Despertar 04 de agosto 2017

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 4 de agosto de 2017

Año: 6 Número: 2 719 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 13° Máx: 27°

@DespertardeOax

No hay comprobación física y contable del material donado por Pemex

Exmunícipe de Xoxo desvió donativos de Pemex; ya lo auditan

Solicita Uabjo al Congreso ampliación presupuestal

Agencia JM/Alfonso Cruz

Por medio de una carta, autoridades de la Uabjo solicitaron a la LXIII Legislatura un punto de acuerdo que permita una ampliación presupuestal con carácter de urgente a favor de la Universidad para que puedan cubrir con oportunidad los compromisos laborales y de saneamiento financiero para el presente ejercicio fiscal. (2)

La ASF y la SFP iniciaron un procedimiento contra el expresidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago, y de su interina, Diana Luz Vásquez, quien actualmente funge como directiva de Liconsa, por el uso indebido de 40 toneladas de asfalto hidráulico y 40 mil litros de combustible, además de otros insumos entregados por Pemex para programas sociales y que utilizaron de forma indebida; la indagatoria la tiene en curso la ASF y la SFP para que el exmunícipe explique y entregue las documentaciones necesarias para comprobar en qué usó los materiales donados por Pemex. (3)

Busca Jesús Ruiz hacer más eficiente el trabajo del cabildo de Oaxaca de Juárez

Foto: Archivo

Por falta de acuerdos, la 14 de Junio cierra basurero en Matías Romero

Inicia Sedesol Oaxaca pago de pensión para adultos mayores

Con la finalidad de hacer más eficiente el trabajo del cabildo de Oaxaca de Juárez al emitir juicios y votos con más conocimiento de los temas a tratar, el regidor Jesús Ruiz Olmedo propuso ampliar el término para citar a sesión de Cabildo, así como para presentar los proyectos de acuerdos y resoluciones que serán tratados en las sesiones. (5)

AGENDA

5

Integrantes de la organización 14 de Junio cerraron el basurero municipal de Matías Romero para exigir el cumplimiento de sus demandas; denunciaron que las autoridades, sin previo aviso, cancelaron la reunión convocada para atender las minutas y cuando buscaron una explicación el palacio fue cerrado y resguardado por uniformados; mientras tanto, las toneladas de basura permanecen en las principales calles de la ciudad, generando un foco de infección. (3)

AGENDA

7

Denuncia Antorcha Campesina falta de atención de autoridades de Huajuapan

Convocan a marcha en Tlaxiaco por el incremento de la delincuencia

AGENDA

AGENDA

6

Aprueba Congreso nueva ley de protección de datos para Oaxaca

3

Entregará DIF Oaxaca 90 mil desayunos escolares

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Luis Murat, Enrique

Quintana y Leo Zuckermann.

En el municipio de San Pablo Huitzo, el delegado de la Sedesol en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, inició el pago del Cuarto Bimestre del “Programa Pensión para Adultos Mayores”, que beneficiará a 270 mil 570 personas de la tercera edad, “hoy les estamos devolviendo una parte de lo mucho que trabajaron y se esforzaron para sentar las bases del desarrollo de nuestra entidad”, enfatizó. (16)

Niega Sección 22 entrega de boletas falsas; culpan a director de la escuela Integrantes de la Sección 22 de la CNTE negaron que las boletas de la Primaria Enrique Pestalozzi sean falsas y responsabilizaron al director de la institución por no firmar los documentos, pues, aseguraron, los docentes acudieron con el director para la firma de las boletas, pero éste se negó a firmar aun cuando les fueron presentadas en tiempo y forma, por lo que indicó que los señalamientos de entrega de boletas apócrifas son parte de una campaña de desprestigio. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de agosto de 2017

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

CARTA ABIERTA Ciudad Universitaria, Oaxaca, 4 de agosto de 2017 C. DIP. SAMUEL GURRIÓN MATÍAS PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA C. DIP. IRINEO MOLINA ESPINOSA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA Y COORDINADOR DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PARTIDO MORENA C. DIP. MARÍA DE LAS NIEVES GARCÍA FERNÁNDEZ COORDINADORA DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PRI C. DIP. CAROL ANTONIO ALTAMIRANO COORDINADORA DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PRD C. DIP. JUAN MENDOZA REYES COORDINADORA DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PAN C. DIP. JUAN BAUTISTA OLIVERA GUADALUPE COORDINADORA DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PT C. C. DIPUTADAS Y DIPUTADOS LXIII LEGISLATURA DEL ESTADO DE OAXACA PRESENTES

L

as autoridades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO)nosdirigimosaUstedes,delamanera más atenta, para solicitar su valioso respaldo con el fin de que esa soberanía pueda establecer un punto de acuerdo ante el pleno de la LXIII Legislatura del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que permita una ampliación presupuestal con carácter de urgente a favor de nuestra institución. Lo anterior para que la UABJO pueda cubrir con oportunidad los compromisos laborales y de saneamiento financiero para el presente ejercicio fiscal, por un monto de 241 millones 668 mil 165. 50 pesos, como se estableció en el proyecto presupuestal entregado en diciembre de 2016 a la Legislatura que representan, considerando las siguientes prioridades: 1. Ampliación para cobertura del aumento salarial autorizado por la Federación y firmado con los sindicatos universitarios, mismo que se ha estado aplicando en el presente ejercicio 2017 por un monto de 49 millones 133 mil 527.94 pesos. 2. Integración de un fondo para liquidación por jubilaciones para el presente ejer-

La diputada Neli Espinosa manifestó que esto aportará en la integración de la cartera de proyectos y en la planeación para el desarrollo del estado y sus zonas metropolitanas Rebeca Luna Jiménez

La Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos, que preside la diputada local del Partido Morena, Neli Espinosa, logró que el pleno de la LXIII legislatura, aprobara el exhorto al Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la Ciudad de Oaxaca, en el que se solicitó, se permita la participación de autoridades municipales, distintos sectores y académicos conocedores de la materia. La diputada manifestó que este avance legislativo, permitirá la participación de los sectores, en las

cicio 2017 por un monto de 43 millones 641 mil 004.95 pesos. 3. Integración de un fondo de reconocimiento de plantilla para trabajadores académicos y administrativos 2017 por un monto de 148 millones 893 mil 632.77 pesos, que incluye prestaciones. Es sabido que nuestra Universidad recibe uno de los presupuestos más bajos a nivel nacional, de 41 mil pesos por estudiante al año. La referencia de la ampliación presupuestal para la UABJO podría ser en la misma proporción de la que se asigna al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO), la cual con fuerte inversión estatal ha tenido un crecimiento extraordinario, de 82 mil pesos por estudiante al año, un monto que duplica el costo por estudiante de nuestra Maxima Casa de Estudios, aún cuando el SUNEO cuenta con la tercera parte de la matrícula que registra la UABJO. Asimismo,lasautoridadesuniversitariasratificamos el compromiso de la administración 20162020 que se traduce en resultados tangibles. En términos académicos, más del 80 por ciento de la matrícula estudiantil se encuentra en programas con reconocimiento de calidad. En términos financieros, mediante un programa de austeridad, hemos alcanzado ahorros significativos en materiales, suministros y servicios generales por 100 millones 322 mil 965.00 pesos durante el primer año de la presente administración. En términos administrativos, hemos certificado nuestros procedimientos en la norma ISO 90012008 y hemos registrado avances significativos en materia de transparencia y rendición de cuentas. En el actual proceso de admisiòn de Licenciaturas, la UABJO recibirá a cuatro mil 272 estudiantes, que representan el 40 por ciento de los aspirantes a ingresar a la UABJO. Es claro que la ampliación de la matrícula requiere mayor inversión en recursos humanos, infraestructura y equipamiento para asegurar una formación de calidad. Las autoridades universitarias reiteramos nuestra petición y disposición para participar en lo inmediato en una mesa de trabajo para la atención de los asuntos presupuestales y de saneamiento financiero, tal como registramos en carta abierta el pasado 8 de mayo, dirigida al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al Gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, así como al Congreso de la Unión y al Congreso del Estado, que permita nuestra corresponsabilidad en la solución de los problemas estructurales y rezagos que afectan a nuestra Casa de Estudios.

La UABJO es la institución de educación superior más importante del Estado de Oaxaca y requiere en estos momentos del respaldo urgente y solidario, así como del compromiso de los integrantes de la Legislatura estatal con la alta misión de asegurar la viabilidad de la educación pública y el carácter social de la misma para la estabilidad y el desarrollo de la entidad. “CIENCIA, ARTE, LIBERTAD” Dr. Eduardo Bautista Martínez Rector M.E. Leticia Eugenia Mendoza Toro Secretaria General Lic. Héctor López Sánchez Abogado General C.P. Verónica Esther Jiménez Ochoa Secretaria de Finanzas Arq. Javier Martínez Marín Secretario Académico Dr. Aristeo Segura Salvador Secretario de Planeación Dr. Taurino Amílcar Sosa Velasco Secretario Administrativo Arq. Enrique Mayoral Guzmán Secretario Técnico C.P. Hilarino Aragón Matías Contralor General Mtro. Néstor Montes García Secretario de Vinculación Lic. Joaquín Alberto Rodríguez González Secretario Particular NIVEL SUPERIOR Arq. Ignacio Santiago León Director de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo Arq. Joel Hernández Ruiz Director de la Facultad de Arquitectura C.U. Mtro. César Zárate Ortiz Director de la Facultad de Odontología Lic. Miguel Ángel Vázquez Ramírez Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Mtro. Edwin Nazaret León Jiménez Director de la Facultad de Idiomas Dr. Guilebaldo Cruz Cortés Director de la Facultad de Medicina y Cirugía Dr. Jhovany Omar Cabrera Ramos Director de la Facultad de Contaduría y Administración M.C. José Ángel Cueva Villanueva Director de la Facultad de Ciencias Químicas Mtra. Luisa Chávez Solano

Directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia C.P. Liliana Rocío García Valentín Directora de la Escuela de Bellas Artes MVZ. José Alfredo Villegas Sánchez Director de la Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia Mtro. Iván Porras Chaparro Director de la Facultad de Economía Mtro. Luis Enrique Ramírez López Director del Instituto de Ciencias de la Educación Mtro. Francisco José Ruiz Cervantes Director del Instituto de Investigaciones en Humanidades Dra. Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz Directora del Instituto de Investigaciones Sociológicas L.E. Hilario G. Canseco Guzmán Director de la Facultad de Enfermería de Huajuapan de León Mtra. Araceli Velásquez Mendoza Directora de la Facultad de Enfermería Tehuantepec Lic. Luis Abel Solano Santiago Director de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo Mtro. Julio César Enríquez Martínez Responsable Admvo. de la Licenciatura en Gastronomía Dr. Raúl Contreras Medina Director de la Escuela de Ciencias Mtra. Irma Yolanda Ortiz Acosta Directora del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia Mtra. Keyla Eugenio Cruz Responsable Admvo. de la Licenciatura en Biología e Ingeniería en Innovación Tecnológica ESCUELAS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Mtro. Martín Antonio Ortiz Silva Director de la Escuela Preparatoria Número 1 Mtro. Pedro Pérez Cruz Director de la Escuela Preparatoria Número 2 Ing. Armando Martínez González Director de la Escuela Preparatoria Número 3 Ing. Manuel Jiménez Lorenzo Director de la Escuela Preparatoria Número 4 Dr. Ricardo Montaño Reyes Director de la Escuela Preparatoria Número 5 Lic. Raymundo Andrés Vázquez Ortiz Director de la Escuela Preparatoria Número 6 Arq. Raúl Ángel Hernández Chávez Director de la Escuela Preparatoria Número 7

Integrarán a sociedad civil y académicos en consejo para el desarrollo de Oaxaca sesiones del Consejo para el desarrollo Metropolitano de la Ciudad de Oaxaca, y se contemplaran para la integración de la cartera de proyectos, a cargo de los recursos del Fondo Metropolitano del ejercicio fiscal 2017. Espinosa enfatizó la importancia y responsabilidad que conlleva, fortalecer el principio democrático en la planeación, el cual también consiste en permitir una mayor integración de la sociedad civil en general, en la toma de decisiones públicas, específicamente en la planeación para el desarrollo del estado y sus zonas metropolitanas, mismo, agregó, que se encuentra en el artículos 26 de la constitución federal y local. Cabe destacar, que la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la Ciudad de Oaxaca se llevó a cabo el pasado 23 de enero de 2017 y no se contempló la participación de los municipios que integran la mencionada zona metropolitana, que son:

La Comisión Permanente de Asuntos Metropolitanos logró que el Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la Ciudad de Oaxaca permita la integración de autoridades municipales, sociedad civil y académicos especialistas en las sesiones.

