La verdad en la información Miércoles, 3 de diciembre de 2014
DE OAXACA Año: 5 Número: 1 908
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 8° Máx: 24°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
En un año, Villacaña cumple 70 por ciento de sus compromisos.
Repudian organizaciones sociales de Oaxaca la campaña de Teletón.
A sólo ocho días de rendir su primer informe de gobierno, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que ha cumplido el 70 % de los compromisos hechos durante su campaña, lo cual brinda total certeza de que logrará dar término a los 109 firmados ante notario, en beneficio de los oaxaqueños. (4)
Agrupaciones de la sociedad civil que ayudan a personas con discapacidad rechazaron la forma en que Televisa anuncia, promueve y presenta los comerciales, donde hace pasar por limosneros a los discapacitados; “realmente no se sabe a dónde va el dinero que se recolecta durante la campaña del Teletón”. (2)
Harp Helú quiere imponer a su empleado como director del Archivo
Saquea Harp acervo cultural oaxaqueño Estado20
Con el argumento del supuesto rescate y preservación de la historia de Oaxaca, el empresario y autodenominado filántropo, Alfredo Harp Helú, no sólo se ha apropiado de edificios propiedad del gobierno, mediante la figura del comodato de inmuebles históricos, sino que también se prepara para adueñarse del patrimonio documental estatal, al imponer al nuevo director del Archivo General del Poder Ejecutivo, para concretar la apropiación de documentos históricos a través de una asociación civil (3)
Ciudad Judicial se pintó de rojo “¡Le exigimos al gobierno del estado y a sus funcionarios saquen las manos del proceso electoral!, ¡esto es de los trabajadores, no nos obliguen a movilizarnos!, ¡no nos provoquen!”, dijo Julián Estrada, candidato a secretario general del sindicato de trabajadores del gobierno estatal, en un encuentro con sus compañeros en Ciudad Judicial, donde más de dos mil trabajadores sindicalizados recibieron a la Planilla Roja con banda de música y hasta mariachi. Durante el fin de semana la Planilla Roja cosechó éxitos y apoyo en el Istmo y la Costa. (16)
SEGUNDA
2
Realizan campaña contra el SIDA en Xoxocotlán
LA CONTRA PRI de Oaxaca respalda decálogo por un México con justicia y paz
16
No alcanza el dinero para comer; toman internado En Reyes Mantecón, directivos y estudiantes del internado denunciaron que les dan 10 pesos diarios por comida; el dinero de días festivos y vacaciones se regresa al IEEPO, que les enviaba material, pero desde 2011 se quedan con los recursos; Sinfra no ha cumplido un compromiso de Gabino Cué, tampoco CAO paga el alquiler de un predio. En protesta, los alumnos se atrincheraron en la escuela y los dormitorios. (3)
SEGUNDA
2
Realizan paro de labores trabajadores de limpieza de Santa Lucía del Camino
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, José Luis Reyna y Carlos Ramírez.
AGENDA En el Congreso no tienen dinero para el pago de los trabajadores
5
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Discapacitados no existen oficialmente en Oaxaca
Repudian organizaciones sociales de Oaxaca la campaña de Teletón
Agrupaciones de la sociedad civil señalaron que Televisa, por medio de sus comerciales, victimiza a las personas con discapacidad, las hace pasar como limosneros y pisotea sus derechos civiles y humanos. Rebeca Luna Jiménez
A
grupaciones de la sociedad civil que ayudan a personas con discapacidad rechazaron la forma en que la empresa privada de televisión, Televisa, anuncia, promueve y presenta los spots en la pantalla chica, en donde hace pasar por limosneros a los discapacitados y realmente no se sabe a ciencia cierta a dónde va el dinero que se recolecta durante la campaña del Teletón. Patricia Matías, de la organización Foro Oaxaqueño de la Niñez (Foni), de Piña Palmera, informó que el Teletón en Oaxaca sólo brinda ayuda médica a los discapacitados, acapara todos los apoyos económicos de la sociedad civil y de los gobiernos estatal y municipal.
Los trabajadores están inconformes porque sus pagos se realizan mensualmente y no cada quince días, situación que no les favorece y sólo los llena de deudas
Estado 20
Trabajadores de limpia y recolección de basura del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino iniciaron un paro de labores para exigir que se regularice el pago de sus salarios y para demandar una mesa de diálogo con el presidente municipal, Galdino Huerta. Isidro León Díaz Mancera, director de Limpia y Recolección de Basura del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, afirmó que desde que inició del año a la fecha, el pago de
El dato En Oaxaca hay aproximadamente 150 mil personas con alguna discapacidad y no cuenten con un acta de nacimiento. Enfatizó que por medio de sus comerciales por televisión, victimiza a las personas con discapacidad, las hace pasar como limosneros, pisoteando sus derechos civiles y humanos. Por su parte, Eduardo García, de Foni, de Piña Palmera, indicó que en la entidad hay aproximadamente 150 mil personas con alguna discapacidad y es muy triste que los niños con discapacidad no cuenten con una acta de nacimiento, no exis-
ten oficialmente en la entidad, por lo que no reciben ningún auxilio. Enfatizó que su organización no recibe ningún apoyo de la administración municipal y sólo existe la beca Bienestar, que da mil pesos bimestrales a los discapacitados. Al tomar la palabra, Claudia Guichard, de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), capítulo Oaxaca, exhortó a los representantes del gobierno federal, esta-
“
Claudia Guichard exhortó a los representantes del gobierno federal, estatal y municipal a que no dejen en manos del Teletón la ayuda a los discapacitados y que asuman su papel de autoridades.
“
Patricia Matías, de la organización Foni, dijo que el Teletón sólo brinda ayuda médica a los discapacitados, acapara todos los apoyos económicos de la sociedad civil y de los gobiernos estatal y municipal
tal y municipal, a que no dejen en manos del Teletón la ayuda a los discapacitados y que asuman su papel de autoridades.
Realizan paro de labores trabajadores de limpieza de Santa Lucía del Camino sus sueldos se realiza cada mes y no quincenalmente. Esta forma de pago, dijo, no satisface a los trabajadores, porque al momento de recibir el pago ya tienen muchas deudas. “Realmente cuando lo cobran es para puro pagar y se quedan sin dinero. Realmente ellos no pueden salir adelante con esos pagos cada mes”, sentenció. Derivado de esta situación, son 29 los trabajadores que se encuentran en paro y que manifiestan temor por el pago de su prestación correspondiente al aguinaldo. “Termina el mes y seguimos en las mismas. Exigimos a la autoridad municipal que nos regularicen los pagos. Nosotros seguimos trabajando, sacamos adelante a todo el municipio, pero realmente en estas condiciones no podemos seguir”, reiteró el funcionario municipal.
Los trabajadores de limpia tomaron el palacio municipal de Santa Lucía del Camino y las oficinas alternas del presidente municipal, Galdino Huerta.
Además del paro de labores para exigir la regularización de sus salarios, los trabajadores de limpia también tomaron el palacio municipal
de Santa Lucía del Camino y las oficinas alternas del presidente municipal, Galdino Huerta, que se ubica sobre la calzada Camino Nacional.
Realizan campaña contra el SIDA en Xoxocotlán El presidente municipal, Héctor Santiago, consternado y con la firme decisión de implementar acciones que reviertan la situación del Ayuntamiento, inició la campaña Xoxo Unido Contra el SIDA Agencias
Como parte del compromiso adquirido por el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, de abogar por los intereses de la sociedad de Xoxocotlán, y en conmemoración por el Día Mundial de Lucha Contra el SIDA, que se realiza el 1 de diciembre de cada año, el munícipe dio instrucciones de planear y llevar a cabo un campaña en pro de beneficiar y coadyuvar a quienes lamentablemente padecen esta enfermedad. Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Oaxaca ocupa el doceavo lugar a nivel nacional, conforme a la tasa de mortalidad por VIH en el país, y el municipio de Xoxocotlán ocupa el lugar número quince de los 570 municipios a nivel local. Consternado y con la firme decisión de implementar acciones que reviertan dicha situación, el munícipe, Héctor Santiago, emprendió la campaña Xoxo Unido Contra el SIDA. Dicha campaña tiene los siguientes ejes de acción: primero, la prevención, a través de material promocional informar a la población de medidas preventivas y de generalidades de este síndrome; segundo, la detección, acercar a incitar a la gente de bajos recursos a realizarse un diagnóstico, por medio de descuentos que se estarán ofertando en los principales centros médicos de la demarcación y, finalmente, la afiliación al Seguro Popular a personas que resulten positivas en el diagnóstico para que sean provistas de tratamientos y la atención que requieren. Compromisos como éste y otros más que se han realizado por la salud, son muestra de que el mandatario Héctor Santiago Aragón sigue trabajando a favor del cuidado de la salud de todos los ciudadanos de Xoxocotlán, implementando acciones concretas.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Harp Helú quiere imponer a su empleado como director del Archivo
Poco a poco, Harp Helú se ha adueñado de edificios históricos mediante comodatos y ahora ha puesto su atención en la documentación histórica del Archivo General del Poder Ejecutivo de Oaxaca
Estado20
C
on el argumento del supuesto rescate y preservación de la historia de Oaxaca, el empresario Alfredo Harp Helú no sólo se ha apropiado de edificios mediante la figura del comodato de inmuebles históricos, sino que también se prepara para adueñarse del patrimonio documental del estado. A través de su agrupación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI), pretende imponer a Jacobo Babines López en calidad de director del Archivo General del Poder Ejecutivo, lo que dejaría en sus manos todo el acervo histórico del estado, del que ya empezó a apropiarse. Derivado del convenio suscrito en agosto de 2011 por el Poder Ejecutivo con ADABI, filial de la fun-
El gobierno estatal les da 30 pesos diarios para alimentación por estudiantes; el director del internado aduce que con esa cantidad no se les puede proporcionar una adecuada alimentación
Águeda Robles
La falta de sensibilidad por parte de funcionarios de Gabino Cué Monteagudo provocó que 220 estudiantes del internado de la Escuela Secundaria Técnica 14 de Reyes Mantecón se atrincheraran en sus dormitorios. El director de la institución educativa, Bulmaro Martínez Hernández, sostuvo que la huelga realizada por los menores de entre 12 y 15 años inició porque las carencias que tie-
dación Alfredo Harp Helú, miembros de la asociación sustrajeron del Archivo General más de siete mil paquetes correspondientes a gobierno, justicia, milicia, tesorería y registro civil histórico, así como tres mil 994 libros de los siglos XIX y XX. De acuerdo a las fuentes consultadas del Archivo General, la documentación histórica del estado fue enviada a las instalaciones de ADABI, ubicadas en el número 322 de la calzada de San Felipe del Agua, en la ciudad de Oaxaca, cuyas oficinas son arrendadas por el Poder Ejecutivo; las mismas fuentes revelaron que los documentos históricos no han sido retornados al Archivo General, ignorándose el motivo. De acuerdo con las fuentes consultadas, durante el proceso de sustracción de documentos del Archivo General, el representante de ADABI, Alejandro Bandala, asumió actitudes de prepotencia ante trabajadores que se oponían al acto y asumieron la defensa del patrimonio histórico de los oaxaqueños, pues anteriormente no se permitía la salida de un solo documento, menos para entregarlo a personas ajenas a la institución. La salida de Carlo Magno Ochoa Arellano de la Dirección del Archivo General exhibió la discrecionalidad con que el Poder Ejecutivo suscribió el convenio de colaboración con ADABI, ya que sus principales cláusulas han sido violentadas por parte de la agrupación civil, situación que ha puesto en riesgo el acervo cultural e histórico de Oaxaca. En este contexto se ubica la violación a la cláusula décima del conve-
nio de colaboración suscrito por Gabino Cué con ADABI, en junio de 2011, pues la agrupación civil ha incumplido con la impartición de talleres de capacitación y actualización para el personal del Archivo General; por el contrario, su representante, Jacobo Babines López, contrató personal ajeno a la institución. A lo anterior se agrega la opacidad informativa en torno al citado convenio de colaboración, ya que se desconoce qué partida presupuestal del Poder Ejecutivo se utiliza para financiar los trabajos de ADABI; en contraste, personal del Archivo General labora en condiciones insalubres y con carencias materiales, además de que las instalaciones no son propias para la preservación del acervo cultural. De acuerdo con trabajadores entrevistados, las instalaciones del Archivo General carecen de ventilación, diariamente respiran partículas de polvo y hongos que son producto de la antigüedad de los documentos, carecen del suministro de agua y hasta de material para realizar la limpieza. Los empleados confirmaron que, en los primeros días de 2011, un grupo de integrantes de ADABI, encabezados por Alfredo Harp Helú, asistieron a las instalaciones del Archivo General, durante el recorrido observaron y escucharon el interés que el citado empresario y supuesto filántropo mostró por algunos documentos históricos. Lo anterior muestra el interés de Isabel Grañén Porrúa, esposa de Alfredo Harp Helú y presidenta de la asociación civil ADABI, por nombrar
FOTO: INTERNET
Saquea Alfredo Harp Helú acervo cultural oaxaqueño
Trabajadores del Archivo General del Poder Ejecutivo confirmaron que, en los primeros días de 2011, integrantes de ADABI, encabezados por Alfredo Harp Helú, fueron al edificio y, durante el recorrido, ellos observaron y escucharon el interés que el empresario y supuesto filántropo mostró por varios documentos históricos.
a Jacobo Babines López como nuevo titular del Archivo General, con el fin de disponer de la documentación histórica del estado de Oaxaca. ADABI y el tráfico de documentación El hallazgo en el Archivo General del bando solemne para promulgar la Constitución del estado de Oaxaca de 1922, así como la Constitución del mismo año, acontecimiento que adjudicó ADABI, trajo consigo la primera acción de tráfico de documentación histórica y de información por parte de la citada agrupación civil. Los trabajadores denunciaron que la restauradora, María Fernanda Blázquez, utilizó documentos históricos y las instalaciones del Archivo General indebidamente, al proporcionar fotocopia e información
detallada del bando solemne al abogado Ramsés Aldeco. Blázquez, según las fuentes, fue contratada por ADABI para realizar labores de restauración, no para proporcionar información, sin embargo, su actuación ha puesto en riesgo documentación histórica. Empleados del Archivo aportaron pruebas del tráfico de documentación histórica y de información, al mostrar una fotografía tomada en el interior del Archivo General, donde la restauradora María Fernanda Blazquez entrega fotocopias al abogado Ramsés Aldeco. De acuerdo a las fuentes consultadas, Jacobo Babines López tuvo conocimiento del citado tráfico de información documentación, pero se abstuvo de informar a las autoridades competentes, esto pese a ser el responsable del proyectoderescatedelArchivoGeneral.
