señaló que “quizá cuando él vea un decrecimiento del público de F1 piense en soluciones y sobre espectáculos exclusivos de mujeres”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 3 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

Roque Santa Cruz cobra 2.6 mdd

HORÓSCOPOS

ARIES

Ha llegado por fin el momento de dedicarte a poner en práctica tus planes tan soñados y comenzar algo nuevo. Rebosas confianza y entusiasmo y fascinas a gente que puede ayudarte a que consigas tus ambiciones.

TAURO

Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito, prácticamente sin esfuerzo.

GÉMINIS

La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugar a tu apertura en el trato con los demás.

CÁNCER

Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre. Sin duda, tu interacción con otras personas fomentará pequeños problemas en tu vida emocional. LEO

Hoy te sientes abierto y listo para integrarte con los demás. Las negociaciones y los debates serán más divertidos hoy que otros días.

VIRGO

Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión. LIBRA

Hoy tienes mente excepcionalmente fuerte y parece que tienes el instinto adecuado para tomar decisiones. Si abordas los problemas que te causan las mayores dificultades, lo más probable es que seas capaz de resolverlos.

ESCORPIÓN

interior.

En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo

La historia de Cruz Azul vuelve a repetirse: comprar mal y muy caro En Cruz Azul comienza a rondar los fantasmas, las nuevas contrataciones para reforzar al equipo no cumplen con las expectativas y con los altísimos sueldos que paga la escuadra cementera Agencias

L

a polémica por las constantes lesiones en Cruz Azul ha acaparado los reflectores y encendido las alarmas en el club cementero. El doctor de La Máquina, Alfonso Jiménez, consideró como responsable de los problemas médicos a la propia directiva, y a pesar de que los flamantes refuerzos no han desquitado su alto salario, por lesión, tal parece que ya es algo que se está volviendo tradición con los de La Noria. Roque Santa Cruz El artillero paraguayo arribó al futbol mexicano como el máximo refuerzo del Cruz Azul y de la Liga MX, convirtiéndose en el jugador mejor pagado del balompié nacional. Por encima del astro brasileño, Ronaldinho, Santa Cruz percibe un salario de 2.6 millones de dólares, es decir, 38.870.000 millones de pesos, esto según Forbes. En la segunda jornada, Roque sufrió un desgarre y, en teoría, no

En las primeras declaraciones después de ser confirmado, Caixinha indicó que el grupo está unido y buscarán el resultado positivo este viernes frente a Monarcas Morelia

SAGITARIO

Te acercas a la gente con mayor naturalidad, y por lo tanto te vas a ver involucrado en conversaciones con más frecuencia de lo habitual.

CAPRICORNIO

Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos.

ACUARIO

Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.

PISCIS

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

Agencias

El tema de la confianza es lo que ha trabajado Santos Laguna a lo largo de toda la semana para tratar de retomar la senda del triunfo, cuando visiten la noche de este viernes a Monarcas Morelia y seguir pensando en llegar a Liguilla. El estratega portugués insiste en que es por ahí que pueden encontrar una solución a muchos de los problemas que ha tenido en gran parte de los partidos, pues afirmó que, “más que el futbol en sí, tiene que ver con el tema de confianza, de restablecer la confianza de los jugadores, porque seguimos creyendo mucho en ellos y en eso hemos estado enfocados esta última semana para restablecerla”. Indicó que también se han enfocado en trabajar en la posesión del balón, pues “te echas atrás en los

tardaría mucho en sanar, se estipulaban tres semanas de recuperación, pero el atacante reapareció hasta la fecha 11, eso sí, anotando. Sin embargo, Roque volvió a lesionarse durante la concentración que realizó con la selección paraguaya en Estados Unidos y, de acuerdo a Ramón Díaz, su técnico en el conjunto guaraní, no podrá jugar ante América este fin de semana. Carlos Lizarazo Otro de los refuerzos para este Clausura 2015 es el colombiano Carlos Lizarazo, quien desde su llegada a La Noria, prácticamente ha deambulado como un fantasma, esto debido a que su debut ha sido aplazado en varias ocasiones tras una serie de lesiones y dolencias que han aquejado al jugador. Lizarazo ha presentado un problema de aductores, posteriormente una infeccióngastrointestinal,despuésuna contusión en el talón y venía arrastrando una fascitis plantar, además, antes de arribar a México fue operado en Colombia y le quedaron cicatrices por Varicocele; dolencias que el doctor Alfonso Jiménez detectó. Su transferencia del Deportivo de Cali al Cruz Azul tiene un monto estimado de 1.5 millones de dólares, por lo que el jugador de 23 años de edad no ha generado nada comparado con lo invertido por La Máquina.

