La verdad en la información Jueves, 4 de diciembre de 2014
DE OAXACA Año: 5 Número: 1 909
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 9° Máx: 24°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Realizan la final del certamen de debate entre la juventud priista.
Cuestiona Óscar Cadena nulo trabajo de Secretaría de Turismo en Oaxaca.
Se llevó a cabo la final estatal del certamen Círculos de Debate, concurso nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, filial Oaxaca, del PRI, donde se busca desarrollar capacidades en el debate de los cuadros y la militancia, para lograr nuevos y mejores políticos con esquemas de excelencia. (16)
El conductor Óscar Cadena se quejó del nulo trabajo en la Secretaría de Turismo y de su titular José Zorrilla de San Martín Diego: “Si ha bajado el turismo hay un responsable, si no te gusta tu chamba mejor renuncia”, dijo del funcionario y señaló que se mantiene ahí por ser amigo del gobernador Gabino Cué. (2)
Gobierno federal les dará casi 19 mdp para restaurar el edificio que aprovechan
Quinta Real debería desmentir: Toledo Rebeca Luna Jiménez
Francisco Toledo manifestó que los administradores, prestanombres, integrantes de la familia Vázquez Raña u Olegario Vásquez Raña, son quienes deben desmentir que recibirán casi 19 mdp de Fonatur para remodelar el exconvento de Santa Catalina de Siena que usan en su beneficio con el Hotel Quinta Real: “Son ellos los que primero tienen que dar la cara a la sociedad, no causar confusión y decir qué es lo que está pasando en realidad con la administración del Hotel Quinta Real Oaxaca”, manifestó (3)
Liconsa en el desierto de Saltillo, Coah. Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, firmó en Saltillo, Coahuila, un convenio de colaboración para llevar leche fortificada a las zonas más desprotegidas del estado y coadyuvar en el combate a la desnutrición y el hambre en estas zonas precarias. Apuntó que para 2015, la paraestatal tiene la meta de llegar a todos los municipios del estado; Coahuila pasará de 57 mil beneficiarios a 75 mil, 20 mil más que cuando inició la administración de Enrique Peña Nieto. (4)
ESTADO
7
S. 59 retiene a mentores de la S. 22 en El Tortuguero
SEGUNDA
2
Acuerdan los legisladores ampliar la Mesa Directiva
Siguen atrincherados los niños de Reyes Mantecón Estudiantes del internado de Reyes Mantecón cumplieron 48 horas atrincherados en sus dormitorios: “Nuestros jóvenes duermen en colchones viejos, rotos y sucios, los resortes están a la vista, otros están remendados con tela, tienen baños contaminados, y muchos de los casilleros están sin puertas y oxidados”, señaló el director, al explicar que no les quieren aumentar cinco pesos para su alimentación diaria. (3)
AGENDA
6
Respalda CTM a boleros del zócalo afectados por el plantón de la S.22
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Pascal Beltrán del Río y Carlos Ramírez.
AGENDA IEEPO: dos mmdp por aguinaldo y última quincena de los profesores
5
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
“Profesores han hecho mucho daño en Oaxaca”
Cuestiona Óscar Cadena nulo trabajo de Secretaría de Turismo en Oaxaca
Designa Cué a Sergio Pimentel como nuevo titular de Sinfra El arquitecto Sergio Ubaldo Pimentel reemplazará al ingeniero Netzahualcóyotl Salvatierra López, quien fue denunciado en varias ocasiones por beneficiar a constructoras foráneas
El conductor Óscar Cadena le pidió al secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, que se ponga a trabajar porque no hay promoción de Oaxaca a nivel nacional
Agencias
Agencias
E
l conductor Óscar Cadena, quien está en Oaxaca para promocionar diversos destinos turísticos, se quejó del nulo trabajo en la Secretaría de Turismo y de su titular José Zorrilla de San Martín Diego. “Si ha bajado el turismo hay un responsable, si no te gusta tu chamba y no la sabes hacer, pues mejor renuncia”, dijo del funcionario. Invitado a Oaxaca por el empresario Lorenzo Hernández Ahedo, el conductordeCiudadanoInfragantiexpuso que el secretario de Turismo, José Zorrilla “si está ahí por ser amigo de Gabino (Cué), que le haga un favor a todos los oaxaqueños y que renuncie”. O en su caso, si no quiere dejar su puesto, que se ponga a trabajar, porque no hay promoción de Oaxaca a nivel nacional.
Óscar Cadena mencionó que si José Zorrilla está en su puesto por ser amigo de Gabino Cué, que mejor le haga un favor a todos los oaxaqueños y renuncie.
“Yo veo al secretario de turismo de Guanajuato, Fernando Olivera, trabajando; a Mauricio Salomón trabajando por Querétaro; a Roberto Monroy por Michoacán, que también es un estado difícil, en Guerrero, veo a todos, y a quien no me encuentro en ningún lugar es a Zorrilla”, señaló. Mencionó que si bien destinos turísticos como Huatulco no han podido desarrollarse por falta de infraestructura y también por el daño de las manifestaciones, por el deterioro a inmuebles históricos, la Secretaría de Turismo debe hacer su trabajo.
“Yo creo que los profesores le han hecho mucho daño a Oaxaca, pero también creo que no son todos los profesores, sino unos 20, 30 imbéciles, anárquicos, que se atreven a pintar las paredes de una bellísima ciudad como Oaxaca, estoy de acuerdo en las manifestaciones, pero no en el deterioro”, manifestó. En su opinión, si la gente entendiera que vivir en Oaxaca es un privilegio y contribuyera a conservar la grandeza de la ciudad y el estado, se podría hacer un cambio paulatino.
También comentó que es necesario la aplicación de la ley y parafraseó a José María Morelos y Pavón en los Sentimientos de la Nación “para que los pueblos alcancen su desarrollo y en armonía, aplíquese la ley aunque el mundo perezca”. Si no se aplica la ley, dijo, no vamos a tener paz y armonía. Óscar Cadena visitó Matatlán, los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez, el andador turístico, Santo Domingo y otros espacios más, que presentará en su programa. En la ciudad, su anfitrión fue el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
Acuerdan los legisladores ampliar la Mesa Directiva Al parecer, en la Mesa Directiva que preside la diputada panista, Leslie Jiménez Valencia, se integrarán María Luisa Fuentes Matus y Adolfo García, ambos legisladores priistas Rebeca Luna Jiménez
Hay acuerdos para que hoy se retome la sesión ordinaria en el Congreso del estado, que se ha venido suspendiendo desde el pasado 15 de noviembre, uno de esos acuerdos es la ampliación de la Mesa Directiva de cuatro a seis legisladores.
Durante la junta previa que se reunió a puerta cerrada en las oficinas del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el legislador perredista, Félix Serrano Toledo, se llegó al acuerdo que en la Mesa Directiva que preside la diputada panista, Leslie Jiménez Valencia, se integren dos priistas, María Luisa Fuentes Matus y Adolfo García. Asimismo, permanecerán en la Mesa Directiva los legisladores del PSD y Panal, Manuel Pérez Morales y Jefté Méndez Hernández. Cabe señalar que desde el pasado 15 de noviembre en la entrega del informe del gobernador Gabino Cué, los integrantes de la bancada priista no asistieron, por lo cual los aliancistas determinaron elegir a ambos diputados supliendo a los priistas. Se ha podido establecer que la semana pasada los diputados panis-
El día de hoy, en el Congreso se ventilarán las leyes de ingresos municipales de más de 300 poblaciones, así como otras leyes que ha enviado el Ejecutivo estatal.
tas no se presentaron a la sesión ordinaria por un conflicto con los perredistas, sin embargo, se desconoce si hoy estarán en el recinto legislativo. Por otra parte, se tuvo conocimiento que el pasado fin de semana el legislador priista, Fredy Gil Pineda Gopar, firmó la paz con el legislador del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez; para ello, se tuvo un encuentro en el que hicieron las pases por los hechos ocurridos el
pasado jueves de la semana pasada. Uno de los acuerdos que se hicieron también es que el diputado Jefté Méndez será el presidente de la Comisión de Deporte, misma que tenía el diputado del PUP, Santiago García Sandoval, quien ahora tendrá la Comisión de Honor y Justicia. El día de hoy se ventilarán las leyes de ingresos municipales de más de 300 poblaciones, así como otras leyes que ha enviado el Ejecutivo estatal.
El gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció el relevo en la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial (Sinfra), designando el arquitecto Sergio Ubaldo Pimentel Coello, en sustitución del ingeniero Netzahualcóyotl Salvatierra López, quien dejará el cargo con efectos administrativos al 15 de diciembre para realizar un proceso de entregarecepción de la dependencia, con la transparencia y rendición de cuentas que ha caracterizado su gestión. El nombramiento del nuevo titular de Sinfra será presentado por la Consejería Jurídica del gobierno estatal a la LXII Legislatura local, con la finalidad de que el cuerpo legislativo valore la designación y, en su caso, emita su resolutivo. Sergio Ubaldo Pimentel Coello es arquitecto egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, certificado por el Consejo Nacional de Registro y Certificación Profesional de Arquitectos y por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Fue presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca y representante del Colegio de Arquitectos del estado de Oaxaca ante el Consejo de Certificación Nacional, ha sido también catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Regional del Sureste. En el servicio público se desempeñó como coordinador general de Desarrollo Urbano del municipio de Oaxaca de Juárez; durante la gestión de Gabino Cué como presidente municipal de la capital oaxaqueña hasta el día de hoy, el Arquitecto Pimentel Coello ocupaba el cargo de subsecretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de Sinfra. Durante su función como subsecretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, fue señalado por el Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca y el Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles por otorgar obras a empresas afines y dejar de lado a empresarios oaxaqueños de la construcción.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Jueves, 4 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Gobierno federal les dará casi 19 mdp para restaurar el edificio que aprovechan
Quinta Real debería desmentir que recibirá 19 mdp de Fonatur: Toledo
“Son ellos los que primero tienen que dar la cara a la sociedad, no causar confusión y decir qué es lo que está pasando en realidad con la administración del Hotel Quinta Real Oaxaca”: Francisco Toledo
nes que realicen en el futuro los representantes de la familia Vásquez Raña o los administradores del Hotel Quinta Real, para contestar con una réplica. “Son ellos los que primero tienen que dar la cara a la sociedad, no causar confusión y decir qué es lo que está pasando en realidad con la administración del Hotel Quinta Real Oaxaca”, concluyó.
Rebeca Luna Jiménez
E
l pintor de origen juchiteco, Francisco Toledo, manifestó que los administradores, prestanombres, integrantes de la familia Vázquez Raña o el propio Olegario Vásquez Raña, son quienes deben desmentir en público o ante los diferentes medios de comunicación que recibirán casi 19 millones de pesos del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur). Según artistas oaxaqueños e integrantes de organizaciones civiles, el Grupo Real Turismo recibirá esa cantidad para remodelar el Hotel Quinta Real Oaxaca, antes exconvento de Santa Catalina de Siena, ubicado en la calle 5 de Mayo, núme-
“El IEEPO no cumplió en incrementar la cuota de alimentación de 30 a 35 pesos por día, algo que es muy sentido por los muchachos; ¡sólo piden un incremento de cinco pesos!”: Martínez Hernández
Francisco Toledo manifestó que los administradores, prestanombres, integrantes de la familia Vázquez Raña u Olegario Vásquez Raña, son quienes deben desmentir que recibirán casi 19 mdp de Fonatur para remodelar el exconvento de Santa Catalina de Siena que usan para el Hotel Quinta Real.
ro 300, en el Centro Histórico y que utilizan para su beneficio particular. “Hay notas periodísticas de varios medios de información, fechadas el 26 de noviembre del 2014, donde se informa que Fonatur destinó u otorgará más de 18 millones a los actuales administradores del Hotel Quinta Real, para la remodelación de habitaciones, gimnasio y otras cosas”, indicó.
Recordó que para denunciar este escándalo que originó Fonatur, la organización social Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (Pro-Oax) convocó a una rueda de prensa el pasado 29 de noviembre, en las instalaciones del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO). Francisco Toledo dijo que el 30 de noviembre recibieron una carta de
Sin respuestas, niños de Reyes Mantecón siguen atrincherados
Águeda Robles
Estudiantes del internado de Reyes Mantecón, en el municipio conurbado de San Bartolo Coyotepec, cumplieron 48 horas atrincherados en sus dormitorios, ante el incumplimiento de las autoridades estatales y federales en su reclamo por unas instalaciones dignas para 252 adolescentes de entre 11 y 15 años de edad. Bulmaro Martínez Hernández, director de la Escuela Secundaria Técnica 14, explicó que los funcionarios se enteraron de la decisión de los jóvenes y hasta el momento no han recibido respuestas concretas a sus demandas. “El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es el úni-
Gabriel López Ávila, del Hotel Quinta Real, donde dice que todo está en orden y que no han recibido un solo centavo de Fonatur para reparaciones o modificaciones. “Lo que ellos tienen que hacer es desmentir las notas periodísticas en público”, destacó. Subrayó que él, como activista social y la organización Pro-Oax, estarán muy pendientes de las accio-
Estudiantes del internado de Reyes Mantecón cumplieron 48 horas atrincherados en sus dormitorios: “Nuestros jóvenes duermen en colchones viejos, rotos y sucios, los resortes están a la vista, otros están remendados con tela, tienen baños contaminados, y muchos de los casilleros están sin puertas y oxidados”, señaló el director.
co que se puso en contacto con nosotros para ofrecernos unos cuantos colchones, pero no da respuesta del recurso federal transferido que exigimos sea devuelto”, destacó. Lo que pedimos es la entrega de recursos por parte del IEEPO, que desde hace tres ciclos escolares se ha negado a otorgar, aun es dinero de
esta escuela, pues forma parte de su presupuesto, dijo el director. Indicó que, desafortunadamente, los 30 pesos que les otorgan no son suficientes para que los jóvenes en edad de desarrollo se alimenten adecuadamente, lo que contrasta gravemente con el panorama que tienen funcionarios estatales y federales.
