La verdad en la información Martes, 3 de febrero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 957
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 27°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Ni de facto iría Morena con el PRD en Juchitán, afirma Alberto Reyna.
Mujeres de Santiago Camotlán se manifiestan en la Defensoría.
Alberto Reyna Figueroa, exmunícipe de Juchitán de Zaragoza, encabeza la lista de candidatos a diputados federales de Morena y dijo que no se puede pensar que este partido y el PRD irían de facto en la elección, ya que su nuevo partido necesita ganar votos para conservar su registro ante el INE. (2)
Un grupo de mujeres que protestó en la DDHPO, explicó que debido a que impugnaron las pasadas elecciones para elegir por usos y costumbres a su presidente y a los integrantes del Cabildo, los hombres que ganaron las desconocen como habitantes de Santiago Camotlán y las pretenden expulsar. (16)
Secretario de Seguridad Pública inaugura época de renuncias electrónicas
Alberto Esteva se va, renuncia por Twitter Rebeca Luna Jiménez
Al filo de las diez de la noche, Alberto Esteva mostró que está en la línea de los avances tecnológicos: por Twitter le renunció a su amigo, el gobernador del cambio, Gabino Cué, quien ni enterado estaba del hecho, según se supo. La renuncia era esperada desde septiembre, cuando los policías estatales lo desconocieron y obligaron a salir huyendo del cuartel de Santa María Coyotepec. Su último enfrentamiento con la tropa fue la semana pasada al comparecer ante comisiones del Congreso estatal (3)
Triquis conmemoran muerte de Genaro Vásquez Rojas Entre la pobreza de los triquis asistentes a la marcha del MULT sobresalió la camioneta GMC Terrain 2014, en la que se transporta el dirigente Rufino Merino Zaragoza y encabezó la marcha para conmemorar el 43 aniversario luctuoso de Genaro Vásquez Rojas, exigir el esclarecimiento del asesinato de Heriberto Pazos y reclamar al gobierno obras sociales y recursos para las comunidades. (16)
SEGUNDA Denuncian que la mina de Cuzcatlán contamina en San José del Progreso
2
Colotepec denuncia fraude del exsecretario Netza Salvatierra Desde que Netzahualcóyotl Salvatierra dirigía Sinfra comenzaron las denuncias por casos de corrupción y claras muestras de enriquecimiento, como la inmensa casa que se construyó en un fraccionamiento residencial de la ciudad de Oaxaca, según denuncias públicas, o el lujoso restaurante que abrió en una exclusiva colonia de México, donde le fue tomada la fotografía; a su salida de la dependencia las evidencias se acumularon, como el fraude en una obra en Santa María Colotepec donde supuestamente invirtió 9.7 millones de pesos, pero el proyecto nunca fue concluido y sólo se colocaron 70 lámparas, según denuncia el presidente municipal. (3)
AGENDA Mafud reconoce valor de Estefan Garfias por haberse salido del PRI
6
LA CONTRA Anulan las elecciones en Tepelmeme y en S. Domingo Nuxaá
16
AGENDA Encubre el PRD a delincuentes en municipio de Soledad, Etla
Plumas de hoy: Liébano Sáenz, Pascal Beltrán del Río, Jorge Fernández y Carlos Ramírez.
5
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Tienen listos a sus candidatos
Ni de facto iría Morena con el PRD en Juchitán, afirma Alberto Reyna Alberto Reyna Figueroa informó que no se puede pensar que Morena y el PRD irían de facto en la elección, ya que cada partido necesita ganar votos para conservar su registro ante el INE
Rebeca Luna Jiménez
A
lberto Reyna Figueroa, expresidente municipal de Juchitán de Zaragoza, encabezó la lista de candidatos a diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) durante la asamblea distrital que se desarrolló en calma el pasado domingo en Juchitán de Zaragoza. Se inscribieron seis hombres y cinco mujeres, el resultado de la votación fue para Reyna Figueroa, con 212 votos, cuando lo único que pide la convocatoria de Morena es de 150 más uno. En tanto, Calinina Armentia encabeza la lista de mujeres. De acuerdo a la convocatoria, otro más que ocupó los espacios fue
La vocera de la Cepevo denunció que se han presentado casos de hepatitis debido a la contaminación de la minera Cuzcatlán
Montiel Cruz
La representante de la Coordinación de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (Cepevo), Rosa Linda Dionisio Sánchez, alertó de nuevos casos de hepatitis que se están registrando este 2015 en San José del Progreso, debido a la contaminación de la minera Cuzcatlán, de capital canadiense. En entrevista, la vocera manifestó que como miembros de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, se siguen oponiendo a que siga funcionando la mina, porque puede traer problemas respiratorios para la población.
Roberto López Santos. Los aspirantes de la lista plurinominal firmaron de conformidad el acta y procedió que toda la paquetería y los nombres fueron enviados al centro del país. El 28 de febrero se realizará la insaculación de los 300 distritos para ver quiénes van a ser de cada circunscripción y los que se registrarán; por acuerdo será en primer lugar un hombre y una mujer, el tercero un externo, y por cada bloque de dos candidatos debe haber una mujer y también un externo, se dijo en la asamblea distrital. Cabe señalar que en el distrito de Juchitán de Zaragoza figura para la candidatura a la diputación federal Rosalinda Domínguez Flores, ya que no existe ningún otro registro. En entrevista, Alberto Reyna Figueroa informó que no se puede pensar que Morena y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) irían de facto en la elección, ya que cada partido necesita ganar votos para conservar su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “Se tiene que revalidar su registro, pueden ir si quieren, pero si fuera el PT de facto con PRD, que han establecido una alianza, no se van a ver los votos, por lo que en Juchitán no podrá ir Morena con otro partido”, apuntó. A la asamblea regional asistieron más de 500 integrantes, rebasando el número de delegados.
Dos volcaduras, un muerto y 28 lesionados en la carretera federal En la comunidad de Sola de Vega una Urvan que transportaba a integrantes del MULT para que realizaran su marcha volcó en el camino, dejando cuatro heridos Alberto Reyna Figueroa, expresidente municipal de Juchitán, encabezó la lista de candidatos a diputados federales de Morena.
El dato El 28 de febrero se realizará el sorteo de los 300 distritos para ver qué candidatos van a ir en cada distrito y quiénes se registrarán.
Denuncian que la mina de Cuzcatlán contamina en San José del Progreso Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que se vaya la minera de San José del Progreso
Rosa Linda Dionisio,
representante de Cepevo. Dionisio Sánchez previno que en 2014 se presentaron cinco casos de hepatitis, y ahora, a dos meses, ya se han registrado dos más en niños y ancianos, que son los que están más expuestos. Precisó que esto ya lo habían advertido, ya se había hecho público que después de la llegada de la minera las consecuencias serían enfermedades.
En la carretera de Oaxaca a Puerto Escondido, en el paraje El Peñasco, una camioneta cayó a un barranco; Josefina Vásquez Jiménez perdió la vida y hay 10 heridos.
La activista señaló que las autoridades encabezadas por el presidente municipal, Servando Germán Arango Rosario, hacen caso omiso a este problema, que puede crecer dentro de la comunidad si no se toman cartas en el asunto. Dijo que es un tema muy delicado porque se trata de la salud y no se puede dejar pasar desapercibido, aseveró. Por lo anterior, informó que se están haciendo estudios con personal especializado para saber por qué se están presentando casos de hepatitis y teniendo los resultados, cuál es el motivo. Agregó que van a hacer público que la minera sigue contaminando al pueblo. “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para que se vaya la minera de San José del Progreso, pues el día de mañana no queremos que deje una esquela de muertos”, agregó. Pidió a la ciudadanía estar aler-
Los miembros de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán dijeron que se seguirán oponiendo a que continúe funcionando la mina canadiense.
ta, y en caso de presentar síntomas, atenderse oportunamente para que no sean las siguientes víctimas de la hepatitis.
Rebeca Luna Jiménez
En las últimas horas dos accidentes automovilísticos dejaron una persona muerta y 28 lesionados, los hechos se registraron sobre la carretera federal 131, que comunica a la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido. En el paraje El Peñasco una camioneta cayó a un barranco de aproximadamente 50 metros de profundidad. En el accidente falleció Josefina Vásquez Jiménez, de 36 años de edad; con heridas graves quedó Luis Fernando Chino Vásquez, de 16 años y Salvador Francisco; otras ocho personas quedaron con lesiones leves. Los heridos fueron trasladados a la clínica de Santa Catarina Juquila. Ahí se supo que nueve personas viajaban en la batea y tres en la cabina de la unidad de motor. En tanto, 16 personas resultaron con lesiones en diversas partes del cuerpo durante la volcadura de una camioneta Urvan de pasaje, que se dirigía a la capital del estado. El hecho se reportó en la vía federal 131, justo en la comunidad de Sola de Vega. El reporte policiaco informa que los hechos ocurrieron cuando el conductor de la unidad perdió el control y volcó sobre una cuneta. Los lesionados son Lucía García Pérez, Guillermina García García, Leonardo García Pérez y Teofilo Hernández, todo ellos con lesiones leves. Es de precisar que los siniestrados indicaron que se trasladaban a la ciudad de Oaxaca para participar en la marcha del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT).
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Martes, 3 de febrero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Al filo de las diez de la Secretario de Seguridad Pública inaugura época de renuncias electrónicas noche, Alberto Esteva mostró que está en la línea de los avances tecnológicos: por Twitter le renunció a su amigo, el gobernador del El contexto cambio, Gabino Cué
Renuncia por Twitter Alberto Esteva; Gabino ni enterado estaba del hecho
Rebeca Luna Jiménez
A
lberto Esteva Salinas, supuestamente hasta ahora secretario de Seguridad Pública del gobierno del cambio, subió a su cuenta de Twitter su intención de renunciar al cargo y agradeció a su amigo y correligionario, Gabino Cué Monteagudo, su confianza y atenciones.
El dato Según lo trascendido, el gobernador Gabino Cué lo había sostenido en pago a su lealtad en los tiempos en que ambos militaban en el Partido Convergencia, desde donde el actual gobernador contendió y ganó la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez.
El presidente municipal de Santa María Colotepec denunció que Sinfra supuestamente utilizó 9.7 millones de pesos asignados a obra, pero el proyecto nunca fue concluido y sólo se colocaron 70 lámparas
La semana pasada, policías estatales anunciaron que iniciaban otro paro indefinido de labores, con el argumento de que no se habían cumplido los compromisos establecidos para levantar el primer paro general del mes de septiembre de 2014. “Agradezco al Gobernador @ Gabino Cue la oportunidad de Servir a Oaxaca SSPO me retiro con el animo de contribuir a q continúe su mejoramiento”, escribió en las redes sociales aproximadamente a las 10 de la noche. Poco antes había tuiteado: “Preservar la seguridad de los Oaxaqueñ@s y no poner en Riesgo la operación Policial es un acto responsable!! muchas Gracias Gobernador GCM”. Por las mismas redes sociales, de manera extraoficial, trascendió que el todavía secretario Esteva no había presentado oficialmente su renuncia ante el gobernador Gabino Cué, a pesar de haberla hecho público. La semana pasada, policías estatales anunciaron que iniciaban otro paro indefinido de labores, con el argumento de que no se habían cumplido los compromisos establecidos para levantar el primer paro general del mes de septiembre de 2014. En respuesta, el gobierno del esta-
do anunció que comenzaría represalias administrativas contra los paristas si mantenían su actitud, aunque en un primer momento habían negado la posibilidad del paro general, argumentando que sólo era un grupo reducido de policías quienes se habían inconformado. El mismo gobierno estatal adujo que la protesta era porque habían retenido los salarios de los policías que protestaron abucheando al secretario Esteva durante su comparecencia en la Cámara de Diputados. La renuncia de Alberto Esteva era esperada desde septiembre, cuando los policías estatales lo desconocieron y obligaron a salir huyendo del cuartel policial de Santa María Coyotepec, sin vehículo ni las armas de sus custodios oficiales. Según lo trascendido, el gobernador Gabino Cué lo había sostenido en pago a su lealtad en los tiempos en que ambos militaban en el Partido Convergencia, desde don-
de el actual gobernador contendió y ganó la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. También se comentaba que era el pago por el apoyo económico que le brindó Marcelo Ebrard al entonces candidato al gobierno estatal, desde el gobierno del Distrito Federal, donde Esteva Salinas ocupaba un cargo de tercer nivel.
El último enfrentamiento de Alberto Esteva con la tropa policial lo tuvo la semana pasada al comparecer ante comisiones del Congreso estatal, cuando los policías estatales llegaron a protestar y él tuvo que permanecer escondido en los sótanos del Palacio Legislativo, mientras los inconformes lo buscaban por todo el edificio.
Denuncian otro desvío de recursos del exsecretario Netza Salvatierra
Juárez fueron mal planeadas y peor ejecutadas, a grado tal que muchas de las instalaciones ya construidas fueron derribadas por el sucesor de Salvatierra en Sinfra. Los empresarios constructores oaxaqueños reiteradamente denunciaron que Netzahualcóyotl Salvatierra había privilegiado a los constructores foráneos para las pocas grandes obras que el gobierno del estado efectuaba y a los contratistas locales sólo les dejaba las pequeñas construcciones. En los medios de comunicación, locales y nacionales, fue muy comentado su probable compra de un amplio terreno en un lujoso fraccionamiento de la ciudad de Oaxaca, donde construyó una soberbia residencia, con costo muy superior al sueldo y prestaciones que supuestamente recibía como funcionario público. También fue muy difundido su debut como empresario gastronómico, al inaugurar un lujoso restaurante en una de las colonias más exclusivas de la Ciudad de México. A su renuncia a Sinfra, durante el mes de diciembre trascendió que, llevado de la mano del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano, trató de inscribirse como precandidato a diputado federal plurinominal en el Partido Acción Nacional, donde fue rechazado por su negro historial. Ahora, en las redes sociales se menciona que podría ser candidato plurinominal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido regenteado por Andrés Manuel López Obrador.