No les alcanza el dinero para comer y se atrincheran en Reyes Mantecón nen han ocasionado graves problemas de alimentación y salud. Destacó que los alumnos se alimentan con 30 pesos diarios del subsidio que les otorga el gobierno estatal: “Hay que ser realistas, con esa cantidad no se puede proporcionar una buena alimentación a los menores”. El también integrante de la Sección 22 indicó que la institución se fundó en el periodo del presidente Lázaro Cárdenas, sin embargo, desde esas fechas las carencias vienen incrementándose año con año. Indicó que durante su visita, el gobernador prometió la construcción de un campo de futbol para el esparcimiento de los jóvenes y que se desarrollen con dignidad: “Él cumplió puesto que envió a Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) a desarrollar el proyecto”. “El campo ahí está, se encuentra nivelado, pero no han conclui-
do con el aro ni la barda perimetral, así como estas obras, existen otras que no han sido atendidas, como con Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), que desconoció un convenio que mantenía la institución, riéndose y burlándose de nosotros”, señaló. Bulmaro Martínez Hernández destacó que el acuerdo con CAO fue que se le rentaría mensualmente por 15 mil pesos un espacio que pertenece a la institución para que resguardara su parque vehicular, pero hasta hoy ni han pagado y desconocieron el acuerdo. Sin embargo, los funcionarios hicieron uso del suelo: tiraron parte del sembradío que mantenían en la zona para el ganado, afectándolos, pues cuentan con animales a los que no pueden comprarles pacas para que puedan continuar su crecimiento. Manifestó que, en el caso del Instituto Estatal de Educación Públi-
ca (IEEPO), la anterior administración prometió incrementar cinco pesos a la cuota que reciben diariamente para alimentación, pero Jaime Bolaños Cacho se fue y la promesa se vino abajo. Señaló que los días cuando los alumnos no asisten, por ser días festivos o vacaciones, devuelven los recursos al IEEPO que, a su vez, se los regresaba en especie, como colchones, muebles u otros materiales que utilizan. “Ahora el IEEPO se niega a devolver los haberes, con el argumento de que los recursos los necesita para realizar otras actividades, que nada tienen que ver con la institución educativa que se mantiene abierta desde 1939”, agregó. Dijo que con lo último que acordaron, sólo llegaron 125 colchones en 2011, lo que ha llevado al desastre a la institución y peores condiciones para los alumnos.
El dinero de días festivos y vacaciones se regresa al IEEPO, que les enviaba material, pero desde 2011 se quedan con el dinero; tampoco les alcanza los 30 pesos diarios para alimentación; y Sinfra no ha cumplido un compromiso de Gabino Cué, así como CAO no les paga el alquiler de un predio. En protesta, los alumnos se atrincheraron en los dormitorios.
Por su parte, los alumnos sostuvieron que permanecerán atrincherados el tiempo que sea necesario, hasta que les resuelvan sus demandas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
Trabajarán unidos para mejorar el desarrollo
Fracciones parlamentarias privilegian acuerdos: PRI El legislador Alejandro Avilés Álvarez mencionó que los diputados de la LXII Legislatura privilegiarán la agenda que se plantearon desde el inicio de su periodo legislativo
El legislador por el estado de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña, recordó que en el transcurso de dos años, los senadores han aprobado reformas que buscan la igualdad.
Agencias
“P
or el bien de Oaxaca y de los oaxaqueños, las fracciones parlamentarias que conformamos la LXII Legislatura estatal privilegiamos la concertación, los acuerdos y el diálogo, por encima de nuestras diferencias políticas, fobias y filias”. Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado, Alejandro Avilés Álvarez, luego de una reunión que sostuvo con los coordinadores de las fracciones parlamentarias del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Serrano Toledo, y del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz Jiménez, así como con los diputados del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, y del PRI, Fredy Gil Pineda Gopar.
El presidente municipal, Javier Villacaña, afirmó que el día 10 de diciembre ofrecerá un informe detallado de las acciones que ha realizado su administración en su primer año de gobierno
Agencias
A sólo ocho días de rendir su primer informe de gobierno, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que ha cumplido el 70 por ciento de los compromisos hechos durante su campaña, lo cual brinda total certeza de que logrará dar término a los 109 compromisos firmados ante notario, en beneficio de la sociedad oaxaqueña. El munícipe capitalino destacó que en este primer año de gestión se han sentado las bases para la construcción de una nueva forma de hacer gobierno, generando políticas públicas incluyentes y eficaces
El diputado Alejandro Avilés Álvarez señaló que para la fracción priista, Oaxaca, sus convicciones y valores son lo más importante que cualquier diferencia política o personal.
“Conjuntaremos fuerzas para mover a Oaxaca, a la par del progreso de nuestro país” Alejandro Avilés Álvarez.
diputado del PRI Entrevistado en este marco, el líder priista señaló: “Oaxaca y nuestras convicciones y valores son más
importantes que cualquier diferencia personal o filiación partidista; por ello, con esta unidad demostramos que los diputados de la LXII Legislatura privilegiamos la agenda que nos planteamos desde el inicio de esta legislatura”. Aseguró que por el bien de Oaxaca los legisladores anteponen el diálogo para solucionar sus diferencias de cualquier naturaleza. “Nuestro máximo interés es el beneficio de los oaxaqueños, para ellos trabajamos, ellos decidieron que los representáramos en el Congreso estatal y a ellos no les vamos a fallar”, señaló el diputado priista.
“Los diputados de la fracción parlamentaria del PRI basamos nuestro actuar en el diálogo y los acuerdos, todo ello encaminado a mejorar el andamiaje jurídico oaxaqueño, para lo cual hemos tenido siempre la más amplia disposición, dentro del marco de la ley y sin violar principios constitucionales”, recalcó. Aseguró que desde el Congreso de Oaxaca los legisladores del tricolor trabajarán unidos para alcanzar el desarrollo de la entidad. “Conjuntaremos fuerzas para mover a Oaxaca, a la par del progreso de nuestro país”, concluyó.
En un año, Villacaña cumple 70 por ciento de sus compromisos que atiendan de fondo a los diversos sectores de la población. Villacaña Jiménez destacó la creación de un área especializada para la atención a personas con diversidad sexual, cuya finalidad es ofrecer espacios y oportunidades para su desarrollo integral. Se refirió al inicio de la construcción de la Clínica para la Mujer, una de las solicitudes más sentidas de la comunidad femenina, que tiene como propósito coadyuvar en la garantía del derecho a la salud de las mujeres. El presidente municipal afirmó que el día 10 de diciembre estará ofreciendo ante los integrantes del Cabildo y el pueblo de Oaxaca un informe detallado de los programas y acciones que ha realizado su administración en el primer año al frente de la administración municipal de la capital. Javier Villacaña abundó en el programa Verde Antequera, el cual ha sido merecedor de un premio a nivel nacional por la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm). Adelantó que en el mes de diciembre el Ayuntamiento estará
Javier Villacaña señaló que invertirán 40 millones de pesos para esquemas de prevención social de la violencia, además de equipamiento y profesionalización de las corporaciones municipales.
realizando ejercicios de priorización de obras, para que en el mes de marzo se cuente con un programa anual que atienda las necesidades de las colonias y cumple en tiempo y forma con lo que marca la ley. Finalmente, el mandatario señaló que en los próximos meses inverti-
rán 40 millones de pesos para esquemas de prevención social de la violencia y de equipamiento y profesionalización de las corporaciones municipales, consolidando una estructura de salvaguarda ciudadana que mejore los resultados obtenidos en este 2014.
Senado busca la igualdad para las mujeres: Pérez Magaña El senador por Oaxaca presentó el dictamen para modificar la ley del Inmujeres, lo que permitirá un trabajo conjunto con otras dependencias para fomentar la igualdad Agencias
El presidente de la comisión de Asuntos Indígenas, Eviel Pérez Magaña, resaltó el compromiso de las senadoras y senadores de la LXII Legislatura para lograr una auténtica igualdad entre hombres y mujeres y eso, dijo, ha sido una constante en los trabajos legislativos. Al presentar el dictamen que modifica la ley para que el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) forme parte de la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y se integre al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. “Relacionados de esta forma, conjuntarán sus políticas, estrategias y acciones, con la finalidad de que la Comisión y el Sistema luchen a favor de las mujeres indígenas y se les reconozca su derecho a una vida libre de violencia”, mencionó. El legislador por el estado de Oaxaca recordó que en el transcurso de dos años, los senadores han aprobado reformas que buscan la igualdad, que dotan, destacó, a la autoridad de los mecanismos necesarios para hacerla efectiva y hacen posible a la sociedad, especialmente a las mujeres, acceder a los elementos necesarios para hacer valer sus derechos. “Se ha trabajado incansablemente en materia de derechos civiles y políticos, se han regulado medidas para evitar la violencia y discriminación a favor de las niñas y las adolescentes”, puntualizó.
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Realizarán paro de labores
En el Congreso no tienen dinero para el pago de los trabajadores Los trabajadores de base exigen la renuncia del tesorero, aunque lo que pretenden es el cumplimiento a sus demandas de tipo laboral y económico
El diputado Félix Serrano mencionó que le pedirá al tesorero del Congreso que precise qué diputados recibieron dinero y de dónde sacó los otros 127 millones de pesos.
Fueron destinados 293 mdp y no 420 a diputados para la gestión social
Rebeca Luna Jiménez
T
rabajadores de base y de confianza de la Cámara de Diputados se unirán para exigir el pago de salarios y cumplimiento a diver-
“
Hoy buscarán establecer una mesa de trabajo entre los legisladores y los líderes de los trabajadores para que se solucione el problema.
“
El oficial mayor de la Secretaría de Seguridad Pública pactó con los elementos la entrega de cuatro mil 300 uniformes que reclamaron durante el paro de labores
Águeda Robles
El paro que realizarían elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) se terminó la madrugada de este martes, luego de que la oficialía mayor se comprometiera a realizar la entrega de uniformes. Roy Herrera Guzmán, en su carácter de oficial mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, pactó con los elementos la entrega de cuatro mil 300 uniformes de los cinco mil 800 que reclamaron los elementos durante el paro de labores del pasado mes de septiembre. El funcionario estatal aseguró que los uniformes constarán de: dos camisolas tácticas, dos pantalones tácticos, dos cinturones, dos gorras, dos chamarras operativas, dos for-
Los trabajadores señalaron que la falta de recursos económicos se debe al gasto que se realizó durante el primer año legislativo, por lo que los legisladores tendrán que rendir cuentas. presionarán, ya que hasta el momento no han cobrado. En el caso de los trabajadores de base, estarán exigiendo la renuncia del tesorero, aunque lo que pretenLos trabajadores no han cobrado la última den es el cumplimiento a sus demandas de tipo laboral y económico. quincena y existe incertidumbre, ya que a Otros trabajadores precisaron algunos se les estaría terminando su ciclo de que la falta de recursos económicos trabajo y podrían irse sin cobrar. se debe al gasto que se realizó durante el primer año legislativo, por lo que los legisladores de diversas comisiosas minutas que no se han cumSe pudo establecer que los tra- nes tendrán que dar cuentas de lo plido, por lo que serán tomadas bajadores de manera conjunta no que sucede. las oficinas ubicadas en San Ray- han cobrado la última quincena, Asimismo, algunos diputados han mundo Jalpan. por lo cual existe incertidumbre, solicitado una revisión exhaustiva de De acuerdo a la versión de los tra- ya que hay algunos que incluso se las cuentas del Congreso del estado; bajadores, serán cerrados los acce- les estaría cerrando el ciclo de tra- por ello, se pretende que hoy se estasos del Palacio Legislativo y realiza- bajo en el Legislativo y podrían irse blezca una mesa de trabajo con legisrán un paro de labores tanto la base sin cobrar. ladores y los líderes de los trabajadotrabajadora como los de confianza. Los trabajadores de confianza res para que se solucione el problema.
El dato
Después de acuerdo, concluye el paro en Secretaría de Seguridad nituras, dos mangas por elemento y dos pares de botas. En el marco de las negociaciones conciliatorias que culminaron alrededor de las 4:30 de la madrugada, se pactó hacer la entrega a los elementos en cinco fases distribuidas durante el mes de diciembre. En la primera fecha entregarán 400 uniformes completos el jueves 4 de diciembre, mientras que otros 600 serán proporcionados el viernes 12 del mismo mes; en tanto, mil equipos más serán entregados el 16 de ese mes. De igual manera, otros mil serán dados a la corporación el sábado 20 de diciembre y los últimos mil 300 serán recibidos por los elementos el 23 de ese mismo mes, para concluir con ello la cobertura total de los uniformados. En caso de que la empresa no haga entrega de los equipos, recibirá una penalización por parte de la oficialía de un monto de 200 mil pesos acumulables. Este monto, se pactó, será entregado a la comisión de los elementos
La SSP se comprometió con sus elementos, que de no cumplir los acuerdos antes del 31 de diciembre, el oficial mayor, Roy Herrera Guzmán, presentará su renuncia irrevocable.
para que en consenso sea la tropa la que decida el destino de los recursos. De igual manera, en el documento entregado a los elementos se garantizó que de no ser cumplido el acuerdo antes del 31 de diciembre, el oficial mayor presentará su renuncia con carácter de irrevocable.
