La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 3 de junio de 2015
Año: 6 Número: 2 058 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 14° Máx: 27°
@DespertardeOax
Gracias a la Sección 22, ya hay crisis de combustible
Beatriz Rodríguez cancela su cierre de campaña por la violencia política. Debido a las constantes amenazas que han recibido a través de sus redes sociales y en su dispositivo móvil, Beatriz Rodríguez, candidata del PRI a la diputación federal por el octavo distrito, canceló su cierre de campaña al ver rebasado al gobierno del estado para otorgar seguridad a sus simpatizantes. (16)
Sec. 22 exige y logra desalojar Ejército del INE Águeda Robles/Agencia JM
Largas colas hicieron los automovilistas luego que, una a una, las 14 gasolineras de la ciudad de Oaxaca cerraron sus bombas por falta de combustible y la situación tiende a empeorar por la cerrazón de la Sección 22, y la toma de los depósitos de Pemex en El Tule y la refinería de Salina Cruz. Por su parte, al grito de la canción “Venceremos”, los profesores de la Sección 22 exigieron a los militares retirarse de las instalaciones del INE o ellos mismos los sacarían a como diera lugar; los soldados desalojaron las oficinas en la ciudad de Oaxaca, Tlacolula y Santa Lucía del Camino (3 y 16)
Cerrada la elección en Santa Lucía; PVEM tiene una pequeña ventaja. A pesar de que, según la encuesta del Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza A. C., en el noveno distrito electoral, con cabecera en Santa Lucía del Camino, las preferencias electorales del público están divididas, despunta ligeramente la candidata Cristina Delgado. (5)
SEGUNDA
2
Mujeres de Mitla son engañadas y agredidas por Zonia López Cruz
E S TA D O
SEGUNDA
2
Neri, destructor de Sinfónica de Oaxaca
Oaxaca no está para experimentos políticos: Celestino Alonso Álvarez 7
Los SSO en el Istmo marcharán para pedir la renuncia de Germán Tenorio
AGENDA
5
Vacío de autoridad en Amoltepec; el Cabildo enfrenta proceso penal
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Desde que llegó a la Secretaría de las Culturas, Francisco Martínez Neri clamaba que el director de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca tenía que pagar por ser priista y obedecer las órdenes de los gobiernos priistas; no tardó en usar a los eternos inconformes para despedir a Javier García Vigil y destruyó a la Sinfónica. De los dos millones de pesos que originó el conflicto, nadie sabe dónde los metió. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Gobierno estatal inconsistente
Oaxaca no está para experimentos políticos: Celestino Alonso Álvarez El diputado Celestino Alonso Álvarez pronosticó una vuelta del PRI al Congreso federal, por lo que advierte que en Oaxaca el 7 de junio será un precedente de los resultados en 2016 Agencia JM
E
La coalición que se dio para el gobierno estatal en curso fue una cuestión más de grupos actuantes que de partidos políticos, porque no vemos una consistencia en el actuar de los miembros de cada uno de los partidos, señaló el diputado Celestino Alonso Álvarez.
mente competido, un proceso difícil en la selección de candidatos en cada uno de los partidos, la probable aparición de candidatos independientes con todo lo difícil que es lograr una candidatura independiente; “lo que espero es que esté plasmado de propuestas y de contenidos, más que de diatribas y de agresiones”. De las alianzas y los llamados experimentos electorales, el legislador federal indicó que ninguna entidad federativa debe estar para experimentos, lo que debe haber es cierto grado de certeza en el rumbo, en los contenidos y en las políticas públicas que eventualmente se instrumentarán. En el caso de Oaxaca, explicó, la coalición que se dio para el actual gobierno del estado fue una cuestión más de grupos actuantes que de partidos políticos, “porque no vemos una consistencia en las actuaciones de los miembros de partidos políticos que forman la coalición; de repente vemos que influyen muy poco y, en el caso del Poder Ejecutivo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con varias corrientes, no es un transitar en el sentido de un partido, sino un transitar en el sentido de los intereses de varios grupos políticos, igual pasa con el PAN, aunque en menor grado”. Entonces, abundó, la coalición de partidos puede darse, siempre y cuando respondan a los partidos y no a los distintos grupos de opinión políticos y de poder dentro de cada partido; es un intento con menos riesgo y observa que “le llaman experimento electoral, pero yo le llamaría experiencia electoral, un experimento se me hace muy ligero, una expresión que se oye políticamente y periodísticamente bien, pero yo no le llamaría un experimento”.
l diputado federal plurinominal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Celestino Alonso Álvarez, advirtió que Oaxaca no está para más experiencias electorales de grupos políticos que como gobierno carecen de consistencia, y adelanta que el próximo gobernador no debe ser un improvisado, sino que sepa qué hacer, cómo hacerlo y con quién. El exdirector regional de la Secretaría de Gobernación (Segob) analizó en entrevista que una vez que se conozcan los resultados del proceso electoral del 7 de junio, se verá la composición del poder en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y en las entidades federativas en donde se eligen gobernador y presidentes municipales, y se tendrá un panorama político definido en cuanto a composición de poderes en distintas entidades federativas y en distintos órdenes de gobierno. En el caso particular de Oaxaca, el resultado será muy importante porque marcará un antecedente para el proceso electo-
ral del 2016 sin duda, apuntó el exsecretario general de Gobierno, aunque aclaró que no hay que perder de vista que cada proceso tiene sus características, y hay eventos que van surgiendo después y en funciones, por lo que “veremos que acontecimientos del orden político económico y social influyen en los resultados del proceso 2016”. Por ahora, Celestino Alonso ve que el PRI va a recuperar espacios en la Cámara de Diputados, donde ahora solamente tiene un diputado de mayoría, aunque hay varios legisladores federales de origen oaxaqueño, es decir, que tienen raíces en Oaxaca. Durante la entrevista, se le preguntó a Celestino Alonso cuántas de once diputaciones considera que ganará el PRI en Oaxaca este 7 de junio y, autocrítico, respondió que “es muy difícil, porque en muchos distritos hay empates técnicos, pero tengo la certeza de que se van a tener más espacios en la Cámara de Diputados, por lo menos más de uno”. Para 2016, Celestino Alonso espera un proceso electoral con propuestas, alta-
Entre todas las acciones cuestionables que ha cometido la candidata a diputada Zonia López Cruz, es importante mencionar el caso de peculado mayor a medio millón de pesos en que está envuelta
Mujeres de Mitla son engañadas y agredidas por Zonia López Cruz
Montiel Cruz
Al menos 90 mujeres de San Pablo Villa de Mitla fueron engañadas y golpeadas por la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) por el distrito de Tlacolula de Matamoros, Remedios Zonia López Cruz, situación que fue denunciada por Minerva Luis García, representante del grupo de féminas. Desde 2013, la también diputada local del PAN, Zonia López Cruz, prometió a las mujeres de la Villa de Mitla la gestión y entrega de proyectos productivos, talleres de capacitación, así como una escue-
la para niños con discapacidad, y hasta la primera semana de junio las promesas se encuentran incumplidas. Luis García reveló que en diversas ocasiones asistieron a la sede del Poder Legislativo de Oaxaca para pedir a la legisladora local que cumpliera con su palabra, pero sólo encontraron ofensas y empujones por parte de cercanos colaboradores de López Cruz. Refirió que el 31 de mayo asistieron las mujeres defraudadas al cierre de campaña que realizó en la Villa de Mitla la candidata del PAN a la diputación federal, en el evento pretendieron dialogar con López Cruz para pedirle que retomara sus compromisos, sin embargo, en el acto fue golpeada la señora Marcelina Velasco por integrantes de la escolta de la candidata. Minerva Luis García mostró copias de vales avícolas de fecha 31 de diciembre de 2013, suscritos por Francisco Geovanny Peña y Julio Jorge Cruz, el primero supuesto ingeniero, quien autoriza el cobro del vale, en tanto que el segundo,
supuesto médico veterinario zootecnista, concede el visto bueno del documento. Ambas personas antes mencionadas colaboran con Zonia López Cruz, según denuncia de las mujeres defraudadas, quienes únicamente exigen se les cumplan los compromisos. Remedios Zonia López Cruz, candidata del PAN a diputada federal por el distrito cuatro con sede en Tlacolula de Matamoros, se encuentra involucrada en una acción de peculado que supera el medio millón de pesos y que se cometió en contra de pobladores de Santa María Zaachila a través del programa Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos Agrarios, que operó la entonces Secretaría de la Reforma Agraria. La candidata a diputada federal del PAN, Zonia López, involucró hábilmente a su sobrina Guadalupe García López, a quien nombró presidenta de la agrupación Rancho Zapoteca S. C., de R. L., de C. V., la cual aprovecharon para desviar el recurso destinado para un proyecto de ganado bovino de doble propósito.
Verduguillo
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
N OAXACA, SECCIÓN 22 DE LA CNTE DOBLEGA A EFECTIVOS MILITARES. Ahora sí, en Oaxaca que Dios nos agarre confesados, la entidad está gobernada en estos momentos por los grupos delincuenciales y beligerantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes en su segundo día de actividades relacionadas al paro laboral con fines del boicot electoral, volvieron a hacer de las suyas cometiendo delitos en flagrancia, donde pudo intervenir una autoridad y detener a estos delincuentes organizados cuando cometían el atraco a las instalaciones de la Junta Distrital Electoral VIII, con sede en la ciudad de Oaxaca. Por enésima ocasión los profesores dieron muestra de su preparación y educación. Como unos viles delincuentes, vulgares rateros y terrorista, ingresaron al inmueble, destruyeron lo que a su paso encontraron y se robaron lo que pudieron, pero lo más denigrante de este acto es que las instrucciones precisas para un grupo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que resguardaba la Junta Distrital VIII fueron que se retiraran del lugar y que no hicieran nada, que no tocaran a los profesores de la Sección 22 de la CNTE; la pregunta es: ¿quién dio la orden de no tocarlos? Esta instrucción sin lugar a dudas pone en jaque mate la lealtad del Ejército por resguardar las instituciones federales, pero más que nada, pone por los suelos la dignidad de los efectivos de la Policía Militar que en ese momento resguardaban la Junta Distrital VIII. OAXACA HOY ES GOBERNADA POR LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Para anotarle una mancha más al tigre, por enésima ocasión vuelve a confirmarse que el estado de Oaxaca vive en una completa ingobernabilidad, no hay autoridad ni gobernador que ponga orden en la entidad, desde hace varias horas, en todas las regiones de la entidad, grupos altamente peligrosos y violentos de la Sección 22 de la CNTE han instalado retenes de vigilancia, donde revisan todas las unidades motrices que circulan en el estado con el objetivo de detectar alguna unidad que transporte papelería electoral. Nuevamente los profesores en el estado siguen haciendo de las suyas, violan flagrantemente la ley y no hay autoridad alguna que haga valer el orden vigente en la entidad; insisto, Oaxaca es un estado sin ley, con ingobernabilidad, fallido, una entidad secuestrada hoy y en poder de la Sección 22 de la CNTE. ¿Dónde está Gabino Cué y sus funcionarios?, se preguntan muchos, ¿dónde están? IRRUMPE SECCIÓN 22 DE LA CNTE EVENTO PRIISTA EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO. También, para no variar en sus fechorías como delincuentes organizados, los letrados profesores de la Sección 22 de la CNTE irrumpieron violentamente en un evento de la candidata del tricolor por el distrito electoral federal nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, Gabriela Olvera Marcial. En la Quinta Alborada se llevaba a cabo esta reunión priista, hasta ahí llegaron los energúmenos y envalentonados docentes, porque en bola son muy hombrecitos, pero solitos se agachan y piden perdón. Al interior del inmueble se encontraba la candidata y varios priistas, entre ellos el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, Galdino Huerta Escudero, de quien dicen varios de los presentes, al ver la presencia de los profesores, que están casi seguros se orinó de miedo en los calzones, y la pregunta es: ¿dónde está el séquito de guaruras que siempre rodean a Galdino Huerta Escudero, o también huyeron como ratas cuando se hunde el barco? Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 3 de junio de 2015
AGENDA Sec. 22 exige y logra desalojo del Ejército de locales del INE Al grito de la canción “Venceremos”, los profesores de la Sección 22 exigieron a los militares retirarse de las instalaciones del INE o ellos mismos los sacarían a como diera lugar; los soldados desalojaron Águeda Robles
I
De los dos millones de pesos, que fue uno de los pretextos para destituir al director de la Sinfónica de Oaxaca, nadie supo su destino posterior, a pesar de que Martínez Neri juró que se usarían con transparencia
Arturo Soriano
A la ambición y codicia de Francisco Martínez Neri debe agregarse su sectarismo y espíritu vengativo contra todos aquellos que no compartan su visión de la honestidad, combatividad y consecuencia, a las que aduce el clan de los Martínez Neri y Soriano de Zautla. Para cumplir sus caprichos ideológicos, a los Martínez Neri-Soriano no les importa atropellar prestigios ni destruir instituciones; el tío casi destruyó la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en los aciagos días de 1977-78, y el sobrino no quiso quedarse atrás y enfocó sus baterías contra la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO). Se la debía el director de la Sinfónica, clamaba desde que llegó a la Secretaría de las Culturas y las
Muy temprano, brigadas de la Sección arribaron a las instalaciones del INE ubicadas en La Noria de la ciudad de Oaxaca y obligaron a los soldados a retirarse; la misma acción hicieron en Santa Lucía del Camino y en Tlacolula. En Santa Lucía arribaron a un desayuno de proselitismo electoral del PRI y se robaron la camioneta de la candidata.
cionario (FPR) cubiertos del rostro, hicieron una valla para que los medios de comunicación no fotografiaran las acciones violentas y pintas realizadas en las instalaciones del INE. Minutos más tarde, los militares acordaron retirarse para no enfrentarse con los mentores, sólo se retrasaron esperando una unidad para poder ser llevados a la zona militar, donde se están concentrando.
Entre gritos y el canto clásico del magisterio de “Venceremos”, una docena de soldados se retiró de las instalaciones y, tras la orden de su comandante, marcharon sobre la calle principal para abordar su unidad motorizada. Más tarde, las camionetas del magisterio enfilaron con destino a las instalaciones del INE de Santa Lucía del Camino en donde desa-
rrollaron la misma acción, pidieron la salida de los elementos castrenses para adueñarse de las oficinas. Antes de llegar al INE, acudieron a la Quinta Gloria, donde se desarrollaba un acto proselitista del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y robaron la camioneta de la candidata a diputada federal, Gabriela Olvera. Los mentores indicaron que estas acciones las llevan a cabo debido a que no han sido atendidas sus demandas por el gobierno federal, por lo que continuarán y radicalizarán sus acciones para boicotear el proceso electoral. Norma Cleyver, dirigente de Valles Centrales, manifestó: “Aquí creemos, decimos, no es necesaria esa fuerza y lo volvemos a decir: ¡Oaxaca no es cuartel, fuera Ejército de él!, es una exigencia no sólo de los maestros, sino de la ciudadanía, están cimbrando el miedo en las nuevas generaciones”. La caravana de la Sección 22, que se movilizó en camiones del transporte urbano que secuestraron, así como en camionetas particulares, partió rumbo a Tlacolula de Matamoros, repitieron la acción contra el Ejército. En esta comunidad, los mentores amedrentaron a los militares para evitar que tomaran fotografías de las unidades en las que se transportaban; sin embargo, la situación no pasó a mayores, retirándose el Ejército del sitio.