tado con el equipo, por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, y volvió para el Clausura 2013, en donde alcanzó a disputar 16 encuentros. Posteriormente, en el Apertura 2013, se volvió a lastimar la rodilla y fue operado nuevamente, pero desde aquella desafortunada lesión, Barrera no logró conseguir arrancar de inicio con los cementeros. Los números de Pablo Barrera con Cruz Azul fueron muy pobres: 50 duelos disputados en 5 temporadas, solo metió 4 goles, y a pesar de que logró ser campeón de la Copa MX en el Apertura 2013, y la Liga de Campeones de la CONCACAF, en lo individual no brilló como se esperaba.

Pablo Barrera La Máquina trajo al mediocampista para encarar el Torneo Apertura 2012, quien venía de jugar en Europa con el West Ham United y el Real Zaragoza, lamentablemente para Cruz Azul, se lesionó la rodilla izquierda en el primer torneo dispu-

Amaranto Perea Luis Amaranto llegó a La Máquina para el Apertura 2012, con un valor en el mercado de 1.5 millones de euros. Desde sus primeras actuaciones mostró ser un defensa central con grandes cualidades pese a su edad,

Jugadores como Amaranto Perea, Pablo Barrera, Carlos Lizarazo y Roque Santa Cruz demuestran que La Máquina suele comprar jugadores muy frágiles o con múltiples problemas físicos, lo que hace más evidente la ineficiencia del club a la hora de buscar jugadores.

pero una lesión en las semifinales de la Liga de Campeones de CONCACAF ante Xolos de Tijuana, provocó que se perdiera el Mundial de Brasil 2014 con la selección de Colombia y, posteriormente, el Mundial de Clubes en Marruecos con el Cruz Azul. El defensa central colombiano fue operado de la rodilla derecha el 20 de junio y su regreso se estimaba para agosto del mismo año, pero finalmente tuvo que ser dado de baja de la institución ya que no logró recuperarse, y el club necesitaba ocupara esa plaza. Perea quedó desligado de la institución luego de seguir en rehabilitación de la operación quirúrgica para una limpieza articular realizada por los médicos de la selección colombiana en Bogotá, pero cuya recuperación se llevó a cabo en México bajo la supervisión de los médicos de Cruz Azul. En su estadía con La Máquina disputó 70 partidos de Liga, todos ellos como titular, de los cuales completó 68, y marcó cinco goles.

En Santos el mensaje es que deben ganar sin que importen las formas últimos minutos, es algo que hay que cambiar, primero hay que tener la percepción, es lo que buscamos, generar esos niveles de confianza”. Resaltó la necesidad de iniciar una buena racha, y aunque no necesariamente tienen que ganar todos los puntos que tienen por delante, sí requieren enfocarse en hacerlo. Aseguró que el respaldo de sus jugadores en la cancha siempre lo ha tenido y como ejemplo citó algunas estadísticas donde señalan las distancias recorridas por sus jugadores, superiores a muchos de sus rivales. En cuanto al rival y las declaraciones de su técnico, Roberto Hernández, en el sentido de que tratarán de tomar a Santos como escalón, Caixinha respondió: “Es lo que ellos buscan, nosotros respetamos a todos los rivales, pero hemos estado enfocados en nuestro proceso y la confianza que debemos tener en él”. “Es la primera vez que hablo desde que la directiva me dio su respaldo, entonces estamos en generar ese vínculo, esa confianza que se generó desde arriba hacia nosotros y de nosotros hacia los jugadores, que son los actores principales en la cancha”.

Pedro Caixinha aseguró que siente en todo momento el respaldo de sus jugadores en la cancha, como ejemplo citó algunas estadísticas donde señalan las distancias recorridas por sus dirigidos, superiores a muchos de sus rivales.

