La verdad en la información Jueves, 3 de diciembre de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
4
Retomarán este jueves trabajo en el Congreso local: Avilés Álvarez
AGENDA
Ilegible, la información del presupuesto de Oaxaca: Imco
Pide Toledo hacer área ecológica terrenos del CCCO Agencia Reforma
5
Reprueba STAUO el llamado del Suma para parar labores
L A CONTR A
@DespertardeOax
Desmontar estructuras hechas para el estacionamiento que destruyó un parque 6
Llaman burros a regidores del PSD en Arrazola, Xoxocotlán
AGENDA
www.despertardeoaxaca.com
16
Francisco Toledo y defensores del cerro del Fortín solicitaron una audiencia al gobernador Gabino Cué para plantearle que el área donde se iba a ubicar el Centro de Convenciones se convierta en zona ecológica y cultural, pues los terrenos quedan en condición indefinida; en una misiva también proponen rescatar las áreas aledañas de las afectaciones causadas, como la destrucción de un parque público y un área verde. Pro-Oax pidió un informe de los gastos despilfarrados en la obra y en la consulta pública (3)
Arrastra IEBO problemas dejados por su exdirector Oswaldo García
Foto: Archivo
AGENDA
Min: 12° Máx: 24°
Año: 6 Número: 2 212 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Serios pendientes deja Alejandro Murat en Infonavit: Canadevi-DF
Habitantes de Santiago Textitlán tomaron el edificio del IEBO para exigir el pago a cinco docentes, quienes por adeudárseles varios meses no asisten ya a dar clases y temen que sus hijos pierdan el semestre. Solicitaron al gobernador una auditoría al IEBO, pues se habla de un presunto desvío de recursos y tráfico de plazas de la anterior administración. (5)
Manuel García Maass, de la Canadevi del Distrito Federal, afirmó que para Alejandro Murat el Infonavit sólo fue una plataforma política para buscar la gubernatura de Oaxaca. Faltó una estrategia para las viviendas recuperadas, sólo fue un programa basado en promesas de vender con subsidios federales: Fernando Soto-Hay, director de Tu Hipoteca Fácil. (3)
Advierte CMIC que constructoras podrían cerrar por falta de obras
Continúa bloqueo de
Orlando Hernández, presidente de la CMIC, informó que en Oaxaca la industria de la construcción está en riesgo por recortes y falta de obras; lamentó que el gobierno estatal haya preferido a constructoras foráneas para ejecutar obras de alto impacto, en lugar de beneficiar a las empresas oaxaqueñas. (16)
Este miércoles continuó el bloqueo de taxistas en Juchitán, aproximadamente 300 unidades mantuvieron bloqueados nueve accesos de esta ciudad para oponerse al otorgamiento del gobierno estatal de nuevas concesiones; mientras la ciudadanía tuvo que caminar para llegar a su destino. (2)
taxistas en Juchitán
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Carlos Ornelas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de diciembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Iniciativa privada se desespera
Continúa bloqueo de taxistas en Juchitán O
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
axaca vive la peor etapa de violencia en su historia. En el estado de Oaxaca, los habitantes y sus visitantes estamos viviendo la peor etapa de violencia, tanto por parte de los delincuentes comunes como de los delincuentes institucionales, y si no me creen, salgan un día a la calle y si no sufren un atraco por parte de un carterista o ladrón de teléfonos celulares, lo sufre por parte de la policía y aunque los funcionarios digan lo contrario, Oaxaca está viviendo los peores momentos, aparte que el pueblo se queja de falta de ingresos. Todo redunda en un gobierno estatal ineficiente y sin autoridad moral.
Juan Gilberto Prado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Juchitán, pidió al gobierno estatal actúe para liberar a la ciudad de los bloqueos Rebeca Luna Jiménez
E
ste miércoles fue el segundo día de bloqueos de taxistas en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, los mototaxistas, encabezados por Gloria Sánchez López, ofrecieron sumarse a la movilización, mientras funcionarios del gobierno hicieron presencia y el sector privado se pronunció por poner fin a los bloqueos en esa localidad del Istmo de Tehuantepec. Hasta el mediodía de este miércoles, funcionarios del gobierno estatal se organizaron en el interior del sindicato de taxistas del Sitio Juchitán, ubicado en el fraccionamiento Reforma, sin embargo, a los pocos minutos, se suspendió por uno de los grupos, encabezado por Arturo García Felipe, dirigente de taxistas del Sitio Ixtaxochistlán, por
Colapsa San Jacinto Amilpas por falta de agua potable. Los gobiernos municipales no se escapan de los latrocinios cínicos del erario, por ejemplo, en San Jacinto Amilpas — municipio cuyo presidente municipal es Víctor Amado López Hernández, de extracción perredista—, todo el municipio está sufriendo por falta de agua potable; efectivamente, don Víctor Amado López Hernández a pregunta expresa por un periodista, comentó que todo el municipio cuenta con red de agua potable, sin embargo, los tres pozos que abastecen de agua a esta población están a punto de colapsarse, pues no han tenido mantenimiento por más de seis años, ninguna autoridad municipal le quieren entrar a rehabilitar esos pozos, está claro que no lo hacen porque no son obras de relumbrón político y menos ahora que buscan poner a un presidente municipal a modo, para evitar la rendición de cuentas. Es sabido que este municipio tiene dos gobiernos, uno a cargo de la diminuta figura del soberbio presidente municipal perredista y la otra a cargo del grupo de cuatro regidores, comandados por el también soberbio y egocentrista Franco Armengol, de extracción priista y con este panorama los que sufren son los habitantes de San Jacinto Amilpas, lo más preocupante es que desde hace dos años ninguna autoridad ha querido arreglar la problemática política partidista.
La dirigente de mototaxistas, Gloria Sánchez López, ofreció una conferencia de prensa para solidarizarse con los taxistas que mantienen los bloqueos carreteros.
la presencia de dirigentes de taxistas que no apoyan el bloqueo carretero. La dirigente de mototaxistas, Gloria Sánchez López, ofreció una conferencia de prensa con dirigentes de cuatro grupos de mototaxistas: Movimiento Social Indígena, Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo, Movimiento de Izquierda Revolucionaria y Coordinadora Democrática de Pueblos, para solidarizarse con los taxistas que mantienen bloqueos carreteros y anunció buscar el diálogo para efectuar acciones conjuntas para demandar que no se liberen más concesiones de taxis y mototaxis en esa ciudad. Mientras tanto, 300 unidades de taxis mantuvieron bloqueado nueve accesos a Juchitán, para oponerse al otorgamiento del gobierno de 14 nue-
vas concesiones al Sitio San Jorge. Los puntos denominados: La Mansión, Istmeños, crucero de Juchitán, Bodega Aurrerá, Instituto Tecnológico del Istmo, Campo Ché Gómez, Puente de Fierro, colonia 28 de Enero y acceso a Unión Hidalgo estuvieron totalmente cerrados y se convirtieron en un caos para los automovilistas, transportistas y peatones, quienes tuvieron que caminar para llegar a sus lugares de trabajo. Juan Gilberto Prado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Juchitán, pidió al gobierno estatal actúe para liberar a Juchitán del secuestro. “Necesitamos que se haga prevalecer el Estado de derecho y que se pueda transitar con toda libertad en Juchitán, porque ya basta de tanta impunidad”, dijo.
Sección 35 de Salud da ultimátum al Dr. Mecha Corta. Al que le está yendo como en feria y no puede con el paquete es al Dr. Mecha Corta, pues a pesar que acordó el abasto de medicamentos y de insumos para las unidades médicas, nada más no cumple y ya el sindicato de Salud dirigido por Mario Félix le puso un ultimátum: o mejora el surtido de medicamentos o los trabajadores paran actividades a partir de enero 2016, y con esta advertencia don Mecha Corta no podrá celebrar las fiestas decembrinas a gusto. Hablando de la Sección 35 que dirige el enfermero Mario Félix, también no están las cosas tan fáciles, pues se acercan los tiempos sucesorios y el que quiere sentar su cacicazgo en esta sección sindical es un tal ingeniero patito, Jenoé Ruiz López, que ya se está moviendo para nuevamente quedar como secretario general de esta sección y para eso sus más cercanos colaboradores empezaron a comprar voluntades y a amenazar a los directivos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para coartarlos a darle su apoyo. Uno de los casos más sonados en estos últimos días fue el que en las oficinas de la Jurisdicción Sanitaria número uno de Valles Centrales, el delegado sindical, Ángel López Hernández— quien es uno de los brazos ejecutores del inefable Jenoé Ruiz López—, quiere, por sus tomates, quitar y poner coordinadores de programas operativos, no importándole el perfil académico ni capacidad laboral; y me cuentan que este sujeto tiene amenazado al jefe jurisdiccional, Carlos Cruz, para mover a cinco coordinadores o, en caso contrario, actuará contra él, desafortunadamente este jefe jurisdiccional así como muchos directivos operativos en los SSO no tienen el apoyo del neófito Héctor González Hernández, con esto tengan la seguridad que está agigantando a una sección sindical de por sí combativa y con más de 10 mil agremiados. El Dr. Mecha Corta y sus altos mandos, por su incapacidad y fraudes en esta noble institución están gestando un movimiento sindical semejante al de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Al tiempo. Por hoy, es todo.
Nadie ha tomado la delantera por candidatura: Héctor Anuar Mafud El dirigente del PRI en Oaxaca consideró que hay varios que buscan la candidatura a gobernador, pero será el Comité Ejecutivo Nacional quien dará luz verde Rebeca Luna Jiménez
Nadie se está adelantando ni está aventajando, eso no es cierto, exclamó el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, en relación a la renuncia de Alejandro Murat al Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores, “porque son varios en la lista que aspiran y que tienen las mismas posibilidades”. Minutos después de abrir el proceso electoral 2015-2016, durante el Consejo Político, Anuar Mafud externó estar contento por la unidad que se vive al interior del PRI. Consideró que son varios en la lista los que buscan la candidatura a gobernador, pero será el Comité Ejecutivo Nacional del PRI quien dará luz verde. Y en esa temática estamos, yo no veo a través de los medios de comunicación confrontaciones sobre este hecho, dijo. “Nosotros estamos cumpliendo con los tiempos que marca la ley electoral, estamos en el tiempo para la entrega de la plataforma electoral, esperemos a que se emita la convocatoria y entonces el registro de precandidatos y ahí
vamos a ver si son 10, cinco o uno”, aseveró. Yo no veo dados cargados aquí, adelantó, la militancia está en su papel, esperar los tiempos que marca la ley. Explicó que esperan de la ciudadanía para el próximo año un voto razonado, porque en campaña se dicen muchas cosas, hoy el Oaxaca que vemos es sin obras, por eso lo digo, “hoy es un día importante el de la unidad política”. Mencionó que espera que nadie se salga del partido por no ser el elegido, “espero que no se den, porque cuando hay reacciones así se dan rompimientos que a nadie benefician, es un sentido común porque no se gana el irse a otro partido político y creo que en el PRI hay convicción y militancia, considero que nadie, hasta este momento, está pensando en eso”, concluyó.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 3 de diciembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Desmontar estructuras hechas para el estacionamiento que destruyó un parque
Pide Toledo terrenos del CCCO para áreas ecológica y cultural
“Es nuestra posición que el área debe ser destinada a la regeneración ecológica y al uso público de carácter recreativo y cultural”, estableció Francisco Toledo y los defensores del cerro del Fortín Agencia Reforma
E
l pintor Francisco Toledo solicitó una audiencia al gobernador Gabino Cué Monteagudo para plantearle que destine para área ecológica y cultural el terreno donde se construiría el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), y se desmonten las estructuras hechas para el estacionamiento que destruyó un parque. “Con el cambio de sede del CCCO, la explanada situada al oeste de la carretera, donde se ubicaría el edificio principal del centro, queda en una condición indefinida. Es nuestra posición que el área debe ser destinada a la regeneración ecológica y al uso público de carácter recreativo y cultural”, expuso en una carta entregada en la oficina del mandatario.
Faltó una estrategia para las viviendas recuperadas, sólo fue un programa basado en la promesa de vender a través de subsidios federales: Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil
Agencia Reforma
Alejandro Murat Hinojosa, exdirector del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dejará serios pendientes en la dependencia, manifestaron desarrolladores de la vivienda. “El Infonavit sólo fue una plataforma política de Murat para su objetivo de lograr la gubernatura de Oaxaca”, afirmó Manuel García Maass, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en el Distrito Federal.
Francisco Toledo y los defensores del cerro del Fortín solicitaron al gobernador Gabino Cué que el área donde se ubicaría el CCCO se convierta en zona ecológica y cultural, además de rescatar las áreas aledañas de las afectaciones causadas, como la destrucción de un parque público y un área verde.
En esta misiva, que también firman los integrantes del Frente en Defensa del Cerro del Fortín, el artista oaxaqueño expuso que esta medida contribuiría a evitar derrumbes, deslaves e inundaciones; y a constituir una zona de amortiguamiento para el Parque Estatal Cerro del Fortín. En octubre, de manera repentina, el gobernador Gabino Cué canceló en definitiva la construcción del Centro de Convenciones en una ladera del cerro del Fortín, luego de
las manifestaciones de inconformidad que encabezó Francisco Toledo durante varias semanas, así como por un grupo de ciudadanos y organizaciones civiles. Toledo realizó un recorrido por la zona dañada del cerro del Fortín, con el fin de buscar la forma de rescatar las áreas aledañas a la obra, donde notó las graves afectaciones causadas, como la destrucción de un parque público y un área verde, así como un arroyo de aguas pluviales, provenientes del cerro.
El artista plástico solicitó una audiencia al gobernador de Oaxaca para exponerle más a detalle este proyecto ecológico y cultural en la zona. Toledo aclaró que no objetó la pertinencia de construir un centro de convenciones, sino que la oposición siempre fue al lugar donde pretendía hacerlo, porque es un área de reserva ecológica y presenta serias fallas geológicas. Además, insistió a Cué Monteagudo en la petición de que la construcción del estacionamiento del CCCO, que continúa en el cerro del Fortín a pesar de la cancelación del Centro, también debe ser suspendida. “Pues era parte integral del proyecto del CCCO y no tiene sentido continuarla como estaba planeada en su proyecto original, cuyas condiciones evidentemente han cambiado drásticamente. Es imprescindible adecuar el proyecto y reparar en la medida de lo posible los daños ocasionados”, manifestó. José Márquez Pérez, presidente del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca, exigió se entregue un informe de los gastos públicos utilizados en la obra y en la consulta pública a fin de que la ciudadanía conozca el despilfarro y desperdicio de recursos del erario y de los impuestos ciudadanos para cumplir un capricho político y privado de un grupo de funcionarios del gobierno de Oaxaca.
