La verdad en la información Martes, 3 de julio de 2018
Diario Despertar de Oaxaca
Investigan 206 delitos electorales en Oaxaca Después de la jornada electoral de este 1 de julio, Oaxaca figuró como uno de los tres estados con más reportes de delitos electorales, siendo la compra y coacción del voto, retiro de credenciales de elector, apoderamiento y destrucción de documentación, de los más cometidos, por lo que se iniciaron 206 carpetas de investigación. (16)
L A C O N T R A 16 Reportan saldo blanco en la jornada electoral en Oaxaca AGENDA
5
Reconoce Alicia Escamilla decisión de oaxaqueños en las elecciones
DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 997 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Exigen justicia por el feminicidio de estudiante en el Istmo de Tehuantepec
Protestan en Sinfra por acoso laboral contra trabajadoras
Familiares de Biiani Ramírez, de 22 años, quien fue hallada sin vida y con signos de tortura el pasado 28 de junio, exigieron a las autoridades estatales y federales encargadas de la procuración de justicia se investigue y castigue a los responsables de este crimen, “los feminicidios han dejado desolación y tristeza tanto en nuestras familias como en toda la sociedad”, señalaron. (5)
Para exigir la destitución del arquitecto Néstor Hugo Zaragoza, trabajadores de Sinfra protestaron en Ciudad Judicial, pues lo acusan de acoso laboral hacia las trabajadoras así como una serie de irregularidades en su desempeño como funcionario; indicaron que pese a las constantes quejas, el titular de la dependencia, Fabián Sebastián Herrera Villagómez, no ha hecho nada al respecto. (3)
Todo perdido; repudian a Alex Murat Diputaciones, senadurías y presidencias, todas perdidas
Laura Díaz
El gobernador se quedó sin base social ni política, Oaxaca le cobró, a él y a su partido, el PRI, el abandono en que tienen al estado, la falta de obra pública, inseguridad y los tres trimestres de no crecimiento económico; las elecciones dejan un estado en manos del Partido Morena: las dos senadurías de mayoría, 10 diputaciones federales y 24 de 25 diputaciones locales. También perdieron en los municipios más grandes del estado: es un desastre. (3)
4 AGENDA Solicita Raúl Castellanos gobernar con honestidad a Oswaldo García
Estamos listos para el inicio de la Guelaguetza: Hernández Fraguas
“En Oaxaca de Juárez estamos listos para recibir a todos nuestros visitantes durante las fiestas de la Guelaguetza”, expresó el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, durante la inauguración de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2018, que tiene contemplado más de 100 actividades. (8)
Plumas de hoy: Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Jorge Fernández Menéndez y Lorena Rivera.
Gobernar con la pluralidad, reto de nuevos tiempos: Eduardo Bautista Con el objetivo de fortalecer la vinculación académica internacional y potenciar la promoción de la defensa y respeto a los derechos humanos, el rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, ratificó el convenio de colaboración con la Clínica de casos para la alta formación de IIDH que dirige el doctor Joseph Thompson. (6)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de julio de 2018
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
Todo quedó asentado en el acta del Concejo Municipal
Detienen a exmunícipe de Mitla por compra de votos en agencia Xaaga El representante del PRI, Zaid Amado Morales, señaló directamente al PVEM y al candidato Abelardo Ruiz Acevedo por la compra de votos
Agencia JM
J
aciel García Ruiz, expresidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, fue sorprendido comprando votos y fue detenido infraganti en una auténtica operación tamal, repartiendo dinero en la población de Xaaga, en plena jornada electoral, que para Mitla tuvo más del
Los empleados del Congreso denunciaron que han pedido material de trabajo y mejoras laborales a sus delegados sindicales, sin embargo no han visto avance en sus demandas Rebeca Luna Jiménez
Al retomar las actividades los diputados de la LXIII Legislatura, que de acuerdo al artículo 42 de la Constitución del Estado de Oaxaca, el segundo periodo inició el 1 de julio y concluirá el 30 de septiembre, algunos que se fueron como candidatos regresarán y los más beneficiados cambiaran de puesto, por lo que se espera que dejen a sus suplentes para cobrar aunque sea dos meses de dieta. Sin embargo, los diputados deberán enfocarse en sacar de la congeladora todas las iniciativas pendientes que requiere la sociedad oaxaqueña, para que puedan ser aprobadas antes del cierre de la legisla-
El exmunícipe de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, fue detenido por elementos de la AEI cuando se retiraba de la agencia Xaaga, después de que fuera sorprendido comprando votos, a través de la entrega de tamales que en su interior contenían dinero.
70 por ciento de participación, el exmunícipe fue acusado de repartir tamales con dinero en su interior. Así lo acusó el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Zaid Amado Mora-
les García, que en la sesión permanente del día de la elección, en la que pidió la palabra, para que fuera asentado en acta, señalando directamente al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al can-
didato Abelardo Ruiz Acevedo, de la compra de votos. Precisó que en la agencia Xaaga estuvo Jaciel García Ruiz, expresidente municipal, regalando tamales y dentro de ellos se encontraba dinero, mismos que repartía a la entrada y salida de los electores en una casa de la comunidad y Jaciel García fue interceptado por los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cuando se retiraba de la comunidad, acompañado de su hermano y de Gilberto Juárez Ramos, hermano del quinto concejal del PVEM. En un segundo incidente en la comunidad de Unión Zapata, Julio Hernández, suplente del candidato y pastor de un templo evangélico se encontraba realizando compra de votos en un sobre de color amarillo. Así quedó asentado en el acta del día de la jornada electoral, ante el Concejo Municipal de este municipio.
Entre carencias inicia segundo periodo en el Congreso local tura, esa deberá ser una de las prioridades si quieren continuar en la esfera política. Los trabajadores del Congreso comentaron que a dos meses de concluir las actividades legislativas en su regreso se encontrarán con grandes sorpresas, la falta del equipo sofisticado y renovado para llevar a cabo sus funciones, por la que por cierto solicitaron un gran presupuesto, justificando así a la ciudadanía por qué tanto recurso para el Congreso de Oaxaca. Las cosas difíciles no empiezan ahí, pues también se dio a conocer los lujosos salarios que tienen los diputados, los directores, asesores y colaboradores de confianza y honorarios que van desde los diez mil hasta los cincuenta mil pesos, que sólo por aclarar reciben únicamente de bono navideño. A su vez, los delegados sindicales del Congreso del estado María de Jesús Baltazar Carrasco, Jesús Matus Martínez y Javier Eduardo
Ahora que pasaron las elecciones, los diputados de la LXIII Legislatura deberán retomar sus actividades en su segundo periodo, en el cual deberán enfocarse para dar salida a las iniciativas pendientes antes del cierre de actividades el 30 de septiembre.
Escobar Bernardino, la tienen más que difícil ante los trabajadores de base, quienes piden material del trabajo y mejoras laborales, que quienes a decir de sus representados, no han visto avance en ninguno de sus planteamientos. Con ello están complicándose su periodo para el cual fueron
electos, ni que decir de pensar en una distante, pero lejana reelección, siendo que de no obtener respuesta, aseguran un grupo de trabajadores que tomarán acciones de protesta en el periodo que está por comenzar, complicando el desarrollo del trabajo parlamentario.
Ganó México, ganó la democracia: Daniel Gutiérrez Daniel Gutiérrez convocó a la ciudadanía a que desde sus trincheras empiecen a escribir una página más de la cuarta transformación que encabezará Andrés Manuel López Obrador Lorena Torres
El diputado electo de la Coalición Juntos Haremos Historia, del distrito 10 de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Daniel Gutiérrez, expresó luego de lograr el triunfo en las urnas este domingo que “ganó México, ganó la democracia”. Durante su primer mensaje como legislador electo, agradeció el voto de confianza y dijo que en esta elección ganó también el pueblo al que no le fallará porque confiaron en un diputado que sea de palabra. Convocó que desde sus trincheras empiecen a escribir una página más de la cuarta transformación que encabezar a partir del 1 de diciembre el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y que juntos haremos historia, dijo el diputado electo. “Muchas gracias, este triunfo no es sólo mío, ganamos y lo hicimos de la mano con ustedes, no voy a defraudar la confianza que depositaron en mí, vamos a trabajar en beneficio de ustedes desde el Congreso federal, trabajando y creando leyes que garanticen mejores condiciones de vida no sólo para las 60 comunidades que integran el distrito federal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, sino para los oaxaqueños”, sostuvo. Daniel Gutiérrez expresó que atrás quedó el régimen corrupto que beneficiaba a unos cuantos, hoy iniciamos la cuarta trasformación y estamos en la antesala de un bien mayor donde están incluidos todos, dónde quienes han permanecido invisibles ante la justicia tendrán oportunidad de ser incluidos, manifestó el elegido representante popular. Pidió a todos estar unidos para empezar a trabajar en bien común a favor de todos los sectores de la sociedad y agradeció a la gente que estuvo de su lado en todo momento.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 3 de julio de 2018
Todas las diputaciones federales perdidas
Repudian oaxaqueños al gobierno de Alex Murat
Laura Díaz
U
n año y medio después de su toma de posesión, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se quedó sin base social y política. Con el 100 por ciento de las actas recibidas de 5 mil 480 casillas, el Programa de Resultados Electores Preliminares se cerró a las ocho de la noche, dándole un avasallador triunfo a los candidatos de la Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por los partidos Morena, Encuentro Social y del Trabajo. Con los resultados electorales se observó el claro rechazo de los oaxaqueños al estilo político que se inauguró con la candidatura a gobernador de Alejandro Murat y el abandono en que su gobierno tiene de las tierras oaxaqueñas. Durante el proceso electoral se dio a conocer que Oaxaca vive en un estado de recesión económica, porque el Producto Interno Bruto no ha crecido en tres trimestres consecutivos, por la falta de obra pública del propio gobierno estatal y el nulo apoyo a los municipios con quienes no se ha firmado ningún convenio de mezcla de recursos. También se ha denunciado frecuentemente el incremento de los asesinatos de las bandas del crimen
Las inconformes afirmaron que Néstor Zaragoza humilla a las trabajadoras por su condición de mujeres, amenazándolas en caso de no ceder a sus intenciones Francisco Vásquez
Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) del gobierno del estado protestaron en los accesos del edificio general Heliodoro Charis Castro, del complejo de Ciudad Judicial, ubicado en la agencia de Reyes Mantecón para exigir la destitución del arquitecto Néstor Hugo Zaragoza García, a quien acusan de acoso laboral hacia las trabajadoras así como una serie de irregularidades en su desempeño como funcionario de dicha dependencia. Desde muy temprano, los trabajadores pegaron algunas cartu-
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
El pueblo de Oaxaca le cobró al gobernador Alejandro Murat y a su partido el abandono en que tienen al estado, la falta de obra pública, la inseguridad y los tres trimestres de no crecimiento económico
DESPERTAR DE OAXACA
El gobierno de Alejandro Murat se quedó sin base social ni política; las elecciones dejan un estado en manos del Partido Morena: las dos senadurías de mayoría, 10 diputaciones federales y 24 diputaciones locales. También el PRI y sus aliados perdieron en los municipios más grandes del estado. organizado y los constantes robos a gobernador el estado de México y casa-habitación, los comercios y a tomó por asalto la Presidencia de la los transeúntes en casi todo el terri- República en 2012. torio estatal. Ante las constantes ausencias del Todo este desbarajuste empezó gobernador que se la pasa entre la Ciucon el capricho del presidente Enri- dad de México y Puerto Escondido, plaque Peña Nieto para imponer como ya donde tiene varios negocios y conscandidato a gobernador de Oaxa- trucciones, los votantes de Oaxaca le ca a quien fue su director de radio pasaron la factura el 1 de julio pasado. y televisión en el estado de MéxiNo sólo José Antonio Meade co, y director del Instituto del Fon- obtuvo una de las más bajas votado Nacional de la Vivienda para los ciones logradas en los demás estados Trabajadores, aun cuando no había con gobiernos priistas, en Oaxaca nacido en la entidad. el PRI también perdió las dos senaLa única virtud del precandidato durías de mayoría que quedaron en era ser hijo del exgobernador José manos de una neófita política, pero Murat, quien desposó en segundas cantante, Susana Harp Iturribarría nupcias a la hermana de un promi- y Salomón Jara Cruz. nente miembro del Grupo AtlacoJara Cruz es acusado de corrupto mulco, el grupo político que ha por haber desviado recursos duran-
te su paso por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, en el gobierno de Gabino Cué, pero los candidatos de Morena obtuvieron el 58.8 por ciento de la votación. Al iniciar las campañas, Alejandro Murat operó para que su exsecretario particular, Raúl Bolaños Cacho Cué, fuese nominado candidato al Senado, un poco en pago por los favores que su padre, Raúl Bolaños Cacho, actual presidente del Tribunal Superior de Justicia, ha hecho a los Murat, tanto al padre, José Murat, como al hijo. Cansados por el abandono, los oaxaqueños entregaron, como nunca se había visto en la historia, las 10 diputaciones federales a la Coalición Juntos Haremos Historia: Pochutla, Miahuatlán, Juchitán, Ejutla, Tlacolula, Tehuantepec, Salina Cruz, Ejutla, Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec. Pero también lo hicieron con 24 de 25 diputaciones locales, ganando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sólo en el distrito de Acatlán de Pérez Figueroa, con Gustavo Díaz Sánchez, El Gato. El PRI del gobierno de Alejandro Murat también perdió las cabeceras distritales, así como las principales ciudades del estado. De los 153 municipios donde se realizaron elecciones, la Coalición Juntos Haremos Historia había ganado 43 municipios, entre ellos la ciudad de Oaxaca, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Huajua-
Protestan en Sinfra por acoso laboral contra trabajadoras linas en los accesos y al interior de las oficinas de Sinfra donde se podía leer: “No más, al acoso e intimidación laboral de género en Sinfra, fuera Néstor Hugo Zaragoza García”, “Gobernador, sus funcionarios no respetan a las mujeres trabajadoras de base, secretario conozca a su gente”, “No podemos permitir la represión de jefes que presumen tráfico de influencia”, “La base exige trato digno no más acoso laboral”, entre otras más. De acuerdo a las trabajadoras, el funcionario, abusando del puesto que tiene en las oficinas, constantemente ejerce actos de acoso laboral e intimidación hacia las trabajadoras y pese a las constantes quejas en su contra, el titular de la dependencia, Fabián Sebastián Herrera Villagómez, no ha hecho nada al respecto. Las inconformes mencionaron que son reiteradas las actitudes de agresión y hostigamiento de Nés-
tor Hugo Zaragoza García que llega al grado de pretender humillar a las trabajadoras por su condición de mujeres, amenazándolas que en caso de no ceder a sus intenciones puede perjudicarlas laboralmente y hasta hacer que pierdan su base como sindicalizadas. Dijeron que los malos tratos del funcionario y sus constantes insinuaciones a conductas inapropiadas atenta contra la dignidad y derechos humanos de las trabajadoras a un ambiente laboral tranquilo y sin acoso por parte de los superiores jerárquicos. Pese a que se han quejado no han obtenido alguna solución por parte del titular de la dependencia, además de que Néstor Hugo Zaragoza se jacta de tener influencias en el gobierno del estado y por ende no puede ser cambiado de lugar de trabajo ni mucho menos destituido, reprocharon.
