Despertar 03 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

Min: 13° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 286 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Los taxis irregulares se encuentran amparados por la CNP

Marcha RIIO en Oaxaca de Juárez, exige se cumplan sus demandas Integrantes de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno para exigir el cumplimiento a su pliego de demandas de infraestructura para el campo que mantienen con el gobierno desde 2014; amenazaron con instalarse en plantón si no obtienen respuestas. (2)

Protestan taxistas de Mitla por los piratajes de rutas Águeda Robles

Mientras se dan a conocer las fotos de la alegría de Carlos Moreno Alcántara en su viaje a España, transportistas de sitios que prestan el servicio en Mitla protestaron en las oficinas de Sevitra para exigir una mesa de diálogo por las invasiones de sus rutas. Según Andrés Olivera, representante del Sitio Hidalgo, alrededor de 40 unidades han estado levantando pasaje en la ruta Mitla-Oaxaca de Juárez, afectando la economía de los trabajadores regularizados. (3) Acusan pobladores de Ejutla fraude de gestor de la Cociss

Abandona el PT coalición PRD-PAN y hace su candidato a Benjamín Robles

Campesinos indígenas del distrito de Ejutla denunciaron al representante de la Cociss, Josías Ramos Ruiz, por un presunto fraude de unos 200 mil pesos que les pidió para agilizar la entrega de apoyos para viviendas, pero a la fecha no les ha dado nada ni saben de los avances; solicitaron la intervención de Sedatu y del gobierno del estado. (3)

Benjamín Robles Montoya ya es candidato a gobernador de Oaxaca por el PT, en una operación fast track que duró apenas 24 horas desde la petición de licencia al cargo de senador, pasando por el abandono del Partido del Trabajo a su coalición con el PRD y PAN, hasta su presentación como candidato de su cuarto partido. (4)

Protestan docentes de S-22, exigen el pago de sus salarios Un grupo de mentores del nivel Telesecundaria se presentó en la pagaduría del Ieepo para exigir el pago por las labores que desempeñaron en diferentes instituciones educativas; los empleados del Ieepo les informaron que ellos no tenían sus cheques, por lo que los docentes se movilizaron a la Ddhpo. (5)

NACIONAL

8

AGENDA

Necesario transformar la educación superior en México: Aurelio Nuño

Desechan las candidaturas de independientes a gobernador

L A CONTR A

AGENDA

24

Exhorta David Aguilar a emitir norma sobre riesgo psicosocial

5

6

Invade ambulantaje calles del centro de la Ciudad de Tlaxiaco

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Pascal Beltrán Del Río.

Protestan transportistas en Xoxo contra las obras del Metrobús Taxistas de Xoxo del Sindicato Libertad bloquearon la carretera que conduce a ese municipio para exigir a las autoridades agilizar los trabajos del Metrobús, pues las obras provocan el incremento del tráfico y los taxis disminuyen el número de corridas hacia la ciudad de Oaxaca; también exigen la libertad de Francisco Martínez, Don Panchito. (24)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

La paz y el progreso no llegó a la Mixteca

Verduguillo

Marcha RIIO en Oaxaca de Juárez, exige se cumplan sus demandas Adolfo Gómez Hernández comentó que esta organización es una de las tantas que existen en el estado y que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha olvidado Jazmín Morales

I

ntegrantes de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO) de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, marcharon del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola con dirección al zócalo de Oaxaca de Juárez, para exigir el cumplimiento a su pliego de demandas de infraestructura para el campo que mantienen con el gobierno estatal desde 2014 y 2015. El representante de RIIO, Adolfo Gómez Hernández, comentó que esta organización es una de las tantas que existen en el estado y que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha olvidado, posponiendo la entrega de apoyos a diversas comunidades.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

n los tribunales decidirán la elección interna del PRD en Oaxaca para designar candidato a gobernador. La guerra en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) —por la designación del candidato a la gubernatura de Oaxaca— abrió gran brecha entre ambos grupos, con repercusiones muy claras a nivel nacional y esto, con seguridad, repercutirá en el marco legal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Minutos después de la designación de José Antonio Estefan Garfias como candidato se insubordinó y llegó a la rebeldía Ángel Benjamín Robles Montoya, alegando que su posicionamiento ante la sociedad era más alta, que ya había acordado con Basave, etcétera; además de haber calificado de amañada esa elección, dijo que con el aval y complacencia del gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, se hizo un cochinero. Gabino Cué Monteagudo —sin salirse de su retórica permanente— le respondió que estaba en un error, porque él como gobernador no tenía la facultad legal de designar candidato; Agustín Basave — con más estridencia y de confrontación, como es su carácter— le contestó que era un mal perdedor y un mentiroso; Ángel Benjamín Robles Montoya presentó su renuncia al PRD ante el Comité Ejecutivo Nacional, solicitó su licencia al Senado de la República y, según él, buscará otro partido político que le abra las puertas para postularse como candidato a gobernador de Oaxaca. Al respecto, algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral en Oaxaca refieren que le asiste su derecho político consagrado en la Constitución, otros doctos en la materia refieren que le puede aplicar la misma fórmula que le aplicaron a Marcelo Ebrard, pues no hay igualdad el haberse inscrito en un proceso interno de un órgano político como el PRD y ahora poder registrase con otro, estos entuertos y desacuerdos ponen al PRD en la punta del rompimiento nacional, ya que algunos diputados y senadores de este instituto político siguen apoyando a Benjamín. Otros ya se disciplinaron y apoyan a Pepe Toño Estefan Garfias. El tiempo y el marco legal pondrá a cada quien en su lugar.

Los inconformes realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno para exigir una mesa de diálogo con las autoridades y amenazaron con instalarse en plantón de no obtener respuestas.

La paz y el progreso, dijo, no han llegado a las comunidades de la Mixteca, por lo que iniciaremos movilizaciones para lograr soluciones, antes de que Cué Monteagudo culmine su administración, señaló. Los inconformes realizaron un mitin frente al Palacio de Gobierno para exigir una mesa de diálogo con las autoridades que puedan resolver su pliego de demandas y amenazaron con instalar al grupo en plantón de no obtener respuestas. Es un esfuerzo el que realizan los manifestantes para salir de su comunidad y trasladarse a la ciudad de Oaxaca, pero sólo así se lograrán acuerdos positivos, advirtió el denunciante durante la marcha.

El dato El representante de RIIO señaló que la paz y el progreso no han llegado a la Mixteca, por lo que se movilizarán para lograr soluciones, antes de que Cué Monteagudo culmine su administración.

Asegura Víctor Barrita que buscan solucionar problema de basurero El munícipe pidió a los pobladores de San Andrés Zabache guardar la calma y señaló que ya hay pláticas con Liborio Espinosa García para dar solución al problema del basurero

Montiel Cruz

El presidente municipal de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita Martínez, admitió que el problema del basurero municipal es un problema social que viene creciendo en cada una de las administraciones municipales, es complejo el problema, pero estamos buscando una solución antes que termine nuestro gobierno municipal, aseguró. Esto debido a que un grupo de habitantes de San Andrés Zabache

pide la instalación de un basurero que no les perjudique. El munícipe precisó que éste es un tema muy complicado que detona en cada una de las administraciones municipales, pero se están buscando los mejores mecanismos para encaminarse a un proyecto a futuro y evitar que este asunto siga creciendo afectando a las comunidades y a la gente. En este mismo contexto, el munícipe aseguró que este acuerdo lo hicieron las autoridades de San Andrés Zabache y las encargadas del despacho de Ejutla de Crespo, porque había pedido licencia en esos días y no se encontraba en el palacio municipal. “Mi gobierno es el más interesado en que este asunto del basurero no siga generando inconformidad por la contaminación a la ciudadanía de Ejutla de Crespo, por ese motivo, estamos buscando una salida para que no siga causando inconformidad”, sostuvo el munícipe. Pidió a los pobladores de San Andrés Zabache, así como al comisariado de Bienes Comunales, Aristeo Díaz, guardar la calma y señaló

Víctor Barrita Martínez indicó que se buscará un lugar adecuado que sirva como tiradero cumpliendo con el método de separación de los desechos sólidos.

que ya hay pláticas con la autoridad municipal, Liborio Espinosa García, para dar solución al problema del tiradero de basura porque es provisional y se buscará un lugar adecuado que sirva como tiradero cumpliendo con el método de la separación de los desechos sólidos que llegan al espacio.

El Tigre Robles continúa con su trillado discurso en Oaxaca. En Oaxaca, Ángel Ben-

jamín Robles Montoya sigue con su discurso de hace más de tres meses, sigue solicitando castigo a los saqueadores del estado —refiriéndose a Gabino Cué Monteagudo y los cleptómanos que lo acompañan—. De lo anterior, lo considero como un acierto que alguien exija ese castigo, sin embargo, lo dice Ángel Benjamín Robles Montoya, personaje ya conocido que se vende al mejor postor y que nunca cumple su palabra, es más, no tiene autoridad moral para exigir castigo al grupo de donde fue rechazado, hay que recordar que en los dos primeros años de gobierno de Gabino Cué Monteagudo —a la par con los que ahora denuncia— también sustrajo recursos públicos para su uso personal y para su campaña como senador. Si me equivoco, que aclare el senador con licencia, Ángel Benjamín Robles Montoya, ¿de dónde tomó el dinero para su onerosa campaña cuando era candidato al Senado de la República?, que diga ¿cuándo trabajó en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para cobrar por más de tres años como empleado?; dice que no está de acuerdo con los corruptos, entonces que explique ¿cómo es que su hermano, sin el perfil requerido, se ostenta como director de Medicina Tradicional en los SSO?, por lo anterior, el que se hace llamar Tigre Robles no tiene autoridad moral para exigir cuentas a los corruptos, manifestándose como un hombre incorruptible. Por otra parte, don Gabino Cué Monteagudo también jalado al conflicto por el supuesto apoyo para que Pepe Toño Estefan Garfias —discípulo de Diódoro Carrasco Altamirano, flamante secretario de gobierno en Puebla y panista desde hace más de cinco años— llegara a ser candidato de la coalición PRD- Partido Acción Nacional-Partido del Trabajo. Bueno, pues don Gabino Cué Monteagudo, después de andar buscando la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) por cinco años, al fin se la dieron; lectura para los políticos oaxaqueños: que otra vez el inefable, vilipendiado y acusado de corrupción, actual gobernador de Oaxaca, lo intentan tirar y cae parado. ¿Qué negoció? ¿Qué propuso? ¿Con qué canicas apostó para que lo nombraran presidente de la Conago? No se sabe y, como dice el dicho mexicano: “Lo que se ve, no se juzga”. Algo huele mal en la organización de gobernadores y en el gobierno federal. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 3 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Los taxis irregulares se encuentran amparados por la CNP

Exigen taxistas de Villa de Mitla a Sevitra detener la invasión de rutas Andrés Olivera, representante del Sitio Hidalgo, indicó que taxis piratas levantan pasaje en la ruta MitlaOaxaca, afectando la economía de los taxistas regularizados

Aprueba Ieepco solicitudes de convenio de coaliciones

Águeda Robles

M

ientras el titular de Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara difunde sus fotos de su viaje a España, taxistas de San Pablo Villa de Mitla exigieron, con una protesta, que esa secretaría detenga la invasión de ruta en ese municipio, por parte de unidades de otras comunidades. En entrevista, Andrés Olivera, representante del Sitio Hidalgo, perteneciente a Mitla, indicó que alrededor de 40 unidades han estado levantando pasaje en la ruta Mitla-Oaxaca de Juárez, afectando la economía de los trabajadores regularizados. Detalló que taxis de las comunidades de San Juan del Río, San Miguel Albarradas y San Miguel Quetzaltepec, Mixe, así como de Xaagá, son quienes han estado ingresando a su comunidad para realizar el trabajo que a ellos les corresponde. Los trabajadores del volante, adheridos al Sindicato Libertad,

Los inconformes solicitaron la intervención de la Sedatu, del gobierno del estado y autoridades municipales para que se haga justicia y evitar que sigan engañando a la gente más necesitada Montiel Cruz

Un grupo de campesinos indígenas, originarios de las comunidades del distrito de Ejutla y otras comunidades de Oaxaca, acusó al representante legal de la Coordinadora de Comunidades Indígenas de la Sierra Sur (Cociss), Josías Ramos Ruiz, de un presunto fraude de unos 200 mil pesos que les pidió para la agilización de un apoyo a la vivienda. Los inconformes denunciaron que el supuesto gestor desde el año pasado le pidió a la gente la cooperación de 200 pesos para bajarles el proyecto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), sin que hasta la fecha haga la entrega de dicho apoyo.

El órgano electoral aprobó las solicitudes presentadas por los institutos políticos y los exhortó a guiarse con apego a las leyes y en un ámbito de respeto y civilidad durante el proceso electoral.

Mientras Carlos Moreno Alcántara difunde sus fotos de su viaje a España, transportistas de los sitios que prestan el servicio en la Villa de Mitla protestaron en la Sevitra, para exigir una mesa de diálogo con los representantes de las oficinas de gobierno por invasiones de sus rutas.

El dato En caso de no cumplirse sus demandas mantendrán su protesta, pues no permitirán que otros sitios afecten su trabajo y su economía. indicaron que los taxis piratas causan grandes estragos a su economía, pues levantan el pasaje que a ellos les corresponde, provocando que ellos circulen vacíos. Lasunidadesquetrabajandemanera irregular se han amparado en la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), por lo que para evitar una confrontación entre organizaciones decidieron acudir a la Sevitra. Por lo menos 40 unidades de los sitios que prestan el servicio

en la Villa de Mitla se apostaron a las afueras de la Sevitra, donde exigieron una mesa de diálogo con los representantes de las oficinas de gobierno. El representante de los trabajadores indicó que solicitan que se implementen operativos en la zona para terminar de una manera legal con el pirataje que mantienen estas unidades en la zona, pues de lo contrario se podrían presentar enfrentamientos.

Denunciaron que el presidente de la Villa de Mitla, Jaciel García, así como el síndico municipal, Antonio Martínez, cedieron el permiso para establecer una base de la CNP, en un sitio que no le corresponde. Exigieron a las autoridades del transporte y municipal sea retirada esta caseta que de manera ilegal se encuentra prestando el servicio de transporte de pasaje hacia esta comunidad, cuando no cuentan con los permisos correspondientes. En caso de no cumplirse con los operativos, detallaron, mantendrán su protesta, pues no permitirán que otros sitios estén afectando su trabajo y la economía de la que dependen ellos y sus familias y, en caso de no presentarse los operativos y de darse un enfrentamiento, responsabilizan a las autoridades de las consecuencias.

Acusan pobladores de Ejutla fraude de gestor de la Cociss Los denunciantes dijeron que en 2015 se presentó el supuesto gestor, Josías Ramos Ruiz, y habló con sus líderes para que dieran una cuota de recuperación, que sería el pago para la gente que iba a ir a sus pueblos a levantar la encuesta para ser beneficiados con el programa de vivienda del gobierno federal. Sin embargo, expusieron que aún no ha llegado el apoyo y presumen que, aparte de haber sido engañados, fueron defraudados por Ramos Ruiz. Los inconformes dijeron que, a pesar de haber participado en varias reuniones y en movimientos como la toma de dependencias y carreteras con el fin de hacer presión en la entrega de dicho apoyo a la vivienda, creen que no les van hacer la entrega de los beneficios. Por esta razón pidieron la intervención de las autoridades competentes de la Sedatu, del gobierno del estado de Oaxaca y sus autoridades municipales para que se haga justicia porque no pueden seguir engañando a la gente más necesitada.

Campesinos indígenas del distrito de Ejutla denunciaron al representante legal de la Cociss, Josías Ramos Ruiz, por un presunto fraude de unos 200 mil pesos que les pidió para la agilización de un apoyo para viviendas, pero a la fecha no les ha dado nada ni saben de los avances. Por su parte, el munícipe de La ahora aún no han entregado nada. Compañía, distrito de Ejutla, CefeConfía, dijo, en que van a cumrino Mijangos Cruz, informó que plir con dicho apoyo, porque la ciutambién ellos entregaron docu- dadanía les está exigiendo, porque mentación y la cooperación de 200 este beneficio fue una gestión de las pesos para que la ciudadanía de autoridades municipales y el repreese municipio saliera beneficiada sentante legal de la Cociss y no los con apoyo a la vivienda, pero hasta pueden dejar sin el programa.

En sesión especial, el Consejo General del Ieepco aprobó las solicitudes de convenio de coalición presentados por los diversos partidos políticos para las elecciones del 5 de junio Rebeca Luna Jiménez

En sesión especial, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó las solicitudes de convenio de coalición presentados por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT); el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM); el Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Socialdemócrata (PSD), para la elección a concejales a los ayuntamientos en el proceso electoral ordinario 2015-2016. De esta forma, PAN, PRD y PT, presentaron la solicitud de convenio de coalición parcial para 151 municipios del estado, toda vez que para los municipios de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y San Pedro Pochutla, los partidos PAN y PT irán a los comicios del próximo 5 de junio en una candidatura común. Por su parte, PRI y PVEM irán coaligados de forma parcial en los 153 ayuntamientos que renuevan concejales en este proceso electoral ordinario. En tanto, Panal y PSD irán en candidatura común para la elección de concejales al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. De esta forma y cumpliendo con lo que marca la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código de Instituciones, Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, el órgano electoral aprobó las solicitudes presentadas por los institutos políticos y los exhortó a guiarse con apego a las leyes y en un ámbito de respeto y civilidad durante el proceso electoral. Por su parte, el Ieepco mantiene avances en las etapas del proceso electoral ordinario, desde los consejos distritales y los municipales, quienes serán los órganos colegiados encargados de vigilar y coordinar la jornada electoral, siempre apegados a los principios rectores enmarcados en la ley.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 3 de marzo de 2016

Ofrecerán agua de sabores en la ciudad

Celebra Oaxaca de Juárez la tradición de la Samaritana Jaime Katz Morales dijo que en el andador turístico, desde la calle Abasolo hasta el templo de Santo Domingo de Guzmán, estarán instalados puestos para la degustación de aguas de sabores

E

ste viernes, Oaxaca de Juárez ofrecerá a propios y extraños la tradicional fiesta de la Samaritana, que representa aquel pasaje bíblico en los diferentes espacios públicos de la ciudad, informó el secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales. El funcionario municipal afirmó que para esta celebración se prevé que participen más de 25 iglesias católicas de todos los barrios de la ciudad de Oaxaca, además de otras instituciones y familias que han preservado la tradición única en nuestro país. Katz Morales dijo que en el andador turístico, desde la calle Abasolo hasta el templo de Santo Domin-

Desde medio día ya se sabía que el PT abandonaba la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca; entre las siete y las ocho de la noche lo hizo oficial ante el Ieepco y sus abandonados aliados Laura Díaz

A medio día corrió el rumor en la Ciudad de México: el Partido del Trabajo (PT) dejaría la coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca; por la tarde se supo que se hizo efectiva la ruptura y los petistas se fueron de la coalición en Oaxaca. Pero no fue la dirigencia estatal oaxaqueña la que concretó la ruptura, sino los integrantes del órgano deliberativo nacional. Por la tarde-noche, consejeros del Instituto Estatal Electoral y de

El secretario de Turismo municipal agregó que en el marco de la Cuaresma se están preparando actividades para fomentar la preservación de la colocación del Altar de Dolores.

Jaime Katz Morales informó que este viernes Oaxaca de Juárez ofrecerá a propios y extraños la tradicional fiesta de la Samaritana.

El dato

comerciantes harán la repartición de aguas sobre la calle del mismo nombre. El día de la Samaritana se remonta a un pasaje bíblico, donde una mujer originaria de Samaria dio agua de un pozo a Jesús, originario de Judea, pueblo con el que su comunidad tenia diferencias. Oaxaca es el único estado de México que conserva esta tradición. En el marco de la Cuaresma, agregó, se están preparando actividades para fomentar la preservación de la colocación del Altar de Dolores que se presentará en las inmediaciones de las casas, templos y parroquias, el viernes, 11 de marzo.

