Despertar 03 de octubre 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 3 de octubre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca R ERTA CA DESP DE OAXA

do, 3

Sába

re de

de octub

www.despertardeoaxaca.com

15

14

LETRAS

Sába

re de

de octub

R ERTA DESPOAXACA DE

RIÓN lite rar

LETRAS

u erd tus rec estan Aqui

os...

Una extensión del hotel Victoria será RIÓN el CCCO: vecinos Anda

2015

No . 41

os tiemp tres sobre lluvia nte en fardo, o por la tramad o como un

15

ia

a entrad on la ño, Or ión del oto sus a ofrece la poesía s , lectore argentina ritora Su la esc 9). a de 199 ción list (1920genera sur rea Orozco eció a la , su poesía Olga perten guardia rior trabajo cera Van io de inte ra log 41 terr itor la.Ter deNo donde el a de s, funda circund ocione es de pro em de las dar imágen onía. ia lite rar consoli jidad y arm comple o a tiemp entraddel on la gaño, ta Or ión bal Cadel oto sus a ofrece la poesía s , lectore argentina ra escrito 9). Su de la 199 ción lista (1920genera sur rea Orozco eció a la , su poesía Olga ten r rdia ajo per a Vangua interio trabbo io de logra Tercer el ver itor la de terr de don a el s, de funda circund ocione es de pro em de las dar imágen onía. consoli jidad y arm comple

C

14

om xaca.c rdeoa sperta a@de iterari orionl

os: tus recuerdvioletas as fechas; ; piedras Aquí estánpolvillo de sobre las olvidad entre las este leve inútilmente o nó tu mano el vidrio; cayend , que abando e verde contra velo tu nombre nte nombre siempr que un lejanía, confus la tierra de nadie, rumor mí, as, el persistefamiliar, su , junto a Más borrosoojos de la o indeciso en asas ni moldur . canta todavía los el árbol a, tan cercana la hierba a de pronto médan encia, sin s del pasadoas. reposab rendija como un mi infanci jardín donde consist cabeza errante rasgos, sin instantáneas ario de máscar . veces tu la sombra. en el mismo sin las tantas tu muestr do el paisajes, de desde y donde matorrales sin cesar muro: e exhalan as visione ir visto R ente: ERTA en el lejano tu porven que fraguay que te absorb tus primer saron, entre los CA DESP ahora adolesc pie taller así era conden de . OAXA s, hay un están de que no se os todavía retroce e es igual. DE os, pálido os como a del , siempr o detrás recinto que algún rincón mos domini tus pies furtivo llamam anunci tus Todo vez espejis pasarás escarch un embarg Es Sin 2015 otra Allí en y aun los que son huecos por donde ocido Aquí estána llanura para la recordada re deCuando e es igual. es de ayerde fantasmas las alfombras o de lo descon octub la húmed a del cardo, todo siempr 3 decondena. en sobre el morter do, n las imágen legiones la asperezer, ta. ión o tu a en el Sába a niebla y tambié las ciegas un diseño secreto tu absoluc bajo la tormen en amanec s leyendas, s con idéntic de mañan más imprim alimentos ropajes para enjambre las antiguaen que nacimo Entre todos muelen tus lienzos los la ráfaga del ! la tierra tiempo n en rígidos vuelo comoen un nuevo ya tanto cabellos! llanto. a om y elabora cambia de el ? ¡Hace tus diseño, convoc a, xaca.c la nevada entonces flores sobre la Cambi rdeoa tos. erdas desde efímeras ; un soplo sperta alimen -¿Recu han crecido a@de o la reunión aún sus y nuevos el principio iterari ¡Cómo ropajes o, llevas cielo orionl habrá disuelt nuevos un molde desdehasta el final! nes: mismo Sin embarg Un soplo junto a oracio de bajo ese Colab acecho inclina pecho al se do Salud fulgor, de formas y tu frente brante y claro. como un a otro : Eduar , añado, Editor de un día a otra sombra ¡Qué vivero tan deslum acomp las virando de volver a palmo, de una noche aron todas tes: habrás Palmo ? qué os: remolc corrien te , ¿Por al que más tus recuerdvioletas as fechas; su mundo que he querido ; de ese lugar dios a una vez Aquí están olvidad paisaje la nevada? piedras s, tienda por la boca paso a polvillo sobre las parede entre las por algún todavía erigir tu nuevo con cada este leve inútilmente rdas inútiles de sobredel viento. llegas o s donde por lao lluvia nó tu mano el vidrio; de las ¿Recue 2015 fardo, o cayend , cordero abando e verde contra , aspirad detrás o un veías que re de tramad que hoy, te quedesconfuso como derostros de lobos un velo nadie, difusos estará tu,nombre nte nombre siempr de octub , aunque que son los una regiónborroso mí, as, ¡Qué sola la tierra , r, su rumor partir, de la lejanía o en do, 3 esos el ,persiste junto a Más a Sába canta todavía ni moldurde la . vísperael árbol familia cercana, la casa, y volver de tu cuerpo los ojos médan esaoesindecis sin asas seldel pasado la niebla. la hierba a de pronto a, tan humo ntos pétalos y de flores! la forma dos, encia, rendija un a, reposab as. de os en leproso la comarc como mi infanci jardín donde del n cenicie de hierros d que tiene ado obstina tu cabeza . fraguad aliento de máscar sustanc Es esa rasgos, sin consist áneas errante . ia mismo el ario dolaeldura tu morada su juventu s demasial que sólo visitara paisaje presentene, el tantas veces de la sombra sin las instantdos muestr por onada, tus silencio país s, desde o en !, cesar tu ecuchill y donde matorrales e, mueres. Aband ahora esculpi sin ir visto tiempo solitarias ruinas. as visione desmorona, ya exhalan rá muro: a como un ente: absorb ¡tanto apenas s a te sus el lejano primer yasaron, fuego se tu porven que fragua entre los s hacia adelanten el jardín. extraña en pasar, adolesc a entre pie tus ece, que taller así era tan desolad de y que e . arenas. mirado pálido s, no se conden hay un que retroce como, ahora tu piel, de haber están tallado están de perman e es igual.a laosquietud todavíablessi no te desliza se disuelv de la hormig e. s os,tus pies Ahora blefurtivo a del siempr ta deosinsacia o detrás recinto mos que anunci e s. recient tus domini caída,, escarch Todoa que algún rincón despué vez llamam que ahora huecos gargan da espejis ia inacaba da escarch se asemej para Sin embarg Es un y en despué por la por donde Allí en yescindi ión y lapasarás queotra aun los Aquí estána llanura el del sueño igual. pacienc la recorda mío: huye, la rápido quefinson Cuando e esantes rasoscilac descon roca assin de hielo. húmedla que ocido la en nieve ni de ayer n esuna siempr escurre a. tan todo alfombla elopetirro la de lo jo un desdob a del cardo, corazó la temida un resabiotu porvenir. ademán s desefantasm en las Entre sobre el morter los o tu conden ta.o que se de plumas y n las imágen legioneque la asperezer,Espera, espera, nte frío de amío: s de ióncon en elatrapa niebla arate, o solapad roídos? n y tambié las ciegas un diseño secreto verja, as, lágrima huesos absoluc bajo la tormen Apresú tu Sométe idéntic en la el sembla en amanec nos es de mañan más leyend concorazó redel tiempouirás un presagi ores y las y de je roto, imprim alimentos ropajes para enjamb otra svez, de la arena nacimo esplend s ajadas un embala las antiguaOtra a? esa trampaSólo conseg quevez, ndible er. Entre todos muelen tus lienzos los la ráfagaa del para los ! de sábana más que la alamed la tierra en inconfu envejec a, el roce abuela, no tanto tiempo n en rígidos vuelo como nuevo veces, un modelo, con su carga ¿Es nadalo largo de toda s de los días? mentid s! hasta llanto. el grito de la ? ¡Hace las manos el , la ya tus cabello y elaboraa, cambia de convoca en un diseño, follaje, nto a pocas fue del pasado escoria ente, para ver. es soledad entonc sobre tes de memoria; paciencia cenicie el oro y las de mirarse A veces, tos. la nevada nuevam las alas vampiro. Cambi un soplo la la misma ¿Y qué destino efímeras flores erdas en la inútil, densas corrien ; Pliega e en el vidrioacumulan terror y alimen largodesde , -¿Recu de ser alienta crecido albergu y este han o la reunión aún sus una mano l donde se ir que dibujando con Habrá noche, sobre y nuevos el principio s es tu l embalsamado¡Cómo . disuelt la Inútil. ropajes cielo espalda mundo embargo, llevas de un porven fueron der de nuevos un molde desdehasta el final! depósito inmóvi mismo soplo habrá do a tus de algún tribunael fin del trazo, Sin suspen demorada los días que contemplo, junto a de crecien bajo ese ¿O un no : Un llevas so y hasta el último panteó inclina pecho la imagenen el ocio de al acecho d que hoy mis manos r fulgor, Esa mole que nte de un e en suspen cambia con o la que viene,y tu frente se realida y claro. de formas er como un a otro n penetra alucinada , . brante solame pesar entrede la paz, de un río. siempr dibujo añado, estació ; en el polvo;tan de un día a otra sombra me hables ¡Qué vivero la sonrisa en el amanec a deslum acomp nueva la mismaen la mirada voz que siento n allí cada a orillas al brazo No las virando en el aire las bujías tambié el tinte de la pierde su motivode la infanciir. de volver con una regrese aún, tiempo junto a palmo, de una noche aron todas tes: ya casi y Porque , déjame habrás con igual que Palmo todavía ? bello te remolc corrien , funde se resquebraja adas las manos de tu porvenda? ¿Por qué o natal repetir vez estuve, quizáscorrer su querido nuestros rastros la Reina Blanca s al que más e, color se muros estamp enrama dios a su mundo que he todos ? su infiern muerto del adiós: ese lugar una vez boca cada calco envejec que guardas Alguna flor que mira sobre los canta en la memoria: paisaje la nevada atrás, comotodos s, mis ntes de tienda paso a la y en finales la cada e se borren r hacia a como parede . algún Aunqu dada noche erigir tu nuevo por las pendie salvaje, como una con cada el muro unas manos en septiembre un recuento en marchapor s. desbor rdas todavía recorda las inútiles la viento. de donde pero llegas inmens bravías s o ta vano. galope del es de tan ¿Recue y no puedas detrás su en de estrella erán s, marzo abrir. proyec y rehace y carruaj tras noche o corderoquedes, aspirad de ser su trote, planeta s ascend seas ahora que veías , muro que s veces como se desborda su Jordán noche ados las puertas sin ble en aquí. vezhoy, te de lobos Todo ha de caballo asado, estará de otros ablución, en Tal tu piel otro en Sirio, mismo conduc los rostros esedifusos as acomp penumbra, alguna cuando , cajones clausur ecedor . sola y cubras con una regióna partir, aunque te ecer inaltera ¡Qué es ,ar, el nian hasta , de ente los Manad aré su paso esos son posible no asoma cuerpo al muro ensord en su hirvienmi voz, víspera testimo donde perman y el carbón , siglos tu Achern la casa, y volver , de en Todo es os que chirrían de laayer s llama de sueños ido y escuch siglos y que irremediablem acaso un ojo pétalos en el que flores! la forma vacío mis palabras. a, esa es antigua humo ¿Y , ando sumerg entre la tes enylos dos,pegadacenicientos , , ni un de la niebla. ias, peldañ inventario ningún refugio o sueños os en el la comarc atraves s distancias las orejas ablen cuerpo que tiene ado obstina una música s, cabeza ia del de hierros s yd jirones nunca fraguad aliento leproso sustanc ndente Es esa entre los ia, istas alquim los visitan visitara s, ble mi un idioma irrisori juventu tiempo inabarc de sumisa las palabra sólo sucifrado s demasi el tu morada uistar ahora grito como dura imprev presente,Sorpremañana o ayer, de ausenc s de o. nieve. alejan al quetu vez sea imposiharapo papeles los reconq el eco de un s silencio das. . an Aband dos por otros o en la : cristal os yonada, rio de Hoy, y conspir un país Tal !, solitari de tus como s que se viento, ona, esculpi cuchill del silenci queas ruinas. sonrisa tiempo de este e, mueres como mareja sería dulce llanura rá ahora s, amulet las aguas apenas s a fuego ya se cruzan menos en el aire la puertas en la hierba; sus adelant de alas los se desmorarenas. un trozo en un rincón, este duro calenda s. años,¡tantoa entre s de sombrala boca del Tal vez y persistente sopor de las jardín. las extraña cáscara algo ya filo pasar, bajo el desolad s, oleajes hacia el ia s que en de de viva azogue da contra un suspiro e sombra das por Los , as parede mirado la hormig ece, insaciables te desliza espuma za. piel,entan haber profun bajo el verde tristemente, están tallado aciones disuelv Pero déjame ón que e. en llama una las hojas Berenice. su sentenc otujusto de vista si fueran exhala de mbian si no la mudan s de Ahora e na, vibraci recient e a lae quietud maquin precari despué aran viejísim por a que se tatuada ahora perman ta de n yble Como das errantes me pierden un color, queque fueron. inscrib interca sumirs con la lluvia, la leve asueño tablóns. a guardia rse a las la duració de vigilia horade una se da que por la gargan ión y la caída, la escarch todo ia inacaba y que llevas se asemej yenentudespué tiempo s que sombre sobre ruinas.cumplidos el del ad, sustrae la pacienc borras an al reflejo lugar, humare dispersan, perpetu fin escindi y que ? huye, antes hielo. o morir futuro. nievelanipequeñ lloroso logró e al pasar n el señal quea manera de huesos tan rápidos viajaslaaentumbos jo que una roca se escurre sin Entre la oscilac que de o de ruinasque no fueron ramos hasta mío: de la fugacid ir. cobrast resabio tierna así se me que las últimasa se asemej ga en su hasta los la revelación corazó desdob ytalunvez, petirro un ademán zo temida lario, que entre el se una s la fuera inmens que porven sonrisa de mientra hay tu comien nte rable algo, ques de s de o que , espera, la piel e tu o escapu mío: estaba ni siquier que se manten Son menos los con un fragor de los tiempo muerte. rate, atrapa invulne Esperael sembla o de plumaslágrima s de sal frío tenalejas: Déjam desde roídos? e desde los pliegue as que nada la verja, Sométe tiempo solapadpresagiPero Apresú grano vez, corazó que las algo y de prenda roto,furtivo perla, ble. Sólo retornar verdad de la s rebelde rable. fantasm ¿no habrá con su nombr s como en esahuesos del ? arena.en no es el que ores y ajadas je llegas, de lacerrada Imposi erado uirás un o. es un ladrón muerte ni en embala s , guarda un as, otra enndible n los ángele irrecob o sortija, Otra vez, , Entonc se confunda en las palabrasin fondo la noche a esa trampaSólo conseg para los esplend er. del vocabl os de la arte a? Guarda Es el desesp de la vida que levanta morar su dios os que comoEstand aproxim inconfu a oculta de sábana s la alamed más envejec alfabet sus greñas a de amor abuela, que te elcialroce a, nada que me cobijab s de visione sobre las piedras un modelo su carga ¿Es nada largo de toda ademedida ni en gloria plegari donde pueda es potros enlutadenorme de , los días? mentid manos hasta todos los veces, pasado, con da tu creden el grito de la amarga las , la no Y yo que a mundo s del edén hacia atrás sitioia; tiniebla brasass para ver. nto a lo ylalasdeescoria pocas lucient ente, Es lates del de follaje, , soledad de mirarse a cada cia la llamara muda alas cenicie elparábo do o. A veces, ¿Y qué fue memoro deysus o que fundabir los jardine pronunciar s, poesía? pacien corrien la misma destino la noche de polvo toda tempestad. otro abismo , ser inútil, nuevam llaman en lacontinu una oro Pliega las e vampir , en el vidrioacumue lan terror de largo y la de o alienta tiniebla semejanza de nido de víboras albergu para sustituintentado acaso el tropeldo con sobre densasir que Es y este una mano l donde sedescrib en las a las puertasas de vapor nes entre a s es tu l embalsamado . he su Inútil. Habrá el univers la noche, un porven fueron dibujan crespo asoman ¿Y no ese tu triunfo de otra luz, s, con costado de espalda inmóvi mortaj as. mundo o que plo, con lacios s desdich acione propio suspender da de que do a tus de algún tribunael fin del trazo, depósit a imagen de constel ¿No era demora de los días hoy contem su crecien ¿O un no que apagansus colas como heroica : y hasta el último o ocio cortejo destejer desde manos la imagenen el los d que que llevas de un panteó suspenso tida, sus Cada palabra con viene, r de dioses, agitand con su un ala, nte nudo. ya arrepen entre mis da realida cambia n o la que o: Esa mole solamente siempre en er penetra alucina último el signo de alucina . pesar cada una sta a tejer dibujo asediad ino, La sangrede la paz, de un nrío. estació ; en el polvo;a hables hasta el la sonrisa en el amanec que siento a orillas brazo nueva tus muros, n allí cada al en No me pero dispue dir de mí plegadas bajo pasar el soplo la mismaen la mirada ti, corazó mortec es, con una voz aún, en el aire las bujías junto tambié el tinte de la pierde su motivode la infanciir. un brillo la tierra entre queda ya casi regrese Porque os nombr ad. , déjame y a prescin sin límites s para dejar a, con igual que manos tu porven raja y Y nada si un color, si que dejaranatal todavía bello tiempo iones de la eternid se funde se resqueb adas las s rastros la Reina Blanca s andrajo o se desnud los sucesiv o e da? repetir vez estuve, quizáscorrer su Extens o como apenas ada, mira os velos, o mensaj res como cada color envejece, guardas estampsobre los murosen la enrama ia: todos nuestro de su infiern glorios mis muerto del adiós: a escarch que urdimb donde el misterilos sucesiv de la rosa. Alguna atrás, como ntes si el sagrad lo lejos,, s idéntico y s cada calcomuro en que manos finales bre y canta to la memor . hoguer una flor as. e se borren r hacia a como todos dada noche las pendie, a salvaje s. reverso Aunqu uno a unocorazón cerradohielo, en la decomo recorda inmens compá la desbor se pierden un recuen es en marcha pero el ta unas marzo en septiem e as voces,el de las hormig arroja el tan su galope en vano. mismo noche de estrella erán bravías s, proyec donde y no puedas sin abrir. da y rehace y carruaj r jamás en el ardientebrando dinastí estrellas oha de ser bajo un su trote, planeta s ascend seas ahora noche tras su Jordán muro que s veces como se desbor clausurados las puertas en aquí. ble Todo asado, de otros ablución, en Tal vez con tu piel otro en Sirio, sin alcanza incrustada el de las desenh mismo conduc as de caballo acomp penumbra, el ecedor ecer inaltera . es ese no asoma algunaposible cuando , cajones nian hasta ente los Manad y cubras Achernar, muro ensord su hirviente voz, Yo velaba relámpagos, frable como verbo. aré su paso siglos de testimo donde perman y el carbón , ayer en endo , Todo es os que chirrían final dely escuch siglos y que irremediablem llama . un ojo pegadas al sumergido en un vacío mi palabras. en el que traduci código tan indesci antigua ¿Y acaso , ando entre la tes en los sueños , hasta el ni al trasluz ias, peldañ inventario ningún refugio o mis sueños atraves s distancias las orejas able cuerpo mi cabeza, una música bajo un las palabras s, s progenies rencia. irrisori s y jironess, ndente ayer, nunca entre los ia, istas alquim los visitan palabra oscura Sorpre de sumisa lasr sus uistar ahorade un grito ao tu inabarcsea imposible s de un idioma imprev Miraba de ausenc an como papeles cifrado por transpa o. nieve. otros tiempodas. se alejan desfila rir a Dios el eco harapo sonrisa: silenci rio de s Hoy, mañan y conspiramuletos y dulce reconq este cristal Tal vez de los s queVeía del que de como viento, mareja la sería llanura calenda cruzan s, aguas del descub se las de las los años, duro la hierba; s. s de sombra bocaQuería Tal vez y persistente sopor de las las puertas cáscara algo menos en el aire azogue un trozoviva en un rincón, de este de da contra un suspiro en sombra das por la vista Los oleajes espumas, sentencia bajojusto en el filo as parede profun bajo el verde tristemente, aciones la mudanza. Pero déjame ón que o en llama una las hojasna, Berenice. de si fueran e su exhala mbian e vibraci aran viejísim ny Como das errantes me pierden un color, queque fueron. inscrib tablón precari a las maquin interca sumirs con la lluvia, la leve a vigilia tatuada una por a guardia rse de se tu tiempo y que llevas horade de perpetu s que sombre sobre ruinas.cumplidos ad, la duració borras an al reflejo lugar, humare dispersan, y todo a tumbos en logró sustrae ? o morir la pequeñ señal que lloroso e al pasar el futuro. huesos manera o de ruinasque no fueron de la fugacid cobrast así se me que las últimasa se asemej s viajas vez, que ga en su hasta los la revelación zo hasta lario, entre ramos una tiernatu sonrisa a s inmens mientra hay algo, tal estaba fuera rable que el comien s de la piel e o escapu ni siquier que se manten Son menos un fragor de los tiempo muerte. s Déjam e desde los pliegue Pero as que algo que prenda invulnefurtivo desde grano de sal que te alejas: . nada ble. Sólo retornar verdad de la s rebelde rable. fantasm ¿no habrá con su nombr s como en esa ? perla, que llegas, Imposi cerrada erado ángele o. en es , guarda como un ladrón o sortija, as, vocabl os de la muerte , Entonc se confunda en las palabrasin fondo la noche el desesp de la vida ni levantan los su dios irrecob del arte Guarda en Es aproxim os a greñas oculta s Estand que te morar alfabet sus a que de amor nada que me cobijab s de visione sobre las piedras ni en gloria plegari donde pueda es potros enlutadenorme de , todos los a medida tu credencial da Y yo que a mundo s del edén hacia atrás sitio tiniebla lucient Es la amarga , la de brasas do a cada o de sus la noche la llamaratoda muda tad. o que fundabir los jardine pronunciar s, poesía? otro abismo , llaman polvo continu de e una parábo tropel las puertas vapor y de entre la tempes tiniebla semejanza de nido de víboras o describ para sustituintentado acaso el las Es en a a nes he su as de el univers ¿Y no ese tu triunfo de otra luz, s, con que asoman con mortaj lacios crespodesdichas. acione propio costado s a imagen de constel ¿No era su que apagansus colas comosus heroica o cortejo destejer desde Cada palabra los dioses, agitand arrepentida, con su un ala, nudo. ya o: último el signo de alucinante de cada una sta a tejer La sangre n asediad ino, hasta el muros, pero dispue dir de mí plegadas bajo pasar el soplo en ti, corazóbrillo mortectierra entre tus es, un queda os nombr ad. y a prescin sin límites s para dejar a, Y nada si un color, si que dejara la iones la eternid andrajo o se desnud los sucesiv e Extens o como apenas ada, os velos, o mensaj res como glorios a escarch urdimb donde el misterilos sucesiv de la rosa. si el sagrad, a lo lejos, s idéntico y s hoguer as. reverso uno a unocorazón cerradohielo, en la de voces, hormig se pierdenmismo compá e as arroja el el de las donde r jamás en el ardientebrando dinastí estrellas o bajo un sin alcanza incrustada el de las desenh Yo velaba relámpagos, frable como del verbo. endo . el final traduci código tan indesci al trasluz ies hasta bajo un las palabras s progen rencia. Miraba r sus oscura por transpa rir a Dios Veía desfila descub Quería