“Ésa ha sido nuestra preocupación, así que esperamos tener una respuesta contundente en la cancha para que seamos nosotros quienes sumemos y no el rival, que sean ellos el escalón y no nosotros”. Pedro confía en que Santos llega bien a este compromiso, pues aprovechó el partido amistoso contra Chivas. “Fuimos con los jugadores disponibles y me gustó particularmente lo que fue la primera mitad,

porque queríamos recuperar la confianza y la alegría, nuestra dinámica de jugar, eso no lo teníamos desde hace mucho tiempo, tener la pelota”. “Jugadores como Quick y Calderón, Rodolfo, Molina, tuvieron demasiado el balón como no lo hacían en otras circunstancias. Sí nos faltó contundencia y agresividad en la última zona, decidir mejor. Entonces con eso quedamos satisfechos, mas no con el resultado”. “Desde el domingo hemos ido de menos a más, sin perder nuestra identidad, la manera como trabajamos, tratando de hacer las cosas de una manera más sencilla y competitiva para restaurar los niveles de confianza”. El estratega dijo que a Morelia viajan todos, incluidos quienes están suspendidos, ya que considera que es un momento determinante para que el grupo esté muy unido, solidario, que todos sientan al mismo tiempo las cosas, independientemente que estén o no en la cancha. “Necesitamos estar todos ahí, a excepción de César (Ibáñez). Buscamos un fin de semana de reconciliación con nosotros mismos, que cada quien pueda mostrar su mejor nivel individual y ayudar al colectivo”, expresó.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de abril de 2015

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Llegó a tener 40 súbditos en su pandilla

La vida de la Spider, una dirigente de cholos que reformó su camino A los 14 ingresó a su primera pandilla, a los 19 abandonó a su primera hija, a los 24 era la cabecilla de una banda criminal; ahora, a los 34 años, se arrepiente de sus maldades Agencias

E

ran las 20:30 horas del 19 de octubre de 2009, cuando la policía ingresó a una vivienda en San Juan Chapultepec para acabar con el imperio que había formado la Spider con su grupo de cholos Vicky’s Town 13, acusados de cometer robos de medidores de luz, cadenas, aretes, carteras y celulares. El resultado fue la detención de cinco adultos y nueve menores de edad, aseguramiento de drogas y armas de fuego. “Ese día murió la Spider”, asegura Karen, la que había tejido su telaraña para agrupar a más de 40 jóvenes defendiendo un territorio, y empezó una nueva vida al entender que no es bueno ser pandillero, vándalo, alejado de la familia y marcado por la sociedad, lo cual se paga caro en la pri-

El sanguinario ataque cobró la vida de un trabajador del volante, de 40 años; las corporaciones policiacas desconocen el motivo por el cual el chofer fue cruelmente asesinado Agencias

El taxista Marcial de Jesús Rojas Díaz, de 40 años de edad, fue asesinado de una descarga de escopeta y su cuerpo fue hallado al amanecer, en la unidad deportiva de Rojas de Cuauhtémoc, del distrito de Tlacolula de Matamoros. Autoridades municipales de esa comunidad atendieron el llamado de auxilio por parte de unos jornaleros que habían salido de sus hogares para dirigirse a sus labores del campo, pero se sorprendieron al descubrir que en la unidad deportiva, localizada a 500 metros de la población, se encontraba un taxi foráneo abandonado, y a unos metros se observaba un individuo derribado en el piso. Funcionarios municipales y policías acudieron de inmediato a la unidad deportiva en donde confirmaron que se encontraba abandonado el taxi foráneo marcado con el núme-