Águeda Robles
A dos meses de haber dejado Netzahualcóyotl Salvatierra López la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), comienzan a llegar denuncias por casos de corrupción contra el exfuncionario. El presidente municipal de Santa María Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, denunció que Sinfra anunció la inversión de 9.7 millones de pesos designados en 2013 y aplicados en 2014 para realizar un proyecto de alumbrado solar en el bulevar de Puerto Escondido, José Murat. Para esta obra supuestamente fueron utilizados 9.7 millones de pesos designados en 2013 y aplicados en 2014. Sin embargo, el proyecto nunca fue concluido, pues sólo colocaron 70 lámparas. Estas lámparas, de acuerdo con las propias autoridades estatales, tuvieron un costo de 35 mil pesos
La renuncia de Alberto Esteva era esperada desde septiembre, cuando los policías estatales lo desconocieron y obligaron a salir huyendo del cuartel de Santa María Coyotepec, sin vehículo ni las armas de sus custodios oficiales. Su último enfrentamiento con la tropa lo tuvo la semana pasada al comparecer ante comisiones del Congreso estatal.
Desde que Netzahualcóyotl Salvatierra López dirigía la Secretaría de las Infraestructuras comenzaron a llegar denuncias por casos de corrupción y claras muestras de enriquecimiento, como la casa que se construyó, según denuncias; a su salida de la dependencia, las evidencias se han ido acumulando, como el fraude en una obra en Santa María Colotepec.
cada una, lo que multiplicado da una cantidad de dos millones 400 mil pesos, que sumado a lo utilizado para insumos y mano de obra da como resultado poco menos de tres millones de pesos utilizados. El presunto desvío de los recursos se intentó aclarar en su momento con el entonces secretario, sin embargo, éste siempre se negó a recibirlos, aun cuando le hicieron saber para qué lo buscaban. “Las pruebas de la falta de conclusión de la obra existen y son físi-
cas, cualquiera que visite la barra de Colotepec se dará cuenta de que no existe el alumbrado del Puente de Regadillo a la Barra de Colotepec, pues sólo se llegó a la mitad y a la fecha algunas lámparas ya no sirven”, denunció. Entonces, sostuvo el presidente municipal, falta por explicar dónde quedaron siete millones de pesos, pues el alumbrado en la zona no se concluyó y tampoco se dijo si se destinó el recurso a otras actividades en la localidad.
“Cuando acababa yo de ingresar a fungir como presidente esta obra se inició, y se dio a conocer el monto destinado, mismo que ya estaba etiquetado por tratarse de un recurso del año anterior, pero a lo mucho se utilizaron solamente tres millones”, insistió. Ante la falta de atención por parte del titular de Sinfra decidieron acudir con el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, quien les especificó que la denuncia la deben interponer ante las instancias judiciales, para que proceda y se obligue al exfuncionario a aclarar el destino del dinero. “Yo puse mi denuncia con el secretario de Finanzas y él nos dice que hagamos la denuncia de manera jurídica, y nosotros estamos en revisión de ese asunto; y seguiremos exigiendo que nos digan dónde está ese recurso”, concluyó. Un negro historial Netzahualcóyotl Salvatierra ha sido denunciado por varios fraudes cometidos durante los casi cuatro años en que laboró como secretario de las Infraestructuras del gobierno de Gabino Cué; los interesados insisten en que infló el costo del puente deprimido y el elevado del crucero de Cinco señores en la ciudad de Oaxaca. Recientemente trascendió que las obras del Polideportivo de Oaxaca de
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de febrero de 2015
Editor: Angel Morales
Reviven las tradiciones
Cautiva a oaxaqueños y visitantes la celebración del Día de la Candelaria En el Jardín El Pañuleito los asistentes pudieron disfrutar de tamales y atole, además del espectáculo por el Día de la Candelaria
En Xoxocotlán comenzó el Programa Convivencia Ciudadano para fomentar la sana convivencia entre los ciudadanos con actividades de ocio, encuentro, recreo y con pleno respeto a la dignidad.
Xoxocotlán, en pro de generar comunidad
Agencias
C
entenares de personas provenientes de diversas partes del estado y la república mexicana disfrutaron de la tradicional festividad del Día de la Candelaria, organizado por el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, como parte de su Programa Rescate de las Tradiciones. Pese al frío viento que se sentía en el Centro Histórico este lunes, los asistentes reunidos en el Jardín El Pañuleito se sumaron a ésta, que es una de las más antiguas tradiciones, mezcla de costumbres prehispánicas y católicas que dan origen la vasta identidad cultural de los oaxaqueños. Teniendo como escenario el majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán, histriones de la compañía teatral Lola Bravo cautivaron a propios y extraños con la interpretación de una obra relativa a la advocación de la virgen de la Candelaria. También se repartieron a los asistentes velas que fueron encendidas como representación religiosa de la luz que lleva hacia el buen camino y reaviva la fe en Dios y a la cual hace referencia la festividad. Luego, la banda infantil y juvenil, Maestro Porfirio Avendaño, maravilló a los asistentes con la ejecución de diversas piezas del folclor mexi-
El líder de la CROC señaló que Mayra Luis Martínez tiene la gran encomienda de velar porque todas las agrupaciones trabajen en armonía y está facultada para poner orden a este sector, para beneficiar a los agremiados
Agencia JM
Al rendir protesta como dirigente de Transporte en la Sección 01 de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Oaxaca, Mayra Luis Martínez, aseguró que habrá de entregar muy buenas cuentas. “Lo que viene para el transporte en Oaxaca es orden y crecimiento con transparencia”, dijo. En presencia del Comité Ejecutivo Estatal de la CROC, y ante dirigentes del transporte, David Aguilar Robles, secretario general de la
La banda Maestro Porfirio Avendaño maravilló a los asistentes con la ejecución de diversas piezas del folclor mexicano, como el “Dios nunca muere”.
cano, tales como el vals “Sobre las Olas”, la balada “Bésame mucho” y el tradicional himno de los oaxaqueños, “Dios nunca muere”. Por último, los asistentes pudieron disfrutar de tamales de mole, dulce, rajas y verde, así como de un delicioso atole, representativos de la gastronomía oaxaqueña a nivel mundial. Día de la Candelaria Según la tradición, el 2 de febrero se celebra la presentación del niño Jesús ante el templo de Jerusalén, por lo que los fieles católicos acuden a realizar la presentación de sus figuras alusivas al niño ante las iglesias.
El dato
Agentes
El 2 de febrero se celebra la presentación del niño Jesús ante el templo de Jerusalén, por lo que los fieles católicos acuden a realizar la presentación de sus figuras alusivas al niño ante las iglesias. Por otro lado, los tamales forman parte de la celebración, ya que los antiguos indígenas también conmemoraban el 2 de febrero, el primer día del año azteca en honor a dioses como Tláloc y Quet-
zalcóatl, con ofrendas en las que siempre estuvieron presentes los tamales, cuyo ingrediente principal es el maíz, que tiene una gran importancia en la historia de los pueblos nativos.
Mayra Martínez rinde protesta como la dirigente de Transporte en la CROC Lo que queremos es que se beneficie a todos los transportistas y que se trabaje en armonía, con absoluto respeto a las autoridades
Mayra Luis Martínez,
dirigente de Transporte de la CROC. CROC en Oaxaca, se mostró complacido con la decisión de las bases, ya que la elegida es una mujer capaz y comprometida con los estatutos de la organización. David Aguilar pidió a la nueva dirigente priorizar el diálogo y exigió a las autoridades “un trato igualitario para los transportistas, sin favorecer a unas banderas por encima de otras”.
Mayra Luis Martínez aseguró que el transporte en Oaxaca tendrá más orden y crecimiento con transparencia.
Aguilar Robles, dirigiéndose a los contingentes reunidos en un salón al oriente de la capital, manifestó que Mayra Luis tiene la gran encomienda de velar porque todas las agrupaciones trabajen en armonía y está facultada para poner orden a este sector, en busca de beneficiar a los agremiados. Frente a importantes dirigentes y representantes de otras organizaciones del sector, afirmó: “Lo que que-
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, dijo que es importante fomentar la sana convivencia entre los habitantes y promover la socialización entre los individuos
remos es que se beneficie a todos los transportistas y que se trabaje en armonía, con absoluto respeto a las autoridades, a los ciudadanos y también a los reglamentos y estatutos de nuestra organización”. Entre los invitados a este importante evento se encontraba Erasmo Medina Ángeles, Iñigo Valdés Sanz, Beatriz Rodríguez Casasnovas y Aurora López Acevedo, entre otros.
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) municipal, el pasado viernes comenzaron con el Programa Convivencia Ciudadano, el cual tiene como objetivo principal fomentar la sana convivencia entre los ciudadanos del municipio, con actividades de ocio, de encuentro y de recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de los demás y a la pluralidad de expresiones. Como parte del programa, se invitó a colaborar al grupo de jóvenes Voluntarios de Corazón, quienes con gran entusiasmo participaron en la organización y realización del evento, que se dirigió a todas las familias de las agencias, colonias y barrios del municipio. En la convivencia se presentaron obras de teatro. Además hubo servicios gratuitos como cortes de cabello, manicure y pinta-caritas. Éste es el inicio del programa, pero posteriormente se continuará con las actividades que resulten de mayor interés para la población en general. “Es importante, como gobierno, fomentar la sana convivencia entre los habitantes, esto a fin de promover la socialización entre individuos y crear lazos de cercanía entre autoridad y ciudadanía”, finalizó Santiago Aragón.
El dato En la convivencia se presentaron obras de teatro y hubo servicios gratuitos como cortes de cabello, manicure y pintacaritas.
Editor: Angel Morales
Martes, 3 de febrero de 2015
AGENDA
Regidores cometen delitos
Encubre el PRD a delincuentes en municipio de Soledad, Etla La presidenta municipal, Zonia González Playas, pagó una fianza de siete mil pesos ante el juzgado para sacar al regidor de Panteones, Otilio Arturo Pérez, que había agredido a una persona
Agencias
L
a autoridad municipal perredista de Soledad, Etla, encabezada por la presidenta Zonia González Playas, presuntamente usa recursos públicos para encubrir a regidores que cometen ilícitos, como es el caso del regidor de Panteones, Otilio Arturo Pérez, detenido el 28 de enero por el delito de lesiones, cometido en contra de Ramiro Pérez Torres. Otilio Arturo Pérez Bernal alcanzó su libertad al día siguiente de su detención, luego de que la presidenta municipal, González Playas, exhibiera una fianza de siete mil pesos ante el Juzgado Mixto de Primera Instancia de la Villa de Etla, esto mediante una tarjeta de débito Telecom.
El vocero de la Ubirsort demandó al gobierno de Oaxaca la legalización de los nuevos grupos de autodefensa, para que sean reconocidos de forma oficial y sean dotados con el equipo necesario
Agencias
La organización denominada Unidad para el Bienestar de la Región Triqui (UBISORT) anunció la creación de dos grupos de autodefensa en las poblaciones de Unión de los Ángeles y Yutazany, Copala, para enfrentar los índices de alta inseguridad. El vocero de la organización, Fabián Pereda, dejó claro que los grupos de policía comunitaria representan una forma creativa de enfren-
El dato
Exigen la apertura en el PRD para los jóvenes
Águeda Robles
Al parecer, la presidenta municipal de Soledad, Etla, Zonia González Playas, presuntamente utiliza recursos públicos para defender delincuentes.
La Ubisort crea sus grupos de autodefensas en la zona Triqui tar a los grupos de la delincuencia que cometen secuestros, homicidios, robos en los caminos rurales y actúan en apoyo de los grupos facciosos y caciquiles que buscan el control del territorio. Aclaró que sólo se armarán con lo necesario, palos, bastones de mando y machetes. La Ubisort demandó al gobierno de Oaxaca la legalización de los nuevos grupos de autodefensa, para que sean reconocidos de forma oficial y sean dotados con el equipo necesario para que realicen patrullaje y labores de vigilancia en sus comunidades. El pasado 25 de enero de 2012 se había firmado un acuerdo de paz entre las principales organizaciones que se disputan el territorio triqui, después de décadas de disputas violentas, odios ancestrales y guerras fratricidas. El acuerdo fue signado por 32 de 38 autoridades municipales y comunales de la etnia triqui. En la zona, en los últimos 80 años, según datos oficiales, se reportaron unos 80 crí-
5
El candidato a una diputación, Samuel Cruz Martínez, espera que el proceso de elección del PRD se realice de manera transparente y que se tome en cuenta la experiencia y formación de cada uno de los aspirantes
Arturo Pérez Bernal golpeó a su víctima con puños, cabeza y piernas, dejándolo inconsciente y con secuelas, sin embargo, la presidente municipal lo sacó de la cárcel. En su declaración preparatoria, en el Juzgado Penal de Etla, Arturo Pérez Bernal negó ser regidor de Panteones, se declaró humilde campesino con ingresos de 100 pesos diarios; además, la autoridad judicial le concedió 48 horas para conseguir testigos en contra de Ramiro Pérez Torres. Los familiares de la víctima revelaron que una llamada telefónica facilitó que el Juzgado Penal de la Villa de Etla concediera la libertad caucional a favor del citado regidor, quien es encubierto en sus actividades ilícitas por la presidenta municipal. Cabe referir que Arturo Pérez Bernal golpeó a su víctima con puños, cabeza y patadas, dejándolo inconsciente y con secuelas, sin embargo, esto le importó poco al juez Penal.
DESPERTAR DE OAXACA
El vocero de la organización, Fabián Pereda, dejó claro que los grupos de policía comunitaria representan una forma creativa de enfrentar a los grupos de la delincuencia en sus comunidades.
menes violentos y se desplazaron a poco más de mil familias; 30 de ellas originarias de la agencia municipal de San Juan Copala, quienes hoy cuentan con medidas cautelares de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y exigen su retorno a su pueblo natal por encima de condicionamientos de la autoridad estatal y municipal.