do, 3

R ERTA DESPOAXACA DE

nes: oracio Colab

@DespertardeOax

Un voto en contra será usado para legitimar la farsa

2015

LETRAS

do Salud : Eduar Editor

Min: 12° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 162 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

LETRAS

Anda

tiemp tres nte en

os

u erd tus rec estan Aqui

os...

RIÓN

C

fin al En el

era

mp del tie ga ta Ca bal

fin al En el

o

ver bo era el

literaria

Este número 41 de Orión contiene los poemas surrealistas de la poetisa argentina Olga Orozco; sirvan sus versos para dar la bienvenida al otoño con sus poemas que van al interior de las emociones, para plasmar imágenes de profunda complejidad y armonía. (14 Y 15)

Rebeca Luna Jiménez

Van a ampliar el hotel de José Zorrilla, con casi 600 millones de pesos del pueblo de Oaxaca van a hacer salas, auditorios y estacionamiento para las fiestas del hotel que, de golpe, va a tener el doble de extensión, denunciaron vecinos de la colonia Guelaguetza, quienes pidieron no acudir a las casillas de la consulta pagada por el gobierno del estado y ejecutada por sus empleados en el Ieepco, porque el resultado sólo servirá para dar credibilidad a la imposición (3)

Sección 22 abandona aulas para bloquear las carreteras Como parte de sus acciones en la protesta del 2 de octubre, integrantes de la Sección 22 de la CNTE, encabezados por la Jicayán, bloquearon vialidades y comercios, incluso retuvieron a cuatro elementos federales, pero los equipos antimotines los disuadieron de vandalizar como acostumbraban. (3)

SEGUNDA

2

AGENDA

4

Prepara la SCJN la invalidez a la reforma de residencia en Oaxaca

Munícipe de Ejutla acusa a Natividad Díaz de difamarlo para ser depuesto

L A CONTR A

AGENDA

16

Efectúa Eviel Pérez Magaña gira de trabajo en Tuxtepec

6

Persiste el trato inhumano a internas de Tanivet: MUGER

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y Alberto Aguirre.

Anarco-punks causan destrozos en la marcha por el 2 de octubre Un cajero incendiado, un banco y una concesionaria de automóviles apedreados, supermercados saqueados y el cierre de diversos comercios para evitar destrozos, fue el saldo de una marcha estudiantil donde participaron anarco-punks; hubo 52 detenidos, incluyendo 10 mujeres y varios menores de edad. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de octubre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

La reforma viola la ley federal y estatal

Prepara la SCJN la invalidez a la reforma de residencia en Oaxaca El abogado Manuel Silva señaló que la reforma donde se reduce la residencia mínima para contender a gobernador de Oaxaca contraviene tanto a la Constitución federal como a la local

L

El fiscal general, Héctor Carrillo Ruiz, informó que estuvieron muy pendientes del desarrollo de las movilizaciones del 2 de octubre para determinar y castigar los delitos que se hayan presentado

Águeda Robles

El fiscal general, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, sostuvo que esperan recibir las denuncias del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEPPO) contra líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

a Sección 22 de la CNTE no está muerta, el monstruo revive. Como lo manifesté hace aproximadamente dos meses, cuando todo mundo andaba echándole vivas a Enrique Peña Nieto, a Emilio Chuayffet y a Gabino Cué porque desaparecieron el viejo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y dieron lugar a una nueva estructura —el nuevo IEEPO— y todo mundo decía: “La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya desapareció, ya chingamos a los parásitos de la educación”, en ese entonces en una de mis columnas manifesté que: “Le dieron un gancho al hígado al monstruo, pero este aún no ha muerto”. Posteriormente, en el inicio de clases, manifesté que ésa iba a ser la prueba de fuego del gobernador Gabino Cué y de Moisés Robles, director del IEEPO, sin embargo, para no confrontarse con sus exaliados, no hicieron olas e iniciaron las clases sin broncas. Cuando ya pensaba todo mundo que el monstruo estaba muerto, déjenme decirles que el monstruo no está muerto, se encuentra en estado catatónico y ayer ya movió una manita, es decir, los profes de la Sección 22 de la CNTE están saliendo del letargo que les ocasionó el primer golpe del gobierno federal, pero don Gabino Cué, en lugar de darle otro martillazo a la cabeza del monstruo, los está dejando que se recuperen. Ayer, aunque la autoridad diga lo contrario, los docentes de la Sección 22 de la CNTE sí dañaron a la ciudadanía, bloquearon carreteras, robaron productos de los carros de las empresas que por ahí circulaban, vandalizaron en demasía el estado de Oaxaca, marcharon en la capital del país, en un 40 por ciento de escuelas en el estado no hubo clases; es decir, el monstruo ya está despertando y nuevamente tiene ímpetu, no sólo de doblar al Poder Ejecutivo federal, ahora pedirán la salida de Gabino Cué, aunque a éste le quedan pocos meses de gobierno del cambio. Finalizo este tema con una frase de Maquiavelo: “A los hombres hay que acariciarlos o destruirlos, pues vengarán un insulto leve, pero quedarán indefensos si se les aplica un golpe duro”.

Al respecto, señaló que existe un criterio por el Pleno de la SCJN, al resolver la acción de inconstitucionalidad 50/2012 relativa a la reforma del artículo 35, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de agosto de 2012, al respecto de las reformas para establecer las candidaturas independientes. En dicho precepto constitucional existía una antinomia entre lo dispuesto en el artículo 116, fracción IV, inciso E, y el texto reformado del artículo 35 fracción II de la Constitución federal, existiendo por lo tanto un criterio definido de ese alto tribunal con la intención de evitar incertidumbre entre los gobernados, lo resuelto por el Pleno de la SCJN en la acción de inconstitucionalidad 50/2012, hace patente la necesidad de que la Corte ordene primeramente a la LXII Legislatura de que resuelva la antinomia existente entre los artículos 23 y 68 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Resultando aplicable el siguiente criterio establecido por la corte que se fundamentó para resolver la citada acción de inconstitucionalidad. Silva Sumano consideró que de aceptar interpretaciones constitucionales que pudieran dar lugar a contradecir frontalmente lo establecido en otras normas de la propia constitución, se estaría atribuyendo a la voluntad soberana la intención de provocar grave incertidumbre entre los gobernados, al regirse por una norma fundamental que es fuente de contradicciones.

La ponencia del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, que señala la invalidez a la fracción primera del artículo 68 de la Constitución de Oaxaca, será sometida al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Agencia JM

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) someterá al Pleno el proyecto bajo la ponencia del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, en el que se declara la invalidez a la fracción primera del artículo 68 de la Constitución local, donde rebaja de cinco a tres años la residencia efectiva como requisito de elegibilidad para ser gobernador del estado de Oaxaca. Lo anterior derivado de la controversia constitucional que interpuso el Partido Morena, ante la SCJN por la reforma que realizó la LXII Legislatura del estado de Oaxaca a la fracción primera del artículo 68 de la Constitución local, argumentado dicho partido político la inconstitucionalidad de la referida reforma, porque se contrapone a lo dispuesto al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, inciso B, que establece un periodo de residencia efec-

(Donde la verdad se firma y se afirma)

tiva de cinco años para dicho cargo de elección popular. El abogado Manuel Silva Sumano considera que cada uno de los preceptos contenidos en la norma fundamental forma parte de un sistema constitucional, por lo que antes de entrar al análisis del fondo del asunto planteado sobre la constitucionalidad o no del referido artículo 68 de la Constitución del estado de Oaxaca, la SCJN debe ordenar a la LXII Legislatura local resuelva la contradicción que existe con el artículo 23 de la misma Constitución local, donde establece una residencia mínima de cinco años en la entidad para tener el carácter de ciudadanos de la entidad y puedan gozar de las obligaciones y prerrogativas de votar y ser votados a cargos de elección popular. El punto de vista jurídico del abogado Silva Sumano es que existe una evidente antinomia con lo dispuesto en los artículos 68 de la Constitución local.

Diputados del tricolor en Oaxaca protegen a delincuente de cuello blanco. Como he comentado, en los municipios hay y ha habido grandes transas de los munícipes, desde obras fantasmas, hasta el sobreprecio de las mismas. Pero además, a estos rateros de cuello blanco los protegen funcionarios del más alto nivel, entre los que se cuentan a diputados y senadores. Lo anterior sale a colación pues en Guadalupe Etla, un municipio de menos de cinco mil habitantes, el presidente municipal, Gilberto Ramírez Ruiz, interpuso una denuncia penal contra el síndico municipal actual, el sodomita y fraudulento ratero de cuello blanco Justino Matadamas Jiménez, pues hace dos trienios, cuando este sujeto fungió como presidente municipal de ese mismo municipio, supuestamente construyó una planta de tratamiento de aguas con un costo superior a los tres millones de pesos, sin embargo, esa obra no existe. El anterior presidente municipal, Hilario Espinosa Luna, encubrió al sodomita, pero el actual presidente municipal tuvo el valor de denunciarlo. En los primeros meses de este año el juez de la causa ya dictó orden de aprensión contra el exhibicionista Justino Matadamas Jiménez, sin embargo, este tipo no ha sido aprehendido. ¿Saben por qué? Pues porque sus padrinos, al menos cuatro diputados del Partido Revolucionario Institucional, lo protegen. La pregunta es: ¿Por qué Alejandro Avilés y Lilia Mendoza permiten ese tipo de protecciones a verdaderos delincuente? Se los dejo de tarea.

La acusación por apología del delito contra S-22 continúa: fiscal general cación (CNTE), por la comisión de apología del delito. Entrevistado posterior a la Segunda Reunión Regional de Secretarios de Seguridad Pública, el fiscal manifestó que el crimen por apología del delito sí procede en este caso, por lo que una vez interpuestas las denuncias, se iniciarán las investigaciones correspondientes. Detalló que los líderes que se encuentren responsables de incitar a la comisión de delitos, pueden sujetarse a una pena de uno a tres años de prisión y a una fianza que alcanza los 30 mil pesos. El fiscal confirmó que no habrá impunidad para ninguna persona que cometa delitos sea o no profesor o dirigente de la Sección 22 de la CNTE. Asimismo, manifestó que durante la protesta de docentes, si hay comisión de delitos, se iniciarán quere-

llas de oficio o con base al catálogo de delitos con el que cuenta la Fiscalía. Aparentemente los profesores sólo recurrieron a bloqueos carreteros en distintos puntos de la ciudad de Oaxaca y del interior del estado, así como la retención de vehículos particulares de empresas transnacionales y de dependencias de gobierno. En este contexto, Carrillo Ruiz depende del catálogo de delitos que establece cuáles proceden a petición de partes que es por querella y los que son de oficio. De la misma manera, indicó que continúan las investigaciones contra cinco de ocho exjefes de niveles educativos que se habían negado a hacer la entrega de sus respectivos cargos luego de la reestructuración del IEEPO, a fin de liberar las órdenes de aprehensión correspondientes.