15

sión, pues pasó mil 746 días en prisión, ahora imparte pláticas sobre su vida en escuelas y a sus compañeros. Karen, nacida en la Villa de Etla, es la tercera de cinco hermanos; sus padres son empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Se unió a los cholos porque faltó el cariño del hogar, dice. Su padre, alcohólico golpeaba de manera frecuente a su madre; con el tiempo su mamá aprendió a defenderse; un día le clavó un cuchillo, pero él le rompió el palo de una escoba con los golpes que le propinaba. Estas agresiones la empujaron a buscar una ruta de escape. Un día, una amiga la presentó con el entonces líder Cristian Villanueva, Zat Boy (hijo del dirigente de mercados Marcos Villanueva), iniciador de la banda de cholos Vick’s Town 13 en Oaxaca y quien autorizó su entrada al grupo. A sus 14 años de edad, Karen llegó la tarde del sábado 24 de agosto de 1995 a la explanada del templo de Los Pobres en la colonia Reforma, para pasar la prueba. Cuatro hombres y dos mujeres estaban listos para brincar (darle una golpiza) a Karen. La golpearon durante 1 hora 26 minutos, es decir, pasó la prueba. Las reglas del grupo eran: no saludar a los rockeros, cholos 21 y 18, y ganarte el respeto de los demás a golpes. “Le partía la madre lo mismo a mujeres que a hombres, me gané el respeto y desbanqué al Zat Boy”, recuerda. A sus 19 años (año 2000), Karen conoció a Óscar, estudiante de Arqui-

tectura, con quien procreó una niña, pero se separaron. Sólo 15 días tuvo en brazos a su hija recién nacida y se la dejó a su mamá para regresar con su banda. “Qué caro se paga; ahora, mi hija de pendeja no me baja, no me quiere; su papá no era cholo...”, menciona mientras alza los ojos y su rostro se sonroja. En su mano derecha tenía el tatuaje con el nombre de Óscar; con un cuchillo y cuatro cigarros, lo ha borrado. En la banda conoció a el Jimmy, líder de la banda de Los 13 en la colonia Guelaguetza; formaron una familia, tuvieron una hija, pero en el año 2006, el Jimmy fue atacado por cholos de la 18, quedando 13 días en coma, paralizado medio cuerpo, perdió el habla y la Spider lo dejó, al igual que a su segunda hija y regresó con la banda. Era el año 2006, la Spider juntó a todos los de la banda de San Juan Chapultepec y realizaron un concierto en la Plaza de la Danza, donde tocó el grupo Los Victorianos. Al ser veterana, la designan dirigente en San Juan Chapultepec. “Yo era la chida, junté a mi banda, más de 40 y nos íbamos a robar cadenas, aretes, burlar a la policía, apedrearlos, era la vida de un cholo, no lo digo con orgullo, pero sí lo hice”, menciona. A sus 27 años, en la misma banda conoció a el Castor, joven de 18 años, hijo de un empresario en Juchitán de Zaragoza. En febrero de 2009, los padres del joven lo buscaron y se lo llevaron, el Castor, llorando, pidió a Karen que fuera por él. “Me quedé 20 días en su casa y lo volví a

A sus 34 años, robusta y sin maquillaje ni aretes, Karen pide perdón a su mamá; doña Silvia ha tenido dos embolias, la operaron, tuvo fractura de un pie y en todos no estuvo Karen, por eso ahora Karen pide a Dios que le dé fuerzas para cuidar a su mamá en su vejez.

traer, el niño no quería quedarse sin su cobija”, dice sonriendo. Por fin, el 31 de julio de 2014, salió libre. A sus 34 años, robusta y sin maquillaje ni aretes, Karen pide perdón a su mamá. “En el primer año de mi detención iba a diario; a los dos años y medio, cada tercer día; a los tres años cada domingo; a los cuatro, cada mes, después cada seis meses y dejó de ir, pero entendí que no tenía la necesidad de ir a ver a una vaga, a una pandillera que sólo le causó corajes”, señala. Doña Silvia ha tenido dos embolias, la operaron, tuvo fractura de un pie y en todos esos momentos no estuvo Karen, por eso su preferencia por sus otras hijas. Ahora, Karen pide a Dios que le dé fuerzas para cuidar a su mamá en su vejez.

