Despertar 04 de diciembre 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 4 de diciembre de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

DEPORTES

La movilización de titulares de la UABJO afectó a miles de estudiantes que se encuentran en fase de exámenes, así lo afirmaron alumnos de esta institución, quienes también señalaron que los llamaron a la explanada de la Rectoría para participar en la marcha, pero no les explicaron de qué se trataba. (16)

La presidenta de la Coordinadora General de Padres de Familia, Luisa García, demandó a la Sección 22 un alto al autoritarismo que ejerce contra sus agremiados; señaló que entre los docentes evaluados aún hay temor a la represión, ante la amenaza de ser expulsados de sus centros escolares. (5)

5

Presenta Alfonso Gómez Sandoval su renuncia como titular de Segego

Desmiente ATMEO sobre asamblea de socios apócrifa

“Ratifico mi aspiración a ser precandidato de mi partido a gobernador”

Eviel solicita licencia; va por la candidatura Águeda Robles

2

Elegirá Convención de Delegados del PRI al candidato a gobernador LA CONTRA

@DespertardeOax

Exigen padres de familia a la S-22 dejar que los docentes se evalúen

Los Pumas golearon en el Azteca a las Águilas

SEGUNDA

www.despertardeoaxaca.com

Marchan autoridades de la UABJO; afectan a estudiantes

14

AGENDA

Min: 11° Máx: 23°

Año: 6 Número: 2 213 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

16

Una llamada telefónica de su partido obligó al senador Eviel Pérez Magaña a cambiar la estrategia electoral anunciada apenas anteayer y presentó su licencia al cargo, para seguir “construyendo la mejor propuesta que permita una ruta de desarrollo para nuestro estado; reafirmo mi aspiración a la participación en el proceso interno de mi partido, con madurez y responsabilidad política”, “el PRI está llamado a que prevalezca la unidad y fortaleza, por encima de todo debemos marcar hoy, la mejor ruta para Oaxaca”, enfatizó en su mensaje (3)

El PRD no será cómplice de corrupción de Gabino: Carol

Carol Antonio Altamirano, dirigente del PRD, aseguró que no solaparán ni permitirán que se repitan casos de enriquecimiento ilícito, como los del exsecretario de Salud, Germán Tenorio, o el de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, ni esconderán las malas acciones de Gabino Cué: “los errores cometidos por esta administración no se van a repetir”. (16)

Eviel debe ser candidato del PRI para gobernador: Antonio Amaro Eviel Pérez Magaña es oaxaqueño, conoce Oaxaca y sus necesidades; en mi particular punto de vista, creo que debe ser el candidato de mi partido, el PRI, manifestó el diputado federal, Antonio Amaro Cancino, y reiteró: “Hemos dado una muestra de buscar la convergencia y la unidad”, recalcó que el PRI tiene una amplia gama de cuadros valiosos. (3)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, José Woldenberg y Jesús Sesma Suárez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de diciembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Marcharán los días 5, 6 y 7 de diciembre

Convoca Sección 22 a normalistas para movilizaciones en diciembre La dirigencia seccional, que encabezan Rubén Núñez y Francisco Villalobos, convocó para el sábado, 5 de diciembre, a una marcha-mitin en rechazo a la evaluación docente

A

Los acuerdos que ha emitido la Sección 22 son antiestatutarios, ya que la mayoría de los integrantes de la Comisión Política y del Comité Ejecutivo Seccional son prófugos de la ley.

cia de la libertad inmediata de sus compañeros profesores presos en distintos penales del país y el alto a la criminalización de la protesta social. El 6 de diciembre, a partir de las 10:00 horas en el auditorio del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, la propia dirigencia magisterial convocó a una asamblea estatal con los egresados de las 11 escuelas normales del estado, para definir su apoyo a la Sección 22 de la CNTE. Por la tarde del mismo día, a las 15:00 horas, se determinó una marcha del Monumento a la Madre, al zócalo de la ciudad de Oaxaca, para exigir la libertad de los presos políticos. La dirigencia magisterial también convocó a una concentración estatal a realizarse el día lunes, 7 de diciembre, a partir de las 8:00 horas, en el edificio de cristal en Santa Lucía del Camino. A la movilización se ha llamado a los docentes que no han cobrado las quincenas 21 y 22, para proporcionarles información y orientación jurídica, y en la exigencia de los pagos retenidos a quienes rechazan el cobro electrónico, por considerarlo una medida arbitraria.

Elegirá Convención de Delegados del PRI al candidato a gobernador El líder estatal priista, Héctor Anuar Mafud, aseguró que en el PRI hay piso parejo y no habrá preferencias para ningún aspirante Agencia JM

Tras afirmar que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hay “piso parejo y no habrá preferencias para ningún aspirante”, el dirigente estatal de ese instituto político, Héctor Anuar Mafud Mafud, confirmó que la selección del candidato a gobernador del estado, será a través de la Convención de Delegados. El dirigente estatal priista aseguró que en su partido ya están listos para enfrentar el proceso electoral con los mejores candidatos que garantizan el triunfo para recuperar la gubernatura, la mayoría de las 25 diputaciones locales y los 152 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos. Durante el Consejo Político Estatal del PRI,

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

Agencia JM

pesar del rechazo de la base magisterial a seguir participando en las manifestaciones impuestas de manera unilateral por la dirigencia seccional, el Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó nuevamente a movilizaciones masivas regionales o sectoriales durante los días 5, 6 y 7 de diciembre. Sin consultar a la base trabajadora y sin el Pleno de la Comisión Política y del Comité Ejecutivo Seccional, por encontrarse la mayoría de sus integrantes huyendo de la policía, que los busca para ejecutar diversas órdenes de aprehensión en su contra, los acuerdos que han emitido en sus asambleas son totalmente antiestatutarios. Sin embargo, la dirigencia seccional, que encabezan Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, convocó para el sábado 5 del mes en curso, a una marcha-mitin, masivas o regionales, a partir de las nueve de la mañana, el lugar de la concentración será en donde defina cada sector o región. El objetivo de las movilizaciones convocadas en el marco de la aplicación del examen punitivo en los estados donde tiene presencia la CNTE, será en rechazo total a la evaluación docente; bloqueo a las sedes de aplicación; en la exigen-

(Donde la verdad se firma y se afirma)

en el que participaron dirigentes sectoriales, de organizaciones, profesionistas, dirigentes sociales, diputados locales, diputados federales, senadores y presidentes municipales, se dieron a conocer las fechas de la emisión de las respectivas convocatorias para la selección de candidatos a gobernador, diputados locales y autoridades municipales. En su momento, el diputado local y coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura, Alejandro Avilés Álvarez, reiteró su afirmación de que las “coaliciones sólo sirvieron en Oaxaca para ganar las elecciones, más no para gobernar”, en referencia al gobierno aliancista de Gabino Cué Monteagudo. El gobierno de la paz y el progreso no ha dado los resultados esperados, por lo que consideró que esos errores llevarán al PRI a recuperar la gubernatura el próximo 5 de junio de 2016. El legislador propuso a sus compañeros ir unidos en todas las regiones, porque sólo así se logrará el triunfo mayoritario e inobjetable en el proceso electoral que se avecina, dijo el líder de la bancada priista en el Congreso del estado.

l Dr. Mecha Corta, un títere al frente de los SSO. Cada día que pasa vemos cómo se acrecienta el estercolero en la administración del gobernador demócrata, Gabino Cué Monteagudo; en sus últimos capítulos de la telenovela “Gabino en el estado de nunca jamás”, los oaxaqueños se han llenado de indignación y de vergüenza ante lo que han publicado los verdaderos medios de comunicación —que a decir verdad son pocos—, pues resulta que el químico Rubén Tenorio Vasconcelos acudió como uno de los representantes del gobierno del cambio para gestionar el presupuesto de Salud para Oaxaca, quién diga que miento, tengo las fotos donde está posando alrededor de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional. La visita de este personaje al Congreso federal tiene muchas interrogantes. ¿Por qué mandan a gestionar recursos estatales a alguien que según tengo entendido sólo es el encargado de la edificación de la Clínica de la Mujer de Oaxaca de Juárez?, por lo tanto, su nivel de decisión es ínfimo, pues arriba de él está el director de Salud municipal, el regidor de Salud y el propio presidente municipal, además, no cuenta con otro nombramiento del gobierno del estado, o, mejor dicho, no sabemos los habitantes de Oaxaca si tiene algún nombramiento como asesor, representante o aviador de alguna dependencia del gobierno estatal, pero si así fuera, no tiene el peso político y administrativo para acudir a ese tipo de reuniones decisivas, a no ser que Germán Tenorio Vasconcelos —su hermano— siga mandando en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y que el Dr. Mecha Corta sólo le esté cuidando el changarro y que Gabino Cué Monteagudo se esté chamaqueando a los sindicalizados de la Sección 35 del sindicato de Salud con la supuesta remoción del señor de los elefantitos, pues, todos los acontecimientos hace suponer lo anterior. Si no, dígame usted, ¿por qué los SSO llevan ya seis meses con un encargado de despacho que no tiene el perfil correcto?, ¿por qué todos los auxiliares de Germán Tenorio Vasconcelos se quedaron en sus puestos?, hasta el cuñado incómodo sigue en sus labores, ¿para qué renunciaron los incondicionales como Ignacio Zarate Blas, Samuel Julio Jiménez, Rubén Portillo y Kiko Correa, si no es para aparentar transparencia y le toque a otro limpiar el expediente del anterior?, finalmente, el hermano de Germán Tenorio Vasconcelos, es decir el químico Rubén Tenorio Vasconcelos fue a gestionar recursos para la salud de los oaxaqueños

a nombre del que sigue mandando en esa institución, de nombre Germán Tenorio Vasconcelos y de profesión saqueador. Lo triste de estos capítulos es que los diputados federales dejan pasar con ingenuidad y complicidad este tipo de acciones. ¿O será que quiera ser candidato a una diputación local y ya se anda placeando? Soñar no cuesta nada. El rector de la UABJO da pasos equivocados. El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, el Chapito, marchó en las últimas horas acompañado de un escaso contingente de alumnos y trabajadores integrantes del Sindicato Universitario de Maestros (Suma), iba agarrado del brazo de Leticia Mendoza y de Aristeo Segura, entre otras personalidades de la UABJO, el objetivo de la marcha es solicitar el incremento del presupuesto para la universidad; lo que el rector Eduardo Martínez Helmes no pudo hacer con acuerdos en tiempo y forma con el nivel federal como la norma lo marca, ahora, lo quiere hacer en un lugar equivocado. El rector y los mentecatos que marcharon a su lado deben saber que el presupuesto para las universidades públicas, como la UABJO, lo dictaminan desde la federación y el estado sólo lo recibe, lo jinetea y lo entrega a la universidad, ¿entonces para que marcha el Chapito? Lo hace para mostrar el músculo del Suma, pues en los próximos meses estará presionando al gobierno estatal para quitarle el contrato colectivo de Trabajo al Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo), el cual sigue con sus guerras intestinas. Regresando al Chapito, éste ha demostrado que como rector, en lugar de ser un académico con autoridad moral, alto nivel de gestión e imparcial en el tema sindical, es todo lo contrario, está manteniendo a base de dadivas la confrontación del Stauo, pues protege a Mauro Francisco y engaña a Amílcar para mantenerlos confrontados, jala a Leticia a marchar con el sindicato consentido, Suma; tiene en suspenso las negociaciones con el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” y no pela a los sindicatitos, esto no es más que manejar a los actores políticos para que permanezca en el poder su familia por los siglos de los siglos. ¿La academia? Eso no importa siempre y cuando la familia esté bien. ¿No? Pero cuidado, platicando con algunos amigos insertos en la UABJO, le están preparando una sorpresita al Chapito, y ya falta poco. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 4 de diciembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“Ratifico mi aspiración a ser precandidato de mi partido”

Eviel solicita licencia; va por la candidatura a gobernador Según un comunicado del Ieepco, los legisladores locales y federales no tienen plazo para presentar sus licencias, en caso de querer contender por otro cargo de elección popular

Águeda Robles

A

unque había anunciado que su licencia sería en los tiempos marcados por la ley electoral, una llamada del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indujo al senador Eviel Pérez Magaña a adelantar su salida del Senado de la República. Así que, la tarde de ayer, el senador de la república presentó su solicitud de licencia para separarse del cargo y anotarse como uno de los más fuertes aspirantes a contender por el gobierno del estado como candidato de su partido, el PRI. A través de su cuenta de Twitter (@EvielPM), el senador confirmó que su licencia es para competir por la gubernatura de Oaxaca: “Presenté mi solicitud de licencia como Senador, ratificó mi aspiración para ser precandidato del PRI, haciéndolo con respeto y apego a

Las deficiencias se han presentado en Sinfra, la Sedapa y en la Secretaría de Finanzas, donde ponen muchas trabas con el objetivo de retrasar mucho más la entrega de recursos para obras y servicios

Águeda Robles

Este año, por lo menos ocho presidentes municipales de diferentes ayuntamientos vieron retrasados sus proyectos por la lentitud de la Secretaría de Finanzas para entregar los recursos para obras y servicios públicos, denunció Horacio Antonio Mendoza, dirigente estatal del Centro Organizador de Servicios y Trabajos Autogestivos de Oaxaca (Costa). La entrega de programas sociales a comunidades de la entidad ha sido hecha muy lentamente por parte de la administración alian-

Una llamada telefónica obligó al senador Eviel Pérez Magaña a cambiar la estrategia electoral y presentó su licencia al cargo, para seguir “construyendo la mejor propuesta que permita una ruta de desarrollo para nuestro estado”, “reafirmo mi aspiración a la participación en el proceso interno de mi partido, con madurez y responsabilidad política”, señaló.

la legalidad”, escribió. En un comunicado, manifestó: “Ratifico mi aspiración a ser precandidato de mi partido, mi compromiso es hacerlo con total respeto y apegado a la ley, impulsando siempre la unidad de mi partido que atinadamente encabeza Manlio Fabio Beltrones Rivera”. Pérez Magaña agradeció la confianza de los oaxaqueños durante su gestión en el Senado y envió un mensaje: “El PRI está llamado a que prevalezca la unidad y fortaleza, por encima de todo debemos marcar hoy, la mejor ruta para Oaxaca”.