El día de la Samaritana se remonta a un pasaje bíblico, donde una mujer originaria de Samaria dio agua de un pozo a Jesús, originario de Judea, pueblo con el que su comunidad tenía diferencias. go de Guzmán, estarán instalados puestos para la degustación de aguas de diferentes sabores, por lo que invito a los ciudadanos a que participen de esta tradición para aprenderla, disfrutarla y vivirla, a fin de continuar con ella. Informó que este evento iniciará a partir de las 11:00 de la maña-

na, en el que se tendrá la presencia del arzobispo de la ciudad para dar la bendición a las aguas que ofrecerán a los ciudadanos. Asimismo, expresó que concesionarios del Mercado 20 de Noviembre, conjuntamente con el templo de San Juan de Dios, realizarán esta misma tradición, por lo que los

Abandona el PT coalición PRD-PAN y hace su candidato a Benjamín Robles Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) informaron haber recibido el oficio del PT para concluir la coalición que habían pactado con el PRD y el PAN para crear la coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO). Según dieron a conocer, el PT informó de su decisión “de separarse de manera total, inmediata e irrevocable” de la coalición CREO, tanto para la elección de gobernador, como para la de diputados y concejales a los ayuntamientos del estado de Oaxaca. El documento lo recibieron poco después de las 20 horas. Con unos minutos de retraso, poco después de las siete y media de la noche, tanto en las oficinas de Carol Antonio Altamirano, dirigente estatal del PRD, como en las de Juan Mendoza Reyes, dirigente estatal del PAN, también se recibieron dos oficios idénticos para anunciar la ruptura. Ahí se establecía que “por acuerdo de la Convención Electoral Nacional del Partido del Trabajo, por así

convenir a nuestros intereses hacemos de su conocimiento nuestra separación total, inmediata e irrevocable de la Coalición electoral ‘Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca’”. En la misiva aclaran que el rompimiento es total, pues incluye las elecciones para “Gobernador, Diputadas y Diputados por el principio de mayoría relativa y Concejales Municipales en Municipios que se rigen bajo el sistema de partidos políticos en el Estado de Oaxaca; así como de la Plataforma Electoral, el Programa de Gobierno y el Programa Legislativo suscrito bajo esa figura legal”. Los documentos fueron firmados por la Comisión Coordinadora Nacional del PT: Alberto Anaya Gutiérrez, María Guadalupe Rodríguez Martínez, Ricardo Cantú Garza, Alejandro González Yáñez, Pedro Vásquez González, Reginaldo Sandoval Flores, Óscar González Yáñez y Francisco Amadeo Espinosa Ramos. Mientras se entregaban los documentos en los partidos y las instancias electorales de Oaxaca, el PT pre-

Foto: Internet

Agencias

El dato

Benjamín Robles Montoya ya es candidato a gobernador de Oaxaca por el PT, en una operación fast track que duró apenas 24 horas desde la petición de licencia al cargo de senador, pasando por el abandono del PT a su coalición con el PRD y PAN, hasta su presentación como candidato de su cuarto partido.

sentaba a Benjamín Robles Montoya como su próximo candidato a gobernador del estado, lo que lo pondría dentro de la legalidad electoral, pues el partido que lo propondría fue parte de la coalición del partido donde compitió como precandidato.

Obra del centro de justicia de Putla está abandonada Con estos atrasos se posterga más la administración y procuración de justicia en esta región y queda en el discurso la construcción de los centros de justicia para implementar los juicios orales Igabe

La situación económica que atraviesa el estado de Oaxaca también afecta a los obreros de la construcción, es el caso de quienes se encuentran laborando en la obra del centro de justicia de Villa Putla de Guerrero, donde incluso los transportistas de camiones de carga suspendieron el trabajo por la falta de pago. Dicho inmueble albergará la sala de juicios orales y llevaba un mínimo avance cuando fue abandonado. En el lugar permanecen bultos de grava, arena, varillas, diferentes tipos de material de construcción e incluso equipo como máquinas revolvedoras. Los trabajadores han referido que son de escasos recursos y provienen de varias comunidades aledañas a Putla, quienes se quejan de la situación, ya que desde el inicio de las obras, sus pagos han sido irregulares y únicamente les daban parte de lo prometido. “Por eso, junto con los camioneros tomamos la determinación de paralizar los trabajos de construcción hasta que se cubran todas las deudas, toda vez que no es la primera ocasión que la empresa responsable incumple con nosotros”, indicaron. Con estos atrasos sólo se posterga más la administración y procuración de justicia en esta región y queda en el discurso la construcción de los centros de justicia, que debería ir a la par del plazo para la entrada en vigor de los juicios orales en todo el país establecido para el 18 de junio del presente año 2016. En la región Mixteca se construyen dos centros de justicia, el otro estaría ubicado en Huajuapan de León, esto de un total de 10 que se tienen contemplados en todo el estado con una inversión de aproximadamente 700 millones de pesos. En el caso de la construcción del centro de justicia en Huajuapan, la obra se paralizó a inicios de enero por la falta de pago a los trabajadores, fecha en la que el presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, dijo que buscaría un diálogo con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en el cual se exija a la constructora cumplir con el contrato que está previsto que se termine antes de junio.


Jueves, 3 de marzo de 2016

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

No se presentaron sus dirigentes

Protestan docentes de S-22, exigen el pago de sus salarios Los empleados de la pagaduría del Ieepo informaron a los manifestantes que ellos no tenían sus pagos, por lo que los docentes se movilizaron a la Ddhpo

Recorre Liz Arroyo agencias y colonias de Oaxaca de Juárez

Águeda Robles

L

as movilizaciones de los profesores regularizados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se mantienen en la ciudad de Oaxaca, para exigir al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) los pagos que desde hace un año dejaron de recibir. A temprana hora, un grupo de mentores regularizados del nivel Telesecundaria se presentó en la pagaduría del Ieepo ubicada en la agencia municipal de San Felipe del Agua, en donde exigió los pagos por las labores que desempeñaron en diferentes instituciones educativas. Los mentores encabezados por Lucio Martínez Sánchez, representante de la secretaria de Conflictos del nivel Telesecundaria, explicó que son 375 los profesores que no han percibido sus sueldos, por lo que exigen sean liquidados. Al ser recibidos por una comisión de la pagaduría les explicaron que no se contaba con sus cheques, y que en esta área del Ieepo no podrían darles una respuesta al faltante de su pago, por lo tanto decidieron marchar hacia la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo).

Matías Romero Solano, Zenén Ávila Elena y Juan Manuel García López quedaron fuera de la contienda electoral, por no cumplir con los requisitos

Rebeca Luna Jiménez

Ninguno de los registros de los tres aspirantes a la gubernatura por la vía independiente fue validado, por no reunir las más de 50 mil firmas que se requerían para pasar a la siguiente etapa. Por tal motivo, Matías Romero Solano, Zenén Ávila Elena y Juan Manuel García López quedaron fuera de la contienda electoral al no reunir los requisitos, pues ninguno reunió las firmas. El viernes, 26 de enero pasado, se registraron los tres aspirantes a gobernador de manera independiente y se requería demostrar el dos por ciento del apoyo ciudadano para

La aspirante ha recibido muestras de cariño de los sectores más vulnerables de la ciudad de Oaxaca, quienes habitan en lugares sin servicios básicos y subsisten ignorados por las autoridades.

Un grupo de mentores regularizados del nivel telesecundaria se presentó en la pagaduría del Ieepo, donde exigió los pagos por las labores que desempeñaron en diferentes instituciones educativas.

El dato Lucio Martínez Sánchez, representante de la secretaria de Conflictos del nivel Telesecundaria, explicó que son 375 los profesores que no han percibido sus sueldos y exigen ser liquidados. Tras marchar entre la ligera lluvia que cayó en la urbe, los profesores arribaron a las oficinas de la dependencia que atiende Arturo Peimbert Calvo, donde exigieron ser recibidos por un consejero. En este punto interpusieron una demanda, pues indicaron que la falta de pago representa una severa violación a sus derechos humanos y, es que, dijeron, hace más de un año dejaron de pagarles sin darles una explicación contundente.

En este sentido, el representante dijo que los montos del adeudo que tiene el Ieepo con los mentores van de los 250 a 300 mil pesos por cada uno de ellos, por lo tanto exigen sean liquidados, pues ellos cumplieron impartiendo clases en las instituciones donde fueron asignados. Destacaron, a través de su representante, que hasta el momento han podido solventar sus gastos y sobrevivir gracias al apoyo de algu-

nos padres de familia de las escuelas donde permanecen, sin embargo, no se les hace justo que no les hayan emitido sus pagos. “No podemos seguir así, pues las autoridades tienen que pagar lo que nosotros ya trabajamos”, expresó al tiempo de acusar al gobierno del estado de estar solapando a funcionarios del Ieepo que se han negado a cubrir los salarios que les corresponden. Al cuestionar la ausencia de los líderes sindicales de la Sección 22, como Rubén Núñez Ginez, el representante del gremio se deslindó al mencionar que la lucha es de bases y no de líderes. “Hoy iniciando una lucha que llegará hasta el final, pues ahora se unirán las comunidades completas para apoyar”, dijo mientras la marcha avanzaba con más de 300 manifestantes.

Desechan las candidaturas de independientes a gobernador El dato Se pretendía que cada uno de los aspirantes a la candidatura independiente a gobernador presentara un total de 53 mil 418 firmas, lo cual no ocurrió. quedar registrado, lo cual ha quedado rebasado, ya que ninguno de los tres cumplió con los requisitos. Se pretendía que cada uno de los aspirantes presentara firmas de un total de 53 mil 418, lo cual no ocurrió, por lo que ahora sólo quedarán

Ninguno de los registros de los tres aspirantes a la gubernatura por la vía independiente fue validado, por no reunir las firmas que se requerían para pasar a la siguiente etapa.

registrados los aspirantes de dos coaliciones Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza en el caso de Alejandro Murat, y por la otra coalición Partido de la Revo-

lución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo con José Antonio Estefan Garfias. Mientras, los otros partidos se preparan para registrar a sus aspirantes a la gubernatura.

Hasta el momento, Liz Arroyo ha recorrido colonias de 11 de las 13 agencias que conforman el municipio de Oaxaca de Juárez, incluyendo: Vigueras, San Juan Chapultepec, Pueblo Nuevo y Donají Hugo Velasco

Acompañada de integrantes de la asociación civil Trabajar Para Oaxaca Juntos Avanzamos A. C., Liz Arroyo, precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, realizó recorridos y reuniones en las agencias municipales y colonias, donde constató la marginación y pobreza en que vive la gente. La aspirante ha recibido muestras de cariño de los sectores más vulnerables de la ciudad de Oaxaca, quienes habitan en lugares sin servicios básicos y subsisten ignorados por las autoridades que debieron atender sus necesidades prioritarias. A diferencia de los políticos tradicionales, Liz Arroyo camina por las colonias que carecen de agua potable, drenaje sanitario, calles sin pavimento, hogares sin energía eléctrica y escuelas con salones de lámina y sin mobiliario. En estos recorridos, las personas se acercan a conocer las propuestas de la precandidata del PRD; jóvenes, mujeres y hombres, todos expresan su respaldo y dan muestras de cariño a Liz Arroyo, quien aseguran representa la esperanza de los ciudadanos que anhelan un gobierno diferente. Hasta el momento, Liz Arroyo ha recorrido colonias de 11 de las 13 agencias que conforman el municipio de Oaxaca de Juárez, entre éstas: Trinidad de Vigueras, San Juan Chapultepec, Pueblo Nuevo, Donají, San Martín Mexicápam, Montoya, Santa Rosa Panzacola, Guadalupe Victoria, Candiani, Dolores y el Centro. La joven abogada asegura que continuará en diálogo abierto con los ciudadanos para conocer sus demandas más sentidas y buscar soluciones, aunque comenta que el problema de fondo es la insensibilidad de la clase política, la falta de transparencia en el manejo de los recursos y la carencia de un plan integral de desarrollo integral. “Existe un reclamo generalizado con respecto al desempeño de la clase política que nos ha antecedido, desde la falta de obras y acciones, hasta la falta de apoyo a servicios de salud, educación, seguridad y alimentación, principalmente”, expresó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 3 de marzo de 2016

No hay sitio para caminar ni descansar

Indicador Político

Invade ambulantaje calles del centro de la Ciudad de Tlaxiaco El inconforme indicó que los lugares que han sido sepultados por el comercio ambulante son el Reloj, las calles del centro, los alrededores del parque central y la plazuela de La Merced Nicolás Cruz

L

a posibilidad de transitar libremente por las vialidades de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, principalmente en el Reloj y las calles adjuntas al mercado, la parroquia de Santa María de la Asunción, y otras vías y espacios públicos, se ha transformado en un recuerdo como lo es para Juan Antonio López López, originario del distrito de Putla de Guerrero, pero que hace años estudió en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 2, ubicado en esta comunidad. A decir de Juan Antonio López López, ahora que regresa después de muchos años de vivir en la ciudad de Monterrey donde estudió y ejerce la carrera de Administración, para su sorpresa, se encontró con un Tlaxiaco invadido por mecates, lonas, varillas clavadas en el piso y ni un solo espacio junto al Reloj para caminar o descansar un rato. El entrevistado dijo que sería mejor que todos los comerciantes fueran reacomodados para que la ciudad luzca

El inconforme señaló que sería mejor que los comerciantes fueran reacomodados para que la ciudad luzca mejor, pues todos tienen derecho a ganarse la vida, pero es mejor hacerlo en orden.

mejor, todos tenemos derecho a ganarnos la vida, pero es mejor hacerlo en orden, apuntó Juan Antonio López López, al tiempo que comparó este lugar con otras ciudades que tienen la misma belleza, pero que se encuentran en orden y por ende tienen una presentación hermosa ante la sociedad. “Tlaxiaco es una ciudad muy hermosa, pero tenemos que buscar otras formas de hacer comercio para que haya un orden, pues en este lugar parece que todo ello se ha perdido, existen otras ciudades que se pueden tomar como modelo para organizar mejor a este tan importante lugar que en un tiempo fue elegante, pero de eso hoy sólo quedan los recuerdos”, señaló Juan Antonio López López. En el estado de Puebla, agregó, existen ciudades con la misma belleza arquitectónica que Tlaxiaco, pero en esos lugares se ha priorizado el orden, lo que las hace diferentes a esta urbe de la Mixteca oaxaqueña, que se encuentra en el completo caos, sin orden, ni dirección, en don-

de pareciera que cada quién puede hacer lo que se le antoje sin que suceda nada, lo que ha ocasionado que la ciudad literalmente se encuentre sepultada por el comercio ambulante, que día a día crece sin que a nadie le importe, añadió el entrevistado. De igual modo, agregó que él no está contra los comerciantes ambulantes, pero lo que le ha quitado a Tlaxiaco su belleza es el desorden y crecimiento desmedido del comercio ambulante ante la falta de espacios adecuados que nadie tiene interés en construir, dijo Juan Antonio López López. Los lugares que han sido sepultados por el comercio ambulante en Tlaxiaco son el Reloj, las calles del centro, los alrededores del parque central y la plazuela de La Merced, un lugar de esta ciudad donde antiguamente se juntaban los enamorados y tocaban algún instrumento musical como la guitarra, pero donde hoy sólo quedan puestos y más puestos amontonados que han restado la belleza de estos históricos lugares en la Ciudad de Tlaxiaco.

Toma protesta Villacaña a nuevo agente de San Juan Chapultepec El presidente municipal de Oaxaca de Juárez pidió a César Alberto Jiménez Robles cumplir y hacer cumplir la ley, así como desempeñar leal y patrióticamente el cargo de agente municipal

Javier Villacaña tomó protesta de ley a César Alberto Jiménez Robles, como agente municipal de San Juan Chapultepec, por el periodo comprendido del 1 de marzo al 15 de junio de 2016.

El dato Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, tomó protesta de ley al ciudadano César Alberto Jiménez Robles, como nuevo agente municipal de San Juan Chapultepec, por el periodo comprendido del 1 de marzo al 15 de junio de 2016. Lo anterior, debido a que el ciudadano Norberto Ayala Vega solicitó permiso para separarse del cargo de agente municipal que venía desempeñando, hasta este lunes 29 de febrero de 2016, por motivos personales.

Esta situación se debió a que Norberto Ayala Vega solicitó permiso para separarse del cargo de agente municipal que venía desempeñando hasta este lunes, 29 de febrero, de 2016. En el acto celebrado en el salón Morelos del palacio municipal y acompañado por el secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida, Villacaña Jiménez conminó a César Alberto Jiménez Robles a cumplir y hacer cumplir la ley, así como desempeñar leal y patrióti-

camente el cargo de agente municipal de San Juan Chapultepec por el periodo mencionado. El munícipe manifestó su respaldo para seguir impulsando el desarrollo de esta agencia municipal a través de acciones de beneficio social.

Carlos Ramírez

Aquelarre de encuestas

S

i es muy temprano para cantar victoria, las primeras encuestas formales sobre las presidenciales de 2018 han logrado cuando menos fijar en el espacio político a los aspirantes viables, los potenciales y los sacrificables. En términos generales, de agosto del año pasado a esta semana, las primeras encuestas sobre 2018 han establecido los primeros parámetros: 1. Un 30 por ciento de ciudadanos se negaron a participar en una encuesta, lo que en los hechos rompe con el equilibrio de representación, porque su lugar es ocupado sin criterios metodológicos de identidad poblacional. 2. La irritación social antipartidos se refleja en un 30 por ciento de indecisos o votantes que no tienen su voto cautivo en partidos, y esa cifra es mayor al precandidato que tiene la mayor tendencia de votos, es decir, los indecisos son mayoría. 3. Los independientes han ganado espacios mediáticos, pero no han sido considerados en el ánimo de los votantes; en las primeras encuestas existe un voto a favor de los independientes de cifras menores a cinco por ciento. 4. López Obrador encabeza las preferencias, porque inició su precampaña por la candidatura presidencial desde 2000, de 2000 al 2005 realizó conferencias diarias para posicionarse y ya fue dos veces candidato; pero el dato revelador es que el priista Miguel Ángel Osorio Chong, sin hacer campaña en el último año y sin la presencia mediática obsesiva como López Obrador, está en empate técnico con el tabasqueño. 5. Los posicionamientos en la atención pública de los precandidatos no parecen responder a una presencia articulada ni ha pasado por la evaluación social, sino que responden —y este es un dato mayor— al repudio institucional de los votantes potenciales. Por eso López Obrador comienza alto su tendencia de votos, a pesar de todos los errores, rupturas y plantones. El tabasqueño comenzó su carrera en 2005 con 25 puntos arriba del segundo lugar y perdió por medio punto. Las encuestas son apenas sondeos de estados de ánimo electorales de la sociedad y su papel real no es indagar quién podría ganar, sino detectar sentimientos en zonas y ante aspirantes para obligar a los políticos y partidos

a trabajar en el mejoramiento de los rechazos electorales. Peña Nieto comenzó su campaña con 20 puntos arriba y perdió más de 15 por errores en la administración de crisis de campaña, como el activismo de #YoSoy132. Las primeras encuestas han fijado ya las ternas del primer piso electoral: por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Osorio Chong, Luis Videgaray y José Antonio Meade, —Manlio Fabio Beltrones aparece, pero ya dijo que no sería candidato—. Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala y Ricardo Anaya por el Partido Acción Nacional (PAN). El Partido de la Revolución Democrática anda escaso de cuadros y sólo aparece con viabilidad Miguel Ángel Mancera y probablemente pueda colarse Agustín Basave. Y el Partido Morena tiene tres precandidatos: López Obrador, López Obrador y López Obrador; si gana uno, cualquiera de los otros dos López Obrador se autodenominará candidato legítimo. En los independientes hay algunas dudas. Los problemas de gestión gubernamental de Jaime Rodríguez, el Bronco, han enfriado los ánimos sociales por la falta de resultados, Jorge Castañeda ha condicionado su participación a ser único y sin competencia, y sólo podría tener buena participación Margarita Zavala como independiente si el PAN le cierra los espacios en el partido. La fiesta de las encuestas ya comenzó y habrá, como mínimo, una decena de ellas que sólo contribuirán a confundir al electorado. Eso sí, ninguna tendrá la verdad absoluta. Política para dummies: La política es la mentira de las verdades. Sólo para sus ojos: - Mensajes inciertos en el caso del gobernador veracruzano, Javier Duarte: la participación del PRI en impugnaciones legislativas revelaría que el mandatario no ha atendido las consejas de alto nivel de solicitar licencia. Y que todos los astros se van a alienar pronto para darle una salida del cargo antes de las elecciones. - Ahora resulta que El Chapo sí se quiere ir extraditado a Estados Unidos, lo que hablaría ya de una negociación de información a cambio de una vida más relajada en prisiones estadunidenses. Eso sí, se descarta que dé nombres de cómplices políticos y empresariales.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

AGENDA

Editora: Gloria Illescas

Apoyan a los emprendedores de la Cuenca

Puerto Libre

Promociona Antonio Sacre Rangel programas a favor de las empresas El coordinador de Promoción de la Secretaría de Economía señaló que el objetivo es mejorar el nivel de vida personal y familiar a través de convocatorias para la creación de negocios o empresas

Laura Molina

Ó

scar López Palacios, coordinador de Promoción de la Secretaría de Economía estatal, agradeció el interés de Antonio Sacre Rangel, munícipe de San Juan Bautista Tuxtepec, y de Mariana Carreño Castillo, directora de Desarrollo Económico y Turismo municipal, para hacer público lo que la Secretaría de Economía puede hacer a favor de la creación y desarrollo de empresas del país. Esto lo dijo en el marco de su visita a la ciudad de Tuxtepec, con la finalidad de dar a conocer las diferentes convocatorias en apoyo para los pequeños y medianos empresarios, así como los programas de financiamiento, apoyo y servicios para emprendedo-

Hugo Velasco

Las escuelas, además de ser el lugar donde niños y jóvenes aprenden, también son centros de recreación para los infantes, por ello una parte importante a considerar para el desarrollo de la educación es la infraestructura con la que operan los centros educativos, siendo uno de los objetivos a cumplir en esta administración.

