La verdad en la información Martes, 3 de marzo de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
SEGUNDA
@DespertardeOax
El gobierno de Oaxaca, a través de la Dirección Jurídica del IEEPO, instauró siete mil procesos administrativos y penales contra profesores, tanto de la Sección 22 como de la Sección 59, por diversos delitos penales como robo, agresiones físicas contra alumnos y falsificación de documentos, entre otros. (2)
Se complica el conflicto político en agencias de Santo Domingo Tonalá 6
Sección 22 toma caseta de Huitzo, exige a diputados retomar el PTEO
“Nos los vamos a chingar”: simpatizante de Eólica del Sur
Denuncian consulta amañada para poner eólica en Juchitán Rebeca Luna Jiménez
2
Paco Reyes exige la destitución del presidente del PAN en Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
El comisariado de Bienes Comunales de San Bartolo Coyotepec, Gregorio Mateo Vicente, acusó que en marzo del año 2004, la Conagua otorgó a la empresa de agua Gugar un permiso para la explotación del vital líquido que extrae de esta localidad, sin consultar la opinión del pueblo ni de la autoridad. (5)
7
SEGUNDA
Min: 12° Máx: 31°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Siete mil procesos penales en contra de S. 22 y S. 59.
Vecinos de Tamazulápam exigen destituir al presidente municipal
AGENDA
Año: 6 Número: 1 981
En San Bartolo Coyotepec demandan reposición de terrenos que usa Gugar.
2
E S TA D O
DE OAXACA
Organizaciones sociales insisten en la persistencia de violaciones “a los principios rectores del derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado”, para autorizar o no la eólica. Entre las violaciones más graves contra los inconformes resaltan las “llamadas telefónicas y mensajes de texto de amenaza, vigilancia y actos de intimidación en domicilios, agresiones verbales y señalamientos amenazantes” hacia los duelos de las tierras donde se pretende construir el parque (3)
Toman colonias carretera por falta de agua Desde noviembre, el comisariado de San Agustín Etla exige que el gobierno del estado les pague por el uso de sus veneros, desde entonces la Secretaría de Finanzas se niega a liberar el recurso; ayer, vecinos de las agencias de Pueblo Nuevo y Viguera, además de una docena de colonias de la ciudad de Oaxaca cerraron todo el día la carretera a México por la falta de agua potable que desde hace tres meses no les llega. Sin acuerdos, abrieron el paso en la noche, pero amenazan con seguir con sus protestas hasta que SAPAO no les resuelva. (3)
Se debe regular empresas eólicas en materia fiscal: Toledo Infanzón El diputado Adolfo Toledo manifestó la necesidad de definir políticas públicas para que se pueda normar en materia fiscal a las empresas eólicas y así alcanzar un desarrollo sustentable y transferencia de tecnología; manifestó su inquietud por la situación migratoria de los técnicos extranjeros y revisar si el pago que se les hace a los dueños de las tierras es justo. (16)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, José Luis Reyna, Leo Zuckermann y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de marzo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
El procedimiento tiene como consecuencia la rescisión de la relación laboral
Siete mil procesos penales en contra de la S. 22 y S. 59 El IEEPO dio a conocer que los procesos van desde delitos penales como robo y agresiones físicas contra alumnos, hasta falsificación de documentos, plazas, usurpación de funciones y ausencias
Subrayó que hay 147 denuncias, a nivel estatal, por escuelas tomadas y módulos irregulares. “Después de la desaparición de la Comisión Tripartita creada por la CNTE, la Secretaría General de Gobierno (Segego) y el IEEPO quedan pendientes de desahogar, por la vía jurídica, 147 casos por escuelas tomadas”, agregó. Estos casos ya están en manos del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y tienen que ser resueltos por determinación de un juez, como está ocurriendo con el caso de la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón. Con respecto a la resolución de un juez que le ordenó al gobierno de Oaxaca, particularmente al IEEPO, liberar los pagos retenidos a favor de dos mil 500 profesores de la Sección 59 del SNTE, el director de Servicios Jurídicos del IEEPO afirmó que aún no son notificados de manera formal de la sentencia. Precisó que, en el momento que sean notificadas, revisarán los términos de la sentencia para acatarla de manera plena.
Agencias
El gobierno de Oaxaca ha instaurado siete mil procesos administrativos y penales contra profesores, tanto de la Sección 22 de la CNTE como de la Sección 59 del SNTE, por diversos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.
l gobierno de Oaxaca, a través de la Dirección Jurídica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha instaurado siete mil procesos administrativos y penales contra profesores, tanto de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como de
E
la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por diversos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones. El director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, dio a conocer que los procesos instaurados son diversos, desde delitos penales cometidos como robo, violaciones y agresiones físicas contra alumnos, hasta falsificación de documen-
Los habitantes de Tamazulápam del Progreso demandan la destitución del presidente municipal, Obed Hernández Morales, a quien acusan de presuntas irregularidades en su administración y desvío de recursos
Vecinos de Tamazulápam exigen destituir al presidente municipal
Agencias
Por segundo día, habitantes de Tamazulápam del Progreso bloquearon la carretera federal 190 Oaxaca-México, a la altura del kilómetro 36 en la ruta a Huajuapan de León. La movilización la encabezó el síndico Erasto Hernández García, quien insiste en la destitución del munícipe Obed Hernández Morales, a quien señalan de no hacer obras y desvío de recursos públicos. Acusan también a las autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego) de no interve-
tos, plazas, usurpación de funciones y ausencias. Precisó que se trata de un procedimiento administrativo, jurídico y laboral que tiene como consecuencia la rescisión de la relación laboral. Detalló que hay mil 700 juicios laborales por reinstalaciones y despidos injustificados, otros casos fueron remitidos ante la Fiscalía Especial para Atención de Delitos Magisteriales.
El dato Hace unas semanas, regidores del Ayuntamiento tomaron el palacio municipal para exigir cuentas claras al munícipe y por la molestia de dos de ellos, a quienes se les descontaron sus pagos por no asistir a las reuniones del Cabildo. nir en la problemática para brindar alternativas de solución. Los inconformes abren de manera intermitente el paso a los automovilistas,
Encabezados por el síndico Erasto Hernández García, habitantes de Tamazulápam del Progreso bloquearon la carretera federal 190 Oaxaca-México, a la altura del kilómetro 36 en la ruta a Huajuapan de León.
sin embargo, se forman largas filas en espera de poder continuar su viaje hacia Huajuapan o Nochixtlán. El bloqueo realizado por un grupo de habitantes y regidores de Tamazulápam Villa del Progreso, es en la carretera que comunica a ese municipio con Huajuapan de León, a la altura del paraje La Ermita. Los inconformes demandan la destitución del presidente municipal, Obed Hernández Morales, a quien acusan de presuntas irregula-
ridades en su administración y desvío de recursos. Con camionetas, lonas y pancartas, los pobladores cerraron el paso de vehículos que permanecen varados en la carretera. Hace unas semanas, regidores del Ayuntamiento tomaron el palacio municipal para exigir cuentas claras al munícipe y por la molestia de dos de ellos, a quienes se les descontaron sus pagos por no asistir a las reuniones del Cabildo.
Francisco Reyes Cervantes, regidor del municipio de Oaxaca de Juárez y militante del PAN, dijo que el proceso de selección de candidatos de su partido no fue transparente.
Paco Reyes exige la destitución del presidente del PAN Reyes Cervantes indicó que, durante el proceso, Ángel Moreno, presidente del PAN en la entidad, trató de dirimir sus diferencias a golpes. Águeda Robles
Francisco Reyes Cervantes, regidor del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y militante del Partido Acción Nacional (PAN), exigió la destitución de su presidente partidista, con el argumento de que el proceso de selección de candidatos a diputados federales no fue transparente. El excandidato a presidente municipal sostuvo que la elección desarrollada el pasado 22 de febrero fue un hecho infortunado por los vicios que hubo en el proceso. Sostuvo que rumbo a las elecciones del 7 de junio, su partido hizo una mala elección de quienes los representarán en las urnas, violentando con ello la ley y los estatutos del partido, para beneficiar a unos cuantos. “El día de la votación se suscitaron actos y hechos de violencia que interrumpieron el proceso, generando inestabilidad, pues fue el mismo presidente del partido quien realizó y provocó estos acontecimientos”, señaló el panista. Indicó que, durante el proceso, Ángel Moreno, presidente del blanquiazul en la entidad, trató de dirimir sus diferencias a golpes, por lo que se suscitaron hechos que lastimaron al partido y provocaron la intervención ilegal en el proceso. “Hago un llamado para evitar esta serie de situaciones, pero además exijo la destitución de esta persona con la que alguna vez tuve afinidad”, señaló tras destacar que durante las votaciones en tres ocasiones los integrantes de la Comisión de Elecciones del PAN llamaron al orden a su presidente. Explicó que durante sus años de militancia y participación activa no había vivido una situación de este tipo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 3 de marzo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Nizcub Vásquez
“Nos los vamos a chingar”: simpatizante de Eólica del Sur Organizaciones sociales han insistido que persiste la “violación a los principios rectores del derecho a la consulta y al consentimiento rren sus maletas y lárguense; si no, nos los vamos a chingar”. previo, libre e Asimismo, reportaron varios informado”, para decidir vicios procesales en las asambleas registradas, entre ellos: “falta de si se autoriza o no la transparencia en la información; eólica inadecuación cultural, falta de claFOTO: ARCHIVO
Denuncian una consulta amañada para instalar una eólica en Juchitán
Rebeca Luna Jiménez
I
nició, en Juchitán de Zaragoza, la segunda fase de la consulta para determinar si la población avala el proyecto de generación de energía de la empresa Eólica del Sur; la primera inició en noviembre del año pasado, con grandes violaciones e incidentes, según denunciaron varias organizaciones sociales. Así lo hicieron Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, A. C. (ProDESC), Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (Poder) y el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A. C. (Código DH), que integran la misión de observación para la instalación de los parques eólicos en la entidad. En su opinión, hay “vicios procesales y violaciones a los derechos humanos” en la consulta pública efectuada con miras a la construcción de un parque eólico en ese municipio. A través de una denuncia pública, la Misión de Observación de la Consulta sobre el Proyecto de la Empresa Eólica del Sur en el municipio de Juchitán, región del Ist-
Todo el día, vecinos de Pueblo Nuevo, Viguera y una decena de colonias de Oaxaca bloquearon la carretera a México, para protestar por la falta de agua y exigir la destitución del director de SAPAO
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM
Habitantes de Pueblo Nuevo, Trinidad de Viguera y por lo menos una decena de colonias de la ciudad de Oaxaca bloquearon por más de 12 horas la carretera a México, extendiéndose desde el crucero de Viguera hasta Brenamiel, para exigir a las autoridades les doten ya de agua potable. Como no hubo ningún acuerdo con el gobierno del estado, un poco después de las 21 horas, los inconformes levantaron el bloqueo, pero anunciaron que hoy volverán a tomar la carretera desde muy temprano En conferencia de prensa, a las 7:30 de la mañana, los vecinos indicaron que desde el mes de noviembre no cuentan con agua potable en
Entre las violaciones más graves contra los inconformes con la eólica resaltan las “llamadas telefónicas y mensajes de texto de amenaza, vigilancia y actos de intimidación en domicilios, agresiones verbales y señalamientos amenazantes” hacia los propietarios de las tierras donde se pretende construir el parque.
mo de Tehuantepec, presentó su segundo reporte donde destaca que persiste la “violación a los principios rectores del derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado”. En las violaciones más graves resaltan incidentes como: “llamadas telefónicas y mensajes de texto de amenaza, vigilancia y actos de intimidación en domicilios, agresiones verbales y señalamientos amenazantes” hacia los propietarios de las tierras donde se pretende construir el parque eólico. El reporte sistematiza las observaciones realizadas desde el 3 de noviembre de 2014 hasta el 5 de febrero pasado, periodo que concentra el cierre de la fase de “acuerdos previos”, y las primeras tres sesiones de la “fase informativa de la consulta”.
Las violaciones procesales presentadas por las organizaciones se encuentran documentadas en audios, videos, fotografías, textos y testimonios de los consultados. En el texto, las organizaciones sociales refieren que “el incidente más grave se suscitó el 11 de noviembre de 2014, cuando un miembro de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) estuvo en riesgo de ser agredido durante la culminación de la sesión de consulta por una persona que presuntamente portaba un arma de fuego”, expresaron. Otra amenaza la recibió una servidora pública, el 18 de diciembre de 2014, cuando Genoveva Bernal, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), fue amenazada por uno de los participantes afines a la empresa, quien le dijo: “Mejor aga-
ridad y eficacia de los mecanismos para la toma de decisiones y representatividad de la comunidad indígena; indebida participación de la empresa durante el proceso, y violación al carácter previo de la consulta”. Los representantes de las organizaciones advierten que “la consulta que se realiza en el municipio de Juchitán debe apegarse a los principios rectores previstos en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”. También se debe respetar la Declaración de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que establecen la necesidad de “efectuar una consulta libre, previa, informada, de buena fe, transparente, culturalmente adecuada y participativa”. Las tres organizaciones destacaron que en el reporte se documentan al menos 20 incidentes de seguridad que ponen en riesgo la integridad de quienes participan en este proceso. Advirtieron que “son preocupantes los vicios en el procedimiento, pues la consulta se plantea como un modelo a seguir para el desarrollo de próximos proyectos eólicos en la región del Istmo (Ingenio Santo Domingo y Unión Hidalgo)”.
La Misión de Observación puntualizó que se continuará dando seguimiento a este proceso de consulta, el primero que se realiza y pretende ser modelo a seguir en la implementación de futuros proyectos de energía eólica en la región del Istmo. Saúl Vicente Vásquez, presidente municipal de Juchitán, explicó que la segunda etapa iniciada en la Casa de la Cultura es la fase operativa sobre la información que entregó la empresa, la reflexión sobre el proyecto y el procedimiento que va a seguir. Manifestó que la primera fase se inició con 200 solicitudes, cuyos autores se reunieron en el Foro Ecológico de Juchitán con funcionarios del gobierno del estado y de la Secretaría de Energía federal. Vicente Vásquez dijo que aún falta la fase consultiva y la de acuerdos, ya que la empresa eólica ya fue construida, sin embargo no está funcionando porque no hay permisos para el cambio de uso del suelo. Recientemente, el Cabildo de Juchitán convocó a una marcha de protesta para obligar al gobierno del estado y a la LXII Legislatura a publicar la Ley de Ingresos del municipio de Juchitán donde se establecen los impuestos que deben pagar las empresas eólicas ya establecidas y a las que se niegan. Según las denuncias, algunos diputados cabildearon para que la ley de ingresos no fuera publicada en el Periódico Oficial, para permitir a las empresas ganar un amparo que habían interpuesto contra los impuestos autorizados por el Cabildo de Juchitán.
