La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
Min: 15° Máx: 30°
Año: 6 Número: 2 261 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Unas de cal por
Registro: ni todos los que son, ni todos los que están
Con acarreados y en desorden, el registro de Murat Águeda Robles/Agencia JM
“¡Alejandro!… ¡Alejandro!… ¿Qué nos puedes decir de tus propiedades en Utah?”, preguntaron los reporteros y Murat hizo como que no escuchó y se dedicó a tomarse selfies con los asistentes; tampoco respondió sobre su lujosísimo departamento en Central Park, en Nueva York, ni las preguntas que inmiscuían a su esposa, Ivette Morán, en presunto lavado de dinero para justificar sus bienes en ese país. Al registro no acudieron ni Eviel Pérez Magaña, Javier Villacaña y Alfonso Gómez Sandoval, tampoco Gerardo Gutiérrez Candiani. (3)
Germán, Fátima y Alejandro, los primeros en abandonar el barco
Se moviliza el MULT para exigir atención de parte del gobierno
las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Oaxaca, lista para recuperar el gobierno, pero se atravesó Murat
C
uando ya todo mundo festejaba que el PRI recuperaría el poder y que los oaxaqueños se iban a volcar a las urnas para votar contra el PAN- PRD —por el pésimo gobierno de Gabino Cué—, viene y se nos atraviesa la candidatura de unidad de Alejandro Murat, y con esto se nos aguó la fiesta, llegando al extremo de creer que es mejor votar por el malo conocido que por el bueno por conocer, o sea, por cualquier otro, menos por Alejandro Murat. En serio, todos estábamos felices porque Gabino ya se iba y porque el PRI ganaría las elecciones el 5 de junio, pero al CEN del PRI se le van las patas y nos manda como candidato al hijo de José Murat, de triste, muy triste memoria. Todo el ánimo se nos vino al suelo, era el que menos esperábamos por ser el más desconocido de todos los fuereños que se anotaron como precandidatos. ¿Y ahora quién podrá salvarnos?, nadie, pronto será ratificado como candidato y se lanzará como el borras por la gubernatura. Cuestionado por todos los medios de comunicación y hasta por los partidos políticos, y dejado solo por sus compañeros de partido, Alejandro va rápido a la derrota que le infligirán los otros de los que no quisiéramos ni acordarnos, pero que al final de cuentas son más conocidos que Alejandro Murat. ¿Qué paso?, no lo sabemos, muchos elucubran al respecto, pero nunca sabremos por qué metió la pata el CEN del PRI. Lástima, estábamos tan ilusionados en que echaríamos fuera a Gabino y los partidos que lo postularon hace ya casi seis años y nos fue peor. (11)
AGENDA Como cada año, el MULT marchó en la ciudad de Oaxaca para demandar recursos públicos para sus proyectos productivos y de infraestructura. La movilización fue encabezada por Rufino Merino Zaragoza, además de Flavio Sosa Villavicencio y César Mateos de Comuna; los manifestantes exigen por lo menos mil millones de pesos para sus demandas. (2)
Germán Espinosa Santibáñez (derecha), director del Cobao, Fátima García León, directora del DIF-Oaxaca, y Alejandro López Jarquín (izquierda), titular de la Sedesoh, presentaron sus renuncias, para poder participar en las próximas elecciones; a los dos primeros les urge el fuero constitucional, por las denuncias que se han acumulado en su contra. (3)
Protesta el Sindicato Libertad por muerte de Armando Luis
D E P O RT E S Denuncia Codep la privatización del 25 % de las tierras de Oaxaca Integrantes del Codep denunciaron que el 25 % de las tierras oaxaqueñas está concesionado a empresas extranjeras, principalmente provenientes de Canadá, para la explotación de los recursos naturales. (5)
Enfoque político:
El peso político de AMLO en el proceso electoral de Oaxaca. (12)
Proceso electoral:
El reposicionamiento político de la alianza PRDPAN frente a un candidato débil del PRI: Alejandro Murat. (13)
Dará Pepe Toño continuidad a la alternancia democrática Durante la visita del precandidato del PRD, José Antonio Estefan Garfias, a San Jacinto Amilpas, el munícipe Víctor López indicó que lo apoyarán porque es oriundo de nuestro estado y oaxaqueño de cepa pura. (24)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Jairo Calixto Albarrán, Alonso Cedeño y Érick Daniel Cruz Mendoza.
6
16
Alebrijes y Jaguares empatan a cero; adiós al coloso de Ixcotel
NACIONAL
8
Llama Enrique Peña Nieto a evitar pánico por virus zika
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Exigen 1 000 mdp para sus comunidades
Verduguillo
Se moviliza el MULT para exigir atención de parte del gobierno En la marcha encabezada por el MULT, que se desplazó del mercado de Santa Rosa al zócalo, participaron alrededor de 4 000 personas
Rebeca Luna Jiménez/Agencia Reforma
C
omo cada año, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) marchó en Oaxaca demandando recursos públicos para sus proyectos productivos y de infraestructura. La movilización fue encabezada por Rufino Merino Zaragoza, dirigente estatal del MULT, además de Flavio Sosa Villavicencio y César Mateos de Comuna Oaxaca, así como representantes del Partido Comunista de México (PCM), la Unión de Campesinos Pobres (UCP), y el Frente Popular Revolucionario (FPR). Rufino Merino informó que requieren que el gobierno del estado les entregue por lo menos mil millones de pesos para atender las necesidades de las comunidades donde tienen presencia.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
La OMS declara emergencia mundial por el virus del zika
La movilización fue encabezada por Rufino Merino, líder del MULT, además de Flavio Sosa y César Mateos de Comuna Oaxaca, así como representantes del PCM, la UCP y el FPR. Esta movilización partió del mer- MULT, Comuna Oaxaca y del FPR, cado zonal de Santa Rosa Panzaco- los que de acuerdo al reporte de la la y concluyó en el zócalo de Oaxaca Secretaría de Seguridad Pública de de Juárez, a la espera de que, como Oaxaca (SSPO), partieron a las 09:10 en otros años, el gobernador Gabino horas, del punto antes citado sobre Cué reciba a la dirigencia en el patio la Carretera Federal 190. central del Palacio de Gobierno. De manera simultánea, efectivos El MULT aprovechó el aniversa- de la Policía Vial del estado manturio luctuoso del guerrillero Genaro vieron activo un dispositivo para agiVásquez para realizar esta movili- lizar el tránsito de peatones y vehízación, en la que participaron prin- culos conforme avanzaba la movilicipalmente mujeres vestidas con el zación, esto, en tanto que la Policía traje regional triqui en color rojo. Estatal reforzó la vigilancia en las Merino señaló que también inmediaciones. demandan justicia en torno al aseComo resultado de ello, al cabo sinato de su exdirigente, Heriberto de las 11:20 horas, las corporaciones Pazos, ocurrido en 2010, así como la reportaron el término de la movilipresentación con vida de Edmundo zación, sin haberse registrado inciReyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz dente alguno que lamentar. Dichas Sánchez, el esclarecimiento de otros acciones, informó la SSPO, se reaasesinatos ocurridos en el país y por lizaron en total apego a los protola libertad de presos políticos. colos de Uso Racional de la Fuerza Participaron en la movilización y respeto a los derechos humanos, alrededor de 4 000 integrantes del informaron.
R
esulta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya declaró a la enfermedad del zika como emergencia mundial. Preguntando con un amigo médico —maestro en Salud Pública, de ésos que sí saben, no de los que van a escuelas patitos a tomar sus cursos sabatinos, cuando van— sobre la enfermedad del zika, me comentó cosas interesantes: 1. La fiebre del zika obtiene su nombre allá por 1947, cuando se identificó el primer caso en la región de Zika país de Uganda, en África. 2. Es una enfermedad provocada por un virus y trasmitida de por un vector, el zancudo llamado aedes aegypti, el cual trasmite otras enfermedades virales diferentes como el dengue y la fiebre de chikungunya. 3. Debemos entender que no es lo mismo zika, que chikungunya y dengue, aunque sea transmitida por el mismo vector. 4. El zancudo habita en la casa y áreas perimetrales, se reproduce en agua limpia intradomicialiario y peridomiciliario, cualquier traste con agua puede ser un criadero y cualquier lugar obscuro y fresco puede ser un reservorio, además, este insecto vive de mil 800 metros de altitud para bajo. 5. La forma de trasmisión de esta enfermedad es de persona enferma a sano, a través del piquete de zancudo. 6. Las molestias en el cuerpo son muy semejantes de las tres enfermedades, sin embargo, en la fiebre del zika resalta la fiebre, erupción cutánea y dolor de cabeza. 7. Esta enfermedad tomó relevancia y le han declarado emergencia mundial por tres razones que afecta a muchos países a nivel mundial, principalmente en América, su transmisión está avanzando
Inmigrantes mueren en incendio en Michigan, uno era oaxaqueño El cónsul mexicano en Detroit señaló que los mexicanos eran originarios de los estados de Zacatecas, Chiapas, Oaxaca y Jalisco, y trabajaban en el restaurante de comida china Kim’s Garden Agencias
El cónsul mexicano, Juan Manuel Solana Morales, informó que cinco inmigrantes mexicanos murieron en el sótano de una casa en Novi, comunidad al noroeste de Detroit, Michigan, luego de que el inmueble se incendiara el domingo pasado. Juan Manuel Solana Morales señaló que los mexicanos eran originarios de los estados mexicanos de Zacatecas, Chiapas, Oaxaca y Jalisco, tenían entre 20 y 25 años de edad y trabajaban en un restaurante local de comida china.
El cónsul en Detroit indicó que ha solicitado a las autoridades en Novi una investigación del incidente y de las condiciones en las que vivían los inmigrantes en el sótano de la casa. La oficina del médico forense del condado de Oakland dictaminó el pasado lunes la muerte de los cinco inmigrantes como accidental, luego de que los resultados de las autopsias encontraron que las víctimas murieron por inhalación de humo y hollín, y uno de ellos sufrió quemaduras. Las cinco víctimas, cuya identidad confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores, trabajaban en el restaurante de comida china Kim’s Garden, ubicado en una plaza comercial a unos tres kilómetros al norte del lugar en que murieron. Juan Manuel Solana dijo que se cree que el propietario del restaurante es también el dueño de la vivienda donde murieron los inmigrantes. Añadió que las autoridades locales tratan de averiguar si hay relación entre la propiedad de la casa y la gestión del restaurante. Hemos pedido que se investiguen las condiciones en las que vivían,
El forense del condado de Oakland dictaminó la muerte de los cinco inmigrantes como accidental, luego de que las autopsias indicaron que las víctimas murieron por inhalación de humo y hollín.
informó el cónsul, aunque indicó que no parece ser un caso de trata de personas, dado que varias de las víctimas tenían familiares en la zona, lo que disminuye las posibilidades de que pudieran haber sido víctimas de ese delito. Juan Manuel Solana Morales añadió que el consulado se está coordinando con las autoridades locales para seguir las investigaciones y para brindar apoyo a las familias de las víctimas con el posible traslado de los cuerpos a México. Novi es una ciudad progresista de unos 57 mil habitantes y se encuentra ubicada a unos 45 kilómetros al noroeste de Detroit.
muy rápidamente y la asociación que tiene esta enfermedad con nacimientos en Brasil de niños con microcefalia — malformación congénita donde los niños nacen con cabeza y cerebro muy poco desarrollado, por lo tanto, con alteraciones en el sistema nervioso central y riesgo de crisis convulsivas o retraso mental—, por eso, se dice que están en riesgo las mujeres embarazadas y más en el primer trimestre, etapa de formación del producto. 8. Para esta enfermedad no hay tratamiento específico, sólo sintomático y manejado por médicos con precaución para evitar sangrados de diferentes partes del cuerpo por alteración de las plaquetas. 9. Para no enfermarse es importante evitar la reproducción de zancudos y la presencia de estos insectos en la casa, por lo que es importantes destruir o eliminar criaderos, eliminar refugios y guaridas, eliminar los insectos adultos, para lo cual debe haber un compromiso entre la población y las autoridades municipales, estatales y federales. Le agrego: Así como estamos en Oaxaca —por falta de autoridad estatal y con la serie de corrupciones en los Servicios de Salud de Oaxaca y en la mayoría de municipios de la entidad— es casi imposible que alguien suelte el billete y organice un trabajo de prevención, por lo tanto, estimado lector, estamos propensos y con alto riesgo de sufrir esta tremenda enfermedad. Sólo esperemos que el Dr. Mecha Corta, el encargado de la Secretaría de Salud no denuncie que las probables microcefalias de los bebes sea a causa del tabaquismo de las madres o tomar vino adulterado, con eso de que confunde el chikungunya con una cruda doble. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 3 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Registro: ni todos los que son, ni todos los que están
Con acarreados y en medio del desorden, el registro de Murat “¡Alejandro!… ¡Alejandro!… ¿Qué nos puedes decir de tus propiedades en Utah?”, preguntaron los reporteros y Murat hizo como que no escuchó y se dedicó a tomarse selfies con los asistentes
Este hecho causó indignación a periodistas locales que presenciaron la situación, luego de coincidir que no es la primera vez que la llamada prensa foránea ofende y muestra actitudes racistas y discriminatorias a los periodistas oaxaqueños.
Águeda Robles/Agencia JM
L
as cosas no empezaron bien para el supuesto candidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Ismael Murat Hinojosa: se le fue la luz y no tuvo audio para su discurso, otro priista se registró para la candidatura y estuvieron con él los precandidatos del montón, pero faltó el más importante. Tampoco le fue bien con los medios de comunicación, quienes le preguntaron por sus cabañitas en Utah y el lujosísimo departamento en Central Park, pero no quiso responder, tampoco lo hizo ante las preguntas que inmiscuían a su esposa, Ivette Morán, en presunto lavado de dinero para justificar sus bienes en ese país.
En lo que se espera será la tónica de los próximos días, dos funcionarios y un director educativo renunciaron a sus cargos en el gobierno de Gabino Cué, para contender en las próximas elecciones
Rebeca Luna Jiménez
Dos funcionarios y un director educativo renunciaron a sus cargos en el gobierno de Gabino Cué para contender para las próximas elecciones, ellos son Alejandro López Jarquín, María de Fátima García León y Germán Espinosa Santibáñez. A los dos últimos les urge el fuero constitucional por el desastre administrativo que dejan en sus instituciones. Según se dio a conocer, con efecto al 31 de enero de 2016, Emmanuel Alejandro López Jarquín, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), María de Fátima García León, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, y Germán Espinosa Santibáñez, director general del Colegio de Bachilleres
Al supuesto registro de unidad de Alejandro Murat faltaron Eviel Pérez Magaña, Javier Villacaña Jiménez y Alfonso Gómez Sandoval, tampoco llegó Gerardo Gutiérrez Candiani al besamanos donde sí estuvieron los obligados, como Mariana Benítez, o los de siempre, como Samuel Gurrión y Martín Vásquez.
“¡Alejandro!… ¡Alejandro!… ¿Qué nos puedes decir de tus propiedades en Utah?”, cuestionaron los medios de comunicación. En respuesta, el aspirante a gobernador desvió la mirada y se tomó fotos con los asistentes al evento. También le preguntaron por qué no asistieron a su registro Eviel Pérez Magaña, Javier Villacaña Jiménez y Alfonso Gómez Sandoval; tampoco hubo respuesta y el candidato de unidad priista volvió los ojos a otro lado, simulando no escuchar las preguntas. Los que llegan Según el portal Puerto Libre, algunos del equipo de prensa que acom-
paña al precandidato del PRI, de forma prepotente y déspota empujaron a periodistas locales de la fuente que cubrieron el registro oficial del aspirante a la gubernatura. Mientras el precandidato saludaba de mano a la militancia priista se dio un altercado entre los representantes de la prensa, luego que un fotógrafo del estado de México empujó al reportero Eduardo Palacios, del portal informativo Prensa Digital y le gritó “yope”. “¡Quítate pinche yope!” gritó el prepotente sujeto al reportero local, quien respondió: “Oye, respeta que estoy haciendo mi trabajo y aquí estás en mi tierra, eres más yope tú que crees que puedes insultar”.
Ni todos los que son A la entrada de la sede del PRI estaba lista la diputada local, Emilia García Guzmán, quien se vistió de mazateca para hacer una limpia con incienso y yerbas a su candidato, y los mixtecos tatamandones (consejo de ancianos) se colocaron a un costado para mostrarle su apoyo. Ya en la sede priista, a los acarreados les regalaron camisetas con el rostro de Murat Hinojosa o con consignas de apoyo, mientras las élites portaban camisas blancas de marca y guayaberas con el nombre bordado del candidato. Cientos de personas fueron acarreadas en autobuses y unidades de transporte público, los cuales permanecieron estacionados sobre calles aledañas y en la carretera federal 190. Eufórico, el hijo del exgobernador entregó su carpeta de registro, se tomó selfies con sus simpatizantes y agradeció a sus contrincantes que declinaron a su favor. Sin embargo, al acto de registro no asistieron el senador Eviel Pérez Magaña, ni el alcalde de Oaxaca, Javier Villacaña; tampoco el excolaborador de Gabino Cué, Alfonso Gómez Sandoval; y no se vio al expresidente del Consejo Coordinador Empresarial,
Gerardo Gutiérrez Candiani. Los que sí llegaron fueron varios de los excolaboradores de José Murat, entre ellos el exsecretario de Finanzas, Flavio Bailys Gaxiola; Jorge Bustamante, quien traicionó a Diódoro Carrasco para sumarse al equipo del exgobernador; el exdiputado Juan José Moreno Sada y Germán Espinosa Santibáñez, ahora exdirector general del Colegio de Bachilleres de Oaxaca. También estuvieron los obligados por el cargo, como Mariana Benítez Tiburcio, y los de siempre, los que van aunque no los convoquen, como Samuel Gurrión Matías y Martín Vásquez Villanueva. Se registró otro precandidato Contraviniendo a los acuerdos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Bolaños Cacho Guzmán también se registró como aspirante a la precandidatura a gobernador por ese partido político. Después de que el candidato presuntamente único del tricolor hiciera su registro, Bolaños Cacho Guzmán llegó a las instalaciones del PRI en Santa Rosa y presentó la documentación para hacer su solicitud de registro. Al corroborar que cumplía con los requisitos, quien también es vicepresidente de la fundación de Ivette Morán, esposa de Alejandro Murat, recibió su constancia de registro. De esta manera, son dos los personajes que aspiran a la candidatura del PRI.
Germán, Fátima y Alejandro, los primeros en abandonar el barco del Estado de Oaxaca (Cobao) presentaron y les fueron aceptadas sus renuncias. El gobierno del estado dio a conocer que próximamente se anunciarán los nombres de las personas que habrán de sustituirlos, pues a partir de ese día causaron baja de la administración pública estatal. El extitular de la Sedesoh, Emmanuel Alejandro López Jarquín, se integró al gabinete estatal el 8 de noviembre de 2013, luego de desempeñarse como presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Congreso del estado, donde se hizo famoso luego que el síndico municipal de la Villa de Etla recordó que vendía Bon Ice, antes de ser diputado y volverse orgulloso. Alejandro López Jarquín ha suspirado siempre por la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán e incluso, antes de la elección de 2012, se difundió una grabación telefónica donde le solicitaba al presunto operador político de Gabino Cué, Jorge el Coco Castillo, un espectacular para fijar su propaganda preelectoral. Su amigo y promotor político es el expresidente municipal de Xoxocot-
lán, José Julio Aquino, cuyos antecedentes no le permitieron a López Jarquín figurar entre los precandidatos, optando el gobierno del estado con otorgarle la Sedesoh, en pago a los servicios prestados en la Cámara de Diputados. María de Fátima García León fue una de las directorales del DIF más criticadas y rechazadas por los trabajadores de la institución, quienes en diferentes ocasiones protestaron contra ella tomando las instalaciones de las oficinas y sobre todo la gasolinera Fonapas de calzada Niños Héroes. La última vez, la protesta duró semanas y el gobierno del estado se comprometió a que Fátima García ya no tendría ningún trato con los empleados y presentaría posteriormente su renuncia, lo que nunca ocurrió. Con su salida, la exdirectora del DIF buscará una candidatura a diputada local, para evadir cualquier amenaza de investigación por los presuntos desvíos que cometió. El otro exfuncionario de Gabino Cué a quien le urge una candidatura a diputado local es al exdirector del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, quien en reiteradas ocasio-
Germán Espinosa Santibáñez (derecha), director del Cobao, Fátima García León, directora del DIF-Oaxaca, y Alejandro López Jarquín (izquierda), titular de la Sedesoh, presentaron sus renuncias, para poder participar en las próximas elecciones; a los dos primeros les urge el fuero constitucional, por las denuncias en su contra.
nes fue acusado de desvío de recursos de la Fundación Cobao y tener en la nómina de la institución a parientes consanguíneos. Durante la búsqueda de Alejandro Murat de la precandidatura priista, a Germán Santibáñez se le acusó de financiar las actividades de la Fundación AMO, que preside Ivette Morán de Murat, la esposa del ahora precandidato. Germán Espinosa fue uno de los principales operadores de José Murat durante la campaña a gobernador de Eviel Pérez Magaña en
2010 para inducir el voto de los priistas a favor del entonces candidato de la coalición Por la Paz y el Progreso, Gabino Cué Monteagudo, e incluso maniobró para que la estructura electoral priista no respondiera al candidato, sino trabajara a favor del contrario. Aunque anuncia que será el coordinador general de la campaña de Alejandro Murat, a sus amigos les ha comentado que su interés es la diputación local y la coordinación de la próxima fracción parlamentaria priista.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 3 de febrero de 2016
La oficina móvil permanecerá hasta el 6 de febrero en Oaxaca
Inician Municipio y Nafinsa operación de oficina móvil Celestino Gómez y Gómez inauguró el “Programa de Formación Empresarial Gratuito” en la oficina móvil de Nafinsa, refrendando el compromiso para robustecer a las empresas locales
Carlos Ramos Aragón presentó reformas al Código Penal estatal, a fin de establecer conductas que constituyan delitos contra el medio ambiente y sus respectivas sanciones penales.
