Despertar 04 de abril 2016

Page 1

La verdad en la información Lunes, 4 de abril de 2016

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 312 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 33°

@DespertardeOax

Rechaza Pepe Toño Estefan el regreso del autoritarismo “Me tocó estudiar y trabajar al mismo tiempo, me tocó trabajar por mí, por mi familia y por mi comunidad, he forjado mi propio destino, nadie me ha regalado nada. Para mí y los míos siempre será un orgullo portar nuestro apellido, nunca lo ocultamos”, dijo Pepe Toño Estefan entre los aplausos de quienes asistieron a su inicio de campaña. (24)

“En esta tierra mis padres me educaron”: Pepe Toño Estefan

Inician campañas a gobernador; siete van por los votos Águeda Robles

Los siete candidatos a gobernador de Oaxaca iniciaron su periodo de campaña para convencer a los electores para votar por ellos; Alejandro comenzó su campaña en la Plaza de la Danza y una visita nocturna en San Pablo Guelatao; Pepe Toño Estefan lo hizo en la tarde en la Fuente de las 8 Regiones y Benjamín Robles en la Alameda de León. Cada uno de los candidatos dispone de un monto de 68 millones 134 mil 487.87 pesos de tope de campaña para este proceso electoral ordinario que concluirá el 5 de junio en las urnas. (3)

L A CONTR A

24

Designa PAN a Sergio Bello como candidato a munícipe de Oaxaca

AGENDA

3

Aprueba Ieepco el proceso técnico del PREP para elecciones

AGENDA

5

Condena el Partido Morena ejecución de su coordinador

SEGUNDA

2

Acuerdan campesinos voto de castigo a García Corpus

Falta de ánimo caracterizó inicio de campaña de Benjamín Robles El inicio de campaña de Benjamín Robles, candidato a gobernador del PT, se caracterizó por asientos vacíos y falta de ánimo entre los asistentes, frente al reducido grupo, Robles Montoya destacó que hará una campaña austera, pero muy cercana a la gente. (2)

Toma Alejandro Avilés las riendas del PRI en Oaxaca Previo al inicio de la campaña para gobernador, Alejandro Avilés Álvarez y Mariana Benítez Tiburcio rindieron protesta estatutaria como presidente y secretaria general del PRI, en un concurrido acto que se efectuó en la sede del tricolor en Santa Rosa Panzacola, acompañados de diputados federales y locales, dirigentes de organizaciones y militantes. (4)

Ofrece Alejandro Murat Hinojosa un gobierno ciudadano anticorrupción

Se reorganiza el PRI en el inicio de campañas para ganar la gubernatura Emiliano L ópez Morales

El priismo está en plan grande, para hacer frente con solvencia política a sus oponentes y con la meta de ganar la gubernatura, la mayoría de las diputaciones y las presidencias municipales. Sí señor. El priismo está en plan grande, para hacer frente con solvencia política a sus oponentes… (13)

Prospera negocio irregular de autobuses de la CNTE Lo que inició como un servicio de transporte exclusivo para la CNTE, se convirtió en un negocio irregular que despacha en la Ciudad de México y Oaxaca; la Canapat exigió el retiro de este negocio, pues no paga impuestos, obstruye las vialidades y ofrece un servicio inseguro. (3) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Emiliano López Morales, Javier Solórzano Zinser y José Manuel R. Racilla.

Alejandro Murat encabezó un mitin multitudinario en la Plaza de la Danza, donde estuvo acompañado de la dirigencia y estructura electoral de su partido, además de simpatizantes. El candidato afirmó que su campaña se cimentará en más de 600 compromisos para atacar la pobreza y generar desarrollo económico y social en las regiones. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Asegura que hará una campaña austera

Verduguillo

Falta de ánimo caracterizó inicio de campaña de Benjamín Robles

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Un reducido grupo de simpatizantes se congregó en la Alameda de León para apoyar a Benjamín Robles en su inicio de campaña hacia la gubernatura del estado

La PGR solapa a argentinos que violan el artículo 33 de la Carta Magna de México

Agencia JM/Laura Molina

Con la gente más preocupada por refugiarse del sol y siendo las 11:30 horas del domingo, las sillas lucían vacías en la Alameda de León, a pesar de que la cita se había programado para las 11:00.

l evento de inicio de campaña de Benjamín Robles Montoya, candidato a gobernador de Oaxaca por el Partido del Trabajo (PT), se caracterizó por asientos vacíos y falta de ánimo entre quienes asistieron. Al filo del mediodía, el candidato a gobernador del PT encabezó un encuentro con familias oaxaqueñas provenientes de las ocho regiones del estado, quienes se congregaron en la Alameda de León, en donde Benjamín Robles sostuvo que no defraudará la confianza y esperanza depositada en él. Con la gente más preocupada por refugiarse del sol y siendo las 11:30 horas del domingo, las sillas lucían vacías en la explanada de la Alameda de León, a pesar de que la cita se había programado para la 11:00 horas. Acompañado de su esposa Maribel Martínez Ruiz y su hijo Luis Alonso Robles, de los delegados

nacionales del PT, Óscar González Yáñez y Rafael Arellanes, así como de diferentes liderazgos regionales, el candidato se comprometió a ser un gobernador cercano a la gente, como lo ha sido en los cargos que ha tenido, como diputado, servidor público y senador de la república. Durante su intervención, Maribel Martínez Ruiz, esposa del candidato dijo: “Gabino Cué eres amigo de Murat, pero te digo que aunque pases a tu amigo Murat, a Benjamín nadie lo detiene, porque él cuenta con su familia y un partido que no ha bajado su bandera y ha respetado a la izquierda”, dijo. Aseguró que han intentado disminuir al abanderado petista pero, dijo, es más fuerte la dignidad de los benjaministas, según dio a entender la esposa, quien también juega un activo papel en la campaña de Robles Montoya. Una vez iniciado el evento, jamás se pudo tener un momento culminante; por el contrario lució gris a

E

P

osterior al 27 de septiembre de 2014, cuando José Luis Abarca, facineroso presidente municipal de Iguala, Guerrero, consideró darle una calentadita y desaparecer a 43 estudiantes de Ayotzinapa en contubernio con grupos de la delincuencia organizada, los padres de familia —orientados por los grupos más radicales del magisterio mexicano y los grupos de izquierda que están contra las políticas actuales del gobierno de México— decidieron no aceptar de buenas a primeras esta aberrante desaparición forzada y muy probablemente asesinatos, por lo que no creyeron en la verdad histórica que en su momento el procurador de Procuraduría General de la República (PGR) refirió. Por lo anterior y no creyendo desde ese momento a las autoridades mexicanas, solicitaron a organizaciones internacionales que les apoyaran a buscar una respuesta técnica para encontrar la verdadera verdad. Ésa fue la ventana que se le abrió al grupo de expertos extranjeros en su mayoría argentinos. Estos argentinos y los grupos contrarios al régimen, ondeando banderas de justicia de desaparecidos y de migrantes, han orillado al gobierno mexicano a firmar acuerdos con este grupo de expertos, donde dejan en entredicho quien es la autoridad judicial en México. ¿Quién debe poner orden y salir a los medios de comunicación y dar a conocer los resultados científicos e investigaciones realizadas? Tan grave es el caso que el grupo internacional de peritos expertos dirigidos por los investigadores argentinos ya se quieren meter a convertir en político un evento realmente de investigación científica y le reclaman a la titular de la PGR porque autorizó que otro grupo de expertos en fuego

pesar del sol que había sobre la Alameda de León. Benjamín Robles Montoya dirigió su discurso sin más mensaje que el de siempre: “La gente no se chupa el dedo y ya se dio cuenta que en Oaxaca los poderosos de siempre se quieren repartir el poder, que Gabino Cué para cuidarse las espaldas le quiere entregar el gobierno a los Murat; Gabino y Murat son lo mismo y por eso no se van a dejar.” El candidato del PT destacó en su participación de apertura que es un candidato congruente con su forma de pensar y actuar, por ello, puntualizó que desde el 3 de abril realiza una campaña austera, pero muy cercana a la gente. Casi al término de su mitin, los asientos vacíos se multiplicaron. Algunos de sus seguidores se resguardaron del sol debajo de los árboles, y otros se fueron, haciendo deslucir aún más el desangelado arranque de campaña de Robles Montoya.

Acuerdan campesinos voto de castigo a García Corpus La inconforme aseguró que a pesar de que han pedido apoyos a la Sagarpa, de acuerdo a las reglas de operación, nunca se les apoyó y siempre fueron excluidos de los programas de la dependencia Montiel Cruz

Unos 200 indígenas zapotecos dedicados a la labor del campo en San Pedro Mártir, distrito de Ocotlán, advirtieron que por consecuencia del nulo apoyo para el sector cam-

pesino por parte del exdelegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) darán voto de castigo, el próximo 5 de junio, al candidato a la diputación local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Zimatlán-Ocotlán, Manuel García Corpus. Catalina Chávez López, representante del grupo, denunció la falta de apoyo para los campesinos de esta población indígena que han sido engañados por los políticos que sólo en elecciones vienen a buscar los votos de los agricultores, apuntó. Expuso que en vísperas de la jornada electoral del primer domingo de junio, los agricultores decidieron no votar por el PRI y su abanderado a la diputación local, Manuel García Corpus.

Manifestó que los campesinos no han tenido ni un bulto de fertilizantes ni mucho menos apoyos por los fenómenos naturales que se presentan en tiempo de calor, heladas o las lluvias. A pesar de que pedimos apoyos a la Sagarpa de acuerdo a las reglas de operación, nunca se nos apoyó y siempre fuimos excluidos de los programas federales de dicha dependencia que estaba al cargo del exdiputado priista, García Corpus, recalcó. Indicó al respecto que están buscando nuevas opciones a quién apoyar porque también el Partido de la Revolución Democrática (PRD) los ha defraudado como pasó con el exdiputado federal por el distrito 09 del PRD, Mario Rafael Méndez Martínez, que timó a un grupo de 10 personas de ese poblado del distrito de Ocotlán.

saliera a los medios de comunicación a decir lo que encontró en el basurero de Cocula, antes de ponerse de acuerdo con ellos, ¡válgame Dios!, ¿en manos de quién hemos caído?, ¿quién ordena y manda en México?, cómo es posible que un acuerdo entre un grupo de extranjeros y la PGR se sobreponga a la Carta Magna, probablemente piensan que la mano de la autoridad mexicana es blandengue. Ahora, a los argentinos no les importa lo que refiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 33, que en su último párrafo dice: “Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”; está claro que estos especímenes tratan de imponer condiciones y hasta han amenazado con romper relaciones con la PGR. Pero además, la PGR ha permitido que estos extranjeros se inmiscuyan en asuntos de seguridad nacional, pues ya en Veracruz intervinieron para identificar los restos de jóvenes desaparecidos y ahora hasta el curita Alejandro Solalinde Guerra solicita su intervención para identificar los restos de migrantes desaparecidos en el territorio oaxaqueño, la pregunta es ¿por qué la autoridad mexicana permite la intromisión de esos argentinos que seguramente están cobrando una millonada de pesos?, está claro que este grupo de expertos fueron contratados para dar respuesta especifica al gran conflicto de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, nada más. Dicho sea de paso, esta tarea no la han realizado. Entonces ¿por qué le dan otras tareas dentro del territorio mexicano, que en México no hay científicos confiables para hacer estos trabajos? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 4 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Inician las campañas a gobernador, siete candidatos van por los votos

Aprueba Ieepco el proceso técnico del PREP para elecciones

Cada uno de los candidatos disponen de un monto de 68 millones 134 mil 487.87 pesos de tope de campaña para este proceso electoral ordinario que concluirá el 5 de junio en las urnas

El PREP tiene como objetivo proveer los resultados preliminares y no definitivos de carácter informativo a la ciudadanía el día de la elección

“En esta tierra mis padres me educaron”: Pepe Toño Estefan

Águeda Robles

L

a carrera por la gubernatura del estado de Oaxaca dio inicio con la apertura del periodo de campaña de los personajes registrados con el cobijo de los partidos políticos, quienes en diferentes puntos de la entidad se reunieron con sus militancias para presentar las propuestas que tienen para administrar al estado. El candidato del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Murat Hinojosa, desde el primer minuto de este 3 de abril rindió homenaje al Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, en Guelatao de Juárez, así inició su carrera a la gubernatura de la entidad. Posteriormente, acompañado del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, y de Campeche, Alejandro Moreno, se trasladó a la Plaza de la Danza donde organizaciones sociales, sindicatos y militancia lo espera-

Desde hace dos años, dos empresas operan una terminal irregular de autobuses donde se ofrecen boletos de la Ciudad de México a Oaxaca por 230 pesos o viajes redondos en 450 Agencia Reforma

Lo que inició como un servicio de transporte exclusivo para profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se ha convertido en un próspero negocio irregular que despacha en calles aledañas al Monumento a la Revolución y en el Centro Histórico de Oaxaca. Desde hace dos años, dos empresas operan una terminal de autobuses en la que se ofrecen boletos de la Ciudad de México a Oaxaca por 230 pesos o viajes redondos en 450. En contraste, en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente, donde operan empresas legalmente establecidas, cada viaje, sea de ida o de vuelta, cuesta 552 pesos con Autobuses de Oriente y 440 con Autobuses Unidos. La Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Cana-

Los siete candidatos a gobernador de Oaxaca iniciaron su periodo de campaña para convencer a los electores para votar por ellos; Alejandro comenzó su campaña en la Plaza de la Danza y una visita nocturna en San Pablo Guelatao; Pepe Toño Estefan, lo hizo en la tarde en la Fuente de las 8 Regiones y Benjamín Robles en la Alameda de León.

ban garantizándole el apoyo, esperanzados en el verdadero cambio. Murat Hinojosa, también candidato del Partido Verde Ecologista de México, anunció durante su discurso que su campaña se sustentará en 600 compromisos y se cumplirá la regla de tres, garantizando así la transparencia en el manejo de los recursos públicos. Minutos antes, el candidato del Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya, inició también esta etapa rumbo al 5 de junio, teniendo como marco la Alameda de León, donde refrendó su compromi-

so por no permitir que queden impunes aquellos que cometieron delitos durante esta administración. Robles Montoya, frente a la catedral metropolitana, sostuvo que cuenta con el respaldo de la militancia que lo arropó, además de que diversos perredistas también apoyan su proyecto que está encaminado a mejorar la situación de la entidad, castigando a quienes se han enriquecido ilícitamente. El tercer candidato en abrir su campaña fue Manuel Pérez Morales, quien desde Santa Lucía del Camino se presentó ante la militancia

del Partido Social Demócrata como quien buscará dirigir las riendas del estado. Pérez Morales se presentó en la explanada municipal, donde fueron suficientes poco más de 500 sillas para cobijar a quienes llegaron a escuchar las propuestas del diputado local con licencia que decidió buscar la gubernatura desde el partido que encabeza. La calzada Porfirio Díaz, en tanto, fue cerrada para que José Antonio Estefan Garfias se presentara ante la militancia del Partido de la Revolución Democrática y del Partido Acción Nacional. El candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca detalló que recorrerá los municipios, pues conoce cada uno de los rincones de la entidad y, por lo tanto, trabajará para terminar con el rezago que se tiene. “En esta tierra mis padres me educaron. Me tocó estudiar y trabajar al mismo tiempo, trabajar por mí, por mi familia y por mi comunidad. He forjado mi propio destino, nadie me ha regalado nada. Para mí y los míos siempre será un orgullo portar nuestro apellido, nunca lo ocultamos”, sostuvo enfático el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca. Con un monto de 68 millones 134 mil 487.87 pesos de tope de campaña para este proceso electoral ordinario, marcado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, los candidatos recorrerán las comunidades para convencer al electorado a sufragar a su favor.

Prospera negocio irregular de autobuses de la CNTE pat) exigió el retiro del transporte irregular, ya que representa una competencia desleal para el gremio, pues no paga impuestos, obstruye las vialidades y ofrece un servicio inseguro. Defendemos la legalidad, expuso Jaime Jaime Delgado, presidente de la Canapat: “Por ello, impulsamos la capacitación profesional de conductores, que los choferes cuenten con licencia federal, que las empresas cumplan con la normatividad y que toda organización dedicada al transporte de pasajeros cuente también con el seguro del viajero”, señaló. En marzo, la profesora Susana Gómez, directora de la Escuela Primaria Guadalupe Martínez, en Oaxaca, y los profesores Patricia y Óscar, de quienes sus empleados evitaron dar sus nombres completos, decidieron rentar dos locales donde operan las agencias denominadas La Pantera Rosa y Línea Dorada. Los negocios, ubicados en el número siete de la calle Ignacio Vallarta, y en el 57 de Tomás Alva Edison, en la delegación Cuauhtémoc, pagan alrededor de 5 000 pesos mensuales de renta.

En marzo, la profesora Susana Gómez, directora de la Escuela Primaria Guadalupe Martínez, en Oaxaca, y los profesores Patricia y Óscar, rentaron dos locales en la Ciudad de México donde operan las agencias La Pantera Rosa y Línea Dorada, que originalmente daba servicio a profesores de la CNTE y ahora a cualquiera que los solicite.

Durante la Semana Santa, de ambos locales salieron a diario 12 camiones, con capacidad para 40 personas rumbo a Oaxaca, nueve de la línea La Pantera Rosa y tres de Línea Dorada, refirió un trabajador. Los autobuses turísticos son abordados en la Ciudad de México entre las 21:00 y 23:00 horas a fin de esquivar a las autoridades federa-

les que se encuentran en el camino, según refiere un empleado. Además, salen en grupos de tres o cuatro autobuses para irse acompañando. El bajo precio del boleto es lo que atrae a la mayoría de los usuarios al momento de usar la terminal irregular, el problema es que el boleto no trae seguro del viajero, para casos de accidentes.

Rebeca Luna Jiménez

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) aprobó en sesión extraordinaria el proceso técnico operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), para las elecciones que se celebrarán el próximo domingo 5 de junio. Los consejeros electorales explicaron que el PREP se realizará a través de la captura, digitalización y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los centros de acopio y transmisión de datos autorizados por el instituto local electoral. El programa tiene como objetivo proveer los resultados preliminares y no definitivos de carácter informativo a la ciudadanía el día de la elección y dará inicio a las 20:00 horas del domingo 5 de junio, la actualización de los datos será de al menos tres veces cada hora. De forma adicional, se aprobó el programa de operación del sistema de información sobre el desarrollo de la jornada electoral que estará en operación para las elecciones de 2016. El sistema será instrumentado por el Instituto Nacional Electoral y el Ieepco por primera vez para los comicios locales del próximo 5 de junio de 2016 en el estado de Oaxaca, para recopilar, transmitir, capturar y procesar datos procedentes de las más de 5 000 casillas distribuidas en el estado. El Ieepco también aprobó los modelos e impresión de las boletas, actas y demás documentación y material electoral, así como las características y medidas de seguridad que deberán contener para ser utilizadas durante el proceso electoral. Se aprobó el programa, lineamientos y convocatoria para la participación de visitantes extranjeros en el proceso electoral ordinario 2015-2016, en lo referente a las etapas y acciones a realizar, como la convocatoria, su difusión, registro de aspirantes, validación de solicitudes, capacitación y acreditación de aspirantes, así como la observación de la jornada electoral. En la convocatoria se establece que para obtener la acreditación, los interesados podrán presentar su solicitud en las oficinas del Ieepco o bien a través de la página de Internet del instituto, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria y hasta 10 días antes de la jornada electoral del 5 de junio.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 4 de abril de 2016

Prometió un gobierno seguro que cuide y proteja a los oaxaqueños

Ofrece Alejandro Murat Hinojosa un gobierno ciudadano anticorrupción El candidato a la gubernatura afirmó que su campaña se cimentará en más de 600 compromisos donde impulsará acciones para atacar la pobreza y generar desarrollo económico y social en las regiones

Agencia JM

A

l iniciar su campaña el candidato de la coalición electoral construida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza al gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se pronunció por la construcción de un gobierno ciudadano y anunció que presentó su iniciativa tres de tres, además una propuesta al Congreso local para legislarla como ley obligatoria, para frenar y combatir la corrupción en los tres niveles de gobierno. “Oaxaca tendrá un gobierno moderno y ciudadano, y hago el compromiso de que todas las secretarías de mi gobierno, tendrán con-

Asistieron a la toma de protesta, integrantes del CDE, diputados federales, diputados locales, dirigentes de las organizaciones y diversos sectores del tricolor para ratificar su apoyo a los nuevos dirigentes estatales del PRI Agencia JM

A unas horas del inicio de las campañas políticas electorales de los candidatos a gobernador del estado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) determinó relevar de sus cargos al presidente y a la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE). La tarde del sábado, los diputados local y federal, Alejandro Avilés Álvarez y Mariana Benítez Tiburcio, respectivamente, rindieron protesta estatutaria como presidente

Alejandro Murat encabezó un mitin multitudinario en la Plaza de la Danza, donde estuvo acompañado de la dirigencia y estructura electoral de su partido, además de simpatizantes y seguidores.

sejos ciudadanos vinculativos, que auditen el uso de recursos públicos y que se cumplan los objetivos y planes de gobierno”, indicó. Vamos a combatir frontalmente la corrupción y por ello vamos a presentar mi iniciativa tres de 3 al Congreso federal y habré de presentar a los diputados locales, la primera ley tres de tres en el estado de Oaxaca, destacó. Murat afirmó que su campaña se cimentará en más de 600 compromisos y en cinco compromisos eje, donde impulsará acciones para atacar la pobreza y generar desarrollo económico y social en las regiones. Principalmente la zona del Istmo de Tehuantepec se buscará consoli-

dar como un eje geopolítico estratégico para el país y que pueda competir con el canal interoceánico de Panamá. Murat se pronunció por consolidar un gobierno sustentable que preserve y cuide la ecología y para ello impulsar el uso de energías alternativas, como la eólica y dijo que destrabará los cuatro mil millones de dólares que están varados en la zona del Istmo y consolidará el uso de energía solar en la Mixteca donde hay niveles de radiación más altos. Alejandro Murat criticó el desabasto de medicamentos y las obras hospitalarias inconclusas que hay en Oaxaca y adelantó que fortalecerá el sistema estatal de salud y habi-

litará en lo inmediato 50 unidades médicas, además de que atenderá el déficit de agua potable, drenaje y caminos que padecen los pueblos y comunidades. Se pronunció por terminar con los asesinatos de mujeres, “Oaxaca ya no tendrá el mayor número de feminicidios” y ofreció un gobierno seguro que cuide y proteja a su gente, con un sistema de administración de justicia justo, y policías preparadas y capacitadas. Además de que se fortalecerá el sistema de videovigilancia en cada una de las ocho regiones del estado, principalmente para reducir los índices de criminalidad que reportan las zonas de la Cuenca y la Costa. Murat encabezó un mitin multitudinario en la Plaza de la Danza, donde estuvo acompañado de la dirigencia y estructura electoral de su partido, además de simpatizantes y seguidores. En el mitin, el candidato estuvo acompañado de los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco, y Alejandro Moreno de Campeche. Previo al acto de apertura, el candidato del PRI dio a conocer a los integrantes de su equipo de campaña entre los que incluyó como coordinador general a Eviel Pérez Magaña y como coordinadores a Samuel Gurrión y Germán Espinoza. También fue nombrado como nuevo líder del PRI, Alejandro Avilés, y Mariana Benítez, como secretaria general.