Dentro de estos acuerdos, los elementos garantizaron también el traslado de 35 elementos de la PABIC a la Policía Estatal, respetando su antigüedad. De no cumplirse el acuerdo los uniformados aseguraron que reiniciarán con acciones de protesta.
Según las cifras, a cada diputado de la LXII Legislatura le tocaron en promedio siete millones de pesos; pero hasta el momento ninguno de los representantes ha aclarado en qué se los gastaron Estado 20
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Félix Serrano, afirmó que son 293 millones de pesos los que en 2014 se etiquetaron para el trabajo de gestión social que realizan los diputados locales, y no 420 millones de pesos, como afirmó el tesorero del Poder Legislativo de Oaxaca. Aun así, esta cifra representaría que a cada diputado de la 62 Legislatura le tocaron en promedio siete millones de pesos; de los cuales y hasta el momento, ninguno de los representantes populares en la Cámara de Diputados ha aclarado en qué se gastaron. Algunos, incluso, han afirmado que no han recibido un sólo peso de esos recursos. La polémica resultó luego de que en una entrevista el tesorero del Congreso afirmara que repartieron 420 millones de pesos para la gestión social que realizan los 42 legisladores oaxaqueños; es decir, 127 millones menos de los que se etiquetaron los diputados para este rubro. El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Serrano, aseguró que él no ha estado en esa “repartición” e informó que pedirá al tesorero que precise qué diputados recibieron tales cantidades de dinero. Pero también calificó como una irresponsabilidad del tesorero “tocar cifras de esa naturaleza”. “Estamos esperando la entrega recepción del tesorero, le estamos pidiendo la aclaración, la situación que guardan las finanzas de este Congreso”, mencionó. “Nosotros no hemos recibido apoyos en esa naturaleza. Le quiero decir porque lo pueden revisar, la cantidad de 293 millones de pesos en la gestión social no 420 millones de pesos; por eso le quiero preguntar al tesorero de dónde sacó lo demás y cómo lo distribuyó”, apuntó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
Quieren que les entreguen un lote de autos chatarra que dicen compraron
CNP bloquea la carretera de Xoxo para apoyar a empresa La empresa Grúas Santa Teresa bloqueó el acceso a Xoxocotlán, apoyado con vehículos de la CNP, para exigir la entrega de unidades chatarra que dicen haber comprado y no se ha cumplido lo convenido
Cumple Villacaña compromiso de estar en contacto con los capitalinos
Águeda Robles
E
Los taxis y volteos de la CNP, además de las grúas del empresario Arturo Castellanos Alejos, bloquearon los accesos principales a Xoxocotlán, supuestamente para impedir se cometa una injusticia y un fraude.
El director Ambrosio Juárez Aracén recibió 20 computadoras que, dijo, servirán para equipar el aula de medios inaugurada recientemente
Entregan equipos de cómputo en la Escuela Preparatoria Número 1
l propietario de la empresa Grúas Santa Teresa bloqueó la exgarita y la glorieta Andrés Henestroza que comunica Xoxocotlán con la ciudad de Oaxaca, en protesta porque, según él, el presidente municipal no le entrega un lote de vehículos que compró. El empresario, respaldado con sus unidades y un grupo de mototaxistas arribó a la zona para cerrar el paso a los automovilistas, lo que provocó un gran congestionamiento vial, ya que la carretera es una de las arterias principales que comunica al municipio.
Agencias
Con el propósito de dotar de herramientas necesarias para fortalecer la labor educativa, la Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a cargo del rector Eduardo Martínez Helmes, hizo entrega de 20 equipos de cómputo a la Escuela Preparatoria número Uno. Lo anterior con base en las nuevas exigencias educativas, donde las innovaciones tecnológicas y sociales se hacen indispensables para la formación de los estudiantes a través del modelo basado en competencias, así lo dio a conocer el director de la escuela, maestro Ambrosio Juárez Aracén. El director informó que las computadoras servirán para equipar
Decenas de vecinos fueron atendidos personalmente por Javier Villacaña, quien de inmediato turnó sus peticiones a las áreas correspondientes para dar seguimiento y resolución a las demandas.
Los inconformes indicaron que, desde el pasado mes de octubre, compraron al municipio un lote de unidades conocida como chatarra, sin embargo, el munícipe nunca entregó los automóviles a los empresarios. El empresario Arturo Castellanos Alejos indicó que la compra se hizo el 31 de octubre, y a la fecha no se les han entregado estos vehículos, que piensa utilizar como partes de reuso para los automóviles de su empresa. “Nosotros lo compramos en 90 mil pesos y nunca los recibimos, por
el aula de medios inaugurada de manera reciente, misma que iniciará funciones en breve para que los jóvenes puedan trabajar en el uso y apropiación de las tecnologías de la comunicación e información. El aula de medios se constituye como un espacio abierto a la comunidad escolar para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje, mediante la incorporación de las herramientas tecnológicas, por lo tanto contará con acceso a internet, software y aplicaciones pedagógicas en beneficio de cientos de estudiantes que conforman el plantel. El académico mencionó que uno de los proyectos de la institución consiste precisamente en trabajar sobre la vinculación de las capacidades para procesar información y crear conocimiento, y para ello echa mano de las tecnologías educativas. Se pretende así, dar un uso educativo y pedagógico a las redes digitales, dispositivos, computadoras personales e Internet, pues esta integración ha marcado ya una tendencia global de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la informa-
lo tanto exigimos la reintegración del dinero o la entrega inmediata de las unidades, de lo contrario se estará integrando un fraude”, apuntó. Aseguró que cuentan con la documentación necesaria para demostrar que el lote les pertenece, pues la compra se hizo de manera legal y mediante una subasta a la que acudieron otros compradores que son testigos del hecho. Con esta actitud el presidente municipal, Héctor Santiago, está evadiendo su responsabilidad, y es que, aunque han estado buscan-
do una mesa de diálogo, hasta el momento no los han beneficiado con su demanda principal, señalaron. Los taxis y volteos de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) apoyaron a los manifestantes bloqueando el acceso, con el argumento de que no permitirán que se cometa una injusticia con un empresario que sólo reclama lo obtenido en la subasta. La movilización culminó alrededor de las 17:00 horas, cuando consiguieron pactar una mesa de negociación con las autoridades municipales.
Ambrosio Juárez, director del instituto, mencionó que el objetivo es que los alumnos desarrollen capacidades para procesar información y crear conocimiento, y para ello usarán las tecnologías educativas.
ción, en que las escuelas de todos los niveles se ven involucradas. El sistema educativo de nivel medio superior o bachillerato de la universidad no se escapa de esta tendencia y necesidad contemporánea de participar en las ventajas que de alguna manera propone la incorporación y el uso de las tecnologías educativas.
Con estas acciones se suman más elementos a la consolidación de este sistema, tomando en cuenta las propuestas de la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS), y del Sistema Nacional de Bachillerato, que plantea un modelo único basado en competencias.
UN AÑO DE RESULTADOS: PRIMER INFORME
Javier Villacaña Jiménez realizó su segunda Audiencia Pública en San Martín Mexicápam, recibiendo solicitudes de los pobladores, para tener un gobierno incluyente Agencias
Con la atención a más de 300 vecinos de la agencia de San Martín Mexicápam y zonas aledañas, culminó la segunda audiencia pública, encabezada por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, para dar cumplimiento al artículo 35 de la Ley de Participación Ciudadana y como parte de su ejercicio de contacto permanente con la ciudadanía. El mandatario aseguró que la Audiencia Pública es un ejercicio de activa participación ciudadana con el que además de dar cumplimiento a su obligación republicana, mantienen contacto permanente con los oaxaqueños, conociendo de primera mano sus necesidades. Villacaña Jiménez refrendó su compromiso de encabezar un gobierno sensible, incluyente pero sobre todo cercano a la gente, en el que se escuchen todas las voces y se ofrezcan respuestas concretas que mejoren la calidad de vida de la población. Villacaña Jiménez aseguró que este ejercicio es parte de la estrategia de contacto permanente que emprende en beneficio de los oaxaqueños, además es una oportunidad para evaluar el desempeño de las áreas que integran la administración municipal y mejorar su calidad en la atención a los oaxaqueños. Uno a uno y en ocasiones agrupados por colonias o calles, decenas de vecinos fueron atendidos personalmente por Javier Villacaña, quien de inmediato turnó sus peticiones a las áreas correspondientes para dar seguimiento y resolución. Las principales demandas de los vecinos de San Martín Mexicápam y áreas circunvecinas se concentraron en la construcción de obra social, como la pavimentación de calles, la construcción de redes de agua potable y alumbrado público, así como la dotación de servicios de recolección de basura y seguridad pública.
TURISMO
Con más de 100 actividades, celebró Oaxaca de Juárez 482 años de ser ciudad
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Asaltan a turistas y paseantes
Fuerte ola de inseguridad golpea playas de Huatulco Tres turistas extranjeros y uno nacional fueron asaltados por ladrones en la brecha que conduce a la playa El Órgano; al parecer los maleantes ya tomaron esa zona para delinquir
La Mixteca carece de infraestructura y seguridad: CROC
Agencias
S
anta Cruz Huatulco.Cuatro turistas, tres de nacionalidad italiana y el último originario del Distrito Federal, fueron asaltados cuando se dirigían a la playa El Órgano, alrededor del mediodía. De acuerdo a información obtenida, se desprende que uno de los asaltantes iba armado con una pistola y el segundo llevaba un filoso machete, por lo que al temer por su integridad física los turistas entregaron todo lo que llevaban de valor, como teléfonos celulares, cámaras fotográficas, tabletas y dinero en efectivo. Los turistas se presentaron en la fiscalía de Santa Cruz, Huatulco para denunciar los hechos donde fueron despojados de sus objetos de valor. Se sabe que caminaban por la brecha que conduce a la playa El Órgano cuando fueron interceptados y asaltados.
Las autoridades policiacas guardan total hermetismo para que estas noticias no afecten el turismo, pero tampoco hacen nada por poner letreros en donde se les haga saber que el camino hacia esa playa es peligroso.
El próximo 6 de diciembre se llevará a cabo el foro Igualdad y No Discriminación en Puerto Escondido, para generar estrategias que eliminen la desigualdad entre pobladores
ONG trabajan por la igualdad y la no discriminación en la Costa
Agencias
Autoridades en derechos humanos, así como ayuntamientos y representantes de organizaciones de la sociedad civil realizarán el Foro Regional Igualdad y No Discriminación. Informaron que este foro se realizará en la ciudad de Puerto Escondido, municipio de Mixtepec, el sábado 6 de diciembre próximo, de 9:00 a 15:00 horas. El objetivo principal del foro es generar un espacio de debate y reflexión con las personas que habitan en la región de la Costa, para hacer visibles acciones que violentan los principios de igualdad y no discriminación, así como los proble-
El líder de la CROC, David Aguilar Robles, dijo que se deben implementar estrategias, pues “la gente pobre necesita apoyo todos los días, no únicamente cuando hay un proceso electoral”.
Los asaltantes iban embozados con paliacates que les cubrían el rostro y se cree son los mismos que violaron a una jovencita de 27 años el pasado 25 de julio, quien iba acompañada por un joven, estos delincuentes al parecer, operan en esa zona, ya que en esta ocasión actuaron de la misma forma que lo hicieron con la joven. Estos delincuentes no se conformaron sólo con arrebatarles sus pertenencias a la joven pareja, sino que también abusaron de ella, y es precisamente en temporada vacacional cuando estos asaltantes cometen sus fechorías en esta brecha, la cual se encuentra solitaria y no hay seguridad para los paseantes. Hasta el momento las autoridades policiacas guardan total hermetismo para, según ellos, estas noti-
mas que genera la violación de esos principios en esa zona geográfica. El foro permitirá fomentar el intercambio de experiencias y la construcción de estrategias que permitan prevenir violaciones a los derechos humanos, elaborar una agenda institucional e intersectorial con la participación de la sociedad civil, y promover la inclusión del enfoque de derechos humanos en las políticas públicas que desarrollan las autoridades municipales. En la organización participan las organizaciones de la sociedad civil Centro de Atención Integral (CAI) Piña Palmera, Época, Red de Mujeres Afromexicanas, Vini Gaxhée, La Ventana y Alianza Cívica, entre otras, las cuales aportarán planteamientos para establecer líneas de prevención, atención e intervención con los principios de igualdad y no discriminación que incidan en las políticas públicas estatales y municipales. Una actividad relevante de este foro, es la realización de un panel de especialistas en el que intervendrán
El dato Los asaltantes iban embozados con paliacates que les cubrían el rostro y se cree son los mismos que violaron a una jovencita de 27 años el pasado 25 de julio, quien iba acompañada por un joven. cias no afecten el destino turístico, pero tampoco hacen nada por poner letreros en donde se les haga saber que el camino hacia esa playa es peligroso y que deben ir en grupo para evitar ser asaltados por estos hampones que han hecho de esa brecha el lugar en donde cometen sus asaltos. A la fecha no se sabe si las autoridades policiacas han logrado dete-
ner a los que violaron a la joven de 27 años, de igual forma se cree que otros ciudadanos tal vez han sido asaltados, pero no presentan la denuncia correspondiente porque saben que es tan solo pérdida de tiempo, ya que los encargados de averiguar archivan los legajos de investigación y las denuncias sólo sirven para tener las estadísticas.