Pide Carlos Ramos castigar a quien dañe el ambiente
Agencias
A
partir de este martes, por gestiones de la Secretaría Desarrollo Económico (Sedeco), Nacional Financiera (Nafinsa) instaló una oficina móvil, en la cual se ofrecerán cursos de capacitación y asesoría para las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad. Con la instalación de esta unidad móvil que permanecerá en el andador turístico hasta el 6 de febrero, se ofrecerán a los emprendedores una serie de capacitaciones y asistencia técnica, a través de cursos como: el “ABC del crédito”, “Cómo proporcionar eficientemente tu producto” y “Forma tu microempresa”. Durante un acto protocolario, con la representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el titular de la Sedeco, Celestino Gómez y Gómez, y el director de Nafinsa, Jesús Ruiz Pérez, inauguraron esta
Fabricio de la Cajiga Moreno dijo que buscan los mecanismos en las escuelas que permita a los niños conocer los números de emergencias y los diversos riesgos a los que se pueden enfrentar Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Protección Civil Municipal, impartió cursos en instituciones educativas, con el objetivo de coadyuvar en la seguridad de los estudiantes, tanto en las instituciones como en sus hogares. Al respecto, el comisario de Protección Civil, Fabricio de la Cajiga Moreno, informó se buscan los mecanismos en las instituciones educativas en temas de protección civil, que permita a los niños conocer los números de emergencias, así como los diversos riesgos a los que se pueden enfrentar. Sostuvo que la protección civil es tarea de todos y consiste en ayudar a proteger en cualquier situación de riesgo de las personas, en
La oficina móvil se inauguró con la presencia de la representación del munícipe de Oaxaca de Juárez, el titular de la Sedeco, Celestino Gómez y Gómez, y el director de Nafinsa, Jesús Ruiz Pérez.
oficina móvil, que permanecerá hasta esta el día sábado 6 de febrero. Ante presidentes de las diferentes cámaras empresariales de la ciudad, el secretario de Desarrollo Económico inauguró el “Programa de Formación Empresarial Gratuito” en la oficina móvil de Nafinsa, refrendando el compromiso del munícipe para seguir emprendiendo acciones encauzadas al robustecimiento de las empresas locales y que los beneficios se traduzcan en mayor cantidad de empleos e impuestos generadores de obras y servicios de impacto colectivo. Explicó que la oficina móvil de Nafinsa es un tráiler con instalacio-
nes itinerantes que recorre la república mexicana en apoyo del sector productivo; “exhortamos a los propietarios de negocios a asistir a la orientación y a los cursos que se ofrecerán durante la presente semana sin costo”, indicó. De martes a sábado de la presente semana y con apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez, el tráiler de Nafinsa permanecerá sobre el andador turístico, cuyo cupo es de 25 personas, quienes podrán asistir gratuitamente a los cursos de capacitación. Destacó que el próximo miércoles, la oficina móvil ofrecerá gratuitamente los cursos: “Ventas para
pyimes” y “Retos de la empresa familiar”, de las 10 de la mañana hasta las 17:30 horas y el jueves inicia con “Mujeres emprendedoras, mujeres empresarias” y “Formar tu microempresa”, mientras que viernes, en los mismos horarios, especialistas impartirán los temas “Retos de le empresa familiar” y los “13 pasos para elaborar tu plan de negocios”. El sábado, también en horarios de 10:00 a 15:00 horas, respectivamente, dentro del tráiler de Nacional Financiera se impartirán los cursos “Régimen de Incorporación Fiscal”, con el cual se terminará la capacitación.
Imparten cursos de seguridad y protección civil a estudiantes El dato El coordinador de Capacitación, Escuela Vial y Actualización de la Comisaría de Vialidad dijo que la cultura vial es la base principal para contar con una mejor movilidad urbana. atender con inmediatez para proteger y salvaguardar la integridad de la ciudadanía. De la Cajiga Moreno enfatizó que, la mañana de este martes, niños de una institución educativa en San Felipe del Agua, fueron capacitados en el fomento de la autoprotección, en seguridad en caso de un incendio, un sismo o ante cualquier desastre natural.
Estudiantes oaxaqueños recorrieron una pista en bicicletas y triciclos, donde aprendieron a respetar los colores del semáforo, el uno por uno y las indicaciones del personal de vialidad.
A su vez, el coordinador de Capacitación, Escuela Vial y Actualización de la Comisaría de Vialidad, Francisco Octavio Castellanos Franco, dijo que la cultura vial es la base principal para contar con una mejor movilidad urbana. Reconoció la importancia de trasmitir y llevar el mensaje a los niños y
padres de familia, en conocer y respetar los señalamientos viales y límites de velocidad. Castellanos Franco explicó que los estudiantes recorrieron una pista en bicicletas y triciclos, donde aprendieron a respetar los colores del semáforo, el uno por uno y las indicaciones del personal de vialidad.
El legislador del PRI señaló la necesidad de perfeccionar el andamiaje jurídico que permita hacer vigente el precepto constitucional del derecho que tiene toda persona a un medio ambiente sano Rebeca Luna Jiménez
Ante el deterioro del medio ambiente, el creciente número de especies en peligro de extinción, la reducción de las zonas forestales, se ha intensificado el reclamo social para que la preservación del equilibrio ecológico y la protección del ambiente, el diputado Carlos Ramos Aragón presentó reformas al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, a fin de establecer conductas que constituyan delitos contra el medio ambiente y sus respectivas sanciones penales. El legislador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que se hace necesario el perfeccionamiento del andamiaje jurídico que permita hacer vigente el precepto constitucional del derecho que tiene toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El también presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana señaló que con la inclusión de este nuevo tipo penal en materia ambiental se busca proteger los ecosistemas con sanciones a quienes introduzcan ejemplares u organismos que los alteren. Subrayó que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca reitera el derecho que tiene toda persona dentro del territorio de la entidad, a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar. Oaxaca cuenta con la Ley del Equilibrio Ecológico del Estado de Oaxaca, que regula la materia ambiental misma que faculta al Instituto Estatal de Ecología a imponer las sanciones administrativas que procedan contra quien o quienes atenten contra el medio ambiente. Sin embargo, dijo, en el código penal no se encuentran establecidas las conductas ni las sanciones penales que se puedan aplicar por violaciones en materia ambiental del orden local, de ahí su imperiosa necesidad de establecerlas.
Miércoles, 3 de febrero de 2016
Editor: Diego Mejía
Realizarán asamblea para informar a la ciudadanía
Denuncia Codep la privatización del 25 % de las tierras de Oaxaca La Codep lamentó que los gobiernos federal y estatal sirvan a los intereses de las grandes empresas y señalaron que en otros estados se ha privatizado, incluso, la educación
Jazmín Morales
E
l 25 por ciento de las tierras oaxaqueñas está concesionado a empresas extranjeras, principalmente provenientes de Canadá, para la explotación de los recursos naturales, denunciaron integrantes del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep). Ante la situación que enfrenta el pueblo y la falta de información que ofrecen las autoridades estatales, el Codep anunció que desde este jueves partirán caravanas de las ocho regiones del estado, con destino a la ciudad de Oaxaca, para que a través de la asamblea de los pueblos en defensa del territorio, la educación pública y gratuita, y los derechos humanos, se llegue a acuerdos para lograr el respeto a los recursos del pueblo de Oaxaca.
Gabriela Gonzáles López dijo que participarán más de 150 comunidades para realizar campañas que informen a la ciudadanía sobre las concesiones que afectan a las tierras comunales de Oaxaca.
La integrante del Codep, Gabriela Gonzáles López, dijo que en la asamblea programada para el 6 y 7 de febrero, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, participarán más de 150 comunidades para realizar campañas que informen a la ciudadanía sobre las concesiones mineras, eólicas y de playas que afectan a las tierras comunales y ejidales por la contaminación de áreas naturales, en Oaxaca existe el registro de que hay 36 concesiones mineras, exclamó. Lamentó que los gobiernos federal y estatal sirvan a los intereses de las grandes empresas, y es que en otros estados ya se está dando, incluso, la privatización de la edu-
cación a partir de las altas cuotas, en Puebla ya cobran 4 000 pesos de inscripción en escuelas secundarias públicas, y en primaria tres mil 500 pesos, por lo que dijeron que a través de la organización buscarán evitar esta situación en Oaxaca. Reconoció que México avanza, pero para las grandes empresas, dejando de lado al pueblo y sus propiedades, como organización les ha costado encontrar información que demuestre la situación en la que se encuentra México a nivel nacional, “son más de 32 mil concesiones a proyectos a nivel nacional sin tomar en cuenta la voluntad de los pueblos y con ellos la privatización de las tierras”, finalizó.
Intentan profesores interceder por la Sección 22 ante Segob Los docentes solicitaron el retiro de las órdenes de aprehensión giradas contra profesores de la Sección 22, el cese de la represión contra el gremio y la apertura de un diálogo con la CNTE Profesores de la Coalición Trinacional en Defensa de la Educación Pública solicitó a Miguel Ángel Osorio Chong la liberación de cuatro líderes de la CNTE de Oaxaca. Agencia Reforma
Un grupo de profesores de la Coalición Trinacional en Defensa de la Educación Pública solicitó al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, la liberación de cuatro líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca. A través de una carta entregada en la Oficialía de Partes de la Segob, la coalición sostuvo que Juan Carlos Orozco, Othón Nazariega, Efraín Picazo y Roberto Abel Jiménez fueron encarcelados injustamente en octubre, por haber ejercido su derecho a la manifestación. Argumentaron que los líderes de la CNTE únicamente protestaron por la imposición de una reforma que, señalaron, despoja a los docen-
tes de su derecho a la estabilidad en el trabajo y puede significar un retroceso en la garantía del derecho a la educación. “Acudimos ante usted preocupados por la detención y encarcelamiento de cuatro profesores de la Sección 22 de la CNTE del estado de Oaxaca, por la represión de fuerzas policiales hacia maestros de varias regiones de México en los últimos meses del año pasado”, manifestaron. “El derecho a la manifestación también es un derecho humano y es por eso que le solicitamos la liberación de los profesores aludidos”, señalaron María de la Luz Arriaga, de la facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Édgar Isch, profesor ecuatoriano de la Red Social para la
Educación Pública en las Américas, entre otros. La organización también planteó el retiro de las órdenes de aprehensión giradas contra otros miembros de la CNTE, el cese de la represión contra el gremio y la apertura de un diálogo genuino. “Son condiciones para el restablecimiento de un clima de estabilidad en el sector educativo, así como para recuperar la plena vigencia de las libertades democráticas y políticas, y el respeto a los derechos humanos”, se lee en la carta. “Le reiteramos a usted nuestra petición de atender la solicitud de distintas organizaciones magisteriales e investigadores educativos de México, para iniciar un diálogo genuino y abierto para resolver el conflicto”, agrega.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
E
l valemadrismo del Peimbert Calvo en el caso de los profesores detenidos. No cabe duda que Arturo de Jesús Peimbert Calvo, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), baila al son que le toca el gobierno federal y estatal, porque de tan entregado que está a dichos gobiernos, no ha dado la cara ni ha abierto las puertas de esa defensoría para recibir a integrantes de la Sección 22 y a familiares de los cuatro líderes magisteriales detenidos el pasado mes de octubre y confinados en el penal de máxima seguridad del Altiplano como reos de alta peligrosidad. Decimos esto porque nuevamente integrantes de la Sección 22 y familiares de los líderes magisteriales presos se manifestaron frente a las oficinas de la Ddhpo y las puertas de esa defensoría permanecieron cerradas y Peimbert Calvo no asomó ni las narices. Es lamentable que este defensor de los derechos humanos no dé la cara y escabulla el bulto por miedo a que le jalen las orejas el gobierno federal y estatal. Con ello, no sólo se exhibe como un servidor irresponsable y miedoso, sino como un sujeto a quien los derechos humanos de los oaxaqueños le importan madre. Exigen que se respeten los derechos humanos y las garantías individuales de los detenidos y que éstos sean trasladados a un penal del estado para que continúen con su proceso legal en Oaxaca y no los tengan confinados en las mazmorras del Altiplano. No obstante que terminaron realizando un mitin frente a la Ddhpo, Arturo de Jesús Peimbert Calvo los dejó plantados y no dio la cara como es su obligación. ¿Qué acaso espera que le tomen las oficinas? Cabe mencionar que el gobierno estatal, a través de la Subsecretaría de Readaptación y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, ha negado el traslado de los profesores detenidos en el Altiplano por sobre cupo. Como moraleja podría decirse que en vez de tener a un defensor de los derechos humanos, tenemos a un limpiabotas del gobierno que responde al nombre de Arturo de Jesús Peimbert Calvo. Con funcionarios como este señor, la silla que ocupa huele a rancia y a pudrición. La amenaza del zika. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado lunes 1 de febrero que el brote del virus del zika —que ha sido vinculado con defectos congénitos en América— constituye una emergencia sanitaria mundial. La agencia adscrita a la Organización de las Naciones Unidas había convocado a una reunión de emergencia en Ginebra con expertos independientes, que declararon la enfermedad un fenómeno extraordinario. Los científi-
cos debatían sobre el virus, que se contagia mediante mosquitos, es el detonante de un precipitado aumento en el número de bebés nacidos con cabezas sumamente pequeñas en Brasil. El mundo y la OMS han aprendido de la crisis del ébola, dijo el portavoz Christian Lindmeier, antes de que se declarara el estado de emergencia. Lindmeier felicitó a las autoridades de Brasil por actuar de manera muy transparente desde la aparición del zika en mayo. Dijo que la OMS se planteó la posible conexión entre el virus y la microcefalia por primera vez en octubre, lo que ha sembrado miedo entre muchas mujeres embarazadas y mujeres que quieren ser madres. Se pronostica que hasta cuatro millones de casos de zika podrían aparecer en América el próximo año. En nuestra entidad, las autoridades de salud parece ser no han tomado en serio esta amenaza mundial, pues no han difundido profusamente el peligro que representa el virus del zika. Las declaraciones de emergencia sirven para recaudar dinero y recursos humanos de gobiernos y organizaciones internacionales con la finalidad de combatir la enfermedad. La presa Paso Ancho, uno de los grandes pendientes. En el tumulto de las precampañas de los candidatos a gobernador del estado, hemos pasado por alto problemas graves que aquejan a más de medio millón de personas que habitan la ciudad de Oaxaca y a miles de los municipios conurbados. Se trata del desabasto de agua entubada. Con este desabasto empieza el calvario para miles de hogares oaxaqueños que abren la llave y en vez de salir agua sale puro aire; piperos harán su agosto en el estiaje y obtendrán pingües ganancias. ¿Dónde quedó el proyecto de la presa Paso Ancho —que supuestamente resolvería el desbasto de agua en por lo menos 50 años—? ¿En algún escritorio o en la mesa del algún funcionario irresponsable que se pitorrea del calvario de los oaxaqueños? Con bombo y platillo se anunció, incluso se inició la construcción de esta obra hidráulica de gran envergadura que traería agua a la ciudad de Oaxaca, sin embargo, no hay ningún indicio de que se pueda hacer realidad este importante proyecto. Otra vez, pues, nos volvieron a tomar el pelo y los oaxaqueños tendremos que seguir esperando para ver si algún gobernante le cumple al pueblo y hace realidad la presa Paso Ancho. Gobiernos van y gobiernos vienen, todos desde hace mas de 50 años se han comprometido a resolver este grave problema, pero los años pasan y pasan, y todo ha quedado en meras promesas. El desabasto del agua entubada para surtir a la ciudad de Oaxaca y a los municipios conurbados es uno de los grandes pendientes.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Los agremiados bloquearon el crucero del Estadio de Béisbol
Protesta el Sindicato Libertad por muerte de Armando Luis
I
ntegrantes del Sindicato Libertad bloquearon unos minutos el crucero del Estadio de Béisbol Eduardo Vasconcelos en reclamo por la muerte de Armando Luis Martínez. El exsecretario del Sindicato Libertad fue baleado frente a su domicilio en la colonia del Bosque, Santa Lucía del Camino, tras la agresión se encontraba recibiendo atención médica en un hospital, donde murió este martes. Por ello, los sindicalistas bloquearon la vialidad unos minutos para después trasladarse hacia sus instalaciones en San Sebastián Tutla, donde acordarían acciones. Más tarde, otro grupo adherido a dicho sindicato en unidades de motor arribó a los juzgados ubicados en el
Indicador Político Carlos Ramírez
Oaxaca: micro política de la miseria del poder
Armando Luis Martínez fue baleado el mes pasado frente a su domicilio en la colonia del Bosque, tras la agresión se encontraba recibiendo atención médica en un hospital, donde murió este martes
Águeda Robles
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 3 de febrero de 2016
E Debido a la muerte de Armando Luis Martínez, exsecretario del Sindicato Libertad, transportistas de dicha gremial bloquearon los juzgados ubicados en el Paseo Juárez, El Llano.
El dato Armando Luis Martínez, hermano del extinto líder de la Confederación Nacional de la Productividad, Juan Luis Martínez, fue atacado el 18 de enero de 2016. Paseo Juárez, El Llano, donde también bloquearon. La agresión Armando Luis Martínez, hermano del extinto líder de la Confederación Nacional de la Productividad, Juan Luis Martínez, fue atacado el 18 de enero de 2016.
Según testigos, los hechos ocurrieron en la calle Fresnos, cuando Armando Luis Martínez, alias el Tasajo, llegó a su domicilio y en ese momento fue baleado. Se estableció que los responsables lograron escapar, mientras que la víctima fue auxiliada por su familia.
Mejora Municipio servicio de luz eléctrica en Vigueras Leyeseff Carrera Carrazco dijo que esta obra requirió 582 mil 270 pesos y da respuesta a una demanda de años de las 112 personas que se benefician directamente de esta electrificación Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, cumplió con las familias de Trinidad de Vigueras, entregando una obra para mejorar el servicio de luz eléctrica.
Con la entrega de una obra más de impacto social en la agencia municipal de Trinidad de Vigueras, el municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, cumple con las familias de la calle Las Brisas, al contar con un mejor servicio de luz eléctrica y a una tarifa más justa. Este martes, el síndico primero, Leyeseff Carrera Carrazco, en representación del munícipe, inauguró la ampliación de la red de energía eléctrica en esta calle ubicada en el paraje Santa María, la cual consistió en la colocación de dos mil 428 metros lineales de cableado; de cinco postes de concreto y la red subterránea consistente en 12 registros, así como un transformador. Ante el agente municipal de Vigueras, Guillermo Benítez Mora-
les, y del secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez, el síndico primero afirmó que con esta importante obra, que requirió de una inversión de 582 mil 270 pesos, se da respuesta puntual a una demanda de años de las 112 personas que se benefician directamente de esta electrificación. Reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de seguir atendiendo las demandas de la población como lo ha venido manifestando con las acciones entregadas en las agencias municipales, “es un gobierno municipal atento y sensible a las peticiones de la ciudadanía que con hechos sigue respondiendo a su confianza”, indicó. En respuesta a las solicitudes de los vecinos, encabezados por la pre-
sidenta del Comité de Vida Vecinal, Carmen Granados, el concejal del Ayuntamiento manifestó la voluntad del presidente Javier Villacaña Jiménez de atender en la medida de las posibilidades sus demandas porque al hacerlas realidad generan beneficios directos para sus familias. Cabe mencionar que las familias beneficiarias ya contaban con este servicio, sin embargo, la tarifa era muy alta, afectando a su economía debido a que se conectaban desde una distancia muy lejana, lo que provocaba que el servicio fuera de muy mala calidad. Con las obras realizadas esta situación quedó superada y actualmente cuentan con un buen servicio en sus hogares, además el alumbrado público también mejoró, por lo que existe mayor seguridad.
n 1990, la XIV Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) abrió nuevas reglas para la designación de candidatos a cargos de elección popular. Una de ellas permitía las precampañas de aspirantes. Pero la gran reforma de Luis Donaldo Colosio fue enterrada por el propio Luis Donaldo Colosio. En 1992, el político Luis Martínez Fernández del Campo inició un recorrido por el estado para fijar su interés por la candidatura estatal, pero fue el propio Colosio quien lo detuvo en seco: la candidatura de Oaxaca obedecería a una lógica presidencial. Por dedazo del presidente Carlos Salinas de Gortari y con el apoyo de su hermano Raúl, Colosio hizo candidato a Diódoro Carrasco Altamirano. Oaxaca no le ha importado a ningún político del sistema priista. Por eso el PRI, el nuevo PRI, el PRI de la restauración del ancien régime, decidió extender aún más el cacicazgo político dinástico de José Murat Casab haciendo candidato a su hijo Alejandro Murat. La historia política del poder en Oaxaca no comenzó con Murat. 1. De 1846 a 1912, 66 años, Oaxaca fue un coto de poder de dos apellidos: Juárez y Díaz. De 1968 a 2016 —48 años— Oaxaca es víctima de las mismas élites políticas que ahora son dinastía. 2. En 1924, Obregón y Elías Calles le aplicaron a José Vasconcelos un enorme fraude electoral para impedir que ganara la gubernatura. 3. A partir de 1968, Oaxaca quedó atrapada en las redes de la sucesión presidencial: Echeverría puso gobernador en 1968 como adelanto sucesorio; López Portillo y Muñoz Ledo transaron la senaduría oaxaqueña en 1976 para dársela al Partido Popular Socialista (PPS) a condición de que el PPS aceptara la derrota del líder social opositor, Alejandro Gazcón Mercado, que había ganado la gubernatura de Nayarit en 1975 —el candidato priista era Rogelio Flores Curiel, jefe de la policía del Distrito Federal durante el halconazo de 1971—; Salinas impuso a su exjefe, Heladio Ramírez López, en 1986 como parte de la sucesión presidencial; Colosio derrotó en Oaxaca a Manuel Camacho en 1992 al imponer a Diódoro Carrasco; Zedillo designó por dedazo a Murat en 1998;
Roberto Madrazo como precandidato presidencial instaló a Ulises Ruiz en la gubernatura en 2004. Luego de la derrota del PRI en 2010, ahora de nuevo el PRI desdeña a Oaxaca e impone a Alejandro Murat como candidato, perpetuando una de las dinastías más desprestigiadas en el estado. 4. Oaxaca es tierra de caciques, caudillos y señoríos políticos. Es, por así decirlo, una metáfora del poder priista. La lucha por la candidatura de este año afloró a los jefes de las familias del poder: los exgobernadores Ramírez López, Carrasco Altamirano, Murat Casab, Ruiz Ortiz y Cué Monteagudo. La solución fue, así, un acuerdo cupular. 5. La candidatura a gobernador de Oaxaca era la gran oportunidad del PRI para cambiar la correlación de fuerzas políticas y sociales locales, luego del fracaso de la alternancia aliancista que no hizo más que profundizar la corrupción y extender la dominación priista; pero la nominación de Murat —el continuismo de los Murat—no hizo más que seguir hundiendo a la entidad en la lucha elitista por el poder. La candidatura de Murat — Alejandro/José— fue producto de un acuerdo político entre los jefes de las familias oaxaqueñas del poder para mantener sus territorios políticos. En Oaxaca, el PRI perdió la oportunidad de ofertar un cambio político. Política para dummies: La política sólo sirve al poder y no al ciudadano, si no dejaría de ser política. Sólo para sus ojos: — La lucha política por Oaxaca apenas comienza. López Obrador, Partido Morena, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, lo que queda de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y los movimientos sociales van por la ruptura institucional. Y dentro del PRI se han profundizado por desacuerdos tras la candidatura de Alejandro/José Murat. — A pesar de la derrota en Iowa, no hay que cantar el fin de Donald Trump. Eso sí, Hillary Clinton podría ser rebasada por el socialista Sanders. — La meta de tres por ciento de inflación para 2016 tratará de absorber el efecto de las devaluaciones con mayores controles de la demanda; por tanto, habrá que sacrificar el Producto Interno Bruto.