Serios pendientes deja Alejandro Murat en Infonavit: Canadevi-DF No se le vio muchos deseos de crear una institución vigorosa, generar programas eficaces para la construcción de viviendas o hacer más ágiles los procesos para adquisición de vivienda; su mente siempre estuvo dedicado a la política oaxaqueña y no en servir a los derechohabientes de la institución, manifestó. Entre las tareas pendientes o sin impulso, García Maass recordó que los desarrolladores le plantearon un programa que permitiera a derechohabientes de menores ingresos obtener viviendas intraurbanas mediante créditos de mayores montos y recursos para los constructores, lo cual no se materializó. Aún falta una estrategia para las viviendas recuperadas, pues hasta ahora sólo es un programa basado en la promesa de vender a través de subsidios federales, comentó Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil, especializada en créditos hipotecarios. El anterior director del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, nunca se le vieron deseos reales de concretar acciones, su paso por la dependencia fue un mero trámite burocrático
Manuel García Maass, de la Canadevi del Distrito Federal, afirmó que para Alejandro Murat el Infonavit sólo fue una plataforma política para buscar su objetivo de lograr la gubernatura de Oaxaca
El dato Desarrolladores de vivienda le plantearon a Alejandro Murat un programa que permitiera a derechohabientes de menores ingresos obtener viviendas, pero nunca se materializó. buscando su verdadera aspiración, el gobierno de Oaxaca, esperemos que
allá le vaya mejor y sea su verdadera aspiración, aclaró.
Con más de 12 puntos de ventaja sobre su más cercano competidor, el senador Eviel Pérez Magaña dijo que tomará con calma los tiempos de su partido para buscar la candidatura a gobernador de Oaxaca.
Eviel Pérez Magaña pedirá licencia en enero para la candidatura del PRI Las renuncias por la fecha límite, sin duda son importantes, pero nada contundentes ni relevantes Águeda Robles
“En mi caso no es necesario pedir la licencia, lo haré en su momento, la fecha límite es para los funcionarios públicos”, dijo el senador Eviel Pérez Magaña en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva. Le aseguró que en su caso, por ser legislador, representante popular, será en enero cuando pida licencia al cargo, para buscar la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Oaxaca. Las renuncias por la fecha límite, sin duda son importantes, pero nada contundentes ni relevantes, ya veremos a algunos personajes presentar su renuncia, principalmente los funcionarios interesados, matizó. El senador oaxaqueño explicó que está considerando cuándo será el momento justo que más convenga a los oaxaqueños: “tengo tareas por cumplir y no las debo dejar a medias y esperar los tiempos de mi partido para concretar mi aspiración de ser candidato del PRI al gobierno del estado de Oaxaca”. Vamos a tomar con calma esta decisión, pues la ley electoral nos permite estar en el Senado hasta el mes de enero, explicó. Eviel Pérez Magaña insistió que tomará con calma los tiempos de su partido, porque las encuestas entre los precandidatos del PRI lo colocan 12 puntos arriba del segundo lugar y no es precisamente Alejandro Murat. “En mi partido vemos con mucho agrado que los estudios de opinión en todos los casos nos dan las preferencias, en mi caso, nos dan más de 12 puntos de ventaja entre los precandidatos priistas”, agregó. El senador priista reiteró que en Oaxaca todo es cuestión de tiempo para retomar la transformación del estado y concretar acciones que les permita a los oaxaqueños salir de la pobreza y el atraso: va a llegar el momento de concretar las leyes que hemos impulsado, para el bien de Oaxaca, manifestó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 3 de diciembre de 2015
Inquebrantable defensor de derechos humanos
Entregan Llaves de la ciudad al juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor El munícipe Javier Villacaña refrendó el compromiso del Ayuntamiento para seguir enalteciendo a personas que con su visita a la ciudad fortalecen los lazos de desarrollo de Oaxaca de Juárez
Agencias
E
l Cabildo que encabeza Javier Villacaña Jiménez entregó la máxima condecoración que pueda recibir un visitante al municipio de Oaxaca de Juárez, Llaves de la ciudad, al doctor en Derecho y juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer MacGregor Poisot. El motivo de la entrega de la máxima distinción que otorga el Cabildo al doctor en Derecho, Eduardo Ferrer Mac-Gregor, es en reconocimiento a su inquebrantable y férrea voluntad de la defensa de los derechos humanos de mujeres y hombres de Latinoamérica, procurando salvaguardar sus garantías individuales.
Los legisladores deberán dar cauce a la revisión del paquete fiscal 2016 y cumplir los mandatos de terminar los trabajos legislativos en los temas electoral y educativo
Rebeca Luna Jiménez
El coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del estado, Alejandro Avilés Álvarez, informó que se restablecerá este jueves la sesión ordinaria y que incluso podría haber dos sesiones para conjuntar los trabajos legislativos. Luego que la semana pasada los legisladores no llegaron a un acuer-
El Cabildo entregó las Llaves de la ciudad al doctor en Derecho, Eduardo Ferrer Mac-Gregor, en reconocimiento a su férrea voluntad en la defensa de los derechos humanos.
En el acto celebrado en el salón Morelos del palacio municipal y junto a la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango, el munícipe refrendó el compromiso del Ayuntamiento para seguir enalteciendo a personas destacas en el ámbito profesional, que con su visita a la ciudad fortalecen los lazos de desarrollo de Oaxaca de Juárez. Con la entrega de las Llaves de la ciudad, indicó, se reafirma y se comparte con todos los oaxaqueños
la idea de que se puede escribir una nueva historia por Oaxaca y que es posible que la educación, la justicia y el trabajo nos conviertan en mejores personas y hacer de Oaxaca la sociedad que nos merecemos. Al recibir el galardón, el doctor en Derecho y juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, agradeció la distinción otorgada por el Cabildo que encabeza Javier Villacaña Jiménez, la cual consideró como un reconocimiento para todos
los mexicanos que creemos en un México mejor, donde los derechos humanos se respeten plenamente. “Es un orgullo que después de la Corte Interamericana y como universitario me encuentre en este Ayuntamiento. Me llevo la máxima distinción entendiendo que ahora refuerzan mi compromiso, porque también representan las llaves de justicia para todos los oaxaqueños”, manifestó. Al dar el mensaje de bienvenida, el regidor de Derechos Humanos,
Retomarán este jueves trabajo en el Congreso local: Avilés Álvarez do para celebrar la sesión, como ocurrió en julio, cuando también se suspendieron en varias ocasiones las sesiones, el legislador priista dijo que hay acuerdos que se pactan para trabajar bien este último año legislativo. La noche del martes, los integrantes de la Junta de Coordinación Política se reunieron para solucionar los temas atorados, entre ellos el inicio de la auditoría al interior del Congreso del estado, donde las cuentas sobre el destino de varios millones de pesos no se han aclarado. Los legisladores deberán dar cauce a la revisión del paquete fiscal 2016 y cumplir los mandatos de los magistrados de la Corte con el asun-
El legislador Alejandro Avilés Álvarez informó que se restablecerá este jueves la sesión ordinaria y que incluso podría haber dos sesiones para conjuntar los trabajos legislativos.
Omar Adrián Heredia Mariche dijo que para Oaxaca de Juárez es muy importante que la visiten personalidades que tienen una gran trayectoria en el estudio, defensa y difusión de los derechos humanos. Manifestó que su presencia en el municipio de Oaxaca de Juárez cobra relevancia en estos momentos difíciles por los que atraviesa el país en el tema de Derechos Humanos, “agradecemos su presencia, es reconfortante para el municipio porque nos anima a reforzar nuestra tarea para hacer de Oaxaca un lugar donde se privilegie el respeto de los derechos humanos”. En este marco, también se otorgó un reconocimiento al académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro Jaime Arturo Verdín Pérez, quien participa en un congreso que realiza la Universidad Anáhuac de Oaxaca. Participaron en el acto, los síndicos Leyeseff Carrera Carrazco y Rodrigo González Illescas; las regidoras Rosa Silvia García Pineda, Alina Gómez Lagunas, Marlene Aldeco Reyes Retana y Claudia del Carmen Silva Fernández; los regidores Francisco Reyes Cervantes, Francisco Jiménez Jiménez, Heliodoro Cabellero Valencia, Álvaro Reyes Sánchez y Jesús Díaz Navarro. De la Universidad Anáhuac, asistió Yohany Rodríguez Villegas, directora académica y Héctor Vásquez Quevedo, director de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales, A. C.
El dato El priista Alejandro Avilés señaló que el trabajo legislativo avanzará en todos los temas pendientes, sobre todo para que varios dictámenes puedan ser aprobados.
to electoral y educativo, que sigue pendiente. Mencionó el priista que el trabajo legislativo avanzará en todos los temas pendientes, sobre todo para que varios dictámenes puedan ser aprobados, concluyó.
Jueves, 3 de diciembre de 2015
Editor: Diego Mejía
El exdirector quiere ser diputado o presidente municipal
Arrastra IEBO problemas dejados por su exdirector Oswaldo García A pesar de que pagan por los uniformes y los libros, no llegan a tiempo, tampoco les resuelven sobre su demanda de mejorar las instalaciones escolares para una mejor educación de sus hijos Águeda Robles
E
l Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) actualmente enfrenta los problemas que dejó el exdirector Oswaldo García Jarquín, quien ahora busca una diputación local o la presidencia municipal. La institución que dejó debe resolver los conflictos provocados por la falta de pago, el cual origina protestas en el edificio ubicado en la colonia Reforma. Habitantes de Santiago Textitlán, comunidad perteneciente a Sola de Vega, se hicieron presentes en las instalaciones para exigir, mediante un bloqueo, el pago oportuno a cinco docentes que forman parte del plantel 111, localizado en su zona, quienes debido a este problema dejaron de asistir a dar clases a la institución educativa. Desde el mes de septiembre, explicaron a través de Timoteo Vásquez Cruz, los profesores abandonaron las aulas, situación que les preocupa, pues temen que el semestre de sus hijos pueda ser afectado por esta
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus mexicanus Luis Murat
La evaluación educativa avanza
E
Habitantes de Santiago Textitlán tomaron el edificio del IEBO para exigir el pago a cinco docentes a quienes se les adeudan varios meses y temen que su hijos pierdan el semestre. Solicitaron al gobernador una auditoría al IEBO, pues se habla de un presunto desvío de recursos y tráfico de plazas.
situación que originó el bloqueo en las oficinas, así como sobre la calle de Naranjos, en la colonia Reforma. El presidente municipal de Textitlán sostuvo que la falta de pagos a profesores no es el único problema que enfrentan, sino también sufren de la falta de calidad del nivel educativo que reciben sus hijos y el rezago que mantiene el IEBO con ellos en la entrega de libros y uniformes para los 140 jóvenes que asisten al plantel. Indicaron que los libros de texto llegan fuera de tiempo, aun cuando dan de cuota semestral 480 pesos, que presuntamente servirían para que los útiles de los jóvenes llegaran de manera regular. “Desde que inició el problema, como presidente municipal he venido a buscar respuesta por parte de las autoridades, con el objetivo de no llegar a la protesta y movilización, pues sabemos que afectamos a otros, sin embargo, ante la falta de solución,
decidimos bloquear y tomar el edificio, para ver si así nos resuelven”, dijo. En entrevista, añadió que han solicitado a la dependencia, a través de sus diferentes directivos, mejoren las condiciones de infraestructura de su institución, pues las circunstancias en las que se encuentran los alumnos son deplorables y no ofrecen la calidad necesaria para que los jóvenes reciban instrucción media superior. Han logrado, señaló, entablar diálogo con el secretario general del sindicato del IEBO, Víctor Hernández Guzmán, quien les informó que el exdirector renunció al cargo dejando una serie de problemas que hoy ellos intentan solucionar de la mejor manera. Ante las irregularidades que se han dejado notar, solicitaron al gobernador Gabino Cué Monteagudo mande una auditoría al IEBO, pues se habla de la existencia de un presunto desvío de recursos y tráfico de plazas, concluyó.