Los SSO siguen siendo el negocio del sexenio. La semana pasada, el Dr. Mecha Corta recibió una notificación de parte de la Secretaría de Salud federal donde, de manera específica, le pedían cuentas sobre el desabasto de medicamentos y equipo en el hospital de Juchitán. Esto alertó a todo el personal, pues temen que los verdaderos ladrones de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) les puedan fincar responsabilidades a los trabajadores de base para que ellos salgan limpios. Antier hubo un paro administrativo del Hospital General Aurelio Valdivieso; lo anterior demuestra que, con o sin Germán Tenorio a la vista, en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo la salud no es algo que importe, lo que importa son los negocios, ¿verdad Hugo Espinoza? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 3 de octubre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Un voto en contra será usado para legitimar la farsa

Una extensión del hotel Victoria será CCCO: colonia Guelaguetza

Van a ampliar el hotel de José Zorrilla, con casi 600 millones de pesos del pueblo de Oaxaca van a hacer salas, auditorios y estacionamiento para las fiestas del hotel que, de golpe, va a tener el doble de extensión

Rebeca Luna Jiménez

E

n dos días, la consulta amañada del gobierno del estado será una realidad; por la misma tarde del domingo, el director de Comunicación Social saldrá a dar el anuncio del triunfo del sí al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), en el peor de los casos será el propio Gabino Cué, adelantaron vecinos de la colonia Guelaguetza. El lunes continuarán con los trabajos del estacionamiento, porque no los detuvieron a pesar de las convocatorias de toda la gente de Oaxaca, desde los artistas que nos apoyan, algunos medios de comunicación y la voz molesta de la ciudadanía; nada le importó al gobierno, porque el interés es otro, explicaron. En realidad, el negocio no es la obra en sí, ése se lo dejaron a los contratistas y a los porros de la Confederación de Trabajadores de Méxi-

Encabezados por la Jicayán, integrantes de la Sección 22 intentaron inútilmente reverdecer laureles en Valles Centrales; también actuaron en la Costa, Putla y en Nochixtlán, pero no con la fuerza de antes Rebeca Luna Jiménez

Momentos tensos se vivieron en el crucero del monumento a Benito Juárez, en la zona oriente de la ciudad de Oaxaca, cuando profesores retuvieron la patrulla de la Gendarmería de la Policía Federal 16207 y a sus cuatro elementos, lo que motivó que el equipo antimotines les diera 20 minutos para que los dejaran libres, ya que de otra forma actuarían. Durante ese tiempo, los docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

“Le pedimos a la gente que ni pierda el tiempo protestando el domingo o votando en contra en las casillas; un voto en contra será usado para legitimar la farsa que el gobierno de Gabino Cué está pagando con el dinero de la gente, mientras José Zorrilla se ríe y se frota las manos de gusto”: vecinos de la colonia Guelaguetza.

co y a los de la Confederación Nacional de la Productividad, el verdadero negocio es ampliar el hotel Victoria, sin que le cueste un solo centavo a los dueños, dijeron. Explicaron que José Zorrilla, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, es sólo uno de los socios del hotel Victoria, que colinda con lo que pretenden sea el Centro de Convenciones; con casi 600 millones de pesos del pueblo de Oaxaca van a hacer salas, auditorios y estacionamiento para las fiestas del hotel. Van a ampliar su hotel sin que les cueste un solo centavo, porque a nadie engañan que es para ayudar a quienes se dedican al sector turismo, en realidad, ésos que se conformen con los préstamos y dádivas a fondo perdido que les está dando

José Zorrilla, especialmente a sus dirigentes. Nosotros lo tenemos claro, en cuanto concluyan el Centro de Convenciones y aún antes que concluya el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, la obra será una extensión del hotel Victoria y, de golpe y porrazo, José Zorrilla y sus socios habrán duplicado el tamaño de su negocio y sin que les cueste nada. Quieneshabránperdidoserálagente de la ciudad de Oaxaca, porque todo se nos cobrará, desde el acceso a los salones hasta el estacionamiento; pero también habremos perdido una parte del cerro del Fortín y, dentro de unos años, habrá un deterioro ambiental, porque afectarán a las plantas y a los pocos animalitos que queden, explicaron. Nosotros, los vecinos del Centro de Convenciones, ya perdimos

el parque de la Amistad y nuestros niños los juegos infantiles que ahí se encontraban y nadie ganará nada: los taxistas que se vendieron por nada seguirán acarreando a la gente de Oaxaca, al igual que los restauranteros y los hoteleros. Porque sabemos, porque vemos las noticias, que los centros de convenciones son elefantes blancos, pagados por los gobiernos estatales; hasta el de Acapulco está en quiebra y eso que ahí sí llega turismo internacional, por eso creemos que el de Oaxaca va a ser otro fraude, pero con severos daños a la ecología, insistieron. Por eso no vamos a competir con el gobierno en la farsa de su consulta popular; que vayan a votar los empleados que acarreen, que voten los taxistas, hoteleros, restauranteros y algunos comerciantes a los que les tocó el apoyo que la Secretaría de Turismo les dio y que vayan los colonos de otras zonas, esperemos que les den despensas, por lo menos. A nosotros no nos interesa el resultado de la consulta que el gobierno pagó y que están haciendo los empleados de sus partidos en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, si ya sabemos el resultado ¿para qué gastan tres y medio millones de pesos?, mejor los hubieran ocupado para reforestar el cerro del Fortín, expusieron. Le pedimos a la gente que ni pierda el tiempo protestando el domingo o votando en contra en las casillas; un voto en contra será usado para legitimar la farsa que el gobierno de Gabino Cué está pagando con el dinero de la gente, mientras José Zorrilla se ríe y se frota las manos de gusto, concluyeron.

Sección 22 abandona aulas para bloquear las carreteras Educación (CNTE), quienes desobedecieron a las autoridades al efectuar un paro laboral de 24 horas, decidieron entregar a los elementos federales, sin embargo, las unidades de motor de empresas comerciales retenidas no fueron entregadas. Los docentes fueron encabezados por Carmen López Vázquez, alias la Jicayán, dirigente del sector Ciudad de los Valles Centrales. Los vehículos retenidos fueron de carga de la empresa Coca Cola, además que secuestraron un vehículo de la Comisión Federal de Electricidad. Altos mandos de la Gendarmería dialogaron con los inconformes para que se liberaran los más de 30 camiones retenidos, sin embargo, los profesores respondieron que la patrulla, así como los demás vehículos, los liberarían después de las 20:00 horas. Otros bloqueos que afectaron a terceros ocurrieron sobre la carrete-

ra federal 200 a Pinotepa Nacional; ahí, los profesores de los sectores de Pinotepa de Don Luis, San Juan Cacahuatepec y Santiago Jamiltepec, no sólo bloquearon la vía federal, sino también las empresas Oxxo, Bodega Aurrera, Elektra, Coppel, así como las sucursales bancarias. En Puerto Escondido, los docentes se concentraron en la entrada principal del aeropuerto; en Tuxtepec se bloquearon tiendas comerciales; en Teotitlán de Flores Magón los profesores bloquearon la carretera federal Teotitlán-Tehuacán. En Nochixtlán se efectuó el bloqueo a la carretera federal 190 y en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, al inicio del bloqueo se originó un percance automovilístico en el cual se vieron involucrados cuatro vehículos, resultando seis personas lesionadas, entre ellas un menor de edad que se encontraba atrapado entre los restos automotrices.

Integrantes de la Sección 22 de la CNTE bloquearon vialidades y comercios, incluso retuvieron a cuatro elementos federales, pero los equipos antimotines los disuadieron de vandalizar como acostumbraban.

En Putla de Guerrero se bloquearon empresas comerciales y los profesores de Valles Centrales cerraron los cruceros de Huayápam, Ocotlán y caseta de Huitzo; los normalistas se concentraron afuera del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y desde ese lugar efectuaron una marcha que llegó al zócalo.

Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22, dijo que el viernes se cumplió el exhorto al gobernador para que se instale la mesa de negociación y lo convocó al zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Convoca S-22 a Gabino Cué a dialogar, pero en el zócalo Ante la informalidad de la mesa de diálogo de la Sección 22, el gobernador de Oaxaca se negó categóricamente a asistir a un encuentro sin las autoridades educativas Águeda Robles

Con la euforia de la marcha, la dirigencia de la Sección 22 dio un plazo de una hora y media al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para que se sentara en una mesa de diálogo pública en el zócalo, donde llegarían sus huestes. El secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Rubén Núñez Ginez, dijo que el viernes se cumplió el emplazamiento al mandatario estatal para que se instale la mesa de negociación que solicitó el magisterio oaxaqueño. “Se cumple el emplazamiento al gobernador Gabino Cué, responsable de la gobernabilidad de nuestro estado para mostrar la voluntad política y la responsabilidad que asumió frente al pueblo de Oaxaca para decir que tenía que cumplir todas las exigencias de este movimiento, y sobre todo, del pueblo oaxaqueño”. Por lo que anunció que permanecerían en el zócalo de la ciudad de Oaxaca para esperar la respuesta del gobierno para sentarse a dialogar de manera pública y abierta, como lo han anunciado los funcionarios. “Estaremos esperando aquí la presencia de Gabino Cué Monteagudo para dar respuesta al pueblo de Oaxaca, de ese gran compromiso que hizo con los diputados, con la Sección 22”. Gabino Cué no asiste El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dejó en claro que no asistirá a la mesa de negociación propuesta por la Sección 22 en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, ya que no se hizo de manera formal. El gobernador señalo que está en la mejor disposición de dialogar con la dirigencias, siempre y cuando sea una mesa formal con todas las autoridades estatales y federales involucradas en el tema educativo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 3 de octubre de 2015

Legislando por viviendas dignas para los oaxaqueños

Envía Arsenio Mejía reformas y adiciones a la ley de vivienda El diputado Arsenio Mejía señaló que es necesario que se armonice la ley de vivienda con la legislación federal, para regularizarla conforme a la política nacional en torno a una vivienda digna y adecuada

Agencias

C

on el objetivo de garantizar el derecho de carácter social que tienen todas las familias oaxaqueñas de contar con una vivienda digna y decorosa, el diputado del grupo parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la LXII propuso reformas y adiciones a la ley de vivienda para el estado de Oaxaca. En este sentido, envió una iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo dos y adiciona las fracciones IV y V, recorriendo las demás fracciones del artículo tres, de la citada legislación estatal. En la exposición de motivos, el legislador priista, Arsenio Mejía, destacó la necesidad de obligar a quienes se involucran con esta tarea,

La directora de Salud municipal informó que el 3 de octubre se presentarán en la colonia Moctezuma y el 4 será en la colonia Lázaro Cárdenas, primera y segunda secciones Agencias

Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de prevención y combate al mosquito transmisor del dengue y el chikungunya, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Salud llevará a cabo este 3 y 4 de octubre trabajos de descacharrización en colonias de la ciudad. En este sentido, la directora de Salud municipal, María del Pilar Labastida García, dijo que los trabajos de descacharrización en agencias y colonias son parte de las acciones que el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, ha emprendido en beneficio de los habitantes de Oaxaca de Juárez.

Se pretende incluir dos conceptos fundamentales: el de espacio mínimo habitable, lugar donde se desarrollan actividades de reunión o descanso; y el de espacio auxiliar, donde se desarrolla el trabajo, higiene y circulación El legislador Arsenio Mejía destacó la necesidad de obligar a quienes se involucran con la asignación de viviendas, tengan presente la transparencia y que las autoridades cumplan con lo que la ley les exige en el desarrollo de hogares en toda la entidad.

tengan presente la transparencia en la asignación de vivienda, así como el que la autoridad de los diferentes niveles de gobierno cumpla con lo que la ley les exige en el desarrollo de vivienda en toda la entidad. “Es necesario que se actualice y armonice la ley de vivienda para nuestro estado con la legislación

federal para regularizarla conforme a la política nacional en torno a una vivienda digna y adecuada”. “Con la presente iniciativa, se pretenden incluir dos conceptos fundamentales, el de espacio mínimo habitable considerado como el lugar donde se desarrollan actividades de reunión o descanso; y el de espacio

El dato Con la modificación a la ley de vivienda se deberá considerar que para la construcción de viviendas de interés social el espacio mínimo habitable será sala-comedor, cocina, baño y por lo menos dos habitaciones.

Arsenio Mejía, diputado auxiliar, definido como el lugar de la vivienda donde se desarrollan actividades de trabajo, higiene y circulación”, recalca el legislador. Expresó que para garantizar la efectividad de este derecho es necesario especificar las características mínimas que integran el concepto de servicios básicos, esto brindará tranquilidad y certeza a los ciudadanos en cuanto a su persona, patrimonio, esparcimiento y movilidad. Con la incorporación a la ley de vivienda de estos conceptos se deberá considerar que para la construcción de las viviendas de interés social se tome en cuenta como espacio mínimo habitable una salacomedor, una cocina, un baño y área de limpieza, y por lo menos dos habitaciones.

Continúa Municipio con acciones de prevención contra chikungunya Aseguró que este programa se realizará el 3 de octubre en la colonia Moctezuma y el 4 será en la colonia Lázaro Cárdenas, primera y segunda sección, las cuales se suman a las que se han descacharrizado, permitiendo disminuir la proliferación del dengue en Oaxaca de Juárez. Informó que en esta campaña participarán brigadas de salud municipales, las cuales pasarán recogiendo latas, vasijas, llantas y todo objeto que acumule agua para la reproducción del mosquito transmisor del dengue. La directora de Salud municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que esté al pendiente y saque sus cacharros a las calles, a fin de que puedan ser recolectados el día en que esta campaña se lleve a cabo en las zonas en las que habitan. Pilar Labastida García dijo que estas actividades continuarán para prevenir que el virus se expanda en las colonias. Añadió que con la participación de la ciudadanía, ha generado acciones coordinadas de atención integral para generar entornos favorables para la salud.

El municipio de Oaxaca de Juárez llevará a cabo acciones de descacharrización en colonias de la ciudad los días 3 y 4 de octubre, con el fin de combatir la proliferación del mosco transmisor del dengue y chikungunya.

El dato María del Pilar Labastida hizo un llamado a la ciudadanía para que esté al pendiente y coopere con el proceso de descacharrización, a fin de que la basura pueda ser recolectada.

Carlos Ramos pide se apruebe divorcio encausado en Oaxaca Con la reforma del Código Civil se deja a los cónyuges disolver el matrimonio cuando sea solicitado por ambos o cuando cualquiera de ellos lo reclame ante la autoridad Rebeca Luna Jiménez

A fin de establecer el divorcio encausado, el diputado Carlos Ramos Aragón, integrantedelafracciónparlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, propuso la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman los artículos 278 y 279; y se derogan los artículos 280, 281, 282 y 283 del Código Civil para el estado de Oaxaca. En este contexto, el legislador manifestó que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación realizó un análisis de los artículos 175 del Código Civil Familiar para el estado de Morelos y el 141 del Código Civil para el estado de Veracruz, en los cuales se establecen las causales que hay que acreditar para que pueda decretarse el divorcio cuando no existe mutuo consentimiento de los cónyuges, mediante jurisprudencia firme y obligatoria, los cuales declaró inconstitucionales. Tomando como base este contexto, Ramos Aragón pidió se reforme el Código Civil de Oaxaca para que permita a las personas alcanzar el divorcio si ya no desean continuar en el matrimonio, por la razón que sea, sin necesidad de tener que acreditar alguna de la causales de divorcio que establece el Código Civil, ya que si se toman en cuenta las 19 causales de divorcio, lo único que conlleva es un proceso de divorcio largo, tormentoso y con posibilidades de no alcanzarlo. Asimismo, explicó que más allá de actualizar los preceptos legales a los nuevos criterios de los tribunales, está coadyuvando a resolver muchos problemas sociales y también depurar los largos expedientes de los juzgados, que se tramitan incluso por años. El diputado dio a conocer que con la reforma del artículo 278 del Código Civil se disuelve el vínculo del matrimonio y se deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro, cuando sea solicitado por ambos o cuando cualquiera de ellos lo reclame ante la autoridad judicial, manifestando su voluntad de no querer continuar con el matrimonio, sin que se requiera señalar la causa por la cual se solicita, siempre y cuando haya transcurrido cuando menos un año de la celebración del mismo. El representante popular aseveró que el hecho de que se decrete el divorcio sin la existencia de cónyuge culpable no implica desconocer la necesidad de resolver las cuestiones familiares relacionadas con la disolución del matrimonio, como pudieran ser: la guarda y custodia de los hijos, el régimen de convivencia con el padre no custodio, los alimentos o alguna otra cuestión semejante.


Sábado, 3 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

LinoVelázquez Morales felicitó a la localidad de Totomachápam, perteneciente a Zimatlán, por la designación de Valentín Celis Vázquez, como presidente del Comisariado de Bienes Comunales.

Designan al comisariado de Bienes Comunales de Totomachápam Una mujer originaria de Tututepec relató que acudió al Hospital Civil al encontrarse en trabajo de parto, sin embargo, el personal se negó a atenderla con el argumento de que debía acudir a la clínica del IMSS en Miahuatlán.