Oaxaca de Juárez, San Agustín de las Juntas, San Agustín Yatareni, San Andrés Huayápam, San Antonio de la Cal, San Bartolo Coyotepec, San Jacinto Amilpas, Ánimas

Trujano, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Etla, San Sebastián Tutla, Villa de Etla, Santa Cruz Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María

Atzompa, Santa María Coyotepec, Santa María el Tule, Santo Domingo Tomaltepec, Soledad Etla, Tlalixtac de Cabrera y Villa de Zaachila; por lo que la comisión de Asuntos Metropolitanos determinó procedente el exhorto. La legisladora externó la importancia social que tiene permitir la participación de autoridades municipales en las sesiones del Consejo y en la integración de la cartera de proyectos, y que con estas acciones se estaría dando cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 11 del presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017 y con los lineamientos de Operación del Fondo Metropolitano, publicados en el Diario Oficial de la Federación, el día 31 de enero de 2017. La diputada recalcó que a mediados del mes de julio pasado, “insistimos ante la legislatura local mediante un punto de acuerdo la importancia de una mayor participación de autoridades y especialmente de los sectores de la sociedad civil”, hoy celebramos este avance, pues contribuye ampliamente a construir una sociedad más democrática y participativa, culminó.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 4 de agosto de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

No hay comprobación física y contable del material donado por Pemex

Exmunícipe de Xoxo desvió donativos de Pemex; la ASF y SFP ya lo investigan La indagatoria la tiene en curso la ASF y la SFP para que el exmunícipe explique y entregue las documentaciones necesarias para comprobar en qué usó los materiales donados

Agencia JM/Alfonso Cruz

L

a Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) iniciaron un procedimiento contra el expresidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago, y de su interina, Diana Luz Vásquez, quien actualmente funge como directiva de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C.V. (Liconsa), por el uso indebido de 40 toneladas de asfalto hidráulico y 40 mil litros de combustible, además de otros insumos entregados por Petróleos Mexicanos (Pemex) que utilizaron de forma indebida. La indagatoria alcanza incluso a Diana Luz Vásquez, que fue munícipe interina de la municipalidad, debido a que el presidente municipal decidió presentar una solicitud de licencia para permitir las inda-

Mientras el Ayuntamiento y los inconformes llegan a un acuerdo, las toneladas de basura permanecen en las principales calles de la ciudad, generando un foco de infección Águeda Robles

Toneladas de basura fueron arrojadas frente al palacio municipal de Matías Romero luego de que los habitantes de Santa María Petapa obligaran a retirar los deshechos de sus predios. Desde el pasado miércoles, los accesos de la colonia en que se ubica el tiradero municipal de la zona fueron cerrados por integrantes de la organización 14 de Junio quienes reclaman al munícipe el incumplimiento de minutas. En una minuta, la organización social explicó que el 18 de julio era la fecha que tenían para llegar a acuerdos con el presidente municipal, mientras que el 31 realizarían una sesión de consejo de desarrollo municipal para valorar las propuestas. Sin embargo, las dos fechas fueron canceladas sin previo aviso, y sin explicación hacia la organización, mientras que cuando buscaron una explicación, el palacio fue cerra-

La ASF y la SFP iniciaron un procedimiento contra el expresidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago, y de su interina, Diana Luz Vásquez, quien actualmente funge como directiva de Liconsa, por el uso indebido de 40 toneladas de asfalto hidráulico y 40 mil litros de combustible, además de otros insumos entregados por Pemex que utilizaron de forma indebida.

gatorias por el desvío de los recursos oficiales, acusación que sigue su curso ante las autoridades correspondientes. El actual presidente municipal en funciones del ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín, aceptó tener conocimiento de la investigación, cuando solicitó a Pemex cumplir con las donaciones anuales que se entregan a los municipios. Detalló que envió una solicitud a la empresa paraestatal para que se dotara de los suministros como parte del convenio que existe con

los ayuntamientos, sin embargo tal petición le fue negada, porque quienes fungieron en el municipio como autoridades municipales en el trienio pasado, no comprobaron en qué utilizaron el cemento, combustible y los suministros otorgados según el acuerdo DG7CE7066/2014 y ficha GRDS/DE/134/2014 efectuado en el 2014. López Jarquín dijo que se requiere del material y del combustible para realizar acciones de pavimentación y bacheo en la demarcación, que no se realizan desde hace una década.

El subgerente de Responsabilidad y Desarrollo de Pemex, Carlos Alberto Torres Fernández, respondió en una carta al munícipe en funciones de Xoxocotlán que hasta que no exista una comprobación física y contable del material entregado, no habrá más entrega de suministros. Y le adelantó del inicio del proceso de auditoría y de sanción iniciada ante los órganos de control. Ante la falta de comprobación de 40 toneladas de asfalto hidráulico, 20 mil litros de gasolina magna, 25 mil litros de diésel, se inició un proceso de responsabilidad contra el exalcalde, Héctor Santiago, y su interina, Diana Luz Vásquez. La indagatoria la tiene en curso la ASF y la SFP para que el exmunícipe explique y entregue las documentaciones necesarias para comprobar en qué usó los materiales donados. De acuerdo a la normativa establecida para el otorgamiento de donativos denominada “Políticas y Lineamientos para la Gestión de la Licencia Social para Operar de Petróleos Mexicanos, sus Empresas Productivas Subsidiarias y Empresas Filiales”, las acciones tienen la finalidad de apoyar la operación de coadyuvar a mejorar las condiciones de vida de la población. Cabe señalar que el exmunícipe de Xoxocotlán incumplió con los artículos 169 y 170 de la Ley Orgánica Municipal de Estado de Oaxaca que estipula la integración de una Comisión Municipal de Entrega-Recepción a las autoridades electas.

Por falta de acuerdos, la 14 de Junio cierra basurero en Matías Romero Cierre

Desde el pasado miércoles, los accesos de la colonia en que se ubica el tiradero municipal de la zona fueron cerrados por integrantes de la organización 14 de Junio, quienes reclaman al munícipe el incumplimiento de minutas. do y resguardado por uniformados. Por lo que consideraron que el munícipe les “había tomado el pelo”, determinando así el cierre del basurero municipal, para exigir el cumplimiento de los acuerdos como se pactaron al inicio de la negociación. Entre los acuerdos se encuentran el equipamiento a los trabajadores del basurero que se ubica en la colonia Emiliano Zapata, pues trabajan en total desamparo y con muchas carencias. Asimismo, explica el documento, exigen el inicio de obras en las

Integrantes de la organización 14 de Junio cerraron el basurero municipal de Matías Romero para exigir el cumplimiento de sus demandas; denunciaron que las autoridades, sin previo aviso, cancelaron la reunión convocada para atender las minutas y cuando buscaron una explicación el palacio fue cerrado y resguardado por uniformados. agencias donde su organización tie- dote del vital líquido a las viviendas ne presencia así como la instalación que se encuentran asentadas ahí. de alumbrado público. Por último, solicitaron la aplicaEn este contexto, señalaron que ción transparente de los recursos las luminarias piden se coloquen en para obra de infraestructura social todo el municipio, pues actualmente y la información sobre la venta de no existe luz, mientras que la delin- maquinaria con posibilidades de cuencia por esta razón se ha incre- reparación que vendió el municipio mentado en la zona. como chatarra. En materia de salud solicitan se En tanto llegan a un acuerdo la atiendan los casos de los pobladores organización y el municipio, que que presentan alguna enfermedad encabeza Marco Antonio Cabey no han tenido acceso a consultas llo Mares, las toneladas de basumédicas ni medicamentos. ra permanecen frente al palacio y Mientras que también piden la las principales calles de este munielectrificación de un pozo profundo cipio, generando un foco de infecque se ubica en su colonia, para que ción.

Buscando que los estudiantes mejoren sus condiciones alimenticias, a partir del 21 de agosto el DIF-Oaxaca comenzará la entrega de 90 mil desayunos escolares en las zonas de más alta marginación de la entidad.

Entregará DIF Oaxaca 90 mil desayunos escolares Los desayunos constan de una bebida láctea adicionada con vitaminas, una barra de cereal, una fruta deshidratada y otra fruta fresca Alfonso Cruz

A partir del 21 de agosto el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)-Oaxaca comenzará la entrega de 90 mil desayunos escolares en las zonas de más alta marginación de la entidad, buscando que los estudiantes mejoren sus condiciones alimenticias, externó la presidenta del organismo, Ivette Morán de Murat. En entrevista, la esposa del mandatario estatal informó que esos desayunos constan de una bebida láctea adicionada con vitaminas, una barra de cereal, una fruta deshidratada y otra fruta fresca “que serán de gran ayuda porque en muchos de los casos, los estudiantes llegan a la escuela con el estómago vacío afectando además el proceso de aprendizaje”. Morán de Murat dijo que los recursos económicos con los que se atenderá esta labor provienen de la federación y se logran gracias a una gestión del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, pues anteriormente los recursos sólo se destinaban para la operación de las cocinas comunitarias y ahora, se extendió el programa para que se invirtiera en desayunos escolares. La presidenta honoraria del organismo añadió que este 21 de agosto arrancará el programa en las zonas ya identificadas como de mayor incidencia en la pobreza y por ende, con falta de apoyo alimenticio que se espera comience a revertirse con la aplicación de los mismos desayunos. “De forma simultánea comenzaremos a operar el programa, tendremos un evento piloto en la comunidad de Santa Cruz Xoxocotlán en donde se entregarán los primeros desayunos y se hará de forma extensiva en las ocho regiones del estado”, aseguró. Este programa comenzará a operar con dos millones de pesos y los recursos provienen de las arcas federales, contando con la supervisión de la Auditoría Superior de la Federación de la Contraloría de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 4 de agosto de 2017

La documentación fue entregada por el Ieepo

Niega Sección 22 entrega de boletas falsas; culpan a director de la escuela Jaime Ortiz, representante jurídico de la Sección 22, indicó que los señalamientos de entrega de boletas apócrifas son parte de una campaña de desprestigio

Supervisor Por la negativa del director, los docentes acudieron con el supervisor Filemón Velasco, quien es la autoridad inmediata para firmar los documentos.

Águeda Robles

I

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) negaron estar entregando boletas falsas en la escuela Enrique Pestalozzi y responsabilizaron al director por la ausencia de su firma. En conferencia de prensa, Jaime Ortiz, representante jurídico de la Sección 22, indicó que los señalamientos de entrega de boletas apócrifas son parte de una campaña de desprestigio que han iniciado contra su movimiento. Lo anterior, dijo porque el tema de las boletas apócrifas es totalmente falso y de ello tiene conocimiento tanto la dirección de la escuela como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo).

Integrantes de la Sección 22 de la CNTE negaron que las boletas de la escuela Enrique Pestalozzi sean falsas y responsabilizaron al director por la ausencia de su firma.

Firma Los profesores acudieron con el director para la firma de las boletas, sin embargo, se negó a firmar aun cuando les fueron presentadas en tiempo y forma. Al respecto, detalló que siguiendo el protocolo establecido por las autoridades los profesores señalados acudieron con el director para la firma de las boletas de los alumnos. Sin embargo, fue Alejandro Mendoza Altamirano, director de

la escuela, quien se negó a firmar las boletas de fin de curso de sus alumnos, aun cuando les fueron presentadas en tiempo y forma. Indicaron que por la negativa del director, tuvieron que acudir con el supervisor Filemón Velasco Bustamante, quien es la auto-

ridad inmediata para firmar los documentos. “Respetando la nivelación y los protocolos establecidos se acudió con la autoridad siguiente que era el supervisor, quien firmó los documentos que fueron entregados a los padres de familia”, dijo. El representante jurídico de la gremial indicó que por lo tanto los documentos que se emitieron y entregaron no son falsos, tal como señalaran ayer los padres de familia de esta institución.

“Los documentos no son falsos, fueron recibidos por Bernardino Miguel y entregados por el Ieepo, quien lo nombró como enlace para entregar la documentación”, puntualizó. Sin embargo, fue el director quien no acudió al llamado, por lo que para no dejar a los alumnos sin documentación se acudió con Velasco Bustamante, quien por orden de organigrama firmó la documentación como parte de la estructura del Ieepo, dijo. Asimismo, destacó que los profesores que recibieron esta documentación son de la Sección 22, pero el jefe de sector es del Ieepo, todo lo entregado es legal por eso los padres de familia deben de estar seguros que estos documentos son válidos.


Viernes, 4 de agosto de 2017

Editor: Ferrando Loyo

Las obras debían iniciar en el mes de mayo

Denuncia Antorcha Campesina falta de atención de autoridades de Huajuapan

Luis Santiago, líder de Antorcha Campesina en Huajuapan, dijo que la decisión de movilizarse fue a raíz del incumplimiento a las fechas que les habían dado para el arranque de las obras Igabe

M

ilitantes de la organización Antorcha Campesina, con presencia en Huajuapan de León, se manifestaron en el palacio municipal de esta ciudad este miércoles para denunciar la falta de atención de las autoridades de la realización de una obra de pavimentación y alumbrado público. Este miércoles, los antorchistas se concentraron en la Plaza de la Libertad de Expresión para posteriormente ingresar al palacio, donde fueron recibidos por Manuel Antonio Ramírez Pacheco, secretario particular del presidente municipal, Manuel Martin Aguirre, y el regidor de Obras, Raúl Sotero Mendoza Sandoval. Luis Santiago Ramírez, líder de Antorcha Campesina en Huajuapan, dijo que la decisión de movilizarse fue a raíz del incumplimiento a las fechas que les habían dado para el arranque de las obras y que el tiempo transcurría sin tener ningún tipo de información. “Estamos dispuestos a permanecer el tiempo que sea necesario en la manifestación en el palacio municipal, lo que queremos es que este mismo día inicien con la obra de pavimentación de calle, sólo así nos retiraremos”, dijo.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Enrique Quintana

Los motivos del optimismo

Militantes de la organización Antorcha Campesina se manifestaron en el palacio municipal de Huajuapan de León para denunciar la falta de atención de las autoridades en la realización de una obra de pavimentación y alumbrado público en la comunidad.

Inversión Los manifestantes indicaron que la autoridad aplicaría una inversión de 2.5 millones de pesos para las obras en su totalidad. Añadió que fue en el mes de enero que presentaron al Ayuntamiento un pliego de las necesidades y que regresaron en el mes de febrero para las respuestas, donde les refirieron de unos trabajos en los que se podía avanzar como fue el adoquinamiento, rastreo de calles y alumbrado público, por mencionar algunos. Dijo que para la pavimentación les refirió la autoridad que aplicarían la inversión de 2.5 millones de pesos, aunque para finales del mes de abril tampoco veían avances del inicio de la obra, cuando les habían asegurado que iniciarían en el mes de mayo. “Tenemos conocimiento que ellos ya tienen 2.5 millones de pesos para pavimentar y nos dijeron que en ocho días y no se realizó, hasta este día se han venido posponiendo las fechas y han dejado a las personas plantadas,

por eso consideran que es una burla y la molestia que existe”, señaló. Añadió que el relación a la obra de alumbrado público, en el mes de febrero sostuvieron un acuerdo con el Ayuntamiento para la instalación de lámparas en zonas donde no hay alumbrado y para lo cual acordaron que la colonia realizaría una aportación económica misma que a la fecha tampoco les han dicho donde tendrán que realizar el deposito. “El alumbrado beneficiará a más de 150 familias, además de las personas que llegan a jugar a la unidad deportiva donde llegan jóvenes de colonias como la Lázaro Cárdenas, El Carmen, Los Pinos, Fovisste, por mencionar algunas”, indicó. Agregó que, además, el alumbrado público ayudará a prevenir los hechos delictivos que se pudieran suscitar por la oscuridad de la zona.