Guillermo Hernández Puerto

E Óscar López Palacios agradeció el interés de Antonio Sacre Rangel para hacer público lo que la Secretaría de Economía puede hacer a favor de la creación y desarrollo de empresas del país.

El dato El funcionario Óscar López Palacios invitó a la ciudadanía a registrar sus ideas ante las autoridades correspondientes, para que los emprendedores puedan adjudicarse derechos de autor. res en la región de la Cuenca del Papaloapan. En palabras del coordinador de Promoción, el objetivo esencial es y será siempre mejorar el nivel de vida personal y familiar, repercutiendo en una mejor calidad de vida, a través de convocatorias para personas que quieren crear un nuevo negocio o para empresas que desean crecer. Agregó a la explicación, los servicios que brinda la delegación, como la asesoría, la promoción de los programas, y la expedición y resolución de trámites; asimismo enfatizó la importancia de registrar como propias las ideas, adjuntándose derechos de autor.

“Nunca será por demás realizar el registro de nuestra empresa para dar seguridad jurídica, si registramos a un bebé, ¿por qué no nuestra idea?”, comentó. Entre los programas que se promocionaron en esta ocasión se encuentran el “Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario”; convocatorias para proyectos productivos; “Programa para las Industrias de Alta Tecnología”; “Fideicomiso al Fomento Minero”; “Programa para el Desarrollo de la Industria del Software”; “Red de Apoyo al Emprendedor”; y “Capacitación y Modernización Empresarial”.

Inaugura Raciel Vale aulas en la colonia Manantial en Zaachila El munícipe Raciel Vale López señaló que su administración se ha dedicado a brindar beneficios permanentes a la población y que éstos sean para todos, sin discriminación

7

En la colonia Manantial, perteneciente al municipio de la Villa de Zaachila, el presidente municipal, Raciel Vale López, en compañía de su Cabildo realizó la inauguración de dos aulas en la Escuela Primaria Niños Héroes. Para dar inicio a este acto el director de la primaria, Amador Ramírez de la Torre, agradeció a la autoridad municipal por haber cumplido con hechos esta esperada obra, en favor de la niñez de esta colonia, donde los niños tendrán un lugar digno para tomar clases. Enseguida la presidenta del Comité de Padres de Familia, Cándida Zarate Pérez, mencionó: “Queremos agradecerle por haber tomado en cuenta nuestra solicitud que fue emitida en su momento, porque estas aulas, sin duda, traerán un gran beneficio para el desarrollo educativo de nuestros hijos”. El munícipe Raciel Vale señaló: “Nos da mucho gusto estar aquí entregando esta obra que es un compromiso que tenía-

mos como administración, como gobierno municipal tenemos una responsabilidad con la educación, solamente el pueblo que este educado sabrá qué le corresponde como ciudadano; para conocer nuestras necesidades y no dejarnos engañar, por eso nos interesa que nuestros hijos estén educados, por tal motivo ponemos énfasis en que los tres niveles educativos para que tengan la infraestructura adecuada para continuar estudiando”. En esta administración se ha apostado por brindar beneficios permanentes a las poblaciones, que estos sean para todos los habitantes sin discriminación ni segmentación, brindando así bienes completamente positivos a los pobladores. Para finalizar el acto, se llevó a cabo el corte de listón por parte de los alumnos de la institución, quienes muy agradecidos brindaron emotivas palabras al munícipe por la construcción de estas aulas, que servirán para el desarrollo estudiantil.

l uso faccioso de la ley y la protección a los amigos y corruptos. Los gobiernos federal y estatal aunque tienen la ley en la mano, no tienen calidad moral ni política para perseguir y encarcelar a los profesores que lo único que están haciendo es defender sus derechos laborales y sindicales, y las conquistas que han logrado y que les pretenden arrebatar con la punitiva reforma educativa, que tiene por objeto dos cosas centrales: privatizar a la larga la educación pública y acabar con el sindicato magisterial. Decimos que no tienen calidad moral ni política porque hacen uso faccioso de la ley y porque protegen a los funcionarios corruptos que a la vista del pueblo mexicano y oaxaqueño se roban los recursos públicos, enriqueciéndose escandalosamente a costilla de la miseria y el hambre del pueblo. Si esto no es traición al pueblo, ¿qué es? El gobierno federal protege abiertamente al gran corrupto exdirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, por ser miembro distinguido de su partido, el PRI. Moreira de 100 millones de pesos de deuda, la incrementó en más de 33 mil millones de pesos, deuda que tienen que pagar los coahuilenses y que convirtió en dólares americanos el gran corrupto Moreira. Esta gran corrupción cometida contra el pueblo de Coahuila la solapa el gobierno federal a la vista de la nación entera. En el caso de nuestro estado, la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer que el extitular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, causó durante su gestión, en el ejercicio fiscal 2014, un quebranto a la hacienda pública federal por más de 479 millones de pesos, que nunca solventó. Ha trascendido en los medios de comunicación que se compró una aeronave con un costo en varios miles de dólares, que remodeló su clínica particular y se construyó una mansión arabesca, sin embargo, el gobierno del estado únicamente arrestó y encarceló al exdirector de Finanzas de Germán Tenorio y el extitular de Salud anda libremente por las calles, burlándose de la ley y exhibiendo su inmunidad e impunidad a los ojos del pueblo oaxaqueño que ve con indignación cómo se solapa abiertamente a los corruptos. Por ello, nos atrevemos a pensar que tanto el gobierno federal como el estatal no tienen calidad moral ni política para perseguir y encarcelar a los profesores de la Sección 22, que lo único que están haciendo es luchar contra una ley injusta y punitiva como la reforma educativa —la cual el matón de la educación, Aurelio Nuño Mayer, pretende imponer con el fusil en la mano— , que lo único que pretende es acabar con los derechos laborales y sindicales del magisterio, privatizar la educación para beneficiar con contratos multimillonarios a los consorcios empresariales como Mexicanos Primero y para acabar con el sindicato magisterial.

Como colofón, nos atrevemos a pensar que hay dos leyes, una para el pueblo y para los opositores al gobierno, y otra para los corruptos y saqueadores de los recursos públicos, a los primeros se les persigue y se les encarcela, y a los segundos se les protege y se les brinda impunidad, y eso no es la correcta aplicación de la ley ni justicia, es simple y llanamente el uso faccioso de la ley. Los chillidos de Agustín Basave Benítez. Desde esta tribuna nos atrevemos a decirle a Agustín Basave Benítez que los muertos que vos matáis gozan de cabal salud y que Benjamín Robles Montoya no está muerto políticamente hablando, sino vivo y dando pelea, y a pesar de que lo quisieron sacar a la malagueña de la lucha por la gubernatura, según su dicho, su nombre estará en las boletas electorales y participará como candidato a gobernador no sólo de un partido, sino de varios partidos que arroparán su candidatura. Este señor —que actualmente encabeza como dirigente nacional al Partido de la Revolución Democrática (PRD) — sólo es causa de vergüenza, pues en vez de actuar con decoro y dignidad, se manifiesta como plañidera y víctima, cuando califica como mentiroso a Benjamín Robles Montoya. Su declaración huele a dolo y resentimiento cuando dice: “Al hablar de traiciones, se muerde la lengua Benjamín, es evidente que él ha traicionado varias veces, ahora me entero de muchas otras traiciones que él ha tenido y de la que acaba de cometer con el partido”. Pobre tonto y tiene bien merecido este calificativo despectivo, porque habría que preguntarnos, ¿por qué si sabía que Benjamín ha traicionado varias veces, se sentó con un traidor según la opinión torpe de Agustín Basave Benítez? Peca de inocente, porque hasta ahora se dio cuenta según su opinión que negociaba con un traidor; pobre imbécil, él solito se enreda en su lengua mentirosa, porque olvida para su conveniencia que acordó con Benjamín y otros actores más que la selección del candidato a gobernador sería por encuestas y el mejor posicionado, pero cambió de opinión y se sumó a la marranada, debiera informar o decirle a los perredistas quién fue el personaje que compró su conciencia y su voto para que se sumara a dicha marranada. Sin que esto suene a grosería para tan ilustre imbécil —que con sus mentiras enloda al PRD— le queda como anillo al dedo lo que una vez dijo la Teresa de Calcuta: “No hay persona más peligrosa que la persona mentirosa”. Como moraleja nos atrevemos a manifestar que nos indigna esta clase de políticos mentirosos que creen o piensan que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas para creer en sus declaraciones mentirosas que huele a transa, billete y traición. ¿Acaso le dolerá a Basave que a Benjamín en la Cámara de Senadores lo despidieron con honores?


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

La ley en la materia está rebasada

Necesario transformar la educación superior en México: Aurelio Nuño El titular de la SEP aseguró que se deben asumir y acordar responsabilidades para el financiamiento de la educación superior, entre los gobiernos federal y estatal, y las instituciones Agencia Reforma

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que la educación superior debe ser parte de la transformación educativa del país. Por ello, dijo, celebro que los rectores, legisladores y especialistas debatan sobre el nuevo marco legal de la educación superior. Esta transformación de la educación superior, aseguró, requiere atender los seis grandes retos de este nivel educativo: cobertura, calidad, equidad, investigación científica y desarrollo tecnológico, vinculación con el mercado laboral y financiamiento. En la sesión inaugural del debate La legislación Mexicana de Educación Superior, en el Senado de la República, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) consideró necesario en materia de finan-

Los trabajadores inconformes del IMSS solicitaron convocar a nuevas elecciones para conformar otra dirigencia sindical

Agencia Reforma

Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exigieron a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje desconozca el proceso electoral por el cual fue designado Manuel Vallejo Barragán como secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss). Pidieron convocar a nuevas elecciones para conformar otra dirigencia sindical, señaló en conferencia Eduardo Pérez, abogado de los inconformes. El defensor agregó que el fallo de la junta de conciliación será emitido el próximo 8 de marzo y que los trabajadores del IMSS se concentrarán ahí en espera del dictamen. Adelantó que si la resolución es negativa, buscarán crear un sindicato alterno de trabajadores del seguro social.

Aurelio Nuño Mayer dijo que la transformación de la educación superior requiere atender seis retos: cobertura, calidad, equidad, investigación y desarrollo tecnológico, vinculación laboral y financiamiento.

El dato El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que la educación superior requiere una nueva legislación pues la actual data de 1980. ciamiento abordar el tema porque no se puede permitir que los sistemas de pensiones detengan el desarrollo de las universidades. “Es un tema que tenemos que platicar y abordar, porque no podemos permitirnos que las pensiones

o el sistema de pensiones detengan su desarrollo”, expresó. También, añadió, se debe asumir y acordar responsabilidades para el financiamiento de la educación superior, entre los gobiernos federal y estatal, así como las ins-

tituciones de educación superior. “Cuáles son los compromisos que vamos a hacer las tres partes, cómo lo vamos a lograr y con una gran transparencia”, expresó. El funcionario aseguró que se puede lograr que la educación superior sea el cambio para la transformación del país. Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que la educación superior requiere una nueva legislación pues la actual data de 1980. El senador dijo que desde 1980 no ha habido una sola modificación a la Ley para la Coordinación de la Educación Superior, mientras que la Ley General de Educación ha tenido 200 modificaciones. La nueva legislación para la educación superior, sostuvo, debe incluir temas como la calidad, equidad, financiamiento y evaluación. El secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Jaime Valls, aseguró que la legislación de la educación superior tiene 38 años y está rebasada. Esta ley, dijo, tiene ausencias notables respecto al financiamiento, la inclusión social, la evaluación, la acreditación, la certificación y la internacionalización. La educación superior, dijo, se imparte en 3 000 instituciones públicas y particulares, con 31 mil programas y donde estudian poco más de cuatro millones de estudiantes.

Solicitan destituir al líder del Sntss, Manuel Vallejo El dato El abogado de los inconformes señaló que de no obtener una respuesta satisfactoria de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, buscarán la configuración de un sindicato alterno El abogado explicó que la elección de Vallejo está plagada de irregularidades, motivo por el que piden la nulidad del proceso. La primera, dijo el jurista, consiste en que la convocatoria para celebrar el 51 Congreso Nacional Ordinario del Sntss, donde se llevó a cabo la elección, no fue firmada por los 19 secretarios del comité ejecutivo del sindicato, como exige el reglamento.

Empleados del IMSS exigieron a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje desconozca el proceso electoral por el cual fue designado Manuel Vallejo Barragán como secretario general del Sntss.

La segunda anomalía es que la sede de dicho congreso fue cambiada sin justificación ni previo aviso. Abraham Cano, abogado del Centro de Defensa e Investigación Laboral y Derechos Humanos, agregó que 10 mil trabajadores del IMSS han iniciado litigios contra las sanciones injustificadas que les ha impuesto el sindicato.

Algunas de ellas, detalló, consisten en negarles el derecho a votar por sus representantes sindicales o inclusive en despidos. Por ello, mencionó que los trabajadores del IMSS exigen también organizar un comité de transición, donde los casi 410 trabajadores de base del instituto puedan votar para elegir una nueva dirigencia sindical.

Yo puedo decirles a ustedes, el día de hoy prácticamente está resuelta la dotación, la existencia, el abasto del medicamento José Ramón Narro Robles

El titular de la Secretaría de Salud, José Ramón Narro Robles, descartó que la situación de influenza sea grave, aunque sí reconoció el desabasto.

Garantizan abasto de medicinas para la influenza

El titular del Sector Salud aseguró que el desabasto se presentó solamente en farmacias privadas, además de que están en camino 33 mil dosis, que se sumarán a los 55 mil tratamientos Agencia Reforma

Un total de 55 mil dosis de medicamentos para la influenza llegaron al país. El titular de la Secretaría de Salud, José Ramón Narro Robles, descartó que la situación de influenza sea grave, aunque sí reconoció el desabasto. “Estamos dentro de lo esperado —de la influenza—, lo que sería habitual, por supuesto estamos atendiendo un problema muy, muy serio que se registró, que yo puedo decirles a ustedes, el día de hoy prácticamente está resuelta la dotación, la existencia, el abasto del medicamento”, afirmó el funcionario en una entrevista en Puebla. José Ramón Narro agregó que las dosis se repartirán en 10 puntos estratégicos de la república mexicana. El titular del Sector Salud aseguró que el desabasto se presentó solamente en farmacias privadas, además de que están en camino 33 mil dosis, que se sumarán a los 55 mil tratamientos.

El dato José Ramón Narro Robles señaló que las dosis de medicamentos se repartirán en 10 puntos estratégicos de la república mexicana.


Jueves, 3 de marzo de 2016

Se hacen trabajos de limpieza permanente y de seguridad en la zona de playas

Se encuentra lista la Riviera Maya para la Semana Santa Se realizó la colocación de más de 3 000 boyas modernas divididas en cinco cuadrantes, que van desde el muelle hasta la calle 16, que automáticamente determinan áreas de nado y recreación para el bañista

Las dos playas inclusivas se encuentran en óptimas condiciones con equipo moderno para brindar servicio a personas con alguna discapacidad.

S

olidaridad, Quintana Roo. Las playas de la Riviera Maya se encuentran limpias y en óptimas condiciones para recibir a los miles de visitantes que arribarán al destino con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ha instruido el trabajo coordinado de las diversas direcciones del Ayuntamiento para reforzar los trabajos de limpieza de playas y brindar seguridad a los bañistas para que disfruten de días de diversión. A través de la dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofe-

En el marco de la cumbre internacional sobre políticas concernientes a las drogas, organizada por la ONU, México propuso la conformación de un Frente Mundial contra el Crimen Organizado Agencia Reforma

De cara a la Sesión Especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México planteó crear un Frente Mundial contra el Crimen Organizado, dar énfasis a la salud pública en el tema del consumo de drogas y evitar la criminalización de los usuarios. “Debemos tener un Frente Mundial contra el Crimen Organizado, en todo el régimen internacional existen organizaciones criminales que se benefician (del tráfico de drogas) y tenemos que seguirlas combatiendo”, estableció Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para Asuntos Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

9

NACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Carlos Gómez

DESPERTAR DE OAXACA

El dato El gobierno de Solidaridad, que preside Mauricio Góngora, realiza una intensa labor preventiva en coordinación con los tres órdenes de gobierno. mat) y la dirección de Servicios Públicos Municipales, el gobierno de Mauricio Góngora mantiene el programa de limpieza permanente de la zona de playas con apoyo de más de 50 trabajadores y de equipos modernos que contribuyen a preservar los arenales, así como la flora y fauna.

Pese a que el arribo de sargazo disminuyó en gran medida, la frecuencia en los trabajos de limpieza continúan de forma constante, principalmente en las playas con mayor concurrencia como son Caribe, Punta Esmeralda y la conocida como Mamitas por lo que están en condi-

ciones para que los bañistas disfruten al máximo. En este sentido, comprometido con la seguridad de los bañistas que disfrutan de las playas, Mauricio Góngora, a través de la dirección de Zofemat Solidaridad, realizó la colocación de más de 3 000 boyas modernas divididas en cinco cuadrantes, que van desde el muelle hasta la calle 16, que automáticamente determinan áreas de nado y recreación para el bañista, y que durante la pasada temporada vacacional brindó a los turistas condiciones de seguridad e ideales de nado. Con una imagen renovada en la zona de playas de la Riviera Maya gracias al sistema de boyado y las 17 torres de vigilancia para guardavidas, así como el compromiso de garantizar seguridad para los habitantes y turistas, el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora realiza una intensa labor preventiva en coordinación con los tres órdenes de gobierno. De la misma forma, derivado de las políticas implementadas por el gobierno incluyente de Mauricio Góngora las dos playas inclusivas del municipio se encuentran en perfectas condiciones para brindar servicios a personas con discapacidad, con equipo moderno como sillas de ruedas y andaderas anfibias, camastros especiales y regaderas adaptadas, para facilitar el acceso y estancia de las personas con capacidades diferentes en la Riviera Maya.