Se han abierto tres expedientes en un mes

DDHPO revisa negligencias médicas, pide a los SSO un informe al respecto Ante las diversas negligencias de los SSO, una mujer no sólo perdió a su criatura, también sufrió daños en hígado y riñones por el proceder irresponsable de los médicos Águeda Robles

H

a habido otro caso más de una mujer a la que se le niega la atención a su parto con consecuencias trágicas resultado de las negligencias que se han obrado al interior de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). En menos de un mes la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició tres expedientes de presunta negligencia médica en los SSO, por la cual dos bebés murieron. El derecho a la salud está garantizado por las leyes mexicanas y es obligación de las instituciones del

Víctor Barrita señaló que las acusaciones en su contra por desfalcar las arcas municipales son falsas y aseguró que Natividad Díaz sólo lo hizo por beneficio político

estado brindarla, además de que es su responsabilidad brindar a todas las personas acceso a atención médica sin discriminación. Según el expediente de queja DDHPO/1484/(01)/OAX/2015 una mujer embarazada se quejó de haber perdido a su hijo porque le negaron atención médica en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso. La mujer, originaria de Río Grande, Villa de Tututepec, relató que acudió al Hospital Civil al encontrarse en trabajo de parto, sin embargo, el personal se negó a atenderla con el argumento de que debía acudir a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicada en Miahuatlán.

Lamentablemente, en camino a Miahuatlán la mujer sintió que el bebé dejó de moverse en su vientre, y al ser recibida y diagnosticada en la clínica de ese municipio, le informaron que su hijo ya había fallecido. Apenas el pasado 23 de septiembre una mujer de 20 años dio a luz en el interior de un vehículo particular porque un grupo de trabajadores del centro de salud de Xoxocotlán se encontraban en un paro de brazos caídos. Lo grave es que cuando el personal del centro de salud que sí se encontraba trabajando pretendía auxiliar a la mujer y al bebé, el grupo de inconformes intentó impedir la atención a la paciente y al recién nacido.

Antes, el 13 de septiembre, una mujer perdió a su bebé por una presunta negligencia médica y ella resultó afectada del hígado y los riñones por dejarle gasas en su interior. La cadena de negligencias médicas inició con el personal del centro de salud de Acatlán de Pérez Figueroa y del Hospital de Tuxtepec. Los familiares pidieron se efectúe una investigación por el tratamiento médico inadecuado que le dieron a la mujer que operaron dos veces, debido a que le dejaron gasas en su interior, quien presenta daño en hígado y riñones por posible descuido y lo más grave, perdió a su bebé.

Munícipe de Ejutla acusa a Natividad Díaz de difamarlo para ser depuesto Fue la diputada quien me señaló de haber recibido dinero por el tema de la basura, sin embargo, estos señalamientos son falsos

Águeda Robles

El munícipe con licencia de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita, denunció a la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz Jiménez, de desestabilizar el municipio. El presidente municipal con licencia aseguró que la líder del PAN en el Congreso fue quien inició con una serie de declaraciones y acusaciones en su contra, situación que generó que los integrantes del Cabildo pidieran su destitución. “Fue la diputada quien me señaló de haber recibido dinero por el tema de la basura, sin embargo, estos señalamientos son falsos”, denunció. El presidente municipal de Ejutla de Crespo responsabilizó a la diputada Natividad Díaz de su salida.

Víctor Barrita, munícipe de

Ejutla

Ante ello, exigió a la diputada presentar las pruebas correspondientes, ya que aseguró no ha cometido ningún ilícito y sólo buscó su salida por intereses políticos. Dijo que si es necesario está dispuesto a una auditoría a su municipio. Sostuvo que con su decisión de pedir licencia será responsabilidad del Cabildo atender el problema. Por ello, envió un mensaje a la ciudadanía y les dijo que en ningún momento desfalcó las arcas municipales, que su trabajo fue en beneficio de todos los ejutlecos, jamás para beneficiarse con el cargo.

El presidente municipal con licencia aseguró que Natividad Díaz Jiménez fue quien inició una serie de declaraciones y acusaciones en su contra, situación que generó que los integrantes del Cabildo pidieran su destitución.

El dato Ante las acusaciones de enriquecimiento ilícito, el munícipe de Ejutla aseguró que está dispuesto a que se efectúe una auditoría en el municipio que encabeza.

El líder cenecista señaló que a partir de ahora Totomachápam tendrá acceso a los diversos proyectos productivos, apoyos y recursos Águeda Robles

El presidente de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, felicitó a la localidad de San Pedro Totomachápam, perteneciente a Zimatlán, por la designación de su primer presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Valentín Celis Vázquez. Lo anterior, al ser testigo de honor el líder en la toma de protesta del Comisariado de Bienes Comunales de Totomachápam, junto con los delegados en Oaxaca de la Procuraduría Agraria, Francisco Javier Cañada Melesio, del Registro Agrario Nacional, Rafael Alcaraz Lafarga, y la subdelegada operativa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Cruz Sayma Amador Martínez. En entrevista, Lino Velázquez Morales opinó que este es un hecho considerado histórico, toda vez que luego de 30 años de contar con su resolución presidencial se sentaron las bases con las que los pobladores llegaron a un acuerdo para designar a su representante. Precisó que además se le hizo entrega oficialmente a Totomachápam de cuatro mil 700 hectáreas, las cuales podrán ocupar para la siembra de sus diferentes productos que cosechan en la zona. Añadió que a partir de ahora la localidad,además,tendráaccesoalosdiversos proyectos productivos, apoyos y recursos, como establecer convenios y contratos que mejoren el aprovechamiento de sus recursos naturales. “Luego de 30 años se aplica la resolución presidencial, que por problemas no se había podido integrar el Comisariado de Bienes Comunales, fue como brindarles su acta de nacimiento. Con este hecho trascendental avanzanmucho,porqueyacuentancon una representación agraria”, señaló. Dio a conocer que en esta situación se encuentran alrededor de 400 comunidades, que por falta de diálogo o consenso, como seguimiento por parte de las autoridades correspondientes, carecen de una figura que represente sus bienes. En este sentido, comentó que al respecto la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Oaxaca, y mediante Más CNC, se puso especial atención en estas comunidades a fin de conciliar al interior de las mismas, que se busquen los árbitros necesarios, así como que se solicite la intervención de las instancias correspondientes para solucionar su situación.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 3 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

Ni la SSPO ni la DDHPO hacen nada

Persiste el trato inhumano a internas de Tanivet: MUGER Integrantes de la organización MUGER señalaron que es evidente que en el penal de Tanivet no se cumplen los principios rectores de la Carta Magna en torno al respeto de los derechos humanos

M

El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, aseguró que continuará trabajando en favor de la ciudadanía sin distinción de colores ni partidos

Agencias

Vecinos de la calle prolongación de Porfirio Díaz, de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, cuentan con el servicio de energía eléctrica en sus hogares, lo que se traduce en un beneficio directo para mejorar sus actividades cotidianas, al tiempo se otorga mayor seguridad. Este viernes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó formalmente esta importante obra, dando respuesta a una demanda añeja de las familias que habitan en esta vialidad y que este día vieron realizado un sueño. Acompañado por el agente municipal de Viguera, Guillermo Benítez Morales y de la diputada local, Alejandra García Morlán, el munícipe afirmó que con la ampliación

La Fiscalía General del Estado advierte que la extorsión telefónica es un delito con un mecanismo ficticio pensado para engañar a las personas y hacerlas pagar bajo amenazas Rebeca Luna Jiménez

Águeda Robles

aría Cruz, abogada de la organización Mujeres Unidas en torno al Género, la Equidad y la Reivindicación (MUGER), todavía no puede olvidar el gran daño psicológico y moral que sufrió no sólo una vez, sino muchas, antes de conseguir el permiso como asociación civil para visitar y dar seguimiento a los casos de las internas de Tanivet. María Cruz decidió ingresar a la organización, siendo su primer reto dar cobijo y atención a las mujeres reclusas, por lo que no se negó y acudió a su primer encuentro. Lloró, su rostro cambió de color y sus manos sudaron al recordar que la revisión en ese centro de reinserción social viola la dignidad de toda mujer; es un trato garrafal que tienen que vivir las familiares de todas ellas, declaró.

Alerta Fiscalía a ciudadanos por extorsiones telefónicas

La abogada de la organización MUGER señaló que a pesar de haber denunciado los maltratos y violaciones ante la DDHPO, la Defensoría nada ha hecho por mejorar las condiciones de las internas de Tanivet.

María, junto con Rosario Villalobos, presidenta de MUGER, comparte que Tanivet es un espacio obsoleto con destino desigual para que una oaxaqueña purgue cualquier sentencia. Señalaron que es evidente que no se cumplen los principios rectores de la Carta Magna en torno al respeto de los derechos humanos y no sólo eso: las instancias correspondientes, como la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), tampoco lo hacen. “El 14 de febrero dimos acompañamiento a las mujeres presas de Tanivet para que denunciaran ante la DDHPO y se abrió el expediente

DDHPO/211/(01)/OAX/2015, del que hasta la fecha no se emite ninguna recomendación al respecto”, advirtieron las activistas. Omisión de las autoridades MUGER, junto con otras organizaciones defensoras, coinciden en que es evidente la omisión de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). “La secretaría no ha mostrado ni siquiera la voluntad de separar de su cargo al subsecretario, Valdemar Pérez Canseco, por encabezar el operativo que agravió a las internas y la omisión de la DDHPO por no emitir la recomendación al respecto”, reprocharon.

Las defensoras apuntan que es momento de iniciar un litigio en el ámbito internacional ante instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las cuales al conocer el caso podrían detener estas violaciones sistemáticas, donde el gobierno y el organismo defensor estatal no asumen su responsabilidad. Ante la situación de vulnerabilidad que viven las internas, el gobierno de Oaxaca debe ser congruente, escuchar sus reclamos y atender sus demandas con una visión incluyente, democrática y de respeto a la dignidad humana, concluyeron las activistas.

El Municipio amplía el servicio de electricidad a familias de Viguera de la red de energía eléctrica, donde se invirtieron más 200 mil pesos, queda demostrada la voluntad de la administración municipal de dotar a la ciudadanía de servicios elementales que les permitan vivir en mejores condiciones. Dijo que se seguirá trabajando en la ruta del progreso y desarrollo, con la suma de esfuerzos entre autoridades municipales y legisladores, “porque se trabaja sin distingos de colores o ideologías partidistas, atendiendo las obras que la población demanda”. Ante los secretarios de Desarrollo Humano y de Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández García e Ignacio Santillana Suárez, respectivamente, y la procuradora social, Laura Vignon, el munícipe dijo que desde el inicio de su administración se ha trabajado en obras y acciones abaladas por la población a través de las autoridades municipales de las 13 agencias. “La unión de esfuerzos seguirá siendo la ruta para seguir entregando hechos reales, como en este caso fue la electrificación, en beneficio de todos”, expresó ante vecinos de la prolongación de Porfirio Díaz.

Javier Villacaña aseguró que con la ampliación de la red eléctrica queda demostrada la voluntad de la administración municipal de dotar a la ciudadanía de servicios elementales que les permita mejorar su calidad de vida.

Al hacer uso de la palabra, la autoridad auxiliar de Viguera, Guillermo Benítez, manifestó que la población de esta agencia municipal está agradecida porque con hechos el municipio de Oaxaca de Juárez demuestra su interés de responder a las demandas planteadas. “Las obras realizadas son la prueba para dejar en claro que se toma en cuenta a la ciudadanía para realizarlas, lo que no sucedió con las administraciones pasadas”,

dijo el agente municipal. En tanto, la ciudadana Juliana Velasco, beneficiaria de la obra de electrificación, agradeció al municipio de Oaxaca de Juárez, porque después de muchos años de vivir sin este servicio, ahora es una realidad. “Nos beneficia en mucho este servicio porque es básico para realizar todas las actividades del hogar y al mismo tiempo gozaremos de mayor seguridad con calles iluminadas”, finalizó.

El 1 de octubre por la noche un profesional oaxaqueño encendió nuevamente la alerta al denunciar formalmente ante la Fiscalía General del Estado el delito que se configura como extorsión telefónica; sus interlocutores le exigieron vía telefónica dinero o de lo contrario, dijeron, lo habrían de privar de su libertad si no les entregaba cierta cantidad de dinero a través de un depósito. La extorsión telefónica es un delito vigente, dijeron especialistas de la Unidad Especializada Contra el Secuestro (UECS), de la Fiscalía General del Estado. Profesionales de la medicina han sido las víctimas en fechas recientes, pero los infractores no distinguen especialidades u ocupación y es importante que la población se mantenga alerta para evitar ser víctima de este delito en el que incluso está en riesgo la vida. La UECS recordó que el modus operandi de esta modalidad de delito es infundir temor a través de llamadas telefónicas con argumentos varios: el hijo secuestrado, el pariente migrante, el premio telefónico y, últimamente, la amenaza de secuestro a profesionales o empresarios y a sus familias en caso de que no accedan a depositar una cierta cantidad de dinero. En todo caso, deben recordar que este mecanismo es ficticio, los maleantes se comunican frecuentemente de otros estados del país, no están donde la víctima y al creer el receptor de la llamada el argumento, se enrola en la pretensión de los extorsionadores, terminando en el depósito de dinero, usualmente. Ante la problemática, la Fiscalía de Oaxaca reiteró la alerta a la población en general para no dejarse engañar y transmitir la información entre su familia y amistades. Estas llamadas constituyen una extorsión telefónica o fraude, y si usted cree el garlito sufrirá una merma en su economía, por ello, si llegara a recibir una de estas llamadas, la recomendación es que cuelgue inmediatamente y se comunique a la lada gratuita de la Fiscalía: 01800 00 77 628, activa las 24 horas del día, donde le canalizarán a la UECS y recibirá información especializada en estos temas. Los números de los que en fechas recientes se han recibido este tipo de llamadas fraudulentas son: 993 361 9476, 332 065 4775 y 557 108 5664. Ante todo, debe considerar que nadie está exento de caer en esta situación. Haz tu denuncia y evita ser víctima del delito. La Fiscalía reitera: “No conteste”, o cuelgue de inmediato y haga contacto con el 01 800 00 77 628, número de denuncia anónima de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.


Sábado, 3 de octubre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

La salud femenina es parte fundamental de la administración municipal

El gobierno de Antonio Sacre Rangel trabaja contra el cáncer de mama El 13 de octubre, el DIF municipal comenzará con una campaña para combatir el cáncer mamario denominada “Tuxtepec, piensa en rosa”

Gasolinera en Volcanes será segura: Jorge López El ingeniero Jorge López, quien está a cargo de la obra, declaró que la estación de servicio que se construirá en el paraje denominado La Curva cuenta con todos los lineamientos de seguridad

Agencias

Hugo Velasco

uxtepec. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel es consciente que una de las principales causas de muerte en mujeres en México y en todo el mundo, es el cáncer de mama, por ello el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal se da siempre a la tarea de concientizar aún más a la población sobre esta enfermedad y la importancia de su prevención. Motivo por el cual se estarán iniciando actividades alusivas a esta causa en el marco de la campaña “Tuxtepec, piensa en rosa” a iniciarse el martes 13 de octubre con una conferencia magistral denominada “Ámate, Tócate, Autoexplórate”, a cargo de la ponente Consuelo Austin de la Fundación Compartir es vivir. Seguido de una exposición de carteles de los partícipes en el diseño de la imagen de la campaña “Tuxtepec, Piensa en Rosa”, en el auditorio de

Mototaxistas de la colonia ampliación Volcanes consideraron necesaria la gasolinera que se pretende construir en la zona norte de la capital, pues señalaronquenocuentanconunadespachadora cercana para abastecerse, además desermultadosalacercarseaotrasestaciones de servicio. Asimismo, vecinos de la zona denunciaron la venta clandestina de este líquido que se revende en algunas viviendas ubicadas en la avenida principal que conduce a la agencia Donaji, aseguraron que han detectado al menos cuatro domicilios de esta colonia que comercializan la gasolina, el cual el precio se eleva a un peso más. Por su parte, el presidente de la Unión de Mototaxis San José los Volcanes, Rosalino Martínez, indicó que la gasolinera es una necesidad y beneficiaría a los conductores de este tipo de unidades y automovilistas de la zona. “La reventa de la gasolina en esta zona es visible, por una parte nos ayuda como transportistas, pero a la vez representa un riesgo, pues no cuentan con la seguridad necesaria al interior, así como con el equipo de extintores, eso sí representa un riesgo latente para sus familias”, sostuvo. “La despachadora será de gran ayuda y nos conviene que se instale en esta zona, pues además de ahorrarnos un peso por litro, las autoridades ya no nos infraccionarán al acercarnos con nuestras unidades a las gasolineras de Ixcotel o de la colonia Reforma, pues las multas van desde los 800 o mordidas de 200 pesos, pues los agentes viales buscan fregarnos”, indicó. Serán las autoridades quienes determinen la instalación de la gasolinera, pues quien la pretende abrir debe contar con los permisos correspondientes, pues por su parte, asegura que la construcción de esta gasolinera no represente un peligro para la ciudadanía, pues no se ha visto este tipo de situaciones en riesgo, “las organizaciones de mototaxis del lugar nos mantendremos al margen y esperaremos que los vecinos lleguen a acuerdos con el dueño de la estación de servicio”, dijo Cabe recordar que el pasado martes, un grupo de colonos, protestaron contra la construcción de la gasolinera, pues señalaron que al instalarse sería un peligro para ellos, al estar una bomba de tiempo cerca de sus viviendas. Esta estación de servicio que se construirá en el paraje denominado La Curva; cuenta con todos los lineamientos de seguridad y estándares a nivel mundial para realizar esta obra sin que represente un daño a los colonos, aseguró el ingeniero Jorge López, quien está a cargo de la obra.