Reprueba STAUO el llamado del Suma para parar labores El STAUO indicó que la suspensión de clases en la UABJO repercutiría en los estudiantes, pues se encuentran en tiempo de exámenes y concluyendo el semestre
Águeda Robles
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STAUO) reprobaron el llamado que hizo el Sindicato Universitario de Maestros (Suma) a marchar este jueves y dejar sin clases a los estudiantes que asisten a la máxima casa de estudios. Taurino Amílcar Sosa Velasco, secretario general del STAUO, indicó que su gremio sindical está de acuerdo con la exigencia de solicitar el aumento de la ampliación del presupuesto para la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Sin embargo, no está de acuerdo con que un sindicato que no tiene
AGENDA
El dirigente del STAUO señaló que están en desacuerdo en que un sindicato que no tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo quiera amenazar a la comunidad universitaria.
representación dentro de la universidad como el Suma se encuentre realizando esta solicitud y para ello esté amagando con realizar movilizaciones. “Los trabajadores del STAUO apoyamos la ampliación del presupuesto siempre y cuando exista el compromiso institucional en el manejo transparente de los recursos públicos y se fortalezca la rendición de cuentas”, dijo. Detalló que están en desacuerdo en que un sindicato que no tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo quiera sorprender a la comunidad universitaria y a la sociedad oaxaqueña realizando la suspensión
de clases en aras de protagonizar esta petición. En este momento, indicó, la suspensión de clases no se puede presentar, pues los alumnos se encuentran en tiempo de exámenes y concluyendo el semestre. Por lo tanto, la suspensión de clases generaría un descontrol en el alumnado. En 2013, el gobierno federal entregó 600 millones de pesos a la UABJO y el gobierno estatal 80 millones; en 2014 700 millones y 89 millones, respectivamente, y para 2015 la cifra es de 800 millones y 90 millones, respectivamente.
l pasado fin de semana, se llevó a cabo aquí, en Oaxaca, un proceso de evaluación magisterial que estuvo amenazado todo el tiempo, desde que se dio a conocer la fecha en que se aplicaría a los profesores del estado. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no cesó en sus amenazas, con el fin de atemorizar a la base magisterial. Amenazas que contenían todo tipo de acciones, desde el cese hasta la pérdida de derechos e incluso la plaza y con ello el empleo. De seis mil profesores que se esperaba llegarían a Ciudad Administrativa a bordo de autobuses rentados por las autoridades para facilitarles el viaje y a la vez protegerlos de cualquier agresión de la Sección 22, únicamente el 46 % presentó el examen de evaluación, es decir, casi tres mil docentes. Las autoridades educativas, obligado es decirlo, solicitaron para este evento el apoyo de la Marina y el Ejército, apoyo que se reflejó en el envío de 10 mil policías federales, estatales, soldados y marinos, a fin de garantizar la realización del proceso de evaluación magisterial que ordena la ley, pero sobre todo, proteger a los académicos de cualquier agresión de la Sección 22. Con casi la mitad de profesores evaluados, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que se daría una segunda oportunidad a los profesores que no pudieron o no lograron o tuvieron temor de hacer la evaluación y que, próximamente se daría a conocer la nueva fecha. Se ha comentado, incluso por Agustín Basave, presidente del Partido de la Revolución Democrática, que fue muy costoso el operativo de fuerza que la SEP empleó para tan pobre asistencia por parte de la base magisterial. Al respecto, debo decir que un 46 % no es, de ninguna manera, una cifra irrelevante, si tomamos en cuenta que la Sección 22 de la CNTE tuvo sometida a la base magisterial de Oaxaca casi por tres décadas de forma dictatorial: el que no obedecía para acudir a marchas, plantones, agresiones a las instituciones públicas o a los paros de labores ordenados por la CNTE, era duramente sancionado, incluso cesado en sus labores al ser la Sección 22 juez y parte en el ejercicio académico, es decir, sindicato y autoridad educativa. ¡Increíble! De tal suerte, que si un 46 % de profesores acudió al examen, es una cantidad suficiente para poner sobre la mesa el ejemplo de que el establecimiento de la ley está en marcha y con ella el orden, la seguridad del empleo, el fin del chantaje y amenazas que, por largo tiempo, ejerció la Sección 22 contra el magisterio, amén del resto de ilegalidades que deberán ser investigadas, como las propiedades de los líderes, sueldos sin trabajar, aviadores; además de la ejecución de las órdenes de aprehensión pendientes. Equivocada la calificación del líder partidista al estrenarse en su cargo. Agustín Basave es un académico consolidado, pero creo que con estas expresiones y formas de pensar ya lo olvidó para convertirse en pieza de la partidocracia, con todas las aristas que ello implica. En fin, la democracia tiene también sus peros. Regresemos a lo importante, casi tres mil profesores decidieron y entendieron que los líderes de la Sección 22 no son dueños de sus acciones, no son sus amos. Oaxaca no es un estado dictatorial, aunque en ocasiones lo parezca, cuando por ceguera electoral se elige a un desquiciado o cacique para gobernar, pero eso sucede cada vez menos. De manera que, al haber acudido casi la mitad del magisterio oaxaqueño a la evaluación magisterial, es señal clara de que la evaluación académica avanza, a pesar de los obstáculos y enormes gastos que esto implica, pero la educación los vale. Una nación sin educación está destinada a la obscuridad, a la nada. “No hay peor desgracia que la ignorancia”, dijo Platón y tuvo razón. Todavía no es tiempo de echar las campanas al vuelo, faltan dos estados por evaluar: Chiapas y Guerrero, más el resto de los que no pudieron hacerlo. Sin embargo, la reforma educativa se mueve y los yugos de la Sección 22 caen y las opresiones se sacuden. El paso siguiente, seguramente será el proponer las políticas, planes, proyectos y programas educativos, a fin de superar el rezago en este renglón. La enseñanza del idioma inglés implica un tema que es todo un reto al no haber la suficiente cantidad de profesores para enseñarlo, y éste es sólo un reto, pero lo importante es que se estará, por fin, en el camino del saber y no en el de la ignorancia que siempre propuso la Sección 22.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 3 de diciembre de 2015
Querían hacer proselitismo
Llaman burros a regidores del PSD en Arrazola, Xoxocotlán Los habitantes de Arrazola levantarán una denuncia ante la Fepade contra dos funcionarios afines al PSD, por hacer abiertamente proselitismo político ocupando recursos del Ayuntamiento
P
Verónica Quevedo Arango señaló la importancia de construir una cultura del respeto hacia las personas con discapacidad y los adultos mayores
Carlos Ramírez
EPN: 2016-2018,
M
Pedro Onésimo Santiago y Nubeli Zárate, regidores de Xoxocotlán, enfrentarán una denuncia ante la Fepade por acarrear gente a la agencia de Arrazola con las siglas del PSD.
proselitismo político en horas de trabajo y ocupando recursos del Ayuntamiento para su propia conveniencia. Es bien sabido que este regidor despotrica y utiliza abiertamente a integrantes de una secta pastoreada por su papá y de la cual se aprovechan Pedro Onésimo Santiago y su concubina Nubeli Zárate, para utilizar las arcas de su Iglesia en su beneficio personal y ahora hacen lo mismo con las regidurías a su cargo. Constante violación a la ley A principios de este año, el agente municipal de Jesús Nazareno, Ramiro Martínez Caballero, también denunció al regidor de gobernación de Xoxocotlán,
Pedro Onésimo Santiago, por infringir la ley. Martínez Caballero explicó en marzo de este año que se construyó una barda perimetral en esta agencia, con permiso de la Dirección de Desarrollo Urbano, sin embargo, por órdenes del regidor Onésimo Santiago, la barda fue derribada, sin el consentimiento el munícipe de Xoxocotlán ni del Cabildo, presuntamente porque la edificación afectaba la vivienda del concejal, quien radica a un lado de la obra. En esa ocasión, los habitantes de la agencia exigieron la intervención del presidente municipal, ya que la acción fue tomada de forma arbitraria y fuera de la ley, generando un conflicto con la comunidad.
Realizan Expo de Personas con Discapacidad y Adultos Mayores
Agencias
Con la presencia de la presidenta del Comité del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, representantes de diversas asociaciones civiles de personas con discapacidad y adultos mayores, llevan a cabo la IV Expo Cultural, Deportiva y Comercial, en el Instituto Luis Sarmiento (Inlusa). Acompañada de la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas, la responsable de la política asistencial en Oaxaca de Juárez también arrancó en esta institución educativa la campaña de sensibilización
Indicador Político
los errores de la crítica
Agencia JM
edro Onésimo Santiago y Nubeli Zárate López, regidores de Santa Cruz Xoxocotlán, enfrentarán una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por hacer proselitismo político y acarrear gente a la agencia de San Antonio Arrazola, con las siglas del Partido Socialdemócrata (PSD). Ciudadanos de la citada agencia les reclamaron públicamente su proceder como funcionarios y les llamaron burros y analfabetas, a lo cual los aprendices de políticos sólo agacharon la cabeza al no saber responder a las acusaciones de la comunidad. Por tratarse de un delito electoral, en el transcurso de los próximos días los habitantes de Arrazola levantarán una denuncia ante la Fepade contra los nefastos funcionarios, por hacer abiertamente
Editor: Diego Mejía
Representantes de diversas asociaciones civiles llevan a cabo la IV Expo Cultural, Deportiva y Comercial, con la presencia de Verónica Quevedo, presidenta del Comité del DIF municipal.
denominada Porque la inclusión somos todos, que permanecerá en el Inlusa a partir de este martes y hasta el 4 de diciembre. Quevedo Arango señaló la importancia de construir una cultura del respeto hacia las personas con discapacidad y los adultos mayores, quienes cuentan con todas las capacidades para ser productivos y parte fundamental del desarrollo de la ciudad. Destacó que esta campaña enmarcada en la Jornada Veritas 2015 que organiza el Inlusa, está
dirigida a los alumnos de educación básica, quienes conocerán, interactuarán, aprenderán y socializarán con personas con discapacidad y adultos mayores. Reconoció el apoyo de los directivos del Inlusa, que encabeza Luis Alberto Sarmiento Jiménez, para formar parte de estos esfuerzos municipales que buscan consolidar una sociedad armónica, incluyente y libre, donde exista convivencia plena y la determinación de sumar voluntades por el desarrollo de Oaxaca de Juárez.
ás que un enfoque desde la teoría del absurdo, el análisis de la primera mitad del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (EPN) debería hacerse desde el enfoque de la teoría del realismo político: de acuerdo con las variables visibles, la crisis nacional no es del sistema político priista, sino de la figura presidencial. Porque el presidente que logró la firma del Pacto por México y siete reformas estructurales con cambios constitucionales con dos terceras partes del voto legislativo, llegó a finales de 2015 con una aprobación de apenas un tercio y en medio de un repudio en el círculo morado de las redes sociales. Pero el presidente en funciones que ha sido más criticado que sus antecesores y tuvo que enfrentar el drama del secuestro y asesinato de 43 normalistas en Iguala, fue apabullado por la revelación escandalosa de la casa blanca, propiedad de su esposa y que se convirtió en el centro de la crítica en medios escritos nacionales e internacionales, al final tuvo un saldo positivo en las elecciones legislativas de su partido en junio de 2015. Peña Nieto ha sido el único presidente que ganó su elección intermedia desde 1997. La conclusión del análisis de la primera mitad del sexenio de Peña Nieto podría parecer absurda: un presidente de la república zarandeado por todos lados —desde el análisis hasta el chiste y la burla— comenzó su segunda mitad con el poder total dentro de su partido, la mayoría absoluta en la cámara de diputados y el poder suficiente para ejercer la facultad metaconstitucional de jefe máximo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las nominaciones de gobernadores y desde luego del candidato presidencial en 2018. La oposición, la sociedad y los medios se equivocaron en su crítica: orientaron sus baterías contra la persona que ejerce la titularidad del Ejecutivo, pero sin entender que la crisis de funcionamiento político nacional se localizaba en las instituciones políticas y de gobierno, es decir, en el sistema político, el régimen de gobierno y el Estado constitucional. Por eso, la figura personal del presidente de la república llegó a tocar un piso que ningún otro Ejecutivo anterior había sentido, pero sin modificar las estructuras de poder del sistema presidencialista. En su afán de personalizar la crítica, los sectores inconformes fracasaron en sus intenciones confusas de lograr reformas estructurales en el sistema político. Las primeras tendencias electorales sobre 2018 dan al PRI por delante de los demás partidos. Los pocos éxitos de los sectores críticos se dieron en los comportamientos sistémicos de esos grupos: la presión para renunciar al director de la Comisión Nacional del Agua, el acotamiento a las propuestas presidenciales para ministros de la Corte; los fracasos también fueron sonados: las firmas sin comprobar para quitarle el registro al Partido Verde Ecologista de México, la solicitud de algunas renuncias en el gabinete presidencial y la ofensiva del Partido de la Revolución Democrática contra la reforma energética. Como todo lo que resiste apoya, la institución presidencial se mantuvo lejos de los intentos de reforma democrática, porque la oposición se dedicó a la crítica burlona y no a la elaboración de una propuesta de reforma estructural del sistema político, del régimen de gobierno y del Estado constitucional. Y esa institución presidencial le alcanzará a Peña Nieto para su segunda etapa y las decisiones clave: candidaturas del PRI para ganar gubernaturas, designación del candidato presidencial del PRI y victoria del PRI en 2018. Lo demás será lo de menos. Sólo para sus ojos: — Problemas en los destapes de candidatos priistas a gobernador en Oaxaca y Veracruz. Y fracturas en la unidad interna en Chihuahua y Puebla. Algunos prevén algún manotazo del líder priista, Manlio Fabio Beltrones, pero otros dicen que no podrá poner orden. — No hay mucha seguridad de que el arribo de la diputada priista, Mariana Moguel, al PRI del Distrito Federal sea la avanzada de la posible nominación de su madre, Rosario Robles, como candidata a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal en 2018. El PRI capitalino puede ser un espacio familiar. — En algunos espacios de la política realista hay dudas de que algún independiente pudiera ganar la Presidencia de la República. La estructura del poder es más sistémica que sentimental. — La constructora Ingenieros Civiles Asociados siempre se consideró una especie de paraestatal, porque recibía contratos por favoritismos; ahora está en quiebra. — Las matemáticas son políticas: seis mil policías federales para vigilar el examen de evaluación de cuatro mil profesores.
Jueves, 3 de diciembre de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Se invirtieron más de 60 mil pesos en el dispensario
Antonio Sacre invierte en la salud de los tuxtepecanos El presidente municipal inauguró el dispensario médico del DIF municipal, que dotará de medicinas a quienes vayan a consulta a esta institución
San Miguel Peras ya tiene planta tratadora de agua La planta funciona con la energía generada por la gravedad, lo que ahorrará gastos a la comunidad y mantendrá el agua limpia para los ecosistemas cercanos
Laura Molina
T
uxtepec. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que preside Zayda Aideé Llanjo Enríquez, se vistió de manteles largos para inaugurar un dispensario médico, proyecto por el que se trabajó desde el inicio de la administración y que a partir de ahora estará al servicio de los que menos tienen. “Por fin pudimos lograr que el dispensario médico se pudiera abrir a todo el público, especialmente para las personas de escasos recursos que asisten a los servicios del DIF, esto vendrá a ofrecer mejores oportunidades y calidad de vida a cientos de personas que asisten a nuestras instalaciones”, abundó la presidenta del DIF municipal. Como invitado especial a este evento, el presidente municipal,
La Confederación de Trabajadores de México formalizó su asamblea en Guelatao e Ixtlán de Juárez, donde pudo conformar un Comité Ejecutivo
Hugo Velasco
Se formalizó la asamblea constitutiva de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en las poblaciones de San Pablo Guelatao e Ixtlán de Juárez, en la región de la Sierra Norte. El acto fue muy significativo, afirmó Carlos Alberto Mejía Gil, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de la CTM, ya que sólo existían con mucha dignidad, delegaciones y secciones de diferentes sindicatos adheridos a dicha confederación. “Hoy, a través del diálogo, la concertación y de anteponer el interés colectivo sindicalista, se pudo conformar un Comité Ejecutivo muy importante de cetemistas para un ejercicio social de tres años”, comentó. La CTM con gusto y privilegio da el respaldo, cohesión y fortaleza a la
La planta podrá limpiar 10 litros de agua por minuto, beneficiando a los habitantes de San Miguel y a numerosas comunidades que se encuentran en el caudal del río Zimatlán.