Para exigir la destitución del arquitecto Néstor Hugo Zaragoza, trabajadores sindicalizados de Sinfra protestaron en el complejo de Ciudad Judicial, pues lo acusan de acoso laboral hacia las trabajadoras así como una serie de irregularidades en su desempeño como funcionario.
Afirmaron que ya no van a guardar más silencio sobre la violencia laboral y no permitirán actos que atenten contra la integridad física o psicológica de las personas que laboran en la dependencia. En la mañana, los trabajadores inconformes cerraron por unos minutos los accesos a Sinfra como
pan de León, Tehuantepec, Pochutla, Juquila, Tlaxiaco, Tlacolula, Nochixtlán, Matías Romero, Jalapa de Díaz, Ocotlán, San Jacinto Amilpas, Huitzo, Tonameca, Petapa y Santa Lucía. La Coalición Por Oaxaca al Frente triunfó en 39 municipios, donde sobresalen Xoxocotlán, Zimatlán, Santa Cruz Amilpas, Acatlán de Pérez Figueroa, Chahuites, Chalcatongo, Cuilápam, Pinotepa Nacional, Sola de Vega, Etla, Itundujia, Ejutla de Crespo, Ixhuatán y San Juan Guichicovi. El PRI y sus aliados Nueva Alianza y Verde Ecologista ganaron en 44 municipios, entre ellos Cosolapa, Loma Bonita, Huatulco, Jamiltepec, Tamazulápam del Progreso, Cuicatlán, San Francisco del Mar, Niltepec, San Pablo Huixtepec, San José Independencia, Xadani y Miahuatlán de Porfirio Díaz. El Partido Unidad Popular ganó en nueve municipios, entre ellos, Ayotzintepec, Tequisistlán, Tlacotepec, Mariscala de Juárez, San Felipe Usila, San Mateo Río Hondo, San Pedro Huamelula, Valerio Trujano y la Villa de Zaachila. Mientras que el Partido Social Demócrata ganó en Unión Hidalgo, Teotitlán de Flores Magón, San Bartolomé Ayautla, Telixtlahuaca, Tecomavaca, Huajolotitlán y Suchilquitongo, mientras el Partido de Mujeres Revolucionarias ganó en Huautepec y San Andrés Zautla. protesta al acoso laboral y hostigamiento a las trabajadoras, y exigieron la intervención del titular de Sinfra para que ponga atención en sus colaboradores y atienda esta demanda de respeto a las trabajadoras. Asimismo, pidieron al gobernador del estado que implemente acciones eficaces tendientes a frenar y erradicar la violencia de género en Oaxaca, dado que no es posible que estas acciones violentas contra las mujeres se promuevan en las mismas dependencias gubernamentales. “No es posible que en las dependencias del gobierno que dice defender a las mujeres, los funcionarios actúen de esa manera desleal, haciéndose valer de sus puestos para faltarle el respeto a las compañeras e intimidar a quienes se quejen o lo acusen”, señalaron. Por último, exigieron el cambio de lugar de trabajo de Néstor Hugo Zaragoza García o bien su destitución, ya que es un funcionario que genera inestabilidad y deja en malos términos a la dependencia por no garantizar el respeto a los derechos de las mujeres ni la igualdad de género.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 3 de julio de 2018
“En sus manos está ser mejores y poner en alto esta institución”
La educación es el mejor legado para Zaachila: Maricela Martínez La munícipe afirmó ante la comunidad estudiantil que sólo a través de los estudios se puede transformar la realidad social, aunada a una buena educación en casa Rebeca Luna Jiménez
L
a presidenta municipal de la Villa de Zaachila, Maricela Martínez Coronel, encabezó la ceremonia de graduación de una generación integrada por 124 jóvenes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 78, generación Miguel Lerdo de Tejada. Ahí, reconoció el gran aporte del CBTA 78, no sólo para contribuir para el desarrollo de Zaachila, sino para otras comunidades aledañas. En su discurso de despedida de la generación denominada Miguel Lerdo de Tejada, la alcaldesa municipal señaló que la educación es el mejor legado para el desarrollo de esta municipalidad y que sólo a través de los estudios se puede transformar la realidad social, aunada a una buena educación en casa.
El excandidato convocó a Oswaldo García a gobernar con serenidad, talento, honestidad y vocación democrática Laura Molina
El excandidato a munícipe, Raúl Castellanos, a través de un comunicado reconoció el triunfo de Oswaldo García Jarquín en la contienda por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez y le deseo el mejor de los éxitos en beneficio de los oaxaqueños. Lo convoco a gobernar con serenidad, talento, honestidad y vocación democrática, recordándole que en el pasado ya hubo personajes que resultaron un fiasco y traicionaron la confianza de la sociedad, en política no hay victorias absolutas ni derrotas permanentes. Estamos frente a una nueva página de la historia democrática de nuestro país y nuestro estado, misma que nos pondrá a prueba y exigirá lo mejor de cada uno de nosotros. De igual forma agradeció el apoyo y solidaridad de las mujeres y hombres libres que, por amor a Oaxaca, acompañaron este esfuerzo ciudadano. “Para ellos mi respeto, admiración y aprecio”, dijo.
Al encabezar la ceremonia de graduación de una generación de 124 jóvenes del CBTA número 78, Maricela Martínez, presidenta municipal de la Villa de Zaachila, señaló que la educación es el mejor legado para el desarrollo de la comunidad. Es de destacar que este centro de verbo aprender no se puede conjugar estudios de bachillerato ofrece espe- en imperativo porque sólo aprende cialidades como: técnico en siste- el que quiere aprender, en sus manos mas de producción agrícola, técni- y sólo en ustedes está ser mejores y co en informática, técnico en admi- poner en alto esta institución de la nistración para el emprendimiento que hoy egresan. agropecuario. técnico agropecuario Al tiempo, reconoció el impory técnico en sistemas de producción tante engranaje de los padres y pecuaria. tutores que hicieron posible que La generación egresada bajo el estos 124 jóvenes salieran de esta nombre en honor a Miguel Lerdo de escuela. “Muchas felicidades a los Tejada estuvo conformada por 124 egresados, y mucho éxito a todos”, jóvenes bachilleres, tuvieron el exhor- finalizó. to de dar lo mejor de sí en su carrera Atestiguaron el acto la licenciaprofesional y como ciudadanos. da Rosario E. Mayrén Hernández, Finalmente, la munícipe de Zaa- jefa del área de apoyo a los servichila, Martínez Coronel, dijo que el cios administrativos de la Unidad
de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar en el estado de Oaxaca, el licenciado Vicente Javier Luis, padrino de generación; el profesor Jorge García Ambrocio, síndico municipal de la Villa de Zaachila; la contadora Claudia Ambrocio Luría, presidenta del Comité de Padres de Familia del CBTA 78; el profesor Fermín López Campomanes, director de la Escuela Secundaria Técnica número 34; el ingeniero Antonio Cruz García, director de la Secundaria General Amador Pérez Torres. También, el profesor Ultiminio Gayo Gonzales, director de la Escuela Secundaria Técnica número 66 de Cuilápam de Guerrero; el ingeniero Felipe Hernández Bautista, jefe de la brigada número 27; el ingeniero Fernando Guzmán Antonio, responsable del módulo educativo ubicado en la agencia Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila; el ingeniero Noé Mercado Pérez, secretario general de la Delegación Sindical D-ll-67; el ingeniero Crecenciano Vásquez Rodríguez, director del CBTA número 78; Florentino González, presidente municipal de la Trinidad Zaachila, y el ingeniero Rodolfo Hevsey Hernández Cosme, director del CBTA número 201 de San Miguel Villa Sola de Vega, Oaxaca.
Solicita Raúl Castellanos gobernar con honestidad a Oswaldo García Hicimos una campaña modesta, con una gran dignidad y propuestas indispensables para un Oaxaca más digno, democrático e incluyente Raúl Castellanos, excandidato a munícipe A los ciudadanos que optaron por nuestra propuesta en las urnas, les refrendo mi convicción de seguir trabajando, desde la trinchera en la que siempre hemos militado, la izquierda democrática, por un Oaxaca en paz, que le apueste a la reconciliación, los derechos y las libertades. Asimismo, expresó su agradecimiento al Partido Nueva Alianza, a su militancia, dirigencia estatal encabezada por Bersahín López y a su presidente nacional, Luis Castro, por abrirles las puertas a los ciudadanos en esta contienda electoral.
Raúl Castellanos reconoció el triunfo de Oswaldo García Jarquín en la contienda por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez y le deseó el mejor de los éxitos en beneficio de los oaxaqueños.
Agradecimiento Castellanos Hernández agradeció el apoyo y solidaridad de las mujeres y hombres libres que, por amor a Oaxaca, acompañaron este esfuerzo ciudadano. Afirmó que “hicimos una campaña modesta, con una gran dignidad y propuestas indispensables para un Oaxaca más digno, democrático e incluyente; que respete la movilización social, le apueste a la
reconciliación y la lucha contra la desigualdad”. Seguiré caminando del lado de las causas sociales, asumiendo por siempre a la ciudad de Oaxaca como mi musa eterna, mágica y señorial.
Raúl Mendoza, presidente electo de Ocotlán, agradeció el voto de confianza de los ciudadanos y se pronunció por un llamado a la reconciliación, a trabajar, a dejar atrás la polarización y unirse a su proyecto porque el que ganó fue el pueblo con su voto en las urnas el pasado 1 de julio.
Vamos a trabajar por un Ocotlán con prosperidad: Raúl Mendoza El munícipe pidió a cada ciudadano asumir la responsabilidad de sus decisiones y que todos se unan a su proyecto de un gobierno de continuidad a fin de garantizar la prosperidad Lorena Torres
El presidente electo de la Coalición Juntos Haremos Historia, Raúl Mendoza Vásquez, agradeció el voto de confianza de los ciudadanos de Ocotlán de Morelos y se pronunció por un llamado a la reconciliación, a trabajar, a dejar atrás la polarización y unirse a su proyecto porque el que ganó fue el pueblo con su voto en las urnas el pasado 1 de julio. Al declararse triunfador con cuatro mil 170 votos, el munícipe electo expresó que polarización inducida “tiene que quedar atrás, ya pasó el proceso electoral y todos tenemos que cerrar filas”, enfatizó. Pidió que cada quien asuma su responsabilidad de sus decisiones y que todos se sumen a su proyecto de un gobierno de continuidad que garantiza prosperidad en el periodo de 20192021. Externó que todo el pueblo debe estar unido para seguir viviendo en paz, los ocotecos somos respetuosos, entendemos que tenemos diferencias y que no por ello uno es mejor o tiene mejor calidad ciudadana que otro. “Tenemos derecho a pensar diferente. Que se entienda que la democracia tienen que ver con los pacíficos”, apuntó. Mendoza Vásquez, quien ganó la elección en 2016 por el Partido Morena, dijo que el resultado de la elección se debe de respetar y que todos deben asumir las consecuencias de las decisiones que tomaron. La autoridad electa recalcó qué los comicios pasados queden por encima de gustos personales o de grupos. “En Ocotlán merecemos que sigamos luchando por conservar la paz y que en estaelecciónseaunamuestrademadurez, pero sobre todo de valer nuestro derecho a votar y ser votados”, expuso. En este mismo sentido, expresó que se seguirá guiando bajo los principios de Morena: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, mismos que serán rectores para encabeza un buen gobierno durante los próximos tres años.