T

Octavio Flores López, subdirector de información del INEGI, dejó claro que la contribución económica de la ciudad debe crecer, ya que ahora aporta un escaso 0.78 por ciento en el estado

Agencias

Huajuapan de León. Huajuapan necesita alejarse de la informalidad, con el objetivo de que exista más fluidez de activo, pues en la actualidad de acuerdo al censo económico de 2014, se reporta una aportación de dos mil 32 millones de pesos, que representa el 0.78 por ciento de la aportación a nivel estatal. Así lo informó Octavio Flores López, subdirector de información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien detalló que en la ciudad existen cinco mil 575 establecimientos comerciales, con una ocupación de 13 mil 620 personas, pese al crecimiento, consideró urgente crear una cultura empresarial para detonar la economía. Indicó que la formalidad en el municipio es necesaria, prueba de

Las actividades tienen el propósito de elevar la calidad de vida de las mujeres tuxtepecanas, ya que su contribución al municipio es piedra angular del desarrollo que pretende alcanzar la administración de Antonio Sacre.

la Casa de La Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja a partir de las 10:00 horas, destacando que el diseño que resulte ganador será empleado para la campaña del año 2016. El domingo 18 de octubre se llevará a cabo: “Valora, Prevé y Cuida: carrera de color 2015”, dando inicio en el monumento al Dr. Víctor Bravo Ahuja, ubicado en el muro boulevard Ing. Francisco Fernández Arteaga y finalizando en el puente vehicular de San Bartolo a partir de las 8:00 horas de la mañana.

En la tarde de ese mismo día, se realizará la caminata contra el cáncer de mama, iniciando en la avenida Cinco de Mayo esquina Riva Palacios, a partir de las 18:00 horas. Consecutivo de la caminata, a partir de las 19:00 horas se realizará la iluminación del palacio municipal, una entrega de reconocimientos a los partícipes en la elaboración de carteles y un evento cultural que comprenderá testimonios, proyec-

ción de video y presentaciones de diversas academias de danza. Todas estas actividades son con el objetivo de elevar la calidad de vida de las mujeres y promover un estilo de vida saludable, para colaborar en la tarea de disminuir las problemáticas de salud de nuestro municipio. Por lo que se invita a la ciudadanía a participar en estas actividades, para hacer conciencia de esta problemática con la que miles de mujeres luchan día con día.

Huajuapan necesita alejarse de la informalidad y crecer: INEGI El dato Las mujeres ocupan el 52.3 por ciento de la propiedad de los establecimientos, dejando abajo a los hombres con el 47.7 por ciento de negocios. ello es que en el censo que se levantó en 2004 existían tres mil 596 establecimientos comerciales, y que comparando las cifras de 2014, esto representa un incremento del 100 por ciento, al igual de la ocupación de las personas. “En esta ciudad del total de empresas que existen el 45.2 por ciento se dedica al comercio, el 38.6 servicios no financieros, el 8.3 a un resto de actividades, y el 7.9 restante, a la manufactura. Huajuapan es una de las principales ciudades

La formalidad en los impuestos es fundamental para poder ofrecer mejores servicios y elevar la calidad de los empleos, ya que las empresas que no cumplen con sus deberes hacendarios hacen daño a la sociedad en general.

de Oaxaca, considero que si existe una cultura empresarial apegada al pago de impuestos y la legalidad, los datos fueran aún más provechosos”, subrayó Flores López. Abundó que el sector que genera más valor en la economía es el comercio, con el 49 por ciento, le sigue los servicios financieros con 27.9, servicios normales con 14.1, manufacturas con el 3.8 y otras actividades con el 5.2 por ciento. Dijo también que las uniones de crédito son la rama económica de mayor valor.

Apuntó que de las 13 mil 620 personas ocupadas en los establecimientos comerciales, el 38.3 por ciento es remunerado, el 5.3 no es dependiente de la razón social, y el 56.4, son propietarios, familiares y otros trabajadores no remunerados. Del anterior total, el 49.7 por ciento son hombres y el 50.3 son mujeres. Puntualizó que las estadísticas comerciales se inclinan a favorecer más a las mujeres, ya que este sector ocupa el 52.3 por ciento en dueños de establecimientos, dejando abajo a los hombres con el 47.7 por ciento.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de octubre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Nadie está exento del progreso en el municipio

En Benito Juárez, Paul Carrillo cumple con todos los abuelos El presidente municipal y el delegado de la Sedesol en Quintana Roo dieron apoyos del “Programa de Pensión para Adultos Mayores +65”, al que están inscritos más de 10 mil abuelitos

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. “Los tres órdenes de gobierno cumplimos en el rubro de labor social y políticas públicas a favor de la población, con el compromiso de mejorar su calidad de vida e incrementar la cobertura de sus necesidades básicas para que se desarrollen de forma óptima”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al entregar con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Quintana Roo, Fabián Vallado Fernández, los apoyos del “Programa de Pensión para Adultos Mayores +65”, que beneficia a más de 10 mil abuelitos en Benito Juárez. “Los gobiernos federal, estatal y municipal en Quintana Roo cum-

El gobernador del estado inauguró el Centro de Inteligencia y Monitoreo Urbano que permitirá un monitoreo constante y permanente de la seguridad en Solidaridad

Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo inauguró el Centro de Inteligencia y Monitoreo Urbano (CIMUS) de Solidaridad, que permitirá prestar un servicio de calidad y efectivo a la ciudadanía con tecnología moderna, con una inversión de cinco millones de pesos. Acompañado por los presidentes municipal, Mauricio Góngora Escalante, y del Tribunal Superior de Justicia del estado, Fidel Gabriel Villanueva Rivero, el jefe del Ejecutivo sostuvo que el CIMUS, ubicado en las instalaciones de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito municipal, es una plataforma con alta tecnología para el

En suma a estas acciones, a través de dependencias tales como el DIF municipal y el CRIM, los ciudadanos en ese rango de edad acceden a consultas médicas gratuitas y programas médicos especiales.

plen porque están coordinados para realizar programas sociales en los que están inscritos miles de habitantes, eso demuestra que Quintana Roo y Cancún avanzan. De manera transparente, este respaldo se brinda puntual y se otorga directamente en manos de los beneficiarios”, dijo. En evento realizado en la Región 94, donde estuvieron también la subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Social e Indígena en la zona norte, Adriana Teissier Zavala; y la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Maria-

na Dávila Goerner; el presidente municipal subrayó que el gobierno del república, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto; en Quintana Roo, con el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo; y el Ayuntamiento de Benito Juárez, trabajan en coordinación con numerosas estrategias para atender a grupos en situación de vulnerabilidad como son menores de edad, mujeres, personas con discapacidad y movilidad reducida, así como los adultos mayores. Paul Carrillo puntualizó que la ayuda económica bimestral que reci-

ben por mil 160 pesos los integrantes de la tercera edad a partir de los 65 años, les permite complementar sus gastos en alimentos, medicamentos y transporte, entre otros rubros. Agregó que, como ejemplo de la atención directa del Ayuntamiento, a través de dependencias tales como DIF municipal y el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), los ciudadanos en ese rango de edad acceden a consultas médicas gratuitas y programas médicos especiales como prótesis oculares y aparatos auditivos, además de acudir a talleres y actividades recreativas en la Casa del Adulto Mayor Nohoch Nah y los 10 Centros de Desarrollo Comunitario en la ciudad. Por su parte, el delegado de la Sedesol en Q. Roo, Fabián Vallado Fernández, precisó que en todo el estado se cuenta con un padrón de alrededor de 33 mil habitantes en dicho programa, además de que representa la coordinación entre el gobierno de la república, del estado y la gestión de Paul Carrillo, para llevar acciones a quienes más lo necesitan. En este marco, adultos mayores de Cancún y Puerto Morelos reconocieron el respaldo, ya que los recursos les ayudan a subsanar sus gastos personales y agradecieron a Paul Carrillo los resultados visibles en Cancún en materia de imagen urbana e infraestructura, ya que en dos años se han mejorado los entornos habitacionales en todo Benito Juárez.

El gobernador Roberto Borge brinda más herramientas para la seguridad monitoreo constante y permanente de la red de semáforos, los elementos policiacos y los camiones recolectores de basura. A los encargados del CIMUS, quienes recibieron intensa capacitación para el adecuado manejo de los equipos, el mandatario estatal les pidió actuar con transparencia. “El gobierno del estado, por medio del convenio de mando único y el grupo de coordinación que tenemos, vamos a seguir trabajando por un mejor Solidaridad”, afirmó. Roberto Borge explicó que las plataformas ya existentes y los nuevos sistemas de monitoreo urbano del CIMUS modernizarán el servicio que se brinda a la ciudadanía con el uso de nuevas tecnologías. “Podremos tomar mejores decisiones a fin de mantener a Solidaridad en condiciones óptimas en beneficio de las familias y de los visitantes que recibe cada año”, expresó. “El monitoreo brindará información sobre el flujo vehicular y peatonal en los 38 principales cruceros de la ciudad, para agilizar el tránsito cuando sea necesario. Aquí, en este centro, también se realizará el monitoreo de los camiones recolec-

tores de basura, a fin de determinar sus trayectorias para brindar mejor servicio a la ciudadanía”. En su intervención, el presidente municipal destacó el trabajo coordinado y esfuerzos que encabeza el gobernador Roberto Borge, “lo que permite inversiones en alta tecnología, como el CIMUS, sistema único, primero en su tipo en todo el estado”. Al evento también asistieron el contralmirante diplomado cuerpo general de estado mayor, Marco Antonio Cruz Barrita, comandante del Sector Naval en Cozumel; almirante cuerpo general diplomado de estado mayor, Juan Guillermo Fierro Rocha, comandante del Sector Naval en Isla Mujeres; general brigadier diplomado cuerpo general de estado mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera, comandante de la Guarnición Militar de Cancún; Rodolfo del Ángel Campos, subsecretario de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública del estado; Martín Estrada Sánchez, director general de Seguridad Pública y Tránsito municipal; regidores y elementos de la Policía Federal, entre otros invitados.

El munícipe Mauricio Góngora destacó el trabajo coordinado y esfuerzo que encabeza el gobernador, “lo que permite inversiones en alta tecnología, como el CIMUS, sistema único, primero en su tipo en todo el estado”.

Mauricio Góngora apoya la inclusión social y financiera Mauricio Góngora dio la bienvenida a la Red de la Gente, un instrumento clave para brindar apoyo financiero a proyectos productivos sociales Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al acompañar al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y al jefe de la unidad de Desarrollo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público federal, Bernardo González Rosas, a la décimo segunda convención anual 2015 de la Red de la Gente, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, reconoció la importancia que realiza la Red de la Gente y sus socios, en el desarrollo regional, local, a favor de la inclusión social y financiera en las regiones más alejadas y con menos servicios. Mauricio Góngora dio la bienvenida a Alejandra del Moral Vela, directora general del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, a Ramiro Barragán Cuencas, miembro del comité del Fideicomiso de la Red por la Gente, y los socios asistentes a este evento, y añadió que es de vital importancia el trabajo y servicios que ofrecen las cajas de ahorro, las cooperativas y las sociedades financieras populares en la vida diaria de los sectores que tienen menos acceso a los sistemas financieros formales. “Desde mi experiencia como presidente municipal, he comprobado la importancia de que el ciudadano cuente con apoyo para proyectos productivos, que tenga la posibilidad de generar ahorro y desarrolle la habilidad para hacer crecer su dinero, en eso, los gobiernos tenemos que ser aliados y la Red de la Gente es un instrumento clave”, afirmó Mauricio Góngora. El edil solidarense agregó que su gobierno tiene la visión de generar oportunidades para todos, por ello se fomenta el desarrollo económico, dando facilidades a los emprendedores y facilitando los servicios municipales para la apertura de nuevos negocios. Ante ello agregó que es Solidaridad un municipio de los más prósperos de México, con una dinámica economía basada en el turismo y la prestación de servicios con beneficios que llegan a todos. “Nuestra visión es ser un municipio 100 por ciento incluyente, trabajar a favor de la inclusión social y financiera en todas las regiones de nuestro país es fundamental”, afirmó Mauricio Góngora al resaltar que es un honor que la Riviera Maya sea sede de esta reunión nacional, así mismo deseó que los participantes en esta convención se lleven a casa la mejor de las experiencias.


Sábado, 3 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

OS VOLVIERON A FALLAR LOS DE LA S-22 DE LA CNTE. Mucha gente del pueblo se sintió ayer muy desilusionada con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que les volvió a fallar, nada de lo que venían prometiendo que haría ayer lo concretó, apenas si se notó su accionar en el estado, la base magisterial los volvió a dejar solos. Ni la Macro Plaza cerraron, con eso les digo todo. Muy amenazadores, estuvieron espantando con el petate del muerto para obligar a Gabino, y si se pudiera al secretario de Gobernación, a sentarse en una mesa de negociación, no de diálogo, pero a la mera hora no lograron mover a la base de profesores a quienes dejaron de controlar desde que el gobierno del estado recuperó la rectoría de la educación con la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Donde hicieron más ruido fue frente al IEEPO, pero no fueron docentes frente a grupo, fueron los 600 trabajadores de la educación que cobraban por honorarios con la promesa vil de que muy pronto tendrían sus plazas de educadores, promesa que les hicieron los de la Sección 22, que los esquilmaban económicamente. Ayer los lograron convencer de que si se plantaban frente al IEEPO iban a lograr que les pagaran de nueva cuenta, puras mentiras, desde antes de la recuperación del IEEPO por parte del gobierno del estado el gobierno federal les había suspendido los sueldos, ya que no se justificaban y los líderes de la Sección 22 jamás pudieron conseguir la plazas prometidas en las mesas de negociación con la Secretaría de Gobernación, pero nunca les dijeron la verdad, los han traído con engaños, como ayer que los plantaron frente al IEEPO. Por esta razón daban la impresión de que el magisterio había vuelto a salir a la calle, pero no, por más que en la mayoría de las escuelas que sí cerraron lo hicieron a la fuerza y bajo amenazas de algunos mentores radicales. El parte del IEEPO a las 12:00 del día era que un 40 por ciento de escuelas estaban trabajando normalmente y que en el 60 por ciento restante hubo problemas internos a la hora de cerrarlas, ya que muchos profesores se oponían; al no poder evitarlo despidieron a sus alumnos y a los padres de familia y se trasladaron al IEEPO a firmar su asistencia para que no les descontaran el día. Desde las 8:30, el IEEPO registró colas de docentes que querían trabajar, pero que no los dejaron, por lo que se anotaron para impedir que por estar cerrada su escuela les fueran a descontar el día. Dejaron de llegar hasta las 12:00 del día, que fue cuando llegaron los eventuales que controla la CNTE a hacer bulla al lugar. Nunca cerraron el crucero del IEEPO, sólo ponían filtros para hacer lento el paso, pero nada más, en el Monumento a Juárez había gente del Frente Popular Revolucionario, aviadores y comisionados poniendo los filtros, pero sólo unos cuantos. Nunca cerraron el aeropuerto, profesores que venían en un camión desde una comunidad buscando cerrarlo nada más vieron a los elementos de la Gendarmería y de la Policía Federal y enseguida se retiraron del lugar para no regresar nunca. Nada les salió bien. Otra pifia fue la de instalar una mesa en el zócalo e invitar a Gabino a dialogar públicamente, pero el Gabino los mandó al diablo, les dijo que así no se hacen las cosas, que si quieren diálogo, no negociación, no será en la calle, para eso tienen que formalizar las cosas, definir hora, lugar y agenda de los asuntos a tratar, que tendrán que ser relativos a la educación solamente, otra cosa no, para eso hay instancias, les mandó decir. El Núñez Ginez y varios miembros de la Comisión Política —no todos, sólo algunos— se tuvieron que ir al ver que a Gabino no lo impresionaron con su movilización. Así que ahora, si quieren dialogar, lo tendrán que hacer por los conductos oficiales, no con marchas y manifestaciones violentas.