En el distrito 09, con cabecera en Santa Lucía del Camino, existen elefantes blancos en materia de salud, sostuvo el aspirante a candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Samuel Cruz Martínez. El candidato exigió espacio en su partido para los jóvenes, sostuvo que durante los recorridos hechos a los 22 municipios que conforman su distrito, se ha percatado de la gran deficiencia en materia de salud. “Existen edificios construidos para albergar clínicas de salud por parte del gobierno, sin embargo, no están en funcionamiento, y muchas de ellas también sólo sirven para albergar delincuencia, cuando su función es otra”, apuntó. Por ello, dijo, espera llegar como candidato del PRD a la diputación, para que desde la Cámara baja impulse el desarrollo en esos sectores, que aunque están cerca de la capital, no son beneficiados. También solicitó a los representantes de su partido abrir los espacios de contienda al sector juvenil, pues es momento de que estos muestren la experiencia a través de la participación. Indicó también que espera que el proceso de elección dentro de su partido se lleve a cabo de manera transparente y que se tome en cuenta la experiencia y formación de cada uno de los aspirantes a la candidatura. “Los jóvenes constituyen un sector importante porque conforman más del 50 por ciento de la población en México. Por lo tanto, representa un importante sector que emite si se concientiza un voto responsable que puede ayudar al PRD a volver a ganar la confianza de la población”, indicó. También sostuvo que los jóvenes han dicho basta a las últimas injusticias, se organizan para protestar contra las instituciones en las que no creen, se acompañan solidariamente, pero les cuesta creer en los procesos electorales y de gobierno y eso hay que resarcirlo, destacó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Angel Morales
Martes, 3 de febrero de 2015
La clínica cuenta con una cuota de recuperación de 250 pesos y se impartirá en la cancha techada que se encuentra a un costado del zonal de Candiani, de 10:00 a 13:00 horas.
Héctor Anuar Mafud dijo que el PRI está preparado para que el 4 de marzo se les tome la protesta a los mejores candidatos para ser diputados federales.
“Tendrá sus razones para haberlo hecho”
Mafud reconoce valor de Estefan Garfias por haberse salido del PRI El dirigente estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud, señaló que cada uno de los aspirantes a una candidatura en los 11 distritos realiza su campaña y el 4 de marzo se les tomará protesta Rebeca Luna Jiménez
E
l dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, reconoció el valor de José Antonio Estefan Garfias por salirse del instituto político. “Tomó esa decisión, tendrá sus razones para haberlo hecho, y somos muchos los que no nos hemos ido, pero es de humanos que, quienes se vayan, que lo digan”, sentenció. Mafud Mafud dijo que el PRI está preparado para que el 4 de marzo se les tome la protesta a los mejo-
Mariana Benítez Tiburcio, titular de la Subprocuraduría Jurídica de la PGR podría ser una de las mujeres claves para el proceso electoral de 2016 en Juchitán
Rebeca Luna Jiménez
Mariana Benítez Tiburcio, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), asistió como mayordoma de la labrada de cera a la celebración de la capilla de Santa Cruz, Angélica Pipi, durante el festejo en la ciudad de Juchitán de Zaragoza. Benítez Tiburcio es originaria de Juchitán y trascendió que podría ser una de las mujeres claves para el proceso electoral de 2016, pues se menciona que una mujer podría ser la candidata. Durante el festejo, la mayordoma tiró la casa por la ventana al convi-
res candidatos. “Vamos bien, antes comenzamos a hacer cursos de capacitación en material electoral y en lo político hemos mantenido la unidad”, agregó.
En el caso de Estefan Garfias, a quien considera su amigo, dijo que tendrá sus razones para haber tomado esa decisión. Se fue del PRI y lo anunció, así se debe hacer, y no en
El dato Anuar Mafud dijo que Estefan Garfias, a quien considera su amigo, tuvo sus razones para salirse del PRI, y lo hizo anunciándolo; agregó que así se debe hacer, y no en lo subterráneo ni con articulaciones que dañen la imagen del partido.
lo subterráneo ni con articulaciones que dañen la imagen, mencionó. Señaló que hasta el momento cada uno de los aspirantes por una candidatura a la diputación federal en los 11 distritos realiza su campaña, y de acuerdo a los tiempos, el 4 de marzo se les estará tomando la protesta a quienes alcanzaron el reconocimiento de la militancia. Suman 32 precandidaturas, de las cuales seis hay en el distrito de la Cuenca del Papaloápam; Tlacolula, 10; Tlaxiaco, seis; distrito de Miahuatlán, tres; Pinotepa Nacional, siete; y se dio como fecha el 17 de febrero para concluir las precampañas.
Comparte funcionaria de la PGR mayordomía de vela en Juchitán El dato La funcionaria anunció que el 26 de mayo se realizará la vela en honor a Santa Cruz, Angélica Pipi, para lo cual contrató un centro social y varios grupos musicales. vir con los vecinos del barrio y anunció que el 26 de mayo se realizará la vela en honor a Santa Cruz, Angélica Pipi, para lo cual se tiene contratado un centro social y grupos musicales de gran relieve en el Istmo de Tehuantepec. Asistieron amigos, familiares y personajes de la política que convivieron con la familia Benítez y que
Mariana Benítez Tiburcio, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR asistió como mayordoma a la celebración de la capilla de Santa Cruz, Angélica Pipi.
permanecieron por casi cinco horas en el evento desarrollado en la primera sección de Juchitán de Zaragoza.
El año pasado la funcionaria de la PGR también estuvo en las fiestas de mayo y reunió a personajes jurídicos del país y de Oaxaca.
Impartirá DIF municipal clínica de defensa para mujeres La Clínica de Defensa Personal busca brindar elementos a las personas para repelar cualquier ataque que pueda poner en peligro su integridad física Agencias
El Comité Municipal del sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), a través de la Escuela de Artes y Oficios, invita a las mujeres de la capital del estado a participar en la Clínica de Defensa Personal que se impartirá el sábado 28 de febrero. En ella se impartirán conocimientos sobre la disminución de riesgos, técnicas de defensa personal especiales para el género, como defensa con zapatos, celular y bolsa de mano, así como defensa con mano vacía. También se exploraran diferentes técnicas y puntos para provocar aturdimiento a un atacante y para la defensa ante asaltos, agresiones o abusos de tipo sexual. La defensa personal busca brindar elementos a las personas para repelar cualquier ataque que pueda poner en peligro su integridad física, además de que brinda a los practicantes seguridad y bienestar personal. Francisco Anaya, reconocido especialista e instructor en Krav Maga, Acudo Ryu, Arnis Moderno y Sikaram Olisi Do, será el encargado de impartir los conocimientos en defensa personal a las oaxaqueñas. La clínica cuenta con una cuota de recuperación de 100 pesos previamente y de 150 el día del evento, se impartirá en la cancha techada que se encuentra a un costado del zonal de Candiani, de 10:00 a 13:00 horas. Quienes deseen mayores informes pueden llamar a los teléfonos 951 203 42 47 y 57 2 60 10, o acudir a la Escuela de Artes y Oficios que se encuentra en la calle Vicente Guerrero, sin número, de la agencia municipal Candiani, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de febrero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
ASR tiene amplia capacidad de gestión
Acciones demuestran que Antonio Sacre Rangel trabaja para la gente El alcalde ha logrado el interés de funcionarios federales, buscando bajar apoyos para Tuxtepec, además inició la obra de un centro deportivo y realizó reuniones con autoridades auxiliares
Concesionarios abandonan el Sindicato Libertad y se van a la CTM
Agencias
T
uxtepec. Sin duda alguna, las actividades y eventos que se realizaron demuestran de manera concreta el trabajo de gestión que ha llevado a cabo el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, en beneficio del pueblo de Tuxtepec. La visita de Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); la colocación de la primera piedra para la construcción de una unidad deportiva en Benemérito Juárez; y la reunión con agentes municipales, son las acciones de gran impacto necesarias para el desarrollo del municipio. Durante la visita de la titular de la Sedesol, el presidente municipal aprovechó la oportunidad para solicitarle que Tuxtepec sea beneficiado con más acciones de los diversos programas que maneja la dependencia, por su parte, Robles Berlanga felicitó a Antonio Sacre por el desarrollo que ha cobrado Tuxtepec en el últi-
Son muy pocos los abogados particulares que tratan los asuntos de los pueblos indígenas, que en su mayoría son por delitos de género, violencia familiar, violencia sexual, robo y lesiones
Agencias
Tuxtepec. En materia de justicia para las personas indígenas de la región y de todo el estado, se padece la falta de traductores de su lengua materna, pese a los esfuerzo del nuevo sistema de juicios orales. Albino Flores Cardoso, coordinador de la Defensoría Pública de Tuxtepec de la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, señaló que en el área penal dan asesoría y certeza jurídica con el nuevo sistema que representan los juicios orales. En ese contexto, reveló que el año pasado resol-
Fidel Morales Aragón, integrante de la nueva Sección 194 de la CTM, reveló que tomaron la determinación de abandonar las filas del Sindicato Libertad, por una serie de anomalías.
El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, reafirma su compromiso con la sociedad y el pueblo de Tuxtepec, para que su trabajo impacte de manera benéfica en su desarrollo.
mo año y agradeció el recibimiento del pueblo. Rosario Robles expresó que informará al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el trabajo que se ha realizado en el municipio y dará el saludo que con gran calidez le mandan la ciudadanía. El presidente municipal, acompañado del cabildo de Tuxtepec, colocó la primera piedra para la construcción de una unidad deportiva, en la que señaló: “En campaña siempre me comprometí a apoyar al deporte y en reiteradas ocasiones lo hemos cumplido, hoy lo demostra-
mos nuevamente con la realización de esta obra y sepan que seguiremos buscando siempre el beneficio para nuestro municipio”, sentenció. “Esta obra servirá para encausar a los jóvenes y a los niños en las prácticas deportivas, pero también en la activación física de las personas adultas. Le damos las gracias primeramente al presidente Antonio Sacre Rangel y al senador Eviel Pérez Magaña, ya que ellos fueron quienes hicieron posible esta gestión”, apuntó Paulino Pedro Manzano Cruz, agente municipal de Benemérito Juárez.
Por otra parte, con la finalidad de escuchar inquietudes y necesidades, Sacre Rangel se reunió, acompañado de su Cabildo y directores de diferentes áreas, con 12 agentes municipales de diferentes comunidades. “Agradecemos que usted y su equipo de trabajo se den el tiempo de venir hasta nuestras comunidades, que escuchen nuestras necesidades y nos tomen en cuenta como las autoridades auxiliares de apoyo que somos”, apuntó Leonardo Tadeo, agente municipal de Pueblo Nuevo Papaloápam.
Falta de intérpretes para juicios orales merma derechos humanos de indígenas vieron alrededor de 180 casos, de los cuales, algunos tienen continuidad en este 2015. Son muy pocos los abogados particulares que tratan los asuntos de los pueblos indígenas, que en su mayoría son por delitos de género, violencia familiar, violencia sexual, robo, lesiones, delitos de secuestro y homicidio. Existe la Ley Nacional y la Ley Estatal de los Pueblos Indígenas, sin embargo los defensores, la mayoría de veces, se basan en los tratados internacionales, debido a que tienen una mayor cobertura en etnias y grupos nativos en el mundo. “Los tratados implican el trato preferencial a los que hablan su lengua materna, al ser grupos vulnerables y a quienes se les debe designar un intérprete a la hora de enfrentar un juicio penal o cualquier asunto legal. Basta creer con las palabras de la persona, que es indígena”, puntualizó. Flores Cardoso mencionó que a los originarios de cada región se les debe comunicar los hechos con un
El defensor destacó que debe plasmarse de manera constitucional el uso de un traductor y así coadyuvar en la cuestión de fortalecer la jurisdicción indígena.
lenguaje sencillo y claro. “Con la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas se amplían los derechos. Mientras que los tratados internacionales abarcan otros países”, comentó. “Otro de los puntos es que los jueces tienen que hacer valer el derecho de acceso a los indígenas y éstos entiendan el trámite, de tal manera que se agilicen sin trato discriminatorio alguno”, resaltó. A nivel estatal, comentó el defensor, se trabaja para los derechos de
los pueblos y comunidades que no están plasmados en las leyes y tomar las mayores providencias. A pesar de la difusión que menciona Flores Cardoso, el problema radica en la falta de intérpretes, los cuales son difíciles de conseguir en algunas zonas donde la lengua materna varía de una comunidad a otra, “Por ejemplo, hay mixe bajo, mixe medio y mixe alto, en los que varía el lenguaje y las autoridades no tienen a la mano un traductor”.