Francisco Martínez Neri, destructor de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca Artes, porque era un músico del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que daba conciertos en los pueblos y para organizaciones que los gobiernos anteriores de Gabino Cué le ordenaban. Además, argumentaba, ya tenía muchos años al frente de la Sinfónica de Oaxaca y ya era tiempo que nuevos músicos consecuentes y combativos se hicieran cargo de la música oaxaqueña. Para lograr sus fines, contactó con los inconformes que nunca faltan en cualquier instancia de gobierno y, de la noche a la mañana, surgieron las voces de inconformidad, porque el director de la OSO, el maestro Javier García Vigil era un tirano que no les consultaba para aceptar dar conciertos donde el gobierno estatal les ordenaba. La concertista Judith Reyes le sirvió a Martínez Neri a la perfección cuando argumentó que la Sinfónica se había fundado “desde hace 22 años con poco más de 60 artistas y con el paso de los años sólo tiene 29 a quienes se les da un trato laboral pésimo”. Ni Martínez Neri ni la concertista aclararon que los músicos empezaron a ser despedidos desde que Gabino Cué tomó posesión, porque no había dinero para actividades superfluas como la cultura y la música.
3
Editor: Diego Mejía
“¡Oaxaca no es cuartel!”: Norma Cleyver, dirigente de Valles Centrales
ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desalojaron al Ejército mexicano de las sedes de los consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) como parte del boicot a los comicios electorales de este domingo. A temprana hora, los integrantes del magisterio arribaron a las instalaciones del INE ubicadas en la Noria, donde exigieron a los elementos castrenses abandonar el lugar por su propia voluntad o, de lo contrario, ingresarían para desalojar a los soldados. Los mentores, apoyados por integrantes del Frente Popular Revolu-
DESPERTAR DE OAXACA
Desde que llegó a la Secretaría de las Culturas, Francisco Martínez Neri clamaba que el director de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca tenía que pagar por ser priista y obedecer las órdenes de los gobiernos priistas; no tardó en usar a los eternos inconformes para despedir a Javier García Vigil y destruyó la Sinfónica.
Así que, la segunda quincena de enero de este año fue la última que el afamado maestro García Vigil dirigió la orquesta y el secretario de Cultura y las Artes pudo al fin convocar a la elección de un nuevo director, que supuestamente sería designado en abril pasado. Falto de cultura, Martínez Neri no pudo darse cuenta que el director de una sinfónica no es sólo un persona-
je que mueve una varita frente a un grupo de músicos, sino debe ser un artista preparado académicamente, con sensibilidad y, además, liderazgo para compaginar los caracteres de todos sus músicos. Tarde se dio cuenta, como su tío Felipe Martínez Soriano en la Rectoría de la UABJO, que la combatividad y consecuencia no hacen intelectuales ni directores de sinfónicas. También habían cinco millones de pesos que la Cámara de Diputados federal había etiquetado para la Sinfónica; Martínez Neri argumentó que tres millones los había aplicado García Vigil y que los dos millones restantes serían aplicados en acciones de fortalecimiento de la orquesta, con temporadas y talleres de capacitación para los músicos. También anunció que la aplicación de esos recursos se realizaría con absoluta transparencia y se anunciaría públicamente en qué se invertiría el dinero. Hasta hoy, nadie sabe dónde quedaron los dos millones, porque ni siquiera el sueldo de los trabajadores del Teatro Macedonio Alcalá pagó Martínez Neri, antes que Gabino Cué le consiguiera ser candidato a diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Gracias a la Sección 22, hay crisis de combustible Las 14 gasolineras de la ciudad de Oaxaca están ya sin gasolina por la toma de la Sección 22 de los depósitos de Pemex en El Tule y la refinería de Salina Cruz Agencia JM
El desabasto de combustible en las 14 gasolineras de la ciudad de Oaxaca ya hizo crisis y se prevé que hoy, el servicio del transporte urbano será suspendido de manera parcial, ya que todas las estaciones de servicio de Pemex cerraron al público ante la falta de gasolina y diesel. Las compras de pánico se intensificaron en las últimas horas de esta noche en las gasolineras de los municipios cercanos en los Valles Centrales, donde largas filas de automovilistas y transportistas esperaban abastecerse. En la ciudad de Oaxaca, desde la mañana del martes, las gasolineras se quedaron sin el abasto de combustible, luego de que por segundo día consecutivo los profesores de la Sección 22 mantuvieron acordonada la Terminal de Abastecimiento y Reparto de Combustible de Pemex, localizada en Santa María El Tule Por la noche, la situación se hizo más crítica, cuando la totalidad de las 14 gasolineras de la ciudad agotaron sus reservas y tuvieron que cerrar el servicio a los automovilistas y transportistas, que salieron en busca de combustible en los municipios conurbados, en tanto que otros prefirieron salir a las ciudades de Ocotlán, Zimatlán, Tlacolula, Etla y Zaachila, para abastecerse de gasolina y diesel. Según trabajadores entrevistados de las gasolineras Bautista y Castellanos, al agotarse las reservas en las gasolineras de la ciudad, los autobuses del servicio urbano de las cuatro principales empresas del transporte sólo tienen la opción de salir a los municipios de los Valles Centrales a abastecerse de diesel. De acuerdo al censo de gasolineras de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), de un total de 225 existentes en toda la entidad, 14 se localizan en la ciudad de Oaxaca, 44 se ubican en los Valles Centrales y 167 en el resto de la entidad. Según los concesionarios de las estaciones de servicio de Pemex, las gasolineras de las regiones de la Cañada, Mixteca, Sierra Sur y Sierra Norte, al igual que las de la Costa e Istmo, sólo cuentan con reservas para este miércoles y, en caso de no liberarse en las próximas horas la refinería Antonio Dovalí Jaime y la Terminal de Abastecimiento y Reparto de Combustible de Pemex, Oaxaca verá paralizada totalmente sus actividades económicas, comerciales y sociales.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 3 de junio de 2015
Imperativo fomento al turismo
Recuperar turismo extranjero, pide Escamilla León al Ejecutivo estatal La priista Martha Alicia Escamilla dijo que la imagen cotidiana de bloqueos de calles, casetas de peaje y terminales de transporte no permite que el estado de Oaxaca posea una imagen óptima para el turismo
Agencias
L
a diputada Martha Alicia Escamilla León, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sometió a la LXII Legislatura un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo estatal a que, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), reoriente sus políticas en materia de promoción turística para recuperar la afluencia de visitantes extranjeros. La legisladora consideró indispensable y urgente que las políticas en materia de promoción se replanteen y se potencialicen, implemen-
contó un total de tres millones 593 mil 171 personas, de los cuales 141 mil 944 eran extranjeros. La legisladora Martha Escamilla dijo que la imagen que de manera casi cotidiana hay bloqueos de calles, casetas de peaje, terminales de autobuses y aeropuertos, no abona a generar una imagen positiva en Oaxaca, ni en el país, ni en el extranjero. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión Permanente de Turismo de la LXII Legislatura para su estudio y análisis.
El dato Según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, en 2013 arribaron cinco millones 295 mil 256 turistas al estado, pero en 2014 la afluencia descendió a tres millones 593 mil 171 personas. tando campañas novedosas de los tres principales destinos turísticos visitados por los extranjeros: Oaxaca de Juárez, Huatulco y Puerto Escondido, sin descuidar otros destinos turísticos. Asimismo, la también presidenta de la Comisión Permanente de Turismo pidió no descuidar otros destinos importantes y atractivos para los visitantes extranjeros, como la recién inaugurada Ruta del mezcal, y, recalcó, sin descuidar al visitante nacional, que de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) represen-
El dato
La diputada priista, Martha Alicia Escamilla León, sometió a votación un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo estatal a que reoriente sus políticas en materia de promoción turística, con la finalidad de recuperar la afluencia de extranjeros.
ta más del 95 por ciento. En su exposición de motivos, la diputada Escamilla León señaló que el turismo es una actividad preponderante en el estado y es la actividad terciaria que aporta más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Con actividades de reforestación se recibe Día del Medio Ambiente Debido al compromiso de la administración municipal de promover más áreas verdes para mejorar la imagen visual del municipio, las autoridades plantarán medio millar de plantas de ornato Águeda Robles
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, el municipio de Oaxaca de Juárez llevará a cabo diversas actividades para concienciar a la ciudadanía oaxaqueña sobre la importancia del cuidado y protección del medio ambiente. El próximo viernes se rehabilitarán las áreas verdes que conforman el Centro de Monitoreo Climatológico y de Cultura Ambiental Casa de la Tierra, ubicado en la explanada de la agencia municipal de Candiani.
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio de cada año, es la mayor celebración global para la acción positiva por el medio ambiente y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.
Asimismo, en respuesta al compromiso responsable de la administración municipal de promover más áreas verdes para mejorar la imagen visual del municipio de Oaxaca
de Juárez, se plantarán 500 plantas de ornato. Con el objetivo de concienciar a las futuras generaciones sobre la importancia de mantener un ambiente sano, se proyectará un material audiovisual, el cual muestra las causas de la contaminación atmosférica, fenómenos climáticos, sistemas planetarios, gases de efecto invernadero, actividad ciclónica y volcánica, así como efectos y causas del calentamiento global. La proyección muestra que estas causas están provocando el deterioro del medio ambiente, lo que resulta fundamental del compromiso de todos para ampliar, mejorar y cuidar las áreas verdes que garanticen una vida más sana para las familias. Estas acciones dan respuesta a la ciudadanía, garantizando áreas verdes recreativas que permitan a las familias la práctica de actividades sanas y recreativas que contribuyan a que la persona goce de buena salud. El Día Mundial del Medio Ambiente es la mayor celebración global para la acción positiva por el medio ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Se celebra todos los años el 5 de junio.
Subrayó que de acuerdo a las propias estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, en 2013 arribaron cinco millones 295 mil 256 turistas, según se afirma en el cuarto informe de gobierno, sin embargo, indicó, las cifras descendieron para 2014, pues hasta el mes de julio se
La legisladora del PRI, Martha Alicia Escamilla, apuntó que el turismo es una actividad preponderante en el estado y aporta más del 60 por ciento del PIB, por lo que hizo hincapié en su fomento y recuperación.
Palomares, Matías Romero, prevé el triunfo de Yarith T. Los ciudadanos de Palomares pidieron a la priista Yarith Tannos que les apoye con la conclusión de la universidad y del hospital de la comunidad Rebeca Luna Jiménez
En un evento efectuado en el auditorio municipal de Palomares, Matías Romero, la candidata a diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el VII Distrito de Juchitán, Yarith Tannos Cruz, reiteró que una vez que gane el próximo domingo tocará todas las puertas para que las autoridades los respalden. Nepalí Hernández López, representante de la Comisión de la Juventud, pidió a Yarith Tannos Cruz que los ayude a gestionar la conclusión de la universidad y también del hospital con los que aún no cuenta Palomares. En su caso, la dirigente municipal del PRI, Gladys Alegre Bernal,
Yarith Tannos refrendó sus compromisos con la población de Palomares, donde prometió buscará a toda costa la ayuda de las autoridades para la gente.
reconoció en Yarith a una muchacha sencilla, por eso es recibida con los brazos abiertos y pidió que el próximo domingo estén desde temprano para votar por el PRI. También estuvo presente Fernando Rasgado, primer priista de Palomares. Un grupo de jóvenes que integran la banda de San Juan Guichicovi amenizó el ambiente en la fiesta de los priistas de la agencia, que es paso obligado a Veracruz o Tuxtepec.
Miércoles, 3 de junio de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Despunta Cristina Delgado en la contienda en el Noveno Distrito
Cerrada la elección en Santa Lucía; PVEM tiene una pequeña ventaja La encuesta muestra que la abanderada del PVEM, Cristina Delgado, supera ligeramente, dentro de los márgenes de error, a Eva Cruz Molina del PRD-PT, la otra puntera en la elección federal
La directora de Noticias de Cortv, Ixtli Martínez, renunció por la falta de disposición de sus superiores a reinstalar a Herminio Morales en la jefatura de Información.
Por diferencias, renuncia la directora de Noticias de Cortv
Agencia JM
D
e acuerdo con la encuesta del Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza A. C., en el noveno distrito electoral, con cabecera en Santa Lucía del Camino, las preferencias de los electores sobre por quién votarán en las próximas elecciones para diputado federal están muy divididas. Sin embargo, de acuerdo con el sondeo dado a conocer, la abanderada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Cristina Delgado, supera ligeramente, por encima de los márgenes de error de la encuesta, a Eva Cruz Molina, candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT). En conferencia de prensa el secretario ejecutivo del Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza, Manuel Victoria, considera que aunque lo datos arrojan un puntero, la elección es altamente competida y las preferencias están cerradas entre los candidatos de tres partidos: PAN con 15.02 por ciento, PRD-PT con 17.84 por ciento, y PVEM con 19.49 por ciento, al apli-
Desde el pasado mes de enero, Santiago Amoltepec se encuentra en un total vacío de autoridad al carecer de un munícipe constitucional, luego de que el anterior fuera detenido por homicidio Agencia JM
Los integrantes del ayuntamiento de Santiago Amoltepec podrían enfrentar un proceso penal, independientemente de que el Cabildo podría desaparecer por no acatar la sentencia emitida por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) de instalar y tomarle la protesta al munícipe suplente, Máximo Jirón Hernández, como presidente municipal interino, de acuerdo a los usos y costumbres. Este municipio de la Sierra Sur de Oaxaca, desde el pasado mes de ene-
A pesar de que, según la encuesta efectuada por el Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza A. C., en el noveno distrito electoral, con cabecera en Santa Lucía del Camino, las preferencias electorales del público están divididas, despunta ligeramente la candidata Cristina Delgado.
car los márgenes de error de +/-3.5 por ciento al PAN y al PRD-PT. Los siguen de cerca los candidatos de los partidos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con un empate de 13 puntos porcentuales; esto al aplicar los márgenes de error. La preferencia bruta de intención del voto muestra una ventaja de 5.15 por ciento, margen que aumenta a 7.32 por ciento de ventaja del PVEM frente al PRD-PT en las preferencias netas de intención del voto, en la cual se excluyen las respuestas de no sabe o no contestó y ninguno, y se reasignan los porcentajes entre el total. Por lo que las cifras muestran
que el PVEM y su candidata, Cristina Delgado, son el puntero indiscutible de la contienda. Cabe señalar que, como lo marca el Instituto Nacional Electoral (INE), estos resultados sólo tienen validez para expresar las preferencias electorales de los entrevistados en las fechas indicadas en el ejercicio, es decir, las comprendidas entre el 29 al 31 de mayo pasados. La encuesta fue realizada de forma telefónica con un total de 816 entrevistas efectivas; con una tasa de rechazo de 18 por ciento; con nivel de confianza estadística de 95 por ciento y un margen de error de +/- 3.5 por ciento. Respecto a la pregunta ¿quién obtendrá el triunfo el próximo 7 de
junio en las elecciones federales?, recalcó que “de acuerdo con la medición que estamos haciendo pública, vemos una clara ventaja y tendencia, la cual es una decisión ciudadana, pero con los resultados de la jornada electoral sabremos con precisión cuál ha sido finalmente la decisión de la ciudadanía que acuda a votar de forma secreta, libre, informada y directa”. José Manuel Victoria Mendoza es maestro en Gestión de la Comunicación Política y Electoral por la Universidad Autónoma de Barcelona; es especialista en métodos cualitativos y cuantitativos de investigación de la opinión pública, análisis electoral, procedimientos y geografía electoral.