MUCHOS DOCENTES DE VALLES CENTRALES SE QUIEREN PASAR A LA SECCIÓN 59, PERO LE TEMEN AL IEEPO. Desde ayer, muchos profesores, principalmente mujeres que ya no quieren ser utilizadas en marchas y manifestaciones, están buscando información para saber qué hacer si quisieran pasarse a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y dejar definitivamente a la Sección 22 de la CNTE, ya que ahora quieren obligarlos, mediante amenazas de agresiones físicas, a cerrar las escuelas cuando ellos quieran, como sucedió ayer en muchas escuelas de Valles Centrales, en donde los docentes que llegaron a dar clases fueron obligados por la fuerza a mantener cerrada la escuela. Como esta situación no tiene para cuándo resolverse, muchos ya no quieren tener una relación cercana con la Sección 22 y pasarse a la 59, en donde por lo menos nadie se mete con ellos y se puede trabajar a gusto. El problema es que muchas educadoras que externaron esta situación temen que el nuevo IEEPO no las apoye como debe de ser y de entrada les quiten el sueldo y las den de baja como hacían antes los de la Sección 22, que controlaban esta institución educativa con el apoyo del mismo gobernador, que buscó durante los primeros años de su gobierno desaparecer a la Sección 59 para darle gusto a la CNTE. “Hasta con policías les quitaban las escuelas”, dijo una de ellas. Como no confían mucho en Gabino, quieren que sea el IEEPO el que les diga qué riesgos corren si se quieren cambiar de sección sindical para evitar más abusos como los de ayer. Si el IEEPO no se quiere pronunciar al respecto, ya que reconoce a las dos secciones, que lo haga la Secretaría de Educación Pública, para saber a qué atenerse si se toma esta decisión, o si ya tienen la libertad de hacerlo sin que afecte su relación laboral. Que alguien les explique, por favor, para que se animen. Los líderes de la CNTE en los Valles Centrales son los más radicales y son mujeres, pero decididas a todo, hasta agredir a sus compañeras profesoras si titubean a la hora de movilizarse. Están en la lista de las demandadas penalmente ante la Procuraduría General de la República por practicar apología de la violencia, es decir, incitar públicamente a la base magisterial a provocar desmanes. LAS PALABRAS PROFÉTICAS DE EMILIO CHUAYFFET. El exsecretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, luego de darse el decretazo con el que Gabino les quitó el IEEPO a sus cuates de la Sección 22 de la CNTE, en conferencia de prensa con los medios de comunicación profetizó sobre lo que vendría después de eso. Chuayffet dijo: “Habrán reacciones, pero no estará todo el magisterio asociado a ellos —Sección 22 de la CNTE—, los que van a reaccionar y seguir con sus intentos de agitación serán los que ya no podrán manejar el dinero del IEEPO”, y ayer quedó de manifiesto y se cumplió. El gobierno ya esperaba este tipo de reacciones, por eso mandó a la Gendarmería y a la Policía Federal. Para nadie es fácil dejar de manejar a su antojo cientos de millones de pesos, enloquece a cualquiera y más a quienes en toda su vida han vivido en la medianía republicana que sugería Benito Juárez a sus colaboradores. Por eso ahora hasta cajas fuertes tienen en sus casas. LOS BENEFICIARIOS DEL CCCO SOMOS TODOS: JUAN MENDOZA REYES. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) estatal, Juan Mendoza Reyes, se lanzó duro y a la cabeza de quienes “por caprichos personales o políticos obstaculizan el desarrollo de la entidad”, y aclaró “que no se trata de una defensa a intereses particulares, sino la

decisión firme de no admitir que la entidad permanezca en el rezago”. “Es egoísta mantener a Oaxaca en el retraso y subdesarrollo sólo porque algunos personajes acostumbrados a ser el centro de atención, hoy lo pierden ante la expectativa que puede crear la aplicación de nuevos atractivos o ante la posibilidad de que sea una administración que no coincida con sus camarillas políticas la que concrete un proyecto que impulsará a la entidad”. Mendoza reyes señaló: “Que se debe contribuir a la consolidación del crecimiento sostenido de Oaxaca y por eso resulta imperativo atraer mayores inversiones mediante la creación y oferta de un espacio donde se puedan realizar encuentros de diferentes tipos y a la altura de las mejores opciones en el país”. Luego remató: “A la luz de los nuevos tiempos, es increíble que el encaprichamiento evite contar con un sitio que fomente la llegada del turismo, abra la oportunidad de inversiones, genere empleos y derrama económica que beneficie a la entidad”. Además, agregó: “Es momento de pensar en Oaxaca, en su gente y en su desarrollo, ya es tiempo de crecer”. Luego hizo un llamado a la sociedad “para que haciendo uso de su derecho a opinar sobre el Centro Cultural y de Convenciones, piensen en las oportunidades y los beneficios que conlleva”. Finalizó diciendo: “Ya merecemos ser vistos de otra manera por los ojos del mundo, no como los retrógradas, radicales o desestabilizadores que nos han hecho ver los grupos que acostumbran el chantaje y la presión para obtener dividendos”. Horas antes a estas declaraciones, el senador panista, Javier Corral Jurado, había dicho todo lo contrario y hasta había amenazado con “combatir al gobierno que ayudé a concretar si es necesario y si el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones continúa”. En la sesión del Cabildo del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, los tres regidores del PAN habían solicitado que se cancelara la consulta pública para decidir si se construye, o no, el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín. Esto da una idea de hasta dónde ha logrado dividir al pueblo de Oaxaca el pintor Francisco Toledo; hasta el interior de los partidos políticos, que como el PAN en el gobierno debiera estar unido a su gobernador y no combatirlo por esta obra. El presidente del PAN estatal ya fijó su postura al respecto; a ver qué hacen los regidores y el senador que hace semanas aspiraba a dirigir el Comité Nacional de ese partido sin mayor éxito, le ganó un chamaco. QUEDARÁN LISTOS 80 CENTROS DE SALUD ANTES DE QUE SE VAYA GABINO. Tenían programado terminar 120 centros de salud en todo el estado, pero diversas circunstancias ajenas a su voluntad lo impidieron, así que sólo buscarán terminar, de aquí a que se vaya el Gabino, por lo menos 80 de ellos. Esta buena noticia la dio, recientemente, el encargado del despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca, Héctor González Hernández. Algo es algo, lo importante es que los dejen funcionando, debidamente equipados y con personal y medicamentos suficientes, porque una cosa es dejar los edificios y otra que se queden dando servicio a la población. Así que ojalá le pongan ganas y acerquen los servicios de salud a la población más marginada, que sobra en el interior del estado. Es muy buena noticia 80 nuevos centros de salud, después se harán los que falten, algo es algo. Ahora hay que lidiar con los médicos que los atenderán, otra situación difícil ya que los matasanos nunca quieren dar servicio en las poblaciones más alejadas, es decir, donde se inaugurarán estos 80 nuevos centros de salud. Médicos y enfermeras siempre se quieren quedar en los Valles Centrales, cerca de donde viven. No hay vocación, pues.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de octubre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

¿Impuestos a las energías renovables?

La magia del Bronco

Alberto Aguirre M.

P

aradojas de la transición energética: el impulso a la generación de energía eléctrica a través de tecnologías no convencionales y ―sobre todo― no contaminante, es una política prioritaria para la administración peñista. La apertura del sector ―producto de las reformas estructurales― permitiría la reproducción de los parques solares, pero la instrumentación de un régimen impositivo y discriminatorio, ya que otras tecnologías de energías renovables están exentas de pagos arancelarios, podría ahuyentar a los inversionistas interesados. La consolidación y crecimiento de los proyectos de generación de energía solar en México está en riesgo. Y es que recientemente, el Servicio de Administración Tributaria ―que encabeza Aristóteles Núñez Sánchez― estableció un nuevo criterio de clasificación, que se tradujo en un arancel de 15 % para las importaciones de paneles fotovoltaicos. Los industriales del ramo ven un contrasentido en esa medida impositiva, que presuntamente trata de prevenir el comercio ilegal con esta tecnología de punta. No sólo por el impacto que tendrá en el costo de los proyectos solares en ciernes, ya encarecidos por la subida del tipo de cambio, sino porque la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, del 18 de junio de 2007, y el decreto que modifica la tarifa de la ley, del 26 de noviembre de 2012, garantizaban un arancel exento para los paneles solares. Los paneles solares son insumos fundamentales para la construcción de parques generadores de electricidad, ya que concentran 60 % de su costo total. Su fabricación en el país es mínima y claramente insuficiente para cubrir la demanda actual. En curso, actualmente hay 36 proyectos de generación de energía solar, mismos que requerirán una inversión de más de 4 000 millones de dólares y representarán una capacidad instalada de más de 2 000 megawatts. Pero el nuevo arancel ha detenido la expansión de este tipo de proyectos. Los inversionistas han detectado que un arancel de 15 % que se paga al inicio de la inversión equivale a un impuesto de 40 %, tras de calcular una vida útil de los paneles solares de 20 años y una tasa de descuento de 12 % en valor presente. Los campos de celdas fotovoltaicas ―resumen― se han vuelto prohibitivos. El gobierno del presidente Peña Nieto se ha trazado metas ambiciosas en términos de generación de energías limpias. El objetivo es que, para el 2018, 25 % de la electricidad en el país sea generada a partir de energías renovables y tecnologías limpias, para llegar a 35 % en el 2024. Además, se ha establecido la necesidad de diversificar la matriz energética en el largo pla-

zo y aprovechar el alto potencial solar en más de 75 % del territorio nacional, que cuenta con índices óptimos de irradiación. Asimismo, en la COP 21 cada país presentará sus contribuciones para mitigar gases invernadero y carbón negro. México propondrá una reducción de 25 % de emisiones al 2030. El fomento a las energías renovables, incluyendo la solar, se constituye hoy en un instrumento fundamental para el logro de los objetivos en materia de cambio climático para México y el mundo. La inconformidad entre los industriales del ramo ha derivado en frustración. Y consideran que la imposición del arancel es equivalente a una expropiación. ¿Tanto así? Dado que representa un cambio arbitrario en las reglas de inversión originalmente fijadas en la ley de 2007 y en el decreto de 2012, donde se ratifica la exención de aranceles a la importación de paneles solares, podría decirse eso, sin temor a equivocarnos, sostienen. El Foro Económico Mundial ha destacado la importancia de la inversión privada y las colaboraciones públicoprivadas que incluyan políticas integrales que reconozcan la economía verde como un elemento central del crecimiento económico y la prosperidad. En este sentido, el incremento del arancel a los paneles solares significaría, en efecto, un desincentivo a la inversión privada en energías renovables y un retroceso en el aprovechamiento de un recurso abundante en México. A raíz del cambio constitucional en materia energética, promulgado en diciembre de 2013, la Secretaría de Energía quedó facultada para otorgar permisos de autoabastecimiento, de cogeneración, de producción independiente, de pequeña producción o de importación o exportación de energía eléctrica. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la nación aprovechará, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines. El primer campo eólico en México se edificó en La Venta, Oaxaca, hace dos décadas, bajo el esquema de obra pública financiada por licitaciones de la CFE. En 2000, sólo había capacidad para generar tres megawatts a través de aerogeneradores. A finales de 2013, la potencia eólica instalada en el país llegó a 1 917 MW, con 25 parques eólicos en operación; de los cuales 19 se encuentran en Oaxaca y el resto en los estados de Baja California, Chiapas, Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León. Para finales del sexenio, se espera contar con más de 9 500 megawatts. Para el 2020 se habrán invertido 20 000 millones de dólares en el desarrollo de esta industria y la generación de electricidad a través de eólicas será de 15 000 MW en 2022.

Raymundo Riva Palacio

S

u historia es de cuento. Empezó en política enfrentando al gobernador de Nuevo León, Alfonso Martínez Domínguez, en los 80, y de su mano entró a la política. Luis Donaldo Colosio lo hizo dirigente de la Confederación Nacional Campesina en los 90. Ganó en 2009 la alcaldía de García con el 75 % del voto, sobrevivió dos atentados, y secuestraron y asesinaron a su hijo. Un pastor le dijo que Dios le daría un regalo ―que fue otro hijo― y que no tuviera miedo, porque nada la pasaría. Al terminar su presidencia municipal se fue a su rancho durante siete días, imaginándose qué había hecho Jesucristo durante 40 días y 40 noches en el desierto. No resolvió el misterio, pero regresó con una misión. Quiero ser gobernador, le confió a su esposa. Durante su retiro se topó con el nombre de Daniel Ivoskus en la red, un argentino que se especializaba en software para apoyo a gobiernos municipales. Se fue a escucharlo a una conferencia en Miami y tras contarle su experiencia del uso de la tecnología en García, lo invitó como conferencista en la IV Cumbre Mundial de Comunicación Política en 2013. A su plática no fueron más de 30 personas, pero cuando caminaba hacia la salida, pasó por un salón de conferencias donde todos brincaban con los bailes, gritos y gesticulaciones del ponente, que había electrificado a la audiencia. Era Guillermo Rentería, publicista mexicano. Jaime Rodríguez, el Bronco, le platicó su misión, pero Rentería lo vio con desdén. En ese momento trabajaba en la campaña de Francisco Kiko Vega en Baja California. Cuando terminara, le dijo, lo llamaría. Seis meses después, para su sorpresa, Kiko Vega gobernador, le habló por teléfono y viajó a Monterrey. Después de unos días en su rancho, conectaron. Rentería se convirtió en su estratega mercadológico y le hizo los primeros spots, que no costaron nada. Jessica de la Madrid, una experta en mercadotecnia, vinculada hace tiempo al entonces gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, lo visitó en su rancho y después de 72 horas, también quedó prendida de su magnetismo. Se convirtieron en sus asesores, sus spin doctors, arquitectos de una campaña que siempre se dijo ciudadana. La última vida política de Rodríguez se empapó de ciudadanía. ¿De dónde salió el grito de acción: Si estás hasta el tronco, vota por el Bronco? De un video casero de un joven de 17 años enfadado con la candidata del Partido Revolucionario Institucional, dice. ¿De dónde salió el color morado de su campaña? De mi hija, recuerda, que quería que todo fuera moyayo. ¿De dónde el mercadeo? De un desempleado, afirma, que le pidió permi-

so para vender camisetas del Bronco en la puerta de la oficina. ¿De dónde su estrategia de redes sociales? De él mismo, sostiene, de lo que aprendió de Facebook en su retiro de 168 horas en su rancho. ¿De verdad? Hay quien asegura que la estrategia se la hizo Google, pagada por empresarios de Monterrey, que su narrativa está perfectamente estudiada para causar empatía, potenciar las emociones, hacer reír, llorar, y para creer lo increíble, como la historia del elefante enano que sigue a su hijo menor como perro faldero, y que sube por el elevador al departamento que rentó durante la transición. Hay también quien afirma que la aplastante victoria en las elecciones para gobernador de dos a uno, fue resultado de una operación de compra de votos priistas y panistas en los 30 últimos días de la campaña. La cara sucia y grotesca de la política real, contra la historia de lucha, esfuerzo, desafío y aventura que ha construido. ¿Con quién se queda el electorado? Hace 10 días, en la Ciudad de México, el Bronco fue a dar una conferencia al Instituto Tecnológico Autónomo de México, acostumbrado a la presencia de presidentes y secretarios de Estado, capitanes de la industria y personalidades. Había filas para entrar al auditorio, que se atascó de estudiantes durante las dos horas de charla. Cuando terminó de contar la historia de su vida, ahí estaba la respuesta a la pregunta: los jóvenes estaban entregados a él. El discurso, que decían sus adversarios sólo pegaría en la sociedad neoleonesa, pasó la prueba de ácido. Tiene un mensaje empaquetado para cada ciudad o región. No voy a tapar baches en Nuevo León, jugó con la pesadilla de los automovilistas de la Ciudad de México. Yo voy a mandar a los jóvenes a las escuelas. Si el Bronco fue realmente un candidato independiente o no, ¿a quién le importa hoy? Jaime Rodríguez tiene ese magnetismo que atrapa y cautiva, que seduce con su voz de trueno y lengua penetrante. Está lleno de anécdotas, como la canción que le regaló Vicente Fernández para su hijo menor, después de una borrachera de siete horas donde nos dijimos todas nuestras netas, y que grabó en su teléfono para dejárselo como herencia. ¿Es cierta? ¿Importa? El Bronco conecta con una sociedad hambrienta de políticos frescos, que le ofrezca el cielo azul. Este domingo se convertirá en gobernador para empezar a demostrar que su palabra vale. No tendrá problema. La administración del día con día se la dejará a políticos experimentados conectados, al menos dos de ellos, al Grupo Monterrey. Él estará en las calles, platicando con la gente, con dichos, groserías y, aunque no lo dice, arrancando su campaña presidencial.


CLASIFICADOS

Sábado, 3 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado sábado3 3dedeoctubre octubredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO

A A

ESP ESP

11:0013:35 13:35 11:00

MISIÓNRESCATE RESCATE MISIÓN

B B

ESP ESP

12:2015:10 15:1016:10 16:1018:10 18:1018:55 18:5521:00 21:0021:50 21:50 12:20

7 CAJAS 7 CAJAS

B15 B15

SUB SUB

13:1520:25 20:25 13:15

ENREDOSENENBROADWAY BROADWAY ENREDOS

B B

SUB SUB

16:5519:00 19:0021:05 21:05 16:55

GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO

A A

ESP ESP

11:45 11:45

EVEREST EVEREST

B B

ESP ESP

12:3515:05 15:0517:30 17:3020:05 20:0522:40 22:40 12:35

PORMIS MISBIGOTES BIGOTES POR

A A

ESP ESP

11:5515:50 15:5020:00 20:00 11:55

EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO

B B

ESP ESP

13:5522:00 22:00 13:55

MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE

B B

ESP ESP

13:5016:25 16:2519:05 19:05 13:50

HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP

11:1011:35 11:3512:10 12:1013:05 13:0513:30 13:3014:05 14:0515:00 15:0016:00 16:0017:20 17:20 11:10 18:0019:55 19:5521:20 21:2021:55 21:55 18:00

JUICIODEDEVIVIANE VIVIANEAMSALEM AMSALEM ELELJUICIO

B B

SUBT SUBT

15:35 15:35

ILUSIONESS.A. S.A. ILUSIONES

B B

ESP ESP

12:4014:35 14:3516:40 16:4018:35 18:3520:30 20:3022:25 22:25 12:40

XENIA XENIA

B15 B15

SUB SUB

17:5022:35 22:35 17:50

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Bella Plaza

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del sábado 3 de octubre de 2015

Del sábado 3 de octubre de 2015

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

MISIÓN RESCATE

B ESP 08:45 PM 09:00 PM 09:25 PM

MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO

B ESP 09:35 PM

EVEREST

B ESP 08:25 PM

ILUSIONES S.A.