Miércoles, 3 de febrero de 2016
La prevención es la mejor arma
Antonio Sacre realiza acciones contra el zika El gobierno municipal, por conducto de la Regiduría de Salud, mantiene permanentes trabajos de nebulización para acabar con el mosquito que transmite la enfermedad
T
uxtepec. El virus zika que transmite el mosquito Aedes aegyptis es el mismo que transmite también el dengue y el chikungunya, actualmente el único modo de luchar contra la infección es prevenirla: evitar que el mosquito pique y acabar con él. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel reconoce la importancia de la prevención en la tarea de erradicación del mosco del dengue, es por ello que en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número Tres mantiene permanente los trabajos y estrategias. “El mosquito que hoy transmite el zika también transmite el dengue y chikungunya, por eso es importante el reforzamiento que no se ha dejado en ningún momento por parte de las autoridades que nos hemos encargado de llevar a cabo brigadas de forma permanente”, destacó Teresa Lechu-
Vale la pena mencionar que hasta el momento no existe ningún caso presente en Tuxtepec, gracias a la prevención de los ciudadanos y el trabajo del gobierno municipal.
ga Díaz, regidora de Salud. Asimismo abundó que continúan realizando reuniones con las dependencias pertinentes, para la organización de estrategias de control ante un posible brote, por lo que han visitado colonias como El Reencuentro, Santa Clara y Santa Fe, entre otras. Vale la pena mencionar que hasta el momento no existe ningún caso presente en Tuxtepec, gracias a la prevención de los ciudadanos y el trabajo del gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel y la Jurisdicción Sanitaria número Tres no ha detenido las estrategias en ningún momento. Muestra de ello fueron las pláticas realizadas en la colonia Hidalgo, abarcando temas como mecanismos de trabajo y reforzamiento de actividades de prevención. Actualmente en México hay 34 casos de personas infectadas con el
virus del zika, confirmó este martes la Organización Mundial de la Salud, que declaró también la situación del virus del zika como una emergencia pública de salud de preocupación internacional. Por su parte, José Cruz Martínez, director de Salud, explicó que los síntomas más comunes que presentan las personas contagiadas son fiebre, conjuntivitis, dolor de cabeza y muscular, salpullido, comezón y escalofríos. Refirió que hasta el momento no existe un tratamiento específico ni una vacuna; y el manejo que se le da al paciente es sólo sintomático y consiste en aliviar el dolor y fiebre. Ante ello, recomendó cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros; usar repelentes, protegerse con mosquiteros; buscar posibles focos de criaderos de mosquitos y eliminarlos.
Recuperan autos robados en la ciudad de Tlaxiaco En lo que va de este año ya fueron asegurados cinco vehículos con reporte de robo, por lo que los operativos continuarán Nicolás Cruz
Tlaxiaco. Un total de cinco vehículos con reporte de robo fueron asegurados en estos primeros 30 días de 2016 por parte de los elementos de Tránsito Estatal, acuartelados en la ciudad de Tlaxiaco, informó Gabriel Aragón García, comandante de la mencionada corporación en este lugar. Gabriel Aragón García dijo que en operativos que se han montado en puntos estratégicos de este sitio fueron detectados cinco vehículos con reporte de robo durante el primer mes que se culminó recientemente, lo que coadyuva a disminuir el índice delictivo en torno a las unidades de motor que son robadas constantemente en esta ciudad,
7
AGENDA
Editor: Eduardo Salud
Laura Molina
DESPERTAR DE OAXACA
tanto en sus colonias como en otras ciudades del estado y del país, y que luego son vendidas a habitantes de las comunidades de esta zona. El comandante de Tránsito Estatal añadió que en cuanto son detectadas las unidades con reporte de robo, se tienen que detener para turnarlos con las autoridades correspondientes, en este caso al Ministerio Público, donde se deben seguir los trámites necesarios y emitir los papeles que se tengan que expedir, para que los propietarios ya tengan en orden sus unidades. Además, deben acudir a las autoridades correspondientes para los trámites debidos y se deslinden las responsabilidades correspondientes, a la par que dijo que durante el año que concluyó recientemente se detuvieron a 49 vehículos con reporte de robo en esta ciudad de Tlaxiaco. El comandante de Tránsito Estatal en la ciudad de Tlaxiaco agregó que los operativos continuarán para seguir detectando unidades que pudieran tener reporte de robo, pues esas unidades son irregulares, por lo tanto deberán pasar el procedimiento necesario para poder
La policía quiere disminuir el índice delictivo en torno a las unidades de motor que son robadas constantemente en Tlaxiaco.
ser un vehículo legal, y así evitar que los propietarios, que la mayoría de las veces sin tener intención, adquieran este tipo de unidades que los pueden meter en problemas, añadió. Finalmente, el comandante dijo que para evitar que los consumidores compren o adquieran carros con reporte de robo, cuando realicen la compra, deben acudir con alguna autoridad del ramo para que verifiquen esa unidad y evitar con ello que en lo posterior tengan problemas por comprar una unidad con reporte de robo, concluyó Gabriel Aragón García.
Antípodas
Érick Daniel Cruz Mendoza
Prevención contra el acoso virtual en Facebook
F
acebook anunció el día de ayer la creación del Centro de Prevención del Acoso de Facebook, plataforma que tiene como objetivo desarrollar herramientas para que los usuarios jóvenes puedan responder al acoso virtual. Diferentes connotaciones le hemos dado a tal agresión que a veces llegamos a decir: “En mi época no existía el bullying”, idea que hay que desmentir, pues esta agresión siempre ha existido, sólo que no se precisaba en ella. Parecía normal que un compañero le pegara a otro y todos callaran —nadie quería ser el bocón—. En la actualidad, la idea de bullying se ha desarrollado a tal grado que ahora todo parece serlo. Y es que basta entrar a las redes sociales para observar cómo la gente se burla de otra a partir de la ceración de memes. Ahora —en mis tiempos— hasta el presidente de la república sufre de bullying, asunto que sexenios atrás era impensable. Estudios recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos posicionan a México como el país en donde se generan mayores casos de bullying en la secundaria. Cuestión que merece total atención, pues es en las aulas de educación básica donde surgen los pilares de nuestra sociedad. Este tipo de violencia creció a la par que surgieron nuevas herramientas para reproducirse. Hoy día se puede incitar el bullying mediante mensajes de texto, Facebook, Twitter o el correo electrónico. Fue entonces cuando los estudios de acoso en las escuelas giraron sus ojos para fijarse en el ciberbullying. Para hacer frente a la violencia en redes sociales, Facebook, en colaboración con la Universidad de Yale, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la Red por los Derechos de la Infancia en México y la Estrategia Nacional Digital dieron a conocer la creación del Centro de Prevención del Acoso de Facebook. Herramienta que tiene como objetivo servir para los jóvenes como instrumento para hacer frente al bullying. En una entrevista presentada por el diario El Economista, Martín Wasserman, director de políticas públicas de Facebook, explicó que los jóvenes buscan resolver sus problemas por propia cuenta, lo que excluye a sus padres y profesores, por lo que piensa que este proyecto será de gran ayuda para reducir el acoso en la página web. México será el segundo país, después de Estados Unidos, en el que se implemente esta herramienta, debido a que, según Wasserman: “México es además el país con mayor número de usuarios de Facebook en Latinoamérica de habla hispana”. Dejando claro que el objetivo del proyecto es implementarse en todos los países. El bullying es un problema que padece nuestro país, por lo que es significativo que las herramientas para combatirlo crezcan a la par de las que surgen para desarrollarlo. Debemos terminar con la vergüenza que causa ser buleado y promover que nuestros jóvenes utilicen los instrumentos para evitar la agresión. Si van a pasarse todo el día en Internet, lo menos que pedimos es que lo hagan de forma ética y consciente.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
La SEP crea dos nuevas plazas en escuelas
No aplicará SEP prueba Planea en 2016 por razones presupuestales La presidenta del INEE señaló que este año se mandará la prueba Planea a las escuelas para que sean los profesores los que la apliquen a sus alumnos y la utilicen como retroalimentación
Agencia Reforma
E
l Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) aseguró que por razones presupuestarias la Secretaría de Educación Pública (SEP) tomó la decisión de no aplicar la prueba del “Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes” (Planea) este ciclo escolar a los alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria. “Por los recortes presupuestales, la SEP decidió que este año no haría la evaluación externa, al año siguiente nosotros pensamos que sí se debe hacer la evaluación externa”, aseguró la presidenta del INEE, Sylvia Irene Schmelkes del Valle. Este año, aseguró, se mandará a cada una de las escuelas la prueba Planea que realiza el INEE, para
El presidente de la república aseguró que su gobierno cumplirá con todas las disposiciones que establezca la OMS respecto al zika y señaló que no se debe entrar en pánico por esta enfermedad
Agencia Reforma
Si bien México debe estar alerta por el virus del zika, no se debe entrar en pánico, pidió el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. El gobierno mexicano, aseguró, cumplirá con todas las disposiciones que establezca la Organización Mundial de la Salud (OMS). “No sólo se debe hacer la alerta, sino también informar a la población de los efectos que puede tener este virus zika, que tampoco esto genere pánico en la población”, manifestó. “Lo que sí nos ocupa es hacer tarea preventiva y la estamos llevando a cabo, está la Secretaría de
Sylvia Schmelkes manifestó que la decisión de la SEP es sensata porque los logros de los niños no cambian año con año, pues los resultados del aprendizaje infantil tardan en modificarse.
que sean los propios profesores los que la apliquen a sus alumnos y la puedan utilizar como retroalimentación en el salón de clases. “Este año, la SEP ha decidido que no habrá un Planea tradicional, en el sentido de que haya una evaluación externa que recoge la evaluación y la procesa, este año lo que se hará es la entrega de la prueba a cada una de las escuelas,
para que la apliquen y la utilicen internamente”, explicó. “Esta es una decisión, hasta cierto punto, sensata porque los resultados de los niños no cambian año con año, tardan mucho en modificarse los resultados de aprendizaje de los niños, nos parece que tener una evaluación externa de rendición de cuentas cada dos años es suficiente”, señaló.
El Calendario de Evaluaciones SEP-INEE 2016 en el que se dio a conocer este cambio en la política de aplicación de la prueba Planea fue difundido en diciembre pasado, una semana antes del periodo vacacional, sin que se haya dado una explicación al respecto. Los consejeros del INEE también fueron cuestionados sobre las plazas que la SEP y las autoridades educativas abrirán en las escuelas de educación básica, las de subdirección administrativa y pedagógica, como una de las estrategias para fortalecer la escuela, en el plan denominado “La Escuela al Centro”. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que estas plazas serán ocupadas por los comisionados, tanto sindicales como administrativos, que tienen plazas docentes. La funcionaria confió incluso que la secretaría entregue nombramientos temporales a quienes ocupen dichas plazas que antes eran comisionados, si su intención es contratarlos para el próximo ciclo escolar. “Hay una salida que el sistema educativo ha encontrado para poder ocupar a docentes cuando no hay quienes hayan pasado por concurso, que son los contratos temporales”, expuso Schmelkes. “Es muy probable que si la SEP decide que el próximo ciclo escolar estos a subdirectores pedagógicos y administrativos entren a trabajar, será a través de contratos temporales hasta que puedan ser evaluados”, finalizó.
Llama Enrique Peña Nieto a evitar pánico por virus zika El dato El mandatario informó que en 446 municipios del país hay afectaciones por el frío, por lo que insistió en que se están dando los apoyos necesarios para enfrentar la contingencia.
Salud con distintas brigadas y le doy indicaciones para que se amplíe esta información; y que tampoco esto genere pánico mayor, porque no se trata de ello”, consideró. La Secretaría de Salud, aseguró, deberá informar todos los efectos que trae el virus. “Es la picadura de un insecto que para muchos, incluso me lo decían,
El titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, realizará una gira de trabajo en el municipio de Ecatepec, estado de México.
Revisará Osorio Chong sede de misa papal en Ecatepec Se prevé que a esta misa, anunciada para la mañana del 14 de febrero, asistan alrededor de 300 mil personas, la gran congregación se realizará en el centro de estudios de Ecatepec Agencia Reforma
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, realizará una gira de trabajo en el municipio de Ecatepec, estado de México. De acuerdo con su agenda, el funcionario recorrerá los terrenos donde el papa Francisco oficiará una misa multitudinaria. Se prevé que a esta misa, anunciada para la mañana del 14 de febrero, asistan alrededor de 300 mil personas, la gran congregación se realizará en el centro de estudios de Ecatepec. Tras supervisar la logística del evento, Osorio Chong encabezará en el municipio mexiquense una reunión de seguridad con los gobernadores de la región centro. Para efectos de la coordinación anticrimen, esta región está integrada por el estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. En este encuentro, que tendrá carácter privado, participarán también los titulares del gabinete de seguridad del gobierno federal.
El dato
Enrique Peña Nieto dijo que lo que debe ocupar al país es hacer tarea preventiva, la cual se está llevando a cabo a través de la Secretaría de Salud con distintas brigadas de información.
les ha picado y ni ellos mismos llegan a saber y no hay efectos más allá de ello, no soy experto en el tema”, agregó. El mandatario también aprovechó para informar que en 446 municipios del país hay afectaciones por el frío, por lo que insistió en que se están dando los apoyos
necesarios para enfrentar la contingencia. El presidente inauguró el Hospital de Traumatología y Ortopedia Doctor y General Rafael Moreno Valle, nombre que, aclaró, no se debe a que el especialista sea abuelo del gobernador poblano, sino por su trayectoria.
Osorio Chong encabezará una reunión de seguridad con los gobernadores de la región centro, integrada por el estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Miércoles, 3 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Eduardo Salud
El gobierno municipal atiende a la población
Paul Carrillo mejora atención a la salud El presidente municipal y la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, constataron la labor de 80 especialistas en la población Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, constataron los beneficios integrales a ciudadanos a través de la brigada médica Clínica del Dolor, que se realiza por tercera vez en la administración 2013-2016 para un total de más de dos mil 500 personas beneficiadas con procedimientos y tratamientos para aliviar dolores crónicos en extremidades y zona lumbar, gracias a las gestiones con la iniciativa privada y sociedad civil organizada. En evento realizado en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal, donde estuvieron también los representantes de la Asociación Americana de Medicina Ortopédica, a nivel inter-
El munícipe reforzó acciones integrales con los tres órdenes de gobierno para la promoción de la salud, prevención y control del dengue, chikungunya y zika Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas y de concientización ciudadana, el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante realizó la primera sesión extraordinaria del Comité de Salud Municipal, integrada por los tres órdenes de gobierno para Impulsar la movilización social y realizar acciones integrales efectivas de promoción de la salud, prevención y control del dengue, chikungunya y zika. En este marco, se destacó el intenso trabajo que realiza el gobierno de Mauricio Góngora en materia de salud pública, que ha sido prioritario en la lucha contra las enfermedades transmitidas por vector como el programa permanente de
La Asociación Americana de Medicina Ortopédica entregó un reconocimiento al gobierno de Benito Juárez por su trabajo social.
nacional y en México, Mayo Friedlis y Wajid Burad Fonz, respectivamente, el presidente municipal agradeció el esfuerzo y trabajo de los 80 galenos provenientes de Canadá, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Costa Rica y México, quienes durante toda esta semana atenderán sin costo a pacientes registrados. Me da mucho gusto que estén aquí por tercera ocasión gracias al trabajo con el DIF municipal, y por cuarta ocasión en Benito Juárez. Agradezco a nombre de los benitojuarenses la voluntad de proporcionar esta atención médica, porque son doctores calificados y profesionales, dijo.
En el marco del recorrido para constatar los servicios que se proporcionan, Paul Carrillo y la presidenta del DIF de Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, recibieron de dicha asociación médica un reconocimiento por haber otorgado las facilidades y valoraciones a la población, ya que les permite acceder a una mejor calidad de vida, debido a que recuperan la movilidad y reducen la molestia en su cuerpo, tales como lesiones o desgastes en articulaciones y huesos. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, subrayó que el presidente municipal, Paul Carrillo, promueve y gestiona todo tipo de accio-
nes y programas en conjunto con asociaciones socialmente responsables como en este caso de médicos para acercar este tipo de técnica llamada Proloterapia, que estimula la regeneración del tejido afectado así como fortalece los ligamentos y los tendones, mediante la medicina suministrada vía intravenosa, con el fin de recuperar la movilidad y desaparecer las molestias en el cuerpo. El representante en México de la Asociación Americana de Medicina Ortopédica, Wajid Burad Fonz, felicitó al presidente municipal, Paul Carrillo, por implementar este programa de manera consecutiva y dijo que un grupo de especialistas regresará para revisar nuevamente a los pacientes con más afectaciones y ver cómo progresa su tratamiento. Al respecto, beneficiados de esta valoración y terapia médica sin costo con profesionales de la salud agradecieron al presidente municipal las facilidades para acceder a una mejor calidad de vida y rehabilitarse físicamente. “Me encuentro aquí con estos doctores que vienen de todo el mundo; hace dos años tuve este tratamiento y fue maravilloso, por ellos estoy caminando bien y además es gratis. Es grato que el gobierno esté trayendo a los mejores doctores del mundo para sanarnos a personas de bajos recursos, ya que estos tratamientos que son caros. Agradezco mucho al presidente Paul Carrillo y al gobernador Roberto Borge por estos programas. Gracias Paul por estos apoyos a la población”: Josefa Huerta Tello, de la Región 96.
Mauricio Góngora coordina acciones a favor de la salud “Descacharrizacion”, que ha logrado recolectar tres mil 830 toneladas de cacharros en seis mil 331 manzanas en todo el municipio, para evitar los criaderos y la proliferación del mosquito en beneficio de más de 200 mil habitantes. Durante la reunión se acordó implementar acciones de atención y protección a la población con motivo de la declaratoria de emergencia epidemiológica para todas las entidades federativas de México, emitida por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades ante la presencia de casos de virus zika. De la misma forma, a través del trabajo conjunto instruido por Mauricio Góngora, se realizaron junto con la Secretaría de Salud de Quintana Roo y la Jurisdicción Sanitaria número Dos, operativos de nebulización masiva, logrando abarcar en 2014, 18 mil 500 hectáreas, y en 2015 más de 43 mil hectáreas del municipio. Con estas acciones el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio
Góngora, impulsa acciones integrales que garanticen un ambiente saludable para los habitantes, por ello Solidaridad es el único municipio en el estado en contar con un reglamento para la prevención y control del dengue y otras enfermedades transmitidas por vector, a través de la cual se fortalece la suma de esfuerzos coordinados con los tres órdenes de gobierno y la sociedad en general. Al respecto, durante la primera sesión extraordinaria del Comité de Salud Municipal se reforzaron los acuerdos tomados con el sector educativo para poder llevar acabo pláticas de concientización para alumnos, padres de familia y profesores, con el fin de incluir la participación de jóvenes promotores en la lucha contra las enfermedades transmitidas por vector. El gobierno de Mauricio Góngora cumple a través de un gobierno cercano con dar respuesta a las necesidades de la población y contribuye en reforzar las políticas de salud pública, que con especial empeño llevan a cabo el presidente de la
En Solidaridad se logró fumigar en 2014, 18 mil 500 hectáreas, y en 2015 más de 43 mil hectáreas del municipio.
república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en beneficio de todos los quintanarroenses. Estas estrategias coordinadas por Mauricio Góngora a través de la Dirección de Salud tienen base en la educación para la salud de la población, así como de incentivar la participación comunitaria en acciones de saneamiento ambiental.
El Ejecutivo estatal participó en una reunión de trabajo de la Conago y la Junta de Coordinación Política del Senado para analizar el tema del Mando Único Policial.