Aboga México por crear frente global anticrimen “Combatir la violencia que producen, la criminalidad que producen y tenemos que combatirlas en todos los aspectos incluyendo el frente financiero que es lo que al final motiva sus actividades”, reafirmó el funcionario. La próxima asamblea estaba programada para 2019, la fecha límite establecida en la Declaración Política y Plan de Acción de 2009 para lograr una reducción significativa o eliminar por completo la oferta y la demanda de drogas, sin embargo, en septiembre de 2012, los presidentes de Colombia, Guatemala y México hicieron un llamado a la ONU para que albergara una conferencia internacional sobre la reforma de las políticas de drogas y para adelantar esta cumbre mundial sobre políticas de drogas en abril de este año. “Necesitamos darle mayor énfasis a los temas de salud pública, considerar más el consumo de drogas como un tema de salud pública y un tema que no debe criminalizarse, si bien no hay un consenso global todavía, porque no lo hay, me parece hay

un amplia número de países que se están uniendo”, señaló. “México se está moviendo en la dirección de descriminalizar el consumo totalmente y darle énfasis a la salud, esperemos que esto se refleje en el financiamiento”, expuso Ruiz Cabañas durante la presentación del Informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) 2015, órgano independiente encargado de vigilar la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas de la ONU. Para el funcionario, la prevención también es clave como un tema que debe abordarse en la cumbre, pero ésta debe ser prevención no sólo del consumo sino del delito, de la exclusión y de los daños al tejido social que causan drogas en el aspecto punitivo. “Es una gran ironía que por una parte México sea un importante productor de amapola, de opiáceos de la cual se derivan importantes sustancias que tienen fines médicos, y por otro lado no tenemos acceso a esos opiáceos para fines médicos, es una paradoja lamentable, deberíamos

En Norteamérica se registraron las tasas de mortandad más altas en el mundo por consumo de drogas con 43 mil decesos en 2013, es decir, 136.8 por cada millón de habitantes.

de ser capaces de desarrollar una producción lícita para satisfacer la demanda nacional de medicamentos que eviten el dolor”, consideró. Alejandro Mohar, miembro de la JIFE y quien presentó el informe, destacó que en Norteamérica se registraron las tasas de mortandad más altas en el mundo por consumo de drogas con 43 mil decesos en 2013, es decir, 136.8 por cada millón de habitantes. Las muertes más comunes ocurren por la sobredosis de heroína, una droga que producida y distribuida por los cárteles mexicanos.

Exhortan a superar enfoque prohibicionista sobre cannabis Los funcionarios Jesús Zambrano y Roberto Gil se pronunciaron a favor de la flexibilización de políticas concernientes al uso y portación de la marihuana Agencia Reforma

Los presidentes de las Cámaras de Diputados y de Senadores, Jesús Zambrano y Roberto Gil, respectivamente, reiteraron su postura a favor de la regulación de la marihuana para uso terapéutico. Previo a una mesa redonda sobre el tema, organizada por México Unido Contra la Delincuencia A. C., también plantearon la pertinencia de elevar el umbral de la portación legal de esa droga. “Hemos sacado ya conclusiones muy significativas en el sentido de reconocer que se debe utilizar la marihuana, sus derivados, con uso medicinal, y que debe haber al mismo tiempo más investigación”, declararon. “Más allá del uso medicinal, todo lo que tiene que ver con uso personal, de elevar la dosis, el gramaje que puede traer una persona, sin que sea procesado por ello”, expuso Zambrano. En entrevista, el perredista enfatizó que las eventuales modificaciones legislativas en ese sentido, deben partir de reconocer que un consumidor o adicto no es un delincuente ni debe tratársele como tal. Por separado, Gil enfatizó la necesidad de construir una nueva política regulatoria diversa en la materia, que sustituya el esquema prohibicionista en torno a la marihuana. “Tenemos buena base de conclusiones, tenemos muy buenos argumentos para poder empezar a construir una agenda de cambio de esta política prohibicionista”, mencionó el panista. “Mi posición es que avancemos en tres componentes regulatorios, uno, avanzar en la utilización medicinal y terapéutica, dos, aumentar los umbrales de portación lícita para efectos de consumo de la marihuana”, agregó. En tercer lugar, el senador planteó la puesta en marcha de un mecanismo de preliberación de los reos primodelincuentes que están sentenciados por posesión simple de marihuana, sin que haya mediado violencia. “Es una situación de justicia, hay más de 10 mil mujeres mexicanas, nueve de cada 10 son madres, que están alejadas de su entorno familiar, que sus hijos están prácticamente abandonados, y esas mujeres el único delito que cometieron fue tener consigo alguna dosis de marihuana mayor a la que permite la ley, son tres componentes en los que creo existe consenso suficientes para poder tomar una decisión de política pública”, añadió Gil.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

OPINIÓN Libellus Mexicanus

Columna Invitada

Pemex y el último clavo

El profe Javier

Luis Murat

C

omo que se estaba tardando, pero finalmente lo hizo, toda vez que las decisiones que se están aplicando a Petróleos Mexicanos (Pemex) así lo ameritan y quién mejor que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien sí sabe del tema, para analizar y evaluar su opinión y que, además, está cargado de la herencia histórica que a México le heredo su padre, el presidente Lázaro Cárdenas del Río, al haber decretado la expropiación petrolera de nuestro país e indemnizar a las empresas extranjeras, que por muchos años chuparon el subsuelo y de sus mares la riqueza que la naturaleza nos obsequió. Cuauhtémoc Cárdenas advirtió que hay una doble intención con los ajustes de Pemex: terminar con la presencia del Estado en la industria petrolera y situar a México únicamente para producir materias primas. De ser así, como parece, pues el actual gobierno estaría colocando a Pemex en una posición de retroceso a cómo estaba la ley antes de 1917. “De hecho están entregando todas las reservas a intereses ajenos a los de México. Es lo que estamos viendo con la Ronda, con el desmantelamiento intencionado de Pemex. Es sacar del mercado petrolero y de la explotación petrolera al Estado mexicano”, afirmó Cárdenas. En la actualidad, la situación de la petrolera nacional es la siguiente: recorte a la baja de 100 mil barriles diarios; una merma de 521 mil 907 millones de pesos, a pesar del recorte de 14 mil 694 empleos; en exploración y producción se aplicará un recorte de 46 mil 800 millones de pesos equivalentes a dos mil 580 millones de dólares; por lo que respecta a transformación industrial se aplicarán reducciones por 36 mil 200 millones de pesos, todo ello dentro del recorte total de 100 mil millones de pesos. Lo anterior, según las autoridades, responde a la necesidad de no continuar realizando operaciones no rentables, principalmente en el área de operaciones y producción, a fin de ajustarse a los precios actuales del petróleo los cuales se calculan en 25 dólares por barril durante 2016. José Antonio González, nuevo director de la paraestatal —con fama de buen administrador, ganada durante su ciclo de trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social, al cual salvó de la bancarrota—, expresó que Pemex, al perder su carácter de monopolio en el sector de los energéticos —debido a la reforma energética concretada en 2014— ha visto deteriorada su situación financiera obligado por la caída internacional de los precios del petróleo, pero Pemex, asegura su director, no enfrenta problemas de solvencia. “El problema es de liquidez, más no de solvencia. Estos ajustes replantean y dimensionan a Pemex ante su nuevo papel como empresa productiva del Estado mexicano y en el marco de la reforma energética”, aseguró José Antonio González. Fabiola Ortiz, analista de Standard & Poor’s (S&P), opinó que: “Empresas semejantes a Petrobras —en este caso Pemex—, tienen una restricción, ya que casi todo lo que generan se va al gobierno”, y la analista tiene razón. Cuando revisamos los números, por ejemplo, el de los impuestos y regalías aplicados, principalmente a su filial de exploración y producción, las cuales representan el 55 por ciento de las ventas según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, pues comprobamos lo dicho por Fabiola Ortiz.

Otro dato, por demás preocupante, es el de la deuda total de Pemex. En marzo de 2013 fue de 61 mil millones de dólares, la cual se incrementó casi al doble —106 mil 300 millones de dólares— cuando se incorporaron los pasivos laborales no fondeados, según un cálculo de la empresa Fitch Ratings. En tanto, S&P estima que los pasivos por pensiones ascienden a 48 044 millones de dólares, estamos hablando del total de la deuda. Y es en este punto en donde José Antonio González pone el dedo en la llaga, afirmando que el problema de Pemex no es de solvencia, sino de liquidez, a fin de poder solventar los costos para la explotación de los últimos yacimientos descubiertos en aguas profundas, amén de los abundantes recursos de gas y petróleo de esquisto —Shell gas—. A lo anterior, hay que agregarle el grave problema que significa el robo del combustible que va en aumento, si comparamos los robos cometidos en 2008 que fueron de 367, en 2012 de 1648, lo cual significó una afectación a la paraestatal de 15 mil 000 millones de barriles. El robo a Pemex, que no han podido detener, es un hecho casi imposible de creer, sobre todo, cuando existen tecnologías muy sofisticadas, que de aplicarlas, bien podrían contener estos robos que son ya todo una vergüenza por la incapacidad de las autoridades competentes para poner coto a tamaño desafío de la delincuencia organizada al Estado mexicano. Y aún falta sumar la pérdida por evaporación de los diferentes líquidos transportados y almacenados, que también podría evitarse al aplicar tecnologías de medición que actualmente existen, esto último sin cuantificar su daño al medio ambiente. Es momento de medidas drásticas y recortes que mucho afectan a la nación como a sus instituciones, pero, por lo menos, así como se tomaron decisiones enérgicas en materia económica aplicando recortes brutales; bueno sería que las autoridades responsables del tema Pemex intensificaran su trabajo de seguridad para impedir totalmente las ordeñas clandestinas, empezando por las descargas de turbosina que realizan los camiones-tanque de Pemex en los depósitos de ASA para uso de los aviones comerciales, robo que se comete frente a los ojos de los soldados sin que ellos sospechen lo que están haciendo, tanto el chofer del camión y el descargador de la turbosina responsable de medir los galones de descarga. Hay que empezar con algo, con la punta de la madeja hasta llegar con los que mecen la cuna, a fin de impedir que se coloque el último clavo en el ataúd de Pemex, que por los últimos datos que sabemos parece compra ya realizada. De no ser así, lo conveniente sería, que al margen de las declaraciones hechas por los titulares de Pemex y de Energía, los temores de Banxico y el resto del coro, respecto a la quiebra o no de la petrolera, el presidente de la república fuera convenido por el Congreso de la Unión para que compareciera en la Cámara de Diputados y despejara las dudas de la nación respecto al tema, toda vez que su antecesor en el cargo, Lázaro Cárdenas, expresidente de México, enfrentó la expropiación petrolera con el apoyo mayoritario de la nación y que, incluso, se volcó en la plaza del zócalo para donar lo que pudieron, a fin de pagar la deuda por indemnización. Eso fue solidaridad nacional en torno a su guía, el presidente Lázaro Cárdenas y un ejemplo histórico de lo que se debe hacer en momentos difíciles para el país: hablar con verdad frente a la nación, porque los secretarios del ramo no convencen y gestan más dudas.

Pascal Beltrán Del Río

E

l lunes pasado, con motivo de la presentación de los primeros resultados de la evaluación magisterial –que es el propósito central de la reforma educativa–, los mexicanos tuvimos la oportunidad de saber que hay varios tipos de profesores, no uno solo. Por un lado, volvimos a ver, por desgracia, a aquellos que, desde hace al menos 30 años, han recurrido a las movilizaciones para engrosar sus privilegios, en deterioro de la educación que reciben sus alumnos en el salón de clase. En Oaxaca, miembros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación —que controla la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) — recurrieron a lo de siempre: quemar llantas, bloquear caminos, afectar a terceros. La diferencia de estas movilizaciones es que no eran ofensivas, para torcer el brazo de las autoridades y sacarles más dinero y prerrogativas, sino claramente defensivas: para que no se les aplique la ley por atentar contra el patrimonio del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Ésa pudo haber sido la nota del día: miembros de la CNTE pataleando por mantener su estilo de vida, dejando a miles de estudiantes sin clase. O la cara del líder de la 22, Rubén Núñez, amenazando con escalar el enfrentamiento en caso de que el gobierno no le ofrezca otra mesa de negociación. Sin embargo, yo decidí que para mí la noticia del día en materia educativa sería otra. Y preferí destacar en Titulares de la Noche de Excélsior Televisión la historia de los ocho mil 153 profesores que lograron una calificación sobresaliente en la evaluación. Uno de los mejores del país, el profesor Javier Rodríguez Ledezma, me hizo el favor de asistir al programa para relatar su historia de 22 años dando clases en una escuela secundaria técnica: — ¿Estuvo difícil el examen?, le pregunté al también ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México. — Pienso que no. Con una buena preparación, todos pueden aspirar a una calificación de excelencia. — ¿Qué piensa de este proceso de evaluación? ¿Ha valido la pena? — Siento que vale la pena, que es una gran oportunidad para todos. No deben tener miedo, deben atreverse. Finalmente, lo que se evalúa es su trabajo diario, su quehacer en el aula, y la razón de ser de nuestro trabajo, que es la infancia. Valen mucho la pena. — Profesor, ¿siente que se esté poniendo en riesgo el empleo de los profesores por la reforma educativa? — No, definitivamente, el ejercicio es relativamente sencillo. Está vinculado por completo con el trabajo docente, del aula, del día a día. Está basado en la experiencia laboral y considero que todo docente que se involucra en el trabajo, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tiene las condiciones y la oportunidad de tener un buen desempeño en el examen como el que se presentó en noviembre. — ¿Usted cómo se prepara? — Es muy importante que el profesor tenga dominio de la asignatura, por ejemplo, los profesores de educación secundaria, que somos especialistas en un área, como yo lo soy en ciencias. Pero también es muy importante el conocimiento de la didáctica, de elementos pedagógicos, de la comunidad, de los alumnos en particular. Esto va a permitir a uno planear el trabajo de manera provechosa. En realidad, no hay ciencia en lo que dice este profesor que da clases de lunes a viernes a unos 300 alumnos, divididos en seis grupos. Espanta lo que ha revelado la reforma educativa. No me refiero a las prácticas rijosas de los de siempre, sino a la mayoría silenciosa de profesores que no tiene la preparación para dar clases. No olvidemos que más de la mitad de los evaluados reprobaron el examen o pasaron de panzazo. La Secretaría de Educación Pública tiene varios retos en los meses por venir. No creo que el principal sea despedir a quienes se negaron a presentar el examen, sino lograr que la mitad de los profesores se ponga a la altura de los demás y, en ese sentido, a la altura de la necesidad de sus alumnos. Fueron demasiados años de malas prácticas, de usos y costumbres corporativos, que hundieron la educación mexicana, pese a una fuerte inversión. Ahora hay que enderezar el rumbo. Lo bueno es que hay profes como Javier Rodríguez Ledezma que ayudan a mostrar el camino.


Jueves, 3 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O PROCEDIÓ REGISTRO DE NINGUNO DE LOS INDEPENDIENTES A LA GUBERNATURA. Definitivamente, no procede ninguno de los tres registros de los candidatos independientes a la gubernatura del estado, simplemente no pudieron cumplir a cabalidad uno de los principales requisitos de la convocatoria, que fue el número de firmas que los respaldarían. El que más junto fue Juan Manuel García López, casi la mitad de las firmas que les exigen, los otros dos, o sea, Zenén Ávila Elena y Matías Romero Solano recabaron mucho menos, así que hasta ayer no se le había dado registro a ninguno de ellos, por más que Juan Manuel García López alegaba que entregó hasta más de las firmas solicitadas. De esta manera, el Ieepco se ahorra trabajo y dinero. Ya que ninguno de los tres nombres de los anotados aparecerá en la boleta electoral. Quizá para la otra, dentro de seis años. PSD Y PANAL VAN JUNTOS POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE OAXACA DE JUÁREZ. La primera coalición aceptada por el Ieepco para ir con candidatura común por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez es la del Partido Socialdemócrata (PSD) y el Partido Nueva Alanza (Panal). En el caso de la gubernatura, PSD va solo y Panal va con el PRI. En Tlaxiaco y Pochutla, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido del Trabajo (PT) van juntos por lo mismo, o sea, la presidencia municipal con un candidato en común. La izquierda y la derecha otra vez juntos. BENJAMÍN PUEDE SER CANDIDATO POR OTRO PARTIDO, DICE EL IEEPCO. Se los dije, no lo den por muerto, Benjamín Robles Montoya estaba sólo herido en su amor propio, pero todavía las puede, sobre todo luego de que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aclarara, ayer, que si quiere puede ser candidato por otro partido, que la ley electoral sí se lo permite. Así que lo siento por Pepe Toño del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hasta por el Alejandro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Benjamín si no gana esta elección le restará miles de votos a cada uno de ellos, tantos que el que gane le va a dar vergüenza. Claro que todo depende de que Benjamín acepte y quiera participar en esta elección, a lo mejor ya tiene otros planes, luego de la chinga que le pararon en el PRD. Si aceptara, la mayoría le volvería a levantar la mano, sobre todo los perredistas que siempre han estado con él y que saben que pueden recuperar lo perdido, hoy se sabrá que dice al respecto. Es que mucha gente estaba en la incertidumbre y confundida ante dos candidatos impuestos —uno por el PRI y el otro por el PRD—, le resultaba penoso tener que votar por uno de ellos, como que no hay competencia real si los dos son malos candidatos, ni a cuál irle o apostar por él, ambos candidatos pasaban a segundo lugar, dejándole a sus estructuras de partido la responsabilidad de ganar, porque ninguno de los dos impactaba entre los electores. Con Benjamín en la contienda las cosas se hubieran puesto buenas, con Pepe Toño y el hijo de José Murat no es lo mismo, como que falta algo para ponerle sabor al caldo y tener deseos de ir a votar por alguno, ojalá y sea el Benjamín, pondría a sufrir a mucha gente que buscó humillarlo y sacarlo de la jugada de fea manera y a quienes con su salida de la contienda dan por hecho que ya ganaron, su regreso al ring electoral sería digno de comentarse. No importa el partido que represente