B ESP 08:50 PM 10:50 PM

HOTEL TRANSYLVANIA 2

A ESP 07:10 PM 07:25 PM 08:00 PM 09:10 PM 10:00 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de octubre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El personaje es un ícono de las historietas en el mundo

Snoopy cumple 65 años en la clásica tira cómica Peanuts

Fue en el año de 1950 cuando Charles M. Shulz, veterano de guerra, comenzó a imprimir la historia de Charlie Brown, Carlitos y el famoso perro Snoopy

Agencias

E

l museo Charles M. Schulz se encuentra de manteles largos ya que se cumplen 65 años de la primera publicación de la tira cómica Peanuts, además de que el domingo cuatro de octubre Snoopy celebra su primera aparición en la misma historieta. Por esta razón los encargados del mágico recinto, ubicado en un pequeño poblado de California, lanzarán la casa por la ventana. Con una nueva exhibición el museo celebra la longevidad del sueño que Schulz tuvo desde que era un joven. La exhibición, que estará abierta hasta el 13 de diciembre, está compuesta por 71 tiras cómicas originales y una pequeña selección de muñecos y figuras de los personajes de diferentes épocas, las cuales

Promocionando su disco Balas y Chocolate, la cantante oaxaqueña se presentó en el mítico escenario del Harlem neoyorquino, donde han cantado intérpretes como Michael Jackson

Agencias

La cantante mexicana-estadunidense, Lila Downs, ofreció un memorable concierto en el icónico teatro Apollo de la ciudad de Nueva York, con su intensa y original mezcla de música tradicional mexicana con ritmos latinos y afroamericanos. El concierto, para promover su disco Balas y Chocolate, formó parte de su gira de otoño en Estados Unidos, que comenzó a inicios de septiembre en la ciudad de Dallas y que concluirá el siete de noviembre en San Francisco, con un recital con la orquesta sinfónica de esa ciudad. “Tocar en el Apollo es un regalo para una mujer que ha caminado con su carga como una hormiga, por muchos años, y lo agradez-

El museo Charles M. Shulz tendrá eventos especiales y una exposición de piezas originales de la famosa caricatura y espera la visita de miles de lectores de sus famosos personajes.

muestran cómo han ido cambiando y evolucionando a través del tiempo. Fue el dos de octubre de 1950 cuando Peanuts (también conocida como Snoopy, Rabanitos, Charlie Brown o Carlitos) se imprimió por primera vez en siete periódicos de circulación nacional en Estados Unidos y, a sus 27 años, el veterano de la Segunda Guerra Mundial jamás logró un impacto global con las historias de la tira cómica, dividida en cuatro viñetas. A 65 años de haber nacido, los personajes creados por Charles Schulz han conquistado el corazón de varias generaciones, no sólo en

Estados Unidos, sino en diferentes países del mundo donde han encontrado un nicho. En las primeras ediciones, Charlie Brown se proyectaba como un chico sabelotodo y sin su característica playera con grecas negras, además de que Snoopy caminaba sobre sus cuatro patas. Durante las cinco décadas que Schulz dibujó Peanuts, la apariencia física de Charlie Brown, Snoopy, Lucy, Linus, Schroeder, Pecas Patty, Sally, Marcie y Woodstock, junto con todos los demás personajes, fueron cambiando su fisonomía de una manera natural, pero sin perder los rasgos característicos

del dibujo, llegando a la conciencia colectiva mundial y manteniéndose ahí por más de sesenta años. En palabras de Jean y Craig Schulz el valor que la historieta tiene es la identificación de las personas con ellos a través de diferentes momentos de la vida. “Pienso que la tira cómica llega y de pronto refleja momentos de la infancia de las personas, de los problemas o situaciones que se viven en ese momento, pero también maneja una serie de emociones que todos tenemos como inseguridades, decepciones, esperanzas, sueños, lo que de pequeños soñamos ser”, señaló Jean Schulz, viuda del caricaturista, durante su encuentro con los medios en el museo Charles M. Schulz. “La historieta y los personajes representan mucho de lo que vivimos en diferentes etapas de la vida. Recuerdo cuando estaba en la preparatoria y llegó una hermosa chica que se sentaba junto a mí que con el tiempo se convertiría en la reina del baile, en la porrista más popular, y me acuerdo que yo estaba siempre petrificado porque no podía hablarle y situaciones como esas son las se ven en la tira cómica y también serán las que se verán en la película”, agregó Craig Schulz, hijo de Schulz y también productor y guionista de Snoopy & Charlie Brown, Peanuts: La Película, la cual se estrenará en México el 17 de diciembre.

Lila Downs deleita al público de Nueva York en el teatro Apollo co mucho. Es poder entrar a un sitio donde seguramente hay algunas ánimas presentes de los muchos músicos que han tocado ahí”, dijo Downs. En entrevista, Downs destacó la enorme tradición del Apollo, ubicado en el corazón del barrio de Harlem, y considerado como uno de los epicentros de la cultura afroamericana de Estados Unidos, donde artistas como James Brown, Aretha Franklin y Michael Jackson se han consolidado. Acompañada por su banda de ocho músicos, la Misteriosa, Downs alternó en el Apollo versiones del cancionero popular mexicano con varias de sus propias piezas, en que aborda la migración a Estados Unidos, la infalibilidad de la muerte, la violencia que sufre México y Latinoamérica en general, y la injusticia social. “En esta gira la música ha hablado más que yo, y eso que me gusta hablar. La música habla, como debe ser, y mueve a la gente, la hace sentir. Abordamos algunos temas que son dolorosas para nosotros los mexicanos, y para los latinos en general, porque en eso no estamos solos”, expresó.

En el concierto, Downs ofreció su reconocimiento al dolor y valor de varias de las madres presentes en el recinto, de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa desparecidos hace un año en México. Nacida en el seno de una familia mixteca, de Oaxaca, y de padre estadunidense, Downs ha adoptado en su música, y en los temas que aborda en sus letras, una amplia tradición, que va desde su estado natal hasta el resto de América Latina y Estados Unidos. “Soy una persona más de la comunidad latina en Estados Unidos, que se preocupa por lo que está pasando en este país con los latinos. Creo que hay muchas cosas que debemos y podemos conseguir, como respeto y dignidad, dentro de esta nación”, explicó. En el concierto dedicó su canción “El Burro” al aspirante presidencial republicano Donald Trump. “Hay personas que no aprenden nada aunque vayan a la escuela”, declaró Downs durante la presentación. Antes de terminar la gira en Estados Unidos, Downs viajará a Méxi-

En el concierto dedicó su canción “El Burro” al aspirante presidencial republicano, Donald Trump, ya que la cantante es una de las representantes más conocidas de la lucha migrante en Estados Unidos.

co para ofrecer un concierto y una ofrenda en el Auditorio Nacional, en el Distrito Federal, el primero de noviembre, en la víspera del Día de Muertos. Asimismo, en este mismo año, Downs prepara más recitales en México.

Katy Perry fue la encargada de cerrar el Festival Rock in Río en Brasil, y ahora deleitará a la fanaticada argentina con sus éxitos más representativos.

Katy Perry se prepara para concierto en Argentina La famosa cantante dará un magno concierto este sábado en el Hipódromo de Palermo en Buenos Aires, como parte de su gira Prismatic World Agencias

La cantante estadunidense de pop Katy Perry causó un gran revuelo en la tranquila localidad costera de José Ignacio, al sureste de Uruguay, tras elegirla como parada de descanso previa al espectáculo que el próximo sábado ofrecerá en Buenos Aires como parte de su gira Prismatic World. “Anda por acá, sí, anda por el Faro de José Ignacio”, dijo sobre la intérprete de “I kissed a girl” Martín Pittaluga, uno de los propietarios del exclusivo Parador La Huella de la localidad, uno de los dos restaurantes uruguayos que figuran en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica. “Escucho otro tipo de música, pero sé que para los adolescentes es una figura importantísima”, añadió, para destacar el revuelo que entre los moradores de la zona causó la llegada de la estrella. Según informó el diario uruguayo El País, Katy Perry llegó en la madrugada del miércoles al aeropuerto de Laguna del Sauce en un avión privado con chapa mexicana, en pijama y cubriéndose el rostro con una almohada, tal y como se aprecia en unas fotos difundidas por la misma publicación. Cuatro camionetas la trasladaron a ella y a su delegación para llegar a José Ignacio, a 60 kilómetros, destino final de la comitiva, donde se alojaron en el establecimiento Playa Vik, una moderna construcción ubicada sobre el océano Atlántico y decorada con obras de artistas nacionales. A la cantante de “Roar”, que el pasado domingo tuvo a su cargo el cierre del festival de música Rock in Río en Brasil, así como a su equipo, se les vio disfrutando del sol aunque abrigados por el fresco viento de la costa y durante la primavera austral recién estrenada. El rotativo uruguayo añade que la joven se fotografió junto a unos lobos marinos. Katy Perry actuará este sábado en el Hipódromo de Palermo en Buenos Aires, como parte de su gira Prismatic World.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de octubre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

México venció a Brasil para hacerse campéon

Se cumplieron 10 años del triunfo del campeonato mundial sub-17 México se consolidó como una potencia en divisiones juveniles con la consecución del título en 2005, de donde surgieron extraordinarios futbolistas Ambos jugadores son de suma importancia para las aspiraciones del Tri en el partido trascendental contra Estados Unidos en Pasadena, California.

Agencias

A

10 años del campeonato mundial sub-17, Jesús Ramírez no logra controlar la emoción por lo que vivió junto a sus chicos. México entero se volcó en el fervor por los niños de oro que abrieron las puertas del éxito. Aquella selección sub-17 partió a Lima con bajos augurios. Casi nadie fue a despedirlos, lo último que dijo Jesús Ramírez, el entrenador de esa camada fue: “Vamos a ser campeones”. Luego se subió al avión y desapareció en el cielo como una pequeña mancha. “Cambiamos en algo al futbol mexicano. A partir de ahí las estructuras de los equipos le dieron importancia a trabajar con los chavos”. Todo comenzó en los campos de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca en donde Jesús Ramírez vio a varios de los chicos que se llevaría al premundial como César Villaluz, que venía de la colonia Gue-

El presidente blanco, Florentino Pérez, tuvo palabras de elogio y agradecimiento a Cristiano Ronaldo a quien dijo que ha logrado la eternidad

Agencias

Cristiano Ronaldo recibió un emotivo homenaje por parte del Real Madrid con motivo de los 323 goles oficiales que lleva registrados con el conjunto blanco y con los que para Florentino Pérez, presidente del club, el portugués ha logrado la eternidad. Con los dos goles marcados el pasado miércoles al Malmoe sueco, en Liga de Campeones, Cristiano Ronaldo ha igualado a Raúl González, con 323 dianas, como máximo anotador de la historia del conjunto blanco, que por su parte le atribuye un tanto más, marcado en 2010 ante la Real Sociedad y que el árbitro concedió a su compañero Pepe. Por ese motivo, el Real Madrid quiso homenajear al portugués en un evento que el propio Cristiano

El entrenador de esa selección, Jesús Ramírez, siempre tuvo claro el objetivo y les aseguró a sus pupilos que serían campeones del mundo, a pesar de la poca fe que se tenía en el equipo.

rrero. “Tuve la fortuna de estar desde el inicio, desde el primer filtro hasta la última convocatoria y aún recuerdo las palabras que Chucho Ramírez, nos dijo: ustedes van a ser campeones”. La cita en Perú era más propicia para jugadores que buscaban méritos propios. El torneo puso a México junto a Australia, Uruguay y Turquía, a los dos primeros se les venció contundentemente de la misma forma en que se perdió con los turcos, pero algo estaba vibrando ya. “Creo que más allá de encontrar una camada de futbolistas, descubrimos un conjunto de hermanos. Me da gusto ver que hasta hoy en día se siguen encontrando todos en redes sociales. La mayoría de ellos siguie-

ron jugando y eso me deja contento. Hay algunos que entraron al top y otros que no despuntaron tanto, incluso Christian Flores ya se dedica a entrenar en Zacatecas, poniendo en práctica lo aprendido; me quedo tranquilo con lo que hicieron de sus vidas”. Jesús Ramírez tuvo la ayuda incondicional de Mauricio Peña en la búsqueda y tratamiento para llevar a los chicos al campeonato del mundo. Lo que antes era siempre una pesadilla al entrar a los partidos de eliminación directa, con este Tri se fue haciendo un deleite. “Salvo el partido contra Costa Rica en cuartos de final, lo demás creo que la afición lo saboreó mucho”, recuerda Chucho Ramírez.

México aplanó a Holanda y Brasil respectivamente hasta llegar a acariciar la copa y el discurso siempre fue el mismo. “Les hablé a todos por igual. Conocía las condiciones en que vivían unos y otros y eso era parte fundamental para saber darles una plática que entendieran por igual. Me da orgullo que gente como Sergio Arias o Juan Carlos Silva, que se han sobrepuesto a las adversidades, pero en gran parte apoyados por sus compañeros que nunca se han dejado de comunicar en estos 10 años”. Las ocasiones de triunfo en el futbol mexicano acostumbran a ser escasas y la generación de 2005 cambió la versión de las tragedias.

El Real Madrid ofrece un cálido homenaje a su nueva leyenda Ronaldo dijo no esperarse y que abrió el presidente del club, Florentino Pérez. “Este estadio es un lugar destinado a crear millones de emociones y fue pensado para derribar fronteras. Somos y seremos un club que aspiramos a imposibles y que se pueden conseguir con un gigante como Cristiano”, dijo Florentino. “Cristiano ha logrado la eternidad y es el máximo goleador de la grandiosa historia de este equipo. Es el máximo goleador del mejor club del mundo, que ha contado con mitos como Di Stefano”, comentó Pérez, que recordó que la primera vez que el portugués se puso la camiseta blanca el seis de julio de 2009. “Desde ese día su esfuerzo, entrega y compromiso ha quedado patente. Es algo irrepetible lo que ha conseguido y sólo se entiende en el afán de superarse, no rendirse jamás y dejarse la vida por este escudo”, confesó. “El madridismo te adora y te quiere porque sabe lo que significas por tu voracidad, carácter y ambición sin límites. Eres un ejemplo para todos los que amamos el fútbol, y lo eres

El club más popular de todo el mundo reconoció el trabajo, talento y tenacidad de su estrella, que ha conseguido lo impensable en un tiempo récord.

dentro y fuera del terreno de juego. Además, los que te conocemos sabemos que posees un corazón solidario que te hace más grande”, declaró. Para Florentino, Cristiano ahora debe superarse a sí mismo después de haber ganado todos los títulos individuales y colectivos posibles. “Desde ahora eres el máximo goleador de la historia del Real Madrid y tu nombre es ya leyenda del club. Lo has conseguido por la veneración a tu trabajo y tu talento”, señaló.

“Te damos las gracias por lo que nos das, por tu ejemplo, entrega y compromiso. Tenemos la alegría de ver al mejor jugador del mundo y que además sea el máximo goleador. Estamos encantados de que tu leyenda continúe”, concluyó el presidente. Cristiano acudió al homenaje celebrado en el Estadio Santiago Bernabéu acompañado de su madre, Dolores Aveiro; su hijo, Cristiano júnior; y su representante, Jorge Méndez.

Rafa Márquez y Andrés Guardado fueron convocados por Ferretti A pesar de que ambos capitanes están lesionados, integran la lista de seleccionados para el partido contra Estados Unidos el próximo 10 de octubre Agencias

Sin importar que Rafael Márquez y Andrés Guardado estén lesionados, Ricardo Ferretti los eligió para los juegos contra Estados Unidos del próximo 10 de octubre en Pasadena, California. Para evitar dificultades, Ricardo Ferretti hizo pública una lista compuesta por 25 jugadores, en la que destaca se tome en cuenta al zaguero del Hellas Verona de Italia y a uno de los capitanes del Philips Sport Vereniging Eindhoven de Holanda. El Verona de Italia avisó que Márquez estaría fuera aproximadamente un mes debido a una lesión en el abductor de la pierna derecha. Por su parte, en Holanda se reportó que Andrés Guardado se lastimó de los ligamentos del tobillo izquierdo, aunque el mismo mediocampista avisó que estaría listo en los próximos días. En el portal web de la Federación Mexicana de Futbol se informa que los dos jugadores serán valorados en cuanto estén en territorio mexicano y el lunes cinco de octubre se hará pública la lista oficial de los 23 jugadores que enfrentarán a Estados Unidos. Entre las sorpresas está el regreso de Carlos Peña y José Juan el Gallito Vázquez. El Gallo había sido considerado en otras ocasiones después del mundial de Brasil 2014, pero el Gullit Peña no había sido llamado desde la copa del mundo. Guillermo Ochoa y José de Jesús Corona no aparecen entre los porteros y sus lugares serán ocupados por Moisés Muñoz, Alfredo Talavera y Jonathan Orozco.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 3 de octubre de 2015

Editor: Eduardo Salud

RIÓN

No. 41

literaria

C

on la entrada del otoño, Orión ofrece a sus lectores la poesía surrealista de la escritora argentina, Olga Orozco (1920-1999). Su trabajo perteneció a la generación de la Tercera Vanguardia, su poesía circunda el territorio de interior de las emociones, de donde logra consolidar imágenes de profunda complejidad y armonía.