Toma Alejandro Avilés las riendas del PRI en Oaxaca y secretaria general del tricolor en Oaxaca, en sustitución de Héctor Anuar Mafud Mafud y Lizbeth Acosta López. La delegada política del CEN del PRI en Oaxaca, Carolina Viggiano Austria, se encargó de tomar protesta a los nuevos dirigentes estatales del PRI. El diputado local y miembro de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Congreso del estado afirmó que su primer objetivo, que inició este domingo 3 de abril, es el de llevar al triunfo indiscutible al candidato a gobernador de su partido, así como a los 25 candidatos a diputados locales y a los candidatos a presidentes municipales por el sistema de partidos políticos. Avilés Álvarez sostuvo que entre sus principales tareas será la de buscar el fortalecimiento de la unidad al interior de su partido, que garantice la participación efectiva de la militancia en el proceso electoral del

próximo 5 de junio, principalmente de las mujeres en las candidaturas a diputados locales y presidencias municipales. El reto de la nueva dirigencia, señaló, es salir triunfante con el candidato a la gubernatura y con todos los demás candidatos a diputados locales y presidentes municipales, para seguir consolidando al PRI, como la primera fuerza política en el estado. Por su parte, la diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, reiteró que el compromiso es grande por los momentos electorales que Oaxaca vive y luego de los buenos resultados logrados en la dirigencia priista anterior, por lo que se comprometió a seguir trabajando para fortalecer los buenos resultados, entre ellos en el tema de la equidad de género. Asistieron integrantes del CDE del PRI, diputados federales, diputados locales, dirigentes de las orga-

Los integrantes de la Sección 22 anunciaron una serie de asambleas para reorganizar la lucha contra la aprobación de la Ley Estatal de Educación y en exigencia de la libertad de sus presos políticos.

Discutirá Sección 22 la realización de protestas A través de su convocatoria, llamaron a la dirigencia del Comité Ejecutivo de la Sección 22 a reunirse el próximo jueves, 7 de abril, a partir de las 10 de la mañana Jazmín Morales

Los integrantes de la Sección 22 anunciaron una serie de asambleas para reorganizar la lucha que mantienen en el estado contra la aprobación de la Ley Estatal de Educación y en exigencia de la libertad de sus presos políticos. A través de su convocatoria llamaron a la dirigencia del Comité Ejecutivo de la Sección 22 a reunirse el próximo jueves, 7 de abril, a partir de las 10 de la mañana en el Edificio Histórico. En cambio, al enlace de la Comisión Política, jurídicos y a los estudiantes egresados de las 11 normales de todo el estado a la reunión estatal de normalistas para el próximo viernes, 8 de abril, en punto de las 10 de la mañana en la Casa del magisterio. Finalmente, para el próximo sábado, 10 de abril, en el mismo lugar, a participar en la Asamblea Regional Mixta al Pleno del Comité Ejecutivo Seccional, organismos auxiliares, representantes y auxiliares, jefes de sector de todos los niveles educativos para definir las acciones a seguir contra la aprobación de la Ley Estatal de Educación, la libertad de los presos políticos y alto al hostigamiento.

Llamado Alejandro Avilés Álvarez y Mariana Benítez Tiburcio rindieron protesta estatutaria como presidente y secretaria general del tricolor en Oaxaca, respectivamente.

nizaciones y sectores del tricolor, así como de los exaspirantes a la candidatura a la gubernatura del estado, Eviel Pérez Magaña, Samuel Gurrión, Martín Vásquez Villanueva y el coordinador de los diputados oaxaqueños en el Congreso federal, Antonio Amaro Cancino, entre otros.

Los integrantes de la gremial convocaron a la Comisión Política, jurídicos y a los estudiantes egresados de las 11 normales del estado a la reunión estatal de normalistas, el 8 de abril.


Lunes, 4 de abril de 2016

Editor: Diego Mejía

El Municipio invita a practicar este valor

La campaña Yo comparto mi valor por Oaxaca fomenta la solidaridad

Columna Invitada Javier Solórzano Zinser

U

Laura Molina

E

En el marco de la campaña Yo comparto mi valor por Oaxaca ¿y tú? se fomenta la práctica del valor de la solidaridad, fundamentado en la igualdad universal y la colaboración mutua.

Comunidad El Ayuntamiento invita a los oaxaqueños a convertir todo pensamiento individual por una tendencia colectiva, con el propósito de que Oaxaca de Juárez sea una sociedad más solidaria. Este valor, para llevarlo en la vida cotidiana, implica no esperar algo a cambio, pero sí es justo reconocer la ayuda solidaria, así como la reciprocidad que conlleva, para sentirnos unidos unos a otros. Además es importante su presencia en la vida diaria, para defender los derechos de los colectivos más vul-

nerables, haciendo frente a las injusticias sociales. En este sentido, el Ayuntamiento invita a los oaxaqueños a convertir todo pensamiento individual por una tendencia colectiva, con el propósito de que Oaxaca de Juárez tenga la oportunidad de ser una sociedad más solidaria, justa y equitativa.

Condena el Partido Morena ejecución de su coordinador Enrique Quiroz fue asesinado por cuatro impactos de bala en diferentes partes del cuerpo cuando intentaba ingresar a un aserradero de su propiedad, ubicado en San Andrés Huaxpaltepec Montiel Cruz

El consejero estatal del Partido Morena y secretario de Asuntos Indígenas y Campesinos, Armando Castillo Contreras, condenó el asesinato de Enrique Quiroz Quiroz, coordinador regional de Morena en la Costa oaxaqueña, quien fue asesinado por cuatro impactos de bala en diferentes partes del cuerpo cuando intentaba ingresar a un aserradero de su propiedad, ubicado en San Andrés Huaxpaltepec del distrito de Jamiltepec, en la Costa de Oaxaca, el pasado 2 de abril. Castillo Contreras consideró que este asesinato de Enrique Quiroz Quiroz mancha las elecciones del próximo 5 de junio, pidiendo por este crimen a las autorida-

DESPERTAR DE OAXACA

AMLO y la CNTE, ¿salida en falso?

Si cada día se pone en acción este principio fundamental para la sana convivencia social, las personas podrán apoyar a quienes más lo necesitan, estableciendo un vínculo de armonía

n el marco de la campaña Yo comparto mi valor por Oaxaca ¿y tú?, impulsada por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, se fomenta la práctica del valor de la solidaridad, como el vínculo de una sociedad más justa y equitativa, fundamentado en la igualdad universal y la colaboración mutua entre las personas. Es una virtud contraria al individualismo y egoísmo, por ello, requiere de la voluntad de cada persona para implementar este valor e impulsar una sociedad más humana, sensible y unida, manteniendo la armonía social. Si cada día se pone en acción este principio fundamental para la sana convivencia social, las personas podrán apoyar a quienes más lo necesitan, estableciendo un vínculo de armonía. A través de esta campaña, el municipio de Oaxaca de Juárez busca que los oaxaqueños pongan en práctica la solidaridad en su entorno más cercano. Acto que ayudará a impulsar un desarrollo equitativo y equilibrado en todos los sectores de la población.

AGENDA

El consejero estatal del Partido Morena, Armando Castillo Contreras, condenó el asesinato de Enrique Quiroz, coordinador regional de Morena en la Costa.

des estatales y federales la investigación de estos hechos. Al considerar que mediante la violencia se pretenda frenar la decisión de cambio de los oaxaqueños que, como la mayoría de los mexicanos, están hartos de ser gobernado por priistas y panistas que demuestran ser la misma cosa, han llevado al país a la ruina y por consecuencia hay más desempleo, pobreza y se ha desatado más la violencia.

Son lamentables estos hechos que siembran el miedo en Oaxaca y en pleno proceso electoral, por eso, exigimos dar seguimiento a las investigaciones para esclarecer estos hechos que son condenables, señaló. Dijo que Quiroz Quiroz fue representante electoral, activo militante y actualmente era coordinador de Morena en la zona de la Costa de Oaxaca.

na de las virtudes de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es que se adelanta a lo que viene y le viene. Sabe leer con claridad las cosas. Sus derrotas en las elecciones presidenciales se han debido a que desde el poder le han echado a andar todo tipo de maquinarias con tal de frenarlo, a lo que se suman sus crasos errores. La forma en que se adelanta a las cosas hace que los ataques a los que se le ha sometido terminen por revertirse para aquellos que los lanzan. Ha sabido definir los escenarios para que al final pueda no quedarnos claro qué fue lo que pasó. Sin embargo, ante algunas señalizaciones que le han hecho, López Obrador deberá reconocer que sus respuestas no han sido del todo claras ni satisfactorias. Sabe, insistimos, zafarse muy bien de situaciones de gran complejidad confiando, entre otros elementos, en que representa algo así como lo políticamente correcto. El costo para quienes lo critican puede ser alto porque sus seguidores van más allá de la militancia. La última jugada de AMLO en Oaxaca le puede salir cara como pocas. Da la impresión de que no alcanzó a ver todos los escenarios que conforman hoy la vida del estado. Sin duda, la educación, con todas las variables que la integran, es uno de los grandes temas en la vida cotidiana de los oaxaqueños, pero no es el único. El hartazgo de los ciudadanos en la vida diaria tiene que ver con las movilizaciones, las marchas y los paros que han estrangulado a más de alguna ciudad, particularmente a la capital. Mucha gente está harta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ésta lo sabe y supondríamos que López Obrador también debería saberlo. No son sólo las movilizaciones. Está también el bajo rendimiento escolar en el estado, que si bien no se debe sólo al muy desigual desempeño de los profesores, está claro que es una de las razones de lo que ha venido pasando en los últimos 20 años. Buscar una alianza con un sector de la CNTE, entre quienes no están como integrantes de su Comité Ejecutivo, para ganar votos para el Partido Morena en la elección para gobernador del estado le va a traer consecuencias desfavorables que se verán al paso del tiempo, en el inminente proceso electoral. La imagen de la CNTE localmente es mala. El control que ejerció sobre la educación, vía el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), no redituó positivamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el estado. Más bien lo que acabó por pasar es que se deterioraron los escenarios que parecían en un primer momento innovadores en materia educativa. La reacción del Comité Ejecutivo de la CNTE de expulsar a quienes firmaron el acuerdo con AMLO es la manifestación de que la política partidaria no es una opción para la organización. La CNTE se encuentra en una etapa de recomposición después de que se ha visto afectada severamente, tanto en lo local como en lo nacional. Haberle quitado el control del Ieepo a la CNTE es un hecho que tiene muchas lecturas, las cuales López Obrador debió contemplar, independientemente de su férrea oposición a la reforma educativa. Una de las interpretaciones, esencia de la decisión del gobierno, es que el Estado debe ser el rector y eje de la educación porque ésta no puede estar gobernada desde una organización gremial y más si ésta se aprovecha en su beneficio particular. Ya veremos cómo sale López Obrador de este entuerto. Parece ser una salida en falso lo que hizo, lo cual no le sucede a menudo. Quizá en la forma y en el fondo se viene a confirmar que el tabasqueño cuenta con evidentes virtudes, pero tiene el gran defecto de que no escucha o escucha lo que quiere escuchar. Le vendría bien preguntar a los oaxaqueños qué piensan de la CNTE y por qué el nivel educativo en el estado es tan señalado.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

No acatarán la disposición

Rechaza S-22 emplear el horario de verano

Los docentes argumentaron que la implementación de este horario, lejos de ayudar a los ciudadanos, sólo llegó para reforzar las medidas estructurales que aplica el gobierno federal

Águeda Robles

L

os integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron la implementación del horario de verano, por lo que ahora los niños a partir de este martes ingresarán a los centros escolares una hora después. Mediante una misiva, los integrantes del magisterio indicaron que mantienen su rotundo rechazo al horario de verano que dio inicio en 1996, en beneficio económico de los grandes empresarios, indicaron. La implementación de este horario, argumentaron que se trata de un mecanismo, que lejos de ayudar a los ciudadanos, sólo llegaron para reforzar las medidas estructurales que aplica el gobierno federal. En el documento, emitido este fin de semana, refiere que para el magisterio la implementación del recorrido de horario no representa un ahorro de energía, ni una disminución en el pago de la luz en los hogares.

Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE rechazaron la implementación del horario de verano, por lo que los niños, a partir de este martes, ingresarán a los centros escolares una hora después.

Por el contrario, son sólo políticas manipuladas para falsear supuestos beneficios al atrasar o adelantar las manecillas del reloj, ya que los verdaderos ciudadanos no ven en sus recibos de luz algún beneficio por esa medida. “Contrario a lo que vociferan los grandes promotores de esta política, el horario de verano fue impuesto en nuestro país para beneficio comercial de las grandes empresas, que veían en sus ingresos un desfase económico”, señalaron. Ante este panorama, la Sección 22 manifestó que no acatará una vez más esta disposición y exhortarán para que se mantenga el horario natural que se maneja la mitad del año y que corresponde a la hora normal. En este contexto, indicaron que como mentores seguirán trabajando con el horario natural para el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de común

acuerdo con las autoridades municipales, padres de familia y comités educativos. Asimismo, indicaron el magisterio se adhiere y mostrará su apoyo a las comunidades que no adoptan el nuevo horario, y que han permanecido rigiéndose con el horario natural durante estos 10 años que lleva implementándose el cambio. En tanto, manifestaron que seguirán luchando para que en Oaxaca el Congreso no armonice la ley educativa, así que las protestas contra esta medida continuarán realizándose. Además, mediante una movilización local los mentores, encabezados por Rubén Núñez Ginez, mostraron su apoyo a la caravana sureste del Frente Indígena y Campesino de México que pasó por Oaxaca luego de haber salido de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el pasado 28 de marzo y que llegará a la Ciudad de México el próximo 10 de abril.

El municipio de Oaxaca de Juárez realiza labores de mantenimiento a las áreas rehabilitadas, en el marco del programa “Verde Antequera”, para garantizar su conservación y buen estado.

Labores Laura Molina

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, realiza labores de mantenimiento a los jardines y áreas rehabilitadas en la ciudad, en el marco del programa “Verde Antequera”, con el propósito de garantizar su conservación y buen estado. Los trabajadores del Ayuntamiento llevan a cabo la poda, limpieza y retiro de material contaminado en jardineras y camellones; mantenimiento continuo de las plantas, pasto y árboles a base de fertilizantes orgánicos, riego constante, entre otras acciones de cuidado.

Indicador Político Carlos Ramírez

Sedena-Tlatlaya: sin Ejército, cárteles gobernarían

E

Brindan mantenimiento a áreas verdes rehabilitadas en Oaxaca

Durante el primer año de la administración municipal se realizaron trabajos de siembra y poda de árboles, así como la colocación de más de 60 mil plantas de ornato

Editor: Diego Mejía

Lunes, 4 de abril de 2016

Los trabajadores del Ayuntamiento llevan a cabo la poda, limpieza y retiro de material contaminado en jardineras y camellones; así como el mantenimiento continuo de las plantas, pasto y árboles. Durante el primer año de la administración municipal se realizaron trabajos de siembra y poda de formación de árboles; colocación de más de 60 mil plantas de ornato así como más de 800 metros cúbicos de grava en jardineras y camellones, además de la pinta de más de 1 000 metros de guarniciones y restauración de banquetas en 13 vialidades de la ciudad.

Se trata de las avenidas Universidad, Jorge L. Tamayo, Heroica Escuela Naval Militar, San Felipe, el bulevar Manuel Ruiz, la calzada Niños Héroes de Chapultepec, las calles Emiliano Zapata, Netzahualcóyotl, Del Panteón, Naranjos, Las Rosas, Belisario Domínguez, así como en la carretera internacional.

n medio de un caso particular en el que murió una docena de delincuentes y del caso criminal de los 43 que pertenece al Partido de la Revolución Democrática en Guerrero, de nueva cuenta viene una ofensiva contra la presencia de las Fuerzas Armadas en las labores de seguridad interior en la que fracasaron gobiernos, partidos, políticos, funcionarios y sociedad. El planteamiento, sin embargo, debe ser al revés: ¿qué hubiera pasado si las Fuerzas Armadas se hubieran quedado en sus cuarteles? Simple: los cárteles del crimen organizado tendrían el control de la república y del Estado/sistema/régimen. En los hechos, el tema de los derechos humanos en la actuación de las Fuerzas Armadas es más bien un pretexto político. Cuando menos han existido 15 casos en los que el obrar militar en seguridad interior generó conflictos de derechos humanos, pero en un escenario mayor: casi 10 años de operaciones, el debilitamiento de cuando menos 10 de los más importantes cárteles nacionales y sus jefes, en promedio 100 mil militares en activo persiguiendo delincuentes y criminales y cuando menos la mitad de la república bajo el dominio de la delincuencia. Sin las Fuerzas Armadas en acciones de seguridad interior — riesgo de soberanía del Estado, no temas de seguridad pública ni policiacos—, el crimen organizado hubiera tomado por asalto el Estado, así como ya había penetrado en el gobierno y en el régimen. Por ello, la nueva ofensiva de grupos de interés para atacar a las Fuerzas Armadas por el caso Tlatlaya —muerte de delincuentes en situaciones de presunta violencia excesiva y basado en testimonios de prostitutas— carece de sentido humanitario y forma parte de una estrategia de desprestigio de las Fuerzas Armadas por un caso en particular. De aplicar el método crítico de Tlatlaya, entonces habría que desautorizar a todas las organizaciones de defensa de los derechos humanos, porque varias de ellas han sido ya reveladas como operadas por el crimen organizado para mover protestas, desplegados y desprestigios. El fondo del caso Tlatlaya quiere sacar de las labores de seguridad interior a las Fuerzas Armadas justo cuando se tienen datos de una renovación de mandos en los cárteles. Y sobre todo por el efecto de reorgani-

zación de capos provocada por el arresto y confinamiento aislado de Joaquín el Chapo Guzmán Loera y su principal publirrelacionista, Kate del Castillo. Las primeras estimaciones que se tienen de plazas recuperadas por la seguridad respecto al posible retiro de las Fuerzas Armadas de esos lugares indican una negativa de la sociedad a permitirlo, porque al final de cuentas las Fuerzas Armadas han luchado en combate contra los cárteles, mientras el Estado, el gobierno, los partidos y la sociedad han sido incapaces de regenerar el tejido social y político en esas zonas. No se deben olvidar algunos hechos: las Fuerzas Armadas son la última línea de defensa de Estado mexicano, Marina fue clave en la captura de el Chapo Guzmán y en retomar el control de los puertos ya en manos criminales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró recuperar la soberanía del Estado expropiada por la fuerza por cárteles criminales y consiguió descabezar a casi todos los grupos delincuenciales organizados, lo que no había hecho la policía ni la sociedad. Así que las protestas por Tlatlaya son parte de las acciones políticas de grupos criminales para paralizar la acción de las Fuerzas Armadas en defensa de la seguridad interior. Política para dummies: La política es la especial condición humana para no hacerle caso a la crítica, porque al final los críticos no votan. Sólo para sus ojos: — Las decisiones ambientales del jefe de Gobierno de la Ciudad de Mexico, Miguel Angel Mancera, carecen de estrategia y de política de comunicación. Desde el jueves los memes han hundido la credibilidad de su oficina. Y ahora vienen los amparos contra el no circula. — Sigue la desaceleración económica. Los analistas bajaron de nuevo las expectativas; y aunque no se prevé recesión ni Producto Interno Bruto negativo, de todos modos la baja en el ritmo afectará empleo y salarios. — Además de Veracruz, los focos rojos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se han encendido en Chihuahua. Las revelaciones de negocios del gobernador César Duarte con fondos públicos afectó las posibilidades del candidato priista. Lo malo para el PRI es que esas dos plazas contaban como victorias y ahora hay posibilidades de derrota.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sus delegados sindicales han incitado al divisionismo

Piden empleados del Congreso local un cambio de delegados Los inconformes denunciaron que sus delegados sindicales, Carmela Juárez y Carlos Ulises Hernández, llevan cinco años en sus puestos sin contar con documentos que los ratifiquen

Rebeca Luna Jiménez

T

rabajadores de la Cámara de Diputados informaron que los delegados sindicales vitalicios Carmela Juárez Martínez y Carlos Ulises Hernández Zárate, al verse afectados en sus actos de nepotismo y corrupción, están manipulando a un pequeño grupo de trabajadores de base para desestabilizar las actividades laborales, fomentando así el divisionismo entre los trabajadores que lo único que piden es que estas personas sean removidas. Los trabajadores informaron que el pasado 30 de marzo, los delegados azuzaron a unos compañeros para que fueran a gritar a la directora de Recursos Humanos, María de Jesús Mendoza, y pidieran su sali-

El presidente del Consejo Distrital Electoral 02 de Tuxtepec dio a conocer que al municipio le corresponderán dos millones 130 mil 533 pesos para las campañas por la presidencia municipal

Laura Molina

San Juan Bautista Tuxtepec. El presidente del Consejo Distrital Electoral 02 de Tuxtepec, José Samuel Aguilera Vázquez, dio a conocer que luego de aprobar la metodología para el cálculo de topes de campaña, al municipio le corresponderán dos millones 130 mil 533 pesos con 42 centavos para las campañas de todos los candidatos que buscarán la presidencia municipal. Detalló que a través del acuerdo del Consejo General 133 de 2016, se aprobaron las metodologías para calcular el tope de campaña para las elecciones de gobernador, diputado y municipio; en este acuerdo que se tomó se determinó que se tienen

Vianey Carolina Ramírez Méndez y Daisy Martínez Martínez forman parte de los niños triquis que llegaron a la ciudad de Toluca para jugar varios partidos amistosos en el Deportivo Agustín Millán.