Alrededor de 21 concesionarios, miembros del Sindicato Libertad, hicieron una solicitud para adherirse a la CTM, en donde dijeron, se asegurarán contratos integrados de forma legal Agencias
Juchitán. Ante la presencia del secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Oaxaca, Carlos Alberto Mejía Gil, 21 concesionarios de autotransporte y camioneros se integraron a la Sección 77 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) adheridos al Sindicato Estatal de la Construcción, Concesionado, Permisionarios del Autotransporte en General. En un acto realizado en sus nuevas oficinas, ubicadas en la colonia Rodrigo Carrasco, en la Octava Sección, los transportistas se comprometieron a trabajar juntos por el desarrollo de esta naciente organización sindical en este municipio. Fidel Morales Aragón, integrante de la nueva Sección 194 de la CTM, reveló que tomaron la determinación de abandonar las filas del Sindicato Libertad por una serie de anomalías y los malos manejos con que se conducen sus dirigentes. “Con nuestra toma de nota debidamente registrada ante las autoridades laborales, esta nueva sección sindical vendrá a asegurar los contratos legalmente integrados, así como realizar emplazamientos”, aseguró. Se dijeron agradecidos con la dirigencia estatal de la CTM por aceptar su solicitud, pues ahora tendrán certeza en la legalidad en los contratos que contraigan, lo que redundará en una mejor economía y el sustento para sus familias. Terminada la ceremonia, el líder cetemista estatal, Carlos Alberto Mejía Gil, dijo que cerca de 150 personas se adhirieron al sindicato, que en todo el estado aglutina a más de cinco mil trabajadores. Dijo que en Oaxaca se tiene un sindicato muy dinámico a pesar de que se carece de industrias, y uno de los factores de este movimiento es la industria de la construcción, que va muy de la mano con el acarreo de material pétreo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Sólo en distritos problemáticos
Analizará el INE modificación al calendario electoral de Guerrero Hoy martes, el Consejo General del INE analizará si emprende acciones extraordinarias para integrar mesas directivas de casilla y capacitación electoral en distritos problemáticos de Guerrero
Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró: “Aplicaremos un mecanismo parlamentario que permita su aprobación expedita con apego al reglamento y de acuerdo con el Senado”.
PRI promete dar celeridad a la reforma de disciplina fiscal
Agencias
En el documento que será presentado a petición de Lorenzo Córdova Vianello, también se analizará la posibilidad de modificar los calendarios y las fases de la estrategia de capacitación.
l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá hoy martes la posibilidad de realizar acciones extraordinarias para integrar mesas directivas de casilla y capacitación electoral en distritos de Guerrero donde haya casos de fuerza mayor que impidan esas tareas, previo a los comicios del 7 de junio. “Con la finalidad de que las tareas de integración de mesas directivas de casilla y capacitación electoral se realicen con discreción y cautela, no se podrán llevar a cabo tareas de brigadas”, se lee en el proyecto que discutirá el pleno del INE. Además, en caso de ser necesario, se podrán modificar los calendarios y las fases de la estrategia de
capacitación y asistencia electoral, dentro del tiempo fijado para celebración de los comicios, se agrega en el documento que será presentado a petición del consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. De ser necesario se exentará de la etapa de examen de conocimientos, habilidades y actitudes para la selección de supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales, en los distritos que así lo ameriten. Para cumplir con tales fines, se realizarán preguntas de conocimientos electorales a los aspirantes durante el desarrollo de la entrevista y para la nueva calendarización de las actividades, cuando así se requiera, se habilitará el Multisistema Elec2015.
El líder de los panistas, Gustavo Madero, dijo que las sanciones que se apliquen a Cordero no serán suficientes para resarcir el daño que le causan a la imagen de Acción Nacional
Ernesto Cordero falta a sesión del Congreso para asistir al Super Bowl
E
Agencias
El líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero, señalo que el descuento al senador por no asistir a la sesión del Congreso este domingo no resarce el daño a la imagen que causó al partido El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aseguró que el descuento económico que recibirán los legisladores que acudieron al Super Bowl, y por lo tanto no asistieron a la sesión de Congreso General del domingo, entre ellos Ernesto Cordero, no resarce el daño a la imagen que causó al partido.
En entrevista al participar en la reunión plenaria de los diputados del PAN, Madero adelantó que se abrió ya una investigación contra Ernesto Cordero para analizar qué sanción por parte del partido podría venir. Comentó que manda un mensaje inadecuado que el PAN quiere enviar a la ciudadanía después de que fijó como su prioridad la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción y dijo que cualquier persona que no ayude a acercarlos a la gente daña al partido. “Manda un mensaje muy inadecuado, es justo lo contrario a lo que los ciudadanos nos están pidiendo, un compromiso pleno, un compromiso total con el desempeño del papel que nos han asignado en las urnas y no los debemos defraudar. Cualquier persona que no ayude a acercarnos a los ciudadanos dando estos mensajes, es alguien que está haciéndonos un daño como partido político y al sistema político y a la democracia”, comentó Madero. El chihuahuense comentó que Cordero dañó la imagen de los legis-
La representación de los partidos políticos durante los procesos de primera y segunda insaculación podrá llevarse a cabo por los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General o ante el Consejo Local. Las tareas de notificación y capacitación de la primera etapa concluirán una vez que se cuente con 18 ciudadanos aptos para integrar cada mesa directiva de casilla única. Para la segunda etapa de capacitación a funcionarios de casilla se podrá aprobar la realización de los simulacros en los domicilios de los funcionarios designados, previo consentimiento de ellos o en algún domicilio alterno. Por ningún motivo podrán llevarse a cabo en espacios abiertos.
En tanto que la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (Deceyec) del INE llevará a cabo un procedimiento extraordinario para brindar acompañamiento y monitoreo permanente a las tareas realizadas en las juntas locales y distritales. De igual forma, establecerá mecanismos de seguimiento para garantizar certeza y transparencia en los procedimientos extraordinarios. El documento, que será votado durante la sesión programada para las 10:00 horas de este martes, resalta que los consejos locales y distritales deberán generar los registros y conservar los documentos que acrediten la necesidad de la aplicación de las mismas.
El senador Ernesto Cordero faltó a la sesión del Congreso para asistir al Super Bowl; también el expresidente Felipe Calderón y su esposa viajaron a EU para ir al evento.
ladores, de su grupo parlamentario y de los senadores. El domingo, Ernesto Cordero fue captado en una de las gradas del Estadio de la Universidad de Arizona, cuando disfrutaba del partido del Super Bowl en compañía del cuñado del expresidente Felipe Calderón, Juan Ignacio Zavala. En entre-
vista radiofónica, Cordero aseguró que pidió que le descontaran el día de dieta por ausentarse el domingo. De manera paralela, Calderón Hinojosa posteó una foto junto a su esposa, Margarita Zavala, también en Estados Unidos para ver el partido, el exprimer mandatario afirmó que fue invitado por la trasnacional Pepsico.
El líder de la fracción parlamentaria tricolor en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, dijo que se acelerará la aprobación de la reforma, para velar por la estabilidad de las finanzas públicas Agencias
El líder de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que desde el primer día de sesiones será posible la aprobación de dictámenes fundamentales, ya que en este momento es necesario coadyuvar a la estabilidad de las finanzas públicas y del entorno económico. Dijo lo anterior respecto a la reforma constitucional en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios, la cual fue devuelta por el Senado de la república con modificaciones al dictamen de origen elaborado y aprobado en la Cámara de Diputados. “Aplicaremos un mecanismo parlamentario que permita su aprobación expedita con apego al reglamento y de acuerdo con el Senado, para atender las modificaciones realizadas y cumplir con el propósito de fondo, que es velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero, y generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo”, manifestó el coordinador parlamentario. Recordó que la reforma plantea la intervención del Congreso de la Unión en el análisis de la situación de los estados que tengan un endeudamiento elevado y requieran la garantía federal para contratar préstamos. “El núcleo del ordenamiento es fijar las facultades del Congreso para que los estados y municipios puedan celebrar préstamos y otorgar garantías sobre el crédito de la nación de manera responsable y transparente, sobre la base de un registro público único de empréstitos y obligaciones de pago y un sistema de alerta en el manejo de la deuda pública, además de sanciones a quien infrinja las disposiciones de esta reforma constitucional”, subrayó.
Martes, 3 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Liébano Sáenz
Pascal Beltrán del Río
Concursos C on independencia de la resolución que les den las autoridades, las tragedias en México suelen convertirse en expedientes abiertos permanentemente, bandera para la movilización de opositores y un pasivo para los gobiernos que son incapaces de dar vuelta a la narrativa que los culpa de todo de manera maniquea, sin matices. Así sucedió el sexenio pasado con los muertos que produjo la guerra contra el crimen organizado: no importaba que fueran resultado del enfrentamiento entre bandas, de operativos para combatirlas o víctimas colaterales de estos choques: para sus detractores, todos los decesos por igual fueron obra del gobierno de Felipe Calderón. También ocurrió con el incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, del que hubo responsables en los tres niveles de gobierno, pero que generó marchas y movilizaciones en las que se señalaba casi como único culpable a Juan Molinar Horcasitas, quien ya no era director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuando ocurrió el siniestro. Un fenómeno similar se replica con el caso Ayotzinapa. El pasado lunes, miles de personas marcharon de nueva cuenta por las calles de la capital para exigir justicia. Para buena parte de estos contingentes no ha importado que varios de los principales implicados en la desaparición de estudiantes estén presos y sujetos a proceso penal. Tampoco, que la propia autoridad haya tratado de darles la mayor difusión posible a los avances de sus pesquisas. O que reconocidos especialistas de Argentina y Austria se hayan jugado su prestigio a fin de aportar resultados veraces y creíbles. O que incluso se haya ofrecido el acceso a cuarteles militares por delirantes que suenen las versiones de que los estudiantes podrían estar ahí. Es triste decirlo por los ciudadanos que se manifiestan en legítima solidaridad con el dolor de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, pero el movimiento en demanda de justicia poco a poco va cayendo en la dinámica de quienes hacen de las manifestaciones un modus vivendi. No se trata de entablar un diálogo productivo que no sólo garantice que los culpables paguen su deuda con la sociedad y generar las condiciones para que una tragedia así no se repita. Se trata de repetir sin cesar la consigna “fue el Estado”, y así hasta el infinito, o hasta que el sexenio termine. Por eso, llama la atención que simpatizantes de esta visión (como es el caso de la cuenta de Twitter @Revolucion3_0) promuevan la convocatoria al Primer Concurso MasterPeace México de Fotografía, Cuento y Caricatura “Los 43 Des-
aparecidos”, publicada en el sitio oficial del Centro de la Imagen — dependiente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta)—, que organiza el concurso en colaboración con la Embajada de Países Bajos en México, el Museo Memoria y Tolerancia y la organización MasterPeace ColombiaBarranquilla (http://centrodelaimagen.conaculta.gob.mx/convocatorias/2015/43.html#). El cartel publicitario incluye la leyenda “Gana y viaja con tu obra a Colombia”, en alusión al premio al que se hará acreedor el ganador del primer lugar. Sin mucho tacto, el tuit publicado por @Revolucion3_0 (http://revoluciontrespuntocero. com/quienes-somos-2/), que tiene más de 57 mil seguidores, difundió el cartel del concurso con un hashtag y una exclamación: “#EnUnaDeEsas ¡Te vas a Colombia!”. Algunos usuarios de la red social reclamaron, con razón, el tono con el que se promueve esta competencia. Podría pensarse, en el caso de @Revolucion3_0, que quizá se trataba de ironía o sarcasmo. Pero no. Esa cuenta respondió a sus críticos que no pretendía ofender e incluyó la liga de la página donde aparecen las bases del certamen —también patrocinado por la Universidad Iberoamericana y la Fundación Anna Zarnecki—, en el que claramente se aprecian las siglas de la Secretaría de Educación Pública. El objetivo principal, reza la convocatoria, es “sensibilizar a través del arte a la población mexicana con respecto a la urgencia de promover el respeto de los derechos humanos” y entre los propósitos están “impulsar una mirada crítica en torno del impacto que han tenido en la mentalidad mexicana las recientes desapariciones forzadas de los 43 normalistas de Ayotzinapa” y “contribuir a documentar y articular la memoria colectiva a través de la fotografía, el cuento y la caricatura, con la finalidad de que no se banalice el impacto que ha tenido este acontecimiento a nivel global”. No está a debate la buena intención que emana de esta convocatoria. Pero, de veras, ¿el Estado está en posición ahora de patrocinar un concurso sobre un caso terrible cuya investigación está aún en curso y que le ha significado, por si no se ha dado cuenta, el mayor de los cuestionamientos políticos que por ahora ha enfrentado? En el lado opuesto, ¿habrá integrantes de la comunidad artística —muchos de ellos notorios activistas contrarios al gobierno— que se tomen en serio una convocatoria del Estado al que acusan de los hechos de Iguala? ¿Podrá más la tentación de ganarse una ida a Colombia? Parafraseando a un refrán clásico: “La cultura y los premios que de ella emanan producen extraños compañeros de viaje”.