Busca Jesús Ruiz hacer más eficiente el trabajo del cabildo de Oaxaca de Juárez El regidor solicitó que se cite a todos los miembros del Ayuntamiento por lo menos con 48 horas de anticipación a las sesiones de Cabildo Laura Molina

Con la finalidad de hacer más eficiente el trabajo de los miembros del cabildo municipal de Oaxaca de Juárez al emitir juicios y votos con mayor conocimiento de los temas a tratar, el regidor de Educación y Desarrollo Económico, Vinos y Licores, Jesús Ruiz Olmedo, propuso que se amplíe el termino para citar a sesión de cabildo así como para presentar los proyectos de acuerdos y resoluciones que serán tratados en estas sesiones. El regidor por el Partido Morena solicitó que se cite por escrito o en otra forma indubitable a todos los miembros del Ayuntamiento por lo menos con 48 horas de anticipación a las sesiones de Cabildo, además de que los proyectos de acuerdos y resolucio-

AGENDA

El regidor Jesús Ruiz propuso que se amplíe el término para citar a sesión de Cabildo, así como para presentar los proyectos de acuerdos y resoluciones que serán tratados en estas sesiones, con la finalidad de hacer más eficiente el trabajo de los miembros del concejo al emitir juicios y votos. nes puedan ser atendidos en sesión tir y aprobar iniciativas de ley, reforde Cabildo, deberán ser presentados mas, proyectos de reglamentos, dicen original ante la oficina del secre- támenes, puntos de acuerdo, etcétetario municipal, a más tardar a las 14 ra, para así poder realizar de manehoras del día lunes anterior a la sesión ra responsable y eficiente la alta funde que se trate. ción que les es encomendada por la Jesús Ruiz Olmedo señaló que ciudadanía”. dentro de sus responsabilidades, “un Asimismo, “es que la eficiencia en buen servidor público, en los tres la prestación del servicio público es niveles de gobierno, con facultades un principio rector de la administralegislativas y reglamentarias, es emi- ción pública en todos sus niveles. Por tir sus juicios y votos, con el mayor lo que deben buscarse e implementarconocimiento del tema que le ocupa se acciones tendientes a hacer más efiy, por lo mismo, con el tiempo sufi- ciente el trabajo de todo funcionario ciente para revisar la documentación en beneficio de la sociedad”, finalizó necesaria a la hora de analizar, discu- el regidor por Morena, Jesús Ruiz.

E

l ánimo de los empresarios mexicanos está cambiando. El componente del índice de confianza empresarial que mensualmente elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) entre el sector manufacturero, y que mide la expectativa de la situación económica del país en los siguientes 12 meses, lleva un semestre de crecimiento continuo. En una etapa previa, desde mayo de 2016 hasta enero de este año, había descendido mes tras mes. Pero quizá lo más importante es que en los últimos dos meses los optimistas ya estuvieron arriba de los pesimistas. La última ocasión que se presentó esta circunstancia fue en agosto del año pasado. Analicemos algunas interrogantes que derivan de esta medición del Inegi. 1. ¿Qué factores son los que han propiciado un mayor optimismo de los empresarios? Desde luego que el cambio más relevante es el que tiene que ver con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que hoy se ve menos amenazante de lo que se veía en el pasado. Pero también está la perspectiva de que las tasas de interés suban de manera más suave de lo que se suponía al principio del año. Tampoco se percibe ya como una amenaza mayor la reforma fiscal en Estados Unidos ni tampoco el riesgo de una baja en la calificación de la deuda mexicana. 2. ¿Cuál es el nivel real de optimismo que existe? No es que estemos de fiesta. En la medición del Inegi respecto a cómo se ve al país en los siguientes 12 meses, regresamos al nivel que se alcanzó en julio del año pasado, cuando aún no parecía viable un triunfo de Trump, pero estamos 14.8 por ciento por abajo del nivel máximo que este

indicador alcanzó en el sexenio, en abril de 2013. 3. ¿Son sólidos los motivos del optimismo? El olvidado economista inglés John Maynard Keynes señaló desde el siglo pasado que las decisiones de inversión dependían en mucho de los ‘espíritus animales’ de los empresarios. Es decir, en muchas ocasiones hay sentimientos que determinan que se vean viables determinados proyectos de inversión, mucho más que cálculos precisos. Es demasiado pedir que esos ‘espíritus animales’ tengan bases sólidas, porque los estados de ánimo pueden tener cambios inesperados, pero las cosas se ven mejor. 4. ¿Qué puede amenazar la confianza de los empresarios? La opinión de los empresarios no es la misma que la de los especialistas en economía, pero se puede ver influida por ella. Y los expertos, en la encuesta que publicó el Banco de México esta semana, señalan que los dos factores más preocupantes son la inseguridad y la inestabilidad política. Esos son los dos factores que podrían hacer cambiar la percepción y deteriorar el camino al optimismo que se ha gestado en los últimos meses. Hay razones objetivas para pensar que inevitablemente tendremos una etapa en la que la incertidumbre derivada de ambas variables va a acentuarse. Las dos tienen que ver con los procesos electorales que se acercan. En la medida que se vea viable un triunfo de López Obrador, crecerá la preocupación de los inversionistas. Pero, también, al acercarse tanto el cambio del gobierno federal como los de estados y municipios, los naturales reacomodos de los grupos del crimen organizado pueden propiciar mayor violencia e inseguridad. Las cosas van mejor, pero no nos sorprendamos, es casi inevitable que se compliquen.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 4 de agosto de 2017

Verduguillo

La ley se ajusta a los estándares internacionales

Aprueba Congreso nueva ley de protección de datos para Oaxaca El Congreso, en conjunto con el IAIP, estableció mesas de trabajo y análisis para que la ley de protección de datos para Oaxaca cumpliera con los estándares establecidos por la ley general Rebeca Luna Jiménez

E

ste 2 de agosto, la LXIII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca aprobó con 30 votos en lo general y 31 en lo particular, el dictamen que crea la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca. A pesar de que el plazo venció el pasado 27 de julio, el Congreso de Oaxaca en un esfuerzo en conjunto con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) establecieron mesas de trabajo y análisis para que la ley en materia de protección de datos personales para Oaxaca cumpliera con los estándares establecidos por la ley general. Todo se remonta al 1 de marzo, cuando el IAIP presentó ante la Comisión Permanente de Instructora de la LXIII Legislatura la iniciativa la cual abrogaría la ley vigente en materia de protección de datos personales en posesión de sujetos obligados del estado de Oaxaca que data del 23 de agosto de 2008. En esta presentación, los comisionados integrantes del Consejo General, Francisco Álvarez Figueroa, Juan Gómez Pérez y Abraham Soriano Reyes, destacaron las novedades de la iniciativa del IAIP, la cual incluye la incorporación de los partidos políticos como sujetos obligados; esto además de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomi-

Laura Molina

Germán Espinosa Santibáñez, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), refrendó la voluntad del partido para caminar con las mujeres oaxaqueñas, a quienes reconoció su esfuerzo porque han ganado espacios en los ámbitos social, laboral y político, destacando que el

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

S Con 30 votos en lo general y 31 en lo particular, la LXIII Legislatura de Oaxaca aprobó el dictamen que crea la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca.

sos, fondos públicos y municipios. En ese mismo sentido, la ley se ajusta a los estándares internacionales en materia de protección de datos, y se establece con claridad la obligatoriedad de los sujetos obligados a informar al titular, a través de los avisos de privacidad, la existencia y características principales del tratamiento al que serán sometidos sus datos personales, a fin de que pueda tomar decisiones informadas al respecto. Ley novedosa La iniciativa aprobada establece como novedad las reglas para el tratamiento de datos personales por parte de instancias de seguridad, procuración y administración de justicia. Asimismo, al regular procesos como el sistema de cómputo en la nube y las transferencias de datos a nivel nacional e internacional, la legislación se adecúa al vertiginoso desarrollo de las tecnologías de la información que han facilitado el manejo de grandes volúmenes de datos, lo que facilita la transparencia y la rendición de cuentas. En cuanto al mecanismo de revisión, se establece el recurso de inconformidad, herramienta novedosa con la que los ciudadanos pueden interponer su apelación ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Nuevas facultades del IAIP En esta nueva ley faculta al IAIP

para imponer medidas de apremio a servidores públicos que incumplan la ley en donde las multas podrán llegar hasta mil 500 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, un acierto para la protección de datos personales para el estado de Oaxaca. Capacitaciones En los trabajos para la armonización legislativa en materia de datos personales, el IAIP, con el respaldo del Inai, realizó la jornada de capacitación de introducción a la ley general de protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados en la que se dieron cita servidores públicos de los Sujetos Obligados y la sociedad civil en general. El nuevo escenario Con la aprobación de la Iniciativa de Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Oaxaca inició una etapa de trabajo intenso por parte del órgano garante, principalmente en temas de capacitación a servidores públicos y la divulgación del contenido de la nueva normatividad, a fin de crear una cultura de protección de datos personales. Estos nuevos esfuerzos estarán alentados por el aumento en el índice de delitos vinculados al robo de identidad, así como el uso inadecuado de las tecnologías de la información y redes sociales, donde se intercambian un gran número de datos personales.

Reafirma Germán Espinosa deber del PRI con mujeres Luego de reunirse con un grupo de mujeres, el líder del CDE del PRI en Oaxaca reiteró que abrir más espacios y oportunidades para las mujeres hará que Oaxaca sea mejor

(Donde la verdad se firma y se afirma)

empoderamiento de la mujer es una asignatura permanente. Luego de reunirse con un grupo de mujeres como parte de su atención a la militancia priista, el líder del Comité Directivo Estatal (CDE) reiteró que “esta dirigencia tiene claro, como nuestro líder estatal, Alejandro Murat Hinojosa, abrirles más espacios y oportunidades para que Oaxaca sea mejor”. En respuesta, las militantes provenientes de diversas regiones del estado reafirmaron su compromiso y lealtad con el partido, el cual, coincidieron, les ha brindado importantes espacios dentro de la administración pública estatal y del partido mismo. Al respecto y tras agradecerles su visita a la casa del priismo oaxaqueño, Germán Espinosa Santibáñez recordó que hoy las mujeres ocupan cargos de representación popular y dentro del gabinete estatal, lo que habla

del empoderamiento y equidad de género, que es una tarea permanente del PRI como un partido que escucha todas las voces y que ha permitido una mayor participación política. “Hoy tenemos en el Congreso local como parte de la LXIII Legislatura a ocho mujeres que representan y legislan a favor de los sectores más necesitados, y en el gabinete del mandatario Alejandro Murat Hinojosa a mujeres valiosas que con su esfuerzo diario mueven a nuestro estado por la ruta del desarrollo”, precisó. Para concluir la reunión de trabajo en la cual las mujeres manifestaron sus proyectos y demandas en sus comunidades, Espinosa Santibáñez las invitó a darle seguimiento a sus peticiones y a regresar a la casa priista, ya que “en el PRI hay un compromiso claro y real con este sector que es pieza clave para lograr el engrandecimiento de Oaxaca”, terminó.

e están destapando para la grande. Ya estamos a escasos 11 meses para las elecciones federales donde se elegirá al presidente de la república mexicana, senadores y diputados federales, algunos personajes ya se soltaron el chongo y están en plena campaña preelectoral queriendo ser presidente de la república mexicana, ahí tenemos al sempiterno candidato a la grande, el mentiroso amo y señor del Partido Morena, Andrés Manuel López Obrador; también está la esposa del chupamirto Felipe Calderón Hinojosa, doña Margarita Zavala, que ya anda muy activa en las redes sociales; Rafael Moreno Valle es el más activo de los panuchos. Por parte de los amarillos, el que anda movido, pero a la baja es el jefe Miguel Ángel Mancera, que con el incremento de la delincuencia en la Ciudad de México está evidenciando ineptitud, y en últimas fechas Manlio Fabio Beltrones ya se activó en redes sociales, aparte que es la piedra angular en una de las corrientes internas fuertes del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Se van a agregar más a esta lista, más de 10 querrán llegar a Los Pinos, sólo uno lo conseguirá, ¿quién va a ser? En 11 meses lo sabremos. Manipuleo de votos en Venezuela. Resulta que Nicolás Maduro, aparte de soberbio y prepotente dictador venezolano, resultó ser un corrupto dirigente que tuvo que manipular las elecciones para que no se viera tan desangelado el proceso electoral para nombrar a sus constituyentes, aparte de todas las irregularidades y de los candidatos a modo, Nicolás Maduro mandó a inflar el número de electores con más de un millón de votos, es decir que realmente un cuarto de los venezolanos votaron a favor de los constitutivos y el otro 75 por ciento no votó, por lo que se deduce que la

mayoría de venezolanos ya no quieren a Nicolás Maduro y sus pésimas políticas económicas y sociales. No le cuadran las cuentas. El día miércoles se llevó a cabo la comparecencia del jefe de la delegación Tláhuac en la Ciudad de México, Rigoberto Salgado, que aunque negó todo vínculo con la delincuencia, explicó que lo que él sufre es una persecución política, pero las cuentas no le cuadran, dice que durante su mandato ha obtenido por su salario un promedio de 1.5 millones de pesos, sin embargo, sólo en la remodelación de su casa ya se gastó más de 8 millones de pesos, por lo que ya se le inició un proceso de investigación. Por otra parte, durante la comparecencia los diputados de Morena, que son la mayoría en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México como en los viejos tiempos del PRI, defendieron a su correligionario como si fuera una blanca paloma, sin importar los reclamos ciudadanos y las corruptelas de este pillo, y así de esa forma quiere gobernar Andes Manuel López Obrador y sus discípulos. Héctor Anuar Mafud, mentiroso. Tal vez por su edad o por el deseo de seguir en el poder cómodamente, Héctor Anuar Mafud Mafud, secretario general de Gobierno del estado de Oaxaca, se ha convertido en un contumaz mentiroso. En entrevista, difundida en medios de comunicación, en días pasados, dijo que han disminuido los actos vandálicos, toma de protestas y bloqueos por organizaciones sociales, miente rotundamente, pues la realidad es otra, lo real es que se han incrementado los actos que lesionan a la sociedad y que generan encono social, con este tipo de funcionarios públicos la administración de Alejandro Ismael Murat Hinojosa se está estancando. Por hoy, es todo.