“Seguiré construyendo la mejor propuesta para las oaxaqueñas y oaxaqueños que permita una ruta de desarrollo para nuestro estado, reafirmo mi aspiración a la participación en el proceso interno de mi partido, con madurez y responsabilidad política”, continuó. “Mi compromiso con todos aquellos que aspiren al igual que yo, es dirigirme siempre a ellos con respeto, buscando que esta etapa sea de propuestas, debates, consensos y conocimiento del estado, para que así los oaxaqueños puedan tener mejores herramientas para decidir qué rumbo quieren para Oaxaca”, expresó. Uno de los primeros en felicitarlo fue el coordinador de los senadores priistas en el Senado de la República, quien en su cuenta de Twitter (@Emilio_Gamboa), escribió: Le deseo el mayor de los éxitos a mi amigo Senador @EvielPM quien hoy pidió licencia”. Durante una anterior entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Pérez Magaña mencionó que sí tiene intenciones de contender por la candidatura de su partido, pero no había pedido licencia a su cargo, pues en el caso de los legisladores tienen como fecha límite el mes de enero. El senador priista señaló que en varios estudios y encuestas se encuentra encabezando las preferencias y aventaja por más de 12 puntos a su más cercano competidor, que no es Alejandro Murat: “En el caso de mi partido, vemos con mucho agrado, en los estudios de opinión, en todos

los casos nos dan la preferencia… en mi caso, nos dan más de 12 puntos de ventaja entre precandidatos priistas”, manifestó. En relación a la fecha en que pensaba separarse de legislador, Pérez Magaña mencionó: “Estoy valorando el momento justo que más convenga, tengo tareas, tengo que cumplir con varias tareas y dejar listo también esta posibilidad, lógicamente lo voy a hacer de la mano de mi partido”. Tiempos electorales En un reciente comunicado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) informó que los titulares de secretarías de la administración pública estatal y federal, integrantes de los órganos de dirección de los órganos constitucionales autónomos, directoras y directores de organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal o fideicomiso público, tendrán como fecha límite para separarse del cargo el 4 de diciembre de 2015. El seis de marzo de 2016 es la fecha límite para la separación del cargo de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, subsecretarios de Gobierno, fiscal general y presidentes municipales que aspiren a contender para la gubernatura de la entidad. En el caso de los síndicos y regidores, así como legisladores y legisladoras estatales y federales, no se establece término expreso para su separación del cargo en caso de aspirar a un cargo durante el proceso electoral.

Retrasa la Secretaría de Finanzas entrega de recursos a municipios cista, situación que ha paralizado las obras planteadas en los ayuntamientos, dijo. Reconoce, sostuvo, la buena voluntad del gobernador Gabino Cué Monteagudo, no así de sus funcionarios, quienes, por alguna razón no explicada aún a los afectados, han estado retrasando la entrega de los recursos financieros. Las deficiencias se han presentado en la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), en materia de Salud y en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), además de la Secretaría de Finanzas, donde ponen muchas trabas, para retrasar la entrega de los recursos, expuso. Pese a esa situación, dijo, su organización, fundada en 1990 en la Costa de Oaxaca, continúa entregando apoyos, cumpliendo con las necesidades de los poco más de 15 mil militantes con los que cuentan en la entidad. Este año, sostuvo, su trabajo al

frente del Costa logró incrementar en 10 por ciento el número de sus militantes, por lo que espera que la labor desarrollada en municipios conurbados sea motivo para que más ciudadanos se adhieran a su movimiento. Hasta este momento, detalló, ya tienen presencia en San Carlos Yautepec y Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde recientemente hicieron la entrega de un equipo de juegos infantiles para el parque de la comunidad de Los Pinos. Cumpliendo con sus compañeros de organización, también entregan otros apoyos en la Ciénega de Zimatlán, la Cuenca de Tuxtepec, San Antonio de la Cal, Trinidad Zaachila y Santa Ana Zegache, entre otros municipios, donde tienen presencia. En 2016, dijo, la situación se complica para las organizaciones sociales, pues hay una veda electoral, en la que no se pueden gestionar apoyos en las dependencias, sin embargo, se mantendrán pre-

La organización Costa señaló que por lo menos ocho presidentes municipales de su organización han visto retrasados sus proyectos de infraestructura social por la lentitud de la Secretaría de Finanzas para entregar los recursos que les corresponde a los ayuntamientos.

sentes para seguir trabajando en pro de su militancia. Están considerando realizar una marcha a principios de enero, para presentar su pliego de demandas, finalizó.

Eviel Pérez Magaña es oaxaqueño, conoce Oaxaca y sus necesidades; en mi particular punto de vista, creo que debe ser el candidato de mi partido, el PRI, manifestó el diputado federal, Antonio Amaro Cancino.

Eviel debe ser el candidato priista para gobernador: Toño Amaro La ventaja del PRI es que tiene una amplia gama de cuadros valiosos para competir por cualquiera de los cargos de elección popular, señaló Toño Amaro Polígrafo Digital

Antonio Toño Amaro Cansino, coordinador de los diputados federales oaxaqueños, señaló que la ventaja del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para contender por la gubernatura del estado de Oaxaca es que tiene una amplia gama de cuadros valiosos para competir. “Hemos dado una muestra de buscar la convergencia y la unidad, he caminado el estado con el senador Eviel Pérez Magaña, quien es oaxaqueño, conoce Oaxaca y sus necesidades; en mi particular punto de vista, creo que debe ser el candidato de mi partido, el PRI”, señaló. En entrevista en el recinto legislativo de San Lázaro, en el Distrito Federal, señaló que en el PRI siempre se han respetado los lineamientos internos para elegir a los aspirantes a contender por algún cargo público. Consideró que en el tema de los funcionarios que quieran competir por la gubernatura por parte del tricolor, tendrán que hacerlo dentro del periodo establecido para ello: “El PRI siempre ha sido muy claro en sus acuerdos, los posibles candidatos con cargo federal, deberán presentar su renuncia seis meses antes de que se lleve a cabo la elección, para estar en la posibilidad de competir”. Entrado ya el periodo preparativo para el proceso electoral de 2016, cuando se renovará a diputados locales, presidentes municipales y gobernador del estado, el legislador federal hizo un llamado a sus correligionarios para que cierren filas y apoyen a los candidatos que contiendan en las próximas elecciones en Oaxaca, “por el bien de Oaxaca”, finalizó el legislador.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 4 de diciembre de 2015

Quiere certeza jurídica para ese sector

Propone Adolfo García Morales ley de trabajadores municipales El diputado priista detalló que la ley contempla crear un tribunal municipal de conciliación y arbitraje en cada municipio para dirimir los conflictos laborales

El dato La ley de los trabajadores al servicio de los municipios prevendría acciones como despidos injustificados.

Agencias

E

l presidente de la Comisión Permanente de Trabajo y Seguridad Social de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca, Adolfo García Morales, presentó al Pleno una iniciativa por la que se crea la ley de los trabajadores al servicio de los municipios del estado de Oaxaca, con el objetivo de dar certeza jurídica a dicho personal. El legislador, de extracción priista, destacó que los trabajadores de los municipios se encuentran desprotegidos ante la eminente falta de una norma que pueda brindarles mayor certeza y seguridad jurídi-

Las autoridades encargadas de aplicar el Catálogo de Giros y Servicios, deberán actualizar los sistemas informáticos necesarios para su correcta operación Agencias

Este jueves, en sesión ordinaria el Pleno del Cabildo, que preside Javier Villacaña Jiménez, aprobó por mayoría el Catálogo de Giros y Servicios en todas y cada una de sus partes, el cual abroga el catálogo vigente. Las autoridades municipales encargadas de aplicar el presente Catálogo, deberán actualizar a más tardar el 31 de diciembre de 2015 los sistemas informáticos necesarios para su correcta operación. El Catálogo de Giros y Servicios fue remitido por los regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico, Francisco Reyes Cervantes, Leyessef Carrera Carrazco, Jesús Díaz Navarro, René Gon-

El legislador Adolfo García Morales presentó al Pleno una iniciativa por la que se crea la ley de los trabajadores al servicio de los municipios del estado de Oaxaca.

El dato Adolfo García Morales dijo que los trabajadores de los municipios se encuentran desprotegidos ante la falta de una norma que les brinde seguridad jurídica para evitar abusos laborales.

ca para evitar que se presenten abusos laborales. Asimismo, el representante popular aseguró que dicha ley protegería a los trabajadores de todos los municipios que existen en la entidad y con ello se prevendrían acciones como despidos injustificados. De la misma forma, el diputado detalló que la ley contempla crear un tribunal municipal de conciliación y arbitraje en cada municipio para dirimir los conflictos laborales y brindar impartición de justicia pronta y expedita. García Morales explicó que con dicho tribunal los trabajadores podrán presentar sus quejas y tener las herramientas jurídicas necesarias para defender sus derechos laborales.

Autoriza Cabildo Catálogo de Giros de Comercio y Servicios El dato El Catálogo de Giros y Servicios fue remitido por los regidores de la Comisión de Desarrollo Económico: Francisco Reyes, Leyessef Carrera, Jesús Díaz, René González y Francisco Jiménez. zález Sánchez y Francisco Jiménez Jiménez. Como parte de la sesión de este jueves 3 de diciembre, que fue presidida por la regidora de Contraloría, Trans-

La regidora Claudia del Carmen Silva presidió la sesión de este jueves, donde los concejales autorizaron por unanimidad turnar el proyecto de egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016

parencia, Gobernación y Reglamentos, Claudia del Carmen Silva Fernández, las y los concejales autorizaron por unanimidad turnar a la Comisión de Hacienda Municipal para su análisis y dictamen respectivo, el proyecto de egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal 2016.

En este marco, el Cabildo aprobó 10 dictámenes emitidos por concejales integrantes de la Comisión de Vinos y Licores, así como cinco dictámenes emitidos por concejales integrantes de la Comisión de Mercados Públicos.

El botón de emergencia es un nuevo concepto de seguridad ciudadana, en el que participa activamente la sociedad con las autoridades.

Implementa SSPO botón de emergencia contra el delito Una vez que se oprime el botón, el personal del Centro Estatal de Emergencias se comunica con el encargado de la herramienta con la finalidad de enviar apoyo al solicitante Polígrafo Digital

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) entregó en las instalaciones del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) nueve botones de emergencia que se instalarán en una primera etapa en diversas zonas de seis municipios de la región de los Valles Centrales. El botón de emergencia o enlace ciudadano, es un nuevo concepto de seguridad ciudadana, en el que participan activamente la sociedad con las autoridades encargadas de procurar la seguridad pública, en un esquema integral de inteligencia para la prevención del delito. Con la herramienta se pone al servicio de la comunidad toda la tecnología de punta utilizada en el C4, como son cámaras de seguridad, además del trabajo conjunto con la Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis, misma que se encarga de realizar el estudio de comportamiento criminal en la entidad, así como del Centro Estatal de Emergencias a cargo de los números de emergencias 066 y denuncia anónima 089. El funcionamiento Respecto a la operación técnica del botón, elementos de la SSPO explicaron que es muy sencilla debido a que éste se conecta a un teléfono fijo y a partir de ahí se tiene comunicación directa con el C4. Una vez que se oprime el botón, inmediatamente el personal del Centro Estatal de Emergencias se comunica con el responsable de la herramienta y mediante una palabra clave se verifica que efectivamente haya una emergencia, con la finalidad de enviar el apoyo adecuado a los requerimientos del solicitante.


Viernes, 4 de diciembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Por sus abusos, la S-22 lo perdió todo

Exigen padres de familia a la S-22 dejar que los docentes se evalúen La representante de los padres de familia reconoció que entre los docentes evaluados aún hay temor a la represión, ante la amenaza de que serían expulsados de sus centros escolares

Luisa García Cruz exigió a la dirigencia de la Sección 22 un alto al autoritarismo que ejerce contra sus agremiados y demostrar la democracia que ha pregonado en sus 35 años de lucha.

que la Sección 22 continúa con sus viejas prácticas y sigue en lo mismo, aunque dejaron de ser juez y parte en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, donde ya perdieron el control total y con ello la institución ya respalda de manera integral a los niños y a los padres de familia. Reconoció que entre los docentes evaluados aún hay temor a la represión, ante la amenaza de sus compañeros de que serían expulsados de sus centros escolares, pero les recordó que tienen todo el apoyo de los padres de familia. Cuando la Sección 22 de la CNTE estuvo en la cúspide, señaló, abusaron hasta de sus propios compañe-

ros, se corrompieron, cayeron en la inmoralidad y finalmente pasaron a la decadencia, al grado que ya no representan nada, perdieron todos los privilegios, el prestigio y hasta la dignidad. Al reiterar su respaldo a los profesores que se presentaron a la evaluación docente, García Cruz exhortó a quienes aún se resisten a presentarse al examen, a que por el bien de todos ellos, “se presenten a evaluarse y se integren al Servicio Profesional Docente, para confirmar si en verdad hay intensión y están luchando por la educación de los niños como vociferan en sus consignas y pancartas”, concluyó.