Asesinan a taxista en la unidad deportiva Rojas de Cuauhtémoc ro económico 8462 del sitio El Retiro-La Capilla, y a unos metros yacía, tendido en el piso, un sujeto adulto que a prudente distancia se observaba sangrando del rostro y del pecho, por lo que decidieron pedir el auxilio de las asistencias médicas. Al filo de las 7:00 horas acudió la tripulación de una ambulancia, que tras auscultar a la víctima, determinó que había dejado de existir. Inicialmente se indicó que se trataba del taxista Jesús Rojas Díaz, pero momentos después, al lugar de los hechos se presentaron Félix y Matilde Rojas Díaz, quienes precisaron que la víctima era su hermano Marcial de Jesús Rojas Díaz, quien contaba 40 años de edad, y tenía su domicilio en la calle de Israelitas número nueve de Rojas de Cuauhtémoc. Los policías municipales del lugar procedieron a acordonar el área, además de pedir a los curiosos que se mantuvieran alejados, ya que los peritos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) procederían a realizar las diligencias de levantamiento del cadáver. El cuerpo de Marcial de Jesús Rojas Díaz fue trasladado al descanso municipal de Tlacolula de Matamoros, donde un grupo de peritos médicos procedieron a practicarle la autopsia de ley.

De esa forma determinaron que Marcial de Jesús presentaba múltiples y serias lesiones, principalmente en el pecho y el rostro, causadas por proyectiles de arma de fuego. En el área del crimen, los investigadores hallaron el casco de un cartucho de escopeta que habría sido utilizado para cometer el crimen. Al lugar de los hechos se presentó el agente del Ministerio Público investigador comisionado en Tlacolula de Matamoros, Juan Francisco Gómez Martínez, quien apoyado por peritos en distintas especialidades y elementos de la agencia del Ministerio Público, realizaron una minuciosa inspección ocular para recoger las evidencias halladas tanto en el interior del taxi con placas de circulación 6482-SJH, como en el exterior. En horas de la tarde de ayer, ante el representante social se presentó la señora Enriqueta Mateo Zárate, con domicilio particular en la calle de Israelitas número nueve de Rojas de Cuauhtémoc, Tlacolula, para realizar la identificación legal del cadáver de su esposo Marcial de Jesús Rojas Díaz, quien contaba 40 años de edad. Explicó que antenoche, al filo de las 22:30 horas, habló por última ocasión con su esposo, quien le indicó que “le había salido un viaje especial”, mismo que cubriría, pero que sin fal-

El cuerpo sin vida de Marcial de Jesús Rojas fue encontrado en inmediaciones de Rojas de Cuauhtémoc, los policías acordonaron la zona a la espera de los servicios médicos, quienes corroboraron alrededores de las 7:00 horas que había dejado de existir.

ta pasaría por ella al filo de las 23:00 horas, para llevarla a su domicilio. Agregó Enriqueta Mateo que llegó la hora de la cita, pero su esposo no se presentaba, por lo que decidió utilizar su teléfono para entablar comunicación, sin que lo consiguiera, por lo que llegó a presentir que algo grave le había sucedido. La ahora viuda señaló que finalmente decidió buscar un medio de transporte para regresar a su hogar. Precisó que durante la noche no logró conciliar el sueño y al amanecer comunicó lo sucedido a los demás integrantes de la familia, con quienes inició la búsqueda. La autoridad municipal del lugar les reveló la fatal noticia, al indicar que cerca de la unidad deportiva de Rojas de Cuauhtémoc se había registrado la ejecución de su esposo.

Criminales, sin motivo aparente, asesinan a comerciante Luis Olmedo Nazario fue sorprendido en su triciclo cuando vendía aguas frescas, recibió al menos ocho balazos en diversas partes del cuerpo Agencias

Putla Villa de Guerrero. Un vendedor de aguas frescas perdió la vida en el Hospital General 30 Camas de Putla a consecuencia de varios impactos de arma de fuego que recibió en distintas partes del cuerpo, por unos sujetos que viajaban en un vehículo, en el barrio Centro de este municipio. La víctima fue identificada con el nombre de Luis Salvador Olmedo Nazario, de aproximadamente 35 años de edad, originario de Cuajinicuilapa, estado de Guerrero, pero con domicilio en la calle Tamaulipas, cabecera municipal de Putla. Información policial establece que aproximadamente a las 14:40 horas, Olmedo Nazario caminaba por la calle Sonora, barrio Centro, en compañía de su triciclo, vendiendo vasos de aguas frescas, cuando unos sujetos a bordo de un vehículo de color blanco, tipo Tsuru con placas del estado de Oaxaca, le empezaron a disparar en repetidas ocasiones para después escapar del lugar. Los vecinos de la zona, al escuchar más de ocho detonaciones, salieron a investigar; en ese momento vieron al guerrerense sobre un charco de sangre, a la altura de la tienda de abarrotes Monserrat, por lo que de manera inmediata dieron aviso a los policías. Al recibir el reporte, los policías municipales se presentaron en el lugar para llevar en su patrulla al comerciante, que aún se encontraba con vida, al área de urgencias del nosocomio ubicado en la agencia Malpica, mientras otros uniformados, con otra unidad, al saber las características del vehículo iniciaron su búsqueda. El hombre perdió la vida en el hospital minutos después, según el reporte médico, por un derrame cerebral a consecuencia de las heridas que presentaba en la cabeza y pecho, por lo que arribó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) a realizar el levantamiento del cadáver. En el lugar se encontraron casquillos percutidos calibre nueve milímetros, mismos que fueron asegurados por elementos de la AEI, para las indagatorias correspondientes. Los policías municipales, en coordinación con estatales, montaron retenes en las entradas y salidas de Putla con el objetivo de encontrar el vehículo o a los responsables, pero no lo lograron.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