Roberto Borge reiteró apoyo a las políticas de Peña Nieto El gobernador de Quintana Roo dijo que en el estado se pueden ver las ventajas y avances del gobierno del presidente de la república Carlos Gómez
Quintana Roo. En una reunión de trabajo entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Junta de Coordinación Política del Senado, que encabeza el senador Emilio Gamboa Patrón, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, ratificó su respaldo a la política de seguridad del presidente Enrique Peña Nieto. En el marco del evento, en el que se abordó el tema del Mando Único Policial en los estados del país, recordó que en reciente reunión de seguridad de la Conago y la Secretaría de Gobernación (Segob), en la que estuvo presente el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, se acordó formalizar por mandato constitucional el Mando Único Policial para brindar mayor seguridad a la población. “El tema de la seguridad ocupa un lugar importante en la agenda de todos los estados y Quintana Roo no es la excepción. Es un tema al que hemos dado especial atención, con salarios más altos para nuestros policías, mejor equipamiento y adiestramiento permanente porque queremos que nuestras familias y quienes nos visitan disfruten de un ambiente seguro”, declaró. En cuanto al Mando Único, destacó que en Quintana Roo funciona con buenos resultados desde hace año y medio porque permite coordinar mejor los esfuerzos de seguridad, tanto en materia preventiva como de persecución de delincuencia. Asimismo, dijo que Quintana Roo prácticamente concluyó la capacitación y ordenamiento de los elementos de seguridad pública y de la Procuraduría General de Justicia para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que significará una justicia más expedita. A la reunión asistieron por parte de la Conago, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, encabezados por el presidente de la Conago, Eruviel Ávila, y el de la Comisión de Seguridad, César Duarte Jáquez.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Las precampañas se viven también en el ciberespacio
Sandunga, Murat, por Dios II
Alonso Cedeño
E
l 5 de junio estarán en juego 12 gubernaturas: Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Quintana Roo. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) recurre a una conocida estrategia: los candidatos únicos. El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) negocian coaliciones. De los 12 estados que este año eligen gobernador, nueve son gobernados por el PRI: Veracruz, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Chihuahua, Aguascalientes, Hidalgo, Quintana Roo y Tlaxcala; los otros tres estados, la oposición pudo ganarlos hace seis años con alianzas políticas: Oaxaca, Sinaloa y Puebla. PAN y PRD pretenden repetir esa fórmula, pero esta vez en otras entidades. En Baja California, en manos del PAN, se elegirán diputados y alcaldes. La alianza PRD-PAN ya es oficial en cuatro entidades: Durango, Veracruz, Zacatecas y Oaxaca. PRD-PAN negociaron alianza en ocho estados, sin embargo, en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Tamaulipas no se logró la coalición. Y aún están en proceso de negociación Quintana Roo y Sinaloa. En redes sociales las negociaciones entre los partidos PRD-PAN se vuelven tendencia de manera recurrente, esto desde finales de noviembre cuando iniciaron las negociaciones para definir alianzas. En repetidas ocasiones gana fuerza y se ubica en los primeros diez lugares en Twitter, los usuarios hacen mención del tema, los cuales, en su mayoría se expresan de manera dudosa/negativa de dicha coalición. PRD-PAN se ha mencionado de manera intermitente en casi 80 mil ocasiones y ha alcanzado casi 400 mil cuentas con las cuales se han generado 450 mil impresiones, esto desde noviembre al día de hoy. La alta cantidad de menciones que genera dicha coalición es un hecho atípico dado que se trata de negociaciones para conformar una alianza por parte de dos partidos. El hecho se magnifica dado que la coalición es entre el PAN y el PRD, partidos de derecha y de izquierda, respectivamente. Según las negociaciones entre PRD-PAN, los panistas encabezarán la candidatura en Durango con el senador José Rosas Aispuro y Veracruz con el diputado federal, Miguel Ángel Yunes. Mientras que el PRD lo hará en Zacatecas con un expriista, Pedro de León, y en Oaxaca, en donde todavía no hay un candidato, pero la contienda se perfila entre el senador perredista, Benjamín Robles, y el diputado José Antonio Estefan. La estrategia del priismo es registrar a un solo aspirante en el proceso interno para elegir candidatos a gobernador. En redes sociales, el PRI ha emprendido una campaña enmarcada en el ámbito de la unidad, con los hashtags #MásUnidosMásFuertes el cual ha obtenido cerca de 50 mil menciones, alcanzando 200 mil cuentas, generando 250 mil impresiones
y #JuntosHacemosMás con cerca de 50 mil menciones, alcanzando alrededor de 380 mil menciones y 450 mil impresiones. Los precandidatos de unidad que ya presentó el PRI son: Quirino Ordaz, en Sinaloa; Héctor Yunes Landa va por Veracruz; Enrique Serrano por Chihuahua; Lorena Martínez por Aguascalientes; Esteban Villegas por la gubernatura de Durango; Alejandro Tello por Zacatecas; Marco Antonio Mena por Tlaxcala; Baltazar Hinojosa por Tamaulipas; Alejandro Murat es precandidato por Oaxaca; Blanca Alcalá Ruiz es precandidata al gobierno de Puebla. En Hidalgo, dos senadores están en la contienda: Omar Fayad y David Penchyna. En Quintana Roo, el candidato saldrá de la terna: José Luis Chanito Toledo, Mauricio Góngora y Carlos Joaquín González. Después de la elección de 2015 en la que un independiente se quedó con la gubernatura de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, pidió firmas para apoyar a los aspirantes a la gubernatura de cuatro estados y una alcaldía. En redes sociales el hashtag #CandidatosIndependientes ha obtenido de manera aleatoria cerca de 130 mil menciones, alcanzando 700 mil cuentas y ha generado un millón de impresiones. Por su parte Manuel Clouthier ganó en 2015 una diputación federal y para la elección a gobernador en Sinaloa puede volver a lanzarse como candidato independiente. En Quintana Roo, un exsenador del PRI, Jorge Polanco Zapata, también busca postularse como independiente; lo mismo en Veracruz con el exdiputado panista, Juan Bueno Torio. Andrea Legarreta y el uso del sarcasmo como gasolina para apagar el fuego en redes sociales. El tema que acaparó las redes sociales del 27 al 30 de enero fue Andrea Legarreta, quien se logró ubicar dentro de los primeros tres lugares en las tendencias nacionales. Más de 80 mil menciones, 200 mil cuentas alcanzadas y casi 300 mil impresiones en redes sociales dieron cuenta del comentario que hizo la conductora en el programa Hoy, transmitido por Televisa: “El que suba el dólar no afecta a los mexicanos, y sube por culpa de las economías de otros países que están mal, no es por culpa de nuestro gobierno”. El enojo de los usuarios fue creciendo poco a poco luego de distintos tuits enviados por la conductora, incluso se permitió el tono sarcástico: “Jajajaja tengo que confesar que me he reído mucho!!!! Qué bien se siente la atención de tantos intelectuales #AhíLesEncargoLaOrtografía”. Sin duda, los mensajes que emitió Legarreta en torno sarcástico en respuesta a las mofas desató la ira de los usuarios. Las lecciones del uso adecuado de redes para aclarar temas controversiales y salir del ojo del huracán son múltiples, una buena estrategia acalla e incluso atrae beneficios a la imagen del que se defiende o termina por sepultarlo en el cúmulo de memes y furia de los internautas.
Jairo Calixto Albarrán
A
cá,mugroso, ojeroso, cansado y sin ilusiones por corretear ya no la chuleta, sino las pipas de agua de ésas que prometió el doc Mancera y que son más huidizas que la corrupción en México, según la Organización de las Naciones Unidas (quizá lo que intenta es impedir que el mosco portador del zika no haga de las suyas en la muy chamagosa Ciudad de México, aunque bastaría con aplicarle la canción del chinkungunya para abatirlo completamente, no hacía falta dejarnos a merced del baño torero); escucho con interés y asombro la primera declaración de Alejandro Murat, candidato priista de unidad para la gubernatura de Oaxaca. El júnior, que uno hubiera pensado que de volada le iba a pedir consejo, asesoría y luz al fondo del túnel para su campaña, simplemente renegó tres veces del papá (quizá la reciente boda de don José lo tiene consternado, vaya usted a saber) y anunció que él ya había cumplido con sus tareas y que no estaría en su campaña. Así, uno no sabe si para que la unidad tricolor tuviera real efecto era necesaria la marginación del exgóber o si, de plano, en efecto se quiere deslindar de su progenitor, que es amo y señor de los escándalos, o si se trata de una finta política para que no lo critiquen aquellos sospechosistas alérgicos a los emisarios del pasado, enanos del tapanco y dinosaurios que nunca
tendrán su Tajamar. Al fin que por fuera lo puede couchear. Digo, siendo honestos, a estas alturas de los cacicazgos quién contrataría a José Murat para que sea el caporal de su tienda de raya. Claro, a menos que necesites asesorías para autoatentados, reventones y reingeniería fiscal para departamentos de interés social. Bien hecho; don Álex prefiere que lo acusen de parricida por andar diciendo que “Mi papá ya jugó su papel”, a que luego se la apliquen como al padrote Padrés, que a uno de sus exfuncionarios, el de comunicación, Jorge Fernández Borbón, lo agarró la Fiscalía Estatal Anticorrupción. Bueno, tampoco hay que preocuparse, con eso de que según el Índice Mundial de Percepción en Corrupción, en la materia estamos al nivel de Filipinas, Malí y Armenia, es muy probable que el hombre aplique la Moreiriña y hasta se le tenga que ofrecer valija diplomática para que no me lo vayan a agarrar en Barajas al confundirlo con la Infanta Cris-Cris Cristina. La corrupción acá no es un fenómeno, es un sentimiento. Lo bueno que Murat Jr. no tendrá problemas en Oaxaca, que es un estado tranquilo, relajado; no es como Veracruz, Guerrero y Tamaulipas, donde todos los días se rompen récords en matanzas. Mientras correteo la pipa de agua, me pregunto ¿en una pelea puerco a puerco, quién ganaría: Boko Haram o Guerreros Unidos?
Miércoles, 3 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
AXACA ESTABA LISTA PARA RECUPERAR EL GOBIERNO, PERO SE NOS ATRAVESÓ ALEJANDRO MURAT. Cuando ya todo mundo festejaba que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recuperaría el poder y que los oaxaqueños se iban a volcar a las urnas para votar contra el PAN- PRD —por el pésimo gobierno de Gabino Cué—, viene y se nos atraviesa la candidatura de unidad de Alejandro Murat, y con esto se nos aguó la fiesta, llegando al extremo de creer que es mejor votar por el malo conocido que por el bueno por conocer, o sea, por cualquier otro, menos por Alejandro Murat. En serio, todos estábamos felices porque Gabino ya se iba y porque el PRI ganaría las elecciones el 5 de junio, pero al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI se le van las patas y nos manda como candidato al hijo de José Murat, de triste, muy triste memoria. Todo el ánimo se nos vino al suelo, era el que menos esperábamos por ser el más desconocido de todos los fuereños que se anotaron como precandidatos. ¿Y ahora quién podrá salvarnos?, nadie, pronto será ratificado como candidato y se lanzará como el borras por la gubernatura. Cuestionado por todos los medios de comunicación y hasta por los partidos políticos, y dejado solo por sus compañeros de partido, Alejandro va rápido a la derrota que le infligirán los otros de los que no quisiéramos ni acordarnos, pero que al final de cuentas son más conocidos que Alejandro Murat. ¿Qué paso?, no lo sabemos, muchos elucubran al respecto, pero nunca sabremos por qué metió la pata el CEN del PRI. Aparte de ser hijo de José Murat —uno de los políticos más cuestionados hasta por medios de comunicación internacionales—, ¿qué tiene de extraordinario Alejandro para creer que puede gobernar al estado?, ¿quién lo engañó?, ¿quién lo lanzó al ruedo sin capote?, ¿dónde están sus méritos por Oaxaca?, ¿dónde están sus capacidades demostradas?, lo más que llegamos a saber los oaxaqueños es que era director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, pero nada más, ni siquiera conocía al estado, su gente, nuestros problemas, se lo han ido enseñando en los últimos meses, pero no aprende rápido. Lástima, estábamos tan ilusionados en que echaríamos fuera a Gabino y los partidos que lo postularon hace ya casi seis años y nos fue peor. YA LO EMPEZARON A DEJAR SOLO. Puros acarreados llegaron al registro de Alejandro Murat como candidato de unidad a gobernador ante la Comisión de Procesos Internos, nadie importante, él solo y su familia (y un montón de acarreados y busca-chambas) y nadie más, pero esto ya lo habíamos dicho, esa unidad de la que se hablaba pendía de alfileres, ayer, se notó que no existe y hasta el mismo Alejandro se dio cuenta, al asegurar de que la unidad de la que se habla es con el pueblo. Sólo el coordinador de la bancada priista en el Congreso del estado, su tocayo Alejandro Avilés, no se le despega, nadie más, tuvieron que echar mano de los mototaxistas para hacer creer que las fuerzas vivas están con él. No hubo verbena popular, no hubo aires de triunfo, no hubo festejo como antes, sólo acarreados, por más cenas y desayunos que le organizan, no encuentra el calor humano que se requiere para estar confiados. Su discurso es tan pobre que no hay nada nuevo que destacar, se ve que es su primera aparición pública, que carece de tablas en la política, en pocas palabras, es un improvisado y nos va a llevar entre las patas a todos los oaxaqueños, peor que como lo hizo Gabino Cué, que ya es mucho decir. Es un niño con juguete nuevo, gracias a su papá, sólo eso. Muchos priistas —por no decir la mayoría— lo van a dejar solo y hasta van a votar por quienes no se lo merecen, pero presienten que con Alejandro Murat
nos va a ir del carajo, lógico, si gana —algo que no creemos en estos momentos—. SE VAN A LA CARGADA. Es tiempo de dejar este gobierno para sumarse al que viene, muchos se van a las campañas políticas para asegurar otra posición en el gobierno que viene, para eso están entregando sus renuncias al Gabino, unos para irse con los candidatos a gobernador y otros para figurar como candidatos a diputados y presidentes municipales, todos quieren algo y para eso se presta el proceso electoral. Ayer renunció el inútil de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, quien ya se anotó para ser presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, hace tres años no pudo, pero insiste y ya está listo para iniciar campaña al interior de la coalición de Gabino, o sea, la del Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) para lograr la candidatura, cree que se la merece aunque en ese municipio nadie lo conozca, él es de Etla. Otro que dimitió fue el fiel servidor de José Murat, o sea, Germán Espinoza Santibáñez, quien hasta ayer fue director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca y que ahora se integrará al equipo de campaña de Alejandro Murat como coordinador, según afirman interesados en que así será. De paso, desertó la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Fátima García León. Tanto a Fátima como a Germán les urge el fuero, porque dejaron sus instituciones en banquitos, mientras se despacharon con la cuchara grande. Muchos harán lo mismo en todas partes, todos los presidentes municipales ahora quieren ser diputados, y todos los diputados quieren ser presidentes municipales y, lógico, muchos quieren ser el próximo gobernador, a ver quiénes la hacen, son los mismos de siempre, pero en otras posiciones, como en los partidos políticos nunca hay gente nueva y que valga la pena las medianías siguen disputándose los mejores puestos para seguir viviendo del pueblo de Oaxaca, ya les gustó vivir bien y sin necesidad de trabajar, por eso todos levantan el dedo en estos días, creen que renunciando a lo que ya tienen les va a ir mejor, ojalá. CRIMEN DE NIÑO UNE A PINOTEPA Y PRENDE FOCO ROJO EN LA COSTA. El asesinato de la familia Pano Colón —que presuntamente se dedicaban al narcomenudeo en la Costa oaxaqueña, concretamente en el municipio de Pinotepa Nacional— unió a todos los habitantes de ese lugar para pedir por la paz, en franco rechazo a la violencia provocada por bandas criminales que operan impunemente en el lugar ante la falta de una policía eficiente y bien armada. Consternó a la población la muerte en brazos de su madre de un menor de siete meses, a manos de los sicarios que dispararon sobre sus padres. La madre buscó proteger a su hijo con el cuerpo, pero sucumbió ante los disparos que también tocaron a su hijo. Este crimen puso a la población en movimiento y desde las redes sociales convocaron a la población a orar por la paz en la plaza principal de la población, lógicamente la mayor parte de la población acudió al llamado y con veladoras formaron un gran corazón. Ahí, lamentaron la muerte de Marcos —el niño de siete meses que murió por los disparos dirigidos a sus padres por una banda rival— y exigieron a las autoridades municipales, estatales y federales garantizar la seguridad de los habitantes de ese municipio. La vigilia por la paz fue por la noche y más de 1 000 habitantes se dieron cita en el lugar, el mensaje fue pacifico, sólo quieren justicia para la familia asesinada y para que les garanticen la seguridad al resto de la población. El presidente municipal y el diputado local por ese municipio y distrito, respectivamente, están solicitando el apoyo de la Secretaría de Seguridad
Pública de Oaxaca y el aval de la misma para que la Policía Estatal refuerce a la Policía Municipal y les permitan contar con mejor armamento, ya que están siendo rebasados por la delincuencia y los muertos se van a multiplicar si no se hace algo al respecto, la ciudadanía está exigiendo que se les atienda y ninguna autoridad puede echar en saco roto esa solicitud, es hora de atenderlos como debe de ser, después será muy tarde. Si las bandas de delincuentes se dan cuenta de que el gobierno del estado no le entra, se apoderarán de la zona más pronto de lo que se imaginan. Pinotepa Nacional de siempre ha sido ignorado a pesar del alto índice delincuencial que registra, no de ahora, sino desde hace muchos años, es campo propicio para que la delincuencia crezca y vulnere la seguridad pública que se sostiene con alfileres. Tan lejos del centro y tan cerca de Guerrero — donde opera el crimen organizado y bandas criminales—, la situación se puede complicar más de lo que puedan creer las autoridades. Sin duda, es un foco rojo que alguien debería atender, de lo contrario se van a encender otros en Putla de Guerrero, Puerto Escondido y hasta Huatulco, es la ruta lógica de los delincuentes, los llamados de las autoridades municipales y hasta de los representantes populares deben ser escuchados ahora, antes de que la situación se vuelva insostenible. Se habló ayer de tres detenidos relacionados con la muerte de los integrantes de la familia Pano Colón, ojalá y sean los culpables, y se pueda poner fin a este tipo de crímenes en las calles de ese municipio. LIBERAN JUZGADOS RETENIDOS POR TRABAJADORES. En todas partes se cuecen habas, la Secretaría de Finanzas sigue haciendo de las suyas, no les alcanza el dinero para cubrir las necesidades del propio gobierno —con eso de las campañas políticas que requieren de dinero fresco—, muchas necesidades se dejan de atender como son las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial, quienes al darse cuenta de que no había para cuando se les cubrieran, decidieron hacer lo que ya es costumbre en Oaxaca, tomar y cerrar los juzgados donde laboran. Durante cinco días no hubo servicio, los trámites que ahí se realizan simplemente no se hicieron, quienes viajaban hasta Ciudad Judicial, tenían que regresar con las manos vacías, el pago de los taxis, camiones y pérdida de tiempo que hacían los interesados a nadie les preocupó nunca. Apenas ayer empezaron a trabajar, luego de que la Secretaría de Finanzas liberara el dinero para cubrir los adeudos a los trabajadores, pero el daño a la sociedad ya estaba hecho. No es la primera oficina que cierra por este tipo de retrasos en el pago de los trabajadores, tampoco será la última, suman docenas las dependencias en donde los trabajadores se ven obligados a parar actividades para obligar a sus patrones a pagarles, algo que hacía años que no se veía en el gobierno del estado, pero siempre hay uno que rompe la regla, y ese fue el de Gabino. En cualquier gobierno del estado anterior a éste, la prioridad siempre fue el pago oportuno a los burócratas y trabajadores al servicio de los tres poderes del Estado, su quincena y pago de prestaciones era algo sagrado, en este gobierno las cosas cambiaron, simplemente, no le interesó quedar mal como patrón, al igual que a los proveedores, el gobierno les paga a sus trabajadores cuando se le antoja y por eso los trabajadores se ven obligados a actuar de esa manera, o sea, no atender al público en días de trabajo. El presidente del Tribunal Superior de Justicia ni se enteró de este asunto, tampoco le interesan mucho sus trabajadores, no es su problema, asegura, y ni mete las manos para buscar solucionar los problemas que enfrenta el personal de los juzgados.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
Por Ojo de Halcón
Inicia mal las cosas, Alejandro Murat, presagio de su derrota, en su registro se notó la ausencia de la nomenclatura del priismo más representativo, con fuerte poder de influencia y de operación política. Llevó decenas de acarreados a la usanza tradicional. Fue acompañado por la dirigencia local y militancia de bajo nivel, poco representativa, sin fuerza real. Estuvieron los empleados de José Murat, Samuel Gurrión y MartínVázquez, entre otros subalternos, también estuvo Marianita, ¡ay Marianita¡ de espía o perdida? Se notó feo la debilidad de su candidatura, no estuvo Eviel, el senador Jorge Toledo Luis, los exgobernadores, nadie relevante del CEN del PRI, ausente Candiani y demás notables. Su registro fue deslucido, el acarreo no muestra fuerza, sino debilidad. Discurso de primaria, sin datos, sin ejes, sin frases, soso, nada relevante “Mis compañeros que también buscaron la precandidatura, mostraron que se tienen cuadros de sobra, demostramos que sabemos competir, que tenemos la capacidad y el entusiasmo para servir a la sociedad”. ¿Dónde estuvo la unidad?. Dice que viene de la cultura del “Sí se puede” “Sí se puede tener un ingreso y empleo digno, sí se pueden construir las autopistas que ellos (el Gobierno de Gabino) no han podido hacer” cómo, con qué, cuáles, a cuántos beneficia, qué cosas concretas faltan y qué se deben hacer. En el fondo proyecta que si se puede transar a costa de los demás, si se puede imponer arbitrariamente a los demás, si se puede volver a saquear Oaxaca. Su discurso no habla bien de un hombre preparado, revela que está perdido y tiene un optimismo infundado. Una mala señal de su registro, es la designación de su coordinador de campaña Germán Espinoza, exempleado de su papá, entre otros hechos, como el descontento de los actuales y vigentes operadores priistas contra los viejos operadores de su padre y contra los operadores mexiquenses, el descontento priista en las 8 regiones. Su actitud y su discurso son de funcionario de menor nivel, no de gobernador, no es carismático, dónde está su arrastre en el partido y con las comunidades oaxaqueñas que lo conocen. Ausencias que se notan y preocupan a la dirigencia local y nacional. Su lenguaje corporal es de derrota, no proyectó fuerza, energía, dinamismo, en un evento de esta magnitud, esto refleja que es improvisado, que no tiene buenos asesores, que es un hombre con más ganas que con reales y amplias herramientas y capacidades para ser gobernador, tiene un perfil que no necesita Oaxaca, ni requieren los oaxaqueños. El escenario de registró fue improvisado, desorganizado, no tuvo el impacto mediático favorable a su candidatura, ni para posicionar al PRI, fue un escenario de derrota, el PRI ha tenido mucho mejores coberturas informativas, con una fuerte proyección de su candidato. Beltrones ya sabe que se equivocó de candidato y da por perdida Oaxaca, tal vez tambiénVeracruz y Puebla, pero es un hecho que Oaxaca, la perdió, su candidato Murat, no tiene legalidad, ni legitimidad, con su designación errónea llevó al despeñadero al priismo local, del plato a la boca se cayó la sopa, Oaxaca era uno de los estados seguros de recuperar por el priismo, ahora se perdió con un candidato demasiado débil en todos órdenes, nada más hay que ver lo que dicen los líderes de opinión nacionales, la cascada de desacreditación y anunciando la derrota de Murat. .