Presenta Alfonso Gómez Sandoval su renuncia como titular de Segego

Agencia JM

Alfonso Gómez Sandoval Hernández presentó y le fue aceptada su renuncia al cargo de secretario general de Gobierno de la administración estatal, a través de un oficio presentado esta tarde al titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, quien reconoció al servidor público su profesional y diligente desempeño como responsable de la política interna de la entidad. El gobernador del estado deseó éxito a Alfonso Gómez Sandoval

Indicador Político Carlos Ramírez

E

A

Alfonso Gómez Sandoval presentó su renuncia al cargo de secretario general de Gobierno; Gabino Cué designó al ingeniero Carlos Santiago Carrasco como nuevo encargado de la dependencia

DESPERTAR DE OAXACA

Peña Nieto 2016-2018 1997-2016: fracaso opositor

Agencia JM

l exigir a la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que demuestre la democracia que ha pregonado en sus 35 años de lucha, la presidenta de la Coordinadora General de Padres de Familia Por una Cultura Educativa A. C., Luisa García Cruz, demandó un alto al autoritarismo que ejercen contra sus agremiados. De esta manera clamó a la dirigencia seccional permitirle a los docentes el derecho a la libre determinación de evaluarse, no atándolos, ni amenazándolos, que los dejen en libertad de escoger, puntualizó. Para Luisa García Cruz, la evaluación beneficia a la población escolar de todos los niveles con una mejor enseñanza en las aulas, a los padres de familia, a los profesores que con la superación académica lograrán mejores salarios y a toda la sociedad oaxaqueña que por más de 35 años se ha visto afectada con paros magisteriales, marchas, plantones y tomas de edificios públicos. La presidenta de la Coordinadora General de Padres de Familia acusó

AGENDA

Hernández en las tareas profesionales que decida emprender, al tiempo de ponderar que durante su gestión al frente de la Secretaría General de Gobierno (Segego), el estado de Oaxaca tuvo garantizada la gobernabilidad, además de reconocerlo como un eficiente servidor público que condujo y solucionó exitosamente los conflictos sociopolíticos que durante su gestión pública corrieron en la entidad. El gobernador Gabino Cué Monteagudo destacó también la participación de Gómez Sandoval en el proceso de recuperación de la rectoría educativa en el estado, toda vez que su labor profesional, experiencia y sensibilidad en un tema de importancia estratégica fue fundamental para encausar y llevar a buen término la problemática magisterial que afectó por más de dos décadas el derecho a la educación de los niños de Oaxaca. Alfonso Gómez Sandoval agradeció al jefe del Poder Ejecutivo estatal la oportunidad de servir a Oaxaca, además, de apuntalar un proyecto que durante cinco años ha contribuido a impulsar el desarrollo justo y equilibrado en la entidad.

El exsecretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, agradeció al jefe del Poder Ejecutivo estatal la oportunidad de servir a Oaxaca.

De conformidad con el artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el jefe del Poder Ejecutivo designó al ingeniero Carlos Santiago Carrasco como encargado del despacho de la Segego, exhortándolo a cumplir con responsabilidad, probidad y resultados, la tarea que le ha sido encomendada.

n 1997, luego del colapso político de 1993-1996, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN), Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se unieron en una coalición que configuró una mayoría absoluta opositora. Las crisis social, política y económica llevaron a la alternancia en 2000. Sólo que de 1997 al 2012, la oposición dilapidó su capital político y contribuyó al regreso del PRI a la Presidencia de la República. Hoy la oposición se queja del PRI, pero sigue sin hacer una lectura política de los años recientes. Con un promedio priista menor a un tercio de los votos, la oposición estaría en el camino de una alianza PAN-PRD para algunas gubernaturas de 2016 y 2017, pero sin tener clara la posibilidad de una alianza para la presidencial de 2018. De todos modos, las alianzas PAN-PRD son electoreras, no de transformación del sistema político priista. En las elecciones legislativas del periodo 1997-2012, la oposición tuvo al PRI debajo de la línea de flotación de la mayoría absoluta. La condición minoritaria del PRI fue ventaja dilapidada por la oposición: el PAN ganó la presidencia en 2000 y en 2006, y el PRD saltó del 17 % en 1994 a 35 % en 2006, y 31 % en 2012, pero ninguna de las dos fuerzas políticas opositoras elaboró un proyecto de reforma del sistema político, del régimen de gobierno y del Estado priista. Disminuido el PAN y con fracturas internas el PRD, el PRI encontró espacio mediático en las presidenciales de 2012 para regresar al poder presidencial. Y en lugar de recuperar su espacio opositor, el PAN y el PRD firmaron el Pacto por México acotado a meras agendas legislativas y no a una reforma integral del sistema/régimen/Estado, pero desdibujando su papel opositor a cambio de poca influencia en el contenido de las reformas. Para la segunda mitad del sexenio peñista, la oposición sigue con horizontes cortos: las alianzas para gobernador se van a hacer como las de 2010 en Puebla, Oaxaca y Sinaloa, sólo para ganar elecciones, y sus posibilidades no dependen de algún programa de gobierno o alguna oferta de transición, sino usar a expriistas para que les ganen a los priistas.

Pero en eso de las alianzas el PRI ya se les adelantó con su asociación política con el PVEM: en junio de 2015, con apenas el 29 % de los votos y 204 diputados, el PRI impulsó al PVEM para que ganara 7 % de votos y 47 diputados para conseguir el 51 % de la mayoría absoluta en la Cámara. El PAN y el PRD, en cambio, perdieron en 2015 el espacio político de 1997: de 25 % a 21 % el PAN y de 25 % a 11 % el PRD, y los dos sin un trabajo político para conformar un compromiso histórico a la italiana o un programa común a la francesa. Lo de menos son las alianzas coyunturales o electorales, siempre condicionadas a un expriista dispuesto a competir aunque lleven a una catástrofe ética, como el priista Ángel Aguirre en Guerrero, que como priista fue candidato del PRD y el PAN declinó a su favor, o el fracaso en Oaxaca con Gabino Cué Monteagudo como un aliancista PANPRD que trabaja para López Obrador. El problema del país no radica en el reparto de posiciones, sino en un proyecto de transición hacia un nuevo sistema/régimen/Estado. Sólo para sus ojos: — Crisis de largo plazo en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal por el tercer intento de reelección de Elías Azar. Le dijeron que no lo intentara tan burdo porque enfrentaría problemas, pero no hizo caso. Hay indicios de que va a tener que declinar. — Oaxaca en zona de crisis. Los datos políticos revelan que la renuncia de Alejandro Murat al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores no fue aprobada, porque no querían precipitar el jaloneo, pero dicen que su padre, José Murat, quiso dar un albazo. En el PRI nacional están enfurecidos porque le movió el escenario electoral a Manlio Fabio Beltrones y podrían darse otros intentos de madruguete en otras plazas. — De escándalo en escándalo, Cuernavaca ya abrió el suyo: uno de los aliados de Cuauhtémoc Blanco reveló corruptelas, fraudes y delitos electorales. Era obvio: Blanco se alió con expriistas de dudosa reputación. Con Blanco, Cuernavaca será un botín político presupuestal. — El problema de violencia y tiroteos en Estados Unidos no radica en los permisos de venta de armas, sino en la mentalidad de locura de los estadunidenses.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Protegen a docentes evaluados

Define IEEPO sanciones por hostigamiento a profesores

Rebeca Luna Jiménez

E

Esta medida se tomó por las denuncias presentadas por los profesores que han sido afectados en su integridad física y psicológica en sus centros de trabajo.

rá al trabajador quejoso ante el Órgano Interno de Control que depende de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, donde la consecuencia máxima es la inhabilitación como servidor público. La Dirección de Servicios Jurídicos acompañará a los trabajadores afectados para que presenten de manera formal, ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la queja correspondiente. El Director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, señaló que los profesores pueden presentar su queja o denuncia a esta área o bien a la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos del Instituto en donde serán atendidos. El apoderado legal del IEEPO indicó que los trabajadores tienen derecho al respeto de su intimidad y a la consideración debida de su dignidad, esto

incluye la protección frente a ofensas verbales y físicas, como lo establece el inciso C del artículo 3º bis y 51 de la Ley Federal del Trabajo. En esta ley se define al hostigamiento como “el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas”. Señaló que el hostigamiento laboral es un tipo de violencia ejercida por personas sin distinción de género sobre hombres y mujeres en forma sistemática y por un tiempo prolongado con el objetivo de provocar un daño deliberado, donde sus consecuencias pueden ser graves. Se incluyen conductas físicas o verbales amenazantes, intimidatorias, abusivas o de acoso. Por lo que el IEEPO brinda esta atención a los profesores que sean hostigados laboralmente.

Suman esfuerzos para prevención de enfermedades de transmisión sexual La representante de Coesida dijo que es fundamental implementar estrategias para fortalecer la educación sexual, con el fin de prevenir o disminuir los casos de sida Agencias

En el marco del Día Mundial de la lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) y con el propósito de fortalecer la cultura de prevención de la salud de las mujeres y hombres que integran de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) entregó en forma simbólica una dotación de cuatro mil preservativos que permitirán fomentar una sexualidad sana entre este sector. En un acto celebrado en el primer patio del palacio municipal y al recibir este método anticonceptivo, el comisionado José Luis Echeverría Morales reconoció la importancia de implementar acciones para prevenir o evitar

Columna Invitada Jesús Sesma Suárez

Gobernabilidad y desarrollo con el gobierno del presidente Peña

El IEEPO iniciará procedimientos contra quienes incurran en hostigamiento laboral hacia los docentes que cumplieron su responsabilidad de asistir a la pasada evaluación de desempeño

l Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección de Servicios Jurídicos, iniciará procedimientos administrativos a quienes incurran en actos de hostigamiento laboral contra los docentes oaxaqueños que cumplieron con su responsabilidad laboral y educativa, particularmente por asistir a la pasada evaluación al desempeño del Servicio Profesional Docente. Ante las demandas y denuncias presentadas por los profesores que han sido afectados en su integridad física y psicológica, así como en su desempeño laboral, la Dirección de Servicios Jurídicos procederá en tres acciones: Iniciará procedimientos administrativos contra quienes realicen actos de hostigamiento laboral, los cuales podrán terminar en la rescisión del contrato laboral de acuerdo con la normatividad vigente. Por la vía administrativa, la Dirección de Servicios Jurídicos acompaña-

Editor: Diego Mejía

Viernes, 4 de diciembre de 2015

Para fortalecer la cultura de prevención de quienes integran la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, el Coesida entregó en forma simbólica una dotación de preservativos.

enfermedades de transmisión sexual. Sostuvo que debido a la falta de información, las personas se contagian sin saberlo y dejan que la enfermedad avance y cuando quieren curarse, es demasiado tarde, por lo que agradeció la donación que será distribuida entre el personal de la corporación exhortándolos a que asuman una conducta sexual responsable. En su oportunidad, la jefa del Departamento de Capacitación de Coesida, Ofelia Martínez Lavariega, afirmó que la sexualidad se vive con frecuencia como un impulso a la satisfacción, amor y sexualidad. Dijo que es fundamental implementar estrategias para fortalecer la educa-

ción sexual con el fin de prevenir o disminuir los casos de este padecimiento, “se puede evitar contraer este enfermedad usando este método de anticonceptivo en cada relación sexual y llevando un control sobre su salud física y reproductiva”. En el acto de entrega se contó con la presencia de la directora de Salud Pública municipal, María del Pilar Labastida García; el director de Atención a Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez; la jefa de la academia de la Policía Municipal, Laura Patricia Flores Vázquez, y los comisarios de Policía Vial, Agustín Adabel Guzmán Fernández de Jáuregui, y de Protección Civil, Fabricio de la Cajiga Moreno.

H

ace tres años comenzó una etapa para México en la que los cambios positivos y el desarrollo han marcado la diferencia con los gobiernos anteriores. Esto se ha debido, principalmente, a las reformas estructurales emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto y al compromiso con el país que han mostrado las cámaras del Congreso de la Unión. Es verdad que se ha tenido que enfrentar un entorno económico internacional muy adverso, sin embargo, se ha logrado mantener nuestra economía estable, con la inflación más baja de la historia y con tasas de crecimiento en el empleo que no se habían dado en muchos años, gracias al esfuerzo que el gobierno federal ha realizado en la materia. De acuerdo con las encuestas más recientes, los mexicanos perciben avances en los proyectos impulsados por el gobierno en varios aspectos de la vida nacional, señalando como los ámbitos más apreciados por la población el desarrollo en la construcción de carreteras, de puentes, de viviendas y, sobre todo, la gestión educativa. Pero, definitivamente, los principales logros han sido en el ámbito económico, en el que pese a la turbulencia mundial, los resultados están a la vista: disminución de tarifas eléctricas, cancelación del cobro de las tarifas de larga distancia, reducción de costos del servicio de telefonía y el fin de los gasolinazos. Todo ello en su conjunto ha venido a favorecer las condiciones en las que viven millones de familias mexicanas. Y qué decir de la seguridad pública, donde para alcanzar el objetivo de tener un México incluyente y en paz, se ha trabajado para reducir la incidencia delictiva, destacando principalmente a la baja los homicidios dolosos, los secuestros, las extorsiones y el robo de vehículos, en comparación con los registrados tan sólo en el año pasado. Por ejemplos como los anteriores es que no me cabe la menor duda de que este gobierno le está cumpliendo a la sociedad, ya que la responsabilidad también la ha llevado al interior de su administración y, en un hecho sin precedentes, ha decidido apretarse el cinturón y eliminar gastos superficiales para generar ahorros, con el objetivo de no cargarle todo el peso de la recuperación económica al pueblo de México. Creemos en el proyecto del señor presidente y lo seguiremos apoyando hasta el último día de su mandato, por lo que reitero mi compromiso por seguir impulsando todo aquello que se requiera para consolidar los avances logrados, sobre todo aquellos orientados a incrementar la productividad, la competitividad, el empleo, el bienestar social, la protección del medio ambiente y, en general, todo aquello que mejore la calidad de vida de los mexicanos. Estamos a tres años del comienzo de la actual administración y no podemos concluir otra cosa más que los resultados han sido positivos, particularmente, en los rubros de economía, seguridad, educación, salud, medio ambiente, combate a la corrupción y a la pobreza. Y pese a las adversidades internas y externas que se han enfrentado, el país se mantiene con gobernabilidad y en el camino del desarrollo.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de diciembre de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

También se realizará el programa “Por un Tuxtepec limpio”

Antonio Sacre continúa con la protección del medio ambiente El presidente municipal y la Conafor donaron plantas de ornato y frutales a distintas escuelas para inculcar en los jóvenes la importancia de la reforestación Laura Molina

T

uxtepec. El gobierno municipal que encabeza Antonio Sacre ha reconocido en diferentes ocasiones la importancia del cuidado y la educación ambiental entre los jóvenes y niños del municipio, por lo que a lo largo de esta administración se han llevado a cabo múltiples actividades de difusión y concientización ambiental, muestra de ello han sido las pláticas, conferencias y convenios de participación entre el gobierno y empresas del municipio. Una de las actividades realizadas por la Regiduría de Ecología y Medio Ambiente y Dirección de Ecología y Medio Ambiente a cargo de Enrique Bolaños Guzmán y Teresa Díaz de León, es la reforestación, actividad que no sólo sirve para inculcar entre los niños y jóvenes tuxtepecanos la importante cultura de plantar un árbol, sino también la transcendencia del reciclaje. Enrique Bolaños, regidor de Ecología y Medio Ambiente, en representación del gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, acudió a las instalaciones de la Telesecundaria Mancilla, donde se lle-

La diputada de la fracción parlamentaria del PRI brindó apoyo para la realización del Cuarto Torneo de Pesca del Pez Dorado

Rebeca Luna Jiménez

La presidenta de la Comisión Permanente de Turismo de la LXII Legislatura Estatal, Martha Alicia Escamilla León, presentó la convocatoria del Cuarto Torneo de Pesca del Pez Dorado, a celebrarse los días 9 y 10 de enero. La diputada, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que el interés de aportar en este tipo de actividades “es la de fortalecer la promoción turística de la Costa oaxaqueña, en este caso un torneo deportivo que conlleva una derrama económica en beneficio de los prestadores de servicios de Puerto Escondido y Puerto Angelito”.