Por tres meses sin agua, colonias de Oaxaca tomaron carretera a México sus domicilios, teniendo que costear la compra de agua a cantidades exorbitantes. Al tomar unidades el transporte público para realizar el bloqueo, sostuvieron no estar dispuestos a esperar más tiempo a que las autoridades les doten de agua, y exigieron por lo tanto la presencia de las autoridades del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO). Los colonos de Trinidad de Viguera y Pueblo Nuevo, particularmente, urgieron la renuncia del director de SAPAO, Sergio Pablo Ríos Aquino, por dejarlos sin agua potable, quejándose también de no recibir el servicio de pipas que en este caso es necesario. Cuestionaron que, a pesar de no haber recibido el servicio de agua, les enviaron el pago bimestral de la misma, lo que consideran injusto, pues les cobran tarifas de uso, cuando no recibieron ninguna gota de agua. El agente de Pueblo Nuevo, Rey David, denunció la falta de capacidad de Ríos Aquino, quien no ha podido dar una respuesta concreta a la demanda. Alrededor de las 9:30 horas, el director de la dependencia, Sergio
Pablo Ríos Aquino arribó al lugar para iniciar el dialogo con los manifestantes, pero sólo consiguió que se estableciera una mesa de diálogo en Ciudad Administrativa. Tras el acuerdo, los inconformes integraron una comisión de vecinos, que se trasladó a bordo de una patrulla municipal, junto con el funcionario, a las instalaciones del complejo de oficinas del gobierno estatal, donde iniciaron el diálogo. La mesa con las autoridades se alargó, y también lo hizo el bloqueo, pues los habitantes de la zona tomaron un mayor número de unidades para bloquear todos los accesos por donde los automovilistas buscaron el paso. Los más beneficiados con el bloqueo fueron los mototaxis y los taxis de los sitios de Etla, Huitzo y comunidades de la zona oriente, quienes elevaron la cuota del pasaje, cobrando 10 pesos por el traslado, cuando la corrida normal es de cinco pesos por viaje, por lo que la ciudadanía también protestó. Las autoridades de San Lorenzo Cacaotepec, por su parte, bloquearon con patrullas el acceso a su comunidad —impidiendo el paso de los automovilistas que pretendían
desviarse por la zona—, con el argumento de que habían roto postes de luz, afectando a los pobladores. En la entrada de Atzompa también bloquearon los vecinos, por lo que el tráfico se hizo intenso a la altura del Mercado de Artesanías; ellos argumentaron que el paso de vehículos pesados daña el pavimento hidráulico. El cierre provocó un mayor congestionamiento, pues los vehículos ya no encontraron salidas, teniendo que transitar por colonias como Los Ángeles, La Joya y otras. Durante el bloqueo hubo dos accidentes, cuando vehículos de desesperados conductores atropellaron a los peatones. Los paramédicos, debido a los bloqueos, tardaron en llegar para brindar atención a los heridos. Ni la Policía Estatal ni la Vial se presentaron para informar, por lo menos, sobre rutas alternas. Otra vez Finanzas Cuando el director de SAPAO acudió al bloqueo, informó a los inconformes que la suspensión del servicio de agua se debe a que habitantes del municipio de San Agustín Etla mantienen tomadas las válvulas y la planta distribuidora, porque no
Desde noviembre,el comisariado de San Agustín Etla exige que el gobierno del estado les pague por el uso de sus veneros, desde entonces la Secretaría de Finanzas se niega a liberar el recurso; tres meses después, vecinos y colonos de la zona cerraron todo el día la carretera a México por la falta de agua potable.
se les han podido cubrir un adeudo de poco más de 1.5 millones de pesos por el uso de sus pozos y veneros. Afirmó que la toma de las válvulas y planta distribuidora lleva casi tres meses, desde el pasado 27 de noviembre, lo que genera una afectación para 60 colonias de la ciudad de Oaxaca, afectando a poco más 50 mil usuarios. Por desgracia, insistió, la Secretaría de Finanzas no ha liberado los recursos, ni los vecinos de San Agustín Etla han cedido en sus pretensiones.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Martes, 3 de marzo de 2015
El Municipio responde a las demandas de la ciudadanía
Alumbra Javier Villacaña Plaza de la Hermandad en la colonia La Cascada El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, explicó que esta acción es parte de los esfuerzos que lleva a cabo su administración para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esa colonia
Con los principios rectores de trabajo, esfuerzo y atención permanente, la nueva dirigencia se comprometió a coordinar las acciones políticas a favor de la ciudadanía.
En Xoxo, el PRI renueva su dirigencia municipal
Agencias
C
on una inversión de 352 mil 827 pesos, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó a vecinos de la colonia La Cascada la nueva iluminación de la Plaza de la Hermandad, un espacio de convivencia social ubicado en la zona norte de la capital oaxaqueña. Acompañado de las legisladoras Martha Alicia Escamilla y Leslie Jiménez Valencia, así como concejales y servidores públicos, el munícipe capitalino puso en funcionamiento los nueve paquetes de luminarias de última tecnología que ofrecen, a quienes diariamente transitan por esta zona, mejores condiciones de seguridad, además de mejorar visiblemente la imagen y funcionalidad de esta plazuela. El munícipe ponderó que la instalación de estas lámparas permitirá responder a una de las demandas más recurrentes de los vecinos de La Cascada, quienes habían manifestado su interés por rescatar y otorgar una nueva imagen a esta plazuela.
El diputado Pineda Gopar dijo que acudió a San Andrés Copala para escuchar, de viva voz de los habitantes, cada una de sus necesidades y canalizar sus peticiones con las dependencias adecuadas
Agencias
Una de las prioridades del diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Freddy Gil Pineda Gopar, es trabajar de la mano con sus representados, escuchar y atender personalmente sus necesidades y ayudarlos a mejorar su nivel de vida. El legislador priista realizó una audiencia pública en la comunidad de San Andrés Copala, Mixtepec, en la región de la Costa, donde junto con sus colaboradores se reunió con al menos 400 habitantes de esta zona. Luego de que en un acto formal les tomara la protesta de ley a los nuevos integrantes de la Asociación Ganadera de esta localidad, Pineda Gopar dijo que acudía a San Andrés
El munícipe de Oaxaca de Juárez puso en funcionamiento los nueve paquetes de luminarias de última tecnología que ofrecen mejores condiciones de seguridad, además de mejorar visiblemente la imagen y funcionalidad de la plazuela.
Villacaña Jiménez explicó que esta acción es parte de los esfuerzos que lleva a cabo su administración para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta colonia. Destacó la inversión de casi cinco millones de pesos que se lleva a cabo en la calle Río Amazonas, donde, desde hace años, se presenta una grave problemática por la carencia de un sistema de descarga pluvial adecuado. “Ya era tiempo de entrarle a esta zona que, sin duda, había estado abandonada y que requiere de la atención y el compromiso del gobierno municipal”, aseguró el munícipe. Ante decenas de vecinos, el presidente Javier Villacaña mostró su interés por seguir destinando esfuerzos al mejoramiento de esta parte de la ciudad aprovechando las carac-
terísticas de espacios, como el antiguo acueducto, a fin de consolidarla como un lugar emblemático e histórico para los oaxaqueños. Exhortó a los vecinos a involucrarse en esta tarea y realizar las propuestas que permitan alcanzar el objetivo de consolidar el desarrollo armónico de las diferentes colonias de la capital “teniendo la claridad y la voluntad de a dónde tenemos que llegar, vamos a lograr grandes avances en beneficio de la ciudad, pero principalmente de nuestras familias”, precisó. En este marco, el presidente municipal reconoció el apoyo de los legisladores para traducir a los hechos, los compromisos y proyectos planteados por su administración en beneficio de los oaxaqueños
sin importar colores ni ideologías. La nueva iluminación de la Plaza de la Hermandad la integran nueve paquetes de luminarias, equipadas con panel solar, lámparas con tecnología LED, poste y una zapata piramidal. Acompañaron al presidente municipal en la entrega de esta obra el presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de La Cascada, Ezequiel Hernández Alavés; el síndico segundo, Rodrigo González Illescas; el regidor de Servicios Generales y Zona Metropolitana, René González Sánchez; además de los secretarios municipales, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña; de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson; y Servicios Municipales, Ignacio Santillana.
Formaliza Freddy Gil audiencia pública en San Andrés Copala Copala para escuchar, de viva voz de los habitantes, cada una de sus necesidades y canalizar sus peticiones con las dependencias adecuadas. “Junto con ustedes tocaré las puertas de las dependencias estatales y federales que sean necesarias, tal y como lo he hecho, para conseguir los proyectos productivos y recursos para obras de pavimentación, agua potable, luz eléctrica, vivienda, salud, educación y todo lo que hace falta en nuestras comunidades”, afirmó Freddy Gil. Al entregarles apoyos alimentarios a las familias de esta zona que más lo necesitan, instruyó a su equipo de trabajo para que les den seguimiento a cada una de las peticiones expuestas en esta audiencia pública, así como a apoyarlos en la integración de los diversos proyectos productivos y de infraestructura social. Recalcó que, a través de esta forma de trabajo, se han logrado respaldar diversos proyectos productivos por aproximadamente 32 millones de pesos, principalmente en programas sociales. Los habitantes de esta región, en voz del exagente municipal, Gregorio Contreras, agradecieron el respaldo del legislador oaxaqueño.
El diputado local, Freddy Gil Pineda Gopar, realizó una audiencia pública en la comunidad de San Andrés Copala, Mixtepec, en la región de la Costa, donde se reunió con al menos 400 habitantes de esta zona.
“Con Freddy hoy las comunidades costeñas, como San Andrés Copala, tienen el respaldo y apoyo del Congreso del estado para acompañarnos en nuestras peticiones, afirmó. “Jamás nos imaginamos que usted, siendo ya diputado, regresaría para trabajar junto con nosotros, no nos arrepentimos de haberlo elegido nuestro representante porque cuando lo hemos necesitado hemos encontrado su mano amiga que siempre nos ayuda. Es bueno que venga hasta nuestras comu-
nidades, porque hay personas que, por su condición económica o salud, no pueden acudir a su casa de gestión”, recalcó el exagente municipal de San Andrés Copala. Después de esta reunión, que duró todo el día, el representante popular entregó apoyos alimentarios a las familias de esta comunidad que más lo necesitan. Recibió más de cien peticiones que canalizará a las dependencias que correspondan y así darle el debido seguimiento para que las autoridades cumplan con estos respaldos.
Con el aval de la mayoría de los integrantes del comité, la nueva dirigencia ha sido respaldada. Se privilegia la unidad y la cohesión del priismo de Xoxo Agencias
Con los principios rectores de trabajo, esfuerzo, y atención permanente, la presidenta del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Grisel Elena Santiago Juárez, y el también electo secretario general, Tomás Vicente Martínez, comprometieron su actividad de gestión ante las diversas instancias de los tres niveles de gobierno así como de los diversos sectores de la sociedad, particularmente de su instituto político, y así corresponder a la confianza depositada para coordinar las acciones políticas a favor de la ciudadanía de esta demarcación municipal. Ante el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud, quien presidió el acto protocolario, Vicente Martínez refrendó que sus acciones estarán encaminadas a apuntalar la invaluable labor institucional del primer concejal de este municipio, a través de Héctor Santiago Aragón. Asimismo, Anuar Mafud dio respuesta a los cuestionamientos realizados en rueda de prensa hechos por el exdirigente interino, Julio César Chávez Alonso, “yo me quedé a trabajar por el PRI, ojala él lo haga, su nombramiento es provisional porque no fue electo por el Consejo Político Municipal, como dicen los estatutos, fue nombrado con un oficio que se puede revocar, para lo cual yo estoy facultado por el Comité Ejecutivo Nacional, con fundamento en el artículo 57, fracción IV, de los estatutos rectores. Si las personas funcionan seguirán trabajando, si no serán cambiadas”, afirmó. Con el aval de la mayoría de los integrantes del comité en funciones, la nueva dirigencia ha sido respaldada. Por lo que, en voz de su nueva dirigente, se privilegia la unidad y la cohesión en el priismo de Xoxocotlán.
Martes, 3 de marzo de 2015
Editor: Nizcub Vásquez
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Conagua actuó sin pedir la opinión al pueblo
En San Bartolo Coyotepec demandan reposición de terrenos que usa Gugar El comisariado Mateo Vicente señaló que la empresa Gugar está retardando un resolutivo jurídico que la autoridad municipal interpuso, para beneficiarse y mantener los terrenos que ocupa en San Bartolo Coyotepec Agencias
E
l comisariado de Bienes Comunales de San Bartolo Coyotepec, Gregorio Mateo Vicente, acusó que en marzo del año 2004, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgó a la empresa de agua Gugar, un permiso para la explotación del vital líquido que extrae de esta localidad. Dijo que las acciones de Conagua fueron realizadas sin pedirle la opinión al pueblo, a pesar de que los habitantes han hecho todo lo posible para garantizar el suministro del vital líquido. Mateo Vicente señaló que la empresa está retardando un resolutivo jurídico que la autoridad muni-
Dos de las 13 órdenes de aprensión fueron concretadas este año: la primera contra Elías Cruz Merino, ejecutada el 22 de enero, y la segunda contra Faustino Vázquez Martínez, el 19 de febrero Rebeca Luna Jiménez
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Oaxaca capturó, a principios de 2015, a Elías Cruz Merino, quien fungía como regidor de Educación de dicho Ayuntamiento, y a Faustino Vázquez Martínez, oficial del Registro Civil municipal, por su presunta participación en la emboscada perpetrada el 27 de abril de 2010, en el municipio de Juxtlahuaca, Oaxaca, en la que perdieron la vida los defensores de derechos humanos Betty Cariño y Jyri Jaakkola, dejando un saldo de 10 personas con lesiones de arma de fuego. Karla Michelle Salas, defensora de la Barra de Abogados Democráticos, dijo que estos dos funciona-
El dato
INEGI realizará encuesta intercensal 2015
San Bartolo Coyotepec solicitó un amparo 1534/2014 contra la Conagua, por la extracción de agua potable por parte de la empresa Gugar. cipal interpuso, para beneficiarse y mantener los terrenos que ocupa en San Bartolo Coyotepec. Indicó que el abogado Enrique Toro Ferrer llegó a la comunidad y les advirtió con lujo de violencia que los predios le pertenecían y que para él no existían los bienes comunales. El comisariado responsabilizó a Ernesto Javier Guzmán Gardeazabal, dueño de la empresa Gugar, y a Toro Ferrer de cualquier cosa que les llegara a suceder como autoridades, ya que, de manera agresiva y amenazante, han señalado que los terrenos no son del pueblo. Expuso que, en su momento, Juan Díaz Pimentel se apoderó de más de nueve hectáreas que se ocuparon para los hospitales, por lo que esta empresa tiene 17 hectáreas que están fraccionadas entre varios propietarios, entre ellos Toro Ferrer.
El comisariado de Bienes Comunales de San Bartolo Coyotepec, Gregorio Mateo Vicente, acusó que en marzo de 2004, la Conagua otorgó a la empresa Gugar un permiso para la explotación de agua que extrae de esta localidad.
Ante esta situación, Mateo Vicente demandó la restitución de los terrenos al ser bienes comunales de San Bartolo Coyotepec, lo cual ya fue estipulado por el Tribunal Agrario
en el documento 127-2007, además de que el pueblo solicitó un amparo 1534/2014 en contra de la Conagua por la extracción de agua potable por parte de la empresa.
El contexto El comisariado responsabilizó a Ernesto Javier Guzmán Gardeazabal, dueño de la empresa Gugar de cualquier cosa que les llegara a suceder como autoridades, ya que, de manera agresiva y amenazante, ha señalado que los terrenos no son del pueblo.
Capturan a presuntos asesinos de Betty Cariño y Jyri Jaakkola rios del municipio de Juxtlahuaca fueron señalados, por testigos directos, como miembros del contingente armado que en abril de 2010 atacó el autobús en el que viajaban miembros de distintos grupos civiles rumbo a San Juan Copala, poblado indígena oficialmente adscrito a Juxtlahuaca, y que vive asolado por distintas organizaciones políticas, agrarias y criminales desde 2006, cuando se declaró como municipio autónomo, emulando los poblados de la zona zapatista en Chiapas. La emboscada de 2010 contra la caravana de grupos civiles que viajaba a San Juan Copala, y en la que iban Betty Cariño y el ciudadano finlandés Jyri Jaakkola, se atribuye a una agrupación priista denominada Unión para el Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y, de hecho, fue con el líder de esa agrupación, Rufino Juárez, con el que en ese momento se tuvo que negociar para que permitieran el rescate de tres periodistas de la revista Contralínea, quienes viajaban junto con la caravana y que, huyendo de las balas, se habían internado en la sierra.