Vacío de autoridad en Amoltepec; el Cabildo enfrenta proceso penal ro se encuentra en un total vacío de autoridad, al carecer de un presidente municipal constitucional luego de que el munícipe Apolinar Roque Torres fuera detenido por su presunta participación en un homicidio, y el regidor de Hacienda, Eufronio García Jiménez, fue nombrado por el encargado del despacho municipal. La LXII Legislatura del estado intervino en este asunto y emitió el decreto 1 227 el pasado 18 de marzo, por el que se decretó la suspensión del mandato al munícipe propietario y se ordenó al Ayuntamiento para que mediante acta de Cabildo, designara a Máximo Jirón Hernández, hasta entonces suplente, para que asumiera la presidencia municipal interina conforme la ley. Sin embargo, el cabildo municipal ignoró la determinación legislativa, por lo que Jirón Hernández acudió al TEEPJO, donde denunció la violación al derecho político electoral que
Una disputa de poderes se ha desatado en Santiago Amoltepec luego de la detención del exmunícipe Apolinar Roque por una acusación de homicidio; a pesar de los ordenamientos de los tribunales encargados del orden político, el Cabildo no ha obedecido.
le asiste y la instancia revocó el acta de sesión extraordinaria del Cabildo del 16 de enero del 2015, dejando sin efecto la designación del exregidor de Hacienda como encargado del despacho. Al mismo tiempo, se ordenó al ayuntamiento de Santiago Amoltepec dar cuenta mediante oficio a
la LXII Legislatura del estado, de la resolución emitida por el TEEPJO, con la licencia presentada por Apolinar Roque Torres, en un plazo de tres días hábiles a partir del día siguiente a la notificación de la sentencia. Asimismo, ordenó a los integrantes del Cabildo instalar y tomar la protesta a Jirón Hernández y que la autoridad municipal responsable informe, en un plazo de 24 horas siguientes el cumplimiento de lo ordenado en la sentencia, con las copias certificadas que lo acrediten, lo que hasta el momento no se ha cumplido. Lo anterior, porque al actuario designado por el TEEPJO, para notificar de la sentencia al cabildo de Amoltepec, fue detenido y encarcelado por elementos de la Policía Municipal por órdenes del encargado del despacho, Eufronio García Jiménez, al presentarse al palacio municipal, por lo que materialmente no pudo cumplir su labor.
La periodista Ixtli Martínez afirma que el director de Finanzas de Cortv, José Antonio Gutiérrez, amedrenta a los trabajadores para desacreditar al personal de Noticias Agencias
La periodista Ixtli Martínez renunció a la Dirección de Noticias de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) por la falta de disposición de las autoridades de la empresa gubernamental de reinstalar a Herminio Morales en la jefatura de Información, quien fue despedido tras admitir en un noticiero los errores de producción en el debate de los candidatos a diputados federales, transmitido el 11 de mayo. En su carta de renuncia, la exfuncionaria refirió que en alguna ocasión, al hablar del tema con el director general de la Cortv, Emilio de Leo, le manifestó que el despido era un acto de censura, mientras que el Ejecutivo y los abogados del ente gubernamental argumentaron “falta de probidad y honradez”. Agregó que el director de Administración y Finanzas de la Cortv, José Antonio Gutiérrez Bello, busca una justificación laboral para desestimar el ataque a la libre expresión y además, según personal de la dependencia, amedrenta a los trabajadores para que firmen una lista a fin de obtener pruebas y desacreditar al personal de Noticias. Mencionó que al no haber pruebas tangibles de censura, los directivos insistirán en un tema laboral de trabajadores contra Herminio. Ixtli Martínez refirió que en el área que dirigía se trabajaba de manera inestable por falta de personal, que según Gutiérrez Bello era por órdenes de la Secretaría de Administración.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 3 de junio de 2015
Intentan cancelar su registro
Pepe Toño, más fuerte que nunca, sigue siendo candidato al V Distrito El presidente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, atribuyó la información falsa a una campaña organizada por grupos políticos contrarios con el propósito de confundir al electorado
Rebeca Luna Jiménez
A
nte el claro manejo de información para desacreditar y socavar el trabajo de campaña del candidato José Antonio Estafan Garfias, autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y del propio Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmaron la permanencia de Pepe Toño como abanderado de su coalición en busca de la diputación federal. José Antonio Estafan Garfias y Antonino Morales Toledo siguen integrando la fórmula de candidatos a la diputación federal de la coalición PRD y Partido del Trabajo (PT) por el V Distrito con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec, confirmaron fuentes tanto del INE como de dicha fuerza electoral, por lo que este intento de hacer la guerra sucia contra Pepe Toño no ha tenido éxito. Como quedó demostrado durante sus últimos actos de campaña, el candidato Pepe Toño Estefan Gar-
Integrantes de la Sección 22 y del FPR irrumpieron en las juntas distritales, así como en el Módulo de Atención Ciudadana de la ciudad de Oaxaca, por lo que se exige garantizar la seguridad
Águeda Robles
A días de realizarse la elección de diputados federales en la entidad, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) por el V Distrito perteneciente a Tehuantepec levantó la voz para condenar la irrupción, destrucción y quema de documentos que presuntos profesores hicieron en oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE). Mariuma Munira Vadillo Bravo exigió a los gobiernos nacional y estatal garantizar una jornada electoral en paz. La abanderada de Acción Nacional lamentó que a pesar de que se había asegurado que el Ejército mexicano y las policías federal y estatal resguardarían las sedes de los consejos distritales del INE, las fuerzas del orden no hicieron nada para impedir el vandalismo que protagonizaron un grupo
Fuentes tanto del INE como del PRD-PT confirmaron que José Antonio Estafan Garfias y Antonino Morales Toledo siguen integrando la fórmula de candidatos a la diputación federal de su coalición por el V Distrito con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec.
El dato Supuestamente el INE había revocado a Antonino Toledo Morales la candidatura a diputado suplente por el PRD-PT, debido a un proceso judicial abierto, lo que, según, cancelaba la fórmula.
fias está más sólido que nunca en la preferencia de los votantes del distrito cinco, por lo que su elección como representante en el Congreso es predecible. Ello luego de circular una información donde daban por cancelado, por parte del INE, el registro de Antonino Morales Toledo como candidato suplente de la fórmula que encabeza Estefan Garfias, cuyo registro también daban por cancelado. Supuestamente el INE habría revocado a Antonino Toledo Morales la candidatura a diputado suplente por el PRD, debido a que se encontraba enfrentando un proceso judicial abierto, lo que, según, cancelaba la fórmula. Sin embargo, ni siquiera en el supuesto de la cancelación del registro del suplente procede la cancelación del registro del propietario, pues la Ley General de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales (LEGIPE) considera cada candidatura en forma individual, con las excepciones que la misma normatividad señala. Carol Antonio Altamirano, presidente estatal del PRD, atribuyó la información falsa a una campaña orquestada por grupos antagónicos con el propósito de confundir al electorado de Santo Domingo Tehuantepec, distrito que ganará la coalición PRD-PT, según vaticinó. Este acto fallido de difamación y confusión del electorado no ha conseguido fracturar la gran fuerza que durante toda su campaña ha reunido el abanderado José Antonio Estefan Garfias, por lo que se puede decir que su candidatura se presenta más fuerte que nunca.
Candidata panista demuestra repudio contra actos de S-22 de supuestos educadores, junto con militantes de organizaciones afines, como el Frente Popular Revolucionario (FPR). Luego de conocer que integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del FPR irrumpieron en la Junta Distrital cinco del INE en Santo Domingo Tehuantepec, así como en la siete de Juchitán de Zaragoza, la ocho de Oaxaca de Juárez, la 10 de Miahuatlán de Porfirio Díaz y el Módulo de Atención Ciudadana de la ciudad de Oaxaca, la candidata del PAN a diputada federal exigió a las autoridades señaladas “vigilar que nada ni nadie ponga en riesgo la ruta democrática de Oaxaca”. Los manifestantes ingresaron a las oficinas, causaron destrozos en el interior, sobre todo de equipos de cómputo, y sustrajeron papelería que quemaron en el patio o la calle, sin que los elementos de las fuerzas de seguridad que resguardan los inmuebles hicieran algo para impedirlo. Por todo ello, la candidata Vadillo Bravo urgió al gobierno a brindar las garantías necesarias para que pueda realizarse en paz el proceso electoral previsto para el 7 de junio próximo,
La candidata panista por el V Distrito, Mariuma Munira Vadillo Bravo, levantó la voz para condenar la irrupción, destrucción y quema de documentos que presuntos profesores hicieron en oficinas del INE.
pues “nadie tiene derecho a impedir que el pueblo manifieste su sentir en las urnas”. Puntualizó que “el gobierno tiene la obligación de proteger la paz social y la expresión democrática de los oaxaqueños en las urnas”, en tanto que a los integrantes de la Sección 22 les demandó “dejar de politizar sus peticiones gremiales, porque los únicos perjudicados son los más de 1.3 millones de estudiantes que nuevamente se quedaron sin clases y no ven para cuándo elevar su nivel educativo”. La abanderada del PAN a diputada federal condenó la prepotencia
del síndico municipal, Fidel Ruiz Jarquín, por ordenar el encarcelamiento de los integrantes de una familia pobre, incluido un hijo menor de edad, sólo porque no le gustó que vendieran botanas en derredor del parque y la unidad deportiva de la población. Por eso, pidió la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), porque, presuntamente en estado de ebriedad, el síndico de Tequisistlán ordenó los arrestos en los separos de la cárcel municipal, luego de que la policía decomisara toda la mercancía a la familia.
Con el objetivo de prevenir accidentes y ayudar a quienes así lo requieran, el personal de la Comisaría de Protección Civil recibió capacitación sobre la prevención de la discapacidad.
Protección Civil se capacita en prevención de discapacidad Las personas con discapacidad pueden tener un riesgo más alto de lesiones o de ser objeto de abusos, por lo cual es importante tener conocimiento de cómo ayudarlos Águeda Robles
Personal de la Comisaría de Protección Civil municipal recibió el cursotaller sobre la prevención de la discapacidad impartido por integrantes del Consejo Consultivo Municipal para Personas con Discapacidad, con el objetivo de prevenir accidentes y ayudar a quienes así lo requieran. Al respecto, la Comisaría de Protección Civil municipal informó que su personal, en forma constante, se capacita sobre los temas de la prevención a personas con discapacidad, para poder realizar una mejor actividad. Las personas con discapacidad pueden tener un riesgo más alto de lesiones o de ser objeto de abusos, por lo cual, es importante que la ciudadanía en general tenga en conocimiento de cómo ayudarlos. En el curso-taller se tocaron los temas de la discapacidad física, ponderando que se les tiene que ofrecer ayuda con conocimiento para evitar un accidente. El objetivo es propiciar las condiciones de igualdad y de respeto entre los mismos ciudadanos, respetar los cajones y rampas para personas con discapacidad y fomentar el desarrollo equitativo. La Comisaría de Protección Civil municipal impartirá los cursos-taller en agencias municipales, barrios y colonias, con el fin de que la ciudadanía también cuente con los conocimientos necesarios para apoyar a este sector de la sociedad.
El dato Protección Civil impartirá los cursostalleres en agencias municipales, barrios y colonias para que la ciudadanía también sepa apoyar a este sector de la sociedad.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Parece que al gobierno estatal no le importa la salud
Los SSO en el Istmo marcharán para pedir la renuncia de Germán Tenorio Los más de mil 500 trabajadores adheridos a los SSO ya no aguantan las condiciones ofrecidas por el titular de la Secretaría de Salud, por lo que urgen al gobernador a hacer algo
“El gobierno nos apoya con un mínimo y casi no hay apoyo realmente del gobernador, tenemos más apoyo de la comunidad”, dijo María Ramírez, directora del CAM 04.
El gobierno de Oaxaca olvida a los niños discapacitados
Agencias
J
uchitán. El jueves 4 de junio se cumplirá un mes del paro de labores que encabezan los más de mil 500 trabajadores en las más de 17 delegaciones de salud, adheridos a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en el Istmo de Tehuantepec, por lo que este miércoles marcharán en el puerto de Salina Cruz para exigir el cumplimiento de sus demandas de 2014 y 2015, así como la destitución del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. La mayor demanda de los trabajadores del Sector Salud es la falta de insumos como inyecciones, gasas, reactivos para análisis, así como mobiliario y equipo médico, los cuales están en mal estado y no sirven en distintas unidades médicas. Este paro de labores también afectó la consulta externa en los seis hospitales de Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Tapanatepec, Ixte-
La roya ha deteriorado y disminuido la producción del aromático en la región Mixteca, por lo que es necesario emprender acciones serias para salvar los cultivos y a productores
Agencias
Huajuapan de León. El jefe de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) en la Mixteca, Rogelio Reyes Zavala, expresó que es urgente la renovación de los cafetales en la región, para erradicar la roya y garantizar la producción del grano de café en cantidad y calidad. Indicó que ante la problemática, el gobierno estatal ha solicitado a la federación la declaración de emergencia fitosanitaria por la plaga de roya del café, para combatir esta plaga y garantizar la producción y comercialización del aromático. Manifestó que en la Mixteca se cuentan en promedio con seis mil
Los trabajadores esperan que las autoridades de Salud tomen cartas en el asunto y cumplan los acuerdos, porque es una lástima que sean las autoridades del estado de Oaxaca las que están dando largas a las demandas.
pec y María Lombardo, y sólo se atenderá a la ciudadanía en el área de urgencias. Los trabajadores sindicalizados señalaron que desde el mes de mayo del año pasado exigían a los SSO atención para las clínicas y hospitales de la región del Istmo y a nivel estatal, lo cual se ha cumplido únicamente en parte, pero el resto ha quedado pendiente. “Existe un rezago del año pasado, ya se toleró demasiado al Sector Salud tanto a nivel estatal como federal, a pesar de que a Oaxaca se le ha inyectado un recurso de la federación, en las clínicas y hospitales no lo hemos visto reflejado, por eso exigimos atención inmediata”, precisaron los trabajadores de Salud.