“El IEEPO no cumplió con incrementar la cuota de alimentación de 30 a 35 pesos por día, algo que es muy sentido por los muchachos; ¡sólo piden un incremento de cinco pesos!”, reclamó el directivo. “Nuestros jóvenes duermen en colchones viejos, rotos y sucios, los resortes están a la vista, otros están remendados con tela, tienen baños contaminados, y muchos de los casilleros están sin puertas y oxidados, mientras que los funcionarios duermen en las mejores camas y hacen uso de instalaciones de primer nivel”, explicó. La insalubridad se nota en el internado, que en 1935 albergó la Escuela Práctica de Agricultura y Escuela Normal Rural Moisés Sáenz. Bulmaro Martínez Hernández indicó que los jóvenes en su mayoría provienen de comunidades de alta marginación, por lo que es necesario mejorar la alimentación y educación de los estudiantes que representan el futuro de la sociedad mexicana. Dijo que la plantilla laboral, conformada por 110 trabajadores, apoya el movimiento que iniciaron más de 220 estudiantes internos, mientras que las actividades
Antecedentes El Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 contempla una inversión de 18 millones 729 mil 981 pesos para el exconvento de Santa Catarina de Siena, donde actualmente funciona el Hotel Quinta Real Oaxaca. El concepto descrito abarca mantenimiento correctivo para mejorar las condiciones de operación, mediante acciones y remodelaciones. El exconvento había sido propiedad del estado hasta 1974, cuando un fideicomiso, a través de Nacional Hotelera, se hizo cargo del inmueble. El convenio finalizó en 1988 y debía regresar como bien inalienable, pero no fue así, sino se entregó a la cadena hotelera Camino Real, quien después lo cedió a la firma Quinta Real. Nadie sabe cuánto les paga la cadena hotelera al gobierno federal ni a dónde se destinan y han destinado los recursos durante décadas, expresó Francisco Toledo.
de los 120 externos continúan de manera normal. Detalló que la escuela de corte agropecuario cuenta con vacas que diariamente son ordeñadas, obteniendo de ello 220 litros de leche, también tienen cerdos y se produce miel, sin embargo, no se cuenta con un lugar para expender los productos. Añadió que “los alumnos están cansados de las burlas de las autoridades; no piden más allá que un lugar digno para estudiar y trabajar, pues aquí realizan labores de siembra y pastoreo”. Por la tarde, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió al IEEPO un informe para integrarlo al expediente 1 445 y se emitió una medida cautelar, con el fin de que atendiera inmediatamente la situación de los jóvenes, quienes demandan obras en beneficio del internado. Desde los años 70, el internado ofrece el sistema de escuela secundaria técnica, que hoy recibe a una centena de jóvenes externos. El plantel está ubicado a 12 kilómetros al sur de la capital del estado y colinda con un moderno complejo de oficinas gubernamentales, la Ciudad Judicial: una infraestructura inteligente que alberga una centena de dependencias administrativas del Poder Ejecutivo y Judicial; al lado los niños duermen en colchones gastados y comen con 30 pesos diarios.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de diciembre de 2014
En 2015 llegarán a todos los municipios
Liconsa atiende a comunidades del desierto de Saltillo, Coahuila El titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y el gobernador de Coahuila signaron un convenio para llevar leche a los sitios más desprotegidos del estado
El munícipe Javier Villacaña explicó que existen polígonos de pobreza donde resulta fundamental crear políticas públicas e implementar programas que ayuden a mejorar sus condiciones de vida.
Benefician a familias de zonas de alta marginación
Agencias
E
l director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmó en Saltillo Coahuila un convenio de colaboración para que esta dependencia del gobierno federal lleve leche fortificada a las zonas más desprotegidas del estado y coadyuve en el combate a la desnutrición y el hambre en estas zonas precarias. El director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, apuntó que en Coahuila para 2015 la paraestatal tiene la meta de llegar a todos los municipio del estado, para tener una cobertura total en todos los ayuntamientos, toda vez que ha ido aumentando de 40 por ciento en 2012, al 70 por ciento en 2014, y para el próximo año 2015 la cobertura será del 100 por ciento por instrucciones del presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Para el próximo año, dijo el
En una gira de trabajo, el legislador Gustavo Díaz Sánchez colocó la primera piedra de la nueva Unidad de Salud en San José Cosolapa, la cual atenderá a cientos de familias, incluyendo las comunidades aledañas
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva señaló que para el próximo año Coahuila pasará de 57 mil beneficiarios a 75 mil, 20 mil más que cuando inició esta administración.
El dato
El contexto
El avance en Coahuila se debe a la gestión del gobernador y a la decisión del presidente de la república de apoyar con todos los programas sociales al estado. funcionario federal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Coahuila pasará de 57 mil beneficiarios a 75 mil, 20 mil más que cuando inició esta administración, y eso se debe a dos factores: a la gestión del gobernador del estado, Rubén Moreira, y a la decisión del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de apoyar a al estado de Coahuila con todos los programas sociales.
En tanto, el gobernador del estado, Rubén Moreira Valdés, agradeció la sensibilidad y la eficacia del gobierno federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, para aterrizar los programas en donde más se necesitan y habló de la intención del presidente de la república de combatir el hambre y la marginación con programas eficientes y efectivos que llegan a quienes menos tienen.
“La educación, la salud y el campo demandan nuestro respaldo”: PRI
Agencias
Cumpliendo con su labor de gestoría permanente en beneficio de los oaxaqueños, principalmente de quienes menos tienen y más necesitan, el diputado Gustavo Díaz Sánchez entregó apoyos para el campo, la educación y la salud a habitantes de diversas comunidades del distrito XXV, con cabecera en Acatlán de Pérez Figueroa. “Los diputados del grupo parlamentario del PRI (Partido Revolucionario Institucional) en la LXII Legislatura estatal trabajamos día con día para contrarrestar los altos índices de marginación que aún padecen muchas comunidades oaxaqueñas, principalmente en los sectores educativo, de salud y el agro, quienes demandan nuestro apoyo para poder salir adelante”,
El gobernador del estado, Rubén Moreira Valdés, agradeció la sensibilidad y la eficacia del gobierno federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, para aterrizar los programas.
El diputado Gustavo Díaz Sánchez entregó diversos apoyos a campesinos, habitantes y estudiantes del distrito de Acatlán de Pérez Figueroa.
señaló el legislador luego de hacer entrega de los respaldos respectivos. En San José Cosolapa, acompañado de autoridades del sector salud de la región de Tuxtepec, el legislador priista colocó la primera piedra de la nueva Unidad de Salud, la
cual atenderá a cientos de familias que habitan en esta localidad y en comunidades aledañas. “Mi gente es primero, por lo tanto, su salud y educación son muy importantes. Cumplimos nuestra palabra, después de varias gestio-
nes y tocar diversas puertas, por fin se inicia con esta anhelada obra que beneficiará a miles de niños, mujeres y hombres, quienes en breve contarán con una mejor atención en la salud y los cuidados preventivos. “Brindar más y mejores servicios de salud a nuestros hermanos es fundamental para que cuenten con una mejor calidad de vida; por eso, como representante popular y gestor permanente, pugnaré para que estos servicios se acerquen a las comunidades y no tengan que viajar por varias horas para encontrar un doctor”, afirmó Díaz Sánchez, luego de iniciar esta obra que contará con tres niveles. En presencia de más de mil 500 personas, entre hombres, mujeres y niños, así como autoridades municipales y representantes de diversos sectores de esta región, el legislador del grupo parlamentario del PRI entregó apoyos destinados a la educación y a la producción del campo. “La educación, al igual que la salud, son las mejores herramientas y un factor clave para lograr el desarrollo de la sociedad, por eso, seguiremos apoyando a nuestros paisanos en estos rubros”, finalizó el legislador.
El municipio entregó a 291 familias estufas ahorradoras de leña para ofrecer un respaldo a la economía y a la salud de la población de zonas marginadas Agencias
El municipio de Oaxaca, la LXII legislatura del estado, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) Jacinto López, iniciaron la entrega de 291 estufas ahorradoras de leña a igual número de familias oaxaqueñas que habitan en zonas de alta marginación. El presidente Javier Villacaña Jiménez encabezó la entrega de estos apoyos gestionados en su mayoría por la diputada Sonia López Cruz y la UGOCM, cuya finalidad es ofrecer un respaldo a la economía y salud de la población con mayores índices de vulnerabilidad. El munícipe explicó que aunque Oaxaca es la capital del estado, existen algunos polígonos de pobreza donde resulta fundamental crear políticas públicas e implementar programas que ayuden a mejorar sus condiciones de vida. Destacó que la entrega de estas estufas cambia radicalmente la dinámica de vida de 291 familias de la capital del estado, quienes además de obtener ahorro económico, pues su consumo de leña es muy bajo, garantiza un mayor cuidado para su salud al evitar exponerse al dióxido de carbono que genera la combustión y provoca serios daños a la salud. Villacaña Jiménez enfatizó que las necesidades de los oaxaqueños no tienen colores o preferencias partidistas, por lo que en su primer año de gestión ha logrado sinergias con organizaciones y legisladores de diferentes posturas políticas, logrando importantes beneficios para la población. Señaló que esta entrega se suma a los programas gestionados ante la federación por la autoridad municipal, como el Programa de Empleo Temporal (PET), con el que se benefició directamente a más de cinco mil oaxaqueños al dotarlos de un pago justo por realizar trabajos de embellecimiento y rescate de la imagen urbana.
Jueves, 4 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Les pagarán el 20 de diciembre
IEEPO: dos mmdp por aguinaldo y última quincena de los profesores El secretario de Finanzas señaló que Oaxaca cuenta con un déficit financiero de más de siete mil millones de pesos dentro del sector educativo y esto versa en gastos de operación y pago de nómina
El gobernador Gabino Cué fijará un posicionamiento sobre los ejes de su política de gobierno para los años que restan de su administración.
El lunes, Gabino dará rumbo a su gobierno; habrá cambios
Agencia JM
E
l gobierno de Oaxaca pagará dos mil millones de pesos este fin de año para cubrir el salario y aguinaldo de unos 81 mil profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que imparten clases a un millón y medio de alumnos en unas 14 mil escuelas, diseminadas en los 570 municipios de la entidad. El secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, dijo que la primera y segunda quincena de diciembre, junto con la prima vacacional y la primera parte del aguinaldo, se depositará a más tardar el 20 de diciembre. El funcionario estatal aceptó que el gobernador Gabino Cué hizo una gestión particular con las secretarias de Hacienda y de Educación Pública para cubrir las percepciones de fin de año de los docentes oaxaqueños, porque argumentó que no se tenían a disposición en las finanzas estatales los fondos suficientes para cumplir con tal compromiso. Dijo que los fondos utilizados para cubrir los gastos de fin de año del sec-
Luego de sus protestas, los elementos de la Policía Estatal consiguieron el incremento del 10 por ciento a salarios y un similar aumento al fondo de pensiones
Agencias
Después de una segunda reunión de trabajo con funcionarios del gobierno de Oaxaca y con la participación de diputados locales, elementos de la Policía Estatal lograron el compromiso de mejorar las condiciones salariales. En la mesa de trabajo realizada la noche de este martes en Ciudad Administrativa entre la Comisión Negociadora de los uniformados con los funcionarios, se manifestó la disposición del titular del Poder Ejecutivo de convenir recursos con el Poder Legislativo para incrementar 10 por
El secretario de Finanzas de Oaxaca, Enrique Arnaud, dijo que se espera que a partir del 2015 las quincenas de los docentes sean pagadas por la federación.
tor educativo fueron sustraídos del denominado FAEP, y se espera que a partir del 2015 las quincenas de los docentes de Oaxaca sean cubiertas y pagadas por la federación. Arnaud Viñas aceptó que Oaxaca cuenta con un déficit financiero de más de siete mil millones de pesos dentro del sector educativo y versa en gastos de operación, pago de nómina y terceros institucionales. “Hasta el momento, de estos siete mil millones de pesos, vamos a liquidar dos mil millones de pesos.”
Hasta el momento, de estos siete mil millones, vamos a liquidar dos mil millones de pesos
Enrique Arnaud, secretario de
Finanzas.
Abundó que siguen las gestiones del gobernador Cué ante la federación para poder liquidar tal pasivo. En tanto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, dio a conocer que el aguinaldo que se pagará a los docentes de la CNTE en Oaxaca comprenderá lo que la ley marca, además de los días trabajados y la antigüedad en el puesto laboral y el nivel de cada docente.
En reunión, policías lograron un aumento salarial y prestaciones ciento a salarios y un similar aumento al fondo de pensiones. Asimismo, de acuerdo con los policías, el comisionado de la Policía Estatal, Víctor Alonso Altamirano, reiteró su compromiso de respeto y trabajo conjunto con la tropa para garantizar mejores condiciones de trabajo. De la misma manera, consiguieron que se determine una jubilación digna para los policías que cumplan con los requisitos de antigüedad correspondientes. En tanto, a partir de este jueves iniciaría la entrega de los más de cuatro mil uniformes completos, lo que estaba pendiente desde hace más de dos meses. Igualmente, se mantuvo el emplazamiento de los elementos de la Policía Estatal de dar como fecha límite el 23 de diciembre de este año para la renuncia del oficial mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, Roy Herrera Guzmán, o se reiniciará la protesta. En la reunión participaron funcionarios de la Secretaría General de
Hoy los policías esperan la entrega de los más de cuatro mil uniformes completos, lo que estaba pendiente desde hace más de dos meses.