La importancia de los votos de los migrantes oaxaqueños para el proceso electoral 2016 Por Emiliano López Morales El voto de los oaxaqueños en el proceso electoral marcará un precedente histórico, por primera vez en la historia de Oaxaca, 700 mil oaxaqueños podrán ejercer su derecho al voto en la elección del 2016, donde se elegirá al gobernador del estado, diputados locales y 153 presidentes municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos. La Ley para el Reconocimiento de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca, y el voto de los migrantes en Estados Unidos, es uno de los logros relevantes del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) en el gobierno de Gabino. Del más de 1 millón 500 mil migrantes oaxaqueños y oaxaqueñas que viven en el país vecino del
El peso político de AMLO en el proceso electoral de Oaxaca Por Emiliano López Morales AMLO ha hecho campaña permanente en Oaxaca, a sumar la S22 de la CNTE. Va impactar en el descomo candidato presidencial y en tres ocasiones ha censo electoral del PRD y en su posición política, respaldado la campaña de candidatos a gobernador, podría pasar de segunda a tercera fuerza, el PRD ya dos con Gabino y ahora con Salomón Jara. Esto sig- está consolidado, está en el gobierno, y aún así, es nifica que López Obrador, tiene una imagen políti- la segunda fuerza en Oaxaca, no crece se estancó en ca consolidada en la percepción social oaxaqueña, las preferencias ciudadanas, porque se desgastó en un peso político importante que no se debe sosla- apoyar a EPN, el desgaste de la gestión de Gabino, yar, ni banalizar, pues es evidente que provocará sobre todo, perdió con el PAN que le arrebata más una nueva correlación de fuerzas y posiciones polí- votos y posiciones que el propio PRI. Obrador va a ticas en Oaxaca y que afectará mucho al PRI. Obrador contribuir a la derrota del PRI, lo va atacar con feroaprovecha el desgaste político y social de los parti- cidad, el peje en su recorrido por Oaxaca, señaló dos políticos que firmaron el Pacto por México, el “Los Murat son un peligro para Oaxaca, no se dejen desgaste del presidente EPN, está en su peor momen- robar otra vez, digan no a la corrupción y a la tirato de evaluación con 3.4 de calificación, el nía, cuenten a sus amigos y familiares las desafortunado gobierno de Gabino, arbitrariedades que cometió José también el descontento magisteMurat, como gobernador, o qué?, rial de la S22, así como, la pérya se les olvidó, no repitan la “López Obrador, dida de credibilidad de la historia negra de esa malvatiene una imagen izquierda representada por da familia, Murat es un política consolidada en la el PRD, el proceso desconejemplo de lo peor y más percepción social oaxaqueña, figurado del PRI oaxaquenegro del PRI y de Oaxaca, un peso político importante que ño, entre otros factores, se lleva el primer lugar a no se debe soslayar, ni banalizar, aprovecha Andrés nivel nacional, en ser Manuel para favorecer a corrupto, es un delinpues es evidente que provocará su partido. El pasado y cuente que debería estar una nueva correlación de actual recorrido y posicioen la cárcel, es una verfuerzas y posiciones políticas namiento de Obrador en güenza nacional robó y en Oaxaca y que afectará Oaxaca, va a tener un peso y saqueó a uno de los estados mucho al PRI” un impacto político para su más pobres del país, dejó en la partido Morena, de hecho ya se miseria total a generaciones de hizo sentir en Oaxaca el año pasado oaxaqueños, lo que hizo es imperdocon tres diputados federales Juan Luis nable, no debe haber perdón para las ratas Martínez Martínez, Modesta Fuentes Alonso, Jorge de alcantarilla, ahora quiere imponer a su hijo que Tello López, y eso que fue el primer año de registro ni de Oaxaca es, no le interesa Oaxaca, lo que le intede Morena como partido nacional, donde impactó resa es seguir robando y atropellando a la sociedad mucho su peso político a nivel local es en el DF, en oaxaqueña, Alejandro Murat es el candidato de la Oaxaca espera algo similar, Obrador sabe y siente unidad de la corrupción, de la impunidad, de la ileque Morena va a pegar duro en Oaxaca, en todas las galidad. También, Obrador acusó que el PAN es el encuestas le disputa el segundo lugar al PRD, la pre- partido de los empresarios, de esos malos empresaferencia electoral de Morena en Oaxaca promedia rios que explotan y sangran al pueblo trabajador, los 11.5 puntos contra 13.2 de los perredistas, el mar- con los ataques de Obrador al PAN, este menos va gen de diferencia es de 1.7%, casi nada, es revelador a crecer, va a pasar a ser la cuarta fuerza política, el este dato, ya que por una parte Morena es un parti- PAN es un partido muy viejo en el escenario polítido nuevo en el escenario político oaxaqueño y tiene co Oaxaqueño y nacional, y no crece, ni crecerá, por posibilidades reales de ser la segunda fuerza políti- el predominio y fortalecimiento del pensamiento de ca, que podría ser muy notable en el Congreso Local izquierda de los oaxaqueños, aparte de sus propios y en las presidencias municipales, además, se le va errores y su excesivo conservadurismo.
norte, 700 mil ciudadanos pueden ejercer su derecho del voto en el extranjero, los votos provinieron de 11 al voto, si cuentan o tramitaron su credencial de elec- municipios: Tlaxiaco reportó 307 votantes; Tlacolula de tor. Cerca de 200 mil tienen credencial de elector, pero Matamoros, 188; Pinotepa Nacional, 168; Santa Lucía con que voten cinco o diez mil pueden marcar diferen- del Camino, 161; Huajuapan de León, 155; Miahuatlán, cia en la derrota o triunfo electoral de cualquier partido. 126; Tuxtepec, 73; Juchitán, 56, Tehuantepec, 54; y Los ciudadanos oaxaqueños podían votar desde en las Teotitlán de Flores Magón, 28. El número de votanelecciones federales, pero a tes oaxaqueños representó el nivel estatal no podían por 2.56 por ciento del total de la “El voto migrante de los oaxaqueños falta de legalidad y logístilista nominal de votantes en puede contribuir a marcar la ca, ahora si podrán hacerel extranjero. Oaxaca se suma lo. Gozar de los derechos de a entidades como Durango, diferencia para el triunfo electoral votar y ser votado ha sido Michoacán, Puebla, Tlaxcala, para gobernador para cualquier una demanda de muchos Zacatecas, Sonora y el Distrito partido político, es importante años de los migrantes oaxaFederal, en la creación de criporque fortalece la democracia queños. El voto migrante de terios para la implementación estatal, contribuye a legitimar el los oaxaqueños puede conde políticas públicas, progratribuir a marcar la diferenmas y acciones que permiproceso electoral y el triunfo de los cia para el triunfo electotan contrarrestar las causas partidos” ral para gobernador para de la migración, promoción y cualquier partido político, respeto a la condición de los es importante porque fortalece la democracia estatal, migrantes. El Voto migrante es poco difundido por el contribuye a legitimar el proceso electoral y el triunfo gobierno y por el instituto electoral, los partidos no han de los partidos, además, de fortalecer el estado de dere- aprovechado el potencial del voto de los migrantes para cho con la legalidad y la institucionalidad de la defen- consolidar con amplio margen sus triunfos electorales, sa y respeto a los derechos políticos de los migrantes. los migrantes oaxaqueños no han podido hacer su peso En las elecciones federales del 2012, hubo un regis- electoral en urnas, si lo hicieran premiarían o castigatro de 1513 votos oaxaqueños, fue el primer ejercicio rían con rigor los gobiernos de los partidos.
Miércoles, 3 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
El reposicionamiento político de la alianza PRD-PAN frente a un candidato débil del PRI: Alejandro Murat C
Por Emiliano López Morales
on la imposición de Alejandro Murat como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca, las expectativas electorales del triunfo de la coalición aliancista PRD-PAN para gobernador aumentaron mucho con cualquiera de sus candidatos puede ganar, se reposiciona fuerte la alianza. La designación arbitraria de Alejandro Murat como candidato priista de “unidad” reunió un consenso generalizado a nivel nacional y estatal en su contra, anticipando la derrota generalizada del PRI en Oaxaca. Medios de comunicación de circulación nacional descalificaron la candidatura de Alejandro Murat y las arbitrariedades cometidas por su padre en su gestión, varios líderes de opinión pública nacional de televisión y escrita, cuestionan la candidatura de Alejandro Murat y anticiparon su derrota en las urnas, entre los más notables líderes se encuentran. Ciro Gómez Leyva de Tv universal y columnista, el primero de febrero en televisión y en el diario destacó: “¿Es Murat el personaje apropiado para que el PRI recupere Oaxaca?, la respuesta sería no. No había encuesta que lo pusiera adelante del senador Eviel Pérez.
“La designación arbitraria de Alejandro Murat como candidato priista de “unidad” reunió un consenso generalizado a nivel nacional y estatal en su contra, anticipando la derrota generalizada del PRI en Oaxaca” Murat aparecía incluso atrás de Samuel Gurrión. Nadie creyó el párrafo “por decisión unánime de los sectores y organizaciones”. Y creo que pocos piensan que Murat ganará el 5 de junio. Otro líder, Salvador Camarena en el Financiero señaló: “Necesita contar con buenos abogados y cabilderos (como su padre) para que su candidatura no sea desechada en el Tribunal por no cumplir los requisitos de elegibilidad: no tiene ni el origen ni la residencia necesarias para ser candidato, –no era el mejor en las encuestas—. Alejandro Murat, ha dicho que él no es su padre. Seamos sinceros, el joven Alejandro (tiene 40 años) no tiene en su palmarés nada que deslumbre, o que haga
natural su llegada a la candidatura. Nadie diría que Benítez o Candiani se hicieron a la sombra de un personaje que es visto como un dinosaurio que no sólo se niega a morir sino que vive a plenitud esa condición. Un líder más, Carlos Puig de Milenio, afirmó: “No sería de extrañarse que las oposiciones presenten una denuncia que argumente que las leyes oaxaqueñas, no permiten al exdirector del Infonavit aspirar a la gubernatura. Las fotos de “unidad” no incluyen a grupos oaxaqueños. La oposición se empeñará en recordar no solo el sexenio de su padre, sino las revelaciones del año pasado sobre sus múltiples propiedades en EU”. A nivel estatal muchos priistas esperaban esto, para cobrarse todas las afrentas y arbitrariedades cometidas por su padre, José Murat, hechas en el pasado y actualmente como saqueos, traiciones tiranía, el viejo Murat no cambiará nunca está corrompido por dentro y fuera, sigue con sus viejos operadores y ayudados con mexiquenses, hay en las filas priistas de las 8 regiones un generalizado desencanto y una inconformidad silenciosa, se sienten frustrados con la arbitraria designación de Alejandro Murat. Alejandro Murat es un candidato muy débil, no tiene la menor posibilidad de ganar. Los Murat, sobre todo el loco y perverso de su padre no han aclarado los cuestionamientos públicos sobre su enriquecimiento ilícito derivado del lavado de dinero y compras de propiedades costosas en EU, mediante empresas fantasmas para realizar operaciones y comprar bienes
en EU, operaciones tan oscuras que el gobierno de EU ya investiga a los Murat, el asunto de la anticorrupción en el PRI es pura simulación y mentira la corrupción del padre es parte de la campaña del hijo, los Murat mienten de forma cínica, ya nadie les cree nada. La alianza se reposiciona en la campaña, agarra nuevos bríos por la candidatura débil y oscura de Alejandro Murat, las preferencias electorales en las encuestas perfilan que la alianza PRD-PAN va a ganar la gubernatura, el Congreso y la mayoría de los municipios, el contexto triunfador, les cambió de un momento a otro, la alianza está más fuerte que nunca, ya suma priistas descontentos a las filas aliancistas. Todo está perdido para el PRI y para los Murat. Beltrones entregó la gubernatura no a Murat, sino a los aliancistas, como una forma de sacudirse de una vez por todas a un priista muy incómodo, oscuro y corrupto como José Murat, que denigran y desprestigian al priismo a nivel nacional y local. Con el error del CEN del PRI, también gana Morena en su crecimiento y posicionamiento electoral, hasta Gabino gana política y electoralmente, en seis o siete meses puede mejorar muchísimo su deteriorada imagen si sigue metiendo a la cárcel a algunos de sus malos funcionarios, haciendo ajustes en su gabinete para cerrar fuerte y mejorar mucho en sus discursos, nada de ambigüedades, se debe a la izquierda y por la izquierda llegó como gobernador. La derrota del PRI esta anticipada a nivel nacional y estatal, más ciego, el que no quiere ver.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
ECONOMÍA
Editor: Eduardo Salud
Hay muchos mitos alrededor del tema
Exhortan a Pymes a institucionalizarse Expertos recomiendan que las Pymes adquieran un gobierno corporativo, el cual delegue responsabilidades y agilice el trabajo Agencia Reforma
L
a institucionalización de la empresa mediante un gobierno corporativo, no nada más es para grandes compañías, sino que también aplica para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). La consultora PricewaterhouseCoopers (PWC) define al gobierno corporativo como los principios que regulan la integración y funcionamiento de los las empresas para la toma de decisiones, con base en información confiable. Dicho gobierno, compuesto por una asamblea de accionistas, un consejo de administración y comités temáticos, asegura la transparencia, cuida la equidad entre los accionistas y resguarda el patrimonio de los empresarios. Pese a sus ventajas, muy pocas pymes en México lo adoptan. “Más del 90 por ciento de las pymes no tienen gobierno corpo-
Con una reducción de dos mil 188 millones de dólares, la cifra representa la contracción más significativa desde junio de 2013
Agencia Reforma
En diciembre de 2015, los ingresos por remesas familiares registraron una baja de 2.1 por ciento anual, es decir, dos mil 188 millones de dólares, la reducción más significativa desde junio de 2013, de acuerdo con información del Banco de México. Durante junio de 2013, el valor de los envíos de dinero de los mexicanos que laboran en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, retrocedió 4.53 por ciento. Desde febrero de 2015 hasta noviembre, los flujos de remesas habían observado una evolución favorable a tasa anual, aunque en el último mes de ese año, el menor ritmo de crecimiento en el número de envíos de dinero y una reducción en su tamaño impactaron al valor total de dicho mes. El número de operaciones con remesas fue de 7.55 millones en diciembre de 2015 y ello represen-
Un gobierno compuesto por una asamblea de accionistas, un consejo de administración y comités temáticos, asegura la transparencia y cuida la equidad entre los inversionistas.
El dato La consultora PWC define al gobierno corporativo como los principios que regulan la integración y funcionamiento de las empresas para la toma de decisiones, con base en información confiable. rativo”, aseguró Héctor Macías, socio líder de gobierno corporativo de PWC. “Primero por desconocimiento, no les queda claro el concepto y creen que es para las grandes o para las empresas que cotizan en
bolsa”, explicó. Otra de las barreras para adoptarlo es el costo, pues lo consideran como una carga, más que una inversión. “Hay resistencia de los mismos dueños porque creen que los con-
sejeros les van a quitar autoridad”, afirmó Carlos Aldape, consejero independiente. “Pero cuando ven que los consejeros arreglan muchas situaciones de gastos e ingresos entonces se dan cuenta de que del mismo cuero salen las correas”, expresó. La tercera Encuesta de Gobierno Corporativo en México realizada por PWC revela que el 67 por ciento de las empresas participantes detectó mejora en sus costos financieros, tras implementar prácticas de gobierno corporativo. Además de los beneficios financieros, el gobierno corporativo ayuda a las pymes familiares a establecer un protocolo en donde se definen temas como la sucesión y facilita el acceso a capital. “Les da mejores condiciones en los créditos, los bancos ya lo tienen bien institucionalizado, y les dan mejores tasas, mayores plazos porque hay más confianza en los acreditados”, informó Ramiro Hernández, consejero independiente. Fuera mitos Los paradigmas que existen respecto al gobierno corporativo frenan a las pymes a adoptarlo, estos son algunos de los más comunes: es para empresas grandes, reguladas o que cotizan en Bolsa. Es burocracia y alenta la toma de decisiones. El director general o dueño pierde poder e independencia.
Disminuyeron 2.1 por ciento las remesas en diciembre El dato Para todo 2015, el tamaño promedio de los envíos de dinero presentó una disminución de 0.43 por ciento, pero el incremento en el número de operaciones de 5.19 por ciento anual ayudó a que el indicador tuviera un balance positivo en el periodo, aunque con menor vigor. tó un aumento anual de 2.06 por ciento contra 8.04 por ciento en noviembre. A esto se sumó el cuarto declive a tasa anual en el valor de la remesa, el cual observó una varia-
Los reportes indican que Apple también presentará la iPad Air 3 y una actualización del software y banda del Apple Watch.
Presentará Apple nuevo iPhone en marzo El iPhone 5SE es el nuevo nombre del más reciente teléfono inteligente de la empresa, que costará 450 dólares y tendrá nuevas mejoras internas Agencia Reforma
Apple planea celebrar su esperado evento el 15 de marzo, donde reportes señalan que la empresa dará a conocer un nuevo iPhone con pantalla de cuatro pulgadas y mejoras internas, que podría ser llamado 5SE. El nuevo iPhone 5SE costará 450 dólares para el modelo de 16 gigabytes, el mismo precio que para el iPhone 5S. Los reportes indican que el nuevo iPhone 5SE no tendrá pantalla 3D touch, contradiciendo las versiones previas. Los reportes indican que Apple también presentará la iPad Air 3 y una actualización del software y banda del Apple Watch. Por otra parte, Digitmes reportó que Apple planea incluir una cámara con lentes duales en el nuevo modelo de su teléfono inteligente. Los lentes duales permiten usar el zoom sin afectar la calidad de la imagen y mejorar el desempeño en situaciones de poca luz. Los reportes surgen luego de que Apple compró a LinX Computational Imaging, una startup que estuvo trabajando en módulos de cámara con múltiples sensores con la promesa de entregar calidad en la imagen y la habilidad para realizar simultáneamente múltiples disparos con diferente apertura.
El dato Durante junio de 2013, el valor de los envíos de dinero de los mexicanos que laboran en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, retrocedió 4.53 por ciento.
ción de menos 3.97 por ciento a 290 dólares. Para todo 2015, el tamaño promedio de los envíos de dinero presentó una disminución de 0.43 por ciento, pero el incremento en el número de operaciones de 5.19 por ciento anual ayudó a que el indicador tuviera un balance positivo en el
periodo, aunque con menor vigor. En 2015, se contabilizaron para el país remesas por 24 mil 771 millones de dólares, un valor que significó un alza de 4.75 por ciento. Dicha variación es ligeramente menor a la observada en 2014, ocasión en que las remesas subieron 6.03 por ciento.
Por otra parte, Digitmes reportó que Apple planea incluir una cámara con lentes duales en el nuevo modelo de su teléfono inteligente.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
15
INTERNACIONAL
Editor: Diego Mejía
Santos busca apoyo político y económico
Visita Santos a Obama para buscar ayuda en posconflicto de Colombia La visita del presidente colombiano se produce en un momento clave para el futuro de Colombia, pues sólo quedan 50 días para la fecha límite para firmar un acuerdo de paz con las FARC
Destruyen emisora del Estado Islámico en Afganistán La Voz del Califato había funcionado en los últimos dos meses en Nangarhar con mensajes en los que llamaba a la población a que se levantara contra el gobierno afgano
Agencias
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó a Washington en una visita oficial de cuatro días en la que pretende recabar la mayor cantidad posible de apoyo político, pero sobre todo económico, para afrontar el inminente posconflicto de su país. Santos, que se reunirá el jueves con Obama para celebrar los 15 años del Plan Colombia, la gran alianza militar entre ambos países que cambió el transcurso de la guerra contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), confía en que el mandatario estadounidense anuncie una nueva estrategia de colaboración entre ambos países. La visita de Santos se produce en un momento clave para el futuro de Colombia. Apenas quedan 50 días para que se cumpla la fecha límite que el gobierno y las FARC se dieron en septiembre para alcanzar un acuerdo final después de tres años de negociaciones en La Habana.
El Departamento de Defensa ha solicitado al Congreso un presupuesto de tres mil 400 millones de dólares para la llamada iniciativa europea de confortación que se iniciará el próximo octubre Agencias
Estados Unidos (EE. UU.) mandó este martes un mensaje de firmeza a Rusia. Cuando se acerca el segundo aniversario de la invasión rusa de la península ucraniana de Crimea, el Pentágono anunció que cuadruplicará los fondos del programa de apoyo militar a aliados en el centro y el este de Europa. La primera potencia mundial aumentará su despliegue de tropas y vehículos de combate en la región. El objetivo de Washington es demostrar a Moscú que no bajará la guardia ante su continuado apoyo a rebeldes separatistas en el este
Según fuentes oficiales, La Voz del Califato, emisora del Estado Islámico en Afganistán, fue destruida en un ataque con drones de Estados Unidos donde murieron 29 miembros de esa organización.