En el foro se llevará a cabo un panel en el que especialistas expondrán la situación de las personas que ejercen su diversidad sexual, con discapacidad y de las mujeres afromexicanas.
Alejandro García Ríos, de Vini Gaxhée; Patricia Matías, del CAI Piña Palmera; y Paula Maximina Loredo Herrera, de la Red de Mujeres Afroamericanas. En ese panel, los especialistas expondrán, entre otros temas, la
integralidad de los principios de igualdad y no discriminación, así como la situación en el estado de las personas que ejercen su diversidad sexual, de las personas con discapacidad y de las mujeres afromexicanas.
El líder de la organización, David Aguilar Robles, dijo que ante la necesidad de la gente, políticos prometen apoyos a cambio del voto, sobre todo ante la pobreza alimentaria Agencias
Huajuapan de León. David Aguilar Robles, dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), dio a conocer que tras el inicio del proceso electoral 2014-2015, los engaños por parte de actores políticos aumentan, principalmente en comunidades de alta marginación, en donde dijo, acuden y prometen apoyos a cambio del voto, para después olvidarse de los compromisos que hacen con la población. Refirió que la pobreza alimentaria que azota al país afecta en gran parte al territorio oaxaqueño, principalmente a la región Mixteca, por ello exhortó a las instancias gubernamentales a gestionar programas sociales que beneficien a las familias que carecen de recursos y servicios básicos. “Se deben implementar estrategias de solución con esfuerzo de todos los sectores de la sociedad y de los tres niveles de gobierno, además del compromiso de los legisladores, los cuales deben desquitar sus grandes sueldos que perciben ayudando a sus comunidades, ya que la gente pobre necesita apoyo todos los días, no únicamente cuando hay un proceso electoral, se debe de romper ese paradigma y no seguir permitiendo que los políticos utilicen al pueblo para sus beneficios”, argumentó. Comentó que la Mixteca es una de las regiones más importantes a nivel nacional, sin embargo, dijo que carece de seguridad e infraestructura que ayude a explotar todos los recursos que se encuentran en ella, principalmente en el rubro del campo y turismo. “Es necesario convocar a la sociedad y tener una solidaridad clara y transparente, las organizaciones deben de dejar de pelearse entre ellas, Oaxaca ya no quiere ver más sangre derramada por conflictos agrarios, debemos estar unidos para mantener la paz que requiere el país”, finalizó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
La obra atrae inversiones productivas: EPN
EPN inaugura gasoducto Los Ramones; prevé construcción de 17 líneas de gas El presidente puso en operación el gasoducto Los Ramones, fase I, el cual beneficiará a la industria nacional y la economía en su conjunto, garantizando el suministro de gas natural
El titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, indicó que la construcción de un país mejor requiere tesón y voluntad de las mentes más lúcidas.
Un México mejor exigirá voluntad y perseverancia: Emilio Chuayffet
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto, en la inauguración del gasoducto Los Ramones, fase I, en el estado de Nuevo León, dijo que su gobierno trabaja para que los mexicanos tengan mejores condiciones de vida.
l presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la inauguración del gasoducto Los Ramones, fase I, dijo que su gobierno se trazó un proyecto muy ambicioso y ya se están colocando los cimientos. “Estamos trabajando para que el país tenga mejores condiciones, para impulsar desarrollo, para generar más empleo y sobre todo que sean empleos de mayor calidad, es decir, mejor pagados, mejor remunerados. Estamos muy claros que estamos colocando los cimientos desde lo que han sido el cambio de las modificaciones de manera estructural, de reformas legales para
dar otra plataforma, para hacer o construir los escalones que nos permitan arribar a mejores condiciones”, dijo el presidente. “La obra que hoy estamos inaugurando es parte del gran proyecto de infraestructura en materia de gasoductos que este gobierno está llevando a cabo y se propone llevar a cabo en los siguientes años, porque de esa manera estaremos logrando que distintas regiones del país tengan derecho a insumos como el gas natural, fundamental para atraer inversiones productivas”. Destacó la importancia de Los Ramones en materia de importación. “Es la fase I del gasoducto Los
Eviel Pérez Magaña apoya el talento de artistas de Oaxaca El senador de la república inauguró la exposición denominada Fragmento Huaxyacac, en las instalaciones del Senado
Agencias
El senador por Oaxaca del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, inauguró la exposición Fragmento Huaxyacac, la cual está conformada por obras del pintor oaxaqueño, Ixrael Montes. A la ceremonia de inauguración asistieron los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gerardo Flores Ramírez, y las senadoras del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Hilda Esthela Flores Escalera y Margarita Flores Sánchez, quienes se mostraron muy entusiasmadas con las obras.
El senador por Oaxaca del PRI, Eviel Pérez Magaña, invitó a los integrantes del Senado a la inauguración de la exposición pictórica del pintor oaxaqueño, Ixrael Montes.
El senador Pérez Magaña dio la bienvenida al artista de Jamiltepec, Oaxaca y subrayó que lo avalan 18 años ininterrumpidos de trayectoria profesional. Por ello, dijo sentirse privilegiado de que la Cámara de Senadores presente exposiciones de este tipo y expresó: “Ojalá el Senado siga siendo plataforma para dar a conocer a más artistas oaxaqueños, ya
que hoy en día el estado de Oaxaca está moviéndose y actuando gracias a mujeres y hombres como Ixrael Montes”. Para finalizar, Eviel Pérez Magaña bromeó al decir que las obras tendrían descuentos navideños e invitó a los demás senadores a recorrer la exposición para admirar las obras y que el artista plástico explicara su trabajo.
millones de dólares; se prevé que transporte alrededor de dos mil 100 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. Se estima que la obra será concluida en diciembre de 2015, sin embargo, el abastecimiento del combustible comenzará a finales del presente año. El Plan Nacional de Infraestructura que se está materializando, tiene una inversión sin precedente de 228 mil 500 millones de pesos, en la construcción de ocho mil 500 kilómetros de nuevos gasoductos, “al término de esta gestión, alcanzaremos 75 por ciento más de infraestructura en materia de gasoductos”.
“
Ojalá el Senado siga siendo plataforma para dar a conocer a más artistas oaxaqueños, ya que hoy en día Oaxaca está moviéndose y actuando gracias a mujeres y hombres como Ixrael Montes
“
E
Ramones, sólo este hecho permitirá ya incrementar 45 por ciento la importación que hacemos de gas natural para detonar otras regiones del estado de Nuevo León, Tamaulipas, en la ruta que tenemos para llevar más gas natural hacia el centro del país”. El Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 prevé la inversión público privada en la construcción de 17 gasoductos, según precisó. En esta primera etapa del gasoducto Los Ramones, comentó, tendrá una inversión total de dos mil 500 millones de dólares”. Su construcción inició con una inversión que rebasa los dos mil 500
Eviel Pérez Magaña, senador
En la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, el secretario de Educación hizo un llamado para poner todo el empeño en la construcción de un México mejor Agencias
El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, sostuvo que es momento para innovar y proponer lo que nunca se ha intentado, para diseñar nuevos caminos de paz, unidad y desarrollo. Al encabezar la entrega del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014 en el patio del Trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), alertó: “El viaje hacia un México mejor no ha sido ni va a ser fácil. Nos seguirá exigiendo voluntad y perseverancia a todos. Sin duda, seguirán existiendo obstáculos y resistencias, pero la voluntad de todos podrá superarlos y motivar con nuestras acciones”, expresó el secretario. “México acoge toda idea, todo programa, toda su gestión para caminar más pronto a un México de justicia; lo impensable del ayer es hoy pensable y si se valora correcto debe intentarse en bien de la nación”, manifestó. Indicó: “La permanente construcción de un México mejor necesita del tesón y voluntad de quienes han destacado por su capacidad para ir más allá en la búsqueda del bienestar colectivo, aliento que da la creación y la investigación”, como elementos para delinear la trayectoria del país. Acompañado por el nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, y el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, consideró: “Ahora más que nunca debemos servirnos de la pasión, inteligencia y capacidad de las mentes más lúcidas, para seguir inspirando el movimiento de México”.
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ARO NACIONAL DE SINDICATOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EL 8 DE DICIEMBRE. El próximo lunes, 8 de diciembre, se llevará a cabo el paro nacional de los sindicatos de educación media superior y superior, con la finalidad de presionar y obtener una audiencia con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), para poder plantear una serie de inquietudes y exigir respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación. Encabezados por los líderes de la Federación Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FNSEMSyS), buscarán hacer saber a las citadas autoridades que las leyes secundarias de la reforma educativa se aprobaron con desconocimiento total de los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Los sindicatos quieren que se legisle de nueva cuenta para armonizar las leyes en materia educativa con la Ley Federal del Trabajo, están de acuerdo totalmente con la evaluación y hasta con la aplicación de esta ley, pero no en la parte laboral que contiene la Ley General del Servicio Profesional Docente, que violenta el artículo tercero constitucional. HASTA LOS EMPRESARIOS BLOQUEAN CARRETERAS. El mal ejemplo siempre es muy contagioso, todos buscan imitar a quienes lo practican: un empresario dedicado al servicio de grúas ― las de Santa Teresa, a las que el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán no les cumple un contrato de compra-venta― se le hizo fácil bloquear varios accesos a ese municipio y otros. Atravesó sus grúas en varias calles y perjudicó a terceros impunemente, para ver si así el presidente de Xoxocotlán le hace entrega de 50 autos chatarra que le compró en una subasta pública y por los que pagó más de 90 mil pesos. Al presidente municipal se le hizo fácil extender un recibo sin entregar la mercancía, lo que irritó al empresario y se desquitó con la ciudadanía. Como la protesta ciudadana es muy respetada en Oaxaca por las débiles autoridades que permiten y toleran todo, ahora hasta para cobrar un adeudo se les hace fácil cerrar las carreteras sin que nadie les aplique la ley. Conste, no eran de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ni siquiera normalistas que gozan de impunidad en todo el país, principalmente en Oaxaca, era un empresario quien ya le puso el ejemplo a otros para que de esa manera puedan cobrar sus deudas. Ignoramos si captó el mensaje el presidente municipal o si se sigue haciendo el tarugo, para la otra le toman el palacio municipal, total, en Oaxaca cualquiera puede perjudicar a la ciudadanía sin que se le castigue por eso. ¡Qué ocurrencias! HASTA QUE LE ATINÓ EL GABINO. Luego de que eligiera mal a más de la mitad de su gabinete, el cual nos ha perjudicado los últimos cuatro años, hasta el lunes pasado, el gobernador tolerante que tenemos hizo una magnífica designación para ocupar la vacante en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), luego de la renuncia del inútil de José Antonio Estefan Garfias. Nos referimos a Carlos Moreno Alcántara, uno de los mejores panistas del estado y quien se ha destacado en la administración pública estatal, municipal y como representante popular. Joven pero muy bien preparado, como los que necesita este gobierno, sin duda hará un buen trabajo al frente de la Sevitra.