Gobierno (Segego), integrantes de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura y representantes de los policías.
Se abordó también la exigencia de la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas.
El gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció que próximamente habrá más cambios en su gabinete, pero no mencionó quiénes ni cuándo Agencia JM
Sin precisar quiénes ni cuando, el gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció que próximamente habrá más cambios en su gabinete. El mandatario estatal dijo que al entrar en el último tercio de su administración gubernamental, el próximo lunes enviará un mensaje al pueblo de Oaxaca, en el que dará a conocer el rumbo y las medidas que adoptará su gobierno en los dos últimos años. En su mensaje, fijará su posicionamiento sobre los ejes de su política de gobierno para los años que restan de su administración, privilegiando la transparencia, austeridad y reformas constitucionales. Más adelante, reconoció que solamente en 127 de los 570 municipios se ha firmado el Convenio de Mando Único Policial, estos avances, dijo, se han logrado en los municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, que en total son 152 en toda la entidad. Precisó que en Oaxaca 418 municipios se rigen por el sistema de usos y costumbres, por lo que hasta el momento no hay un mecanismo para operar de manera conjunta el Mando Único Policial con estos municipios, en donde los cargos de policías comunitarios duran de uno a tres años, que es un requisito en las comunidades para acceder a otros cargos. Aseguró que al ser Oaxaca una entidad que concentra el 25 por ciento de los municipios del país, éstos tienen sus particularidades que deben ser tomadas en cuenta por la federación para ser integrados al Convenio de Mando Único Policial. Este tema, señaló el gobernador, debe ser motivo de una discusión y legislación a nivel nacional, si es que se quiere avanzar en este convenio para formalizar los 570 cuerpos policiacos en la entidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 4 de diciembre de 2014
Entregan apoyo a 50 aseadores de calzado
Respalda CTM a boleros del zócalo afectados por el plantón de la S-22 El secretario de la CTM dijo que el platón ha provocado que los trabajadores migren hacia otros estados o lugares para poder sobrevivir, por ello están buscando apoyos para que se puedan sostener
Águeda Robles
L
os trabajadores de aseo de calzado del zócalo capitalino están siendo gravemente afectados por el plantón que desde el pasado mes de julio mantienen integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), denunciaron integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Durante el evento en que ese sindicato entregó material de apoyo a los boleros, Álvaro Reyes Santos, secretario de organización, estadís-
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, entregó 60 tabletas electrónicas a las personas que han sido responsables de sus créditos del Infonavit
Agencias
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, hizo entrega de reconocimientos a los residentes cumplidos de la unidad habitacional Jardines del Sur, de esta demarcación. “El edil Héctor Santiago, es un presidente municipal que en su proyecto de gobierno ha dado prioridad en el tema de la vivienda, como es el caso de este fraccionamiento, ya que ha estado pendiente para resolver todas las carencias con que cuenta”, expresó Josefina Cruz, una de las acreditadas premiadas. Santiago Aragón expuso que se otorgaron un total de 60 tabletas electrónicas a igual número de personas que han sido responsables de
Álvaro Reyes Santos, secretario de la CTM, dijo que muchos de los trabajadores del primer cuadro de la ciudad han sido despedidos a causa de las bajas ventas y es lo que no quieren que suceda con sus agremiados.
tica y promoción sindical de la CTM, señaló que el plantón de la Sección 22 afecta gravemente a los trabajadores. “Si antes hacían cinco boleadas ahora hacen sólo dos, y con eso no van a subsistir de manera adecuada”, y es que cada boleada cuesta 15 pesos, es decir que una familia estaría subsistiendo con 30 pesos diarios. Indicó que esa situación ha provocado que trabajadores migren hacia otros estados o lugares para poder sobrevivir, por ello se están buscando apoyos para poder sos-
tener a los que aún continúan en el zócalo capitalino. El secretario general le ha externado al gobernador su preocupación por el tema de invasión en el zócalo y los daños a los trabajadores, sin embargo, hasta ahora no han obtenido respuesta alguna. Lo que dicen es que se tenga calma, puesto que se está tratando de convencer al Magisterio para que se pueda mover hacia otro punto, lo que demuestra que existe ingobernabilidad por parte de la administración.
“Sabemos que el magisterio es un peso muy fuerte para este gobierno, que no ha tenido la capacidad para lograr la liberación del zócalo capitalino”, mencionó. “Nosotros no somos la fuente para desbloquear el zócalo, aunque sí tenemos la capacidad, pero eso es responsabilidad del gobierno del estado y de que se tome conciencia de los actos de vandalismo en los que se ha caído y a la afectación económica que se está presentando”, apuntó. Muchos de los trabajadores del primer cuadro de la ciudad han sido despedidos a causa de las bajas ventas y es lo que no quieren que suceda con los agremiados. Con respecto a la entrega del material, indicó que el apoyo fue tramitado ante la Secretaría del Trabajo, y dado a poco más de 50 personas dedicadas a ese noble oficio; mientras que en próximos días se incrementará la cifra. “Anteriormente no se contaba con esa secretaría, sin embargo, ahora que se cuenta con ella, se tratará de sacar el mayor aprovechamiento de la misma, buscando los apoyos para los trabajadores que son una clase vulnerable”, apuntó. Este apoyo, informó, fue de dos mil pesos, que les fueron entregados a los trabajadores y que continuará de manera anual.
El gobierno de Xoxo e Infonavit entregan recompensas digitales El contexto El munícipe Héctor Santiago dijo que los pobladores recompensados cuentan con buena referencia y un historial crediticio limpio, que les permite solicitar otro préstamo con el respaldo de su administración. sus créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). Además, indicó que este reconocimiento es para recompensar a quienes sí cumplen con las responsabilidades que implica su crédito
El munícipe Héctor Santiago Aragón señaló que el reconocimiento es para recompensar a quienes sí cumplen con las responsabilidades que implica su crédito Infonavit.
Infonavit, en otras palabras, cumplen puntualmente con su pago, lo que conlleva alto grado de responsabilidad. De igual forma, agradeció y reconoció el trabajo de las autoridades del Infonavit, quienes se han mostrado solidarios y comprometidos
con los habitantes de Xoxocotlán. Finalmente, el mandatario Héctor Santiago dijo que los ahí presentes cuentan con buena referencia y un historial crediticio limpio, que les permite solicitar un préstamo nuevamente, con el respaldo de su administración.
UN AÑO DE RESULTADOS: PRIMER INFORME
Verónica Quevedo de Villacaña, presidenta del DIF municipal, realizó una gira de trabajo y conoció la operación del programa de apoyo a la economía y nutrición, Huertos Urbanos
Conoce Verónica Quevedo trabajos del Programa Huertos Urbanos En el proyecto Huertos Urbanos participan mujeres, hombres y niños, quienes siembran diversos productos como tomate, calabaza, ajo, betabel, melón, fresa, lechuga, orégano, cilantro y romero Agencias
Por invitación del agente de Donají, Fortino Pérez Arango, la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Quevedo de Villacaña, realizó una gira de trabajo en cuyo marco conoció la operación del programa de apoyo a la economía y nutrición denominado Huertos Urbanos, el cual es implementado por la Secretaría de Desarrollo Humano. Al recorrer la demarcación en compañía de vecinos, la titular del DIF aseguró que este esquema coincide con las políticas sociales que promueven en la institución a su cargo, por lo que buscará compartir los beneficios con las mil 700 mujeres de escasos recursos registradas en el Programa de Estímulos a la Educación, “para que tengan a su alcance recursos que brinden una mejor alimentación a sus familias y apoyen su economía”. Durante el recorrido, Verónica Quevedo de Villacaña recibió una explicación del proceso de este programa, en el que los vecinos siembran de manera comunitaria diferentes frutas, verduras y condimentos. En su oportunidad, el director de Atención a Grupos Sociales de la Secretaría de Desarrollo Humano, Benjamín Calvo Martínez, explicó que el proyecto Huertos Urbanos despertó el interés y motivación de las mujeres, hombres y niños, quienes participan en la siembra de diversos productos como tomate, calabaza, ajo, betabel, melón, fresa, lechuga, orégano, cilantro y romero, entre otros. Destacó que estos productos les permiten generar ingresos directamente a 22 familias por la venta de la cosecha, además de reforzar su sana alimentación.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de diciembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Realizan marchas para convocar a la paz
Conflicto impide recepción de recursos en agencias de Tonalá Diferentes agencias municipales de la comunidad de Santo Domingo Tonalá se han visto afectadas por el cese de recursos de los ramos 28 y 33, debido a un conflicto en el Cabildo
S. 59 retiene a mentores de la S. 22 en El Tortuguero
Agencias
H
uajuapan de León. Javier Meza Espinoza, agente municipal de Yetla de Juárez, perteneciente a Santo Domingo Tonalá, dijo que el conflicto político existente al interior del cabildo municipal de dicho municipio ha dejado como resultado la suspensión de recursos del Ramo 28 del mes de noviembre en las agencias. “Los recursos del Ramo 28, los cuales suman al mes 28 mil pesos, fueron suspendidos en noviembre, desconocemos el motivo. Pensamos que es por el conflicto político, donde lo único que pedimos como agencia es que se trabaje”, refirió. Manifestó que como habitantes de las agencias de Tonalá no se van a inmiscuir en la vida política del Cabildo, únicamente le solicitan que hagan su trabajo a favor de las comunidades, ya que al igual que se sus-
El presidente municipal de Tehuantepec promueve las zonas naturales que permiten practicar el turismo de aventura en la región del Istmo.
Agencias
Tehuantepec. Con el objetivo de difundir las riquezas naturales y de incentivar la economía del sector productivo de las comunidades rurales y del municipio, el presidente municipal, Dónovan Rito García, impulsa el proyecto comunitario de las dunas de arena en Concepción Bamba, para ofrecer una alternativa de diversión al turismo local, nacional e internacional. El proyecto comunitario, dijo el munícipe, surgió de la necesidad e inquietud de los habitantes; en él participan el agente municipal y 18 personas que recibieron capacitación durante dos días intensos por el fundador de Sandboard México, Sergio Omar Morales, conocido como Keko, para ofrecer este servicio
Alumnos de los tres niveles básicos de educación de esta comunidad, se han visto afectados por la falta de sus documentos oficiales.
Javier Meza Espinoza, agente municipal de Yetla de Juárez, dijo que deben resolverse los problemas existentes en el Cabildo, para continuar con el desarrollo de las comunidades de Tonalá.
El dato Es necesaria la intervención del gobierno estatal a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y del propio Congreso local para solucionar el conflicto político que se vive al interior del Cabildo. pendieron los recursos del Ramo 28, referente al Ramo 33 no se han visto la ejecución de obras. Mencionó que es necesaria la intervención del gobierno estatal a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y del propio Congreso local
para solucionar el conflicto político que se vive al interior del cabildo, con el fin de trabajar de manera coordinada entre autoridad y sociedad. Dijo que Yetla de Juárez, al igual que otras agencias se sumaron a la marcha convocada por el presidente
municipal, Adrián Rosendo Zaragoza Hernández, en la cabecera municipal para convocar a la paz. “Los problemas existentes en el Cabildo ya deben resolverse, que se liberen los recursos del Ramo 28 para seguir trabajando en las agencias, así como se aplique el recurso del Ramo 33 en obras para continuar con el desarrollo de las comunidades de Tonalá”, apuntó. Puntualizó que la falta de obra del Ramo 33, de acuerdo a lo estipulado por la propia autoridad se debe a que no se han dado mezcla de recursos, sin embargo, es necesaria la inversión del presupuesto, ya que se está por culminar el primer año de la presente administración, puntualizó.
Dónovan Rito promueve las atracciones de Tehuantepec a las familias de Tehuantepec y los turistas locales y extranjeros. El alcalde aseveró que este deporte es una oportunidad para que las familias convivan y se diviertan sanamente deslizándose sobre una tabla en la arena de las dunas que se encuentran frente al océano Pacífico, en la comunidad de Rincón Bamba, del municipio de Tehuantepec. Este paradisíaco lugar se encuentra a 59.6 kilómetros del municipio de Tehuantepec y para los turistas las dunas se encuentra a 117 kilómetros del aeropuerto internacional de Bahías de Huatulco, sobre la carretera federal 200. Sergio Omar Morales expresó que el deporte sandboard consiste en deslizarse por dunas de arena sobre una tabla aferrada a los pies mediante seguros. Para facilitar el deslizamiento y disminuir el rozamiento que se genera entre la arena y la tabla, ésta puede ser frotada con parafina o similares. Además, el experto aseguró que el deporte es fácil de practicar, sólo
El presidente municipal, Dónovan Rito García, dijo que la práctica de sandboard en las dunas de Concepción Bamba es parte de un proyecto comunitario para atraer al turismo.
se necesita realizarlo varias veces consecutivas hasta contralar el equilibrio del cuerpo, además de los otros deportes extremos, este no tiene riesgo en la salud de quienes lo practican y es totalmente familiar.
Agregó que en México este deporte no es muy conocido y sólo se practica en zonas como Sonora, Los Cabos, partes de Veracruz y Coahuila, Keko reconoció el impulso que el presidente municipal, Dónovan Rito García, le está dando al turismo y la cultura de su municipio.