Agencias
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó a Washington en una visita oficial de cuatro días en la que pretende recabar apoyo para afrontar el inminente posconflicto de su país.
El 23 de marzo podría suponer el fin de una guerra de más de 50 años, que ha dejado casi ocho millones de víctimas. No obstante, aún queda por concretar las zonas de concentración de los guerrilleros y las condiciones de la dejación de armas de estos. Pese a que en las últimas semanas la sensación es que se podría alcanzar el acuerdo en la fecha prevista, varias fuentes conocedoras de la negociación, tanto de las FARC como del gobierno, no descartan que esta se prolongue algo más, sin que peligre la rúbrica final. Las autoridades colombianas, de hecho, están trabajando en ver cómo explicarían a la sociedad
una extensión de la negociación sin que esto suponga un coste político. El apoyo público al proceso se ha ido erosionando con el paso del tiempo. Ante el escenario que se abrirá tras la firma, el gobierno colombiano trata de recabar la mayor parte de apoyos posibles. Por un lado, Santos se reunirá con legisladores republicanos y demócratas, a los que tratará de convencer de los parabienes del acuerdo de paz con las FARC. Pese a que desde el inicio Estados Unidos ha respaldado la iniciativa, la prolongación de las negociaciones y el reciente acuerdo de justicia han suscitado ciertos recelos que el presidente colombiano quiere apla-
car. Las críticas de la organización Human Rights Watch, de gran calado entre los demócratas, no sentaron nada bien al gobierno de Santos. Santos será recibido por el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, para celebrar los 15 años del Plan Colombia, la gran alianza entre ambos países para combatir el narcotráfico y para la que Estados Unidos ha llegado a desembolsar más de 10 000 millones de dólares. El secretario de Estado, John Kerry, en un artículo publicado el pasado fin de semana en el Miami Herald, ya adelantaba que pedirán al Congreso que se implique en la construcción de la paz.
Aumentará EE. UU. su presupuesto militar en Europa Oriental en 400 % de Ucrania, donde se mantiene un frágil alto el fuego entre el Ejército ucranio y los rebeldes. La Casa Blanca dijo que la finalidad no sólo es disuasiva ante tentaciones expansionistas rusas, sino habilitar una respuesta más rápida y robusta en apoyo a la cláusula de defensa mutua de los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El reforzamiento militar en 2017 sugiere que Estados Unidos descartó una resolución a corto plazo del conflicto en Ucrania, que desde abril de 2014 ha causado más de 9 000 muertos, según la Organización de las Naciones Unidas. También evidencia la enorme desconfianza de Washington con Moscú pese al incipiente deshielo entre ambas potencias respecto a la crisis siria. “Desde el inicio de la agresión de Rusia contra Ucrania, Estados Unidos ha tomado pasos decididos y sostenidas para asegurar —el apoyo— a nuestros aliados y reforzar las capacidades de defensa colectivas de la OTAN”, dijo el
La emisora de Estado Islámico en Afganistán, La Voz del Califato, fue destruida en un ataque con drones de Estados Unidos (EE. UU.) en el que murieron 29 miembros de esa organización, informaron hoy fuentes oficiales. Entre los fallecidos hay cuatro empleados y tres técnicos de la emisora de radio, manifestó Attaullah Khogyanaim, portavoz del gobernador de la provincia de Nangarhar. El portavoz precisó que la operación se lanzó el lunes por la noche con cuatro bombardeos diferentes con drones en el distrito Achin. La Voz del Califato había funcionado en los últimos dos meses en Nangarhar con mensajes en los que llamaba a la población, especialmente a los más jóvenes, a que se enrolaran en el grupo y se levantaran contra el gobierno afgano. “Esta vez ha quedado completamente destruida en los bombardeos con drones estadounidenses”, corroboró Zabihullah Zmarai, miembro del Consejo Provincial. De acuerdo con Zmarai, la estación, que al principio comenzó a emitir en pastún y recientemente había iniciado su programación en farsi darí e inglés, era usada como una herramienta de presiónpsicológicacontralapoblación, en una emisión sin interrupciones. El Estado Islámico está presente en al menos cuatro provincias del este y sur de Afganistán desde hace un año, pero es en Nangarhar donde los insurgentes han erigido su mayor bastión en el país asiático, donde controlan amplias zonas de territorio.
El dato El Pentágono anunció que cuadruplicará los fondos del programa de apoyo militar a aliados en el centro y el este de Europa, además aumentarán su despliegue de tropas y maquinaria en la región.
presidente Barack Obama en un comunicado. El Departamento de Defensa ha solicitado al Congreso un presupuesto de tres mil 400 millones de dólares para la llamada iniciativa europea de confortación en el año fiscal 2017, que se iniciará el próximo octubre. En 2016, la petición, aprobada por completo, fue de 800 millones.
El gobierno de Barack Obama impulsó esa iniciativa en junio de 2014: se ampliaron el número de militares en Europa del este y los ejercicios conjuntos con aliados. Un año después, dio un paso más: el despliegue — inédito desde el fin de la Guerra Fría— de varios centenares de soldados y el envío de 250 tanques y otro equipamiento a siete aliados de la OTAN.
El Estado Islámico está presente en al menos cuatro provincias del este y sur de Afganistán desde hace un año, pero es en Nangarhar donde los insurgentes han erigido su mayor bastión en el país.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
DEPORTES Dan Panteras y Broncos inicio a la semana final
Editor: Eduardo Salud
La figura sigue siendo el mariscal Peyton Manning
Los dos equipos pelearán por conseguir el trofeo más prestigiado del futbol americano, además de celebrar el 50 aniversario de la liga Agencia Reforma
L
a noche en la Arena de los San José Sharks de la Liga Nacional de Hockey fue muy distinta a lo que vive normalmente. En lugar de choques en los acrílicos y hombres persiguiendo un disco sobre el hielo, el duelo fue entre centenares de periodistas y los gladiadores que el fin de semana se disputarán el trofeo Vince Lombardi. El Super Bowl Opening Night celebró una edición más en medio del ya acostumbrado circo de varias pistas, en el que Panteras y Broncos hicieron de todo, pero ahora en un horario estelar para las audiencias del centro y la costa este de Estados Unidos. Miles de aficionados, vistiendo los colores de prácticamente todos los equipos de la liga, fueron testigos de la jornada que incluyó presentaciones individuales de
Tanto Alebrijes como Jaguares necesitaban conseguir la victoria y mantenerse con vida en la pelea por una posible calificación; el empate a cero no benefició a ninguno José Ramírez Racilla
Un empate a cero goles, protagonizado por los Alebrijes de Oaxaca y los Jaguares de Chiapas, fue el resultado del último partido del estadio Benito Juárez de Oaxaca, dentro de la actividad de la Copa MX. Después de los primeros dos descalabros en este torneo ante los tiburones rojos de Veracruz, los Alebrijes buscaban la victoria a toda costa, donde los felinos tampoco comenzaron de la mejor manera, pues no pudieron derrotar en los dos duelos que tuvieron ante los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, perdiendo el partido de visita 2-1 y empatando la vuelta 3-3, quedándose con un solo punto y en el tercer lugar del grupo. Tanto los Alebrijes de Oaxaca como los Jaguares de Chiapas sabían de la importancia de este partido, dado que ambos clubes necesitaban conseguir la victoria y mante-
El Super Bowl Opening Night celebró una edición más en medio del ya acostumbrado circo de varias pistas, en el que Panteras y Broncos hicieron de todo.
El dato Los equipos desfilaron por una estructura en pequeño del famoso puente Golden Gate de San Francisco, mientras que algunos saludaban a los fans, otros con sus cámaras de video y celulares capturaban el momento. los jugadores, que subieron a las plataformas para responder a las preguntas.
Los equipos desfilaron por una estructura en pequeño del famoso puente Golden Gate de San Fran-
cisco, mientras que algunos saludaban a los fans, otros con sus cámaras de video y celulares capturaban el momento. Thomas Davis, linebacker de Carolina, incluso llevaba una cámara deportiva en un arnés sobre su pecho, grabando toda la duración de la sesión de las Panteras. Entre las celebridades de anoche se encontró a la filipina Pia Alonzo Wurtzbach, actual Miss Universo, quien estuvo con una cadena estadounidense. La atención se centró en dos hombres: Peyton Manning, quarteback de Denver, y Cam Newton, el extrovertido pasador de Carolina. La ovación más grande de la noche fue para Manning, mientras que Newton fue abucheado por una buena cantidad de fans de los Broncos, pues superaban en número a los aficionados de las Panteras. Uno que no va a jugar, pero que provocó también la locura fue el legendario Jerry Rice, exreceptor de San Francisco, quien tras una entrevista se puso un jersey de los 49’s. La jornada pasó rápido, menos de 60 minutos no son suficientes para interactuar con todos los miembros de un roster, pero a la distancia es evidente que todos disfrutan de la oportunidad de estar en un escenario como el del domingo, disputándose el Trofeo Vince Lombardi, y justo en el aniversario de oro del gran juego.
Alebrijes y Jaguares empatan a cero; adiós al coloso de Ixcotel El dato El equipo oaxaqueño salió a buscar el resultado desde los primeros minutos, pero el equipo dirigido por Antonio La Volpe resultó ser un cuadro agresivo que venía por tres puntos a toda costa. nerse con vida en la pelea por una posible calificación, ninguno de los dos consiguió ganar en la primera llave, por lo que el perdedor estaría virtualmente eliminado, un empate tampoco sería bueno para ninguno, ambos necesitaban el triunfo para mantenerse con vida en la Copa MX. El equipo oaxaqueño salió a buscar el resultado desde los primeros minutos, pero el equipo dirigido por el argentino Ricardo Antonio La
Con este partido se pone fin a una era dentro del futbol oaxaqueño, pues cierra sus puertas el Estadio Benito Juárez, el cual quedó lleno de historias para el futbol de la Verde Antequera.
Volpe resultó ser un cuadro agresivo que venía por tres puntos a toda costa, con una alineación ofensiva soportada por el talento de Diego de la Torre y Luis el Chaka Rodríguez. De a poco, el partido comenzó a tornarse ríspido y complicado, las ocasiones fueron cada vez más esporádicas y los equipos fueron anulando sus opciones en un juego que terminó con dos planteles sentenciados por un empate a cero a seguir al fondo de la tabla.
Con este resultado, se pone fin a una era dentro del futbol oaxaqueño, pues cierra sus puertas el coloso de Ixcotel lleno de historias de todos colores para el futbol de la Verde Antequera, y con la ilusión de que la nueva era de estos Alebrijes en su nuevo estadio en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, venga llena de alegrías y nuevas ilusiones para el futbol de esta ciudad y de todo el estado.
En McLaren han marcado en rojo una fecha del calendario: 15 de mayo. Circuito de Barcelona-Catalunya. Será la primera opción real de podio para Alonso y Button.
Fernando Alonso entrena para mejorar en el mundial
El piloto español dijo en sus redes sociales que lleva más de un mes de entrenamiento para poder encarar con todo el año 2016 Agencia Reforma
El piloto español Fernando Alonso quiere dar más pelea este 2016 en la Fórmula Uno. El volante de Honda no pierde tiempo y se prepara físicamente para llegar en mejor forma al campeonato, aunque también quiere estar a punto para los ensayos de pretemporada. “Hola a todos! Se acercan los primeros test de pretemporada! Ganas! Llevo un mes entrenando como nunca y trabajando para divertirnos este año!”, escribió el piloto en sus redes sociales. El español estrenará el MP4-31 en el Circuit de Catalunya a partir del 22 de febrero, un día después de que se presente el nuevo coche de McLaren Honda. Alonso aprovechó también para presentar el nuevo mono de carreras de su escuela de karting para niños, situada en el complejo deportivo de La Morgal, en el concejo asturiano de Llanera. 15 de mayo En McLaren han marcado en rojo una fecha del calendario: 15 de mayo. Circuito de Barcelona-Catalunya. Será la primera opción real de podio para Alonso y Button. Quinta carrera del mundial 2016. Australia, la primera carrera, será la primera toma de contacto real. Bahréin y China no son para nada favorables al McLaren-Honda. En Montmeló, circuito de test por sus buenas particularidades, los equipos acostumbran a dar una vuelta de tuerca a sus bólidos. Alonso tendrá opciones en España de sentirse de nuevo un piloto competitivo.
El dato El español estrenará el MP431 en el Circuit de Catalunya a partir del 22 de febrero, un día después de que se presente el nuevo coche de McLaren Honda.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
17
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El pleito podría ser en el estadio de los Cowboys en Arlington, Texas
Saúl Canelo Álvarez peleará contra el inglés Amir Khan El campeón del mundo del peso medio del CMB defenderá el 7 de mayo su cetro mundial ante el excampeón inglés, en un combate que todavía no tiene sede oficial
El dato Amir ganó sus últimas cinco peleas, incluyendo una demostración increíble y ahora que está de vuelta a donde pertenece: Golden Boy Promotions.
Agencias
E
l campeón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Saúl Canelo Álvarez, estrenará su cinturón el próximo 7 de mayo contra el olímpico y excampeón inglés, Amir Khan, en una velada de Golden Boy Promotions que distribuirá Home Box Office a través del sistema de pague por ver. La pelea está pactada en 155 libras. Aunque se manejaba una revancha ante Miguel Cotto, finalmente fue Khan (31-3, 19 nocauts) a quien escogió Canelo (46-1-1, 32 nocauts). La sede del combate aún no se ha cerrado, pero es casi un hecho que será en Las Vegas, en la nueva arena, aunque no se ha descartado el estadio de los Cowboys en Arlington, Texas. “Como campeón mundial de peso medio, voy a enfrentar a los mejores peleadores en el fin de semana del 5 de mayo, estaré haciendo mi pri-
Messi, Neymar y Luis Suárez son los tres nombres que desean en media Europa, pero sobre todo el club inglés, uno de los más poderosos del mundo Agencias
Messi y Neymar son las frutas prohibidas de cualquier club de Europa, pero podrían dejar de serlo, uno de ellos al menos, para el Manchester City si en España se mantiene la presión de la justicia con sus asuntos. Ni el argentino ni el brasileño tienen la más mínima intención de abandonar el Barça, pero en el caso de verse uno de ellos agobiado por hacienda, sería el Manchester City, más con la llegada de Guardiola, el favorito a conseguir su fichaje. La llegada de Pep al City, donde tendrá a su disposición en verano más de 200 millones de euros para reforzar la plantilla citizen, no ha pasado desapercibida en Barcelona, donde existe el temor que fije sus ojos el entrenador. Guardiola no ha mantenido ninguna reunión deportiva con Txiki Begiristain, pero ese es un asunto que puede consi-
El promotor del peleador mexicano, Óscar de la Hoya, dijo que su prioridad siempre han sido las grandes peleas y ésta no será la excepción.
mera defensa de los campeonatos”, externó Álvarez. “Amir fue un peleador amateur admirado, dos veces campeón del mundo y está en el mejor momento de su carrera. Los fans van a tener una gran pelea el 7 de mayo”, añadió el mexicano. “Sé que Canelo ha peleado con los mejores y no iba a dejar pasar la oportunidad de enfrentarme como otros han hecho”, respondió Khan.
“Mi meta siempre ha sido pelear con los más grandes nombres y con los mejores peleadores, por eso me emociona esta pelea. También, gracias a mi equipo y a Golden Boy Promotions por esta oportunidad. Sé que tengo la velocidad y la habilidad para vencerlo y darle a los fans lo que merecen el 7 de mayo”, aseguró. Óscar de la Hoya dijo que su prioridad siempre han sido las grandes peleas y ésta no será la excepción.
“Canelo es la más grande estrella en el deporte y como demostró ante James Kirkland y Miguel Cotto el año pasado, está mejorando cada vez más. Aquellos que pensaron que iba a tomar una pelea fácil para su primera defensa se equivocaron una vez más. Amir, por su parte, ha ganado sus últimas cinco peleas, incluyendo una demostración increíble y ahora que está de vuelta a donde pertenece en Golden Boy Promotions, su futuro será muy brillante una vez más”, apuntó. Canelo viene de vencer a Miguel Cotto en noviembre pasado en una pelea cerrada en la que capturó la faja de peso medio del CMB, mientras que Amir venció a Chris Algieri en mayo pasado y no ha podido subir al ring desde entonces, debido a que peleadores como Manny Pacquiao y Floyd Mayweather lo estuvieron evadiendo durante mucho tiempo.
Manchester City desea a futbolistas del Barcelona derarse menor, por cuanto ambos se conocen tan bien que el director deportivo vasco no contactaría con ningún futbolista que no se adaptase al ideal del entrenador. De hecho, el ejecutivo sabe cuáles son los puestos a cubrir especialmente por Pep y en esa situación aparecen en el plano dos jugadores del Barcelona: Claudio Bravo y Javier Mascherano. Arrancar del Camp Nou a Messi, Neymar (o Suárez) se contempla una misión imposible y que, como se ha dicho, estaría en sus propias manos. Pero hay más. No hace falta que esté Guardiola para que el City quiera fichar a Neymar o Messi. Aunque con él la situación es distinta expresó una fuente cercana al club citizen, que repitió lo dicho meses atrás: la llegada de Leo o de Ney sólo se entendería a partir de su propia decisión. Si uno de ellos diera una señal de querer dejar el Barcelona, el Manchester City lo ficharía con los ojos cerrados. Pero eso depende de ellos. Existe un tercer jugador que es muy del agrado
de Guardiola y que, también, se contempla utópico para el City. “En Europa sólo dejaría el Barcelona por el Liverpool y en Inglaterra obviamente sólo podría jugar en el Liverpool”, aseguró hace algunas semanas Luis Suárez. El uruguayo, representado por el hermano de Pep, sería ese jugador deseado, pero imposible. Si el simple anuncio de la posible llegada de Guardiola motivó en su momento que Dimitri Seluk diera por hecha la marcha de Yaya Touré, otros exjugadores del catalán podrían reencontrarse con él, siendo uno de ellos Javier Mascherano. El Jefecito llegó al Barcelona avalado por Guardiola en 2010 y mantiene contrato en vigor hasta 2018, pero si en el verano de 2014 estuvo cercano a marchar con destino al Nápoles, ahora podría volver a Inglaterra de la mano de un entrenador que siempre le defendió de manera especial. Mascherano, que conoce bien la Premier desde su etapa en el Liverpool, guarda una excelente relación
No hace falta que esté Guardiola para que el City quiera fichar a Neymar o Messi. Aunque con él la situación es distinta, expresó una fuente cercana al club citizen.
con el técnico catalán y desde Manchester no se desmiente que pudiera estar en la agenda del City. Otro de los nombres que podría abandonar el Camp Nou con destino al Etihad Stadium sería Claudio Bravo, un portero muy bien valorado por Guardiola, que considera trascendente en su ideario que sea el meta el primer jugador de campo y que, por ello, mantendría muchas dudas respecto a Joe Hart.
Los colchoneros, que pagaron 35 millones de euros por el cafetero, han vendido a su jugador por 42 millones, una cantidad que será invertida en el vuelta de Diego Costa, el próximo mes de junio.
Jackson Martínez se va al futbol chino
El cuadro Guangzhou Evergrande desembolsó 42 millones de euros para hacerse de los servicios del atacante colombiano Agencias
Jackson Martínez se marcha del Atlético de Madrid tras el pago de 42 millones de euros del Guangzhou Evergrande. El cafetero ha tirado la toalla y saldrá del Atlético de Madrid después de recibir una importante oferta del Guangzhou Evergrande. El colombiano es consciente de que no ha rendido al nivel esperado durante su corta etapa en el Atlético de Madrid y quiere cambiar de aires. Aunque desde el club se ha intentado convencer al jugador para que siga a orillas del Manzanares, recordando que siempre ha sido capaz de marcar goles durante su carrera, la oferta recibida por el jugador ha imposibilitado cualquier intento por frenar la marcha del punta. Así, con una oferta económica que mejoraría la ficha que el futbolista tiene en Madrid, el club rojiblanco quiere recuperar la inversión realizada el pasado verano y sacar algo más de dinero. Los colchoneros, que pagaron 35 millones de euros por el cafetero, han vendido a su jugador por 42 millones, una cantidad que será invertida en el vuelta de Diego Costa, el próximo mes de junio. En las oficinas del Vicente Calderón ya se piensa en el regreso del atacante de Lagarto el próximo verano, algo que será posible con los 42 millones que ha desembolsado el conjunto chino por Jackson Martínez. Hay que recordar que entre las lesiones sufridas por el jugador y sus grises actuaciones, el atacante sólo ha anotado dos goles en los 15 partidos de liga disputados y en copa no ha conseguido ver portería pese a jugar en tres ocasiones.
El dato Entre las lesiones sufridas por el jugador y sus grises actuaciones, el atacante sólo anotó dos goles en los 15 partidos de liga disputados.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
CULTURA
Editor: Eduardo Salud
La inversión de México en ciencia es muy baja
El panorama científico cambia en el mundo por los asiáticos Un informe de la Unesco reveló que la alta inversión de China, Corea y Malasia en recursos científicos y tecnológicos está cambiando los procesos industriales en el mundo Agencia Reforma
L
as fuertes inversiones realizadas por China, Corea y Malasia en su producción científica y tecnológica han marcado un cambio en el panorama científico en el mundo. La falta de compromiso al invertir en ciencia, inequidad entre la participación local e internacional, la internacionalización del sistema de enseñanza y una permanente minoría femenina en la investigación, son algunos de los problemas que detecta el Informe Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sobre la ciencia. Nuria Sanz, titular de la oficina de la Unesco en México, explicó en conferencia de prensa realizada en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que el reporte fue elaborado con datos de 108 países sobre su inversión en ciencia y tecnología. “Estados Unidos ha bajado en su productividad e inversión científica
Con motivo de la conmemoración de los 400 años de la invención del telescopio, el Colegio Nacional reeditará Galileo: su tiempo, su obra y su legado
Agencia Reforma
La vida y obra de uno de los padres de la astronomía, vista a través de los científicos mexicanos, son recordadas en la obra Galileo: su tiempo, su obra y su legado. El texto compilado, por Silvia Torres Castilleja y Luis Felipe Rodríguez Jorge, reúne una serie de ensayos realizados por astrónomos para conmemorar los 400 años de la invención del telescopio. Es una memoria de una serie de conferencias que se dieron en relación a la obra de Galileo en 2009, con motivo del Año Internacional de la Astronomía, con aspectos desde históricos hasta filosóficos modernos y el desarrollo de la ciencia.