El coordinador del INEGI en Oaxaca, Jorge López Guzmán, detalló que el proyecto tiene el objetivo de generar información estadística actualizada en todo el país.
Rufino Juárez fue detenido hace tres años por su participación en otros homicidios y actualmente enfrenta un proceso penal por el asesinato de Betty y Jyri, como autor intelectual y material. Dos de las 13 órdenes de aprensión fueron concretadas este año: la primera contra el regidor de Educación de Juxtlahuaca, Elías Cruz Merino, ejecutada el 22 de enero, y la segunda, la captura de Faustino Vázquez Martínez, el 19 de febrero. Ambos funcionarios fueron identificados, desde hace dos años, como integrantes del grupo que perpetró la emboscada contra la caravana civil, “pero todo ese tiempo las autoridades de Oaxaca se habían negado a detenerlos, incluso con una orden de aprehensión en su contra, habían participado en actos públicos con altos funcionarios de la administración estatal, y no los arrestaron, sino hasta ahora. “Estas detenciones son un avance y también que esté por iniciar el juicio contra los responsables que ya están detenidos. Pero las cosas en el terreno no han mejorado, Ubi-
Dos funcionarios del municipio de Juxtlahuaca fueron señalados, por testigos directos, como miembros del contingente armado que en abril de 2010 atacó el autobús en que viajaban grupos civiles rumbo a San Juan Copala.
sort sigue manteniendo el control territorial y militar de la zona triqui en Oaxaca y, a la fecha, no hay persona, incluidos agentes del estado, policías o ministeriales, que puedan ingresar sin autorización previa de los dirigentes de este grupo paramilitar. De hecho, ésta ha sido la justificación que han dado las autoridades para no detener a otro de los implicados, Antonio Cruz, alias El Pájaro. La autoridad dice que no lo puede detener porque se mantiene dentro de la zona y ellos no pueden entrar”, finalizó Karla Michelle Salas.
Jorge López Guzmán resaltó que el INEGI también va a contar a la población negra o descendiente del pueblo negro Águeda Robles
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizará, del 2 al 27 de marzo, el levantamiento de la Encuesta Intercensal 2015, para saber cuántos somos, dónde estamos, cómo somos y qué hacemos. El coordinador del INEGI en Oaxaca, Jorge López Guzmán, detalló que este proyecto tiene el objetivo de generar información estadística actualizada sobre las viviendas en todo el país. La encuesta se aplicará a nivel nacional, por entidad federativa, por municipio y por localidades de 50 mil o más habitantes; el tamaño de la muestra es de 6.1 millones de viviendas habitadas. En el caso de municipios con menos de mil 300 viviendas habitadas en 2010, así como algunos municipios que sobrepasan este número de viviendas y que tienen población vulnerable, serán visitadas en su totalidad. “Los datos sociodemográficos que se generen serán un insumo para el sector público en la medición de los avances de los planes y programas, así como en la definición de políticas públicas para el sector privado, en la planificación de sus proyectos, para la academia, en la investigación y análisis demográfico, económico y social; y para las organizaciones de la sociedad civil y la población general, en el conocimiento de su propia realidad”, detalló López Guzmán. Resaltó que el INEGI también va a contar a la población negra o descendiente del pueblo negro con la pregunta: “¿usted, en razón de su tradición o cultura, se considera descendiente del pueblo negro o afroamericano?”. La Encuesta Intercensal 2015 contará con una plantilla operativa de más de 64 mil personas, de las cuales, casi 42 mil tendrán la función de entrevistadores, quienes se identificarán con su credencial del instituto y un uniforme que consta de chaleco, gorra y mochila con logotipos alusivos a la encuesta.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Martes, 3 de marzo de 2015
Quieren imponer su ley basada en 37 foros que hicieron en el estado
Sin mordaza
Sección 22 toma caseta de Huitzo, exige a diputados retomar el PTEO
Los inconformes indicaron que exigen la aprobación de la ley educativa para la entidad, pues de ninguna forma aceptarán la oficial de toda la república mexicana, que entró en vigor el 1 de enero
El Peje escupiendo al cielo
L
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuaron con sus acciones de protesta, tomando por siete horas la caseta de peaje de San Pablo Huitzo, permitiendo el libre peaje en la zona. Los mentores, provenientes de los Valles Centrales, partieron en unidades de transporte particular y público, así como en la unidad con la que cuenta la gremial, para tomar la caseta de cobro y permitir el paso de los automovilistas sin pedir esta vez una cuota voluntaria. Manifestaron que esta protesta forma parte de las movilizaciones nacionales para exigir al gobierno federal la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, por orden del alcalde perredista y de su esposa, una precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía. A través de sus representantes, indicaron que también exigen la aprobación de la ley educativa para la entidad, pues de ninguna forma aceptarán la oficial de toda la repú-
Integrantes de la Sección 22 de la CNTE continuaron con sus acciones de protesta, tomando por siete horas la caseta de peaje de San Pablo Huitzo, permitiendo el libre peaje en la zona.
blica mexicana, que entró en vigor a partir del 1 de enero. Durante la actividad realizada, los integrantes de la Sección 22 exigieron el respeto a las plazas laborales, el pago de salarios que les adeudan y protestaron por el presunto desalojo en la Ciudad de México por elementos de la policía del Distrito Federal y la Policía Federal. Tras siete horas de realizar esta acción, sin que ninguna autoridad interviniera para liberar la caseta, pese a que en la entidad se encuentran elementos federales, los mentores se retiraron advirtiendo que continuarán con sus acciones de protesta. Los mentores informaron que exigen a los diputados que aprueben la propuesta de ley educativa que se basa en los 37 foros sectoriales realizados en las ocho regiones de la entidad el año pasado. También piden a los diputados no darle largas al magisterio oaxaqueño y aprobar, en los hechos, sus compromisos con los integrantes de la Sección 22 de la coordinadora.
Los profesores reiteraron que el llamado es para que haya avance en la aprobación de la ley y con ello hacer patente que, en Oaxaca, no entrará en vigor la reforma educativa. Señalaron que exigen a los diputados locales la aprobación de la ley estatal de educación, conforme a los 37 foros que realizó el magisterio. Un integrante de la Sección 22 dijo: “A todas las personas que transitan por la caseta de Huitzo les queremos informar que estamos desde las 10 de la mañana y no hay hora para terminar el bloqueo, el objetivo es para que se retome el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), emanado de los 37 foros sectoriales, y la exigencia de la libertad de todos los presos políticos”. En el centro de la ciudad de Oaxaca continúa el plantón rotativo representativo con el 30 % de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca bloqueando las calles Hidalgo, Armenta y López y Guerrero.
Concluye municipio y GESMujer campaña de equidad de género Esta campaña forma parte del Pronapred, que implementa el municipio de Oaxaca de Juárez y que incluye información sobre la equidad de género en todos los ámbitos de la sociedad Agencias
La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, en coordinación con el Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos A. C, (GESMujer), llevaron a cabo la campaña Ni más ni Menos, Hombres y Mujeres Valemos lo Mismo, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar sobre los beneficios de vivir en armonía, en el respeto y los valores de cada persona. Esta campaña forma parte del Programa Nacional de Prevención al
Antonio Quintero
Delito (Pronapred), que implementa el municipio de Oaxaca de Juárez y que incluye información sobre la equidad de género en los ámbitos familiar y laboral, con el objetivo de tener un mejor desarrollo de la sociedad. La coordinación con instancias de la sociedad civil es parte de la suma de voluntades alcanzada por el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, a fin de contribuir y trabajar para que la población se informe sobre los derechos y generar conciencia y acciones para promover y hacer efectiva la equidad de género. El GESMujer, que encabeza Ximena Avellaneda Díaz, se ha dedicado durante 35 años a concienciar sobre la equidad de género, y ha contribuido en la eliminación de todos los obstáculos que dificultan la participación activa de la mujer, en todos los ámbitos de la sociedad. El Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos A. C, trabaja para que la población se informe sobre los derechos, a través de las relaciones más equitativas y respetuosas. Durante esta campaña, que duro cuatro meses, se realizaron diversas acciones en instituciones educativas, colonias, barrios y agen-
El municipio de Oaxaca de Juárez y el GESMujer llevaron a cabo la campaña Ni más ni Menos, Hombres y Mujeres Valemos lo Mismo, cuyo objetivo es sensibilizar y concienciar sobre los beneficios de vivir en armonía.
cias municipales de Oaxaca de Juárez, donde el mensaje fue trasmitido para beneficio de todas las personas. El cierre de la campaña inició con una calenda en el andador turístico y culminó en la plazuela del Carmen Alto, con la entrega de premios a los participantes de concursos de dibujo infantil y juvenil, con la presencia del comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal, José Luis Echeverría Morales, el pintor boliviano Raúl Soruco y la especialista en género, Zoila Ruiz Coca.
a reciente visita de Andrés Manuel López Obrador AMLO fue otro capítulo acostumbrado de quien sólo observa la paja en el ojo ajeno y no la viga propia. Habló, como es su costumbre, de la corrupción del gobierno federal, de sus reformas estructurales que denominó como un amplio fracaso del sistema; en su lenguaje acostumbrado, señaló lo que siempre ha remarcado en todos sus discursos desde que fue candidato la primera vez, no hay un nuevo discurso, pero, para López Obrador, es su esencia natural destacar los errores del gobierno en turno, en esta ocasión el de Peña Nieto, y siguió en ese tenor. Según su operadora política, Luisa Cortés García, se presentaría en El Llano, pero apareció en la Alameda de León, cerca de los ambulantes que cobija la Sección 22 y del Palacio de Gobierno, donde firma quien presume que gobierna Oaxaca, a su lado López Lena y algunos rostros desconocidos en el templete, otros como Salomón Jara a un costado, como observador, expectante, confiado, relajado, muy lejos de lo que fue como funcionario estatal en la Secretaría de Desarrollo Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), la cual dejó hundida en el caos, en quiebra; lejos de los compromisos con el campesinado, uno de los sectores más desprotegidos que existen en Oaxaca, de los más necesitados de apoyos y recursos financieros para sus necesidades elementales de supervivencia; lejos de aquellos discursos y días cuando militaban en una dizque izquierda revolucionaria, que se golpeaban el pecho por defender todas las causas sociales del pueblo oprimido, ésa era la voz, la tesis de los aprendices de una izquierda que, poco a poco, descubrían. Posteriormente, la bendición del voto los iluminó y llegaron a legisladores locales y luego federales. Los Jara, junto con otros secuaces políticos, llegaron y se olvidaron de todos aquellos compromisos que alguna vez hicieron en esas regiones polvorientas y mugrosas. Fueron flamantes senadores que siguieron sorprendiendo a las regiones que llegaban y, ahora, Salomón Jara continúa a la espera de regresar a los lujos que le dio la senaduría, ahora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), su nuevo partido que llega a oxigenar a todos los corruptos y farsantes de una democracia que el propio Peje ha bautizado y tombolizado que, según él, es la solución, es el nuevo partido que ahora tiene dueño y se llama AMLO. Posiblemente el Peje ya padezca alzheimer y se le haya olvidado el pasado de muchos de los que quieren y buscan una diputación federal, posiblemente se le haya olvidado decir en su discurso que la dependencia estatal, llamada Sedafpa, fue utilizada para pagar la nómina de Morena y que ésta sobreviviera para obtener su registro, eran todavía los tiempos inigualables de don Salomón Jara. Así muchos ejemplos de lo que está sucediendo en Oaxaca, en el gobierno del famoso cambio, con su cuate Gabino Cué Monteagudo que, en esta ocasión, en su discurso reiteró su amistad, posiblemente el Peje haya olvidado señalar a un gobernador que simula democracia, que se va desmantelando por toda su corrupción y el doble lenguaje que ha utilizado durante cuatro años, lo peor es que Oaxaca no ha tenido un verdadero crecimiento económico, no ha tenido progreso ni paz, como rayó su eslogan de campaña, y el bienestar que enaltece en su discurso no existe para las miles de comunidades que se baten y refriegan en la pobreza extrema. Entonces, ¿de cuál corrupción habla y se queja el Peje?, la corrupción oficial, la de los partidos, o del sistema político, o la del Morena. Lo que se interpreta es que el Peje no es nada congruente con lo que hace y dice, ¿de cuál mafia habla López Obrador?, la de los partidos, la de los empresarios, o la mafia que ha preponderado en todo lo que él toca y hace, la mafia a modo de Andrés Manuel López Obrador, y hoy en el Morena, como monarca absolutista, ha empezado por trastocar la dignidad de muchos mexicanos que tienen esperanza, lucra con la pobreza existente en todos los rincones del país. Es el México incendiario lo que busca AMLO y, a final de cuentas, eso le retribuye ganancias en votos, seguidores, y ahora militantes a esa sed voraz que tiene por llegar a la Presidencia de la República. En esta visita que hizo a Oaxaca se descubrió un nuevo cuadro de diagnóstico para el Peje, una poca asistencia a su mitin, que no rebasaba más de 100 personas, que ahí mismo en una manta le reclamaban su forma de seleccionar a sus candidatos, seguramente esto tampoco lo vio, ni lo verá, porque finalmente hoy llegó ciego para hablar de los problemas de Oaxaca, porque hoy no ve, ni verá, que el gobernador es cómplice de la maldad perversa que, junto con los delincuentes de la Sección 22, ha sometido a la población en general a sus cobardes y mezquinos caprichos. Hoy el Peje no habló de la pésima educación que hay en Oaxaca, del atraso educativo que existe en la entidad, que los profesores de la Sección 22 han hecho un terrible daño a la educación misma y a la economía oaxaqueña, eso, desde luego, no le conviene. Recuerde que un pueblo sin memoria, no tiene historia. ¡Hasta pronto!
Martes, 3 de marzo de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
Malversación de recursos en Tonalá
Se complica el conflicto político en agencias de Santo Domingo Tonalá Los regidores, al haber manifestado sus inconformidades, han sido víctimas de reprehensión por parte del presidente municipal, quien destituyó a los que tenía como directores y les canceló sus dietas
Con el objetivo de fortalecer la unión familiar, el sistema DIF Tehuantepec llevó a cabo un evento de sana convivencia familiar para celebrar el Día de la Familia.
En Tehuantepec, la familia es un pilar importante
IGAVEC
H
uajuapan de León. Autoridades de las diferentes agencias del municipio de Santo Domingo Tonalá han sido obligados por el presidente municipal, Adrián Zaragoza Hernández, a permanecer en la toma del palacio municipal, la cual iniciaron el 11 febrero, así denunció el síndico de la localidad, Óscar Hugo Herrera Hernández. “Las amenazas consisten en negarles la seguridad a través de las patrullas de la Policía Municipal o el uso de la ambulancia para el traslado de algún enfermo, además de otros servicios. La toma del palacio municipal fue ordenada por el presidente municipal luego que escuchara que ciudadanos inconformes amenazaban con tomar el inmueble”, detalló. El síndico agregó que dicha situación los llevó a separarse de la autoridad, por lo que tampoco firman documentos de la autoridad que descono-
Autoridades de las diferentes agencias del municipio de Santo Domingo Tonalá han sido obligados por el presidente municipal, Adrián Zaragoza Hernández, a permanecer en la toma del palacio municipal desde el 11 febrero, denunció el síndico de la localidad, Óscar Hugo Herrera Hernández.