En entrevista con Rodolfo Martínez, secretario general de la Subsección Dos en el Istmo, informó que para este miércoles todos los trabajadores sindicalizados se concentrarán en el acceso principal al puerto de Salina Cruz, en donde marcharán hasta llegar al palacio municipal, en donde encabezarán un mitin informativo a la ciudadanía. Detalló que la finalidad de estas marchas es que la ciudadanía conozca las razones del paro de labores, que ellos han puesto todo para que reanuden actividades, sin embargo, hace falta mucho de parte de las autoridades de la Secretaría de Salud por cumplir las minutas pactadas desde el año pasado.
“No podemos trabajar con equipos en mal o medio estado, un hospital requiere de atención de calidad, hasta el momento en las unidades médicas se ha suspendido el servicio de medicina interna, porque no hay los medicamentos de mayor uso como el paracetamol, el cual tiene una gran demanda por los casos de chikungunya, que se han disparado en los pueblos y comunidades, el Sector Salud argumenta que tenemos medicamentos, los hay, pero son los que menos utilizamos”, dijo. Por último, precisó que espera que las autoridades de Salud tomen cartas en el asunto y cumplan los acuerdos, porque es una lástima que sean lasautoridadesdelestadodeOaxacalas que están dando largas a las demandas.
Necesario que el gobierno estatal actúe para ayudar al café mixteco El dato En los municipios de Santiago Nuyoó y Santa María Yucuhiti, que en su conjunto suman dos mil 500 hectáreas, 10 por ciento se encuentran con problemas de roya. hectáreas de café, siendo la atención prioritaria los cafetales de los municipios de Santiago Nuyoó y Santa María Yucuhiti, que en su conjunto suman dos mil 500 hectáreas, de las cuales un 10 por ciento se encuentra con problemas de roya. “En la Mixteca, si no tomamos acciones que permitan detener la roya, que es mínima, la afectación seguirá ampliándose y se tendrá una baja en la producción, ya que el café producido en la región se encuentra entre los mil y mil 600 metros de altura sobre el nivel del mar, y si no
En la Mixteca se producen cinco quintales, equivalentes a 230 kilogramos, y en las otras regiones se producen entre 10 y 12 quintales, que oscilan entre 460 y 552 kilogramos, sin embargo, las características del café de la Mixteca es en la calidad por la concentración de ácidos grasos.
manejamos cuestiones sanitarias la roya será un problema en los próximos años, por lo cual urge la renovación de cafetos”, enfatizó. Reyes Zavala expresó que la Mixteca, en comparación con regiones como la Costa o el Istmo de Tehuantepec, tiene una menor producción por hectárea de café, sin embargo, la calidad es única y esta puede competir con granos de Colombia o Brasil por la altura en la que se ubican los cafetos. Dijo que en promedio, por hectárea, en la Mixteca se producen cinco quintales, equivalentes a 230 kilogramos, y en las otras regiones se
producen entre 10 y 12 quintales, que oscilan entre 460 y 552 kilogramos; sin embargo, las características del café de la región es en la calidad por la concentración de ácidos grasos y la volatilidad. Aseveró que por la problemática de la roya es necesario la renovación de los cafetos en la Mixteca, para mejorar la calidad y cantidad de café que se produce, siendo la variedad de café oro azteca la opción real, ya que la planta es más resistente a la roya y otras plagas, para que con ello se garantice la producción del grano en la entidad.
Las políticas del gobierno de Gabino Cué no han sido las que había prometido, dejando en el completo aislamiento a los niños con discapacidades intelectuales, visuales o motrices Agencias
Huajuapan de León. La directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) 04 ubicado en Huajuapan de León, María Teresita Ramírez Rosario, expresó que los tres niveles de gobierno han olvidado a este sector de la población, ya que asignan un presupuesto mínimo para atender la problemática de los niños en edad escolar, situación que se complica al tratar de ingresar al campo laboral. Indicó que, de acuerdo a estadísticas de la institución, la principal discapacidad en los niños es intelectual, seguida de visual, auditiva, motriz y autismo. Mencionó que pese a los esfuerzos que realiza el CAM para capacitar a los niños en diferentes ámbitos, al egresar de la institución es complicado ubicarlos en el área laboral, por lo que a partir del ciclo escolar 20152016 pondrán en marcha la telesecundaria, para avalar los estudios y con ello el sector empresarial no ponga tantos obstáculos para involucrarlos en la vida laboral. “El gobierno nos apoya con un mínimo y casi no hay apoyo realmente del gobierno, tenemos más apoyo de la comunidad, en cuanto a los empresarios no tenemos el apoyo, necesitamos de su comprensión para incluir a los niños en el campo laboral”, dijo. Ramírez Rosario expresó que el gobierno debe asignar un presupuesto mayor a las instituciones de atención especial que dé como resultado el mejorar la atención, infraestructura, mobiliario y otros temas, para lograr una atención de calidad que se vea reflejado al mejorar su calidad de vida. Finalmente, comentó que los niños demostraron su capacidad para ejecutar la Guelaguetza infantil, con la cual culminaron las actividades del mes de mayo, denominado el Mes de la Discapacidad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Las mujeres son fundamentales en la administración
Gobierno de Mauricio Góngora, aliado de mujeres trabajadoras Como parte de las políticas de equidad de género e impulso por la igualdad, el presidente municipal de Solidaridad refrendó su apoyo al AMMJE para desarrollar sus proyectos
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Al asistir a la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) en su capítulo Riviera Maya, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Cinthya Osorio de Góngora, refrendó su compromiso con las mujeres empresarias de Solidaridad como un aliado en todos sus proyectos emprendedores. Con la presencia del secretario de Desarrollo Social del estado, Ángel Rivero Palomo, en representación del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, así como el secretario de Economía, Javier Díaz Carvajal, y Ana
Los capitales invertidos en el país demuestran la sólida credibilidad que la república tiene en el mundo, esto lo refrendó el presidente en la inauguración del Centro Comercial Toreo
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Centro Comercial Toreo, en Naucalpan, el cual, dijo, es un proyecto a gran escala que se logró gracias a una mayor inversión y confianza en el país. Indicó que se realizó una inversión de más de 500 millones de dólares para la construcción de este centro comercial y que habrá que sumarse varios más para edificar el hotel y oficinas corporativas. “El Toreo de Cuatro Caminos fue un referente urbano por varias décadas y un espacio de entretenimiento, espectáculos y eventos políticos” y ahora “es un espacio emblemático de la zona metropolitana y del Valle
El munícipe reconoció el trabajo desempeñado por la presidenta saliente del AMMJE, capítulo Riviera Maya, Rocío Palacios de los Santos, quien junto con las mujeres solidarenses lucha por los espacios de la mujer empresaria.
El dato El munícipe Góngora Escalante aseguró que desde su gobierno se mantendrá el diálogo abierto con la AMMJE, para seguir haciendo un municipio próspero, con oportunidades para todos. María Sánchez Sánchez, presidenta nacional de AMMJE, el edil solidarense, Mauricio Góngora, señaló que en Solidaridad las mujeres
van primero e indiscutiblemente son el pilar más sólido sobre el que descansa nuestra sociedad y el municipio.
“Este día renuevo mi compromiso con ustedes, las mujeres empresarias. Tengan la seguridad de que en todos sus proyectos, los que abren empresas, crean empleos y promueven el empoderamiento de las mujeres, estoy comprometido”, afirmó Góngora Escalante al dirigirse a las integrantes de la AMMJE. El munícipe reconoció el trabajo desempeñado por la presidenta saliente de AMMJE capítulo Riviera Maya, Rocío Palacios de los Santos, quien junto con las mujeres solidarenses lucha por los espacios de la mujer empresaria, a la vez que deseó el mayor de los éxitos a la doctora María Martínez Montiel como nueva presidenta de la mesa directiva de AMMJE Riviera Maya. “En el gobierno que encabezo somos aliados de las mujeres empresarias y el desarrollo del municipio, por eso abrimos la ventanilla única, para agilizar los trámites de negocios, por eso damos facilidades y descuentos en el pago de obligaciones, fuimos el primer municipio en abrir una Coordinación del Trabajo para ayudar a la comunidad empresarial, que con su empeño diario contribuye a fortalecer a la economía local”, señaló el alcalde Mauricio Góngora. Finalmente, el munícipe Góngora Escalante aseguró que desde su gobierno se mantendrá el diálogo abierto con la nueva directiva de AMMJE para seguir haciendo un municipio próspero, con oportunidades para todos.
El presidente de México confirmó que las inversiones son confianza de México”, expresó Peña Nieto. El mandatario destacó que gracias a esta inversión se generaron varios empleos. Las inversiones son el “detonante del desarrollo social y del bienestar para las familias mexicanas”, ya que a través de las “políticas y marco normativo de las reformas estructurales se da mayor dinamismo económico al país”. Además, el presidente refirió que “hace apenas 20 años, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registró tres mil tiendas; hoy hay 32 mil tiendas operando y 580 centros comerciales”, lo que convierte a México en el país con mayor número de centros comerciales en Latinoamérica. Se estima que el país tendrá en los próximos 10 años 200 centros comerciales más. Asimismo, el mandatario indicó que “nuestro mayor activo está en nuestra gente, lograr que toda la fortaleza se conjugue se logra mediante las reformas estructurales para que el crecimiento económico sea mayor que en años pasados”.
Peña Nieto indicó que “nuestro mayor activo está en nuestra gente, lograr que toda la fortaleza se conjugue se logra mediante las reformas estructurales para que el crecimiento económico sea mayor que en años pasados”.
En la ceremonia de inauguración del centro comercial, Enrique Peña Nieto enfatizó las modificaciones a la Constitución para establecer un nuevo andamiaje jurídico, lo cual otorga “un nuevo motor al desarrollo de México”. Las inversiones son consecuencia de un escenario más prometedor de México para los próximos
años, “mantenemos la confianza en nuestro país para alentar las inversiones”, indicó. Por último, el mandatario envió un mensaje de agradecimiento a los inversionistas “por la confianza que depositan en cada una de sus inversiones, las cuales generan empleos y se convierten en referente para otros inversionistas, porque la confianza se contagia”.
De acuerdo con la denuncia, el candidato panista a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez recibe fajos de billetes de parte del empresario constructor, cuya identidad no se revela en el video.
Denuncian a candidato del PAN por recibir sobornos Un video que circula en la red muestra a Francisco Rojas, candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, recibiendo fajos de dinero escondidos en cajas de zapatos Agencias
Francisco Rojas Toledo, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue denunciado penalmente por presuntos actos de corrupción al cobrar un soborno a un constructor poblano, el que fue grabado en video. Berlín Rodríguez Soria, representante del partido Encuentro Social ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), fue el encargado de presentar la denuncia ante la Fiscalía Especial de Atención a Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con la denuncia, el candidato panista a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez recibe fajos de billetes, que estaban contenidos en una caja de zapatos, de parte del empresario constructor, cuya identidad no se revela en el video. El supuesto encuentro se da en un salón privado de un restaurante en la capital chiapaneca, en donde el constructor le pide más obras a Rojas Toledo, quien ya ha ocupado el cargo de presidente municipal. “Ora sí que este varo es con todo mi corazón y toda mi gratitud”, le dice el supuesto empresario a quien aparentemente es Rojas Toledo, mientras deposita el contenido de la caja de zapatos y sobre la mesa quedan las fajillas de billetes. “Lo que quiero decir es que estoy muy agradecido contigo, trabajemos, vamos al moche”, agrega el empresario, quien permanece de pie junto a la mesa y luego se sienta para acomodarlos nuevamente en la caja. “No tienes que agradecer”, responde el hombre sentado a la mesa, quien supuestamente es Rojas Toledo. Ambos, a quien debido a la calidad de la filmación no se les distingue el rostro, bromean sobre la posibilidad de en ese momento los estén grabando y hacen la referencia al caso de Carlos Ahumada y René Bejarano.