Martes, 3 de julio de 2018
Editor: Ferrando Loyo
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Reprochan la ineficacia de los operativos de seguridad
Exigen justicia por el feminicidio de estudiante en Istmo de Tehuantepec que no haga caso omiso a todas las organizaciones de la sociedad civil que han levantado la voz”, agregaron. En ese sentido, reprocharon que pese al aumento de los feminicidios y que ya se haya solicitado la emisión de la Alerta de Violencia de Género, aún no han recibido respuesta. De igual forma directivos del Instituto Tecnológico del Istmo condenaron el asesinato de la joven que cursaba el segundo semestre de la Licenciatura en Contaduría Pública, originaria de El Coyul, del municipio de San Pedro Huamelula y que fue localizada sin vida a un kilómetro y medio de la base de la Policía Estatal preventiva en la región. A través de un comunicado señalaron, “la familia tecnológica condena estos hechos y alza la voz para que las autoridades correspondientes realicen las investigaciones pertinentes, esclarezcan lo acontecido y den con el paradero del o los responsables, aplicándose la justicia de acuerdo a lo que enmarca la ley”. A esta exigencia se sumaron integrantes del Comité Ejecutivo Delegacional De-V-71 de la sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Comité Estudiantil de la sociedad de Alumnos del Tecnológico campus Istmo, quienes refirieron que Biiani era una joven extrovertida y que no tenía conflictos con ninguna persona por lo que resulta lamentable su asesinato. El presidente del comité de estudiantes del Tecnológico del Istmo,
Luis Antonio López Ríos, exigió al gobierno de Oaxaca atender con urgencia la inseguridad en la región y señaló que el operativo denominado Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca que fue implementado a principios de junio no ha funcionado, pues la violencia lejos de detenerse empeora cada vez más. “Los elementos policiacos lo único que hacen es hostigarnos en vez de cuidarnos, exigimos se aplique el operativo como debe ser, a nosotros nos han asaltado afuera de nuestra escuela y ahora con la muerte de nuestra compañera estamos muy dolidos, exigimos justicia, que nada quede en la impunidad”, enfatizó. Cabe señalar que Biiani Rosado era madre de una menor de cuatro años y estuvo casada con Esain T. O., originario de la población de El Espinal y al momento de ser localizada, las autoridades determinaron que aproximadamente tenía dos días que había sido asesinada. Los familiares de la estudiante asesinada lamentaron que de nada sirven los operativos de las autoridades si no son capaces de contener los crímenes que llenan de terror a las familias en el Istmo de Tehuantepec. Por otra parte el caso más reciente fue el reporte de este 1 de julio sobre el hallazgo del cadáver de una fémina en las orillas de la agencia de Chivichuyu, perteneciente al municipio de Asunción Ixtaltepec en el Istmo de Tehuantepec, el cuerpo de la mujer se encontraba desnudo y presentaba golpes en el rostro, hasta el momento la identidad de esta persona está como desconocida.
Reconoce Alicia Escamilla decisión de oaxaqueños en las elecciones
de espacios de diálogo entre la ciudadanía. “A nadie beneficia la división y el encono; por esa razón, mi campaña siempre estuvo enfocada a propuestas y aspectos constructivos, y jamás a atacar a nadie. Por eso culminé el periodo de proselitismo electoral, satisfecha de mi labor y convencida de que el trabajo por Oaxaca debe ser el elemento fundamental de consenso entre todos los oaxaqueños”, señaló. En la democracia se gana y se pierde, reconoció, pero lo que se quedan son las muestras de entrega, solidaridad y responsabilidad, de las cuales yo tuve muchas de mis amigos, así como de mi equipo, durante este periodo y en el tiempo en que muchos de ellos me han acompañado a lo largo de este proyecto. Finalmente, Martha Alicia Escamilla dijo que uno de los baluartes fundamentales de la política, en democracia, es la temporalidad de los espacios públicos, y la posibilidad de continuar trabajando desde las trincheras de la sociedad civil. “Así lo seguiré haciendo a favor de los oaxaqueños, igual que como lo he hecho desde hace décadas desde los espacios ciudadanos para tender la mano a todo aquel que lo necesite”, finalizó.
Los familiares de la estudiante asesinada lamentaron que de nada sirven los operativos de las autoridades si no son capaces de contener los crímenes
Francisco Vásquez
H
abitantes de la región de Istmo de Tehuantepec se unieron a la indignación de los familiares de Biiani Rosado Ramírez, de 22 años, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 28 de junio dentro de una maleta en el camino al antiguo ingenio ubicado en el tramo carretero Juchitán-Espinal con heridas en el cuello y tórax producidas por arma punzocortante, exigieron a las autoridades estatales y federales encargadas de la procuración de justicia se investigue y castigue a los responsables de este crimen. Luego del asesinato, la familia y amigos de Biiani colocaron en la explanada municipal cartulinas, veladoras y realizaron algunas pintas en su memoria con las consignas de “Justicia para todas”, “No más violencia en el Istmo”, “Por Bianni, por todas, justicia”, “Ni una menos, seguridad para todas” y externaron su hartazgo por la ola incontenible de violencia que azota a la región.
La excandidata afirmó que aprendió de esta campaña que uno de los temas de más preocupación fue el llamado permanente a la reconciliación y a la búsqueda de espacios de diálogo
Rebeca Luna Jiménez Martha Alicia Escamilla León, excandidata a diputada federal por el distrito ocho por la Coalición Todos por México, agradeció a la ciudadanía oaxaqueña por la civilidad, participación y responsabilidad demostrada durante la jornada electoral del 1 de julio, y refrendó su llamado y disposición para seguir trabajando por Oaxaca. Entrevistada al respecto, Martha Alicia Escamilla León agradeció a todos aquellos que la recibieron en sus hogares y comercios en su
Familiares de Biiani Rosado Ramírez, de 22 años, quien fue hallada sin vida y con signos de tortura el pasado 28 de junio, exigieron a las autoridades estatales y federales encargadas de la procuración de justicia se investigue y castigue a los responsables de este crimen.
Para exigir justicia, pobladores del municipio de Juchitán de Zaragoza realizaron una marcha que fue encabezada por jóvenes y representantes de colectivos de mujeres y organizaciones defensoras de los derechos humanos donde recorrieron las principales calles de la población con mantas y lonas para demandar un alto a los feminicidios en Oaxaca. Integrantes del colectivo Gunna Ruzaani y del grupo 8 de marzo, con cruces en la mano y pancartas exigieron un alto a la violencia, además, emitieron un posicionamiento escrito en el cual condenaron el alza de la violencia en el Istmo y demás regiones del estado. “Los feminicidios han dejado desolación y tristeza tanto en
nuestras familias como en toda la sociedad, vivimos con miedo todos los días ante esta problemática, aunado a ello continúan cada día más los casos de mujeres desaparecidas en lo largo y ancho del estado de Oaxaca, Soledad Jarquín es también víctima de esta grave ola de violencia debido a que su hija María del Sol Cruz Jarquín perdió la vida en esta misma ciudad durante un ataque en contra de una candidata mujer que ella acompañaba”, señalaron. “Señor gobernador, las mujeres del Istmo y las que habitamos este estado le exigimos que no espere a que el día de mañana sean más, puede ser cualquier mujer, ante el dolor que sentimos todas las mujeres de Juchitán le pedimos
Trabajo Alicia Escamilla dijo que uno de los baluartes fundamentales de la política, en democracia, es la temporalidad de los espacios públicos y la posibilidad de continuar trabajando. calidad de candidata a la diputación federal, y escucharon con atención sus propuestas, dijo que en todos los casos fue recibida con respeto y consideración, y dijo que gracias a la retroalimentación con la ciudadanía pudo nutrir sus propues-
Martha Alicia Escamilla agradeció a todos aquellos que la recibieron y escucharon con atención sus propuestas y dijo que gracias a la retroalimentación con la ciudadanía pudo nutrir sus propuestas legislativas, así como el conocimiento sobre las inquietudes y preocupaciones de los oaxaqueños.
tas legislativas, así como el conocimiento sobre las inquietudes y preocupaciones de la ciudadanía frente a los asuntos públicos.
En ese marco, dijo que uno de los temas fundamentales fue la preocupación y el llamado permanente a la reconciliación, y a la búsqueda
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Martes, 3 de julio de 2018
“Es importante replantear la política de los derechos humanos”
Gobernar con la pluralidad, reto de nuevos tiempos: Eduardo Bautista El rector ratificó el convenio de colaboración con la Clínica de casos para la alta formación de Derechos Humanos con el IIDH que dirige el doctor Joseph Thompson Jiménez
como parte del Laboratorio de Cohesión Social II que concluirá el 4 de agosto próximo. Posteriormente, el rector Eduardo Bautista sostuvo una reunión con el secretario general de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), doctor Pablo Saavedra Alessandri, con quien estableció la firma de un convenio que incluya programas de capacitación y formación en derechos humanos dirigidos a estudiantes y docentes, así como estancias de pasantía para realizar investigación en esa sede humanitaria. Saavedra Alessandri expresó su beneplácito por colaborar con la Uabjo y reconoció que México es uno de los países donde la CIDH tiene mayor impacto debido al vínculo con las universidades, y afirmó que la Corte ofrece cooperación absoluta. “Nos interesa la vinculación con los programas de la Corte; queremos que la educación que ofrecemos tenga sentido humanista; la Uabjo tiene gran porcentaje de estudiantes indígenas, por lo que estamos emprendiendo acciones de revalorización y conservación de las lenguas indígenas”, afirmó por su parte el doctor Bautista Martínez. Ambos representantes abrieron un abanico de opciones que podría incluir la organización de seminarios, la visita de estudiantes y docentes durante las sesiones de la CIDH, entre otras. Más tarde, el rector de la Uabjo se reunió con su homólogo, el profesor Hening Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica y
presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, a fin de estrechar lazos de cooperación para el intercambio estudiantil. Manifestó que nuestra alma mater mantiene vínculos con otras universidades de México y del mundo, además de participar de manera activa en temas que afectan la situación social de nuestro contexto en busca de soluciones y abriendo espacios a organizaciones civiles y gubernamentales. También refirió la crisis financiera que enfrenta nuestra Uabjo. “Somos parte de un grupo de universidades que estamos registrando problemas de carácter estructural”, dijo. Indicó que el objetivo es “posicionar el tema de atención a las universidades públicas estatales, el reforzamiento de su autonomía, la necesidad de nuevos mecanismos de financiamiento reconociendo nuestra corresponsabilidad en términos de saneamiento interno y la relación con los actores”. Los rectores de la Uabjo y de Costa Rica coincidieron en la importancia de que sus respectivos gobiernos apoyen la educación superior y fortalezcan las universidades públicas. Consideraron que “la sociedad actual no se concibe sin las aportaciones que las universidades han hecho a la historia”. En el encuentro trazaron una ruta de trabajo para realizar en breve una firma de convenio que beneficie a estudiantes de ambas instituciones, a través de la movilidad internacional.
Emiten convocatoria para financiar negocios de jóvenes emprendedores
bre y post incubación del 7 de enero al 5 de julio del 2019. Por lo tanto, podrán inscribirse ideas de negocio en actividades productivas nuevas o en operación en estos tres sectores, con un tipo de negocio formal e informal. Para ello, deberán realizar su registro en línea a través del sitio web: https://silsaconsultores.ddns.net/pronafim/. Entre los beneficios se encuentra la culminación de un plan de negocios necesario para obtener un financiamiento; vinculación a cadenas de valor, es decir, acceder a una red de apoyo al emprendedor, ventas en línea e instituciones de apoyo, así como vinculación a fuentes de financiamiento a nivel local, estatal y federal. Además de acceder a un plan de apoyo a la formalización de negocio, así como a talleres en temas de finanzas, fiscales, manejo de redes sociales, liderazgo y desarrollo interpersonal. Para mayor información, los interesados pueden consultar las bases en la red social, Facebook, de la Dirección de Juventud de Oaxaca de Juárez.
Laura Molina
C
on el objetivo de fortalecer la vinculación académica internacional y potenciar la promoción de la defensa y respeto a los derechos humanos, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), doctor Eduardo Bautista Martínez, ratificó aquí el convenio de colaboración que inició el 18 de mayo pasado con la Clínica de casos para la alta formación de Derechos Humanos con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) que dirige el doctor Joseph Thompson Jiménez. Durante el encuentro, al que asistió la encargada de la Defensoría de los Derechos Universitarios, licenciada Yarib Hernández García, el rector afirmó que uno de los retos de los nuevos tiempos es gobernar con la pluralidad, y resaltó que la Uabjo a pesar de no ser considerada como universidad intercultural, de facto lo
Los jóvenes de Oaxaca de Juárez competirán con 960 ideas que serán seleccionadas en el país, otorgando prioridad a las propuestas formuladas principalmente por mujeres
Laura Molina
El proyecto de negocio de 50 emprendedores oaxaqueños será una realidad, al ser seleccionados de la convocatoria del taller de “Incubación Presencial”, que dio a conocer la Dirección de Juventud de Oaxaca de Juárez en coordinación con Silsa Consultores. Las personas de 18 a 30 años que deseen participar competirán
El rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, se reunió con representantes del IIDH, la Corte Internacional de Derechos Humanos y su homólogo de la Universidad de Costa Rica para fortalecer la vinculación académica y potenciar el respeto a los derechos humanos.
es por la conformación de la matrícula estudiantil. “Debemos atrevernos a pensar en la pluralidad como eje de reorganización de nuestro trabajo académico y colocar el tema de los derechos humanos, la atención a la violencia de género y favorecer las políticas de inclusión sin que esto represente una asignatura adicional, sino como parte de los ejes transversales de lo que es la nueva política universitaria”, puntualizó. Por su parte, el director ejecutivo del IIDH, Thompson Jiménez, señaló que para ellos la relación con las universidades es sumamente importante, ya que “en la actualidad los posgrados han tomado una gran relevancia y es en estos niveles donde surgen más temas de profundización y capacitación especializa-
da. Cuenten con el instituto como un aliado, ya que uno de nuestros objetivos estratégicos ha sido el reconocimiento y valoración de la diversidad, la cual no es un problema, es una riqueza”, expuso. El rector Bautista Martínez reflexionó que es importante replantear la política de los derechos humanos y coincidió con el director del IIDH en trazar una agenda de colaboración a la que se sumen la mayor cantidad de instituciones, a fin de capacitar e impactar de manera favorable en la sociedad. La Clínica de Casos para la Alta Formación en Derechos Humanos es un esfuerzo de colaboración de instituciones como la Uabjo, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el IIDH,
Incubación El objetivo es fortalecer e impulsar la innovación y competitividad de los sectores de comercio, servicios e industria, a través de un proceso de incubación dirigido a emprendedores.