Desde hace más de 10 días ya se instaló un destacamento del Ejército mexicano en ese municipio porque han notado la presencia de gente extraña o vehículos cerrados con placas de Chiapas
En San Francisco Ixhuatán crece la presencia de la delincuencia
cen y que no les otorga explicaciones, por ejemplo en la obra de ampliación de electrificación en la agencia de Yetla de Juárez, con un monto de tres millones 800 mil pesos, que fue en beneficio del presidente municipal, ya que llega hasta los invernaderos, propiedad del munícipe. Señaló que al haber manifestado sus inconformidades, los regidores han sido víctimas de reprehensión por parte de Zaragoza Hernández, quien destituyó a los que tenía como directores, les canceló sus dietas y no ha destinado recursos para las áreas que representan, afectando con esto las acciones que pudieran realizar en beneficio de la localidad. Apuntó que son cuatro los concejales que están contra las acciones del munícipe y que son mayoría en Cabil-
do, mismos que, en sesión, acordaron destituir al tesorero municipal, Pedro Barragán Hernández, y a la secretaria municipal, Analí Ramírez Olivera, por encubrir las acciones del presidente, situación por la cual nombraron a Luis Ángel Hernández Pérez y Rafael Solano Hernández, de quienes están solicitando sus reconocimientos para que realicen sus funciones correspondientes. Las obras en riesgo de perderse El 17 de febrero, Adrián Rosendo Zaragoza Hernández, presidente municipal de Santo Domingo Tonalá, dijo que el conflicto político que se vive al interior del Cabildo pone en riesgo los recursos federales y estatales para la ejecución de obra pública por falta de firmas del sín-
El dato
Agencias
El presidente municipal de San Francisco Ixhuatán, José Luis García Henestroza, pidió la intervención de las autoridades federales ante la presencia de la delincuencia organizada en esa región del Istmo de Tehuantepec, que ha trazado nuevas rutas para el tráfico de indocumentados. Relató que desde hace más de 10 días se instaló un destacamento del Ejército mexicano en ese municipio porque han notado la presencia de gente extraña o vehículos cerrados con placas de Chiapas. Mencionó que desde que el gobierno federal implementó un operativo permanente en la frontera sur para impedir el paso de migran-
dico municipal, Óscar Hugo Herrera Hernández. Indicó que las obras en riesgo son de agua potable, energía eléctrica, pavimentación, la segunda etapa de la unidad deportiva y una cancha de futbol siete en la cabecera municipal, así como en las agencias de Yetla de Juárez, Natividad, San Sebastián del Monte, San Isidro Laguna Seca y San Andrés Sabinillo. “Son más de cuatro millones de pesos de recursos en obras: en la segunda etapa de la unidad deportiva son dos millones de pesos, en San Sebastián del Monte 1.5 millones y 4.9 millones de pesos para una pavimentación donde, de no firmarse los documentos por parte del síndico municipal, se perderán los recursos para Santo Domingo Tonalá”, explicó.
El presidente municipal de San Francisco Ixhuatán, José Luis García Henestroza, pidió la intervención de las autoridades federales ante la presencia de la delincuencia organizada en esa región del Istmo de Tehuantepec.
tes que viajaban en La Bestia, se ha notado la presencia de la delincuencia organizada que opera en varios lugares de la zona Oriente del Istmo y utilizan las brechas terrestres y la ruta marítima. El munícipe detalló que en la ruta marítima pasan lanchas equipadas con dos o tres motores de borda y con capacidad de 50 personas, las cuales vienen desde Chiapas o Centroamérica, rumbo a Salina Cruz, San Dionisio del Mar o playa Vicente.
Luego de manifestar que en lo que va del año han atendido a más de 400 indocumentados en Ixhuatán en los tres albergues que instalaron en el DIF municipal, la comandancia y en la iglesia de la Virgen de la Candelaria, resaltó que hace ocho días ocurrió un suceso lamentable, al presentarse 10 indocumentados que pidieron auxilio para ayudar a más de 200 migrantes, principalmente orientales, que se habían quedado atrapados rumbo a Rincón Juárez.
En la ruta marítima del poblado pasan lanchas equipadas con dos o tres motores de borda y con capacidad de 50 personas, las cuales vienen desde Chiapas o Centroamérica, rumbo a Salina Cruz, San Dionisio del Mar o playa Vicente. De inmediato les dieron auxilio, prepararon alimentos y se trasladó el síndico y dos microbuses, así como una ambulancia al lugar indicado, sin embargo, ya no encontraron a nadie y les comentaron que habían huido a Reforma de Pineda.
En punto de las 8:00 horas, la explanada municipal comenzó a llenarse de familias que acudieron a para convivir entre padres e hijos Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec. Con el objetivo de fortalecer la unión familiar, este domingo 1 de marzo, el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tehuantepec llevó a cabo un evento de sana convivencia familiar para celebrar el Día de la Familia, donde se dieron cita decenas de familias que participaron en el paseo ciclista, así como de las actividades recreativas que organizó el DIF municipal. En punto de las 8:00 horas, la explanada municipal comenzó a llenarse de familias que acudieron a este evento diseñado para la convivencia entre padres e hijos, en el cual hubo juegos recreativos, paseo ciclista, concursos y dinámicas para hacer más amena la celebración. En su mensaje de bienvenida, la presidenta del sistema DIF Tehuantepec, Nadia Clímaco Ortega, agradeció la presencia de todas las familias que acudieron a la invitación que hiciera el DIF y las exhortó a que no se pierdan los valores familiares, a que cada domingo sea un día de la familia, a estar siempre unidos. En este contexto, el alcalde Dónovan Rito García felicitó a las familias por seguir conservando los valores familiares y mantener viva la relación con los hijos para tener una sociedad más sana, pues destacó que la familia es la célula de toda sociedad y que es ahí donde cada ser humano se forma, de ahí la importancia de la familia en la actualidad. El área de desarrollo familiar y comunitario fue la encargada de la organización y la logística del evento, donde cada estación de juegos y dinámicas tuvo premios, así como material didáctico para enseñarles a los niños la importancia de los valores familiares. Como parte del Programa Niños Difusores, se contó con la participación de la niña difusora 2015, Estefanía Santos, quien habló sobre los valores de la familia, el respeto, la confianza, la comunicación, y que ella, como niña difusora, trabajará de cerca para enseñar a los niños acerca de sus derechos y los valores.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de marzo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se han otorgado más de 21 mil atenciones
En Benito Juárez, Quintana Roo, buscan igualdad de las mujeres En un marco de respeto y promoción de equidad de género, Paul Carrillo celebró que la Cuarta Feria de Servicios Integrales para la Mujer cumpla con los principios éticos que promueve la ONU
Agencias
C
ancún, Quintana Roo. “Mediante la atención directa e integral de los tres órdenes de gobierno, se respalda a las mujeres para garantizarles una mejor calidad de vida y contribuir a su pleno desarrollo personal y profesional en el marco de resultados hacia la transformación de Benito Juárez, donde se ofrecen oportunidades iguales para todos”, señaló el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Destacó que, desde el inicio de su administración a la fecha, se han otorgado más de 21 mil atenciones y servicios directos a este grupo poblacional, gracias a varios esquemas en las áreas médica, jurídica, psicológica y de empleo.
El objetivo de las audiencias públicas sobre transparencia fue robustecer la iniciativa de la ley general de transparencia en 10 temas generales en que los senadores no han logrado un acuerdo
Agencias
Un grupo de expertos en transparencia gubernamental asistirá a la Cámara de Senadores para participar en las audiencias públicas con las que se busca debatir las adecuaciones que permitan dictaminar la ley general de transparencia. La ley de transparencia, que debió haber sida aprobada el 7 de febrero, se atoró en el Senado por la falta de consenso en 20 temas, según informaron los senadores Alejandro Encinas y Arely Gómez en febrero. Entre los temas en los que no hay acuerdo están las declaraciones patrimoniales de los servidores, la facultad del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) para sancionar, las causas por las que se podrá reservar información
“Mediante la atención directa e integral de los tres órdenes de gobierno, se respalda a las mujeres para garantizarles una mejor calidad de vida y contribuir a su pleno desarrollo personal y profesional”: Paul Carrillo de Cáceres, munícipe de Benito Juárez.
“Los gobiernos de la república, del estado y municipal priorizamos programas de asistencia social para beneficiar a las mujeres ante el rol relevante que cumplen en la familia, ya que además del cuidado de los hijos y del hogar, un gran porcentaje trabaja por su bienestar económico y personal, y aportan para la construcción de una mejor sociedad a nivel local y nacional”, enfatizó. El presidente municipal destacó que a través del eje de desarrollo social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, de acuerdo al reporte del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), suman más de 21 mil atenciones y servicios que se proporcionan a través de actividades que se realizan en las oficinas, al igual que en dos ferias de la salud y el empleo, y cuatro ferias integra-
les incluida la realizada en el domo de la Región 95, entre otros eventos. “El gobierno de Benito Juárez se mantiene cercano a toda la población, tal como en esta ocasión, en que facilitamos el acceso a diferentes servicios a las vecinas de dicha zona, ya que en un mismo espacio y sitio pueden realizar varias gestiones sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas municipales, lo que les representa ahorro económico y de tiempo”, dijo. En un marco de respeto y promoción de la equidad de género, Paul Carrillo celebró que la Cuarta Feria de Servicios Integrales para la Mujer cumpla con los principios éticos que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el respaldo a la celebración de cada 8 de marzo como Día Internacional de la
Mujer donde, de manera institucional, se da una suma de voluntades para impulsar la igualdad y desarrollo íntegro de las féminas. Al respecto, la directora del IMM, Aholibama Torres Bui, explicó que, a partir de las 9:00 horas del pasado lunes, en la Cuarta Feria de Servicios Integrales para la Mujer se instalaron 45 mesas de atención de diferentes instancias que proporcionaron atención integral en el área de salud, tales como pruebas gratuitas de detección de VIH-SIDA, valoraciones de medicina preventiva, nutrición y dentales, así como precios especiales en ópticas y laboratorios clínicos para las pacientes que requieren atención de medicina especial o el seguimiento de enfermedades crónico-degenerativas. En apoyo a la economía familiar, se ofrecieron descuentos en documentos como licencias de manejo, actas de nacimiento, cartas de vecindad y de residencia, al igual que en multas y recargos del pago del servicio de recolección de basura y predial, así como en costo del refrendo de bóvedas en el panteón municipal. Adicionalmente, las asistentes pudieron acceder a asesorías jurídicas y psicológicas de manera gratuita, corte de cabello, bolsa de trabajo, becas de capacitación para autoempleo, afiliación al Seguro Popular y programas propios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entre otros, gracias a la colaboración de instancias municipales como Tesorería, Bomberos, Ecología y Servicios Públicos.
Expertos van a Cámara de Senadores, debaten ley general de transparencia y el argumento de inexistencia de información. Los senadores acordaron realizar audiencias públicas para atender las sugerencias que les han hecho sobre el tema distintos órganos garantes, sujetos obligados, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y organizaciones civiles. A las audiencias públicas, que se realizaron este 2 y 3 de marzo, asistieron Sergio López Ayllón, director del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE); Mauricio Merino, coordinador de la Red por la Rendición de Cuentas; Jacqueline Peschard, investigadora de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM; y Pedro Salazar, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. También asistieron representantes de organizaciones sociales de la Red por la Rendición de Cuentas e instituciones como el Instituto federal de Telecomunicaciones (IFT), el Banco de México y la Comisión nacional de Derechos Humanos (CNDH). Se prevé que, al terminar las audiencias públicas, el proyecto de dictamen que se emita será distribuido a todos los integrantes de las
comisiones unidas y se hará público el 9 de marzo, fecha que se citará a una reunión de trabajo para su discusión y, en su caso, aprobación el 10 de marzo. El objetivo de las audiencias públicas sobre transparencia fue robustecer la iniciativa de la ley general de transparencia en 10 temas generales en que los senadores no han logrado acuerdo, dijo la Red por la Rendición de Cuentas en un comunicado. Los temas que se discutieron son: 1. Prevalencia de la ley general contra otras leyes federales en materia de transparencia; Procedimiento que se debe seguir para la apertura de la información en caso de violaciones graves de derechos humanos, cuando no exista pronunciamiento previo de autoridad competente; Mecanismo para el cumplimiento de obligaciones de transparencia por parte de fideicomisos y fondos públicos, que no cuenten con estructura; Modelo sancionatorio. Excepción de comités de transparencia en materia de seguridad nacional; Causales de reserva en casos de: a) Estabilidad financiera, económica y monetaria, b) Seguridad pública, seguridad nacional y
Un grupo de expertos en transparencia gubernamental asistirá a la Cámara de Senadores para participar en las audiencias públicas con las que se buscan debatir las adecuaciones que permitan dictaminar la ley general de transparencia.
averiguaciones previas; Prueba de daño y prueba de interés público; Materia energética en la ley general; Notificación al consejero jurídico, cuando la resolución del organismo garante pueda poner en peligro la seguridad nacional; y Facultades y procedimientos del IFAI para promover acciones de inconstitucionalidad.
El INE firmó un convenio con la Sedesol para blindar los programas sociales y evitar se utilicen con fines electorales en los comicios del 7 de junio.
Sedesol e INE firman convenio para blindar elecciones La secretaria de Desarrollo Social dijo que se capacitó a 38 mil servidores públicos para evitar delitos y desviaciones de recursos Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para blindar los programas sociales y evitar se utilicen con fines electorales en los comicios del 7 de junio. La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, firmaron el convenio de colaboración que busca evitar el condicionamiento de programas sociales durante las elecciones. En la firma del convenio, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, aseguró que la imparcialidad y el diálogo, así como el respeto a la ley, son los únicos cauces institucionales para fortalecer el Estado de derecho, la democracia en el país y garantizar la equidad en las elecciones. “Que la imparcialidad sea la brújula de todas las instituciones y autoridades de todo el país y que los partidos políticos cumplan con su responsabilidad de dialogar y discutir a través de las causas institucionales”, dijo Córdova. Pidió: “Cuidemos todos a las instituciones electorales para que su fortaleza contribuya a la legitimidad y gobernabilidad del ejercicio del poder político en el país y procurar, en consecuencia, una nación más justa”. Por su parte, Rosario Robles dijo que para evitar apetitos electorales se tomaron una serie de medidas como adelantar las transferencias monetarias de los programas Prospera y 65 y Más, evitar reuniones masivas con los beneficiarios 45 días antes de las elecciones y suspender la propaganda gubernamental. La secretaria de Desarrollo Social dijo que además se capacitó a 38 mil servidores públicos para evitar delitos y desviaciones de recursos.