Niñas triquis persiguen sus metas a través del basquetbol Los trabajadores informaron que el pasado 30 de marzo, los delegados Carmela Juárez y Carlos Ulises Hernández incitaron a unos compañeros para gritarle a la directora de Recursos Humanos y pidieran su salida, porque no les conviene que se sepan las irregularidades que han hecho con las bases.

Solicitud Piden también al Comité del Stpeidceo que actúe de inmediato poniendo orden con la convocatoria de nuevos delegados y no permita que la situación laboral en el Congreso empeore. da porque no le conviene a Carmela que se sepan las cochinadas que ha hecho con las bases y los apoyos de los trabajadores de base que ha manipulado. La carta enviada a la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la

diputada Natividad Díaz, y al oficial mayor del Congreso local detalla los hechos ocurridos el pasado 30 de marzo. “Los trabajadores de base conscientes exigen la salida de Carmela Juárez Martínez y Carlos Ulises Hernández Zárate, que por más de cinco

años han estado en esos puestos sin contar con acta alguna que los ratifique”, indicaron. Piden también al Comité del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca que actúe de inmediato poniendo orden con la convocatoria de nuevos delegados y no permita que la situación laboral en el Congreso del estado se vaya empeorando. Dijeron que la directora de Recursos Humanos no ha solapado a los delegados y ése es su enojo. También pegaron cartulinas afuera de la Dirección, sin embargo, sólo fue un pequeño grupo.

Dispone Tuxtepec de poco más de dos mdp para campañas a munícipe 147 millones 624 mil 723 pesos con 71 centavos que costarán las campañas en el estado de Oaxaca. De estos se destinan 68 millones 134 mil 487 pesos con 87 centavos para la campaña de gobernador, 45 millones 422 mil 991 pesos con 91 centavos para la elección de diputados al Congreso del estado de los 24 distritos y 354 millones 067 mil 243 pesos con 93 centavos para la elección de concejales para los más de 150 municipios que eligen a sus autoridades por el sistema de partidos políticos. En el caso del municipio de Tuxtepec, la distribución del recurso le corresponde el seis por ciento del padrón electoral, pero se le hace un ajuste por la dimensión del municipio y le toca aproximadamente el 6.3 por ciento del presupuesto total, es decir, que tendrá una bolsa de gasto público de aproximadamente dos millones 130 mil 533 pesos con 42 centavos para todos los candidatos. Esto quiere decir que si se distribuyera equitativamente, a cada partido le correspondería un tope de campaña de 200 mil pesos en el caso de presidentes municipales y concejales. Mencionó que cualquier partido se gasta 200 mil pesos en un solo

José Samuel Aguilera afirmó que en el caso de que se compruebe el exceso de gastos de campaña luego de la elección, a quien se le evidencie esta situación puede perder el logro obtenido.

evento político, pero que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene como obligación que los partidos se ajusten al tope de gasto público, pero en segundo lugar está la herramienta de que cualquier ciudadano y representantes de los partidos pueden denunciar cuando noten o crean que se está acumulando una cantidad más allá de la autorizada y esto, tendrá que irse a un proceso de queja y resolverse en un tribunal. Afirmó que en el caso de que se compruebe el exceso de gastos de

campaña y suponiendo que ya se llevó a cabo la elección, a quien se le evidencie esta situación puede perder el logro obtenido. Indicó que en caso de detectar obviedades en exceso de gastos de campaña, el INE debe de iniciar de oficio un proceso. Explicó que para que el INE pueda juzgar un gasto exagerado existen tres formas: aplicando la sana crítica, las reglas de la lógica y las máximas de la experiencia y si estas últimas les dicen que es evidente el gasto exagerado tendrá que actuar.

Daisy Martínez Martínez, jugadora triqui de basquetbol, manifestó que el deporte se ha convertido en una oportunidad para conocer otras ciudades y otros países Agencia Reforma

Vianey Carolina Ramírez Méndez y Daisy Martínez Martínez, ambas de 14 años de edad, son dos de las primeras niñas jugadoras de la selección infantil de futbol de niños triquis de Oaxaca. Ambas sueñan con pertenecer a la Women’s National Basketball Association. Una realidad distinta a la que viven las niñas de su edad en sus comunidades. “En mi comunidad, a las mujeres las casan desde muy chicas, y preferí entrar a jugar con ellos, todos ven esto como una cultura y yo prefiero jugar basquetbol”, confiesa la jugadora Vianey Carolina. “Las niñas se empiezan a casar desde los 12 años, siento un poco de lástima por esa discriminación que vivimos las mujeres; yo les diría que sigan sus sueños y que salgan y hagan algo diferente, que no se queden nada más en sus casas”, señaló. Vianey Carolina Ramírez juega basquetbol desde los ocho años, motivada por su padre; mientras que Daisy Martínez práctica este deporte desde hace cinco años y se ha desempeñado como jugadora, ala o centro. “Siento mucha tristeza, porque las chavas que están de mi región se casan cuando tienen 13 o 14 años”, confiesa Daisy Martínez, quien también sueña con convertirse en médico para ayudar a la gente de su comunidad. “Creo que yo no voy a hacer como ellas hacen, yo quiero terminar mi carrera para lograr trabajo de medicina”, dijo. Originaria de Santa Cruz Río Venado, la niña confesó que el basquetbol se ha convertido en una oportunidad para conocer otras ciudades y otros países. Ambas forman parte de los niños triquis que llegaron a la ciudad de Toluca para jugar varios partidos amistosos en el Deportivo Agustín Millán.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Este dinero se destinará al pago de pensiones

Apoyará gobierno federal a Pemex con 136 mil mdp Se exigió a Pemex llegar a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana para disminuir las obligaciones en pensiones y jubilaciones

Agencia Reforma

P

etróleos Mexicanos (Pemex) recibirá del gobierno federal 136 mil millones de pesos adicionales para cubrir el pago de pensiones. El documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público acerca de los precriterios económicos para el proyecto de presupuesto de 2017 incluye un recuadro sobre el apoyo del gobierno federal a Pemex en el que se indica que en abril el Banco de México (Banxico) informará a la hacienda pública federal de los remontes de operación del ejercicio fiscal de 2015. De acuerdo con la ley, esos recursos deben destinarse a disminuir el endeudamiento, mejorar la posición financiera del gobierno federal y fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios.

La titular de la Stec, María de los Ángeles Fromow, informó que iniciarán una etapa de evaluación y seguimiento del sistema, con la finalidad de detectar y replicar las mejores prácticas Agencia Reforma

María de los Ángeles Fromow garantizó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal operará de forma total a partir de junio, aunque aclaró que el modelo de juicios orales se irá perfeccionando a partir de las experiencias y evaluaciones. “Estará totalmente operando el sistema y habrá que irlo perfeccionando”, expresó la titular de la Secretaría Técnica (Setec) del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, de la Secretaría de Gobernación. “Estamos en tiempo y forma, vamos avanzando, ya tienen fechas específicas todas las entidades federativas para completar su graduali-

El documento de precriterios económicos para 2017 resalta que el gobierno federal cumplirá con lo establecido en la reforma energética respecto a asumir una parte del pasivo laboral de Pemex.

Dinero La proporción de la obligación de pago que asuma el gobierno federal será por un monto equivalente a la reducción del pasivo laboral que resulte del acuerdo con los trabajadores. Sin precisar el monto que aportará Banxico, el documento resalta que el gobierno federal cumplirá con lo establecido en la reforma energética de 2014 respecto a asumir una parte del pasivo laboral de Pemex. Para ello, se puso como condición que la empresa alcanzara un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores

Petroleros de la República Mexicana para modificar el contrato colectivo de trabajo, de forma que a mediano plazo se logre una reducción en las obligaciones de pago de las pensiones y jubilaciones. La proporción de la obligación de pago que asuma el gobierno federal será por un monto equivalente a

la reducción del pasivo laboral que resulte del acuerdo para modificar el contrato colectivo de trabajo y el reglamento de trabajo. “De acuerdo con el cálculo realizado por Pemex, el monto de la reducción de la obligación de pago de las pensiones y jubilaciones, que resultó de las modificaciones realizadas el contrato colectivo de trabajo asciende a 186 mil 500 millones de pesos”, informó Hacienda. El texto señala que el cálculo será revisado por un experto independiente. Refiere que en 2015 el gobierno federal entregó a Pemex un título provisional por 50 mil millones de pesos como parte de su obligación. En lo que resta de 2016 se entregará el monto restante de obligaciones que determine el experto independiente, en títulos por alrededor de los 136 mil millones de pesos que faltan, de acuerdo con Pemex. El documento agrega que con tal operación mejorará la posición financiera de la empresa y por lo tanto del sector público. Asegura que se trata de una operación compensada que no aumenta los requerimientos financieros del sector público, pero se refleja en un incremento del nivel de deuda al sustituir un pasivo que ya existía pero no estaba documentado como deuda. “El activo de Pemex se irá utilizando conforme se presupueste el gasto de pensiones cada año”, apuntó.

Prevé Segob perfeccionamiento en el sistema de juicios orales Empezaremos a evaluar cómo se está desarrollando, cómo está entrando el sistema, dónde están las mejores prácticas y áreas de oportunidad, para lograr finalmente que este sistema funcione María de los Ángeles Fromow, Setec dad; el perfeccionamiento del sistema se hará una vez que ellas vayan concluyendo”, señaló. En entrevista, Fromow anunció que la Setec iniciará una etapa de evaluación y seguimiento del sistema, con la finalidad de detectar y replicar las mejores prácticas, identificar las áreas de oportunidad y perfeccionar la operación del modelo acusatorio junto con los operadores. “Iremos viendo cómo se está comportando el sistema, teniendo

María de los Ángeles Fromow garantizó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal operará de forma total a partir de junio, pero aclaró que el modelo se irá perfeccionando a partir de las experiencias. conversatorios con todos los opera- te que este sistema funcione con dores a nivel nacional, buscando las esas expectativas que fueron disemejores prácticas para exportarlas a ñadas en su momento en 2008”, otros estados. Esto irá conformando señaló. esa sólida armonía que tendrá que El 18 de junio vence el plazo para llevarse con todos los poderes para instaurar el sistema acusatorio en el perfeccionamiento de este siste- todo el territorio y para todto tipo ma”, manifestó. de delitos. “Empezaremos a evaluar cómo En el fuero común sólo tres entise está desarrollando, cómo está dades están en nivel óptimo de entrando el sistema, dónde están implementación, Yucatán, Chihualas mejores prácticas y áreas de hua y Nuevo León; además, otras oportunidad, para lograr finalmen- siete se encuentran en nivel alto.

El Senado anunció la realización de una audiencia pública, este 5 de abril, para discutir y analizar el proyecto de la ley general de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados.

Convoca Senado a consulta sobre ley de datos personales El presidente del Senado, Roberto Gil, confió en que los legisladores alcancen un consenso técnico en los próximos días, para aprobar las reformas pendientes en la materia antes del 30 de abril Agencia Reforma

Con los plazos constitucionales vencidos, el Senado de la República convocó a una consulta sobre la nueva ley general de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados. Las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Primera anunciaron la realización de una audiencia pública, el próximo martes 5 de abril, para discutir y analizar el contenido del proyecto. Los legisladores convocaron a participar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) representantes de la sociedad civil, especialistas y académicos. El pasado 27 de marzo, Reforma recordó que el Congreso de la Unión lleva un año de retraso en la elaboración de leyes necesarias para completar el Sistema Nacional de Transparencia, ya que no se han aprobado las nuevas leyes generales de datos personales y de archivos, consideradas como parte fundamental de la reforma en materia de transparencia. El presidente del Senado, Roberto Gil, confió en que las comisiones y los grupos parlamentarios alcancen un consenso técnico en los próximos días, para aprobar las reformas pendientes en la materia antes del 30 de abril. “Estamos en una muy buena posibilidad de resolver ya definitivamente los dos temas que quedan pendientes de la reforma en materia de transparencia, datos personales y archivos”, dijo. “En datos personales hay una distancia con respecto a si se justifica únicamente a tener una ley general, si se requiere ley general y ley federal. En ese debate técnico están los grupos parlamentarios, pero todo parece indicar que puede resolverse ese debate”, afirmó.


Lunes, 4 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Incrementan la seguridad

Mantiene gobierno las labores de limpieza en playas de Solidaridad Las autoridades de Solidaridad aseguraron que el personal mantiene la limpieza en las playas de forma permanente con brigadas que realizan su labor en los 10 kilómetros de costa

Observancia

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Con la finalidad de que los habitantes y visitantes disfruten de las bellezas naturales de Solidaridad, el gobierno municipal que preside Rafael Castro Castro ha mantenido e intensificado las labores de la limpieza de las playas y la vigilancia para verificar que se cumplan los acuerdos de limpieza en las áreas naturales. El director de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Horacio de Jesús Coral Aguilar, señaló que en acato de las indicación del presidente municipal, Rafa Castro, se intensificaron los trabajos de limpieza de playa y monitoreo de la costa, por ello con apoyo de la Dirección de Servicios Públicos municipales se han logrado mantener a las playas en excelentes condiciones para su uso e imagen, logrando que el des-

El titular de Sedesol, José Antonio Meade, señaló que la dependencia ha desplegado una estrategia de blindaje electoral que incluye una campaña de concientización a los beneficiarios

El municipio de solidaridad ha mantenido e intensificado las labores de limpieza de playas, así como la vigilancia, para que los habitantes y visitantes disfruten de las bellezas naturales locales.

Seguridad Se mantiene vigilancia en los puntos de mayor aglomeración de personas como lo son el área de la playa conocido como Mamitas, Punta Esmeralda, playa Caribe y la zona de Playacar. tino permanezca en la preferencia de los turistas. En este sentido, personal de la Dirección de Zofemat mantienen la limpieza en las playas de forma permanente con brigadas que inician su labor a las 5:00 horas y finalizan

a las 21:00 horas en los 10 kilómetros de costa. Además, se mantiene vigilancia en los puntos de mayor aglomeración de personas como lo son el área de la playa conocido como Mamitas, Punta Esmeralda, pla-

La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre realiza vigilancia permanente en toda la zona de playas con el objetivo de verificar que los concesionarios cumplan con los acuerdos de limpieza. ya Caribe y la zona de Playacar. Horacio de Jesús Coral Aguilar apuntó que el munícipe Rafa Castro ha sido muy preciso en coordinar las acciones de limpieza, por ello adicional al trabajo diario del personal a su cargo, se realizan jornadas extras por la temporada vacacional. Abundó en que la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre realiza vigilancia permanente en toda la zona de playas con el objetivo de verificar que los concesionarios cumplan con los acuerdos de limpieza, además de garantizar el acceso público a la zona marítima y brindar apoyo a la ciudadanía que así lo requiera.

Se prepara Sedesol para proteger sus programas durante elecciones Habremos de suspender los programas que no tienen padrón o calendario y solamente habremos de entregar los programas que tienen padrón y calendario

Agencia Reforma

Durante el periodo electoral que inicia este fin de semana, se mantendrán los programas sociales que cuentan con padrón o calendario, y se suspenderán los que no, anunció el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. “Habremos de suspender los programas que no tienen padrón o calendario, y solamente habremos de entregar los programas que tienen padrón y calendario; y con eso estaríamos absolutamente ciertos de que en este proceso electoral no habrá ni manipulación, ni desvío del recurso para desarrollo social”, enfatizó Meade. Durante su gira de trabajo por Zacatecas, el funcionario señaló que

José Antonio Meade, Sedesol la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha desplegado una estrategia de blindaje que incluye una campaña de concientización a los beneficiarios sobre sus derechos, informó la agencia Notimex. Asimismo, se capacita a funcionarios sobre sus obligaciones y responsabilidades en el proceso electoral y se promueve que los beneficiarios participen en las contralorías sociales, figura de vigilancia que ha sido elanzada recién, mediante las que los beneficiarios pueden presentar denuncias ante cualquier irregularidad.

José Antonio Meade recibió este sábado en Zacatecas, con el gobernador de la entidad, Miguel Alonso Reyes, la condecoración La Gran Cruz de Isabel la Católica, que otorga España. Se tiene “un despliegue de contraEl funcionario federal recibió este lores sociales en todo el país, en par- sábado en Zacatecas, con el goberticular en estos estados para que, con nador de la entidad, Miguel Alonlos beneficiarios, tengamos un buen so Reyes, la condecoración La Gran espacio de diálogo. Pero que sirva Cruz de Isabel la Católica, que otortambién, en su caso, para que pre- ga el gobierno de España. senten denuncias o nos hagan saber La entrega de dicha insignia estude cualquier tema que genere preo- vo a cargo del embajador de ese país cupación”, expuso. en México, Luis Fernández-Cid.

Yuliana Cruz y Juan Pablo Franky recibieron del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, un premio por haber ganado el Primer Concurso Internacional de Booktubers.

Entrega Nuño Mayer premio a niños booktubers Aurelio Nuño Mayer recordó que los profesores y las escuelas tienen una labor importante en el fomento al hábito de la lectura y afirmó que los mexicanos leen cada vez más Agencia Reforma

Yuliana Cruz y Juan Pablo Franky recibieron del secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, un premio por haber ganado el Primer Concurso Internacional de Booktubers. Los niños, de 13 y nueve años, fueron los ganadores del certamen organizado por el Fondo de Cultura Económica, en el que 411 participantes reseñaron libros en vídeos. “Ustedes, booktubers, están creando puentes para invitar a otros niños y a otros jóvenes a que lean”, indicó Nuño en la premiación celebrada en el Centro Cultural Bella Época. “Tomaremos nota de los booktubers para hacer que más niños lean”, expresó. Recordó que los profesores y las escuelas tienen una labor importante en el fomento al hábito de la lectura y afirmó que los mexicanos leen cada vez más. El secretario entregó un paquete de libros y una tableta como premio a Juan Pablo, originario de Guatemala, y a Yuliana, de Puebla. Juan Pablo ganó en la categoría A del certamen, en la que participaron niños de 9 a 11 años, con la reseña del libro de Ignacio Padilla, El hombre que fue un mapa. Yuliana logró el primer lugar de la categoría B, de 12 a 16 años, con una video crítica del libro Buenas noches, Laika, de Martha Riva Palacio.

Ustedes, booktubers, están creando puentes para invitar a otros niños y a otros jóvenes a que lean Aurelio Nuño Mayer


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

OPINIÓN Libellus Mexicanus

Puerto Libre

¿A quién creerle?

Premoniciones políticas e ingratitud de los políticos

Guillermo Hernández Puerto

Luis Murat

U

n fuerte calambre de Moody’s Investors Service fue asestado a la credibilidad financiera del gobierno mexicano. A diferencia de las opiniones vertidas por los responsables de la Hacienda mexicana, Moody’s lanzó su calificación al mundo financiero sobre México como una severa advertencia que contiene dos puntos principales en concreto: la inviabilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) para inversiones seguras y libres de riesgo, y la duda de la capacidad del gobierno mexicano para estabilizar la deuda que Pemex carga en sus finanzas, la que, de lograrse, como ha declarado el gobierno mexicano, significará que las finanzas públicas del país salieran bien libradas. Para la calificadora es lo contrario, ya que el apoyo financiero del gobierno federal a Pemex podría comprometer los programas de consolidación del déficit fiscal y, en consecuencia, se produciría un deterioro en la calidad crediticia del país. Más claro, se pondría en duda la capacidad del gobierno mexicano para pagar sus deudas las cuales, por cierto, han ido en aumento a pesar de que el titular de Hacienda, Luis Videgaray, afirme que dicha deuda es muy manejable y que no existe problema alguno para cumplirla. Po su parte, Luis Madrazo, jefe de la unidad de planeación económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), negó que el apoyo gubernamental a Pemex signifique presión sobre las finanzas públicas del país De estable a negativa fue la calificación, que en las escuelas equivaldría a reprobado. Un nivel A3 en la calidad crediticia a corto plazo se había estado manteniendo, no obstante, la situación financiera de la petrolera mexicana fue suficiente para que Moody’s cambiara la percepción de la calificación, a pesar de que se mantuvo estable durante 11 años —2003 y 2014—, pero todo cambió al descender desde abril de ese año al pasado noviembre a A3; lo cual significó un descenso de tres escalones en un plazo de cuatro meses dejándola en Baa3, escalón muy bajo recomendado para la inversión y a un paso del grado de especulación, según calificó Moody’s. Sólo en Latinoamérica, Chile —Aa3— es mejor opción para invertir. Ayudar a pagar una deuda que alcanza los tres billones de pesos al cierre de 2015, como pretende el gobierno mexicano, no es una empresa sencilla en los tiempos actuales de la economía mundial y los precios actuales del petróleo, de ahí que Moody’s pusiera baja calificación. Pemex, por su parte, ha ido fondeando recursos para poder pagar a sus proveedores, a los cuales adeuda 158 mil millones de pesos, es decir, la cifra se disparó un 36.3 por ciento. Ha conseguido algunos créditos con nacional financiera de 15 mil millones de pesos y así continúa pasando la charola para conseguir fondos que le permitan seguir operando y evitar un desastre anunciado, pese a la decisión del gobierno de que Pemex no quebrará. Esta última calificación de Moody’s es, sin duda, un duro golpe para el gobierno mexicano porque, además de asustar a los inversionistas, exhibe a los funcionarios mexicanos que han expresado datos que no coinciden con la difícil realidad financiera que vive el país. Declaraciones que más tardan en anunciarlas que el Banco de México en desmentirlas, como la última anunciando un segundo recorte al gasto público de 175 mil millones de pesos para el presupuesto de 2017 y otra corrección al crecimiento económico del país que calculado al 3.6 por ciento como se había dicho, ahora se ha calculado en un 2.6 por ciento. Por lo que respecta a la inflación, un tres por ciento manejable, calcula la SHCP. A la calificación de Moody’s, hay que agregarle la opinión de neutral advertida por el influyente banco JP Morgan respecto a México, sumándose así a la golpiza que se le está propinando a la credibilidad financiera del gobierno mexicano. JP Morgan advierte que en el corto plazo México tiene que seguir esquivando factores como el aumento de la inflación, la debilidad manufacturera de Estados Unidos, las preocupaciones sobre la calidad de la cadena de suministro de Pemex y las valoraciones elevadas del mercado de valores, y que los beneficios para el crecimiento basadas en las reformas estructurales aún son escasos. ¿Para dónde hacerse? Las descalificaciones advierten a los inversionistas: ¡Aguas con México! Nuestros illuminati afirman: No pasa nada, todo está muy bien. ¿A quién creerle?