con 960 ideas que serán seleccionadas en el país, otorgando prioridad a las propuestas formuladas principalmente por mujeres. El objetivo es fortalecer e impulsar la innovación y compe-
La Dirección de Juventud de Oaxaca de Juárez dio a conocer que 50 jóvenes emprendedores oaxaqueños, a través del taller de “Incubación Presencial”, podrán acceder a capacitaciones, becas y aprenderán a elaborar un plan de negocios.
titividad de los sectores de comercio, servicios e industria, a través de un proceso de incubación dirigido a emprendedores y empresarios para desarrollar sus habilidades empresariales, mediante la elaboración de un plan de nego-
cios, fomentando la cultura y la productividad empresarial. El proceso comprende cuatro etapas: convocatoria del 2 al 28 de julio; pre incubación del 30 de julio al 20 de agosto; incubación del 20 de agosto al 15 de diciem-
Martes, 3 de julio de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
La verificación va de nuez
Un México nuevo, los mismos, viejos desafíos
Jorge Fernández Menéndez
Lorena Rivera
F
inalmente llegó el día. Tras casi medio año de haber cerrado la verificación vehicular tradicional, hoy inicia una nueva forma de realizarla para la Ciudad de México. Tras la certificación y la fase de pruebas, están listos 49 de 57 verificentros, que son los que cuentan con los equipos requeridos para iniciar con las mediciones de gases contaminantes en los automóviles. Pero no se trata de una revisión cualquiera. La capital será la única en tener dos elementos diferentes al resto de las entidades que conforman la Megalópolis y éstas son la medición de partículas ultrafinas (UFP) y la inspección físico-mecánica, de esta manera se tomaron en cuenta las recomendaciones del Centro Mario Molina y del Foro Internacional de Transporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. De entrada, es algo positivo para la calidad del aire de la ciudad capital del país. Aunque siempre existe uno o más peros, pues hay cuestiones que, a pesar de las declaraciones de las autoridades, podrían prestarse a confusiones, o bien, malas prácticas. Pero vámonos por partes. Primero hay que señalar lo que, desde mi perspectiva, es positivo para los capitalinos en cuanto a su salud y sus bolsillos; luego es necesario indicar aquello que podría causar más que un dolor de cabeza. Sin duda, la medición de UFP es muy destacable, pues el grueso de los vehículos que circulan sigue usando combustibles fósiles, que al ser quemados emiten gases contaminantes a la atmósfera, los cuales, además de ensuciar el aire que respiramos, también son de efecto invernadero, causantes del cambio climático. Lo ideal sería cambiar a unidades bajas o cero emisiones, como los híbridos y eléctricos, pero aún son caros, aunque se prevé que en un futuro —esperemos que no tan lejano— los precios sean asequibles. Los gases que salen de los tubos de escape representan un alto riesgo para el corazón y los pulmones, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversos estudios epidemiológicos y clínicos. Las UFP, partículas menores a un micrómetro, causan mayor daño a la salud, desencadenando infecciones respiratorias agudas, cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad cardiovascular, en algunos casos desatan muerte prematura. La OMS ha insistido en señalar que hay graves riesgos sanitarios no sólo por exposición a las partículas, sino también al ozono (O3), el dióxido de nitrógeno (NO2) y el dióxido de azufre (SO2) y “las concentraciones más altas suelen encon-
trarse en las zonas urbanas de los países de ingresos bajos y medianos. El ozono es un importante factor de mortalidad y morbilidad por asma, mientras que el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre pueden tener influencia en el asma, los síntomas bronquiales, las alveolitis y la insuficiencia respiratoria”. Por lo anterior, la medición de partículas ultrafinas es un acierto, pero para que realmente funcione, los vehículos deberán estar en óptimas condiciones. Justo para conocer el estado del vehículo se realizará la inspección físico-mecánica, pues el estado del auto impacta en la emisión de contaminantes. La revisión incluye llantas, frenos, suspensión, así como alineación. Quizá lo que más pueda llamar la atención es qué relación existe entre el estado de los neumáticos y las emisiones de contaminantes. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, la adherencia de las llantas en el frenado, la resistencia al desgaste, la duración y el rendimiento tienen una relación directa con el consumo de combustible y con las emisiones contaminantes a la atmósfera. El gobierno de la Ciudad de México y la Comisión Ambiental de la Megalópolis han dicho que las revisiones físico-mecánica y de partículas ultrafinas son aleatorias y no deben influir en la entrega del holograma, el cual se obtendrá a través de la medición de gases, tal y como se venía haciendo. Hay que tener cuidado, porque nunca falta aquel que quiera condicionar el holograma y pida una mordida para que el vehículo pase todas las inspecciones. Se supone que todo el proceso es seguro, pero la corrupción está en todos lados. Entonces, ¡ojo!, será a partir de 2019 cuando la medición de UFP hará mucho más estricta la verificación y sí se reflejará en el tipo de holograma que obtengan los vehículos, también, hasta ese entonces, el estado físico-mecánico del automóvil podría ser motivo de restricción. El costo de la nueva verificación es de 524 pesos, ningún verificentro puede cobrar de más bajo el pretexto de dos inspecciones nuevas. En dado caso, los dueños de los vehículos podrían desembolsar de entre 3 y 4 mil pesos o más si no se han realizados los mantenimientos correspondientes, como es un servicio completo, o si hay que reemplazar los neumáticos debido al deterioro. Necesitamos que cada quien se haga responsable del estado de su vehículo, sin mantenimiento —si le interesa— no sólo se deprecia más el valor, también afecta su salud y la de todos. Tener un auto conlleva responsabilidades. Asumamos lo que nos corresponde.
A
l momento de escribir estas líneas no hay aún cifras oficiales de los comicios de ayer, pero los resultados, según los números que se están divulgando, son bastante previsibles. Es muy probable que Andrés Manuel López Obrador sea el próximo presidente de México. Habrá que esperar los resultados para saber cómo quedarán el Congreso, las gubernaturas y los equilibrios partidarios en todo el país. De todas formas, estamos ante el mayor cambio político de México en décadas. De hoy al 1 de diciembre viviremos un muy largo periodo de transición en el que asistiremos a muchas transformaciones y se deberán adoptar decisiones fundamentales para la próxima administración. El primer e ineludible capítulo es la necesidad de una profunda reconciliación nacional, que no será fácil de lograr porque el ambiente político se ha polarizado hasta límites extremos, pero sin la cual no se podrá gobernar, por lo menos no con la estabilidad que el país requiere. El candidato ganador necesita la reconciliación porque necesitará estabilidad. En 1994, pese a las enormes turbulencias, incluyendo el levantamiento zapatista, los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu, la votación fue excepcionalmente tranquila, pero el clima que se generó durante esos meses se terminó pagando en diciembre cuando a la turbulencia pasada se le sumó el mal manejo financiero y vivimos una crisis terrible. No se puede iniciar así un gobierno, menos aún porque lo cierto es que desde entonces México ha tenido una envidiable estabilidad económica, sobrepasando, incluso, sin costos sociales excesivos la crisis internacional de 2008. Los mercados han descontado ya el resultado, el peso está estable y no sería descabellado que hoy mismo, incluso, recupere valor, pero esa estabilidad hay que cuidarla y alimentarla. Los personajes que se encarguen de la transición en el ámbito económico y financiero son fundamentales para mantener esa estabilidad. Volvamos a 1994. En ese diciembre se designó como secretario de Hacienda a un hombre que era una verdadera estrella internacional, que había negociado con éxito el Tratado de Libre Comercio y quien tenía conocimientos y reconocimientos. Jaime Serra Puche, sin embargo, no venía del equipo económico de Pedro Aspe ni del sector financiero. Buena parte de su equipo tampoco. Y esa inexperiencia en el sector se pagó con el mal manejo de una crisis que hubiera podido ser controlable en otras circunstancias y con mejores lazos de comunicación con el sector. Es una experiencia que el nuevo gobierno no puede echar en saco roto. De la mano con todo esto está el manejo de expectativas. Una cosa es prometer
en una larga campaña que lleva en realidad décadas y otra hacerlo en una transición gubernamental que será tan larga que, para muchos, incluso para el presidente electo, puede ser interpretada como una prolongación de la campaña. En Morena hay de todo, desde sectores de derecha extrema hasta una izquierda radical que sólo conviven por la fidelidad hacia su líder y la expectativa de poder. No se podrá contentar a todos en el futuro, nunca se puede. Por eso será trascendente saber con quiénes se gobernará y cómo. Del Poder Ejecutivo federal terminan dependiendo unos 3 000 cargos, pero el equipo central que acompañará al presidente electo es clave para garantizar la estabilidad y la certidumbre. Incluso, hay cuatro o cinco posiciones que son las que darán el tono definitivo del próximo gabinete. Habrá que cuidar también algo que no ha sido atendido con la seriedad que merece en este proceso electoral: la seguridad pública e interior, donde están, hoy, los mayores desafíos a la seguridad nacional y la estabilidad del país. Es entendible que un gobierno entrante no dé a conocer en detalle su estrategia de seguridad cinco meses antes de asumir el poder y mucho menos que se haga responsable o corresponsable de la autoridad saliente en el sector. Pero, una vez más, debe haber certidumbre de que no se jugará con el tema ni con las instituciones, lo que debe ir de la mano con acuerdos y convocatorias muy amplias para darle contenido a la estrategia que se implementará desde el 1 de diciembre próximo. Habrá que estar atentos a otro tema. A partir de hoy nuestro sistema de partidos sufrirá una reconfiguración. Ninguno de nuestros cuatro principales partidos llegará al 1 de diciembre en las condiciones en que terminaron la jornada electoral. Eso exigirá acuerdos y una visión nueva en las relaciones políticas y partidarias, pasaremos por un periodo en el cual los acuerdos o desacuerdos entre personalidades políticas serán tanto o más importantes que con los partidos en sí, por lo menos, hasta que los partidos adquieran su nueva configuración. Finalmente, habrá que recordarle a todos los actores y partidos políticos que el país es mucho más grande que ellos, que no se puede jugar con el destino de 130 millones de mexicanos o pensar que las ocurrencias pueden reemplazar la certidumbre. Para todos los que han ganado las elecciones de ayer, las más sinceras felicitaciones, vendrá en estos días la merecida celebración, pero inmediatamente después, deberán asumir la responsabilidad de tratar de darnos a todos un mejor futuro en el cual lo perdedores también tendrán que jugar su papel.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Marissa Ruiz
Martes, 3 de julio de 2018
Este año se realizarán más de 100 actividades
Estamos listos para el inicio de la Guelaguetza: Hernández Fraguas El munícipe fue el encargado de dar el mensaje de bienvenida a todos aquellos visitantes locales, nacionales y extranjeros que acudirán a la máxima fiesta de los oaxaqueños
Laura Molina
“E
n Oaxaca de Juárez estamos listos para recibir a todos nuestros visitantes durante las fiestas de la Guelaguetza”, fueron las palabras del presidente municipal, José Antonio Hernández Fra-
Durante la inauguración de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2018, José Antonio Hernández Fraguas, munícipe de Oaxaca de Juárez, indicó que se ha preparado un programa de actividades a desarrollarse en las agencias y diversos espacios públicos de la Verde Antequera. guas, durante la inauguración de tantes locales, nacionales y extranlas fiestas Julio, mes de la Guela- jeros que acudirán a la máxima guetza 2018. fiesta de los oaxaqueños y a las más En el majestuoso Teatro Mace- de 100 actividades que se han predonio Alcalá y ante el goberna- parado para la ocasión. dor del estado, el munícipe fue el Acompañado de su esposa, la encargado de dar el mensaje de presidenta honoraria del Comité bienvenida a todos aquellos visi- Municipal para el Sistema para el
Histórica participación en elecciones de Oaxaca Gustavo Meixueiro aseguró que la elección transcurrió de manera pacífica y exitosa, y de acuerdo al PREP, contó con más del 60 % de participación en las elecciones de diputados y concejales
El Ieepco informó que el nivel de participación de oaxaqueños en la jornada electoral del domingo 1 de julio es el más alto registrado en las elecciones de Oaxaca.