Los educadores se encuentran retenidos al lado de autoridades del IEEPO, debido a su negativa de entregar la documentación de los alumnos que asisten a escuelas atendidas por la S. 59 Agencias
Mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dos abogados y el representante del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en la zona de Matías Romero, están retenidos en la comunidad del Tortuguero, ubicada en la zona Mixe del Istmo de Tehuantepec. La retención se hizo por parte de pobladores del Tortuguero y seguidores de la Sección 59, quienes exigen a los mentores y titular del IEEPO en esta zona norte del Istmo, entreguen boletas y certificados del ciclo escolar 2013 a estudiantes de los tres niveles educativos. Por su parte, los educadores de la Sección 22 del sector Matías Romero, accionaron con un bloqueo sobre la carretera federal, impidiendo el acceso al estado de Veracruz y exigiendo al gobierno estatal su intervención para liberar a los profesores. Adrián Ramírez Castillo, jefe del sector Juchitán, informó que la retención de los profesores de la Sección 22 fue cuando intentaban abandonar la comunidad El Fresno, la cual visitaron para entregar documentación, debido a que la población reconsideró reincorporarse a la Sección 22, después de un año de no permitirles el acceso debido a la molestia que ocasionó el plantón en la Ciudad de México. “Están usando de rehén a los mentores para que les entreguemos sus documentaciones, hasta el momento se encuentra una comisión de la Secretaria General de Gobierno (Segego) intentando negociar con ellos, pero no hay avance, se niegan a liberarlos y hay mucha tensión en el lugar, por eso radicalizaremos nuestras acciones, para presionar que los liberen”, puntualizó. Los profesores retenidos son: Emilio Olivera Peláez, representante del Sector Matías Romero, Rosario Pineda Toledo, supervisora de educación preescolar, Enrique Altamirano, Jaime Liñas e Iván Toledo, delegado de servicios educativos del IEEEPO y dos abogados.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Velar por la niñez es un deber ético: EPN
Promulga EPN la Ley General de los Derechos de los Niños
Al proclamar el documento, el presidente Peña Nieto dijo que éste es un instrumento que creará las condiciones adecuadas para el desarrollo de la infancia y adolescencia de México
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto subrayó que por experiencia y por historia, los mexicanos sabemos que el progreso y la paz social sólo son posibles con respeto al Estado de derecho. Tras manifestar su pésame por la muerte del ministro Sergio Valls, el presidente de la república dijo que mantiene un firme compromiso con el respeto a los derechos humanos. Al promulgar la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, dijo que con este acto constitucional refrenda su firme compromiso con los derechos humanos. “Que son indispensables para que nuestra sociedad viva en armonía y
Empresarios sufren pérdidas económicas en sus negocios cuando se realizan marchas y protestas; se dicen preocupados ante el incremento de la impunidad
Agencias
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México informó que la marcha del 1 de diciembre pasado provocó pérdidas por más de 20 millones de pesos a las unidades económicas ubicadas en el corredor zócalo-Madero-Juárez-Reforma. En entrevista, el presidente de la Canaco, Ricardo Navarro Benítez, explicó: “Los cálculos que hemos hecho de las pérdidas por horahombre de los empleados a los que se tiene que pagar, que no trabajan porque no pueden, son del orden de 2.5 a tres millones de pesos”. Expuso que por el concepto de ventas no realizadas, las unidades económicas tienen calculadas pér-
El jurista Sergio Armando Valls Hernández llegó al máximo tribunal de la SCJN en sustitución del ministro Román Palacios.
El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera, aseguró que se pretende fortalecer el Estado de derecho y sentar las bases para un mejor futuro como sociedad.
se desarrolle a plenitud en todos los órdenes de la vida social”, dijo. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera, dijo que se trata de fortalecer el Estado de derecho en todo el país y de sentar las bases para un mejor futuro como sociedad. “Por experiencia y por historia los mexicanos sabemos que el progreso y la paz social sólo son posibles con respeto al Estado de derecho. El respeto a los derechos humanos, a la ley y a las instituciones son los instrumentos con que cuenta nuestra democracia para seguir creciendo y consolidándose”, puntualizó. Luego de exponer los alcances de la norma promulgada, el presidente Peña asentó que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes es un código jurídico de especial relevancia social. Peña Nieto promulgó dicha ley, cuyo objetivo es salvaguardar a los menores. “Velar por la niñez es un deber ético y un compromiso permanente del Estado mexicano. Con la nueva Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, México cuenta con un instrumento legal de avanzada para crear condiciones propicias para el desarrollo pleno de los menores”, señaló en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. El mandatario agradeció a los legisladores de distintas tendencias políticas por haber enriquecido y aprobado la iniciativa presidencial, en la cual se incluyeron propuestas
de otras 50 iniciativas de diputados y senadores. “Valoro especialmente las aportaciones de académicos y organizaciones de la sociedad civil para esta innovadora legislación”, señaló. Peña Nieto detalló que esta ley establece los principios y criterios que deben orientar la política mexicana. En la ley se reconoce el derecho a la igualdad sustantiva y se fortalecen medidas de protección a menores con discapacidad, el derecho al acceso a las tecnologías de información, participación y se amplían los derechos de adolescentes migrantes. “Si queremos un México libre de violencia es imprescindible que crezcan en entornos de paz y armonía, de ello dependerá que tengamos una mejor sociedad”, puntualizó.
Empresarios pierden patrimonio ante el paso de marchas: Canaco didas por 17 millones 614 mil pesos por cada marcha, como la del 1 de diciembre pasado en el zócalo capitalino hacia el Ángel de la Independencia, lo que sí lesiona de forma importante. A lo anterior, dijo, hay que sumarle los recursos que los empresarios tienen que pagar para despintar o reparar las pintas que hacen algunas personas que vienen con los manifestantes. Esas marchas, mencionó, son las que toman de cuatro a cinco horas y “nosotros los daños que contabilizamos, por así decirlo, son los que se generan entre el Ángel de la Independencia por todo paseo de la Reforma hasta topar con avenida Juárez, la calle de Madero y el zócalo”. Esta zona, dijo, es muy intensiva en actividad económica, “pero cuando se tiene una de estas megamarchas lo que hacen las tiendas de alimentos, restaurantes, tiendas de ropa, calzado, inclusive una tienda departamental, minisúper y muchos otros establecimientos de venta al público es bajar la cortina”.
El presidente de la Canaco de la Ciudad de México, Ricardo Navarro Benítez, expuso que las unidades económicas pierden por 17 millones 614 mil pesos por cada marcha.
Lo anterior, “porque tienen la experiencia de que si la turba de manifestantes se mete a su negocio pierden todo su capital, porque en tres minutos les saquean, les vandalizan su tienda y se acabó todo el capital hecho en una vida”. El dirigente empresarial agre-
gó: “Preocupa mucho la impunidad, porque va escalando el mensaje en el sentido de que puedes hacer lo que se te dé la gana sin que haya consecuencia por tus actos, y necesitamos que se acabe eso; no queremos que fabriquen culpables, queremos que el que la haga la pague”.
Fallece el ministro de la SCJN, Sergio Valls Luego de que el ministro solicitara licencia para atender sus problemas de salud, finalmente falleció en la Ciudad de México; la Cámara de Diputados guardó silencio en su memoria Agencias
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sergio Armando Valls Hernández, falleció en la Ciudad de México a los 73 años, informaron autoridades del Poder Judicial de la Federación. Desde septiembre, Valls Hernández solicitó licencia por un mes para ausentarse de sus labores en la Suprema Corte, con el fin de continuar su tratamiento médico, debido a los padecimientos que lo aquejaban desde meses atrás y que provocaron que se ausentara de las sesiones y de las votaciones en salas del alto tribunal. Valls llegó en 2004 en sustitución del ministro Humberto Román Palacios, quien también murió en funciones. De acuerdo con los funcionarios consultados, se espera que se realice un homenaje de cuerpo presente en el salón de plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Valls Hernández era uno de los contendientes más fuertes para buscar la presidencia de la Corte, la cual se renovará el próximo 2 de enero, pero por motivos de salud tuvo que alejarse de la contienda. El ministro nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 20 de mayo de 1941. Fue licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al iniciar la sesión ordinaria, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por el deceso de Valls Hernández, donde el vicepresidente de la Cámara, Tomás Torres Mercado, lamentó el fallecimiento.
Jueves, 4 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
SD Y PANAL, A UN PASO DE TRAICIONAR A LA NIÑEZ OAXAQUEÑA; GABINO LES LLEGÓ AL PRECIO. En un afán de sacar lo antes posible la nueva ley estatal de educación, que no es más que el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Gabino se reunió recientemente con todos los diputados de los partidos chiquitos, representados en el Congreso del estado con un diputado cada uno. Es el caso del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Social Demócrata (PSD), los primeros dos siempre fueron de Gabino, los últimos dos se presentaban como independientes, incluso en muchas ocasiones hicieron creer a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que comulgaban con sus planteamientos sobre la nueva ley estatal de educación. Luego de una plática con el Ejecutivo estatal, los diputados del Panal y PSD empezaron a mostrarse como diputados de Gabino y se les olvidó todo lo que antes habían dicho sobre la nueva ley de educación. Muchos piensan que Gabino les llegó al precio y que votarán a favor de la aprobación de la tropicalización de la educación con el PTEO como ley estatal de educación. Creen que por unos cuantos pesos, ambos diputados ya vendieron su voto para que, con base en una mayoría simple, en unos días más se apruebe el PTEO de la CNTE y su Sección 22 en el Congreso del estado. Jura Gabino que así los de la Sección 22 de la CNTE se retirarán del zócalo y la Alameda de León y todos vamos a ser felices. El daño a la educación con su nueva ley de educación no parece importarle mucho; desde que se aprobó la reforma educativa, Gabino la rechazó, y con el apoyo de la Sección 22 de la CNTE hicieron una nueva ley que se resiste a dicha reforma. A Gabino le urgía convencer a los diputados del PSD y del Panal, así ya tiene los votos justos para aprobar el PTEO, ignorando olímpicamente a los diputados del PRI, que seguramente votarán en contra, pero que de nada servirá. Con razón, Manuel Pérez Morales, del PSD, salió tan contento de la reunión con Gabino, hasta habló bien del gobernador, al que no se la perdonaron fue al Jefté Méndez, del Panal, a quien hasta le dieron sus cachetadas. Algo muy feo pasará en estos días en el Congreso del estado; los padres de familia y sus hijos, así como el resto de los oaxaqueños, tienen que estar muy atentos, porque en el Congreso del estado los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y los partidos chiquitos van a votar por lo que quiere la Sección 22, o sea traicionar a la niñez oaxaqueña con un remedo de ley al gusto de la CNTE. Todos esos diputados que traicionen a Oaxaca saldrán millonarios y buscarán justificarse diciendo que lo hicieron para que los profesores se quitaran del zócalo y la Alameda, y no siguieran destruyendo nuestra economía, vil pretexto para justificar las 30 monedas que recibieron. Ojalá y de aquí a que los diputados voten, logren reflexionar sobre si deben traicionar a los que votaron por ellos o mantenerse firmes hasta que automáticamente, quieran o no quieran el Gabino y la CNTE, entre en vigor en Oaxaca la reforma educativa; ya faltan pocas semanas, por eso al Gabino le urge que se apruebe el PTEO esta semana, para eso invirtió mucho dinero en la compra de conciencias. A VER SI ASÍ SE PONEN A TRABAJAR. Ahora sí ya no podrán seguir quejándose y mucho menos amotinándose como lo venían haciendo, nos referimos a los policías estatales, a quienes ya les con-