E

l pasado sábado, 2 de abril de 2016, en el programa de radio Encuentro, Humberto López Lena dijo que hace 18 años quisieron imponer a José Antonio Estefan Garfias y describieron al tehuano de déspota y de tener malos antecedentes como funcionario. Eso me trajo a la memoria una vivencia que tengo muy nítida sobre las premoniciones políticas, la decisión periodística y la ingratitud de los políticos. Un año y seis meses antes del destape del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1998, viajamos a Salina Cruz Pedro Luis Ceballos, conductor del noticiero Contacto Directo, Fernando Cruz López y el que esto escribe. Al día siguiente, desde Juchitán se trasmitió el noticiero que con gran calidad conducía Pedro Luis, con la destacada participación de Fernando y mi comentario. La noche que nos hospedamos en un hotel de los López Lena, el entonces presidente municipal del puerto de Salina Cruz, de apellido Medica, nos invitó una mariscada; ahí, entre los comensales se tocó el tema de la sucesión gubernamental de 1998, gobernaba Diódoro Carrasco Altamirano y sonaba muy fuerte para sucederlo José Antonio Estefan Garfias, hoy candidato a gobernador de la coalición Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional. Sería aproximadamente como la una de la madrugada cuando nos retiramos del lugar, llegamos al hotel y le pregunté a Pedro Luis dónde podía encontrar una máquina para escribir mi comentario. Me contestó que en la cabina de Radiomar. Acompáñame, por favor le dije, no sea que se pierda algo y me vayan a culpar. Pedro Luis se quedó en la puerta de la cabina, tomé la máquina, metí la hoja de papel y después de unos minutos la saqué, le dije, vámonos y me metí la hoja escrita en la bolsa de mi camisa. Al día siguiente, muy temprano, viajamos a Juchitán, llegamos a la estación Radio Hit y en punto de las ocho de la mañana Pedro Luis estaba conduciendo el noticiero. Estando fuera de la cabina oí ruido y un tumulto, se trataba de conocer al de la maquinita, es decir, a mi persona; me decían el de la maquinita, porque Fernando tuvo el ingenio de grabar los teclazos de una máquina de escribir y este sonido lo pasaban cuando yo comentaba las noticias. Eran gente de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo, me vieron y se retiraron. Dijeron que les llamaba la atención la agudeza de mis comentarios, creo que por eso quisieron ver quién era. Con mi comentario se cerraba el noticiero, Pedro Luis me anunció y se difundió; ahí, en Radio Hit de Juchitán, un año seis meses antes sostuve que José Murat sería el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el próximo gobernador de Oaxaca, y en el cerrojazo del comentario

adelanté que muchos intereses sería lastimados, pero sostuve que José Murat sería el próximo gobernador. Pedro Luis no conocía el contenido del comentario. Ni bien se despedía de la audiencia cuando sonó el teléfono, era Humberto López Lena, quien desde la línea regañó a Pedro Luis, diciéndole que el primer afectado era él y sus empresas. Regresamos a la ciudad de Oaxaca. Me llamó Pedro Luis a un hotel en San Felipe del Agua, donde se trasmitía el noticiero. Llegué, ahí estaba Humberto López Lena, me dijo que ninguno de sus empleados podía recibir dinero por participar en el noticiero y me señaló de haber recibido dinero de José Murat. Vi a Pedro Luis molesto pero ecuánime, le dije: Señor, a mí José Murat no me dio ni me ha dado ningún dinero por el comentario, es más, no lo he visto en varios años, comenté el asunto como lo hice, porque así lo sentí y percibí que sería. Vi el enojo en López Lena y me retiré pensando en no volver más a participar en su noticiero. Se quedó a solas Pedro Luis con él. Estoy cierto que Pedro Luis le explicó cómo había hecho yo el comentario. No pasó una semana cuando Humberto López Lena me invitó a un desayuno en un restaurante que se localiza frente al Llano, ahí me pidió disculpas y volví, duré 20 años en la radio comentando las noticias, se puede decir que tengo una radioteca con más de 5 000 comentarios. En mis comentarios seguí insistiendo que José Murat sería el candidato a gobernador del PRI y gobernador de Oaxaca. Un día de tantos, López Lena me dijo: diga usted otra cosa, ya no repita eso. Le respondí que José Murat sería el próximo gobernador. Días después de que José Murat celebraba en el Hotel Misión de los Ángeles su victoria electoral, donde estuvo López Lena celebrando también el triunfo, me dijo: Profesor, José Murat y yo nos acordamos de usted. Murat le dio una diputación plurinominal a Humberto López Lena, a mí, al que esto escribe, José Murat no me dio ni las gracias y tampoco me recibió en su despacho de gobernador, no obstante que en un desayuno ofrecido a los periodistas me encontró y dijo: Maestro, ve al Palacio de Gobierno, quiero hablar contigo. Fui al Palacio de Gobierno a buscarlo. Ahí estuve sentado en un sillón entre ocho y 10 horas. Nunca me recibió. En síntesis, Humberto López Lena ganó una diputación plurinominal, después vino entre ellos el pleito por dinero. Relato esta anécdota porque el hijo de Murat inició su campaña de gobernador, la inició también José Antonio Estefan Garfias y porque el gobernador Gabino Cué declaró apenas el pasado sábado: “Yo sí sé ser agradecido”. Desde esta columna le digo a José Murat: Gracias por no haberme recibido y por el vaso de agua que nunca me diste.


Lunes, 4 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E SIGUEN MATANDO ENTRE TRANSPORTISTAS. Prácticamente ya exterminaron a toda la familia Luis Martínez, ya llevan tres, quedan dos, uno está en la cárcel y otra seriamente amenazada de muerte; desde la muerte del líder de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) en el estado, en menos de cinco años ya mataron a uno de sus hermanos, Armando Luis Martínez, y a su sobrino, Carlos Alberto Luis López, asesinado apenas el pasado viernes 1 de abril junto con otros de sus compañeros en Tlalixtac de Cabrera. Don Armando Luis Martínez fue acribillado a balazos frente a su casa el pasado 2 de febrero, y murió 15 días después en un hospital privado, a su hijo lo mataron apenas hace cuatro días también a balazos, en el inter habían asesinado a un líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y a unos de sus acompañantes, los asesinatos se multiplican en este gremio de materialistas, taxistas y mototaxistas de sindicatos como la CNP, Sindicato Libertad, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, y la CTM, y otros que también fueron beneficiados por la Secretaría de Vialidad y Transporte con permisos, y hasta con concesiones para taxis y mototaxis. Los más afectados son hasta ahora los de la CNP y el Sindicato Libertad, propiedad de la misma familia Luis Martínez, que hasta ayer habían puesto los muertos, y que nacieron y crecieron al amparo del ahora candidato a gobernador del PT, Benjamín Robles Montoya, cuando fungía como el poder tras el trono de Gabino, cuando era el hombre fuerte del gobierno del cambio; extrañamente, ninguno de estos dos sindicatos lo apoya ahora que es candidato. Es más, ni siquiera el Frente Popular Revolucionario o su extensión la 14 de junio, que crecieron gracias a su padrinazgo, lo apoyan, al contrario, se fueron con el candidato del PRI. Sin duda, van a continuar los crímenes, las venganzas no se harán esperar; entre sindicalistas del ramo del transporte y la construcción las pasiones son mortales, son muy solidarios para estos casos en los que se derrama sangre, todos saben quiénes fueron y por qué, no le dicen nada a las autoridades, no confían en ellos, así que prefieren hacer justicia por su propia mano, pronto habrá más muertos, nadie lo debe dudar. Ojo por ojo, diente por diente. PARTIDOS ESCOGEN AL PEOR. Tal y como sucedió en los otros partidos políticos, en el Partido Acción Nacional (PAN) no podían ser la excepción, y al igual que los demás designaron al peor de sus precandidatos a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez; ignoramos porqué pasó esto en todos los partidos políticos, pero todos pusieron como candidatos a sus peores hombres, a los que nunca tuvieron la oportunidad de ganar. Dicen que en tierra de ciegos el tuerto es rey y es cierto. Dejan a la ciudadanía la opción de escoger al menos malo, porque ninguno de ellos es lo suficientemente inteligente y capaz para gobernarnos o representarnos, aun así, tenemos que votar por alguno de ellos que normalmente en la mayoría de los partidos siempre son los mismos, sólo los van reciclando para diferentes cargos de elección popular, son pues sus mejores hombres, las bases de cada partido sólo sirven para servir a sus líderes, casi no cuentan ni los toman en consideración. Por eso es que en el PAN escogieron Sergio Bello Guerra, uno que lleva años usurpando puestos de elección popular o tratando de hacerlo, nunca fue panista de hueso colorado, pero se coló como muchos otros en el PAN y desde el sábado es su candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez y, conste, ni siquiera era el mejor de los precandidatos, porque si el PAN quisiera ganar el municipio del Centro hubiera designado a Leslie Jiménez Valencia como

su candidata y nos hubieran dado a la segunda presidenta municipal de este municipio, pero algo sucede en los partidos políticos en Oaxaca a la hora de designar a sus candidatos, siempre escogen al peor, por más que en algunos de esos partidos tienen gente de valía que los pudiera representar mejor ante la ciudadanía que vota. Nada más nos meten en problemas a quienes tenemos que ir a votar, a estas alturas casi nadie sabe por quién diablos molestarse en ir a votar, nadie convence a nadie, sobre todo ahora que ya son un montón entre muy conocidos y soberanos desconocidos, así ni a quién irle, por más escándalos que hagan para llamar la atención, ahora sí que estamos jodidos, pero hay que cumplir con nuestra obligación cívica, escoger a quienes nos gobiernen y nos representen en el Congreso del estado, sin importar mucho si llegan a gobernar, a representarnos dignamente o a robar descaradamente como otros, de los que realmente somos sus cómplices sin querer por ponerlos al frente de nuestro destino. Todos teníamos esperanzas de que luego de un mal gobierno estatal, los partidos políticos se esmerarían en poner a sus mejores hombres, a quienes abanderaran nuestra desesperación y coraje por lo que nos pasó durante más de cinco años, por quienes acudiéramos jubilosos a votar por ellos, pero no lo hicieron, nos dieron gato por liebre, pusieron en la mayoría de casos cartas muy jugadas, muy vistas, recuerdos de un pasado reciente que para nada fue mejor, medianías que no tenían ningún derecho a usurpar esas posiciones, malas candidaturas, que no emocionan, no motivan, no ilusionan y no nos garantizan nada, más que lo mismo de los que ya se van. Se equivocaron con Sergio Bello y con muchos otros, nos toca ahora recomponer las cosas con nuestro voto, somos los únicos que podemos corregir tantos errores, tenemos esa facultad legal, nuestro voto cuenta, aunque en este caso no haya por quién hacerlo. POR CIERTO, AYER EMPEZARON LAS CAMPAÑAS. Desde ayer y hasta el 1 de junio, los siete candidatos a gobernador tendrán tiempo suficiente para tratar de convencernos de que son los mejores y por quienes hay que ir a votar; abril y mayo servirán para que los conozcas personalmente, para que los escuches, les recibas sus regalitos y vayas a votar por ellos, no te esfuerces mucho por tratar de entenderlos, todos dicen exactamente lo mismo, te dirán que tienen la mejor propuesta de gobierno, que con ellos al frente del gobierno te va a ir mejor, que aman con todo su corazón a Oaxaca y de paso buscarán culparse entre sí de lo que sucede en Oaxaca y todo para que no votes por el de enfrente. Los equipos de campaña están listos, todos bien refaccionados, muchos con dinero de sobra, van a comprar el voto no a convencer, así que trata de vender caro tu amor a alguno de ellos, los siete candidatos son José Antonio Estefan Garfias por la coalición PAN-Partido de la Revolución Democrática (PRD); Alejandro Murat Hinojosa, por la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México-Partido Nueva Alianza; Benjamín Robles Montoya, a quien apoya el Partido del Trabajo (PT); Manuel Pérez Morales, con el Partido Socialdemócrata; Salomón Jara por el Partido Morena; Francisco Javier Jiménez Jiménez, a quien apoya el Partido Unidad Popular, y Joaquín Ruiz Salazar con el Partido Socialdemócrata. Vota por cualquiera de ellos, no hay muchas diferencias, aunque te digan lo contrario, todos son candidatos a gobernador y van por lo mismo, o sea, sacarte de la pobreza. Exactamente como los anteriores. Si te invitan a irte a la cargada, no lo dudes, pagan bien, por lo menos dos meses comes tres veces al día y hasta con manteca, además existe la esperanza de que, si tu candidato gana, vas a conseguir una buena

chamba. Las campañas dejan muy buena derrama económica, como nadie respeta los topes de campaña, gastan de lo lindo, aun así no te confíes, a nadie le des crédito, exige pagos por adelantados, porque de lo contrario vas a perder mucho dinero, los candidatos ganadores tal vez te paguen algo de lo que les des fiado, pero los perdedores, jamás los vas a volver a ver, ésos nunca te van a pagar por el alquiler de los autobuses para el clásico acarreo de gente, las tortas y los refrescos, las sombrillas, las gorras, las camiseta, las mantas y todo lo que sea propaganda con los logos del partido, las grandes comilonas, los desayunos, las despensas y muchos otros regalos que se acostumbra dar, como los implementos agrícolas y hasta los animales de rancho, el cemento, la semilla mejorada y otros. No les fíes nada, cóbrales por adelantado, de lo contrario te vas a arrepentir. EN JUCHITÁN SIGUEN ATENTANDO CONTRA LA INICIATIVA PRIVADA. Tan bonito que empezó a crecer Juchitán de Zaragoza durante los gobiernos municipales del PRI, para que ahora que gobierna la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (Cocei)-PRD, la iniciativa privada se sienta y se vea amenazada, hasta el punto de irse de ese lugar. Es que como el gobierno municipal se considera internacionalista y antiimperialista, poco les interesa que aterricen las inversiones en ese lugar que gobiernan, están acostumbrados a hacerles la vida pesada a las pocas que se atreven a hacerlo, no les brindan ningún tipo de seguridad y a cada rato le mandan a su gente para que las contraten y si no sirven, las corren, les cierran las empresas y les exigen millonarias indemnizaciones totalmente ilegales. Eólicas, tiendas departamentales, comercios en general, son objeto de presiones por parte de grupos afines a la Cocei y el PRD, las autoridades municipales les cargan la mano, prácticamente les cobran derecho de piso como cualquier grupo del crimen organizado. Apenas el sábado pasado, un grupito de invadió unos terrenos particulares y, lógico, los cuatro líderes que dirigieron la invasión fueron detenidos y encarcelados, para obtener su libertad, sus seguidores fueron a presionar al dueño de los terrenos para que retirara los cargos contra sus líderes, y a su gasera, Gas del Trópico, la cerraron durante varias horas; ignoramos a qué acuerdo llegaron, pero así son las cosas en Juchitán, los de la iniciativa privada no tienen futuro, están en manos de quienes los odian aunque generen riqueza y empleo para los habitantes de ese municipio, a otros les ha ido peor, y ya están empacando para irse y algunos ya se fueron. Los juchitecos pronto llegarán en masa a Oaxaca a buscar empleo porque en ese lugar ya no habrá lugar donde trabajar. DIÁLOGO, PERO SIN PATEAR LA PUERTA. A la hora que gusten dialogamos, pero sin condicionamientos de ningún tipo, sin movilizaciones, sin bloqueos, gritos o sombrerazos, no hay porque patear la puerta, con tocarla basta, les dijo el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que hasta un paro general quieren llevar a cabo para sentarse a dialogar sobre la libertad de sus presuntos presos políticos. Nadie llega a su casa a patear la puerta para pedir de comer, les dijo a los rijosos líderes de la Sección 22, podemos dialogar a la hora que quieran, sin necesidad de hacer tonterías, pero les aclaró que sólo dialogarían para avanzar en la reforma educativa en beneficio de los niños de Oaxaca, así las cosas, es casi un hecho que los de la Sección 22 de la CNTE se vayan al paro general de actividades, porque no saben dialogar de otra manera, se quedaron en el pasado.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

Perfil Político

Por Ojo de Halcón

Por Emiliano López Morales

Análisis de la Plataforma Política de Morena

1

Se reorganiza el PRI para ganar la gubernatura de Oaxaca. También se reorganiza el equipo de campaña de Alejandro Murat. Ante el inicio de las campañas, se hizo una cirugía mayor de grandes alcances e impactos para enfrentar con solvencia la competencia electoral y con miras a vencer sus oponentes políticos con amplio margen de votos.

2

No debe haber confianzas en el priismo. Las recientes encuestas muestran una competencia muy reñida, de ahí, su doble reorganización. Las encuestas sesgadas pueden crear un escenario virtual pero no real, algunas encuestas ya han sido balconeadas por su sesgo político. El priismo ya llegó a su tope de cifras de votación obtenida en pasadas elecciones y tiende a decrecer. ¡Así, que nada de confiancitas¡ O se abonará a la derrota electoral.

3 ¡Morena plantea un gobierno de mandar obedeciendo! Lucha por un cambio de régimen político y la recuperación de la vía democrática para México. Promover la democracia plena mediante el plebiscito, la consulta, el referéndum, la iniciativa legislativa popular y el presupuesto participativo. Ejercer un gobierno que mande obedeciendo mediante asambleas. La reversión de todas las contrarreformas y el inicio de la discusión

por una nueva Constitución Política para un país. Promover contralorías ciudadanas. Lucha contra el uso arbitrario y desmedido del poder público. La denuncia y persecución ciudadana de todas las formas y espacios en que se practica la corrupción. Revisión profunda del papel y de las funciones de los cuerpos policiacos y locales. Lucha contra la impunidad.

4

Sector político: Establecer en los dos niveles de gobierno la revocación de mandato, el plebiscito, el referéndum y la consulta popular. Un nuevo constituyente y transformación del Estado de derecho. Reforzar la real autonomía y división de los poderes estatales para establecer un verdadero Estado de derecho. Modernizar los sistemas administrativos de los municipios.

Municipalismo popular Fiscalización del gasto público por la ciudadanía. Crear un órgano de planeación ciudadano en inversión pública y privada en los niveles municipal, regional y estatal. Ciudadanizar la Procuraduría de Justicia del Estado. Impulsar una nueva ley indígena. Modernización y simplificación administrativa.

5

Sector económico: Recuperación de empresas estatales vendidas al sector privado. Restitución de tierras a campesinos. Restaurar el México rural. Hacer que el campo oaxaqueño sea uno de los ejes

de desarrollo económico. Elevar el salario. Derogar la reforma hacendaria. Bajar el salario de todos los gobernantes.

6

Sector social: Fortalecer los espacios comunitarios, municipales y federales en que se respeten y promuevan los derechos de los jóvenes, incluyendo sus preferencias sexuales y sus opciones reproductivas. Luchar para evitar la discri-

minación. Democratización de los medios de comunicación. Respeto a los derechos humanos. Pensión a personas en situación vulnerable como adultos mayores, discapacitados. Becas a estudiantes.

Sector medio ambiente y sustentabilidad: Recuperar el valor de nuestras aguas y del ambiente. Planificar todo el uso y aprovecha-

miento de los recursos naturales.

Fortalezas: Reactivar el campo oaxaqueño. Establecer contralorías ciudadanas. Democratizar los medios de comunicación. Establecer el ple-

biscito, la consulta, el referéndum, la iniciativa legislativa popular y el presupuesto participativo.

7

¡Aguas PRI, se puede perder la capital! José Antonio Hernández Fraguas, es buen candidato individual, pero no tiene un grupo político priista, no tiene el control de la estructura y la operación política en el municipio, ya tiene tiempo alejado de cosas municipales y necesita el apoyo de Javier Villacaña. También, en la capital, se requiere una reorganización política del priismo. La competencia electoral por la gubernatura se va a centrar en las dos principales alianzas partidistas, PRI-PVEM-PANAL y PAN-PRD, así como, en los dos candidatos, Estefan y Murat, así lo muestran las recientes cuatro encuestas de marzo de este año y las pasadas. Los datos proyectan que va a ser muy dura la competencia entre los mencionados, cualquiera que obtenga el triunfo, lo va a lograr con poco margen, lo que en consecuencia traerá la judicialización electoral. Sigue fuerte la alianza perredista y Pepe Toño. Las cuatro recientes encuestas de marzo reflejan que no les afectó mucho el doble golpe político: las salidas del mentiroso Benjamín y del PT. Que no le afecta mucho el gobierno de Gabino. Esto significa que hay un voto consolidado de la alianza perredista y tiende a crecer. No tiene la mínima posibilidad de ganar la gubernatura, el traidor y sinvergüenza de Benjamín, después de ser uno de los más fuertes aspirantes, ahora es uno de los más débiles, está reducida a su mínima expresión, él y el PT. El petismo solo tiene presencia, a lo mucho en dos regiones de Oaxaca. No tiene estructura, ni capacidad de operación política en todo el Estado. Su últimajugada es declinar por un mejor postor, se le acabó el parque político y la carrera política. Los tres principales aspirantes a la gubernatura apelaron a Benito Juárez. Ojalá sea una proyección de cada candidato de apegarse a la institucionalidad, a la legalidad, al Estado de derecho, al Estado laico y a la democracia electoral. Alejandro Murat, Pepe Toño y Benjamín coincidieron en resaltar y homenajear al gran forjador del Estado de derecho y sus instituciones del país, para acabar con poderes privados y grupos salvajes que se querían imponer como poderes públicos. Un gran acierto político de los tres candidatos a la gubernatura.