De entrada va por la modernización del transporte, por la calidad en el servicio a los usuarios y sobre todo por una mayor seguridad para todos. También fortalecerá el transporte como una unidad económica a favor de los empresarios concesionarios. Llega a aplicar la ley, a generar consensos y sobre todo a actuar con transparencia, nada en lo oscurito ni bajo la mesa. Todo para alcanzar acuerdos, ahora que se tienen programados grandes proyectos como el Metrobús. Llega a poner orden y sacar adelante el trabajo. Ni más ni menos, como lo querían los empresarios del transporte, que apenas el lunes exigían un nuevo secretario con sensibilidad, la cual le sobra a Carlos Moreno. Que conociera del tema y que viviera en carne propia los problemas que enfrenta este sector, lo lograron, ya que sin tener mayores compromisos con este sector, sí conoce el tema y mucho de sus problemas. Buscaban que, de entrada, el nuevo titular de Transporte viera con ellos lo de sus tarifas para 2015, pero el nuevo secretario dijo que ese punto no está en su agenda, que si se diera el caso, primero se tendría que ver lo de la modernización del sector para ofrecer un mejor servicio. Ojalá y así siga el Gabino, escogiendo a los mejores hombres y mujeres de Oaxaca, porque de plano la había regado en este sentido, nos llenamos de ineptos y corruptos, y hoy estamos pagando las consecuencias. De que los hay, los hay, lo difícil es encontrarlos, pero ya vimos que lo tenía a la mano y ahora es ya el nuevo secretario de Vialidad y Transporte, a ver si ahora sí se aplica la Ley del Transporte, que todo mundo trata de ignorar para seguir haciendo de las suyas. Con Carlos Moreno Alcántara ya son cinco los panistas que integran el gabinete, y si bien no todos son brillantes, la mayoría le pone ganas al desempeño de sus responsabilidades, no como los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que no dan una. QUE YA SE FUE SHIRUSHI, POR TANTA ANARQUÍA EN LA CIUDAD DE OAXACA. Bueno, no sólo los de Shirushi, se han ido muchos, pero sin llamar mucho la atención y mucho menos dejar en claro el motivo. Sólo los de Shirushi se atrevieron, en senda carta abierta explicaron que se van porque en Oaxaca reina el caos y la anarquía, que ya estaban hasta la madre de tantas marchas y bloqueos, se cansaron y se fueron, dejan una sucursal, allá por avenida Universidad, por aquello de que te guste la comida japonesa. Alegan que su inversión no les reditúa lo que esperaban y culpan de sus males al problema que se vive en Oaxaca desde hace más de 30 años, que por eso mejor se van a otro estado donde haya orden. De plano, estos cuates no aguantan nada, apenas ganan lo que quisieran y se retiran, son inversiones golondrinas, huyen ante el peligro y tal vez tengan razón, se equivocaron de estado, pensaban que Oaxaca era la tradicional provincia tranquila y en desarrollo, pero se equivocaron, aquí es todo lo contrario y seguirá siendo, aquí se aplica la ley de la selva, reina el caos y la anarquía, no hay ley que se aplique, para acabarla de joder tenemos un gobierno muy tolerante, al menos eso dice para disfrazar su miedo y debilidad. Pronto se irán todos y el último tendrá que apagar la luz, quién diablos va a querer invertir, pasear o vivir aquí, nadie, absolutamente nadie que esté bien de la cabeza. Aquí nos quedamos los oaxaqueños de corazón, los aguantadores, los que ya nos acostumbramos a vivir y convivir con los maleantes, delincuentes, vándalos, de izquierda, los de la Sección 22 de la CNTE, los de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), los del Frente Único de Lucha (FUL) y hasta con los
del Frente Popular Revolucionario (FPR), todos amiguísimos de Gabino y unas bellísimas personas. Se van los miedosos, los que no aguantan nada, los delicados, los que no quieren perder su dinero, aquí hasta por un pinche celular te matan y nadie hace o dice nada. Oaxaca es el paraíso tropical con el que soñó Gabino de niño, por eso busca tropicalizar la educación de nuestros hijos, por eso se hizo del poder con el apoyo de la Sección 22 de la CNTE, para hundirnos en el caos y la ingobernabilidad; afortunadamente, a todo nos acabamos por acostumbrar, pero los que no son de aquí huyen despavoridos, no aguantan nada. Como los empresarios de las eólicas, que están que se van y se van y no se han ido. Peor les va a ir si no huyen antes de 2015. En Oaxaca nadie tiene segura su inversión. AMBIENTALISTAS CONFIRMAN CON DECRETO, QUE EN EL CERRO DEL FORTÍN NO SE PUEDE CONSTRUIR NADA. Ahora sí ya hay pruebas fehacientes de que en el cerro del Fortín no se puede construir nada, absolutamente nada, debido a que existe un decreto firmado por el exgobernador Heladio Ramírez López, donde se establece que el cerro del Fortín es zona de reserva ecológica y además área natural protegida. Es zona de reserva ecológica en los términos de la Ley de Desarrollo Urbano y Área Natural Protegida, en los términos de la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico, libre de asentamientos humanos. Documentos que lógicamente el secretario de Turismo y Desarrollo Económico no conoce o trató de ignorar para salirse con la suya. Nadie hace una maqueta del proyecto si antes no está seguro del uso del suelo. Si Gabino autorizara el inicio de la obra, estaría violando leyes y reglamentos al respecto, eso lo colocaría al margen de la ley; ante este tipo de pruebas irrefutables, a la Secretaría de Turismo no le queda más que buscar otro terreno o tratar de ignorar todo al respecto. Fueron los del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca los que mostraron dichos documentos a los medios de comunicación, documentos que por lógica debía conocer el Gabino, su secretario de Turismo y todos sus asesores de cabecera, son documentos públicos que están al alcance de la mano. Por si hiciera falta, lo anterior se encuentra en el periódico oficial del gobierno del estado de Oaxaca, de fecha 14 de noviembre de 1992. Ojalá y el secretario de Turismo lo consulte antes de iniciar la obra, que para acabarla de amolar la quiere hacer exactamente en una falla geológica. JEFTÉ MÉNDEZ YA PERDONÓ AL FREDY GIL PINEDA Y EL PRD AL PRI EN EL CONGRESO DEL ESTADO. Como si no hubiera pasado nada, en el Congreso del estado los diputados locales se perdonaron todas las ofensas recibidas en los últimos días. De brazo y por los pasillos del Congreso andaban juntos y posando para la fotografía, los principales cabecillas de cada una de las bancadas partidistas. Ahí estaban abrazados Jefté Méndez del Partido Nueva Alianza (Panal) y Fredy Gil del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Félix Serrano del PRD y Alejandro Avilés del PRI; como testigo de tal acontecimiento, la líder de un grupo de diputados panistas, Natividad Díaz Jiménez. Todos los que antes no se podían ver, luego de un telefonazo del Gabino, decidieron por unanimidad “privilegiar los acuerdos por encima de sus diferencias políticas, fobias y filias”, como dijera Alejandro Avilés del PRI. Todo sea por Oaxaca, dijeron al unísono. En Oaxaca y en el Congreso no pasa nada.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada José Luis Reyna
Carlos Ramírez
#NoEsProtestaSocial, sino #Vandalismo
A
penas dos datos de entre miles para entender la protesta social en Oaxaca: En las paredes de cantera rosa de la iglesia de Santo Domingo ―de fama mundial―, los profesores y estudiantes pintaron consignas con pintura que no se quita. Los docentes, alejados de los pizarrones porque andan más en marchas que en clases, han pintarrajeado el Centro histórico que es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En el aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca, que es zona federal por lo que la vigilancia le corresponde a la Policía Federal, los profesores y estudiantes pintaron en las paredes una consigna: “todo el poder al pueblo”. Lo malo de la cobertura periodística de las protestas en Oaxaca radica sólo en la difusión de los gritos o los cierres de vialidad. Pero detrás de la protesta hay una estrategia de desestabilización con características singulares: 1.- Para regular el conflicto en Oaxaca no hace falta criminalizar la protesta social ni emplear el código penal, sino aplicar la Ley Federal del Trabajo porque los profesores son empleados públicos, cobran salarios del dinero de los contribuyentes y deben de acatar la obligación laboral de dar clases y cumplir horas de trabajo. 2.- Los docentes de la Sección 22 tienen una agenda: que el gobierno les otorgue la autonomía en la definición de planes de estudio y salarios sin límite. Es decir, que el gobierno cumpla su función de patrón sólo pagando salarios, pero sin meterse siquiera en vigilar el cumplimiento de horas de trabajo. Ninguna empresa privada aceptaría unos trabajadores como los docentes de Oaxaca. 3.- Los grupos organizadores de las marchas y plantones son la Sección 22 de profesores y algunas organizaciones radicales que quieren revivir a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) que provocó el colapso de 2006, cuando quisieron instaurar un gobierno popular, autogestionario y autónomo. 4.- La toma de casetas de autopistas es una forma de extorsión ilegal propia del crimen organizado. Cada automovilista tiene que pagar 50 pesos para la causa revolucionaria o no pasa. Por tanto, no hay nada de solidaridad o lágrimas por los desaparecidos. 5.- Los profesores exigen con paros, toma de empresas privadas, cierre de carreteras, asaltos, quemas de oficinas públicas y marchas sin fin, que el Congreso estatal apruebe, sin discutir, la iniciativa de ley de educación de la Sección 22 que el gobernador Gabino Cué presentó como intendente de los asuntos del magisterio. Si el Congreso la aprueba, el gobierno federal la echará abajo, vía controversia constitucional. 6.- Las acciones revolucionarias de los profesores implican daños a propiedad privada y a las vías generales de comunicación, las dos penalizadas por las leyes. Hay indicios de que algunas empresas van a cerrar sus puertas para irse a otros estados. Una empresa productora de mezcal tuvo que construir un almacén distante a su planta para eludir los plantones y tomas de carreteras. Oaxaca vive, literalmente, una anarquía, es decir, una ausencia de jefe político estatal; el gobernador Cué es un empleado de la Sección 22 y no el representante de todos los oaxaqueños. Por eso, la elección de gobernador del 2016 perfila ya, de nueva cuenta, al Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) apoyan a Cué y se han olvidado de los ciudadanos.
En busca de la autoridad perdida
E
l poder sin legitimidad implica ausencia de autoridad. Eso es lo que se perdió en estas semanas aciagas. Bastó que transcurriera el primer tercio del mandato presidencial actual para que el presidente perdiera credibilidad y legitimidad ante los ojos de la ciudadanía: no hay confianza. La manera que el jefe del Ejecutivo y su gabinete han enfrentado los diversos retos que la realidad les ha puesto no ha sido convincente en cuanto a su resolución. La desaparición forzada de 43 estudiantes fue la gota que derramó el vaso, lleno de impunidad, corrupción, violencia y un mediocre desempeño económico. El sexenio es joven y eso implica que rescatar la autoridad perdida se convierta en una tarea titánica. Y aunque se pueda redimir algo de lo perdido, el sexenio actual tiene ya el sello distintivo con el que pasará a la historia política nacional: Ayotzinapa y una casa blanca. Iguala demostró que la violencia sigue tan viva como lo fue durante el sangriento sexenio anterior. Es un caso que demuestra que la ley, en este país, es ficticia: existe, pero en el papel. El gobierno federal actual no provocó los nefastos incidentes que ocurrieron en esa localidad guerrerense, pero si falló en cuanto a reaccionar con la debida rapidez para darle respuesta a un hecho doloroso y sangriento que ha puesto al sistema político de rodillas. El desastre guerrerense ha trascendido nuestras fronteras. Es probable que en muchas partes del globo nos vean como un país bananero, en donde se practica la tortura y el canibalismo (el joven desollado en Iguala). El 68 fue librado por Díaz Ordaz por el manto férreamente autoritario que envolvía al sistema y a sus huéspedes: no era necesario dar explicaciones. Hoy, las circunstancias son otras, pues a pesar de tener una democracia en vías de construcción, el sistema ya no puede reaccionar como en el pasado. Ahora la clase política, empezando por el propio presidente, tiene que rendirle cuentas a una ciudadanía que exige respuestas a tantos problemas que la lastiman. Para ello se necesita un liderazgo, que no existe, y una autoridad moral que no se tiene: hay que buscarla, para desde ahí, empezar la imprescindible reconstrucción del país. Si a lo anterior se le añade la sospecha de que el presidente y su
cónyuge construyeron una mansión faraónica, gracias al apoyo de un constructor que ha estado ligado con el jefe del Ejecutivo, el panorama se vuelve más complicado. Habrá que probarlo, pero la percepción de que la corrupción permeó la propiedad de la primera dama, impactó a la figura presidencial que, por el momento, está postrado ante tamañas adversidades. Aquella afirmación que hizo el presidente de que la corrupción está en todas partes y podría ser hasta una especie de distintivo cultural de muchos lugares, incluyendo México, cobra sentido en la coyuntura actual. La diferencia es que en otros países, los actos de corrupción encuentran castigo y no benevolencia, menos tolerancia. Ahí está el caso español, donde un juez encontró que hay indicios suficientes para sentar en el banquillo a 43 personas por actos de corrupción cometidos por exdirigentes del Partido Popular. La ministra de Salud española dimitió por “sospechas de corrupción” (El Mundo-MILENIO 27/XI/14). En Brasil, 16 funcionarios de Petrobras, la empresa petrolera de ese país, están detenidos por descubrirse un caso de corrupción que sacude al país sudamericano (El País, 23/XI/14). Un gobernador estadunidense (de Virginia, Robert McDonnell) fue sentenciado a 30 años de prisión por aceptar préstamos y regalos a cambio de favorecer a un empresario farmacéutico (H. de Mauleón, El Universal, 23/XI/14). ¿Por qué en México no acontece algo similar? El jueves pasado, el presidente mexicano planteó una serie de medidas fundamentalmente motivadas por el horror que tuvo lugar en Iguala. Se suprimirán las policías municipales, se construirán polos de desarrollo y destacó que habrá una fiscalía contra todo acto de corrupción. Sin embargo, falto algo para que la propuesta presidencial tuvieran un efecto convincente: la autocrítica. Ésta habría sido la puerta para reencontrarse con la legitimidad y la confianza perdidas. Aceptar los errores cometidos. Pasar por alto una explicación esperada, hunde más su credibilidad y reaviva la desconfianza ciudadana. Las propuestas presidenciales tendrán, si acaso, efectos de mediano plazo. Mientras tanto, Peña Nieto tendrá que encontrar las vías alternativas en la búsqueda de la legitimidad perdida.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museodedelos losPintores PintoresOaxaqueños Oaxaqueños Museo (MUPO) (MUPO) EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN Hastaelel0707dedediciembre diciembre Hasta Las despechadas, medejaste dejastecon con Las despechadas, me hormigas en el alma de Carmen hormigas en el alma de Carmen Boullosa. Boullosa. Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkino Robert Neffson. neoyorkino Robert Neffson. Horario del museo: Horario del museo: Martesa asábado sábadodede10:00 10:00a a Martes 20:00 hrs. 20:00 hrs. Domingosdede10:00 10:00a a18:00 18:00hrs. hrs. Domingos Entrada general: $20 Entrada general: $20 Estudiantese eINAPAM: INAPAM:$10 $10 Estudiantes Entrada libre: Niños menores Entrada libre: Niños menores dede añosy ydías díasdomingo. domingo. 1212años MuseoEstatal EstataldedeArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del1 1alal3030dedenoviembre noviembre Del Grandesartífices artíficesdel delbarro barronegro negro Grandes Sala 1 Sala 1 Mundosparalelos paralelosdedeSergio SergioGueGueMundos rrero Rodríguez rrero Rodríguez Esculturasdedemetal, metal,acrílico acrílicoy y Esculturas papel papel Sala2 2 Sala Muerte: Eternacompañera compañera Muerte: Eterna Obrasevocando evocandoa alalamuerte muerte Obras
CARTELERA OAXACA
Del jueves 27 de nov al miércoles 3 de dic. de 2014 SALA SALA SALA
TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO
11 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 11 LALAMASACRE MASACREDEDETEXAS TEXAS 22 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LOS JUEGOS DEL HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 33 INTERESTELAR INTERESTELAR 33 INTERESTELAR INTERESTELAR 44 CLUB CLUBSANDWICH SANDWICH 55 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 66 GRANDES HEROES GRANDES HEROES 66 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 77 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 GRANDES GRANDESHEROES HEROES3D3D 88 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 99 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 1010 LOS JUEGOS LOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1111 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1212 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1313 LALALEYENDA LEYENDADEDELAS LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 1313 PORQUE PORQUELOS LOSHOMBRES HOMBRESSON SONINFIELES? INFIELES? 1313 UNA UNAPAREJA PAREJAMAS MASTONTA TONTA 1414 GRANDES HEROES GRANDES HEROES 1414 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 BIRDMAN BIRDMAN
DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT
11:45 11:45 12:30 12:30 11:15 11:15
12:20 12:20 11:00 11:00 12:50 12:50
11:30 11:30 12:00 12:00 12:10 12:10
11:10 11:10
LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy yJUEVES JUEVES CLAS. AA 2:00 4:20 6:40 2:00 4:20 6:40 B15 09:10 B15 09:10 B 3:10 5:50 8:40 B 3:10 5:50 8:40 BB 02:30 02:30 BB 6:00 6:009:20 9:20 BB 1:10 1:103:40 3:405:30 5:307:40 7:40 BB 1:00 1:003:30 3:306:10 6:109:00 9:00 AA 02:50 02:50 BB 5:10 5:108:20 8:20 BB 2:20 2:205:00 5:007:30 7:3010:10 10:10 AA 3:20 3:205:40 5:407:55 7:55 B15 10:10 B15 10:10 A 1:20 3:50 6:25 8:50 A 1:20 3:50 6:25 8:50 B 1:30 4:10 6:50 9:40 B 1:30 4:10 6:50 9:40 B 1:50 4:30 7:15 9:55 B 1:50 4:30 7:15 9:55 BB 2:40 2:405:20 5:208:00 8:00 AA 02:10 02:10 BB 04:00 04:00 BB 6:15 6:158:30 8:30 AA 04:50 04:50 BB 01:40 01:40 B15 7:05 B15 7:059:30 9:30
Sala3 3 Sala Del1515dedenoviembre noviembrealal2020dede Del diciembre diciembre Sábadosdede11:00 11:00a a13:00 13:00hrs. hrs. Sábados Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte:Verónica VerónicaMateo MateoMartínez Martínez Imparte: Mayoresinformes: informes:55-100-36 55-100-36 Mayores Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martesa adomingo domingodede10:00 10:00a a Martes 18:00hrs. hrs. 18:00 Entrada general:$20 $20 Entrada general: Entrada libre: Niños menoresdede Entrada libre: Niños menores 12 años, personas de tercera 12 años, personas de lalatercera edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. OaxacaCine OaxacaCine Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro noviembre 2828dedenoviembre 20:00 hrs. 20:00 hrs. CARMÍNTROPICAL TROPICAL| Rigoberto | Rigoberto CARMÍN Perezcano | México | 2014| 82 | 82 Perezcano | México | 2014 min. | Clasificación B15. min. | Clasificación B15. *ENTRADALIBRE LIBRE *ENTRADA EntradaGeneral General$30 $30/ Con / Condescuento descuento Entrada $20 (estudiantes, maestros e INAPLEN $20 (estudiantes, maestros e INAPLEN presentando credencial vigente) presentando credencial vigente) Ventadedeboletos boletosenentaquilla taquilladel del Venta teatroAlcalá, Alcalá,dede16:00 16:00a a20:00 20:00hrs. hrs. teatro
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación
Del viernes 28 al 3 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
Cantaron Taylor Swift y Ariana Grande
Londres guarda los Secretos de Victoria, llega por primera vez el íntimo desfile Después de 18 años de celebrarse en Nueva York, en esta ocasión el evento más esperado de la moda llegó a Londres, luciendo a las mujeres más bellas del mundo
La cantante Madonna fue captada por la lente de los fotógrafos Mert Alas y Marcus Piggot, y entrevistada por David Blaine, con quien habló no sólo de música y arte.