firmaron las autoridades estatales que recibirán un aumento salarial hasta del 10 por ciento y un porcentaje igual al fondo de pensiones, también les entregarán sus uniformes nuevos, con sus respectivas botas. Ya con esto y otras cosas más, los polis deberían ponerle más ganas a su trabajo y ahora sí servir y proteger a la ciudadanía, que con el pago de sus impuestos permite que se les aumente el sueldo y prestaciones. Al igual que los jóvenes politécnicos, salieron con su babosada de que si no corren al oficial mayor de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) antes del 22 de diciembre, volverían a protestar. Decimos igual que los estudiantes del Politécnico, porque también estos jóvenes, creyendo que tenían a las autoridades contra la pared, les dijeron que no firmaban ningún acuerdo si no se liberaba inmediatamente a tres vándalos detenidos in fraganti durante una manifestación en el Distrito Federal; los mandaron al diablo, su exigencia nada tenía que ver con lo que estaban tratando. Así los policías, luego de que les dieron todo lo que querían, salieron con su tontería. Pretextos para seguir de flojos, mientras a la juventud la siguen asesinado los delincuentes que operan en la ciudad de Oaxaca. A ver qué otra cosita quieren, como ya se dieron cuenta que su gobernador es débil, le van a seguir exigiendo cosas. YA CORRIERON A ÉDGAR GUZMÁN CORRAL DE LA SEDAFPA. Luego de que se dieran cuenta de la incapacidad mostrada en el cargo por Édgar Guzmán Corral, ya le dieron las gracias en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), poniendo en su lugar al eterno aspirante a ese puesto, Jorge Carrasco Altamirano, hermano del exgobernador del estado, Diódoro Carrasco. Édgar Guzmán Corral nunca hizo nada al frente de la Sedafpa, sólo retrasarle sus centavos a los productores, quienes nunca pudieron hacer nada ante la falta de los apoyos del gobierno estatal y federal, que se canalizaban a través de la Sedafpa, es más, cometió el delito más grave que puede cometer un funcionario de esa naturaleza: regresar millones de pesos al gobierno federal por no saber cómo utilizarlos. El que llegó es igual, no va a poder cambiar nada, tiene las mismas mañas, lo decimos porque ya lo demostró, fue subsecretario de esa dependencia y nunca se vio que brillara mucho; lo puso ahí Gabino para darle gusto a su jefe superior inmediato, Diódoro, no porque sea muy brillante. A este cuate no le gusta mucho ensuciarse las botas, quizá porque viene de un rancho de lujo y no de trabajo, porque hasta aeropuerto tiene anexo. Es burócrata de oficina, así los productores van a seguir igual de jodidos, les van a seguir extendiendo cheques de hule, como hacía el Édgar Guzmán Corral. El campo de Oaxaca va a seguir igualito de jodido, porque no hay funcionarios capaces en la Sedafpa, todos son burócratas. Este gobierno le falló gacho al campo oaxaqueño, ni se acordó de él por estar cumpliendo los caprichos de la Sección 22 de la CNTE. A ver si ya como secretario, el hermanito de Diódoro logra hacer algo, lo dudamos, pero hay que darle chance a ver si logra hacer algo que valga la pena, ya le quedan dos años y son electorales, así que sólo lo pusieron ahí de adorno. En la Sedafpa todos fallan, ya estuvo un acelerado perredista, lo único que hizo fue saquearla, luego llegó un panista, también se hizo de algunos recursos pero tampoco hizo nada, se le recordará porque expedía cheques de hule a los productores, que nunca pudieron cobrar. Se burlaba de ellos. Ahora llegó el hermano de Diódoro, vamos a ver qué hace. Por cierto, con éste ya son dos funcionarios del gobierno estatal que se van, dicen que este lunes se van a ir otros, ojalá y así sea, todos quisié-
ramos que se fuera el de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) principalmente, o el inútil de la Secretaría de Administración, o el secretario del Trabajo, pero Gabino no cumple caprichos, así que vamos a ver de quién más se deshace. SE AMOTINAN CONTRA TRES FUNCIONARIOS DE GABINO. En donde menos piensan siempre salta la liebre, quién iba a pensar que los chamacos de un internado que sostiene el gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se iban a poner al brinco y hasta amotinarse, siguiendo las instrucciones de su director general, para inconformarse en contra de tres funcionarios del gobierno del estado que desde hace años no les cumplen varios compromisos. Cansados de esperar y aprovechando lo de Ayotzinapa, que es un buen pretexto para todo, los chamacos dijeron que paraban actividades en apoyo a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, para exigirle al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), Sinfra y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), que dejen de hacerle al cuento y les hagan las obras prometidas. A los tres responsables de estas áreas de gobierno se les hace fácil firmar acuerdos y después ignorarlos, se hacen los interesantes y quieren que vayan a rogarles a sus oficinas para que cumplan con lo prometido. Pero los chamacos del internado de Reyes Mantecón están en manos de la Sección 22 de la CNTE, y al igual que los normalistas ya están lo suficientemente adoctrinados, por eso van a seguir protestando si se siguen haciendo tontos y no les cumplen. Sinfra y CAO nunca cumplen, lo que no sabíamos es que el Iocifed también, todos tienen esa mala costumbre, por eso Oaxaca está de cabeza y no tiene para cuándo, son puros inútiles, a los tres los deberían de correr, no dieron resultados. UNAS DE CAL POR LAS QUE VAN DE ARENAS. Tremendo susto pegaron cinco profesores de la Sección 22 de la CNTE y dos abogados, cuando se presentaron ante las autoridades de la agencia municipal del Tortuguero, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlán, para un trámite educativo; aparte de que no lo pudieron hacer, fueron retenidos por la gente del pueblo, todos simpatizantes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La Sección 59 pedía a cambio de su liberación, que el IEEPO les entregara la documentación oficial que prueba que sus hijos han terminado sus estudios de básicos, documentación que el IEEPO, por órdenes de Gabino y de la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, les ha negado en los últimos tres años. La Secretaría General de Gobierno (Segego) tuvo que intervenir para impedir males mayores y ya están platicando para llegar a puntos de acuerdo. Lo que hay que destacar en este asunto, es que los padres de familia de los niños que estudian en escuelas de la Sección 59 están tan molestos que ya empezaron a retener a los profesores de la Sección 22 de la CNTE, esto es muy delicado, ya que en muchos pueblos la ley se aplica de diferente manera y, molestos como están, siempre hay que tomar precauciones para evitar problemas mayores. ¿Por qué la negativa a oficializar los estudios de miles de niños hechos con los de la Sección 59 del SNTE, si esta sección es tan reconocida como la Sección 22 de la CNTE? ¿Por qué perjudicar de esa manera a miles de niños que nada tienen que ver en las pugnas que traen ambas delegaciones sindicales? ¿Por qué el gobierno tiene que tomar partido y apoyar a la Sección 22 y dejar en la indefensión a miles de niños, sólo porque están en la Sección 59? Esto es una verdadera injusticia en contra de los niños de Oaxaca.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 4 de diciembre de 2014
OPINIÓN Indicador político
Columna Invitada
Ayotzinapa: bandera y no agenda política
La tentación guerrillera
Pascal Beltrán del Río
Carlos Ramírez
A la memoria de Vicente Leñero
C
uando el presidente Peña Nieto dijo que “todos somos Ayotzinapa”, su intención no fue pasarse al lado de la protesta social en el entendido de que la culpa del secuestro y matanza de 43 estudiantes fue del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En realidad, el objetivo presidencial fue más bien jalar la protesta hacia los canales institucionales. La reacción de los padres de los estudiantes secuestrados e inmolados por orden de un alcalde del PRD fue la de fijar los espacios limitados de la protesta: nada de insultar o de responsabilizar al PRD porque es su aliado y hasta estimulador, y sí colocarse en una situación de confrontación contra el Estado. Así, la protesta por Ayotzinapa se redujo a un espacio ideológico. Y el autoencapsulamiento de los padres de familia disminuyó más su margen de maniobra cuando los padres de familia vincularon a la normal con la guerrilla en su homenaje a Lucio Cabañas. A dos meses de la represión a estudiantes, la protesta se ha endosado al gobierno federal en forma de movimiento revolucionario, rebelde y antisistémico. No sería la primera vez, ocurrió con un suceso más directo: el alzamiento guerrillero del subcomandante Marcos el primero de enero de 1994 para derrocar al gobierno de Carlos Salinas de Gortari e instaurar un sistema socialista a la cubana. Ayotzinapa se parece más al 68 que al 94. El movimiento estudiantil se tradujo en una exigencia de democracia, aunque sin tener una agenda precisa de propuestas; la democracia avanzó hasta la apertura del sistema de partidos. La ofensiva guerrillera buscó la guerra civil, pero se encontró con una sociedad que no quería la violencia y desarmó políticamente a la guerrilla, obligando a Marcos a negociar la paz. En ambas situaciones el sistema se abrió, pero no hubo una fuerza de recambio y la transición democrática se empantanó. Ayotzinapa no ha derivado en un movimiento organizado. Los padres de familia de los normalistas ya se corrieron hacia la izquierda guerrillera y el PRD no sabe dónde esconder su cara de vergüenza porque Iguala fue el Tlatelolco de la izquierda. Por la dirección ideológica de López Obrador, el movimiento se enfiló hacia la exigencia de renuncia del presidente de la república, pero el resultado fue desastroso y sólo contribuyó a fortalecer la Presidencia. La agenda lopezobradorista del resentimiento de sus dos derrotas presidenciales manipuló a los padres de Ayotzinapa. La protesta social se convirtió en violencia social cuando los profesores disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se apoderaron de la bandera de Ayotzinapa y se dedicaron a asaltar comercios, incendiar oficinas públicas y a paralizar la vialidad pública, y cuando los anarcos reventaron las marchas callejeras. Mediáticamente, el tema de los secuestrados fue opacado por la respuesta de la policía a la violencia en las calles. El movimiento de protesta por los secuestros en Iguala ya fue desactivado por la radicalización ideológica de los padres de familia y no por la ineficaz respuesta política, de comunicación social y legal del gobierno federal. Ayotzinapa fracasó porque quedó en bandera de protesta y no derivó en agenda política. Y con López Obrador como líder del movimiento, Ayotzinapa, en efecto, no somos todos.
L
os homenajes a Lucio Cabañas Barrientos, en el 40 aniversario de su muerte, ayer martes, dejan claro que el capítulo de la guerrilla en México sigue abierto para un sector de la izquierda mexicana. Es atroz el crimen que se cometió contra los normalistas en Iguala —que no admite pretextos y tiene que ser dilucidado a cabalidad—, pero no por ello debe dejar de señalarse una obviedad: desde mucho antes de septiembre pasado, los estudiantes y profesores de Ayotzinapa han honrado la memoria de Cabañas Barrientos, el más célebre de sus exalumnos. En la víspera del aniversario de la muerte del líder del Partido de los Pobres —ocurrida el 2 de diciembre de 1974 en el paraje de El Otatal, en Tecpan de Galeana—, un grupo de manifestantes se paseó por Chilpancingo portando réplicas de cuernos de chivo. La simbología guerrillera ha estado presente en las luchas magisteriales en Guerrero, pero en estos días se ha vuelto más evidente. La idea de resolver los problemas del país por medio de la violencia no deja de aparecer en el contexto de las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas. No se puede negar que la lucha armada está profundamente enraizada en la historia del país. Pero es lamentable que la difusión de esa historia no haya servido para ahuyentar por completo el espectro de la guerrilla. Sin afán de someterlos a un juicio moral, es un hecho que los movimientos armados han traído más pena que gloria. Baste recordar que la población del país se diezmó durante la Revolución mexicana, y eso ocurrió después de la renuncia y el exilio del dictador Porfirio Díaz. Durante la Guerra Cristera, el imposible entendimiento entre quienes tenían visiones distintas del papel de la Iglesia en la sociedad produjo 60 mil muertos, según algunos cálculos. A mediados de los años 60, motivados por el triunfo de la Revolución cubana, se comenzaron a formar grupos armados, que siguieron las tesis del foco guerrillero o la maoísta línea de masas, para tomar el poder de forma violenta. El más célebre de ellos fue el que asaltó el cuartel militar de Madera, en la sierra de Chihuahua, el 23 de septiembre de 1965, y que concluyó con la muerte de varios guerrilleros. Otro fue el proceso de formación de un grupo armado revolucionario que comenzó entre estudiantes mexicanos de la Universidad Patricio Lumumba en Moscú, quienes recibirían entrenamiento militar en Corea del Norte. El primero dio lugar al Movimiento 23 de Septiembre, y el segundo, al Movimiento de Acción Revolucionaria. Ambos se fusionarían a principios de la década de los 70 y luego formarían, junto con otras organizaciones menores, la Liga Comunista 23 de Septiembre. Pero no serían esos los únicos intentos de tomar el poder por las armas en un México que entonces era gobernado por un sistema de partido único, surgido en 1929. Otros aparecieron al calor de la represión contra los movimien-