Miércoles, 3 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
I
NE ESTÁ IMPOSIBILITADO PARA GARANTIZAR EL DERECHO CIUDADANO A VOTAR. Ayer, el consejero electoral Arturo Sánchez señaló que ante situaciones que salen del alcance del Instituto Nacional Electoral (INE) — como las del lunes y martes—, el instituto está imposibilitado de poder garantizar el derecho ciudadano a votar, por lo que exigió a las autoridades estatales impedir que se sigan cometiendo actos de esa naturaleza. Si bien el consejero presidente ya había dicho lo anterior la semana pasada, es bueno no pasar desapercibida esta segunda llamada de auxilio de las autoridades del INE. Ellos, los del INE, sólo tienen la facultad de organizar las elecciones, instalar las casillas y distribuir el material electoral, pero nada más, toca al gobierno federal y al estatal garantizar un clima de paz y tranquilidad para que la ciudadanía acuda a las casillas a votar. Ante la situación que se vive en Oaxaca y que prevalecerá hasta el domingo, el INE se deslinda de lo que pudiera pasar al verse imposibilitado, como lo dijo ayer uno de sus consejeros, de garantizarle a la ciudadanía su derecho a votar, simplemente no puede, ya no está dentro de sus facultades. La facultad de garantizar esta seguridad es del gobierno federal, por ser una elección de este tipo, y del gobierno del estado por celebrarse en su territorio, si ninguno de los dos asume su responsabilidad y deja en la indefensión al pueblo de Oaxaca, tendrán que responder por eso. La amenaza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a través de la Sección 22, de no permitir la instalación de casillas y hasta de destruir las boletas electorales junto con las urnas el 7 de junio, debe de ser tomada en cuenta por ambos niveles de gobierno. Desde el lunes se vio claro que la intensión de boicotear las elecciones este 7 de junio va en serio y que para eso la CNTE está utilizando al Frente Popular Revolucionario (FPR) y a los ambulantes que recién fueron desalojados del zócalo de Oaxaca, con la promesa de que los dejarán regresar a ese lugar si hacen todo lo que les pidan. Buscan meternos miedo con anticipación, de ahí la violencia generada durante la toma de las juntas distritales del INE y hasta del propio Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) que fue saqueado. Había confianza en que los militares protegerían la papelería electoral, pero ayer, para evitar enfrentamientos con el FPR y ambulantes, decidieron retirarse de las sedes electorales, así que lo más probable es que hoy quemen toda la papelería que encuentren. Creemos que los del FPR y los ambulantes no se meterán con los posibles votantes en las casillas que se encuentren disponibles, que no los van a agredir sólo porque quieran depositar su voto, eso sería el colmo, aun así no hay que confiarse hay que ir preparados por aquello de que se les ocurra pasar de la amenaza a los hechos. Según dijo el Gabino hace unos días, habrá un operativo de seguridad para disuadir a quienes quieran evitar que votemos, pero conociendo a Gabino no hay que confiarse, si lo dijera Villacaña como autoridad municipal sería segura, pero de la Policía Estatal podemos esperar muy poco. Ayer, el Ejército mexicano nos demostró que no podemos confiar en ellos, que así como dejaron a merced de los revoltosos las sedes electorales, así podrían dejarnos a todos nosotros el 7 de junio. Mejor es que estemos convencidos de que estamos solos y que solos tenemos que enfrentar este asunto. Ya no podemos confiar en Gabino, en la Policía Estatal o en el Ejército, en Oaxaca de Juárez el único apoyo que podríamos tener es el de la Policía Municipal y a ella tenemos que acudir en caso necesario. Los del FPR y los ambulantes son violentos por naturaleza, y ese día los líderes radicales de la Sección 22 del CNTE los va a meter a hacer el trabajo sucio para después deslindarse de lo que ocurra. Nadie debe quedarse en su casa, todos debemos salir a votar, si demostramos miedo a una chusma violenta
ellos se van a atascar y pronto no dejarán que hagamos nuestra vida normal, se convertirán en la ley y nos obligarán, como a los pobres profesores, a obedecer a ciegas. No temas, sal a votar sin miedo, somos más y nos asiste la razón. AL GOBIERNO FEDERAL Y AL ESTATAL SE LES ACABA EL TIEMPO. Se rindieron antes de tiempo, los arrinconaron y los pusieron de rodillas, y no fue el pueblo que voto por ellos, sino un grupito de escandalosos y violentos a quienes nunca se les quiso aplicar la ley, hoy lo suficientemente fuertes lograron no sólo retarlos, sino doblegarlos. No tuvieron los arrestos necesarios para hacer cumplir la ley como juraron para ser gobernantes, y hoy todos sufrimos las consecuencias. Oaxaca ha soportado 35 años el acoso de la Sección 22 de la CNTE, los gobernadores pudieron capotearla otorgándoles lo que quieren, dinero y poder, pero el gobierno federal sólo aguantó dos años, o sea, a partir de que la CNTE empezó a movilizarse en el Distrito Federal y de la aprobación de las reformas estructurales, desde la Secretaría de Gobernación (Segob) optaron por otorgarles todo lo que querían y hoy los tiene encima. Como ambos gobiernos no tienen buenos asesores ni funcionarios con mayor experiencia, todos entraron en pánico y vieron como un monstro a la CNTE, y ante ella todos los del gobierno federal doblaron las piernas para ponerse de rodillas como ya lo había hecho Gabino en Oaxaca. Ninguno puso resistencia y por eso los profesores de la Sección 22 de la CNTE dejarán de trabajar ocho días y además boicotearán las elecciones. No hay, en el gobierno federal ni en el estatal, quien los frene y así las cosas, hay que defendernos con nuestras propias uñas, no hay de otra. PROFESORES EN LAS AULAS, NO EN LAS CALLES. Para el coordinador de los diputados priistas en el Congreso del estado, Alejandro Avilés Álvarez, los profesores deben estar en las aulas, cumpliendo con su deber de educar y no en las calles violentando el derecho de terceros, luego de los primeros dos días en que algunos profesores, acompañados por las huestes belicosas del FPR y de los alocados vendedores ambulantes que durante meses ocuparon el zócalo de la ciudad de Oaxaca, han estado causando destrozos en oficinas electorales del INE y bloqueando instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), para evitar que surtan a las gasolineras del estado, el pueblo de Oaxaca está irritado por estas acciones, ya que las consideran innecesarias pues nada tienen que ver con la educación. Por eso los representantes populares del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideran que los profesores deben regresar a las aulas cuanto antes y evitar más daños a la niñez oaxaqueña, ya que para eso les pagan muy bien. La CNTE derrota al Estado de derecho, no a los partidos políticos, con sus movilizaciones violentas para boicotear las elecciones, dice el diputado Alejandro Avilés, y por eso urgió a las autoridades federales y estatales a tomar su papel y su responsabilidad para finiquitar este problema. Si bien predica en el desierto por aquello de que nadie lo oye, los llamados se justifican, porque no es posible que las autoridades se hagan las muertas y no hagan absolutamente nada para evitar tanto desorden, ignoramos qué esperan para actuar, las organizaciones violentas y los pocos profesores que andan en la bulla cayeron en la ilegalidad con sus acciones, así que la aplicación de la ley se justifica plenamente. Quién podría oponerse a que ambos gobiernos actuaran con la ley en las manos, quién se atrevería a criticárselo, nadie, absolutamente nadie; al contrario, todos los oaxaqueños lo aplaudiríamos, es urgente, un día más con lo mismo y el pueblo tendrá que organizar su defensa. LA FRASE CÉLEBRE DE HOY. “Ven a Oaxaca, tienes que vivirlo”: Secretaría de Turismo.
LA BUENA NOTICIA DE AYER Y LA MALA TAMBIÉN. La buena, los trabajadores del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso ya regresaron a trabajar luego de un mes de estar flojeando. La mala, los del FPR y los ambulantes irregulares siguen atentando contra el INE. YA EMPEZÓ LA ESCASEZ DE GASOLINA EN OAXACA DE JUÁREZ Y MUNICIPIOS CONURBADOS. Gracias a la acción coordinada de los radicales que dirigen la Sección 22 de la CNTE y luego de tomar las instalaciones de Pemex que surten de gasolina a los expendios de Oaxaca, desde ayer empezó la escasez del preciado combustible; para acabarla de joder, tres concesionarios mejor cerraron sus gasolineras, la de San Pablo en pleno corazón de la ciudad de Oaxaca, la de Fonapas y la Bautista, lo que obligó a cientos de automovilistas a hacer largas colas en las gasolineras que seguían vendiendo el combustible. Se supone que hoy ya se acabaron todas las gasolinas y hasta el diesel, y a partir del viernes todo mundo andará a pie. Se supone que esto lo planearon los radicales de la CNTE para que el domingo nadie vaya a votar, ya que creen que todos somos flojos como ellos y que como no tenemos coche, vamos a cumplirles el capricho de no ir a votar. Ante esta acción, que va contra la economía del estado, vamos a ver qué hacen el gobierno federal y el estatal, si bien nadie espera que hagan algo, es bueno saber qué hacen a la mera hora. Muchos que ayer y hoy cargaron suficiente gasolina van a poder moverse, si los del transporte urbano compraron diesel suficiente van a poder prestar el servicio, si los taxistas se pusieron abusados y sus patrones les dieron para llenar el tanque, habrá taxis para todos, si los mototaxis lograron comprar gasolina ya la hicieron, y si los taxis foráneos cargaron podrán seguir trabajando, los que no, ya se fregaron, hay que esperar hasta que a los radicales de la Sección 22 de la CNTE se les antoje dejarnos en paz, posiblemente el próximo martes cuando triunfantes regresen a mal educar a nuestros hijos como si no hubieran hecho nada. Antes sólo nos preocupaba Gabino que no tenía cómo resolver el problema magisterial, hoy también nos preocupa Peña Nieto, que no sabe qué hacer. MILITANTES DE LA CODEP RECIBIRÁN TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO. Debido a los malos tratos recibidos por parte de la Policía Estatal el pasado 2 de octubre del 2013, un grupo de militantes del Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep) tendrá que recibir tratamiento psiquiátrico, ya que quedaron muy asustados, dice la Defensoría de los Derechos Humanos, quien ayer y luego de dos años de la agresión policiaca, lanzó su recomendación para que las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se obliguen a pagar la reparación del daño, consistente en un tratamiento psiquiátrico para curar el trauma que les ocasionaron a la hora de violar sus derechos humanos. Ese fatídico día, los cholos marcharon para festejar lo del 2 de Octubre, ése que no se olvida, y al pasar por el Llano o Paseo Juárez, destrozaron comercios de la zona, donde para su mala suerte los de la Codep habían instalado una mesa de denuncia por otros motivos y con su aparato de sonido armaban el escándalo. La policía, que no se atrevió a detener a ninguno de los cholos, arremetió en contra de los de la Codep acusándolos de escandalosos, por lo que detuvo a tres de ellos decomisándoles su material de trabajo; como los anduvieron paseando por la ciudad a bordo de sus patrullas, los de la Codep se asustaron, lloraron y se traumaron, y aunque después de pasearlos por 10 minutos los liberaron, se quedaron con sus pertenencias, que ahora exigen se las entreguen o se las paguen. Como, después de dos años, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) encontró que los polis les causaron serios daños psicológicos, decidió que los policías deben pagar caro su pecado, así que tendrán que pagar las consultas con el psiquiatra y reponer lo que se robaron. Pobrecitos, tan buena gente que son y tan tranquilos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de junio de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
2015: recta final, realidad anula voto
E
l debate sobre el voto nulo y la abstención tiene algunos elementos de la realidad: -El candidato expriista, autoasumido como independiente, El Bronco, es un nuevo Fox y la gente pareció olvidar la experiencia de Fox, además de que ya pactó con el sistema vía el panista Fernando Elizondo. -La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se rebeló ante la reforma educativa y ganó, aunque el dato mayor no es su victoria, sino la derrota del Estado, del gobierno, del secretario de Educación y del secretario de Gobernación. -La ola anarquista basada en la bandera de “fue el Estado” busca la desaparición del Estado y el regreso social al “estado de naturaleza” anterior al Estado, la guerra de todos contra todos (Hobbes). -Las encuestas están revelando con anticipación el hartazgo social: un 40 % de indecisos contra un 15 % del pasado, y un rechazo a ser encuestados de 45 % contra menos del 10 % antes de la crisis. -La feria de la filtración de grabaciones de conversaciones privadas ―del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) al dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD)― ha enfrentado a la sociedad con la verdadera política, la que se oculta detrás de la demagogia del comportamiento público. Las élites gobernantes son, así, corruptas, ignorantes, derrotistas, groseras y mentirosas. En este sentido, el voto se ha fragmentado en dos grandes grupos: -De un lado, las masas que no leen, no reflexionan y responden pavlovianamente a los estímulos en forma de regalos o promesas que ofrecen los candidatos de todos los partidos, a sabiendas de que está mal hecho; pero comparativamente con la corrupción de políticos y partidos, recibir regalos sería el mal menor. Estas masas son las que votan y le dan base electoral a partidos y a políticos y gobernantes. Son masas que no leen, no reflexionan, y de hecho dependen del presupuesto público; son las que llenan los mítines empujados o por sí mismos. -Del otro, las élites sociales no gobernantes son un pequeño número que domina las pasiones en las redes sociales y que conduce la agenda del repudio y la abstención activa vía la nulificación del voto. El círculo rojo de la crítica activa en medios se ha ampliado en forma concéntrica a los círculos naranja de personas que no deciden pero usan su participación para manifestarse y a los círculos púrpura de grupos sociales hartos de la política y hasta ahora activos en el rechazo al sistema político. Aunque su eco en las redes es alto, su número electoral sigue siendo bajo. Para que el voto nulo tenga efecto político, tendría que ser superior a 15 %. La crisis de la clase política o la élite dirigente de todos los partidos le ha reducido factor político al voto. De hecho, el votante carece de opciones porque todos los partidos y todos los políticos responden al mismo deterioro en calidad política. En este sentido, el voto no sirve para calificar al funcionario, ni para castigar al partido, ni para cohesionar a la sociedad. El modelo de reelección política ―12 años para diputados y senadores, y pronto para gobernadores y presidente de la república― fue una conquista a la Revolución Mexicana, para castigar a los políticos a un periodo en sus cargos, pero no será una forma de evaluar rendimientos: los candidatos ganan por regalos y por aparatos electorales, además de que la reelección no será decidida por el aspirante o la sociedad, sino por el partido postulante. Las elecciones del 7 de junio no romperán el sistema, pero tampoco serán una posibilidad de salida de la crisis; de hecho, las elecciones cumplirán un trámite. La asistencia a las urnas dependerá de los aparatos electorales y del agradecimiento de los votantes, no de la toma de conciencia del electorado. Al final, el problema de la crisis del sistema electoral no radica en los procesos electorales sino en el deterioro de la calidad de la política y la falta de opciones ajenas a los vicios del sistema político (aquí no hay Podemos o Ciudadanos, como en España); ello quiere decir que México no tiene salida de la crisis política y de gobierno. Ni modo. Famosas últimas palabras: “Bartlett, pinche asesino; fue el autor del fraude de 1988; pero está en el Partido del Trabajo; aquí la izquierda purifica”: Carlos Navarrete, presidente del PRD. “Navarrete carece de autoridad moral”: Bartlett. Es pregunta: ¿Tendrá la valentía la legislatura que se votará el domingo próximo de regular y castigar severamente el espionaje político… que ellos usaron en sus campañas electorales? La crisis que viene: La autoderrota de la reforma educativa al posponer la evaluación magisterial fortaleció a la CNTE y ahora escalará demandas porque tiene al gobierno de rodillas.