Viernes, 4 de agosto de 2017

Con la marcha pedirán mayor seguridad para la población

Convocan a marcha en Tlaxiaco por el incremento de la delincuencia Los habitantes están buscando generar un sistema propio de seguridad, pues señalaron que autoridades municipales y cuerpos policiacos han sido rebasados por los hechos de violencia Nicolás Cruz

A

Cecilia Winter, directora del Iohio, informó que el órgano San Matías Jalatlaco es el único restaurado que data del siglo XIX con las características de la época

Debido a los problemas de violencia que se viven en la actualidad en Tlaxiaco, Hernán García Cortés, quien fuera candidato por el PUP a la diputación local, convocó a una marcha pacífica a la que ha denominado Marcha por la Paz de Tlaxiaco.

lencia que se han vivido en los últimos días en este lugar, debido a que de acuerdo a los comentarios en las redes sociales, el actual munícipe se justifica diciendo que la violencia es en todo el mundo y que no hay de qué preocuparse. Por lo que ante los problemas de violencia que se viven en la actualidad en Tlaxiaco, el próximo domingo, Hernán García Cortés, quien fuera candidato por el mismo partido que gobierna a esta ciudad, el Partido Unidad Popular (PUP), a la diputación local, ha convocado a una marcha pacífica a la que ha denominado Marcha por la Paz de Tlaxiaco.

De acuerdo a Hernán García Cortés, el evento iniciará a partir de las 10 de la mañana frente a las oficinas regionales de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), para luego recorrer las principales calles locales y arribar a las oficinas de la presidencia municipal, donde se pretende requerir una audiencia pública con el presidente municipal y exigirle que cumpla con los compromisos de campaña en materia de seguridad. “Óscar Eduardo Ramírez Bolaños no nos está cumpliendo a los tlaxiaqueños con la seguridad que tanto pregonó en campaña, es por eso que hacemos un llamado a la ciudadanía

en general, para que se una a esta manifestación pacífica, pero de exigencia que llevaremos a cabo y mostrarle a las autoridades locales, que hay una profunda preocupación por los hechos recientes de violencia que se han dado en esta ciudad”, agregó el excandidato a diputado local. También dijo que desafortunadamente Tlaxiaco ha estado sonando a nivel estatal por los hechos violentos principalmente robos a mano armada, apuñalamientos contra los civiles que por necesidad caminan en las calles, situación que coloca a este municipio en una muy mala posición, pues a pesar que cuenta con muchas cosas hermosas, hoy no hay nada positivo que mostrar. Asimismo, Hernán García Cortés aclaró que este acto que está convocando para el próximo domingo, no tiene ningún tinte político ni de revanchismo hacia el actual munícipe, pero sí será una exigencia ciudadana, pues en sus actos de campaña uno de los ejes que pregonó que trabajaría sin descanso es el de la seguridad, pero hoy en día es todo lo contrario, ya que lejos de aumentar la confianza y seguridad en los tlaxiaqueños, lo único que han aumentado son los asaltos a mano armada. Cabe recordar que en tiempos de campaña, Óscar Eduardo Ramírez Bolaños fue el candidato más aceptado por las supuestas mejoras que realizaría en la ciudad, hoy su gestión municipal es tachada como una de las más desordenadas e ineptas que se han dado en la ciudad en lo últimos tiempos.

Realizarán magno concierto de órgano en San Matías Jalatlaco to es el único órgano restaurado que data del siglo XIX con las características de la época: un teclado extendido de 56 notas con un arreglo cromático y el temperamento igual. “Organistas y amantes de la música podrán escuchar este viernes, un repertorio muy variado”, señaló.

Agencia JM

Los sonidos del glorioso pasado musical de Oaxaca vuelven este viernes 4 de agosto de 2017 a las 20 horas, con el concierto que protagonizará el órgano histórico del templo de San Matías Jalatlaco, a cargo de los organistas Joel Vásquez y Cecilia Winter, además de la presencia del guitarrista Alberto Revilla, la voz del barítono Felipe Espinosa y en las percusiones el maestro Valentín Hernández. También los becarios del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca (Iohio), Isaí Guzmán, Jesús González, Javier Mendoza y Noé Juárez, harán vibrar este legendario instrumento la noche del próximo viernes en el templo de San Matías Jalatlaco, con un recital que incluye obras de Antonio de Cabezón, F. Correa de Arauxo, Giacomo Carissimi, Alessandro Scarlatti y J. S. Bach, entre otros autores. Cecilia Winter, directora del Iohio, informó que este instrumen-

7

AGENDA

Editora: Marissa Ruiz

nte los recientes hechos de violencia que se han suscitado en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, principalmente robos con violencia en los que han sido atacadas personas con armas blancas, la ciudadanía de este lugar ha mostrado una profunda preocupación ante los medios de comunicación locales, incluso en las redes sociales han tachado a Óscar Eduardo Ramírez Bolaños, actual presidente municipal, como uno de los más ineptos que ha tenido este municipio en los últimos tiempos. Derivado de lo anterior, los habitantes de este lugar han hecho diversos llamados para organizarse y generar un sistema propio de seguridad, pues tanto autoridades municipales como cuerpos policiacos han sido rebasado por los hechos de vio-

DESPERTAR DE OAXACA

El órgano de San Matías Jalatlaco El órgano de Jalatlaco fue construido en 1866 por el maestro organero oaxaqueño, Pedro Nibra, que en aquel entonces cobró 700 pesos. Su firma aparece en el interior de la caja en cuatro lugares en donde señala la fecha de construcción en 1866 y una reparación realizada en 1880. Se cuenta también con un documento resguardado en el Archivo Histórico de la catedral que refiere los pagos hechos a Nibra por el párroco de Jalatlaco. Pedro Nibra es considerado uno de los organeros oaxaqueños más activos de la segunda mitad del siglo XIX. Intervino en diversos órganos oaxaqueños, según se ha podido comprobar por la aparición de su firma en las cajas, así como por las referencias existentes sobre los pagos que se le hicieron, localizadas en archivos locales. Se descubrió recientemente que el órgano de Santa Cruz Amilpas, casi idéntico al de Jalatlaco, es tam-

Los organistas Joel Vásquez y Cecilia Winter realizarán un concierto en San Matías Jalatlaco con el órgano histórico que pertenece al templo de la localidad, acompañados del guitarrista Alberto Revilla, el barítono Felipe Espinosa y el percusionista Valentín Hernández.

bién de su autoría y proporcionó información comparativa para los organeros. De especial importancia fueron los restos de la lengüetería horizontal (clarines), que sirvieron como modelo para reconstruir ese registro que había sido cancelado en Jalatlaco, se presume que fue en 1880. Las iniciales de Pedro Nibra, PN, que coinciden con el estilo ornamentado de su firma, aparecen al frente de la caja del instrumento, además

de un rostro tallado en el centro de la moldura decorativa dela torre central. Ambos son detalles singulares en un órgano oaxaqueño. El instrumento posee una capa pictórica de color azul con retoques decorativos en color crema que al parecer fue aplicada unos años después de su construcción; además, cuenta con finas tallas caladas en la fachada y rodeando la caja. Se tiene referencia de que el órgano se tocaba todavía en la década de 1970.

Pide Horacio Antonio garantizar calidad de vida para adultos mayores en Oaxaca El legislador puntualizó que de acuerdo a cifras oficiales, en Oaxaca, al menos el 30 % de las más de 405 mil personas de 60 años y más han denunciado ser objeto de algún tipo de violencia Montiel Cruz

“En México, los adultos mayores pertenecen a uno de los sectores más vulnerables, es necesario generar políticas públicas que les permitan tener una mejor calidad de vida”, señaló el diputado Horacio Antonio. En sesión ordinaria, el vicecoordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del estado, Horacio Antonio Mendoza, presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Oaxaca, en el que se señalan las diversas formas de violencia, no sólo física y psicológica, sino económica, patrimonial, sexual y medicamentosa, de acuerdo a los criterios establecidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. “Es evidente la necesidad de realizar acciones encaminadas a brindar mayor protección a este sector tan importante de la sociedad, por ello es indispensable fortalecer el marco jurídico estatal en la materia, la iniciativa en cuestión busca que se respeten y garanticen sus derechos humanos, además de asegurar que vivan en condiciones dignas”, señaló. Asimismo, ante el Pleno, Antonio Mendoza sometió a consideración exhortar al titular del Poder Ejecutivo federal para que, en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales, suscriba en representación del Estado mexicano la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y se remita al Senado de la República para su aprobación, “impera la necesidad de que el Estado mexicano firme y ratifique este instrumento con el objetivo de fortalecer el enfoque de la población adulta mayor como un grupo social prioritario, esto permitirá reformar el marco jurídico aplicable para dirigirlo al pleno ejercicio y garantía de sus derechos humanos”, manifestó. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos puntualizó que de acuerdo a cifras oficiales, en Oaxaca, al menos el 30 por ciento de las más de 405 mil personas de 60 años y más han denunciado ser objeto de algún tipo de violencia, “cifras oficiales arrojan que los adultos mayores sufren abandono, despojo, violencia psicológica y violencia física, además, el porcentaje más alto de violencia lo viven las mujeres, aunado a esto el 77 por ciento de la población adulta mayor enfrenta pobreza multidimensional”, lamentó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de agosto de 2017

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Japón teme renegociación del Tlcan

Los desequilibrios en el Tlcan los debe corregir México: Videgaray El canciller Luis Videgaray dijo que México no rehúye la modernización y acudirá con una actitud constructiva a la inminente renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte Videgaray expuso que México irá a la negociación con gran confianza, pero insistió en que lo que México no va a aceptar son restricciones para sí mismo, ni para aquellos con quienes mantiene acuerdos comerciales. Agencias

E

l canciller mexicano, Luis Videgaray, dijo que México no rehúye la modernización y acudirá con una actitud constructiva a la inminente renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan). Videgaray expuso que México irá a la negociación “con gran confianza en que podemos llegar a un buen resultado”, pero insis-

El presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, solicitó al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, que reconsidere la propuesta presentada por el organismo empresarial

Agencias

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, pidió al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, que reconsidere la propuesta presentada por el organismo empresarial, pues consideró que la expresión del titular de Hacienda en el sentido de que existe poco margen de maniobra para realizar ajustes fiscales en el presupuesto del próximo año fue hecha sin conocer a detalle el planteamiento de los empresarios. “Hacemos un llamado respetuoso pero firme a la Secretaría de Hacienda para que revise no solamente el documento conceptual, sino el anexo técnico, los distintos documentos de soporte que

Viaje Japón El canciller mexicano se encuentra de viaje en la capital japonesa, donde participó en un foro de inversión sobre México organizado por el diario Nikkei, en el que el futuro del Tlcan fue uno de los temas más recurrentes. tió en que lo que México no va a aceptar son restricciones ni para sí ni para con aquellos con quienes

mantiene acuerdos comerciales. El canciller mexicano se encuentra de viaje en la capital

japonesa, donde, durante un foro de inversión sobre México organizado por el diario Nikkei, quiso enviar un mensaje de tranquilidad ante los 400 asistentes al evento, en el que el futuro del Tlcan fue uno de los temas más recurrentes. La renegociación del Tlcan establecido entre México, Estados Unidos y Canadá comenzará a mediados de agosto y plantea para México uno de los retos más grandes que tiene este país norteamericano, para quien Estados Unidos es su principal socio comercial (aproximadamente el 80 por ciento de las exportaciones mexicanas van allí). Videgaray dijo que México quiere “corregir los desequilibrios que tanto preocupan al liderazgo estadunidense” y que en su país están “convencidos de que la manera de atender las preocupaciones del presidente (Donald) Trump y de muchos norteamericanos que no están satisfechos con los resultados del Tlcan es haciendo más negocio, no menos”. “No creemos que el comercio sea nunca un juego de suma cero, aquí lo que queremos es que haya tres ganadores (México, Estados Unidos y Canadá)”, sentenció el

Coparmex pide a Meade reconsiderar ajuste fiscal Propuesta Gustavo de Hoyos señaló que la propuesta de homologar la tasa del ISR de 30 a 24.6 %, como ocurre en la media de los países de la OCDE, abonaría en mucho a la certeza de los inversionistas.

Gustavo de Hoyos Walther agregó que la actual administración todavía tiene tiempo de arreglar la reforma fiscal de 2014 y lograr un cierre como prometió el presidente Enrique Peña Nieto.

Reciben propuesta respaldan esta propuesta y pensamos que puede encontrar elementos que son en alguna medida coincidentes con temas que en el pasado ha señalado la propia secretaría”, comentó el dirigente. De Hoyos señaló que la propuesta de homologar la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 30 a 24.6 por ciento, como ocurre en la media de los países de

La propuesta de la Coparmex fue recibida inmediatamente después de la conferencia de prensa por el coordinador de asesores del secretario de Hacienda, Evaristo Prendes Cillero. la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-

cos (OCDE), abonaría en mucho a la certeza de los inversionistas,

Renegociación La renegociación del Tlcan comenzará a mediados de agosto y plantea para México uno de los retos más grandes que tiene este país norteamericano, para quien Estados Unidos es su principal socio comercial. ministro mexicano de Relaciones Exteriores. Japón teme que la renegociación del Tlcan propuesto por la nueva administración estadounidense dañe los intereses de las mil 111 empresas niponas que invierten actualmente en México, con algunas de las cuales el presidente Trump se ha mostrado áspero en redes sociales, como es el caso de Toyota.

un elemento cuya importancia ha sido enfatizada por el propio secretario Meade. Agregó que la actual administración todavía tiene tiempo de arreglar la reforma fiscal de 2014 y lograr un “cierre de atleta” como prometió el presidente Enrique Peña Nieto. La propuesta de la Coparmex fue recibida inmediatamente después de la conferencia de prensa por el coordinador de asesores del secretario de Hacienda, Evaristo Prendes Cillero. El organismo espera que en los próximos días sean citados por la dependencia para que sus grupos técnicos dialoguen con los funcionarios de Hacienda. De Hoyos adelantó que presentarán la iniciativa a los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios de las cámaras de diputados y senadores con miras de que el primero de septiembre, cuando inicia el periodo ordinario de sesiones, puedan tener ya elementos suficientes para tomar la propuesta y presentarla como iniciativa ante el Congreso de la Unión, aunque de no encontrar eco advirtió que se valoran alternativas adicionales. Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Enrique Solana Sentíes, rechazó que el secretario de Hacienda haya rechazado a los empresarios.