Martes, 3 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ABINO NOS ESTÁ ENDEUDANDO HASTA EL CUELLO. Una de las mejores columnistas de La Crónica, Guillermina Gómora Ordóñez, dio a conocer recientemente algo que nos dejó muy preocupados, no porque tengamos algo que ver en lo que afirma, sino por las consecuencias que implican para los oaxaqueños. Nos dice que Gabino Cué nos está heredando a los oaxaqueños y a los gobiernos que lo sucedan, una deuda pública impagable que, al 31 de diciembre de 2014, ascendía a ¡11 mil 949.6 millones de pesos!, ¡94 por ciento más que la que dejó el gobierno anterior! Tan sólo de intereses Gabino ha pagado dos mil 700 millones, el problema es que, supuestamente, teníamos cuatro presupuestos anuales ¡históricos! En otras palabras, nunca hubo necesidad alguna de pedir prestado, el por qué lo hizo así, sólo él lo sabe. De seguir en esa tendencia, dice la columnista, los próximos dos años que le quedan como gobernador dejará un déficit sin precedente a los gobiernos que lo sucedan, sentenciando a Oaxaca a seguir siendo una de las tres entidades con mayor índice de miseria. No podía ser de otra manera, Gabino es de izquierda y los zurdos, en política, normalmente no la hacen, no saben cómo, por eso su administración ha sido un total desastre en los cuatro años que lleva, y los próximos dos años que le quedan serán años de Hidalgo, tonto el que deje algo. A los oaxaqueños nos urgía el cambio y creímos toda la sarta de mentiras que nos refregaba en la cara, muchos creyeron que habían encontrado a Dios; sin saber que Gabino mismo había fraguado los hechos de 2006, le dimos nuestro voto, un poquito más que los votos que le dimos a Eviel Pérez Magaña que, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), habría ganado de calle las elecciones si la suma de los votos hubiera sido por partido, pero como Gabino fue candidato de una coalición de cuatro partidos, se sumaron los votos que la gente le dio a cada uno de ellos y ganó, no por muchos votos, pero ganó en la suma total de los mismos y hoy estamos pagando las consecuencias y las que nos herede con la deuda pública. Ojalá hayamos aprendido la lección; porque si no, volveremos a caer en lo mismo. Este gobierno, tal y como lo dijo un exfuncionario del mismo, “es uno de los peores gobiernos de la historia o quizás el peor, más inepto y más corrupto”. EL NEZA SALVATIERRA NUNCA HIZO LAS COSAS BIEN, DICE LA ASE. Será hasta mayo cuando se aplique una nueva auditoría a la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), con base a las acusaciones que hizo el Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños; van lentos, dice la Auditoría Superior del Estado (ASE), pero seguros. Mientras tanto, la ASE dio a conocer algunos detalles importantes que revelan que el exsecretario de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, nunca hizo las cosas bien ni se sujetó a la norma, siempre hizo las cosas a su gusto y manera, sin importarle mucho violar la ley. En 2012, un 95 por ciento de las obras ejecutadas se llevaron a cabo con excepciones a la licitación pública. En 2013, un 82 por ciento de las obras no se licitaron de manera pública sino por invitación restringida y asignación directa a las empresas constructoras. La auditoría, que se le realizará en mayo, tendrá que revisar lo hecho en 2014 y juntar todo para fincarle, en su caso, las responsabilidades legales a que se haga acreedor; las pruebas presentadas por el corporativo que lo denunció van en este sentido pero con
más datos y pruebas para demostrar la culpabilidad del ahora exfuncionario de la Sinfra. La ASE se vio obligada a acelerar el procedimiento, luego de que el corporativo en cuestión los acusara a ellos y a la Secretaría de la Contraloría del gobierno del estado, de ser cómplices del funcionario al no agilizar el proceso, dándole tiempo para muchas cosas que pudiera hacer para eludir del problema. VAN 147 DEMANDAS CONTRA LA SECCIÓN 59 DEL SNTE POR PARTE DEL IEEPO. Esta vez el gobierno del estado va en serio en la recuperación de las escuelas y módulos que aún manejan los profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya que, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), interpuso 147 demandas penales contra los docentes para obligarlos a entregar las instalaciones por la vía legal. El diálogo y la concertación ya no fueron necesarios, esta vez el IEEPO va por la vía legal para la recuperación de estos espacios educativos, considerados irregulares y fuera de la norma, para entregárselos a profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya tiene en su poder las demandas y está integrando los expedientes, que habrá de pasar a un juez para que se dictamine lo procedente, como ya se está haciendo, anunciaron, en la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón. Ya no será el IEEPO ni la Sección 22 los responsables de recuperar las escuelas, de ahora en adelante se hará por determinación de un juez y con el auxilio de la Policía Estatal para su cumplimiento. De esta manera, el gobierno del estado, el IEEPO y la Sección 22 de la CNTE se lavan las manos en el problema y recuperan lo perdido con el pasado paro indefinido de labores que duró tres meses, aunque oficialmente sólo se reconozca un mes, donde los padres de familia acudieron a los docentes de la Sección 59 para salvar el ciclo escolar de sus hijos que estaban con mentores de la Sección 22 en las escuelas que abandonaron; a muchos ya no los dejaron regresar a las aulas, quedándose la Sección 59, a los que ahora buscan dejar fuera de esas escuelas con base a las denuncias penales en su contra. NUEVA MODALIDAD DE ROBO DE CELULARES. Ahora sí, hay que ponerse abusados cuando vayan a bordo de un taxi foráneo o local, sobre todo cuando pasen por las calles adyacentes o en las del Mercado de Abastos, ahora a los ladrones, a falta de aretes y cadenas de oro, que ya nadie lleva puestos a este lugar, les está dando por robarte tu celular en el momento en que te lo llevas a la oreja o envías un mensaje, pues los rateros prácticamente se meten, en los taxis foráneos principalmente, a arrebatarte tu celular y echarse a correr. Ante lo sorpresivo del robo nadie mete las manos y el ladrón logra su cometido. Dicen las autoridades que los rateros esperan a que los taxis foráneos se paren con los altos o disminuyan la velocidad por el tráfico y, en ese momento, detectan a su víctima que se pone a hablar por teléfono o a redactar mensajes. Lo mejor que puedes hacer es no hablar por celular cuando vayas a bordo de un colectivo, mucho menos enviar mensajes o contestar las llamadas, no sabes en qué crucero te arrebatarán tu teléfono y te dejan todo asustado. Suman cientos los casos documentados y por eso se está dando este aviso. Ahora que si vas en tu coche particular, tampoco lo hagas, si lo haces sube la ventanilla, para que no sea tan fácil el robo.
GUGAR SE ESTÁ ROBANDO EL AGUA DE SAN BARTOLO COYOTEPEC. Esos de Gugar se pasan de lanza, ni siquiera son agradecidos con quienes, hasta ayer, habían guardado silencio respecto al robo descarado de su agua para explotarla comercialmente; aprovechándose de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les otorgó el título de concesión para la extracción del agua, éstos hacen uso de él desde 2007, sin pagar los correspondientes derechos a los comuneros de San Bartolo Coyotepec, los cuales exigieron a las autoridades que se revoque dicha concesión. Nunca los tomaron en cuenta, ni Gugar ni la Conagua, por lo que los comuneros sólo exigen el pago de los derechos correspondientes. Dijeron que desde el principio, los comuneros están exigiendo la restitución del predio donde opera Gugar, ya que es comunal, pero las autoridades agrarias tampoco les han hecho caso por lo que ahora quieren desaparecer a la empresa de sus tierras; señalaron que, aparte de todo, no les pagan sus derechos para la explotación de sus mantos freáticos ni les otorgan ningún beneficio. “Todo lo hecho a favor de Gugar fue hecho a nuestras espaldas y sin nuestra autorización”, aseguraron. Los de Gugar deberían hacer algo y rápido antes de que la situación se torne peligrosa para ellos, qué tanto les cuesta platicar con los propietarios de la tierra y el agua que explotan, para llegar a acuerdos que los beneficien a ambos. Los comuneros están abiertos a las propuestas, deberían aprovechar esta situación para acordar una compensación y seguir operando sin ningún problema. No todo puede ser pura ganancia, en ocasiones hay que sacrificar algo para poder seguir ganando dinero. LOS DE SAN AGUSTÍN ETLA DEJAN SIN AGUA A MÁS DE 60 COLONIAS DE OAXACA DE JUÁREZ. Debido a las ambiciones de las autoridades municipales de San Agustín Etla, más de 60 colonias de Oaxaca de Juárez tienen serios problemas de escasez de agua potable, porque se les ocurrió cerrar las válvulas que están en su municipio y que surten el agua al municipio del centro. No fue ayer, ya llevan más de dos meses y todo porque las autoridades de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) no les pagan algunos adeudos que tienen con ellos por aprovechar su agua, les deben más de millón y medio ,y la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado no suelta el dinero, así que a los de San Agustín Etla se les hizo fácil cobrarse a lo chino, cerrando las válvulas para dejar de surtir el vital líquido y no las van a abrir hasta que se les pague el adeudo. El secretario de Finanzas tiene dos meses haciéndose tonto, total, no es su problema, dice. Ayer, colonos de Pueblo Nuevo y Santa Rosa Panzacola, desesperados por la falta de agua y cansados de andar correteando las pocas pipas que les manda SAPAO, cerraron la carretera federal para exigir que les resuelvan su problema, hasta ahí llegó el director de los Servicios de Agua Potable, Sergio Ríos Aquino, a tratar de explicarles cuál es el problema, pero lo mandaron al diablo, y dijeron que ahí se iban a quedar hasta que les mandaran el agua. Pidieron su mesa de negociaciones para tratar este asunto, pero en la Secretaría General de Gobierno (Segego), que es la que siempre tiene que dar la cara por los inútiles funcionarios de este gobierno. Miles de familias llevan dos meses sin agua, por no tener un millón y medio de pesos para pagar el adeudo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de marzo de 2015
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
P
ues resulta que el demócrata Marcelo Ebrard Casaubón no ha podido ocultar las razones de su enojo: él impuso, dice, a Miguel Mancera como jefe de Gobierno y por tanto Mancera le debía sumisión. Así, Ebrard se quería erigir en el jefe máximo del neopopulismo en el DF, algo así como el Plutarco Elías Calles del Partido de la Revolución Democrática (PRD). A partir de los métodos del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) que aprendió como dirigente priista y operador salinista, Ebrard quería no sólo mandar en el DF sino, lo que es peor, como Elías Calles anhelaba tener el control presupuestal del Gobierno del Distrito Federal (GDF) para su campaña por la candidatura presidencial de 2018. Por tanto, el enojo de Ebrard contra Mancera se debió a la decisión de Mancera de responder a las expectativas de los capitalinos que le dieron tres millones de votos (63.6 %) y no a los modos priistas autoritarios de Ebrard. En el fondo, Ebrard en ningún momento pen-
só en la agenda de la izquierda o del progresismo ni en enfrentar el presidente de la república, sino que todo se redujo a su capricho de ser el jefe máximo y convertir a Mancera en un intendente. Pero las cosas le salieron mal: López Obrador lo abanicó y no le dio espacio en su partido, el PRD le negó una diputación, porque Ebrard se quería convertir en el caudillo perredista y el gobierno del DF se hizo a un lado en el reparto de candidaturas. En el fondo, Ebrard había desdeñado a los líderes del PRD y éstos decidieron marginarlo. Sin espacio político real, Ebrard cobró facturas en Movimiento Ciudadano (MC), un partido que se vende al mejor postor. A lo largo de la gestión de Ebrard en el DF, dinero gubernamental capitalino salió para las arcas de MC; y sin espacio en el PRD, Ebrard ya tomó por asalto a MC desplazando al expriista Dante Delgado. Muy a su estilo, Ebrard se convirtió en una víctima, aunque sólo de sí mismo. Y Ebrard ha aumentado el tono de su vic-
Columna Invitada Leo Zuckermann
S
i el gobierno yerra, hay que criticarlo. Pero si acierta, hay que reconocérselo. Me parece que es el caso en Michoacán: el gobierno se merece un aplauso no sólo por la detención de Servando Gómez Martínez, La Tuta, sino por darle la vuelta a la terrible situación que se vivía en ese estado. He revisado mis notas de principios del año pasado cuando explotó el caso michoacano. El gobierno estaba subyugado al crimen organizado en esa entidad. Algunas comunidades se habían organizado para resolver el tema de la seguridad. Me encuentro con la historia que contaba José Manuel Mireles, líder de las autodefensas. Según él, primero llegaron Los Zetas a la Tierra Caliente. Se apoderaron de varios pueblos e impusieron sus reglas. Extorsionaban, secuestraban, violaban y asesinaban. Los pobladores se quejaron, pero los gobiernos no hicieron nada. Entonces apareció La Familia Michoacana que prometió combatir a Los Zetas. Las comunidades los apoyaron. Eventualmente disminuyó la presencia de Los Zetas. Pero La Familia Michoacana, que luego se transformó
Ebrard: de jefe máximo a máximo mínimo
en Los Caballeros Templarios, comenzaron a hacer exactamente lo mismo: extorsionar, secuestrar, violar y asesinar. Se convirtieron en los nuevos amos del crimen organizado. A principios de 2014, las comunidades se encontraban una vez más desprotegidas. Mireles decía que su paciencia llegó a un límite por el incremento de las violaciones a niñas por parte de los Templarios. Hicieron cuentas de cómo 25 mil habitantes de un municipio podían enfrentar a los 90 delincuentes que los tenían en jaque. Se armaron y así surgieron los grupos de autodefensa para combatir a los Templarios. Recupero una nota de Alejandro Sánchez en La Razón que daba cuenta de cómo los Templarios tenían controlada la Tierra Caliente. A principios de 2014 cobraban por todo: “A productores de limón, un peso por kilo vendido. A ganaderos, ocho pesos por kilo de res en pie. A carniceros, cinco pesos por kilo. A habitantes de la zona hasta 200 pesos al mes por cuarto construido. En días recientes Los Caballeros empezaban a medir lotes para cobrar por metro cuadrado: fue lo que hizo estallar a la gente para ponerles un has-
José Luis Reyna
D
nula en su agenda personal contra Peña Nieto y Mancera. Como ocurrió en la sucesión presidencial de 1994 con Manuel Camacho, Ebrard no pudo imponer a su delfín, Mario Delgado, porque no había crecido políticamente y no iba a ganar las elecciones; así, la candidatura de Mancera se le apareció Ebrard en el camino pero la quiso condicionar a que Mancera fuera el intendente y Ebrard en el Elías Calles del GDF; sin embargo, Mancera dejó en claro que él iba a gobernar para los capitalinos y que no sería cómplice de las irregularidades del gobierno ebradista. Ebrard tuvo que aceptar la candidatura de Mancera, porque era la garantía de la victoria en el DF y Mancera ganó tres millones de votos por sí mismo. Y cuando Ebrard no pudo ser el jefe máximo, entonces se enojó y decidió quedarse con el control de Movimiento Ciudadano, un parido que está en riesgo de no alcanzar el 3 % de los votos para mantener el registro. Pero en la práctica, Dante Delgado aceptó sumisamente el mandato de Ebrard.