tos sociales y estudiantiles durante los sexenios de Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría. Organizaciones como las Fuerzas de Liberación Nacional, antecedente del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), o la Brigada Campesina de Ajusticiamiento-Partido de los Pobres, de Lucio Cabañas Barrientos, contribuyeron a los intentos frustrados de arrebatarle el poder al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la fuerza. Sería impreciso con la historia decir que esos esfuerzos carecían de justificación —“a balazos llegamos y a balazos nos tendrán que sacar”, dijo alguna vez el líder obrero Fidel Velázquez—, pero también lo sería eludir el hecho de que todos ellos terminaron rápidamente en el fracaso. El enfrentamiento entre los grupos guerrilleros y las fuerzas de seguridad del Estado, durante el periodo 1965-1980, fue a todas luces desigual. No sólo porque las segundas tenían una mayor capacidad de fuego, sino porque sucesivos gobiernos priistas utilizaron métodos clandestinos, alejados de la Constitución, para localizar, detener, torturar, asesinar y desaparecer a los guerrilleros, pero también a miembros de sus bases de apoyo y hasta a ciudadanos que presuntamente nada tenían que ver con la lucha armada. Esa ofensiva contrainsurgente es conocida como la Guerra Sucia. Entre 1980 y 1994, las noticias sobre grupos guerrilleros fueron casi inexistentes. Poco hay que decir sobre ese periodo fuera de un incidente, en 1990, en que miembros del Partido Revolucionario Obrero Campesino Unión del Pueblo (PROCUP) —un grupo armado formado por remanentes del Partido de los Pobres y la Unión del Pueblo— asesinaron a dos vigilantes del diario La Jornada. Luego vino el alzamiento zapatista, al que habría que dedicar no una sino varias entregas de esta Bitácora, y la aparición del Ejército Popular Revolucionario (EPR) —como fue rebautizado el PROCUP—, en el vado de Aguas Blancas, Guerrero, en 1996. Este grupo ha dado de qué hablar desde entonces a la fecha, principalmente por realizar atentados contra instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como por un secuestro de alto nivel, pero está lejos de representar una amenaza al Estado. Sin embargo, en el contexto del apoyo que ha recibido el movimiento de Ayotzinapa por parte de un amplio sector de la opinión pública —que, con razón, exige el esclarecimiento del crimen de Iguala—, algunos en el magisterio guerrerense y otros sectores de la izquierda pudieran creer que la lucha armada es una vía posible para la toma del poder y que cuenta con legitimidad social. Más aun cuando en unos meses se cumplirán 50 años del asalto al cuartel de Madera. Si es así, más valdría revisar la historia para ver en qué han terminado esas luchas: fracaso, represión, muertos, desaparecidos y luchas internas feroces. No precisamente cambio social.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 4 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museodedelos losPintores PintoresOaxaqueños Oaxaqueños Museo (MUPO) (MUPO) EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN Hastaelel0707dedediciembre diciembre Hasta Las despechadas, medejaste dejastecon con Las despechadas, me hormigas en el alma de Carmen hormigas en el alma de Carmen Boullosa. Boullosa. Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkino Robert Neffson. neoyorkino Robert Neffson. Horario del museo: Horario del museo: Martesa asábado sábadodede10:00 10:00a a Martes 20:00 hrs. 20:00 hrs. Domingosdede10:00 10:00a a18:00 18:00hrs. hrs. Domingos Entrada general: $20 Entrada general: $20 Estudiantese eINAPAM: INAPAM:$10 $10 Estudiantes Entrada libre: Niños menores Entrada libre: Niños menores dede añosy ydías díasdomingo. domingo. 1212años MuseoEstatal EstataldedeArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del1 1alal3030dedenoviembre noviembre Del Grandesartífices artíficesdel delbarro barronegro negro Grandes Sala 1 Sala 1 Mundosparalelos paralelosdedeSergio SergioGueGueMundos rrero Rodríguez rrero Rodríguez Esculturasdedemetal, metal,acrílico acrílicoy y Esculturas papel papel Sala2 2 Sala Muerte: Eternacompañera compañera Muerte: Eterna Obrasevocando evocandoa alalamuerte muerte Obras
Lun aa Lun
Del jueves 04 al 10 de diciembre de 2014 1 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D ÉXODO, DIOSES Y REYES 3D LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I PADDINGTON INTERESTELAR EL EXTRAÑO DEL LAGO CHICOS Y GUILLERMO A COMER ÉXODO, DIOSES Y REYES ÉXODO, DIOSES Y REYES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO PARTE I ÉXODO, DIOSES Y REYES GRANDES HEROES BEATLES: A HARD DAYS NIGHT ÉXODO, DIOSES Y REYES LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO QUIERO MATAR A MI JEFE QUIERO MATAR A MI JEFE PADDINGTON
IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB
12:10
12:00
12:35 11:40 11:00 11:30 12:30 12:20 12:40 11:15
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES
06:10 3:10 9:15 1:00 3:30 6:15 9:05 2:00 4:00 6:00 08:00 2:30 6:40 4:40 8:45 2:35 5:40 8:35 1:55 4:50 7:50 2:05 4:35 7:05 9:40 05:05 2:45 7:25 2:55 5:30 8:10 3:40 6:50 9:55 1:30 3:50 7:00 9:00 1:10 4:10 7:15 10:10
11:50 1:40 6:30 4:15 8:50 1:20 3:20 5:20 7:30 9:30
OaxacaCine OaxacaCine Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro noviembre 2828dedenoviembre 20:00 hrs. 20:00 hrs. CARMÍNTROPICAL TROPICAL| Rigoberto | Rigoberto CARMÍN Perezcano | México | 2014| 82 | 82 Perezcano | México | 2014 min. | Clasificación B15. min. | Clasificación B15. *ENTRADALIBRE LIBRE *ENTRADA EntradaGeneral General$30 $30/ Con / Condescuento descuento Entrada $20 (estudiantes, maestros e INAPLEN $20 (estudiantes, maestros e INAPLEN presentando credencial vigente) presentando credencial vigente) Ventadedeboletos boletosenentaquilla taquilladel del Venta teatroAlcalá, Alcalá,dede16:00 16:00a a20:00 20:00hrs. hrs. teatro
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Sala3 3 Sala Del1515dedenoviembre noviembrealal2020dede Del diciembre diciembre Sábadosdede11:00 11:00a a13:00 13:00hrs. hrs. Sábados Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte:Verónica VerónicaMateo MateoMartínez Martínez Imparte: Mayoresinformes: informes:55-100-36 55-100-36 Mayores Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martesa adomingo domingodede10:00 10:00a a Martes 18:00hrs. hrs. 18:00 Entrada general:$20 $20 Entrada general: Entrada libre: Niños menoresdede Entrada libre: Niños menores 12 años, personas de tercera 12 años, personas de lalatercera edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo.
CLAS. B B B A B C B15 B B B A A B B A B A B15 B15 A
Programación
Del jueves 04 al 10 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 4 de diciembre de 2014
Ingeniero civil de profesión, escritor y periodista
Vicente Leñero: el adiós a un referente del cine mexicano El escritor falleció a la edad de 81 años y es recordado también por su labor en el cine, donde realizó diversas adaptaciones de obras literarias para ser llevadas a la pantalla grande
famosa. La historia de estilo policiaco sobre el asesinato de un viejo albañil, logró una buena recepción de la crítica en su tiempo, incluso se llevó el Oso de Plata en el Festival de Berlín de 1977. El filme fue protagonizado por Ignacio López Tarso. Cuando tejen las arañas (1977) Dir. Roberto Gavaldón El guion de la película fue una coescritura entre Francisco del Villar y Leñero, quienes tuvieron la oportunidad de ver su historia dirigida por Gavaldón (Macario). Fue el primer protagónico de la actriz Alma Muriel en el cine, quien dio vida a Laura, una mujer que se ve atrapada en una red de vicios, sexo y muerte.
Agencias
H
ablar del escritor Vicente Leñero también es hablar de cine, sobre todo del guion y la adaptación cinematográfica. A lo largo de su vida, el escritor realizó 18 guiones de largometrajes, muchos de ellos basados en libros como El callejón de los milagros, del premio Nobel Naguib Mahfuz, o Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco. Además, trabajó con directores de la talla de Arturo Ripstein, Jorge Fons y Albert Isaac. De los años 70 hasta principios del siglo XXI, su trabajo en la película se tradujo en éxitos cinematográficos. Fue nominado seis veces al Ariel al mejor guión adaptado, ganándolo en cuatro ocasiones: por Mariana, Mariana, El callejón de los mila-
Luego de cerca de tres años de no hacer una presentación en Estados Unidos, la banda Maná estará presente en este evento, donde se muestra la diversidad cultural de ese país
Con el trabajo realizado por Vicente Leñero y Carlos Carrera en el Crimen del padre Amaro, fue parte inaugural del llamado nuevo cine mexicano.
gros, La ley de Herodes y El crimen del padre Amaro. En 2007 el Festival de Cine de Guadalajara se encargó de reconocer su labor y su aportación a la filmografía nacional, con el Mayahuel de Plata.
do (1968). El guion corrió a cargo del propio escritor y lo llevó por primera vez al mundo del séptimo arte. El filme trata sobre un joven que ingresa a un monasterio lleno de libertinaje y secretos.
El monasterio de los buitres (1973) Dir. Francisco del Villar. Adaptación de la primera obra de teatro de Leñero, Pueblo rechaza-
Los Albañiles (1976) Dir. Jorge Fons Leñero adaptó al celuloide, de la mano de Jorge Fons, su novela más
El callejón de los milagros (1993) Dir. Jorge Fons Considerada por la crítica como uno de los grandes éxitos de la dupla Fons-Leñero, la adaptación de la novela homónima de Naguib Mahfuz sorprendió en su tiempo. Con ella, Leñero obtuvo su segundo Ariel y reconocimiento internacional, ya que la cinta se llevó el Goya de mejor película iberoamericana y la mención de honor del Festival de Berlín por su narrativa. Destacan también las cintas La ley de Herodes (1999), dirigida por Luis Estrada; El crimen del padre Amaro (2002), con el director Carlos Carrera y la actuación de Gael García Bernal; La habitación azul (2002), en donde Walter Dohener fue el director y El Atentado (2010), la última incursión de Leñero en el cine, donde también trabajó con Jorge Fons.
Maná aparecerá en el festival Rock in Rio Las Vegas en 2015
Agencias
El grupo mexicano, Maná, actuará en mayo de 2015 en el festival Rock in Río Las Vegas, donde la banda latina tomará el escenario principal tras más de dos años sin actuar en Estados Unidos. “Es una oportunidad fenomenal, porque sabemos la cantidad de fans que tienen”, dijo la vicepresidenta del festival, Roberta Medina, quien señaló que desde la última vez que dieron un concierto en Estados Unidos, en septiembre de 2012, sus seguidores están ansiosos por verlos de nuevo en directo. “En el escenario principal, Maná es un nombre muy potente”, aseguró la vicepresidenta, quien recordó
Rock in Río Las Vegas tendrá lugar durante los fines de semana del 8 y 9 y el 15 y 16 de mayo de 2015 y acogerá más de 100 actuaciones durante cuatro días.
que la banda formó parte de ediciones anteriores del festival en Río de Janeiro y Madrid. “Maná es el ejemplo perfecto de lo potente que es la comunidad hispana en los Estados Unidos y lo culturalmente diverso que es el país”, explicó el presidente y fundador de Rock in Río, Roberto Medina, en un comunicado. Corroboró el contenido internacional de un festival donde tiene cabida todo tipo de música, como prueba de ello, agregó que la banda
latina actuará el día 8 de mayo, la misma noche que el grupo estadunidense No Doubt, cabeza de cartel de la jornada inaugural de la primera edición de este certamen que se celebrará en Estados Unidos. El elenco del escenario principal lo completan hasta ahora artistas estelares de los más variados géneros musicales, como el cantante de origen puertorriqueño, Bruno Mars, Metallica, Linkin Park, Taylor Swift, Ed Sheeran y Rise Against, entre otros. En el trigésimo aniversario del
festival, que celebró su primera edición en Brasil en 1985, la organización instalará las Rock Streets, tres calles temáticas que dedicarán sus actividades, gastronomía y arte a Brasil, Reino Unido y Estados Unidos. Asimismo, apuntó Medina, se ha creado un recinto permanente de 150 mil metros cuadrados cerca de la popular avenida del Strip, en la que se concentran los mayores hoteles y casinos de la ciudad de Nevada, que acogerá el evento cada dos años.
En julio de 2012 apareció Psy con el “Gangnam style” y fue el videoclip que más llamó la atención del público, quien incluso llegó a superar a Justin Bieber, con su canción “Baby”.
“Gangnam style” rompe récord de visitas en Youtube Los encargados de la plataforma de videos anunciaron que, ante la gran cantidad de visitas al videoclip, tendrán que actualizar su contador para seguir reproduciéndolo
Agencias
El cantante surcoreano de pop, Psy, llevó hasta el límite el marcador de reproducciones del sitio de videos más famoso, Youtube, cuyos organizadores se vieron obligados a modificarlo para seguir registrando las visitas al popular videoclip de la canción “Gangnam style”. Cuando en julio de 2012 apareció Psy con el “Gangnam Style”, muchos consideraron que el tema con el que el rapero coreano saltó a la fama iba a ser un éxito seguro, y no se equivocaron. El pegajoso tema no sólo fue la canción más escuchada en su año de lanzamiento, sino que dos años más tarde sigue siendo una de las favoritas para bailar, y su coreografía se convirtió en un paso obligado en las pistas. Sin embargo, fue el videoclip de “Gangnam Style” lo que más llamó la atención del público. La apuesta del coreano lo llevó a superar al rey de ese entonces en YouTube, Justin Bieber, con su canción “Baby”. Ahora, nuevamente es la apuesta audiovisual la que hace noticia, ya que la plataforma de videos anunció en su página de Google+ que “Gangnam Style” rompió el contador de visitas, por lo que Youtube se vio obligado a actualizarse para que de esa forma la gente pueda continuar reproduciéndolo y se pueda seguir contando las visitas. “Nunca pensamos que las visitas de un video podrían representarse en un formato mayor que un entero de 32 bits (2 147 483 647 visitas), pero eso era antes de que conociéramos a Psy. El ‘Gangnam style’ ha sido visto tantas veces que ¡tenemos que actualizar!”, señaló.
Jueves, 4 de diciembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Su participación fue destacada
Raúl Jiménez juega el partido completo en victoria del Atleti En un partido donde el modesto L’Hospitalet se sintió fuerte y dio pelea al Atlético de Madrid, los Colchoneros se impusieron 3-0, con un muy buen desempeño de Raúl Jiménez
Thierry Henry, de 37 años, terminó contrato este mes con Red Bulls de Nueva York y adelantó que no renovará, por lo que todo indica le pondrá punto final a su carrera como futbolista.
Zidane propone homenaje para Thierry Henry por su posible retiro
Agencias
E
l Atlético de Madrid superó a un aguerrido L’Hospitalet (0-3), que a pesar de su condición de modesto, aguantó las embestidas del vigente campeón de liga, que en el segundo tiempo sentenció la eliminatoria gracias a los goles de Griezmann, Gabi y Cristian Rodríguez. Raúl Jiménez jugó todo el partido, un remate de cabeza dio en el travesaño y le anularon un gol por fuera de lugar de uno de sus compañeros. El decimotercer clasificado del Grupo III de la Segunda División B plantó cara ante un Atlético plagado de suplentes, que sudó más de lo previsto para llevarse el duelo y dejar casi sellado el pase a los octavos de final. Se impuso la lógica, a pesar de que Simeone introdujo hasta nueve cambios en la alineación. El Atlético cocinó a fuego lento el partido, dominando el tempo a través de posesiones largas, mientras que los locales, conscientes de su inferioridad, se encomendaban a los contragolpes aislados de Bueno y Nano, sobre todo, a la disciplina de sus defensas.