Antonio Sacre Rangel afirmó que estas acciones son el resultado palpable de los trabajos realizados por su gobierno y por el DIF municipal.
Antonio Sacre Rangel, asistió para dar corte al listón inaugural y brindar palabras de apoyo y reconocimiento al trabajo en equipo, “Son en estos hechos donde podemos ver los resultados, es palpable el trabajo realizado aquí día con día, velando por la gente que más lo necesita”, señaló. Por su parte, Aideé Llanjo agregó que el esfuerzo fue realizado en conjunto, ya que el recurso es municipal. “Es por demás aclarar que mucho de esto fue gracias al subsidio otorgado por nuestro presidente municipal, y mucho esfuerzo para hacer un aho-
rro durante todo el año y lograr cumplir con este objetivo, teniendo hasta el momento una inversión mayor a los 60 mil pesos”, apuntó. Vale la pena mencionar que estos medicamentos serán ofrecidos a todo aquel que asista a consulta al DIF, ya que son medicamentos donados y de nivel básico, mientras que los de patente serán vendidos a menor costo que en una farmacia común. Rosa López Pérez, responsable de este dispensario, estuvo tomando capacitación en la Jurisdicción
Sanitaria número Tres de Tuxtepec, cubriendo todos los requerimientos solicitados y aprendiendo el uso de medicamentos controlados y básicos, así como la atención al público. Para finalizar, Socorro Ipiña Aguilar, directora del DIF, añadió: “Uno de nuestros objetivos como administración es dejar esta dependencia trabajando al 100 por ciento y que el trienio que venga invierta menos, pensando en dejar un buen servicio y que le den un buen seguimiento”.
Obreros de la CTM instalan su asamblea constitutiva gente trabajadora de la Sierra Juárez, que tienen un compromiso con Oaxaca, básicamente es la reivindicación de los derechos de los trabajadores y de sus familias en aras a lo que viene el próximo año en el tema político electoral, para arribar al escenario con mucha más fuerza y con una representación importante. Ya no van a permitir que los trabajadores sean utilizados para ese tipo de procesos, sino que tienen que ser tomados en cuenta en sus opiniones. Dio a conocer que arrancan con una jornada denominada Yo Soy CTM, a través de la cual aparecerán diversas manifestaciones de cetemistas que dan presencia y personalidad, un valor muy importante para cada uno de los miembros en el concepto de la pertenencia al grupo social de trabajadores organizados del país, como la sociedad civil lo está exigiendo hoy, organizarse para afrontar los problemas que vienen y los grandes retos también. Con las reformas estructurales que ha encaminado el presidente Enrique Peña Nieto se están dando cuenta que hoy más que nunca es necesa-
Los integrantes de la CTM trabajan para constituir otras cinco federaciones regionales en la Mixteca, Juquila, Miahuatlán y renovar comités en Pinotepa, Puerto Escondido y Huatulco.
rio estar fortalecidos y cohesionados, sobre todo con identidad. Los integrantes de la CTM están trabajando para constituir otras cinco federaciones regionales en la Mixteca, Juquila, Miahuatlán y renovar comités en Pinotepa, Puerto Escondido y Huatulco. Por su parte, Álvaro Reyes Sánchez, secretario de Organización, Estadística y Promoción Sindical de la CTM, enfatizó que los militantes de la confederación son trabajadores que tienen
amor y cariño para ponerse de acuerdo por el bienestar y desarrollo de la comunidad. La asamblea constitutiva quedó formalmente representada por Felipe Arellano Velasco como secretario general de la Federación de la Sierra Norte. En su oportunidad, Marco Antonio Sánchez, secretario de Finanzas de esa central obrera, expresó su gratitud hacia la base trabajadora por darle la oportunidad de velar por sus intereses y encausar su proyección social.
Rebeca Luna Jiménez
Los habitantes de la comunidad de San Miguel Peras mejorarán notablemente su calidad de vida gracias a la instalación de una planta tratadora de agua, que funciona sólo con la energía generada por la gravedad, a la vez que se conservará el medio ambiente al limpiar el agua para los ecosistemas cercanos Así lo explicó Eduardo Cota, director del “Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua” que Pronatura México A. C. realiza en conjunto con la Fundación Coca-Cola y la Comisión Nacional Forestal. El especialista detalló que se trata de una planta de vanguardia, pues cumple con la Norma Oficial Mexicana 001 y 002 para plantas de tratamiento y funciona a partir de gradientes altitudinales que aprovechan la fuerza de la gravedad, ahorrando grandes cantidades de energía eléctrica al municipio. “Este punto es de suma importancia, ya que las plantas tratadoras que funcionan con energía eléctrica consumen fondos públicos de los ayuntamientos y es por ello que en muchos casos prefieren apagarlas”, comentó Cota. Destacó que la planta instalada en la comunidad de San Miguel Peras no requiere más mantenimiento que la limpieza manual de la grava que periódicamente llegue a acumularse, y por su modelo sustentable puede acceder a los fondos que otorga la Comisión Nacional del Agua para impulsar tecnologías amigables con el ambiente. Una vez que inicie operaciones, la planta podrá limpiar 10 litros de agua por minuto al pasar por cámaras cargadas con bacterias anaerobias, las cuales descomponen la materia, mientras que los desechos resultantes son depositados en un sistema de humedales para ser absorbidos por las plantas, el resultado es un flujo de agua limpia que no sólo beneficia a los habitantes de San Miguel, también a numerosas comunidades que se encuentran en el caudal del río Zimatlán.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de diciembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
También se llevó a cabo la recuperación de la carpeta asfáltica
Paul Carrillo fortalece desarrollo de Benito Juárez con más obras
El presidente municipal recorrió la Región 252, donde dialogó con los habitantes y atendió sus demandas en fortalecimiento al gobierno ciudadano y de resultados
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. En el marco de un recorrido de atención por la Región 252, para fortalecer el gobierno ciudadano y de resultados, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, reiteró que el ayuntamiento de Benito Juárez da continuidad al desarrollo del municipio al preservar una mejor imagen urbana y reforzar la calidad de vida de la población, a través de la respuesta oportuna en obras y servicios públicos como son limpieza de áreas verdes, remozamiento general de los entornos habitacionales y bacheo. Luego de constatar las acciones del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el
La administración del presidente municipal recibió el premio Gobierno y Gestión Local, que otorga el CIDE, por los programas ambientales que se aplican en Solidaridad
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, fue reconocido a través de la Dirección General de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano en el marco de la XV Ceremonia de Premiación al Gobierno y Gestión Local en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) por los exitosos resultados de los programas ambientales “Rescate y Protección de Tortugas Marinas”, “Reciclatón” y “Kilo Verde”, que se ejercen en Solidaridad. Al respecto, Eduardo Morentín Osejo, director Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, refirió que este reconocimiento es reflejo del trabajo comprometido del gobierno de Mauricio Góngora para enca-
Los benitojuarenses expresaron su reconocimiento por la actual administración municipal, ya que ejerce un gobierno de puertas abiertas.
gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el director de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzúl, el presidente municipal subrayó que las brigadas de dicho rubro recorren los fraccionamientos y regiones para llevar a cabo el mantenimiento de entornos comunes como son parques, camellones y jardines, donde se lleva a cabo chapeo y desmonte para mejorar la visibilidad de los transeúntes y automovilistas, así como garantizar sitios para la convivencia vecinal, actividades recreativas y lúdicas de toda la familia. En esta región, en respuesta a la petición de los vecinos, Paul Carrillo
instruyó reforzar también las acciones de bacheo, para que las calles y avenidas se mantengan en óptimo estado y se facilite el traslado de los ciudadanos hacia sus actividades cotidianas, dentro del programa permanente en Benito Juárez, cuyo avance en dos años ha sido por más de 556 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas. Mediante el eje Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, avanzamos en la atención en Benito Juárez, para bienestar de los habitantes y preservar la calidad de este destino que es líder en turismo para México
y Latinoamérica, dijo. Por su parte, el director de Bacheo, Pozos, Pipas y Limpieza de Playas, Manuel Prieto Loera, detalló que la Región 252 es atendida con recuperación de la carpeta asfáltica, como parte del trabajo cotidiano de las 17 brigadas en todo Benito Juárez, donde se aplica el material donado por Petróleos Mexicanos para rehabilitar las vialidades internas y principales de la ciudad. Al respecto, habitantes de esta zona expresaron su reconocimiento hacia la actual gestión municipal, en la que, además de dar prioridad al diálogo permanente con los ciudadanos, que da certeza de un gobierno de puertas abiertas, se brinda atención oportuna en servicios y se avanza en obras de infraestructura urbana para preservar la competitividad de Cancún para beneficio de los residentes y turistas. “Somos testigos de que en esta administración se han otorgado importantes beneficios a la población como son los proyectos de pavimentación, limpieza de áreas verdes y parques que realizan las brigadas del Ayuntamiento; las jornadas de ‘Reciclando Basura por Alimentos’ y construcción de instalaciones deportivas en beneficio directo de niños y jóvenes. Agradezco al presidente Paul Carrillo por el trabajo que realiza para nosotros los ciudadanos y su preocupación hacia nosotras”, declaró Ángela Díaz Ayala, ama de casa.
Gobierno de Mauricio Góngora fue reconocido por cuidado ambiental minar mayores esfuerzos, esquemas innovadores y recursos necesarios para mejorar la prestación de los diferentes servicios públicos, en beneficio de las familias solidarenses. El funcionario municipal señaló que el premio Gobierno y Gestión Local entregado por el CIDE, en conjunto con el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, entregado en el estado de Aguascalientes, tiene como objetivo identificar, analizar, reconocer y difundir las mejores experiencias de los gobiernos, para contribuir a sus institucionalización y al desarrollo de mejores prácticas democráticas y de gestiones. Asimismo, apuntó que el municipio de Solidaridad, gracias al trabajo encabezado por el munícipe Mauricio Góngora fue reconocido al quedar entre los ocho municipios finalistas de un total de 159 municipios de todo el país que participaron, lo cual refleja su compromiso social por impulsar el desarrollo y competitividad de Solidaridad. Morentín Osejo agregó que durante el evento se mostraron los avances en materia de protección al medio ambiente gracias a los programas “Reciclatón”, “Kilo Verde” y “Rescate y Rescate y Protección
El trabajo encabezado por Mauricio Góngora quedó entre los ocho municipios finalistas de un total de 159 municipios de todo el país que participaron.
de Tortugas Marinas”, impulsados por el edil Mauricio Góngora, que han contribuido a preservar la vida marina y el ecosistema en general, además que gracias a este encuentro será posible adoptar y replicar estas experiencias exitosas en otras entidades del país. Al ser aplicados en Solidaridad se han obtenido resultados positivos como lo es el programa de “Rescate y Protección de Tortugas Marinas”, a través del cual se han protegido tres mil 715 nidos de tortuga, así mismo mediante el programa “Reciclatón”
se han logrado acopiar más de mil toneladas de residuos sólidos, mientras que con el programa “Kilo Verde” se han donado 20 mil 509 plantas. Gracias a las estrategias a favor del medio ambiente y los programas permanentes de conservación y concientización que promueve el presidente municipal, Mauricio Góngora, los avances alcanzados en materia de ecología y cuidado del medio ambiente permiten conservar la estabilidad del ecosistema a la par del crecimiento acelerado del desarrollo urbano del municipio.
El jefe del Ejecutivo quintanarroense destacó que Quintana Roo ya dio los primeros pasos al haber instalado su sistema conforme a las políticas del presidente de México a favor de la niñez.
Roberto Borge impulsa acciones a favor de la niñez El gobernador asistió a la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, junto al presidente Enrique Peña Nieto Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió a la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, evento realizado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, que encabezaron el presidente Enrique Peña Nieto y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional, Angélica Rivera de Peña. Al finalizar el evento, Roberto Borge destacó que Quintana Roo ya dio los primeros pasos con la instalación de ese sistema, conforme a las políticas públicas y sociales del presidente de México a favor de la niñez. “En Quintana Roo trabajamos de manera coordinada gobierno y DIF, a favor de los niños y adolescentes con la creación de programas en su beneficio. Nuestros niños y adolescentes son una prioridad porque no sólo son el futuro del estado, sino de México”, declaró. El gobernador Roberto Borge Angulo coincidió con el jefe del Ejecutivo federal en que la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes permitirá coordinar las políticas públicas y acciones para cuidar y proteger a los menores de edad. En relación a los puntos abordados por el presidente Enrique Peña Nieto, dijo que en Quintana Roo se trabaja en la elaboración del “Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes” y se participa en la creación del Sistema Nacional de Información sobre Niñas, Niños y Adolescentes, conforme a los lineamientos que marca el sistema nacional, además de que se busca la armonización del marco legal en beneficio de la niñez. “En Quintana Roo garantizamos los derechos de los niños y adolescentes, al contar con cobertura en salud, protección y educación, para de esa forma tener igualdad en derechos y oportunidades”, señaló.