esta vez, lo que importa es que regrese. Lo sentiríamos por Gabino, Basave, Diódoro y José Murat. SE ESPERAN NUEVAS IMPOSICIONES EN EL PRD PARA DIPUTADOS Y PRESIDENTES MUNICIPALES. Luego del proceso interno para elegir a su candidato a gobernador, en el PRD se esperan nuevas imposiciones para presidentes municipales y diputados locales, las tribus —que componen ese partido— impondrán a sus candidatos a ambos cargos de representación popular y ahí las cosas se van a poner peores. Apenas ayer inició dicho proceso de selección en ese partido, por lo que seguirán siendo noticia en estos días, ya que cada tribu buscará imponer a los suyos. El único que ve todo positivo es el presidente estatal del PRD, Carol Altamirano, ya que ayer aseguró que, sin duda, la coalición PRD-PAN-PT tendrá candidatos competitivos que le sean útiles a la sociedad, eso esperamos, porque da la casualidad de que luego ponen a cada sujeto que hasta miedo da votar por ellos. En el PAN suponen que les toca elegir hasta ocho candidatos a diputados y por lo menos la mitad de los más de 150 candidatos a presidentes municipales, ya que al PRD le tocó escoger al candidato a la gubernatura, pero eso está en veremos. Para esas ocho diputaciones, el PAN tiene registrados a 11 candidatos y aseguran que entre los candidatos no habrá ni cuotas de familia ni cacicazgos. La última palabra para elegirlos la tiene la dirigencia nacional del PAN, quienes definirán quiénes van. Al PT por lo menos le toca una. COBRARÁN 250 PESOS POR UNA COMIDA CORRIDA. Para festejar su cuarta edición del evento Oaxaca Sabe —en la que participarán este año 27 restaurantes— ofrecerán comida corrida en tres tiempos por la módica cantidad de 250 pesos; para justificar el elevado precio, les darán a los comensales un aperitivo, café o té, el refresco se cobra aparte. Esto se llevará a cabo del 7 al 14 de marzo, si de casualidad durante estos siete días comiste o cenaste hasta cuatro veces en alguno de los restaurantes —que están en el programa y además pides tus boletos para justificar—, el 15 de marzo a las ocho de la noche en el Museo Belber Jiménez te ofrecerán una cena gratis durante su tradicional Vela Gastronómica, si no tienes los cuatro boletos que te van a pedir para darte tu cena gratis, tendrán que pagar los 250 pesos de la cena. Una oferta, como se puede ver, lo bueno es que Oaxaca sabe dónde comer y cenar sin pagar tanto dinero. DE PLANO NO ENTIENDEN. No una, sino hasta en tres ocasiones, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) les ha dicho a los profesores —que engañó la Sección 22 con darles plaza si aceptaban trabajar por honorarios— que con la reforma educativa esa modalidad no iba a ser aceptada, sin embargo, con muy mala leche, los hicieron trabajar más de un año, lógico, nunca les pagaron ni les pagarán, dijo el Ieepo ayer. Tampoco les pudieron dar la plaza que les habían prometido por la sencilla razón de que ya les habían quitado el Ieepo. Hoy, andan de la ceca a la meca buscando que les paguen el año trabajado, pero ya les han dicho varias veces que eso ya no procede y además lo sabían, sólo que confiaron en los radicales de la Sección 22 que les aseguraban que sí se les pagaría con un poco de presión, hasta la fecha ni ellos ni sus líderes han logrado algo al respecto. Todos los días andan unos cuantos de los cerca de seis mil a quienes lograron engañar los de la Sec-

ción 22 pidiendo y hasta rogando que les paguen, ayer fueron a la pagaduría de manera simbólica, a ver y preguntar si ya habían llegado sus cheques; lógico, les dijeron que no y que ya no insistieran, molestos se regresaron por donde vinieron, creen que causando lástima les van a pagar. Sus mismos victimarios ahora los utilizan como carne de cañón para sigan haciendo bulla en la ciudad de Oaxaca, son unos cuantos, pero hablan por más de seis mil. TEMEN QUE EL GABINO SE LES VAYA SIN PAGAR. Los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) ya le pusieron cola al Gabino Cué, o sea, gente que lo vigila día y noche, para que no se les vaya a pelar sin pagar los 50 millones de pesos que les adeuda a comerciantes, industriales y proveedores del gobierno del estado. Temen, dijeron ayer, que estando a unos cuantos meses de que termine su gestión, se les vaya sin pagar dicho adeudo que traería consecuencias terribles para muchos hombres de negocios de Oaxaca que se animaron a darle fiado con la promesa de que se les pagaría luego. Luego de esperar más de un año y no ver claro, ayer los dirigentes de la Canacintra tronaron contra el gobernante en turno, diciendo que esta administración estancó el desarrollo del estado y que nada le funcionó al Gabino. Se le dio la oportunidad a un gobierno del cambio que no cambió nada, estamos en los últimos lugares de productividad, señalaron. No hemos crecido nada, dijeron. Para rematar, dijeron que Oaxaca está al margen del desarrollo del país, la inversión pública se ejerce con empresas de fuera. O sea, están completamente decepcionados del gobierno de Gabino y, para colmo, se quiere ir sin pagarles lo que les debe, lo cual no se lo van a perdonar nunca. Tal vez para Gabino 50 millones de pesos no sean nada, pero para la gente que trabaja y está al día, es mucho dinero, dinero que ya invirtieron en el gobierno y que ahora nadie les quiere pagar. LA CTM PONE EN PELIGRO MILES DE EMPLEOS. La desmedida ambición de los líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) estaría poniendo en serio peligro a miles de trabajadores de dos empresas cementeras en la entidad —como la Cruz Azul y Cementos Mexicanos S. A. de C. V.— que operan en el Istmo y la Mixteca, respectivamente. Representantes de ambas empresas se quejan de lo mismo, o sea, de presiones y ahora de extorsiones de los líderes de la CTM en ambas regiones, lo que los está obligando a pensar en el cierre de ambas empresas y salir de la entidad buscando un lugar en donde puedan trabajar libres de extorsiones como las aplicadas por los cetemistas. Señalan —socios y empresarios de ambas cementeras— que prefieren cerrar a pagar las extorsiones y evitar así este tipo de presiones. En ambos casos, los líderes de los transportistas de la CTM quieren que las empresas sólo trabajen con ellos y nadie más. De irse, miles de familias quedarían en la miseria, incluyendo a las familias de los transportistas que dejarían de tener ingresos al no haber trabajo seguro como el que dan ambas empresas. Es hora de que intervenga el gobierno federal y estatal para resolver este problema aplicando la ley. PELIGRO PARA PERIODISTAS. ¿Que Oaxaca es un estado peligroso para ejercer el periodismo, como dice la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca? ¿No me digan? ¿A poco?, o sea, hay que andarse con cuidado. Gracias.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

Por: Gabriela Fernández

Desde tu hogar...

¡DÍ NO A LA DISCRIMINACIÓN! - Parte I -

“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”. Mahatma Gandhi

Hace unos días mi hija de once años llegó a la casa muy preocupada porque tenía que hacer un trabajo sobre la discriminación para la escuela y no tenía idea de por dónde comenzar; enseguida mi hija mayor, quien acaba de salir de bachillerato, la tomó de la mano y le dijo que tenía los ejemplos perfectos para ayudarla.

de muchos seres humanos. La discriminación es un grave problema que varias veces ha sacudido a la humanidad; es el trato diferente y perjudicial que se da a una persona, en un acto a través del cual nos sentimos superiores, por motivos de raza, religión, sexo, ideas políticas, nivel socioeconómico, entre muchos otros.

Empezó hablando sobre Alemania, cuando Hitler, líder de los nazis, convirtió su odio Pero ¿Cuál es el problema con la diversidad? por los judíos en una loca obsesión por exter¿Por qué en todas nuestras relaciones buscaminarlos de la faz de la tierra, poniéndolos en mos que los demás sean iguales a nosotros? cámaras de gas, quemándolos o simplemen¿Por qué hacemos a un lado a todo aquel que te disparándoles. Después le explicó lo ocurrino lo es? ….Los seres humanos en lo único do en África entre 1942 y 1998, cuando los que somos iguales, es en que somos diferentes. europeos, específicamente los holandeses llamados Afrikáner, llegaron y se convirtieron en “No tiene el mismo código postal” es una terrigobernantes y establecieron el apartheid o ble frase que se ha puesto de moda para decir ley de la segregación racial, una absurda ley que una persona no tiene el mismo nivel social que daba preferencia a los blancos en todo, que otra, un perfecto ejemplo de discrimiotorgándoles los mejores recursos y servicios. nación por nivel socioeconómico. LlamarFinalmente, le platicó sobre un caso mucho le “naco” a quien no tiene carro, no tiene un más cercano, el del millonario estadounidense buen trabajo, o quizá viste de manera diferenDonald Trump, quien tuvo la idea de postu- te a otras, es otro gran ejemplo de este tipo de larse para presidente de su país y desde su dis- discriminación. ¿Tú has escuchado estos tércurso de presentación mostró su discrimina- minos alguna vez en tu casa? o quizá ¿Conoción por los latinos inmigrantes, llamándolos ces a alguien que haya sido despedido porque corruptos, delincuentes y violadores, y ade- es demasiado viejo? Y ¿Qué tal la discrimimás tuvo la gran idea de proponer la construc- nación a la gente con diferentes preferencias ción de una barrera entre su país y el nuestro. sexuales? Es inconcebible que por esta razón sean objeto de la burla, la agresión y el mal¿Por qué esas personas se portaban así trato de los demás. con los demás? ¿Dónde lo aprendieron? Fueron las preguntas de una niña de 11 Y como mujer, por supuesto que la discriminaaños que no entendía la forma de actuar ción de género es una de las que más me preo-

cupa y enoja; es increíble que todavía existan sociedades en las cuales se trate a la mujer de una forma diferente, como si fuera inferior al hombre, privándola de estudiar, votar o simplemente impidiéndole expresar su opinión. Lamentablemente los seres humanos discriminamos por todo: a los chaparros, a los muy altos, a los albinos, a los morenos, a los flojos, a los ancianos, a los calvos, a los que tienen capacidades diferentes, a los pecosos, a los gordos, a los “no tan guapos”, a los pobres… ¡Alto! ¿De qué se trata? Estoy segura que no todos tenemos la belleza y juventud de Megan Fox o Zac Efron, ni el dinero de Bill Gates…ni la inteligencia de Einstein. Por favor, recapacitemos, porque es urgente que cambiemos de actitud. Debemos entender que los grandes casos de discriminación, como el Apartheid o la Alemania Nazi, empiezan con gente como nosotros que se siente superior y que discrimina al resto. Todo lo grande comienza siendo pequeño, así que esta vez, POR FAVOR no pongamos nuestro granito de arena. La próxima semana hablaremos sobre cómo podemos tocar el tema de la discriminación con nuestros hijos y cómo podemos detenerla desde nuestros hogares.


Jueves, 3 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Gabriela Fernández

Ayer por fin terminé con mi cambio de casa y justo cuando me dolían hasta las pestañas, apareció como por arte de magia un cuaderno de notas que había sido de mi abuelita Margarita, en donde apuntó todos los remedios naturales que había usado con éxito para curar muchas enfermedades de su familia.

REMEDIOS PARA LA COLITIS 1. Agua de arroz. Pon media taza de arroz en una olla y agrega tres tazas de agua para que hiervan a fuego lento durante media hora. Después cuélalo y sírvete una taza de té calientita. Esta bebida podrás tomarla durante todo el día y te ayudará a sentirte menos inflamada, porque el arroz tiene un gran contenido de fibra que trabaja en la mucosa intestinal. 2. Bebida de linaza. A un vaso con agua agrégale un puño de semillas de linaza y déjalo reposar durante todo un día, para que lo tomes al día siguiente en ayunas. Las semillas de linaza son excelentes para combatir esta enfermedad porque lubrican y regeneran la flora intestinal, además de ser un arma maravillosa en la prevención del cáncer de colon.

Hoy quiero compartirles los remedios para tres enfermedades que son muy comunes, por si en algún momento los llegan a necesitar, por supuesto sin restarle importancia a lo que les indique su médico.

3. Manzanas cocidas. Las manzanas cocidas aportan grandes beneficios para curar enfermedades como la colitis, porque tienen el poder de desinflamar el estómago. Puedes hacer una dieta de manzanas hervidas o cocidas durante uno o dos días, acompañado de las bebidas de arroz y linaza, hasta que el dolor disminuya.

REMEDIOS PARA LA GRIPA 1. Bebida de jengibre. Pica una cucharada de jengibre fresco y agrégalo a una taza de agua hirviendo, después añade una cucharada de miel y unas gotas de limón. Esto te ayudará a sentirte mucho mejor porque el jengibre contribuye a eliminar la congestión nasal típica de la gripa. 2. Vaporizaciones con eucalipto. Vacía en una vasija con agua muy caliente unas hojas de eucalipto y coloca una toalla en tu cabeza para respirar del vapor. Esto te ayudará a abrir tus vías respiratorias. 3. Infusión con ajo. Agrega a una taza de agua hirviendo, una cucharada de ajo picado, una cucharada de miel y gotas de limón. El ajo es rico en alicina y tiene grandes propiedades antisépticas que te ayudarán a combatir la gripa.

REMEDIOS PARA LA GASTRITIS 1. Agua de papa. Por la noche pela media papa y licúala con media taza de agua, después cuélala y déjala reposar hasta el día siguiente, para que puedas tomarte el agua en ayunas. Este es uno de los mejores remedios para esta molesta enfermedad, porque la papa ayuda a eliminar los ácidos del estómago. 2. Bebida de perejil. Licúa un manojo de perejil, previamente lavado, con un vaso con agua y tómate este jugo todos los días hasta sentir una mejoría. El perejil tiene propiedades tónico estomacales que favorecen el proceso digestivo. 3. Peras frescas. Prepara un plato de peras maduras y ralladas hasta hacerlas puré y cómetelas lentamente en ayunas para aliviar un poco la sensación de ardor. Las peras son muy eficaces en caso de molestias estomacales por su alto contenido en taninos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

La nave aterrizó en la estepa cercana a la ciudad de Zhezkazgan

Regresan astronautas tras un año en el espacio Los astronautas arribaron sin contratiempos, luego de su estancia en la Estación Espacial internacional, donde fueron objeto de decenas de experimentos médicos y estudios científicos

Agencia Reforma

E

l astronauta de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), Scott Kelly, y el cosmonauta ruso, Mikhail Kornienko, arribaron sin contratiempos a la Tierra, luego de casi un año en la Estación Espacial Internacional. Se trató de la estadía espacial estadounidense más larga de la historia, que busca allanar el camino para los viajes humanos a Marte. Doce helicópteros Mi-8, cuatro aviones, una veintena de todoterrenos y cerca de 200 militares participaron en las labores de seguimiento del descenso de la cápsula y luego en la evacuación de sus tripulantes, informó Roscosmos, la agencia espacial rusa. La nave Soyuz, que transportaba a Kelly y los rusos Kornienko y Sergey Volkov, aterrizó en la este-

Los artistas regiomontanos, Juandrés Vera y Dazer, fueron los seleccionados para inaugurar el Dubái Canvas Festival con una pieza de arte tridimensional Agencia Reforma

Un mural tridimensional, del que salen dos jirafas en busca de alimento, ha encantado a paseantes y turistas en Dubái. La obra anamórfica fue creada por los artistas regios, Juandrés Vera de 35 años, y Luis Daniel Ramírez, Dazer, de 21. Su mural, de 60 metros cuadrados, fue seleccionado para inaugurar y promocionar el Dubái Canvas Festival, que arrancó en la ciudad árabe. Los jóvenes artistas dedicaron siete días a completar la obra, para antes de la ceremonia inaugural, “El jeque viene a hacer presencia para observar el trabajo de los artis-

Se trató de la estadía espacial estadounidense más larga de la historia, que busca allanar el camino para los viajes humanos a Marte.

El dato Doce helicópteros Mi-8, cuatro aviones, una veintena de todoterrenos y cerca de 200 militares participaron en las labores de seguimiento del descenso de la cápsula. pa cercana a la ciudad Zhezkazgan a las 22:26 horas, tiempo de México. En el tiempo que estuvo en el espacio, Kelly, de 52 años, y Kornienko, de 55 años, han sido objeto de decenas de experimentos médicos y estudios científicos para tratar de entender más sobre cómo el cuerpo humano se adapta a la ingra-

videz y al ambiente espacial de alta radiación. La investigación busca ayudar a la agenciaespacialestadounidenseyasus socios a desarrollar planes para eventuales misiones humanas a Marte, que durarán al menos dos años. Kelly y su hermano gemelo idéntico, Mark, un exastronauta de la

NASA, también están participando en estudios genéticos, los primeros para evaluar si ocurren cambios genéticos durante viajes espaciales largos. Inicialmente se anunció que los viajeros espaciales saldrían por su propio pie de la nave, en un simulacro de lo que podría ser un desembarco en Marte. Sin embargo, los tres ocupantes del módulo de descenso fueron asistidos para bajar a tierra, como pudo observarse en las imágenes de televisión transmitidas desde el lugar del aterrizaje. “Me siento muy bien. Un buen baño ruso y puedo volver a volar al espacio”, dijo sonriente Kornienko ante las cámaras, cuando era acomodado en la butaca en la que fue trasladado, al igual que sus compañeros de misión, a una enfermería habilitada en la estepa para pasar los primeros reconocimiento médicos. Posteriormente, un portavoz del Centro de Control de Vuelos Espaciales confirmó a la Agencia Rusa de Información Nóvosti que el estado de salud de los tres tripulantes de la Soyuz es satisfactorio. El récord de permanencia en el espacio pertenece al cosmonauta ruso, Valeri Poliakov, que permaneció 437 días a bordo de la estación espacial Mir, odisea efectuada entre enero de 1994 y marzo de 1995. La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de 100 mil millones de dólares en el que participan 16 naciones, orbita a una velocidad de más de 27 mil kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra.

Impacta el arte tridimensional mexicano en festival de Dubái El jeque viene a hacer presencia para observar el trabajo de los artistas, eso equivale a como si estuviéramos pintando en México y fuera el presidente a ver las obras

Impactantes imágenes de la Tierra en Instagram El astronauta Scott J. Kelly aprovechó su prolongada estancia en la Estación Espacial Internacional para capturar fotografías que muestran cómo se ve la tierra desde el espacio Agencias

El astronauta estadounidense, Scott Kelly, y su compañero ruso, Mikhail Kornienko, regresan a la Tierra después de vivir 340 días en la Estación Espacial Internacional (EEI). Durante este tiempo, Scott captó impresionantes imágenes del espacio exterior, las cuales ha venido difundiendo en su cuenta de Instagram. Scott J. Kelly llegó a la EEI el 27 de marzo de 2015 con el objetivo de comprobar los efectos en el cuerpo humano de una estancia de larga duración en el espacio exterior. Mientras, su gemelo, el astronauta retirado, Mark Kelly, permanecería monitorizado en la tierra, de forma que pudieran comparar los parámetros entre ambos hermanos durante un año. Aparte de las actividades científicas que realizaba, el astronauta fotografió el paisaje que tenía a su alrededor. Espectaculares imágenes del planeta Tierra, luminosas estrellas, satélites y la vida al interior de la EEI, son sólo algunas de las imágenes que puede apreciarse en Instagram.

El dato

Juandrés Vera

tas, eso equivale a como si estuviéramos pintando en México y fuera el presidente a ver las obras. Y es un gran honor porque ellos están fascinados”, relató Vera, quien participa por segunda vez en el festival. Su creación ha sido difundida en Instagram con el hashtag #DubaiCanvas. En la red social aparecen decenas de imágenes de pasean-

Espectaculares imágenes del planeta Tierra, luminosas estrellas, satélites y la vida al interior de la EEI, son sólo algunas de las imágenes que pueden apreciarse en Instagram.

El mural, de 60 metros cuadrados, fue seleccionado para inaugurar y promocionar el Dubái Canvas Festival. Los jóvenes artistas dedicaron siete días a completar la obra. tes posando con la obra de Dazer dos. El nuevo mural, que simulará un y Juandrés. acuario, se exhibirá junto con el traba“Ahora vamos a empezar otro jo de 24 artistas internacionales espemural y es todavía más difícil, son cializados en anamorfosis. murales que requieren 18 ó 20 horas, El anterior logro de los artistas sí es muy pesado, pero el público está se dio a finales de diciembre del año fascinado”, dijo Vera. pasado, cuando crearon una atracHasta el 12 de marzo, día que termi- ción turística tridimensional en el na el festival, los artistas estarán enfoca- segundo piso del Empire State, en dos en un mural de 80 metros cuadra- Estados Unidos.

Scott J. Kelly llegó a la EEI el 27 de marzo de 2015 con el objetivo de comprobar los efectos en el cuerpo humano de una estancia de larga duración en el espacio exterior.