Nos queda el derecho a la esperanza
A
l cumplirse cuatro meses de los hechos criminales de Iguala, el procurador Jesús Murillo Karam presentó ante la opinión pública nacional un informe sobre la indagatoria del caso. A partir de amplios y rigurosos elementos de prueba se concluye que los estudiantes desaparecidos fueron ultimados en las proximidades de Iguala por la colusión de policías municipales con el grupo criminal que domina la plaza. Asimismo, se informa que los criminales dispusieron de los cuerpos de las víctimas buscando imposibilitar su recuperación y lo lograron. La interpretación de las autoridades sobre lo acontecido está sustentada en testimonios y elementos científicos que los corroboran. Lo indeseable cobra realidad. Es natural que los familiares de las víctimas se resistan a las conclusiones; lo que es imperdonable es la actitud de aquellos que las rechazan con un calculado propósito de obtener ventaja. La Procuraduría General de la República (PGR) no sólo informa la llamada verdad histórica de los hechos, también detalla las acciones emprendidas para llevar ante la justicia a los responsables, casi un centenar de detenidos sujetos a proceso, incluido el presidente municipal de Iguala y buena parte de los miembros de las policías de dicho municipio y de Cocula. Pruebas concluyentes sobre la relación entre la autoridad municipal y el crimen organizado y, todavía más, de que las policías municipales eran una especie de brazo armado al servicio de los delincuentes. Una revelación del gravísimo deterioro y la degradación de algunas autoridades. Los hechos no aluden solo al asesinato de los normalistas, sino a una cadena de homicidios, casi todos impunes; una ausencia total de autoridad que obligó al gobernador Aguirre a pedir licencia y a otros más a exigir la declaratoria de desaparición de poderes en la entidad. Los hechos han provocado la indignación nacional, una experiencia inédita, compartida por todos y en todo lugar. Nadie tiene el monopolio o la exclusividad del sentimiento de agravio. Sí, es del interés de todos convertir los hechos en un punto de inflexión para que esta trágica experiencia no se repita. Los padres de los estudiantes asesinados conforman el eslabón más sensible de este doloroso proceso. En una familia pobre, un hijo que alcanza la posibilidad de una educación superior es una luz de esperanza para el hogar, luz que se extiende a la comunidad, más cuando la opción futura es la de ser profesor, una de las más nobles, humanas y reconocidas tareas en una sociedad que aspira a ser mejor. La indignación sobre la desaparición y la esperanza de un eventual regreso del hijo ausente son sentimientos irrefutables, aunque todo apunte a una pérdida fatal agravada por la incertidumbre. La verdad es profundamente dolorosa para todos. Las autoridades federales han hecho un gran esfuerzo, como lo constata el informe del procurador Murillo Karam. Las conclusiones son lamentables por la tragedia humana producto del deterioro de las autoridades y de las instituciones supuestamente al servicio de la sociedad. Empero, el reclamo no debe dirigirse al mensajero, sino a los responsables directos e indirectos que deben ser llevados a la justicia. Es evidente que las instancias locales,
competentes en el tema, no actuaron oportunamente frente a una situación recrudecida por la colusión de la autoridad municipal con el grupo criminal dominante. La explicación de los hechos no implica que se haya agotado el proceso; al contrario, es la base para que la justicia tome curso y alcance a quienes actuaron, ordenaron o fueron negligentes. Los deudos tienen el derecho de exigir información y explicación detallada a las autoridades e incluso de resistirse a aceptar las ingratas conclusiones; la sociedad tiene el derecho de manifestar su indignación y su demanda de justicia; y el Congreso, el de verificar y obtener la información que acredite que las autoridades competentes han actuado con eficacia y que las conclusiones están fundadas en pruebas y evidencias irrefutables y, por lo mismo, concluyentes. La inmovilidad es la peor respuesta, conjuntamente con el lucro político de la tragedia que hacen patente los grupos radicales que ahora se movilizan para polarizar al país, para trasladar irresponsablemente la sospecha al Ejército y para deteriorar a las instituciones nacionales con acciones como las que pretenden, como es el caso, de que las elecciones no tengan lugar. Guerrero y todo el país deben continuar su marcha, con la consigna de hacer todo lo necesario para que hechos como los de Iguala no se repitan. Debe darse mayor espacio a la esperanza a partir de varias premisas: una acción judicial ejemplar contra los responsables, incluyendo a las negligentes autoridades estatales y las omisas representaciones federales en la zona; fortalecimiento del tejido institucional en todas las zonas del país en las que se presentan condiciones semejantes a las de Iguala y Cocula; revisión a profundidad del marco constitucional referente a las policías municipales y a las capacidades de la federación en el supuesto de colusión de autoridades municipales con criminales; fortalecimiento de la capacidad del Estado para monitorear y actuar con criterio preventivo en casos análogos; mayor corresponsabilidad entre partidos, autoridades electorales e instituciones del Estado para evitar el ascenso de personas con vínculos criminales a cargos de elección popular. Una de las tareas más urgentes e importantes es propiciar que las elecciones de 2015 en Guerrero tengan lugar en condiciones de normalidad. Los comicios favorecen un punto de quiebre para reconciliar a la sociedad con sus autoridades y ofrecen un piso de legitimidad para reconstituir a fondo las instituciones municipales y locales con base en la voluntad popular expresada en el voto y no en las exigencias de quienes pretenden definir el sentido del gobierno a partir de la violencia callejera, la agresión a los particulares y el chantaje a las autoridades. Una de las voces más probas, respetadas y reconocidas del sector empresarial, don Lorenzo Servitje, ha definido las responsabilidades que todos tenemos para dar vigencia al derecho a la esperanza. Reconocer las dificultades y las circunstancias adversas; y a partir de allí, comprometer nuestra voluntad para fortalecer la capacidad colectiva y el liderazgo republicano del jefe de Estado con el propósito de convertir la adversidad en oportunidad, la incertidumbre en certeza y la dificultad en esperanza.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de febrero de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Crisis de Derechos Humanos por el PRD en Iguala
México, entre China y EU
Jorge Fernández Menéndez
Carlos Ramírez
A la memoria de Jorge Ramírez de Aguilar
S
i se quiere enfocar la crisis de derechos humanos en México, la explicación debe buscarse en dos hechos: 1.- El Estado creó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para no resolver el problema de autoritarismo del poder que nació con el sistema político priista. En sus veintitrés años de existencia, la CNDH ha sido una coartada del ejercicio represivo del poder. 2.- La oposición fue siempre un espacio de denuncia contra la represión y el abuso, pero cuando la oposición ―Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) ― se convirtió en gobierno, reprodujo los estilos autoritarios del viejo régimen priista. Los dos sexenios panistas callaron ante los abusos priistas de poder y en algunos casos lo pusieron en práctica para su beneficio. 3.- Por haber nacido de la izquierda representada por el Partido Comunista Mexicano (PCM), el PRD debió de haber diseñado una política humanitaria. Pero el PRD se formó del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su origen autoritario. Por eso el colapso de derechos humanos en Guerrero fue creado por el PRD en el gobierno estatal y municipal de Iguala, por un gobernador y un alcalde salidos del PRI y de sus vicios autoritarios. Por tanto, la posibilidad de que en Ginebra se haga un examen realista de la crisis de los derechos humanos en México no radica en denunciar algunos abusos ya conocidos del viejo régimen priista, sino de que los padres de los 43 normalistas secuestrados, asesinados e incinerados señalen directamente la responsabilidad penal, política y moral del PRD, porque los gobernantes perredistas ―Ángel Aguirre Rivero, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa― estaban encargados de los gobiernos y autoridades policiacas. El gobierno federal priista tiene parte de la responsabilidad por la participación tardía en el caso Iguala-Ayotzinapa, por una investigación llena de tropiezos de credibilidad y por haber eludido el señalamiento de la responsabilidad de autoridades perredistas. Y también por haber soslayado un programa de seguridad basado en la certeza de la intervención policiaca y militar, y por haber continuado la estrategia del gobierno calderonista. El sistema político se ha confiado en la existencia de la CNDH, pero este organismo ha sido insuficiente ―e incapaz, como ahora mismo― para regular la aplicación del uso de la fuerza policiaca a nivel estatal y municipal. Al final de cuentas, la CNDH interviene después de la violación y carece de instrumentos para castigar abusos. El involucramiento de la autodenominada izquierda en abusos de poder y en violaciones criminales de los derechos humanos implica ―ahí sí― el colapso del respecto a los derechos constitucionales. Y debe obligar al Estado a poner orden en el ejercicio del poder en situaciones extremas. Pero esta posibilidad debe pasar por la urgencia de que los padres de los 43 normalistas condenen al PRD y que este partido no escabulla su responsabilidad con discursos al estilo del viejo PRI ante casos flagrantes de represión. Ahora mismo, la PGR acusó al alcalde perredista Abarca de haber ordenado el secuestro de los normalistas, a su esposa perredista Pineda Villa de ser jefa del grupo criminal Guerreros Unidos que asesinó a los estudiantes, y al delincuente Felipe Rodríguez Salgado El Cepillo de haber cumplido la instrucción, y falta el jefe de la policía perredista de Iguala que organizó el operativo de secuestro. Pero es la hora en que el PRD mira distraído hacia otro lado, a pesar de que el caso de los normalistas es ―y hay que reiterarlo hasta el cansancio― el Tlatelolco del PRD. Si el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) quieren pronunciarse sobre Iguala, tendrán que comenzar por definir la responsabilidad política, moral y criminal del PRD en el secuestro de los normalistas. Si no, serán también cómplices de la crisis mexicana de derechos humanos.
L
a agenda nacional, interna, parece comerse todo: entre Ayotzinapa y la seguridad, las casas controvertidas o no, las luchas internas en los partidos y las candidaturas, no parece haber espacio alguno para observar qué lugar tenemos en el mundo y cómo ese lugar influye en nuestra vida cotidiana. En estos días estamos frente a varias disyuntivas importantes: México debe observar cómo se posiciona ante el tema Cuba y Estados Unidos; debe decidir qué hacer ante una Venezuela que agrede porque se desintegra; debe observar de cerca qué sucede en Europa, luego de una elección griega que puede detonar parte de la Unión Europea. Pero pocas cosas son más importantes que definir qué se hará en la relación con Estados Unidos y los negocios que se plantean con China, desde las obras de infraestructura hasta las inversiones petroleras y energéticas. Para nadie cabe duda que la asociación estratégica de México está dada, desde hace ya varios años, con Estados Unidos. América del Norte es la región de la que México es parte y no puede ni debe deslindarse o alejarse de ella. En realidad, la apuesta tiene que ir más allá, transformar la relación en un mecanismo de integración aún más profundo que el actual. Desde que se estableció el Tratado de Libre Comercio en 1994, lo cierto es que la relación comercial y la integración económica han tenido un crecimiento geométrico asombroso, con un comercio que supera el millón de dólares por minuto e inversiones que han integrado cadenas de producción completas entre ambos países. Pero ha faltado la decisión política, a ambos lados de la frontera, de dar un paso más allá: de ambos lados se han cometido errores, de ambos lados se ha disipado la agenda, de ambos lados se ha permitido que la relación comercial siga su propio cauce sin llevarla a otro nivel de integración y de comprensión más profunda. A eso se sumó en los últimos años, la crisis económica que vivió Estados Unidos desde 2008, la crisis de la seguridad que ha vivido México, y los desencuentros que se dieron al inicio de esta administración entre ambos gobiernos por falta de comprensión y desconfianza mutuas. Las tres cosas se han reencauzado en los últimos tiempos, salvo el factor disruptivo que significó Iguala. La economía estadunidense, además, ha recuperado un papel hegemónico en un contexto de crecimiento. Y el desafío de la economía mexicana es seguirle el ritmo, ser parte sustancial de ese proceso.
Por otra parte, nadie duda que China va camino a convertirse en la mayor economía del mundo, pero también se ha encontrado con serios cuellos de botella en los últimos años. Tiene enormes recursos y necesita crecer fuera para consolidar un crecimiento que no puede, por lo menos no con la misma intensidad, sostener dentro de su país. China, por eso, financia muy generosamente sus proyectos. Fue el caso del ferrocarril de alta velocidad México-Querétaro, que originalmente fue otorgado a una empresa de ese país, porque el propio gobierno chino financiaba prácticamente todo el proyecto con recursos otorgados a intereses bajísimos y pagaderos a muy largo plazo. Sus críticos aseguran que esa generosidad suplanta estándares de calidad y control que pueden ofrecer otras empresas. Por eso, dicen, esas grandes inversiones se hacen en países pobres (la más reciente Nigeria) y no funcionan en naciones desarrolladas, donde las exigencias son mayores. Pero también se presenta otro problema: Estados Unidos y China están confrontados en el que será, sin duda, el mayor mercado potencial del mundo: la llamada Cuenca del Pacífico. Los acuerdos que se están planteando para la región están muy avanzados y tanto China como EU están dispuestos a firmarlos. Pero ambos quieren cosas diferentes de la región y en el caso chino no existe disposición a abrir en ese Tratado de Libre Comercio regional su economía a nivel de mercado. Ambas naciones disputarán los mercados en donde esperan asociarse. México es una pieza muy importante en ese andamiaje. Lo es por la relación con EU, por la vecindad geográfica, por la capacidad productiva, por la potencialidad de integrar mercados en América del Norte. Por eso China está interesada en penetrar en México. Y por eso EU está interesado en que los grandes proyectos que pudiera haber en nuestro país tengan un fuerte sello regional. Y eso incluye infraestructura y energía. En esa disputa está la razón de muchos desencuentros que se han vivido en los últimos tiempos. Allí se encuentra también parte de la razón de la cancelación de la licitación del tren México-Querétaro, o mucho más recientemente la cancelación del Dragon Mart en Quintana Roo. México, que tiene además una estrecha sociedad con Colombia, Perú, Chile y Costa Rica en estos temas, no puede desechar ninguna relación importante, pero al final tendrá que ser muy claro respecto a cuál es su apuesta. Hoy debería estar al norte de nuestra frontera. En los próximos días confirmaremos si es así.