Lunes, 4 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Se reorganiza el PRI en el inicio de campañas para ganar la gubernatura Por Emiliano López Morales El priismo está en plan grande, para hacer frente con solvencia política a sus oponentes y con la meta de ganar la gubernatura, la mayoría de las diputaciones y las presidencias municipales. Sí señor. Está de regreso la máquina de ganar elecciones, más unida, más fortalecida que nunca, ahora sí ni quien los pare, ahora sí quítate, que voy derecho y no me paro. Las campañas iniciaron y con la novedad de que el PRI se reorganizó totalmente, con una nueva cara, dejando atrás, divisiones, inconformidades, confusiones y malos entendidos. La reorganización fue doble: La del partido y en el equipo de campaña del candidato a gobernador Alejandro Ismael Murat Hinojosa. En el PRI relevan a Héctor Anuar Mafud como presidente del comité directivo estatal del PRI, lo sustituye, el expresidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Alejandro Avilés, se sustituyó también a la secretaria general del tricolor estatal, Elizabeth Acosta López, quedó en su lugar, la exdiputada federal, Mariana Benítez Tiburcio. Carolina Viggiano, delegada política nacional del PRI para Oaxaca, tomó la protesta los dos dirigentes. El nuevo presidente del PRI de Oaxaca, Alejandro Avilés dijo “asumo el compromiso de trabajar sin descanso para entregar buenas cuentas y ganar la elección”. Por su parte, Mariana Benítez, convocó a la militancia a la unidad, afirmó “Hoy refrendamos la unidad, todos sabemos que es con unidad que vamos a regresar al gobierno para hacer un cambio real en Oaxaca”. Tan bien andan las cosas que hasta reapareció en la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal del PRI, la exdiputada federal y excandidata a la gubernatura, Irma Piñeyro Arias, después de varios años de permanecer alejada de la política estatal. Esto implica fortalecer el partido por dentro y por fuera, aplicar una nueva visión y aplicación política de los nuevos dirigentes en el partido, encarrilar al partido y darle un perfil ganador, se une adentro y afuera, se reorganiza adentro y afuera, se espera una nueva reorganización, una nueva táctica y estrategia en la estructura y la operación política electoral. Algo muy importante se eliminan los vacíos de poder, la incertidumbre política interna, la falta de dirección y control político, se da un reagrupamiento y realineación política. Ahora se rearticularán los procesos internos con mayor solvencia y eficiencia. Se cuidarán más los detalles y se pulirán los ejes de campaña partidista. Es reorganizado el equipo de campaña del candidato Alejandro Murat. Alejandro presentó oficialmente a su equipo de campaña que lo habrá de llevarlo al triunfo de la gubernatura. La coordinación general de la campaña estará a cargo del senador Eviel Pérez Magaña, lo que avizora, buenos resultados, pues es un político experimentado en estas lides electorales, no es improvisado, ni ocu-

Las campañas iniciaron y con la novedad de que el PRI se reorganizó totalmente, con una nueva cara, dejando atrás, divisiones, inconformidades, confusiones y malos entendidos. La reorganización fue doble: La del partido y en el equipo de campaña del candidato a gobernador Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Esto implica fortalecer el partido por dentro y por fuera, aplicar una nueva visión y aplicación política de los nuevos dirigentes en el partido, encarrilar al partido y darle un perfil ganador, se une adentro y afuera, se reorganiza adentro y afuera, se espera una nueva reorganización, una nueva táctica y estrategia en la estructura y la operación política electoral. rrente, sabe qué hacer y qué no hacer, para obtener los mejores resultados, esta será su segunda campaña, aunque ya no como candidato, sino como coordinador general, además, tiene el plus de incorporar todo su capital político y a sus simpatizantes políticos a la candidatura de Alejandro, fue un gran acierto de Murat elegir a Eviel, sustituyendo a personas de menor experiencia y menor conocimiento en grandes campañas. Samuel Gurrión Matías queda como coordinador de la campaña permanente, un tipo que podría mostrar grandes hechuras políticas si se aplica y si improvisa menos, Samy también sumaría sus seguidores, su capital político y su conocimiento en determinadas regiones para fortalecer la campaña de Alejandro. Germán Espinoza Santibañez será el jefe del área de activismo político, lejos de los primeros reflectores para evitar llamar la atención de medios, su función es operativo de bajo perfil mediático pero muy importante en logística y operación política. María de las Nieves García Fernández será la vocera general, qué mejor que el tacto y sutileza de una mujer para recibir o dar noticias. Hasta que se acordaron de las mujeres talentosas que hay en el PRI y hay muchas. David Mayren Carrasco será el responsable de la agenda del candidato, casi nada, valorar qué se atiende de acuerdo a prioridades y rentabilidades, llevar una agenda estratégica de alta ren-

tabilidad política, sin descuidar atenciones del candidato que se pueden turnar a otras áreas. Celestino Alonso Álvarez coordinará los compromisos que se generen en la agenda del candidato, doble tarea compromisos con personas o comunidades y compromisos de campaña por hacer en corto plazo. Los responsables de comunicación social serán Manuel Velasco Alcántara y Alfonso Martínez Córdoba, hombres con experiencia en medios. Heliodoro Díaz Escárraga será el responsable de Gestión social. El empresario, Carlos Guzmán Gardeazabal, se encargará del financiamiento, quién mejor que este buen político y empresario, para tejer la red empresarial y obtener un buen financiamiento, parte medular en una campaña, seguro que Gardeazabal cumplirá muy bien este objetivo. En fin, que hay nuevas caras, nuevas estrategias, en la nueva reorganización del PRI, algo que se deseaba y se necesitaba ante la dura competencia electoral que se viene y dónde no se debe descuidar el menor detalle. Los reacomodos y la reorganización en el partido y en el equipo de campaña de Alejandro Murat, ya se dieron, ahora a ofrecer los mejores resultados, en cada ámbito y en cada área, para evitar un descalabro político. El priismo sacó a relucir sus mejores cuadros cuando más los necesita, ahora sí, que se dejen venir, uno por uno o en bola, que para todos hay parque político.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

La empresa eléctrica reportó pérdidas históricas

Castiga Moody’s a la CFE con calificación negativa Moody’s bajó de estable a negativo el panorama crediticio de la CFE, luego de que rebajara el panorama correspondiente a México

El subsidio (eléctrico) no es compensado por el gobierno federal y entonces la CFE tiene que asumir el costo de una buena parte del subsidio y eso afecta las finanzas de la CFE

Agencia Reforma

M

oody’s bajó de estable a negativo el panorama crediticio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que rebajara el panorama correspondiente a México. Moody’s redujo a A3 con perspectiva negativa la calificación del gobierno mexicano, el cual respalda a la CFE. Se trata de la primera vez desde los años 90 en que la calificadora pone en perspectiva negativa la nota de México. La calificadora explicó que debido a la alta dependencia con el gobierno de México, la CFE comparte riesgos comunes con el gobierno federal. “A pesar de que el gobierno mexicano no garantiza la deuda de CFE, Moody’s considera que hay una alta probabilidad de que el gobierno respalde a la compañía debido a que se trata de una empresa del estado y por la importancia estratégica que tiene en la economía del país”, justificó la calificadora. No obstante, la calificadora consideró que la nota de la CFE podría presionarse a la baja si el gobierno le reduce el apoyo, si los indicadores crediticios de la compañía se

La Secretaría de Hacienda anunció que el gasto público para el próximo año tendrá un recorte de 175 mil millones de pesos

Agencia Reforma

La Secretaría de Hacienda anunció que el gasto público para el próximo año tendrá un recorte de 175 mil millones de pesos. Se trata del cuarto recorte presupuestario realizado en tres años consecutivos por la actual administración federal. En 2015, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público implementó un recorte presupuestario de 127 mil millones de pesos. Para 2016, presupuestó 97 mil millones de pesos menos, pero el 17 de febrero pasado anunció una nueva reducción en el gasto público de 132 mil millones de pesos. De acuerdo con el documento de precriterios generales de política económica de Hacienda, el recor-

Luis Miguel Labardini, especialista

La calificadora explicó que debido a la alta dependencia con el gobierno de México, la CFE comparte riesgos comunes con el gobierno federal.

Antecedentes Hasta el año pasado, las finanzas de la CFE se caracterizaron por un aumento exponencial en pérdidas financieras, aumento del pasivo laboral y menos ingresos por ventas de electricidad. deterioran o si baja la calificación soberana. Moody´s evaluó la información financiera de la CFE de 2011 a 2015 para determinar su calificación. Hasta el año pasado, las finanzas de la CFE se caracterizaron por un aumento exponencial en pérdidas financieras, aumento del pasivo

laboral y menos ingresos por ventas de electricidad. En 2015, la empresa eléctrica reportó pérdidas históricas por 93 mil 912 millones de dólares, mientras que en 2014 la caída había sido de 46 mil 832 millones de pesos. Además, ese mismo año sus gastos financieros fueron por 64 mil 364

millones de pesos, un incremento de 38 por ciento respecto a 2014, mientras que sus ingresos retrocedieron ocho por ciento. Luis Miguel Labardini, especialista del sector energético de Marcos y Asociados, anticipó que ante estas circunstancias la CFE tendría que reducir su subsidio sobre las tarifas eléctricas para sanear sus finanzas “El subsidio (eléctrico) no es compensado por el gobierno federal y entonces la CFE tiene que asumir el costo de una buena parte del subsidio y eso afecta las finanzas de CFE”, indicó Labardini. También, Moody’s redujo la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos de Baa1 a Baa3 con panorama negativo ante la posibilidad de que le empresa continúe fondeando su gasto de capital a través de fuentes externas. Aunque se buscó a la CFE para conocer sus comentarios sobre este ajuste en su panorama crediticio, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Hacienda recortará más el gasto público durante 2017 te es necesario para poder enfrentar la caída en los ingresos del gobierno sin recurrir nuevamente al endeudamiento. “Considerando el ajuste preventivo del gasto anunciado en febrero por 132 mil 300 millones de pesos, se requerirá un ajuste adicional de 175 mil 100 millones de pesos contra el estimado de cierre para 2016”, aseveró la dependencia. Según sus estimaciones, el precio del barril de petróleo se ubicará en 2017 a 35 dólares por barril y la plataforma de producción será de dos millones 28 mil barriles diarios. Estas cifras son 19 dólares y 222 mil barriles diarios menos a los proyectados originalmente para este año, por lo que las finanzas públicas de México tendrán un impacto negativo. La propia Secretaría de Hacienda calculó que los ingresos presupuestarios del gobierno federal en 2017 serán menores en mil 199 millones

De acuerdo con el documento de precriterios generales de la política económica de Hacienda, el recorte es necesario para poder enfrentar la caída en los ingresos sin recurrir al endeudamiento. de pesos respecto de lo que estima parámetro de crecimiento para el recibir este año. próximo año. A pesar del recorte, la SecretaCon ello, la estimación oficial del ría de Hacienda y Crédito Públi- gobierno federal es una de las más co se aferró a su previsión de cre- optimistas que hay, pues la mayocimiento económico para 2016, ría de los analistas y el propio Banque mantuvo en el rango de 2.6 a co de México esperan un crecimien3.6 por ciento y estima ese mismo to menor.

Para congelar su producción de crudo, Arabia Saudita exigió la cooperación absoluta de sus competidores y afirmaron que no se llegará a un acuerdo si Irán no se une a la iniciativa.

Arabia Saudita desestabiliza nuevamente precios de crudo El entusiasmo en el mercado de petróleo se transformó en incertidumbre tras el anuncio por parte de Arabia Saudita de nuevas condiciones para proceder a congelar la producción Agencia Reforma

La mezcla mexicana de exportación cerró en 28.96 dólares el barril, una baja de 5.82 por ciento con respecto a ayer. El entusiasmo en el mercado de petróleo se transformó en incertidumbre tras el anuncio por parte de Arabia Saudita de nuevas condiciones para proceder a congelar la producción. Con esto, las expectativas positivas ante la próxima reunión de importantes productores, en un intento por equilibrar los precios, perdieron fuerza y el mercado lo tradujo en pérdidas. Para congelar su producción de crudo, Arabia Saudita exigió la cooperación absoluta de sus competidores y representantes de ese país afirmaron que no se llegará a un acuerdo si Irán no se une a la iniciativa. Desde que se propuso el diálogo entorno a congelar la producción, Irán no sólo mostró poco interés sino que aseguró que busca recuperar el terreno que perdió durante el periodo de sanciones que limitaron su producción y exportación de crudo. De esta manera, los ánimos en el mercado de petróleo se desvanecieron y la posibilidad de un acuerdo ahora parece nula. En Estados Unidos, el West Texas Intermediate retrocedió 4.04 por ciento y cerró en 36.79 dólares por barril. En Europa, el Brent terminó la sesión en 38.67 dólares, 4.12 por ciento menos que su cotización previa. Pese al avance en precios que se vivió desde el anunció del posible congelamiento de la producción, que llevó a que los precios registraran importantes ganancias durante marzo, algunos analistas afirman que incluso si se fijara la producción el impacto sería mínimo, debido a que los niveles en lo que pretende congelar son aún muy elevados para la demanda actual.


Lunes, 4 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

El mapa electoral le es desfavorable

Ven imposible la victoria de Trump contra Hillary De acuerdo con recientes encuestas comparativas publicadas por The New York Times, la candidatura de Trump contra la de Hillary Clinton está en desventaja en todos los estados clave

Agencia Reforma

En los estados de inclinación demócrata de la zona del cinturón industrial, el déficit de Trump es el peor, ya que Clinton tiene ventajas de dos dígitos en Wisconsin, Míchigan y Pensilvania.

a precandidatura presidencial de Donald Trump ha dejado estupefacto al Partido Republicano. Pero si sobrevive una sublevación de sus rivales y otros líderes para convertirse en el candidato del partido en la elección general, el mapa electoral que comienza a vislumbrarse es ciertamente desfavorable. De acuerdo con The New York Times, en recientes encuestas comparativas con Hillary Clinton, la demócrata a la que Trump podría

enfrentar este otoño, la candidatura del magnate está en desventaja en todos los estados clave. Entre ellos Florida y Ohio, a pesar de los índices cada vez menos populares de Clinton entre los electores indecisos. En los estados de inclinación demócrata de la zona del cinturón industrial, que Trump ha prometido que devolverá al bando republicano por primera vez en casi 30 años, su déficit es todavía peor: Clinton tiene ventajas de dos dígitos en Wisconsin, Míchigan y Pensilvania.

L

Trump es visto de forma tan negativa, sugieren las encuestas, que podría hacer que estados que se consideran territorio republicano seguro, debido a su fuerte tendencia conservadora, se vuelvan zonas reñidas. En Utah, su extrema impopularidad entre electores mormones sugiere que un estado que ha votado por los republicanos en todas las elecciones durante casi medio siglo podría verse en juego. Sin embargo, las encuestas realizadas tanto tiempo antes de la elección no

son buenos indicadores de resultados, y ha habido casos de candidatos que logran darle un giro a la opinión pública. Pero sin un giro extraordinario, o el colapso absoluto de quien sea que se convierta en su rival en una elección general, Trump podría verse en apuros para obtener más de 200 de los 270 votos electorales que necesita para ganar la presidencia. Trump se ha vuelto inaceptable, tal vez de forma irreversible, para amplios sectores de la sociedad estadounidense, lo que incluye a las minorías numerosas de mujeres, personas de raza no blanca, hispanos, gente menor de 30 años y personas con título universitario. Ésos son precisamente los electores que fueron el motor de las dos victorias del presidente Barack Obama y que representan el futuro demográfico de Estados Unidos. Lo que podría asegurar una derrota humillante para Trump en noviembre son sus problemas con sectores que han favorecido a los republicanos en elecciones recientes. Las esperanzas de Trump dependen en gran parte de que motive a una coalición de electores desilusionados: millones de personas que no han votado en elecciones recientes pero que en Trump han encontrado a alguien que da voz a su furia.

Chicago ha registrado un aumento inusitado en los índices de violencia, particularmente en el rubro de homicidios. Al menos 727 personas han sido víctimas de tiroteos este año.

Investigan video de tiroteo en Facebook La policía de Chicago investiga la autenticidad de un video que circuló en redes sociales y que presuntamente documenta el tiroteo del que fue víctima un hombre la madrugada del jueves Agencia Reforma

Los expertos en política dieron sus puntos de vista sobre la situación del país, coinciden en que el impeachment no tiene fundamentos legales, pero tienen lecturas diferentes de la problemática

Agencia Reforma

Para algunos, el intento de juicio político contra la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, es un golpe de Estado disfrazado, pero para otros es una exigencia válida de la ciudadanía como parte de una crisis económica y política en medio de escándalos de corrupción como el de Petróleos brasileños (Petrobras). En entrevista con Reforma, dos expertos en política brasileña dieron sus puntos de vista sobre la situación que vive actualmente el país sudamericano. Coinciden en que el impeachment no tiene fundamentos legales, pero tienen lecturas diferentes de la problemática. “Es un golpe de Estado disfrazado. La Constitución sólo prevé el impeachment cuando se viola alguna ley en el ejercicio público y no

Expertos ven improcedente el juicio político a Rousseff Es un golpe de Estado disfrazado. La Constitución sólo prevé el impeachment cuando se viola alguna ley en el ejercicio público y no hay ninguna prueba de que Rousseff lo hiciera Regina Crespo, profesora brasileña

Para ambos especialistas, la destitución de Rousseff no garantiza la estabilidad económica ni política, destacan que los involucrados en escándalos de corrupción son miembros de varios partidos.

hay ninguna prueba de que Rousseff lo hiciera. Las cuentas públicas de 2015 ni siquiera han sido analizadas; la acusación no procede”, opinó Regina Crespo, profesora brasileña del Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. “Desde 2013 la oposición ha incrementado su campaña contra gobierno y no ha aceptado su derrota en las elecciones de 2014. El Congreso es conservador y clientelar, el Poder Judicial es corporativista y se ha partidarizado, los medios elec-

trónicos e impresos son parciales e interesados”, agregó. Para Adrián Gurza, politólogo de la Universidad de Sao Paulo, el juicio político contra la Mandataria no es enteramente un golpe de Estado, como afirma el gobierno, ni un triunfo en la lucha contra la corrupción, como sostienen algunos opositores y medios locales. “Ninguna de las interpretaciones son enteramente correctas. Los actores políticos mezclan ambas problemáticas por el apoyo popular en las calles, pero en realidad son dos procesos diferentes”, aseguró.

“Por un lado, no hay ningún crimen de responsabilidad asociado a la presidenta Rousseff. En ese sentido, utilizar la figura del impeachment para destituirla es un golpe. Sobre si es un logro contra la corrupción, es cierto que en Brasil el Poder Judicial ha hecho conquistas clave al respecto, pero eso no tiene que ver con el juicio a la presidenta”, comentó. “El problema es que la polarización y el tratamiento mediático del tema han hecho creer que el juicio a Rousseff es consecuencia de los escándalos de corrupción, y no es así”, agregó. Crespo sostiene que hay muchos intereses en juego en medio de una economía que ahora está en jaque. Gurza, en tanto, ve a tres actores clave que estarían detrás del golpe: los partidos políticos que perdieron la elección de 2014, los medios de comunicación y los grandes poderes económicos que han vistos dañados sus intereses con la crisis. Para ambos especialistas, la destitución de Rousseff no garantiza la estabilidad económica ni política, y destacan que los involucrados en escándalos de corrupción como el de Petrobras son miembros de varios partidos.

La policía de Chicago investiga la autenticidad de un video que circuló en redes sociales y que presuntamente documenta el tiroteo del que fue víctima un hombre la madrugada del jueves, reportó en su sitio web el diario Chicago Tribune. Ya los usuarios se refieren a él como el Facebook shooting o el tiroteo de Facebook. Se muestra al principio a un hombre tomando la imagen de sí mismo, mientras al fondo se ve una tienda de conveniencia y otro hombre a sus espaldas. Repentinamente, el sujeto es distraído por algo y baja el teléfono cuando comienzan a escucharse los disparos. Finalmente, el atacado suelta el dispositivo, al tiempo que siguen escuchándose disparos al fondo. Ya en el piso, la cámara capta en un ángulo en contrapicado al propio tirador, vestido con sudadera deportiva de colores rojo, blanco y negro. Hacia el final se escucha a una mujer perturbada en el momento en el que se deduce que halla al herido, quien presuntamente es el hombre que fue llevado al hospital Mount Sinai de la ciudad. Chicago ha registrado un aumento inusitado en los índices de violencia, particularmente en el rubro de homicidios. Al menos 727 personas han sido víctimas de tiroteos este año, lo que significa un aumento del 73 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Aprovechó la situación y se colocó líder desde el inicio

Se lleva Nico Rosberg el Gran Premio de Bahréin El alemán Nico Rosberg de Mercedes se llevó el Gran Premio de Bahréin, segundo triunfo de la temporada y quinto al hilo en Fórmula Uno

tro retiros en Bahrein: Vettel, Gutiérrez, Jenson Button y Jolyon Palmer. El francés Romain Grosjean, de Haas, fue uno de los más destacados en esta segunda fecha, ya que terminó en el quinto lugar, tras arrancar en el sitio nueve. La siguiente cita será en el Gran Premio de China, tercera parada de la temporada, que se realizará el domingo 17 de abril. Sergio Pérez también tuvo un contacto con Carlos Sainz Jr., por lo que tuvo que entrar a pits en las primeras vueltas para cambiar su ala delantera. Al final el mexicano acabó en el sitio 16.