Malasia ha incrementado considerablemente no sólo su inversión en el sector, sino el impacto de las investigaciones que se realizan en esa nación.
El dato Nuria Sanz, titular de la oficina de la Unesco en México, explicó en conferencia de prensa realizada en el Conacyt, que el reporte fue elaborado con datos de 108 países sobre su inversión en ciencia y tecnología. mientras que China ha aumentado considerablemente”, destacó Sanz. Igualmente, señaló que cada vez más países se enfrentan a una
serie de dilemas comunes, tales como la dificultad de encontrar un equilibrio entre la participación local e internacional en inves-
tigación, o entre la ciencia básica y la aplicada. Sanz reconoció el caso de Malasia, que ha incrementado considerablemente no sólo su inversión en el sector, sino al impacto de las investigaciones que se realizan en esa nación. Sobre la formación de recursos humanos, el reporte indica que, actualmente, 7.8 millones de científicos e ingenieros están contratados en actividades de investigación en todo el mundo. Sanz reconoció la labor del Conacyt con su programa de cátedras que espera llegar a los 1 000 jóvenes investigadores incorporados a las universidades. Sobre la problemática de género el informe refiere que en la medida que los países se enfrentan a la necesidad de establecer una reserva de científicos o investigadores que sea proporcional a sus ambiciones de desarrollo, sus actitudes ante las cuestiones de género están cambiando. Sin embargo, las mujeres siguen siendo minoría en el mundo de la investigación científica, tienen un acceso más restringido al financiamiento y ocupan menos espacios en las universidades de prestigio y entre los profesores titulares que sus compañeros varones. Sobre nuestro país, el reporte destaca que la inversión en ciencia se incrementó en 30 por ciento al pasar del 0.2 en 2005 al 0.38 por ciento en 2013. Sin embargo, la inversión de las empresas como proporción del Producto Interno Bruto pasó del 0.18 en 2005, al 0.17 en 2013.
Publicarán libro sobre el legado de Galileo “Incluso se habla de cómo Galileo abrió la oportunidad de conocer el universo, entonces el texto va más allá de su obra”, comentó la actual titular de la Unión Astronómica Internacional. La obra muestra no sólo la vida del físico italiano, cómo fue que permitió investigar el cosmos, los principales logros de la astronomía, además de los retos actuales y filosóficos. La especialista del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México recuerda en el texto que las contribuciones de Galileo a la astronomía fueron fundamentales y algunas datan de sus primeras observaciones publicadas en una obra llamada Sidereus Nuncius, mientras que otras fueron resultado del trabajo realizado el resto de su vida. Por ejemplo, se dio cuenta de que la Luna no es una esfera per-
fecta, pues tiene zonas, montañas y valles, inclusive, a observar al satélite desde su telescopio durante las fases de cuatro creciente, pudo estimar su altura. Otro ejemplo es el estudio que realizó sobre Júpiter y sus lunas, a las cuales siguió durante mucho tiempo y llamó astros mediceos en honor de la familia Medici. También determinó que rodeaban al planeta, al que por cierto describió como un objeto achatado. “El resultado fue espectacular pues demostró que la Tierra no es la única alrededor de la cual giran los astros, como era entonces la concepción del mundo”, apuntó la astrónoma. Esta es la segunda edición del texto que será llevado a la Feria Internacional del Libro como un relanzamiento de El Colegio Nacional que, a decir de Torres Castilleja, es importante para que más mexicanos la conozcan.
La obra muestra no sólo la vida del físico italiano, sino cómo fue que permitió investigar el cosmos, los principales logros de la astronomía, además de los retos actuales y filosóficos.
Durante mes y medio, Carretera 45 vivirá inmersa en la comunidad española para producir una obra con el mismo método de teatro de barrio que le ha ganado el corazón de la colonia Obrera.
Carretera 45 tendrá año internacional en España El proyecto que realiza obras teatrales a partir de su vínculo con colonias como la Obrera, viajará al país ibérico para asistir a un encuentro de artes escénicas Agencia Reforma
La noticia llegó por fin a los barrios del mundo: en la colonia Obrera de la Ciudad de México hay un teatro que surgió y se debe al barrio donde tiene su hogar. Por ello, Carretera 45, como se llama el proyecto, se va de viaje este año para mostrarse en el extranjero. “El espacio empieza a tener alitas y comienza a moverse en otras líneas creativas y también en otros territorios geográficos”, comenta orgulloso Antonio Zúñiga, el director del foro y la compañía homónima. Este 2016, su proyecto de teatro de barrio se va a importantes festivales internacionales. En entrevista, Zúñiga se muestra particularmente ilusionado por una residencia artística que habrá de realizar su compañía en FiraTàrrega, un encuentro de artes escénicas en Tárrega, España, que privilegia al teatro de calle y a las manifestaciones poco convencionales. Durante mes y medio, Carretera 45 vivirá inmersa en la comunidad española para producir una obra con el mismo método de teatro de barrio que le ha ganado el corazón de la colonia Obrera. “La idea es presentar una obra creada exprofeso, nacida de la comunicación entre la compañía y Tárrega. Lo que obtiene Carretera 45 es la idea de crear espectáculos in situ, en el momento, en la experiencia comunitaria, de correlación entre compañía y comunidad”, indicó. Antes de su partida, en agosto, la compañía emprenderá un periodo de reconocimiento en la Obrera para afinar sus ideas de cómo transportar su concepto. Se volverán a hacer las preguntas ¿Qué te jala al barrio? y ¿Qué te saca del barrio? “Nosotros, cuando llegamos, no éramos barrio. A la postre de tres años ya lo somos”, rememoró sobre sus inicios en la Obrera. “El barrio nos tragó a nosotros y creo que, al principio, lo queríamos al revés: tragarnos nosotros al barrio”, dijo. Como parte de esta preparación para Tárrega, la compañía realizará nuevas intervenciones en puntos de la colonia.
CLASIFICADOS
Miércoles, 3 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA, EDIFICIO
MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: MAGNÍFICA BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ BELISARIO NO. 711-A, 711-A, NO. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, COL. 2 DE OAX. 600 600 MTS. MTS.2 DE OAX. CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR DE DE VENTA: VENTA: VALOR 12, OOO, OOO, OOO. OOO. $$ 12, TRATO DIRECTO. DIRECTO. TRATO INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. INFORMES 951 1999123 1999123 Y Y 951 951 1870350. 1870350. 951
CARTELERA OAXACA Delmiércoles, miércoles,33de defebrero febrerode de2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lunaa Lun
Programación Programación Programación Programación
Delmiércoles, miércoles,33de defebrero febrerode de2016 2016 Del
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
ALVIN A A ESP ALVINYYLASLASARDILLAS ARDILLAS4 4 ESP 11:11:335513:13:335515:15:5500 LALAQUINTA B B ESP QUINTAOLA OLA ESP 12:12:335517:17:2255 GUERRA A A ESP GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS ESP 11:11:00011:011:55512:512:33013:013:00513:513:55514:514:33515:515:00516:516:445 5 17: 17:11018:018:55519:519:22021: 021:1155 ELELNINIÑÑO O B B ESP ESP 13:13:440015:15:445517:17:55520:20:110021:21:330022:22:2200 ELELLIBRO A A ESP LIBRODEDELALASELVA SELVA ESP 14:14:000 LALAVERDAD B B ESP VERDADOCULTA OCULTA ESP 16:16:1155 LOSLOSHUÉSPEDES B B ESP HUÉSPEDES ESP 14:14:0055 PUNTO B B ESP PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP 18:18:0055 ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 11:11:115514:14:115517:17:220020:20:3300 SNOOPY AA AA ESP SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN ESP 12:12:0055
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
QUINTAOLA OLA ESP LALAQUINTA B B ESP
11:25AMAM12:20 12:20PMPM01:45 01:45PMPM02:45 02:45PMPM 11:25 04:05PMPM05:05 05:05PMPM06:30 06:30PMPM07:30 07:30PMPM 04:05 08:55PMPM09:50 09:50PMPM 08:55
ALVINYYLASLASARDILLAS ARDILLAS4 4 ALVIN
A A
ESP ESP
03:35PMPM07:55 07:55PMPM 03:35
MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN MORTADELO
A A
ESP ESP
03:25PMPM08:15 08:15PMPM 03:25
PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE PUNTO
B B
ESP ESP
01:00PMPM05:50 05:50PMPM10:20 10:20PMPM 01:00
NIÑO ESP ELELNIÑO B B ESP
12:15PMPM02:20 02:20PMPM02:25 02:25PMPM04:40 04:40PMPM 12:15 06:45PMPM07:35 07:35PMPM08:50 08:50PMPM09:45 09:45PMPM 06:45 10:55PMPM 10:55
RENACIDO B15 ESP ESP ELELRENACIDO B15
11:15AMAM11:35 11:35AMAM12:45 12:45PMPM02:40 02:40PMPM 11:15 03:50PMPM04:25 04:25PMPM05:45 05:45PMPM06:55 06:55PMPM 03:50 08:45PMPM10:00 10:00PMPM 08:45
CREED:CORAZÓN CORAZÓNDEDECAMPEÓN CAMPEÓN CREED:
B B
ESP ESP
01:20PMPM04:00 04:00PMPM06:50 06:50PMPM09:35 09:35PMPM 01:20
ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS ELELÚLTIMO
B B
ESP ESP
01:15PMPM05:40 05:40PMPM09:55 09:55PMPM 01:15
20
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
TECNOLOGÍA
Editor: Diego Mejía
Permite analizar tejidos en el quirófano
Crean microscopio manual para detectar las células cancerosas Los investigadores esperan empezar a probar el próximo año la pluma microscopio como herramienta de exploración para el cáncer en instalaciones clínicas
Laza China su satélite experimental Beidou-21
Agencias
L
os cirujanos que eliminan un tumor cerebral maligno no quieren dejar material canceroso en el cerebro. Pero también están intentando proteger la materia cerebral sana y minimizar los daños neurológicos de la extirpación. Una vez abren el cráneo de un paciente, no hay tiempo para enviar muestras de tejido a un laboratorio patológico, donde las muestras son habitualmente congeladas, cortadas en rodajas, teñidas, montadas en placas portaobjetos e investigadas bajo un voluminoso microscopio, para distinguir de forma definitiva entre células cerebrales normales y cancerosas. Pero un microscopio del tamaño de una pluma y gran agilidad de uso, que está siendo desarrollado por ingenieros mecánicos de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle, podría permitir a los cirujanos examinar tejido a escala celular en
El LCRD utilizará láseres para codificar y transmitir datos a tasas de 10 a 100 veces más rápidas que las ofrecidas por los sistemas actuales de comunicaciones, necesitando menos masa y energía
Agencias
Se ha fabricado el prototipo de un nuevo tipo de módem con base en una tecnología emergente y potencialmente revolucionaria para transformar buena parte de las telecomunicaciones y mejorar asimismo las capacidades técnicas afines en sectores como la visualización médica, la fabricación avanzada y la defensa nacional. El módem con fotónica integrada será probado a bordo de la Estación Espacial Internacional a partir de 2020, formando parte del programa Laser Communications Relay Demonstration (LCRD) de la National Aeronautics and Space
El 1 de febrero, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, China lanzó su tercer ejemplar de satélite de navegación Beidou, destinado a órbitas intermedias.
Un microscopio del tamaño de una pluma, que está siendo desarrollado en la Universidad de Washington, en Seattle, podría facilitar a los cirujanos la detección de tejido canceroso.
la sala de operaciones y determinar dónde dejar de cortar. La nueva tecnología está siendo desarrollada en colaboración con especialistas del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, la Universidad de Stanford en California y el Instituto Neurológico Barrow en Phoenix, Arizona, todas estas entidades en Estados Unidos. Por su forma y tamaño, al nuevo microscopio se le describe coloquialmente como pluma microscopio. Combina tecnología de una forma novedosa para proporcionar imágenes de alta calidad a velocidades mayores que los aparatos ya existentes.
El microscopio usa espejos basados en sistemas microelectromecánicos para dirigir un rayo óptico que escanea el tejido, línea por línea, y construye rápidamente una imagen. La velocidad de visualización es particularmente importante para un dispositivo portátil manual, que tiene que luchar contra los movimientos inevitables del humano que lo emplea. Si el ritmo de escaneo es demasiado bajo, las imágenes serán borrosas. El equipo de investigación y desarrollo, integrado, entre otros, por Jonathan Liu, de la Universidad de Washington, ha demostrado que su microscopio miniaturizado tiene suficiente resolución para ver
detalles subcelulares. Las imágenes tomadas de tejidos de ratón son de calidad parecida a la de aquellas producidas a partir de un proceso de múltiples días en un laboratorio patológico tradicional, una técnica considerada como la mejor o una de las mejores para identificar células cancerosas en tejidos. Los investigadores esperan empezar a probar el próximo año la pluma microscopio como herramienta de exploración para el cáncer en instalaciones clínicas y, confían en que, después de eso, pueda ser introducido en las intervenciones quirúrgicas u otros procedimientos clínicos en un plazo de dos a cuatro años.
Crean nuevo módem con circuitos fotónicos para estación espacial Administration (NASA), que tendrá varios años de duración. El aparato, del tamaño de un teléfono móvil, incorpora funciones basadas en la tecnología óptica, como láseres, interruptores y cables, en un microchip, de forma muy parecida a un circuito integrado como los presentes en todos los aparatos electrónicos. Una vez a bordo de la estación espacial, el Integrated LCRD LEO User Modem and Amplifier servirá como terminal en órbita baja terrestre para el LCRD de la NASA, demostrando otra habilidad de las comunicaciones de alta velocidad basadas en láser. Mike Krainak dirige el desarrollo del nuevo y revolucionario módem en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos. Desde su creación en 1958, la NASA ha dependido exclusivamente de las comunicaciones basadas en radiofrecuencias. Hoy en día, con misiones que requieren tasas de transferencia de datos muchísimo más altas que antes, la necesi-
Se trata aún de una versión experimental de la variedad Beidou-3, estos satélites evolucionan en una órbita intermedia para dar servicios de navegación y posicionamiento global Agencias
China lanzó su tercer ejemplar de satélite de navegación Beidou —Osa Mayor— destinado a órbitas intermedias. El BD-3 M3-S, o Beidou-21, de unos 1 000 kilogramos de peso, fue lanzado a bordo de un cohete CZ-3C/YZ-1 el 1 de febrero, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang. Se trata aún de una versión experimental de la variedad Beidou-3, probablemente el último. Estos satélites evolucionan en una órbita intermedia de unos 21 mil 500 kilómetros, inclinada respecto al ecuador, para dar servicios de navegación y posicionamiento global, complementando a otros ejemplares colocados en órbitas geoestacionarias y geosincrónicas inclinadas. Los Beidou-3 M utilizan pues una trayectoria similar a la de los Global Positioning System estadounidenses. Construidos por el Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos, los Beidou-3 usan una plataforma basada en el Bus DFH-3, desarrollado para los satélites de comunicaciones. Tienen una vida útil de unos 12 años. Se espera que la constelación, en su fase tres, esté completa en 2020.
El dato El módem con fotónica integrada será probado a bordo de la Estación Espacial Internacional a partir de 2020, formando parte del programa Laser Communications Relay Demonstration.
dad de disponer del LCRD es más clara que nunca. El sistema LCRD promete transformar la forma de enviar al espacio y recibir de él fotos, videos y otra información. Utilizará láseres para codificar y transmitir datos a tasas de 10 a 100 veces más rápidas que las ofrecidas por los sistemas actuales de comunicaciones, necesitando además menos masa y menos energía.
Dichosaltotecnológicopodríasuministrar video y mediciones en alta resolución procedentes de naves espaciales sobrevolando planetas en todos los sectores del sistema solar, permitiendo a los investigadores realizar estudios detalladosdelascondicionesambientales existentes en otros mundos, de una maneramuysemejanteacómoloscientíficos siguen a los huracanes y a otros cambios climáticos y medioambientales aquí en la Tierra.
Los Beidou-3 fueron construidos por el Consorcio Asturiano de Servicios Tecnológicos y usan una plataforma basada en el Bus DFH-3, desarrollado para los satélites de comunicaciones.
Miércoles, 3 de febrero de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Cuenta con 18 Latin Grammy ganados
Alejandro Sanz continúa vigente entre la gente Viene Guns
Las entradas estarán disponibles desde el lunes 8 de febrero, en preventa Banamex, y a partir del 10 de febrero al público en general. El costo de los accesos aún no ha sido revelado.
El cantante español, de 47 años de edad y 30 sobre los escenarios, sigue siendo uno de los más consentidos y escuchados en México
“Nosotros, cuando nos metemos en gira, muchas veces nos olvidamos de eso. Estamos tan preocupados del trabajo que nos olvidamos de poder parar un momentito para irnos a no sé dónde que merece la pena ir y verlo, y muchas veces se nos escapa. Para mí la vida misma es un suficiente aliciente para vivir”, indica. Alejandro Sanz presentará su gira Sirope, el 4 y 5 de febrero en el Auditorio Telmex, donde hace un repaso de su vida musical, con sus primeros éxitos como “Pisando Fuerte” hasta los más recientes como “Capitán Capón”.
Agencia Reforma
H
a vendido más de 25 millones de copias de sus discos alrededor del mundo, cuenta con 18 Latin Grammy y va por un cuarto gramófono americano por su disco Sirope, pero los números que Alejandro Sanz más atesora se centran en cifras tal vez más pequeñas, aunque son las más valiosas: sus cuatro hijos, su familia y sus amigos. Ellos son quienes han influido en lo que es hoy en día, por eso, a sus 47 años de edad, y casi tres décadas sobre los escenarios, el madrileño busca permanencia con sus letras, pero sobre todo no quedarse con las ganas de nada. “Cuando muera, me gustaría que dijeran: ‘murió vivo’. Lo más importante es no morirse con ganas, con la sensación de qué pasó, de que no hice nada o que se me quedaron cosas por hacer”, comparte el cantautor. “A mí me gustaría seguir pudiendo dedicarme a lo que más me gusta, que es la música, y como decía Sabina: ‘me queda todavía por escribir la canción más bella del mundo’. Así que espero
La artista presentó diversas instalaciones interactivas en el Centro Histórico, las cuales estarán disponibles hasta el 29 de mayo Agencia Reforma
Si quieres formar parte del proyecto Tierra de Esperanza que Yoko Ono ideó especialmente para México, entérate de los detalles de sus actividades, que estarán disponibles hasta el 29 de mayo. A las 17:00 horas se dio el arranque en el zócalo capitalino con la instalación Árbol de los Deseos para México, instalación de cuyas ramas pendieron decenas de etiquetas con los deseos que los capitalinos quieran escribir. El evento gratuito contó con la presencia de Yoko Ono, estuvo amenizado por la Orquesta Sinfónica
El intérprete de “Un zombie a la intemperie”, sencillo que fue número uno en 14 países, tiene una vida agitada, no por ello se detiene a respirar y valorar esos detalles que alimentan su inspiración.
El dato Alejandro Sanz presentará su gira Sirope, el 4 y 5 de febrero en el Auditorio Telmex, donde hace un repaso de su vida musical. no descansar hasta conseguirlo”, expresa. El intérprete de “Un zombie a la intemperie”, sencillo que fue número uno en 14 países, tiene una vida agitada, no por ello se detiene a respirar y valorar esos detalles que alimentan su inspiración y su razón de ser.
“En mi vida hay muchas cosas que me hacen vivir; mi familia, la música y los amigos. La sensación de estar vivo cada día es algo que uno debe decidir cómo la toma; a veces nos olvidamos demasiado de las cosas importantes de la vida que están en pequeños momentos”, confiesa.
Un vendedor Alejandro Sanz obtuvo el certificado de quíntuple Disco de Platino por más de 200 mil copias vendidas de Sirope, que fue el más vendido de 2015 en España. Ese material permaneció ocho semanas consecutivas en el número uno y fue el más vendido de los últimos nueve años en España en la primera semana de su venta; recibió Disco de Platino en México por más de 60 mil copias. Recién editó Sirope Vivo, un disco que está en la cima del top 10 en México, de la gira a la que ya asistieron más de 300 mil personas, y que en verano volverá a pisar España tras recorrer Latinoamérica. El 15 de febrero se despejará la duda sobre la nominación que tiene al Grammy como Mejor Disco Pop Latino, por Sirope, que sería el cuarto en su historial; antes lo consiguió con No es lo Mismo (2003), El Tren de los Momentos (2007) y Paraíso Express (2010).
Yoko Ono se apodera de la Ciudad de México Juvenil Ollin Yoliztli y el Ensamble y Coro de la Escuela de Música del Rock a la Palabra. También se pudieron ver durante todo el día y gratis murales en el Centro Histórico hechos por artistas urbanos mexicanos que se unen a la plataforma, como Janín en Regina 56 (entre Mesones y 5 de febrero), de Farid Rueda en el callejón de San Jerónimo (detrás de la Universidad del Claustro de Sor Juana) y del Artista X83 en el Callejón Nezahualcóyotl (esquina con San Miguel). En la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, se pudo ver la instalación hecha con 40 cruces elaboradas por artesanos miembros de la Compañía de Teatro Penitenciario de Santa Martha Acatitla. El montaje permanece noche y día, y sirve para pedir deseos cuando el sol se refleje en ellas.