Viernes, 3 de abril de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

Oaxaqueños visitan templos de la ciudad, conmemorando el arresto de Jesús

En la semana mayor, Oaxaca revive la tradicional visita a las siete casas Desde las 14:00 horas las familias oaxaqueñas abandonaron sus hogares para efectuar la tradicional visita a las siete casas, actividad de la semana mayor que se ha conservado entre la población

Grupo Emergencias Unidas, sin descanso en temporada de Semana Santa

Águeda Robles

La Basílica de la Virgen de la Soledad fue uno de los templos más concurridos durante la jornada de visitas a las siete casas, además que representa una de las creaciones arquitectónicas más sobresalientes de la ciudad de Oaxaca.

axaca vive plenamente la semana mayor, el jueves, cientos de feligreses de la grey católica salieron de sus casas para continuar con la tradicional visita a las siete casas. Esta tradición que continúa viva consiste en recorrer siete templos y hacer un momento de oración en cada uno de ellos como acto de desagravio por los sucesos cometidos en contra de Jesús de Nazaret, y que representan el andar que debió seguir para ser juzgado y luego crucificado. La visita de las siete casas tiene como marco histórico el recuerdo de Jesús cuando fue llevado de una autoridad a otra para ser condenado a muerte. Es, por tanto, un acto de desagravio en el que se pide perdón a Dios por las ofensas contra el Cristo, al haberlo traicionado y entregado a las autoridades de aquella época.

En la ciudad de Oaxaca, desde las 14:00 horas, las familias salieron de sus hogares para visitar los principales templos que se encuentran especialmente adornados mostrando al Santísimo. El templo de la Soledad, ubicado en la calle Independencia, fue ampliamente concurrido; su estructura fue levantada en 1617, luego que se encontrara en una carga de mula la imagen de la Virgen acompañada de un cristo y un letrero con la leyenda: “La Virgen al pie de la cruz. También se puede llegar sobre la calle de Morelos al templo de San José, construido por los jesuitas entre 1588 y 1594, y que fue reconstruido en 1696, luego de los daños que sufriera por un movimiento telúrico que azotó la ciudad, concluyendo los trabajos en 1728. La Catedral de Oaxaca es uno de los templos que mayor número de feligreses tuvo, considerada una de

En la Feria de la Nieve, celebrada en el Jardín El Pañuelito, se han dado cita productores de diversos lugares de la entidad como Villa de Mitla, Tlacolula de Matamoros y Teotitlán del Valle

Neveros de Tlacolula de Matamoros ponen tradicional Feria de la Nieve

O

Rebeca Luna Jiménez

En estas vacaciones de Semana Santa, la población de Tlacolula de Matamoros, ubicada a 20 minutos al Oriente de la ciudad de Oaxaca, ofreció a los visitantes nacionales y extranjeros la nieve artesanal, con una veintena de sabores. El ruido de la hechura de la nieve es por menear el hielo con sal, para darle la consistencia necesaria y poder hacer del frío los mejores sabores. Por ello, productores de nieve artesanal de Tlacolula llevan a cabo la Feria de la Nieve en el Jardín El

Los grupos de emergencias compuestos por voluntarios carecen de subsidios oficiales, así que su equipo y material es obtenido mayormente por medio de donativos.