En la Telesecundaria Mancilla se llevaron a cabo trabajos de reforestación con la donación de 80 plantas de diferentes especies.

varon a cabo trabajos de reforestación con la donación de 80 plantas de ornato y frutales.

Dichas plantas fueron gestionadas anteriormente ante la Comisión Nacional Forestal

(Conafor), consiguiendo ejemplares para la donación a diferentes instituciones y dependencias, como la Escuela Secundaria Técnica número Dos y la Secundaria Técnica Benemérito Juárez, entre otros. Por su parte, Carlos Pilgram, coordinador del programa “Abraza un árbol” de Bio Pappel Printing, señaló que en coordinación con el gobierno municipal se encuentran trabajando desde el principio de la administración con los estudiantes, para que obtengan conciencia de no sólo ver cómo crece un árbol, sino también en su preservación, siendo la recolección de papel para reciclar uno de estos pasos, calificando la participación de la juventud como entusiasta. Jorge Cabrera Antonio, subdirector de la Telesecundaria, añadió que se encuentran muy contentos de haber contado con el apoyo del gobierno municipal al recibir la donación de las plantas, que servirán para rescatar áreas verdes que se tenían pérdidas. Posterior a esta actividad, las autoridades municipales asistieron al Jardín de Niños Margarita Maza de Juárez y el Bachillerato Moisés Sáenz, donde se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración del programa “Por un Tuxtepec limpio”, que consistirá en dotar a todas las escuelas inscritas de contenedores para plástico y papel, con la finalidad de darle un mejor fin al ser reciclado, de igual forma se espera que este programa pueda extenderse en próximas fechas y logre recaudar no sólo papel, sino también equipos electrónicos y baterías, evitando así la propagación de contaminantes.

Martha Alicia Escamilla respalda a pescadores de Puerto Escondido En conferencia de prensa, Escamilla León agregó que el certamen de pesca deportiva mantiene un crecimiento sostenido, y por lo tanto, las embarcaciones que participan son locales, nacionales e internacionales. Dijo que es un gusto apoyar en los esfuerzos del Club Pesquero Fragata para fortalecer la proyección de la región costeña. El certamen que se avecina va con el interés de generar mayor afluencia a la costa, provocar una derrama económica que beneficie a los lugareños y, además, evitar una pesca indiscriminada de otras especies como el marlín y el pez vela, dijo. Más de 400 mil pesos en premios En tanto, el presidente del Club Pesquero Fragata, Faustino Robles Pinacho, informó que la premiación a repartirse entre los cinco primeros lugares de la competencia rebasan los 400 mil pesos, debido a que entregarán un automóvil últi-

La legisladora señaló que este tipo de eventos fortalecen la promoción turística de la Costa oaxaqueña y conllevan una derrama económica a los prestadores de servicios.

mo modelo, motocicletas y kits de lentes especiales para pescadores. Estimó que a la competición lleguen entre 80 y 100 embarcaciones, debido a que en las tres ediciones anteriores el número de participantes ha ido en crecimiento. “De ellas seguramente habrá un 50 por ciento de pescadores mexi-

canos y el otro 50 por ciento será de europeos y norteamericanos”, señaló. Asimismo, junto con su secretario Jorge González Santos, agradeció el apoyo que le ha brindado la diputada Martha Alicia Escamilla León y el legislador local, Fredy Gil Pineda Gopar.

El legislador Alejandro Avilés aseguró que al contar con una estructura y organización definidas, y la unidad necesaria entre sus militantes, el PRI está listo para recuperar la gubernatura del estado.

Alejandro Murat, la carta fuerte del PRI: Avilés Álvarez El priista aseveró que el enemigo a vencer es el abstencionismo, no las coaliciones, ya que quedó demostrado que éstas sólo sirven para ganar elecciones Agencias

Al contar con una estructura y organización definidas, y la unidad necesaria entre sus militantes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está listo para recuperar los espacios perdidos, incluyendo la gubernatura del estado. Así lo afirmó el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien afirmó que para el tricolor la carta fuerte para la candidatura a gobernador de la entidad es Alejandro Murat Hinojosa, porque reúne las características para trabajar a favor de Oaxaca y de los oaxaqueños, y con él vamos a recuperar la gubernatura. En entrevista, el líder cameral afirmó que el único funcionario que ha renunciado a su puesto es Alejandro Murat, cumpliendo así con lo que marca la ley. “Ahora es exdirector del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y se perfila como uno de los más fuertes y tiene más posibilidades para que sea el próximo candidato al gobierno del estado por nuestro partido”, destacó. Mencionó que Alejandro Murat es un hombre muy completo y se ha trazado una ruta política dentro del estado, “es un joven preparado, con quien hemos hecho recorridos en cada una de las regiones del estado y la militancia quiere un cuadro como él para candidato y, por supuesto, para gobernador de Oaxaca”. Dejó en claro que con su renuncia a la Dirección General del Infonavit, Murat Hinojosa no se está adelantando a los tiempos, “sólo está cumpliendo con la ley y preparándose para ser el próximo candidato al gobierno del estado de Oaxaca, al cual tengo la confianza que se sumarán todos los actores políticos de nuestro estado”. El enemigo a vencer, añadió, es el abstencionismo, no las coaliciones que aún no están definidas, ya que quedó demostrado que éstas sólo sirven para ganar elecciones, no para gobernar.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de diciembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El programa “Buen Trato en la Familia” ha sido fundamental en el Ayuntamiento

Gobierno de Paul Carrillo recibió distinción del DIF a nivel nacional

Benito Juárez es el único municipio en Quintana Roo y uno de los seis en el país en obtener el reconocimiento Municipio Familiarmente Responsable

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Como reflejo de nuestro gobierno social y gracias a la implementación de estrategias encaminadas a una mejor calidad de vida para los habitantes, Benito Juárez obtuvo el distintivo Municipio Familiarmente Responsable, otorgado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lo que coloca a este polo vacacional como el único en Quintana Roo y entre las seis demarcaciones ganadoras en todo el país, con relación a la cobertura de necesidades para los sectores vulnerables, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Acompañado por el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez, el presidente municipal indicó que dicho reconocimiento, a la labor de asistencia

El jefe del Ejecutivo de Quintana Roo destacó el trabajo del secretario de Hacienda y Crédito Público en el manejo responsable de las finanzas del país

Paul Carrillo reafirmó el compromiso de su administración a favor del sano desarrollo de las personas en su entorno personal y social.

social en Benito Juárez, se debe a la exitosa aplicación del programa de “Buen Trato en la Familia”, que lleva a cabo el DIF municipal, en coordinación con la institución a nivel estatal, que preside Mariana Zorrilla de Borge, que de enero a junio de este año benefició a 982 familias con talleres y sesiones semanales para fortalecer los vínculos interpersonales. Nuestro compromiso como autoridad es a favor del sano desarrollo integral de los individuos en sus entornos personales y sociales, con el cumplimiento de acciones propias y metas coordinadas

con el gobierno del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, dijo. Con este reconocimiento, el ayuntamiento de Benito Juárez podrá utilizar el logotipo correspondiente en su imagen institucional, lo que da certeza que como gobierno propicia la convivencia armónica y la unidad de los integrantes de ese núcleo social, aseveró. Con base en los ejes de Desarrollo Social, y de Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, se han concretado proyectos en materia de infraes-

Roberto Borge reconoció el trabajo de Luis Videgaray

Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y vicecoordinador de la Comisión de Hacienda de Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) formuló un amplio reconocimiento al secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, porque a pesar del ajuste presupuestal del próximo año los estados podrán mantener buenas participaciones federales. En el marco de la suscripción de los Convenios de Colaboración para el Uso de la Firma Electrónica Avanzada en las Entidades Federativas, como parte de los acuerdos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Conago, Roberto Borge Angulo hizo amplio reconocimiento al titular de la SHCP.

tructura que propician la integración, dado que en dos años se han rescatado numerosos espacios públicos para que los padres de familia junto con sus hijos pasen ratos de diversión, hagan ejercicio en las 10 canchas de futbol para pasto sintético y en los 43 gimnasios al aire libre, así como acudan a eventos culturales gratuitos contemplados en la agenda artística en la ciudad, expresó. Al respecto, la titular del DIF municipal, Soumaya Amar Salazar, precisó que la distinción entregada oficialmente por el DIF en el marco del Sexto Congreso Internacional de la Familia, en Yucatán, reconoce la eficiencia del programa de “Buen Trato en la Familia”, aplicado por la dirección del Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia, y su coordinación interna de Atención a la Familia. Dicha estrategia, agregó, consiste en pláticas informativas a instituciones como escuelas, sindicatos, asociaciones civiles, empresas turísticas y población en general, donde se identifican e invita a las personas que desean recibir la atención en 12 sesiones, que se denominan de acuerdo a los valores por reforzar como son apego y amor, identidad, reconocimiento, participación afectiva, convivencia pacífica, relaciones interpersonales, negociación, actitud pro social, tolerancia, sentido ético, sentido del humor, y sentido de vida, de los cuales se acreditó haber otorgado a 982 familias, con promedio de cuatro integrantes, es decir, ambos padres y los hijos menores de 18 años.

El gobernador asistió a la suscripción de los Convenios de Colaboración para el Uso de la Firma Electrónica Avanzada en las Entidades Federativas.

“Quintana Roo reconoce ampliamente el trabajo responsable en el manejo de las finanzas del país que ha hecho el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Con el apoyo desde el gobierno de la república, vía participaciones federales, y conforme a la política del presidente Enrique Peña Nieto, el trabajo del secretario de Hacienda y Crédito Público permite que los estados sigan creciendo”, declaró. El gobernador de Quintana Roo y el titular de Hacienda, Luis Videgaray, desde el caribe mexicano denotaron hace unos días que su

relación es cordial, tanto en lo personal como en lo profesional y lo reafirmaron en el marco de la suscripción de los Convenios de Colaboración para el Uso de la Firma Electrónica Avanzada en las Entidades Federativas. El jefe del Ejecutivo quintanarroense asistió a este acto protocolario, encabezado por Luis Videgaray Caso y por el gobernador del estado de México y presidente de la Conago, Eruviel Ávila Villegas, entre otros mandatarios estatales que también estuvieron presentes en la firma de los acuerdos, que

permitirán ofrecer diversos servicios y trámites a la ciudadanía en forma digital. “Este convenio beneficiará a Quintana Roo, porque se trata de un recurso único de máxima seguridad, para facilitar y dar celeridad a diversos trámites electrónicos, mejorando así nuestras acciones en materia fiscal, como lo ha establecido el presidente Enrique Peña Nieto”, aseguró el gobernador al término del evento. Explicó que el uso de la Firma Electrónica Avanzada (Fiel) del Sistema de Administración Tributaria es una herramienta tecnológica ágil, confiable y de vanguardia, que puede ser utilizada en más de 200 servicios y trámites. Durante el acto de firma, el secretario de la SHCP, Luis Videgaray Caso, detalló las ventajas de disponer y utilizar la Fiel, y se comprometió con los mandatarios estatales a impulsar su implementación con acciones como la instalación de módulos para la emisión de la Fiel, en los sitios que los gobernadores consideren convenientes.

El SAV es un botón de emergencia para cada domicilio y se activa desde cualquier teléfono celular o fijo de forma gratuita para la ciudadanía.

Mauricio Góngora refuerza acciones para mejorar la seguridad Se puso en marcha el Sistema de Alerta Vecinal, reconocido internacionalmente por su eficiencia en la reducción del delito Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al refrendar que la seguridad pública es el firme compromiso de su gobierno, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, puso en operacioneselSistemadeAlertaVecinal (SAV), reconocido a nivel internacional porsueficienciaenlareduccióndeldelito, a través del cual se fortalece la seguridad con la participación ciudadana y la implementación de sistemas tecnológicos modernos con acceso gratuito. “Esta iniciativa complementa la misión de mi gobierno en materia de seguridad, que es que la gente se sienta segura en las calles y en sus casas, puedan acceder rápidamente a los servicios de cuerpos policiacos cuando tengan esta necesidad”, afirmó Mauricio Góngora. El munícipe solidarense destacó que con el apoyo de los tres órdenes de gobierno, el municipio de Solidaridad es el primero en el sureste de la república mexicana en implementar este moderno sistema de seguridad, y refirió que el SAV se suma a los servicios de que brinda el Centro de Inteligencia y Monitoreo Urbano de Solidaridad (CIMUS) implementado por su gobierno para seguridad de todos, con resultados en las acciones conjuntas ya implementadas, las cuales han marcado una pauta en la disminución de los delitos. Al respecto, Eduardo Uribe Olmedo, director del SAV, apuntó que este sistema reconocido a nivel internacional ha tenido resultados de más del 45 por ciento en la reducción del delito en otros estados de la república, asimismo apuntó que gracias a la gestión del presidente municipal, Mauricio Góngora, ahora los solidarenses contarán con una herramienta a la mano que les brindará mayor seguridad. Explicó que el SAV es un botón de emergencia para cada domicilio, se activa desde cualquier teléfono celular o fijo de forma gratuita para la ciudadanía, cuando una persona oprime la tecla de su celular o teléfono fijo, éste marca a un número 01 800 sin costo, la llamada es recibida a través del sistema SAV al CIMUS, el cual manda instantáneamente una alerta de mensaje a la red celular de contactos del vecindario.