Agencia Reforma

E

l alemán Nico Rosberg de Mercedes se llevó el Gran Premio de Bahréin, segundo triunfo de la temporada y quinto al hilo en Fórmula Uno. Fue la victoria número 16 de su carrera. El segundo lugar fue para el finlandés Kimi Raikkonen, de Ferrari, y el tercero para el actual campeón, Lewis Hamilton. Para Ferrari fue una jornada agridulce, pues Sebastian Vettel, quien partía tercero, no pudo arrancar la prueba por problemas en el motor durante la vuelta de formación. Antes de comenzar la carrera, Sebastian Vettel se vio obligado a abandonar la pista en la vuelta de reconocimiento por un problema con el motor de su Ferrari. El hombre y el equipo de la carrera fue Haas, que por segunda carrera consecutiva se metieron a los puntos. El piloto francés, Romain Gros-

En el mejor resultado de su temporada, el triatleta Irving Pérez obtuvo la octava posición general de la Copa Mundial de la Unión Internacional de Triatlón en New Plymouth, Nueva Zelanda Agencia Reforma

En el mejor resultado de su temporada, el triatleta tapatío, Irving Pérez, obtuvo la octava posición general en la etapa de Copa Mundial de la Unión Internacional de Triatlón en New Plymouth, Nueva Zelanda. Con el formato de distancia esprint (750 metros natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco de atletismo), Irving se mantuvo desde el principio en el grupo puntero para así conseguir su top ocho con cronometraje de 53 minutos 37 segundos. “Estoy muy contento con el resultado ya que hace tres semanas me había quedado con muchas ganas de explotar mi cuerpo, de salir a dar todo lo que he estado entrenando y hoy se vio reflejado el trabajo”, dijo Irving, refiriéndose a la fecha de la

El segundo lugar fue para el finlandés Kimi Raikkonen, de Ferrari, y el tercero para el actual campeón, Lewis Hamilton, y Sebastian Vettel, quien partía tercero, no pudo arrancar la prueba.

Próxima carrera La siguiente cita será en el Gran Premio de China, tercera parada de la temporada, que se realizará el domingo 17 de abril. jean, que en Australia fue sexto, se metió hasta el quinto sitio de la clasificación, luego de una carrera de gran ritmo y excelente estrategia. La competencia en el desierto comenzó un tanto accidentada, ya que en la primera vuelta hubo varios contactos; uno de los más afectados fue el británico Lewis Hamilton, quien tuvo un ligero choque con

Valtteri Bottas. Nico Rosberg aprovechó la situación y se colocó líder desde el inicio. Esteban Gutiérrez tuvo que abandonar la carrera en la vuelta 11; el mexicano presentó problemas mecánicos en el Haas, por lo que acumuló su segundo retiro consecutivo de la temporada. Antes de la vuelta 20 ya se habían acumulado cua-

Sin puntos en Bahréin Sergio Pérez hizo una gran arrancada en Bahréin, pero fue lo único destacado para el mexicano en el segundo Gran Premio de la temporada. Pérez partió 18 y se colocó 12 en la primera vuelta de un accidentado inicio en Bahréin. En el siguiente giro, el mexicano intentó pasar al español Carlos Sainz y se tocó con el Toro Rosso. El resto de la carrera, el tapatío luchó para ascender posiciones, sin embargo, las decisiones del equipo tampoco ayudaron mucho, pues lo mantuvieron en pista en exceso, permitiendo que sus neumáticos mermaran, lo que lo hizo perder ritmo y posiciones. Pérez concluyó en el puesto 16. Ésta fue la primera carrera sin puntos para Force India desde el Gran Premio de Hungría del año pasado.

Logra Irving Pérez ser top ocho en la Copa Mundial serie mundial en Abu Dhabi, donde no tuvo buena actuación. “Fue un circuito muy rápido y muy técnico, el mar este año no estuvo tan movido, fue una natación rápida, llena de golpes pero busqué colocarme bien, en la primer boya estaba sexto y ahí me mantuve”, detalló a través de un boletín de la Comisión Nacional de Cultura Física Y Deporte. La primera posición de esta Copa del Mundo en New Plymouth fue ganada por el sudafricano Richard Murray con 53 minutos 08 segundos, el segundo lugar el danés Andreas Schilling a 20 segundos, y el tercer lugar fue para Rostyslav Pevtsov, de Azerbaiyán, a 24 segundos. El siguiente mexicano en la competencia fue el capitalino Sergio Sarmiento en el lugar 41 con 55 minutos 02 segundos, luego Rodrigo González en el 45 con 55 minutos 21 segundos, Eder Mejía en el 56 con 57 minutos 116 segundos, en tanto que Jaime González abandonó. Para fraguar su victoria, Murray marcó un parcial en sus cinco kilómetros de carrera a pie de 14 minutos 20

Los ganadores La primera posición fue ganada por el sudafricano Richard Murray con 53 minutos 08 segundos, el segundo lugar el danés Andreas Schilling a 20 segundos, y el tercer lugar fue para Rostyslav Pevtsov, de Azerbaiyán, a 24 segundos. segundos, en tanto que el de Irving fue de 14 minutos 42 segundos. En la rama femenil, la tapatía Cecilia Pérez se ubicó en el sitio 26 y la zacatecana Adriana Barraza en el 35 con retraso de dos minutos 26 segundos y tres minutos 47 segun-

Con el formato de distancia esprint, Irving se mantuvo desde el principio en el grupo puntero para así conseguir su top ocho con cronometraje de 53 minutos 37 segundos.

dos, respectivamente en relación a la campeona, la estadounidense Gwen Sorensen quien triunfó con 58 minutos 31 segundos y ventaja de 22 segundos sobre la neozelandesa Andrea Hewitt.

Antes del combate, Mayweather tildó de irresponsable a Broner, quien además se encuentra en libertad bajo fianza después de que la policía de Cincinnati lo arrestó por golpear a una persona.

Divierte desafío de Broner a Floyd Floyd Mayweather se atacó de la risa por el reto que le lanzó Adrien Broner y pidió al boxeador, a quien promueve, que se busque a otros rivales, pues él está retirado Agencia Reforma

Floyd Mayweather se atacó de la risa por el reto que le lanzó Adrien Broner y pidió al boxeador, a quien promueve, que se busque a otros rivales, pues él está retirado. Broner derrotó por nocaut técnico en el noveno asalto a Ashley Theophane el viernes por la noche, pero dejó vacante el cetro superligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) por no dar el peso para la pelea. Antes del combate, Mayweather tildó de irresponsable a Broner, quien además se encuentra en libertad bajo fianza después de que la policía de Cincinnati lo arrestó por golpear a una persona y despojarla del dinero que traía en la cartera. “Vengo de la nada, pero no voy a dejar que nadie me falte al respeto como él (Mayweather) lo hizo”, manifestó Broner al micrófono en el ring después de noquear a Teophane.”Así que tienes que verme, no sé si como sparring o rival. Vamos a hacerlo, Floyd”, lanzó. Mayweather estaba en el público y soltó una carcajada cuando escuchó el reto. El Money declaró ayer al sitio de Fighthype que su muchacho debe enfocarse en nuevos retos. “Hoy es el día de las bromas de abril, y esa fue la mejor broma de la noche. Él tiene que salir a pelear y ganar. Hoy hablé con él y le pedí hiciera lo mejor por sus hijos. Hay muchos tipos ahí: Terence Crawford, Shawn Porter. Hay muchas peleas”, comentó.


Lunes, 4 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Goza el Real Madrid con su venganza

Arremete Pippen contra triunfos de los Warriors de Golden State

Los culés terminaron frustrados: era una noche de promesa emocional con Cruyff. Le debían la victoria, pero perdieron y, para colmo, en manos de su peor enemigo y su acérrimo rival

Scottie Pippen aseguró que los actuales Warriors de Golden State no le hubieran hecho ni cosquillas a los Bulls de Chicago de los 90

Quita el Real Madrid el invicto a Barcelona tras sorpresiva victoria Muy contento de todo, no sólo del resultado. Nos ha costado un poco al principio, pero normal porque es un campo difícil. No es un campo fácil y estoy orgulloso de los jugadores Zinedine Zidane Agencia Reforma

L

os culés terminaron frustrados: era una noche de promesa emocional con Cruyff. Le debían la victoria, pero perdieron y, para colmo, en manos de su peor enemigo y su acérrimo rival. Cristiano Ronaldo vivió la noche ensayando bicicletas que chocaban contra el muro culé, aguantó las rechiflas de miles y les gritó el gol en la cara cuando sólo faltaban seis minutos. Fue la debacle. El invicto quedó en el 39, se acortó la diferencia en la liga, Messi no hizo su gol 500 y el portugués se erigió como el ganador de la noche. Ni Suárez, quien erró dos ocasiones claras, ni Neymar, que no tuvo la chispa de otras veces, lograron despertar al argentino que se perdió en la maraña de piernas merengues. La noche del clásico se enmarcaba en el homenaje póstumo al entre-

Los jugadores del Real Madrid y su técnico gozaron en serio la victoria a domicilio sobre el Barcelona. El director técnico, Zinedine Zidane, se dijo orgulloso de su equipo.

La derrota Fue la debacle. El invicto quedó en el 39, se acortó la diferencia en la liga, Messi no hizo su gol 500 y el portugués Cristiano Ronaldo se erigió como el ganador de la noche. nador y jugador holandés recientemente fallecido. Un gigantesco mosaico antes de iniciar con el agradecimiento, un minuto de silencio profundo y otro de aplausos. A los 14 una gran ovación con su nombre. Todo era altamente emotivo. Pero el Madrid supo aguantar la embestida y la posesión de la pelota culé, que alcanzó casi el 70 por ciento. Cada vez que lanzaba una contra se notaba que la pólvora estaba seca y la mira se afinaba cada vez más. Las estadísticas finales mostraron que los jugadores merengues tiraron el

doble al arco que los del Barsa. En ambos casos una miseria: seis y tres remates, respectivamente. El gol de la victoria del Real Madrid fue perfecto en el movimiento de sus jugadores, en la exactitud de los pases y en la velocidad en la que lo lograron. Zidane se llevó también la gloria cuando la pasaba mal después de la expulsión de Sergio Ramos por segunda amarilla. En las filas azulgranas queda la preocupación por la caída en la respuesta física, el medio campo taladrado por los merengues y la próxi-

ma visita de Simeone el martes con la misma receta. Los jugadores del Real Madrid y su técnico gozaron en serio la victoria a domicilio sobre el Barcelona. “No hay que sacar pecho ahora que se gana. Lo bonito del futbol es que brinda venganza. Hay que mantener los pies en el suelo”, indicó Sergio Ramos, quien fue expulsado en la recta final. Pepe se burló de quienes pusieron a los merengues como víctimas antes del juego. “Dijeron que nos íbamos a llevar cuatro o cinco. Con 10 jugadores hemos mostrado sacrificio, parecía imposible pero va para todos los aficionados”, afirmó el portugués. Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, se dijo orgulloso de su equipo. “Muy contento de todo, no sólo del resultado. Nos ha costado un poco al principio, pero normal porque es un campo difícil. No es un campo fácil y estoy orgulloso de los jugadores”, comentó.

Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla

Clásico vestido de gala, vestido de blanco y blaugrana

L

a ciudad de Barcelona, la ciudad de Cataluña, la gran ciudad condal. Cae la tarde y el hermoso puerto espera impaciente la llegada de su hijo mayor y máximo orgullo deportivo, el de colores blaugrana y gran futbol para el inicio de su fiesta. Igualmente en cada rincón se espera la llegada del enemigo deportivo por excelencia, el eterno Real Madrid, ambos tan cercanos al olimpo del balompié, pero tan lejanos en formas, estilos y maneras de pensar. El equipo catalán de un lado, ése de gran escuela de prodigios, estilo fresco y eternamente ligado a la naranja mecánica y al futbol total, llevados de la mano por enseñanzas del recién desaparecido Johan Cruyff. Del otro lado, el antagonista y poderoso Real Madrid, con su estela de grandeza y músculo económico, el equipo de las 10 Champions League y para muchos en algún momento protegido por la dictadura. Ambos son los protagonistas del partido de liga entre clubes más visto del mundo futbolístico, el derbi, el clásico español. El rectángulo verde del Camp Nou y el Santiago Bernabéu han sido testigos de grandes figuras que regaron talento para forjar esta rivalidad que

rebasa las fronteras españolas. Placer personal, haber disfrutado encuentros de gran intensidad y pasión en estos años de pasión por el futbol. Ver jugar y disfrutar al increíble equipo blaugrana de Stoichkov, Vaquero, Romario y Guardiola, ésa, la gran base y cimiento del nuevo Barcelona. La explosión e inevitable despertar de Ronaldinho, Deco, Rafael Márquez, Puyol y Samuel, que establecieron la época a mediados de la primera década del nuevo siglo y el preámbulo para ser testigos del actual brillar de Messi, Neymar, Luis Suárez y compañía. El autodenominado más que un club, el Barza, el más admirado por sus orígenes, estilo y futbol de todo el orbe. Qué decir del equipo blanco. El todopoderoso Real Madrid, el grande donde todos buscan un lugar, pero donde esa grandeza hace tropezar a más de uno que lo intenta. El club de marca registrada más poderosa del planeta, el dueño del término galácticos, el de los millones de euros en traspasos, el que encumbra o destierra, el de Di Stefano, Puskás, Gento; el de la quinta del Buitre, el de Hugo Sánchez, Butragueño y Michel, el increíble equipo de Zidane, Figo, Ronaldo, Beckham y Raúl, o la actual Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo,

todos ellos forjando historias de éxito, campeonatos, trofeos y el legado de ser para Federación Internacional de Fútbol Asociación, el mejor equipo del siglo 20. ¿Cómo detener al mundo por 90 minutos? ¿Cómo lograr la atención de 400 millones de personas en el mundo? Es simple, unamos dos historias distintas, ambas de gran magnitud, sumemos talentos, pasión, rivalidad, antagónicas maneras de pensar y proceder en el deporte, y el resultado mostrará dos playeras, la blanca y la blaugrana, jugando por el orgullo de dos regiones divididas en lo deportivo y que muchos trasladan a lo social y político, aun estando en un mismo país y bajo la misma bandera española. El nuevo clásico del mundo del futbol, el Real Madrid vs. Barcelona tuvo una nueva edición y una nueva victoria merengue. El derbi español intenta ferozmente romper la creencia de que no se puede cambiar o ser partidario de otro equipo, como una vez el maestro Eduardo Galeano lo expresó, pero en fin, ante tal encrucijada, disfrutarlo es lo más correcto y quien tenga que cobrar apuesta, que así sea. Excelente semana, nos leemos la próxima.

Agencia Reforma

Scottie Pippen asegura que los actuales Warriors de Golden State no le hubieran hecho ni cosquillas a los Bulls de Chicago de los 90. El delantero que fue pilar de los Bulls que lograron imponer la marca del 72-10 en la temporada 1995-96, el mejor registro hasta el momento para una franquicia en la historia, afirmó que Chicago barrería a los Warriors de Golden State en una serie al mejor de siete partidos. Paul Pabst, del programa El Show de Dan Patrick de la cadena National Broadcasting Company, se topó con el exdelantero y le hizo un par de preguntas, misma que subió en su cuenta de Twitter. Respecto a la pregunta ¿Cuál de los dos equipos ganaría una serie a siete partidos? “Bulls en cuatro”, respondió Pippen. “Pienso que no (podrían ganar ni uno)”, agregó. Eso no es todo. Pippen afirmó que los duelos defensivos serían Jordan cubriendo a Klay Thompson y él agarraría a Curry. “Yo tomaría el reto (de cubrir a Stephen Curry)”, expresó. Se le cuestionó cuántospuntoscreequepudierameterle el delantero de Golden State, a lo que Pippen confirmó que menos de 20. Golden State, actuales monarcas de la liga, buscan romper la marca de Chicago. Tienen 68.8, y sólo pueden perder uno de sus últimos seis juegos si es que aspiran a la hazaña. Finalistas en NCAA Villanova y Carolina del Norte disputarán el lunes el título del basquetbol colegial de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) en Houston. Los Wildcats apalearon 95-51 a los Sooners de Oklahoma en el arranque del Final Four que se realiza en Houston, y los Tar Heels también despacharon 83-66 a la Naranja de Syracuse. Villanova tuvo un partido de ensueño. Anotaron el 71.4 por ciento de sus tiros de campo, y frenaron a la máquina de hacer puntos de los Sooners, Buddy Hield, quien sólo metió nueve tantos y está proyectado para ser el tercero global del próximo draft de la National Basketball Association. Los 44 puntos de diferencia en el triunfo de los Wildcats es la cifra más alta en una semifinal de las duelas de NCAA. La anterior era de 34 en favor de Michigan State. Así, Villanova alcanzó su primer juego de campeonato desde 1985, cuando consiguieron levantar el trofeo en Lexington, Kentucky, al derrotar a Georgetown por tan sólo dos puntos. En el otro duelo, Carolina del Norte fue contundente en la pintura y venció 83-66 a Syracuse. Los Tar Heels, que metieron 50 puntos en la pintura, consiguieron su décimo pase a un duelo por el campeonato, y primero desde 2009.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Música para mejorar el mundo

Sinergia jazzista gracias al Jalisco Jazz Festival

La Fundación Tónica impulsó la grabación de un álbum de 10 tracks con el Ensamble Tónica, compuesto por músicos elegidos en el Jalisco Jazz Festival, bajo la dirección artística de Lynch

Agencia Reforma

L

a coctelera está pulcra, lista para recibir los ingredientes adecuados: talentos emergentes del jazz bajo la batuta de un maestro de la trompeta; jóvenes millennials enfrentando el reto de conseguir recursos; una multiplataforma universitaria; y una asociación que ve en el jazz que confía en que el arte puede crear un mundo mejor. Todos estos elementos convergen en el proyecto que la Fundación Tónica impulsó con la grabación de un álbum de 10 tracks con el Ensamble Tónica, compuesto por músicos elegidos en el Jalisco Jazz Festival, bajo la dirección artística de Brian Lynch, el cual fue grabado la semana pasada en el estudio profesional de música del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, en un proyecto en el que además participan como gestores estudiantes de

Camilo Cruz en colaboración con Ismael Cala publicaron el libro titulado Cala y Cruz las Dos Caras de la Comunicación, con el cual buscan enseñar cómo ser mejores comunicadores Agencia Reforma

Como si de la película Ratatouille se tratara, Camilo Cruz se pone en la piel del Chef Gusteau, y en vez de decirnos que todos podemos cocinar, él es enfático al decir, “todos somos comunicadores”. Esto lo hace a través del libro realizado en colaboración con Ismael Cala, titulado Cala y Cruz las Dos Caras de la Comunicación (Taller del Éxito 2015). “Es una obra reciente en la cual hablamos del tema de la comunicación, algo que generalmente, cuando la gente oye hablar de comunicación piensa que es para la gente de los medios, o políticos o gente que trabaja con público, o en ventas, pero en realidad, todos somos

El disco será presentado durante el Jalisco Jazz Festival junto con otro elepé que recopila conciertos de la edición pasada, lo recaudado por la venta del mismo será destinado a proyectos sociales.

Los invitados El ensamble contó con la participación de Isidro Nieves y su esposa Doña Licha, músicos del sur de Veracruz, maestros del son, así como el jaranero Sael Blanco y el percusionista Gerardo García. la carrera de Relaciones Internacionales de esta institución. “La idea es apoyar emprendimientos sociales en el país, que no sean asistencialistas, sino que den

resultados, sean medibles y evaluables. Queremos también mostrar que los internacionalistas tienen más habilidades como la prospectiva, la gestión de proyectos sociales,

el desarrollo de diplomacia cultural y gestoría cultural”, explicó Verónica Reyes, directora de la carrera de Relaciones Internacionales. El disco será presentado durante el Jalisco Jazz Festival -a celebrarse los primeros días de agosto- junto con otro elepé que recopila los conciertos de la edición pasada, además de que lo recaudado por la venta del mismo, será destinado a los proyectos sociales que apoya la fundación, como las escuelas de música. Trabajado a modo de quinteto, en el ensamble participan tres músicos de Guadalajara, Fernando González (guitarra), Sara Paulina Ventura (saxofón alto) y Jonathan García (contrabajo)- en la producción se trabajó con temas originales, así como un par de covers. “Lo que se pretendió es, poco a poco, integrar la música mexicana en diferentes estilos, ya sea la cumbia, el son jarocho, la banda, etcétera. Hay estilos también más tradicionales del jazz, tratamos de explorar cualquier sonoridad”, explicó Gil Cervantes, fundador de Tónica y coproductor del álbum junto a Lynch. También se contó con la participación de Isidro Nieves y su esposa Doña Licha, músicos del sur de Veracruz, maestros del son, así como el jaranero Sael Blanco y el percusionista Gerardo García. “En la grabación hay momentos súper bonitos que marcaron las vidas de muchas personas. Hay incluso un bonus track en el que Isidro y Bryan cantan el tema ‘Pajarito Cú’”, agregó Cervantes.