Jueves, 3 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
OR ANDAR REPARTIENDO CONCESIONES, SEVITRA YA OCASIONÓ PROBLEMAS EN JUCHITÁN. A pesar de jurar que no se repartirían concesiones ni permisos para taxis hasta no regularizar el transporte, en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) lo siguen haciendo y, lógico, ya provocaron serios problemas en Juchitán de Zaragoza. La ciudadanía juchiteca ya lleva dos días con bloqueos en el principal crucero de ese municipio y hasta en el puente de fierro sobre el río de los Perros; 10 organizaciones de taxistas protestan de esta manera desde el lunes y acusan a los funcionarios de Sevitra de haber otorgado 14 concesiones de taxis a un nuevo sitio denominado San Jorge, cabe aclarar que no fueron gratis, pues pagaron una buena lana por cada uno de esos permisos y están prestando el servicio, lo cual no les gustó mucho a la competencia que está protestando por esto. Apenas ayer, la Sevitra les mandó decir que ya desautorizaron los 14 permisos otorgados, pero nadie les hace caso, lo dado, dado, dicen los del nuevo sitio San Jorge. Y tienen razón, los pagaron y nadie les puede prohibir que circulen por todo Juchitán y comunidades cercanas. La Sevitra siempre ha servido para lo mismo, o sea, para los buenos negocios con los transportistas;, como es la que otorga las concesiones, pues no falta quién los quiera comprar a muy buen precio, con esto varios exfuncionarios de esa secretaría se han hecho millonarios, el secretario actual, Carlos Moreno Alcántara, no tiene porqué ser diferente y ya se está viendo, como ya se va este gobierno, habrá ofertas de muchas ventas diurnas y nocturnas de concesiones, es ahora o nunca. Es el año de Hidalgo, pues a ver qué sucede en Juchitán, algo les tienen que dar a los protestantes para que dejen de hacerlo. A LAS DESPLAZADAS DE COPALA SE LES HA DADO MÁS DE LO SOLICITADO: GÓMEZ SANDOVAL. A las mujeres desplazadas de Copala se les ha dado mucho más de lo solicitado, pero ahora se han puesto intransigentes y están haciendo peticiones absurdas, que definitivamente no se les van a cumplir, dijo el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández. Las últimas peticiones —consideradas como absurdas— no figuran en las exigencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), están fuera de lugar y del presupuesto de gobierno del estado. No podemos comprarles terrenos a todas ellas y a sus familiares, eso no está dentro de nuestras obligaciones para protegerlas. Todas sus peticiones hechas han sido cubiertas, incluso más allá de lo solicitado, pero ahora han tomado otra actitud y se han puesto intransigentes y exigen cosas fuera de todo orden, expresó Gómez Sandoval. Este gobierno ya hizo lo propio, sus necesidades más apremiantes han sido cumplidas a satisfacción, si ellas insisten en su actitud de exigir cosas absurdas se pueden quedar frente a Palacio de Gobierno todo el tiempo que quieran, siempre y cuando no afecten a terceros, tienen ese derecho de manifestarse y además pueden expresarse libremente. Como se sabe, desde que la CIDH les otorgó medidas cautelares, obligó al gobierno de Oaxaca a darles todo tipo de facilidades para estar bien, mientras se daban las condiciones para su regreso a su pueblo natal, San Juan Copala —de donde se salieron ante el clima de violencia que se vivía en esa comunidad hace ya más de seis años—. Desde entonces las cosas han cambiado en San Juan Copala, y en varias ocasiones las autoridades municipales les han ofrecido que regresen, ya que sus propiedades están aseguradas y pueden volver cuando quieran. El problema es que ya se acostumbraron a vivir del gobierno, quien las indemnizó hasta con 150 mil pesos a cada una de ellas para que se regresaran a su pueblo, pero no quisieron y pronto llegaron otros grupos de mujeres tri-
quis que no eran desplazadas, a pedir lo mismo. Ahora hay dos grupos, muchas de las mujeres desplazadas ya se fueron, pero otras más listas argumentando de que no hay condiciones para que regresen a su pueblo, se han quedado en Oaxaca para que el gobierno les pague viviendas, locales comerciales —para la venta de sus productos—, alimentación, despensas, y dinero en efectivo a las líderes; se convirtieron de la noche a la mañana en una carga para el gobierno del estado, ahora quieren terrenos y que el gobierno les construya su casa y les pongan corrales para sus animales —los que ellas quieran—. O sea, peticiones absurdas que, lógico, ya no les van a dar. Exageraron y ahora las cosas van a cambiar, la líder dejará de recibir miles de pesos mensuales para que lo reparta a su gusto a sus seguidoras, dinero del que no entregan cuentas a nadie. Les ganó la ambición y el dinero fácil, creyeron que plantándose en la puerta principal del Palacio de Gobierno obtendrían todo lo que quieren, se equivocaron. DE LAS NUEVE TAREAS PARA TERMINAR SU SEXENIO, GABINO SÓLO PODRÁ CUMPLIR TRES. Gabino dio a conocer ayer, con bombo y platillo, las nueve tareas fundamentales con las que pretende terminar bien su gobierno del cambio, refiriéndose concretamente a la obra pública que se encuentra —luego de cinco años— a medias. Creemos de buena fe que sólo terminará tres. Uno es el Centro de Recreación y Acondicionamiento Venustiano Carranza, que inició hace cuatro años y por diversas razones tiene un avance del 61 por ciento. Pretende hacer en un año lo que no pudo hacer en cuatro, aun así es probable que lo termine. La segunda obra que pudiera terminar es el Complejo Deportivo Zona Poniente, que tiene un avance del 82 por ciento, sería un pecado que no lo terminara faltándole tan poco, por eso la anotamos como segura. La tercera de las obras en las que se nota algún avance, es el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca, que prácticamente está terminado, pero quién sabe, le van a tener que poner muchas ganas para dejarlo operable. Éstas son las únicas tres obras que el Gabino pudiera dejar en funcionamiento, o sea, ya terminadas, las otras seis es casi imposible que las termine, sobre todo porque no están bajo su control, o sea, las carreteras al Istmo y la Costa, con sus diferentes tramos planeados. Ésas ni de chiste, están sumamente atrasadas y el gobierno federal tiene serios problemas económicos, así que ni para cuando las terminen. Existe la buena intención de entregarlas en el tercer trimestre de 2016, pero es un sueño. Gabino ya no dijo nada del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, porque simplemente ya no se va a hacer, luego de la oposición de Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca y Francisco Toledo —el pintor juchiteco que echó abajo el proyecto de gobierno—. Otro año más sin Centro de Convenciones que tanta falta nos hace, pero bueno ya ni llorar es bueno. Pobre Gabino, nunca pudo darnos satisfacciones, presupuestos millonarios históricos otorgados a Oaxaca durante cinco años no han servido para nada, más que para enriquecer a lo bestia al equipo de Gabino Cué y a él, incluso hasta sus cuates como el Coco Castillo, que se sirvió con la cuchara grande. Para Oaxaca no hubo nada, ni siquiera obra pública que tanto necesitábamos, pero así les va a los pueblos que se equivocan a la hora de escoger a sus gobernantes, o sea, del carajo. El Gabino se trazó nueve tareas fundamentales para cerrar con broche de oro su gobierno, pero no puede cumplirlas ni aunque quiera, se le fue el tiempo en tonterías y en apapachar a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que a él y a nosotros nos causó tanto daño. Cría cuervos y te sacaran los ojos.
EXIGE SUTCOBAO CASTIGO A PORROS DE LA SECCIÓN 22 QUE AGREDIERON A SUS PROFESORES. Luego de presentar varias denuncias penales contra porros de la Sección 22 de la CNTE, que los agredieron el pasado sábado 28 de noviembre cuando se trasladaban en autobús a evaluarse en Ciudad Administrativa, profesores del Colegio de Bachilleres del Estado Oaxaca (Cobao) encontraron el apoyo del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Sutcobao), para que exija que sus demandas prosperen en la Fiscalía General del Estado y se castigue a los culpables debidamente identificados, que no sólo los agredieron física y verbalmente, sino que les robaron sus bolsas, carteras, celulares, documentos personales y los amenazaron de muerte. Por eso, ayer, el secretario general del Sutcobao exigió a las autoridades de la Fiscalía General que no archiven las demandas de los más de 40 docentes que se trasladaban en autobús a evaluarse, sino que se les den seguimiento puntual y se entreguen a los jueces correspondientes. Rufino Olea González, líder del Sutcobao, dijo que a pesar de las agresiones, los docentes del Cobao demostraron una vez más el compromiso con los jóvenes estudiantes y el interés de ser cada vez mejores profesores. Ante esta artera agresión que sufriera los profesores del Cobao, el director general de la institución se sumó a la exigencia de justicia de sus colaboradores, pidiendo que se aceleren las investigaciones y esta agresión no quede impune. Éste fue el autobús de profesores que rescataron los policías federales y estatales de manos de los porros de la Sección 22 de la CNTE en el Columpio de Santa María Ixcotel, el sábado 28 de noviembre. Ojalá y el fiscal no se haga tonto y acelere estas demandas, para que se castigue, tal como se prometió, a quienes ejercieran violencia contra los profesores que se arriesgaron a evaluarse, dejarlos sin castigo es algo que van a tomar muy en cuenta los docentes que próximamente se tienen que evaluar, sino se les garantiza su seguridad, muchos lo van a seguir pensando antes de evaluarse. HASTA AYER, SÓLO DOS MUJERES DEL PRI ASPIRABAN A LA GUBERNATURA DE OAXACA. Eso del género en política no siempre se toma en cuenta, apenas dos damas se están anotando para ser candidatas a la gubernatura de Oaxaca, y las dos son del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ninguna otra de las oaxaqueñas valiosas ha alzado la mano en ninguno de los partidos que van a contender por este asunto. Ni en el Partido de la Revolución Democrática, ni en el Partido Acción Nacional hay mujeres que aspiren a gobernar al estado, al menos ninguna ha dicho lo contrario, aunque hay muchas mujeres valiosas que pudieran hacer mejor papel que los hombres que se están anotando. En el PRI está la hija de Heladio Ramírez López, o sea, Narcedalia Ramírez Pineda y la istmeña Mariana Benítez, ambas ya se les menciona entre los precandidatos, la más fuerte es Mariana Benítez; en el PRI, cómo se sabe no hay nada seguro para nadie, aunque algunos ya tomaron la delantera para destantear al enemigo. Resulta extraño que en Oaxaca, habiendo tantas mujeres destacadas, ninguna quiera participar en esta contienda representando a sus partidos políticos, de nada ha servido que legalmente vayan 50 y 50 por ciento con los hombres en cuanto a candidaturas y cualquiera de ellas pueda y quiera dirigir los destinos de Oaxaca. ¿Dónde están las buenas panistas?, ¿qué pasó con Lupita González Ruiz, la diputada Leslie Jiménez Valencia y otras que son lo suficientemente inteligentes para dirigir al estado?, ¿dónde están las bravas perredistas?, ojalá y los líderes partidistas no fueran tan machistas para poder allanarles el camino a las mujeres de sus partidos. Es una lástima que no se noten, que se conformen con posiciones de segunda y no aspiren a gobernar su estado.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de diciembre de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Jorge Villar Llorens, de transparente no tiene ni el pico
El discurso de Nuño “E
Guillermo Hernández Puerto
J
orge Villar Llorens, delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Oaxaca, dice muy ufano: “Concluida la primera evaluación educativa en Oaxaca, ya se acabó ese sistema de corrupción y chantaje; tenemos que ser transparentes para que los recursos de la educación lleguen íntegros al servicio educativo”. De un plumazo acabó con la Sección 22, la mató, pues, según su docta opinión, pero él solito acaba como hablador o falsario, porque la Sección 22 ahí está y en pie de lucha, amagando con una huelga si no respetan sus derechos. Jorge Villar Llorens se colocó la etiqueta de bocón y mentiroso o como la del Pinocho del cuento aquél que nos contaron y que tal vez le contaron a él también. Reza un dicho que el buen juez por su casa empieza, es decir, Llorens debe empezar por dar a conocer a los oaxaqueños y a la opinión pública su declaración patrimonial desde el primer año que llegó a Oaxaca como delegado de la SEP, porque al no darla a conocer ni es transparente ni honesto. Asimismo, para ser congruente con sus palabras y sus hechos, debe informar cuál es su percepción mensual como delegado de la SEP en la entidad, así como la que perciben Moisés Robles Cruz y el equipazo que lidera supuestamente para llevar a buen destino la nave educativa en Oaxaca. Preguntas que debe responder: ¿Cuánto se gastó para el traslado, hospedaje y alimentación de los mil 600 docentes o aspirantes a docentes que presentaron el examen de evaluación en Ciudad Administrativa, convertida en cuartel al ser rodeada por cinco mil policías para dizque garantizar su seguridad? ¿Cuánto cientos de millones se ha gastado de pesos en orquestar y difundir la campaña ponzoñosa y llena de odio contra la Sección 22 por oponerse a la reforma educativa? ¿Cuántos millones de pesos se gastaron para traer a 10 mil policías federales para que resguardaran Ciudad Administrativa, donde se realizó la fallida evaluación docente?, así como el dinero que se gastó en alimentación y hospedaje de estos policías, que bien se hubieran invertido para mejorar la infraestructura de muchas escuelas que están en pésimas condiciones en Oaxaca. También debe informar públicamente a los oaxaqueños el destino de los dos mil millones de pesos que anunció la SEP para la educación de Oaxaca, ¿ya se gastó todo este recurso y en qué? Pues pudiera ser que Moisés Robles Cruz y sus canchanchanes le metan la mano para llenarse los bolsillos o las manos que le mueven los hilos a Moisés se embolsen gran parte de esos dos mil millones, porque como lo dijo en titular de la Audito-
ría Superior del Estado, en Oaxaca hay ladrones, no pendejos. De estos recursos, señor Llorens, los oaxaqueños quisiéramos saber: ¿Cuántos cientos de millones de pesos se invirtieron para darles una manita de gato a cientos de escuelas que están en pésimas condiciones para la actividad docente? ¿De esos dos mil millones de pesos, en cuántas escuelas se han pagado agua y luz eléctrica que se dijo se pagarían? ¿Cuántos millones se han invertido para la compra de sillas, mesa bancos, pizarrones y computadoras para dotar a las escuelas de instrumentos y condiciones que hagan efectivo el aprendizaje? ¿Cuántos exdirectores del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) ya fueron sentados en el banquillo de los acusados por Moisés Robles Cruz y por usted señor Llorens, para que rindan cuentas claras del dinero que recibieron para la educación de Oaxaca?, y, ¿si es cierto que los exgobernadores convirtieron el dinero destinado a la educación de Oaxaca en su caja chica? y sí así fue, ¿cuántos millones se embolsaron estos exgobenadores y los exdirectores que fueron designados para desempeñar el cargo de directores generales del IEEPO? Por supuesto que Jorge Villar Llorens no dará a conocer su declaración patrimonial ni rendirá cuentas claras al pueblo de Oaxaca, ni él ni Moisés Robles Cruz se atreverán a tocar a los exdirectores de ese instituto que han ocupado ese cargo en la presente administración, por lo que, sin que esto suene a insulto o grosería para Jorge Villar Llorens, pero sería mejor que cerrara la boca, para que no le siga creciendo la nariz como al Pinocho del cuento, porque de transparente no tiene nada y de honestidad y veracidad dudamos que la conozca. Si con esta clase de funcionarios lenguas largas y mentirosos se pretende mejorar la educación en Oaxaca, que Dios nos libre de ellos, porque de educación no conocen nada, ya que fueron sacados del mundo policial para convertir al IEEPO en una agencia del Ministerio Público, para sumarse a la criminalización de la protesta social de los sectores que se oponen a la punitiva reforma educativa, que de educativa no tiene nada, pues es eminentemente de carácter empresarial, ya que desde Aurelio Nuño, pasando por Jorge Villar Llorens y Moisés Robles Cruz, han dicho a los docentes: Si quiere tener trabajo, ahora serás el engranaje de una maquinaria insensible e inmoral, ya no humano, al servicio de la educación. Sin que esto suene a insulto o grosería para el señor Llorens, pero aunque le duela a él y a su jefe Nuño, la Sección 22 está ahí y en pie de lucha.