Viernes, 4 de diciembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

OBIERNO DE OAXACA OCULTA LA MANERA EN QUE GASTA NUESTRO DINERO. De acuerdo con la información dada a conocer por el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C., uno de los gobiernos que se niega a transparentar la manera en que se gasta nuestro dinero, es el de Oaxaca, según sus investigaciones. En Oaxaca, al igual que otros estados del país, tienen esa mala costumbre desde hace años, aunque la mayoría busca dejar satisfechos a sus pueblos cumpliendo con esta obligación —que es la de transparentar el manejo del presupuesto estatal y federal que manejan—, Oaxaca presenta informes totalmente ilegibles, dice la dependencia, esconde muy bien la información del uso que le da a nuestros impuestos, hay que reconocérselo, agrega. Tienen mucha razón, ya que a pesar de que transparentando el uso del dinero público es como se evalúa su desempeño, el gobierno de Oaxaca lo hace ilegible, de ahí que los ciudadanos lo reprueben y se pregunten cada año en qué demonios gasta el gobierno de Gabino Cué los históricos presupuestos anuales que recibe gracias al empeño que le ponen los diputados federales de Oaxaca en el Congreso federal a la hora de acordar y aprobar el presupuesto de egresos. Los oaxaqueños lo intuíamos, muchos ya lo sabían, que hay opacidad en el manejo de nuestros recursos públicos, Gabino se niega a transparentarlos, y en el Congreso del estado, a través de una corta feria todos le aprueban sus informes al respecto, dándolo por bueno sin siquiera analizarlo, son de las cosas que se pagan por evento y de manera adelantada para evitarse problemas. En ese ocultamiento de información que jamás se investiga por parte de los diputados, tiene mucho que ver el diputado Fito Toledo Infanzón, una práctica acostumbrada también a la hora de analizar los informes de los presidentes municipales, a quienes el Congreso jamás castiga por el manejo irregular de sus presupuestos, todos pasan como si lo manejaran escrupulosamente, como supuestamente lo hace el Gabino. Son, pues, valores entendidos en la entidad, todos se van repletos de dinero, pero las cuentas públicas siempre son aprobadas por los diputados. No importa que los informes sean ilegibles, ellos los entienden muy bien con un fajo de dinero por delante. Es esta corrupción la que asusta y preocupa al senador Benjamín Robles Montoya, si bien todo mundo piensa que él fue parte de este grupo de rateros, por haber estado cerca de Gabino antes de ser senador de la república, él insiste que no participó del saqueo que hizo millonarios a varios de los más cercanos a Gabino. Nunca lo sabremos, porque una vez que termine este gobierno nadie se vuelve a tomar la molestia de investigarlos y llevarlos ante la justicia, todo se reduce a un buen escándalo mediático y nada más. Dentro de un año saldrá una nueva camada de nuevos ricos, gracias a que tienen acceso a las arcas del gobierno. Nadie los investigará jamás y mucho menos los castigarán por manotas, si por casualidad o porque se atontaron caen en el bote, luego salen, nadie se queda y mucho menos regresan lo que se llevaron: lo caido, caido. LOS CONSTRUCTORES NO DEJAN DE CULPAR AL GABINO POR LA SITUACIÓN QUE VIVEN. Los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) no dejan de culpar al Gabino por su desastrosa situación, que los mantiene al borde de la ruina, en la cual ya estuvieran si no fuera por la obra pública federal y municipal, la obra pública del gobierno nunca la pudieron trabajar, ésa, el Gabino se la dio a constructores de otros estados, el dinero que pudo quedarse en Oaxaca se fue a otras entidades,

Gabino los castigó duramente los cinco años de su gobierno y este último la obra pública sigue en manos de constructores foráneos. A las empresas constructoras de la CMIC sólo les dieron migajas y eso para disimular. Propietarios y socios de 280 empresas constructoras de Oaxaca, los cinco años del gobierno del cambio nunca lo vieron ni disfrutaron, simplemente Gabino se olvidó de ellos, el Coco Castillo se encargó de no darles nada, porque no eran negocio para él y Gabino se lo permitió. RECTOR SE UNE A SUMA E IGNORA AL STAUO. Ayer, el rector de la UABJO se sumó al Sindicato Universitario de Maestros (Suma), un sindicato que, a decir del líder del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STAUO), carece de representatividad en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ya que no tiene el control del contrato colectivo de trabajo —algo que si tiene el STAUO—, para salir a la calle y dejar sin clases a más de 25 mil alumnos de esa casa de estudios. A pesar de que el Stauo pidió al rector no hacerlo, ya que perjudicaba a la base estudiantil en tiempos de exámenes, éste hizo caso omiso y se llevó a los de Suma y a los estudiantes a exigirle al Congreso que les aprueben un mejor presupuesto para la UABJO, debido a que el actual no les alcanza, a pesar de que también es histórico. Es que el rector de la UABJO y los de Suma, que se han convertido en sus asesores, consideran que los 800 millones de pesos que reciben de recursos federales y los 90 millones que les entrega el gobierno del estado cada año no les alcanza para nada, ayer salieron a pedir más, sin importarles mucho suspender las clases. Los del Stauo no apoyaron esa idea, ya que si bien están conscientes de que hace falta dinero, no están de acuerdo en que las movilizaciones se hagan en horario de clases y en días hábiles. El rector y Suma están exigiendo a Gabino y al Congreso del estado que por lo menos les autoricen lo que se les da al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), que es prácticamente el doble de lo que recibe la UABJO, y hasta no emparejarlo no van a parar las manifestaciones para exigirlo. Ayer, para movilizarse de Ciudad Universitaria a la Cámara de Diputados, algunos porros a sueldo secuestraron algunos autobuses. El rector y muchos de los profesores de Suma recordaron viejos tiempos, cuando algunos de ellos eran porros en ese centro de estudios. Ignoramos si los recibieron a esa hora y ese día, normalmente no hay diputados en el Congreso del estado, esperemos que hayan concertado la cita, si no fueron en vano. En lugar de andar pidiendo limosna, los de Suma y el mismo rector, deberían adelgazar la lista de los aviadores en esa universidad, así como la de porros a sueldo, reducir gastos de representación, viajes al extranjero y canonjías a los líderes de los sindicatos universitarios, adelgazar, pues, el presupuesto de gastos innecesarios, a lo mejor así les alcanza para lo fundamental, ya que más dinero siempre representa más corrupción en las universidades. Hace un año, las autoridades universitarias habían prometido públicamente implementar medidas de austeridad, pero como siempre, nunca las cumplieron, y, lógico, no les alcanzó. Muchos exrectores siguen cobrando como si trabajaran en esa universidad y ya no lo hacen. Todo mundo le mete la mano al cajón del dinero en ese lugar, como antes se hacía en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y por eso nunca les alcanza y mantienen viva la pésima educación de la que siempre han gozado y hasta presumen.

Como que no se justifica ningún aumento del presupuesto, pero en fin, que lo sigan pidiendo, están en su derecho, sólo falta que se los den. El Suneo justifica plenamente su presupuesto, son universidades regionales con una educación de calidad reconocida a nivel nacional e internacional, y no es tanto por el dinero, sino por la forma en qué se administran y trabajan, algo que en la UABJO no se da. HOY ES EL SEGUNDO INFORME DE VILLACAÑA JIMÉNEZ. Hoy, todos los oaxaqueños que vivimos en el municipio del centro tenemos que estar muy al tanto del segundo informe de actividades del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y quien ha demostrado con trabajo que supo aprovechar el cargo para beneficiar a todos los oaxaqueños, costumbre que adquirió como líder de una organización social que siempre se preocupó por el bienestar de la comunidad. Sin duda será largo, porque extensa es la lista de obras públicas realizadas y entregadas a la ciudadanía, larga es la lista de las obras en proceso y que tendrá que entregar en el transcurso de 2016, y amplio es el repertorio de obras ya consensuadas y por consensuar con las agencias y colonias de la entidad para el próximo año. Su mejor carta de presentación como dijo hace apenas unos días, son sin duda la gran cantidad de obras entregadas y en proceso. Pero más atentos hay que estar de su mensaje político a la sociedad oaxaqueña, ahí hay que poner mucha atención, porque no hay que olvidar que estamos en tiempos electorales y que se busca al mejor candidato a la gubernatura y si bien hay 10 de ellos en su partido político y cuatro aparecen como los más fuertes, nunca hay un quinto malo. Hay que estar presentes en el informe y, si no se puede, hay que pegar la oreja al radio para escucharlo con atención, vale la pena sin duda, se trata de nuestra ciudad de Oaxaca. EL DE SEVITRA QUIERE QUE SEGEGO LE ARREGLE LOS PROBLEMAS QUE PROVOCA. Siempre ha sido así en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), sus titulares siempre han creído que la Secretaría General de Gobierno (Segego) tiene la obligación de resolverle los problemas —que ellos provocan con sus tonterías—, al anterior a Carlos Moreno, o sea, Pepe Toño Estefan Garfias se lo tuvieron que recordar hasta por escrito, que en su calidad de secretario de Sevitra debía tratar de resolver los asuntos de su competencia y no dejárselos a otro, normalmente buscaba lavarse las manos y esperar a que la Segego le resolviera sus problemas, una actitud muy cómoda de su parte. Exactamente lo mismo está haciendo Carlos Moreno Alcántara, que no tiene para cuando resolver el problema que provocó en Juchitán de Zaragoza —con la venta de 14 concesiones para un nuevo sitio en ese municipio—; taxistas ahora apoyados por 10 organizaciones de mototaxistas llevan cuatro días bloqueando los principales cruceros y puentes en ese municipio y Carlos Moreno no se ha dignado pararse en ese lugar a tratar de resolver el asunto; cree, como el Pepe Toño en su momento, que la Segego tiene que resolver este problema. La Segego tuvo que intervenir desde el miércoles por la noche para buscar destrabar el conflicto, citó a los actores a Oaxaca, pero éstos insisten en que Carlos Moreno vaya a Juchitán y ahí dialogar al respecto, pero Carlos no quiere ir, siente mello y así el conflicto continúa. A ver cómo se resuelve hoy, porque ese bloqueo no puede continuar, sobre todo cuando la Segego está en la buena disposición de arreglar el problema, hoy sabremos qué paso ayer por la noche.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de diciembre de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

Las amenazas del bravucón Jorge Villar Llorens

Violencia y elecciones en Oaxaca

Guillermo Hernández Puerto

N

o quisiéramos hablar ya de funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) salidos del mundo policial para desempeñar cargos educativos, pero ellos nos dan material de sobra para seguir mencionándolos y hablando del tema. Tal es el caso del delegado de la SEP en Oaxaca, Jorge Villar Llorens, quien aseguró que los profesores de la Sección 22, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que no acudieron a la evaluación no deben confiarse, ya que la ley es clara y se les dará de baja. En entrevista, manifestó que el titular de la dependencia, Aurelio Nuño Mayer, es claro cuando dice que la CNTE se enfrentará a una autoridad firme. Por ello conminó a la CNTE para que acaten lo que las leyes marcan, porque de lo contrario las autoridades cuentan con las facultades para imponer las sanciones que sean necesarias. Pareciera que estuviéramos escuchando a un verdugo de la Inquisición y no a un funcionario del ramo educativo. Dice Nuño y sus representantes que la reforma educativa no es punitiva, pero ellos mismos se desdicen cuando que en nombre de la Ley General del Servicio Profesional Docente afirman que quien no se evalúe será despedido de su empleo, sin responsabilidad alguna para la SEP y para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Con esto, Aurelio Nuño y sus representantes se pasan por el arco del triunfo al sindicato magisterial, así como las leyes laborales, para ellos el sindicato magisterial está muerto en nuestro país y les valen madres los derechos laborales y sindicales, y las conquistas logradas por el magisterio; si Aurelio Nuño, en su carácter de secretario de Educación no respeta los respeta, seguirá la resistencia pacífica y la lucha civil de miles de profesores adheridos a la CNTE y hasta puede haber una huelga magisterial, porque, sin duda alguna, los profesores afectados defenderán hasta con su vida sus derechos y conquistas logradas. Decía el fundador de la SEP e ilustre oaxaqueño José Vasconcelos que existe un elemento más importante que la paz, y es la justicia; luego, si no respetan los derechos laborales y sindicales y las conquistas logradas por el magisterio, no habrá paz en Oaxaca, y como consecuencia la educación andará dando tumbos. Las autoridades cuentan con las facultades para imponer las sanciones que sean necesarias, dice Jorge Villar Llorens, ¿contemplan entre estas sanciones, además del despido laboral y el encierro, también el destierro y entierro? Mire usted, amigo lector, en nuestra opinión, no hubo ninguna buena intención de mejorar la educación pública de nuestro país y de garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores de la educación por parte de quienes aprobaron la reforma educativa, al modificar la Constitución para violar el principio jurídico universal de la no retroactividad de la

ley. Esto lo saben los juristas y lo saben muchos de los que aprobaron la reforma, sin embargo, modificaron la Constitución para violar este principio jurídico universal. Y así, no se puede tener calidad educativa, cuando se modifica la Constitución para despedir de su trabajo a los docentes y para ceder la rectoría de la educación nacional a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos —que dirige el exfuncionario priista José Ángel Gurría y al grupo empresarial Mexicanos Primero, que encabeza el empresario ligado al Grupo Televisa, Claudio X. González— proclive a la represión y mano dura. Lo que se pretende es formar ciudadanos no críticos y someter al magisterio para que éste sólo tenga que desplazarse de su casa a la escuela y viceversa, anulándole sus derechos laborales y sindicales, y llevándolos a la incertidumbre laboral, al desempleo y al inmovilismo. Por ello, miles de profesores y ciudadanos han salido a las calles para defender la educación pública, sus derechos y el empleo. Cuánta razón tiene el columnista Gustavo de la Rosa cuando dice: “La prueba ácida para la reforma estructural educativa ha sido la evaluación educativa a los maestros. Para aplicarla la institución destruyó la integridad de los profesores que habrían de llevarla a cabo; con hechos, los demeritó como docentes y convirtió, en piezas de una maquinaria insensible e inmoral. Si quieres tener trabajo —les habría dicho— ahora serás un engranaje, ya no humano, al servicio de la educación”. Por donde quiera que se le mire o juzgue, es lamentable que el Congreso se haya prestado a aprobar una reforma educativa que nada tiene de educativa, que es de corte empresarial y que tiene como fin primordial privatizar la educación y el de formar ciudadanos no críticos en un país donde se compran votos y se manipula a tanta gente. Aquí, en Oaxaca, los profesores de la Sección 22 dieron una vez más una lección de dignidad y de lucha civil al rechazar la evaluación policiaca. Dice Ricardo Rojo: “Los contados esquiroles que se presentaron a la farsa de la evaluación policiaca, si algunos fueran docentes, llevan hoy en su conciencia dos sellos que los marcan para siempre: el de la traición a su clase y el de la colaboración con el enemigo, quien les cortará el cuello en el momento que menos lo esperan. Ese será su ejemplar castigo”. Se equivoca Aurelio Nuño y sus representantes, jamás podrán domeñar a los profesores oaxaqueños, a menos que los desaparezcan, los destierren o entierren, porque está visto que ni la presencia de más de 10 mil policías impidió que salieran a la calle a defender la educación pública y a rechazar la evaluación policiaca, la cual pese al triunfalismo de Aurelio Nuño, en Oaxaca fue un fracaso, por ello Jorge Villar Llorens y el mismo Nuño siguen amenazando con despedir de su empleo a los que no se presentaron a la farsa de la evaluación policiaca.