Buscan incrementar eficacia de la comunicación mediante libro comunicadores, todos nos estamos comunicando constantemente, bien o mal, pero nos estamos comunicando y nuestro éxito en la vida depende en gran medida de qué tan bien lo hagamos”, dice vía telefónica Cruz, quien es considerado uno de los mejores exponentes en el desarrollo personal. “Lo que quisimos hacer en el libro aquí fue mostrar cómo en realidad, todos podemos aprender a ser mejores comunicadores, cómo podemos nosotros aprender a agregarle más persuasión a nuestra presentación cuando estamos hablando, y cómo la comunicación son dos caras de la comunicación que no es simplemente saber hablar, sino también saber escuchar, así que es un libro que toma todas las facetas de la comunicación para que cualquier persona, independientemente de cómo quiera utilizarlo pueda aprender a ser mejor comunicador”, explicó. Para la realización del texto se unió con Ismael Cala, conductor de Cable News Network (CNN), con quien había coincidido en diferen-

Para la realización del texto, el escritor de desarrollo personal se unió con el conductor de CNN, con quien había coincidido en diferentes firmas de libros alrededor del mundo. tes firmas de libros alrededor del la comunicación al público, sino de mundo. Decidieron hacer este libro, la comunicación que existía, por buscando que fuera una especie de ejemplo, en la familia, la comunimanual. cación con los hijos, la importancia “Comenzamos a hablar de la idea tan grande de la comunicación y la y de la importancia de comunicar falta de información que hay sobre ideas, pero no necesariamente de el tema”, comentó.

Las cifras más recientes de la Caniem, de 2014, señalan que la Filij es la segunda feria del libro que genera más recursos en la Ciudad de México, con ventas por 17.7 millones de pesos.

Planea la Filij cambiar de sede El Parque Bicentenario es uno de los lugares que se han estudiado para la nueva ubicación del encuentro de la Filij, que este año llega a su 36 edición Agencia Reforma

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (Filij) cambiará su sede del Centro Nacional de las Artes, donde se realiza desde 1994, cuando fue inaugurado este espacio. El Parque Bicentenario, que en el pasado albergó la Refinería 18 de Marzo, es uno de los lugares que se estudian como nueva ubicación del encuentro, que este año llega a su 36 edición. Una delegación de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) fue informada del proyecto. Su titular, Miguel Ángel Pineda, indicó que se necesita un espacio de 50 mil metros cuadrados para la Filij, sustancialmente más amplio que el actual, de 35 mil metros cuadrados: “(El Parque Bicentenario) es una sede idónea, pero no es la única”. La razón del cambio, dijo, es el crecimiento de la feria, que aumentó sus visitantes de 360 mil en 2014 a 411 mil en 2015. Aclaró que la Filij continuará realizándose en noviembre, y mantendrá pequeñas extensiones tanto en el Centro Nacional de las Artes como en otros lugares que en fechas próximas se anunciarán. Las cifras más recientes de la Caniem, de 2014, señalan que la Filij es la segunda feria del libro que genera más recursos en la Ciudad de México, con ventas por 17.7 millones de pesos.


CLASIFICADOS

Lunes, 4 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Dellunes, lunes,44de deabril abrilde de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BARBIE BARBIEESCUADRÓN ESCUADRÓNSECRETO SECRETO

ESP ESP 11:30 11:3013:10 13:10

BATMAN BATMANVVSUPERMAN: SUPERMAN:ELELORIGEN ORIGENDEDELALAJUSTICIA JUSTICIA 3D 3D

ESP ESP 14:05 14:0517:15 17:15

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun aa Lun

Programación Programación Programación Del lunes, 4 de abril de 2016

Del lunes, 4 de abril de 2016 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

BATMAN VV SUPERMAN SUPERMAN ESP BATMAN ESP

11:00 AM AM 01:30 01:30 PM PM 02:00 02:00 PM04:35 PM04:35 PM PM 11:00 05:00 PM 05:40 PM06:05 PM 07:40 PM 05:00 PM 05:40 PM06:05 PM 07:40 PM 08:00 PM08:45 PM08:45 PM PM 09:20 09:20 PM PM 09:50 09:50 PM PM 08:00 10:45 PM PM 10:45

BATMAN VV SUPERMAN SUPERMAN BATMAN 3D3D ES ES

12:25 PM PM 01:00 01:00 PM PM 03:25 03:25 PM04:00 PM04:00 PM PM 12:25 06:30 PM PM 07:00 07:00 PM10:15 PM10:15 PM PM 06:30

COMPADRES ESP COMPADRES ESP

11:50 AM AM 12:45 12:45 PM PM 02:05 02:05 PM03:00 PM03:00 PM PM 11:50 04:20 PM PM 05:15 05:15 PM06:35 PM06:35 PM PM 07:35 07:35 PM PM 04:20 08:55 PM09:30 PM 10:00 PM 08:55 PM09:30 PM 10:00 PM

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 ESP KUNG ESP

11:40 AM AM 12:05 12:05 PM PM 01:50 01:50 PM02:10 PM02:10 PM PM 11:40 03:55 PM PM 04:15 04:15 PM06:20 PM06:20 PM PM 03:55

KUNG ESP KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESP 10:50 10:5012:10 12:1012:50 12:5014:25 14:2516:00 16:0016:30 16:30 17:25 17:2518:35 18:3519:35 19:3520:35 20:35

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 KUNG

01:25 PM PM 03:35 03:35 PM PM 01:25

LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDECRISTO CRISTO

ESP ESP 18:05 18:05

VOLANDO VOLANDOALTO ALTO

ESP ESP 12:20 12:2016:45 16:45

MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO ESP MILAGROS ESP

11:15 AM AM 12:15 12:15 PM PM 01:35 01:35 PM02:35 PM02:35 PM PM 11:15 04:05 PM 05:05 PM06:40 PM 07:25 PM 04:05 PM 05:05 PM06:40 PM 07:25 PM 09:00 PM10:45 PM 09:00 PM10:45 PM

UNUNHOMBRE HOMBREIDEAL IDEAL

SUB SUB 13:00 13:0015:10 15:1017:40 17:4019:50 19:5022:05 22:05

DIVERGENTE LALA SERIE: SERIE: LEAL LEAL DIVERGENTE

08:20 PM PM 08:20

BATMAN ESP BATMANVVSUPERMAN: SUPERMAN:ELELORIGEN ORIGENDEDELALAJUSTICIA JUSTICIA ESP 10:00 10:0011:40 11:4013:05 13:0514:45 14:4516:15 16:1518:00 18:00 19:25 21:10 22:35 19:25 21:10 22:35 CLÁSICOS CLÁSICOSDISNEY: DISNEY:LALACENICIENTA CENICIENTA

ESP ESP 12:20 12:20

COMPADRES ESP COMPADRES ESP

10:25 10:2511:25 11:2512:00 12:0012:35 12:3512:55 12:5513:30 13:30 14:15 14:55 15:40 16:35 17:05 17:30 14:15 14:55 15:40 16:35 17:05 17:30 17:50 17:5019:00 19:0019:20 19:2020:05 20:0521:20 21:2021:40 21:40 22:00 22:0022:15 22:15

DIVERGENTE DIVERGENTELALASERIE: SERIE:LEAL LEAL

ESP ESP 18:05 18:05

MIMIGRAN GRANBODA BODAGRIEGA GRIEGA2 2

SUB SUB 20:55 20:55

ESP 3D3D ESP

ESP ESP


20

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

TECNOLOGÍA Planean utilizar bacterias luminiscentes como focos

Editora: Gloria Illescas

Soluciones para construir un ecosistema permanente

Gracias a la bioluminiscencia, la compañía Glowee lanzó unos focos de plástico que duran tres días, aunque su intención es prolongar ese tiempo con nuevos modelos que duren un mes

Agencia Reforma

L

a quinta parte de la energía que se produce en el mundo está destinada a la iluminación, por lo que muchos científicos buscan otras formas de alumbrar las ciudades. Glowee es una empresa francesa que pretende usar las bacterias luminiscentes como focos ecológicos. La empresa nació en el año 2013 durante un concurso estudiantil sobre biología sintética. “Mientras veíamos videos de peces de las profundidades marinas, nos dimos cuenta de que podían producir luz sin electricidad y pensamos que podría ser la respuesta”, dijo a Reforma la cofundadora Sandra Rey. Para aprovechar esa luz, la iniciativa utilizó recipientes transpa-

Satya Nadella, presidente de Microsoft, inauguró la conferencia “Build 2016”, un evento profesional dirigido a los desarrolladores de las diferentes plataformas de la compañía Agencias

¿El próximo gran salto en la forma de relacionarnos con los ordenadores y otros dispositivos electrónicos o servicios de la red? Microsoft apuesta por el lenguaje natural, tanto hablado como escrito. Satya Nadella, presidente de la compañía, ha inaugurado la conferencia “Build 2016”, un evento profesional que se celebra todos los años en la ciudad de San Francisco dirigido a los desarrolladores de las diferentes plataformas de la compañía. “El lenguaje natural es la nueva interfaz de usuario, los bots son las nuevas apps y los asistentes virtuales las nuevas meta-apps, capaces de actuar de forma proactiva para hacer nuestra vida más sencilla”, aseguró Nadella. Esta visión a largo plazo se concreta en varios nuevos servicios y

Contribuimos a probar que la solución existe en la naturaleza y ahora que tenemos las herramientas para copiarla, podemos construir un mundo mejor Sandra Rey

Su objetivo es conseguir cambiar la forma en la que se produce, consume y usa la luz, impulsando esa transformación global que permitirá probar las ventajas que ofrece la bioluminiscencia.

rentes en los que meten un gel rico en nutrientes que pretende reproducir el ecosistema en el que subsisten estas bacterias bioluminicentes. “En la naturaleza, la bioluminiscencia está ligada a una función, como el camuflaje en los calamares, pero en nuestro sistema, esta parte funcional no existe. Lo increíble de usar bacterias vivas es que ellas mismas se mantienen produciendo el sustrato que necesitan para generar luz tan pronto como las condiciones sean adecuadas”, señaló Rey. Gracias a la bioluminiscencia, la compañía lanzó unos focos de plástico que duran tres días, aunque su intención es prolongar ese tiempo con nuevos modelos que duren un mes.

“Investigamos diferentes soluciones para construir un ecosistema permanente, como mezclar diferentes microorganismos y que cada uno produzca lo que el otro necesita. Si conseguimos un mes de duración y sólo necesitamos un simple recambio para doblar el tiempo y así consecutivamente, sería un progreso maravilloso”, declaró. Estas bacterias sólo necesitan azúcar y oxígeno para producir luz, por lo que pretenden mejorar su capacidad para renovar sus reservas de nutrientes a partir de fuentes externas. “Para mejorar todo el sistema, estamos trabajando en controlar la liberación de nutrientes para que las

bacterias no los consuman demasiado rápido y duren más tiempo. Además, queremos desarrollar una solución para que las bacterias sólo iluminen durante la noche, ahorrando así la energía durante el día, cuando la luz no es necesaria”, publicaron en su web. Su objetivo es conseguir cambiar la forma en la que producimos, consumimos y usamos la luz, impulsando esa transformación global que permitirá probar todas las ventajas que ofrece la bioluminiscencia. “Contribuimos a probar que la solución existe en la naturaleza, y ahora que tenemos las herramientas para copiarla, podemos construir un mundo mejor”, concluyó la creadora de Glowee. Con este tipo de iluminación se podría reducir la contaminación, el consumo de energía e iluminar la Ciudad Luz con la luminiscencia del mar, tal y como lo definieron sus creadores.

Inteligencia artificial, tema de Microsoft en “Build 2016” aplicaciones que la compañía ofrece a los desarrolladores a partir de hoy agrupados bajo la marca de su asistente virtual, Cortana. La empresa de Redmond, por ejemplo, ha creado un servicio web para programar bots para todo tipo de servicios, capaces de reaccionar ante comandos emitidos en lenguaje natural. En el escenario, los ingenieros de la compañía mostraron cómo es posible crear un bot en pocos pasos capaz de encargar una pizza al gusto del usuario usando tan sólo la voz o comandos escritos como “mándame a casa una pizza de pepperoni”. La esperanza de la compañía es que los diferentes servicios web y negocios, de empresas de entrega a domicilio hasta cadenas hoteleras, saquen partido de la herramienta, creando sus propios bots y enlazándolos a la inteligencia colectiva de Cortana. Microsoft también ofrecerá una colección de las Application Programming Interface (API) (pequeñas herramientas y atajos que los desarrolladores pueden utilizar para que sus aplicaciones realicen ciertas funciones complejas) centradas en habilidades cognitivas como el reco-

Microsoft también ofrecerá una colección de las API centradas en habilidades cognitivas como el reconocimiento de objetos, las búsquedas semánticas o la transcripción de voz a texto.

nocimiento de objetos, las búsquedas semánticas o la transcripción de voz a texto. Estas herramientas permitirán crear programas, por ejemplo, capaces de identificar los objetos en una foto o vídeo. Microsoft no es la única compañía que se ha intteresado por este mercado. Facebook ha comenzado a implementar algunas de estas funciones dentro de su herramienta Messenger, Google está expandiendo los servicios de Google Now para cubrir casos de uso similares y herramientas de chat y colaboración como

Slack también están experimentando con el uso de asistentes virtuales para tareas específicas. El camino, además, no está exento de obstáculos como ha podido comprobar la propia Microsoft esta pasada semana. La empresa lanzó a mediados de marzo un programa de inteligencia artificial, Tay, capaz de aprender nuevos conceptos a partir de conversaciones con los internautas. En menos de 24 horas y por culpa de un ataque orquestado desde diferentes foros Tay se volvió racista, antisemita y homófoba.

La red social quería implantar un algoritmo que premia los likes que reciba el contenido o los intereses del usuario, algo que en la práctica relegaría las cuentas con menos seguidores.

Instagram no cambiará cronología del timeline La red social de fotografía había anunciado una actualización en la que se iban a ordenar los perfiles en función de los gustos del usuario Agencias

La red social de fotografía, Instragram, ha decidido seguir ordenando su feed o timeline tal como venía haciendo ahora a pesar de que el 15 de marzo había anunciado que, en lugar del orden cronológico, iban a organizar los perfiles de sus usuarios en función de sus gustos, como ya hace Facebook, compañía a la que pertenece Instagram. La decisión se ha mantenido firme poco tiempo. Los usuarios protestaron con varias iniciativas y la empresa ha prometido con un mensaje a través de Twitter que todo seguirá igual. Instagram publicitó su cambio en la forma de ordenar el timeline asegurando en su blog que, si el músico preferido de los usuarios compartía un vídeo de su concierto, por ejemplo, no importaba a la hora que se consultara, ni la zona horaria, porque ese contenido saldría en primer lugar. La red social quería implantar un algoritmo que premia los likes que reciba el contenido o los intereses del usuario, algo que en la práctica relegaría las cuentas con menos seguidores en favor de las más populares. El anuncio hizo que muchos usuarios, especialmente los bloggers con numerosos seguidores, publicaran mensajes explicando cómo activar las notificaciones para sus cuentas, algo con lo que pretendían que les llegara un mensaje al teléfono cuándo publicaran una nueva imagen. Con el mensaje lanzado a través de Twitter, Instagram informó a sus seguidores: “Estamos escuchando y te aseguramos que nada va a cambiar en tu feed ahora mismo. Te prometemos que te avisaremos cuando los cambios se vayan a producir”. La iniciativa todavía no se implantará, aunque no parece que la hayan descartado de forma definitiva.


Lunes, 4 de abril de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Tienen mucho en juego con la cinta

Sufre Batman v Superman desplome de taquilla durante segunda semana Batman v Superman: El Origen de la Justicia, de Zack Snyder, se desplomó en alrededor del 68 por ciento en taquilla en su segundo fin de semana, una de las caídas más grandes de la historia

Agencia Reforma

B

atman v Superman: El Origen de la Justicia, de Zack Snyder, se desplomó en alrededor del 68 por ciento en taquilla en su segundo fin semana, una de las caídas más grandes de la historia para un título de superhéroes estelar, aún y cuando se mantuvo fácilmente en el primer lugar, informó The Hollywood Reporter. El título de Warner Bros ganó 52.4 millones de dólares en cuatro mil 256 cines, menos de lo anticipado, para un total estadounidense de 261.5 millones de dólares. Los números finales del fin de semana serán dados a conocer el lunes. Al inicio del fin de semana, algunos analistas pensaban que Batman v Superman ganaría más de 60 millones de dólares, conside-

A seis días de realizarse el Festival Ceremonia, en el que se presentarán Disclosure, Nas y Tintán, entre otros, anunció novedades importantes para mejorar la experiencia en su cuarta edición Agencia Reforma

A seis días de realizarse, el Festival Ceremonia, en el que se presentarán Disclosure, Nas y Titán, entre otros, tiene novedades importantes para mejorar la experiencia en su cuarta edición. Para empezar, todos los asistentes al Centro Dinámico Pegaso, en el Estado de México, podrán conseguir en forma gratuita un brazalete inteligente, al cual podrán abonar dinero para adquirir alimentos y bebidas en forma ágil. “El hecho de tener esta herramienta (cashless), para consumir todo lo que quieras, hace tu experiencia más fácil. Es un sistema probado en otras partes del mundo y que en México ya se ha probado, como en los festivales Trópico y Bahido-

También sufre grandes bajas en algunos mercados internacionales clave. En general, sus ingresos del viernes de 19.2 millones de dólares en 67 mercados sufrieron una reducción del 72 por ciento.

Las probabilidades El estudio señala que una razón clave por la baja en Estados Unidos es el hecho de que la cinta ganó casi 28 millones de dólares en preestrenos la noche del jueves antes de su debut. rando que tenía poca competencia (ningún nuevo título de estudio importante debutó a nivel nacional estadounidense). Warner Bros y Snyder tienen mucho en juego con la cinta, que lanza el universo cinematográfico de DC Comics, incluyendo dos películas sobre la Liga de la Justicia, la primera de las cuales Snyder filma actualmente, y la cin-

ta Suicide Squad de este verano. También sufre grandes bajas en algunos mercados internacionales clave. En general, sus ingresos del viernes de 19.2 millones de dólares en 67 mercados sufrieron una reducción del 72 por ciento comparado con el viernes de la semana anterior. La baja de la película en China fue de un considerable 87 por cien-

to, y 77 por ciento en el Reino Unido. Entre otras cintas de superhéroes, Los Vengadores: La Era de Ultron cayó 59 por ciento en su segundo fin de semana y El Caballero de la Noche, 53 por ciento. La única película de superhéroes de estudio importante que tuvo una baja cerca del 70 por ciento fue X-Men Origins: Wolverine, que bajó 69 por ciento en su segundo fin de semana. Man of Steel, de Snyder, sufrió una reducción del 65 por ciento. Warner Bros descarta cualquier preocupación, al afirmar que Batman v Superman sigue siendo una jugadora formidable después de batir varios récords en su debut, incluyendo el de mejor estreno en marzo de todos los tiempos a nivel estadounidense y el estreno número uno de una cinta de superhéroes en la taquilla mundial. Batman v Superman ya ha ganado mucho más de 600 millones de dólares globalmente, incluyendo 363.4 millones de dólares a nivel internacional, superando lo recaudado por Ant-Man, Thor, Wolverine y Capitán América a lo largo de sus temporadas. Es probable que sus ingresos a nivel mundial superen los 650 millones de dólares. El estudio señala que una razón clave por la baja en Estados Unidos es el hecho de que la cinta ganó casi 28 millones de dólares en preestrenos la noche del jueves antes de su debut, suma que fue incluida en los ingresos del fin de semana de estreno.

Implementan pulseras cashless en próximo Festival Ceremonia rá”, expresó Andrés Méndez, director del festival, en entrevista. “Ahora utilizamos el sistema sólo para pagos, pero en años futuros la idea es que te puedas tomar una foto y ésta suba a tu Facebook en cuanto entres a las instalaciones”, señaló. Habrá 50 módulos en el inmueble para que los asistentes puedan inyectar capital, en efectivo o con tarjeta, o pedir reembolsos. Además de 100 puestos de comida, alcohol y food trucks estarán equipados con un lector adecuado para el aditamento. Hace dos años, el Corona Capital implementó un servicio similar que no funcionó. Sin embargo, el directivo reiteró que los usuarios no tienen nada que temer, pues esta tecnología ya fue probada por ellos. El Ceremonia crecerá en todos los aspectos. Para empezar, los organizadores esperan cerca de 20 mil personas. Un 80 por ciento del boletaje ya está vendido, dijo, así que hay amplias posibilidades de cumplir su meta. A los escenarios Corona, Vans Off the Wall y Absolut Camp Roswell se les suma la Carpa Ley Seca, auspiciada por Spotify.

Todos los asistentes al Centro Dinámico Pegaso podrán conseguir en forma gratuita un brazalete inteligente, al cual podrán abonar dinero para adquirir alimentos y bebidas fácilmente.

“La temática de ese espacio es como si se tratara de una fiesta clausurada en el centro de la ciudad. Vamos a tener artistas legendarios, como Dj Chrysler, y nuevas propuestas. Va a haber desde reggaetón hasta electrónica de los 90 y nuevo techno. Tiene mucho sentido abrir esta nueva carpa para esta música underground electro”, expli-

có Diego Jiménez, encargado de la selección del talento. El festival ofrece, por segunda ocasión, el servicio de Cabañas, espacio exclusivo cercano a los escenarios principales para 20 personas y que incluye cinco botellas y 36 cervezas. En su página de Internet hay más información al respecto.

Cerca de 3 000 fans, según organizadores, se dieron cita en la Plaza Universidad. Algunos llegaron la noche del jueves para ser los primeros en ver a su ídolo, de 42 años.