La lucha magisterial contra la reforma educativa
L
os traidores al magisterio pensaron que con una ley punitiva e injusta someterían al magisterio agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los torpes asesores del presidente de la república, Enrique Preña Nieto, le aseguraron que sólo eran un grupúsculo entre más de un millón de trabajadores de la educación y que por ello no opondrían la mayor resistencia, que serían sometidos y que el gobierno federal no tendría ningún problema con la aprobación de la mal llamada reforma educativa. Se equivocaron los torpes asesores del gobierno federal en toda la línea y quedaron muy mal parados ante el presidente Peña Nieto, pues la CNTE está librando una lucha de meses contra esta ley punitiva e injusta, que no busca ni el mejoramiento ni la calidad de la educación, sino el sometimiento de los trabajadores de la educación, así como liquidar la educación pública con el avieso fin de privatizarla para beneficiar a los empresarios que han hecho grandes negocios con la educación de la niñez mexicana. Esta ley tiene también como perverso fin despedir a miles de profesores de sus escuelas y dejarlos en el desempleo, por ello el magisterio agrupado en la CNTE está oponiendo la mayor resistencia y afrontará todos los riesgos que tenga que correr para conseguir la derogación de los artículos que facultan a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para despedir a los profesores de sus escuelas sin indemnización ni defensa jurídica alguna. Por ello, la Sección 22 de la CNTE calificó como insuficiente la cancelación temporal de la evaluación docente, y anunciaron que conforme se acerque la fecha de las elecciones del 7 de junio, las protestas subirán de tono. Afirman: “No declinaremos hasta lograr la cancelación de la reforma educativa y acabar con todas sus implicaciones”. ¿Enviará el gobierno federal a miles de policías federales para acabar con la protesta de la Sección 22 en Oaxaca y contra los profesores que integran la CNTE en otros estados? Puede hacerlo, pero el costo político para el gobierno del presidente Peña sería muy, pero muy grande, por aquello de que pudiera darse un baño de sangre o por las detenciones y encarcelamientos en masa de líderes magisteriales y de profesores. El presidente puede convocar a su gabinete de seguridad para acordar las medidas, a fin de acabar con la protesta, usando la fuerza del Estado, tal como se lo piden todos aquellos que se han sumado, con la careta de defensores de la educación pública, a la campaña rabiosa de Claudio X. González, empresario ligado a Televisa. Pero, cabría preguntarnos: ¿acabarían con la ley del garrote las protestas de miles de profesores que luchan porque se derogue la reforma educativa que fue aprobada no para mejor la calidad de la educación, sino para liquidar la educación pública y privatizarla para beneficiar aún más a los empresarios que han hecho un gran negocio con la educación? Los profesores agrupados en la CNTE ya fijaron su posición, no declinarán en su lucha hasta lograr la cancelación de la reforma educativa y sus implicaciones; es decir, están dispuestos a sufrir las consecuencias, entre ellas la suspensión de salarios y el uso de la fuerza del Estado. ¿Dónde están los traidores que aprobaron la reforma educativa que ha provocado y está provocando el boicot a las elecciones del 7 de junio y graves problemas al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y que fueron premiados por la aprobación de esta reforma? Sería bueno que dieran la cara al magisterio y que los convenzan de que dicha ley es para el mejoramiento de la educación y para la estabilidad laboral del magisterio. Por supuesto que no darán la cara, porque, como bien lo dice el dicho, el miedo no anda en burro, y como saben perfectamente bien que actuaron con dolo y alevosía al alzar su mano para votarla, jamás de los jamases, como diría Juan Gabriel, darán la cara al magisterio que hoy muestra su fuerza y su determinación en las calles de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Veracruz y otros estados. El que ha dado la cara a la televisión para decir que la reforma está viva y en marcha es el títere del gobierno, el traidor al magisterio, Juan Díaz de la Torre, un dirigente charro que carece de vergüenza y de escrúpulos para salir a decir una mentirota del tamaño del mundo, pues la reforma educativa ni está viva ni en marcha, porque hay quienes, en defensa de sus empleos, de las conquistas logradas y de sus derechos laborales y sindicales, luchan para derogarla. El horno, señores políticos, no está para bollos y cualquier medida punitiva o de fuerza contra el magisterio puede provocar un conflicto social y político muy grave para Oaxaca y para el país, así que es mejor que utilicen los instrumentos de la política para apagar el fuego y no el garrote del autoritarismo, porque esto puede llevar al país a un grave problema social y político. Siempre lo hemos dicho y hoy lo volvemos a repetir, sacrificando su prestigio personal y el de su gobierno, el gobernador Gabino Cué ha evitado, a pesar de los calificativos que le ha endilgado Claudio X. González, Carlos Loret de Mola y otros enemigos gratuitos del magisterio traidor a la educación de Oaxaca, un grave problema social y político en Oaxaca y en nuestra opinión ése es uno de los grandes aciertos del mandatario oaxaqueño.
CLASIFICADOS
Miércoles, 3 de junio de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA Delmiércoles miércoles33de dejunio juniode de 2015 2015 Del
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
SUB SUB
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD
B15 B15
22:50 22:50
FREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFREEMAN CINE DE AVENTURA:MÉXICOFRANCIA-SUDÁFRICA FRANCIA-SUDÁFRICA
A SUB 20:00 A SUB 20:00
EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 EL GRAN PEQUEÑO A ESP 11:20 12:30 13:30 15:40 17:05 17:50 20:05 22:20 22:20 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 EL SECRETO DE ADELINE B SUB 12:05 21:50 TOMORROWLAND TOMORROWLAND
B15 B15
ESP ESP
13:05 16:00 13:05 16:00
AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:45 14:35 17:20 20:15 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS A ESP 11:00 12:40 13:15 14:25 15:00 15:30 17:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 18:10 18:35 20:00 20:30 22:30 UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS UNA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
B B
ESP ESP
12:50 15:10 17:40 19:55 22:10 12:50 15:10 17:40 19:55 22:10
MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 MAD MAX B15 ESP 11:10 13:40 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 12:45 17:35 21:55
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del miércoles 3 de junio de 2015
PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
Del miércoles 3 de junio de 2015 IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS.
ELELGRAN PEQUEÑO A A ESP ESP GRAN PEQUEÑO
01:01:3300PMPM02:02:1100PMPM03:03:4455PMPM04:04:4455PMPM 06:06:0000PMPM07:07:0000PMPM09:09:4455PMPM
TERREMOTO: LALAFALLA DEDESANSANANDRÉS B B ESP ESP TERREMOTO: FALLA ANDRÉS
01:01:1155PMPM01:01:4455PMPM02:02:4455PMPM03:03:3300PMPM 05:05:0000PMPM05:05:4455PMPM06:06:2255PMPM07:07:1155PMPM 08:08:0000PMPM08:08:3300PMPM09:09:3300PMPM10:10:3300PMPM
MAD B15 MADMAX MAX B15 UNA B B UNAÚLTIMA ÚLTIMAYYNOSNOSVAMOS VAMOS
ESP ESP 03:03:0055PMPM05:05:3355PMPM08:08:2200PMPM
TOMORROWLAND B B TOMORROWLAND ELELSECRETO B B SECRETODEDEADELINE ADELINE
ESP ESP 02:02:5500PMPM04:04:0000PMPM05:05:2255PMPM08:08:4455PMPM
LOSLOSVENGADORES: VENGADORES:LALAERAERADEDEULTRÓN ULTRÓN
ESP ESP 02:02:0000PMPM04:04:1155PMPM06:06:3300PMPM09:09:0000PMPM SUB SUB 05:05:1155PMPM
B B ESP ESP 02:02:2200PMPM07:07:3300PMPM08:08:1100PMPM10:10:1155PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Se disputan casas, cuentas bancarias y joyas
Los hijos y la esposa
de Robin Williams
pelean por herencia Meredith Bushnell, abogada de los hijos que tuvo Williams en sus matrimonios anteriores (Zachary, Zelda y Cody), dijo que cientos de objetos siguen en disputa después de que ambas partes se reunieran con un mediador por sugerencia de un juez.
En una pelea que deja ver la avaricia de quienes compartieron la vida del actor, los descendientes pelean más de 300 objetos y varias decenas de millones de dólares Agencias
L
a esposa de Robin Williams y sus hijos han logrado ponerse de acuerdo sobre cómo dividir miles de objetos del fallecido actor, pero todavía no resuelven cómo repartir ropa y parte de su dinero para mantener una de sus casas, dijeron abogados en una audiencia este lunes. Meredith Bushnell, abogada de los hijos que tuvo Williams en sus matrimonios anteriores (Zachary, Zelda y Cody), dijo que cerca de 300 objetos siguen en disputa después de que ambas partes se reunieran con un mediador por sugerencia de un juez. La esposa del actor, Susan Williams, quisiera mantener sus pertenencias como
Al apadrinar a la generación de la Escuela de Arte de Tisch de la Universidad de Nueva York, el multiganador del Oscar recibió la ovación de los graduados por su mensaje tan realista Agencias
Robert de Niro ofreció un conmovedor, inspirador y a la vez sumamente realista mensaje a los graduados de la Escuela de Arte Tisch de la Universidad de Nueva York. Entre ovaciones que interrumpían su discurso a cada momento, el dos veces ganador del Oscar (The Godfather: Part II, 1975 y Raging Bull, 1980) no sólo les dio una verdadera lección del sector cinematográfico, sino que su emotivo discurso ha dado la vuelta al mundo, gracias al video que ya circula en la redes sociales.
las pantuflas de su esposo, sus camisetas y ropa interior, dijo su abogado James Wagstaffe tras la audiencia. El juez de la Corte Superior de San Francisco, Andrew Cheng, puso como plazo finales de julio para que ambas partes resuelvan sus diferencias, pero se dijo complacido con el progreso que han logrado. Las partes también necesitan resolver el valor de un fondo de reserva para permitir que Susan Williams mantenga la casa en la Bahía de San Francisco que el actor le heredó, dijo Wagstaffe. La pareja compartía la casa donde el actor se ahorcó en agosto, y dejó instrucciones para que recibiera suficiente dinero para mantenerla en buenas condiciones durante su vida. Una segunda valuación de la propiedad en Tiburón se realizará pronto. “Represento a una viuda en duelo que trata de cumplir la voluntad de su esposo”, dijo Wagstaffe al juez. Bushnell acusó a Susan Williams de “tácticas dilatorias”.
Robin Williams dejó la mayoría de sus pertenencias a sus tres hijos, incluyendo las ganancias de la venta de una casa en el condado de Napa. En documentos presentados en diciembre, Susan Williams dijo que los objetos en la casa de Tiburón deberían quedar excluidos de aquellos que el actor les dejó a sus hijos. Los hijos de Williams respondieron que Susan Williams estaba “agravando una herida terrible” al tratar de cambiar el acuerdo de herencia y quitarles los objetos que claramente su padre quería que tuvieran. Las pertenencias, dijeron, incluyen ropa, relojes, fotografías tomadas antes de su matrimonio con Susan Williams y premios. Múltiples autobuses han llegado a la casa en Tiburón para llevarse pertenencias, dijo Wagstaffe. El abogado calificó lo que busca Susan Williams como “un pequeño balde de agua tomado de un lago” al destacar que lo que Robin Williams le dejó a sus hijos y a una exesposa suma más de 100 millones de dólares.
Con su discurso, Robert de Niro conmovió a graduados en Arte “Graduados de Tisch, felicitaciones... y... están jodidos”, comenzó De Niro, vestido con la toga característica de la casa de estudios neoyorquina mientras las risas colmaron las gradas de los alumnos. Las palabras del actor de 71 años describieron los problemas que debería afrontar un actor desde que comienza su carrera, y así recordó sus primeras y frustrantes audiciones, aún sin haberse graduado en un lugar del prestigio de Tisch. “Se abre una nueva puerta para ustedes: una puerta a una vida de rechazos”, bromeó con crudeza De Niro y agregó: “Es inevitable. Es lo que los graduados llaman el mundo real”. De Niro intentó transmitirles a los graduados cómo es el sector laboral en “la vida real”, con toda la crudeza que implica. “Cuando audicionas, el director o coreógrafo puede querer algo distinto. Eso me pasó cuando audicio-
né para el papel de Martin Luther King en Selma”, dijo y el auditorio se deshizo en aplausos. “Fue una lástima porque pensé que ese papel estaba escrito para mí. Pero la directora tenía otra idea. ¿Y sabes? Tenía razón. Parece que el director siempre tiene razón”. “Es difícil dar consejos para quienes ya han elegido el camino para sus vidas. Pero puedo decirles las cosas que les digo a mis propios hijos. Lo primero que les digo: ‘es no vayan a la Escuela de Artes de Tisch. Consigue un título en contabilidad’. Después me contradigo y por cursi que sea les digo que no tengan miedo a fallar. Que tengan una mente abierta, que tomen riesgos, que acepten nuevas ideas. Les digo que si no lo hacen, nunca sabrán qué les habría sucedido”, advirtió De Niro en uno de los momentos más comentado de su discurso.
“Por cierto, algunas veces tu mayor esfuerzo no será suficiente. Será por muchas razones, pero mientras des lo mejor de ti, estarás bien. ¿Tenías buenas calificaciones?, felicitaciones, pero en el mundo real no volverás a tener sólo buenas calificaciones”, señaló el actor De Niro.
“Por cierto, algunas veces tu mayor esfuerzo no será suficiente. Será por muchas razones, pero mientras des lo mejor de ti, estarás bien. ¿Tenías buenas calificaciones?, felicitaciones, pero en el mundo real no volverás a tener sólo buenas calificaciones. Hay altibajos y lo que les quiero decir es que está bien”, sentenció.
El actor de 67 años estaba acostumbrado a trabajar a la vieja usanza, pero ahora subraya que debe poner en práctica la concentración e imaginación.
Schwarzenegger vuelve del futuro para ser el Terminator El famoso actor, ayudado de la tecnología, se presenta como un robot de tres edades diferentes, para que los espectadores observen el paso del tiempo en la legendaria película Agencias
A poco más de tres décadas de haber intervenido en la primera película, a la que le han seguido cuatro más, Arnold Schwarzenegger regresa a uno de sus papeles emblemáticos: Terminator. En esta cinta, gracias a la tecnología, aparece en una versión joven, de mediana edad y longeva. “Amo hacer películas, grandes, chicas, medianas, me gusta hacer películas que le gusten a la gente, que hagan clic. Terminator es una de esas franquicias. Después de 30 años de hacer la primera, es un gran honor (volver). Ahora con los efectos especiales es más fácil hacer una cinta más eficaz”, explicó el actor, ante un salón lleno de periodistas. El filme, ubicado en 1984 y 2029, aborda, de nueva cuenta, el salvaguardar el bienestar de la humanidad. Durante una conferencia de prensa en uno de los mejores hoteles con vista a la playa Copacabana, habló sobre cómo fue regresar a este rol y las mayores dificultades a las que se tuvo que enfrentar, además del inminente paso del tiempo. “La idea de Terminator es que nada cambia por la edad porque el esqueleto no envejece, sólo el tejido. El cuerpo luce diferente, va por diferentes edades, tengo que ir por diferentes épocas y viajes. No es más lento, ahora en este me entrene diario, subí 10 libras (4.53 kg). Ahora es una misión diferente”, expuso. “Entrar al personaje es como esquiar o andar en bicicleta, aunque lo dejes de hacer sabes sólo hacerlo, no tienes que aprenderlo de nuevo. Lo difícil es no reaccionar, ni siquiera parpadear ante el sonido de un arma cuando la oyes, porque estamos hablando de una máquina que no tiene emociones, estuve muy feliz el primer día en el set”, destacó el también protagonista de Sabotage. El actor de 67 años estaba acostumbrado a trabajar a la vieja usanza, pero ahora subraya que debe poner en práctica la concentración e imaginación.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de junio de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Las nuevas elecciones serán este año
Blatter renuncia a presidencia de la FIFA por una red de corrupción Cercado por las autoridades norteamericanas, el jerarca del futbol mundial no pudo evadir los vínculos con los funcionarios arrestados y vinculados a sobornos multimillonarios
Figo podría ser el nuevo presidente de la FIFA
Agencias
D
espués de la ola de escándalos de corrupción que se han destapado en los últimos días, Joseph Blatter anuncia su dimisión como presidente de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA). “He decidido terminar mi mandato mediante un congreso extraordinario de elecciones. Continuaré ejerciendo mis funciones como presidente de la FIFA hasta esa elección”, la cual según Domenico Scala, presidente del Comité de Auditoría y Conformidad de la FIFA, tomará lugar entre diciembre del 2015 y marzo del 2016. “Aunque he mandado para los miembros de la FIFA, no siento que haya mandado para todo el mundo del futbol: aficionados, jugadores, clubes; la gente que vive, respira y adora el futbol tanto como yo a la FIFA”, sostuvo Blatter. “Aprecio y adoro a la FIFA más que otra cosa
El objetivo del boxeador mexicoamericano es poder volver a disputar una pelea por el campeonato del mundo en peso Wélter y reivindicar su carrera Agencias
El objetivo para Brandon Ríos, después de haber perdido ante Manny Pacquiao en noviembre de 2013, ha sido conseguir una pelea de alto calibre ante uno de los mejores peleadores en el mundo en la división de los Wélter, y saben que Juan Manuel Márquez podría ser una de las mejores opciones. En charla con el entrenador de Brandon Ríos, Robert García, aseguró que si el Dinamita le diera la oportunidad, la consideraría incluso una mejor opción que ir a pelear a Inglaterra en contra de Kell Brook, quien significa el pelear por el cetro Wélter de la Federación Internacional de Boxeo, pero no tiene el nombre de Juan Manuel en el pugilismo. “Sería sensacional, en lo personal me encantaría ver a Brandon contra Juan Manuel Márquez, él es una
El legendario futbolista luso decidió retirar su candidatura a la FIFA la semana anterior de las elecciones en las que el suizo Joseph Blatter fue reelegido por quinta vez.