Viernes, 4 de agosto de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

09

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A MISMA GATA NADA MÁS QUE REVOLCADA. Ayer, fuimos convocados por la Fiscalía General del Estado para que de manera oficial se nos informara de la creación de la Unidad Especializada para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, la cual se adscribe a la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, dependiente de la Fiscalía General del Estado. La cual fue publicada en un extra del Periódico Oficial de fecha 3 de agosto de 2017. Con esto se busca mejorar y fortalecer las acciones que garanticen la integridad física y moral de quienes desarrollan una actividad periodística o de información, así como establecer mecanismos que permitan desarrollar un impulso a la investigación de los delitos que se cometen contra periodistas. Esta nueva unidad especializada será competente para conocer, investigar y perseguir conforme a las disposiciones aplicables hasta su conclusión las investigaciones de los delitos cometidos contra quienes ejercen la actividad periodística, entendiéndose ésta como la que llevan a cabo una persona física o moral que se dedique a través de un medio de comunicación a tareas de información de creación de opinión, y que el delito de que se trate se haya cometido en razón del ejercicio del derecho a la información o de libertad de prensa y expresión. Aclaran que el encargado de dicha unidad especializada podrá ejercer funciones de Ministerio Público y contará con un consejo consultivo. Al final de cuentas, nada nuevo, primero fueron fiscalías especiales y como fracasaron, ahora serán unidades especializadas, al final pasará lo mismo, pero bueno algo es algo, y si bien se les da el beneficio de la duda, esperamos resultados concretos, aún tenemos fe en las autoridades y por eso acudimos a sus llamados. Como siempre ha sucedido, y como debe de ser se nos dio la oportunidad de hablar a todos los que quisieron, desde los que relatan estadísticas sobre cuántos muertos van y cuántas más agresiones hemos sufrido, hasta los que descargan su enojo y su frustración al ver que no hay nada nuevo, todos hablamos e hicimos uso de nuestra libertad de expresión como se nos antojó, hubo propuestas válidas para enriquecer las intenciones de la unidad especializada de castigar a quienes nos agreden y nos matan, como la de adoptar medidas cautelares para separar de su cargo a presuntos agresores de los periodistas para que enfrenten en igualdad de circunstancias sus respectivos procesos. Se hicieron llamados a la unidad del gremio para enfrentar juntos, periodistas y gobierno federal y estatal, el problema que nos aqueja, se hizo historia sobre los años que nos hemos llevado tratando de que los agresores a los periodistas sean castigados, no sólo en Oaxaca, sino a nivel nacional y en foros internacionales, hasta ayer poco caso habían hecho, sin embargo, hemos vuelto a empezar con lo mismo y las reacciones no se han hecho esperar, todo mundo hace como que está haciendo algo al respecto, la verdad de las cosas es que sólo se trata de buenas intenciones y nada más, por eso decimos que es la misma gata, sólo que un poco más revolcada. Por eso, desde hace ya 20 días, seis organizaciones periodísticas acompañados por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, hemos tomado otro camino, el de buscar una nueva ley que en realidad proteja a los periodistas, y en eso estamos a ver qué logramos, todo lo demás que se ha intentado hacer ha resultado un soberano fracaso, nos siguen matando y agrediendo, sobre todo en Oaxaca, donde creen que agrediéndonos es como muchos lograrán sus intereses, nada más falso, no es matando a los periodistas o agrediéndolos como se mata a la verdad, ésta es inmortal y siempre surge a la luz por más que

muchos intentan enterrarla con sangre de periodistas. De todas maneras gracias, algo es algo.

se descomponen, aseguran. La cosa, pues, es comprar nuevos, total les ha de sobrar el dinero.

YA EMPEZARON LOS GOLPES BAJOS EN EL GABINETE LEGAL Y AMPLIADO. Tenía que ser, nunca falla, ni entre los mismos integrantes de un equipo de gobierno hay unidad, no faltan quienes buscan por intereses personales destruir al de enfrente, los dimes y diretes son algo común, ni trabajan ni dejan trabajar y al final con estas manitas de puerco al único que perjudican es al gobernador, peléense las comadres y se sabrán las verdades. Esto empezó con el secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, quien para quitarse de encima las acusaciones en su contra por presuntos actos de corrupción con motivo de la Feria del Mezcal de este año, buscó culpar a otro integrante del gabinete, al asegurar que las acusaciones en su contra “fue una acción intencionada desde el interior del gabinete”, sabemos, dijo que “hay intereses oscuros, ya que algunos funcionarios apostaban a que la feria no iba a salir bien”. Luego dijo que ya sabía de quién se trataba, es uno, dijo, que ya se creía, desde antes, secretario de Economía, pero no doy nombres, señaló. Lógico, el único que tuvo esa sana intención fue el ahora secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, José Luis Calvo Ziga, quien ojalá y mañana se quede callado por aquello que no le quede el saco, de lo contrario se va a volver puro chisme. Como se sabe, hace apenas unos días, se conoció en algunos medios de comunicación la denuncia de la señora Vanesa Suárez, quien fue la responsable de organizar la Feria del Mezcal 2017, contra el secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, a quien culpó de quererla obligar a inflar las facturas por la prestación de servicios de operación y desmonte de dicha feria. Según aseguró el secretario de Economía ayer, la señora no le quería pagar a varios proveedores y él tuvo que obligarla a cumplir con el contrato que establecía precisamente eso, o sea, el pago de proveedores y que eso fue lo que la molestó. ¿Quién dice la verdad?, sólo una investigación a fondo de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental podría determinarlo. Por lo pronto esto ya se volvió un relajo. Y eso que apenas viene lo bueno, las candidaturas a diputados locales y federales, senadores y presidentes municipales, ahí sí, las patadas bajo la mesa van a ser de pronóstico reservado. Esto apenas empieza.

AHORA RESULTA QUE LAS BOLETAS FALSAS QUE ENTREGARON EN LA ESCUELA PESTALOZZI SON BUENAS, DICE EL IEEPO. Ayer, el vocero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) dio a conocer que las supuestas boletas falsas que se entregaron a 120 alumnos de cinco grupos de la Escuela Primaria Enrique Pestalozzi de la ciudad de Oaxaca son buenas, que lo único malo es que las firmó también el jefe de sector de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Filemón Velasco Bustamante, y esto es completamente ilegal, pero que se supo que lo hizo a instancias del director de la escuela que le sigue siendo fiel a la Sección 22 de la CNTE. Además, aclara como también la firma el director del plantel, las boletas son buenas oficialmente y no le causan ningún problema a los 120 alumnos que las recibieron con la firma del jefe de sector. Lógico, señaló, que esto no debió haber pasado por lo que se iniciará una investigación porque se viola la normatividad vigente. Con la firma del director y el sello oficial de la escuela, los alumnos no tendrán ningún problema, advirtió. Como se nota con este asunto, la Sección 22 de la CNTE busca la manera de seguir interviniendo en asuntos que ya no le corresponden, sobre todo ahora que ya perdieron el control del Ieepo y que nunca se los van a regresar. Si bien todavía tienen en su poder mucha documentación oficial, ya no pueden hacer uso de ella como lo han intentado hacer para hacer sentir su poder sobre la base magisterial, no se resignan, pues, a ser sólo dirigentes de una sección sindical, sino quieren y ansían más poder, lo cual a estas fechas ya es imposible, a no ser que gane el aprendiz de dictador la presidencia, pero esa posibilidad ya está quedando muy lejos. Ya ni yendo a bailar a Chalma, al final se va a tener que ir a La Chingada, así se llama su rancho, no se me enojen, y él prometió irse si vuelve a perder como es lo más seguro.

NO TIENEN NI TRES AÑOS Y YA LOS QUIEREN CAMBIAR. Nos referimos a los semáforos de la ciudad de Oaxaca, los cuales son de última generación y que apenas llevan tres años y la nueva administración municipal, que encabeza José Antonio Hernández Fraguas, ya los quiere cambiar que porque se les descomponen mucho. Aseguran, en un afán de denostar a quienes los pusieron, que eran mejor los viejitos, ya que éstos requieren de mucho mantenimiento y reparaciones, así que están buscando de dónde sacar 7 millones de pesos para unos nuevos aunque no sean tan modernos, la cosa, pues, es cambiarlos. Cabe mencionar que este proyecto lo traen desde antes de la Guelaguetza, pero no han podido cristalizarlo, seguramente en cuanto aseguren los 7 millones, iniciarán con los cambios, la pregunta es, ¿qué harán con tanto semáforo electrónico de última generación y que además se notan más que los viejos que de plano ya no se veían? Otra razón que dan las autoridades municipales es que a muchos de ellos les roban las tarjetas inteligentes y los destruyen organizaciones y sindicatos violentos como los que usted ya conoce, por lo que pondrán unos que aguanten el vandalismo, ya que éstos tan modernos son muy frágiles, por cualquier cosita

TODAVÍA NO LES LLEGAN AL PRECIO POR ESO NO APRUEBAN EL PED. Sin duda, diputados del Partido de la Revolución Democrática, Partido Morena y hasta del Partido Acción Nacional están vendiendo caro su amor, hasta ayer se seguían negando a aprobar y sacar adelante el Plan Estatal de Desarrollo (PED) que les mandó el gobernador Alejandro hace dos meses, que porque lo quieren hacer, pero de acuerdo al proceso legislativo ordinario y no de acuerdo a la Ley Estatal de Planeación que marca 60 días para hacerlo y que ya se cumplieron y como lo quiere hacer la bancada del PRI. Definitivamente, ellos se van a llevar el tiempo que quieran para sacar al PED de un dictamen con proyecto de decreto para que sea sometido a análisis, votación y aprobación en su caso del Pleno. Pero, además, amenazan al Ejecutivo con que si lo quiere sacar de otra manera, quebrantaría la facultad conferida por la Constitución local al Congreso del estado y esto, le aseguran, generaría una crisis constitucional que ganarían en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. O sea, Alejandro se tendrá que esperar hasta que un grupito de diputados quiere sacar adelante su PED, que porque está mal hecho y lo van a mejorar, ¿cómo la ven?, lo que pasa es que todavía no hay quien les ofrezca algo al respecto para que en menos que cante un gallo lo aprueben sin tanto problema, si no los conociéramos creeríamos que está halando en serio, pero en el Congreso del estado todo es cuestión de dinero, de billetes, pago por evento, pues. A ver de a cómo les toca.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de agosto de 2017

OPINIÓN Columna Invitada

Libellus Mexicanus

López Obrador y su héroe, Salvador Allende

Las mentiras presidenciales

Luis Murat

Leo Zuckermann

A

yer, Andrés Manuel López Obrador, AMLO, envió por Twitter un video desde la oficina que ocupó Salvador Allende en el Palacio de la Moneda en Santiago de Chile. “El ejemplo del presidente Allende marcó mi vida”, afirma el líder del Partido Morena, y lo compara con Francisco I. Madero como otro “apóstol de la democracia”. En homenaje al presidente chileno, AMLO se comprometió a establecer una auténtica democracia en México. No es la primera vez que escucho la admiración de AMLO por Allende. Desde luego que está en su derecho, pero tomando en cuenta que el tabasqueño puede ser nuestro próximo presidente, vale la pena recordar el fracaso gubernamental de su héroe. De entrada, y para que no haya dudas, advierto que de ninguna forma estoy de acuerdo ni justifico lo sucedido el 11 de septiembre de 1973 cuando una Junta Militar atacó el Palacio de la Moneda a fin de derrocar al gobierno democráticamente elegido de Allende. El resultado de dicho golpe terminó en la deleznable dictadura de Augusto Pinochet que duró 17 años. Ni Allende ni su gobierno merecían un desenlace como éste. Pero esto no puede impedirnos reconocer el desastre que fue el gobierno allendista durante tres años. Allende fue cuatro veces candidato de la izquierda a la presidencia. Ganó en la elección de 1970 en una reñida competencia a tercios en la que obtuvo el 36.6 % de los votos. Quizá la persistencia del chileno sea un primer aspecto que admira AMLO de él: no paró hasta lograr su objetivo. Lo que me parece muy interesante es el posible paralelismo de lo que podría suceder en 2018 en México con lo ocurrido en Chile de 1970 en cuanto a la fragmentación de voto en tercios y el triunfo de un candidato en una sola vuelta con escasos votos, pero, y esto es muy importante, con un programa de muchos cambios. Fue la primera ocasión en el mundo que un candidato marxista ganó el poder en las urnas. Desde el día uno, Allende llegó a cambiar radicalmente el statu quo con una política distributiva muy agresiva. Con la creencia de que la economía tenía capacidad ociosa, el gobierno incrementó de manera desproporcionada el gasto público. Esto generó un elevado déficit que fue financiado por dinero emitido por el banco central. Si bien el país comenzó a crecer a elevadas tasas, la inflación se fue al cielo. Allende y su gobierno creían, y así lo hicieron, en la estatización de

industrias claves. Comenzaron por la minería, en particular por la materia prima que más produce ese país: el cobre. Esto produjo incertidumbre en el sector privado. Las pequeñas y medianas empresas nunca estuvieron contempladas en la estatización, pero todos los empresarios tenían miedo de que lo mismo les sucediera generando una abierta animadversión de la clase empresarial con el gobierno. Con una inflación cada vez más alta, que llegaría a una tasa anualizada de más de tres dígitos, Allende también cumplió con su promesa de subir agresivamente los salarios. Esto, a su vez, alimentó más la inflación. El gobierno, entonces, comenzó a fijar precios por decreto. El resultado fue la escasez de algunos bienes. A la par, los trabajadores, azuzados por los elementos más radicales del gobierno, comenzaron a irse a la huelga. Los paros se multiplicaron pasando de 977 en 1969 a tres mil 287 en 1973. Para ese año, ya había una crisis económica que el gobierno de Allende no podía solucionar. La agitación social iba en aumento. Empresarios, Iglesia, algunos partidos opositores y los militares, con la abierta intervención del gobierno estadunidense, urdieron el plan para derrocar a Allende. Así terminó, de manera trágica, el primer gobierno marxista elegido democráticamente. Insisto, nunca he justificado ni justificaré el golpe militar en Chile. Allende no lo merecía. Pero de que su gobierno se equivocó, no tengo duda. En su libro El quiebre de la democracia en Chile, el politólogo Arturo Valenzuela así lo resume: “No fue simplemente el resultado de una política económica errónea o una estrategia deliberada de algunos sectores del gobierno para acelerar el colapso de las instituciones burguesas. Tampoco, fue un mero producto de las fuerzas reaccionarias, quienes, en complicidad con elementos extranjeros, intentaban preservar sus privilegios a cualquier precio. Es cierto que todos estos elementos estaban presentes en mayor o menor grado. Pero el quiebre de la democracia en Chile debe comprenderse en términos más amplios. Debe entenderse como el fracaso en estructurar un centro político viable en una sociedad altamente polarizada con fuertes tendencias centrífugas”. Si algo debe aprender López Obrador de su héroe Allende es que un gobierno no puede implementar un programa de cambios radicales sólo con un tercio de los votos, en un sistema tan fragmentado y con un centro político débil.