La racha continúa para estos tres equipos que lograron derrotar al Stoke City, Leicester y West Bromwich, respectivamente, en la jornada 14 de la liga
Agencias
El Manchester United, el Liverpool y el West Ham lograron triunfos frente a Stoke City (2-1), Leicester (1-3) y West Brom (1-2), respectivamente, y mantuvieron la racha positiva mostrada en las últimas semanas en la Liga Premier. Los Red Devils se enfrentaron en Old Trafford al siempre competitivo Stoke City, y gracias a los goles de Marouane Fellaini y Juan Mata y las paradas de David de Gea, sumaron su cuarta victoria consecutiva en la Liga Premier. El Liverpol también ganó y logró su segundo triunfo en línea por primera vez en lo que va de la temporada, después de que en la pasada jornada se impusiera en Anfield al Stoke (1-0).
Raúl Jiménez tuvo participación durante todo el partido y cooperó con un remate de cabeza, que por desgracia dio en el travesaño, además le anularon un gol por fuera de lugar de uno de sus compañeros.
En estas, el guardameta Óliver Sánchez fue el más destacado de su equipo en los primeros 45 minutos, sacando las manoplas para evitar los goles de Cerci, en un disparo desde el punto de penalti, y en un cañonazo centrado de Gabi. No consiguieron en el primer tiempo poner a prueba los de Kiko Ramírez al suplente Jan Oblak, si bien se acercaron en hasta tres ocasiones. En una de ellas, Bueno superó en la banda derecha a Mario Suárez, y cuando entraba solo en el interior del área, cayó. Pese a las airadas protestas del delantero, Fernández Borbalán no pitó falta. Lejos de
dormirse, los visitantes buscaron el gol a través de dos disparos desviados de Cerci y el Cebolla, así como un cabezazo de Raúl Jiménez, que rozó el travesaño. Tras la reanudación, entró Griezmann en sustitución de Saúl. Buscaba Simeone más profundidad y desequilibrio para encontrar el gol que, en los primeros latidos del segundo tiempo, a punto estuvo de llegar. Griezmann, con un disparo envenenado que acabó en el travesaño, y Cerci, en un cabezazo que salvó Èric Via bajo palos, amenazaron con abrir la lata. Así fue como se sacudieron los complejos los hombres de Kiko Ramí-
rez, que empezaron a salir de la cueva. Griezmann apareció para acabar con las aspiraciones del modesto rival. El delantero galo, el más incisivo de su equipo, aprovechó un centro de Gámez desde la derecha para batir a Óliver de cabeza. Los Colchoneros sentenciaron el partido en el minuto 80. Agustín cometió un claro penalti a Cerci. Gabi, un maestro desde los once metros, batió sin problemas al meta rival. En el tiempo añadido, Cristian Rodríguez anotó el tercero con un disparo lejano, un resultado abultado, aunque digno para un L’Hospitalet que dio la cara.
ManU, Liverpool y West Ham, adelante en la Premier League El partido se le puso cuesta arriba muy pronto a los de Brendan Rodgers después de un error del meta Simon Mignolet, pero gracias a los goles de Adam Lallana (26), Steven Gerrard (54) y Jordan Henderson (83) pudieron llevarse los tres puntos de vuelta a Liverpool. El West Ham fue otro de los equipos que brilló: ganó 1-2 en el campo del West Brom y ascendió hasta la quinta posición de la liga inglesa. Los pupilos de Sam Allardyce también empezaron perdiendo en The Hawthorns, gracias a un tanto de Dawson (10), pero los goles del capitán Kevin Nolan (35) y de James Tomkins (45) le dieron un merecido triunfo. Mientras el West Ham mantiene la dinámica positiva, el West Brom no logra despegarse de los puestos bajos, lleva sin anotar un tanto en la Premier League desde el pasado 1 de noviembre. Un puesto por debajo del West Ham en la tabla está el Swansea, que se reencontró con el triunfo después de una derrota (ante el Manchester City, 2-1) y un empate (con el Crystal Palace, 1-1).
Los Red Devils se enfrentaron en Old Trafford al Stoke City y gracias a los goles de Marouane Fellaini y Juan Mata y las paradas de David de Gea, sumaron su cuarta victoria.
El Aston Villa cortó su racha de nueve partidos sin ganar al batir al Crystal Palace a domicilio (0-1), gracias a un solitario tanto del delantero Christian Benteke, quien no anotaba en liga desde el pasado mes de febrero.
En Turf Moor, Burnley y Newcastle empataron a un gol, un resultado que no satisface a ninguno de los dos, ya que los locales no consiguen despegarse de los puestos bajos y los visitantes se descuelgan de las posiciones europeas.
El exfutbolista francés, Zinedine Zidane, expresó sus deseos por que la selección le brinde un homenaje al delantero Thierry Henry, quien está cerca de colgar los botines Agencias
El 26 de marzo, la selección francesa disputará un partido amistoso frente a Brasil. Para Zinedine Zidane este encuentro es el indicado para que Thierry Henry, máximo anotador histórico de Les Bleus, con 51 dianas, sea reconocido. “Por todo lo que ha aportado al futbol francés, sería un momento agradable para él”, aseguró el exmediocampista del Real Madrid y el Juventus. Zizou pidió así el llamado de su amigo para dicho cotejo, sin embargo, aceptó que el único que puede tomar la decisión es el entrenador Didier Deschamps, quien podría tener un punto de vista diferente, indicó a un diario francés. “Es un partido amistoso que hay que ganar, un partido de prestigio. Le traería buenos recuerdos (también) a los brasileños”, comentó Zizou, en referencia a la final del mundial 1998, que ganó Francia 3-0 sobre Brasil, partido en el que Tití se quedó en el banco de suplentes. Thierry Henry, de 37 años, terminó contrato este mes con Red Bulls de Nueva York, de la Major League Soccer (MLS), y ya adelantó que no renovará, por lo que todo indica le pondrá punto final a su carrera como futbolista para dedicarse a la dirección técnica. Por otra parte, el exvolante Emanuel Petit fue uno de los que se mostró a favor del homenaje y lamentó que al goleador no se le haya reconocido como merece en su país. “A Tití hay que rehabilitarlo de una vez por todas”, señaló. “Un francés negro que tiene una estatua en Inglaterra. Eso quiere decir muchas cosas. Su carrera ha sido fabulosa. Ha sido un jugador inmenso, que superaba sus límites permanentemente”, resaltó en entrevista con un portal local.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 4 de diciembre de 2014
Pikolín está transferible
HORÓSCOPOS
ARIES
Te encanta estar ocioso y disfrutar de la buena vida, no te descoloques de la rutina ni abuses del entretenimiento porque todo ello repercutirá negativamente en tu nómina. Eres un emprendedor, que nunca se hunde. TAURO
A todos nos gusta ganar dinero, pero debemos recordar que este no cae del cielo. Lucha por lo que quieres y no te rindas hasta conseguirlo, solo así el dinero llamará a tu puerta.
Después de la eliminación, hay cambios en el plantel de Pumas Debido al descalabro sufrido ante el América, al ser eliminados de la liguilla, Pumas se dio a la labor de hacer limpieza; anunciaron el fichaje de Silvio Torales como refuerzo
GÉMINIS
Los gemelos mostrarán hoy su cara más distinta. Pasarás de la felicidad a la preocupación, del odio al amor y del optimismo al pesimismo en segundos. Deberás controlarte para que ello no afecte a tu vida en demasía.
CÁNCER
La actividad te incita a moverte constantemente, a querer hacer cosas nuevas y a innovar más de lo comedido. Déjate llevar pero sabiendo cuando es el límite de la acción, demasiada aventura no es lo tuyo.
LEO
Colócate algo de color amarillo y sal a brillar, como si fueses el astro rey. Hoy es tú día y nada ni nadie podrá evitar que cumplas tus objetivos. Eres una persona con mucho temperamento.
VIRGO
Estás prestando demasiada atención y esfuerzos a algo que realmente no debería de suponerte tanto. Haz una lista de pros y contras y decide si merece la pena seguir invirtiendo tiempo en ello.
LIBRA
La balanza está hoy muy presente en tu vida, tendrás varias situaciones en las que deberás sopesar los pros y contras y hacer gala de tu habitual equilibrio. Después de unos cuantos días seguidos trabajando te mereces un descanso..
Agencias
E
l central Marco Antonio Palacios y el mediocampista argentino Martín Romagnoli encabezan a los jugadores transferibles de Pumas, club que quedó eliminado de la liguilla en cuartos de final a manos del América. La lista la completan los argentinos Diego Lagos y Francisco Dutari, además del paraguayo Robin Ramírez, refuerzos quienes no han rendido desde sus contrataciones. Los canteranos que no entran en los planes del estratega Memo Vázquez para el Clausura 2015 son: Fernando Espinosa, José Antonio García, Leonardo García, Kevin Quiñones, Alan Mendoza, Manuel PérezRuiz, Érick Vera y Carlos Campos. Palacios, titular indiscutible con los universitarios hasta la campaña pasada, es la gran sorpresa en la lista negra de los Pumas, tras 14 torneos consecutivos en el equipo. El llamado Pikolín jugó 18 partidos (incluida liguilla) en este Apertura 2014, para registrar mil 620 minutos y siete tarjetas amarillas. El central de 33 años ya había salido cedido del club auriazul. Fue en el Apertura 2007, tras siete torneos desde su debut con los del
Marco Antonio Palacios, titular indiscutible con los universitarios hasta la campaña pasada, es la gran sorpresa en la lista negra de los Auriazules.
Pedregal, y jugó para los Tiburones del Veracruz. Tras su regreso, Marco se adueñó de la titularidad en 14 torneos cortos. El veterano Romagnoli también se desempeñó como titular en los últimos dos torneos con los universitarios. Pumas entró de último momento a la liguilla del futbol mexicano tras sumar su primer triunfo en casa en este Apertura en la última fecha de la campaña regular. Tras derrotar a Monterrey en CU, los universitarios se enfrentaron al América en cuartos de final y aunque empataron 1-1, el empate le dio el acceso a semifinales a las Águilas, líderes del torneo. Memo Vázquez,
quien le dio su último campeonato a Pumas, regresó para este torneo al suplir en el banquillo a José Luis Trejo. Anuncio de fichaje Luego de quedar eliminados en los cuartos de final del Apertura, los Pumas, empezaron a realizar los movimientos en su plantilla para encarar el próximo certamen que dará inicios en enero y anunciaron la contratación del paraguayo Silvio Torales. Torales, quien fue anunciado como nuevo refuerzo en la cuenta oficial del club universitario, militaba con el Nacional de Paraguay
desde que debutó en la temporada 2010-2011 y en la última campaña disputó 26 cotejos en total y marcó seis tantos. El centrocampista además ha sido seleccionado de su país en siete ocasiones y de esas convocatorias ha estado en dos duelos sin lograr estrenarse hasta el momento. Silvio ya sabe lo que es enfrentarse a un equipo mexicano, pues en el año 2012 jugó la Copa Libertadores con su escuadra y en el Grupo 6 se enfrentó a Cruz Azul. El atacante disputó los dos encuentros durante los 90 minutos y no pudo anotar gol. Su escuadra perdió por marcador de 1-2 y 4-1.
ESCORPIÓN
El metal de tu signo deberá ser hoy tu aliado: aférrate a él y mantente cerca del suelo todo el día de hoy. Querrán hacerte cambiar de opinión sobre algo en lo que ya tenía tomada una decisión.
SAGITARIO
Las flechas que lanzas mientras miras a otro lado están dañando a las personas equivocadas. Haz alarde de tu buen hacer de arquero y apunta siempre a tu objetivo principal.
CAPRICORNIO
Las decisiones y disgustos varios están tomando posesión de tu salud. Decide con cabeza y tiempo, no tomes más decisiones a la ligera porque ya sabes que éstas provocan en ti malas respuestas. ACUARIO
Las decisiones y disgustos varios están tomando posesión de tu salud. Decide con cabeza y tiempo, no tomes más decisiones a la ligera porque ya sabes que éstas provocan en ti malas respuestas.
PISCIS
No te sientes bien contigo mismo y eso está repercutiendo en tu percepción del mundo exterior. Pon remedio a esta situación comienza a quererte tal y como eres, solo así te querrán los demás.
Héctor Moreno pisó de nuevo el césped con el Espanyol, jugando 74 minutos, mientras que el técnico David Moyes decidió darle descanso al delantero Carlos Vela
Mexicanos presentes en la Copa del Rey
Agencias
El mexicano Héctor Moreno reapareció oficialmente en las canchas y disputó 74 minutos en la victoria del Espanyol 2-0 sobre el Alavés, que los dejó con boleto y medio para alcanzar los octavos de final de la Copa del Rey. En el Estadio Mendizorroza, se disputó el choque de ida de los dieciseisavos de final de la justa copera, en la que el Espanyol jugó con un cuadro alternativo y colocó de titular a Moreno, quien estuvo fuera de actividad por cinco meses debido a la rotura de la tibia izquierda.
El mexicano Héctor Moreno reapareció oficialmente en las canchas, luego que estuvo fuera de actividad por cinco meses, debido a la rotura de la tibia izquierda.