Jueves, 3 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Continúan obras sin permisos

Avanza Gran Rueda sin contar con aval de INAH Pese a no tener en regla todos los permisos ni contar con la aprobación ciudadana, la construcción de la Gran Rueda en el Bosque de Chapultepec continúa

Contribuye Moscona a la memoria del ladino

La escritora, una de las últimas hablantes naturales de ladino, habló respecto a su más reciente publicación, el poemario Ansina y el carácter histórico lingüístico de su obra

Agencia Reforma

L

a Gran Rueda del Bosque de Chapultepec lleva ya un avance de 50 por ciento en su instalación, pero aún no cuenta con todos los permisos para construirse. Las obras, impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de México (GCM), requieren la aprobación del gobierno federal a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia que debe dar el aval debido al potencial arqueológico de la zona donde se edifica, la primera sección del bosque. En 2005, el Proyecto Arqueológico Bosque de Chapultepec develó la existencia de un cementerio rural mexica en las inmediaciones. A petición de Reforma, la Secretaría de Cultura informó que el INAH ya recibió documentación del GCM relativa a los permisos para

El pianista ucraniano, Anatoly Zatin, junto al trompetista Adrián Griffin, ofreció un concierto en el marco del cuarto programa de la Orquesta de Cámara de la Facultad de Música de la UANL Agencia Reforma

La potencia sonora de la trompeta y la rapidez melódica del piano se llevaron la noche del lunes en el cuarto programa de la Orquesta de Cámara de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de su temporada actual, con un concierto del ucraniano Anatoly Zatin. Presentado en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier del Colegio Civil, el concierto estuvo a cargo del propio compositor radicado en México en el piano, así como del trompetista Adrián Griffin, integrante titular de la Orquesta Sinfónica de la UANL.

La escritora mexicana, de ascendencia búlgara sefardí, pronostica que el siglo 21 será el que mire fallecer a los últimos hablantes naturales del judeoespañol, también llamado ladino.

Las obras, impulsadas por el GCM, requieren la aprobación del gobierno federal a través del INAH, dependencia que debe dar el aval debido al potencial arqueológico de la zona.

El dato En 2005, el Proyecto Arqueológico Bosque de Chapultepec develó la existencia de un cementerio rural mexica en las inmediaciones. realizar el proyecto y se encuentra en espera de más información. El aval está pendiente. Durante las manifestaciones que diversos comités ciudadanos

y vecinales, así como de dirigentes de Morena, han realizado contra la construcción ha sido constante la petición del involucramiento del Instituto en el tema.

De acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, el INAH es la autoridad encargada del resguardo de cualquier zona con vestigios arqueológicos del país. El Bosque de Chapultepec, asentamiento de pueblos prehispánicos, cuenta con varios sitios al cuidado del instituto, como los Baños de Moctezuma y la caverna Cincalco, además de los museos nacionales de Historia y Antropología.

Brillan trompetista y pianista en el aula magna del Colegio Civil El dato En la primera mitad de la velada, antes del concierto, un cuarteto presentó el “Tango ballet” de Piazzolla, obra originalmente para acordeones de influencia popular argentina. En la presentación, dirigida por Claudio Tarris, el pianista lució múltiples pasajes de gran destreza, mientras que el trompetista lució el rango sonoro de su instrumento con múltiples técnicas, entre ellas el uso de sordina en un movimiento para un timbre con más brillo. En la primera mitad de la velada, antes del concierto, un cuarte-

El concierto estuvo a cargo del propio compositor Anatoly Zatin, en el piano, así como del trompetista Adrián Griffin, integrante titular de la Orquesta Sinfónica de la UANL.

to integrado por Tarris en la viola, José María López en el violonchelo, y Pedro Fundora y Paloma Moreno en los violines, presentaron el “Tango ballet” de Piazzolla, obra originalmente para acordeones de influencia popular argentina.

La orquesta también interpretó una Suite para cuerdas del violista británico, Frank Bridge, compositor activo principalmente entre las dos guerras mundiales cuya música combina influencias del romanticismo y los primeros años del siglo 20.

Agencia Reforma

El de Myriam Moscona es un encargo triste, pero luminoso: “Creo que me ha tocado recibir una antorcha, encendida desde hace 500 años, que se está apagando en mi mano”, reflexiona. La escritora mexicana, de ascendencia búlgara sefardí, pronostica que el siglo 21 será el que mire fallecer a los últimos hablantes naturales del judeoespañol, también llamado ladino. Su más reciente de libro de poesía, Ansina, le planta cara al olvido. “No me siento rescatista”, apunta. “Lo que sí creo que puedo hacer es dejar una memoria”, agrega. A diferencia de otros títulos de Moscona, como la novela “Tela de seboya”, el poemario editado por Vaso Roto fue escrito en ladino y se presenta sin traducciones. La cercanía de esta lengua con el castellano actual, sin embargo, hace que no se requiera más que de un breve glosario. “En la lírica sefardí es muy común que los textos sean sobre la nostalgia a España”, explica. “Sin embargo, uno también puede escribir poesía contemporánea, en el siglo 21, con una lengua que viene del 15”, indica. Moscona lo mismo escribe versos donde habla de su muela del juicio que sobre la pérdida del ladino. “La habitación temática de este libro es la lengua misma”, acota. La lengua de sus abuelos, en las páginas de Ansina, así es, en castellano, sigue vibrando como la flama de una antorcha.

Creo que me ha tocado recibir una antorcha, encendida desde hace 500 años, que se está apagando en mi mano Myriam Moscona


16

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Hay competencia por el voto latino

Se prepara Hillary Clinton para competir contra Trump Debido a la serie de victorias de Trump en el primer mes de primarias y caucus, y su consolidación como favorito republicano, la hipótesis de que sea el candidato no es descabellada

Agencias

L

a campaña en Estados Unidos se desarrolla en dos pistas paralelas. En una, los candidatos de cada partido pelean entre sí por la nominación: un proceso que culmina en julio, tras seis meses de elecciones primarias. En la jornada del llamado supermartes votaron una docena de estados. Trump y Clinton fueron los vencedores. En la otra pista, los candidatos piensan ya en las elecciones generales del 8 de noviembre, cuando se enfrenten el nominado demócrata y el republicano; y actúan como si estuviesen en campaña. Los republicanos, indistintamente, atacan a la exprimera dama y exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, como si ya fuese la nominada. Hasta ahora, Clinton y su rival demócrata, el senador por Vermont, Bernie Sanders, raramente perso-

Grecia ha reclamado un paquete de ayuda de 450 millones de euros para hacer frente a la crisis de refugiados en el país, según han señalado los medios de esa nación Agencias

La Comisión Europea presentará este miércoles una propuesta de ayuda de emergencia a los estados miembros para apoyar a los refugiados bloqueados en la ruta de los Balcanes, especialmente en Grecia, y evitar una crisis humanitaria. El comisario de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, presentará este miércoles una propuesta para la provisión de apoyo de emergencia dentro de la Unión Europea (UE), explicó en rueda de prensa el portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas. “Esto es un paso necesario que la comisión está dando para impedir el sufrimiento humanitario como

En la jornada del llamado supermartes votaron una docena de estados; Donald Trump y Hillary Clinton fueron los vencedores.

El dato Los republicanos, indistintamente, atacan a la exprimera dama y exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, como si ya fuese la nominada. nalizaban sus ataques a los republicanos con vistas a las presidenciales. No había un favorito claro, una persona a la que atacar. Todo ha cambiado con la serie de victorias de Trump en el primer mes de primarias y caucus, y su consolidación como favorito republicano. La hipótesis de que sea el candidato no es descabellada. “No necesitamos volver a hacer grande a América. América nun-

ca ha dejado de ser grande”, dice Clinton en los mítines, en alusión al eslogan electoral de Trump, cuya principal propuesta de campaña es construir una muralla entre México y Estados Unidos. En vez de construir muros, añade Clinton, debemos derribar barreras. “Todavía no me he centrado en Clinton”, dijo Trump el martes. “Lo que le puedo decir es que la persona contra la que Hillary Clinton no

quiere competir, soy yo”, agregó. La teoría es la contraria. Trump es un candidato heterodoxo, sin experiencia, con posiciones muy alejadas de la centralidad de Estados Unidos. Un antecedente podría ser Barry Goldwater, el senador por Arizona nominado en 1964 contra el deseo de las élites republicanas de la costa Este que acabó humillado en las presidenciales por Lyndon Johnson. Goldwater sólo ganó en cinco estados del sur y en Arizona. Según esta teoría, Trump no sólo asustará en noviembre a los votantes centristas, que apoyarán en masa a Clinton. También servirá al Partido Demócrata para atraer a las minorías, en especial a la más pujante: los latinos. Con Trump como candidato republicano, los demócratas, además de una victoria rotunda en las presidenciales, podrán recuperar el control del Congreso, puesto que los votantes moderados asociarían a los congresistas con Trump y los repudiarían. Sin embargo, Trump ha demostrado en el pasado su talento camaleónico: ha sido demócrata y republicano, favorable y contrario al derecho al aborto, crítico con el presidente Ronald Reagan —el santo patrón del Partido Republicano— y reaganiano devoto. En la última década, mientras aumentaba el voto de las minorías en las presidenciales, el voto blanco ha bajado. Trump cree que existe un caladero de votos por movilizar. La batalla no será sólo por los latinos, cada vez más decisivos, sino también por los blancos.

Prepara UE plan de apoyo para la crisis de migrantes en Grecia resultado del número sin precedentes de personas que llegan a la UE”, ha asegurado el portavoz, que ha dejado claro que la primera prioridad de la comisión desde el inicio de la crisis “ha sido proteger la vida humana, proteger a los que huyen de la guerra y la opresión y darles mejores condiciones de vida. Esta propuesta continúa este trabajo”, ha precisado. Hasta ahora la Unión Europea no contaba con ningún instrumento para aportar ayuda humanitaria a los estados miembros, según han explicado fuentes del Poder Ejecutivo comunitario. El gobierno de Atenas calcula que unas 22 mil personas se han quedado atrapadas en el país como resultado del aumento de los controles en varios países en la ruta de los Balcanes, después de que Austria anunciara un tope diario de entradas de refugiados, aunque el ministro de Migración griego, Yannis Mouzalas, ha advertido este domingo que la cifra de refugia-

El gobierno de Atenas calcula que unas 22 mil personas se han quedado atrapadas en el país como resultado del aumento de los controles en varios países en la ruta de los Balcanes.

dos atrapados dentro de las fronteras griegas podría llegar a alcanzar los 70 mil en marzo. En este contexto, Grecia ha reclamado un paquete de ayuda de 450 millones de euros para hacer frente a la crisis de refugiados en el país, según han avanzado los medios del país. El portavoz del Ejecutivo comunitario ha rechazado avanzar cifras

del paquete de ayuda que presentarán este miércoles ni avanzar si hay fondos suficientes en el marco del presupuesto comunitario o habrá que recurrir a contribuciones bilaterales. “Respecto a cifras que van más allá de lo que hay en el presupuesto, hay que comenzar por lo que existe y luego ver dónde se puede ir”, ha explicado Schinas.

La resolución del Consejo de Seguridad emplaza a los países miembros de la ONU a proceder al cierre de todas las instituciones financieras norcoreanas que operan en su territorio.

Endurece Consejo de Seguridad sanciones contra Pyongyang Entre las medidas más relevantes se incluye la prohibición de las exportaciones de ciertos recursos naturales que utiliza el régimen para financiar su programa nuclear Agencias

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó este miércoles por unanimidad una resolución por la que se refuerza el régimen de sanciones contra Corea del Norte. Entre las medidas más relevantes, se incluye la prohibición de las exportaciones de ciertos recursos naturales que utiliza el régimen para financiar su programa nuclear y la importación de combustible para aviación. Todo el tráfico de mercancías desde y hacia el país será tratado como sospechoso. Se trata de las sanciones más severas impuestas a Corea de Norte en las últimas dos décadas como respuesta a la violación sistemática de las resoluciones adoptadas por el órgano que vela por la paz mundial. El sistema en vigor, además, se había mostrado poco eficaz a la hora de conseguir presionar a Pyongyang a incorporarse al régimen de no proliferación. Por este motivo, se consideró urgente ampliar y reforzar las medidas, para evitar que el programa gane escala. La negociación del texto comenzó en enero pasado, a raíz del último ensayo nuclear. La resolución dos mil 270 emplaza también a los países miembros de la ONU a proceder al cierre de todas las instituciones financieras norcoreanas que operan en su territorio y se prohíbe en paralelo la colaboración en la formación técnica en los ámbitos relacionados con el programa nuclear, incluido en el espacial. “¿Por qué necesitan estas armas?”, se preguntó el diplomático surcoreano. Los miembros del Consejo de Seguridad resaltaron tras la votación que estaban obligados a reaccionar porque Corea del Norte está logrando dotarse de una capacidad militar que amenaza la paz y la estabilidad de la península coreana y de toda la región.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Pide una actitud más justa con los refugiados

Iglesia no tiene necesidad de dinero sucio: papa Francisco El obispo de Roma manifestó que son escandalosas aquellas personas que piensan limpiarse la conciencia entregándole dinero a la Iglesia católica Agencia Reforma

E

n una fuerte condena contra corruptos e hipócritas, el papa Francisco dijo que la Iglesia católica no tiene necesidad del dinero sucio de quienes explotan y humillan a los trabajadores. “La Iglesia no tiene necesidad de dinero sucio, sino de corazones abiertos a la misericordia de Dios”, afirmó el papa en la audiencia de los miércoles en la Plaza de San Pedro. Según Francisco, son escandalosas aquellas personas que piensan limpiarse la conciencia entregándole dinero a la Iglesia. “Algunos benefactores de la Iglesia vienen con donativos, pero estos donativos son el fruto de tener mucha gente explotada, esclavizada o mal pagada”, advirtió el pontífice argentino, en tono indignado.

La marina china ya se hizo en 2012 con el control de los bajíos de Scarborough, otra zona marítima del mar de China Meridional, tras una momentánea pugna con guardacostas filipinos

Agencias

Funcionarios y pescadores citados por la prensa de Filipinas afirmaron que varios navíos chinos se han desplegado en uno de los islotes en disputa del mar de la China Meridional, impidiendo el acceso de los barcos filipinos en un gesto que podría agravar la creciente tensión que se registra en el estratégico espacio marítimo. Según Eugenio Bito-onon Jr., alcalde del islote de Pagasa, Pekín ha enviado hasta siete buques al llamado Atolón Jackson, en el archipiélago de las Spratlys, un área cuya soberanía reclaman China, Filipinas y otras naciones del entorno. La información fue confirmada por fuentes militares a la agencia Reuter. “Es muy preocupante porque Quirino —el nombre que recibe el Atolón Jackson en Filipinas— está

“La Iglesia no tiene necesidad de dinero sucio, sino de corazones abiertos a la misericordia de Dios”: Francisco, obispo de Roma.

“Yo les diría: ¡Por favor, llévense sus cheques! ¡Quémenlos!”, aseveró. Haciendo referencia a la similar advertencia al pueblo judío, el papa recordó lo comentado por el profeta Isaías. “A Dios no le agrada la sangre de los toros o de los corderos, sobre todo cuando la ofrenda se hace con las manos sucias de la sangre de los hermanos”, señaló. En esta línea, Francisco volvió a hacer hincapié en la necesidad de una actitud más justa hacia los refugiados.

Con todo, aseguró que Dios perdona a quienes se arrepienten. “Aunque sea el peor de los hombres o la peor de las mujeres. Tener un padre así nos da esperanza, nos da confianza”, aseveró. Reconoce errores de la Iglesia La Iglesia católica ha cometido errores enormes en el tema de los abusos sexuales, pero trabaja para remediarlos, declaró el cardenal George Pell, responsable de Economía del Vaticano, interrogado por una comisión australiana que indaga sobre el problema.

“La Iglesia ha causado daños enormes en muchos lugares, ha decepcionado a los fieles”, dijo el prelado, quien mantuvo una video conferencia, desde un hotel romano, con la Comisión Real australiana para una Respuesta Institucional al Abuso Sexual de Menores. Tras jurar ante la Biblia, el también exarzobispo de Melbourne y de Sidney reconoció que no estaba para defender lo indefendible. Interrogado sobre la respuesta de las instituciones ante abusos sexuales contra menores, el prelado señaló que ha terminado la época en la que la Iglesia era fuertemente propensa a dar por ciertos los desmentidos de los curas acusados. En el pasado, reconoció, el instinto era el de proteger de la vergüenza a las instituciones, más que a las víctimas. Sin embargo, negó haber tenido conocimiento de los abusos cometidos por sacerdotes en la diócesis de Ballarat, de la que fue vicepárroco entre 1973 y 1983, y asistente del obispo Ronald Mulkearns. También fue interrogado en relación a los abusos sexuales de curas de Melbourne cuando era el arzobispo de esa diócesis, es decir, de 1996 a 2001. Presentes en Roma estaban 14 víctimas, cuyo viaje desde Australia fue financiado por una recolección voluntaria de fondos.

La disputa marítima entre China y Filipinas se agudiza en nuestro camino, cuando viajamos entre Pagasa y Palawan —la isla de la que depende el abastecimiento de Pagasa—. Está a la mitad y normalmente nos detenemos allí para descansar. Esto es algo diferente. Los chinos están intentando asfixiarnos colocando un control imaginario. Es una clara violación de nuestro libre derecho a viajar y navegar”, manifestó Bito-onon Jr. a la agencia Reuters. El atolón de Jackson fue el escenario de un primer altercado entre ambos países cuando buques de Pekín expulsaron del área a varios pesqueros filipinos disparando varias salvas de advertencia, según adujeron los pescadores. “La zona está bajo el control efectivo de China”, aseguró el matutino Philippines Star, tras hablar con pescadores, militares y el propio Bitoonon. Todos ellos le informaron que los navíos chinos llevan allí varias semanas. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hong Lei, ha indicado que los barcos de su país tan sólo pretenden ayudar a otro navío filipino que se encuentra encallado en ese lugar desde 2015 y para “preservar la seguridad de navegación, hemos pedido a otros

Eugenio Bito-onon Jr. informó que Pekín ha enviado hasta siete buques al Atolón Jackson, en el archipiélago de las Spratlys, un área cuya soberanía reclaman China, Filipinas y otras naciones.

barcos que suelen pasar por esa zona que eviten la ruta”, indicó. La marina china ya se hizo en 2012 con el control de los bajíos de Scarborough, otra zona marítima del mar de China Meridional, tras una momentánea pugna con guardacostas filipinos, que tuvieron que retirarse ante la evidente superioridad de sus antagonistas. El asunto derivó en un serio encuentro diplomático entre ambas naciones y llevó a Manila a recurrir

al Tribunal de La Haya, establecido para dirimir disputas en torno a la Convención sobre el derecho del Mar de la Organización de las Naciones Unidas, cuya decisión sobre la controversia generada en los Scarborough —que los chinos denominan Huangyan— debería conocerse en los próximos meses. Pekín ya ha anunciado que no obedecerá la decisión de la corte internacional al considerar que no le compete este asunto.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos cuatro mil 408 personas han muerto en Siria desde el inicio de los bombardeos de Rusia el pasado 30 de septiembre.