Cuando el gobierno restablece el orden social
Columna Invitada espués de cinco meses de tormenta, la nave gubernamental encontró un asidero provisional: la captura del “delincuente más buscado en México”: La Tuta. En efecto, desde la barbarie de Iguala, la estructura de gobierno empezó a crujir. La desaparición de los normalistas, los escándalos inmobiliarios (la Casa Blanca, Malinalco), las propiedades neoyorkinas del exgobernador Murat, el saqueo de Guerrero por la gavilla de Aguirre, el impune vandalismo magisterial, entre otras cosas, desequilibraron una administración que aparentemente navegaba en aguas tranquilas: reformas aprobadas, reconocimientos y elogios al presidente del semanario The Economist y la revista Time: cómo olvidar esa portada en la que aparece Peña Nieto “Salvando a México”. Todavía la semana pasada, la furia de la tormenta no amainaba. Un buen ejem-
timización no porque realmente lo hayan ofendido, sino porque el GDF tendrá que cerrarle a Ebrard las llaves de dinero clandestino que debía recibir por concesiones sospechosamente otorgadas en parquímetros, Línea 12, contratos para espacios de publicidad exterior. Nombres de beneficiarios sospechosos de contratos de Ebrard están en una tablita: Jacobo Cohen Rabinovitz o Moisés Zapan Mizrahi y hasta el microbusero Jesús Padilla, que fue director de rotas especiales, todos ellos beneficiarios en el modelo de Grupo Higa de concesiones a cambio de financiar clandestinamente a Ebrard. Al aceptar la candidatura de MC en la lista junto al expanista Manuel Espino, al exlíder gordillista magisterial Rafael Ochoa y otras figuras menores, Ebrard dijo que estaban desafiando al poder, lo que provocó sólo algunas muecas de conmiseración política. Ebrard podría tener su grupo parlamentario si logra el 3 % de los votos, pero estará apestado en los demás grupos y su eficacia será
plo fue el Día de la Bandera. Un acto público se volvió casi privado. La celebración se hizo en un cuartel militar en Michoacán. Se blindó, estrictamente, al jefe del Ejecutivo ante el temor de cualquier expresión de irritación de algún grupo social. No lejos de ese cuartel militar, se efectuaba una protesta (en Morelia) por la visita de Peña a la entidad. Podría agregarse el correo personal que escribió el papa Francisco a un amigo, en el que advierte de la posibilidad de que Argentina se mexicanice. El Estado mexicano reaccionó como si fuera una declaración de guerra del Vaticano. O el comentario del cineasta Iñárritu en una ceremonia, cuya audiencia fue de 36 millones de televidentes, donde deseó que México tuviera el “gobierno que merece”. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó recibo de la pulla y le contestó: “estamos construyendo un mejor gobierno”. La
ta aquí.” Hoy sabemos que el gobierno priista de Fausto Vallejo estaba en contubernio con los Templarios. A comienzos del año pasado, la gran noticia fue la guerra entre los delincuentes y las autodefensas en Michoacán. Esto hizo que interviniera el gobierno federal que envió a las Fuerzas Armadas y la Policía Federal a retomar el control de varios municipios. Su principal objetivo fue perseguir a los Templarios. Luego el presidente Peña nombró a un comisionado que en la práctica se convirtió en el gobernador de Michoacán. Me parece que Alfredo Castillo hizo una buena labor. Su desafío más grande fue desarmar las autodefensas e integrarlas a la Policía Rural. Hoy todavía existen muchos pendientes en Michoacán, pero creo que se lograron las principales metas. El gobierno federal logró descabezar a los Templarios. Capturaron a Dionisio Loyola, El Tío. Abatieron a Nazario Moreno, El Chayo, y Enrique Plancarte, El Kike. La semana pasada detuvieron al capo di tutti capi, Servando Gómez, La Tuta. El gobierno también rompió las intrincadas redes criminales de los Templarios que llegaban hasta
el más alto nivel del gobierno local. En la cárcel se encuentran el exgobernador interino del estado, Jesús Reyna, y Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador Fausto Vallejo. Finalmente, todo indica que se restableció la presencia del gobierno como único agente que provee seguridad y cobra impuestos en Michoacán. Hoy los índices de homicidios, secuestros y extorsiones han caído en ese estado. No es que todo el problema de inseguridad se haya resuelto en Michoacán. Mucho menos que se haya reconstruido el tejido social como prometió el gobierno federal. Quedan muchos pendientes como acabar de integrar a las autodefensas a las instituciones de seguridad del estado. Pero Los Caballeros Templarios son hoy más historia que realidad. En Michoacán se restableció el orden social. Hoy percibimos un escenario distinto al de hace un año y muy diferente al del estado vecino, Guerrero, donde impera el desorden. En ese sentido hay que aplaudirle al gobierno federal por su eficaz intervención y, como cereza del pastel, la detención de uno de los peores delincuentes de la historia moderna del país: La Tuta.
Tanque de oxígeno advertencia, además, del gobierno de Texas para que sus estudiantes no viajen a nuestro país. El berrinche del multimillonario estadunidense Trump, quien instó a no hacer negocios con México y, de paso, criticar al sistema judicial mexicano. No puede pasarse por alto el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que señaló infinidad de irregularidades en el manejo de los recursos federales. En todos los niveles de gobierno. Éstos son los vientos, que no se han ido, que han hecho del gobierno mexicano una especie de ente impresentable; una nave a la deriva. La crisis de credibilidad no sólo es interna, sino que ha encontrado el camino para diseminarse por el mundo. Sin embargo, se encontró un tanque de oxígeno, que incluso cambió el ánimo presidencial: La Tuta. No puede negarse el simbolismo y la valía de la captura. Ni la de El Chapo Guzmán produjo tanta euforia, por-
que hace un año el gobierno se desplazaba en un clima apacible. Ahora, en medio de la turbulencia, el significado de la detención del profesor está en proporción directa a la honda crisis nacional. Ese tanque de oxígeno le permitirá al presidente una visita (empieza hoy) menos tensa a Reino Unido. Pero sobra decir que la captura del mediático delincuente michoacano no resuelve los problemas de Michoacán ni los que se desprenden de la delincuencia organizada. La tarea es de mediano plazo: consolidar las instituciones. Su porosidad es la que ha permitido la infiltración criminal en la estructura de poder. Hay que sellarlas y, con ello, legitimarlas. Por ahora, la captura sirve para tener un respiro que puede servir para diseñar una estrategia contundente para erradicar el flagelo que azota al país: la violencia delincuencial alimentada por la corrupción y la impunidad.
CLASIFICADOS
Martes, 3 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001 Tel. 132 4362 l 502 5001
CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Del Delmartes martes3 3dedemarzo marzodede2015 2015
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA
BIRDMAN B15 BIRDMAN B15 ING ING AALALAMALA B ESP MALA B ESP FRANCOTIRADOR B B ING FRANCOTIRADOR ING FRANCOTIRADOR B B ESP FRANCOTIRADOR ESP 5050SOMBRAS C C ESP SOMBRASDEDEGREY GREY ESP 5050SOMBRAS C C ING SOMBRASDEDEGREY GREY ING 5050SOMBRAS DE GREY C SOMBRAS DE GREY C BOB A A ESP BOBESPONJA ESPONJA ESP BOB 3D BOBESPONJA ESPONJA 3D ESP ESP KINGSMAN EL SERVICIO SECRETO ESP KINGSMAN EL SERVICIO SECRETO ESP KINGSMAN ING KINGSMANELELSERVICIO SERVICIOSECRETO SECRETO ING
HORARIO HORARIO
3:05 3:05PM, PM,8:10 8:10PM, PM,10:35 10:35PM PM 11:00 AM, 12:00 PM, 12:30PM, 11:00 AM, 12:00 PM, 12:30PM,2:15 2:15PM, PM, 3:40PM, 3:40PM,4:30PM, 4:30PM,5:00 5:00PM PM 11:05 AM, 11:50 AM, 1:45 11:05 AM, 11:50 AM, 1:45PM, PM,2:25 2:25PM, PM, 4:25 4:25PM, PM,5:05 5:05PM PM7:10 7:10PM, PM,7:50 7:50PM, PM, 10:00 PM 10:30 PM 10:00 PM 10:30 PM 12:10PM, 12:10PM,03:40 03:40PM, PM,04:45 04:45PM, PM,07:20 07:20PM, PM, 09:15 09:15PM PM 11:40 11:40AM, AM,2:10 2:10PM, PM,4:40 4:40PM, PM,7:20 7:20PM, PM, 9:55 9:55PM PM 3:00 3:00PM, PM,5:30 5:30PM, PM,8:00 8:00PM, PM,10:40 10:40PM PM 12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30 12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30PM, PM, 08:25 08:25PM, PM,10:40 10:40PM PM 10:50 AM, 12:05 PM, 10:50 AM, 12:05 PM,12:55 12:55PM, PM,2:35 2:35PM PM 11:30 11:30AM AM 11:10 AM, 11:10 AM,1:50 1:50PM, PM,4:35 4:35PM, PM,7:15 7:15PM, PM, 9:50 9:50PM PM 12:40 12:40PM, PM,3:30 3:30PM, PM,6:20 6:20PM PM9:10 9:10PM PM
Plaza Plaza Bella
Lun a
Programación
Del martes 3 de marzo de 2015 PELICULA
BIRDMAN
CLAS.
IDIOMA
B15 ING
HORARIOS
4:15 PM, 8:30 PM
A LA MALA B ESP
11:00 AM, 11:40 PM, 1:20PM, 1:50 PM, 2:40PM, 3:30PM, 4:00 PM, 4:50 PM, 5:40 PM, 6:10 PM, 7:10 PM, 7:50 PM
FRANCOTIRADOR B ING
11:05 AM, 11:50 AM, 1:45 PM, 2:25 PM, 4:25 PM, 5:05 PM, 7:10 PM, 7:50 PM, 10:00 PM 10:30 PM
FRANCOTIRADOR B ESP
12:10PM, 03:40 PM, 04:45 PM, 07:20 PM, 09:15 PM
50 SOMBRAS DE GREY
C
ESP
12:20 PM,7:40 PM, 10:20 PM
50 SOMBRAS DE GREY
C
ING
2:10 PM, 6:40 PM
50 SOMBRAS DE GREY C
12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30 PM, 08:25 PM, 10:40 PM
BOB ESPONJA
11:50 AM, 1:40 PM
A
ESP
KINGSMAN EL SERVICIO SECRETO ESP
11:10 AM, 12:00 PM, 1:30 PM, 2:50 PM, 6:30 PM, 9:00 PM
KINGSMAN EL SERVICIO SECRETO
4:05 PM
ING
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de marzo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Buscan una generación del diálogo
Cineastas mexicanos brindan nuevas alternativas al público El Centro Cultural Zaï lo creará González Iñárritu en colaboración con Guillermo Del Toro, Alfonso Cuarón, Carlos Reygadas, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, Diego Luna, y Gael García Bernal
Agencias
D
ía a día crece la necesidad de abrir espacios alternativos a las salas de cine convencionales, donde el ritual de ver una película se complemente con un
ambiente de cultura y entretenimiento, de ahí que Alejandro González Iñárritu anunciara la creación del Centro Cultural Zaï, a fin de dar cabida a las buenas historias del mundo. “Es un privilegio regresar y aportar este granito de arena y desarrollo para que exista una generación del diálogo. La cultura y la información son un rifle, ésa es el arma con que debemos atacar. Queremos un espacio generador de ideas y nuevas experiencias”, dijo Alejandro González Iñárritu durante el anuncio del inmueble que levantará sus muros este año en la colonia Roma. El centro que creará González Iñárritu en colaboración con Guillermo Del Toro, Alfonso Cuarón, Carlos Reygadas, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, Diego Luna, y Gael García Bernal, se suma a las propuestas que impulsan el Cine Tonalá, La Casa del Cine y el Instituto Francés de América Latina (IFAL), por mencionar algunos sitios que buscan crear una comunidad y un espacio de diálogo entregado al cine. “Comenzamos hace cuatro años con la misión de constituir una institución con fines culturales y sociales que apoyara a jóvenes creadores con programas de capacitación, así como un espacio de proyección de vanguardia. Había una necesidad de dar un trato justo a las películas mexicanas”, comentó Carlos Sosa, uno de los fundadores de La Casa del Cine.
“Incluimos programas de apoyo y funciones al aire libre en algunas comunidades, nuestro objetivo también es ofrecer un servicio público para que la gente vea cine y para que aquellos que no logran entrar a escuelas de cine tengan un espacio de capacitación, con mentores que están en activo”, agregó Sosa, quien junto a sus socios produce cine. A diferencia de las cadenas de exhibición, los espacios alternativos permiten vivir el ritual del cine de una forma distinta, pues buscan crear públicos, fomentar la cultura cinematográfica y dar paso al diálogo y las ideas. A nivel internacional este fenómeno está cobrando fuerza y en la Ciudad de México ya hay varios espacios similares para fortalecer la creación de públicos. Tanto La Casa del Cine como el Cine Tonalá programan películas nacionales e independientes a un precio accesible. “Somos el cuarto país que más vende boletos en el mundo, pero las cifras son generales, hay personas que jamás van al cine porque no pueden, sólo el 10 o 15 por ciento de la población tiene esa capacidad”, comentó Sosa. Los fundadores de La Casa del Cine complementan sus actividades con la producción de cine independiente y la producción de series de televisión.
Molotov se codea con conejitas de Playboy Para Playboy global ya son toda una tradición las publicaciones con bandas de rock, pues en Estados Unidos se han editado con éxito revistas con portadas de famosos astros de la música
Agencias
Por ser un grupo de rock reconocido a nivel mundial y con una actitud irreverente, Molotov engalana la portada de la primera edición musical de la revista Playboy México, la cual ya se encuentra a la venta. El editor de la publicación en México, Arturo J. Flores, destacó que desde el año pasado ya tenían la inquietud de lanzar una edición especial enfocada a la música, pero es ahora cuando decidieron llevarla a cabo.
Por ser un grupo de rock reconocido a nivel mundial y con una actitud irreverente, Molotov engalana la portada de la primera edición musical de la revista Playboy México, la cual ya se encuentra a la venta.
“En Estados Unidos hay una edición de sexo y música que sale a la venta en noviembre, y aquí en México ya lo teníamosplaneandoparallevarlaacabo y hoy ya está a la venta, la idea es que se realiceanualmenteaunquenosabemos simarzoseráelmesadecuado”,apuntó. Al preguntarle por qué eligieron a Molotov, el editor detalló que lo decidieron ya que es una banda recono-
cida a nivel mundial, con una actitud irreverente y a la vez sexual, lo que se adapta a la línea de la revista. “Además de que se encuentran de gira promocionando su nuevo disco y se presentará este mes en el Festival Vive Latino como una de las bandas estelares”, añadió. En la portada se puede apreciar a los integrantes de la agrupación y
a las conejitas Abby Parece, Gi Britos, Isa Correa y Carla Ponte, quienes aparecen en lencería. La edición también incluye una lista de las 50 mejores canciones de rock, que fue curada por más de una treintena de críticos especializados, músicos, promotores y locutores de radio. Así como una entrevista con Adanowsky, quien revela detalles sobre el lanzamiento en México del video de “Would you be mine”, en el que participa la actriz porno Stoya. Mientras que el bajista de DLD, Pijay, debutó como modelo en la sección de moda, también contiene los principales merenderos rockabilly del Distrito Federal y los destinos musicales a los que todo melómano debe viajar, desde la lúgubre Noruega, que ofrece visitas a las iglesias destruidas por la Black Metal Mafia, hasta la tumba de Jim Morrison, en París. Para Playboy global ya son una tradición las publicaciones rockeras, pues en Estados Unidos se han editado con éxito revistas con portadas de famosos de la música, como el caso de los integrantes de Kiss o el cantante Bruno Mars.
Aunque la música electrónica en nuestro país ha ganado popularidad, los djs mexicanos siguen trabajando para que este género crezca.
El gusto por la música electrónica crece en México El surgimiento exitoso de propuestas nacionales dependerá de la creatividad que los músicos ofrezcan en cada una de sus actuaciones Agencias
Si bien la música electrónica en nuestro país ha ganado popularidad gracias a propuestas internacionales como Calvin Harris o David Guetta, los djs mexicanos siguen trabajando para que la producción de este género musical crezca en nuestro territorio. “Creo que México ya se dio cuenta del potencial de la música electrónica, este género ha ganado el terreno que tenía el pop. Lo interesante es que los más jóvenes convencen a sus hermanos, luego a sus papás y entonces todo mundo se va enterando de qué es lo que pasa”, opinó dj BSNO, que se presentó con éxito en el Mayan Warrior Art Car del Electrical Daisy Carnival (EDC). El dj considera que el surgimiento exitoso de propuestas nacionales dependerá de la creatividad que los músicos ofrezcan en cada una de sus actuaciones. “Creo que para allá vamos, cada vez somos más los que tenemos una propuesta original. Por mí parte hay muchas cosas para el próximo año, si todo sale bien estaremos por Holanda en octubre, estamos planeando una colaboración con una cantante de American Idol, pero aun así seguiré defendiendo la música electrónica en español”, dijo el músico sobre las posibilidades en la industria nacional e internacional. Por su parte, Jorge Nava, uno de los djs con más trayectoria en México, que abrió las actividades del escenario Circuit Grounds a lado de Mariana Bo, presentará una propuesta que combina sonidos electrónicos con instrumentos en vivo. “Para mí la música electrónica siempre ha sido más que el amor, es una pasión de hace varios años, pero si queremos hablar de la música comercial actual, Swedish house mafia fue un puente a la música comercial que llegó para quedarse”, opinó el dj.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de marzo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Compró los Bobcats de Charlotte por 275 mdd
Michael Jordan es uno de los hombres más poderosos en el mundo deportivo Jordan no ocupa el primer lugar, está situado en el puesto número mil 741, pero lo más importante es que entró por primera vez en la exclusiva lista publicada por la revista Forbes
Rosberg cronometró un minuto, 22.792 segundos, dándole por primera vez a Mercedes el mejor registro en lo que va de la pretemporada.