El central sinaloense firmó una buena actuación, en la que estuvo participativo y se animó a probarse en el ataque. Sus compañeros también dispusieron de algunas ocasiones ante el modesto rival, sin embargo fue el uruguayo Christian Stua-
ni quien anotó el primer gol hasta el minuto 36. Para la segunda mitad, el Alavés decidió arriesgar y por momentos se adueñó del balón, aunque no inquietó demasiado a la zaga de los Periquitos ante la falta de ideas. Los visi-
tantes no se incomodaron con esta situación y permitieron que el rival tuviera protagonismo. Al 90, Stuani liquidó con certero cabezazo. De esta manera, el Espanyol tiene pie y medio en los octavos de final; el partido de vuelta lo afrontarán en casa, en el Cornellá El Prat, el 17 de diciembre. Vela descansa Carlos Vela no viajará con la Real Sociedad a Oviedo para el duelo correspondiente a ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey que enfrentará ante Real Oviedo. Por decisión técnica, el jugador no entró en la lista de 17 que disputarán el partido en el Estadio Nuevo Carlos Tartiere. El estratega David Moyes decidió prescindir del mexicano, así como de Carlos Martínez, Alberto De la Bella, Markel Bergara, Esteban Granero, Sergio Canales y Xabi Prieto, para dar oportunidad a los jugadores con menos minutos en el campo. La lista de convocados se dio a conocer al término del entrenamiento en Zubieta, donde se integraron futbolistas de la filial que acompañarán al primer equipo al duelo copero.
Jueves, 4 de diciembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Bajaron del auto a rematarlos
Sujetos desconocidos atacan a dos jóvenes en motocicleta
Dos jóvenes que se trasladaban en una moto fueron atropellados por un auto tripulado por varios sujetos; se desconoce la identidad de los agresores, así como el móvil de la afrenta
Domingo Simón Castellanos, de oficio herrero, fue detenido en su domicilio por agentes de la AEI, en el poblado de San Bartolo Coyotepec.
Policías detienen a herrero por violar a hijastra
Agencias
D
os personas que se desplazaban en una motocicleta fueron atacadas a balazos por los ocupantes de una camioneta, dando muerte a una y dejando lesionada a otra, cuando se desplazaban en el libramiento de Ocotlán de Morelos, en jurisdicción de la comunidad de San Dionisio. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 10:15 horas, cuando Martín Bartolo Margarito, de 28 años de edad y su cuñado, Santiago Ogarrio Ríos, de 26 años, se desplazaban en una motocicleta con destino a su domicilio, ubicado en la agencia municipal de Santa María Tocuela, perteneciente a Ocotlán de Morelos. Al circular en el kilómetro 39, a unos 200 metros del entronque con la carretera federal 175, fueron alcanzados por dos sujetos, que al parecer se desplazaban en una camioneta. La unidad de motor de los sicarios frenó en forma brusca
Vecinos de la colonia Los Presidentes, de Huajuapan, informaron a las autoridades de un auto desbalijado y abandonado; los agentes no encontraron registro de robo de la unidad
Agencias
Una unidad de motor marca Honda, tipo Civic, color plata, fue encontrada abandonada en la colonia Los Presidentes de Hujuapan de León, por elementos de la Policía Municipal, misma que presenta dos impactos de bala (uno de ellos en el medallón y el segundo en el cristal de la puerta delantera del copiloto), además de tener las cuatro llantas ponchadas, así como los cristales y el medallón rotos. Los hechos se registraron alrededor de las 9:20 horas, cuando los elementos municipales se encontra-
Martín Bartolo Margarito, de 28 años de edad y su cuñado, Santiago Ogarrio Ríos, de 26 años, se desplazaban con destino a su domicilio, cuando sucedieron los hechos.
y chocó a la motocicleta, lanzando a los dos ocupantes que quedaron en la cuneta, en tanto la motocicleta quedó sobre la vía de circulación. Uno de los sujetos, con una pistola calibre 22, descendió para asesinar a balazos a Martín Bartolo Margarito, de 28 años de edad, quien recibió el balazo en la cabeza y quedó boca abajo. De igual forma dejaron malherido a Santiago Ogarrio Ríos, quien quedó a unos metros de su cuñado, que perdió la vida en el lugar. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias de Ocotlán fueron movilizados al lugar donde brindaron los primeros auxilios al lesionado. Luego de ser valorado,
Santiago Ogarrio Ríos fue trasladado al Hospital de Especialidades, pero al no existir espacio, fue llevado a una clínica particular de la ciudad capital. Tras los hechos sangrientos, la zona fue acordonada por los elementos policíacos, mientras arribó el agente del Ministerio Público y peritos, quienes iniciaron con las diligencias del caso. La víctima era originaria de Tuxtepec y presentó lesiones por arma de fuego, se presume calibre 22, tras ser hallados los casquillos en el lugar. De acuerdo con las investigaciones, el ahora extinto y su cuñado son mecánicos y acudieron a la comunidad de Rancho del Toro, Ejutla
de Crespo, a comprar una caja de tomate. Santiago Ogarrio Ríos, de 26 años, es originario de La Libertad, Ejutla de Crespo, pero vive en Santa María Tocuela, junto con su cuñado, quien tenía su vivienda en la calle Benito Juárez, de la misma agencia municipal y fue originario de Tuxtepec. Los agentes estatales de investigación tratan de establecer la identidad de los presuntos responsables de la agresión y por lo cual implementaron un operativo en la zona. El fiscal inició la averiguación previa por el delito de homicidio y lesiones, y giró oficio de investigación a los elementos policíacos.
Localizan auto abandonado con orificios de bala en Huajuapan ban efectuando recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la colonia Los Presidentes de esta ciudad; en ese momento fueron alertados vía radio, de que vecinos de la calle Álamos de dicho asentamiento informaron que sobre dicha vía se encontraba estacionada una unidad de motor, al parecer desvalijada. Ante ello, los municipales a bordo de una patrulla se trasladaron al lugar, donde al arribar localizaron el vehículo abandonado, por lo que al realizar la inspección de rutina a la unidad, se percataron que tenía las cuatro llantas ponchadas, además de que presentaba dos impactos de bala. Inmediatamente, los uniformados trataron de verificar si no existían personas lesionadas, sin embargo, no encontraron huellas que así lo indicaran en el interior o exterior del vehículo; asimismo, consultaron el número de serie de motor en el Registro Público Vehicular (Repu-
Elementos policiales recuperaron el auto marca Honda, tipo Civic, el cual presentaba dos balazos, cristales y medallón rotos, así como las cuatro llantas ponchadas.
ve) y Plataforma México; éste no contaba con reporte de robo. Acto seguido, los elementos policiacos dieron parte a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y al Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, que llegaron minu-
tos después para realizar las investigaciones correspondientes. Finalmente, los elementos policiacos montaron un operativo de búsqueda por toda la zona para dar con el paradero de los presuntos responsables de tales hechos, sin embargo, no tuvieron éxito.
El detenido contaba con una orden de aprehensión en su contra, por haber abusado sexualmente de su hijastra, una menor de edad de 16 años Agencias
El herrero Domingo Simón Castellanos fue detenido por elementos de la Agencia Estatal De Investigación (AEI), al contar con una orden de aprehensión en su contra por el delito de violación agravada, cometida en agravio de su hijastra, por lo que quedó internado en el penal de Santa María Ixcotel. Los agentes estatales de investigación de la División de Género dieron cumplimiento al mandato judicial del Juzgado Quinto de lo Penal, al detener a Domingo Simón Castellanos cuando se encontraba en San Bartolo Coyotepec. En la denuncia penal de la ofendida, indicó que desde que su hija tenía cinco años de edad, el ahora detenido empezó a vivir con ella, pero al contar con 16 años, la sometió para atacarla sexualmente. La agresión sexual ocurrió en el mes de julio y agosto del año 2012, cuando la mujer dejó a su hija en su domicilio para acudir al centro de la comunidad a atender asuntos personales. La menor de edad le contó lo ocurrido a su mamá, quien la apoyó para denunciar el caso ante la autoridad ministerial, donde se inició la averiguación previa por el delito de violación agravada. Los agentes estatales de investigación detuvieron al herrero Domingo Simón Castellanos en su domicilio de San Bartolo Coyotepec y quedó a disposición del juez Penal que lo requería.
LA CONTRA
Editor: Angel Morales
16
Jueves, 4 de diciembre de 2014
LA V E R DA D E N LA INFO R M ACI ÓN
D E OA X AC A
Son 11 autobuses y vehículos particulares los que se unieron a la caravana motorizada Ayotzinapa Vive, para protestar este 6 de diciembre en la capital del país.
Hiram Martínez Robledo y Wendi Montserrat Silva Zárate fueron los ganadores del concurso nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político.
Participaron 14 jóvenes
Realizan la final del certamen de debate entre la juventud priista El presidente del CDE del PRI, Héctor Anuar Mafud, mencionó que estos eventos son el principal promotor de una nueva cultura de capacitación y preparación de los jóvenes en temas como el debate político Agencias
E
sta semana se llevó a cabo en Oaxaca la final estatal del certamen Círculos de Debate, concurso nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, filial Oaxaca, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el que se busca desarrollar capacidades en el debate de los cuadros y de la militancia, para lograr nuevos políticos con esquemas de excelencia. Durante el evento estuvo presente el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Héctor
La dirigente Ugocp señaló que el talón de Aquiles del gobierno de Gabino Cué es la Secretaría de Desarrollo Rural, ya que ha perdido más de 400 millones de pesos para el campo
Agencias
La dirigente en Oaxaca de la Unión General, Obrera y Campesina (Ugocp), Karina Barón Ortiz, reprochó a funcionarios inoperantes y omisos de la administración de Gabino Cué, por dejar perder más de 400 millones de pesos para el campo. De acuerdo con la líder, “el talón de Aquiles de esta administración se llama Secretaría de Desarrollo Rural, hemos tenido subejercicios en esa dependencia, no hemos tenido la capacidad conducente para
Anuar Mafud, y dijo que eventos como este son el principal promotor de una nueva cultura de la capacitación y preparación de los jóvenes en temas como la oratoria y el debate político, para dar a Oaxaca una nueva generación de políticos con una visión propositiva. Luego de agradecer a quienes intervinieron en el proceso de capacitación de los 14 jóvenes participantes, el dirigente estatal de PRI puntualizó que ya son ocho meses de capacitación en donde el día a día de trabajo ha dejado una experiencia transformadora y una huella positiva en la juventud.
En este certamen, en donde se busca sistematizar el desarrollo de temas mediante el acopio sistemático de la información, resultaron ganadores Hiram Martínez Robledo y Wendi Montserrat Silva Zárate. En este certamen estuvieron presentes el delegado general del CEN del PRI en Oaxaca, Juan José Castro Justo, la presidenta del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep) Oaxaca, Samia Dip, el maestro Martín Javier Vargas Flores, en representación del presidente nacional del Icadep, y Carlos Manuel Manzo, coordinador de Filiales de Fundación Colosio.
Ya son ocho meses de capacitación en donde el día a día de trabajo ha dejado una experiencia transformadora y una huella positiva en la juventud
Héctor Anuar Mafud,
Presidente del CDE del PRI
Karina Barón Ortiz dijo que no es posible que la Sedafpa prefiera regresar millones de pesos en vez de aterrizarlos en tiempo y forma, y ése, dijo, es un crimen que no se vale.
rrizar en tiempo y forma, ese es el crimen y lo que no se vale”, sentenció. Por último, otorgó el voto de confianza al nuevo titular de la Sedafpa. “Hubo un nuevo cambio, hay un nuevo secretario, tiene que ser ratifi-
El 20 por ciento de la representación magisterial se trasladó a la capital del país para repudiar los hechos de violencia que se presentaron el pasado mes de septiembre en Iguala, Guerrero Águeda Robles
Ugocp reconoce subejercicio en la Sedafpa; ahora llega Jorge Carrasco dejar de perder millones de pesos que pueden beneficiar a los campesinos, tampoco tuvieron al capacidad de coordinarse con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpe) y eso ha repercutido en falta de beneficios oportunos para los productores”. Barón Ortiz lamentó que regiones como la Cuenca del Papaloápam sea una de las más perjudicadas, al ser la zona que más sistemas de productores tiene y por ende, padece más las crisis de la falta de eficiencia en los funcionarios que han representado esa secretaría, porque dejaron perder recursos de más de 400 millones de pesos. “Nos ha pesado mucho que no exista una coordinación y que los recursos no se entreguen a tiempo, no es posible que prefieran regresar millones de pesos a que lo puedan ate-
Parte caravana de la Sección 22 rumbo a Ciudad de México
cado por el Congreso y vamos a esperar que Carrasco saque el carácter, la experiencia y saque a flote en estos dos años de gobierno que quedan lo que los campesinos están esperando”, continuó.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) partieron en caravana con rumbo a la Ciudad de México para participar en la toma representativa de la capital del país programada para este 6 de diciembre. En conferencia de prensa, el secretario general, Rubén Núñez Ginés, sostuvo que el 20 por ciento de la representación magisterial se traslada a la capital del país para repudiar los hechos de violencia que se presentaron el pasado mes de septiembre en Iguala, Guerrero. “Hoy se convocó a dos compañeros por delegación y uno por ciento de trabajo para incorporarse a la caravana que sale de la comunidad de origen de uno de los estudiantes que se encuentra desaparecido”, sostuvo. Luego de partir de Tlacolula de Matamoros, los mentores arribaron al zócalo, donde se desarrolló un mitin, para que posteriormente los 11 autobuses y los vehículos particulares que se unieron a la caravana motorizada Ayotzinapa Vive, siguiera su camino. El líder magisterial sostuvo que la protesta no es sólo del magisterio, sino que es de toda la sociedad que se ha percatado de la criminalización que está haciendo este gobierno de la protesta social. Sobre el tema de la aprobación de la ley educativa en la entidad, mencionó que ya existe una ruta trazada con el gobierno del estado ante el gobierno federal entorno a la aprobación de proyecto, lo único que se espera es que el Congreso legisle. “Estamos en espera de que los diputados convoquen a una sesión ordinaria para poner en el asunto administrativo la iniciativa que se entregó por parte de una comisión”, concluyó.