Cabalgata del tiempo

En el final era el verbo Como si fueran sombras de sombras que se alejan las palabras, humaredas errantes exhaladas por la boca del viento, así se me dispersan, se me pierden de vista contra las puertas del silencio. Son menos que las últimas borras de un color, que un suspiro en la hierba; fantasmas que ni siquiera se asemejan al reflejo que fueron. Entonces ¿no habrá nada que se mantenga en su lugar, nada que se confunda con su nombre desde la piel hasta los huesos? Y yo que me cobijaba en las palabras como en los pliegues de la revelación o que fundaba mundos de visiones sin fondo para sustituir los jardines del edén sobre las piedras del vocablo. ¿Y no he intentado acaso pronunciar hacia atrás todos los alfabetos de la muerte? ¿No era ese tu triunfo en las tinieblas, poesía? Cada palabra a imagen de otra luz, a semejanza de otro abismo, cada una con su cortejo de constelaciones, con su nido de víboras, pero dispuesta a tejer ya destejer desde su propio costado el universo y a prescindir de mí hasta el último nudo. Extensiones sin límites plegadas bajo el signo de un ala, urdimbres como andrajos para dejar pasar el soplo alucinante de los dioses, reversos donde el misterio se desnuda, donde arroja uno a uno los sucesivos velos, los sucesivos nombres, sin alcanzar jamás el corazón cerrado de la rosa. Yo velaba incrustada en el ardiente hielo, en la hoguera escarchada, traduciendo relámpagos, desenhebrando dinastías de voces, bajo un código tan indescifrable como el de las estrellas o el de las hormigas. Miraba las palabras al trasluz. Veía desfilar sus oscuras progenies hasta el final del verbo. Quería descubrir a Dios por transparencia.

Inútil. Habrá de ser inútil, nuevamente, suspender de la noche, sobre densas corrientes de follaje, la imagen demorada de un porvenir que alienta en la memoria; penetrar en el ocio de los días que fueron dibujando con terror y paciencia la misma alucinada realidad que hoy contemplo, ya casi en la mirada; repetir todavía con una voz que siento pesar entre mis manos: Alguna vez estuve, quizás regrese aún, a orillas de la paz, como una flor que mira correr su bello tiempo junto al brazo de un río. Todo ha de ser en vano. Manadas de caballos ascenderán bravías las pendientes de su infierno natal y escucharé su paso acompasado, su trote, su galope salvaje, atravesando siglos y siglos de penumbra, de sumisas distancias que irremediablemente los conducen aquí. Tal vez sería dulce reconquistar ahora una música antigua, profunda y persistente como el eco de un grito entre los sueños, sumirse bajo el verde sopor de las llanuras o morir con la lluvia, tristemente, entre ramos llorosos que sombrearan viejísimas paredes. Imposible. Sólo un fragor inmenso de ruinas sobre ruinas. Es el desesperado retornar de los tiempos que no fueron cumplidos ni en gloria de la vida ni en verdad de la muerte. Es la amarga plegaria que levantan los ángeles rebeldes llamando a cada sitio donde pueda morar su dios irrecobrable. Es el tropel continuo de sus lucientes potros enlutados que asoman a las puertas de la noche la llamarada enorme de sus greñas, que apagan con mortajas de vapor y de polvo toda muda tiniebla, agitando sus colas como lacios crespones entre la tempestad. La sangre arrepentida, sus heroicas desdichas. Y nada queda en ti, corazón asediado: apenas si un color, si un brillo mortecino, si el sagrado mensaje que dejara la tierra entre tus muros, se pierden, a lo lejos, bajo un mismo compás idéntico y glorioso como la eternidad.


Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

Andante en tres tiempos Más borroso que un velo tramado por la lluvia sobre los ojos de la lejanía, confuso como un fardo, errante como un médano indeciso en la tierra de nadie, sin rasgos, sin consistencia, sin asas ni molduras, así era tu porvenir visto desde las instantáneas rendijas del pasado. Sin embargo detrás hay un taller que fragua sin cesar tu muestrario de máscaras. Es un recinto que retrocede y que te absorbe exhalando el paisaje. Allí en algún rincón están de pie tus primeras visiones, y también las imágenes de ayer y aun los espejismos que no se condensaron, más las ciegas legiones de fantasmas que son huecos anuncios todavía. Entre todos imprimen un diseño secreto en las alfombras por donde pasarás, muelen tus alimentos de mañana en el mortero de lo desconocido y elaboran en rígidos lienzos los ropajes para tu absolución o tu condena. Cambia, cambia de vuelo como la ráfaga del enjambre bajo la tormenta. Un soplo habrá disuelto la reunión; un soplo la convoca en un nuevo diseño, junto a nuevos ropajes y nuevos alimentos. ¡Qué vivero de formas al acecho de un molde desde el principio hasta el final! Palmo a palmo, virando de un día a otro fulgor, de una noche a otra sombra, llegas con cada paso a ese lugar al que te remolcaron todas las corrientes: una región de lobos o corderos donde erigir tu tienda una vez más y volver a partir, aunque te quedes, aspirado de nuevo por la boca del viento. Es esa la comarca, esa es la casa, esos son los rostros que veías difusos, fraguados en el humo de la víspera, apenas esculpidos por el aliento leproso de la niebla. Ahora están tallados a fuego ya cuchillo en la dura sustancia del presente, una roca escindida que ahora permanece, que ya se desmorona, que se escurre sin fin por la garganta de insaciables arenas. Entre la oscilación y la caída, si no te deslizas hacia adelante, mueres. Apresúrate, atrapa el petirrojo que huye, la escarcha que se disuelve en el jardín. Somételos con un ademán tan rápido que se asemeje a la quietud, a esa trampa del tiempo solapado que se desdobla en antes y en después. Sólo conseguirás un presagio de plumas y un resabio de hielo. A veces, pocas veces, un modelo para los esplendores y las lágrimas de tu porvenir. ¿Y qué fue del pasado, con su carga de sábanas ajadas y de huesos roídos? ¿Es nada más que un embalaje roto, una mano en el vidrio ceniciento a lo largo de toda la alameda? ¿O un depósito inmóvil donde se acumulan el oro y las escorias de los días? Pliega las alas para ver. Esa mole que llevas creciendo a tus espaldas es tu albergue vampiro. No me hables solamente de un panteón o de algún tribunal embalsamado, siempre en suspenso y hasta el fin del mundo. Porque también allí cada dibujo cambia con el último trazo, cada color se funde con el tinte de la nueva estación o la que viene, cada calco envejece, se resquebraja y pierde su motivo en el polvo; pero el muro en que guardas estampadas las manos de la infancia es ese mismo muro que proyecta unas manos finales sobre los muros de tu porvenir. ¿Y acaso ayer no asoma algunas veces como marzo en septiembre y canta en la enramada? Todo es posible cuando se desborda y rehace un recuento la memoria: imprevistas alquimias, peldaños que chirrían, cajones clausurados y carruajes en marcha. Sorprendente inventario en el que testimonian hasta las puertas sin abrir. Hoy, mañana o ayer, nunca ningún refugio donde permanecer inalterable entre la llama y el carbón. Los oleajes se cruzan y conspiran como los visitantes en los sueños, intercambian espumas, cáscaras, amuletos y papeles cifrados y jirones, y todo tiempo inscribe su sentencia bajo las aguas de los otros tiempos, mientras viajas a tumbos en tu tablón precario justo en el filo de las marejadas. Pero hay algo, tal vez, que logró sustraerse a las maquinaciones de los años, algo que estaba fuera de la fugacidad, la duración y la mudanza. Guarda, guarda esa prenda invulnerable que cobraste al pasar y que llevas oculta como un ladrón furtivo desde el comienzo hasta el futuro. Estandarte o sortija, perla, grano de sal o escapulario, describe una parábola de brasas a medida que te aproximas, que llegas, que te alejas: tu credencial de amor en la noche cerrada.

Sábado, 3 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

Aqui estan tus recu erdos... Aquí están tus recuerdos: este leve polvillo de violetas cayendo inútilmente sobre las olvidadas fechas; tu nombre, el persistente nombre que abandonó tu mano entre las piedras; el árbol familiar, su rumor siempre verde contra el vidrio; mi infancia, tan cercana, en el mismo jardín donde la hierba canta todavía y donde tantas veces tu cabeza reposaba de pronto junto a mí, entre los matorrales de la sombra. Todo siempre es igual. Cuando otra vez llamamos como ahora en el lejano muro: todo siempre es igual. Aquí están tus dominios, pálido adolescente: la húmeda llanura para tus pies furtivos, la aspereza del cardo, la recordada escarcha del amanecer, las antiguas leyendas, la tierra en que nacimos con idéntica niebla sobre el llanto. -¿Recuerdas la nevada? ¡Hace ya tanto tiempo! ¡Cómo han crecido desde entonces tus cabellos! Sin embargo, llevas aún sus efímeras flores sobre el pecho y tu frente se inclina bajo ese mismo cielo tan deslumbrante y claro. ¿Por qué habrás de volver acompañado, como un dios a su mundo, por algún paisaje que he querido? ¿Recuerdas todavía la nevada? ¡Qué sola estará hoy, detrás de las inútiles paredes, tu morada de hierros y de flores! Abandonada, su juventud que tiene la forma de tu cuerpo, extrañará ahora tus silencios demasiado obstinados, tu piel, tan desolada como un país al que sólo visitaran cenicientos pétalos después de haber mirado pasar, ¡tanto tiempo!, la paciencia inacabable de la hormiga entre sus solitarias ruinas. Espera, espera, corazón mío: no es el semblante frío de la temida nieve ni el del sueño reciente. Otra vez, otra vez, corazón mío: el roce inconfundible de la arena en la verja, el grito de la abuela, la misma soledad, la no mentida, y este largo destino de mirarse las manos hasta envejecer.

Aunque se borren todos nuestros rastros igual que las bujías en el amanecer y no puedas recordar hacia atrás, como la Reina Blanca, déjame en el aire la sonrisa. Tal vez seas ahora tan inmensa como todos mis muertos y cubras con tu piel noche tras noche la desbordada noche del adiós: un ojo en Achernar, el otro en Sirio, las orejas pegadas al muro ensordecedor de otros planetas, tu inabarcable cuerpo sumergido en su hirviente ablución, en su Jordán de estrellas. Tal vez sea imposible mi cabeza, ni un vacío mi voz, algo menos que harapos de un idioma irrisorio mis palabras. Pero déjame en el aire la sonrisa: la leve vibración que azogue un trozo de este cristal de ausencia, la pequeña vigilia tatuada en llama viva en un rincón, una tierna señal que horade una por una las hojas de este duro calendario de nieve. Déjame tu sonrisa a manera de perpetua guardiana, Berenice.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 3 de octubre de 2015

La Policía Estatal detuvo a 52 manifestantes

Anarco-punks causan destrozos en la marcha por el 2 de octubre

El grupo de anarcopunks causó destrozos a una concesionaria de automóviles y al vandalizar en un supermercado fueron perseguidos por la Policía Estatal

El senador Eviel Pérez Magaña aseguró que la iniciativa del presidente sobre zonas económicas especiales, beneficiará especialmente a los estados del sur-sureste.

Efectúa Eviel Pérez Magaña gira de trabajo en Tuxtepec

Águeda Robles

E

l grupo de anarco-punks que salió en marcha de Ciudad Universitaria, acompañando a estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca realizó diversas afectaciones en su camino. Se lanzaron sobre una sucursal del banco Santander, ubicada a un costado del campus universitario, destruyendo los ventanales a pedradas y lanzando bombas molotov para incendiarla. Este grupo que avanzó sobre periférico, al pasar por la agencia de autos Mazda, arremetió contra los cristales con piedras y petardos, además de destruir los automóviles en exhibición; así siguieron apedreando negocios y saqueando los supermercados. Cuando los supuestos anarquistas pretendían apedrear la tienda Chedraui, la Policía Estatal desplegó un operativo con decenas de elementos con equipo antimotines que persiguieron a los jóvenes vestidos de negro, quienes ingresaron al Centro Histórico por la calle de Bustamante.

Moisés Robles Cruz señaló que personal de supervisión del IEEPO se encuentra levantando actas administrativas para aplicar descuentos a los docentes faltistas

Agencia JM

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, reconoció a los profesores oaxaqueños que cumplieron con su deber educativo de acudir a las aulas este viernes, 2 de octubre, a pesar del llamado de la dirigencia sindical, y con ello cumplir con el calendario escolar vigente. Asimismo, el responsable de la política educativa del estado de Oaxaca, señaló que personal de supervisión del IEEPO se encuentra levantando actas administrativas para aplicar descuentos a los docentes faltistas, toda vez que durante el operativo escuela por escuela, se contabilizó que aproximadamente,

Un cajero incendiado, una concesionaria de automóviles apedreada, supermercados saqueados y el cierre de diversos comercios para evitar destrozos, fue el saldo de una marcha estudiantil donde participaron anarco-punks; hubo 52 detenidos, incluyendo 10 mujeres y varios menores de edad.

Los negocios ubicados sobre las calles que recorrió la marcha optaron por cerrar para evitar algún posible daño. Tras rociarlos con gas lacrimógeno, en una persecución que comenzó sobre la calle de Bustamante y culminó en el Jardín San Francisco, los uniformados detuvieron a algunos de los encapuchados que causaron destrozos a diversas empresas al pasar en marcha sobre el periférico. Al final de la persecución, la Policía Estatal detuvo a 52 jóvenes embozados, quienes realizaron actos van-

dálicos en establecimientos comerciales, sucursales bancarias y edificaciones diversas sobre avenida Universidad, avenida Eduardo Mata y la calle de Bustamante de la ciudad de Oaxaca. Entre los detenidos hay 10 mujeres y varios menores de edad, todos ellos asegurados sobre la calle de Bustamante, esquina con Doctor Pardo, a un costado de la iglesia de San Francisco de Asís y fueron trasladados a las instalaciones del Cuartel General de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, en Santa

María Coyotepec, para ser presentados ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Los detenidos están acusados como presuntos responsables de actos vandálicos, entre ellos, pintas en diversos establecimientos comerciales, oficinas públicas y monumentos históricos de la ciudad, además de daños en propiedad ajena al causar afectaciones en dos agencias automotrices; así como a ventanales, aparadores de negocios establecidos, instituciones bancarias, viviendas y vehículos.

Moisés Robles felicita a docentes que sí cumplieron con su trabajo dos de cada tres centros educativos no abrieron sus puertas para sumarse al paro magisterial convocado por la dirigencia de la Sección 22. El objetivo de este mecanismo de verificación fue garantizar las actividades de los más de 950 mil alumnos que cursan su educación básica en la entidad. Ante los resultados preliminares, el director general del IEEPO, Moisés Robles Cruz, reconoció que más del 30 por ciento de los profesores que laboran en la región de los Valles Centrales, cumplieron con la responsabilidad que tienen con la educación y no se ausentaron de sus aulas. Destacó que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ha sido respetuoso de los derechos de los trabajadores al servicio de la educación, pero ninguna mesa de diálogo debe condicionarse con actos de presión y chantajes como los bloqueos a las calles, dependencias y comercios que afecten a terceros, sino únicamente por la vía legal y transparente en donde prevalezca el diálogo y respeto para establecer cómo se aplicará la reforma educativa en Oaxaca.

El director general del IEEPO, Moisés Robles Cruz, reconoció a los profesores que cumplieron con su deber educativo de acudir a las aulas este 2 de octubre, cumpliendo con el calendario escolar vigente.

Respuesta magisterial mínima En el paro de este viernes efectuado por la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la participación magisterial fue parcial, sobre todo en la zona urbana de la capital del estado. En las colonias y agencias municipales, el paro convocado

por la CNTE, tuvo una respuesta mínima, según el monitoreo realizado por las autoridades educativas. La respuesta del magisterio también se reflejó en la concentración que inició la mañana del viernes en el zócalo de la ciudad, que no rebasó los mil profesores del sector ciudad y Valles Centrales.

El legislador señaló que las zonas especiales generarán beneficios como: incrementar la competitividad regional y atraer inversión productiva nacional y extranjera Agencias

El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, efectuó una gira de trabajo en Tuxtepec, en donde aseguró que la iniciativa del presidente de la república sobre zonas económicas especiales beneficiará especialmente a los estados del sur-sureste. “Se trata de generar una zona económica especial que acabe con el rezago de la luz, del agua, del drenaje. Una zona económica que induzca la inversión privada, la inversión de la federación y de los estados para que de manera conjunta en un proyecto integral se pueda cambiar la historia a nuestros pueblos y comunidades que tanto lo necesitan”, sentenció. Las zonas económicas especiales generan beneficios como: incrementar la competitividad regional, generar economías de aglomeración, atraer inversión productiva nacional y extranjera, crear empleos directos e indirectos, permitir el desarrollo de infraestructura, acelerar el crecimiento de las exportaciones y la diversificación de la producción. Existen casos exitosos como el de China, Corea del Sur, Malasia o Irlanda. “Resulta esencial contar con una arquitectura jurídica adecuada para regular la planeación, establecimiento y operación de las zonas en México, a efecto de contribuir al crecimiento y desarrollo económico sostenible y equilibrado de las regiones del país con mayor rezago social”. Más tarde en Chiltepec, se reunió con padres de familia en donde dijo “estamos construyendo una nueva historia de prosperidad desde la educación”. Celebró a las mujeres tuxtepecanas a quienes aseguró: “Ya es tiempo del empoderamiento de la mujer, de su participación, para construir juntos y servir a Tuxtepec y a Oaxaca”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.