José Woldenberg

N

o deja de llamar la atención que el XVII Curso Interamericano de Elecciones y Democracia, que tradicionalmente organiza Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, y que se acaba de realizar en nuestro país, con el copatrocinio de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), fuera dedicado al tema: Democracia y violencia: de los antiguos a los nuevos desafíos en América Latina. Y ello, porque el fantasma de la violencia recorre buena parte del subcontinente y se supone y a lo mejor es demasiado suponer que violencia política y democracia son antónimos, que se construyen regímenes pluralistas, para que las pulsiones que emergen de manera natural de la política encuentren un terreno para expresarse de manera pacífica. En mi caso, no quise centrarme en la espiral de violencia que tiñe nuestra convivencia, sino ceñirme estrictamente a la violencia desatada contra el proceso electoral o contra los funcionarios encargados de esa labor. Porque se trata de un fenómeno nuevo y preocupante. Incluso cuando en 1994 se produjo el levantamiento zapatista y con posterioridad el asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, las diversas fuerzas políticas y una gran constelación de organizaciones sociales cerraron filas para pavimentar el terreno electoral y con ello construir un dique a la expansión de la violencia. Recordemos que incluso el Ejército Zapatista de Liberación Nacional permitió que se llevaran a cabo elecciones en su zona. Ilustré con dos casos que han sido documentados y atendidos por la Fepade: 1. Sucedió en Oaxaca y éste es un extracto del informe de unos policías: “El día de ayer, 7 de junio de 2015, al encontrarnos realizando un recorrido de seguridad y vigilancia en las diferentes casillas instaladas en la ciudad nos fue hecho llamado por la radio control solicitando apoyo, indicando que un grupo de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación estaban quemando casillas y robándose la paquetería electoral la cual estaban subiendo a tres camionetas, razón por la cual nos dirigimos hacia el lugar. Observamos que circulaba una camioneta en la cual viajaban siete sujetos del sexo masculino. Procedimos a marcarles el alto para que se detuvieran por lo que procedimos a su detención. En el interior de la camioneta se encontraba lo siguiente: en el asiento delantero del lado del copiloto, boletas electorales, asimismo, en los asientos traseros una caja rota de cartón con diversa paquetería electoral”. 2. El 28 de julio de 2015, la vocal ejecutiva de la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), en el estado de Oaxaca, declaró ante la Fepade: “El día viernes 24 de julio, siendo aproximadamente las 11 horas llegué al restaurante Santa Fe, íbamos a tener una reunión de trabajo con los integrantes del consejo distrital para tratar temas de la próxima sesión, debido a que las instalaciones de la Junta en ese momento había una manifestación y en consecuencia estaba bloqueado el acceso. Mientras nos encontrábamos en esa mesa de trabajo, en forma sorpresiva, ingresaron al restaurante aproximadamente cinco mujeres, abalanzándose sobre mi persona, con agresiones físicas y verbales, gritándome, recriminando el desempeño de mis funciones, lo hacían de manera conjunta, pero lo grave fue que también me lesionaron a golpes y empujones, azotándome con la mesa donde estaba trabajando, con las sillas, tirándome al piso, por lo cual presento diversas lesiones en mi cuerpo, siendo en mi brazo del lado derecho, a un costado de mi costilla izquierda; pero además, estas personas en una forma tan agresiva me siguieron insultando y me quitaron parte de mi ropa, me rompieron mi brasier, un chaleco, me aventaron huevos y derramaron un líquido rojo sobre mi cabeza. Las agresoras se ostentaban como militantes de un partido”. Estamos, pues, ante dos claros actos delictivos. Y es menester sancionar a todos aquellos que desaten la violencia. No hay justificación alguna para atentar contra las elecciones. No hay justificación alguna para agredir a los funcionarios del INE. Hay, por supuesto, que atender los nutrientes del hartazgo, hay que seguir abriendo y fortaleciendo las vías para la participación, hay que ofrecer todas las garantías para que las personas puedan manifestar sus críticas y plantear sus reivindicaciones en la arena pública. En una palabra, hay que seguir construyendo democracia. Pero para ello también hay que edificar un dique contra la violencia. Y hay que empezar por intentar que quienes la desatan no queden impunes.


CLASIFICADOS

Viernes, 4 de diciembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA, EDIFICIO

MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: MAGNÍFICA BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ BELIZARIO NO. 711-A, 711-A, NO. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, COL. 2 DE OAX. 600 600 MTS. MTS.2 DE OAX. CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR DE DE VENTA: VENTA: VALOR 12, OOO, OOO, OOO. OOO. $$ 12, TRATO DIRECTO. DIRECTO. TRATO INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. INFORMES 951 1999123 1999123 Y Y 951 951 1870350. 1870350. 951

CARTELERA OAXACA Delviernes, viernes,44de dediciembre diciembrede de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun Lunaa

Programación Programación Programación

Del Del viernes, viernes, 44 de de diciembre diciembre de de 2015 2015

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

007007SPECTRE B15 B15 ESP ESPA SPECTRE LOSLOSJUEGOS JUEGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SSININSAJSAJOO-E-ELLFIFINNAL B AL B ESP ESPA UNA NUEVA AMIGA B15 SUBT UNATODOSNUEVAESTÁNAMIMUERTOS GA B15 B15 SUBT ESP TODOS B15 AA ESP ESP UN GRANESTÁNDINMUERTOS OSAURIO UN GRAN DINOSAURIO AA ESP VICTOR FRANKENSTEIN B ESP MAX STEEL : MORPHOS AL LÍMITE A ESP VIELCTORÚLTIFRANKENSTEI B B15 ESP ESP MO CAZADORNDE BRUJAS CARMÍ B A ESP ESP EL PRIN TROPI CIPITOC AL EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP EL ESCAPE DEL SIGLO B15 ESP EN LA CUERDA FLOJA B ESP ELLOPRIQUENCIREIPITNOA EN LAS SOMBRAS A B ESP ESP

12:18:210515:21:320518:22:435022:00 10:10:25511:11:330013:13:250514:14:330016:16:250017:30 18:15 19:15 20:17:330021:19:350022:20:1350 22:45 13:30 18:10 15:11:035020:05 17:10:410522:10:3455 11:15 12:30 13:05 13:35 14:50 15:25 15:55 17:10 17:45 19:30 20:05 21:50 10:1510:4011:4012:4013:0014:0515:0015:20 16:12:340017:15:20019:17:030519:18:440521:20:40022:21:0150 22:40 18:00 12:12:10013:14:335514:17:305517:19:030519:22:205020:55 21:50 12:10:5300 15:35 11:00 13:45 16:35 19:20 22:05 19:05 21:35 12:55 19:20 21:55 11:16:510014:20:135516:22:4305

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

007EN ELSPECTRE B B ESP CORAZÓN DEL MAR ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B ESP

06:00 01:00PMPM 03:30 PM 04:20 PM 06:00 PM 08:30 PM09:30 PM 10:55 PM 12:15 PM 12:25 PM 03:05 PM 03:10 PM 05:55 12:15PM 06:35 01:15PM 08:50 02:55PM 08:55 05:45 PM 06:45 09:30 PM PM 08:50 PM

VICTOR B B ESP VICTORFRANKENSTEIN FRANKENSTEIN ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP EL PRINCIPITO A ESP EL PRINCIPITO A ESP DE LÁGRIMAS B15 ESP SUBT LATRAFICANTE CUMBRE ESCARLATA B15

12:10 11:20PMAM01:00 01:45PMPM02:30 04:05PMPM03:15 06:20PMPM 08:00 04:45 PM 05:30 PM 07:05 PM 08:40 PM 10:15 PM PM 07:50 PM 08:15 PM 09:25 PM 10:10 PM 11:00 AM 11:30 AM 01:05 PM 01:35 PM 03:10 11:00 AM 11:25 AM 12:30 PM 01:15 PM PM 03:40 PM 05:15 PM 05:50 PM 07:20 PM 01:40 PM 02:45 PM 03:30 PM 03:50 PM 09:45 PM 05:05 PM 05:40 PM 07:15 PM 08:00 PM 09:35 PM 10:15 PM 11:15 AM 01:30 PM 04:00 PM 01:20 PM 03:35 PM 05:50 PM 10:35 PM 12:30PMPM10:40 02:45 PMPM 05:00 PM 07:05 PM 09:15 PM 06:00

EL ÚLTIMO DON GATO ELCAZADOR INICIO DEDELABRUJAS PANDILLA

12:45PMPM01:55 03:15PMPM 05:30 PM 07:40 PM 12:00

A B

ESP ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de diciembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Es considerada la playmate más famosa de la historia

Pamela Anderson hizo el último desnudo de Playboy

La modelo canadiense de 48 años de edad será la protagonista de la última portada con desnudos de la revista propiedad de Hugh Hefner

Segunda temporada de Fear the Walking Dead se grabará en México La emisión que complementa la serie The Walking Dead contará con 15 episodios que se estrenarán en 2016 y se rodarán en el estado de Baja California

Agencia Reforma

S

i Playboy abrió una era de desnudos con Marilyn Monroe en diciembre de 1953, ahora la encargada de cerrarlos será otra rubia y no menos voluptuosa: Pamela Anderson. La modelo canadiense que, a sus 48 años de edad, será la última portada con desnudos de la emblemática publicación de Hugh Hefner en el mercado estadunidense. La edición de enero-febrero de 2016, a la venta en el vecino país el próximo 11 de diciembre, tendrá en su tapa a la exprotagonista de la serie Baywatch (Guardianes de la Bahía), una vez más en su largo historial de portadas en Playboy, como Dios la trajo al mundo. “Para cerrar esta era en la historia de la revista, sólo tenía sentido poner en su portada a la playmate más famosa de la historia de la revista: Pamela Anderson”, sentenció la revista. La última playmate debutó en la

El cantante apoyará la carrera de Clinton rumbo a la Casa Blanca, ya que consideró que siempre ha demostrado su compromiso con la comunidad latina Agencia Reforma

El cantante Ricky Martin se ha decantado por Hillary Clinton como candidata a la Casa Blanca y, de hecho, participará en un acto de campaña en Florida, uno de los estados con mayor población puertorriqueña e hispana en su conjunto. Así lo confirmaron los representantes del astro del pop, que además de ser un ícono de la comunidad hispana de Estados Unidos también es un referente en el ámbito gay y no ha ocultado nunca su simpatía por Clinton, retuiteando algunos de su comentarios en las redes e incluso invitándola a subir al escenario en uno de sus conciertos.

Fear the Walking Dead cuenta la historia de las primeras semanas del apocalipsis zombi, al momento en el que la vida tal como se conocía se altera de una manera inimaginable.

Agencia Reforma

Pamela Anderson ha protagonizado 14 portadas y 15 reportajes desde que en 1989 se estrenara en la cubierta con tan sólo 22 años de edad.

publicación del conejito en 1989 y ha sido la mujer con más apariciones en sus páginas en los últimos 26 años. La también activista por los derechos de los animales ha protagonizado 14 portadas y 15 reportajes desde que en 1989 se estrenara en la cubierta con tan sólo 22 años de edad. “El fotógrafo me hizo las fotos en un único carrete porque estaba nerviosa y vomitando. Entonces vi las fotos y desde ese momento fue difícil dejarme la ropa puesta. Yo era dolorosamente tímida antes, pero me di cuenta de

que a nadie le importa cómo seas desnuda excepto a ti. La gente se preocupa más de sí mismos y de sus defectos”, recordó la glamorosa actriz sobre aquella primera sesión en un avance de la entrevista, que le ha hecho el actor James Franco para acompañar las imágenes tomadas por Ellen von Unwerth en la mansión Playboy. Además, confesó que se sorprendió de que la llamaran para protagonizar esta última portada. “La gente me preguntaba si volvería a posar para Playboy, pero yo pensa-

ba que no me lo volverían a pedir, que estarían cansados de mí. Pasé unos años difíciles, me sentía un poco insegura porque todo el mundo se hace mayor. Así que cuando Hef me llamó, no pude evitarlo”, declaró. “De Marilyn a ti, hice la revista para chicas como tú”, relató Pamela sobre su conversación con Hefner, “lo pienso y echo de menos los días de Playboy. Había tanto glamour, tanta galantería, tanta gente allí inteligente, y activismo y arte. Soy feliz de haber formado parte de ello”, finalizó.

Ricky Martin apoya a Hillary Clinton para ser presidenta “Hace unos meses me pronuncié contra la detestable retórica del candidato Donald Trump y junto a mí estaba Hillary Clinton”, asegura el cantante en unas declaraciones transmitidas, en las que confirma su respaldo a la candidatura de la esposa del expresidente Bill Clinton. El acto de campaña de la candidata demócrata tendrá en Orlando, una de las áreas urbanas con mayor concentración puertorriqueña de toda la Unión Americana. Aunque los puertorriqueños tienen la ciudadanía estadunidense, únicamente pueden votar en las elecciones presidenciales si residen en el territorio continental. Ricky explicó que su comunidad ha sido constantemente atacada por Donald Trump y otros candidatos presidenciales republicanos, mientras que Clinton “siempre ha mostrado su compromiso

Ricky Martin dijo que la comunidad latina ha sido constantemente atacada por Donald Trump y otros candidatos presidenciales republicanos, pero Clinton siempre la ha respetado.

con la comunidad latina, demostrando que ella está con nosotros y nuestras familias”. Clinton visitó Puerto Rico el pasado septiembre, donde reconoció que el gobierno no está tratando equita-

tivamente a Puerto Rico en lo relativo a la sanidad pública y se mostró abierta a que sean los puertorriqueños los que se pronuncien y decidan sobre el futuro del estatus político de la isla.