CLASIFICADOS
Martes, 3 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del Delmartes martes33de defebrero febrerode de 2015 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA ANNIE ANNIE EL JUEZ
CLAS IDIOMA HORARIO CLAS IDIOMA A ESP 11:05 AM,HORARIO 01:35 PM, 08:35 PM ESP 11:05p.m. AM, 01:35 PM, 08:35 PM B A SUB 09:50 SUB 11:10 09:50AM, p.m.02:05 PM, 04:15 PM, B B ESP B ESP 11:10 B15 SUB 6:25 PM,AM, 8:5502:05 PM PM, 04:15 PM,
ELSÉPTIMO JUEZ HIJO EL EL SÉPTIMO HIJO ESCOBAR ESCOBAR SUB LA BELLA Y LA BESTIA A B15 ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR AA ESP LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR B AA ESP OUIJA ESP OUIJA B ESP OUIJA B SUB OUIJA BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B B SUB ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B SUB YVES SAINT LAURENT B15 SUB YVES SAINTUNLAURENT SUB BOB ESPONJA: HÉROE FUERA DEL AGUA A B15 ESP BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D EL APRENDIZ B15 SUB EL APRENDIZ SUB FUERZA MAYOR B B15 SUB FUERZA MAYOR B SUB
6:25AM, PM,01:40 8:55 PM 11:20 PM, 02:15 PM, 04:05 PM, 06:30 PM, 11:20PM, AM,09:05 01:40PMPM, 02:15 PM, 04:05 PM, 06:30 PM, 07:00 07:00PM, PM,01:50 09:05PM, PM03:45 PM, 05:40 PM, 07:40 PM, 11:30 11:30PMPM, 01:50 PM, 03:45 PM, 05:40 PM, 07:40 PM, 10:10 10:10 PM12:40 PM 10:50 AM, 10:50PM, AM,09:00 12:40PM, PM10:50 PM 05:05 05:05 PM, 09:00 PM, 10:50 PM 09:00 P.M. 09:00AM, P.M.01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 11:10 11:10 AM, 10:40 PM 01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 10:40PM, PM02:35 PM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, 12:20 12:20PM, PM,10:00 02:35PMPM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, 09:40 09:40 PM, 01:55 P.M. 10:00 PM 01:55AM, P.M.11:15 AM, 11:30 AM, 11:50 AM, 12:30 PM, 11:00 11:00 AM, 11:15PM, AM,02:40 11:30PM, AM,03:10 11:50PM, AM,03:35 12:30PM, PM, 01:05 PM, 01:30 01:05PM, PM,05:20 01:30PM, PM,05:50 02:40PM, PM,07:10 03:10PM, PM,07:30 03:35PM,PM, 04:55 04:55 PM, 05:20 PM, 05:50 PM, 07:10 PM, 07:30 PM, 07:55 PM, 09:25 PM, 10:00 PM 07:55PM, PM,02:20 09:25PM, PM,04:30 10:00PM, PM06:40 PM, 08:50 PM 12:10 12:10 PM, 02:20 PM, 04:30 PM, 06:40 PM, 08:50 PM 09:35 PM 09:35AM, PM04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM 11:35 11:35 AM, 04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM
Lun a Lun a
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Plaza Bella Bella Programación Programación
Del martes martes33de defebrero febrerode de2015 2015 Del PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
DAMADE DENEGRO NEGRO2 2 B15 ESP ESP LALA DAMA B15
03:10PM, PM,05:10 05:10PM, PM,06:40 06:40PM, PM,07:10 07:10PM, PM, 03:10 09:25PM PM 09:25
BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3 ESP BÚSQUEDA B B ESP
12:00PM, PM,12:45 12:45PM, PM,02:15 02:15PM, PM,03:00 03:00PM, PM, 12:00 03:25PM, PM,04:30 04:30PM, PM,05:15 05:15PM, PM,06:45 06:45PM, PM, 03:25 07:30 PM, 08:00 PM, 09:00 PM, 09:35 PM, 07:30 09:45PM, PM 08:00 PM, 09:00 PM, 09:35 PM, 09:45 PM
BÚSQUEDAIMPLACABLE IMPLACABLE3 3 BÚSQUEDA
B B
01:15PM, PM,05:45 05:45PM, PM,10:15 10:15PM PM 01:15
OUIJA OUIJA
B15 ESP ESP B15
07:35P.M. P.M. 07:35
PASIÓN:UN UNASESINATO ASESINATOPERFECTO PERFECTO PASIÓN:
B15 ESP. ESP. B15
12:20PM, PM,04:20 04:20PM PM 12:20
ING ING
BELLAYYLALABESTIA BESTIA ESP LALA BELLA A A ESP SÉPTIMOHIJO HIJO ESP ELELSÉPTIMO B B ESP
01:40PM, PM,03:55 03:55PM, PM,06:15 06:15PM, PM,08:35 08:35PM, PM, 01:40 10:50 PM 10:50 PM 02:20PM, PM,08:20 08:20PM, PM,10:20 10:20PM PM 02:20
ANNIE ESP ANNIE A A ESP ESCOBAR B15 ING ING ESCOBAR B15
12:10PM, PM,02:35 02:35PM, PM,05:05 05:05PM PM 12:10
BOBESPONJA ESPONJA ESP BOB A A ESP
01:05PM PM01:30 01:30PM PM02:10 02:10PM PM03:30 03:30PM PM 01:05 05:30PM PM06:20 06:20PM PM07:30 07:30PM PM09:30 09:30PM PM 05:30
BOBESPONJA ESPONJA 3D ESP ESP BOB 3D
12:30PM, PM,02:30 02:30PM, PM,04:30 04:30PM, PM,06:30 06:30PM, PM, 12:30 08:30PM, PM,10:30 10:30PM PM 08:30
04:15PM, PM,08:45 08:45PM, PM,11:00 11:00PM PM 04:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
El legado de la leyenda del reggae trascenderá por años
Bob Marley, el máximo
exponente del reggae El cantante jamaiquino logró la internacionalización del reggae por la forma de comercializar sus canciones, así como el mensaje que en ellas se difundía, como el anticolonialismo
Agencias
E
l próximo viernes se cumplirán 70 años del nacimiento de Bob Marley, un músico que en su corta carrera profesional logró ser el máximo responsable de la globalización del reggae, según coinciden en apuntar diversos expertos. Nacido en 1945, el cantante jamaiquino murió con tan sólo 36 años y ya para entonces su música había logrado cruzar todo tipo de fronteras, aunque la proyección internacional del reggae no se pararía ahí. Un factor clave en esa internacionalización fue, según explicó Stephen King, autor del libro Reggae,
El veterano cantautor arregló y versionó 10 temas del artista también llamado Ojos Azules, en un disco que saldrá a la venta en días próximos y de los que dijo, arregló sin faltarles al respeto
Rastafari y la retórica de control social, el hecho de que su música se empezara a comercializar en álbumes, ya a comienzos de los 70. El responsable de esta idea, que dejaba así atrás la costumbre que existía en el reggae jamaiquino de comercializar sencillos sueltos, sin que sus derechos estuvieran protegidos, fue el productor británico, Chris Blackwell. Según King, Blackwell manejó a Bob Marley & The Wailers como un grupo de rock y sacó el primer álbum de la agrupación, Catch a fire, en 1972. Otro factor que contribuyó a la rápida propagación del reggae de Marley es que esta producción incluía líricas que destacaban temas como la transformación social, el rechazo al colonialismo y la autoemancipación. Estos temas causaron revuelo a nivel internacional porque, precisamente en la década de los 70, se registraron múltiples movimientos de descolonización en el mundo, indicó Carolyn Cooper, profesora de Estudios Culturales y Literarios de la Universidad de West Indies, Jamaica. Puso a Jamaica en el mapamundi musical La globalización del reggae también generó cambios en las elecciones generales de Jamaica en los años 1972, 1976 y 1980.
Nacido en 1945, el cantante jamaiquino, Bob Marley, murió con tan sólo 36 años y ya para entonces su música había logrado cruzar todo tipo de fronteras
“Los políticos comenzaron a utilizar el reggae y la imagen rastafari para apelar a nuevas audiencias de votantes, clase baja y clase media, lo que consecuentemente ayudó a legitimar el reggae y el movimiento rastafari”, expresó King. Según resumió también Ray Hitchins, profesor del Instituto de Estudios del Caribe y Reggae de la Universidad de West Indies en Jamaica, Bob Marley es la figura más significante de la cultura de Jamaica. En su opinión, “uno de los mayores atractivos de la figura de Bob
Sinatra es la montaña que tienes que escalar: Bob Dylan
Agencias
La leyenda musical, Bob Dylan, expresó admiración por Frank Sinatra, a quien consideró la montaña que tienes que escalar, al comentar su nuevo disco de versiones de clásicos de la estrella, Shadows In The Night, que saldrá a la venta esta semana. “Él es la montaña, esa es la montaña que tienes que escalar, aunque sólo llegues a una parte de ella”, afirmó Dylan, conocido por su recelo con los medios, en su primera entrevista en tres años sobre el disco teñido de canciones repletas de nostalgia. En esta ocasión, el autor de “Like a rolling stone” o “Not dark yet”, conversó con la revista AARP, cen-
Marley es su historia: quién es, de dónde provino y cómo transmitía su esencia, porque eso lo hizo conectar con las masas”, aseguró. “El mundo ve a Bob Marley como un símbolo de paz y en muchos lugares alcanza el estatus de otros individuos, como Martin Luther King y Mahatma Ghandi”, apuntó King en ese mismo sentido. Cooper enfatizó que el legado de la leyenda del reggae trascenderá por años porque él demostró que alguien que nació en una isla pequeña puede tener un impacto enorme en todo el mundo.
El autor de canciones como “Like a rolling stone” o “Not dark yet”, Bob Dylan, conversó con la revista AARP, centrada en un público de adultos de más de 50 años.
trada en un público de adultos de más de 50 años y la publicación con mayor distribución de EU con más de 20 mil millones de suscriptores. “Amo estas canciones y no voy a faltarles al respeto. Convertirlas en basura sería sacrilegio. Y todos
hemos escuchado estas canciones destrozadas y estamos acostumbrados. De algún modo, quería arreglar esto”, agregó Dylan, sobre las 10 canciones que conforman el álbum y cuya mayor parte fueron compuestas en la primera mitad del siglo XX.
A sus 73 años, después de una carrera repleta de éxitos y canciones que han marcado época como “Mr. tambourine man” y “I want you”, el músico se mostró reflexivo sobre el paso del tiempo. “Mira, te haces mayor. La pasión es un juego de los jóvenes, los jóvenes pueden ser apasionados. Las personas mayores tienen que ser más sabias. Quiero decir, estás por aquí un tiempo, dejas ciertas cosas para los jóvenes. No intentes actuar como si fueses joven. Podrías realmente hacerte daño”, dijo. Por ello, apuntó a la importancia de que el tiempo sea un compañero. “La vida tiene sus altos y sus bajos. Realmente, el tiempo tiene que ser tu alma gemela”, señaló el artista, que todavía sigue dando una media de cien conciertos al año en su autodenominada: Gira Sin Fin. Preguntado sobre la felicidad, Dylan se revela lleno de dudas. De hecho, matizó, “no estoy exactamente seguro de lo que significa la felicidad, no sé si podría definirla”.
Hace más de un año Bruce Jenner decidió cambiar de sexo; la transformación ya ha comenzado y llegará hasta el cambio de sexo quirúrgico.
Bruce Jenner, padre de las Kardashians será mujer El famoso exatleta, pareja de la madre de las socialités estadounidenses, tomó la decisión de convertirse en mujer, sometiéndose a un tratamiento hormonal que ya le generó cambios físicos Agencias
A sus 65 años, Bruce Jenner, el padrastro de las famosas hermanas Kardashian y segundo marido de Kris, la madre de Kim, cambiará de sexo. Jenner, quien también es famoso en EU por ser un exatleta olímpico, desde hace semanas de acuerdo a cambios en su aspecto físico, se ha especulado sobre una inminente operación que lo volvería mujer, algo que él mismo ratificó a la revista People. Hace algo más de un año Jenner decidió cambiar de sexo, y la transformación ya la ha comenzado, pues el padrastro del clan Kardashian se ha sometido a una operación para disminuir su nuez en el cuello y está tomando hormonas, como adelanto de la metamorfosis radical que llegará con el cambio de sexo quirúrgico. Pero como todo en su familia es público y televisado, así también lo será su operación, y aunque aún no hay fecha, trascendió que el reality se centrará en su cambio, su viaje, como lo denomina su hijastra Kim, y podría comenzar a transmitirse en mayo próximo. Según se ha filtrado ya se habrían grabado algunas escenas, como cuando Jenner le comunica al resto del clan su decisión de convertirse en mujer, decisión que fue recibida con el apoyo inmediato de hijas e hijastras y la gran sorpresa de la madre de éstas y su expareja. Jenner, de 65 años, se casó en 1991 con la madre de las tres Kardashian y juntos tuvieron otras dos hijas: Kendal y Killie Jenner. Él había tenido además un hijo con cada una de sus otras dos exesposas. El año pasado, Kris y Jenner se divorciaron, pero no parece que eso sea un impedimento para que la matriarca de las Kardashian sea también una de las protagonistas del nuevo programa en el que su exmarido se convertirá en mujer.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
La Real Sociedad publicó el comunicado
Carlos Vela no pisará el césped
durante dos meses por lesión El delantero azteca fue sometido a una intervención quirúrgica por la rotura del menisco interno de la rodilla; el defensa Héctor Moreno sufrió lesión en el muslo derecho Joseph Blatter pretende reelegirse en el cargo por un periodo más, no obstante que asumió la presidencia de la FIFA en el años de 1998. Agencias
E
l delantero mexicano de la Real Sociedad, Carlos Vela, fue operado con éxito de una rotura en el menisco interno de la rodilla derecha, que lo dejará fuera de las canchas al menos dos meses. El artillero fue sometido a una intervención quirúrgica, luego que durante el partido que perdió su equipo 4-1 ante Real Madrid, salió de la cancha al minuto 17 tras sufrir la lesión. “Carlos Vela ha sido intervenido esta mañana por el doctor Mikel Sánchez y su equipo. Mediante cirugía artroscópica han realizado, con éxito, una meniscectomía parcial del cuerno posterior del menisco interno”, informó el club. A través de un comunicado en su sitio web, se informó que el seleccionado mexicano estará en el hospital y, si presenta una buena evolu-
El quarterback de los Patriotas se hizo de un lugar especial en la historia de la NFL, con cuatro campeonatos, además de que varios récords del Super Bowl llevan su nombre
Agencias
A pesar de haber sido interceptado dos veces, Tom Brady fue elegido por tercera ocasión en su carrera el jugador más valioso de un Super Bowl, no solamente por los números y los cuatro pases de anotación, sino por la forma en que dirigió al ataque de los Patriotas hacia la victoria por encima de los Halcones Marinos de Seattle, 28-24. En la serie ofensiva que significó el triunfo para Nueva Inglaterra, Brady completó ocho pases en ocho intentos, una firma de la efectividad del quarterback a lo largo de su carrera en la NFL. “No creo que haya sido sólo mérito mío. Muchos de los muchachos
Aunque el tiempo de recuperación es variable, el jugador estará fuera de las canchas al menos dos meses, por lo que estaría de regreso a la actividad probablemente en abril.
ción sin complicaciones, será dado de alta hoy martes para comenzar su rehabilitación. El defensa mexicano, Héctor Moreno, salió lesionado en la derrota del Espanyol 3-2 frente al Sevilla en la Liga de España. Los sevillanos iniciaron con llegadas, pero un error defensivo permitió que Salva Sevilla recibiera el balón dentro del área para quitarse al portero portugués, Beto, pero fue detenido por una patada del guardameta para que se decretara penal favorable a los catalanes. El silbante perdonó la expulsión al arquero local, mientras que el uru-
guayo Christian Stuani lo vencía desde los once pasos para que el Espanyol se colocara 1-0, al minuto 15. Cinco minutos después, el cancerbero Kiko Casilla hizo un doble paradón, atajó el remate de Iago Aspas, alcanzó a reaccionar y evitó el contrarremate al despejar de puños, con lo cual comenzó a ser figura. Al minuto 26 Sevilla emparejó las acciones gracias a un golazo del portugués Diogo Figueiras. Instantes después comenzaron las malas noticias para los Periquitos, al 34 se fue lesionado el defensa sinaloense, Héctor Moreno, quien se dolió del muslo derecho, y aunque trató de
continuar se tiró al césped para ser reemplazado por Álvaro González. Ya sin el mexicano en la zaga, los Palanganas aprovecharon y un minuto después le dieron la vuelta al marcador con el tanto de Vitolo. A cinco minutos del descanso, el portero Casilla se fue expulsado por meter la mano fuera del área y evitar el tercer tanto local cuando Aspas había disparado. Sevilla volvió a remar contracorriente y en una mala salida al fuera de lugar, Aspas recibió el balón y de zurda venció al arquero suplente, Pau López, para el 3-2 definitivo, al 89.