Carlos Ornelas
l gobierno está listo para los dos escenarios. Está listo para transitar, si es que quieren —los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) — seguir por el camino de la confrontación, con un gobierno firme en la aplicación de la ley, ni más ni menos, pero con gran firmeza, pero también está listo para caminar por el sendero del diálogo y que juntos podamos implementar la reforma educativa”, dijo Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, en la Reunión Anual de la Confederación de Cámaras Industriales. La táctica del Estado —no sólo del gobierno—, que encabeza el secretario Nuño contra la disidencia magisterial, dejó atrás la negociación en la Secretaría de Gobernación que tantos beneficios le otorgaron a la Sección 22 y que tanto le costó al gobierno de Peña Nieto en términos de legitimidad. El proceder del secretario contempla dos frentes: uno físico, el otro simbólico, en lo que Habermas denomina el espacio público. La lucha por el espacio físico es primordial. Por ello al gobierno no le importó el costo de trasladar a Oaxaca a casi 10 mil policías federales con el fin de proteger de sus colegas disidentes a los profesores que se presentarían al examen —que en realidad quisieran hacerlo es otro asunto—. Los dirigentes de la Sección 22 estaban dispuestos a impedirlo por todos los medios, en especial con su arma favorita: la movilización y los embates. La Sección 22 mostró que todavía tiene músculo, que la reconquista del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca por parte del gobierno y el congelamiento de cuentas mermó su poder, pero no lo finiquitó. Aunque tampoco puede movilizar a decenas de miles, como lo hacía hasta hace poco. La CNTE de Oaxaca estaba acostumbrada a ocupar todo el espacio que quisiera y por el tiempo que resolviera, fueran plazas, calles, carreteras o instalaciones. Sus acciones determinaban por dónde podía transitar la gente y los espacios que reservaba para sí. Hoy ya no puede, miles de policías están allí para contener —y prevenir— tales acciones. La oratoria del secretario Nuño recuerda —aunque no la cite— la máxima de Weber, de que sólo el Estado puede hacer uso legítimo de la fuerza. Las acciones policiacas recientes en Oaxaca y de la semana anterior en Michoacán, demuestran que el gobierno está dispuesto a imponer lo que manda la Ley General del Servicio Profesional Docente, como si con ello se jugara la supervivencia del Estado. La acción de la policía en Oaxaca el sábado pasado fue consecuente con las palabras de advertencia. El primer destinatario, la dirigencia de la Sección 22 acusó recibo, no logró impedir que se realizara la evaluación, mas entorpeció el examen: casi 40 % de los docentes que se habían registrado no se presentaron; algunos tal vez se arrepintieron de haberse inscrito, a otros los frenó el cerco de la disidencia. En la lucha por el espacio público virtual, el secretario Nuño tiene la iniciativa; le arrebató a la CNTE micrófonos y cámaras que antes nada más ponían atención a sus acciones. Hoy aparece casi a diario en la prensa y los medios, su mensaje es machacón, insiste en el denuedo del gobierno de cumplir la ley. También lo hace para promover su eventual candidatura a la Presidencia de la República, dicen sus críticos. Sin embargo, los destinatarios principales de su mensaje no son los profesores disidentes. Son los segmentos sociales que se sentían agraviados por las movilizaciones de la CNTE. Los comerciantes que perdían millones, los transportistas, los viajantes, los ciudadanos que alguna vez se sintieron atrapados en el tráfico de la ciudad o la carretera y, en especial, los padres de los niños que se veían afectados por paros y huelgas. A fe mía que la manifestación de la fuerza del Estado y la recuperación del espacio físico son requisitos para ganar credibilidad en la zona simbólica. Parece ser que el gobierno busca legitimarse, primero, ante la opinión pública; la legitimación ante los docentes es secundaria.
CLASIFICADOS
Jueves, 3 de diciembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 2 2 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $ $ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 Y Y 951 1870350. 951 1870350.
CARTELERA OAXACA Deljueves, jueves,33de dediciembre diciembrede de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
007 SPECTRE B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP UNA NUEVA AMIGA B15 SUBT TODOS ESTÁN MUERTOS B15 ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP VICTOR FRANKENSTEIN B ESP CARMÍN TROPICAL B ESP EL ESCAPE DEL SIGLO B15 ESP EL PRINCIPITO A ESP
12:20 15:30 18:45 22:00 10:25 11:30 13:20 14:30 16:20 17:30 18:15 19:15 20:30 21:30 22:15 15:05 20:05 17:40 22:35 10:1510:4011:4012:4013:0014:0515:0015:20 16:30 17:20 19:00 19:40 21:40 22:05 12:10 13:35 14:35 17:00 19:25 20:55 21:50 12:50 19:05 21:35 11:50 14:15 16:40
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del jueves, 3 de diciembre de 2015
Del jueves, 3 de diciembre de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
007 SPECTRE SPECTRE ESP 007 B B ESP LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE: HAMBRE: SINSAJO SINSAJO ELEL FINAL FINAL B B ESP ESP LOS
06:00 PMPM 06:00 12:15 PMPM 12:25 12:25 PMPM 03:05 03:05 PMPM 03:10 03:10 PMPM 12:15 05:55 PMPM 06:35 06:35 PMPM 08:50 08:50 PMPM 08:55 08:55 PMPM 05:55 09:30PMPM 09:30
VICTOR FRANKENSTEIN B ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP
12:10 PM 01:00 PM 02:30 PM 03:15 PM 04:45 PM 05:30 PM 07:05 PM 07:50 PM 08:15 08:15PMPM09:25 09:25PMPM10:10 10:10PMPM 11:00 AM 11:25 AM 12:30 PM 01:15 PM 11:00 01:40 AMPM 11:25 02:45 AMPM 12:30 03:30 PM 01:15 03:50 PM 01:40 PM 02:45 PM 03:30 PM 03:50 05:05 PM 05:40 PM 07:15 PM 08:00PMPM 05:05 05:40 PM 09:35 PM 10:15 PM PM 07:15 PM 08:00 PM 09:35 PMPM 10:15
PRINCIPITO ELEL PRINCIPITO
A A
01:20 PMPM 03:35 03:35 PMPM 05:50 05:50 PMPM 10:35 10:35 PMPM 01:20
CUMBRE ESCARLATA ESCARLATA LALA CUMBRE
B15 ESP ESP B15
06:00 PMPM 10:40 10:40 PMPM 06:00
DON GATO GATO ELEL INICIO INICIO DEDE LALA PANDILLA PANDILLA DON
A A
12:00 PMPM 01:55 01:55 PMPM 12:00
ESP ESP ESP ESP
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de diciembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Los premios se entregarán en una gala el próximo 5 de enero
Mad Max: Fury Road fue elegida como mejor película del año 2015 La National Board of Review concedió el nombramiento al filme dirigido por George Miller y protagonizada por la reconocida actriz Charlize Theron
El cantante Chris Martin comentó que no salir de gira con el disco anterior fue una de las mejores decisiones que tomaron, ya que les dio más energía para estar en los escenarios.
Coldplay abrió una fecha más de presentación en Ciudad de México
Agencia Reforma
L
a cinta de acción Mad Max: Fury Road, dirigida por George Miller y protagonizada por Charlize Theron y Tom Hardy, ha sido elegida a mejor película del año para la National Board of Review (NBR), anunció la institución neoyorquina en un comunicado. La veterana asociación, fundada en 1909 y que agrupa a cineastas, académicos y profesionales de la industria, concedió el premio al mejor director a Ridley Scott por The Martian. Su protagonista, Matt Damon, se llevó el galardón al mejor actor, mientras que Drew Goddard, guio-
Desde el Azteca es el nombre de la nueva producción del galardonado grupo, que registra el homenaje que se les hizo en un festival radiofónico en el Estadio Azteca
Agencia Reforma
Los integrantes de Los Tigres del Norte presentaron su más reciente producción en vivo, Desde el Azteca, un disco compacto más un disco versátil digital que registra el homenaje que se les hizo en un festival radiofónico, en el que por primera vez unieron sus voces con la del cantautor Marco Antonio Solís, con el tema “Tu cárcel”. En conferencia de prensa, los hermanos Hernández, Jorge, Hernán, Eduardo y Luis, así como el primo Óscar, destacaron que tienen planes de coincidir con el Poeta del siglo, como se le conoce al Buki, luego de la grata experiencia de compartir esce-
El año pasado, la NBR escogió A Most Violent Year como mejor película y finalmente esa cinta no obtuvo ninguna nominación al Oscar.
nista del filme, recogió el premio al mejor guion adaptado. El título de mejor actriz fue a parar a Brie Larson por Room, en tanto que las estatuillas para las interpretaciones de reparto recayeron sobre Sylvester Stallone (Creed) y Jennifer Jason Leigh (The Hateful Eight). The Hateful Eight de Quentin Tarantino recogió, asimismo, el premio al mejor guion original. Entre otras distinciones, Inside Out se proclamó mejor película de animación y el honor de mejor actuación novel fue a parar a Abra-
ham Attah y Jacob Tremblay por Beasts of No Nation y Room, respectivamente. Además, se reconoció el trabajo de Jonas Carpignano como director novel en Mediterranea, y la húngara Son of Saul triunfó como mejor película de habla no inglesa. Por último, Amy, sobre la fallecida cantante Amy Winehouse, se anotó el premio al mejor documental, mientras que The Big Short puso su nombre a la estatuilla de mejor reparto. Los premios, los primeros de cierta importancia en la temporada de
reconocimientos cinematográficos, se entregarán en una gala el próximo 5 de enero. El año pasado, la NBR escogió A Most Violent Year como mejor película y finalmente esa cinta no obtuvo ninguna nominación a los Oscar. En 2013 la ganadora fue Her, que se hizo con el Oscar al mejor guion original. En ediciones anteriores, las ganadoras del premio a mejor película por parte de la NBR fueron Zero Dark Thirty (2012), Hugo (2011), The Social Network (2010) y Up in the Air (2009).
Los Tigres del Norte presentaron su más reciente álbum discográfico nario en el Estadio Azteca. Interrogados sobre la idea de grabar su disco en vivo, el líder y fundador del grupo originario del poblado de Rosa Morada, Sinaloa, Jorge Hernández, respondió que apoyaron la idea de la disquera que los representa y de la cadena radiofónica de registrar a detalle ese concierto masivo gratuito. “Especialmente porque es la primera vez que cantamos con Marco Antonio Solís, con el que esperamos volver a coincidir”, detalló. Al dar su opinión sobre la situación y el ambiente que se vive en Estados Unidos por la política sobre la migración, Jorge Hernández recordó que a pesar del tiempo que ha pasado desde que llegaron a la Estados Unidos, aún se sienten inmigrantes. “Ya nos sentimos parte de la sociedad estadunidense, aunque no se nos olvida que también fuimos mojados; recuerdo la canción que hicimos sobre ese tema en 1974, ‘Vivan los mojados’”, expresó. Recordó que todo era más difícil en su tiempo, por las dificultades que los migrantes y sus hijos tenían para ir a alguna escuela: “Los que
El nuevo disco registra la colaboración que hicieron con Marco Antonio Solís, con quien nunca habían cantado en un mismo escenario.
nos hemos ido a los Estados Unidos ha sido por trabajo, pero ahora los jóvenes, hijos de migrantes, pueden aspirar a terminar una carrera”. El acordeonista compartió que para cambiar la situación que actualmente se vive en Estados Unidos con las ideas antiinmigrantes, se han sumado a la campaña de llamado al voto “Ya somos más”, que invita a la conciencia de los migrantes que ahora tienen posibilidad de votar y aún no se atreven. “Sólo así podemos aspirar a que
Donald Trump no gane, porque si llega a la presidencia de Estados Unidos, entonces sí vamos a tener problemas los latinos”, comentó. Habló sobre el dúo que hicieron con el grupo Maná en la entrega de los Grammy, con el tema, “Somos americanos”, dijo que es un ejemplo para mostrar que, a pesar de las diferencias, se pueden unir por un ideal que es la defensa de los migrantes. “Eso mismo pueden hacer los políticos y los partidos, unirse por una causa”, mencionó.
La agrupación llevará su gira A head full of dreams tour a 14 países de Latinoamérica y marca el regreso de la banda a esta región desde 2010 Agencia Reforma
La banda británica Coldplay abrió una segunda fecha en México, en el marco de su gira A head full of dreams tour, para el 17 de abril próximo en el Foro Sol. De acuerdo con un comunicado de prensa, luego de agotarse las entradas para el concierto programado el 16 de abril, la agrupación anunció que haría una presentación más en la Ciudad de México. La gira de Coldplay incluye 20 espectáculos en 14 países y marca el regreso de la banda a Latinoamérica desde 2010 y sus primeras presentaciones en Perú. También es la primera que ofrece a nivel mundial desde Mylo Xyloto Tour de 2011-2012, disfrutada por más de tres millones de personas. El disco A Head Full of Dreams estará a la venta a partir del viernes y se trata de la continuación del álbum de 2014, Ghost Stories, el sexto álbum consecutivo de Coldplay que rompe récords y listas de popularidad. La banda decidió no hacer gira con Ghost Stories, sino regresar directo al estudio para grabar A Head Full Of Dreams. El cantante Chris Martin comentó que no salir de gira con el disco anterior fue una de las mejores decisiones que tomaron, porque les dio mucha energía en el estudio y reavivó las ganas de todos para salir de gira. “El álbum fue escrito como un disco para ser tocado en vivo. No podemos esperar para hacerlo”, concluyó.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de diciembre de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El equipo logró su séptima victoria consecutiva
El Barcelona pasó de ronda en la Copa del Rey frente a Villanovense Con una alineación, en su mayoría, de suplentes el conjunto catalán consiguió un triunfo doblegando a su rival en el Estadio Camp Nou
Agencias
E
l Barcelona pasó ronda en la Copa del Rey sin despeinarse. Sin tiempo para pensar en la duda ni dar la oportunidad al Villanovense a creer en milagros imposibles. 6-1. Sin más. Tan claro, tan contundente y firme fue el partido que a los 79 minutos Mathieu abandonó el césped con problemas musculares y Luis Enrique, ya con el 6-1, decidió acabar la noche con 10 jugadores en el campo, a pesar de que sólo había hecho el Barcelona un cambio. Un hat-trick de Sandro y un doblete de Munir acompañaron a la diana inicial de Alves. Se reivindicaron los dos delanteros que viven siempre bajo la lupa por su desempeño en el equipo y no hubo nada que destacar. Así se explica, lo poco que habría
Por primera vez, los futbolistas aztecas iniciaron como titulares, Herrera y Tecatito anotaron un gol cada uno y Layún ayudó con una asistencia para la victoria de su equipo por 4-0
Agencias
La escuadra del Porto se llevó una clara victoria en su visita a Unión de Madeira, en partido pendiente de la fecha nueve, y los jugadores aztecas que militan en la plantilla lusitana tuvieron una excelente actuación y participaron de manera directa en tres de los cuatro goles con los que los Dragones vencieron. El 11 titular del Porto sorprendió a todos los aficionados mexicanos porque Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús Corona saltaron al terreno de juego por decisión del estratega Julen Lopetegui. Situación que se suscitaba por primera vez desde que están los tres en el club. El exelemento de los Tuzos de Pachuca,
El equipo que llegara a la final tendría que esperar a que el América vuelva de su viaje a Japón.