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Córdova Brena, así como de la presidenta honoraria del DIF, Ivette Moran, el primer concejal de la Verde Antequera mencionó que el gobierno municipal se suma a estas actividades con un programa a desarrollarse en las agencias y en distintos espacios públicos, por supuesto encabezado por la presentación de Donají La Leyenda 2018, que se realizará los días 22 y 29 de julio a las 20:30 horas, en el Auditorio Guelaguetza. Hernández Fraguas anunció que en próximos días se arrancará con la inauguración de una galería abierta en la calzada Porfirio Díaz de la colonia Reforma, en donde 11 artistas plásticos oaxaqueños podrán exhibir fotografías de su arte en esta emblemática vialidad. “La idea es que mes con mes podamos tener la presentación de distintos artistas y que quienes nos visitan disfruten de este orgullo
que es el arte plástico de nuestro estado y que nos ha puesto muy en alto en México y el mundo”, puntualizó el munícipe oaxaqueño. Asimismo, durante estas fechas se realizarán diversas acciones para fomentar la actividad comercial y turística en los mercados capitalinos, así como en las plazas públicas. “Con ello estamos listos y preparados para dar a todos la más cordial bienvenida y para decirles que en Oaxaca los recibimos con los brazos abiertos”, dijo Hernández Fraguas al tiempo de reconocer el esfuerzo del gobierno del estado para hacer de estas fiestas algo inolvidable. En el presídium acompañaron al mandatario estatal y al munícipe Ignacio Antonio Toscano Jarquín, encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes; Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo, y Juan Pablo Guzmán Cobián, secretario de Economía.
convierte en suya esta actividad y que dio muestra clara ayer, a través de su voto en las urnas, del rumbo que desea en la conformación de sus representantes populares”, aseguró. En su intervención, la consejera Rita Bell López Vences reconoció el trabajo de la ciudadanía en las diferentes etapas de la preparación de la elección, así como a las instituciones que acompañaron las actividades y al personal del órgano electoral. En tanto, la consejera Nayma Enríquez Estrada hizo énfasis en la participación ciudadana registrada y calificó este resultado como una de las grandes conquistas del proceso electoral. La consejera Carmelita Sibaja Ochoa resaltó que con la alta par-
ticipación que se advierte en esta elección, la ciudadanía da muestra de una democracia participativa, efectiva y legítima. Los consejeros coincidieron en reconocer y agradecer a todas las personas que fungieron como funcionarios y funcionarias de casillas, además de las capacitadoras asistentes electorales. Durante la sesión, representantes de los partidos políticos reconocieron la labor desempeñada por el instituto para la organización de estas elecciones. Conforme a la ley, esta semana se realizarán en los consejos distritales y municipales del Ieepco en la entidad, los cómputos de los resultados de la votación de las elecciones de diputaciones y de concejalías.
Preparación Rebeca Luna Jiménez
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro Nájera, afirmó que el nivel de participación de oaxaqueños en la jornada electoral del domingo 1 de julio es el más alto registrado en las elecciones de Oaxaca. Previo a la conclusión de la sesión permanente de seguimiento a la jornada electoral, el consejero informó que la elección transcurrió en general de manera pacífica y exitosa, y subrayó que de
Reconocieron el trabajo de la ciudadanía en las diferentes etapas de la preparación de la elección, así como a las instituciones que acompañaron las actividades y al personal del órgano electoral. acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), se registró en la elección de diputaciones un 66 por ciento de participación y en la elección de concejalías un 70 por ciento. “Estoy convencido que las elecciones en México las organizamos las autoridades electorales, pero el día de la jornada, se las apropia la ciudadanía, que
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES Búscanos como: Diario Despertar de Oaxaca Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de julio de 2018
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
El mandatario le deseó a Obrador una gestión exitosa
Asegura Peña Nieto apoyo de su gobierno para transición en orden Peña Nieto reconoció el triunfo de Obrador e informó que se comunicó con él para felicitarlo y ofrecerle el apoyo de su administración para que la transición se dé de manera ordenada y eficiente
Agencias
E
Peña resaltó que la jornada electoral fue la más grande de la historia del país por el número de electores y de cargos públicos en disputa, además, indicó que se llevó a cabo con normalidad, equidad y una amplia participación ciudadana.
l primer mandatario, Enrique Peña Nieto, reconoció el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la Coalición Juntos Haremos Historia e informó que se comunicó con él para felicitarlo y ofrecerle el apoyo de su administración para que la transición se dé de manera ordenada y eficiente.
En mensaje transmitido en cadena nacional, Peña Nieto dijo que aún habrá que esperar los resultados totales de los cómputos distritales y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorgue la declaratoria de validez. Además, reiteró que de confirmarse el resultado, López Obrador será el presidente de México para el periodo 2018-2024.
Facebook registró 104 millones de interacciones por las elecciones del 1 de julio; sin embargo, en los 90 días del proceso se registraron mil 300 millones, entre alrededor de 64 millones de personas
Elecciones causaron 104 millones de interacciones a través de Facebook
Agencias
Facebook registró 104 millones de interacciones por las elecciones del domingo 1 de julio; sin embargo, en los 90 días del proceso se registraron mil 300 millones, entre alrededor de 64 millones de personas. De acuerdo con la red social, este 1 de julio la conversación alcanzó su punto más alto alrededor de las 20:54 horas, cuando con un promedio de 175 mil usuarios por minuto interactuó con contenido sobre elecciones. Mientras que los momentos de mayor interacción de los candidatos se dio a las 20:11 horas, cuando nueve mil personas por minu-
to hablaban sobre el candidato del Partido Revolucionario Institucional, José Antonio Meade; así como a las 20:30 horas donde 700 personas por minuto hablaban sobre el abanderado independiente, Jaime Rodríguez Calderón el Bronco. En un comunicado, Facebook detalló que para las 20:40 horas, alrededor de 18 mil personas por minuto comentaban sobre el virtual triunfador, Andrés Manuel López Obrador, y 13 mil personas por minuto comentaban sobre el candidato del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya. “El día de la elección la conversación en la plataforma fue siete veces más alta que el promedio por día de los 90 días previos, 104 millones de interacciones contra un promedio de 15 millones”, detalló la red social. Del 4 de abril al 1 de julio de 2018, más de mil 100 millones de interacciones fueron hechas directamente por usuarios en México, seguidos por más de 73.8 millones que se realizaron desde Estados Unidos. La mayoría de la conversación se generó en la capital mexicana, dado que más de 230 millones de interacciones fueron generadas en la Ciudad de México, seguidas por el Esta-
“Estoy seguro de que todos los mexicanos le deseamos una gestión exitosa, en beneficio de nuestro país”, señaló. El mensaje de Peña Nieto se transmitió después de que Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, informara que el tabasqueño obtuvo entre 53 y 53.8 por ciento de los votos.
Peña resaltó que la jornada electoral fue la más grande de la historia del país por el número de electores y de cargos públicos en disputa, además indicó que se llevó a cabo con normalidad, equidad y una amplia participación ciudadana. Ante el resultado obtenido, el mandatario hizo un llamado a los ciudadanos para que por encima de las diferencias nos unamos en torno a los valores que compartimos y de las instituciones para trabajar juntos en el bienestar del país. “La nación nos necesita a todos unidos por un objetivo común, que es seguir mejorando la vida de los mexicanos. Unidos todo es posible”, indicó. Peña Nieto destacó que los mexicanos decidimos, por medio del voto, el rumbo que habrá de seguir el país durante los próximos años. “Éste es el día más importante en una democracia, la fecha en la que ejercemos con responsabilidad y libertad el derecho a elegir a nuestros gobernantes”, aseveró.
De acuerdo con la red social, este 1 de julio la conversación alcanzó su punto más alto alrededor de las 20:54 horas, cuando con un promedio de 175 mil usuarios por minuto interactuó con contenido sobre elecciones.
do de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz. El grupo de edad que generó el mayor porcentaje de interacciones fue el de 25 a 34 años, al representar 29.6 por ciento; en segundo lugar, el grupo de 35 a 44 años, con 23.10 por ciento y aquellos de 18 a 24 años representaron 18.60 por ciento. Además, Facebook indicó que hubo una proporción más grande de mujeres hablando de elecciones,
53 por ciento, sin embargo, los hombres generaron más interacciones, al hacer 23 en promedio por persona, en comparación con las 18 de las mujeres. Los temas más comentados fueron economía, con más de 3.8 millones; corrupción, con más de 3.7 millones; inseguridad, con más de 2.5 millones; salud, con más de 2.1 millones, y desempleo al superar los dos millones de interacciones.
En un mensaje leído por el vocero Farhan Haq, Guterres manifestó la disposición de la ONU para trabajar con la nueva administración, y continuar una larga tradición de excelente cooperación entre México y las Naciones Unidas.
La ONU expresa disposición para trabajar con López Obrador El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su disposición para que este organismo internacional siga trabajando con el nuevo gobierno de México Agencias
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó su disposición para que este organismo internacional siga trabajando con el nuevo gobierno de México, que será encabezado a partir del próximo 1 de diciembre por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. En un mensaje leído por el vocero Farhan Haq, Guterres manifestó la disposición de las ONU para trabajar con la nueva administración, y continuar una larga tradición de excelente cooperación entre México y las Naciones Unidas. Mediante su vocero, el secretario António Guterres también felicitó al pueblo de México por el ejercicio cívico de la participación en las elecciones más importantes que el país ha celebrado. El domingo pasado, México celebró las elecciones con mayor participación en su historia, en que se eligió no solo al presidente sino a legisladores de ambas Cámaras y a nueve gobernadores.
Reconocimiento Mediante su vocero, el secretario António Guterres también felicitó al pueblo de México por el ejercicio cívico de la participación en las elecciones más importantes que el país ha celebrado.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de julio de 2018
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
AMLO-Morena: más de lo mismo, bueno, un poco menos, pero igual
1.
Las posibilidades de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador dependen de su habilidad para administrar en Morena sus nuevas bases licuadas de todos los grupos y personas que ya no encontraron en el sistema político priista lo necesario para sus ambiciones personales. 2. Por tanto, su propuesta no es reformista, ni revolucionaria, ni histórica, ni diseñadora de un nuevo proyecto de nación diferente al del tercer movimiento revolucionario nacional: la Revolución mexicana. En la realidad, es neopopulista. 3. La propuesta de López Obrador es, paradójicamente por estar sustentada en una alianza neopopulista, apenas eficientista; se trata de que las cosas como están en el actual sistema económico/político/ social simplemente funcionen. Por eso centró el eje de su modelo en la lucha contra la corrupción, pero no porque los mexicanos la hayan definido o exigido —los morenistas le entraron hace tiempo a la corrupción—, sino porque la corrupción ha distorsionado el funcionamiento eficiente del aparato público. 4. En este sentido, tampoco es pospopulista; carece de voluntad, fuerza y aparato institucional para construir un nuevo modelo de relaciones sociales de producción. Como llegó a la Presidencia por el voto de los marginados, entonces a ellos les deberá la esencia de su gobierno y su asistencialismo como control de la protesta social. 5. El responsable directo de la derrota abrumadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no sólo por porcentaje electoral, sino porque fue desplazado de los equilibrios políticos y quedó anulado como partido-sistema, fue el presidente Enrique Peña Nieto. Su modelo de sucesión presidencial quiso reconstruir el viejo presidencialismo obregonista —su tesis El presidencialismo de Alvaro Obregón—: dedazo, tapado, control de la campaña por el grupo peñista —Luis Videgaray, Enrique Ochoa, Aurelio Nuño—, supeditación al presidente saliente, apropiación de las candidaturas legislativas, uso de la política social y cero autonomía al PRI. 6. El presidente Peña careció de una lectura estratégica del escenario electoral y se negó a una jugada audaz: apostar su resto a una alianza Meade-Anaya con un programa de reforma de sistema/régimen/Estado y, de paso, la quema de alguna figura contaminada por la corrupción, sobre todo del gran escándalo que se conoce como la estafa maestra.