Brady: jugador más valioso del Supertazón, por tercera ocasión No pienso estar a la par de Montana. Han existido grandes jugadores en grandes equipos y creo que solamente hay que disfrutar el momento.
Tom Brady, mariscal de campo
de los Patriotas de Nueva Inglaterra.
tuvieron grandes atrapadas. Fue un esfuerzo de equipo. Nunca se trata de un jugador, se trata de todo un equipo”, dijo Brady. “Estuvimos bloqueando genial en la línea, hicimos grandes atrapadas y tuvimos jugadas muy importantes en la zona roja. Muchos jugadores se superaron mentalmente en momentos críticos, y estoy muy orgulloso de haber dado la vuelta al marcador”.
Tom Brady, con sus cuatro anotaciones, superó a Joe Montana como el quarterback con más pases de anotación en Super Bowls, con 13.
Brady completó 37 de 50 pases para 328 yardas, cuatro touchdowns y dos intercepciones. Con sus cuatro anotaciones superó a Joe Montana como el quarterback con más pases de anotación en Super Bowls, con 13. “La meta es anotar puntos, ya sea corriendo o lanzando, eso no importa. Lo que haya sido que hicimos era
lo que necesitábamos hacer”, apuntó quien se convierte en el tercer jugador en la historia en ganar cuatro Super Bowls, al lado de Terry Bradshaw y Joe Montana. “No pienso estar a la par de Montana. Han existido grandes jugadores en grandes equipos y creo que solamente hay que disfrutar el momento”, concluyó.
Son cuatro los candidatos a la presidencia de La FIFA Entre los candidatos finales se encuentran el exfutbolista Luis Figo; el príncipe de Jordania, Ali bin Al Hussein; y Michael van Praag Agencias
El actual presidente, Joseph Blatter, además de Ali bin Al Hussein, Luis Figo y Michael van Praag, son los cuatro candidatos a la presidencia de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). El organismo informó que las asociaciones miembro propusieron a los cuatro candidatos para las elecciones que se realizarán el próximo 29 de mayo, en el Congreso de la FIFA, en Zúrich. Ahora, la Comisión Electoral se encargará de revisar las candidaturas del suizo Joseph Blatter, presidente desde 1998; el príncipe jordano, Ali bin Al Hussein; el exfutbolista portugués, Luis Figo y el titular de la Federación Holandesa, Michael van Praag. Ellos consiguieron al menos el apoyo de cinco federaciones nacionales, lo que no ocurrió con el exdirectivo de FIFA, Jerome Champagne, ni el exfutbolista francés, David Ginola, quienes quedaron fuera de la competencia. Agregó que, de conformidad con el artículo Ocho del Reglamento Electoral, la Comisión Electoral remitió los dosieres de las candidaturas al órgano de instrucción de la Comisión de Ética Independiente, para que éste realice los exámenes de integridad en un plazo de 10 días. Tras revisar las candidaturas y comprobar que cumplan lo estipulado en la reglamentación, la Comisión Electoral admitirá y proclamará formalmente los candidatos al cargo de presidente de la FIFA.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 3 de febrero de 2015
Editora: Larissa Canseco
El Submarino Amarillo dio pelea
HORÓSCOPOS
ARIES
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
TAURO
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo. Haces instintivamente lo correcto, y por lo tanto, tienes todas las posibilidades de tomar la decisión correcta.
Barcelona vence a Villarreal, con todo y buena actuación de Gio El equipo catalán vino de atrás en un par de ocasiones y terminó por superar 3-2 al Villarreal, que tuvo como titulares al Giovani y Jonathan dos Santos
GÉMINIS
Tu mente alerta te va a permitir ver muchas conexiones de las que de otro modo no te darías cuenta. Puesto que la gente reacciona bien ante ti, deberías compartir con las personas afectadas lo que descubres.
CÁNCER
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos. Por eso, la confianza que has depositado en la vida y en ti mismo aumenta y te lleva a tener nuevas percepciones. LEO
Parece que actualmente llegas a las manos con más frecuencia de lo habitual. La gente te describe como alguien egoísta sin ninguna causa aparente y posiblemente los haya que dejen de hablar contigo. VIRGO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente. LIBRA
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en esto. Puedes expresarte mejor y hacer valer tus puntos de vista; utilízalo bien. Este es el momento para comprender y aprender cosas. ESCORPIÓN
Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante. No te sientas consternado por esto.
SAGITARIO
El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.
Agencias
C
on goles de Neymar, Rafinha y Lionel Messi, el Barcelona venció 3-2 al Villarreal en la Liga Española, para seguir el ritmo del líder Real Madrid en el campeonato. Los Azulgranas tuvieron un digno adversario en el sexto clasificado, Villarreal, que se puso en ventaja en dos ocasiones: primero con el tanto de Denis Cheryshev a los 30 minutos y, tras el momentáneo empate de Neymar (45), con la décima diana liguera del argentino Luciano Vietto (51). Pero el Barça, que venía de clasificarse a las semifinales de la Copa del Rey, volvió a reponerse gracias a los goles de Rafinha (53) y Messi (55), quien ya totaliza 22 dianas por la fecha 21. Los madridistas, que tienen un partido pendiente correspondiente a la fecha 16 contra el Sevilla a disputar el miércoles, ocupan la punta con 51 puntos por 50 del escolta Barça y 47 del Atlético, actual tercero. 38 unidades suma el Villarreal, inquilino de la última plaza europea pese a ver truncada una racha de 18 partidos invicto.
El mediocampista mexicano realizó el cuarto de los cinco goles de los Dragones, en la victoria de 5-0 sobre Paços Ferreira, lo que los adelanta en la Liga de Portugal
La segunda mitad volvió a favor del Villarreal, que marcó en excelente jugada del mexicano Giovani dos Santos.
En una primera mitad con dominio de la posesión de la pelota para el Barça, Luis Suárez gozó de tres claras ocasiones, pero el uruguayo volvió a evidenciar su divorcio del gol, cruzando la primera en exceso, topándose con una buena mano de Sergio Asenjo en la segunda, y apuntando fuera en la tercera, en posición claramente favorable. El Villarreal, en cambio, convirtió su primera llegada tras rechace del argentino Javier Mascherano a cruce el mexicano Jonathan Dos Santos y zapatazo de Mario Gaspar,
que Cheryshev, oportuno, logró desviar a la red. El chileno Claudio Bravo sí logró atajar un cabezazo de Vietto y mantuvo a distancia al Barça, que consiguió igualar al filo del descanso. La segunda mitad volvió a iniciar con viento a favor para el Villarreal, que marcó en excelente jugada del mexicano Giovani dos Santos, atento para aprovechar un desliz de Gerard Piqué, lanzarse en escapada, recortar al central y perfilarse de zurda antes de servir en bandeja el gol a Vietto.
Ayuda Héctor Herrera en goleada de los Dragones
CAPRICORNIO
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
ACUARIO
Te enfrentarás a desafíos con los que tendrás que lidiar. Puede ser que alguien esté trabajando contra ti o te moleste simplemente su presencia.
PISCIS
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.
Agencias
El mediocampista mexicano, Héctor Herrera, ayudó con un gol en la victoria del Porto de 5-0 sobre Paços Ferreira, por lo que los Dragones continúan en la lucha por alcanzar al Benfica, que sigue de líder de la Liga Portuguesa. Los Blanquiazules salieron por todas al Estadio do Dragao. Tanto los jugadores como su afición sabían que tenían que conseguir los tres puntos, dado que el Sporting acababa de vencer ante el Arouca (1-3). Sin la victoria hubieran cedido el segundo puesto de la clasificación a los lisboetas. El de siempre, el colombiano y artillero de la liga lusa, Jackson Martínez, inauguró el marcador a
El tanto enrabietó al cuadro catalán, que niveló de inmediato gracias a una excelente combinación entre Andrés Iniesta y Suárez, quien centró para que Messi cabeceara al cuerpo de Víctor Ruiz y Rafinha, oportuno, remachara a la red. Sin tiempo apenas para respirar, llegó el tercer tanto local mediante nueva prolongación de Suárez y estética parábola de Messi desde el balcón del área. Fue así que el Barcelona prolongó su racha triunfante, que empezó desde que perdiera por la fecha 17 en cancha de la Real Sociedad.
A los dos minutos de la reanudación, el mexicano Herrera marcó el cuarto gol gracias a una gran asistencia de Jackson Martínez, que dejó al centrocampista de Tijuana la portería vacía.
la media hora de juego, gracias a un grave error del guardameta Defendi, muy bien aprovechado por el capitán local. A partir de ahí, el partido fue un paseo para el Porto. Se encontró
cada vez mejor sobre el terreno de juego y dio muy pocas opciones al rival, que se veía impotente ante los Dragones. Menos de 10 minutos después, un penalti propició el segundo a los
locales. Hélder López hizo falta a Jackson Martínez, quizás fuera del área, y el árbitro decidió señalar la pena máxima. Ricardo Quaresma fue el encargado de ejecutar el disparo, imposible para el guardameta. De nuevo el exjugador del Barcelona apareció en el último minuto de la primera mitad. Se inventó un disparo mágico que resultó imposible de parar. Tocó en el poste y entró al fondo de la portería. El Porto se fue al vestidor con tres goles en el bolsillo y con la tranquilidad de encarar una segunda mitad sin contratiempos. Más que contratiempos, llegaron alegrías. A los dos minutos de la reanudación, el mexicano Herrera marcó el cuarto gol gracias a una gran asistencia de Jackson Martínez, que dejó al centrocampista de Tijuana la portería vacía. Le bastó con acompañar el balón. Aún hubo tiempo para un quinto tanto, de la mano del español Tello, que anotó a balón parado.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de febrero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Operaban también en Putla
Cae una banda que
asaltaba en la vía 125 Elementos policiales lograron el arresto de una banda de asaltantes que operaba en el distrito de Putla, a quienes se les aseguraron tres armas de fuego y un vehículo
Héctor Hinostrosa Coria acudió a la playa Tierra Blanca acompañado de su amigo, Enrique Álvarez López, donde estuvieron un par de horas, hasta que ocurrió el accidente.
Agencias
T
odo inició después de las 16:00 horas, cuando efectivos estatales realizaban recorridos de prevención y vigilancia por el camino de terracería El Porvenir-Zaragoza Itundujia, momento que le pidieron al conductor de un vehículo color gris, marca Nissan, tipo Tsuru, con placas de circulación WLR-41-80 del estado de Tabasco, que se detuviera, pero hizo caso omiso. Ante ello, los uniformados por medio del altoparlante repitieron el mensaje al chofer, quien metros adelante obedeció la orden y de manera inmediata pidieron a los ocupantes del coche que descendieran para realizar una revisión de rutina. Al conductor, de nombre Galdino González López, de 35 años de edad, le aseguraron una arma de fuego revolver calibre 22, abastecida con
La volcadura de una camioneta provocó la movilización de cuerpos de rescate para auxiliar a una joven de 19 años; dos niños resultaron con fuertes lesiones al caer de la motocicleta
Los elementos policiales procedieron a la detención de los delincuentes, quienes fueron trasladados y puestos a disposición con las armas que portaban, ante personal de la Agencia del Ministerio Público.
cartuchos útiles del mismo calibre. El segundo individuo, quien dijo llamarse Marcos González Barrios, de 18 años de edad, tenía entre su ropa un artefacto tipo revolver, calibre 38 especial, abastecida con cartuchos útiles. Moisés González Barrios, de 24 años de edad, portaba una escopeta chaquetera, marca Mossberg, calibre 12, abastecida con cartuchos útiles; cabe resaltar que los tres malhechores señalaron que son originarios y tienen su domicilio en la población de Nuevo Allende, Santa Cruz Itundujia. Los elementos preguntaron sobre la procedencia de las armas, pero los tres hombres manifestaron que no eran de su propiedad y mucho
menos tenían el permiso correspondiente para pórtalas. Ante tal respuesta, los policías procedieron a la detención de los delincuentes, quienes fueron trasladados y puestos a disposición con las armas que portaban, ante el personal de la Agencia del Ministerio Público, en Huajuapan de León. Tres bandas asaltan la vía 125 El procurador del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, reveló que de acuerdo a las primeras investigaciones, tres bandas son las que asaltan en la carretera federal 125, y que al menos una de ellas está integrada por 12 sujetos. “Hemos tenido una incidencia delictiva fuerte en asaltos ocurri-
Aparatosos accidentes viales dejan lesionados
Agencias
Una joven de 19 años de edad resultó con lesiones luego que volcara la camioneta en que viajaba, al circular en la avenida Heroico Colegio Militar esquina con Eucaliptos, de la colonia Reforma. De acuerdo con reportes de personal de la Policía Vial Municipal, el accidente ocurrió aproximadamente a las 03:00 horas, cuando la camioneta Buick, Enclave, color blanca era guiada por el hermano de la joven y circulaba con dirección a la zona norte. Según informes de la lesionada, su hermano discutía con otra joven
Personal de auxilio atendió a Leonardo Gael Palma Velasco, de 10 años; Rodrigo Palma Velasco, de nueve; Fausto Jesús Muñoz Velasco y José Armando Fregoso Hernández, de 18 años.
que los acompañaba y al circular con exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, perdió el control y subió al camellón, pero al intentar volver a su carril, volcó sobre su costado derecho. El aparatoso percance alertó a automovilistas, quienes urgieron la presencia de apoyo médico, por
lo que paramédicos de la Subestación Norte de Bomberos acudieron en su auxilio. Tras ser valorada, la joven fue trasladada al hospital militar, mientras que el conductor sería asegurado por los agentes viales y la camioneta enviada al encierro oficial para deslindar responsabilidades.