Si América pasa a la final podría afectar a su rival
Sin Messi, Luis Suárez y Neymar, el técnico Luis Enrique decidió convocar a jugadores que no han tenido mucha acción en la temporada, quienes dieron un gran partido.
que explicar del partido. Al animoso Villanovense se diría que le entró el vértigo desde que el Barcelona lo visitó en el partido de ida, el 28 de octubre. Aquella noche el equipo extremeño le arrancó un optimista 0-0, que dio paso a un derrumbe que no se explican en Villanueva de la Serena. Nuestra pelea es otra dijo y repitió el entrenador local, Julio Cobos, temeroso de que el relumbrón de esta eliminatoria le pasara factura a su equipo. Y vaya, sí lo hizo. Desde aquella noche el Villanovense perdió los cinco partidos posteriores de liga en su grupo de Segunda B, pasando a convertirse en un aspirante al descenso de categoría. Ojalá sea el cierre del círculo,
expresó el mismo Cobos apenas acabar el partido del Camp Nou, marchándose del banquillo más mediático que habrá ocupado en su carrera como técnico y después de sufrir una goleada tan esperada como sencilla. Un zambombazo de Alves que sorprendió a Fuentes a los cuatro minutos y un regalo del propio portero a Sandro a los 22 sentenciaron la eliminatoria y por mucho que Juanfran pusiera el 2-1 antes de la media hora, se daba por hecho que la clasificación azulgrana se produciría por aplastamiento. Luis Enrique apartó a Messi del plano y dejó fuera de la escena a Suárez y Neymar. Igualmente se quedaron fuera Iniesta, Busquets o Piqué.
Y Bravo, Sergi Roberto y Alba. Un equipo de absolutas circunstancias bajo la batuta de Samper, con Mascherano a su lado y Adriano como interior. Destacó la presencia del joven Aitor, asistente para el segundo gol de Sandro, y quedó claro que el duelo era enorme para el modesto Villanovense, cuyos jugadores se tomaron la fiesta como pudieron. El Barcelona sumó su séptima victoria consecutiva y tuvo que mirar de reojo a lo que pueda sufrir Mathieu, que de todas maneras no se espera sea demasiado grave. Y dio su primer paso para revalidar el título de Copa del Rey. De entrada, se bebió el primer sorbo con una tranquilidad pasmosa
Los tres mexicanos del Porto dieron el triunfo a su equipo en Portugal Herrera, portó el gafete de capitán. El primer tiempo fue para los mexicanos, ya que tanto Herrera como Tecatito anotaron dos de los tres tantos que marcaron los Dragones durante los primeros 45 minutos del compromiso. Herrera fue el primero que logró adelantar al Porto en el marcador y al minuto 11, el mediocampista mexicano anotó tras un fuerte remate de cabeza. Cabe destacar que la trayectoria del esférico cambió luego de que un defensa intentara detener la pelota, sin embargo, sólo provocó que su portero no alcanzara el disparo. El Zorro logró conseguir su primera diana tras una racha negativa sin anotar desde el 22 de agosto. El gol de Herrera no hubiera sido posible si Miguel Layún no hubiera recorrido su banda para incorporarse al ataque. El exjugador de las Águilas del América brindó una nueva asistencia a sus compañeros, pero esta sin duda alguna fue especial porque el que remató a gol fue precisamente el elemento originario de Rosarito, Baja California. Sólo habían pasado 10 minutos desde que Herrera anotó el primer tanto del encuentro cuando Jesús Corona realizó una increíble anotación. El talentoso elemento azteca se encon-
Tanto Héctor Herrera como Miguel Layún concluyeron los 90 minutos del partido, mientras que Tecatito fue sustituido luego de ver la tarjeta amarilla.
traba en la banda derecha y miró qué compañeros se encontraban en el área rival para enviar el centro, sin embargo, el esférico tomó dirección de portería para clavarse en la red. El Tecatito se impresionó, pues tenía la intención de enviar un centro, pero fue un gran disparo que se convirtió en uno de los mejores goles de Corona en el Viejo Continente. Previamente Brahimi había anotado el segundo tanto del equipo. Cabe destacar que Corona se convirtió en el máximo goleador de Los Dragones en lo que va de la temporada, con cinco tantos en total. La segunda parte fue controlada por la escuadra del Porto después de sacar una ventaja importante en el primer tiempo, y Unión de Madeira realizó algunas llegadas que no logra-
ron vencer al cancerbero español, Iker Casillas. Por su parte, Héctor Herrera y Miguel Layún se mantuvieron en el terreno de juego los 90 minutos, mientras que Tecatito salió de cambio al 77, luego de que momentos antes había recibido tarjeta amarilla. En la parte final del encuentro, Danilo anotó el cuarto tanto de Porto tras realizar un remate de cabeza. Cabe destacar que la anotación vino a través de una falta que cobró el lateral mexicano, Miguel Layún y consiguió su segunda asistencia del duelo. El triunfo de Porto sobre Unión de Madeira coloca a Los Dragones en la segunda posición del campeonato portugués con 27 puntos y a tan sólo dos unidades del líder, Sporting Lisboa.
En caso de que las Águilas lleguen a la final del Apertura 2015, los partidos para elegir al campeón se tendrían que posponer dos semanas por su participación en la Copa Mundial de Clubes Agencias
Ante la posibilidad de que se posponga dos semanas la final del futbol mexicano, en caso de que América fuera uno de los contendientes al título del Apertura 2015, el preparador físico, Luis Bongiovanni, afirmó que el hecho podría afectar a los equipos. Excolaborador de Atlante, Santos, Chivas, Veracruz y Puebla, dijo que aunque las Águilas estuvieran en competencia en la Copa Mundial de Clubes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación Japón 2015, correría ciertos riesgos, en tanto que el otro finalista perdería ritmo de juego. El equipo que se queda en México perdería un poco el ritmo de competencia y también de trabajo físico. Pudiera ganar en lo físico, pero el ritmo de competencia que es lo más importante es lo que se pierde. “No descarta que más adelante, al que ganara el título se le atribuyera que tuvo la mejor estrategia, pero en sí estás arriesgando seis meses de trabajo por no haber prevenido este tema”, dijo. El profesor argentino afirmó que América podría llegar a beneficiarse por estar en competencia en Japón, pero al mismo tiempo no se sabe cómo le afectarían las condiciones con las que regrese, por jugar, por ganar o perder, por el clima, por el cambio de horario, un montón de cosas podrían llegar a afectarle. Comentó que es difícil predecir lo que pasará cuando las cosas no se han llevado al cabo, pues el jugador está expuesto también a lesiones, tanto en un torneo oficial como la Copa Mundial de Clubes o en un juego amistoso del equipo que se queda a esperar. El beneficiado en definitiva es el que gana, pero antes de eso muy complicado dar un panorama. Según como le vaya a América en Japón se vería qué tanto le afecta el volver para disputar la final, tanto en lo físico como en lo mental. Bongiovanni agregó que la planeación es fundamental para evitar situaciones de estas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 3 de diciembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
El evento tuvo un costo de 69.99 dólares en Estados Unidos
HORÓSCOPOS
ARIES
Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones o los llamados ‘’trabajos de cerebros”.
La pelea entre Cotto y Canelo fue un éxito comercial en el mundo La ganancia por las ventas del pago por evento del combate dejó un ingreso cercano a los 70 millones de dólares, todo un éxito para HBO Sports
TAURO
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.
Agencias GÉMINIS
La eficiencia con la que estás completando tu trabajo no se está pasando desapercibida, y te estás ganando el respeto y la estima de los demás. CÁNCER
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos.
LEO
Desde luego que no te vas a aburrir. La gente quiere entablar conversación contigo y tú no eres reacio a hablar con los demás, puesto que te encuentras más animado y tienes más ganas de aprender de lo habitual.
VIRGO
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.
LIBRA
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto. ESCORPIÓN
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.
L
as ventas de pague por ver del choque entre Miguel Ángel Cotto y Saúl Canelo Álvarez ya rondan los 900 mil hogares y podría llegar al millón, y aunque no llegue a esa última cifra sus recaudos serán superiores a eventos de mayor número de ventas únicas. Ese será el mensaje que el vicepresidente de Home Box Office (HBO) Sports, Mark Taffet, emitiría durante una conferencia de prensa telefónica con un puñado de medios. El evento tuvo un costo de 69.99 dólares, lo que significaría que con 900 mil ventas, los recaudos serían de 62.9 millones de dólares y de conseguir el millón, estaría cerca de los 70 millones, a pocos pasos de igualar las ventas netas de 2009 de CottoPacquiao, que tuvo un costo menor en aquel tiempo.
El equipo español alineó a Denís Chéryshev en su partido contra el Cádiz, cuando el jugador estaba suspendido y no podía jugar, por lo que violó las reglas de la Real Federación Española de Futbol
SAGITARIO
Tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre tus experiencias recientes y saca conclusiones para poder orientar tu vida en una dirección más positiva.
CAPRICORNIO
Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.
ACUARIO
Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.
PISCIS
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
Agencias
El Real Madrid habría jugado con alineación indebida ante el Cádiz en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Denís Chéryshev acarreaba un partido de sanción de la temporada pasada que le impedía participar en el encuentro, de acuerdo con información que difundió de inicio la Cadena Cope de España. Pero en el Real Madrid no se enteraron y Rafa Benítez alineó de inicio al mediocampista ruso, quien marcó el tanto con que el conjunto merengue tomó una ventaja de 0-1 en el encuentro disputado en el Ramón de Carranza.
La pelea fue vendida a 120 países, entre los que se encuentran: Australia, Inglaterra, Medio Oriente, Tailandia y Japón. En México los derechos fueron adquiridos por TV Azteca.
También se supo que esto, unido a todos los recaudos, boletería, concesiones y circuitos cerrados alrededor del mundo, de los cuales Cotto tiene una participación importante, mayor a la de Canelo, hará que las ganancias del boricua sean superiores a las obtenidas en su pelea con Floyd Mayweather en 2012. Las cifras no fueron reveladas, pero sí se supo que el Events Center del hotel Mandalay Bay registró 13 millones de dólares en ventas de boletos únicamente. La pelea fue vendida a 120 países, entre los que se encuentran Australia, Inglaterra, Medio Oriente, Tailandia, Japón. En México los derechos fueron adquiridos por Televisión Azteca, S. A. B. de C. V. (TV Azteca). En Puerto Rico, un bastión principal de ventas de estos eventos, el
choque que tuvo lugar el pasado 21 de noviembre en Las Vegas ha registrado cerca de 60 mil suscripciones vendidas. Estos números no son finales y podrían tener cambios significativos en los próximos días. Recientemente, la empresa Prime Pay Per View, propiedad de Promociones Miguel Cotto, estimó que solamente en Puerto Rico, el evento fue vendido a entre 100 y 110 mil hogares. Precisamente fue la pelea de Cotto con Pacquiao, con 110 mil casas, la de mayor venta en la Isla del Encanto. Esto fue parte del total de 1.2 millones de suscripciones vendidas de pague por ver que al final redundó en 70 millones en ganancias. En Puerto Rico, la segunda más vendida fue el choque de 1999
entre Félix Tito Trinidad y Óscar de la Hoya con 100 mil, y 1.4 millones en total. Canelo Álvarez venció a Cotto por decisión unánime en una pelea que fue presenciada por cerca de 11 mil 200 fanáticos en el Events Center. El hotel también proveyó dos gigantescas salas, en donde se proyectó el combate que ha sido catalogado como uno de los principales en la histórica rivalidad boxística entre Puerto Rico y México. La pelea entre Cotto y Mayweather de 2012 alcanzó 1.5 millones en ventas del servicio doméstico y alcanzó los 94 millones, pero fue el MoneyMay la que tuvo la mejor tajada en este negocio, contrario a la situación del cinco veces campeón puertorriqueño en pelea ante el mexicano.
El Real Madrid podría quedar fuera de Copa del Rey por violar códigos “Por supuesto desconocíamos la situación; no recibimos notificación de la federación y tampoco del Villarreal. Hay que recordar que esa sanción viene de la temporada pasada que era jugador del Villarreal y Chéryshev tampoco tenía conocimiento de esa sanción”, dijo Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid a Canal +. “Vamos a esperar acontecimientos. En el supuesto de que será el juez de Competición quien decida lo que pase en el futuro. Nuestros servicios jurídicos también estudiarán la situación. Por nuestra parte no había voluntad y sí un desconocimiento”, precisó Butragueño. El exjugador y ahora directivo merengue reveló que ya tuvo la oportunidad de hablar con Miguel Porlán Chendo, delegado, y Rafa Benítez, entrenador, y que ambos desconocían la situación. “Nadie ha recibido notificación al respecto”, insistió. “Es posible que en su momento la Real Federación Española de Futbol (RFEF) comunicara al Villarreal que Chéryshev estaba sancionado, pero al Real Madrid nadie la ha comunicado nada al respecto”, abundó Butragueño. Chéryshev, canterano merengue, quien militó a préstamo con el
Chéryshev, canterano merengue, quien militó a préstamo con el Villarreal en la campaña 2014-2015, tenía pendiente un partido de suspensión en la Copa del Rey por acumulación de tarjetas.