En Chapultepec hubo diferentes opciones: en el Audiorama (Xicoténcatl, a un costado de la Tribuna Monumental, primera sección de Chapultepec), de martes a domingo, de 09:00 a 16:00 horas sonará gratis un play list y se repartirán libros con temáticas reflexivas y de naturaleza. A unos cuantos pasos de ahí, frente al Hemiciclo al Escuadrón 201, se colocó un ajedrez gigante titulado “Juega con Confianza”, que funciona de martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, también gratis. A partir de hoy no te pierdas una exposición en el Museo Memoria y Tolerancia con 16 piezas que Yoko Ono adecuó para México, como “Arising”, un mural realizado con fotografías que recopiló de una convocatoria en la que mujeres mexicanas que han sido discriminadas compartían una foto y su experiencia.
N’ Roses a la Ciudad de México
La famosa banda noventera enloquecerá a sus fanáticos el 19 de abril a las 20:00 horas en el Foro Sol Agencia Reforma
Una de las bandas más reconocidas en el rock de los 90 vuelve a la capital del país con su alineación original el próximo 19 de abril al Foro Sol a las 20:00 horas. Las entradas estarán disponibles desde el lunes 8 de febrero, en preventa Banamex, y a partir del 10 de febrero al público en general. El costo de los accesos aún no ha sido revelado. Si eres miembro del club de fans Nightrain pon atención, pues pronto anunciarán una dinámica para conseguir entradas antes que nadie. Por el momento, Axl Rose, Slash y Duff McKagan son los integrantes originales de la banda confirmados para la presentación, aunque no se descarta que en breve se sumen Izzy Stradlin y Rob Gardner. Esta será la quinta presentación que la banda ofrecerá en este año, en el que ya anunciaron fechas en la T-Mobile Arena de Las Vegas, el 8 y 9 de abril, además de conciertos en el festival musical de Coachella, los días 16 y 23 del mismo mes. Aunque aún no se conoce el setlist que la banda interpretará en este reencuentro, seguramente interpretará éxitos como “Nightrain”, “Paradise City”, “Sweet Child O’ Mine” y “Welcome to the Jungle”, los cuales posiblemente se alternen con temas de sus etapas en solitario. Ponte a tono para el concierto escuchando los álbumes The Spaghetti Incident?, Use Your Illusion I y II, y Appetite For Destruction, todos ellos éxitos de ventas y considerados como clásicos en su género. Los encuentras gratis por streaming, vía Spotify.
El dato
A partir de hoy no te pierdas una exposición en el Museo Memoria y Tolerancia con 16 piezas que Yoko Ono adecuó para México, como “Arising”.
Abre de martes a viernes de 09:00 a 18:00, sábado y domingo de 10:00 a 19:00 horas, con un costo de 50 pesos.
Ésta será la quinta presentación que la banda ofrecerá en este año, en el que ya anunciaron fechas en la T-Mobile Arena de Las Vegas, el 8 y 9 de abril.
22
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 3 de febrero de 2016
Editor: Eduardo Salud
Vía streaming su disco tuvo 4.2 millones de reproducciones
HORÓSCOPOS
ARIES
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el panorama general.
Gana Rihanna Disco de Platino con poca venta
El disco Anti de la cantante no ha vendido ni 1 000 unidades, pero tuvo 126 mil compras de sencillos individuales
El dato Rihanna pudo ocupar el lugar número uno en las listas internas de iTunes y se prevé que ascienda en las listas en las semanas venideras.
TAURO
En general te sientes muy bien y todo parece ir bien. Por esta razón, deberías probar algo nuevo. Hay muchas posibilidades de que obtengas un éxito inesperado por ello. GÉMINIS
Tu mente alerta te va a permitir ver muchas conexiones de las que de otro modo no te darías cuenta. Puesto que la gente reacciona bien ante ti, deberías compartir con las personas afectadas lo que descubres. CÁNCER
Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán. También tu relación de pareja marchará sobre ruedas.
LEO
Eres tan claro al expresarte que es muy fácil que te metas en asuntos que no son de tu incumbencia. Reprímete un poco y así no verás que surja ningún inconveniente ni problema.
VIRGO
Disfruta de este tiempo y utiliza los días de paz para aclarar un poco tu futuro. Resuelve las dudas básicas y ponte metas tanto a corto como a largo plazo.
LIBRA
Hoy sientes cierta incertidumbre y tiendes hacerte destacar. A elevar a ti mismo. Si ocupas una posición de poder hay un gran peligro de que abuses de este poder.
ESCORPIÓN
Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades Con esa actitud conversaciones no son nada superficiales sino todo lo contrario, y éstas pueden ser muy profundas. SAGITARIO
Aprovecha que estás libre de preocupaciones y dedícate por entero a tus amigos y familia. Te darás cuenta de qué modo crece el vínculo con ellos.
Agencia Reforma
E
l álbum muy anticipado de Rihanna, Anti, no encabezó las listas de popularidad de álbumes de Billboard como se preveía, pero aun así logró ganarse una certificación de platino de la Asociación de la Industria de la Grabación de Estados Unidos, reportó Entertainment Tonight. El álbum se hizo merecedor de una certificación de platino después de que Tidal, el servicio de streaming de música de Jay Z que se asoció con Rihanna, hizo equipo con Samsung para regalar un millón de descargas del álbum a los fans. Las políticas de Billboard no cuentan los álbumes regalados con fines promocionales y por lo tanto el millón de descargas regaladas no le ayudó a Rihanna a ascender en la lista de los álbumes de mayores ventas. Un reporte de la firma de rastreo, Nielsen señala que Anti ha vendido menos de 1 000 unidades, y un suscriptor de Tidal comentó a The New York Times que se han comprado sólo 460 álbumes. Más datos de Nielsen muestran que Anti sí fue reproducido
El grupo tuvo un gran apoyo e interés de los medios en el año 2005, cuando lanzaron su primer disco y tenían un programa en Telehit
Agencia Reforma
CAPRICORNIO
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
ACUARIO
Cada persona que conoces se acerca a ti de forma muy positiva. Devuelve el amor que recibes en igual medida y ganarás amigos de por vida.
PISCIS
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.
A pesar de tener un programa en Telehit, Los Guaguarones, y hasta una rola con Facundo, “Supermercado”, Mamá Pulpa no dio el salto a la escena comercial porque no le interesaba. En 2005, con la salida de su primer álbum, El Mundo Es Muy Difícil, la mesa estaba puesta para el grupo, pero no dieron el paso. “Cuando estuvimos en Telehit, el disco muy fresco y el apoyo de los medios, nos pasó todo en frente y no tomamos la oportunidad. Eso porque siempre estuvimos al servicio del rock, invitábamos a otras bandas y ni pasábamos nuestros videos”, declaró. “La ingenuidad, la falta de visión o de viveza, qué se yo, nos hizo dejar
Una vocera de Tidal comentó a The New York Times que la razón por la que Anti no encabezó las listas esta semana fue porque salió a la venta tarde el jueves pasado.
El dato El álbum se hizo merecedor de una certificación de platino después de que Tidal, el servicio de streaming de música de Jay Z que se asoció con Rihanna, hizo equipo con Samsung para regalar un millón de descargas del álbum a los fans.
vía streaming, 4.2 millones de veces, y que hubo 126 mil ventas de sencillos del álbum. Esto coloca a la cantante en el lugar 27 para la primera semana del disco en la lista Billboard de los 200 álbumes más populares. Una vocera de Tidal comentó a The New York Times que la razón por la que Anti no encabezó las listas esta semana fue porque salió a la venta tarde el jueves pasado, después de que la entrega de Samsung se acabó. La semana de conteo termina a medianoche los jueves, que en este caso no dejó mucho tiempo para acumular ventas. Rihanna pudo ocupar el lugar número uno en las listas internas de iTunes y se prevé que ascienda en las listas en las semanas venideras. Sin embargo, ésta sigue siendo su peor semana inicial en la lista de álbumes de Billboard. Su disco Unapologetic de 2012 debutó en el primer lugar y sus siete álbumes anteriores figuraban en las primeras 10 posiciones.
Mamá Pulpa dejó pasar la fama por su desinterés pasar la oportunidad. Siempre estuvimos más entretenidos tocando”, indicó Marco, guitarrista de la banda. Por eso, a la agrupación, que termina de conformarse con León, al bajo, y Alfredo, en la voz y guitarra, le tomó cinco años lanzar cada uno de sus materiales sucesivos: Tocadiscos (2010) y Forastero (2015). Fieles a su esencia independiente y a su estilo musical, una mezcla de reggae y rocksteady, su más reciente álbum es una mezcla de ello y elementos futuristas, muy cercanos al space rock. “Nuestro disco pasado es un homenaje a la música vieja y negra, como el blues. Y ahora, para separarnos de eso, quisimos hacer todo totalmente distinto”, expresó. “Quisimos imaginarnos cómo será la música cuando los mexicanos viajen a Marte y hagan el traba-
Fieles a su esencia independiente y a su estilo musical, una mezcla de reggae y rocksteady, su más reciente álbum es una mezcla de ello y elementos futuristas, muy cercanos al space rock.
jo que los robots no quieren hacer. El disco está inspirado en eso y metimos varios elementos de ese tipo”, detalló el cantante.
Por el momento, Forastero sólo está disponible en Internet. Y próximamente, en sus redes sociales Mamá Pulpa anunciará sus presentaciones.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de febrero de 2016
23
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Todavía se investiga la responsabilidad de los involucrados
Aparatoso choque en Pinotepa Nacional dejó múltiples heridos
Una camioneta tipo Urvan, marca Toyota tipo Hiace GL, y una camioneta tipo Tornado, con placa de circulación del estado de Guerrero, chocaron de frente y dejaron a seis lesionados Agencias
P
inotepa Nacional. Seis personas lesionadas dejó como saldo un fuerte choqueautomovilísticoocurrido en jurisdicción de Pinotepa Nacional. El percance vehicular ocurrió a las 08:20 horas, en la carretera federal número 200, kilómetro cinco, a la altura del retén militar de Pinotepa Nacional. Ahí se impactaron de frente una camioneta tipo Urvan, marca Toyota, tipo Hiace GL, con placas de circulación del estado de México, conducido por Jorge García Muñoz, de 50 años de edad, empleado de una empresa ubicada en la Ciudad de México, con domicilio en la calle 76, número 3538, del Distrito Federal.
Las fuerzas policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca lograron recuperar otras dos unidades al inicio de esta semana Iván Ocejo
Durante el pasado lunes, efectivos de las fuerzas policiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca implementaron patrullajes en las ocho regiones de la entidad, de los que derivó el aseguramiento, en distintas intervenciones, de dos unidades de motor con reporte de robo. Los vehículos que quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para los efectos legales correspondientes. El primer reporte policial trascendió a las 13:30 horas, cuando los uniformados circulaban sobre el camino de terracería de Loma Linda y Río Ramal, localidades pertenecientes a Santo Domingo Tepuxtepec. En el sitio fue observada una camioneta mal estacionada, misma de la que no se localizó a su conductor o propietario, por lo que su estatus fue cotejado en el sistema Plataforma México, medio que reflejó que cuenta con reporte de robo bajo la averiguación previa 20/067/1839498-343/TM/07.
Debido al fuerte impacto, entre los que sufrieron lesiones y golpes, quedó Everardo Marino Monroy, de 26 años de edad, quien viajaba en la Urvan, así como los dos conductores.
El dato Una vez valoradas todas las personas involucradas, los paramédicos canalizaron a seis lesionados al hospital regional de Pinotepa Nacional, a bordo de una ambulancia de Protección Civil, número 1925, conducido por Obed Marín Ortiz con dos paramédicos más. Este vehículo transportaba a por lo menos a 10 personas de Puerto Escondido a la Ciudad de México. Se impactó contra un automóvil tipo Tornado, con placa de circulación del estado de Guerrero, conducido por Luis González Torres, de 45
años de edad, quien era acompañado por una persona más, mismos que se trasladaban a San José del Progreso, Tututepec, con el fin de comprar limones. Debido al fuerte impacto, sufrieron lesiones y golpes, Everardo
Marino Monroy, de 26 años de edad, quien viajaba en la Urvan, así como los dos conductores. Diferentes grupos de rescate se trasladaron de inmediato al lugar, así como decenas de policías municipales, estatales y federales, pues en un momento se alertó de que eran varias las víctimas. Una vez valoradas todas las personas involucradas, los paramédicos canalizaron a seis lesionados al hospital regional de Pinotepa Nacional, a bordo de una ambulancia de Protección Civil, número 1925, conducido por Obed Marín Ortiz con dos paramédicos más. Las autoridades competentes investigan aún la responsabilidad de cada uno de los choferes involucrados. Un comandante de la Policía Federal, Paulino Antonio Villa Álvarez, con un elemento más a bordo de la patrulla 13344, se constituyeron en el lugar para controlar el tránsito vehicular y hacerse cargo de los autos involucrados, los cuales fueron llevadas a un encierro para posteriormente deslindar responsabilidades. Por su parte, el policía segundo, Remigio Sánchez Díaz, con personal a su mando a bordo de la patrulla número económico 1786, también se hizo presente en lugar para resguardar la escena de auxilio.
Continúan los aseguramientos de vehículos con reporte de robo El dato Recuperaron la unidad marca Nissan, doble cabina, color gris, con placas de circulación RU17767 y número de serie 3N6CD13SX1K034443 y la motoneta Yamaha 125, con número de serie 3CCKE111XDA000958. Se trató de la unidad marca Nissan, doble cabina, color gris, con placas de circulación RU17767 y número de serie 3N6CD13SX1K034443. Horas más tarde, sobre la avenida Periférico Norte esquina con Eduardo Mata a la altura del puente de Cinco Señores, en Oaxaca de Juárez, los policías estatales interceptaron al conductor de la motoneta Yamaha 125, ya que se desplazaba a exceso de velocidad, a fin de iniciar el protocolo de revisión preventiva. En el acto, el motociclista refirió no contar con documentación alguna que avalara la propiedad legal del
El primer reporte policial trascendió a las 13:30 horas, cuando los uniformados circulaban sobre el camino de terracería de Loma Linda y Río Ramal, en Santo Domingo Tepuxtepec.
El dato Todos los datos de las unidades se cotejan en el sistema Plataforma México. automotor en que se transportaba, motivo por el que se cotejó el número de serie 3CCKE111XDA000958 en el sistema Plataforma México, reflejando reporte de robo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:30 horas. Con tales ante-
cedentes, las unidades de motor fueron aseguradas y trasladadas para su consignación ante el agente del Ministerio Público del fuero común adscrito a la Coordinación de Combate de Robo de Vehículos de la Fiscalía General del Estado.
En la última semana se han registrado diversos asesinatos, entre ellos el de la familia con un menor de siete meses de edad, que conmocionó a la opinión pública nacional.
Siguen los homicidios en Pinotepa Nacional Personal policiaco informó del hallazgo del cuerpo sin vida de Juan Pedro Vásquez Salinas, que presentaba diversas lesiones en el rostro Agencias
Pinotepa Nacional. Un individuo de 35 años de edad fue hallado sin vida en el municipio de Pinotepa Nacional, donde este lunes se realizó una manifestación contra la violencia. En la última semana se han registrado diversos asesinatos, entre ellos el de la familia con un menor de siete meses de edad, que conmocionó a la opinión pública nacional. De acuerdo con la comandancia de la Policía Municipal, esta semana se reforzaría la seguridad en este municipio de la Costa de Oaxaca, sin embargo, personal de Seguridad Pública informó el martes del hallazgo del cadáver de Juan Pedro Vásquez Salinas, quien presenta golpes en el rostro. El cuerpo se encontró en el camino de terracería que conduce al rancho de Felipe Rodríguez, sobre la carretera federal 200, en Pinotepa Nacional. En el mismo sitio se encontró una camioneta Urvan de color rojo con número económico 11, que se presume, era en la que viajaba la persona fallecida. La autoridad investiga si se trató de un accidente o fue un homicidio más cometido en esta zona.
El dato De acuerdo con la comandancia de la Policía Municipal, esta semana se reforzaría la seguridad en este municipio de la Costa de Oaxaca, sin embargo, los crímenes continúan.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
Miércoles, 3 de febrero de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
Exigen docentes para las comunidades
Habitantes de Yucutindó se manifiestan en el Ieepo Los pobladores, acompañados por el munícipe de Yucutindó, señalaron que ya han entablado mesas de diálogo con el Ieepo para la asignación de profesores, pero sólo les han mentido
La demagogia de los gobiernos estatal y federal ha hecho que por ser una comunidad marginada deje de recibir educación, por lo que a partir de este día nos plantaremos en el instituto hasta lograr respuestas favorables
Águeda Robles
E
scuelas de cinco agencias y la cabecera municipal de San Mateo Yucutindó, distrito de Villa Sola de Vega, permanecen cerradas, toda vez que irregularidades cometidas por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) en los contratos de los profesores provocan que éstos no se presenten en las instituciones educativas, lo que llevó a los padres de familia a plantarse frente a la dependencia oficial.
El munícipe de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López, indicó que asumirán el compromiso de apoyar a Pepe Toño, porque es oriundo de nuestro estado y oaxaqueño de cepa pura Agencia JM
“¡San Jacinto Amilpas te recibe con los brazos abiertos, porque conocemos tu experiencia! Pepe Toño sabe y puede; porque conoce Oaxaca”, así dio la bienvenida el presidente municipal, Víctor Amado López Hernández, al recibir en su localidad al precandidato por el sol azteca, Pepe Toño Estefan Garfias, quien se pronunció por darle continuidad al proceso de alternancia democrática que comenzó en el 2010. En este encuentro, asentó que en San Jacinto Amilpas se han dado pasos importantes para consolidar la
Los padres de familia de San Mateo Yucutindó se plantaron frente al Ieepo para denunciar que por irregularidades de la dependencia los docentes dejaron de ir a las escuelas de la población.
Encabezados por el presidente municipal, Hilario Sánchez Martínez, indicaron que desde el pasado mes de agosto los profesores que atienden a poco más de 500 alumnos informaron sobre las irregularidades de los contratos, sin embargo pese a ello los 10 mentores continuaron asistiendo a las instituciones.
Pero desde el inicio escolar 20152016, los profesores ya no se presentaron, situación que preocupó a los padres quienes acudieron para pedir apoyo al Ieepo y es que, explicaron, los estudiantes corren el riesgo de perder el año en caso de que la situación no se regularice a la brevedad posible.
Hilario Sánchez Martínez, munícipe de Yucutindó El munícipe explicó que durante el acercamiento con las autoridades del Ieepo, éstas lo han recibido para realizar mesas de diálogo, sin embargo hasta el momento todas las minutas firmadas han sido mentira, pues los mentores que presuntamente llegarían a la comunidad para suplir a los otros no se han presentado. Respaldado por los padres de familia indicó que existe falta de
Dará Pepe Toño continuidad a la alternancia democrática democracia; sin embargo seis años no son suficientes para cambiar el rostro de Oaxaca. Por ello, se asumirá el reto y compromiso de apoyar a Pepe Toño, porque es oriundo de nuestro estado, oaxaqueño de cepa pura, “y por eso estás obligado, estás comprometido a no robarle la esperanza a los oaxaqueños”, agregó. Asimismo, el presidente del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Manuel Xavier García, enfatizó que San Jacinto está de fiesta con la visita de Pepe Toño “por eso te brindamos nuestro apoyo, porque Oaxaca necesita gente que conozca Oaxaca, bienvenido a nuestro municipio”. En su oportunidad, el precandidato del PRD, Pepe Toño Estefan Garfias, agradeció el liderazgo del Frente Amplio de la Lucha Popu-
El precandidato del PRD, José Antonio Estefan Garfias, agradeció el liderazgo del FALP, representado por Gervasio García Martínez, al igual que a la CDP, las cuales se suman a esta jornada democrática.
lar (FALP), representado por Gervasio García Martínez, una organización luchadora y valiente al igual que a la Coordinadora Democráti-
ca de Pueblos (CDP), las cuales se suman a esta jornada democrática. “El verdadero futuro está en la alternancia, la que triunfó en 2010. Ese
compromiso por parte de las autoridades del Ieepo, pues aun cuando se reestructuraron no han podido manejar esta situación que ha dejado sin clases a la cabecera municipal y así como las agencias El Zapote, El Frijol, California, Zicuandy y otras dos. Indicaron que derivado de toda la demagogia mal utilizada por el titular del Ieepo, Moisés Robles Cruz, determinaron en asamblea plantarse frente a las oficinas de la dependencia hasta conseguir la asignación de los mentores. “La demagogia de los gobiernos estatal y federal ha hecho que por ser una comunidad marginada deje de recibir educación, por lo que a partir de este día nos plantaremos en el instituto hasta lograr respuestas favorables”, indicó. De no encontrar respuesta a su demanda, dijo, los niños afectados arribarán a la ciudad de Oaxaca y es que, dijo, no es el único problema que presentan, pues los programas de entrega de útiles y uniformes así como de libros tampoco llegan en tiempo y forma. año inició un parteaguas para Oaxaca, el cual debemos tomar en cuenta para entender que el pueblo busca consolidar la democracia en el estado. Mi único compromiso, mi tiempo completo, es por el Oaxaca que amo, es por lo que lucho, es por lo que vivo”, indicó. En este encuentro con la militancia perredista agregó: “Llevamos a cabo unajornadademocráticaparaconstruir la candidatura de nuestro partido el PRD, convocamos a todas las expresiones, a todas las organizaciones, a todas las fuerzas políticas que conforman este partido ganador en nuestro estado”. En esta suma de liderazgos, estuvieron presentes: Víctor Amado López Hernández, presidente municipal de San Jacinto Amilpas y consejero estatal del PRD; Manuel Xavier García, consejero y presidente del Comité Municipal del PRD; Itaisa López Galván, diputada y consejera estatal del PRD; Fernando Enrique Bustamante Pérez, consejero estatal del PRD; Lenin López Nelio, dirigente estatal de UCO-Nueva Izquierda; Gervasio García Martínez, líder del FALP; así como el diputado Jaime Bolaños Cacho Guzmán.