La producción de la segunda temporada de la serie Fear the Walking Dead ya está en proceso, contará con 15 episodios a estrenarse en 2016 y se rodará en México, en el estado de Baja California. La emisión complementaria de The Walking Dead, se transmitirá a nivel internacional en la señal de American Movie Classics, dentro de las 24 horas siguientes a su estreno en Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado de prensa, Dave Erickson, Robert Kirkman, Gale Anne Hurd, Greg Nicotero y David Alpert son los productores ejecutivos de esta nueva entrega. Dave Erickson expresó que el equipo está emocionado por la producción y aún más por hacerlo en México. “Baja Film Studios, de Baja California, ha alojado algunas de las producciones oceánicas más impactantes de los últimos tiempos, por lo que nos proveen de todos los recursos creativos necesarios para iniciar esta nueva etapa de la saga de Fear. No podríamos estar más felices”, señaló. La serie es protagonizada por Kim Dickens como Madison; Cliff Curtis, Travis; Frank Dilane, Nick; Alycia Debnam-Carey, Alicia; Ruben Blades, Daniel; Mercedes Mason, Ofelia; Lorenzo James Henrie, Chris, y Colman Domingo, Strand. El final de la primera temporada mostró a Madison, Travis y su familia resguardándose en la mansión protegida de Strand frente al océano Pacífico. Los conflictos sociales aumentan a medida que la ciudad de Los Ángeles se puebla de muertos, mientras que Strand continúa su escape abordo de Abigail, su yate anclado en la costa. Fear the Walking Dead remonta a las primeras semanas del apocalipsis zombi, al momento en el que la vida tal como se conocía se altera de una manera inimaginable.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de diciembre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

No le importa no ser nominado al Balón de Oro

Luis Suárez no tiene planes de dejar de jugar en el Barça El delantero uruguayo dijo que aunque le pagaran cuatro veces más dinero, no abandonaría al Barcelona, donde se siente muy feliz

Belluschi llegó a México desde mitad de año, pero pudo ser registrado ante la FMF hasta el mes de agosto, cuando llegó su pase internacional desde Turquía.

Agencias

L

uis Suárez presentó sus nuevas botas y se diría que las estrenó con un remate certero y directo. “Ni por el triple o cuádruple de dinero me sacarían del Barça. Soy muy feliz aquí y no pienso en marcharme”, sentenció. El delantero uruguayo huyó de cualquier polémica respecto a su ausencia entre los finalistas para el Balón de Oro, se mostró contento por su aportación al equipo azulgrana, elogió a sus compañeros de ataque y alertó que el excelente momento del equipo no le otorga la consecución de los títulos. Sufrí mucho para llegar a jugar en el Barcelona, explicó Suárez para sentenciar que no tiene ninguna intención de abandonar el club azulgrana. De hecho, el goleador uruguayo ha adquirido una nueva vivienda a pie de playa Castelldefels, localidad costera muy cercana a Barcelona, por la que habría desembolsado más de tres millones de euros y que está en plenas reformas. Esta circunstancia habla por sí sola de la realidad que vive el delan-

Tras 10 meses sin jugar, el portero mexicano vio acción en la derrota 2-1 de su equipo frente al Mirandés, en un partido correspondiente a la Copa del Rey

Agencias

El Málaga está obligado a remontar en la vuelta ante el Mirandés tras perder 2-1 en la ida en partido de la Copa del Rey. El certamen copero no alivió al cuadro de Javi Gracia, centrado en escapar de su mala situación en primera. Este partido fue de gran importancia para el mexicano Guillermo Ochoa, quien reapareció tras 10 meses de inactividad después de un largo periodo en el banquillo, su último partido había sido en el mismo certamen, pero del año pasado. Ochoa tuvo algunas intervenciones acertadas, sin embargo, en

Demandan al Cruz Azul por compra ilícita de jugador Suárez también habló de Messi, de quien dijo es un talento natural y sólo tuvo que aprender a pegarle con la derecha para ser un fenómeno.

tero, que ni se mostró preocupado por no haber sido nominado entre los tres mejores futbolistas del año. “Yo ya hice lo que debía, que es ayudar a ganar el triplete marcando goles importantes. Lo otro depende de los demás”, afirmó entre sonrisas, antes de explayarse en sus elogios hacia Neymar y Messi. “Neymar ha demostrado, con sus números y juego, que es el segundo mejor futbolista del mundo”, explicó Suárez, quien al hablar de Messi pareció cambiar el tono, alcanzando un aspecto reverencial. Tal es la admiración que muestra por el argentino.

“Messi es un talento natural. Lo tiene todo. Lo único que ha tenido que aprender es a chutar mejor con la derecha”, explicó Suárez, quien preguntado acerca de las posibilidades que se apuntan a que Leo pudiera abandonar el Barcelona fue rotundo no, eso es imposible, resumió. “Es imposible sacar a Messi de aquí porque es feliz aquí, como toda su familia”, dijo el delantero azulgrana, quien será precisamente vecino del crack argentino, con el que le une una amistad cada día más firme. Clasificado en los octavos de final de la Copa del Rey, superada la ron-

da de grupos de la Champions con suficiencia y líder cómodo en la liga, el presente del Barcelona no podría ser mejor. De ello también habló Suárez, reconociendo que es bueno sacar seis puntos al Real Madrid. Poco podía imaginar lo que le deparaba el futuro. No es extraño que ni se le pase por la cabeza la posibilidad de abandonar el Estadio Camp Nou. Soy muy feliz aquí, sentencia. Y es que hace cinco o seis años también venía a Barcelona de incógnito y para disfrutar de un espectáculo del que hoy es parte principal.

Guillermo Ochoa volvió a jugar y su equipo perdió los goles pudo hacer más, ya que en ambos se quedó amarrado en la línea de gol. Las hostilidades desarrolladas en el Estadio Municipal de Anduva correspondieron al duelo de ida por los dieciseisavos de final de Copa del Rey, único torneo donde el examericanista ha encontrado consuelo, pues en la liga de España fue condenado a la banca desde su llegada para la temporada 2014/2015. Ante el mal paso que los malagueños arrastran en el campeonato liguero, donde actualmente se encuentran en zona de descenso, la copa parecía ser una buena opción para levantar cabeza, a costa de un equipo de media tabla que milita en la Segunda División de España. No obstante, el sueño se les diluyó rápidamente cuando Álex García adelantó al cuadro local al minuto 34, con un zurdazo que venció al

Ochoa pudo haber hecho más en los dos goles que recibió, ya que se quedó muy cerca de la línea de gol y otorgó facilidades a los rivales.

tapatío, tras recibir el esférico por parte de Álvaro Corral, en jugada que se gestó en un tiro de esquina. En la parte complementaria, por fin los blanquiazulestuvieron motivos para sonreír, pues el paraguayo Roque Santa Cruz, quien viene saliendo de una lesión en la rodilla, emparejó los cartones 1-1

al 52, con testarazo que entró pegado al poste derecho. Después del empate, ambos se volvieron a enfrascar en un partido trabado, con varias faltas y uno que otro disparo aislado sin mayor relevancia, así que el técnico de casa, Carlos Terrazas, decidió hacer sus tres ajustes antes del minuto 60. La apuesta le rindió frutos, pues uno de sus cambios fue el ingreso del marfileño Junior Lago, quien al 68 mandó al fondo de las redes un centro de Marco Sangalli, otro que vino desde la banca para construir la victoria de los jabatos. Será el próximo 16 de diciembre que el Málaga trate de revertir esta serie adversa, con el apoyo de su gente en la cancha de La Rosaleda y posiblemente, con el cancerbero mexicano de nueva cuenta en el arco, consciente de que una eliminación tempranera acabaría con el resto de su campaña.

El equipo turco Bursaspor demandó a la entidad cementera por 10.6 millones de dólares, por contratar a Fernando Belluschi cuando todavía les pertenecía Agencias

El Cruz Azul tiene una demanda en su contra de 10.6 millones de dólares por parte del Bursaspor de Turquía, que aqueja que la Máquina violó las reglas de contratación al sumar a su plantilla a Fernando Belluschi en agosto de este año. Gente cercana al club confirmó que efectivamente existe un litigio contra la Máquina; sin embargo, la cantidad no la pudo confirmar, ya que no contaba con la información suficiente en el tema económico. La información fue dada a conocer por el portal lmtaldia.com., dicho portal asegura que el futbolista argentino deberá, incluso, regresar al conjunto turco, quien presuntamente es su propietario. Belluschi llegó a México desde mitad de año, pero pudo ser registrado ante la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) hasta el mes de agosto, luego de que su pase internacional no llegaba desde Turquía. La razón de la demora es que el Bursaspor no quería facilitar el pase, luego de que exigía más dinero a la entidad cementera, de acuerdo a lo que trascendía desde Turquía. Dicha situación terminó con el caso ante Federación Internacional de Futbol Asociación, que le dio un pase provisional al futbolista argentino para que pudiera jugar con la entidad cementera, que a su vez registró al mediocampista ante la FMF como jugador libre, cuando el Bursaspor aseguraba tener contrato vigente todavía.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 4 de diciembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Las expulsiones del América sentenciaron el partido

HORÓSCOPOS

ARIES

Estás actualmente rebosante de ideas creativas. Te están viniendo nuevas ideas sobre diferentes temas que te van a poder ayudar a que tu vida cotidiana sea más fácil.

TAURO

pado.

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocu-

GÉMINIS

Hoy en día se tiende a desprender energía negativa en las conversaciones. Puede que te critiquen injustamente o que culpes de algo a alguien antes de tiempo.

CÁNCER

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.

LEO

Entiendes tus sentimientos, pero no puedes lidiar con su irracionalidad. Tu mente sabe lo que debería hacerse, pero tus sentimientos te impiden actuar con sensatez.

VIRGO

Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas abajo. Podría ser el momento ideal para acercarse a los demás y que se propague la amista.

Los Pumas golearon en el Azteca a las Águilas

El conjunto felino consiguió aprovechar los errores del conjunto americanista y con un contundente 3-0 tiene casi asegurada su presencia en la final del Apertura 2015

Agencias

L

os Pumas golearon 3-0 en el Estadio Azteca al América, que terminó con nueve hombres, en el partido de ida de en semifinales del Torneo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX. Un resultado que deja prácticamente sentenciada la llave que da acceso a la gran final del torneo mexicano, y que tiene en los universitarios a un casi finalista. El primer tiempo terminó sin goles y América comenzó a desmoronarse en el segundo tiempo, al minuto 51 por la expulsión del defensa central paraguayo, Pablo Aguilar, por doble tarjeta amarilla, las cosas ya se veían mal en el equipo azulcrema y su afición lo podía notar desde las gradas del Azteca. Los Pumas capitalizaron la superioridad numérica al minuto 62 con el 1-0, anotado por el argentino Ismael Sosa con un remate al borde del área chica, a pase del ecuatoriano Fidel Martínez.

Eduardo Herrera definió con un certero remate de cabeza una asistencia del Chuco Sosa para poner el 3-0 definitivo, que deja al América al borde de la eliminación.

Un minuto después, el lateral izquierdo paraguayo, Miguel Samudio, también vio su segundo cartón amarillo y dejó al América con nueve hombres, un error que las Águilas pagarían muy caro, ya que perdieron la concentración del partido, viéndose desordenados y con pocas esperanzas de lograr anotar algún gol.

El 2-0 cayó al minuto 70. Lo marcó el defensa uruguayo, Gerardo Alcoba, al aparecer frente a la portería americanista para aprovechar una pelota rechazada por el arquero Moisés Muñoz, tras un disparo de Fidel Martínez. Los Pumas sellaron la goleada como visitantes con el 3-0 firmado al

78 por Eduardo Herrera, quien definió con un certero remate de cabeza una asistencia del Chuco Sosa. El juego de vuelta de esta eliminatoria se celebrará el domingo en el Estadio Olímpico Universitario, donde el América tendría que ganar 4-0 o 4-1 para poder avanzar a la final.

LIBRA

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.

ESCORPIÓN

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

SAGITARIO

Tu relación con tu círculo social es francamente armoniosa, no sólo en tu vida privada, sino también en tu entorno laboral.

Entre los nuevos acusados sobresale el nombre de quien fuera presidente de Honduras, Rafael Callejas, que ejercía como miembro de la Comisión de Mercadotecnia y Televisión de la FIFA Agencias

CAPRICORNIO

El ansia por un deseo aún no cumplido crece más fuerte que nunca. En ocasiones te sorprendes pensando qué pasaría si echases por la borda tus principios e ideales para cumplir dicho deseo.

ACUARIO

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo.

PISCIS

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades.

La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, anunció nuevas acusaciones de corrupción contra 16 altos cargos y exdirectivos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), máximo órgano de dirección del futbol mundial, a los que responsabiliza de secuestrar al deporte para enriquecerse durante 24 años. Entre los acusados figura el expresidente de Honduras, Rafael Callejas, que gobernó el país centroamericano entre 1990 y 1994 y actualmente ejercía como miembro de la Comisión de Mercadotecnia y Televisión del organismo futbolístico, según el escrito de acusación del gobierno estadounidense. Destaca también entre los acusa-

Hay nuevos acusados en el escándalo de la FIFA

dos el secretario general de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala, Héctor Trujillo, juez del Tribunal Constitucional del país y que “dispensó justicia, mientras solicitaba sobornos y vendía su influencia dentro de la FIFA”, sostuvo Lynch en una rueda de prensa en Washington. “No contentos con secuestrar el deporte más popular del mundo por décadas con ganancias ilícitas, estos acusados trataron de institucionalizar su corrupción para asegurarse de que podían vivir de ella, no por el bien del juego, sino para su propio engrandecimiento personal y el aumento de su riqueza”, dijo Lynch. “El mensaje de este anuncio debe quedar claro para todos los culpables que permanecen en las sombras, con la esperanza de evadir nuestra investigación. No van a escapar”, advirtió la procuradora. La investigación por sobornos que alcanzarían los 200 millones de dólares incluye 92 cargos por delitos que van desde organización mafiosa y fraude masivo hasta blanqueo de dinero, y los acusados, de los que ocho ya se han declarado culpables,

La fiscal general de Estados Unidos dio más información sobre directivos implicados en actos de corrupción, enriquecimiento ilícito y soborno en el futbol mundial.

se enfrentan a un máximo de 20 años de prisión. Los nuevos cargos golpean especialmente a directivos de la FIFA en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Figuran entre ellos los presidentes de la Confederación Centroamericana de Futbol, el hondureño Alfredo Hawit, y de la Confederación Sudamericana de Futbol, el paraguayo Juan Ángel Napout, deteni-

dos en Zúrich, Suiza y a la espera de que Estados Unidos solicite formalmente su extradición. Entre los nuevos acusados están el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Marco Polo del Nero, quien renunció a su cargo como miembro del Comité Ejecutivo de la organización el pasado 26 de noviembre, y su antecesor al frente del ente rector del futbol brasileño, Ricardo Teixeira.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de diciembre de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El conductor sufrió golpes en todo el cuerpo

Camión repartidor de cerveza volcó en carretera federal 190

Debido a las malas condiciones del camino y a la falta de pericia del conductor, la unidad marca Keenwood, con placas RW64145 de Oaxaca, quedó tendida sobre el asfalto

La madre de la víctima señaló a las autoridades que el agresor molestaba continuamente a su hija, diciéndole obscenidades e intentado manosearla.