7. Pero nada. El presidente Peña operó la sucesión de 2018 como Obregón la de 1928: para sí mismo; el trasfondo de la reelección directa antes e indirecta hoy. López Obrador, en cambio supo leer entre líneas el proceso peñista y uno a uno fue desmontando sus puntos clave. 8. López Obrador entendió el hartazgo social contra el PRI, el sistema priista y Peña Nieto. Por eso no importó que fuera sumando en Morena la larga lista de auto exiliados del PRI y del gobierno y de la oposición, no contó la pesada carga de corruptelas en las espaldas de cada neomorenista; el problema será ahora reconstruir el sistema viejo con los que lo destruyeron. 9. El destino del PRI es un dilema: dejarlo en manos de Peña y terminar de hundirlo o encontrar un liderazgo de reserva sin Peña que cuando menos evite el naufragio total. 10. El principal desafío de López Obrador estará en encontrar su sistema político para la administración del poder sin repetir la crisis priista 1983-2018. Política para dummies: La política es el territorio de las estrategias de poder, no el reino mágico de Oz. Si yo fuera Maquiavelo: “Un príncipe nuevo a menudo, para conservarse en el poder, se ve arrastrado a obrar contra la fe, la caridad, la humanidad y la religión”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Si quiere saber por qué ganó López Obrador y por qué perdió el PRI, lea La silla endiablada, de Carlos Ramírez, de venta en tiendas Sanborns; y si quiere saber lo que viene, lea La crisis de México… más allá del 2018, también de Carlos Ramírez, de venta en librerías Porrúa. - Como en 2000, 2006 y 2012, la gran guerra política se dará en el PRI. - El único bastión que le queda al presidente Peña Nieto es el gobierno del estado de México, pero será difícil que el gobernador Alfredo del Mazo pueda moverse con López Obrador de presidente. - Además del PRI, el gran derrotado fue el gobernador veracruzano, Miguel Ángel Yunes, porque su hijo perdió la elección de gobernador ante Morena. El modelo de dinastía de poder fracasó. - Famosas últimas palabras: “Bienvenida la reconciliación”: Carlos Salinas de Gortari, jefe, según López Obrador, de la mafia del poder.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
A
MLO, presidente de la república mexicana. De acuerdo a como se fueron dando los resultados el día de ayer, se fue fortaleciendo el triunfo inobjetable y contundente de Andrés Manuel López Obrador en casi todas las entidades federativas, Ricardo Anaya ocupó el segundo lugar y José Antonio Meade en tercer lugar, con relación a la Senado y la Cámara de Diputados federal también Morena se llevó la mayoría, quiere decir que el presidente de la república mexicana que entrará en funciones el próximo mes de diciembre tiene todo para cambiar el destino del país, esperemos que sea hacia una mejor calidad de vida de los mexicanos, en su primer discurso y las entrevistas de Andrés Manuel López Obrador ha concedido, deja muy claro su interés de pasar a la historia como el mejor presidente, sin embargo, no sólo es responsabilidad de él solo, pues no puede ser todólogo, se tiene que rodear de un buen equipo de trabajo para dejar huella en este México con altos índices de inseguridad, de crimen y de impunidad. Dice que a él no se le da el asunto de las venganzas y considero que es correcto, sin embargo, desde el primer día, debe actuar para echarle el guante a todos los corruptos que han dejado pobre la nación y que se han hecho millonarios a causa de las prácticas corruptas y ventajas que con su poder político han generado, y si realmente AMLO va actuar como tal, hay un sinfín de políticos de ese tipo, empezando por Emilio Gamboa Patrón, Romero Deschamps, Elba Esther Gordillo, el oaxaqueñogachupin, Gabino Cué Monteagudo, que dejó en banquitos la economía oaxaqueña, el patrimonio de los trabajadores de la salud y magnas obras inconclusas como las autopistas al Istmo y a la Costa, el veracruzano Miguel Ángel Yunes que continuó con el saqueo que dejó Javier Duarte, no se diga de la senadora Layda Sansores que se gastó para compras personales más de 700 mil pesos de presupuesto público. Pregunto, ¿actuará Andrés Manuel López Obrador contra todos estos pájaros de cuenta y un sinfín más?; ¿actuará contra el crimen organizado? Siendo que una de las próximas senadoras, Nestora Salgado, está metida hasta las narices en ese tema, cómo le va a hacer para poner en claro el tema de los 43 normalistas desaparecidos, si el que supuestamente fue el actor intelectual fue propuesto por él como candidato a la presidencia municipal de Iguala. Además, ¿cómo le va hacer con el tema de la reforma educativa?, ¿le va
a dar entrada a la propuesta de los profesores disidentes del sindicato magisterial para ponerla de práctica? Sabiendo que lo más pútrido de la educación es porque los alumnos reciben instrucción por personas que no saben, por personas que compraron una plaza, pero de educación no saben nada, los egresados de las normales quieren pase directo para trabajar como profesores, no quiere un examen de admisión al trabajo como lo hace cualquier empresa o dependencia de gobierno de todo el mundo con dos dedos de inteligencia, ¿Andrés Manuel López Obrador se sujetará a capacitar a los profesores y a exigir examen de admisión para los nuevos trabajadores de la educación?, ¿o les permitirá entrar sin examen?; en fin, una gran serie de interrogantes en todos los temas, que seguramente le darán un gran dolor de cabeza al nuevo presidente de la república mexicana. Locos de contentos. Gabino Cué Monteagudo, al saber la noticia de que el Peje ganó la Presidencia de la República, saltó loco de contento, tomó la base y gritó: “Salvación para mí y para todos mis amigos”, y efectivamente, éste es el salvoconducto para nunca tocar el tema de la corrupción y latrocinio más grande que ha vivido Oaxaca hasta el momento. Marcelo Ebrard también gritó de gusto, pues lo de la línea 12 del metro en la Ciudad de México ahí murió, nadie lo va a cuestionar sobre el inminente acto de corrupción sobreprecios de esa obra, pero lo más difícil de entender es que nunca se va a castigar que por su negligencia puso en riesgo a miles de personas, pues un accidente de esa línea pudo haber costados muchas vidas. El Napito que después de haber estado disfrutando de sus millones en Canadá, ahora, con el triunfo de AMLO se regresa a México, pues, nunca va a ser requerido por la justicia, ya llegó su salvoconducto. Seguramente, Elba Esther Gordillo dejará la prisión domiciliaria y acudirá libremente a pasear por la alameda central sin que se recuerden los millones que amasó a costa del salario de los profesores sindicalizados. En Oaxaca, el que anda loco de contento y dice que él será el próximo líder sindical de la Sección 35 de salud es Alberto Vázquez San Germán, pues le apostó a Morena y ganó, a ver qué dicen los trabajadores de base, porque aun siendo profesionistas muchos no analizan quién es el bueno y quién es el malo. Por hoy, es todo.
CLASIFICADOS
Martes, 3 de julio de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 29 de junio al jueves 5 de julio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
A TI TE QUERÍA ENCONTRAR
SALA
HORARIO
IDIOMA
HORARIO
ESP
11:30 13:35 15:45 18:00 20:15 22:35
AVENGERS: INFINITY WAR
ESP
11:35
CÓMO ENAMORAR A UNA CHICA PUNK
SUB
12:00 16:20
DESOBEDIENCIA
SUB
14:05 18:30 20:50
ESP
17:25 19:25
ESP
11:55 13:45 15:40
ESP
11:10 13:00
ESP
12:55
EL HABITANTE EL MONSTRUO DE LAS NIEVES
FIXIES: AMIGOS SECRETOS HOMBRE AL AGUA
JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO
ESP 11:00 12:50 13:40 15:30 16:30 18:15 19:15 21:00 21:30 22:00 SUB 11:45 17:00 19:45 22:30 XE3DESP 12:10 14:50 17:35 20:20 23:00 3DSUB 14:20 LOS INCREÍBLES 2 ESP 3DESP
NO ME LAS TOQUEN
10:50 11:20 13:20 14:30 16:00 17:10 18:40 19:50 21:25 22:25 12:30 15:05 17:45 20:30
ESP
15:00 17:20 19:35 21:50
SUB
15:10
SUB
16:40 19:00 21:20
SUB
13:50
ESP SUB
12:20 14:45 19:40 17:15 22:10
VENGANZA DEL MÁS ALLÁ
ESP
17:40 20:05 22:20
OCEAN’S 8: LAS ESTAFADORAS
PASO A PASO
PROMESA AL AMANECER SICARIO 2: SOLDADO
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 29 de junio al jueves 5 de julio de 2018 Título de la película Idioma Horario
JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO 3D ESP ESP
12:00PM 05:00PM 10:00PM 12:30PM 01:00PM 01:30PM 02:00PM 03:00PM 03:30PM 04:00PM 04:30PM 05:30PM 06:00PM 06:30PM 07:00PM 08:00PM 08:30PM 09:00PM 09:30PM 10:30PM
LOS INCREÍBLES 2 ESP 12:15PM 01:45PM 02:50PM 04:15PM 05:45PM 08:15PM 08:45PM 10:40PM 3D ESP 02:30PM 07:30PM A TI TE QUERÍA ENCONTRAR ESP
12:45PM 01:50PM 02:45PM 03:50PM 04:50PM 06:10PM 06:50PM 07:15PM 08:10PM 09:10PM 09:45PM 10:20PM
SICARIO: DÍA DEL SOLDADO
ESP
02:15PM 04:45PM 07:45PM 10:10PM
EL MONSTRUO DE LAS NIEVES
ESP
01:15PM 03:15PM 05:15PM
CRUCIFIXIÓN
ESP 06:45PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de julio de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Contribuyó en más de 50 espectáculos
Muere la coreógrafa Gillian Lynne, encargada artística del musical Cats El actor Peter Lang, esposo de Gillian Lynne, anunció que la coreógrafa británica, quien estuvo a cargo de comedias musicales como Cats y El fantasma de la ópera, murió a la edad de 92 años
Agencias
L
a británica Gillian Lynne, coreógrafa de exitosas comedias musicales como Cats y El fantasma de la ópera, murió este fin de semana a la edad de 92 años, anunció su marido en la red social Twitter. Con el corazón roto, su esposo, el actor Peter Lang, anunció que su querida esposa, amiga y gran amor durante 40 años falleció a
Según Apple Music y Spotify, Drake rompió los récords de reproducciones de streaming de su nuevo disco, Scorpion, ya que ambas plataformas reportaron niveles de audiencia sin precedentes Agencias
Según información de Apple Music y Spotify, Drake rompió los récords de reproducciones de streaming de su nuevo álbum Scorpion, ya que ambas plataformas musicales reportaron niveles de audiencia sin precedentes en su primer día. Apple Music dijo que el quinto álbum de la superestrella del hiphop fue escuchado en línea 170 millones de veces, en 24 horas desde que el nuevo material se lanzó el pasado viernes. La cifra mundial es la más alta que nunca se haya reportado por algún servicio de streaming para un álbum en un día, a pesar de que dentro de la industria de la música
Gillian Lynne recibió dos veces el máximo galardón del teatro británico, los premios Olivier. En junio, New London Theatre fue rebautizado con su nombre, el primer teatro del West End que lleva el nombre una mujer.
Logros Entre los logros de su carrera figuran las coreografías de dos de las comedias musicales más célebres del mundo, compuestas por Andrew Lloyd Webber: Cats (1981) y El fantasma de la ópera (1986), inspirado en el libro de Gaston Leroux. las 6:20 de la tarde del 1 de julio de 2018 en el Hospital Princess Grace de Londres.
Gillian Lynne comenzó su carrera como bailarina clásica y luego contribuyó en la produc-
ción artística de más de 50 espectáculos. Entre los grandes logros de su carrera figuran las coreografías de dos de las comedias musicales más célebres del mundo, compuestas por el británico Andrew Lloyd Webber: Cats (1981), un espectáculo inspirado en poemas del escritor inglés T.S. Eliot y que cuenta la historia de una banda de gatos, y El fantasma de la ópera (1986), inspirado en el libro de Gaston Leroux. Estos dos montajes conquistaron millones de espectadores en el mundo y siguen en cartelera en Londres, más de tres décadas después de su creación. “Adiós mi muy querida Gillie, tres generaciones de comedias musicales te deben mucho”, tuiteó Andrew Lloyd Webber. Gillian Lynne recibió dos veces el máximo galardón del teatro británico, los premios Olivier. En junio, un teatro londinense, el New London Theatre, fue rebautizado con su nombre, el primer teatro del West End, el barrio de los espectáculos en esta capital, que lleva el nombre una mujer.
Bate Drake récords de reproducciones streaming con nuevo álbum, Scorpion Récord anterior Las cifras superaron el récord anterior de escuchas en línea del disco Beerbongs and Bentleys del rapero Post Malone, el cual obtuvo 79 millones de reproducciones en Spotify durante su primer día cuando fue lanzado en abril. en línea Apple Music está por detrás de Spotify en el número de usuarios. Drake ha tenido una larga relación con Apple, que promovió Scorpion con fuerza. El exitoso álbum inexplicablemente apareció dos horas más tarde en Spotify. Sin embargo, Scorpion también estableció un récord en Spotify, que divulgó con fuerza el álbum después de que fue lanzado. El sitio Spotifycharts, que monitorea las cifras de reproducciones en
El sitio Spotifycharts, que monitorea las cifras de reproducciones en línea, indicó que los usuarios de Spotify escucharon en línea las 25 canciones del álbum más de 132 millones de veces durante el primer día.
línea, indicó que los usuarios de Spotify escucharon en línea las 25 canciones del álbum más de 132 millones de veces durante el primer día. Las cifras superaron el récord anterior de escuchas en línea del disco Beerbongs and Bentleys del rapero Post Malone, el cual obtuvo 79 millones de reproducciones en Spotify durante su primer día cuando fue lanzado en abril. Los récords del streaming son frecuentemente superados en la
medida en que aumenta el número de usuarios de Spotify, Apple Music y otros competidores tales como Deezer y Tidal, que permite acceder ilimitadamente a música por pedido. Hace unos días, la estrella del reguetón, el colombiano J Balvin, sobrepasó a Drake como el artista que se escucha más regularmente al mes en Spotify, pero muy pronto Drake retomó la corona con Scorpion.
Basada en la serie limitada de Alan Moore y David Lloyd para Vertigo Comics, en V de Vendetta, Portman compartió protagonismo con actores como Hugo Weaving, Stephen Rea y John Hurt.