Denuncian más de 4 000 muertes por bombardeos en Siria El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y la oposición aseguran que la fuerza aérea rusa ha tenido como blanco zonas residenciales habitadas por civiles Agencias

Al menos cuatro mil 408 personas han muerto en Siria desde el inicio de los bombardeos de Rusia —aliada del régimen de Bashar al-Asad— el pasado 30 de setiembre, según los datos difundidos este martes por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. De esos fallecidos, al menos mil 733 son civiles, entre los que se registran 429 menores de edad y 250 mujeres. Los ataques aéreos rusos también causaron mil 183 bajas en las filas del grupo terrorista Estado Islámico y mil 492 en facciones islámicas, como el Frente al-Nusra —filial siria de Al-Qaeda—, el Ejército islámico de Turkestán y de combatientes de otras nacionalidades. Tanto el gobierno de Damasco como el de Moscú alegan que la aviación rusa, al igual que la siria, tienen como objetivo los grupos terroristas que operan en el país árabe. Sin embargo, el observatorio y la oposición aseguran que la fuerza aérea rusa también ha tenido como blanco zonas residenciales habitadas por civiles y bases de organizaciones armadas opositoras, como el Ejército Libre Sirio. Los bombardeos rusos se han reducido desde el comienzo del cese de las hostilidades en Siria, el pasado 27 de febrero, acordado por Washington y Moscú, y aceptado por el titular del Poder Ejecutivo sirio y la Comisión Suprema para las Negociaciones, principal alianza opositora. Sin embargo, en los últimos días, supuestos ataques aéreos de Rusia han tenido lugar en algunas partes del país, según ha denunciado la Coalición Nacional Siria, componente más importante de la Comisión Suprema para las Negociaciones, y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 3 de marzo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Se presentarán en la Arena Ciudad de México

HORÓSCOPOS

ARIES

Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas. TAURO

Deberías estar de un excelente humor y sin embargo te sientes peor que de costumbre. No te quejes y simplemente acepta lo que sientes.

Los prejuicios siempre van a existir: Incubus El baterista del grupo Incubus expresó su punto de vista acerca de cómo la sociedad estadounidense ha cambiado su percepción acerca de México

GÉMINIS

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

CÁNCER

Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta. LEO

Hoy es uno de esos días en los que no puedes dejar pasar nada y en su lugar cuestionas todo de una manera provocativa. A menudo, esto podría llevar a debates interesantes, pero podrías sacar de quicio a aquellos con los que estás hablando.

VIRGO

Es el momento ideal para llevar a cabo trabajos en grupo. Tus cualidades son especialmente buenas para el desarrollo de trabajos grupales y la buena voluntad mutua logrará un excelente ambiente en el trabajo.

LIBRA

Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.

ESCORPIÓN

Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.

SAGITARIO

Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo. Ahora es el momento perfecto para eso.

Agencia Reforma

E

l estereotipo que existe en Estados Unidos sobre los inmigrantes mexicanos se derrumba cada vez más y se reinventa para mostrar que es una sociedad pujante, con talento y trabajadora, afirmó José Pasillas II, baterista del grupo Incubus. El angelino relató en entrevista su punto de vista acerca de cómo la sociedad estadounidense ha cambiado su percepción acerca del país donde nacieron sus padres, Esperanza y José, ella de Los Mochis y él de Chihuahua. “Prejuicios siempre van a existir, creo que es parte de la naturaleza, criticar lo que no conoces o enfadarte por lo que no sabes, pero sinceramente veo que ha cambiado mucho cómo nos ven a los de origen latino”, indicó. “Políticos como Donald Trump, quien me parece que hace comentarios idiotas y absurdos, siempre han existido, pero él tiene más publicidad. Lo que sí creo que es la percep-

El protagonista de That 70’s Show expresó que no tenían el menor deseo de lidiar con los helicópteros sobrevolando su ceremonia y restándole hermosura a su día especial

CAPRICORNIO

Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.

ACUARIO

Está entrando en tu vida un cambio que no puedes dejar de lado por más tiempo. Rebosas entusiasmo y confianza por convertir en acción tus planes. Usa esta energía para dar el primer paso. PISCIS

Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.

Agencia Reforma

Ashton Kutcher y Mila Kunis son especialistas en guardar secretos, sobre todo cuando se trata de su boda. El actor, de 38 años, habló de la planeación de su enlace íntimo el verano pasado con Kunis, esto durante The Ellen DeGeneres Show. “Fue un esfuerzo tipo ninja. Realmente no queríamos helicópteros en nuestra boda y es una preocupación legítima. Yo estaba subiendo cosas a los medios sociales que eran en diferentes ubicaciones para evitar todo eso”, comentó sobre la táctica para distraer a los medios.

José Pasillas, baterista del grupo Incubus, indicó que políticos como Donald Trump, quien hace comentarios racistas, siempre han existido.

El dato Incubus traerá una mezcla de sus éxitos de antaño con el extended play que editaron el año pasado, Trust Fall (Side A).

ción ha cambiado porque el talento, el trabajo, todo, nos hace notar”, aseguró. Incubus, integrado además por Brandon Boyd (voz), Mike Einziger (guitarra), Chris Kilmore (tornamesa y percusión) y Ben Kenney (bajo), se presenta en la Arena Ciu-

dad de México, donde traerán una mezcla de sus éxitos de antaño con el extended play que editaron el año pasado, Trust Fall (Side A). “Estamos armando el paquete de canciones que tocaremos allá... tendremos un poco de todo, pero sí habrá de lo nuevo”, declaró.

Los prejuicios siempre van a existir, creo que es parte de la naturaleza, criticar lo que no conoces o enfadarte por lo que no sabes, pero sinceramente veo que ha cambiado mucho cómo nos ven a los de origen latino

José Pasillas, baterista

Queríamos una boda secreta: Ashton Kutcher El dato La pareja se casó en julio en El Jardín Secreto del Rancho Parrish, en Oak Glen, California, un lugar apartado rodeado de manzanares, estanques y vistas a las montañas El protagonista de That 70’s Show expresó que no tenían el menor deseo de lidiar con los helicópteros sobrevolando su ceremonia y restándole hermosura a su día especial. “No queríamos estar gritándonos los votos, como: ‘¡Eternamente!...

Ashton Kutcher habló de la planeación de su enlace íntimo el verano pasado con Kunis, esto durante The Ellen DeGeneres Show.

¿dijiste ‘enteramente’?’”, comentó riendo. “Realmente quisimos estar debajo del radar”, indicó. La pareja se casó en julio en El Jardín Secreto del Rancho Parrish, en Oak Glen, California, un lugar apartado rodeado de manzanares, estanques y vistas a las montañas. Ya en su vida de casados, ambos están concentrados en Wyatt, su hija

de 17 meses, y en tratar de mantenerla sana y salva. “El primer año te la pasas tratando de mantenerlos (los sentimientos) con vida. Y después de eso llegas a un punto en que tu labor es evitar que se maten”, declaró. El actor Ashton Kutcher explicó que Wyatt últimamente se ha convertido en toda una intrépida.


Jueves, 3 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

El vocalista de Zoé lo criticó vía Twitter

Tacha Jay de la Cueva a Larregui de dictador

El dato Jennifer López visitó varias propiedades, pero no se apresuró a hacer una oferta.

Jay de la Cueva confesó que le desconcertó la crítica que León Larregui, vocalista de Zoé, hizo sobre su proyecto “Mexrrissey. Mexico Goes Morrissey” Según TMZ, Jennifer López salió a ver propiedades en Beverly Hills y Bel Air, en busca de alguna que cueste alrededor de 20 millones de dólares.

Agencia Reforma

L

as críticas negativas de León Larregui hacia “Mexrrissey. Mexico Goes Morrissey”, proyecto que reinterpreta en español canciones de The Smiths y de su excantante como solista, desconcertaron a Jay de la Cueva. Camilo Lara, Ceci Bastida, Sergio Mendoza, Ricardo Nájera, Alejandro Flores, De la Cueva y Chetes presentaron su obra en abril, en el Pasagüero. Y un mes después, vía Twitter, el vocal de Zoé arremetió contra sus colegas, a pesar de que incluso es muy amigo de Chetes. “Me da bajón y (las críticas) vienen a raíz de este músico que hizo pública su opinión, me parece barato tratar de ser un dictador de la música, cuando cada quién tiene su forma de trabajarla y muchos llevamos más de 25 años tocando”, declaró. “Entonces, me sabe mal que muchos ni siquiera nos han escuchado y con la opinión de alguien puedan contagiarse. Eso te da pa’

La cantante inglesa visitó a una niña de 12 años, Rebecca Gibney, quien sufre ceguera y parálisis, y escucha la música de Adele todo el día Agencia Reforma

Adele sabe que parte de su éxito se debe a la cercanía con sus fans, como lo demostró durante su concierto en Irlanda y al visitar después a una pequeña enferma. Durante el concierto del lunes en Belfast, la cantante subió al escenario a una fan para cantarle “Las Mañanitas” y a otra que le pidió matrimonio a su novio. Hayley aprovechó que era el llamado Leap Day, donde las mujeres pueden proponerle matrimonio a sus novios, sólo que Neil, su galán, contestó: “Quizá”. Adele no aceptó la respuesta y pidió que contestara que sí.

Un mes después de que Jay de la Cueva presentara su proyecto, el cantante León Larregui arremetió contra su trabajo a través de las redes sociales.

abajo. El rollo de cómo puedas ser reconocido en otros países y en el tuyo no, sin sonar a cliché”, expresó De la Cueva. Luego de la presentación en la ciudad, los músicos viajaron a Gran Bretaña para llevar esta propuesta al país natal de quienes homenajean. Su viaje despertó artículos y opiniones favorables en los medios locales. Este efecto se repitió cuando visitaron Australia, donde grabaron el videoclip de su segundo sencillo: “Estuvo Bien (Suehead)”. Esta rola e “International Playgirl (The Last Of The Famous International Playboys)” ya se pueden escuchar en iTunes y Spotify. Quien

compre anticipadamente No Manchester, nombre de la placa que se estrena mañana, se llevará gratis los dos temas. De la Cueva no para en lo laboral pues, además de este compromiso, tiene que afrontar otros dos: El regreso de Titán a los escenarios y los 15 años de Moderatto. “No sólo tengo eso. También produzco a Sofi Mayén, desde el año pasado, y ya está por sacar su sencillo. Con Titán vamos a tocar el 9 de abril en el Festival Ceremonia, llevaremos algo del nuevo disco, que nos tomó dos años hacer”, contó. “Para Moderatto tenemos planeadas muchas cosas. Nos tiene

emocionados y va a estar divertido porque queremos celebrar a lo grande, no nada más en un evento, sino hacer 15 meses de celebración. Vamos a ver en qué queda”, pormenorizó. Aunque lo suyo siempre ha sido la música, la portada que hizo para la revista Men’s Health, en julio, le ha traído grandes satisfacciones, como promover un estilo de vida sano. “Soy un artista que se enfoca en la música, pero siempre me ha gustado hacer ejercicio. He cambiado mis hábitos de unos años para acá. Ya no se trata de ‘sexo, droga y rock and roll’. Cambié otras adicciones por el ejercicio”, enfatizó.

La cantante Adele le dedica tiempo a fans El dato La madre de la niña compartió en fotos la visita de la intérprete, reportó el diario Belfast Telegraph. Después, la cantante acudió en esa misma ciudad a visitar a una niña de 12 años, Rebecca Gibney, quien sufre ceguera y parálisis, aunque escucha la música de Adele todo el día. La madre de la niña compartió en fotos la visita de la intérprete, reportó el diario Belfast Telegraph.

Comprará Jennifer López casa de 20 millones La actriz visitó la mansión del productor Frank Mancuso Jr., cuyo padre dirigió los estudios Paramount y MGM, valuada en 22.9 millones de dólares Agencia Reforma

Jennifer López ya quiere estrenar casa, pero una de lo mejor. La actriz y cantante salió a ver propiedades en Beverly Hills y Bel Air, en busca de algunas que anden por los 20 millones de dólares, reportó TMZ. Al parecer, visitó la mansión del productor Frank Mancuso Jr., cuyo padre dirigió los estudios Paramount y MGM, valuada en 22.9 millones de dólares, junto con varias más, pero no se apresuró a hacer una oferta. La construcción cuenta con mil 300 metros cuadrados en un terreno de 1.4 hectáreas, en una colonia privada con vecinos como Channing Tatum, Demi Moore y Harry Styles.

El dato

Durante un concierto en Belfast, la cantante subió al escenario a una fan para cantarle “Las Mañanitas” y a otra que le pidió matrimonio a su novio.

La construcción cuenta con mil 300 metros cuadrados en un terreno de 1.4 hectáreas, en una colonia privada con vecinos como Channing Tatum, Demi Moore y Harry Styles.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Los felinos se muestran entusiastas

Ve Palacios despegue de Pumas ante Cruz Azul

En vísperas del enfrentamiento contra Cruz Azul, el guardameta de Pumas, Alejandro Palacios, habló acerca de sus expectativas sobre los resultados de su equipo

El dato Se especula que Jordan podría regresar a las duelas para el Juego de Estrellas de 2017 que se organizará en Charlotte, donde juegan los Hornets, cuyo dueño es el exastro.

Agencia Reforma

T

ras pasar por encima del Olimpia en la Copa Libertadores, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México ya ven al Cruz Azul como el rival para despegar en el torneo de liga. El guardameta de los felinos, Alejandro Palacios, expresó que un partido ante un adversario como la Máquina es el parámetro para demostrar la confianza actual del equipo. “Es un buen momento para poder despegar, un buen parámetro para nosotros contra un gran rival como es Cruz Azul. Es un partido que genera muchas expectativas, Cruz Azul viene de una victoria, nosotros estamos levantando en Libertadores y lo esperamos hacer también en la liga”, expuso Palacios. “Ellos vienen de una victoria importante, es un buen momento para sacar tres puntos de local y rea-

En el marco del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista 2016 en Londres, el mexicano causó revuelo al hacerse acreedor de la presea plateada en la prueba scratch

Agencia Reforma

Sorpresa mayúscula dio el pedalista mexicano, Ignacio Prado, al quedar este miércoles en la segunda posición en la prueba scratch del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista 2016 en Londres. El guanajuatense se mantuvo siempre en el pelotón puntero para quedarse con la medalla de plata en esta prueba que tiene como característica tener una meta final luego de 15 kilómetros dadas en 60 vueltas al velódromo londinense de 250 metros. La presea dorada correspondió al español Sebastián Mora, seguido por Prado, en tanto que el bronce correspondió al suizo Claudio Imhof. Por su parte, en la prueba de velocidad por equipos femenil, el conjun-

Palacios habló de la confianza que tiene Pumas para el juego del domingo, al ser una inyección de ánimo el triunfo sobre Olimpia.

firmar el buen momento que pasa Pumas”, señaló. Indicó que la exigencia física será mayúscula luego del viaje a Paraguay en la Copa Libertadores, pero nadie quiere perderse un juego contra Cruz Azul. “Nos espera un partido bastante importante, en Ciudad Universitaria, contra Cruz Azul, va a ser un gran partido, hay que cambiar el chip, mentalizarnos para este partido. La exigencia va a ser al 100, necesitamos llegar lo mejor preparados para el domingo”, apuntó. “Estamos preparados para todo, sabemos que la exigencia es fuerte, pero mientras no haya lesiones todos estamos listos para poder jugar y si el profe (director técnico, Guillermo

Vázquez) decide darle rotación es parte de esto. Debemos estar enfocados todos para obtener un triunfo el domingo”, dijo. Palacios habló de la confianza que tiene Pumas para el juego del domingo, al ser una inyección de ánimo el triunfo sobre Olimpia. “Es un equipo que aparte de madurez tiene confianza, las victorias te dan confianza, el equipo lo está haciendo muy bien y este triunfo de visita nos deja tranquilos”, comentó. Habló de su rendimiento individual que ha ayudado al cuadro auriazul en los recientes cotejos. “Me siento muy bien, estoy tratando de hacer las cosas lo mejor posible, me siento en buen momen-

Jordan ocupa el puesto mil 577 del listado en el mundo y actualmente es el hombre número 486 más rico de Estados Unidos.

Es un equipo que aparte de madurez tiene confianza, las victorias te dan confianza, el equipo lo está haciendo muy bien y este triunfo de visita nos deja tranquilos Alejandro Palacios to físico, mental, estoy tranquilo y simplemente sigo trabajando con la misma humildad de siempre”, puntualizó Palacios.

Sorprende Ignacio Prado con medalla de plata El dato La presea dorada correspondió al español Sebastián Mora, seguido por Prado, en tanto que el bronce correspondió al suizo Claudio Imhof. to mexicano integrado por la sinaloense Daniela Gaxiola y la jalisciense Jéssica Salazar terminaron en la posición 12 de las 14 participantes con tiempo de 34 segundos 236 milésimas. Al ser superadas por los equipos de Canadá y Colombia, las mexicanos perdieron la posibilidad de quedarse con la plaza olímpica en esta prueba asignada al continente americano.

El guanajuatense se mantuvo siempre en el pelotón puntero, que dio 60 vueltas al velódromo londinense de 250 metros, para quedarse con la medalla.

El dato En la prueba de velocidad por equipos femenil, el conjunto mexicano terminó en la posición 12 de las 14 participantes con tiempo de 34 segundos 236 milésimas.

Aparece Michael Jordan en lista de millonarios El exbasquetbolista volvió a posicionarse en el listado de los hombres más ricos del mundo con una fortuna cercana a los mil 100 millones de dólares Agencia Reforma

Michael Jordan, por segundo año consecutivo, aparece en la lista de millonarios de Forbes encabezada por Bill Gates. De acuerdo a la publicación, el exbasquetbolista posee una fortuna de mil 100 millones de dólares. Esto pone a Jordan en el puesto mil 577 del listado en el mundo y el hombre número 486 más rico de Estados Unidos. Carlos Slim se ubicó como el cuarto empresario más rico del mundo con una fortuna de 50 mil millones de dólares. Se especula que Jordan podría regresar a las duelas para el Juego de Estrellas de 2017 que se organizará en Charlotte, donde juegan los Hornets, cuyo dueño es el ex astro.

El dato Carlos Slim se ubicó como el cuarto empresario más rico del mundo con una fortuna de 50 mil millones de dólares.


Jueves, 3 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

El anuncio lo hizo este miércoles

Donará Salvador Pérez un millón de dólares

El dato Wong batea de por vida para .250, con porcentaje de embasarse de .321 y slugging de .386 de efectividad.

El beisbolista ofreció donar una importante suma para la creación de un conjunto de centros deportivos en la ciudad de Kansas Wong, quien hizo su debut de Grandes Ligas con San Luis en 2013, hubiese sido elegible para el arbitraje salarial por primera vez después de la campaña de 2016.

Firma Wong otros cinco años en San Luis

Agencia Reforma

E

l catcher venezolano, Salvador Pérez, de los Reales, donará un millón de dólares a la Urban Youth Academy, para hacer un conjunto de campos de béisbol y otras instalaciones cerca del centro de Kansas. El anuncio se hizo este miércoles, luego de que hace apenas un día Pérez firmó un contrato por cinco años y 52.55 millones de dólares con los campeones de la Serie Mundial del año pasado. “Será fabuloso”, dijo Pérez. “Estoy seguro que muchos niños disfrutarán de las canchas. Sé que muchos chicos quieren ser como nosotros, quieren ser como los jugadores, así que cuando vean algo así, será una motivación para que jueguen al béisbol. Creo que fue la decisión correcta”, dijo el venezolano. Esta decisión de Pérez coincide con la aprobación por parte del

El futbolista expresó su emoción respecto al próximo encuentro entre el Monterrey y Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León

La ciudad de Kansas tendrá la séptima Urban Youth Academy, una sociedad entre Grandes Ligas y líderes cívicos que se enfoca en la creación de espacios deportivos de carácter público.

ayuntamiento de dos millones de dólares en financiamiento para la primera etapa del proyecto, que costará siete millones. Kansas tendrá la séptima Urban Youth Academy, una sociedad entre Grandes Ligas y líderes cívicos. El proyecto incluye dos campos de béisbol de tamaño oficial, un campo de softbol de tamaño universitario y un campo de ligas pequeñas, además de senderos para caminar, canchas de básquetbol, tenis, entre otras.

“En nuestro país no teníamos nada así. No había nada, pero lo disfrutábamos. Amábamos jugar”, dijo Pérez. El dinero del venezolano es el primer donativo privado importante para el proyecto. “Cuando uno sabe que es para algo que uno realmente quiere, y uno sabe que habrá niños allí, y todos los niños que uno hará feliz, entonces uno no lo ve como un millón de dólares. Es algo distinto”, afirmó.