Vacacionista muere ahogado al ser arrastrado por la corriente
dos en las dos carreteras que comunican a Putla, sin embargo, se han dado golpes fuertes con el apoyo de la Policía Estatal y Municipal. Hace 15 días hubo un enfrentamiento entre uniformados y delincuentes, donde resultó lesionado uno de los malhechores, el cual que fue detenido. Además se logró el arresto de otro, los dos eran líderes de las bandas, y ahora están vinculados a proceso de investigación”, reveló. Finalmente dijo que seguirán los operativos para resguardar a automovilistas y comerciantes que circulan por la vía 125, desde Tlaxiaco hasta Pinotepa Nacional, además de que están por ejecutarse cuatro órdenes de aprehensión en contra de los integrantes de dichas bandas.
Agencias
Niños lesionados al caer de moto Debido al choque de una camioneta y una motocicleta al circular en calles de la colonia Reforma, fueron auxiliados y valorados por paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja. De acuerdo con reportes de la Policía Vial Municipal, el percance ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas, en el cruce de las calles Álamos y Heroico Colegio Militar, de la citada colonia. Los agentes viales indicaron que la motocicleta circulaba en la calle Álamos y en el citado crucero fue golpeada por una camioneta, lo que provocó que el conductor perdiera el control y cayera al suelo junto con los dos niños que lo acompañaban. Automovilistas solicitaron apoyo al número de emergencias y de inmediato personal de Protección Civil Municipal (PCM) acudió al auxilio, donde atendió a Leonardo Gael Palma Velasco, de 10 años; Rodrigo Palma Velasco, de nueve años y Fausto Jesús Muñoz Velasco. También resultó lesionado José Armando Fregoso Hernández, de 18 años, quienes fueron valorados por los paramédicos de PCM, Cruz Roja y RIVAC, para finalmente trasladarlos a un hospital particular ubicado cerca de ese lugar.
Un joven que acudió a vacacionar a las playas de la Costa oaxaqueña perdió la vida al ser alcanzado por las olas, siendo rescatado su cadáver por pescadores e integrantes de la Unidad Municipal de Protección Civil de San Pedro Mixtepec, Juquila. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, Héctor Hinostrosa Coria acudió a vacacionar a la zona de la Costa acompañado de su amigo, Enrique Álvarez López, procedentes del Distrito Federal. Ambos acudieron a la playa Tierra Blanca, ubicada en el municipio de Santa María Colotepec, donde estuvieron durante unas horas, cuando de pronto, una de las olas se llevó a Héctor Hinostrosa Coria, por lo cual su amigo decidió pedir el auxilio de los cuerpos de rescate. Al lugar arribaron integrantes de la Unidad Municipal de Protección Civil al mando del delegado regional, quienes empezaron con las labores de rescate y con la ayuda de pescadores lograron localizar el cuerpo de Héctor Hinostrosa. Al quedar el cuerpo en la playa, le brindaron los primeros auxilios, pero confirmaron que ya había dejado de existir, por lo cual intervino el agente del Ministerio Público de Puerto Escondido, para tomar conocimiento del caso.
Dos jóvenes vacacionistas, procedentes del DF, acudieron a las playas de la región de la Costa, sin embargo, uno de ellos fue alcanzado y arrastrado por las olas, muriendo ahogado
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 3 de febrero de 2015
“Parece que hasta hoy vivimos en una tierra sin ley”
Mujeres de Santiago Camotlán se manifiestan en la Defensoría Exigen respeto a sus derechos humanos, voto ciudadano y que dejen de amenazar y hostigar a quienes no están de acuerdo con los varones que están al frente de la administración de ese municipio
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
H
Herlinda Medina Gallegos, representante del grupo de mujeres que protestó en la Defensoría, explicó que debido a que ellas impugnaron las pasadas elecciones para elegir por usos y costumbres a su presidente y a los integrantes del Cabildo, los hombres que ganaron el proceso las desconocen como habitantes de Santiago Camotlán y las expulsan de sus viviendas.
abitantes de Santiago Camotlán, Villa Alta, encabezados por un grupo de mujeres, arribaron a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para acusar que están siendo discriminados por el exadministrador municipal, Luis Manuel Bautista, tras la impugnación al proceso electoral que realizaron, con el objetivo de reclamar sus derechos político-sociales. El grupo de mujeres, con mantas y pancartas, exigió respeto a sus derechos humanos, voto ciudada-
no y que a las aproximadamente 80 familias que no están de acuerdo con los varones que están al frente de la administración de ese municipio dejen de amenazarlas, hostigarlas y correrlas de sus hogares. Herlinda Medina Gallegos, representante del grupo de mujeres que se manifestó en la Defensoría, explicó que debido a que ellas impugnaron las pasadas elecciones para elegir por usos y costumbres a su presidente municipal y a los integrantes del Cabildo, ahora los hombres que ganaron esas elecciones las desconocen como habitantes de Santiago Camotlán y las expulsan de sus viviendas.
Entre la pobreza de los triquis asistentes a la marcha del MULT, sobresalió la camioneta GMC Terrain 2014, en la que se transporta el dirigente Rufino Maximino Merino Zaragoza
Con marcha, triquis conmemoran muerte de Genaro Vásquez Rojas
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
La movilización que movió a poco más de mil personas tuvo el objetivo de exigir al gobierno del estado cumpla con el pliego petitorio que mantienen, donde se establece la solicitud de obras sociales y recursos para las comunidades de la zona Triqui. Rufino Maximino Merino Zaragoza, coordinador estatal del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), sostuvo que piden al gobierno cumpla con obras de electrificación, introducción de agua potable y otros servicios para las poblaciones de esta zona. Dijo que con la movilización conmemoraron el 43 aniversario luctuoso de Genaro Vásquez Rojas, lucha-
dor social con el que se identifican, y piden el esclarecimiento del asesinato de Heriberto Pazos Ortiz. “Se necesita ir de fondo para que se castigue a los verdaderos responsables del asesinato y no sólo se detenga a los chivos expiatorios, ya que al rato pueden decir que no son o no se pudo comprobar su culpabilidad y saldrían libres nuevamente”, dijo. También demandan la aparición con vida de las indígenas Virginia y Daniela Ortiz, que continúan en estatus jurídico de desaparecidas desde el año 2007, y apoyan la movilización nacional establecida por la desaparición de los 43 jóvenes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Pese a que fue expulsado del Partido de la Unidad Popular (PUP) y del MULT el pasado 13 de diciembre de 2014, Rufino Merino Zaragoza se movilizó en la ciudad de Oaxaca, con aproximadamente mil personas. Por su parte, Uriel Díaz Zaragoza, dirigente estatal del MULT, informó que Merino Zaragoza trata a toda costa de imponerse, sin embargo, la dirigencia que encabeza ha sido
“Ya estamos hartas de que no se respeten nuestros votos, de que sean los mismos hombres los que se autonombran para los puestos de administración, no nos toman en cuenta como personas, como mujeres fuimos ignoradas el 5 de enero que hubo elecciones para la presidencia municipal y Cabildo, nunca nos tomaron en cuenta”, señaló. Las inconformes acusaron a Florinda Aparicio, representante del Comité de Mujeres, y a Celso Hernández, de estar detrás de todo el conflicto político; subrayaron que Marcos Avendaño, administrador municipal de Santiago Camotlán,
Villa Alta, se está robando todo el dinero, ya que no hay obras de beneficio social y la población ni lo conoce. Indicaron que desde el pasado 15 de octubre, quien se dice autoridad municipal los convocó a una reunión con la comunidad, y a su arribo les explicaron que los que ahí se encontraban ya no formarían parte de la comunidad, por lo tanto ya no tenían derecho de participar en las elecciones ni contar con los beneficios recibidos por la sociedad. “Desde que iniciamos el proceso, las 80 familias que estuvimos de acuerdo con que se hiciera respetar nuestro derecho, estamos siendo hostigadas por diferentes personajes y nadie ha hecho nada aunque lo hemos denunciado”, dijeron. Sostuvieron que, junto con ellas, sus hijos menores están siendo agredidos en las instituciones educativas de la zona y han sido excluidos de programas sociales como Empleo Temporal. Manifestaron que no sólo es la falta de programas sociales, sino el miedo por su seguridad, ya que existe una minuta de acuerdo donde la población apoyó a que fueran sacados o expulsados de la comunidad. “Somos amenazadas constantemente y eso nos da miedo, por nosotros, por nuestra familia, por nuestros hijos, pues parece que hasta hoy vivimos en una tierra sin ley, donde nadie defiende a nadie”, sostuvieron.
ral de Justicia no ha informado al respecto.
Para conmemorar el 43 aniversario luctuoso de Genaro Vásquez Rojas, guerrillero con quien se identifica el MULT, y exigir el esclarecimiento del asesinato de Heriberto Pazos, se movilizaron más de mil triquis para también exigir al gobierno resolver su pliego petitorio, donde se solicitan obras sociales y recursos para las comunidades.
ratificada y la única movilización que se realizará a nivel estatal será el 10 de abril. Rufino Merino Zaragoza ha sido señalado por la dirigencia del MULT de estar involucrado en el asesinato de su asesor Heriberto Pazos Ortiz, sin embargo, la Procuraduría Gene-
Camioneta de lujo encabeza marcha Entre la pobreza y marginación que existe en la región Triqui sobresalió durante la marcha del MULT la camioneta GMC Terrain 2014, en la que se transporta el dirigente de esa organización, Rufino Maximino Merino Zaragoza. El vehículo con un valor de 465 mil 600 pesos aproximadamente en el mercado, encabezó la movilización con la que el MULT entregó su pliego de peticiones al gobierno del estado. Mientras mujeres y niñas vestidas con el traje típico de la región caminaban del mercado zonal de Santa Rosa con dirección a la Alameda de León, personal de confianza del líder de la organización conducía la unidad de lujo color blanco, con placas de circulación TKZ-78-55. La austeridad con la que viven las familias se nota hasta en las marchas, ya que para alimentarse, las mujeres cargan desde sus comunidades tortillas y salsa, que van consumiendo a lo largo de su camino o al arribo al punto del mitin.
Anulan las elecciones en Tepelmeme y en S. Domingo Nuxaá La Sala Regional Xalapa del TEPJF anuló las elecciones en Tepelmeme Villa de Morelos y ordenó revocar las constancias de mayoría de las autoridades, ya que no se tutelaron los derechos de las mujeres Agencias
La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las elecciones de Tepelmeme Villa de Morelos, Coixtlahuaca y anuló los cargos de dos regidores Santo Domingo Nuxaá. En el caso de Santo Domingo Nuxaá, por un lado, confirmó la declaración de validez de la elección de los concejales propietarios, así como los cargos suplentes de presidente municipal, síndico y regidor de obras; y queda firme la constancia de mayoría expedida a favor de dichos concejales. Sin embargo, la Sala Regional Xalapa del TEPJF revocó la declaración de validez de la elección de los cargos suplentes de Regiduría de Hacienda y Regiduría de Educación. En consecuencia, se revoca la constancia de mayoría respecto de Severo López López y Galilei Sánchez Hernández; y se ordena que se les notifique esta sentencia. Los magistrados determinaron a la LXII Legislatura y el gobernador Gabino Cué Monteagudo para los efectos jurídicos que pudieran corresponder. En el caso de Tepelmeme Villa de Morelos, los magistrados anularon las elecciones y en consecuencia ordenaron revocar las constancias de mayoría de las autoridades, al señalar que durante la celebración de los comicios no se tutelaron los derechos de las mujeres para garantizar su acceso en la integración del Ayuntamiento, pues sólo se habían elegido a hombres para conformar el Cabildo respectivo. En los últimos 10 años, la integración del Cabildo ha estado conformada exclusivamente por hombres, pese a que las mujeres representan el 54 por ciento del total de la población, y en las últimas cuatro elecciones la votación de las mujeres ha sido superior al 50 por ciento. Ninguna mujer ha sido electa popularmente para integrar algún cargo y tampoco se han establecido mecanismos de votación que garanticen que el género femenino acceda a algún cargo de elección popular del órgano municipal. Por ello, los magistrados determinaron invalidar la elección del pasado 27 de julio de 2014, para garantizar el derecho de las mujeres e implementar las acciones afirmativas consistentes en que en la elección extraordinaria para elegir a los integrantes del Ayuntamiento se garantice la participación sustantiva de ellas, con independencia del método que se utilice.