Villarreal en la campaña 2014-2015, tenía pendiente un partido de suspensión en la Copa del Rey por acumulación de tarjetas, luego de ver la quinta amarilla de la campaña en el encuentro de vuelta de la semifinal en que el Submarino Amarillo fue eliminado, luego de caer por 1-3 por el Barcelona. Cabe señalar que la prensa española dio a conocer que efectivamente la RFEF confirmó que la sanción se la comunicó al Villarreal, pero no al Real Madrid. El castigo a Chéryshev de un par-
tido de sanción fue oficializado y dado a conocer a través de un comunicado de los acuerdos del juez de Competición del 6 de marzo de 2015. Según estipula el artículo 76 del Reglamento de Competición, al club que alinee indebidamente a un futbolista por no reunir los requisitos reglamentarios para poder participar en un partido, se le dará éste por perdido, al tratarse de la Copa del Rey, una competición por eliminatorias, el reglamento especifica que dicha llave se resolverá a favor del oponente.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de diciembre de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El agresor fue trasladado a los separos municipales
Detienen a un hombre por golpear a su esposa
La mujer violentada pidió el auxilio de la Policía Municipal, a quien confesó que su cónyuge la había agredido física y verbalmente al interior de su domicilio
IGAVEC
H
uajuapan de León. Un hombre de 36 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal tras ser acusado por su esposa de presuntamente haberla agredido física y verbalmente mientras se encontraban en el interior de su vivienda, localizad en la colonia El Calvario. Los hechos se registraron a las 17:35 horas, cuando los uniformados se encontraban realizando recorridos de disuasión, persuasión y vigilancia sobre calles de la colonia Santa Rosa de esta ciudad, sin embargo, cuando patrullaban sobre la prolongación de la calle Trujano, fueron interceptados por una mujer, que denunció que minutos antes su esposo pre-
Gracias a los cateos e investigaciones de la Coordinación de Combate de Robo de Vehículos se han recuperado unidades con reporte de robo en la ciudad de Oaxaca
Iván Ocejo
Como parte de los diversos operativos que se han implementado por personal de la Coordinación de Combate de Robo de Vehículos, que dirige Iván Hernández Javier, la cual se encuentra adscrita a la a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado, así como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, para la detección y aseguramiento de vehículos con reporte de robo, se aseguraron dos unidades de motor. Primeramente mediante un cateo derivado del expediente
Sebastián Guzmán Miranda, de 36 años de edad, a petición de la parte afectada, fue puesto a disposición del juez calificador en turno por alterar el orden al interior de un domicilio
suntamente la había agredido física y verbalmente, por lo que solicitaba su aseguramiento. Inmediatamente los municipales se trasladaron con la mujer afectada a su domicilio, que se localiza en la calle Heladio Ramírez López de la colonia El Calvario, en donde se encontraba su presunto agresor. Una vez que los efectivos se encontraban en el lugar, ante la denuncia de la parte afectada y con la autorización para ingresar a dicha vivienda, procedieron al aseguramiento del sujeto que dijo llamarse Sebastián Guzmán Miranda de 36
años de edad, quien fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. Finalmente, en dicho sitio a petición de la parte afectada, el hoy asegurado fue puesto a disposición del juez calificador en turno por alteración al orden al interior de un domicilio. Otro detenido Un sujeto de 27 años de edad fue consignado al Ministerio Público local tras ser asegurado por la Policía Municipal, luego de presuntamente haber ingresado a un domi-
cilio de la colonia Lázaro Cárdenas Primera Sección, sin contar con la autorización del dueño del mismo. Los hechos se registraron a las 23:45 horas, mientras los efectivos realizaban recorridos de disuasión, persuasión y vigilancia sobre la calle Mazatlán del asentamiento antes citado, en donde de manera repentina fueron interceptados por un sujeto, que denunció que una persona del sexo masculino había presuntamente ingresado a su domicilio sin su consentimiento. Rápidamente los uniformados atendieron el llamado de la parte afectada, por lo que una vez que autorizó el ingreso a su domicilio, los cuerpos de seguridad ingresaron al mismo, realizando el aseguramiento de un individuo que manifestó responder al nombre de Darwin Daniel Fernández Mendiola de 27 años, mismo que fue señalado por la parte afectada. Ante tales hechos, Fernández Mendiola fue trasladado a los separos preventivos municipales del cuartel de Seguridad Pública, en donde permaneció momentáneamente y a petición de la parte afectada, fue trasladado a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca. En dicho sitio, el hoy asegurado quedó a disposición del fiscal en turno del Ministerio Público local, quien se encargará de determinar su situación jurídica como presunto responsable del delito de allanamiento de morada y demás que resulten en su contra.
Los operativos para detectar autos robados continuarán en el estado número 226/2015, obsequiado por el juez séptimo de lo penal del distrito judicial del Centro, que se llevó acabo en el domicilio ubicado en la privada de Camino Real esquina con Ceferino Contreras, número 13, paraje La Ciénega, Santa Cruz Xoxocotlán, Centro, se aseguró un vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color vino mismo que contaba con reporte de robo dentro de la averiguación previa 1519(S.M./ III/3)2015, de fecha 21 de noviembre de 2015. Asimismo, sobre la calle de Ficus, de la colonia Los Pinos, perteneciente a San Raymundo Jalpan, fue asegurada una camioneta marca Jeep, tipo Grand Cherokee, de color blanco, con placas de circulación TLA2337 del estado de Oaxaca, la cual se encontraba reportada como robada el día 12 de noviembre de 2015, dentro de la averiguación previa número 20/067/52914421291/ SADAI/2015.
Las unidades de motor encontradas son trasladadas al encierro oficial de la Fiscalía General y puestas a disposición del agente del Ministerio Público.
Las unidades de motor fueron trasladadas al encierro oficial de la Fiscalía General y puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar lo procedente a derecho.
Finalmente, por instrucciones del fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, este tipo de operativos continuarán en diferentes partes de la entidad, con la finalidad de contrarrestar el robo de vehículos.
Honorio Arvea Hernández, quien dijo tener su domicilio en la calle Jacarandas número 11, de la colonia Paraje de las Salinas de Huayápam, fue detenido por agentes investigadores.
Detienen a individuo acusado de despojo El acusado entró sin consentimiento a un terreno que no era de su propiedad, donde se posesionó del lugar y de los objetos que se encontraban en dicho sitio Iván Ocejo
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones lograron la detención de Honorio Arvea Hernández, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez tercero de lo penal del distrito judicial del Centro, dentro del expediente penal número 185/2015, como probable responsable en la comisión del delito de despojo, daños y robo, cometido en perjuicio patrimonial de Ricardo Espejel. Los hechos tuvieron lugar el 13 de diciembre de 2013, siendo a las 13:00 horas cuando el agraviado fue a su terreno ubicado en el paraje denominado San Pedro, perteneciente a Santa María el Tule, y se percató que en su inmueble había varias personas, quienes se encontraban destruyendo su casa de lámina y subiendo sus cosas a una camioneta. Del lugar el ahora detenido y sus acompañantes se llevaron una bomba de agua, 300 metros de manguera, una rejilla de metal, dos carretillas, dos juegos de baños, herramientas diversas, una revolvedora color amarillo, una parrilla de fierro, cuatro garrafones, dos lavaderos y 20 mil pesos en efectivo que se encontraban debajo de un colchón, y desde esa fecha se posesionaron del terreno. Los agentes detuvieron a Honorio Arvea Hernández, quien dijo tener su domicilio en la calle Jacarandas número 11, de la colonia Paraje de las Salinas de Huayápam y posteriormente fue turnado ante el juez que libró la orden de aprehensión.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 3 de diciembre de 2015
En riesgo unas 100 constructoras locales
Advierte CMIC que constructoras podrían cerrar por falta de obras La falta de obra por parte del gobierno estatal para las constructoras locales perjudicó la economía interna de muchas empresas y el año que se avecina se vaticina difícil
Oaxaca haya, en los últimos años, tenido un favoritismo hacia empresas constructoras foráneas para ejecutar obras de alto impacto, siendo hasta este último año que se cedieron algunos contratos de obras a las constructoras locales.
Agencia JM
E
n Oaxaca, la industria de la construcción se encuentra en caída libre derivado de la falta de obra, recortes y a la falta de condiciones de seguridad, así lo informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Orlando Hernández Montes. Advirtió el riesgo de que cierren operaciones este año unas 100 constructoras locales, lo que impactará en una caída del Producto Interno Bruto estatal, ya que el sector permite la activación de 13 ramas productivas. La falta de obra por parte del gobierno estatal para las construc-
La actual administración es indiferente respecto a la vigilancia y seguimiento de los albergues en el estado, pues no existe una regulación para el buen funcionamiento de este tipo de instituciones
Águeda Robles
Las medidas tomadas por algunas autoridades para tratar de reubicar a los menores de edad involucrados en el caso Hijos de la Luna repercuten desfavorablemente en la integridad psicológica y física de los menores, así lo informó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Mediante una misiva, la DDHPO manifestó su preocupación por el proceso de reintegración de los menores, pues existe el riesgo de que éstos estén siendo revictimizados porque las autoridades responsables los someten a continuos recordatorios de los abusos que sufrieron sin proporcionarles medidas terapéuticas.
Orlando Hernández Montes, presidente de la CMIC, señaló que la industria de la construcción en Oaxaca está en caída libre por recortes, falta de obra y seguridad.
toras locales, argumentó, minimizó la economía interna de muchas empresas y el año que se avecina se vaticina difícil, ya que no habrá obra por el tiempo de la veda electoral en el gobierno federal y habrá un recorte a los recursos del gobierno federal, aunado a que se aproxima el cie-
rre de ejercicio del gobierno estatal. Pese a tales condiciones, se siguen manteniendo a flote unas 280 constructoras locales que han sobrevivido realizando obra pública en los municipios y en algunas obras que ejecuta el gobierno federal en Oaxaca. Lamentó que el gobierno de
La inseguridad afecta al sector El presidente de la CMIC, Orlando Hernández Montes, aceptó que los dueños de varias constructoras locales han presentado un total de 50 denuncias ante la Fiscalía General del Estado, luego de ser víctimas de extorsiones y secuestros. “Hemos tenido extorsiones, robos a mano armada, que muchas veces no se denuncian porque los hechos ocurren en sitios muy apartados y ha existido intimidación, y amenaza contra las víctimas”, señaló. “Consideramos que la inseguridad y la inestabilidad obedecen a un tema social, sin embargo nosotros como Cámara lo que estamos viendo es cómo auxiliar a nuestros afiliados, los que son víctimas de esta clase de delitos y de criminales, en el sentido de exigir a la autoridad que se aplique la ley, una vez que se presenten las denuncias correspondientes”, aseguró. En algunos casos, para seguir trabajando y no detener las obras, algunas constructoras ceden al pago de derecho de piso que reclaman los criminales.
Gobierno estatal ha sido omiso en regulación de albergues infantiles La Defensoría precisó que al verificar las condiciones físicas y psicológicas en que se encuentran los infantes en sus procesos de reintegración, ha detectado que no hay una actuación coordinada por parte de las autoridades, además que ninguna institución ha asumido la responsabilidad del proceso de restitución y seguimiento con atención psicoterapéutica. El organismo autónomo detalló que la falta de seguimiento en este proceso ha propiciado que algunos de los menores involucrados no estén asistiendo a la escuela, además de que no se comprobó y tampoco se vigila que el entorno al que fueron reintegrados sea adecuado para ellos y favorezca la recuperación de las secuelas que pudieran haber dejado las posibles violaciones a sus derechos humanos. La institución defensora insiste en la necesidad de que el estado realice un plan de atención individualizada a los menores de edad, porque dicho plan es la base para que la investigación y procesos de justicia logren la restitución de derechos; para ello, es fundamental que
La DDHPO manifestó preocupación por las condiciones físicas y psicológicas en que actualmente viven todos los menores de edad que se encuentran en proceso de reintegración.
se involucre a los padres, al ser ellos piezas clave para que los menores de edad rescatados del albergue reciban la atención adecuada. La DDHPO manifestó que le preocupan no sólo las condiciones en que actualmente viven los menores involucrados en el caso Hijos de la Luna, sino las condiciones en las que viven todos los menores de edad que se hallan en situación de cuidados alternativos en Oaxaca. La Defensoría consideró que el Estado ha sido omiso respecto a la
vigilancia y seguimiento de los albergues, pues no hay una reglamentación que garantice el buen funcionamiento de esas instituciones, además de que las autoridades no han emitido ninguna normatividad para regular su apertura o funcionamiento. Esta circunstancia representa un riesgo para la integridad física, emocional y psicológica de los infantes que están bajo cuidados alternativos en estos albergues, reiteró el organismo autónomo.
El director general del Imco dijo que es una obligación de los gobiernos presentar información detallada de en qué gastan el dinero, para que los ciudadanos puedan evaluar su desempeño.
Ilegible, la información del presupuesto de Oaxaca: Imco El Índice de Información Presupuestal Estatal del Imco revela que Oaxaca, junto con Baja California, Durango, Guerrero y Querétaro, tienen un presupuesto que resulta ilegible Agencia Reforma
Los gobiernos estatales esconden la información del uso que le dan al dinero que sus ciudadanos aportan al gasto público, aseguró el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (Imco). El Imco evaluó, a través de su Índice de Información Presupuestal Estatal 2015, la calidad y accesibilidad de la información presupuestal a nivel estatal que incluye los recursos federales, entre otros rubros. La mayoría de los estados obtuvieron poco más de 60 por ciento de una calificación total posible de 100. Por ejemplo, en el caso del Distrito Federal, éste dejó de presentar información presupuestal y financiera que hace dos años daba a conocer. En el caso del estado de México, el presupuesto que presenta el gobierno de Eruviel Ávila es el mismo desde hace más de cinco años. Malas prácticas abundan en otras entidades, por ejemplo en Hidalgo, donde el periódico oficial no es descargable; Nayarit presenta un desglose presupuestal mínimo y en Baja California, Durango, Guerrero, Oaxaca y Querétaro, el presupuesto es ilegible. En contraste, Coahuila, Jalisco y Puebla fueron los que obtuvieron una calificación de 100 por ciento, pues su información cumple con la transparencia. Juan Pardinas, director general del Imco, dijo que es una obligación de los gobiernos presentar información detallada de en qué gastan el dinero, pues a partir de ahí los ciudadanos pueden evaluar su desempeño.