El último escándalo se destapó cuando autoridades federales de Estados Unidos aseguraron que un alto funcionario de la FIFA, al servicio de Joseph Blatter, obtuvo 10 millones de dólares en transacciones bancarias.
y sólo quiero hacer lo mejor para la FIFA”, dijo Blatter en una conferencia de último momento”. Una fuente cercana a las investigaciones le dijo a ABC News que Blatter está siendo investigado por el FBI y fiscales de Estados Unidos; como parte de la investigación se produjo el arresto de varios miembros de FIFA la semana pasada en Suiza. De los primeros arrestos, el FBI no implicó a Blatter, buscando, según la fuente de ABC News, que los investigados ayudaran a inculpar a Sepp Blatter. El último escándalo se destapó cuando autoridades federales de Estados Unidos aseguraron que un alto funcionario de la FIFA, al servicio de Joseph Blatter, obtuvo 10 millones de dólares en transacciones
bancarias, las cuales son elementos centrales en el mayor escándalo de corrupción del organismo internacional, dijeron varios funcionarios policiales el lunes, en información publicada por el New York Times. Este pago es clave en las acusaciones que surgieron la semana pasada, donde se acusó a Warner de recibir un soborno a cambio de ayudar a Sudáfrica a organizar el mundial del 2010. El que fuera presidente del Comité Organizador Local del Mundial de 2010 disputado en Sudáfrica, Danny Jordaan, reconoció que el organismo que dirigía pagó, en 2008, los 10 millones de dólares a la FIFA, aunque ha negado que fuera un soborno. En días anteriores, durante su reelección, Blatter negó tener en su
poder esos 10 millones cuando fue interrogado por la prensa si se trataba del funcionario no identificado. La avalancha de casos de corrupción inició la semana pasada cuando una investigación resultó en que siete dirigentes de la FIFA, casi todos los latinoamericanos, fueron arrestados en Zúrich basados en la investigación, que se convirtió en el mayor escándalo de la FIFA en 111 años de historia. Como parte de la investigación, las autoridades acusaron a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) de participar en un escándalo de soborno de 100 millones en la concesión de los derechos comerciales de varias ediciones de la Copa América, entre ellas la que comienza la próxima semana en Chile.
Brandon Ríos alza la mano para enfrentar al Dinamita Márquez El dato Hace poco más de un año se comenzó a hablar de un choque entre Brandon Ríos y Juan Manuel Márquez, pero al final, Top Rank y Zanfer optaron por Mike Alvarado. leyenda, sería un verdadero honor que Brandon peleara con él, porque ha sido uno de los grandes mexicanos”, expresó Robert ante esa posibilidad. “Aunque no sabemos si va a pelear por el problema que ha tenido en una rodilla, pero sería una oportunidad enorme”, añadió. Brandon Ríos está negociando actualmente una pelea contra Kell Brook para el 29 de agosto, aunque levantó ya la mano para combatir ante Márquez, sobre todo si es que el capitalino quiere pelear en la Ciudad de México.
Brandon Ríos está negociando actualmente una pelea contra Kell Brook para el 29 de agosto, aunque levantó ya la mano para combatir ante Márquez, sobre todo si es que el capitalino quiere pelear en la Ciudad de México.
“Me encantaría más una gran pelea contra Juan Manuel Márquez, incluso ir a México, que pelear contra Kell Brook en Estados Unidos o en Inglaterra, si así fuera, recomendaría a Ríos ir ante Márquez en México, imagínate, sería sensacional, si es en el zócalo, no hay problema”, amplió Robert. Una fuente cercana al gobierno de la Ciudad de México dijo a ESPN que ellos esperan convencer de pelear en la plancha del zócalo capitalino a Juan Manuel Márquez para el mes de septiembre o noviem-
bre; sin embargo, la promotora Zanfer espera concretar una pelea por el quinto campeonato mundial para el Dinamita, siempre y cuando se recupere de la lesión que ha tenido en la rodilla derecha. Hace poco más de un año se comenzó a hablar de un choque entre Brandon Ríos y Juan Manuel Márquez, pero al final, Top Rank y Zanfer optaron por Mike Alvarado, a quien el mexicano venció por la vía de los puntos tras 12 episodios en el Forum de Inglewood.
El exfutbolista del Barcelona y del Real Madrid es uno de los posibles candidatos para relevar el mando en un organismo que necesita volver a adquirir confianza Agencias
El exfutbolista portugués, Luis Figo, que retiró su candidatura a la presidencia de la FIFA antes de los comicios del 29 de mayo, pidió que se busque “una solución consensuada” en todo el mundo para que se inicie “una nueva etapa de dinamismo, transparencia y democracia” en la FIFA. “El de hoy es un buen día para la FIFA y para el futbol. El cambio por fin ha llegado. Como dije en mi declaración del pasado viernes, este momento podía tardar, pero ya ha llegado”, manifestó Figo en un mensaje en las redes sociales, en reacción a la dimisión de Joseph Blatter. No obstante, el excandidato a la presidencia de la FIFA no desveló si volverá a presentarse en los comicios extraordinarios de finales de este año o comienzos del próximo. “A partir de ahora debemos buscar, de forma responsable y con calma, una solución consensuada en todo el mundo para que se inicie una nueva etapa de dinamismo, transparencia y democracia en la FIFA”, señaló, sin dar más detalles. Sin embargo, sí que dejó entrever que podría plantearse una nueva candidatura. “Estoy disponible para contribuir para un futbol más transparente y democrático, pero depende de las oportunidades, del momento y de los apoyos”, manifestó entonces. El legendario futbolista luso, exjugador del Barcelona y del Real Madrid, decidió retirar su candidatura a la FIFA la semana anterior de las elecciones en las que el suizo Joseph Blatter fue reelegido por quinta vez por una amplia mayoría de las federaciones, a pesar de que siete altos cargos del organismo habían sido arrestados por sospechas de corrupción. Figo dijo que la falta de transparencia en el proceso electoral fue determinante para su decisión, pues, a su juicio, esos comicios a los que se iba a presentar no eran unas elecciones y sí “un plebiscito de entrega del poder absoluto a un sólo hombre”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 3 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
El monarca boricua no ha peleado en un año
HORÓSCOPOS
ARIES
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
Miguel Cotto condicionó su pelea de campeonato medio a 157 libras En la rueda de prensa en Time Square en Nueva York, los manejadores del retador australiano se quejaron de que la pelea se acordara fuera del peso establecido de las 160 libras
TAURO
En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día.
GÉMINIS
Un sueño largamente anhelado yace en lo más profundo de ti, esperando que lo hagas realidad. Aprovecha la ocasión y cúmplelo, lo cual cambiará tu vida para mejor y por mucho tiempo.
CÁNCER
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento.
LEO
Todo parece funcionar sin costuras. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas.
VIRGO
Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podrían hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta.
LIBRA
Tus pensamientos hoy son más claros de lo habitual. Tu mente es aguda y no va a verse adversamente afectada por influencias externas.
ESCORPIÓN
Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias. SAGITARIO
Toda comunicación que entablas es un poco más acalorada de lo habitual, puesto que a la gente con la que hablas le gusta tener un punto de vista opuesto al tuyo.
CAPRICORNIO
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
ACUARIO
Tu mente alerta te va a permitir ver muchas conexiones de las que de otro modo no te darías cuenta. Puesto que la gente reacciona bien ante ti, deberías compartir con las personas afectadas lo que descubres.
PISCIS
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.
Agencias
T
al vez el representante encargado del púgil australiano, Daniel Geale, esperó demasiado tiempo para quejarse de las condiciones que hicieron posible el combate contra el campeón de peso Mediano, Miguel Cotto, que se efectuará la noche del sábado en el Barclays Center. El promotor de Geale (31-3,16 KO), Gary Shaw, expresó su afección y respeto por el legado del boricua, pero criticó a Cotto por haber exigido defender por primera vez su título del Concejo Mundial de Boxeo (CMB) fuera del reglamento que define un púgil de categoría peso mediano. “Tengo un problema personal con pesos pactados. Aceptamos el peso pactado de 157 y no estoy aquí para quejarme sobre el peso acordado. Haremos el peso. Será difícil
Para el entrenador y excampeón mundial, la carrera del Junior del boxeo puede dar un gran salto si el púgil se compromete y se da cuenta que está a punto de perder toda su carrera
Agencias
Ya prácticamente con todo arreglado para que puedan trabajar a partir de estos días de cara a la pelea del 18 de julio, el entrenador Robert García anunció que se reuniría con Julio César Chávez Jr., con tal de definir todo lo que tenga que ver con su campamento de trabajo, principalmente, los temas de compromiso y disponibilidad. García confió en que si se cumple el plan con Chávez Jr., dijo que nadie en 160 libras ni en 168 libras puede ganarle, e incluso aseguró que quizá antes de terminar el año pueda convertirse en campeón mundial de nuevo. “Hablé con él anoche, hoy tengo una cita con él por la tarde-noche, y nos vamos a poner de acuerdo en todo, hay varios temas que no hemos tocado y vamos a ponernos de acuerdo”, compartió Robert, quien no reveló si hay ya un acuerdo económico para entrenar al Junior.
A pesar de que el boxeador puertorriqueño mantiene la posesión del cetro mundialista del Consejo Mundial de Boxeo en la división de 160 libras, el combate de 12 asaltos se llevará a cabo bajo el peso pactado de 157 libras y será transmitido por la cadena televisiva HBO.
pero lo vamos hacer”, aseveró Shaw durante la última rueda de prensa que se produjo en Times Square. “Pero creo que si un peleador quiere pelear en cualquier peso que quiera pelear, tiene la oportunidad, pero no debe detener al rival de pelear en el peso sancionado que en este caso son 160 libras”. A pesar de que el boxeador puertorriqueño mantiene la posesión del cetro mundialista del Consejo Mundial de Boxeo en la división de 160 libras, el combate de 12 asaltos se llevará a cabo bajo el peso pactado de 157 libras y será transmitido por la cadena televisiva HBO. El mismo término que aceptó Geale y Shaw para este combate fue
la misma condición que se le impuso en 2009 al Orgullo de Caguas, quien bajó a las 145 libras cuando se enfrentó ante el filipino Manny Pacquiao, quien en aquel entonces ya estaba bajo la dirección de Freddy Roach, el actual entrenador de Cotto. “Él tiene que estar a gusto con lo que firmó. El firmó un contrato y tiene que cumplir con ello”, apuntó el veterano de 34 años en entrevista. Cotto estará peleando por primera vez en un año luego de haber vencido al argentino Sergio Maravilla Martínez por nocaut técnico en el décimo episodio el pasado 6 de junio de 2014. “Lo único que hay que decirle a Geale en estos momentos es que tie-
ne que estar el viernes en 157 libras y que nos vemos el sábado sobre el cuadrilátero”, expresó Cotto. “Geale aceptó unos términos al igual que nosotros aceptamos en 2009 bajar a 145 libras para enfrentar a Manny Pacquiao. Espero que ahora ellos sean responsables en el peso acordado”, sostuvo el titular del Consejo Mundial de Boxeo. Cotto marcó 158 libras el lunes tras finalizar su entrenamiento en el Trinity Boxing Club de Manhattan. “Geale es un gran peleador. Era lo mejor disponible en el momento. A nosotros nos quedan algunas cosas por hacer. Pero no importa lo que pase ganaremos el combate el sábado”, aseguró el boricua.
Robert García no le pide dinero a Chávez Jr., le pide toda su entrega El dato Chávez Jr., reveló que iba a entrenar con Robert García desde hace ocho días, y confió en que los cambios se verán en su próxima pelea, el 18 de julio en Texas. “Lo que vamos a hacer no es negociar, sino decirle lo que yo necesito, cosas como que entrene en mi gimnasio aquí en Riverside, que se comprometa a un horario, a que me escuche, haga caso, que venga a aprender, porque yo no quiero nada más ganar dinero y que él haga lo que quiera, él debe saber que está en una posición donde debe estar dispuesto”, añadió el entrenador y excampeón del mundo. Robert confió en que si se puede acoplar bien y mantienen un mismo enfoque, la carrera del sinaloense va a repuntar de manera grandiosa. “Yo creo que Chávez Jr., bien entrenado, haciendo las cosas que yo quiero que haga, escuchándo-
Chávez Jr., tendrá que compartir gimnasio con peleadores como Mikey García y Brandon Ríos, quienes aún no tienen fecha pero estarán entrenando en el establo de Robert García, así como Marcos Maidana, quien eventualmente podría volver en este mismo 2015.
me, con la disposición, yo creo que él puede ser el mejor en 160 libras y en 168 también y, por qué no, también pensar en que pueda ser campeón muy pronto”, apuntó Robert. Chávez Jr., tendrá que compartir gimnasio con peleadores como Mikey García y Brandon Ríos, quienes aún no tienen fecha pero estarán entrenando en el establo de Robert
García, así como Marcos Maidana, quien eventualmente podría volver en este mismo 2015. Chávez Jr., reveló a ESPN que iba a entrenar con Robert García desde hace ocho días, y confió en que los cambios se verán en su próxima pelea, el 18 de julio en Texas, en contra del también mexicano Marco Dorado Reyes, a quien entrenó ya Robert.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 3 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Una mujer encerrada en el camarote salió ilesa
Trágica volcadura deja 13 muertos
en los límites con el estado de Puebla Por un descuido del chofer del camión, los inocentes peregrinos cayeron por una barranca que arrancó la vida de 12 adultos y una bebé; el culpable logró escapar sin dejar rastros
Los testigos auxiliaron a la mujer y la trasladaron de emergencia al Hospital Básico Comunitario de Sola de Vega, donde pidieron la ayuda a la Policía Estatal Preventiva.