E

l pasado lunes, el mandatario estadounidense afirmó que su homólogo mexicano, el presidente Enrique Peña Nieto, le llamó para felicitarlo por las acciones que está tomando en materia migratoria, esto es, deportaciones masivas, asalto policiaco a los domicilios de los migrantes, cacerías de migrantes en centros de trabajo, escuelas, universidades, y todo el resto de acciones represivas contra los indocumentados con la finalidad de aprehenderlos y deportarlos. Debido al éxito de las operaciones furtivas contra los indocumentados, según Mr. Trump, el presidente Peña Nieto le dijo, telefónicamente, que México estaba muy agradecido porque la migración centroamericana hacia México había disminuido considerablemente. Al conocerse tal afirmación, de inmediato, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una nota informativa que dice: El presidente Enrique Peña Nieto no ha sostenido recientemente comunicación telefónica con el presidente Donald Trump. Durante el encuentro que ambos mandatarios sostuvieron el pasado viernes, 7 de julio, del presente, en Hamburgo, Alemania, el tema de migración fue abordado por ambos mandatarios. El presidente Enrique Peña Nieto compartió que las repatriaciones de ciudadanos mexicanos desde Estados Unidos han disminuido 31 % (para el periodo de enero a junio de 2017, comparado con el mismo lapso del año anterior); y que durante el mismo semestre la migración hacia México proveniente de centro y Sudamérica ha disminuido alrededor de 47 %, en su comparación anual. Hasta ahí la nota informativa de la SRE. La facilidad para mentir del señor Trump no tiene medida. Engaña con facilidad de croupier y hasta sus electores, que aunque ya no le creen les encantan sus falacias, como esta última de la que no hay prueba alguna de que, en efecto, hubo una conversación telefónica entre ambos presidentes. Debido a las filtraciones y a los dislates que a diario se cometen en el Despacho Oval, el presidente Trump ha removido a tres directores de prensa. Hace unos días, el turno le tocó a Scaramucci, que por boca suelta fue despedido por ofender a varios miembros del gabinete presidencial. Sólo 10 días duró en el cargo haciendo honor a su apellido, Escaramuce. Un jefe de Estado que en seis meses de gestión no haya logrado conformar un equipo presidencial (gabinete) sólido, compacto, eficaz, brillante, prestigiado y respetable, sólo refleja que el ejercicio de gobierno en Estados Unidos está en manos y mentes equivocadas. Explicable, en consecuencia, es el que Estados Unidos haya perdido el liderazgo político a nivel mundial.

Estar multiplicando, día a día, las controversias y animadversiones en Europa, en Asia, en América Latina y además, tener dividido al propio país, no es positivo negocio político. El repudio contra Trump es obvio, en cualquier lado es difícil escuchar a alguien que hable positivamente de este señor, y de un país que está transformándose en un estado nacionalista que empieza a oler rancio, a naftalina, a polvo de cortinas pesadas de los palacios del siglo XV. Tan rápido ha sido la pérdida de prestigio y de respeto hacia el país más poderoso del orbe; que gobiernos como el del dictador venezolano, Nicolás Maduro, o el de Corea del Norte, Pyongyang, se atreven a desafiarlo, incluso el misil transcontinental lanzado por Corea del Norte hacia el mar de Japón fue seguido de una declaración contundente de Pyongyang: “Todo el territorio continental de Estados Unidos está a mi alcance”. Por su parte, el gobierno de Cuba advirtió a Estados Unidos, que Venezuela cuenta con todo el apoyo del gobierno cubano y que está pendiente de las decisiones políticas que se están tomando en ese país. Es obvio, que el respeto de otros tiempos ha desaparecido debido a que Estados Unidos no tiene al líder adecuado y si a un simulador que en seis meses desapareció el poderío de la política exterior estadounidense y ahora enfrenta la realidad cruda y difícil que no se le puede vencer con falsedades de prestidigitador. Aun así, cometiendo dislates, zaragatas y bataholas, Trump insiste en continuar con las erratas hasta que la cuerda tensa se reviente. Es el caso de que la Cámara de Representantes acaba de aprobarle mil 600 millones de dólares para la construcción de 24 kilómetros de barrera física entre Tijuana y San Diego, decisión que deberá pasar por la aprobación o rechazo del Senado. La construcción de esta barda atentará contra el medio ambiente, flora y fauna, pero al gobierno de Trump no le importa, prueba de ello es haberse salido del Acuerdo de París; por lo que emitirá una serie de permisos para esquivar ciertas leyes, regulaciones y requerimientos legales y, de esta forma, acelerar la construcción de la barrera con México. De nueva cuenta la verdad enfrenta las mentiras de Trump, pues según las promesas de campaña, su gobierno construiría un muro en los tres mil 500 kilómetros de frontera con nuestro país; lo cual significaría un gasto descomunal de un poco más de 25 mil millones de dólares. Los legisladores dieron marcha atrás a tal cifra, en cambio le darán una migaja en comparación de lo que necesita. Poco dinero que seguramente correrá otra suerte, pues sabemos cómo se las gasta Mr. Trump; seguramente se le ocurrirá otra mentira para justificar el gasto de los mil 600 millones que probablemente recibirá.


CLASIFICADOS

Viernes, 4 de agosto de 2017

CARTELERA OAXACA Del viernes, 4 de agosto al jueves 10 de agosto de 2017

TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

IDIOMA HORARIO HORARIO

CARS 3

ESP

11:00

COMPLICES.COM

SUB

13:15 17:30 21:50

DUNKERQUE ESP 11:10 13:30 18:05 20:20 SUB 15:40 22:30 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA ESP 10:00 12:50 13:20 15:50 19:00 21:10 22:00 3DESP 11:15 14:10 19:55 22:50 SUB 16:10 3DSUB 17:05 EMOJI LA PELICULA ESP 10:35 11:05 12:30 19:10 3DESP 12:10 14:05 16:05 18:10 20:15 22:20 JUEGO SINIESTRO ESP 14:15 18:30 22:40

ME LLAMO NOJOOM MI VILLANO FAVORITO 3

MOLOTOV 20 AÑOS: DÍAS DE PEDA Y DE CRUDA DOCUMENTA

PARÍS PUEDE ESPERAR

SUB

10:50 15:10 19:30

ESP

11:35 13:35 17:40

ORI

21:00

SUB

12:00 16:30 20:30

SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA 3DESP 14:25 23:00 ESP 20:10 TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO ESP 13:00 16:15 17:10 19:15 22:15 TU NOMBRE (YOUR NAME) ESP 16:00 SUB 18:00 20:00 UN DON EXCEPCIONAL SUB 15:30 VALERIAN ESP XE3DESP XE3DSUB SUB

10:10 12:45 13:10 15:35 18:20 18:45 21:00 11:00 16:45 22:35 13:50 19:40 16:00 21:30

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Del viernes, 4 de agosto al jueves 10 de agosto de 2017

Título de la película

Idioma

Horario

VALERIAN ESP 11:00 AM 12:30 PM 01:45 PM 03:20 PM 04:25 PM 06:00 PM 07:15 PM 08:45 PM 09:20 PM 10:00 PM 3D ESP 11:45 AM 02:30 PM 05:20 PM 08:00 PM 10:45 PM EMOJI ESP 3D ESP

11:15 AM 12:00 PM 01:00 PM 01:15 PM 02:00 PM 03:00 PM 03:15 PM 04:55 PM 05:15 PM 07:00 PM 07:25 PM 08:15 PM 09:00 PM 10:15 PM 04:00 PM 06:15 PM

EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3 ESP

11:30 AM 12:10 PM 02:15 PM 02:55 PM 05:00 PM 05:45 PM 07:45 PM 08:30 PM 10:30 PM

COMPLICES.COM

FRA

12:20 PM 04:45 PM 09:00 PM

TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO

ESP

12:45 PM 03:45 PM 06:45 PM 09:40 PM

DUNKERQUE

ESP

02:20 PM 06:40 PM

SPIDER-MAN DE REGRESO A CASA

ESP

09:50 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de agosto de 2017

ESPECTÁCULOS Star Wars: The Last Jedi hará

Editora: Marissa Ruiz

La Princesa Leia fallecerá en la octava entrega

final épico para Carrie Fisher En The Last Jedi, parte final de la saga Star Wars en la que participó Carrie Fisher, se le despedirá de manera especial y se homenajeará a la intérprete para agradecerle todos estos años como Leia

Cambian planes Antes de su fallecimiento en diciembre, Lucasfilm pretendía que el personaje de Carrie Fisher liderara los últimos compases de esta nueva trilogía hasta el punto de ser el papel principal de la trama de la novena entrega de Star Wars.

Agencias

S

obre los hombros de la saga de Star Wars aún pesa el inesperado fallecimiento de Carrie Fisher, la actriz que durante cinco películas (incluyendo la octava entrega) ha dado vida a la querida Princesa Leia. Debido a esto, en la película The Last Jedi, parte final de la saga Star Wars en la que participó, se despedirá a Fisher de manera especial y se homenajeará a la intérprete para agradecerle todos estos años como Leia. “En esta película acaba el camino de Carrie Fisher de manera increíble”, aseguró John Boyega, quien

El animador mexicano Jorge R. Gutiérrez, quien ha colaborado con Nickelodeon y Disney, será el realizador de una nueva película de la saga basada en los juguetes de construcción Lego

Agencias

El mexicano Jorge Gutiérrez, que dirigió la cinta de animación The Book of Life (2014), será el realizador de una nueva película de la saga basada en los juguetes de construcción Lego. El medio especializado The Hollywood Reporter informó que Gutiérrez se hará cargo de este proyecto que tiene por título provisional The Billion Brick Race, aunque por el momento se desconoce cuál será la trama del largometraje. Jorge Gutiérrez asistió al Instituto de las Artes de California, donde recibió su título en Animación Experimental. Allí creó el corto en 3D Carmelo, que ganó el Premio Emmy de 2001 para estudiantes y que fue proyectado en varios festivales alrededor del mundo, incluyendo el Programa Kodak de los cineastas en el Festival de Cine de Cannes de 2001. Ese mismo año participó en la creación de la serie animada El Macho para Sony Pictures. Se ha especializado en el diseño de per-

La saga de Star Wars aún tiene que lidiar con el inesperado fallecimiento de Carrie Fisher, la actriz que durante cinco películas, incluyendo la octava entrega, dio vida a la querida Princesa Leia.

da vida a Finn en la nueva trilogía. Estas declaraciones han hecho saltar las alarmas de los fans ya que, aunque lógico y necesario para la saga, insinúan que la Princesa Leia fallecerá en la octava entrega. “Ella seguirá viva en la franquicia. Eso es lo más bonito de todo esto: ella siempre vivirá en este sentido”, agregó el actor, quien además contó que cuando averiguó la muerte de Fisher, el pasado diciembre, “fue

extraño, pues sentí como todos en el set necesitaban un rato de silencio después de la noticia”, dijo. También destacó que Finn y la Princesa Leia comparten muchas escenas juntas a lo largo de la cinta dirigida por Rian Johnson. “Trabajamos muy juntos en esto”, sentenció Boyega. Antes de su fallecimiento en diciembre, Lucasfilm pretendía que el personaje de Carrie Fisher liderara

los últimos compases de esta nueva trilogía hasta el punto de ser el papel principal de la trama de la novena entrega de Star Wars. Tras lo sucedido, la cúpula directiva del estudio decidió reescribir el guion por completo, trabajo que realizaron Colin Trevorrow (director del filme) y Dereck Connolly, y confirmaron que Leia tan solo aparecería en Star Wars: Los últimos jedi. En la actualidad, Lucasfilm planea fichar a Jack Thorne (Harry Potter y el legado maldito) para reescribir una vez más el guion.

El mexicano Jorge Gutiérrez dirigirá cinta de la saga Lego Nuevo proyecto The Hollywood Reporter informó que Gutiérrez se hará cargo de este proyecto que tiene por título provisional The Billion Brick Race, aunque se desconoce cuál será la trama del largometraje. sonajes, trabajó en el canal televisivo Nickelodeon y en colaboraciones con Disney. Gutiérrez dirigió The Book of Life, una película que fue producida por su compatriota Guillermo del Toro y que giraba en torno a la celebración mexicana del Día de los Muertos. Con un presupuesto de 50 millones de dólares, The Book of Life recaudó 100 millones en todo el mundo, de acuerdo con los datos del portal especializado Box Office Mojo. Lego es una empresa y marca de juguetes danesa reconocida principalmente por sus bloques de plástico interconectables.

Jorge Gutiérrez dirigió The Book of Life, una película que fue producida por su compatriota, Guillermo del Toro, y que giraba en torno a la celebración mexicana de Día de Muertos.

Próximos estrenos The Lego Ninjago Movie, que se estrenará el próximo septiembre, y The Lego Movie Sequel, prevista para febrero de 2019, serán las próximas películas de esta popular saga de animación. La saga de películas sobre Lego comenzó con The Lego Movie, que en 2014 ingresó 469 millones en todo el mundo; y continuó este año con The Lego Batman Movie, que logró 311 millones.

The Lego Ninjago Movie, que se estrenará el próximo septiembre, y The Lego Movie Sequel, prevista para febrero de 2019, serán las próximas películas de esta popular saga de animación.

De acuerdo con el blog El cuarto de Seiya, la serie contaría con 12 episodios de media hora que abarcarían desde la saga Galaxian Wars hasta la aparición de los Caballeros de Plata.