El legendario Michael Jordan sigue incrementando su patrimonio y fortuna, que le ha permitido alcanzar los mil millones de dólares y formar parte de la lista de los hombres más ricos del mundo. Agencias
E
l legendario Michael Jordan sigue incrementando su patrimonio y fortuna, que le ha permitido alcanzar los mil millones de dólares y formar parte de la lista de los hombres más ricos del mundo que cada año da a conocer la revista Forbes. Es cierto que Jordan no ocupa el primer lugar, está situado en el puesto número mil 741, pero lo más importante es que entró por primera vez en la exclusiva lista, en parte gracias a la revalorización que ha tenido su equipo, los Hornets de Charlotte, donde es el accionista mayoritario. Aunque no es oficial, las fuentes utilizadas por Forbes consideran que Jordan recibió más de 100 millones de dólares por su imagen en la línea de productos deportivos Nike Air Jordan. El gerente comercial de Jordan, Estee Portnoy, no quiso hacer comentarios sobre la información ofrecida por Forbes y se limitó a decir que no participaron en los cálculos financieros que hizo la revista. Sin embargo, Jordan compró en marzo de 2010 el 80 por ciento de las acciones de los entonces Bobcats de Charlotte por 275 millones de dólares. La adquisición de las acciones también establecía que en 2013 Jordan podría incrementar
El nativo de San Felipe, surgido del Programa Talentos Deportivos de Baja California, hizo historia en la categoría Ligero Junior, dándole a México el primer título mundial en esta clase
Agencias
El remero de Baja California, Alexis Bladimir López García, ganó el Campeonato Mundial Bajo Techo en Boston, con un tiempo de 6:22.5 en una distancia de dos kilómetros. El nativo de San Felipe, surgido del Programa Talentos Deportivos de Baja California, hizo historia en la categoría Ligero Junior, dándole a México el primer título mundial en esta categoría. Luego de salir en el lugar 25, Alexis López fue repuntando en la competencia y en la mitad del camino, en mil metros, ya era líder con tres metros de ventaja sobre el estadunidense Jordi Cabanas. El bajacaliforniano ya no soltó más la punta y al final se consagró campeón mundial, dejándole el segundo lugar al estadunidense Sorin Koszyk, quien cronome-
su participación hasta el 89 por ciento, lo que significa que con la revalorización del equipo a más de 700 millones de dólares, la operación financiera de la exestrella de la NBA ha sido muy productiva. Dentro de la lista de Forbes también se encuentran otros dueños de equipos profesionales del deporte en Estados Unidos y que están encabezados por Steve Ballmer, nuevo propietario de Los Ángeles Clippers, franquicia por la que el año pasado pagó dos mil millones de dólares, récord dentro de la National Basketball Association (NBA). Ballmer es la persona número 35 más rica del mundo, con un patrimonio neto de 21 mil 500 millones de dólares, mientras que su antiguo compañero en la multinacional Microsoft, Paul Allen, está en el puesto número dos entre los dueños de los equipos. Allen, dueño de los Seattle Seahawks, equipo del futbol americano (NFL), que jugó los dos últimos partidos del Super Bowl, y de los Trail Blazers de Portland, de la NBA, es el 51 más rico del mundo con un patrimonio de 17 mil 500 millones de dólares, de acuerdo a Forbes. Mientras que Phil Anschutz, dueño de los Kings de Los Ángeles, de la Liga Nacional de Hockey sobre Hielo (NHL) y de los equipos de Los Ángeles Galaxy y Houston Dynamo de la Liga Profesional de
Futbol (MLS), así como del campo del Staples Center, quedó en tercer lugar entre los propietarios más ricos con un patrimonio de 11 mil 800 millones de dólares. Otros dueños de equipos dentro del deporte profesional en Estados Unidos y de Europa también entraron a formar parte de la lista de Forbes entre los 400 más ricos. El ruso Mikhail Prokhorov, dueño de los Nets de Brooklyn, de la NBA, tiene un patrimonio de nueve mil 900 millones de dólares y ocupa el puesto 125. Aunque Phil Knight, cofundador y presidente de Nike, no tiene acciones en equipos, ocupa el puesto número 35, con un patrimonio neto de 21 mil 500 millones de dólares, empatado con Ballmer por el primer lugar, entre los que tienen propiedades dentro de las franquicias del deporte profesional.
El bajacaliforniano Alexis López es campeón del mundo en remo Me siento bien alegre, me siento muy feliz, todo mundo se me quedaba viendo, fue una regata muy cerrada, todos me han felicitado, es mucha la emoción que tengo, soy el primer mexicano en ganar el mundial en Ligero Junior
Alexis López, campeón del
mundo
tró 6:23.0, tercero a Patrick Keane con 6:23.5 y cuarto a Cabanas con 6:23.6. “Me siento bien alegre, me siento muy feliz, todo mundo se me quedaba viendo, fue una regata muy cerrada, todos me han felicitado, es mucha la emoción que tengo, soy el primer mexicano en ganar el mundial en Ligero Junior”, dijo Alexis López. El entrenador de Baja California, José Manuel Loyola, quien estuvo
El remero de Baja California, Alexis Bladimir López García, ganó el Campeonato Mundial Bajo Techo en Boston, con un tiempo de 6:22.5 en una distancia de dos kilómetros.
de entrenador en la carrera en Boston, destacó que este resultado es lo máximo, debido que en el Mundial Bajo Techo se encuentra lo mejor del planeta. “Aquí están los que van a ir al Campeonato Mundial en Brasil, está lo mejor, esto quiere decir que hay grandes posibilidades de ser campeones del mundo en el agua”, señaló Loyola. En el Campeonato Mundial Bajo Techo, en Ligero Junior, hubo una participación de 228 remeros y el bajacaliforniano logró para México la medalla de oro.
En la rama femenil, las bajacalifornianas Nohelia García Covarrubias y Alexa López, haciendo sus mejores tiempos, finalizaron en los lugares ocho y doce con tiempos 7:33.2 y 7:35.9, respectivamente. El tiempo de Nohelia García hace un año fue suficiente para ganar la medalla de bronce en el Mundial Bajo Techo. “Las niñas rompieron sus mejores marcas, con el tiempo de Nohelia hace un año se ganó el bronce, lo que significa que este año hay mucho mejor nivel que el año pasado”, dijo Loyola
Mercedes y Rosberg lideran sesión de F1 “Demostramos que somos veloces, pero no sé cómo estamos en relación con los demás, de todos modos no sabremos hasta Melbourne”, dijo Rosberg
Agencias
Cerca del final de la sesión, Rosberg cronometró un minuto, 22.792 segundos, dándole por primera vez a Mercedes, que ganó el campeonato de conductores de la temporada pasada, el mejor registro en lo que va de la pretemporada. “Demostramos que somos veloces, pero no sé cómo estamos en relación con los demás”, declaró Rosberg. “Hay que esperar a las sesiones de mañana y el domingo, y de todos modos no sabremos hasta Melbourne”, agregó, en alusión a la sede de la primera carrera de la temporada, el Gran Premio de Australia, a correrse el 15 de marzo. McLaren ha tenido numerosos problemas mecánicos y su piloto Fernando Alonso sufrió el domingo pasado un accidente que lo tuvo tres días hospitalizados y lo dejó fuera de la última tanda de pruebas, antes del inicio de la temporada con el Gran Premio de Australia el 15 de marzo. A 20 minutos de completar una jornada sin percances, Button, cuyo auto tenía un motor Honda nuevo pues el anterior había sufrido una falla en el sistema hidráulico, se salió de pista en su vuelta 101 y fue a parar al césped. De todos modos fue una jornada positiva para McLaren, que por una razón u otra nunca había podido dar 100 vueltas en la pretemporada. Williams volvió a causar una buena impresión, ya que Valtteri Bottas logró el segundo mejor registro. El Sauber de Nasr Felipe consiguió el tercero y detrás se ubicaron la Ferrari de Sebastian Vettel y Button. Seis de los nueve pilotos que salieron a la pista el viernes hicieron más de 100 vueltas. Vettel llegó a 143.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 3 de marzo de 2015
Editor: Eduardo Salud
HORÓSCOPOS
ARIES
Es probable que te pases toda la jornada en las nubes, sobre todo si has pasado el fin de semana con alguien. Te costará bastante bajar al mundo real y ponerte manos a la obra con las tareas cotidianas.
El partido más atractivo, en teoría, de la presente jornada en la Serie A se quedó en el rótulo. Las imprecisiones, no sólo en la marca, sino en la definición, fueron el tono del partido.
TAURO
Te sientes mal pagado y no crees que tanto esfuerzo compense. Si quieres abandonar tu trabajo, hoy será el día indicado. Si sigues, hoy te pelearás con tu jefe. Hoy te encontrarás con alguien que comparte tus gustos. GÉMINIS
Si decides viajar al extranjero, tendrá consecuencias ventajosas para tu vida laboral. El trato con personas de distinta índole te es grato y natural, te manejas perfectamente en ese terreno, no bajes la guardia.
CÁNCER
Seguro que hoy no tienes mucho que hacer, y lo que hagas te resultará apacible, tranquilo y cómodo. Hoy puedes sentirte de maravilla, muy ilusionado/a con las circunstancias de tu vida sentimental y económica. LEO
Aunque intentes que no, hoy es de esos días en los que terminarás cediendo ante las súplicas de los tuyos pese a que conlleve un cierto sacrificio. Quizás, hacia última hora del día te sientes recompensado/a y especial.
VIRGO
Hoy es el día perfecto para aclarar asuntos sentimentales y familiares. La situación se prestará idónea para una profunda conversación con tu pareja o con las personas con las que quedó algo pendiente.
El Inter cae frente a la Fiore
En el Estadio Giuseppe Meazza, Inter deja ir puntos frente a la Fiorentina El cotejo concluyó con una victoria muy importante para la Fiore, porque sigue escalando posiciones en la tabla de clasificación y el Inter no sabe lo que es la palabra regularidad
LIBRA
Hoy es un buen día para hacer algunas horas extra en el trabajo, o para conseguir un mayor beneficio con un poco de sacrificio si trabajas por tu cuenta. Es una jornada excelente para empezar a funcionar. ESCORPIÓN
Hoy te propondrán un nuevo negocio en el trabajo: ten cuidado, puede que no veas todas las cartas, y la jugada posterior a tu firma sea denigrante para ti. Hoy volverás a caer en tu egocentrismo y te olvidarás del amor.
SAGITARIO
A parte de cumplir con tus obligaciones cotidianas, hoy es de esos días en los que no te apetece hacer nada. Seguramente te encierres en casa, y tu estado de ánimo dependerá de si tienes a alguien o no con quien compartir tu tiempo.
CAPRICORNIO
Una vez al año, cada signo del zodiaco tiene su fase de luna nueva y llena. Como sabemos las lunas nuevas representan los inicios y las llenas son cierres, es la conclusión de un ciclo que comenzó precisamente con la luna nueva.
ACUARIO
Cerrar ciertas etapas de tu vida o solucionar problemas que arrastras desde hace tiempo te supondrá hoy un cierto desembolso económico. Quizás tienes que devolver un dinero prestado o hacer un sacrificio. PISCIS
Hoy no te apetece hacer casi nada e intentarás quitarte de en medio tareas y obligaciones con rapidez y, si es posible, dejarás la mayor parte para otro día. Sólo querrás encerrarte con tu pareja o pensarás en alguien a quien amas.
Agencias
E
l partido más atractivo, en teoría, de la presente jornada en la Serie A se quedó en el rótulo. Las imprecisiones, no sólo en la mar-
ca, sino en la definición, fueron el tono del partido. Los volantes perdían muy rápido el balón y ocasionaban la frustración de los delanteros como Mauro Icardi, el argentino, que solo no podía con la defensa rival. Por su parte, Babacar intentaba, pero su estado físico no le permitía seguir más en el partido. Tuvo que ser cambiado por el egipcio Salah. Después, las acciones siguieron su curso. Lo más resaltante fue la amonestación de Aquilani. Vicenzo Montella plasmaba un planteamiento muy pobre, todo lo contrario a lo que se esperaba, debido a su posición en el Calcio y ello que fue el conjunto que más propuso. La segunda parte comenzó con fricciones y tarjetas amarillas que no ayudaban a mejorar el espectáculo en el Giuseppe Meazza. Sin embargo, tal como se dijo antes, la visita era quien se animaba en ofrecer la diferencia y llegó con el gol
de Salah a los 56 minutos de juego, encendiendo más los abucheos de los tifosi del Internazionale. Freddy Guarín quiso intentar rematar, pero los volantes de contención y la defensa Violas no se lo permitían. Su trabajo fue muy bien llevado hasta el punto que desapareció a Mauro Icardi y a Lukas Podolski, que apenas y tocó el esférico. El ingreso de Xherdan Xhaquiri, por el alemán, poco o nada contribuyó a que los últimos minutos mejorara el partido. El cotejo concluyó con una victoria muy importante para la Fiore, porque sigue escalando posiciones en la tabla de clasificación y el Inter no sabe lo que es la palabra regularidad: no muestra ser fuerte ni en defensa ni en ataque. Tanto Inter como Fiorentina venían de lograr el acceso a octavos de final de la Europa League. Los dirigidos por Roberto Mancini eliminaron al Celtic de Escocia,
gracias a los goles marcados en la ida por Rodrigo Palacio y Xherdan Shaqiri; en la vuelta Freddy Guarín fue el encargado de sentenciar la eliminatoria. Por su parte, la Fiore dejó en el camino al Tottenham tras imponerse por 2-0 en Florencia. Los sudamericanos David Pizarro y Matías Fernández fueron piezas clave para Vincenzo Montella en la oncena titular. Fiorentina mostró su recuperación en la tabla de posiciones, quintos con 39 puntos, seis menos que Napoli, que acecha a la Roma a tres puntos del principal escolta del líder, Juventus. El presente del conjunto Viola lucha por un tercer puesto que significa acceder a la próxima edición de la Liga de Campeones. En tanto Inter deberá priorizar objetivos en la presente campaña, con 35 puntos se encuentran fuera de toda oportunidad europea.
La latinoamericana más destacada es Mónica Puig, quien escaló tres posiciones para quedar en el sitio 48
Serena Williams continúa siendo la mejor del mundo
Sin cambios en el top 10 del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), la estadounidense Serena Williams continúa a la cabeza de la clasificación, seguida por la rusa Maria Sharapova.
Agencias
Sin cambios en el top 10 del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), la estadounidense Serena Williams continúa a la cabeza de la clasificación, seguida por la rusa Maria Sharapova y por la rumana Simona Halep. Sin embargo, una de las beneficiadas en la tabla general fue la checa Lucie Safarova, quien ascendió cuatro peldaños para ubicarse en el 11,
tras su triunfo en el torneo de Doha, mientras que la española Carla Suárez Navarro, finalista de este mismo certamen, alcanzó su mejor ranking en lo que va de su carrera amarrándose a la casilla 13. Por su parte, la latinoamericana más destacada es la puertorriqueña Mónica Puig, quien escaló tres posiciones para quedar en el 48, mientras la argentina Paula Ormaechea y la brasileña Teliana Pereira continúan alejándose de los 100 mejores
El dato México tiene a Marcela Zacarías, quien logró avanzar 19 casillas hasta quedarse en la 258; siguiendo sus pasos, Ana Sofía Sánchez llegó al escaño 288. Sin duda buenas posiciones, aunque no mejor que las alcanzadas en semanas anteriores.
lugares, quedándose en el 137 y 147, respectivamente. México, por su lado, tiene a Marcela Zacarías, quien logró avanzar 19 casillas hasta quedarse en la 258; siguiendo sus pasos, Ana Sofía Sánchez llegó al escaño 288. Sin duda buenas posiciones, aunque no mejor que las alcanzadas en semanas anteriores.