Desquiciado dispara a quemarropa a su propia esposa
Agencias
T
epelmeme. Un autobús turístico procedente del santuario de la virgen de Juquila, en Santa Catarina Juquila, con destino a comunidades del estado de Veracruz, volcó en la carretera de cuota a México, a 300 metros de los límites con el estado de Puebla, dejando el saldo de 13 personas muertas y más de 30 lesionados. El reporte de las corporaciones policiacas indica que los hechos ocurrieron a las 04:00 horas, cuando el autobús turístico con placas de circulación 249-RK8 del Servicio Público Federal, con razón social Turísticos Acatzingo, se desplazaba con destino al estado de Puebla, procedente del santuario de la virgen de Juquila. Sin embargo, el conductor de la unidad de pasaje, quien al parecer se dio a la fuga, perdió el control al salir de una curva, a unos 300 metros antes de llegar al puente Calapa, en el kilómetro 84 de la carretera de cuota 135-D Cuacnopalan-Oaxaca y
El macabro hallazgo fue realizado por un jornalero que se percató del fétido olor que desprendía el cuerpo de quien en vida llevó el nombre de Efraín Ocegueda Carrillo
Agencias
En estado de putrefacción y con varias heridas causadas por arma blanca fue encontrado el cadáver del mototaxista Efraín Ocegueda Carrillo, quien había sido reportado como desaparecido. El agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se trasladaron ayer al paraje El Guajolote, que se localiza en el camino que comunica de la villa de Mitla a San Lorenzo Albarradas, en donde fue hallado el cadáver en estado de putrefacción de un sujeto desconocido. Todo sucedió en los primeros minutos de la tarde, cuando un jor-
Al rodar al despeñadero, entre grandes piedras, varios de los pasajeros salieron del camión y fueron aplastados por el mismo, lo cual originó que una de las personas quedara decapitada y otra perdió una extremidad.
al tratar de controlar el camión, volcó de su costado izquierdo para desplazarse hacia el barranco de unos 150 metros de profundidad. Al rodar al despeñadero, entre grandes piedras, varios de los pasajeros salieron del camión y fueron aplastados por el mismo, lo cual originó que una de las personas quedara decapitada y otra perdió una extremidad. Unos metros antes del río el camión se detuvo entre las piedras, mientras, algunos pasajeros con lesiones leves empezaron a salir por donde estaba el parabrisas, para llegar a la carretera a pedir ayuda. Personal de Caminos y Puentes de San Juan Bautista Coixtlahuaca, y Tehuacán, Puebla, fueron alertados del accidente, por lo cual arriba-
ron al lugar para auxiliar a los lesionados. Debido a la gran cantidad de heridos, también pidieron el apoyo de la Cruz Roja de Tehuacán. Algunos de ellos fueron sacados por un camino de terracería y otros con cuerdas que tendieron en el lugar. Las labores de rescate duraron tres horas para sacar a todos, debido al gran número de lesionados. Pero al estar inspeccionando el autobús, los rescatistas escucharon gritos, por lo cual revisaron el interior y no hallaron nada. Fue en el camarote donde rescataron a Cristina Jiménez Jiménez, una de las encargadas de la peregrinación y quien estaba ilesa, al ser protegida por unos colchones que amortiguaron el golpe.
Los paramédicos, con ayuda de algunos voluntarios auxiliaron a los heridos, a quienes canalizaron a hospitales de Tehuacán, Puebla, donde quedaron encamados y recibiendo asistencia médica. Luego de culminar el traslado de los heridos, los paramédicos contabilizaron a 13 personas muertas en el lugar, por lo cual esperaron el arribo del fiscal y agentes investigadores comisionados en San Juan Bautista Coixtlahuaca, quienes tomaron conocimiento del caso. El fiscal inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio, lesiones y daños culposos por tránsito de vehículo y buscan al presunto responsable del accidente, de quien se ignora su paradero.
Encuentran el cadáver putrefacto de un mototaxista desaparecido nalero se dirigía a su domicilio después de una ardua jornada de labores. Cuando caminaba por el paraje El Guajolote, el hombre de campo percibió penetrante fetidez y enseguida se percató que sus perros ladraban de manera insistente y comenzaban a husmear entre los matorrales, por lo que acudió al lugar y se sorprendió al darse cuenta que se trataba del cuerpo de un sujeto inmóvil y en notorio estado de putrefacción. Al aproximarse, pudo darse cuenta que se trataba de un individuo que presentaba manchas de sangre en distintas partes del cuerpo, por lo que dedujo que se trataba de un sujeto que había sido asesinado a puñaladas, por lo que de inmediato acudió con la autoridad municipal del lugar. Tras confirmar el macabro hallazgo, se alertó al agente del Ministerio Público y a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) comisionados en el distrito de Tlacolula de Matamoros. Al presentarse el representante social al lugar de los hechos, constató que la víctima era el mototaxis-
Justina Rosalba Carmen Reyes denunció el caso de desaparición ante el agente del Ministerio Público, a quien señaló que su concubino Efraín se desempeñaba como conductor de un mototaxi de la línea 21 de Marzo, que funciona en Tlacolula de Matamoros.
ta Efraín Ocegueda Carrillo, quien había desaparecido desde el lunes 25 de mayo pasado. Por tales hechos, se denunció el caso de desaparición de persona ante el agente del Ministerio Público por la señora Justina Rosalba Carmen Reyes, quien señaló que su concubino Efraín se desempeñaba como conductor de un mototaxi de la línea 21 de Marzo, que funciona en Tlacolula de Matamoros. El ama de casa pidió la colaboración de elementos de las distintas corporaciones policiacas para tratar
de dar con el paradero de su pareja, quien aparentemente no tenía enemistades y se dedicaba a conducir un mototaxi de la línea 21 de Marzo. Con relación a los hechos, el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa 176/II/2015, por el delito que se configure, desaparición de persona, en contra de quien o quienes resulten responsables. Hasta ayer en la tarde el cuerpo de la víctima permanecía en el descanso municipal de Tlacolula de Matamoros, en donde le fue practicada la necropsia de ley.
Los agentes encontraron escondido en los matorrales al sanguinario conyugue, que todavía portaba el arma calibre 22 que había utilizado para lesionar a su mujer Agencias
El campesino Santiago Víctor Pérez Juárez, de 47 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando escapaba, luego de lesionar de un balazo a su esposa Claudia Sánchez Ramos, quien es reportada como grave. El hecho ocurrió en la tarde, cuando la pareja se encontraba frente al comedor El Pedregal, ubicado a la orilla de la carretera federal 131, en la ranchería Agua Fría, perteneciente al municipio de San Antonio de Padua, Sola de Vega. Tras discutir, Santiago Víctor sacó una pistola calibre 22 de su propiedad y le realizó varios disparos a su esposa, uno de los cuales la lesionó en la espalda. Debido a ello, la mujer cayó gravemente herida, mientras que el agresor, al suponer que la había asesinado, emprendió la huida rumbo al monte. Los testigos auxiliaron a la mujer y la trasladaron de emergencia al Hospital Básico Comunitario de ese municipio, donde se encontraron con elementos de la Policía Estatal Preventiva, a quienes solicitaron auxilio y revelaron la identidad del agresor, así como les indicaron la ruta que había tomado para escapar. Los policías estatales llegaron a la ranchería e implementaron un operativo de búsqueda del presunto responsable, a quien localizaron a unos 200 metros del lugar de la agresión, cuando se ocultaba entre los matorrales. Santiago Víctor Pérez Juárez aún portaba la pistola que utilizó para agredir a su esposa, la cual le fue asegurada y más tarde fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para que determine sobre su situación jurídica. En tanto, el médico que atendió a la mujer dijo que su estado de salud es grave, ya que la bala le ingresó por la espalda, a la altura del tórax, y no le hallaron orificio de salida.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 3 de junio de 2015
Se retiran ante el magisterio
La Sedena ordenó el desalojo de su fuerza de las instalaciones del INE Trabajadores del municipio de Tlacolula acusan acciones de presión sobre su persona para coaccionar sus votos en favor de Remedios Zonia López Cruz.
Ante la presión que los manifestantes magisteriales ejercieron sobre los efectivos de la Sedena, las autoridades de la 46 Zona Militar abandonaron las instalaciones de las sedes del INE
Obligan a empleados de Tlacolula a votar por el PAN
Agencia JM
A
nte las presiones y amenazas del magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de desarmar y desalojar violentamente a militares que custodiaban el interior de las juntas distritales electorales, el alto mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ordenó desalojar a las fuerzas castrenses de las instalaciones distritales electorales en la entidad. Para evitar una confrontación directa con los grupos de choque que utiliza el magisterio de la Sección 22 de la CNTE, el personal militar que tenía la orden de custodiar las instalaciones de las once juntas distritales electorales, recibieron la orden de retirar la vigilancia que mantenían al interior de las sedes electorales.
La candidata del PRI, Beatriz Rodríguez, ha recibido distintas amenazas a través de las redes sociales y su teléfono celular personal, por lo que consideró rebasada a la autoridad en seguridad
Águeda Robles
La vida democrática de Oaxaca está siendo trastocada por mentores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes con actos vandálicos están provocando temor de la ciudadanía para salir a votar y la cancelación de actividades para conocer la propuesta de los candidatos a diputados federales. Beatriz Rodríguez Casasnovas, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito ocho, con cabecera en el municipio de Oaxaca de Juárez, informó que tras sostener una reunión con su equipo de trabajo, de conformidad se decidió cancelar el cierre de campaña que se tenía programado para este miércoles 3 de junio a las 18:00 horas y que preten-
Para evitar una confrontación directa con los grupos de choque que utiliza el magisterio de la Sección 22 de la CNTE, el personal militar recibió la orden de retirar la vigilancia que mantenían al interior de las sedes electorales.
Al mediodía, en las juntas distritales VIII y IX de Oaxaca de Juárez y de Santa Lucía del Camino, respectivamente, grupos de encapuchados del Frente Popular Revolucionario (FPR), por las banderas que portaban de esa organización, a bordo de autobuses urbanos retenidos y de camionetas de la propia Sección 22 de la CNTE arribaron a las sedes electorales. Encabezados por la coordinadora del sector ciudad, María del Carmen López Vásquez, los encapuchados amagaron con ingresar a las oficinas, para desarmar y desalojar violentamente a los militares que resguardaban el lugar, ante este tipo de presiones, se recibió la orden de eva-
cuar las oficinas y retirarse del lugar. La misma operación ejecutaron los uniformados en ambas sedes electorales, para evitar una confrontación directa con los activistas, todos ellos armados con machetes, palos, tubos, bombas molotov y bazucas de fabricación casera. En Tlacolula de Matamoros el operativo militar fue para rescatar a los elementos que custodiaban el interior de las instalaciones, que desde el lunes fueron retenidos por los trabajadores de la educación, y la evacuación se realizó sin incidentes. En las juntas distritales electorales V y VII de Tehuantepec y Juchitán de Zaragoza, respectivamen-
te, los militares de la 46 Zona Militar fueron retirados desde el lunes, cuando profesores de los sectores del Istmo tomaron, saquearon e incendiaron las sedes electorales. En los otros seis distrito electorales federales, en el transcurso del día, la vigilancia militar se retiró paulatinamente sin registrarse ningún incidente, por lo que desde el martes, estas sedes electorales quedaron sin el resguardo de las fuerzas castrenses. En los operativos militares, para el resguardo de las instalaciones de los 11 distritos electorales, participan elementos de las zonas militares 28, 44 y 46, encuadrados en la 8/a. Región Militar en la entidad oaxaqueña.
Beatriz Rodríguez cancela su cierre de campaña por violencia política El dato
Ante las acciones de violencia que tuvo que soportar la candidata priista Gabriela Olvera, Beatriz Rodríguez Casasnovas decidió, en conjunto con su equipo de campaña, cancelar el cierre de campaña que llevaría a cabo este miércoles.
día iniciar a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán con rumbo a la Plaza de la Danza. Dicha decisión se tomó debido a las amenazas que ha recibido la abanderada del Revolucionario Institucional a través de sus redes sociales y en su dispositivo móvil. Además de los hechos lamentables que ocurrieron el día de hoy en contra de la candidata del PRI por el distrito nueve, Gabriela Olvera Marcial, en la que personajes encapuchados irrumpieron violentamente en un evento proselitista. Con la finalidad de no caer en provocaciones y para no exponer a los simpatizantes a cualquier tipo de agresión por las condiciones polí-
tico-sociales por las que atraviesa actualmente el estado entero, y debido a que el gobierno estatal ha sido rebasado para brindar seguridad, permitiendo se violenten las garantías individuales, Rodríguez Casasnovas continuará caminando mientras la ley se lo permita con su actividad de pre cierre de campaña por distintas colonias del distrito ocho, en los días que restan de contienda, para así respetar el periodo de veda electoral establecido. La candidata hace un llamado a sus partidarios y simpatizantes a seguir trabajando hasta el último minuto permitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) y exhorta a salir a votar desde temprana hora
La contendiente a diputada Beatriz Rodríguez hizo un llamado a sus partidarios y simpatizantes a seguir trabajando hasta el último minuto e invitar a la ciudadanía en general a ejercer su voto este domingo 7 de junio, considerando que el sufragio es la única vía para ejercer la democracia en el país. En tanto, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Organismo Público Local Electoral (IEEPCO-OPLE) condenó enérgicamente los actos de violencia y vandalismo suscitado en sus instalaciones por un grupo de personas ajenas a la institución, de donde se sustrajo equipo de cómputo, sonido, impresión, video y mobiliario en general.
Trabajadores del ayuntamiento de Tlacolula señalaron que su munícipe, el panista Pedro Ruiz González, les advirtió que les aplicará descuentos si no votan por el PAN Montiel Cruz
De cara a las elecciones del próximo siete de junio, un grupo de trabajadores que labora en el ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros, encabezado por el munícipe del Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Ruiz González, pidió al presidente sacar las manos del proceso electoral y que deje que decidan ellos por quién votar. Los denunciantes dijeron que se están viendo presionados a votar por la candidata del PAN por el IV Distrito de Tlacolula de Matamoros, Remedios Zonia López Cruz. Denunciaron que el munícipe panista hizo alianza con López Cruz porque el sábado pasado el sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros se reunió con las autoridades municipales y la abanderada panista que hizo proselitismo y ofreció que de llegar al Congreso federal, aumentaría el sueldo de los empleados. Mediante una denuncia anónima, los trabajadores acusaron que están siendo presionados para sufragar el domingo 7 de junio por Remedios Zonia López Cruz. Un caso similar se presentó en el mes de marzo cuando un grupo de trabajadores denunció, a través de un oficio fechado el 5 de marzo, a la directora de Recursos Humanos, Angélica Santiago Rendón, que exhortaba a los empleados para que asistieran al informe del senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Adolfo Romero Lainas. Los mismos empleados dijeron que las autoridades municipales amagaron que si no acudían al informe aplicarían el descuento. Acusaron que hoy están haciendo lo mismo para que voten por la domingo 7 de junio por la candidata del PAN, quien también es diputada local del PAN y que según los trabajadores no ha cumplido con una serie de promesas que les hizo para llegar a la diputación local del distrito de Tlacolula de Matamoros.