El Clásico Regio es el más apasionante

Salvador Pérez

Éste es un clásico más pasional. Me tocó jugar el de Chivas-Atlas, el de AméricaChivas y éste se vive más pasiontal, tiene más euforia Aldo De Nigris

Agencia Reforma

Aldo de Nigris pasó dos años en el Guadalajara, donde pudo vivir el Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas y también el Clásico Nacional contra el América, pero aseguró que ninguno de ellos se vive con tanta pasión como el Clásico Regio. El delantero volvió el torneo pasado al Monterrey y el próximo sábado podría jugar un derbi regio de nuevo, luego de que el anterior se lo perdió por lesión. “Este es un clásico más pasional. Me tocó jugar el de Chivas-Atlas, el de América-Chivas y este se vive más pasional, tiene más euforia”, aseguró.

Cuando uno sabe que es para algo que uno realmente quiere, y uno sabe que habrá niños allí, y todos los niños que uno hará feliz, entonces uno no lo ve como un millón de dólares

De Nigris espera que la rivalidad quede en el campo y las emociones no se canalicen a través de la violencia.

Sin embargo, De Nigris espera que la rivalidad quede en el campo y no las emociones no se canalicen a través de la violencia.

“Es un deporte y que no llegue a más, que no llegue a violencia y esperamos que así sea”, dijo. De Nigris ha participado en 21 clásicos regios, en los que ha ves-

tido ambas playeras, y ha marcado cinco goles. “La gente que ya ocupa un triunfo en los clásicos y en lo personal, es muy motivante de tener la posibilidad de jugar un clásico es el mejor partido como rayado y como regio”, comentó. “Esperemos que sea un buen partido dentro de la cancha”, afirmó. Luego de la derrota que sufrieron contra el Cruz Azul, De Nigris confía que el equipo vuelve a ser el mismo que fue antes. “Creo que tenemos que aprender de eso, darnos cuenta de que si no damos todo dentro de la cancha, si no estamos concentrados al 100 por ciento, si fallamos errores particulares, se pierden los partidos”, expresó.

El beisbolista aceptó la oferta del equipo para extender su contrato por una temporada más con Los Cardenales Agencia Reforma

Los Cardenales de San Luis le extendieron su contrato al segunda base Kolten Wong, por cinco años más y 25.5 millones de dólares. Además la organización incluyó en su contrato la opción de una temporada más por 12.5 millones de dólares, más un millón en bonos. Wong, quien hizo su debut de Grandes Ligas con San Luis en 2013, hubiese sido elegible para el arbitraje salarial por primera vez después de la campaña del 2016. El jugador, a quien los Cardenales seleccionaron en la primera ronda del draft amateur de 2011, se ha desempeñado como segunda base titular del equipo durante las últimas dos temporadas. Wong batea de por vida para .250, con porcentaje de embasarse de .321 y slugging de .386 de efectividad.

El dato La organización incluyó en su contrato la opción de una temporada más por 12.5 millones de dólares, más un millón en bonos.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Jueves, 3 de marzo de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA, EDIFICIO

MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: MAGNÍFICA BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ BELISARIO NO. 711-A, 711-A, NO. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, COL. DE OAX. 600 600 MTS. MTS.22 DE OAX. CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR DE DE VENTA: VENTA: VALOR 12, OOO, OOO, OOO. OOO. $$ 12, TRATO DIRECTO. DIRECTO. TRATO INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. INFORMES 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350. 951

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA Del jueves, 3 de marzo de 2016 TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella

Lun Lunaa

Programación Programación Programación Programación

Del Deljueves, jueves,33de demarzo marzode de2016 2016

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BUSCO B B ESP BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 12:50 12:5014:55 14:5516:50 16:5018:45 18:4520:40 20:40 BROOKLYN B B SUB BROOKLYNUNUNNUEVO NUEVOHOGAR HOGAR SUB 12:30 12:3014:45 14:4517:05 17:0519:25 19:2521:40 21:40 LASLASAPARICIO B15 APARICIO B15 ESP ESP 11:25 11:2513:40 13:4015:50 15:5018:00 18:0020:10 20:1022:20 22:20 ZOOTOPIA AA AA ESP ZOOTOPIA ESP 10:50 10:5011:40 11:4012:00 12:0013:05 13:0513:55 13:5514:30 14:3015:20 15:20 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 16:55 17:35 18:15 19:20 19:50 20:30 21:45 ENENLALAMENTE B15 MENTEDELDELASESINO ASESINO B15 SUB SUB 16:10 16:1022:45 22:45 LALAMALDICIÓN B15 MALDICIÓNDEDECHARLIE CHARLIE B15 SUB SUB 22:35 22:35 LALACHICA B B SUB CHICADANESA DANESA SUB 20:50 20:50 ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 15:45 15:4521:15 21:15 DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 11:45 11:4514:05 14:0516:30 16:3019:05 19:0521:35 21:35 ORGULLO, B15 ORGULLO,PREJUICIO PREJUICIOYYZOMBIES ZOMBIES B15 ESP ESP 12:15 12:1514:25 14:2516:40 16:4018:50 18:5021:05 21:05 ZOOLANDER B15 ZOOLANDER2 2 B15 ESP ESP 12:05 12:0514:10 14:1018:25 18:25 DIOSES B B SUB DIOSESDEDEEGIPTO EGIPTO SUB 11:10 11:1016:20 16:2021:30 21:3022:50 22:50 YAYATETEEXTRAÑO B B ESP EXTRAÑO ESP 11:35 11:3513:50 13:5016:05 16:0518:20 18:2020:35 20:35

PELICULA PELICULA

SOMBRAS SOMBRASASESINAS ASESINAS

CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA

B B

ESP ESP 01:30 01:30PMPM06:45 06:45PMPM08:35 08:35PMPM10:40 10:40PMPM

DEADPOOL B15 B15 ESP ESP 02:10 DEADPOOL 02:10PMPM03:10 03:10PMPM04:20 04:20PMPM05:20 05:20PMPM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:40 PM 09:40 PM 10:15 10:15PMPM10:50 10:50PMPM BUSCO BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER

B B

ESP ESP 08:35 08:35PMPM10:30 10:30PMPM

ZOOTOPIA AA AA ESP ESP 01:15 ZOOTOPIA 01:15PMPM02:05 02:05PMPM02:25 02:25PMPM03:30 03:30PMPM 04:15 PM 04:40 PM 05:45 PM 06:25 04:15 PM 04:40 PM 05:45 PM 06:25PMPM 06:55 06:55PMPM08:00 08:00PMPM ZOOLANDER B15 B15 ESP ESP 01:40 ZOOLANDER2 2 01:40PMPM03:50 03:50PMPM06:00 06:00PMPM08:10 08:10PMPM 09:10 PM 10:20 PM 09:10 PM 10:20 PM ELELRENACIDO RENACIDO

B15 B15 ESP ESP 03:20 03:20PMPM

LOSLOSDIOSES B15 B15 ESP ESP 02:35 DIOSESDELDELEGIPTO EGIPTO 02:35PMPM05:10 05:10PMPM06:15 06:15PMPM07:45 07:45PMPM 08:50 PM 10:25 PM 08:50 PM 10:25 PM LASLASAPARICIO APARICIO

B15 B15 ESP ESP 02:50 02:50PMPM05:00 05:00PMPM07:15 07:15PMPM09:25 09:25PMPM


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

23

POLICIACA

Editora: Gloria Illescas

Traía consigo 64 cartuchos útiles

Detienen a individuo por portar un arma de fuego sin permiso

Juan Santiago Martínez transitaba con un rifle de varilla calibre .22, marca y modelo ilegibles, matrícula 04486, motivo por el que la policía solicitó una licencia, documento que no fue exhibido

El dato La SSPO dio a conocer que tan sólo en el primer bimestre del presente año se registraron 54 detenciones por probable violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

Igabe

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que como parte de la vigilancia al cumplimiento de la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, la mañana de este miércoles en la región de la Costa fue detenido Juan Santiago Martínez, de 41 años de edad, quien se desplazaba en posesión de un rifle para el que no presentó la licencia de portación correspondiente. Como lo reporta la dependencia, el suceso tuvo lugar a las 11:15 horas aproximadamente, en el camino de terracería que conduce de la agencia Lo de Mejía, Santiago Pinotepa Nacional, hacia La Cañada del Márquez, San Miguel Tlacamama, específicamente a la altura del paraje El Cimarrón. Trascendió que quien se identificó como Juan Santiago Martínez, transitaba en esa vía portando un rifle de varilla calibre .22,

hoy occiso respondía al nombre de Jesús Domingo Sandoval, de 24 años de edad, quien era originario de Huajolotitlán, su cuerpo fue reconocido por su esposa Reyna Sánchez

Igabe

Un joven fue encontrado sin vida en un terreno de siembra ubicado a pocos metros de la carretera que comunica del municipio de Santiago Huajolotitlán, distrito de Huajuapan, a la agencia El Huamúchil, a la altura del puente de la zona. El hoy occiso respondía al nombre de Jesús Domingo Sandoval de 24 años de edad, quien era originario de Huajolotitlán, su cuerpo fue reconocido por esposa de nombre Reyna Sánchez.

El detenido es Juan Santiago Martínez, de 41 años de edad, quien se desplazaba en posesión de un rifle para el que no presentó la licencia de portación correspondiente.

El dato El detenido fue consignado ante el Ministerio Público con sede en Santa María Huatulco, instancia que determinará su situación jurídica.

marca y modelo ilegibles, matrícula 04486, con 64 cartuchos útiles del mismo calibre, motivo por el que los uniformados que patrullaban en la zona solicitaron la licencia pertinente, documento que no fue exhibido. Por estos hechos, el ahora detenido fue consignado ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación con sede en Santa María Huatulco, instancia que determinará lo procedente conforme a derecho. En este marco, la SSPO dio a conocer que tan sólo en el primer bimestre del presente año se registraron 54 detenciones por probable violación a dicha legislación, mismos casos de los que se hicieron cargo las autoridades ministeriales competentes.

Encuentran cadáver de vecino de Huajolotitlán en sembradío El dato La AEI ordenó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al panteón municipal y realizar la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte. Los hechos fueron aproximadamente a las 15:00 horas, cuando vecinos de Huajolotitlán al caminar por el lugar se percataron que el hombre se encontraba acostado entre la maleza en una barranca por lo que se acercaron y observaron que estaba sin vida.

Pobladores de Huajolotitlán se percataron que un hombre se encontraba acostado entre la maleza en una barranca, por lo que se acercaron y observaron que estaba sin vida.

Posteriormente, dieron parte a las autoridades del lugar quienes a su vez notificaron a las corporaciones de seguridad y a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, quienes llegaron minutos después.

Ante los hechos, ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al panteón municipal y realizar la necropsia de ley para determinar las causas de la muerte, al mismo tiempo que iniciaron con las investigaciones correspondientes.

Un juez de Pinotepa libró orden de aprehensión contra Miguel García López por su probable participación en un acto de violación, el señalado purga una pena en Pochutla por diversos delitos.

Encarcelan a violador en penal de Pochutla El 28 de marzo de 2015, el acusado se ofreció a llevar a la víctima en su motocicleta, para luego trasladarla a un despoblado donde llevó a cabo su delito Agencias

El 1 de febrero, el juez de garantías en materia penal de Santiago Pinotepa Nacional libró una orden de aprehensión en la causa penal número 36/2016, contra Miguel García López por su probable participación en los hechos que la ley señala como el delito de violación. El hecho constitutivo de delito se registró el día 28 de marzo de 2015, alrededor de las 14:00 horas, cuando la víctima fue por las tortillas en su población de San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Jamiltepec, y cuando iba caminando se le acercó su familiar, Miguel García López, en su motocicleta y le preguntó a dónde iba, ella contestó que a traer tortillas y Miguel le dijo que subiera a la moto para llevarla. La víctima subió a la motocicleta y su familiar arrancó muy rápido la moto y se fue rumbo al río de la población, finalmente se detuvo entre el monte y entonces la víctima le preguntó por qué la había llevado a ese lugar, enseguida el victimario la comenzó a abrazar y ésta, como pudo, corrió, pero Miguel García nuevamente la alcanzó y la tiró al suelo y la violó, después la amenazó diciéndole que si decía algo de lo que había sucedido, la mataría a ella y a sus padres. Tras la denuncia y posteriores indagatorias, Miguel García López fue ubicado y actualmente purga una condena en el Centro de Prevención y Reinserción Social de San Pedro Pochutla, solicitándose una copia del internamiento al encargado del lugar y haciendo esto del conocimiento del fiscal que conoce de la causa mediante el oficio 082. El señalado purga condena en dicho centro de internamiento por diversos delitos.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 3 de marzo de 2016

Pedirán que se incremente el precio del pasaje

Protestan transportistas en Xoxo contra las obras del Metrobús

Los transportistas indicaron que las obras del Metrobús han provocado que se incremente el tráfico, causando que los taxis disminuyan el número de corridas que hacen hacia Oaxaca de Juárez

Águeda Robles

T

axistas de diferentes sitios de Santa Cruz Xoxocotlán, adheridos al Sindicato Libertad, bloquearon la carretera que conduce a ese municipio a la altura de la ex-Garita, el Fraccionamiento Villas y la rotonda para exigir a las autoridades la agilización de los trabajos en las obras del proyecto “Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca” (Metrobús). Los manifestantes de los sitios Tierra Sobre Arena, San Miguelito, Río Aguayo y CRIT indicaron que desde hace varias semanas la empresa que realiza las obras inició con la abertura del pavimento, hecho que provocó se redujera la circulación a un solo carril. Esta situación, indicaron, ha provocado que se incremente el tráfi-

El legislador federal señaló que los riesgos psicosociales y el estrés laboral se encuentran entre los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo Rebeca Luna Jiménez

El diputado federal, David Aguilar Robles, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Oaxaca, se pronunció en favor del exhorto a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para emitir la norma oficial mexicana en materia de factores de riesgo psicosocial. Aseguró que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) siempre ha estado de lado de la clase trabajadora. Asimismo, reiteró la importancia de que exista una norma que regule dichos fenómenos.

Taxistas de Xoxocotlán del Sindicato Libertad bloquearon la carretera que conduce a ese municipio para exigir a las autoridades la agilización de los trabajos en las obras del Metrobús.

El dato La afectación a su economía es grave, pues ahora ya no les alcanza para pagar la cuenta a los dueños de las unidades y proveer a sus familias de lo indispensable para sobrevivir. co vial en la zona, causando que los taxis disminuyan el número de vueltas que dan hacia el centro de la ciudad de Oaxaca, lo que afecta de manera directa su economía. “Si antes hacíamos 10 vueltas, hoy sólo hacemos la mitad por el tiempo que nos tardamos en pasar por donde realizan las obras, y hasta el momento no han explicado los

empresarios qué tiempo van a tardar todavía”, explicaron. La afectación a su economía es grave, indicaron, pues ahora ya no les alcanza para pagar la cuenta a los dueños de las unidades y proveer a sus familias de lo indispensable para sobrevivir. En este contexto, dijeron que la cuenta que pagan diariamente a los

dueños de los taxis y las concesiones es de 350 a 400 pesos, en una vuelta cobrando de 8 a 10 pesos sacan de 40 a 50 pesos, entonces requieren mínimo dar de 10 a 12 vueltas para que tengan ganancias. Sin embargo, por el tiempo que permanecen varados en el tráfico únicamente pueden dar de cinco a seis vueltas, lo que repercute en su economía y en la de la población que utiliza el transporte, pues de seguir así la situación pedirán se incremente el precio del pasaje. Al cerrar el paso por las vías alternas que conducen a ese municipio y llevan a la sede del Congreso del estado, manifestaron que al iniciar las obras en ese Ayuntamiento, solicitaron una reunión con la empresa encargada de la obra, sin embargo hasta el momento ésta se ha negado a recibirlos. Lo que exigieron con este bloqueo es que la empresa agilice los trabajos y abra un carril en la zona que permita que el flujo vehicular se agilice o, de lo contrario, la empresa constructora se haga responsable de las pérdidas. Con este bloqueo también solicitaron a las autoridades la liberación de Francisco Martínez alias don Panchito, detenido el pasado 26 de febrero, con quien el Sindicato Libertad estableció una alianza en fechas recientes. Piden, en este sentido, la inmediata liberación del detenido quien, señalaron, fue trasladado de manera arbitraria al penal de Santa María Ixcotel sin que existieran las pruebas suficientes para su consignación.

Exhorta David Aguilar a emitir norma sobre riesgo psicosocial

En entrevista, profundizó que los riesgos psicosociales y el estrés laboral se encuentran entre los problemas que más dificultades plantean en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo, pues afectan de manera notable a la salud de las personas, de las organizaciones y de las economías nacionales. Puntualizó que “los riesgos psicosociales se derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo, así como de un escaso contexto social del trabajo y pueden producir resultados psicológicos, físicos y sociales negativos, como el estrés laboral, el agotamiento o la depresión. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son: cargas de trabajo excesivas, exigencias contradictorias y falta de claridad de las funciones del puesto, gestión deficiente de los cambios organizativos, inseguridad en el empleo y el acoso psicológico y sexual.

Al analizar las exigencias del trabajo, es importante no confundir riesgos psicosociales como una carga de trabajo excesiva con situaciones que, aunque estimulantes y a veces desafiantes, ofrecen un entorno de trabajo en el que se respalda al trabajador, que recibe la formación adecuada y está motivado para desempeñar su trabajo lo mejor posible. Apuntó que: “Un entorno psicosocial favorable fomenta el buen rendimiento y el desarrollo personal, así como el bienestar mental y físico del trabajador”. “Es preciso sensibilizar a la gente y disponer de herramientas prácticas y sencillas que faciliten la gestión del estrés, la violencia y el acoso relacionados con el trabajo. Es por ello de este exhorto a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social”, manifestó Aguilar Robles. Aseguró que “con la adopción de un enfoque correcto, los riesgos psicosociales y el estrés laboral pueden prevenirse y gestionarse de modo

Uriel Díaz Caballero señaló que el PUP le cerró las puertas al exprecandidato Benjamín Robles, al vencerse legalmente los tiempos y formas que establece la legislación en materia electoral.

Deja fuera PUP a Benjamín Robles como su candidato El dirigente del PUP indicó que le insistieron a Benjamín Robles para ser su candidato, pero nunca acudió a la mesa de diálogo a la que se le había convocado Agencia JM

El Partido Unidad Popular (PUP) le cerró las puertas al exprecandidato a la gubernatura del estado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Benjamín Robles Montoya, al vencerse legalmente los tiempos y formas que establece el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, señaló el dirigente estatal del partido del caracol, Uriel Díaz Caballero. Las posibilidades para contender por la gubernatura del estado con algún partido político se agotan para el senador con licencia, luego de que el dirigente estatal del PUP confirmó que se terminaron los tiempos que establece el órgano electoral. Precisó que en tiempo y forma, se le invitó a Robles Montoya a abanderar al PUP en el próximo proceso electoral, luego de que éste decidiera renunciar al PRD, al haber perdido la selección interna ante José Antonio Estefan Garfias. Se le insistió, dijo el exdirigente del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui, pero nunca acudió a la mesa de diálogo a la que se le había convocado reiteradamente, por lo tanto nunca se alcanzóunanegociaciónpararespaldar la candidatura del ahora experredista. Díaz Caballero lamentó que Robles Montoya esté a punto de quedarse sin partido político y con ello sin la posibilidad de contender en este proceso electoral por la gubernatura de Oaxaca.

El dato David Aguilar Robles aseguró que el PRI siempre ha estado de lado de la clase trabajadora y reiteró la importancia de que exista una norma oficial sobre factores de riesgo psicosocial.

satisfactorio sea cual sea el tamaño o el tipo de empresa. Se pueden abordar de la misma manera lógica y sistemática que otros riesgos para la salud y la seguridad en el lugar de trabajo”, finalizó.

Las posibilidades para contender por la gubernatura del estado con algún partido político se agotan para el senador con licencia, Benjamín Robles Montoya.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.