Clasificación WTA 1. Serena Williams (EUA) 9.592 2. Maria Sharapova (RUS) 8.215 3. Simona Halep (RUM) 6.571 4. Petra Kvitova (CZE) 6.395 5. Caroline Wozniacki (DIN) 4.730 6. Ana Ivanovic (SRB) 4.425 7. Eugenie Bouchard (CAN) 4.306 8. Agnieszka Radwanska (POL) 4.065 9. Ekaterina Makarova (RUS) 3.420 10. Andrea Petkovic (ALE) 3.190
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 3 de marzo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Sorpresivo operativo
Fueron liberadas 15 mujeres que
eran obligadas a prostituirse Una de las mujeres manifestó ser menor de edad; en el resto de casos se verificó la edad real porque varias presentaron identificaciones falsas: cinco mostraron la misma credencial del INE
Agencias
P
ersonal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca efectuó un operativo para erradicar el delito de trata de personas, por lo que se presentaron en privada de Galeana, Centro Histórico e ingresaron a diversos bares; el operativo tuvo resultados favorables. En la movilización fueron rescatadas 15 mujeres, una de ellas manifestó ser menor de edad y, en el resto de casos, se verificó la edad real, puesto que varias presentaron identificaciones falsas: cinco mujeres mostraron la misma credencial de elector.
Los hechos se registraron a las 15:30 horas, cuando sobre la vía circulaba un taxi amarillo y blanco, con el número económico EC-004 del sitio Moctezuma, que repentinamente disminuyó la velocidad
Agencias
Tres lesionados, obstrucción vial y pérdidas materiales dejó una carambola registrada en la carretera federal 125 que comunica a Tehuacán, Puebla, a la altura de la desviación al Libramiento Norte, luego de que un vehículo particular se chocara aparatosamente contra dos taxis. Los hechos se registraron a las 15:30 horas cuando, sobre la vía, circulaba un taxi amarillo y blanco, marcado con el número económico EC-004 del sitio Moctezuma, conducido por Alfredo Bonilla Cruz que, de manera repentina, disminuyó la velocidad de la unidad. Este hecho provocó que un vehículo tipo Chevy, gris con blanco, marcado con el número económico 02 del sitio Bicentenario de Oaxaca, en el cual viajaba una mujer de 24 años de edad y era tripulado por
Personal de la PGJ de Oaxaca efectuó un operativo para erradicar el delito de trata de personas; se presentaron en privada de Galeana, Centro Histórico e ingresaron a diversos bares.
La averiguación previa al operativo surgió debido a una denuncia anónima, en la que se constataba que se obligaba a menores de edad a prostituirse y embriagarse, en consecuencia, la PGJE se movilizó para indagar en los lugares referidos de la zona. En dicho operativo se realizaron diligencias y apoyo a víctimas en la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer; participaron 38 elementos de la Agencia Estatal de Investiga-
ciones (AEI) y 12 agentes del Ministerio Público. Se verificó, en el transcurso de este fin de semana, la existencia del delito de trata de personas o los que resulten, y se está brindando a las víctimas apoyo en albergues, mientras son desahogadas las respectivas diligencias. Ésta es la edad y origen de las mujeres rescatadas (se omiten nombres por investigación): 22 años, ori-
ginaria de Sola de Vega; 20 años, Tlaxcala; 19 años, Tlaxcala; 19 años, Tlaxcala; 22 años, Puebla; 18 años, Ixtepec, Puebla; 20 años, Ixtepec, Puebla; 28 años, Veracruz; 23 años, Puebla; 24 años, Santa Catarina Ayometla, Puebla; 19 años, San Pablo del Monte, Puebla; 22 años, Puebla; 20 años, Veracruz; 24 años, Chignahuapan, Puebla; y 16 años, Oaxaca. La trata de personas es el comercio ilegal de individuos con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos o cualquier forma moderna de esclavitud. Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las víctimas, consagrados en la carta magna. Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos de la persona, también se lo denomina La esclavitud del siglo XXI. Vecinos de la prolongación de la calle de Galeana aplaudieron las acciones del personal de la PGJE para acabar con la explotación sexual de jóvenes mujeres que se realizaba, en la céntrica calle, abiertamente en la vía pública. Un total de 15 mujeres fueron rescatadas de la explotación sexual a que eran sometidas de manera impune. Elementos de la AEl y agentes del Ministerio Público llevaron a cabo el sorpresivo operativo.
Aparatosos choques involucran a particulares y taxistas El dato Socorristas de la Comisión Nacional de Emergencia, delegación Huajuapan, se presentaron a brindar los primeros auxilios a los heridos dentro de la ambulancia. Jorge Larios, de 29 años de edad, se impactara con la parte trasera del auto conducido por Bonilla. Sin embargo, sobre dicha zona, Ángel Joaquín Cruz, de 57 años de edad, manejaba un vehículo Volkswagen, modelo Crossfox, color rojo y con placas de circulación TLK44-48 de Oaxaca, mismo que no se percató de dicho accidente, por lo que no pudo frenar a tiempo, provocando que finalmente se chocara contra el taxi del sitio Bicentenario. Automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las corporaciones de seguridad y rescate destacamentadas en Huajuapan.
Tres lesionados, obstrucción vial y pérdidas materiales dejó una carambola registrada en la carretera federal 125 que comunica a Tehuacán, Puebla, a la altura de la desviación al Libramiento Norte.
Socorristas de Comisión Nacional de Emergencia (CNE), delegación Huajuapan, se presentaron a brindar los primeros auxilios a los heridos dentro de la ambulancia, para después mencionar que el chofer del sitio Bicentenario sufrió golpes leves en las extremidades superiores, mientras que el conductor del vehículo Crossfox presentaba golpes leves en la cara y las extremidades superiores, por lo que no ameritaron ser trasladados a ningún nosocomio de la ciudad. Sin embargo, la pasajera del taxi del sitio Bicentenario presentaba
una lesión profusa con hemorragia en región frontal y dolor intenso en cervicales y región lumbar, a consecuencia del impacto contra el parabrisas del taxi, por lo que de manera inmediata fue trasladada al área de urgencias del Hospital Rural Prospera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 18, con sede en Huajuapan, donde recibió la atención médica. Finalmente, personal de la Policía Federal Preventiva (PFP) se presentó a realizar las indagaciones correspondientes.
La Policía Municipal capturó a un individuo sospechoso al que le fue confiscada una bolsa con 50 dosis de cocaína, por lo cual quedó a disposición del agente del Ministerio Público.
En Santa Rosa Panzacola cae un vendedor de cocaína El detenido dijo llamarse Ricardo Hernández López, de 28 años de edad, con domicilio en la calle de Prolongación de Coral de esa misma colonia; aceptó dedicarse a la venta de droga en la zona Agencias
Una persona que presuntamente se dedica a la venta y distribución de droga en las inmediaciones de la agencia de Santa Rosa Panzacola fue detenida por elementos de la Policía Municipal, quienes le aseguraron una bolsa con 50 dosis de cocaína, por lo cual quedó a disposición del agente del Ministerio Público. El hecho ocurrió aproximadamente a las 13:15 horas, cuando los policías realizaban sus recorridos en la colonia Bugambilias y, al circular en la calle de Ónice, un motociclista, con una notoria actitud ansiosa, circulaba en sentido contrario a ellos y estuvo a punto de chocar con la patrulla. Le dieron recomendaciones, pero el motociclista se mostró agresivo y comenzó a insultarlos, por lo cual fue sometido y al realizarle una revisión de rutina, en una de las bolsas delanteras de su pantalón le hallaron una bolsa con 50 grapas de cocaína, por lo cual procedieron a su detención. El detenido dijo llamarse Ricardo Hernández López, de 28 años de edad, con domicilio en la calle de Prolongación de Coral de esa misma colonia; aceptó dedicarse a la venta de droga en la zona. Procedieron a su detención para presentarlo ante el juez municipal, quien decidió consignarlo al agente del Ministerio Público junto con la droga y la motocicleta Honda en la que viajaba.
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 3 de marzo de 2015
Laboran profesionales extranjeros y se desconoce su situación migratoria
Se debe regular empresas eólicas en materia fiscal: Toledo Infanzón El diputado istmeño manifestó que las empresas eólicas deben tener responsabilidad social empresarial, para que donde estén trabajando puedan impulsar proyectos productivos para las comunidades
Rebeca Luna Jiménez
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, dijo que es necesario que en el Istmo de Tehuantepec se definan políticas públicas sobre las empresas de energías renovables, para que se puedan normar y regular en materia fiscal, y así alcanzar un desarrollo sustentable y transferencia de tecnología. Dijo que se tiene que hacer una revisión para que pueda definirse una política pública en el tema de las energías renovables en la región del Istmo, y se puedan normar y regular en materia fiscal.
Moisés Robles, director del IEEPO, valoró las bondades del denominado PTEO, propuesto por la CNTE, diciendo que no debe ser estigmatizado como una postura negativa, “no hay que temerle”
Agencia JM
“No hay marcha atrás, es necesario que Oaxaca cuente con su propia ley educativa, pero no por encima de la Constitución. Oaxaca no puede, ni debe ser un estado de excepción. Tenemos una ley federal que entró en vigor el 1 de enero y a esa es con la que nos tenemos que regir, mientras no haya una ley local”, puntualizó el coordinador parlamentario del PRI, Alejandro Avilés. Los legisladores priistas se opusieron a discutir y aprobar la ley que proponen el gobierno de Oaxaca y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), porque violenta la Constitución. Alejandro Avilés dejó claro que los diputados priistas no permitirán una ley que viole los preceptos constitucionales, por más que sea construida con intereses de un
Adolfo Toledo Infanzón, diputado local del PRI, manifestó la necesidad de definir políticas públicas para que se puedan normar en materia fiscal a las empresas de energías renovables para alcanzar un desarrollo sustentable.
“De igual forma, en materia de desarrollo sustentable y transferencia de tecnología, ya que hay más de 100 profesionales extranjeros, hay que revisar su situación migratoria, si pagan impuestos y cuál es su situación laboral”, aseguró el diputado. El legislador istmeño dijo que es urgente revisar los aspectos y compromisos con los ayuntamientos: “Que los ayuntamientos de Juchi-
tán de Zaragoza y Santo Domingo hayan presentado leyes de ingresos para el pago de impuestos no debe contravenir con el espíritu de la responsabilidad federal con el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Manifestó que las empresas eólicas deben tener una responsabilidad social empresarial, para que donde estén trabajando puedan impulsar proyectos productivos para las comunidades.
“Que exista una corresponsabilidad para abrir espacios de salud y de comunicación, tiene que analizarse el hecho de que se haya aprobado una ley de ingresos como en Juchitán, que esté perfectamente normado dentro de las leyes de ingresos municipales”, afirmó Toledo Infanzón. “Es necesario hacer un replanteamiento de la política pública con las energías renovables y empresas eólicas, es algo que hay que hacer inmediatamente con procesos legislativos, ordenamiento y una definición de actitudes”, dijo. A la cuestión de que muchas de las empresas extranjeras están amparadas para no pagar impuestos y se comprometan con los ayuntamientos, Toledo Infanzón indicó que “lo que se debe hacer es que las empresas no sólo sean molinos de viento, sino que es necesario que apoyen a las comunidades y a los pobladores, para que no se desaliente la actividad productiva y campesina; por otro lado, necesitamos que en esos espacios, agencias y ejidos, se comprometan a hacer pequeñas unidades médicas, aulas y caminos”. Existe la necesidad de generar un compromiso empresarial y saber si, en realidad, es justo el pago que actualmente se les hace a los propietarios de las tierras, pues hay contratos hasta por 30 años, concluyó.
Oaxaca no puede, ni debe ser un estado de excepción: PRI El dato Los diputados priistas se opusieron a discutir y aprobar la ley que proponen el gobierno de Oaxaca y la CNTE, porque violenta la Constitución. grupo, gremio o del gobierno del estado. “La sociedad nos eligió para proteger sus intereses y hacer leyes en su beneficio, no para proteger los intereses de un grupo, por más grande que sea, como la Sección 22 de la CNTE”, advirtió, en su momento, el coordinador de los diputados locales del PRI. Por su parte, el vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, invitó a los diputados a que cumplan con su deber y se pongan a trabajar para aprobar esta semana la nue-
va ley estatal de educación que fue construida con base en su denominado Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO). “Si los legisladores, principalmente los de Partido Revolucionario Institucional (PRI), se niegan a aprobar nuestro proyecto de ley, serán declarados traidores y personas non gratas, y nuestro movimiento se organizará para que en las próximas elecciones se ejerza un voto de castigo”, señaló. La semana pasada, un grupo de profesores cercó la sede de la Cámara de Diputados local para evitar que los legisladores armonicen la reforma educativa federal y se apruebe su propuesta de ley de educación estatal, basada en el PTEO. Moisés Robles, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), valoró las bondades del denominado PTEO propuesto por la CNTE, y dijo que no debe ser estigmatizado como una postura negativa, “no hay que tenerle miedo”. El funcionario urgió a los legisladores a validar la iniciativa de ley, propuesta por la CNTE, porque el PTEO viene a coadyuvar con los valores fundamentales de la educación.
“No hay marcha atrás, es necesario que Oaxaca cuente con su propia ley educativa, pero no por encima de la Constitución”, dijo el diputado Alejandro Avilés, ante las presiones de la Sección 22 y del gobierno el estado para que se apruebe una ley basada en el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca.
“Al gobierno de Oaxaca le conviene que haya una ley armonizada porque nos encontramos en una indefinición, en un vacío jurídico que genera actuaciones anómalas e irregularidades que no se pueden normar y sancionar”, indicó el funcionario educativo.
Ante la ineficiencia de las autoridades municipales de Ocotlán, el IEEDS clausuró el tiradero de basura, luego de las denuncias recibidas por la institución.
IEEDS clausura el basurero municipal de Ocotlán El basurero tiene más de una semana que empezó a arder, pero las autoridades hicieron caso omiso y se sigue quemando Montiel Cruz
Ante la ineficiencia de las autoridades municipales que encabeza el presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, el regidor de Ecología, Abel Cruz, y el director de Salud, Carlos Córdova, del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Oaxaca (IEEDS), clausuraron el tiradero de basura de ese municipio luego de las denuncias recibidas por la institución. El basurero tiene más de una semana que empezó a arder, pero las autoridades hicieron caso omiso y se sigue quemando. A pesar de que el IEEDS realizó una inspección en el tiradero municipal y determinó cerrar el acceso principal con sellos oficiales, las autoridades municipales los quitaron y siguen tirando la basura, desobedeciendo las recomendaciones del instituto. Un grupo de habitantes de la colonia Unión y Progreso, La Tortolita, La Chilahua y La Chiliata, denunció que en agosto del año pasado, por abandono de las autoridades municipales, se registró un incendio de grandes magnitudes en un lote, de dos hectáreas y media, ocupado como basurero. Los inconformes acusaron que es la segunda vez que se quema el tiradero municipal que ocupan las autoridades de manera clandestina, porque no cuenta con los permisos necesarios de ecología y es por ello que decidieron mejor clausurarlo. “No hay control en el manejo de los residuos sólidos y los vienen a tirar a cielo abierto, las autoridades lo tienen en el abandono y no hacen nada para buscar mejores mecanismos para darle mantenimiento al tiradero municipal”, aseguraron los inconformes. Los colonos alertaron que es un foco de infección, que ha provocado una serie de enfermedades respiratorias sin que las autoridades municipales ni los regidores de Ecología, Abel Cruz, y el de Salud, Carlos Córdova, tomen cartas en el asunto.