Netflix realizará nueva versión de Caballeros del Zodiaco La plataforma de streaming, Netflix, anunció durante el reciente Anime Slate realizado en Tokio, que realizará una nueva versión de la serie animada de los años 90, Los Caballeros del Zodiaco Agencias

La plataforma de streaming, Netflix, anunció durante el reciente Anime Slate realizado en Tokio, que realizará una nueva versión de la serie animada de los años 90, Los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya). Aunque aún no han trascendido detalles de la nueva producción, se sabe que será un programa nuevo y se titulará Knights of the Zodiac: Saint Seiya. Yoshiharu Asino será el director, mientras que Terumi Nishi estará a cargo del diseño de personajes y Takashi Okazaki, quien trabajó en Afro Samurai, diseñará las armaduras. Eugene Son se encargará del guion. De acuerdo con el blog El cuarto de Seiya, la serie contaría con 12 episodios de media hora que abarcarían desde la saga Galaxian Wars hasta la aparición de los Caballeros de Plata. El proyecto cuenta con la participación de Toei Animation.

Realizadores Yoshiharu Asino será el director, mientras que Terumi Nishi estará a cargo del diseño de personajes y Takashi Okazaki, quien trabajó en Afro Samurai, diseñará las armaduras. Eugene Son se encargará del guion.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de agosto de 2017

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Sólo un tercio de votantes lo aprueba

Popularidad de Donald Trump disminuye de forma drástica Según una encuesta de la Universidad Quinnipiac, el presidente Donald Trump registró los números de popularidad más bajos desde su llegada a la Casa Blanca, hace seis meses Agencias

E

l presidente estadounidense, Donald Trump, registró los números de popularidad más bajos desde su llegada a la Casa Blanca, hace seis meses, con la aprobación de sólo un tercio de los estadounidenses, según una encuesta de la Universidad Quinnipiac. Solo un 33 por ciento de los votantes estadounidenses señalaron que aprueban el trabajo del mandatario, mientras que un 61 por ciento expresó su rechazo. La cifra supone una caída de siete puntos porcentuales respecto al respaldo del 40 por ciento obtenido en una encuesta similar de finales de junio. El descenso es especialmente pronunciado entre los propios

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció que el CNE de Venezuela no será convocado a la Reunión Interamericana de Autoridades Electorales de Cartagena de Indias en octubre Agencias

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no será convocado a la Reunión Interamericana de Autoridades Electorales de Cartagena de Indias (Colombia) en octubre. “Un órgano electoral que ha demostrado estar al servicio de un régimen dictatorial no puede ser invitado a sentarse en la mesa de la democracia hemisférica”, indicó Almagro en un comunicado. “La parcialidad que ha caracterizado al CNE de Venezuela ha dañado las posibilidades de una salida democrática a la crisis. Lejos de ser un garante, ha manipulado resultados y vulnerado los derechos políticos de los venezolanos”, agregó. La decisión de no invitar a Venezuela a la reunión anual de las máximas autoridades electorales de la región, que organiza la OEA desde

Encuesta

En las últimas semanas, Trump ha reorganizado su equipo en la Casa Blanca, como el despido de Reince Priebus, sustituido por John Kelly, y la controvertida designación de Scaramucci como director de Comunicaciones.

La encuesta para medir la aceptación de Trump entre la ciudadanía estadunidense se realizó entre el 27 de julio y el 1 de agosto, con mil 125 votantes entrevistados en todo el país y cuenta con un margen de error del 3.4 %.

Cifras Sólo un 33 % de los votantes señalaron que aprueban el trabajo del mandatario, mientras que un 61 % expresó su rechazo. La cifra supone una caída de siete puntos porcentuales respecto al resultado obtenido a finales de junio. votantes republicanos, que ha pasado de 84 por ciento en junio a 76 por ciento ahora. “El diario goteo de tropiezos y despidos, además de desacuerdos está generando una oleada de negativos números en las encuestas”, dijo Tim Malloy, director adjunto de la Universidad Quinnipiac.

La encuesta para medir la aceptación de Trump entre la ciudadanía estadunidense se realizó entre el 27 de julio y el 1 de agosto, con mil 125 votantes entrevistados en todo el país y cuenta con un margen de error del 3.4 por ciento. En las últimas semanas, Trump ha reorganizado su equipo en la Casa

Blanca, tras el despido del jefe de gabinete, Reince Priebus, sustituido por el general John Kelly, y la controvertida designación de Anthony Scaramucci como director de Comunicaciones. Tras apenas 10 días en el cargo, Scaramucci fue apartado del cargo por su agresivo estilo e impropio vocabulario. Asimismo, la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 y el fracaso legislativo para retirar la ley sanitaria conocida como Obamacare en el Congreso también parecen haber afectado a la popularidad del presidente.

OEA deja fuera a Venezuela de reunión interamericana Decisión

Según informaron fuentes del organismo, la decisión de no invitar a Venezuela a la reunión anual de las máximas autoridades electorales de la región, que organiza la OEA desde 2003, la tomó la Secretaría General que encabeza Almagro. 2003, la tomó la Secretaría General, que encabeza Almagro, según informaron fuentes del organismo. Este año, la OEA coorganiza el encuentro “con los auspicios del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia”, el país anfitrión de la cita. La reunión, que este año se celebra el 26 y 27 de octubre, tiene como objetivo que los tribunales electorales de los países de la región intercambien experiencias y conocimientos. El anuncio de la exclusión de la autoridad electoral de Venezuela

El anuncio de la exclusión de la autoridad electoral de Venezuela llega después de que Almagro, que ha sido muy crítico con esa institución, dijera que hubo fraude en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente. llega después de que Almagro, que tuyente, que implica a cuatro rectoha sido muy crítico con esa institu- ras del CNE. ción, dijera que hubo fraude en las El gobierno de Venezuela pidió en elecciones a la Asamblea Nacional abril su salida de la OEA tras convocarConstituyente. se una reunión de cancilleres sobre la La oposición venezolana, que no crisis del país contra su voluntad, pero participó en las elecciones por con- la retirada no será efectiva hasta 2019, siderarlas fraudulentas, ha convo- por lo que hasta entonces es miembro cado para mañana una moviliza- con plenos derechos y deberes. ción contra la instauración de la El pasado 26 de julio, un grupo de Constituyente, impulsada por el 13 países de la OEA, entre ellos Méxipresidente Nicolás Maduro entre co, Colombia y Estados Unidos, pidiefuertes protestas y amplio recha- ron en una declaración conjunta suszo internacional. pender el proceso de la ConstituyenLa fiscal general de Venezuela, te porque implicaría el desmantelaLuisa Ortega Díaz, anunció la aper- miento definitivo de la institucionalitura de una investigación sobre la dad democrática y sería contrario a la presunta manipulación de los resul- voluntad popular expresada en la contados de la votación para la Consti- sulta del 16 de julio.

El acuerdo pacta el cese de las discordias por parte de las fuerzas gubernamentales y las facciones insurgentes para crear una zona de distensión, además prohíbe bombardeos, disparos de artillería y el uso de armas ligeras.

Anuncian una tregua en la provincia siria de Homs El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos informó que las fuerzas gubernamentales sirias y los rebeldes alcanzaron un acuerdo de alto al fuego en la provincia central siria de Homs Agencias

Las fuerzas gubernamentales sirias y los rebeldes alcanzaron un acuerdo de alto el fuego en la provincia central siria de Homs, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. El pacto cuyo cumplimiento estará garantizado por Rusia, incluye zonas del norte de Homs como las ciudades de Telbise, Al Rastan y Al Hula, entre otras. Del arreglo están excluidos la exfilial siria de Al Qaeda y el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que se enfrenta al Ejército nacional en el este de Homs. El acuerdo estipula el cese de las hostilidades por parte de las fuerzas gubernamentales y las facciones insurgentes para crear una zona de distensión. El texto prohíbe de forma explícita los bombardeos, los disparos de artillería y el uso de armas ligeras. Asimismo, las partes se comprometen a facilitar la entrada de ayuda humanitaria para mejorar la situación y la evacuación de los heridos a hospitales sirios o rusos. Éste es el tercer acuerdo de este tipo que se logra en Siria en el último mes. Desde el 9 de julio está en vigor en las provincias sureñas de Al Quneitra, Deraa y Al Sueda un alto al fuego que ha reducido notablemente la violencia. Desde el pasado 22 de julio está también vigente otro cese de las hostilidades en la región de Guta Oriental, el principal bastión opositor de las afueras damascenas, que está sufriendo bastantes violaciones.

Acuerdo El pacto, cuyo cumplimiento estará garantizado por Rusia, incluye zonas del norte de Homs como las ciudades de Telbise, Al Rastan y Al Hula, entre otras. Están excluidos la exfilial siria de Al Qaeda y el grupo terrorista EI.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de agosto de 2017

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Pastore le preparó un pequeño detalle

HORÓSCOPOS

ARIES

ponsable.

Tienes la capacidad necesaria para ocupar exitosamente algún puesto en cualquier ocupación porque eres res-

TAURO

fijes.

Una vez que aprendas a aceptar la realidad y ejercer autocontrol, tendrás éxito en cualquier objetivo que te

GÉMINIS

manas.

Siempre tiendes a exagerar tus planes futuros tanto en tus aventuras amorosas, como en tus relaciones hu-

CÁNCER

Debes superar tus problemas si quieres triunfar, si lo logras, estarás en camino del éxito en las actividades de tu elección.

LEO

Tienes buen carácter y una presencia atractiva. Eres una persona muy expresiva, cuando manifiestas tus emociones.

VIRGO

A través de los problemas puedes lograr tu máximo desarrollo, siempre y cuando te dispongas a reconocer la experiencia.

LIBRA

necesario.

Es aconsejable un trabajo que te permita observar de cerca las relaciones humanas. Aprende a ceder si es

ESCORPIÓN

Haces muchas promesas que no siempre puedes hacer, aunque cuando las haces, tienes la firme intención de cumplirlas.

PSG anuncia fichaje de Neymar, ya tienen listo su primer regalo Neymar es nuevo jugador del Paris SaintGermain y se convirtió en el fichaje más caro de la historia del futbol, pues el equipo francés pagó 222 millones de euros por el brasileño

N

eymar es nuevo jugador del Paris Saint-Germain (PSG) y se convirtió en el fichaje más caro de la historia del futbol, pues el equipo francés pagó 222 millones de euros por el brasileño. A través de sus redes sociales, el PSG anunció oficialmente la tan anhelada llegada del brasileño. Neymar Jr. llegó del Barcelona, donde conquistó dos ligas, tres copas del rey y una Champions. El PSG le pondrá la alfombra roja a Neymar para su llegada y ya tienen listo el primer regalo para el recién llegado. Neymar si quiere podrá elegir el dorsal número 10 en el PSG y es que, según cuentan los medios deportivos, el actual portador del número, Javier Pastore se lo ofreció voluntariamente.

La Major League Soccer de Estados Unidos dio el visto bueno a una nueva franquicia en Miami, liderada por un grupo de inversión propiedad del exfutbolista inglés, David Beckham Agencias

todo.

CAPRICORNIO

Cuando tú no puedes resolver tus propios problemas, tan fácilmente como solucionas los ajenos, te vuelves tenso e irritable.

ACUARIO

esfuerzo.

Debes planificar bien tu vida y aprender a establecer prioridades antes de actuar, o perderás mucho tiempo y

PISCIS

Si te comportas honestamente y te muestras tal como eres, atraerás a las personas con las cuales deseas tener relaciones.

El argentino Javier Pastore comunicó al director deportivo del equipo parisino, Antero Henrique, y al presidente del club francés, Nasser Al-Khelaifi, que renunciaría a su número dorsal sin problema.

Agencias

SAGITARIO

Para conservar tu buena salud, ocasionalmente debes retirarte a un sitio tranquilo para relajarte y olvidarte de

Regalo voluntario

La Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos dio el visto bueno a una nueva franquicia en Miami, liderada por un grupo de inversión del exfutbolista inglés, David Beckham. Don Garber, comisionado de la MLS, informó de que la junta de gobernadores de ese organismo decidió autorizar finalizar los detalles y cerrar oficialmente la concesión al grupo de inversión Miami Beckham United (MBU) de una franquicia de expansión de la MLS. “Creemos que el momento es correcto para que Miami se convierta en una gran ciudad de la MLS”, destacó Garber. En una reunión antes de la disputa del partido entre el Real Madrid y una selección de la MLS, Beckham y Todd Boehly, propietario mayoritario de MBU, presentaron a los directivos de la Liga los planes del grupo, incluyendo un proyecto de construcción de un estadio de 300 millones de dólares y 25 mil asientos en

A través de sus redes sociales, el PSG anunció oficialmente la tan anhelada llegada del brasileño. Neymar Jr. llegó del Barcelona, donde conquistó dos ligas, tres copas del rey y una Champions.

Nuevo número Neymar si quiere podrá elegir el dorsal número 10 en el PSG y es que, según cuentan los medios deportivos, el actual portador del número, Javier Pastore, se lo ofreció voluntariamente. El brasileño Neymar Jr. ya lleva el dorsal número 10 en la camiseta que utiliza con la selección brasileña y todo apunta que ese núme-

ro sería su elección para el PSG. El argentino les habría comunicado al director deportivo del equipo parisino, Antero Hen-

rique, y al presidente del club francés, Nasser Al-Khelaifi, que renunciaría a su número dorsal sin problema. “Quiero ofrecerle mi camiseta a Neymar como acto de bienvenida. Quiero que se sienta cómodo y feliz desde el primer día. Yo que soy el que primero llego, quiero darle todo el soporte que necesite para que todos juntos podamos ganar la Champions”, manifestó. “Es un pequeño detalle, pero para mí fue muy importante tenerla y ahora quiero darle la bienvenida con ese pequeño símbolo”, les explicó Pastore al director deportivo y a su presidente.

MLS autoriza franquicia de David Beckham en Miami Proyectos futuros En una reunión entre Beckham y Todd Boehly, propietario mayoritario de MBU, presentaron a los directivos de la liga los planes del grupo, incluyendo un proyecto de construcción de un estadio de 300 millones de dólares. el vecindario Overtown de Miami. En realidad, la MLS ya no tiene ninguna duda sobre dar la luz verde a la nueva franquicia, pero antes los inversores de Miami tienen que superar varios obstáculos legales. El grupo todavía necesita recibir el visto bueno de parte de la ciudad de Miami para los cambios de zonificación que les permitirían construir el estadio y además se encuentra con resistencia de parte de los residentes que viven en el vecinda-

Don Garber, comisionado de la MLS, informó que la junta de gobernadores de ese organismo autorizó finalizar los detalles y cerrar oficialmente la concesión al grupo MBU, una franquicia de expansión de la MLS.