Desea Natalie Portman filmar la secuela de V de Vendetta Natalie Portman está dispuesta a filmar una secuela de V de Vendetta, aun después de que protagonizara la película original y trazara una carrera que hoy la sitúa como una de las mejores intérpretes Agencias
Natalie Portman está dispuesta a involucrarse en una posible secuela de V de Vendetta, aun después de que protagonizara la película original y trazara una carrera que hoy en día la sitúa como una de las intérpretes mejor valoradas de Hollywood. Parece que el éxito para Natalie Portman no le ha hecho olvidar su papel protagónico de Evey Hammond en la celebrada adaptación del cómic a la pantalla grande de Alan Moore que vio la luz en 2005. Durante una entrevista reciente, Portman aseguró que no le importaría volver a participar en una franquicia. Cabe recordar que ya fue parte de grandes sagas como Star Wars o, de manera más reciente, Thor dentro del Universo Cinematográfico Marvel. Cuando se le preguntó acerca de sus preferencias para volver a alguna de estas sagas, Portman respondió concisa. “Quizás para V de Vendetta”, confesó en declaraciones recogidas por Heroic Hollywood. Basada en la serie limitada de Alan Moore y David Lloyd para Vertigo Comics, en V de Vendetta Portman compartió protagonismo con actores como Hugo Weaving, Stephen Rea y John Hurt. La película exploró temas políticos complejos que llamaron y mucho la atención de los espectadores, erigiéndola con el paso de los años en un título de culto entre los fans. La cinta original muestra a la ciudad de Londres bajo un estado policial fascista, en el cual un vigilante llamado V (Hugo Weaving) utiliza tácticas terroristas para luchar contra los opresores. Cuando V se encuentra con Evey Hammond (Natalie Portman), encuentra un nuevo y poderoso aliado en su decidida lucha por la libertad.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de julio de 2018
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Quieren al nuevo juez antes de las elecciones legislativas
Forma Trump equipo para elegir al nuevo juez de Corte Suprema La Casa Blanca anunció un equipo destinado a elegir a un nuevo juez de la Corte Suprema y presionar para que sea confirmado en el Senado, una batalla que se convirtió en prioritaria para Trump Agencias
L
a Casa Blanca anunció un equipo destinado a elegir a un nuevo juez de la Corte Suprema y presionar para que sea confirmado en el Senado, una batalla que se convirtió en prioritaria para el presidente estadunidense, Donald Trump, que quiere dejar una huella conservadora en máximo tribunal del país. Trump planea anunciar en una semana, el 9 de julio, a su candidato para reemplazar en el Supremo a Anthony Kennedy, un juez conservador moderado que la semana pasada anunció su jubilación. “Para cumplir con ese plazo y superar después la campaña de confirmación, el mandatario contará con un equipo liderado por la oficina del abogado de la Casa Blanca, Don McGahn”, informó la portavoz
Los servicios de inteligencia de EE. UU. tienen información acerca de que Corea del Norte trata de ocultar parte de su arsenal nuclear, pero Washington afirmó que no están confiados del todo en las negociaciones Agencias
Según medios locales, los servicios de inteligencia estadunidenses tienen información acerca de que Corea del Norte trata de ocultar parte de su arsenal nuclear, pero Washington afirmó que no peca de ingenuo en las negociaciones con Pyongyang. El canal NBC y el diario The Washington Post informaron que el régimen de Kim Jong-un tomó medidas para ocultar algunos sitios nucleares secretos, incluso después de la cumbre del 12 de junio en Singapur en la que el líder norcoreano y el presidente estadunidense, Donald Trump, se comprometieron a des-
Trump planea anunciar en una semana, el 9 de julio, a su candidato para reemplazar en la Corte a Anthony Kennedy, un juez conservador moderado que la semana pasada anunció su jubilación.
de la residencia presidencial, Sarah Huckabee Sanders. El número dos de Sanders, Raj Shah, dejará temporalmente su cargo como portavoz para trabajar de tiempo completo en el equipo, donde se encargará de supervisar la comunicación, la estrategia y la coordinación del mensaje” de la Casa Blanca con el de sus aliados en el Congreso. Justin Clark, el director de la oficina de contactos públicos de la Casa Blanca, encabezará la relación de Donald Trump con las organizaciones conservadoras y grupos de presión interesados. Además, personal administrativo y “equipos de abogados de la ofi-
cina del abogado de la Casa Blanca y el Departamento de Justicia están ya trabajando para asegurar que el presidente tiene toda la información que necesita para elegir a su nominado”, afirmó Sanders. “El Departamento de Justicia está completamente implicado para apoyar el proceso de nominación y confirmación”, agregó. Trump prometió que elegirá a su candidato de entre una lista pública de 25 aspirantes que cuentan con el visto bueno de la derecha cristiana, se oponen al aborto y prometen proteger el derecho a portar armas. Los republicanos en el Congreso quieren que el nuevo juez sea confir-
mado antes de las elecciones legislativas de noviembre, mientras que la oposición demócrata tratará de retrasar el proceso con la esperanza de poder recuperar la mayoría en el Senado y bloquear cualquier nombramiento de Trump. Al presidente le bastaría una mayoría simple para confirmar a su candidato, pero los republicanos solo controlan 51 de los 100 escaños del Senado, y uno de ellos no cuenta porque pertenece a John McCain, que se encuentra en tratamiento por su cáncer cerebral. Por tanto, los demócratas solo necesitarían convencer a un republicano de votar en contra del candidato de Trump para hundirlo, y muchas miradas se han centrado en la moderada Susan Collins. Esa senadora dijo que no respaldará a ningún nominado que haya demostrado hostilidad respecto a la decisión judicial que legalizó el aborto en Estados Unidos en 1973, un tema que probablemente cobrará un peso central en la batalla de confirmación. Pero eso no quita que Collins no pueda apoyar a un juez que se oponga al aborto, pero haya mantenido esa postura en silencio, e incluso si esa senadora votara en contra del candidato de Trump, es posible que algún demócrata moderado lo respaldara.
Aseguran que Corea del Norte trata de ocultar parte de su arsenal nuclear nuclearizar la península de Corea, lo anterior según fuentes gubernamentales. Según NBC, el régimen aumentó la producción de uranio enriquecido en los últimos meses, en paralelo con los contactos que llevaron al histórico encuentro entre ambos líderes. Según los informes, los servicios de espionaje estadunidenses obtuvieron pistas que permiten concluir que Kim Jong-un tiene la firme intención de conservar parte de su reserva nuclear. Al citar a funcionarios de inteligencia no identificados, NBC informó que Corea del Norte tenía la intención de “obtener cualquier concesión” de Estados Unidos en lugar de abandonar sus armas atómicas. “No hay evidencia de que (los norcoreanos) estén reduciendo sus reservas o deteniendo su producción nuclear”, dijo un funcionario estadounidense citado por la NBC. “Existe una evidencia absolutamente inequívoca de que están tratando de engañar a Estados Unidos”, agregó la fuente, aunque Corea del Norte cesó sus pruebas nucleares y de misiles balísticos desde hace varios meses.
El canal NBC y el diario The Washington Post informaron que el régimen de Kim Jong-un tomó medidas para ocultar algunos sitios nucleares secretos, incluso después de la cumbre del 12 de junio en Singapur.
La Casa Blanca no comentó oficialmente esta información, pero el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, no lo negó durante una entrevista de hace unos dias. “Simplemente diré esto: usamos todas nuestras capacidades para entender lo que Corea del Norte está haciendo”, dijo a Fox News. “Ninguno de los involucrados en estas negociaciones peca de ingenuo. El Presidente dijo que no repetirá los errores de las administraciones anteriores”, agregó.
La frase posiblemente alude a los acuerdos negociados por los gobiernos de los presidentes Bill Clinton y George W. Bush con Corea del Norte en los años 1990 y 2000, y que nunca han impedido que el país asiático desarrolle su programa nuclear. Por otra parte, Trump renovó su confianza en el proceso. “Hice un trato con él, le di la mano, realmente creo que habla en serio”, dijo el mandatario sobre el líder norcoreano en una entrevista para Fox News.
El gobernador de Chiang Rai, Narongsak Osottanakorn, afirmó que los 12 menores de entre 11 y 16 años, integrantes de un equipo de futbol, y su entrenador, de 26, fueron hallados cerca de una isleta en el interior de la cueva.
Rescatan sanos y salvos a niños atrapados en cueva de Tailandia Autoridades locales informaron que equipos de rescate encontraron con vida a los 12 niños y su entrenador de futbol que se extraviaron en una cueva en el norte de Tailandia el pasado 23 de junio Agencias
Autoridades locales informaron que equipos de rescate encontraron con vida a los 12 niños y su entrenador de futbol que se extraviaron en una cueva en el norte de Tailandia el pasado 23 de junio. El gobernador de Chiang Rai, Narongsak Osottanakorn, afirmó que los 12 menores de entre 11 y 16 años, integrantes de un equipo de futbol, y su entrenador, de 26, fueron hallados cerca de una isleta en el interior de la cueva, según el canal tailandés PBS. El grupo fue encontrado tras ocho días de intensa búsqueda en la gruta de 10 kilómetros de largo que está parcialmente inundada con ayuda del Ejército tailandés y expertos de Estados Unidos, Japón, China y Australia, entre otros. Desde que se dio la voz de alarma, unos mil 300 efectivos han participado en las tareas de búsqueda y rescate en la gruta del parque natural Tham Luang-Khun Nam Nang Non, en la norteña provincia de Chiang Rai. Según la versión oficial, los desaparecidos se internaron el 23 de junio en las galerías tras un entrenamiento cuando una súbita tormenta comenzó a inundar la cavidad e impidió su salida. Ante la dificultad del acceso subterráneo, las autoridades también rastrean la densa jungla de la montaña en busca de entradas alternativas a la gruta.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de julio de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
La última vez que México llegó a cuartos fue en México 86
HORÓSCOPOS ARIES
Estás rodeado de gente que se pasa la vida criticándote y eso te hace dudar de ti mismo. No quieres seguir conviviendo con esa inseguridad a tu alrededor. TAURO
Has tenido que pasar por cosas que los demás no comprenden y eso te ha hecho más fuerte. Has logrado llegar a lo más alto gracias a tus esfuerzos.
GÉMINIS
Hoy no te encontrarás muy bien, tendrás la sensación de que estás demasiado cansado como para poder hacerlo algo de forma correcta. Necesitas descansar y tomártelo con calma.
CÁNCER
Tienes mucho instinto para cuestiones familiares, por eso sabes en seguida si alguno de tus familiares está pasando por un mal momento. Siempre te interesas por ellos.
LEO
No dejes que otras personas te convenzan de que no puedes lograr todo lo que te hayas propuesto, eres lo suficientemente fuerte como para enfrentarte a ello.
VIRGO
Eres muy fiel a tus amigos, por eso no soportas estar rodeado de personas que no son así. Has decido expulsar a toda esa gente de tu vida.
LIBRA
Estás rodeado de gente negativa que acaba quitándote toda la energía que tienes. No puedes seguir así, no puedes vivir para contentar a los demás, es imposible.
ESCORPIÓN
No vas a dejar que ese amigo te vuelva a engañar, hoy harás todo lo posible para que sea sincero contigo. Quieres saber qué le está pasando.
Se queda México sin quinto partido por séptimo mundial consecutivo México no llegará al quinto partido en un mundial, ya que Brasil fue el verdugo para el tricolor que regresará a casa como la única selección que se queda en octavos de final siete veces consecutivas
Agencias
P
or séptima ocasión consecutiva, México fracasó en su intento de llegar al quinto partido en una justa mundialista; Brasil fue el verdugo para el combinado tricolor que regresará a casa como la única selección que se queda en octavos de final siete veces seguidas en toda la historia de las Copas del Mundo. La generación que más esperanza le daba a todo un país ham-
Klutch Sports Group anunció que el alero de Cavaliers de Cleveland, LeBron James, que quedó como agente libre, acordó un contrato de cuatro años y 154 millones de dólares con Lakers de Los Ángeles Agencias
SAGITARIO
No vas a intentar evadirte de tu realidad como lo hiciste en el pasado, ahora tienes claro que lo mejor es aceptar y no resignarte con todo esto... CAPRICORNIO
Uno de tus amigos está pasando por malos momentos y serás el primero en acudir en su ayuda. No vas a permitir que las cosas le sigan yendo mal...
ACUARIO
Hace tiempo que no estás con tus mejores amigos, que no tienes ocasión de estar con ellos y divertirte de verdad. Echas de menos esos momentos. PISCIS
Hoy tendrás un conflicto con una persona que cree que puede aprovecharse de ti. No vas a seguir soportando que te traten de esa manera, lo tienes claro.
Klutch Sports Group anunció que el alero estrella de Cavaliers de Cleveland, LeBron James, que quedó como agente libre, acordó un contrato de cuatro años y 154 millones de dólares con Lakers de Los Ángeles. Klutch, que representa a numerosas estrellas de la National Basketball Association, incluido James, puso fin a la incertidumbre y especulación sobre el futuro del jugador, quien el pasado sábado anunció que quedó como agente libre. Según lka información, el cuarto año de contrato del jugador, de 33 años, será optativo y quedará a criterio de James. Este es el acuerdo más largo que alcanzó James desde el de hace seis años que lo ató a Heat de Miami y que concluyó en 2010. LeBron James expresó su intención de concluir su carrera con
La generación que más esperanza le daba a todo un país hambriento de victorias finalmente se quedó en el camino como pasó desde la Copa Mundial de Futbol de Estados Unidos 1994, hasta Rusia 2018. briento de victorias finalmente se ban los europeos, sin embargo, un quedó en el camino como pasó gol de Alberto García Aspe prolondesde la Copa Mundial de Fut- gó el juego hasta tanda de penalbol de Estados Unidos 1994, has- tis; donde los nervios traicionaron ta Rusia 2018. al mismo Aspe, Marcelino Bernal La selección mexicana cayó por y Jorge Rodríguez, quienes fallados goles ante Brasil, el cuadro ron sus cobros y Claudio Suárez amazónico que con el gol de Ney- fue el único anotador. mar al minuto 51 se refrendó como En Francia 1998, la selección uno de los favoritos para llevarse perdió su cuarto partido después el título del mundo. de que Alemania le diera la vuelta Hace 24 años, el combinado al marcador; los aztecas comenzaAzteca chocó contra Bulgaria en ron ganando el encuentro con un octavos de final, el partido lo gana- gol de Luis Hernández, pero Klins-
mann y Oliver Bierhoff sentenciaron la derrota de México. Para el 2002, la selección mexicana dirigida por el director técnico Javier Aguirre llegaba como favorita para vencer a Estados Unidos, pero finalmente perdió de forma contundente por un marcador 2-0. En 2006 y 2010, Argentina fue el terror para México. En Alemania un golazo de Maxi Rodríguez en tiempos extra destruyó el sueño de la escuadra La Vope, mientras que en Sudáfrica errores arbitrales, y defensivos derivaron en una goleada para el equipo de Aguirre. Hace cuatro años, la selección mexicana se encaró contra Holanda y con un gol de Giovani dos Santos logró ponerse en ventaja, pero no supo manejar la ventaja, lo que causó una trágica remontada de la Oranje en los últimos cinco minutos del compromiso, con goles de Wesley Sneijder y Huntelaar. La última vez que la selección mexicana llegó al quinto juego fue en México 86, mundial en el cual perdió en cuartos contra Alemania, en penaltis.