León Larregui atiende a fans en firma de autógrafos La gente que sigue a Zoé también adora a León Larregui, consideró el cantante, durante la firma de autógrafos por el lanzamiento de su segundo álbum como solista, Voluma Agencia Reforma

La gente que sigue a Zoé también adora a León Larregui, consideró el cantante, durante el lanzamiento de su segundo álbum como solista, Voluma. “El público es parejo. Si me aman, también a la banda. Me conocen y por algo van a ir a verme”, expresó, vía telefónica. Eso quedó claro por la tarde, cuando el intérprete de “Locos” dio una firma de autógrafos en la Plaza Universidad. Cerca de 3 000 fans, según organizadores, se dieron cita ahí. Algunos llegaron la noche del jueves, para ser los primeros en ver a su ídolo, de 42 años. La única condición para entrar en contacto con el rockero era comprar el nuevo material, por 119 pesos. Muchos adolescentes y hasta algunos adultos mayores esperaron pacientemente bajo el sol, con más de 30 grados, a que iniciara el evento. Con sombrillas, afiches y hasta con las manos se protegían de la fuerza del astro rey. Larregui planeaba atender sólo a 1 000 personas; luego subió la cifra a mil 500, pero en cuanto arrancó el evento, a las 17:00 horas, decidió atender hasta la última persona para corresponder la devoción de sus incondicionales. Además, está preparándose en forma rigurosa para sus primeros conciertos: el 16 de abril en Monterrey (Festival Pa’l Norte), y el 23, en el Vive Latino. “Estamos terminando la segunda semana de ensayos. La banda es distinta a la que armé en la promoción de Solstis (2012), pero está funcionando de maravilla. Estamos sonando cada vez mejor”, pormenorizó León. A veces, la idea de no lograr superar los triunfos anteriores azota su cabeza. Sin embargo, el artista se concentra en lo positivo y en lo que sí puede mejorar; por eso está tan concentrado en ensayar.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 4 de abril de 2016

Editora: Gloria Illescas

Sus temas son himnos que marcan a los mexicanos

HORÓSCOPOS

ARIES

Ayer te dejaste llevar por tu lado impulsivo y acabaste diciendo cosas de las que hoy te arrepientes. Será mejor que te disculpes con los perjudicados.

TAURO

Hace tiempo que aprendiste, por las malas, que ser materialista no tenía ningún sentido, así que no vuelvas a caer en los mismo errores del pasado.

GÉMINIS

En muy pocas ocasiones te sientes vulnerable, pero hoy va a ser uno de esos momentos. Tienes que saber asumir tus responsabilidades, nadie puede hacerlo por ti.

CÁNCER

Hoy vas a utilizar tu tiempo libre para organizar tu entorno, te has rodeado del caos y así es imposible que tu mente esté en paz. Lo necesitarás esta semana.

LEO

En días como este es cuando te das cuenta de la suerte que tienes por estar rodeado de personas tan geniales que lo dan todo por ti.

VIRGO

Hoy tienes tiempo para pasarlo con tu familia y eso te dará la felicidad que necesitabas para empezar la semana con una buena sonrisa. No pierdas esa energía.

LIBRA

No te obsesiones con esas cosas que todavía no tienes y quieres conseguir, tienes que darte tiempo a ti mismo para alcanzar los objetivos que te has propuesto.

ESCORPIÓN

Hoy no vas a poder evitar sentir alegría cuando te enteres de que una persona que te hizo daño en el pasado lo está pasando muy mal.

SAGITARIO

Hoy vas a tener que buscar la paciencia de donde no la tengas para poder soportar las tensiones que vas a vivir a tu alrededor. No dejes que te provoquen.

Sonará Juan Gabriel en teatro con Amor Eterno El Musical Suárez aclaró que no será un montaje basado en la vida del Divo de Juárez, pese a que el protagonista sea un cantautor y que le gustaría contar con la bendición del artista

CAPRICORNIO

ACUARIO

No puedes distanciarte de las personas que te quieren y cuando no tengas a nadie más correr a sus brazos. Ahora son ellos los que te abandonan y no puedes reprocharles nada. PISCIS

Aunque tienes un don para la manipulación, hoy van a pillarte usando estrategias que no van a gustar para nada. No te puedes aprovechar de los demás así.

Omar Suárez, productor

Agencia Reforma

S

u vida y obra serán retratadas en una serie de televisión, sus canciones musicalizaron una película y ahora el legado de Juan Gabriel llegará al teatro con Amor Eterno El Musical, producido por Omar Suárez. “Sus temas son himnos que nos marcan a todos los mexicanos y a mucha gente de diferentes nacionalidades de habla hispana. Es uno de los más grandes exponentes, y hacer un musical con toda su obra es un gran reto, me siento con una gran responsabilidad, pero muy contento, mucha energía y ganas de hacerlo”, compartió Suárez en entrevista telefónica. La puesta narrará una historia romántica ubicada en los años 40, en la que un joven compositor salta repentinamente a la fama y vive un triángulo amoroso con una extranjera y la recepcionista de una estación radiofónica. Suárez aclaró que no será un montaje basado en la vida del Divo de Juárez, pese a que el protagonista sea un cantautor, y que nada le gustaría más que contar con la bendición del artista para el proyecto.

Los conciertos que Gerardo Ortiz tenía planeados para finales de este mes en la Feria de Puebla y en la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, fueron cancelados por los organizadores Agencia Reforma

Tenías buenas noticias que no querías compartir con tu familia todavía, pero ahora crees que ha llegado el momento correcto. Sabes que les alegrará mucho.

No es la historia de Juan Gabriel, pero es algo que al público le va a interesar bastante. Va a ser hecho con mucho cariño y calidad. Queremos que él en algún momento sea parte del proyecto

Los conciertos que Gerardo Ortiz tenía planeados para finales de este mes en la Feria de Puebla y en la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, fueron cancelados por los respectivos organizadores. La razón, en ambos casos, es por considerar que el video de la canción “Fuiste Mía”, lanzado hace unos días, representa una apología del delito. El gobierno poblano alegó que su feria es un evento familiar, por lo cual fue suspendida la presentación de Ortiz en el palenque. “Nosotros también tenemos que buscar que haya una empatía entre lo que estamos buscando como gobierno, que sea una feria fami-

La puesta narrará una historia romántica ubicada en los años 40, en la que un compositor salta a la fama y vive un triángulo amoroso con una extranjera y la recepcionista de una estación de radio.

Arreglos Dado que la historia se ubica en los años 40, se harán arreglos estilo big band a los aproximadamente 45 éxitos del cantante que acompañarán la trama escrita por Álex Xiavo. “No es la historia de Juan Gabriel, no es su vida ni nada de eso, pero es algo que al público le va a interesar bastante. Va a ser algo hecho con mucho cariño y calidad. Queremos que él en algún momento sea parte de este proyecto, que lo pueda disfrutar y se sienta homenajeado con este show”, agregó. Lapuestaenescenatendríaunacorta temporada en la Ciudad de México a partir de julio, en el Teatro Metropólitan, bajo la dirección de Rafael Perrín.

Sin adelantar nombres de los actores con los que está en negociaciones para protagonizar la historia, el productor explicó que necesita un elenco con el talento vocal suficiente para interpretar las canciones de Juan Gabriel. “El casting tendrá mucha relevancia para que cada uno de los personajes tenga mucho brillo y que sea gente que reconozcamos como talento, comercial y artísticamente hablando”, dijo Suárez.

Será la primera vez que el realizador de montajes como Perfume de Gardenia y Tres Parejas Disparejas produzca una obra estrictamente musical. Dado que la historia se ubica en los años 40, se harán arreglos estilo big band a los aproximadamente 45 éxitos del cantante que acompañarán la trama escrita por Álex Xiavo. “Lo que más me mueve es hacer las cosas muy bien, motivado por ser el primer proyecto de este tipo y hacerlo con mucha calidad. Debo hacer una cosa muy cuidada, elaborada y rodeado de la gente correcta”, detalló. Tras enfrentar un proceso legal, por el que estuvo tres meses en la cárcel, Amor Eterno El Musical es la obra con la que Suárez retoma la producción teatral. “Esto es lo que yo sé hacer, y cualquier situación legal como la que viví, evidentemente te deja un desgaste, pero en mi caso no determina si produzco o no. Me siento perfecto, y esta producción tiene que ser lo doble de ambiciosa y espectacular a lo que hemos hecho”, finalizó.

Cancelan los shows de Gerardo Ortiz en Puebla y Aguascalientes El dato El cantante tenía programada su presentación para el 23 de abril y los boletos oscilaban entre los 897 y los 13 mil 307 pesos, en la página de Superboletos ya no figura su concierto. liar y el tipo de eventos que se presentan”, declaró el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle. El cantante tenía programada su presentación para el 23 de abril y los boletos oscilaban entre los 897 y los 13 mil 307 pesos, según el portal Ticketbis, aunque en la página de Superboletos ya no figura su concierto. El Patronato de la Feria Nacional de San Marcos y el gobierno del estado de Aguascalientes también

La razón, en ambos casos, es por considerar que el video de la canción “Fuiste Mía”, lanzado hace unos días, representa una apología del delito.

cancelaron la presentación de Ortiz en el palenque, programada para el 29 de abril. Las autoridades hablaron sobre las referencias a feminicidios y violencia del género en el video musical, donde el intérprete asesina a su pareja y a un hombre con quien la mujer le fue infiel. “Esta decisión se deriva del hecho de que en la entidad se tiene como un alto valor y política pública la salvaguarda de los derechos de las

mujeres”, señaló en un comunicado el patronato. El gobierno del estado aclaró, en el mismo pronunciamiento, que con esta cancelación se erradica cualquier manifestación que denigre a la mujer. “Es obligación de esta administración evitar y erradicar cualquier manifestación que denigre a la mujer, así como cualquier apología de la violencia en su contra”, señaló.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 4 de abril de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Los trasladaron al cuartel de la Policía Estatal

Realiza Policía Estatal detención de 12 conductores alcoholizados

Tras la aplicación de 21 pruebas de alcoholimetría, 12 personas resultaron detenidas por manejar sus vehículos bajo los efectos del alcohol, nueve hombres y tres mujeres

Rolando Domínguez Hernández, de 22 años de edad, vecino de la colonia Cinco de Mayo, de Pinotepa Nacional, falleció por una herida de arma de fuego calibre .38 a la altura del abdomen.

Asesinan a joven en un bar de Pinotepa Nacional

Igabe

O

axaca de Juárez. La madrugada de este domingo, alrededor de las 04:45 horas, se dio por terminado el Operativo Alcoholímetro que se implementó en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca con el objetivo de prevenir los accidentes viales ocasionados por los conductores irresponsables. Tras la aplicación de 21 pruebas de alcoholimetría realizadas por los técnicos operadores de alcoholímetro de la Policía Vial estatal, 12 personas resultaron detenidas por manejar sus vehículos bajo los efectos del alcohol, de los cuales, nueve son hombres y tres mujeres. Los conductores fueron trasladados al cuartel general de la Policía Estatal para cumplir con la sanción que indica el Reglamento de la Ley de Tránsito del Estado de Oaxaca vigente.

El afectado relató que sus dos agresores lo abordaron a la salida del bar Michelocas y pidieron ser llevados a la agencia de Acatlima, donde intentaron arrebatarle sus pertenencias

Igabe

Huajuapan de León. Los elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos hombres, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, esto luego de ser sorprendidos tratando de robarle las pertenencias a un taxista en la agencia Acatlima, Huajuapan. Los hechos se registraron a las 00:50 horas de este viernes, cuando al Módulo de Seguridad Pública que se ubica en dicha agencia, llegó el comandante de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (Pabic), quien manifestó que tenía detenidas a dos personas que minutos antes presuntamente habían sido

Alrededor de las 04:45 horas del domingo, se dio por terminado el Operativo Alcoholímetro que se implementó en la ciudad de Oaxaca para prevenir los accidentes viales.

Pena

Unidades

Los conductores fueron trasladados al cuartel general de la Policía Estatal para cumplir con la sanción que indica el Reglamento de la Ley de Tránsito del Estado de Oaxaca vigente.

Los oficiales estatales realizaron el aseguramiento de siete automóviles, tres camionetas, una motocicleta y un taxi foráneo; los 12 vehículos fueron trasladados al corralón.

Los oficiales estatales realizaron el aseguramiento de siete automóviles, tres camionetas, una motocicleta y un taxi foráneo del sitio Rancho Aguayo; las 12 unidades fueron trasladadas al corralón, quedando en espera de realizar los trámites admi-

nistrativos correspondientes para su liberación. En el mismo sentido, la Comandancia Regional con sede en la Cuenca del Papaloápam informó el aseguramiento de un conductor por manejar en estado de ebriedad.

Detiene Policía Auxiliar a dos ladrones en Acatlima Detenidos Los dos asaltantes fueron trasladados a las oficinas de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, en donde quedaron a disposición del Ministerio Público local. sorprendidos tratando de robarle a un taxista del sitio Ñuu Savi, por lo que solicitaba el apoyo. Los uniformados se trasladaron a dicho lugar, en donde se entrevistaron con el taxista afectado, quien relató que los presuntos responsables lo habían abordado a la salida del bar de razón social Michelocas pidiendo un viaje a la agencia de Acatlima, sin embargo, agregó que al llegar lo intentaron despojar de sus pertenencias, por lo que pidió rápidamente el auxilio, siendo apoyado por elementos de policía de dicho lugar. Las dos personas fueron trasladadas a las oficinas de la Vicefisca-

Iván Ocejo

Santiago Pinotepa Nacional. Siendo las 05:30 horas del domingo las autoridades de seguridad recibieron el aviso de un herido por disparo de arma de fuego calibre .38 a la altura del abdomen de nombre Rolando Domínguez Hernández, de 22 años de edad, vecino de la colonia Cinco de Mayo. Al lugar llegaron los equipos de emergencia que trasladaron a Rolando Domínguez Hernández al Hospital Regional Dr. Pedro Espinoza Rueda de Santiago Pinotepa Nacional para recibir atención médica. Los hechos se suscitaron en el interior del Bar Excalibur que se ubica entre el hotel Carmona y la frutería Los Toños, en la esquina de las calles Séptima Sur y Séptima Norte. Siendo las 09:20 horas del domingo 3 de abril, Rolando Domínguez Hernández falleció en el interior del Hospital Regional. Se tiene conocimiento que dicho joven ya había sido detenido por la Policía Municipal por diversas faltas administrativas.

Deceso

Aviso Cerca de las 00:50 horas del viernes, el comandante de la Pabic dijo, en el Módulo de Seguridad Pública de Acatlima, que tenía presas a dos personas que trataron de robarle a un taxista.

Los equipos de emergencia trasladaron a Rolando Domínguez Hernández al Hospital Regional Santiago Dr. Pedro Espinoza Rueda de Pinotepa Nacional para recibir atención médica

Los elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos hombres, luego de ser sorprendidos tratando de robarle las pertenencias a un taxista en la agencia Acatlima, Huajuapan.

lía Regional de la Mixteca, en donde quedaron a disposición del Ministerio Público local, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

Siendo las 09:20 horas del domingo, Rolando Domínguez Hernández falleció en el interior del Hospital Regional de Pinotepa Nacional, el joven había sido detenido por faltas administrativas.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

Lunes, 4 de abril de 2016

La verdad en la información

DE OAXACA

Empleos, cohesión social, justicia y seguridad: los objetivos

Rechaza Pepe Toño Estefan el regreso del autoritarismo Martes, 5 de

El Ieepo informó que más de 56 mil docentes en 13 mil 882 planteles educativos y personal de apoyo a la educación reanudarán actividades en el sistema educativo estatal.

Pepe Toño Estefan Garfias aseguró que su gobierno se distinguirá por su compromiso, transparencia y eficiencia, a través de instituciones confiables

abril, es el regreso oficial a clases

Laura Molina

A

l filo de las 17:40 horas, Pepe Toño Estefan Garfias arribó a la calzada Porfirio Díaz. Ahí, más de 18 mil oaxaqueños lo esperaban en la Fuente de las Ocho Regiones, para ser testigos del inicio de campaña de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), integrada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En la algarabía por el comienzo de la campaña, Estefan Garfias fue enfático al sostener que la ciudadanía debe impedir el regreso de la corrupción y autoritarismo a la entidad, focalizando todos los esfuerzos en impulsar un futuro de orden y concordia. Pepe Toño Estefan afirmó que fue en esta tierra donde nació y fue educado, donde aprendió que el camino al triunfo es la ruta del esfuerzo y el trabajo arduo, “y así lo he hecho, me tocó estudiar y trabajar al mismo tiempo, me tocó trabajar por mí, por mi familia y por mi comunidad, he forjado mi propio destino, nadie me ha regalado nada. Para mí y los míos siempre será un orgullo por-

La Comisión Permanente Estatal panista avaló la integración de planillas de 47 municipios que encabezará el PAN en la entidad, tanto en coalición, como de manera única

Rebeca Luna Jiménez

El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), en funciones de Comisión Permanente Estatal, designó a Sergio Bello Guerra como candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez, propuesta que será enviada a la Comisión Permanente Nacional. En sesión, los integrantes de la Comisión avalaron la integración de Leslie Jiménez Valencia, Rolando García Varela, Adriana Jiménez

“Me tocó estudiar y trabajar al mismo tiempo, me tocó trabajar por mí, por mi familia y por mi comunidad, he forjado mi propio destino, nadie me ha regalado nada. Para mí y los míos siempre será un orgullo portar nuestro apellido, nunca lo ocultamos”, dijo Pepe Toño Estefan entre los aplausos de quienes asistieron a su inicio de campaña.

tar nuestro apellido, nunca lo ocultamos”, dijo entre ovaciones por su orgullo oaxaqueño. Arroparon al candidato el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles; el secretario de Elecciones del PAN, Santiago Creel; el presidente del Consejo Político Nacional del PRD, Ángel Ávila; Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Omar Ortega, Eufrosina Cruz Mendoza, Juan Mendoza Reyes, Carol Altamirano y Francisco Martínez Neri, entre otros personajes. Ordenar para prosperar Nuestro gobierno se distinguirá por su compromiso, transparencia y eficiencia, y a través de instituciones confiables. Junto con la sociedad civil, daremos un nuevo rostro a Oaxaca, menos vulnerable y capaz de hacer frente a las adver-

sidades. Sólo mediante la acción concertada con la sociedad en un marco de orden y disciplina será posible encontrar soluciones en un ambiente de concordia, y así alcanzar el verdadero desarrollo, sostuvo el candidato de la coalición CREO. En medio del estrado, Pepe Toño Estefan Garfias propuso las principales líneas estratégicas para alcanzar una ciudadanía más equitativa. Se trata de una propuesta basada en el ejercicio de los recursos públicos con eficiencia y transparencia, revisando y fortaleciendo el marco jurídico y actuando hasta sus últimas consecuencias contra aquellos que atenten contra el ejercicio transparente de los recursos que pertenecen a los oaxaqueños. Abundó en fortalecer los empleos, la cohesión social, la justicia y segu-

ridad, siendo las causas la esencia de su propuesta y que parten de un liderazgo claro para establecer las bases de un estado ejemplo a nivel nacional. El candidato partió de la premisa que para poder alcanzar el desarrollo es preciso entender que vivimos en dos oaxacas: el Oaxaca profundo y de pobreza y el Oaxaca de potencialidades encauzadas. Por ello la plataforma de mi gobierno propone justicia, orden y confianza para la consolidación social, destacó. Puntualizó la importancia de aprovechar las enormes potencialidades con las que contamos para catapultar nuestra realidad hacia un Oaxaca próspero mediante la generación de más y mejores empleos, al propiciar la integración de su interior y vincular a la entidad con los mercados del mundo.

Designa PAN a Sergio Bello como candidato a munícipe de Oaxaca López, Alejandro Facio Martínez, María Eréndira Morlan Ruiz, Mario Antonio Esteva Torralba y María Dolores Zenaida Reyes Hernández, a la planilla que habrá de contender el próximo 5 de junio por Oaxaca de Juárez. De acuerdo a una medición presentada en el Comité Ejecutivo Nacional por el presidente nacional, Ricardo Anaya, así como el secretario general, Damián Zepeda, a los aspirantes a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, precisó la Comisión, el mejor posicionado es Sergio Bello Guerra. La Comisión Permanente Estatal avaló la integración de planillas de 47 municipios que encabezará el PAN en la entidad, tanto en la Coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca, como de manera única, entre los que se encuentran: San Pedro Tapanatepec, Huajuapan de León, Acatlán de Pérez Figueroa, Villa Sola de Vega, Matías Romero,

El mejor posicionado para el cargo es Sergio Bello Guerra de acuerdo a una medición presentada en el Comité Ejecutivo Nacional a los aspirantes a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca.

San Juan Bautista Valle Nacional, Ejutla de Crespo, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Tonameca, entre otros que tienen una importante población.

“El proceso interno del PAN es una muestra de unidad y buena disposición de los integrantes de la Comisión Permanente Estatal”, concluyó Juan Mendoza Reyes.

Los servicios administrativos en todas las oficinas del Ieepo, así como en sus oficinas centrales, reanudarán sus actividades normales en atención al público a partir de este martes Rebeca Luna Jiménez

Luego de concluir el periodo vacacional con motivo de la Semana Santa, autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este martes, 5 de abril, retornarán a clases cerca de un millón de escolares de educación básica en la entidad. Así también más de 56 mil docentes en 13 mil 882 planteles educativos y personal de apoyo a la educación reanudarán actividades en el sistema educativo estatal, informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Del 21 de marzo al 4 de abril se suspendieron las actividades educativas, docentes y administrativas en la entidad con motivo del primer periodo vacacional de este año. Al regreso de las actividades, alumnado, docentes y trabajadores administrativos retornarán con el horario de verano que inició este domingo, 3 de abril. Sin embargo, derivado de la reforma educativa que impulsa el gobierno federal a través de la SEP, se brindarán oportunidades para que los planteles educativos puedan organizarse por sí mismos y que sus servicios sean más eficientes en favor de la educación de calidad de los niños y jóvenes. Entre estas acciones se encuentra la flexibilización de los horarios y del calendario escolar, los cuales podrán ser adecuados con la finalidad de favorecer los servicios educativos y necesidades específicas de cada escuela y región. Por lo que en cada centro educativo podrán, previo consenso y acuerdo de los padres de familia y autoridades educativas, adecuar el horario según las necesidades de la comunidad escolar, siempre y cuando no se afecte el plan de estudios establecido y las horas de clases oficiales. Finalmente, los servicios administrativos en todas las oficinas del Ieepo, así como en sus oficinas centrales, ubicadas en la carretera Cristóbal Colón kilómetro 5.5 en el municipio de Santa Lucía del Camino, reanudarán sus actividades normales en atención al público a partir de este martes, 5 de abril, en los horarios establecidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.