Detienen a presunto agresor sexual

IGAVEC

H

uajuapan de León. Daños materiales y golpes contusos en el cuerpo del chofer fue el saldo que dejó la volcadura de un camión repartidor de cerveza, cuando circulaba sobre la carretera federal 190 a la altura del paraje denominado Desierto de San Juan. Los hechos se registraron aproximadamente las 11:45 horas, cuando el chofer de un camión tipo Torton marca Keenwod con placas de circulación RW64145 del estado de Oaxaca, al transitar a la altura del kilómetro 19 de la carretera Huajuapan-Tamazulápam, al tratar de esquivar baches sobre el pavimento, volcó y quedó tendido sobre el asfalto. Transportistas que circulaban por la zona y al percatarse de lo sucedido, al ver el tráiler volcado sobre el pavimento, bajaron de sus unidades para apoyar al chofer del vehículo accidentado, quien ya se encontraba a un costado de la misma, confundido por el hecho. Debido a los golpes que presentaba tras la volcadura, los transportis-

De acuerdo con testigos del accidente, el choque fue resultado de la falta de precaución de los conductores, que sólo sufrieron golpes leves en el cuerpo IGAVEC

Huajuapan de León. La colisión de dos vehículos que circulaban a exceso de velocidad en la esquina que conforman las calles Cinco de Febrero esquina Ávila Camacho, a la altura de la colonia Los Presidentes, dejó como resultado daños materiales y golpes en varias partes del cuerpo de los conductores. Los hechos se registraron aproximadamente a las 8:30 horas, cuando las dos unidades involucradas, un Tsuru color blanco con placas de circulación TLA4712 del estado de Oaxaca, y que era conducido por Pablo Ordaz Santos de 31 años de edad, junto a Patri-

Los hechos ocurrieron a las 11:45 horas, al transitar el camión a la altura del kilómetro 19 de la carretera HuajuapanTamazulápam.

tas determinaron pedir apoyo a los elementos de la Cruz Roja, quienes posteriormente arribaron al lugar de los hechos, para sólo brindar los primeros auxilios al conductor. Una grúa y personal de la Policía Federal Preventiva también acudieron al lugar de los hechos para remolcar a la pesada unidad, además de deslindar responsabilidades. Otro accidente Luego de ser impactado por un automóvil, a consecuencia de la falta de pericia cuando éste circulaba por la calle 16 de Septiembre esquina con Victoria del Centro de Huajuapan, un motociclista, debido a las lesiones que sufrió, terminó en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio.

Los hechos se registraron a las 00:00 horas, cuando Andrés Galicia Cruz de 21 años de edad, al conducir una moto Italika FT180 sin placas de circulación, colisionó con un taxi del sitio Autobuses de Oriente con placas de circulación 9746SJK del estado de Oaxaca, conducido por Jorge Fernando Hernández Callejo de 29 años de edad. Tras el impacto, el motociclista quedó tendido sobre el pavimento, por lo que el chofer del taxi descendió del mismo, con el objetivo de evaluar los daños y conocer el estatus del joven, quien por las lesiones sólo se quejaba. Vecinos al percatarse de lo sucedido, reportaron los hechos a los elementos de la Policía Municipal, además de las corporaciones de rescate,

a fin de que acudieran al lugar de los hechos a deslindar responsabilidades, aparte de atender al lesionado. Elementos de la Cruz Roja y de la Policía Municipal acudieron al lugar de los hechos para dar atención al lesionado, además de ver quién propició el accidente y así saber a quién imputar responsabilidades. Por las lesiones que presentaba, los elementos de la Cruz Roja trasladaron a Andrés Galicia Cruz al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, con el objetivo de ser atendido. Por su parte, elementos de la Policía Municipal y de Tránsito del Estado condujeron al taxi, además de la motocicleta, a un encierro particular, a la espera de que se presenten los dueños para que se realice la reparación del daño.

Vehículo y taxi chocaron por exceso de velocidad cia Rosario Cabrera de 27 años de edad, además de un taxi del sitio Ñudeen con número económico 025, conducido por Celerino Martínez Asunción de 34 años, se impactaron para después quedar sobre el pavimento. De acuerdo a testigos oculares, fue la falta de pericia la que ocasionó que ambos vehículos se impactaran, dejando sólo daños materiales y golpes en diversas partes del cuerpo de los involucrados. Transportistas que circulaban por la zona y que se percataron de lo sucedido, pidieron el apoyo de la Policía Municipal, además de Tránsito del Estado, a fin de que tomaran cartas en el asunto, debido a que ambas unidades quedaron sobre el paso. Minutos más tarde, al lugar arribaron elementos de la Policía Muni-

Las unidades involucradas fueron un Tsuru color blanco con placas de circulación TLA4712 del estado y un taxi del sitio Ñudeen con número económico 025.

cipal, además de Tránsito del Estado, quienes tomaron cartas en el asunto y deslindaron responsabilidades sobre el percance. Ambas unidades fueron trasladadas a un encierro particular a la espera de que los choferes se pon-

gan de acuerdo para hacer la reparación del daño. Tras el percance no fue necesaria la intervención de los cuerpos de emergencia, al tratarse sólo de un golpe, en el cual las personas sólo tuvieron contusiones leves.

El sujeto trató de abusar sexualmente de una menor de 16 años, pero fue capturado por la Policía Municipal y trasladado a los separos preventivos IGAVEC

Huajuapan de León. Un sujeto de 28 años de edad fue asegurado por elementos de la Policía Municipal, luego de presuntamente tratar de abusar sexualmente a una menor de 16 años de edad, que se dirigía a su domicilio, localizado en la colonia Santa Cruz de esta ciudad. La detención ocurrió a las 12:10 horas, cuando los efectivos se encontraban realizando recorridos de disuasión, persuasión y vigilancia sobre calle de la colonia antes mencionada, sin embargo, cuando patrullaban a la altura de una cancha deportiva localizada sobre la zona, fueron interceptados por una mujer que denunció que afuera de su domicilio se encontraba una persona del sexo masculino, el cual minutos antes había presuntamente intentado manosear a su hija de 16 años de edad. Asimismo, manifestó que dicho sujeto cada vez que ve a su hija la molesta diciéndole palabras obscenas, además de que en esta ocasión le dijo: “Cada vez te pones más buena y yo seré el primero que te voy a estrenar”; por lo que solicitaba su aseguramiento. Inmediatamente los efectivos se trasladaron a la vivienda de la parte afectada, en donde ante la denuncia y el señalamiento de las víctimas, procedieron al aseguramiento del presunto responsable, que dijo llamarse Jesús Cruz Hernández de 28 años de edad, mismo que fue trasladado a los separos preventivos del cuartel de Seguridad Pública. Finalmente, en dicho sitio, el hoy asegurado quedó a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica en las próximas horas.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 4 de diciembre de 2015

Exigen aumento de 50 % en subsidio de la UABJO

Marchan autoridades de la UABJO; afectan a estudiantes

Un estudiante de Contaduría señaló que los llamaron a la explanada de la Rectoría para participar en la marcha, pero no les explicaron de qué se trataba

De acuerdo a la misiva, el presidente de la ATMEO es Alberto Rebollar López y sólo él puede convocar a las celebraciones del Consejo Directivo.

Desmiente ATMEO sobre asamblea de socios apócrifa

Águeda Robles

L

a movilización de titulares de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) afectó a miles de estudiantes que se encuentran en fase de exámenes, así lo afirmaron alumnos de esta institución al encontrar las puertas de sus recintos educativos cerradas. En entrevista, Julio Castillo, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de la máxima casa de estudios, detalló que la movilización realizada por parte de las autoridades de la UABJO y encabezadas por el rector Eduardo Martínez Helmes, les afectó de gran manera, porque se encuentran en periodo de exámenes. Sostuvo que al llegar se encontró con la novedad de que las aulas se encontraban con candados, por lo que al preguntar a algunos compañeros del por qué se encontraban cerradas, éstos le indicaron que fueron órdenes de los directivos. “Nos dijeron que había indicaciones expresas por parte del director Abel Morales Santiago, de que deberíamos presentarnos en la explanada de la Rectoría para participar en la marcha a la que convocaron y a la

El dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, declaró que no serán cómplices de Gabino Cué en sus malas acciones y buscarán no repetir los errores de su administración

Águeda Robles

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no será cómplice de Gabino Cué Monteagudo en sus malas acciones, sostuvo el presidente estatal del sol azteca, Carol Antonio Altamirano, al entregar su plataforma política ante el Instituto Estatal Electoral y de Par-

Quienes convocaron a la falsa asamblea fueron expulsados de la ATMEO por violaciones a sus estatutos desde el 30 de noviembre de 2015 Uno de los alumnos afectados por la movilización de las autoridades de la UABJO denunció que la marcha les perjudicó, porque se encuentran en periodo de evaluaciones.

que no nos explicaron de qué se trataba”, narró. Aseguró que no sólo él estaba inconforme, sino el demás estudiantado, porque ellos de la misma forma asistieron y se encontraron con la noticia de las órdenes del director de la facultad. Asimismo, en las demás facultades de la UABJO asistieron docentes y los alumnos a clases, quienes no participaron en dicha marcha. La movilización, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, inició la mañana de este jueves, partió de Ciudad Universi-

taria al Congreso del estado donde entregaron una minuta para solicitar un incremento del 50 por ciento en su subsidio. Durante la marcha convocada por el Sindicato Universitario de Maestros (Suma), Martínez Helmes, indicó que son insuficientes los recursos que recibe la máxima casa de estudios, pues cada año incrementa la demanda de los jóvenes de la entidad. El secretario general del Suma, Héctor López Sánchez, llamó a diversos sindicatos que integran a la máxima casa de estudios, así

como a los estudiantes para solicitar aumento en recursos, ya que en los últimos tres años el incremento ha sido mínimo. A llegar al recinto que ocupa la LXII Legislatura, los diputados recibieron el documento de las autoridades universitarias. El diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Avilés Álvarez, llamó a sumar esfuerzos de los 42 diputados que integran el Congreso, para favorecer a la máxima casa de estudios, pues es el futuro y desarrollo de Oaxaca lo que se trabaja ahí, expuso.

El PRD no será cómplice de corrupción de Gabino: Carol ticipación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). Los casos de enriquecimiento ilícito, como el del exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, o el de la Secretaría de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, no se deben volver a repetir, manifestó categórico. “En el caso de la dirigencia del PRD, no seremos cómplices de Gabino Cué en sus malas acciones. Los programas buenos seguirán y ahí aparecen en la plataforma y los errores cometidos por esta administración no se van a repetir”, sostuvo. Indicó haber planteado a la militancia que en este proceso electoral

ordinario no sólo se lleve a cabo una coalición electoral, sino que también sea una de gobierno, que les garantice ser parte vigilante y activa dentro de la administración pública. “Ya no sólo buscaremos una coalición electoral, sino que ahora queremos, y así lo hemos planteado en la plataforma presentada al Ieepco, una coalición de gobierno desde donde podamos construir para Oaxaca”, dijo. “Tenemos que fortalecer y apoyar la educación pública con infraestructura, pero también el proceso de calidad educativa tiene que llegar sin presencia de los militares ni policías causando intimidación entre los docentes”, finalizó.

Carol Antonio Altamirano, dirigente estatal perredista, aseguró que no solaparán ni permitirán que se repitan casos de enriquecimiento ilícito, como los de Germán Tenorio Vasconcelos o Netzahualcóyotl Salvatierra.

Montiel Cruz

A través de una misiva, la Alianza de Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO) desmintió la información publicada en el diario El Imparcial de fecha 2 de diciembre de 2015, acerca de una Asamblea Extraordinaria de Socios a llevarse a cabo el día 4 de diciembre. Quienes suscribieron el documento, socios fundadores e integrantes del Consejo Directivo de la ATMEO, señalaron que la convocatoria que firman Tovías Marciano Rojas Rojas o Tobías Marciano Rojas; Josué Samuel Ruiz Ruiz y José Coronel Martínez es apócrifa. Esto debido a que el presidente de la ATMEO es Alberto Rebollar López, cuyo cargo abarca del 14 de noviembre de 2013 a diciembre de 2017 y dicho cargo le corresponde según los estatutos de la Alianza, durante cuatro años. De acuerdo a los estatutos de la ATMEO, corresponde invariablemente al presidente de la Alianza acordar las celebraciones del Consejo Directivo. Señalaron que quienes firmaron la convocatoria apócrifa fueron expulsados de la ATMEO por violaciones a sus estatutos, mediante la Asamblea Extraordinaria celebrada el 30 de noviembre de 2015. Por lo anterior, queda sin efectos la Asamblea de Consejo Directivo convocada para el día de hoy y manifestaron que todo acuerdo que se tome es nulo de pleno derecho por estar viciado desde su origen y no tener legitimidad quienes la promueven. La misiva viene firmada por Alberto Rebollar López y Miguel Ángel Medina Morales, presidente y tesorero de la ATMEO, respectivamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.