las más importantes construcciones del estado, erigida en 1534 por el obispo Juan López de Zárate, quien se basó en el diseño tipo basílica usado en la Ciudad de México y Puebla. Ubicado en la calle Independencia, esquina con Tinoco y Palacios, el templo de San Felipe Neri perteneció a la congregación del Oratorio de San Felipe Neri, fundada en la ciudad de Antequera en 1661, aunque la congregación fue reconocida hasta 1750, por aprobación del papa Clemente VII. Entre los templos de la ciudad de Oaxaca, sobre la calle Independencia y J. P. García se encuentra San Cosme y San Damián, que fue construido en la segunda mitad del siglo XVI, anexo al hospital de San Cosme y San Damián, denominado también Hospital Real. La idea de su realización surgió ante la necesidad de que enfermos y

convalecientes tuvieran un lugar de oración y, al mismo tiempo, pudieran oír misa. En 1945, el edificio pasó a ser propiedad del gobierno, y el templo, que por mucho tiempo estuvo cerrado, volvió a abrirse al culto. Asimismo, en las calles Porfirio Díaz y Morelos se encuentra el Carmen Bajo, el templo actual es una reconstrucción de la primera ermita que resultó arrasada por un incendio en 1862. Existía desde 1554, construida de adobe y techo de paja, denominada Las Lágrimas de San Pedro. Desde sus inicios estuvo destinada a la población nativa oaxaqueña y cuando el templo fue dedicado a la Virgen del Carmen, empezó a llamarse El Carmen de Abajo, para diferenciarla del templo del Carmen Alto, al que acudían los feligreses de la nobleza colonial de Antequera.

El dato Los productores de nieves artesanales ofrecen más de una veintena de sabores, desde los más tradicionales como la tuna con leche quemada, hasta los más novedosos, como galleta o mezcal. Pañuelito, donde ofrecen nieves de todos los sabores, desde la tradicional tuna y leche quemada hasta la innovadora galleta, mezcal, beso oaxaqueño y pan de cazuela. La feria permanecerá en el lugar hasta el día viernes, en donde los pro-

Las 24 horas del día transcurren en alerta permanente entre los integrantes de Emergencias Unidas, siempre prestos al auxilio en beneficio de la población Agencia JM

Conformado por paramédicos voluntarios de las agrupaciones STEAP, RIVAC, SARAHO, SAVER, Corporativo Vargas, Halcones, ROTTEM, y CNE, el Grupo de Emergencias Unidas laborará sin descanso durante la Semana Santa en auxilio permanente a la población. Las 24 horas del día transcurren en alerta y comunicación permanente entre los integrantes del Grupo Emergencias Unidas, siempre prestos al auxilio voluntario en beneficio de la población oaxaqueña. El Grupo Emergencias Unidas trabaja de manera coordinada con Protección Civil y demás cuerpos de seguridad de la ciudad de Oaxaca y otras regiones de la entidad. Su presencia oportuna está siempre en todo tipo de accidentes: Volcaduras, choques, incendios, fugas de gas, desastres naturales e inclusive en manifestaciones masivas en las que se requiere atención médica prehospitalaria. Estos grupos de voluntarios no cuentan con subsidios para abastecerse de material para curación o traslado, se apoyan en los donativos de la comunidad, pero principalmente con recursos personales de cada uno de sus integrantes para adquirir los materiales, lo que permite que muchas de las ambulancias que utilizan estén mejor equipadas que las oficiales.

El dato

Para dotar de su irresistible consistencia a las nieves tradicionales oaxaqueñas, los neveros de la entidad baten con todo profesionalismo el líquido que se enfría en contenedores sumergidos en hielo salado.

ductores también ofrecen artesanías de carrizo de San Marcos Tlapazola, pan y barro rojo de Tlacolula, que podrán ser adquiridas por turistas y oaxaqueños que se acerquen al lugar.

En la actividad participan productores de nieve artesanal provenientes de las comunidades de Mitla, Tlacolula y Teotitlán del Valle.

Trabajando en coordinación con Protección Civil y autoridades del interior del estado, Emergencias Unidas atiende todo tipo de incidentes, desde fugas de gas hasta volcaduras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.