Conclusión exitosa El anuncio de la MLS es una señal clara de que la espera de tres años y medio de Beckham para llevar un equipo de la MLS al Sur de Florida llegará a una conclusión exitosa. El equipo espera debutar en 2020. rio de Spring Garden adyacente al estadio, por considerar que el mismo lo va a devaluar. Pero el anuncio de la MLS es una señal clara de que la espera

de tres años y medio de Beckham para llevar un equipo de la MLS al Sur de Florida llegará a una conclusión exitosa. El equipo espera debutar en 2020.


Viernes, 4 de agosto de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA Denuncian robo de un juego infantil instalado en parque Editora: Marissa Ruiz

Aumenta delincuencia en la zona

Hombres desconocidos se apoderaron de un juego infantil que se encontraba instalado en un parque público localizado en la calle Molino del Rey de Huajuapan de León

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Hombres desconocidos, a plena luz del día, se apoderaron de un juego infantil que se encontraba instalado en un parque público localizado en la ciudad de Huajuapan de León. A las 15:19 horas, por medio del Centro del Control y Comando, corporaciones de seguridad con presencia en esta ciudad recibieron la alerta del robo de un juego en el parque ecológico situado en

Sujetos armados despojaron de su unidad de motor a un trabajador del volante en la ciudad de Tlaxiaco; mientras que en Huajuapan se robaron otro vehículo que se encontraba estacionado

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Sujetos armados despojaron de su unidad de motor a un trabajador del volante en la ciudad de Tlaxiaco; mientras que en Huajuapan se robaron otro vehículo que se encontraba estacionado al costado de la tienda Bodega Aurrerá. El primer hecho en Tlaxiaco se suscitó aproximadamente a las 06:30 horas cuando sujetos desconocidos amagaron al chofer con un arma de fuego para despojarlo de su vehículo. El automóvil era un Nissan tipo Tsuru, modelo 2015, marcado con el número económico 12470, sin placas de circulación, de color blanco con cuadros rojos perteneciente al sitio de Taxis El Reloj.

La autoridad local se encargará de interponer una denuncia penal en la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, con el fin de que se inicien las investigaciones para determinar responsabilidades por el robo del juego.

Denuncian robo Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal fueron abordados por un vecino de la zona, quien informó que minutos antes varios sujetos llegaron al parque y se llevaron uno de los juegos para los niños. la calle Molino del Rey, en primera sección de la colonia Aviación. Debido a este reporte los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señala-

do para brindar las atenciones y el auxilio necesario. Al llegar al lugar, elementos de la Policía Municipal fueron abordados por un vecino de la zona,

quien informó que minutos antes varios hombres llegaron al parque y se llevaron uno de los juegos para los niños. El testigo detalló que se trató de tres hombres, quienes vestían pantalón de mezclilla, uno portaba playera color blanco, otro color rojo y el tercero una sudadera gris. Además, indicó que los señalados caminaron con el juego y después se marcharon con rumbo desconocido, así que enseguida tomó su teléfono celular y llamó al número de emergencias. Luego de tener las características de los supuestos ladrones, los representantes de la ley realizaron rondines de vigilancia, sin embargo, no lograron dar con el paradero de los tres individuos. La autoridad local se encargará en interponer una denuncia penal en la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, con el fin de que se inicien las investigaciones para determinar responsabilidades por el robo del juego. De acuerdo a los reportes de seguridad, los robos en sus diferentes modalidades continúan diariamente en la Mixteca, principalmente los robos a casa habitación, de comercios, escuelas y vehículos.

Señalan incremento de robo de automóviles Amenazados

Los afectados señalaron que observaron a la unidad circular por San Esteban Atatlahuca con rumbo a Santa Catarina Yosonotú, por lo cual intentaron recuperarla, sin embargo, los delincuentes les apuntaron con un arma.

Posterior a los hechos, los afectados señalaron que observaron a la unidad robada circular por San Esteban Atatlahuca con rumbo a Santa Catarina Yosonotú. Una vez localizada, los dueños del automóvil trataron de detener su marcha para recuperarlo, sin embargo, los presuntos delincuentes les

El primer robo se suscitó en Tlaxiaco, cuando sujetos desconocidos amagaron al chofer con un arma de fuego para despojarlo de su vehículo, el segundo robo fue de una camioneta en Huajuapan.

Más atracos Otra camioneta también fue robada en Huajuapan de León mientras permanecía estacionada en la calle, marca Nissan, modelo 2009, color gris, doble cabina, con placas de circulación RW-40508 de Oaxaca. apuntaron con un arma, por lo cual decidieron dejarlos ir ya que temían por sus vidas. Otro hecho similar se suscitó a las 20:00 horas de en la ciudad de Huajuapan de León cuando propietarios de una camioneta la dejaron estacionada cerca de la Bodega Aurrerá.

La camioneta era de la marca Nissan, modelo 2009, color gris, doble cabina, con placas de circulación RW-40508 de estado de Oaxaca. Dicho unidad fue vista por última vez en la carretera que comunica a la agencia de Santa María Xochixtlapilco.

El chofer iba acompañado de quien dijo llamarse Estiven, de 17 años de edad, mismo que resultó lesionado al quedar prensado en el automóvil luego de que se impactara contra un domicilio de la zona.

Menores chocan con auto contra un domicilio particular Autoridades policiacas reportaron que dos menores de edad a bordo de una unidad de motor sufrieron un accidente mientras circulaban por la carretera que comunica a la agencia La Estancia Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Autoridades policiacas reportaron que dos menores de edad a bordo de un vehículo sufrieron un accidente mientras circulaban por la carretera que comunica a la agencia La Estancia. En el accidente se señaló que ambos menores chocaron contra un domicilio particular, donde uno de ellos quedó prensado dentro de la unidad de motor. El accidente ocurrió aproximadamente a las 20:00 horas cuando policías municipales recibieron la alerta de un accidente ocurrido en la carretera mencionada, a la altura del bar llamado Tijuanitas. Debido a este reporte, los elementos policiacos se trasladaron inmediatamente al lugar señalado para brindar las atenciones y el auxilio necesario. En el lugar encontraron un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta, color rojo, con placas de circulación TZA-60-87 del estado de Puebla, el cual era conducido por quien dijo responder al nombre de Kevin, de 17 años de edad. El chofer iba acompañado de quien dijo llamarse Estiven, también 17 años de edad, mismo que resultó lesionado al quedar prensado en el vehículo luego de que se impactara contra un domicilio de la zona, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. A la zona también llegaron los padres de los menores, Jairo, de 42 años de edad, padre de Kevin, y Matilde, madre de Estiven.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 4 de agosto de 2017

En el evento entregaron 604 apoyos

Inicia Sedesol Oaxaca pago de pensión para adultos mayores Avilés Álvarez afirmó que se hará un gran equipo entre los gobiernos con el respaldo de la sociedad, para que los programas lleguen con más efectividad a quien lo necesite Laura Molina

E

l delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, inició este jueves el pago del Cuarto Bimestre del “Programa Pensión para Adultos Mayores”, el cual beneficia a 270 mil 570 personas de la tercera edad, en el municipio de San Pablo Huitzo. Junto con el presidente municipal de esta localidad, Filadelfo Jesús Sosa Cruz, el subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Adolfo García Morales, así como los coordinadores de los programas que impulsa la Sedesol, el funcionario federal dijo que el apoyo a los adultos mayores, es uno de las acciones más sensibles del presidente Enrique Peña Nieto y del titular de la

Los pobladores de Cieneguilla bloquearon la carretera que comunica a la costa oaxaqueña, debido a que el munícipe de Río Hondo, Juvenal García, se ha negado a entregarles recursos económicos

Hugo Velasco

Óscar Valencia García, diputado federal por el Distrito 10 con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz, se presentó en la carretera federal 175 a la altura del paraje El Cerrito Tamazulápam para resolver el conflicto en la que la autoridad de San Sebastián Río Hondo se niega a entregar participaciones a su agencia municipal de San José Cieneguilla. Los pobladores de Cieneguilla bloquearon la carretera que comunica a la costa oaxaqueña debido a que el munícipe de Río Hondo Juvenal García se ha negado a entregarles sus recursos económicos Esto motivó al legislador federal para trasladarse hasta esa zona de la Sierra Sur, dónde los manifestantes les solicitaron su intervención y

En el municipio de San Pablo Huitzo, el delegado de la Sedesol en Oaxaca, Alejandro Avilés Álvarez, inició el pago del Cuarto Bimestre del “Programa Pensión para Adultos Mayores”, que beneficiará a 270 mil 570 personas de la tercera edad.

Acciones El funcionario dijo que el apoyo a los adultos mayores es una de las acciones más sensibles del presidente Enrique Peña Nieto y del titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava. dependencia, Luis Enrique Miranda Nava. Ante decenas de beneficiarios, quienes se dieron cita en el auditorio municipal de esta población, Avilés Álvarez afirmó que se hará un gran equipo entre los gobiernos federal, estatal y municipal, con el respaldo

de la sociedad, para que los programas lleguen con más efectividad a quien verdaderamente lo necesita. En lo que fue su primera gira de trabajo después de haber tomado posesión como nuevo delegado de la Sedesol, Alejandro Avilés entregó en este municipio de manera simbó-

lica 604 apoyos a adultos mayores. Detalló que en los municipios que pertenecen a la región de los Valles Centrales, con el “Programa Pensión para Adultos Mayores” se beneficiará a 60 mil 474 personas y a nivel estatal serán 270 mil 570 quienes reciban este apoyo, con una inversión de 313 millones 813 mil 640 pesos. “El gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, y la administración estatal que preside el maestro Alejandro Murat, no se olvida de ustedes, porque hoy les estamos devolviendo una parte de lo mucho que trabajaron y se esforzaron para sentar las bases del desarrollo de nuestra entidad”, les dijo. Durante el evento, el munícipe Filadelfo Jesús Sosa Cruz agradeció el respaldo que a través de la Delegación de Sedesol en Oaxaca hizo llegar el presidente Enrique Peña Nieto a los adultos mayores, no sólo de este municipio, sino de los 570 que conforman la entidad oaxaqueña. A nombre de los beneficiarios, la señora Petrona Leonila Erasma Mejía López envió un mensaje de agradecimiento, primero al presidente de la República Enrique Peña Nieto y luego al titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, así como al delegado Alejandro Avilés Álvarez, quien escogió San Pablo Huitzo para realizar su primera gira de trabajo.

Busca Óscar Valencia dar solución al conflicto de Río Hondo y Cieneguilla apoyo, por lo que en forma puntual y coordinada con la Secretaria General de Gobierno (Segego) dio cumplimiento a los principios del gobernador Alejandro Murat para liberar de manera pronta y oportuna el tramo carretero, destacando en todo momento, el apoyo incondicional de la ciudadanía. En el lugar los inconformes agradecieron y aplaudieron el interés por parte de Valencia García, quien conoció en persona las necesidades de los pobladores. De la misma forma dialogó y solucionó de manera directa la problemática y así poder ayudar a resolver el conflicto y con ello se liberara la carretera que comunica de Miahuatlán a Pochutla. Los habitantes señalaron que el diputado los apoyó de manera económica para resolver de manera temporal las necesidades apremiantes de la comunidad en lo que se resuelve la solicitud de la población en relación a la desaparición de poderes ante el Congreso del estado. Los manifestantes agradecieron la intervención de Valencia García y mencionaron que funcionarios como él, deben estar cercanos en estos conflictos para que ayuden a resolver los problemas de manera inmediata y de igual manera les

El diputado federal, Óscar Valencia, se presentó para ayudar a resolver el conflicto entre San Sebastián Río Hondo y su agencia municipal de San José Cieneguilla, que originó el bloqueo de la carretera federal 175 a la altura del paraje El Cerrito, Tamazulápam.

apoyó en la gestión de la ambulancia que en días pasados fue entregada al sector Salud del municipio. Las constantes negociaciones estuvieron encabezadas en un principio por una comisión integrada por el diputado federal Óscar Valencia García, Carlos Ramos subsecretario de Gobierno y la diputada local Mercedes Rojas, donde el presidente municipal Juvenal García de San Sebastián Río Hondo dejó plantados

en varias ocasiones a la comisión. En varias ocasiones le solicitaron se sentara a platicar para llegar a una conciliación con una comisión y los representantes de la agencia municipal, y nunca lo hizo, por lo que fueron suspendidos los acuerdos de manera temporal hasta que el legislador federal tuvo que acudir a la zona del conflicto y dialogó con los manifestantes llegando a un acuerdo y trabajo mutuo por el bien del distrito 10.

La dirección de Obras Públicas de Zaachila informó que la administración que encabeza la presidenta municipal, Maricela Martínez, ha intensificado los trabajos de rastreo en diferentes calles de la comunidad.

Avanzan trabajos de mejoramiento de vialidades de Villa de Zaachila El servidor público recalcó que estas acciones se realizan con el propósito de atender y dar solución a las solicitudes que se recaban en el área de atención ciudadana Rebeca Luna Jiménez

La dirección de Obras Públicas del ayuntamiento de la Villa de Zaachila informó que de enero a la fecha, la administración que encabeza la presidenta municipal Maricela Martínez Coronel ha intensificado los trabajos de rastreo en diferentes calles de esta comunidad, acción que refrenda el compromiso municipal de atender las demandas de las y los ciudadanos. En ese sentido, Jassiel Cruz Vicente, director de Obras Públicas, explicó que entre los trabajos prioritarios que se han realizado destacan las calles de Ñatipaa, privada al Monte, Noriega, Pelaxila, camino al mercado El Baratillo a Tlanichico, así como las avenidas de San Pedro La Reforma y prolongación de Ñatipaa. El servidor público recalcó que estas acciones de trabajo se realizan con el propósito de atender a las solicitudes que se recaban en el área de atención ciudadana en cumplimiento a las políticas públicas de un gobierno con cercanía con la gente y rostro social. “Desde los primeros días de gobierno la tarea de esta dirección fue realizar un diagnóstico de las calles y avenidas que requerían de repavimentación y mejora, así como de los accesos en los diferentes sectores de Zaachila”, manifestó. Finalmente, Cruz Vicente puntualizó que los trabajos se llevan a cabo con motoconformadoras y aplanadoras en las calles principales de cada sector, por lo cual solicitó a la población en general tomar rutas alternas para evitar contratiempos para que a la brevedad los accesos se encuentren en buenas condiciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.