Madonna posa topless y habla de las drogas en Interview
Agencias
N
o sólo ha causado expectación y ansiedad en los fanáticos de Victoria’s Secret y de sus ángeles, sino que también tiene esperando a todo el mundo de la moda, que estuvo en primera fila este 2 diciembre en el primer desfile de la firma en Londres, luego de llevarse a cabo durante 18 años en Nueva York. Es la segunda vez desde 1995 que el desfile se celebrará al otro lado del Atlántico, después de una edición en el Festival de Cannes en 2000. Quienes tuvieron el privilegio de ver este show en vivo (será transmitido el 9 de diciembre) debieron pagar un alto precio. Las entradas para esta versión costaron 15 mil dólares, mientras que el abono para el show y la fiesta postdesfile ascendió a unos 19 mil dólares. De acuerdo al diario El País, Londres es parte esencial en los ingresos de la primera marca de lencería del planeta, cuya facturación anual supera los 7 mil millones. La marca fundada por Roy Raymond, e internacionalizada por Leslie Wexner, hizo de la ropa interior feme-
Ya en la recta final del año, la industria del cine continúa sorprendiendo con los estrenos que tiene preparados para diciembre en México
Agencias
Para que disfrutes los últimos días de 2014, te presentamos las películas que invadirán las salas de cine del país. A partir del 4 de diciembre Éxodo: Dioses y reyes Esta producción de drama épico está protagonizada por Christian Bale y Sigourney Weaver. El filme narra la historia de bíblica de Moisés con un toque de acción y modernidad. Dariela los martes Con Paola Núñez como protagonista, la cinta muestra la relación amorosa de dos personas que trabajan juntas para realizar un guion de cine. La historia de amor que ambos necesitan e inventan para su guión, se convierte en realidad. La cita cada martes se vuelve indispensable en sus vidas.
Varias modelos como Adriana Lima y Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel, Karlie Kloss y Behati Prinsloo, entre otras, aparecen en diversas fotos en Londres.
nina una prenda tan popular como la camiseta. “La reacción en Reino Unido al saber que este año desfilaríamos aquí ha sido muy entusiasta”, declaró el principal responsable de marketing de la marca y director creativo de la firma. La esperada pasarela se engalana con modelos como Adriana Lima, quien según recoge Daily Mail, pasa varias horas en el ring de boxeo, con una rutina de períodos de saltos y ejercicios aeróbicos, los cuales comparte en redes sociales a través de fotos donde aparece sudando excesivamente.
A principios de este año, la modelo de 33 años expresó que el boxeo le ayuda a mantenerse saludable, así como un ángel delgado. “Yo sabía que quería estar saludable y encontrar un entrenamiento que se ajuste a mi personalidad “, dijo. “He intentado muchas cosas diferentes: spinning, aeróbic, step, yoga. Y entonces traté boxeo y me encantó; se convirtió en mi pasión. Me encanta que es un entrenamiento intenso y es la mejor forma de cardio”, agregó. La cantante Taylor Swift también participó en el show de Victoria’s
Secret. El elenco musical también incluyó al cantante británico, Ed Sheeran, la estadunidense Ariana Grande y el irlandés Andrew Hozier. Este magno evento de la moda no está exento de críticas, como la más reciente, el anuncio en el que 10 modelos posaron en ropa interior con el lema “El cuerpo perfecto”. Este anuncio provocó indignación en diferentes asociaciones civiles que iniciaron campaña en la que se recogían firmas en Charge.com para que la marca de lencería pidiera perdón por el eslogan utilizado.
Buenas películas en el cine para las fiestas decembrinas Del 11 de diciembre en adelante El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos La última película, dirigida por Peter Jackson, cerrará la aventura de Bilbo Bolsón, Thorin Escudo de Roble y la compañía de Enanos. Mapa a las estrellas Una cinta de David Cronenberg llena de sátira y humor negro. Cuenta la historia de la decadencia y depravación en la que está sumida la meca del cine, a través de los ojos de dos hermanos que solo buscan su lugar en el mundo de las estrellas. Julianne Moore y Robert Pattinson forman parte de la producción cinematográfica. El 18 de diciembre Cuernos Daniel Radcliffe regresa con una aventura de fantasía y terror. Una mañana, después de una fuerte borrachera, se encuentra con unos cuernos creciendo en su frente. Con el pasar de las horas descubrirá que tienen un extraño efecto en la gente: les hace contarle sus más oscuros deseos y secretos.
El afamado actor, Daniel Radcliffe, conocido por la saga Harry Potter, protagoniza la cinta Cuernos, donde un suceso extraño cambia su vida diaria.
A partir del 19 de diciembre Los Pingüinos de Madagascar Los superagentes pingüinos (Skypper, Kowalsky, Rico, y Cabo) tendrán que volver a salvar el mundo en una misión para la que llevan preparándose toda la vida. En Navidad, el 25 de diciembre
En el bosque Emily Blunt, Meryl Streep, Johnny Depp y James Corden presentarán una historia de fantasía con los cuentos de los hermanos Grimm, al mismo tiempo que exploran las consecuencias de los actos y deseos de sus protagonistas.
La reina del pop realizó una entrevista en la que habló sobre el uso de las drogas como un acercamiento a Dios y realizó una sesión fotográfica con el torso desnudo Agencias
La reina del pop posó para la revista Interview, en su edición de diciembre. A sus 56 años, Madonna deslumbra en las fotografías, donde luce sensual y en una de las imágenes incluso muestra al descubierto sus senos. La cantante fue captada por la lente de los fotógrafos Mert Alas y Marcus Piggot, y entrevistada por David Blaine, con quien habló no sólo de música y arte, pues también compartió sus experiencias relacionadas con la muerte y las drogas. Durante la entrevista, Blaine se refirió a uno de los nuevos temas de Madonna, “Devil prays”, que será incluido en el próximo álbum de la intérprete. Sobre la canción, Blaine dijo que es “jodidamente impresionante” y la cuestionó por qué es acerca de drogas, la intérprete explicó que la canción es, mejor dicho, sobre “cómo las personas toman drogas para conectarse con Dios o llegar a un nivel superior de conciencia”. “Es por lo que muchas personas caen en los ácidos o las drogas, porque quieren estar más cerca de Dios”, explicó a Blaide. “Pero habrá un cortocircuito y esa es la ilusión de las drogas, porque sí, te dan la ilusión de acercarte a Dios, pero al final te matarán. Te destruyen. Quiero decir, probé de todo alguna vez, pero tan pronto como estaba drogada, me dedicaba a beber toneladas de agua para sacar todo de mi sistema”. Madonna compartió la portada de la revista en su cuenta de Instagram.
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Real Madrid ya es finalista para la Copa del Rey
Un estupendo súper Chicharito ayuda en la goleada al Cornellá El equipo Merengue hizo gala de su buen futbol ante un equipo que no tenía ninguna opción; Javier Hernández, que jugó los 90, hizo varias asistencias de importancia
Manuel Neuer,afianzado como el mejor portero del mundo, además es el pilar de la selección de Alemania, campeona del mundo, por lo que podría arrebatarle el galardón a Cristiano y Lio.
Contenderán por el Balón de Oro CR7, Messi y el alemán Neuer
Agencias
R
eal Madrid completó el trámite. Con la magia de Isco, la plasticidad en los goles de James Rodríguez y la reaparición como titular de Javier Hernández, el cuadro Merengue goleó 5-0 al Cornellá, para convertirse en el primer octavo finalista en esta edición de la Copa del Rey. Carlo Ancelotti sólo mantuvo en el once a dos indiscutibles, Isco y James, y se entendieron a la perfección para dejar su calidad en el campo del Santiago Bernabéu. Isco se adueñó del partido desde el pitido inicial. Se jugó a su ritmo, dejando gestos de altísima calidad técnica cada vez que entraba en contacto con la pelota. La ilusión del canterano Álvaro Medrán, las ganas de brillar de Chicharito Hernández o el regreso de la consistencia en la medular con Illarramendi y Khedira anulaban la ilusión del Cornellá. Medrán fue el primero que generó peligro. Primero buscando a Chicharito en el segundo palo, que no llegó por milímetros, y después con un disparo potente arriba desde la frontal del área.
El oaxaqueño Javier Aquino entró de cambio al minuto 39 y jugó durante 51 minutos, en los que intentó un tiro que lamentablemente falló; Kakuta anotó el gol del triunfo
Las ganas de brillar de Javier Chicharito Hernández le hicieron jugar de manera relevante para el cuadro Merengue, que ahora espera rival para los octavos de final de la Copa del Rey.
Antes de recibir la goleada hubo una acción para pasar a la historia a Boniquet. Pudo convertirse en el primer jugador del Cornellá que marcase en el Bernabéu. Provocó el penalti con calidad, pidió tirarlo y su disparo de zurda se fue a las tribunas a los 14 minutos. Perdonar a un grande tiene consecuencias. Segundos después aparecía Isco para inventar un pase entre líneas al desmarque de James que definió por encima del portero Íñigo. En un minuto llegaron dos goles en momentos en los que se descom-
puso el Cornellá por la diferencia de calidad. Una rápida jugada acabó con un gesto de calidad de Chicharito, que asistió con un taconazo a la llegada de James, para que firmara su doblete en carrera con un imparable disparo. La segunda parte serviría para volver a ver a Jesé Rodríguez en un terreno de juego ocho meses y medio después. A la hora de encuentro llegó el cuarto, cuando Chicharito remató al larguero y el balón cayó sobre Borja López sin que pudiese quitarse para introducirlo en su portería.