LeBron James ya es parte de Lakers de Los Ángeles Asegurado El cuatro veces ganador del premio de Jugador Más Valioso de la liga tenía asegurados con Cavaliers un contrato de 35.6 millones de dólares para la temporada 2018-19. Cavaliers, equipo al que consideraba su casa, con el que se dio a conocer y al que regresó hace cuatro años. Como ya se esperaba, James, quien ha sido 14 veces All Star, rechazó ejecutar la opción del último año de contrato, con lo que el pasado sábado se convirtió en agente libre sin restricciones. El cuatro veces ganador del premio de Jugador Más Valioso de la liga tenía asegurados con Cavaliers un contrato de 35,6 millones de dólares para la temporada 2018-19.
Como ya se esperaba, LeBron James, quien ha sido 14 veces All Star, rechazó ejecutar la opción del último año de contrato, con lo que el pasado sábado se convirtió en agente libre sin restricciones.
Contrato máximo Cavaliers podría haberle ofrecido a James el contrato máximo de cinco años y 207 millones de dólares, mientras que cualquier otro equipo sólo le podía dar cuatro temporadas y 152 millones. Cavaliers podría haberle ofrecido a James el contrato máximo de cinco años y 207 millones de dólares,
mientras que cualquier otro equipo sólo le podía dar cuatro temporadas y 152 millones.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de julio de 2018
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
El herido pudo descender por sí mismo
Hombre resulta con quemaduras, tras recibir una descarga eléctrica Un sujeto, de 48 años, resultó con quemaduras de gravedad en diferentes partes del cuerpo al recibir una descarga eléctrica luego de que al pintar la azotea de un negocio tocó los cables de alta tensión
Hospitalizado
Según testigos de los hechos, el lesionado se encontraba en la azotea de un negocio de pizzas ubicado en calle Galeana entre Cinco de Febrero y Jiménez, de la colonia Centro, cuando por causas desconocidas tocó los cables de alta tensión.
Lesionado Igabe
H
eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre, de 48 años de edad, resultó con quemaduras de gravedad en diferentes partes del cuerpo al recibir una descarga eléctrica luego de que al pintar la azotea de un negocio tocó los cables de alta tensión. Los hechos fueron aproximadamente a las 13:30 horas, cuan-
Elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos individuos, a quienes tras ser sometidos a una revisión, le localizaron entre sus pertenencias hierba seca color verde con las características de la marihuana Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a dos sujetos quienes se encontraban fumando en la vía pública y al ser sometidos a una revisión fue localizada entre sus pertenencias hierba seca color verde con las características de la marihuana. Aproximadamente a las 12:00 horas, las corporaciones de seguri-
El lesionado responde al nombre de Alfredo S. P., de 48 años, quien fue atendido por paramédicos de la CNE, quienes le brindaron los primeros auxilios después de ayudarlo a bajar de la azotea por su propio pie. do el propietario del lugar y vecinos de la zona alertaron a las corporaciones de seguridad, por lo que de manera inmediata se trasladaron al lugar. De acuerdo a testigos de los hechos, el lesionado se encon-
traba pintando en la azotea de un negocio de pizzas ubicado en calle Galeana entre Cinco de Febrero y Jiménez, de la colonia Centro, cuando por causas desconocidas tocó los cables de alta tensión.
Posteriormente, el señor Alfredo fue trasladado al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para que pudiera recibir la atención médica correspondiente, debido a la gravedad de sus lesiones. El lesionado responde al nombre de Alfredo S. P., de 48 años, quien fue atendido por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), quienes le brindaron los primeros auxilios después de ayudarlo a bajar de la azotea por su propio pie. Posteriormente, el señor Alfredo fue trasladado al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para que pudiera recibir la atención medica correspondiente, debido a la gravedad de sus lesiones.
Detienen a dos jóvenes por fumar marihuana en la calle Detenidos
Los señalados fueron trasladados al cuartel de Seguridad Pública, en la colonia Santa Rosa, donde uno de ellos dijo responder al nombre de Armando F., de 22 años de edad, quien quedó a disposición del juez calificador en turno. dad fueron alertadas que en la calle Ciprés de la colonia Los Presidentes se encontraban tres sujetos inhalando sustancias tóxicas.
Los hechos fueron cerca de las 4:30 horas, cuando elementos de la Policía Municipal que realizaban recorridos de vigilancia por la calle Madero esquina con Tapia, fueron alertados que en la zona se encontraba un vehículo sospechoso.
Localizan automóvil abandonado y sin llantas Vecinos de la calle Los Fuertes de la colonia Centro de Huajuapan de León reportaron la presencia de una unidad de motor abandonada en la zona, misma que dijeron desconocer Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Vecinos de la calle Los Fuertes de la colonia centro de la ciudad de Huajuapan de León reportaron la presencia de una unidad de motor abandonada en la zona, misma que dijeron desconocer. Los hechos fueron aproximadamente a las 4:30 horas, cuando elementos de la policía municipal que realizaban recorridos de vigilancia por la calle Madero esquina con Tapia, fueron alertados que en la zona se encontraba un vehículo sospechoso. Al llegar al lugar, los elementos de seguridad vieron que se trataba de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru, color blanco con placas de circulación X-72-ABZ del Distrito Federal, el cual no contaba con llantas. Debido a lo anterior, fue solicitado el apoyo de una grúa para que la unidad fuera trasladada a un encierro particular y poder iniciar con las investigaciones correspondientes.
Auto abandonado
Aproximadamente a las 12:00 horas, las corporaciones de seguridad fueron alertadas que en la calle Ciprés de la colonia Los Presidentes se encontraban tres sujetos inhalando sustancias tóxicas.
En el lugar, los uniformados encontraron a dos sujetos, mismos que fueron sometidos a una revisión corporal mediante la cual les fue localizada droga, motivo por el que ambos fueron detenidos.
Los señalados fueron trasladados al cuartel de seguridad pública en la colonia Santa Rosa donde uno de ellos dijo responder al nombre de Armando F., de 22 años de edad, quien quedó a disposición del juez calificador en turno.
Al llegar al lugar, los elementos de seguridad vieron que se trataba de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru, color blanco con placas de circulación X-72-ABZ del Distrito Federal, el cual no contaba con llantas.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
Martes, 3 de julio de 2018
La verdad en la información
DE OAXACA
Se desplegaron 454 agentes del Ministerio Público
Investigan 206 delitos electorales en Oaxaca La Fepade inició 21 carpetas de investigación en Oaxaca de las cuales 10 son de Valles Centrales, dos de la Costa, una de la Mixteca, siete de la Cuenca y una en el Istmo de Tehuantepec Francisco Vásquez
L
a jornada electoral del domingo 1 de julio fue una de las más concurridas de la historia de México, ya que aconteció una amplia participación ciudadana, lo cual implicó que se cometieran diversos delitos electorales, Oaxaca figuró como uno de los tres estados donde más reportes tuvo la Fiscalía Especializada Para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade). Tan sólo en la entidad, durante la jornada electoral y el escrutinio de los votos, la Fepade inició 21 carpetas de investigación, 10 en Valles Centrales, dos en la región de la Costa, uno en la región de la Mixteca, siete en la región de la Cuenca y uno en la región del Istmo de Tehuantepec. Los delitos por los que se integraron las investigaciones son compra y coacción del voto, retiro de credenciales de elector, apoderamiento y destrucción de documentación electoral con violencia, obstaculización
En el operativo participaron más de mil elementos de Seguridad Pública y Vialidad, quienes realizaron recorridos de prevención y disuasión sobre el control de venta de alcohol Laura Molina
La Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, informó que durante la implementación del operativo por la jornada electoral en la cabecera y 13 agencias municipales, se registró un saldo blanco en Oaxaca de Juárez. En este operativo que estuvo vigente del 30 de junio al 2 de julio
Después de la jornada electoral de este 1 de julio, Oaxaca figuró como uno de los tres estados con más reportes de delitos electorales, siendo la compra y coacción del voto, retiro de credenciales de elector, apoderamiento y destrucción de documentación, de los más cometidos.
de funciones electorales, así como la utilización de bienes y servicios del servicio público con fines partidistas. Entre los hechos delictivos que se suscitaron sobresale la detención de dos mujeres que fueron capturadas y acusadas por la ciudadanía de intento de robo de boletas electorales en la casilla 1686, ubicada en el municipio de Santa Cruz Amilpas, de la región de los Valles Centrales. Mientras en la comunidad de San Pedro Ozumacin perteneciente al municipio de Ayotzintepec, en la región de la Cuenca, robaron y quemaron más de mil 80 boletas de dos paquetes electorales, correspondientes a la casilla 0076, asimismo, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, durante el conteo de votos un grupo armado robó a balazos urnas, resultando tres personas lesionadas.
La Fepade también recibió 156 llamadas telefónicas a su línea de atención ciudadana, personas a quienes les proporcionaron información, orientación y canalización respectiva para presentar su denuncia por los delitos electorales que se llegaran a configurar. En este contexto, Araceli Pinelo, titular de la Fepade en Oaxaca, declaró que durante el proceso electoral ordinario 2017-2018 en todo el estado se iniciaron 206 carpetas de investigación, de las cuales 101 carpetas ya fueron concluidas y 105 están en trámite. Agregó que, se desplegaron 454 agentes del Ministerio Público itinerantes en las ocho regiones de la entidad, quienes recibieron las quejas y denuncias que se presentaron por los delitos electorales, auxiliados por
568 agentes de investigación y 232 peritos y agentes federales. Por su parte, José Aniceto Sánchez Saldierna, comisionado de la Policía Estatal, informó que durante la jornada electoral, elementos de esta corporación efectuaron el aseguramiento de siete armas de fuego y 58 cartuchos útiles, de las cuales, cinco fueron confiscadas en la región de Valles Centrales y el resto en el Istmo de Tehuantepec. En cuanto al proceso electoral ordinario a nivel nacional de septiembre a la fecha, se presentaron mil 364 denuncias ante la Fepade con motivo de la probable comisión de delitos electorales, de las cuales, 639 corresponden al fuero federal, 725 al fuero común y se detuvo a 23 personas por diversas conductas fuera de ley. Los incidentes más recurrentes fueron principalmente robo de papelería con violencia, compra del voto y retiro de credencial, siendo Veracruz, Chiapas y Oaxaca, según datos de la Fepade las entidades donde se presentaron más denuncias por estos casos, aunque también aparecen en la lista, Puebla, Ciudad de México y el estado de México. La Fepade también detalló mediante informe, que durante la jornada electoral que inició a las ocho de mañana y terminó a las seis de la tarde del domingo 1 de julio, se registraron 74 denuncias y seis detenciones, de igual forma atendieron 11 mil 340 llamadas y tres mil 10 correos electrónicos a través de los Sistemas de Atención Ciudadana.
Reportan saldo blanco en la jornada electoral en Oaxaca participaron más de mil elementos de seguridad pública y vialidad, quienes realizaron el refuerzo de los recorridos de prevención y disuasión que comprendió sobre el control de venta de alcohol por parte de comercios y fiestas durante el fin de semana. A la vez de la vigilancia externa en los recintos electorales instalados por el Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de evitar la producción de accidentes en las colonias y agencias. El comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá, destacó que este operativo se realizó en una estrecha coordinación con las cor-
poraciones del gobierno del estado, con lo que se garantizó la integridad física de la población. “Para nosotros es un orgullo decir que obtuvimos un saldo completamente blanco, con una participación muy importante de la ciudadanía en las casillas”, expresó Guillén Alcalá. Asimismo, reconoció la labor de los integrantes de la corporación, ya que con su disposición se ha confirmado que en Oaxaca de Juárez no se tienen focos rojos. En este operativo se contó con una firme estrategia de desarrollo, en donde el cuerpo policiaco se encontró distribuido en los cuatro sectores de la ciudad, además de la estrecha comunicación con la Pro-
La Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal informó que la jornada electoral en la cabecera y 13 agencias municipales de Oaxaca de Juárez transcurrió sin incidentes por lo que se reportó un saldo blanco.
curaduría General de la República (PGR) y la Fiscalía General del Estado.
Promueven valor del derecho a la información en Oaxaca Los talleres tienen el objetivo de fortalecer la vinculación con las organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas, mediante la promoción y generación de conocimiento Laura Molina
Para sensibilizar y generar una apropiación de los derechos de Acceso a la Información Pública y de la Protección de Datos Personales, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP), en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), realizó los talleres “Derecho de Acceso a la Información” y “Derecho de Protección de Datos Personales”, dirigidos a la sociedad civil y comunidad académica. Los talleres tienen como objetivo fortalecer la vinculación con las organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas, mediante la promoción y generación del conocimiento y el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales a través de saberes prácticos y actividades que buscarán articular procesos para empoderar a dichos sectores. En este ejercicio, Ariadna Deseusa y Marja Alvarado del INAI, fueron las ponentes quienes a través de diversas dinámicas incidieron en la ciudadanía oaxaqueña que se dio cita al auditorio del IAIP. En los talleres, los participantes conocieron el contexto en el que se ubican el acceso a la información y la protección de datos personales en México, y que aprendieran el uso de las herramientas y medios para el ejercicio de estos dos derechos. En el taller “Derecho de Acceso a la Información”, los asistentes conocieron los antecedentes del derecho de acceso a la información pública, la labor del INAI, la composición del Sistema Nacional de Transparencia, mientras que en el taller “Derecho de Protección de Datos Personales”, conocieron los antecedentes de la protección de datos personales, los riesgos al navegar en redes sociales, los Derechos ARCO y como ejercerlos para proteger sus datos personales. Este esfuerzo en conjunto buscó que la ciudadanía conozca sus derechos, la utilidad que tienen para su vida y la forma de ejercerlos para que puedan integrarlos a su vida diaria.