Aquino juega con el Rayo en victoria de último momento El dato Con 17 puntos, los del Rayo Vallecano escalaron a la décima posición de la tabla de la Liga de España
Agencias
El francés Gael Kakuta fue el encargado de marcar el gol triunfal del Rayo Vallecano, que se impuso en los minutos finales 1-0 al Almería, en el cierre de la fecha 13 de la Liga de España. El Estadio de los Juegos Mediterráneos fue el escenario de este cotejo, en el que los locales se adueñaron del balón y dominaron todo el primer tiempo. El Rayo jamás atacó, motivo por el cual Paco Jémez realizó su primer cambio al minuto 39, sustituyendo a un desconcentrado Licá, por el mexicano Javier Aquino. Pese a la superioridad y constantes llegadas a la meta rival, los rayistas fueron incapaces de marcar dife-
El broche fue emotivo, tras carrera elegante de Isco con otra asistencia a Jesé, que disparó cruzado a la red para firmar un regreso a su altura y recibir el cariño de su afición el día que salió de un largo túnel. Con este resultado, Real Madrid calificó a los octavos de final de la Copa del Rey y está a la espera de rival. Atlético es quien se perfila para medirse en esa instancia a los de Ancelotti, en lo que podría ser una edición más del clásico de la capital española.
En el minuto 61, el oaxaqueño se adentró al área por la izquierda y probó suerte, lamentablemente erró su disparo. Tras esto, los de la franja se crecieron.
rencias en el marcador. Lo buscaron por todos los medios pero les faltó un poco de suerte. Para el complemento, Almería volvió a atacar, pero en esta oca-
sión el Rayo sí reaccionó y también generó peligro. En el minuto 61, el oaxaqueño se adentró al área por la izquierda y probó suerte, lamentablemente erró su disparo. Tras
esto, los de la franja se crecieron y el arquero Rubén debió sacar la casta para evitar el gol, ya que los visitantes se adueñaron completamente de las acciones. Al minuto 86, Alberto Bueno aguantó y sacó un buen centro al segundo poste para Kakuta, quien sólo debió empujar para regalarle la victoria a los suyos, que con 17 puntos escalaron a la décima posición. Almería, que no gana desde el 28 de septiembre, se quedó con 10 unidades en el décimo séptimo peldaño y sólo la diferencia de goles lo salva en estos momentos de estar en zona de descenso.
Además de los astros del Real Madrid y el Barcelona, casi fijos en la terna finalista, los acompaña el arquero teutón, Manuel Neuer, por su gran desempeño con el Bayern y la copa del mundo Agencias
Manuel Neuer, cada vez más afianzado como el mejor arquero del mundo y pilar de la selección alemana, campeona mundial, será el encargado de tratar de romper el monopolio de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en la competición por el Balón de Oro. Cristiano y Messi se han repartido el premio los últimos seis años y figuran nuevamente en la terna de finalistas, misma que completa Neuer, según anunció la Federation International of Football Association (FIFA) el lunes. Cristiano, quien se llevó el premio en 2008 y 2013, en que puso fin a un reinado de cuatro años de Messi, tuvo otra temporada fenomenal, en la que anotó goles al por mayor y se consagró campeón de la Liga de Campeones con el Real Madrid. Pero pasó inadvertido en la copa mundial, en que Portugal no sobrevivió siquiera a la primera ronda. Messi no ha brillado como en otros tiempos. Sin embargo, batió el récord de goles en la liga española y también el de la Liga de Campeones con Barcelona. Además, disputó la final del mundial, en la que Argentina cayó 1-0 en un alargue ante la Alemania de Neuer. El arquero, por su parte, ha tenido actuaciones descollantes tanto en la selección como en el Bayern Munich y es el único de los tres que ganó el último mundial, factor al que muchos le dan particular importancia. La brasileña Marta, por su parte, figura otra vez en la terna de finalistas de las mujeres. Disputará el premio con la estadounidense Abby Wambach y la alemana Nadine Kessler. Marta se ha alzado ya cinco veces con este honor. Los ganadores serán anunciados el próximo lunes 12 de enero, en la ceremonia acostumbrada para entregar este galardón.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
Regresó decidido a desafiar pronósticos
HORÓSCOPOS
ARIES
Los dispositivos móviles obnubilan tu ser y tus pensamientos. Intenta hoy vivir sin ellos y vuelve a disfrutar de conversaciones cara a cara, de leer en papel o de ir al cine.
TAURO
Los dispositivos móviles obnubilan tu ser y tus pensamientos. Intenta hoy vivir sin ellos y vuelve a disfrutar de conversaciones cara a cara, de leer en papel o de ir al cine.
Comanda Kobe Bryant victoria de L. A. Lakers En el triunfo de los Lakers sobre los Raptors, el jugador veterano logó romper más récords; alcanzó las seis mil asistencias y ser el máximo anotador de la liga, a pesar de la marca del equipo con 4-13
GÉMINIS
La vida laboral te preocupa y no consigues darle la vuelta para que no te afecte tanto. Sal a pasear, sonríe más y disfruta de los que actualmente tienes.
Agencias CÁNCER
Abre las ventanas y respira profundamente, deja que el sol inunde tu piel y vitalice tu espíritu. Necesitas estar en simbiosis con la naturaleza para poder despejar tus ideas. Realizarás muchos progresos en el trabajo.
LEO
Quieres ser el hombro sobre el que tus amigos lloren, pero no quieres que nadie sepa tus problemas. Si quieres que confíen en ti, muestra tú también confianza hacia ellos. Hay que ser lo más ambicioso posible en el trabajo.
VIRGO
Quieres aparentar que estás calmado y que nada te atañe como para preocuparte. Sé sincero contigo mismo primero y aprende a decir lo que te duele o te preocupa y vivirás tranquilo de verdad.
LIBRA
Levantarse con las ideas cruzadas es habitual, habrá mañanas en las que el mundo parezca grácil y otras en las que parezca angosto. Sobrelleva los vientos en contra y serás más feliz.
L
os Raptors parecen el rival favorito de Kobe Bryant para hacer historia. Llegó a seis mil asistencias y además logró su veinteavo triple doble (31 puntos, 12 asistencias y 11 rebotes) en la victoria de los Lakers. En ese duelo Kobe logró otro récord. Se convirtió en el primer jugador de la National Baskestball Association (NBA) en conseguir seis mil asistencias y por lo menos 30 mil puntos. El pase que necesitaba para superar esa barrera fue ante los Raptors, misma franquicia ante la cual anotó 81 puntos el 22 de enero de 2006. “Es un gran honor. Eso significa que paso el balón más de lo que la gente dice”, indicó Bryant tras el triunfo, que significó apenas el cuarto de los Lakers esta temporada. Kobe, a sus 36 años y 99 días, es el jugador más veterano en sumar al menos 30 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias en el mismo partido. “Prefiero tener las cosas bajo control. El récord de asistencias es más
Con 32 mil 153 puntos, Kobe Bryant se encuentra en la cuarta posición histórica de más puntos, a sólo 140 unidades para superar a Michael Jordan (32 mil 292) del tercer lugar.
agradable porque eso quiere decir que los demás juegan con confianza y están más involucrados”, explicó el guardia angelino. Con 32 mil 153 puntos, Bryant se encuentra en la cuarta posición histórica de más puntos, a sólo 140 unidades para superar a Michael Jordan (32 mil 292) en el tercer lugar. Al ritmo que lleva, con un promedio de 26.6 puntos por partido, el mejor de la liga esta campaña, lo podría conseguir la próxima semana. En el segundo sitio histórico se encuentra Karl Malone, con 36 mil 928, y en primero Kareem Abdul-Jabbar, inaccesible con 38 mil 387.
En su décimo novena temporada en la NBA, Bryant ha destacado por sus números. El mes pasado logró otra marca, aunque negativa, al convertirse en el jugador con más lanzamientos fallados en la NBA. Regreso inesperado Bryant se rompió el tendón de Aquiles en abril de 2013, regresó en diciembre de ese año a la duela y apenas disputó seis partidos antes de fracturarse la tibia. No jugó más esa temporada, por lo que surgió la duda de si volvería a ser el mismo que antes de la lesión. “Está volviendo a jugar como hacía antes”, destacó su compañe-
ro Wesley Johnson tras el triunfo ante Toronto. Kobe regresó a las canchas decidido a desafiar el paso del tiempo, no sólo es de nuevo el líder de los Lakers, sino el máximo anotador de la liga, aunque sus grandes números poco han podido hacer para evitar que el equipo angelino tenga el peor inicio de temporada con una marca de 4-13. Llegar a los playoffs parece imposible para el equipo, con lo que disminuyen las posibilidades de que Kobe iguale otra marca que lo pondría entre los mejores de la historia de la NBA, llegar a seis anillos como lo logró Jordan con los Toros de Chicago.
ESCORPIÓN
Nadie debería condicionar tus decisiones con respecto a tu vida diaria. Pide consejo y si crees que te van a ir bien, ejecútalos. Pero recuerda que todos no quieren lo mejor para ti.
SAGITARIO
Las metas a largo plazo no han surtido efecto. Tu signo contrario en la rueda zodiacal, Géminis, está influyendo mucho en ti y te hace cambiar de opinión en demasiadas ocasiones.
CAPRICORNIO
No hay mal que por bien no venga. Cerraste aquel episodio del pasado que te atormentaba y decidiste dar la mano a tu futuro. Hoy lo verás todo mucho más claro. Estás cansado de ayudar siempre a los demás y tú nunca recibir.
ACUARIO
Estás aprendiendo a sentirte bien contigo mismo, a no juzgarte duramente y a confiar en tus intuiciones. Hoy comenzarás una nueva forma de vida que te hará sentir genial. Procura actuar con cabeza ante los problemas.
PISCIS
Estás concentrado en tu vida laboral y dejando a un lado la vida social, familiar y sentimental. Guarda un tiempo para pasar con los tuyos y diviértete con tus amigos. Parece que la situación mejora en tu empresa.
Sin dos de sus estrellas sobre la duela, las Espuelas de San Antonio derrotaron a los 76 de Filadelfia; Wizards apabulla al Calor de Miami con marcador de 107-86
En solitario, Ginóbili aporta al triunfo de los Spurs
Agencias
Kawhi Leonard lideró el ataque de los Spurs con 26 puntos y culminó una crucial jugada de tres puntos en el último minuto, para que San Antonio derrotara 109-103 a los 76 de Filadelfia, que siguen sin conocer la victoria en la temporada de la NBA. Los Spurs (13-4) salieron airosos de su visita a Filadelfia, pese a las ausencias de los astros Tim Duncan, quien recibió descanso, y Tony Parker, que tiene dolencias en el hombro. Ese dúo es responsable de aportar más de 31 puntos
El argentino Emanuel Ginóbili, que jugó sin sus compañeros Tim Duncan y Tony Parker, añadió 14 puntos rumbo a la octava victoria en fila de los Spurs.
por partido, pero San Antonio supo arreglárselas. Aron Baynes anotó 15 puntos, mientras que el argentino Manu Ginóbili y Cory Joseph añadieron 14 cada uno rumbo a la octava victoria en fila de los Spurs. Leonard también recuperó 10 rebotes e igualó su marca
personal de puntos. Ginóbili consiguió cuatro rebotes y tuvo dos asistencias. Filadelfia se hundió con una marca de 0-17. Michael Carter-Williams encabezó a los 76 con 24 puntos y 11, en tanto que Alexey Shved coló 19. Filadelfia se convirtió en apenas el cuarto equipo en la historia de la
liga que inicia una temporada con 17 derrotas, emulando a los Clippers (0-17) en 1998-99; el Heat (0-17) en 1988-89; y los Nets (0-18) en 200910. Los 76 podrían empatar a los Nets con el peor arranque en la historia de la NBA en su visita a Minnesota y el récord podría caer el viernes ante Oklahoma City. Wall guía a Wizards a victoria sobre Heat John Wall totalizó 18 puntos y 13 asistencias y los Wizards de Washington acertaron sus primeros siete triples para aplastar 10786 al Heat de Miami. En contraste con la estupenda puntería de Washington en tiros de tres puntos, el Heat atinó apenas dos de 22 en todo el partido. Rasual Butler anotó 23 unidades, mientras que Marcin Gortat agregó 15 tantos y 10 rebotes por los Wizards, que jamás se vieron abajo y llegaron a tener una ventaja de 21 puntos en la primera mitad. En la segunda, lograron ampliar la delantera incluso a 25 unidades. Chris Bosh encabezó a Miami con 21 tantos y Dwyane Wade sumó 20 en su segundo partido tras recuperarse de una lesión en el muslo derecho.
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se desconoce la causa de la muerte
Encuentran a joven de 15 años sin vida En Huajuapan, elementos de la AEI encontraron el cuerpo sin vida de un menor; no se sabe cuál fue la causa de la muerte, pero hay un testigo que estuvo con el hoy occiso el día anterior
Los bomberos llegaron caminando al lugar y ayudaron a los vecinos a cargar las cubetas para terminar con el fuego. Revisaron el inmueble para descartar que se reavivaran las llamas.
Incendio es sofocado a cubetazos por vecinos
Agencias
E
l cuerpo sin vida de un menor de 15 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia San Rafael de la ciudad de Huajuapan de León, fue localizado en el paraje conocido como La Cascada, perteneciente a la agencia de Rancho Solano, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) abrieron el legajo de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito del homicidio del joven. De acuerdo con fuentes oficiales, a las 9:42 horas se recibió un reporte en donde dos sujetos del sexo masculino daban a conocer que habían sido informados de que en el paraje conocido como La Cascada se encontraba sin vida uno de sus familiares, por lo que pedían el auxilio
En la agencia Rancho Solano, perteneciente a Huajuapan de León, fue localizado en el paraje conocido como La Cascada, el cuerpo sin vida de un menor de 15 años de edad.
El vehículo pesado que circulaba con destino a Salina Cruz, en una pronunciada curva, invadió el carril contrario y provocó el choque en el que resultaron gravemente lesionadas varias personas
Tractocamión provoca grave choque en la carretera 190
Agencias
Dos personas lesionadas de gravedad y daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el saldo del choque de un tractocamión y dos camionetas en la carretera federal 190, en jurisdicción de San Pedro Totolápam, en Tlacolula de Matamoros. De acuerdo con el reporte de la Cruz Roja, los hechos ocurrieron a las 01:30 horas, cuando el tractocamión con placas de circulación 319EY9 del Servicio Público Federal, se desplazaba con destino a la refinería de Salina Cruz, con un doble contenedor.
de las corporaciones de seguridad. Ante tal situación, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar, en donde se entrevistaron con Régulo Gómez Méndez, de 72 años de edad, y José Hernández Gómez, de 22 años, quienes dijeron ser abuelo y hermano del menor de edad muerto, que tenía su domicilio en la colonia San Rafael, de Huajuapan. Una vez que confirmaron el reporte, solicitaron la presencia de elementos de la AEI adscritos a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, para que se iniciaran las diligencias correspondientes. Arribaron elementos de la AEI, quienes acordonaron la zona, en donde se hallaba el cuerpo, mismo
Al circular en el kilómetro 72, en el paraje Agua Santa, en una curva invadió el carril contrario y originó que chocara en contra de una camioneta Dodge Ram de color rojo con placas de circulación SH-31642 del estado, que se desplazaba con destino a la ciudad de Oaxaca, procedente de Jalapa del Marqués, Santo Domingo Tehuantepec. Debido al fuerte choque, los dos ocupantes de la camioneta, originarios de Jalapa del Marqués, pero radicados en Puebla, quedaron prensados entre los fierros retorcidos. En el percance también participó la camioneta Toyota con placas de circulación DC-47-761 del estado de Chiapas. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar del percance, pero al confirmar que las personas se encontraban prensadas, decidieron pedir ayuda del equipo hidráulico conocido como Quijadas de la Vida, de los integrantes del Cuerpo de Bomberos voluntarios de Tlacolula. Los rescatistas se trasladaron al lugar para auxiliar a las dos personas que estaban prensadas y muy
que presentaba una herida en la ceja derecha, así como diversas raspaduras en las piernas. Ordenaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado al panteón El Gólgota, de esta ciudad, para que se le practicara la necropsia de ley, al tiempo que abrieron el legajo de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables. Cabe señalar que en el lugar de los hechos se encontraba un menor de edad, quien relató que a las 14:00 horas del día anterior, en compañía de su primo y del hoy occiso, acudieron a dicho paraje, en donde estuvieron presuntamente ingiriendo bebidas alcohólicas, además de que supuestamente fumaron enervantes.
Sin embargo, comentó que horas más tarde, el hoy occiso comenzó a comportarse de manera agresiva, por lo que su primo y él decidieron retirarse, dejando a la víctima en el lugar todavía con vida, y fue hasta la mañana del día siguiente, cuando se enteró que su amigo había sido localizado muerto en dicho paraje. Ante tal situación, el menor en compañía de su madre, la señora Silviana Zamora Martínez, fue presentando ante el Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca, para que rindiera su declaración correspondiente, toda vez que hasta el momento se desconoce la forma en que perdió la vida el joven.
Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar y al confirmar que las personas se encontraban prensadas, decidieron pedir ayuda del equipo hidráulico conocido como Quijadas de la Vida.
graves. Tras estar laborando durante más de media hora, lograron ayudar a los lesionados Celestino Cuauhtémoc Peralta, de 30 años y Fredy Cuauhtémoc Peralta, de 37 años — originarios de Jalapa del Marqués—, siendo trasladados al Hospital Civil.
A bordo de la ambulancia de la Cruz Roja, los dos lesionados fueron canalizados al Hospital Civil de la ciudad capital, donde quedaron encamados recibiendo asistencia médica y su estado de salud es reportado como delicado.
Un inmueble de la colonia Moctezuma comenzó a incendiarse, al notarlo, los vecinos decidieron tomar acción para contenerlo; los bomberos no pudieron ingresar con su camión al lugar Agencias
Una vivienda construida con lámina y madera fue consumida por el fuego en la colonia Moctezuma, de la agencia municipal de San Martín Mexicápam, al parecer ocasionado por un corto circuito. De acuerdo con el reporte del servicio de Emergencias, los hechos ocurrieron a las 13:15 horas, cuando los vecinos reportaron que el domicilio ubicado en la privada de Cuitláhuac, de la colonia Moctezuma, se encontraba en llamas. A la zona fueron movilizados elementos de la Policía Estatal, así como bomberos y personal de socorro para auxiliar a alguna persona lesionada. Los vecinos, al darse cuenta que la vivienda estaba en llamas, decidieron organizarse y todos empezaron a acarrear agua de sus domicilios y con cubetas empezaron a llevarlo al lugar del incendio. Decenas de vecinos controlaron el incendio, ya que debido al difícil acceso, no pudo ingresar el camión del Cuerpo de Bomberos. Sin embargo, los bomberos llegaron caminando hasta el lugar y ayudaron a los vecinos a cargar las cubetas para terminar con el siniestro. Posteriormente, empezaron a revisar el inmueble con la finalidad de descartar que se reavivara. Los habitantes del lugar señalaron que al darse cuenta del incendio decidieron sacar sus cubetas de agua, lo cual ayudó a controlar el fuego. Al sitio arribó Mervin Arreola, quien dijo ser hijo del dueño del predio, el cual es utilizado como bodega debido al trabajo que desempeña en la reparación de refrigeradores y otros aparatos.
LA CONTRA
Editor: Angel Morales
16
Miércoles, 3 de diciembre de 2014
LA V E R DA D E N LA INFO R M ACI ÓN
D E OA X AC A
Planilla Roja cosechó éxitos y apoyo en el Istmo y la Costa
La Ciudad Judicial se pinta de rojo con la Planilla Roja “¡Le exigimos al gobierno del estado y a sus funcionarios saquen las manos del proceso electoral!, ¡esto es de los trabajadores, no nos obliguen a movilizarnos!, ¡no nos provoquen!”: Julián Estrada
Agencias
E
En un magno evento, con banda de música y hasta mariachi, más de dos mil trabajadores sindicalizados del gobierno del estado recibieron en Ciudad Judicial al pleno de la Planilla Roja que contiende en el proceso electoral con miras al relevo sindical el próximo 10 de diciembre.
n un magno evento, con banda de música y hasta mariachi, más de dos mil trabajadores sindicalizados del gobierno del estado recibieron en Ciudad Judicial al pleno de la Planilla Roja que contiende en el proceso electoral con miras al relevo sindical. Cada uno de los integrantes de la Planilla Roja se fue presentando, recibiendo fuertes ovaciones de parte de sus compañeros. La planilla está integrada por Julián Estrada Lara como candidato a secretario general; Lidia Merced Pacheco, a secretaria de Organización y Propaganda; Zenón Raymundo Hernández, a la Secretaría de Trabajo y Conflictos; Emilio Cruz Jacinto, a la Secretaría de Escalafón; Guadalupe Castillo García, Secreta-
ría de Actas y Acuerdos; Isabel Antonio Canseco, Secretaría de Finanzas; Alma Rosa Matus Artiza, secretaria del interior; Gloria Díaz García, secretaria de Previsión Social; y Diódoro Dagoberto Crespo a la Secretaría de Actividades Culturales y Deportivas. Julián Estrada Lara, candidato a la Secretaría General, señaló: “¡Le exigimos al gobierno del estado y a sus funcionarios saquen las manos del proceso electoral!, ¡esto es de los trabajadores, no nos obliguen a movilizarnos!, ¡no nos provoquen!”. En franca alusión a funcionarios y políticos que pretenden convertir este proceso electoral en una cantera de gran rentabilidad electoral. El candidato destacó la exigencia de un incremento salarial justo, prestaciones, ascensos y promo-
Héctor Anuar Mafud dijo que el PRI promoverá activamente la participación de la sociedad civil, para garantizar el éxito de la aplicación de las medidas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto
Oaxaca respalda el decálogo por un México con justicia y paz: CDE-PRI
Rebeca Luna Jiménez
Por tratarse de una estrategia de corto, mediano y largo plazo, que responsabiliza a todos los integrantes del Estado mexicano para fortalecer el tejido social y prevenir las conductas antisociales, el Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca respalda el decálogo de medidas, dijo su dirigente, Héctor Anuar Mafud Mafud. Un México con justicia, paz y desarrollo, anunciado por el presi-
dente Enrique Peña Nieto, es el decálogo en el cual se planea fortalecer el tejido social y prevenir las conductas antisociales. El partido, en tanto, con presencia en el territorio nacional, promoverá activamente la participación de la sociedad civil para garantizar éxito en la aplicación de las medidas anunciadas. “Juntos, ciudadanos, partido y autoridades, habremos de realizar y estar atentos de la correcta implementación de un número telefónico para emergencias en el ámbito nacional, y la Clave Única de Identidad, así como de la aplicación de las disposiciones a favor de las víctimas de delitos”, mencionó Mafud Mafud. “Dada la urgencia que reclama la atención de estos asuntos, nuestros legisladores en el Congreso de la Unión y en las cámaras de diputados en los estados, otorgarán un justificado voto de confianza a las ini-
ciones basadas en un proceso justo. Ofreció la creación de un deportivo para los trabajadores y sus familias, mejorar sustancialmente los presentes otorgados el Día del Empleado, inclusive la negociación con las organizaciones sociales: que en un bloqueo a cualquier oficina de gobierno, el Comité Ejecutivo sea moneda de cambio para liberar a sus compañeros secuestrados. Todos los compromisos fueron firmados ante notario público, quien dio fe de los hechos y la seriedad de las promesas, a fin de que puedan existir los reclamos necesarios en caso de incumplimiento de los mismos. Realiza con éxito campaña en Oaxaca El pasado fin de semana, Julián Estrada Lara realizó una gira por el
Istmo con la Planilla Roja, con miras a las elecciones del Comité Ejecutivo del sindicato de trabajadores al servicio del gobierno del estado el próximo 10 de diciembre. La gira comenzó con éxito en Matías Romero y el Istmo de Tehuantepec, donde inesperadamente hizo acto de presencia el joven Diego Leyva Mora, hijo del trabajador Juan Manuel Leyva, fallecido hace poco más de dos meses, quien transmitió un emotivo mensaje de apoyo a la Planilla Roja. Las propuestas presentadas por Estrada Lara causaron buena impresión entre los trabajadores, sobre todo las relacionadas a cuidar las futuras negociaciones, ya que éstas se reflejan en el salario base y se convertirán en una pensión digna para los trabajadores al retirarse. Otra de las propuestas muy aplaudida fue la ejecución de auditorías a las gestiones sindicales de periodos anteriores. En su viaje por el estado, Julián Estrada ha ido cosechando poco a poco el respaldo de una gran cantidad de trabajadores que se han ido sumando a su proyecto sindical, con miras a las elecciones el próximo 10 de diciembre. Con la misma fuerza, se repitieron en eventos similares la gran respuesta de los trabajadores en las poblaciones de Matías Romero, Juchitán, Tehuantepec, Pochutla y Pinotepa Nacional, donde concluyó la primera fase de la campaña de los integrantes de la Planilla Roja en el estado de Oaxaca.
Héctor Anuar Mafud, dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, señaló que con las nuevas medidas de seguridad se busca impedir la infiltración del crimen organizado entre las autoridades municipales.
ciativas de reformas, adiciones constitucionales y legislativas anunciadas, a efecto de su pronta aprobación”, sentenció. El dirigente del Comité Directivo Estatal dijo que con las nuevas medidas de seguridad se busca impedir la infiltración del cri-
men organizado entre las autoridades municipales, así como clarificar el sistema de competencias en materia penal, establecer policías estatales únicas, garantizar la justicia en la vida cotidiana de las personas y combatir la tortura y la desaparición forzada.
José Antonio Estefan Garfias confirmó que su salida de Sevitra obedece a su búsqueda de una candidatura a diputado federal en el proceso electoral 2015 y, de acuerdo con la ley, se separó del cargo para dedicarse a sus actividades con entera libertad.
Ni privilegios ni prebendas en la Sevitra: Estefan Garfias José Antonio Estefan Garfias declaró que dejó el cargo de común acuerdo con el gobernador Gabino Cué para encauzar sus aspiraciones un cargo de representación popular federal Agencias
José Antonio Estefan Garfias confirmó que su salida de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) obedece a la búsqueda de una candidatura a diputado federal de cara al proceso 2015. En medio de fuertes críticas de algunas organizaciones de transportistas que exigen esclarecer el proceso de la regularización del transporte ilegal, Estefan Garfias sostuvo que desde hace tres meses adelantó su renuncia al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. De acuerdo con el exfuncionario, encontró las condiciones necesarias para postularse en el próximo proceso electoral, por lo que de acuerdo con la ley tuvo que separarse del cargo para dedicarse a sus actividades con entera libertad. “Platiqué con él (gobernador), desde hace dos o tres meses establecí los tiempos a llegar y sólo estoy esperando a la persona que designarán al frente de la Secretaría y de acuerdo a los procedimientos legales y administrativos que existen hacer la entrega”, apuntó. Aseguró que deja en orden la dependencia y sin irregularidades como se dieron en la administración pasada. “En mi periodo no se repitieron errores de las anteriores administraciones, no se entregaron privilegios ni prebendas a ninguna organización. Conozco cuáles son las reglas del juego y trate de ser responsable y apegarme a las normas”, concluyó.